Literatura

Panorama Cultural y el Banco de la República convocan el Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar 2012

Redacción

02/03/2012 - 11:47

 

Pluma y escrituraCon el fin de promover el interés por la cultura y el conocimiento de las principales figuras y expresiones locales, el periódico PanoramaCultural.com.co en alianza con el Banco de la República convoca el Ier premio de periodismo cultural de la ciudad de Valledupar.

Este concurso está abierto a todos los residentes de la ciudad de Valledupar (Colombia) que tengan más de 16 años.

Los participantes podrán concurrir en las dos siguientes categorías con una crónica de máximo 1000 palabras:

Categoría (A): de 16 a 30 años.

Categoría (B): de 31 años y más.

  1. La temática tendrá que ver con la cultura de Valledupar en su más extenso sentido, y la crónica deberá referirse a un evento, monumento, personaje, destino o producto cultural concreto de la ciudad (Ejemplo: instrumentos, escritores, poetas, músicos, actores, pintores, el Carnaval, Festival vallenato, etc…).
  2. Se premiará la calidad literaria del texto, así como su originalidad y pertinencia.
  3. La crónica debe ser inédita y no haber sido premiada en otro concurso, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier premio.
  4. La fecha límite para la presentación de los artículos es del 15 de abril del 2012.
  5. Cada autor podrá mandar una sola crónica a la siguiente dirección redaccion@panoramacultural.com.co en formato Word con un título, la categoría en la cual participa (A o B), y sin firma del autor. El fichero Word tendrá el mismo nombre que el título del artículo. Se adjuntará también una plica (en formato Word) con el título Plica-Título del artículo. En el interior de esta plica se presentarán los datos del autor (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de cédula, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve reseña biográfica).
  6. Se establece un primer premio en cada categoría consistente en $200.000 en la categoría (A) y $300.000 en la categoría (B).
  7. Los 10 finalistas de cada categoría serán anunciados en PanoramaCultural.com.co en un plazo razonable después de la fecha límite de participación.
  8. El fallo será inapelable y se hará público en un plazo de dos semanas después de designar a los finalistas.
  9. Panorama Cultural publicará las crónicas de los ganadores y finalistas de cada categoría después de anunciarse el fallo.
  10. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo de los organizadores.
  11. No se mantendrá comunicación con los participantes.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Gabriel García Márquez fue un genio inigualable”: Félix Carrillo Hinojosa

“Gabriel García Márquez fue un genio inigualable”: Félix Carrillo Hinojosa

Félix Carrillo Hinojosa, reconocido como un gran promotor de la música vallenata a nivel mundial, es un intelectual íntegro de est...

“Álvaro Mutis se convirtió en un auténtico mecenas”

“Álvaro Mutis se convirtió en un auténtico mecenas”

Álvaro Castaño Castillo, director de la emisora HJCK durante sus 63 años de existencia, tuvo la gentileza de compartir algunos episo...

Cliché

Cliché

No pensaba traicionar a mi esposa. Es más, ni siquiera había planeado que nos encontráramos, por no decir tropezáramos, en la bib...

Pedro Olivella y “El tambor mojado”

Pedro Olivella y “El tambor mojado”

Ganador del Premio de cuento del departamento del Cesar 2014 con “El tambor mojado” –otorgado por la Biblioteca departamental...

Simulacro

Simulacro

La erección cosmética del travestí, la agresión esplendente de sus párpados temblorosos y metalizados como alas de insectos vorace...

Lo más leído

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Mafalda: la mujer del siglo XX

Isabella Ruiz Jiménez | Ocio y sociedad

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Hernando Marín, el gavilán mayor del vallenato

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados