Música y folclor
Detalles sobre el Foro del Festival Vallenato 46
La vida y obra musical de Gustavo Gutiérrez Cabello es la temática del Foro programado por la Fundación Festival de Leyenda Vallenata, que se va realizar los días 23 y 24 de abril en la Biblioteca Departamental “Rafael Carrillo Lúquez”.
En el grupo de ponentes hay investigadores culturales, escritores, periodistas, musicólogos y admiradores de las canciones del poeta cantor de la añoranza.
En mi calidad de coordinador del evento presento un breve resumen de cuatro ponentes. René Arrieta Pérez, escritor, periodista, profesional en Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena, doctorando en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca de España. Miembro del equipo de Música del Patio, programa especializado en música vallenata de la emisora de la Universidad de Cartagena. El título de su ponencia, "Gustavo Gutiérrez: El espíritu de sus canciones". Este trabajo quiere enseñar una nueva perspectiva en el análisis de la canción vallenata, partiendo de la teoría estética de Martin Heidegger, enunciada en su ensayo: El origen de la obra de arte. Esta concepción filosófica permite una mirada amplia, rica, con ángulos novedosos dentro de la investigación musicológica del Caribe en torno a las canciones del compositor Gustavo Gutiérrez.
Roger Bermúdez Villamizar, escritor, psicólogo y musicólogo, docente de la Universidad de la Guajira; el título de su ponencia: “Aproximación a los elementos musicológicos en la obra de Gustavo Gutiérrez”.
Marina Quintero, embajadora de la música vallenata en Medellín, escritora, docente, investigadora cultural y Magister en educación de la Universidad de Antioquia. Directora del programa radial “una voz y un acordeón” de la emisora de la Universidad. Autora de varios libros, entre ellos, Gustavo Gutiérrez: el poeta cantor de la añoranza, disertará sobre “El don poético de Gustavo Gutiérrez desde rumores de vieja voces”.
Llama la atención que en las Universidades de Antioquia y Cartagena, en las programaciones culturales de sus emisoras tengan espacios dedicados al análisis de la música vallenata.
Y en la de Antioquia, Marina Quintero, desde su rol de directora de proyectos del departamento de humanidades, ha dirigido varias tesis de grado cuyo eje temático es la canción vallenata. Para la muestra un botón, como dicen en Urumita: Ramón David Jiménez, otros de los ponentes del Foro, para obtener el título de Magister en Literatura Colombiana en la Universidad de Antioquia presentó la tesis “El Pasado y el desamor en la obra de Gustavo Gutiérrez Cabello", que será el tema central de su ponencia.
Sobre el autor

José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar

El Grupo Kvrass y la coronación de un estilo irreverente
Tres CDs han pasado desde que el grupo Kvrass hiciera sus primeros pasos en el programa de Vallenatos fans en el año 2007. Sus integra...

Noche de tangos y milongas en la capital del Vallenato
Las bellas melodías argentinas llegan a Valledupar para el placer de todos aquellos amantes de los ritmos latino-americanos y las mezc...

El reggae, alma y expresión popular
En 1981 fallece el “mensajero” del Reggae: Bob Marley. También conocido como el “Rey del Reggae”, Y en 2018, el género al...

Estaba mi Ana María en la orilla del río
Cuando Abel Antonio Villa grabó en 1990 Ana María en la orilla del río, señaló: “Disco y mujer de Abel Antonio”, canción ...

De versos, recursos literarios, juglares y Frankenstein en el vallenato habla Rosendo Romero
“De misterio está lleno el mundo”, cantó una vez Freddy Molina, ‘joven poeta mayor’ nacido en un pedazo de tierra irrigada po...