Más noticias

La historia de “La cañaguatera”, un clásico del vallenato

La historia de “La cañaguatera”, un clásico del vallenato

Álvaro Rojano Osorio | 16/10/2025 05:40 | Música y folclor

Cuenta Isaac Tijito Carrillo que la génesis de La Cañaguatera su mayor éxito musical como compositor fue la separación de su esposa Ligia Vega. En efecto después de nueve años de convivencia y de enfrentarse permanentemente ...

Todo se cura con amor

Todo se cura con amor

Nicolás Fernando Ceballos Galvis | 16/10/2025 05:35 | Ocio y sociedad

Elegía a Miguel Ángel Russo Lanús Argentina 9 de abril de 1956 - Buenos Aires Argentina 8 de octubre de 2025.No es que me esté matando del todo la tristeza como a Diomedes por la inesperada partida de su compañero Juancho den...

Francia y la pintura erótica

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | 16/10/2025 05:30 | Artes plásticas

En Francia pintura y erotismo no se quedaron atrás. Durante el periodo Rococó que se desarrolló entre 1730 y 1760 la pintura galante o de estilo galante era la forma en la que se llamaba a las pinturas del periodo el erotismo t...

Las series grabadas en Colombia con mayor fama internacional

Las series grabadas en Colombia con mayor fama internacional

Natalia Fernández | 16/10/2025 05:25 | Cine

Sin lugar a dudas el uso masivo de los diversos servicios de streaming disponibles en la actualidad ha contribuido para que las series televisivas se vuelvan un furor en todo el mundo. Al navegar en diversas aplicaciones podemos v...

A sus 70 años Israel Romero, El “Pollo Irra”, sigue picando su acordeón

A sus 70 años Israel Romero, El “Pollo Irra”, sigue picando su acordeón

Juan Rincón Vanegas | 15/10/2025 06:20 | Música y folclor

El acordeonero cantautor y productor Israel Romero Ospino El Pollo Irra bautizado así por el cantautor Daniel Celedón nació el sábado 15 de octubre de 1955 en Villanueva La Guajira siendo el quinto de nueve hermanos del hogar ...

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

Redacción | 15/10/2025 06:15 | Historia

El 19 de octubre de 1899 llegaba a las calles de Medellín el primer auto en Colombia. Llegaba a lomo de mula y el mismo día estallaba la Guerra de los Mil días.El auto era un último modelo de la marca francesa Dion Bouton un f...

Silencios de la huésped, de Mafe Piñeres

Silencios de la huésped, de Mafe Piñeres

Emma Claus | 15/10/2025 06:10 | Literatura

Corría 1996 y yo cursaba el último año de bachillerato en Cartagena. Las tardes me encontraban en la biblioteca Bartolomé Calvo leyendo un poco de todo antes de salir a caminar por la Ciudad Vieja. Fue en esa época de cambios...

Masacres del Congo y otras en el mundo

Masacres del Congo y otras en el mundo

Iván Fernando Márquez Gómez | 15/10/2025 06:05 | Opinión

Son muchas las masacres abusos explotaciones violaciones mutilaciones torturas exterminios y toda clase de vejámenes que han sufrido muchas comunidades a lo largo de la historia en especial los más humildes y necesitados los abo...

La gamificación en los casinos online y cómo las recompensas y niveles moldean la experiencia

La gamificación en los casinos online y cómo las recompensas y niveles moldean la experiencia

Natalia Fernández | 14/10/2025 08:16 | Ocio y sociedad

La gamificación ha transformado la forma en que los casinos online diseñan sus plataformas convirtiendo los juegos tradicionales en experiencias atractivas que se asemejan a los videojuegos modernos.Los casinos online buscan con...

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | 14/10/2025 06:45 | Música y folclor

En las tardes cuando el sol se abraza con el mar contempla desde la playa de su nativa Santa Marta el tropezar incesante del agua la lejanía pincelada de arreboles y la música del viento que cabalga sobre el lomo de las olas. Es...

El Binomio de Oro también tendrá su escultura en Valledupar

El Binomio de Oro también tendrá su escultura en Valledupar

Redacción | 14/10/2025 06:35 | Patrimonio

En el marco del gran homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata prepara para el Binomio de Oro de América en abril 2026 el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán a través de la Oficina de Cultura Municipal a...

Reescribiendo historias de vidas

Reescribiendo historias de vidas

Nerio Luis Mejía | 14/10/2025 06:30 | Opinión

Después de tantos años de haber salido del campo junto con mi familia como consecuencia de la violencia hoy estamos de vuelta gracias a la política de entregas de tierras a las familias campesinas. Es indescriptible escuchar el...

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | 13/10/2025 05:50 | Música y folclor

La vida obra y aportes de Luis Enrique Martínez Argote Fonseca 1923 - Santa Marta 1995 han sido poco referenciados dentro de la extensa bibliografía sobre música vallenata en comparación con las de otros personajes a pesar de ...

¿Sigue vivo el legado del Café Literario José María Vargas Vila de San Diego, Cesar?

¿Sigue vivo el legado del Café Literario José María Vargas Vila de San Diego, Cesar?

Luciano Márquez Guerra  | 13/10/2025 05:45 | Literatura

No se puede ser modestos con tantas cosas favorables que se viven se palpan se expresan y se manifiestan día a día en el espacio en el que nací. Esto genera que el orgullo bueno de un pueblerino como yo que cuenta solamente con...

Desmontando la Leyenda Negra

Desmontando la Leyenda Negra

Lisandro Prieto Femenía | 13/10/2025 05:40 | Historia

El historiador debe tener la libertad de buscar la verdad sin temor a la censura o a las presiones ideológicas desmontando las leyendas vengan de donde venganGustavo BuenoEspaña frente a Europa1999 p. 23.La historia es un campo ...

Opinión

Últimas columnas actualizadas
Hernán De La Ossa Benítez

La bitácora del naufrago

por Hernán De La Ossa Benítez

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

por Diógenes Armando Pino Ávila

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

por Jorge Nain Ruiz

Álvaro Rojano Osorio

El telégrafo del río

por Álvaro Rojano Osorio

Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicación sin fronteras

por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

por Juan Rincón Vanegas

Emma Claus

Mientras Hannah duerme

por Emma Claus

Iván Fernando Márquez Gómez

Libre Pensador

por Iván Fernando Márquez Gómez

José Atuesta Mindiola

El tinajero

por José Atuesta Mindiola

Ramiro Elías Álvarez Mercado

Una copa de folclor

por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

por Nerio Luis Mejía

Luis Carlos Ramirez Lascarro

A tres tabacos

por Luis Carlos Ramirez Lascarro

En profundidad

Lo más leído

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados