Resultados de búsqueda
Buscando:
Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular
Publicado 17/10/2025 06:35 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
No cabe duda que la visibilidad de la que hoy goza la música vallenata en el siglo XXI fue fraguada muchos años atrás por un grupo de acuciosos que, exhortados por la necesidad de conformar un folclore visible ante el mundo, alzaron la voz y r...
Allá en Flores de María
Publicado 17/10/2025 06:30 | Escrito por Eliecer de Jesús Jiménez Carpio
En el eterno barrizal quedó una abarca, la izquierda. Juan Polo Cervantes no detuvo su andar a pesar de que reinaba la oscuridad. Llegar hasta la vieja casa de barro le urgía. Alicia, complicada por el embarazo, agonizaba en Flores de María. N...
Globalización y lenguaje común
Publicado 17/10/2025 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En las ultimas semanas, he estado hablando de la cultura de Tamalameque que es la misma de La Depresión Momposina o “Cultura riana” como se le llama. He estado pendiente de cómo la globalización incide en la perdida apresurada de la oralid...
¿Qué papel juega la música en la reconversión laboral?
Publicado 17/10/2025 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La fiebre no está en la sábana, con el cambio de nombre de corredor minero a corredor de la vida, no se solucionan los problemas que tenemos, tampoco diciéndole a la gente de los municipios mineros que, definitivamente, sin carbón no hay para...
La historia de “La cañaguatera”, un clásico del vallenato
Publicado 16/10/2025 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuenta Isaac “Tijito” Carrillo que la génesis de La Cañaguatera, su mayor éxito musical como compositor, fue la separación de su esposa, Ligia Vega. En efecto, después de nueve años de convivencia y de enfrentarse permanentemente por di...
Todo se cura con amor
Publicado 16/10/2025 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Elegía a Miguel Ángel Russo (Lanús, Argentina, 9 de abril de 1956 - Buenos Aires, Argentina, 8 de octubre de 2025). *** No es que me esté matando del todo la tristeza como a Diomedes por la inesperada partida de su compañero, “Juancho”...
Francia y la pintura erótica
Publicado 16/10/2025 05:30 | Escrito por Memo Alfaro
En Francia, pintura y erotismo no se quedaron atrás. Durante el periodo Rococó, que se desarrolló entre 1730 y 1760, la “pintura galante” o de “estilo galante” (era la forma en la que se llamaba a las pinturas del periodo), el erotismo...
Las series grabadas en Colombia con mayor fama internacional
Publicado 16/10/2025 05:25 | Escrito por Natalia Fernández
Sin lugar a dudas, el uso masivo de los diversos servicios de streaming disponibles en la actualidad ha contribuido para que las series televisivas se vuelvan un furor en todo el mundo. Al navegar en diversas aplicaciones, podemos ver que cada ...
A sus 70 años Israel Romero, El “Pollo Irra”, sigue picando su acordeón
Publicado 15/10/2025 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero, cantautor y productor Israel Romero Ospino, ‘El Pollo Irra’, bautizado así por el cantautor Daniel Celedón, nació el sábado 15 de octubre de 1955 en Villanueva, La Guajira, siendo el quinto de nueve hermanos del hogar conf...
La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad
Publicado 15/10/2025 06:15 | Escrito por Redacción
El 19 de octubre de 1899 llegaba a las calles de Medellín el primer auto en Colombia. Llegaba a lomo de mula y el mismo día estallaba la Guerra de los Mil días. El auto era un último modelo de la marca francesa Dion Bouton (un fabricante fra...
Silencios de la huésped, de Mafe Piñeres
Publicado 15/10/2025 06:10 | Escrito por Emma Claus
Corría 1996 y yo cursaba el último año de bachillerato en Cartagena. Las tardes me encontraban en la biblioteca Bartolomé Calvo, leyendo un poco de todo antes de salir a caminar por la Ciudad Vieja. Fue en esa época de cambios que, casi por ...
Masacres del Congo y otras en el mundo
Publicado 15/10/2025 06:05 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Son muchas las masacres, abusos, explotaciones, violaciones, mutilaciones, torturas, exterminios y toda clase de vejámenes que han sufrido muchas comunidades a lo largo de la historia, en especial los más humildes y necesitados, los aborígenes...
La gamificación en los casinos online y cómo las recompensas y niveles moldean la experiencia
Publicado 14/10/2025 08:16 | Escrito por Natalia Fernández
La gamificación ha transformado la forma en que los casinos online diseñan sus plataformas, convirtiendo los juegos tradicionales en experiencias atractivas que se asemejan a los videojuegos modernos. Los casinos online buscan constantemen...
Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato
Publicado 14/10/2025 06:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En las tardes, cuando el sol se abraza con el mar, contempla desde la playa de su nativa Santa Marta el tropezar incesante del agua, la lejanía pincelada de arreboles y la música del viento que cabalga sobre el lomo de las olas. Esta escena de ...
El arte silencioso de la coctelería: una técnica que despierta los sentidos
Publicado 14/10/2025 06:40 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Un cóctel bien elaborado es una sinfonía en una copa" (Debasish Mridha, médico, filósofo y poeta estadounidense) Hay momentos que no se dicen, se sirven. Como una mirada que enciende, como una canción que evoca un amor perdido, como un val...
El Binomio de Oro también tendrá su escultura en Valledupar
Publicado 14/10/2025 06:35 | Escrito por Redacción
En el marco del gran homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata prepara para el Binomio de Oro de América en abril 2026, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Oficina de Cultura Municipal, anunció la el...
Reescribiendo historias de vidas
Publicado 14/10/2025 06:30 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Después de tantos años de haber salido del campo junto con mi familia como consecuencia de la violencia, hoy estamos de vuelta gracias a la política de entregas de tierras a las familias campesinas. Es indescriptible, escuchar el cacareo de nu...
La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote
Publicado 13/10/2025 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La vida, obra y aportes de Luis Enrique Martínez Argote (Fonseca, 1923 - Santa Marta, 1995) han sido poco referenciados dentro de la extensa bibliografía sobre música vallenata, en comparación con las de otros personajes, a pesar de ser una f...
¿Sigue vivo el legado del Café Literario José María Vargas Vila de San Diego, Cesar?
Publicado 13/10/2025 05:45 | Escrito por Luciano Márquez Guerra
No se puede ser modestos con tantas cosas favorables que se viven, se palpan, se expresan y se manifiestan día a día en el espacio en el que nací. Esto genera que el orgullo bueno de un pueblerino como yo, que cuenta solamente con el legado cu...
Desmontando la Leyenda Negra
Publicado 13/10/2025 05:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El historiador debe tener la libertad de buscar la verdad sin temor a la censura o a las presiones ideológicas, desmontando las leyendas, vengan de donde vengan” Gustavo Bueno, España frente a Europa (1999), p. 23. La historia es un ca...
MinTrabajo resalta la importancia de su alianza con Comfacesar para la creación de empleo digno
Publicado 13/10/2025 05:35 | Escrito por Redacción
En su reciente visita a Valledupar, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, sostuvo un encuentro con los directivos de la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) y su Consejo Directivo, en el que se reafirmó el compromiso de ma...
Cómo medir si tus inversiones realmente están dando frutos
Publicado 11/10/2025 16:56 | Escrito por Andrés Morales
Definiendo el éxito de una inversión Antes de medir el rendimiento de tus inversiones, es importante establecer qué significa “éxito” para ti. Para algunos, el éxito puede significar obtener una rentabilidad alta en el corto plazo, mien...
Contiendas en la música vallenata
Publicado 10/10/2025 06:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago 3,16). Al tratar de entender la contienda y lo que encierra en sí, encontramos que está ligada a la búsqueda incesante del hombre por demostrar...
Conversaciones con mi madre Lucía, de Olgalucía Gaviria Ángel
Publicado 10/10/2025 06:05 | Escrito por Emma Claus
A las puertas de su centenario, Lucía Ángel conversa con su hija, la escritora y productora Olgalucía Gaviria Ángel, en un libro que es al mismo tiempo una celebración, una meditación y un testamento universal. Conversaciones con mi mad...
Hablar de cultura, tradición y oralidad es como hablar en mandarín
Publicado 10/10/2025 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cuando hablar de cultura provoca más desconcierto que entusiasmo, no es la tradición la que está en crisis… sino nuestra capacidad de escucharla. En la mayoría de los pueblos del Caribe Colombiano, hablar de cultura en estos tiempos, se ha...
Los festivales vallenatos de fin de año
Publicado 10/10/2025 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchísimos los festivales vallenatos que se realizan en ciudades y poblaciones a lo largo y ancho del territorio nacional y, en esta recta final del año, quiero ayudar a recordar algunos que están por realizarse, no sin antes disculparme c...
Ismael Rivera, el sonero mayor
Publicado 09/10/2025 05:40 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
No solo fue un gran sonero: aquel que, en palabras de “El caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, “es un cantante de salsa que tiene la capacidad de improvisar y que, además, posee un dominio del ritmo que le permite ‘jugar con la c...
Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta
Publicado 09/10/2025 05:35 | Escrito por Joaquín A. Zúñiga Ceballos
El cementerio San Miguel fue construido en atención al mandato de Carlos III según Cédula Real promulgada en 1787, en la cual se ordena la construcción de cementerios fuera de las poblaciones con el fin de evitar las epidemias producidas por ...
La crónica en el Caribe colombiano
Publicado 09/10/2025 05:30 | Escrito por Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios
En el contexto del Caribe colombiano, el periodismo literario ha tenido unas características formales que lo han hecho trascender. Lo que ha contribuido a que sea “un género que nunca desapareció entre los géneros característicos del perio...
Las tuquecas de cualquier lugar
Publicado 09/10/2025 05:25 | Escrito por Rodrigo Rieder
Hemidactylus mabovia. Un nombre extranjero y científico sin familiaridad entre nosotros. Es el distintivo con el cual se diferencia en los laboratorios a un animalito común de las paredes, rincones y lugares recónditos de nuestras casas. No h...
Que vuelvan aquellos Díaz
Publicado 08/10/2025 05:20 | Escrito por Eliecer Jiménez Carpio
Acicalaban las aguas del río Tocaimo la escultural figura de la diosa coronada. La brisa entusiasta iba y venía, trayendo a cuestas la melodía que las aves imitaban, acompañando la poesía que tarareaba aquel cantor campesino de Carrizal. La ...
El origen de la deliciosa tres leches
Publicado 08/10/2025 05:15 | Escrito por Verónica Machado
El mundo de los postres no sería el mismo sin una generosa porción de torta de tres leches. Amada por grandes y chicos, este delicioso plato de repostería se ha convertido en el favorito de muchas generaciones debido a su fácil y económica p...
La fundación de Cúcuta: historia del poblamiento de los Santanderes en Colombia
Publicado 08/10/2025 05:10 | Escrito por Guillermo León Labrador Morales
El decaimiento de la extracción de oro en la provincia de Pamplona, llevó a que los colonos de Pamplona y Ocaña comenzaran a interesarse en las fértiles zonas del Valle de Cúcuta y de las selvas del Catatumbo, respectivamente, pero encontrab...
Instagram y su nefasto mecanismo de censura
Publicado 08/10/2025 05:05 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión vale poco” (José Luis Sampedro). La promesa de las grandes plataformas digitales fue simple y seductora: restaurar la palabra pública, democratizar la difusión, dar voz a quien antes...
Alejandra Peñaloza, la cantante barranquillera que interpreta música vallenata
Publicado 07/10/2025 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Alejandra Peñaloza, que es quizá la primera barranquillera en grabar música vallenata con el acompañamiento del acordeón, recientemente lanzó en los principales servicios de streaming la canción “Ojos indios”, de la autoría de Alfred...
Sin mujeres no hay trabajo decente: la deuda pendiente con la igualdad salarial
Publicado 07/10/2025 05:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada 7 de octubre, los sindicatos de todo el mundo se movilizan en una sola voz: por el trabajo decente, por empleos seguros, y por salarios dignos. La Jornada Mundial por el Trabajo Decente, impulsada por la Confederación Sindical Internacional...
Abelardo De La Espriella: del canto vallenato al canto político
Publicado 07/10/2025 05:20 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Iván Villazón Aponte es un destacado cantante, cultor de la música vallenata, con más de 40 años de experiencia en el concierto musical, “la voz tenor” es dueño de una de las voces más “cristalinas” que ha dado el folclor, portador...
Los hurtos caen drásticamente en Valledupar
Publicado 07/10/2025 05:15 | Escrito por Redacción
En este periodo del 2025 las estadística reveladas por el gobierno del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, en conjunto con la Policía Metropolitana y otras entidades, expusieron cifras positivas en lo que se refiere a la lucha fronta...
Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro
Publicado 06/10/2025 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando el palpitar de la añoranza no se quería marchar del corazón de una adorada mujer, ella optó por dejar constancia que todo se había perdido en aquellas sombras borradas por la luz de la aurora, provocando que el día fuera perfecto. E...
Tomás Martínez Montenegro: ¡El Curucutiador!
Publicado 06/10/2025 05:25 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y vivir": Milan Kundera (escritor, dramaturgo, ensayista y poeta checo). En la vasta y palpitante geografía del Caribe colombiano, don...
El concurso “Versos al viento” que organiza el Colegio Comfacesar reunió a estudiantes de 26 instituciones educativas
Publicado 06/10/2025 05:20 | Escrito por Redacción
Con éxito se desarrolló una nueva versión del concurso intercolegial “Versos al viento”, iniciativa liderada por el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”....
Economías lícitas e ilícitas
Publicado 06/10/2025 05:15 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
La economía y las actividades comerciales son la base, el motor, el sostén de todos los países para el crecimiento, pero para nadie es un secreto que muchas naciones sostienen esa economía y sus negocios de forma dudosa, es decir con activida...
Guía completa para empezar a jugar en casinos digitales en México
Publicado 03/10/2025 18:34 | Escrito por Verónica Salas
Hoy en día, muchas personas buscan nuevas formas de entretenimiento desde casa. Una de las opciones más populares es jugar en casinos digitales, ya que ofrecen diversión parecida a la de un casino físico, pero sin necesidad de salir de tu hog...
El Vallenato como género literario
Publicado 03/10/2025 06:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Se cree, de manera general, que el vallenato es un género literario, dejando de lado la parte musical de sus canciones, argumentándose que en sus letras se pueden encontrar muchas figuras literarias, que muchas de estas relatan una historia, lo...
Melisa Gaona Duarte: una valiente guerrera (Endometriosis y esperanza)
Publicado 03/10/2025 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hace unos días, supe del caso de Melisa Gaona en diferentes plataformas, quien padece endometriosis y anunció en un video que prefería morir a seguir sufriendo, lo cual, movilizó a medios de comunicación, influencers, organizaciones, etc. M...
Cuando los jóvenes se avergüenzan de su propia cultura
Publicado 03/10/2025 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
“Las nuevas generaciones parecen mirar con desdén las danzas, cantos y costumbres que dieron identidad a sus pueblos. ¿Por qué lo propio incomoda y lo ajeno fascina?” El miércoles 01 de octubre fui invitado por la señora rectora del col...
Las vicisitudes de un artista vallenato
Publicado 03/10/2025 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Quien lo vive es quien lo sufre, si usted tiene un hijo o una hija que tiene vocación y talento para ser cantante, acordeonero o acordeonera de nuestra música vallenata podrá dar fe de lo difícil que es y de las peripecias que hay que hacer p...
Elisa Castro Palmera: la matrona que tejió cielos en la tierra vallenata
Publicado 03/10/2025 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En las riberas del Guatapurí, donde las brisas de la Sierra Nevada traen ecos de oraciones antiguas, Elisa Castro Palmera de Dangond, matrona de linaje eterno, hija de Dominga Palmera de Castro y Aníbal Guillermo Castro Monsalvo, esa semilla de...
La “Ventana Marroncita” y su influencia en el romance de Diomedes Diaz y Patricia Acosta
Publicado 02/10/2025 05:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Hablar de la ventana Marroncita, es referirse a un símbolo que sirvió a Diomedes Dionicio Diaz Maestre, “El Cacique de la Junta” para inspirarse y componer varias canciones a la mujer que le movía el piso, que lo trasnochaba, o sea Patri...
Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía
Publicado 02/10/2025 05:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"En la casa de Alto Pino se oyó por primera vez, el leve llanto de un niño que acababa de nacer", Leandro Díaz. El talento es una cualidad que puede permitirnos desarrollar un alto nivel de competitividad en cualquier ámbito profesional....
El pan de bono: un pan delicioso colombiano que no es pan
Publicado 02/10/2025 05:40 | Escrito por Natalia Fernández
No tiene la forma del pan y tampoco contiene harina de trigo. El pan de bono tiene el apelativo de pan, pero no lo es. Es una de esas delicias y tradiciones que se imponen por sí solas, con el tiempo y a pesar de los nombres y demás productos e...
A merced de la descendencia de Marcos Barros
Publicado 02/10/2025 05:35 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mientras silbaba el amanecer del martes, 26 de agosto de 2025, despidiéndose ya la madrugada, con Pechi y mi hermano Ismael, ingresamos al área de urgencias, para mi procedimiento quirúrgico por hernia inguinal proporcional, de clínica del Ce...
Víctor Manuelle, el sonero de la juventud
Publicado 01/10/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a Víctor Manuel Ruiz Velázquez, “El sonero de la juventud” (New York, Estados Unidos, 27 de septiembre, 1968). *** Crecí en un ambiente netamente salsero. Y, por supuesto, con la música de fondo de “El sonero de la juventud...
La historia del café
Publicado 01/10/2025 05:45 | Escrito por Antonio Mederos Vazquez
El cultivo y el consumo de café se han extendido por todo el mundo rápidamente. El café es la segunda bebida más consumida y popular después del agua, sin embargo, ¿qué tanto sabemos de la historia y procedencia del café? En Europa, el ...
Ser mujer, ser mayor: más allá de los años
Publicado 01/10/2025 05:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada 1 de octubre, el mundo se detiene a reflexionar sobre una realidad que, aunque a veces silenciada, es profundamente significativa: el envejecimiento de la población mundial. Desde 1991, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemor...
Freddy González, gestor de las páginas gloriosas del atletismo en Valledupar
Publicado 01/10/2025 05:35 | Escrito por Redacción
Hablar o escribir acerca del entrenador Freddy González es desempolvar historias enmarcadas con sellos de gloria, como gestor único de las grandes hazañas del atletismo vallenato en los últimos 40 años. Mientras relata sus vivencias, mira c...
La canastica de las 8 manzanas o el giro literario: de García Márquez a Bukowski
Publicado 01/10/2025 05:30 | Escrito por Rafael Moreno
Un giro literario producto de la negligencia y el egoísmo, una situación caótica por mera falta de autoridad; no es más nada. En cuanto a los residuos sólidos, el ornato, el aseo de la ciudad, el ruido y la cultura ciudadana, las declaracion...
La automatización de la empresa aumenta la productividad y reduce los costos
Publicado 30/09/2025 07:49 | Escrito por Andrés Morales
Las empresas están repletas de profesionales talentosos, creativos y con un profundo conocimiento del negocio. Sin embargo, constantemente su valioso tiempo se consume en tareas repetitivas y de bajo valor. Si bien se trata de labores extremadam...
La bellísima dupleta de “las noches”
Publicado 30/09/2025 05:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Me atrevo a apostar que, si establezco una elección entre las dos canciones: “Noche sin luceros” e “Igual que aquella noche”, para determinar cuál de ellas es más hermosa y cala con mayor entusiasmo en el sentimiento popular, resultan ...
El último capítulo, de Olgalucía Gaviria Ángel
Publicado 30/09/2025 05:50 | Escrito por Emma Claus
Olgalucía Gaviria Ángel (Bogotá, 1954) es escritora, productora y directora de cine y televisión. Su trayectoria literaria reciente es fecunda: Conversaciones con mi gata Simona (2019), El hilo invisible (2022), Conversaciones con mi mad...
Conversatorio con la escritora Rebeca Movilla inspiró a estudiantes del Colegio Bello Horizonte
Publicado 30/09/2025 05:45 | Escrito por Redacción
Las instalaciones del colegio del barrio Bello Horizonte en Valledupar se llenaron de expectativa y entusiasmo durante el conversatorio organizado por la biblioteca Mercedes Romero de Quintero de Comfacesar, que tuvo como invitada a la escritora ...
Petro y su elocuente discurso que quedó grabado para la historia
Publicado 30/09/2025 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En la conmemoración del 80° aniversario de la Asamblea General de la Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió al mundo mediante un conmovedor, pero a la vez valiente discurso; que sacó despavorida a la delegación...
Consuelo Araujonoguera declaró ganadora a la canción “Nació mi poesía”
Publicado 29/09/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 29 de septiembre de 2001 murió Consuelo Araújo Noguera, quien supo darle la importancia a los juglares que se encargaban de entregar sus correos cantados por toda la geografía costeña. Desde 1968 todo lo llevó al Festival de la Leyenda Va...
Océano tempestuoso
Publicado 29/09/2025 06:10 | Escrito por Diego Niño
Reseña del libro Ojos Sublevados de Carlos Fernández. Editorial Escarabajo, 2025. En Ojos Sublevados, lo fantástico irrumpe desde la primera línea. Nos captura súbitamente, sin importar su origen o su destino. Estos cuentos son una inv...
Recorrido por los callejones dèl centro histórico de Valledupar.
Publicado 29/09/2025 06:05 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
La Fundación AVIVA culminó la celebración del Mes del Patrimonio Cultural, el que se realiza todos los años en septiembre, con un recorrido del centro histórico de la ciudad y de los lugares emblemáticos de la capital mundial del vallenato,...
Inició tercera versión de “Come Valledupar”: la feria gastronómica que aporta al crecimiento de la Ciudad de Eventos
Publicado 29/09/2025 06:00 | Escrito por Redacción
Con el propósito de seguir consolidando a Valledupar como “Ciudad de Eventos” y dinamizar la economía local, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa la estrategia Come Val...
Leyó por curiosidad
Publicado 29/09/2025 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Sonó el timbre, hora de descanso. Me asomé a la puerta del colegio, no recuerdo para qué, lo cierto es que en ese instante pasaba un colega del otro colegio y me abordó con un saludo cariñoso entablando una conversación sobre el oficio de e...
Tecnología funcional: ventajas del parlante lámpara para amantes de la música y el diseño
Publicado 26/09/2025 11:43 | Escrito por Verónica Salas
En el mundo del diseño y la tecnología, cada vez surgen más productos que combinan funcionalidad con estilo. Uno de los más llamativos y populares en los últimos tiempos es el parlante lámpara, una innovación que une iluminación y sonido ...
Plegaria Vallenata: un lamento de fe y denuncia social
Publicado 26/09/2025 07:20 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Jairo Antonio Mercado Paternina, conocido en el mundo de la música tropical como Jairo Paternina, fue un reconocido cantante colombiano, voz líder del "Combo de las Estrellas". Fue asesinado el 22 de septiembre de 1989 en la ciudad de Medellín...
Siete lugares asombrosos para visitar en Colombia
Publicado 26/09/2025 07:15 | Escrito por Redacción
Los viajes a destinos originales ganan peso en Colombia. La estimulación del turismo de aventuras y cultural han hecho que ciertos destinos únicos −que hace unos años sonaban muy poco− sean vistos hoy con muchísimo interés. Colombia es ...
Más allá del dogma: espiritualidad encarnada en rituales, silencios y linajes
Publicado 26/09/2025 07:10 | Escrito por Martha Navarro Bentham
“…Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.” Isaías 43:2 Hablar de espiritualidad no significa, necesariamente, hablar de un Dios único ni de una doctrina establecida. En mi experiencia, la soledad y el e...
¿Qué es lo que queremos con el Rio Guatapurí?
Publicado 26/09/2025 07:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya casi cinco años, un grupo de vallenatos y cesarenses tuvimos una reunión en Bogotá con el hoy ministro de trabajo doctor Antonio Sanguino, quien toda su vida ha sido un ambientalista de aquellos que no solo predica, sino que aplica. En...
Comfacesar abre la convocatoria número 37 del Premio CAFAM a la mujer 2026 “mujeres llenas de vida”
Publicado 26/09/2025 07:00 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) abre las inscripciones para elegir a la mujer que representará al departamento del Cesar en este importante reconocimiento nacional. Mujeres que reflejan virtudes y fortalezas, dignas rep...
Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz
Publicado 25/09/2025 06:30 | Escrito por Isabelle Laymarie
Conguero superior, Mongo Santamaría (La Habana, 1922 – Miami, 2003) interpretó las músicas más diversas y siempre consiguió conservar su homogeneidad estilística. Músicos de primera fila, a menudo descubiertos por él, como el flautista ...
Gonzalo Arango y el Nadaísmo
Publicado 25/09/2025 06:25 | Escrito por Omar Castillo
En el acontecer literario de Hispanoamérica, durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, la poesía escrita en Colombia no fue ajena a las propuestas de la vanguardia poética heredera del modernismo impulsado por Rubén Darío, Vanguardia as...
Analizando el poder del lenguaje
Publicado 25/09/2025 06:20 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Una relación humana se puede destruir con una palabra incorrecta, una sola palabra puede abrir una inmensa oscuridad. El lenguaje es el instrumento de la gracia y de la destrucción del ser humano." George Steiner La reflexión que encabeza e...
La programación completa del Festival de Cine Francés 2025 en Valledupar
Publicado 25/09/2025 06:15 | Escrito por Redacción
Este viernes 26 de septiembre 2025 inicia la 24° edición del Festival de Cine Francés en Valledupar, un evento que la Alianza Francesa de Valledupar tiene el gusto de organizar como aporte al conocimiento audiovisual y cinematográfico univers...
“Natalia es un orgullo para Valledupar y para toda Colombia”: alcalde Ernesto Orozco
Publicado 25/09/2025 06:10 | Escrito por Redacción
Con la condecoración como Ciudadana Ejemplar y entrega de la Medalla de Honor al Mérito María Concepción Loperena, a la atleta vallenata Natalia Linares González, medallista de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio, en la prueba de salt...
El drama y la tragedia en el vallenato
Publicado 24/09/2025 06:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
De los géneros literarios que existen, el dramático es una de los más antiguos e importantes. Se trata de un tipo de texto que narra un momento de conflicto, que tiene lugar en la vida de los personajes que protagonizan una historia. Los hecho...
De “Costa A Costa” con Mariano Cívico
Publicado 24/09/2025 06:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Resulta que hace un par de días atrás, los fanáticos de Mariano Cívico (me incluyo), festejaron el onomástico número 74 del ya fenecido cantautor de salsa puertorriqueño (Madrid, España, 21 de febrero de 2013) que, para sorpresa de much...
Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje
Publicado 24/09/2025 06:30 | Escrito por Alonso Fernández García
Si usted ha nacido en un país hispanoamericano o ha leído algún libro de la saga Harry Potter, es probable que conozca bien la palabra “mestizo”. Si es el primer caso, se crio en tierras del realismo mágico. Si es el segundo, cabe la posi...
¿El reconocimiento de un Estado palestino frenará el genocidio?
Publicado 24/09/2025 06:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado domingo 21 de septiembre de 2025 cuatro importantes naciones reconocían oficialmente al Estado Palestino; Australia, Reino Unido, Canadá, y Portugal. Anunciaban al mundo su respaldo el derecho que tienen los palestinos de existir como...
La bellísima dupleta de los cabellos
Publicado 23/09/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Un placer desbordante invadió la inmensa fanaticada costeña a mediados de 1968 cuando Alfredo Gutiérrez lanzó al mercado nacional el álbum titulado “La cuñada”, una joya inolvidable compuesta por doce canciones antológicas que hicieron...
La pintura del realismo y sus características
Publicado 23/09/2025 06:15 | Escrito por Alberto León
La pintura realista reemplaza las imágenes idealistas del arte tradicional por acontecimientos de la vida real, dándole prioridad a retratar la vida cotidiana. Esto se debe a su sensibilidad social e ideológica hacia las clases bajas y los movim...
Cinco cócteles famosos del Caribe
Publicado 23/09/2025 06:10 | Escrito por Natalia Fernández
El Caribe es música, playa, vegetación, diversidad de idiomas y razas, pero también una gran calidad de cócteles para veladas entre amigos o fiestas de gran calado. Todo momento de relajación y de desconexión amerita un buen cóctel de aque...
El embarazo adolescente retrocede notablemente en Valledupar
Publicado 23/09/2025 06:05 | Escrito por Redacción
En barrios, instituciones educativas, corregimientos, veredas y comunidades indígenas, la apuesta del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán en materia de prevención y educación sexual está dando resultados positivos. Gracias a estrategia...
Stake casino online Colombia: juegos, bonos y seguridad
Publicado 22/09/2025 18:42 | Escrito por Andrés Morales
Casino Online Stake: Gira un Carrete y Obtén un Bono Stake casino online Colombia ofrece una experiencia de juego dinámica, diseñada para jugadores colombianos que buscan acción con dinero real, con soporte para moneda local y optimización ...
Poncho Zuleta es inconmensurable y original en el contexto del universo vallenato
Publicado 22/09/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Diomedes Díaz, ‘El Cacique de La Junta’, en su canto ‘A un colega’, dedicado a Tomás Alfonso Poncho Zuleta Díaz, fue preciso en su petición. “A Dios le pido compadre que me le dé larga vida, porque con su canto bonito hasta los dol...
Vida y obra del poeta Álvaro Mutis
Publicado 22/09/2025 05:50 | Escrito por Héctor Delgado
Nacido en Bogotá en 1923, relacionista público y viajero impenitente, se radicó en México desde 1956, después de haber incursionado en la poesía con su primer libro, “La Balanza”, que escribió junto al lingüista Carlos Patiño Roselli...
Leiqui Uriana, la maestra del cine wayúu
Publicado 22/09/2025 05:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribir historias de mujeres inspiradoras es todo un honor para mí, es una forma de polinizar el mundo de esperanzas, de reconocer el poder creativo y transformador de las mujeres y, la gran Leiqui Uriana sí que tiene relatos que demuestran lo...
Esclavitud y racismo en el mundo a través de la historia
Publicado 22/09/2025 05:40 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
La discriminación racial y el machismo son fenómenos muy antiguos y complejos en el ser humano, estos comportamientos dieron origen a la esclavitud desde la antigua Grecia y Roma en donde se diferenciaban a los seres humanos por ser extranjeros...
Guía para retiros en 1win Colombia: causas y soluciones prácticas
Publicado 21/09/2025 16:56 | Escrito por Andrés Morales
Introducción: si tu retiro es rechazado en 1win Colombia, ¿qué hacer? En nuestra plataforma 1win Colombia, entendemos lo frustrante que puede ser cuando una solicitud de retiro no se completa. Hay varias razones por las que un retiro puede se...
Cómo depositar y retirar dinero fácilmente en 1win Colombia
Publicado 21/09/2025 16:39 | Escrito por Natalia Fernández
Guía práctica: cómo gestionar depósitos y retiros en 1win Colombia En la plataforma de 1win Colombia todo está pensado para que los usuarios puedan manejar su dinero con comodidad y sin complicaciones. Desde el primer ingreso a la cuenta, e...
Comparativa Speed-n-Cash vs Aviator y Lucky Jet en 1win Colombia
Publicado 21/09/2025 16:32 | Escrito por Verónica Salas
La plataforma 1win-bets.com.co ofrece una emocionante experiencia de “crash games”, donde Speed-n-Cash se destaca como una opción vibrante para quienes buscan adrenalina rápida y decisiones instantáneas. En este juego el jugador apuesta y ...
Isaac Carrillo y la historia de algunas de sus más reconocidas composiciones
Publicado 19/09/2025 07:20 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Corría el año de 1965, cuando un grupo de estudiantes provenientes del sur de la Guajira, específicamente de la población de San Juan del Cesar, llegaron a mi natal Ocaña, con el propósito de cursar su bachillerato en el Colegio Nacional Jo...
Luces y sombras en la historia de la India Catalina
Publicado 19/09/2025 07:15 | Escrito por Alba Llorente Majana
La India Catalina es reconocida como uno de los monumentos más hermosos y representativos de Cartagena en Colombia. Su figura deja a pocos visitantes indiferentes y alumbra uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Sin e...
El placer de leer
Publicado 19/09/2025 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Leer no solo se circunscribe a unir códigos, letras y descifrar palabras en un texto. Leer es penetrar a mundos conocidos y desconocidos, como si abriéramos un portal para viajar en el tiempo, lo que nos permite viajar al pasado o al futuro y r...
Nuestro vallenato está en todas partes
Publicado 19/09/2025 07:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los cimientos que tienen nuestra música vernácula son tan solidos que han soportado y continuarán por años y siglos aguantando los embates de todo tipo de agentes y expresiones que naturalmente pretenden minarla y derruir. El papel que han cu...
Ildefonso Ramírez Bula: el célebre compositor de Rosa Jardinera
Publicado 18/09/2025 08:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
El año 1974 fue de mucho florecimiento para el folclor vallenato. Los dos grandes conjuntos existentes en ese momento, “Los Hermanos López” con Jorge Oñate y “Los Hermanos Zuleta”, se encontraban equilibrados en simpatía popular, y la...
Colombia en los mundiales
Publicado 18/09/2025 08:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Anoté en mis pasadas remembranzas sobre los partidos que por eliminatorias ha disputado la Selección Colombia en este siglo contra sus similares de Bolivia y Venezuela, correspondientemente, que volvía a referirme al tema si algo extraordinari...
La descertificación como termómetro de nuestra incapacidad
Publicado 18/09/2025 08:40 | Escrito por Amador Ovalle
Como es bien sabido, Colombia ocupa un lugar central en la historia reciente del narcotráfico global. De acuerdo con Naciones Unidas, es el mayor productor mundial de hoja de coca y cocaína, abasteciendo buena parte de los mercados de Estados U...
Cuando la muerte se celebra: el lastre del wokismo
Publicado 18/09/2025 08:35 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
El asesinato de Charlie Kirk en una universidad estadounidense no solo arrebató la vida de un dirigente político, sino que encendió todas las alarmas sobre el estado moral de nuestra sociedad. Lo verdaderamente perturbador no fue el disparo en...
Top diferencias entre Aviator y otros juegos de casino online
Publicado 17/09/2025 19:02 | Escrito por Redacción
El Aviator juego se ha convertido en uno de los títulos más populares en la industria de azar. Se trata de una pieza única proveniente de la categoría de los “crash games” o “juegos de choque”, la cual presenta una dinámica única y ...
Edwin Andrés Altamiranda Mercado: el hombre, el compositor y el defensor del vallenato
Publicado 17/09/2025 16:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
“Lo que se encuentra en el corazón no necesita ser aprendido”: Johann Sebastian Bach (músico y compositor alemán) La música para muchos es un refugio sagrado, una vía de escape, un conjunto de letras y melodías que transforma los sent...
El grillo maestro, el cuento corto de Augusto Monterroso
Publicado 17/09/2025 16:10 | Escrito por Augusto Monterroso
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposició...
Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe
Publicado 17/09/2025 16:05 | Escrito por Natalia Fernández
El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del costeño. El sabor de este aderezo es único: sólo basta probarlo con una yuca frita para comprobarlo. Este acompaña...
¿Y si empezamos a hablar de sexualidad sin miedo?
Publicado 17/09/2025 16:00 | Escrito por Angelic Schrieder
Durante siglos nos enseñaron a callar. Crecimos escuchando frases como: “Tocarse es un pecado”, “El sexo es sucio”, “De eso no se habla”. ¿Y si más bien resignificamos el concepto del sexo como una unión sagrada de dos almas cons...
Un año sin Luis Egurrola Hinojosa en el mundo vallenato
Publicado 16/09/2025 07:21 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 16 de septiembre de este año se cumplió un año de fallecido el compositor Sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, “Luiso”, como cariñosamente le decían sus familiares, amigos y allegados a la familia, en el municipio de San Juan d...
Armando Zabaleta, sus inicios como compositor y sus influencias musicales
Publicado 16/09/2025 07:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Armando Zabaleta, insigne compositor y cantante de música vallenata, recordó en una entrevista concedida a Julio Oñate Martínez que, siendo niño, lo llevaron de El Molino, donde nació en 1926, a Villanueva, porque era inquieto y se mandaba ...
El tren de Panamá y la idea de una ruta transcontinental
Publicado 16/09/2025 07:00 | Escrito por Juan Santiago Correa
La Panama Railroad Company fue una iniciativa que anticipó casi dos décadas la construcción de ferrocarriles en Colombia y tuvo características diferentes, en la medida en que no buscó conectar núcleos de producción local con los mercados ...
Reseña de “Nuevas rutas para lugares remotos”, de Patrizia de Jesús Castillo
Publicado 16/09/2025 06:55 | Escrito por Emma Claus
Cuando viajo a Colombia, el primer paso es tomar un tren desde Jüchen, la pequeña ciudad donde vivo en Alemania, rumbo al aeropuerto de Düsseldorf. Desde allí vuelo a Ámsterdam y, nueve horas después, la ventanilla me regala una primera se...
Reconocimiento en seguridad y salud en el trabajo a Comfacesar
Publicado 16/09/2025 06:50 | Escrito por Redacción
Comfacesar recibió un galardón por la gestión realizada al interior de la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. El director administrativo, Frank Montero Villegas, recibió la distinción por parte de Alfredo Muñoz, gerente r...
Gustavo Gutiérrez sigue comprendiendo que lo más bello es regalar ternura
Publicado 15/09/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para sentarse a escribir sobre Gustavo Enrique Gutiérrez Cabello, cuando su vida se asoma a los 86 años, es necesario poner a cabalgar lentamente las palabras para que las arrope la poesía, apareciendo aquellos versos sensibles que pulió desd...
Yuset, la aventura de la palabra
Publicado 15/09/2025 06:10 | Escrito por Efraín Elías Yaber Díaz
Capítulo 1: El desembarco El barco lanzó a Yusef en el puerto de Cartagena en 1910. Venía con la ropa empapada de sal y con la esperanza húmeda de tantos días en altamar. No entendía el español: apenas el eco del francés aprendido a me...
Valledupar registra grandes mejoras en materia de homicidios, hurtos y otros delitos
Publicado 15/09/2025 06:05 | Escrito por Redacción
En cumplimiento con las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en el que se presentaron resultados positivos para Valledupar, reflejados en la reducción de los principales delitos que afectan a la...
El deporte para mitigar las penas
Publicado 15/09/2025 06:00 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Como todos sabemos, el deporte es una actividad física necesaria y útil para en el diario vivir, es por ello que a todos los seres humanos nos encanta el deporte, ya sea para practicar el de nuestra preferencia, por nuestra salud o para disfrut...
Las canciones vallenatas que hablan de los hijos
Publicado 12/09/2025 06:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.” (Proverbios 17,6) El sentimiento del compositor vallenato también toca la parte humana y familiar de sus seres queridos, por eso le compone a los amigos, al compadre,...
La Revolución en marcha, monumento destacado de Valledupar
Publicado 12/09/2025 06:20 | Escrito por Redacción
A un lado de la Plaza Alfonso López, en el centro de la ciudad de Valledupar, el monumento “La Revolución en marcha” se yergue con fuerza, deslumbra por su expresividad y contundencia, en un espacio abierto, cerca de la alcaldía, de casas ...
Un museo para la memoria viva
Publicado 12/09/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Comenzaré tratando de definir en palabras sencillas lo que es un museo etnográfico, el cual no es otra cosa que un lugar donde se guardan y exhiben los objetos, costumbres y tradiciones que hacen parte de la vida e historia de un pueblo. En e...
“El Cacha” Acosta, persistente y con mucha calidad
Publicado 12/09/2025 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música y también nuestra cultura vallenata en general tiene una característica única, y es que, a muchos de sus protagonistas los conocemos más por sus obras o por sus apodos que por sus nombres de pila. En la Guajira y en el Cesar, ...
Del vallenato lírico, el vallenato romántico y el vallenato llorón
Publicado 11/09/2025 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En los últimos años se ha sostenido, más que acrecentado o acentuado, la polémica en torno al carácter y calidad de las canciones de la música vallenata centrando esa idea de desmejora en la calidad compositiva en torno al concepto poco cla...
Biodiversidad, el patrimonio más valioso (y más frágil)
Publicado 11/09/2025 07:35 | Escrito por Redacción
Al igual que el Patrimonio Cultural, el Patrimonio Natural y la biodiversidad deben ser celebradas. Colombia es un país privilegiado por sus riquezas naturales, por la variedad y belleza de su geografía, y por la diversidad de sus ecosistemas. ...
¿Quiénes eran los mestizos en el reino de Nueva Granada?
Publicado 11/09/2025 07:30 | Escrito por Joanne Rappaport
Es común entre aquellos que no están familiarizados con la América española colonial imaginar la fábrica socio-racial del mundo del siglo XVI según los cuadros de castas mexicanos del siglo XVIII: una ordenada progresión de representacione...
Enfrentar los problemas con inteligencia emocional
Publicado 11/09/2025 07:25 | Escrito por Maira Ropero
“Hola, soy Raúl y me he quedado sin trabajo. Tengo muchos compromisos y esta situación me está matando. No veo posible conseguir trabajo y me estoy deprimiendo”. “Yo soy Carmen, mi hijo está repitiendo el año y va perdiendo 9 materias en ...
Hernando Marín, el cantante del pueblo
Publicado 10/09/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Un 1 de septiembre de 1944, antecito de la intentona de golpe de estado conspirado en la ciudad de Pasto (Nariño) contra el presidente liberal de la época, Dr. Alfonso López Pumarejo, nació en el centro poblado de El Tablazo ubicado en el mun...
El papel de los insectos y las abejas en los ecosistemas
Publicado 10/09/2025 06:40 | Escrito por Diodato, L; A. Fuster y M. Maldonado
Durante las últimas dos décadas ha crecido el interés por identificar y valorar los denominados “Bienes y servicios ecosistémicos” (BSE), que se definen como los beneficios que proveen los ecosistemas a los seres humanos y los cuales cont...
Foro-concierto “La mujer en el Vallenato”: 10 años de buenas historias
Publicado 10/09/2025 06:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Recuerdo con mucha emoción aquel marzo de 2015, en el que, después de mucha planeación y espacios de co-creación, nos lanzamos a presentar la primera versión del foro concierto “La mujer en el vallenato” con el sello feminista y académi...
La vergoña de Cirilo
Publicado 10/09/2025 06:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Llamarme a las tres en punto de la madrugada no era cualquier cosa, sobre todo por la connotación emocional de la hora, desde los tiempos en que Pan Cachaco y su corte de 'serenos' acudían al pito colectivo de auxilio por el estropicio armónic...
Trump actúa como corsario en las aguas del mar Caribe
Publicado 10/09/2025 06:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La destrucción de una lancha con once tripulantes a bordo, en aguas del mar Caribe, que al parecer transportaba cocaína, según declaraciones del gobierno estadounidense, ha llamado la atención de distintos sectores que califican la actuación...
Regresó el famoso canto “Yo soy Mundial como mi Selección”
Publicado 09/09/2025 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Cantemos con alegría que se oiga una sola voz que viva la patria mía, que viva la Selección. Como buenos colombianos tenemos que respaldar a nuestro seleccionado que jugará en el Mundial”. “Gracias Diomedes por ese aporte musical para...
3 grandes mitos colombianos que explican la creación del mundo
Publicado 09/09/2025 05:55 | Escrito por Santiago Contreras
Muchos mitos de Colombia forman parte de la cultura y las supersticiones populares, y están asociados con el origen del mundo y el nacimiento de los astros. Estos mitos también se relacionan con la formación de la naturaleza y los antepasados...
Fútbol, pasión mundial: el elixir de la vida
Publicado 09/09/2025 05:50 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
La clasificación anticipada de la selección colombiana de fútbol al próximo campeonato mundial a celebrarse en EEUU, México y Canadá el 2026 es la noticia más sobresaliente, no sólo en la parte deportiva, sino en todos los temas de la soc...
La risa a través de los siglos y las culturas
Publicado 09/09/2025 05:50 | Escrito por Liliana Kancepolski
En la Edad Media, la risa era algo peligroso. En su ensayo “Risa y erotismo”, Marina Gutiérrez De Angelis nos habla de los debates en torno a la risa de Jesús, a la corrección del hecho de reírse, y a las expresiones populares, "obscenas...
Comfacesar amplia la atención a la primera infancia y llega a 7.500 niños del Cesar
Publicado 09/09/2025 05:45 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) presentó ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los avances del programa de acompañamiento a Hogares de Estación, con el que hoy se benefician 7.500 niños y niñas d...
Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11
Publicado 08/09/2025 07:35 | Escrito por Redacción
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocución televisada a la calidad educativa y el aumento de la misma en el país, frente a lo cual en el departamento del Cesar hay registro de aumentos en resu...
La historia del busto del millero Aurelio “Yeyo” Fernández, en Guamal
Publicado 08/09/2025 07:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El 20 de diciembre de 2024, en la plaza El Carmen, de Guamal, Magdalena, fue develado el busto en honor al emblemático intérprete de la flauta de millo, Aurelio "Yeyo" Fernández. Este homenaje coincidió con su nonagésimo cumpleaños. Nació ...
Brevísimo acercamiento a la vida y obra del historiador Sergio Paolo Solano De las Aguas
Publicado 08/09/2025 07:05 | Escrito por René Arrieta Pérez
Días alciónicos, solsticio de mi vida… Lejos de embellecer mi dicha distante, tengo que luchar para no empalidecer su imagen; hasta su recuerdo es ya demasiado fuerte para mí. Más sincero que la mayoría de los hombres, confieso sin ambages...
Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar
Publicado 08/09/2025 07:00 | Escrito por Redacción
De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la línea continua por el piso de parqué, remonta el muro, entra en una lámina que reproduce un cuadro d...
Badillo vivió su segunda Feria de Acción Unificada del alcalde Ernesto Orozco
Publicado 08/09/2025 06:55 | Escrito por Redacción
Entre rostros de satisfacción y esperanza, habitantes del corregimiento de Badillo fueron beneficiados gracias a la segunda Feria de Acción Unificada, organizada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría de Seguridad y Conviven...
De La Paz a Aracataca en ritmo de acordeón: los primeros concursos de vallenato
Publicado 05/09/2025 06:30 | Escrito por Joaquín Viloria De la Hoz
La evidencia documental más antigua que se tiene de una competencia de acordeoneros es a finales de los años treinta y principios de los cuarenta, cuando De Lima (1942) encontró en la provincia de Padilla piquerías a la que concurrían trovad...
Día Internacional de la Mujer Indígena: un canto a la resistencia y la dignidad
Publicado 05/09/2025 06:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 5 de septiembre no es una fecha cualquiera. Es un día que resuena en la memoria colectiva de los pueblos de América Latina, una jornada de reflexión, de homenaje y, sobre todo, de compromiso. Ese día conmemoramos el Día Internacional de l...
Remembranzas III: Colombia Vs. Bolivia y Venezuela
Publicado 05/09/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
A menos que algo extraordinario ocurra, plasmaré, pues, mi última remembranza con motivo de los encuentros que por eliminatorias sudamericanas mundialistas ha disputado en este siglo la selección colombiana de fútbol de mayores, __esta vez, c...
El intelectual culto y el inculto
Publicado 05/09/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace un tiempo vi un video de una entrevista que le hacen a Vargas Llosa, el tema era la obra de García Márquez, Llosa habla muy bien de la novela cumbre de Gabo Cien años de soledad, la conocía muy bien, pues su tesis doctoral la basó en di...
Los compositores y los festivales
Publicado 05/09/2025 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta semana un gran compositor, columnista y estudioso de nuestra cultura, miembro de Sayco y conocido en Colombia como El Poeta de Villanueva, mi amigo y pariente Rosendo Romero Ospino escribió una columna en estos medios titulada “La anticul...
Juan Muñoz, correo y juglar
Publicado 04/09/2025 05:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Mucho se ha hablado y escrito sobre este juglar. Nacido en San Diego de las Flores, conocido como el rey de la puya (son pocas las personas que conocen cómo se salvó de las manos de Blasito). En sus años de mozo fue correo. En aras de su ofic...
Los grandes triunfos de Freddy Molina
Publicado 03/09/2025 06:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Con mucha certeza y fundamento, no me equivoco al afirmar que la época dorada y de mayor esplendor de la música vallenata estuvo centrada en la fecunda década de los años setenta. Aquéllos, fueron los tiempos en que el país entero y en pa...
“Ni modo de robar a un muerto, mejor que descanse en paz”, dijo un ladrón honrado
Publicado 03/09/2025 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En los viajes constantes en taxi por Valledupar se encontró una historia de Macondo, donde lo que se percibe como real es tan extraño, increíble o surrealista resultando difícil de creer, pero ante todo primó el ingenio natural de un hombre ...
Las fortificaciones de Santa Marta: vestigios arquitectónicos de la colonia
Publicado 03/09/2025 06:40 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente
El mar Caribe fue el escenario de los acontecimientos políticos y militares que se dieron a partir del descubrimiento de América por parte de los europeos, y perduraron casi 300 años. El dominio ejercido en los territorios del Nuevo Mundo por ...
900 viviendas del Cesar serán transformadas con el programa lanzado por la Gobernación
Publicado 03/09/2025 06:35 | Escrito por Redacción
Desde el municipio de San Diego, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio al programa de mejoramientos de vivienda, una apuesta que beneficiará a 900 familias en 10 municipios del departamento. El acto de lanzamiento co...
Historia del formato de gaitas y tambores: el ejemplo de San Jacinto
Publicado 02/09/2025 06:40 | Escrito por Jéssica Rosalba Villamil Ruiz
El conocimiento musical migra de un lugar a otro, a través de por lo menos un músico que se desplaza y lleva consigo su conocimiento cultural, ya sea para compartirlo, exponerlo e incluso incluirlo en otras prácticas musicales. El caso de la ...
Javier Díaz Daza: un compositor con alma sentimental
Publicado 02/09/2025 06:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es el reflejo de los sentimientos de quien la compone": Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco). Cada obra musical tiene detrás una historia, ya sean vivencias personales o ajenas, arte o sucesos, siempre hay algo que permite...
El impacto del "Jean" en la sociedad occidental
Publicado 02/09/2025 06:30 | Escrito por Nagore Eizaguirre
El éxito del jean –o vaqueros– como icono sociocultural y de moda, se produce en Norteamérica en la segunda mitad del siglo XX; pero tiene algunos precedentes, alguno de ellos en Europa, donde los marineros genoveses, utilizaban unos pantal...
Lecturas que narran el paso de una tragedia
Publicado 02/09/2025 06:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En ocasiones, mi tranquilidad es perturbada por el recuerdo de aquellos pasos que corrían apresurados, huyendo de un monstruo desbocado que se alimentaba de sangre y de dolor, llamado violencia; y cuyas cicatrices han quedado grabadas en lo mas ...
Calixto Ochoa Campo: de corregido a Maestro
Publicado 01/09/2025 06:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Las motivaciones son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación, en pocas palabras, es la voluntad para realizar un esfuerzo, por alcanzar las metas condiciona...
El placentero café
Publicado 01/09/2025 06:35 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
El café, a pesar de ser un grano originario de África, ya que se cultivaba en Etiopía y en el Cuerno de África, cuando fue descubierto en el siglo XI, después fue traído por los españoles a nuestro continente a partir de 1492, y, desde en...
Los 10 años de ESFACOM: un gran logro cultural y educativo de Comfacesar
Publicado 01/09/2025 06:30 | Escrito por Redacción
Hace 10 años, nació la Escuela de Formación Artística ESFACOM, en el marco de la política educativa de Comfacesar de promover y facilitar el desarrollo integral de los habitantes del departamento del Cesar. Esta institución educativa es ho...
Abiertas las inscripciones para hacer parte del Voluntariado de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026
Publicado 01/09/2025 06:25 | Escrito por Redacción
Con el lanzamiento del programa de Voluntariado de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, quedaron abiertas las inscripciones para que más de 700 personas de todo el mundo hagan parte del cuerpo de apoyo multideportivo a las diferentes ...
Los 100 Vallenatos de la Historia
Publicado 29/08/2025 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Entre afamados recopilatorios que reúnen las más grandes canciones del folclor Vallenato, podemos hacer referencia al primerísimo, “Cien años de Vallenato”, que, a modo de texto, elaborado por los periodistas, Daniel Samper Pizano y Pilar...
La historia de los videojuegos: las distintas etapas de desarrollo y las más ilustres videoconsolas
Publicado 29/08/2025 06:05 | Escrito por Natalia Fernández
La historia de los videojuegos está profundamente ligada a la evolución de las videoconsolas, que han sido el corazón de esta industria desde sus inicios. A continuación, te cuento esta historia centrándome en las principales videoconsolas, ...
Poblar desiertos o de cómo un cachaco escribe poesía cesarense
Publicado 29/08/2025 06:00 | Escrito por Juan Camilo Lee Penagos
Juan Camilo Lee Penagos, profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede de La Paz, bogotano, hace un comentario acerca de Poblar desiertos, la nueva antología de poesía cesarense en la que ha sido incluido, a pesar de no haber nacido en e...
Un Canto al Río, el niño se nos creció
Publicado 29/08/2025 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como dijo Gustavo Gutiérrez Cabello en su canto, “…ya mi niño se creció”, algo que me preocupa es que apenas tiene cuatro años y ustedes ya saben que me estoy refiriendo al Festival Un Canto al Rio, que hoy 29 de agosto precisamente da ...
La muerte en la escena política
Publicado 29/08/2025 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La política colombiana ha estado signada, en forma recurrente, por la memoria de la muerte y la tragedia familiar. El discurso político toma como insumo principal la muerte de algunos personajes para erigirlos como mártires y de paso ungir a s...
García Márquez, principal promotor-validador del vallenato y publicista de Escalona
Publicado 28/08/2025 09:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Entre todos los literatos que han aportado con sus textos a la entronización del vallenato como música representativa de la cultura del caribe colombiano y el país en general, Gabriel García Márquez destaca por virtud del macondismo (Ochoa,...
La Salsa en Puerto Rico: los inicios de un gran fenómeno
Publicado 28/08/2025 09:45 | Escrito por Carlos Eduardo Cataño Arango
A diferencia del ambiente de la diáspora latina y especialmente de la colonia boricua en Nueva York, Puerto Rico no desarrolló tan veloz y fuertemente un movimiento cultural o una industria mediática en torno a la Salsa, aunque contaba con agr...
La cocina como manifestación cultural e histórica
Publicado 28/08/2025 09:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Normalmente, cuando se analiza la historia de un país, o de un pueblo determinado, uno se circunscribe a los episodios políticos, económicos, religiosos y sociales; quedando por fuera muchos aspectos que nos darían más luces para una compren...
Riohacha, el Caribe en su estado más auténtico
Publicado 28/08/2025 09:35 | Escrito por Redacción
Sentada frente al mar, y acariciada por un calor caribeño acogedor, Riohacha tiene esa belleza que transforma las ciudades pequeñas en grandes puntos de atracción. Seductora y tranquila, su malecón le da ese aspecto colonial e hispano, simil...
La Alcaldía de Valledupar inauguró Sala TIC en Casa para la Dignidad de las Mujeres
Publicado 28/08/2025 09:00 | Escrito por Redacción
Diariamente, cerca de 250 mujeres recorren los pasillos de la Casa para la Dignidad de las Mujeres, un espacio que se ha convertido en símbolo de formación, acompañamiento y empoderamiento en la ciudad de Valledupar. Darlys Sánchez Alvarado ...
Cristóbal Passo Molina, príncipe del acordeón
Publicado 27/08/2025 06:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Por aquellos días en mi natal Santa Ana (Magdalena), el sol indolente caía tórridamente sobre sus casas, castillos de palma y bahareque en su gran mayoría pintadas de un blanco inmaculado, vestidas con cenefas que explotaban en colores vivos ...
Ya ni se versea, pollo ronco…
Publicado 27/08/2025 06:40 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Si algo llamaba la atención en las famosas presentaciones de los grandes cantantes vallenatos era su capacidad para versear ininterrumpidamente durante horas, incluso, durante toda su presentación, si le daba la gana. Yo, al menos, me quedaba a...
¿Dónde estuve en mi depresión?
Publicado 27/08/2025 06:35 | Escrito por Angelic Schrieder
“Para mí la depresión es un cúmulo de emociones densas que no necesitan medicamentos, sólo necesitan sentirlas”. (Angie Schrieder) Hace mucho, recuerdo que, en mi caso, la depresión no reía, más bien se veía gris, marchita y apa...
Los valores que nos unen: el puente hacia una sociedad más justa
Publicado 27/08/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En un mundo cada vez más polarizado y marcado por la desigualdad, es vital preguntarnos: ¿qué es lo que realmente nos une como sociedad? Más allá de las diferencias políticas, culturales o económicas, existen ciertos valores universales qu...
ATP/WTA España 2025: estrellas del torneo local e intrigas
Publicado 26/08/2025 07:50 | Escrito por Verónica Salas
El circuito profesional de tenis vuelve a encender la pasión en España y toda Iberoamérica con una temporada 2025 cargada de talento, emociones e historias paralelas que no dejarán indiferente a nadie. Las paradas clave del calendario naciona...
Sergio Moya Molina, el experto contrabandista de la mujer celosa
Publicado 26/08/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Cuando Sergio Moya Molina hizo su entrada triunfal a la música vallenata en 1973 con la publicación de “El contrabandista”, grabado magistralmente por el conjunto de los Hermanos López y Jorge Oñate, el departamento del Cesar llevaba cump...
Neney Torres y el machete de Jiriqui
Publicado 26/08/2025 06:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Hermenegildo Torres lo conocen en Barranca Nueva, donde nació en 1954, como Neney. Mientras que en algunos lugares del departamento del Magdalena, lo identifican con el apelativo de Jiriqui, por ser el autor de la letra y la música, además ...
¿Qué vemos cuando la mentira es la verdad?
Publicado 26/08/2025 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
¿Cómo podemos, como individuos y sociedad, fomentar una cultura que valore la verdad y el pensamiento crítico en un entorno cada vez más propenso a la desinformación y las realidades subjetivas, y así reconstruir la confianza en la palabra?...
Aguachica avanza hacia su transformación
Publicado 26/08/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A través de la historia Aguachica ha tenido que sortear dificultades, falta de recursos, inversión y obras que no han permitido su progreso y desarrollo, la satisfacción de sus necesidades básicas y oportunidades para su gente, esto condujo a...
20 años sin Kaleth Morales, el rey de la Nueva Ola vallenata
Publicado 25/08/2025 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las palabras de Miguel Morales, padre del cantautor Kaleth Morales, son muy elocuentes. “Hijo, el dolor y la tristeza siguen intactos. Te amo hijo, que Dios te tenga en la gloria”. Todo se encierra en un adiós eterno que no tiene olvido, tam...
Espantos de agosto, el cuento breve de Gabriel García Márquez
Publicado 25/08/2025 06:35 | Escrito por Redacción
Llegamos a Arezzo un poco antes del medio día, y perdimos más de dos horas buscando el castillo renacentista que el escritor venezolano Miguel Otero Silva había comprado en aquel recodo idílico de la campiña toscana. Era un domingo de principios...
Añoranzas
Publicado 25/08/2025 06:30 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Cada momento de la vida debe ser disfrutado con entusiasmo y alegría, ya que estos jamás se volverán a repetir y nunca serán los mismos, así regresemos al sitio de los acontecimientos y hasta con las mismas personas. Cuando estamos lejos de...
Del carbón a la agroindustria: el camino trazado para el departamento del Cesar
Publicado 25/08/2025 06:25 | Escrito por Redacción
En el Cesar se dio un paso importante en la implementación de la Reforma Agraria en el país, con la entrega de 6.805 hectáreas de tierra a 800 familias campesinas y víctimas del conflicto armado, de los municipios de Astrea, Bosconia, Chimich...
Más de 600 estudiantes participaron en el VII Encuentro de interreligioso de Jóvenes Cristiano
Publicado 25/08/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Con la participación de cerca de 600 estudiantes de 20 instituciones educativas de Valledupar y otros municipios, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” realizó el VII Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos, un espacio de integ...
La tristeza contemplativa de la canción “Noche sin luceros”
Publicado 22/08/2025 06:15 | Escrito por Augusto César Puello Mestre
Antes que nada, queridos lectores, quiero decirles que éste es un relato personal. Hay canciones que no pasan simplemente por el oído. Canciones que se instalan en la memoria y en el alma, que se escuchan con los ojos cerrados porque no es sufi...
Un tropezón con Adolfo Pacheco
Publicado 22/08/2025 06:10 | Escrito por Clinton Ramírez C
Voy a ver/ si después de dar el tropezón/, se me da, se me da/ por levantar el pie…/ porque yo/ todavía tengo la pretensión/ de no ser un hombre del montón... (“El tropezón”. Adolfo Pacheco) La hamaca: un don El título de mi ...
Política y cultura, binomio indisoluble
Publicado 22/08/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las redes sociales, así uno no quiera, se han metido en la cotidianidad de las personas, al punto de dedicarle visitas seguidas durante el día, pues se siente la sensación de que algo importante ha sucedido mientras uno estuvo desconectado. Es...
Festivaleros de profesión
Publicado 22/08/2025 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los festivales de música vallenata que se realizan a lo largo y ancho del país, uno puede encontrarse con varios tipos de personajes, pero en esta entrega me voy a referir solo a dos de ellos, quienes no sé en qué momento decidieron crear ...
Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa
Publicado 21/08/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Si mal no recuerdo, ya había hecho alusión en alguno de mis artículos Vallenatos de algo así como si en Valledupar (“La ciudad de los santos reyes del Valle de Upar”) se levanta una piedra y yacen los compositores, los cantores y los acor...
Mompox, historia de una ciudad estratégica sobre el río Magdalena
Publicado 21/08/2025 06:10 | Escrito por Lucía Victoria Franco Ossa
Mompox fue lugar de paso obligado, puerto y estancia durante la penetración del Virreinato de la Nueva Granada desde Cartagena y constituyó, durante la época de la colonización, la caja real o sitio de registro y contab...
Su majestad la danza: tradición dancística en Chiriguaná
Publicado 21/08/2025 06:05 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Antes de la conquista, los aborígenes o indios tenían sus danzas para exaltar sus creencias y sus significados ancestrales. Se cuenta que las danzas practicadas por los indios se caracterizan porque se realizan en grupos para contar una histori...
Así se ve Córdoba
Publicado 21/08/2025 06:00 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
En cualquier instancia, Córdoba seduce con un encanto singular, como me sedujo a mí, un sucreño de nacimiento, y como seguramente sedujo a Luis Striffer en los mil ochocientos y a la plétora de franceses e italianos que arribaron por el mar c...
“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta
Publicado 20/08/2025 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Soy Roberto Calderón, dijo el muchacho casi gritando para que su ídolo, el maestro del acordeón, Alejo Durán, lo escuchara. EL tumulto no dejaba. Todos querían estrechar la mano del legendario acordeonero y Roberto no era la excepción. Gri...
El embrión urbano de Barranquilla: historia de un centro histórico
Publicado 20/08/2025 06:15 | Escrito por Harold Dede Acosta
La calle Real, según el historiador Domingo Malabet, es la más antigua de la ciudad de Barranquilla. Estaba delimitada al oriente por la laguna que entraba en el caserío inicial; al occidente, por el arroyo que atravesaba lo que después serí...
10 cuentos infantiles que nacen de una historia de horror
Publicado 20/08/2025 06:10 | Escrito por Natalia Fernández
Los cuentos infantiles se destacan muchas veces por su simpleza, sus protagonistas exageradamente buenos o malos, y sus finales endulzados. Pueden llegar a ser tan dulces y previsibles que, incluso, existen fórmulas para ponerles un fin (como ...
La importancia de los cerros de Valledupar
Publicado 20/08/2025 06:05 | Escrito por Redacción
En la última década, los cerros de Valledupar -y en particular el cerro de Hurtado recientemente amenazado- han sido el centro de mucha atención. Esto se debe al riesgo ambiental que supone la construcción de urbanizaciones en esos lugares. ...
Alejo Durán no permitió que “La candela viva” se apagara
Publicado 19/08/2025 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 70 años, Alejandro Durán Díaz rescató una canción que estaba dando vueltas por la población de Chimichagua y sus alrededores, llevándola con total aceptación a la pasta sonora. Se trata de ‘La candela viva’ de la autoría del agr...
Los orígenes del baile del Pilón, sus versos y sus pioneros
Publicado 19/08/2025 05:00 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Para hablar de los verdaderos inicios del baile del Pilón, sus orígenes y pioneros en Valledupar, tenemos que hablar del Ballet Vallenato, puesto que de allí también se origina esta tradición, así como remontarnos al año 1900, fecha en la ...
La Fotografía y la histórica ausencia del culto al pasado en el Caribe colombiano
Publicado 19/08/2025 04:55 | Escrito por Danny González Cueto
Cuando el viajero francés Louis Striffler visitó en la segunda mitad del siglo XIX la región del San Jorge, notó un rasgo particular, que nos confirma la ausencia de una tradición capaz de documentar la memoria social regional: No existe cul...
Silva, de Daniel Ángel: poesía, lluvia y una ciudad donde habita la tristeza
Publicado 19/08/2025 04:50 | Escrito por Emma Claus
Cuando pienso en José Asunción Silva, la primera palabra que me viene a la mente es poesía; después, inevitable, aparece Bogotá. Y si mezclo ambas, me invade una bella sensación de frío y tristeza. Quizá esto me pasa al recordar las prime...
Explora los juegos de casino y tragamonedas de Melbet en Colombia
Publicado 18/08/2025 09:11 | Escrito por Natalia Fernández
Melbet ofrece una amplia selección de juegos de casino en línea para jugadores en Colombia. La plataforma admite el idioma español y acepta pesos colombianos para todas las apuestas. Los juegos funcionan bien tanto en computadoras de escritori...
Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación
Publicado 18/08/2025 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Para hablar de vallenato tenemos que remontarnos a décadas pasadas, cuando se le llamaba música de acordeón en el departamento del Magdalena, y uno de los juglares que primero grabó esta música en guitarra fue Guillermo de Jesús Buitrago He...
Charles Bukowski: ruptura y literatura en el sueño americano
Publicado 18/08/2025 05:40 | Escrito por Javier Zamudio
Si se hace un repaso a través de la historia de la literatura americana, con seguridad vendrán a la mente muchos nombres, entre ellos, Edgar Allan Poe, Herman Melville, Emily Dickinson, William Faulkner, Ernest Hemingway. Los más representativ...
MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón
Publicado 18/08/2025 05:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La cocina es una historia de amor; tienes que enamorarte de los productos y luego de las personas que los preparan." Alain Ducasse (chef, empresario y restaurantero francés) La gastronomía es una disciplina que abarca mucho más que solo coc...
Toga y ribete
Publicado 18/08/2025 05:30 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Sonrió, con ese gesto perverso de su comisura ladeada que la identificó siempre, labios gruesos, insinuantes delataron la lascivia inoportuna de ese ceremonioso momento ; el teatro con su ostentación, gigantescas arañas iridiscentes que se ...
La inmortal canción de los Hermanos Zuleta: “El trovador ambulante”
Publicado 15/08/2025 06:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Estoy convencido –y asimismo deben de estarlo muchísimas personas- de que en cincuenta años de vida artística que han acumulado, los Hermanos Zuleta no han vuelto a grabar un disco tan hermoso, tan impactante y tan perdurable como el “El ...
Manifiesto de Nina Marín
Publicado 15/08/2025 06:35 | Escrito por Nina Marín
El error es raíz y alimento del aprendizaje. Filmo para resistir al olvido, antes de que el silencio lo devore todo. Manifiesto de Nina Marín No es pretensión. Es integridad. Es una luz en la oscuridad la que me empuja a crear....
Colombia al vaivén de la historia
Publicado 15/08/2025 06:30 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Para los que hemos llegado a este siglo y con muchos años a nuestras espaldas, se nos da el privilegio de mirar atrás, analizar, formarnos juicios, entender la dinámica de un país que, como otros tantos en Latinoamérica, hace lo necesario po...
El homenaje a la dinastía Romero en Nocaima
Publicado 15/08/2025 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana fui invitado al municipio de Nocaima Cundinamarca donde se realizó la décima versión del Festival Panche de Acordeones, en homenaje a la dinastía Romero de Villanueva, La Guajira y hoy quiero compartir con ustedes lo q...
Eddie Palmieri, el “Rompeteclas”
Publicado 14/08/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Aún permanece intacto en el mundo musical un solo de piano, quizá, el mejor. Si así se quiere, el más grande de todos los tiempos. Ése que, por supuesto, a hoy, tengo oportunidad de escuchar bajo el título “Pueblo nuevo” evocado por Rub...
Eugenio Baena y Rafael Orozco: crónica de un reencuentro en el cielo
Publicado 14/08/2025 06:40 | Escrito por Augusto César Puello Mestre
En la eternidad no hay prisa, pero hay encuentros que parecen ensayados desde siempre. Eugenio Baena cruzó la puerta de luz como quien entra al estadio Jaime Morón antes de un partido, acreditación al cuello y grabadora en mano, buscando un bu...
El mono aullador, en su hábitat natural
Publicado 14/08/2025 06:35 | Escrito por Redacción
Aunque el número de especies animales presentes en la costa Caribe se ha visto notablemente afectado en los últimos años por la intensa actividad agrícola y minera, el departamento del Cesar sigue siendo un territorio propicio para la observ...
La escritura como resistencia
Publicado 14/08/2025 06:30 | Escrito por Nerio Luis Mejía
No escribo para agradar o incomodar; escribo para resistir y existir. Mis letras no se esculpen en muros de cementos, ni se usan como grafitis en callejones olvidados, son mis letras en sí mismo el muro que resiste al silencio y aviva el reclam...
Mitos y leyendas del otrora Valledupar
Publicado 13/08/2025 05:30 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Es un privilegio habitar en esta mágica tierra del Cacique Upar para escuchar una a y otra vez en boca de los mayores cuentos, mitos y leyendas de quienes presenciaron esa romería de personas, cuando se iban para el Río Guatapurí en el balnea...
Jaime, el de la Nacho
Publicado 13/08/2025 05:25 | Escrito por Diego Niño
La mañana del 13 de agosto del 1999 yo estaba en la Universidad Nacional iniciando la carrera de matemáticas. Primero se escuchó un zumbido, luego un murmullo que fue creciendo hasta ser un rugido que detuvo la clase. ¡Asesinaron a Jaime Gar...
Con la música actual, la vida es un error
Publicado 13/08/2025 05:20 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Sin música, la vida sería un error" Friedrich Nietzsche, El crepúsculo de los ídolos Seguramente se habrán percatado que en redes sociales circula, a modo de meme, una afirmación de Friedrich Nietzsche que versa: “Sin música, la vid...
La Gobernación del Cesar anuncia dos meses cargados de eventos deportivos
Publicado 13/08/2025 05:15 | Escrito por Redacción
El Cesar se prepara para vivir una intensa agenda deportiva, que ratifica su liderazgo como epicentro de la actividad física y la competencia en Colombia. Durante los meses de agosto y septiembre, diferentes municipios del Cesar serán escenario...
Azar, apuestas y cámaras: cómo el cine colombiano refleja el mundo del juego
Publicado 12/08/2025 16:05 | Escrito por Andrés Morales
En los últimos años, el cine colombiano ha atravesado una transformación notable. Ya no se limita a retratar únicamente la violencia o el conflicto social, sino que explora nuevas capas narrativas, entre ellas el universo del azar y el juego....
Jeiman López Casicote, el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento
Publicado 12/08/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es suficiente para toda una vida, pero una vida no es suficiente para toda la música". Sergei Rachmaninoff (compositor, pianista y director de orquesta ruso) La música vallenata es un género que ha sido parte integral de la cultu...
Las docentes Elia Jiménez Medina y María Gelsomina Santander Guzmán, y su participación en la Marcha del hambre
Publicado 12/08/2025 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El sábado 24 de septiembre de 1966, las maestras de la entonces Escuela Urbana para Varones de Pedraza, María Gelsomina Santander Guzmán y Elia Ruth Jiménez Medina, iniciaron, junto a grupos de docentes, una marcha para protestar por las con...
La estación del Tren fantasma en Macondo
Publicado 12/08/2025 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El Tren pasó hace poco. De eso no quedan claros indicios, porque ningún horario figura en la estación, tampoco se encuentra un reloj y mucho menos una taquilla abierta en la cual una persona venda billetes, pero la señora encargada del paso d...
Libis Rojas, la negra de las almojábanas
Publicado 12/08/2025 06:15 | Escrito por Jharold Fabián Serpa Sosa
En La Paz, Cesar, donde el calor no se mide solo en grados sino en recuerdos, hay una esquina que huele a infancia, a harina tibia, a memorias cocidas con paciencia. Allí, entre murmullos de mañanas lentas y el trajín silencioso del barrio, ho...
Inteligencia artificial y compositores vallenatos
Publicado 11/08/2025 05:20 | Escrito por Ignacio Cantillo Vásquez
“El vallenato de verdad no se hace. No se fabrica. No se elabora, ni siquiera, digo yo, se piensa o se diseña. El simplemente nace. Nace con fuerza, como cualquier machito entre sollozos y pataleos después de que lo engendra el sentimiento y ...
La plástica de Gabriela Egurrola: “Plata – no hay”, pero abunda el Genio
Publicado 11/08/2025 05:15 | Escrito por César Andrés González
Luis Mizar[1] se compara en palabras de su Dios, con una “Mancha de plátano en el vestido blanco de los Ángeles”, y pienso que la obra pictórica de Egurrola, hasta este momento, equivale a la ruptura de una estructura parroquial, a una man...
La vida infausta del negro Apolinar, de León Valencia
Publicado 11/08/2025 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace poco más de dos semanas tuve la enorme sorpresa de leer una entrevista que le hizo el poeta Federico Díaz-Granados al ensayista y escritor León Valencia y cuyo título, La vida infausta del negro Apolinar (Editorial Planeta / junio de 202...
Comfacesar entrega más de 2320 millones de pesos en subsidios de vivienda Fovis
Publicado 11/08/2025 05:05 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) entregó 56 cartas de asignación del subsidio familiar de vivienda Fovis, a igual número de afiliados beneficiarios de la primera convocatoria del 2025. Los subsidios oscilan entre los 2...
Jairo Varela, el que consolidó la identidad de la salsa colombiana
Publicado 08/08/2025 06:20 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
El miércoles 8 de agosto de 2012 murió, en Cali, Jairo Varela Martínez. Cuando se revisa en su conjunto la obra musical de este músico chocoano, nos encontramos con que Varela es uno de los más talentosos cultores en la historia de la músic...
“A veces me preguntan sobre el futuro de Cuba”: Leonardo Padura
Publicado 08/08/2025 06:15 | Escrito por René Arrieta Pérez
Leer a Leonardo Padura prodiga un inmenso placer. Nos hace partícipes de las historias de su generación, que creció en La Habana. La lectura de sus novelas nos involucra con seres que llevan inherentes esa magia del Caribe, de gozo, sentimient...
Orgasmo femenino: el derecho al goce que aún incomoda
Publicado 08/08/2025 06:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El placer femenino sigue siendo una frontera incómoda para muchas sociedades. A pesar de los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos, el goce de las mujeres —particularmente el orgasmo— continúa siendo objeto de silencios, t...
¿Cómo olvidar?
Publicado 08/08/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
¿Cómo olvidar ese atardecer que quedó encerrado en tus ojos? ¿Cómo olvidar la suave brisa que se rindió cautiva cuando mecía tu pelo? ¿Cómo olvidar el olor a hierbas que se refugió en tu cuello? ¿Cómo olvidar el susurro del ...
El vallenato cundiboyacense 75 años después
Publicado 08/08/2025 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Me he deleitado leyendo un artículo muy reciente, escrito por el investigador Ángel Massiris Cabeza, en el cual deja claro que la música de acordeón y vallenata no llegó, ni se empesó a disfrutar en el altiplano cundiboyacense en las postri...
Plinio Rico, la voz tenor del vallenato: entre arraigos y desarraigos
Publicado 07/08/2025 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El cantante vallenato Plinio Rico Camargo salió de Pedraza, donde nació, en el éxodo familiar que encabezó su padre Benigno, huyéndole a la pobreza, a la desesperanza. Tenía 15 años, parte de ellos dedicados a vender los bollos y cocadas q...
Ciénaga-Magdalena: historia de la ciudad del realismo mágico
Publicado 07/08/2025 05:45 | Escrito por Diego Cardona
Ciénaga es la segunda ciudad del departamento del Magdalena y está localizada a orillas del Mar Caribe, junto a la Sierra Nevada, cerca de la Ciénaga de Santa Marta. Su primera localización coincide con la del actual Pueblo Viejo y con una an...
Entre placer y penas, el “León” logró la décima estrella
Publicado 07/08/2025 05:40 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Inscribo este presente título con ocasión del cumpleaños No. 487 de Bogotá y en homenaje, además, a la memoria del ilustre ciudadano del municipio de Funza (Cundinamarca), Sr. Freddy Quijano Sopó, quien, antes de partir de este plano terren...
Wayuunaiki: el sabor del desierto sin la voz de su gente
Publicado 07/08/2025 05:35 | Escrito por Janly S. Quintana Sanguino
Wayuunaiki, el restaurante ubicado en Valledupar que lleva con orgullo el nombre de la lengua del pueblo wayúu, se presenta como un homenaje vivo a una de las culturas indígenas más ricas y resilientes del Caribe colombiano. Desde su fachada c...
El último domingo con Diomedes Díaz en festival vallenato
Publicado 06/08/2025 05:55 | Escrito por Edigar Emilio Canales
La brisa caliente de Valledupar, espesa y aromática como el café mañanero del Cesar, se colaba entre las banderas tricolor que decoraban el Parque de la Leyenda Vallenata. Era el 28 de abril de 2013, noche inaugural del Festival de la Leyenda ...
La historia del Mondongo: un plato típico colombiano
Publicado 06/08/2025 05:50 | Escrito por Karen Arroyo
La palabra mondongo suele referirse, en algunas regiones de América Latina, a la parte inferior del torso de una persona, es decir de su estómago; es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero signifi...
Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor del virreinato neogranadino
Publicado 06/08/2025 05:45 | Escrito por Juan Antonio Castro Jiménez
Si hay un pintor que deba destacarse en la historia de la Nueva Granada es Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Nacido en Santafé de Bogotá el 9 de mayo de 1638 y fallecido en la misma ciudad en 1711, de Arce y Ceballos es considerado por much...
Tres poemas de Pablo Neruda para reflexionar sobre el amor
Publicado 06/08/2025 05:40 | Escrito por Redacción
Poema 5 Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepan...
¡Fuepa, Miguel Herrera!
Publicado 05/08/2025 06:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza
“No veo razones para darse tanta fama/ aquel artista siempre en buena posición/ porque se siente que el público lo respalda/ hace locuras y dice que él es el mejor…” La primera vez que escuché este merengue pregunté quién carajos era...
La huella de lo perdido en el silencio del corazón
Publicado 05/08/2025 06:25 | Escrito por Elena Torres y Carlos Romero
Para el año 2000, la vida de tres hermanos —Jesús Andrés, Elena y Carlos Daniel— dio un giro irreversible cuando la violencia del conflicto armado irrumpió en su hogar. En ese momento, Jesús tenía solo cinco años, Elena tres y Carlos a...
Travesía de colores: el arte que navega el río Ranchería
Publicado 05/08/2025 06:20 | Escrito por Ana Yaireth Bayona Ríos
La primera cayuquera riohachera no navega en silencio. Su cuerpo tallado en madera de mangle blanco está cubierto de símbolos que hablan por sí solos. Navega el río Ranchería, en Riohacha, La Guajira. Por un cuerpo vivo de memoria y signific...
Daniela
Publicado 05/08/2025 06:15 | Escrito por Diego Niño
Esta mañana encontré un cuaderno de apuntes que creía perdido. En la última página estaba escrito un número. Abajo decía Daniela en letras apeñuscadas que parecían animales que se aprietan para no sentir frío. Daniela es (o era, vaya un...
Nafer Durán, el otro juglar
Publicado 04/08/2025 06:55 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Náfer Donato Durán Díaz, quien nació el 26 de diciembre de 1932 en El Paso (Cesar), conocido popularmente cono Naferito, es uno de esos acordeoneros que le tocó luchar con grandes exponentes del folclor vallenato en su época, como Calixto O...
El altar del local 166: la manta wayúu como voz viva de La Guajira
Publicado 04/08/2025 06:50 | Escrito por Laura Daniela Barranco Carcamo
En el corazón del Mercado Nuevo de Riohacha, donde el calor se mezcla con la sal del mar y la brisa recorre los pasillos sin pedir permiso, el local 166 se yergue como un altar, pero no religioso: es un altar de tela, memoria y dignidad. Allí c...
El Gobierno del Cesar apoya la gran iniciativa de Iván Zuleta con 20 acordeones para niños de escasos recursos
Publicado 04/08/2025 06:45 | Escrito por Redacción
Poco después de ser coronado Rey Vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025, Iván Zuleta lanzó una noble campaña para donar 50 acordeones a niños talentosos de escasos recursos. En un video que compartió en su cuenta de Instagra...
Madre, hija, Espíritu Santo: trinidad terrenal, un canto de resistencia y luz
Publicado 04/08/2025 06:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En mi rincón de creación, “Madre, hija, Espíritu Santo: Trinidad Terrenal, un canto de resistencia y luz” surge como un susurro del alma, plasmado sobre papel acuarela de 25 x 35 cm, tejido con acuarelas, acrílicos y vinilos. Esta obra, ...
Los recuerdos de Consuelo Araujonoguera siguen girando en el mundo vallenato
Publicado 01/08/2025 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El jueves primero de agosto del año 1940, hace 85 años, nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien durante su vida supo sembrar en terreno fértil para que su tierra amada ...
Visitas a Juan "Chuchita" Fernández, un gaitero mayor de San Jacinto
Publicado 01/08/2025 06:25 | Escrito por René Arrieta Pérez
Crónica publicada en recuerdo de la muerte del gaitero de san jacinto, Juan Chuchita Fernández, el 29 de julio del 2021. *** Juan Alberto Fernández Polo, más conocido como Juan ‘Chuchita’, nació en San Jacinto el 6 de agosto de 1930, y fa...
Peter Manjarrés, homenajeado con una estatua de cera
Publicado 01/08/2025 06:20 | Escrito por Redacción
La trayectoria musical de Peter Manjarrés queda hoy inmortalizada con una escultura de cera en su honor, que fue develada en la quinta ceremonia de los Upar Awards (premios que reconocen a los artistas vallenatos) y que formará parte del Salón...
Afrodita, Atenea y Antígona en el juicio del año
Publicado 01/08/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La justicia colombiana, politizada, desprestigiada por múltiples escándalos, ha perdido la credibilidad por parte de los ciudadanos, en boca de todos corre la crítica por la politización de la misma en favor de los poderosos, políticos y aca...
¿Qué pasó con la payola?
Publicado 01/08/2025 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nosotros, los mayores de cincuenta años, vivimos preguntándonos por estas épocas: ¿Cuáles son los éxitos de ahora?, ¿Dónde suena la música que tiene éxito? ¿Cuáles artistas están “pegados”? ¿Con qué criterios contratan a un art...
Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas
Publicado 31/07/2025 07:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Vosotros, pues, no escuchéis a vuestros profetas, a vuestros adivinos, a vuestros soñadores, a vuestros agoreros ni a vuestros hechiceros que os hablan, diciendo: ``No serviréis al rey de Babilonia." Jeremías 27:9 En muchas de las compos...
La historia de la ciudad de Santa Marta: del siglo XVIII a nuestros días
Publicado 31/07/2025 07:50 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente
Tras el declive propiciado en el siglo XVII, Santa Marta inicia el siglo XVIII en un completo atraso económico y urbano. La piratería disminuye con el ascenso de los borbones al trono español y Francia ahora es una aliada. Las políticas inte...
El imperativo de la amabilidad en tiempos de barbarie
Publicado 31/07/2025 07:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación. Educación significa que, aunque puedas robar, no robas. Educación significa que tú vas pasando por la calle, la acera es estrecha y tú te bajas...
Álvaro Uribe Vélez, el barómetro político y judicial en Colombia
Publicado 31/07/2025 07:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 28 de julio de 2025 los colombianos fuimos testigos del nacimiento de una nueva efeméride. Ese día fue catalogado como histórico, no solo a nivel nacional, también a nivel internacional. Los ojos del mundo se centraban en Colombia, ya que ...
Uribe, culpable
Publicado 31/07/2025 07:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Siempre lo ha sido. Cosa distinta es que a través de su trasegar político __cruento, además__, esa frase que se le ha endilgado por los siglos de los siglos al expresidente liberal, Alfonso López Michelsen (1974-1978), la cual reza “si soy...
El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido
Publicado 30/07/2025 06:35 | Escrito por Fabio Fernando Meza
El toro, hijo de una casta de toros españoles, nació en la finca Santa Teresa y fue herido de muerte con una banderilla envenenada en una corraleja en la población cordobesa de Carrillo, por el hermano de una de sus 40 víctimas que el balay...
La revolución de la tecnología y los retos para los profesionales, temas del nuevo libro de Mauricio Mercado
Publicado 30/07/2025 06:30 | Escrito por Annelise Barriga
Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo nos invita a ampliar horizontes en cualquier profesión es la propuesta de Mauricio Mercado Toledo en su libro titulado ‘Transformación d...
La supresión del apellido maternal
Publicado 30/07/2025 06:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Un error que se ha generalizado en Colombia, y con el cual se han acostumbrado a convivir casi todos sus habitantes, es la supresión del apellido maternal. En este error tienen la culpa, en gran parte, las secretarias de los colegios y de las ot...
Cerebrito Cabral
Publicado 30/07/2025 06:20 | Escrito por Amador Ovalle
La figura del dictador ha sido un tema central y recurrente en la narrativa latinoamericana del siglo XX, sobre todo a partir del llamado “Boom latinoamericano”. Se trata de un fenómeno literario tan importante que incluso se ha hablado del ...
La historia de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia: del siglo XVI al siglo XVII
Publicado 29/07/2025 05:50 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente
Situada a orilla de una de las bahías más hermosas de la costa norte de la república de Colombia, Santa Marta está enclavada al pie de la montaña litoral más alta del mundo. Es la ciudad más antigua fundada sobre el territorio colombiano, tuvo...
¿Cómo murió Rodrigo de Bastidas, el fundador de Santa Marta?
Publicado 29/07/2025 05:45 | Escrito por Enrique Patiño
Santa Marta y el río Magdalena nacieron de una historia de amor y de un desamor. Fueron tan voraces y furiosos ambos que tanto el romanticismo como la tragedia definieron su destino. El enamorado tiene una estatua que mira al mar en el camelló...
La catedral de la ciudad de Santa Marta: dedicada a su santa patrona
Publicado 29/07/2025 05:40 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente
La ciudad de Santa Marta construyó su catedral a finales del siglo XVIII, siendo consagrada a principios del siglo XIX en honor a su patrona Santa Marta. Desde el siglo XVII, Santa Marta había contado con su iglesia Mayor construida por el obis...
Un paseo por Santa Marta y su centro histórico
Publicado 29/07/2025 05:35 | Escrito por Redacción
En sus calles nace el sentimiento de un pasado glorioso. Santa Marta no fue cualquier ciudad, y menos a la vista de lo que hoy puede llamarse con orgullo su centro histórico. Balcones de madera oscura ribeteados de ondas y formas que destilan b...
Gonzalo “El Cocha” Molina sigue con la nota gruesa y comida suave
Publicado 28/07/2025 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Momentos difíciles de salud vivió hace algunos días el Rey de Reyes Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina Mejía, al tener que ser trasladado de urgencia a una clínica de Valledupar donde le diagnosticaron gastritis aguda, teniendo que hacer u...
Colombia, un país fiestero
Publicado 28/07/2025 06:35 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Colombia es un país de fiestas, reinados y celebraciones, no termina uno cuando inmediatamente comienzan dos o tres, vivimos en un territorio de contrastes ya que mientras unos gozan otros se matan, sufriendo así desdichas, tristezas, alegrías...
Tadej Pogačar, la estrella del ciclismo mundial que está marcando una época
Publicado 28/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Una bicicleta no es solo un viaje, sino una serie de momentos que te cambian la vida" (Anónimo). El ciclismo es un deporte que requiere una combinación perfecta de habilidad, dedicación y pasión. Más que un deporte, es un viaje lleno de re...
Comfacesar inaugura centro deportivo en Bosconia
Publicado 28/07/2025 06:25 | Escrito por Redacción
Con el propósito de seguir acercando sus servicios sociales a la comunidad afiliada y generar espacios dignos para la recreación, el deporte y la vida saludable, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inauguró en Bosconia un...
El machismo en las canciones vallenatas: un análisis completo
Publicado 24/07/2025 20:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El vallenato, como expresión musical profundamente arraigada en el Caribe colombiano, ha sido ampliamente estudiado desde perspectivas históricas, estéticas y sociológicas. Sin embargo, sus representaciones de género han recibido menor atenc...
La estatua de cera de Carlos Vives será develada en la inauguración del Centro Cultural de la Música Vallenata
Publicado 24/07/2025 20:45 | Escrito por Redacción
Solo 10 países en el mundo cuentan con museos de cera reconocidos por su calidad artística, y a finales de este año, en noviembre, Colombia se sumará a esa élite con la apertura del primer museo de cera en Valledupar dedicado exclusivamente ...
Petro-Gulliver en Liliput
Publicado 24/07/2025 20:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Toda la semana en Colombia se ha mojado prensa con un discurso. Todos hablan del discurso, la prensa tradicional y hegemónica habla del discurso, la prensa alternativa también lo hace, las redes, como nunca han estallado y viralizado el discurs...
Intimidades de los festivales
Publicado 24/07/2025 20:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son tantas cosas las que ocurren en los festivales vallenatos de nuestra región, unas bonitas y otras que no son tanto. Muchas actitudes negativas se han venido convirtiendo en hábitos, buena parte en razón a que los concursantes son casi los ...
El compositor Wiston Muegues se fue a cantarle “La novia del Valle” a Consuelo Araujonoguera
Publicado 24/07/2025 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 en Manaure, Cesar, todos se preparaban para asistir a la misa y procesión de la Virgen del Carmen, patrona de esa tierra, se corrió de manera rápida, así como una canción en aire de puya, ...
Breve historia de Colombia a 215 años de su Independencia
Publicado 24/07/2025 06:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Cuenta la leyenda que, “a lo costeño”, una “muñequera” entre Pantaleón Santamaría y José González Llorente ocasionó hace 215 años (20 de julio de 1810) el “grito de la Independencia” producto de que ese mismo comerciante de es...
Natalia Ochoa, la mente creativa de Thebosayorkdream
Publicado 24/07/2025 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Natalia Ochoa es una mujer con el don de la simpatía que genera que su sororidad esté siempre encendida. Tiene una alegría permanente y abraza las causas y a las personas con un afecto genuino; es madre, empresaria, soñadora y hacedora de sue...
La agencia de viaje más notable del Cesar: Viaja Comfacesar
Publicado 24/07/2025 06:40 | Escrito por Redacción
Viajar ya no es un lujo ni tampoco un privilegio. Con el abaratamiento de los pasajes y del alojamiento, la mayor oferta en los destinos y la aparición de agencias destinadas al gran público, descubrir nuevos lugares, explorar y experimentar nu...
Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño (II)
Publicado 23/07/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Sólo con las trece canciones mencionadas en el artículo anterior, Don Tite, a fuerza de haberse instalado en el inconsciente colectivo caribeño y haberse hecho parte de la vida cotidiana de casi todos los habitantes de esta región, podría se...
Literatura para bailadores
Publicado 23/07/2025 06:25 | Escrito por Fabio Martínez
Hace algunos unos días asistí a una conferencia sobre gastronomía, y cuando el especialista terminó su brillante exposición, alguien del público le preguntó que si él podía freír un huevo. El conferencista, perturbado, bajó la cabeza, ...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?
Publicado 23/07/2025 06:20 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski Para adentrarnos en la crítica a la tolerancia a la imbecilidad, es fundamental delimitar el con...
El docente tampoco tiene quien le escriba
Publicado 23/07/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
“El coronel no tiene quien le escriba” es una novela corta de nuestro nobel Gabriel García Márquez publicada en 1961, que trata la historia de un viejo Coronel que espera una pensión que nunca llega. Después de más de 65 años de public...
Lirio rojo
Publicado 22/07/2025 05:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Para la Barranquera Ofelia Gómez Solano, no era fácil perdonar la ofensa que le hizo aquel negrito que un día cualquiera se presentó a Pueblo Bello con una recua de burros comprando naranjas y ahora tenía que verlo saliendo de la iglesia La ...
El encanto del país vallenato y sus habitantes
Publicado 22/07/2025 05:50 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Hablar de los valores culturales y de las personas de esta mágica tierra, es poner en adelante los territorios del viejo Magdalena y del Valle del Cacique Upar, esos que enclavados en las estribaciones de La Sierra Nevada de Santa Marta, en dond...
El refugio de los colores de Douglas Mendoza
Publicado 22/07/2025 05:45 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En Bogotá, donde el cielo a veces se cubre de nubes, hay un hogar que guarda el calor de La Guajira y los aires de Valledupar, un refugio donde los colores cantan y las emociones respiran. Es el hogar de Douglas Mendoza, un espacio cálido y ...
La caza comercial de chigüiros
Publicado 22/07/2025 05:40 | Escrito por César Rojano Bolaño
Por estos días un sector del país ha estado envuelto en una discusión sobre la caza comercial de los chigüiros (que ahora está de moda bajo el nombre de capibaras). El asunto se zanjó a la colombiana: la presión mediática y animalista hi...
Abel García Villa, su vida, un viaje por la música vallenata
Publicado 21/07/2025 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Esta casa la adquirí con el dinero que me gané interpretando la guacharaca en una parranda en Cartagena, señala Abel Antonio García Villa, mientras me invita a que nos ubiquemos en la terraza de ella, en Barranquilla. —Al marimbero al que,...
Pacho Galán, el rey y creador del merecumbé
Publicado 21/07/2025 05:30 | Escrito por Redacción
La cumbia y el merengue colombiano son, por separado, dos ritmos latinos de gran éxito. Sin embargo, su combinación, el merecumbé, creado por Francisco 'Pacho' Galán, supone uno de los ritmos musicales más exitosos no solo de Colombia, sino de t...
La Ciénaga Grande de Santa Marta: tan grande y tan frágil a la vez
Publicado 21/07/2025 05:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Vista en un mapa, la Ciénaga Grande De Santa Marta impone respeto por su tamaño. En su totalidad, suma más de 4200 kilómetros cuadrados y, aunque es difícil asimilar a primeras lo que puede representar esta cifra descomunal, la cartografía ...
“Queremos que la población sorda del Cesar deje una huella valiosa en nuestra comunidad”: gobernadora Elvia Milena Sanjuan
Publicado 21/07/2025 05:20 | Escrito por Redacción
En un hecho que marca un importante avance en la implementación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan sostuvo una mesa técnica con Geovanni Melendres Guerrero, director del I...
Betano lanza una casa de apuestas y casino en Colombia
Publicado 18/07/2025 15:28 | Escrito por Natalia Fernández
Betano, la marca líder en el mundo del iGaming, lanza su plataforma en Colombia para apuestas deportivas y casino. En ambos sectores tiene ofertas y promociones exclusivas para que los jugadores colombianos puedan disfrutar de manera periódica....
El día que Fanny se llevó a Colacho
Publicado 18/07/2025 06:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Fue un 15 de agosto de 1962. Ese día el municipio de San Diego De Las Flores amaneció con una flor más, era la más linda, reluciente y fresca, Fanny Lourdes Zuleta Fernández lucía resplandeciente, iba del brazo de su tío Casimiro Fernánde...
Camila Freyle y Tivisay Bonivento, empresarias de La Guajira para el mundo
Publicado 18/07/2025 06:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Contar historias inspiradoras de mujeres del Caribe es una de las cosas que más me gusta hacer, porque con ellas se polinizan esperanzas y se deja un mensaje poderoso de fuerza, amor y pasión, por lo que se sueña y se hace realidad; mujeres de...
El águila financiera
Publicado 18/07/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tengo un gran amigo llamado José Luis Que vive feliz y contento en nuestro pueblo Del que a diario todos cuentan historias mil De él se tiene ya, un extenso anecdotario. Es un hombre casero que ahora necesita Ver el noticiero acomodado...
Bailes sospechosos
Publicado 18/07/2025 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este fin de semana se celebra en Colombia tal vez el mayor número de fiestas patronales en ciudades, cabeceras municipales, corregimientos y veredas. En varias de estas poblaciones las hacen coincidir con ferias y festivales de toda clase. La Vi...
La pedagogía del maestro Leandro Díaz
Publicado 17/07/2025 05:35 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Leandro Díaz era un apasionado lector. Desde muy niño su tía Erotida le leía cuentos y le cantaba versos. Cuando vive lejos de su tía, en sus ratos de silencios buscaba a alguien para que le narrara historias, le declamara poesías y le ...
Nelson Álvarez y la contraconquista del color
Publicado 17/07/2025 05:30 | Escrito por César González
Lo que creaba el mestizo era lo que obedecía a su fuego íntimo. O. M. B. Traigo del pasado a Rosalía, una amiga arhuaca de mi madre que solía quedarse hipnotizada por horas, mientras observaba los programas de televisión, novelas, propa...
Mujer y Música
Publicado 17/07/2025 05:25 | Escrito por Antonio Ureña García
Durante siglos, la música que ha pervivido se recoge bajo el altisonante epíteto de Música Clásica, con independencia de su adscripción estilística. Ya sea renacentista, barroca, creada durante el propio clasicismo o el romanticismo, recibe...
Tradiciones que se resisten a desaparecer porque siguen en nuestros recuerdos
Publicado 17/07/2025 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Ya se ha vuelto costumbre escuchar recurrentemente decir que los tiempos cambiaron, que no son los mismos. Tal vez tengan razón quienes lo afirmen, debido a que muchas tradiciones con las que nos levantamos en nuestras épocas han desaparecido, ...
Juan David Herrera: el “Pollito” que canta en silencio
Publicado 16/07/2025 06:55 | Escrito por Augusto César Puello Mestre
En San Cayetano, no hay semáforos ni centro comercial. Hay polvo, hay árboles de tamarindo, hay chivos amarrados a la sombra, hay quintales de ñame por todas partes, hay carnero guisado en un patio y un acordeón que llegó sin invitación, pe...
Feliz aniversario, Tony Vega, y… ¡Ajajay!
Publicado 16/07/2025 06:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
La primera canción que tuve oportunidad de escuchar del maestro Tony Vega lleva por título “Aparentemente” del excelso compositor panameño Omar Alfanno quién, asimismo, se destaca por otras líneas musicales (o líricas) de grata recordac...
Fabrina Acosta, ganadora del premio “Podemos Ser”
Publicado 16/07/2025 06:45 | Escrito por Redacción
“Podemos Ser”, un proyecto liderado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y respaldado por Colombia Líder, busca visibilizar la trayectoria de mujeres que han incidido significativamente en la política en Colombia para inspirar a una nuev...
Latinofobia
Publicado 16/07/2025 06:40 | Escrito por Amador Ovalle
En su segundo mandato presidencial, la administración Trump ha lanzado la mayor ofensiva de la historia reciente contra la población latina en Estados Unidos, sin otro fundamento que el odio racial. No existe una justificación objetiva para es...
Chule y Baro: Los hermanos Zuleta
Publicado 15/07/2025 06:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Si hay algo bonito en la vida es el seno familiar. Es el remanso de paz donde a todos los miembros de la familia se les llama por algún remoquete, o sobrenombre, o apodo. Al menos, puedo dar fe que, por fortuna, en la costa Caribe, esta costumbr...
Confidencia: Cantos de dolor y de muerte. Un libro para resistir desde la palabra
Publicado 15/07/2025 06:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Llevo años caminando con mi mochila y mis abarcas, recorriendo el país que me habita y que me duele. De esos recorridos —algunos reales, otros interiores— nació un libro que me ha acompañado como un refugio y como una cicatriz. Hoy, con e...
La revolución de la nada
Publicado 15/07/2025 06:20 | Escrito por Luciano Márquez Guerra
Después de dar un paseo matutino entre los stands de la biblioteca, buscando qué me trae la mañana y en qué mundo me adentraré, a campo traviesa lucho por encontrar algo que me conmueva y que despierte en mí ese interés de la vez primera, ...
2000 personas corrieron por la patria en la Media maratón de la Independencia en Valledupar
Publicado 15/07/2025 06:15 | Escrito por Redacción
En una gran fiesta deportiva se convirtió la segunda edición de la Media Maratón de la Independencia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), evento que se desarrolló con la participación de 2 mil corredores i...
Tendencias en perfumería femenina: el regreso de los aromas dulces y sofisticados
Publicado 15/07/2025 06:10 | Escrito por Verónica Salas
En los últimos años, la industria de la perfumería femenina ha experimentado una transformación interesante. Los aromas frescos y cítricos que dominaron décadas pasadas están dando paso a fragancias más dulces, cálidas y envolventes. Est...
La bonanza marimbera y algodonera en Colombia
Publicado 14/07/2025 06:20 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Para las personas que vivieron la época de los años 70 y aquellos más jóvenes, que no la vivieron pero que les gusta investigar y leer, sabrán que el dinero en ese tiempo fluía gracias a la bonanza marimbera y algodonera y a toda clase de c...
Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa
Publicado 14/07/2025 06:15 | Escrito por Tatiana Mejía Pervis
Las etapas de la Revolución Francesa tuvieron lugar en un periodo aproximado de 10 años, iniciando con la sesión inaugural de los Estados Generales en 1789 y concluyendo en 1799 con el golpe de estado llevado a cabo por Napoleón Bonaparte p...
Un Gracias desde el Alma
Publicado 14/07/2025 06:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hoy me siento a escribir con el corazón abierto, como quien se sienta a la orilla del río Guatapurí a escuchar su murmullo y a tejer sueños con los hilos de la memoria. Las palabras que hoy brotan son un abrazo, un canto de gratitud a este es...
Comfacesar, Drummond y Huellas del Maestro transforman la vida de jóvenes en La Loma-Cesar
Publicado 14/07/2025 06:05 | Escrito por Redacción
Con el firme propósito de fomentar el Arte, la Cultura y el desarrollo integral de los jóvenes, Drummond Ltd., en alianza con el programa Huellas del Maestro y Comfacesar, firmaron un convenio que benefició a 30 estudiantes entre los 12 y 17 a...
Verificación y reputación: la clave para crecer en el mundo digital
Publicado 11/07/2025 17:06 | Escrito por Verónica Salas
La vida online en Colombia no deja de expandirse. Cada día, millones de personas se conectan para vender, comprar, compartir experiencias, contratar servicios o simplemente socializar. Esta transformación acelerada trajo comodidad, rapidez y op...
Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato
Publicado 11/07/2025 06:55 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
De la saña con que el destino lo iba apretujando en su terreno y la resistencia espiritual para no sucumbir ante los funestos designios, en esa misma medida se bifurcó un ser humano de dimensiones fabulosas: el primero de ellos prefiguraba a un...
Breve historia de la ciudad de Corozal
Publicado 11/07/2025 06:50 | Escrito por Andrés Morales
Ubicada en el departamento de Sucre, a sólo 13 kilómetros de la capital del departamento (Sincelejo), Corozal se expone históricamente como una de las grandes ciudades de la costa Caribe. Su nombre procede del fruto de la palma de corozo o de ...
Ruta ineludible
Publicado 11/07/2025 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
De nada sirve recordar mis naufragios anteriores si estoy condenado de nuevo y sin remedio a naufragar en las aguas abisales de tu sexo. De qué sirve la rosa de los vientos si la quilla de mi barco siempre navega en dirección a tu puer...
Binomio y dinastía, homenaje merecido
Publicado 11/07/2025 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Parece casualidad, pero creo que es más bien causalidad que casi de manera simultánea se hayan anunciado en dos festivales vallenatos del país, distantes el uno del otro, sendos homenajes que tienen un común denominador: el apellido Romero. E...
Los mejores juegos de casino de InOut Games
Publicado 11/07/2025 06:35 | Escrito por Andrés Morales
InOut Games es una estrella en ascenso en la industria del iGaming, que está ganando popularidad rápidamente gracias a sus innovadores juegos crash y a la tecnología Provably Fair. El estudio fundado hace relativamente poco tiempo, ya se ha c...
Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido
Publicado 10/07/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Más de cinco décadas han transcurrido desde que el país entero sintió ennoblecer su ambiente musical con la aparición de “Río Crecido” y “Río Seco”, consideradas dos de las más bellas canciones de la música vallenata, grabadas po...
Volveré
Publicado 10/07/2025 05:40 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
Corría la década de los años 80 cuando conocí a Rubby Pérez, o más bien lo escuché por primera vez. Recuerdo que ese día, mi hermana menor limpiaba una de las habitaciones de la casa paterna. Yo estaba en la habitación contigua terminado...
Memorias de un escritor campesino
Publicado 10/07/2025 05:35 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Escribir no es un oficio solo reservado para los académicos. Es un espacio universal, donde se le da riendas sueltas al pensamiento, y se deja escapar un suspiro en medio del silencio para convertir los sentimientos en letras. En medio de la mo...
Álvaro Leyva ha "resucitado" el género epistolar en Colombia
Publicado 10/07/2025 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Eso de que la Real Academia Española (RAE) conceptúe sobre el género epistolar como la escritura en forma de cartas o epístolas (reales o ficticias) y cuyo objetivo puede variar desde la comunicación personal hasta la expresión literaria, e...
Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño
Publicado 09/07/2025 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En todo el espectro musical del Caribe, un ámbito regularmente confuso en su definición es el de la música comercialmente llamada Salsa: un concepto y producto creado por el sello Fania en la década de los sesentas con la conjunción de difer...
La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez
Publicado 09/07/2025 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Como “La creciente de El Banco” tituló Luis Enrique Martínez el paseo en el que menciona la inundación de esta localidad, fenómeno natural que hace parte de los dos ciclos anuales de crecimiento de las aguas del río Magdalena. Proceso ...
Breves reflexiones sobre el minicuento
Publicado 09/07/2025 05:45 | Escrito por Carlos Meneses Reyes
Caracteriza al minicuento, la brevedad de su contenido. El minicuento es una forma contemporánea mas no reciente, cuyos precursores son escritores tan importantes como Rubén Darío (nicaragüense), Vicente Huidobro (chileno), Julio Torri (me...
Cinco películas que han marcado la historia del Cine colombiano
Publicado 09/07/2025 05:40 | Escrito por Redacción
El Cine colombiano ha ganado visibilidad en los últimos años. Las producciones nacionales cuentan ahora con más calidad y espectadores, pero, además, los reconocimientos internacionales se hacen sentir. La escena cinematográfica colombiana h...
Aquellos coristas de la música vallenata
Publicado 08/07/2025 06:40 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Cómo cambian los tiempos arrastrando todo con ellos. De aquellos días lejanos donde al acordeonero del conjunto vallenato que oficiaba de cantante, le hacían los coros quienes tocaban la caja y la guacharaca, ya no queda sino la añoranza. A ...
El guapirreo, grito gozoso del Caribe
Publicado 08/07/2025 06:35 | Escrito por José Consuegra
El guapirreo, ese grito de entusiasmo que refleja fielmente nuestra esencia Caribe, es muy escuchado en el marco de las fiestas y reuniones sociales que vivimos, en los festivales musicales, incluso en las fiestas de fin de año, cuando despedimo...
Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece
Publicado 08/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El buen vino es una excelente y jovial criatura de Dios, cuando se hace de él un uso moderado": William Shakespeare (dramaturgo, poeta y actor inglés: 'La Tempestad', 'Acto IV', 'Escena I'). Respeto y valoro la gran diversidad y la libre cree...
Mi meta para lo que queda de año: vender dos mil libros
Publicado 08/07/2025 06:25 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Sé que no es tarea fácil, pero es preferible hacerlo personalmente que entregar un treinta por cientos de las ventas a expendedores que se lucran sin esfuerzo alguno de nuestro trabajo. Con la cara tiesa y sin contemplación ninguna. nos dicen:...
El chocolate: otra gran historia americana
Publicado 07/07/2025 05:35 | Escrito por José Luis Hernández
La palabra de origen azteca lo demuestra: el chocolate es de origen americano. Las noticias más antiguas sobre su consumo y preparación aluden a la mezcla de semillas de ceiba y cacao, árboles de gran altura. En cuanto a la etimología azt...
Personajes, curiosidades y orates famosos del viejo Valledupar
Publicado 07/07/2025 05:30 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Como olvidar aquellos famosos orates o locos del momento. Eran pocos y todos muy conocidos por los habitantes de Valledupar, especialmente del centro de la ciudad, entre ellos podemos citar: la gracia, elegancia y coquetería de la bien maquillad...
Nydia Quintero de Balcázar: la Dama de la Solidaridad que iluminó Colombia
Publicado 07/07/2025 05:25 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hoy, con el corazón apesadumbrado pero lleno de admiración, despedimos a Nydia Quintero, una mujer cuya vida fue un faro de esperanza, un canto a la resiliencia y un testimonio vivo de lo que significa servir con amor. A sus 93 años, doña Nyd...
Los 15 años de INSTECOM: gran compromiso de Comfacesar con la formación técnica en el Cesar
Publicado 07/07/2025 05:20 | Escrito por Redacción
Este año 2025, el instituto técnico Comfacesar (INSTECOM) está de celebraciones ya que cumple 15 años desde su fundación en la ciudad de Valledupar. El Instecom nació en el año 2010 y desde esa época viene formando a los mejores técnico...
La Gobernación del Cesar atenderá a 15.000 abuelos del departamento con el programa “Canitas de Amor”
Publicado 07/07/2025 05:15 | Escrito por Redacción
Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas mayores del departamento, la Gobernación del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, lanzó oficialmente el programa “Canitas de Amor”, un...
La música de Juancho Polo en los picot, verbenas y entre coleccionistas de Barranquilla
Publicado 04/07/2025 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Juancho Polo Valencia, de quien Pastor López dijo que no tenía dientes, muelas, ni grado de escuela, pero al cantar era la ciencia, es, junto a Alejandro Durán, uno de los juglares vallenatos de mayor aceptación entre picoteros, verbeneros y ...
La influencia de EEUU en la independencia de las naciones de América Latina
Publicado 04/07/2025 05:25 | Escrito por José Luis Hernández
La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de los Estados Unidos es uno de los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XVIII. Las trece colonias británicas de América del Norte iniciaron el proceso ...
Sin mujeres no hay paz: diplomacia feminista para una migración justa y humana
Publicado 04/07/2025 05:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Como activista por los derechos de las mujeres, no puedo dejar de escribir acerca del papel transformador de la diplomacia feminista. En un mundo atravesado por conflictos, desplazamientos forzados y crisis humanitarias, este enfoque no solo es u...
Ocaso y plenilunio
Publicado 04/07/2025 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El sol rueda cuesta abajo por el despeñadero del poniente, y la luz pierde su brillo sobre el monte solitario. La silueta opaca del cerro engulle lentamente, … sin ganas, la roja oblea incandescente en que se ha convertido el astro rey. ...
La parrilla o los concursos
Publicado 04/07/2025 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En cada municipio, corregimiento o población donde se realiza un festival o concurso de cualquier modalidad o categoría que tenga que ver con la música vallenata, bien sea acordeoneros, canciones inéditas, cantantes o piqueria, se contribuye ...
Jorge Artel y Esthercita Forero: los retos de un gran amor
Publicado 03/07/2025 05:10 | Escrito por Álvaro Suescún Toledo
Una vez terminado el largo romance con el poeta Jorge Artel, Esthercita Forero arregló como pudo los contratos que quedaban pendientes en ciudad de Panamá, y regresó en el primer buque a Barranquilla donde se estableció en la parte más alta ...
¿Tinto… Obeso?
Publicado 03/07/2025 05:07 | Escrito por Fabio Fernando Meza
El año 2011 en el marco del programa de la Recuperación de la Memoria Literaria en Colombia fue declarado el año de los poetas negros por el Ministerio de Cultura, y hubo varias manifestaciones para recordar la obra, entre otros, del momposino...
La tierra que nos habita, aunque a veces parece que nos olvidara
Publicado 03/07/2025 05:05 | Escrito por Claudio Guzmán
Salidos de la conferencia de doña Florence, ya ni siquiera abrimos los paraguas para desplazarnos hacia la plaza pues la lluvia duró el tiempo de las fotos y de dirigirle unas palabras a tan importante figura del feminismo en el país. Grupito...
Revelando las falacias del debate cotidiano
Publicado 03/07/2025 05:00 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Las palabras son como hojas; donde más abundan, menos fruto se encuentra" (Alexander Pope, Ensayo sobre crítica (1711), Parte III, verso 309) Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto que puede parecerles académico o excesivamen...
El universo visual de Cumbia Queen: tarot, cumbia y relatos de alma
Publicado 02/07/2025 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El debut de Cumbia Queen con su álbum Llegó la Cumbia no solo marca una declaración sonora poderosa, sino que también revela una propuesta visual rica en símbolos, narrativas íntimas y un hilo conductor estético basado en el imaginario del...
El eterno esplendor de Los Cañaguateros
Publicado 02/07/2025 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Mencionar a “Los Cañaguateros”, más de cuarenta años después de su existencia, es hacer alusión a un conjunto extraordinario, inmensamente aplaudido, que supo ganarse la simpatía popular y calar profundamente en los sentimientos de la i...
Recordar es vivir: 23 años del pentacampeonato mundial de Brasil
Publicado 02/07/2025 05:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Hace 23 años (30 de junio de 2002), la selección brasileña de fútbol de mayores dirigida en su momento por el reconocido estratega Luiz Felipe Scolari (“Felipão”), se alzó con la copa del mundo de Korea-Japón, 2002, al derrotar en la f...
El presidente y los médicos
Publicado 02/07/2025 05:40 | Escrito por Amador Ovalle
La desafortunada arremetida de Petro contra los médicos, ocurrida el 21 de junio de 2025 durante un discurso en Medellín, constituye una de las torpezas políticas más sorprendentes en un dirigente tan experimentado como él. Solo puede entend...
Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo
Publicado 01/07/2025 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 81 años, el legendario compositor Camilo Namén Rapalino, se la pasa evocando el ayer donde supo inspirarse en lo cotidiano para contar en canciones todo lo que giraba a su alrededor. En este sentido, su punto de partida tenía que ser pre...
Tejiendo legados: de Eufemia Vásquez a Karina Gutiérrez Acuña
Publicado 01/07/2025 04:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En Valledupar, donde el vallenato abraza el alma y el río Guatapurí murmura secretos, Eufemia Vásquez brilló como un lucero en la penumbra. Fue la primera mujer en cruzar las puertas del concejo municipal, un bastión de voces masculinas. Con...
El acordeón de Juancho, una gran apuesta audiovisual de la Gobernación del Cesar
Publicado 01/07/2025 04:45 | Escrito por Redacción
Después de un trabajo arduo de varios meses recolectando entrevistas, realizando la selección de material, preproducción y producción se lanzó: El Acordeón de Juancho, un documental que en 46 minutos con 44 segundos cuenta apartes de la his...
Comfacesar presenta un balance satisfactorio para 2024 y ahonda en su transformación
Publicado 01/07/2025 04:40 | Escrito por Redacción
En el marco de la 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó el balance social y financiero del 2024, destacando el pago de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, un be...
Breve historia de las redes sociales
Publicado 30/06/2025 05:55 | Escrito por Verónica Salas
La historia de las redes sociales comienza en la década de 1990, cuando internet empezaba a ser accesible para el público. En 1997, SixDegrees.com marcó un hito como la primera red social reconocida. Inspirada en la teoría de los "seis grado...
Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor
Publicado 30/06/2025 05:50 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Todos los seres humanos nacemos con una capacidad o destreza, sea esta intelectual, física, o de cualquier otra índole, indistintamente de su color de piel, su estrato social, raza o linaje. Esto es inherente a la raza humana, es decir nadie na...
Siete películas famosas sobre la enfermedad y su superación
Publicado 30/06/2025 05:45 | Escrito por Andrés Morales
El Cine nos abre los ojos sobre la vida de los demás, sobre otras realidades y grandes retos. Es una forma de empatizar con el que desconocemos. Es también la forma de enseñar e inspirar a ser mejor ser humano. En ese aspecto, el Cine puede a...
Necesidad y humillación: realidades de los inmigrantes en Estados Unidos
Publicado 30/06/2025 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Las migraciones han sido parte integral en la evolución de la humanidad, quizás sea uno de los pocos vestigios prehistóricos que aun conservemos. Desafortunadamente, el crecimiento poblacional ha llevado muchas personas a mejorar sus condicion...
Y Adolfo Pacheco le puso “El Cordobés” al pollo de Nabo Cogollo
Publicado 27/06/2025 05:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
De pronto del pantano de la parranda alguien resucitó diciendo: “Hombe, si lo que yo quiero es que Adolfo me haga un canto”. La respuesta llegó después de observar el verdor ceniciento del horizonte en el sol de levante y el patio amplio ...
Natasha Pinedo: una empresaria con el realismo mágico guajiro
Publicado 27/06/2025 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hablar de las mujeres de mi tierra es mi gran pasión, es con sus historias inspiradoras que busco inspirarme e inspirar. Son las mujeres creativas, creyentes y valientes como Natasha Pinedo, un ser humano que sonríe ante los desafíos, que muev...
Imprevisión
Publicado 27/06/2025 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hoy morenita del alma me dices que me quieres, y yo con gracejo te comparo, con las turbias perdices que andan por los caminos del potrero. Hoy morenita del alma quisiste hacer de mi amor monumento postrero y en la cama lasciva te des...
¿De qué ha servido ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad?
Publicado 27/06/2025 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días recordé que en diciembre de estas calendas se cumplen 1os primeros diez años de haber celebrado con bombos y platillos y con alharaca presidencial la decisión de la UNESCO de declarar a la música tradicional vallenata como Pat...
Aspectos históricos relacionados con la iglesia y parroquia de Pedraza
Publicado 26/06/2025 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La fundación de Pedraza, en el Magdalena, es producto, entre otras razones, de la inquietud del obispo de Santa Marta, Anselmo José Fraga y Márquez, por reunir en un solo lugar a un grupo de personas que se ubicaban en el paraje denominado Ped...
Esplendor y decadencia de los indígenas taironas
Publicado 26/06/2025 05:10 | Escrito por José Javier González de la Paz
En un principio, los taironas habitaron en la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante los siglos XI y XII de nuestra era descendieron y se situaron entre el nivel del mar y los 2.000 metros de altura, un territorio caracterizado por grandes quebrad...
El amor después del amor, el poema de Derek Walcott
Publicado 26/06/2025 05:05 | Escrito por Redacción
El Premio Nobel de Literatura de 1992, Dereck Walcott, nacido en la isla de Santa Lucía puede considerarse una de las voces fundamentales de la poesía caribeña. En su poema “El amor después del amor” detalla la importancia del amor propi...
Tito Puente, un rey entre la Salsa y el Latin Jazz
Publicado 25/06/2025 04:55 | Escrito por Isabelle Laymarie
El prolífico y bullicioso Tito Puente ha desempeñado un considerable papel en la historia del jazz latino. Ha popularizado los timbales, la flauta (antes que Herbie Mann) y el vibráfono (antes que Cal Tjader), dejado centenares de grabaciones ...
Manaure, en la Guajira: las salinas más importantes de Colombia
Publicado 25/06/2025 04:50 | Escrito por Andrés Morales
Manaure, en la Guajira, se destaca por ser un asentamiento de comunidades indígenas y debe su nombre a un reconocido Cacique de la época precolombina. En Manaure se encuentran las salinas más importantes de Colombia. En esta zona del país se...
Tire y afloje entre la reforma laboral 2.0 y el “decretazo”
Publicado 25/06/2025 04:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Hasta que la tensionada “cuerda política” se reventó por el ladito menos pensado: por el de la izquierda; por el del denominado “decretazo” de Petro cuyo galimatías jurídico simple y llanamente nació muerto desde el 11 de junio, fech...
Cuando el crimen impone su propio modelo de justicia en Colombia
Publicado 25/06/2025 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado sábado 21 de junio de 2025, se produjo el secuestro de 57 militares colombianos cuando adelantaban labores operativas en contra del narcotráfico y las disidencias de las FARC, en la convulsionada zona del Cañón del Micay, en el Nort...
¿Cómo planificar un viaje largo sin gastar más de lo necesario?
Publicado 25/06/2025 04:35 | Escrito por Verónica Salas
Planificar un viaje largo puede parecer una aventura costosa, pero con una buena organización y algunos consejos clave, es posible recorrer grandes distancias sin vaciar tu bolsillo. La clave está en tomar decisiones inteligentes desde el inic...
Antonio María: el compositor de la alegría
Publicado 24/06/2025 05:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Para componer, sólo tienes que recordar una melodía que no se le haya ocurrido antes a nadie": Robert Schumann (compositor, pianista y crítico musical alemán). La gran mayoría de los compositores se caracterizan por ayudarse de un instrume...
El tamal: historia y origen de un plato americano
Publicado 24/06/2025 05:10 | Escrito por Redacción
El tamal es un alimento que fue recogido por primera vez en las crónicas ‘La historia general de las Cosas dela Nueva España’, del religioso español Berardino de Sahagún, quien describió al tamal como un envoltorio de masa de maíz con...
La última gira de Carlos Gardel: detalles de su muerte en Medellín
Publicado 24/06/2025 05:05 | Escrito por Jhon Ventura
El 24 de junio de 1935, a los 44 años, murió en Medellín uno de los máximos exponentes de la música argentina y latinoamericana: Carlos Gardel. Cantante, compositor, actor de cine, querido y recordado por el público como Carlitos, El Zo...
¿Qué hacen los políticos?
Publicado 24/06/2025 05:00 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Estamos a un año de las elecciones presidenciales y los ciudadanos inquietos por entender las intenciones de los políticos nos preguntamos, si aspirar a un cargo público es un negocio o un genuino interés de servir; si de verdad los político...
Ovidio Granados, siempre estuvo “ensegundao” en el Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 23/06/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del sábado siete de junio de 2025 fue gloriosa para Ovidio Enrique Granados Melo, quien conoce los acordeones hasta por dentro y les pone la tonalidad necesaria para que cumplan su objetivo. Todo un genio para arreglar acordeones. “L...
El ahogado más hermoso del mundo, el cuento de Gabriel García Márquez
Publicado 23/06/2025 05:50 | Escrito por Redacción
Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusión de que era un barco enemigo. Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura, y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando ...
Diseñando el cambio: ingenieras que inspiran, lideran e innovan
Publicado 23/06/2025 05:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 23 de junio es un día muy especial para homenajear a aquellas mujeres que ejercen un rol que ha sido ocupado tradicionalmente por los hombres en el campo de la ingeniería. Se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Con ...
Media Maratón de la Independencia 2025 en Valledupar: recorrido y cierres viales
Publicado 23/06/2025 05:40 | Escrito por Redacción
Con ocasión de la Media Maratón de la Independencia que se llevará a cabo el próximo 13 de julio en Valledupar, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), organizadora del evento, ha dispuesto un plan de contingencia, aprobado ...
Los éxitos inmortales de Camilo Namén
Publicado 20/06/2025 05:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Jamás pensó Camilo Namén que sus extraordinarias canciones “Mi gran amigo” y “Recordando mi niñez” quedarían estampadas con letra indeleble en las ubérrimas páginas del folclor colombiano y que su nombre pasaría a la historia como...
Una balada para El Salado, de Jorge Salgar Restrepo
Publicado 20/06/2025 05:30 | Escrito por Emma Claus
“Una balada para El Salado” narra la historia de Dandy, un joven que llegó a Bogotá siendo un bebé, tras la masacre de El Salado en el año 2000. Junto a su padre, Ernesto, y su prima Cindy —quien le ha dado el amor incondicional de una ...
Un pueblo con cultura, sin portadores de la misma
Publicado 20/06/2025 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay pueblos con una robusta riqueza histórica, tradiciones, costumbres, leyendas y personajes, además de algunos hermosos paisajes con los cuales la naturaleza les premió; lo más importante: su gente, su amabilidad, la hospitalidad con que re...
Un Canto al Río cambió de fecha
Publicado 20/06/2025 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya más de cuatro años, al hoy ministro de trabajo, Antonio Eresmid Sanguino Páez, se le ocurrió la idea de realizar un encuentro de artistas en Valledupar, cuyo principal objetivo sería cantarle a la joya de la corona de la capital mund...
Así evolucionan los portátiles: potencia, RAM y diseño al servicio de los profesionales
Publicado 20/06/2025 05:15 | Escrito por Andrés Morales
El laptop, ese caballo de batalla moderno, ha pasado de ser un objeto de lujo a convertirse en una herramienta imprescindible. Pero su evolución no ha sido lineal. Cada salto tecnológico ha reconfigurado lo que entendemos por “rendimiento pr...
Al juglar Lorenzo Morales nunca le cayó la gota fría
Publicado 19/06/2025 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera, quien nació el viernes 19 de junio de 1914 en el caserío de Guacoche, solía asegurar que siempre dejaba la huella antes de poner el pie, y además cuando la inspiración lo visitaba tomaba su acordeón...
Ladrón de sábado, el cuento breve de García Márquez
Publicado 19/06/2025 04:50 | Escrito por Redacción
Hugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas ...
La insólita historia de la minifalda
Publicado 19/06/2025 04:45 | Escrito por Redacción
Cada prenda de vestir tiene su historia y la de la minifalda nace del acto provocador de una mujer llena de carácter. Mary Quant, una diseñadora de modas británica, fue la autora de este acto atrevido que revolucionó el concepto de la femini...
La transformación de la educación rural, una prioridad de la Gobernación del Cesar
Publicado 19/06/2025 04:40 | Escrito por Redacción
Las escuelas en la zona rural del departamento se han convertido en una prioridad para la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila. El motivo es sencillo: disminuir la deserción escolar, garantizar la permanencia y el acceso de los ni...
Crónica del hombre parrandero
Publicado 18/06/2025 05:50 | Escrito por Peigly Rojas
Un indio e’ sancocho, una botella de Robbie Burns a medio enterrar en el hielo de una vasija curtida y destartalada, un acordeón, mis amigos, la nota del vallenato y el dulce olor veraniego de mi Valle. Así comienza la parranda, la felicidad,...
Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica
Publicado 18/06/2025 05:45 | Escrito por José Luis Hernández
El poblamiento de América por los españoles no solo dejó el idioma, los modismos y la religión, sino también su gastronomía que ahora forma parte de la cocina hispanoamericana. En un inicio los europeos, se limitaban a consumir alimentos ...
La Casa de la Cultura de Valledupar acoge este 20 de junio la Fiesta de la Música
Publicado 18/06/2025 05:40 | Escrito por Redacción
¡Ya está todo listo! La Fiesta de la Música promete un gran espectáculo este viernes 20 de junio a las 5pm en la Casa de la Cultura de Valledupar. En este evento abierto al público, organizado por la Alianza Francesa de Valledupar con el ap...
¿Qué es la reforma laboral y el porqué de una consulta popular?
Publicado 18/06/2025 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
El 7 de agosto de 2022 aterrizó el “Gobierno del Cambio” a la Casa de Nariño, sede del Poder Ejecutivo, con una consigna clara. Tan clara como las aguas mansas del río Magdalena: transformar a Colombia. Por muy difícil que sea porque es ...
Vallenato, hijo de la modernidad
Publicado 17/06/2025 06:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Desde que se inauguró la Vallenatología, con el libro homónimo de Consuelo Araujo, se ha convertido en un lugar común y monótono la idea de que la música vallenata está en plena decadencia y, aunque la queja permanece inmutable, cada ciert...
Dichos colombianos que sólo entienden los colombianos
Publicado 17/06/2025 06:05 | Escrito por Andrés Morales
En el hablao´ se reconoce el origen colombiano. El acento nos hace, pero también los dichos. Y en Colombia no faltan. Según la región, se escuchan más que otros, y no se puede tampoco esconder la influencia del mestizaje. Aquí presentam...
Israel, el gatillero apoyado por las potencias occidentales
Publicado 17/06/2025 06:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Desde su proclamación en 1948 como nación, el Estado de Israel ha venido librando diferentes batallas con el apoyo de las potencias occidentales que lo han convertido en el gatillero sin control en oriente medio. Este minúsculo país que le ha...
Mapaternidades
Publicado 17/06/2025 05:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Inicio aclarando que no considero solo una forma de familia, en la cual, están padres, madres e hijos/hijas, porque reconozco la diversidad de las mismas, las madres o padres solteros, la familia extensa y todas las que la realidad pueda brindar...
Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz
Publicado 16/06/2025 05:05 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Esa tarde las cosas eran diferentes para el muchacho de escasos 19 años que se paseaba inquieto por la orilla del pozo rodeado de árboles cómplices de la finca ‘Parlamento’, ubicada a la salida de San Sebastián, Magdalena. Estaba allí e...
Vallenato y Joropo
Publicado 16/06/2025 05:00 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Hay dos países que están estrechamente ligados como si fueran siameses, por su extensa y conflictiva frontera como es la de Colombia y Venezuela, con 2.219 kilómetros, también están unidos por sus costumbres, historia, música, mitos, leyend...
Reconstruyendo la figura del padre: entre el desprecio y la reivindicación
Publicado 16/06/2025 04:55 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Cuando se suprime la autoridad del padre, la vida se convierte en un laberinto sin salida para el hijo” Erich Fromm, El miedo a la libertad Bien sabemos que vivimos en un mundo que a menudo parece empeñado en deconstruir cada pilar de s...
Super AI SuperTrack Competition: el primer campeonato de robótica en el departamento del Cesar
Publicado 16/06/2025 04:50 | Escrito por Redacción
Fruto del impulso de la Gobernación del Cesar, se está abriendo una “Era de la Inteligencia Artificial” en el departamento en la que los estudiantes se están estén a la vanguardia de las herramientas y grandes oportunidades que trae consi...
El rey del trabalenguas: Eliseo Herrera, en una mecedora, recuerda sus historias y sus canciones
Publicado 13/06/2025 05:50 | Escrito por René Arrieta Pérez
Eliseo Herrera es uno de los cantantes más representativos de la música folclórica colombiana. Integra Los corraleros de Majagual, preminente agrupación del país, que por muchos años ejerció como embajadora de nuestra cultura en el exterio...
Ramiro Elías Álvarez Mercado: el sommelier de la vid del folclor
Publicado 13/06/2025 05:45 | Escrito por Osmel Martínez
En la ciudad de Bogotá, donde el frío obliga a la memoria a buscar abrigo en los recuerdos cálidos del Caribe, vive un hombre que no ha permitido que su alma costeña se le enfríe. Su nombre es Ramiro Elías Álvarez Mercado, y, aunque sus pa...
Peluquero de mi pueblo
Publicado 13/06/2025 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mi pueblo vive excelente peluquero En verdad un estilista, locuaz y singular Que de todos conoce los mínimos secretos, Incluyendo sin tapujos la vida conyugal. El hombre habla del cura, alcalde y personero De los que conoce sus vidas...
¿Ya sabes qué es el MUVA?
Publicado 13/06/2025 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Dentro de muy poco tiempo será imperdonable que un ciudadano del Valle del Cacique Upar no sepa qué es el CCMV o qué es el MUVA. Es normal que hoy lo “corchen” con estas preguntas. Vengo diciendo hace rato en este espacio, que Valledupar c...
Abel Antonio Villa, el negro fino
Publicado 12/06/2025 06:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Antes, el vallenato era una crítica, era un periódico, cantar en cantos lo que a usted le pasaba, lo que pasaba al otro, eso era lo que uno hacía. La frase es de Alejandro Durán, y la cito para destacar que en ese cantar en cantos no estuvo...
Anecdotario del “Ciclón bananero” a 72 años de su natalicio
Publicado 12/06/2025 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En línea con mis remembranzas acerca de los partidos que ha disputado la selección colombiana de fútbol por eliminatorias mundialistas[1], asimismo he presentado en este espacio diversas efemérides, __claro, de índole futbolístico__, en lo ...
Infancia sin trabajo, futuro con oportunidades
Publicado 12/06/2025 06:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el trabajo infantil, fecha proclamada por la Organización Internacional del Trabajo desde el año 2002 y el lema para este año es: Los avances son claros, pero aún queda mucho por hacer: ¡ace...
Gratitud desde mi útero vibrando alto: lo creímos, lo logramos
Publicado 12/06/2025 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Mi mayor riqueza es, mi red de contactos, de apoyo y mis locuras acolitadas, gracias, amigos y amigas Tener una idea es valioso, encontrar con quienes realizarlas es realmente poderoso. Esta columna la escribo con mi útero vibrando al...
Rafael Orozco dejó una inmensa huella musical en el folclor vallenato
Publicado 11/06/2025 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del jueves 11 de junio de 1992, hace 33 años, se cerró en Barranquilla el ciclo de vida del cantante Rafael José Orozco Maestre, quien nació en Becerril, Cesar, el miércoles 24 de marzo de 1954, en el hogar conformado por Rafael Oro...
Sí, Rafael Orozco se llamaba…
Publicado 11/06/2025 05:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza
“Como ése no hubo, no hay, ni habrá”, “fue, es y será mi cantante estrella”, es lo que se le escucha decir a sus admiradoras, su principal fuerte. Para nadie es un secreto que el cantante de música vallenata Rafael Orozco tenía a to...
Apostillas a una conferencia de Federico García Lorca
Publicado 11/06/2025 05:25 | Escrito por Flavio Crescenzi
La poesía no quiere adeptos, sino amantes. Federico García Lorca Detrás de todo poeta siempre hay una poética. Ésta, muchas veces, no conforme con poder ser verificada en los poemas propiamente dichos, exige ser expresada de una manera más...
El atentado a Miguel Uribe Turbay
Publicado 11/06/2025 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El sábado 7 de junio de 2025 será recordado como el intento de asesinato de un precandidato presidencial en nuestro país. El atentado del que fue víctima el joven senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quedó registrado en i...
El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada
Publicado 10/06/2025 06:35 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En España, en los años 1835-1840, se hace notorio un nuevo instrumento al que le llaman acordeón. Éste por sus características lo fueron modificando, en sus inicios era un instrumento que solo lo tocaban los músicos de las clases altas, su ...
Manga: una tradición ancestral del oriente lejano que conquistó el resto del mundo
Publicado 10/06/2025 06:30 | Escrito por Redacción
Hoy en día, muchos fanáticos del manga reconocen que sus inicios en este mundo fueron a través del animé. Jamás imaginaron que su dibujo animado preferido era una adaptación de una historieta. El animé fue el gancho que los atrajo a las a...
Visita a Santa Marta, el texto que García Márquez publicó en su columna La Jirafa
Publicado 10/06/2025 06:25 | Escrito por Redacción
Una grata invitación me mantuvo alejado por algunos días de estos agradabilísimos predios. Afortunadamente, estuve en una ciudad –Santa Marta– donde cada piedra centenaria, cada monumento, cada instante de la hermosa bahía es un motivo pa...
Todos han muerto, pero nos dejaron sus anécdotas
Publicado 10/06/2025 06:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No sé cómo fueron conociéndose, eran de distintos lugares, pero se reunían en parrandas de las que todavía se cuentan anécdotas. Luego, se fueron casando uno tras otro, pero esto no fue obstáculo para separarlos. Leandro Díaz en su soled...
Los inicios del rey vallenato Sergio Luis Rodríguez
Publicado 09/06/2025 06:35 | Escrito por Andrés Morales
Sergio Luis Rodríguez, nacido el 5 de octubre de 1985 en Valledupar, Cesar, mostró un talento excepcional para la música vallenata desde muy pequeño. A los cinco años, inspirado por la telenovela Escalona, comenzó a tocar sus primeras notas...
La historia de Helena: la hija de sangre y selva, de Carolina Poveda Rangel
Publicado 09/06/2025 06:30 | Escrito por Emma Claus
Hace un año estuve en la FilBo y tuve la fortuna de conocer a la creadora de esta obra que, sin duda, se convertirá en un referente de la literatura contemporánea colombiana. Sí, tardé un año en leerla, pero lo hice en el momento perfecto. ...
10 películas eróticas para ver en pareja
Publicado 09/06/2025 06:25 | Escrito por Verónica Salas
El Cine es una maravillosa y poderosa herramienta para crear complicidad con tu pareja. Ver una película en pareja permite restablecer espacios perdidos, recrear un ambiente para reír y jugar, o simplemente “no hacer nada en pareja” (que ta...
Gobierno del Cesar abre convocatoria 2025 del programa de Fortalecimiento a Juntas de Acción Comunal
Publicado 09/06/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Con más fuerza y más cupos, así llega la convocatoria 2025 del programa Fortalecimiento a Juntas de Acción Comunal, liderada por la Gobernación del Cesar para que los organismos comunales presenten sus proyectos, los ejecuten y sean protagon...
La muerte de Daniel Vergara y el inicio del Festival Sabanero del Acordeón
Publicado 06/06/2025 06:25 | Escrito por Dago Miguel Banda Montes
El 5 de septiembre de 1976, cuando mataron a Daniel Vergara Méndez, murió la esperanza de una familia pobre que había puesto sus ojos en su hijo como un referente de la música de acordeón. Daniel nació un 22 de diciembre de 1958, en el hog...
Orlando Fals Borda y el San Jorge resistente
Publicado 06/06/2025 06:20 | Escrito por Henry Huertas Arrieta
El 11 de julio se conmemora el nacimiento del sociólogo Orlando Fals Borda (1925-2008). Su legado intelectual no debe ser olvidado por ningún habitante de la Depresión Momposina, pues sus investigaciones sobre esta región son invaluables desd...
Ediles
Publicado 06/06/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Lo más granado de la fauna nativa Está representada en los ediles De mi pueblo, casta escogida Para manejar los asuntos civiles. Ventilan problemas miles Exigiendo su tenaz mordida, -Por ejemplo, cuando eligen- ¡Personeros a su me...
¿Machista el Vallenato?
Publicado 06/06/2025 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Casi por naturaleza, las letras de la música popular tienden a ser extremadamente machistas, especialmente en Latinoamérica y el Caribe. Muchos de los géneros modernos se pasan de calidad, el vallenato obviamente que no es la excepción. El p...
La corona de Rey Vallenato Vitalicio para Juancho Rois llenó el corazón de su mamá
Publicado 05/06/2025 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después de pasado el mediodía en San Juan del Cesar, La Guajira, y cuando el sol desempeñaba mejor su oficio, se llegó a la casa ubicada en la carrera 10 número 4-27. Al tocar la puerta apareció saludando Dalia Esther Zúñiga Vega, madre d...
La Alianza Francesa de Valledupar abre convocatoria para la Fiesta de la Música el próximo 20 de junio
Publicado 05/06/2025 06:50 | Escrito por Redacción
La Oficina de Cultura de Valledupar y la Alianza Francesa de Valledupar se alían para organizar en Valledupar la Fiesta de la Música 2025: una celebración internacional dirigida a promover los talentos de la ciudad y contribuir a la difusión ...
Remembranzas II: Colombia vs Perú y Argentina
Publicado 05/06/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Unido a mi primer bloque de remembranzas publicadas, aquí, en mi columna habitual, "Comunicación sin fronteras", a la postre, apoyada por PanoramaCultural.com.co, el periódico cultural de la costa Caribe de Colombia, en lo que respecta a los e...
Hoy lanzo mi sexto libro
Publicado 05/06/2025 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribo esta columna desde el Caribe colombiano, luego de muchos meses sin poder retornar a mi útero existencial, a mi tierra macondiana, mágica y mística. Estoy exactamente debajo de un palo de mango con raíces de sierra nevada y poder indí...
La Salsa en Medellín: historia de un encuentro
Publicado 04/06/2025 05:55 | Escrito por Raúl Sánchez
Ciudad aficionada al tango y los ritmos antillanos, la salsa entró por las mismas rutas que Bogotá con la llegada de representaciones tropicales y emisoras que multiplicaron el efecto de las músicas del Caribe. De hecho, toda la salsa colombia...
The Chosen: una mirada contemporánea y cinematográfica a Jesús y sus discípulos
Publicado 04/06/2025 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En una época marcada por el vértigo digital, la fragmentación de la atención y la crisis de sentido, The Chosen —la serie dirigida por Dallas Jenkins— irrumpe como una producción que sorprende tanto por su excelencia técnica como por su...
La disputa educativa: Rousseau Vs Voltaire y la encrucijada actual
Publicado 04/06/2025 05:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"La educación no es una preparación para la vida; la educación es la vida misma." John Dewey, Democracia y educación A menudo, el pasado nos ofrece un espejo para comprender el presente. Pues bien, en el fértil terreno de la Ilustración,...
Una aplanadora llamada: París Saint-Germain
Publicado 04/06/2025 05:40 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El fútbol siempre debe ser un espectáculo": Jhoann Cruyff (futbolista holandés). Entiendo que el fútbol, más que un deporte; es una pasión, un compromiso y una fuente de inspiración. Y, precisamente, inspiración fue lo que tuvo el PSG e...
Cesar es el destino: el vallenato es el atractivo con el Festival Silvestrista
Publicado 03/06/2025 06:30 | Escrito por Redacción
Colombia se ha dejado contagiar por el movimiento Silvestrista. La fiebre por “El último Baile’ se tomó la capital del Cesar. Desde el jueves 29 de mayo, Valledupar se ha convertido en el destino preferido del puente festivo, lo que demuest...
Esther Forero, una vida dedicada a la música
Publicado 03/06/2025 06:25 | Escrito por Redacción
La vida de Esther Forero fue un ejemplo de dedicación a la música. Empezó a cantar desde los 4 años de edad en las tertulias familiares y teatros de Barranquilla, ciudad en donde nació el 10 de diciembre de 1919. A sus 14 años debutó en la em...
El uso cotidiano de la bicicleta en América Latina
Publicado 03/06/2025 06:20 | Escrito por María Soledad de la Paz Díaz Vázquez
El movimiento a favor del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad, ha ido tomando auge a principios de los años 2000 al insertarse dentro de la política de revalorización del entorno urbano y de mejora de la calidad de vida en la ciu...
Liberalismo y wokismo: el debate actual
Publicado 03/06/2025 06:15 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
El Liberalismo como tradición filosófica y política se ha posicionado durante el siglo XX y XXI en la mayor parte de los países occidentales alcanzando un consenso general alrededor de sus principios fundamentales: Libertad Individual, Igua...
Arraigo cultural y religioso en el folclor vallenato
Publicado 02/06/2025 05:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Investigando los inicios de la música, encontré en “Génesis 4, capítulo 20-21” estos interesantes versículos: "Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados” (20). “Y el nombre de su herman...
Cartagena de Indias, 492 años de su refundación
Publicado 02/06/2025 05:50 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Tenemos que hablar de “refundación” de Cartagena de Indias. Es bueno recordar esto, antes de la llegada de los españoles al territorio de Cartagena, éramos un pueblo habitado por hombres y mujeres valientes que vivían en una espesa selva ...
¿Puede Colombia ser un país desarrollado?
Publicado 02/06/2025 05:45 | Escrito por Amador Ovalle
Un país desarrollado es aquel donde la mayoría de las personas puede vivir bien, con acceso a buenos servicios de salud, educación, transporte y vivienda. Su economía es fuerte y variada, no depende solo de un producto o recurso, y la gente g...
Fuego al interior del gobierno
Publicado 02/06/2025 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El gobierno de Gustavo Petro, sin lugar a dudas, lo recordaremos como el más polémico que hayamos tenido a lo largo de nuestra historia republicana. Lo que inició como un proyecto de reivindicación en la eterna lucha de clases, terminó en el...
Hace 58 años nació el libro “Cien años de soledad”, un vallenato de 350 páginas
Publicado 30/05/2025 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, así lo definió Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su gran obra literaria. Enseguida añadió. “En ‘Cien años de soledad’ soy un escritor...
De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico, el más reciente libro de Johari Gautier Carmona
Publicado 30/05/2025 07:00 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"No escribes porque quieres decir algo. Escribes porque tienes algo que decir": Francis Scott Key Fitzgerald (novelista y escritor estadounidense). Si eres de las personas que se emociona con el olor a página nueva, un buen momento de lectura, ...
La lluvia de mi edad
Publicado 30/05/2025 06:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La lluvia alegre cae torrentosa Y hacen fiesta las gotas en el tejado Luego resbalan, caen a tierra y retozan Emitiendo música de piano encantado. En el asfalto se juntan, bailan una danza Y corren calle abajo semejando un río Mientra...
Valledupar se proyecta como ciudad de eventos
Publicado 30/05/2025 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hoy, mañana y pasado mañana, se realizará en Valledupar algo parecido a un Festival Vallenato, el denominado ‘Festival Silvestrista’, evento que ya se institucionalizó y que tomó mucha fuerza en tan poco tiempo, pero que, además, mueve ...
El municipio de San Martín, Cesar, inaugura una nueva institución educativa
Publicado 30/05/2025 06:45 | Escrito por Redacción
Acompañada del alcalde del municipio de San Martín, Yan Navarro, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó la Institución Educativa San Martín de Tours, en el municipio del sur del Cesar, que incluye ocho aulas bioclimáticas, nuevos espac...
Beto Zabaleta y su mundo de melodías
Publicado 29/05/2025 06:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Si hubiese sometido a votación del público el título en apertura del presente rememorativo hacia la figura musical de Alberto Luis (“Beto”) Zabaleta Celedón (17 de mayo, 1957) seguramente se hubiese presentado un empate técnico entre “...
Historias de amor: Diego Rivera y Frida Kahlo
Publicado 29/05/2025 06:25 | Escrito por Juan Carlos Boveri
En 1913, una niña de seis años sufre un ataque de poliomielitis. No es más que el comienzo de una larga lista de desgracias que tendrá que vivir. Queda con una pierna más delgada que la otra y, ya en la adolescencia, se inscribe en la Escuel...
XXIII Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano: una edición feliz y auspiciosa
Publicado 29/05/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Concluyó exitosamente una nueva puesta en escena del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, realizado en Ciénaga, los 23 y 24 de mayo, en las instalaciones del INFOTEP. Esta edición estuvo dedicada a examinar las relaciones entre liter...
Las mujeres y el valor espiritual de los vientos: mi nuevo libro
Publicado 29/05/2025 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran; y uno se los pone al oído y les siente la respiración y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, cariñ...
El acordeón y sus intérpretes en los municipios de Pedraza y Zapayán
Publicado 28/05/2025 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El municipio de Pedraza, a partir de 1999, sufrió la modificación de su configuración geográfica, al ser desagregados de su territorio parte importante de sus corregimientos. El primero fue Bálsamo, que desde entonces hace parte de Concordia...
Cultura vallenata: ¿una obra que instrumentaliza las fuentes históricas?
Publicado 28/05/2025 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En 2022 se cumplieron treinta años de la primera edición del libro Cultura vallenata, origen, teoría y pruebas, de Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa. Uno de los dos pilares fundamentales de la vallenatología tradicional y en el cual se amplí...
El hermano que me empujó a bailar
Publicado 28/05/2025 05:25 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
“Dijo que bailaría conmigo si le llevaba una rosa roja” Oscar Wilde, el ruiseñor y la rosa. Sentada frente a mí, tarareaba la canción que habíamos bailado hacía muchos años. Nos separaba una mesa con dos vasos de refrescos a medi...
Nuestros cuerpos, nuestras decisiones: salud, menstruación y parto con dignidad
Publicado 28/05/2025 05:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada año, en el mes de mayo, se cruzan tres fechas clave que nos invitan a reflexionar, exigir y transformar: el 28, el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y el Día Internacional de la Higiene Menstrual, y la Semana Mundia...
Las canciones vallenatas y sus letras de protesta y de reflexión
Publicado 27/05/2025 06:25 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Para quienes tienen como pasión y hobby leer, y les gusta las artes, deben saber que, desde los inicios de la raza humana, en la época rupestre, con sus pinturas o grabados realizados sobre rocas y en las cuevas, pasando por las distintas expre...
El aire del bosque y otros placeres
Publicado 27/05/2025 06:20 | Escrito por Rosa Cintas
El poder terapéutico de los árboles se debe en gran parte a la calidad del aire que ellos generan. Hay una gran diferencia entre el aire que respiramos en una avenida atestada de vehículos y el que se respira en el corazón de un parque amural...
Si, un poema inspirador de Rudyard Kipling
Publicado 27/05/2025 06:15 | Escrito por Redacción
Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila, cuando todo a tu lado es cabeza perdida. Si tienes en ti mismo una fe que te niegan y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan. Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera. Si enga...
León XIV ante un mundo en guerra
Publicado 27/05/2025 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"¡Cristo no cesa de llamar, no cesa de indicar el camino hacia aquellos 'altos ideales' de los que hablaba el poeta! ¡No cesa de pedir un testimonio de la conciencia, de la vida! ¡Pide 'hombres de espíritu', pide 'corazones puros'! ¡Pide hom...
Diomedes Díaz, artista de amores, dichos y cantos
Publicado 26/05/2025 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para llegar a este territori...
El consagrado universitario de las dos novias: “Cristina y Landys”
Publicado 26/05/2025 06:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
El talento musical de Emiliano Zuleta Díaz, conocido familiarmente como “Emilianito” para diferenciarlo de su padre, y, en particular, su capacidad para la composición, quedaron demostrados en 1968 cuando Alfredo Gutierrez le grabó los tem...
El cuento del gallo capón, el cuento muy breve de García Márquez
Publicado 26/05/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Los que querían dormir, no por cansancio sino por nostalgia de los sueños, recurrieron a toda clase de métodos agotadores. Se reunían a conversar sin tregua, a repetirse durante horas y horas los mismos chistes, a complicar hasta los límites...
Valencia de Jesús alcanza una cobertura y calidad de agua del 100%
Publicado 26/05/2025 06:15 | Escrito por Redacción
El clamor por el agua en Valencia de Jesús que ‘Ocha’ Rosado, quien fuera jefe de prensa durante el segundo mandato del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, hizo de manera sutil pero constante, fue escuchado y por ello se destinaron más...
Un compositor por dentro: charla con Ignacio Cantillo Vázquez (segunda parte)
Publicado 23/05/2025 06:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Piensa como un hombre sabio, pero comunícate con el lenguaje de la gente": William Butler Yeats (poeta y dramaturgo irlandés). El pasado 21 de noviembre del año 2024 en este prestigioso medio informativo Panorama Cultural, se publicó una ch...
Jugadoras no invitadas: el derecho de las mujeres a ocupar el campo y hacerlo propio
Publicado 23/05/2025 06:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El fútbol femenino no es una concesión. No es una moda, ni un anexo del deporte masculino. Es una lucha. Una afirmación política de que las mujeres no están “invitadas” a la cancha: están allí porque tienen derecho. A jugar, a liderar,...
Náufragos del cosmos
Publicado 23/05/2025 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por allá, a mediados del año 2009, escribí una serie de sonetos que titulé “Trivialidad de lo trascendente o en serio y en broma”, son unos sonetos escritos con sarcasmo. De hecho, el título del poemario encerraba ya la ironía con que f...
No cualquiera puede ser jurado de piqueria
Publicado 23/05/2025 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
He escuchado a algunos decir que, para ser jurado de la piquería, no se requiere de mucho conocimiento y experticia en la materia, que calificar si un verso es bueno o es malo es muy fácil, prácticamente, según ellos, el asunto es de sentido ...
Las ilustres composiciones del “Cacique de La Junta”, Diomedes Díaz
Publicado 22/05/2025 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Hace un año, ya, bajo el beneplácito de PanoramaCultural.com.co, se hizo público el artículo de mi autoría, “Diomedes Díaz: una vida musical” (23.V.2024), en el cual, acogiendo unas notas que, desde mis tiempos de bachiller, comencé a ...
Fruko, el pionero de la Salsa en Colombia
Publicado 22/05/2025 04:45 | Escrito por Fabio Arévalo
El género de la “Salsa” nació como tal a fines de los 60 y uno de sus referentes más icónicos ha sido el neoyorquino de origen “boricua” Richie Ray con su vocalista Bobby Cruz. En 1968, vino por primera vez a Colombia y fue un hito. L...
La changua: el plato que acompaña las mañanas de Colombia
Publicado 22/05/2025 04:40 | Escrito por Andrés Morales
La changua es uno de los platos más representativos de Colombia. Sus zonas de consumo típico son Boyacá, Bogotá y Cundinamarca en general, aunque por los intercambios y migraciones que ha experimentado Colombia a lo largo del siglo XX, esta p...
La octava noche de Borges
Publicado 22/05/2025 04:35 | Escrito por Javier Moscarella
“Ajedrez misterioso la poesía” Borges Inscripción Esta publicación es un homenaje a la memoria del profesor VC de la Università degli Studi di Salerno. Durante mi estadía en esa venerable entidad (fundada en el siglo IX) compartí co...
Omar Geles comenzó con la canción “Te esperaré” y siguió hasta “Lo que vivió mamá”
Publicado 21/05/2025 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1986, Omar Antonio Geles Suárez compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de la tristeza porque a su ‘Mona linda’ (Liliana Carrillo), la habían enviado a estudiar al exteri...
África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia
Publicado 21/05/2025 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde la llegada de los primeros esclavos africanos, desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio triangular, las colonias americanas vivieron bajo la influencia africana. Una i...
La Villa del Rosario (Venezuela), hermanos perijaneros y el Festival Un canto a la Sierra
Publicado 21/05/2025 05:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Del otro lado de la Serranía del Perijá, exactamente al sur del estado Zulia, Venezuela, se celebra este 21 de mayo de 2025 el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Para conmemorarlo, la Fundación Canto a mi...
Canciones y cantantes de ayer y de hoy: las mujeres en el vallenato
Publicado 21/05/2025 05:10 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez
Cantar música vallenata en la tierra del Cacique Upar, ha sido una costumbre y tradición reservada a los hombres por el machismo, no solo en esta región de la costa Caribe colombiana, sino en toda Colombia. Un machismo tan marcado que las muj...
"El agua está determinada como un componente valioso del crecimiento económico de los pueblos”: Elvia Milena Sanjuan
Publicado 21/05/2025 05:05 | Escrito por Redacción
Con el río Chiriaimo como protagonista, rodeada de árboles centenarios y familias campesinas, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila oficializó el proyecto de inversión Pago por Servicios Ambientales (PSA), anunciando una inversión supe...
¿Qué hacer si tienes una emergencia médica en el exterior?
Publicado 20/05/2025 17:24 | Escrito por Verónica Salas
Estar lejos de casa y enfrentar una situación médica inesperada puede ser una experiencia abrumadora. Ya sea una dolencia menor o una urgencia grave, es fundamental saber cómo actuar si te encuentras en otro país y necesits atención. Contar ...
Los cantantes más representativos de Barranquilla
Publicado 20/05/2025 05:50 | Escrito por Andrés Morales
Conocida como la "Puerta de Oro de Colombia", Barranquilla ha sido cuna de numerosos artistas que han dejado una huella imborrable en la música nacional e internacional. A continuación, PanoramaCultural.com.co les presenta una lista de los can...
Libros de cuentos para conocer África
Publicado 20/05/2025 05:45 | Escrito por José Luis Hernández
El continente africano está mucho más cerca de lo que creemos. Sus leyendas y tradiciones –tan poderosas como su tierra fértil- han tenido mucha influencia sobre grandes narradores, pero más importante todavía: reflejan la riqueza y creati...
Una breve historia del Saludo
Publicado 20/05/2025 05:40 | Escrito por Domingo Peña Nina
La palabra “Saludo” deriva del verbo saludar y éste, a su vez, viene del latín salutare (desear salud, decir salud, hacer a alguien cumplimientos cuando nos encontramos con él, presentar nuestros respetos a alguien, saludar). No existe un ...
Breve historia de la Hamaca: una herencia de los pueblos indígenas
Publicado 20/05/2025 05:35 | Escrito por Redacción
La historia de la Hamaca es milenaria. Representa una herencia cultural rica e interesante del continente latinoamericano. Su raíz etimológica procede del taíno y significa "red para pescado". También se deriva en la palabra Chinchorro que en...
El baile de Silvestre Dangond apenas comienza
Publicado 19/05/2025 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El artista Silvestre Francisco Dangond Corrales nunca pensó aquella noche del 16 de julio de 2002, cuando se presentó en el corregimiento del Carmen, municipio de El Paso, Cesar, siendo dejado casi solo, que con el paso del tiempo iba a llegar ...
¿Cuáles son los escritores más famosos del Caribe colombiano?
Publicado 19/05/2025 06:20 | Escrito por Verónica Salas
La región del Caribe colombiana, caracterizada por su riqueza folclórica y diversidad cultural, también ha tenido una gran influencia nacional en el campo de la literatura. Los apellidos de García Márquez o Zapata Olivella son hoy universale...
Gala Sergio Urrego
Publicado 19/05/2025 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
«Incapaz son los amados a morir, porque el amor es la inmortalidad». Emily Dickinson. Mi plegaria por la gala Sergio Urrego es que el país entero gire la mirada hacia esta apuesta solidaria y pertinente para continuar con acciones a favor de ...
La generación bulldozer
Publicado 19/05/2025 06:10 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Las nuevas generaciones tienden a ser psicológicamente más frágiles, tienen menos capacidad de resistir a la adversidad, a frustrarse rápidamente, a esperar el éxito de manera inmediata, o a que se les satisfagan sus necesidades sin mayor re...
El inmortal Cantor de Fonseca
Publicado 16/05/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Casi cinco décadas han transcurrido desde que el nombre de Carlos Huertas Gómez quedó grabado con tinta indeleble en las célebres páginas de la música vallenata. Corría el decenio de los años setenta y el país se aprestaba a culminar el ...
Providencia y Santa Catalina, el secreto del Caribe
Publicado 16/05/2025 05:35 | Escrito por María Mercedes Durán
La isla de San Andrés es, desde hace muchos años, una especie de walhaya criollo para los colombianos, destino ideal para las lunas de miel y los viajes románticos. Como puerto libre, siempre fue vista como el mejor destino de compras en Col...
La marginalidad en las letras y las artes
Publicado 16/05/2025 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Chateando por whatsapp, un amigo (Chichi Rapalino) de Chimichagua, me contaba que había estado en la Biblioteca Departamental del Cesar “La Carrillo Luque” y, al visitar “La sala patrimonial”, buscando los libros de los autores del centr...
Que no sea El Ultimo Baile
Publicado 16/05/2025 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nos queda claro que Silvestre Dangond se ha especializado en titular de manera polémica, por decir lo menos, sus últimos álbumes; ocurrió con “Tá Malo” y nos tocó contradecirlo porque, la verdad, no estaba tan malo, aunque tenía más ...
La partida de José Mujica
Publicado 16/05/2025 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
A tan solo una semana de cumplir los 90 años de edad, la república de Uruguay junto con América Latina, vio partir a uno de los grandes facilitadores de las transformaciones sociales del continente. José Alberto Mujica Cordano, más conocido...
Breve historia de la ciudad de Fonseca
Publicado 15/05/2025 05:35 | Escrito por Andrés Morales
Fonseca se encuentra en la Guajira, en una depresión del valle del río Ranchería, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Antes de la llegada de los pobladores españoles, la zona estaba habitada por diversos grupos i...
El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco
Publicado 15/05/2025 05:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería un error no nombrar al profesor Pedro Jaimes. Éste es uno de los hombres más importante de los que vino, se cas...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
Publicado 15/05/2025 05:25 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Con la gracia de Dios y la fuerza del Espíritu, deseo caminar en las huellas de Pedro, sirviendo a la Iglesia con amor y dedicación, recordando especialmente a los más pobres y continuando el camino trazado por el Papa Francisco". (León ...
XXIII Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano: literatura, ajedrez e inteligencia artificial
Publicado 15/05/2025 05:20 | Escrito por Redacción
Los días 23 y 24 de mayo de 2025, el INFOTEP IES de Ciénaga (Magdalena) organiza una nueva edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano. El tema central será un auténtico encuentro de mundos: literatura, ajedrez e inteligencia ...
Tributo al gran “Colacho” Mendoza
Publicado 14/05/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En una de las estrofas del pasaje Vallenato del año 1991, “Mi vida musical”, con cadencia, entona el inconfundible, Diomedes: “El cuarto paso lo di con el Rey de Reyes / ¡Ay! El cuarto paso lo di con el Rey de Reyes, o sea, “Colacho” ...
El agua como factor determinante en la vida de los habitantes de Pedraza a Sitionuevo
Publicado 14/05/2025 05:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Sin temor a equívocos, la zona de Pedraza a Sitionuevo es la del agua, debido a que en ella encontramos, además del río Magdalena, un número significativo de ciénagas, entre ellas la más importante de las existentes en el departamento del M...
Idayris Yolima Carrillo Pérez: orgullo guajiro
Publicado 14/05/2025 05:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Nuevos caminos para una mujer guajira que es referente para las nuevas generaciones. Celebro cada logro de quien por fortuna puedo llamar mentora, aliada, amiga y hermana de causa. La Guajira sigue escribiendo historias poderosas con tinta femeni...
¿Democracia? ¡Entonces!
Publicado 14/05/2025 05:35 | Escrito por Andrés Cuadro
Desde hace muchos años llevo escuchando en el sonajero popular (ahora digital) que Colombia es el país más feliz del mundo; la razón de este podio se debe, entre otras cosas, a que los colombianos somos personas pujantes y resilientes, ademá...
El Vallenato de Rafael Escalona
Publicado 13/05/2025 05:55 | Escrito por Darío Blanco Arboleda
Rafael Escalona es un personaje muy importante dentro de la historia de Colombia, y de esto da prueba Gabriel García Márquez cuando en honor a él dijo que: "Cien años de soledad no era más que un vallenato de 350 páginas". Es uno de los c...
La magia de Escalona
Publicado 13/05/2025 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Una mañana cualquiera, me presenté como habitualmente lo hacía en cumplimiento de funciones por mi trabajo en Idema de Barranquilla, a las oficinas de la Aduana, luego de la primera diligencia me acerqué a la Oficina de la Auditoría Fiscal a...
Una experiencia inolvidable: Escalona en París
Publicado 13/05/2025 05:45 | Escrito por Clemente Arturo Quintero Castro
Por pura coincidencia era 4 de julio del año 2001, Día de la Independencia de los Estados Unidos de América, igualmente un día histórico para el folclor vallenato. Por primera vez en la ciudad de París se hacía tanta alusión a la música ...
El incierto bambuco de Escalona
Publicado 13/05/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Actualmente, son pocas las personas que tienen conocimiento del pacto que se celebró hace más de treinta años entre el reconocido compositor vallenatólogo Rafael Escalona Martínez, fallecido el 13 de mayo de 2009, y el destacado compositor h...
Iván Zuleta, el pequeño valiente del acordeón que se convirtió en Rey Vallenato
Publicado 12/05/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Iván Zuleta Barros es flaco, bajito, pero con el corazón más grande para amar el vallenato raizal gracias a su dinastía. Es una máquina para hablar con claridad, y más ahora cuando alcanzó el máximo honor de ser Rey Vallenato, teniendo la...
El viaje musical de Javier Moro a tierras de Macondo
Publicado 12/05/2025 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Antes de ponerse a escribir, Javier Moro suele acudir a las letras de Gabriel García Márquez. Cualquiera de sus libros es bueno para “desatascarse”, serenarse y lanzarse nuevamente en un proyecto literario. Es un pequeño ritual que le perm...
El séptimo parto
Publicado 12/05/2025 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Relatos de preñeces, partos, ombligamientos y otras prácticas, a propósito de la conmemoración del Día de la madre y el Día Internacional de la Partería Tradicional, en el mes de mayo. *** ––Es una mujercita –dijo sudorosa Victorin...
Glenda Herrán Mora: madre y empresaria con la fuerza de la 2D
Publicado 12/05/2025 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
¿Qué es ser madre? ¿Qué es ser mujer? Será fuerza, perseverancia, ternura, entrega, dedicación, espíritu pujante y nunca cesante; es eso y más, es útero de amor, es paz y ejemplo; así son las madres, una nota musical que sorprende, una ...
Expresiones y palabras típicas de Colombia: una guía para entenderse mejor
Publicado 09/05/2025 06:25 | Escrito por Andrés Morales
Como todo país, Colombia tiene sus costumbres, frases y dichos que la caracterizan y hacen de ella un país único, a pesar de compartir el mismo idioma que otros países latinoamericanos. Su historia, su ubicación geográfica, la mezcla de d...
Las 10 canciones más representativas de Colombia
Publicado 09/05/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Colombia es ritmo y pasión. Colombia no se puede entender sin la música y sin las emociones que nacen de sus fusiones y de su mestizaje. En este artículo queremos destacar 10 canciones que representan a Colombia en todo el mundo y que habl...
Narrar desde y para el pueblo
Publicado 09/05/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde el 26 de octubre del 2023, fecha en la que recibí como regalo una carta de la Secretaria de Educación Departamental del Cesar, donde, sin más, me decían que quedaba desvinculado del trabajo, por haber llegado a la edad límite permitida...
Adictos y detractores del Festival Vallenato
Publicado 09/05/2025 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Uno de los tantos adagios bonitos de la región es aquel que dice: “Quien se baña en el río Guatapurí, se queda en Valledupar”; pero también podríamos acuñar otro, así: “Quien asiste a un Festival Vallenato, vuelve porque vuelve”. ...
La muchachita: otro clásico del vallenato
Publicado 08/05/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Más de cincuenta abriles han transcurrido desde que Jorge Oñate, el cantante estelar del recordado conjunto de los Hermanos López, conocido desde entonces como “El ruiseñor del Cesar”, popularizó el disco “La muchachita” y lo convirt...
El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: una obra biofílica, orgánica y mimética
Publicado 08/05/2025 06:15 | Escrito por Stevenson Marulanda Plata
Cuando Gustave Eiffel levantó su icónica torre para la Exposición Universal de 1889, la élite intelectual de París reaccionó con indignación. Escritores como Guy de Maupassant, músicos como Charles Gounod y arquitectos de renombre firmaro...
Desde los escombros
Publicado 08/05/2025 06:10 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Es un brillo neutro, despide rayos escuálidos, deformes con el juego de las nubes danzarinas frente al esquivo sol de la mañana. John asimila el reflejo en sus gruesos lentes y sus ojos parecen encontrar, por fin, lo que viene buscando hace dé...
El viejo fantasma del Caguán que asusta a Colombia
Publicado 08/05/2025 06:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado 3 de mayo de 2025 se formalizó en Colombia el acuerdo sobre la creación de una zona de concentración en la región del Catatumbo, jurisdicción del municipio de Tibú en Norte de Santander, lugar que alojará a los integrantes del de...
Secretos de las máquinas tragamonedas: comprensión de los mecanismos y la jugabilidad
Publicado 07/05/2025 18:56 | Escrito por Natalia Fernández
El entretenimiento con juegos de azar, cada día se está volviendo más popular. Actualmente, en las plataformas virtuales, los jugadores pueden encontrar una gran cantidad de máquinas tragamonedas de diferentes tipos. Los proveedores líderes...
El “Rey Negro del Acordeón”: Alejo Durán
Publicado 07/05/2025 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“Este pedazo de acordeón / Ahí donde tengo el alma mía; Aquí tengo mi corazón / Y parte de mi alegría; Ay, por si acaso yo me muero / Les quiero pedí un favor; Ay me llevan al cementerio / Este pedazo de acordeón…”. (“Pedazo d...
Diez consejos de la escritora Virginia Woolf para escribir mejor
Publicado 07/05/2025 05:50 | Escrito por José Luis Hernández
Nacida en Londres en 1882 y fallecida en Sussex en 1941, Virginia Woolf puede considerarse una de las figuras más emblemáticas de la escritora moderna y del feminismo internacional. Su gran actividad en el periodo de entreguerras del siglo XX...
¿Estamos atravesando el post-globalismo?
Publicado 07/05/2025 05:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"La única defensa para imponer derechos protectores, es cuando son impuestos temporalmente en la esperanza de naturalizar una industria en particular, que se supone perfectamente adecuada para el país, con la condición de que estos derechos se...
La Cultura nos debe unir para crecer
Publicado 07/05/2025 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Hablar de Folclor es referirse a las costumbres, tradiciones, leyendas, danzas, creencias, música y otras manifestaciones culturales características de una determinada comunidad, a través de este se transmiten valores creencias y se permite la...
Julio Andrés Gil Barros, el nuevo rey de la piqueria vallenata
Publicado 06/05/2025 06:15 | Escrito por Adalin Aldana Misath
En Valledupar, meca del folclor y la palabra hecha canto, el 58° Festival de la Leyenda Vallenata fue testigo de un momento decisivo para la historia de la piqueria: la consagración de Julio Andrés Gil Barros como nuevo rey de esta exigente mo...
Humboldt y su visión de la región tropical y andina de Suramérica
Publicado 06/05/2025 06:10 | Escrito por Oswaldo Báez Tobar
Alexander von Humboldt (1769-1859) es uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces en el campo científico. Cursó estudios superiores en las universidades de Berlín, Gotinga, Hamburgo y en la Escuela de Minas de Freiberg, Alemania....
María Sara Vega: la reina y dama guajira
Publicado 06/05/2025 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Poderosas todas las mujeres que aportan al tejido de transformación social, a las féminas rurales, políticas, artistas, deportistas, étnicas, empresarias, amas de casa, a todas y cada una de las mujeres mi gran homenaje. Normalicemos honrarno...
Valledupar, ¿una ciudad Bitcoin?
Publicado 06/05/2025 06:00 | Escrito por Amador Ovalle
El Bitcoin ha alcanzado un punto de no retorno, consolidándose como un fenómeno irreversible en el sistema financiero global. Sin embargo, Colombia aún carece de un marco regulatorio claro. La normativa vigente se enfoca principalmente en la p...
Iván Zuleta Barros, el Rey Vallenato profesional 2025
Publicado 05/05/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Iván Zuleta Barros se impuso como Rey Vallenato profesional en el 58° Festival de la Leyenda Vallenata, revalidando la tradición de las dinastías y ensalzando el protagonismo musical del sur de la Guajira en el Vallenato. Este triunfo de Iv...
¿Qué es Pedraza?
Publicado 05/05/2025 06:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Pedraza, a pesar de que es una localidad de pocos habitantes, para quienes tuvimos el privilegio de nacer en este lugar es del tamaño del universo, porque allí convergen sentimientos, historias, vivencias, leyendas, cultura y otros argumentos q...
Vida y trayectoria de Rafael Pombo
Publicado 05/05/2025 06:10 | Escrito por Redacción
El 5 de mayo de 2012 se cumplían cien años de la muerte de uno de los maestros de la poesía colombiana: Rafael Pombo. El que antaño fue considerado como un nombre fundamental del romanticismo sudamericano sigue siendo en la memoria de todos u...
El museo de El Cocha Molina, declarado Bien de Interés Cultural Departamental
Publicado 05/05/2025 06:05 | Escrito por Redacción
Ubicado en el corazón del barrio Novalito de Valledupar, el museo “Huellas del Maestro” es un espacio interactivo que narra los más de 40 años de trayectoria artística de El Cocha Molina. La colección incluye discos de platino y oro, fot...
Las composiciones de Omar Geles: simplemente para la historia
Publicado 02/05/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
El repentino fallecimiento del polifacético artista vallenato, Omar Antonio Geles Suárez (1967-2024) conmovió a toda Colombia. El autor de uno de los vallenatos más hermosos de la historia, “Los caminos de la vida” (“Sorpresa caribe”,...
Omar Geles más allá del Vallenato
Publicado 02/05/2025 05:45 | Escrito por Lina Muñoz Medina
El 21 de mayo del 2024 se nos fue Omar Geles, con sólo 57 años. La noticia de la muerte de Geles impactó no solo a sus seguidores del vallenato, sino a toda Colombia, dado que fue el autor de canciones emblemáticas como Los caminos de la vida...
Expofestival 2025: la gran muestra artística del Festival Vallenato
Publicado 02/05/2025 05:40 | Escrito por Redacción
Cada año, con cada festival Vallenato, el Expofestival permite a grandes artistas plásticos del departamento del Cesar exponer sus obras en un lugar destacado de Valledupar. Este mes de abril 2025, la iniciativa comercial Expofestival 2025 lid...
Soy hermano de Omar Geles
Publicado 02/05/2025 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No nací en Mahates, Bolívar, tampoco en Valledupar, y sé que en estos lugares fue donde nacieron los hijos biológicos de la cariñosa y universalmente conocida como 'La Vieja Hilda', pero también tengo muy claro que ella tiene otros hijos qu...
12 canciones que debes conocer para entender qué es el Vallenato
Publicado 01/05/2025 05:15 | Escrito por Redacción
Se dice que “Cien Años de Soledad”, de García Márquez, puede pensarse como un largo vallenato y que la máxima expresión del vallenato es la parranda vallenata, que puede durar dos o tres días, con grupos musicales que se turnan para que...
El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor
Publicado 01/05/2025 05:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
En un encuentro en Valledupar, un grupo de importantes y reconocidos intérpretes y creadores vallenatos de variadas tendencias y escuelas, debatieron el palpable olvido en las programaciones de radio y eventos públicos, incluso en los distintos...
Ahí vas Paloma o el clásico vallenato por antonomasia
Publicado 01/05/2025 05:05 | Escrito por Orlando Molina Estrada
La canción vallenata “Ahí vas paloma“ y la colosal interpretación de Tomás Alfonso Zuleta en los fuelles de Emilianito, salió al mercado discográfico en el año 1996, incluida en el disco “Siempre vallenato”, donde aparecieron once ...
Las esculturas del Centro Cultural de la Música Vallenata son tan bellas como las de Madame Tussauds, según la IA
Publicado 01/05/2025 05:00 | Escrito por Redacción
En una reciente consulta realizada con Inteligencia Artificial (IA) en la que se comparó parte del contenido que tendrá el Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV), con el reconocidísimo museo de Madame Tussauds (en Gran Bretaña), el re...
Las canciones inéditas del Festival Vallenato
Publicado 30/04/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Se entiende por inédito toda clase de sinonimia correspondiente a: desconocido, nuevo, novedoso, fresco; es decir: aquellos compositores que, desde 1969 a la fecha, se han presentado al proverbial Festival de la Leyenda Vallenata con sus “letr...
¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?
Publicado 30/04/2025 06:15 | Escrito por Consuelo Posada Giraldo
Sobre la pertenencia de las canciones vallenatas a Valledupar, los investigadores han demostrado la relación de las canciones con la tradición oral colectiva de amplias zonas de la Costa Atlántica. La música de acordeón es reconocida como un...
Tres lugares emblemáticos del Festival vallenato
Publicado 30/04/2025 06:10 | Escrito por Redacción
A lo largo de los más de cincuenta años de vida del Festival de la Leyenda Vallenata, algunos escenarios de la ciudad de Valledupar han ganado protagonismo hasta convertirse en verdaderos lugares míticos, con sus encuentros, anécdotas y recue...
Morelia: el poder creativo de una mujer caribe
Publicado 30/04/2025 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Mi propuesta sonora actual es experimental, y me gusta explorar desde la balada y el pop latino, incluyendo sonidos que evocan los lugares y las personas que me inspiran. Es mi forma de traducir lo que siento por mi tierra y lo que me ha fo...
Aguachica requiere el compromiso de todos para su transformación
Publicado 30/04/2025 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Debido al lamentable fallecimiento del joven alcalde de Aguachica, se interrumpió el el normal desarrollo de su administración, forzando unas elecciones atípicas, que permitieron contar con una nueva gobernante, la implementación de un nuevo ...
Los secretos de la danza del Pilón vallenato
Publicado 29/04/2025 05:20 | Escrito por Redacción
El desfile de piloneras que abre cada Festival Vallenato, y su danza del pilón ya son parte del paisaje folclórico en el Cesar. El vallenato los ha puesto en primera línea y, sin embargo, su raíz no está especialmente ligada al Vallenato. ...
Breve historia del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 29/04/2025 05:15 | Escrito por Redacción
La historia del Festival de la Leyenda Vallenata es también el reflejo de la historia de un pueblo, con sus pasiones, sus esperanzas, logros y frustraciones. El Festival Vallenato promueve la memoria. Cada año se homenajea a una gran figura de...
Francisco: el profeta ausente
Publicado 29/04/2025 05:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Un profeta no carece de honra sino en su propia tierra, y entre sus parientes, y en su casa", Marcos 6:4. El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha abierto un espacio de reflexión sobre su legado, marcado por un pontificado de cercan...
Un día con el Papa Francisco
Publicado 29/04/2025 05:05 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
A Eduardo Tovar, a Eduardo López Hooker, quienes me acompañaron en esta travesía. Esta crónica fue escrita en el año 2017 horas después de la visita del Papa Francisco a Cartagena por el sacerdote Ubaldo Manuel Díaz y que publicamos hoy c...
Omar Geles, el hijo que desde niño regaló alegrías
Publicado 28/04/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Estar cerca de la mujer que llora por ratos, pero no demora en reír por los recuerdos felices de su hijo Omar Antonio Geles Suárez, es algo que desborda el sentimiento. Es palpar el amor de una madre tocada por la bondad de Dios y paseándose p...
Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo
Publicado 28/04/2025 05:50 | Escrito por Simón Martínez Ubárnez
En 1968 el recién posesionado gobernador del naciente departamento del Cesar, Alfonso López Michelsen, le propuso a la dirigente regional Consuelo Araújo Noguera, conocida popularmente como ‘La Cacica’, que en el programa de las festividad...
Ellas también tienen acordeón: mujeres que resisten, cantan y transforman el Vallenato
Publicado 28/04/2025 05:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Durante décadas, el vallenato ha sido una de las expresiones culturales más importantes del Caribe colombiano, una narrativa musical que ha contado las alegrías, penas y vivencias del pueblo. Sin embargo, detrás del ritmo de acordeones y vers...
El mirador del Santo Ecce Homo: el monumento que todo el pueblo vallenato esperaba
Publicado 28/04/2025 05:40 | Escrito por Redacción
A mediados de abril, en pleno Domingo de Ramos, fue inaugurado el Mirador del Ecce Homo: una majestuosa obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida como un ícono turístico, cultur...
Vivir para servir
Publicado 28/04/2025 05:35 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Fue precisamente un fonsequero, José María "Chema” Gómez, aquel que le dio vida musical y cultural al hombre vallenato renombrado como el “Compai Chipuco”, quien poetizó la semblanza nocturnal cercana a la realidad de esa tierra hermosa...
Gabriela Kizer y la poesía que habita el cuerpo, el paisaje y la memoria
Publicado 25/04/2025 19:10 | Escrito por Verónica Salas
Gabriela Kizer es una de las voces poéticas más interesantes y consistentes de la literatura venezolana contemporánea. Su obra, lejos de buscar estridencias o modas pasajeras, se caracteriza por una profunda introspección, una sensibilidad es...
Valledupar, la capital mundial del vallenato
Publicado 25/04/2025 06:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Valledupar es reconocida como la capital mundial del vallenato, identificación en el que ha sido fundamental el Festival de la Leyenda Vallenata. Tal es la simbiosis entre la ciudad y esta música, que sus habitantes han aceptado como gentilicio...
Programación del Festival Vallenato 2025 en homenaje a Omar Geles
Publicado 25/04/2025 06:50 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, donde se dan a conocer los días y horas de los distintos concursos y actividades que hace...
Matrimonio en la aldea
Publicado 25/04/2025 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Chisporroteaban los cirios de la parroquial iglesia consumidos en martirios y espasmos de epilepsia. La pareja de rodillas desesperada espera con los nervios de puntillas la bendición casamentera. Dos beatas cuchichean ent...
Los 15 acordeoneros profesionales que darán de que hablar (Parte 2)
Publicado 25/04/2025 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace quince días, nos aventuramos a entregar siete de los 15 acordeoneros que seleccionamos entre los 71 inscritos en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, quienes se darán cita en Valledupar del 30 de abril al tres de...
Ese mestizaje llamado vallenato
Publicado 24/04/2025 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Qué tienen en común los campos europeos con los desiertos africanos y las montañas de la Sierra Nevada? Lo mismo que Luís Enrique Martínez con Cirino Castilla y Adán Montero: el vallenato. Al escuchar un vallenato, a nadie se le ocurre r...
Santa Marta: destino turístico por excelencia
Publicado 24/04/2025 06:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 16 de abril, viajamos en un tour a Santa Marta programado por los jóvenes Jose Carlos y Enrique, Hijos de Marta Pineda y Enrique Vega. También se sumaron Kiannys Gámez, la prima María y su hija Elena, la amiga Daya Fernández, Nelson Jaram...
El proceso penal de Cristo: crónica de un deicidio
Publicado 24/04/2025 06:40 | Escrito por Anderson Merchan Machado
“No hay tiranía más cruel que la que se perpetra bajo el escudo de la ley y en nombre de la justicia” Montesquieu El pasado viernes santo se conmemoró en muchos países, la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo. Un suceso terri...
Del virus al verbo: entre dogmas médicos y liturgias científicas
Publicado 24/04/2025 06:35 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
En un rincón polvoriento del calendario litúrgico, el Domingo de Resurrección emergió —como siempre— rodeado de incienso, cánticos y certezas milenarias. Pero esta vez, el aire tenía otra densidad: una memoria húmeda que fue pasada por...
10 libros que debes leer sobre música y folclor vallenato
Publicado 23/04/2025 06:35 | Escrito por Redacción
En la Plaza Alfonso López de Valledupar, la tienda Compai chipuco se ha convertido en el lugar inevitable para comprar libros sobre el folclor vallenato. En sus estanterías se encuentran los libros de los investigadores más destacados así co...
Cinco libros que toda mujer debe leer
Publicado 23/04/2025 06:30 | Escrito por Natalia Fernández
Aunque la buena literatura no distingue sexos, hay obras que han tenido gran éxito por su aporte al género femenino. Diversas historias han capturado la atención de las mujeres de todo el mundo por sus enseñanzas, pues ayudan a vencer el miedo a ...
Libros para entender qué es el Cambio climático
Publicado 23/04/2025 06:25 | Escrito por Verónica Salas
El planeta nos está hablando. Las olas de calor en pleno aumento, los huracanes de fuerza redoblada, inundaciones y otro sinfín de fenómenos debidos al calentamiento global nos están mostrando la realidad de un cambio climático causado por e...
Cómo conservar los libros y tener una biblioteca perfecta
Publicado 23/04/2025 06:20 | Escrito por Redacción
Conservar libros antiguos es una tarea que a veces se torna complicada teniendo en cuenta que la tinta y el papel no tenían la misma calidad que ahora, por estos motivos, factores como la temperatura, la iluminación y el empaque del libro son...
Tiempo de poesía 2025: un encuentro brillante para las letras de las dos orillas
Publicado 23/04/2025 06:15 | Escrito por Redacción
Cada 23 de abril tenemos el gusto de anunciar la nueva publicación de la revista “Tiempo de poesía”, en el marco de la celebración del día del idioma español. El proyecto, que lidera el profesor Antonio Ureña García, nos muestra desde...
Cómo organizar tu itinerario de viaje con iPhone y Apple Maps
Publicado 22/04/2025 22:38 | Escrito por Verónica Salas
Organizar tu itinerario de viaje puede ser tan sencillo o tan enredado como tú decidas. En un mundo donde los dispositivos móviles se han convertido en auténticas extensiones de nuestras manos, el iPhone y sus herramientas integradas ofrecen u...
¿Cómo descargar la app 1Win Casino en iOS y Android?
Publicado 22/04/2025 22:17 | Escrito por Natalia Fernández
La aplicación de 1Win ofrece más de diez mil distintos tipos de juegos, bonificaciones y numerosas promociones. Dispone de lo básico para una experiencia agradable. Si quieres una interfaz rápida e intuitiva, 1Win descargar vale la pena. Có...
Alberto Jamaica Larrotta: ¡El Pollo Cachaco!
Publicado 22/04/2025 05:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
La suerte es lo que ocurre cuando la preparación coincide con la oportunidad" (Lucio Anneo Séneca; filósofo, político y escritor romano). La música se caracteriza por tener un poder transformador y no sólo como una forma de arte, también ...
El grito de la Pachamama
Publicado 22/04/2025 05:45 | Escrito por Francisco Ruiz
No todos somos conscientes del mal que le estamos haciendo a la naturaleza, aunque a medida que pasa el tiempo, la sociedad va tomando conciencia de la violencia ambiental, que, silenciosa, cotidiana, desapercibida, como la botella de plástico...
Ley 2453: un paso firme contra la violencia política de género y por la participación plena de las mujeres
Publicado 22/04/2025 05:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 2 de abril de 2025 marcó un hito en la lucha por los derechos políticos de las mujeres en nuestro país. Con la aprobación de la Ley 2453, se establecen medidas concretas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las ...
Alusiones a la flor
Publicado 22/04/2025 05:35 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Habla sin parar, apenas se detiene para dejar entrar el aire que, luego y sin descanso, exhala en palabras de acento calentano, de regiones lejanas, de carreteras irregulares atravesadas por riachuelos destilados de altas montañas hacia sobrecog...
En su tierra, el homenaje a Náfer Durán le llegará directo al corazón
Publicado 21/04/2025 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hablar con el legendario acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el pasado mes de diciembre sumó 92 años, es algo que eleva el sentimiento al punto más alto, porque su sabiduría musical lo llevó a los máximos estrados del folclor va...
Adalides de las letras colombianas
Publicado 21/04/2025 06:20 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas
Hay que agradecer QUIJOTE tus temerarias andanzas, las burlas, friegas y chanzas con SANCHO tu monigote. Dichos, refranes y motes más todo lo que escribió, CERVANTES que nos legó en nuestra lengua querida, agradezcamos en vida a CRIST...
La relación de García Márquez con Santa Marta
Publicado 21/04/2025 06:15 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
Su primera visita a la capital del Magdalena fue en 1952, cuando se encontró con su hermano Luis Enrique García Márquez en Santa Marta, antes de viajar por la Provincia Guajira, vendiendo por esos pueblos libros y enciclopedias. Antes de gana...
La indiscutible grandeza del “Caballero del lápiz”
Publicado 21/04/2025 06:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
Considero que no necesito mencionar el nombre para que mis lectores devotos y, en general, todas las personas que lean el título de este escrito sepan a quien me refiero. Tampoco necesito dar pistas, referentes a algún detalle en particular, pa...
¿En qué se entretienen hoy los adolescentes? Un vistazo a sus hobbies y pasatiempos favoritos
Publicado 18/04/2025 16:01 | Escrito por Andrés Morales
Las formas en que los adolescentes se divierten han cambiado drásticamente en las últimas décadas. Lo que antes giraba en torno a juegos al aire libre, televisión y salidas con amigos, hoy abarca un abanico de opciones mucho más amplio, grac...
Expertos en сasinos online: así Casino de Colombia te ayuda a elegir
Publicado 18/04/2025 15:39 | Escrito por Verónica Salas
El mundo de los casinos en línea en Colombia es amplio y diverso, lo que puede hacer que encontrar una plataforma confiable para jugar sea un desafío. Aquí es donde entra en juego Casino de Colombia, una plataforma especializada en ofrecer an...
El Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez
Publicado 18/04/2025 05:22 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“No puede obviarse la aparición, en pleno inicio de la presente centuria, de la recordable serie “La Fania Vallenata” que reúne en las voces de Jean Carlos Centeno; Juan Piña; “Alex” Manga; Ernesto Mendoza y Jesús Manuel Estrada sus...
¿Cuál es el paso o anda de semana santa más grande del mundo?
Publicado 18/04/2025 05:20 | Escrito por Redacción
La procesión con el anda más grande del mundo se encuentra en la ciudad de Guatemala, en el país del mismo nombre, y pertenece a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios –o El Calvario- midiendo entre 25 y 27 metros de largo. Cada Viern...
Semana Santa y oralidad
Publicado 18/04/2025 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A punto de finalizar la cuaresma ya se empieza a sentir el ambiente de misterio y temores reprimidos de esa lejana niñez en mi pueblo, donde la Semana Santa se vivía con una intensidad diferente a las otras épocas del año. La Semana Mayor en ...
El viejo, el río y el crucero
Publicado 18/04/2025 05:10 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
Santana Flórez es un viejo que, desde hace cincuenta años, todas las madrugadas se levanta a contemplar el río. Algunos hombres parten a pescar para alimentar el cuerpo, el sale a la labor sublime de alimentar el espíritu. Hoy se ha levantado...
Once años sin el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez
Publicado 17/04/2025 05:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este 17 de abril se cumplen once años del fallecimiento del escritor más grande que ha tenido el mundo de habla hispana, Gabriel Eligio García Márquez, nació en Aracataca, Magdalena, el 6 de marzo de 1927 y falleció a la edad de 87 años, e...
García Márquez y el Vallenato
Publicado 17/04/2025 05:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En los primeros días del mes de diciembre de 1949 llega por primera vez el joven periodista y escritor de cuentos Gabriel García Márquez a la provincia vallenata, exactamente a la población de La Paz. Llega invitado por el escritor y médic...
La sirena del río Guatapurí y su leyenda
Publicado 17/04/2025 05:40 | Escrito por Redacción
Dorada y erguida sobre un trono, la sirena resplandece. Domina el río Guatapurí y fascina al paseante que la observa desde el puente. Ella es uno de los símbolos más representativos de Valledupar. Un monumento radiante en medio de la vegetac...
Siete lugares del Cesar para visitar en Semana Santa
Publicado 17/04/2025 05:35 | Escrito por Redacción
En medio de la emoción de unas celebraciones únicas de Semana Santa, el departamento del Cesar y Valledupar resplandecen como lugares de visita y descubrimiento. El fervor y la cultura religiosa que manan de estos lugares, las tradiciones y ...
El Club de los vulnerables
Publicado 17/04/2025 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Una de las grandes riquezas que se puede tener son aliados de vida que te recuerdan que cada acto de amor es un milagro, y uno de esos milagros se traduce en la invitación que recibí para ir al Club de los vulnerables, la actual showferencia qu...
A propósito de Rubby Pérez
Publicado 16/04/2025 05:40 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
El edificio Radio, ubicado entre las esquinas Bárcenas a Río, Parroquia Quinta Crespo, casco central de Caracas, le debe su renombre no a su modelo arquitectónico y mucho menos a su antigüedad, sino porque dentro o fuera de sus instalaciones ...
Popayán y su Semana Santa: la herencia española de una fiesta de quinientos años
Publicado 16/04/2025 05:35 | Escrito por Redacción
Con la evangelización y el poblamiento español, llegaron a Colombia y toda América Latina las fiestas religiosas en honor a los santos de la Iglesia. Una de esas expresiones fue precisamente la de las procesiones en las que el clero reprodujo ...
Semana Santa de Guamal: una tradición centenaria por conocer
Publicado 16/04/2025 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Durante la Semana Santa, la Costa se perfila como uno de los principales destinos turísticos del país, conjugando su riqueza cultural y hermosos paisajes con un gran fervor religioso, elementos que la convierten en centro de romerías de propio...
¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?
Publicado 16/04/2025 05:25 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Aquellos que pueden hacerte creer absurdos pueden hacerte cometer atrocidades." Voltaire, Tratado sobre la tolerancia, 1763. El catolicismo fue, durante siglos, la columna vertebral de la civilización occidental: su influencia modeló la cu...
El reciclaje de la violencia en Colombia
Publicado 16/04/2025 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Cada día, la percepción de inseguridad en los colombianos es evidente. Los diferentes enfrentamientos armados, protagonizados por el gran número de estructuras del crimen organizado, no dan tregua y ponen a la luz del día la incapacidad de la...
La música del Bajo Magdalena
Publicado 15/04/2025 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La música ha estado ligada a quienes se han asentado a lo largo de esta arteria. Investigaciones históricas dejan ver que el caracol, utilizado para producir sonidos, fue un objeto valioso en el intercambio de bienes., cuando las familias abor...
Siete recetas de dulces típicos de semana santa
Publicado 15/04/2025 05:50 | Escrito por Redacción
Son una tradición de la costa Caribe, y en especial de la región vallenata. Históricamente, los dulces se consideraban como un perfecto sustituto para la carne en tiempos de Semana Santa. Antaño, en este periodo de intensa actividad religios...
Ángel González o la poesía de la honestidad
Publicado 15/04/2025 05:45 | Escrito por Antonio Ureña García
En abril y desde hace más de 10 años, se produce, parafraseando a Machado, “un pequeño milagro de la primavera”, como es el renacimiento de la publicación Tiempo de Poesía, gracias al apoyo inestimable desde su primera edición de Panora...
Razones del fracaso de la Paz Total
Publicado 15/04/2025 05:40 | Escrito por Amador Ovalle
La Paz Total, la estrategia del gobierno de Gustavo Petro para enfrentar la violencia, se inscribe en una larga tradición colombiana de intentar resolver el conflicto armado mediante el diálogo y la negociación con los grupos alzados en armas....
El Santo Ecce Homo, entre cantos, oraciones y milagros
Publicado 14/04/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El lunes santo, es la fiesta del Santo Ecce Homo, el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce Homo es la efigie religiosa más venerada y el máximo símbolo de la vallenatía. Este sentimiento lo inmortalizó el c...
La historia del Santo Ecce Homo, el patrono de Valledupar
Publicado 14/04/2025 06:10 | Escrito por Redacción
Al igual que la Sirena del río Guatapurí, el patrono de la ciudad de Valledupar –El Santo Ecce Homo– tiene sus mitos y sus misterios. Esta figura, que se conmemora el lunes santo, cuenta con miles y miles de devotos, y sin embargo, su orige...
10 prohibiciones míticas de la Semana Santa
Publicado 14/04/2025 06:05 | Escrito por Redacción
Antaño la Semana Santa era un periodo especialmente expuesto a las restricciones. Esto se debía a ciertos dogmas impuestos por la Iglesia católica pero también -y sobre todo- a ciertas creencias populares relacionadas con varios aspectos de...
Cinco lugares de interés en Semana santa en la costa Caribe de Colombia
Publicado 14/04/2025 06:00 | Escrito por Redacción
La Semana santa es una de las mejores épocas para acercarse a las tradiciones regionales. En estos días revive la vida en los centros históricos, la proximidad y la vecindad, los cuentos orales y las recetas culinarias. Es, además de un mome...
¿Por qué hay malestar en las comunidades educativas de los colegios públicos de Cartagena?
Publicado 14/04/2025 05:50 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
En lo que va corrido del presente año se han presentado una serie de protestas, mítines y bloqueos a importantes vías públicas de la ciudad de Cartagena por diferentes comunidades educativas, el común denominador es el estado lamentable de l...
One Hit wonders vallenatos
Publicado 11/04/2025 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
One - hit wonder es un término anglosajón utilizado a propósito de un artista o grupo musical cuya popularidad se debe únicamente a un solo sencillo o un solo álbum exitoso que le permitió un reconocimiento fulgurante durante un periodo cor...
Alejandro Obregón: trayectoria y evolución de un artista colombiano
Publicado 11/04/2025 06:10 | Escrito por Andrés Morales
Alejandro Obregón nació el 4 de junio de 1920 en Barcelona (España) y falleció el 11 de abril de 1992 en Cartagena de Indias (Colombia). Su padre era colombiano y su madre española, a la corta edad de 6 años se trasladó a la ciudad de Barr...
Entre la moda y la tendencia
Publicado 11/04/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace algunos años repetía la frase de alguien, no recuerdo quien, ni me interesa recordar, «Seguir todas las modas es una esclavitud, y estar en contra de todas una estupidez». Se la decía a los muchachos del colegio de secundaria donde trab...
Los 15 acordeoneros profesionales que darán de qué hablar
Publicado 11/04/2025 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ustedes saben que yo hago parte de las minorías que en el Festival de la Leyenda Vallenata su prioridad son los concursos. Como sé que la simultaneidad en las eliminatorias me impide asistir a buena parte de ellos, entonces procuro distribuir m...
Julio Rojas, el dos veces rey vallenato que no olvidó sus raíces sabaneras
Publicado 10/04/2025 05:15 | Escrito por Fausto Pérez Villarreal
“No te me acerques mucho, porque qué tal que ganes y después digan que te di el premio por ser un Buendía”. Las palabras del entonces recién galardonado Premio Nóbel de Literatura Gabriel García Márquez se quedaron grabadas indeleblem...
Por siempre, Freddy
Publicado 10/04/2025 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Freddy Eusebio Rincón Valencia (Buenaventura, Valle del Cauca (Colombia), 14 de agosto de 1966; Cali, Valle del Cauca (Colombia), 13 de abril de 2022). * * * ¡Colombiaaaa, mundialísima! Fue histórico. Carlos ‘El Pibe’ Va...
Por el Ojal de una Aguja: una visita a la exposición El Hilo que nos Une
Publicado 10/04/2025 05:05 | Escrito por César González
“Escribo para que no se rompa el viejo hilo de voz” Irene Vallejo Cuando tuve la fortuna poética de visitar la exposición individual del proyecto ganador de estímulos territoriales, en la línea de artes plásticas, en la ciudad de...
La arrogancia de Trump será una oportunidad para el mundo
Publicado 10/04/2025 05:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Aunque muchos se preocupan por las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, el mundo debería aprovechar la decisión proteccionista, y arrogante del magnate estadounidense, y buscar nuevas alternativas que nos permitan la expl...
El papel del porro en la antigua construcción social del Caribe
Publicado 09/04/2025 07:10 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
La música en las comunidades es, además de un método de comunicación, esparcimiento y presentación identitaria, un bastión para su construcción social. Dentro de la región caribe, una zona eminentemente musical, donde todas sus costumbres...
La leyenda incompleta de Francisco El Hombre
Publicado 09/04/2025 07:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Mucho se ha escrito y narrado sobre la muenda que le dio “Francisco el hombre” a Satanás. Algunos exageran y han dicho en su versión, que el personaje maligno hasta se postró de rodillas cuando su contrincante le respondió en una nota cla...
El Bogotazo, 9 de abril de 1948: el relato de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en la prensa
Publicado 09/04/2025 07:00 | Escrito por Yeison Yamir Martínez Mejía y Peter Henry Ortiz Garzón
Haciendo un barrido de algunos diarios de la época, de los cuales algunos aún se reproducen es evidente la diferencia que los hechos del nueve de abril significaron para algunos sectores de la sociedad colombiana y cómo fueron representados en...
Johari Gautier Carmona, nuevo director de la Alianza Francesa de Valledupar
Publicado 09/04/2025 06:55 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar ratificó este mes de abril el nombramiento de Johari Gautier Carmona como nuevo director de la sede cesarense. Este nombramiento obedece a un plan de consolidación anunciado dentro de la Red de Alianzas Frances...
Por el poder del acordeón Valledupar estará durante ocho días en estado de “Ay Ombe”
Publicado 08/04/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme. Ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme, pa' no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me qued...
Barranquilla y los inicios de su desarrollo comercial
Publicado 08/04/2025 05:50 | Escrito por Harold Silva Guerra
A pesar de las dificultades que había que enfrentar a falta de una bahía apropiada, la apertura del ferrocarril le dio un enorme impulso al comercio de Barranquilla, el cual creció esta vez a expensas del de Santa Marta. Las exportaciones de Santa...
Gitanos: érase una vez América
Publicado 08/04/2025 05:45 | Escrito por Ricardo Hernández
La historia de los gitanos en América está enraizada en la propia historia de la conquista y de la colonización por las cuales diversas potencias europeas establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales...
El espejo destrozado: el autoconocimiento en la era del egocentrismo exacerbado
Publicado 08/04/2025 05:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo" León Tolstoi Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto urgente en nuestra sociedad actual, en la cual nos estamos convirtiendo en expertos en señalar las f...
Ausencia sentimental: el himno del Festival Vallenato
Publicado 07/04/2025 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Son pocas las canciones, por ejemplo, “El cantor de Fonseca”, “No voy a Patillal”, “Noche sin luceros”, “Razón y olvido, “Igual que aquella noche” y, por supuesto, “Ausencia sentimental”, que merecen llevar el calificativo ...
Juan Rincón Vanegas, fiel cronista del folclor vallenato
Publicado 07/04/2025 05:45 | Escrito por Mary Daza Orozco
Antes de conocerlo ya leía sus primeros escritos. Fue en mi época en Bogotá, cuando comencé en El Espectador, ya Juan Rincón Vanegas tenía un espacio en el diario con sus notas desde Chimichagua, su pueblo, muy apreciadas por Don Guillermo ...
Un reencuentro en Rivera
Publicado 07/04/2025 05:40 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Es posible que algunos de mis compañeros seminaristas aún recuerden aquel remoto día en que en pleno salón de clases y en un horario vacante, surgió una folclórica discusión colectiva, donde la ex regional y la jocosidad pautaron las r...
El poder de decidir: autonomía y libertad en la vida de las mujeres
Publicado 07/04/2025 05:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El derecho a decidir sobre nuestras vidas, cuerpos y futuros es un pilar fundamental de la igualdad de género y la justicia social. Sin embargo, en pleno siglo XXI, millones de mujeres en el mundo aún enfrentan barreras estructurales, culturale...
El gavilán sin alas, la composición de César Marín
Publicado 04/04/2025 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El cantante Iván Villazón acaba de lanzar junto al acordeonero Ciro Meza el trabajo discográfico titulado Juglares Legendarios, Vol. 5, “La Esencia”, que incluye cinco canciones de autoría de Luis Enrique Martínez. Una de ellas es la de...
Abril en Valledupar
Publicado 04/04/2025 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Abril es la entrada triunfal de la primavera, aunque según el canto del maestro Leandro Díaz entra el 22 de marzo, pero es en abril cuando llegan las lluvias a calmar la sed de la tierra y de los ríos, y las plantas muestran la plenitud de s...
Cielo verde
Publicado 04/04/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cuánto lamenté no haber podido, Por prohibición expresa de mamá, Subir a las alturas de ese cielo verde, Donde refulgían jugosos luceros amarillos, [verdes y rojos. Como envidiaba a los ángeles del vecindario Que se columpiaban cual t...
Los cambios en las grabaciones vallenatas (Segunda parte)
Publicado 04/04/2025 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la columna anterior, dejamos varios temas por desarrollar, que en esta segunda parte trataremos de abordar con más detenimiento y detalle. Quiero iniciar con algunas anécdotas de mis primeros pininos en los estudios de grabación musical. L...
Historia de la Salsa en Colombia: su llegada y desarrollo en Bogotá
Publicado 03/04/2025 05:45 | Escrito por Raúl Sánchez
Colombia es salsa. Lo fue por completo desde los años 70 hasta mediados de los 90, y desde entonces, nunca ha perdido sabor. Sus emisoras de radio, que fueron las que introdujeron el sonido en el país, siguen encargándose de generar arraigo. ...
En Manaure, es la comunidad la que se encarga de los incendios
Publicado 03/04/2025 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Como consecuencia de unas quemas descontroladas, la tarde del domingo 23 de marzo se declaró un incendio en los predios en la entrada de Manaure, Balcón del Cesar, que rápidamente fue tomando fuerza. Uno de los primeros afectados fue el señor...
Ocha Cotorra, Tivy La Planner Guajira y la Diosa wayúu Aleida Tiller: las damas guajiras poderosas (Evas aliadas)
Publicado 03/04/2025 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Normalicemos honrarnos entre mujeres… Poderosas todas las mujeres que aportan al tejido de transformación social, a las féminas rurales, políticas, artistas, deportistas, étnicas, empresarias, amas de casa… A todas y cada una de las muje...
¡Encontremos la franja amarilla!
Publicado 03/04/2025 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Antes de entrar en materia con la reflexión acerca del tratado “¿Dónde está la franja amarilla?”, quiero referirme a lo sorprendente que es encontrar conceptos de la talla de los diarios El País de España o Milenio de México, los cu...
Cómo registrarse en 1win: guía paso a paso para 2025
Publicado 02/04/2025 07:13 | Escrito por Verónica Salas
Registrarse en 1win es el primer paso para disfrutar de una plataforma que combina apuestas deportivas y juegos de casino en línea con una experiencia sencilla y emocionante. En 2025, este proceso sigue siendo rápido y accesible para usuarios d...
Alfonso Cortés Marroquín: el juglar del altiplano cundiboyacense
Publicado 02/04/2025 05:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música debe hacer saltar fuego en el corazón del hombre y lágrimas en los ojos de la mujer": Ludwing van Beethoven (compositor y músico alemán). La relación entre un músico y su instrumento es algo muy íntimo y personal, que los te...
Labor de taracea o una larga conversación con los difuntos
Publicado 02/04/2025 05:25 | Escrito por Víctor Ahumada
“Retirado en la paz de estos desiertos, con pocos, pero doctos libros juntos, vivo en conversación con los difuntos, y escucho con mis ojos a los muertos…”. Francisco de Quevedo Si nos dirigimos a la web e indagamos un poco acerca ...
Aida Bossa: que no muera la tradición
Publicado 02/04/2025 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Soy amiga y aliada de Aida desde la infancia, por decisión femenina-caribe, nuestra amistad comenzó cuando la vi personificando a una resiliente joven en la serie “Francisco el matemático” – aunque para ser sincera, siento que nuestro cr...
Los drones y la guerra desde las alturas
Publicado 02/04/2025 05:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Las guerras han sido la invención más cruel que ha llevado a cabo la especie humana. En las guerras no solo se pone a prueba la resistencia de quienes combaten, también sirve como el mejor laboratorio para probar materiales, equipos de uso mil...
Los gloriosos tiempos de Jorge Oñate (2)
Publicado 01/04/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Actualmente, casi toda lo nostálgica fanaticada jorgeoñatista coincide en afirmar que la época dorada del cantante paceño la vivió al lado de los hermanos López en los primeros años de la década del setenta. Y fue precisamente en 1972 cu...
El queso de capas: una tradición hecha manjar
Publicado 01/04/2025 05:35 | Escrito por Karelys Yusse Yaruro Carvajalino
En el corazón de Mompox, la familia Villalobos Turizo mantiene viva la tradición del queso de capas momposino, un tesoro gastronómico transmitido de generación en generación. Desde el primer hervor de la cuajada hasta el preciso corte de las...
El muerto desconocido
Publicado 01/04/2025 05:30 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
La limusina conducida por el hombre vestido de frac y corbata hizo su aparición por la puerta principal, en la parte delantera llevaba dos pequeñas banderas que ondeaban por el viento parecidas a las que utilizan las caravanas de jefes de estad...
El Cesar, ¿un departamento extractivista?
Publicado 01/04/2025 05:25 | Escrito por Amador Ovalle
El Cesar es el segundo departamento minero más importante de Colombia, después de Antioquia. Contribuye con entre el 45 % y el 50 % de la producción nacional de carbón térmico y recibe aproximadamente el 30 % de las regalías mineras del pa...
El amor de Jorge Oñate por la música vallenata nunca decayó
Publicado 31/03/2025 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y, en una de esas ocasiones, señaló: “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces, por su m...
Los gloriosos tiempos de Jorge Oñate (1)
Publicado 31/03/2025 05:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Por obra de una simple casualidad, de esas que nos llenan de satisfacción y nos alegran el espíritu, tuve la oportunidad de conocer a Jorge Oñate a comienzos de diciembre de 1978, época en que el destacado cantante se encontraba en la plenitu...
El legado tejido en metal: Liliana, Lida y el arte de la filigrana momposina
Publicado 31/03/2025 05:30 | Escrito por Kenia Parody
En la pequeña y mágica Mompox, donde el tiempo parece haberse detenido entre callejuelas coloniales y el implacable río Magdalena, dos hermanas han forjado un camino de oro y plata en la historia de la filigrana. Liliana Herrera y Lida Herrer...
¿Qué papel juegan los hombres en la construcción de un entorno laboral más igualitario?
Publicado 31/03/2025 05:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Para seguir en la misma línea de escribir en el marco del Día Internacional de la Mujer o el Día de la Mujer Trabajadora como inicialmente lo conocíamos, en esta oportunidad estaré abordando el tema acerca del papel de los hombres en la cons...
Histora de Fundación: una ciudad destacada en el departamento del Magdalena
Publicado 28/03/2025 06:55 | Escrito por Verónica Salas
Fundación, un municipio ubicado en el departamento de Magdalena, Colombia, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a tiempos precolombinos y se desarrolla a través de la colonización, el auge económico y su consolidación como un ...
El terremoto de Cúcuta y sus efectos
Publicado 28/03/2025 06:50 | Escrito por Guillermo León Labrador Morales
El crecimiento poblacional de Cúcuta fue detenido en el año de 1875, cuando el 18 de mayo ocurre un terremoto devastador que destruye por completo no solo a San José de Cúcuta, sino también a las poblaciones de Villa del Rosario, San Antonio...
Un poema para exorcizar mis demonios
Publicado 28/03/2025 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ventilador Aspado giratorio que del techo pendes, Que giras sin cesar para refrescar mi entorno. Te pareces tanto a mí, Tú infatigable girar se parece al mío. Yo giro sin rumbo Y siempre llego al mismo sitio, Encuentro siempre los m...
Los cambios en las grabaciones vallenatas (Primera parte)
Publicado 28/03/2025 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Es cierto que todo cambia con el tiempo, como dice la canción, y en el vallenato muchas cosas han cambiado: los ritmos, la estructura de las canciones, las melodías, las métricas, las temáticas, los instrumentos, la forma de escuchar la músi...
Historia del teatro moderno y universal
Publicado 27/03/2025 05:30 | Escrito por Rolando Sifuentes
El teatro es una de las más antiguas artes que se resiste a sucumbir ante cambios en el estilo de vida, y al avance de la tecnología que no le favorece mucho. El teatro es aceptado como madre de todas las artes porque en él se encuentran otras...
Historia del teatro en Colombia: el movimiento teatral en la Colonia
Publicado 27/03/2025 05:25 | Escrito por Redacción
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, el teatro en la América hispana se dio como una manifestación artística relacionada directamente con la importancia política y económica de las incipientes ciudades, y ligada a la vida social y religiosa...
La gaita y los grupos de gaita en el Bajo Magdalena
Publicado 27/03/2025 05:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En un documento datado en 1580 dirigido al Gobernador de Santa Marta, Lope de Orozco, suscrito por el Escribano de Tenerife, Briones de Pedraza, se hace mención de los instrumentos que los malebues, habitantes del Bajo Magdalena, utilizaban en s...
Las reformas y las élites del poder
Publicado 27/03/2025 05:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma
En los años 90, ejerciendo como especialista de la Medicina, me emocionó la creación de una Ley que en esencia pretendía cubrir a la población colombiana y no a unos cuantos privilegiados que en perversa minoría tenían acceso a la salud co...
Julio de la Ossa: el pequeño gigante del acordeón
Publicado 26/03/2025 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
“A veces pienso que mi padre es un acordeón, porque oigo sus notas cuando me mira, sonríe y respira": Markus Zusak (escritor australiano). La música tiene la capacidad de crear identidades colectivas a través de signos no verbales; es deci...
La historia musical de “Robrilo”
Publicado 26/03/2025 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“Romualdo Brito y la Sensación Vallenata” dieron sorpresa en 1988 cuando Discos Fuentes publicitó el LP “Cinco palabras” acompañado de las canciones de la autoría de Brito “Cinco palabras”, “Cabecita loca” y “Dime tú”. E...
Recuperando el supremo valor de la duda
Publicado 26/03/2025 04:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas” Bertrand Russell Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto fundamental para nuestra sociedad actual, en la cual la ce...
El poder del descanso: rompiendo el estigma de la sociedad
Publicado 26/03/2025 04:40 | Escrito por Angelic Schrieder
En una sociedad que valora la productividad y el rendimiento, el descanso es a menudo visto como un lujo o un signo de flojera. Sin embargo, la realidad es que el descanso es esencial para nuestra salud física, mental y emocional En este mundo ...
Stake Casino Argentina: apuesta, juega y gana con crypto
Publicado 25/03/2025 18:37 | Escrito por Verónica Salas
Stake casino se destaca como una plataforma de apuestas en línea de vanguardia que ha captado la atención de jugadores de todo el mundo, incluidos los de Argentina. Con un fuerte énfasis en las criptomonedas, este sitio ofrece una experiencia ...
El poder del pensamiento de Leandro Díaz, dedicado a las mujeres
Publicado 25/03/2025 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ése era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma....
5 novelas que debes leer sobre la historia del Tren
Publicado 25/03/2025 05:00 | Escrito por Andrés Morales
La relación entre literatura y trenes es rica y multifacética, reflejando tanto el impacto histórico de este medio de transporte como su poder simbólico. Desde su invención en el siglo XIX, los trenes revolucionaron la movilidad, el comercio...
La Francofonía se lució en Valledupar
Publicado 25/03/2025 04:55 | Escrito por Redacción
El pasado sábado 22 de marzo, la Francofonía fue motivo de encuentro y de celebración en Valledupar. Esta fecha -que sirve de espacio de solidaridad entre países y entidades que comparten el uso del idioma francés- permitió valorar la impo...
Israel con licencia de los Estados Unidos para matar
Publicado 25/03/2025 04:50 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Luego de casi dos meses de cese al fuego entre Israel y el grupo palestino de Hamás, la madrugada del martes 18 de marzo de 2025 volvieron los bombardeos de la aviación israelí sobre la Franja de Gaza. La cual dejó en un principio una masacre...
Vallenatología
Publicado 24/03/2025 05:40 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Nadie hubo de imaginar que “El encargo” de José Hernández Maestre, “Mi muchacho” de Diomedes Diaz, “Dios no me deja” de Leandro Diaz y “El niño inteligente” de Calixto Ochoa Campo, temas auténticamente vallenatos, podían ense...
Más allá del dinero: desentrañando la violencia económica como herramienta de control y desigualdad
Publicado 24/03/2025 05:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En la lucha por la equidad de género, hemos visibilizado distintas formas de violencia que afectan a las mujeres: la física, la psicológica, la sexual, entre otras. Sin embargo, una de las más invisibilizadas y normalizadas es la violencia ec...
Ojalá no se repita la frase: “El que diga Uribe”
Publicado 24/03/2025 05:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
El 26 de febrero de 2010, cuando la Corte Constitucional declaró inexequible el referendo que buscaba la trielección del presidente Álvaro Uribe Vélez, quien, gracias al inmenso favoritismo popular que lo respaldaba desde el 2002, aspiraba a ...
Tejidos por la Juventud de la Guajira
Publicado 24/03/2025 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Que nuestras acciones aporten al tejido de esperanzas para las nuevas generaciones, Es momento de renunciar a la indiferencia” Como siempre, hablar de mi tierra representa mi gran pasión, una tierra que no se rinde a pesar de mil ...
Poesía en la música vallenata
Publicado 21/03/2025 06:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En referencia a las canciones vallenatas que se tienen como clásicas y/o tradicionales por el público en general se suele decir con frecuencia que son poesías, particularmente en aquellas que tienen un lenguaje engolado y cuyo tema representat...
Sobre los poetas y la poesía
Publicado 21/03/2025 06:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Sobre los poetas y la poesia se han escrito muchas cosas bellas y lúcidas, sarcásticas y blasfemas, sobre su oficio y su soledad, su sensibilidad e imaginación, su compromiso y libertad, su pasión o vocación por la poesía etc. Federico Gar...
Celebrando la palabra desde el Río Grande
Publicado 21/03/2025 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde las orillas del Río Grande de la Magdalena, oyendo su suave rumor, viendo como declina la tarde en un rojizo arrebol, me decido a publicar estos dos poemas, esperando su lectura y comentario. Timidez Hay días que mi corazón te anuncia ...
¿A quién se le puede llamar folclorista?
Publicado 21/03/2025 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Llega abril, el mes del Vallenato, y con él dos buenos e importantes festivales. El primero, se hace coincidir con las fiestas patronales de San Marcos Evangelista, la versión 36 del Festival Pedazo de Acordeón en El Paso, Cesar, que irá ...
El poder de las letras ante la incertidumbre
Publicado 21/03/2025 04:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Quizás muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, a través del poder de la imaginación, quisiéramos cambiar el rumbo de las cosas que tanto hieren a nuestra sociedad. Pero se requiere más que el deseo individual o colectivo par...
Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera
Publicado 20/03/2025 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Freddy Sierra, el hecho que sus abuelos paternos lo hubieran llevado a los cuarenta días de nacido para su casa, ubicada en la calle La Avenida, en Sahagún, le permitió a los seis años escuchar el sonido de una guitarra. Su abuelo la interp...
El Teatro Cesar en Valledupar, sus inicios y su cierre total
Publicado 20/03/2025 05:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No soy un escritor fantasioso, trato a menudo temas históricos y verídicos. Mi lema es la verdad real y sin tapujos, como fueron los hechos que dieron origen a lo que quiero contar. Mi fuente son testigos presenciales o personas que ofrecen ser...
El Seol
Publicado 20/03/2025 05:40 | Escrito por Orietta Sofia Cotes Díaz
Job 17:12-13. 12-. Pusieron la noche por día, y la luz se acorta delante de las tinieblas. 13-. Si yo espero, el Seol es mi casa; Haré mi cama en las tinieblas. Inspirada por una ráfaga de lucidez, Aria se da cuenta que esta c...
Un adiós silencioso
Publicado 20/03/2025 05:35 | Escrito por Keilys Rosellón Guerra
Cuando la historia con Fabricio comenzó, me prometí a mí misma que no me enamoraría. Había sufrido tanto en mis historias de amor que la idea de volver a hacerlo y repetir el mismo dolor me parecía insoportable. No quería entregar todo de ...
¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!
Publicado 19/03/2025 05:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las floristerías no publicitan ofertas increíbles, tampoco los restaurantes se quedan abiertos en horarios extendidos, las salas de estética no hacen aspavientos de las promociones ‘del Día’, ni los establecimientos comerciales organizan ...
Atrapados en la Macrored: una conversación con Claudia Amador
Publicado 19/03/2025 05:15 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Claudia Amador, es una escritora nacida en Barranquilla, ganadora de la decimoquinta versión del concurso internacional de cuento ciudad de Pupiales, 2020, de la la Beca de publicación a obra inédita del Ministerio de Cultura, de 2023, con su ...
Remembranzas: Colombia Vs. Brasil y Paraguay
Publicado 19/03/2025 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Aunque Brasil no disputó la eliminatoria sudamericana por ser la anfitriona del Mundial de 2014, se tiene registro del Colombia (2) – Paraguay (0) acaecido en el “Metro” por la Jornada 9 fechada del 12 de octubre de 2012 con doblete de Rad...
Marzo con M de Mujeres Poderosas (II)
Publicado 19/03/2025 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Marzo es un mes para continuar con el trabajo pedagógico por los Derechos Humanos Femeninos. El #8demarzo no es una fecha inventada por el comercio o por el capricho de las feministas. Es una fecha que nos recuerda la valentía y determinación ...
Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical
Publicado 18/03/2025 05:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La Carranga: es canto, pregón y sueño. Es pensamiento, palabra y obra. Es querencias y un compromiso con el arte popular" [Jorge Velosa, cantautor, actor y escritor colombiano] La música autóctona es un reflejo de la cultura de un país, p...
El estrecho de Magallanes: breve historia del hallazgo por los europeos en el siglo XVI
Publicado 18/03/2025 05:25 | Escrito por Redacción
El descubrimiento del territorio magallánico constituyó una consecuencia indirecta de la búsqueda del paso oceánico que debía poner en contacto a Europa con las naciones del Levante, China, Japón, la India y especialmente con las Molucas, f...
La construcción del imaginario “Turco” en la Santa Marta de los 80
Publicado 18/03/2025 05:20 | Escrito por Larry Olivero García
La Santa Marta de mediados de los 80 era una ciudad en crecimiento en todo ámbito. Era una ciudad que salía del horror de la guerra guajira y que consolidaba cierto boom inmobiliario producto de la bonanza marimbera de finales de los 70. Adem...
¿Cómo nos llevamos con el sufrimiento?
Publicado 18/03/2025 05:15 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada. Friedrich Nietzsche No es ninguna novedad que el sufrimiento ha sido objeto de reflexión y...
El acordeonero del Valle que se pasea por las principales calles de Bogotá
Publicado 17/03/2025 04:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
—Hay que hacer cosas nuevas, compadre –respondió el acordeonero del Valle (Valledupar) cuando le pregunté por su vida musical. Después, tocándose la cabeza que envuelve en una bolsa plástica, señaló–: Porque este pedazo de cosa hay q...
José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)
Publicado 17/03/2025 04:25 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Casi todo pueblo del Caribe colombiano tiene sus cantores, músicos distinguidos, voces que con sus cantos y composiciones dan vida a los más representativo de la tierra que los vio nacer, dejando escritas en el pentagrama “páginas de oro” ...
Escorcia Gravini: la eternidad en una décima
Publicado 17/03/2025 04:20 | Escrito por Amador Ovalle
Este 19 de marzo se cumplen 134 años del natalicio de Gabriel Escorcia Gravini, el soledeño que tuvo la capacidad de transformar el sufrimiento personal en poesía. A los 15 años, fue diagnosticado con lepra, lo que lo llevó a vivir en aislam...
La ansiedad de tener sexo y el camino hacia el crecimiento personal y espiritual
Publicado 17/03/2025 04:15 | Escrito por Angelic Schrieder
En este remolino de pasiones desenfrenadas, muchas de nosotras sentimos que nuestra energía fluye a raudales, que no está mal ni bien, es cuestión solo de impulsarnos a buscar experiencias y conexiones que nos hagan sentir vivas. Sin embargo,...
La mujer en el Vallenato
Publicado 14/03/2025 03:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Puede decirse, sin reparos, que, si de máximas representantes se trata al interior del mundo Vallenato, cítese a Consuelo Araújo Noguera (“la Cacica”) y a Rita Fernández Padilla (“la Juglaresa”). La primera, __aparte de su gestión c...
No eran chicas de burdel
Publicado 14/03/2025 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No, no eran chicas de burdel, Fueron jóvenes alegres que echaron a volar sus ansias desbordadas. Fueron aves libertarias que asomadas al precipicio Decidieron emprender su vuelo Caída libre que tensa la cuerda del violín del alma Y emite ...
Surge un escritor
Publicado 14/03/2025 03:20 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas
Allá por mediados de 1989, siendo mi persona, jefe del Distrito Educativo No. 1, con sede en Sincelejo Sucre, inicia la implementación del Programa del Ministerio de Educación Nacional -que, dicho sea de paso, llegó con el Fondo Educativo Reg...
La rapiña de los horarios entre artistas
Publicado 14/03/2025 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde que se acabaron las casetas privadas en los pueblos y se implementaron los bailes populares en los parques, se viene presentando un problema concurrente con nuestros músicos vallenatos y es la confrontación sobre los turnos de presentaci...
Wilson Manyoma, una de las voces más icónicas de la salsa colombiana
Publicado 12/03/2025 02:50 | Escrito por Andrés Morales
También conocido artísticamente como "Wilson Saoko" o simplemente "Saoko", Wilson Manyoma Gil fue una de las voces más icónicas de la salsa colombiana. Nació el 30 de agosto de 1951 en el barrio Alameda de Cali, una ciudad reconocida como...
Siguiendo la estela de Julio Garavito Armero
Publicado 12/03/2025 02:45 | Escrito por Redacción
Durante muchos años los colombianos han podido contemplar a ese señor de mirada seria y bigote en los billetes de veinte mil. Durante muchos años, ha sido uno de los grandes personajes colombianos en haber presenciado las transacciones económ...
Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia
Publicado 12/03/2025 02:40 | Escrito por Liliana María López Lopera y Patricia Cardona Z.
Una vez ocurridos los hechos de 1810, los diversos centros urbanos de la Nueva Granada, reunidos en Juntas, tomaron la iniciativa de redactar sus propias constituciones, varias de ellas extractadas de sus similares de los Estados Unidos, que en p...
El relato perfecto: teoría del cuento en Horacio Quiroga
Publicado 12/03/2025 02:35 | Escrito por Óscar Alvarado Vega
El cuento en Quiroga puede definirse como una “producción concienzuda” que tiene como asidero su famoso Decálogo del perfecto cuentista, como la forma canónica de elaboración de texto; en otras palabras, la literatura (el cuento) se debe ...
La historia de Carlos Román y su Sonora Vallenata
Publicado 11/03/2025 07:30 | Escrito por Verónica Salas
Carlos Román y su Sonora Vallenata es un nombre que se asocia con la cumbia y los ritmos caribeños, aunque no está vinculado al vallenato tradicional como género principal. A diferencia de figuras icónicas como Carlos Vives o los grandes ju...
José Garibaldi Fuentes Mejía y los 100 años de su natalicio
Publicado 11/03/2025 07:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El maestro José Garibaldi Fuentes Mejía es uno de los tres juglares guamaleros, junto a Julio Erazo Cuevas y Epiménides Zambrano. A pesar de ser considerado “el compositor que más influyó en la carrera musical del maestro Julio Erazo” (P...
10 películas románticas modernas para ver en pareja
Publicado 11/03/2025 07:20 | Escrito por Natalia Fernández
Desde muy temprano, el Cine se ha convertido en una de las Artes que, de forma masiva, ha logrado recrear y difundir con cierta facilidad momentos históricos destacables, grandes emociones y problemáticas sociales complejas. El Amor es -y segu...
Marzo con M de Mujeres poderosas de mi tierra
Publicado 11/03/2025 07:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Mes de Marzo, tiempo para hablar de las mujeres y usar ese lenguaje como herramienta pedagógica. Las mujeres guajiras tienen un poder infinito para crear y demostrar la capacidad resiliente que les sostiene, por ello, cuando la noche parece más...
El compositor Rafael “Wicho” Sánchez se la pasó caminando por la calle del Cesar
Publicado 10/03/2025 02:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina -cañaguatero de pura cepa- le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó ...
¿Y si renunciamos a la esclavitud voluntaria?
Publicado 10/03/2025 02:15 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"¡Parecería que consideráis como una gran dicha el que se os permita gozar de vuestra propiedad, de vuestras familias y de vuestras vidas; y todo este estrago, estas desgracias, esta ruina, os vienen, no de los enemigos, sino ciertamente del e...
Los pasos del cineasta
Publicado 10/03/2025 02:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Llama la atención el rostro enrevesado por el maridaje extraño de su fisonomía facial, una degradación de la alegría infantil a tristeza transicional replegándose en los prolegómenos de su vejez anunciada; despierta curiosidad saberlo desc...
El juicio más vergonzoso en la historia de Colombia
Publicado 10/03/2025 02:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El expresidente Álvaro Uribe Vélez es, sin lugar a dudas, un polémico personaje en la historia de nuestro país. El político antioqueño, un hombre combativo en cualquier escenario, no sólo ha demostrado destreza en el mundo de la administra...
Los años felices de Ray Barretto: un gigante de la Salsa-fusión
Publicado 07/03/2025 04:15 | Escrito por Juan Ignacio Cortiñas
Puede sonar atrevido decir que los años felices de Raymundo Barretto comenzaron en 1967 -cuando firmó para Fania Records y grabó ese portento llamado “Acid”-, y terminaron en el año 72, justo cuando culminó la producción de ese otro aso...
Música de acordeón e identidad musical
Publicado 07/03/2025 04:10 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Hablar en Colombia, hoy en día, de “músicas de acordeón”, parece que tuviera una sola connotación: El Vallenato. Con este término general, se viene englobando todo aquello que ha surgido en la región caribe colombiana, interpretado co...
Anoche salió la Llorona, yo la vi
Publicado 07/03/2025 04:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A lo lejos el dum-dum de las tamboras se oía melancólico a veces, alegre y picantes otras. En la oscuridad de la noche, rota a trechos, por las pálidas luces que arrojaban las "luminarias" de petróleo, puestas sobre asientos de madera, en las...
Mujeres en la sociedad actual: retos y oportunidades
Publicado 07/03/2025 04:00 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En el siglo XXI, las mujeres han logrado avances significativos en diversas esferas de la sociedad, desde la política y la economía hasta la ciencia y la tecnología. Sin embargo, persisten numerosos desafíos que obstaculizan el pleno ejercici...
¿Quién ganó el Congo de Oro?
Publicado 07/03/2025 03:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Recuerdo como si fuera ayer que, cuando la radio tenía la mayor importancia y se veía como la revolución de la tecnología, en mi pueblo se trasnochaban los grupos de fanáticos de nuestros artistas vallenatos esperando el resultado de los con...
Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata
Publicado 06/03/2025 02:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo 6 de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de A...
Algo muy grave va a suceder en este pueblo: el cuento de García Márquez
Publicado 06/03/2025 02:40 | Escrito por Redacción
Por Gabriel García Márquez Nota: En un congreso de escritores, al hablar sobre la diferencia entre contar un cuento o escribirlo, García Márquez contó lo que sigue, “Para que vean después cómo cambia cuando lo escriba”. Imagínese u...
La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez
Publicado 06/03/2025 02:35 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Entre el compositor Rafael Escalona Martínez y el escritor Gabriel García Márquez existió una entrañable amistad, y muchas coincidencias: nacen el mismo año, 1927. El padre del compositor, Clemente Escalona Labarcés, y el abuelo del escrit...
Garrido, el verdadero apellido de García Márquez
Publicado 06/03/2025 02:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
García Márquez –nuestro insigne Premio Nobel-, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, no era García, tampoco era Martínez, como suele afirmar muchísima gente en los alrededores de Sincé y también en la región de la Moj...
Los 84 del “León”
Publicado 05/03/2025 04:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Con el chileno, Francisco “Pancho” Hormazábal, el Independiente de Santa Fe sería campeón por sexta vez en el recordado 1975 no solo por el subcampeonato logrado por Colombia en ese año (relativo a la Copa América) sino por el últim...
Las mujeres guajiras y sus infinitos poderes
Publicado 05/03/2025 04:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
«El mundo puede intentar limitarte, pero tu potencial es ilimitado si crees en ti misma.» – Malala Yousafzai Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancest...
Las voces en mi cabeza
Publicado 05/03/2025 04:10 | Escrito por Keilys Rosellón Guerra
Sentada debajo de un árbol de cotoprix en un día de verano sofocante, observaba a los vecinos en busca de sombra bajo los árboles, charlando entre ellos, mientras yo me perdía en mis pensamientos. Dentro de mi mente, dos voces peleaban por ha...
Recuerdos del Valledupar de ayer
Publicado 05/03/2025 04:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hace algunos años leí un libro que, para entonces, fue un best-seller. Se trataba de una psiquiatra que, a través de la hipnosis de sus pacientes, los hacía recordar vidas pasadas. Mi caso es diferente, gozo de todas mis funciones mentales y,...
Luis Eduardo Mercado: LuizEM, el cantor campesino
Publicado 04/03/2025 03:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es el arte más sublime, y el más emotivo y el más misterioso": Wolfgang Amadeus Mozart (músico, compositor y pianista austríaco). Se dice que el talento es: la habilidad o aptitud que posee una persona para desempeñar de forma ...
José Gregorio, a propósito de su canonización
Publicado 04/03/2025 03:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La primera vez que observé a José Gregorio, a quien el papa acaba de ordenar su canonización, atravesaba silencioso la plaza de este pueblo. Lo hacía bajo el cielo brillante de las diez de la mañana y sin ampararse con las sombras espesas ...
Desprestigiando el parloteo innecesario
Publicado 04/03/2025 03:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
Marge: “Oh Maggie, ¿cuándo vas a hablar?” Lisa: “No la presionen, recuerden que es mejor guardar silencio y ser tomado por tonto, que abrir la boca y despejar las dudas” Homero en su mente: “Mmm, ¿qué quiere decir eso? Di algo ...
La visita
Publicado 04/03/2025 03:40 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Su voz es un riachuelo de aguas permanentes, sin fin aparente. Habla fluida y solo una tímida interlocución deja flotando la palabra incompleta en el aire recogido de una habitación escasa de luz, unos labios en O como preguntando el motivo de...
"Te olvidé", el himno eterno del Carnaval de Barranquilla, lo grabó primero un atanquero
Publicado 03/03/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando el cantante Alberto Fernández Mindiola contaba con 27 años, no llegó a imaginar que al tener la oportunidad de grabar una canción, esa se convertiría en el himno oficial del Carnaval de Barranquilla, más cuando se dedicaba únicament...
La historia del Carnaval de Barranquilla: del siglo XIX a la fecha de hoy
Publicado 03/03/2025 05:50 | Escrito por Verónica Salas
En Barranquilla, el carnaval comenzó a tomar forma propia durante el siglo XIX, aunque no hay una fecha exacta que marque su inicio. Los registros más antiguos, como la correspondencia de un viajero estadounidense llamado Van Rensselaer en 1829...
Los 10 años de Maderos Teatro: un gran colectivo de actores que ha marcado la vida cultural de Valledupar
Publicado 03/03/2025 05:45 | Escrito por Redacción
Maderos Teatro nació como un sueño materializado el 27 de marzo de 2015, cuando un grupo de siete amigos —Deiler Díaz, Rafael Moreno, Clarisa Cuadros, Carolina Rodríguez, Luis Martínez, Gabriela Rodríguez y Norberto Campo—, decidió tra...
La Defensoría no es solo de las víctimas
Publicado 03/03/2025 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La Defensoría del Pueblo en Colombia es una institución fruto de la Constitución política de 1991, fundada un 15 de diciembre de 1992. Es una de las pocas entidades en nuestro país que ha atendido el drama de las víctimas de la violencia ca...
Descubre la emoción de Mines 1win y de ganar con uno de los mini-juegos más populares
Publicado 28/02/2025 05:09 | Escrito por Verónica Salas
En el mundo de los juegos de azar en línea, los jugadores buscan opciones que ofrezcan no solo entretenimiento, sino también la posibilidad de ganar dinero de manera rápida y emocionante. En Colombia, la plataforma 1win ha logrado captar la at...
Jorge Oñate, “El Jilguero de América”, partió en dos la historia del vallenato
Publicado 28/02/2025 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior rompió todos los esque...
De viajeros y visitados: la cuestión de la representación en la narrativa de viaje
Publicado 28/02/2025 04:35 | Escrito por Angélica González Otero
La narrativa de viajes nos lleva a la irremediable postulación de dos actantes al extremo de su configuración: el sujeto que viaja y los sujetos que lo reciben, llamados locales, nativos, residentes o visitados. En esta “dialéctica” entre ...
Dos poemas para matar el tedio
Publicado 28/02/2025 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La muchacha de las palomas Te miraba por encima de las mesas Y sentía que se turbaba tu mirada, Creí ver encendidas de rubor tus tersas mejillas, Y esbozar nerviosa esa sonrisa que te hacía bella. Mirando tu turbado rostro Le asociab...
¿Quién hace el Festival: la fundación o la alcaldía?
Publicado 28/02/2025 04:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Quienes conocemos la historia de los festivales vallenatos que se realizan en el país sabemos que casi la totalidad de ellos se originaron por iniciativa y gestión de grupos de personas naturales, que luego se convirtieron en organizaciones sin...
A mi querida vieja
Publicado 28/02/2025 04:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 93 años, mi querida vieja, Delia Rosa Manjarrez de Nuñez, la vieja Yiya como le decían sus hermanos, hijos, sobrinos y vecinos. Te fuiste dejando una huella inexorable de amor y ternura en cada uno de t...
Christian Camilo Peña: el Rey vallenato que brilla por su excelencia
Publicado 27/02/2025 04:25 | Escrito por Andrés Morales
Christian Camilo Peña Redondo es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del vallenato. Nacido en junio de 1985 en Pivijay, Magdalena, este talentoso acordeonero se ha ganado un lugar destacado en la historia de la música vallenata, no sol...
La deportación masiva de latinos
Publicado 27/02/2025 04:20 | Escrito por Amador Ovalle
La deportación es una figura jurídica legítima en el derecho migratorio e internacional. Consiste en la expulsión forzosa de un extranjero del territorio de un Estado y se fundamenta en normas nacionales y tratados internacionales. Puede apli...
Para conocer el Caribe: una aproximación a las sociedades isleñas
Publicado 27/02/2025 04:15 | Escrito por Edelberto Torres-Rivas
El Caribe es tierra de contrastes y emociones, un extendido mosaico de varios mundos, que se vienen fundiendo desde hace siglos y que se encontraron, enfrentándose, por la voluntad de la naturaleza o de la historia. Así, el Caribe evoca el choq...
Recetas típicas de Pueblo Bello
Publicado 27/02/2025 04:10 | Escrito por José Miguel Pianeta Cano
La tradición de Pueblo Bello, un municipio ubicado en el departamento del Cesar, escondido dentro de un estrecho valle de montañas, es la agricultura y la ganadería. La gastronomía de Pueblo Bello es escasa. A pesar de la gran variedad de pr...
Leandro Díaz, los ojos del alma
Publicado 26/02/2025 03:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“…Ya los músicos de hoy no quieren grabar merengue (bis) Dicen que eso no se vende para mí eso es un error yo si digo lo que son sin temor a equivocarme lo que pasa es que no saben siempre lo interpretan mal Y así quieren acabar e...
El monstruo que habita en mi casa
Publicado 26/02/2025 03:50 | Escrito por Keilys Rosellón Guerra
Había experimentado el miedo y el dolor de muchas formas antes, creyendo en ese momento que nada podría superarlo. Hasta que el verdadero miedo lo descubrí un día en su forma más aterradora: un monstruo que no acechaba en la oscuridad ni se ...
Del vallenato, con el puño en alto
Publicado 26/02/2025 03:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
¿Qué es el vallenato? Poetas, compositores y cantores de este bello folclor nativo del Caribe colombiano escrituraron sus respuestas en versos plasmados en canciones impregnadas de lo más profundo del ser caribe, en música de acordeones, sent...
Si al menos conociéramos un poco de historia…
Publicado 26/02/2025 03:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los diferentes conflictos en el mundo nos permiten validar la célebre frase “quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, y tal vez el más interesado en conocerla debió ser Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, quien enfr...
Las finales más animadas del Festival Vallenato: un recorrido por la pasión y el folclor
Publicado 25/02/2025 04:40 | Escrito por Andrés Morales
El Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado anualmente en Valledupar, Colombia, es mucho más que una competencia musical; es una explosión de cultura, tradición y alegría que reúne a miles de amantes del vallenato. Desde su creación en 1...
Breve historia de las comunicaciones desde la Prehistoria a la Edad media
Publicado 25/02/2025 04:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La comunicación es un proceso que nos caracteriza a los seres humanos y que realizamos mediante el uso de un lenguaje complejo, particularmente la escritura, al punto de que la primera gran división hecha para la historia global de la humanidad...
Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos
Publicado 25/02/2025 04:30 | Escrito por Redacción
En cada palabra puede esconderse un fuego. Un deseo. La poesía es el lenguaje del anhelo, de la fantasía y del recuerdo. No hay mejor imagen que la de un poema poderoso. Esto también vale para el amor, la pasión y el cuerpo. Muchos escritor...
El olor vaginal: la dicha de olernos exquisitas
Publicado 25/02/2025 04:25 | Escrito por Angelic Schrieder
¿Por qué nos sentimos incómodas con nuestro propio olor vaginal? Recientemente, tuve una conversación con una amiga que me hizo reflexionar sobre nuestra relación con nuestra feminidad. Hablábamos sobre las toallas higiénicas y cómo afec...
Valorbet y su extenso catálogo de juegos: opciones para todos los apostadores
Publicado 25/02/2025 03:50 | Escrito por Verónica Salas
Con una selección de juegos cuidadosamente diseñada, Valorbet se posiciona como un casino online ideal para quienes buscan variedad y emoción en cada apuesta. La plataforma ofrece una experiencia completa, desde máquinas tragamonedas icónica...
Jugar con cabeza en ValorBet: métodos probados para aumentar tus probabilidades de éxito
Publicado 25/02/2025 03:45 | Escrito por Natalia Fernández
Jugar en ValorBet no sólo consiste en tener suerte; una estrategia bien definida puede marcar la diferencia entre perder rápidamente el saldo o disfrutar de sesiones de juego más prolongadas y rentables. Antes de apostar, es fundamental elegir...
El universo de Valor bet: del riesgo controlado a la adrenalina extrema
Publicado 25/02/2025 03:40 | Escrito por Andrés Morales
En el mundo de las apuestas, la creatividad no tiene límites. Desde predecir el clima en eventos deportivos hasta apostar sobre el color del sombrero de un invitado real, los apostadores siempre han buscado formas únicas de probar su suerte. Es...
Leandro Díaz, el compositor que pensaba lento para triunfar más rápido
Publicado 24/02/2025 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella no fue una mañana cualquiera, como se cuenta en una de sus canciones, sino la del nacimiento del maestro Leandro José Díaz Duarte, el hombre que visionó desde su memoria el entorno que le correspondió, sabiendo componer bellas cancio...
Lisandro Polo, la voz de Tambó en los carnavales de Barranquilla
Publicado 24/02/2025 03:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Lisandro Polo Rodríguez no ha olvidado la atracción que ejercía sobre él la música interpretada por el grupo de cumbia que animaba las noches de las fiestas patronales del 2 de febrero en Guáimaro. Tampoco, aunque era un niño, ha borrado d...
No estamos entretenidos, estamos anestesiados
Publicado 24/02/2025 03:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"En el mundo realmente invertido, lo verdadero es un momento de lo falso" (Debord, "La sociedad del espectáculo", 1967, tesis 9). Los seres humanos hemos buscado, desde tiempos inmemoriales, el entretenimiento no sólo como una forma de recreo,...
La Ley 2447 de 2025: un paso histórico para la protección de las niñas en Colombia
Publicado 24/02/2025 03:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 13 de febrero de 2025, Colombia dio un paso crucial en la protección de los derechos de la niñez con la aprobación de la Ley 2447 llamada también “Son niñas no esposas”, una legislación que elimina el matrimonio infantil, las uniones...
Diomedes Díaz: lo que dejó la primera de las cruzadas a Caracas
Publicado 21/02/2025 06:40 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Dos percances, rutinarios en apariencia, estuvieron a punto de abortar lo que sería la primera gira de Diomedes Díaz a Venezuela. La conquista de nuevos espacios para potenciar una carrera hacia la gloria es la ilusión latente de cualquier art...
Luces sobre la riqueza lingüística de Colombia
Publicado 21/02/2025 06:35 | Escrito por Redacción
El 21 de febrero es una fecha significativa para el patrimonio colombiano. En esa fecha se conmemora el Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia, para rendir homenaje a las comunidades y sus lenguas, como uno de los vehículos más podero...
Romance del feo, el poema de Rafael de León
Publicado 21/02/2025 06:30 | Escrito por Redacción
Ya se me olvidaba, amigos, que ayer prometí contaros los motivos y razones de por qué soy Legionario. Mientras leía esta carta, los estaba recordando. Yo era el chaval más humilde, más bueno y más «desgraciao» que se inscribe...
La noche de los mil arcoíris
Publicado 21/02/2025 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde el Universo Mágico de la ribera del Río Grande de la Magdalena, les presento este cuento donde trato de reflejar el problema de las inundaciones y la esperanza perenne del poblador de sus poblados de tener sosiego y solución a tal proble...
¿Artistas o empresarios?
Publicado 21/02/2025 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La pregunta del título de esta columna no significa que no se puedan desempeñar al tiempo las dos ocupaciones, profesiones u oficios. De hecho, en nuestra música vallenata, tenemos varios ejemplos de artistas que han sido simultáneamente prop...
Ese intruso gato azul
Publicado 20/02/2025 03:45 | Escrito por Guillermo Valencia Hernández
Desde mi niñez juré que más nunca tendría un animal doméstico en mi casa. La decisión fue tomada encima del hueco donde había enterrado mi primer perro. Un chófer embriagado, hambriento de velocidad y sin el menor escrúpulo, dejó que su...
¿Quién le asigna el valor a tu profesión?
Publicado 20/02/2025 03:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Debemos preguntarnos si el mercado asigna los salarios de manera justa o si simplemente reflejan una distribución arbitraria de oportunidades". Michael Sandel Siguiendo el hilo de nuestra reflexión anterior titulada "¿Debemos confiar nuestr...
Los olvidados piratas de raza negra
Publicado 20/02/2025 03:40 | Escrito por Jorge Álvarez
La imagen gráfica que tenemos de la piratería caribeña, aquella que vivió su esplendor entre principios del siglo XVI y finales del XVIII, obedece a la romántica que han dejado las novelas de aventuras de Stevenson, Salgari y Scott, y al cin...
Juegos de 1xSlots: ¿Cuáles son las mejores opciones para ganar?
Publicado 19/02/2025 04:43 | Escrito por Verónica Salas
Éste es uno de los casinos online que se convirtieron en la opción más popular entre los jugadores colombianos. Y es que posee una atractiva lista de juegos disponibles, además de unos bonos excelentes y una página que es súper sencilla de ...
Que viva "El charro de Huentitán", ¡Caray!
Publicado 19/02/2025 04:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Con “La voz que usted esperaba” (CBS, 1968), se inició el andamiaje de su exitosa carrera musical, por tanto, que fue su primera producción musical en la que se destacó la balada, asimismo convertida en ranchera, “Parece que fue ayer” ...
Frank Ramírez, un actor que marcó el cine colombiano e hispano del siglo XX
Publicado 19/02/2025 04:15 | Escrito por Andrés Morales
Frank Ramírez (1939 – 2015) es recordado por varias producciones que marcaron la televisión y el cine de Colombia. El actor nacido en Casanare es una estrella que brilla en el firmamento del arte nacional por su calidad, su inmenso aporte, y ...
En la cantina
Publicado 19/02/2025 04:10 | Escrito por Clinton Ramírez C.
La escuché más de una vez en mi desprevenida y feliz niñez bananera, en distintos pueblos y fincas, según mi abuelo cambiaba de rumbos y de patrones. Quienes la referían la escucharon a su vez de abuelos y tíos maliciosos, hombres y mujeres...
Cómo liberar el útero y conectar con el amor propio: un viaje de conexión y fertilidad
Publicado 19/02/2025 04:05 | Escrito por Angelic Schrieder
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo es un templo sagrado que alberga secretos y emociones profundas? ¿Has experimentado dolor o sufrimiento en tu útero, y no sabes cómo liberarte de esas emociones reprimidas? En este artículo, exploraremo...
Hace 102 años una “Candela Viva” casi acaba con Chimichagua
Publicado 18/02/2025 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La canción ‘La candela viva’, una joya del folclor colombiano, nació a raíz de un incendio ocurrido en Chimichagua el martes 14 de febrero de 1923, en la casa de Luís Roberto León Amaris, ‘El tigre de Torrecilla’, que estaba ubicada ...
Mujeres de las Américas: resistencias, luchas y conquistas en un continente en cambio
Publicado 18/02/2025 04:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su décimo período de sesiones, el 20 de noviembre de 1982, resolvió declarar el 18 de febrero como el Día de la Mujer de las Américas, fecha que nos invita a reflex...
La Huerta del diablo
Publicado 18/02/2025 04:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
No recuerdo claramente cuando empecé a tratar virtualmente con Víctor José Navarro Jiménez, pero no fueron menos de dos años los que tuvieron que pasar hasta que un día de enero de 2023 me entregara personalmente un ejemplar de su libro de ...
Las siete vidas del “Mocho Olmedo”
Publicado 18/02/2025 04:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La conmoción interior decretada por el gobierno nacional para atender la difícil situación en materia de orden público que sacude la región del Catatumbo (que incluye los municipios de Rio de Oro y González), nos deja ver algo que nos une e...
Fabián Corrales, un artista urumitero fuera de serie
Publicado 17/02/2025 05:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Fabián Corrales Corrales, cantante, compositor de música vallenata, músico y odontólogo, nació en Urumita, Guajira, el 31 de agosto de 1969, sus composiciones musicales han sido grabadas por reconocidos cantantes y acordeoneros del vallenato...
Origen del pasillo titulado Hp
Publicado 17/02/2025 05:15 | Escrito por Edgar Caballero Elías
Hay canciones que cuentan historias, que responden a los momentos de inspiración de su creativo, en las que el autor plasma en ellas motivos y vivencias. El hecho es que detrás de esta página musical hay una historia basada en un caso real en ...
Endulzando el carnaval con la fuerza de las mujeres
Publicado 17/02/2025 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La cultura y sus diferentes formas de manifestarse a través de las artes son herramientas fundamentales para la esperanza social. Por ello, es elemental que las mujeres tengan espacios de identidad, libertad e inclusión social y una de estas ma...
Lucho, el padronazgo mayor
Publicado 17/02/2025 05:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La década de los sesenta marcó tendencias en el viejo Valle, trajo consigo la alegría saborística de los apetecibles pingüinos, que después degradaron en bolis, sin desconocer que los mejores se le debieron siempre al empresarismo primigeni...
Amores bajo los árboles
Publicado 14/02/2025 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Hoy cuando el tema ambiental es preocupación mundial y compromiso del nuevo gobierno, es urgente recordar que los cantores vallenatos y de otros géneros siempre han tenido a la naturaleza arbórea como tema de amores, siempre anhelos y ansias. ...
Un amor de corintios, el de Juana Fula a Sergio Moya Molina
Publicado 14/02/2025 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”, dice el libro de Corintios sobre la naturaleza del amor, del verdadero amor; y reitera que “el amor nunca deja de ser”, a pesar de las tempestades, ciclones, huracanes o lo q...
Dos poemas para la Comunidad oculta
Publicado 14/02/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hoy sentí la necesidad de poner a consideración de mis lectores estos dos poemas con la esperanza de que sean leídos y comentados, mis lectores, esa especie de cofradía conformada por gente del común, como yo, sin pretensiones ni egos, perso...
Los compositores, cada día más unidos en Sayco
Publicado 14/02/2025 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como lo anuncié en mi columna anterior, quiero seguir compartiendo con ustedes el secreto a voces en el que históricamente se han convertido las vicisitudes de los compositores vallenatos, y yo supongo que lo mismo que nos ocurre a nosotros, le...
Indira de la Cruz: la voz dulce de la música vallenata
Publicado 13/02/2025 02:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es como una llave mágica que abre incluso los corazones que están más cerrados": María Augusta von Trapp (maestra de música y cantante austriaca). La música ha estado ligada a las sociedades desde tiempos remotos, represent...
La historia de la radio y su llegada a Colombia
Publicado 13/02/2025 02:25 | Escrito por Jhon Ventura
Entorno al año 1865, el científico James Clerk Maxwell escribió a modo de afirmación teórica: “Es posible generar ondas electromagnéticas que se propaguen a la velocidad de la luz”, y dos décadas después, Heinrich Rudolf Hertz, demost...
Día patrio
Publicado 13/02/2025 02:20 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Los días previos se sucedieron con pequeños y quizá anodinos interrogantes acerca de qué actitudes en sus comportamientos se iban a adoptar, qué estilo de ropa usarían para no desentonar ante las posibles ausentes inquisidoras de los tran...
Novelas de vampiros: historia de un género que se reinventa constantemente
Publicado 13/02/2025 02:15 | Escrito por Nagore Eizaguirre
La novela que Bram Stoker escribiera y publicara en 1897 Drácula, fue un catalizador del género; inspirado en leyendas cuyo nexo es universal y observando lo que sus predecesores habían creado, contribuyó con una obra que guiaría a muchos otro...
Vallenatos en guitarra: Ciénaga y Codazzi, dos referentes magistrales
Publicado 12/02/2025 05:00 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
La música vallenata ejecutada con Guitarra, ha tenido un proceso evolutivo grande y de gran calado, en el ámbito musical colombiano, trascendiendo más de lo imaginado. Prueba de ello lo podemos observar, en esa incontenible ola de nuevos compo...
Maturana y su "perder es ganar un poco"
Publicado 12/02/2025 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
No sabía del doctor Maturana (como también le llaman por su profesión de odontólogo) desde su aterrizaje, en 2017, al banquillo técnico del equipo “Albo”, Once Caldas; onceno del que, imagino, salió prorrumpiendo su frase de otrora “p...
Canal de Panamá: si no lo puedes defender, no lo puedes tener
Publicado 12/02/2025 04:50 | Escrito por Amador Ovalle
El continente americano se extiende de polo a polo, erigiéndose en un formidable obstáculo para la libre navegación de los mares. Esta barrera ha desafiado a la humanidad desde la Era de los Descubrimientos, y su primera víctima fue Cristóba...
Certificación educativa municipal, una imperiosa necesidad de muchos municipios del Cesar
Publicado 12/02/2025 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La certificación educativa de un municipio en Colombia es el reconocimiento que se le otorga al ente territorial para que, de manera autónoma, administre el sistema educativo en su territorio, propendiendo por el cumplimiento de los estándares...
Abel Antonio Villa, el padre del acordeón: un fragmento del libro
Publicado 11/02/2025 06:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio y Julio Oñate Martínez
Los inicios “Abel Antonio no era hombre de machete, era un morisquetero, de puras vainas finas. Le gustaba andar por los pueblos tocando el acordeón. Una vez se fue a trabajar a la montaña en compañía de mi hermano Gilberto, quien también...
Mujeres en la medicina y la ciencia: superando barreras y construyendo futuro
Publicado 11/02/2025 06:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Febrero es un mes que nos invita a reconocer y celebrar el papel fundamental de la mujer en distintos ámbitos de la salud y la ciencia. En este contexto, dos fechas destacan por su importancia: el Día de la Mujer Médica, el Día Internacional ...
8 consejos de Hemingway para escribir
Publicado 11/02/2025 06:20 | Escrito por José Luis Hernández
Ya tuve la ocasión de publicar anteriormente algunos de los consejos que García Márquez compartió para escribir bien (o por lo menos esforzarse en escribir alguno bueno). Cada maestro trae su libro de instrucciones, por eso divulgo ahora...
Latrogenia, posiblidades de hacer ciencia y nulo reconocimento entre colegas: una carta de Donald Winnicott a Melanie Klein
Publicado 11/02/2025 06:15 | Escrito por Liliana Kancepolski
Este documento de increíble valor para la ciencia, rara vez se difunde o se cita. Se usa su contenido para discurrir algunos acerca de la bondad de expresarse cada uno en su propia lengua, pero aquí hay algo más que esa invitación que nos hac...
En conflicto, todos los caminos conducen a El Tarra
Publicado 11/02/2025 06:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Ante la difícil situación de orden público que sacude la región del Catatumbo, producto de los enfrentamientos violentos, entre el Eln, y las Disidencias de las Farc de la cual toda Colombia es testigo, se han sumado muchas voces en favor del...
Lorenzo Morales: un acordeonero de grandes quilates
Publicado 10/02/2025 04:50 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
La mayoría de los melómanos de mi generación se enteró de la existencia de Lorenzo Morales gracias a los versos de la canción “La gota fría” de Emiliano Zuleta, en la versión realizada por Ismael Rudas y Daniel Celedón. Esa es, ...
En el Plato del Hombre Caimán
Publicado 10/02/2025 04:45 | Escrito por Diego Andrés Rosselli
Varios registros hablan de esta leyenda, pero poco se ha escrito sobre este pueblo del Magdalena. La palabra “leyenda” suele aplicarse a hechos anteriores al origen de la historia, casi siempre enriquecidos por generaciones y generaciones de...
En Bogotá está el primer observatorio de América
Publicado 10/02/2025 04:40 | Escrito por Toya Viudes
El 24 de mayo de 1802, con permiso del Marqués de Sonora y a partir del encargo y la financiación del español José Celestino Mutis –quien puso de su bolsillo los 13.815 pesos que costó la obra–, se inició la construcción del Real Obser...
El que busca con ansiedad, come migajas
Publicado 10/02/2025 04:35 | Escrito por Angelic Schrieder
¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras caminando en la oscuridad, sin saber qué dirección tomar? ¿Te has sentido como si estuvieras buscando algo que te falta, pero no sabes qué es? La ansiedad es una emoción abrumadora que nos hace...
La cumbia y el acordeón en la serie "Cien Años de Soledad" de Netflix
Publicado 07/02/2025 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El año pasado, la empresa de entretenimiento y plataforma de streaming Netflix lanzó la serie Cien Años de Soledad, basada en la novela de Gabriel García Márquez. Obra que para su musicalización contó con una investigación encabezada por ...
Andrés Paz Barros: el hombre, el maestro y el inmortal de la Cumbia cienaguera
Publicado 07/02/2025 05:35 | Escrito por Edgar Caballero Elías
El inolvidable maestro Paz Barros, hijo de Francisco Paz Gastelbondo, cienaguero, y Francisca Barros Orozco, de Plato, Magdalena, mentor de varias generaciones de músicos, llenó con su música alegre, toda una época de la historia regional. N...
De la caverna de Platón a Sísifo de progreso
Publicado 07/02/2025 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los últimos acontecimientos que se dan en nuestro país, el desmesurado ataque de odio irracional contra el gobierno, el negacionismo contumaz de la derecha y ultraderecha que no reconoce algunos cambios notables en la forma de gobernar y los re...
Sayco y los problemas de los compositores
Publicado 07/02/2025 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La próxima semana se realizará en diversas ciudades de Colombia la asamblea ordinaria de nuestra querida Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco y allí estaremos reunidos de la manera mas fraternal y cordial la mayoría de los co...
José María Peñaranda: homenaje a un genio de la música tropical
Publicado 06/02/2025 03:30 | Escrito por William Miranda S.
Sí los puertorriqueños se dan el lujo de tener tres compositores que crearon entre ellos más de ocho mil (8.000) canciones, a saber: Catalino Curet Alonso, Rafael Hernández y Pedro Flores, en el departamento del Atlántico (Colombia), nos eno...
Colombia dijo “presente” en los 600 discos de Latinoamérica
Publicado 06/02/2025 03:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Si Gabriel García Márquez es el más grande colombiano de todos los tiempos, Shakira Isabel Mebarak Ripoll es la más grande de todos los tiempos: la mundialmente afamada, “Shakira”, rompió esquemas con su inconfundible pop - pop rock al p...
Cero Tolerancia a la mutilación genital femenina: un compromiso con la dignidad de las mujeres
Publicado 06/02/2025 03:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, fecha aprobada el 20 de diciembre de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La mutilación genital femenina (MGF) es una gra...
Sugerencias para un regreso exitoso a las clases
Publicado 06/02/2025 03:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
A los educandos que estudian en los colegios públicos se les acabó las vacaciones porque las clases iniciaron el 3 de febrero, por eso se recomienda a los padres de familia seguir estas sugerencias para garantizar que sus hijos tengan un año e...
En los cantos vallenatos está la fórmula para cambiar la guerra por paz y amor
Publicado 05/02/2025 09:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Dentro de la temática de los cantos vallenatos muchas veces ha fluctuado la idea de cambiar la guerra por paz y amor, para que de inmediato regrese la armonía sin siquiera permitir que un verso se salga del camino. Todo está encerrado en tres ...
El realismo caribe de David Sánchez Juliao (Segunda parte)
Publicado 05/02/2025 09:25 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
“Dulce veneno moreno” es la penúltima novela de David Sánchez. Es una novela ágil, vertiginosa, de fácil lectura, muy bien escrita, muy bien tejida, con mucha información, con un procedimiento técnico novedoso, bien elaborado. La histor...
El legging o la historia de una prenda llena de desparpajo
Publicado 05/02/2025 09:20 | Escrito por Redacción
En la moda nada desaparece, y lo que fue tendencia vuelve tarde o temprano. El caso del legging (o leggings) es quizás el mejor ejemplo: pocas prendas han pasado la prueba del tiempo y seducido por igual a hombres y mujeres. El legging es una p...
La “Soledad anfibia” de Annabell Manjarrés Freyle
Publicado 05/02/2025 09:15 | Escrito por Adalberto Bolaño Sandoval
El panorama de la poesía colombiana nueva (¿joven?) se ha vuelto prácticamente inmedible por la cantidad de libros publicados. No quiero justificar con ello la existencia de los altisonantes mitos creados antes como “Colombia, país de poeta...
Pablo Flórez: la voz cantante del porro cantado
Publicado 04/02/2025 06:25 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
El porro fue —en los años 50— el primer ritmo costeño al que se le concedió permiso de entrar —tanto en la costa como en el interior— a los bailes de salón de la aristocrática élite colombiana. Cuando éste empezó a asomarse a lo...
San Luis de Sincé: emporio de personajes fabulosos
Publicado 04/02/2025 06:20 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
El padre Ayola: el Padre que Sincé lloró No recuerdo si lo leí o lo escuché de alguien: aquello de que los personajes son como paisajes humanos que deberíamos llevar con nosotros al igual que lo hacemos con una fotografía o tarjeta postal....
D´Avril
Publicado 04/02/2025 06:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Es penumbra en el atardecer, al superar la reja de hierro enmohecido la pareja duda en tomar el camino correcto en lo que parece una casona antigua, él se siente atraído por el sonido de un televisor encendido cuyo marco de pantalla plana ofrec...
El poder de estar plenos
Publicado 04/02/2025 06:10 | Escrito por Angelic Schrieder
Hace poco, tuve un momento de revelación que cambió mi perspectiva sobre la vida. Me di cuenta que, cada vez que me sentía entusiasta, apasionada y conectada con mi energía vital, automáticamente me "bajaba" a un estado de ánimo más bajo y...
Variaciones del amor en Do Re Mi Fa Sol en las canciones de Sergio Moya Molina
Publicado 03/02/2025 04:55 | Escrito por René Arrieta Pérez
Es amplia e interesante la producción de Sergio Moya Molina y, en ella, destaca, el amor como universo, y ese universo tiene sus matices y formas, sus notas y tonos; por consiguiente, hemos tomado las distintas notas para establecer símiles ent...
La banda de viento “Ritmos Candelaria”: 100 años de historia y tradición musical
Publicado 03/02/2025 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Este año, la banda de viento “Ritmos Candelaria” cumple cien años de haber sido creada. Surgió en Candelaria, Atlántico, en el tiempo en que a orillas del río, en el Bajo Magdalena, se desarrollaba un vigoroso proceso de organización de...
¿Debemos confiar nuestra vida cívica al mercado?
Publicado 03/02/2025 04:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado" Michael Sandel Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una realidad que nos atraviesa a todos, pero no por igual: en el mundo contemporáneo, los mercados ocupa...
Entre la dictadura y el imperialismo: la encrucijada de Gustavo Petro
Publicado 03/02/2025 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En medio de las alteraciones de orden público, en varias regiones del país, el gobierno de Gustavo Petro enfrenta uno de los mayores desafíos en materia de relaciones internacionales. Por un lado, tiene que lidiar con la vecina e incómoda dic...
La esencia de la composición vallenata
Publicado 31/01/2025 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La narrativa costumbrista era la característica predominante en los cantos de los juglares, pero la calidad poética de la canción vallenata se enaltece con el surgimiento de la figura del compositor. A finales de la década de 1940 empieza...
Algunos de los más bellos versos vallenatos
Publicado 31/01/2025 05:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La música vallenata, como toda expresión humana, cambia con el tiempo, aunque a veces se pretende que algunas formas o códigos, de algunas épocas específicas, queden detenidas en el tiempo, olvidando que las aguas estancadas se pudren. En l...
Mañana vienes por sal
Publicado 31/01/2025 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esa magia del Caribe colombiano que enamora y apasiona no deja de sorprenderme, pues cada día me cuentan historias, anécdotas o veo imágenes, paisajes hechos, actos, costumbres y tradiciones que desfilan ante mi mirada, haciendo cada día algo...
No a la sentencia de Nelson Velásquez
Publicado 31/01/2025 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde agosto del año pasado, cuando el juzgado 11 penal del Circuito de Medellín profirió sentencia de primera instancia en el caso del reconocido cantante vallenato Nelson Velásquez, se viene hablando en los corrillos faranduleros de este te...
La Salsa: primeros pasos de un género universal
Publicado 30/01/2025 06:45 | Escrito por Redacción
Cuando hablamos de origen de la salsa, se crean varios dilemas, inquietudes, incluso algo de polémica si recordamos frases como la del músico Tito Puente, cuando dijo: “La salsa no existe, a lo que ahora llaman salsa es lo que he tocado duran...
Diez películas inolvidables que sirven de ejemplo de superación personal
Publicado 30/01/2025 06:40 | Escrito por Natalia Fernández
El cine busca la emoción, generar algo en el espectador, incitarlo a imaginar, invitarle a establecer un vínculo con el pasado o el futuro, y, en algunas ocasiones, pone en adelante ejemplos de individuos que empujan a otros a mostrar lo mejor ...
La construcción del primer tren transcontinental en Panamá
Publicado 30/01/2025 06:35 | Escrito por Juan Santiago Correa
La construcción se inició en agosto de 1850 alrededor de Cerro Mono, más adelante conocido como Monte Esperanza, una zona de cuatro millas pantanosas que hizo que la llegada al río Chagres y el poblado indígena de Gatún fuera muy complicada. No...
Victoria Molina, la promesa de la gimnasia artística
Publicado 30/01/2025 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A sus 10 años, la gran Victoria Guajira posee el poder cautivador de todo su entorno. Tiene una mente poderosa propia de las mujeres herederas de la magia guajira. Victoria Molina Barros es una deportista que pertenece a la liga de gimnasia del ...
Su majestad, Adolfo Pacheco
Publicado 29/01/2025 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Alfredo Pacheco Anillo (San Jacinto, Bolívar (Colombia), 8 de agosto de 1940 - Barranquilla, Atlántico (Colombia), 28 de enero de 2023). “…En enero “Joche” se cogió; En enero “Joche” se cogió; Un mochuelo en ...
El realismo caribe de David Sánchez Juliao
Publicado 29/01/2025 05:10 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
“La culpa ––tal vez–– sea también de uno. No de ellos únicamente, porque el infortunio de este país que hemos contribuido a formar lo condiciona todo, hasta la amistad; cosa que logramos convertir en antivalor. Aquí la amistad está ata...
Tres pasos esenciales para vestirse bien
Publicado 29/01/2025 05:05 | Escrito por Redacción
La moda es una cuestión de actitud. Como bien lo dijo alguna vez la periodista de modas Beatriz Arango a su paso por Valledupar: “Tú decides cómo quieres que te vean los demás”. Esta idea tan clara como impulsora, la periodista la resu...
Un campanazo de alerta con la administración Trump
Publicado 29/01/2025 05:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El rifirrafe entre los presidentes de Colombia y Estado Unidos -quienes protagonizaron un roce diplomático el pasado domingo 26 de enero de 2025, que puso en vilo la balanza comercial de nuestro país- es un campanazo de alerta para los cuatro a...
Xiaomi Mi 12: el smartphone que quieres
Publicado 28/01/2025 17:32 | Escrito por Verónica Salas
Uno de los teléfonos más esperados de la temporada es el xiaomi mi 12, algo que no es de extrañar, pues son muchos los que están deseosos de contar con un dispositivo que destaca por sus características innovadoras, la calidad y el rendimien...
Paso por paso: cómo abrir una cuenta de ahorro online
Publicado 28/01/2025 05:40 | Escrito por Natalia Fernández
Abrir una cuenta de ahorros es un proceso muy sencillo, y que vas a poder llevar a cabo en tan sólo unos minutos. Pero antes, es muy importante que encuentres el lugar ideal para hacerlo y bajo las condiciones adecuadas. Es por eso que, en esta ...
Adolfo Pacheco enamoró a Mercedes cantándole "El mochuelo"
Publicado 28/01/2025 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una mañana de hace nueve años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo visitaba la ciudad de Barrancabermeja, Santander, donde se sentó a tomarse un tinto a orillas del caudaloso río Magdalena, comprobándose que era un narrador auténtico ...
Variedades de plátanos en Colombia y el resto del mundo
Publicado 28/01/2025 05:20 | Escrito por Denis López Solis
El plátano es una planta herbácea monocotiledónea, de la familia Musaceae, originaria del sudeste asiático e introducida en Colombia y Latinoamérica por los pobladores españoles en el siglo XVl. Es considerado el cuarto cultivo más importa...
La casa de las manchas
Publicado 28/01/2025 05:15 | Escrito por Baldot
Era la primera vez que quería vandalizar un patrimonio cultural histórico. Claro, esto ocurrió años atrás, antes de la pandemia. En el mármol del Museo del Louvre, en París, había inscrito mi nombre con la llave de la pensión mientras es...
La ridícula equivocación de los ministros
Publicado 28/01/2025 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
Quién les habrá dicho a algunos ministros que, por el simple hecho de haber ocupado este cargo, están en condiciones de aspirar a la presidencia de la república. Estos ilusos están convencidos de que ocupar un ministerio es la antesala para ...
Eliécer Ochoa, Rey vallenato 1982: el acordeonero misterioso
Publicado 27/01/2025 04:15 | Escrito por Andrés Morales
Eliécer Ochoa nació en el corregimiento de Valencia de Jesús, municipio de Valledupar, el 2 de noviembre de 1947. Sus padres son Juan Herrera Villazón y Elis Ochoa. Era sobrino de Calixto Ochoa, quien se lo llevó a residir desde muy pequeñ...
Tiempo de poesía 2025: una nueva convocatoria poética para unir las dos orillas
Publicado 27/01/2025 04:10 | Escrito por Redacción
La convocatoria 2025 de “Tiempo de poesía” vuelve con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía. Este proyecto poético,...
Despejando los ruidos que impiden la meditación
Publicado 27/01/2025 04:05 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El ser necesita del hombre para ser resguardado, no como objeto de posesión, sino como aquello que otorga sentido” (Heidegger, 1997, p. 61). Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un aspecto presente en la obra titulada "Meditación"...
Instrumentos de paz: el poder transformador de la mujer
Publicado 27/01/2025 04:00 | Escrito por Angelic Schrieder
En un mundo lleno de conflictos y desafíos, hay una fuerza que puede cambiar el ritmo de la historia. Una fuerza que puede sanar heridas, unir corazones y crear un futuro más brillante. Esa fuerza es la mujer. Con su capacidad para amar, cuida...
Secretos de casino para principiantes: ¿Cómo no volverse adicto al juego?
Publicado 25/01/2025 13:04 | Escrito por Natalia Fernández
Los casinos en línea atraen a los usuarios con emoción, una amplia gama de entretenimiento, ofertas atractivas y la oportunidad de ganar en grande. Sin embargo, no todo es fiesta y triunfo. El mundo del juego también tiene sus peligros. Para ...
Cultura sin mensaje es cultura inocua
Publicado 24/01/2025 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Aristóteles decía que el arte es una actividad humana que crea realidades estéticas, claro está, aclara que esa realidad creada por el ser humano, es una realidad que antes no existía. Ahora bien, el arte, la cultura en sí, para serlo y se...
El éxito de “Coqueta” y el valor de un micrófono
Publicado 24/01/2025 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Regreso de estas merecidas vacaciones a mi habitual columna y quiero conversar con ustedes sobre dos temas que no se pueden pasar por alto en este espacio temático y dedicado exclusivamente a nuestra música. Los dos hechos son aparentemente ais...
Mujeres liderando el cambio: desafíos y oportunidades en la era del multilateralismo
Publicado 24/01/2025 05:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
¿Sabías que existe el Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo? Se trata de un aniversario relativamente nuevo, que fue decretado por la UNESCO en el año 2021 y el día elegido es el 25 de enero. Es una fecha que celebra y apoya ...
10 consejos para elegir el hotel perfecto en la costa Caribe colombiana
Publicado 24/01/2025 05:25 | Escrito por Verónica Salas
El Caribe colombiano es una de las regiones más atractivas para los turistas, tanto nacionales como internacionales, quienes frecuentemente se enamoran de todo lo que nuestras costas tienen para ofrecer, desde parajes inigualables y fiestas aut...
Aguachica, una ciudad con múltiples cualidades, pero estigmatizada
Publicado 24/01/2025 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Aguachica es considerada la segunda ciudad del Cesar, gracias a su posición geográfica se ha constituido como el epicentro económico, comercial, cultural y social del sur del Cesar, sur de Bolívar y los Santanderes. La ciudad cuenta con un i...
Los árboles dentro del cancionero vallenato
Publicado 23/01/2025 06:30 | Escrito por Víctor Ahumada
Es innegable que, a lo largo y ancho de todo el cancionero vallenato, la naturaleza ocupa un lugar central. Son muchos los temas en los cuales los compositores le han cantado a animales (El cordobés, Adolfo Pacheco; Águila furtiva, Fernando Dan...
Los mares relatados: la muerte de Magallanes
Publicado 23/01/2025 06:25 | Escrito por José María Madueño Galán
Hacia mediados de abril de 1521, la trayectoria de Fernando de Magallanes como explorador, portugués al servicio del Rey, había llegado a su punto más culminante, lo ha alcanzado todo. El paso se ha encontrado y se ha tocado el otro extremo de...
La mujer que llegaba a las diez
Publicado 23/01/2025 06:20 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
“La vida es la farsa que todos debemos representar” Rimbaud. Son las diez de la noche, sobre mi escritorio hay una caja de cerillas, cigarrillos y varias monedas dispersadas que han sobrado del viaje del metro que hago a diario, una in...
Me enguayabo cuando me acuerdo
Publicado 23/01/2025 06:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Claro, es el mismo con las mismas. Él, que de buenas a primeras, se autodenominó, “el monarca de tus sentimientos”. Es esa persona que le cantó a todo, comenzando por ‘el daño’ colectivo de los sanjuaneros: Hubo un matrimonio de much...
Héctor Bolaños Olmedo: pilar del folclor vallenato en Codazzi
Publicado 22/01/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
De la unión de Francisco Irenio “Chico” Bolaños Marshall y Ana Dolores Olmedo Montero nacieron Héctor Bolaños Olmedo, Hildemaro Bolaños Olmedo y Wilman Bolaños Olmedo. Los tres heredaron la vena musical de su padre en la ejecución del ...
La dimensión caribe de Colombia
Publicado 22/01/2025 06:25 | Escrito por Amador Ovalle
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, ha planteado la realización de un plebiscito el 26 de marzo de 2026 con el objetivo de transformar la Región Administrativa y de Planeación (RAP) en una Región como Entidad Territorial ...
Trump II
Publicado 22/01/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Estados Unidos de América (si es que alguna vez se han considerado de América) ahora sí puede ufanarse ante el mundo de que ya tiene hasta su propio Dios: el magnate, Dios, aunque no creo que el verdadero Dios se de esas ínfulas así viva en ...
Lo que callamos las madres: el peso de la soledad y la culpa
Publicado 22/01/2025 06:15 | Escrito por Angelic Schrieder
Recuerdo la primera vez que me sentí sola como madre. Mi hijo tenía solo unos días de vida y yo estaba sumida en una niebla de cansancio y confusión. Me sentía abrumada por la responsabilidad de cuidar a este pequeño ser humano que depe...
José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca
Publicado 21/01/2025 06:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José Ortiz Celedón nació el 27 de diciembre de 1975 en el municipio de Fonseca, es hijo del señor José Ortiz Ariza y la señora Ilba Celedón Granadillo. Estudió licenciatura en Lenguas Modernas, especialización en Desarrollo Humano y Soci...
Las citas telefónicas, las cartas y los telegramas
Publicado 21/01/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
“Vengo a hacer una cita telefónica a Talaigua Nuevo en el departamento de Bolívar”, solía decirle a la operadora de la empresa telefónica de Boyacá, cada vez que me acercaba a esa oficina, en las horas de la mañana, cada dos o tres mese...
¿Se puede ser feliz sin ser estúpido?
Publicado 21/01/2025 06:15 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"¿Qué me deprime? Ver a la gente estúpida feliz". Slavoj Žižek Bien sabemos que Žižek es un filósofo contemporáneo y psicoanalista lacaniano que se caracteriza por sus comentarios provocativos, que intentan invitarnos a pensar sobre as...
¿Por qué hacer un diplomado en Marketing Digital? Ventajas y salidas laborales
Publicado 21/01/2025 06:10 | Escrito por Andrés Morales
El marketing digital se ha transformado en un instrumento fundamental para todo tipo de negocio que desea resaltar en un mercado actual tan competitivo. Desde compañías pequeñas hasta corporaciones más grandes, todos requieren estrategias dig...
Silvestre Dangond cuenta la historia de "El Cucón", canción que rescató del olvido
Publicado 20/01/2025 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días, el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, y su...
Las fiestas del 20 de enero en Sincelejo: historia y orígenes de las corralejas
Publicado 20/01/2025 06:15 | Escrito por Karla Fajardo
Los orígenes de las fiestas en corralejas proceden de la cultura española en América, también ýacen más allá, en la misma cultura Cretomicénica del Egeo en donde el toro fue el animal sagrado, representativo de la fuerza y el poder. Los p...
Crónica de las corralejas del 20 de enero de Sincelejo
Publicado 20/01/2025 06:10 | Escrito por Jose Rodrigo Hernandez Avila
Me encontraba en unas corralejas un sábado 5 de enero del 2019 en el municipio de Ciénaga de Oro de Córdoba, cuando me puse a pensar: “Y si yo fuera Teseo, el cual venció al minotauro, ese gran monstruo de la mitología griega, con cuerpo...
El peligro de la violencia machista: no más feminicidios
Publicado 20/01/2025 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Esta columna es dedicada a reflexionar sobre lo perverso de la violencia machista y al gran desafío que representa ser mujer no sólo en Colombia sino en el mundo, parece que los cuerpos de las mujeres y las niñas son percibidos como epicentros...
Odiando a Maduro, amando a Trump
Publicado 20/01/2025 06:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 10 de enero de 2025 se posesionó el polémico y cuestionado presidente de Venezuela, Nikolas Maduro, pese a los cuestionamientos que ha generado el proceso electoral en ese país. El que muchos tildan como el mayor fraude en la historia moder...
El acordeón de Julio Romo
Publicado 17/01/2025 06:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Julio Romo Mendoza es un músico, compositor y cantante oriundo de San Basilio, localidad ubicada en los límites de El Piñón con Pivijay, que se alzó con el segundo lugar en el concurso de la Canción Vallenata Inédita, versión número 53, ...
Ángel Andrés Blanchar Pérez, un futbolista barranquero “tipo exportación”
Publicado 17/01/2025 06:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Ángel Andrés Blanchar Pérez es un excelente futbolista, nacido en el corregimiento de Carretalito, municipio de Barrancas, Guajira, hijo de: Dikinson Blanchar Andrade y la docente Rosmeris Pérez Medina, hermano de Andrés Ángel Blanchar Pér...
Entre hilos y silencio: el arte desconocido de Chava
Publicado 17/01/2025 06:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En un sitio de nuestra patria, vive una mujer cuyo talento artístico trasciende lo común. A pesar de poseer una habilidad extraordinaria para el arte manual y la escultura, su obra permanece en las sombras, desconocida para el mundo. Su histori...
Se requiere lo tangible de lo intangible
Publicado 17/01/2025 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el año 1992, fui electo alcalde popular de mi pueblo Tamalameque en el departamento del Cesar, hacia parte de esa corriente renovadora que impulsaba procesos culturales en la Costa Caribe Colombiana. En la mayoría de los pueblos del Caribe c...
La vida de Jimmy Salcedo: un fenómeno de la Salsa en Colombia
Publicado 16/01/2025 05:35 | Escrito por Édgard Hozzman
Hice un esfuerzo de recordar a Jimmy Salcedo Tafache y muy temprano llegaron a la memoria dos hechos inolvidables: su reacción cuando Diomedes Díaz le incumplió una cita para grabar “Donde nacen las canciones”, y cuando, con un grupo de s...
La Biblioteca Nacional de Colombia: la primera biblioteca pública en Hispanoamérica
Publicado 16/01/2025 05:30 | Escrito por Redacción
La historia que esconden las bibliotecas resulta tan interesante como la historia de un país. En estos enormes edificios que atesoran libros se esconde una intensa y perseverante lucha por el saber. La Biblioteca Nacional de Colombia es hoy el ...
El Valle de Cocora y sus palmeras gigantes
Publicado 16/01/2025 05:25 | Escrito por Jorge Álvarez
El Cocora es un valle situado dentro del Parque Nacional Natural de Los Nevados, un vergel natural del noroeste de Colombia, en la Cordillera Central de los Andes. Es lo más parecido al paraíso en su aspecto visual, aunque en el sentido clási...
Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono
Publicado 16/01/2025 05:20 | Escrito por Juan Carlos Boveri
Un tipo un tanto obeso sintió ganas de pasar a la historia. Era demasiado mediocre como para hacer algo que le diera éxito. Se le ocurrió una gran idea: matar a alguien famoso y quedar en el recuerdo como su asesino. En definitiva, eso mismo h...
El Rey, Víctor Reyes
Publicado 15/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memorian de Víctor Reyes Leuro (Barrancabermeja, Santander (Colombia), 24 de diciembre de 1965 - Piedecuesta, Santander (Colombia), 6 de enero de 2023). “Su magia a través del compás de las melodías vallenatas, terminó coronándolo “...
Origen de la imprenta en América
Publicado 15/01/2025 06:10 | Escrito por José Omar Tinajero Morales
El alemán Johann Gutenberg, desde 1438, se encontraba trabajando en su invento que revolucionaría al mundo, al poder hacer cientos de ejemplares de libros a partir de un original, por medio de la construcción de tipos móviles, los cuales los ...
La novela de ciencia ficción: comienzos y evolución de un género literario
Publicado 15/01/2025 06:05 | Escrito por Adelaida Caro y Laura Carrillo
La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la socie...
Un espía entre nosotros
Publicado 15/01/2025 06:00 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
Le apodaban “nalgas panchas”, o al menos así le decía el grupo de mujeres que le rodeaba. Lo conocí por medio de un hermano que un día cualquiera me invitó a que lo acompañara a un edificio colonial ubicado en el centro de la ciudad, de...
La historia de “Compai Chipuco”, de José María “Chema” Gómez
Publicado 14/01/2025 06:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José María “Chema” Gómez Daza, un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno fonsequero, una de sus grandes composiciones fue: “Compai Chipuco”, el paseo que le grabó con rotundo...
¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?
Publicado 14/01/2025 06:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nació en el primer lustro de 1870, en el caserío de Las palomas, cerca de San Juan, Guajira, y murió en Valledupar en 1962. Desde muy joven se traslada a Valledupar, donde trabajaba como aguatero de la familia Castro. Su verdadero nombre era ...
2025: un año emblemático para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
Publicado 14/01/2025 06:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En 2025, el mundo conmemora varios hitos fundamentales en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Estos aniversarios nos brindan la oportunidad de reflexionar sobre los avances logrados, los desafíos persistentes ...
Las tusas de amigas
Publicado 14/01/2025 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres sin...
El folclor vallenato y sus rituales de antaño
Publicado 13/01/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El folclor está directamente relacionado con los rituales, la composición de una cultura, los bailes, cantos, etc.; por ello, es interesante ver cómo a pesar de que el vallenato se mantiene como una cultura, específicamente popular, no termin...
El chicle: historia de una golosina que nació en América
Publicado 13/01/2025 06:15 | Escrito por Ernesto Vargas
Es muy probable que el último chicle que probaste era de marca norteamericana, estaba endulzado con un sustituto del azúcar, su sabor era artificial y parecido a una fruta exótica. Tal vez incluso contenía un medicamento inhibidor del apeti...
Recuperando la distinción entre arte y bodrio
Publicado 13/01/2025 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"A veces un cigarro es solo un cigarro" Sigmund Freud Hoy quiero invitarlos a reflexionar una vez más sobre nuestro tiempo, también conocido como “postmodernidad”, un período caracterizado por la fragmentación de las narrativas, la desc...
La cigüeña conmovida
Publicado 13/01/2025 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Esa noche, una de tantas en el viejo Valle, mientras Pan Cachaco cabalgaba en ancas de la fatiga que adormecía su microbiota, para instantes después alborotarla sin compasión, el Chino Cuan se desplazaba raudo y veloz en la destartalada ambula...
Las mejores ruletas online para jugar en Colombia
Publicado 10/01/2025 10:21 | Escrito por Andrés Morales
La ruleta es uno de los juegos más icónicos y populares en los casinos de todo el mundo, y los casinos en línea en Colombia no son la excepción. Gracias a la tecnología, hoy en día podemos disfrutar de diferentes variantes de ruleta desde l...
Y el diez de enero se fue…
Publicado 10/01/2025 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Comenzaba alegre la década de 1970, el departamento del Cesar vivía la bonanza algodonera. Venezuela era el sueño de miles de hombres y mujeres con el bolívar alto y regresar en diciembre con el pelo amarillo, -catiras- dicen ellas, era la re...
En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular
Publicado 10/01/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular, pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará el factor generacional como una variable importante, debido a que, en cada generación, se han presentado cambios ...
Retorno y éxodo, el pueblo llama
Publicado 10/01/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estas fiestas de Natividad y fin de año, al ver llegar a mis paisanos que llenos de alegría retornaban de vacaciones estudiantiles y laborales, me llevaba a evocar mis años de estudiante en el SENA agropecuario de Gaira que aprovechaba junt...
La masacre de la familia Lora Rincón
Publicado 10/01/2025 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Durante el 2024 se registró una serie de acontecimientos que marcará la historia de Colombia, siendo la violencia el factor dominante en todos ellos. El año 2024 cerró con la vergonzosa cifra de 173 asesinatos de líderes sociales, y 76 masa...
Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas
Publicado 09/01/2025 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella vez, hace poco más de 40 años, la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas, pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campe...
Breve historia de los calendarios: la civilización occidental
Publicado 09/01/2025 05:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El tiempo es oro, así que encontrar la manera de aprovecharlo en coordinación con los ciclos de la naturaleza fue una de las razones que condujo a la invención de los calendarios. En la civilización occidental, y casi en el mundo entero, rig...
Los centros coloniales más hermosos de Colombia
Publicado 09/01/2025 05:35 | Escrito por Redacción
Los centros históricos son el corazón y la historia de Colombia. Una mirada a ese patrimonio valioso nos invita a viajar al pasado y a la herencia colonial española con su arquitectura y vida cotidiana, su estructura tradicional y vida religio...
El bokeh o desenfoque en fotografía
Publicado 09/01/2025 05:30 | Escrito por Ester Pérez Quiroga
El bokeh es un concepto usado en fotografía para referirse a la calidad estética de la zona desenfocada en una imagen, independientemente de la profundidad de campo y de la cantidad de difuminado. La parte borrosa de la imagen deja de ser un re...
Los vallenatos que enaltecen la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar
Publicado 08/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“En complemento de aquellas melodías que exaltan lo más profundo de Valledupar, cítese, antes que nada, su hermoso himno que, por allá, en 2016, gracias a la emisora, “Cacica Stereo”, tuve oportunidad de escuchar en la “Voz tenor del ...
Diálogo del espejo, el cuento de Gabriel García Márquez
Publicado 08/01/2025 06:10 | Escrito por Redacción
El hombre de la estancia anterior, después de haber dormido largas horas como un santo, olvidado de las preocupaciones y desasosiegos de la madrugada reciente, despertó cuando el día era alto y el rumor de la ciudad invadía —total— e...
Los tipos de quesos elaborados en Colombia
Publicado 08/01/2025 06:05 | Escrito por Natalia Fernández
El queso ha gozado de una gran aceptación a nivel mundial, sobre todo desde mediados del siglo XX, cuando un gran número de gobiernos occidentales trataron de mejorar los aportes calóricos y en calcio para sus poblaciones. Por ese motivo, el q...
Aprender del vuelo de las águilas
Publicado 08/01/2025 06:00 | Escrito por Leonardo Boff
Hay una tradición transcultural que presenta el comportamiento de ciertos animales o aves como ejemplar para los comportamientos humanos. Hay en ella intuición antigua que la ciencia de los comportamientos ha comprobado: existen en nosotros ras...
La Coqueta, El Heredero, y la influencia de Guillermo Buitrago en la Carranga
Publicado 07/01/2025 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En Colombia se vive un fenómeno musical, el éxito de la canción La Coqueta, interpretada por El Heredero. Tal ha sido la aceptación, que los datos en Youtube indican que supera los cuarenta millones de reproducciones. También, que encabeza l...
Bibliografía cronológica sobre música de acordeón del Caribe colombiano
Publicado 07/01/2025 06:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Los primeros trabajos sobre música de acordeón del Caribe colombiano, dejando de lado las primeras referencias al acordeón y/o las cumbiambas -las cuales aparecieron a finales del siglo XIX como meras descripciones etnográficas-, y tomando co...
Los fantasmas de San Roque de Talaigua
Publicado 07/01/2025 06:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Lejos quedaron los años en que transitar por ciertas calles y callejones de San Roque de Talaigua en las altas horas de la noche generaba un tremendo temor y eran contadas las personas que, armadas de valor, se aventuraban a hacerlo. Todo el mun...
La Palabra
Publicado 07/01/2025 06:10 | Escrito por José Castillo
“En el principio era el verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios” Evangelio de San Juan En Babel no hubo confusión de lengua. En Babel se manifestó el libre pensamiento del hombre para hacer valer su presencia en el mundo. Ba...
De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar
Publicado 06/01/2025 06:15 | Escrito por Vladimir Daza Villar
Cartagena de Indias ha ejercido una seducción en la historiografía colonial del Caribe colombiano. Tanto los académicos de la Academia de Historia de la ciudad como el maestro Eduardo Lemaitre, hasta los historiadores modernos como Anthony McF...
Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?
Publicado 06/01/2025 06:10 | Escrito por José Verdu
La palabra “mago”, la cual se traduce en ocasiones “hombres sabios”, es la raíz de la palabra “magia”. Esto no significa que dichos hombres eran “prestidigitadores”, palabra que se utiliza hoy en día como significado de “mago...
Despreciando el culto a la ignorancia
Publicado 06/01/2025 06:05 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
Para comprender cabalmente el sentido del título del presente ensayo, es preciso remontarnos al año 1985, cuando el escritor y científico Isaac Asimov alertaba sobre un fenómeno alarmante que ya se venía gestando en la sociedad, particularme...
Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, tierra frijolera en la Guajira
Publicado 06/01/2025 06:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En mi recorrido por el centro poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, Guajira, pasé por la parcela los fogones de propiedad de mis primos Hugues y Elver Nuñez y me dio mucho guayabo cuando vi aquel cultivo de frijol en plena produ...
La historia de cómo el Rey Vallenato Navín López empezó a tocar acordeón
Publicado 03/01/2025 07:25 | Escrito por Redacción
La historia de cómo empiezan los grandes músicos a tocar un instrumento siempre es digna de interés. El caso del Rey Vallenato (2002), Navín López, no es ajeno a esta regla. En palabras del acordeonero samario -residente en La Paz (Cesar)-,...
Jorge Muñoz Domínguez, el médico: 92 años andando por la vida
Publicado 03/01/2025 07:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Jorge Muñoz Domínguez, quien cumplió noventa y dos años, dice que de anciano sólo tiene las canas, porque su cuerpo está lleno de la vitalidad de un joven. Lo afirma asegurando que todo en su cuerpo le funciona, tanto que no recuerda haber ...
Tambora, universo mágico (V)
Publicado 03/01/2025 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El baile: es una danza cadenciosa y sensual, donde los pies no se levantan del suelo, donde las caderas van serenas sin movimientos exagerados. En este rasca-pie de la danza, el parejo invita y persigue a la mujer, mientras ella lo esquiva. Ella ...
Aire acondicionado: ¿lujo o herramienta de trabajo?
Publicado 03/01/2025 07:10 | Escrito por Amador Ovalle
El planeta se está calentando. En la última década, cada año ha establecido un nuevo récord de calor. Según la NASA, 2016, 2019 y 2020 estuvieron entre los años más cálidos registrados hasta entonces, pero 2023 los superó, convirtiéndo...
Tito Rojas: el gallo salsero
Publicado 02/01/2025 09:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In Memoriam de Julio César Rojas López, “Tito Rojas”, (“El Gallo Salsero”) (Humacao, Puerto Rico, 14 de junio de 1955 – ibidem, 26 de diciembre de 2020). *** Hace cuatro años, inesperadamente falleció “Tito” Rojas: uno de los ...
El año nuevo expresado en versos
Publicado 02/01/2025 09:50 | Escrito por José Luis Hernández
El cambio de un año a otro siempre se ha considerado como una oportunidad de pasar página y comenzar desde cero, dejar atrás vicios y malos hábitos, iniciar una nueva vida. Issa Kobayassi (1763-1827), uno de los maestros del haiku (esos poem...
Luis Felipe Núñez Mestre: un viaje a la isla que somos
Publicado 02/01/2025 09:45 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Luis Felipe Núñez Mestre (Valledupar, 1992) es un joven abogado con Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Desde hace varios años ha venido construyendo una interesante carrera literaria que hoy comienza a consolidarse. Es una...
Cosas que sólo suceden en Valledupar
Publicado 02/01/2025 09:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La llegada del francés Luis Striffler a Valledupar en 1876, fue un avance para la historia del municipio. Con sus apuntes, que más tarde fueron plasmados en un libro de su autoría titulado “El río Cesar, relación de un viaje a la Sierra Ne...
¿Qué smartwatch tiene el mejor diseño minimalista y funcionalidad?
Publicado 31/12/2024 12:31 | Escrito por Verónica Salas
En un mundo cada vez más conectado, los smartwatches han evolucionado de simples dispositivos tecnológicos a auténticos accesorios de moda. Elegir un modelo no sólo depende de sus funciones, sino también de su estética. Hoy en día, el dis...
Distintas formas de celebrar el año nuevo
Publicado 30/12/2024 05:55 | Escrito por Redacción
Comer las uvas mientras suenan los doce campanadas, vestir ropa interior de color amarillo, salir a la calle con una maleta, o colocar las joyas de oro dentro de una copa de champan para que traiga abundancia económica, son algunas de las rareza...
Doce uvas, un calzón amarillo y otros rituales de Año Nuevo
Publicado 30/12/2024 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
-“Si no te funcionó es porque no lo hiciste con fe. Tienes que comer las uvas al sonido de las campanadas del reloj y pedir un deseo con cada una, porque cada uva es un mes del año”. - “No. Yo no volví a practicar esas cosas porque apre...
El Sirirí
Publicado 30/12/2024 05:45 | Escrito por Carlos Llanos Diazgranados
Acudí al Parque de la Leyenda Vallenata, más para atender la curiosidad que me causaban los repetidos comentarios favorables sobre un espectáculo sin precedentes en nuestra ciudad que bien titularon “Los versos del viento” propiciado y fin...
Emiliano Zuleta Díaz aspira a regalarle a Valledupar la estatua al acordeón
Publicado 28/12/2024 06:19 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“No te olvidaré, te lo juro yo, te veneraré lo mismo que a Dios, y una estatua yo te levantaré, allá en la plaza del Cacique Upar. Pa’ que todo aquel que suela pasar levante la frente y te pueda ver. Y un letrero grande te escribiré, tú...
Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa: una campaña para prevenir los accidentes en periodo de fiestas
Publicado 27/12/2024 06:52 | Escrito por Redacción
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, lanzó este mes de diciembre 2024 la campaña ‘Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa’, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos que implica la ma...
Tambora, universo mágico (IV)
Publicado 27/12/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nuestra Tambora es un canto vivencial, donde nuestros juglares narran su propia cotidianidad, las vivencias de su mundo mágico, como una especie de sedante para disipar la dura vida de pescador o sembrador de hombre de río. El canto es muchas v...
El Fuerte Navidad: historia del primer asentamiento español en América
Publicado 27/12/2024 06:30 | Escrito por Redacción
Todos sabemos que Cristóbal Colón emprendió su primer viaje con dos carabelas y una nao: la Pinta, la Niña y la Santa María. Esto hace parte de la historia universal, contada en el Viejo y Nuevo mundo como inicio de un contacto entre dos con...
El Rey vallenato Náfer Durán sin su acordeón no sabe estar
Publicado 26/12/2024 08:49 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz llegó a los 92 años. Nació el 26 de diciembre de 1932, en El Paso, Magdalena, y ha demostrado no poder estar sin su amado acordeón. Este instrumento ha sido su gran aliado para poner en lo más al...
Valledupar acogió el espectáculo navideño más grande de Colombia
Publicado 24/12/2024 07:55 | Escrito por Redacción
Durante 4 días, el Parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, ha alojado el espectáculo navideño a cielo abierto más grande de Colombia. A ritmo de dos funciones por día con miles de espectadores para cada una de ella, el ambiente navide...
Mensaje de Navidad
Publicado 24/12/2024 06:52 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Apreciados compañeros de PanoramaCultural.com.co; apreciado señor director, Johari Gautier Carmona; apreciados columnistas y apreciado público lector mayoritario de tan fantástico proyecto periodístico en honor a nuestra bienquista región C...
¿Por qué elegir 1win para tus apuestas deportivas y juegos de casino en línea?
Publicado 23/12/2024 09:59 | Escrito por Andrés Morales
1win se ha consolidado como una de las plataformas más populares para apuestas deportivas y juegos de casino en línea, y no es por casualidad. Con una interfaz sencilla, una amplia gama de opciones de juego y apuestas, y un enfoque particular e...
Fernando Botero Zea: “Si uno mira cualquiera de los temas importantes del maestro Botero, encontrará siempre un caballo”
Publicado 23/12/2024 09:28 | Escrito por Verónica Salas
Fernando Botero Zea se ha convertido, ahora más que nunca, en el vocero y adalid de la obra de su padre. La labor que llevaba a cabo, a través de iniciativas como Botero in China, se ha multiplicado, y ahora es el encargado, junto a sus hermano...
Los Artículos más leídos del 2024 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 23/12/2024 06:30 | Escrito por Redacción
Este año 2024 ha sido un año maravilloso en todos los aspectos para PanoramaCultural.com.co. Desde la cantidad de los artículos publicados hasta el enfoque variado de cada uno de ellos, pero también en términos de autoría y de divulgación....
Los 10 columnistas más leídos del 2024 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 23/12/2024 06:25 | Escrito por Redacción
El año 2024 ha sido un año asombroso para la opinión y la creación de contenido cultural. Después de tres años de contención debido a la pandemia y la ralentización económica, las ideas y los proyectos, las críticas y las propuestas han...
El padrino de Martín Elías revela los secretos de Diomedes Díaz
Publicado 23/12/2024 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gustavo Gutiérrez Maestre, ‘el arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conociéndolo como la palma de su mano, vivió de cerca sus cantos, tristezas y alegrías las cuales caminaron a su lado como hermana...
Generales de latón y heroína de fantasías
Publicado 23/12/2024 06:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El martes 17 de diciembre, como homenaje postrero a la muerte del libertador Simón Bolívar, fui invitado a un conversatorio en la Academia de la historia (en Valledupar). El evento fue organizado por el doctor Leovedis Martínez, destacado ex m...
Definido el Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo
Publicado 23/12/2024 06:05 | Escrito por Redacción
Tras una armonización espiritual y el acto simbólico de la guardia indígena, debajo de una enramada en la comunidad de Los Haticos fue firmado el acto de protocolización del Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo, que incluye 32 me...
La Normativa ISO 27001: clave en la gestión de la seguridad de la información en las organizaciones
Publicado 21/12/2024 17:06 | Escrito por Verónica Salas
La norma ISO 27001 se ha vuelto una tendencia en los ámbitos administrativos que aspiran a la excelencia y a la máxima seguridad. Es, de hecho, la norma internacional más reconocida para los sistemas de gestión de la seguridad de la informaci...
Aquellos fandangos y cumbias de navidad y año nuevo en Santa Ana (Magdalena)
Publicado 20/12/2024 06:25 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Siempre se ha dicho que recordar es vivir, lo cual es muy cierto. Recordando volvemos a sentir y vivir nuevamente momentos y eventos significativos de nuestra existencia, se recuerda con más intensidad y fervor en los últimos días del año, ta...
Tradiciones de Navidad: la natilla y el buñuelo
Publicado 20/12/2024 06:20 | Escrito por Redacción
Es bien sabido que tanto la Natilla como los Buñuelos, llevan siglos existiendo y aunque se pueden comer en cualquier momento del año, hay una razón especial por la cual en navidad se hace tan popular. Desde crudo para hacerlos en casa o list...
Tambora, universo mágico (III)
Publicado 20/12/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Este apartado del libro “La Tambora, su universo mágico”, trata de los aires, ritmos o sones de la Tambora. Modalidades: En la Tambora existen cuatro aires o sones, que hacen de ella algo expresivo y versátil. Estos cuatro aires son: La Ta...
Rafa Manjarrez, compositor del año
Publicado 20/12/2024 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En pleno apogeo de “La salchipapa” -como fue bautizada de manera peyorativa recientemente esa vertiente del vallenato nueva ola, creo que ya nadie esperaba que en la versión 47 del Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, La ...
La Navidad y el sentimiento de un poeta
Publicado 19/12/2024 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
El viejo reloj de pared marcó las cuatro de la tarde y la cordillera comenzó a untarse de un silencio místico que penetró hasta lo más íntimo del ser del poeta, quien no pudo soportar esa sensación espantosa y tomó la decisión. “Vea t...
La aterradora historia de un escritor que no sabe por qué está encarcelado en Guinea Ecuatorial
Publicado 19/12/2024 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay países en los que llegar a la cárcel, puede ser lo más parecido a una lotería nefasta. Una concatenación de situaciones incomprensibles, injustas, sin sentido y sin justificación. Guinea Ecuatorial podría ser un buen ejemplo y el escri...
Pilares de la Navidad: humanidad, reconciliación y humildad
Publicado 19/12/2024 05:35 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El perdón es el remedio para los corazones heridos; es el vínculo que restablece la paz del alma” San Agustín, Confesiones, Libro X, Cap. XXXIII En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada “El senti...
VII Encuentro de Magistradas Electorales en México, con los lentes violetas bien puestos
Publicado 19/12/2024 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres s...
Navidad, Navidad, Navidad, sin Lisandro
Publicado 18/12/2024 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Lisandro Meza Márquez (El Piñal, Sucre (Colombia), 26 de septiembre de 1937 – Sincelejo, Sucre (Colombia), 23 de diciembre de 2023). *** Hace un año las navidades se apagaron en toda Colombia y en toda América: Lisandro Mez...
Clásicos del Cine para ver en época de Navidad
Publicado 18/12/2024 05:30 | Escrito por Andrés Morales
En época de Navidad, la televisión y el salón se vuelven unos de los lugares fundamentales para niños y adultos. Gracias a ellos se comparten momentos y experiencias que refuerzan las alegrías y nostalgias de la época. Cada año surge una ...
Mujeres y Navidad: cuidar la salud mental en una sociedad que exige perfección
Publicado 18/12/2024 05:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
La Navidad es una época del año que se asocia con la alegría, la familia y la celebración. Sin embargo, para muchas mujeres, la Navidad también puede ser una época de estrés, ansiedad y presión. La expectativa de crear una celebración pe...
Andrés Mendiola, de La Montaña a Macondo
Publicado 18/12/2024 05:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Muchos años después, frente a la mirada angustiosa de Pilar Ternera, sus amigos y compadres de toda la vida, mientras cantaba, bailaba y tocaba una melodía de batalla en la tienda de Catarino, Aníbal fue asesinado con una bala en la frente di...
Rafael Manjarrez Mendoza, el compositor del año 2024
Publicado 17/12/2024 05:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado sábado 14 de diciembre, en el marco del 47° Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo “La Prensa y su Folclor” llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila, fue elegido como comp...
Cuento de Navidad, de Ray Bradbury
Publicado 17/12/2024 05:50 | Escrito por Redacción
El día siguiente sería Navidad y, mientras los tres se dirigían a la estación de naves espaciales, el padre y la madre estaban preocupados. Era el primer vuelo que el niño realizaría por el espacio, su primer viaje en cohete, y deseaban que...
La alborada navideña de Cato, patrimonio cultural de Santa Ana (Magdalena).
Publicado 17/12/2024 05:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Llegó diciembre con su espíritu de la navidad, la naturaleza le da su bienvenida con las ventoleras y nuevas indumentarias con su arbóreo decorado natural, cañaguates, robles, guayacanes, polvillos, guamachos y demás árboles se visten elega...
La temporalidad de la Navidad: tiempo sagrado y profano
Publicado 17/12/2024 05:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"El tiempo mítico es el tiempo sagrado, el tiempo que permite volver a los orígenes y restablecer el orden primordial" Mircea Eliade, “Lo sagrado y lo profano” Continuando con la saga “El sentido de la Navidad”, hoy quisiera invitarlo...
Сómo aprovechar al máximo los bonos de casinos nuevos en línea
Publicado 16/12/2024 20:17 | Escrito por Natalia Fernández
Los nuevos casinos en línea están atrayendo rápidamente a jugadores con atractivas bonificaciones diseñadas para facilitar su experiencia y ofrecerles una ventaja inicial. Estas promociones permiten explorar las plataformas con menor riesgo, ...
La Patillalera, crónica cantada del maestro Rafael Escalona
Publicado 16/12/2024 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Volver a llamar al recuerdo y encontrarse frente a frente con aquellos personajes que fueron protagonistas de la canción ‘La Patillalera’ de la autoría del maestro Rafael Escalona, fue algo emocionante. Esa vez aquella historia se convirti...
Armijo, vitalidad y equilibrio: la esencia expresiva
Publicado 16/12/2024 06:50 | Escrito por César González
“El pintor persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía” Rembrandt El pintor sin fachada es un ser que habita la realidad de su tiempo, mas no las apariencias del espacio, quien busca la obra, a través del espíritu, de lo sacr...
La novena de aguinaldos, una de las tradiciones más antiguas de Colombia
Publicado 16/12/2024 06:45 | Escrito por Redacción
Desde el 16 de diciembre y hasta el día en que se conmemora el nacimiento de Jesucristo (el 25 de diciembre), una gran parte de los cristianos de Colombia, Ecuador y Venezuela emprenden un camino espiritual para reforzar la fe y así recibir a J...
Algo (muy bueno) está pasando en Valledupar
Publicado 16/12/2024 06:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
No es fácil bajarse del tren de la crítica constante. Tampoco es fácil distanciarse del negativismo de ciertas redes sociales que nos encadenan a conversaciones repetitivas y destructivas, sin dejarnos apreciar la luz que invade, de repente, e...
La sexta temporada de la serie "El Buen Vivir", divulga sus novedades en Riohacha
Publicado 16/12/2024 06:35 | Escrito por Redacción
En medio del encanto de la playa de Riohacha (Guajira), con el sonido relajante de las olas del mar, la brisa fresca de sus palmeras, los rayos vibrantes del atardecer y una ligera llovizna fue lanzada la sexta temporada de la producción audiovi...
Humanidad: entre el Caos y la Conexión
Publicado 13/12/2024 17:43 | Escrito por Verónica Salas
Walter Otero Contemporary Art Gallery, San Juan, Puerto Rico El ambiente dentro de la Walter Otero Contemporary Art Gallery es denso, casi palpable. Las paredes blancas y austeras se convierten en un campo de batalla donde la abstracción y la f...
Las novenas de Navidad, la tambora, el río Magdalena y Martina Camargo
Publicado 13/12/2024 05:44 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En San Martín de Loba, hasta mediados de los años cuarenta del siglo pasado, las novenas de aguinaldo se celebraban en torno a la iglesia. Sucedió hasta cuando el sacerdote Fidel Blandón dispuso que el escenario fueran las calles de esta loca...
La Tambora, universo mágico (II)
Publicado 13/12/2024 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta parte del libro La Tambora, universo mágico, es producto de la indagación con los ancianos de la Depresión Momposina, en esas largas conversaciones con los mayores de mi pueblo y, luego, confrontadas con los ancianos de los pueblos del Su...
La canción que ocasionó una muerte
Publicado 13/12/2024 05:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Si bien es cierto que mis cuentos están sentados en hechos de la vida real, también es evidente que algunos adornos son de mi creatividad, lo que le da vida a la ficción para convertirse en una figura literaria. El éxito de un buen cuentero ...
¿Festivales, casetas o conciertos?
Publicado 13/12/2024 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando nacieron los festivales de música vallenata en Colombia, es decir a mediados del siglo pasado, convivían festivales y casetas o bailes populares en las ciudades y poblaciones donde se realizaban este tipo de evento; pero esto ocurría en...
Nostalgia en las canciones vallenatas de Navidad y Año Nuevo
Publicado 12/12/2024 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La creación de nuestros compositores en sus obras literarias abre espacio a la nostalgia que invade el mes de diciembre en cada hogar. Sabemos que es una época de alegría en donde se reencuentran las familias. Todo aquel que se encuentra lejos...
El arroz con leche: una tradición en Latinoamérica
Publicado 12/12/2024 05:45 | Escrito por Jennifer Maldonado
En la cocina como en el idioma, los latinoamericanos estamos muy conectados con nuestras raíces prehispánicas, tradiciones y herencias europeas. Esta influencia combinada con un toque de sabor nos deja un plato que compartimos desde el norte ha...
10 cuentos latinoamericanos (muy) cortos
Publicado 12/12/2024 05:40 | Escrito por Redacción
Desde el norte de México al sur argentino, la tierra latinoamericana brilla por su apego al cuento. La vitalidad de este género puede deberse a múltiples factores como la influencia de la oralidad, la interacción social, o incluso la forma de...
El sentido de la navidad: nacimiento y renovación
Publicado 12/12/2024 05:35 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El nacimiento es la única ocasión de la que tenemos una garantía absoluta de que, por un instante, el ser humano ha sido un verdadero milagro” Simone Weil, “La gravedad y la gracia”, 1947. La presente es la primera entrega de la sag...
La atención de emergencias en el Cesar destacada a nivel nacional
Publicado 12/12/2024 05:30 | Escrito por Redacción
La formación y servicios que presta el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Departamental (CRUED) recibió la calificación más alta del país tras una evaluación nacional que otorga el Ministerio de Salud y Protección Social, como ór...
Las notas de Juancho
Publicado 11/12/2024 05:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Juan Humberto Rois Zúñiga (San Juan del Cesar, La Guajira, (Colombia), 25 de diciembre de 1958; El Tigre, Estado Anzoátegui, (Venezuela), 21 de noviembre de 1994). *** “…De lejos, muy lejos, un acordeón / De notas muy lin...
Historia de un villancico con mucho sabor: El burrito sabanero
Publicado 11/12/2024 05:15 | Escrito por Redacción
‘El Burrito Sabanero’ o ‘El Burrito de Belén’ puede considerarse como uno de los villancicos más populares en Colombia. Su letra esperanzadora y su ritmo alegre juega a su favor, animando los encuentros de fin de año (y sintonizando co...
Cereté, las poetas y Lena Reza
Publicado 11/12/2024 05:15 | Escrito por María Angélica Pumarejo
El año pasado, en 2023, tuvo lugar la cita número treinta del Encuentro Nacional e Internacional de Poetas Mujeres en Cereté. Este año, en 2024, Ediciones Corazón de Mango, el mismo corazón del gran Gómez Jattin, publicó Cereté, treinta ...
10 claves para potenciar el optimismo en Navidad
Publicado 11/12/2024 05:10 | Escrito por Maira Ropero
La Navidad es el mejor momento para intentar hacer algo diferente a lo que hemos estado haciendo durante todo el año. Es el momento de plantearnos el cambio de nuestra arquitectura cerebral por otra que incluya optimismo, esperanza e ilusión ...
Macondo se presentó ante el mundo en el libro "Cien años de soledad"
Publicado 10/12/2024 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Así de sencillo. “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, definición que hiciera el autor del libro Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su obra literaria. Enseguida añadió: “En ‘C...
Origen y función de los villancicos: miradas desde América Latina
Publicado 10/12/2024 05:25 | Escrito por Gerardo E. Meza Sandoval
El período colonial en la América hispana estuvo marcado por la religión católica-romana. Los sectores representativos tenían la jurisdicción y censura de todo el aparato ideológico que se estaba construyendo. Por ello la historia de la m...
La Navidad en la literatura
Publicado 10/12/2024 05:20 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La Navidad como tema de la literatura es ya un tópico clásico de la literatura moderna, y que siempre ha estado asociada con la nostalgia, pero en la literatura está lleno de fantasía y misterio. Son muchos los escritores que abordaron está ...
Derechos humanos y Democracia: una relación indisoluble
Publicado 10/12/2024 05:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948. Fue dos años después de la aprobación, en 1950, cuando la Asamblea Genera...
Doce canciones convertidas en clásicos de Navidad y fin de año
Publicado 09/12/2024 05:45 | Escrito por Andrés Morales
Con el mes de diciembre llegan las luces, las sonrisas, el ambiente a fiesta, los dulces y, cómo no, esas canciones de siempre, aquellas que van de generación en generación, alegran nuestro fin de año y nos llenas de emoción. En este artíc...
El sexteto de Marímbula en el río Magdalena y en el resto del Caribe colombiano
Publicado 09/12/2024 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Los sextetos de Marímbula en Colombia, entendidos como un formato musical conformado por seis o más instrumentos musicales, cuyo ancestro inmediato proviene de influencias culturales múltiples de Cuba[1], han sido ubicados en Arjona, Sincerín...
Guillermo Arrieta “Perra Flaca”: fiesta, amistad y risas
Publicado 09/12/2024 05:35 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En todos los pueblos, sin excepción, existen personajes que marcan la historia de cada uno de sus habitantes y se convierten en íconos que, con el tiempo, enriquecen la cultura. Esto se debe a que, con sus actos peculiares, van formando una ley...
La Gobernación del Cesar enciende el alumbrado navideño con un mensaje de responsabilidad
Publicado 09/12/2024 05:30 | Escrito por Redacción
Con el tradicional encendido de luces y un evento cargado de alegría, música, tradición y unión familiar, la Gobernación del Cesar, liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio a la temporada navideña en el departame...
Los diseñadores Darío Valencia y Mariangélica Guerra se unen con un fin caritativo
Publicado 09/12/2024 05:25 | Escrito por Redacción
Con el fin de recaudar fondos para el Monasterio de las Hermanas Clarisas, el diseñador vallenato Darío Valencia abandera un desfile por una causa social. Esta actividad se realiza desde hace siete años en la capital del Cesar; en esta oportun...
El secreto del éxito de 1win en el mercado de apuestas en línea
Publicado 06/12/2024 11:25 | Escrito por Verónica Salas
Cuando se trata de apuestas en línea, la plataforma 1win ha logrado destacarse como una de las opciones más confiables y emocionantes para los jugadores colombianos. Con un enfoque centrado en la innovación, la seguridad y la variedad, 1win ha...
La historia de “La Pollera colorá”, de Wilson Choperena y Juan Bautista Madera
Publicado 06/12/2024 05:25 | Escrito por Andrés Morales
La canción “La pollera colorá” fue compuesta originalmente en versión instrumental en 1960 por Juan Bautista Madera Castro, clarinetista sinceano de la orquesta del músico Pedro Salcedo, cuyo cantante era Wilson Choperena, de Plato, Magda...
El origen del pesebre
Publicado 06/12/2024 05:20 | Escrito por Redacción
Cada fin de año, el pesebre aparece en el interior de las casas y en un gran número de lugares públicos como un anuncio reconocible y acogedor. Es uno de los emblemas más representativos de la Navidad y del nacimiento de Jesucristo, un retra...
La Tambora, universo mágico (I)
Publicado 06/12/2024 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Crecí escuchando los relatos que mi madre me contaba sobre las costumbre, creencias, tradiciones y personajes de mi pueblo. Ella, mi madre, ponía tanto empeño en los detalles del relato, los nombres, lugares y sucesos, lo hacía con una dulzur...
Las poesías de ayer y las letras de hoy
Publicado 06/12/2024 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música vallenata ha pasado por muchas vicisitudes y, en su trasegar, le ha tocado enfrentar situaciones tan complejas y amenazantes que hace rato le han diagnosticado varias enfermedades terminales e inclusive hasta anunciado su muerte c...
Andrés Landero, la celebridad que olvidamos
Publicado 05/12/2024 05:25 | Escrito por Ivis Martínez Pimienta
“Landero era el único acordeonero que después de tocar en una parranda se iba a sembrar yuca”. Hoy le tienen un santuario en Monterrey y cada primero de marzo (día de su muerte), los mexicanos le cantan La pava congona, Martha Cecilia, Me...
El 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, en honor a Juancho Rois y Silvestre Dangond
Publicado 05/12/2024 05:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo séptimo Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se celebran este año del 13 al 15 de diciembre, donde la Junta directiva del festival en cabeza del periodista Álvaro ...
El árbol de Navidad y la evolución de un culto milenario
Publicado 05/12/2024 05:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Todos sabemos que el árbol*, las plantas, las flores, los lagos y los ríos, han jugado un papel muy importante en el pensamiento religioso de las comunidades campesinas europeas, asiáticas, africanas o americanas. El árbol, por su parte, ha...
¿Y si dejamos de premiar a los mediocres?
Publicado 05/12/2024 05:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"La mediocridad, al instalarse como norma, convierte a las sociedades en sumas de hombres clónicos, incapaces de reaccionar ante los desafíos" José Ortega y Gasset, “La rebelión de las masas” (1929). La mezquindad y la mediocridad no so...
Frankie Ruiz, el papá de la salsa
Publicado 04/12/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de José Antonio Torresola Ruiz, “Frankie Ruiz” (Paterson, Nueva Jersey, (EE.UU.), 10 de marzo de 1958 - Newark, Nueva Jersey, (EE.UU.), 9 de agosto de 1998). *** Tengo gratos recuerdos de la música de Frankie Ruiz, “El papá...
Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana
Publicado 04/12/2024 04:50 | Escrito por Marta Elena Bravo de Hermelin
Siendo muy joven, una monja salesiana, su maestra María Rabaccia, percibió su talento y la impulsó a seguir los caminos del arte. Muy pronto tomó lecciones con el maestro Eladio Vélez. Pero fue Pedro Nel Gómez quien representó lo que Débo...
La desgracia que ocasionó una cerveza
Publicado 04/12/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El año de 1980 estaban por finalizar las medidas de seguridad instauradas por el presidente Julio Cesar Turbay Ayala y que mantenían a los delincuentes en la raya. El gobernador del departamento del Cesar de entonces era José Guillermo (Pepe C...
Recordando a Yacira Raad Freyle, una docente responsable y comprometida
Publicado 04/12/2024 04:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este 12 de octubre 2024 se cumplió el cuarto aniversario del fallecimiento de nuestra queridísima Yacira Emilia Raad Freyle, docente y coordinadora académica de la Institución Educativa Remedios Solano de la ciudad de Barrancas. La profe Yac...
El departamento del Cesar es el territorio del talento musical de Colombia
Publicado 03/12/2024 04:55 | Escrito por Redacción
El talento en el Cesar 'es cosa natural', como las flores que crecen en el campo y el vallenato es esa brisa fresca que hace más hermosas las flores, por eso se logran titulares de prensa internacional que resaltan el gramófono conquistado, nue...
Municipio de Pedraza: la historia de su creación el 5 de diciembre de 1908
Publicado 03/12/2024 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El general Rafael Reyes fue elegido en 1904 como presidente de la República, periodo que se denominó como “el quinquenio” porque permaneció en el cargo hasta el 4 de julio de 1909, cuando presentó renuncia. En su administración implement...
Música y Vino: una sinfonía de sabores y sonidos
Publicado 03/12/2024 04:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El vino es como la música: cuanto más sabes, más lo disfrutas": Frank Sinatra (cantante y actor estadounidense). Para los amantes del vino éste es un mundo intrigante, interesante, plagado de información y conocimiento. Ya sea sobre los di...
Llamar a guerrilleros y paramilitares a trabajar por la paz es un gesto cristiano
Publicado 03/12/2024 04:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho
“La paz se suele definir como un estado en el que hay relaciones armónicas y que denota reposo y tranquilidad, pública o privada” (Gn. 15:15). Me estoy acostumbrando a ver el mundo con los ojos de Jesucristo y a aprovechar las oportunidad...
Hace 31 años, Diomedes Díaz Maestre recibió el título de bachiller
Publicado 02/12/2024 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría la tarde del miércoles primero de diciembre de 1993, hace 31 años, cuando en el pueblo de La Junta, La Guajira, exactamente en el colegio nacionalizado Hugues Manuel Lacouture, se aprestaban a entregar una nueva promoción de 34 bachill...
Siete películas sobre la esclavitud afroamericana
Publicado 02/12/2024 04:55 | Escrito por Natalia Fernández
Se estima que entre 10 y 50 millones de personas originarias del continente africano murieron a lo largo de 4 siglos de un comercio execrable: la trata de negros. Lo cierto es que el Cine no ha hecho justicia a este episodio vergonzoso de la his...
Las noches mágicas de entonces
Publicado 02/12/2024 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Eran otros tiempos, con menos habitantes, tranquilidad comarcal plena, con solo ‘matarratones’, almendros, acacios y una que otra terquedad, como la de la vieja Anaminta quien, por encima de la protesta mental del vecindario sembró su palo d...
El departamento del Cesar invierte en la calidad del cacao local
Publicado 02/12/2024 04:45 | Escrito por Redacción
El futuro se anuncia prometedor para los cacaocultores del departamento del Cesar: la Gobernación del Cesar y la Embajada de Canadá, a través de Socodevi, suscribieron convenio para fortalecer los procesos de calidad del cacao en el departamen...
Es con ellas, es con ellos: aires de energías que transforman
Publicado 02/12/2024 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La ruta de la equidad, la igualdad y la No-violencia es con ellos, ellas y elles, es de la humanidad, es un derecho universal que no podemos seguir negándonos; el mundo necesita hacer consciencia de la importancia del respeto por los derechos y ...
La estancia de Altos del Rosario
Publicado 29/11/2024 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Articulo ganador de la convocatoria del “Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2021”. Convocatoria: Narrativas en torno al río Magdalena. Altos del Rosario, que es uno de los enclaves culturales del sur de Bolívar, se ubica a orillas...
La caricatura política en Colombia: una historia agitada
Publicado 29/11/2024 05:25 | Escrito por Beatriz González
La historiografía moderna permite reanimar el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar diversos elementos a la visión histórica. La caricatura política aporta un elemento no formal, conocido como la opinión pública, a la historia...
La Cultura como un todo y para todos
Publicado 29/11/2024 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde muy joven, ya lo he dicho en otros escritos, me llamó la atención el canto y el baile que practicaban nuestros mayores en la víspera de sus santos patrones (San Martin, Santa Bárbara, La Cruz de Mayo) y que, además, realizaban según l...
Omar Geles, el homenajeado
Publicado 29/11/2024 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Festival de la Leyenda Vallenata 2025 le rendirá un homenaje póstumo al rey vallenato y compositor colombiano Omar Geles. Yo también quiero escribirle muchas palabras y líneas, aquí van otras sobre quién fue mi amigo de infancia. Hilda ...
Chema Guerra, siempre estuvo lleno de ilusiones para cantarle a las mujeres
Publicado 28/11/2024 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el compositor José María Coronado Guerra, más conocido como ‘Chema’ Guerra, siempre estuvo atento para contestar diversas preguntas. Con toda la tranquilidad necesaria exponía su p...
Luís Magín Díaz, una vida para componer
Publicado 28/11/2024 07:20 | Escrito por Redacción
El 28 de Noviembre de 2017, el "Orisha de la Rosa" nos dejó. Magín Díaz, quien brilló por sus composiciones y su forma de interpretar la música folclórica del Caribe, falleció a los 92 años durante un viaje a Las Vegas. Allí viajaba p...
¿Se volverá a poner de moda decir la verdad?
Publicado 28/11/2024 07:15 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.” Antonio Machado (1875-1939) Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto que ya pasó de moda hace rato, a saber, la verdad. No siempre existió este mod...
San Juan Del Cesar, tierra de músicos, poetas y bellas mujeres
Publicado 28/11/2024 07:10 | Escrito por Alcibiades Nuñez
San Juan del Cesar es un lugar mágico y privilegiado, donde el todopoderoso dotó de talento artístico a muchos sanjuaneros, los cuales se inspiran con mucha facilidad en los hermosos paisajes del valle de los ríos Cesar, Barcino, Ranchería, ...
Fundación, poblamiento y erección como municipio de Guamal, Magdalena
Publicado 27/11/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Poblamiento prehispánico Durante el periodo prehispánico tardío, colindante con el contacto con los españoles, el territorio del actual municipio de Guamal, Magdalena, así como gran parte del territorio cercano a la ciénaga de Zapatosa y l...
¡Gracias por esta bonita Combinación!
Publicado 27/11/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
La exitosa y aún recordada colección musical “La combinación vallenata”, producida por la afamada casa discográfica, “Codiscos”, cumplió sus primeros 25 años de historia en la edición número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata...
Prográmate para Artva 2024: la gran feria de arte de Valledupar
Publicado 27/11/2024 04:45 | Escrito por Redacción
Las Artes gráficas ya tienen su feria en Valledupar. Ésta es una cita vibrante, llena de color y de conceptos, de ideas y sentimientos, en donde las exposiciones se combinan con espacios de charla e interacción con los artistas. La 1ª Feria ...
Juntos por un futuro sin violencia: la prevención como responsabilidad compartida
Publicado 27/11/2024 04:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En 2024 se cumplen 25 años de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como cada año, esta fecha marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU y los 16 días de activismo (25 nov–...
Colombia, una joya turística en Sudamérica
Publicado 26/11/2024 05:28 | Escrito por Andrés Morales
Colombia, un país lleno de vida, historia y paisajes espectaculares, es un destino turístico que promete experiencias inolvidables. Desde sus playas de ensueño en el Caribe hasta sus montañas andinas y la vibrante selva amazónica, Colombia t...
Juancho Rois Zúñiga sigue siendo el acordeonero favorito de su fanaticada
Publicado 26/11/2024 05:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 21 de noviembre se cumplieron treinta años del fallecimiento de Juan Humberto Rois Zúñiga, desde que ''Juancho" fue engendrado en el vientre de su madre Dalia Zúñiga, ya estaba predestinado: él iba a ser un sanjuanero que estaría...
Vallenato romántico clásico: en vías de extinción
Publicado 26/11/2024 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Indiscutiblemente, el romanticismo que prevaleció en las canciones vallenatas nació del amor por el campo, el paisaje, el entorno y la conquista. Esa generación le hablaba al oído y susurraba a la mujer sus sanas intenciones. La mujer nunca f...
El hilo invisible, de Olgalucía Gaviria Ángel
Publicado 26/11/2024 04:55 | Escrito por Emma Claus
Corría el año 2020, el mundo estaba en el confinamiento provocado por la pandemia. ¿Qué hacer con tanto tiempo libre?, pues escribir, eso fue lo que hizo Olgalucía Gaviria Ángel. Empezó a entrelazar ideas, emociones, sensaciones, memorias ...
La búsqueda de la ruta de las especias durante el imperio español
Publicado 26/11/2024 04:50 | Escrito por José Antonio Cervera
Además de ser la primera navegación alrededor del mundo, el conocido viaje de Magallanes y Elcano (1519-1522) supuso para los españoles la apertura de la ruta a Asia Oriental. La nao Victoria, al llegar a Sanlúcar de Barrameda tras el largo p...
Urumita, un semillero de artistas para el folclor vallenato
Publicado 25/11/2024 05:15 | Escrito por Redacción
En el sur de la Guajira, a pocos kilómetros de Valledupar, la ciudad de Urumita se dibuja como una plaza fuerte del folclor vallenato. Un vivero de artistas apasionados por el sonido del acordeón y las letras encendidas. El pueblo es una pintu...
El caballo pechichón: un legado musical del Caribe colombiano
Publicado 25/11/2024 05:10 | Escrito por Adalin Aldana Misath
En el territorio que hoy comprende el corregimiento de Los Andes, el Pueblito, y San José de Ballesteros, en el municipio de Nueva Granada, Magdalena, un vínculo familiar unió al gran compositor Julio Erazo con esta zona. En aquel entonces, e...
1984 de Orwell: cuando la ficción se hace realidad
Publicado 25/11/2024 05:05 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
Si estás confundido y no sabes bien por dónde viene la opresión, pregúntate a ti mismo: “¿Sobre qué asunto en particular está implícita y explícitamente prohibido discutir?”. Es por ahí. Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobr...
Mes Naranja: todo por la No-violencia en el 25N
Publicado 25/11/2024 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Como feminista guajira celebro que se logren marcar agendas desde las entrañas de los territorios hacia el mundo y que no sean campañas establecidas desde contextos distantes (que responden solamente a indicadores). La causa por la No-viole...
El poblamiento de la ciénaga de Zapayán
Publicado 22/11/2024 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La primera información que tuvieron los españoles sobre la ciénaga de Zapayán la recibieron de un grupo de soldados que exploraban las orillas del río Magdalena. Estos, buscando comida, la descubrieron y la llamaron “Quescorrucio”, como...
Los secretos de la señora de los tintos
Publicado 22/11/2024 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Capítulo I La serranía del Perijá amaneció esplendorosa. El sol se asomaba como en todos los días de verano: lentamente, pausadamente. Las aves despegaban el vuelo de sus nidos en busca del alimento que la naturaleza les proveía, mientras ...
¿Interculturalidad en el Cesar?
Publicado 22/11/2024 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cada vez que se habla, comparte, analiza y se discute sobre cultura, hay la tendencia a circunscribirla únicamente al campo musico-danzario; no es que no se tenga conocimiento de la amplitud del espectro que encierra dicho término: Esta reticen...
Un llanero vallenato
Publicado 22/11/2024 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Varios boyacenses en plazas costeñas, en distintas oportunidades y en varias categorías han logrado coronarse reyes de festivales vallenatos, bogotanos como Alberto Jamaica La Rotta y German Villa Acosta se han ceñido sendas coronas, el primer...
La verdadera historia detrás de la canción “Las notas de Juancho”
Publicado 21/11/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del lunes 21 de noviembre de 1994, hace 30 años, murió el acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga, en El Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela, junto a sus compañeros Rangel ‘El Maño’ Torres y Eudes Granados, quedando para la hist...
Ignacio Guillermo Cantillo Vázquez, un hombre de leyes que defiende la autenticidad de la música vallenata
Publicado 21/11/2024 05:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
«Porque soy de una región de trovadores y poesías en donde el ciego Leandro Díaz alumbra más que el mismo sol» (Adrián Pablo Villamizar Zapata, médico, compositor y trovador) El martes primero de diciembre del año 2015 fue un día hist...
Diez películas para amantes de filosofía
Publicado 21/11/2024 05:05 | Escrito por Natalia Fernández
La filosofía es la ciencia que analiza la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. Es una ciencia que reflexiona sobre el pensamiento y la identidad. Todo puede re...
Ecos del club de ajedrez “Ciénaga”
Publicado 21/11/2024 05:00 | Escrito por Edgar Caballero Elías
El club de ajedrez llamado Ciénaga, indiscutiblemente, fue un aporte importante a la cultura de esta localidad, tras ser fundado el 17 de marzo de 1958. Sus primeros directivos fueron Carlos Crissien Consuegra, presidente; Faro Zabaraín Bravo, ...
Tres leyendas que han marcado la historia del fútbol colombiano
Publicado 20/11/2024 15:42 | Escrito por Verónica Salas
La Selección Colombia ha tenido a lo largo de su historia a grandes jugadores que han dejado una huella imborrable en el fútbol mundial. Aquí todos los resultados en vivo de la selección cafetera y un top 3 de los jugadores más icónicos que...
Paquito Guzmán, el rey del romanticismo
Publicado 20/11/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En memoria de Frank Guzmán Géigel (Santurce, Puerto Rico, 20 de noviembre de 1939 - Toa Baja, Puerto Rico, 9 de diciembre de 2021) No puede faltar en cualquier compilado salsero el excepcional himno “Cinco noches” (Luis Escobar / J. Seijas...
Martha Amor Olaya: un recorrido por los laberintos del espíritu
Publicado 20/11/2024 05:10 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Martha Amor Olaya (Cartagena) es una comunicadora social y periodista con maestría en Cultura y Desarrollo que ha sido ganadora del Premio Roche de Periodismo en Salud, de la Fundación Gabo; Premio de Periodismo Semana, destacada en el premio I...
Mujeres emprendedoras: de la visión a la realidad
Publicado 20/11/2024 05:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Desde el año 2014, el Consejo de las Naciones Unidas estableció el 19 de noviembre como el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la finalidad de reconocer el talento de las mujeres que inician un negocio y contribuir al empoderamie...
El espíritu guajiro
Publicado 20/11/2024 05:00 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Todas las muertes duelen, entre el círculo familiar o entre el círculo social, pero hay unas que, además de la conmoción, motivan la reflexión sobre las circunstancias de la sociedad en donde se producen. Por lo anterior y motivado por el s...
Elegir apuestas rentables en 1xBet
Publicado 19/11/2024 05:25 | Escrito por Natalia Fernández
Una casa de apuestas autorizada ofrece a los apostantes una gama completa de acontecimientos deportivos. Estos son clásicos, incluyendo deportes de equipo, individuales, artes marciales, carreras; tipos locales de disciplinas – fútbol austral...
La inolvidable trilogía de los cantores
Publicado 19/11/2024 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
Una costumbre que estuvo de moda en la música vallenata hace varias décadas, fue que varios de los grandes compositores de este género musical se autocalificaron como “el cantor de su pueblo natal”. Utilizaron este distintivo para diferenc...
El hibridismo en la música vallenata
Publicado 19/11/2024 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
A partir del libro Vallenatología (1973) se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para definir al vallenato tradicional o clásico, entre las cuales destaca la que plantea la existencia de un vallenato pu...
Dos poemas para cantar a los orichas, de Manuel Zapata Olivella
Publicado 19/11/2024 05:00 | Escrito por Redacción
CANTO A CHANGÓ, ORICHA FECUNDO ¡Changó! Voz forjadora del trueno. ¡Oye, oye nuestra voz! Siéntate, descansa tu descomunal falo tu gran útero, la vida tenga conciencia de la muerte. ¡Oye, oye nuestro canto! Oye la palabra del Muntu si...
Historia y orígenes de un deporte extremo: el Surf
Publicado 19/11/2024 04:55 | Escrito por Marcos Zugasti
Poco se sabe sobre los orígenes de la práctica del surf, pero lo que sí está probado y de lo que se tiene constancia es que el primer avistamiento de surfers fue en la época del descubrimiento de las islas que hoy reciben el nombre de Islas ...
Calixto Ochoa, compositor e intérprete sin igual
Publicado 18/11/2024 05:10 | Escrito por Ricardo Gutiérrez Gutiérrez
Muy cerca de Valledupar, sobre el lado derecho de la carretera nacional que conduce a Bosconia, se encuentra Valencia de Jesús, cuya historia se remonta más allá de 1550, cuando se fundó la ciudad de los Santos Reyes. Este corregimiento tuvo ...
Valencia de Jesús, el edén musical de Calixto Ochoa
Publicado 18/11/2024 05:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En la época prehispánica, Valencia de Jesús era un paraje de indígenas Chimilas; estaba rodeada de fértiles llanuras, conocidas como Sabanas de Poponí, y en el centro de ellas, un cerro oteaba: al norte, los picos blancos de la Sierra-Mad...
Marcelino Rico Martínez, último exponente del Chandé en San Fernando (Santa Ana, Magdalena)
Publicado 18/11/2024 05:00 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
El chandé es una manifestación cultural del Caribe colombiano, confluencia de baile, canto, ritmos y expresividades festivas de tradición ancestral, comunitaria. Es una herencia cultural ligada a los ancestros africanos en hibridación con las...
Yarime Lobo Baute
Publicado 18/11/2024 04:55 | Escrito por Mary Daza Orozco
Escribir de Yarime Lobo Baute es escribir de una maestra. Sí, es versada en su arte: la pintura. Es profunda en sus convicciones; sus conceptos se fundamentan en su filosofía personal, que al escucharla deja pensando en una vida llena de princi...
Pasa del Home-studio a un estudio profesional de producción musical
Publicado 15/11/2024 14:00 | Escrito por Verónica Salas
Tu deseo de producir piezas musicales de calidad desde casa ya es una realidad. Llevas meses y años trabajando con tu estudio de grabación doméstico para realizar producciones sonoras en casa. Estás contento por los resultados obtenidos. Ya t...
Alejo Durán le puso oficio a su "Pedazo de acordeón", donde tenía su corazón
Publicado 15/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 35 años, el 15 de noviembre de 1989, murió en Montería, Córdoba, el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, quien con su pedazo de acordeón escribió la más amplia historia, partiendo de su tierra El Paso, Cesar, hasta quedars...
Mi pedazo de acordeón, un monumento en homenaje a Alejo Durán
Publicado 15/11/2024 04:50 | Escrito por Redacción
El acordeón es el alma de Valledupar. Se escucha en su música, se elogia en las parrandas y se ve en sus calles. Es el instrumento que identifica a todo el mundo vallenato. En la avenida Hurtado, el monumento “Mi pedazo de acordeón” da fe...
Ron: el licor con alma Caribe que conquistó el mundo desde sus inicios
Publicado 15/11/2024 04:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"He vuelto a tropezar con el pasado y he pedido, en el bar de mis pecados otra copa de ron" Joaquín Sabina (músico, compositor, cantante y escritor español) La historia del ron es tan rica y compleja como las culturas que lo han producid...
Lo que está pasando en los festivales
Publicado 15/11/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante el año 2023 me dediqué a visitar festivales vallenatos en buena parte de la costa Caribe colombiana y, en el primer semestre del 2024, encabecé la organización de dos de ellos, uno en Valledupar y el otro en La Loma de Calenturas, Ces...
El idioma francés se abre paso en el Cesar
Publicado 15/11/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Los habitantes de la Jagua de Ibirico y las poblaciones vecinas podrán aprender francés y mejorar su educación lingüística. La Alianza Francesa de Valledupar acaba de firmar un convenio con el Colegio CEDHI para que, a partir del mes de ener...
Mujeres en el folclor vallenato: pioneras e inspiradoras
Publicado 14/11/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En un foro sobre la "mujer acordeonista" realizado en el Centro Comercial Los Mayales 2, en noviembre de 2023, estuvieron presentes varios panelistas, entre ellos el historiador Julio Oñate Martínez. Éste hizo un relato sobre un evento ocurrid...
La mujer colombiana: un motor de desarrollo y progreso
Publicado 14/11/2024 04:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 14 de noviembre de 1817 fue fusilada en Bogotá Policarpa Salavarrieta, una destacada heroína de la independencia que la convierte en símbolo de la búsqueda de la libertad del país. La impactante ejecución de Policarpa conmocionó a la po...
Primer día de la menstruación un momento sagrado para celebrarnos
Publicado 14/11/2024 04:45 | Escrito por Angelic Schrieder
El primer día de la menstruación es un momento perfecto para celebrar la feminidad, la naturaleza cíclica de la vida y la conexión con tu cuerpo. Es un espacio íntimo que merece ser visto para honrarlo, sin estigmas como por ejemplo, pensar...
Distancias y olvidos que matan
Publicado 14/11/2024 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los habitantes de los municipios del Sur del Cesar, y la distancia que los separa de la capital del departamento, “Valledupar”, no sólo se sienten olvidados con los centros del poder regional, también padecen embestidas violentas por parte ...
Jesús Manuel Estrada: un gran cantor
Publicado 13/11/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
El pasado, 12 de noviembre, se cumplieron 21 años del fallecimiento de Jesús Manuel Estrada: todo un excéntrico exponente del vallenato romántico en la década del noventa; lapso en el que, entre otras cosas, “pegaron fuerte”, por anotar,...
Reconfigurando el sentido auténtico de la empatía
Publicado 13/11/2024 04:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Soy un hombre, nada de lo humano me resulta ajeno". Publio Terencio Africano Hoy queremos invitarlos a reflexionar en torno a una emoción (o sentimiento) exagerada e hipócritamente ponderado en nuestros tiempos, a saber, la empatía. Como bi...
La historia de Armero contada en el cine
Publicado 13/11/2024 04:45 | Escrito por Natalia Fernández
Para los colombianos la tragedia de Armero fue un momento que impuso un antes y un después, algo parecido a lo que vivieron los estadounidenses con el ataque a las Torres gemelas en el 2001. Por eso, los que tenemos suficiente edad asociamos...
Salud mental y víctimas de la tragedia de Armero
Publicado 13/11/2024 04:40 | Escrito por Mónica Fernández
Se realizaron investigaciones en salud mental después de la tragedia ocurrida en Armero, ya que los sobrevivientes sufrieron un trauma emocional al presenciar el desastre natural, sufrir pérdidas y sentir culpas. Omayra Sánchez es la niña qu...
Martín Elías Maestre, primer profesor musical de Diomedes Díaz
Publicado 12/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la canción ‘Mi vida musical’, Diomedes Díaz lo dejó bien claro. “Siendo todavía un muchacho allá en Carrizal, donde nací y me críe con los viejos míos, junto con Martín Maestre que era mi tío, que Dios lo tenga en la gloria por...
Luis Alfredo Sierra, el hombre que aún llora a su compadre
Publicado 12/11/2024 04:50 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
Luis Alfredo Sierra está sentado, o mejor, se columpia en una mecedora de vivos colores y mira la imponente serranía que se abre ante sus ojos. La mecedora permanece en un segundo nivel sobre una pintoresca casita de madera parecida a “La cas...
Eduardo Pinto, no merecías la impunidad (de tus asesinos)
Publicado 12/11/2024 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El 8 de noviembre era esperado por muchas personas, ante el anuncio de la lectura de fallo por el asesinato de Eduardo Pinto (exdirector de Medicina Legal regional Caribe) quien hace 8 años fue brutalmente asesinado en su propia vivienda en Barr...
Alcantarillado sanitario de Valledupar, un eterno problema
Publicado 12/11/2024 04:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Núñez
Si, en la ciudad de Valledupar, desafortunadamente desde hace mucho tiempo se viene presentando una difícil situación afectante de la comunidad en general, debido al comportamiento anómalo de sus sistemas de alcantarillado Sanitario y pluvial,...
Potencia tu juego en 1win: la clave del éxito está en el uso inteligente de bonos
Publicado 08/11/2024 16:37 | Escrito por Verónica Salas
El casino en línea 1win se ha convertido en una de las opciones preferidas entre los jugadores colombianos por su amplia oferta de bonos y promociones, diseñadas para mejorar cada experiencia de juego. Con su enfoque en proporcionar un entorno ...
Más que un casino: cómo 1win fusiona diversión y beneficios para el usuario Colombiano
Publicado 08/11/2024 16:29 | Escrito por Andrés Morales
1win se ha consolidado en el mercado colombiano como una plataforma de entretenimiento integral que ofrece una vasta selección de juegos en línea. Desde juegos de casino clásicos hasta apuestas deportivas y eSports, la oferta de 1win es tan di...
Los 7 ríos más importantes de la región Caribe de Colombia
Publicado 08/11/2024 05:55 | Escrito por Carolina Cobelli
La región Caribe, en norte de Colombia, se extiende desde el Golfo de Urabá en el oeste, hasta la Península de La Guajira en el este. Es atravesada por varios ríos que provienen de las cordilleras de los Andes y desembocan en el mar. Los pr...
Lo prometido es deuda: Elder Dayan “El Cantor”
Publicado 08/11/2024 05:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La sabiduría popular dice: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, desde que supe que Carlos Bloom trabajaría con Elder Dayan y Lucas Dangond, me aventuré a decir que ese proyecto crecería ostensiblemente, lo que hizo y aprendió ...
Propuestas a la gobernación sobre IE Agropecuarias
Publicado 08/11/2024 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El sistema educativo colombiano, tiene una serie de contradicciones en cuanto su propia estructura, éstas van desde lo constitucional, pasando por lo legal, llega a lo pedagógico y termina en lo meramente administrativo. Hoy quiero tocar una i...
Vallenato: de palabra despectiva a denominación de origen
Publicado 07/11/2024 04:55 | Escrito por Joaquín Viloria De la Hoz
Un explorador francés encontró en 1876 que en diferentes poblaciones del Caribe colombiano le llamaban "vallenato" a las personas que padecían la enfermedad cutánea denominada carate o vitíligo, que en su mayoría eran originarias del Valle ...
El hambre como herramienta de dominación
Publicado 07/11/2024 04:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.” Woody Allen Tal vez muchos de los que estén leyend...
Encomienda para el señor Linneo
Publicado 07/11/2024 04:45 | Escrito por Clinton Ramírez C.
Esperó ese día con inquietud el correo, presa de la sensación de morir de un momento a otro sin haber vivido bastante, o de estar a punto de hacerlo sin tiempo para escuchar una última vez una canción de infancia. Tenía edad para morirse. E...
La importancia de la educación emocional en la prevención del acoso
Publicado 07/11/2024 04:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Es proclamado por UNESCO y se celebra desde el año 2020. Con esta iniciativa, se busca visibilizar la s...
19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato
Publicado 06/11/2024 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar, Cesar, (Colombia), 9 de junio de 1984 – Cartagena, Bolívar, (Colombia), 24 de agosto de 2005). *** Corría el año 2005 y presentí su repentino fallecimiento. ¿Cómo? Recuerdo que a...
La historia de los Mokaná y el encuentro con los conquistadores
Publicado 06/11/2024 05:50 | Escrito por Álvaro Baquero Montoya y Ada de la Hoz Siegler
Cuando los conquistadores españoles arribaron por primera vez a las costas colombianas no se percataron de la pluralidad lingüística de sus habitantes, pues venían acompañados por intérpretes educados en Santo Domingo, aunque naturales de l...
La bruja
Publicado 06/11/2024 05:45 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Ahí está Karenina, desempeñando –como siempre– con mecánicos ademanes de modestia su labor como recepcionista del Diario Vallenato. Tadeo, el cronista cultural recién llegado a esa casa editorial sabe de una parte de su vida que, por ell...
Aguachica, un "pueblo" de contrastes
Publicado 06/11/2024 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Quizás algunos se pregunten: ¿Por qué, al hablar de esta población ubicada en el sur del departamento del Cesar, no me refiero a una “ciudad”, como muchos acostumbran a hacerlo? La respuesta es simple: no es correcto llamar “ciudad”...
Hace 50 años, el compositor Camilo Namén tuvo un “Encuentro con el diablo”
Publicado 05/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Sentarse con el compositor Camilo Namén Rapalino, quien no hace mucho tiempo sumó 80 años de vida, es notar que las nostalgias también han envejecido y la felicidad se asoma en el firmamento, mirándola en silencio para que nunca se vaya por ...
Literatura en la cama: de náufragos y de libros
Publicado 05/11/2024 04:50 | Escrito por Carlos Yusti
Cuando tenía catorce años, en vez de enamorar a las muchachas en el barrio estaba encerrado escribiendo cuentos. Los escribía en cuadernos escolares. Más que escribir plagiaba, sin consideración, a Poe y a Horacio Quiroga. No remedaba las hi...
María Carolina Padilla Durán, una digna representante de la Guajira
Publicado 05/11/2024 04:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
María Carolina Padilla Durán es una hermosa sanjuanera, digna representante del departamento de La Guajira en el reinado Nacional de la belleza, evento que se realiza cada año en la ciudad Cartagena de Indias, el cual se celebra en el marco de...
¿Sabías que el miedo es generado en nuestra mente?
Publicado 05/11/2024 04:40 | Escrito por Angelic Schrieder
Seguramente, te pasa que has querido escribirle a esa nena o nene que te gusta para invitarle a salir. Seguramente, te pasa que quieres arriesgarte y hacer lo que amas, pero llega una voz de saboteo que no te deja avanzar. Seguramente, has querid...
Yarime, arte a plenitud
Publicado 05/11/2024 04:35 | Escrito por Clara Inés Collazos Martínez
He observado como la última década del siglo XX marcó un momento de la historia en el que, en nuestro Valledupar y la región, comenzó a visibilizarse el papel de la mujer en la universidad, en la academia, la empresa, los gremios, lo pú...
Reseña de 1Win en Colombia: Guía y análisis exhaustivos
Publicado 04/11/2024 09:10 | Escrito por Verónica Salas
El sitio 1Win ha surgido como una plataforma popular para los entusiastas de las apuestas en línea en Colombia. Conocido por su diseño fácil de usar y sus sólidas ofertas, sigue atrayendo a una creciente base de usuarios. El objetivo de esta...
Bajo el luto pintoresco La carimba: un acercamiento a la obra de Magola Moreno
Publicado 04/11/2024 05:45 | Escrito por César González
El color es un teclado Los ojos son un martillo El alma es una cadena. Vasiievich Kandinsky El estilo es el hombre según dicen, Yo creo que en la magia pictórica o mejor dicho poética de Magola Moreno, el estilo es la Mujer, y todo lo ...
Surgió un compositor
Publicado 04/11/2024 05:40 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas
Colombia se encuentra ubicada muy cerca de la línea ecuatorial, su clima es tropical, por lo que no posee estaciones se distinguen, dos periodos climáticos: la época de lluvias y la época seca llamada de verano. En la Costa Atlántica se cono...
Un canto de esperanza
Publicado 04/11/2024 05:35 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En un mundo donde cada nota musical puede contar una historia, la música tiene el poder de transformar vidas. Recientemente, con la entrega de guitarras a un grupo de niños con habilidades diferentes, no solo dimos instrumentos, sino también h...
Construyendo un futuro laboral saludable: sin violencia invisible
Publicado 04/11/2024 05:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
La violencia invisible en el lugar de trabajo es un problema creciente que lo padecen hombres y mujeres, que les afecta la salud mental y física, así como la productividad y el clima laboral de las organizaciones. Este tipo de violencia se mani...
Mujeres imparables: un “traso” de grandes esperanzas
Publicado 04/11/2024 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres ...
Día de muertos y cultura de la resistencia
Publicado 01/11/2024 04:55 | Escrito por Verónica Zamora Jiménez y Antonio Ureña
En los últimos artículos publicados en esta columna nos hacíamos eco de, por una parte, el desprecio que sufren los pueblos indígenas; y por otra, su importancia en la lucha por la defensa del medio ambiente o los derechos civiles. Ignorados,...
La magia de la Tambora
Publicado 01/11/2024 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A orillas del Río Grande de la Magdalena y de La Ciénaga de la Zapatosa hay un territorio llamado Depresión Momposina, poblado de leyendas, historias y costumbres que han nutrido una cultura que los moradores de ésta han llamado cultura riana...
Otro rey que nos deja
Publicado 01/11/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
“La muerte sí causa penas, penas que causan dolor”, con esta frase el compositor Tobías Enrique Pumarejo despedía a su hermano José y a su esposa. Se ha hablado tanto de la muerte, pero ésta sigue siendo un misterio, para los materialis...
Debió ser músico, fue lustrabotas y hoy politólogo
Publicado 01/11/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La vida nos pone muchos caminos y nosotros a veces nos perdemos por algunos de ellos, luego retomamos el que queremos y dejamos otros. Yo mismo pude ser un verseador, un compositor o un cantante vallenato con algún reconocimiento, también pud...
El Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano sale fortalecido de su XXII edición
Publicado 01/11/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Una nueva edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano: la vigésima segunda, se celebró con éxito el pasado 28 de octubre. El colegio organizador, San Juan del Córdoba, a cargo de su rector, el doctor Román Payares, entregó un...
La fiesta de Halloween y su significado
Publicado 31/10/2024 04:55 | Escrito por Redacción
A finales de octubre, la fiesta de Halloween genera sentimientos encontrados. Algunos la celebran con exaltación viendo en ella una fecha más para compartir con los niños o disfrazarse, mientras que otros la rechazan por considerarla una fecha...
Aglaé Caraballo: la Reina del Porro
Publicado 31/10/2024 04:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es tu propia experiencia, tus propios pensamientos, tu sabiduría. Si no la vives no va a salir de tu cuerno. Te dicen que hay una línea limitadora para la música. Pero no hay fronteras para el arte" (Charlie Parker, músico, compo...
Pasando la línea…
Publicado 31/10/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Morir de repente... Las personas lo asocian con un misterio; otros, con una jugada del destino en la vida. Lo cierto es que, mientras estamos vivos, respirar es un signo de supervivencia. San Francisco de Asís la veía como una "amiga", y la Mad...
Poniendo en forma (filosóficamente) la cultura fitness
Publicado 31/10/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
«Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco» Epicuro En la filosofía de Aristóteles, el cuidado del cuerpo ocupa un lugar significativo, particularmente en relación con su concepción de la “areté”, o “virtud”, y la búsq...
Emiliano Zuleta Baquero con “La gota fría” sigue mojando el camino del folclor vallenato
Publicado 30/10/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 19 años, 30 de octubre de 2005, murió el juglar Emiliano Antonio Zuleta Baquero, quien le hizo caer una gota fría a su compañero de andanzas musicales, significándole gloria, prestigio, honor y hasta una buena mesada económica. El vie...
O Rei Pelé
Publicado 30/10/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé” (Três Corações, Minas Gerais, Brasil, 23 de octubre de 1940 - São Paulo, Brasil, 29 de diciembre de 2022) *** “Edison Arantes Do Nascimento, o Pelé, es el más grande jugador que ha...
“El camino hacia la conservación de la biodiversidad requiere la inclusión de todos los sectores”: Elvia Milena Sanjuan
Publicado 30/10/2024 04:45 | Escrito por Redacción
La gobernadora del departamento del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, participó como panelista en el conversatorio 'Mujeres, Territorios y Biodiversidad', en la Zona Azul de la COP16, donde se destacó la importancia del liderazgo femenino en...
El arte de sentirnos
Publicado 30/10/2024 04:40 | Escrito por Angelic Schrieder
Hace 6 años, justo en la cocina preparando el almuerzo, repetía afirmaciones "positivas", cosa que no está mal ni bien, sólo que notaba que me estaba privando de sentir. Esta "técnica", en vez de ayudarme, lo que hacía era inconscientemente...
Una lista de tabletas económicas que se destacan en 2024
Publicado 29/10/2024 12:23 | Escrito por Andrés Morales
Comprar una tablet económica no significa resignarse a un nivel de calidad inferior, es una manera de ser consciente de que hay funciones avanzadas que no necesitamos. Por tal motivo, podemos asegurar que se trata de una compra inteligente ya q...
Vallenato bravo: Máximo Jiménez, el cantor de las masas
Publicado 29/10/2024 04:55 | Escrito por Andrés Cuadro
El vallenato actual poco o nada se preocupa por los crecientes problemas sociales del país. El género se ha convertido en un espacio para improvisar de manera “chabacana” sobre la infidelidad, sobre el cortejo descarado, sobre las variopint...
Secretos del sombrero vueltiao
Publicado 29/10/2024 04:50 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
¡Oh sombrero indiano!, que así primero fuiste llamado, originario de los indígenas Zenú, quienes han poblado el río Sinú. Sombrero voltia’o original, con varios nombres llamado; pero el de sombrero indiano, para mí es el más ...
El tren de las 11:11, de Olgalucía Gaviria Ángel
Publicado 29/10/2024 04:45 | Escrito por Emma Claus
Olgalucía Gaviria Ángel (Bogotá, 1954) es escritora, productora y directora de cine y televisión. Ha publicado los libros Conversaciones con mi gata Simona (2019), El Hilo invisible (2022), Conversaciones con mi madre Lucía (2023) y El tren ...
La malla vial de Valledupar
Publicado 29/10/2024 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Con el crecimiento urbanístico que registra la ciudad, considero que nos hemos quedado muy cortos de vías. Valledupar poco a poco viene perdiendo el encanto que nos caracterizaba en materia de movilidad vial. Los trancones no solo se deben al ...
“Los recuerdos del compadre Egidio Cuadrado no tienen despedidas”: Carlos Vives
Publicado 28/10/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando se habla en distintos escenarios con el artista Carlos Vives, afloran recuerdos, anécdotas y sus constantes luchas por sobresalir en el campo de la música donde se impuso con pasión, fe y confianza. Eso sí, mirando de frente a la músi...
Breve historia del Ferrocarril colombiano y universal
Publicado 28/10/2024 04:45 | Escrito por Redacción
A finales del siglo XVIII el inglés James Watt inventa la primera máquina de vapor, la cual permite acelerar de manera significativa el lento avance material de la humanidad. Aprovechando los adelantos mecánicos de la industria textil y la mas...
El sastre innovador
Publicado 28/10/2024 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Augusto Morales, el sastre que llegó a Sagarriga de la Candelaria procedente de algún pueblo ribereño del rio grande de la magdalena, no se sabe a ciencia cierta si era una” loca” arrebatada con ínfulas de nobleza, o alguien que de buena ...
El nombre de Agustín Codazzi aún vive en el municipio de Codazzi (Cesar)
Publicado 28/10/2024 04:35 | Escrito por Agustín Bustamante
El nombre de la cabecera municipal de Agustín Codazzi, la Institución Educativa Nacional ‘Agustín Codazzi’, un monumento en su honor en el frente de este plantel y unos cuantos libros que esbozan su vida en pocas páginas, son los recuerdo...
Julio César Amador: confesión y un canto a Turbaco
Publicado 25/10/2024 05:35 | Escrito por Augusto Puello Mestre
Julio César Amador es un nombre que me resuena profundamente, no sólo porque es un compositor brillante, sino porque su obra conecta con algo muy especial: mi tierra, Turbaco. Aunque nació en María La Baja, Amador llegó a ese pueblo de Bolí...
Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco
Publicado 25/10/2024 05:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Mientras escuchaba al gran juglar sabanero Adolfo Pacheco, nacido en la población de San Jacinto (Bolívar) y fallecido el 28 de enero del 2023 en Barranquilla, recordé aquel año de 1970, cuando se efectuaba la tercera edición del Festival...
Interconexión eléctrica y agonía de la magia
Publicado 25/10/2024 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mi pueblo, como la mayoría de los pueblos de la Depresión Momposina, recibían la energía eléctrica que suministraban unas plantas que se movían con ACPM. Era una tremenda odisea tener luz eléctrica porque dichas plantas se descomponían pe...
La sonrisa permanente de Egidio Cuadrado
Publicado 25/10/2024 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En plena pandemia tuve dos conversaciones con Egidio Cuadrado que me afianzaron la percepción que toda la vida tuve de él, que era uno de los músicos vallenatos más nobles, sencillos y originales, y al que nunca le vi mal humorado o con gesto...
El gavilán mayor
Publicado 23/10/2024 03:55 | Escrito por Amador Ovalle
Bajo la influencia de Hollywood, se tiene una visión idealizada del tractorista de las vastas llanuras estadounidenses, montado en un lujoso John Deere climatizado, vistiendo una camisa de cuadros y con un termo de café en mano. Pero esta histo...
Egidio Cuadrado, el rey vallenato que desde niño forjó su grandeza musical
Publicado 23/10/2024 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Hable, compadre. Hable, compadre”, le dijo Carlos Vives al rey vallenato Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, cuando se le solicitó una entrevista el 29 de abril de 2023 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. Entonce...
Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia
Publicado 23/10/2024 03:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa (Villanueva, La Guajira, Colombia, 26 de febrero de 1953 – Bogotá D.C., Colombia, 21 de octubre de 2024) *** Ha ido tras la sombra perdida del recientemente fallecido compositor de música valle...
La resiliencia y contribución de las Mujeres Rurales
Publicado 23/10/2024 03:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Las mujeres rurales son el corazón y alma de nuestras comunidades rurales. A pesar de enfrentar desafíos y barreras, ellas demuestran una resiliencia y determinación impresionantes en la lucha por mejorar sus vidas y las de sus familias. En es...
Súbete al Tren de la Educación: el programa de la Gobernación del Cesar para aumentar matrículas en colegios oficiales en 2025
Publicado 22/10/2024 03:31 | Escrito por Redacción
El pasado 18 de octubre la Gobernación del Cesar lanzó desde Bosconia el programa ‘Súbete al Tren de la Educación’, consistente en la búsqueda activa de menores para que se inscriban en las diferentes instituciones educativas del territo...
Los jóvenes lectores dieron vida a una vibrante edición del concurso intercolegial de lectura en Voz Alta
Publicado 22/10/2024 03:11 | Escrito por Redacción
Durante los días 16, 17 y 18 de octubre las historias cobraron vida con la interpretación y magia de los estudiantes de 15 instituciones educativas del municipio de Valledupar, quienes se presentaron en el auditorio de la Biblioteca Pública de...
Adiós a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, un acordeonero exitoso a nivel mundial
Publicado 22/10/2024 02:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, nació el 15 de febrero de 1953 en Villanueva, departamento de la Guajira, y falleció el 21 de octubre de 2024 debido a una complicación respiratoria. Hijo de Agustín Cuadrado y Cristina Hinojosa, era hermano ...
José Carranza, su vida en torno a la música y al lado del acordeón
Publicado 22/10/2024 02:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
José Carranza, cada lunes regresaba a El Piñón, y de inmediato se despojaba de la camisa para ir a jugar con los carros que dejaba sobre la pista que había trazado en el patio de su casa. Juguetes, que abandonaba los jueves cuando viajaba a B...
La historia del Ku Klux Klan: los derrotados en la Guerra de Secesión
Publicado 22/10/2024 02:35 | Escrito por Fernando Del Corro
Fundado el 24 de diciembre de 1865 por veteranos confederados del sur tras su derrota en la Guerra de Secesión (con la que pretendieron separarse de los Estados Unidos de América), el Ku Klux Klan fue una organización anticatólica, anticomuni...
Por qué me gusta Breaking Bad (y por qué no puedo estar de acuerdo con Woody Allen)
Publicado 22/10/2024 02:30 | Escrito por Liliana Kancepolski
Dedicado a mi ex psicoanalista G. Dessal Capítulo uno No soy una nostálgica. Hace poco vi una entrevista a Woody Allen (no apunté la URL del video) en la que el director, francamente molesto y descompuesto, se quejaba: De que la gente ...
Medio siglo después: Freddy Molina vive en la elegía "No Voy a Patillal"
Publicado 21/10/2024 02:55 | Escrito por Augusto Puello Mestre
“No voy a Patillal” es una canción que duele. Es el eco de un adiós que su compositor Armando Zabaleta nunca quiso dar, pero que se vio obligado a escribir. La muerte de Freddy Molina, el 15 de octubre de 1972, rompió el silencio de una no...
Fulanitas y Fulanitos
Publicado 21/10/2024 02:50 | Escrito por Diego Niño
Pasé la mayoría del 2012 chateando con Andrea a través del Messenger de Facebook. Hablábamos con la libertad, el picante y el desparpajo de la juventud (los dos teníamos veintinueve años). Todo habría sido perfecto si ella no hubiera vivid...
El discurso de Gabo: La soledad de América Latina
Publicado 21/10/2024 02:45 | Escrito por Redacción
Tras la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez (el 17 de abril del 2014), la obra ha vuelto a resurgir con más fuerza y lirismo. Su capacidad de absorber y reflejar la realidad de un mundo tan complejo como el latinoamericano, q...
Oralidad y escritura en la isla de San Andrés
Publicado 21/10/2024 02:40 | Escrito por Juliana Botero Mejía
Las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tienen una ubicación geopolíticamente estratégicas en el Mar Caribe occidental y, sin embargo, no se sabe «en qué año ni por quién fueron descubiertas, pero sí se sabe que fue al principi...
El papel de la décima espinela en la cultura latinoamericana
Publicado 18/10/2024 02:55 | Escrito por Edna Córdoba
La décima espinela es una estrofa de diez versos octosílabos creada por el músico y poeta murciano Vicente Espinel en el año 1591. Sus rimas son consonantes (todos los fonemas a partir de la vocal acentuada coinciden) y se organizan de la sig...
El Himno nacional de Colombia: historia y creación
Publicado 18/10/2024 02:50 | Escrito por Egberto Bermúdez
La canción patriótica y el himno nacional son productos relativamente tardíos de la cultura europea. Tal vez el primero de ellos fue el holandés, publicado en 1626 aunque de composición anterior y que está dedicado a Guillermo de Orange-Nas...
Academia, académicos y mortales
Publicado 18/10/2024 02:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La pose de académicos que muchos profesionales e intelectuales asumen, se constituye en una barrera para entablar comunicación dialógica con personas del común, esto dificulta el diálogo de saberes, máxime cuando el que posa de académico s...
Los festivales del interior del país
Publicado 18/10/2024 02:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando se trata de enumerar y enunciar siempre uno se queda corto, yo sé que hay más festivales vallenatos en el interior de Colombia, pero hoy solo me voy a referir a tres de ellos que están ad portas de llevarse a cabo. En octubre y noviemb...
La transición energética avanza en el Cesar: el ejemplo de las comunidades energéticas hospitalarias
Publicado 18/10/2024 02:35 | Escrito por Redacción
El Hospital Rosario Pumarejo de López fue el escenario del lanzamiento del programa Comunidades Energéticas Hospitalarias en el departamento del Cesar, una iniciativa clave para optimizar el consumo energético de varias instituciones de salud ...
Elegías vallenatas
Publicado 17/10/2024 07:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Modernamente, la elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa un poema de lamentación en el cual la actitud elegiaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimi...
El lenguaje de la moda: términos que marcan tendencia
Publicado 17/10/2024 07:10 | Escrito por Myriam Egusquiza
Hace ya tiempo que llevar una chaqueta y unos pantalones pasó de moda. Ahora lo último es conjuntar un "blazer" con unos "shorts" que, aunque en teoría es lo mismo, en la práctica viene a marcar la diferencia entre estar a la moda o no. El m...
Mis cincuenta años
Publicado 17/10/2024 07:05 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Opino que a los cincuenta cada uno tiene la cara que se merece" (George Orwell, escritor, periodista y novelista británico). La vida pasa muy rápido. Así parece. Un cúmulo de vivencias se ha apoderado de mi memoria. Llegué a este mundo...
Juan Gregorio Eljach Pacheco, procurador general de la nación
Publicado 17/10/2024 07:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Hace aproximadamente cincuenta y cinco años, arribó al municipio de San Juan del Cesar, Guajira, la familia Eljach Pacheco, formada por el ingeniero civil, Luis Alfredo Eljach y la señora Luisa Pacheco. El señor Eljach era oriundo de Gamarra,...
La historia del Binomio de oro de América
Publicado 16/10/2024 04:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
El fatídico acontecimiento que desencadenó el deceso del para entonces afamado, Rafael Orozco, cuya personalidad simpática aún permanece intacta en la memoria de sus seguidores, apagó el entusiasmo de un portentoso, Binomio de Oro, que trasc...
Cuando la llorona loca pasó por Curumaní
Publicado 16/10/2024 04:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuentan que es escalofriante, que es un grito que suelta hálitos de miedo que penetran hasta el alma de aquellos que tienen la desventura de escucharlos y le imploran al cielo que no los vuelvan a sentir nunca más. El de la Llorona es un llant...
¿Puede la muerte darle sentido a la vida?
Publicado 16/10/2024 04:00 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene José Luis Borges Todos vamos a morir, tarde o temprano, ¿qué novedad, verdad? Aunque parezca una afirmación obvia, la mayoría de los mortales vivimos haciendo todo lo posible po...
Celebra la creatividad y la voz de las mujeres escritoras
Publicado 16/10/2024 03:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En esta ocasión, quiero visibilizar el Día de las Escritoras (14 de octubre), iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesio...
Fredy Molina marcó su territorio con cimientos de poesías cantadas
Publicado 15/10/2024 02:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La poesía flotó en la memoria de Fredy de Jesús Molina Daza, aquel compositor nacido en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, llegando a escribir y luego ponerle melodía a aquel verso que llamó la atención de inmediato. “...
El Cayeye: un plato típico de la costa Caribe de Colombia
Publicado 15/10/2024 02:50 | Escrito por Jorge Sierra Machado
La costa Caribe colombiana ofrece platos muy variados y exóticos, verdaderas delicias fruto de influencias de distintos lugares (europeas, africanas, árabes o indígenas). De todos estos platos, el Cayeye se destaca por su sencillez. También ...
¿Qué causó el fin de la colosal hacienda Santa Barbara de las Cabezas?
Publicado 15/10/2024 02:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En otros escritos anteriores, describimos cómo se inició esta vasta hacienda, quiénes fueron sus propietarios, la importancia que tuvo en el Caribe colombiano y la asociación con la compañía americana Packing House en 1925, que para entonce...
La galería del Amor-Amor
Publicado 15/10/2024 02:40 | Escrito por José Neguith Galindo
“Éste es el amor-amor, el amor que me divierte, cuando estoy en la parranda no me acuerdo de la muerte…”. Es el estribillo de la mítica y legendaria canción de la juglaría del Caribe colombiano: El Amor, Amor; son sinónimo de alegría ...
Nicolás Bolaño, un nombre que trasciende a través de la historia de un pueblo
Publicado 14/10/2024 01:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hasta Cerro de San Antonio llegó un informante, que, jurando por Dios y San Antonio bendito decir la verdad, le comunicó a las autoridades eclesiásticas y administrativas del Cantón lo que sucedía en Bahiahonda, una aldea ubicada en el lado ...
El avenazo
Publicado 14/10/2024 01:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Es una de sus apetencias insustituibles, desde que lo conozco, las prefiere en cualquier consideración, a partir de lo cual, fue convirtiéndose en especialista, autodidacta sí, pero de manera innegable. En sus rituales diarios, por las noches,...
La emoción de la declamación en el Concurso Intercolegial de “Poesías al viento” de Comfacesar
Publicado 14/10/2024 01:25 | Escrito por Redacción
La poesía declamada tiene un poder tremendo. Más de 70 estudiantes de 23 instituciones educativas del municipio de Valledupar lo experimentaron en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas” cuando participaron en el VIII concur...
Descubre todo lo que debes saber para mejorar las predicciones al divertirte en los deportes
Publicado 13/10/2024 05:10 | Escrito por Verónica Salas
Hacer predicciones y atinar en ellas, es sin duda una de las formas más divertidas y emocionantes de involucrarse más en un partido o actividad deportiva en curso, sobre todo en Colombia, dado el gran arraigo que tienen los deportes en la cultu...
¿Por qué los clásicos vallenatos perduran en el tiempo?
Publicado 11/10/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"Como el árbol a la savia, el fogón al carbón, la luz al sol, el orador a la palabra y un poeta a su poesía, ¡sentir que existo! porque si no escribo siento que no vivo". ...
Aracataca: una travesía por el pueblo del realismo mágico
Publicado 11/10/2024 04:45 | Escrito por Sahiam Novoa
Me han contado que Aracataca es el pueblo donde la realidad se mezcla con lo fantástico, y quise comprobarlo. Era 13 de septiembre de 2024. Me había acostumbrado al clima frío del bus. Cuando puse un pie en la plaza de San José, en pleno cent...
De cobres, Orient y grabadoras
Publicado 11/10/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El otro día, hablando con algunos amigos, sobre la dramática situación que viven los emigrantes e inmigrantes, de los diferentes países que cruzan clandestinamente las fronteras buscando el sueño americano, algunos motivados por la violencia...
La rebeldía de Emilianito
Publicado 11/10/2024 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No son muchas las personas que en el mundo de la fama se han resistido de manera voluntaria y fundamentada a recibir honores y homenajes, entre ellos se encuentra un acordeonero y compositor vallenato cuya vida artística ha sido prolífica y de ...
Empoderando a las niñas, construyendo un futuro igualitario
Publicado 11/10/2024 04:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El hecho de nacer niña o niño determina las oportunidades de una persona para tener acceso a salud, educación y protección. Partir de esta evidencia es clave para abordar la defensa de los derechos de la infancia (UNICEF) El 19 de diciembre ...
Héctor Lavoe: el cantante de los cantantes
Publicado 10/10/2024 01:17 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Héctor Juan Pérez Martínez, “Héctor Lavoe” (Ponce, Puerto Rico, 30 de septiembre de 1946 - Queens, Nueva York, Estados Unidos, 29 de junio de 1993) “…Yo…, soy el cantante… Que hoy han venido a escuchar. Lo mejor...
El papel cultural de la mujer en Aracataca, un legado de resistencia y creatividad
Publicado 10/10/2024 01:15 | Escrito por Michell Karina Arias Rodríguez
En un mundo donde las redes sociales y la inmediatez informativa dominan la narrativa cultural, es fácil perder de vista la riqueza que se encuentra en localidades pequeñas y en sus personajes. Aracataca, un emblemático pueblo en el departame...
No guardamos las semillas, de Luisa Machacón: las raíces que nos habitarán para siempre
Publicado 10/10/2024 01:10 | Escrito por Emma Claus
Existen libros con los que se conecta al instante. Cada vez que esto me pasa, reafirmo la creencia de que si hay empatía con lo que leemos es porque hay en el texto un pedacito nuestro, algo que hemos vivido parecido a lo que narra o expresa el ...
Hablemos del mes “rosa”. ¿Es rosa?
Publicado 10/10/2024 01:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En este mes se conmemora la lucha contra el cáncer de mama. En realidad, se le llama el Mes Rosa. Sin embargo, considero que será el mes rosa cuando se cumplan plenamente todos los protocolos que garanticen la prevención y atención efectiva d...
La soledad en el espejo: una conversación con Anabell Manjarrés Freyle
Publicado 09/10/2024 02:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Annabell Manjarrés Freyle (Santa Marta, 1985), es comunicadora social y periodista con Magíster en Educación. Esta poeta y narradora ha sido ganadora del Primer lugar en poesía y Segundo lugar en cuento, en el Concurso de Poesía y Cuento Jov...
Un encuentro con los sentidos: tras los pasos de la comunidad afro en Aracataca
Publicado 09/10/2024 02:50 | Escrito por Lina Marcela Márquez Rodríguez
Un medio día en Aracataca es tan caluroso como el de mi natal Valledupar. Durante el recorrido estuve leyendo "De Valledupar a Macondo: Los caminos del realismo mágico" de Gautier Carmona. Sólo pensaba en cómo un cuarto del trabajo allí plas...
Despojando de santidad a una guerra barbárica
Publicado 09/10/2024 02:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“La guerra es muy mala escuela No importa el disfraz que viste Perdonen que no me aliste Bajo ninguna bandera Vale más cualquier quimera Que un trozo de tela triste” (Milonga del Moro Judío- Jorge Drexler) Recordemos por un instante que, ...
Las conferencias de las partes
Publicado 09/10/2024 02:40 | Escrito por Leslio Ricardo González
Desde un extendido bagaje informático sobre la problemática ambiental y los acontecimientos -como la revolución Industrial, las guerras mundiales, períodos de postguerras, la globalización neoliberal, plasmados en los anales de la historia-...
Sharit Joiro, la artesana empoderada de Aracataca
Publicado 08/10/2024 05:35 | Escrito por María Daniela Villalba Montero
Aracataca, un municipio situado en la región caribeña de Colombia, es un lugar donde la cultura y la tradición florecen en medio de paisajes exuberantes y una rica historia literaria, marcada por la figura del célebre escritor Gabriel García...
Manuel Enrique Mojica, el guardián cultural y guía turístico del realismo mágico
Publicado 08/10/2024 05:30 | Escrito por Jair Salas Ortega
Manuel Enrique Mojica recorre la plaza de la iglesia San José, donde anteriormente era el cementerio de Aracataca. Sus pasos hacen eco de las historias que conoce de memoria, atrapando a su audiencia con relatos sacados de un mundo entre lo real...
Abismos y distancias
Publicado 08/10/2024 05:25 | Escrito por Diego Niño
Reseña de la novela "Las Distancias" de Sergio Ocampo Madrid (FCE, Bogotá, 2023). La primera apuesta de Sergio Ocampo fue narrar la novela en primera persona; es decir, con la voz del protagonista. Podría ser una alternativa normal en fi...
La luz celeste es infalible
Publicado 08/10/2024 05:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hace muchos años, hice un seminario en Valledupar. Era el “boom” del momento. Al inicio llegué a la versión quinta y después se hicieron muchas más. El seminario trataba de la superación personal, era una mezcla de sociología, psicolo...
De Dibulla a Aracataca: la trayectoria de Goiving Montero en la gastronomía
Publicado 07/10/2024 03:40 | Escrito por Sol Gedler
"Para freír un huevo, tienes que ponerle amor, si no le pones cariño, se te quema", asegura Goiving Montero como una lección simple, pero profunda, que aplica día a día en su oficio. Esa atención al detalle y al esfuerzo dedicados a cada pl...
Los celos que tuvieron un final feliz
Publicado 07/10/2024 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días, cuando los medios de comunicación registran dolorosas noticias de agresiones físicas entre las parejas y las órdenes de captura son el pan de cada día, aparecen los recuerdos de sucesos similares cuando me desempeñé como In...
Política y Cultura
Publicado 07/10/2024 03:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay una reticencia de gran cantidad de personas que manifiestan una fobia por la política, tal vez por la polarización que históricamente implica el ejercicio de ella, pues, desde los tiempos de Aristóteles, ella encarna el dominio de una cla...
Abre la convocatoria para el Premio Mujer CAFAM 2025
Publicado 07/10/2024 03:25 | Escrito por Redacción
Hace 36 años nació el Premio Cafam a la Mujer con la misión de destacar y hacer visibles las obras sociales que hacen las mujeres en Colombia, quienes trabajan en pro de su comunidad, siendo la voz de todos los que necesitan expresarse. Año t...
Chiriguaná se prepara para celebrar los 75 años de su alma mater
Publicado 07/10/2024 03:20 | Escrito por Juan Cataño Bracho
La institucionalidad del municipio de Chiriguaná se viene preparando para celebrar los 75 años de vida institucional de la, hoy, Institución Educativa Juan Mejía Gómez, que representa el presente del remoto liceo “Rómulo Polo Lara” que ...
El papel del poeta y la poesía en la sociedad
Publicado 04/10/2024 03:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
El poeta es un trabajador de la cultura, un hombre o una mujer que ha hecho del ejercicio de escribir poesía, su proyecto de vida, su pasión, su vocación, su enamoramiento, su vicio, su estigma o su arma de lucha y de comunicación. La poesí...
Santander Durán, el poeta soberano de la Canción Vallenata Inédita
Publicado 04/10/2024 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Coraje fue lo que sintió Santander Durán Escalona ese día, cuando pasó por la plaza del pueblo y vio a tantos indígenas arhuacos tirados en los sardineles, ebrios de chirrinchi, despojados de sus mochilas, poporos, tutusumas y, en sí, de su...
Porfirio Barba Jacob: el poeta que se suicidó tres veces
Publicado 04/10/2024 03:25 | Escrito por José Joaquín Blanco
El poeta colombiano postmodernista Miguel Ángel Osorio Benítez (1883-1942), mejor conocido a través de sus seudónimos Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob, gozó en vida y hasta la fecha de una terrible fama de “poeta maldito” (margina...
El poeta Luis Mizar como jurado calificaba ortografía y profundidad literaria
Publicado 04/10/2024 03:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cada vez que el poeta Luis Enrique Mizar Maestre era llamado por Consuelo Araujonoguera para que oficiara como jurado del concurso de la canción inédita vallenata en el Festival de la Leyenda Vallenata, no solamente escuchaba la canción, sino ...
Artistas y alcaldes: una amistad de cuatrienio
Publicado 04/10/2024 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El 1 de diciembre de 2022 en una de las salas de cine del Centro Comercial Guatapurí de Valledupar se realizó una rueda de prensa como lanzamiento del trabajo musical del “Churo” Díaz y Elías Mendoza titulado “Único” y recuerdo como ...
La Institución educativa Remedios Solano, formando líderes emprendedores del futuro
Publicado 04/10/2024 03:10 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas (Guajira) celebró este mes de octubre su Semana cultural con el slogan de esta feria es “Innovarte, Ciencia, Tecnología, Arte y Emprendimiento”. Los directivos, administrativos, estudi...
Ramón Bacca, el hombre que siempre contaba algo
Publicado 03/10/2024 02:55 | Escrito por Clinton Ramírez C.
“Tienes que ser de un partido, o todos los partidos irán contra ti” Voltaire Ramón Bacca (Santa Marta, 1938 – Barranquilla, 2021) fue un personaje de ficción en toda la línea. Es fácil proponerlo si uno echa memoria a las increí...
Cenit Rodríguez Solano: una oda al poder femenino
Publicado 03/10/2024 02:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribir historias de mujeres inspiradoras es todo un honor para mí, es una forma de polinizar el mundo de esperanzas, de reconocer el poder creativo y transformador de las mujeres; Cenit Rodriguez es una mujer caribe que sí que tiene relatos q...
La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria
Publicado 03/10/2024 02:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe Platón Todos sabemos que, en su esencia, la cobardía implica un miedo paralizante que impide abrirse a lo incierto, o a todo aquello que pueda provocar algún t...
Valledupar, entre el caos vial y la informalidad
Publicado 03/10/2024 02:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La capital mundial del vallenato ha experimentado un crecimiento demográfico exponencial, en los últimos veinte años, lo que ha transformado el plano de la ciudad, como también el imaginario de aquellos que crecieron, en los tradicionales bar...
14 países seducidos por la magia del departamento del Cesar: miradas a un encuentro turístico clave
Publicado 02/10/2024 05:22 | Escrito por Redacción
Ante empresarios de 14 países, y con la participación del embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, el Cesar fue destacado como un importante destino turístico a nivel nacional y mundial, a partir de sus potencialidades en cultura...
¡La Cacica vive!
Publicado 02/10/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Consuelo Inés Araújo Noguera (Valledupar, Cesar, Colombia, 1 de agosto de 1940; La Nevadita, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, 29 de septiembre de 2001). Es lamentable tener que decirlo, pero, gústenos o no, es la tri...
La muerte de Pablo y el féretro de Matilde Guerrero
Publicado 02/10/2024 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando Mercedes y Anita Osorio escucharon por la radio el servicio social informando a la familia Osorio que Pablo había muerto, asumieron que era su hermano. Y sin importarles el resto de la comunicación, después de un abrazo de duelo, tom...
Las artes más allá del mes
Publicado 02/10/2024 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Las almas de naturaleza artística tienen desde el vientre de sus madres propósitos claros: llegan a sacudir las rutinas, a generar esas pausas activas a lo cotidiano, creen y crean emociones, sentimientos y maravillas en el Ser semejante, impri...
Los que mandan en Colombia
Publicado 02/10/2024 04:55 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Para desvirtuar el que se me pueda tildar de izquierdista, como sucede con todo el que protesta y dice la verdad en este país, aclaro que soy, ante todo, periodista, licenciado en Filosofía (filosofo) y cristiano-católico con lo que quiero dem...
El Parque de la Vida en Valledupar: una obra maestra para la convivencia
Publicado 01/10/2024 05:09 | Escrito por Redacción
Valledupar ya no es la misma. Desde la inauguración el 21 de septiembre del 2024 (que coincidió con el Día internacional de la Paz) del Parque de la Vida, la capital del Cesar experimenta una felicidad palpable entre sus ciudadanos. El Parque...
El Teatro inició su ruta por el departamento del Cesar
Publicado 01/10/2024 04:55 | Escrito por Redacción
Desde los últimos días de septiembre inició “La ruta del teatro 2024” en Valledupar y el Cesar. Con esta ruta artística, el colectivo Maderos Teatro llegará a 24 colegios y 21 Centros de Desarrollo Infantil en los 25 municipios del C...
Juan Valdez, el hombre del café colombiano
Publicado 01/10/2024 01:15 | Escrito por Redacción
Durante muchos años, el colombiano más famoso fue Juan Valdez, ese personaje bigotudo, simpático y algo introvertido, quien, a caballo, recorría la región cafetera de Colombia y el resto del mundo para promocionar el café 100% colombiano. ...
El Café en la sociedad colombiana, según el historiador Luis Eduardo Nieto
Publicado 01/10/2024 01:10 | Escrito por Gonzalo Cataño
El tabaco, la quina y el añil fueron el primer esfuerzo por crear una dinámica nacional, pero solo incluyeron zonas muy reducidas del país y no sobrevivieron mucho tiempo. El tabaco se localizó en la Costa, en el Valle del Cauca y en Ambalema...
Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa
Publicado 01/10/2024 01:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Quizás qué bicho le picó a Francisco Luis (Colís) Botero Castro y a su esposa Maximina Cardona, cuando decidieron abandonar Medellín, su ciudad natal, para trasladar su residencia a Valledupar en el año 1955. Cuando ellos llegaron, los serv...
8 programas de INSTECOM reciben la acreditación del SENA
Publicado 01/10/2024 01:00 | Escrito por Redacción
El Instituto Técnico Comfacesar (INSTECOM) logró un importante reconocimiento en su compromiso con la calidad educativa al obtener la acreditación de ocho de sus programas académicos por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Los ...
La poesía, el poeta y el poema en el vallenato
Publicado 30/09/2024 07:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En el ámbito vallenato, como es costumbre enfatizar en el aspecto literario de las canciones, por encima del musical, muchos de los análisis y discusiones se dan en torno de la calidad – o no de “poesías” de cierto tipo de canciones, tem...
Rodolfo Miguel, el rey vallenato de Consuelo Araujonoguera
Publicado 30/09/2024 07:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 29 de septiembre no es un día cualquiera para Rodolfo Miguel Molina Meza, rey juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 2007. Es el día de su cumpleaños, pero también coincide con la fecha del fallecimiento de su abuela Consu...
Guacaó, Guacaó, Guacaó
Publicado 30/09/2024 07:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Guacaó: Que la voz de esa ave mitica y legendaria trascienda en la voz de sus herederos! Larga vida a Guacaó”, Yarime Lobo Baute. Llovía a cantaros, me hallaba en la esquina de la Carrera 8 con Calle 14, ya no había tiempo para res...
Miradas al II FORO “Mujeres y jóvenes wayúu: la energía sagrada del agua y los vientos”
Publicado 30/09/2024 07:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El 26 de septiembre, Maicao vivió un espacio de reflexiones profundas respecto a temas como Transición energética justa, riquezas naturales de La Guajira, El valor espiritual del agua y los vientos, la importancia de los liderazgos femeninos y...
La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico
Publicado 27/09/2024 05:20 | Escrito por Redacción
En 1714, antes de ser fundado el municipio de Guatapé, los indígenas de Guatapé fueron agrupados en un resguardo conocido como San Antonio de Remolinos de El Peñol. Quedaron como vestigios de su existencia algunas urnas funerarias de barro ha...
Magangué, la capital de los ríos en Colombia
Publicado 27/09/2024 05:15 | Escrito por David Ernesto Arias Silva
Magangué es un ejemplo de lo accidentada que ha sido la historia del río Magdalena y su aprovechamiento para el comercio del país. En su condición de puerto, mientras el río se sostuvo como la mayor ruta comercial de Colombia, esta població...
Yo también salí del Alto
Publicado 27/09/2024 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A comienzos del mes de noviembre de 1991 o 1992 (no recuerdo bien), viajaba en una chalupa de la Defensa Civil, recorría los pueblos y comunidades de la Depresión Momposina, invitando personalmente a los grupos de “bailes cantaos” para que ...
Semillas de talento: una muestra de cómo los niños pintan el patrimonio en Valledupar
Publicado 27/09/2024 05:00 | Escrito por Armando Arzuaga y Jorge Serrano
Una importante cantidad de fotografías, acompañadas de una selección de dibujos y pinturas realizadas por niños y jóvenes del municipio de Valledupar y poblaciones cercanas -Valencia de Jesús, Río Seco, Atánquez, La Mina, Los Tupes-, conj...
En el Cuna de Acordeones hay equipo
Publicado 27/09/2024 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un amigo y asiduo lector de esta columna tuvo a bien invitarme a la 46 versión del Festival Cuna de Acordeones en homenaje a Rita Fernández Padilla e Ismael Fernández Gámez. También tuve el honor de ser designado jurado en la modalidad de ac...
Los Arnedo y los inicios del Jazz en Colombia
Publicado 26/09/2024 05:20 | Escrito por Rafael Serrano
Para quienes son conocedores medianos o no del jazz, no será un secreto que los lugares de reunión de los músicos y sus seguidores se asentaron en diferentes ciudades de Estados Unidos y que son –por así decirlo–, la meca de donde ha bebido u...
Salsa y vallenato
Publicado 26/09/2024 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Es tan poco probable que se le reconozca la paternidad discográfica de la Salsa en Colombia a Los Corraleros de Majagual como que muchos de los más conservadores vallenatólogos sean conscientes del frecuente y fecundo diálogo que han tenido las m...
Refrescando la posibilidad del pesimismo
Publicado 26/09/2024 05:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Sí, soy pesimista, pero yo no tengo la culpa de que la realidad sea la que es” (José Saramago) Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto filosófico que tiene mala prensa por no ser comprendido cabalmente, a saber, el pesimis...
El Parque de la vida
Publicado 26/09/2024 05:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El sábado 21 de septiembre de 2024, la gobernación del Cesar inauguró uno de los espacios públicos más importante de la ciudad, El Parque de la Vida. Sin lugar a dudas, es un espacio maravilloso, ya que se encuentra ubicado al lado de tres i...
Dios, Bergman y Schütz
Publicado 26/09/2024 05:00 | Escrito por Orietta Sofía Cotes
Ingmar Bergman parece haber leído a Schütz. Antonius Block, un caballero que acaba de regresar a su natal Suecia después de 10 años de estar en las cruzadas, reta a la muerte a una partida de ajedrez para intentar salvar su vida: si le gana,...
Poeta Luis Egurrola: sus letras serán para siempre
Publicado 25/09/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje póstumo a Luis Aniceto “Luiso” Egurrola Hinojosa (San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia), 19 de julio de 1964 – Valledupar, Cesar (Colombia), 16 de septiembre de 2024). *** “Luis Egurrola seguirá siendo un verdadero refere...
Todos los caminos del realismo mágico llevan a Valledupar
Publicado 25/09/2024 04:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Ubicar a Macondo en la cartografía colombiana es, además de una tarea altamente improbable, algo absurdo. Pues, Gabriel García Márquez lo explicó abiertamente en una entrevista: “Macondo no es un lugar, sino un estado de ánimo”. Sin em...
Italia, Francia y España: los mayores productores de vinos del mundo
Publicado 25/09/2024 04:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El vino es el bálsamo del corazón herido": refrán español. El vino es una de las bebidas más famosas en todo el mundo. En Italia, Francia y España, su tradición y cultivo vienen desde hace siglos atrás. La influencia histórica del vin...
Aquel Valledupar de finales de los años 60
Publicado 25/09/2024 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Me encanta escribir. Es una forma de mantenerme activo y lejos del maldito alemán Alzheimer, muy de moda ahora a temprana edad en personas que todavía podían ser útil a la sociedad. Me recreo recordando lugares y describiendo momentos que viv...
Hace 48 años, Diomedes Díaz hizo su estreno musical con Herencia Vallenata
Publicado 24/09/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El viernes 24 de septiembre del año 1976, hace 48 años, comenzó la historia musical de Diomedes Díaz Maestre, ‘El Cacique de La Junta’, saludado así por el cantante Rafael Orozco. Ese día salió el disco ‘Herencia musical’ para el s...
Ciudades españolas de Hispanoamérica y la influencia del trazado reticular
Publicado 24/09/2024 05:10 | Escrito por Pedro Páramo
No sólo es digna de señalar la velocidad con que fueron puestas en pie por los españoles las primeras ciudades a lo largo de América del Sur, que también cuenta. Pero lo más destacable, lo más excepcional para su época, es la eficacia y f...
Luisa Villa: entre la voz de los ancestros y la memoria de los tigres
Publicado 24/09/2024 05:05 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
La poeta Luisa Villa Meriño (El Copey, Cesar), estudió Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Pedagógica Nacional y Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Postconflictos en la ESAP. En 2023 ganó el Premio Internaci...
Recordando a Ana Francisca Gámez de Fragozo, una experta cocinera de la Guajira
Publicado 24/09/2024 05:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La señora Ana Francisca Gámez de Fragozo, nació el 30 de julio de 1952, en el hogar conformado por Juan Gámez y Eulalia Baquero, tuvo 14 hermanos, Juan Manuel, Luis José, Ricardo, Joaquín, Aníbal, Petra, Elvira, Rosa, Leonor Emilse, Eloís...
El casino Pin-up revoluciona el juego móvil para los colombianos
Publicado 23/09/2024 05:39 | Escrito por Redacción
El crecimiento de los juegos móviles en Colombia ha sido notable en los últimos años. Cada vez más jugadores colombianos optan por disfrutar de sus juegos favoritos desde sus dispositivos móviles. Entre las plataformas que han sabido captar...
Luis Egurrola estuvo a la altura del poeta enamorado
Publicado 23/09/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El compositor y poeta sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa tuvo la virtud de caer en los brazos del amor, donde, lleno de sentimientos, pudo volar bien alto y muchas veces llorar o sonreír. Para él no fue fácil escaparse de la melancolía...
Historia de Sincelejo: ciudad capital del departamento de Sucre
Publicado 23/09/2024 04:45 | Escrito por Redacción
La ciudad de Sincelejo fue fundada, sustituyendo un caserío indígena, el 4 de octubre de 1535 con el nombre de San Francisco de Asís de Sincelejo. Fue encomienda de Alonso Padilla de 1610 a 1640, y erigido corregimiento en 1776 por el capitán...
Encender la imaginación con 30 llamas de un fósforo
Publicado 23/09/2024 04:40 | Escrito por Luz Helena Cordero Villamizar
El pasado 18 de septiembre, el escritor boyacense Jorge Osbaldo presentó su nuevo libro: 30 llamas de un fósforo (Cero editores). Una interesante colección de textos que hace un recorrido por la simbología que ha encarnado el fuego, a través...
Becas internacionales para estudios universitarios: una propuesta de la Alcaldía de Valledupar y el Grupo EDUCA EDTECH
Publicado 23/09/2024 04:35 | Escrito por Redacción
El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán y la compañía EDUCA EDTECH Group lanzan el programa de becas ‘Valledupar Conecta con el Mundo’, que proyecta transformar y facilitar el acceso a la educación avanzada en la región. Mediante e...
“Sorprendentes” cumplió 44 años
Publicado 20/09/2024 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A mediados de la década de los años 70 del siglo pasado nació una agrupación vallenata llamada “Los alegres punteros” encabezados por el acordeonero Ender Adalit Alvarado Varela y el cantante Ladimiro Freyle, ambos nacidos en La Punta de ...
Promover una Cultura de paz
Publicado 20/09/2024 04:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz desde el año 1981, fecha que fue promulgado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es una fecha para fortalecer los ideales de paz y en la cual se pide todos lo...
Como en la película...
Publicado 20/09/2024 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La semana pasada, reunido con unos amigos, comenzamos a recordar cómo era la política en los pueblos hace varias décadas, cuando aún éramos jóvenes y participábamos en ella con la ardentía heredada de políticos del pasado. Recordábamos...
Foro “Mujeres y jóvenes wayúu: la energía sagrada del agua y los vientos en Maicao”
Publicado 20/09/2024 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Nunca me cansaré de afirmar que en La Guajira pasan cosas buenas y muchas de ellas propiciadas por la gente que la ama y respeta, las organizaciones sociales de base y las alianzas poderosas entre sectores autónomos y conscientes del valor del ...
Marc Anthony: otra nota (y muchas otras notas más)
Publicado 19/09/2024 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a Marco Antonio Muñiz Rivera (Nueva York, 16 de septiembre de 1968) *** Unas veces con C, otras veces con K y, en extremo, con CK, es que varias personalidades del entretenimiento y hasta sus propios fans finalizan su inmemorial, pero...
Homenaje póstumo a Luis Egurrola Hinojosa en San Juan del cesar
Publicado 19/09/2024 05:30 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 16 de septiembre del 2024 falleció en la clínica cardiovascular de la ciudad de Valledupar, el famoso compositor Sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, quien estaba hospitalizado en este centro de salud por padecer una neumonía. En San ...
Revitalizando una vejez estructuralmente despreciada
Publicado 19/09/2024 05:25 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Y si fuego es lo que arde en los ojos de los jóvenes, luz es lo que vemos en los ojos del anciano” Víctor Hugo Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre la vejez, que en distintas tradiciones filosóficas ha sido considerada como una ...
Valledupar frente al cambio climático
Publicado 19/09/2024 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El departamento del Cesar siempre ha sido una tierra de ensueños. El lugar donde florecieron bonanzas como la algodonera, los recuerdos de la época de la marimba, la floreciente ganadería, junto a los cultivos de café en las empinadas faldas ...
Enrique Díaz, el acordeonero alegre, claridoso y de nota gruesa
Publicado 18/09/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El juglar Enrique Díaz Tovar, quien murió en Montería el jueves 18 de septiembre de 2014, hace 10 años, fue conocido como ‘El Tigre de María La Baja’, distinguiéndose por su estilo auténtico, alegre, claridoso y por su nota gruesa en e...
La sub región del río, en el Bajo Magdalena: la del agua y la música
Publicado 18/09/2024 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La sub región río, que está incluida en los 4800 km2 que conforman la cuenca del Bajo Magdalena, se encuentra bañada por el río Magdalena y por tres extensas ciénagas: la Grande de Santa Marta, de Cerro de San Antonio y de Zapayán; por otr...
El que quiere, puede: mitos y verdades de la meritocracia
Publicado 18/09/2024 04:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Tanta gente con talento sin contactos, pudiendo hacer el trabajo que detenta tanta gente sin talento con contactos” Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un concepto que se defiende mucho, sobre todo discursivamente de la boca para af...
Un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice
Publicado 18/09/2024 04:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Si hoy nos propusiéramos crear una lista detallada de los actos de corrupción en Colombia, ésta se convertiría en un registro interminable, evidenciando la persistencia de un fenómeno arraigado no solo en la política, sino en el tejido soci...
Entre letras y acordes: la magia literaria del vallenato
Publicado 17/09/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Muchas de las composiciones que nuestros autores le imprimieron a la redacción de sus obras esconden secretos. Creo que esto se debe, en parte, a que no querían ser blanco de los comentarios del pueblo o porque, sencillamente, fueron amores fug...
Laura Daniela Gámez: la ingeniera guajira con proyección global
Publicado 17/09/2024 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El futuro del planeta depende de la posibilidad de dar a todas las mujeres el acceso a la instrucción y al liderazgo (Rita Levi–Montalcini) No es un secreto que, históricamente, las mujeres, a pesar de ser protagonistas en la Ciencia, han si...
Un punto y aparte delante de sus pies
Publicado 17/09/2024 04:45 | Escrito por Clinton Ramírez C.
“Soledad anfibia” (Ed.Escarabajo, 2024) reúne buena parte de obra en verso de la poeta y narradora colombiana Annabell Manjarrés Freyle (Santa Marta, 1985). Incluye sus libros inéditos Espejo lunar blanco (2010), Oleo de mujer acosada por ...
Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar
Publicado 17/09/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar (COMFACESAR), conmemoró este viernes los 18 años de funcionamiento del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años; un espacio que brinda a los habitantes de la comuna 4, una amplia oferta que va desde...
Gustavo Gutiérrez Cabello celebró la presentación de su estatua de cera en un homenaje extraordinario
Publicado 16/09/2024 04:55 | Escrito por Redacción
Artistas, gestores y hacedores de la música vallenata acompañaron al maestro Gustavo Gutiérrez en grandioso homenaje organizado por la Gobernación del Cesar con motivo de la develación de su estatua de cera que será expuesta más adelante e...
Hablemos de relaciones saludables
Publicado 16/09/2024 04:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Muchas personas nos hemos criado con películas de Disney, las cuales nos han enseñado el poder del amor verdadero y que el mayor propósito en la vida es encontrar nuestro amor que nos salvará de nuestras penurias y adversidades. A medida que ...
Explotó la mugre del periodismo colombiano
Publicado 16/09/2024 04:45 | Escrito por Juan Cataño Bracho
“Los que trabajan profesionalmente en el campo de la comunicación social han de sentirse comprometidos en la formación y difusión de opiniones públicas conformes a la verdad y el bien” (S.S. Juan Pablo II). En 1985, llegué a Valledu...
25 gestores culturales de Valledupar reciben certificaciones de pensiones vitalicias
Publicado 16/09/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Una realidad que caracteriza al sector cultural en Valledupar es la vulnerabilidad económica en la que se encuentran ciertos artistas y gestores culturales de la tercera edad. En respuesta a esa dura realidad, y en marco del programa de Benefic...
La luz de Leo Matiz
Publicado 13/09/2024 05:10 | Escrito por Natalia Fernández
Si alguien puede presumir de haber capturado la luz de Macondo por primera vez, es Leo Matiz. El fotógrafo nacido en 1917, en el mismo pueblo que Gabriel García Márquez (Aracataca), ha seguido el camino que impone la obra “Cien años de sole...
Las Triquiñuelas de Zuleta, de Julio César Oñate
Publicado 13/09/2024 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
“Las Triquiñuelas de Zuleta” es el título del nuevo libro del compositor, escritor, coleccionista de música y acordeones e investigador, Julio Cesar Oñate Martínez. Se trata de una obra en la que el autor nos acerca a las salidas, rodeos...
Isabella Echeverri: haciéndole goles al machismo
Publicado 13/09/2024 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribir historias de mujeres inspiradoras es todo un honor para mí. Es una forma de polinizar el mundo de esperanzas, de reconocer el poder creativo y transformador de las mujeres; Isabella sí que tiene relatos que demuestran lo poderosas que ...
Festivales agonizando
Publicado 13/09/2024 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Urumita, La Guajira, el pasado fin de semana deberían haber realizado la versión 36 del Festival de Flores y Calaguala para continuar promoviendo y sosteniendo las tradiciones culturales y la música folclórica representativa de la región ...
Manuel Lozano: “Lo sabroso del jazz es que no es música con la que tú ya sabes qué va a pasar”
Publicado 12/09/2024 04:50 | Escrito por René Arrieta Pérez
Manuel Lozano Pineda es un periodista con amores promiscuos entre la música y el cine, dos de sus grandes pasiones. En su carrera como Comunicador Social tiene una experiencia vasta en la reportería con el cubrimiento de distintas fuentes como ...
Dinámicas del cambio y la Cultura de paz
Publicado 12/09/2024 04:45 | Escrito por Marianne Sagbini
La "Cultura" es dinámica, es cambiante y está expuesta a todo tipo de valoraciones, estigmatizaciones, prototipos, pero; cada pueblo, aldea, regiones, países están caracterizados por sus comportamientos, estilos de vida, condiciones climátic...
El invento que revolucionó la electrónica: el microprocesador (o microchip)
Publicado 12/09/2024 04:40 | Escrito por Redacción
El 12 de septiembre de 1958, poco después de su ingreso a la compañía Texas Instruments, el ingeniero eléctrico y físico estadounidense Jack S. Kilby construyó el primer circuito electrónico, haciendo uso de un equipamiento improvisado. As...
Sed y hambre en el Cesar
Publicado 12/09/2024 04:35 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Hablar del hambre y la sed en la región Caribe, no es un fenómeno exclusivo del departamento de la Guajira. En un recorrido realizado por varios municipios del departamento del Cesar, tales como Chiriguaná, el Paso, la Gloria, y Astrea, se pue...
Aquella hermosa carta de Consuelo Araujonoguera para un periodista
Publicado 11/09/2024 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días me puse a sacar cuentas, actividad en la cual no soy muy aventajado, pero caí en cuenta que hace 29 años, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera me escribió algo que se convirtió en una especie de guía personal para mi vida ...
Homenaje póstumo a Hernando Marín en San Juan del Cesar
Publicado 11/09/2024 05:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
A los 25 años de su partida, en San Juan del cesar, se le rindió un homenaje póstumo, a uno de los compositores más grande del Vallenato, como lo fue Hernando José Marín Lacouture. Uno de los juglares gigantes del vallenato. Siempre lo reco...
El papel de las abejas en la preservación de la biodiversidad
Publicado 11/09/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Las abejas son consideradas como los polinizadores más importantes del planeta y, aunque no son los únicos, su disminución influye en la reducción de la producción de frutas, verduras, de especies vegetales utilizadas para construcción, ela...
¡Felices 63, Pibe!
Publicado 11/09/2024 05:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
"Un mago de la inteligencia, que sabe la ubicación de sus compañeros casi sin mirarlos y que les entrega el balón como con la mano…”. Cesar Luis “El Flaco” Menotti (1938 – 2024). Exentrenador argentino. (Campeón del Mundo, 1978). *** ...
Miguel Carrillo Alvarado y el eco de aquellos que no llegaron
Publicado 10/09/2024 05:15 | Escrito por Adrián Villamizar Zapata
Un viejo dolor, bañado en whiskey y trasnocho se apoderó de las temblorosas manos de Bienvenido y desde sus manos a los brazos, y continuó moviéndose hacia arriba hasta volverse un nudo en su garganta. Aquella noche-madrugada, frente a la viv...
Hernando Marín, el cantante del pueblo
Publicado 10/09/2024 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hernando Marín, nacido en el Tablazo, un humilde poblado ubicado en las cercanías de San Juan del Cesar, La Guajira, pese a las limitaciones económicas y al haber asistido a la escuela por dos años, se constituyó en uno de los más important...
“Subienda”, de Ángela Castellanos: el homenaje a un padre
Publicado 10/09/2024 05:05 | Escrito por Emma Claus
Ángela Castellanos nació en Cúcuta, Colombia, en 1986. Creció amando el Magdalena gracias a los cuentos infantiles que le relataba su papá, en los que cambiaba a los príncipes por pescadores y a los carruajes por canoas. Es fotógrafa, aman...
El departamento del Cesar inicia la formación de 100 personas en tecnología y programación
Publicado 10/09/2024 05:00 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar se está preparando para aportar talento a un mercado laboral cada vez más exigente en términos tecnológicos. Con esta perspectiva, se llevó a cabo el lanzamiento del programa de 100 becas en la Universidad Popular d...
Música y sociedad: la influencia del folclor vallenato en la narración social
Publicado 09/09/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Los cambios sociales no son ajenos a la influencia que ha ejercido nuestro folclor vallenato, especialmente en un contexto de globalización, con fenómenos como la movilidad, el aprendizaje masivo en línea y abierto, la rotación laboral, el tu...
Pedro Claver, entre la esclavitud y la evangelización en Cartagena de Indias
Publicado 09/09/2024 04:45 | Escrito por Paola Vargas Arana
Pedro Claver nació el 26 de junio de 1580 en Verdu, un pequeño poblado de la actual Cataluña (España), al norte de la península ibérica, y allí vivió hasta los 16 años. Desde la infancia recibió la mejor educación, pues su familia form...
El escritor José Atuesta presentó su obra “La voz vegetal del viento” en el Colegio Comfacesar
Publicado 09/09/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La publicación de un libro es, para el autor, una oportunidad para reencontrarse con la comunidad, dejar atrás la soledad de las letras y compartir sus reflexiones y experiencias. El profesor y escritor José Atuesta Mindiola tuvo el placer de...
Valledupar celebra el Mes del Patrimonio con una atractiva agenda
Publicado 09/09/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Durante el mes de septiembre, Valledupar se une a la celebración del Patrimonio, una fecha que busca rendirle homenaje a las tradiciones, costumbres y al legado cultural que definen a la capital del Cesar. A lo largo del mes de septiembre, la...
Comparación de Lucky Jet con otros juegos de azar: ¿Qué lo hace único?
Publicado 07/09/2024 16:52 | Escrito por Andrés Morales
Lucky Jet ha emergido como uno de los juegos de azar más emocionantes y dinámicos en la actualidad, capturando la atención de jugadores que buscan una experiencia fresca y diferente. Mientras que juegos tradicionales como la ruleta, el blackj...
Louis Armstrong, el rey del Jazz
Publicado 06/09/2024 05:15 | Escrito por Máximo Martínez
Louis Armstrong nació como muchas de las grandes figuras negras de la música Jazz, en Nueva Orleans, en una fecha que ni él sabía concretamente a pesar de que celebraba su cumpleaños el 4 de Julio y que eligió como año de nacimiento aproxi...
Leandro Díaz y las mujeres de sus canciones
Publicado 06/09/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Muchas de las canciones de Leandro Díaz nacieron en esos momentos en los que el deseo se desborda y el amor parece ser lo único que cuenta. La Diosa Coronada, por ejemplo, surgió en esos instantes de enamoramiento en los que perseguía a una ...
7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica
Publicado 06/09/2024 05:05 | Escrito por Redacción
Latinoamérica es un continente musical. Por eso, los artistas más importantes de los últimos años han ido apuntándose a sus festivales como forma de acercarse al vasto público que concentra. David Guetta, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, At...
Tres hijos de grandes
Publicado 06/09/2024 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No quiero herir susceptibilidades con esto, pero hemos tenido tres artistas vallenatos en los últimos 30 años que serán difíciles de igualar por su proyección y sus récords. Los tres, lastimosamente, se nos fueron a la eternidad en tiempos ...
Lo que debes saber para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones
Publicado 06/09/2024 04:55 | Escrito por Verónica Salas
En la era digital, nuestros dispositivos se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria. Desde mantenernos conectados hasta gestionar nuestra productividad, es fundamental asegurarnos de que estén siempre en óptimas condici...
Hernando Marín entregó su pensamiento en frases y cantos vallenatos
Publicado 05/09/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hernando José Marín Lacouture, quien el cinco de septiembre de 1999, hace 25 años, cerró sus ojos para siempre, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su territorio las graficó de mane...
El 5-0: goles (y autogoles)
Publicado 05/09/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
*** 1, 2, 3, 4, 5… Y al Mundial de EE.UU. El cinco de septiembre se convirtió en la fecha más importante del fútbol colombiano. En el Estadio Monumental de River, en Buenos Aires, la selección Colombia goleó 5-0 a Argentina, maestra del ...
Fomentando la filosofía en las escuelas
Publicado 05/09/2024 05:05 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Enseña a los niños, y no será necesario castigar a los hombres” Pitágoras ¿Por qué incorporar filosofía entre los espacios curriculares escolares, de todos los niveles y modalidades? Es una de las preguntas recurrentes que me han h...
La selfie nació mucho antes de las redes sociales
Publicado 05/09/2024 05:00 | Escrito por Redacción
Tomarse una foto delante del espejo o en pleno viaje se ha convertido en algo muy frecuente con los dispositivos móviles. Las redes sociales han impulsado esta práctica hasta el punto de que la palabra selfie -del inglés- se incorpore en el le...
En 2024, el Festival Cuna de Acordeones homenajea a Rita Fernández Padilla y Ismael Fernández Gámez
Publicado 04/09/2024 04:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El día 18 de septiembre se celebran cada año las fiestas patronales de Villanueva en honor a Santo Tomás su patrón, en esta fecha también se celebra el cuadragésimo sexto Festival Cuna de Acordeones, declarado patrimonio cultural y artísti...
El realismo mágico en la película La estrategia del caracol
Publicado 04/09/2024 04:45 | Escrito por Martín Agudelo Ramírez
La Estrategia del Caracol, del director Sergio Cabrera (1993), retrata magistralmente al pueblo macondiano. Es un notable proyecto fílmico, con guion escrito por Humberto Dorado, Ramón Jimeno y Sergio Cabrera, que a través de un flash-back il...
Biodiversidad
Publicado 04/09/2024 04:40 | Escrito por Leslio Ricardo González
Esa variedad o conjunto de seres vivos habitantes del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan entre sí, se conoce como Biodiversidad o Diversidad Bilógica. Se aborda el tema resaltando que Colombia, como país sede, desa...
El mundo, el micro-cuento de Eduardo Galeano
Publicado 04/09/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Un hombre del pueblo Neguá, en la costa Pacífico de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado desde arriba la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. -El mundo es eso -reveló-, un montón d...
"Soy una gota de memoria en un mar de sabiduría": Wilfredo Rosales
Publicado 03/09/2024 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
La memoria como definición es "la capacidad de almacenar y recuperar la información y las experiencias pasadas". Para poder revivir instantes únicos debemos hacer memoria. Cada uno de estos recuerdos vienen impregnados de una carga emocional q...
Gustavo Gutiérrez, eternizado en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata
Publicado 03/09/2024 04:50 | Escrito por Redacción
Gustavo Gutiérrez ya es un compositor eterno de la música vallenata. Un personaje ineludible de la canción vallenata, pero ahora su figara también será eternizada en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata. Su escultur...
Eduardo Galeano, un gigante de las letras latinoamericanas
Publicado 03/09/2024 04:40 | Escrito por Redacción
El lunes 13 de abril de 2015, Latinoamérica quedó huérfana de una de sus mayores figuras literarias de la segunda mitad del siglo XX. Una voz de conciencia y lucidez. Un testigo y crítico de los cambios de un continente que deseaba ver unido....
Media maratón Valle de Upar, una apuesta turística, cultural y económica
Publicado 03/09/2024 04:35 | Escrito por Redacción
En una apuesta turística, cultural, deportiva y económica por parte del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, se convierte la Media maratón Valle de Upar que se correrá el 13 de octubre en la capital del Cesar. Más de 2.200 fondistas ...
El cabo Uribe, su vida y la historia de su región
Publicado 02/09/2024 04:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El cabo Uribe, a sus 94 años, asegura estar dispuesto a aceptar los designios de Dios. Lo dice porque cree que con esa edad es poco el tiempo que le queda en su tránsito por la tierra. Quizá esa convicción sea quien lo haya convertido en un s...
José Covo: cómo abrir el mundo y no morir en el intento
Publicado 02/09/2024 04:40 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
José Covo (Cartagena, 1987) escribe desde lo más profundo de su alma. Luego de superar las épocas más oscuras de su vida, este maestro en Artes de la Universidad de Los Andes y candidato a PhD en literatura hispánica de la Universidad de Iow...
La ciénaga de Zapatosa: protegida por un acuerdo impulsado desde la Gobernación del Cesar
Publicado 02/09/2024 04:35 | Escrito por Redacción
El acuerdo para la creación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) en la ciénaga de Zapatosa ya es una realidad. Se firmó en un acto que marca un hito en la conservación ambiental de la región. Este acuerdo tiene como objetivo pri...
Comfacesar se reúne con beneficiarios de proyectos de vivienda en La Jagua
Publicado 02/09/2024 04:30 | Escrito por Redacción
En atención a una solicitud de los líderes y beneficiarios del proyecto urbanización “El Pueblo Primero”, el cual es gerenciado por Comfacesar en convenio con el municipio de La Jagua, el director administrativo, Frank Montero y el jefe de...
La música de gaitas en el Caribe sabanero: origen y horizontes de una expresión musical
Publicado 30/08/2024 05:20 | Escrito por Alexis Aristizábal Ospina
El Caribe colombiano se caracteriza por tener una riqueza en sus manifestaciones musicales, que varían según las regiones y los pueblos; la música de gaita es uno de los aires más representativos de esta zona del país, originaria de los Mont...
De la mano de Guillermo Carbó, la Tambora entró en La Sorbona
Publicado 30/08/2024 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Conocí a Guillermo Carbó por allá en el año 1991, cuando se presentó a Tamalameque de sombrero sabanero, pantalón de lino blanco y camisa vaporosa del mismo color, terciada a su hombro una mochila arhuaca y calzando abarcas trespuntá; anda...
Sólo falta que haya muertos
Publicado 30/08/2024 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ustedes saben que no me gusta sentir, ni vivir y mucho menos escribir sobre temas escabrosos o simples premoniciones de actos violentos, algunos a eso le llaman cobardía, en ocasiones he recibido ofensas verbales de las que he hecho caso omiso a...
Oscar De León: de sonero mayor a leyenda estelar de la Salsa
Publicado 29/08/2024 05:20 | Escrito por Redacción
“El Sonero Mayor”, “El Bajo Danzante” (como lo bautizara un importante locutor venezolano llamado Phidias Danilo Escalona), “El Coloso de la Salsa”, “El Faraón de la Salsa” (originado en el Perú), “El León”, “El Diablo de...
La calle de los zapatos, de Mat Littere: el coraje que habita en el alma humana
Publicado 29/08/2024 05:15 | Escrito por Emma Claus
Parte de mi adolescencia transcurrió en un barrio popular de Cartagena de Indias. Esa época de mi vida coincidió con la expansión de la champeta desde los sectores marginales hasta las discotecas más exclusivas de la ciudad, también con el ...
Ame a sus hijos, no críe imbéciles
Publicado 29/08/2024 05:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en que se trata a sus niños” Nelson Mandela En un mundo atravesado por la perversa idea de que “sobra gente” en este planeta junto con la irracional ...
Shigeru Miyamoto, un personaje ilustre del mundo de los videojuegos
Publicado 29/08/2024 05:05 | Escrito por Redacción
¿Quién de nosotros no ha escuchado alguna vez el nombre de Mario Bros o Sonic? ¿Quién no se ha encontrado frente a una consola participando a una carrera de carros o mirando a su hijo en plena partida? Los juegos se han convertido hoy en dí...
El arte de saludar en el vallenato: historia y evolución
Publicado 28/08/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En una página de esas que pululan hoy en día en las redes, y que para ganar adeptos o lectores publican preguntas sin conocer la historia del vallenato, se atreven a formularlas así: “¿Estás de acuerdo con los saludos en las canciones o gr...
Un cuarto de siglo sin la fea más bella de Colombia
Publicado 28/08/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Sin temor a equivocarme, la célebre imagen y semejanza de “Beatriz Aurora Pinzón Solano” interpretada por la talentosa y bellísima actriz, Ana María Orozco, fue la impoluta representación de si se me permite el término “salvadora de l...
Lucho Carrillo, el tío universal
Publicado 28/08/2024 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Que injusta, que maldita, que cabrona la muerte que nos mata a nosotros sino a los que amamos” (Carlos Fuentes) El 28 de julio, justo un día después del tercer aniversario de mi súper abuela Rita Contreras, el tío Lucho se jugó s...
Peluqueros y barberos de mi pueblo
Publicado 28/08/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mis escritos lo he dicho en varias oportunidades, el Caribe Colombiano está lleno de personajes, anécdotas e historias que parecen de ficción. Bajo este reverbero solar, se dan en forma silvestre historias y personajes que producen anécdot...
Ivo Luis Díaz Ramos: la voz auténtica del vallenato
Publicado 27/08/2024 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El arte de la música es el que más cercano se halla a las lágrimas y los recuerdos": (Óscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo irlandés). El canto es un arte fabuloso y súper privilegiado porque en él confluyen muchas expresiones artís...
Historia de Maracaibo: de Ambrosio Alfinger a Rafael Urdaneta
Publicado 27/08/2024 04:50 | Escrito por Verónica Salas
En el extremo occidental de Venezuela, en el estado Zulia, se encuentra Maracaibo, la segunda ciudad de Venezuela y junto con la costa oriental del lago, forma un importante centro petrolero. Maracaibo se encuentra a orillas del lago que lleva su...
El hombre de las palabras de seda
Publicado 27/08/2024 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Ahí, frente a la cancha de fútbol de la entonces Escuela de artes y oficios, de cara al hotel de Turismo de la señora Julia Alarcón, me lo presentó mi papá, aquella mañana sesentera, cuando lejos distaba el viejo Valle de erigirse en capit...
El departamento del Cesar a punto de alcanzar los 1000 kilómetros de vías construidas
Publicado 27/08/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La Gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuan Dávila se dispone a liderar una serie de proyectos que permitirán al departamento llegar al milésimo kilómetro y sobrepasar este rubro para alcanzar unos 300 nuevos kilómetros más. Con esta buen...
Lorenzo Morales, el juglar que dejaba su huella antes de poner el pie
Publicado 26/08/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 13 años, el 26 de agosto de 2011, murió el juglar nacido en Guacoche, jurisdicción de Valledupar, teniendo la impronta de ser el único que dejaba su huella antes de poner el pie. De esta manera, cuando a Lorenzo Miguel Morales Herrera lo...
Llegó la cumbia de Cumbia Queen
Publicado 26/08/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cumbia Queen es el nombre artístico de la cantautora barranquillera Carmen Milena Antolínez Anaya, a quien volví a ver cantando en vivo después de casi veinte años, pasando de ser la gran promesa que debutaba profesionalmente con la Gran orq...
El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura
Publicado 26/08/2024 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La primera impresión que tuve del mundo llamado comunista fue en 1983, cuando en un viaje en bus desde París, donde estudiaba en ese momento, hasta Atenas, atravesé la Yugoeslavia pos Tito. Aunque mi paso fue rápido si pude observar la carenc...
Primera feria de emprendimiento y deporte en el Ecoparque del río Guatapurí
Publicado 26/08/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Con miras a la reactivación de distintos sectores económicos de la ciudad, la Alcaldía de Valledupar por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico realizará la Primera Feria de Emprendimiento y Deporte, en el ecoparque del río Guatapu...
Rosendo Romero: el ilustre poeta de la “Noche sin luceros”
Publicado 23/08/2024 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Mientras la gran mayoría de los poetas, y mucha gente del común, suele coger la claridad e imponencia de la luna y las noches estrelladas para sacarle fruto a la imaginación y crear sus versos más significativos, Rosendo Romero Ospino, ...
aMar y otras adicciones, de Carolina Pulido Ariza: una bitácora del amor y su final
Publicado 23/08/2024 04:50 | Escrito por Emma Claus
Y sí, me atrapan los poemarios cuyos temas transitan la locura, la pasión del amor, pero también exponen el caos, la incertidumbre de cuando el idilio, que se creía eterno, llega a su fin. ¿Será porque he sentido la gloria de ser correspond...
¿Qué pensará el dios de ése, “el pueblo de dios”?
Publicado 23/08/2024 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Me gusta la sonoridad de su gentilicio… Gazatíes, Me aterra el estruendo y las masacres de las bombas… israelíes. En la llamada Franja de Gaza hay niños que no duermen, niños que bajo los escombros sueñan con ver estrellas y luc...
¿Cómo defendemos el folclor?
Publicado 23/08/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En nuestro medio, hay un grupo numeroso de defensores, cultores y promotores del folclor vallenato, la gran mayoría lo es más de la música y en especial de unos aires y estructuras o cánones que ellos mismos inventaron, arraigaron y validaron...
Instecom: comprometida con la formación de técnicos laborales en el Cesar
Publicado 23/08/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Durante este mes de julio, las diversas sedes del Instecom han celebrado las certificaciones de sus estudiantes en formación técnica. Desde Valledupar, pasando por Bosconia y El Copey (en el Cesar), estas ceremonias han marcado una nueva etapa ...
Las corredurías de Calixto Ochoa y Liborio Reyes en el Bolívar grande
Publicado 22/08/2024 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Liborio Reyes lo visité en El Carmen de Bolívar. Fue una tarde de sol anaranjado de mayo, lo abordé, sin previo aviso, en su vivienda ubicada en el barrio Buenos Aires. Lo hice porque me hablaron de su mansedumbre, de su facilidad para hacer...
Las lavanderas de mi pueblo: recuerdos de Santa Marta
Publicado 22/08/2024 04:50 | Escrito por Fioralisa Castiblanco Eguis
No hace mucho tiempo, nuestro río era lugar de tablas, jabón y ropa que lavar. El agua de las casas era para beber. Para lavar había que ir al río y esa función la desempeñaban admirables mujeres que frotando entre puños morados del frío,...
Los Yukpa, un pueblo guerrero que sobrevive en la serranía del Perijá
Publicado 22/08/2024 04:45 | Escrito por Diego López
El pueblo indígena Yukpa se asienta en la región del Perijá (tanto del lado colombiano como venezolano). En Colombia, habitan en cuatro resguardos: el Cozo, Menkue, Iroka y Socorpa, ubicados en los municipios de La Paz, Codazzi y Becerril. Dos...
Cuando la lengua se viste de gala: el tratamiento cortés del español de Colombia
Publicado 22/08/2024 04:40 | Escrito por Alonso Fernández García
De entre todas las cosas en las que tenemos que fijar nuestra atención cotidianamente, rara vez la lengua es una de ellas. De este modo, dejamos estos menesteres en manos de los entendidos en filología, literatura, lexicografía, fonología, et...
10 grandes éxitos de Héctor Lavoe: el cantante que hizo temblar el mundo de la Salsa
Publicado 21/08/2024 04:55 | Escrito por Alberto Moraleja C.
Héctor Lavoe falleció el 29 de junio de 1993 a los 46 años. Sus últimos días fueron tristes, marcados por la soledad, el abandono y la enfermedad. Sin embargo, muchos expertos y melómanos lo consideran como el más importante cantante e in...
Los 70 años de nuestra televisión nacional
Publicado 21/08/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Antes de su fallecimiento, el ilustrado teórico de la comunicación español Jesús Martín Barbero (1937–2021) afirmó que la televisión en Colombia fue, en sus inicios, netamente estatal. Es cierto: con la entrada en vigor, -posterior a su ...
Las 10 ciudades más pobladas de habla hispana
Publicado 21/08/2024 04:45 | Escrito por Redacción
En un mundo cambiante en donde las migraciones y la economía definen cada vez más la evolución y el peso de una ciudad en su país y continente, presentamos a continuación una lista de las 10 áreas metropolitanas más pobladas de habla hispa...
La fortaleza de la bondad
Publicado 21/08/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Me resisto a ser parte de un mundo que considera débil a la gente amable" (Keanu Reeves) Quisiera invitarlos a reflexionar acerca de un superpoder humano que ha sido despreciado a lo largo de toda la historia, pero hoy, con más énfasis, pue...
Canciones de la bonanza marimbera: huellas de una época de violencia en la música vallenata
Publicado 20/08/2024 05:30 | Escrito por Luis Martínez González
La llamada bonanza marimbera de los años 70 y 80, época en la que se consolidó el tráfico de marihuana desde el Caribe colombiano hacia los Estados Unidos, marcó una época en el plano local, regional y nacional, generando profundas transfor...
La historia milenaria de la papa
Publicado 20/08/2024 05:25 | Escrito por Álvaro López Dominguez
La papa es un tubérculo al que también se denomina patata. Su nombre científico es Solanum tuberosum. Es originaria de Sudamérica y actualmente se cultiva en casi todos los países del mundo. Entre tantas cosas desconocidas que los espa...
Calixto Ochoa vive en el corazón de sus paisanos en Valencia de Jesús
Publicado 20/08/2024 05:20 | Escrito por Redacción
Valencia de Jesús fue testigo de un homenaje sentido a Calixto Ochoa, que quedará en la memoria y el corazón de todos los valencianos. Con una ofrenda floral que estuvo amenizada por una serenata con mariachis, inició el pasado 14 de agosto a...
Tarifas justas en la energía del Caribe colombiano: una prioridad para la Gobernación del Cesar
Publicado 20/08/2024 05:15 | Escrito por Redacción
Tras varios encuentros en defensa del consumidor y ciudadano, el Gobierno del Cesar ha mostrado nuevamente su compromiso en conseguir una justicia tarifaria en el servicio de energía eléctrica. Esto se vio reflejado este mes de agosto en su vot...
El papel del juglar en la expansión comercial del vallenato: tradición y modernidad
Publicado 19/08/2024 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
El tema del llamado "juglar" en el folclor vallenato es controversial, ya que, hoy en día, muchos críticos opinan sobre si este término ha evolucionado con el tiempo o si debemos limitarnos a sustentar la esencia de su creación. Desde sus in...
Breve historia de la cámara fotográfica
Publicado 19/08/2024 05:40 | Escrito por Luis Monje Arenas
El aparato que conocemos como cámara, tiene una historia casi mil años más antigua que la propia fotografía. Sabemos que, ya en el siglo X, se observaban los eclipses en el interior de una habitación a oscuras, en uno de cuyos lados se abrí...
El Cesar, ¿Un territorio que rechaza su pluriculturalidad?
Publicado 19/08/2024 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Pluriculturalidad puede ser entendida como la presencia simultánea de dos o más culturas en un territorio y su posible interrelación, donde debe prevalecer el reconocimiento de las mismas, la igualdad y el respeto. Ahora bien, en el depart...
Comfacesar invierte en la educación con kits de bilingüismo
Publicado 19/08/2024 05:30 | Escrito por Redacción
Con una inversión que supera los $1.100 millones de pesos en kits de bilingüismo y preparación para las pruebas Saber 11, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) fortalece el proceso educativo de más de 3 mil estudiantes afil...
El mundo del fitness y las nuevas tendencias en los gimnasios
Publicado 17/08/2024 17:13 | Escrito por Verónica Salas
Muchos pensaban que, con la pandemia, los gimnasios se acabarían y que la mayor parte de los deportistas y ciudadanos entusiastas volverían a la calle para ejercitarse, pero es una gran equivocación. Los gimnasios se han renovado y han regres...
Abogados colombianos se asocian para defender intereses de las empresas
Publicado 17/08/2024 15:52 | Escrito por Natalia Fernández
El empresario vive cotidianamente envuelto en las exigencias administrativas, y debe estar atento a sus derechos y deberes. Es, para él, una cuestión existencial conocer un abogado que sepa asesorarle o defender sus intereses. La formalizació...
Remembranzas de un auténtico juglar: Calixto Ochoa
Publicado 16/08/2024 05:15 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Corrían los primeros años de la década del 60 (siglo XX), cuando en las radiodifusoras de gran parte de Colombia y en los clubes, casetas y casas de familia, no cesaban de sonar canciones muy alegres y divertidas, por su originalidad. Una agr...
Cuatro centros recreacionales asequibles y de gran calidad en el Cesar
Publicado 16/08/2024 05:10 | Escrito por Redacción
El turismo en el Cesar ha crecido de la mano de Comfacesar, institución que, a lo largo de la última década, se ha consolidado como el más importante operador turístico del departamento del Cesar. Una prueba de este crecimiento y experienci...
¿Bailar como anciano o como joven?
Publicado 16/08/2024 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos casi 50 años que llevo de observación de las Tamboras, he vivido y he sido testigo de una serie de anécdotas tan divertidas e interesantes que, un día de éstos, cuando la pereza me abandone, las contaré en un libro. Hoy quiero ref...
Ya lo bautizaron
Publicado 16/08/2024 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya bastante rato muchos vallenatólogos recalcitrantes vienen pidiendo a gritos que las fusiones y transformaciones musicales van realizándose permanentemente en nuestra música vallenata se les asigne nombres, para que tanto colombianos co...
¿Cómo Descargar la Aplicación BetPlay en iOS?
Publicado 15/08/2024 19:00 | Escrito por Andrés Morales
La plataforma BetPlay es ampliamente considerada entre los apostadores de casinos y deportes en Colombia por varias razones. Esta plataforma de apuestas se estableció en 2009 y, con más de una década de experiencia, se encuentra entre las plat...
Emma Claus: escribiendo bajo la lluvia
Publicado 15/08/2024 04:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
La conversación con Emma Claus (Becerril, Cesar) transcurre entre su profunda pasión por la literatura y la nostalgia por su lugar de origen. Esta ingeniera de minas que reside en Alemania, viene trabajando desde muy joven en el dominio de la e...
Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad
Publicado 15/08/2024 04:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“Todos vamos a morir, todos, ¡que espectáculo! Eso solo, nos debería motivar a amarnos unos a otros, pero no sucede así. Somos aterrorizados y aplastados por trivialidades, somos engullidos por nada.” Charles Bukowski Es sabido por muc...
Volver a la Guajira
Publicado 15/08/2024 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Con profunda alegría hoy hablaré de una iniciativa que estamos liderando desde la asociación Evas&Adanes y el Café entre Evas: Semana #PorlaGuajira (año 2024), tiempo de volver a nuestra tierra, desde retornos dignos. Todo cuanto se haga por...
Valledupar y las mesas de fritos
Publicado 15/08/2024 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Valledupar es uno de esos lugares que enamora, a pesar del crecimiento poblacional y urbanístico que ha registrado en los últimos 20 años, no deja de ser un pueblo grande, en donde se respira la cultura provinciana, combinada con acentos forá...
La vida del maestro Calixto Ochoa siempre estuvo unida a los sueños
Publicado 14/08/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Calixto Antonio Ochoa Campo grabó en 1970 la canción ‘Por eso gozo’, donde se marca la realidad de la vida y 24 años después el cantante Diomedes Díaz, al lado del acordeonero Juancho Rois, decidió llevarla a la pasta sonora, pero le ca...
De Santa Fe a Bogotá: 486 años de historia
Publicado 14/08/2024 04:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“Tres guerreros abrieron tus ojos a una espada, a una cruz, y a un pendón desde entonces no hay miedo en tus lindes ni codicia en tu gran corazón”. (bis) (Estrofa I, himno de Bogotá escrito por el poeta boyacense Pedro Medina Avendaño...
Ay amor, cuánto te extraño
Publicado 14/08/2024 04:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Mi madre, Luz María, días antes de morir, me tomó de las manos y con sus ojos llenos de amor, me invitó a que me sentara a su lado. Entonces, con voz fresca y afectiva, comenzó a contarme cómo habían nacido sus relaciones sentimentales, po...
ESFACOM, la escuela de formación artística de Comfacesar
Publicado 14/08/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Buscando el desarrollo integral de los habitantes del departamento del Cesar, Comfacesar ha impulsado en los últimos años una escuela enfocada en las habilidades artísticas y la creatividad: la Escuela de Formación Artística ESFACOM. Esta i...
¿Cómo depositar y retirar a través de la Aplicación Cyber Bet?
Publicado 13/08/2024 05:34 | Escrito por Andrés Morales
La plataforma Cyber Bet de Ice Gaming NV, operada desde 2018, ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones de pago para depósitos y retiros sin problemas en la aplicación separada. Esta variedad permite a los jugadores financiar ráp...
Poemas de amor y desamor
Publicado 13/08/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
A sabiendas de que la poesía subyace en todos mis textos, aunque a algunos de mis lectores les pueda parecer extraño, por mi dedicación juiciosa al ensayo en los últimos años, presento a mis lectores una selección de poemas de amor de mi au...
Ecos del Festival de Guitarra en Codazzi
Publicado 13/08/2024 04:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Con una guitarra al hombro, recorriendo calles pedregosas pocos iluminadas, bajo una luna tenue rodeada de imponentes nubes marcadas por el invierno, en una noche joven, con uno que otro charco formado por la lluvia del día anterior, un punto de...
Caracolicito, el pueblo golpeado por la violencia que abrió sus puertas a la educación con calidad
Publicado 13/08/2024 04:35 | Escrito por Redacción
“Caracolicito, a pesar de ser un pueblo altamente golpeado por la violencia desde hace muchos años, donde la mayoría de sus habitantes es víctima del conflicto armado, ha sido un pueblo pujante que se caracteriza por levantarse día a día d...
Chema Martínez: historia de un gran juglar de Fundación-Magdalena
Publicado 12/08/2024 04:50 | Escrito por Ricardo López Solano
José María Argote, conocido como 'Chema', nació en el Ático, La Guajira, el 26 de febrero de 1935, hijo de Víctor Acosta y Natividad Argote y era hermano de madre del Inmortal Luis Enrique Martinez. Su madre lo bautizó con su apellido por ...
El maíz: su origen, historia y expansión
Publicado 12/08/2024 04:45 | Escrito por Eduardo Pliego
El maíz (Zea Mays) es una planta gramínea anual, originaria de México, introducida en Europa durante el siglo XVI, después del poblamiento español. Actualmente, es el cereal de mayor producción en el mundo, por encima del trigo y el arroz. ...
Orlando Fals Borda y los inicios de la Sociología en Colombia
Publicado 12/08/2024 04:40 | Escrito por Javier Ocampo López
Cuando después de sus estudios de postgrado a nivel de maestría y doctorado en Estados Unidos, regresó a Colombia, Orlando Fals Borda se interesó por la creación de la Facultad de Sociología en la Universidad Nacional de Colombia, la cual f...
Valledupar se une a la Economía Popular para el cambio
Publicado 12/08/2024 04:35 | Escrito por Redacción
En un esfuerzo institucional por impulsar proyectos, negocios y emprendimientos populares, la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, invita a toda la ciudadanía a participar en...
Aquel día en que Miguel "Happy" Lora hizo famoso el sombrero vueltiao
Publicado 09/08/2024 04:55 | Escrito por Andrés Morales
El viernes 9 de agosto de 1985, en el Tamiami Park de Miami (Estados Unidos), el boxeador monteriano Miguel “Happy” Lora venció por decisión unánime de los jueces al mexicano Daniel Zaragoza, desatando una locura colectiva en el escenario...
Historias de El Retén, municipio del Magdalena
Publicado 09/08/2024 04:50 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
Desde el siglo XIX, ya existía la aldea “San Sebastián de El Bongo”, ya que el prócer y Almirante José Prudencio Padilla, pasó por allí antes de su muerte en 1828. A ese sitio montañoso llegó en 1904, el General Gregorio Antonio Garz...
Poemas desde el río Grande
Publicado 09/08/2024 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A sabiendas de que la poesía es algo simple pero bello, y que sus lectores son exigentes por naturaleza, hoy me aventuro a presentarles a ustedes, queridos lectores, cuatro poemas del libro que próximamente publicaré con la esperanza de que se...
Por fin, Vallenato al Parque
Publicado 09/08/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el año 1992, creamos en Bogotá la Fundación de Artistas Vallenatos, Fundava, cuya primera sede fue en el barrio Gustavo Restrepo y, allí, con un grupo importante de músicos, iniciamos la difícil tarea de agremiarnos y de realizar bazares...
El indio Manuel María (1974 – 2004)
Publicado 08/08/2024 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Hace cuatro meses se cumplieron cincuenta años de que la hermosa canción “El indio Manuel María”, grabada por el recordado conjunto de los Hermanos Zuleta, deleitó al universo vallenato desde el mismo instante en que hizo su aparición en...
Cinco poemas de Seamus Heaney
Publicado 08/08/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Al premio Nobel de Literatura de 1995, el poeta y crítico literario irlandés lo conocí en medio de mis búsquedas sobre el tratamiento o el abordaje de la violencia desde la poesía, inquietud reafirmada en las sesiones del taller de creación...
Indagando sobre el sentido del temor a la muerte
Publicado 08/08/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la muerte, entonces, no existimos nosotros." Epicuro, Carta a Meneceo, 125. Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un asunto que nos interpela, casi en igu...
Los 100 de Junior
Publicado 07/08/2024 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“…Una divisa. Una institución. Un ideal. ¿Alineación de masas? ¿Catarsis colectiva? ¿Saludable regionalismo? ¿Bulliciosa diversión? ¿Fanatismo deportivo? ¿Tropicalismo desenfrenado? Todo eso y mucho más es el fenómeno sociológico ...
En agosto nos vemos: la última novela de Gabriel García Márquez
Publicado 07/08/2024 05:25 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La literatura no se aprende en la Universidad, sino leyendo y leyendo a los otros autores" (Gabriel García Márquez. Revista Bohemia, febrero de 1979). El cariño, el afecto, el amor, el romanticismo o incluso la pasión, el deseo y el erotis...
La Tambora merece su institucionalización
Publicado 07/08/2024 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A pesar de contar con la fortuna de haber crecido bajo el “Universo Mágico de la Tambora”, mi interés hacia nuestra cultura autóctona siempre fue displicente e indiferente, mientras mi padre trabajaba incansablemente por el rescate de la c...
Tejiendo transformación para La Guajira: las energías y el bienestar del territorio
Publicado 07/08/2024 05:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mead La Guajira es un territorio de esperanzas, aunque se vivan crisis es un departamento de fuerza y magia inagotabl...
Los cantos de Fredy Molina no tienen derecho a morir
Publicado 06/08/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El compositor Fredy de Jesús Molina Daza sólo vivió 27 años y, sin embargo, estos le alcanzaron para escribir una bella historia musical donde el entorno de su querida tierra Patillal, sus amores y amigos fueron su mayor fuente de inspiració...
Acuacidades
Publicado 06/08/2024 04:40 | Escrito por Edgar Arcos Palma
El calor matinal preñado de humedad acentuaba esa condición de bruma mental con la sensación de lejanía en mis débiles piernas sin obediencia plena de una duda incierta entre levantarme o permanecer mirando enajenado a través de la cortina ...
Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar
Publicado 06/08/2024 04:35 | Escrito por Redacción
El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón Bolívar y Alfonso López, de Valledupar, como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico en el departam...
Colombia y la historia de los Juegos Olímpicos: las primeras medallas y las fechas más importantes
Publicado 05/08/2024 05:20 | Escrito por Lizbeth E. Rodríguez
Después de su primera aparición en los juegos de Los Ángeles en 1932, Colombia tuvo que esperar 40 años para conseguir su primera medalla olímpica. En Múnich 1972, el barranquillero Helmut Bellingrodt hizo historia al obtener una medall...
Lino Bautista Ibáñez Díaz: un maestro de la música
Publicado 05/08/2024 05:15 | Escrito por Edgar Caballero Elías
El maestro de música, Lino Ibáñez Díaz, hizo sus estudios primarios en una escuela de su lugar de nacimiento, Puebloviejo, mientras que el bachillerato los cursó en el Instituto San Juan del Córdoba, de Ciénaga, hasta cuarto de bachillera...
Espirales y torbellinos
Publicado 05/08/2024 05:10 | Escrito por Diego Niño
Reseña de la novela “Las Tantas y extrañas muertes de Pedro Echavarría”, de Ricardo Sanín Restrepo. Nueve Editores; Bogotá, 2023. La novela pide tiempo y disposición para enfrentarse a historias divergentes, conceptos que agujerean la ...
“Del despacho pal colegio”: una estrategia de la Secretaría de Educación en Valledupar para exponer los avances de la educación pública
Publicado 05/08/2024 05:05 | Escrito por Redacción
Las acciones positivas van apareciendo en el campo educativo valduparense, pero para verlas hay que presentarse en los colegios y ponerlas en evidencia. Consciente de ello, el Secretario de Educación municipal, Camilo Pinto Morón, ha activado...
Los inicios de la cerveza en Colombia
Publicado 05/08/2024 04:45 | Escrito por José Luis Hernández
Para contar la historia de la cerveza en Colombia es necesario rastrear la llegada de las primeras semillas de cebada en este territorio. Algunos documentos revelan que esas semillas fueron traídas al país en el año 1539, y aunque esto induce a pe...
Bavaria y la historia de las cervezas más populares de Colombia
Publicado 05/08/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La empresa Bavaria, la más representativa del sector cervecero en Colombia, nace originalmente en 1889 con el nombre de la sociedad Kopp y Castello, fundada por Leo Sigfried Kopp y por los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello. Ese mismo a...
El peso de la carreta
Publicado 05/08/2024 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La lluvia de fuego que el sol emite castiga su cuerpo sudoroso. Empuja resoplando la carreta donde carga su esperanza desvaída. Los autos pasan rugiendo a su alrededor en una danza de muerte que él aprendió de memoria hace algunos meses. No si...
“Que cante el ministro”
Publicado 05/08/2024 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un gran amigo, compañero del sindicalismo, paisano del corredor de la vida, para más señas, me propuso un buen día en la capital del país la idea organizar una parranda vallenata, pero, donde además invitáramos a un personaje que él consi...
Pin-Up Bet app: ¿Por qué jugar en un casino móvil es una excelente opción?
Publicado 01/08/2024 10:52 | Escrito por Andrés Morales
Jugar a juegos de casino en dispositivos móviles tiene numerosas ventajas. Los principales son la portabilidad y el control conveniente. Por lo tanto, muchos jugadores optan cada vez más por jugar en casinos móviles como Pin-Up bet app, ya q...
“De mi mamá Consuelo Araujonoguera extraño todo”: María Mercedes Molina
Publicado 01/08/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El día jueves primero de agosto de 1940 nació, en Valledupar, Consuelo Inés Araujonoguera, la hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien desde muy joven se marcó el camino a seguir, enrumbándose por la música vallenata ...
En Aracataca se celebró el Primer encuentro Mundial de las artes, la música y las letras
Publicado 01/08/2024 04:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En Aracataca, Magdalena, se celebró del 25 hasta el 27 de julio el Primer encuentro mundial de las artes, la música y las letras. El evento abrió con un desfile artístico que inició desde el estadio ‘Chelo Castro’ y recorrió las princip...
La evolución del traje de baño femenino
Publicado 01/08/2024 04:45 | Escrito por Verónica Salas
Ninguna prenda ha evolucionado tanto como el traje de baño femenino, ni ha vencido tantos tabúes y restricciones en la historia de la industria de la moda, hasta convertirse hoy en día en uno de los símbolos distintivos de sensualidad. Sobre...
El amor brujo y otros poemas de Raúl Gómez Jattin
Publicado 01/08/2024 04:40 | Escrito por Redacción
El amor brujo He robado parte de tu cuerpo y de tu alma Le he tendido una celada a los recuerdos que aquí te recuerdo ¿Recuerdas amor? El cielo de la noche casi azul se asoma entre tus pestañas Noche vibrátil Una vez me fui hasta tu regió...
Danzas folclóricas de Colombia: origen, localización y características
Publicado 31/07/2024 04:55 | Escrito por Redacción
Las danzas más antiguas de Colombia tienen orígenes hispánicos, africanos y precolombinos, y se caracterizan por realizarse en el seno de grupos que cuentan una historia o representan hechos vivenciales, como matrimonios, ceremonias, cosechas,...
El viaje por el camino que antes todos se iban y regresaban
Publicado 31/07/2024 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La luz amarilla naranja del sol, que apenas despuntaba en el horizonte, sorprendió al grupo de amigos que estaban sentados en torno a los últimos vestigios del fuego de una fogata y a la orilla de un caño de aguas diamantinas donde se dibujaba...
Analizando (filosóficamente) la amistad
Publicado 31/07/2024 04:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“¿Qué deseas para tu hijo? Deseo que los amigos se pongan felices cuando lo vean venir” [Roberto, “el negro”, Fontanarrosa, 1944-2007] El día 20 de julio se conmemoró en la Argentina el “día del amigo”, en razón de la propues...
Gracias, gracias, Sandra Inés García Arias
Publicado 31/07/2024 04:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
¿A quién se le canta aquí? ¿A quién se le dan las gracias? Esta es una ocasión propicia para eso, para cantar y dar las gracias a todos esos seres que vinieron de los Santanderes del Norte y del Sur posando sus miradas en esta comarca de e...
¡Abisajá!: Rubén Blades, el intelectual de la Salsa
Publicado 30/07/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a Rubén Blades Bellido de Luna, “El intelectual de la salsa”. (Ciudad de Panamá, 16 de julio de 1948) A lo largo de la plausible historia de la música salsera, las emblemáticas melodías de Rubén Blades han trascendido más que...
Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía: origen e historia de una canción
Publicado 30/07/2024 05:05 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
La historia cuenta que el hombre de negocios de mediados del siglo XIX, el español Don Joaquín de Mier y Benítez, tenía una hacienda dedicada al cultivo de caña de azúcar y banano, además se hizo con la explotación del puerto de Santa Mar...
Andando entre relatos, de Víctor Manuel Deluque
Publicado 30/07/2024 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran; y uno se los pone al oído y les siente la respiración y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, cari...
La Gobernación del Cesar firma alianza estratégica con el Instituto de Turismo de Bogotá para promocionar sus atractivos turísticos
Publicado 30/07/2024 04:55 | Escrito por Redacción
En el marco de la Red de Ciudades y Regiones Turísticas de Colombia, en representación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, el secretario de Cultura y Turismo Departamental, Manuel Rangel, suscribió un memorando de entendimiento con el Inst...
En La Junta, La Guajira, se deteriora la escultura de Diomedes Díaz
Publicado 29/07/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“La Junta es un bello pueblo a donde nació Diomedes, donde to’ el mundo lo quiere y me aclaman cuando llego”. De esta manera ‘El Cacique de La Junta’, describió a ese corregimiento de San Juan del Cesar, La Guajira, que hoy es visitad...
Iván Darío Fontalvo: la imaginación al servicio de una gran obra
Publicado 29/07/2024 04:50 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
En esta ocasión, conversamos con el escritor Iván Darío Fontalvo (Santo Tomás, Atlántico; 1991), un ingeniero industrial que a su corta edad ha logrado cultivar una sorprendente carrera literaria. Ha sido ganador del Concurso Mirabilia de Cu...
Me la comí...
Publicado 29/07/2024 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Eran más de las dos y media de la tarde, llenándose ya el templo, en aquellos tiempos en los que la hermandad de Jesus Nazareno de Valencia, constituía un bosque inmenso de historias, de narraciones, comportamientos y, sobre todo, de expresió...
Valledupar será sede de Nature Travel Mart: la rueda de negocios de turismo más importante de la región Caribe
Publicado 29/07/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Los últimos años han consolidado la idea de que Valledupar es un emporio turístico y cultural. Su encanto folclórico es motivo de orgullo y la base de una identidad que dialoga en positivo con el resto del territorio colombiano, testigo de es...
Revisión de 1xBet: gane a lo grande en 2024
Publicado 26/07/2024 08:37 | Escrito por Natalia Fernández
Fundada en 2007, 1xBet se ha convertido en uno de los principales sitios de apuestas online de Argentina. El sitio web ofrece una gran selección de deportes y eventos para que los fanáticos apuesten, con gran énfasis en brindar una experiencia...
Joe Arroyo, ¡La leyenda!
Publicado 26/07/2024 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Álvaro José Arroyo González, “El Joe”, (Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, 1 de noviembre, 1955 – Barranquilla, Atlántico, Colombia, 26 de julio, 2011). En una tienda cercana al estadio “El Campin” recibí la n...
Darío Gómez y sus canciones inmortales al despecho
Publicado 26/07/2024 05:25 | Escrito por Gabriel Ángel
¿Cuántas veces hemos consolado amigas o amigos, que en un arrebato de decepción amorosa lloran como niños? Probablemente la cuenta nos incluya a nosotros mismos. El despechado no sólo sufre inmensamente la pérdida, sino que quiere que el ca...
Betsy Sierra Gutiérrez, la diosa afro de la creatividad
Publicado 26/07/2024 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Entre mis pasiones está contar historias inspiradoras para contagiar al mundo que me lee de esperanzas y energías de inagotable creatividad. Agradezco al universo por encontrarme con liderazgos femeninos de mi tierra, La Guajira, que me hacen s...
Filosofía y guandolo del señor Gustavo
Publicado 26/07/2024 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estudié en La Normal Piloto de Bolívar, en Cartagena (uno de mis orgullos). Allí en ese entonces no daban el titulo de Normalista, ni Normalista Superior, en esa Normal conferían el título de “Maestro”, entre otras cosas la nuestra fue l...
Ataques a la transparencia de un festival (2)
Publicado 26/07/2024 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna anterior, expliqué con detalles lo que ocurrió en el Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma, el cual presidí como representante legal de la fundación que lo organiza. El día 16 de julio en horas de la mañana atend...
Historia de Riohacha, fundación y desarrollo de la ciudad portuaria de La Guajira
Publicado 25/07/2024 05:45 | Escrito por Daza Villa, Vladimir
“Río de Hacha” fue uno los primeros centros urbanos fundados en el siglo XVI, exactamente en 1545 por los españoles que huían de la falta de agua de la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios del Cabo de la Vela. Weildler Guerra y Eduard...
Andrés Emilio Beleño Pava: semblanza de un repentista memorable de Chiriguaná
Publicado 25/07/2024 05:40 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Nació en Chiriguaná el 29 de septiembre de 1948. Hijo de Olga del Socorro Pava Acosta y Francisco Nicanor Beleño Rojas, ambos naturales de Chiriguaná, Andrés es el mayor entre 19 hermanos. Verseador, compositor y cantante destacado. En abri...
La intelectualidad
Publicado 25/07/2024 05:35 | Escrito por Amador Ovalle
Esta historia comienza en la embajada alemana de París, en uno de los últimos días de septiembre de 1894, donde una de las empleadas de limpieza, Marie Bastian, hace un descubrimiento crucial en uno de los cestos de la basura. En medio de un c...
El clamor de una residente de medicina en Colombia
Publicado 25/07/2024 05:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Recientemente vi un enlace de Youtube compartido por María Elena Saade Sagra en el Grupo de WhatsApp de la -RED Colsafa- que integran mujeres, egresados, exalumnos y exdocentes del colegio La Sagrada Familia de Valledupar, enlace que estuvo acom...
Cómo convertirse en un trader propietario exitoso en la industria de las criptomonedas
Publicado 25/07/2024 05:25 | Escrito por Redacción
Convertirse en un trader propietario exitoso en la industria de las criptomonedas requiere una combinación de habilidades, conocimientos y planificación estratégica. Esta guía proporciona a los aspirantes a traders un enfoque paso a paso para...
Franklin Villanueva Martínez: la voz de los poenatos (vocablo registrado)
Publicado 24/07/2024 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Un poema comienza en deleite y termina en sabiduría" (Robert Lee Frost, poeta estadounidense) La poesía es un medio para expresar emociones, pensamientos y experiencias de una manera única y poderosa. A través de la combinación de ritmo, r...
Los compositores de las marchas guamaleras
Publicado 24/07/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Durante el desarrollo del proyecto de investigación: Evolución y tensiones de las marchas procesionales de la Depresión Momposina: Guamal y Mompox (el cual se puede descargar libremente en este enlace), se identificaron doce compositores para ...
La siesta del martes: el cuento de Gabriel García Márquez
Publicado 24/07/2024 04:45 | Escrito por Redacción
El tren salió del trepidante corredor de rocas bermejas, penetró en las plantaciones de banano, simétricas e interminables, y el aire se hizo húmedo y no se volvió a sentir la brisa del mar. Una humareda sofocante entró por la ventanilla d...
Analizando la cultura del descarte
Publicado 24/07/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"No puedes controlar a tu propia gente por la fuerza, pero puedes distraerlos con el consumismo" (Noam Chomsky) Hace unos cuantos años, el Papa Francisco realizó en su encíclica “Laudato Si” (2015) una denuncia que, en su momento, sonó p...
Cuando algunas canciones vallenatas tumbaron noticias falsas
Publicado 23/07/2024 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Siempre han existido las noticias falsas ahora llamadas Fake news, y en este sentido la música vallenata no se ha salvado, quedando importantes cantos donde se cuentan hechos que en su momento causaron tristezas, lágrimas y después risas. El ...
Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del mundo
Publicado 23/07/2024 05:45 | Escrito por Jorge Álvarez
¿Recuerdan aquella memorable escena de los hermanos Marx en Una noche en la ópera, la del camarote que se iba llenando poco a poco? Pues hay un rincón en Colombia que se le parece mucho. No es un barco, aunque sí está en el agua, y tiene ...
Diálogo virtual “a calzón quitao” con el palo de mango
Publicado 23/07/2024 05:40 | Escrito por Aníbal Martínez Zuleta
Anibal Martínez Zuleta: ¡Ooopa, Mango! Palo de mango: Quihubo, Aníbal. ¡Qué milagro! Parece que te hubieran extraditado de por aquí. AMZ: Poco más o menos. Palo de mango: Pero puedes venir aunque sea a embolar como antes. Dicen que al q...
Valledupar eligió a sus 19 Cabildos Adulto Mayor
Publicado 23/07/2024 05:35 | Escrito por Redacción
En bicicleta y con la camiseta puesta, Jorge Moreno Vargas llegó desde muy temprano al comedor ubicado sobre la calle 31 del barrio Villa del Rosario para ejercer su derecho al voto en las elecciones a Cabildos Adulto Mayor. Con un firme propó...
La bellísima trilogía de los ojos
Publicado 22/07/2024 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Siento una profunda nostalgia al recordar aquella hermosa época en que los amantes de la música de acordeón nos deleitábamos hasta el cansancio disfrutando la trilogía de los ojos, las tres bellas canciones grabadas por Alfredo Gutiérrez ...
Heredia, Magdalena: fundación y poblamiento
Publicado 22/07/2024 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En memoria de Julio Acuña. En 1752, el maestre de campo, José Fernando De Mier y Guerra, inició la fundación de San Luis Beltrán de Sapayán en el lugar conocido como el peñón de Heredia. Entre las razones que dio para justificar su exist...
José María Vargas Vila: exilio y obra escrita de un autor en fuga
Publicado 22/07/2024 05:10 | Escrito por Juan Carlos González Espitia
Con la excepción de un par de escritos mínimos y muy menores, la totalidad de la producción textual de Vargas Vila (1860-1933), más de ochenta títulos, se publica fuera de Colombia. Antes del boom de la literatura hispanoamericana catapultad...
Origen y significado de los Juegos Olímpicos: un viaje a los grandes mitos de la Grecia Antigua
Publicado 22/07/2024 05:05 | Escrito por José María Sesé Alegre
Los Juegos Olímpicos fueron considerados por los griegos como un regalo de los dioses a la antigua Grecia. Nosotros los contemplamos como un regalo de ésta a la Humanidad. En una época en que las luchas de los griegos entre sí eran constante...
Los regalos del Cielo
Publicado 19/07/2024 18:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Los regalos del Cielo”. la frase más acostumbrada de nuestra siempre recordada hermana terciaria capuchina Celina Quintero Baquero era: “Aprovecha todo lo que el señor te regala”, frase que no escatimó esfuerzos para tatuar a través ...
Algunas de las leyendas colombianas más populares
Publicado 19/07/2024 04:55 | Escrito por Grecia Guzmán
Las leyendas son narraciones que se transmiten de manera oral o escrita, generación tras generación. Asimismo, son una manera de comprender las ideas populares y la vida cotidiana: cuentan historias sobre el pasado, explican fenómenos naturale...
Los colores de la bandera de Colombia
Publicado 19/07/2024 04:50 | Escrito por Alberto Cajal
La bandera de Colombia es uno de los símbolos patrios de la República de Colombia junto con el escudo y el himno nacional. Ésta es empleada por distintas instancias del Gobierno Nacional y puede llegar a presentar variantes de acuerdo al uso...
El 20 de julio y la sombra del florero de Llorente
Publicado 19/07/2024 04:45 | Escrito por José Luis Hernández
El 20 de julio de 1810 marca el inicio de un camino irreversible hacia la independencia de Colombia. Un grito que irá cogiendo fuerza con los años, y sin embargo, no nace de la nada sino que se debe en gran parte al contexto histórico y la sit...
Derribar la alambrada
Publicado 19/07/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tomé la decisión de bajar la intensidad con la que participaba en algunos grupos de Whatsapp, la verdad sigo creyendo que dichos grupos permiten socializar ideas, pensamientos, saberes, experiencias, no obstante, son absorbentes y se corre el r...
Ataques a la transparencia de un festival (1)
Publicado 19/07/2024 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Resulta difícil entender cómo a varios de los mismos músicos participantes no les conviene para nada que un festival pregone querer ser transparente y que se tomen algunas medidas para atacar la corrupción, como en realidad lo anunciamos en c...
Activo en G menor
Publicado 19/07/2024 04:30 | Escrito por César González
Este escrito no es un cuento, tampoco un relato, mucho menos un short-shorts, no llega a chisme siquiera, quizás, una infidencia frívola pueda llegar a ser, crónica mal humorada de rápida circulación, una forma burda e intelectual a la vez, ...
¿Es indígena la guacharaca?
Publicado 18/07/2024 06:15 | Escrito por Weildler Guerra Curvelo
La idea de que algunas expresiones musicales nacionales tienen una proporción armoniosa de aportes indígenas, negros y africanos está muy difundida en Colombia. El ejemplo más evidente es el de la música popular de acordeón, hoy conocida c...
Quién tiene el poder: la odisea de los giles
Publicado 18/07/2024 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Los políticos deberían usar chaquetas de patrocinadores como los conductores de NASCAR, así sabremos a quienes pertenecen" [Robin Williams] Hoy quisiéramos invitarlos a reflexionar sobre una forma particular de percibir el "poder", pue...
La disminución de los índices de pobreza: gran reto y prioridad de la Alcaldía de Valledupar
Publicado 18/07/2024 06:05 | Escrito por Redacción
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó resultados de los indicadores de pobreza monetaria en Colombia para el 2023, situando a Valledupar en el segundo lugar con el 49,8 %, evidenciando que muchos vallenatos no c...
Consejos para reducir el costo de tu seguro de carros
Publicado 18/07/2024 06:00 | Escrito por Andrés Morales
Un accidente de tránsito, una avería u otro contratiempo con tu auto puede suscitarse en cualquier momento y para estar preparado ante estas situaciones es importante evaluar la opción de adquirir un Seguro de Carros. Muchas veces, de manera e...
Celia Cruz: la guarachera de Cuba
Publicado 17/07/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Celia Caridad Cruz y Alfonso (La Habana, Cuba, 21 de octubre, 1925 – Fort Lee, New Jersey, Estados Unidos, 16 de julio, 2003). Por más de medio siglo Celia Caridad Cruz y Alfonso, “La guarachera de Cuba”, deleitó a Am...
Hernando Socarrás: el Poeta Blanco
Publicado 17/07/2024 04:50 | Escrito por Roberto Montes Mathieu
El poeta Hernando Socarrás era Caribe por destinación y por el tropel irreversible de la sangre, la misma del médico siquiatra y escritor (gran cuentista) José Francisco Socarrás Colina (1906-1995). Hernando nació en Bogotá en 1945. Allí ...
El instituto Caro y Cuervo: la gran institución linguïstica de Colombia
Publicado 17/07/2024 04:45 | Escrito por Redacción
El Instituto Caro y Cuervo es la institución que vela por las lenguas de Colombia, un centro colombiano de altos estudios en literatura, filología y lingüística del idioma español y las lenguas nativas de Colombia. Su actividad se centra en ...
Todo listo para la media maratón de la Independencia que organiza Comfacesar
Publicado 17/07/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Este sábado 20 de julio del 2024 se correrá en Valledupar la Media Maratón de la Independencia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), en donde más de 1500 atletas harán un recorrido de 21, 10 y 5 kilómetros...
El regalo que Juancho Rois le hizo a Diomedes Díaz, puso más de moda a la Virgen del Carmen
Publicado 16/07/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 29 años, Diomedes Díaz contó en la canción de su autoría ‘Un canto celestial’ que el acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga, le había hecho un bonito regalo llenándolo de la más grande alegría. Se trató de una estatua de la Vi...
El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial
Publicado 16/07/2024 04:45 | Escrito por Nelson Ramírez
Muchas experiencias de convivencia entre vecinos se han consolidado alrededor del manejo y uso del espacio, solidaridades compartidas por necesidades comunes y, otras, en cambio, entorno a tradiciones culturales de origen pagano. En el caso del ...
Desde mi ignorancia futbolera
Publicado 16/07/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debo comenzar confesando que nunca pateé un balón, ni siquiera cuando niño. Soy poco aficionado al fútbol, no sé, no me llama la atención al punto de ser hincha furibundo cazador de discusiones. No siento la dopamina futbolística que me in...
Marina, la de Julio
Publicado 16/07/2024 04:35 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Es que no hay manera de olvidarme de aquella mañana de enero, fresca como los amanaceres recientes, cuando no acaba de extinguirse la alegría decembrina, pese a ‘los cantos de sirena’ del primer mes del año. Valledupar, disfrutaba todavía...
Rafael Núñez Fontalvo y el hábito de la lectura
Publicado 15/07/2024 05:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Rafael Núñez Fontalvo, o Rafaelito, como también se le conoce, nacido hace 90 años, vive orgulloso de haber hecho de la lectura su principal y más importante hábito. Por eso afirma que leer un buen libro ayuda a superar las dificultades con...
Los peces caen del cielo, el relato de Germán Castro Caycedo
Publicado 15/07/2024 05:40 | Escrito por Redacción
Acababa de llover y en plena sabana empezaron a saltar peces que se elevaban por encima de la yerba. Por allí no había ríos, ni esteros. Solamente arena y pasto. Es que no se veía ni un simple charco. Pero ahí estaban, brincando y revolcándose ...
Kenysleth Salgado Lyons: una modelo de talla global
Publicado 15/07/2024 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres del Caribe son templanza pura, no se le arrugan a nada y no están dispuestas a renunciar a sus sueños hasta lograr hacerlos realidad, no son solo herederas de un realismo de sierra, mar, rio y música, sino que también son hacedora...
La transformación digital se hace realidad en los colegios del departamento del Cesar
Publicado 15/07/2024 05:30 | Escrito por Redacción
La forma en que se concibe la educación está cambiando poco a poco en el Caribe colombiano. Un claro ejemplo es el paso que dio el Gobierno del Cesar en el cierre de las brechas sociales en conectividad y la apuesta a la era digital en las inst...
La música del Bajo Magdalena y el vallenato
Publicado 12/07/2024 05:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El río Magdalena es la mayor despensa musical de Colombia y una de las más importante del Caribe. En él encontramos una lista extensa y variada de géneros musicales que se pueden clasificar por regiones o sub regiones. Tal y como sucede en ...
Pedro García: el incansable parrandero del “Trovador ambulante”
Publicado 12/07/2024 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Cuando los Hermanos Zuleta lanzaron el álbum “Mi canto sentimental” a mediados de 1973, se acababa de realizar la sexta versión del Festival de la Leyenda Vallenata, que había coronado rey al recordado acordeonista Luis Enrique Martínez A...
Hoy todo me parece más bonito
Publicado 12/07/2024 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos últimos días se ha acentuado en los medios colombianos el discurso, el “argumento” , ya no solo de que Colombia “estaba divinamente bien”, el paraíso terrenal hubo Dios de mudarlo bajo este pedazo de cielo, pues desde hace añ...
Festival en La Loma y final de la Copa América
Publicado 12/07/2024 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya está todo listo y hoy inicia la versión 32 del Festival de Canciones Samuel Martínez, de La Loma Cesar, con más de 160 participantes inscritos en las diversas categorías como acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, piquerí...
Cuidados que debes tener para sacar tu mascota a la calle
Publicado 11/07/2024 16:19 | Escrito por Verónica Salas
Sacar a pasear a los perros es una de las actividades más importantes para la salud física y mental de nuestras mascotas. Con los gatos no parece ser necesario, aunque algunos dueños ya lo hacen con arnés. En cualquier caso, si lo haces, debe...
Ganar a lo grande: Explore la guía definitiva de apuestas de RushBet
Publicado 11/07/2024 05:23 | Escrito por Redacción
Entre en el apasionante mundo de las apuestas en línea Las apuestas en línea han revolucionado la industria del juego, creando una forma dinámica y cómoda para que los aficionados hagan apuestas y prueben su suerte desde la comodidad de sus ...
John W. Archbold y su viaje al peligroso reino de los “Comehierro”
Publicado 11/07/2024 04:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Jhon W. Archbold (Barranquilla, 1990) es licenciado en Ciencias Sociales y ha sido docente en la Universidad del Atlántico y la UNAD. En su ascendente carrera literaria ha publicado textos en las revistas Arcadia, Semana, Revista de la Universid...
Seis monumentos que ensalzan el acordeón en Colombia
Publicado 11/07/2024 04:50 | Escrito por Redacción
El acordeón se ha convertido en un símbolo del sentimiento y de la alegría que alberga la costa Caribe, y a lo largo de los últimos años ha ido ganando visibilidad en los centros urbanos y museos. El acordeón es hoy uno de los monumentos m...
La iguana: un símbolo de la costa Caribe
Publicado 11/07/2024 04:45 | Escrito por Redacción
Pregunte alrededor suyo cuáles son los animales que más fascinación generan en la Costa Caribe, cuáles son los que más llaman la atención del visitante, y seguro que la iguana aparece en las primeras posiciones (junto con el mono aullador, ...
Valledupar, una marca de ciudad para enamorar al mundo
Publicado 11/07/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Un folclor vallenato que cubre con remembranzas musicales el manto tradicional para mostrar en cada rincón del mundo, traducido en el encanto que genera ensoñación entre quienes visitan a nuestra ciudad. Así es la magia de Valledupar, tierra...
Cheo Feliciano: un tributo al niño mimado de Puerto Rico
Publicado 10/07/2024 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de José Luis “Cheo” Feliciano Vega (Ponce, Puerto Rico, 3 de julio de 1935 - San Juan, Puerto Rico, 17 de abril de 2014) El pasado 3 de julio, “Cheo” Feliciano, “el niño mimado de Puerto Rico”, estuvo de cumpleaños...
El 34 Festival Internacional de Poesía de Medellín reúne a 40 países
Publicado 10/07/2024 05:50 | Escrito por Redacción
Con la inauguración en el emblemático Teatro al aire libre Carlos Vieco del Cerro Nutibara, el Festival Internacional de Poesía inicia este sábado 13 de julio del 2024. Este encuentro, que cumple 34 años, propone cantos para elevar la llama ...
De Valledupar a Macondo: el prólogo de Jaime Bonet
Publicado 10/07/2024 05:45 | Escrito por Redacción
A continuación, les presentamos el prólogo presentado en la obra “De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico” de Johari Gautier Carmona. La mirada de un extranjero a la realidad nacional o local siempre aporta nuevas vis...
Promocionando una educación que inspire al enseñar
Publicado 10/07/2024 05:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
«No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar» [Sócrates] Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto que entusiasma mientras angustia, a saber, la valoración del rol del docente desde un punto de vista estrictam...
Ángel José Urango Vertel: el ángel del acordeón
Publicado 09/07/2024 06:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"No vemos la verdad porque estamos ciegos. Lo que nos ciega son todas esas falsas creencias que tenemos en la mente" [Miguel Ángel Ruiz Macías, escritor mexicano] No es fácil la experiencia de criar un hijo con necesidades especiales. Desde ...
Máximo Alfredo Hernández Durán, el Mago Borletti (parte 1)
Publicado 09/07/2024 06:40 | Escrito por Édgar Caballero Elías
Al leer el nombre de Máximo Alfredo Hernández Durán, resulta difícil saber a quién me refiero; sin embargo, si indico que era la identificación de pilas del Mago Borletti, comprenderán a quién dedico este artículo, y, seguro que se inter...
Carta a un poeta y otros poemas de Léopold Sédar Senghor
Publicado 09/07/2024 06:35 | Escrito por Redacción
CARTA A UN POETA A Aimé Césaire ¡Para el Hermano amado y para el amigo, mi saludo tosco y fraternal! Las gaviotas negras, los navegantes de los grandes ríos han hecho que goce de tus noticias Mezcladas co...
Comfacesar, primer lugar en Encuentro Nacional de Bibliotecas de Cajas de Compensación
Publicado 09/07/2024 06:30 | Escrito por Redacción
Reforzando su imagen de excelencia y de amor por la Cultura, el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar obtuvo el primer lugar en el Concurso: “Bibliotecarios que transforman vidas” realizado en el marco del 34º encuentro de nacional d...
Samuel Martínez quedó en el más alto pedestal del folclor vallenato
Publicado 08/07/2024 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La conocida canción ‘La Loma’ de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz, está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata. Precisamente el Tri-Rey Alfredo Gutiérrez, para ganar la interpret...
Proceso de documentación de las marchas de Semana Santa de Guamal
Publicado 08/07/2024 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La necesidad de documentar las marchas procesionales de Guamal, Magdalena, se identificó durante la realización del trabajo Semana Santa en Guamal, Magdalena. Una reseña histórica, llevado a cabo en el 2020, con el apoyo de la Convocatoria de...
Los diseños de los modernos aularios del Cesar, premiados por la Sociedad Colombiana de Arquitectos
Publicado 08/07/2024 05:10 | Escrito por Redacción
La Sociedad Colombiana de Arquitectura premió los diseños de las modernas aulas que se construyen y entregan en el Cesar, en desarrollo del Plan de Infraestructura Educativa de la Gobernación de este departamento, El reconocimiento lo hizo la...
“Que se venga pa acá pa La Loma”
Publicado 08/07/2024 05:05 | Escrito por Luis Alberto Piñeres Cerro
“La Loma” es la canción más icónica que compuso Samuel Antonio Martínez Muñoz, “Samuelito”, conocida por las interpretaciones de grandes exponentes de nuestra música vernácula, como son, Alfredo Gutierrez, Los Hermanos Lopez con Jo...
Los jóvenes de Alto de la Vuelta, corregimiento de Valledupar, vuelven a creer en el Agro
Publicado 08/07/2024 05:00 | Escrito por Redacción
En el norte del departamento del Cesar, cerca de Badillo, Alto de la Vuelta fue uno de los corregimientos de Valledupar azotados severamente por la violencia. Grupos al margen de la ley sometieron sus habitantes a vejámenes durante mucho tiempo....
¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en tu negocio con un software de facturación?
Publicado 06/07/2024 05:44 | Escrito por Natalia Fernández
A medida que la tecnología avanza, también aumenta la aparición de nuevas herramientas que buscan mejorar la eficiencia operativa de las empresas. Un software de facturación electrónica es un ejemplo notable de cómo es posible ahorrar tiemp...
Octavio Daza: el genial inspirador del “Río Badillo”
Publicado 05/07/2024 06:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Apenas habían transcurrido siete años de la muerte de Freddy Molina Daza en Patillal, cuando la música vallenata se vio sorprendida por otro acontecimiento parecido: el asesinato del reconocido compositor Octavio Daza Daza, el 12 de enero de 1...
Las ninfas de Macondo
Publicado 05/07/2024 06:10 | Escrito por José Manuel Rodríguez y Omar Salazar
En los prolegómenos de la saga, Cien años de soledad nos muestra a “dos adolescentes desconocidas y hermosas, bordando en el bastidor a la luz del crepúsculo. Eran Rebeca y Amaranta. Rebeca era la más bella. Tenía un cutis diáfano, unos o...
¿Quién manda más?
Publicado 05/07/2024 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mis tías abuelas eran de un acendrado sentido liberal, además portadoras de una oralidad heredada de sus mayores. Esa oralidad que escuchaba de mi familia, nutria mi espíritu de niño y me incentivaba a averiguar sobre el pasado, lo que me anc...
El Festival de La Loma, como para alquilar balcón
Publicado 05/07/2024 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El próximo viernes se sube el telón el Festival de Canciones Samuel Martínez de la Loma, Cesar, en su versión 32 y se hace necesario que en esta columna invitemos a propios y extraños para que reciban el calor humano de la gente del pueblo q...
La perdurabilidad del gesto
Publicado 04/07/2024 05:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Una mosca grande, con alas verdosas, se coló por la rendija de la puerta entre abierta, en vuelo zigzagueante, como si buscara algo, que pretendía encontrar, sin haberlo dejado. En el entre tanto, ‘eché’ una ojeada por YouTube, encontránd...
Revisando las agendas impuestas por la industria cultural
Publicado 04/07/2024 05:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Toda la vida de las sociedades en las que dominan las modernas condiciones de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha alejado en una representación." [Guy Debor...
Homenaje a Millonarios: 78 años de historia
Publicado 04/07/2024 05:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
El perecido periodista deportivo, Jaime Ortiz Alvear, escribió para la otrora revista colombiana, “Nuestro Fútbol”, un sesudo capítulo con relación a la historia del grandioso Club Los Millonarios, que dividió en 4 excelsos segmentos a s...
La banda 19 de marzo de Laguneta y el festival del Porro en San Pelayo
Publicado 03/07/2024 05:50 | Escrito por Miguel Emiro Naranjo
La Banda 19 de marzo de Laguneta, Córdoba (Colombia), ganó el primer festival del Porro en San Pelayo en 1977. Al año siguiente fue declarada "Fuera de Concurso". Mientras que, en 1979, el municipio de San Pelayo, la alcaldía municipal y la j...
El poeta Candelario Obeso y su visión de la nación colombiana del siglo XIX
Publicado 03/07/2024 05:45 | Escrito por Carolina Cáceres Delgadillo
Candelario Obeso es el primer poeta afrocolombiano al que se le publica su obra. Nacido en Mompox (1849-1884), de su vida se conoce que fue hijo natural de un abogado y una lavandera, que sufrió mucho por el amor no correspondido, la discriminac...
Pueblo Bello (Cesar), un destino turístico que promueve Comfacesar
Publicado 03/07/2024 05:40 | Escrito por Redacción
Pueblo Bello (Cesar) siempre ha sido una tierra atractiva para el turismo cultural y natural. A medio camino de Nabusimake, y favorecida por el clima relativamente fresco de la Sierra Nevada de Santa Marta, esta tierra es un paraíso para el desc...
Felices 59, mi amada Guajira
Publicado 03/07/2024 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Ay' que bella hermosa y exótica es mi Guajira donde se forman los hombres de gran valor cuna de hermosas mujeres ese es mi pueblo indias con mantas aladas de gran color cantare para la guajira hermosa esa tierra esplendorosa incrustada sobre el ...
Francisco El Hombre nació hace 175 años
Publicado 02/07/2024 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el folclor vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra, ‘Francisco El Hombre’, quien nació en el año 1849, hace 175 años, en Tomarrazón, jurisdicción del municipio de Riohach...
Origen o etimología de algunas expresiones y palabras del Costeñol Caribe
Publicado 02/07/2024 05:50 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
Lo que aquí les digo no está nada en google, ni en ningún libro; sino en mis recuerdos que hurgo. Entremos en la etimología, de términos en Costeñol, que este tiene en pila y lo curucuteo con pasión. Yo uso mis recuerdos, entr...
Los vecinos nunca sospechan la verdad, el cuento breve de Óscar Collazos
Publicado 02/07/2024 05:45 | Escrito por Redacción
Es verdad: los vecinos nunca sospechan la verdad: se encierran en sus conciliábulos, son herméticos en sus conjeturas, carecen de imaginación, no van más allá de los detalles ni se detienen en las sospechas. Los vecinos son, por naturaleza, ...
El barco Caribia y la huella de los conflictos europeos en el Caribe
Publicado 02/07/2024 05:40 | Escrito por Claudia Gaona
El Caribia, también conocido como el barco de la esperanza, fue un crucero alemán de 22 000 toneladas perteneciente a la línea Hamburg-Amèrica. Comenzó a funcionar en 1933 y cubría diversos destinos, entre ellos América. La motonave salí...
La garra vallenata
Publicado 01/07/2024 05:45 | Escrito por Fabio Fernando Meza
En algunos sitios de la costa se rumora sin poder probarlo que la canción “Mi pueblo natal” grabada por los Hermanos Zuleta en 2006 en el álbum “Cien días de bohemia” y que firma el salsero y compositor del grupo Niche ya desaparecido,...
La sociedad cartagenera en el siglo XVIII
Publicado 01/07/2024 05:40 | Escrito por Loredana Giolitto
A finales del siglo XVI y en la primera mitad del XVII, Cartagena fue un puerto negrero muy importante. El monopolio comercial sobre la trata de esclavos, que ya se había venido resquebrajando con el contrabando, fue oficialmente abolido hacia 1778....
La lechona, historia de un plato popular en el centro de Colombia
Publicado 01/07/2024 05:35 | Escrito por Andrés Morales
Uno de los manjares apetecidos en el centro de Colombia es la Lechona, especialmente en el Tolima, Este plato típico tradicional se prepara en El Espinal y varios municipios del Tolima grande. Entre sus ingredientes principales se encuentra la ...
La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento
Publicado 01/07/2024 05:30 | Escrito por Redacción
El mundo de los libros estuvo de celebración en el Cesar, teniendo como sede a Valledupar, por la realización del Encuentro Departamental de Bibliotecarios, organizado por la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, atendi...
Naturaleza reflejada: el arte ambiental de Pavel Maksimov
Publicado 29/06/2024 16:26 | Escrito por Verónica Salas
El arte ambiental ha sido durante mucho tiempo un medio a través del cual los artistas desafían nuestra relación con el mundo natural. Entre los practicantes más evocadores en este campo se encuentran Andy Goldsworthy, Olafur Eliasson, Agnes ...
Abel Antonio Villa: “Ahora les pregunto yo quién fue el primero que grabó en todas las emisoras”
Publicado 28/06/2024 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando papá grabó su primer acetato, aún vivía con mi mamá. Ella contaba que un día, cuando él trabajaba como jornalero en terrenos de uno de mis tíos, mirando al sol y teniendo un machete en sus manos, dijo: “¡Llegó la hora de Abel A...
El legado colonial en Bogotá: una ciudad de iglesias y casonas
Publicado 28/06/2024 05:35 | Escrito por Andrés Fernando Castiblanco Roldán
El desarrollo de la arquitectura y el urbanismo en Bogotá a mediados del siglo XIX contiene toda una galería de sentidos, debido a que su contexto está enriquecido con la relación social y la representación de los fenómenos cotidianos paral...
Pruebas Saber 2024
Publicado 28/06/2024 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Participo en diferentes grupos en redes sociales, en algunos se plantean temas interesantes que invitan a participar, bien en apoyo al planteamiento que hace uno de sus miembros o por el contrario controvertirlo, siempre con altura, respeto y con...
¿Quién quiere ser jurado?
Publicado 28/06/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchos los festivales vallenatos que se realizan en Colombia y todos tienen entre sus objetivos promover, resaltar y rescatar las tradiciones culturales y la música folclórica de la región, así como impulsar y servir de vitrina para aquel...
La evolución del Jazz
Publicado 27/06/2024 05:30 | Escrito por Henry Gustavo Segura
La historia del jazz es quizá una de las más fascinantes en la historia de la música. No podría concebirse inicio sin injusticia, porque el jazz es ante todo rebelión: rebelión constante, sospechosa, libertad y expresividad. Sus inicios se ...
El origen de la palabra Macondo
Publicado 27/06/2024 05:25 | Escrito por Katherine Ríos
En “Vivir para contarla” (Bogotá, Norma 2002), Gabriel García Márquez explica de dónde proviene la palabra Macondo en su obra literaria. “El tren hizo una parada en una estación sin pueblo, y poco después pasó frente a la única finca ...
El erotismo en la poesía colombiana de la Generación desencantada
Publicado 27/06/2024 05:20 | Escrito por Alejandra Toro Murillo
José Manuel Arango (1937-2002), Giovanny Quessep (1939), Harold Alvarado Tenorio (1945), María Mercedes Carranza (1945-2003), Juan Manuel Roca (1946), Darío Jaramillo Agudelo (1947) y Juan Gustavo Cobo Borda (1948) incluyen todos la temátic...
Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí
Publicado 27/06/2024 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hace muchos años vivió en esta ciudad una familia muy adinerada de apellido Hurtado, poseedora de una gran fortuna consistente en inmensos rebaños de ganados vacunos, caballares, mulares y muchos caprinos y ovinos. Sus terrenos eran tan inmens...
Homenaje a Rafael Ricardo: un año sin el Rey del acordeón lira
Publicado 26/06/2024 05:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Rafael Guillermo Ricardo Barrios (San Juan Nepomuceno, Bolívar, (Colombia), 24 de diciembre de 1949; Cartagena de Indias, Bolívar, (Colombia), 21 de junio de 2023) *** Antes del repentino fallecimiento de Rafael Ricardo, se hiz...
Sandra Daza Martínez: la dama del vallenato
Publicado 26/06/2024 05:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"No hay música más deliciosa, más dulce, más poética que la voz de una mujer", Francisco Zarco (político, periodista e historiador mexicano). La voz como definición es "el instrumento básico y canal por excelencia de la comunicación hu...
Ideas para cambiar tu vida y el planeta: hacer un huerto urbano
Publicado 26/06/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Las grandes problemáticas sociales y climáticas de los últimos años –el calentamiento global, el uso de pesticidas en la agricultura, la sobrepoblación y la pandemia del coronavirus, por ejemplo- nos hablan de la necesidad de producir alim...
Los Diálogos de Comfacesar: una iniciativa para construir comunidad
Publicado 26/06/2024 05:05 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar, realizó la primera edición de “Diálogos Comfacesar”, una iniciativa liderada por la dirección administrativa, cuyo objetivo es aportar al desarrollo regional a través de las perspectivas de ex...
Juan el Bautista y las fiestas de San Juan Bautista
Publicado 25/06/2024 05:15 | Escrito por Edgar Caballero Elías
El 24 de junio se conmemora el nacimiento de este santo Juan Bautista. Es, con el nacimiento de Jesús y María, la única festividad litúrgica que la iglesia dedica al nacimiento de un Santo. San Juan Bautista es el primer santo venerado en la ...
Letras guajiras con esencia femenina: Poemas de una pasión, de Sonia Cotes
Publicado 25/06/2024 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Siempre que se agiten las banderas de la literatura se crean escenarios de esperanza y tejido social transformador, que inspirador contar con mujeres que escriben desde el amor, la pasión y el deseo de conmover emociones en la humanidad. En est...
¿Por qué se hundió el proyecto de reforma a la educación?
Publicado 25/06/2024 05:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El proyecto de reforma a la educación, que se radicó el 12 de septiembre de 2023 en la Cámara de representantes era un gran proyecto, tanto así que fue aprobada en segundo debate de la plenaria de la Cámara con 136 votos a favor y cero en co...
Más becas Fedescesar e inversiones en la Universidad Popular del Cesar anunciadas por la Gobernación del Cesar
Publicado 25/06/2024 05:00 | Escrito por Redacción
Ratificando su compromiso con la educación superior en el Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila anunció ampliar los beneficios de Fedescesar, además de apoyar a los más de 15.000 estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, U...
Los sentimientos de Camilo Namén a sus 80 años
Publicado 24/06/2024 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al escuchar Camilo Namén Rapalino contando la historia de sus 80 años de vida, no se pueden resumir en una crónica, sino en varios libros donde cada capítulo encierre vivencias, alegrías, tristezas y en el centro de todas las canas de su vie...
De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico recorridos por el periodista Johari Gautier Carmona
Publicado 24/06/2024 05:30 | Escrito por Redacción
El escritor y periodista Johari Gautier Carmona publica “De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico” (Editorial Conceptos, 2024), un libro de crónicas y ensayos fruto de una experiencia de 12 años de periodismo en el Caribe c...
El tamal, un plato típico del Tolima
Publicado 24/06/2024 05:20 | Escrito por Alba Llorente Majana
Este plato es considerado uno de los más exquisitos en Colombia. Se come en el desayuno, almuerzos y, en algunas regiones, se disfruta en fechas muy especiales como en navidades o en cumpleaños. El tamal es un plato a base de masa de maíz que...
Fernando Meneses, el poeta del amor y la coherencia entre ser y parecer
Publicado 21/06/2024 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
El amor como ley motiv ha sido, es y será el insumo más poderoso para que los poetas puedan amalgamar sus versos y crear obras de un romanticismo superior, que traducen y subliman historias, vivencias, ilusiones y testimonios de corta o larga d...
Montería: historia de la ciudad de las Golondrinas
Publicado 21/06/2024 05:35 | Escrito por Redacción
Muchas fuentes documentales presentan a don Juan de Torrezar Díaz Pimienta como el fundador de Montería, quien bautizó la ciudad con el nombre de San Jerónimo de Buenavista. Algunas publicaciones de historia de Montería divulgaron esta versi...
Petro: fácil de entender, difícil de criticar
Publicado 21/06/2024 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
“Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.” Creo que esta frase atribuida al porteño José Luis Borges, se puede utilizar con creces para el propósito del tema que nos ocupa en mi columna de los viernes. Antes de ...
Ana del Castillo, siempre nos pone a hablar de ella
Publicado 21/06/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días los corrillos vallenatos en redes sociales, en reuniones presenciales y en general en todo tipo de conversaciones están girando alrededor de la cantante Ana del Castillo, quien aprendió muy fácilmente la mejor manera de hacerse...
Cómo Cali se convirtió en la capital de la Salsa en Sudamérica
Publicado 20/06/2024 05:15 | Escrito por Raúl Sánchez
Entre 1935 y 1940 entra en Cali la música cubana y puertorriqueña a través de las emisoras de radio. Hasta entonces, en Cali se escuchaba radio cubana y mejicana. A partir de los 60, Cali se convierte en una de las grandes capitales de la Sal...
El solsticio de verano y sus secretos
Publicado 20/06/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Para quienes viven en el hemisferio norte, la estación oficial de verano empieza el 20 o 21 de junio, dependiendo de dónde vivas, con la llegada del solsticio de verano. Pero, ¿qué es exactamente el solsticio? Es el resultado de la inclinaci...
Las sabanas del Caribe y su identidad cultural: reflexiones sobre la esencia de una región
Publicado 20/06/2024 05:05 | Escrito por Inaldo A. Chávez
Por las calendas de enero en las sabanas del Caribe -y su epicentro Sincelejo- se hurga ritualmente entre lo que se mantienen en pie y entre los escombros, en búsqueda de una supuesta identidad cultural perdida o en su persecución a manera de u...
La foto salió movida, el cuento breve de Julio Cortázar
Publicado 20/06/2024 05:00 | Escrito por Redacción
Un cronopio va a abrir la puerta de calle, y al meter la mano en el bolsillo para sacar la llave lo que saca es una caja de fósforos, entonces este cronopio se aflige mucho y empieza a pensar que si en vez de la llave encuentra los fósforos, se...
Patricia Teherán: la diosa del Vallenato
Publicado 19/06/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Patricia Teherán Romero (Cartagena, Bolívar, Colombia, 10 de junio de 1969 – Loma de Arena, Santa Catalina, Bolívar, (Cartagena, Colombia), 19 de enero de 1995). *** “Patry… No es nada fácil para Yuri Alexander, tus pad...
Jorge Naín Ruiz Ditta: un luchador incansable por la cultura, el folclor y la música vallenata.
Publicado 19/06/2024 04:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Cuando los hombres se ven reunidos para algún fin, descubren que pueden alcanzar también otros fines cuya consecución depende de su mutua unión" (Thomas Carlyle, historiador, filósofo y matemático escocés) La solidaridad, ayuda y colabo...
Miguel Barrios Payares, desafiando a los salvajes
Publicado 19/06/2024 04:45 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Continuando el ciclo de conversaciones con escritores del Caribe, esta vez pudimos compartir opiniones con Miguel Barrios Payares (Astrea, 1986). Este joven narrador, se graduó como Ingeniero de sistemas de la Universidad Popular del Cesar. E...
Monólogo del árbol de mango de la plaza Alfonso López
Publicado 19/06/2024 04:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
De la plaza “Alfonso López” en Valledupar soy más que un follaje de sombra que guarda secretos emociones; también soy alianza de reposo en los zapatos rotos de cansancio y atavío frondoso de encuentros y tertulias. Soy un verde monumento...
La ruleta en el casino online: variedades que te harán descubrir un juego apasionante
Publicado 19/06/2024 04:35 | Escrito por Andrés Morales
Es uno de los juegos más populares y divertidos en los casinos, tanto en los físicos como en la modalidad online. Todo el mundo conoce de ella, aunque solo sea por referencias en el cine y la televisión. Pero, ¿sabemos realmente cómo jugar ...
Villanueva es Villanueva
Publicado 18/06/2024 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
En diversas oportunidades he llegado a pensar que, si algún día se me ocurriera abandonar a Sincelejo, la salubérrima ciudad donde resido hace más de cuarenta años, me iría a vivir a Villanueva, una hermosa y folclórica población guajira ...
Jorge Oñate y Abel Antonio Villa, vanguardistas en la música vallenata
Publicado 18/06/2024 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Vanguardistas es la palabra con la debemos identificar a Abel Antonio Villa y Jorge Oñate por sus aportes al vallenato en dos instantes claves para la consolidación y divulgación de este género. El primero participó en lo que se ha llamado...
Los diez poemas más conmovedores de Miguel Hernández
Publicado 18/06/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela (España), en el lecho de una familia humilde en la que la necesidad laboral apenas dejaba tiempo para la educación. Pero eso no impidió a Miguel desarrollar un exquisito g...
Comfacesar abrió un nuevo centro de empleo en La Loma
Publicado 18/06/2024 05:05 | Escrito por Redacción
En un esfuerzo por ampliar las oportunidades laborales y promover el trabajo formal en el Cesar, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inauguró un nuevo centro de empleo en su moderna sede del corregimiento de La Loma. La...
Gustavo Gutiérrez saboreó besos amargos en el camino del amor
Publicado 17/06/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ya no tiene la inspiración pegada a su memoria al decidir hacer un alto en el camino, dedicándose a repasar esos cantos que le han merecido variados homenajes y reconocimientos. Sus canciones por donde s...
Las marchas momposinas y el proceso de aculturación en Guamal
Publicado 17/06/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Para hablar de la música de bandas en el bajo Magdalena y en concreto de los pueblos de la isla de Mompós, es importante recordar el gran auge del que gozó la Villa de Mompox durante la Colonia, principalmente durante el siglo XVIII, el cual l...
Tiranías psiquiátricas: tres relatos desde la mirada foucaultiana
Publicado 17/06/2024 04:45 | Escrito por Anderson Merchán Machado
La ‘psiquiatrización’ de la vida cotidiana, si se la examinase de cerca, revelaría posiblemente lo invisible del poder (Michael Foucault) Quien haya pisado un establecimiento psiquiátrico o por lo menos haya tenido un acercamiento a ese...
La gobernación del Cesar respalda la creación de una empresa energética que permita una justicia tarifaria
Publicado 17/06/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Durante la sesión de la Región Administrativa de Planeación, RAP Caribe, que se llevó a cabo el 8 de junio en Riohacha, con la participación de los gobernadores costeños, los mandatarios entregaron facultades al gerente de este organismo de...
Bonos de bienvenida y promociones en el mundo de las apuestas en línea: características y ventajas de 1win
Publicado 14/06/2024 11:49 | Escrito por Andrés Morales
Es difícil negar el hecho de que a muchos de nosotros nos interesan las apuestas deportivas de un modo u otro. No es de extrañar, ya que con su ayuda se puede obtener una nueva experiencia agradable, así como a ti mismo para obtener buenas gan...
Apuestas de squash en la app YaJuego
Publicado 14/06/2024 11:40 | Escrito por Verónica Salas
Al iniciar en las predicciones deportivas en yajuego apk, es fundamental tener claros los principales pilares y tipos de apuestas de squash disponibles. En las siguientes líneas, compartimos una guía detallada junto con estadísticas y consejo...
Ajedrez y apuestas: juegue y gane en 1win app
Publicado 14/06/2024 11:30 | Escrito por Natalia Fernández
El ajedrez, un juego milenario que combina estrategia, inteligencia y cálculo, ha encontrado un nuevo escenario en el mundo de las apuestas online. El sitio 1win colombia app ofrece a los amantes del ajedrez la posibilidad de convertir su pasió...
Vicente
Publicado 14/06/2024 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Tiempo después de la pandemia del Covid- 19, pregunté por Vicente. Me respondieron que había limitado sus salidas a la calle. También supe que la bicicleta que utilizaba para andar por el pueblo, lucía mohosa por la falta de uso y permanecí...
Del pop y sus nuevas voces
Publicado 14/06/2024 05:05 | Escrito por John Harold Better Armella
En más de una entrevista, y hasta en una de sus canciones, el cantautor Nico Murcia ha declarado: “Soy un hombre que se maquilla”. Pero este joven y emergente artista colombiano nacido en Bogotá es más que eso. Su ambicioso proyecto esté...
Que esto sea un hasta pronto
Publicado 14/06/2024 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los medios de comunicación tienen un altísimo valor en cuanto a la difusión de contenidos que guíen, orienten o manipulen la opinión pública, estos son revistas, noticieros de radio y televisión, blogs, páginas Web, grupos de difusión en...
Rescatando la transparencia en los festivales
Publicado 14/06/2024 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El título de este escrito es nada menos el eslogan que hemos escogido en la Fundación Festival de Canciones Samuel Martínez para la versión 32 del festival que se realiza en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, este año ...
Emiro Zuleta Calderón, el insigne poeta del Corazón vallenato
Publicado 13/06/2024 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Un acontecimiento providencial, que quedó grabado en la memoria y en el corazón de todos los amantes de la música vallenata, fue la histórica creación en 1971 del conjunto de los Hermanos López, Pablo, Miguel y Alfonso, con el joven y promi...
Breve historia de Maicao: ciudad joven y fronteriza
Publicado 13/06/2024 05:20 | Escrito por Julia Ruiz Pérez
Maicao se ubica en la media Guajira, provincia fronteriza situada al arrimo del ramal oriental de la gran cordillera de los Andes, (Montes de Oca); al occidente bañada por el rio Ranchería, Paraguachón y Paradero, con presencia de pastos natur...
Romance de aquel hijo que no tuve contigo, el poema de Rafael de León
Publicado 13/06/2024 05:20 | Escrito por Redacción
Hubiera podido ser hermoso como un jacinto con tus ojos y tu boca y tu piel color de trigo, pero con un corazón grande y loco como el mío. Hubiera podido ir, las tardes de los domingos, de mi mano y de la tuya, con su traje de marino, luciendo un a...
El 13 de junio: un día histórico para la televisión colombiana
Publicado 13/06/2024 05:20 | Escrito por Andrés Morales
A mediados de los años 50, llegó la televisión a Colombia en pleno gobierno militar. Veinte años después se pudo ver imagen a color en un hecho histórico que fue vivido por miles de personas. El 13 de junio de 1954 se conmemoraba el primer...
Eternamente Gabo
Publicado 12/06/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memorian de Gabriel José García Márquez (Aracataca, Magdalena, Colombia, 6 de marzo de 1927; Ciudad de México, México, 17 de abril de 2014). “Frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios...
La evolución de los museos a lo largo de la historia: una introducción a la museología
Publicado 12/06/2024 04:50 | Escrito por Sonia Roxana Gamboa
El concepto que manejamos hoy en día sobre museo es: el lugar donde se exponen al público, en forma ordenada, colecciones de objetos científicos, históricos, arqueológicos, etnográficos o de arte para su estudio. Es interesante hacer una r...
El encuentro entre América y Europa: impacto en la alimentación y los cultivos
Publicado 12/06/2024 04:45 | Escrito por Rafael Moreno Rojas
El Encuentro entre América y Europa resultó un acontecimiento importante para la agricultura y la alimentación mundial. Los conquistadores llevaron a América, junto con su cultura, religión y costumbres, nuevos hábitos alimenticios, a trav...
Una breve historia del desnudo artístico
Publicado 12/06/2024 04:40 | Escrito por José Luis Hernández
El cuerpo humano reflejado en una obra constituye un ideal de belleza que va cambiando con el tiempo. El desnudo artístico es –especialmente desde las formulaciones clásicas de la Antigua Grecia– una representación meramente estética de u...
Las mentiras que echó Omar Geles en una exitosa canción
Publicado 11/06/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato y célebre compositor Omar Antonio Geles Suárez, tuvo una vida llena de triunfos, aunque al comienzo las dificultades eran el pan de cada día, pero su mamá Hilda Suárez Castilla, fue la heroína que le puso el pecho a la bris...
Rafael Orozco Maestre, una leyenda del vallenato
Publicado 11/06/2024 04:47 | Escrito por Alcibíades Núñez Manjarres
Quién iba a pensar que ese muchacho tímido nacido un 24 de marzo de 1954, en Becerril, que andaba igual que Hernando Marín montado en un burrito llamado “El Ñato”, que recolectaba agua en dos canecas para distribuirlas a domicilio entre s...
Rafael Orozco Maestre, el inmortal cantante becerrilero
Publicado 11/06/2024 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Una tremenda sorpresa se llevaron los colombianos hace ya unos años, cuando vieron cantar nuevamente por las pantallas televisivas al recordado artista becerrilero Rafael Orozco Maestre, quien se hizo célebre como vocalista estelar del renom...
Valledupar fue sede de la Red de Empleo 2024
Publicado 11/06/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Más de 50 líderes de empleo de 32 Cajas de Compensación de Colombia, se reunieron el jueves 6 de junio en Valledupar, en el marco de la Red de Empleo 2024, liderada por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (ASOCAJAS). La Red de E...
Sistema de facturación: clave para la transparencia y la eficiencia empresarial
Publicado 10/06/2024 19:48 | Escrito por Andrés Morales
En la actualidad, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos es una ventaja competitiva para las empresas. La transformación digital ha redefinido la manera en que las empresas modernas operan y también ha abierto nueva...
El acordeón en el Magdalena: distintas teorías sobre su llegada
Publicado 10/06/2024 05:40 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
Hay una teoría del investigador y médico plateño Luis Delio Gómez, quien plantea que el acordeón fue introducido por la compañía de navegación del Río Magdalena del alemán Juan B. Elbers, que inició labores en el año 1824 y que, en 18...
Charles Dickens: su vida increíble
Publicado 10/06/2024 05:35 | Escrito por Fátima Urribarri
Durante diez horas al día, seis días a la semana, pegaba etiquetas en botes de betún en la fábrica Warren’s Boot Blacking Factory de Londres. El domingo visitaba a su padre, preso debido a sus deudas, en la cárcel de Marshalsea. Charles Di...
Ratificado el Plan de Desarrollo del Gobierno del Cesar 2024-2027
Publicado 10/06/2024 05:30 | Escrito por Redacción
Tras una gran socialización del Plan de Desarrollo “Gobernando el Cesar Imparable 2024-2027”, que se extendió durante varios meses, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan ratificó la Ordenanza No 280, por medio de la cual la Asamblea Departam...
El Cesar, un departamento de acordeones y tamboras
Publicado 10/06/2024 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Gobernación del Cesar Lo Haremos Mejor, con el propósito que la Música Vallenata contara con un santuario donde permanezcan guardados los bienes culturales, materiales e inmateriales, que hacen parte de la memoria histórica del Vallenato, ...
Los puertos de Cartagena en el río Magdalena y el Canal del Dique
Publicado 07/06/2024 06:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En 1844, la Cámara Provincial de Cartagena dispuso hacer navegable el Canal del Dique, lo que implicó construir un nuevo tramo desde la hacienda Santa Lucía, en línea recta, hacia el río Magdalena, y un acceso en el playón conocido como “Gama...
Historias de Aguachica: de su desarrollo, sus leyendas y grandes personajes
Publicado 07/06/2024 06:10 | Escrito por Diego Andrés Roselli
Fueron tres personajes del mismo nombre: abuelo, padre e hijo. Antón García de Bonilla, el abuelo, llegó a estas tierras con sus reses, sus esclavos y sus bestias de carga. Al adquirir la encomienda que incluía los terrenos de lo que hoy es A...
Con el vestier renovado
Publicado 07/06/2024 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hoy, paseando por la calle principal de Tamalameque, me llamó poderosamente la atención un señor llevando una carreta de madera, donde vendía pescados frescos, pero lo que atraía mi mirada, no eran los peces, ni la carreta, ni los dos o tres...
Por fin, nos agremiamos los verseadores
Publicado 07/06/2024 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Colombia, los autores y compositores tenemos una asociación que lleva más de 70 años de vida y que se denomina Sayco, los intérpretes y los productores de música crearon en 1978 su agremiación llamada Acimpro, los verseadores o repentist...
Calixto Ochoa: el humanitario por excelencia
Publicado 06/06/2024 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Ningún atributo me podría resultar mejor para titular esta crónica sobre Calixto Ochoa Campo, el reconocido acordeonista y compositor caribeño, fallecido en Sincelejo el 18 de noviembre del 2015, después de haber vivido en esta ciudad más d...
7 películas para entender las raíces del conflicto entre Israel y Palestina
Publicado 06/06/2024 05:10 | Escrito por Redacción
En el contexto de los terribles ataques realizados por Israel en Gaza y en los territorios ocupados (desde el ataque de Hamas el 7 de octubre del 2023), y para entender la complejidad de ese conflicto, seleccionamos ocho historias, ficticias o ba...
La paella: historia del plato español más famoso
Publicado 06/06/2024 05:05 | Escrito por Frédéric Duhart y F. Xavier Medina
En la larga historia española de la cocina del arroz, la paella no interviene más que tardíamente. Aparece en el siglo xix en las campiñas valencianas donde el arroz se afirma como un alimento campesino esencial después de decenios que han v...
Willie Colón, el gran varón de la Salsa
Publicado 05/06/2024 05:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a William Anthony Colón, “Willie Colón”, (Nueva York, 28 de abril, 1950) No sé para ustedes, pero, en lo que a mí respecta, es una dicha, si se quiere, un privilegio (tal como el título del bolero de antaño en la voz del magn...
El ambiente urbano y las islas de calor
Publicado 05/06/2024 05:00 | Escrito por Gustavo Daniel Martín del Campo
Las ciudades constituyen el más artificial de los ambientes y paisajes. El clima urbano es un claro índice del grado de modificación al que puede llegar un hábitat creado por el hombre, pues comparado con el ambiente rural circundante, en el ...
La sangre derramada y otros grandes poemas de Federico García Lorca
Publicado 05/06/2024 04:55 | Escrito por Redacción
LA SANGRE DERRAMADA ¡Que no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena. ¡Que no quiero verla! La luna de par en par, caballo de nubes quietas, y la plaza gris del sueño con sauces en las b...
Comfacesar abrió el primer laboratorio de empleo en Valledupar
Publicado 05/06/2024 04:50 | Escrito por Redacción
A través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inauguró el primer Laboratorio de Empleo en Valledupar, con el que se espera impactar los procesos de selección de personal de...
La boda que pasó de la felicidad al llanto
Publicado 04/06/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo se vino al suelo de un momento a otro cuando la felicidad era la protagonista, y llegó el llanto vestido de desespero sin ser invitado al matrimonio cristiano de los jóvenes Camilo Andrade y Edeb Shaday Calderón Rosales, quienes pertenece...
El silencio de las sirenas, el cuento breve de Franz Kafka
Publicado 04/06/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Una demostración de que también recursos insuficientes y hasta pueriles pueden servir como medios de salvación: Para preservarse de las sirenas, Ulises se tapó los oídos con cera y se hizo aherrojar al mástil. Algo parecido hubieran podid...
Adolorido, nuevo modelo de salud de los maestros en Colombia
Publicado 04/06/2024 05:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Este bien podría ser el nombre del nuevo sistema de salud o aseguramiento de los servicios de salud de los maestros oficiales de Colombia y sus beneficiarios. En el modelo anterior, sus operadores, ganadores de procesos licitatorios, generalment...
Los derechos, mejores condiciones y estabilidad laboral deben ser garantizados por el Estado
Publicado 04/06/2024 05:02 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El presidente Gustavo Petro, en el 2022 'Foro Iberoamericano: retos de la formalizaron laboral' sostuvo lo siguiente: “En el mundo formal creemos que el contrato de prestación de servicios no laboral, que encubre una relación laboral de maner...
La cuarta, una carrera del miedo en Valledupar
Publicado 04/06/2024 05:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La ciudad de Valledupar es un lugar que enamora a propios y a extraños, a través de sus atractivos culturales. Si bien somos ampliamente conocido como la “Capital mundial del vallenato”, quienes nos visitan quedan encantados con las amplias...
José Arcadio López: un escritor entre el fútbol, el cine y la cábala
Publicado 03/06/2024 06:35 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
José Arcadio López (Santa Marta, 1994) es otra de las voces que viene abriéndose paso entre las letras del Caribe. Este profesional en Cine y Televisión de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que, pese a su juventud, cuenta con una amplia tray...
El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: una megaobra que recibe todas las atenciones
Publicado 03/06/2024 06:30 | Escrito por Redacción
La Gobernación del Cesar ha mostrado recientemente su pleno respaldo al Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata plenitud, lugar que se convertirá en La Casa del Vallenato y en el templo en que se guardará la memoria de la his...
¿Cómo crear una cuenta 1Win en Colombia?
Publicado 31/05/2024 14:31 | Escrito por Andrés Morales
Cualquier usuario mayor de 18 años de Colombia puede empezar a apostar en 1Win. Para empezar a apostar en deportes, jugar al casino o al póquer con dinero real, cada usuario debe crear una cuenta personal. 1Win registro necesario para utilizar ...
El tabaco: una historia americana
Publicado 31/05/2024 05:40 | Escrito por María Solórzano
Una de las costumbres más antiguas de la humanidad es el hábito de fumar. Desde tiempos remotos el hombre ya tenía la costumbre de fumar. Los asiáticos fumaban haschich (variedad de cáñamo), opio y otras sustancias narcóticas. Los Escitas...
Lancaster De León: de emigrante anónimo a embajador del vallenato
Publicado 31/05/2024 05:35 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Si era un coterráneo suyo a quien le presentaban, y éste con la natural curiosidad le preguntaba si tenía algún parentesco con aquel legendario futbolista que jugó para el Junior a mediados del siglo pasado, quien llevaba su mismo nombre y...
Asociados o excluidos y de rodillas
Publicado 31/05/2024 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En su momento, aplaudíamos la inclusión del departamento del Cesar dentro de las 16 zonas PDET y veíamos con beneplácito dicha inclusión como una manera de resarcir el dolor de la tragedia causada por la violencia política (guerrillera y pa...
Premios Alfonso Cortés Marroquín
Publicado 31/05/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde que se crearon los premios Latin Grammy, hace 24 años, y luego el compositor guajiro Felix Carrillo Hinojosa consiguiera que nuestra música folclórica también hiciera parte de ellos, se vino una lluvia de premios en la música colombian...
Tecnología educativa: ¿Cómo funciona Utel universidad virtual?
Publicado 30/05/2024 12:26 | Escrito por Verónica Salas
La educación a distancia ha evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos. Hoy en día, la universidad virtual es una opción que proporciona a los estudiantes oportunidades de aprendizaje flexibles y accesibles, para que l...
La Lorenza, Mocarí o Tapaboca
Publicado 30/05/2024 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En 1929, la orquesta de Juan Pulido grabó para la RCA Víctor, en Nueva York, la canción “Óyeme, Lorenza”, de la autoría de José María Camacho y Cano, constituyéndose en el primer porro en ser llevado al acetato en la historia de la m...
Cien años de soledad: el otro modo de narrar a América
Publicado 30/05/2024 05:10 | Escrito por Gabriel Jiménez Emán
La literatura de índole popular se mueve a veces entre dos extremos: el de entrar al circuito del consumo masivo por un lado, y por el otro en el de crear un ámbito hermético puramente intelectual. La novela, vehículo y reflejo en pasados si...
En Manaure, García Márquez descubrió a uno de los personajes de “Cien años de soledad”
Publicado 30/05/2024 05:05 | Escrito por Bayron Araújo Campo
A principios de la década de los 50, después de la guerra civil en la que estuvo inmerso gran parte del interior del país a raíz del asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitán, el joven escritor Gabriel García Márquez llegó a tie...
Vuelve la Feria Ambiental ExpoTerra Zapatosa 2024: por un Cesar sostenible
Publicado 30/05/2024 04:55 | Escrito por Redacción
ExpoTerra es el espacio creado por la Gobernación del Cesar para que los diferentes emprendimientos verdes, municipios, entidades públicas y privadas del departamento den a conocer su oferta ambiental y productos. Por eso, en su segunda versió...
Tradiciones llamativas del Caribe Sabanero en Colombia
Publicado 29/05/2024 05:45 | Escrito por Andrés Morales
Colombia es un país rico en diversidad cultural. Sus tradiciones varían de una región a otra. En cada pueblo y cada departamento hay manifestaciones culturales tan hermosas como interesantes. En esta ocasión viajamos a su Sabana, desde Monte...
La manta wayúu, de vestido tradicional a tendencia nacional y caribeña
Publicado 29/05/2024 05:40 | Escrito por Julia Montero
La esencia del pueblo wayúu está, de alguna forma, unida al tejido. Esta idea surge de las historias heredadas de los antepasados y de más de mil años de un pueblo que se identifica como la “gente de arena, sol y viento”. La tradición ...
La historia de los dibujos animados: origen y evolución de una técnica revolucionaria
Publicado 29/05/2024 05:35 | Escrito por Andrés Morales
El origen de los dibujos animados lo encontramos en el teatro de sombras javanés, que se remonta al siglo XVII. Este arte consiste en proyectar sobre una pantalla iluminada las siluetas recortadas de unas figuras articuladas. Su más directo...
Doña Rita y Don Ismael: homenajeados en el cuna de acordeones
Publicado 29/05/2024 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Recibo con mucha alegría el comunicado del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, la Guajira; sobre los homenajeados de la próxima versión, a quienes tengo el honor de llamar aliados y amigos, Doña Rita, una Eva maestra, que ha sido luz p...
La Semana Santa y su música en el Bajo Magdalena
Publicado 28/05/2024 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Si bien existe un conjunto de obras que han indagado acerca de los procesos bandísticos del Caribe colombiano, a lado y lado del río, como los trabajos de Henríquez (2013), Naranjo (2013), Royet (2015), Zapata (2015) y Rojano (2019), el géner...
Las heridas y pesares de Don Blas de Lezo y Olavarrieta
Publicado 28/05/2024 05:15 | Escrito por Ignacio Jáuregui-Lobera
Los mares no han conocido marino tan intrépido (Gonzalo Ugidos. Diario El Mundo, 23-11-2014) Una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque quienes la aman no la defienden (Blas de Lezo y Olavarrieta, Almirante español, 1689-1741...
Frida Kahlo: símbolo femenino y latinoamericano
Publicado 28/05/2024 05:10 | Escrito por Lucía Chen
Sin duda alguna, Frida Kahlo (1907-1954) es una de las figuras más peculiares a lo largo de la historia mexicana y latinoamericana. No sólo porque pertenece a una excepcional generación de artistas que legó pautas al arte pictórico mundial, ...
En una pequeña casa nació Diomedes Díaz, el más grande cantor vallenato
Publicado 27/05/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El domingo 26 de mayo de 1957, hace 67 años, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, y para llegar a este territorio se recorre un camino inhóspito que surc...
Nehemías Camaño Canchila, un pequeño gigante del acordeón
Publicado 27/05/2024 04:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
“La persona nacida con un talento que debe usar encontrará su mayor felicidad al usarlo": Johann Wolfgang von Goethe (novelista, poeta y filósofo alemán). Para muchos de los seres humanos nos es complicado reconocer cuál es nuestro princip...
El último duelo del hombre pez o la parábola de Rodolfo Celis, sembrador de palabras
Publicado 27/05/2024 04:45 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Dando continuidad al proyecto de presentar a los nuevos escritores del Caribe colombiano, destacamos este diálogo con Rodolfo Celis (El Copey, 1978); quien es profesional en Estudios Literarios y Magister en Escrituras Creativas de la Universida...
José Antonio Murgas Aponte, despedido con honores en el Cesar
Publicado 27/05/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Una sentida despedida dio el pueblo del Cesar y sus dirigentes al líder político, exgobernador, excongresista, exembajador y exministro, José Antonio Murgas Aponte, quien falleció a los 94 años de edad por quebrantos de salud. Su cuerpo perm...
Los tres actores colombianos más famosos del mundo
Publicado 24/05/2024 11:00 | Escrito por Verónica Salas
Colombia es una nación rica en cultura y belleza natural, pero también un país que crece en el mundo cinematográfico. En este sentido, en las últimas décadas, el público aficionado ha visto emerger a numerosos actores colombianos que han c...
El Cesar de luto por la muerte de Omar Geles
Publicado 24/05/2024 05:25 | Escrito por Redacción
En la emblemática plaza Alfonso López, en la que Omar Geles se coronó Rey Vallenato en 1989, se llevó a cabo la noche de este miércoles un sentido homenaje a este cantautor y acordeonero quien falleció a causa de una afección cardíaca el ...
¡Llegó la plata!
Publicado 24/05/2024 05:22 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El jueves me encontraba en la calle principal de mi pueblo, cerca del Banco Agrario y vi parqueado en la puerta de esa entidad un carro de valores de la Brinks y, por esa misteriosa ley de la asociación de los recuerdos del pasado con imágenes ...
Tierra quebrá, una película producida en Valledupar, es aclamada en Francia
Publicado 24/05/2024 05:20 | Escrito por Redacción
Desde su primera presentación en Valledupar, la película “Tierra Quebrá” de Nina Paola Marín y Óscar Alvarado no dejó a nadie indiferente. Su esfuerzo continúo, unido a un equipo apasionado (y entregado al arte del Cine), anunciaba gra...
Omar Geles, el hombre
Publicado 24/05/2024 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Tenía para esta semana varios temas listos y no había decidido sobre cual escribiría mi columna, pero ocurrió lo inesperado, lo que jamás me había cruzado por la mente: que me tocaría escribir y hacerle un homenaje póstumo al único artis...
Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno
Publicado 24/05/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Existe un tipo de adhesivo que es capaz de pegar casi cualquier objeto y que debes tener siempre a mano por su versatilidad; estamos hablando del pegamento para polipropileno. En ocasiones, cuando necesitamos reparar algo, la tarea puede complica...
Origen y evolución de las casas de apuestas: del origen a las apuestas Pin Up
Publicado 23/05/2024 09:44 | Escrito por Natalia Fernández
Las casas de apuestas tienen una historia larga y fascinante. Su aparición está asociada con el deseo natural de las personas de apostar en diversos eventos y competiciones. Anteriormente, todo era offline y había que visitar establecimientos...
El papel del deporte en el mantenimiento de la inteligencia y la salud mental
Publicado 23/05/2024 09:24 | Escrito por Verónica Salas
El deporte ofrece una amplia gama de beneficios para la salud mental. Al realizar actividad física regularmente, se liberan endorfinas, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Además, el deporte proporciona una dis...
Omar Geles anduvo feliz por “Los caminos de la vida”
Publicado 23/05/2024 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1986, Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de una traga maluca. Su ‘Mona linda’ se la habían enviado a estudiar a otro país. Sabiendo que ella estaba lejos...
Diomedes Díaz: una vida musical
Publicado 23/05/2024 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“…Las calles llenas del folclor, del viejo Valle de Upar fueron recorridas por un muchacho humilde, que venia de un caserío cercano a la junta Guajira, que tocaba puertas y pedía a gritos una oportunidad. Unas veces bien recibido, otras rec...
GORDA: Una apuesta de liderazgos “plus size”
Publicado 23/05/2024 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hoy me emociona hablar de una iniciativa poderosa que vale la pena divulgar para sembrar inspiración; dicha iniciativa se resume en un concepto: GORDA, la cual nació de un ser poderoso como lo es Laura Agudelo, la Pesada de Moda, una mujer con ...
La viuda de pescado: el plato nacido a las orillas del río Magdalena
Publicado 23/05/2024 06:00 | Escrito por Alicia Espinosa
Allá en los departamentos del Caribe bañados por el rio Magdalena (desde el Cauca hasta el Atlántico), la viuda de pescado se destaca por ser un plato tradicional. El rey de las riveras. El nombre de la receta surge de diferentes leyendas que...
Un adiós a Omar Geles, gran acordeonero y sobresaliente compositor de música vallenata
Publicado 22/05/2024 05:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El cantante y compositor vallenato Omar Geles falleció este martes a los 57 años de edad. Según información entregada por amigos y familiares, el artista estaba jugando tenis desde las 6 pm en la cancha del club Campestre y sufrió un desmayo...
La llegada de los primeros caballos y yeguas a América
Publicado 22/05/2024 05:50 | Escrito por Margarita Cossich Vielman
Los primeros caballos y yeguas pisaron suelo americano en 1493 durante una de las expediciones de Cristóbal Colón al continente. Éstos venían acompañados de otros animales como perros, cerdos, gallinas, cabras y ovejas. Los reportes de la ca...
La trata masiva de esclavos africanos hacia América
Publicado 22/05/2024 05:45 | Escrito por Waldo Villalpando
La conquista de América por los países europeos llevó consigo la restauración de la esclavitud a fin de explotar las riquezas mineras y agrícolas del nuevo continente. Los africanos subsaharianos habían sido por siglos víctimas de incursio...
Consejos para leer más libros y hacer de la lectura un hábito
Publicado 22/05/2024 05:40 | Escrito por Redacción
Leer es un modo de entretenimiento y conocimiento que, desde hace tiempo, convive y compite contra otras formas de ocio e información, sobre todo digitales. Existe una buena muestra de beneficios que sitúan a la lectura por encima de cualquier ...
El ascenso de Juan José Nieto Gil: el primer presidente afrodescendiente de Colombia
Publicado 21/05/2024 04:55 | Escrito por Nathalie R. Goldwaser Yankelevich
Una mujer es el motivo por el cual en la actualidad se conoce y se estudia a Juan José Nieto Gil, en tanto escritor. En la Nueva Granada, un hombre de su estirpe, nacido el 24 de junio de 1805 en Baraona, dentro de una familia humilde, no hubier...
La historia afroamericana contada en las canciones de Salsa
Publicado 21/05/2024 04:50 | Escrito por Alejandro Álvarez Martínez
Muchas de las letras salseras, quizás la mayoría, abordan tópicos referidos al amor, al gozo de la música y el baile, etc. Sin embargo, existen letras de contenido crítico sobre la sociedad, la política, etc. Es evidente que la mayoría de ...
Mamá Vila, la Virgen del Carmen morena de Diomedes Díaz
Publicado 21/05/2024 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el camino de las letras se fueron asomando lágrimas cuando, en Valledupar, exactamente a las 11: 45 de la mañana del martes 14 de mayo de 2024, se conoció la noticia de la muerte de Elvira Antonia Maestre Hinojosa, la mamá más famosa del ...
La Gobernación del Cesar socializa el Plan de Desarrollo 2024-2027
Publicado 21/05/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La intención de la Gobernación del Cesar es clara: todos los rincones del departamento deben conocer el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027. De hecho, la gran apuesta de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, es que sean las misma...
Los últimos días de Cristóbal Colón
Publicado 20/05/2024 05:25 | Escrito por Adrián Pignatelli
Cuando el lunes 7 de noviembre de 1504 Cristóbal Colón llegó al puerto de Sanlúcar de Barrameda, era un hombre enfermo. Regresaba de lo que sería su último viaje al nuevo continente. Debieron ayudarlo a desembarcar por los dolores insoporta...
Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América
Publicado 20/05/2024 05:20 | Escrito por Fernando Romero Real
Tras establecer contacto con América por primera vez, Cristóbal Colón abrió una nueva etapa para la historia de Castilla, Europa, y el resto de la humanidad, siendo la exploración de los nuevos territorios el mayor afán de todos los marinos...
Miguel Emiro Naranjo, un homenaje en sus ochenta años de vida
Publicado 20/05/2024 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La oficina de Miguel Emiro Naranjo (Ciénaga de Oro, Córdoba, 17 de mayo de 1944), fundador y director de la Banda 19 de marzo de Laguneta, Córdoba, en su casa en Planeta Rica, Córdoba, es la de un docente e investigador. En ella se encuentran...
Elvira Antonia Maestre Hinojosa, “Mamá Vila”: recordando a la madre de Diomedes Díaz
Publicado 20/05/2024 05:10 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Hoy en día se me antoja cantarle a mi mamá, y elogiar a ese vientre que fecundó a su hijo, con esa estrofa, compuesta por su hijo, el Cacique de la Junta, Diomedes Díaz Maestre, los colombianos, extranjeros y todos los amantes del vallenato r...
Los Pacabuyes: ¿un pueblo Chimila o Malibú?
Publicado 17/05/2024 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El libro El país de Pocabuy, publicado en 1947, es la principal fuente de información que ha existido acerca de los primeros pobladores del territorio cercano a la ciénaga de Zapatosa y la confluencia de los ríos Cesar y Magdalena, al sur del...
Acordeón bendito: el recorrido de un instrumento y su acogida en el País Vallenato
Publicado 17/05/2024 05:15 | Escrito por Alberto Murgas
Son tantas las emociones que ha generado, este bendito, que Emiro Zuleta, compositor vallenato, no resistió el impulso de su sentimiento para manifestárselo. Es tal la intimidad afectiva del creador con su instrumento, que la encontramos revela...
Los 20 destinos turísticos de Colombia mejor valorados en Internet
Publicado 17/05/2024 05:10 | Escrito por Redacción
Un estudio divulgado por la firma Trivago.com.co revela que la costa Caribe es el destino más apreciado por los turistas que viajan dentro de Colombia o vienen especialmente a visitarla. Basada en más de 200 millones de puntuaciones de usuario...
¿Por qué en Valledupar es ignorado Don Toba?
Publicado 17/05/2024 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música vallenata ya se encuentra registrada como Patrimonio inmaterial de la humanidad, así lo reconoció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Desde hace ya más de 8 años, hacen...
Armando Zabaleta: el fecundo compositor de “No voy a Patillal”
Publicado 16/05/2024 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Efectivamente: son muchas las personas que sostienen, con amplia seguridad, que el prestigioso compositor molinero Armando Zabaleta Guevara no regresó a Patillal, el pueblo de sus afectos, que solía visitar con marcada frecuencia y permanecer a...
Tras la huella de Lucy Tejada
Publicado 16/05/2024 05:20 | Escrito por Mario Rivero
Lucy Tejada fue de las primeras mujeres colombianas dispuestas a tomar profesionalmente el arte, en forma esforzada y consciente. Distinta pues, de aquellas clases «de adorno, piano, canto, pintura sobre porcelana y tal vez acuarela, que complet...
Jalados por los Cabellos, el libro de Roberto Molinares
Publicado 16/05/2024 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Roberto Molinares echa mano de su creatividad literaria para contar el contenido de sus sueños, mientras va pasando por el proceso de evaporación de estos: Jalados de los cabellos. Lo hace con el acierto del buen narrador. Como si lo que contar...
La tarea del profesor Caamaño
Publicado 16/05/2024 05:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
"Por ahí estuvo el profesor Caamaño, buscándote". Esas eran las palabras que periódicamente me decía la seño Gloria, mi madre, las veces que yo estaba por el pueblo. Últimamente el profesor y yo no nos volvimos a ver. Quizás, porque nunca...
Sara Arango Pérez, la Reina del acordeón
Publicado 15/05/2024 05:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento" (Gabriel García Márquez) Las mujeres pueden y deben ser fuertes. Eso no significa que no sientan miedo pues, a final de cuentas, es una de l...
Entre reflexiones y canciones: ¡Feliz día, benditas madres!
Publicado 15/05/2024 05:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“Jamás en la vida encontraréis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre” (Honoré de Balzac). Si el otrora, pero notable novelista francés H. de Balzac (1799 – 1850), bajo la ayuda de su espl...
Temporal de brujas
Publicado 15/05/2024 05:20 | Escrito por Wilson Díaz
Recientemente, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, fue presentado el libro de cuentos Temporal de brujas, que reúne seis cuentos, tres de cada uno, de los escritores Jorge Osbaldo y Herwin Salcedo Niño. En un sistema de ...
El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal
Publicado 14/05/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo sucedió un mediodía del mes de febrero de 1968 cuando varias personas se dieron cita en la casona de Hernando Molina Céspedes, ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar, para darle forma a lo que más adelante se llamaría Festival...
El camino hacia la abolición de la esclavitud y su resonancia en la Nueva Granada
Publicado 14/05/2024 04:50 | Escrito por Roger Pita Pico
Con el paso de los años, desde las más diversas latitudes empezaron a aglutinarse clamores que cuestionaron la trata esclavista. Al interior de la propia Iglesia Católica ya se habían hecho sentir desde vieja data algunas voces como las de los Pa...
El regalo de García Márquez
Publicado 14/05/2024 04:45 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Muy seguramente, Carlos Vives y Silvestre Dangond no previeron que serían crucificados por un regalo ignominiosamente criticado a través de un canto vallenato, compuesto y grabado hace cincuenta años. La historia des momificó en el siglo XXI ...
Recuerdos de mi niñez y adolescencia en Zambrano
Publicado 14/05/2024 04:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Desde pequeño, a todos mis hermanos incluyendo a Juan Daniel (QEPD), José Elías, Adalinda, Armando y Juan Bautista, nuestros padres, Juan Bautista y Delia Rosa (QEPD), y nuestros tíos Efraín (Tiomando), Alberto(QEPD), Beatriz, Foncha, Eva, E...
15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez
Publicado 13/05/2024 06:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este 13 de mayo del 2024 se cumplen 15 años de la partida de uno de los compositores más grande del vallenato, Rafael Calixto Escalona Martínez, quien fue uno de los ilustres cofundadores del Festival Vallenato en unión con Consuelo Araujo No...
Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…
Publicado 13/05/2024 06:35 | Escrito por Rafael Escalona
Bastante difícil es para mí, en gran aprieto me encuentro ante ustedes, hablantes de varios idiomas, el tener que expresarme en mi habla vallenata, mezcla de palabras y cantos, nacidos en el Caribe colombiano, entre el mar, nevados, valles y r...
Guía completa para seleccionar una universidad virtual para ti
Publicado 10/05/2024 11:52 | Escrito por Verónica Salas
Si estás leyendo esto es porque has dado un paso enorme hacia el futuro de tu educación, al decidir estudiar en una universidad virtual en Colombia. Tenemos que decirte que esta forma de aprendizaje ofrece una serie de ventajas, como una mayor ...
Vallenato clásico
Publicado 10/05/2024 08:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Tratar de definir, conceptualizar, lo que es y no es “Vallenato clásico” plantea un reto bastante importante por la amplitud de las temáticas que bajo esta premisa se nos pueden presentar y que podríamos desarrollar, pudiendo llegar, inclu...
Franklin, el terrible de la 30
Publicado 10/05/2024 08:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Franklin lucía teatral cuando contaba que, con balas disparadas desde “El Tizón”, como llamaba a su revólver, había escrito su nombre en una de las columnas del antiguo puente Pumarejo. Lo parecía al alardear que además lo hizo en un vi...
La multiculturalidad en el departamento del Cesar
Publicado 10/05/2024 08:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Acaba de terminar el evento cultural más grande en el departamento del Cesar, no el más importante, pues en cada pueblo hay un evento cultural que es para sus habitantes el más importante. Ese relato repetitivo que han tratado de convertir en ...
Lo bueno, lo malo y lo feo del festival
Publicado 10/05/2024 08:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cerró el telón de la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata y, como ya es costumbre por esta época, en este espacio hacemos un balance global y hablamos de lo bueno, lo malo y lo feo del festival así que aquí voy con mis apreciacio...
La Cultura y el laberinto del poder
Publicado 09/05/2024 06:55 | Escrito por Omar Castillo
Desde siempre, el espejo ha tenido el efecto de sobrecoger e inquietar al ser humano, y en gran medida le ha sido útil para determinar los distintos períodos de su historia visible. También aquella invisible, cuando se afirma que fue creado a ...
¿Qué predomina en el Vallenato clásico: lo narrativo o descriptivo?
Publicado 09/05/2024 06:50 | Escrito por Juan Carlos Urango Ospina
En los últimos años, se ha acentuado la polémica en torno al carácter narrativo de la música vallenata. Esto, porque diversos autores e investigadores han asumido que las canciones de este subgénero musical son auténticos relatos, a m...
El humor suelto de “El príncipe de la baraja”
Publicado 09/05/2024 06:45 | Escrito por Clinton Ramírez C
Notas de apertura “El príncipe de la baraja”, de Ramón Illán Bacca (Santa Marta, 1938 – Barranquilla, 2021) apareció en la antología Cuentos del Magdalena en 1987, antes de ser recogido en Señora tentación en 1994. En él es posible...
Abiertas las inscripciones gratuitas para escuelas de formación deportiva en el Cesar
Publicado 09/05/2024 06:40 | Escrito por Redacción
Más de 20 deportes están en oferta para que niños y jóvenes entre los 6 y 17 años hagan parte del programa de formación deportiva gratuita en el Cesar. La Secretaría de Deportes del Cesar destaca las bondades de esta iniciativa, que ya es...
El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa
Publicado 08/05/2024 05:35 | Escrito por Carlos Eduardo Cataño Arango
“Han surgido muchos ritmos, que causan mucho furor, a mí no me digan nada, el son montuno es mejor”. Orquesta Harlow con Ismael Miranda en “Quién lo tumbe” Conformada, pues, desde las dinámicas de comunicación urbanas y marginales d...
La feria de Magangué
Publicado 08/05/2024 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hasta mediados del siglo XIX, el brazo de Mompox o Kimbay era el cauce principal del río Magdalena. Su mayor tributario era el brazo de Morales, que penetraba frente a El Banco e iba hasta la boca de Tacaloa. Pero, cuando este dejó de ser cauda...
El Cesar será sede del Encuentro Nacional de Saberes Ancestrales
Publicado 08/05/2024 05:30 | Escrito por Redacción
Con el fin de impulsar el sector cultural en el departamento del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila confirmó tres importantes noticias para el departamento. Estos anuncios están relacionados con el fortalecimiento del trabajo d...
La vulva nos habla
Publicado 08/05/2024 05:25 | Escrito por Angelic Schrieder
"No tengo trabajo", no sé qué hacer, estoy desesperada me he cansado de enviar hojas de vida, tengo que pagar cuentas, tengo que alimentarme y alimentar a mi hijo y ya, no aguanto más estoy desesperada ???? Me ha pasado, y sé lo que se sient...
Parrandeando con Omar Geles
Publicado 07/05/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a Omar Antonio Geles Suárez (Valledupar, Colombia, 15 de febrero de 1967) El magnánimo creador de uno de los vallenatos más hermosos de la historia, “Los caminos de la vida”, bajo la magnífica interpretación por allá en 1993 d...
Sanar con árboles
Publicado 07/05/2024 04:50 | Escrito por Rosa Cintas
Los árboles están constantemente contribuyendo a nuestro bienestar de muchas maneras, siempre silenciosas e invisibles. Un beneficio importante y no bastante valorado es que ayudan a mejorar nuestra salud. Por un lado, los llamados “árboles ...
La guerra de la Sandía: un conflicto inesperado entre EEUU y la Nueva Granada
Publicado 07/05/2024 04:45 | Escrito por Diego Alfredo Zambrano Garrido
Memorables fueron los diferentes acontecimientos que derramaron sangre entre panameños y norteamericanos, e incalculables los daños causados al territorio Nuevo Granadino cuyas ambiciones de paz eran más que necesarias para su progreso. Así, ...
¿Qué es la oralidad?
Publicado 07/05/2024 04:40 | Escrito por Javier Zamudio
Al pensar en la oralidad es común relacionarla con el lenguaje hablado, con una manifestación vocal que se exterioriza fonéticamente. Sin embargo, el problema se agudiza si se piensa cuáles son las características socioculturales y socioling...
Jaime Luis Castañeda Campillo, Rey vallenato profesional 2024
Publicado 06/05/2024 09:30 | Escrito por Redacción
Tras una magistral interpretación del acordeón, Jaime Luis Castañeda Campillo se coronó el pasado 4 de mayo Rey Vallenato del 57 Festival de la Leyenda Vallenata. El músico, de 34 años de edad y natural de Valledupar, es el actual acordeon...
Mujeres en el Vallenato: más protagonistas que musas
Publicado 06/05/2024 09:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Desde el año 2015 la asociación feminista Evas&Adanes viene liderando el Foro-Concierto “La mujer en el vallenato” En la versión 2024, el slogan fue: “Más protagonistas que musas” para generar una pedagogía de la No violencia, a trav...
Fundación Somos Codazzi: buscando desintoxicar la Serranía del Perijá
Publicado 06/05/2024 09:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor” (2 Corintios 7,1) El 19 de diciembre de 2023, la Fundación Somos Codazzi emprendió u...
La parranda vallenata como un ritual de amistad
Publicado 03/05/2024 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
“El de las carcajadas era el viejo Poncho Cotes, riéndose de un cuento que contaba Andrés Becerra y que decía poesías toda la noche. Hablaban de amores y de penas” [i]. El verso de Poncho Cotes Maya alude a cuentos que hacían reír, de ...
El Sombrero vueltiao: símbolo e identidad en el vallenato
Publicado 03/05/2024 05:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Todo varón que ora ó profetiza cubierta la cabeza, afrenta su cabeza”. [1 de Corintios 11,4] El sombrero es una de las prendas de vestir más populares y también de las más antiguas, ya que ha sido usado por el hombre desde hace much...
La Pilonera Mayor: de la controversia a la consagración
Publicado 03/05/2024 05:35 | Escrito por Redacción
Entrando a Valledupar por el puente Hurtado, la Pilonera Mayor es uno de los grandes símbolos que acogen al visitante. A pocos metros del Parque de la Leyenda, la estatua da vida a una de las rotondas más espaciosas y bonitas de la ciudad. Un l...
Balance anticipado del Festival vallenato
Publicado 03/05/2024 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Es cierto que aún no ha terminado el Festival de la Leyenda Vallenata y que uno sólo puede hacer balances luego de finalizar las actividades, pero tengo tantas cosas que decir que necesitaría muchas columnas y muchos caracteres para ello, por ...
La cultura de las marchas
Publicado 03/05/2024 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Independientemente de las motivaciones, ideologías, odios, amores, reclamos, sátiras e indirectas que se cruzan en las marchas, es bueno anotar cómo ha ido cambiando la cultura de las mismas, cómo se modifica el comportamiento de las masas, c...
Impulsa tu negocio implementando un programa POS
Publicado 02/05/2024 17:40 | Escrito por Andrés Morales
Los desafíos actuales del comercio en Colombia exigen una serie de soluciones y la tecnología bien puede ser parte de las mismas. ¿De qué manera? A partir de la implementación de un programa de punto de venta (POS), gracias a lo cual serás ...
La parranda y el parrandero en la música vallenata
Publicado 02/05/2024 05:30 | Escrito por María Emilia Aponte Mantilla
La forma en que un pueblo celebra puede considerarse no sólo parte de su comportamiento, sino también de sus valores y las relaciones que establecen entre sí. La parranda expresa una sociedad, su cultura, sus códigos morales, sus gustos y tod...
El Sancocho, el plato que acompaña las parrandas vallenatas
Publicado 02/05/2024 05:25 | Escrito por Redacción
El Sancocho es el plato vallenato por excelencia. El infaltable acompañante de las parrandas. El plato que se sirve por la madrugada, después de una noche interminable de festividades. En otras palabras: es lo que vuelve a dar vida al cuerpo....
Anécdotas de Juancho Polo en mi pueblo: Santa Ana (Magdalena)
Publicado 02/05/2024 05:20 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
“Yo me crié en una región de verdes cañaverales de gemidos de trapiches y relinchos de caballos y de muchachas bonitas cual tardes primaverales tierra alegre de acordeón de fiesta y riñas de gallos Y de muchachas bonitas cual tardes prima...
Tito Gómez, el señor veterano de la Salsa
Publicado 02/05/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Humberto Luis Gómez Rivera (Juana Díaz, Puerto Rico, 9 de abril de 1948 – Cali, Valle del Cauca, Colombia, 12 de junio de 2007) También conocido al interior de la industria salsera con los seudónimos “El camaleón de la sa...
La Parranda vallenata
Publicado 01/05/2024 05:15 | Escrito por Carolina Rosa Guerra Ariza
Valledupar y lo esencial propio de su cultura Hay quienes piensan que existe una forma de ser común al sujeto caribeño e isleño esto debido a la historia común, la geografía, el clima, el contacto intercultural, en fin, a la sumatoria de ca...
El libro (o las neuronas en corona)
Publicado 30/04/2024 05:05 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Despertó una mañana con la desidia gobernando sus instintos, miró la tapa blanca del gigantesco libro, adornada con la pintura de un caballero rubicundo de sombrero ancho, cuya mano derecha sostenía una voluminosa copa de vino y la mano izqui...
Irónica bonanza
Publicado 30/04/2024 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En los inicios de los años cincuenta, la vida transcurría tranquila y apacible en este pueblo a orillas de la imponente serranía del Perijá. De pronto, los camiones Ford y Dodge, modificados y reforzados, así como las zorras con estructuras ...
Ventajas y características de los casinos móviles en línea
Publicado 29/04/2024 09:07 | Escrito por Andrés Morales
Desde que los casinos en línea ofrecen la posibilidad de jugar a sus tragaperras favoritas desde el smartphone, la popularidad de estos sitios no ha hecho más que aumentar. Y no es de extrañar, porque jugar cómodamente desde cualquier parte d...
Los acordeones siguen sonando como era el deseo de Consuelo Araujonoguera
Publicado 29/04/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquel jueves 1° de agosto de 1940, día de la madre tierra, cuando nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, la vida le abría las puertas a una niña que con el paso del tiempo ...
La programación oficial del Festival de La Leyenda Vallenata 2024
Publicado 29/04/2024 04:45 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata vuelve en su 57º edición con grandes novedades, aunque siempre manteniendo el mismo espíritu: su enfoque en las expresiones tradicionales de la música vallenata. Este año 2024 el evento se realiza en fech...
El Museo Cocha Molina abre sus puertas
Publicado 29/04/2024 04:40 | Escrito por Redacción
“Aquí les traigo este pollo señores A ver cómo se defiende en la valla Gonzalo Arturo Molina es su nombre Pero ‘El Cocha’ de cariño lo llaman…” Con esta estrofa en su canción ‘El Gallo y El Pollo’, Diomedes Díaz vaticinó...
Concursos literarios del Cesar: abrieron las convocatorias del 2024
Publicado 29/04/2024 04:35 | Escrito por Redacción
Los concursos literarios del Cesar vuelven con el fin de fortalecer la producción literaria en el departamento. La gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, confirmó que la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez abrió las convocato...
Viaja y conoce el Parque Nacional Natural Old Providence McBean en Colombia
Publicado 26/04/2024 10:24 | Escrito por Verónica Salas
El Parque Nacional Natural Old Providence McBean se encuentra en la isla de Providencia. Este paraíso natural ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. En esta guía, te enseñaremos todo lo que necesitas sab...
La Muerte de Abel Antonio
Publicado 26/04/2024 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La primera muerte de Abel Antonio, fechada en El Banco, Magdalena en 1943, se constituyó en un hecho importante de su carrera musical y en uno de los más significativos en su vida. A esa muerte le compuso una canción que llamó La Muerte de Ab...
Fútbol, el deporte de las pasiones: entre el amor y el odio
Publicado 26/04/2024 04:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El fútbol es un pensamiento que se juega más con la cabeza que con los pies " (Milan Kundera) Muchos aspectos de nuestra cotidianidad se ven reflejados en el fútbol; de tal manera que podríamos decir que, para los que nos gusta este maravil...
Entre el nombramiento y la pensión
Publicado 26/04/2024 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los medios de comunicación tradicionales y alternativos, todas las redes sociales en Colombia, tocan el tema que es tendencia, la llamada “Reforma pensional”, lo que, sin importar edad, sexo, religión, condiciona sexual, ideológica o econ...
Ya no quiero ser jurado
Publicado 26/04/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Haber dedicado casi toda una vida a la música, y en concreto a la música vallenata, nos pone a muchos por estas épocas de Festival vallenato con una encrucijada en el alma. Si te dan el honor y la responsabilidad de ser jurado de alguno de los...
Frases del folclor vallenato que pasaron a la historia
Publicado 25/04/2024 05:30 | Escrito por Redacción
La música vallenata está cargada de humor y expresiones que ilustran la creatividad de un género y la filosofía de un cantante. En este artículo hemos querido enfatizar el carácter expresivo y dicharachero de los intérpretes más famosos ...
Preparación para la caída del níspero
Publicado 25/04/2024 05:25 | Escrito por Nelson Gutiérrez Solana
Si está leyendo esto, y ha hecho caso omiso al título, es porque ha tomado una decisión. Bien por usted, lo felicito. Antes de continuar, es necesario que el acto en su mente se encuentre entre las casillas de lo trascendental y lo heroico. El...
El discutido origen de la arepa
Publicado 25/04/2024 05:20 | Escrito por Redacción
En Colombia y Venezuela, se considera como “un producto nacional” e indispensable. De hecho, ambas naciones se disputan su origen. La "arepa" se come en la mañana, pero también en muchos otros momentos del día. Esta masa redonda hecha con...
Remembranzas villazonistas
Publicado 24/04/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
La estirpe de “La voz tenor del vallenato”, Iván Francisco Villazón Aponte (25 de octubre de 1959), no necesita carta de presentación: hijo de los dignísimos caribeños, la noble dama, Clara Elisa Aponte López, y el hombre político, Cri...
La historia de la brújula: un invento determinante en el avance de la navegación
Publicado 24/04/2024 04:50 | Escrito por Andrés Morales
La historia de la brújula va directamente ligada al descubrimiento del magnetismo terrestre, y, según distintos expertos, éste fue la mayor contribución de China a la física. En el siglo XI, este descubrimiento, junto con el de inducción y...
Cazador de luciérnagas: una conversación con Nelson Navarro Díaz
Publicado 24/04/2024 04:45 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Desde PanoramaCultural.com.co es un privilegio presentar algunos de los jóvenes escitores que vienen inquietando el horizonte literario del Caribe colombiano. En esta ocasión, dando continuidad a la serie, traemos la interesante conversación...
Gobernación del Cesar abrió convocatoria para obras de beneficio social con 250 Juntas de Acción Comunal
Publicado 24/04/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La Gobernación del Cesar abrió este viernes 19 de abril una nueva convocatoria del Programa del Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, para ejecutar con 250 de estos organismos proyectos de beneficio social, con una inversión cada u...
1win App es la mejor oportunidad para apostar y jugar en Argentina
Publicado 23/04/2024 17:07 | Escrito por Andrés Morales
En este artículo encontrarás toda la información sobre la app 1win. Obtén instrucciones sobre cómo descargar e instalar la app 1win y obtén guías de registro y uso. Acerca de 1win App en Argentina Aprovechando la 1win app. Los jugadores ...
Amigos de lo ajeno cargaron con los trofeos “Cacique Upar”
Publicado 23/04/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del sábado 13 de mayo de 2017 en la plaza Alfonso López de Valledupar, se cumplió la premiación para los ganadores del 50° Festival de la Leyenda Vallenata y cuarto Rey de Reyes, en homenaje a Consuelo Araujonoguera, Alfonso López ...
Los mejores comienzos de novela en español
Publicado 23/04/2024 04:45 | Escrito por José Luis Hernández
En este mundo existe todo tipo de clasificaciones. Es una manía humana la de querer establecer un orden dentro de cada arte y, como lo podrán comprobar a continuación, la literatura no escapa a esta tendencia. En realidad –a diferencias de ...
Lucho Bermúdez en Aracataca: una etapa elemental de su creación musical
Publicado 23/04/2024 04:40 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
En 1921, la abuela y madre de crianza (Doña Concepción Montes) de Lucho Bermúdez se trasladan del Carmen de Bolívar a Aracataca cuando él contaba con solo 9 años. La abuela llegó a esa población porque allí vivía su hijo Jorge Rafael Ac...
Tiempo de poesía 2024: una décima edición para el recuerdo
Publicado 23/04/2024 04:35 | Escrito por Redacción
En PanoramaCultural.com.co, cada 23 de abril se ha vuelto una tradición celebrar el idioma español con una nueva publicación de la revista “Tiempo de poesía”. En efecto, el proyecto que lidera el profesor Antonio Ureña García nos muest...
La belleza se une al juego, entre la inclusión y la lucha contra los estereotipos
Publicado 22/04/2024 05:55 | Escrito por Verónica Salas
Los juegos online pueden desempeñar un papel importante en la lucha contra los clichés y los estereotipos. A través de una unión con el juego, puede moldearse una nueva figura de la mujer y de la belleza. Empecemos por desmontar el primer es...
La economía y la política en la formación de la música vallenata
Publicado 22/04/2024 05:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Con frecuencia se ha insistido, dentro del discurso hegemónico de la vallenatología, en las singularidades geográficas que habrían determinado otras de tipo cultural, las cuales tuvieron un papel decisivo en el surgimiento de la música valle...
Cómo cuidar el planeta: 10 pasos imprescindibles para preservar la Tierra
Publicado 22/04/2024 05:30 | Escrito por Redacción
El planeta Tierra ha conocido en los últimos cien años unos cambios climáticos drásticos que hacen temer por la supervivencia de numerosas especies animales y vegetales. Las actividades de la humanidad han causado un aumento de cerca de un g...
Mi vida en pareja
Publicado 22/04/2024 05:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"Por tanto, lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" Marco 10,9 Apar...
La IA Generativa y su Impacto en la productividad Laboral
Publicado 22/04/2024 05:20 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
En la era digital, la inteligencia artificial generativa (IA) emerge como una poderosa aliada para impulsar la productividad y fomentar la creatividad en el entorno laboral. La IA generativa se refiere a sistemas capaces de crear contenido origin...
La historia detrás de la canción “La piragua” de José Barros
Publicado 19/04/2024 06:20 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Recorriendo el legado del maestro José Benito Barros Palomino, encontramos esta historia de “La Piragua”. En la década de 1960, mientras su vida transcurría en Bogotá, entre la cafetería La Sultana y el bar conocido entre los músicos c...
Leer no duele
Publicado 19/04/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde joven he sido un apasionado por la lectura, he pasado por muchas etapas lectoras, pues comencé leyendo al mundo a través de los relatos de mis tías abuelas y mi madre, esos cuentos contados alrededor del fogón de leña donde preparaban ...
Este pedazo de acordeón
Publicado 19/04/2024 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A Consuelo Araujo se le ocurrió que una manera de ponerle al Festival de la Leyenda Vallenata un poco más de dinamismo y novedad podría ser con la creación del concurso Rey de Reyes cada diez años, y en 1987 se inicia esta modalidad. La esta...
Mujeres en el Vallenato: más protagonistas que musas
Publicado 19/04/2024 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Desde el año 2015, la asociación feminista Evas&Adanes viene liderando el Foro-Concierto “La mujer en el vallenato”. En la versión 2024, el slogan elegido es “Más protagonistas que musas” para generar una pedagogía de la No violencia...
Apuestas en la arena política y social: explorando la plataforma 1xBet
Publicado 19/04/2024 05:00 | Escrito por Andrés Morales
1xBet apuestas permite a los usuarios operar en los principales eventos nacionales e internacionales. En 1xBet apuestas el cliente puede apostar en los resultados de los principales eventos políticos y sociales. ¿Qué son las apuestas en event...
El Gran Martín Elías y su trayectoria musical
Publicado 18/04/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Martín Elías Díaz Acosta, (Valledupar, Cesar, 18 de julio de 1990 - Sincelejo, Sucre, 14 de abril de 2017) En la “Semana Santa” de 2017, más exactamente acaecida en el mes de abril de aquel lustro, el para entonces promine...
Gioconda Belli: una voz comprometida
Publicado 18/04/2024 05:10 | Escrito por Antonio Ureña García
Todos los años, al llegar el mes de abrir, parafraseando a Antonio Machado, se produce un “milagro de la primavera”, pues como milagro cultural calificamos la publicación desde 2015 de la obra tiempo de Tiempo de Poesía: un poemario electr...
Annabell Manjarrés Freyle presenta su libro “Soledad Anfibia” en la FILBo
Publicado 18/04/2024 05:05 | Escrito por Redacción
La escritora samaria Annabell Manjarrés Freyle estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 para el lanzamiento de su libro de poesía “Soledad Anfibia”, publicado por la editorial Escarabajo. Este libro reúne sus tr...
Gabo Niña, Gabo Mujer
Publicado 18/04/2024 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Recordamos la partida de “Gabo” de este Mundo. Su literatura deja como legado esa “Puerta astral” que permite ver e interpretar la literalidad de este mundo tridimensional con Realismo mágico. Valga la oportunidad para decir que su lit...
Vidnoz AI: crear video con IA online gratis
Publicado 17/04/2024 09:17 | Escrito por Andrés Morales
En el mundo actual, la producción de videos es una herramienta esencial para diversos fines, desde el marketing digital hasta la educación en línea. Sin embargo, para muchas personas y empresas, la creación de videos puede ser una tarea desaf...
Macondo: perfil de Gabo
Publicado 17/04/2024 05:10 | Escrito por Oscar Pantoja
Gabriel García Márquez era niño cuando su abuelo lo llevó a la plaza de mercado cerca de la compañía bananera. Esa mañana quedó maravillado con los pescados que estaban sobre los escaparates. Eran grandes y frescos, de colores vivos. Pero...
La Poesía de Gabriel García Márquez
Publicado 17/04/2024 05:05 | Escrito por José Luis Díaz Granados
Entre nostalgias de la casa grande de Aracataca, alegrías y timideces multicolores, vividas o soñadas en las nacientes aventuras preadolescentes en Barranquilla y las conventuales y monótonas vigilias en Zipaquirá y Bogotá, nacen y crecen lo...
El avión de la bella durmiente, el cuento breve de Gabriel García Márquez
Publicado 17/04/2024 05:00 | Escrito por Redacción
Era bella, elástica, con una piel tierna del color del pan y los ojos de almendras verdes, y tenía el cabello liso y negro y largo hasta la espalda, y una aura de antigüedad que lo mismo podía ser de Indonesia que de los Andes. Estaba vestid...
Hochiminh Vanegas Bermúdez: el cantautor de la espiritualidad en la música vallenata
Publicado 17/04/2024 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es una armonía agradable para el honor de Dios": Johann Sebastián Bach (compositor, músico, director de orquesta y profesor alemán). La buena música es un poder que llega de forma directa hasta el alma del individuo; viene a...
La historia del Festival de la Leyenda Vallenata, entre dimes y diretes
Publicado 16/04/2024 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Los años sesenta fueron los de la aparición de importantes festivales musicales del país, entre ellos el Festival de la Leyenda Vallenata, organizado por Consuelo Araujo, el maestro Escalona, los hermanos Pavajeau, y con el respaldo del gobern...
Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato
Publicado 16/04/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero Antolín Antonio Arias López nunca declinó en buscar la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, y, a pesar de no lograrla, le encantaba subirse a la tarima ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López, donde en su ...
El personaje estrella de Charles Chaplin
Publicado 16/04/2024 04:45 | Escrito por Redacción
Pocos personajes del cine se han visto proyectados a la fama de manera tan estruendosa (y eso que gran parte de su trayectoria fue en modo silencioso). Charlot –o Carlito- es uno de los más grandes iconos del cine clásico. Nació en 1914, cu...
Tres poemas de Luis Mizar
Publicado 16/04/2024 04:40 | Escrito por Donaldo Mendoza
El Primero de septiembre de 1996 tuve la primera noticia de Luis Mizar Mestre, era domingo, y Juan Manuel Roca lo presentaba. Luis Mizar era el reciente ganador del Concurso de Poesía Carlos Castro Saavedra, de Medellín. Dice Juan Manuel Roca ...
Aproximación a la definición del Arte
Publicado 15/04/2024 04:55 | Escrito por Eduardo Vásquez
¿Qué es el arte? ¿Para qué sirve? ¿Es libre el artista a la hora de crear? Para intentar responder a estas preguntas se deben conocer las opiniones de pensadores, historiadores del arte y de los propios artistas junto con una definición ele...
¿Cuál es la función del arte?
Publicado 15/04/2024 04:50 | Escrito por Gemma E. Ajenjo Rodríguez
De forma muy general, dos características definen una obra de arte, diferenciándola de cualquier otro objeto: ha de ser una obra humana y la intencionalidad estética debe predominar por encima de la utilidad. Además de la dificultad de defin...
La Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y su protagonismo en la formación militar de músicos
Publicado 15/04/2024 04:45 | Escrito por Leslio Joaquín Ricardo González
Por su nonagésimo aniversario, y en gesto de gratitud a quien en otrora fue mi alma mater en cátedra militar, este escrito que ensalza la trayectoria de la Escuela Naval de Suboficiales (ENSB). En su contexto misional de formar militares navale...
Una Barranquilla extraordinaria en las letras de Nelson Gutiérrez Solana
Publicado 15/04/2024 04:40 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
En el proceso de renovación de la literatura del Caribe colombiano, vienen surgiendo una serie de jóvenes figuras que, desde Panorama Cultural, hemos seguido. Uno de ellos es Nelson Gutiérrez Solana (Barranquilla, 1988), graduado en Relaciones...
Limpiar superficies de difícil acceso en la casa
Publicado 12/04/2024 15:35 | Escrito por Andrés Morales
Cada uno de nosotros se enfrenta al problema de limpiar las superficies de un apartamento que, por sus características, son bastante difíciles de limpiar. En estos lugares a menudo se forman manchas persistentes que no son tan fáciles de elimi...
Alfredo Gutiérrez: breve biografía de un gigante del acordeón y del Vallenato
Publicado 12/04/2024 05:15 | Escrito por Andrés Morales
Alfredo de Jesús Gutiérrez Vital, nació en las Sabanas de Beltrán, también conocido como Paloquemao, Sucre, el 17 de abril de 1943. Su padre, Alfredo Enrique, era de La Paz, Cesar, tierra de juglares vallenatos, y su madre, Dioselina de Jes...
El vuelo de Yuri Gagarin: el primer hombre en viajar al espacio
Publicado 12/04/2024 05:10 | Escrito por Redacción
El 12 de abril de 1961 amaneció como un día cualquiera. Nada hacía sospechar que esta fecha marcaría el inicio de la era de los viajes tripulados al espacio. Sin que el resto del mundo lo supiese, en un remoto lugar de la estepa kazaja se lle...
Pérdida del patrimonio arquitectónico de los pueblos
Publicado 12/04/2024 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mi pueblo, no sé en los otros, por darle paso a la modernidad, le han dado una estocada mortal al patrimonio arquitectónico, entendido éste por los edificios icónicos de la localidad, los que guardan estrecha relación con la historia y el...
Reyes que van por su segunda corona
Publicado 12/04/2024 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya estamos en la cuenta regresiva para el evento competitivo, cultural y folclórico más importante de Colombia, el Festival de la Leyenda Vallenata, esta vez en su versión 57, en homenaje al cantante Iván Villazón, evento que se realizará e...
Gaitán: el caudillo del pueblo
Publicado 11/04/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“Ninguna mano del pueblo se levantará contra mí y la oligarquía no me mata porque sabe que si lo hace, el país se vuelca y las aguas demorarán cincuenta años en regresar a su nivel normal”. (Jorge Eliécer Gaitán Ayala) Seguramen...
Rosa jardinera
Publicado 11/04/2024 04:50 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Cualquier desprevenido habitante de esta región sabe que Rosa Jardinera es una canción vallenata auténtica, creada por Ildefonso Ramírez Bula, sobresaliente docente y compositor eximio residente por siempre en la inolvidable Villanueva, donde...
Cinco frutas que crecen en el Caribe y que tienen grandes beneficios para la salud
Publicado 11/04/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Los alimentos funcionales son aquellos que, en forma natural o procesada, contienen componentes que ejercen beneficios para la salud. En Colombia se ha despertado un interés por el tema de los alimentos funcionales. De hecho, se han consolidado ...
Las mejores películas futboleras de la historia
Publicado 10/04/2024 05:41 | Escrito por Verónica Salas
El fútbol es el juego más popular del mundo, evidentemente muchas casas productoras intentan sacar provecho de la pasión de los aficionados haciendo documentales o películas de historias futbolísticas. Hay varias que se han convertido en cl...
Altos del Rosario, el son más interpretado en el Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 10/04/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gilberto Alejandro Durán Díaz, el primer Rey del Festival de la Leyenda, ostenta un récord que consiste en ser el autor del Son más interpretado en el evento. Se trata de ‘Altos del Rosario’. En ese orden siguen la puya ‘Déjala vení...
El profe Will: el profesor de un pueblo
Publicado 10/04/2024 05:10 | Escrito por Víctor Ahumada
Ejercer la docencia en un país como el nuestro no resulta una tarea fácil. La desigualdad que recorre nuestra sociedad no deja indemne el campo educativo. Al encontrarse alejados de los grandes centros urbanos, muchos son los lugares (municipi...
Floricultura en Colombia o cómo las flores mueven a un país
Publicado 10/04/2024 05:05 | Escrito por Ana Marcos
Era el año 1965 cuando a David Cheever, un estudiante de la Universidad de Colorado, se le ocurrió buscar el mejor lugar del planeta para cultivar flores. En la sabana de Bogotá encontró el suelo, la temperatura, la luz y los recursos hídric...
El archipiélago de San Bernardo, Sucre: un destino turístico ideal para descansar
Publicado 10/04/2024 05:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Recientemente, viajé de vacaciones al archipiélago de San Bernardo, Sucre, con un grupo de amigos y amigas. Viajamos con las lanchas desde Tolú hasta San Bernardo, allí se encuentra la isla Múcura, la más grande del archipiélago, que confo...
La política, el bogotazo y la muerte de la esperanza
Publicado 09/04/2024 05:15 | Escrito por Carlos Alberto Salinas Sastre
Para hablar de la situación política que se presentaba en Colombia en 1948 es imposible dejar de lado las elecciones a la presidencia del año 1946 para las cuales el poder venía desde 16 años antes en manos de los liberales. Para dichas ele...
Las rezanderas de la Mojana
Publicado 09/04/2024 05:10 | Escrito por Ubaldo Manuel Díaz
“Diviso un alma penitente, sola, muy sola que parece aguarda”. Dante. Angélica Regina Reales, una de las últimas rezanderas de la Mojana, está recostada en un taburete y desde allí casi que en forma robótica alarga un brazo y esparce g...
El XXI Encuentro de escritores del Caribe colombiano en Ciénaga-Magdalena: la palabra que cuenta repite
Publicado 09/04/2024 05:05 | Escrito por Redacción
La vigésima primera edición del Encuentro de escritores del Caribe colombiano será organizada una vez más por el colegio San Juan del Córdoba de Ciénaga (Magdalena), con el apoyo de la alcaldía municipal. El evento tendrá lugar del 18 al ...
Razones por las cuales los casinos internacionales son mejores que los estatales
Publicado 08/04/2024 13:16 | Escrito por Verónica Salas
El juego en línea está ganando popularidad en Perú y Colombia. Muchos jugadores han notado que algunas plataformas no están registradas, como sí lo es Pin Up, que es muy popular en estos paises porque tiene una gran selección de ofertas de...
“Juancho Polo, ¿para dónde vas? Voy para el Cauca y regreso ligero”.
Publicado 08/04/2024 05:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La frase: “Juancho Polo, ¿para dónde vas? Voy para el Cauca y regreso primero”, que hace parte de los versos de la canción Niña Mane, representa lo que este acordeonero conocía sobre las relaciones existentes entre habitantes de las oril...
El Festival Vallenato, en honor a La Voz tenor del Vallenato
Publicado 08/04/2024 05:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La ciudad de Valledupar está de gala por su quincuagésimo séptimo Festival de la Leyenda Vallenata. Estas fiestas se celebran este año en honor a uno de los mejores tenores del vallenato como lo es Iván Villazón Aponte, “La Voz Tenor del ...
La metamorfosis de la realidad
Publicado 08/04/2024 05:10 | Escrito por Bayron Araújo Campo
En la "La luz es como el agua", se despliega un mundo donde los límites entre lo real y lo fantástico se disuelven en una danza mágica. Gabo nos sumerge en una aventura que, si bien comienza en un apartamento en Madrid, nos transporta a las pr...
Mayte Montero, la gaitera mayor de Colombia
Publicado 05/04/2024 05:15 | Escrito por René Arrieta Pérez
Mayte Montero es la gaitera colombiana más reconocida en el exterior, heredera de las sonoridades de esa estirpe de músicos icónicos como son Los gaiteros de San Jacinto. Mayte ha trasegado su vida profesional en compañía de grandes músicos...
Hallazgos de un cuentista
Publicado 05/04/2024 05:10 | Escrito por Clinton Ramírez C.
Entre todos los decálogos que se han escrito sobre el cuento, seguramente la única regla segura es que olvide todas las reglas, por eso hoy presentamos esta atípica reglamentación propuesta por el escritor Clinton Ramírez, quien nos enseña ...
Un personaje epónimo
Publicado 05/04/2024 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En todos los pueblos, sobre todo en los del Caribe Colombiano, siempre hay historias, relatos fantásticos, leyendas matizadas de misterio, tradiciones asombrosas, un anecdotario extraordinario y personajes que parecen salir del mundo macondiano,...
Dejen quieto a Martincito
Publicado 05/04/2024 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El año pasado, en un evento masivo en el Parque La Leyenda de Valledupar, conocí físicamente a Martín Elías Díaz Jr, el nieto de Diomedes e hijo de Martín Elías, un joven quinceañero, hiperactivo, asediado por los otros jóvenes, de pres...
Jorge Oñate: La leyenda
Publicado 04/04/2024 08:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In Memoriam a Jorge Oñate. (La Paz, Cesar, (Valledupar), 31 de marzo de 1949; Medellín (Antioquia), 28 de febrero de 2021) Hace 75 años, la loable romería del municipio de La Paz (Cesar) atestiguó el nacimiento del legendario cantautor ...
Contract matches: ¿qué es y qué se puede ganar?
Publicado 03/04/2024 08:27 | Escrito por Redacción
Los contract matches, también conocidos como partidos por contrato o "pokies", son eventos deportivos cuyo resultado se determina de antemano mediante acuerdos ilegales entre jugadores, árbitros u otras personas implicadas. Es posible hacer Pin...
Los primeros años salseros de Ismael Rivera
Publicado 03/04/2024 05:55 | Escrito por Robert Téllez Moreno
En 1948, Ismael Rivera se integró como bongosero al Conjunto Monterrey de Monchito Muley. A pesar de no haber sido un estudioso de la música en términos académicos, debutó como cantante en 1954 junto a la Orquesta Panamericana de Lito Peña,...
La historia oculta del sombrero wayúu
Publicado 03/04/2024 05:45 | Escrito por Redacción
Las artesanías y prendas indígenas son reconocidas en Colombia por sus técnicas ancestrales y sus diseños particulares, pero también por el significado simbólico que subyace en cada una de ellas. El sombrero wayúu –o uwomü– es uno de...
Santa María de la Antigua del Darién, primera ciudad española en la América continental
Publicado 03/04/2024 05:40 | Escrito por Redacción
Santa María de la Antigua del Darién fue la primera ciudad española en América continental. Estaba situada en la costa occidental del golfo de Urabá, cerca de lo que hoy es la frontera de Colombia con Panamá, y llegó a tener más habitant...
Características de las apuestas de béisbol en 1win
Publicado 02/04/2024 08:56 | Escrito por Andrés Morales
Apostar al béisbol es una gran elección, pero antes de empezar a hacerlo, la mejor decisión es aprender todo lo que pueda sobre él. En el mundo de las apuestas, todo el mundo dispone ahora de una enorme variedad de soluciones. Decenas de dep...
Mensaje de Amor: filosofía, poesía y música en la historia de una canción
Publicado 02/04/2024 05:50 | Escrito por Roberto Carlos Cassiani Arias
En la antigua Grecia, en el periodo de los años 1200 a.C. a 146 a.C, tuvo génesis y desarrollo práctico la Homofonía, esa forma de la textura musical interpretada por dos o más voces en una sola melodía, al unísono o a distancia de octavas...
Marlen Echavez Martínez y el universo de Delicias árabes
Publicado 02/04/2024 05:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Nunca empieces un negocio solo para ‘hacer dinero’ Empieza un negocio para hacer una diferencia” Marie Forleo Marlen Echavez Martínez es una mujer caribe, nació en la tierra libertaria por naturaleza, Bolívar, y la vida la llevó ...
¿Qué mató al joven Abdoulaye Cissé?, de Donato Ndongo
Publicado 02/04/2024 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La narrativa del escritor Donato Ndongo se caracteriza por retratar periodos incómodos de la historia reciente del continente africano, pero también por pintar el camino azaroso de quienes, atrapados en esa red insondable del tiempo, tienen que...
Mompox: un destino turístico especialmente apreciado en el Caribe colombiano
Publicado 02/04/2024 05:35 | Escrito por Alcibiades Nuñez
A finales de marzo, viajé de vacaciones a la ciudad de Mompox, Bolívar, con un grupo de amigos y amigas, entre ellos, Ana Carolina Rosado Morales, auxiliar de farmacia, Sebastián Andrés Puello, estudiante derecho, conductor y empresario, Jos...
Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales
Publicado 01/04/2024 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Valledupar es dueña de una característica especial donde el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca, abundantes versos y una voz parrandera, hacen posible que en el mes de abril todo gire alrededor del Festival de la Leyenda Vallenata....
La historia de Bolívar y Cartagena: los primeros años de la colonia
Publicado 01/04/2024 05:20 | Escrito por Antonio Sánchez Charry
Muchos habitantes del viejo departamento de Bolívar conocieron ampliamente la historia de su región gracias a las profundas investigaciones adelantadas por el educador, profesor universitario, biógrafo e historiador Gabriel Porras Troconis, au...
Las letras en el Cesar: una entrevista a Luis Mario Araújo
Publicado 01/04/2024 05:15 | Escrito por Redacción
Autor de varios ensayos sobre la literatura en el departamento del Cesar, Luis Mario Araújo se ha distinguido por indagar en la obra de los autores que han marcado este territorio y por su análisis sobre la evolución de estas obras. Su colum...
América Latina a través de los ojos de García Márquez
Publicado 01/04/2024 05:10 | Escrito por Bayron Araújo Campo
En el discurso magistral "La soledad de América Latina", pronunciado en 1982 al recibir el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez desentraña con maestría la compleja red de influencias históricas, políticas y culturales que han...
Moisés Perea y sus recuerdos insólitos de Semana Santa
Publicado 29/03/2024 09:40 | Escrito por Redacción
Moisés Perea fue un destacado cuentero de Valledupar y el Cesar, testigo de los grandes cambios de una ciudad que dejó de ser un pueblo chiquito para transformarse en la capital de un departamento. Gran defensor de la oralidad y del auténtic...
Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas
Publicado 29/03/2024 09:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Arrancó la Semana Santa en esta tierra macondiana, comenzó con el Domingo de apellido Ramos y finalizará con ese Domingo que apellidan Resurrección. Año tras año se celebra una y otra vez, y la fecha de la celebración es variable (entre...
La Semana Santa guamalera, a un paso de la patrimonialización
Publicado 28/03/2024 06:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La celebración de la Semana Santa en Guamal, Magdalena, es un conjunto de prácticas sociales y culturales de arraigo popular en la sociedad local, producido y reproducido desde finales del siglo XIX - aunque sus orígenes se remontan al perio...
Rafael Orozco y sus primeros setenta años celestiales
Publicado 28/03/2024 06:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Rafael José Orozco Maestre (Becerril, 24 de marzo de 1954 - Barranquilla, 11 de junio de 1992) Pese a las extraordinarias voces que han hecho parte del folclor vallenato -a mi parecer, hoy algo desvirtuado-, siempre ha rondado la...
Marzo con sello de Evas y Adanes
Publicado 28/03/2024 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Desde la dama guajira, departamento donde comienza Colombia, las mujeres seguimos tejiendo transformación, creyendo en el poder de la juntanza femenina como herramienta que propicia nuevas realidades, no nos resignamos a la verticalidad del mach...
Casinos en línea
Publicado 27/03/2024 13:13 | Escrito por Andrés Morales
Hay muchos casinos en línea en Colombia y es posible que los jugadores no estén seguros de cuál elegir. Hemos venido a sugerirte algunos casinos en línea para que no te quedes sin ideas cuando te encuentres en una situación así. Si deseas c...
La Semana Santa y su música, en el Caribe colombiano
Publicado 27/03/2024 08:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La Semana Santa es la celebración, junto con el natalicio de Jesús, más importante en el mundo católico, además de ser considerada como uno de los momentos del año litúrgico más intenso por su fuerza e intrínseco dramatismo (Virgili, 201...
¿En qué consiste el perdón y la reconciliación en Semana Santa?
Publicado 27/03/2024 08:40 | Escrito por Maira Ropero
La Semana Santa es un tiempo en el que se habla del perdón, la reflexión y la reconciliación. Desde la psicología, estas palabras invitan al cambio, a la transformación, a soltar ataduras de odio, resentimiento, rencores del pasado y a vivir...
La fascinante historia del primer teatro en Bogotá
Publicado 27/03/2024 08:35 | Escrito por Redacción
En 1792, época colonial, surge la idea de crear un espacio de entretenimiento para los ciudadanos. José Tomás Ramírez y José Dionisio del Villar tienen claro su objetivo: solicitar un permiso, al virreinato, para la reconstrucción de un esp...
Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata
Publicado 26/03/2024 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“No hay como el amor de Dios, Dios que nos ama y nos quiere. Con Dios el alma no muere, aunque se apague la voz” (Julio Cárdenas) “Con cánticos alabaré el nombre de Dios, y con acción de gracias le exaltaré”. (Salmos 69:30). La palabra...
Propuestas culturales para Manaure, Cesar
Publicado 26/03/2024 08:25 | Escrito por Bayron Araújo Campo
El análisis de la realidad cultural de Manaure nos sumerge en un viaje a través de su historia, un viaje que nos obliga a contextualizar tanto su pasado como su presente. A primera vista, podría parecer que, para un pueblo con una población r...
El hermano rector
Publicado 25/03/2024 06:20 | Escrito por Edgar Arcos Palma
El hermano rector no está tranquilo. Su celda en la segunda planta del colegio antes acogedora es una prisión de la cual escapa noche tras noche, recorre en silencio los oscuros jardines del claustro, sus arrastraderas pierden el espacio y se a...
El derecho fundamental al agua en Colombia
Publicado 22/03/2024 04:55 | Escrito por Redacción
En la Constitución Política colombiana existen cuatro disposiciones de las cuales se desprende que el derecho al agua tiene rango constitucional, pero no hay un precepto específico destinado a consagrar en forma inequívoca el derecho al agua ...
El agua en Colombia: seis Humedales colombianos de importancia mundial
Publicado 22/03/2024 04:50 | Escrito por Redacción
Colombia es un país bendecido con ecosistemas, biodiversidad y fuentes de agua. Tiene tres cordilleras, fértiles suelos andisoles (de origen volcánico y sustento de entornos vitales), la mitad de los páramos del mundo, clima ecuatorial (con t...
22 de marzo, Día internacional del Agua”, pero ¿Qué agua?
Publicado 22/03/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Pero el que beba del agua que yo le daré no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna” (Juan 4,14). Aún tenemos una gran despensa hídrica que lucha por ma...
Breve recuento musico-cultural del territorio (IV)
Publicado 22/03/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La aparición de la Tambora en público en Tamalameque, en el marco del primer festival, a pesar del asombro y la admiración que causó en los asistentes, que aplaudieron a rabiar esa noche en el atrio de la iglesia San Miguel, ella, la Tambora,...
Rubén Lanao, de victima a victimario
Publicado 22/03/2024 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El internet y los avances vertiginosos de la tecnología nos han traído tantas cosas buenas, como malas. Entre las malas se encuentra una a la que me voy a referir hoy en esta entrega y es el pretender que ocultos en un teclado y una pantalla po...
La poesía, el amor y el erotismo
Publicado 21/03/2024 06:55 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
« Le poème est l´amour réalisé du désir demeuré désir » René Char. El erotismo es el encuentro de los cuerpos como es el encuentro de las palabras en la poesìa, donde se crea una comunicacion bajo el deseo de los cuerpos y el ...
El vallenato y la poesía
Publicado 21/03/2024 06:50 | Escrito por Alex Guardiola Romero
“Si me enamoro me verán entristecido, Porque mi suerte tiene alma de papel; Me ponen triste tantos sueños ya perdidos, Amores buenos que murieron al nacer”. Fragmento de “Noche Sin Lucero”, de Rosendo Romero. Un tipo que como Rosendo R...
Poesía contemporánea: 3 grandes poetas hispanoamericanos
Publicado 21/03/2024 06:45 | Escrito por Carmen Guillen
Cuando hablamos de poesía hispanoamericana, el primer nombre que nos sale o uno de los primeros, es sin duda el de Rubén Darío, con quien se afianzó el Modernismo, pero hay poesía hispanoamericana más allá de este o de José Hernández, otro g...
¿Para qué sirve la Poesía?
Publicado 21/03/2024 06:40 | Escrito por Teobaldo Coronado Hurtado
Para lograr vida a plenitud. La vida en sí, en todas sus manifestaciones y formas, es continua poesía si accedemos al concepto de poesía que tenían los griegos de ποίησις, es decir, como creación. Según el relato bíblico, somos cr...
Parrandita, parrandón, al son de Poncho y Emiliano
Publicado 20/03/2024 05:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
“La gente corre de un lado a otro tras los rumores que hay unos Hermanos llenos de música, que traen en su garganta y el digiteo de un acordeón, todo el bagaje folclórico de sus abuelos, tíos y un padre que los llenó desde niños, de ‘D...
A una vida de ti, de Arianna Saurith Fernández: un amor que vence a la muerte
Publicado 20/03/2024 05:20 | Escrito por Emma Claus
¿Alguna vez has soñado con alguien que no conoces, y el encuentro es tan vívido que piensas que esta persona existe en alguna parte del mundo, sólo que no se han cruzado aún? ¿Qué pasaría si este sueño se recrea cada noche desde que eres...
¿Cómo evitar la depresión y conservar la felicidad?
Publicado 20/03/2024 05:15 | Escrito por Maira Ropero
La felicidad es esa emoción por la cual todos los seres humanos hacemos todo lo que hacemos. Todos queremos ser felices, todos soñamos con ser felices e intentamos que nuestras acciones de hoy nos garanticen la felicidad del mañana. Continuan...
Para Roko
Publicado 20/03/2024 05:10 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Ha pasado una semana. No sé cómo describir o explicar este dolor. Todo se mezcla o entrecruza y duele. La ausencia física produce un vacío y una desesperación que se traduce, en mi caso, en palpitaciones rápidas y arrítmicas: en una ansied...
Extraños y armados: crónica de los días oscuros en San José de Oriente
Publicado 19/03/2024 08:15 | Escrito por Bayron Araújo Campo
En los años sombríos de la década del 90 y principios de los 2000, los cadáveres eran llevados a través de intrincados caminos a lomo de mulas, cruzando la difícil geografía de San José de Oriente, un olvidado corregimiento en La Paz, Ces...
El bugalú: un fenómeno musical que unió a puertorriqueños y afroamericanos
Publicado 19/03/2024 08:10 | Escrito por Francisco Cabanillas
Propuesta de nuevas alianzas, la del bugalú suponía una estética difícil de ubicar políticamente. Por ejemplo, el uso del inglés no podía verse, aunque algunos así lo vieron, como una entrega acrítica al sistema, sino como otra manera de...
Decisión autoritaria o visión romántica
Publicado 19/03/2024 08:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los gobiernos que hemos tenido en Latinoamérica han surgido en medio de sentimientos, que van, desde la esperanza a la inconformidad, situación que es aprovechada por aquellos individuos que ofrecen a sus sociedades una serie de propuestas popu...
Hace 50 años que suena la canción “La Loma” de Samuel Martínez
Publicado 18/03/2024 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
"Samuelito no sabe en qué forma ha perdido a su hermano querido, que se venga pa' cá pa' La Loma, que con mucho gusto lo recibo...” Una historia cantada sobre dos hermanos queridos, uno ausente y el otro que lo buscaba para saber de su parad...
Tío pobre, sobrino rico
Publicado 18/03/2024 08:30 | Escrito por Óscar E. Alfonso
La gente piensa que él expresa las cosas mintiendo. Pero no, no es así. Nada, absolutamente nada, de todo lo que sale de la boca de mi tío Nacho, lo dice con la intención de engañar, ser impertinente o ser retrechero. Viven confundidos con s...
El árbol prisionero
Publicado 18/03/2024 08:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Los primeros rayos del sol llegaban perpendiculares y aquella semilla brotó y germinó. La primera hojita se fue formando, luego la segunda con formas dentadas. Fue creciendo en dirección horizontal y recta, hacia un espacio de luz, al final de...
Chiriguaná, un proyecto inconcluso
Publicado 18/03/2024 08:20 | Escrito por Gustavo Oñate Malkun
En Chiriguaná hay un proyecto de vivienda abandonado: semilla de Paz II. Sancionado entre la exalcaldesa Zunilda Toloza Pérez y el Consorcio Alianza Colpatria, a través del convenio de cooperación 021 de 2017. Cuyo objeto es “aunar esfuerzo...
Las marchas de la Semana santa guamalera
Publicado 15/03/2024 06:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La celebración de la Semana Santa en Guamal, Magdalena, es un conjunto de prácticas culturales de arraigo popular en la sociedad local, producido y reproducido desde finales del siglo XIX - aunque sus orígenes se remontan al periodo colonial d...
Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad
Publicado 15/03/2024 06:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Recientes declaraciones del intérprete Mono Zabaleta han levantado una polvareda entre los amantes del vallenato. En ellas aseguró que Omar Geles le había pedido sesenta millones de pesos para permitirle grabar una canción de su autoría. E...
Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)
Publicado 15/03/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los ancianos del barrio Palmira de Tamalameque, llevando al Santo Cristo en andas mientras cantaban Tambora, me mostraron como un faro de luz meridiana, la esencia de nuestra identidad y de nuestros orígenes. Fue tal el impacto de ese deslumbram...
La lucha constante de los compositores
Publicado 15/03/2024 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que en el mundillo vallenato se está hablando bastante de los compositores y su relación con los intérpretes, quiero contarles mis experiencias y mi percepción de como ha sido la relación entre ellos durante buena parte de la historia ...
Marzo, mes de las mujeres: Mujeres wayúu y la energía sagrada del agua y los vientos
Publicado 15/03/2024 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Durante el mes de marzo, en todo el mundo se realizan jornadas o campañas a favor de los derechos humanos femeninos, en homenaje a las antecesoras que dieron su vida por abrir caminos reivindicadores para todas; considero que para el caso de La ...
La guacharaca: un ave representativa del Valle
Publicado 13/03/2024 08:45 | Escrito por José Luis Hernández
Ya no se escucha el canto de la guacharaca en Valledupar aunque antaño fue una de las aves que animaba las madrugadas. Su ruidoso despertar se ha ido alejando de las memorias y sólo se encuentra en el Parque de Los besotes, a diez kilómetros ...
De minifaldas, shorts, blusas ombligueras y otras prendas reveladoras
Publicado 13/03/2024 08:40 | Escrito por Campo Ricardo Burgos López
Como sujeto heterosexual perteneciente al sexo masculino, no niego que ciertas prendas que desnudan parcialmente al cuerpo femenino siempre me han llamado la atención. En concreto, suelen causarme asombro ciertas mujeres cuando usan minifaldas,...
Consejos para organizar tu próximo viaje y no fracasar en el intento
Publicado 13/03/2024 07:57 | Escrito por Natalia Fernández
Una realidad inapelable (de interés para todos) es que viajar sin gastar una fortuna nunca volverá a ser tan fácil luego de los siguientes consejos. Realizar búsquedas flexibles La flexibilidad en las fechas es una de las estrategias más ...
Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Segunda parte)
Publicado 12/03/2024 08:50 | Escrito por Airlen María Durán y Lorena Cudris Torres
Puede leer la primera parte (dedicada a la historia del Vallenato y la presencia de las mujeres cantautoras) en este enlace. En general, las representaciones del cuerpo femenino que hacen las cantautoras de música vallenata están basadas e...
Origen, historia y curiosidades sobre el Tequila
Publicado 12/03/2024 08:45 | Escrito por Ricardo Almes Romero
El tequila es un destilado que proviene de la fermentación y destilación del jugo procedente de la planta de agave. Es la bebida bandera de México y su origen se remonta al siglo XVI (aproximadamente 1538) en el estado de Jalisco. El origen de...
Ojos fraternos y otros poemas de Luis Mizar
Publicado 12/03/2024 08:40 | Escrito por Redacción
Luis Mizar nació el 8 de julio de 1961 en el tradicional barrio Cañaguate de Valledupar y su niñez la vivió al lado de sus padres en el popular Primero de mayo de la misma ciudad. En Cartagena se fue a estudiar Ingeniería civil pero quedó a...
Hispanidad y Mestizaje
Publicado 12/03/2024 07:40 | Escrito por José Crespo
El título de “Reyes Católicos” fue concedido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla por el Papa valenciano Alejandro VI mediante la bula “Si convenit” expedida el 19 de diciembre de 1496. Este título se convirtió en hereditar...
Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido
Publicado 11/03/2024 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Sentarse a escribir una crónica de tristeza es invitar a que las lágrimas mojen el rostro sin parar, y más teniendo al protagonista al frente narrando su extenso historial musical en el folclor vallenato. Además, interesa saber cómo quiere s...
Evolución de la arepa de queso tradicional
Publicado 11/03/2024 07:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La arepa según investigaciones es precolombina, su origen se la pelean los venezolanos. Los indígenas “cumanagotos” -que habitaban lo que hoy es conocido como el estado de Sucre en Venezuela- le llamaban 'erepa' a la preparación de maíz d...
Poquita cosa, el cuento corto de Antón Chejov
Publicado 11/03/2024 07:35 | Escrito por Redacción
Hace unos días invité a Yulia Vasilievna, la institutriz de mis hijos, a que pasara a mi despacho. Teníamos que ajustar cuentas. Siéntese, Yulia Vasilievna —le dije—. Arreglemos nuestras cuentas. A usted seguramente le hará falta dinero...
4 efectos especiales que se usan en el cine y te dejarán boquiabierto
Publicado 08/03/2024 10:04 | Escrito por Redacción
El cine, desde sus inicios, ha sido un escaparate para la imaginación humana, un lugar donde lo imposible se hace realidad ante nuestros ojos, similar a la imprevisibilidad y emoción de una partida de ruleta online. A través de los años, la ...
Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Primera parte)
Publicado 08/03/2024 06:30 | Escrito por Airlen María Durán y Lorena Cudris Torres
La música vallenata tiene su origen en la oralidad; una oralidad fundamentalmente masculina encarnada por los campesinos en las sabanas de la Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba. Durante sus jornadas de trabajo, los campesinos de ...
¿Qué sabemos sobre las escritoras del Cesar?
Publicado 08/03/2024 06:25 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Al abordar este estudio sobre la presencia de la mujer en la historia literaria del Cesar, debemos hacer algunas precisiones iniciales. La primera es que no creemos en la denominación de literatura “femenina” como una literatura cuyas base...
Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo
Publicado 08/03/2024 06:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Antes de todo, es importante recordar la cronología y algunos antecedentes del Día Internacional de la Mujer, inicialmente conocido como el Día de la Mujer Trabajadora. Esta lucha imparable ya tiene más de cien años de historia. 1909: Se ce...
Breve recuento musico-cultural del territorio (II)
Publicado 08/03/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mediada la década de 1970, se daba en el Caribe colombiano, sobre todo en Cartagena una inquietud de búsqueda de las raíces, de los orígenes de los pueblos y, en esa búsqueda, se trataba de dar explicación histórica, sociológica, antropol...
El valor de las canciones de Omar Geles
Publicado 08/03/2024 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días una entrevista al cantante vallenato José Vicente Rosado Murgas, popularmente conocido como “El Mono” Zabaleta ha puesto en la palestra un tema que venía haciendo carrera y que ya se había convertido en un secreto a voces e...
Tito Nieves, el Pavarotti de la Salsa
Publicado 07/03/2024 04:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Homenaje a Humberto Nieves, “Tito” Nieves, (Río Piedras, Puerto Rico, 4 de junio, 1958) La primera canción que tuve oportunidad de escuchar en la famosa voz de “El Pavarotti de la Salsa”, Tito Nieves, lleva por título, “Tuyo” (Cha...
Conversaciones entre Enrique Luis Muñoz Vélez y Gabriel García Márquez
Publicado 07/03/2024 04:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El filósofo Enrique Luis Muñoz Vélez sonrió incrédulo cuando Antonio Liñán García le informó que Gabriel García Márquez deseaba comunicarse con él, y asumiendo la información como una tomadera de pelo, continuó con la visita a la ma...
El juego de Monopoly: un invento didáctico que recreó la injusticia de un sistema
Publicado 07/03/2024 04:10 | Escrito por Beatriz P. Suñer
El juego de Monopoly es conocido mundialmente por ser uno de los juegos de mesa más vendidos de la historia, pero se desconoce la curiosa historia que esconde su creación. A principios de 1904, el juego llamado inicialmente The Landlord’s Ga...
Los muertos que nadie cuenta
Publicado 07/03/2024 04:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los fieros enfrentamientos que protagonizan los miembros de las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), y los hombres de las denominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), deja una estela de sangre y dolor en los...
BetPlay: el principal destino de juego en Colombia
Publicado 07/03/2024 04:00 | Escrito por Andrés Morales
BetPlay ha grabado su presencia en los corazones de los entusiastas colombianos del juego, convirtiéndose en una piedra angular del panorama de los casinos en línea. Surgida de la floreciente esfera digital, la creación de BetPlay login marcó...
Siete obras de Gabriel García Márquez llevadas al cine
Publicado 06/03/2024 05:20 | Escrito por Redacción
Todos sabemos que Gabriel García Márquez amaba el cine. Su interés le llevó a graduarse en 1955 en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma y también a incursionar como actor en la adaptación de su cuento “En este pueblo no hay l...
Doce consejos de Gabriel García Márquez para escritores
Publicado 06/03/2024 05:15 | Escrito por José Luis Hernández
A la hora de escribir, el mejor consejo posible es seguir las recomendaciones de quienes lo han dado todo por la escritura. Aquellos que obra tras obra, escrito tras otro, se han reinventado y han cuestionado su forma de escribir. El escritor Ga...
La música vallenata, según Gabriel García Márquez
Publicado 06/03/2024 05:10 | Escrito por Héctor González
"La música me ha gustado más que la literatura".[1] Gabriel García Márquez En los años 90 vivía un personaje típico en Tumaco que se hacía llamar Juan From, un loco iluminado, alto y de extrema delgadez, que se hospedaba de forma permane...
Las parrandas vallenatas de Gabo en su cumpleaños
Publicado 06/03/2024 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracat...
José Carranza: el juglar piñonero
Publicado 05/03/2024 04:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"¡Ay! Praga, Praga... Praga, donde el amor naufraga, en un acordeón" (Joaquín Sabina, cantautor español) Según el neurocientífico y músico estadounidense Daniel J. Levitin, en su trabajo investigativo titulado "Tu cerebro y la música, el...
¿Cuál es el cuento más corto del mundo?
Publicado 05/03/2024 04:40 | Escrito por Redacción
En los últimos años, el relato hiperbreve, también conocido como nanorrelato, ha ido cogiendo mucho peso con el surgimiento de las nuevas tecnologías y la multiplicación de las antologías de relatos. Se trata de un formato literario que se...
8M, el poder de las mujeres
Publicado 05/03/2024 04:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La igualdad de género, más que un objetivo en sí mismo, es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de buen gobierno" Kofi Anan El 8 de marzo es el Día interna...
El arte de postergar todo lo importante
Publicado 05/03/2024 04:30 | Escrito por Maira Ropero
La procrastinación es conocida como el arte de postergar y consiste en postergar aquellas tareas que debemos hacer, que son cruciales para nuestro desarrollo y que son reemplazadas por otras más irrelevantes pero más placenteras de llevar a ca...
Miguel López, In memoriam
Publicado 04/03/2024 01:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Miguel Antonio López Gutiérrez (La Paz, Cesar, Colombia, 12 de marzo, 1938 - Valledupar, Cesar, Colombia, 12 de septiembre, 2023) Miguel López, el quinto rey del Festival de la Leyenda Vallenata (1972) cuya iniciativa magname...
Remembranzas macondianas de un inspector central de policía
Publicado 04/03/2024 01:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Chimichagua, Cesar, ofició como inspector central de policía un ciudadano del común que casi nada sabía de leyes, decretos y resoluciones, pero era práctico para resolver cada caso que le llegaba muy a menudo a su modesta oficina. Así lo...
Andrés Caicedo: ¡Qué viva la música!
Publicado 04/03/2024 01:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El 04 de marzo representa un doble aniversario centrado en el mismo individuo, una fecha que nos presenta la encrucijada terrible de celebrar la aparición de la mayor obra del precoz y genial escritor caleño Andrés Caicedo: ¡Qué viva la mú...
A mi vieja querida
Publicado 04/03/2024 01:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 92 años, mi vieja querida, Delia Rosa Manjarrez de Nuñez, mi vieja Yiya como te decían tus hermanos, hijos, sobrinos y vecinos. Te fuiste dejando una huella imborrable de amor y ternura en cada uno de t...
El problema de las escuelas del vallenato
Publicado 01/03/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
He revisado ya, con anterioridad, la relación de la música vallenata con el territorio en el artículo Cultura vallenata: ¿una obra que instrumentaliza las fuentes históricas?, no obstante, esta relación se puede abordar de distintas maneras...
Santander y la tradición literaria
Publicado 01/03/2024 04:40 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En Colombia un crítico literario escribió una vez que nuestra poesía, cultura o literatura era una "tradición de la pobreza", paradigma que hizo carrera y se instaló cómodamente en la mente y el corazón del país y en muchos de nuestros cr...
Breve recuento musico-cultural del territorio
Publicado 01/03/2024 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los jóvenes de mediados de los 50 no tenían una clara afición por la música, cantaban rancheras traídas por el cine mejicano que se expandía como medio de diversión por los pueblos de la costa del Caribe Colombiano, películas que eran pro...
¿Dónde quedó el Festival de La Leyenda Vallenata?
Publicado 01/03/2024 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Si a varios colombianos e inclusive conocedores de la música vallenata les preguntan de dónde se origina el nombre del festival más importante que tiene este género, es decir el evento folclórico y cultural que este año llega a su versión ...
Rafael Escalona, In memoriam
Publicado 29/02/2024 01:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memoriam de Rafael Calixto Escalona Martínez (Valledupar, Cesar, Colombia, 26 de mayo, 1927 - Bogotá, Colombia, 13 de mayo, 2009) El hijo del señor Clemente Escalona Labarcés y la señora Margarita Martínez Celedón también nació un 26...
¿Por qué existen los años bisiestos?
Publicado 29/02/2024 01:50 | Escrito por Redacción
La Tierra no tarda 365 días exactos en dar la vuelta al Sol, sino que lo hace en 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos. En cuatro años, el desfase llega hasta las 23 horas, 15 minutos y 56 segundos, formando un nuevo día. Este hecho h...
La periodista Natalia Gnecco presenta su novela La Promesa
Publicado 29/02/2024 01:45 | Escrito por Redacción
La periodista Natalia Gnecco Arregocés inicia hoy un nuevo camino. Tras años de periodismo (que hemos podido saborear en parte gracias a su columna), lanza su primera novela titulada “La promesa”. En ella narra la historia de Filippa Stagn...
Josephine Baker: una afroamericana en París
Publicado 29/02/2024 01:40 | Escrito por Liliana Kancepolski
Si la mujer blanca sufrió discriminación y falta de reconocimiento (…) la mujer negra en Los Estados Unidos sufría discriminación doble (por su género y por su color de piel). Para Louise D. Stone, “Hay dos clases de mujeres en este paí...
Jorge Oñate marcó con su voz el camino de la música vallenata
Publicado 28/02/2024 03:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Jorge Oñate vivió su vida musical de manera intensa y siempre buscando estar en el primer lugar porque el segundo no era el suyo. Por eso se prodigaba en realizar las cosas de la mejor manera y no dejar ningún cabo suelto. Todo se remitía a s...
Cuentos dispersos para leer de afán: una obra que debe leerse despacio
Publicado 28/02/2024 03:50 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
El pasado 23 de febrero de 2024, en la Librería Ibáñez de Bogotá, fue presentado el libro “Cuentos dispersos para leer de afán y diez minicuentos sin títulos”, de Néstor Quiroz Moreno. En este texto, Luis Mario Araújo, nos ofrece un p...
Una imagen vale más que mil palabras: la disciplina china en el Mobile World Congress
Publicado 28/02/2024 03:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Del creciente protagonismo de las compañías chinas en el sector de las tecnologías móviles y de la telefonía en general ya tenemos registros desde hace algo más de una década en el salón del Mobile World Congress en Barcelona, una cita qu...
Un poema de Álvaro Cepeda Samudio
Publicado 28/02/2024 03:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Alvaro Cepeda Samudio fue un escritor y periodista costeño (Ciénaga, Magdalena, marzo 30 de 1926-Nueva York, octubre 12 de 1972). Cuentista y novelista, primordialmente. Hizo los estudios secundarios en el Colegio Americano de Barranquilla, y e...
Alejo Durán: Mi Folclor, el vallenato, una bendición de Dios
Publicado 27/02/2024 03:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Mi Folclor es el tituló de la canción que Alejo Durán grabó en 1977 para Discos Victoria, en la que menciona que el merengue y la puya, a pesar de hacer parte de la música del Caribe colombiano, solo se escuchan cuando él los interpreta. T...
El mar: metáfora de la música e insignia de institucionalidad
Publicado 27/02/2024 03:45 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez y Leslio Joaquín Ricardo González
Yo soy un barco Y tengo que navegar Por las inquietas aguas Del ancho mar. (Titi Soto). El lenguaje es un juguete de la comunicación humana. El mar es otra comunicación, la más amplia de todas, desde la memoria extraviada en el acrecenta...
Tres Marías
Publicado 27/02/2024 03:40 | Escrito por Diego Niño
No quería ver a Alejandra. Pensaba que sólo se necesitaba un poco de suerte y evadir los lugares de la universidad donde ella parchaba. Pero no hubo suerte: tuve que ir al Edificio Central para reclamar el cheque. Ella estaba en la entrada, co...
Miguel Morales: ¡La voz!
Publicado 26/02/2024 03:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En 1993, apareció uno de los mejores discos de la onerosa discografía de Miguel Morales conocido como “La diferencia”: varios paseos vallenatos, en todo sentido, más románticos que de costumbre. Connoto que, desde siempre, el cantor de ...
La trayectoria de María Teresa Egurrola Hinojosa, Señorita Colombia 1988
Publicado 26/02/2024 03:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
María Teresa Egurrola Hinojosa nació en San Juan del Cesar Guajira, el 6 de marzo de 1971, hija del arquitecto, Jaime Enrique Egurrola Matos y la exalcaldesa, escritora y poeta sanjuanera, María Teresa Hinojosa Celedón. Es hermana de Luis Ani...
Memorias del Grupo de los Trece
Publicado 26/02/2024 03:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
A comienzos de 1944, cuando García Márquez cursaba cuarto de bachillerato en el Liceo Nacional de Zipaquirá, considerado en ese entonces uno de los colegios más prestigiosos de Colombia, deseoso de impulsar el ambiente cultural, se reunió co...
Michelle Alejandra: de la Guajira para el BID
Publicado 26/02/2024 03:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El éxito no se mide por la cantidad de dinero que ganas, se mide por la diferencia que marcas en la vida de otras personas” (Michelle Obama) Uno de mis anhelos más sentidos es que se nos vuelva costumbre hablar bien de otras mujeres y d...
Daniel Santos, desde el cielo he recibido la noticia que un ángel se ha escapado sin querer
Publicado 23/02/2024 06:30 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez
Me he metido en camisa de once varas, escribiendo sobre un personaje que vivió como quiso, a su manera singular, la calle con carga de honda bohemia, a su antojo con el tropel licencioso de hacer lo que le venía en gana, templó su perfil pende...
4 rutas ecoturísticas en el Caribe colombiano para enamorarse de la naturaleza
Publicado 23/02/2024 06:25 | Escrito por Redacción
En los últimos años, el turismo verde o ecoturismo se ha hecho visible en numerosas iniciativas, charlas y propuestas que buscan fomentar el Turismo en Colombia, pero nunca antes el Turismo ecológico se había hecho tan necesario. Con las inqu...
No solo de vallenatos puede vivir el Cesar
Publicado 23/02/2024 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana la administración municipal y algunos miembros de la comunidad de mi pueblo se reunieron con funcionarios de FONTUR y dialogaron sobre el desarrollo turístico de la localidad, lo cual, naturalmente afectará positivamente, no sólo ...
Sobre el plagio en el vallenato
Publicado 23/02/2024 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta semana he iniciado la lectura del libro titulado “El Plagio y el Derecho de autor en la música caribeña”, del periodista Carlos Alberto Ramos, prologado por mi amigo y paisano Ciro Quiroz Otero, el cual ha generado bastante polémica e...
Los grandes poetas de la canción vallenata
Publicado 22/02/2024 04:55 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La poesía lírica es la lengua materna de la raza humana. Cuando el amor cautiva con sus delicias o marchita con sus matices de ausencia, el corazón ungido por la intimidad estética, empieza a cantar. A la poeta griega Safo (VI a. C.) con ...
El Palo de Cañaguate
Publicado 22/02/2024 04:50 | Escrito por Aníbal Martínez Zuleta
Si los que no son vallenatos miran hacia los bosques, cada vez más escasos, o contemplan las guirnaldas amarillas que en manojos virtuosos o macetas colgantes anuncian la alegría de la tierra, se explicarán por qué a uno de los cuatro barrios...
Muerto, pero de la pea
Publicado 22/02/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Sucedió hace mucho tiempo, cuando estaba vigente la constitución de 1863 y el estado soberano del Magdalena tenía muy olvidada la provincia. El mosquito je-jen con sus picaduras repetitivas ya nos había dado el linaje con que nos conocería e...
Grandes poemas sobre la amistad
Publicado 22/02/2024 04:40 | Escrito por Redacción
La amistad es uno de las relaciones de afecto que más conmueve. La amistad ha sido valorada en el Arte desde la antigüedad, siendo objeto de reflexión e investigación tanto desde la filosofía como de diferentes ciencias. Este concepto ha sid...
El Porro colombiano
Publicado 21/02/2024 04:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Muchas expresiones musicales de los pueblos caribeños se inspiran en la filosofía profunda de la gente sencilla, afable al calor de tintos en frescas noches de tertulias, recreando la memoria de las últimas y venideras fiestas populares, remem...
La travesía entre España e Hispanoamérica en el siglo XVI
Publicado 21/02/2024 04:15 | Escrito por Andrés Morales
En la época de la España imperial del siglo XVI, las travesías partían habitualmente desde Andalucía, región que tenía el monopolio marítimo. la flota abandonaba el litoral peninsular y empezaba su singladura por el llamado Mar de las Yeg...
Gabriela Mistral, primer premio Nobel de Literatura de América Latina
Publicado 21/02/2024 04:10 | Escrito por Redacción
Un 10 de diciembre de 1945, Lucila Godoy Alcayaga, quien fue una poeta, diplomática y pedagoga chilena nacida en Vicuña el 7 de abril de 1889, y conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, recibe el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose ...
Las cien primaveras de la Sonora
Publicado 20/02/2024 03:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
El pasado 12 de enero cumplió cien años de existencia la Sonora Matancera, la orquesta más querida, más aplaudida y más recordada por todas las ciudades colombianas, en las últimas décadas del siglo pasado. La primera presentación de la S...
Álvaro Miranda, de cuerpo entero
Publicado 20/02/2024 03:10 | Escrito por José Luis Díaz-Granados
Por cortesía del Magazín del Caribe, nos permitimos presentar este emotivo texto en el que el poeta José Luis Díaz- Granados hace una semblanza de Álvaro Miranda (Santa Marta, 1945-Bogotá, 2020), quien es uno de los escritores colombianos m...
Versos que brotan, en tiempos de emancipación, de José Eduardo Barreneche
Publicado 20/02/2024 03:05 | Escrito por Emma Claus
A pesar de los años, todavía me parece extraordinaria la manera como un poeta le escribe a su tierra natal, cómo percibe a su patria chica. Repaso las palabras de Pablo Neruda en Quiero volver al sur: 1941: «Enfermo en Veracruz, recuerdo un d...
Joselina Daza dejó sembrado para siempre su corazón en Patillal
Publicado 19/02/2024 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando la mañana daba la bienvenida al pasado sábado 17 de febrero, falleció a sus 79 años en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, Joselina Daza Daza, la mujer que hizo posible con su belleza natural que Alejo Durán la prem...
Decálogo del perfecto cuentista, por Horacio Quiroga
Publicado 19/02/2024 06:40 | Escrito por Redacción
Entre los grandes cuentistas latinoamericanos está, sin lugar a dudas, el escritor uruguayo Horacio Silvestre Quiroga (1878-1937). Comparado a menudo con Edgar Allan Poe, sus relatos reconstruyen una naturaleza inhóspita, con trazos terribles y cru...
Fedelmis Palacio Serrano: el dulce sabor del liderazgo guajiro
Publicado 19/02/2024 06:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
«No sigas donde el camino puede llevarte. Ve en cambio donde no hay camino y deja un rastro» Muriel Strod Las mujeres guajiras tienen un poder especial, la esperanza las abraza con la potencia de los soles y reverdecen aún en tiempos ...
Costumbres que hacen de Colombia un país único
Publicado 16/02/2024 03:30 | Escrito por Verónica Salas
Colombia es un país maravilloso. Único por su biodiversidad, su mezcla, con una costa atlántica y pacífica, pero más interesante todavía: con unas costumbres un poco sorprendentes que no dejen indiferentes a ningún visitante. A continuaci...
Receta e historia del tradicional mote de queso
Publicado 16/02/2024 03:25 | Escrito por Redacción
El queso es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta cotidiana en la costa Caribe de Colombia. Se consume solo, acompañado de un guineo, o bien se integra dentro de otros platos como la arepa y el pan de queso. Un plato exquisito y c...
El nuevo síndico
Publicado 16/02/2024 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La paz que se respira en estos pueblos del Caribe Colombiano tiene como ingrediente la oralidad, las costumbres, las tradiciones y un ingrediente exquisito que es la alegría con la que adobamos los ratos de solaz y esparcimiento, donde le damos ...
¿Cuál Congo de Oro?
Publicado 16/02/2024 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Enterraron a Joselito el pasado miércoles de cenizas y algunos de nuestros artistas vallenatos que mueven sus redes sociales y su fanaticada a punta de chismes, escándalos y noticias falsas, iniciaron la guerra de mensajes aupados por seguidore...
Formación en arte y producción audiovisual, una mirada al proceso creativo
Publicado 15/02/2024 10:57 | Escrito por Andrés Morales
El mundo del Arte y la producción audiovisual está en constante evolución, desarrollando cada día nuevas técnicas y tecnologías. Como tal, es fundamental que los profesionales de estos campos se mantengan actualizados con las últimas tende...
Valeria Lozano, una joven cantante que se está abriendo paso en el mundo vallenato
Publicado 15/02/2024 03:20 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Cantar es lo más personal que puedes hacer. Es como respirar" (Céline Dion, cantautora canadiense). La música es como un medio de comunicación profundo y transformador: capaz de conmovernos, desafiarnos y despertar nuestra imaginación, es un l...
Yira Arredondo Ballesteros: fuerza, identidad y libertad
Publicado 15/02/2024 03:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Ya no acepto las cosas que no puedo cambiar. Estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar” (Angela Davis) Hablar de las mujeres guajiras significa hacer referencia a seres de luz, revolución y firmeza; son ellas la mejor metáfora de los...
La historia del cubano Ramón Fonst, el primer medallista olímpico latinoamericano
Publicado 15/02/2024 03:10 | Escrito por Redacción
Puede que este detalle les parezca insignificante, y para otro algo sorprendente, pero la primera medalla olímpica latinoamericana no llegó con deportes como la natación, el atletismo o el ciclismo, sino un deporte de gran tradición europea: ...
La década de la Gran Colombia
Publicado 15/02/2024 03:05 | Escrito por Alonso Fernández García
Colombia, la cabeza de Sudamérica, se viste sin parangón de un terno gastronómico, cultural y natural inimitables, sin desmerecer su fértil historia. No obstante, también lo fue en política. Pues, en sus albores como Estado independiente, C...
El Torito, uno de los himnos del Carnaval de Barranquilla: su historia
Publicado 14/02/2024 00:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El cantante Gustavo Rada no debió imaginar que, diez años después de haber grabado sin ninguna resonancia el merengue El Torito para el sello Coast Récord al lado de Ángel Fontanilla y Marquito Herrera, esta canción se convertiría, tras...
Don Óscar De León, el verdadero “León de la Salsa”
Publicado 14/02/2024 00:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Son muchos los amantes de la salsa que consideran que don Óscar D’León es el “Verdadero león de la salsa”. Es una metáfora que utilizan para relacionar la fiereza de este animal con la fiereza que exhibe este cantante cuando se encuentr...
¿Qué es el Miércoles de Ceniza?
Publicado 14/02/2024 00:40 | Escrito por Alicia Angosta
El Miércoles de Ceniza es, según la tradición cristiana, el día en que comienza la Cuaresma. Es un día santo cristiano de oración y ayuno. Con este rito inicia el periodo de 40 días que simboliza el tiempo que Jesús pasó vagando por e...
El miércoles de ceniza: secretos de una celebración religiosa
Publicado 14/02/2024 00:35 | Escrito por Redacción
El Miércoles de Ceniza corresponde a la festividad que da comienzo el tiempo de Cuaresma en la Iglesia católica. El Cuaresma corresponde al período de cuarenta y seis días, desde el miércoles de ceniza hasta la víspera del domingo de Resu...
El pecado de Buitrago
Publicado 13/02/2024 00:54 | Escrito por Édgar Caballero Elías
Una reseña del libro inédito “Por qué hay que creer en Guillermo Buitrago”. Una figura como Guillermo Buitrago, quien a nuestro criterio ha sido uno de los artistas más grandes y meritorios de Colombia del siglo pasado, una leye...
La historia del radioperiodismo en Colombia
Publicado 13/02/2024 00:45 | Escrito por Redacción
El periodismo radial regional en Colombia surge con el programa El Mensaje, transmitido por La Voz de Antioquia y fundado el primero de junio de 1935 por Gustavo Rodas Gaviria, quien, gracias a la oportuna comunicación telefónica de Antonio Hen...
Río Guatapurí, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe
Publicado 13/02/2024 00:40 | Escrito por Gaspar Pugliese Villafañe
Te conocí un día soleado, estabas de fiesta y recorrías el mundo con frenesí y repleto de alegrías; en tus brazos cantaba la vida, cantaba el universo y se hinchaba de placer el alma mía. Pero hoy que he vuelto, te encuentro flaco ...
Poncho Zuleta no le debe a su hermano Emiliano, como se ha divulgado por todas partes
Publicado 12/02/2024 00:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Y vi a Zuleta pagando las deudas de Emilianito…”. En la canción ‘Alucinaciones’, de la autoría del compositor Julio Oñate Martínez, interpretada por Silvestre Dangond Corrales, el cantante Tomás Alfonso Zuleta Díaz, hizo la clari...
La solidaria explosión de alegría en el Carnaval de Barranquilla
Publicado 12/02/2024 00:50 | Escrito por Carlos Novoa Matallana
Hablemos de los personajes carnavaleros y de las realidades históricas trascendentales que nos evocan. El Pájaro Coyongo con su negra, larga, estilizada figura y curioso cantar, y el Caimán, tan comunes en las riberas del río Magdalena, a fin...
La Isabela, la primera ciudad española en América
Publicado 12/02/2024 00:45 | Escrito por Redacción
Tras la destrucción del Fuerte Navidad, el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo, el almirante Colón eligió establecer una ciudad nueva en la costa norte de La Española (actual República Dominicana, provincia de Puerto Plata), mucho...
¿Y usted conoce al tente?
Publicado 12/02/2024 00:40 | Escrito por Cesar Aurelio Rojano Bolaño
“¿Y usted conoce al tente?”, fue la pregunta que nos hizo Wilmer, nuestro guía, una vez llegamos a la casa de sus padres en un área boscosa de La Macarena, al sur del Meta. El objetivo del día era ver al águila arpía, y en menos de med...
Alejo Durán confesó que una noche se equivocó tocando su acordeón
Publicado 09/02/2024 03:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero Gilberto Alejandro Durán Díaz, quien nació el 9 de febrero de 1919, hace 105 años protagonizó un memorable episodio en el Festival de la Leyenda Vallenata del año 1987, Primer Rey de Reyes, cuando en la final en medio de la e...
Wilson de Jesús Olmos Álvarez: un compositor que supo cristalizar sus sueños y convertirlos en canciones
Publicado 09/02/2024 03:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Sí: soy un soñador: porque un soñador es aquel que sólo encuentra su camino a la luz de la luna y cuyo castigo es ver el alba antes que el resto del mundo" (Óscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés) La historia de much...
Memorias de un carnaval que terminó en tragedia
Publicado 09/02/2024 03:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
El ingreso de menores de edad a las fiestas nocturnas no estaba bien visto. Mucho menos a las festividades de carnaval que se desarrollaban en La Tuna, donde esa noche de febrero del año 52 se escribió una historia con letras de sangre que dej...
Valledupar se prepara para su festival
Publicado 09/02/2024 03:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Tres años atrás, muchos me contactaban en Bogotá para que les ayudara a conseguir alojamiento en Valledupar y para que les orientara sobre como disfrutar mejor un festival de la leyenda vallenata, especialmente aquellas personas que, por prime...
Maravillas en juego: funciones de apuestas en tiempo real de 1win en Colombia
Publicado 08/02/2024 17:09 | Escrito por Andrés Morales
Las emociones en el mundo de las apuestas en línea alcanzan nuevas alturas con las funciones de apuestas en tiempo real de 1Win en Colombia. En este artículo, exploraremos cómo estas maravillas en juego elevan la experiencia de los jugadores,...
Lisandro Meza, el más salsero de los acordeoneros colombianos
Publicado 08/02/2024 01:10 | Escrito por Jorge Eric Palacino Zamora
Son las seis de la tarde y en inmediaciones del Parque Panamericano de Cali sedientos bailadores calientan motores, empinando “canequitas” de Aguardiente Blanco del Valle, previa a la presentación de orquesta salseras. Es 26 de diciembre de ...
La fotografía en el Carnaval de Barranquilla
Publicado 08/02/2024 01:08 | Escrito por Danny Armando González Cueto
Desde finales de siglo XIX, cuando los primeros fotógrafos se asentaron en el Caribe, provenientes de Europa Occidental y Estados Unidos de América, la imagen de los hombres y mujeres que preservaban las tradiciones populares no existía (Serra...
¿Qué es el populismo?
Publicado 08/02/2024 01:05 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Se ha escrito tanto sobre el populismo que el concepto se ha banalizado, malinterpretado y confundido. Con el ánimo de aportar a la discusión, me atrevo a presentar algunas consideraciones. ¿Cuál es el factor esencial que diferencia el populi...
El origen y las virtudes del Aguapanela
Publicado 08/02/2024 01:00 | Escrito por Redacción
Entre las bebidas representativas de América Latina, no puede faltar el aguapanela o agua de panela, una bebida tradicional en Colombia cuya usanza remonta a tiempos remotos y que ha pasado de ancestros, a abuelos, padres a hijos, por la tradici...
Pablito Flórez Camargo: la encarnación del porro sinuano
Publicado 07/02/2024 06:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Hablar de “Su Majestad el Porro” es evocar a uno de los mejores ritmos que ha dado el continente americano, porque así como la Cumbia trascendió las fronteras como embajadora de Colombia en el mundo entero, el Porro, con su maravillosa cade...
Historia y orígenes del Carnaval
Publicado 07/02/2024 06:25 | Escrito por Emma Casanova
El Carnaval tiene su origen en las antiguas "bacanales" que eran fiestas celebradas en honor al dios Baco, en las “saturnales” que se celebraban en honor al dios Saturno y en las "lupercales" fiestas en honor al dios Pan que se celebraban en ...
Cinco monumentos en homenaje a grandes cantantes del Caribe colombiano
Publicado 07/02/2024 06:20 | Escrito por Verónica Salas
No se puede visitar la costa Caribe de Colombia sin fijarse en su gran riqueza musical, sus personajes y anécdotas. La música está en todo: en los bares, las calles, las casas, los ríos, las playas y también en los monumentos. Por eso, no p...
Nadie sino tú, el poema de Charles Bukowski
Publicado 07/02/2024 06:15 | Escrito por Redacción
Nadie puede salvarte sino tú mismo. te verás una y otra vez en situaciones casi imposibles. intentarán una y otra vez por medio de subterfugios, engaños o por la fuerza que renuncies, te des por vencido y/o mueras lentamente / por dentro. na...
El único vallenato que grabó Darío Gómez
Publicado 06/02/2024 05:45 | Escrito por Leidy Peralta
“Alicia adorada” fue la canción del género vallenato que el Rey del despecho, Darío Gómez, interpretó y grabó dejando su aporte al folclor que engrandece a Colombia. El cantante interpretó estos versos vallenatos incitado por Consuelo ...
La lúcida pasión de escribir
Publicado 06/02/2024 05:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Aunque la mayoría de la gente considera que la poesía es una ilusión y un embeleco, en rigor, es la única realidad, el momento en que estamos realmente vivos. Anais Nin La escritura de la poesía es una pasión. El poeta escribe porq...
Del amor al odio en la pareja
Publicado 06/02/2024 05:30 | Escrito por Maira Ropero
Antonio y Patricia, tienen una relación basada en el amor, la comprensión y el respeto por el otro. Ellos opinan que se quieren mucho, que se comprenden muy bien y que nunca antes se habían sentido tan felices con otra persona. Se aman con pa...
Las canciones de Héctor Zuleta
Publicado 05/02/2024 04:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En la bóveda 209 del Cementerio Central de Valledupar, junto a los de su querida Vieja Sara y sus padres Mile Zuleta y Carmen Díaz, reposan los restos mortales de Héctor Arturo, uno de los genios más precoces del vallenato que vieron su vida ...
El carnaval de antes, en los pueblos del río Magdalena
Publicado 05/02/2024 04:13 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El carnaval es la exaltación de la alegría y la liberación de cargas morales, de inhibiciones del pueblo costeño. Con él se exorcizan las penas y se mandan a la trastienda del olvido los problemas de esa cotidianidad que muchas veces nos atu...
Cristóbal Colón y los primeros contactos con el Caribe
Publicado 05/02/2024 04:10 | Escrito por Sofía Reding Blase
Aunque se dijo durante mucho tiempo que el desembarco se realizó en la isla de San Salvador, hoy se sabe, tras investigaciones del fotógrafo Luis Marden y su esposa, la matemática Ethel Cox Marden, financiadas por National Geographic, que Col...
Mis sueños con “El Monarca”
Publicado 05/02/2024 04:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
A pesar de que no tuve la oportunidad de conocer personalmente al doctor Alberto Lleras Camargo, en sus campañas y correrías políticas, como sí la tuve con Carlos Lleras Restrepo, Alfonso López Michelsen, Julio Cesar Turbay Ayala y otros osc...
Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina
Publicado 02/02/2024 08:55 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
“Ay! Adiós pueblo de Santa Ana, adiós pueblo de Santa Ana/ Adiós pueblo de Santa Ana, yo te doy mi despedida/ Sabes que me voy mañana, sabes que me voy mañana/ Sabes que me voy mañana ya se va el Passo Molina” Desde que mis sentidos...
Carranga: descendencia de la guitarra vallenata
Publicado 02/02/2024 08:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“La música es el vino que llena la copa del silencio” Desde hace mucho tiempo, cuando comencé a visitar tierras del Norte de Santander en busca de un amor, más exactamente en la década de los 80, me identifiqué de inmediato con la músi...
Diez novelas sobre el carnaval de Barranquilla
Publicado 02/02/2024 08:45 | Escrito por Redacción
El Carnaval de Barranquilla, como toda manifestación folclórica de gran audiencia, ha tenido su impacto en la literatura regional y nacional. El Carnaval de Barranquilla es un momento único para conocer la capital del Atlántico, pero también...
Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito
Publicado 02/02/2024 08:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Escucho, veo y leo a varios vallenatos poniendo el grito en el cielo, supuestamente porque la ciudad está invadida de traquetos, la verdad me extraña, porque desde que yo tengo uso de razón me he dado cuenta que son muchos los de esta zona del...
12 años de PanoramaCultural.com.co
Publicado 01/02/2024 01:25 | Escrito por Redacción
La historia de PanoramaCultural.com.co nace oficialmente el primero de febrero del 2012 en Valledupar, cuando PanoramaCultural.com.co fue presentado en la Sala de Sayco que, en aquel entonces, dirigía el director Beto Murgas con el carisma que...
El carnaval en Chiriguaná
Publicado 01/02/2024 01:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Según el Diccionario de la Real Academia, el término “Carnaval” procede del italiano carnevale, de carne (carne) y levare (quitar). Hace referencia a que es un período anterior a la abstinencia sexual y al ayuno propio de la Cuaresma. Sin...
Medio siglo de ciencia ficción: entrevista a Antonio Mora Vélez
Publicado 01/02/2024 01:15 | Escrito por Redacción
PanoramaCultural.com.co se complace en presentar esta entrevista, por cortesía de Magazín del Caribe (órgano de difusión de Asecaribe), en la que el escritor Roberto Montes conversa con Antonio Mora Vélez, quien es, tal vez, el autor más repres...
Paola Andrea Toncel Medina: danzando el carnaval
Publicado 01/02/2024 01:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Que vivan las nuevas generaciones de niñas valientes y con un poder infinito” La cultura y las diferentes formas de manifestarse a través de las artes son herramientas fundamentales para la transformación social y la consolidación de...
El Carnaval de Barranquilla, Patrimonio de la humanidad
Publicado 31/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
En estos días de Febrero tiene lugar en la costa colombiana una de las celebraciones más vibrantes de América Latina: el Carnaval de Barranquilla. Todos los ojos de la región se han girado hacia ese evento único que, además de ser la vitrin...
Te esperaré fumando
Publicado 31/01/2024 01:10 | Escrito por Diego Niño
—¡Preciso! —reniega Cruzpé cuando ve el puente iluminado. Le preocupa ojos que espíen, bocas que delaten. Mira hacia la derecha y ve la montaña de luces que titilan. A la izquierda, sombras. Luego el puente. Sabe que siete cuadras más a...
Los 10 mejores poemas de Gustavo Adolfo Bécquer
Publicado 31/01/2024 01:05 | Escrito por Redacción
Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla (España) en 1836 y murió en la misma ciudad, a los 34 años, en 1870 a causa de tuberculosis. Su obra póstuma, ubicada en el romanticismo, se ha convertido en una de las más representativas de la lite...
¿Cómo nació Sanjuanerita, de Hernando Marín Lacouture?
Publicado 30/01/2024 01:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Hablar de Hernando José Marín Lacouture es hablar de ese distinguido compositor de música vallenata que plasmaba en sus composiciones -en compañía de su guitarra- las historias y anécdotas que le sucedían en su vida. Es así como terminó...
Personajes ineludibles del carnaval: el Rey Momo
Publicado 30/01/2024 01:20 | Escrito por Chabela Salas
Sus orígenes se remontan a la mitología griega y romana, era una deidad menor, una especie de bufón de los dioses, crítico y burlón. Hesíodo cuenta que era uno de los hijos de la noche, de carácter satírico e irónico que se reía descar...
La memoria a pedazos finos
Publicado 30/01/2024 01:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Paisaje de verdor con cafetales en hileras, líneas ondulantes en los montes desiguales, pueblitos cuya huella es de allí, donde los colores en los maderos de balcones, ventanas, puertas, veletas hacen arco iris. Ella muestra interés alegre, le...
Colombia bajo fuego
Publicado 30/01/2024 01:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los incendios forestales que tienen en jaque a todo el país son el resultado del desinterés de una política pública de orden nacional, regional y local. Los más de 30 incendios a lo largo y ancho de la geografía nacional ponen a prueba la e...
Adolfo Pacheco, el pintor de versos que acostó al pueblo vallenato en una hamaca grande
Publicado 29/01/2024 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace ocho años el compositor Adolfo Pacheco Anillo fue invitado a tomarse un tinto a orillas del río Magdalena, aprovechando que pasaba por Barrancabermeja con motivo del homenaje en el Festival del Río Grande de la Magdalena, y pudimos compro...
Recomendaciones para un regreso exitoso de sus hijos al colegio
Publicado 29/01/2024 01:30 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Las instituciones educativas de toda Colombia ya están atendiendo a los estudiantes que se quieran matricular para el nuevo año escolar, y todos los directivos, administrativos y docentes están atendiendo a la comunidad educativa están recibi...
Tiempo de poesía 2024: una nueva convocatoria para celebrar la palabra
Publicado 29/01/2024 01:25 | Escrito por Redacción
La convocatoria 2024 de “Tiempo de poesía” vuelve con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía. Este proyecto poético,...
La avenida de los vencidos
Publicado 29/01/2024 01:20 | Escrito por Kewin Joel González Fuentes
¿Cuántos de nosotros hemos recorrida una avenida? ¿Qué vemos en ese momento? ¿O estamos pendientes del móvil? ¿O distraídos? ¿O Preocupados? A pesar de que Valledupar es una ciudad pequeña, cuenta con algunas avenidas que se han convert...
El Churiador, un periódico samario curioso del siglo XIX
Publicado 26/01/2024 03:40 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle
En medio de un periodismo partidista y panfletario, nace en la Santa Marta del siglo XIX, exactamente en 1849, el periódico dominical El Churiador, una publicación de corte cultural. Se caracterizaba por su particular logo, la imagen de un box...
Breve historia del pueblo árabe en Colombia
Publicado 26/01/2024 03:35 | Escrito por Héctor Romano Marun
La comunidad árabe o levantina, como también suele llamársele; llegó a Colombia, a través de una diáspora que se produjo por los inclementes sucesos de la guerra durante mediados del siglo XIX y principios del XX, a causa de la dominación ...
La época del totumo
Publicado 26/01/2024 03:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay amigos que gozan de la intermitencia de las luces de los arbolitos de Navidad, aparecen y desaparecen, pero contrario a las luces, estos no tienen un ritmo de intermitencia sincrónico, los amigos a los que me refiero no tienen un tiempo medi...
Comienza una nueva era en el Festival Samuel Martínez
Publicado 26/01/2024 03:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el año1990, inventamos en nuestro pueblo La Loma de Calenturas, municipio de El Paso, Cesar, el Festival de Canciones Samuel Martínez, como un homenaje en vida al juglar, acordeonero y cantautor pasero Samuel Antonio Martínez Muñoz (1922-2...
El travestismo en las danzas del Torito y del Congo Grande
Publicado 25/01/2024 01:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En 1874, Joaquín Brachi convocó en Barranquilla a un grupo de personas para conformar la danza del Congo Grande, teniendo como modelo la que había observado en Cartagena durante las fiestas de la Candelaria. Pero la idea sólo se concretaría ...
La profe Yinaris García: liderazgo femenino de Barranquilla para el mundo
Publicado 25/01/2024 01:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Mi fórmula para hacer las cosas: Conocimiento + amor x pasión” (Yinaris García) Escribir sobre el poder de los liderazgos femeninos siempre será un honor para mí, porque es la esperanza de inspirar y potenciar a muchas. Las mujeres del...
Simpatía y empatía
Publicado 25/01/2024 01:20 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
En estos momentos de polarización y sectarismo en el que se encuentra la sociedad colombiana, siempre es aconsejable acudir a los clásicos del pensamiento para que nos den luces en el camino de mejorar nuestro comportamiento social y político. En ...
Florentino Ariza
Publicado 25/01/2024 01:15 | Escrito por Diego Niño
El primer correo llegó el martes 3 de marzo. Era corto: apenas siete líneas. Corto y hermoso. Muy hermoso. No te imaginas cuánto. Lo leí muchas veces. Quería saber quién lo había escrito. Pero nada. Venía desde una cuenta de correo equis ...
El papel de Juan Formell en la renovación de la charanga y la Salsa
Publicado 24/01/2024 01:25 | Escrito por Victoria Eli Rodríguez
Algunos de los cambios más relevantes de la música popular cubana se produjeron en la Orquesta de Elio Revé como resultado de las creaciones, orquestaciones e interpretaciones de Juan Formell, que en aquel momento era el bajista de la orquest...
El tren que impulsó el carnaval samario
Publicado 24/01/2024 01:20 | Escrito por Redacción
A diferencia de hoy, las festividades carnestolendas en las primeras décadas del siglo XX, se cumplían por la mañana. La falta de fluido eléctrico obligaba a los zoneros a armar la diversión a las primeras horas del día. El historiador e i...
Desiderata, el poema de Max Ehrmann
Publicado 24/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha...
Historias de amores: Dalí y Gala
Publicado 24/01/2024 01:10 | Escrito por Juan Carlos Boveri
Elena Dimitrievna Diakonova era una rusa nacida a fines del siglo XIX que viajó a una clínica en Suiza para curarse de tuberculosis. Después que salió de la internación, conoció a algunos hombres. No eran los primeros para ella. Su vida sex...
Vindicación de Juancho Polo
Publicado 23/01/2024 01:30 | Escrito por Leo Castillo
“Juanchopolo” ha venido a ser, con los días, remoquete despectivo atizado a cualquiera que queramos notar de insignificante, incluso despreciable. En alguna ocasión el juglar fue arrojado violentamente contra el pavimento desde el interior ...
Festival de la Paletilla en Becerril: celebrando 50 Años de tradición
Publicado 23/01/2024 01:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Investigando un poco sobre la cultura yukpa, encontré datos significativos en el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos. Mito de origen: se cuenta que en el cielo existían dos soles, uno de los cuales fue engañado por su...
¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?
Publicado 23/01/2024 01:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 4 de enero viajé con mi familia -mi mujer, mis hijos, Andrés Alfonso, Diana Paola, mi nuera Sary Mary Egurrola y mi nieta María Celeste-, de vacaciones a la ciudad de Santa Marta. En el camino decidimos desayunar en una ranchería ubicada d...
Hombres del limbo
Publicado 23/01/2024 01:15 | Escrito por Baldot
Lo que más me gustó fueron los hombres del limbo que suelen caminar sin ver, sin saber que están muertos, deambulan errantes, con sus ojos congelados del calor, humos que salen de sus cuerpos, drogas baratas que consiguen en la Cuarta, en la Q...
Reina Guajira, la historia de un amor imposible con sabor a pueblo
Publicado 22/01/2024 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al departamento de La Guajira, ciertos factores lo hacen diferente hasta el punto de tener paisajes exóticos y la belleza de sus mujeres que son una postal adornada con chinchorros, mantas, mochilas y manillas. Ellas cuando el sol se va ocultand...
El vallenato y la construcción de una identidad regional-nacional
Publicado 22/01/2024 01:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Existen diversos conceptos sobre nación que coinciden, en su concepción clásica, en considerarla como un ente que encierra homogeneidad o al menos consenso sobre los diversos aspectos de interés de un grupo humano asentado en un territorio or...
La danza de Showtime, de la Guajira para el mundo
Publicado 22/01/2024 01:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El poder del arte no conoce límites, no entiende de barreras y puede con todo, soy testigo de las mujeres y los jóvenes que tejen esperanzas y transformación en La Guajira a través de la danza, de mover el cuerpo y el espíritu hasta quebrant...
Un mundo paralelo
Publicado 22/01/2024 01:20 | Escrito por Oscar E. Alfonso
Somos el Gordo, el Flaco y el Medio. Le decimos Medio porque es medio gordo y medio flaco, medio loco y medio cuerdo, medio tonto y medio astuto, medio romántico y medio racional, medio bruto y medio inteligente. Y dejó salir lo medio inteligen...
Navegando por la Suerte: cómo elegir el mejor casino en línea para tus necesidades
Publicado 19/01/2024 12:19 | Escrito por Verónica Salas
En la era digital actual, la experiencia de juego ha trascendido las puertas de los casinos físicos para instalarse cómodamente en nuestros dispositivos electrónicos. Los casinos en línea ofrecen una amplia variedad de juegos, bonificaciones ...
1win Login: Guía práctica para crear e iniciar sesión en tu cuenta de casino en línea
Publicado 19/01/2024 12:06 | Escrito por Natalia Fernández
Iniciar sesión y crear una cuenta en un casino en línea puede parecer un proceso complicado, pero en 1win, se ha diseñado para que sea un procedimiento sencillo y seguro. Este casino online ofrece una amplia gama de juegos y apuestas deportiva...
1Win Casino: ¡Descubre Starburst y las mejores opciones de pago en Colombia!
Publicado 19/01/2024 11:44 | Escrito por Redacción
En el dinámico universo de los casinos en línea, 1Win Casino se erige como una opción predilecta para los jugadores colombianos. Aquí, no solo encontrarás una amplia gama de juegos emocionantes, como el popular Starburst, sino también méto...
El ascenso de Patricia Teherán Romero, la gran diosa del vallenato
Publicado 19/01/2024 01:55 | Escrito por Andrés Morales
Patricia Teheran Romero nació en Cartagena de Indias un 10 de Junio de 1969. Su vida iba encaminada hacia la música. Desde muy pequeña tocaba el saxofón y el clarinete y más adelante lo mostraría involucrándose con músicos populares. Siem...
Usiacurí, Julio Flórez y el Papi Jimmy
Publicado 19/01/2024 01:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el mes de diciembre, estuve unos días visitando mi familia en Barranquilla, me acompañaba Wlady, mi hijo, y asfixiado por la ciudad, decidimos visitar los sitios turísticos de la llamada “Puerta de Oro de Colombia”, y sí, visitamos sus...
Tenemos cantantes y verseadores para rato
Publicado 19/01/2024 01:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A mediados de los años 70 del siglo pasado, emisoras como Radio Guatapurí, Hondas de Macondo, gestores culturales como Antonio Sagbini Polo promovían en sus programas y radio teatros a las nuevas figuras de nuestra música, fueron muchos los c...
A esa Rosa de tonos rosados
Publicado 19/01/2024 01:35 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Podrá tu cuerpo no permitir ya que se haga visible la luz de tu Alma, podrá el tiempo correr y un año parecer, pero lo cierto es que pasaste de estar al lado de aquellos donde tu Ser quiso cumplir su propósito de existencia, a estar dentro, m...
El mago de la China
Publicado 18/01/2024 01:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Una de las canciones del amplio repertorio de Luis Enrique Martínez, es El mago de La China, en la que, como autor, menciona que, en esta localidad ubicada en la jurisdicción del municipio de Chibolo, se ubicó un brujo que fue llevado por un l...
Una prioridad: promocionar el turismo en Zambrano, San Juan del Cesar
Publicado 18/01/2024 01:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Zambrano es una población ubicada a orillas del río Cesar, donde sus habitantes viven de la agricultura y la ganadería. Los Zambraneros todos los días se levantan muy temprano para labrar la tierra, allí se dedican al cultivo de yuca, frijol...
El Amor: una corta definición y una gran historia
Publicado 18/01/2024 01:10 | Escrito por Iveth Barrantes y Eval Antonio Araya
“El tiempo de amor no es grande ni chico: es la percepción de todos los tiempos en uno solo, de todas las vidas en un instante”. [Octavio Paz] En la antigüedad grecolatina se conoció el amor como una pasión dolorosa, sin embargo, apete...
El miedo a Satanás y a su banda de demonios
Publicado 18/01/2024 01:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Las autoridades en Valledupar parecen diferenciar la realidad en materia de seguridad que vive el municipio y la leyenda de Francisco el hombre, que con su acordeón venció al mismísimo diablo, convirtiendo a esta tierra de acordeones en un sí...
José Luis Martínez Barraza, un compositor que hace parte de la nueva camada de la música vallenata
Publicado 17/01/2024 01:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido” (Leonard Bernstein, compositor, pianista y director de orquesta estadounidense) Las palabras pueden convertirse en una inyección de energía, ganas y motivación, sobre...
Vivian Puerta, liderazgo Caribe y fuerza femenina
Publicado 17/01/2024 01:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribir sobre las mujeres de mi tierra es un honor que me llena de motivación y me recuerda que no estoy sola, que tengo aliadas creativas e incansables por la causa de la equidad e igualdad de derechos, una de ellas es Vivian Puerta, una mujer...
Las espadas de Bolívar
Publicado 17/01/2024 01:20 | Escrito por Juan Carlos Vela Correa
La espada de Bolívar es uno de esos objetos míticos que todos quisieran tocar y ver de cerca por haber sido empuñada por el mismo Libertador y la cual se ha convertido en un símbolo de lucha y revolución para grupos de izquierda y derecha. L...
Alimentos que estimulan la vida sexual
Publicado 17/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
Somos lo que comemos. Y por ese motivo, nuestra vida sexual puede verse afectada en muchas ocasiones por nuestro estado de salud general o la dieta que adoptamos. Queda comprobado que el estrés y la comida rápida tienen efectos negativos sobre...
Curiosidades musicales: ¿Dónde nació la salsa?
Publicado 16/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
El lugar en el que nació la salsa ––ese género musical latino–– es una de esas discusiones que, por cuestiones de orgullo, de competencia o de nacionalismos, se mantiene, se extiende, sin a veces tomar en cuenta datos claros de la recie...
Entrevista de trabajo
Publicado 16/01/2024 01:10 | Escrito por Diego Niño
Gustavo llevaba un saco de paño que le quedaba grande, una camisa que no le abotonaba en el cuello, una corbata que le llegaba a la pelvis y un pantalón que le bailaba. Entró por un pasillo que conducía a un laberinto de cubículos separados ...
Bosques y plantaciones forestales: realidades enfrentadas
Publicado 16/01/2024 01:05 | Escrito por Adolfo Cordero Rivera
Las plantaciones forestales no son bosques (pero algunas podrían llegar a serlo). Un bosque no es meramente un conjunto de árboles sino que es un ecosistema fruto de la coevolución de miles de años entre plantas leñosas que han sido capaces ...
Isaac "Tijito" Carrillo entre cantos, nostalgias y evocaciones donde el amor se posó en su corazón
Publicado 15/01/2024 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El compositor dicharachero, enamorado y talentoso regaló una frase de esas que encantan cuando el viento sopla de frente: “Las mujeres se parecen a las estrellas cuando acaba de oscurecer”. El maestro por estos días está bastante molesto d...
Esta historia continuará…
Publicado 15/01/2024 01:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Son pocos los seres dotados por la gracia de la providencia divina en forma de inspiración. Con José Alfonso “chiche” Maestre no solo se congració la fortuna, sino que el destino ha truncado su andar para que narrase historias salidas desd...
La descomunal fortuna de don Pepe Sierra
Publicado 15/01/2024 01:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Con toda seguridad, son escasas las personas en el país -y concretamente en la Costa Atlántica- que tienen algún conocimiento sobre la existencia de don Pepe Sierra, el habilidoso campesino analfabeto que con una consagración ejemplar y un es...
El río Congo, en todos sus estados y en cada palabra
Publicado 15/01/2024 01:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay lecturas que permanecen en la memoria porque, gracias a ellas, lo que antes aparecía llanamente en un mapa o en una simple fotografía, cobra de repente vida. Se vuelve palpable y empiezas a concebirlo con los sentidos y desde diferentes pun...
El comercio guamalero por el río Magdalena
Publicado 12/01/2024 01:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Guamal nunca ha sido un puerto importante, como si lo fueron Mompós, Magangué, El Banco e incluso Gamarra, todos sobre el río Magdalena, en la Depresión momposina; sin embargo, fue esta arteria fluvial el primer y principal medio de conexión...
Canto al Guatapurí
Publicado 12/01/2024 01:50 | Escrito por Andrés Cuadro
“Are not the mountains, waves, and skies as much a part of me, as I of them?” ― George Gordon Byron. Soy río, no me devuelvo por los meandros del pasado Me seco, lentamente, al compás de un vallenato por la madrugada Mido el devenir c...
Llegar a Tamalameque
Publicado 12/01/2024 01:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llegar a nuestro querido Tamalameque es, además de una obligación con nuestra Patria Chica, es un acto de cariño por nuestros ancestros, una reconciliación con nuestra cultura vernácula, un reencuentro con nuestra historia común y un acto d...
El confeso feminicida de Yaya Gómez
Publicado 12/01/2024 01:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Con la noticia del asesinato de Lisney Juliana Gómez (Yaya) en Santa Marta, Magdalena, se reabren heridas históricas al pensar en cada mujer asesinada por el hecho de ser mujer, cada niña o mujer violentada física, sexual, patrimonial o psico...
La mochila indigena: más allá del accesorio de moda
Publicado 11/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
En la vida cotidiana, la mochila se ha convertido en un accesorio más. Es parte de la indumentaria de muchos jóvenes, estudiantes, trabajadores, que ven en ella una estética y una comodidad respetables. Sin embargo, tiene también una relació...
Los nuevos paradigmas
Publicado 11/01/2024 01:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Los nuevos paradigmas que se proponen en el campo de la ciencia, la salud, la educación, la política, la economía, la literatura, el arte, la sociedad y la familia están hoy a la orden del día. En el campo de la ciencia, en el paradigma ant...
La historia del brasier y su popularización en el siglo XX
Publicado 11/01/2024 01:05 | Escrito por Verónica Salas
Hasta la Primera Guerra Mundial, los corsés han predominado como prendas interiores de las mujeres occidentales. Durante siglos se han usado hasta que la escasez de metal que ocasionó el conflicto lo replanteó todo. La fabricación de corsé...
Andrés Landero: el rey de la Cumbia
Publicado 10/01/2024 01:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El canto es una ceremonia de amor del artista para el público", Mercedes Sosa, cantaora de música folclórica argentina. Las aves son animales que transforman la naturaleza, ya sea a través de su canto o por medio de su belleza. Observarlos ...
El periodista Juan Rincón Vanegas sumó 400 crónicas vallenatas en 10 años
Publicado 10/01/2024 01:30 | Escrito por Redacción
El periodista, cronista, escritor y jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Juan Rincón Vanegas, natural de Chimichagua, Cesar, hizo el ejercicio de sumar la cantidad de crónicas escritas durante 10 años (2013-2023) d...
Gabriela Mistral, un nombre en el que Chile se hace verso nuestroamericano
Publicado 10/01/2024 01:25 | Escrito por Daniela Saidman
** La poeta y docente fue la primera mujer de habla castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945 por “su poesía lírica que, inspirada por poderosas emociones, ha convertido su nombre en un símbolo de las aspiraciones idealista...
La industria del turismo: entre alegrías y estafas
Publicado 10/01/2024 01:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Una vez terminadas las fiestas navideñas en nuestro país, continua el goce del periodo vacacional, y muchas familias colombianas guardan sus ahorros con el fin de disfrutar de unas merecidas vacaciones y cuyos principales destinos son los puebl...
Estrategia de valor: cómo encontrar apuestas rentables con coeficientes inferiores a la probabilidad de los resultados
Publicado 09/01/2024 18:11 | Escrito por Verónica Salas
La estrategia de valor se basa en el concepto de encontrar apuestas que tengan un valor intrínseco superior al que sugieren las cuotas de las casas de apuestas. En otras palabras, se trata de identificar aquellas apuestas que ofrecen una mayor p...
Después de enero, la canción que nos recuerda los retos y desafíos de un nuevo año
Publicado 09/01/2024 01:39 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En una tarde cuando el año 2024 daba la bienvenida, el compositor Rosendo Romero Ospino se sentó a contar la historia de otra de sus canciones que tienen ese toque de reflexión y realidad reflejada en el existir de todos. Ya con 70 años de h...
Bailaré hasta que me muera
Publicado 09/01/2024 01:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
“¡Ajá, mijo!”, me dijo Pablita (Bolaño) Machacón al verme llegar a la puerta de su casa. “Tiempos sin verte”, señaló. “Así es, vieja. Y usted, ¿cómo está?”, le respondí. “Aquí, jodida”, me respondió mientras ocupa...
Descubrimiento del espacio en el arte colombiano
Publicado 09/01/2024 01:30 | Escrito por Alba Cecilia Gutiérrez Gómez
El origen de la instalación –como género o tendencia artística autónoma– tuvo que pasar en Colombia, al igual que en otros países, por una etapa previa de asimilación de las pautas fundamentales del arte moderno, y posteriormente por la ace...
La mazamorra, tan cercana, cambiante y universal
Publicado 09/01/2024 01:25 | Escrito por Natalia Fernández
Dulce o salada, la mazamorra se renueva y se transforma según la región. Tanto así que se encuentra en casi toda Hispanoamérica y España, con el mismo nombre, pero con apariencias muy distintas. El término mazamorra se aplica habitualmente...
Tres golpes: una breve historia sobre el origen de la champeta en el Caribe colombiano
Publicado 08/01/2024 01:20 | Escrito por Nina Sofía Lozano Rodríguez
Al norte del país, separadas por hora y media de viaje, las ciudades de Barranquilla y Cartagena no se acercan a darle tregua a una de las disputas culturales más grandes en toda su historia: ¿A cuál de las dos le pertenece la champeta? La m...
El getsemanicense y el barrio de Getsemaní en Cartagena
Publicado 08/01/2024 01:15 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez
Getsemaní es el barrio legendario y asiento fundacional en gran parte de la cultura popular cartagenera. La referencia histórica lo rotula como extramuros en el período colonial, todo parece indicar que el nombre se debe al Deán de la Catedra...
Matrimonio
Publicado 08/01/2024 01:10 | Escrito por Diego Niño
Todos los ojos apuntaban hacia nosotros. A mi derecha estaba la hermana de Diego y sus papás. A la izquierda estaban sus suegros. Serios, nerviosos porque se acercaba el momento del brindis. Al fondo, en la última mesa, estaba Hugo, el hermano...
Galileo Galilei, el hombre detrás de los descubrimientos
Publicado 08/01/2024 01:05 | Escrito por J.L. Alvarez García
Los historiadores y los filósofos de la ciencia han ido elaborando y descubriendo imágenes de Galileo cada vez más variadas y complejas. Sin embargo, al margen de las imágenes formales que se tienen del gran pensador italiano, un aspecto suma...
Valledupar, la ciudad-acordeón
Publicado 05/01/2024 01:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde el primer instante, la primera centésima de segundo, el calor arropa al visitante en el aeropuerto o la terminal de transportes, lo abraza como si se tratara de un gran reencuentro, tan efusivo como el tiempo que lleva ausente. Luego, lleg...
Historia de los Reyes Magos
Publicado 05/01/2024 01:10 | Escrito por Redacción
Las figuras de los Reyes Magos han experimentado algunas transformaciones a lo largo de estos veinte siglos. Hoy se les presta muchas veces un papel anecdótico, a veces incluso de adorno, pero su significado es realmente profundo. La historia v...
Valledupar: un canto hecho ciudad
Publicado 04/01/2024 01:25 | Escrito por Diego Torres
Nacida entre cantos de vaquería y enriquecida por personajes cuyas historias trascendieron los incomunicados pueblos del Caribe colombiano hasta abrirse camino entre las voces de sus habitantes, te saluda casi homenajeándote y con estilo macondia...
Paseando por las letras del himno de Valledupar
Publicado 04/01/2024 01:20 | Escrito por Redacción
"Maternal, centenaria y bravía. Luchadora en mestiza batalla. Guardan leyendas los acordeones del valle del cacique Upar". Así empieza el himno de Valledupar: con una letra que ensalza la tradición y la mezcla, que enfatiza el éxito y la g...
El monumento al Cacique Upar y el símbolo de un valle
Publicado 04/01/2024 01:15 | Escrito por Redacción
A pocos metros de la Terminal de Transporte de Valledupar, el gran Cacique Upar exhibe su valentía. Con una mano llama a sus seguidores y con la otra agarra una lanza alta y amenazante. El conflicto parece inminente y él, lejos de amedrentarse,...
El monumento a Hernando de Santana y la fundación de Valledupar
Publicado 04/01/2024 01:10 | Escrito por Redacción
En medio de una amplia rotonda, en plena Avenida Salguero, el monumento a Don Hernando de Santana recuerda los orígenes de Valledupar. Inaugurada en el año 2000 como regalo a la ciudad en la celebración de sus 450 años, esta obra fue concebi...
Las culturas prehispánicas: desarrollo de la agricultura y la orfebrería
Publicado 03/01/2024 01:55 | Escrito por Redacción
En el territorio que hoy conforma la República de Colombia habitaron un amplio número de culturas precolombinas, la mayoría de ellas con un elevado desarrollo socio-cultural y una buena adaptación a su entorno. Sin embargo, a pesar de su ...
Consejos para jóvenes escritores
Publicado 03/01/2024 01:50 | Escrito por José Luis Hernández
Desde mi experiencia personal, no existe una escuela para ser escritor. Uno aprende con la vida y las lecturas, afilando a diario sus herramientas y cultivando la perseverancia. Los talleres son una buena forma de experimentar y crearse una red ...
María Elina, la niña que nació de una apuesta
Publicado 03/01/2024 01:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Se podía decir que Miguel era un hombre próspero. Su taller automotriz le producía las ganancias necesarias para vivir cómodamente, tenía a su cargo cuatro empleados que le permitían prestar un buen servicio a sus clientes. En poco tiempo su ne...
Siete errores que no puedes cometer a la hora de vestirte
Publicado 03/01/2024 01:40 | Escrito por Redacción
Estar a la moda no se improvisa. Requiere pensar un poco en el impacto visual que se quiere causar, en el contexto, y también atreverse a mostrar algo de su carácter. Gracias a los consejos de la periodista de moda y tendencias Beatriz Arango...
Julio Torres: el cachaco que encantó a Bogotá con su guitarra vallenata
Publicado 02/01/2024 02:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Partiendo de la premisa de que el vallenato que se registró por primera vez fue el de Guillermo Buitrago en guitarra, y trazando una ruta que nos revela su influencia en el folklore, resaltamos a este distinguido rolo, seguidor del maestro. Nos...
Año nuevo
Publicado 02/01/2024 02:50 | Escrito por Daniel G. Ballesteros
Ya llegó el primero de enero, te preparas para nuevos cambios en tu vida. Propondrás, ¡no!, afirmarás, porque este año va ser de decisiones. Decisiones firmes. 1. Dejarás de hablarle a Susi. No la buscarás más. Ya llevas años esperando ...
Los premios Nobel: más de 120 años laureando talentos
Publicado 02/01/2024 02:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
El pasado 10 de diciembre se cumplieron 120 años de los inicios en Suecia de la institución de los famosos Premio Nobel: el singular y prestigioso galardón creado para laurear los grandes talentos universales que año tras año han favorecido ...
¿Cuáles son tus propósitos para vivir mejor en el nuevo año?
Publicado 02/01/2024 02:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Con la llegada del nuevo año 2024, hay que tener fe que este nuevo año va a ser mejor para nosotros, nuestras familias, amistades, compañeros de estudio y de trabajo. Ayer me dijo mi tío Mando y Luis Carlos Oñate: “no importa que usted no...
Los socios de “Víspera de año nuevo”
Publicado 01/01/2024 05:45 | Escrito por Edgar Caballero Elías
La famosa canción del maestro Tobías Enrique Pumarejo, dada a conocer e inmortalizada por el gran Guillermo Buitrago, más que una grabación es una empresa fabulosa que ya cumplió más de medio siglo de vigencia y en la que muchísimas person...
Zenobia Orozco Crespo, una líder cívica sanjuanera
Publicado 29/12/2023 01:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Nació en Zambrano, Guajira, el 15 de noviembre de 1934, hija del señor Antenor Orozco Mendoza y la señora Rita Crespo Dávila, en el año de 1961 contrajo matrimonio con el empresario del campo Sanjuanero, Leocadio Suarez Barros, con quien tuv...
Reminiscencias del viejo folklore provinciano
Publicado 28/12/2023 01:40 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
En una oportunidad pasada escritbi unas notas sueltas que emergieron por la usual curiosidad que emana siempre que nos atrae una letra desconocida, que presupone un trasfondo trascendental para la música de acordeón. Es pues el caso de “Docum...
Petra Gámez Baquero, una matrona que tiene la sazón y el talento gastronómico sanjuanero
Publicado 28/12/2023 01:35 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La señora Petra Gámez Baquero, nació el 15 de diciembre de 1931 en el hogar conformado por Juan Gámez y Eulalia Baquero, la señora Petra tuvo 14 hermanos, Juan Manuel, Luis Jose, Ricardo, Joaquín, Aníbal, Águeda, Elvira, Rosa, Leonor Emil...
Náfer Durán, gloria del folclor vallenato, aspira a sumar 100 años, pero no de soledad
Publicado 27/12/2023 01:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Náfer Santiago Durán Díaz, quien nació el lunes 26 de diciembre de 1932, en El Paso, antes Magdalena, hoy Cesar, durante su largo trayecto de vida ha sido un baluarte del folclor vallenato, donde todavía a su edad toca el acordeón, canta, c...
La vida del cantante
Publicado 27/12/2023 01:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Llueve, es viernes. La lluvia es intensa y ruidosa tras caer y descolgarse por los alares de los techos. Constantemente relampaguea y caen rayos. Las primeras gotas, vehementes y constantes, nos llevaron, presurosos, a resguardarnos en la part...
Un año de historias compartidas
Publicado 27/12/2023 01:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra”. (Timoteo 3:16,17) En e...
Una tradición milenaria: las tarjetas de navidad
Publicado 26/12/2023 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
En medio de tanto ruido, tanto temor y tanta innovación tecnológica que nos acosa en la actualidad, y dan origen al desespero y a la agonía vivencial, que con toda seguridad atormenta al mundo entero, son escasas las personas que tienen conoci...
Diálogos de saberes en las artes temporales: una mirada a la obra de Fernando Dangond Castro
Publicado 26/12/2023 04:52 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez
El filósofo Simón Martínez sabe mejor que todos, la importancia suprema del diálogo de saberes, motivo este inaplazable, de tal manera que, me invita a ver un vídeo de Fernando Dangond Castro, ejecutando el piano e interpretando su propia cosech...
Los 20 artículos más leídos del 2023 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 25/12/2023 07:20 | Escrito por Redacción
A diferencia del año 2022 (muy marcado por los temas folclóricos), el año 2023 se caracteriza por la variedad de los temas y de los estilos en las narraciones. Desde grandes personajes hasta grandes hitos históricos y símbolos de Hispanoamé...
Los columnistas más leídos del año 2023 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 25/12/2023 07:15 | Escrito por Redacción
El año 2023 acabó como empezó: con un suspiro, con un lamento. Se esperaba que todo cambiaría, que la guerra terminaría, que los grandes conflictos quedarían atrás, pero en lugar de esto, nos encontramos con un conflicto adicional y una ma...
Palminita Daza: auténtica, noble y agradecida
Publicado 25/12/2023 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Patillalera Palminita Daza Daza, esposa de Luciano Dangond Guerra; mamá de Leonor, Luciano, Jaime y Lucas es auténtica, noble y agradecida. Ella siempre tiene una respuesta clara y muchas veces jocosa, que la hace diferente hasta para ganars...
El maestro Mauro Milián prepara a futuros acordeoneros para los festivales de la región Caribe
Publicado 25/12/2023 07:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
No solo en Valledupar podemos encontrar una academia de música vallenata como la del maestro Andrés el Turco Gil, en el municipio de San Juan del Cesar Departamento de la Guajira, también contamos con la Fundación Escuela de Acordeones “Mau...
26 de mayo de 1957, cuando nació un héroe vallenato llamado Diomedes Díaz
Publicado 22/12/2023 04:30 | Escrito por Jorge Eliecer Otero Fernández
Se le reconoce con nombres como el Cantor Campesino, Chivato, Guajiro, Inmortal, Indio o Papá de los pollitos; sin embargo, para muchos siempre será recordado con el apelativo de “El Cacique de La Junta”, ese ser trascendente que sigue vivo...
Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz
Publicado 22/12/2023 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el patio de la casa de Mercedes Morales, ubicada en el barrio La Granja, en Valledupar, el joven acordeonero Guillermo Morales López, comenzó a moldear la voz de Diomedes Díaz. Después, lo acompañó a presentaciones y parrandas, pero lo q...
No seguir levantando la pata
Publicado 22/12/2023 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivimos en un mundo convulsionado por todo tipo de violencias: familiar, económica, de género, infantil, ecológica, Gaza, Ucrania, en fin, todo tipo de actos que violentan la paz y la tranquilidad del ciudadano del común, la paz y la tranquil...
El camino de la Fe: recuerdos de Navidad
Publicado 22/12/2023 04:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“(7) Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. (8) El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor”. (1 Juan 4 : 7,8) No era para más. Mi hermano, el 'C...
Melbet app y sus ventajas
Publicado 22/12/2023 00:55 | Escrito por Natalia Fernández
Muchas aficiones requieren una gran inversión en materias primas. Por eso, la gente busca métodos alternativos para relajarse del ajetreo tras una jornada laboral, que sean totalmente gratuitos o no requieran una gran inversión. Los juegos de...
Ideas originales de regalo para las Fiestas de fin de año
Publicado 21/12/2023 05:15 | Escrito por Redacción
Encontrar un regalo de fin de año que marque la diferencia es a menudo complicado y más todavía si los regalos a prever son numerosos. El tiempo apremia y también es cierto que la oferta no suele ser tan extensa: las tiendas presentan en mu...
Andrés Elías Flórez: el que escribe cuentos
Publicado 21/12/2023 05:10 | Escrito por José Miguel Alzate
Apenas estoy empezando a conocer a Andrés Elías Flórez, un escritor oriundo de Sahagún (Córdoba), Y, debo decirlo, mi sorpresa ha sido grande. ¡Qué inmenso cuentista el que estoy descubriendo! Sorprendido con la calidad literaria del libr...
Impacto del cambio climático en el clima invernal en España
Publicado 21/12/2023 05:05 | Escrito por Andrés Morales
El cambio climático está teniendo un impacto profundo en los patrones meteorológicos en todo el mundo, incluida España. Este fenómeno global está modificando las condiciones habituales de la estación invernal, afectando tanto a las tempera...
Diez años después, el “Cacique de La Junta” sigue vivo en el corazón de su fanaticada
Publicado 20/12/2023 01:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este 22 de diciembre se cumplen 10 años de fallecido Diomedes Diaz, apodado el Cacique de La Junta, el cantautor vallenato más grande de Colombia, el que le dio tantas glorias a este folclor vallenato, el único que cada vez que salía un álbu...
5 cuentos de Navidad para contar a los niños
Publicado 20/12/2023 01:50 | Escrito por Marian Otero
Es importante que en todos los hogares se siga la tradición de contar cuentos de Navidad a los más pequeños, ya que con ellos aprenderán mucho. Los cuentos de Navidad son un clásico navideño imprescindible en todos los hogares donde hay ni...
La mermelada, el término con el que quieren endulzar a la maldita corrupción
Publicado 20/12/2023 01:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La captura del senador del partido Centro Democrático, Ciro Ramírez, la noche del 14 de diciembre de 2023, por ordenes de la sala especial de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, ha desencadenado todo un revuelo en el mundo de la polí...
La magia de la navidad: tradición, diversión y estilo con Offcorss para niños
Publicado 19/12/2023 17:03 | Escrito por Redacción
¡La temporada más esperada del año ha llegado! La Navidad trae consigo un cálido abrazo de tradición, risas contagiosas y momentos especiales en familia. Este año, elevemos la celebración fusionando las encantadoras tradiciones navideñas ...
La tradición del Pesebre y la Novena de aguinaldos en Colombia
Publicado 19/12/2023 01:55 | Escrito por Gustavo Quiceno Jaramillo
El “Nacimiento”, también llamado el Portal, el Pesebre” o el Belén”, es uno de los símbolos más clásicos de la Navidad en Iberoamérica. Se dice que fue san Francisco de Asís (1181-1226) el que propagó esta sugerente iniciativa par...
Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global
Publicado 19/12/2023 01:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Para conocer a Natalia Bayona, sólo basta con indagar los más excelsos buscadores, el mundo digital nos muestra poderosos reportajes sobre su vida, sin embargo, esta nota sobre ella la escribo desde el corazón de Colombia, con esencia feminist...
Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar
Publicado 19/12/2023 01:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Después de una prolongada pausa, tuve la fortuna de volver a compartir con mi padre y hermano Wladimir un intercambio de ideas sobre el futuro, progreso y desarrollo de nuestro amado Tamalameque; qué mejor escenario que la majestuosa y hermosa ...
Alejandro Durán, un hombre convertido en leyenda
Publicado 18/12/2023 01:25 | Escrito por Jorge Eliécer Otero Fernández
Con el fallecimiento de Alejandro Durán murió un humano, pero nació una leyenda llamada cariñosamente “El Negro Alejo”, lo que se escriba de él puede ser realidad o imaginación, todo producto de la fascinación que causó su existencia ...
El memorial de agravios
Publicado 18/12/2023 01:20 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Esta historia comienza desde el instante en que se nombra a Carlos Huertas y, por consiguiente, su extensa obra en favor de la Guajira como estandarte indeleble de la música del caribe. Debo reconocer que escribo estas líneas a partir de una le...
Omar Geles Suárez, el compositor del año
Publicado 15/12/2023 02:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El sábado 9 de diciembre, en el marco del 46 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo “La Prensa y su folclor” llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila, fue elegido como compositor del...
El obituario de Enrique Luis Muñoz Vélez tras la muerte de su amigo Antonio Liñán
Publicado 15/12/2023 02:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El día que Antonio Liñán llamó a Enrique Luis Muñoz Vélez para desearle una pronta recuperación, y asegurarle que en tres días lo visitaba en la clínica, él, también, estaba recluido en un centro hospitalario de Cartagena. Pero, pese a...
En las playas de amor
Publicado 15/12/2023 02:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Me contaron los ancestros que, hace lustros, en un río de sueños y leyendas, en sus aguas encantadas y serenas, navegaba plácidamente una nave llena de bogas de piel oscura y sonrisa deslumbrante. Si, me refiero a la famosísima cumbia del má...
San Juan, compositores, museo y conversatorio
Publicado 15/12/2023 02:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Las instituciones públicas o gubernamentales siempre han estado rezagadas frente al impulso que deberían darle a nuestra riqueza cultural, en el caso del Vallenato los aportes de las personas naturales son de lejos muy superiores a los que ha h...
La influencia del burro en la música vallenata
Publicado 14/12/2023 01:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El burro es un animal doméstico que ha sido utilizado por el hombre para realizar numerosas actividades que le son de mucha ayuda en su vida diaria. Este animal ha influenciado mucho en el folclor vallenato ya que varios compositores y cantantes...
Sobre la tolerancia: un marco histórico
Publicado 14/12/2023 01:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La defensa de la tolerancia surgió históricamente entre el conflicto de una iglesia mayoritaria y sus disidentes. En el siglo XVI se habló por primera vez de tolerar a los equivocados en cuestiones de fe. El principio de tolerancia fue establ...
Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar
Publicado 13/12/2023 17:13 | Escrito por Redacción
Impulsar el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar es el propósito de la Gobernación del Cesar con el inicio de la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, una obra que cumple con los anhelos de la feligresía y ciudadanía...
José Félix Ariza Vega, gran rey de la piquería en la región Caribe
Publicado 13/12/2023 01:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José Félix Ariza Vega nació en La Junta, corregimiento de San Juan del Cesar (Guajira), hijo de Pablo Francisco Ariza Calderón, (QEPD) y Rosario Vega Amaya (QEPD), la popular “Locha” en su pueblo natal. Su padre era Cañaveralero, músico...
Navidades y Año nuevo en Barranquilla: otra forma de sentir Colombia
Publicado 13/12/2023 01:10 | Escrito por Redacción
La Navidad y el Año nuevo son unas de las festividades más importantes en muchos países. La recta final del año y el inicio de uno nuevo. Es la ocasión perfecta para disfrutar de un descanso rodeado de familia y amigos. Es el momento ideal p...
Faruk, mérito a la excelencia: talento de la Guajira para el mundo
Publicado 13/12/2023 01:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A finales del año 2022 supe de la historia de Faruk como mejor puntaje SABER de La Guajira, rápidamente activamos una gran red de apoyo para que el lograra una beca integral, fueron muchas respuestas negativas, sin embargo, la Universidad del N...
El Festival Vallenato en Bandas vuelve a sonar en Valledupar
Publicado 12/12/2023 01:15 | Escrito por Redacción
Los cuatro aires del Vallenato y canciones como La Gota Fría, Compae Chipuco, Mi pobre Valle y otras más, sonarán durante dos días sin acordeones, cajas y guacharacas, pues darán paso al sonido de las trompetas, trombones, clarinetes, redobl...
Las navidades de mi infancia
Publicado 12/12/2023 01:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Como muchas veces lo he expresado, el tiempo vivido en Manaure de la Sierra, hoy Balcón del Cesar, fue un periodo de vivencias magnificas con las amistades de antaño, gozando todavía del aprecio de sus gentes y, por supuesto, la connotación d...
Rafael Manjarrez cuenta en una canción sus pretensiones cargadas de amor
Publicado 11/12/2023 01:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El compositor guajiro Rafael Enrique Manjarrez Mendoza sigue poniendo a girar en su pensamiento diversos episodios que ha tenido la virtud de llevarlos a canciones, acompañado infinidad de veces por aquello que llamó “ausencia sentimental”,...
Chistes para contar en Navidad
Publicado 11/12/2023 01:35 | Escrito por Marian Otero
Los chistes son un recurso excelente para proporcionar momentos divertidos y graciosos en reuniones, especialmente si son familiares o con amigos. Son la excusa perfecta para romper el hielo cuando se reúnen muchas personas, y más cuando llega...
Ascenso y caída de un reino
Publicado 11/12/2023 01:30 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El departamento de la Guajira ha sido una tierra célebremente conocida por su belleza natural, el contraste de sus suelos como a la vez las leyendas de su gente, aquí florecieron las bonanzas marimberas y el contrabando, que cuentan historias d...
Desparpajo y sencillez costeña
Publicado 08/12/2023 02:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El transitar por la lectura y la escritura me llevó a tener un interés por la cultura y la historia de mi pueblo, eso por supuesto, posibilitó y posibilita, aún, conocer gente de la cultura, sociología, antropología, artes, personas que man...
Un Canto al Río con pasos de gigante
Publicado 08/12/2023 02:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado jueves 30 de noviembre se realizó la primera actividad oficial de la tercera versión del único festival ecológico y folclórico de Colombia: Un canto al río, evento que se realizará a orillas del emblemático rio Guatapurí los d...
La noche de las velitas y su significado
Publicado 07/12/2023 01:20 | Escrito por Redacción
La noche del 7 de diciembre es quizás una de las más brillantes del año y no se debe al firmamento estrellado –que, de algún modo, colabora en este sentido– sino más bien en las miles de velitas que los niños encienden en frente de sus ...
La Navidad: ¿Por qué es triste para algunos?
Publicado 07/12/2023 01:05 | Escrito por Maira Ropero
Ha llegado la Navidad, las calles ya están iluminadas con luces de colores, los villancicos se escuchan en todos los lugares y las tiendas con sus vitrinas alusivas a la nieve y papa Noel son motivos de alegrías y celebraciones para muchas personas...
Mensaje de Navidad, una hermosa historia vallenata que cumple 43 años
Publicado 06/12/2023 01:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Regresa nuevamente el mes de diciembre con el inolvidable ‘Mensaje de Navidad’ con sus arbolitos, pesebres, luces, regalos y palabras alentadoras. A la par aparecen canciones con esa temática, siendo el compositor Rosendo Romero Ospino el m...
La maya, un canto y una danza a la fertilidad presente en el Caribe colombiano
Publicado 06/12/2023 01:13 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Según el investigador Antonio Brujes Carmona (2014) la maya es una danza colectiva, por ser un baile y un canto a la fertilidad; así como trashumante, debido a que una veintena de hombres y mujeres van por las calles agarrados de las manos, en ...
¿Cómo se desencadenó la masacre de las bananeras? Los hechos del 6 de diciembre de 1928
Publicado 06/12/2023 01:10 | Escrito por Jorge Enrique Elías Caro
Las cosas sucedieron porque una vez concentrados los trabajadores obreros en los distintos puntos de congregación en los cuales se reunían como acto de manifestación y protesta pacífica, siendo las once de la noche del día miércoles 5 de di...
Guillermo Baquero Serrano: un guerrero guajiro triunfando en Suecia
Publicado 06/12/2023 01:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hablar de las masculinidades corresponsables también hace parte de los 16 días de activismo de la No-violencia contra las mujeres, porque es con ellos que esta causa debe avivarse, por ello, comienzo afirmando que, como feminista, siento respal...
¿De dónde viene la tradición del árbol de Navidad?
Publicado 05/12/2023 01:13 | Escrito por Redacción
Pocas son las casas que en pleno mes de diciembre carecen de un árbol de Navidad. Sea natural o artificial, el árbol se ha convertido en uno de los mayores símbolos de las fiestas de fin de año. es el lugar en el que convergen todas las mirad...
La cometa y la larga historia de una tradición universal
Publicado 05/12/2023 01:10 | Escrito por Abel Ordinola
El origen de la cometa es incierto aunque se supone que se inventó en China hace más de 2500 años. Sobre su origen se cuentan varias leyendas como la de un sombrero de bambú de un campesino que fue llevado por el viento, la vela de un navío o t...
Zapatos nuevos
Publicado 05/12/2023 01:05 | Escrito por Diego Niño
Dolía, punzaba, hería. El dolor iniciaba en el tobillo, subía por la pierna hasta llegar a la cintura. Y todo por culpa de los zapatos nuevos. Le dije a mi esposa que no era buena idea comprarlos. Y menos en estos tiempos en los que sólo hay...
Carlos Vives continúa siguiendo las huellas musicales del maestro Escalona
Publicado 04/12/2023 01:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después del artista Carlos Vives sumar este año una nueva alegría en su carrera musical al recibir el Premio Latin Grammy a mejor álbum de Cumbia-Vallenato, se asoma al ayer donde el maestro Rafael Calixto Escalona Martínez, aparece sentado ...
Terapia con ladrillos
Publicado 04/12/2023 01:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma
-Busco dos ladrillos. -Sí, señor. -Igualitos, mejor dicho, de dimensiones semejantes. -Ajá, ¿y los quiere compactos o acanalados? -Ahí me mató… Bueno, yo diría que compactos. -Dígame, señor ¿puedo saber para que los quiere? -Son...
La Gobernación del Cesar encendió el alumbrado navideño
Publicado 04/12/2023 01:10 | Escrito por Redacción
Al conteo de tres, un grupo de niños y sus padres encendieron el alumbrado que fue instalado en la plazoleta María Concepción Loperena, a las afueras del edificio de la Gobernación del Cesar. Las familias se tomaron fotografías con cada uno ...
El trueque literario: una segunda vida para los libros
Publicado 01/12/2023 17:07 | Escrito por Emma Claus
Ya está aquí el Trueque Literario, evento que se desarrollará en Valledupar el 2 de diciembre de 2023, en el Café España del Parque Los Algarrobillos, a partir de las 9a.m. hasta las 5p.m. Habrá conversatorios, intercambio y venta de libros. En...
José Eustasio Rivera, el gran caballero del soneto
Publicado 01/12/2023 01:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
Aunque en la actualidad no se conoce con precisión el número de sonetos escritos por el destacado novelista José Eustasio Rivera, porque aún no ha logrado recopilarse la totalidad de su obra poética, cada vez me sorprende más la belleza y l...
El voto femenino en Colombia: historia y contexto social
Publicado 01/12/2023 01:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El voto femenino tiene en el 1 de diciembre su fecha de aniversario ya que ese derecho reconocido a través del Acto Legislativo No. 03 de 1954 fue ejercido por primera vez el 1º de diciembre de 1957, día en el que, en Colombia, se depositar...
Una imagen escolar de fin de año
Publicado 01/12/2023 01:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días las Instituciones Educativas, de primaria y secundaria, realizan labores que se repiten los fines del periodo lectivo. Se ven estudiantes lijando los pupitres que rayaron y maltrataron durante todo el año, borrando frases, escrit...
Llegó diciembre con su alegría
Publicado 01/12/2023 01:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Arranca el más mas alegre del año, y, sin embargo, para muchos será un mes de añoranzas, de melancolías, e inclusive, de tristezas, ya que la vida es y será con altibajos, y precisamente ahí es donde está la gracia de ella. Para nuestra m...
La programación del Festival Vallenato 2024
Publicado 30/11/2023 01:15 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial de eventos que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato. La gra...
El conocimiento y la felicidad
Publicado 30/11/2023 01:13 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
El conocimiento humano como resultado de la investigación debe contribuir a la obtención de la felicidad del hombre en la medida que el hombre es el resultado de su inteligencia y de sus conocimientos, un conocimiento de sí mismo, un conocimie...
El ramo azul, el cuento breve de Octavio Paz
Publicado 30/11/2023 01:10 | Escrito por Redacción
Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regados, subía un vapor caliente. Una mariposa de alas grisáceas revoloteaba encandilada alrededor del foco amarillento. Salté de la hamaca y descalzo atravesé el cuarto, cuid...
Lo que oculta la infidelidad
Publicado 30/11/2023 01:05 | Escrito por Maira Ropero
La infidelidad ocurre cuando una parte de la pareja se involucra en una relación con otra persona externa. Cuando se presenta la infidelidad en una pareja, las dos personas que la conforman deben revisar qué pasó, cómo ocurrió y qué se pued...
El periodista que cantó con "El Cocha" Molina para cumplir los deseos del corazón
Publicado 29/11/2023 01:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una noche bogotana vestido de cachaco le dije a Gonzalo ‘El Cocha’ Molina que uno de mis deseos era cantar con un Rey Vallenato y más con un Rey de Reyes. Enseguida sonrió incrédulo, pero sin embargo se puso el acordeón al pecho y dijo. ...
¿Existe un vallenato puro?
Publicado 29/11/2023 01:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
A partir del libro Vallenatología (1973) se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para definir al vallenato tradicional, puro o clásico, las cuales reflejan, en su formulación y defensa, una serie de te...
El poema que inspiró a Nelson Mandela en la cárcel
Publicado 29/11/2023 01:15 | Escrito por José Luis Hernández
¿Qué tienen en común Nelson Mandela y Long John Silver? El primero, un personaje histórico de primera importancia mundial; el segundo, un famoso y carismático personaje que daría lugar a la figura del pirata de palo, sentado en el imaginari...
El triunfo de Milei
Publicado 29/11/2023 01:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales celebradas el 19 de noviembre del 2023 en la república de la Argentina no significa una eterna derrota para la izquierda, ni mucho menos podemos asegurar el triunfo perenne de la derech...
Camilo George Chams, el precursor de los festivales y concursos de acordeón en Colombia
Publicado 28/11/2023 01:15 | Escrito por Ricardo López Solano
Camilo George Chams nació en Jdeideh, Líbano, el 18 de julio de 1912 y falleció en Fundación, Magdalena, el 11 de octubre de 1969. A nuestro país Camilo ingresó por el puerto de Cartagena en el año de 1928 y dos días después viajó a Bar...
Las mujeres más allá del 25N
Publicado 28/11/2023 01:13 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El mes de noviembre se destaca porque el 25 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta oportunidad debemos visibilizar dos fechas que también son importantes para las mujeres como son el 19 de ...
El Chavo del 8: el programa latino que más se acercó a Los Simpsons
Publicado 28/11/2023 01:10 | Escrito por Redacción
Las razones del éxito continental de un programa tan original como El Chavo del 8 no solamente se fundan en el humor de quien lo creó: el comediante Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito” (Q.e.p.d), sino porque también supo reunir todos los...
Dominando el arte de las apuestas de baloncesto: estrategias para apuestas sabias
Publicado 27/11/2023 13:43 | Escrito por Andrés Morales
Cómo apostar sabiamente al baloncesto y mantenerse al alza En un mundo lleno de entusiastas del deporte, el baloncesto ocupa un lugar especial. Los partidos trepidantes, con muchos goles y momentos emocionantes lo convierten en el favorito de m...
Reinerito Martínez, un viaje por su vida
Publicado 27/11/2023 01:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Siendo un muchacho me fui de la casa huyéndole a la pobreza, al hambre, a la desnudez en la que vivía, debido a que me levanté solo, sin mamá, porque se murió cuando tenía un año de nacido, y sin papá, porque nunca, nunca fue responsable ...
El liceo Celedón: historia de una destacada institución educativa samaria
Publicado 27/11/2023 01:35 | Escrito por Redacción
Esta importante institución educativa samaria, fue inaugurada en marzo de 1906 con 23 alumnos, 16 de ellos internos, 6 externos y 1 asistente. Inicialmente se escogió una casa desocupada que por esa época tenía un letrero que decía EL FARO,...
Monólogo
Publicado 27/11/2023 01:30 | Escrito por Diego Niño
No hay razón para que le niegue que ella me enloquece. Especialmente cuando se pone aquellas faldas que deben llamarse de otra manera porque es una faja de tela que va desde los senos hasta cuarenta centímetros arriba de la rodilla. Aquellas qu...
Los emprendimientos de mujeres cabeza de familia, respaldados por la Gobernación del Cesar
Publicado 27/11/2023 01:25 | Escrito por Redacción
Felicidad Muñoz, una tamalamequera de 62 años que ha dedicado su vida a la elaboración de bollos, galletas y enyucados para sacar a sus 10 hijos adelante, le hizo honor a su nombre gracias a las nuevas máquinas y herramientas entregadas por e...
Siete grandes ciudades culturales latinoamericanas que vale la pena visitar
Publicado 24/11/2023 01:35 | Escrito por Redacción
Mezcla de exotismo y de culturas, Latinoamérica brilla por su patrimonio histórico en el que tuvo una gran influencia el periodo de oro del imperio español y las grandes civilizaciones indígenas. En la parte hispana de las Américas, se encu...
Nostalgia por el vecindario
Publicado 24/11/2023 01:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El territorio se compone de imágenes, paisajes, olores, colores, sabores, costumbres, tradiciones, dichos, rezos, creencias… En fin, la concepción de territorio encierra toda una serie de factores amalgamados en la cosmovisión y cosmogonía ...
Entonces, ¿quiénes son los mejores?
Publicado 24/11/2023 01:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Muchos pusieron el grito en el cielo y hasta bautizaron de una herejía lo que me atreví a escribir en la columna anterior, relacionado con el Festival Silvestrista realizado en días pasados en Valledupar, me regañaron en varias redes sociales...
Explorando la Liga Pro de Arabia Saudita: los gastos millonarios y los jugadores mejor pagados del mundo
Publicado 23/11/2023 13:51 | Escrito por Redacción
El fútbol siempre ha sido un deporte global con diferentes países produciendo talentos excepcionales a lo largo de los años. Recientemente, en la ventana de transferencias de verano de 2023, la Liga Pro de Arabia Saudita hizo titulares al gast...
Folclore y construcción de identidad regional o nacional
Publicado 23/11/2023 01:15 | Escrito por Hugues R. Sánchez Mejía y Adriana Santos Delgado
Nacidos en la Europa decimonónica, los saberes folclóricos fueron relacionados con la necesidad de edificar una identidad para la nación (Smith 2000; Hobsbawm 2001). Hace unas décadas, Rowe y Schelling develaron magistralmente la forma como v...
Cultura Ambiental
Publicado 23/11/2023 01:10 | Escrito por Jesús Arena
Se han gastado y utilizado miles de resmas de papel y escrito cantidades de letras en pro de alertar, programar, celebrar, difundir, definir, revisar los mecanismos e implementos necesarios para evitar la polución, contaminación y degradación ...
No te rindas, el poema de Mario Benedetti
Publicado 23/11/2023 01:05 | Escrito por Redacción
El poeta uruguyo Mario Benedetti es conocido por sus poemas que cantan al amor y la amistad, pero también debe resaltarse su poesía que trata de la vida y la esperanza. En su poema “No te rindas”, el autor reconstruye lo que es la vida: un su...
El Top 3 de los mejores slots de Navidad
Publicado 22/11/2023 14:17 | Escrito por Verónica Salas
Las tragamonedas son uno de los juegos de azar más populares en los casinos online porque dan grandes tesoros, tienen juegos internos con más premios y te ofrecen los apetecidos giros gratis para que ganes más. Y todo esto por medio de un meca...
El profesionalismo en la música vallenata
Publicado 22/11/2023 01:20 | Escrito por Wladimir Pino
Ya han pasado muchos años desde que la música vallenata emigró del campo y se asentó en las ciudades, ya sus escenarios no son la exclusividad de los patios de las casas, ni las terrazas donde se hace la parranda Vallenata, el folclor ha toma...
A Serpa le robaron el turno
Publicado 22/11/2023 01:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Horacio Serpa Uribe, igual que el doctor Álvaro Gómez Hurtado, partió para la Eternidad llevándose a cuestas tres derrotas presidenciales. Sin embargo, fue tanta su figuración e influencia en el escenario político nacional, que siempre caus...
Encuentros
Publicado 22/11/2023 01:10 | Escrito por Edgar Arcos Palma
La hora se vuelve cada vez más puntual en cada uno de ellos que resisten, se diría, el arrastre de los pies mientras caminan a su destino y sí por ventura lo hacen, corrigen lo que parece ser inevitable, ensayando la flexión de los dedos de l...
¿Cómo preparar tu próxima Navidad? Guía fundamental para que no te falte nada en estas fiestas
Publicado 22/11/2023 01:05 | Escrito por Andrés Morales
Se acerca uno de los momentos más esperados del año, tanto para los más grandes como para los más chicos. La Navidad es una fiesta familiar única, que va mucho más allá de los regalos que podemos dar u obtener. Nos conecta con aquellos ser...
El son de pajarito, el fandango de tambores emblemático de la subregión río del Bajo Magdalena
Publicado 21/11/2023 01:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Antes de adentrarnos en un análisis del son de pajarito, resulta fundamental hacer unas consideraciones sobre el Bajo Magdalena y la subregión del río. De la primera, que va de El Banco hasta Bocas de Cenizas, debemos indicar que, según Corma...
Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia
Publicado 21/11/2023 01:13 | Escrito por Redacción
Considerado uno de los pioneros del diseño gráfico en Colombia, el destacado arquitecto y diseñador gráfico antioqueño Dicken Castro falleció el lunes 21 de noviembre de 2016, en Bogotá, a los 94 años de edad. Nacido en Medellín, en sep...
Cacería
Publicado 21/11/2023 01:10 | Escrito por Diego Niño
El asunto no era tan sencillo. Primero porque Óscar Javier Vásquez estuvo implicado en un homicidio en el que lo habían declarado inimputable, razón por la que el juez decidió remitirlo a este lugar. Actuamos en consecuencia: abrimos histori...
El padre Cañas
Publicado 21/11/2023 01:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Quiero aclarar que mi único talante al escribir mis artículos es resaltar los hechos importantes y los personajes notorios que vivieron en la ciudad de Valledupar y en la región norte del Caribe Colombiano. Muchos ya no están con nosotros, pe...
Calixto Ochoa le ponía música a sus amores cercanos y lejanos
Publicado 20/11/2023 01:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida del juglar Calixto Antonio Ochoa Campo estuvo rodeada de canciones donde el corazón fluctuaba unido a su acordeón para con frases sencillas enmarcar su pensamiento en los amores que le regalaron alegrías y ciertas decepciones. En esa i...
Seis grandes barreras a la superación personal
Publicado 20/11/2023 01:20 | Escrito por Maira Ropero
En mi consulta recibo a menudo a pacientes que reconocen abiertamente el problema que están atravesando, pero no se deciden a afrontarlo . Otros tratan de enfrentarlo pero a los pocos días o semanas abandonan su proyecto de cambio y superación...
Vinos y comidas: el eterno matrimonio que se consolida con el paso del tiempo
Publicado 20/11/2023 01:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"El vino hace de una buena comida una sinfonía": Fernande Garvin. La palabra maridaje proviene del francés "maridage" que en su orígen significa "unión" o "casamiento". Con la globalización y generalización de su uso, "maridaje" empezó a ...
Cuando el fin no justifica los medios
Publicado 20/11/2023 01:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Quienes nos desplazamos por el corredor vial que une los principales puertos de la Costa Caribe colombiana y el interior del país, observamos que en ambos lados de la carretera los habitantes de los municipios que están sobre la importante vía...
La pelea del siglo
Publicado 17/11/2023 01:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Tan pronto como salíamos del Ateneo El Rosario, íbamos a la casa del viejo Jorge Avendaño, en la entonces calle trece, que hoy es la diecisiete, ubicada frente a la sede de la Anapo, hasta cuando inició labores la planificadora Servipan, famo...
Las bibliotecas públicas: historia y evolución en América
Publicado 17/11/2023 01:13 | Escrito por Antonio Cobos Flores
La sociedad de información está presente desde que el hombre existe y con ella la biblioteca, en su concepto más elemental. Con el paso del tiempo y en la medida que se conforman y transforman los grupos sociales, las bibliotecas han fortalecido s...
Personajes y relatos mágicos del Caribe colombiano
Publicado 17/11/2023 01:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Signados por la magia del Caribe, el hombre de la costa norte colombiana, mantiene en su oralidad una serie de relatos que dan noticias de una herencia africana con la creencia de un más allá y un más acá, lleno de misterios y espiritualidad ...
El Festival Silvestrista, un evento descomunal
Publicado 17/11/2023 01:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Creo que ni el mismo Silvestre Dangond y su equipo de producción alcanzaron a dimensionar el evento que estaban creando, la plana que estaban poniendo y el resultado de lo que en un principio se programó como un lanzamiento mas de un álbum del...
Diomedes Díaz o el reflejo de una filosofía costeña en el vallenato
Publicado 16/11/2023 01:20 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
En Colombia, culturalmente hablando, han cohabitado históricamente dos países bien definidos: el país andino y el país caribe. El país andino es un mundo apegado a los valores eurocéntricos y devoto de los principios judeocristianos y las t...
Una filosofía latinoamericana
Publicado 16/11/2023 01:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Una filosofía latinoamericana que piense y se interrogue sobre nuestra realidad y nuestras cosmovisiones está por construirse, es un proceso del pensamiento que tiene que fundar primero una tradición filosófica y, una tradición en la histori...
Ciudades de transición: una nueva filosofía de vida
Publicado 16/11/2023 01:10 | Escrito por Eleonora Castelli
La Transición es un movimiento cultural ocupado en convertir la sociedad moderna industrializada en un nuevo modelo sostenible, no dependiente del petróleo y caracterizado por un alto nivel de resiliencia. Las ciudades de transición pretenden...
Alejo Durán fue el único que dictó clases de acordeón en una canción
Publicado 15/11/2023 01:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“El legado de Alejo Durán, ese gran maestro, nunca morirá porque en sus canciones con sabor a pueblo y mujeres bonitas, dejó la huella de un hombre bueno, sincero y de carisma inigualable”: Gabriel García Márquez Gilberto Alejando Durá...
Develando el misterio del “apa oá” del gran Alejo Durán
Publicado 15/11/2023 01:13 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
Como es sabido, dicen de manera equívoca que los habitantes de la cultura costeña hablamos mal, "golpea'o" o "raja'o" porque "nos comemos" las palabras. Cuánto desconocimiento hay en dicha sentencia, ya que eso es bastante usual en una gran ca...
El día que Alejo Durán se bajó de la tarima
Publicado 15/11/2023 01:10 | Escrito por Carlos Fernández
Recuerdo ese día cómo si fuera ayer. La final del primer concurso de Rey de Reyes iniciaba de manera estelar y la edición número 20 del Festival vallenato vestía su mejor atuendo. Era el año de 1987 y Alejo Durán, el Negro Alejo, volvía ...
Avances en la tecnología de vuelo: reflexionar sobre el pasado para avanzar hacia el futuro
Publicado 14/11/2023 14:18 | Escrito por Natalia Fernández
La aviación ha recorrido un largo camino desde los tiempos de los Hermanos Wright. Con cada década que pasa, asistimos a una serie de avances que han reconfigurado nuestra forma de volar. Estos cambios no se limitan al acto mismo de volar, sino...
8 mujeres que han cambiado el Cine colombiano
Publicado 14/11/2023 01:20 | Escrito por Verónica Salas
Son muchas las mujeres que han destacado por su talento en la industria audiovisual en Colombia. El protagonismo de la mujer en el Cine y la Televisión en Colombia es innegable. Mujeres inteligentes, bellas, creativas, retadoras e inmensamente t...
Algunas mujeres de Simón Bolívar
Publicado 14/11/2023 01:15 | Escrito por Ramón Urdaneta
Referirse a estos temas tan punzantes sobre la personalidad de Simón Bolívar es algo difícil, porque varias vertientes se suceden en este amplio campo de su ego amatorio, dentro de lo que conocemos por los genomas heredados de su padre libidin...
Policarpa y María Antonia Santos Plata, dos heroínas de la independencia
Publicado 14/11/2023 01:10 | Escrito por Jacqueline Blanco Blanco y Margarita Cárdenas Poveda
No puede hablarse de mujeres célebres en la historia de Colombia sin mencionar los nombres de Policarpa Salavarrieta y Antonia Santos Plata. Policarpa Salavarrieta, más conocida como la “Pola”, llegó a Bogotá en el año de 1817, para tra...
Odalis Dávila: una emprendedora con fuerza Caribe
Publicado 14/11/2023 01:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Necesitamos mujeres que sean tan fuertes que puedan ser amables, tan educadas que puedan ser humildes, tan feroces que puedan ser compasivas, tan apasionadas que puedan ser racionales y tan disciplinadas que puedan ser libres” (Kavita N. Ra...
Importancia del software para Spa y centros de estética
Publicado 13/11/2023 12:30 | Escrito por Natalia Fernández
En la actualidad, tener un spa o un centro de estética requiere mucha organización para lograr resultados exitosos. Sin embargo, con el avance tecnológico y las ocupaciones del día a día es necesario contar con una herramienta que facilite...
Hay una nueva forma de gestionar el Vallenato
Publicado 13/11/2023 01:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho
La vida del hombre transcurre entre trabajar y celebrar y para todo ha creado las herramientas para hacerlo de la mejor manera. En lo que tiene que ver con el vallenato, básicamente, desde cuando empezamos a definir lo que convenimos fueran n...
Los secretos del sombrero vueltiao
Publicado 10/11/2023 01:45 | Escrito por Augusto Amador Soto
El sombrero vueltiao es una necesidad y una ornamentación para el hombre trabajador de estas tierras. Nació de la necesidad de protegerse de los ardientes rayos del sol en las labores de campo. Inicialmente el sombrero vueltiao era de un solo ...
¿Qué es el Vallenato?
Publicado 10/11/2023 01:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El vallenato es, muy seguramente, la música popular colombiana sobre la que más se ha escrito y se ha hablado, desde grupos de WhatsApp hasta libros con una sólida reputación de verdad establecida, pasando por encuentros de investigadores y t...
Carlos Huertas, el productor de Ta malo
Publicado 10/11/2023 01:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los medios artísticos de Colombia, se sabe y se reconoce quién es Carlos Gardel Huertas Larios, más conocido como Carlos Huertas, pero buena parte de las personas del común no conocen los intríngulis y sobre todo el personal que hay detr...
Entre el periodismo prepago y periodistas éticos
Publicado 10/11/2023 01:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La persona civilizada, y con algo de independencia en el pensamiento, no termina de asombrarse al ver cómo se ha envilecido el periodismo en Colombia y, cómo a través de una narrativa maniquea, con la más vulgar intención de sembrar en el im...
El boom de lo bailable en la Cuba de los 90
Publicado 09/11/2023 01:25 | Escrito por Victoria Eli Rodríguez
La profusión de nuevas agrupaciones de música bailable constituyó un verdadero “boom” desde la década de 1990 en Cuba, convirtiéndose algunas de ellas en protagonistas indiscutibles de los centros nocturnos y las pistas de baile. Las ag...
Perder es cuestión de método: cuando el cine se renueva para hablar de corrupción
Publicado 09/11/2023 01:20 | Escrito por Abzalón Torres Echeverría
Con “Perder es cuestión de método”, Sergio Cabrera se hunde en los intríngulis de la corrupción en Colombia, utilizando lo que en Francia suele llamarse el “cinéma noir”, el cual, comenzó como género, en 1941 con el “Halcón malt...
La ciudad como imaginación
Publicado 09/11/2023 01:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La ciudad estremecida bajo la lluvia como tu cuerpo bajo mi mano la dulce y violenta capital de la poesía y el crimen donde se dan los poetas como las orquídeas y te habita con sus dolorosas o enternecidas calles bajo los árboles la que m...
Democracia a prueba de fuego
Publicado 09/11/2023 01:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El proceso electoral que tuvo lugar el pasado 29 de octubre de 2023, dónde se escogieron a través de las urnas a los nuevos mandatarios regionales en lo que se considera la máxima expresión popular mediante el ejercicio del voto libre, fue ma...
Melbet Columbia es una marca de confianza para los aficionados de las apuestas
Publicado 08/11/2023 14:32 | Escrito por Natalia Fernández
Hoy en día, hay bastantes casas de apuestas decentes. Esto favorece a los entusiastas de las apuestas, que pueden registrarse en plataformas de confianza. Una de ellas es Melbet Columbia. Esta compañía lleva varios años operando y su audienci...
María Jesús, el son que le canta a una traición amorosa
Publicado 08/11/2023 00:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
María Jesús es el nombre de la canción grabada en 1980 por Los Betos, y que hace parte, en la cara B, del disco de larga duración titulado El Cantor Triunfante, que pese a la autoría otorgada a Antonio Llerena De Ávila, en la carátula apar...
La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético
Publicado 08/11/2023 00:50 | Escrito por José Vicente Mestre Chust
Definir los conceptos de belleza y arte no es nada fácil debido a la subjetividad que suele rodear a estos conceptos. Lo que para alguien puede ser belleza, para otros no lo sea en absoluto. Exactamente lo mismo sucede con el arte: lo que para a...
La sobrebarriga de Foción
Publicado 08/11/2023 00:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Aquella mañana de marzo, con el calor en su punto, la cárcel nacional de Valledupar, ubicada en el barrio Dangond, recibía el coro cantarino de los gallos instalándose en el coliseo gallistico Miguel Yanet, a pocas horas de iniciarse las riñ...
Valledupar antes de Cien años de soledad
Publicado 08/11/2023 00:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En muchas oportunidades, el célebre premio nobel de literatura en 1982, Gabriel García Márquez, indicó que Cien Años De Soledad es un vallenato de aproximadamente 450 páginas. Pienso que muchas razones de peso debió tener para expresar una...
Efrén Calderón sigue lleno de sentimientos y luchando contra el viento
Publicado 07/11/2023 01:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En este espacio aparece el compositor que toda la vida se ha dedicado a mimar las letras, para de inmediato presentar la película del sentimiento en flor y pedirle al pentagrama que reciba sentidas notas. De esta manera, Efrén Calderón Cujia, ...
El dilema de los límites fronterizos entre la Nueva Granada y sus vecinos (1830-1883)
Publicado 07/11/2023 01:15 | Escrito por Lucía Duque Muñoz
Con posterioridad a la disolución de la unión colombiana o Gran Colombia, los países de allí resultantes tomaron la doctrina del uti possidetis de 1810 como principio general para el trazado de sus fronteras. Así lo expresaron, por ejemplo, el A...
Ocaña, una ciudad de encanto en el Norte de Santander
Publicado 07/11/2023 01:05 | Escrito por Redacción
Rebasando los límites del Cesar, a pocos kilómetros del municipio de Río de Oro, Ocaña nos recibe con una calidez típica del Norte de Santander. Esta ciudad de poco más de 130.000 habitantes, cultiva un espíritu innegable de grandeza e in...
El Vallenato enmarcado en frases de La Cacica
Publicado 06/11/2023 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En su trajinar por la vida que inició el primero de agosto de 1940, Consuelo Araujonoguera dejó sentado su amor a la música vallenata a través de sus libros, sus frases, sus programas radiales, su ‘Carta Vallenata’ en El Espectador; sus c...
Palacio de justicia y Armero: dos responsabilidades históricas
Publicado 06/11/2023 01:30 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Más de tres décadas después, los protagonistas directos de estos dos acontecimientos trágicos de nuestra historia tienen responsabilidades históricas de la que todavía no ha rendido cuentas ante el país, por la retoma del Palacio de Justic...
La pan pelao
Publicado 06/11/2023 01:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En un corregimiento del departamento del Magdalena, a orillas del río que lleva su mismo nombre, por allá en los años noventa, siendo un pueblo acogedor de gente buena y amable, sucedió un acontecimiento que aún se guarda en secreto y en la ...
Llegó noviembre: hablemos de la No-violencia contra las mujeres
Publicado 06/11/2023 01:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Pasadas las elecciones territoriales en Colombia y el agite propio de dicho proceso, hoy hago un llamado a concentrar la reflexión en lo que representa Noviembre, un mes fundamental para afianzar todas las acciones por la No violencia contra las...
Mejores casinos con Keno en Colombia
Publicado 04/11/2023 12:31 | Escrito por Verónica Salas
Originario de la antigua China, el juego de Keno ha viajado miles de años para llegar a los modernos casinos online de Colombia. A pesar de su historia centenaria, Keno ha logrado mantener su frescura y atractivo. Esto lo convierte en una opció...
Colombia y Panamá, la historia de una separación dolorosa
Publicado 03/11/2023 00:55 | Escrito por Patricia Cardona Zuluaga
Después de su independencia de España, Panamá se anexó a la entonces llamada por los historiadores “Gran Colombia” en 1821; una vez disuelto aquel vasto experimento de unidad latinoamericana con la desmembración Ecuador y Venezuela, Pana...
La historia del sandwich (o sánduche)
Publicado 03/11/2023 00:50 | Escrito por José Mendez
El sándwich posee una historia que establece los orígenes en el siglo XVIII. Recibe su nombre de John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792), un aristócrata del siglo XVIII, aunque no fue él su inventor. Se dice de este conde que le g...
Los apodos en mi pueblo
Publicado 03/11/2023 00:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tenemos la costumbre −como costeños que somos− de utilizar apodos cariñosos, para llamar a los niños. Estos, al pasar el tiempo, reemplazan por completo el propio nombre de pila. Por lo que el portador crece y llega a adulto, cargado con e...
Mujeres en su salsa: EVAFE
Publicado 03/11/2023 00:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nunca antes, como ahora, en la historia del vallenato la mujer había logrado tanto protagonismo en calidad de interprete. No tengo duda alguna de lo importante que ha sido la vitrina llamada Evafe, inventada por Hernando “El Kuki” Riaño y s...
El sistema defensivo de Cartagena de Indias: las fortificaciones más imponentes de América
Publicado 02/11/2023 01:15 | Escrito por Miriam Menchero Sánchez
Cartagena de Indias es uno de los ejemplares más completos, en América, de fortificación colonial abaluartada. La importancia de su sistema defensivo estriba en el propio origen estratégico de la ciudad que la dotó, desde un primer momento, ...
Historia del metro de Medellín
Publicado 02/11/2023 01:13 | Escrito por Luis Javier Villegas B
Cuando en noviembre de 1995 los habitantes de Medellín y las poblaciones vecinas vieron rodar por la serpiente de concreto y acero los vagones de su metro, se cerró de un tajo el prolongado debate que durante más de diez años acompañó su to...
Apuntes sobre la novela póstuma de Gabito
Publicado 02/11/2023 01:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
La primera noción sobre la última novela de García Márquez, "En agosto nos vemos", su futura novela póstuma, circuló en 1999, es decir, hace aproximadamente 24 años y medio. En efecto, el 5 de abril de ese año, los suscriptores de la Revi...
Cuando se muere un ser querido
Publicado 02/11/2023 01:05 | Escrito por Maira Ropero
Antes de todo, quiero destacar las palabras del autor J. Montoya Carraquilla acerca de la muerte: “En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es total: es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico (duele la person...
Aprender a ser feliz sin importar la edad
Publicado 01/11/2023 13:20 | Escrito por Maira Ropero
Para ser feliz, es mucho más importante la actitud y lo que piensas que lo que eres (o no eres). En mis consultas de psicología y en los talleres de crecimiento personal que imparto recibo a muchos hombres y mujeres jóvenes, guapos (simpáti...
Los muertos no se cuentan así, de Mary Daza Orozco: una novela periodística, social y política
Publicado 01/11/2023 04:35 | Escrito por Emma Claus
Mi madre cursó hasta segundo de primaria cuando era niña. Luego, cuando se pensionó de la Caja Agraria tuvo la oportunidad de volver al colegio, así que terminó la primaria y continuó con el bachillerato. En 1996, cuando las matanzas parami...
Belisario Betancur y el mes de noviembre
Publicado 01/11/2023 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Muchos analistas y conocedores de la historia contemporánea del país, relacionan hechos trascendentales acaecidos en el gobierno de Belisario Betancur Cuartas, precisamente en un mes de Noviembre, quizá por los matices trágicos que cada uno d...
Cuarenta y Tres metros
Publicado 01/11/2023 04:25 | Escrito por Diego Niño
Fue suficiente un roce de miradas para que nos conectáramos desde las dos orillas de un río de personas y mesas. Aquella mujer estaba con su pareja y yo estaba sentado junto a mi esposa. Ella no tardó en descubrir las ojeadas que erraban por...
Siete películas de terror para ver en Halloween
Publicado 31/10/2023 01:15 | Escrito por Natalia Fernández
Halloween es la fiesta de los niños. Pero también la fiesta del Terror. Si eres de aquellas personas que prefieren quedarse en casa estos días especiales, tenemos algo para ti: el listado de 7 películas imperdibles de terror, para que pases u...
Décimas y brujas
Publicado 31/10/2023 01:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Los tiempos cambian y las modas regresan. Todas las modas, todos los tiempos. Cuando los decimeros estaban en el último baúl de los olvidos aparecen seguidores para recordarnos que la picardía, la creatividad y el cerebro aun funcionan, antes ...
El brujo embrujado
Publicado 31/10/2023 01:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Zully, además de hermosa, era una mujer sensual. Por donde pasaba dejaba un olor a jazmín de Arabia, lo que hacía que tanto mujeres como hombres se volvieran a mirarla. Las mujeres sentían envidia y los hombres deseos malsanos al contemplar...
Emiliano Zuleta Baquero fue ganador absoluto con La gota fría
Publicado 30/10/2023 01:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Caerle una gota fría a alguien es dejarlo “friquinai”, que en buen castellano significa, “En la olla”. En cambio para Emiliano Antonio Zuleta Baquero, padre de una de las más grandes dinastías de la música vallenata, significó gloria...
La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata
Publicado 30/10/2023 01:15 | Escrito por Ariel Castillo Mier
“El aura serena del héroe que tuvo el valor de dinamitar su propia estatua” (Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago) El acercamiento a la obra de los grandes maestros de la composición vallenata puede ser de inmensa utilidad en ...
Parásitos
Publicado 30/10/2023 01:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los parásitos son organismos que habitan sobre o dentro de otros seres vivos. El solo termino produce una sensación repulsiva, entre asco y miedo cuando nos referimos a esta clase de organismos dañinos, aunque de manera pasiva aprendemos a con...
El correo en Colombia: un invento surgido en el virreinato
Publicado 27/10/2023 00:25 | Escrito por Redacción
Solo desde finales del siglo XVIII el correo empezó a funcionar en la Nueva Granada. Desde el 14 de mayo de 1514, la Corona española cedió a don Lorenzo Galíndez de Carvajal y a sus herederos El Correo Mayor de las Indias Descubiertas o Por D...
El show televisivo de Jimmy Salcedo
Publicado 27/10/2023 00:20 | Escrito por Redacción
El show de Jimmy fue un programa que marcó seriamente la televisión colombiana de los años 70. Su creador, Jimmy Salcedo, le incluyó toda una combinación de canciones, sketches y variedades que lo convirtieron en algo muy peculiar. El prog...
Navegando cargado de libros
Publicado 27/10/2023 00:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
¿Qué sería la vida sin problemas? ¿Qué sería la vida de una persona sin dificultades? ¿Valdría la pena vivir una vida muelle y sin preocupaciones? La verdad, el hombre en su terca y eterna búsqueda de la felicidad, desde siempre, trata d...
¡Auxilio! Que regrese la dedocracia
Publicado 27/10/2023 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hoy se extrañarán de leer en esta columna sobre un tema que no tiene que ver con nuestra música vallenata, pero la coyuntura electoral amerita este paréntesis. Colombia era uno de los pocos países de América Latina que, durante la década ...
Fundingue electoral
Publicado 27/10/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Comienzo diciendo que “Fundingue” quiere decir festival, fiesta. carnaval, jolgorio. Fiesta popular o fiesta de pueblo. Cada año electoral se convierte en el gran carnaval de los pueblos, el que tiene la mano mala, si se pone las pilas hace ...
Canciones de vallenato para animar tu fiesta de boda
Publicado 26/10/2023 00:15 | Escrito por Marcela Rodríguez
Entre las canciones románticas para boda no puede faltar el vallenato, un género musical que tiene muchos amantes en diferentes partes del país y del mundo. Estos son los más recomendados y sonados para un matrimonio. El buen ambiente de una...
La triste historia del Mundial Colombia 86
Publicado 26/10/2023 00:13 | Escrito por Andrés Ospina
Lugar de privilegio en el extenso palmarés de ridículos a escala global protagonizados por Colombia, ocupa la declinación de la sede del Campeonato Mundial de Fútbol concedida al país para 1986. Alguna vez, estimulado por la algarabía de l...
El discurso con el que Colombia rechazó el Mundial de Fútbol de 1986
Publicado 26/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
El 26 de octubre de 1982, el periódico español El País publicaba una nota de Dagoberto Escorcia titulada: Betancur: "Colombia no tiene tiempo para atender las extravagancias de la FlFA". Ese texto ilustraba el asombro y el desconcierto de med...
El vallenato y sus historias: los secretos de algunas canciones inolvidables
Publicado 25/10/2023 00:17 | Escrito por Redacción
¿Qué sería del Vallenato sin las historias que rodean sus cantantes, las composiciones y grabaciones? Tal vez nada, o muy poco. La música vallenata se alimenta de las anécdotas, de los lugares y las circunstancias que permitieron la creació...
Los tiempos de “El Olimpo Radical”
Publicado 25/10/2023 00:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
En la actualidad, son escasas las personas –de todos los niveles culturales- que conocen o tienen alguna información acerca de la existencia del movimiento político llamado “El Olimpo Radical”, conformado por la cúpula del Partido ...
Algunos pasos para escribir poesía
Publicado 25/10/2023 00:10 | Escrito por José Luis Hernández
¿Cómo escribir poesía? La pregunta es tan amplia como abstracta. La poesía es probablemente la forma más artística y más liberadora de la escritura creativa, pero también la más difícil de definir o estructurar. El poeta, al escribir,...
Palestina o el derecho a resistir
Publicado 25/10/2023 00:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Las tecnologías de la información: Prensa, radio y televisión (cuarto poder); las redes sociales, medios alternativos y movilización ciudadanas (quinto poder) permiten a las nuevas generaciones, especialmente a los jóvenes, comprender, valor...
Recordando a Rodolfo Aicardi: gran exponente de la música tropical colombiana
Publicado 24/10/2023 00:13 | Escrito por Germán Posada
Con las fiestas de fin de año llegó también la música inconfundible del extraordinario Rodolfo Aicardi. Y es que una navidad en nuestro país sin el ritmo contagioso de aquellos términos que solía utilizar Rodolfo en sus canciones como “...
El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova
Publicado 24/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Hernando Casanova Escobar, conocido como “El Culebro Casanova” nació en Neiva el 21 de abril de 1945 y falleció el 24 de octubre de 2002. Es considerado como uno de los precursores de la comedia y uno de los actores más importantes de la...
Los retos y las oportunidades expuestos en 33 Congreso Nacional de Asocajas 2023
Publicado 24/10/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Promover el “Potencial sin límites” fue el propósito común de las Cajas de Compensación del país que se reunieron en el 33º Congreso Nacional de Asocajas 2023, realizado en Barranquilla, en el que se presentaron las cifras y acciones m...
El niño que le cantó en una parranda al maestro Rafael Escalona
Publicado 23/10/2023 00:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una mañana del lunes 8 de diciembre de 1986, día de la Inmaculada Concepción, en Chimichagua, ‘La tierra de la Piragua’, tuvo lugar una parranda memorable con la presencia del maestro Rafael Escalona Martínez, el cantautor Alfonso ‘Po...
R.H. Moreno Durán, su rastro entre los sueños
Publicado 23/10/2023 00:20 | Escrito por Oscar Arcos Palma
En el mar de la literatura, tan viejo y profundo, existen escritores que despiertan sentimientos de admiración por sus obras y de humanidad por las circunstancias de sus vidas. Uno de ellos, en mi caso, es R.H. Moreno Durán. Escuché hablar de ...
De la histeria femenina al uso placentero: una historia del consolador
Publicado 23/10/2023 00:15 | Escrito por Andrés Delgado
El consolador -o vibrador- no siempre fue motivo de diversión. Hubo una época en la que era usado por los médicos como herramienta curativa. Una noche y a la luz de las velas, el médico Petrus Forestus levantó la cabeza de la mesa, meneó e...
El Plan Vial Departamental del Cesar: un gran cambio para las comunidades rurales
Publicado 23/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
La ejecución del Plan Vial Departamental puede presentarse hoy como una estrategia exitosa del Gobierno del Cesar, que le ha cambiado la vida a los campesinos, productores y habitantes de la zona rural del departamento, consolidando el desarroll...
¿Cuál es el procedimiento para estudiar en una universidad virtual?
Publicado 20/10/2023 10:22 | Escrito por Verónica Salas
Tomar la decisión de iniciar una carrera universitaria es un paso crucial en la vida de cualquier persona, y hacerlo en una institución con programas virtuales es una elección que facilita el cumplimiento de esta meta académica para quienes s...
Pedro Páramo en la plaza Alfonso López
Publicado 20/10/2023 01:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Caminando por el viejo Valledupar y concretamente por la Plaza Alfonso López, que yo la prefiero como ayer, con los mangos viejos y paridos, con menos lozas relucientes o costoso mármol y más historia, con la tarima donde el negro Alejo conven...
De lobos externos y piara nativa
Publicado 20/10/2023 01:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La rodilla en tierra ante el poder extranjero es problema de vieja data, e histórico en nuestro país, agravado ahora por las malquerencias contra nuestro presidente por parte de los medios de comunicación y ese periodismo prepago que tergivers...
¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer
Publicado 19/10/2023 00:12 | Escrito por Antonio José de León
Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer de confianza y de siempre: Álvaro Daza. En un momento de la carretera, delante de su camioneta 4x4, viajaba un veh...
La decadencia irremediable del melodrama latino
Publicado 19/10/2023 00:10 | Escrito por Javier Hernando Santamaría
La telenovela fue por varias décadas el producto televisivo más popular y garante de alto rating para las televisoras latinas, México es la pionera en la difusión mundial del melodrama clásico, pero Cuba es la madre de ese género descendien...
Que no SENOS olvide
Publicado 19/10/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Que no SENOS olvide garantizar la salud a todas las mujeres, no solo unas cuantas privilegiadas, sino a todas; es pertinente apuntar hacia la salud preventiva, la calidad de vida, el tiempo de calidad y a una vida libre de estereotipos de género...
La dualidad de la Salsa: identidad latinoamericana y hegemonía norteamericana
Publicado 18/10/2023 00:12 | Escrito por Julio Mario Monterroza Morelo y Luisa Fernanda Rojas Monroy
La salsa, desde el boom que la propulsó entre 1968 y 1972, ha venido creciendo como elemento identitario latino; cuestión para reflexionar si tomamos en cuenta que ha abarcado nuevos países en su producción como Colombia y Venezuela; no obsta...
Aquellas buenas parrandas en San Fernando, Magdalena
Publicado 18/10/2023 00:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
La primera que se viene a mi mente es la de un 30 de mayo, yo era un niño y vivía con mis padres en la casa de mi abuela Rebeca. Al lado, estaba la casa de Nando Álvarez, en el frente había un bosque de almendros que regalaba una sombra delic...
Recordando a Toba Mendoza
Publicado 18/10/2023 00:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nació en La Peña (Guajira) era el mayor de cinco hermanos, sus padres fueron Ángel Mendoza y María Francisca Acosta. Desde muy joven fue un hombre responsable. Por eso en la tercera década del pasado siglo, cuando apenas tenía 18 años, fue...
Ritos fúnebres y juegos de velorios en las orillas del río Magdalena
Publicado 17/10/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Los ritos fúnebres, según Albert De Surgy (Citado por Maya, 2003), tienen como fin introducir al difunto en el país de los ancestros. Este tipo de ceremonias han sido consideradas a lo largo de la historia de la humanidad “ritos de pasos de ...
Adiel Zambrano el poeta que no vive de las letras, sino de tristezas
Publicado 17/10/2023 00:13 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Chimichagua, pueblo de las playas de amor y donde llegaba una piragua que se volvió canto, vive desde siempre Adiel Alfonso Zambrano Arias, quien durante la mayoría de sus 66 años se ha dedicado a escribir poesía narrativa, que lleva de su...
El mensajero iletrado
Publicado 17/10/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
La historia inexorablemente los ha perfilado como los que llevan algo, portadores de manifestaciones, anunciantes de cierto acontecimiento particular. Como ya se ha dicho, la comunicación ha sido siempre baluarte indiscutible en el desarrollo in...
Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey
Publicado 17/10/2023 00:05 | Escrito por Carlos César Silva
El rey es joven y hermoso. Muchas mujeres, en la soledad de sus bañeras, acariciándose los senos, sueñan con dormir entre sus brazos, aunque sólo sea por una noche. Incluso, hay doncellas que no les interesan las mieles del poder y que lo ún...
Simón Bolívar cayó en la trampa de la deuda británica: la historia que no te contarán en clase
Publicado 16/10/2023 00:10 | Escrito por Eric Toussaint
Desde el comienzo de la lucha por la independencia, Simón Bolívar, así como otros dirigentes independentistas, se lanzó a una política tanto de endeudamiento interno —que evidentemente terminó beneficiando a las clases dominantes locales...
La traga de Bolívar con las Ibáñez
Publicado 16/10/2023 00:08 | Escrito por Eddie José Dániels García
Si no existiera la teoría de que el Libertador Simón Bolívar era estéril, como suelen suponer muchos de sus biógrafos e historiadores, bien podríamos afirmar que él fue el abuelo del eminente filólogo bogotano y presidente de la Repúblic...
Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe
Publicado 16/10/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Ese acordeón que amanece en las calles, unas veces llorando y otras veces riendo de alegría; ese acordeón tiene alma de juglar andariego en correduría. Como una libélula, se enamora del rumor de la brisa o del murmullo tenue de la aurora; en...
La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar
Publicado 16/10/2023 00:03 | Escrito por Redacción
En sus primeros 10 años de servicio, la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar, ha consolidado logros importantes, como la intermediación para la ubicación laboral de más de 38.000 personas en un empleo digno y el acompaña...
Leo Durán: un compositor invisible, pero invencible
Publicado 13/10/2023 00:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Un pintor pinta sus cuadros sobre lienzos. Pero los músicos pintan sus cuadros en el silencio" (Leopold Anthony Stokwski, músico y director de orquesta británico). La música es una de las más apasionantes disciplinas artísticas a las ...
Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso
Publicado 13/10/2023 00:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Con el transcurrir de los años descubrí que mujer y arte son sinónimos de vida” Ed Ariza Ed ArizaCortes no es un artista plano, es universal y dinámico se mueve entre la pintura, el cine, la fotografía y todo acto creativo que convo...
Cocina y memoria en los pueblos
Publicado 13/10/2023 00:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ayer, mi esposa me pidió que comprara unos bollos de mazorca —los están vendiendo seguido en mi pueblo—. Averigüé dónde se encontraban y alguien me dio tres nombres. Sin saber por qué decidí comprarlos donde el señor Teto. Fui a compr...
Nuestros recursos de la Cultura
Publicado 13/10/2023 00:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace un buen tiempo he venido averiguando como hacen los alcaldes municipales de nuestra región para derrochar tanto dinero en agrupaciones musicales, equipos de sonido de alto costo, premiación, publicidad y en general en la logística que dem...
El mapa que Cristóbal Colón usó en su primer viaje
Publicado 12/10/2023 00:15 | Escrito por Gonzalo Prieto
La Universidad de Yale guardaba un mapa que puede esconder algunas de las claves que hicieron que Colón se decidiera a tomar el rumbo que le llevaría a descubrir el «Nuevo Mundo». Estaba colgado en una pared de la Biblioteca Beinecke del cent...
Hispanidad: primeras afirmaciones tras las independencias coloniales
Publicado 12/10/2023 00:10 | Escrito por Ronald Campos López
El ser hispánico del siglo XVI creó las realidades históricas del Nuevo Mundo y su identidad heterogénea desde 1492 hasta 1824 con base en: 1) la espiritualidad del humanismo español y la evangelización cristiana, 2) el código jurídico y ...
Los virreinatos del imperio español en América
Publicado 12/10/2023 00:05 | Escrito por Héctor González Aguilar
Con el fin de alejar a los conquistadores del gobierno, y para dar unidad política y administrativa a las nuevas posesiones, la corona española recurrió a la división por virreinatos y así garantizar el dominio y la autoridad real en el nuev...
Ivo Díaz celebró 40 años de carrera musical
Publicado 11/10/2023 00:25 | Escrito por Redacción
Al cruzar el umbral de los 40 años de vida artística, Ivo Luis Díaz reflexiona sobre la importancia de mantener viva la esencia del folclor vallenato. Su canto y composiciones han valido para que, en una noche, por lo alto vallenata, se le rin...
El escultor Edgar Negret y su pequeña temporada en París
Publicado 11/10/2023 00:20 | Escrito por Adriana Peña Mejía
El artista Ramírez Villamizar no fue el único que renovó la escultura colombiana en los años cincuenta; su amigo Edgard Negret también participó. Después de haber estado en Nueva York, donde pudo experimentar con la lámina de acero, como ...
¿Pa onde me llevas canoa? Para la ribera de Barrancabermeja
Publicado 11/10/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La primera vez que escuché este grito de lamento, pronunciado por mi amigo Jesús Guillermo Díaz de Plato, Magdalena, fue durante una madrugada en estado de embriaguez, en las altas horas de la madrugada, cuando ya el sol despuntaba en el horiz...
La zulimba simultánea
Publicado 11/10/2023 00:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Tratándose de una mañana primaveral como aquella, todos estábamos contentos, dispuestos a proseguir la senda del disfrute, iniciada desde bien temprano con las dos arepuelas, el jugo de naranja, unas arepas de queso y el decímetro de carne as...
El perillero
Publicado 10/10/2023 00:20 | Escrito por David Alejandro y Luis Carlos Ramírez Lascarro
El perillero es un ritmo originario e interpretado solo en la isla de Mompós. Es el menos conocido y divulgado de todos estos –aunque es el más solicitado y sabroso para los bailarines y los intérpretes de Guamal y sus pueblos circunvecinos ...
Fausto Cabrera, actor emblemático del siglo XX en Colombia
Publicado 10/10/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Fausto Cabrera nació el 4 de octubre de 1924 en las Islas Canarias, España. Al igual que muchos intelectuales españoles, fue víctima del franquismo y tuvo que huir de su país natal. Llegó a Colombia en 1948 y se convirtió en uno de los pre...
La pintura colonial en la segunda mitad del siglo XVIII
Publicado 10/10/2023 00:10 | Escrito por Jaime Humberto Borja Gómez
El desarrollo de la pintura en la cultura colonial neogranadina fue tardío con respecto a otros territorios indianos. En las primeras décadas del siglo XVII, con la consolidación de la evangelización y el asentamiento de las comunidades relig...
Cemento y hierro: el gran milagro
Publicado 10/10/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En una reciente visita que realicé por varios municipios del departamento del Atlántico, incluyendo su capital Barranquilla, me impresionó mucho ver sus amplias avenidas, especialmente la vía al malecón, donde se erigen atractivos monumentos...
Rafael Villarreal, un chimichagüero que busca la gloria a guayo limpio en el fútbol de Albania
Publicado 09/10/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Dar un salto largo desde Chimichagua, la tierra de La Piragua, donde los abuelos se la pasaban contando historias nacidas en ese pueblo que nunca se puede olvidar, hasta llegar a la república de Albania, sudeste de Europa, es toda una hazaña....
Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Publicado 09/10/2023 00:13 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Este festival inició en 1983 gracias a la iniciativa de un empresario artístico de la época, llamado Jorge Padilla Rios, en ese entonces llevaba los conjuntos vallenatos de renombre como Alfredo Gutiérrez, el Binomio de Oro, Calixto Ochoa, in...
La construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar, ya está contratada
Publicado 09/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Con la adjudicación de las nuevas obras y adecuaciones generales para el Mirador Monumento de Santo Ecce Homo, el Gobierno del Cesar hace realidad el sueño de los feligreses vallenatos, tras la espera para ver terminado el templo del patrono de...
Colegio Comfacesar celebró el VII Concurso de Poesía y declamación “Versos al viento”
Publicado 09/10/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Con la participación de 12 colegios de Valledupar y 25 estudiantes de diferentes grados de primaria y bachillerato, se desarrolló en el auditorio del Colegio Comfacesar la séptima versión del concurso intercolegial “Versos al Viento”. Es...
En Pivijay, las muchachas están creídas que la Socony no se acaba
Publicado 06/10/2023 00:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El juglar Juancho Polo Valencia grabó, en 1973, para el sello disquero Fuentes, el paseo llamado La Socony, que hizo parte del disco de larga duración titulado: El Divorcio. Se trata de un tema de su autoría en el que narra la historia de lo q...
Atánquez, la ciudad capital del resguardo kankuamo
Publicado 06/10/2023 00:50 | Escrito por Redacción
A una veintena de kilómetros de las colinas de La Mina, en la periferia de Valledupar, el corregimiento de Atánquez representa uno de los principales asentamientos kankuamos de la Sierra Nevada. Es la puerta de entrada a una de las culturas i...
San Miguel de Las Palmas de Tamalameque
Publicado 06/10/2023 00:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Perdidos bajo el polvo del olvido, se encuentran infolios historiales que registran a San Miguel de las Palmas de Tamalameque como el nombre de nuestro querido terruño, y como siempre, por la pereza ancestral e idiomática en particular recortam...
Festivales del pueblo, por el pueblo y para el pueblo
Publicado 06/10/2023 00:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estas épocas preelectorales vale la pena recordar la célebre frase del expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, cuando al definir la democracia en su discurso de la batalla de Gettysburg, afirmó que era “el gobierno del puebl...
La estancia de Altos del Rosario, Bolívar
Publicado 05/10/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
¡Paaasssteeeleeesss…! Era el pregón que todos los días llevaba una mujer de tez clara, de estatura mediana y contextura gruesa, por las calles de la antigua estancia de El Pelao, hoy Altos del Rosario, Bolívar. La suya era de las primeras v...
Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (2)
Publicado 05/10/2023 00:13 | Escrito por Eddie José Dániels García
También los apelativos familiares fueron bastante comunes en los once hermanos García Márquez, y en sus nacimientos encontramos algunas curiosidades, por ejemplo, la primera tanda, compuesta por los seis primeros, tres hombres y tres mujeres, ...
Arquitectura, ciudades y cambio climático
Publicado 05/10/2023 00:10 | Escrito por Lizeth Rodríguez-Potes y Kattia Villadiego-Bernal
En 1992, las Naciones Unidas divulgó un documento denominado Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. En él define el cambio climático como “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad hum...
Poemas de Rómulo Bustos Aguirre
Publicado 05/10/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Rómulo Bustos Aguirre nació en Santa Catalina de Alejandría, pequeña población al norte del departamento de Bolívar (Colombia) en 1954. Realizó estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena, de Literatura Hispano...
El oficio de escribir la poesía
Publicado 04/10/2023 00:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
“Yo escribo por la pasión de no dejarme morir” Juan Calzadilla Escribir es prolongarse en la existencia y se escribe para permanecer porque lo que permanece lo fundan los poetas, dijo Horderlin. El oficio de escribir se origina cuando ...
Siete epitafios del poeta Luis Mizar
Publicado 04/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Luis Mizar nació el 8 de julio de 1961 en el tradicional barrio Cañaguate de Valledupar y su niñez la vivió al lado de sus padres en el popular Primero de mayo de la misma ciudad. En Cartagena se fue a estudiar Ingeniería civil pero quedó a...
Clemencia Tariffa, la poeta olvidada del Cesar
Publicado 04/10/2023 00:05 | Escrito por Samny Sarabia
Pocos cesarenses saben que en sus tierras, específicamente en el municipio de Codazzi, nació el 22 de octubre de 1959 una de las plumas más exquisitas del Caribe colombiano. Es más, no todo los codacenses conocen la obra y el gran aporte que ...
El día que usurparon la identidad de Hernando Marín en Barrancabermeja
Publicado 03/10/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
He oído historias de personas que se hacen pasar por otras. Llegan a un pueblo y se presentan con el nombre de un personaje importante, y al no tener referencias claras del forastero, muchas veces caen por inocentes, lo que ocasiona una estafa o...
R. H. Moreno Durán, William Ospina y yo en Barranquilla
Publicado 03/10/2023 00:13 | Escrito por Oscar Arcos Palma
En una carta del 4 de julio de 1966, dirigida a Carlos Fuentes, Julio Cortázar recordaba la primera vez que llegó a París en 1949 y conoció a Octavio Paz: “Nos encontramos en un café con Benjamin Péret, y después nos quedamos solos y emp...
Dentistas y sacamuelas
Publicado 03/10/2023 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Sin lugar a dudas, en este mundo mágico del Caribe colombiano, muchos personajes de nuestros pueblos han jugado un papel protagónico en su historia, su cotidianidad y su cultura. Estos personajes han asumido diferentes roles en la vida de sus l...
Hortensia Lanao de Rozo, primera Reina de la canción vallenata inédita que soñaba con la paz
Publicado 02/10/2023 00:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del domingo 30 de abril de 1995 la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Segunda Lanao de Rozo, cuando contaba con 67 años, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso de la Canción Vallenata Inédita del ...
Joel Linares, renovando la poética de Venezuela
Publicado 02/10/2023 00:45 | Escrito por Redacción
Desde Venezuela nos llega el rumor de un poeta que ha podido fusionar la más alta tradición de la poética venezolana con las voces cotidianas de su pueblo. Recogiendo los trazos de Rafael Cadenas, Juan Calzadilla y Eugenio Montejo, ha podido c...
Una historia sin final
Publicado 02/10/2023 00:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"He peleado la buena batalla, he llegado al término de la carrera, he mantenido la fe." [2 Timoteo 4,7] Pedro José Mieles Pontón, mi cuñado, es un hombre de carácter fuerte y rígido; rara vez se le vio reír. A pesar de ser así, acu...
Infraestructura víctima de la violencia y la corrupción
Publicado 02/10/2023 00:35 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El conflicto social y armado que sufre Colombia podría considerarse que es un subproducto de la corrupción, de ella se agarran todos aquellos que justifican sus acciones violentas y que no solo afecta a las personas, también afecta a los recur...
Mejorar la educación mediante la gamificación: un nuevo paradigma para el aprendizaje participativo
Publicado 29/09/2023 12:54 | Escrito por Natalia Fernández
La educación ha evolucionado significativamente a lo largo de los años con la aparición constante de enfoques innovadores para hacer el aprendizaje más atractivo y eficaz. Uno de estos enfoques, que ha ganado una inmensa popularidad en los ú...
Consuelo Araujonoguera no pudo regresar y seguir cumpliendo sus sueños
Publicado 29/09/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El trajín periodístico permitió realizar un recorrido por la última ruta que realizó la mujer que “parió” el Festival de la Leyenda Vallenata, Consuelo Araujonoguera, y la que supo darle el verdadero estatus a la música que nació en l...
La romanza del Cuna de acordeones
Publicado 29/09/2023 00:13 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Villanueva, La Guajira realizaron el pasado fin de semana la versión 45 del Festival Cuna de Acordeones, uno de los mas queridos festivales vallenatos en Colombia, allí estuve, porque este año estoy batiendo todos los récords de visitas y ...
Un nuevo día clarea
Publicado 29/09/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Colombia está cambiando. Las relaciones políticas tradicionales se desdibujan, unas por anacrónicas, otras por abusivas en el uso del poder y de los recursos públicos, otras porque el pueblo cansado de tanta corrupción llegó a un punto de a...
Un Día sin carro con el apoyo de Comfacesar
Publicado 29/09/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Más de 300 colaboradores de las distintas sedes de Comfacesar en Valledupar, participaron en la jornada donde se promovió el uso del transporte sostenible en la ciudad. La glorieta del pedazo de acordeón fue el punto de encuentro para iniciar ...
Villanueva se gozó el Festival Cuna de Acordeones
Publicado 28/09/2023 00:16 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El día 18 de septiembre se celebran cada año las fiestas patronales de Villanueva en honor a Santo Tomás su patrón, en esta fecha también se celebra el Festival Cuna de Acordeones, declarado patrimonio cultural y artístico de la Nación. Es...
Nicolás “Colacho” Mendoza, el señor acordeonero retratado en un canto vallenato
Publicado 28/09/2023 00:14 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de las miles de alegrías que vivió a lo largo de su vida musical, a Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza solamente una lo hizo llorar muchas veces. Ese detalle cantado lo recibió en una memorable parranda por parte del cantautor...
Alimentación y cine: una larga relación
Publicado 28/09/2023 00:10 | Escrito por Mariu Gallizo
El comedor, en muchas ocasiones integrado en la cocina, ha sido durante largo tiempo el lugar más importante de la casa, en tanto en cuanto lugar de reunión y, por lo tanto, de comunicación y sociabilidad dentro de un hogar. La función princi...
La agricultura urbana en Colombia
Publicado 28/09/2023 00:05 | Escrito por Redacción
El desarrollo de la agricultura urbana en Colombia se encuentra íntimamente relacionado con el fenómeno de la migración o desplazamiento forzoso de millones de personas, la gran mayoría campesinos, desde las zonas rurales a las principales ciudad...
Enrique Díaz, el juglar que no comía de aplausos
Publicado 27/09/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar, ‘El tigre de Maríalabaja’, tenía sus propios argumentos que exponía cuando estaba en parrandas, amenizaba casetas o ...
La Junta, la tierra de Diomedes Díaz
Publicado 27/09/2023 00:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En La Junta, pueden verse muchos turistas deseando conocer la historia, las vivencias y la vida del “Cacique de la Junta”, Diomedes Diaz Maestre, y aprovechar las vacaciones de fin de año. Llenos de curiosidad, acuden a esta población ubica...
El problema de la tradición vallenata
Publicado 26/09/2023 00:16 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El vallenato, como música folclorizada que es, mantiene una relación ambigua con la tradición y la modernidad, pues, así como se le considera una supervivencia del pasado, la cual debe conservarse pura y a salvo de la modernización, también...
La Patria boba: resumen de un periodo confuso
Publicado 26/09/2023 00:15 | Escrito por Freddy Gómez
La Patria Boba es el periodo histórico de Colombia que se inicia con el grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina con la reconquista española de 1816. Se caracterizó por la formación de muchas juntas de...
Cuento: La leyenda de Isabel Báthory
Publicado 26/09/2023 00:10 | Escrito por Carlos César Silva
Cierta tarde, al pasar por una pequeña población de Hungría o Eslovaquia, Isabel Báthory se burló sin compasión de una anciana decrépita que salía de una pobre casa arrastrando los pies. La anciana, quien sabía que el tiempo no le niega...
Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)
Publicado 26/09/2023 00:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Escribir un anecdotario completo sobre el historial de la familia García Márquez es un tema que alcanzaría para editar no uno, sino varios libros de cientos de páginas que servirían para ilustrar el género anecdótico, de muy poco cul...
Iván Villazón se emocionó ante su estatua de cera
Publicado 25/09/2023 00:30 | Escrito por Redacción
“Maravilloso. Realmente sí me parezco mucho. Es impresionante el parecido y muchas gracias a la Gobernación. Es una felicidad recibirla aquí en mi tierra preferida, la tierra de mi padre. Es un acto muy lindo, muy hermoso, muy familiar”, ...
Erotismo en el Renacimiento
Publicado 25/09/2023 00:20 | Escrito por Memo Alfaro
En el renacimiento, aparte de los grandes avances en las ciencias y en las artes, había una tradición de producir contenido erótico para diversión de la aristocracia. En los inicios del siglo XVI, la publicación “I Modi” fue un álbum c...
El folclor es cultura y Villanueva es la cuna: análisis integral
Publicado 25/09/2023 00:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Los festivales son una parte fundamental de las dinámicas culturales en La Guajira, especialmente los de música vallenata, esos que saben a provincia, a lirica, amor y bohemia; festivales en los cuales, se pueden observar todas las manifestacio...
¿Qué hacer en Madrid con poco presupuesto?
Publicado 25/09/2023 00:10 | Escrito por Verónica Salas
Si estás pensando en viajar a Madrid y tienes un presupuesto muy ajustado, ¡tranquilo! Solo preocúpate del viaje y de buscar los vuelos a Madrid del resto, nos encargamos de darte una serie de planes de todo tipo que podrás hacer en Madrid. ...
Río de Oro, un edén en los confines del Cesar
Publicado 22/09/2023 00:30 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar (Colombia) es una tierra de contrastes que alberga en su zona más septentrional un paraíso de tranquilidad y de hospitalidad. Lo llaman habitualmente Río de Oro, aunque también podría llamarse la ciudad de las másc...
Gracias, maestro Fernando
Publicado 22/09/2023 00:25 | Escrito por Marianne Sagbini
Tuve la oportunidad de conocer personalmente al maestro Fernando Botero, a través de una amiga, por quien siento mucho afecto; Uchi Carbonel, esposa de Juan Carlos Botero (hijo del Maestro). Uchi me lo presentó por unos breves momentos, yo esta...
La gota fría se repite
Publicado 22/09/2023 00:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Dos personajes colombianos de una trascendencia monumental como sus obras son el epicentro de las noticias de portales culturales y la prensa tradicional. Esto, a simple vista, parece sano, lo correcto es ensalzar la vida y obra de aquellas perso...
Los buenos cantantes de los Festivales
Publicado 22/09/2023 00:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los Festivales de música vallenata han tenido históricamente personajes, instrumentos y músicos que han sido protagonistas de gran nivel, hablaré en esta entrega de unos artistas que no han sido del todo reconocidos, pero que han puesto su gr...
La importancia estratégica de Magangué en los siglos XVIII y XIX
Publicado 21/09/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, Magangué adquiere gran importancia estratégica, no sólo económica sino militar, debido a su ubicación geográfica que la coloca en el centro de los inmensos valles de los rí...
La diáspora de colombianos hacia Venezuela: el caso de San Fernando (Magdalena)
Publicado 21/09/2023 00:13 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
San Fernando es un corregimiento del municipio de Santa Ana, al sur del departamento del Magdalena, importante despensa agrícola, ganadera, pecuaria y pesquera gracias a la dotación natural de ricos suelos y un collar cenagoso formado por la ci...
Comfacesar realizará IV Concurso Intercolegial de lectura en voz alta
Publicado 21/09/2023 00:12 | Escrito por Redacción
Con el objetivo de motivar a niños y jóvenes a mejorar la capacidad de lectura, comprensión, análisis y creatividad, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, reali...
Brigadas solidarias vs guardias campesinas
Publicado 21/09/2023 00:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Si hay algo que caracteriza a nuestra sociedad colombiana, es su forma de reaccionar de manera organizada ante los distintos problemas que amenazan la sana convivencia. Dentro de nuestro ordenamiento constitucional, es el mismo estado quien garan...
Luis “El Negrito” Villa, entre Abel Antonio Villa y Luís Enrique Martínez
Publicado 20/09/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El acordeonero José María “Chema” Martínez Argote, recordaba, a manera de chascarrillo, que Abel Antonio Villa había llegado a El Copey trepado en una yegua vieja y con un acordeón viejo, amarrada con trozos de majagua, y que al partir l...
¿Quién fue Rafael Carrillo Lúquez?
Publicado 20/09/2023 00:10 | Escrito por Redacción
La presencia de una estatua en homenaje a Rafael Carrillo Lúquez se impone en la entrada de la biblioteca departamental del Cesar. El monumento grisáceo y de proporciones respetables deja entrever a un hombre intelectual de avanzada edad y gaf...
Sacar del closet a la salud mental
Publicado 20/09/2023 00:08 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En un mundo colapsado se ha vuelto cotidiano escuchar frases como “Estoy en crisis”, “El estrés me está acabando”, y un sinnúmero de afirmaciones que nos informan que no es que estemos del todo bien, vivimos la era de no tener tiempo p...
700 estudiantes participaron en el Primer Laboratorio de Pensamiento Creativo del Cesar
Publicado 20/09/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Más de 700 estudiantes de diferentes instituciones educativas estuvieron presentes en la Primera jornada del Laboratorio del Pensamiento Creativo, la apuesta del Gobierno del Cesar para empezar a hacer industria y generar desarrollo económico s...
Descubra por qué 1Win es la palabra de moda en el mundo de las apuestas
Publicado 19/09/2023 14:26 | Escrito por Natalia Fernández
Al analizar el mercado de las apuestas en línea en Colombia, es imposible pasar por alto 1win. La fama de esta marca da la vuelta al mundo con razón. Ha hecho mucho para alcanzar el estatus de una de las principales casas de apuestas, ampliando...
1win Colombia reseña: mejores bonos, formato y tipo de apuesta
Publicado 19/09/2023 14:17 | Escrito por Andrés Morales
En el transcurso de la investigación, se descubrió que la mayoría de los apostadores de todo el mundo utilizan la popular casa de apuestas 1win para las apuestas deportivas. Se trata de una plataforma de renombre mundial que comenzó a operar...
Rodrigo Rafael Rodríguez Lora: el cumbiambero de América
Publicado 19/09/2023 00:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
«La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio»: Víctor Hugo (poeta, dramaturgo y novelista romántico francés). La música es uno de los medios fundamentales que el hombre tiene para...
Miguel López supo ponerle oficio a los bajos de su acordeón
Publicado 19/09/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño Miguel Antonio López Gutiérrez, se puso un acordeón al pecho comenzando a sacarle notas, especialmente a darle armonía a los bajos. Con el tiempo nació la memorable frase: “Oye los bajos de Miguel López”, animación de J...
Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar
Publicado 19/09/2023 00:06 | Escrito por Jhon J. Flórez Jiménez
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”. Mahatma Gandhi. El Centro Nacional de Memoria Histórica ha hecho una labor incansable para construir la memoria de las víctimas en el conflicto armado. Fue creado por la Ley 1448 de 2001, la cual ...
Rita Pimienta Arredondo, exitosa profesional del periodismo en el Caribe Colombiano
Publicado 19/09/2023 00:04 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La periodista Rita Pimienta Arredondo es símbolo de la mujer guajira emprendedora, de la mujer que todo lo que se propone lo consigue, la que todo lo que inicia lo termina, una profesional del periodismo incansable ya que trabaja en la prensa ha...
Domine cómo jugar blackjack con nuestros consejos y trucos
Publicado 18/09/2023 13:57 | Escrito por Natalia Fernández
El blackjack es un juego de cartas emocionante y atractivo. Con sus reglas sutilmente complejas y una jugabilidad relativamente sencilla, no es de extrañar que se haya convertido en uno de los juegos de cartas más populares de la historia. Para...
Requisitos para viajar a Canadá: todo lo que necesitas saber
Publicado 18/09/2023 13:01 | Escrito por Redacción
Si sueñas con maravillarte con las auroras boreales o pasearte por el icónico Stanley Park en Vancouver, aquí encuentras todo lo que debes saber sobre los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia. Prepárate, porque ¡el turismo Canadá...
Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto
Publicado 18/09/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida de Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz, ha trascurrido entre presentaciones musicales, parrandas, apuntes jocosos y comidas de monte. Eso hace parte de su idiosincrasia como el hombre que llena todos los requisitos para estar enmarca...
Santander y su historia
Publicado 18/09/2023 00:08 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En Santander hemos sido los primeros en Colombia, según la historia, en establecer el voto femenino, en Vélez en 1853, en fundar una “Fábrica de Hilados”, en San José de Suaita, en establecer una Fábrica de Licores por Lucas Caballero Ba...
La labor del gestor cultural
Publicado 18/09/2023 00:06 | Escrito por Samny Sarabia
En su definición más sencilla, un gestor cultural es un mediador entre los artistas y el público. En una acepción más compleja, podría decirse que es un ingeniero estructural que se encarga de diseñar, analizar y construir puentes entre el...
Retirar dinero del casino chillbet
Publicado 16/09/2023 07:23 | Escrito por Natalia Fernández
Para retirar fondos de la cuenta principal, el jugador tendrá que rellenar información sobre sí mismo. Aquí le explicamos cómo hacerlo: -Haga clic en el icono del perfil y seleccione "Retirada de fondos". -El usuario tiene que introducir s...
Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe
Publicado 15/09/2023 06:30 | Escrito por Redacción
Llegar a la Ciudad Perdida -o Teyuna como es conocida por su nombre indígena- nos permite entender el desarrollo que alcanzaron los Tayrona. Tras más de mil escalones estrechos, que obligan al visitante a andar con mucho cuidado, el visitante...
Puro sabor sabanero: el recorrido de Aníbal, Lisandro y Alfredo Gutiérrez
Publicado 15/09/2023 06:25 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Aníbal Velásquez Hurtado, nació el 3 de junio de 1936 en Barranquilla. Junto con los hermanos Carlos y Robertico Román creó Los Vallenatos del Magdalena, en el cual comenzó a demostrar su destreza con el acordeón y muchos otros instrumento...
La idealización de la Patria chica
Publicado 15/09/2023 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tuvimos la fortuna de nacer en un lugar edénico en la margen derecha del río Grande de la Magdalena, rodeado de dilatadas sabanas que poseen el encanto misterioso de innumerables termiteros —“tacánes” les nombramos los nativos—, que se...
Despedimos a otro grande: Miguel López
Publicado 15/09/2023 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No fue otro acordeonero más el que despedimos esta semana, fue Miguel Antonio López Gutiérrez, el V Rey de la Leyenda Vallenata. La sonoridad de sus pitos y la armonía de sus bajos lo ubicaron entre los pocos acordeoneros a los que se les dis...
¿Cuáles son los zapatos más comprados por las mujeres y qué beneficios brindan las ballerinas?
Publicado 15/09/2023 06:10 | Escrito por Natalia Fernández
La industria del calzado genera un movimiento laboral y económico que produce un impacto enorme en las sociedades. Es uno de los rubros más desarrollados a nivel mundial y en el que se desempeñan millones de personas tanto en las fábricas de ...
Nelson Pinedo, el Pollo barranquillero
Publicado 14/09/2023 05:55 | Escrito por José Joaquín Rincón Cháves
La ciudad de Barranquilla —como siempre— irreverente, pocas veces le llamó, el Almirante del Ritmo. Sólo algunos locutores, cuando presentaban sus discos o en las presentaciones en vivo, le llamaban así. Para los que tenían audiencia en...
¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?
Publicado 14/09/2023 05:50 | Escrito por Redacción
Tras sacar una rama del fuego, un cazador de la Edad de Piedra se sirve de ella para iluminar el camino hasta su cueva. Al entrar en la cueva la llama se apaga y la acogedora visión del hogar se desvanece en la oscuridad. Ya en la Edad de Piedra...
¿Un consejo de Estado masculinizado?
Publicado 14/09/2023 05:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hace unas semanas leí la noticia sobre 4 vacantes del Consejo de Estado para proveer los cargos de magistrados en las secciones primera, segunda, tercera y quinta; posteriormente se publicaron las listas de candidatos y candidatas, cada una de...
¿Nos merecemos un país así?
Publicado 14/09/2023 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Mediante un mensaje en la red social X, (antiguo Twitter), el presidente de la república, Gustavo Petro, lanzó una novedosa propuesta que suscitó toda clase de comentarios, unos a favor y otros en contra, la cual consiste en que aquellas ciuda...
Brillantes debuts de Erling Haaland
Publicado 14/09/2023 05:35 | Escrito por Verónica Salas
El comienzo de la temporada es un momento difícil para muchos jugadores. Incluso algunas de las principales estrellas luchan por comenzar bien las campañas y mostrar un mínimo de presencia. Esto puedes comprobarlo en apuestas deportivas Perú ...
“No soy el Rey Vallenato mudo, canto y bien afinado”: Miguel López
Publicado 13/09/2023 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey vallenato Miguel López falleció el 12 de septiembre del 2023. Recordamos al difunto artista con esta crónica publicada originalmente el 19 de enero del 2018 por el periodista Juan Rincón Vanegas. En la sala de su casa y en ...
Germán Espinosa, un escritor patrimonio de la humanidad
Publicado 13/09/2023 05:35 | Escrito por Winston Manrique Sabogal
Considerado como uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de los últimos 40 años, Germán Espinosa no sólo logró la venia de la crítica, sino también del público y de las instituciones colombianas e internacionales. La Unesco de...
Un laboratorio de Pensamiento Creativo para impulsar la productividad del Cesar
Publicado 13/09/2023 05:30 | Escrito por Redacción
Con el objetivo de generar un cambio y fortalecer las habilidades empresariales que impulsen la innovación, la industrialización y el desarrollo económico del Cesar y la región, la Gobernación del Cesar abre el primer Laboratorio de Pensamie...
Aprovechar los residuos de cocina para conseguir abono orgánico: la iniciativa de Comfacesar
Publicado 13/09/2023 05:25 | Escrito por Redacción
Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inició el proyecto piloto del sistema modular de compostaje institucional en el Centro de Desarrollo Infa...
El folclorismo en la música vallenata
Publicado 12/09/2023 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Las manifestaciones culturales consideradas folclóricas en el Caribe colombiano - y en el país en general - han sido parte fundamental en la construcción de la identidad local, regional y nacional, encontrándose inmersas en constantes disputa...
Oye, los “vajodé” Miguel López
Publicado 12/09/2023 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Increíble: cincuenta y dos años han transcurrido desde que la inmensa fanaticada de la música vallenata se deleitaba en exceso oyendo las hermosas canciones interpretadas por el “Conjunto de los Hermanos López”, acompañados con la insupe...
Diez escritores famosos que dejaron novelas inconclusas
Publicado 12/09/2023 05:45 | Escrito por José Luis Hernández
Llevar adelante un proyecto de novela puede verse en muchas ocasiones dificultado: por la falta de tiempo o información, dificultades económicas, una enfermedad o simplemente la muerte. El escritor español Pérez Reverte explicaba en alguna ...
Dusan Vlahovic es un maestro de los penaltis
Publicado 12/09/2023 05:30 | Escrito por Andrés Morales
Dusan Vlahovic es un delantero serbio conocido por sus actuaciones en la Fiorentina y la Juventus. Por cierto, visitar sitio de 1xBet, donde los partidos de estos equipos se cubren con el mayor detalle posible. Vlahovic se ha consolidado como de...
La fobia ortográfica de Gabito
Publicado 11/09/2023 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Lo que más causó sorpresa en los miembros de la Real Academia Española fueron las diferentes expresiones que utilizó García Márquez para arremeter contra la ortografía castellana durante el discurso que pronunció en el Congreso Internacio...
La historia triste pegada al corazón que se envolvió en una crónica
Publicado 11/09/2023 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo sucedió una calurosa tarde de finales del pasado mes de agosto en Valledupar, cuando el reloj marcaba las tres y 30 de la tarde y un grupo de estudiantes de comunicación social, 130 exactamente, estaban presentes en el auditorio Pablo Oliv...
¿Qué características deberías tener en cuenta al elegir un Laptop?
Publicado 11/09/2023 04:40 | Escrito por Redacción
Los laptops son muy eficientes en lo que respecta a un uso más destinado para el trabajo o para aprovechar su facilidad de transporte y su duración de batería. Por lo tanto, deberías tener en cuenta estas características al momento de buscar...
Alfredo Gutiérrez, el rebelde que se quedó sin más coronas y homenajes por defender al vallenato
Publicado 08/09/2023 05:20 | Escrito por Jorge Laporte Restrepo
Alfredo Gutiérrez le hace honor a su segundo apellido: luce Vital y las tres coronas de rey del acordeón lo hacen caminar con pies de plomo y palabras magistrales, cada una de ellas siendo una lección de vida, un consejo para las nuevas genera...
Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi
Publicado 08/09/2023 05:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Él está sentado sobre la bóveda de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina y los despliega como una tienda para morar” (Isaías 40,22). Siempre que rememoro mi barrio, no puedo dejar de...
En las redes se guerrea
Publicado 08/09/2023 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esto de las redes sociales no deja de ser algo curioso donde se dan hechos interesantes dignos de analizar, comentar y manifestar el clásico “Me gusta” o, en el caso de no gustarnos, lo que no quiere decir que no sea interesante, se puede co...
Hay para todos los gustos
Publicado 08/09/2023 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Según cuentan los registros de prensa y muchos jóvenes que asistieron el pasado 2 de septiembre al Coliseo Cacique Upar del Parque La Leyenda de Valledupar en el lanzamiento oficial del álbum “A To Timbal” de Diego Daza y Carlos Rueda, no ...
Íngrid Ester Cantillo Fuentes, 21 años después de su instrumentalización y asesinato
Publicado 07/09/2023 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A la docente Íngrid Ester Cantillo Fuentes, paramilitares comandados por Jorge 40, la asesinaron en la noche del miércoles 7 de agosto de 2002, su cadáver fue encontrado al día siguiente, mientras el alba despuntaba. Estaba tendida en el suel...
El enigmático cajero Pedro Batata
Publicado 07/09/2023 04:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Desconocer lo rico de nuestro folclor, es como querer tapar el sol con las manos. Sus personajes son únicos, sus leyendas son exclusivas y propias de nuestra gente, por la actividad pecuaria, que era el principal medio de subsistencia, encontram...
Cuento: Volver a ser un Da Vinci
Publicado 07/09/2023 04:45 | Escrito por Carlos César Silva
Claudia, amada mía, volví a Valledupar. Estoy alojado en el hotel Sicarare. Su ubicación estratégica frente al Banco de la República me sigue seduciendo. Poco han ampliado sus instalaciones, pero tiene jardines, bares, y saunas nuevos. A t...
La invasión digital de los cuerpos y las mentes
Publicado 07/09/2023 04:40 | Escrito por Sally Burch
Ya no es novedad para nadie que el uso de Internet trae crecientes problemas de privacidad y seguridad. Sería un error pensar que son fallas del sistema; más bien son la esencia misma del actual modelo de desarrollo de Internet, que responde a ...
La Mujer y el Picó
Publicado 06/09/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La tradición productiva en la zona rural de nuestra costa Caribe se ha circunscrito a que el hombre va al campo a plantar semillas de pan coger o tallos, recoge lo sembrado y lo lleva a su vivienda para que su mujer se encargue de procesarlo y t...
Yonis Cotes, el hombre a quien el instinto convirtió en escultor
Publicado 06/09/2023 00:08 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Yonis Cotes no permanece en ningún lugar por mucho tiempo. Camina ingrávido y errante, como queriendo deshacerse del tormento que le produce su más recurrente dilema: el de fantasear –por gusto– con esculturas que le tomará mucho tiempo r...
El racismo sutil en el arte
Publicado 06/09/2023 00:05 | Escrito por Juan Carlos Boveri
En el arte hay formas groseras de expresar el racismo, como Hugo Wast en su novela El Kahal-Oro; otra, menos grosera pero visible: Shylock, en el Mercader de Venecia, de Shakespeare, o Fagin, en Oliver Twist, de Dickens. Pero hay una manera su...
El ELN y la pena de muerte
Publicado 06/09/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En cumplimiento de su promesa de campaña, en aras de lograr la paz total, el gobierno de Gustavo Petro abrió los espacios y las puertas del palacio de Nariño a los guerrilleros del Eln y a las disidencias de las Farc, si bien lo daban a conoce...
Colombianos en Europa: descubran 6 destinos para viajar en 2023
Publicado 05/09/2023 13:46 | Escrito por Redacción
Europa es uno de los mejores destinos para visitar y cuenta con muchas opciones de países diferentes. Algunos de estos destacan por ser mejores y se han calificado como excelentes opciones para visitantes de Colombia. Si estás planeando viajar ...
La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida
Publicado 05/09/2023 00:15 | Escrito por Andrés Morales
El 5 de septiembre de 1993, Colombia jugó un partido de fútbol que terminó en una maravillosa victoria. El 0-5 frente a Argentina en Buenos Aires, en la última fecha de las eliminatorias a Estados Unidos 1994, se convirtió en la firma más c...
Los maestros, una protesta social convertida en canto vallenato
Publicado 05/09/2023 00:12 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La canción ‘Los maestros’ de la autoría de Hernando José Marín Lacouture, nació de un pago atrasado que le debían en la Secretaría de Educación Municipal de San Juan del Cesar, La Guajira, al maestro Walter Luis Coronel Mendoza, más ...
El terremoto de Santa Marta en 1834
Publicado 05/09/2023 00:10 | Escrito por Rafael González Paredes
En 1834 a las 3:00 de la mañana del 22 de mayo, se inició un terremoto en la Costa Caribe colombiana (incluso se sintió más allá de Cartagena) que dejó "casi todas las edificaciones de Santa Marta en ruinas". Se dice que una centena de esta...
5 de septiembre: Día de las Mujeres indígenas
Publicado 05/09/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Todo cuanto se haga a favor de las comunidades indígenas debe considerarse un avance hacia el desarrollo social integral y un acto de justicia; por ello es relevante hacer referencia a la conmemoración del Día internacional de la Mujer Indíge...
Mujeres en escena: protagonismo y excelencia en el Festival de Guitarra en Codazzi
Publicado 04/09/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del Señor brilla sobre ti! (Isaías 60,1) Cada vez más se observa la participación protagónica de la mujer en los grandes eventos que se organizan en las ciudades o municipios. El F...
Apología de la Tienda de Barrio
Publicado 04/09/2023 00:08 | Escrito por Diego Marín Contreras
Es tan fácil llamar a la tienda, tan impune y gozoso, es una ceremonia urbana milagrosa. Uno puede pedir hasta la felicidad, y se la traen, o de pronto le envían otra cosa, porque en la tienda, hablo de una que es todas, de la esencial, de la ...
Asnières
Publicado 04/09/2023 00:06 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Nubes siempre grises, días que se asoman taciturnos con los tachones de un azul tímido y a retazos por entre edificios blanco-hueso de techo oscuro y uniforme. El invierno sale de sus entrañas y los ojos de la mujer adquieren vivacidad, luchan...
Nuevas aulas para Bosconia: avanza el Plan de Infraestructura Educativa de la Gobernación del Cesar
Publicado 04/09/2023 00:04 | Escrito por Redacción
Mientras recorre la nueva infraestructura de su colegio, Laura Contreras suelta una sonrisa que ilumina su rostro asombrado. Se le escucha decir que “el aulario es inmenso” y que “es fresco y todo lo que está aquí lo hace sentir a uno com...
Los 10 mejores logotipos de videojuegos de todos los tiempos
Publicado 02/09/2023 10:28 | Escrito por Verónica Salas
Los logotipos de videojuegos se han convertido en un símbolo icónico de la industria, y muchos de ellos son inmediatamente reconocibles para los jugadores de todo el mundo. He aquí diez de los mejores logotipos de videojuegos de todos los tiem...
“El vallenato debe evolucionar, pero desde su sentir, desde su propia esencia”: Iván Villazón
Publicado 01/09/2023 00:15 | Escrito por Jorge Laporte Restrepo
Iván Villazón es de esas personas que ha logrado el éxito después de vencer los obstáculos que, incluso, surgen en la familia. Creció en un mundo bohemio en que la parranda se hacía en su casa, con grandes de la talla del rey del acordeón...
Jurados y festivales en la Depresión Momposina
Publicado 01/09/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Leyendo un post de un contacto en un grupo de whatsapp donde se quejaba del papel de un jurado en un Festival de Tamboras en que participaba y, las respuestas que recibió, me ha quedado la inquietud sobre el particular, y es que por ser uno de l...
¿Cuál es el negocio, socio?
Publicado 01/09/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En casi todos los municipios del Cesar y La Guajira se realizan Festivales de música vallenata y diversos tipos de fiestas, como aquellas en las que se resaltan tradiciones religiosas. En estas fiestas se ha convertido en costumbre o moda los ba...
Recordando a Wicho Sánchez, el vallenato que se volvió universal sin tantos perendengues
Publicado 31/08/2023 00:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
El barrio Cañaguate de Valledupar conoce tanto a Wicho Sánchez. Parecen haber crecido juntos en sus patios conversadores. Ahí vive desde que nació el 7 de agosto de 1935. Conoce a sus vecinos por sus voces, sus quejas, sus risas y sus penas q...
El papel de los bosques en el ciclo del agua
Publicado 31/08/2023 00:15 | Escrito por J.A. Blanco
Los bosques juegan un importante papel en la regulación de los flujos de humedad atmosférica y en las pautas de precipitación sobre zonas terrestres. Las superficies terrestres y oceánicas del planeta liberan vapor de agua a la atmósfera. So...
El pensamiento complejo
Publicado 31/08/2023 00:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En torno a cómo justifica Edgar Morin la necesidad de un pensamiento complejo y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la complejidad y como define en Morín su desafío, gira la exploración analítica de este texto. La necesidad...
Apuntes sobre la historieta en Colombia
Publicado 31/08/2023 00:05 | Escrito por Carlos Alberto Villegas Uribe
En el contexto mundial, el género de la caricatografía con mayor desarrollo en la industria cultural es la historieta. Roman Gubern (1994) define las notas características de la historieta como una estructura narrativa formada por la secuencia pro...
Marimba y otros xilófonos en el río Magdalena
Publicado 30/08/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La Marimba es un idiófono cuyo cuerpo constituye el origen del sonido, el que, según José Ignacio Perdomo, consta de veintitrés láminas de madera de Chonta y veintitrés secciones de bambú. Por su parte Luis Alfonso Escobar (1985) dice...
Los 20 atentados mortales contra Simón Bolívar
Publicado 30/08/2023 00:10 | Escrito por Ramón Urdaneta
El caraqueño Don Simón Bolívar no fue un santo de altar desde su propia infancia. Dados los arrestos particulares que en ciertos momentos demostró, y por ser lo que fue, desde luego que iba a tener amigos y enemigos también. Eso es cosa com...
El departamento de Sucre en la configuración de Macondo
Publicado 30/08/2023 00:08 | Escrito por Frank Acuña Castellar
Todo escritor vive momentos importantes que influyen decisivamente en forjar una identidad literaria, precisar un estilo narrativo, establecer temáticas y personajes, y asumir una actitud y manera de andar por el mundo. Ernest Hemingway, por e...
La historia de la Real Academia Española
Publicado 30/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción
La Real Academia Española fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena y duque de Escalona, a imitación de la Academia Francesa. Al año siguiente, el rey Felipe V aprobó su constitu...
Un clímax lleno de emoción en el festival de guitarra de Codazzi
Publicado 29/08/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La final de los tríos profesionales de guitarras generó una auténtica expectativa cuando se produjo un empate entre dos finalistas para determinar el primer y segundo puesto. Tanto el trío Caribe de Valledupar como el trío Ébano de Ciénaga...
Cuento: Dime que soy la marquesa de Sade
Publicado 29/08/2023 00:08 | Escrito por Carlos César Silva
Escapar significa para Susan hacer del sexo una mirada tramposa que con nada se inquieta. La selva, embrollo de espejos que vulnera sin afanes, fue inferior a Susan, pero le dejó en las entrañas una espantosa frialdad de réptil asesino. Soy ...
La historia de la pasta y su increíble viaje de la China a Italia
Publicado 29/08/2023 00:05 | Escrito por Verónica Salas
Según la teoría más aceptada sobre el origen de la pasta, los inventores de la pasta fueron los chinos entorno al año 1000 a. C. En esta época histórica, la pasta se preparaba con harina de arroz y harina de habas. Pero fue Marco Polo en ...
Grandes interrogantes
Publicado 29/08/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Para conocer la dinámica de la política en Colombia se requiere algo más que formarse en politología, debido a los distintos acontecimientos que, de una u otra manera, deben ser sometidos a un minucioso estudio en el que intervienen distintos...
Lorenzo Morales, el errante enamorado del folclor vallenato
Publicado 28/08/2023 00:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Lorenzo Miguel Morales Herrera, ‘Moralito’, cuando lo sacudía la inspiración tomaba su acordeón y cantaba. Luego, al tener la canción regada en su memoria, se dedicaba a escribirla para no olvidarla. En cierta ocasión, a una paisana d...
“Diomedes Díaz no escribía las canciones en papel, sino en su mente. Era un genio”: Cocha Molina
Publicado 28/08/2023 00:15 | Escrito por Jorge Laporte Restrepo
“Aquí les traigo este pollo señores, a ver cómo se defiende en la valla”, es tal vez la introducción más auténtica que tenga cualquier acordeonero en el vallenato y es gracias a una canción que Diomedes Díaz compuso para anunciar los ...
Entre umbrales y perspectivas: diez poemas y poetas del XVII Festival Internacional de Poesía Luna de Locos 2023
Publicado 28/08/2023 00:10 | Escrito por Laura García y John Harold Giraldo Herrera
Más de cuarenta participantes de las letras metafóricas estarán presentes en la ciudad de Pereira, para poner la poesía de vestido cotidiano. Desde Japón en Asia hasta Quinchía en Risaralda, desde Gales en Europa, pasando por el Guamo en To...
Comfacesar brilló en las XXI de los Juegos Intercajas de la Confraternidad
Publicado 28/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Llegaron a Neiva 1.410 deportistas pertenecientes a 25 cajas de compensación familiar del país y tres agremiaciones. La capital del Huila se convirtió en este mes de agosto 2023 en un centro deportivo destacable a nivel nacional. En total, se...
Cómo localizar a una persona por el número de móvil
Publicado 25/08/2023 15:01 | Escrito por Redacción
Hoy en día, rastrear y localizar a una persona por el número de móvil ya es posible. Esto es en parte una iniciativa de muchas familias que rastrean a sus hijos, pero hay diversas otras razones para la utilización de esta tecnología. En est...
Ruben Darío Salcedo, un hombre con el corazón de acero
Publicado 25/08/2023 00:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Éste es el mejor calificativo que podemos tributarle a Rubén Darío Salcedo, el genial compositor sincelejano, que, desde finales de los años sesenta y durante varias décadas, ha puesto a bailar a los amantes de la música de acordeón con su...
¿Por qué Sincé… y por qué yo?
Publicado 25/08/2023 00:20 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Yo bien hubiese podido nacer en cualquier parte del mundo. En España tal vez, entre guitarras flamencas y reburdeos de toros de lidia a orillas del rio Guadalquivir, en Francia cubierto por las borgoñas y alcornoques, bañado por vino añejo o ...
"Ñero, yo no soy escaparate de nadie"
Publicado 25/08/2023 00:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En todos los pueblos de la Costa Caribe hay uno o varios personajes que alegran las parrandas de los amigos y sus dichos, cuentos, chistes, expresiones coloquiales y relatos son festejados con carcajada general de los oyentes y luego repetidos ta...
Se vinieron los lanzamientos
Publicado 25/08/2023 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el Coliseo Cacique Upar del Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo AraujoNoguera” no son muchos los artistas del género vallenato que se atreven a hacer los lanzamientos de sus álbumes, pues este escenario es uno de los más grandes de...
Tecnología al servicio de la educación: universidad virtual en Colombia
Publicado 24/08/2023 13:02 | Escrito por Redacción
Dentro del contexto de la era de la tecnología y la información, el campo de la educación ha experimentado una transformación revolucionaria. Uno de los aspectos más destacados de esta evolución es la adopción de las herramientas digitales...
¿Qué era lo que tenía kaleth Morales que lo hizo un referente?
Publicado 24/08/2023 00:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Irrumpió en el universo musical con un estilo distinto, colonizó con su fraseo, sus versos, su ritmo y su puesta en escena a toda una generación que pronto lo entronizó como su ídolo; logró entrar por la puerta grande a espacios antes vedad...
Eduardo Ramírez Villamizar y su encuentro con el arte abstracto geométrico en París
Publicado 24/08/2023 00:15 | Escrito por Adriana Peña Mejía
Ramírez Villamizar realizó dos viajes a París, que correspondieron a dos etapas de su carrera artística: el primero, de 1950 a 1952, cuando descubre la abstracción, y el segundo, entre 1954 y 1956, período en el que se interesa por los relieves...
Cuatro poemas para recordar a Eduardo López Jaramillo
Publicado 24/08/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Eduardo López Jaramillo nació en Pereira el 10 de Agosto de 1947. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y fue discípulo de Octavio Paz en la Universidad de Pittsburg (USA). Publicó su primer ensayo ...
María Paulina Bonaparte y sus excentricidades sexuales
Publicado 24/08/2023 00:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Conocida en la historia como Paulina Bonaparte, era la hermana favorita de Napoleón. Nació en Ajaccio, Córcega, en 1781. A los 15 años no pudo resistir los encantos de un hombre de 45, con una bien ganada fama de dandy. Su madre se opuso a e...
45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato
Publicado 23/08/2023 00:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Uno se muere cuando lo olvidan”. Esta frase dicha frecuentemente por el pintor Jaime Molina Maestre, no se ha cumplido porque su nombre y su obra siguen metidos en un canto y en el corazón de su familia. Además, al mirar el logosímbolo de...
Los designios del tiempo en la lente de Nereo
Publicado 23/08/2023 00:50 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes
Nereo López Mesa, un niño rubio de ojos azules, a la edad de 16 años queda huérfano de padre y a los 11 de madre, vivía en la calle 2 del barrio Badillo en Cartagena, descubriría la fotografía por accidente, o más bien por curiosidad. Sus pri...
Las universidades en América Latina: orígenes y trayectoria inicial
Publicado 23/08/2023 00:45 | Escrito por Mario Albornoz
Hasta finales del siglo XVII, las universidades no tenían como misión formar profesionales, ya que eran ajenas a los circuitos económicos, comerciales y productivos. Lo que hoy sería considerado como formación profesional estaba a cargo de l...
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas en el país?
Publicado 23/08/2023 00:40 | Escrito por Martina Suárez
Que las redes sociales son indispensables en la vida de muchos dejó de ser una novedad y pasó a convertirse en una realidad a la cual todos estamos habituados. En un principio eran sólo un medio más para interactuar con amigos o conocer a nue...
Al saludo vallenato no lo pueden matar
Publicado 22/08/2023 00:17 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Al folclor vallenato no se le debe desmembrar a uno de sus miembros preferidos porque queda como viudo con mujer viva. A la música vallenata poco a poco se le ha ido quitando parte de su herencia, comenzando con la modernización continua de su...
El cuento en Colombia: entre la tradición y la ley del zapping
Publicado 22/08/2023 00:15 | Escrito por Fabio Martínez
El cuento moderno en Colombia se inicia en 1897 con “En la diestra de Dios padre” de Tomás Carrasquilla, publicado en el periódico El montañés de Medellín. Antes de Carrasquiilla, en el país existió una tradición narrativa sustentad...
El mirador del Ecce Homo en Valledupar inicia su camino hacia su plena adecuación
Publicado 22/08/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Uno de los pilares fundamentales contemplados en el Plan de desarrollo de la Gobernación del Cesar es la reactivación de la economía, no solo local sino también regional, a través de actividades y estrategias, entre otras, de impulsar los de...
Marcha hacia Venezuela
Publicado 22/08/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En estos tiempos movidos por los vientos electorales, podemos evidenciar que el mayor capital con el que cuentan los aspirantes a los distintos cargos de elección popular, es la amnesia colectiva de la que sufrimos los colombianos. El fantasma ...
El carángano, un cordófono interpretado por mujeres
Publicado 21/08/2023 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Como carángano se conoce el cordófono que, prácticamente, solo mujeres ejecutan en distintos lugares de la región Caribe, lo que podría tener como explicación la postura machista que los hombres han asumido frente a algunas expresiones cult...
Reencuentro de barras y combos: una costumbre tradicional en las fiestas de Codazzi
Publicado 21/08/2023 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Desde hace muchísimos años, las fiestas patronales de mi pueblo se han dejado seducir por todos los pueblerinos que, por alguna razón, salieron del terruño. Nuestros ancestros siempre regresaban en agosto y eran recibidos con gran algarabía....
Jorge Osbaldo, un escritor que nos enseña que la casa de la escritura tiene muchos rincones
Publicado 21/08/2023 05:40 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Un escritor nacido en Siachoque (Boyacá) viene inquietando a las letras nacionales con sus trabajos cargados de reflexiones sociales, crítica a la condición humana y una dosis alta de humor negro, y la ironía, el cinismo. En su hoja de vida y...
El éxito rotundo de ExpoComfacesar: más de 200 millones de pesos en ventas en la primera edición
Publicado 21/08/2023 05:35 | Escrito por Redacción
Con resultados positivos se llevó a cabo ExpoComfacesar, la macroferia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar, donde participaron alrededor de 200 expositores entre emprendimientos, productores del campo, empresas comerciales...
Impulsa tu carrera artística en Madrid
Publicado 21/08/2023 04:30 | Escrito por Andrés Morales
Viajar a Europa para seguir sus estudios en Artes plásticas es una gran opción. Grandes artistas lo han hecho en busca de nuevas técnicas, relaciones, conocimientos, bohemia y también inspiración. El patrimonio arquitectónico y cultural de ...
¿Qué es un bote en un casino en línea?
Publicado 18/08/2023 14:08 | Escrito por Redacción
Un bote en un casino online es una gran ganancia que sólo el jugador más afortunado puede llevarse. El bote puede ser fijo o acumulativo. El fijo no cambia de una partida a otra. El acumulativo crece constantemente en función del porcentaje de...
Visiones de Curramba, la bella
Publicado 18/08/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
“La Puerta de Oro de Colombia”, “La Arenosa” o “Curramba, la bella”, son los distintivos o cognomentos, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), con que, actualmente, designamos a Barranquilla, la principal ciudad de l...
El Parque Tayrona: la gran atracción natural del Caribe
Publicado 18/08/2023 00:15 | Escrito por Redacción
El parque natural Tayrona puede considerarse una de las grandes maravillas de Colombia y Latinoamérica. El mismo actor alemán Klaus Kinsky, según algunos escritos del cronista colombiano Uriel Ariza-Urbina, lo expresó de esta manera en un via...
El ganado del Cristo
Publicado 18/08/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las matronas del tronco familiar del que provengo, mis tías abuelas, Felipa y Signecia, eran propietarias de tierras y ganados, propiedades administradas por su único hermano, Victorio Ávila mi abuelo materno. Ellas, mis tías, eran ancianas s...
José Hilario Gómez, el otro cantor de Fonseca
Publicado 18/08/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Entre el 25 y 28 de agosto de 2023, se realizará la versión 49 del Festival del Retorno en el querido municipio de Fonseca, La Guajira y este año la junta organizadora le rendirá un merecidísimo homenaje a uno de los juglares más queridos d...
Música, instrumentos e intérpretes musicales en los buques a vapor del río Magdalena.
Publicado 17/08/2023 00:16 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Evidentemente, un buque es una ciudad, un mundo, y los buques del río Magdalena eran, en aquellos tiempos, una prolongación de Barranquilla. La frase es de Miguel Goenaga (s. f) y representa lo que sucedía con los vapores de lujo que traficaba...
Julio Garavito y los pasos de un gigante de las ciencias
Publicado 17/08/2023 00:12 | Escrito por Redacción
Julio Garavito Armero nació en Bogotá el 05 de enero de 1865 y falleció el 11 de marzo de 1919. Es considerado uno de los matemáticos y astrónomos más prestigiosos de Colombia y Latinoamérica. Su padre, Hermógenes Garavito, se desempe...
Los suplementos literarios en Colombia
Publicado 17/08/2023 00:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En este artículo quiero escribir sobre la experiencia de lo que significó el suplemento literario de Vanguardia Liberal en Santander. El magazín Vanguardia & Cultura de Vanguardia Liberal tuvo varias épocas y etapas en su fructífera y vali...
Cuento: Sexo entre anaqueles
Publicado 17/08/2023 00:05 | Escrito por Carlos César Silva
Se llama Helena como la princesa troyana cuya belleza fatal inspiró la más delirante guerra de todos los tiempos. Tiene los ojos verdes y los labios carnosos, por sus venas andan pedazos de una Europa inmigrante. Está en la última mesa leyend...
Adolfo Pacheco, el último juglar
Publicado 16/08/2023 00:14 | Escrito por Hernán José Villa Ortega
“El último juglar”, así titulé la crónica que hice en homenaje a la vida y obra del finado maestro Adolfo Rafael pacheco anillo, y que presenté en el conversatorio que se llevó a cabo en la pasada XXII versión de la fiesta del pensamie...
Cultura serrana: un legado vivo en Codazzi
Publicado 16/08/2023 00:12 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Esta vez me centraré en el concepto de “Cultura serrana”. Según el diccionario, “serrano” significa “que habita en una sierra o ha nacido en ella”. Y “Cultura”: “un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones, y costumbres q...
La huella de Fanny Mikey en el Teatro colombiano
Publicado 16/08/2023 00:10 | Escrito por Redacción
La historia moderna del teatro en Colombia confluye -en ciertos episodios- con la historia de una mujer de origen argentino. Fanny Mikey Orlansky, nacida en 1930 en Buenos Aires, quien se estableció en Colombia en 1958. Entró a Colombia por...
El TEDxCañaguate inspiró a Valledupar
Publicado 16/08/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El 10 de agosto, Valledupar se engalanó de cañaguates e ideas que inspiran, como el torrente de un rio fluyeron las ideas y los afectos, el encuentro de gente creativa, soñadora y hacedora de sueños generó un vibrato de esperanzas. Éxito to...
Bernardo Alberto Houssay, primer latinoamericano ganador del premio Nobel de Medicina
Publicado 15/08/2023 03:50 | Escrito por Redacción
A los que dedican a la cienciometría o a cualquiera que revise con criterio estadístico la distribución de los Premios Nobel de Medicina y Fisiología, no dejarán de llamarle la atención dos hechos: uno, la elevada proporción de laureados n...
No es na estudiar, sino conseguir trabajo
Publicado 15/08/2023 03:45 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Ya culminé mi primer pregrado en la universidad. Pasó el jolgorio y el embeleco por haber aprobado todos los créditos y asistir, al fin, a la ceremonia de graduación. El cartón, no mandado a enmarcar aún, reposa en la pequeña biblioteca de...
Justicia y política en Colombia
Publicado 15/08/2023 03:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Al cumplirse un año de la llegada del gobierno de Gustavo Petro al poder, se podría calificar su gestión de satisfactoria, ya que todos los anteriores gobiernos que hemos tenido han sido salpicados por los escándalos de conspiración y corrup...
1Win: la mejor casa de apuestas deportivas en Colombia
Publicado 14/08/2023 13:22 | Escrito por Andrés Morales
En el emocionante mundo de las apuestas deportivas, 1Win se destaca como la opción líder en Colombia. Con una amplia gama de deportes para elegir y oportunidades únicas de apuestas, esta plataforma ha ganado la confianza y preferencia de lo...
La caja, instrumento destacado de la música vallenata
Publicado 14/08/2023 03:55 | Escrito por Redacción
Los registros históricos precisan que los tambores son instrumentos de percusión tan antiguos como la raza humana, usados por diversas culturas no solo para comunicarse, sino para animar sus fiestas y acompañar sus rituales o ceremonias. En...
Calixto Ochoa celebró con música el “Color moreno” de su piel
Publicado 14/08/2023 00:18 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato del año 1970, Calixto Antonio Ochoa Campo, desde el escenario que se le mirara respiraba música y la inspiración corría por sus venas con nombres de mujer, de naturaleza, de amigos, de vida, de detalles que dibujaba con una f...
Codazzi y sus tres grandes eventos en una semana de agosto
Publicado 14/08/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Llegó el mes de agosto y cada codacense que se encuentre en cualquier parte del país, el corazón le comienza a palpitar aceleradamente. En su mente, solo hay un destino: una fiesta patronal que data de 1914 y se refiere a las celebraciones de ...
Poesía para escuchar y explorar en Pereira
Publicado 14/08/2023 00:10 | Escrito por Redacción
La poesía vuelve a la ciudad de Pereira. Cada año el Festival Internacional de Poesía “Luna de Locos” se realiza en agosto, el mes en que también se conmemora el aniversario de la ciudad. “Todas las palabras crecen” anunció Giovanny ...
Comfacesar realizó el pago retroactivo de la cuota monetaria del 2023
Publicado 14/08/2023 00:03 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) informa a sus afiliados y beneficiarios, que dando alcance a la resolución 0070 de 2023 emitida por la Superintendencia del Subsidio Familiar, el valor de la cuota monetaria mensual para e...
José Tapia: el eterno guacharaquero de Alejandro Durán
Publicado 11/08/2023 00:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es un arma de paz, su belleza y emotividad son capaces de desarmar aún el corazón más duro" (William Congreve, dramaturgo y poeta inglés) La relación entre los artistas con sus instrumentos en el arte musical, es algo único, po...
Frente al espejo (Dibujos. Retazos. Café)
Publicado 11/08/2023 00:25 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. Jorge Luis Borges Pararse frente al espejo puede ser tanto un gesto rutinario y automático y superficial, hasta una experienc...
Total, la mayoría no les cree
Publicado 11/08/2023 00:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El periodismo es una de las profesiones más nobles que existe, su labor de informar, de presentar los hechos o sucesos noticiosos en forma objetiva, desprovistos de apasionamientos y mezquinos intereses, le hacía una profesión de fuerte soport...
Errores comunes de los festivales vallenatos
Publicado 11/08/2023 00:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No tengo duda alguna sobre el importante aporte que hacen los múltiples festivales vallenatos que se realizan en buena parte de los municipios y corregimientos de Colombia a la preservación y difusión de las bases de la música vernácula del ...
Hacia la música popular en Latinoamérica: fandangos y décimas
Publicado 10/08/2023 00:10 | Escrito por Carmen Bernand
La música religiosa y las músicas profanas coexisten en Latinoamérica, ya desde el comienzo de la evangelización. En el Perú, los villancicos interpretados como "cachuas" (qawcha); y la poesía culta de origen peninsular (aquí bajo la forma...
9 países muy ricos que caben en tu barrio
Publicado 10/08/2023 00:08 | Escrito por Katia Silveira
No es una novedad que las riquezas del mundo están distribuidas de forma poco equitativa. Así es que en algunas zonas hay mucho dinero y en otros prácticamente nada, de acuerdo a la población que tienen. En este caso tenemos algunos países t...
Una novelita barata
Publicado 10/08/2023 00:05 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
“Perdido mi norte, me he extraviado en esta sequedad agrietada” [José Luis Molina, Cuadernos de poesía irracional] Avanzó. La carrera décima era un turbio río de voces. El tumulto de vendedores hacía difícil el tránsito por la acera; as...
La historia de San Diego-Cesar: pasado, presente y futuro
Publicado 10/08/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Lo que hoy es San Diego, está localizado a corta distancia al oriente, del pueblo de Los Tupes, gran centro poblacional y ceremonial de los indios del mismo nombre, que aún en el siglo XVIII, tenían en la región presencia viva y dinámica, co...
1win Colombia: ¿Por qué probar la mejor plataforma de apuestas?
Publicado 09/08/2023 14:19 | Escrito por Andrés Morales
1win Colombia es una de las plataformas de apuestas más populares y confiables en el país, ofreciendo una amplia variedad de opciones para jugadores expertos y novatos. Entre las razones por las que los colombianos prefieren apostar en este sit...
Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz
Publicado 09/08/2023 00:17 | Escrito por Gustavo R. Cogollo Bernal
Fue una mañana, como muchas veces las son, brillante y cálida, entre largas sombras y reflejos verticales de los grandes edificios de las calles de Nueva York, bajo un sopor húmedo, proveniente del rio Hudson, en donde recordé aquella canción en...
La voz en la aldea
Publicado 09/08/2023 00:12 | Escrito por Félix Molina Flórez
“Describe tu aldea y serás universal” [León Tolstoi] La infancia es el recurso más valioso del hombre; es la patria, el punto de partida y de llegada. La infancia es una hoja en blanco donde la vida y la muerte van describiendo nuestros rost...
El primer medallista olímpico latinoamericano
Publicado 09/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Puede que este detalle les parezca insignificante, y para otro algo sorprendente, pero la primera medalla olímpica latinoamericana no llegó con deportes como la natación, el atletismo o el ciclismo, sino un deporte de gran tradición europea: ...
La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón
Publicado 08/08/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“No sé que tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”, dijo Gabriel García Márquez, para significar las bondades emocionales que produce un buen vallenato tocado en una parranda. El Premio Nob...
Pueblo mágico
Publicado 08/08/2023 00:13 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
En los pueblos del Caribe colombiano y de muchas otras latitudes ocurren historias y episodios extraños, increíbles, extraordinarios, paranormales. En este artículo, narro algunas de ellas en calidad de testigo ocular en tiempos de niñez y ju...
El 12 de agosto abre ExpoComfacesar: la vitrina de todos en el Cesar
Publicado 08/08/2023 00:10 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizará el próximo sábado 12 de agosto la gran feria denominada ExpoComfacesar “La vitrina de todos”, que contará con pabellones para emprendimientos, mercado campesino, salud y b...
La virginidad y el honor en canciones de Andrés Landero, Abel Antonio Villa, El Chiche Maestre y Rafa Manjarrez
Publicado 07/08/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La virginidad, como construcción social, hace parte de los símbolos utilizados por el hombre para controlar la sexualidad de la mujer. Su existencia en América ha estado asociada, a partir de la época colonial, con la tradición indígena y l...
Kajuma, mi amigo y yo
Publicado 07/08/2023 00:08 | Escrito por Baldot
Nojoda, quién iba a pensar que se moriría el Kaju, hasta pensé que tal vez a mí me enterraría el desgraciado. A veces me decía que yo moriría primero y que no me preocupara porque él se quedaría con mi mujer. Le contestaba que él tenía...
El encanto de La Guajira conquista a Colombia
Publicado 07/08/2023 00:06 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La Guajira es un departamento con magia desbordante, de eso no hay duda. El 1 de agosto viví en compañía de muchas personas un espacio poderoso llamado “Foro Tejiendo Transformación para La Guajira – la energía que somos”, y esto no es...
Cinco gimnasios públicos para mejorar los niveles de bienestar del Cesar
Publicado 07/08/2023 00:04 | Escrito por Redacción
El primero de los cinco gimnasios públicos que pondrá en funcionamiento la Gobernación del Cesar fue entregado al Comando de Policía Cesar, con sede en Valledupar, en un espacio construido tras la gestión del coronel Luis Exberto León. De e...
TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar
Publicado 07/08/2023 00:02 | Escrito por Redacción
Este año llega por primera vez a valledupar TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que cuenta con el respaldo y los lineamientos globales, bajo la licencia internacional TED. Una plataforma donde personas e...
La gamificación del fitness
Publicado 04/08/2023 14:22 | Escrito por Andrés Morales
Los últimos años han sido el escenario de un cambio de vida total desde lo presencial hasta una experiencia mucho más virtual. Esto ha sido posible gracias a los pasos agigantados que ha dado la tecnología para suministrar una mejor experienc...
La fundacional Vallenatología
Publicado 04/08/2023 00:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El libro Vallenatología, orígenes y fundamentos de la música vallenata, de Consuelo Araujo Noguera, es fundacional en, al menos, dos sentidos: 1) La búsqueda del reconocimiento de una cultura y, particularmente, de una música regional, vincu...
El legado de la Cacica
Publicado 04/08/2023 00:15 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Consuelo Araujo Noguera se fue al más allá aun sin haber vislumbrado el alcance de sus palabras y su incansable empeño por hacer del vallenato un género mundialmente conocido, pero también sin ver cómo, en el nuevo siglo, ese que a duras pe...
¿Ser infiel o ser desleal?
Publicado 04/08/2023 00:13 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Generalmente, en el habla cotidiana le damos uno significado a las palabras, las que por su uso hacen costumbre y se involucran en el imaginario, significando lo que la costumbre definió como significado. No me imagino a nadie en este mundo, que...
La política y las hijas de nuestros artistas
Publicado 04/08/2023 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Indudablemente, estamos en la era del cambio climático, de la inteligencia artificial y también en la época gloriosa de las mujeres. Nuestra selección Colombia de futbol femenino está haciendo historia en el mundial de Australia y Nueva Zela...
Por siempre, Kajuma
Publicado 04/08/2023 00:05 | Escrito por Baldot
Te serví un trago, en el rostro te di una trompada y no me arrepiento por culpa del perico verde que guardabas dentro de tu pecho, no quiero que salgas, perico verde, de alas blancas, quédate ahí dentro. Se fue el pintor más grande de todos ...
Otra joya vallenata: “Mi dolor de cabeza”
Publicado 03/08/2023 00:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
“Si me muero de un dolor que me he dado en la cabeza / no es falta de medicina porque he tomado bastante / he visitado al doctor y reconoce con paciencia / que ya él enteramente ya no tiene más que darme”. Quien por curiosidad, o por simple...
Historia de un mestizaje en la Alta Guajira
Publicado 03/08/2023 00:08 | Escrito por José Trinidad Polo Acuña y Diana Carmona Nobles
Con el arribo de los europeos a la península de La Guajira comenzó un proceso de contactos entre blancos y grupos indígenas que previamente se encontraban en la zona. Poco tiempo después, estos contactos devinieron en abiertos conflictos cuan...
Una cultura poetizada
Publicado 03/08/2023 00:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Richard Rorty hace una defensa de las instituciones y la cultura de una sociedad liberal fundada por un léxico de la reflexión moral y política. Piensa que el léxico del racionalismo ilustrado se ha convertido en un obstáculo para la pres...
Cuatro poemas para enamorarse de la naturaleza, por José Atuesta Mindiola
Publicado 03/08/2023 00:03 | Escrito por Redacción
La relación entre poesía y naturaleza es quizás lo que mejor caracteriza la capacidad del ser humano de retratar, admirar, cantar, y enamorarse de su entorno, pero también de convertir en palabras ese estado de asombro y de extrema sensibilid...
La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real
Publicado 02/08/2023 00:13 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Sostiene nuestro nobel Gabriel García Márquez, en una columna titulada: “Abelito Villa, Escalona y Cía”, publicada en su espacio periodístico “La Jirafa”, en El Heraldo de Barranquilla, y reproducida en El Tiempo, en 1993, que: “Qui...
La chicha: historia de una bebida americana
Publicado 02/08/2023 00:10 | Escrito por José Luis Hernández
Desde el momento en que los conquistadores españoles llegaron a tierras americanas se dieron cuenta que los indígenas tomaban una extraña bebida de color dorado, con propiedades extrañas, que solían consumir en ceremonias o rituales en hono...
La historia de Louis Rougemont: el mayor mentiroso de la tierra
Publicado 02/08/2023 00:08 | Escrito por Vicente Orts
La asombrosa historia de Louis Rougemont se publicó por primera vez en la revista londinense “Wide World Magazine” en 1898. El siglo XIX es una época de grandes aventuras y descubrimientos a lo largo y ancho del planeta. Los relatos de le...
Cinco desarrollos colombianos que cambiaron el mundo de la Ciencia
Publicado 02/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Aunque Colombia no sea reconocida como un país adelantado científicamente, la contribución de ciertos de sus científicos ha sido determinante y ha permitido que se avance en campos muy especializados. Muchos de esos científicos residen en e...
Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata
Publicado 01/08/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, al lado del Expresidente Alfonso López Michelsen y del Maestro Rafael Escalona, sino que dejó para la historia su gran tesis ...
Arborización urbana y calidad de vida: una relación inevitable
Publicado 01/08/2023 00:08 | Escrito por Isabel Reyes Avilés y Juan José Gutiérrez Chaparro
Sin ser exhaustivos, entendemos a la arborización urbana como el manejo de los árboles para su contribución al bienestar fisiológico, sociológico y económico de la sociedad urbana. Tiene que ver con los bosques, otras agrupaciones menores d...
Los años 60 y la irrupción del Nuevo Cine Latinoamericano
Publicado 01/08/2023 00:05 | Escrito por Nelson Carro
Hollywood siempre fue una sombra ominosa sobre el resto del continente; sombra que se fue acentuando aún más luego de la segunda guerra mundial, cuando sus afanes expansionistas e imperialistas tuvieron en el cine un aliado muy eficaz. Pero La...
En busca de la dignidad
Publicado 01/08/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
A propósito de las elecciones electorales que se avecinan y de los candidatos que pululan en los diferentes partidos políticos y candidatos independientes, deberíamos sentarnos a examinar con lupa por quién vamos a votar. Pues la mayoría se ...
Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata
Publicado 31/07/2023 00:10 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
Hoy, en casi la cuarta parte del siglo XXI de la era cristiana, y cuando ya ha asomado sus narices la inteligencia artificial, creada por un ser natural, el humano; estamos ad portas de por completo quedarnos desprovistos de las raíces de la mú...
Una grieta sin fondo
Publicado 31/07/2023 00:08 | Escrito por Diego Niño
Los Abismos. Pilar Quintana. Bogotá: Alfaguara. 2021. En el emplatado no deben usarse elementos que sólo cumplan funciones decorativas. Es regla que cada elemento esté en función de los demás y que todo deba ser comestible. No existen ador...
La Guajira nos necesita
Publicado 31/07/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Se habla mucho de La Guajira, de sus crisis, de sus históricas situaciones de corrupción, de sus bonanzas, se le juzga, se le atropella, muchos no conocen esa bella tierra y nos tildan (a quienes hemos nacido en ella) de “salvajes” y “pel...
El efecto Nicolás
Publicado 31/07/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La captura de Nicolás Petro Burgos y su exesposa Daysuris Vásquez, en la mañana del 29 de julio de 2023, por los delitos de lavados de activos y enriquecimiento ilícito despertó diversas opiniones por parte de sectores políticos y sociedad ...
Marciano Martínez, el compositor costumbrista
Publicado 28/07/2023 07:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El compositor, cantautor y actor Marciano Martínez nació en La Junta, Guajira, el 30 de octubre de 1957, en el humilde hogar integrado por el señor Joaquín Elías Acosta y la señora Dolores Martínez. Pertenece al grupo de compositores costu...
El Banco Magdalena: historia de un municipio que también fue departamento
Publicado 28/07/2023 07:35 | Escrito por Raúl Ospino Rangel
Antes de que llegaran los conquistadores, la región estaba poblada por indios Chimilas, en el País de Pocabuy, que significa “indígenas que vivían a orillas de las ciénagas”. En 1536, el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, subiendo...
Entre jurado, participantes y calanchines
Publicado 28/07/2023 07:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el futbol comúnmente se escucha decir que el mejor arbitro es aquel que pasa desapercibido, lo mismo debe ocurrir con los integrantes del jurado en los concursos de cualquier índole y en los festivales vallenatos ni se diga. En cada evento f...
La abundante y variopinta fronda del elector
Publicado 28/07/2023 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se avecina una nueva justa electoral, ya se caldea el ambiente local, se escuchan opiniones reposadas que analizan la situación de los municipios, sus estados financieros y presupuestales, se aventuran conjeturas sobre el endeudamiento, se mira ...
Bonos de casino Chillbet
Publicado 27/07/2023 09:12 | Escrito por Natalia Fernández
Chillbet casino es la mejor casa de apuestas y casino en 2023. Hay un gran número de casas de apuestas y casinos en línea, pero el líder entre ellos es sin duda Chillbet. Los jugadores disponen de condiciones justas en el casino online y en la...
Alberto Pacheco y su revelación póstuma
Publicado 27/07/2023 05:50 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En algún momento compartí una tarde calurosa, en el barrio Cañahuate de Valledupar, con Álvaro Manuel, el buen amigo y compañero de siempre, tratando aspectos de la cotidianidad nacional y regional, insoslayables en momentos que nos aprestam...
La historia sorprendente de la máquina de escribir
Publicado 27/07/2023 05:45 | Escrito por Redacción
Se reconocen diferentes inventores para la máquina de escribir en un periodo relativamente cercano, pero la persona con la que coinciden más expertos fue el mecánico italiano Pellegrino Turri en el año 1808. Pellegrino Turri queria construir...
Vincent Van Gogh o la furia de la pintura
Publicado 27/07/2023 05:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Vincent Van Gogh (Zundert, Holanda 1853- Auvers-sur-Oise, Francia,1890) es uno de mis pintores favoritos; así que cada vez que puedo ver una de sus obras lo hago con la misma emoción y sorpresa, como si fuese la primera vez; nunca me canso de h...
Tankas, versos de sexo subliminal
Publicado 27/07/2023 05:35 | Escrito por Elena Puchalt Ruiz
El tanka es una forma de poesía que nació cerca del año 600 D.C en Japón. Un tanka era en su origen un poema de carácter libidinoso. Eran cartas de amor parecidas a las que se escriben los adolescentes en el colegio pero relacionadas con el...
Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones
Publicado 26/07/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le hizo mal a nadie”. Estas frases expresadas por dos hermanos encierran la personalidad del hombre bonachón y amigu...
Buena noticia
Publicado 26/07/2023 00:05 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
“Todas las cosas fueron hechas por medio de la palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe” Jn (1. 3-4) EN HOMILÍA, YO ME HABÍA UNIDO A TRES GENERACIONES POSTERIORES A LA MÍA. A todas luces, pretendía celebrar la buena...
Lo que ensombrece a la JEP
Publicado 26/07/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Desde su creación, este gran tribunal que surgió tras la firma de los acuerdos de paz de La Habana, entre el gobierno del entonces presidente de la república, Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC, ha sido tan polémico que, ca...
Juego de Lucky Jet
Publicado 25/07/2023 12:38 | Escrito por Verónica Salas
Al abrir Lucky Jet en modo de pantalla completa, el campo de juego estará situado en el centro, a la derecha, si es desde un ordenador, hay una sala de chat donde los jugadores se comunican constantemente. En la zona izquierda de la pantalla se ...
El regalito
Publicado 25/07/2023 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Carta cargada de sentimientos, preñada de esperanza y con plena confianza en la atención de cualquier solicitud por difícil que pareciera. Era una ilusión realista nacida en la certeza del esfuerzo creador que un buen padre aplica por su(s) hijo(...
Argentina, Chile y Uruguay: países que producen vinos de gran calidad en Suramérica
Publicado 25/07/2023 00:12 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Un buen vino es como una buena película, dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre en las películas, nace y renace en cada saboreador" [Federico Fellini, director de cine y guionista italian...
Historias de policías: “Le daba miedo dormirse por temor a no despertar jamás”
Publicado 25/07/2023 00:10 | Escrito por Emilio Gutiérrez Yance
Para Maryuris Rodríguez Miranda, tener que levantar sola a sus tres hijos no ha sido tarea fácil, pero ése fue el compromiso que se hizo con José Gregorio Peña Antequera, su compañero permanente, mientras éste agonizaba. Pero, esta es una ...
La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar
Publicado 25/07/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Este mes de julio, Comfacesar auspició un evento clave en las políticas inclusivas del departamento. La Feria de Inclusión Laboral, realizada con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo, la Alcaldía de Valledupar, l...
La música vallenata en Barranquilla
Publicado 24/07/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La música de acordeón, que después fue llamada vallenata, encontró en Barranquilla las maneras para lograr lo que el investigador francés Jacques Girald denomina su modernización. También halló la forma para reunir e identificar como pert...
El milagro de la Divina pastora
Publicado 24/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de hecho, para Dios todo es posible”. [Marcos 10, 27] Buscando e investigando los orígenes de las fiestas de mi amado pueblo, me encontré en int...
El balance alentador que nos dejan los Juegos Intermunicipales del Cesar 2023
Publicado 24/07/2023 00:08 | Escrito por Redacción
Coincidiendo con las fiestas del 20 de julio, los Juegos Intermunicipales del Cesar 2023 cerraron de la manera más emotiva y calurosa posible. Tras un desfile militar que conmemoró el Dia de la Independencia, se clausuró el evento con una rev...
Celina, regalo del cielo en la Tierra
Publicado 24/07/2023 00:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
La vida está más allá de los tiempos que marcan las horas para hacer de ella los días, de los días que sumando se hacen meses, de los meses que al juntarse de dos en dos llegan a doce para hacerse llamar años y de los años que contabilizad...
Cómo crear la estrategia de marketing digital de tu eCommerce
Publicado 23/07/2023 16:22 | Escrito por Verónica Salas
El marketing digital para eCommerce es el proceso de usar canales y herramientas digitales para llegar a tu público objetivo, generar leads (clientes potenciales) y finalmente conseguir ventas para tu tienda de comercio electrónico. Y aprender...
Monólogo de la guitarra en el Vallenato
Publicado 21/07/2023 00:13 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las primitivas onomatopeyas del viento en la sonrisa de los pájaros y del sol en el follaje de los ríos fueron vendimias de mis cuerdas. Cítara fue mi nombre entre los griegos. Con los séquitos cantores del imperio estuve en el descanso...
El profe de Educación física lo sabe
Publicado 21/07/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Terminaron los juegos Intermunicipales del Cesar, le hice seguimiento a las diferentes disciplinas y más en las que participaba mi municipio, festejé alborozado cada triunfo, subí a las redes videos y fotografías; algunos de los participantes...
El Vallenato según la Inteligencia Artificial
Publicado 21/07/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Mi hija menor me visitó en vacaciones y me despertó la curiosidad por los avances de la tecnología, descubrí que mi capacidad de asombro aún se encuentra intacta, no estoy seguro de si la nueva institución universal llamada inteligencia art...
¿Qué representa la fecha del 20 de julio?
Publicado 20/07/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Cada año, durante el 20 de julio, las calles del país y de todo el Caribe colombiano se llenan de un fervor y un orgullo que trasciende la cotidianeidad. Aunque el desfile de las fuerzas armadas colombianas sea la atracción más llamativa, no...
El verdadero prócer del 20 de julio de 1810 colombiano
Publicado 20/07/2023 00:05 | Escrito por Henry Gustavo Segura
Tres personajes: Antonio Morales, Camilo Torres y Francisco José de Caldas, todos criollos, ejecutaron el plan que sería la causa de la sublevación. De acuerdo a una visible impopularidad del gobierno, sobresalió la propuesta de impulsar un i...
La conquista del espacio y el universo como inspiración en la música vallenata.
Publicado 19/07/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El interés del hombre por conquistar el espacio es de vieja data. En el siglo XIV, el pintor y arquitecto italiano Leonardo da Vinci, dibujó una máquina voladora e ideó un tornillo aéreo que resultó ser el precursor del helicóptero. En el ...
Los kunas: historia de un pueblo amenazado de muerte
Publicado 19/07/2023 00:08 | Escrito por José Javier González de la Paz
Entre 1500 y 1501 llegaron los conquistadores españoles a las costas colombianas del Caribe. Allí decidieron establecerse y allí entablaron contacto con los indígenas Kuna, quienes pronto comprendieron que aquellos recién llegados no venían...
Cuando el río era la vida de mi pueblo
Publicado 19/07/2023 00:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
“A orillas del Magdalena, se divisa un pueblito/ todo el que pisa esa tierra, nunca la echa en olvido/ tiene muy bellas mujeres y se toma ron caña/ ese se llama Santa Ana y el que llega allí se amaña/ Santa Ana querida no te olvidaré, m...
La historia del sereno: más que una brisa, un oficio
Publicado 19/07/2023 00:03 | Escrito por María Adelaida Melo
Por la silenciosa calle se oye la voz del sereno. ¡Sereno!, dame las llaves; sereno que siento miedo. Todos con el mismo son llaman y llaman: ¡Sereno! ¡Ay!, que la niña lo amó, amó la voz del sereno. Amaba sólo su voz, porque...
Leonardo Gamarra Romero: el poeta del porro sabanero
Publicado 18/07/2023 00:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Todo el universo tiene ritmo. Todo baila" [Maya Angelou, poeta, escritora, cantante y activista estadounidense] Por medio de la música se han plasmado muchas ideas, sentimientos e ideologías que nacen de las formas de vida de un pueblo, ...
El fin de la esclavitud en el norte de los Estados Unidos
Publicado 18/07/2023 00:08 | Escrito por Miriam Brandon
La esclavitud fue introducida en las colonias del norte de los actuales Estados Unidos por los primeros colonos llegados desde Europa a mediados de 1660 y, ya hacia finales del siglo XVII, la servidumbre humana involuntaria era una práctica tan ...
Los 5 picos más altos para escalar en Colombia
Publicado 18/07/2023 00:05 | Escrito por Verónica Salas
Colombia posee algunos de las montañas más altas y extensas de Latinoamérica. El 33% del país está cubierto por los Andes, mientras que la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte, se distingue por ser el macizo litoral más alto del mundo. P...
Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?
Publicado 17/07/2023 14:23 | Escrito por Redacción
El último draft no estuvo lleno de sorpresas, pero sí de récords. Amén y Óscar Thompson se convirtieron en los primeros hermanos gemelos en ser seleccionados en los primeros cinco puestos. Amén Thompson fue seleccionado en el puesto número...
La calumnia y el chisme: inspiración de nuestros juglares
Publicado 17/07/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“La lengua que brinda alivio es árbol de vida; la lengua insidiosa deprime el espíritu” (Proverbio 15,14) Buscando entre los textos literarios de las canciones vallenatas de aquellos temas que hablan de las personas comunicativas de b...
Un día después de sábado, el cuento de Gabriel García Márquez
Publicado 17/07/2023 00:12 | Escrito por Redacción
La inquietud empezó en julio, cuando la señora Rebeca, una viuda amargada que vivía en una inmensa casa de dos corredores y nueve alcobas, descubrió que sus alambreras estaban rotas como si hubieran sido apedreadas desde la calle. El primer d...
La Guajira en Bogotá, una cita para tejer Paz
Publicado 17/07/2023 00:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La Guajira es una energía dinámica y poderosa, es la cabeza de Colombia y goza del beneficio de riquezas naturales, es un paraíso atractivo para turistas, una tierra en la que muchos llegan por unos días y se quedan toda la vida, es encantado...
Una carrera memorable: los 10K de los Juegos Intermunicipales Cesar 2023
Publicado 17/07/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Desde las 4:30 de la mañana del sábado 15 de julio empezaron a llegar los más de 800 competidores que participaron en la carrera atlética que se extendió por 10 kilómetros de Valledupar y mostró la perseverancia y la convicción que permit...
El nuevo curso de IA separa a GO Global de los rumores de pirámide
Publicado 14/07/2023 13:35 | Escrito por Andrés Morales
Las Inteligencias Artificiales han demostrado tener un potencial extraordinario para transformar y mejorar diversos aspectos de la vida humana. Desde la optimización de procesos empresariales hasta la atención médica personalizada, las IA est...
Vallenato llorón
Publicado 14/07/2023 06:14 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La vertiente compositiva romántica del vallenato, entendida como aquella que empezó a tratar la dualidad amor-desamor con arreglos más estilizados y un lenguaje y melodías más elaborados, fue disruptiva y rechazada en su momento, antes de pa...
Influencia de la Revolución Francesa en las Independencias de América Latina
Publicado 14/07/2023 06:12 | Escrito por José Luis Hernández
¿Cuál es la influencia real que pudo haber tenido la Revolución Francesa en el Proceso de Independencia de América Latina, a pesar de la distancia geográfica que los separa? Para comenzar a intentar responder el interrogante presentado, e...
Las galapagas de la violencia
Publicado 14/07/2023 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esos días, en que se estremeció de horror el país, en que el odio y la barbarie se enseñoreaban en campos y ciudades; aquí en Tamalameque, ocurrieron hechos, no de las dimensiones de la tragedia nacional, pero si hechos que rompieron la q...
Zapatero a tus zapatos
Publicado 14/07/2023 06:08 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El adagio popular con el que le doy título a esta entrega es tal vez uno de los más conocidos y empleados en el mundo, quizás por tener un significado muy fácil de entender. Cuenta la historia que, en el siglo IV antes de Cristo, el pintor gr...
Los juegos en línea más buscados
Publicado 14/07/2023 06:06 | Escrito por Natalia Fernández
Nos referimos a las interacciones lúdicas mas populares a la que puedes acceder sin importar ubicación. Basta con tener un dispositivo electrónico o tecnológico y disfrutar el placer de jugar. Por lo que se pueden establecer amistades y conex...
El Caribe colombiano: guía completa para viajar y gastar menos
Publicado 14/07/2023 06:04 | Escrito por Verónica Salas
El Caribe colombiano es uno de los destinos turísticos más populares del país. Si estás pensando en pasar unos días de sol y playa, prepara tus maletas, compra tus tiquetes y prepárate para conocer el paraíso colombiano. La idea es ha...
El juglar Samuel Martínez, se inmortalizó con el paseo “La Loma”
Publicado 13/07/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La famosa canción ‘La Loma’ de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien nació el sábado dos de septiembre de 1922, está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata al lado de la puya ...
Los cuentos, esas pequeñas grandes historias
Publicado 13/07/2023 00:14 | Escrito por Almudena Gonsálvez López
Los cuentos son narraciones breves, de pocos personajes y centradas en un único suceso. Y es, de todos los géneros literarios, el más vinculado al acontecer humano desde el principio de su historia. La naturaleza social del hombre y su necesi...
El asedio a Cartagena de Indias y la gran epidemia de peste de 1741
Publicado 13/07/2023 00:12 | Escrito por David Temprano
En 1741, como parte de los enfrentamientos que tuvieron lugar durante la conocida Guerra de la Oreja de Jenkins o la Guerra del Asiento (1739-1748) que enfrentaba la corona inglesa a la española, una enorme flota inglesa -compuesta por alrededor...
Pluralidad, multiculturalismo y ética
Publicado 13/07/2023 00:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La construcción social de una cultura de la democracia en donde impere la tolerancia tiene que estar vinculado a un proyecto social donde se expresen los pluralismos y multiculturalismos que existen en la sociedad y, en la reformulación de una ...
Luis Enrique Martínez y Pedro Castro Peña
Publicado 12/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano" [Proverbios 17, 17] El legado mágico de la juglaría: una ruta llena de historia y folklore, desde El Difícil hasta Plato, donde los instrumentos europeos llegaban ...
Literatura de viajes o cómo viajar desde los libros
Publicado 12/07/2023 00:08 | Escrito por David Temprano
Ir a cualquier parte del mundo, volver y contarlo. Esta sería una manera de definir, en general, la Literatura de Viajes. Para algunos ni siquiera es un género, para otros es una parte importante de la Literatura pues, ¿no es toda historia un ...
Tras las huellas de Mercedes Barcha en la obra de Gabo
Publicado 12/07/2023 00:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
“A comienzos de agosto de 1966, García Márquez acompañó a Mercedes a la oficina de correos para mandar a Buenos Aires el manuscrito terminado de Cien Años de Soledad. Parecían dos supervivientes de una catástrofe. El paquete contenía cu...
Perro-poeta dando vueltas
Publicado 12/07/2023 00:03 | Escrito por Baldot
Mientras llueve, un perro negro da vueltas. Quiere alcanzar su cola húmeda por la lluvia, esa misma lluvia hace reír a los árboles, se hamaquean por la brisa. Un poeta que está sentado a mi lado habla mierda en versos y letras, poeta-ladrón ...
Imera Mejía Ovalle: primera reina del Festival Francisco El Hombre
Publicado 11/07/2023 00:12 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios” Wolfgang Amadeus Mozart. El punto de partida para hablar de Imera Mejía Ovalle es mencionar que desciende de un linaje poderoso como el de la Vie...
Lucho Herrera y los recuerdos de 1985: el Tour de Francia más apasionante
Publicado 11/07/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Entre el 28 de junio y el 21 de julio de 1985 se disputaba el septuagésimo segundo Tour de France, 4.109 kmts en 22 etapas. El campeón fue el Francés Bernard Hinault, y el subcampeón el irlandés Sean Kelly. Participaron 18 equipos, uno de...
Un Kajuma: tres momentos
Publicado 11/07/2023 00:08 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Corría el año 1997 y me hallaba en una esquina del Centro Histórico del Valle del Cacique Upar, motivada por las voces que pintaban oportunidades de retorno que en su momento me contagiara mi padre terrenal para hacerme venir de la capital al ...
Responsabilidad a la hora de informar
Publicado 11/07/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En Colombia, los grandes medios de comunicación son en su mayoría propiedad de grandes grupos empresariales y de acaudaladas familias que han ocupado cargos de importancia a nivel político en el país, sin embargo, con la aparición de las red...
La soledad y el dolor como argumentos en las composiciones de Emilianito Zuleta Díaz
Publicado 10/07/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Emiliano Zuleta Díaz, quienes lo conocen, lo identifican como un hombre que prefiere la soledad antes que el acompañamiento de muchas personas; que frente a un acontecimiento público opta por el aislamiento, lo que resulta paradójico para a...
Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo
Publicado 10/07/2023 00:10 | Escrito por Redacción
El sábado 8 de julio del 2023 falleció el artista Carlos Julio Márquez, más conocido como "Kajuma", uno de los artistas más importantes de las últimas décadas en Valledupar y el Caribe colombiano. Kajuma murió de un infarto en su residen...
Nueva modalidad educativa en el Cesar: colegios con énfasis en la revolución tecnológica
Publicado 10/07/2023 00:08 | Escrito por Redacción
La educación en la el Caribe colombiano está experimentando grandes cambios. Así como la revolución industrial ha transformado el desarrollo mundial y educativo, lo mismo está sucediendo con la revolución tecnológica y las incorporaciones ...
El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana
Publicado 10/07/2023 00:06 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Mientras estaba zambullida deleitando mi escucha en un recorrido musical por la década de los ochenta, a mis oídos llegó la noticia de la partida física del padre de Eliana María, el señor Lucas Segundo. Mi accionar inmediato estuvo cifrad...
Los olores del ambiente
Publicado 10/07/2023 00:04 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"Y el Señor percibió el aroma agradable, y dijo el SEÑOR para sí: Nunca más volveré a maldecir la tierra por causa del hombre, porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud; nunca más volveré a destruir todo ser v...
Arrancan los juegos intermunicipales del Cesar con un gran espectáculo
Publicado 08/07/2023 02:44 | Escrito por Redacción
La fiesta del deporte vuelve a sentirse en los corazones de los cesarenses, con la realización de los Juegos Intermunicipales 2023 organizados por el Gobierno del Cesar y que tendrán como sede principal a Valledupar, hasta donde llegarán depor...
Vallenato bravo: Hernando Marín, el cantante del pueblo
Publicado 07/07/2023 00:20 | Escrito por Simón Dähil
El mismo Hernando José Marín Lacouture se autodenominó el “cantante del pueblo” en su famosísima canción La ley del embudo (canción que traspasó fronteras, se convirtió en el himno de los más desvalidos y hasta del M19), que habla so...
Villanueva, el pulmón del vallenato
Publicado 07/07/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Un pueblito tranquilo, eso piensan en su gran mayoría los visitantes que pasan por Villanueva en la Guajira. Y tienen razón: su plaza central, las calles angostas que lo componen, el palo mango que brinda su sombra tranquila son elementos que h...
Anclaje al territorio
Publicado 07/07/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el transcurso de mi vida, sobre todo en ese hábito de observar e interpretar el comportamiento de grupos sociales y sobre todo a mis paisanos, me ha llamado poderosamente la atención de ciertos comportamientos del individuo asociados con la ...
El nombre de los festivales y nuestras tradiciones
Publicado 07/07/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que me encuentro en esta etapa de la vida en la que puedo analizar con más calma y detenimiento muchas cosas, en la que puedo viajar, conocer y estudiar las tradiciones de los pueblos de mi región, quiero compartir con ustedes algunas ref...
Freddy Molina: el recordado poeta del “Amor sensible”
Publicado 06/07/2023 00:12 | Escrito por Eddie José Dániels García
La trágica y repentina muerte de Freddy Molina Daza, ocurrida en Patillal el 14 de octubre de 1972, causó una inmensa consternación, no sólo en los amantes de la música vallenata, sino en toda la gente de la costa Caribe y de otros lugares d...
La sociología y el estudio de la familia
Publicado 06/07/2023 00:07 | Escrito por Luis Armando González
Hay suficientes razones para pensar que la reflexión –y también la preocupación— sobre la familia ha sido parte de la vida del homo sapiens desde tiempos remotos. Incluso hay evidencias paleontológicas que apuntan a la presencia de esa ...
¿Clásicos vallenatos?
Publicado 06/07/2023 00:05 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Según el diccionario de la Real Academia Española de Lengua, la palabra Clásico significa un modelo digno de imitación, que por su importancia o valor ha entrado a formar parte de la historia. Oposición a lo moderno. Pero para la mayoría...
El Bullerengue y la génesis de la música de la Costa Caribe colombiana
Publicado 05/07/2023 00:08 | Escrito por Manuel Antonio Pérez Herrera
Precisamente, las regiones costeras de Colombia, y con mayor ahínco la región Caribe, se nutren de fiestas populares, músicas folclóricas, rituales en innumerables manifestaciones de la tradición oral, las cuales influencian significativamen...
Las lentejas: mucho sabor y grandes beneficios en la salud
Publicado 05/07/2023 00:05 | Escrito por Redacción
De acuerdo a lo que señalan las fuentes históricas los pueblos antiguos ya conocían el sabor, la versatilidad y las grandes propiedades alimenticias de las lentejas hace más de 8000 años, razón por la cual su cultivo y consumo poco a poco...
La moda infantil: una mirada a la encantadora y versátil ropa para niños
Publicado 04/07/2023 13:58 | Escrito por Redacción
En un mundo lleno de creatividad y alegría, la moda infantil juega un papel fundamental al permitir que los más pequeños expresen su personalidad y estilo desde temprana edad. La ropa para niños se ha convertido en una industria vibrante y en...
En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”
Publicado 04/07/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se escape de su Valledupar amado. Así lo dijo en una canción, y ahora más viendo la ola de inseguridad que sacude ...
El insólito duelo del pintor Édouard Manet
Publicado 04/07/2023 00:05 | Escrito por Javier García Blanco
No importa a qué época echemos la vista atrás: la Historia del Arte está repleta de ejemplos de la excéntrica personalidad de la que hicieron gala multitud de artistas, ya fueran pintores, escultores o arquitectos. El siglo XIX fue especialment...
Don Oscar Bustamante y el caballo Pinto
Publicado 03/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"No es la fuerza del caballo ni los músculos del hombre lo que más agrada al Señor; a él le agradan los que lo honran, los que confían en su amor" [Salmos 147,10,11] Entre las décadas de los sesenta y setenta, existía una tradición muy e...
La obra del poeta Candelario Obeso frente al racismo institucional en Colombia
Publicado 03/07/2023 00:08 | Escrito por Silvia Valero
Colombia contó, durante el siglo XX, y actualmente, claro está, con poetas y novelistas afrodescendientes que las editoriales, las universidades, la Academia en general se encargaron de ignorar o, en el mejor de los casos, de no darles todo el ...
Fabiola González Álvarez, una estrella que resplandecía con luz propia
Publicado 03/07/2023 00:06 | Escrito por Alcibiades Nuñez
A la profesora Fabiola González Álvarez, tuve la gran oportunidad de conocerla en la Institución Educativa “Normal Superior” del municipio de San Juan del Cesar, cuando realicé mis estudios de Normalista Superior en ese magnifico claustro...
La chíchamaya, un monumento que rinde homenaje al pueblo guajiro
Publicado 03/07/2023 00:04 | Escrito por Redacción
Dentro de la veintena de monumentos de la ciudad de Valledupar, hay uno que pasa muy a menudo desapercibido. Se trata de la Chichamaya: una escultura en bronce situada cerca de la Villa Olímpica. Su autora, Elma Pignalosa, es una escultura bog...
Entre el querer y el poder
Publicado 03/07/2023 00:02 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde siempre, Colombia se ha debatido entre fuerzas antagónicas que cambian de nombre, representantes o dirigentes, pero que, en esencia, su fondo es igual. Pueden cambiar de forma, de estilo, de discurso, pero los fines que persiguen son los m...
Los juglares vallenatos
Publicado 30/06/2023 00:12 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La idea que construye la figura del Juglar en la música vallenata es difícil de definir pues se debate, como la mayoría de los temas concernientes al vallenato, entre la melancolía de los tiempos viejos ( donde prevalece una pretensión de in...
Tres grandes monumentos de Riohacha
Publicado 30/06/2023 00:10 | Escrito por Redacción
En el departamento de la Guajira, la ciudad de Riohacha resplandece por su buen gusto y su vista al mar. Su malecón (llamado también el Paseo de la Marina) es uno de los más hermosos de la costa Caribe, y, sin embargo, también debe destacarse...
La controversia de Valladolid o el vislumbre de los Derechos Humanos
Publicado 30/06/2023 00:08 | Escrito por Alonso Fernández García
Hace casi medio milenio tuvo lugar en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, España, el que hubiera de ser el primer debate acerca de los Derechos Humanos. Este acontecimiento, conocido como “Controversia de Valladolid”, se desarrolló en...
Una Valledupar sin trancones es posible (con la nueva circunvalar)
Publicado 30/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Valledupar padece cada vez más con los trancones. La espera en los semáforos y glorietas se acentúa. Y las horas de difícil movilidad son siempre más extensas. Es lo que conlleva el crecimiento de una ciudad. Valledupar, considerada una de ...
Ajá, ¿y de la cultura qué?
Publicado 30/06/2023 00:04 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Se avecina la contienda electoral de autoridades locales, entre quienes aspiran a las alcaldías y gobernaciones ya están la mayoría de candidatos y candidatas en el ruedo, para el caso de la alcaldía de Valledupar prácticamente ya están los...
La Guajira: la energía que somos y la visita de Petro
Publicado 30/06/2023 00:03 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La Guajira es la Dama de Colombia, único departamento entre 32 del país que se escribe en femenino, además tenemos la riqueza de la pluriculturalidad, arte, agricultura, mar, sierra, rio, ancestralidad e identidad resiliente y creativa; sí cl...
La fase II de la UNAL-Sede La Paz avanza a buen ritmo
Publicado 30/06/2023 00:02 | Escrito por Redacción
La arquitecta Andrea García Castillo, quien apoya la coordinación técnica del proyecto, señala que “nos encontramos con buenos resultados en nuestro frente de trabajo más grande de la obra que es el pilotaje. Estamos en un 60 % de los pilo...
Playa Blanca: el famoso porro que nació como paseo y pudo llamarse Bruselas
Publicado 29/06/2023 00:10 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Hace un tiempo, mi primo, el economista Alberto Osorio Martínez, me reenvió por un medio virtual un texto con características propias a una breve crónica, sobre lo que pudo ser la génesis del exquisito porro “Playa Blanca”. Alberto, que ...
El museo y la educación contemporáneos: confluencias del siglo XXI
Publicado 29/06/2023 00:08 | Escrito por Luz María Maceira
Antes de argumentar por qué el museo puede ser un espacio valioso para promover la educación humanista, es indispensable reconocerlo más allá de una imagen estereotipada en la que se piensa en un espacio con cosas antiguas, pasillos interminables...
El castellano: un idioma para hablar con Dios
Publicado 29/06/2023 00:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Siempre, desde mi época de estudiante en los recordados claustros de la celebérrima Universidad de Tunja y más tarde en mi larga trayectoria como docente de Literatura en el prestigioso Instituto Simón Araújo, he tenido la absoluta convicción d...
Un costeño en Bogotá (segunda parte)
Publicado 29/06/2023 00:03 | Escrito por Diego Torres
Mi día inició como planeé, a las 5:30 am con el estómago vacío y sin haber comido nada desde la tarde del día anterior. Luego de vestirme y pasear a mi perro, estaba preparado para mi nueva travesía, y el día, como toda historia épica,...
Mejores casinos online que aceptan PayPal
Publicado 28/06/2023 16:22 | Escrito por Andrés Morales
Si estás buscando los mejores casinos online que aceptan PayPal, estás en el lugar correcto. Aquí te presentamos una selección de los mejores casinos en línea que aceptan PayPal como método de pago seguro y confiable. CasinosOpiniones Ant...
Rafael Ricardo sí fue profeta en su amada tierra
Publicado 27/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como si estuviera caminando por los terrenos mágicos de Macondo, donde la realidad tiene destellos de eternos parpadeos del ayer, el acordeonero Rafael Guillermo Ricardo Barrios partió de la vida. Sí, partió horas antes de recibir el más gra...
Atari: historia de un pionero del videojuego
Publicado 27/06/2023 00:08 | Escrito por Esteban Lopera
La marca Atari se asocia muy fácilmente a nostalgia, principalmente las personas que lo conocieron como su primera consola de videojuegos, los más jóvenes probablemente lo habrán visto en Internet, aunque no lo asociarán fácilmente con una ...
San Diego, una perla en el Cesar
Publicado 27/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar cuenta con un número apreciable de municipios que se esfuerzan por cuidar su apariencia y sus expresiones culturales. Pero entre todos ellos, quizás el que más destaque sea el de San Diego que, desde muchos años atr...
Cambio climático: de mito a realidad
Publicado 27/06/2023 00:03 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Hoy volvemos entusiastas a retomar nuestra columna “Visión Colectiva” con estas líneas, las primeras una serie de reflexiones con relación a la problemática ambiental –cambio climático- que afrontamos como humanidad. Desde hace mucho ...
Gabriel Lozano Martínez, su vida y un viaje en el tiempo
Publicado 25/06/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Gabriel Lozano Martínez tiene a su salud entre sus bienes más preciados, con razón, son ciento cuatro años y seis meses de vida. Edad que lo ubicada en el exclusivo listado de personas más longevas de Pedraza, del Bajo Magdalena. Él es un h...
Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes
Publicado 25/06/2023 00:08 | Escrito por Alonso Fernández García
Creo no desatinar demasiado en afirmar que muchas veces somos ingratos con la Historia, y otras tantas ella lo es con nosotros. Esta relación puede verse agravada por los que siempre han detestado memorizar fechas, nombres o procesos históricos...
Tendencias tecnológicas: entre auges y declives
Publicado 25/06/2023 00:05 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
La industria 4.0 ya no es un concepto distante sino una realidad palpable y actual, y marcará la pauta transformando la forma en que se hacen los negocios y se producen bienes y servicios en el futuro. Dentro de esta industria 4.0, se engloban v...
La degradación del conflicto
Publicado 25/06/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El hallazgo de una cabeza humana flotando en las aguas del majestuoso e insigne rio Guatapurí, en la ciudad de Valledupar, debe encender las alarmas de las distintas autoridades, tanto locales como regionales y nacionales La aparición de cuerp...
10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar
Publicado 24/06/2023 07:30 | Escrito por Redacción
La zona corregimiental del departamento Cesar fue de las más golpeadas por el conflicto armado en Colombia. Se vio afectada por el aislamiento y el miedo, pero sobre todo por la falta de inversión en infraestructuras elementales que permitan su...
Comfacesar pagó cerca de 50.000 millones de pesos en cuotas monetarias en 2022
Publicado 24/06/2023 07:20 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizó la versión número 47 de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en el auditorio del Centro Integral de Servicios en Valledupar, donde se entregó el balance social, financier...
Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time
Publicado 24/06/2023 01:55 | Escrito por Verónica Salas
El mundo del juego en línea ha experimentado una constante evolución y transformación a lo largo de los últimos años. Una de las incorporaciones emocionantes a esta industria es el juego llamado CrazyTime. En este artículo, explicaremos las...
Viaje a Ciudad Perdida: vestigios de una civilización indígena
Publicado 23/06/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Ciudad Perdida, también llamada Teyuna, es un tesoro arqueológico que la selva tropical colombiana ha guardado durante cuatro siglos. El asentamiento precolombino se encuentra en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la costa carib...
Joaco Pertuz, el cantante del Bajo Magdalena
Publicado 23/06/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hace un tiempo, mientras conversaba con el escritor, investigador y coleccionista de música, Julio Oñate Martínez, trajimos a cuento a Joaco Pertuz. Lo hicimos para destacarlo como uno de los buenos cantantes de la música vallenata. Hablamos ...
Ciro Quiroz dio el paso a la novela
Publicado 23/06/2023 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Puede llamarse escritor a quien como yo decide medírsele a una columna de opinión como ésta, también a quien decide escribir poesía, a quien escribe una obra científica o académica, a un guionista, un ensayista, un periodista, siendo así ...
En el país que nacimos
Publicado 23/06/2023 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nos tocó en suerte nacer en un país convulso, violentado desde sus cimientos, una nación con una cultura pluriétnica y multicultural de una riqueza impresionante, con costumbres y tradiciones variadas. Desde siempre han insistido en inculcarn...
La diosa coronada, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:15 | Escrito por Óscar Montes
Como la historia reciente del país la están escribiendo los libretistas de televisión con sus ‘narco-novelas’, es bueno dejar constancia de cómo ocurrieron los hechos en realidad. Ya nos pasó con la vida del Joe Arroyo y con la de Rafael Oro...
Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato
Publicado 22/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una fría y lluviosa tarde bogotana del mes de marzo de 2011, el compositor guajiro Leandro José Díaz Duarte, se extasió hablando de lo que siempre supo hacer, componer canciones y de sus licencias poéticas, sin olvidar los trabajos que pasó...
Soy, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:08 | Escrito por Gustavo Martínez Rubio
Leandro Díaz fue un compositor de música folclórica colombiana, específicamente de Vallenato. Entre sus temas más conocidos destacan “Matilde Lina”, tema que ha sido versionado en muchísimos otros ritmos como la salsa, por ejemplo. Otro...
Los mil y un ojos de Leandro
Publicado 22/06/2023 00:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Eran los tiempos de Matilde Lina, la misma que “cuando camina, hasta sonríe la sabana” y de aquellos lugares que “ya tienen su Diosa Coronada”. Era también mi primer día de consulta, como médico rural, recién egresado de la Universidad ...
El lírico evocador de las Reminiscencias
Publicado 21/06/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Tuve la fortuna de conocer al doctor Antonio Serrano Zúñiga a mediados de 1973, el año que se desempeñó como rector del histórico y prestigioso Colegio Nacional Pinillos de Mompós, el plantel donde yo había terminado mi bachillerato en 19...
Paz y agua para La Guajira
Publicado 21/06/2023 00:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Sin garantías de los derechos, las comunidades se instalan en la supervivencia y no en la vida con calidad, mientras existan muertes por desnutrición o falta de agua se generarán situaciones de conflictos; considero que cuando una persona y es...
¿Estás buscando emoción y diversión junto con la posibilidad de ganar grandes premios?
Publicado 20/06/2023 16:32 | Escrito por Redacción
Las apuestas de tragamonedas son una excelente opción para aquellos que disfrutan de la emoción de los juegos de azar. Y si estás buscando una casa de apuestas con tarifas favorables, estás en el lugar correcto. Una casa de apuestas con tari...
Son y sabor del río
Publicado 20/06/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La tradición de las ruedas de cumbia en Guamal, Magdalena, históricamente ha sido sustentada por grupos provenientes de municipios o corregimientos cercanos, tales como el Conjunto Meza, el grupo iniciador de esta tradición en el municipio, in...
Una breve historia de los restaurantes
Publicado 20/06/2023 00:08 | Escrito por Yisselle Arozarena Sariol
En la antigüedad, las iglesias y los monasterios tenían por costumbre albergar a los viajeros y alimentarlos aceptando algunas donaciones a cambio. Esta situación fue aprovechada por comerciantes de la época para crear establecimientos especi...
Tacones al rojo
Publicado 20/06/2023 00:05 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
Mi mujer despertó angustiada y bastante molesta. De inmediato, se levantó y se sentó en el borde de la cama con la intención de ir, después de las ocho de la mañana a la administración del conjunto a entablar la denuncia. —¡Cálmate!...
La Guajira necesita la segunda fase de la represa del río Ranchería
Publicado 20/06/2023 00:03 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Los habitantes del departamento de la Guajira necesitan urgentemente al doctor Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, para que, por favor, termine la construcción de los dos distritos de riego para que la Represa del Rio Ranchería, pueda...
Vallenato-cumbia: el nombre que a los sabaneros no les gusta
Publicado 19/06/2023 00:20 | Escrito por Ivo Zabaleta Bolaños
En cualquier evento académico, festival o concurso musical, siempre existirá una gran polémica (sobre todo por parte de los sabaneros, es decir, personas de Córdoba, Bolívar y Sucre) cuando se menciona que algunas de sus canciones son “val...
Rubén Darío, bohemio y exótico
Publicado 19/06/2023 00:15 | Escrito por Alonso Fernández García
Viajar por doquier, poseer una atormentada genialidad, ser docto en artes, darse frecuentemente al amor, a los placeres y al alcohol, parecen ser las prendas perfectas de un poeta bohemio coronado en vida y deificado en la muerte, al igual que lo...
Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar
Publicado 19/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
En articulación con la Alcaldía del municipio de La Paz (Cesar), la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizó este mes de junio el primer mercado campesino y feria de emprendimiento desarrollado en el marco de la iniciativ...
Sombra perdida: la obra maestra de Rita Fernández Padilla
Publicado 16/06/2023 00:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Que fuiste tú para mí Un grito que se ahogó en la distancia Un sol que murió con la tarde Un cielo colmado de estrellas En noches veraneras fuiste tu para mi Tú fuiste el ave de paso Que vino a posar en mi vida Hoy solo eres sombra perdida Vaga...
El tatuaje: del tabú a la moda
Publicado 16/06/2023 00:12 | Escrito por Luu Aguirre
El tatuaje como arte milenario, tradición de tribus ancestrales, de significados variados según la época y lugar es hoy en día en Colombia considerado un tabú en vía de extinción. Etimológicamente definido “Tátau” del samoano “mar...
Cómo sobrevivir: una lección de vida
Publicado 16/06/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay varios sitios donde vivir o sobrevivir, estos son, entre otros, la ciudad, el pueblo o la selva. En esta enunciación y, por cosas de la cultura imperante, ponemos de primero la ciudad, pero indistintamente, en esta lista puede ir de primero ...
La señora del dilema
Publicado 16/06/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En días pasados, me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad en su rostro. Me dijo: -Señor Jorge, usted sabe que mi hijo toca acordeón, pero también está estudiando en la universidad, ayúdeme con este dilema...
Rangel Torres, la historia de un gran bajista del folclor vallenato
Publicado 14/06/2023 00:10 | Escrito por Ernesto Guerra
Rangel Torres, alías "Maño Torres", así era cómo se conocía a este gran músico del folclor vallenato, se inició en la escuela de artes y oficios Instpecam, en el año 1972, en la misma escuela de bachillerato en donde se iniciaría un año...
Banksy, el grafitero desconocido
Publicado 14/06/2023 00:05 | Escrito por Laura Nieves Muñoz
Hace casi dos décadas los grafitis se consideraban mero vandalismo y una forma más de ensuciar las paredes de las calles o los vagones de los trenes y metros. Hoy en día, muchos de ellos siguen siendo simples letras o dibujos sin ningún valor...
Más de 3000 deportistas estarán presentes en los juegos Intermunicipales del Cesar
Publicado 14/06/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Del 8 al 20 de julio 2023, la fiesta del deporte volverá a sentirse en los corazones de los cesarenses, con la realización de los Juegos Intermunicipales 2023 organizados por la Gobernación del Cesar que tendrán como sede principal a Valledup...
Rafael Orozco, el recuerdo de un mito
Publicado 13/06/2023 00:10 | Escrito por Redacción
El 11 de junio de 1992 quedó marcado en la historia de Colombia y del folclor como un día fatídico. Ese día moría el gran Rafael Orozco, cantante líder del Binomio de Oro, en unas circunstancias que todavía siguen llenas de misterio. En p...
Nicolás Copérnico, el hombre que cambió la forma en que vemos el cosmos
Publicado 13/06/2023 00:08 | Escrito por Cristián Fernández
Copérnico no fue el primero en señalar la centralidad del Sol. A este respecto, basta nombrar a Aristarco de Samos, quien ya en la antigua Grecia enseñaba que la Tierra y todos los demás planetas giraban alrededor del Sol. De todos modos, e...
La Habanera: del mar al puerto
Publicado 13/06/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García
El mar es, desde que supimos que se puede navegar, la autopista por la que han fluido las culturas de toda índole. Los fenicios no habrían sido nada sin un Mediterráneo, ni los griegos tampoco. La historia de Europa y América nada sería sin ...
Pocos saben que soy poeta (segunda entrega)
Publicado 13/06/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu”. [1 Corintios 12,7,8] EL AMOR, EL DESEO CAS...
Rafael Orozco sigue pegado a la fuerza del recuerdo
Publicado 12/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Ya llega la mujer que yo más quiero, por la que me desespero, y hasta pierdo la cabeza. ¡Clara!”. El nombre de Clara Elena Cabello Sarmiento quedó pegado a ese magistral verso de la canción ‘La creciente’ del compositor Hernando M...
Rafael Orozco Maestre, una leyenda del Vallenato
Publicado 12/06/2023 00:08 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Quien iba a pensar que Rafael Orozco, ese muchacho tímido nacido un 24 de marzo de 1954, en Becerril, que andaba igual que Hernando Marín montado en un burrito llamado el Ñato y recolectaba agua en canecas para distribuirlas a domicilio entr...
Urbanismo ciudadano y miniciudades: el caso de la Comuna 5 en Valledupar
Publicado 12/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
Valledupar está creciendo a un ritmo galopante. En las ultimas dos décadas, los barrios han visto cómo el número de residencias se han duplicado, causando nuevos retos en la planeación de la ciudad. El enfoque centro-periferia se está...
La capacidad, el talento y las habilidades
Publicado 12/06/2023 00:04 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Jehová, Alá, El Gran Arquitecto del Universo, Dios, La naturaleza, o como tu concibas al dador de vida, nos dotó de la capacidad de razonar, conocer, mirar, observar, pensar, reflexionar, entender, abstraer sobre cualquier tema o materia, es d...
Los festivales y la politiquería
Publicado 12/06/2023 00:03 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En casi todos los municipios de los departamentos del Cesar y la Guajira se realiza por lo menos un festival de música vallenata, en épocas preelectorales, como en la que nos encontramos, muchos de estos eventos se emplean además con el propó...
¿Dónde se encuentran los casinos más exuberantes de América Latina?
Publicado 09/06/2023 16:04 | Escrito por Marcos Robles
Viajar y conocer casinos de distintas partes del mundo es una afición poco conocida, pero muy practicada por un reducido grupo de personas apasionadas que tienen los medios, pero sobre todo la afición por acumular experiencias únicas. En ese ...
El baile de la pluma: del éxito a la conjura
Publicado 09/06/2023 00:15 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Ya son más de 60 años de un singular suceso musical que develó una escandalosa historia de intriga y desbarajuste carnavalero. Ese caso de la vida real, sin embargo, se engendró un año antes, o sea, en 1959 y, no de manera providencial. En ...
La Sierra Nevada de Santa Marta y el pensamiento ancestral indígena
Publicado 09/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
En todo el mundo y en todas las culturas existen lugares sagrados. Estos lugares conectan al ser humano con todos los seres vivos de la tierra y a ésta con el Cosmos. Es allí donde la energía vital del planeta fluye con más fuerza. La Sierra...
Búsqueda, información y estrategia: claves para las apuestas deportivas
Publicado 08/06/2023 16:38 | Escrito por Redacción
La información puede llegar a ser la clave para generar más probabilidades de juego en las apuestas deportivas. Mercados como los del operador 1xBet que se extienden a lo largo y ancho del planeta con disciplinas populares como el fútbol, el b...
Los mejores apodos de Plato Magdalena
Publicado 08/06/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
“Sean gratos los DICHOS de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,Oh Dios, roca mía, y redentor mío”. (Salmos 19,14) El bus en el cual me transportaba como pasajero lo manejaba su dueño. Lo apodaban el "Cubano". Todo un per...
El hundimiento del galeón San José
Publicado 08/06/2023 00:12 | Escrito por Redacción
El 8 de junio de 1708 se hundía a 30 millas de la costa de Cartagena el galeón San José de la flota real española, a causa de un ataque de barcos ingleses. Había zarpado de Portobello y estaba cargado con gran cantidad de metales preciosos y...
José de los Santos Reyes Campo, el león de San Pablo
Publicado 08/06/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
José de los Santos Reyes Campo es un acordeonero habitante de San Pablo, lugar ubicado en el piedemonte de los Montes de María, que es una zona no mencionada entre aquellas en las que los cultores del vallenato han hecho importantes aportes a e...
La Bola de Nieve
Publicado 08/06/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Lo que empezó como un simple robo por parte de una niñera a la jefe de gabinete del gobierno Petro, nadie se imaginaria que el escándalo llegaría a tan altas esferas de los círculos de opinión de la política colombiana. Ese simple robo de...
El origen de la Cumbia, esa bella música colombiana
Publicado 07/06/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Donde suena la cumbia, aparecen sonrisas. Este género musical que representa a Colombia en el mundo es un fiel testimonio de la riqueza rítmica y cultural del país. La raíz de la palabra “cumbia” procede, según diferentes estudios lingüís...
Historia y origen del chile
Publicado 07/06/2023 00:05 | Escrito por Mercedes Solis
El chile –o ají– es un producto indispensable en la comida mexicana. Su nombre proviene de Capsicum del griego cápsula y de nombre común chili (náhuatl). Este se remonta a 6.500 años atrás y es considerado milenario porque las culturas meso...
Agroecología y educación: los huertos como herramienta poderosa
Publicado 07/06/2023 00:03 | Escrito por Juliana Merçon y Miguel Ángel Escalona Aguilar
Desde los estudios pioneros de Miguel Altieri (1983) y Steve Gliessman (1998), muchas investigaciones han sido desarrolladas en el campo de la agroecología y de la agroecología urbana en particular. No obstante, han sido relativamente pocas las inv...
Vallenato bravo: Juancho Polo Valencia, el rapsoda campesino
Publicado 06/06/2023 00:10 | Escrito por Simón Dahil
En 1990, Diomedes Díaz y Juancho Rois —quizá en su mejor momento— lanzaron el álbum “Canta conmigo” que incluía canciones que se convertirían en verdaderos baluartes del vallenato clásico; algunos títulos para recodar son “Palomi...
Cézanne en Provenza
Publicado 06/06/2023 00:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
A treinta kilométros al norte de Marsella (Francia) se encuentra la ciudad de Aix-en-Provence; la misma que vio nacer en el año de 1839 a Paul Cézanne, el pintor que cambiaría el rumbo del arte y que daría inicio a lo que posteriormente se c...
La noche de la Trapa, el cuento corto de Germán Espinosa
Publicado 06/06/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Nadie que, hacia la medianoche de aquel viernes de marzo, hubiese cruzado el paraje poblado de arbustos a cuya vera se alza el Monasterio de Nuestra Señora de la Trapa, había advertido la presencia de un tipo alto, bastante entrado en años que...
Diomedes Díaz: las dos caras de un artista
Publicado 05/06/2023 00:15 | Escrito por Félix Molina Flórez
"Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Las buenas reputaciones están hechas con nada". Oscar Wilde Existe una discusión ética —bastante antiquísima— entre los que consideran que lo más importante en un...
La Virgen de Guadalupe, Hispaniarum Regina, Reina de la Hispanidad
Publicado 05/06/2023 00:12 | Escrito por Alonso Fernández García
Para los religiosos y no tan religiosos, la figura, no ya sólo religiosa, sino social, de la Virgen de Guadalupe representa toda una identidad cultural muy bien definida. En primera instancia, representa todo un icono devocional para los católi...
Esta herida que duele y asombra
Publicado 05/06/2023 00:10 | Escrito por Diego Niño
Reseña de la novela “Esta herida llena de peces”, de Lorena Salazar Masso. Angosta Editores, 2021. Leí esta novela tan lento como me fue posible porque no quería llegar al final (que suponía desolador). También lo hice porque quería pa...
Julio Reyes Palacio Celedón, funcionario y promotor cultural de San Juan del Cesar
Publicado 05/06/2023 00:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En San Juan del Cesar, encontramos grandes artistas, acordeoneros, compositores, poetas, verseadores, decimeros, y también existen escritores, funcionarios y promotores culturales como es el caso del excelente funcionario y promotor cultural Jul...
Escritores guamaleros en la vallenatología
Publicado 02/06/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En los estudios sobre la música vallenata es frecuente que se citen dos escritores de Guamal, Magdalena, Antonio Brugés Carmona y Gnecco Rangel Pava, quienes se ubican entre ese grupo de intelectuales que lucharon por defender y reivindicar la ...
Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico y adelantado de la Florida
Publicado 02/06/2023 00:13 | Escrito por Alonso Fernández García
Hay veces que la Historia resulta ser una antítesis de sí misma. Por un lado, nos lega la candidez de la máxima aproximación a la verdad de los hechos y sucesos pasados. Por otro, nos intriga con las espesas brumas de acontecimientos poco doc...
El diploma de bachiller
Publicado 02/06/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estas fechas en los colegios de bachillerato, los profesores y directivos enfilan sus baterías pedagógicas y didácticas en la preparación para las pruebas ICFES de los muchachos que cursan el grado once, esta actividad se repite año tr...
¿Cuál es el criterio para las esculturas?
Publicado 02/06/2023 00:08 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Valledupar, que es la capital mundial del vallenato, poco a poco también se va convirtiendo en la ciudad de las esculturas, figuras en cuerpo completo, bustos, rostros, bien sean en bronce, en resina y ahora en cera, de nuestros artistas, alguno...
Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”
Publicado 01/06/2023 00:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
La fabulosa unión del cantante Jorge Oñate con Emilianito Zuleta en 1975, tras la separación del “Ruiseñor del Cesar” del conjunto de los Hermanos López, con quienes había formado una llave singular durante cinco años, fue un acontecim...
Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos
Publicado 01/06/2023 00:10 | Escrito por Mónica Fernández
Las motivaciones para tener un hijo único pueden ser variadas; ya sea porque se postergó la edad del primer matrimonio y del embarazo; por decisión propia o entre la pareja; separación o divorcio; infertilidad; riesgos para la salud; factores...
Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez abre convocataria para concursos literarios
Publicado 01/06/2023 00:05 | Escrito por Redacción
El concurso de escritura de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez se ha consolidado como el premio literario predilecto de los nuevos talentos en el departamento del Cesar y es catapultado por los escritores consagrados del departam...
Todo lo que necesitas saber sobre las apuestas deportivas en un sólo lugar
Publicado 31/05/2023 12:33 | Escrito por Verónica Salas
Si quieres comenzar a realizar apuestas deportivas o quieres ser un mejor jugador –porque las estrategias que usas no te están dando resultados–, Academia de Apuestas es el sitio ideal para que comiences tu aventura por los juegos de azar o ...
De tamboras, ortofónicas y picós
Publicado 31/05/2023 00:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Observando la fiebre de los jóvenes por los raperos y reguetoneros, me vino la pregunta: ¿Cómo era el baile de nuestros abuelos? Me aventuré en la indagación y consulté con personas mayores que hubieran vivido esa época, algunos muy lúcid...
Yo soy Pedro de Heredia
Publicado 31/05/2023 00:10 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Hago este relato a manera de confesión, tantas cosas que se han dicho de mí vida que hoy quiero desahogarme, de cara a la celebración de los 490 años de la fundación o mejor aún, refundación de la ciudad de Cartagena este 1° de junio. Sin...
Egresar es regresar
Publicado 31/05/2023 00:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Sentipensar en el significado de “La Sagrada Familia” hace que se pose la mente, alma y corazón en el marco de esta plaza que hoy nos congrega, es ver de frente ese palo de mango y a su costado fijar la mirada en aquella escultura que revolu...
El ferrocarril que unió a Cartagena con el río Magdalena
Publicado 30/05/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En 1864, el Congreso de los Estados Unidos de Colombia aprobó la construcción de una línea férrea entre la bahía de Cartagena y el río Magdalena. Obra con la que se buscó comunicar la ciudad con la arteria fluvial, por donde iba y venía e...
Yo sí voy a mi Patillal
Publicado 30/05/2023 00:13 | Escrito por Fabio Fernando Meza
El periodista y escritor, Juan Gossaín Abdala, dice que no desea volver a su San Bernardo del Viento natal porque se le estrellan los recuerdos de infancia y adolescencia contra el muro de la triste realidad. El compositor vallenato, el maestro ...
Universidad virtual: el secreto de la flexibilidad académica
Publicado 30/05/2023 00:10 | Escrito por Redacción
En la sociedad actual, la educación universitaria se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de las naciones. En el caso particular de Colombia, el sistema universitario ha experimentado significativas transformaciones con la ll...
La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver
Publicado 28/05/2023 17:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El martes 24 de mayo de 1988 la disquera CBS lanzó la producción musical ‘Ganó el folclor’, del cantautor Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois, que, según lo entendido, ha sido la más vendida en la historia musical de ambos artis...
El Tratado de Tordesillas o la repartición del mundo
Publicado 28/05/2023 17:20 | Escrito por Alonso Fernández García
El año 1492 marcó el fin de la presencia musulmana en la península ibérica después de casi ocho siglos de constantes contiendas. El resultado político que quedó después de este hito, fue la existencia de dos potencias. Por un lado, la uni...
La Cultura debe llevar de la mano a la Educación
Publicado 28/05/2023 17:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay enseñanzas inolvidables, enseñanzas que se vuelven costumbre, hábitos de cotidiana repetición, aunque, no por convertirse en cotidiana para algunas personas sean comunes. En La Normal Piloto de Bolívar, donde tuve la fortuna de estudiar ...
La música vallenata y la transición energética
Publicado 28/05/2023 17:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya se está calentando la campaña política para acceder a los cargos públicos de elección popular en los entes territoriales, y, en nuestros departamentos del Cesar y La Guajira, uno de los temas que los candidatos tendrán por regla que abor...
El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad
Publicado 28/05/2023 17:05 | Escrito por Redacción
“Me siento muy feliz porque por fin la discapacidad tiene quién le provea”, así lo afirmó Yolanda Arias Oñate, madre de un niño en condición de discapacidad, tras la entrega de implementos de trabajo que en el mes de mayo hizo la Gobern...
400 instrumentos musicales para las instituciones educativas del Sur del Cesar
Publicado 28/05/2023 17:00 | Escrito por Redacción
Durante este mes de mayo, diez instituciones educativas del sur del Cesar recibieron de manos del gobernador Andrés Meza Araujo 400 instrumentos musicales con los que la Gobernación del Cesar, a través del programa “Música para la vida” p...
Las frases más célebres de Diomedes Díaz
Publicado 24/05/2023 00:25 | Escrito por Redacción
El folclor vallenato está lleno de creatividad y de sorpresas. En un artículo pasado, ya expusimos las frases del folclor vallenato que pasaron a la historia y pudimos apreciar la originalidad y alegría también de grandes intérpretes y compo...
La influencia de Ciénaga-Magdalena y Guillermo Buitrago en la difusión del Vallenato
Publicado 24/05/2023 00:22 | Escrito por Lisandro Jacob Pinedo Illidge
Desde comienzos del siglo 20 en diferentes regiones de la Costa, se dio la presencia de guitarristas cubanos que llegaban a laborar en las distintas industrias creadas en esa época trayendo consigo el son montuno, el bolero, la guajira, etc. Ciéna...
El cólera morbo en las provincias de Cartagena y Santa Marta
Publicado 24/05/2023 00:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En junio de 1849, cuando se discutía en Cartagena si la potestad para declarar la cuarentena a los buques provenientes de Chagres, puerto de Panamá, era del gobierno de la provincia de Cartagena o de la Republica de la Nueva Granada, el cólera...
Cómo escribo yo
Publicado 24/05/2023 00:16 | Escrito por Guillermo Valencia Hernández
Yo escribo sentado y ligero de ropa. Específicamente de noche. En un cuarto lleno de santos y pinturas de cantadoras bullerengueras. Ahí, un mural de viracocha que pinté sirve de fondo a un cuadro de la virgen del Carmen y al orisha Ochosí ...
El monumento a la maríamulata en Valledupar y sus secretos
Publicado 24/05/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Inaugurada en el año 2000 para celebrar los 450 años de la fundación de Valledupar, la Mariamulata es uno de los monumentos más conocidos en la ciudad. Sus trazos originales en medio de la rotonda de la carrera 16 con la calle 18 nos recuer...
Todo lo que debes saber acerca del juego de la Ruleta
Publicado 23/05/2023 15:42 | Escrito por Verónica Salas
La Ruleta es uno de los verdaderos clásicos de los juegos de azar y de casino, es sumamente popular en todo el mundo gracias al entretenimiento que ofrece y a las altas chances de ganar que tiene la ruleta como juego. Para seguir a los millones ...
Un costeño en Bogotá (Parte I)
Publicado 23/05/2023 00:03 | Escrito por Diego Torres
Acostado casi sobre el frío suelo pelao, y solamente separado de éste por un colchón inflable sin aire, y una lanosa sabana, observaba sin prestar la menor atención, y casi al borde de la ceguera, una pantalla electrónica que, poco a poco, h...
La falla fue tuya
Publicado 23/05/2023 00:02 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El titulo de esta columna está inspirado en la canción de autoría de Omar Geles que es interpretada por Diomedes Diaz, “La falla fue tuya”, que en sus letras dice: Yo sé bien que te he sido infiel Pero en el hombre casi no se nota Pero t...
La gran oferta de Zitro llega a los bingos y salones de España
Publicado 22/05/2023 16:05 | Escrito por Andrés Morales
Zitro es un proveedor de software para casinos online y de máquinas tragamonedas en línea de juego para casinos físicos. Después de haber participado en la Feria de Madrid ha emitido un comunicado donde realiza un balance de lo presentado en ...
Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes
Publicado 22/05/2023 00:12 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es la literatura del corazón, que comienza donde terminan las palabras" [Alphonse de Lamartime, compositor, poeta e historiador francés] Pocas cosas son tan precisas como la interpretación de una obra musical por un buen cantante...
Animar a leer
Publicado 22/05/2023 00:10 | Escrito por Consuelo Gallego Tabernero
No voy a hablar en este artículo de cómo se aprende a escribir, porque no creo que se pueda enseñar a escribir; a escribir como escribe un escritor, se entiende. Un escritor es un elegido, escritor se nace, no se hace. Es inútil enseñar a ...
La leyenda del silborcito
Publicado 22/05/2023 00:08 | Escrito por Oscar Andrés Ariza Daza
Los relatos de tradición oral están despareciendo con nuestros ancianos, porque poco se hace por recuperarlos. Una leyenda auténticamente caribeña de la zona del Cesar y la Guajira es el Silborcito, distinta al Silbón de los llanos. Ese Apar...
Las confesiones de Mancuso
Publicado 22/05/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Salvatore Mancuso, sin lugar a dudas, ha sido el líder y vocero principal del paramilitarismo en Colombia, sus declaraciones ante los distintos tribunales en los cuales ha comparecido, como Justicia y Paz, y ahora que apareció en la JEP, tiene ...
Canta y olvida tu dolor
Publicado 19/05/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Las penas o heridas, entendidas como un sentimiento grande de tristeza, según el poeta Miguel Hernández, son tres: la del amor, la de la vida, y la muerte. La escritora Rosa Montero, explica las dos últimas señalando que, cuando un niño na...
Ola de calor y mansedumbre del profe
Publicado 19/05/2023 00:06 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llevamos varias semanas de un calor intenso, metafóricamente un infierno, máxime en nuestro territorio situado a orillas del Río Grande de La Magdalena, en esa hondonada amplia llamada Depresión Momposina, donde los rayos de este sol canicula...
¿De dónde sale la plata?
Publicado 19/05/2023 00:04 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En buena parte de los municipios del departamento del Cesar y La Guajira realizan festivales vallenatos o eventos que llaman culturales y que, en muchos casos, de cultura no tienen nada, fiestas patronales y diversas maneras de esparcimiento y jo...
Muerte Verde
Publicado 18/05/2023 15:45 | Escrito por Baldot
Lloran madres del caudal a sus hijos del gobierno, sus bocas abiertas, ojos abiertos, hijos de un pueblo, ¡Caín! ¡Abel! Muerte verde, verde sus trapos, verde selva, hay repartidos, confundidos entre muslos verdes, hojas verdes, verdes ramas, n...
El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento
Publicado 18/05/2023 05:05 | Escrito por Redacción
Las 35 bibliotecas repartidas en los 25 municipios del departamento del Cesar celebran las jornadas de formación a bibliotecarios, que iniciaron el miércoles 17 de mayo en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez. El Gobierno del Ce...
Fania All Stars: un impulsor universal de la Salsa
Publicado 18/05/2023 04:25 | Escrito por Redacción
En 1967, de la mano del empresario Italoamericano Jerry Macusi y el flautista dominicano, quien también sería el conductor de la banda, Johnny Pacheco y con el sello creado como Fania Records, nace Fania all Stars. La idea de Pacheco fu...
Botella al mar para el dios de las palabras, por García Márquez
Publicado 18/05/2023 04:20 | Escrito por Redacción
Discurso del escritor Gabriel García Márquez ante el I Congreso Internacional de la Lengua Española A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: «¡Cuidado!» El ...
Sobre la naturaleza egoísta del hombre
Publicado 18/05/2023 04:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En la filosofía política de Buchanan, el individuo representativo de su modelo en la sociedad, es el individuo egoísta. En una sociedad del conflicto como lo es la sociedad del libre mercado, la teoría económica de la elección colectiva pro...
Las curvas y otras tendencias que ganan peso en la moda
Publicado 18/05/2023 04:10 | Escrito por Redacción
Desde que Francia anunció medidas legislativas en contra de la anorexia en el mundo de la moda en marzo del 2015 (siguiendo las iniciativas de otros países europeos como España), las curvas han ganado peso en las pasarelas. Y es que, sabiendo...
Las vainas raras, curiosas y hermosas en el mundo del folclor vallenato
Publicado 17/05/2023 00:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Rosendo Romero, ese día viernes, acababa de plasmar en un casete en blanco y pirata su última inspiración que le había llegado desde más allá de las estrellas. Sin pensarlo dos veces tomó el casete y le pidió a un amigo que iba de Villanu...
José David Aguilar Jiménez, atrapado por el amor y las guitarras
Publicado 17/05/2023 00:08 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
En el cuarto de San Alejo de la casa de mis padres, reposaban por temporadas guitarras, bajos, timbales, tumbadoras, caja y guacharacas, instrumentos musicales del primo José David, allí se entremezclaban con otras cosas cotidianas, el hijo de ...
Internet: identidad e impacto cultural
Publicado 17/05/2023 00:06 | Escrito por Antonio Ureña García
Desde sus comienzos, se ha vendido la imagen de Internet como un instrumento que dota de poder a quien lo utiliza: poder económico a través de las mercados continuos que operan por las autopistas de la comunicación; poder cultural debido al de...
La telegrafía en sus inicios
Publicado 17/05/2023 00:04 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El primero de noviembre de 1856, un ingeniero inglés envió al presidente colombiano Manuel Murillo Toro el primer mensaje telegráfico en la localidad de Cuatro Esquinas (hoy Mosquera, Cundinamarca). El telégrafo moderno fue creado en 1833 p...
Melbet games: gama de opciones disponibles
Publicado 17/05/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Para ganar en una casa de apuestas, hay que apostar por cualquiera de los resultados propuestos, que probablemente resultarán ser correctos al final. La casa de apuestas Melbet games ofrece una gran variedad de resultados de eventos y diferent...
Retrato de un Amigo y No voy a Patillal
Publicado 16/05/2023 00:10 | Escrito por Diego Torres
Natalia Ginzburg y Cesare Pavese nacieron en Italia, Armando Zabaleta y Freddy Molina en Colombia. Separados por kilómetros y culturas ajenas, desconocían que sus historias, relatos y talentos, estaban vinculados entre sí. Si Gabriel García M...
El cucayo o el pegao, un accidente exquisito de la cocina colombiana
Publicado 16/05/2023 00:08 | Escrito por Natalia Fernández
¿Cómo llamarlo? El “pegao” o “cucayo” (como se le conoce en la costa Caribe de Colombia) surge de un accidente. Es esa parte que, cuando ponemos el arroz a cocinar, se seca en el fondo y se dora gracias al aceite o manteca utilizado. Es...
La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales
Publicado 16/05/2023 00:05 | Escrito por Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe
Entendamos por “Desarrollo Sustentable” o sustentabilidad el que mantiene la calidad general de vida, asegura un acceso continuo a los recursos naturales y evita la persistencia de daños ambientales. De esta manera “El concepto de Desarrol...
Los maestros
Publicado 16/05/2023 00:04 | Escrito por Adalberto Rico Castro
Ante la andanada de tareas que debe realizar un maestro como parte de su trabajo diario, es fácil caer en la equivocación de afirmar que cualquiera puede hacer lo que los profesores hacen. Tamaño juicio el que lanza quien no haya pensado prof...
A la maestra Carmen
Publicado 16/05/2023 00:02 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hace unos días recordaba mi último encuentro con José Guillermo Castro Castro, mejor conocido como "Pepe". Con lágrimas en los ojos me contaba lo duro que era en su época acceder a la educación, era algo escaso y lejano el poder formarse en...
Álvaro Mejía Flórez, In Memoriam: trayectoria y retos de un gran atleta colombiano
Publicado 15/05/2023 00:08 | Escrito por Alberto Galvis Ramírez
Álvaro Mejía Flórez, el más grande semifondista colombiano de todos los tiempos, murió el martes 12 de enero del 2021, en horas del mediodía, víctima del cáncer, a los 80 años de edad. Mejía fue un pionero del atletismo colombiano en l...
América para los americanos: filibusteros y guerras Bananeras
Publicado 15/05/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García
El imbatible amo y señor del mundo, óptimo domador de mercados, finanzas, mares, políticas y verdades, ése que se nombra a sí mismo “América” y a sus ciudadanos “americanos”, la alquitara de la cultura occidental, el alambique que d...
¿Maestros o profesores?
Publicado 15/05/2023 00:04 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debo decir que en la vida uno es sujeto de moldeamiento y cambio, y que todo comienza desde el hogar, continúa en la escuela y el colegio, la universidad, el entorno y la vida misma que enseña, golpea con experiencias y premia con los aciertos....
Los primeros Juegos Intermunicipales del Cesar reunirán a más de 2200 deportistas
Publicado 15/05/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Tras el innegable éxito de los juegos bolivarianos del 2022, el departamento del Cesar se ha consolidado como una potencia deportiva por su talento e infraestructura, y todo esto servirá de base para el derroche de cualidades que saldrán a flote e...
José Barros navega en La Piragua del recuerdo
Publicado 12/05/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 12 de mayo del 2007, por todos los rincones de El Banco (Magdalena), y los pueblos vecinos, no dejaron de sonar durante muchas horas las canciones del maestro José Benito Barros Palomino, como homenaje al baluarte del folclor colombiano, a qu...
La valorización del conocimiento ancestral de los pueblos indígenas
Publicado 12/05/2023 00:05 | Escrito por Milka Castro Lucic
Varios acontecimientos han dotado de poder simbólico a los pueblos indígenas, fortaleciendo con ello las movilizaciones. En el escenario político y científico la crisis ambiental ha llevado al cuestionamiento de los límites de la modernidad,...
Boberto no, ¡Roberto!
Publicado 12/05/2023 00:04 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nunca pensé que leer un cuento en una clase de ética, causara tanta molestia y resquemor. A los estudiantes de los grados 11, en la clase de ética, acostumbro a leerles cuentos que muestren situaciones, al parecer normales, pero que no lo son....
Qué se puede hacer en los festivales
Publicado 12/05/2023 00:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En varias columnas anteriores, me he dado a la tarea de visibilizar algunos problemas que afrontan los compositores e intérpretes de nuestra música vallenata para participar en los tantos festivales y concursos que se realizan a lo largo y anch...
El Merengue en Colombia
Publicado 11/05/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El merengue es un género musical alegre y rápido, destinado para la fiesta. Esta definición es de la autoría de la investigadora Elizabeth Muñoz (1990), refiriéndose al merengue cundiboyacence. Caracterización que se hace extensiva a los o...
Las logias masónicas: origen y fundamento de la masonería
Publicado 11/05/2023 00:08 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En la historia de la masonería es conocido que muchos de los caudillos criollos que participaron en las guerras de independencia en América pertenecían a las logias masónicas que tenían su sede en Europa. Bolívar, San Martin, OHiggins y muc...
Los triunfos del sombrero vueltiao en la moda colombiana
Publicado 11/05/2023 00:05 | Escrito por Verónica Salas
Es uno de los grandes símbolos de Colombia y del folclor de la costa Caribe de Colombia. El sombrero vueltiao se ha ganado en los últimos años un espacio innegable en los lugares públicos, en los medios de comunicación y hasta en las pasarel...
El Viajero en Valledupar, el recuerdo de otros tiempos
Publicado 11/05/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Solo con sus pensamientos. El Viajero se halla en medio del Parque del mismo nombre a la espera de algo. Un bus o un taxi que no llegan, quizás. O tal vez la atención que antes gozaba. Este monumento ubicado cerca del barrio del Novalito, en l...
La utilización de la política como método de exterminio
Publicado 11/05/2023 00:02 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Nuestro sistema democrático, a pesar las muchas imperfecciones, todavía representa la esperanza para la gran mayoría de ciudadanos que nos acercamos cada 4 años a las urnas para elegir a los representantes de las diferentes corporaciones publ...
La historia detrás de Rebelión, de Joe Arroyo
Publicado 10/05/2023 00:10 | Escrito por Redacción
¿Qué salsero no conoce la letra que abre “Rebelión” de Joe Arroyo? “Quiero contarle, mi hermano, un pedacito de la historia negra, de la historia nuestra, caballero. Y dice así”. Joe Arroyo definió esta canción como “el himno de...
Lorica, historia de un territorio híbrido entre el mar y la tierra
Publicado 10/05/2023 00:08 | Escrito por Sandra Reina Mendoza
Santa Cruz de Lorica no es ni ha sido una ciudad aislada, espectadora. Ha sido protagonista de la historia del Caribe colombiano y ha cumplido papeles cruciales en cada uno de los diferentes momentos históricos que la región ha experimentado. T...
Cantando bajo la lluvia: el arte del musical
Publicado 10/05/2023 00:05 | Escrito por Andrea Vera
Inspirado en la serie de Melodías de Broadway, realizada entre los años 30 y 40 en Hollywood, Cantando bajo la lluvia es el cine dentro del cine. Nos traslada al Hollywood de los años 20. El mundo del cine donde las películas aún son en b...
Henri Matisse y su obra “La Danza”
Publicado 10/05/2023 00:03 | Escrito por Jesús Ademir Morales
La danza (1910) de Henri Matisse (1869-1960) está considerada como uno de los referentes imprescindibles del arte contemporáneo. Esta famosa pintura se localiza en el museo Ermitage de San Petersburgo. El propio Matisse percibió la trascenden...
Los versos de Cabas
Publicado 09/05/2023 00:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Desde el 1964 hasta el 68, pasábamos mañana y tarde por la casa de la familia Cabas Pumarejo, a pocos pasos de la escuela parroquial, de la entrada posible por la séptima -que entonces era la quinta- al callejón de la Purrututú, con el patio...
Adonay
Publicado 09/05/2023 00:08 | Escrito por Diego Niño
I Adonay caminaba por la casa con la irreverencia de la mujer caribeña. Julio, también caribeño, seguía sus pasos con un movimiento lento, como de ventilador oxidado. —¡No joda! Cómo está de grande Adonay —le dijo Julio a Meche, amig...
Cinco bebidas ancestrales de Colombia
Publicado 09/05/2023 00:05 | Escrito por Jhon Ventura
Las bebidas ancestrales conviven con otras más notorias desde hace siglos. Ignoradas en un principio y hasta diabolizadas como es el caso de la Chicha por el gobierno nacional a mediados del siglo XX (debido a su interés por fortalecer el secto...
El amor en la literatura: las obras más imprescindibles
Publicado 08/05/2023 01:20 | Escrito por Carlos de Tomás Abad
A lo largo de la historia se ha amado de manera distinta; entiéndase, se han producido distintas visiones histórico-culturales del amor hacia el otro o el mismo sexo. Hasta el Renacimiento, el amor fue el concepto de un ideal; virtud y belleza...
Estampillas para el bienestar social
Publicado 08/05/2023 01:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Las estampillas son un impuesto territorial que recae sobre los contratos y convenios, que se suscriban con las entidades que conforman el presupuesto anual del respectivo municipio, distrito o departamento, estos recursos se deben reinvertir en ...
Los ángeles hoy comen paletas, las de Mamaicha
Publicado 08/05/2023 01:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hoy mi alma se fue a caminar por las calles que rodean el Alma Mater que nos convoca. Me acompañaron en la caminata Leandro y la mamá de Rosendo. Íbamos conversando sobre eso de andar caminando en lo tridimensional con la brújula del Alma, e...
La eterna discusión: los resultados de las pruebas ICFES
Publicado 05/05/2023 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como todos los años, en los colegios de Colombia se inicia la discusión sobre los resultados de las pruebas ICFES. Los directivos docentes, las secretarias de educación se dan el pellizco para motivar a los docentes sobre la necesidad de aplic...
Las Mujeres en el vallenato: más provincia
Publicado 05/05/2023 00:04 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart Hoy quiero hablar de las mujeres que son protagonistas y no solo musas en el vallenato. Mujeres inteligentes, valientes, ...
Lo bueno y lo malo del Festival Vallenato
Publicado 05/05/2023 00:03 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta es la columna en la que hacemos todos los años previo al Festival de la Leyenda Vallenata pronósticos y cábalas, pero también, una vez pasa el evento, realizamos el balance del mismo, para lo cual recibimos información de muchas fuentes...
El Vallenato, entre el marketing o el símbolo
Publicado 04/05/2023 00:10 | Escrito por Evelio Daza Daza
La problemática cultural en torno de la cual girará este diálogo tiene que ver con uno de los tópicos o variables sociales desde las cuales es posible acometer una critica de cualquier manifestación cultural desde la perspectiva de su connot...
Vestidos de los años 40 y 50 que han vuelto a la moda
Publicado 04/05/2023 00:05 | Escrito por Amada Dorta Cerpa
Cuando a principio de la década del 2010 Luis Vuitton y Prada presentaban en las pasarelas de París, sus colecciones inspiradas en los años 50, se hizo evidente que la moda estaba volviendo al pasado para reinventarse. En el verano de 2010, L...
Wilfredo Rosales, la biblia del vallenato
Publicado 04/05/2023 00:03 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Ni la misma ciencia ha logrado descifrar los vericuetos de la mente humana. La retención de información es un privilegio para quienes tienen la capacidad de atesorar, fechas, lugares y nombres con precisión. El folclor tiene entre sus hijos pr...
Gustavo Gutiérrez Cabello: el fidelísimo romántico de la Confidencia
Publicado 03/05/2023 00:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
La primera vez que escuché el nombre de Gustavo Gutiérrez fue en la canción “Confidencia”, grabada por el destacado acordeonista Alfredo Gutiérrez Vital a comienzos de 1969. En ese momento, el departamento del Cesar estaba recién creado,...
El tejo: el deporte colombiano por excelencia
Publicado 03/05/2023 00:04 | Escrito por Jhon Ventura
El juego de Tejo –también conocido con el nombre de la localidad de Turmequé- se distingue por ser el único deporte autóctono colombiano. Ciertas fuentes, como la Liga de Tejo de Bogotá, sostienen que casi el 90% de la población colombian...
La almojábana: origen, historia y secretos de una preparación típica de Colombia
Publicado 03/05/2023 00:03 | Escrito por Verónica Salas
En las calles y panaderías de muchos pueblos de Colombia, la almojábana tiene sus fieles seguidores. Es una de las preparaciones culinarias más populares en zonas como Bogotá, Boyacá, el Caribe (y específicamente San Diego, Cesar) o el Vall...
Maquiavelo y el origen del pensamiento político moderno
Publicado 03/05/2023 00:02 | Escrito por Pablo Fresneda
En el siglo XVI se produjeron grandes cambios en todos los campos de la actividad humana fundamentados en una nueva forma de "pensar". Los factores principales que afectaron la vida en Europa fueron: (1) La llegada masiva de metales preciosos de...
El Porro y la canción: de 1994 a 2008
Publicado 02/05/2023 00:10 | Escrito por Ivo Zabaleta Bolaños
Normalmente, se dice que la música “porro” tuvo su mayor éxito comercial en Colombia en el período de los años 30-80, pero ¿qué tan cierto es esto? Con frecuencia se dice que el porro es una música pública de banda y que tiene su epi...
La tenebrosa ruta de Alfinger
Publicado 02/05/2023 00:08 | Escrito por Pedro Castro Trespalacios
Alfinger salió de Coro (Venezuela) y entró al Valle de Eupari o Upare, discutiéndose los lugares donde hizo el descubrimiento. Algunos geógrafos e historiadores han sostenido que su entrada fue entre los límites de la Guajira con Valle de Eu...
Pequeños somos y otros poemas de Fernando Soto Aparicio
Publicado 02/05/2023 00:07 | Escrito por Redacción
La extensa obra de Fernando Soto Aparicio cubre los más variados géneros, aunque se focaliza fundamentalmente en la narrativa y la poesía. Sus temas habituales se relacionan con los conflictos históricos y sociales que arrastra Colombia; sus ...
Algo más de cinco siglos sin Leonardo Da Vinci, un genio universal
Publicado 02/05/2023 00:05 | Escrito por Fernando Del Corro
Hace 500 años, el 2 de mayo de 1519 falleció el hombre más famoso del Renacimiento y considerado por muchos como el mayor artista plástico de la historia, Lionardo di ser Piero Da Vinci, conocido simplemente como Leonardo Da Vinci. Había nacido ...
Ganadores del Festival Vallenato 2023, en honor al juglar Luis Enrique Martínez
Publicado 01/05/2023 03:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La ciudad de Valledupar estuvo engalanada por la celebración de su 56º Festival de la Leyenda Vallenata. Estas fiestas se celebraron este año en honor a uno de los más grandes juglares del vallenato como lo fue: Luis Enrique Martínez Argote,...
La leyenda del Hombre-caimán de Plato
Publicado 01/05/2023 03:50 | Escrito por Juan Luis Romani Arroyo
"Voy a empezar mi relato / con alegría y con afán / que en la población de Plato / se volvió un hombre caimán..." [Canción del compositor barranquillero José María Peñaranda] Para conocer la leyenda del Hombre Caimán de Plato, debemos ...
Moctezuma y Atahualpa en el Palacio Real de Madrid: una aproximación histórica
Publicado 01/05/2023 03:45 | Escrito por Alonso Fernández García
El inicio del siglo XVIII aguardaba sucesos truculentos y convulsos para la América española y la propia península ibérica. El rey Carlos II, el “Hechizado”, murió sin descendencia en el año 1700. Este hecho dio lugar al estallido de la...
¡Mayo!
Publicado 01/05/2023 03:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
“(…) El pájaro su garganta ensaya al tender el vuelo que hasta las nubes levanta, pues el que en mayo no canta no tiene perdón del cielo (…)” Canción de las ciudades (las siete canciones de mayo) De Vicente Barrantes. Mayo, quinto ...
El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.
Publicado 28/04/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Luis Enrique Martínez se volvió mujeriego a morir con eso de la música, para donde agarraba tenía una mujer. Quien lo señala es Rosalbina Sierra, la esposa de este juglar fundamental de la música vallenata. Información que coincide con la ...
El milagro de la Virgen del Rosario y la leyenda vallenata
Publicado 28/04/2023 00:08 | Escrito por Redacción
La leyenda que da nombre al evento rey de la música vallenata –la leyenda vallenata- nos traslada al año 1576, cuando todavía la colonia española se enfrentaba a las reacciones duras y agresivas de los indígenas en las costas de América. ...
Hicimos historia
Publicado 28/04/2023 00:06 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay momentos afortunados en la vida de las personas, estos momentos son valorados de acuerdo al tipo de intereses que mueven la comunidad o el territorio donde se da. Además, la persona que lo vive, también le da una valoración acorde a su pro...
Lo vi por primera vez donde Ana Gregoria
Publicado 28/04/2023 00:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Ahora estaba subido en la tarima, era el favorito, el público lo aclamaba, se batía a pitos y a bajos con los mejores. Ya el jurado había seleccionado a los cuatro finalistas. Años atrás, después de recorrer playones inundados por la antici...
¿A qué vino usted a Valledupar?
Publicado 28/04/2023 00:03 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A sabiendas de que muchos de los que hoy leen este escrito no pudieron venir a la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al “Pollo Vallenato” Luis Enrique Martínez, me arriesgo a responder el interrogante así: si us...
Rosalbina, la mujer que amó a Luis Enrique Martínez hasta el final de sus días
Publicado 27/04/2023 00:06 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida de Rosalbina Serrano de Oro, quien nació el 8 de enero de 1926 en Nervití, Bolívar, y su vida se apagó a los 94 años, el primero de julio de 2020 en Santa Marta, después de estar viviendo los últimos años al lado de uno de sus nie...
Armando Contreras: A nuestro amor
Publicado 27/04/2023 00:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
He decidido seguir hurgando en las páginas perdidas del folclore del Caribe y hacer renacer del olvido a exponentes connotados de la cultura que aún duermen en el anonimato, intentando así que las generaciones postreras encuentren en el pasado...
La aldea, de Luis Mario Araújo: un libro para volver a vivir
Publicado 27/04/2023 00:03 | Escrito por Jahel Peralta Mendoza
Las historias siempre han estado ahí, en los relatos del imaginario popular. La mayoría se ha transmitido de generación en generación por medio de la oralidad de los mayores. El escritor, valiéndose de ciertas mañas y del artilugio del pres...
Chimamanda, la Filbo y su agenda étnica–feminista
Publicado 27/04/2023 00:02 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Resulta paradójico que Colombia siendo uno de los países más diversos en cultura, etnias, flora y fauna también sea uno de los más racistas, padecemos todas las fobias discriminatorias (gordofobia, homofobia, xenofobia) y de ahí para adelan...
El cachaquito y el sueño con Leandro Diaz
Publicado 26/04/2023 00:07 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En las horas de la noche a eso de las 7 pm, recibí una llamada de un amigo de Bogotá, exactamente el primero de abril del año en curso. Después de un cordial y afectuoso saludo, charlamos sobre nuestras actividades y aconteceres de nuestras v...
Crespa madrileña
Publicado 26/04/2023 00:02 | Escrito por Baldot
Líneas para una crespa madrileña… Qué despampanante rubia madrileña que, cuando vio mis lienzos tirados en el suelo, gritó de emoción: “¡Qué es esto que me has traído lleno de colores y misterios!”. Y lo repitió varias veces. “...
Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo
Publicado 25/04/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A finales del año 1971, el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse, tocar su acordeón y cantar dentro de un féretro, algo nunca visto en la historia de la música vallenata. Todo eso lo hizo por sugerencia de los crea...
Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental
Publicado 25/04/2023 00:12 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Que si el mango está en la plaza igual/que si el maestro Escalona asistió/si bajó Toño Salas de El Plan/ ¿qué pasó? / que aquí estoy, pero mi alma está allá”. No tenía cómo saberlo, porque le tocó quedarse en la fría capital, m...
Las piquerias entre Luis Enrique Martínez y Abel Antonio Villa
Publicado 24/04/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Luis Enrique Martínez admitía que Abel Antonio Villa fue influyente para que hubiera hecho del acordeón y de la música vallenata su actividad económica. Recordaba que cuando éste llegó a Fundación y El Copey, él tocaba acordeón, pero su...
Orígenes y sustentos del dólar
Publicado 24/04/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García
Es la causa de que el color del dinero sea verde, el motivo de que tantos quieran guardar sus ahorros en esta pecunia, es un imprescindible para hacer negocios “fuera de casa”, es el papel moneda que precinta el mundo; es, en fin, el dólar e...
Libro: La cumbia en Guamal
Publicado 24/04/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La Cumbia es una de las manifestaciones culturales patrimoniales más importantes del municipio de Guamal, Magdalena, cuya importancia radica en que el conjunto de prácticas que convergen en ella son, a la vez, tradicionales, contemporáneas y v...
Tiempo de poesía 2023: una nueva edición y 11 países iberoamericanos unidos por la palabra
Publicado 21/04/2023 00:06 | Escrito por Redacción
Cada nueva cosecha de “Tiempo de poesía” es motivo de celebración. El 2022 nos dejó recuerdos maravillosos con una veintena de poetas seleccionados representando a 13 países de Iberoamérica, y para 2023: la cosa se mantiene. La nueva e...
¿Para qué sirve el Festival Vallenato?
Publicado 21/04/2023 00:04 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Muchos dicen que el Festival de la Leyenda Vallenata es la más grande vitrina de los nuevos artistas de nuestro folclor para que muestren sus dotes, despeguen ante el público nacional, den a conocer su talento en competencia y se vayan posicion...
Otra historia para contar sobre el Festival de la Tambora y la Guacherna
Publicado 21/04/2023 00:02 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Detrás de los eventos y procesos culturales que se han dado en el Caribe colombiano, sobre todo en esos festivales que pululan en nuestra costa, se han contado historias, las que potabilizadas salen a la luz para el consumo de un público, cada ...
Oye, Librada, la vida vale la pena
Publicado 20/04/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A mí me ha entrado todo en la vida, menos las letras, pero no me han hecho falta, porque he sido inteligente. Quien lo dice es Librada Mendoza Silgado, mientras nos ofrece café e invita a que tomemos asiento en la sala de su vivienda en Palenqu...
Cantinflas: de la época dorada y la doctrina de la mexicanidad
Publicado 20/04/2023 00:08 | Escrito por Juan Pablo Silva Escobar
El cine de la época dorada puede ser entendido como una etapa que inaugura y establece una primera codificación de la cultura popular como parte del proyecto nacionalista posrevolucionario. Se trató de un conjunto de producciones cinematográf...
Marie Curie y el reconocimiento de las mujeres en la Ciencia
Publicado 20/04/2023 00:05 | Escrito por Johanna Rivera Leiva
El año en que Alfred Nobel inventó la pólvora, de cuyas ganancias económicas se podrán años después mantener los premios más importantes que se otorgan al desarrollo de la Ciencia, nace Marya Salome Sklodowska, conocida en el mundo como M...
Las resurrecciones
Publicado 20/04/2023 00:03 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Luego de una semana de reencuentros espirituales, familiares y vacacionales, los colombianos iniciamos nuestras actividades cotidianas, algunos recordando los momentos de paz y aventuras que nos deja la celebración de la semana mayor, añorando ...
Adolfo Mejía Navarro: el sinceano universal
Publicado 19/04/2023 00:10 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
La lírica de un músico nacido en la población de San Luis de Sincé, en el antiguo Bolívar grande (hoy departamento de sucre) ha recorrido los más conspicuos teatros del mundo donde se entonan sus excelsas obras musicales. Cuentan que naci...
El cine en Colombia: los años ochenta del siglo XX
Publicado 19/04/2023 00:07 | Escrito por Redacción
En 1979, nace la primera institución creada en el país para hacer posible un cine nacional: la Compañía de Fomento Cinematográfico (Focine). La sola existencia de la entidad posibilitó la realización de un gran número de películas colomb...
Del tinto de verano al refajo colombiano: mezclas populares para refrescarse
Publicado 19/04/2023 00:05 | Escrito por Antonio Salgado
El tinto de verano es una de las bebidas españolas más populares fuera y dentro de las fronteras del país ibérico. En América latina, y en especial en Colombia, también se consume en lugares y periodos cálidos para mitigar el calor. El T...
María Sara Vega Barros: una reina vallenata con química
Publicado 18/04/2023 00:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres tejen nuevas realidades y lo hacen superando miedos, obstáculos, la injusta imponencia del machismo y asumiendo el desafío de conquistar la industria musical. Por ello, es importante hablar de las mujeres que se atreven a presentar...
El monumento de las guitarras: un homenaje al foclor vallenato
Publicado 18/04/2023 00:05 | Escrito por Redacción
En el barrio Primero de Mayo de Valledupar, la guitarra es el instrumento más querido. No sólo por el Festival de música vallenata en guitarra que anualmente da vida a la plaza, sino también por el monumento ubicado a una esquina de la tarima...
Catar vinos: una experiencia placentera que hay que vivir
Publicado 18/04/2023 00:02 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La comida es la parte material de la alimentación, pero el vino es la parte espiritual de nuestro alimento": Alejandro Dumas (escritor y dramaturgo francés). Desde tiempos remotos, el vino tuvo un rol sacramental para los humanos y fue consid...
Los dos Martín Elías, marcados por la ruta del destino
Publicado 17/04/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El destino les marcó la ruta a dos personas a quienes les pusieron el mismo nombre: Martín Elías, los cuales se despidieron de la vida a la misma edad, 26 años, y en un accidente vehicular. Martín Elías Maestre Hinojosa y Martín Elías Dí...
Cheo Feliciano, una gran voz de la salsa moderna
Publicado 17/04/2023 00:08 | Escrito por Redacción
En la mañana del 17 de abril de 2014, los amantes de la salsa perdían a una de sus mayores estrellas. El puertorriqueño José Cheo Feliciano, fallecía trágicamente a causa de un accidente de tráfico en su isla natal. El destacado cantante,...
Gabo y su compromiso con las causas redentoras de los pueblos
Publicado 17/04/2023 00:05 | Escrito por José Eulícer Mosquera Rentería
Al igual que han pretendido con Mandela algunos voceros de las clases dominantes de muchos países del mundo, la oligarquía colombiana a través de sus grandes medios y de sus periodistas comprados pretende convertir a Gabriel García Márquez, Gabo...
Jorge Isaacs, más que un escritor
Publicado 17/04/2023 00:03 | Escrito por Redacción
Un siglo antes de que Gabriel García Márquez publicara su obra cumbre 'Cien años de soledad', un joven escritor de 30 años irrumpió en el mundo de la literatura hispanoamericana con una novela romántica, enmarcada en una hacienda que estaba...
El gran Martín Elías, la adoración de Diomedes Díaz
Publicado 14/04/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya regresa nuevamente el 26 día bonito que me llena de entusiasmo ese fue el día que a mí a este mundo me mandaron. Así comienza la canción ‘Entre placer y penas’, que es un relato de la vida de Diomedes Díaz en la que cuenta los por...
El poporo en la cultura arhuaca
Publicado 14/04/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Entre los elementos que mejor representan la cultura indígena está el poporo. En el Valle de Upar, este instrumento tradicional se ha convertido incluso en un símbolo identitario que aparece con frecuencia en las pinturas al lado de una moch...
Festivales e historias no contadas: el caso del Festival de La Tambora y la Guacherna
Publicado 14/04/2023 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En todos los pueblos de Colombia se han iniciado procesos culturales tendientes a conservar y preservar el patrimonio cultural local. En la Costa Caribe Colombiana, a finales de los años 70, se dio una muy nutrida oleada de procesos en casi todo...
Mi Top 10 del Festival Vallenato
Publicado 14/04/2023 00:03 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como se volvió costumbre en esta columna, días antes de cada versión del Festival de La Leyenda Vallenata, hacemos cábalas sobre los acordeoneros que a nuestro juicio tienen mayores opciones de meterse entre los semifinalistas de la competenc...
Juglares, de visita en mi pueblo
Publicado 13/04/2023 00:08 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
La avalancha de personas subía las escalinatas, terraza y se acomodaban en la sala de mi casa. Llegaban acordeoneros y demás músicos de los conjuntos vallenatos y con ellos el anfitrión de la casa acompañado de muchos amigos, compadres y con...
El trueque literario: una experiencia más allá del intercambio de libros
Publicado 13/04/2023 00:06 | Escrito por Emma Claus
Vuelve el Trueque Literario a Valledupar tras un año de ausencia, pero en su séptima versión regresa con actividades culturales, artísticas, que incluyen la presentación de librerías independientes, de festivales de poesía y propuestas mus...
Beso
Publicado 13/04/2023 00:05 | Escrito por Diego Niño
Están desnudos, sentados en los dos costados de la cama, dándose la espalda. A él le baja una gota de sudor que se pierde en la barba que empieza a encanecer. Ella tiene el cabello recogido en una cola de caballo que le llega a la mitad de la ...
Karol G, genia Bichota, y Dalai Lama, un bicho aprovechado
Publicado 13/04/2023 00:03 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A propósito de lo ocurrido con los excesivos filtros realizados a la cantante Karol G en la portada de la revista GQ y a su asertiva manifestación, además del forzado beso que Dalai Lama le dio a un niño, reafirmo que la Humanidad no se ve m...
¿Dónde encontrar materiales estudiantiles para complementar tus estudios?
Publicado 12/04/2023 00:04 | Escrito por Verónica Salas
La llegada de la pandemia supuso un desafío mayúsculo para numerosos sectores de actividad. La imposibilidad de mantener contacto físico, salvo casos esenciales, trajo consigo un desarrollo enorme de las tecnologías digitales. Sectores de l...
La cultura del juego en Colombia
Publicado 12/04/2023 00:03 | Escrito por Natalia Fernández
No hay que ser un gran observador para darse cuenta que los colombianos amamos el juego. Forma parte de nuestra cultura y ha ido evolucionando con los años, especialmente de la mano de los avances tecnológicos. En este artículo, daremos un pas...
El teatro en Colombia: Siglo XIX
Publicado 11/04/2023 00:08 | Escrito por Redacción
La actividad teatral del siglo XIX en Colombia comienza con la construcción del primer teatro en Santafé, edificado por Tomás Ramírez y José Dionisio del Villar en 1792, durante el gobierno del virrey José de Ezpeleta. La edificación del C...
Elogio de la dificultad en el vallenato
Publicado 11/04/2023 00:05 | Escrito por Héctor González
Parafrasear el título del célebre escrito del pensador antioqueño Estanislao Zuleta, quien tiene un apellido que más parecería perteneciente a una de las dinastías musicales vallenatas, me viene como anillo al dedo para ilustrar cómo es po...
Reflexiones acerca de la materialidad e inmaterialidad del Patrimonio Cultural
Publicado 10/04/2023 03:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
He leído recientemente el artículo: “¿El Vallenato, patrimonio material o inmaterial de la Humanidad? Una discusión filosófica” en el cual el autor Ricardo Bejarano Beltrán plantea una deducción ciertamente interesante en procura de mo...
Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis
Publicado 10/04/2023 03:10 | Escrito por Redacción
En mitad de la selva, en la más oscura noche de los grandes árboles, rodeado del húmedo silencio esparcido por las vastas hojas del banano silvestre, conoció el Gaviero el miedo de sus miserias más secretas, el pavor de un gran vacío que le...
Resucitar, Renacer y Florecer
Publicado 10/04/2023 03:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Año tras año, cada vez que se acerca la primavera, las tradiciones nos recuerdan la muerte y resurrección de Cristo. En Colombia, el 74% de la población profesa el catolicismo, por acción, por omisión, por cultura, por tradición, por here...
La permanencia del Vallenato y sus visiones apocalípticas
Publicado 07/04/2023 02:55 | Escrito por Orlando Molina Estrada
A pocos días de iniciar el Festival vallenato en su número 56, en Valledupar y en todo el ámbito donde es noticia esta música, se reactivan foros, conversatorios, publicaciones de revistas, libros y hasta lanzamientos musicales en donde no fa...
Encuentro de escritores del Caribe colombiano: una oda a la palabra en Ciénaga Magdalena
Publicado 07/04/2023 02:40 | Escrito por Redacción
Ciénaga (Magdalena) realizará una nueva edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano. Más de cincuenta escritores, poetas e investigadores de diferentes ciudades y pueblos de la región coincidirán entre el 20 y 22 de abril, en ...
La banda Ocho de septiembre: la última sobreviviente
Publicado 06/04/2023 00:15 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
A propósito de las bodas de oro de la banda “Ocho de septiembre” de Sincé (Sucre), he querido con beneplácito rememorar la importancia, origen y decadencia de la música de banda en el último decenio. Propia es, de nuestra región norte c...
Tomás Darío Gutiérrez Hinojoza: el celebérrimo poeta de “Necesito de ti”
Publicado 05/04/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1977, la expectativa de la fanaticada caribeña por el lanzamiento del segundo trabajo discográfico del “Binomio de Oro” era total. La publicación de su primer álbum el año anterior había sido un acontecimiento extraordinario para tod...
La utopía de la Paz Total en Colombia
Publicado 05/04/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La Humanidad, desde el momento mismo en que se autodetermina como una especie inteligente con la necesidad de dar orden a su organización social, entra en una serie de conflictos, nacidos con los recursos que permiten su supervivencia, es allí ...
Nancy Zuleta: “Lo único que no puede morir es el legado dejado por Jorge Oñate”
Publicado 04/04/2023 00:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Vestida de negro, con la cara triste y su memoria llena de recuerdos, Nancy María Zuleta Carrillo aceptó hablar del amor de su vida Jorge Oñate, con quien vivió 47 años. Las lágrimas se pasearon por el largo recorrido de las añoranzas de ...
Enrique Díaz Tovar, un querido y auténtico juglar
Publicado 03/04/2023 00:12 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Todo el mundo debería perseguir lo que es auténtico en uno mismo; esa es la manera de tener una larga vida en la música": Björn Ulvaenus (músico y letrista sueco). Un músico no es sólo aquel que toca un instrumento: es también aquel que...
La Experiencia interior, una exposición de grabado asombrosa en la Casa Arte de Valledupar
Publicado 03/04/2023 00:05 | Escrito por Jorge Luis Serrano
“El deseo de comunicar crece a medida que son rechazadas las comunicaciones fáciles, irrisorias” (Georges Bataille) El grabado es una técnica de arte milenaria, el diccionario lo define como la acción de grabar (señalar abrir y labrar en...
Canciones grabadas el mismo año por distintos intérpretes: el caso de Jorge Oñate
Publicado 31/03/2023 00:15 | Escrito por Orlando Molina Estrada
La cultura vallenata está llena de historias que no pasan desapercibidas para sus críticos y amantes. Desde la misma leyenda que la legitima, en la que un bohemio campesino enfrenta al diablo, un pícaro párroco intenta embolatar una reliquia ...
La historia vs la “re-historicidad”
Publicado 31/03/2023 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay que ser protagonista de la historia que nos ha tocado vivir, estoy de acuerdo con ello, pero vivir la historia no te hace protagonista de ella, a lo sumo eres un espectador interesado o un elemento de la decoración del escenario sin ninguna ...
Por fin Bogotá le apunta al vallenato
Publicado 31/03/2023 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Colombia, tiene muchos compromisos internacionales, deberes y responsabilidades con nuestra aldea global y muchos de ellos incumplidos, como éste de proteger nuestras riquezas culturales y preservar el patrimonio cultural inmaterial que tenemos....
El jardín de Juana
Publicado 30/03/2023 00:03 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Eduardo Villa camina entre palmeras, helechos, orejas de conejo, begonias, lenguas de suegra, crotos payaso y granito de oro, rosas, plantas trepadoras que cuelgan de macetas que se encuentran en el patio de su casa. Éste es el jardín que culti...
¿Quién Inventó esa ropa interior llamada Tanga?
Publicado 30/03/2023 00:02 | Escrito por Alice Bazinet
Sorprendentemente, los tangas han existido casi tanto tiempo como los humanos han usado ropa. Se cree que el predecesor del diseño de las correas es el taparrabos. Se cree que los taparrabos se originaron en el África subsahariana y sus alreded...
Grandes compositores de Colombia: primera mitad del siglo XX
Publicado 29/03/2023 00:13 | Escrito por Redacción
El nacionalismo practicado por los compositores colombianos durante las cuatro primeras décadas del siglo XX, constituyó una de las tendencias estéticas más fuertes de la época y, al mismo tiempo, uno de los factores de restricción de la ev...
Piratería en el mar Caribe: inicio y contexto
Publicado 29/03/2023 00:10 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
El comercio ilícito y las actividades de los piratas estaban íntimamente correlacionadas; en ciertos casos es muy difícil establecer una separación tajante entre piratas y contrabandistas, porque los primeros solían hacer contrabando con las...
Mis zapatos
Publicado 29/03/2023 00:05 | Escrito por Edgar Arcos Palma
Evoco; asocio el agua que fluye, un paisaje campestre, un escape de mi casa por nada en particular con la promesa de volver temprano en la tarde antes que mi madre. Sentado en un banco de madera que emitía un ruido lastimero con el menor movimie...
La crisis del sistema judicial colombiano
Publicado 29/03/2023 00:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Las recientes amenazas de muerte en contra de miembros de la policía nacional, funcionarios de la fiscalía general de la nación y el gremio de comerciantes en varias ciudades del país, por cuenta de Ober Ricardo Martines Gutiérrez, apodado c...
Náfer Durán, el juglar que le canta con emoción a las historias pueblerinas
Publicado 28/03/2023 00:12 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Gracias a Dios vivo para contarlo”, comienza diciendo el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, quien a sus 90 años es referente nota a nota de la música interpretada con acordeón, caja y guacharaca. Sin pensarlo mucho fijó su vista...
Economía y sociedad en Colombia: primera mitad del siglo XX
Publicado 28/03/2023 00:10 | Escrito por Redacción
El desarrollo económico de Colombia en la primera mitad del siglo XX, señala tres ciclos. El primero (1915-1925) marca una tendencia acelerada hacia el desarrollo, con repercusiones de la primera guerra mundial. En el segundo ciclo (1925-1929) ...
Alejo Carpentier: la verdad de la historia y la historia de la verdad
Publicado 28/03/2023 00:05 | Escrito por Rodica Grigore
Analizando la obra de Borges, Octavio Paz señaló que sus cuentos debían leerse como ensayos y sus ensayos como cuentos. El escritor cubano Alejo Carpentier, por su parte, fusiona ambos géneros desde el ejercicio intelectual combativo, con pre...
La historia de la arepa de huevo en Luruaco-Atlántico
Publicado 28/03/2023 00:00 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hay dos hechos determinantes en la historia de la arepa de huevo que identifica culturalmente a Luruaco (Atlántico): la construcción de la carretera denominada La Cordialidad que comunica a Barranquilla con Cartagena, y el descubrimiento de la ...
Las canciones de Juan Manuel Pérez “El catedrático” y la inspiración en la figura paterna
Publicado 27/03/2023 00:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
El Festival de la Cultura y el Deporte de Chiriguaná surgió en el momento preciso para que jóvenes ávidos de espacios pudieran mostrar su talento. Entre ellos estaba Juan Manuel Pérez; en ese evento que aconteció en 1987. Con una canción q...
Historias inéditas y olvidadas de los afroespañoles
Publicado 27/03/2023 00:20 | Escrito por Alonso Fernández García
Con las incipientes exploraciones que se vinieron produciendo desde finales del siglo XV por parte de Portugal en derredor del continente africano con el propósito de llegar a las ansiadas y anheladas especias de la India (como consecuencia de l...
La amistad, divino tesoro
Publicado 27/03/2023 00:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Cada amigo representa un mundo dentro de nosotros, un mundo que tal vez no habría nacido si no lo hubiéramos conocido" (Anaïs Nin Culmell, escritora francesa). "La palabra 'Amistad' proviene del latín amicitas, derivado de amicus ("amigos")...
Lágrimas en el sueño
Publicado 27/03/2023 00:10 | Escrito por Baldot
Las lágrimas caen por mis mejillas mientras duermo, salen de mis ojos cerrados por el profundo sueño. En ese mismo sueño tomé en mis brazos a un amigo que, alcoholizado y de cáncer, está muriendo, sin memoria, no me reconoce. Mientras lo ab...
Hoy cumple años un gran amigo: Rafa Manjarrez
Publicado 24/03/2023 01:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta columna -que ya lleva casi 20 años ininterrumpidos- es primera vez que se la dedicamos a un cumplimentado, pero lo que pasa es que ese señor siempre va tirando la cuerda de la que yo voy agarrado. El cumple hoy 63 años y yo cumplí ayer 6...
Perdiendo también se gana
Publicado 24/03/2023 00:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se acercan las actividades políticas pre electorales, los candidatos a los cargos de elección popular inician su actividad, algunos con una presteza y habilidad del politiquero tradicional, otros camuflados en un pelambre de mansedumbre y otros...
Carta al cielo, destinatario: Yanelis
Publicado 24/03/2023 00:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Las cosas no son como las vemos, las vemos como somos, ayer sentípensé y vi lo que no se ve si no se activan los ojos del alma. Vi una luz resplandeciente salir de su morada tridimensional rumbo a su morada eterna. La luz era radiante, llena d...
Las telenovelas y su relación con la identidad colombiana
Publicado 23/03/2023 01:10 | Escrito por Redacción
La telenovela ha creado hábitos, modificado comportamientos y marcado rutinas familiares; ha elevado a sus actores a la categoría de ídolos y ha servido a la televisión colombiana para darse a conocer en el exterior. Un horario de telenovela,...
Cinco monumentos a destacados deportistas de Colombia
Publicado 23/03/2023 01:05 | Escrito por Redacción
A pesar de la escasa inversión en deporte, a pesar de la poca infraestructura y de los pocos incentivos, Colombia ha tenido a grandes y carismáticos deportistas que han marcado su tierra y el mundo entero. Gracias a figuras como el gran Kid P...
De exilios y naufragios en la poesía de Jonathan Alexander España Erazo
Publicado 23/03/2023 01:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Todo exilio es, en sí mismo, silencio y naufragio; y esta premisa la entiende muy bien el poeta Jonathan Alexander España Erazo cuando escribe El silencio voraz (Abisinia Editores y Editorial Avatares, 2022). Aunque este poemario, que puede lee...
Amores no correspondidos
Publicado 23/03/2023 00:55 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Nuestra idiosincrasia colombiana es única en el mundo, aquí hemos aprendido a cantarle y escribirle a las tragedias. Todas esas situaciones que vivimos en nuestro cálido suelito cafetero, le sirvieron a nuestro nobel de literatura, Gabriel Gar...
Administración, una opción de carrera virtual en Colombia
Publicado 23/03/2023 00:50 | Escrito por Andrés Morales
El uso de la tecnología hace posible preparse, desde cualquier lugar de Colombia, para una de las profesiones más buscadas por los empleadores en el mundo empresarial: la carrera de Administración, con un modelo de estudios 100% virtual. ¿C...
Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan
Publicado 22/03/2023 01:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Plan en la poética del canto vallenato es motivo de fascinación, dos mujeres hacen historia en el paisaje de ese pequeño pueblo incrustado en la serranía. La primera es la vieja Sara, la madre de Emiliano Zuleta y Toño Salas, colosos ju...
El agua en Colombia: los desafíos hídricos que enfrenta el país
Publicado 22/03/2023 01:10 | Escrito por Redacción
Según estudios realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, más de 390 municipios ya están expuestos al riesgo de escasez de agua, y la tendencia a largo plazo indica que muchos más correrán la misma suer...
El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó
Publicado 21/03/2023 00:55 | Escrito por Redacción
Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene?, ¿quién lo planteó? Pues bien, en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor, el almirante Cristóbal Col...
Egidio Cuadrado, el acordeonero que ha llevado la música vallenata alrededor del mundo
Publicado 21/03/2023 00:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al cumplir 70 años de vida hay demasiadas historias por contar, y más al tener terciado en el pecho un acordeón que con sus notas le han marcado el destino. Eso le sucedió a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, el Rey Vallenato del año 1985, qui...
Siempre habrá poesía: Bécquer
Publicado 21/03/2023 00:45 | Escrito por Juan Carlos Cortés
La imagen de un escritor a la luz de una chorreada vela que parpadea en un herrumbroso candil de un mísero cuarto con un catre arrinconado contra una de las paredes húmeda y salitrosa por las constantes lluvias, sería la estampa perfecta para ...
Primeras manifestaciones del Cine de terror
Publicado 21/03/2023 00:40 | Escrito por Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil
Desde la prehistoria el hombre se ha visto impulsado a representar sus miedos por medio del arte, tal vez como una forma de hacer que éstos sean conmensurables y así poder afrontarlos: lo representado es poseído y, por tanto, puede ser venci...
Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez
Publicado 20/03/2023 01:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
La época dorada de Camilo Namén Rapalino como destacado compositor de la música vallenata comienza en 1972 cuando cautiva el corazón de la fanaticada costeña con sus bellísimas canciones “Mi gran amigo” y “Recordando mi niñez”, amb...
Arianna Borely: una guajira que danza la vida
Publicado 20/03/2023 01:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Todo en el universo tiene ritmo. Todo baila (Maya Angelou) El poder del arte no conoce límites, no entiende de barreras y puede con todo. Soy testigo de las mujeres y los jóvenes que tejen esperanzas y transformación en La Guajira a travé...
¿Español o castellano?: sobre la pertinencia de los términos
Publicado 20/03/2023 01:10 | Escrito por Alonso Fernández García
Si hablamos español o castellano, o ambos a la vez, es una pregunta que no suele frecuentar, normalmente, la cabeza de sus hablantes. No en vano, es un interrogante que se me formuló en mi inocente niñez, no por ningún maestro de lengua o gra...
Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje
Publicado 20/03/2023 01:05 | Escrito por Verónica Salas
Si estás a punto de visitar un nuevo país, quizá te preguntes si es necesario adquirir un seguro médico de viaje. Entonces, ¡esta nota es para ti! Te contamos todo sobre la asistencia para viajar seguro, sus ventajas y cómo escoger un plan ...
Jacinto Leonardi Vega Gutiérrez: el aprendiz de poeta que se convirtió en un poeta consumado
Publicado 17/03/2023 01:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es la poesía del aire" (Jean Paul Richter, escritor alemán) Los poetas se caracterizan por conectarse fácilmente con sus emociones, encontrar y usar las palabras adecuadas para narrar situaciones de encuentros o desencuentros y da...
Cultura popular y distorsión
Publicado 17/03/2023 01:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El acercamiento académico a la cultura popular es necesario y bueno, siempre y cuando no se asuman posiciones maniqueas como la de interpretar subjetivamente el fenómeno objeto de estudio, o que la premura o defectos del proceso investigativo l...
Tips imperdibles para viajar a la playa este 2023
Publicado 17/03/2023 01:00 | Escrito por Verónica Salas
Viajar a la playa es el plan perfecto para las vacaciones. No hay como una escapada al mar para disfrutar el mejor clima tropical, una deliciosa bebida e impresionantes paisajes. Si ya estás planeando tu viaje a las maravillosas playas de Brasil...
Te espero en Valledupar
Publicado 17/03/2023 00:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Yo que viví en carne propia la verdadera ausencia sentimental de Rafa Manjarrez, por muchos años en Bogotá y tengo además tantos amigos en el interior del país que añoran disfrutar de un Festival vallenato, tal vez por eso se me ha vuelto c...
La rebelión de los Comuneros: evidencias de un malestar en la Nueva Granada
Publicado 16/03/2023 06:55 | Escrito por Rigoberto Rueda Santos
La Rebelión de los Comuneros refiere al levantamiento armado que estalló en la Nueva Granada en 1781, principalmente asociado a la revuelta en el Socorro (entonces provincia de Santa Fe) que culmina parcialmente con las capitulaciones de Zipaqu...
El Compae Chipuco
Publicado 16/03/2023 06:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Antonio Guerra Bullones nació en el caserío Las Palomas del municipio de San Juan (Guajira), en la década de 1870 y murió en Valledupar en 1962. Sus padres eran Ana Gertrudis Guerra y Juan de Dios Bullones. Muy joven llega a Valledupar a tra...
Una cultura para la democracia y la tolerancia
Publicado 16/03/2023 06:45 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La tolerancia como presupuesto fundamental para la construcción de una cultura de la democracia no debe interpretarse como la fundación de una sociedad permisiva donde no haya límites a sus libertades porque la tolerancia también tiene sus límit...
Siete películas ineludibles para amantes de la música Salsa
Publicado 16/03/2023 06:40 | Escrito por Redacción
Tras convertirse en un fenómeno de masas a lo largo de los años 70 y 80, la Salsa saltó a la pantalla gigante a partir de los años 90, evidenciando así que, más que un simple baile, se trata de un estilo de vida. Desde las tramas nacidas ...
Hernando Marín, el gavilán mayor del vallenato
Publicado 15/03/2023 01:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El canto, la guitarra, su facilidad para escribir y ser buen parrandero le dieron a Hernando Marín un lugar de reconocimiento entre los más importantes compositores guajiros. A principios de los años 70, al ganar el Festival del Fique, con la ...
Hermanos de sangre: Colombia, el país de las verdades
Publicado 15/03/2023 01:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Cada persona tiene su verdad, más aún cuando esas verdades evocan un pasado, una historia común. Hay verdades de “oídas”, presenciales y circunstanciales, pero son verdades, al fin y al cabo. Nadie nunca se había puesto tan de frente a l...
Mafalda: la mujer del siglo XX
Publicado 15/03/2023 01:02 | Escrito por Isabella Ruiz Jiménez
Mafalda fue la principal representante de la resignificación del género, especialmente femenino, del siglo XX, resignificación entendida como el “hecho de darle una nueva significación a un acontecimiento o a una conducta” (Pérez Porto ...
El fantasma del secuestro vuelve y asusta a los cesarenses
Publicado 15/03/2023 01:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Revisando dentro de mis archivos, me encontré con un viejo recorte de periódico costeño, del año 2017, el cual titulaba “Cesar deja atrás el drama del secuestro”. Esta práctica delictiva que castigó a los colombianos, se ensañó en co...
De los areitos del siglo XVI a las cumbias de la actualidad (Segunda parte)
Publicado 14/03/2023 02:45 | Escrito por David Alejandro y Luis Carlos Ramírez Lascarro
En la novela A fuego lento (1903), el escritor cubano Emilio Bobadilla describe la cumbia poniendo de manifiesto dos perspectivas étnico-raciales, quizá reflejando lo percibido durante sus meses de residencia en Barranquilla en 1898, ciudad que...
Albert Einstein y la Teoría de la Relatividad
Publicado 14/03/2023 02:35 | Escrito por Fernando Del Corro
“Cada día sabemos más y entendemos menos” dijo alguna vez Albert Einstein, el gran matemático y físico alemán que el 20 de marzo de 1916, en un artículo publicado en la revista científica “Annalen der Physic”, hizo conocer al mundo...
La historia del número Pi y su uso en la geometría
Publicado 14/03/2023 02:30 | Escrito por Redacción
El número pi es un número decimal infinito no periódico famoso por aparecer en muchas fórmulas matemáticas en los campos de la geometría, teoría de los números, probabilidad, análisis matemático y en aplicaciones de física. En otras p...
De los areitos del siglo XVI a las cumbias de la actualidad (Primera parte)
Publicado 13/03/2023 06:30 | Escrito por David Alejandro y Luis Carlos Ramírez Lascarro
Frecuentemente, se considera a la cumbia como una manifestación cultural muy antigua, remontándosele hasta tiempos coloniales –aunque esto también sucede con otras músicas populares tradicionales, como el vallenato o el porro-, principalmen...
Los viajeros de la música y la naciente república
Publicado 13/03/2023 06:25 | Escrito por Edgar J. Gutierrez Sierra
Los relatos de viajeros son una importante fuente histórica, no sólo por una supuesta desprevenida o despiadada visión de aventurero, sino también por dar una mirada del ser cotidiano, de sus asombros o extrañezas ante aspectos de la fauna, ...
Casa tomada, el cuento de Julio Cortázar
Publicado 13/03/2023 06:20 | Escrito por Redacción
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia...
Arte visual y representaciones pictóricas en la Colombia del siglo XIX
Publicado 13/03/2023 06:15 | Escrito por Jaime Humberto Borja Gómez
Las transformaciones políticas y económicas que sucedieron en el territorio de la Nueva Granada, tras los acontecimientos de 1810 y que desembocaron en el proceso de independencia, no afectaron profundamente la cultura visual que provenía de l...
El ostión, la canción interpretada por Luis Enrique Martínez sobre los potenciadores sexuales
Publicado 10/03/2023 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En el mes de diciembre pasado circulaba en redes sociales la imagen de una cesta navideña que contenía productos químicos variados, incluyendo potenciadores sexuales, recomendados para mayores de sesenta años. Para entonces recibí de Edgar...
Breve historia de las islas Galápagos
Publicado 10/03/2023 04:50 | Escrito por Andrés Morales
El descubrimiento oficial de las islas se da en el 10 de marzo de 1535, por Fray Tomás de Berlanga (arzobispo de Panamá), a quien el Rey Carlos V ordenó viajar a Perú para que le envíe un reporte sobre las actividades en su Virreinato. Fray...
Mafias políticas sin circo
Publicado 10/03/2023 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El país está cambiando, ya se notan algunos signos de ese renovado aire de civilidad y de humanidad que, desde hace largos años, nos habían negado. Desde que Santos acabó con el tabú de la FARC como causante de cuanto desaguisado ocurría, ...
¿Quiénes merecen homenajes?
Publicado 10/03/2023 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un colega y vecino periodístico en este medio, a quien admiro más de lo que él se imagina y con quien tenemos un almuerzo cantado y bastante hablado sin materializar, villanuevero para más señas, a quien quiero conocer en persona y tener de ...
El boom del juego en línea: ¿Cuál fue el primer casino de la historia?
Publicado 10/03/2023 04:35 | Escrito por Verónica Salas
Sin temor a sonar exagerados, tanto Colombia como el resto de la región se encuentra atravesando una gran ola de interés de los usuarios por los juegos de azar y las casas de apuestas en línea. Las nuevas tecnologías, claro, son las grandes r...
Mujer, talento y liderazgo en las organizaciones
Publicado 09/03/2023 03:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Nos convoca nuevamente el 8 de marzo para conmemorar una lucha emblemática para las mujeres como es el Día Internacional de las Mujeres. Hoy hablaré de la mujer, el talento y el liderazgo en las organizaciones. Se considera que el principal pr...
Relatos de Gloria Bernal Acevedo sobre la violencia en Colombia
Publicado 09/03/2023 03:45 | Escrito por Redacción
Los siguientes relatos de la reconocida escritora antioqueña Gloria Bernal están incluidos en su libro El tercer crimen, en el que retrata, de manera original y contundente, algunos escenarios y personajes de las últimas épocas de la violenci...
El día después del atraco
Publicado 09/03/2023 03:40 | Escrito por Andy Romero Calderon
El diagnóstico final post mortem de muchos de los negocios que han desaparecido, tras perder en la fatídica lucha del abrir y cerrar de puertas en la ciudad de Valledupar, es una ya muy famosa y lamentable negación: la inseguridad. Los atraca...
¿Qué casinos online funcionan en Perú en 2023?
Publicado 08/03/2023 10:53 | Escrito por Andrés Morales
El juego en línea puede ser una experiencia emocionante y gratificante para quienes saben dónde buscar. Con el crecimiento de la industria, cada vez más países están empezando a regular la actividad, y Perú se muestra como un caso interesan...
Destacadas escritoras latinoamericanas nacidas en el siglo XIX
Publicado 08/03/2023 02:10 | Escrito por Mónica Fernández
El aporte de la mujer en la literatura latinoamericana es de grandísimo valor. Su participación incluye obras de gran calidad y trascendencia. Ellas han sido, en muchas ocasiones, precursoras de la lucha por los derechos civiles y políticos. ...
Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo
Publicado 08/03/2023 02:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El desconocimiento de la historia nos condena a repetir infinitamente los mismos errores y las mismas injusticias. El desconocimiento del pasado nos impide comprender el presente, e impide, igualmente, que nos proyectemos al futuro. No en vano se...
Mujeres wayúu: liderazgo, viento y cuerpo-territorio
Publicado 08/03/2023 02:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El liderazgo femenino en La Guajira, y especialmente el de las mujeres (indígenas) en la transición del escenario privado o doméstico al público, enfrenta grandes desafíos. Si bien, el sistema de mayor influencia en las personas es la Cultur...
Los mejores teatros del mundo: una lista para visitar antes de morir
Publicado 07/03/2023 01:50 | Escrito por Redacción
Los teatros son algunos de los lugares más fascinantes para visitar en el mundo. Desde la antigüedad, este tipo de edificios han sido usados para contar historias y mostrar obras artísticas. Estos lugares ofrecen una experiencia única, con su...
El libro añejo
Publicado 07/03/2023 01:40 | Escrito por Baldot
Así como las barricas añejan la uva y la convierten en un buen vino, lo mismo hace la lectura de un libro con el hombre. Nos añeja y, de pronto, en un momento en que los ruidos no existen, en que la noche y el día desaparecen, y mientras tú ...
Roberto Calderón Cujia: el eterno enamorado de la Luna sanjuanera
Publicado 06/03/2023 02:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
La publicación de la hermosa canción “Luna Sanjuanera”, grabada por los Hermanos Zuleta a comienzos de 1979, fue un acontecimiento trascendental que llenó de orgullo y entusiasmo a todos los habitantes del municipio de San Juan del Cesar, ...
Fidalgo y los tiempos de la primera cartografía marítima de Colombia
Publicado 06/03/2023 02:45 | Escrito por Redacción
Hubo una época en el que los límites de la costa caribeña eran un misterio para todo navegante. En aquel entonces, la intuición, los vagos relatos, las habilidades y las estrellas eran los únicos instrumentos del marinero para valerse en las...
El dictador más cool del mundo mundial
Publicado 06/03/2023 02:40 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Una campaña “Goebbeliana” de enorme difusión y gran impacto, seduce a las masas. Somos observadores de uno de los fenómenos propagandísticos más impactantes de los últimos tiempos: el deslumbramiento colectivo ante una campaña hábil,...
Llantas y neumáticos: ¿cómo elegir los mejores?
Publicado 06/03/2023 02:35 | Escrito por Andrés Morales
Las llantas y neumáticos tienen una tarea super importante: asegurar una buena conducción incluso en terrenos inestables a causa de la lluvia o caminos sinuosos. Cada una de estas piezas tiene su propia función. Sin embargo, trabajan de manera...
Los Zenú: fulgor, caída y resurgir de un pueblo milenario
Publicado 03/03/2023 06:40 | Escrito por Luis Portillo
El pueblo Zenú (o Sinú) fue un pueblo indígena ubicado en la zona noroeste de Colombia, cuyo territorio ancestral comprende los valles de los ríos Sinú y San Jorge, así como la costa del Caribe en el golfo de Morrosquillo. Estas tierras se ...
Cumbia, Porro y otros aires hermanos
Publicado 03/03/2023 06:35 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Hablar de la Cumbia y del Porro, aires musicales originados en la región Caribe colombiana, es aludir a dos de los más preciosos aires musicales de nuestra patria. Aunque tuvieron sus orígenes en formatos muy diferentes a los actuales, lo cier...
El centenario de Luis Enrique Martínez
Publicado 03/03/2023 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que Dios y la vida me han dado la oportunidad de llegar más fácil y con más tiempo a varios rincones de Colombia, como siempre lo soñé, tuve la oportunidad el pasado fin de semana de visitar al corregimiento de El Hatico de Fonseca en ...
El conservadurismo y el statu quo
Publicado 03/03/2023 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta democracia colombiana es una delicia, para algunos nada está resuelto y para otros todo lo está, el alboroto como para coger balcón es el que se está dando por estos días, en que se discuten las Reformas Estructurales prometidas por el ...
Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro
Publicado 02/03/2023 03:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
A sus ochenta y tantos años, Leonardo Gamarra sigue viviendo la vida de siempre. Camina lento con esa parsimonia que dotan los años que ha vivido con intenso fervor alrededor de un mito que forjó a fuerza de letras y melodías imperecederas en...
Marzo con M de mujeres
Publicado 02/03/2023 03:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Marzo es el mes internacional de las mujeres. De esto hay que hablar con todo el respeto que merece porque no es una conmemoración que nace del capricho de unas “feministas” o de las damas rosadas del mundo; NO, marzo representa para la hist...
El dilema del transporte público en Valledupar
Publicado 02/03/2023 03:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado mes de diciembre del 2022, la ciudad de Valledupar anunciaba con bombos y platillos la llegada de los nuevos buses que integrarían el sistema de transporte público de los vallenatos. El proyecto que contempla la llegada de 188 modern...
Adolfo Pacheco: anécdotas de un acercamiento al cantautor
Publicado 01/03/2023 03:55 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Lo conocí -o al menos me enteré que existía- con el clásico formato que conocimos a los encumbrados alumnos matriculados en la escuela vernácula de Francisco el Hombre: por la difusión radial de sus propias creaciones. No he investigado co...
Pintura Impresionista: la esencia antes que los detalles
Publicado 01/03/2023 03:40 | Escrito por Marco Ibarra
La pintura impresionista nace de un movimiento artístico que se generó en Francia a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Este estilo artístico se basa en una serie de obras creadas por artistas franceses desde 1867 hasta 1886, las c...
Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata
Publicado 28/02/2023 05:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Nuestra voz es la música que hace el viento al atravesar nuestro cuerpo": Daniel Pennac (escritor y docente francés). "Un cantante es un artista que produce melodías con su voz, normalmente utilizando palabras que pueden rimar, o también acompa...
Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad
Publicado 28/02/2023 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una madrugada después de una presentación musical, el cantante Jorge Oñate llegó a su casa y su cuerpo entró en el natural descanso. Estando en esas, tuvo un sueño que lo hizo despertar. Su mente estaba en línea directa con su corazón tra...
Insomnio
Publicado 28/02/2023 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Una de la madrugada, sin conciliar el sueño, dando vueltas muy despacio, para no despertar a mi esposa. Algo molestaba mi cara, me levanté, entré al baño, me miré en el espejo, y tenía dibujado los resortes de mi libreta de notas, en la mej...
Conoce las 6 claves para mejorar la productividad laboral de tu empresa
Publicado 28/02/2023 05:40 | Escrito por Verónica Salas
La crisis económica por la que estamos pasando está forzando las empresas a llevar a cabo esfuerzos titánicos para mantenerse a flote, luchando por destacar sobre el resto de la competencia para persuadir y convencer a más clientes sobre co...
Pestes en el Caribe colombiano y canciones vallenatas
Publicado 26/02/2023 22:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hechos que han rodeado la aparición en nuestro país de enfermedades, contagiosas y graves que causan gran mortandad, han sido narrados o descritos en composiciones musicales cantadas a través de los distintos géneros que conforman nuestra música...
El reto de escribir una novela
Publicado 26/02/2023 22:15 | Escrito por José Luis Hernández
El mayor desafío a la hora de escribir una novela es construir una trama coherente y entendible que atrape el lector. Es el trabajo previo que todo escritor debe hacer, y eso implica trabajar en una estructura lógica y con su nivel de complejid...
La tortuga arriba del poste
Publicado 26/02/2023 22:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Existe una popular fabula que se aplica a la mayoría de gobernantes que, después de haber transcurrido un tiempo prudencial de su mandato, analizada su gestión y contrarrestada sus decisiones, la mayoría de los electorales indagan cómo lleg...
El carnaval de pasquines
Publicado 26/02/2023 22:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Toda cultura tiene sus malas costumbres y una de ellas es hablar de la vida ajena sin poner límites en el respeto por la dignidad de los demás, como dice la canción de Carlos Vives (Malas lenguas): “De esas costumbres que hay en mi tierra ...
Luis Enrique Martínez, el acordeonero que nunca tuvo miedo a la hora de tocar
Publicado 24/02/2023 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Oigan muchachos, yo soy Enrique Martínez que nunca tiene miedo si se trata de tocar. Y Luis Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, es candela lo que van a llevar. Oigan muchachos, oigan la nota como toca el vallenato”. Este célebre acordeon...
Las culturas asiáticas escondidas en Colombia
Publicado 23/02/2023 15:55 | Escrito por Redacción
Durante mucho tiempo, el principal contacto de los colombianos con la cultura asiática eran los menús de arroz frito, chop suey, chow mein y spring rolls. Sin embargo, en la actualidad, además del gusto de ambos pueblos por el arroz, las cultu...
La Salsa en Colombia corre por las venas del Caribe
Publicado 23/02/2023 15:50 | Escrito por Frank Patiño
La historia oficial de la salsa en Colombia dice que entró por el Pacífico y que más tarde Cali se convirtió en la capital mundial de la salsa. Otras tesis sostienen que la salsa ‘criolla’ surgió en Medellín con la orquesta de Fruko y s...
Umbral del pasado
Publicado 23/02/2023 15:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La cultura popular, la de los pueblos, la que ha sido transmitida por oralidad desde tiempos inmemoriales, ésa que es abrazada con mucha pasión por nuestros mayores y que a gran parte de la juventud le es indiferente, pero, que valga la pena re...
El Carnaval de Barranquilla y el Vallenato
Publicado 23/02/2023 15:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El fin de semana pasado se efectuaron en la ciudad de Barranquilla los actos culminantes y emblemáticos del Carnaval, que sigue siendo uno de los eventos más importantes y majestuosos de la cultura y tradición colombiana. Este año no quise ve...
El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez
Publicado 23/02/2023 04:14 | Escrito por Redacción
Con una variada programación religiosa, académica, cultural y musical se conmemora este viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana, en El Hatico, La Guajira, los 100 años del natalicio del juglar Luis Enrique Martínez, quien dej...
Si peca en Carnaval y reza en Cuaresma, ¿empata?
Publicado 23/02/2023 04:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
‘El que peca y reza, empata’, dice un refrán popular que bien podría aplicarse al momento actual, cuando muchos carnavaleros están sacudiéndose de prisa la maicena y aplicándose enjuagues bucales u otros remedios que les ayuden a llegar ...
Coco Chanel: modista y espía
Publicado 23/02/2023 04:00 | Escrito por Juan Carlos Boveri
El perfume Chanel Nº5 es un símbolo del glamour. Lo creó el perfumista Ernest Beaux. El número se corresponde con el que llevaba el frasco de prueba elegido entre veinte. La financiación estuvo a cargo de Étienne Balsan, un amante muy rico,...
Américo Vespucio, el navegante del cual toma su nombre el continente americano
Publicado 22/02/2023 04:35 | Escrito por Rafael Contreras de la Paz
Amerigo Vespucci (Américo Vespucio) nace en Florencia en 1454. Apenas se sabe nada de su infancia y juventud, pero sí que frecuentaba con su tío Giorgio Antonio, eclesiástico, la celebérrima casa de los Médicis, foco de cultura y protectore...
La ambición, motor de la violencia en Colombia
Publicado 22/02/2023 04:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Achacar a la pobreza el origen de la violencia no es del todo cierto. Si bien los conocedores de estos temas hablan de la existencia de tres factores que generan la violencia como son: la ideología, la pobreza y la ambición, coincido en que la ...
Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire
Publicado 21/02/2023 04:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Aún con las diferencias que poseen los estilos musicales y liricos dentro del vallenato, fluctúan muy recónditas similitudes y, sobre todo, historias que las conjugan. Hablar de Adriano Salas Manjarrez y Rafael Escalona Martínez, es denotar d...
¿Quién es el mentado Joselito Carnaval?
Publicado 21/02/2023 04:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Nadie lo ha visto con vida. De él sólo se conoce su cadáver. Sucede el último día del carnaval, cuando aparece en los barrios, generalmente enmaicenado, con traje elegante, sombrero y zapatos finos, para protagonizar el acto fúnebre en el...
Andrea Saíz muere de sí misma
Publicado 21/02/2023 03:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
“Un criminal debe ser enfrentado con su crimen…” (Graham Greene, El americano impasible) Andrea Saíz sintió el ruido, pero no se detuvo a pensar en el asunto. Le pareció algo imperceptible, sin importancia. Simplemente, siguió observ...
Hablar en público
Publicado 21/02/2023 03:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No es tarea fácil pararse en una tribuna y dirigirse a un auditorio, para expresar ideas, leer o improvisar un discurso que conmueva o impresione a quien nos dirigimos. La oratoria no es un don que abunda como maleza en los matorrales, es un pr...
Leandro Díaz nació una mañana cualquiera, un día de Carnaval
Publicado 20/02/2023 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El juglar que nació el lunes 20 de febrero de 1928, un día de Carnaval, en Altopino, La Guajira, vivió en tinieblas -porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma-, tuvo motivos valederos para estar...
Santander Durán Escalona: el compositor enemigo de echar las Palabras al viento
Publicado 20/02/2023 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Tenía sobrada razón el compositor Santander Durán Escalona cuando manifestó en su canción “Palabras al viento”, su composición más representativa, que él no quería echar sus palabras al viento. Y afirmo esto porque, con toda segurida...
El Carnaval en Colombia, de prohibido a instaurado
Publicado 20/02/2023 05:10 | Escrito por Chabela Salas
Las autoridades coloniales temían en Colombia a esa multitud de esclavos que se contorsionaba a ritmo de tambores como poseídos por los espíritus inmundos, en una frenética convulsión. El miedo a no poder controlarlos, provocó que se prohi...
Las mujeres y la defensa del cuerpo-territorio en la Guajira
Publicado 20/02/2023 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Estuve todo el año 2022 fuera de Colombia, recorriendo territorios que me dejaron muchos aprendizajes, entre ellos el de la importancia del viento, el acercamiento al tema de las energías y el liderazgo de las mujeres indígenas en la defensa d...
Sabedores y portadores
Publicado 17/02/2023 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay personas que dedican su vida entera al estudio y observación de un fenómeno cultural, es decir, envejecen admirando una manifestación cultural en un éxtasis inacabable, en una sorpresa y admiración sorprendente que hace que el resto de m...
¿Cómo las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia del trabajo?
Publicado 17/02/2023 08:20 | Escrito por Andrés Morales
El avance de la tecnología ha transformado la forma en que se realizan las actividades laborales. Hoy en día, las herramientas tecnológicas permiten que los trabajadores sean más eficientes y productivos. Esto contribuye al crecimiento de las...
¿Se acabaron ya?
Publicado 17/02/2023 08:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ustedes, los amantes de nuestra música vallenata, conocen muy bien esa canción pegajosa que comparte título con esta entrega y es probable que muchos no compartan conmigo la apreciación que quiero poner de presente. Por estos días, le escuch...
El Rey Alejo y el Niño Omar
Publicado 15/02/2023 10:25 | Escrito por Álvaro Agustín Calderón Calderón
Desde una angosta tarima, erigida con tablas y listones en madera de algarrobillo sin cepillar, cubierta por frescos vientos que sobrevolaron el Guatapurí para llegar a la cita musical, se ve a lo lejos aquella figura humana menuda, vestida con ...
¿Por qué escribir?
Publicado 15/02/2023 10:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Las razones por las que un hombre o una mujer escriben y que lo convierten en un/a escritor/a o un/a poeta, son múltiples e insólitas, extravagantes o irreverentes, contestatarias o tiernas. Allen Ginsberg decía que escribía porque le gust...
La esencia musical y canto en Chiriguaná
Publicado 15/02/2023 03:50 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
De niño tenía la idea que nuestra esencia de pueblo estaba enmarcada en el folklore vallenato. Y si un foráneo nos preguntaba acerca de nuestro origen musical, inmediatamente expresábamos “¡el Vallenato!”, como si fuera nuestra música ...
La irrupción del Cine en la sociedad cartagenera
Publicado 15/02/2023 03:45 | Escrito por Waydi Miranda Pérez y Osiris María Chajin Mendoza
Entrando el siglo el gobierno local se había embarcado en obras de infraestructura, como el mercado público (1905) y el Teatro Municipal (1911), entre otros proyectos agenciados en el marco del centenario de la independencia de la ciudad. Preci...
Tiempo de poesía 2023: una convocatoria para celebrar la palabra
Publicado 15/02/2023 03:40 | Escrito por Redacción
Tras una edición 2022 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con 21 poetas seleccionados para representar a 10 países de Iberoamérica), y una difusión apreciable desde las dos orillas del Atlántico, la convocatoria 2023 abr...
Cuentos muy breves de Guillermo Henríquez
Publicado 15/02/2023 03:35 | Escrito por Clinton Ramírez C
Guillermo Henríquez (Ciénaga, 1940 – Ciénaga, 2021) inició la carrera literaria escribiendo cuentos a finales de los años cincuenta del siglo pasado. Algunos de estos cuentos incipientes los reescribió mientras concluyó el bachillerato e...
La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato
Publicado 14/02/2023 03:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Cuando se habla de poemas épicos, se habla de aquellos poemas que narran batallas, aventuras y hazañas. Este género poético presenta hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinado. Esto quiere decir que l...
Carnaval, más que una temporada
Publicado 14/02/2023 03:15 | Escrito por Camilo Ochoa Montero
“Papaya puesta, papaya partida". Tal y como lo presenta este dicho, nos resulta atractiva la licencia para parrandear sin límites con toda amplitud y expansión. Una oportunidad que el bailador puede aprovechar y que, de ninguna manera, deja e...
De El Salvador a Colombia: un Bukele a la puerta se asoma
Publicado 14/02/2023 03:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La república de Colombia comparte un parecido histórico con el país de América central, El Salvador. Conflictos heredados después de sus independencias, hasta la muerte de obispos, la aparición del paramilitarismo, las guerrillas de izquier...
La historia de Rafael Escalona, en la voz de Carlos Vives
Publicado 13/02/2023 02:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después de 30 años de grabar clásicos vallenatos, regresa Carlos Vives con una historia que, siendo muy joven, conmovió el corazón del maestro Rafael Escalona, quedándole colgados tristes recuerdos, con Valledupar como epicentro. Escalona,...
La gigantona en el río Magdalena, de Puerto Wilches hasta Barranquilla
Publicado 13/02/2023 02:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La gigantona, figura grande, de trasero y bustos exuberantes, que consta de un armazón de madera o varas tensadas hasta dar forma al esqueleto, vestida de larga falda de colorines y blusa (Ramírez, 2016), dotada en algunos lugares de un trozo d...
Gadgets de juego inusuales ahora, pero imprescindibles en el futuro
Publicado 13/02/2023 02:10 | Escrito por Verónica Salas
El mundo moderno está cambiando activamente y, por tanto, cada vez más nuevas tecnologías irrumpen en nuestras vidas. Esto se nota especialmente en lo mucho que ha cambiado recientemente la industria de los juegos de computador. Antes, la vari...
La experimentación como estrategia de marketing en la música costeña de Colombia
Publicado 10/02/2023 02:45 | Escrito por Ivo Zabaleta Bolaños
Richard Middleton decía que la definición que se le había dado antes a la música popular (o sea, lo que hoy conocemos como salsa, merengue, reguetón, rock, pop…) como músicas de clase baja, sin gusto, sin tanta cosa que analizar, era equi...
Territorio, identidad, cultura y educación
Publicado 10/02/2023 02:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La falta de identidad o reconocimiento de las formas identitarias de los jóvenes con su propio territorio es tan notoria como preocupante. Son muy pocos los jóvenes que conocen así sea someramente la cultura de su municipio y mucho menos la de...
Los homenajes deben hacerse en vida
Publicado 10/02/2023 02:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi casa, cada vez que iniciamos alguna conversación sobre alguien que ya no nos acompaña y hablamos resaltando las bondades y buenas acciones del fallecido, mi mamá afirma: “Si yo sé que no hay muerto malo”. Recientemente, a raíz de l...
El número 9 marcó la vida del Rey Vallenato Alejo Durán
Publicado 09/02/2023 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, siempre lo persiguió el número 9, como buen centro delantero del folclor vallenato. Nació en El Paso, antes departamento del Magdalena, hoy Cesar, el 9 febrer...
Alejandro Durán: el rey eterno de la música vallenata
Publicado 09/02/2023 08:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
La música vallenata es inspiración, expresa declaraciones de amor, aflicciones del corazón, momentos de recordación, de exaltación y, en algunos casos, algo de picaresca. Es un arte que trae alegría a los corazones y nos enseña a meditar, ...
Tigre
Publicado 09/02/2023 08:30 | Escrito por Martiniano Acosta
Sentada en esta banca del parque antes de entrar al curso de Tecnologías, pienso en mi situación. Somos ocho hermanos y los ocho vivimos del taller de mecánica que dejó papá porque hace un año un infarto lo derrotó en mitad de la sala. Soy...
La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato
Publicado 08/02/2023 05:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En las letras de las composiciones vallenatas, se pueden apreciar diversas temáticas; se encuentran canciones dedicadas a mujeres ajenas, casadas o con compromisos de unión libre. El compositor queda impactado por la belleza de aquella mujer qu...
Lenine en las bananeras, un cuento de Francisco Gnecco Mozo
Publicado 08/02/2023 05:45 | Escrito por Clinton Ramírez C
El cuento y el autor «Lenine en las bananeras»[1] es un cuento del médico, periodista y escritor samario Francisco Gnecco Mozo (Santa Marta, 1904 - Washington, 1973). Como hombre de ficción dejó una obra corta, extraviada en archivos y esc...
El desbalance y optimismo del ministro Alfonso Prada
Publicado 08/02/2023 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado 31 de enero del 2023, se cumplió un mes del anuncio hecho por el presidente de la república Gustavo Petro, sobre el cese al fuego bilateral con cinco agrupaciones armadas en el país a través del decreto 2657 del 31 de diciembre del ...
Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia
Publicado 07/02/2023 08:10 | Escrito por Joaquín Viloria de La Hoz
La primera referencia del acordeón en Colombia se remonta a la década de 1860, cuando el médico francés Charles Saffray desembarcó en Santa Marta. Este viajero escuchó en pleno desembarque los sonidos de un acordeón, sin especificar mayor ...
Escribir, el oficio más difícil del mundo
Publicado 07/02/2023 08:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Escribir es el oficio más difícil del mundo. “El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica” dijo García Márquez. Pero el secreto de este ejercicio del intelecto y el espíritu radica...
De Extremadura a América: la emigración extremeña al Nuevo Mundo
Publicado 07/02/2023 07:55 | Escrito por Redacción
La Emigración Extremeña constituye sin duda alguna uno de los hechos más importante de la Historia de Extremadura. Y aunque es en el Siglo XX cuando se produce el gran éxodo emigratorio extremeño. Ya en el Siglo XVI, Extremadura se convirt...
Horacio Escorcia, el arquitecto de las notas musicales
Publicado 06/02/2023 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Horacio Escorcia Marchena se le conoce por su sonrisa sincera, su humildad, y como un diestro intérprete del acordeón. Nacido en Salamina, a orillas del río Magdalena, en el Bajo Magdalena, la misma región de Abel Antonio Villa, Pacho Rada,...
Adolfo Pacheco Anillo, el genio que pintó La hamaca grande con los colores de Macondo
Publicado 06/02/2023 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del lunes 17 de octubre de 2016, cuando pude tomarme un tinto con el juglar de los Montes de María, Adolfo Pacheco Anillo, a orillas del río Magdalena, en su paso por Barrancabermeja, fui testigo de algo mágico. Él, quien tenía te...
"¡This is life!", gritaba el Cónsul Americano en las playas de Santa Marta
Publicado 06/02/2023 05:45 | Escrito por José Joaquín Rincón Cháves
Casi nadie sabía de dónde demonios había surgido el gringo montado en una carroza en los festejos del Carnaval de Santa Marta. Entre otras vainas, porque fue el primer artefacto que circuló en medio de la barahúnda que se suele formar en e...
Valoración patrimonial del centro histórico en Colombia
Publicado 06/02/2023 05:40 | Escrito por Ricardo Adrián Vergara Durán
La valoración patrimonial se convierte en un elemento constitutivo del desarrollo social al verificar que los valores patrimoniales se construyen en el trascender histórico de un grupo social, es decir, en primer lugar, al reconocer en nuestro ...
Cambio natural o forzado en nuestra música
Publicado 03/02/2023 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el espectro cultural de la música y el folclor, sobre todo, en nuestro territorio, se genera desde sus comienzos la discusión de qué géneros musicales y dancísticos se han originado o se han escindido de otros, esta discusión ha sido el ...
Las letras del nuevo vallenato (Parte II)
Publicado 03/02/2023 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Continúo con el tema de mi columna anterior, en la que prometí que esta semana contrastaría con un breve análisis de letras que también son de esta época y que no necesariamente incurren en el error de hablar de despecho brutal o de sexo ex...
Candelario Zuleta, otro talento de dinastía que se muestra al mundo vallenato
Publicado 02/02/2023 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El compositor Candelario Antonio Zuleta Tejedor, nacido en Becerril, Cesar, el ocho de enero de 1933, está que no cabe de la alegría porque, en breve, se presentará una grabación con siete canciones de su autoría que incluyen los cuatro aire...
El Cine colombiano y los tiempos de Focine
Publicado 02/02/2023 05:00 | Escrito por Redacción
En 1978, se crea la Compañía de Fomento Cinematográfico, Focine, entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones que ayudó a la realización de alrededor de 29 largometrajes en un lapso de diez años. Las historias se escribieron con un tono...
Receta de bollo de maíz en la Cartagena de 1735
Publicado 01/02/2023 05:25 | Escrito por Antonino Vidal Ortega y Odette Yidi David
Jorge Juan y Sanacilia (1713-1773) y Antonio de Ulloa (1716-1795), científicos de origen español, fueron enviados por casi 18 años a América por la Corona para estudiar la organización del territorio y otras características del mismo. Sus n...
Ana Faneth Brito Acosta: medicina holística y vida de fe
Publicado 01/02/2023 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Las actitudes negativas nunca resultan en una vida positiva” Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestralidad de una tierra que es vientre fructífero, q...
Descarbonizar la economía colombiana
Publicado 01/02/2023 05:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La protección y conservación de nuestro planeta debería ser la principal agenda que deben abordar los lideres mundiales, acompañado de una gran pedagogía al interior de sus sociedades, la cual nos lleve a entender la importancia de esta gran...
El pueblo vallenato seguirá meciéndose y cantando en La hamaca grande
Publicado 31/01/2023 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo, nacido en San Jacinto, Bolívar, el jueves ocho de agosto de 1940, se le ocurrió hace 53 años, meter al pueblo vallenato en una hamaca grande, y la comparó con la inmensidad del Cerro e’ Maco, para...
La danza contemporánea en Colombia
Publicado 31/01/2023 04:55 | Escrito por Vilma Guzmán
Al hablar de danza contemporánea se debe hablar de Martha Graham quien, según el escritor y ensayista Néstor Tirri, fue la fundadora de la nueva danza, a la que luego se le llamó danza moderna en su primera etapa y lo que hoy en día se le co...
Después de la pesca
Publicado 31/01/2023 04:50 | Escrito por Edgar Arcos Palma
A esa hora temprana el mar parece quieto, desde donde estoy sus aguas hacen soledad y silencio; nada se mueve, por momentos algo atrae mi atención, pronto se desvanece en la nada. El aire acondicionado de la habitación de un onceavo piso se esc...
El Compae Menejo y sus Calabacitos Alumbradores, según Calixto Ochoa
Publicado 30/01/2023 05:55 | Escrito por Frank Acuña Castellar
Pocas canciones y personajes de la cultura popular han logrado posicionarse a través del tiempo y se han convertido en mitos urbanos de impacto generacional, como el Compae Menejo y los Calabacitos Alumbradores de Sampués. Esta canción ha pasado a...
Antorchas: algunas minificciones
Publicado 30/01/2023 05:50 | Escrito por Jorge Osbaldo
2 Frida Kahlo se acaba de cortar el cabello. ¡Está emputada! Bebe tequila a pico de botella. Toma las tijeras y la entierra varias veces en un lienzo. Al minuto, ya solo sobrevive un ojo del rostro de Diego Rivera. 5 Hipatia de Alejandría ...
Tierra Quebrá, el primer largometraje de Nina Paola Marín
Publicado 30/01/2023 05:45 | Escrito por Redacción
En el departamento del Cesar, Nina Paola Marín lleva años explorando el mundo de las imágenes y creando grandes relatos. Su “mundo en movimiento” se ha traducido en memorables cortometrajes –muchos de ellos laureados en festivales intern...
Vengan, gaviotas
Publicado 30/01/2023 05:40 | Escrito por Baldot
Mi estío está en un muelle de cristales negros de mares profundos, mi paleta gris como mis barbas. Insomnio, noche no quiero que te vayas. El chillido del grillo suena como alfileres en mis oídos. Maldito grillo, antes te quería aplastar, ho...
Fiestas del Caimán y Día del Moja Moja: la alborada caimanera
Publicado 27/01/2023 05:25 | Escrito por Lisandro Polo Rodríguez
“Hoy día de San Sebastián Cumple años Tomasita Y ese maldito animal Se ha comido a mi hijita”… Con esta estrofa que se le atribuye al maestro Eulalio Meléndez, creada por el año 1886, nos transportamos imaginariamente a Ciénaga Ma...
El canto del último juglar, el gallo bueno
Publicado 27/01/2023 05:20 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
La juglaría vallenata elogia y valora con frenesí a los más connotados exponentes de la composición vallenata, pero de igual manera se comporta despectivo y prescinde de algunos otros. Los Montes de María exportaron al mundo el talento inma...
La Tambora, de nuevo en peligro
Publicado 27/01/2023 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nuestros abuelos eran portadores de una oralidad heredadas de sus mayores que admiraban y conservaban, no perdiendo nunca la oportunidad de darla a conocer a las nuevas generaciones hijos, nietos, parientes y vecinos. Eran una especie de guardian...
Las letras del nuevo vallenato
Publicado 27/01/2023 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Me gusta andar soltera y esta buena la cosa como Ana del Castillo numeral la voa hace boja A mí me gusta es beber A mi gusta es bailar Yo si no tengo que ver Después que sea pa´ tomar” Son apartes de la letra de la canción...
Agobio
Publicado 27/01/2023 05:05 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Toda dificultad trae como consecuencia un desequilibrio emocional que, a veces, nos encierra en una tormenta de dudas e imprecisiones al momento de tomar una decisión determinante, en consecuencia, tomamos el riesgo de perder un ser querido, un ...
El maravilloso placer de leer
Publicado 26/01/2023 05:50 | Escrito por
El placer de leer es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje y es el mejor ejercicio del ocio creativo. Harold Bloom en su libro "Cómo leer y por qué" (Norma, 2000) dice que leer bien es uno de los mayores placeres que pueda p...
El fabuloso país del oro
Publicado 26/01/2023 05:45 | Escrito por Uriel Ariza-Urbina
En el Museo del Oro de Bogotá existe un pequeño y curioso objeto único en su género que parece un juguetico: una balsa indígena muisca labrada con finos hilos de oro que representa la ceremonia del ‘hombre dorado’, una historia de realid...
Francisco el Hombre y Florentino, dos leyendas y dos géneros musicales
Publicado 25/01/2023 05:30 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
El llanero era catire (mono), esbelto y muy serio; el costeño, mulato, simpático y dicharachero. El primero era dócil, pragmático y organizado; él segundo, descomplicado, parrandero y bohemio. Florentino, producto de la ficción; Francisco ...
Gabo, México y el cine
Publicado 25/01/2023 05:25 | Escrito por Bayron Araújo Campo
La relación entre García Márquez y el país azteca comenzó en la década de los 60, cuando siendo entonces corresponsal en Nueva York de la agencia Prensa Latina recibió amenazas tanto de la CIA como de los exiliados cubanos en Estados Unido...
Néstor Madrid Malo: otro olvidado por la crítica literaria en Colombia
Publicado 25/01/2023 05:20 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Cuando en 1982 Hermann Saunock publicó su olvidada “Lámpara de los Locos”, declaró a la prensa que el eje fundamental de su obra radicaba en el hombre enfrentado a la doble locura del mundo “la suya propia y la que se escapa a sí mismo...
Gustavo Petro y Álvaro Uribe: algo en común
Publicado 25/01/2023 05:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Desconocer que estos dos hombres, en cada uno de los extremos, han interferido de manera activa en la vida política de Colombia seria negar la existencia del sol. A pesar de sus distancias ideológicas y temperamentales, ambos hombres han tenido...
El baile de negro en las orillas del río Magdalena
Publicado 24/01/2023 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El baile de negro es una expresión dancística y musical que ha tenido como escenario, para su puesta en escena, los cuatro días de carnaval, las calles y los salones de carnaval de las localidades ubicadas a orillas del río Magdalena. Danzant...
La fiebre del oro y el sueño de enriquecimiento americano
Publicado 24/01/2023 05:25 | Escrito por Andrés Morales
El 24 de enero de 1849 se produjo, en California, el descubrimiento de un yacimiento de oro con cantidades espectaculares cerca del pueblo de Coloma, en Sutter's Mill. El anuncio de esa gran noticia propició la llegada masiva de trescientas mil ...
La carrera
Publicado 24/01/2023 05:15 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
El hombre empezó a correr por toda la calle y, de pronto, se detuvo para tratar de recordar hacia dónde corría; así que sin lograrlo siguió corriendo. Durante toda su juventud no había dejado de correr; corría cuando salía del baño, co...
Fernando Meneses Romero: el cantante atormentado por los “Momentos de amor”
Publicado 23/01/2023 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
La llegada de Fernando Meneses Romero a la música vallenata fue por la puerta grande. El hecho sucedió a mediados de 1976 cuando su nombre apareció en el álbum inaugural del recién creado conjunto “El Binomio de Oro”, conformado por el a...
Esa Salsa que te devuelve la vida
Publicado 23/01/2023 05:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
No sabría decir cuántas veces la Salsa me devolvió la vida -porque desde muy temprano, quizás desde que nací, estoy en contacto con ella-, pero recuerdo la vez que la hice mía por completo y la integré para siempre en mi modo de vida. Fue ...
El Tratado de Tordesillas en 1494: el reparto de América entre España y Portugal
Publicado 23/01/2023 05:00 | Escrito por Redacción
El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferi...
Corralejas de Bienestar
Publicado 23/01/2023 04:55 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
En pleno siglo XXI, las corralejas o fiesta brava se asemejan a “un festejo de antaño” en las inmensidades del Caribe y otras regiones del territorio nacional. A futuro su práctica levanta ampollas, debates y controversias, con amigos por u...
Idas y vueltas del caimán: la historia de una leyenda emblemática de Ciénaga-Magdalena
Publicado 20/01/2023 05:15 | Escrito por Clinton Ramírez C.
Este maldito caimán es más vil que la malaria y por eso sin afán se comió a Manuel Calabria. A este maldito caimán un esclavo lo venció porque en el río Toribio a su amito se comió. (Senda de Luz (Inédito), Pedro Mendoza Guardiola) ...
Isla de San Andrés: 5 motivos para conocer este mágico lugar
Publicado 20/01/2023 05:10 | Escrito por Redacción
La isla de San Andrés –con sus 26km2- es la más grande las islas que forman el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un territorio ubicado en el mar Caribe a 80km de la costa de Nicaragua y 775km al noroeste de la costa ...
Ana del Castillo llenó, gustó y reinó en el Parque de la Leyenda Vallenata
Publicado 20/01/2023 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Mis lectores saben que en esta columna me he aguantado la tentación de hablar sobre las tantas salidas en falso y el método empleado por una de las mujeres que se han atrevido a irrumpir con éxito en un medio históricamente hostil para ellas,...
El piano blanco: el cuento breve de Álvaro Cepeda Samudio
Publicado 19/01/2023 05:00 | Escrito por Redacción
Tal vez porque de niño me faltó todo, y en la casa de vecindad donde viví no había siquiera un trozo de madera con qué fabricar un juguete, fue por lo que adquirí la costumbre de aferrarme a los pocos objetos que durante esos años caían p...
Guayasamín, el pintor que retrató el sufrimiento de los pueblos latinoamericanos
Publicado 19/01/2023 04:55 | Escrito por Redacción
Tenía una sensibilidad única para captar el sufrimiento de las clases oprimidas, el sentir de los más pobres, la tristeza que veía en las calles, la sensibilidad de las madres, el amor, la pasión, la vida y la muerte. Su obra refleja las r...
Víctor Rey Reyes, entre notas de acordeón y recuerdos duraderos
Publicado 18/01/2023 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El pasado seis de enero en horas de la madrugada, Día de los Santos Reyes, murió en Bucaramanga el acordeonero de Barrancabermeja Víctor ‘Rey’ Reyes Leuro. Así se podía comenzar la crónica, pero el sentimiento de tristeza la direcciona ...
Los premios Nobel de Literatura latinoamericanos
Publicado 18/01/2023 05:20 | Escrito por Andrés Morales
El camino de América Latina por los Premios Nobel de Literatura es relativamente corto y reciente. En total, sólo 6 escritores han ganado el premio Nobel en Latinoamérica, todos ellos son de lengua española y empezaron con una mujer chilena, ...
La emigración española a América: el caso andaluz
Publicado 18/01/2023 05:15 | Escrito por Rosario Márquez
Respecto a la emigración española a América, es necesario afirmar que, desde la llegada de los españoles a América, hace ahora 500 años, España no ha dejado de proveer de habitantes al Nuevo Continente. El poder de atracción que estas tie...
¿Cuál es la función de un museo?
Publicado 18/01/2023 05:10 | Escrito por Imylce Morales Carmona y Vanessa Freitag
Algunos de los retos vividos por los museos es darse a entender cuáles son sus funciones y propósitos en nuestra sociedad contemporánea. Son cada vez más presentes y diversificadas estas instituciones, a tal punto de convertirse en instrument...
Historia de Barranquilla: orígenes, fundación y desarrollo
Publicado 17/01/2023 05:10 | Escrito por Andrés Morales
La primera mención del territorio que ocupa Barranquilla data de 1533, y fue escrita por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés. En ella describe el recorrido de Pedro de Heredia, fundador de Cartagena, justo semanas antes de fundar dicha ciudad...
El Jazz: de tradición popular a fenómeno de distinción
Publicado 17/01/2023 05:05 | Escrito por Juan Sebastián Ochoa
A lo largo de la historia del jazz, desarrollada desde comienzos del siglo XX, este género musical ha sido entendido, percibido y recibido de muy diversas maneras. Esta variedad de significados comienza porque el mismo término jazz abarca mucho...
Nuevo departamento: una pulsión de rebeldía
Publicado 17/01/2023 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El malestar de los habitantes de municipios opuestos a las capitales de sus departamentos, es un fenómeno creciente. Los residentes de estos municipios sienten que son sojuzgados por el gobierno departamental, sus gentes sienten que son discrimi...
El hombre que hablaba de Marlon Brando
Publicado 16/01/2023 05:00 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Después de casi tres años de su publicación, he leído, por fin, la novela de mi paisano y pariente Jhon Jairo Junieles. Como primera medida, debo reconocer que, si hay obra alguna que me enseñare a escribir una novela, esta (al margen de los...
La beca para Faruk es una realidad: lo logramos
Publicado 16/01/2023 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Esta historia quiero que sirva de inspiración y motivación para nunca rendirse; las últimas semanas de diciembre leyeron mi insistente petición por una beca para el estudiante Faruk, pues hoy les cuento que lo logramos y estamos felices por e...
Los secretos de la caja vallenata
Publicado 13/01/2023 05:20 | Escrito por Redacción
La caja vallenata tiene su arte y, si bien aparece en un segundo plano en las presentaciones en vivo, forma parte de los 3 instrumentos típicos del Vallenato clásico. El famoso cajero de la Dinastía López, Pablo López Gutiérrez –uno d...
Con la sartén en la mano
Publicado 13/01/2023 05:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando las primeras luces acariciaban la prima noche, las mesas estaban instaladas, las bancas en su sitio, los manteles coloridos de hule recién estrenados, y el bandejaje ubicado estratégicamente a lo largo de la superficie mesal, con los mus...
Balance de Un Canto al Río
Publicado 13/01/2023 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Sería imperdonable que, luego de venirles anunciando con bombos y platillos la segunda versión del Festival Un Canto al Río y con ella la implementación de estrategias para la erradicación de mañas que opacan y desdicen de la buena imagen d...
Aprovechemos el momento
Publicado 12/01/2023 05:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo” (Márquez, 1989) Así como al coronel, la impresión que deja en n...
¿Por qué leer libros nos hace sentir bien?
Publicado 12/01/2023 04:55 | Escrito por Natalia Fernández
La lectura es un placer. Los que se entregan a ella con regularidad lo saben. Muchas veces encontrar un tiempo para leer un libro con total libertad -en un mundo tan ajetreado- termina siendo el gran desafío, pero al final se impone la realidad ...
El departamento de Barranquilla y la subregión del río
Publicado 11/01/2023 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En la presidencia del general Rafael Reyes fue modificada la división territorial de la nación al crear y suprimir departamentos, entre ellos el de Barranquilla, en 1908, en reemplazo del Atlántico, cuya existencia databa de 1905. Nueva divisi...
Hay que repensar la educación
Publicado 11/01/2023 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ya se aproxima el regreso a clases, dentro de poco las redes van a estar inundadas con memes graciosos, sarcásticos e incluso con algo de genialidad sobre el valor de los útiles escolares y el valor de las matrículas, abundará la mamadera de ...
Ben-Hur: una película que cambió el cine para siempre
Publicado 10/01/2023 05:45 | Escrito por Jhon Ventura
Con un presupuesto récord y 11 Óscars, la versión de Charlton Heston de 1959 de Ben-Hur es la que ha pasado al recuerdo. Pero no fue la primera vez que el best-seller de 1880 de Lew Wallace se adaptaba a la gran pantalla. La primera, una pro...
Virreyes de la Nueva Granada: sucesiones y poder político entre 1717 y 1822
Publicado 10/01/2023 05:40 | Escrito por Eduardo Barrera Monroy
En busca de una mejor administración y para reforzar la seguridad en vista de posibles ataques extranjeros, el imperio español creó, en el siglo XVIII, una serie de virreinatos en América del sur. Aunque ya era una realidad en 1717, el virre...
¿Cómo ser un buen crítico de arte?
Publicado 10/01/2023 05:35 | Escrito por Andrea Fernández
Cuando una persona se acerca a una pieza de arte, los sentidos se preparan para una gran fiesta. Comienza la diversión. Se detiene a observar y algo le sucede. Aquí debe plantarse y pensar antes que nada: ¿Me gusta? ¿No me gusta? A partir de...
Solo vine a hablar por teléfono, el cuento de Gabriel García Márquez
Publicado 09/01/2023 05:55 | Escrito por Redacción
Una tarde de lluvias primaverales, cuando viajaba sola hacia Barcelona conduciendo un coche alquilado, María de la Luz Cervantes sufrió una avería en el desierto de los Monegros. Era una mexicana de veintisiete años, bonita y seria, que años...
Amigos de amigos
Publicado 09/01/2023 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
(A la memoria de mi hermano José Ivan Guerra Avila) "He peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi carrera, conservé la fe". (2 Timoteo 4,7) Cuando el recuerdo ilumina mi mente y se acumulan destellos fugaces de nostalgia, no puedo de...
La paz a plumazos
Publicado 09/01/2023 05:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En Colombia, nos estamos acostumbrando a conjurar los distintos problemas que aquejan a la nación con tan solo un plumazo desde los cómodos escritorios en la capital bogotana, entre ellos el conflicto social y armado que se rencaucha a través ...
El regalo de los Reyes Magos, el cuento breve de O. Henry
Publicado 06/01/2023 05:25 | Escrito por Redacción
Un dólar y ochenta y siete centavos. Eso era todo. Y setenta centavos estaban en céntimos. Céntimos ahorrados, uno por uno, discutiendo con el almacenero y el verdulero y el carnicero hasta que las mejillas de uno se ponían rojas de vergüenz...
Música, cultura y tradición: el esplendoroso folclor de Valledupar
Publicado 06/01/2023 05:20 | Escrito por Alex Ricardo Cotes Cantillo
Adentrarse en la cultura, música y tradiciones del Valle de Upar, significa rememorar la imagen de esas tierras fértiles, exuberantes en riquezas naturales y con un capital humano de incalculable valor y gallardía. Se me vienen a la mente los...
Se consolida el Festival Un Canto al Río
Publicado 06/01/2023 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El año pasado se materializó la iniciativa del entonces senador Antonio Sanguino de visibilizar de una manera acorde con nuestra cultura los graves problemas por los que atraviesan los recursos naturales del Cesar y, en concreto, nuestro princi...
Pedraza, doscientos treinta y dos años de ser fundada
Publicado 04/01/2023 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Pedraza es la última localidad en ostentar la condición de cabecera municipal a orillas del río Magdalena, en el Bajo Magdalena, y el haber sido fundada en tiempos de la Colonia. Este hecho, que se produjo el 11 de enero de 1791, fue producto ...
Su majestad el Rey Pelé
Publicado 04/01/2023 06:20 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Las generaciones más jóvenes creen que el fútbol se inventó hace diez años y que los campos sintéticos o engramillados siempre han estado ahí, al igual que la cercanía y sobreexposición de las redes sociales que todo lo magnifican a favo...
La esquina del movimiento
Publicado 04/01/2023 06:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La lectura libera, mientras las lágrimas prosiguen en sus bien ganadas vacaciones, el espíritu del niño ennoblece su actuar, desde el ámbito del conocimiento. Cada vez que lee, algo como decía la señora Ebarista Lopesierra, su interior se e...
Qué ironía
Publicado 04/01/2023 06:10 | Escrito por Baldot
Día 10 del mes 7, 2022 12:50 a.m. Después de perder a mi madre, tú eres lo más valioso que he perdido. Ah, se me olvida, mi perra Sasha que la perdimos y la lloramos juntos, ¿recuerdas? En estos años, me he tomado miles de botellas de whis...
Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista
Publicado 03/01/2023 08:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
Entre los muchos colombianos que no niegan su origen y, al contrario, se sienten orgullosos de mencionar el pueblo donde nacieron se encuentra el muy destacado compositor cesarense Edilberto Daza Gutiérrez. Así lo manifiesta en el disco “Pati...
El cuentista, el cuento breve de Saki
Publicado 03/01/2023 08:25 | Escrito por Redacción
Era una tarde calurosa y el vagón del tren también estaba caliente; la siguiente parada, Templecombe, estaba casi a una hora de distancia. Los ocupantes del vagón eran una niña pequeña, otra niña aún más pequeña y un niño también peque...
¿Por qué me lees?
Publicado 03/01/2023 08:20 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Tratando de entender a nuestros lectores a veces me pregunto por qué les interesa leer. La verdad, cuando hago un artículo, pienso en cómo seducirlos. Escojo un tema y lo desarrollo de tal manera que, al final, pueda despertar su interés por ...
De la Avenida Primera a la Ronda del Sinú: historia de una arteria principal de Montería
Publicado 02/01/2023 05:40 | Escrito por Carlos Crismatt Mouthon
La Avenida Primera de Montería ha tenido importantes cambios en el transcurso de la vida de la ciudad, entre otras la de su nombre. Los primeros habitantes la conocieron por su apelativo más elemental, "Orillas del Río". Después, en un afán...
Las fiestas del 6 de enero en Río de Oro (Cesar)
Publicado 02/01/2023 05:35 | Escrito por Yesid Ramírez González
En Río de Oro (Cesar), convergen para el 6 de enero de cada año, amantes de la riqueza del folclor que ansiosos de ver de cerca el trabajo de las manos creadoras, entran en una especie de trance mágico cuando se encuentran cara a cara con una ...
Los 20 artículos más leídos del 2022 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 30/12/2022 05:45 | Escrito por Redacción
El año 2022 nos trajo una gran novedad en PanoramaCultural.com.co: el folclor vallenato se apoderó de las grandes conversaciones y puso por delante a sus grandes artistas como Leandro Díaz (quien, además, fue el protagonista de una serie tele...
Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 30/12/2022 05:40 | Escrito por Redacción
El año 2022 ha sido un año único en todos los sentidos. Un año en donde la Cultura ha vuelto a ser protagonista en las calles después de dos años encorsetada por culpa de la pandemia. Un año de elecciones en Colombia con un conflicto inter...
Delirio
Publicado 30/12/2022 05:30 | Escrito por Néstor Quiroz
A José Luis Molina “El Turry” Cuando llegamos, todo parecía tranquilo en el jardín zoológico. Incluso, el comportamiento de los visitantes y de los animales en cautiverio era normal, hasta esa hora. Frente a las instalaciones de las fier...
¿Qué pasa con los festivales de música vallenata?
Publicado 30/12/2022 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Solo ha quedado el nombre de los festivales y el número de sus ediciones, hace rato buena parte de esos eventos se dejaron tragar por los espectáculos musicales, unos gratuitos y otros pagando entrada, pero en realidad de festival muy poco. Es...
Faruk, el joven Saber orgullo guajiro
Publicado 30/12/2022 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!” Jaime Garzón Los y las jóvenes de la guajira están demostrando que tienen la fuerza de un roble y que no están dispuestos a resignarse...
Se abre la tienda LOTTE más grande en Vietnam
Publicado 29/12/2022 05:15 | Escrito por Natalia Fernández
LOTTE es un conglomerado empresarial surcoreano que opera en diversos sectores, desde la comida rápida al entretenimiento, data de 1967 y tiene su sede en Seúl. Se trata de un gigante que opera en diversos sectores como electrónica, tecnolog...
22 años de la PS2: conoce la historia de la consola más vendida
Publicado 28/12/2022 05:40 | Escrito por Verónica Salas
¿Te interesa conocer la historia de las videoconsolas? Pues la PS2 es una de las más destacadas de los últimos años. Te contamos todo sobre ella. Todo lo que necesitas saber sobre la PS2, la consola más vendida En la actualidad, se pueden ...
Rey de Reyes vallenato: el nuevo trabajo musical de Ivo Díaz y Almes Granados
Publicado 27/12/2022 05:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
Según los especialistas, la música es capaz de reducir la ansiedad y el estrés, ayuda a mermar la sensación de dolor físico, contribuye a mejorar la memoria y nos sube el estado de ánimo volviéndonos más positivos. Además, nos cobija, no...
La tortuga y el son pajarito del río Magdalena, en peligro crítico de extinción
Publicado 26/12/2022 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La Tortuga es el nombre del tema musical interpretado por Joe Arroyo y su orquesta, que es un reptil (Podocnemis lewyana) endémico del río Magdalena, donde se le ha visto tradicionalmente tomar el sol en los barrancos y playas aluviales, sobre ...
El espíritu del Magiriamo
Publicado 26/12/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Hace mucho tiempo, mucho antes de los colonos; la tierra en el norte de Colombia era inhóspita con una exuberante vegetación. La serranía del Perijá erguía imponente arropada de permanentes nubes que por las mañanas bajaban al inmenso bosqu...
Camal Mohales Hinojosa, la voz que estrenaba las canciones de Fredy Molina
Publicado 23/12/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Sentado en la puerta de su casa en Patillal, tierra donde nació y siempre ha vivido, el legendario cantante Camal José Mohales Hinojosa, contó detalles de la obra musical de su gran amigo Fredy de Jesús Molina Daza. A sus 75 años, repasar e...
Del bachillerato a la vida laboral o la universidad
Publicado 23/12/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Quiero despedir el año en esta columna con un tema que me apasiona: la pedagogía. Hoy trataré aspectos comunes de los colegios de provincia. Primero, consignemos la manera como el Ministerio de Educación Nacional define la educación, diciend...
Segunda versión de Un canto al río
Publicado 23/12/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Debo iniciar este escrito deseándoles a mis lectores una feliz navidad y un año 2023 pletórico de salud y felicidad, también quiero manifestarles que el año que estamos despidiendo no fue el mejor de los últimos tiempos, como quisiéramos l...
Diomedes Díaz sigue vivo en el corazón de su fanaticada
Publicado 22/12/2022 05:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 22 de diciembre de cada año se celebra el aniversario de la muerte del Cacique de La Junta. Desde el año 2013, la cita en el cementerio Jardines de Ecce Homo se ha vuelto una costumbre. Todos los fanáticos, amigos y familiares se reencuentr...
Y Olga Patricia, la hija soñada de Diomedes Díaz, nunca nació
Publicado 22/12/2022 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El nombre de la niña Olga Patricia que debería llevar los apellidos Díaz Acosta, en aquella época fue el más promocionado en el mundo vallenato, pero por paradojas de la vida nunca nació. Esa era la gran ilusión de Diomedes Díaz Maestre,...
Cómo elegir el título de una novela
Publicado 22/12/2022 05:30 | Escrito por José Luis Hernández
El momento de elegir el título de una novela es un momento que siempre pone nerviosos a los escritores. A fin de cuentas, el título es como la guinda del pastel, pero también es como la puerta de entrada. Contribuye a la idea que el lector se ...
A Joselina Daza se le olvidó su propia historia
Publicado 21/12/2022 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Joselina Daza, a quien el mundo vallenato la conoció debido a que Alejo Durán Díaz le dedicó una canción con su propio nombre, la abandonaron las palabras. Ya no habla debido a su delicado estado de salud y la atención médica no tiene re...
Ciudades inteligentes: definición, retos y realidades actuales
Publicado 21/12/2022 05:10 | Escrito por Dorota Sikora Fernández
Una ciudad contemporánea no es solamente su estructura física, también es una enorme red de ciberconexiones enfocadas a optimizar el consumo de recursos urbanos y procesos de prevención de efectos externos negativos, resultantes del funcionam...
Entre la traición y el olvido: el caso de los mercenarios colombianos en Haití
Publicado 21/12/2022 05:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 7 de julio del 2021 los medios de comunicación de todo el mundo cubrían la noticia que rodeaba el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise: el político de 53 años de edad fue acribillado de varios impactos de bala que le ocasionar...
La mejor época del año
Publicado 20/12/2022 05:15 | Escrito por Verónica Salas
Llega el verano y con él las altas temperaturas. Aunque el calor puede llegar a ser un poco molesto en algunas ocasiones, sabemos que el clima veraniego se presta para disfrutar de la tarde si nos refrescamos en una playa o piscina. Pocas cosas...
Pocos saben que soy poeta
Publicado 20/12/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"Un día emite palabra a otro día y una noche a otra noche declara sabiduría" [Sal 19,2…] Presento, estimados amigos, este poemario que es un compilado de poemas escritos en momentos de soledades, tristezas y alegrías. EL INICIO, LA MO...
La felicidad de Alfredo Gutiérrez frente a su estatua de cera en Valledupar
Publicado 19/12/2022 04:55 | Escrito por Redacción
El viernes 16 de diciembre del 2022 fue un día histórico para el folclor vallenato. El tres veces rey vallenato, Alfredo Gutiérrez, volvía a pisar el suelo de Valledupar, esa misma ciudad en la que llevó los honores del Festival de la Leyend...
El resplandor recobrado de la Biblioteca departamental del Cesar
Publicado 19/12/2022 04:45 | Escrito por Redacción
En este mes de diciembre, los biblio-talleres y los vacacionales estuvieron funcionando a pleno rendimiento en la Biblioteca departamental del Cesar. La pintura, el teatro, las manualidades y la lectura han atraído a centenares de jóvenes que d...
El ser más rico de la Tierra
Publicado 19/12/2022 04:40 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
Un día cualquiera Adriel Dadil se dio cuenta que era el ser más rico de la Tierra. Era más rico que Ardila Lule y Luis Carlos Sarmiento, juntos. Y con más monedas que el rico de Sahagún José María Bula, de quien cinco mujeres alegres, dec...
Canicross: correr deportivamente con su perro
Publicado 17/12/2022 06:25 | Escrito por Verónica Salas
¿Qué es el canicross y qué opinan los perros? Correr con su perro se considera uno de los deportes más fáciles. De hecho, todo lo que se necesita para entrenarse son zapatillas de correr, un peludo olfateador que huela un poco a perro y un ...
La música que se escuchaba en los vapores que surcaban el río Magdalena
Publicado 16/12/2022 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En los vapores que surcaban el río Magdalena fue usual que se escuchara música con el fin de hacerle ameno el viaje a los pasajeros, debido a que el tiempo para ir de Barranquilla a Honda, o de regreso, dependía del caudal de esta arteria. Los...
Estampas de la docencia
Publicado 16/12/2022 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mi quehacer de docente, he tenido la oportunidad de desenvolverme en diferentes asignaturas del pensum escolar, en mis años mozos, en la básica primaria y más tarde en la secundaria. A esta última, volví como maestro por horas cátedras e...
Alfredo Gutiérrez, por fin homenajeado
Publicado 16/12/2022 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Valledupar, hay bastante especulación sobre el homenaje que se le realiza hoy por parte de la Gobernación del Cesar al tres veces Rey de la Leyenda Vallenata Alfredo de Jesús Gutiérrez Vital. No hay vallenato que no esté de acuerdo del so...
La diosa coronada que no reinó en la vida de Leandro Díaz
Publicado 15/12/2022 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo comenzó cuando Josefa María Guerra Castro tenía 15 años y Leandro Díaz comenzó a enamorarla a través de recados en la vereda Tocaimo, jurisdicción de San Diego, en aquel momento departamento del Magdalena, donde ella había nacido el...
Por fin: el tan anhelado homenaje a Alfredo Gutiérrez en Valledupar
Publicado 15/12/2022 06:10 | Escrito por Redacción
Desde los inicios del Festival de la Leyenda Vallenata en 1968, Valledupar siempre ha sido una tierra de predilección para los acordeoneros. Coronarse como rey se convirtió prontamente en la mayor recompensa y el “Rebelde del acordeón”, A...
Conoce 8 juegos con ruleta muy divertidos
Publicado 15/12/2022 06:05 | Escrito por Natalia Fernández
Como ya sabemos, los juegos con ruleta que existen en la actualidad son variantes de sus antepasados de la vieja Europa. Sin embargo, hoy en día tenemos una gran variedad que seguro no conocías o no les habías prestado atención. Estas variaci...
La tragedia alrededor de Puerto Brisa
Publicado 15/12/2022 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Puede parecer extraño el título de esta columna. No suelo escribir desde narrativas expeditamente desgarradas de dolor, sin embargo, estas letras no estaban planeadas y no hubiese querido escribirlas nunca, pero la vida nos entrega cada aprendi...
Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós
Publicado 14/12/2022 06:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La ejecución de la caña de millo, en la región de la Isla de Mompós, puede decirse que se originó de manera rastreable, en el actual municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar, pues en este lugar nacieron los cañamilleros que dieron origen a est...
Anécdota navideña: Tras el Trompo de Berrequeque
Publicado 14/12/2022 05:50 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Que yo vi al Niño Dios en calzoncillos. Ése era el manoseado estribillo decembrino que llegaba también al compás de los aguinaldos aquella remota época infantil. Más que un chiste, el trasfondo de esa frase pícara nos advertía otra cosa. ...
Cambio en el discurso
Publicado 14/12/2022 05:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
América Latina ha experimentado una alineación política de gobiernos progresistas en los últimos años, que muchos comparan con el surgimiento del socialismo del siglo XXI encabezado por el fallecido Hugo Chávez, el también fallecido presid...
Aurelio Núñez, el compositor del año
Publicado 13/12/2022 05:10 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado sábado 10 de diciembre, en el marco del 45 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo “La Prensa y su Folclor” llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila, fue elegido como compos...
Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer
Publicado 13/12/2022 05:05 | Escrito por Dilia Teresa Escalante y Reina Violeta Caldera
El contacto con libros para niños se puede presentar desde antes de nacer o desde la cuna, cuando se coloca en las manos del niño su primer libro o cuando escucha las rimas y nanas que por generaciones cantaron madres y abuelas. Cómo olvidar: ...
Todo lo que necesitas saber antes de apostar en eventos de entretenimiento en Colombia
Publicado 13/12/2022 05:00 | Escrito por Andrés Morales
El internet ha conectado el mundo de polo a polo en los últimos 20 años. Ahora, en este mundo globalizado y conectado, podemos acceder a cualquier servicio de forma inmediata. Esto aplica para trabajos, entretenimiento, y, por supuesto, al mund...
La creciente de Yarime Lobo florece en Bogotá
Publicado 12/12/2022 04:35 | Escrito por Redacción
“La creciente” es la primera exposición individual de la artista, arquitecta y curadora vallenata Yarime Lobo Baute en la ciudad de Bogotá. Allí llegaron más de cincuenta de sus obras que son un testimonio del trabajo que le ha llevado a...
El progreso que nos trajo la United Fruit Company
Publicado 12/12/2022 04:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Esta empresa norteamericana fue la pionera en la explotación de banano en Colombia. Ubicada a pocos kilómetros de Santa Marta, y extendiéndose por todos los pueblos circunvecinos, llegó a acoger más de 25.000 trabajadores fuera de sus empl...
¿Cuál es el proyecto futbolístico de Colombia?
Publicado 09/12/2022 16:00 | Escrito por Redacción
Colombia está viviendo un proceso de renovación futbolística. Tras el proceso de calificación a Qatar 2022 -que no terminó de la manera esperada-, las esperanzas están puestas en una nueva generación de futbolistas con grandes proyecciones...
San Andrés y Providencia: asimilación, identidad y reclamaciones externas
Publicado 09/12/2022 05:50 | Escrito por Laura Gutiérrez Escobar
En 1953, el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla declaró San Andrés – más no Providencia ni Santa Catalina– como Puerto Libre, lo que permitió la importación de bienes comerciales a la isla con menores restricciones tributarias que...
La columna que conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia
Publicado 09/12/2022 05:45 | Escrito por Wilson Enrique Ramírez
Declarado monumento nacional en honor a los esclavos liberados, la columna en el centro de la plaza principal de Ocaña fue construida con las piedras que sirvieron de patíbulo a los mártires de la independencia. Su inauguración el 22 de dicie...
Festival Nacional de compositores, en San Juan del Cesar: un estandarte de la composición vallenata
Publicado 09/12/2022 05:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo quinto Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se celebran este año desde el 9 al 11 de diciembre en homenaje a la composición vallenata. El festival tendrá como escen...
La Iglesia Inmaculada Concepción, en Valledupar
Publicado 08/12/2022 06:30 | Escrito por Redacción
Desde la esquina de la plaza Alfonso López, a un costado de la tarima “Francisco el Hombre”, la Iglesia de la Inmaculada Concepción ejerce un poder visual sutil y cautivador. Reconocible por su torre y la amplia entrada, es uno de los edif...
Gorgona, su pasado y presente
Publicado 08/12/2022 06:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En 1526, los primeros españoles que desembarcaron bautizaron la isla como San Felipe, nombre que posteriormente fue cambiado por Francisco de Pizarro, quien la llamó Gorgona, haciendo alusión a la peligrosa medusa de la mitología griega y a...
La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer
Publicado 08/12/2022 06:20 | Escrito por Redacción
En Valencia de Jesús, la felicidad regresó, porque su iglesia, esa capilla que les llena de orgullo, alegría y fe, acaba de ser restaurada y entregada por la Gobernación del Cesar. "Los valencianos estamos de fiesta. Esto es algo virtuoso, q...
Mis gatos Rojo y Azul
Publicado 08/12/2022 06:15 | Escrito por Baldot
Yo tengo un par de gatos que viven dentro de mí, en aposentos blancos como el papel. Ellos rasgan mi cuerpo para que yo no olvide que viven dentro de mí, uno rojo como mi rabia y el otro es azul como mi calma. No quisiera soltarlos… Ambos be...
La gota fría, a sus 84 años, es el vallenato más escuchado de todos los tiempos
Publicado 07/12/2022 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La gota fría’, de la autoría de Emiliano Antonio Zuleta Baquero, grabada en 1993 por el cantante samario Carlos Vives y el Rey Vallenato Egidio Cuadrado en el trabajo ‘Clásicos de la Provincia’, es una de las mejores 50 canciones lati...
Las esculturas de Valledupar: una improvisación puesta de manifiesto por unos Diálogos de Ciudad
Publicado 05/12/2022 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Deseoso de contribuir a un ejercicio de reflexión y de participación ciudadana, el colectivo Maderos Teatro organizó recientemente en la ciudad de Valledupar un foro llamado “Diálogos de ciudad” dedicado exclusivamente a un tema actual y ...
La mala situación: el maestro Lorenzo Morales ya nos avisó
Publicado 05/12/2022 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
“Señores, yo les cuento que el tiempo está muy malo y lo que se comenta es que seguirá peor”. Con esta introducción hace más de 50 años le daba comienzo Lorenzo Morales a su canción, La mala situación, grabada por los Hermanos Zuleta...
¿Somos esclavos guardados en cajones?
Publicado 05/12/2022 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El pasado 2 de diciembre se celebraba el Día internacional de la Abolición de la Esclavitud. Este día fue establecido para concientizar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna. También se conmemora en esa fec...
Osvaldo Rojano, un aparato de voz potente
Publicado 02/12/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Osvaldo Rojano conoció el éxito musical a través de El aparato, hecho que lo destacó en los años ochenta, en el Caribe colombiano, como un buen intérprete de música vallenata. Tema por el que lo llamaron como el título de la canción, y, ...
Policía para festivales que no pagan premios
Publicado 02/12/2022 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un buen amigo mío, al que no si darle el crédito en este escrito, viene hace rato promoviendo la idea de crear una especie de policía de la música vallenata para que vigile, investigue y sancione a todo aquel que la profane, que la ofenda o q...
El SIVA que no fue
Publicado 02/12/2022 05:00 | Escrito por Andy Romero Calderon
Que quede claro que este es un artículo de opinión de una persona que espera estar completamente equivocada, a quien que le gustaría ser corregida por los responsables de hacerlo errar tanto en un tema que desconoce en mediana porción, pero d...
La primera vez que las mujeres pudieron votar en Colombia
Publicado 01/12/2022 05:30 | Escrito por Mario Aguilar Peña
En Estados Unidos algunos estados aprobaron el voto femenino en el siglo XIX, como Kansas (1838) o Wyoming (1869), hasta su consagración en la enmienda decimonona a la Constitución Americana adoptada en 1920. En Europa, los primeros en aprobar...
Plantaciones
Publicado 01/12/2022 05:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El 6 de diciembre de 1928 se produjo la llamada ‘masacre’ de las bananeras. La huelga llevaba casi un mes y el ejército intervino en defensa de los intereses de la United Fruit Company. La matanza dejó un número impreciso de muertos, que l...
Instrumentos para 72 instituciones educativas del Cesar
Publicado 01/12/2022 05:20 | Escrito por Redacción
Promover la cultura y el talento de los jóvenes del Cesar es uno de los pilares del Gobierno del Cesar que se ve reflejado en la priorización del proyecto de entrega de 40 sets de instrumentos musicales de viento, cuerda, y percusión a 72 inst...
Quiero
Publicado 01/12/2022 05:15 | Escrito por Baldot
Quiero mirarte con los ojos cerrados, dibujarte sin pinceles ni colores, quiero cantarte sin voz, en silencio, abrazarte sin mis brazos, apretar tu cuerpo con mi mente. Quiero sentirte, aunque no estes conmigo, contemplarte a través de los espe...
Eddie Palmieri: sabor e innovación en la salsa
Publicado 30/11/2022 05:00 | Escrito por Ernesto Lechner
Cuando fundó La Perfecta a principios de los años 60, Palmieri sabía aprovechar los aspectos más rebeldes de su personalidad. Reemplazó las tradicionales trompetas del conjunto tropical con una aguerrida sección de dos trombones. Contrató ...
Germán Arciniégas, el escritor que retrató el destino del caribe colombiano
Publicado 30/11/2022 04:55 | Escrito por José Luis Hernández
Germán Arciniégas no es un escritor cualquiera. Con cerca de 60 libros publicados y más de 15.000 artículos de prensa, dominó el panorama intelectual de mediados de siglo en Colombia, y llegó a ser considerado "el hombre y el intelectual de...
Reformas y diplomacia
Publicado 30/11/2022 04:50 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La agenda del gobierno de Gustavo Petro ha estado muy movida desde su llegada al poder el pasado 7 de agosto. Lo mismo ocurre en el congreso de la república; los 100 días de su administración se han caracterizado por un conjunto de reformas que le...
Los 20 libros más vendidos en el mundo
Publicado 29/11/2022 04:50 | Escrito por José Luis Hernández
Hace un tiempo escribí sobre los mejores inicios de libros, también sobre los más influyentes, pero hoy me gustaría mostrarles cuáles son los libros más vendidos de la historia. Algo importante que hay que resaltar es que los más vendidos ...
Ana Miranda Daza: la mujer de las manos milagrosas
Publicado 29/11/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestralidad de una tierra que es vientre fructífero, que es uterina, femenina y cabeza de un país. Mujeres que no sólo ...
Inaugurado el nuevo comedor de Universidad Popular del Cesar
Publicado 28/11/2022 04:45 | Escrito por Redacción
Las jornadas en la Universidad Popular del Cesar van a cambiar enormemente. Se acabó el incómodo momento en que estudiantes de la sede Sabanas debían decidir si comían o si iban a sus casas, para luego regresar a culminar clases en ‘la U’...
Aracataca, la cuna de un premio nobel
Publicado 25/11/2022 05:15 | Escrito por Redacción
En la costa Caribe de Colombia, al sur de Santa Marta, la ciudad de Aracataca desprende un intenso perfume a mango y guayaba. La ciudad que vio nacer al premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez, se estanca en el tiempo, revive la obra d...
Recordando a Michoacán
Publicado 25/11/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
De niño pasaba los periodos de vacaciones escolares en una hacienda donde mi mamá trabajaba, era una enorme finca dividida en varias áreas distantes llamadas campamentos, donde vivían y laboraban, vaqueros, jornaleros y campesinos que en la...
Alcaldes compran saludos
Publicado 25/11/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde hace tiempo, los saludos de los intérpretes vallenatos en sus grabaciones se volvieron importantes. Durante la época de la bonanza marimbera, en la Guajira, se pagaban saludos con camionetas, hasta llegar a convertirse en una buena fuente...
Justiniano Guillermo Pallares de Armas: juglaría y tradición en Chiriguaná
Publicado 24/11/2022 05:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
“A mí no me duele morir, lo que les digo yo no es mentira porque yo he sido un hombre feliz, bastante que he gozado en la vida”. -Guillermo Pallares- (Chiriguaná, 1932-2001) Nació el 14 de mayo, de padres Justo Pallares y Teresa de ...
Aprender de los futbolistas para conseguir los objetivos
Publicado 24/11/2022 05:05 | Escrito por Maira Ropero
¿Qué puede sentir un jugador en un estadio lleno con 40.000 personas que le hacen barra al equipo contrario? ¿Cuál es el impacto emocional de jugar el mundial por primera vez? ¿En qué piensa Ospina, el arquero de Colombia, cuando le están ...
Aproximaciones a la historia de Tasajera o Nuestra señora de la Candelaria
Publicado 23/11/2022 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Según la historia local, la fundación de Candelaria, ubicada en el lado oriental del río Magdalena, se produjo el 29 de abril de 1615, o en 1681. También, indica que los primeros en llegar a ese lugar fueron ganaderos provenientes del centro ...
Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo
Publicado 23/11/2022 05:00 | Escrito por Carlos Crismatt Mouthon
En la década de los años cincuenta, Córdoba presentó al mundo la imagen de Javier Pereira, considerado en ese momento como el hombre más viejo del mundo con 167 años de edad. Recibido como un héroe en Bogotá, Caracas y Nueva York, su efig...
Los siete mejores libros sobre el fútbol
Publicado 23/11/2022 04:55 | Escrito por José Luis Hernández
Existe una adicción para todo, incluso para las clasificaciones de libros, y como el fútbol ha entrado en todas las costumbres (y adicciones), no podemos prescindir de esta regla, sino todo lo contrario. Para todos los que creen que no existe ...
Grandes mensajes nos dejó la quinta versión de TEDx Riohacha
Publicado 23/11/2022 04:50 | Escrito por Redacción
Por la puerta grande, así regresó TEDx Riohacha, un evento de charlas y conferencias cortas e inspiradoras que en su versión 2022 conmovió a cientos de guajiros, nacionales e internacionales que lograron conectarse por su transmisión streami...
Detrás de las huellas del radicalismo liberal: Santiago Pérez Mendoza (1936-2020)
Publicado 22/11/2022 05:15 | Escrito por John Carlos Pedrozo-Pupo
Entre el 4 de febrero y el 8 de mayo de 1863, el general Tomás Cipriano de Mosquera (liberal moderado) y los radicales José Hilario López, Eustorgio Salgar, Santos Gutiérrez Prieto y Froilán Largacha, propusieron en la convención de Rionegr...
Ni contigo, ni sin ti: García Márquez y el cine
Publicado 22/11/2022 05:05 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
“La única posibilidad de llevar esa palabra al cine, es, justamente, no llevando esa palabra”. Fernando Birri “Calor, sabor, música, todas las texturas de la percepción y los apetitos del cuerpo se expresan con naturalidad, sin remilg...
Los zapatos de fútbol, del rey Enrique VIII a Cristiano Ronaldo
Publicado 22/11/2022 05:00 | Escrito por Daniel HIga Alquicira
De piel o de materiales ultra ligeros; negros o de todos los colores; con tachones de plástico, de aluminio o una combinación de ambos y el mismo modelo que utiliza la súper estrella del fútbol mundial o una réplica más económica; ésta es...
El recuerdo de Juancho, El Maño y Eudes sigue latente
Publicado 21/11/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella noche del lunes 21 de noviembre de 1994, hace 28 años, fue muy triste para la música vallenata por la muerte del acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga, el bajista Rangel Enrique ‘El Maño’ Torres Jiménez y el técnico de acordeon...
La guerra de los mil días: el resumen de un conflicto eterno
Publicado 21/11/2022 05:05 | Escrito por Enrique Santos Molano
Las elecciones presidenciales de 1898 se realizaron después de una campaña agitada por vientos de guerra. Desde marzo de 1897, a nombre de los liberales, Nicolás Esguerra había propuesto un frente nacional, con un Ejecutivo plural de liberale...
Los 10 mejores casinos legales en Barranquilla
Publicado 19/11/2022 14:00 | Escrito por Natalia Fernández
Los casinos de Barranquilla son una gran alternativa de entretenimiento. En ellos puedes encontrar juegos clásicos en diferentes versiones, máquinas y la oportunidad de hacer apuestas deportivas, si eres aficionado. En este artículo te contare...
Emprendimiento femenino: vamos, que sí se puede
Publicado 18/11/2022 04:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En 2014, las Naciones Unidas eligieron el 19 de noviembre como la fecha para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Esta organización estableció este día dentro del calendario internacional como una fecha en la que se recon...
Ni sabe, ni sirve
Publicado 18/11/2022 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días, en todos los municipios costeños, y a lo mejor en todo el país, se comienza a sentir algunos síntomas leves, y agravados en otros, de una pandemia nueva -se puede llamar así-. Nuestros pueblos comienzan a sufrir el síndrome ...
¿Cómo vestir para ir a un casino?
Publicado 18/11/2022 04:45 | Escrito por Verónica Salas
En los tiempos que corren, estamos acostumbrados a jugar en casinos online y olvidamos que los casinos tradicionales pueden ser lugares de verdadero lujo. Al igual que para ir a una boda o a una cena elegante, es necesario seguir unas normas de i...
Me vale ver... que seas la rompe-corazones
Publicado 18/11/2022 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El nombre de esta columna es un juego de palabras con los títulos de dos canciones que hoy se encuentran en la cúspide del éxito, en lo que tiene que ver con música vallenata. “Me vale ver” es la canción de la autoría de Peter Manjarré...
La ciudad de París y el imaginario de los artistas plásticos latinoamericanos
Publicado 17/11/2022 05:00 | Escrito por Adriana Peña Mejía
Como lo recuerda Walter Benjamin en su libro “Paris, la capitale du XIXe siècle”, la Ciudad Luz ocupa el espíritu de los intelectuales, escritores y artistas desde hace un tiempo considerable. Los latinoamericanos no estarían excluidos de ...
Juancho Rois sigue vivo en el corazón de sus seguidores
Publicado 17/11/2022 04:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este 21 de noviembre se cumplen veintiocho años del fallecimiento de Juan Humberto Rois Zúñiga, conocido como Juancho Rois. Falleció en 1994 como consecuencia de un accidente aéreo en el que también se vieron involucrado el piloto Pedro Jos...
She is y Yo soy
Publicado 17/11/2022 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En el idioma que se diga, las niñas y las mujeres somos fuerza, creatividad y poder; Nadia Sánchez es el útero generador de espacios inspiradores como el Forum She Is y programas de alto impacto como “Ella es astronauta”, ella hace lo que ...
¿Cuáles son los países que han ganado un mundial de fútbol?
Publicado 16/11/2022 04:55 | Escrito por Natalia Fernández
El mundial de Qatar ya está aquí. Después de tanta espera, de tantos sucesos inesperados (como una pandemia histórica), ya soñamos por ver la pelota rodar el próximo 21 de noviembre de 2022, día inaugural del Mundial de Qatar. La Copa Mun...
El cine colombiano de antes: su evolución a lo largo del siglo XX
Publicado 16/11/2022 04:45 | Escrito por Juan Camilo Díaz Bohórquez y Alejandra Hamman
El romance de Colombia con el séptimo arte empezó en 1895. Todo inicia dos años después de la aparición del cinematógrafo, suceso que quedó estancado con la Guerra de los Mil Días. Posteriormente, las producciones cinematográficas del pa...
¿Quién fue Agustín Codazzi?
Publicado 16/11/2022 04:40 | Escrito por Redacción
Muchos lo consideran el “Hombre de las tres patrias”. Agustin Codazzi murió en 1859 a la edad de de 66 años en Espíritu Santo, sin saber que esa aldea adoptaría su nombre un siglo más tarde para convertirse en Agustín-Codazzi (Cesar). ...
¿Por qué Alejo Durán le regaló su sombrero al periodista Juan Gossaín?
Publicado 15/11/2022 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El martes 30 de abril de 1985, en el marco del 18° Festival de la Leyenda Vallenata, se produjo un encuentro ocasional entre el primer Rey Vallenato Gilberto Alejandro Durán Díaz y el periodista Juan Antonio Gossaín Abdala. Era como encontra...
La guía definitiva del Festival de Roskilde en Dinamarca
Publicado 15/11/2022 04:30 | Escrito por Natalia Fernández
Los inviernos fríos y oscuros dan paso a veranos explosivos y musicales en Escandinavia. La región, que se caracteriza por su frescura, en todos los sentidos posibles, también es famosa por tener la gente más feliz del mundo, ya que todos los...
Entre la espada y la pared: Colombia ante el cambio climático
Publicado 15/11/2022 04:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Aunque algunos pocos escépticos quieran negar los devastadores efectos del cambio climático, el impacto es perceptible por la gente del común: fuertes sequias, huracanes, deslizamientos a causa de las fuertes lluvias, en general, tenemos el pa...
La historia del primer Mundial de fútbol organizado en Uruguay en 1930
Publicado 14/11/2022 06:35 | Escrito por Verónica Salas
La idea de un Mundial de fútbol -así como lo conocemos hoy en día- puede resumirse a una fecha memorable. El mismo día que se funda la FIFA, el 21 de mayo de 1904, el francés Robert Guerín propuso que en los estatutos se imponga un artícul...
La leña y el fogón: rezagos literarios vallenatos
Publicado 14/11/2022 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Una vez, me encontraba visitando mi pueblo natal Codazzi, tomándome unas cervezas con Héctor Bolaños y Alejo Durán Junior en unos de los lugares predilectos de estos juglares de mi generación, cuando de pronto escuché en la emisora una canc...
Recordando a Maida Mercedes Daza Acosta, una docente emprendedora y alegre
Publicado 14/11/2022 06:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Este lunes 14 de noviembre se cumple el segundo aniversario del fallecimiento de nuestra queridísima Maida Mercedes Daza Acosta, docente y especialista del área de Comerciales de la Institución Educativa Remedios Solano de la ciudad de Barranc...
Las reservas indígenas en Norteamérica: huellas de un exterminio
Publicado 11/11/2022 05:05 | Escrito por Salvador Capote
Los dueños primarios del territorio estadounidense, los americanos nativos o indios, fueron sometidos durante siglos a un proceso de destrucción de su cultura, de robo de sus tierras ancestrales, de exterminio y reclusión en áridas y remotas ...
Poemas desde mi pueblo
Publicado 11/11/2022 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Últimamente, a través de las redes sociales, estoy compartiendo algunos de mis poemas, hoy quiero ponerlos ante ustedes, esperando sean leídos, comentados y criticados, mi esperanza es leer sus cometarios ya que ello enriquece al escritor, al ...
Lucy Vidal: un corazón del vallenato clásico
Publicado 11/11/2022 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este fin de semana se celebra en Valledupar una versión mas del Encuentro Vallenato Femenino, conocido como Evafe, que realiza la Fundación Decuplum y este año decidió hacerle un homenaje a una mujer valiosísima para nuestra música, Lucila ...
¿Cuántos equipos jugarán en el Mundial 2026?
Publicado 11/11/2022 04:50 | Escrito por Verónica Salas
Para el Mundial 2026 se esperan algunos cambios importantes que harán que los encuentros sean más interesantes. Desde 1930, en su primera edición, 13 fueron los equipos que se disputaron la copa, pero actualmente son 32. Estas modificaciones p...
El Himno al árbol, de Gabriela Mistral, y otros grandes poemas que cantan a la tierra
Publicado 10/11/2022 05:10 | Escrito por Redacción
Además de ser el símbolo de la naturaleza y de la sabiduría, el árbol es un amigo, un compañero, un confidente, un ser que nos escucha, nos aconseja, nos irradia de energía, y nos protege. El árbol es también –y no podría ser de otra ...
Leonardo Boff: liberación y esperanza
Publicado 10/11/2022 05:05 | Escrito por Oscar Soto
Boff nació en Concordia, Brasil en 1938, estudió teología y filosofía en Curitiba y Petrópolis. Fue ordenado sacerdote en la congregación franciscana allá por 1965. Hijo del sincretismo y la espiritualidad del Brasil continental y de Nuest...
Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan
Publicado 10/11/2022 05:00 | Escrito por Andrés Morales
En la década de 2010, el Inter pasó rápidamente de ser un grande del fútbol italiano a un equipo mediocre de la Serie A. Esto se debió en parte a los fichajes infructuosos del equipo. En la web de Xperto, se expone un largo historial del cl...
La bacana
Publicado 10/11/2022 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En El Paso Del Adelantado, vivió una mujer de curvilíneo cuerpo, de tetas grandes, redondas y picos pronunciados, de nalgas moldeadas, como hechas por el mejor escultor, sostenidas por unas piernas largas semejantes a patas de muebles labradas ...
Carajo, Náfer, ¿y no vas a aguantar hasta los 90 años?
Publicado 09/11/2022 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo comenzó el domingo nueve de octubre en horas de la mañana cuando el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, asistía a misa en la iglesia San Marcos de El Paso, Cesar, su tierra, donde sufrió una descompensación en su organismo y tuv...
¿Qué debemos entender por Cine independiente?
Publicado 09/11/2022 04:50 | Escrito por Patricio Barrientos
Uno de los conceptos más usados y más difíciles de definir es el de cine Independiente. Dentro de esta idea se engloban una serie de conceptos que pueden ser hasta contradictorios, pero el uso cotidiano los define como Cine Independiente. La ...
Cómo funciona un casino en línea
Publicado 09/11/2022 04:45 | Escrito por Andrés Morales
Preparas tu café, te sientas en tu sillón y te dispones a jugar en tu casino en línea favorito con la esperanza de oír los efectos sonoros de un gran premio anunciando que hoy, por fin, sí que es tu día de suerte… Cada vez son más los c...
Espera
Publicado 08/11/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Este año, octubre ha durado casi todo el año. El universo se ha estado desgajando ininterrumpidamente en sus cuatro confines, sólo tomándose pequeñas pausas para reincorporarse con mayor temeridad y estruendo como si le hubieran jalado las h...
3 consejos para hacer compras inteligentes en el Black Friday 2022
Publicado 08/11/2022 05:00 | Escrito por Natalia Fernández
¿Algo mejor que disfrutar de increíbles compras? Sí, hacerlo desde la comodidad de tu hogar. El Black Friday 2022 trae estas oportunidades únicas para ti. Si quieres conocer más, aquí te compartimos todo sobre este gran evento. Por supuest...
Emma Claus en una Tarde de Febrero
Publicado 07/11/2022 05:05 | Escrito por Redacción
Autora de la novela “Siempre bajo la lluvia” (2020), Emma Claus se afianza en el Caribe colombiano como una escritora centrada en el género romántico, allí donde florecen los temas del corazón, el amor y desamor, los desencuentros y reenc...
Recuerdos del Teatro Michichoa (III Parte)
Publicado 07/11/2022 05:00 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Michichoa es un nombre bien puesto, evoca las raíces y ancestros indígenas del cacique Michichoa, autoridad dentro la tribu Pocabuy, miembro de la gran nación chimila, nativos aborígenes del territorio del municipio de Santa Ana (Magdalena). ...
La Cumbia del Caribe colombiano, patrimonio cultural de la Nación
Publicado 04/11/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Fue durante la celebración del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, en El Banco (Magdalena), a mediados de octubre del 2022, que la ministra de Cultura, Patricia Ariza, anunció la noticia: la Cumbia tradicional del Caribe colom...
En modo avión
Publicado 04/11/2022 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El titulo de esta columna jamás cruzó la mente de un compositor vallenato como Rafael Escalona o Leandro Diaz, por obvias razones. En esa época, esa expresión no tenía sentido ni significado alguno, hoy ese título es el nombre de una canci...
Murciélagos y política
Publicado 04/11/2022 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Participar en la política local desde cualquier rol, implica una serie de situaciones, que a veces tienen un peso en la conciencia, ya que el sentimiento de culpa te golpea muy duro, hasta el punto de romperte por dentro algunos sentimientos san...
El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas
Publicado 04/11/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre, en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, más exactamente en un lugar conocido como Punta Roca, donde murieron dos personas y se habla de varios heridos que fueron atendidos en clínicas del se...
Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca
Publicado 02/11/2022 04:55 | Escrito por Andrés Cuadro
Es tarea propia de los jóvenes volver al vallenato tradicional, reanimar el folclor que padece una enfermedad inducida, y que podría ser terminal. Por esa razón decidí hacer esta serie de escritos, para reivindicar, desde mi postura y mi regi...
Aprendiendo a dejar la culpa
Publicado 02/11/2022 04:40 | Escrito por Yelenka Urbina
“I just called to say I love you” (solo llamé para decir te amo). Así se titula la canción interpretada por Stevie Wonder, nominada y laureada con varios premios de la academia en 1985, asimismo premio Globo de oro, Grammy. Fue una de las ...
Las lágrimas del alma que Leandro Díaz convirtió en canciones
Publicado 01/11/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del viernes 11 de marzo del año 2011 en Bogotá no fue una mañana cualquiera. Ese día el maestro Leandro Díaz hizo un amplio repaso de las primeras etapas de su vida donde las tristezas, las agonías y las soledades lo hacían llor...
La Llorona no estaba loca
Publicado 01/11/2022 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El Sol provee día a día su maravillosa luz que, al contacto con la Tierra, genera en su fusión un poderoso resplandecer y florecer de vida y abundancia, conexión que genera frutos que se visten de flora, andan como fauna a lo largo y ancho de...
La educación en el Cesar: pilar fundamental del desarrollo social
Publicado 01/11/2022 04:55 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
La educación es el pilar del desarrollo y de la sociedad. Sin educación, estamos abocados a la pobreza, el subdesarrollo, la desesperanza y la mala administración, debido a la ausencia del talante crítico y constructivo que nos depara la educ...
El miedo de una casa inexistente, de Ernestina Elorriaga
Publicado 31/10/2022 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La palabra “casa”, hogar (etimológicamente “hogar” viene de focus, fuego en latín, el bracero -lar para los romanos- que daba cobijo en las domus romanas y que estaba encendido gran parte del día y además proporcionaba calor en las la...
Hígado encebollado
Publicado 31/10/2022 04:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La vida es un baile, donde todo el mundo da vueltas, decía el maestro Diomedes Díaz, y creo tenía razón, pues cada individuo es dueño de su destino y cada quien va formando un modelo, que se va sujetando, ya sea al estilo de una sociedad exi...
El muchacho de los mandados
Publicado 28/10/2022 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Todos los días, apenas terminaba de ayudar a mi papá en la venta de hielo que tenía en el mercado, me iba a pescar al río Magdalena, lo hacía por el acueducto, cerca de donde se ubicaban los barcos de la infantería de Marina. Sentada sob...
Llamado de atención a los festivales vallenatos
Publicado 28/10/2022 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En una columna reciente expuse con detalles y pruebas cómo muchos festivales vallenatos vienen pecando de excesivo localismo, al premiar sin méritos a aquellos participantes nacidos en el pueblo donde se realiza el evento. Éste es uno, pero...
Manipulación mediática y opinión
Publicado 28/10/2022 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llama poderosamente la atención la forma tan fuerte de cómo los medios de comunicación y las redes manipulan la atención de la gente, y de cómo algunos grupos o partidos políticos se han vuelto especialistas en eso de la manipulación medi...
Los correos del folclor vallenato
Publicado 26/10/2022 21:25 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El hombre a través del tiempo siempre tuvo una forma de comunicarse con su semejante: para anunciar las guerras, la presencia de enemigos y otras cosas de interés de la colectividad. Las tribus americanas se valieron del humo para enviar sus m...
Los reyes del mundo tatúan la niebla
Publicado 26/10/2022 21:20 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Resulta poético divisar en medio de la niebla. ¿Qué habrá más allá? La bruma no puede tatuarse, o quizás sí, los ojos atraviesan los resquicios de esa espesa capa blanca, apenas titilante de azules o verdes, por la luz que ingresa y los o...
En Riohacha se llevó a cabo el diálogo regional vinculante número 15
Publicado 26/10/2022 05:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 21 de octubre, en la Institución Educativa Liceo Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, departamento de la Guajira, se llevó a cabo el diálogo Regional vinculante No 15. Este evento contó con la presencia del señor Gobernador ...
Menos discursos frente a las drogas y más objetividad económica
Publicado 26/10/2022 04:55 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Son muchas las voces a favor de los cultivos de uso ilícitos, esta vez me refiero a la hoja de coca, elemento base de donde se extrae la pasta base de la cocaína. Con la llegada del presidente Gustavo Petro al poder y el nuevo congreso que se ...
Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción
Publicado 25/10/2022 05:00 | Escrito por Ingrid Fugellie
En mayo de 1968, Pablo Picasso hizo una importante donación al museo que lleva su nombre. La colección, conocida como Las damas de honor o Meninas, incluye cuarenta y cuatro variaciones del tema pintado por Velásquez en el siglo XVII, y está ...
No basta con tocarse las tetas
Publicado 25/10/2022 04:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Tocarse salva, claro, sin duda, pero las intervenciones de calidad salvan el doble. A propósito del día contra el cáncer de mama, quiero reflexionar respecto a la réplica que hizo una mujer sobreviviente de dicha enfermedad a mi column...
Petro y la catástrofe soñada
Publicado 25/10/2022 04:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El pasado miércoles se publicó la encuesta Invamer Poll. Después de tres meses en el poder, la imagen favorable del presidente cayó al 46%. A decir verdad, pensé que a Petro le iría peor. La mayoría de medios, columnistas y panelistas fung...
La mujer Nobel de letras vivas
Publicado 24/10/2022 04:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Un 21 de octubre de 1982, el mundo literario de la lengua española fue revolucionado con la noticia de que el prestigioso Nobel de Literatura iba para un hombre latinoamericano, formado mayoritariamente por mujeres en un territorio enclavado en ...
Las primeras líneas de 10 novelas de García Márquez
Publicado 21/10/2022 05:05 | Escrito por Redacción
“La escritura de ficción es un acto hipnótico”, sostenía Gabriel García Márquez. Cada palabra, cada detalle, tiene una finalidad: atrapar el lector, adentrarle en una historia que busca restituir una experiencia o un mundo. Los comienzo...
Tradición oral
Publicado 21/10/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El pueblo donde nací y la mayoría de los pueblos de la Costa Caribe colombiana han mantenido las tradiciones ancestrales, su antigüedad, en el caso de mi pueblo, de 479 años de historia le ha dado un acervo cultural gigantesco, el que se ha p...
Un encuentro fraternal
Publicado 21/10/2022 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
He organizado muchas parrandas vallenatas en mis años de vida, y estos años de vida también son muchos (la mayoría en Bogotá, lugar que para algunos no es el más propicio para esos menesteres). En Bogotá, precisamente, fue donde inicié co...
Mil y un significados de "hijueputa"
Publicado 20/10/2022 05:10 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Antes de que don Juan Gossaín publicara su famosa crónica ‘¡Hideputa!’ el 27 de diciembre del 2011 en El Tiempo, yo creía que esa palabrota era propiedad exclusiva de la plebe, censurada en los medios de comunicación de sangre y tinta az...
El desarrollo del subdesarrollo
Publicado 20/10/2022 05:00 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Mientras el mundo desarrollado se hunde en un pantano de enfrentamientos provocados por la ambición y la búsqueda de hegemonía, los países menos privilegiados deben arreglárselas solos para sobrevivir. Las instancias de alcance global, cread...
Las mujeres rurales, clave para un mundo sin hambre ni pobreza
Publicado 20/10/2022 04:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a la mujer rural por su contribución en e...
Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical
Publicado 19/10/2022 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El músico y director de danzas, Samuel Mármol, “Don Abundio”, le canta a las lavanderas del río Magdalena: “Bogá, bogá por el río Magdalena, bogá, bogá, bogá, le canto a las lavanderas, han pasado tantos años, por todas las ladera...
Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias
Publicado 19/10/2022 05:00 | Escrito por Olga Jubia
Miguel Ángel Asturias denominó a su estilo peculiar de narrar como "realismo mágico", género que entremezcla mito y realidad para dar a los textos ese halo de perdurabilidad similar a los textos de civilizaciones pasadas: “Popol Vuh”, bib...
La verdadera amenaza viene del campo
Publicado 19/10/2022 04:55 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Colombia cuenta con una extensión territorial de 1.141.750 km2 y una población estimada en 51,6 millones de habitantes para el año 2022, que de acuerdo a mediciones del DANE entre el trimestre de junio–agosto del 2022, el total de su poblaci...
Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz
Publicado 18/10/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Todo niño crece con un talento por descubrir y a medida que pasa el tiempo va escudriñando en cada etapa de su vida esos momentos de destreza que se convierten en sus alternativas de vida, muchas veces va mostrando en su desarrollo dotes o tale...
Sombras en el callejón y otros poemas de Hervé Martin
Publicado 18/10/2022 04:55 | Escrito por Redacción
Hervé Martin nació en 1953 en Igny, en Francia. Trabajó durante varios años como instructor de taller con personas con discapacidad mental e intelectual. Criado en una familia modesta por un padre albañil y una madre trabajadora agrícola y...
Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor
Publicado 17/10/2022 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Jose Guillermo ‘Pepe’ Castro (1926-2017), autodidacta, generoso y afable, de memoria fotográfica para contar con precisión y detalles los sucesos y personajes de la comarca. El ‘Cronista de la Plaza Mayor’ vivió a plenitud los frutos d...
Les années (Los años), de Annie Ernaux
Publicado 17/10/2022 05:25 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Si bien conocía el nombre de Annie Ernaux, premio Nobel de Literatura 2022, desde hace muchos años debo confesar que nunca la había leído. Al día siguiente de haber ganado la presea más importante en el campo de la Literatura, compré cuatr...
Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)
Publicado 14/10/2022 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
La imponencia vocalista de Poncho Zuleta siguió marcando su escala ascendente en 1973 cuando lanzan el álbum “Mi canto sentimental”, título empleado para venerar la bellísima canción del artista, la cual, a luz de la opinión, alcanzó e...
El camino de Martin Luther King Jr hacia el Premio Nobel de la Paz
Publicado 14/10/2022 05:15 | Escrito por Redacción
“Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un ...
Solucionadores de todo
Publicado 14/10/2022 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La política es un tema apasionante. No participo activamente en el sentido de salir a la plaza a discursear ni a pedir votos por candidato alguno, circunscribo mi participación a ser un observador de ella como el acto de relación social que es...
La novela de Leandro Díaz, un éxito rotundo
Publicado 14/10/2022 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No quise apresurarme a calificar o analizar la novela biográfica de Leandro Díaz en esta columna y solo lo hago después de más de 15 capítulos, precisamente porque quería tener suficientes elementos de juicio para ser objetivo y hacer un an...
Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)
Publicado 13/10/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
La grandeza de Poncho Zuleta, primero como gran compositor y enseguida como cantante estelar, quedó definida a comienzo de los años setenta, cuando el recordado conjunto de los Hermanos López con la melodiosa voz de Jorge Oñate le grabar...
Recuerdos del Teatro Michichoa (II Parte)
Publicado 13/10/2022 05:10 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
El teatro Michichoa es hoy un gigante abandonado, un sitio de gratos recuerdos que aún viven en la memoria de los santaneros; su interior encierra escenas de un pasado valioso en peligro de ser olvidado; evocarlos en el contexto cultural de Sant...
El fantasma provechoso, el cuento breve de Daniel Defoe
Publicado 13/10/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Había una vez un caballero que poseía una casa muy muy vieja, construida aprovechando los restos de un antiguo monasterio. El caballero decidió que quería derruirla, sin embargo, consideraba que dicha tarea implicaría demasiado esfuerzo y di...
La primera universidad de España e Iberoamérica
Publicado 12/10/2022 04:40 | Escrito por Verónica Salas
Cuando se piensa en la primera institución universitaria en Iberoamérica, se piensa habitualmente en Salamanca o Valladolid, por ser ciudades destacadas y educativamente avanzadas de Castilla y León, en la España de la Edad Media. Sin embargo...
La música de marimba de chonta
Publicado 11/10/2022 05:50 | Escrito por Oscar Hernández Salgar
La música más tradicional del sur de la Costa Pacífica colombiana es la que se interpreta con el conjunto de marimba de chonta, conformado por los siguientes instrumentos: una marimba, dos cununos, dos bombos y uno o varios guasás. Además d...
La manzana podrida
Publicado 11/10/2022 05:45 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
Hace más de un siglo que nació en las veredas y parajes recónditos de la costa caribe, un movimiento impulsado por hombres aguerridos que quisieron que la música de gaitas y tamboras propias de los indígenas trascendiera en la historia con o...
Los vestigios del imperio romano en Colombia
Publicado 11/10/2022 05:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Hablar de Cayo Julio Cesar Augusto Germánico o Calígula (16 de marzo de 37 – 24 enero del 41), es recordar las más extravagantes aberraciones de los emperadores en la época del floreciente imperio romano, que durante el inicio de su reinad...
Valledupar: la ciudad que se volvió jungla
Publicado 10/10/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su hoja de vida, todo se alineaba para un triunfo asegurado. La ciudad de Valledupar había reunido entre los años 2012 y 2019 los elementos necesarios para sobresalir como una gran capital departamental del Caribe colombiano. La “sorpresa ...
Aurelio Núñez Bermúdez, siempre vigente en el folclor Vallenato
Publicado 10/10/2022 04:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Aurelio “Yeyo” Nuñez Bermúdez pertenece al grupo de los compositores pilosos, siempre actualizados acerca de lo que sucede en su entorno social, económico y cultural. Él le compone a la musa zambranera, mujer enamorada, al chip, a las red...
Un regreso a otro nivel: TEDxRiohacha 2022
Publicado 10/10/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Puedes diseñar y crear, y construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad” Walt Disney. Escribo estas letras desde Europa, muy lejos físicamente de mi tierra, pero con el espíritu...
Pintor en España
Publicado 10/10/2022 04:40 | Escrito por Baldot
¡Oh, España! He venido a visitarte de muy lejos, esta vez no como boxeador, sino como artista, más propiamente como el pintor que aún no conoces, pero vas a conocer, porque pienso conquistarte a ti, España, que eres conquistador. A ti he ll...
Manuel Medina Moscote, el olvidado compositor de Santa Marta tiene tren
Publicado 07/10/2022 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Escribir sobre Manuel Medina Moscote, a quien se le conoce como el autor de la canción Santa Marta tiene tren, se ha constituido en una labor difícil para quienes hemos indagado sobre este acordeonero y compositor magdalenense, debido a la esc...
Algo ha cambiado
Publicado 07/10/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No se qué percibirá el colombiano en general, pero lo que en los últimos días percibo al encender la televisión y pasar de un noticiero a otro, es que, inmediatamente, me doy cuenta que el país ha cambiado, que no vivimos en la misma Colomb...
El vallenato y la cultura mafiosa
Publicado 07/10/2022 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Históricamente, las músicas populares han tenido la predilección de las mafias del narcotráfico y la vallenata no ha sido la excepción. Desde la época marimbera y la incursión del vallenato en la pasta sonora, los saludos en las grabacione...
Siete películas llamativas que hablan de epidemias
Publicado 06/10/2022 04:55 | Escrito por Redacción
El coronavirus nos ha devuelto a la realidad de la ciencia-ficción. O tal vez nos ha hecho ver que la realidad es más impredecible y desastrosa que la misma ciencia ficción. Ante los escenarios apocalípticos de China y Europa con cierres ...
Cuál es el deporte mejor pagado del mundo y cuáles le siguen
Publicado 06/10/2022 04:50 | Escrito por Andrés Morales
Conocer cuál es el deporte mejor pagado del mundo puede ser algo fácil de intuir debido a su relevancia en las campañas promocionales, en los medios de comunicación o en diversas redes profesionales. Sin embargo, hay algunos detalles que nos ...
Karina Garantivá: la yerma guajira
Publicado 05/10/2022 04:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Fue un día extrañamente cálido, entre verano y otoño madrileño, tuve la oportunidad de vibrar con el poder del teatro consciente, poderoso y urgente de impactar al mundo. Ella estaba ahí, imponente, con ojos brillantes como el sol de Uribia...
Paisajes sonoros: desde Monterrey, México, a San Diego, Cesar
Publicado 05/10/2022 04:50 | Escrito por José Luis Molina
La luz de una estrella ha iluminado a San Diego, Cesar. El evento se pudo observar del 5 al 10 de septiembre del 2022 y fue vislumbrado en su mayor proporción por niñas, niños y jóvenes de la localidad. San Diego, tierra de poetas, de c...
Doña Petra
Publicado 05/10/2022 04:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Dedicado a todas las mujeres trabajadoras y dignas de mí pueblo. Señora de pueblo, trabajadora, honrada en todo el sentido propio de la palabra, había dado los estudios a sus tres hijos, sin pedirle un peso a nadie. Ella misma lo decía. Y de...
El desespero del oso y sus grandes recursos nucleares
Publicado 05/10/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 16 de julio de 1945 se realizó la prueba Trinity, dentro del proyecto Manhattan. Era la primera vez que la humanidad utilizaba la energía nuclear con fines armamentísticos, ese día nació la primera bomba atómica que un par de semanas má...
Ser poeta en un pueblo pequeño
Publicado 04/10/2022 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El poeta es un ser especial que está obligado a aparentar normalidad para no desentonar en un contexto lleno de etiquetas y prejuicios. El poeta es como el gato, lleno de una rebeldía que emana de su alma y fluye en forma natural de su propio s...
¿Quién fue el artista Leo Gómez?
Publicado 03/10/2022 05:00 | Escrito por Julio Pernett
¿Quién fue Leo Gómez? Un amigo entrañable de Kaleth Morales y su hermano en la música, compositor y cantante destacado. Su destino fue similar al del hijo mayor de Miguel Morales, murió a los 26 años. Kaleth Morales y sus Diez amores Hijo...
Pobreza y desempleo en el Cesar: un lastre a superar
Publicado 03/10/2022 04:50 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
La pobreza y el desempleo campean actualmente en el Cesar, tanto en la zona rural como urbana, debido a los efectos de la pandemia por Covid-19, la crisis económica sobreviviente y la falta de una política pública nacional y departamental para...
Estaba mi Ana María en la orilla del río
Publicado 30/09/2022 04:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando Abel Antonio Villa grabó en 1990 Ana María en la orilla del río, señaló: “Disco y mujer de Abel Antonio”, canción que hace parte del CD denominado Memorias, lanzado en los años 2000. Después, al cantarla e incluirla, en 1995, e...
El legado de Consuelo Araujonoguera sigue en pie, así como vivió
Publicado 30/09/2022 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de los recuerdos impregnados alrededor de la música de acordeón, caja, guacharaca, versos y cantos arropados con amplias polleras estampadas con flores menudas, bongos, pilones y toda la parafernalia de esta expresiva manifestación fo...
Un tiro en la mula y pal río
Publicado 30/09/2022 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el lenguaje coloquial del campesino de algunas regiones del país, cuando expresa «se dio en la mula» se refieren a «en la cabeza», «en el cráneo» y, cuando se hace en la extensión «un tiro en la mula y pa’l río” -que lo hizo una...
El vallenato y la pirotecnia
Publicado 30/09/2022 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música popular conocida en Colombia y ya en otras partes del mundo con el nombre de Vallenato se ha caracterizado históricamente por ser narrativa, descriptiva, costumbrista y poética, en la cual han predominado las letras ante las mel...
La crónica carnavalera de Juan Rincón Vanegas que conmovió a Barranquilla
Publicado 29/09/2022 04:45 | Escrito por Redacción
Desde que salió publicada en PanoramaCultural.com.co, el pasado 29 de marzo del 2022, la crónica “La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla”, del periodista Juan Rincón Vanegas, fue motivo de grandes comentarios y mu...
Aprendiendo a contar historias
Publicado 29/09/2022 04:40 | Escrito por Yelenka Urbina
Una tarde de domingo, mientras me adentraba en las páginas del Instagram, del cual confieso que no soy asidua, leí un peculiar relato mágico y encantador que me invitó a sumergirme en un cuento imaginario y surreal que hizo volar mi imaginaci...
Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (segunda parte)
Publicado 28/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Puede leer la primera parte en este enlace: https://panoramacultural.com.co/musica-y-folclor/8869/analisis-literario-de-la-poesia-contemporanea-vallenata-la-obra-de-juancho-polo-valencia-primera-parte Tras habernos acercado a dos grandes éxi...
La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara
Publicado 28/09/2022 04:50 | Escrito por Clinton Ramírez
"No me pise la sábana, señor. Mire que la acabo de lavar… en el río". Anónimo cienaguero Al iniciar el último cuarto del siglo XIX en Ciénaga, el Partido Liberal estaba dividido en dos facciones irreconciliables: radicales y moderados, ...
Mordiscadas de paz
Publicado 28/09/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El anuncio dado a conocer por medios de comunicación nacional e internacional sobre el primer encuentro entre funcionarios del gobierno de Gustavo Petro e integrantes de las disidencia de las Farc -que lidera Iván Mordisco en el sur del país-,...
Turismo literario o cómo pensar en otra forma de viajar
Publicado 27/09/2022 05:10 | Escrito por Estrella Cardona Gamio
¿Existen las rutas de turismo literario, no hay acaso rutas de castillos con fantasmas?, entonces… Lo cierto es que nunca me he encontrado, en ninguna agencia de viajes, con una ruta que hablara de seguir, por ejemplo, el itinerario europeo d...
Etnoturismo en Colombia: ¿Un riesgo para la cultura indígena?
Publicado 27/09/2022 05:05 | Escrito por Javier Zamudio
Ahora viajar puede ser más que una experiencia pasiva. Ser parte de otra cultura, por lo menos en una pequeña medida, compartir formas de ver y vivir la realidad, son las opciones que se encuentran a la mano a través del Etnoturismo. En Colo...
Jairem Reyes Bravo: ella es inspiración
Publicado 27/09/2022 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Inicio afirmando que las niñas no son el futuro sino un presente dinámico e inspirador, por ello las brechas sociales basadas en género, deben llevarnos a reflexionar de manera enfática sobre la importancia de garantizar a todas las niñas su...
Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (primera parte)
Publicado 26/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
"Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan". Efesios 4,19 Presento ante ustedes amigos lectores, un análisis de la obra literaria in...
El cuento literario
Publicado 26/09/2022 04:50 | Escrito por Rolando Sifuentes
El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien,...
322 aulas para proyectar la educación en el departamento del Cesar
Publicado 26/09/2022 04:40 | Escrito por Redacción
Durante el mes de septiembre, fue adjudicado por la Gobernación del Cesar el contrato que permite la construcción de tres modernos colegios en Valledupar, como son el CASD Simón Bolívar, Instpecam e Institución Educativa Alfonso López Pumar...
Más bicicletas contra la deserción escolar en el Cesar
Publicado 24/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción
El Gobierno del Cesar puso en marcha una segunda entrega de bicicletas para los estudiantes de municipios de El Copey y Bosconia. En la primera fueron 1.000 y ahora 1.670. Evidentemente, las reacciones no se hicieron esperar. “Es un acto muy b...
El famoso diván de Sigmund Freud y el uso que marcó el psicoanálisis
Publicado 23/09/2022 05:15 | Escrito por Jhon Ventura
No cabe duda de que Sigmund Freud es una de las figuras más emblemáticas de las disciplinas que estudian el comportamiento humano. Aunque siempre tuvo detractores y hoy es uno de los personajes más refutados por los académicos, el neurólogo ...
Las mujeres de la dinastía Ovalle
Publicado 23/09/2022 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart. Hablar de la dinastía Ovalle es viajar inmediatamente a los majestuosos coros de casi todas las agrupaciones de ...
El discurso
Publicado 23/09/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Acostumbrados a una retórica oficial, llena de sitios comunes y frases de cajón, en ese lenguaje diplomático y artificial, donde al caucho se le dice elástico y al bandido le llaman «Su Excelencia»; llega a la ONU un presidente latinoameric...
Algunos festivales se pasan de localistas
Publicado 23/09/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En algunos deportes, como en el fútbol, las estadísticas y las predicciones se inclinan por los resultados a favor de los equipos que juegan de local. Sin embargo, cuando el equipo visitante no se deja intimidar, ni asustar por las barras, se l...
Los inicios del documental cinematográfico en Colombia
Publicado 22/09/2022 05:10 | Escrito por Redacción
En el país han existido formas de documentar la realidad desde comienzos del siglo XX, desde la llegada de las primeras cámaras, cuando Floro Manco filma el Carnaval de Barranquilla en 1914. Desde muy temprano se hicieron imágenes cinematográ...
Memorias de un mural emblemático en la Plaza Alfonso López
Publicado 22/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción
La desaparición del mural que adornaba la fachada del Concejo municipal de Valledupar, en la plaza Alfonso López, ha inducido a un ejercicio de memoria inevitable, pero también a unos serios cuestionamientos: ¿En qué momento esa obra ha pasa...
Splash: prólogo del poemario de la poeta caribeña Nicole Cage
Publicado 22/09/2022 04:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Para comenzar con la presentación de la poeta martiniquesa Nicole Cage, debo anotar que “cage” en francés significa “jaula”; y Nicole, la poeta insumisa que escribe Splash, se rebela y rompe los barrotes y las cadenas que la encierran e...
Leonardo Boff y la idea de una paz ecológica
Publicado 21/09/2022 05:05 | Escrito por Redacción
“La Tierra es algo vivo y nosotros somos la Tierra”. Escuchar al teólogo Leonardo Boff es viajar al comienzo de todo, es descubrirnos por dentro y también entender la Encíclica Laudato si emitida por el Papa Francisco así como la proceden...
¿Clásicos vallenatos producidos en la sociedad de consumo?
Publicado 21/09/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En una de las ediciones del "Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata", en Valledupar, se planteó en una ponencia “La imposibilidad de la producción de clásicos en medio de la sociedad de consumo”, contraponiendo la perdur...
El dios del agua
Publicado 21/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Todo comenzó cuando tenía cuatro años de edad. A mi padre se le ocurrió llevarme al entierro de mi tío Juan quien había fallecido en el municipio del Guamal, Magdalena, población a tres horas en lancha por el río. Cuando estábamos dispue...
Entre el perdón y estrictos controles migratorios
Publicado 21/09/2022 04:50 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El sistema de gobierno democrático, representativo y participativo de Colombia ha sido una de las mayores conquistas de nuestra sociedad, aunque muchas veces ha sido cuestionado por las decisiones que toman nuestros representantes en nombre de l...
Ivo Díaz retrató el alma de su papá en una bella inspiración
Publicado 20/09/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1992, el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una tarea fácil porque se trataba de una petición de esas bordadas con el hilo del sentimiento, y, además, metida en...
Alfonso Fuenmayor, uno de los grandes escritores del Grupo de Barranquilla
Publicado 20/09/2022 04:45 | Escrito por José Luis Hernández
Nacido el 23 de marzo de 1917 en Barranquilla, Alfonso Fuenmayor fue un escritor y periodista que mantuvo una relación muy cercana con García Márquez. Integrante del grupo literario La Cueva, junto al premio Nobel de Literatura, él era el te...
Joaquín Camilo Núñez Guerra, un sanjuanero amable, sencillo y servicial
Publicado 20/09/2022 04:35 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Nació un 20 de julio de 1942 en Zambrano, hijo de Luis Camilo Nuñez Orozco (QEPD) y Manuela Mercedes Guerra Orozco (QEPD), fue hermano de Mario Cesar, Milcíades, Berta, Rubira, Eneida, Vilma, Afranio, Arnoldo, Nora Ester, Wildo, Augusto y Ciel...
Recuerdos del Teatro Michichoa (I Parte)
Publicado 19/09/2022 04:35 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
De repente, el patio grande, humilde, acogedor, arenoso, con muchos recovecos, frutales de icacos, guayabas, ciruelos y muchos árboles sombríos; ubicado justamente al frente del hogar donde nací y crecí, desaparecieron en un abrir y cerrar de...
ETIAS, el permiso necesario para viajar a Europa a partir del 2023
Publicado 19/09/2022 04:30 | Escrito por Natalia Fernández
La forma en que se viaja a Europa está a punto de cambiar. Los ciudadanos de al menos 60 países -en los que se incluye a Colombia y la gran mayoría de los países de América Latina- necesitarán, a partir de 2023, una autorización para ingre...
Punto final a la Raquel
Publicado 19/09/2022 04:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es inspirador hablar de apuestas sociales lideradas por mujeres valientes como Raquel Sofía quien a lo largo de su vida ha trabajado por las causas justas, en especial las que llevan a hacer consciencia de las discriminaciones, racismos y misogi...
Alza injustificada de las tarifas de luz eléctrica en el Cesar: un abuso contra el pueblo
Publicado 16/09/2022 14:59 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
El alza injustificada y arbitraria de las tarifas en el Cesar, por parte de la empresa Afinia, se ha convertido en un problema y drama social que viven la mayoría de los cesarenses, por cuenta de los abusos de quienes administran este servicio p...
Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros
Publicado 16/09/2022 11:38 | Escrito por Andrés Morales
Otro año escolar se termina, otro periodo de educación se va, y, sin embargo, algunos puntos quedan por mejorar... En medio de tantas clases, de tantas fórmulas matemáticas, redacciones de castellano, clases de ciencias e historia, el inglés...
Me hurtaron la Pollera Colorá y me la devolvieron de morada: Juan Madera
Publicado 16/09/2022 05:15 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Casi medio siglo le tocó esperar a Juancho para que le reconocieran la paternidad compartida de su hija mayor: La Pollera Colorá. Y la ley fue quien tuvo que venir a poner orden. En efecto, para junio del 2010, el Tribunal Superior de Cundina...
El triunfo de Colombia en la Copa América 2001: cuando la pasión le ganó a todo
Publicado 16/09/2022 05:10 | Escrito por Verónica Salas
Una paradoja es, por definición, un “dicho o hecho que parece contrario a la lógica”. Tal concepto parece relacionarse de manera ineludible con la obtención de la Conmebol Copa América, primer título internacional de peso en las vitrinas...
Leyendo a Gary Hamel
Publicado 16/09/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Leyendo el libro de Gary Hamel, profesor de Harvard Business School, “El futuro de la administración”, además de sus innovadoras teorías donde alienta a innovar en la administración, encontré un pasaje que me llamó poderosamente la aten...
Los festivales deben imitar lo bueno
Publicado 16/09/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este año con la reactivación total de actividades presenciales llegaron de nuevo los festivales vallenatos, y en muchos casos con más fuerza, por haber sido suspendidos durante dos años consecutivos. En algunas ciudades y poblaciones, los con...
Noel Petro: ni tan burro, ni tan mocho
Publicado 15/09/2022 05:10 | Escrito por Hernán Duley De La Ossa
Un salto frenético que lo caracteriza se divisa y un rebuznar alegre se escucha muy a lo lejos cada diciembre que llega, acompañado del grito victorioso que estudiantes, profesionales que deambulan en el anonimato y cualquier persona que pisa l...
El carnero: la primera novela literaria de Colombia
Publicado 15/09/2022 05:05 | Escrito por Nicolás Pernett
Juan Rodríguez Freyle, un criollo empobrecido, hijo de unos de los capitanes que llegó a Santafé con el navarro Pedro de Ursúa, se dedicó durante los últimos años de su vida a hacer la crónica del primer siglo de dominio español en el Nu...
El mérito sublime del aguacate aquel
Publicado 15/09/2022 05:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cristian Moreno Panezo, después de una campaña política ardua, disputada de principio hasta quince días antes y fragorosa en el mejor sentido de la expresión, ejercía como gobernador del departamento del Cesar. Había nombrado como gerente de l...
Los laberintos del Esmad en Colombia
Publicado 15/09/2022 04:55 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Como parte de sus promesas de campaña, el hoy presidente de la república Gustavo Petro Urrego propuso el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios, por sus siglas ESMAD, dado el excesivo uso de la fuerza en contra de miles de jóvenes que s...
Agua para el campo, una convocatoria para fortalecer el sector agrícola del Cesar
Publicado 15/09/2022 04:50 | Escrito por Redacción
Con la convocatoria ‘Agua para el campo’, la Gobernación del Cesar busca impulsar el desarrollo de la agricultura y promover sistemas productivos sostenibles para los cientos de campesinos que tienen tierras improductivas en el departamento ...
Gustavo Gutiérrez ha recorrido un camino largo lleno de canciones
Publicado 13/09/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘El flaco de oro’, al sumar 83 años de vida, sigue con la virtud de nunca dejar dormir sus sentimientos, aunque las penas le arropen el corazón y su alma esté dando vueltas en el trompo del recuerdo. De esa manera desafía el destino, pon...
“Valledupar es un vino que sufre un efecto inverso”: Andrés Cuadro, autor de La avenida de los vencidos
Publicado 12/09/2022 05:05 | Escrito por Redacción
Más allá de lo fantástico y maravilloso, de lo realmente mágico, existe en el Caribe colombiano una literatura que bebe del realismo más sincero y auténtico. Un realismo que usa las figuras más transparentes y directas para describir los r...
Algunas buenas razones para incorporarse al nuevo departamento
Publicado 12/09/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La exclusión, la desatención a sus necesidades básicas y el sojuzgamiento que, históricamente, han sufrido los pueblos a orillas del Río Grande de La Magdalena en los departamentos de Bolívar, Madalena, Cesar y Santander de parte de los gob...
La línea férrea de Santa Marta al margen oriental del río Magdalena: historia de lo que debió ser y no fue
Publicado 09/09/2022 04:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La construcción de líneas férreas para comunicar las regiones productivas del país con el mar, y con el río Magdalena, fue política del Estado colombiano a mediados del siglo XIX. Esto se vio, especialmente, desde 1872 cuando se acentuó la...
La historia de la pizza
Publicado 08/09/2022 05:05 | Escrito por Verónica Salas
La Pizza es reconocida como uno de los platos más codiciados en Colombia, indistintamente de su estatus social. Muchos aman este plato por su versatilidad y la capacidad de atacar al hambre como ningún otro. Existen algunos datos muy sorprende...
Canto de mí mismo XLVI, el poema de Walt Whitman
Publicado 08/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Walt Whitman puede considerarse uno de los poetas más influyentes de las letras estadounidenses. Ha sido llamado el padre del verso libre. Algunas de sus obras se han colocado en el centro de grandes controversias literarias, en particular su li...
Andrés Ávila: 40 años de olvido
Publicado 07/09/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Cuando se habla de juglares o se cuentan historias de aquellos personajes grandes de antaño, pocas veces se presentan como el artista que sonó en su momento, sino como el individuo que por cosas del destino no supo llevar su vida con rectitud, ...
Treinta y cinco años de la victoria de Lucho Herrera en la Vuelta España
Publicado 07/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Al igual que el café, el ciclismo es un elemento que representa a Colombia en el mundo. De hecho, el ciclismo se ha ganado un espacio en la memoria histórica, primero porque contribuye al reconocimiento del país fuera de sus fronteras pero tam...
Vanessa Yulieth Álvarez Vargas vive su sueño de ser reina
Publicado 07/09/2022 04:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Vanessa Yulieth Álvarez Vargas nació en Ibagué Tolima el 6 de septiembre de 1999, hija de Jhony Javier Álvarez Castro de San juan del Cesar la Guajira y Alier Alexandra Vargas de Ibagué Tolima, desde muy niña tuvo la suerte de contar con el...
La realidad política de Colombia
Publicado 07/09/2022 04:50 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Lo que es hoy Colombia se fundamenta como Estado en 1810. En 1886, recibe definitivamente el nombre de República de Colombia. Y, como en muchos países de Latinoamérica, las élites del poder toman la dirección de las nacientes repúblicas, su...
Tres obras que hablan de los cambios culturales debidos a la pandemia
Publicado 06/09/2022 05:15 | Escrito por Verónica Salas
El mundo ha sufrido grandes cambios desde marzo de 2020 a causa de la pandemia. Los hábitos sociales, los viajes y las medidas sanitarias son solo tres de las muchas cosas que han cambiado drásticamente, y que aún tardarán en normalizarse. E...
El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)
Publicado 06/09/2022 05:10 | Escrito por Redacción
El patrimonio tiene en el mes de septiembre su espacio dorado para la conmemoración y la reflexión. Éste es el mes del patrimonio: el momento en el que gestores culturales, artistas, expertos, ciudadanos y funcionarios se encuentran para visib...
La belleza de saber. La belleza de no saber
Publicado 06/09/2022 05:05 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Dice Valdano, ex futbolista argentino, que decía Menotti, ex técnico argentino, que había dicho Hipócrates, filósofo y médico griego: “Quien sólo sabe de medicina, ni de medicina sabe”. Desde que la leí, por allá en el año 1994, en ...
Transición energética en el Cesar: el ejemplo de Patria Energética
Publicado 06/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción
“Este 1 de septiembre celebramos el primer año de reactivación de nuestras operaciones, como una empresa 100% colombiana. Bajo el nombre Patria Energética, avanzamos hacia un modelo más sostenible, diversificado y orientado hacia la transic...
La infraestructura universitaria se expande en el Sur del Cesar
Publicado 05/09/2022 04:50 | Escrito por Redacción
En Aguachica, municipio del sur del Cesar, la educación universitaria está ganando en bienestar e infraestructura. La gobernación entregó a la Universidad Popular del Cesar un nuevo aulario, que mejorará netamente el aprendizaje de los unive...
La tormenta de Providencia
Publicado 05/09/2022 04:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La visita del presidente de la república Gustavo Petro a la isla de Providencia y sus declaraciones despertaron la indignación nacional, al poner al descubierto los altos costos de las viviendas que en el gobierno de Iván Duque se construyeron...
Samuel Martínez dejó sembrado para siempre su corazón en La Loma
Publicado 02/09/2022 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 100 años, exactamente el sábado 2 de septiembre de 1922, al hogar de Pedro Nolasco Martínez y Felipina Santiaga Muñoz, llegó el niño Samuel Antonio, quien a pulso se ganó un lugar en el universo vallenato por toda la gesta musical que...
Me preguntas: ¿De dónde sacó Dios la tierra con la que hizo este planeta?
Publicado 02/09/2022 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Todas las noches un grupo de pobladores de Pedraza se reunía en torno a una extensa banca de cemento pulido que, en su espaldar, tenía la leyenda de Café Almendra Tropical, la que estaba ubicada en una esquina del parque. Estos no eran más de...
Creación de un nuevo departamento en el Caribe colombiano
Publicado 02/09/2022 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El río Magdalena –descrito abrumadoramente por historiadores, geógrafos, etnólogos y otras ciencias (que lo hacen desde la óptica específica del estudio que plantean)– encierra en sus dos orillas un territorio rico en historia, tradicion...
Los 60 años del colegio María Montessori en Valledupar
Publicado 02/09/2022 04:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la cancha cubierta del Colegio María Montessori, que también acoge los grandes eventos de la institución, niños y niñas se suceden en la tarima para escenificar grandes personajes de las Ciencias y la Historia. En este desfile portentoso ...
Carta a Samuelito
Publicado 02/09/2022 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La Loma, municipio de El Paso, Cesar. Querido Samuelito Martínez: Yo sé que debes estar en un parrandón, allá en el cielo, celebrando tus primeros cien años de nacido. En ese fandango deben estar tus amigos Luis Felipe y Alejo Durán Díaz...
Cómo promover una educación virtual efectiva
Publicado 02/09/2022 04:30 | Escrito por Antonia Molina
A raíz de la pandemia por Covid-19 que prácticamente paralizó el mundo, son muchos los retos que se han planteado, sobre todo, en áreas tan importantes como la educación. El confinamiento obligó en su momento a adaptar de un día para otro ...
Ella es Astronauta
Publicado 01/09/2022 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es inevitable sentir una gran emoción y esperanza, al ver programas tan especiales como “Ella es Astronauta”, liderado por la fundación She IS y representado en una mente creativa e inspiradora como la de Nadia Sánchez, orgullo de las muje...
Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins
Publicado 01/09/2022 05:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Desde hace unas dos décadas, los periodistas, como los críticos literarios, profesores de literatura, editoriales, e incluso muchos escritores y poetas, han acuñado la expresión “literatura de género, escritura femenina o mujeres escritora...
Lucy González: una cieguita bañada en oro
Publicado 31/08/2022 04:45 | Escrito por Hernán Duley De La Ossa
Colombia ha bailado y gozado por décadas el pegajoso y folclórico tema “El polvorete”, grabada por Lisandro Meza, cuya versión alegre y bailable, no solo sembró su melodía en los corazones colombianos, sino que trascendió en la historia...
El fracking: la política de la destrucción
Publicado 30/08/2022 04:45 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
El fenómeno del fracking estuvo en auge en Colombia en administraciones pasadas, por la falta de consciencia sobre la destrucción que genera y la ausencia de voluntad política para prohibirlo y resarcir a las comunidades afectadas. El frackin...
El colapso moral de los imperios
Publicado 30/08/2022 04:40 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Existe una notable tendencia a considerar la concentración de la riqueza como un hecho admirable. Desde esa postura se suele caer en el error de pasar por alto los pasos que han llevado a tal acumulación de poder y se hace la vista gorda sobre ...
Maira Ropero: “El equilibrio poderoso es la posibilidad de vernos como un Todo”
Publicado 29/08/2022 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De los momentos más difíciles surgen grandes enseñanzas. La frase es conocida, pero ilustra a la perfección lo que la psicóloga Maira Ropero Anteliz ha experimentado a lo largo de la pandemia que inició en marzo del 2020. Esta reconocida p...
Carta a mi futuro hijo (II)
Publicado 29/08/2022 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Va a nacer, me dijo una voz presurosa desde el otro lado del teléfono, como si me descubriera el mundo o si me revelara un secreto. Sonreí. Ya lo presentía, ya te presentía, como cuando murió papá Juan, tu tatarabuelo materno, el que tocaba...
La historia de Pacman: el primer gran éxito en el mundo de los videojuegos
Publicado 29/08/2022 05:10 | Escrito por Jorge Eliécer Toledo
Pacman es aquel juego que muchos en la infancia y adultez jugamos. Es adictivo, entretenido, incluso frustrante en muchas ocasiones. Un juego sencillo que sabe entretener y que tiene sus secretos que quizás no sabías. El nacimiento de Pacman s...
El canibalismo, expuesto en un mapa mundial
Publicado 26/08/2022 04:55 | Escrito por Jorge Álvarez
El canibalismo sigue siendo uno de los tabúes más fuertes de las sociedades modernas, pero que la visión actual no deforme la realidad histórica: fue común y generalizado en muchas más culturas y civilizaciones de lo que creemos, que lo pra...
Regalar libros es un ritual sagrado
Publicado 26/08/2022 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En un pequeño espacio de 15 minutos que saqué de mi ocupación docente, estuve en la biblioteca de mi pueblo dando un breve saludo a la directora de la Biblioteca departamental, doctora Yazmín Rocío García Meneses, al poeta Félix Molina Fl...
Del Samuel Martínez y otros festivales
Publicado 26/08/2022 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Justo al iniciar la década de los 90 se fundó en La Loma de Calenturas o Loma de Potrerillo, municipio de El Paso (en el departamento del Cesar), el Festival de Canciones Samuel Martínez. Este concurso se inició con modalidades de canciones i...
Ovidio Granados, metido hace 60 años en el corazón de los acordeones
Publicado 25/08/2022 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En un amplio kiosco de su casa ubicada en el barrio Los Caciques de Valledupar, tiene su taller de acordeones el maestro Ovidio Enrique Granados Durán. Ese lugar está adornado con muchos recuerdos fotográficos donde aparecen su hijo Eudes, a q...
Cien años de soledad: el vallenato más bello del mundo
Publicado 25/08/2022 04:50 | Escrito por Iván Gallo
Gabriel García Márquez era un mentiroso empedernido. Sus amigos lo saben, por eso se ríen cuando leen en rimbombantes e imprecisos artículos que lo califican como el más estricto y puntilloso de los periodistas. Con fervor supo crear, en cad...
El cine como herramienta educativa
Publicado 25/08/2022 04:45 | Escrito por José Vicente Mestre
Cuando Steven Spielberg recogió el óscar a la mejor película por la "Lista de Schindler", hizo un llamamiento a todos los profesores para que pasaran su película a sus alumnos y que no se repitiera el Holocausto. Así, se puede comprobar có...
Esa moda que no incomoda
Publicado 25/08/2022 04:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Instalados sobre la tierra, el hombre y la mujer, hallaron el momento para cubrir su cuerpo. Por vergüenza, acudieron a hojas de árboles para proteger su intimidad corporal, con el entusiasmo creador y los cuidados perentorios conque nuestras v...
Carta a mi futuro hijo (I)
Publicado 24/08/2022 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
No sabías bien, al principio, qué había sucedido. Estabas cansado, adolorido, somnoliento. Amargado. Habrías dado cualquier cosa para que alguien tuviera la bondad de explicarte qué carajos significaba aquella invasión a tu territorio y la...
Tus ojos, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe
Publicado 24/08/2022 04:40 | Escrito por Gaspar Pugliese Villafañe
Tus ojos, tus ojos tienen la magia del amanecer en el campo; el bálsamo de tus miradas, ha sanado una a una las heridas que llevaba el río por las espinas del camino; la melodía sosegada de tu voz, destruyó una a una las garras del ha...
La voz, la flor rara de un vergel
Publicado 23/08/2022 04:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Prólogo de la antología “Vergel, Infinito femenino +q 8M” (Autoreseditores.com, 2022) El vergel es un jardín que poseían anteriormente las casas de los pueblos e incluso las citadinas; allí se cultivaban legumbres y algunas frutas ...
¿Qué es el síndrome de Estocolmo y por qué se llama así?
Publicado 23/08/2022 04:35 | Escrito por Andrés Morales
En 1973, el criminólogo y psiquiatra sueco Nils Bejerot acuñó un fenómeno psiquiátrico muy interesante. Lo llamó Norrmalmstorgsdramat, por el nombre del distrito de la ciudad, Norrmalmstorg, donde se había originado el síndrome. Sin emba...
El Minoxidil es efectivo y seguro para hacer crecer cabello nuevo
Publicado 23/08/2022 04:30 | Escrito por Antonio Segovia
La caída del cabello afecta a gran parte de la población mundial, especialmente a los hombres, pero las mujeres no están exentas de padecerla. Se han postulado una infinidad de tratamientos, desde sustancias típicas hasta tratamientos farmac...
Los beneficios de alquilar apartamentos amoblados en Bogotá
Publicado 22/08/2022 10:37 | Escrito por Andrés Morales
Con sus más de 7.500.000 habitantes, y una densidad de 16.470 habitantes por kilometro cuadrado, la ciudad de Bogotá se ha convertido en una de las capitales más pobladas y una de las más densas de Sudamérica (exceptuando Brasil). Su extens...
Haití: Trascendencias y vigencia de Bois-Caiman en 1791
Publicado 22/08/2022 04:40 | Escrito por Henry Boisrolin
En la noche del 14 al 15 de agosto de 1791, los esclavizados de la colonia francesa de Saint-Domingue, organizados sobre todo desde los primeros meses de aquel año, y que luchaban por su plena libertad, realizaron un Congreso Político con el ob...
Tamalameque merece vivir sabroso
Publicado 22/08/2022 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Señor presidente Petro, desde su campaña a la presidencia propuso un cambio por la vida, acceso a la educación pública, gratuita y de calidad, asimismo un sistema de salud para la vida y no para el negocio donde se garantice el derecho fundam...
Colombia y el reto de consolidar la democracia
Publicado 22/08/2022 04:30 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado 7 de agosto del 2022 tomó posesión como presidente de la república Gustavo Petro Urrego y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente en ocupar este importante cargo. Ha sido la primera vez en los 203 a...
Rumor de cumbias
Publicado 19/08/2022 05:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Tal vez convenga escribir para la memoria de las presentes y venideras generaciones sobre la Cumbia y el formidable cantor de quien Colombia celebró hace poco su centenario. Agrego parodiando a Cicerón: in música laude egregius, José Benito...
Festival y centenario de Samuelito
Publicado 19/08/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con gran satisfacción, después de 32 años de haber creado el Festival de Canciones Samuel Martínez, algunos amigos y paisanos me han encomendado la misión de organizar la conmemoración del primer centenario del natalicio del musico más imp...
La influencia de Calixto Ochoa en la vida musical de Diomedes Díaz
Publicado 18/08/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al cumplirse el natalicio número 88 del Rey Vallenato Calixto Ochoa Campo (nacido el 14 de agosto de 1934), aparece una historia que hace parte del pentagrama que recorre con letra y música este bello territorio del Caribe colombiano. Una de e...
Mala suerte, el cuento corto de Antón Chejov
Publicado 18/08/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Ilia Sergeich Peplov y su mujer, Cleopatra Petrovna, escuchaban junto a la puerta con gran ansiedad. Al otro lado, en la pequeña sala, se desarrollaba, al parecer, una escena de declaración amorosa. Su hija Nataschenka se prometía en aquel mom...
Gabito aspiró a estudiar en el Simón Araújo
Publicado 17/08/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
A mediados de enero de 1943, cuando aún le faltaba un mes largo para cumplir dieciséis años, Gabito tuvo que viajar a Bogotá, con varios compañeros sucreños, para presentar el concurso nacional de becas en el Ministerio de Educación, que s...
Las sombras del Ecce Homo: representaciones artísticas del patrono de Valledupar
Publicado 16/08/2022 04:50 | Escrito por Redacción
La iconografía nazarena es una fuente inagotable de inspiración para las expresiones plásticas, en particular la glíptica y la gráfica. En ella se condensan los momentos ejemplares de la vida de Jesucristo, desde su nacimiento hasta el momen...
Exaltando mi tierra: San Juan del Cesar
Publicado 16/08/2022 04:45 | Escrito por Sara Luna Duarte Gámez
¿Quién iba a pensarlo? Nuestros abuelos tienen mucho que contar, pero por qué no empezar desde ese pueblo ubicado en la Guajira, muy cerca de Valledupar, con ese clima caluroso que te hace sentir como en casa, con esos artistas increíbles que...
El impacto social de los casinos en línea en Chile
Publicado 16/08/2022 04:40 | Escrito por Andrés Morales
A lo largo de la última década, el juego online ha experimentado un crecimiento extraordinario. Pocas empresas han crecido tanto en tan poco tiempo y esto se ha visto reflejado en muchos aspectos. En este artículo hablaremos de cómo el juego...
La escuela abraza la verdad
Publicado 15/08/2022 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La Comisión de la verdad inició su trabajo el 30 de noviembre de 2018, bajo la dirección del sacerdote jesuita Francisco de Roux. Desde antes de comenzar sus labores, la Comisión de la Verdad fue víctima de ataques, calumnias, tergiversacion...
En memoria del palabrero de Villanueva: Chicho Guerra
Publicado 15/08/2022 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Este 15 de agosto, estaría cumpliendo 100 años de vida el palabrero de Villanueva, el gran Chicho Guerra, un hombre de voz suave, sonrisa tierna y notable pulcritud. Conversar con él significaba un viaje hacia miles de historias que demostraba...
El machismo en las canciones vallenatas
Publicado 12/08/2022 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Los avances mostrados por un primo en su proceso de “desaprendizaje” del machismo en sus redes sociales, me ha llevado a pensar en el discurso machista que se encuentra en las canciones vallenatas, a veces de manera explícita y otras no tant...
Adiós a los clanes
Publicado 12/08/2022 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Uno de los problemas más graves que tiene nuestra patria es sin duda la corrupción, llevada a su máxima potencia. Por ahí, por ese barril sin fondo, se escapan decenas de billones de nuestra nación, que podrían amainar buena parte de la pob...
Conoce las estrellas del América de Cali
Publicado 11/08/2022 14:20 | Escrito por Andrés Morales
Si eres un fanático de las apuestas de fútbol necesitas estar al día en cuanto a los resultados de cada uno de los equipos de tu interés. Sin embargo, también debes conocer sobre los mejores jugadores que tiene cada club, porque son los enca...
“Hago las canciones para darme oxígeno”: Muerdo
Publicado 11/08/2022 04:40 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
“No voy hablar del dolor (...) con él me tomo los tragos”, dice una de las canciones exitosas y sonadas de Pascual Kantero, que en el mundo artístico se conoce con un nombre muy inusual: Muerdo, como si tuviera en cuenta esa idea de la poes...
Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar
Publicado 11/08/2022 04:30 | Escrito por Redacción
A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caros, pero descubre con asombro que por milagro no se le han rot...
Los caminos de Ana Antonia
Publicado 11/08/2022 04:25 | Escrito por Yarime Lobo Baute
La vida son instantes eternos. Como aquel instante que tuviste a bien compartir en un mes de octubre en el cual se rendía homenaje a tu vida (en vida). No sé por qué, pero hoy comprendo para qué contaste aquel recuerdo de ese preciso instant...
El festival de poesía Luna de locos se mantiene
Publicado 10/08/2022 04:35 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Giovanny Gómez cumple un año de su partida (7 de agosto 2021), voló como las metáforas al campo de los diversos sentidos. No sin antes dejar legados en el sector cultural del país, el evento más resuelto de la poesía en el Eje cafetero y u...
La Teoría de la Yuca
Publicado 10/08/2022 04:30 | Escrito por Camilo Ochoa Montero
Sí. Valledupar es un pueblo. Ésa es su génesis y no representa necesariamente algo despectivo. Hemos creído que llamándola así expresamos lo que le falta y el deseo de verla crecer, pero no hace falta condenarla al estancamiento eterno. Es ...
Gustavo Francisco Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia
Publicado 10/08/2022 04:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El doctor Gustavo Francisco Petro Urrego se posesionó como nuevo presidente de Colombia para ejercer como tal en el periodo 2022-2026, y en su primer discurso presidencial dijo que: “Hoy empieza nuestra segunda oportunidad”. “Hoy empieza l...
Los 85 años del emblemático palo de mango de la plaza Alfonso López en Valledupar
Publicado 09/08/2022 08:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace muchos años en la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata, preguntó si el palo de mango estaba en l...
“Valledupar me encantó y quiero volver las veces que sea”: María Fernanda Aristizábal, Miss Universe Colombia 2022
Publicado 09/08/2022 08:50 | Escrito por Redacción
La mujer más bella de Colombia, María Fernanda Aristizábal Urrea, hizo un amplio recorrido por Valledupar, Capital Mundial del Vallenato, donde pudo observar de cerca todo lo que gira alrededor del vallenato tradicional, conocer historias, cos...
El Cesar merece un chance en el tren de cercanías
Publicado 09/08/2022 08:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
La palabra chance es un término muy común en los costeños, solemos usarlo cuando estamos escasos de plata o la distancia donde nos dirigimos es relativamente cerca y, al pasar alguien en cualquier tipo de vehículos, solicitamos ese aventón. ...
Los mejores Juegos Friv gratis online en Friv 5
Publicado 09/08/2022 08:40 | Escrito por Andrés Morales
La red de redes pone a nuestra disposición una infinidad de plataformas digitales con contenido de todo tipo perfecto para entretenernos y disfrutar de nuestro tiempo libre. Sin embargo, dada la cantidad de páginas web diferentes que ofrecen es...
Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos
Publicado 08/08/2022 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Como “Panorama” llamó Adriano Salas, una de las dos canciones que dedicó a Caño lindo, que es el río Ariguaní, cuyo surco va por El Llano, una hacienda ubicada en el municipio de Bosconia, así como al panorama o lindo paisaje que e...
Árbol bajo la lluvia
Publicado 08/08/2022 05:25 | Escrito por Diego Niño
Reseña del libro de cuentos “El Cuidador” de Carlos Fernández. Fallido Editores. 2022. El universo de los cuentos que componen la antología es igual al universo que habitamos, salvo por una anomalía. Los protagonistas asumen ese fenóme...
La defensa de la cultura vernácula no es odio a otra cultura
Publicado 08/08/2022 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hoy, mi hijo mayor me envió por WhatsApp un texto publicado en una revista digital, donde su autor hace una apasionada defensa de la música de acordeón, situándola como una especie de victima de parte de las personas que le gustan otros géne...
Leyenda viva: la leyenda que no se había contado en el cine
Publicado 05/08/2022 05:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
“Leyenda viva” es un documental que propone una tarea titánica y polémica: contar en ciento diez minutos el origen y la evolución del folclor vallenato. El filme habla sobre los juglares, la aparición del cantante, la piquería, el Festiv...
Duque y el Vallenato
Publicado 05/08/2022 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El peor y más reciente embuste que he escuchado es el que afirma de manera categórica los beneficios tan grandes que ha recibido el Valle de Upar y su comarca con un presidente como el que entrega su cargo este fin de semana. El gran Duque, o I...
Los Escarbadores (o Muckrakers), la generación de escritores que criticó el capitalismo salvaje estadounidense
Publicado 04/08/2022 04:45 | Escrito por Salvador Capote
En la llamada “Progressive Era” (Progresismo), período de la historia de los Estados Unidos que abarca desde los años de transición entre los siglos XIX y XX hasta la década de 1920, una pléyade de grandes escritores y periodistas nortea...
William Turner o la evanescencia del agua
Publicado 04/08/2022 04:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La primera vez que escuché el nombre de William Turner (1775-1851), fue en el curso de Historia del Arte que cursé en la Universidad Javeriana por espacio de 8 semestres; y, aunque había elegido la literatura como formación profesional, el a...
Massiris Cabeza: abridor de caminos en la vallenatología
Publicado 03/08/2022 04:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El docente, investigador y consultor nacional e internacional de origen cordobés, Ángel Massiris Cabeza, doctor en geografía de la UNAM, publicó hace unos años el libro: Elegías Vallenatas, Poesía lírica de lamento en el canto vallenato, ...
Simón Bolívar y la deuda con Haití
Publicado 03/08/2022 04:20 | Escrito por Pedro Arciniegas Rueda
"¡Pueblo de Haití! Juro ser fiel y leal al pueblo libre de Suramérica, independiente de España, y servirle honrada y lealmente contra todos sus enemigos y opositores". No resulta exagerado concluir que sin Haití no habría sido posible cont...
Vallenatología, de Consuelo Araujonoguera: la verdadera Biblia del Vallenato
Publicado 02/08/2022 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al ...
La Paz en Colombia: un derecho vulnerado por la falta de voluntad política
Publicado 02/08/2022 05:05 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
La información desatada por el posible detrimento causado al Estado por los presuntos hechos de corrupción relacionados con el OCAD-PAZ y la implementación de los Acuerdos de Paz de la Habana, representa un hecho sumamente grave, no solo por l...
Un Festival Vallenato en homenaje a Luis Enrique Martínez
Publicado 01/08/2022 05:10 | Escrito por Redacción
La noticia fue revelada en los últimos días de julio por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata: con motivo del centenario del natalicio del Rey Vallenato Luis Enrique Martínez (previsto en 2023), la organización anunció un homenaje ...
Samuel Antonio Martínez Muñoz, Samuelito: el juglar de La Loma
Publicado 29/07/2022 04:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La música es un arma en la guerra contra la infelicidad": Jason Mraz (guitarrista, cantante y compositor estadounidense). Los juglares vallenatos poco a poco se fueron convirtiendo en verdaderas leyendas, enciclopedias abiertas con incontables...
Reemplacemos la cátedra vallenata por la cátedra de la cultura cesarense
Publicado 29/07/2022 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Mediante la Ley 739 de 2002 se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival de la Leyenda Vallenata y se rinde homenaje a su fundadora. Para ello, en el artículo 3 Literal C se estableció: “crear la cátedra Valores y Talentos Vallen...
Сómo jugar a juegos de cartas de Casino
Publicado 29/07/2022 04:45 | Escrito por Armando Rico
El casino en línea ya es muy popular y cada día es más común. Hay muchos juegos de cartas de casino en Internet, pero no todos merecen su atención. Algunos de ellos son juegos basados únicamente en el azar, otros también requieren al...
Es mejor no hablar de lo que uno no sabe
Publicado 29/07/2022 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Me da mucha tristeza y dolor tener que escribir esta columna para desmentir a un periodista y abogado al que tenía en buen concepto hasta hoy. Tal vez por ser un doble colega, quien, además escribe en un medio al que también considero muy resp...
El Castillo de Monte-Cristo y su colección de Alejandro Dumas
Publicado 28/07/2022 05:05 | Escrito por Manuel Alfredo Galguera
Durante su vida literaria Alejandro Dumas padre (1802-1870) supo cautivar a millones de lectores con sus novelas. Resultan tan fascinantes, que todavía ahora son temas de películas y series televisivas con mucho éxito. Por eso es que la colecc...
Sexualidad y erotismo en la pareja: cómo afrontar la apatía e introducir nuevas ideas
Publicado 28/07/2022 05:00 | Escrito por Verónica Salas
En plena pandemia, Roberto se encerró poco a poco en una burbuja. La apatía de la cuarentena, el estar conviviendo a diario con las inquietudes y los miedos, pero sobre todo la falta de tiempo debido a las tareas acumuladas, le llevó a reducir...
Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti
Publicado 28/07/2022 04:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Abuela, te escribo desde Emiratos Árabes Unidos, donde siento que estoy más cerca de ti que de mis familiares vivos. Escribo en homenaje a tu vida, cuando el calendario nos recuerda que se cumple un año de tu partida física. Mis sentimientos ...
Abre sus puertas el Festival Internacional de Poesía de Santa Marta
Publicado 27/07/2022 05:10 | Escrito por Redacción
El Festival Internacional de Poesía de Medellín tendrá su primera versión en la ciudad de Santa Marta entre los días 27 y 30 de julio de 2022. Diez poetas internacionales y 8 locales se darán cita en la Megabiblioteca Distrital para recitar...
Los Iván en la historia de Colombia y de la Humanidad
Publicado 27/07/2022 05:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 25 de agosto de 1530 nació en Rusia uno de los hombres más sonados en la historia de ese gran país, Iván IV Vasilievich, también conocido como Iván el Terrible. De acuerdo con algunos historiadores, ese calificativo obedece a una mala tr...
Los Calabazos de Valledupar se llenan de alegría
Publicado 27/07/2022 05:00 | Escrito por Redacción
La zona central de Los Calabazos dejará de ser un desolado terraplén y en cambio le dará paso a una obra de infraestructura que abrirá las puertas al desarrollo y a un mejor nivel de vida para los 1.010 habitantes de esta vereda de Valledupar...
¿Necesita el niño un tutor antes del comienzo de la escuela?
Publicado 26/07/2022 04:45 | Escrito por Andrés Morales
Es normal que como padres comencemos a tener muchas dudas antes de que nuestros hijos empiecen la escuela, y es verdad que depende de nosotros saber guiarlos para que puedan tener un buen desempeño académico. Si de algo podemos ayudar a nuestro...
Tendencias en línea: ¿cómo entender el boom de los casinos online?
Publicado 26/07/2022 04:40 | Escrito por Natalia Fernández
Los amantes de los juegos de azar han encontrado en los casinos online una fuente de diversión y de ingresos. Desde la comodidad de los dispositivos móviles, las plataformas de iGaming están acaparando cada vez más terreno tanto en el gusto d...
Las mujeres guajiras están listas para el poder
Publicado 26/07/2022 04:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La equidad de género no es un asunto de mujeres sino de desarrollo” Rebeca Grynspan Sin duda, es el tiempo de las mujeres. No me cansaré de decirlo porque el mundo, y especialmente La Guajira, necesita la visión femenina resiliente, tra...
Premios Tony 2022: conoce cada obra de Broadway ganadora
Publicado 25/07/2022 04:50 | Escrito por Verónica Salas
Tras dos años de ausencia, volvieron a entregarse los galardones a las obras musicales más importantes del año, ¡y de manera presencial! La estatuilla más importante de la noche la ganó una obra cuyo centro es la diversidad. Como mejor mus...
Leonor Zalabata, la embajadora de los excluidos
Publicado 25/07/2022 04:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Conocí a Leonor Zalabata en las reuniones de Diálogos Improbables. Apenas la escuché hablar descubrí que se trataba de una mujer sabia y valiente. Me cautivó su vestimenta ancestral que iluminaba el recinto del hotel Sicarare, sus movimiento...
A Federico García Lorca
Publicado 25/07/2022 04:40 | Escrito por Baldot
Oh, olivares de Granada. ––¿Dónde está el poeta Federico? ––Lo han matado, escuché desde aquí los tiros (respondieron los árboles) ––¿Cómo saben ustedes que era el poeta Federico García Lorca? ––Porque escuchamos a lo...
El único pueblo donde se celebró un novenario alegre
Publicado 22/07/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Su peregrinar en busca de un mejor bienestar lo hizo aterrizar en aquel pueblo del Cesar habitado por pescadores. Nadie conocía su procedencia y menos su oficio. Sin dar tantas vueltas, habló con el presidente de la Cooperativa de Pescadores, A...
Una parranda para la historia
Publicado 22/07/2022 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya como 20 años se me ocurrió la idea de organizar en Bogotá lo que en aquella oportunidad denominé “Parranda de juglares vallenatos” y por esa época invité a Leandro Díaz con su hijo Ivo, Nafer Durán y Adolfo Pacheco, fue sin du...
El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas
Publicado 21/07/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cuando se busca dar una opinión sobre el vallenato se suele dar, casi siempre, desde el punto de vista literario, no musical. Y, dejando un poco de lado el aspecto rítmico, presentaré un recorrido por distintas épocas de la composición en la...
El día después del 20 de julio de 1810
Publicado 21/07/2022 04:50 | Escrito por Alfredo Cardona Tobón
La virreina ordenó llevar vino dulce y bizcochos a la Sala de Audiencias del Palacio en la mañana del 21 de julio de 1810; el carácter ameno y jovial de esa reunión entre el virrey Amar y Borbón, algunos Oidores y la Junta de Gobierno establ...
La independencia del Caribe colombiano (1810-1821)
Publicado 21/07/2022 04:45 | Escrito por Adelaida Sourdis Nájera
La independencia, ocurrida entre 1810 y 1824, fue un proceso de ruptura violenta de la estructura política que ligaba a la América española, y en nuestro caso al virreinato de la Nueva Granada (hoy Colombia), con España. Las ideas liberale...
Cecilia López, nueva ministra de agricultura
Publicado 21/07/2022 04:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Tras el anuncio de Gustavo Francisco Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia, de designar a Cecilia López Montaño como ministra de agricultura, sabemos que ella será la persona encargada de llevar a cabo las reformas que beneficiarán al ca...
¿Por qué existe en Los Tupes una capilla colonial?
Publicado 19/07/2022 04:50 | Escrito por Samny Sarabia
A propósito de la proximidad de la celebración del Día de Santa Ana (26 de julio), se hace necesario retomar la historia de la capilla colonial de Santa Ana de Los Tupes, ubicada en el corregimiento del mismo nombre, jurisdicción del municipi...
El balcón de Vásquez
Publicado 19/07/2022 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Tal vez fueron las historias de brujas volantonas que conoció en su pueblo, Los venados, lo que animó a nuestro personaje a construir un balcón de dos pisos. Eran pocas las construcciones de ese tipo en Valledupar, a comienzos de los años 40....
Entre la eficiencia y las amenazas
Publicado 19/07/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El acceso a la información en Colombia hace parte del conjunto de derechos establecido en nuestro texto constitucional, salvo las excepciones que determina la ley, pero la realización de las actividades de recibir y suministrar información not...
Elecciones, candidatos y fraude electoral: la historia política de Colombia
Publicado 18/07/2022 05:30 | Escrito por Nelson Ramírez
Las élites colombianas son unas de las más conservadoras y reaccionarias de América Latina. Esa ha sido la constante, por lo menos, desde los años 40s, del siglo pasado, cuando en plena novena Conferencia Panamericana y bajo el gobierno conse...
La Gobernación del Cesar rindió cuentas: obras y bienestar social son la gran apuesta
Publicado 18/07/2022 05:25 | Escrito por Redacción
El pasado 14 de julio, la Gobernación del Cesar expuso en su audiencia de rendición de cuentas los avances realizados en el curso 2020-2023 y las proyecciones en inversiones, obras y programas de bienestar social. Desde un principio, el objetiv...
Llevar la contraria en medio del éxtasis
Publicado 18/07/2022 05:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Durante esos trece días sentí la euforia del pueblo. Las calles se convirtieron en un río de alegría, los aplausos emergieron del alma para vencer la mezquindad y los triunfos colombianos condujeron al delirio. El espíritu deportivo fue una ...
Wilson Choperena: un artífice de la universalización de la cumbia
Publicado 15/07/2022 06:20 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Si nos atenemos a lo escrito por un anónimo redactor judicial del diario El Espectador, “La pollera colorá” -de la que Choperena es coautor- “es la canción más colombiana de los colombianos”. Resulta interesante constatar que per...
Lo bueno y lo malo del cd de Elder Dayán
Publicado 15/07/2022 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como lo anunciamos la semana pasada, y convencidos de que realmente vale la pena realizar un análisis sobre el reciente trabajo musical de Elder Dayán y Lucas Dangond, aquí vamos con lo bueno y lo malo del Cd titulado “Para Ustedes” en el ...
No estamos completas, falta Inés
Publicado 15/07/2022 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es pertinente hablar de las mujeres en plural y no en singular de las mujeres porque no somos una sola; somos afros, indígenas, rurales, urbanas, amas de casa, políticas, deportistas, artistas, adultas, niñas, entre muchas otras maneras de ser...
La careta del rodolfismo
Publicado 14/07/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
En Colombia, no existe, nunca ha existido, ni existirá el rodolfismo. Éste fue un embeleco sensiblero que se vivió en el país, entre el 29 de mayo, cuando el tal Rodolfo Hernández, llamado el ingeniero, logró pasar a la segunda vuelta de la...
Necesidad y justificación de la reforma agraria integral
Publicado 14/07/2022 05:10 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
La Reforma Agraria Integral es necesaria para el país, porque representa un proyecto político, social y económico trascendente e histórico, al cual el nuevo gobierno se comprometió frente al electorado que lo eligió, y envía un mensaje ...
La renovación de la piquería
Publicado 13/07/2022 06:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Valledupar es por naturaleza un pueblo de música y canto. Y contar historias es la impronta de nuestra tradicional oral. Somos de la escuela del escritor Antonio Machado: “Canto y cuento es la poesía. Se canta una viva historia, contando...
Sueño borracho
Publicado 13/07/2022 05:50 | Escrito por Baldot
Yo dormía en un rincón de una esquina donde se encontraban algunos niños que gritaban ‘‘Ahí está el pintor dormido, está borracho’’. Gritaban, pero en realidad me sentía cansado. En aquella esquina yo tenía extendidas mis pinturas...
El maravilloso y exquisito mundo del vino
Publicado 12/07/2022 05:05 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer" Francis Bacon, filósofo y escritor inglés (1561-1626). Un vino puede ser tinto, blanco, rosado, espumoso, de tonos amaderados, af...
Al amigo que se fue
Publicado 12/07/2022 05:00 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No voy a decir su nombre, tampoco hablaré mal de él, que sea el lector quien lo juzgue después de leer esta crónica. Nació antes de lo previsto, fue el primogénito de una reconocida familia, por su condición corporal diferente, siempre fu...
Sentido de pertenencia, así de simple
Publicado 11/07/2022 05:25 | Escrito por Camilo Ochoa
Hace unos años, asístía al 32º Festival de la Cumbia en El Banco (Magdalena). La primera actividad del día, un conversatorio en la Plaza Roja, estaba retrasada. Mi intención era conocer una de sus panelistas, una de las figuras musicales m...
Es lunes
Publicado 11/07/2022 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Es esta la canción de un verano… (Aurelio Arturo) Es lunes. Un lunes de esos imaginarios: un domingo extendido. Es un día que utilizo para hablar de ti: Simplemente… Es como un día que no existe antes, pero, si estamos juntos, pasa sin ad...
La reformulación del contrato social en Colombia
Publicado 11/07/2022 05:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Un contrato social es un acuerdo realizado en un grupo de ciudadanos, entre sus miembros, dando forma de esa manera a la constitución del Estado, donde la existencia de derechos y deberes crean lo que conocemos como sociedad. Aceptar mediante e...
Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos
Publicado 11/07/2022 05:10 | Escrito por Redacción
Tras el éxito notorio de los Juegos Bolivarianos de Valledupar, y el gran impacto de las infraestructuras inauguradas para la ocasión, la Gobernación del Cesar anunció el reinicio de las obras pendientes en algunos de los escenarios utilizado...
El vallenato no es cualquier cosa, es asunto de amor
Publicado 08/07/2022 05:25 | Escrito por Edgardo Mendoza
Un grupo de importantes y reconocidos intérpretes y creadores vallenatos de variadas tendencias y escuelas, reunidos para reclamar el palpable olvido en las programaciones de radio y eventos públicos, aceptaron que la falta de poesía actua...
Tamboras de iniciación
Publicado 08/07/2022 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No recuerdo cuantos años tenía. Pero por la nitidez del recuerdo, y la conciencia que de ello tengo, debía tener de 6 a 8 años, no podía tener más. Recuerdo que esa noche, como a las siete, mamá me dijo: “Alístese para que acompañe a s...
Nuestra cultura en los Juegos Bolivarianos
Publicado 08/07/2022 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Valledupar por fin conoció y disfrutó de un evento deportivo internacional de alto nivel. Con un balance positivo y exitoso se clausuraron los XIX Juegos Bolivarianos 2022. La comunidad en general quedó feliz y satisfecha con algo que no conoc...
Las siete Maravillas del Mundo moderno y la única que queda del Mundo antiguo
Publicado 07/07/2022 05:15 | Escrito por Verónica Salas
Las nuevas Siete maravillas del Mundo moderno conforman una lista de los monumentos ganadores en un concurso público e internacional inspirado en la lista de las Siete maravillas del mundo antiguo que los autores griegos, especialmente los del...
Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro
Publicado 07/07/2022 05:10 | Escrito por César González
"Ése es el hermano que más quiero yo, pero to'a la vida me ha querío fregar" [La sangre llama, Los Hermanos Zuleta] Cuando conocí a Andrés Cuadro, el mundillo de las letras salió de los libros, saltó como la metáfora de un pescado enhie...
Le estamos fallando a la Guajira: hambre, sed y pobreza extrema
Publicado 07/07/2022 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La indiferencia es una forma de pereza, y la pereza es uno de los síntomas del desamor. Nadie es haragán con lo que ama” Aldous Huxley Hace unos días recibí un mensaje (lapidante) de la realidad de mi tierra. Me lo envió la pediatra...
Las mentiras musicales que le echó Omar Geles a Diomedes Díaz
Publicado 06/07/2022 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato y célebre compositor, Omar Antonio Geles Suárez, ha tenido una vida llena de triunfos en su carrera musical, aunque al comienzo las dificultades eran el pan de cada día, pero su mamá ‘La Vieja’ Hilda Suárez Castilla, fue...
Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar
Publicado 06/07/2022 04:55 | Escrito por Redacción
El talento deportivo del Cesar salió a flote en la edición XIX de los Juegos Bolivarianos y ha contribuido a que la delegación de Colombia alcance más de 200 medallas en total. En Judo, Baloncesto y Fútbol Sala, los cesarenses han ganado oro...
El cine y la defensa de la naturaleza
Publicado 06/07/2022 04:50 | Escrito por Enrique Martínez-Salanova
En el cine se han tratado todos los temas y se ha filmado lo que la especie humana ha realizado en las últimas décadas. Es difícil encontrar aspectos generales, o cotidianos, o científicos, o filosóficos, que el cine no haya tratado de algun...
Martín Emilio "Cochise" Rodríguez, el primer colombiano y latinoamericano en participar en el Tour de Francia
Publicado 05/07/2022 05:15 | Escrito por Edgar Tomás Esquivo
La historia deportiva dice que Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez fue el primer colombiano y latinoamericano que participó en un Tour de Francia. Eso sucedió en el año 1975. El antioqueño hacía parte del equipo italiano Bianchi-Campagn...
El éxito de los Juegos Bolivarianos de Valledupar: cien mil personas acudieron a las competencias
Publicado 04/07/2022 04:55 | Escrito por Redacción
Desde el día de su magistral inauguración en el estadio de fútbol Maestre Pavajeau, el 24 de junio, los Juegos Bolivarianos de Valledupar han sido el objeto de mucho interés y entusiasmo por el público vallenato. A lo largo de más de 10 d...
El poblamiento de la región de influencia del Canal del Dique
Publicado 01/07/2022 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El poblamiento de la región de influencia del Canal del Dique promovido por españoles comenzó en 1533, cuando Pedro de Heredia fundó a Mahates con nativos de la región. Proceso que continuó Alonso de Heredia cuatro años después, cuando...
Colombia y el Tour de Francia
Publicado 01/07/2022 05:00 | Escrito por Redacción
¿Qué sería del Tour de Francia sin los ciclistas colombianos? La pregunta es resbalosa y acepta múltiples respuestas, pero lo cierto es que, desde 2019, Colombia ha encontrado su gran ganador en Egan Bernal, un joven que sorprendió a todos y...
El negocio de algunos festivales vallenatos
Publicado 01/07/2022 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que he regresado a mi adorada costa Caribe y que vuelvo a tener más cercanía con los festivales vallenatos, con los participantes y con sus organizadores, me entero que las malas mañas y los actos de corrupción en algunos festivales sig...
La moda es un acto político y no tiene género
Publicado 01/07/2022 04:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La moda es un universo de creatividad, identidades y libertades, desde las cuales, las personas expresan emociones, historias y viven su ser, no es un tema trivial en el que se juegan factores estrictamente estéticos, sino también éticos, amor...
Arkangel Barboza, primer cesarense en obtener una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar
Publicado 30/06/2022 05:10 | Escrito por Redacción
Arkangel Barboza, oriundo de Aguachica, no pudo contener las lágrimas de felicidad al ganar la medalla de oro en Judo, durante su primera presentación en los Juegos Bolivarianos 2022. El deportista de 24 años se convirtió en el primer cesaren...
“Tengo la sensación de que nunca me fui, que sólo estuve soñando”: Emma Claus
Publicado 30/06/2022 05:05 | Escrito por Redacción
Emma Claus es una escritora y columnista cesarense afincada en Alemania. Apasionada por la lectura de obras colombianas, mantiene un contacto constante con ese terruño que la vio nacer: Becerril (Cesar). Con motivo de su paso por la Biblioteca ...
Siete películas de los 80 que debes ver (o volver a ver)
Publicado 30/06/2022 05:00 | Escrito por Redacción
La década de los 80 se destaca por sus colores, su fantasía y atrevimiento. En el cine, la década de los ochenta se caracteriza por haber dejado algunas de las propuestas más originales y vendibles (convirtiéndose algunas en las franquicias más...
Pierre Bonnard, el pintor de la evanescencia
Publicado 29/06/2022 05:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Soy una asidua visitante de museos y exposiciones, así que a veces visito dos museos en un mismo día; y así es cómo en un paseo me encontré dos exposiciones extraordinarias: una sobre Velázquez en el Grand Palais de París y la otra sobre P...
Prospectiva feminista: una presidenta para Colombia y un mensaje para Petro
Publicado 29/06/2022 04:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Después de las elecciones presidenciales en Colombia, es momento de celebrar para algunos y de incrementar incertidumbres para otros. El país no es el mismo, hay muchas emociones que impiden que todo siga igual y eso es natural, cualquier cambi...
Con Emilio Oviedo, la música vallenata también tuvo su Cristóbal Colón
Publicado 28/06/2022 05:15 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Ahí está Emilio Oviedo, en el Molino, Guajira, esperando al jovencito que podría hacerlo regresar a un estudio de grabación. El pelao´ llega, está de luto y al menos en esa población no podrá cantar. Ahora Oviedo con su acordeón en el h...
Reincorporación muy lejos de la aceptación social
Publicado 28/06/2022 05:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Con la llegada del nuevo gobierno, se espera que la agenda de paz sea prioridad en un país golpeado por más de 60 años de violencia, que ha generado toda clase situaciones que lastiman la dignidad humana. Hablar del proceso de paz firmado ent...
A mi papá
Publicado 28/06/2022 05:00 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
El primer papá fue tal vez una raíz o quizá una semilla; en todo caso, de ahí se germina junto a la madre que es una hermosa flor. Es el ciclo de la vida, ser raíz, brote, ser tallo o tronco, ser hojas, por donde fluye la sangre verde, y que...
El vallenato entró por Mompox
Publicado 27/06/2022 05:15 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
El primer pueblo que conocí con visión cosmopolita, y lo suficiente, como para que ejerciera notables influencias positivas a mis primeros acercamientos culturales, sin dudas, fue Mompox. Con la ironía inexcusable que, hasta estas alturas del ...
Los caminos de la literatura colombiana
Publicado 27/06/2022 05:10 | Escrito por Yeny Lorena Grisales
Estudiar la evolución de la literatura colombiana requiere acercarse a ciertas influencias europeas que hoy todavía perduran en muchas ocasiones. Las formas estilísticas de Colombia a mediados del siglo XIX procedían de Europa, sobre todo de...
El mensaje de la escultura del nuevo estadio de béisbol Erasmo Camacho en Valledupar
Publicado 27/06/2022 05:05 | Escrito por Redacción
Los Juegos Bolivarianos marcaron un antes y un después en el desarrollo de Valledupar. La organización del evento más grande de la historia de la ciudad ha requerido también la inversión en infraestructuras jamás vistas en Valledupar. Así...
Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos
Publicado 24/06/2022 05:05 | Escrito por Andrés Morales
Colombia participa en los Juegos Bolivarianos desde la primera edición de la cual fue anfitrión, realizada en Bogotá en 1938 donde ocupó el tercer puesto. En esta competición del ciclo olímpico, solo participan las 6 repúblicas liberadas p...
Habemus presidente costeño
Publicado 24/06/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Muchos años tocó esperar para ver a un costeño cruzarse la banda presidencial, aunque como no hay cuña que más apriete que la del mismo palo, fue un senador izquierdoso, quien quiso dañarnos la fiesta, intentando demostrar que él sabía de...
El Cesar abre sus puertas al deporte internacional: inician los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Publicado 23/06/2022 05:10 | Escrito por Andrés Morales
Los Juegos Bolivarianos ya son una realidad que contagian de alegría a los cesarenses y empiezan a escribir la leyenda del deporte para el departamento. La llama de estas justas deportivas ya fue encendida en Valledupar el pasado 21 de junio, d...
La novela histórica: historia de una historia novelada
Publicado 23/06/2022 05:00 | Escrito por Adelaida Caro
Se entiende por novela histórica aquella que, siendo una obra de ficción, recrea un periodo histórico preferentemente lejano y en la que forman parte de la acción personajes y eventos no ficticios. Debe distinguirse por tanto entre la novela ...
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje en Colombia?
Publicado 23/06/2022 04:55 | Escrito por Natalia Fernández
Cuando llegan las vacaciones, es hora de planear una aventura inolvidable. Para ello, es esencial organizar cada detalle y tener presente los imprevistos que puedan presentarse. En este sentido, una pregunta que suele surgir es: cuánto cuesta un...
Daniel Palmera, el hombre santo de Chimichagua, sufre dolores hasta en el alma
Publicado 22/06/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya no es el mismo hombre alegre y dicharachero que a todo le sacaba una canción en aire de tambora o vallenato, donde se encerraba el costumbrismo, la autenticidad y la historia precisa del hecho acontecido en su territorio. Ahora está flaco. ...
Rita Fernández Padilla: pionera, referente y maestra
Publicado 22/06/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La música es una herramienta para el tejido social, logra mitigar diferencias, generar hermandades, conquistar y conectar el pasado con el presente y futuro. Es el arte reparador ante el dolor y la inspiración ante la tristeza; y la mujer es un...
Me llamo Gustavo Petro y soy su presidente
Publicado 22/06/2022 04:40 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Gustavo Francisco Petro Urrego nació un 19 de abril de 1960 en Ciénaga de Oro (Córdoba), pueblo de origen zenú en el Caribe colombiano, resistente, resiliente, de mucha cultura, tradición, música, letras, artesanía y ganadería. Según la ...
La llama deportiva de los Juegos Bolivarianos llegó a Chimichagua y se dirige a Valledupar
Publicado 21/06/2022 05:50 | Escrito por Redacción
La subsede Chimichagua de los Juegos Bolivarianos, desbordada de alegría, se movilizó el pasado viernes 17 de junio para recibir el fuego deportivo bolivariano en un acto multitudinario encabezado por el medallista olímpico Óscar Muñoz Ovied...
Luis Prado: Mi vida es noticia
Publicado 21/06/2022 05:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las personas nacidas en el Caribe tienen un espíritu creativo, alegre, resiliente y perseverante, con una fuerza particular, como los soles que abrazan el mar. Encontrarse con historias de soñadores y hacedores de ideas como Luis Prado, confirm...
Petro, el nuevo presidente de Colombia
Publicado 21/06/2022 05:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 19 de junio, los colombianos acudieron a las urnas desde muy temprano para cumplir con el sagrado deber de votar y cambiar el destino de este país. Fue así como 11,2 millones de electores de la Colombia Humana escogieron al Dr. Gustav...
La historia de los Juegos Bolivarianos
Publicado 20/06/2022 05:25 | Escrito por Redacción
Los Juegos Bolivarianos, al igual que los Juegos Olímpicos o la Copa América, tienen una historia marcada por el deseo que comparten diferentes pueblos por recordar los lazos que existen entre ellos. Los primeros Juegos Bolivarianos se remon...
Llega la guía turística de Valledupar en formato digital
Publicado 20/06/2022 05:20 | Escrito por Verónica Salas
En 2014, nacía oficialmente “Valledupar, la guía turística de PanoramaCultural.com.co”, una apuesta apasionada de Editorial Conceptos que tenía como fin promover y visibilizar el destino de Valledupar, pero también recoger todas esas gra...
Joaquín Cristóbal Rodríguez Martínez: el poeta del Sinú
Publicado 20/06/2022 05:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"La poesía es un ave inalcanzable que fascina con su vuelo, como el finísimo colibrí que desaparece sus alas en el aire, o la humilde palomita picoteando el camino en la alborada, o la regia mariposa coqueteando con las flores del jardín" (Jo...
La Central de Abastos ahora despacha desde el cielo
Publicado 20/06/2022 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Los números siempre nos dirán cosas en la medida que agudicemos los sentidos, hay un número en especial que me llama la atención: el nueve, viene siendo el dígito más alto del sistema decimal. Los pitagóricos lo llamaron “el océano y el...
Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución
Publicado 17/06/2022 05:15 | Escrito por Héctor Manuel González Cabrera
La música que actualmente conocemos como vallenata es amada con pasión por unos, odiada visceralmente por otros y profundamente desconocida por todos, si hablamos desde el punto de vista estrictamente técnico musical. Aunque se han escrito al...
Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez
Publicado 17/06/2022 05:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Atánquez es un pueblo de arquitectura colonial, con callecitas empinadas, de piedra, que se abren paso entre los cerros surorientales de la Sierra Nevada. Es un lugar de amaneceres con brisa fresca que transporta el olor a café recién colado y...
Ya es hora de cambiar el chip
Publicado 17/06/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La música vallenata siempre ha sido tildada de machista por muchísimas razones, entre otras porque algunos dicen que el referente musical más próximo de los vallenatos es la música mexicana y ésta ha tenido históricamente esa fama. Ante lo...
El Plan de la Gobernación del Cesar para invertir en todos los corregimientos del departamento
Publicado 17/06/2022 04:55 | Escrito por Redacción
El Gobierno del Cesar viene adelantando proyectos en todos los cascos urbanos del departamento y, además de este arduo trabajo, está desarrollando obras e iniciativas para algunos corregimientos. Pero esto no todo queda ahí, la entidad terr...
El reconocimiento de la diferencia
Publicado 16/06/2022 05:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo los otros que me dan plena existencia. Octavio Paz En el ámbito de la cultura han surgido múltiples subculturas que esperan un ...
Mujeres, que la segunda vuelta no nos dé 3 vueltas
Publicado 16/06/2022 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Mujeres: ¡A votar, carajo! Esta es la columna más corta de mi vida hasta ahora, creo que el mensaje es contundente y no requiere mayor explicación; no me cansaré de repetir que, sin duda, es el tiempo de las mujeres y, siendo mayoría, tenem...
Sorolla
Publicado 15/06/2022 04:45 | Escrito por Antonio Ureña García
––¡Así que éste era tu museo preferido! ¡Sorolla me entusiasma! ¡Su luz, sus colores…! Me gustan mucho “mis pagos” como para venirme a Madrid; pero una temporada acá sí la pasaba con gusto… Recorrieron las salas de la casa, ah...
El nuevo ejecutivo y sus relaciones con los Estados Unidos
Publicado 15/06/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Estados Unidos ha sido históricamente nuestro mayor socio comercial en importaciones y exportaciones, exportamos allá materias primas tales como el café, flores, bananos, entre otros, y a la vez productos energéticos como el carbón y el pe...
Crear riqueza a los 30 años
Publicado 15/06/2022 04:35 | Escrito por Victoria Delibes
Si bien puede haber iniciado su carrera y haber encontrado una cierta estabilidad, una vez que llega a los 30, todavía no es tan fácil generar riqueza. A menudo pueden surgir prioridades financieras inesperadas como pagar una deuda, ahorrar pa...
¿A qué se debe la popularidad de los Casinos en línea?
Publicado 15/06/2022 04:30 | Escrito por David Campos
Cada vez más personas experimentan la emoción de apostar a través de los casinos en línea. Antes de jugar a los juegos de casino clásicos online, muchas personas han intentado jugar en casinos físicos. El placer de apostar en un casino fí...
¿Cómo es la vida de las escorts en Cuenca?
Publicado 14/06/2022 05:44 | Escrito por María Eugenia Solares
Hay una vida desconocida en el amor y la compañía. Las escorts -o acompañantes- son quizás algunas de aquellas figuras que más misterio generan. En Cuenca, se habla de ellas con frecuencia en lugare de negocios o turismo, y por eso, como per...
Santander Durán Escalona, el mago de la palabra
Publicado 14/06/2022 05:00 | Escrito por Noralma Peralta Mendoza
Cuando Los Betos interpretaron “Pintora”, mi cuñado José Jorge “El Mono” Sierra se la dedicó a mi hermana Rocío, pero aún yo no tenía acceso a las carátulas de los Long Play en Hamaca Grande. Apenas tenía 11 años, de modo que la ...
Zapatos blancos, buenas tardes
Publicado 14/06/2022 04:55 | Escrito por Baldot
Compañeros míos que soportan mi carne, mis huesos… ¡buenas tardes, zapatos! Su olor por mis pies descalzos, ustedes que conocen mi tiempo, que marchan conmigo, que vuelan conmigo en latas, entre cueros curtidos… Estoy triste. Tal vez lo sien...
A Rafael Orozco lo marcó la canción Cariñito de mi vida
Publicado 13/06/2022 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corrían los días finales del mes de octubre de 1974 cuando Rafael José Orozco Maestre, apareció en un concurso de voces realizado en la semana cultural del Colegio Nacional Loperena de Valledupar. Esa vez ganó y se tomó la mayor confianza ...
Yo soy la india Catalina
Publicado 13/06/2022 05:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
Icono monumentario de la ciudad de Cartagena de Indias, personaje emblemático, enigmático, desconocido, estampa mercantilista para forasteros y nativos. Su altivez, vulgarización y llamativa belleza deslumbran, como veremos, probablemente su f...
Valledupar tendrá un museo de cera con las grandes figuras del vallenato
Publicado 11/06/2022 05:15 | Escrito por Redacción
Al estilo del Museo de Madame Tussauds, en Londres, o el Museo Grévin, en París, la ciudad de Valledupar está a punto de entrar en el selecto grupo de las ciudades que poseen un museo de cera y ensalzan así a sus personalidades más notorias....
Hace ya 30 años que se nos fue Rafael Orozco
Publicado 10/06/2022 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El 11 de junio de 1992, el país se estremeció con la infausta noticia del vil asesinato del cantante vallenato que había llegado al corazón de buena parte de la sociedad colombiana, En Barranquilla, sicarios habían acabado con la vida de Raf...
La educación continua en el sector de la salud: el caso interesante de la enfermería
Publicado 10/06/2022 05:15 | Escrito por Estefanía Pérez
Tras un periodo realmente exigente para el sector de la salud con el trasfondo de una pandemia que ha exigido un gran número de profesionales (y los ha expuesto ante situaciones nunca antes vividas), la cuestión de cómo mejorar la formación y...
Nueva Venecia, el pueblo del Magdalena que flota sobre el agua
Publicado 09/06/2022 05:15 | Escrito por Verónica Salas
Nueva Venecia es una de las grandes curiosidades del Caribe colombiano. Este pueblo anfibio se encuentra en el departamento de Magdalena y lleva su nombre debido que sus casas y tiendas se encuentran sobre el agua. Es una aldea flotante que recu...
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens: resumen y análisis
Publicado 09/06/2022 05:10 | Escrito por José Luis Peset
Una de las más célebres novelas de Charles Dickens es “A Tale of two Cities (Historia de dos ciudades), en que recuerda la Revolución francesa, transcurriendo la acción en París y Londres. Un médico francés notable es llamado por unos vi...
El Piqué de la Shakirada
Publicado 09/06/2022 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El titulo es un símil que pretendo hacer con la reflexión que propongo para esta semana: el límite abusivo de convertir en chiste lo que no da risa. La humanidad parece un meme que se autodestruye mientras se ríe del dolor de terceros, del ra...
Adrián Pablo Villamizar Zapata: el Ángel Bohemio
Publicado 08/06/2022 05:00 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
"Una cosa buena acerca de la música, cuando te golpea, no sientes ningún dolor", Bob Marley. Hay quienes piensan que la música los traslada a lugares y pensamientos inigualables e inimaginables, les hace sentir que hay vida después de la vid...
Periquitos presos
Publicado 08/06/2022 04:45 | Escrito por Baldot
En los árboles de cauchos cantan alegres los pericos verdes. Amanecen cantando en un pueblo de árboles verdes, ellos cantan en lo alto de sus ramas, algunos ocultos se confunden con sus verdes hojas, cantan, cantan sin parar como locos… A lo ...
¿Qué entretenimientos puedes disfrutar desde tu teléfono celular?
Publicado 08/06/2022 04:40 | Escrito por Estefanía Pérez
El mundo de los celulares ha transcendido nuestras vidas. Ya no sólo se trata solamente de llamar, sino de tomar fotos, compartir anécdotas, vídeos, navegar la web y también jugar online. De hecho, esta última ocupación se ha convertido en ...
La era de las plataformas de cursos virtuales
Publicado 07/06/2022 04:45 | Escrito por Natalia Fernández
Hasta hace unos años, los cursos online parecían algo incómodo de realizar por la distancia, e incluso se tildaba al contenido que brindaban de poco serio. Actualmente, ese prejuicio ha ido cambiando, especialmente luego de la pandemia del Co...
Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar
Publicado 07/06/2022 04:40 | Escrito por Verónica Salas
La casa es el espacio y la construcción que destinamos para habitar, refugiarnos y protegernos. El acceso a una vivienda es condición fundamental para que podamos desarrollarnos en sociedad, llevar adelante nuestras labores y actividades, vincu...
Emérita Pérez Ruíz, de la cocina a la lucha agraria en el sur del Atlántico
Publicado 06/06/2022 06:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
“Emérita, no trasciendas tanto en tu historia, responde cómo comenzaste la lucha por la tierra”. Quien se lo pide es su nuera, Elizabeth Martínez Montañés, interrumpiéndola cuando indicaba que, en el libro, 25 años de la reforma agrar...
El cine francés y el ingenio de los hermanos Lumière
Publicado 06/06/2022 05:55 | Escrito por Manuel Lorenzo
El inicio del Cine está irremediablemente ligado a Francia, concretamente a los hermanos Lumière, quienes fueron los primeros en filmar una película. Los hermanos Lumière eran empresarios fotográficos y patentaron su nuevo invento con el nom...
Un gran pulmón verde de bosque tropical en medio de tres instituciones educativas de Valledupar
Publicado 06/06/2022 05:50 | Escrito por Redacción
La comunidad estudiantil y la ciudadanía en general de Valledupar verán un sueño hecho realidad, con la reconstrucción de tres nuevas y modernas infraestructuras educativas y el tan esperado pulmón verde en esta capital. Gracias al concurso de f...
Un artista del trapecio, el cuento breve de Franz Kafka
Publicado 03/06/2022 05:35 | Escrito por Redacción
Un artista del trapecio —como todos sabemos, este arte que se practica en lo más alto de las cúpulas de los grandes circos, es uno de los más difíciles entre los accesibles al hombre— había organizado su vida de manera tal —primero por...
¿Por qué los artistas vallenatos son de derecha?
Publicado 03/06/2022 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Éste ha sido un año de mucho alboroto electoral y hemos estado en una montaña rusa de emociones políticas, campañas a congreso, jingles vallenatos a tutiplén, las consultas interpartidistas y las precandidaturas presidenciales. Luego, la co...
A Diomedes Díaz se le sigue recordando a través de sus bellos cantos
Publicado 02/06/2022 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al celebrarse el pasado 26 de mayo, el natalicio número 65 de Diomedes Díaz, el artista nacido en Carrizal, jurisdicción de La Junta, La Guajira, exactamente en una pequeña casa de bahareque con las bases carcomidas por las lluvias y la ruina...
El fantasma de la calle Real
Publicado 02/06/2022 05:20 | Escrito por José Joaquín Rincón Cháves
Nadie sabía porque aquel jovencito se quedaba de último en la sala de redacción del viejo diario, que según los lectores era el de mayor circulación en la Costa. Había llegado por accidente al periódico, pues por la insistencia de Carmen ...
¿Por qué la cultura y el folclor vernáculo tienden a desaparecer?
Publicado 02/06/2022 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Es la pregunta que debe hacerse toda persona con arraigo a su pueblo, a su tierra, a su cultura y tradición, todo aquel que sienta el orgullo del legado de sus mayores y se sienta identificado con sus ancestros. Las personas entre más cultas, más ...
Agentes de bolsa: ¿para qué sirven intermediarios como RoboForex?
Publicado 02/06/2022 05:05 | Escrito por Santiago Martínez
El corredor de bolsa o agente de bolsa es un intermediario elemental del sistema financiero. Su función principal es contactar a compradores y vendedores de activos mobiliarios. Dicho de otro modo, el agente de bolsa es un nexo entre la oferta y...
Macondo no es una invención literaria, sí existe
Publicado 01/06/2022 05:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Los sucesos que mediante sus escritos relataba nuestro nobel en literatura, Gabriel García Márquez acerca de un territorio llamado Macondo, donde ocurrían cosas inverosímiles, en realidad, sí existe, esto lo pudimos evidenciar en las eleccio...
Petro y Rodolfo: nos vemos en el debate feminista
Publicado 01/06/2022 05:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“No olvidéis nunca que bastará con una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres se cuestionen. Estos derechos nunca son adquiridos. Deberéis permanecer alerta durante toda vuestra vida” Simone de Be...
Clint Eastwood: el último gran clásico del siglo XX
Publicado 31/05/2022 04:45 | Escrito por Edgar Ayala
Clint Eastwood es cine en estado puro. Su naturalidad a la hora de interpretar, sin incurrir en las sobreactuaciones que otros cometen al cumplir años, así como su concepción del Séptimo Arte, ya han pasado a la historia. Con sus antecedente...
Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio
Publicado 30/05/2022 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Hace muchos años, primero, desde los bancos del bachillerato en el histórico Colegio Nacional Pinillos dé Mompós, y después, desde los celebérrimos claustros de la prestigiosa Universidad Pedagógica de Tunja, Cien años de soledad, la monu...
Corran, naden, vuelen, sálvense
Publicado 30/05/2022 04:40 | Escrito por Baldot
Ahí vas caballito que cabalgas con tu carreta llena de ramas del árbol que fue cortado, y tú, caballito que corres porque el animal que te lleva te arrea sin saber dónde está tu corazón, tu libertad. Dale, caballito, toma fuerza. Defeca lo ...
Escalona y Diomedes tendrán su estatua de cera en el Centro Cultural de la Música Vallenata
Publicado 28/05/2022 04:55 | Escrito por Redacción
Dentro del listado de figuras que llevaron la música vallenata a conquistar el mundo aparecen los nombres de Diomedes Díaz y Rafael Escalona, quienes con ese mérito de sus historias de vida y musical aparecerán dentro del contenido del Centro...
Descubre el arte urbano en Bogotá: historia de una expresión libre y poderosa
Publicado 27/05/2022 05:00 | Escrito por Natalia Fernández
En la ciudad de Bogotá, el arte callejero brilla por su efervescencia y magnitud. Bogotá se ha convertido en las últimas décadas en la gran capital latinoamericana del grafiti y del muralismo. Tanto es así que algunos viajeros expertos c...
Malta, para aprender inglés disfrutando
Publicado 27/05/2022 04:55 | Escrito por Natalia Fernández
Nadie puede dudar a estas alturas del siglo XXI, que aprender inglés es una materia obligada para permanecer activo en la sociedad actual. Ya sea para tener mejores opciones en un puesto de trabajo, para manejarse mejor en internet, poder comuni...
Candidatos, ¿dónde está la cultura?
Publicado 27/05/2022 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este domingo los colombianos tenemos un compromiso con nosotros mismos, con el país y con la democracia. Es un deber y un derecho acudir a las urnas para elegir al primer magistrado de la nación, ojalá que lo hagamos a conciencia y sin necesid...
El duelo musical
Publicado 27/05/2022 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Ya eran famosas en todo el país las mentiras y patrañas de un acordeonero conocido con el remoquete de Gus. Quería ser rey vallenato sí o sí. Ya lo había intentado en otras ocasiones, pero sus notas repetitivas no convencían al gran jurado...
Diomedes Díaz: el cantante de las multitudes
Publicado 26/05/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
La primera vez que tuve la oportunidad de apreciar la inmensa multitud que coreaba y aclamaba las canciones de Diomedes Díaz fue en una caseta de Sincé en septiembre 1984. Un amigo, que había sido invitado a presenciar una tarde de toros, me p...
Icho Peñaloza, el tumbador de mangos que le cambió el rostro a Diomedes Díaz
Publicado 26/05/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde su humilde vivienda ubicada en la calle 15ª N° 10-101 del barrio Hormigueral en Villanueva, La Guajira, Wilson José Peñaloza Barreto, más conocido en esa tierra de apodos como ‘Icho’, contó la triste historia que le sucedió con D...
Los 65 años de Diomedes Díaz
Publicado 26/05/2022 05:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 26 de mayo se dan cita en el cementerio Jardines del Ecce-Homo de Valledupar, muchas personalidades del ámbito nacional, regional y local, para rendirle un sentido homenaje al gran Diomedes Diaz Maestre, el Cacique de la Junta, con el fin de ...
Los retos que debe asumir el nuevo presidente de Colombia
Publicado 26/05/2022 05:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Cuando el país se acerca al final de la campaña electoral por la presidencia de la república, siguen ocurriendo hechos que se convierten en noticias de primera plana de importantes diarios o medios de comunicación nacional e internacional, al...
Mujeres, vallenato e imaginarios sociales
Publicado 25/05/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El vallenato es un ritmo musical que, social e históricamente, ha sido asignado a roles masculinos, lo cual, ha exigido a las valientes mujeres que lo interpretan el mayor de los esfuerzos y la más contundente perseverancia. Es de aclarar que ...
De música africana a champeta
Publicado 25/05/2022 04:40 | Escrito por Luis Gerardo Martínez Miranda
Como género musical, la champeta se circunscribe al África occidental y Central, a los países circunscritos al área del golfo de Guinea. Los núcleos que la conforman son variados ya que no existe una raíz única ni un ritmo exclusivo. Del Z...
¿Sabía que el español está lleno de palabras africanas?
Publicado 25/05/2022 04:35 | Escrito por Conchita Penilla
Tanto que nos han hablado los lingüistas y los defensores de la “pureza” de la lengua, de los dichosos anglicismos y galicismos presentes en nuestro español, y sin embargo, ¡qué poco nos han hablado de los africanismos! No fueron sólo lo...
Opiniones de las prácticas profesionales de EAE Business School
Publicado 25/05/2022 04:30 | Escrito por Andrés Morales
Las prácticas profesionales son una parte fundamental del desarrollo educativo de cualquier carrera. Permiten a los estudiantes conocer de cerca el ambiente laboral y les ofrece una perspectiva más amplia de su sector. Además, es la ocasión p...
Los altares de Valencia, una historia cincuentenaria
Publicado 24/05/2022 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ocurrió en 1967. La población de Valencia de Jesús descansaba bajo el silencio de la noche y la tranquilidad cotidiana que allí se vivía. Nada usual resultaba que en medio de la penumbra se escuchara un estropicio como de trasteo de cosas. L...
Delimitación del discurso ensayístico
Publicado 24/05/2022 05:05 | Escrito por Delia Barreiro Pérez
Con la intención de excluir al ensayo del campo de la literatura, se lo ha considerado un género “impuro”. Sin embargo, y a pesar de su hibridez, el ensayo es una manifestación literaria; el conflicto que mantiene con otros géneros o espe...
El departamento del Cesar: un lugar idóneo para el avistamiento de aves
Publicado 23/05/2022 04:45 | Escrito por Redacción
La biodiversidad del Cesar se está destacando a nivel nacional como uno de los grandes recursos del departamento para su proyección futura, así quedó demostrado en la reciente medición de avistamiento de aves. Sobre la relevancia nacional ...
De Máximo Jiménez a Adriana Lucía, vallenato con puño en lo alto
Publicado 20/05/2022 05:15 | Escrito por Gustavo Adolfo Carreño
¿Qué es el vallenato? Poetas, compositores y cantores de este bello folclor nativo del Caribe colombiano escrituraron sus respuestas en versos plasmados en canciones impregnadas en los más profundo del ser caribe. Sin ánimo de pontificar, la ...
El último viaje de Cristóbal Colón y su muerte en 1506
Publicado 20/05/2022 05:05 | Escrito por Redacción
En el año 1502, Cristóbal Colón emprendió su cuarto viaje para encontrar el paso entre las tierras americanas s y Asia. De esa manera llegó hasta Panamá, aunque no llegaría a encontrar nunca el paso hacia el océano Pacífico. Hundido en ...
Ay, Guatapurí
Publicado 20/05/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Llora, cañahuate, llora trinitaria que ése es tu amigo Llora rio Badillo, llora Ranchería, que ése es tu hermano Ay, Guatapurí, adiós amigo, mi dulce amigo Hoy te veo partir y sólo una lágrima nos has dejado Lloren acordeones que n...
Hortensia Lanao de Rozo, pidió borrar la violencia del Valle
Publicado 19/05/2022 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del domingo 30 de abril de 1995. la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Lanao de Rozo, quien contaba con 67 años, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso de la Canción Vallenata Inédita del Festival...
El ocaso de la paloma
Publicado 19/05/2022 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando la paloma sintió en sus huesos el peso de los años acumulados y el cansancio producido por el trajín de una vida envuelta en deseos, algunos cumplidos, felicidades, tristezas y menosprecios, advirtió que había llegado el tiempo de sen...
Mujeres del caribe, inspiradoras y desafiantes: Jenny Maury Niebles
Publicado 19/05/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El gran desafío de las mujeres es vivirse como protagonistas de la transformación social desde su ser, es decir, comenzando por ellas mismas. Las mujeres somos creatividad, amor, valentía y resiliencia, nos enfrentamos a la vida con la fuerza de l...
Algo anda mal en Colombia
Publicado 19/05/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El asesinato de un fiscal antimafia de la república de Paraguay, Marcelo Pecci, en una reconocida playa de la ciudad de Cartagena de Indias, cuando disfrutaba de las que parecerían ser unas tranquilas vacaciones en compañía de su esposa, ha g...
El Vallenato protesta (II)
Publicado 18/05/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro
Otra cara de la protesta vallenata que alimenta no sólo la poética sino la novelística y toda literatura nacional desde los años cincuenta es la cara de la violencia, principalmente la de la vida pública, tema recurrente en Colombia desde lo...
10 cosas que hacen a un hombre sexualmente atractivo
Publicado 18/05/2022 04:50 | Escrito por Verónica Salas
Si te preguntas qué es lo que hace que un hombre sea sexualmente atractivo, la respuesta está en muchas cosas. Una barba bien cuidada, unas uñas bien recortadas, su voz, la forma en que te mira, e incluso hay quien prefiere un cuerpo de gimnas...
Bicicletas para facilitar los estudios: una estrategia de la Gobernación del Cesar
Publicado 18/05/2022 04:45 | Escrito por Redacción
Estudiantes de los centros educativos San José de Oriente, Rafael Uribe Uribe, Las Flores y San Antonio, se han visto beneficiados por un proyecto de la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez de La Paz y la Gobernación del Cesar. Las bici...
El Vallenato protesta (I)
Publicado 17/05/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro
Cuando escuchamos hablar de Canción protesta, inmediatamente se nos viene a la cabeza la Nueva canción latinoamericana, movimiento aparecido a mediados de los años sesenta del siglo pasado, diferenciándose de la canción popular precedente po...
Yo no me quiero extinguir
Publicado 17/05/2022 05:00 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
Un veterano costeño, amante de lo ancestral, lo tradicional, folclórico y natural, me tomó una foto para que ustedes por siempre me recuerden. Actualmente, estoy en una selva de cemento donde nadie me mira, sólo veo a unos seres correr de un ...
Nuevo presidente
Publicado 17/05/2022 04:50 | Escrito por Baldot
Espero que el nuevo presidente quiera más a Colombia que a su madre. Que las madres de este país no entierren a sus hijos antes de nacer y que no los tengan que buscar colgados de un papel. Espero que el nuevo presidente cuide el campo para...
Cuando los sueños dictan las canciones
Publicado 16/05/2022 05:10 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Último de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar: Manaure, La Paz y San Diego. Magie Vergel ha regresado del campo para recibir la visita del periodista q...
El que no sabe lo que tiene, sin turismo cultural se queda
Publicado 16/05/2022 05:05 | Escrito por Fabián Dangond Rosado
En 2008, unos arqueólogos descubrieron en las cuevas de Hohle Fels, Alemania, la figura humana esculpida más antigua del mundo. “La Venus de Hohle Fels” cuenta con un tamaño de 6 centímetros y se cree tiene una edad 35.000 años. Esta fi...
El racismo y yo a la Edna Liliana
Publicado 16/05/2022 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Edna es una mujer con la fuerza afro en dosis infinitas, ella rompe esquemas, dinamiza procesos, tejedora y cumplidora de sueños, es una mujer que nos ha acostumbrado a decir “sin precedentes”, ejemplo de ello es que fue la primera periodist...
La cultura del olvido
Publicado 16/05/2022 04:55 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Durante el transcurso de los años, los acontecimientos más decisivos de la historia de la Humanidad van adquiriendo el tinte sepia de las viejas fotografías. Se transforman poco a poco en leyendas o, en el mejor de los casos, en acontecimiento...
Ya yo ya
Publicado 13/05/2022 05:05 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
“Ya estoy tranquilo. Ya no espero nada. Ya sobre mi vacío corazón desciende la consciencia agraciada de no querer una ilusión”. Fernando Pessoa Alguno de esos días, insoportablemente calurosos, la mayoría del tiempo con una promesa...
La incultura ataca las esculturas
Publicado 13/05/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Han pasado más de 60 años desde que, en Valledupar y la región, se decidió que la cultura, y más concretamente la música folclórica llamada vallenato, fuera nuestro referente a nivel nacional e internacional, y sólo en los últimos cinco ...
La gota fría: en el corazón de los Juegos bolivarianos de Valledupar
Publicado 13/05/2022 04:50 | Escrito por Redacción
No es posible llegar a Valledupar sin llevarse algo de la música vallenata. Esta afirmación también vale para los deportes y los Juegos bolivarianos que inician el 24 de junio del 2022 en la ciudad de Valledupar. El mejor ejemplo se encuentra en ...
La exposición Empoderarte II en Valledupar, en homenaje a Sara Maestre de Acosta
Publicado 12/05/2022 11:13 | Escrito por Redacción
La Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, la Secretaría de Cultura y Turismo del Cesar y el Colectivo de Mujeres de la Red Colsafa “Obras son Amores” invitan en el marco del Mes de las Madres a la exposición pictórica de mujeres...
Los tradicionales chuzos
Publicado 12/05/2022 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En Ecuador, como en Venezuela, un chuzo “es un arma de asta ofensiva activa, muy simple, consistente en una asta de madera armada de un hierro redondo que se angosta progresivamente, al que se denomina moharra. Por extensión, se emplea el tér...
Mil sustantivos, una locura sabia del Ángel bohemio
Publicado 11/05/2022 04:55 | Escrito por Carlos Llanos Diazgranados
Los que no conocen a Adrián Villamizar Zapata deben saber que fue quien motivó al Clúster de la Cultura y la Música Vallenata para solicitar el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación para la Música Vallenata Tradicion...
Rosa Isabel Mendoza Daza, matrona ejemplar y emprendedora
Publicado 11/05/2022 04:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El 10 de mayo se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de la señora Rosa Isabel Mendoza Daza, conocida popularmente como ‘La Cuio’. Nació en Zambrano, corregimiento de San Juan del Cesar, el día 28 de enero de 1922, en el hogar ...
Debate feminista: mujeres unidas por el país
Publicado 11/05/2022 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Algunas personas afirman que no habrá segunda vuelta, otras que “que tanto jodemos las mujeres si ya tenemos todo” o que “el peligro actual es ese libertinaje femenino”, frente a esto solo puedo afirmar que sino hay segunda vuelta pues e...
Espejos para no pisar la mierda
Publicado 10/05/2022 10:33 | Escrito por Baldot
Hay historias que se te revelan justo en tu propia cara como queriéndote mostrar el futuro, revelándote tu propio destino. Por ejemplo, la historia de mi padre trabajador, que, desde muy chico, recuerdo su modo de pensar. Nunca quiso aprender, ...
Soraya, la cantante que quedó en las memorias por su lucha contra el cáncer
Publicado 10/05/2022 05:15 | Escrito por Redacción
La cantante Soraya tenía todo para trascender en la música pop y latina. Nacida en Nueva Jersey en 1969, Estados Unidos, y de padres colombianos, Soraya Raquel Lamilla Cuevas aprendió a tocar la guitarra a los 5 años y el violín clásico a l...
Cucarachita Martínez, un cuento breve de David Sánchez Juliao
Publicado 10/05/2022 05:10 | Escrito por Redacción
Cucarachita Martínez se encontró un día cinco centavos tirados en la grama cuando caminaba por el parque. –¿Qué hago con ellos? –se preguntó–. Para comprar un radio no me alcanza, para comprar un televisor tampoco, para comprar una n...
Cine y juego: una pareja duradera que resiste al paso del tiempo
Publicado 10/05/2022 05:05 | Escrito por Natalia Fernández
El universo del cine no se limita a la pantalla, puede llegar mucho más allá de las habituales salas cinematográficas o de los pulgares de los ordenadores. El llamado "Séptimo arte" tiene una grandísima influencia y conlleva también una gra...
La tendencia de la nueva ola en el Vallenato
Publicado 09/05/2022 05:25 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
Analizar la nueva ola como término es algo novedoso para las ciencias sociales, debido a que nada se ha estipulado o hablado alrededor del término y mucho menos haciendo referencia al vallenato y lo que sabemos implica este término para el fol...
Goku, el personaje que revolucionó el manga
Publicado 09/05/2022 05:20 | Escrito por Redacción
Son Goku, conocido como Gokú en Hispanoamérica, es el protagonista principal del manga y anime de “Dragon Ball” creado por Akira Toriyama en 1984, uno de los dibujos animados más famosos en el sector del manga japonés. Desde 2015, cada 9 ...
Sí se pudo
Publicado 09/05/2022 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Después de superar un proceso jurídico, una pandemia que amenazaba arrasar a la humanidad y otras dificultades, el festival regresó más alegre, entusiasta y con una asistencia numerosa, demostrando así a sus depredadores que es el evento n...
El Día de la madre
Publicado 09/05/2022 05:10 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La madre es la columna vertebral de la familia, es la persona que entrega amor incondicional las 24 horas del día a toda la familia. Es ella la que da el mayor apoyo y brinda los mejores consejos para sacar a los niños de cualquier problema. Es...
¿Cuáles son las actividades preferidas por la Generación Z?
Publicado 09/05/2022 04:55 | Escrito por Redacción
En estos años se ha demostrado que los avances tecnológicos se repercuten en los hábitos y el crecimiento de la Generación Z (también conocida como “centennials”), por su forma de vivir y entretenerse con la tecnología. Es común que lo...
Mis relaciones con Bahiahonda (Magdalena)
Publicado 06/05/2022 09:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Mis primeras relaciones con Bahiahonda, según mis recuerdos, fueron en mi niñez cuando supe de la existencia de esta localidad ubicada a orillas de la ciénaga de Cotoré, en el departamento del Magdalena. Los informantes fueron los bahionderos...
Piloneras de la Red COLSAFA
Publicado 06/05/2022 09:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Cien (100) van a ser los años que está adportas de cumplir el Alma Mater llamada Colegio La Sagrada Familia, mejor conocida como COLSAFA de la ciudad de Valledupar, en esa institución han pasado generaciones que, año tras año, se gradúan y ...
Un balance del Festival Vallenato
Publicado 06/05/2022 09:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como todos los años en esta columna, hacemos el balance de la edición del Festival de la Leyenda Vallenata que acaba de finalizar. Aquí vamos con nuestras apreciaciones, algunas de las cuales son subjetivas y personales, por supuesto, sobre lo...
África: de primera víctima del cambio climático a gran impulsor de la resiliencia verde
Publicado 05/05/2022 05:25 | Escrito por Verónica Salas
Desde principios del siglo XXI, el continente africano experimenta severos fenómenos que dejan en evidencia el impacto del cambio climático en su geografía. Ejemplos tan sonantes como la reducción de un 85% de las nieves eternas del Kilimandj...
Diez son más…
Publicado 05/05/2022 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cualquier día de aquellos tañidos por el resplandor musical del sol vallenato, sobre la una de la tarde, cuando el mugido vacuno pide clemencia climática y alivio existencial, leí el correo de mi amiga Maira Ropero, con más señas de su fran...
¿Y si en Colombia el poder radicara en la sociedad y no en los políticos?
Publicado 05/05/2022 05:15 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Hay interrogantes que nos planteamos todos los días: ¿si en algunas naciones del viejo continente han logrado la separación de los distintos poderes, por qué no hacer el mismo experimento, en nuestro país? ¿Cuál serían los resultados de ...
El Síndrome de Doña Florinda en Colombia
Publicado 04/05/2022 04:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez
“El síndrome de Doña Florinda” es el título de un texto escrito por el autor argentino de Rio plata, Rafael Ton, escrito en el año 2016, en el que hace una crítica a la clase media de la actual Argentina haciendo una analogía con los pe...
Al nombrar a las mujeres damos el primer paso a la equidad de género
Publicado 04/05/2022 03:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cuando leemos entre las líneas de los textos de Historia, nos damos cuenta que son muchas las mujeres han sido silenciadas, invisibilizadas o simplemente no se las ha incluido en el relato. Cuando nombramos a las mujeres, damos el primer paso a ...
Mi poderoso equilibrio, de Maira Ropero: una guía para afrontar las crisis y mostrar lo mejor de ti
Publicado 03/05/2022 08:10 | Escrito por Redacción
La psicóloga clínica y de la Salud, Maira Ropero Anteliz, publica “Mi poderoso equilibrio: cómo ser mi mejor versión en todo momento” (Editorial Conceptos, 2022), un libro de crecimiento personal y auto-ayuda en el que se incluyen estrate...
5 películas de Hollywood grabadas en Colombia
Publicado 03/05/2022 08:05 | Escrito por Andrés Morales
Colombia se ha convertido en los últimos años en un lugar mucho más atractivo para los cineastas. La reforma de la legislación cinematográfica (que conlleva ciertos beneficios económicos) y el contexto socioeconómico han sido factores dete...
El empleado en las artes de la pobreza
Publicado 02/05/2022 05:25 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Quinto de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar: Manaure, La Paz y San Diego. Solía sentarse en la terraza a divisar los atardeceres que se funden en las tum...
Amor perruno
Publicado 02/05/2022 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Dedicada a la memoria de MAX el de Zayra Crecí escuchando que los animales, son eso: unos animales, y eso me acercaba a ellos más como objetos que como seres vivos, se lee crudo, pero es la realidad y es el sentido de esta historia, siempre h...
Tres bellas canciones vallenatas metidas en el corazón de todos
Publicado 29/04/2022 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Son tres lindas canciones con sus respectivas historias. Con el paso del tiempo calaron en el gusto popular hasta perpetuarse y ser abanderadas del folclor vallenato. Se trata de un merengue y dos paseos cuyos autores son Camilo Namén Rapalino, ...
Acróstico al Jilguero
Publicado 29/04/2022 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
J untar muchos acordeoneros, cantantes, compositores y verseadores para homenajear O agasajar, de manera póstuma al más grande y al primero de los cantantes en la historia R eciente del vallenato, es la más hermosa tarea de la Fundación del...
Las niñas en las TIC, apoyémoslas a dar el primer paso
Publicado 29/04/2022 04:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que busca promover en las niñas y mujeres jóvenes la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de...
La primera entrevista al Rey Vallenato Alejo Durán
Publicado 28/04/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 30 de abril de 1968, Gilberto Alejandro Durán Díaz se coronó en la Plaza Alfonso López de Valledupar como el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, acompañado por el cajero Pastor ‘El Niño’ Arrieta y el guacharaquero Juan M...
La programación del 55 Festival Vallenato: el Rey de Reyes 2022
Publicado 27/04/2022 05:00 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó la programación del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes, con los eventos previstos antes y durante la gran cita folclórica. El primer punto de la programación es el vi...
Loco conmigo mismo
Publicado 27/04/2022 04:55 | Escrito por Baldot
Heme aquí en este pueblo cuyas casas blancas son como fantasmas inmóviles. Debido a tu partida, me siento como ese loco que conversa consigo mismo, como ese pintor loco que duerme, y encaja borracheras y más borracheras, putas y más putas en n...
De atípico a típico: regresó el festival
Publicado 26/04/2022 05:25 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
De nuevo, con más bríos y en la fecha original en que lo programaron sus creadores, regresa el festival vallenato. Después del último festival atípico debido a la pandemia que nos azotaba, este festival en el que se van a batir en franca lid...
Que el interés general prime antes del interés personal en Colombia
Publicado 26/04/2022 05:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En un recorrido reciente entre los departamentos del Cesar y Bolívar, más que maravillado por la exuberante biodiversidad que ofrece el paisaje, me avasalla el abandono en materia social y de infraestructura. El desarrollo de una región promi...
Caseta cultural y Primer Festival de las Artes del Cesar durante el Festival Vallenato 2022
Publicado 25/04/2022 05:05 | Escrito por Redacción
En tiempos del Festival Vallenato, también se activan otras expresiones culturales con la firme idea de mostrar que Valledupar no solamente es caja, guacharaca y acordeón, sino mucho más. Este año 2022, la asociación Guachinacal y un colec...
Festival Vallenato en honor a uno de los más grandes cantantes del folclor vallenato
Publicado 25/04/2022 05:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
La ciudad de Valledupar está de gala por su quincuagésimo quinto Festival de la Leyenda Vallenata. Estas fiestas se celebran este año en honor a uno de los más grandes cantantes del vallenato como fue: Jorge Oñate González. La ciudad de lo...
El derecho de autor en la música vallenata
Publicado 22/04/2022 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Abel Antonio Villa grabó en 1968 “Los Orgullos de María”, que fue incluido en el disco de larga duración “Pájaro Sinsonte”, en el que el acordeonero aparece como autor de este tema musical. Igual sucedió en las producciones hechas po...
Los Granados, auténticos baluartes del Vallenato
Publicado 22/04/2022 04:50 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Hoy en día dentro del ámbito musical del Vallenato, se ha hecho muy popular el término “Dinastía”, para aludir a algunas familias que se han caracterizado por ser dignos exponentes de una tradición al haberse convertido por varias genera...
Tiempo de poesía 2022: otra gran cosecha poética en forma de revista
Publicado 22/04/2022 04:45 | Escrito por Redacción
Tras el gran éxito del 2021, la convocatoria literaria “Tiempo de poesía” sigue creciendo. Este año 2022, el volumen de participantes ha superado el número de los 200 poetas procedentes de ambas orillas del Atlántico. Finalmente, son 21...
Mis favoritos para el Rey de reyes 2022
Publicado 22/04/2022 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Luego del cierre de inscripciones en todas y cada una de las categorías de los concursos que se realizan en el Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizó el sorteo de los grupos que participarán en la primera ro...
Valledupar estará durante cinco días en estado de Ay hombe
Publicado 21/04/2022 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme, ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme pa' no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me quedo en...
¿Por qué leer a Frantz Fanon medio siglo después?
Publicado 21/04/2022 04:45 | Escrito por Carlos Esudero Núñez
“Leer a Fanon hoy día se podría considerar como un acto revolucionario, sino el mayor de los actos contestatarios posibles, ya que, con sus ideas sentó las bases del pensamiento postcolonialista, del siglo XXI" (Ballestri, 2017). Fanon naci...
EL cantante y El Cantante
Publicado 20/04/2022 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La historia nos recuerda que antaño los Juglares Vallenato tocaban, cantaban sus canciones y las de otros. Iban de pueblo en pueblo, pregonando a quienes escuchaban mensajes de amor, de pena y recados que melcochaban la comunicación, como fiel ...
Los caribes colombianos
Publicado 20/04/2022 05:30 | Escrito por José Javier González de la Paz
Los Caribes fueron uno de los primeros pueblos americanos que conocieron los europeos. En las crónicas se les suele contraponer a los taínos de lengua arahuaca que llegaron a las Antillas antes que ellos. De esta manera, mientras que los taíno...
Las 10 características del cuento de ciencia ficción
Publicado 20/04/2022 05:25 | Escrito por Pedro Tovar
Algunas de las características del cuento de ciencia ficción son el desarrollo de la historia en el futuro o en la ficción y la existencia de tecnologías relacionadas con la ciencia, pero no demostradas científicamente o no existentes aún e...
¿Vallenato comercial y no comercial?
Publicado 19/04/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Es muy común escuchar utilizar, en tono despectivo y a manera de evocación de viejos tiempos, la expresión “Vallenato Comercial”, en referencia a las creaciones más recientes de este subgénero, lo que presupone la existencia, en contrapo...
Cuando murió David Sánchez Juliao
Publicado 19/04/2022 05:00 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
El 9 de febrero del 2011, murió David Sánchez Juliao, escritor, periodista y cuentista colombiano. Desempeñando mi labor como docente en la Institución Educativa Juan Mejía Gómez de Chiriguaná, en el área de las Ciencias Sociales, ese mi...
Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe
Publicado 18/04/2022 05:30 | Escrito por Redacción
Hola magnolia fucsia, magnolia que cantas contenta todas las madrugadas en el patio de mi casa; ¿quieres decirme algo, quieres preguntarme a dónde voy con este saxo en mi alma? Quieres saber a dónde voy sonriente todas las mañanas? No, ...
Brujas: resistencia y unión femenina, las columnas de Fabrina Acosta reunidas en un libro
Publicado 18/04/2022 05:25 | Escrito por Redacción
Hace tiempo que seguimos los pasos de Fabrina Acosta. Su tribuna en PanoramaCultural.com.co nos ha hecho conocer las realidades más sorprendentes, ilusionantes y también indignantes de Colombia y el Caribe colombiano. Su énfasis en las cuest...
Canción vallenata: entre la tradición y los intereses comerciales
Publicado 15/04/2022 05:35 | Escrito por Consuelo Posada Giraldo
Hoy parece aceptarse, con pocas discusiones, la tesis que defiende el nacimiento de la música vallenata en la ciudad colombiana de Valledupar. Como argumento, se relaciona el origen de estos cantos con las “colitas” o fiestas populares que l...
Kunda La Vagina y su merecido retorno a Instagram
Publicado 15/04/2022 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Kunda La Vagina es la empresa de Indira Rodríguez, una mujer con capacidades creativas poderosas y un acuerdo existencial de aportar al tejido social desde las libertades feministas, la conocí hace algunos años porque la causa común nos tení...
La luz es como el agua, el cuento de García Márquez
Publicado 14/04/2022 05:05 | Escrito por Redacción
En Navidad los niños volvieron a pedir un bote de remos. –De acuerdo –dijo el papá, lo compraremos cuando volvamos a Cartagena. Totó, de nueve años, y Joel, de siete, estaban más decididos de lo que sus padres creían. –No –dijero...
Homenaje al pueblo de la cultura costeña: prólogo de un libro de Tomás Martínez Montenegro
Publicado 12/04/2022 05:25 | Escrito por Redacción
El "Homenaje al pueblo de la cultura costeña" que ha emprendido Tomás Martínez Montenegro es, principalmente, un diario de viaje, pero no un viaje común, aunque en él se puedan encontrar casi todos los ingredientes de una obra de este tipo. ...
Las feministas siendo feministas / las mujeres siendo mujeres
Publicado 11/04/2022 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es inevitable para mi exaltar las buenas acciones de los movimientos feministas en el mundo y en especial en Colombia, a ellas me quiero dirigir por todo lo poderoso e inspirador que hacen, no se resignan, no se detienen, no se distraen o se mart...
Lo que necesitas saber sobre las tablets en el mercado
Publicado 09/04/2022 05:40 | Escrito por Verónica Salas
Los avances en computadoras, consolas de videojuegos, celulares, relojes, televisores y hasta artículos de cocina, han maravillado al mundo sobre todo en los últimos diez años. Este fenómeno de masificación tecnológica social no es nada ext...
Martha y Karmen
Publicado 09/04/2022 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La equidad de género no es un asunto de mujeres sino de desarrollo” La participación política con enfoque de género debe garantizar tres elementos: inclusión, representación y paridad. Rebeca Grynspan Posterior a las últimas elecc...
“Sueños y vivencias” y “Nace un cariño”, una historia en dos canciones
Publicado 08/04/2022 05:00 | Escrito por Antonio José De León
“El destino me cambió la vida, conocí la eterna despedida, y en camino voy sin ti. Quién no sabe que es una partida, solo vine a conocer la vida cuando se marchó”. Muchos conocemos la historia de una canción, vivimos con ella en nuestro...
En el café de la République, de Juan Gabriel Vásquez: un cuento sobre el miedo al abandono
Publicado 08/04/2022 04:50 | Escrito por Emma Claus
«Tu nombre y tu dirección aparecen mecanografiados en el sobre, pues he querido evitar que conozcas mi letra y tires la carta a la basura sin siquiera abrirla». De esta forma empieza “En el café de la République”, uno de los siete relato...
Abril, mes del vallenato
Publicado 08/04/2022 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Si tuviéramos que escoger un mes del año para celebrar y homenajear al vallenato, no tengo la menor duda de que ese mes tendría que ser el de abril. Es en abril cuando se realiza históricamente el evento folclórico mas importante de nuestra ...
El colchón y la almohada: dos aliados para tu descanso
Publicado 08/04/2022 04:40 | Escrito por Andrés Morales
El efecto que un buen descanso tiene sobre la salud de las personas ha sido probado ampliamente. Lograr un buen sueño es vital para recuperarnos, tanto física como mentalmente, y poder así encarar las actividades de cada día. Hasta cierta ed...
Los héroes del desarrollo de Barranquilla
Publicado 07/04/2022 05:00 | Escrito por Adlai Stevenson
Para algunos, la historia del desarrollo urbano barranquillero empezó con los inefables, sedientos y galopantes campesinos galaperos haciéndole el mandado a Nicolás Barros y su hacienda, rodeada de inmemorial población indígena. A su alre...
Jugos detox, una excelente opción para cuidar la salud
Publicado 07/04/2022 04:50 | Escrito por Armando León Caña
Después de unas buenas vacaciones con algunos excesos en la alimentación, los jugos détox son altamente recomendados. Ellos te ayudarán a poner en forma a tu cuerpo de manera rápida. Los jugos depurativos o detox, resultan de una combinaci...
El poder y uso de la letra J en el Costeñol de la cultura costeña
Publicado 06/04/2022 05:20 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro
Fantástica letra jota, así como te pronuncias, que tienes forma de bota y varias cosas anuncias. Tal vez de árabes naciste, y nosotros te heredamos, cuando de España viniste; pero aquí te adaptamos. Magia a ti oh gran J, en ...
Los Cesares
Publicado 06/04/2022 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hace mucho tiempo, cuando las carreteras eran apenas vías rústicas que conectaban de pueblo en pueblo a nuestros padres y abuelos, existió una empresa transportadora, su propietario era Don Juan Bautista Días Mindiola (padre de nuestro amigo,...
De La Habana a Londres, la música de Machito
Publicado 05/04/2022 05:25 | Escrito por Elaine Caballero
Tal vez la crianza en el barrio habanero de Marianao, le haya aportado a Frank Grillo los primeros acercamientos a lo folclórico, a la cultura mestiza y como es lógico a la música de la región, considerado como la cuna de la humanidad, Áfric...
El dodo, el ave extinta que todavía representa a la isla Mauricio
Publicado 05/04/2022 05:20 | Escrito por Redacción
En el escudo de la isla Mauricio (en el océano índico) aparece a la izquierda un ave llamada “Dodo” que se considera extinta desde el año 1662, época en que la isla fue objeto de exploraciones europeas e introducciones de animales ajenos ...
Aquellos polvos de cuatro patas
Publicado 05/04/2022 05:15 | Escrito por Baldot
El niño se hizo adolescente enfrentándose a su pubertad. Los días en que llega la Manuela, son todos los días. Manuela le abría las puertas a la felicidad y a la libertad de las testosteronas y lo que se atravesara, hasta una ternera. Mi pr...
La soledad de Gómez Jattin
Publicado 04/04/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
“Llévate cordel y una navaja y construye un barrilete y eleva con él tu soledad hasta las nubes”. En el mismo mes, con cincuenta y dos años de separación, nació y murió Raúl Gómez Jattin. Poeta que permaneció en una constante huída...
El libro que retrata la deriva climática de África, el continente más afectado por el calentamiento global
Publicado 04/04/2022 04:45 | Escrito por Redacción
El clima ya no responde en África. El agua no llega cuando tiene que llegar, los periodos de sequía se han extendido, y, sin embargo, las inundaciones se alternan a un ritmo vertiginoso. Si volviera el escritor Ernest Hemingway al Kilimanjaro, ...
Una vía para el conocimiento mutuo: un hermanamiento literario entre Cartagena (Colombia) y Córdoba (Argentina)
Publicado 04/04/2022 04:40 | Escrito por Redacción
Desde PanoramaCultural.com.co siempre nos alegramos por las iniciativas que fomentan los valores de solidaridad y cercanía, que buscan dentro de la Hispanidad la generación de vínculos de amistad e iniciativas que favorecen los procesos cultur...
Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 01/04/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Comenzó el mes de abril y Valledupar tiene una característica especial porque el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca, un verso y una voz parrandera hacen posible que todo tenga ambiente del Festival de la Leyenda Vallenata, cuya fe...
Algunas anécdotas de Juancho Polo Valencia: “En mi tierra y fuera de ella”
Publicado 01/04/2022 05:05 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
A Juancho Polo, ya sabemos, que quien lo rescata del anonimato es la magistral interpretación que hizo Alejo Durán de su obra maestra Alicia Adorada en el año 1968. A pesar de que la canción ya rodaba desde unos 16 años atrás por un sector ...
Enrique Grau en Nueva York: el gran viaje del artista
Publicado 01/04/2022 05:00 | Escrito por María Cristina Laverde Toscano
Hasta los dieciseis años Enrique Grau asiste al colegio cuando, por motivos de salud, debe retirarse; entonces fogoso se dedica a pintar, oficio que su familia respalda sin objeción. De este modo, a los veinte años cuenta ya con varias obras, ...
El documental de Diomedes no es sobre su vida
Publicado 01/04/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando uno va a ver un documental sobre la vida y obra de una persona, lo mínimo que espera es que cubran desde su nacimiento hasta la muerte, que nos cuenten los orígenes del personaje, sus familiares, su niñez, adolescencia y adultez. Es cie...
Las películas basadas en videojuegos más impactantes de la historia
Publicado 31/03/2022 04:55 | Escrito por Mariana Fernández Fabela
La industria del videojuego ha sido uno de los negocios más rentables durante las décadas 2000-2010. Su popularidad, altas ventas y la gran cantidad de aficionados con la que cuenta han inspirado a que “juegue” también dentro de las sala...
Están bien informados o se enloquecieron
Publicado 31/03/2022 04:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Pueblo Bello es el municipio más hermoso y privilegiado del departamento del Cesar. Está situado en el corazón del sistema montañoso más joven del mundo, con una temperatura promedio de 24 grados y con un clima bastante moderado. Se encuentr...
Yarime Lobo: “El arte es un diario de vida que se magnífica cuando conectas con la Naturaleza”
Publicado 30/03/2022 05:05 | Escrito por Redacción
El premio Cafam a la mujer brinda la oportunidad de conocer la labor social y cultural de mujeres de todo el territorio de Colombia. Este galardón que cuenta con más de 30 años de historia busca resaltar el valor y el rol de esas mujeres que, ...
La escuela del poder
Publicado 30/03/2022 04:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Algunas personas niegan su patria chica, sobre todo cuando se trata de pueblos olvidados y sienten vergüenza por decirlo. Entonces, afirman sin reparo alguno que son de la capital o de otras poblaciones. Casos se han visto. Valencia de Jesus, c...
La receta del éxito de Pelé
Publicado 30/03/2022 04:50 | Escrito por Verónica Salas
Cualquier persona que alguna vez estuvo interesada en el fútbol conoce el nombre de Pelé. Es una leyenda no sólo del fútbol brasileño, sino también del mundo. La mayoría de los jóvenes que toman ejemplo del futbolista legendario, se inspi...
Cinismo democrático
Publicado 30/03/2022 04:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El 02 de marzo de 2022, ante una asamblea extraordinaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la vicepresidenta y canciller colombiana Martha Lucia Ramírez, propuso a Colombia como mediador en el conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania en ...
La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla
Publicado 29/03/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Yo nunca perdí la cabeza ni por amor”, confiesa Ismael Guillermo Escorcia Medina, creador del disfraz de ‘El descabezado’, quien desde 1954 hace parte de la parafernalia alegre, colorida y bulliciosa del Carnaval de Barranquilla. Hoy a...
El Castillo: soledad y frustración en la narrativa kafkiana
Publicado 29/03/2022 05:00 | Escrito por Javier Zamudio
La obra de Franz Kafka representa una crítica simbólica a las instituciones y sus sistemas de funcionamiento. Sus libros comparten un rasgo general: el análisis a las formas del poder. Esta reflexión opera tanto desde una perspectiva deductiv...
El cargo de personero estudiantil: una ilustración de sus responsabilidades en la Guajira
Publicado 29/03/2022 04:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El rol de personero estudiantil es promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, así como lo contempla, por ejemplo, el manual de convivencia de la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas. En esta institución ...
El Museo del acordeón, el lugar más universal de Valledupar (y posiblemente del Caribe colombiano)
Publicado 28/03/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El jueves 24 de marzo del 2022, la Casa-Museo del Acordeón y su fundador Beto Murgas recibieron un reconocimiento de parte del Parlamento andino como “Referente cultural en la región Andina”. En palabras de su secretario general, Eduardo Ch...
¿Qué es la vallenatología?
Publicado 28/03/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
“Los juglares se convirtieron en reyes; la música en ciencia, por cuenta de Vallenatología, el libro de Consuelo; y una familia con más de dos músicos, en dinastía”. José Jorge Dangond. Una de las características que define a la gr...
Ahora que traes lluvias
Publicado 28/03/2022 04:40 | Escrito por Diego Niño
No quería tropezar con Carolina, pero me vi obligado a ir al edificio administrativo. —¿Adónde va, Samuel? —me preguntó Carolina en las escaleras que conectaban el segundo con el tercer piso. Pasé a su lado sin saludar ni responder...
¿Cuáles son las mejores canciones sobre juegos de casino y apuestas?
Publicado 25/03/2022 15:57 | Escrito por Natalia Fernández
¿Alguna vez te has fijado en que el lenguaje de los juegos de casino y las apuestas están presentes en casi todos los ámbitos de la vida? Apostar es parte de la naturaleza competitiva del ser humano. Y esa competitividad la puedes poner tú mi...
Los usos del acordeón en la parte baja del río Magdalena
Publicado 25/03/2022 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A partir del siglo XIX, el acordeón tuvo en el río Magdalena una de las principales vías para acceder al interior del Caribe colombiano, pues, era la arteria por la cual transitaban grandes volúmenes de mercancía desde el interior del país ...
Cuando tristeza y alegría se encontraron en dos sones vallenatos
Publicado 25/03/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero y compositor Adaulfo Enrique Herrera Castrillo nunca pensó que un amor esquivo lo pondría a andar con la mayor alegría por el camino del folclor vallenato. Además, que al escuchar las notas lentas y tristes de su acordeón lo p...
Alina suplicante, de Juan Gabriel Vásquez: una novela olvidada
Publicado 25/03/2022 04:40 | Escrito por Emma Claus
El 18 de octubre de 2013, Juan Gabriel Vásquez empieza su columna en el periódico El Espectador titulada “Gracias, señora Munro”, así: «En el año de 1999, hice dos descubrimientos importantes: primero, que ninguno de los dos libros que ...
El Festival Vallenato nos espera
Publicado 25/03/2022 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Estamos exactamente a un mes de la justa folclórica y musical más importante de Colombia, el Festival de la Leyenda Vallenata, que este año tiene varios atractivos y novedades, por lo que quiero hoy en la recta final de inscripciones, llamar l...
¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?
Publicado 24/03/2022 04:55 | Escrito por Jhon Ventura
Todos sabemos que la economía digital ha cambiado el panorama de muchísimas industrias. En el caso de los servicios de streaming, solamente Netflix tiene más de 221 millones de usuarios a nivel global. Esto, por supuesto, está generando profu...
El trepidante fluir del Vallenato
Publicado 24/03/2022 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hace cincuenta años, en 1969, Valledupar se movía hacia adelante, con determinación institucional, dinamismo cívico e indetenible crecimiento, de la música local, con fuerza ascendente, a partir de la realización del primer Festival de la Leyen...
Una Francia para Colombia
Publicado 24/03/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Será el siglo de las mujeres” De ahí que se necesitan más mujeres en espacios de poder que garanticen una representación igualitaria; mujeres que utilicen su poder para escuchar, hacer alianzas y que construyan democracia. Y ante es...
Incertidumbre nacional
Publicado 24/03/2022 04:40 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El pasado 13 de marzo de 2022 se celebraron las elecciones legislativas en Colombia, las cuales generaron una serie de inconformidades entre los partidos políticos, candidatos presidenciales y sociedad en general. El reconteo de los escrutinios ...
5 juegos de cartas que puedes jugar con amigos en casa
Publicado 23/03/2022 04:50 | Escrito por Andrés Morales
Hay cosas que no pasan de moda y los juegos de cartas son una de ellas. En una reunión familiar, en una fiesta con amigos, en algunos reencuentros de vacaciones, o si también te apasionan los juegos con adrenalina, y con apuestas como en el cas...
Terapia de pareja: 6 beneficios de visitar un especialista
Publicado 23/03/2022 04:45 | Escrito por Verónica Salas
Conformar una relación sentimental sana y estable a largo plazo no siempre resulta sencillo. Con el paso de los años pueden surgir diferentes problemas y situaciones que pongan en riesgo la pareja y que, si no se resuelvan a tiempo, pueden term...
A la próxima me invitan a...
Publicado 23/03/2022 04:40 | Escrito por Baldot
Una noche me fui a conocer un salón de arte en la capital, hacía frio como todos los días o tal vez un poco más porque las nubes estaban cargadas, parecían no moverse. El cielo estaba gris oscuro. El taxi que me llevaba iba dirigido por un...
La Guajira vuelve al senado
Publicado 22/03/2022 04:35 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 13 de marzo, las elecciones al senado y cámara de representante arrojaron como resultado dos senadores: el señor Alfredo Deluquez y la señora Marta Peralta Epiayu, y tres representantes: la señora Karmen Ramírez Boscán y los señores ...
Las voces y los testimonios de “La hojarasca”
Publicado 18/03/2022 04:45 | Escrito por Karla Sofía Beltrán Torres
El colombiano Gabriel García Márquez publica en 1955 La hojarasca como su primera novela. En ella se nos sitúa por primera vez en Macondo y presenta a sus primeros habitantes. Por ello, esta obra es objeto de análisis, ya que estamos ante u...
El catedrático que pone la plana
Publicado 18/03/2022 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Entre los compositores e interpretes de nuestra música vallenata abundan los apodos y sobrenombres, incluso para algunos de ellos se les convierte más en un nombre artístico, como en el caso del comunicador social y cantautor nacido en Chirigu...
Las mejores películas sobre grandes deportistas de la historia
Publicado 17/03/2022 05:15 | Escrito por Verónica Salas
¿Quieres tener una buena jornada cinematográfica y también profundizar tus conocimientos sobre el deporte? ¿Quieres descubrir algunos personajes o eventos que marcaron la historia del deporte? Tal vez necesites ver algunas películas sobre gr...
Un territorio ancho y ajeno
Publicado 17/03/2022 05:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
“Usted haga lo que quiera con las aguas de mis ríos, con el paisaje de mi tierra, con el aire que respiro, con la salud de mis compatriotas, con el honor de mi patria”. Este mensaje va implícito en la ceremonia de la firma de las concesione...
Bogotá se dejó conquistar por el Festival Vallenato 2022
Publicado 16/03/2022 04:55 | Escrito por Redacción
La capital de Colombia fue testigo del grandioso lanzamiento del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, y el epicentro de esta gran fiesta fue el Teatro Julio Mario Santo Domingo. El certamen folclóric...
Los 30 años de música de Martha Elena Hoyos y el legado de la Agenda Mujer Colombia
Publicado 16/03/2022 04:50 | Escrito por Redacción
Martha Elena Hoyos es una artista completa del Quindío. Cantautora y poeta, se ha destacado por su obra en el campo de la música y las artes integradas con más de 75 canciones grabadas en bellísimos discos ilustrados en el género del folklor...
De Colombia para Dubái
Publicado 16/03/2022 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El mundo les queda pequeño” Carta 49. Fredy López. I. Salir del país es la opción que tienen muchas personas, para adelantar estudios, buscar oportunidades profesionales o vivir un tiempo de desconexión, las razones pueden ser mucha...
Las islas amenazadas de muerte por el cambio climático
Publicado 15/03/2022 05:00 | Escrito por Redacción
La imagen del Ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu exponiendo, con el agua hasta las rodillas, los retos de su país ante el cambio climático fue una de las imágenes más insólitas de la cumbre climática del 2021 en Escocia (Cop26). La i...
Zambrano, tierra de vocación agropecuaria y algodonera en la Guajira
Publicado 15/03/2022 04:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Zambrano es un corregimiento del municipio de San Juan del Cesar (Guajira), ubicado a 10 minutos de la cabecera municipal. En las décadas del 60, 70 y 80, sus habitantes se dedicaban a las actividades agropecuarias, aprovechando que sus tierras ...
Que el polvorín electoral no siga opacando la oscura justicia
Publicado 15/03/2022 04:50 | Escrito por Nerio Luis Mejía
El revuelo causado por el caso del empresario cesarense, Carlos Mattos, quien se encuentra privado de la libertad en la penitenciaria La Picota de la ciudad de Bogotá, y que puso a sus servicios personales el instituto nacional penitenciario y...
Rocky Valdez, un astro del boxeo
Publicado 14/03/2022 04:55 | Escrito por Redacción
El 14 de marzo de 2017 fallecía Rocky Valdez. Tenía 70 años y en su mirada seguía brillando la osadía, el garbo y la pasión de un boxeador legendario. El dos veces campeón mundial del peso mediano forma con Antonio Cervantes "Kid Pambelé...
¿Ruta de la Cumbia?
Publicado 14/03/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
MinCultura ha anunciado el lanzamiento de la denominada "Ruta de la Cumbia" para los próximos 17, 18 y 19 de marzo del 2022. En principio, me emocionó la publicación. De ella me llamó la atención una playlist en Spotify, pero en poco tiempo...
Albert Einstein: brevísima semblanza de un hombre de genio
Publicado 14/03/2022 04:40 | Escrito por Marco A. Martínez Negrete
La primera infancia de Albert Einstein transcurre en Alemania y, para quien sostenga que “infancia es destino”, vale la pena anotar que su padre Hermann y el hermano de éste, Jacob, dirigían en Munich una fábrica de aparatos eléctricos, d...
Mane Arrieta Iriarte, el intérprete de la caña de lata o corozo
Publicado 11/03/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Manuel “Mane" Arrieta fue un destacado intérprete de la caña de lata o corozo, instrumento en el que se apoyó para llevar la cumbia a distintos rincones del Caribe colombiano, incluyendo al carnaval de Barranquilla, donde hizo parte de vario...
La explotación de las perlas del Río de La hacha, en la Guajira entre 1570 y 1615
Publicado 11/03/2022 05:10 | Escrito por María Cristina Navarrete
El origen de las pesquerías de perlas de la Guajira colombiana se remonta a la isla de Cubagua, en el archipiélago margariteño, al oriente de Venezuela, donde se inició la extracción de perlas con base en la esclavitud indígena procedente d...
Restos orgánicos de un mundo anterior: escribir para recuperar el pasado
Publicado 11/03/2022 05:05 | Escrito por Emma Claus
Cuando era pequeña, mi madre me llevaba con ella a sus viajes de trabajo. Uno de esos viajes lo hicimos en un diciembre, así que el centro de la ciudad a la que fuimos bullía por la gente que compraba sus regalos de Navidad. Entramos a uno d...
La suerte está echada
Publicado 11/03/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La suerte esta echada, se titula una poesía echa canción de la autoría del doctor Hernán Urbina Joiro, que Diomedes Díaz convirtió en éxito nacional y yo quise traer hoy como titulo de esta entrega, que ya ustedes se imaginarán a que me r...
El colibrí, un remanso para el arte en la Serranía del Perijá
Publicado 10/03/2022 05:05 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Cuarto de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar: Manaure, La Paz y San Diego. En Media Luna, las tardes lluviosas figuran paisajes de espejismo. Al escamp...
Quin Vásquez y su misterioso cajero “El socio”
Publicado 10/03/2022 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nuestro folclor como muchos otros, está adornado de leyendas y personajes que lo engalanan y engrandecen. En primer lugar aparece Francisco El Hombre venciendo al mal (representado por el demonio), cuando, después de recurrir a la ayuda de Dio...
Olor a ti
Publicado 09/03/2022 05:10 | Escrito por Baldot
Árbol de la flor de Lilan, tú que fuiste plantado en mi patio en mi época de pelao. Madre mía, ¡tuyo es este poema! No hay perfume más fino, ni fragancia que brote semejante frescura. Tú, flor de Lilan, escondías entre tus tetas pétal...
El derecho en obediencia a la realidad social
Publicado 09/03/2022 05:05 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Tras la polémica decisión de la Corte Constitucional de aprobar la despenalización del aborto, hasta la semana 24, se ha generado todo tipo de opiniones sobre el tema, y no es para menos. Es una decisión transcendental para las mujeres que de...
Mercedes Barcha, la mujer que ayudó a la grandeza de Gabo
Publicado 08/03/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A los seis años, tres meses y 28 días después de que partiera de la vida el hombre que a Mercedes Raquel Barcha Pardo, siendo muy joven, le endulzó la vida con letras, ella fue en su búsqueda para no seguir escondida en las soledades del des...
Marguerite Yourcenar, cuando la sapiencia tiene nombre de mujer
Publicado 08/03/2022 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Esta incomparable mujer (1903-1987), cuyo nombre era Marguerite Cleenewerck de Creyencourt, es una de las más grandes intelectuales del siglo XX y marcó un hito en la historia de la literatura. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la...
Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira
Publicado 08/03/2022 04:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En Europa, el 19 de marzo de 1911 se celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que participaron más de un millón de mujeres trabajadoras, emprendedoras y responsables, las cuales le hicieron conocer a la humanidad...
Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022
Publicado 07/03/2022 05:15 | Escrito por Redacción
Queda muy poco para el Festival Rey de Reyes 2022. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio, de hecho, apertura a las inscripciones de los distintos concursos del evento en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, y este paso nos acer...
Milciades Arévalo y su Puesto de combate
Publicado 07/03/2022 05:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Con el número 90 que comienza a circular a finales de marzo del 2022 termina la travesía literaria de la revista que más dio a conocer a los poetas y escritores colombianos y de otros continentes, Puesto de Combate, La sociedad de la imaginaci...
La Gripe española: la pandemia de 1918 que no comenzó en España
Publicado 04/03/2022 05:25 | Escrito por Sandra Pulido
La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el o...
El Lago de los Cisnes: cómo surgió esta gran obra de Tchaikovski
Publicado 04/03/2022 05:20 | Escrito por Humberto Ortega-Villaseñor y Leonardo Mora
Hasta principios de la década de 1890, las partituras para ballet casi siempre eran escritas por compositores conocidos como «especialistas». Compositores virtuosos en la contextura de música ligera, decorativa, melodiosa y rítmicamente clar...
En Sayco, se siente la armonía
Publicado 04/03/2022 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 2 de marzo los miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) realizamos la asamblea general delegataria anual en todas las Coordinaciones regionales del país y por postulación del gran compositor y productor de...
Angie Castrillón Briasco: esperanza de las nuevas generaciones
Publicado 03/03/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Marzo es el mes de las mujeres, tiempo propicio para continuar afianzando la premisa de que todas las mujeres merecen trascender de invisibles a invencibles y ser visibles, logrando que cada uno de sus actos inspiradores impacten al mundo. Hay hi...
Skydropx lanza contra entrega en Colombia
Publicado 03/03/2022 04:40 | Escrito por Jorge Calderón Morales
Desde la llegada de la pandemia, la actividad económica alrededor del globo se ha ralentizado considerablemente debido a las limitaciones de movilidad y a las medidas de seguridad requeridas para garantizar la salud de la población y evitar posible...
Edigar Salazar y el carnaval de La Paz-Cesar
Publicado 02/03/2022 04:35 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Tercero de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar: Manaure, La Paz y San Diego. Puede leer en estos enlaces la primera y la segunda entrega. A sus 74 a...
Ernest Hemingway: el análisis de un estilo literario
Publicado 02/03/2022 04:25 | Escrito por José Luis Hernández
Hemingway no siempre describe a los personajes de la misma forma. A veces recurre a una descripción directa, aunque siempre con poca valoración subjetiva, como por ejemplo en el siguiente fragmento de La corta y feliz vida de Francis Macomber: ...
Agro y folclor: perspectivas de futuro para el Cesar
Publicado 02/03/2022 04:20 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Hablando del departamento del Cesar, muchos se imaginan una próspera región donde sus habitantes gozan de los mayores niveles de vidas en el país. Esto se debe a las ventajas geográficas que este presenta, rodeado de cordilleras y sus asentam...
En El Jilguero, Emilianito Zuleta dijo que Jorge Oñate era El Ruiseñor de todo el Cesar
Publicado 01/03/2022 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Han pasado 35 años desde cuando Emilianito Zuleta Díaz, quiso exaltar con una canción al cantante de La Paz, Jorge Oñate. No duró mucho tiempo en hacerla porque tenía los insumos suficientes para dar testimonio de su grandeza musical. En ot...
Lo que el viento se llevó: un clásico del cine marcado por la polémica
Publicado 01/03/2022 04:55 | Escrito por Raquel Piñeiro
Lo tenía todo para ser un éxito, pero casi todos creían que sería un fracaso. La película de Lo que el viento se llevó aunó altísimas expectativas, una producción ambiciosa y llena de contratiempos, y una visión del pasado que resultó ...
Carnavaleando en el Central nació el Banco de Sangre de Valledupar
Publicado 01/03/2022 04:50 | Escrito por Álvaro Calderón Calderón
Por la calle de San Francisco, y Diagonal al Templo dedicado al Santo de Asís, se reúnen esta tarde –último domingo de noviembre 1965– las Damas Rosadas en la casa de Tirso Maya. Doña Rosa Villazon, su esposa, preside el grupo de seño...
¿Por qué vale la pena estudiar contaduría pública en Colombia?
Publicado 01/03/2022 04:30 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Cada 1 de marzo se celebra en Colombia el Día del contador público. La Contaduría Pública es una excelente profesión, ya que con ella me siento realizado como profesional y como persona. Después de culminar mis estudios como Contador Públ...
28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate
Publicado 28/02/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Hoy se cumple un año sin el más grande. Un año que partió para la eternidad el cantante vallenato más grande de todos los tiempos. Un año que el país entero sufrió y enmudeció al conocer la noticia de su infausto fallecimiento. Un año q...
El caos es el rey y reina la violencia
Publicado 28/02/2022 05:10 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Mediante un comunicado que hizo circular la guerrilla del ejército de liberación nacional (ELN), el cual se esparció como pólvora a través de las redes sociales, se anunciaba un paro armado en todo el territorio nacional, desde el 23 de febr...
La noticia de la muerte de Francisco Pacho Rada
Publicado 25/02/2022 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La noticia de que Francisco “Pacho” Rada había muerto en San Jacinto, Bolívar, se esparció en Plato, como tierra que se levanta del suelo tras el paso de un ventarrón que avisa la llegada de la lluvia. Eso fue en los años cuarenta...
En Manaure, Cesar, hay episodios perdidos del realismo mágico
Publicado 25/02/2022 04:50 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Segundo de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar: Manaure, La Paz y San Diego. Puede leer el primero en este enlace. Historias con tinte de realismo má...
Efe Boscán Guevara: la tejedora de viajes y sueños
Publicado 25/02/2022 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres guajiras tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestralidad de una tierra que es vientre fructífero, que es uterina, femenina y cabeza de un país. Mujeres que no sólo exi...
Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido
Publicado 25/02/2022 04:40 | Escrito por Emma Claus
¿Te ha pasado que lees un libro y te queda la impresión de que estuviera narrando tu propia historia? Es como si el escritor te hubiera observado por largo tiempo y, con base a ello, hubiera escrito su novela… Pues esa fue la sensación que t...
Ya vienen los buenos festivales
Publicado 25/02/2022 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya se fueron los dos primeros meses del año, llegó la nueva normalidad, presencialidad sin tapabocas, una pandemia que “está que se queda y no se queda, que está que se va y no se va”, aunque lo que sí nos ha dejado es un triste y desconsola...
Los orígenes de la psicología en Colombia
Publicado 24/02/2022 05:05 | Escrito por Telmo Eduardo Peña-Correal
El 20 de noviembre de 1947 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá creó el Instituto de Psicología Aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos. Esta fecha es el hito histórico que marca el in...
Los diferentes tipos de narradores y sus características
Publicado 24/02/2022 05:00 | Escrito por Arturo Torres
A la hora de contar historias, ya sean reales o ficticias, no solo importa cómo es el mundo que se describe y los acontecimientos que ocurren en él. La figura del narrador también resulta crucial, incluso cuando parece que éste no forme parte...
La Ecomoda y el recurso a la creatividad
Publicado 24/02/2022 04:55 | Escrito por Redacción
Nuevos tiempos, nueva moda. El grito de la Madre Tierra se ha visto reflejado en los últimos años en las creaciones de muchos diseñadores de modas que aspiran a ser más respetuosos con nuestro planeta. Esta tendencia tiene un nombre: la moda...
Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes
Publicado 23/02/2022 05:05 | Escrito por Guillermo Valencia Hernández
Petrona Martínez Villa, es, probablemente, la más sobresaliente cantadora y compositora de la música tradicional del Caribe colombiano. No olvidemos que, desde los años 90, es considerada por la crítica musical del mundo como “La Reina d...
La Virgen en Puerto Colombia tampoco tenía niño en brazos
Publicado 23/02/2022 04:55 | Escrito por José Joaquín Rincón Cháves
El hombre, conducía con un miedo terrible el pequeño Renault 9 por la carretera hacia Puerto Colombia. El suegro, un cienaguero que trabajaba en un juzgado laboral de Barranquilla, le había contado, que después de las doce de la noche —en l...
¿Qué es la Cumbia tradicional?
Publicado 22/02/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En el proceso que se adelanta para la inclusión de la “Cumbia tradicional del caribe colombiano” en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial es necesario, entre otras cosas, definir la manifestación. Esto puede ser problem...
La llegada de Gustavo Petro a Aguachica
Publicado 22/02/2022 04:55 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“La historia será benévola con los jóvenes, siempre y cuando pretendamos transformarla. Si no la transformamos, sería un relato más de los vencedores”. El departamento del Cesar ha sido cooptado por una élite corrupta e indolente que s...
Temas que preocupan en Colombia: la JEP y la alianza estratégica con los EEUU
Publicado 21/02/2022 04:55 | Escrito por Nerio Luis Mejía
Con el anuncio del presidente del comité de exteriores del senado estadounidense, el demócrata Bob Menéndez, el pasado miércoles 16 de febrero de 2022, acerca de la presentación de un proyecto de ley, que busca declarar a Colombia aliado est...
José Luis Gámez Orozco, recuerdos de un líder sanjuanero con vocación de servicio
Publicado 21/02/2022 04:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José Luis Gámez Orozco nació en San Juan del Cesar el 1 de agosto de 1954, hijo de José Luis Gámez Baquero y Ana Teresa Orozco, tenía seis hermanos: Juan Bautista (Moncada), Gloria Lucía, Enrique David (Kikeo), Arístides Alberto, Leicy Es...
Los cantos de Hernando Marín siguen pegados en el corazón del pueblo
Publicado 18/02/2022 07:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero llegándole enseguida la inspiración para hacerle canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su comarca las graficó de manera directa, a las...
Julio Erazo, te fuiste en La espumita del Río
Publicado 18/02/2022 07:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Entre los golpes recientes más fuertes que ha sufrido la música colombiana está la partida el pasado 12 de febrero de uno de los más grandes compositores, aquellos influenciados por las aguas del Río Magdalena, el maestro Julio Erazo Cuevas,...
El día de la Mujer de las Américas
Publicado 18/02/2022 07:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El Día Mundial de la Mujer de las Américas se celebra cada año el 18 de febrero, fecha establecida en el año 1982 por la Asamblea General de los Estados Americanos (OEA) para conmemorar la creación de la Comisión Interamericana de las...
Para quienes les gusta el queso
Publicado 18/02/2022 07:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Lo que voy a contar no es producto de mi inventiva, ni mucho menos lo hago con el propósito de desmeritar a un producto que hemos consumido en nuestra costa Caribe desde la implantación de las ganaderías por parte de los españoles. El tema c...
Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato
Publicado 17/02/2022 07:50 | Escrito por Álvaro Calderón Calderón
“¿Por qué no he de llorar?“ Es el título segundo por donde transitaba Fernando Valadez el menú, una disposición-índice en parrilla clasificatoria de los temas acopiados selectivamente para distraerme en esta noche de silencio mundano, n...
Colombia y su basura electoral
Publicado 17/02/2022 07:45 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En Colombia, cada cuatrienio se presentan una serie de eventos que muchos lo llaman fiesta democrática, pero no es ni lo uno ni lo otro, porque nadie puede estar de fiesta en un país donde el crimen es el pan de cada día y menos hablar de demo...
Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán
Publicado 16/02/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando Rafael Camacho Sánchez se mudó de Rosario de Chengue para Bálsamo, a principios de siglo XX, era un joven que sabía interpretar el acordeón. Sin embargo, al llegar no fue el único, pues, en ese lugar ya lo hacían los hermanos Porfi...
El compositor inédito de Jorge Oñate
Publicado 15/02/2022 05:10 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Félix Alberto siempre quiso que Jorge Oñate le grabara alguno de sus versos. Y, aunque el hado así no lo dispuso, sigue hilvanando letras para su intérprete favorito. Dice que Diomedes Díaz, fallecido en el 2013, y Alfonso ‘Poncho’ Zulet...
Tiempo de poesía 2022: acercando las orillas del atlántico con la palabra
Publicado 15/02/2022 05:05 | Escrito por Redacción
Tras una edición 2021 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con 74 páginas y escritores representando a 10 países de Latinoamérica), y una difusión apreciable desde las dos orillas del Atlántico, la convocatoria 2022 abre c...
Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría
Publicado 14/02/2022 05:00 | Escrito por Juan Ignacio Cortiñas
Con la entrada triunfal del boogaloo en la escena musical neoyorquina a principios de 1966, comenzaron a surgir, como champiñones, un buen número de pequeñas bandas integradas principalmente por músicos muy jóvenes, ansiosos de fama y yonqui...
Viviendo en un mundo de muertos
Publicado 14/02/2022 04:55 | Escrito por Baldot
En mi última visita a Bucaramanga, ciudad de jardines y de parques, llegué donde mi amigo de infancia Jorge que, al verme con una de mis camisas floreadas llenas de colores, me dice “Hermano, quiero una de esas camisas para mí”. A este ami...
José Alberto Cuello, una persona servicial, un magnifico padre y amigo
Publicado 14/02/2022 04:50 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El pasado 8 de febrero se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de nuestro compañero de estudio José Alberto Cuello Cuello, nació el 18 de junio de 1967 en Corral de piedras, hijo de del señor Rafael German Cuello Plata y la señora Is...
Manzanillo, cerca de Cartagena: mar y relajación
Publicado 11/02/2022 05:15 | Escrito por Enrique Córdoba
Cartagena de Indias encantó al periodista Carlos Alberto Montaner cuando la conoció en su viaje, porque su arquitectura y su gente lo transportaron a La Habana, ciudad que él no ha vuelto a ver desde que salió de Cuba hace medio siglo. A otr...
Entre redes, de Alexandra Castrillón Gómez: una novela contemporánea
Publicado 11/02/2022 05:10 | Escrito por Emma Claus
Alexandra Castrillón Gómez es una escritora colombiana que reside en México. Es Ingeniera de Sistemas, adelantó estudios de posgrado en Hermenéutica Literaria y trabajó durante más de veinte años en mercadeo. Apasionada por los viajes, se...
¿Algún aspirante al congreso propone algo sobre Cultura?
Publicado 11/02/2022 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En estas épocas pre-electorales, a los candidatos al congreso y mucho menos a la presidencia, difícilmente se les escucha hablar de Cultura, de folclor o de vallenato. Parece que sus temas se limitan a las políticas públicas. Por eso, en Colo...
Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón
Publicado 10/02/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Joselina Daza se le nota el paso de los años, también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilberto Alejandro Durán Díaz, le dedicó a finales de la década del 60 del siglo pasado, donde le pedía se dejara c...
¿Cómo fijar rutinas de estudio en los niños y adolescentes?
Publicado 10/02/2022 04:40 | Escrito por Verónica Salas
Tomar conciencia sobre las buenas rutinas de estudio de nuestros hijos, muchas veces, no se da naturalmente ni nos resulta fácil. La mayoría de los niños y adolescentes necesitan que se les enseñe cómo desarrollarlas. Y eso puede tornarse co...
El escape, un síntoma temático del cine colombiano
Publicado 09/02/2022 05:15 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Las épocas que vivimos son la materia prima para los creadores de artefactos mediáticos así como para los artistas en general. Al autor le cuesta desprenderse de las circunstancias vividas y plasma sus angustias, incertidumbres, felicidades y ...
Diez años son bastante
Publicado 09/02/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Aún recuerdo cuando recibí un correo de María Antonia Díaz, por allá en el 2014, con el cual entré en contacto con PanoramaCultural.com.co, ese periódico cultural que se ha convertido en mi casa y que veo como una especie de ventana por la...
Delfines, sanguijuelas y ratas en campaña electoral
Publicado 09/02/2022 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Difícil es entender el comportamiento de familias enteras, pugnando en esa prosaica carrera por disfrutar el poder”. Desde la determinación independentista como República y configuración de sus mínimos cuadros políticos para salvaguar...
Las escritoras más sobresalientes de la historia
Publicado 08/02/2022 05:05 | Escrito por Ximena Cuenca Figueroa
Desde Cervantes hasta Balzac, la lista es casi en su totalidad masculina, pues fueron los hombres quienes conservaron la hegemonía literaria durante siglos. Hoy en día es más común escuchar nombres como Elfriede Jelinek, Doris Lessing, Rosa M...
Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España
Publicado 08/02/2022 04:55 | Escrito por Redacción
Con el propósito de analizar los nuevos usos de la tecnología en museos e instituciones culturales y debatir la pertinencia de la utilización de los medios tecnológicos actuales, se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Museos y Est...
¿Están aptas las Instituciones Educativas para el regreso a clases presenciales?
Publicado 07/02/2022 04:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez
El Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional establecieron que las Instituciones Educativas y la comunidad educativa, o sea los estudiantes, vuelvan a clases presenciales a partir del 7 de febrero del presente año, porque los doce...
Se fue José Gregorio Rois Zuñiga, el gran amigo y excelente funcionario público
Publicado 07/02/2022 04:35 | Escrito por Alcibiades Nuñez
Como de costumbre, este sábado 5 de febrero me levanté temprano y estuve de visita en Zambrano. Al regresar a San Juan del Cesar, me encontré con mi hermana Adalinda, quien me dio la noticia de que nuestro amigo José Gregorio Rois Zúñiga, h...
El vallenato se volvió costumbre
Publicado 04/02/2022 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ya la gente dejó de preguntarse en qué momento el acordeón, ese instrumento del pueblo, protagonista de ‘episodios incultos’, escaló estratos, llegó a las más altas esferas de la sociedad y logró posicionarse en el corazón de muchos f...
La cara alegre de la diáspora
Publicado 04/02/2022 05:45 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Es martes 4 de marzo del 2020. Para verificar la hora de aquel día le echo un vistazo a mi móvil, el cual me indica que son las 5:15 a.m. Es el instante en que el autobús que partió de Valencia y, en el cual me encuentro, ha llegado a su dest...
El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo
Publicado 04/02/2022 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El primero fue polémico, el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie más, sin embargo, Nicolás Elías Mendoza, con el acompañamiento de Pablo López en la Caja y Virgilio Barrera en la Guacharaca, se alzó con el triunfo en 198...
Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones
Publicado 02/02/2022 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Andrés Emilio Beleño Paba, Primer Rey de la Piqueria en el año 1979, ya se refleja el paso inexorable de los años. De igual manera, lo acompaña la quietud unida a esos silencios prolongados que nunca le pertenecieron, porque siempre fue d...
Clase, el cuento breve de Charles Bukowski
Publicado 02/02/2022 05:40 | Escrito por Redacción
No estoy muy seguro del lugar. Algún sitio al Noroeste de California. Hemingway acababa de terminar una novela, había llegado de Europa o de no sé dónde, y ahora estaba en el ring pegándose con un tipo. Había periodistas, críticos, escritores ...
Las mujeres en la política: Martha Peralta Epieyú, la fuerza indígena femenina
Publicado 02/02/2022 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Al hablar de Colombia y la participación de las mujeres, es importante hacer referencia al Acto Legislativo No 3 de 1954 que otorgó a las mujeres colombianas el derecho a elegir y ser elegidas, y fue en el año 1957 cuando por primera vez fuero...
Diez años contando el Panorama Cultural de Valledupar y el Caribe
Publicado 01/02/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Las cifras hablan de la duración de un esfuerzo, pero dicen poco acerca de cómo se ha buscado el impulso y la fuerza para mantener la ilusión. Los números ilustran el empeño, el compromiso, la pasión y las ganas que se encuentran detrás de...
Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co
Publicado 01/02/2022 04:50 | Escrito por Redacción
En 10 años, el proyecto de PanoramaCultural.com.co ha sido testigo de innumerables situaciones y problemáticas. El mundo del periodismo, combinado con el de las Artes, han llevado este periódico digital a presenciar, relatar y participar en cu...
"Panorama Cultural es el avatar moderno de un Quijote"
Publicado 01/02/2022 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Todo aniversario marca un hito en la historia personal de un individuo, independientemente de si es un ser humano, un animal o un proyecto cultural; en este caso se trata del décimo aniversario de una revista que se ha sostenido y crecido a lo l...
Las palabras de grandes colaboradores en los 10 años de Panorama
Publicado 01/02/2022 04:40 | Escrito por Redacción
Cumplir años es una gran felicidad, sobre todo cuando vemos que el paso de los años ha servido para que los textos, iniciativas y/o proyectos de colaboradores y seguidores ganen en reconocimiento y visibilidad. Por eso los testimonios de los c...
Rubén Blades: el poeta de la Salsa
Publicado 31/01/2022 05:10 | Escrito por Redacción
En todos los campos del conocimiento el ser humano encuentra representantes dignos de destacar, por su capacidad innata o adquirida para desempeñarse en su actividad. En la máxima expresión del barrio Latino: “La Salsa”, tenemos a un dest...
La Institución Educativa El Carmelo, en San Juan del Cesar: semillero de excelentes profesionales
Publicado 31/01/2022 05:00 | Escrito por Alcibiades Nuñez
En 1978, se graduó un grupo de jóvenes en el Instituto departamental "El carmelo", hoy Institución Educativa "El carmelo" del municipio de San juan del Cesar, Guajira. Estos jóvenes hoy en día son exitosos profesionales que se desempeñan en...
Otro panorama de una guerra declarada
Publicado 31/01/2022 04:55 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
El mundo se aproxima a pasos agigantados hacia una nueva confrontación mundial, justificando que es para restablecer valores sociales, reunificar pueblos hermanos o permitir el crecimiento de absurdas ideas políticas y religiosas, que trasciend...
Pedro Rizo: Historia de un callejón en Valledupar
Publicado 28/01/2022 05:35 | Escrito por Benjamin Casadiego
“Este es el callejón de Pedro Rizo”, dijo el escritor Luis Barros Pavajeau, mientras me guiaba para una serie de fotografías desde el sector comercial de Cinco Esquinas hasta el Balcón de las Maestre en la Plaza Alfonso López de Valledupa...
Las estrategias de nuestros intérpretes
Publicado 28/01/2022 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música vallenata nos ha demostrado que tiene más vidas que un gato, hace muchos años le vienen anunciando su decadencia e inclusive hasta su muerte, le han puesto ya hasta fecha de vencimiento, y el vallenato ahí. Nuestros compositore...
¿Cuándo y cómo puedo retirar mis cesantías?
Publicado 28/01/2022 05:15 | Escrito por Andrés Morales
Uno de los derechos que tiene todo trabajador en Colombia es que las indemnizaciones por despido deben ser comisionadas separadamente en un fondo previamente seleccionado por el trabajador cada vez que se firma un contrato directamente con la emp...
En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo
Publicado 27/01/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por paradojas de la vida, y sin quererlo, el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello volvió a sentir el cariño de su pueblo, como lo narró en una de sus canciones. “El que toda la gente me quiera es un placer que me da la vida, que muchos desea...
Los sueños en el pueblo wayúu: un mundo desconocido y mágico
Publicado 27/01/2022 05:00 | Escrito por Celestino Pushaina Palacio
Uno de los pilares muy respetados y valorados en la cultura wayúu son los sueños. Se cree que los sueños pregonan buenos augurios de la familia, como también malos, que son los espíritus de algunos familiares fallecidos que se comunican para...
Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo
Publicado 27/01/2022 04:55 | Escrito por Roser Pros-Roca
Se ha dicho que la música de Mozart es el sublime e inexplicable milagro de la creación artística y es que con tan sólo tres años, este niño, un auténtico prodigio, ya demostró sus excepcionales cualidades. Muestra de sus infinitas capac...
Somos un pueblo
Publicado 27/01/2022 04:50 | Escrito por Francisco Ballovera Estrada
A mi tropical tierra incolora, anárquica y enigmática en esta época continuarán llegando los trovadores, dramaturgos y músicos, actrices y poetas para pregonar sus liras; donde hoy día no sobrevuelan avión de combate ni caen misiles ...
Breve reseña histórica de La Jagua del Pilar
Publicado 26/01/2022 05:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La Jagua Del Pilar es un municipio del sur de la Guajira colombiana, bordeado en el noreste por el río Marquezote, su nombre del pueblo es tomado del árbol jaguito, que era muy abundante en la región. Antes era conocido como La Jagua del Ped...
La Línea Negra: una manera de aprehender el territorio
Publicado 25/01/2022 05:30 | Escrito por Carolina Rosa Guerra Ariza
Más allá de la división geográfica que establece los límites entre países y, dentro de estos, los lindes de cada región, los pueblos originarios tenemos nuestra manera de entender a la tierra, de nombrarla, de crear nuestro hábitat, un ecosis...
Desde San Pelayo, Córdoba: la “Puya trombón” de Alejandro Niño
Publicado 25/01/2022 05:25 | Escrito por Redacción
Alejandro Niño es un músico de origen pelayero, reconocido interprete del trombón y el bombardino, que busca conservar las tradiciones musicales de Córdoba, retomando ritmos como el porro, el fandango, el son y la puyá, pero con notas modern...
El día que repicaron las campanas a todo timbal
Publicado 25/01/2022 05:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La historia hay que contarla como fueron los hechos, no podemos cocer documentos caseros, envejecerlos y después presentarlos como reales. La mentira tarde o temprano sale a la luz pública. Desde que la Academia de la historia hizo público el ...
Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje
Publicado 24/01/2022 05:40 | Escrito por Carmen Bernand
Entre 1790 y 1868 se desarrollan en Cuba géneros musicales mestizos, siendo el más conocido la contradanza africanizada, es decir la habanera. Esta circulación de géneros, religioso, clásico, popular, africano, burgués, rural, urbano es un ...
La comida callejera ghanesa, una de las más infravaloradas y sabrosas del mundo
Publicado 24/01/2022 05:35 | Escrito por Verónica Salas
Si nos entra hambre estando de viaje por Ghana, lo mejor que podemos hacer es visitar el puesto de comida más cercano. La comida callejera goza de una gran popularidad en toda África, pero en Ghana es todo un arte: una mezcla de sabores intenso...
Las novias del mendigo, el cuento breve de Rómulo Gallegos
Publicado 21/01/2022 05:45 | Escrito por Redacción
I Tenía una singular manera de pedir limosnas; jamás las imploraba exponiendo su miseria del modo como suelen hacerlo los mendigos vulgares para apiadar a las gentes, ni propiamente las imploraba nunca, porpue él no era un pordiosero vulgar q...
Las increíbles y crecientes audiencias de los eSports
Publicado 21/01/2022 05:40 | Escrito por Jhon Ventura
La era del ocio digital ha provocado diversos fenómenos, entre ellos el auge de los eSports. Lejos quedan aquellos tiempos en que los videojuegos estaban reservados a los pre-adolescentes que compartían sus vivencias con los juegos con sus amig...
Un Canto al Río llegó para quedarse
Publicado 21/01/2022 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Después de haber efectuado el festival o el concurso “Un Canto al Río”, el pasado 5 de enero del año que apenas despunta, en el país vallenato la pregunta que se hace buena parte de la comunidad es si ese festival tiene vocación de perma...
Así nacieron las corralejas
Publicado 20/01/2022 06:10 | Escrito por Aura Angélica Hernández
No se puede decir exactamente de qué manera, ni en qué lugar, nació la Fiesta en Corralejas con las particularidades y las características que tiene hoy en día. Lo que se puede decir es que no nació en las grandes ciudades de la región, pe...
Corraleja
Publicado 20/01/2022 06:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Esta si es la fiesta buena… (Rubén Darío salcedo) Hacía poco más de un año que Lucho había muerto, después de una larga agonía, tocado por varias cornadas. No sabía si tenía miedo a la hora de saberse rodeado por todas las miradas, ...
José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”
Publicado 19/01/2022 05:00 | Escrito por Tatiana Orozco Mazzilli y Juan Rincón Vanegas
En medio de la pandemia José Ricardo Villafañe Álvarez, escuchó cantar a un pájaro mientras estaba en la Sierra Nevada de Santa Marta. Eso lo conectó con la que él llama sabia naturaleza y lo llevó a componer sonidos que, luego, le ayudar...
La mecedora: remedio infalible
Publicado 19/01/2022 04:55 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Es el trono del silencio interior, de las reminiscencias extraviadas en el laberinto de la nostalgia; el altar donde se zurcen las heridas del encono con los hilos sagrados de los afectos. Pero, ¿a qué sabio, con alma de niño, se le ocurrió inve...
La pintura en el cine y el cine en la pintura
Publicado 19/01/2022 04:50 | Escrito por Redacción
Desde finales del siglo XIX, sus comienzos, el cine tuvo su forma de presentación prioritaria en las pinturas de los clásicos. Era muy común ver en el teatro los cuadros vivientes (tableaux vivants), representaciones didácticas con fondo his...
Rubén Darío: vida y obra de un poeta insigne
Publicado 18/01/2022 06:55 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio
Yo nunca aprendí a hacer versos —dice Rubén Darío (Metapa, 1867-1916) en su Autobiografía —. Ello fue en mí orgánico, natural, nacido. Niño precoz, compuso en una ciudad, León, donde se versificaba por cualquier acontecimiento:...
Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?
Publicado 18/01/2022 06:50 | Escrito por Carmen Bernand
La importación en América de instrumentos europeos (pero también africanos como los tambores, las congas) no es el único rasgo que caracteriza las músicas mestizas latinoamericanas. Los españoles introducen también una escala musical más ...
El amor de mi vida (Primera parte)
Publicado 18/01/2022 06:45 | Escrito por Baldot
Cuando la conocí, apenas tenía 16 años. Recuerdo su cabello enroscado, hermoso, abundante, su sonrisa me cautivó de inmediato, me acechaban las ganas de abrazarla de inmediato, ella dentro de una tienda de esas que tenían ventanas elevadas q...
La triste niñez de la pandemia
Publicado 18/01/2022 06:40 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Lo dijo mi amiga Susana: “Cuando vemos a diario a los niños, no alcanzamos a percibir cuánto ha cambiado su comportamiento. Están tristes”. Esta observación puntual me ha hecho reflexionar sobre el impacto del entorno durante la etapa má...
Juventudes del Cesar, apostándole al cambio
Publicado 18/01/2022 06:04 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!”. Jaime Garzón. En colombia, los jóvenes no podemos ser indiferentes a la política. Más cuando hay una crisis estatal e institucio...
Al Capone, el gángster que dominó la era de la prohibición en Estados Unidos
Publicado 17/01/2022 06:05 | Escrito por Redacción
Al Capone (Alphonse Capone, y conocido como Scarface) nació el 17 de enero de 1899 en Brooklyn, Nueva York, de los inmigrantes italianos Gabriele y Teresina (Teresa) Capone, el cuarto de sus nueve hijos. Según todos los relatos conocidos, la in...
Entre la vida y la muerte
Publicado 17/01/2022 05:50 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderla. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos". Marie Curie. Para un librepensador, la muerte puede ser definida escuetamente como el epílogo del proceso homeostá...
Las mujeres que vuelan mientras sueñan, de Viviana Vanegas: la metamorfosis femenina
Publicado 14/01/2022 06:45 | Escrito por Emma Claus
Viviana Vanegas es escritora, artista visual y bacterióloga, tres profesiones a las cuales se dedica con entrega y pasión. Ella hace parte del Colectivo Artístico Brurráfalos en su natal Barranquilla. Este cuento “Las mujeres que vuelan mie...
Taganga, una playa de encanto en el Caribe colombiano
Publicado 14/01/2022 06:40 | Escrito por Juan Zaffora
Este pequeño poblado de pescadores, ubicado a sólo diez minutos de Santa Marta (Magdalena), atrapa por su parsimoniosa vida y su ambiente relajado y cordial. El “rincón de mar entre montañas”, como significa su nombre, es un pueblo auste...
Dale a tus croquetas caseras un toque especial con esta genial receta
Publicado 13/01/2022 09:30 | Escrito por Juan Antonio Fonseca Serrano
No hay nada como dejarse llevar por los fogones y preparar deliciosos platos caseros. La cosa mejora, además, cuando incluyes los mejores ingredientes. Para conseguir el mejor sabor hace falta dedicación y buena materia prima, y no hay nada com...
Náfer Durán, por ahora no podrá tocar su acordeón
Publicado 13/01/2022 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, al presentar complicaciones en su estado de salud debido a una serie de convulsiones estando en su tierra El Paso, Cesar, provocó que fuera trasladado de inmediato a Valledupar donde fue tratado. A...
Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena
Publicado 12/01/2022 06:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando uno es muchacho aprende de todo. Quien lo afirma es el cantador Rosendo Muñoz Pérez. Lo digo porque fue cuando comencé a escuchar y diferenciar los sones que se tocan y bailan en los pueblos a orillas del Magdalena. Fue cuando me aprend...
¿Cómo leer un ebook en tu teléfono o tablet?
Publicado 12/01/2022 06:40 | Escrito por Redacción
Leer libros digitales ya no es un problema. La mayoría de los dispositivos digitales -como teléfono móvil, Tablet o e-reader– permiten acceder directamente a los archivos ePUB (que son los más comunes). Generalmente, sólo es necesario desc...
Garganta seca
Publicado 12/01/2022 06:35 | Escrito por Baldot
Aquí me encuentro entre mi cuerpo desgastado, Mis estados de ánimo que son pocos, Loco escribo letras para no morir; El ron, el whisky, botellas de vino, drogas, sexo sin control, sin condones, no pudieron matarme; al final sin amor. Termin...
Yolima
Publicado 11/01/2022 06:45 | Escrito por Andrés Cuadro
La ciudad siempre está tranquila, aunque ocurran muchas cosas. Me gusta vivir aquí. Hace mucho tiempo que todas las personas cambiaron su concepción moral; ha desaparecido esa peste que tanto daño le causó a la humanidad. Han desaparecido lo...
Yeyo Fernández, el millero mayor
Publicado 10/01/2022 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Las cumbias en Guamal están documentadas desde hace un poco más de 80 años y con base en testimonios de bailadores viejos, ya desaparecidos, se puede decir con certeza que se viven desde hace más de 100 años. En estas cumbias tradicionales g...
Una mirada a lo lejos: los estragos del covid
Publicado 10/01/2022 06:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
El repunte de contagios provocado, en cierta medida, por las reuniones de fin de año y la confusión generada por medidas sanitarias insuficientes y contradictorias, marca con fuerza el inicio de una nueva hoja en el calendario. En algunos países d...
Las andanzas del Gato (Paseo)
Publicado 07/01/2022 06:25 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
“Una vez yo tuve un gato / marrullero y silencioso / medio pardo, medio blando / medio flaco, medio gordo / y tenía tantas heridas / como amores en el barrio / pues se pasaba la vida / gateando en el vecindario”. El poeta cantor Santander ...
El Marqués de la Albarrada
Publicado 05/01/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
“¿No vino José Guillermo?”, es la pregunta que generalmente me hacen casi al mismo tiempo las hermanas Mancera, Hilda y Elisa, cada vez que las visito los 31 de diciembre, cuando llego a San Roque de Talaigua a pasar el fin de año al lado de m...
A Raúl Gómez Jattin
Publicado 05/01/2022 05:20 | Escrito por Baldot
Que recojan y barran mi cuerpo hecho mierda en el asfalto, Mi sangre seca se la lleve la lluvia, de qué me preocupo; dejé pagado mis impuestos, Puedo defecar en cualquier parte y al marcharme, Ella me dijo anoche: "Te soñé, te amé". Mald...
La teología natural de Newton y la observación del entorno
Publicado 04/01/2022 05:10 | Escrito por John Henry
Incluso en su primer ejercicio de filosofía natural, el cuaderno de notas universitario titulado “Quaestiones quaedam Philosophicae” (Ciertas cuestiones de filosofía), escrito entre 1664 y 1665, Isaac Newton obviamente consideró que la dis...
El ungido
Publicado 04/01/2022 05:05 | Escrito por Andrés Cuadro
"Ningún altar, ninguna creencia, ningún libro sagrado ha logrado nunca reconciliar ricos y pobres, explotador y explotado. Y si el mismo Jesús tuvo que tomar el látigo y sacarlos a la fuerza del templo es evidente que es porque ese es el úni...
Canciones seleccionadas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí
Publicado 04/01/2022 05:00 | Escrito por Redacción
Tras culminar el proceso de inscripción de 36 canciones inéditas para el Primer Festival ‘Un canto al río Guatapurí’ que promueve la Corporación Corazón Caribe, el jurado seleccionó un total de 25 canciones que comprenden paseos, meren...
Como si no sobreviniera otro mañana
Publicado 04/01/2022 04:55 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos innovar y preparar para la próxima pandemia son cosas como hacer que las vacunas sean baratas, tener grandes fábricas, erradicar la gripe, deshacerse del resfriado ...
Este año sí puedes cumplir con tus propósitos
Publicado 03/01/2022 06:35 | Escrito por Maira Ropero
El futuro lo construimos con las decisiones que tomamos hoy. Nosotros decidimos el futuro que queremos construir. Cada año nuevo, miles de personas deciden hacerse propósitos. El problema es que se quedan en eso: propósitos. Generalmente lo que ...
J.R.R. Tolkien y el largo camino hacia la publicación de El Señor de los anillos
Publicado 03/01/2022 06:30 | Escrito por Alí E. Rondón
Aunque fue escrita hace más de 50 años El Señor de los Anillos aún conserva su vigencia. En la Universidad de Gales, por ejemplo, investigadores de 15 países trabajaron para dilucidar por qué el mundo inventado por Tolkien produce tanta fas...
Omar Geles, 35 años haciendo canciones por “Los caminos de la vida”
Publicado 30/12/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1986, Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de una traga maluca. Su ‘mona linda’ se la habían enviado a estudiar a otro país. Sabiendo que ella estaba lejos...
Zapatos y morrales: dos regalos útiles para reyes
Publicado 29/12/2021 06:50 | Escrito por Verónica Salas
¿Cansado de utilizar el mismo calzado todos los días? ¿Necesitas renovar tu vestuario? Si al menos una de las dos preguntas fue afirmativa, estás en el lugar correcto. Necesitas nuevo calzado y podemos ayudarte a escoger los adecuados para qu...
Los 20 artículos más leídos del 2021 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 27/12/2021 04:15 | Escrito por Redacción
Cada año trae sus realidades, sus novedades y lecturas. En PanoramaCultural.com.co, el 2021 ha sido un año altamente musical, con grandes historias sobre el folclor sacadas de la sabana, la región samaria y vallenata, en el Caribe colombiano. El ...
Los columnistas más leídos del 2021 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 27/12/2021 04:10 | Escrito por Redacción
El año 2021 quedará en las memorias como un año de recuperación. Un año en el que la Humanidad trató de levantarse después del atolondramiento impuesto por una pandemia inesperada y desesperanzadora. El 2021 también quedará en las memor...
Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores
Publicado 27/12/2021 04:05 | Escrito por Redacción
Con motivo del 32° Festival Tierra de Compositores, el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, estuvo durante dos días lleno de notas de acordeón, versos del alma y múltiples recuerdos. Además, volvieron a elevarse las cometas pa...
3 películas sobre apuestas y casinos que no te puedes perder
Publicado 25/12/2021 05:35 | Escrito por Verónica Salas
Cuando hablamos de casinos y casas de apuestas, no solo nos referimos a las plataformas de apuestas sino también a todo el universo asociado a esta temática. En este sentido, las películas son una gran referencia para comprender el funcionamie...
Simón Bolívar al norte del Bajo Magdalena, río Magdalena abajo
Publicado 24/12/2021 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La primera relación de Simón Bolívar con la parte Baja del río Magdalena ha sido contada a partir de su llegada a Barranca Nueva (que no es Calamar, ni Barranca Vieja) en diciembre de 1812, y su partida, el 21 de este mes, comandando un grupo...
A cantarle al río Guatapurí
Publicado 24/12/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Nace en la nevada el río cesar, pasa por San Juan la tierra mía, y en su cause de agua cristalina donde una sanjuanerita to´ los días se va a bañar”. Éste es uno de los vallenatos clásicos que queremos preservar, como él hay muchos o...
¿Y si luego es nunca?
Publicado 24/12/2021 04:40 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
A escasos días de finalizar otro año cargado de aprendizajes y experiencias memorables, es el momento más propicio para balancear nuestro ser en pro del reconocimiento: es decir, el reconocimiento de seguir acá firmes dando la batalla por los...
Con su golpe de caja, Kate Martínez marcó el rumbo de Diomedes Díaz
Publicado 23/12/2021 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde que se ingresó a La Junta, el pueblo más famoso de La Guajira, y se preguntó por Ricaurte José Martínez, más conocido como ‘Kate’, las personas consultadas dieron la dirección exacta. Efectivamente, se llegó a la calle primera n...
Diomedes Díaz, el inmortal
Publicado 22/12/2021 04:20 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
El 22 de diciembre del 2013 fallecía en una clínica de Valledupar un ser humano llamado Diomedes Díaz; pero hacía mucho tiempo, desde que se grabó su primer CD en 1976 (Herencia Vallenata) que había nacido la Leyenda, la cual selló su inm...
Canta, canta, Diomedes
Publicado 22/12/2021 04:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En las fases del mimesis se hallan lo sublime y lo grotesco; sublime es el arte –en pintura, escultura o música- de superar la presentación de la realidad. En el terreno musical tiene lo sublime un papel inconmensurable. Se envuelve, como dec...
Santa Claus: el gran invento de Coca-Cola
Publicado 20/12/2021 05:05 | Escrito por March Violante
Las fiestas decembrinas son una excelente época para el marketing gracias a uno de los íconos comerciales más importantes de la historia: Santa Claus. No importa como lo llamen, Papá Noel, Father Christmas, San Nicolás, etcétera, se trata d...
Gustavo Gutiérrez, el del cantar herido, ya no está triste en el Valle
Publicado 20/12/2021 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Flaco de Oro’, el mismo que se la pasaba caminando por los caminos agreste de Patillal, ése que no le tenía miedo a la distancia, aunque encontrara el olvido, una tarde -no aquella de sus recuerdos donde entregó el corazón- le tocó sali...
Inscripciones abiertas para “Un canto al río”, el festival de canciones dedicado al río Guatapurí
Publicado 20/12/2021 04:55 | Escrito por Redacción
Por todo lo que brinda a la ciudad de Valledupar (y porque sin él, simplemente, no existiría la Ciudad de los Santos Reyes), el río Guatapurí se merece el mejor de los reconocimientos y, por lo tanto, las mejores canciones. Con ese fin de en...
Trayectoria de lo Imaginario, una gran exposición artística en el 54 aniversario del Cesar
Publicado 20/12/2021 04:50 | Escrito por Redacción
Con motivo del 54° aniversario de la Fundación del Departamento del Cesar, la Secretaria de Cultura y Turismo Departamental organiza una exposición titulada “Trayectoria de la Imaginario” con obras de 22 artistas plásticos del Cesar en la...
Nexo Cesar, la feria de integración empresarial del departamento del Cesar
Publicado 20/12/2021 04:45 | Escrito por Redacción
En el marco del aniversario 54 del departamento del Cesar, la Gobernación del Cesar organiza ‘Nexo Cesar’, la Feria de la Integración Departamental’ que convoca a emprendedores de los 25 municipios para que expongan toda la riqueza de la ...
La muerte a veces se demora en llegar
Publicado 17/12/2021 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Gilberto Wades Barranco murió mientras fumaba un tabaco. Ana Soledad Argote Fontalvo, su esposa, lo encontró sentado en una mecedora, debajo del naranjito en el patio de la casa que heredó de su madre Mercedes Barranco Sánchez. Tenía sobre...
Diciembre de nostalgias y alegrías
Publicado 17/12/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Diciembre trae consigo, envuelto en su brisa, las notas de música añeja que recuerda diciembres de calendas pasadas, amores, desengaños, triunfos y fracasos sufridos. Los villancicos suenan por doquier y arrastran hasta nuestro recuerdo pasaje...
Hay bomberos hasta en los velorios
Publicado 17/12/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Existe un viejo adagio que ilustra plenamente como las personas que hacen parte de un gremio no deberían ofenderse, o causarse agravio: “Entre bomberos no se pisan la manguera”; sin embargo, hay otro que dice que se dan más duro quienes per...
La Jagua de Ibiríco tecnifica su producción agrícola
Publicado 17/12/2021 05:10 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar abre un nuevo capítulo en la historia de la producción agrícola con la llegada de un moderno banco de maquinarias que gestionó la Gobernación del Cesar ante el Ministerio de Agricultura y que este mes de diciembre p...
El auge de la música mexicana en Bogotá
Publicado 16/12/2021 05:15 | Escrito por Verónica Salas
¿Disfrutas de la música mexicana en Bogotá y quieres saber un poco más sobre este movimiento que cada día gana más y más auge? Desde hace algunas décadas ya, la música mexicana como las rancheras y los mariachis comenzaron a llegar a dif...
El Plan de Infraestructura Educativa del Cesar, un gran paso para renovar la educación del departamento
Publicado 15/12/2021 05:10 | Escrito por Redacción
Pocos proyectos han mostrado tanto deseo de renovación como el Plan de Infraestructura que lidera la Gobernación del Cesar y que tiene como meta la construcción de 480 nuevas aulas de clases, que beneficiarán a más de 30.000 estudiantes en t...
Reflexiones del 2021 y visión para el 2022
Publicado 15/12/2021 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En estos tiempos, el presente toma un valor poderoso, la incertidumbre agobia nuestros planes, pero no implica que mate nuestras esperanzas; sé que es arriesgado el título que he escogido para esta reflexión, porque implica futurizar y amparar...
La Nueva Canción y la agrupación Calle 13: el sonido de la canción protesta
Publicado 14/12/2021 04:45 | Escrito por Carmen Esther Hernández Prieto
Se puede vincular La Nueva Canción con la agrupación Calle 13 porque la música se convierte en un vehículo de protesta y crítica sobre el consumismo, las instituciones y los sistemas sociopolíticos represivos. Calle 13 nunca negó su lucha ...
El toque de campanas: una tradición en vía de extinción
Publicado 13/12/2021 05:15 | Escrito por Redacción
Los campanarios representan mucho más que adornos arquitectónicos. Durante siglos han permitido transmitir valiosos mensajes para comunidades enteras. Con el ruido de sus campanas se emitían noticias de carácter relevante que marcaban y estru...
El sello de Maderos Teatro: el espíritu de Voltaire, la fe de Don Quijote y la genialidad del Caribe
Publicado 13/12/2021 05:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Una tarde del año 2011, paseándome por las aulas de Bellas Artes, en mis primeras deambulaciones por el mundo cultural de Valledupar, me topé con una clase de teatro en la que unos actores se preparaban juiciosa e invariablemente para lo que l...
¡Vamos pa la Cumbia!
Publicado 13/12/2021 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En el mes de diciembre. se dan cita, en medio de sus festividades, un mar de emociones con las cuales parece cambiar de ánimo el universo entero. En él culminan varios calendarios, entre los cuales, sin duda, el de las cumbias es el más import...
Los Derechos Humanos en la historia: una construcción universal
Publicado 10/12/2021 06:05 | Escrito por Cristian Galvis Sánchez
El renacimiento (Siglos XV y XVI), rompe en su desenvolvimiento con la tradición medieval de ausencia de libertad individual. En la edad media, la conciencia individual estuvo muy supeditada a la clase social, familia, reino o corporación. Con ...
El eterno adiós de Emilita Ferreira, la musa inspiradora de Lucero espiritual
Publicado 10/12/2021 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 2014, Emilia Ferreira Núñez contó la historia sobre el protagonismo que tuvo en la célebre canción ‘Lucero espiritual’. Ahora, en su partida de la vida, se recuerda a la mujer que desenredó el hilo de esa historia llamativa ...
La sala
Publicado 10/12/2021 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La sala de «la casa», como toda ella, no ostentaba nada complicado, era sencilla, espaciosa, bien iluminada y aireada por la ventana de tamaño mediano, que daba a la calle, «la puerta» y la otra puerta que daba al patio. Sus paredes de bahar...
Un canto al río
Publicado 10/12/2021 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace casi 30 años me visitó en Bogotá una comisión de Quipama Boyacá, quienes estaban muy interesados en que les organizara un festival vallenato en esa población, que en ese momento vivía uno de los mayores auges de explotación de esmeralda ...
La leyenda de un niño llamado Gabriel
Publicado 09/12/2021 05:20 | Escrito por Gabriel Eligio Torres García
Cuentan que el día en que Gabriel Eligio García Martínez vino a este mundo en la población de San Luis de Sincé, la mujer que lo recibió y a quien se le atribuían dones premonitorios, vaticinó una sentencia que tendría que aguardar 8...
Sheng, el ancestro del acordeón
Publicado 09/12/2021 05:15 | Escrito por Redacción
El acordeón es un instrumento simbólico de la Costa Caribe de Colombia. Se escucha en todas partes: en la radio y hasta en algunas misas de Semana Santa. Gracias al Vallenato, el acordeón se ha convertido en la razón de vivir de muchos niños...
Criterios para la corrupción
Publicado 09/12/2021 05:10 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
Siempre que se habla de corrupción, se hace referencia a las acciones que han sido prohibidas por la ley o socialmente señaladas como una práctica que lesiona a todos; sea lo uno o lo otro, esta problemática ha sido la tragedia de la sociedad...
El Plan Navidad Segura, en marcha en el departamento del Cesar
Publicado 09/12/2021 04:00 | Escrito por Redacción
Con un despliegue de más de 2.900 policías y tropas del ejército, la Gobernación del Cesar puso en marcha el “Plan Navidad Segura” en el departamento. La oficialización de la estrategia la hizo la administración departamental el pasado ...
La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno
Publicado 08/12/2021 05:25 | Escrito por Natalia Fernández
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 8 de diciembre de 1987, la Gran Muralla China es una fortificación milenaria construida y reconstruida entre el siglo v a. C. y el siglo xvi para proteger la frontera norte del Imperio...
La Inmaculada Concepción y su día de celebración en Valledupar
Publicado 08/12/2021 05:20 | Escrito por Redacción
Recuerdos de una celebración de fin de año en Valledupar (procesión del año 2012). Sale de la iglesia del mismo nombre, en la Plaza de Alfonso López, con un paso parsimonioso. Esa noche del 8 de diciembre, es su noche. Una noche para el ...
Genaro, el felino redentor
Publicado 08/12/2021 05:15 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Su nacimiento estuvo envuelto en un aura quisicosa y de prodigio, más por la aversión del vecindario January Sixth hacia los felinos que por el trance del parto en quien sabe qué tejado de mala muerte. Tampoco se sabría, en muchas vidas, de l...
“El verdadero arte altera el espíritu humano”: Carlos César Silva
Publicado 07/12/2021 05:40 | Escrito por William Jiménez
El poeta y fundador de Terrear Ediciones, William Jiménez, conversa con Carlos César Silva a propósito de su nuevo libro de cuentos La cacería de los perturbados, cuyo lanzamiento se llevará a cabo el próximo jueves 9 de diciembre del 2021 ...
La ciudad del pecado
Publicado 06/12/2021 04:35 | Escrito por Diego Niño
En las primeras páginas de “Margarita entre los cerdos”, de Pedro Badrán (Random House, 2017), se avanza a tientas, pero con paso firme. Después de algunas páginas, se arriba a un lugar en el que las imágenes son nítidas, luminosas a pe...
Huellas de Macondo en Valledupar
Publicado 03/12/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El juego de los espejos prevalece en la literatura. Muchas obras de ficción se construyen sobre el recuerdo de un punto concreto de la geografía y se alimentan de anécdotas, de personajes y sucesos. En un nivel más alto, algunas obras se esme...
Los festivales de diciembre
Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna estamos convencidos de que los festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho de este país han contribuido y siguen aportando su granito de arena en el sostenimiento, protección y difusión de la música clásica vallenata...
El aposento
Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En «la casa» tradicional de los pueblos diseminados por La Depresión Momposina, contiguo a la sala, y comunicado por una puerta de dos hojas, quedaba el lugar más reservado del hogar, los mayores le llamaban «El aposento», era el dormitorio...
La Liga de Naciones CONCACAF 2019/20: México vuelve a perder el título ante Estados Unidos
Publicado 03/12/2021 04:55 | Escrito por Jhon Ventura
El nuevo torneo de la Liga de las Naciones de la CONCACAF –que reúne a las asociaciones de fútbol de América del Norte, América Central y las islas del Caribe– es generalmente muy atractivo para los hinchas y apasionados del Caribe, especialm...
La muerte de Pablo Escobar
Publicado 02/12/2021 04:55 | Escrito por Jorge Fuentes
Pablo Escobar Gaviria, en 1993, era uno de los hombres más famosos y ricos del mundo. Conocido por sus cercanos y la prensa como el “El Patrón” o el “zar de la droga”, gracias al comercio de cocaína, que era contrabandeada por la organ...
Julio Erazo Cuevas, el juglar guamalero
Publicado 02/12/2021 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro
Una de las grandes constantes de la humanidad es la necesidad de contar y oír historias, sin importar el grado de realidad o ficción que éstas tengan ni la forma en la que se presenten estas narraciones: oral, escrita o cantada. En cuanto a l...
El 32 Festival Tierra de Compositores de Patillal: un festival vallenato para cerrar el 2021
Publicado 02/12/2021 04:45 | Escrito por Redacción
El corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar conocido por la trascendencia de sus compositores, también se destaca por cerrar la agenda anual de festivales vallenatos del territorio colombiano. Este año, siguiendo la tradición, el 32...
Celebrar la vida
Publicado 02/12/2021 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hoy quiero dedicar mi columna a una oda a la vida, la cual, no debe valorarse cuando nos sentimos vulnerables o aprisionados por la muerte sino siempre. La vida es un milagro que se nutre de momentos. Respirar, caminar, soñar y crear son privile...
El estallido de la furia, un adelanto de “La Cacería de los perturbados" de Carlos César Silva
Publicado 01/12/2021 04:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Éste el segundo y último adelanto del libro de cuentos “La Cacería de los perturbados”, que el escritor y abogado Carlos César Silva presenta el 9 de diciembre del 2021, a las 6:30 p.m., en el auditorio Macondo del Área Andina sede Valle...
Estos son los orígenes del bingo y toda su historia
Publicado 01/12/2021 04:40 | Escrito por Natalia Fernández
Si hay un juego de azar popular en todo el mundo, ese es, sin duda alguna, el bingo, el cual es jugado por millones de personas en todo el mundo debido, fundamentalmente, a su sencillez de juego, por lo que puede ser disfrutado por todo tipo de p...
La historia del Videoclip: desde The Jazz Singer hasta la revolución de Thriller
Publicado 30/11/2021 04:40 | Escrito por Nancy Miranda
En 1920, la música y el cine cada vez se encontraban más cercanos y ya para 1927 tenemos la primera película sonora, un musical, The Jazz Singer (El Cantante de Jazz), dando paso definitivo al cine sonoro y por otra parte dando el puntapié ...
Pedro Olivella Solano: “La locura es el mejor recurso literario”
Publicado 29/11/2021 05:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
En Ciudad Espada: Alucinación en el Valle de Upar, el realismo no es mágico, sino delirante. Por eso la confusión deambula por el callejón de Los Magolos y el amor conduce a una borrachera frenética. Walter K lee un libro cuyas páginas est...
En nuestras narices: el genocidio palestino
Publicado 29/11/2021 05:05 | Escrito por Ilka Oliva Corado
De las dictaduras en América Latina se ha dicho que era muy difícil reproducir la información debido a la represión y las limitaciones técnicas y que lo tenían que hacer los periodistas extranjeros con mil malabares para que se lograra saca...
La primera piedra que fue la última
Publicado 29/11/2021 05:00 | Escrito por Andy Romero Calderon
Voy a iniciar con un fragmento de un poema de Jaime Jaramillo Gómez, X-504, cofundador del Nadaísmo: “Una mañana andaba un hombre desnudo por las calles de la ciudad. La policía lo metió a la cárcel pocas horas después, como a todo homb...
El patio
Publicado 26/11/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esa casa de pueblo, la casa materna donde nacimos, en donde pasamos la infancia y la adolescencia, la que llamábamos simplemente «La casa», tenía un sitio especial, un lugar lleno de encanto, una especie de paraíso. Nada como cruzar la sala,...
Que no le cambien el nombre
Publicado 26/11/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace bastante tiempo vengo escuchando y leyendo de muchos estudiosos, expertos y amantes del folclor vallenato una propuesta que está relacionada con las fusiones, los cambios y en general con las transformaciones naturales que se dan en las div...
La novia de Barrancas
Publicado 25/11/2021 05:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En todas las comisarías de La Guajira solo se hablaba del matrimonio que pronto se realizaría, no solo por la crianza y belleza de la novia, sino por las actividades comerciales del apuesto -y aparentemente millonario- novio. Cuando apareció ...
Ricciotto Canudo y "El Manifiesto de las Siete Artes"
Publicado 25/11/2021 05:25 | Escrito por África Cubas
En 1914 se publica uno de los primeros textos teóricos del cine “El Manifiesto de las Siete Artes”, escrito en 1911 por Ricciotto Canudo, que ha pasado a la historia del cine como el primer crítico y teórico del cinematógrafo. De origen...
25 de noviembre, grito de mi independencia
Publicado 25/11/2021 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hace unos días, mientras escuchaba la canción de Carlos Vives titulada “19 de Noviembre”, me llamó la atención la afirmación con la que inicia –grito de mi independencia–, y es ése el grito de libertad que todas las mujeres necesita...
El Festival de la Leyenda Vallenata 2022 volverá a la fecha tradicional
Publicado 24/11/2021 06:05 | Escrito por Redacción
Tras un Festival Vallenato marcado por las sorpresas en una época tan inusual como es el mes de octubre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió la fecha del 55° Festival Vallenato que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril de...
Conversaciones con Francisco Ruiz sobre el oficio de pintar y el Arte en Valledupar
Publicado 23/11/2021 04:55 | Escrito por José Luis Molina Torres
Francisco Ruiz, vallenato nacido en Salta, Argentina, es un pintor consumado, que a través de la disciplina ha logrado desde su tierna edad, no sólo un manejo de las formas y el color, sino el tener una temática definida que se arraiga en el c...
La ciencia ficción nos advirtió
Publicado 23/11/2021 04:45 | Escrito por Jerónimo Rivera
Como cinéfilo, a menudo me pasa que siento que estoy viviendo en el futuro. No se trata, por supuesto, de haber conducido el Delorean de McFly para hacer un viaje intemporal, si no de constatar que muchas imágenes e ideas que vi en películas e...
¿Podría Meta conducirnos a un futuro distópico?
Publicado 22/11/2021 04:45 | Escrito por Prabir Purkayastha
El 28 de octubre, durante el evento anual “Facebook Connect”, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, anunció su nueva marca: Meta. De acuerdo con Facebook, “Meta… reúne nuestras aplicaciones y tecnologías bajo una nueva marca. El fo...
Juan Rulfo, el escritor del silencio y la brevedad
Publicado 22/11/2021 04:35 | Escrito por Olga Jubia
Juan Rulfo se definió a sí mismo con una anécdota que le ocurrió en una cena cuando una de su admiradoras se le acercó y le preguntó: "Señor Rulfo, y ¿qué siente usted cuando escribe?", sin levantar los ojos le respondió: "Remordimien...
Sor Juana Inés de la Cruz
Publicado 19/11/2021 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En el siglo XVII, surge una eminente figura, su nombre es Sor Juana Inés de la Cruz *(1651-1695), una de las más grandes escritoras de todos los tiempos. Su obra ha sido estudiada por Pedro Salinas, Octavio Paz y Pedro Henríquez Ureña, para ...
Presencia de Manuel Zapata Olivella y Gabriel García Márquez en la Dinastía López
Publicado 19/11/2021 05:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
“Siempre he estado convencido que con la música vallenata se despeja el alma, porque con ella se puede decir muchas cosas”, Juan Manuel Muegues, músico y compositor vallenato (1922- 2007). Cerca de Valledupar hay un lugar donde sus poblado...
La puerta
Publicado 19/11/2021 05:02 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esa época no muy lejana en que los pueblos no habían dejado de ser pueblos, en que sus gentes no se encasillaban en ese querer ser citadinos, en esos tiempos de abuelos, de vecinos cercanos con la consideración de familiares, de padrinos y ...
Las mujeres en los festivales
Publicado 19/11/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana se realizaron dos muy importantes festivales vallenatos en Colombia: la versión 35 del Festival de Acordeones del Rio Grande de La Magdalena en Barrancabermeja, Santander y el Encuentro Vallenato Femenino EVAFE en Valledu...
Consejos prácticos para viajar de forma más segura
Publicado 18/11/2021 07:41 | Escrito por Verónica Salas
Ahora que las restricciones para viajar han quedado ampliamente en suspenso tanto a nivel nacional como latinoamericano y europeo (gracias a los certificados y pasaportes COVID-19), se espera que millones de personas en todo occidente vuelvan a l...
Filosofía de la Independencia
Publicado 18/11/2021 05:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Las condiciones ideológicas que hicieron posible la emancipación tienen como marco histórico de referencia los candentes debates en torno a la legitimidad de la independencia, la forma del Estado y la administración de los nuevos Estados inde...
Décimas a Calixto Ochoa, de José Atuesta Mindiola
Publicado 18/11/2021 04:55 | Escrito por Redacción
Calixto Ochoa Campo nació el 14 de agosto de 1934 en Valencia de Jesús (corregimiento de Valledupar) y falleció en Sincelejo en 2015. Cantante, compositor y acordeonero colombiano, Calixto es considerado un gran juglar y máximo representante ...
Los casinos comienzan a invertir en arte
Publicado 18/11/2021 04:50 | Escrito por Natalia Fernández
Los casinos han sido lugares que han ofrecido un poco de todo en los últimos años. En Las Vegas o Monte Carlo, por ejemplo, los casinos no solo funcionan como centros de apuestas. También incluyen entretenimiento en vivo, carreras de autos, su...
El acordeonero Andrés Montufar sí fue vencido por Satanás
Publicado 17/11/2021 05:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Según cuenta la leyenda de Francisco el Hombre, después de parrandear durante varios días, éste se dirigió de noche a su casa montado en un burro, y para apaciguar el viaje, se entretenía sacando notas de su acordeón y tocando la puy...
Marilyn Monroe, la amante del presidente
Publicado 17/11/2021 04:30 | Escrito por Juan Carlos Boveri
El 5 de agosto de 1962, en su casa de Hollywood, a las 23 horas, Marilyn Monroe es encontrada muerta. Ella es el símbolo sexual de los estadounidenses y una de las actrices más famosas del mundo. Al llegar la ambulancia, Marilyn está comple...
El Guillén que debemos tener
Publicado 17/11/2021 04:25 | Escrito por Sergio García Zamora
En una isla, mil veces nombrada “La isla de la poesía”, nada resultaría más elogioso que ser el poeta nacional, pero a su vez nada resultaría más terrible que ser el poeta nacional. Sobre Nicolás Guillén ha pesado esa espada de Damocl...
Arnoldo Palacios: un escritor pese a la adversidad
Publicado 16/11/2021 05:50 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Afectado por una poliomielitis que lo obligó a usar muletas de por vida a partir de los dos años, pero que sin embargo nunca consideró un obstáculo, Arnoldo Palacios (Cértegui, Chocó, 1924 – Bogotá, 2015) fue definido por el también esc...
Diez cortos que ayudan a entender las emociones
Publicado 16/11/2021 05:45 | Escrito por Natalia Fernández
El arte en general nos ayuda a poner en contacto nuestra psique con nuestra sensibilidad. El cine es una de dichas artes, que consigue esa alineación a través de la visión como de la audición, con lo que puede resultar más sencilla su compre...
Máximio "Cuatro" Charris, el cantador de Tenerife y del Bajo Magdalena
Publicado 15/11/2021 05:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Máximio Charris es usual verlo yendo por las calles de Tenerife, saludando a quienes lo llaman “Cuatro”, apelativo que es producto de lo que sucedió cuando fue presentado a una persona de apellido Trespalacios. Él se identificó como C...
Fiesta vallenata
Publicado 15/11/2021 05:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Hubo un tiempo en el que el mes de Diciembre además de sus amaneceres alegres, de su brisa atrevida, de pintarnos de esperanza la cara, nos regalaba la recopilación discográfica “Fiesta Vallenata”. Recuerdo que la primera cantina que lo e...
Los afectos del horror, el cuento de Carlos César Silva
Publicado 15/11/2021 05:15 | Escrito por Redacción
El escritor y abogado Carlos César Silva publica en diciembre del 2021 su libro “La Cacería de los perturbados”, un conjunto de cuentos que retratan el goce de los salvajes, los amores débiles, la osadía de los desdichados y el miedo que ...
TEDxRiohacha: nada nos detiene
Publicado 15/11/2021 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Puedes diseñar y crear, y construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad” Walt Disney. Sobran argumentos para afirmar que las personas guajiras se pueden describir en una metáfora, la d...
Las personalidades que impulsaron la práctica del Blackjack
Publicado 13/11/2021 06:00 | Escrito por John Ventura
El blackjack es uno de los juegos de cartas más populares del mundo. Su origen es incierto, bebiendo de la influencia de muchos países, pero los historiadores descubrieron los primeros documentos sobre su práctica en el siglo XVII en Franci...
En tiempos de Boogaloo: Richie Ray
Publicado 12/11/2021 05:25 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Dos niños se conocen en Nueva York hacia la década de los 50, en afines ambientes musical y escolar. Se trata del Conservatorio musical de Brooklyn, donde Richie pulía su virtuosismo en el piano de donde parten sus habilidades aventajadas de c...
La cocina era más que olores y sabores
Publicado 12/11/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Crecí bajo el amparo de una familia portadora de una oralidad maravillosa. Mi madre fue criada por dos tías solteronas hermanas de mi abuelo quienes eran las poseedoras de una fortuna que mi abuelo administraba y que, a la muerte de éste, qued...
Al éxito ahora se llega de otra manera
Publicado 12/11/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A comienzos de esta semana, me llama desde Barranquilla el abogado guajiro Euro Amaya, uno de mis buenos amigos, que a la vez hace de corresponsal en buena parte del Caribe colombiano y que me surte de temas para esta columna y me expone una prob...
Mujeres, poder y transformación: tejimos sororidad
Publicado 11/11/2021 05:36 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Me encanta escribir esta columna con alegría sorora, de haber vivido un foro inspirador “Tejiendo esperanzas por la no-violencia de género”, en el cual se sumaron las voces de aliadas como Alejandra Borrero, Edna Valencia, Diana Burco, Kari...
La independencia de Cartagena
Publicado 11/11/2021 05:10 | Escrito por Redacción
Fundada por Pedro de Heredia en 1533, desde sus inicios Cartagena de Indias se posicionó como puerto estratégico para la defensa de las posesiones españolas en América del Sur, para el comercio exterior y como caja fuerte del oro en tránsito...
Seis museos para recordar el dolor de las guerras en el mundo
Publicado 10/11/2021 04:45 | Escrito por Redacción
Frente a los impulsos guerreristas y los círculos inalterables de violencia, existe una valiosa y eficaz respuesta colectiva: La memoria. La memoria se cultiva en las escuelas como reflejo de un esfuerzo colectivo para reconstruir valores tan i...
Los beneficios del libro electrónico
Publicado 10/11/2021 04:40 | Escrito por José Luis Hernández
Desde su aparición en 1971, cuando el empresario y filántropo Michael Hart inició el proyecto Gutemberg (que puede definirse como la primera gran biblioteca de libros electrónicos gratuitos), el libro digital ha recorrido un trayecto largo y ...
Consejos sobre cómo hacer un buen casting
Publicado 09/11/2021 05:00 | Escrito por Martín Bustos
El casting cinematográfico puede definirse como una búsqueda laboral, motivo por el cual, es necesario tener claro una serie de pasos a seguir al presentarse a una de estas pruebas. Para que un participante logre el objetivo planteado -ser "se...
La estirpe del canto vallenato
Publicado 08/11/2021 04:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el arte lo que perdura es la calidad. El tiempo juzga, porque es el juez sabio que no sentencia de inmediato, pero al final termina dándole la razón a quien la tiene. Las buenas canciones son las que nunca envejecen, porque conservan la fres...
Homenaje a Stendhal, el cuento de Pedro Gómez Valderrama
Publicado 08/11/2021 04:45 | Escrito por Redacción
I La historia de la virginidad de la tía Cayetana me fue relatada hace muchos años, sin que yo supiese quién era la protagonista; tiempo después encontré entre viejos papeles de familia sus confidencias, contenidas en un manojo de cartas. ...
El odontólogo alemán Gunther Hoffman
Publicado 08/11/2021 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Al terminar la primera guerra mundial en 1918, muchos alemanes inician el éxodo hacia América buscando un mejor mañana para ellos y su familia, huyendo de la traumática posguerra. Muchos encontraron albergue en países de Sur América, entre ...
Tradición e intentos de cambios: el caso de la Tambora
Publicado 05/11/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Siempre he sostenido que no canto, no bailo ni toco ningún instrumento, sólo soy un observador de la cultura “riana”, es decir, la de los pueblos de la Depresión Momposina, ello me ha dado una perspectiva de ver el fenómeno en forma cerca...
La música es de épocas
Publicado 05/11/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Mis hijos tratan de averiguar qué pienso del nuevo vallenato y por estos días me preguntan: Papá, ¿ya se escuchó el nuevo disco de Diego Daza? ¿Cierto que está bueno? ¿Escuchó la canción que le grabó a Roberto Calderón? Siento que con...
Los pronósticos de la Fórmula 1 para el desenlace más vibrante
Publicado 05/11/2021 04:55 | Escrito por Jhon Ventura
El Mundial de F1 está llegando a uno de los desenlaces más apasionantes de su historia reciente. La lucha encarnizada entre el holandés Max Verstappen y el inglés Lewis Hamilton desafía los pronósticos de la Fórmula 1 y tiene en ascuas a l...
¿Está Colombia preparada para una emergencia de erupción volcánica?
Publicado 04/11/2021 05:15 | Escrito por Redacción
Luego de la actividad renovada del volcán Nevado del Ruiz en Colombia y de la catástrofe ocurrida en Guatemala el pasado 3 de junio del 2018 por causa de la erupción del Volcán de Fuego, que dejó más de 100 muertos, es pertinente preguntar...
Chucho Valdés, el gigante del piano
Publicado 04/11/2021 05:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Jesús “Chucho” Valdés ya no rehúsa a ser considerado como el pianista más completo del mundo, según el poeta y periodista B. Zamora, quien nos recuerda aquella leyenda que se inicia en los sesenta, cuando Chucho y sus compañeros de comb...
¿Colombia oprimía y explotaba a Panamá?
Publicado 04/11/2021 05:05 | Escrito por Olmedo Beluche
Para justificar los vergonzosos acontecimientos del 3 de noviembre de 1903, los defensores de la leyenda dorada y de la versión ecléctica recurren al argumento de que Colombia oprimía y explotaba a Panamá como lo haría una metrópoli imperial co...
Virginia Woolf o la gran ruptura literaria
Publicado 02/11/2021 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La primera vez que escuché el nombre de Virginia Woolf* fue en 1967 y nunca he olvidado ese momento. Mis padres me habían llevado a ver una película que se titulaba “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”.[1] A la postre yo contaba con escaso...
La revista Cromos, origen de una publicación centenaria
Publicado 29/10/2021 05:25 | Escrito por Elisa Andrea Cobo Mejía y Olga Yanet Acuña Rodríguez
La revista Cromos en sus inicios se dirigió a los hogares modernos: hombres, mujeres e hijas con la promoción de ideales de belleza femeninos europeos. El primer número circuló el 15 de enero de 1916 con 2 500 ejemplares, señalando que “l...
4 películas sobre el empoderamiento femenino
Publicado 29/10/2021 05:20 | Escrito por Verónica Salas
Gracias al cine, las obras de empoderamiento femenino han logrado mayor visibilidad y difusión en los últimos años. Algunos largometrajes, como los actuales de Wonder Woman, han representado la fortaleza física y mental de las mujeres. Por ot...
Territorio y memoria
Publicado 29/10/2021 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Una mujer sabia del pueblo Misak, refiriéndose a la oralidad ancestral de su etnia, decía «Nuestro pasado es el presente», la profundidad de esta aseveración más la insinuación de un amigo que me pidió escribir sobre este tópico, me llev...
El vallenato está en deuda con Alberto Fernández Mindiola
Publicado 29/10/2021 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Muchos de los artistas vallenatos han recibido más de lo que realmente merecen en la música; han llegado a la fama, tal vez sin esperarla; han adquirido riqueza económica sin ser tan talentosos, han recibido pergaminos y homenajes sin tantos a...
“Durante cinco días me monté en el tren de la felicidad”: Rosendo Romero
Publicado 28/10/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por más de 120 horas el compositor Rosendo Romero Ospino, con motivo de su homenaje en el 54° Festival de la Leyenda Vallenata, hizo un bello recorrido en el tren de la felicidad, ese que lo llevó a diferentes puntos del corazón del folclor. ...
Aprendizaje de la arquitectura
Publicado 27/10/2021 04:50 | Escrito por José Elmer Castaño, María Elena Bernal, David Augusto Cardona e Isabel Cristina Ramírez
La primera dificultad a la que se enfrentan tanto profesores como estudiantes de arquitectura, es a la definición de profesión, lo que interesa aquí es entender que su complejidad surge por su misma heteronomía. La Universidad en este moment...
¿Es posible dedicarse full time a ser streamer y ser exitoso económicamente?
Publicado 27/10/2021 04:40 | Escrito por Andrés Morales
En la actualidad, el abanico de posibilidades que existen para trabajar en internet es infinito y mucho ha tenido que ver la pandemia y el confinamiento, ya que fueron dos causantes del aumento de la actividad de usuarios frente a las pantallas, ...
Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz
Publicado 26/10/2021 05:05 | Escrito por Cesar González
Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta Arlés, sur de Francia. En busca del verdadero color anduvo cazando atardeceres, antes de que escaparan por el hor...
El gallo en la obra de Pablo Picasso
Publicado 25/10/2021 04:55 | Escrito por Cristóbal Macías
A finales de la Primera Guerra Mundial, en 1918, y de la Segunda, en 1945, Picasso realizó varios dibujos de gallos que, por la coincidencia de la época, bien se podrían relacionar con el valor del animal como icono de Francia. De comienzos d...
Piratas del Caribe español
Publicado 25/10/2021 04:50 | Escrito por Ester Pérez Quiroga
Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492. Apenas dos años después, Portugal y España firmaron el Tratado de Tordesillas, en el que las dos potencias se repartían entre ellas el recién descubierto nuevo mundo siguiendo l...
Mujeres fuera de serie: pasarela sororidad
Publicado 25/10/2021 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El 30 de septiembre tuve la bella oportunidad de asistir a la pasarela Sororidad a orillas del mar Caribe en mi amada Riohacha, una actividad liderada por el colectivo Almas Diversas y celebré que allá se estén tejiendo nuevas realidades desde...
Siete museos que debes visitar en la costa Caribe de Colombia
Publicado 22/10/2021 05:15 | Escrito por Redacción
Las vacaciones en la costa Caribe de Colombia pueden ser mucho más que playa y sol. También pueden incluir algunas rutas culturales y escenarios para la reflexión o la memoria. PanoramaCultural.com.co te ayuda en ese sentido y te recomienda s...
Territorio, identidad y cultura
Publicado 22/10/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llevo varias semanas escribiendo sobre territorio, cultura e identidad, y, para ir cerrando el tema, creo necesario definir un poco los términos que hemos utilizado en dichos escritos, puesto que algunos amigos lectores me han pedido ser más es...
El indio toca bonito
Publicado 22/10/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La reciente versión del Festival de la Leyenda Vallenata ha mantenido mucha atención y concentración en la intervención y actuación de los acordeoneros de la categoría profesional, y, la verdad, no observé la abismal diferencia que algunos...
Diandra Iguarán Guerra: más allá del cáncer de mama está la sanación
Publicado 21/10/2021 07:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres guajiras tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestralidad de una tierra que es vientre fructífero, que es uterina, femenina y cabeza de un país. Mujeres que no sólo exi...
Atrévete a soñar una y otra vez
Publicado 21/10/2021 07:45 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
Transitar por la vida requiere tener un norte claro para que todas tus acciones se dirijan hacia ese punto soñado. Si este norte es borroso o dudoso un buen destino puede ser cualquiera, pero jamás será el destino final; éste se convertirá e...
Las preguntas más divertidas en las entrevistas para puestos de Tecnología e informática
Publicado 20/10/2021 15:01 | Escrito por Jhon Ventura
Es muy probable que en entrevistas para diferentes tipos de puestos –como por ejemplo, el de desarrollador de dot net–, haya escuchado o hizo preguntas como "¿Cuál es su logro más significativo?" o "¿Qué le atrae de nuestra empresa?". É...
La guerra en la mirada: estampas de algo aborrecible
Publicado 20/10/2021 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sobre la guerra se ha escrito mucho. Muchísimo. Quizás porque quisimos durante demasiado tiempo pintarla como una dimensión heroica y esencial del deber patriótico. O tal vez porque, como seres destructivos, la guerra rige, de una forma u otr...
Le vendí mi obra al diablo
Publicado 20/10/2021 05:40 | Escrito por Baldot
Visité en uno de mis tantos sueños a un cliente para venderle una de mis pinturas, llegué a una mansión blanca, con el blanco más radiante, las puertas eran tan grandes que desaparecían en el cielo. Al llegar a la recepción, me esperaba un...
Víctor Hugo o la vigencia de un ideal político
Publicado 19/10/2021 04:50 | Escrito por Erik Sierra Gómez Pedroso
Contando tan sólo 18 años, Víctor Hugo –el autor de libros tan controvertidos como Lucrèce de Borgia y tan conocidos como Les Misérables– ya había publicado su primer poemario titulado Odas y sus poemas habían sido gratamente recibi...
¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?
Publicado 18/10/2021 05:00 | Escrito por Gabriel Pacheco
Cuando en 2016 se anunció que la partería tradicional del Pacífico era declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, buena parte del país se preguntó ¿y qué es eso de la partería? La Colombia urbana que vive en las grandes y me...
Leyenda del volcán, el cuento breve de Miguel Ángel Asturias
Publicado 18/10/2021 04:55 | Escrito por Redacción
Hubo en un siglo un día que duró muchos siglos Seis hombres poblaron la Tierra de los Árboles: los tres que venían en el viento y los tres que venían en el agua, aunque no se veían más que tres. Tres estaban escondidos en el río y sólo...
Diatriba de un hombre rodando en una bicicleta por las calles de Valledupar
Publicado 18/10/2021 04:50 | Escrito por Andy Romero Calderon
Saliendo a rodar por las calles de Valledupar se ven muchas cosas, buenas y malas. ¡Oh!, cuánto daría para que fueran más buenas que malas, pero, al final del día, toca adherir a la realidad y la nuestra no es alentadora. Pedaleando por el ...
El redoblante de Pedro “Pello” Colón
Publicado 15/10/2021 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Pello Colón, como llamaban a este músico de bandas de viento en Concordia, localidad ubicada a orillas de la ciénaga de Cerro de San Antonio, lo conocí en los últimos años de su vida, luego de que la investigación sobre el maestro de mú...
Nominación y dominación sobre los territorios
Publicado 15/10/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los amigos del statu quo dirán que soy demasiado critico y que a lo mejor sea un iconoclasta, pero no, solo trato de desmitificar algunos conceptos histórico-culturales con implicaciones de dominación en las relaciones capital-territorios del ...
Se buscan músicos vallenatos creativos
Publicado 15/10/2021 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata que se encuentra precisamente hoy en pleno furor y apogeo, se le rinde un merecidísimo homenaje a Rosendo Romero Ospino, un compositor que se atrevió a ponerle más granitos de arena a la g...
Una guayabera festivalera para el Nobel de Literatura
Publicado 14/10/2021 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del viernes primero de mayo de 1992, día del trabajo, la modista vallenata Maritza Cabas Pumarejo confeccionó el que hasta la fecha ha sido el trabajo de costura más importante de su vida. Todo comenzó cuando llegaron a buscarla a...
Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera
Publicado 13/10/2021 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Despuntaba el mes de mayo de 1974, cuando la monumental fanaticada vallenata, residente, sobre todo, en la costa Caribe y acostumbrada a recibir constantemente impactos musicales, fue sorprendida con el lanzamiento de la canción “Aracataca esp...
Camila Velásquez Santos y su feminismo AVE
Publicado 13/10/2021 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre, es importante recordar que tiene su génesis en las brechas sociales basadas en género, lo cual, debe llevarnos a reflexionar sobre la importan...
¿Por qué estudiantes de todo el mundo leen la Metamorfosis de Franz Kafka?
Publicado 13/10/2021 05:05 | Escrito por Andrés Morales
Tanto en la educación como en la literatura es importante que los estudiantes puedan encontrar ejemplos de ensayos de literatura distintos y útiles donde géneros como el existencialismo y la filosofía guíen al alumno y le den un “abre boca...
El español en el mundo: un idioma hablado por más de 580 millones de personas
Publicado 12/10/2021 04:45 | Escrito por Redacción
En las últimas décadas, el español ha afianzado su posición como uno de los idiomas más vigorosos y atractivos del mundo. Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, el 7,6% de la población mundial. De ellos, 483 millones ...
12 de Octubre: ¿pedir perdón?
Publicado 12/10/2021 04:35 | Escrito por Antonio Ureña García
En marzo de 2019, y aproximadamente dos meses después de su elección como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sorprendió a propios y extraños con una carta dirigida al Rey Felipe VI, solicitando una disculpa oficial por los e...
Libro: Pedraza: fundación, poblamiento y vida cultural
Publicado 11/10/2021 04:50 | Escrito por César Rojano Bolaño
La capacidad de Álvaro Rojano Osorio para contar lo que ha visto y oído es propia de la región, del pueblo donde nació y creció: Pedraza, pequeño puñado de casas a la orilla del río Magdalena, que ha sido por muchos años el caldo de cult...
Festival Vallenato 2021: la programación completa
Publicado 11/10/2021 04:40 | Escrito por Redacción
El folclor vallenato vuelve a respirar, aunque con importantes medidas de bioseguridad. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación del 54º Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 13 al 17 de octu...
Reflexiones desde los territorios
Publicado 08/10/2021 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todo comienza en aquellas épocas remotas, en que la historia, la cultura, el poder y la comunicación se centraron en Bogotá. Concentrado el poder en la capital de la Nueva Granada, desde allá se trazaba la vida y la muerte hacia la periferia....
Favoritos a rey y reina en el Festival Vallenato 2021
Publicado 08/10/2021 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como ya es costumbre en esta columna entregar cada año un top diez de favoritos de la categoría acordeoneros profesionales en la versión correspondiente del Festival de la Leyenda Vallenata, aquí estamos de nuevo con nuestras predicciones bas...
La historia detrás de la obra de Beatriz González
Publicado 07/10/2021 05:30 | Escrito por Amira Armenta
El 13 de octubre de 2018, el KW (Kunst-Werke Berlin) Institute for Contemporary Art abrió en su sede de la Auguststrasse una muestra retrospectiva de la artista colombiana Beatriz González (Bucaramanga,1938), con el título “Retrospective 19...
¿Cómo escribir la vida de otra persona?
Publicado 07/10/2021 05:25 | Escrito por José Luis Hernández
«Abuela, cuéntanos cosas de cuando tú eras pequeña», nos pide una vocecilla que, a veces, no es más que el eco de nuestros propios deseos de revivir la propia historia: volver a encontrarnos con el niño que fuimos para tomar mejor de la ma...
Cómic y cine, dos lenguajes cercanos
Publicado 06/10/2021 04:45 | Escrito por Manuel Tejedor
El cine ha sido referencia fundamental para la narrativa gráfica secuencial, y esto es positivo, sobre todo en la variedad y riqueza de los movimientos de cámara y planos. Pero, ¿su influencia ha sido en demasía? ¿La narración cinematográf...
Las crónicas de Ernesto McCausland
Publicado 05/10/2021 05:00 | Escrito por Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios
En la obra de McCausland, se encuentran fragmentos donde la realidad se mezcla con la fantasía. Por ejemplo, en la crónica de “El Carmen o la memoria extraviada de un cantor”, se da cuenta de las críticas que surgieron en el pueblo natal d...
Emputémonos juntos
Publicado 01/10/2021 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace algún tiempo, agobiado por los constantes cortes de energía con que Electricaribe nos torturaba, y viendo las angustiosas quejas de los usuarios, las que en algunos pueblos terminaban saliéndose de madre, con paros, obstaculización de ca...
El negro sirve pa todo
Publicado 01/10/2021 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En muchas ocasiones he escuchado a las señoras decir que el negro pega con todo, refiriéndose a las prendas de vestir de ese color, pero hablando de música vallenata, solo hace dos días escuché la expresión ‘El negro sirve pa´ todo’. ...
Las miradas a la guerra: una exploración al universo de la imagen y la representación
Publicado 30/09/2021 05:35 | Escrito por José Luis Molina Torres
En el marco del encuentro de escritores de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, hemos asistido al lanzamiento del libro “Las miradas a la guerra” del escritor y abogado Luis Mario Araújo, quien ha continuado la tradición literaria que se ...
Y después de una lectura
Publicado 30/09/2021 05:30 | Escrito por Jorge Osbaldo
Algo interesante del libro que aún está entre mis manos, es que no me permite, como lector, un ambiente de confort al recorrer sus páginas. Difícil cada sobresalto en esta autopista entintada de variantes y estallidos donde la vibración de ...
Consuelo Araujonoguera, la Mamá grande del vallenato
Publicado 30/09/2021 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 29 de septiembre de 2001 se golpearon con fuerza los diapasones de los acordeones y los cantos se tornaron tristes porque moría la máxima protectora de la música vallenata, Consuelo Araujonoguera. En ese aciago momento, Valledupar se qued...
La parada del bus
Publicado 29/09/2021 04:55 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Ha caído la tarde del lunes. La penumbra es fresca y sosegada en La Paz. Espero en la oficina de transportes la hora del embarque. Voy a Pamplona, Norte de Santander. En condiciones normales, el viaje tiene una duración de 12 horas y atraviesa los ...
El legado de Meagacho
Publicado 29/09/2021 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Su vida la vivió de manera contraria a como lo llamaban todos, ¡Jamás se agachó! Al mejor estilo de la Cacica, Consuelo Araujonoguera, vivió de pie, sin arredrarse ante el no buracrático y ello le permitió avanzar sin rehuir responsabilida...
Leandro Díaz: el prodigioso compositor que “veía con los ojos del alma”
Publicado 28/09/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
La metáfora que me sirve de título a esta crónica fue utilizada por el compositor José Garibaldi Fuentes, oriundo de Guamal, Magdalena, en el nombre de una canción que le dedicó al maestro Leandro Díaz, con quien lo unía una entrañable a...
Marga Palacio: la escritora guajira del realismo mágico
Publicado 28/09/2021 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Escribir para mí no es una profesión, ni siquiera una vocación. Es una manera de estar en el mundo, de ser, no se puede hacer otra cosa. Se es escritor”. Ana María Matute Las mujeres de mi tierra son de una estirpe única, son nobl...
Una guerra solapada
Publicado 28/09/2021 04:45 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
“La paz no es la antítesis de la guerra. La paz lo abarca todo”. El ejemplo de algunos líderes mundiales como Nelson Mandela, Martin Luther King o Mahatma Gandhi nos dejó grandes enseñanzas. Una de ellas es que la búsqueda de la paz nun...
El retrato inolvidable de Colacho Mendoza
Publicado 27/09/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando Nicolás Elías Mendoza Daza creyó que su corazón tenía la edad precisa para amar, tomó la determinación de hacerlo, y en esa ocasión no lo demostró con notas de su acordeón, sino con un retrato, para que la joven escogida tuviera ...
Las películas sobre deportistas más exitosas del cine
Publicado 27/09/2021 04:45 | Escrito por Andrés Morales
El mundo del deporte no consta únicamente de competir por récords, copas o medallas. Detrás de cada deportista hay una historia de lucha y superación, de frustraciones y fracasos. Muchos de estos sucesos han sido llevados al cine en formato d...
¿Qué Cumbia patrimonializar?
Publicado 24/09/2021 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El pasado 27 de agosto se dio a conocer que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural avaló la postulación de La Cumbia como patrimonio de la nación, quedando pendiente la formulación del Plan Especial de Salvaguardia como siguiente paso par...
El Valle-pueblo y El Valle-capital
Publicado 24/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El hábito de observar fenómenos sociales y reflexionar sobre ello me ha llevado a mirar a Valledupar bajo dos parámetros: el de pueblo y el de capital del departamento del Cesar. Y encuentro algunas cosas que no se sincronizan en esa dicotómi...
Juan Piña, el corista de todos los grandes
Publicado 24/09/2021 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El sábado anterior, en mi programa en vivo a través de redes sociales, ‘La Parranda de Naín’, el entrevistado fue nada menos que el gran cantante y corista Juan de la Cruz Piña Valderrama, más conocido como Juan Piña, y a quien también...
La miel silvestre, el cuento breve de Horacio Quiroga
Publicado 23/09/2021 04:45 | Escrito por Redacción
Tengo en el Salto Oriental dos primos, hoy hombres ya, que a sus doce años, y a consecuencia de profundas lecturas de Julio Verne, dieron en la rica empresa de abandonar su casa para ir a vivir al monte. Este queda a dos leguas de la ciudad. Al...
Un amigo, una luz
Publicado 23/09/2021 04:40 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
Cualquier excusa siempre será una buena idea para reencontrarnos, construir amistades verdaderas y duraderas funciona como aquello de la química y el feeling; requiere de un contexto y varios elementos que al unirse se complementan y generan un...
La última escala del Tramp steamer, de Álvaro Mutis
Publicado 22/09/2021 04:25 | Escrito por Redacción
En los relatos literarios se esconden los detalles biográficos y las inquietudes existenciales de sus escritores. Son el resultado de un proceso de reflexión y evolución que puede ser analizado entre las líneas de sus producciones literarias....
Imposible: el cuento hiperbreve
Publicado 22/09/2021 04:15 | Escrito por Baldot
Imposible pedirle a la mierda que no huela. Baldot ...
Pesadillas de Gorgona
Publicado 21/09/2021 05:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Al desembarcar de la nave en la que hizo la travesía marítima, Chiche Brito se encontró de frente con una construcción en medio del bosque tropical del océano pacífico, donde estaba la vivienda en la que permanecería los siguientes años d...
Dejar de extraer la mitad del petróleo mundial para cumplir el acuerdo de París
Publicado 21/09/2021 05:00 | Escrito por Eva Rodríguez
Un estudio de modelización, publicado esta semana en Nature, subraya la necesidad de poner límites estrictos e inmediatos a la extracción de combustibles fósiles. En 2015, un artículo publicado en esa misma revista estimó que un tercio de...
Soy orgulloso de ser sanjuanero
Publicado 21/09/2021 04:55 | Escrito por Alcibiades Núñez Manjarres
Hace poco más de 27 años, tuve la gran oportunidad de conocer a uno de los más grandes compositores de la música vallenata, como lo era el señor Máximo Móvil Mendoza, conocido popularmente como “El Indio de Oro”, un hombre respetuoso, ...
La guerra y la paz, la poesía y el amor
Publicado 21/09/2021 04:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La paz no se hace con los amigos, sino con los enemigos. La guerra se gana para compartir la paz con el enemigo. La paz no es el silencio de los fusiles. La paz es la justicia y la justa distribución equitativa de la riqueza y el poder. La ...
Los herederos de Benkos
Publicado 20/09/2021 05:00 | Escrito por Carolina Mila
San Basilio de Palenque es una población de descendientes de cimarrones, que se extiende a los pies de los Montes de María —en el departamento de Bolívar en la Costa Norte—, donde se han mantenido vivas, y bastante puras, tradiciones y cos...
Leonardo da Vinci y el "pecado nefando"
Publicado 20/09/2021 04:50 | Escrito por Gemma E. Ajenjo Rodríguez
Durante siglos se ha escrito sobre la vida de Leonardo da Vinci (1452-1519), de sus orígenes como hijo ilegítimo del notario Piero da Vinci, de su aprendizaje en el taller de Verrocchio, de su obra pictórica, de sus estudios en diversas ramas ...
Verde que te quiero verde: la gran muralla africana en respuesta al cambio climático
Publicado 17/09/2021 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Piense en una muralla y muy probablemente le llegue enseguida la vaga imagen de un gigantesco monumento chino de más de seis mil kilómetros de largo, que durante muchos años se ha beneficiado de un mito tan falso como sonoro: el de poder verse...
La voz de los territorios
Publicado 17/09/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tiempos hubo de silencio y soledades en que los territorios hablaban consigo mismos. Su voz era un susurro en el que la voz de los antepasados llegaba de su lejanía en el tiempo en la voz de los abuelos que contaban a sus hijos y a sus nietos ge...
El hijo del Cacique, un desastre de novela
Publicado 17/09/2021 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Llevábamos bastante tiempo aguantándonos una publicidad intensa a través de un canal privado de televisión sobre la emisión de la telenovela llamada ‘El hijo del Cacique’. Sé que muchos de quienes dedicamos parte de nuestra vida a defen...
El paraíso terrenal queda en el Magdalena
Publicado 16/09/2021 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Con este titular en el año de 1939, Enrique Bernal Moreno, próspero comerciante antioqueño, residenciado en la ciudad de Barranquilla y columnista del reconocido diario El Heraldo daba comienzo a su acostumbrada columna, refiriéndose a nue...
¿Cómo y cuándo nació el reggaetón?
Publicado 15/09/2021 04:50 | Escrito por Redacción
El reggaetón es la música joven por excelencia, la que suena en las discotecas y que marca tendencia entre los cantantes del panorama regional. Cantantes como J Balvin (que cuenta casi con casi 10 millones y medio de seguidores en Twitter) o ...
Cuando venda un cuadro, te pago
Publicado 15/09/2021 04:45 | Escrito por Baldot
––Ve, cómo es la vida… Unos vecinos se encontraron en la tienda de la esquina. Una le dijo a la otra: ––¡Vee! ¿Supiste a quién dejaron? ––mientras espuntaba unas yucas que con un cuchillo para saber si estaban buenas. –...
Un viaje de Tenerife a Sitionuevo a través del río Magdalena
Publicado 14/09/2021 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En tiempos recientes, fui invitado a participar como escritor en la redacción de un artículo sobre la sub región del río, en el departamento del Magdalena, en el que debía excluir a Tenerife por pertenecer a la región del centro. Admito que...
Riohacha y sus 476 años, un amor para toda la vida
Publicado 14/09/2021 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El cumpleaños de la tierra que me vio nacer me lleva a pensar en su historia y su actualidad, en cómo vamos y qué nos espera. Me pregunto: ¿hay esperanzas para ella? Eso depende del concurso de voluntades políticas, sociales y ciudadanas; ad...
Sueño de Jaime Jaramillo Escobar, nadaísta y funcionario público
Publicado 13/09/2021 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La noche del sábado 25 de mayo de 1940, cuando cumplía su octavo año, Jaime Jaramillo Escobar, nadaísta y funcionario público, tuvo un sueño que soñaría recurrentemente todo el próximo año. Soñó que era un ombligo: solitario, silenci...
Breve historia de los videojuegos: de mediados del siglo XX hasta principios del siglo XXI
Publicado 13/09/2021 04:50 | Escrito por Simone Belli y Cristian López Raventós
Durante bastante tiempo ha sido complicado señalar cual fue el primer videojuego, principalmente debido a las múltiples definiciones que de este se han ido estableciendo, pero se puede considerar como primer videojuego el Nought and crosses, ta...
Demostración
Publicado 13/09/2021 04:45 | Escrito por Diego Niño
De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases de análisis II que compartimos en la Universidad Nacional (sede Bogotá). Esa mañana Sebastián estaba escurrido en el pupitre y la mirada perdida en las ranuras del techo. El profesor, a...
A quince mil kilómetros de distancia
Publicado 10/09/2021 04:50 | Escrito por Roberto Molinares Sánchez
A los héroes y mártires olvidados del insólito Batallón Colombia En toda familia hay secretos. Pero ahora todo se esclarece. Otoniel había sido un enamorado de mamá, antes que ella se casara con nuestro padre. Otoniel, es imberbe y apuest...
Depresión momposina (3)
Publicado 10/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Para tener una visión global de la Depresión momposina es necesario explorar más de su historia y geografía, penetrar en las intimidades de su cultura, costumbres y tradiciones, que es uno de los componentes de mayor significado del hombre ...
Hablemos del festival
Publicado 10/09/2021 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el mundo todo ha cambiado, a muchos colombianos nos ha tocado cambiar de actividad, e incluso algunos ya no regresarán a lo que hacían antes de la consabida pandemia, músicos que se dedicaron a otra cosa y les fue mejor en eso, profesores q...
Luis Tejada: uno de los más grandes cronistas colombianos
Publicado 09/09/2021 05:05 | Escrito por Pablo Montoya
En el prólogo de Juan Gustavo Cobo Borda a “Gotas de tinta” en la edición del Instituto Colombiano de Cultura de 1977, se considera a Luis Tejada como el «más importante cronista colombiano» (Tejada, 1977: 15). Tal valoración sigue teni...
El día que desapareció el Frente Nacional en Colombia
Publicado 09/09/2021 05:00 | Escrito por José Joaquín Rincón Cháves
El saco que le había prestado Ricardo Díaz, empezó a empaparse con la llovizna que caía sobre Bogotá en esa tarde-noche. Días antes y en su condición de Director de Radio Sucesos Rcn de Barranquilla, había llegado a Bogotá para asistir a...
La sombra dorada de los guayacanes
Publicado 09/09/2021 04:55 | Escrito por Jaime Lopera
Guayacanal no será la joya de la corona en el corpus de la extensa obra de William Ospina, pero de seguro es el mejor esfuerzo por redimir su contrato personal con su niñez y su adolescencia. No es innecesario decir que su deuda con el pasado famil...
La lengua wayúunaiki y la resolución de conflictos en el pueblo wayúu
Publicado 08/09/2021 05:20 | Escrito por Nicolás Polo Figueroa
De acuerdo con el artículo 10° de la Constitución Política de Colombia, las lenguas aborígenes son lenguas oficiales en sus territorios. En consonancia, el wayúunaiki es, además del castellano, lengua oficial del territorio guajiro. Una de...
7 películas para entender el holocausto judío
Publicado 08/09/2021 05:15 | Escrito por Alberto Campos
La Segunda Guerra Mundial se aleja de las memorias y, sin embargo, el impacto que tuvo a nivel humano y social fue enorme. Entre las terribles imágenes que nos dejó este conflicto de tamaño inédito, están las de la ocupación nazi en Europa...
Dostoievski sigue vigente
Publicado 08/09/2021 05:10 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes
La psique humana, la desidia y la miseria humana son los tópicos que permitieron a Dostoievski consagrarse en el panorama universal de la literatura. Murió en San Petersburgo el 9 de febrero de 1881, escribió numerosas obras entre las que se r...
Como me han dicho que vas a vivir en la Florida, el cuento de Álvaro Cepeda Samudio
Publicado 07/09/2021 04:55 | Escrito por Redacción
Como me han dicho que vas a vivir en la Florida, quiero que sepas que he descubierto dónde nacen los huracanes. Esta no es una teoría descabellada como la enunciada por el Senador Fuenmayor sobre el hundimiento de la Atlántida. El Senador afi...
Qué buen mojón para exhibir
Publicado 07/09/2021 04:45 | Escrito por Baldot
Bien, al menos se mueve, no hay trancón, es aburrido, pero bueno, qué más puedo hacer. Anoche, al subirme al autobús, pensé que me moriría sentado en ese maldito transporte. Sabes que estar en una sola posición, la espalda las benditas pie...
Reglas imperdibles de las apuestas online
Publicado 06/09/2021 12:10 | Escrito por Jhon Ventura
Existen muchas casas de apuestas donde puedes empezar a generar ingresos. Entre ellas se encuentra Rivalo –un sitio recomendado para iniciar su camino en ese mundo–. Sin embargo, aventurarse por estas webs no es suficiente para asegurarse una...
Energías y cambio climático: un mapa actual con todas las problemáticas
Publicado 06/09/2021 05:00 | Escrito por Miranda Delgado y Rafael Gustavo
Un desarrollo sustentable implica un cambio en el sistema energético mundial y un aumento de la eficiencia energética que busquen desvincular al crecimiento económico del calentamiento global. Este sistema energético mundial puede incluso ten...
Cinco poemas de Luisa Ramírez: una nueva voz en la poética del Caribe
Publicado 06/09/2021 04:50 | Escrito por Redacción
A su corta edad (nunca se revela la edad de una dama), Luisa Ramírez, viene a constituirse en una de las voces jóvenes de la poética en el Caribe. Desde el Magdalena y el Atlántico, lugares en los que tiene sus más profundos afectos, nos ilu...
Alicia evoca recuerdos de Samuelito Martínez
Publicado 03/09/2021 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
No es ‘Alicia adorada’, a la que le prometieron recordarla toda la vida, tampoco ‘Alicia la campesina’, la misma que sacaron de la montaña y, menos Alicia, esa niña fantástica que tenía su morada en el país de las maravillas. Se trat...
Depresión momposina (2)
Publicado 03/09/2021 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Permítanme queridos lectores, adentrarme en ese complejo lagunar del departamento del Cesar inmerso en la Depresión momposina, tema necesario de aclarar y ampliar habida cuenta que, por lo general, creemos que la Depresión Momposina sólo se c...
Sandra Daza, la hija del maestro Edilberto
Publicado 03/09/2021 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En buena parte de sus cuarenta y tantos años le han dicho en la calle: “ahhhh, tú eres la hija del maestro Edilberto Daza”, quien, sin duda, tiene un sitial de honor en el país vallenato por ser el compositor de tantos éxitos grabados por...
La terrible soledad del monumento a Peter Manjarrés
Publicado 01/09/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Se ha hablado mucho del monumento a Hernando de Santana en Valledupar, que si debe quedarse o retirarse del municipio que él mismo fundó en 1550, que si debe ser reemplazado por otro o incluido en un debate que aclare su devenir. La lectura de ...
El liderazgo
Publicado 01/09/2021 05:00 | Escrito por Vilma Lucia Guzman
La ausencia de un líder capaz de conducir, de trazar metas y objetivos comunes, deja que la lluvia, en vez de humedecer los campos para su fertilidad, se convierta en tempestad, en donde cada uno tiene su propio afán y nada los une. Siempre ...
De re coquinaria, el complejo libro de cocina de la Antigua Roma
Publicado 31/08/2021 05:50 | Escrito por Jhon Ventura
Uno de los personajes más importantes de la gastronomía de la Antigua Roma fue Marco Gavio Apicio. Aunque algunos historiadores consideran que vivió en el siglo I durante el gobierno de Tiberio, otros indican que nació en el siglo IV o V. Lo...
Cinco lecciones de humildad y el efecto Dunning-Kruger
Publicado 31/08/2021 05:45 | Escrito por Antonio Segovia
El efecto Dunning-Kruger se define como la tendencia que tienen algunas personas incompetentes a sobrevalorar sus aptitudes y talentos. Esto es, los individuos que menos saben sobre una materia tienden a pensar que saben mucho más que los dem...
A Dios le gusta el ron, el jazz y el boxeo
Publicado 31/08/2021 05:35 | Escrito por Baldot
Miles Davis, que con su trompeta hace reverencia a Dios, es un ángel caído del cielo y su sonido armoniza la gloria del éxtasis. Dios ha de ser negro, me pregunto yo, debe de gustarle el jazz, el blues y, de seguro, que le encanta el boxeo. E...
Los concursos de canto en la Antigua Grecia: una competencia dedicada a los dioses
Publicado 30/08/2021 05:55 | Escrito por Andrés Morales
Actualmente, los concursos de canto están en su máximo esplendor. Diversos formatos televisivos transmiten estos certámenes con la promesa de presentar a la próxima superestrella de la música. Es el caso de La voz en Colombia, Operación Tri...
Asfixia, tedio y silencio
Publicado 30/08/2021 05:50 | Escrito por Diego Niño
Sofía Coppola no quería producir, dirigir, escribir o actuar. Habría continuado en su postura si no se le hubiera atravesado “Las vírgenes suicidas" de Jeffrey Eugenides. Después de leer la novela no resistió el impulso de escribir el gui...
El juglar Lorenzo Morales se fue de mañanita, como dice la canción
Publicado 27/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Tener de vecino a Lorenzo Miguel Morales Herrera, permitió conocerlo muy de cerca y entablar diálogos constantes sobre su vida y obra musical. De esta manera, los tintos con ‘Moralito’ eran bien hablados y con derecho a tener pasaporte para...
La Depresión Momposina (1)
Publicado 27/08/2021 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La academia, los grupos de danza de todo el país, los trabajadores de la cultura, los sociólogos, los historiadores, los etnógrafos, los folclorólogos, en fin, todos los intelectuales o no, que hacen seguimiento a los temas culturales de los ...
¿Vallenatólogos o vallesacrílegos?
Publicado 27/08/2021 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los avances de la tecnología, el imperio de las redes sociales y, de ñapa, la pandemia de la Covid-19 han contribuido al aumento del número de estudiosos, y, consiguientemente, de expertos en música vallenata. Los hay de todas las edades, de ...
Posverdad, subjetividad y educación
Publicado 26/08/2021 05:15 | Escrito por Sergio G. Colautti
“En una época en la que los medios son productores de subjetividad, que ofrecen los modelos de subjetividad, mucho más que los padres y que la escuela, debemos preguntarnos ¿qué tipo de subjetividad producen?”. Silvia Bleichmar, La cons...
Historia de Colombia: vivencias y éxitos de una cuenta en Twitter
Publicado 26/08/2021 05:00 | Escrito por Redacción
La Historia se ha convertido para Juan Carlos Parra en algo más que una afición. Es una responsabilidad que abraza a diario, una pasión que lo lleva a sumergirse en las redes sociales (y en especial Twitter) para divulgar episodios relevantes ...
6 personajes para recordar a Philip Seymour Hoffman
Publicado 25/08/2021 04:50 | Escrito por Jerónimo Rivera
La muerte prematura del polifacético y talentoso actor, Philip Seymour Hoffman, uno de los más importantes de su generación –quien murió en Nueva York el 2 de febrero de 2014 a los 46 años– fue una sorpresa para muchos. Actor con gran f...
Hernando Marín: el enérgico defensor de “Los maestros”
Publicado 24/08/2021 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
La revelación de Hernando Marín Lacouture como un maestro de la composición ocurrió en 1976 cuando la música vallenata se encontraba viviendo el mayor esplendor de toda su historia. Su aparición a mediados de ese año como autor de tres gra...
Espacio urbano de la plaza El Carmen de Guamal
Publicado 23/08/2021 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El municipio de Guamal fue fundado, de acuerdo a Rangel Paba, el 16 de julio de 1747 por el Maestre de campo y Caballero de la orden de Santiago Fernando de Mier y Guerra, español residenciado en Mompós, con 131 vecinos (familias) y 533 almas, ...
Los grillos
Publicado 23/08/2021 04:50 | Escrito por Baldot
A mis 50 años he vuelto a escuchar los grillos de la noche en mi aposento. Se esconden en los orificios y su sonido que ensordece, tal vez lo hacen para conseguir parejas. Entonces, me toca levantarme. Son como las doce o una de la mañana, pero...
Gracias y hasta pronto, Asawaa
Publicado 23/08/2021 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Nadie habla del emprendimiento como supervivencia y eso es exactamente lo que es y lo que mueve el pensamiento creativo” Anita Roddick En la Guajira pasan cosas buenas y muchas de ellas son paridas por vientres creativos como el de Ana Lucí...
El supremacismo vallenato atenta contra la multi-cultura del Cesar
Publicado 20/08/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Atacar, destruir los símbolos culturales, el patrimonio cultural de los pueblos, ha sido una constante en la historia, pues con dicha destrucción -como arma de guerra- se pretende borrar no sólo el patrimonio, sino la memoria colectiva que une...
Músicos vallenatos de escuela
Publicado 20/08/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Para nadie es un secreto que nuestros músicos vallenatos se formaron de forma autodidactas o autónoma. También se dice que, en el caso del acordeón, este instrumento llegó por diversos puertos mercantiles del Caribe colombiano y se regó com...
Afganistán: el peligro de ser mujeres, niños y niñas
Publicado 19/08/2021 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es imposible guardar silencio o ser indiferente frente a la cruda realidad del régimen Talibán, una situación que nos recuerda que todo fundamentalismo trae consecuencias adversas y de significativa vulnerabilidad de los derechos humanos. Pa...
La vida del maestro Calixto Ochoa fue como un sueño
Publicado 18/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El maestro Calixto Antonio Ochoa Campo compuso y grabó inicialmente la canción ‘Por eso gozo’, donde se marca la realidad de la vida. Tiempo después, en el año 1994, el cantante Diomedes Díaz decidió llevarla a la pasta sonora con el ac...
Los videojuegos, del simple entretenimiento al arte
Publicado 17/08/2021 08:22 | Escrito por Víctor Manuel Checa
Da la sensación de que los videojuegos son algo nuevo, pero hace ya más de 40 años que se creó el primero (Pong, 1972), y más de 20 desde que se popularizaron en aquellos míticos salones recreativos. Hoy en día, los videojuegos no nos son...
La abeja y el tiempo
Publicado 17/08/2021 08:20 | Escrito por Baldot
¡Oh! Abeja que zumba y zumba al volar, que se desplaza acompañando el sonido que producen sus alas... De regreso, instintivamente, grabas en tu memoria el color de las flores que polinizas. Suave, al llegar a ellas, aterrizas, danzas, cantas y ...
Las bandas de viento de Pedraza, Magdalena
Publicado 16/08/2021 11:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando Rafael Medina Rodríguez regresó a Pedraza, Magdalena, a principios de siglo XX, se hizo acompañar de una banda de viento, la que, con su música, alteró la monotonía de este pueblo ubicado a orillas del río Magdalena. Su llegada fue el p...
Silencios del artista Cristo Hoyos
Publicado 16/08/2021 11:20 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
Éste es Cristo. El artista. Cristo Hoyos Mercado. Pinta porque le nace, porque nació con la vocación de artista. De maestro del arte. Pinta por la pasión que siente al hacerlo. Por ello, sus exposiciones son así. Novedosas. Raras. Singulares...
Colombia: el cuento de siempre, entre el fuego y la esperanza
Publicado 16/08/2021 11:10 | Escrito por Gabriel Mantilla Chaparro
"No puede ser que estemos aquí para no poder ser" Julio Cortázar. Para el presente estudio hemos tomado un corpus de aproximadamente diez cuentos1 de autores nacidos entre 1926 y 1938; incluidos en la Antología del cuento colombiano, de Edu...
La Pareja de la conservación
Publicado 13/08/2021 04:55 | Escrito por César Rojano Bolaño
Son raras las parejas que conviven sin tener problemas graves. Esta frase es de Jovan Ortiz, un hombre llanero de baja estatura, de sonrisa fácil y voz tímida. Con sus manos corta algunas hojas de platanillo, luego las limpia con una toalla hú...
Maestros, padres y estudiantes
Publicado 13/08/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Algunos papás, en ellos incluyo mamás y papás, tenemos la tendencia a magnificar las buenas cualidades de nuestros hijos, los miramos a través de una lente que aumenta exageradamente sus potencialidades. No digo que eso sea malo, pero hay que...
La gota fría y sus 269 versiones
Publicado 13/08/2021 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Casi a diario salen publicados libros, artículos, columnas y crónicas sobre nuestro folclor vallenato, los estudiosos, investigadores, expertos y amantes de este género musical son incontables, y, como decían los viejos: ‘hay de todo como e...
Las neurociencias y siete conclusiones valiosas para la vida y los negocios
Publicado 12/08/2021 04:35 | Escrito por Antonio Segovia
¿Qué tienen en común Apple y Samsung con unos monos en Puerto Rico? La respuesta es única y sorprendente: ¡las Neurociencias! Tengo un amigo amante del marketing que vive enamorado de su Apple, es como si su terminal fuera una persona. Dice...
Siguiendo mi carcoma: buscando melodía
Publicado 12/08/2021 04:30 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas
Las Sabanas de Sucre, Colombia, amanecieron con un alba brumosa, el astro rey se desperezaba, tímidamente, dando a entender que aquel trasnocho se lo había ocasionado su amante Selene, quien había pasado la noche, alumbrando con su radiante ro...
Si la muerte se transara
Publicado 11/08/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Comenzaré contando que, después de ser un parrandero empedernido que todos los fines de semana rumbeaba de amanecida, por una promesa que hice a un ser querido tomé la determinación de no probar una gota de alcohol y seguí el método de las ...
Hasta ahora te creo, de Maribel Abello Banfi
Publicado 10/08/2021 04:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Aguilar 2020 Penguin Random House Grupo Editorial. 165 páginas Tengo el privilegio de conocer, así sea virtualmente, a Linda Falquez, una mujer polifacética: poseedora de una inteligencia muy aguda, lectora disciplinada, conocedora de la obr...
El palo de mango de la plaza Alfonso López llegó a sus 84 años
Publicado 09/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor guajiro Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata pregunta sí el palo de mango está en la plaza igua...
El eterno caminante: obra y viajes del escritor Herman Hesse
Publicado 09/08/2021 05:05 | Escrito por Diego Hernando Castillo y Ana Brigit Rodríguez
Karl Hermann Hesse nació el 2 de julio de 1877 en Calw, una pequeña ciudad al suroeste de Alemania. Creció en la región de los imponentes Alpes europeos, los cuales se encuentran rodeados por los ríos Danubio y Neckar, además de fértiles v...
El uno-dos, golpes de colores…
Publicado 09/08/2021 05:00 | Escrito por Baldot
Con el uno-dos cabalgué la vida cual jinete, y terminé pintando con golpes de colores, como boxeador del lienzo, batallando en un mundo de luchas. El uno-dos, el uno-dos, decía mi viejo entrenador de boxeo Manuel Prescott. Y hoy estampo en un...
Dos festivales exitosos
Publicado 06/08/2021 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El fin de semana pasado se efectuaron dos festivales vallenatos importantes, de los que tengo noticias, el primero de los cuales fue la versión 32 del Festival Pedazo de Acordeón que se realizó de manera semipresencial en el municipio de El Pa...
Sabías que Chavela Vargas…
Publicado 05/08/2021 05:30 | Escrito por Natalia Fernández
El 5 de agosto del 2012 fallecía la cantante y actriz Chevela Vargas, conocida en Latinoamérica y el mundo por sus rancheras, boleros, corridos, tangos y hasta canciones cubanas. Fue considerada como una figura principal y peculiar de la músi...
Origen del ecologismo: cómo nace el movimiento ecologista
Publicado 05/08/2021 05:25 | Escrito por Gloria Martínez
Son varios los factores que han contribuido al estado actual de concienciación sobre la cuestión medioambiental. Gracias a cada uno de ellos, se ha forjado el camino para cuidar la Tierra. Tal como escribió Daniel J. Keveles, historiador de l...
La caída de Santana
Publicado 05/08/2021 05:20 | Escrito por José Luis Molina Torres
Lo que la escultura en homenaje al fundador de Valledupar Hernando de Santana no nos muestra, es que el conquistador una vez sacada su espada dio varios pasos al frente y tropezó. El escultor no estuvo allí para captar el momento y por eso no l...
Guamaleros ilustres
Publicado 04/08/2021 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El municipio de Guamal, Magdalena, la “Tierra colorá”, ubicado a mitad de camino entre los viejos e históricos puertos de Mompox y El Banco, fundamentales en el desarrollo económico y cultural de la región, se destaca por ser cuna de gran...
Viaje al Cabo de la Vela Guajira
Publicado 04/08/2021 05:25 | Escrito por Efrén Gómez Prada
La Guajira, indudablemente es una parte diferente de Colombia que vale la pena conocer. En recorrido directo desde Barranquilla hasta el Cabo de la Vela, con parada a almorzar en Riohacha, llegamos a “Pujuyú”, hospedaje donde dormimos la primera...
Surgió un compositor
Publicado 04/08/2021 05:20 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas
Colombia se encuentra ubicada muy cerca de la línea ecuatorial, su clima es tropical, por lo que no posee estaciones. Se distinguen dos periodos climáticos: la época de lluvias y la época seca llamada de verano. En la costa Atlántica se conoce c...
Los apuros del Bloody Mary
Publicado 03/08/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García
Sobre las 8 de la mañana del domingo 17 de diciembre de 1961 aterrizó en el aeropuerto El Dorado el avión Hércules que traía el Cadillac blindado y con capota de cristal que transportaría al presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy...
¿Influye la música en la forma como nos comportamos?
Publicado 03/08/2021 04:55 | Escrito por María Ximena Montaño Rozo
La música supone un ejercicio de poder, uno que es sutil, inverosímil y hasta mágico. Hay quienes dicen que es capaz de despertar emociones e incluso de modificar súbitamente nuestro estado de ánimo y la forma como asumimos diversas situacio...
Carta de un campesino a su verdugo
Publicado 03/08/2021 04:50 | Escrito por Baldot
Dicen que andas buscándome para asesinarme, tú que me conoces. Ayudé a moldearte cuando crecías y te vi correr desde pequeño, jugar con el carro de madera que tu padre y yo hicimos para que aquel diciembre te lo pusiera el niño Dios. ¿No...
Edgardo José guarda los mejores recuerdos de una Cacica que fue su mamá
Publicado 02/08/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la ciudad de Valledupar el martes 21 de abril de 1981 Consuelo Araujonoguera dio a luz a su último hijo a quien llamó Edgardo José Maya Araújo. Enseguida comenzó el trabajo de crianza de esa madre abnegada que también había traído al m...
El tiempo de las amazonas, de Marvel Moreno: una obra feminista
Publicado 02/08/2021 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En 1985, en París, Milagros Palma, la escritora y editora nicaragüense, con un pequeño grupo de escritoras e intelectuales latinoamericanas, entre ellas Marvel Moreno, creó el grupo de Reflexión sobre la condición de la mujer de América La...
Historia de los códigos de construcciones: sus orígenes y su uso en Colombia
Publicado 02/08/2021 04:40 | Escrito por Jose Rodrigo Hernandez Avila
Los primeros códigos de construcciones se encuentran en las cavernas, papiros, escritos religiosos como la Biblia en la religión cristiana, así como también el código de Hammurabi. Después se dieron a conocer partes importantes que fueron a...
Sueño con una casa en el aire
Publicado 02/08/2021 04:35 | Escrito por Vilma Lucia Guzman
Voy a pedirle a Escalona que me haga una casa en el aire .. una ventana pal’ que se asoma y un candao pa‘ que no me moleste nadie Quiero una casa allá arriba en donde me paso la mitá del día pal‘ que quiera habrá conv...
Ley “borrón y cuenta nueva” y Datacredito
Publicado 02/08/2021 04:30 | Escrito por Verónica Salas
La ley conocida como “ley de borrón y cuenta nueva” entró finalmente en vigor, obligando a las principales centrales de riesgo como Datacredito –una de las principales centrales de riesgo de Colombia– a adaptarse a la nueva legislación...
La deuda histórica que asfixió a Haití
Publicado 30/07/2021 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Haití nada en las corrientes lóbregas de la historia. El magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse el 7 de Julio del 2021[1] recae en esa línea de hechos dramáticos que consolidan esa imagen de nación condenada a ser un “estado fal...
Impetrando
Publicado 30/07/2021 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El pensamiento político de Gustavo Petro me parece de corte izquierdista moderado. Ha proscrito de su dicho la estatización de las empresas y, en general, el de la propiedad privada. No habla de expropiar tierras, ni viviendas ni ningún otro tipo ...
Los primeros cantantes vallenatos
Publicado 30/07/2021 06:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con la gran pérdida que sufrió nuestro folclor recientemente, al fallecer uno de los más emblemáticos cantantes en la historia del vallenato, ‘El Jilguero de América’, Jorge Antonio Oñate González, se puso en el tapete la discusión de...
El marketing se actualiza con las opciones interactivas
Publicado 30/07/2021 06:00 | Escrito por Marta Colmenares
El mundo ha cambiado. Este es un hecho innegable. Muchas de las cosas que se entendían como inamovibles se han actualizado y adaptado a los nuevos tiempos. El ocio no es ajeno a esta tesitura, llevando a cabo en muchas de las opciones de diversi...
La fotografía de la cantadora Zoila Torres
Publicado 29/07/2021 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Fue Petrona Martínez quien puso en contexto el nombre de Zoila Torres, quien era cantadora de bullerengue en Malagana, aunque era originaria de Palenque. Tenía su vivienda en una esquina de la calle primera del Viso, en cuya cercanía acostumbr...
Las abuelas: Rita Contreras, mi más dulce amor
Publicado 29/07/2021 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Escribo esta columna entre el dolor y el amor, entre soltar y extrañar; las abuelas son un universo de sabiduría, alcahuetería e iluminación de los senderos, no son perfectas, pero si se han reconciliado con sus errores, esto hace de ellas pe...
Tips para potenciar el rendimiento de los computadores en la empresa
Publicado 29/07/2021 05:20 | Escrito por Andrés Morales
Los computadores se han convertido en el principal aliado de millones de oficinas en el mundo, pues almacenan información confidencial de las empresas y optimizan procesos de administración, logística y gerencia. Sin embargo, en ocasiones y ...
La rana camuflaje y la abuela Mémvè De Ôkêtê
Publicado 29/07/2021 05:15 | Escrito por Francisco Ballovera Estrada
En un reducido pero caudaloso río del islote Dibujos Animados, llamada también Tela Posoya, ubicado junto a las costas africanas del oceáno atlántico, y próximo al hemisferio sur del ecuador, en el golfo de Guinea, aparece de manera esporá...
La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928
Publicado 28/07/2021 05:15 | Escrito por Jorge Enrique Elías Caro
En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes, primordialmente por lo doloroso que resultaron esos acontecimientos; pero ninguno tan valorado a la luz de la literatur...
La magia de los libros que fracasan
Publicado 28/07/2021 05:05 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Cuando en 1995 Paul Seré publicó la versión definitiva de Sobre los géneros anfibios, encontró una fuerte resistencia por parte del mundillo de la crítica literaria. Seré, nacido en Trinidad y Tobago en 1944, hacía en aquel texto una narr...
Abiertas las inscripciones para el Festival Vallenato 2021
Publicado 27/07/2021 05:10 | Escrito por Redacción
La tarea de conservar y promover la auténtica música vallenata no puede esperar. Tampoco la reactivación de la economía de Valledupar. Por eso, guardando todas las medidas de bioseguridad, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata da ape...
Baldot y yo
Publicado 27/07/2021 05:05 | Escrito por Baldot
Probablemente no sea yo quien escriba estas letras. Sigo el instinto que me deja llevar por él mismo, descubriendo un mundo vasto y efímero del conocimiento a lo que llaman arte y literatura. Baldot ha doblegado mi ignorancia, llegando a descu...
Puñalada al centro del alma
Publicado 26/07/2021 04:40 | Escrito por Diego Niño
Compré “Puñalada trapera” a finales del 2019. Salí con el libro bajo el brazo, busqué una silla, rompí la bolsa plástica y olí las hojas (pocos placeres superan el aroma de un libro nuevo). Mis ojos deambularon por las ilustraciones, l...
Romantizar, una palabreja de moda
Publicado 23/07/2021 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se ha puesto en boga el término “romantizar” y lo aplican en el sentido de satanizar algo, temas sensibles en la política colombiana; cuando se habla de la llamada Revolución Cubana se dice que los mamertos han romantizado dicha revolució...
Regresan los eventos presenciales
Publicado 23/07/2021 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Llevamos ya casi año y medio golpeados por la pandemia, he escrito varias entregas por este medio, en las que me he referido en detalle sobre las penurias y vicisitudes por las que les ha tocado atravesar a los artistas y compositores vallenatos...
James Cameron, el rey de la ciencia ficción
Publicado 22/07/2021 05:15 | Escrito por Edgar Ayala
James Cameron nació en Ontario, Canadá, en 1954. Gracias a Stanley Kubrick y a su obra cumbre de 1968, 2001: Una odisea del espacio, comenzó a interesarse por el cine. Pero el film que le hizo dar el salto a la dirección fue La guerra de las ...
Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar
Publicado 22/07/2021 05:05 | Escrito por Redacción
En cuestiones de formación y proyección estudiantil, la inversión en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar ya está dando sus primeros frutos. La reciente firma de un convenio por el gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo...
Tamalameque, Cesar y Caribe. Conversaciones sobre una obra reveladora de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 21/07/2021 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Es profesor, escritor y defensor aguerrido de la oralidad. Ha sido alcalde de un municipio que promueve con la pasión de un futbolista, pero que, relata y recrea, con la sensibilidad de un poeta y la memoria de un sabio. Diógenes Armando Pino ...
Investigación científica en universidades públicas de Colombia en los tiempos del Covid-19
Publicado 21/07/2021 04:45 | Escrito por Jose Rodrigo Hernandez Avila
En materia de investigación científica, la mayoría de las universidades públicas en Colombia no están preparadas para la virtualidad, debido a que los recursos que se destinan para dicho fin lo absorben en su gran mayoría las universidades ...
Son de la tierra
Publicado 20/07/2021 04:40 | Escrito por Baldot
Viene el negro con su carga La trae sobre su cabeza. Un racimo de guineo Del color de su esperanza Viene cargado de comida Pa' quitarle el hambre al pueblo Un pueblo que desplazaron Pa' quitarle su terreno Pa' quitarle su esperanza Maldi...
De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen
Publicado 19/07/2021 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la canción ‘Un canto celestial’ grabada en el año 1995, Diomedes Díaz hizo público que Juancho Rois le había regalado la imagen de la Virgen del Carmen y además reveló el lugar donde la tenía. Me regaló Juancho Roís la virgen m...
Morin, el inmortal
Publicado 19/07/2021 04:55 | Escrito por Antonio Segovia
Edgar Morin es un filosofo y sociólogo contemporáneo que ha proporcionado al mundo teorías sugerentes y motivadoras. El 8 de julio cumplía 100 años de vida. “No seas una de esas de aquellas personas que tienen una carrera, sé de aquellas...
Las historias que mamá contaba
Publicado 19/07/2021 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Mi madre, a sus más de ochenta años, tenía en su mente un cúmulo de recuerdos. Hablaba de ellos con la facilidad de quien los había atesorado como un bien preciado. Los de mi padre, sus hermanos, algunos sobrinos, y sus padres, eran los de s...
Las serpientes en Colombia: el reto de conservar la biodiversidad
Publicado 16/07/2021 05:00 | Escrito por Redacción
Colombia con sólo el 1% de la superficie de la tierra, posee un poco más del 10% de la biodiversidad del planeta, de allí, han sido registradas alrededor de 270 especies de serpientes, correspondientes a cerca del 8% de la diversidad mundial d...
De Agualongo a Doña Salud
Publicado 16/07/2021 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Definitivamente, como dicen los gringos, somos una Banana Republic, o como dicen algunos jóvenes desencantados “Un platanal” (expresión que no me gusta) pero que en parte traduce a castellano lo que realmente somos o por qué somos o nos co...
El muro de las lamentaciones
Publicado 16/07/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Definitivamente, a nosotros los músicos nos impresionan más con la forma que con el fondo, recientemente en Valledupar y en general en buena parte del Caribe colombiano se armó un ‘Bochinche’, como dicen en Urumita, La Guajira, por unas si...
Los Juegos bolivarianos de Valledupar se acercan y sus instalaciones también
Publicado 16/07/2021 04:40 | Escrito por Redacción
Los Juegos Bolivarianos –que tendrán su sede en Valledupar en 2022- se acercan y las instalaciones que deben acogerlos van cogiendo una forma casi definitiva. En los últimos reportes, el gobierno del departamento Cesar expuso unos avances del...
Pequeña guía para el ecologista urbano
Publicado 15/07/2021 05:25 | Escrito por Daniel Pons
En un entorno tan poco natural como son las ciudades puede parecer muy difícil o prácticamente imposible llevar una vida respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, esto no es así. Existen formas de cambiar costumbres en nuestro día a día...
Arte callejero en San Juan del Cesar
Publicado 15/07/2021 05:20 | Escrito por Alcibíades Núñez Manjarres
La primera dama del municipio de San Juan del Cesar, Rina Daza, tuvo la iniciativa de convocar a todos los pintores del municipio de San juan del Cesar, con el fin de realizar un mural que muestre los máximos exponentes sanjuaneros que han contr...
Plegarias por la Guajira: huelga de hambre
Publicado 15/07/2021 05:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hace unos años, vi una película titulada “Plegarias para Bobby” que me dejó muchas reflexiones, especialmente la necesidad de ser menos prejuiciosa y respetar las diferencias sin asumir indiferencias, no hay que ser indiferente ante situac...
La niña que soñaba con los ángeles
Publicado 14/07/2021 04:50 | Escrito por Francisco Ballovera Estrada
Inkíyu era un mundo lleno de maravillas, era lugar de paz, era feudo de mucha tranquilidad. Era hogar de los seres angelicales, quienes nunca se dejaban ver ni visitar. En cambio, siendo que nunca se dejaban contemplar, ellos sí veían, curiose...
La escoba para barrer
Publicado 14/07/2021 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Crecí viéndola, pese a su pequeñez existencial, pues aparecía de y por cualquier lado. Representaba el moverse sin parar en procura del “pan de cada día” que, en desvencijada decisión, eligió recibirlo con el movimiento de su cadera si...
¿De nuevo a la inquisición?
Publicado 13/07/2021 04:55 | Escrito por Ana Rosa Rodríguez
“Quién no conoce la historia está condenado a repetirla”. Un refrán que engloba un debate social actual sobre el retroceso en materia de derechos humanos que plantea el cuestionamiento de fondo sobre la discriminación al colectivo LGBTI. ...
William Walker y la invasión de Nicaragua: inicio de las injerencias en América Latina
Publicado 12/07/2021 05:00 | Escrito por Marco Aurelio Medaglia Gómez
La expedición del coronel estadounidense William Walker –también considerado como un filibustero- se dirigió hacia el sur, a Centroamérica. En un viejo bergantín bautizado “Vesta” partió de San Francisco el 4 de mayo de 1855, con 58 e...
Diez poemas de Pablo Neruda que debes leer
Publicado 12/07/2021 04:55 | Escrito por Redacción
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, fue un poeta que nació el 12 de julio de 1904 en Parral (Chile) y murió el 23 de septiembre de 1973 por causas que todavía no se han esclarecido, aunque parece ser que...
Historias de mi pueblo
Publicado 12/07/2021 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Colombia se encuentra convulsionado, la pandemia ha desnudado el problema del servicio de salud, ha causado millones de muertes, hemos visto cómo nuestras vidas han cambiado, cómo nos hemos vuelto menos sociables y más aislados, lo que nos coa...
El Centro Cultural de la Música Vallenata: la primera piedra de un proyecto gigantesco
Publicado 09/07/2021 04:45 | Escrito por Redacción
Desde que la Gobernación del Cesar anunció oficialmente su construcción, el Centro Cultural de la Música Vallenata ha estado en bocas de todos. El proyecto destinado a la Cultura local y, en gran medida a una música considerada Patrimonio cu...
¿Llegó el progreso?
Publicado 09/07/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En una de esas parrandas de pueblo, donde se escucha música, se narran anécdotas, se cuentan chistes y se raja de los vecinos, no sé por qué tocamos el punto del estancamiento económico de mi pueblo y se aducían un sinnúmero de razones, al...
Nuestros músicos y las adicciones
Publicado 09/07/2021 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Muchos colombianos nos hemos preguntado cual será la causa de que los músicos vallenatos y de algunos otros géneros musicales sean más propensos a caer en adicciones como las drogas o el alcohol, y terminamos divagando en las respuestas. Hoy ...
Breves acotaciones sobre el poeta Luis Mizar
Publicado 08/07/2021 05:55 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Luis Mizar Maestre desde su infancia vive sediento de evocaciones. Apenas escuchaba el nombre de Atánquez, la tierra de su madre Carlina y de su abuela Delfina Carrillo: en sus manos se posaban invisibles pájaros, el aroma de los heliotropos le...
Un restaurante universitario en la UPC para estudiar más y mejor
Publicado 08/07/2021 05:45 | Escrito por Redacción
En compañía de estudiantes, docentes y obreros, el gobernador Luis Alberto Monsalvo colocó en estos primeros días de julio la primera piedra para la construcción del comedor y restaurante de la Universidad Popular del Cesar. Este escenario ...
Del muro de las lamentaciones a los contemporáneos grafitis
Publicado 08/07/2021 05:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Indudablemente, en el dinámico trasegar del hombre alrededor del amplio espectro universal, es inherente a él, la posibilidad de manifestar su pensamiento, su creación, su necesidad fundamental, y modernamente el derecho de disentir, controver...
“Rumores de viejas voces” de Gustavo Gutiérrez, el poeta romántico del vallenato
Publicado 07/07/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gustavo Gutiérrez Cabello, el hijo de Evaristo Gutiérrez Araújo y Teotiste Cabello Pimienta, desde muy joven tuvo la virtud de convencerse que la vida sin amor no tiene ningún sentido. De igual manera, en sus canciones se descifra el más ext...
Cómo recuperar el sentido común en la escuela en época de pandemia
Publicado 07/07/2021 04:45 | Escrito por Alcibíades Núñez Manjarres
Dialogué hace poco con el profesor Martin Castrillo Pedrozo, licenciado en Ciencias Sociales y especialista en Planeación Integral del desarrollo de la Universidad Javeriana. el profesor Castrillo me comentaba que había sido invitado el año p...
El fraude electoral de Misael Pastrana Borrero
Publicado 07/07/2021 04:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
El presidente Misael Pastrana Borrero se fue a la tumba, el 21 de agosto de 1997, cargando en sus espaldas el desprestigio de haber llegado a la presidencia de la república mediante un comprobado fraude electoral, el cual ha sido hasta el sol de...
Jorge Tadeo Lozano: Ciencia Ilustrada y los inicios del proceso de Independencia
Publicado 06/07/2021 04:50 | Escrito por María José Afanador Llach
Los criollos ilustrados, entre los cuales está Lozano, se constituyen como grupo cultural al asumir el proyecto ilustrado en el Nuevo Reino de Granada; esto supuso la construcción de nuevas formas de representación imaginaria (Renán Silva habla d...
¿Dónde está papá gallo?
Publicado 06/07/2021 04:40 | Escrito por Baldot
De nuevo tenía gallos en mi patio, no me bastaría con los 20 pollos y aquel gallo que se salvó por marica. Un día me llegó el colega pintor, el flaco Carlito como lo llamé por cariño, un hombre de piernas largas como el alcaraván y que su...
Siqueiros, el pintor que quiso asesinar a Trotsky
Publicado 05/07/2021 04:50 | Escrito por Juan Carlos Boveri
David Siqueiros (1896-1974) es un pintor de renombre mundial. Es sabido que, junto a Rivera y Orozco, conforma el grupo de los grandes muralistas mexicanos. Los tres, además, han sido activos militantes del partido comunista. Siquieros siempre ...
Cráneos podridos
Publicado 05/07/2021 04:45 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Era inflexible y débil al mismo tiempo. O, por lo menos, fue la impresión que siempre se tuvo de él. La rigidez en la exposición de los temas de la asignatura de cálculo era contrastada sólo por las disertaciones éticas y morales en las qu...
Internándonos en la selva
Publicado 05/07/2021 04:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
A mis ocho años de edad, la curiosidad burbujeaba día y noche, a todas horas, como fruto de los cuentos de mi mamá, los apuntes de mi padre y la narración pausada, misteriosa e intrigante, de quienes dibujaban con palabras y gestos el marco f...
La anatomía de una Azucena
Publicado 02/07/2021 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Una fuerza misteriosa, en forma irresistible atraía mi vista hacia ella. Era la primera vez que la veía, no podía quitar mis ojos de su armonioso cuerpo. La negra cabellera se curvaba sobre sus hombros y mecida por la brisa de agosto se despar...
Las parejas de aquellos tiempos
Publicado 02/07/2021 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Dicen que cuando uno inicia a añorar el pasado es cuando ya llegó a la verdadera adultez, es decir a la tercera edad, al adulto mayor, a la vejez y tantos otros nombres que se le dan a la que, en teoría, debería ser la mejor etapa de la vida,...
Sobre la Inmortalidad de la Literatura
Publicado 01/07/2021 04:45 | Escrito por Javier Zamudio
¿Qué determina que una obra literaria sobreviva al tiempo, al espacio y, aún de forma más sorprendente, a las ideología, volviéndose, sí es permitido decirlo, perenne? Seguramente no es la tipografía, ni el tipo de papel, pero si existen ...
Estudiar desde casa nunca fue tan fácil: consejos para aprovechar tu tiempo al máximo
Publicado 01/07/2021 04:40 | Escrito por Natalia Fernández
¿Por qué desperdiciar el tiempo que nos toca estar necesariamente en casa, si podemos optimizar cada minuto en aprender algo nuevo? En los últimos años, la web se ha convertido en una maravillosa plataforma para el aprendizaje y el relacionam...
Feliz cumpleaños a la Guajira
Publicado 01/07/2021 04:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Ay' que bella hermosa y exótica es mi Guajira donde se forman los hombres de gran valor cuna de hermosas mujeres ese es mi pueblo indias con mantas aladas de gran color cantare para la guajira hermosa esa tierra esplendorosa incrustada sobre el ...
Feliz cumpleaños número 12 del Diario del Norte
Publicado 01/07/2021 04:30 | Escrito por Alcibiades Núñez Manjarres
Felicito al periodista y abogado Villanuevero, Ismael Darío Fernández Gámez, guajiro emprendedor, soñador y visionario, quien tenía en su mente hace más de 12 años un proyecto de sacar un diario que circulara de manera diaria para mantener...
“La candela viva”, la crónica cantada de Chimichagua sigue sonando con el paso de los años
Publicado 30/06/2021 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una mañana, al abrir el Whatsapp, me encontré con un regalo inusitado de esos que elevan el corazón a la máxima altura. Se trataba de la memorable canción ‘La candela viva’, de la autoría de Heriberto Pretel Medina. Tenía una dedicato...
Pedazo de mierda
Publicado 30/06/2021 05:15 | Escrito por Baldot
Un día me encontré con mi pasado y, al pasar al lado de él, sin reconocerle me dijo: ––Hey, animal cagón, ¿cómo te ha ido? Seguía el pasado hablándome y yo sin reconocerle. ––Has dejado mierda en tu camino. Al instante me quis...
Los hombres sí lloran
Publicado 30/06/2021 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Cada día conozco aliados que buscan reinventarse, cambiar paradigmas y liberarse de cargas que son difíciles de llevar, como lo es el machismo, que ordena al sujeto que lo ejerce varias cosas como limitar sus emociones, mostrarse dominante e in...
Un proyecto de ley para que la educación virtual sea regulada en Colombia
Publicado 29/06/2021 04:45 | Escrito por Andrés Morales
Desde que inició la pandemia del coronavirus, la educación tradicional pasó al plano virtual. Millones de estudiantes colombianos empezaron a recibir clases de forma remota y evitaron perder el año escolar. Lo mismo sucedió en institutos y u...
Literatura infantil, clave para resolver conflictos de niños y niñas
Publicado 28/06/2021 04:55 | Escrito por Laura Carolina Lozano Chaparro
“Había una vez una niña bonita, bien bonita. Tenía los ojos como dos aceitunas negras, lisas y muy brillantes. Su cabello era rizado y negro, muy negro, como hecho de finas hebras de la noche. Su piel era oscura y lustrosa, más suave que la...
El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla
Publicado 28/06/2021 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
El sábado 13 de junio de 1953 está inscrito en la memoria del pueblo colombiano como “el único día con tres presidentes” en los célebres anales de la historia nacional: Roberto Urdaneta Arbeláez, el doctor Laureano Gómez Castro y Gusta...
Cómo inscribirse en el Rut por internet
Publicado 25/06/2021 05:40 | Escrito por Verónica Salas
El RUT es un documento que debe tramitar toda persona que realice negocios en Colombia, desde empleados hasta trabajadores independientes, este documento tiene la finalidad de clasificar, identificar y controlar la información de los contribuyen...
Papá por primera vez
Publicado 25/06/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El 24 de junio de 1976 tuve la experiencia más maravillosa que puede tener un hombre, ese día sentí como nunca una intensa emoción y una alegría extrema, estaba trabajando en la Correccional de menores de Valledupar y me llegó la noticia qu...
¿Cemento o comida para los vallenatos?
Publicado 25/06/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Está absolutamente claro que uno de los oficios más golpeados por la pandemia del Covid 19 es el de los músicos, autores, compositores e intérpretes que han afrontado la peor crisis de la historia. Los unos y los otros dependemos en gran medi...
¿Centro comercial o cultural?
Publicado 25/06/2021 03:51 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La reciente adjudicación del faraónico Centro Cultural de la Música Vallenata presenta una serie de dudas e inquietudes, parecidas a las que debió plantear la construcción del Parque de la Leyenda Vallenata, otra monumental obra que no pasó...
Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo
Publicado 24/06/2021 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Me caen 70 más siete años y sigo dándole gracias a Dios por lo poco o mucho que me ha dado. Durante el trayecto de mi vida he sido un compositor fiel al vallenato raizal, ese donde la esencia es real”, comienza diciendo Camilo Namén Rapa...
Últimos días para participar a los concursos de la Biblioteca departamental del Cesar
Publicado 24/06/2021 04:40 | Escrito por Redacción
La Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez y la Gobernación del Cesar abrieron el pasado 30 de abril del 2021 las convocatorias departamentales para los Concursos de Cuento Corto categoría adulto, cuento infantil y poesía. Estas conv...
La estruendosa caída de Alfonso López Pumarejo (2)
Publicado 23/06/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
De manera que “el Muelón”, como lo llamaban sus opositores, por razón de sus dientes largos, disfrutaba nuevamente en el Palacio de la Carrera. Sabía desde antes de la posesión que, en este gobierno, no le iría nada fácil y que le tocar...
Masculinidades tejedoras de nuevas realidades
Publicado 23/06/2021 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“No queremos ser machos dominantes, queremos ser compañeros de lucha de las mujeres en su camino de emancipación y liberación" @eldivanrojo #RevolucionErotica #Masculinidades Es preciso activar las narrativas y agendas públicas sobre las m...
Destinos para visitar este verano 2021
Publicado 22/06/2021 06:30 | Escrito por Emma Carrasco Solis
Si has jugado antes a los juegos del azar, sabrás que la ilusión y la satisfacción que generan no sólo residen en el juego. En realidad, es toda una experiencia, y es importante, por ejemplo, asegurarse de jugar en un lugar original, donde sa...
¿Regreso a clases virtuales o presenciales?
Publicado 22/06/2021 06:25 | Escrito por Alcibiades Núñez Manjarres
El gobierno nacional y el Ministerio de Educación Nacional expidieron la resolución No 777 de junio 2 de 2021, donde establecen -y quieren a toda costa- que las Instituciones Educativas y la comunidad educativa, estudiantes, docentes, directiv...
La Cultura en su laberinto: testimonios de un sector de Valledupar en plena pandemia
Publicado 21/06/2021 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En medio de una pandemia de tamaño inesperado, la Cultura ha sido posiblemente el más afectado de todos los sectores sociales y económicos. Sentada desde tiempos inmemoriales sobre las emociones de actividades y manifestaciones que juegan dies...
El papá herrero que no me regaló el apellido
Publicado 21/06/2021 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Oscar Emilio Rincón Márquez, conocido como ‘Millo’, así era el nombre de mi padre, herrero de profesión y nacido en Convención, Norte de Santander. Ese cachaco se enamoró de Evelia María Vanegas Palomino, y en ese “tira y jala” del...
Regreso a clases
Publicado 18/06/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los profesores de Colombia nos enfrentamos al dilema del regreso a clases dentro del aula, después de la traumática transición a la virtualidad que nos obligó la más peligrosa de las pandemias que ha sufrido la humanidad. No hemos terminado ...
Ese Covid 19 nos ha dado duro
Publicado 18/06/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El 20 de marzo de 2020 escribí una columna titulada El Coronavirus y el Vallenato, justo en los días iniciales del terrible flagelo, que jamás llegamos a pensar nos llevaría a donde hoy estamos, siendo el tercer país de América con las peor...
Duane, el arhuaco rebelde
Publicado 16/06/2021 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Este enigmático personaje, a pesar de no haber tenido estudios escolares, y mucho menos universitarios, fue respetado y admirado por indígenas y blancos. Su sola presencia infundía respeto y don de mando. Era alto, de tez blanca y su vestiment...
El regreso del vampiro en el cine de los 80 y 90: viejos temas, nuevas perspectivas
Publicado 16/06/2021 04:50 | Escrito por Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil
El personaje del vampiro, abandonado (con algunas excepciones) en el cine norteamericano durante años, recuperó su protagonismo a mediados de los ochenta. Los motivos que crean el caldo de cultivo ideal para el retorno de estos señores de la n...
La lectura, según Roland Barthes
Publicado 16/06/2021 04:45 | Escrito por Elsa M. Ramírez Leyva
Roland Barthes señaló en sus reflexiones que los estudios sobre la lectura habían orientado su atención hacia el autor y casi nunca al lector. En ese marco, el autor es considerado la autoridad y el lector poco menos que un usufructuador comp...
Yo, el niño (Parte III): a punta de pata lavé mi ropa
Publicado 15/06/2021 05:05 | Escrito por Baldot
Mi madre, desde pequeño, me enseñó a lavar la ropa que lavaba de los médicos. Eran montañas de sabanas azules, de pantalones y camisas de vestir e interiores con parches de caca y de orina de aquellos médicos que curaban niños, porque eran...
Borges, en la eternidad
Publicado 14/06/2021 05:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
“Vi una pequeña esfera tornasolada de brillo casi insoportable. Al principio pensé que estaba girando; luego me di cuenta que ese movimiento era una ilusión creada por el vertiginoso mundo que lo limitaba. El diámetro del Aleph era probable...
Rafael Orozco, de Sempegua al estrellato musical
Publicado 14/06/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corrían los días finales del mes de octubre de 1974, cuando Rafael José Orozco Maestre apareció en un concurso de voces realizado en la semana cultural del Colegio Nacional Loperena de Valledupar. Esa vez ganó y se tomó la mayor confianza ...
La estruendosa caída de Alfonso López Pumarejo (1)
Publicado 14/06/2021 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Jamás pensó el presidente Alfonso López Pumarejo que el desconocer el pacto, o más bien el compromiso, que acordó con el doctor Laureano Gómez Castro en 1934, iba a ser la causa de su distanciamiento con el jefe conservador, que duró más ...
Viejos poemas de mi juventud
Publicado 11/06/2021 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por allá en el pasado remoto, cuando recién descubría la poesía y balbuceaba titubeante ese intrincado vocabulario de los poetas, me divertía como ahora escribiendo versos y mamando gallo a lo caribe. Hoy les muestro algunos de esos balbuceo...
La época dorada del Vallenato
Publicado 11/06/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Si le preguntamos a los estudiosos de nuestra música cuál ha sido la época dorada del vallenato, es muy probable que tengamos respuestas disimiles, pero me atrevo a vaticinar que la gran mayoría va a coincidir en la década de los 80. Es por ...
La lectura, según Paulo Freire
Publicado 10/06/2021 04:55 | Escrito por Elsa M. Ramírez Leyva
Entre los ensayos que Paulo Freire escribió entre 1968 y 1981, sobresale en particular La importancia del acto de leer, porque el autor expuso ahí un análisis crítico del asunto, según el cual dicho acto no se agota en la decodificación pu...
Los primeros pasos históricos del cine colombiano
Publicado 10/06/2021 04:50 | Escrito por Redacción
El 22 de octubre de 1922 se ofrece la función privada en Buga, del primer largometraje de ficción de la historia del cine colombiano: María, basada en la novela homónima de Jorge Isaacs, dirigida por Máximo Calvo y Alfredo del Diestro que or...
El impacto económico de la pandemia en Colombia
Publicado 10/06/2021 04:45 | Escrito por Andrés Morales
La pandemia de la Covid-19 impuso cambios en la vida cotidiana de la mayor parte de los ciudadanos del mundo. Debido a las restricciones, muchas personas debieron cambiar sus hábitos, rutinas y formas de trabajar y estudiar. La economía fue un...
Mondegreen: ¿Qué significa?
Publicado 09/06/2021 04:40 | Escrito por Natalia Fernández
Quiero hablarles de una palabra que, después de descubrir lo que significa, se convirtió en una de mis favoritas y es que me parece extraordinario que exista un término que defina una situación que es tan común para todos nosotros quienes no...
La casa de mi abuela
Publicado 09/06/2021 04:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El fallecimiento de la abuela Isabel es de los primeros recuerdos de los inicios de mi vida. Murió en Barranquilla, y yo, que tenía cinco años de edad, me enteré de lo sucedido a través de mi padre, porque mamá, rodeada por vecinos, lloraba...
Las tres derrotas de Álvaro Gómez Hurtado
Publicado 09/06/2021 04:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
Tuve la fortuna de conocer al doctor Álvaro Gómez Hurtado en una manifestación que se realizó en la imponente plaza de Bolívar de Tunja, a finales de marzo de 1974, cuando adelantaba su primera campaña presidencial, compitiendo con Alfonso ...
Luis Manjarrez, guerrero ciego del folclor vallenato
Publicado 08/06/2021 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Luis Enrique Manjarrez Solano, ni las tinieblas con algunas claridades que se asomaban en sus ojos lo pudieron derrotar. Solamente lo hizo la muerte contra quien luchó durante más de un mes. Todo sucedió la madrugada del pasado 29 de mayo. ...
Yo, el niño (Parte II)
Publicado 08/06/2021 05:05 | Escrito por Baldot
Mi perro, que llamamos valiente, llegó desde pequeño a nuestro hogar. Cuando mi mamá llegaba con la cesta cargada de pan, él movía su cola, la echaba hacia arriba y enroscaba como un caracol. Era de raza criolla, peludo, de color dorado que ...
Sembrados los primeros 2.500 árboles del Vivero Departamental del Cesar
Publicado 08/06/2021 05:00 | Escrito por Redacción
En octubre del 2020, el gobernador del Cesar, Luis Monsalvo, hacía de la reforestación y del lema “Valledupar, ciudad Bosque”, unas banderas de su administración. El proyecto, que iniciaba con la siembra de los primeros árboles en el parq...
Una fogata en las profundidades del tiempo
Publicado 07/06/2021 04:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El narrador regresa al pasado a través de la nostalgia. Saborea la brisa fresca del mar, atraviesa una calle colorida y entra a El Cabo de la Vela, un bar que queda enfrente del estadio Romelio Martínez. Encuentra a Pe acomodado en una mesa, no...
“En el Caribe sí hay procesos poderosos de transformaciones masculinas”
Publicado 07/06/2021 04:50 | Escrito por Andrés Morales
“Mujeres sin recetas” es el título del cuarto libro de la activista y psicóloga Fabrina Acosta Contreras, quien lleva años promoviendo políticas de equidad en territorio guajiro y en todo el Caribe colombiano. Mezclando testimonio y teor...
Una piscina de talla olímpica para la UPC
Publicado 07/06/2021 04:45 | Escrito por Redacción
Avanzando en el alistamiento para los XIX Juegos Bolivarianos y continuando con el propósito de promover el deporte en el departamento, la Gobernación del Cesar adjudicó la construcción de una piscina olímpica para la sede Sabanas de la Univ...
Los inicios del ferrocarril en Cúcuta y la transformación de la economía de Santander
Publicado 04/06/2021 05:25 | Escrito por Juan Santiago Correa R.
Desde la Colonia, Cúcuta era una importante intersección de caminos entre Santafé, Caracas y Maracaibo, la salida al Caribe. Los ríos Zulia y Catatumbo permitieron integrar este importante eje comercial, pero la independencia y la separación...
Quirófano
Publicado 04/06/2021 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ahora que estoy atado a la silla de mi escritorio, amordazado y con la venda semi-caída sobre mis ojos, es cuando me doy cuenta que algo malo pasó. Llegamos puntuales, los tres, contentos por la invitación; nos iban a dejar participar, cosa r...
Los artistas en esta coyuntura
Publicado 04/06/2021 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los artistas celebramos con alborozo los recientes anuncios de reactivación de conciertos y actividades culturales y deportivas presenciales, así sepamos que en principio no serán tan masivos como antes, y que la normalidad total llegará lent...
¿Cómo cambiaron las preferencias sexuales en Colombia en tiempos de Covid?
Publicado 04/06/2021 05:05 | Escrito por Silvia Borrego
El mundo todavía se aferra a las secuelas de la pandemia de COVID en curso. Casi todos los sectores económicos han sufrido un impacto grave que ha frenado su ritmo de crecimiento. Las secuelas de la pandemia han limitado las perspectivas de cre...
Bolitas de tamarindo
Publicado 03/06/2021 04:50 | Escrito por Vilma Lucia Guzman
––¡Oye, Rosa! ¡Ven de una vez! Me doblé el pie. Trae esa toalla vieja con hielo… ¿Qué es esta cosa espantosa? Al rato... ––Rosa, tengo ganas de bolitas de tamarindo. Como yo no puedo salir, anda y tráelas de la tienda. ––¿...
¿Quieres aprender a bailar? Todo lo que tienes que saber
Publicado 03/06/2021 04:45 | Escrito por Andrés Morales
Hoy en día, no existen excusas para no bailar. Y menos en la capital. Ahora, cualquiera aprende a bailar en Bogotá a su ritmo y con los mejores profesores que puedes elegir según tu nivel, ya sea básico, intermedio, avanzado o para niños. es...
Antes que nada y que todo: asegúrate de Ser
Publicado 01/06/2021 05:50 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
Gozar de bienestar y sentir satisfacción de lo que somos y de los propios logros está cimentado en el Ser. Percibirnos a nosotros mismos siendo lo que hemos soñado ser y como nos hemos proyectado es sin duda disfrutar de salud mental. La princ...
Conoce cuáles son los estadios de Colombia que pueden servir en un evento como la Copa América
Publicado 01/06/2021 05:45 | Escrito por Jhon Ventura
Para la gran mayoría de los ciudadanos latinoamericanos, el fútbol representa muchísimo más que un simple deporte. El fútbol es una pasión que se traslada de generación en generación y forma parte de la esencia que nos diferencia de otras reg...
El Tío Humberto, Roberto y las pastillas mágicas
Publicado 01/06/2021 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El Tío Humberto siempre se ha caracterizado por ser un don juan y conquistador de damiselas. En cierta ocasión, en compañía de su gran amigo y compañero de aventuras Roberto, invitaron a dos jóvenes a la ciudad de Aguachica con el objeto de...
El Jazz: la gran marca de identidad de Estados Unidos
Publicado 31/05/2021 05:10 | Escrito por Miguel Candegabe
El jazz fue para Estados Unidos una de sus mejores tarjetas de identidad y muchos historiadores musicales coinciden en señalarlo como su contribución más importante al mundo de la Cultura. A raíz de la independencia de las colonias, Estados...
El Estadio de Fútbol de Valledupar facilita la vacunación de 2000 personas al día
Publicado 31/05/2021 05:00 | Escrito por Redacción
“La organización del equipo humano y logístico del gobierno del Cesar ha permitido que cada día la vacunación en el Estadio de Fútbol se haga de manera ágil y segura cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”. Las palabras de...
El derrumbe de Marco Fidel Suárez
Publicado 31/05/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Una desagradable sorpresa y muchísimos comentarios negativos se generaron en Nueva York, a mediados de septiembre de 1921, cuando apareció en una vitrina de un prestigioso almacén, en un sitio concurrido de esa urbe, el documento por el cual e...
Desmitificando los feminismos
Publicado 31/05/2021 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A pesar de la tergiversación a la que es sometido el feminismo, la herramienta de comprensión feminista va unida a la cultura de construcción de identidad, por lo cual, es pertinente afirmar que el feminismo no es una retaliación contra los h...
Ni en la época de Franco
Publicado 31/05/2021 04:45 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Uno de los recuerdos más vivos que atesora mi memoria data de hace pocos años, cuando era niño: es el de Francisco, a quien, por familiaridad, le decían ‘Franco’: un señor de apariencia albina, cabello blanquecino, bigote albar y caminar...
Otros minicuentos
Publicado 28/05/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cuentos breves publicados en mi libro “La noche de los mil arcoíris” en el capítulo Textículos para el seso. CERRANDO EL ALMA Desde hace cincuenta años, todas las noches repite como un ritual religioso la rutina de asegurar las pue...
Escalona y Diomedes, dos leyendas
Publicado 28/05/2021 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta semana que termina se movió el vallenato de varias maneras, pero sin duda la principal de ellas fue la conmemoración del natalicio de quienes son considerados por la crítica como los dos más grandes exponentes del folclor vallenato, el u...
Una muchedumbre hambrienta
Publicado 27/05/2021 04:45 | Escrito por Roberto Aníbal Molinares Sánchez
Hubo un tiempo lejano y difuso en donde humanos y animales compartíamos una perfecta convivencia en un lugar llamado El Jardín. No sentíamos temor del hombre y entre nosotros todavía no estaba declarada la lucha por la subsistencia. Ninguno s...
¡Cariba soy, carajo!
Publicado 27/05/2021 04:40 | Escrito por Leonor Dangond Castro
El vocablo Caribe define hoy una vasta extensión continental denominada tierra firme o caribe continental así como también, la parte insular que da su nombre al mar Caribe; resulta este vocablo, de un eufemismo para esconder su raíz origina...
Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz
Publicado 26/05/2021 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La voz fuerte de aquella carismática mujer guajira que durante toda su vida no se cansó de defender a su sobrino Diomedes Díaz Maestre, no se volverá a escuchar porque la pandemia la atrapó en sus redes y murió. Graciela María Maestre Hin...
Errores comunes que cometen los traductores
Publicado 26/05/2021 05:45 | Escrito por Natalia Fernández
Traducir es una labor que, aunque a simple vista parece sencilla, realmente no lo es, especialmente cuando se trata de documentos técnicos. Muchas veces, al realizar una traducción, optamos por soluciones que parecen económicas, pero que a la ...
Agricel, la primera Célula de Desarrollo Agrícola del Cesar
Publicado 26/05/2021 05:40 | Escrito por Redacción
Con un proyecto productivo de connotación especial para campesinos víctimas del conflicto armado llegó el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco a la vereda El Toco, ubicada en jurisdicción de San Diego. Se trata de la primera Célula de Des...
3 proyectos editoriales que nos abren las puertas de África
Publicado 25/05/2021 05:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Al igual que la literatura latinoamericana, la literatura africana ha ido poco a poco abriéndose las puertas de Occidente y de grandes audiencias lectoras, aunque el proceso ha sido mucho más lento, tal vez por la falta de figuras mediáticas c...
La encerrona de López Michelsen
Publicado 25/05/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García
“Venga acá, Alfonsito: si usted aspira a ser presidente de la República, tiene que independizarse del Partido Liberal, fundar su propio partido e izar sus propias banderas”, le dijo Alfonso López Pumarejo a su primogénito, Alfonso López ...
Aproximaciones históricas al origen de las bandas de viento en el Caribe colombiano
Publicado 24/05/2021 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Las bandas de viento militares La primera banda de viento conformada por militares de la que se tiene noticia en el Bajo Magdalena fue organizada en 1828 en Mompox. Este hecho vanguardista en esta parte del río Magdalena reflejaba lo que suced...
El escritor testigo y el rescate de la memoria en Colombia
Publicado 24/05/2021 04:45 | Escrito por Alberto Antonio Verón y William Marín
Varios escritores son los que en nuestro país se han interesado por escuchar la voz de las víctimas, entre ellos podemos nombrar a Arturo Alape, Germán Castro Caicedo, Alfredo Molano, Gabriel García Márquez y muchos otros que, a través del ...
Bob Dylan, el gran poeta y músico: homenajeado en sus 80 años desde Cartagena
Publicado 24/05/2021 04:40 | Escrito por Redacción
El compositor y artista de rock Bob Dylan es uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo. Durante 59 años ha lanzado discos aclamados por la crítica y siempre ha seguido su propio camino, redefiniendo repetidamente lo que so...
Yo, el niño
Publicado 24/05/2021 04:35 | Escrito por Baldot
Recuerdo al hombre negro que vendía vajillas inquebrantables, tan fuerte como piedras que no se rompen. Cuando las tiraba contra el piso, los clientes -al ver tal osadía- compraban sus platos y algunos pocillos... Aquel hombre negro de origen ...
Factorías, negreros y mercaderes de esclavos en Cartagena de Indias
Publicado 21/05/2021 05:05 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo
El comercio negrero en Cartagena generó una serie de personajes a su alrededor que de una u otra forma dependían y vivían de él: Representantes de los asentistas, empleados de las factorías, negreros. grandes y pequcílos comerciantes, intermedi...
Textículos para el seso
Publicado 21/05/2021 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estos minicuentos o textículos los publiqué en el libro La noche de los mil arcoíris en el año 2018, hoy quiero compartirlos con todos ustedes amables lectores: El ÁNGEL —Aquella estrella que ves en el oriente, sí, esa, la que más ...
En el vallenato, ¿hay escuelas o estilos?
Publicado 21/05/2021 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En nuestra música tradicional vallenata, acostumbramos a hablar de escuelas o de estilos de una manera indiscriminada, para referirnos a características personales o modelos, tanto de ejecutantes como de autores que sirven para identificarlos y...
El hombre negro en la independencia de Colombia
Publicado 20/05/2021 04:55 | Escrito por Julián Delgadillo
Los antecedentes pre-revolucionarios que se dieron en el suelo patrio colombiano, desde inicios del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, dormidos en el sub-consciente de los criollos, se despertaron con el entusiasmo y la retórica de la Revo...
¿Realmente debemos levantar a piedra la escultura de Hernando?
Publicado 20/05/2021 04:45 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Valledupar es una ciudad de carácter pastoril y, de alguna manera, de espíritu querendón y hospitalario. El 74% de sus habitantes profesa un sistema o dogma de creencia católico y los que no optan por aquel que llaman evangélico o cristiano....
Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias
Publicado 19/05/2021 04:50 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo
La trata de negros en Cartagena de Indias pasa por los mismos períodos que en el resto del continente: el de las «Licencias» (1533- 1595), el de los «Asientos» (1595-1791) y el de «Libre Comercio» (1791-1812); desde esta última fecha, con mot...
Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime
Publicado 19/05/2021 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si él se moría primero le sacaba un son. Ahora prefiero esta condición que él me hiciera el retrato y no sacarle...
Inicia la segunda fase del programa 1000 Empleos en el Cesar
Publicado 19/05/2021 03:39 | Escrito por Redacción
El programa de reactivación económica y generación de empleos, impulsado por la Gobernación del Cesar en plena pandemia, 1.000 Empleos, inició su segunda fase en Aguachica, municipio escogido para el lanzamiento de esta nueva etapa, en la que se...
La embarrada de “Monseñor Perdimos”
Publicado 18/05/2021 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde que se inició la hegemonía conservadora, prácticamente, en 1886, con la defección de Rafael Núñez Moledo del Partido Liberal al partido conservador, hasta la presidencia de Miguel Abadía Méndez, 1926-1930, último mandatario del con...
En la hacienda San Carlos (Tercera parte)
Publicado 18/05/2021 04:40 | Escrito por Baldot
Con mi prima Estela, de piel Canela, cabellos largos, rostro de niña inocente, corríamos por los campos. También estaban mis primos Iván, Marlioni y Francisco, que eran sus hermanos. Cuando llegaba el viernes y le decía a mi madre, que me ib...
La última crónica que leyó el periodista William Rosado
Publicado 17/05/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como en la canción ‘Sueño triste’ de Calixto Ochoa, en esta ocasión el periodista William Francisco Rosado Rincones, no pudo convencer a la muerte de que lo dejara vivir otros años, y se lo llevó una mañana de esas en las que las lágri...
Oscar Collazos, el periodista y analista político
Publicado 17/05/2021 04:50 | Escrito por Armando Barona Mesa
Oscar Collazos fue, sin duda alguna, un hombre de talentos múltiples. Cuentista, novelista, ensayista y periodista de agudos análisis. En todos esos campos sobresalió hasta colocarse por encima de su propia muerte, es decir, sobreviviendo a el...
Wilson Ustariz, el maestro inmortal: 10 años sin ti
Publicado 15/05/2021 05:19 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Solo le pido a Dios que la reseca muerte no me encuentre Vacío y solo, sin haber hecho lo suficiente” Se viven momentos de conmoción mundial, hemos despedido a personas valiosas que nos dejan el corazón arrugado, tiempos de pandemia don...
Más vale llegar a tiempo
Publicado 14/05/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El sol comenzaba a calentar abriéndose paso a la fuerza por entre una maraña de nubes viajeras que habían perdido el paso del viento encima del villorrio. La mañana era opaca y algo fría. Por ello, Teogracia Sajonero, ese día, por primera v...
Dibujo digital: guía para principiantes
Publicado 14/05/2021 04:35 | Escrito por Jhon Ventura
¿Sabes qué es el dibujo digital? ¿Te gustaría empezar, pero no tienes idea de cómo hacerlo? No es habitual encontrar estas dos palabras –“Dibujo” y “Digital”– juntas, y, sin embargo, el mundo de hoy se mueve a una velocidad sorpr...
Nuestros artistas vallenatos frente al Covid-19
Publicado 14/05/2021 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A todos nos ha tocado tratar con este bendito mal, no creo que haya familia alguna en Colombia, que no haya tenido un pariente cercano por lo menos contagiado de covid-19. Hoy son alrededor de 80 mil los muertos y mas de tres millones los contagi...
Las 5 canciones más queridas de José Barros
Publicado 12/05/2021 05:05 | Escrito por Redacción
En el año 2015, con motivo de la celebración del natalicio del maestro compositor José Benito Barros Palomino (El Banco, Magdalena), el Ministerio de Colombia quiso resaltar las 5 canciones más queridas del compositor a nivel nacional. Pa...
El Centro Cultural de la Música Vallenata: el complejo cultural que aspira a cambiar Valledupar para siempre
Publicado 12/05/2021 05:00 | Escrito por Redacción
El proyecto de Centro Cultural de la Música Vallenata se hace cada vez más palpable. Este megaproyecto concebido e impulsado desde el año 2013 por el gobernador Luis Monsalvo, está muy cerca de hacerse realidad tras la reciente adjudicación del ...
Al compositor Marciano Martínez, lo han “matado” tres veces
Publicado 11/05/2021 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En tres ocasiones al destacado compositor guajiro Marciano Martínez lo han llamado para decirle que está corriendo la noticia de su muerte, y lo único que hace es darle gracias a Dios porque está vivo para escuchar la historia. Este es un re...
El Caribe colombiano que nos une
Publicado 11/05/2021 04:40 | Escrito por Arturo Alvarez D Armas
La costa del Caribe colombiano se asienta desde el Golfo de Urabá, limítrofe con Panamá, hasta la Península de la Guajira en Venezuela. Comprende gran variedad de accidentes geográficos: El Archipiélago de San Andrés y Providencia; la zona...
Las Mujeres y la juventud guajira: el poder de la transformación
Publicado 11/05/2021 04:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Colombia en pleno caos y agitación; las marchas, los desaparecidos, jóvenes heridos al borde de la muerte por ejercer su derecho a protestar, tres mujeres asesinadas en menos de 72 horas en La Guajira, miles de fallecidos por causas asociadas a...
Reggae: la música rebelde y pacífica que nació en el Caribe
Publicado 10/05/2021 05:05 | Escrito por Rafael Andrés Sánchez Aguirre
La música reggae posee un trasfondo histórico-social rico en matices; vale la pena resaltar que fue el sonido que ambientó e influenció el proceso de independencia de Jamaica hacia finales de los años sesenta del siglo XX. Por tal motivo, se...
Picto-Lectura: una herramienta pedagógica para niños autistas. Una charla con la pedagoga Paola Reales
Publicado 10/05/2021 05:00 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
El pasado mes de abril se celebró la concientización mundial del autismo. Es, sin duda, un tema que afortunadamente ha ganado mucho terreno en cuanto a divulgación y visibilización, no sólo en el ámbito científico, sino también en el peda...
Julio Cortázar: el mejor saxo alto
Publicado 10/05/2021 04:55 | Escrito por Fabio Martínez
Nunca se sabrá cómo hay que contar esto. Los recuerdos, como dice Johnny Carter, son siempre un asco. Pero ustedes saben, Johnny es demasiado pesimista (tan pesimista que murió a los treinta y cinco años, mientras miraba un programa de TV e...
El Partido Conservador: “el bobo del pueblo”
Publicado 10/05/2021 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Este fue el calificativo que le dio el doctor Laureano Gómez Castro al Partido Conservador, del cual era su máximo jefe a comienzos de 1946, cuando se acercaban las elecciones presidenciales y el Partido Liberal se encontraba dividido en dos as...
Nuestros artistas frente a la protesta
Publicado 07/05/2021 04:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta mezcla de pandemia, pobreza, desgobierno y corrupción ha sido, sin duda alguna, la justa causa para que el pueblo colombiano hoy se encuentre ante la peor situación social y económica de toda su historia. Por ello, al parecer, las tales r...
Los agujeros en la red
Publicado 06/05/2021 04:35 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Este siglo de la tecnología avanzada ha dejado plasmada, más que nunca antes, la vacuidad de ciertas relaciones humanas. En las dos últimas décadas y gracias al mundo digital –ese universo tan próximo y ajeno- se ha impuesto la costumbre d...
El cuento de las “cuatro presidencias” de Rafael Núñez
Publicado 05/05/2021 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde que abrí los ojos o, mejor dicho, desde que tengo uso de razón, vengo oyendo el cuento de que “Rafael Núñez fue cuatro veces presidente de la república”. Y es frecuente oír expresiones como estas: “Rafael Núñez, el único pres...
Gabriela Egurrola: “Procuro hacer un trabajo artístico serio, honesto”
Publicado 04/05/2021 05:10 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
¿Cómo empezó todo? ¿Familia de artistas? Cuéntame un poco de tus primeros pasos en el arte. Creo que comenzó en la escuela, en primero elemental: hice una familia en plastilina, un pequeño modelado muy detallado que me cabía en la mano, ...
Intimidades y curiosidades de una jornada de vacunación en Valledupar
Publicado 04/05/2021 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando llegó la hora de la atención se invitó a una oración para estar en contacto directo con Dios y seguidamente a un canto que entre sus apartes decía. “Nunca, nunca me ha dejado. Nunca, nunca me ha desamparado. Ni en la noche oscura ni...
Cuando Robin Hood fue prohibido
Publicado 04/05/2021 05:00 | Escrito por Juan Carlos Boveri
A mediados de los años cuarenta del siglo XX, algunos sectores estadounidenses estaban preocupados por los comunistas. Decidieron perseguirlos. El adalid de la cruzada fue el senador Joseph McCarthy. La Nueva Inquisición con el nombre de Com...
José Juan y Augusto, dos "Guerra" unidos por el folclor vallenato
Publicado 03/05/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El día jueves primero de octubre de 2020 en la primera ronda del concurso de acordeón profesional del 53° Festival de la Leyenda Vallenata, llevado a cabo en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Universidad del Área Andina de Valledupa...
El abismo en el que crecen flores
Publicado 03/05/2021 04:45 | Escrito por Diego Niño
Es la primera vez, en veinte años de docencia y treinta de lector, que encuentro un retrato de la juventud. La novela “Es mejor no preguntar”, de Sergio Ocampo Madrid (Planeta, 2018), desarrolla sus matices, filos y grietas a través de la v...
En la hacienda San Carlos (Segunda Parte)
Publicado 03/05/2021 04:40 | Escrito por Baldot
Cómo no recordar aquella vez que sin decirle nada a mi vieja, me fui escondido para la finca San Carlos donde vivían mis primos; yo solo quería estar con ellos. Mi madre aquella mañana me había regañado por algo que no me acuerdo, tal vez algun...
¿Y dónde está el Vallenato?
Publicado 30/04/2021 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El diciembre pasado tuve la oportunidad de disfrutar de esas festividades con mis familiares más cercanos y en mi pueblo natal, como acostumbro. Allí me di cuenta de cómo la música que se impuso -que la gente disfrutó en la costa el fin de a...
En blanco y negro
Publicado 30/04/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El paro contra la Reforma Tributaria, o por lo menos, ese fue el motivo visible, se hizo sentir en todo el país, en todos los pueblos y ciudades hizo presencia el pueblo de clase media, los obreros, trabajadores independientes, micro empresarios...
Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola
Publicado 29/04/2021 04:50 | Escrito por Redacción
Conocemos su amor por los árboles, su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representativos de la identidad vallenata. El poeta cesarense José Atuesta Mindiola dedica gran parte de su tiempo creativo...
Jeimy Arrieta, la reina infantil y mayor del acordeón cumplió su sueño
Publicado 29/04/2021 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Jeimy de Jesús Arrieta Ramos, aquella niña que se enamoró del acordeón porque en su casa de Arjona (Bolívar), ubicada en el Callejón Ballesta, sonaba por todos lados a través de su abuelo Luis Carlos Arrieta Villa y de su papá Jaime Arrie...
Evas&Adanes celebra 5 años de contenidos con perspectiva de género
Publicado 29/04/2021 04:40 | Escrito por Redacción
Cinco años no es nada. Un lustro de esfuerzo comunicativo tiene un grandísimo valor, sobre todo cuando se trata de visibilizar realidades sobre la mujer en Colombia y la Guajira. Éste es el tiempo que lleva la asociación Evas&Adanes realizando po...
En la hacienda San Carlos
Publicado 28/04/2021 05:10 | Escrito por Baldot
Era una hacienda llamada San Carlos. sí, allá vivían mis primos Iván, Estela, Francisco y Marlioni. Recuerdo que hasta me hice un Robin Hood para llevarles dulces, tal vez dos o tres veces si mal no recuerdo. Me iba para las casas de los rico...
Catarsis en tiempos de pandemia
Publicado 28/04/2021 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El mundo está en constante movimiento, todo es dinámico y hasta lo que queremos quieto se mueve. Como dice el refrán “para los gustos los colores” aunque haya cosas que no se presentan con las mejores tonalidades. Ésta es una columna-cata...
Un retrato inesperado: Celso Castro. After Pablo Picasso
Publicado 27/04/2021 05:25 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Valledupar. Abril. 2019 Otra vez los mangos y su belleza, y el azar, me sorprenden. Estaba, como de costumbre, una tarde con mi perro Roko en el parque del barrio Las Marías, muy cerca de mi casa. Previamente habíamos pasado por la misma calle don...
Acciones para el renacer económico de Valledupar
Publicado 27/04/2021 05:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El pasado 16 de marzo, dirigentes políticos, académicos y empresariales se reunieron en la Universidad del Área Andina para conversar sobre el resurgimiento económico que demanda Valledupar. El evento, que fue auspiciado por la alcaldía, tuv...
El origen africano de la palabra Chévere
Publicado 26/04/2021 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Pocas palabras rezuman tanto color, energía. y carácter. Pocas condensan tanta emoción en 3 sílabas. Tal vez por eso, el término “Chévere” ha cruzado las fronteras hispanoamericanas, dispersándose por las Antillas, Centroamérica, Colo...
Famosos casinos que albergan importantes exposiciones de arte
Publicado 26/04/2021 05:25 | Escrito por John Ventura
Los casinos no solo son glamurosos, también se destacan por su historia y comprando impresionantes obras de arte. Los casinos de Paris (del siglo XVIII), el de Londres (ubicado en un edificio de más de un siglo de historia) y, por supuesto, los...
La reina del Jazz: Ella Fitzgerald
Publicado 26/04/2021 05:20 | Escrito por Natalia Fernández
Ella Jane Fitzgerald, conocida mundialmente como Ella Fitzgerald y apodada “Lady Ella”, “La reina del jazz” o “La Primera dama de la canción”; vio la luz un 25 de abril de 1917 en Newport News, Estados Unidos. Cantante de jazz, swing...
Toque de queda
Publicado 26/04/2021 05:15 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
Ahí iba él, con los amigos que nunca tuvo. Bordeaban calles y avenidas para llegar al parque principal en medio de la madrugada fría, densa y nebulosa. Querían continuar la jarana clandestina que habían iniciado horas antes en la casa de uno...
Tiempo de poesía 2021 y tiempo para detener el tiempo
Publicado 23/04/2021 05:15 | Escrito por Redacción
El 2021 se anunció desde muy temprano como una extensión del 2020. Otro año de disrupción. De pandemia, de espera y confusión. Otro año atípico, marcado por la crisis del Coronavirus y los confinamientos globalizados. En ese contexto, en...
Cambio generacional
Publicado 23/04/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Un cura español, Jesús Sanz Sánchez, un golcondiano que siempre menciono por sus enseñanzas, me dijo un día: Hay que ser más sabiendo más, no pierdas el camino pensando que serás más teniendo más. Para mi edad 15 años, joven pueblerino...
El Festival Vallenato, ¿Por qué en abril?
Publicado 23/04/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estas épocas de pandemia, en las que todo ha cambiado y por segunda vez a finales del mes de abril a los amantes del folclor vallenato nos embarga la misma nostalgia sentimental de Rafa Manjarrez, ya no por la imposibilidad de asistir al Festiva...
Realismo y fantasía en el denso universo de Quentin Tarantino
Publicado 22/04/2021 05:05 | Escrito por Manuel Pou
No existe nadie más idóneo para definir este universo que el propio Quentin Tarantino, quien dijo: “Mis películas se desarrollan entre dos mundos distintos. El primero es el universo Quentin de “Pulp Fiction” y “Jackie Brown”. Un uni...
La democracia latinoamericana en el prisma de ilustres escritores
Publicado 22/04/2021 05:00 | Escrito por Omar Aouini
El proceso de democratización en América Latina se llevó a cabo de un modo gradual y a lo largo de mucho tiempo. Tuvo lugar por un corto período después de la segunda guerra mundial, para desaparecer a finales de la década de 1940. Volvió ...
Disrupciones: porque aquí también pasan cosas
Publicado 21/04/2021 06:00 | Escrito por Emma Claus
Arcesio Romero Pérez es un escritor guajiro que crea ficciones sobre el lienzo del folclor del norte de Colombia. Debuta en el mundo literario con su primera antología compuesta por quince cuentos, titulada “Disrupciones”. Estas narraciones...
Deambulando por las calles del pasado
Publicado 21/04/2021 05:55 | Escrito por Baldot
Los que no conocían ese pueblito histórico me decían: "¿qué vas a hacer para ese pueblo? Es como una isla anclada en medio de la nada, no hay nada que ver, sólo casas viejas, un calor insoportable y, de remate, en frente de un río, tremend...
Representaciones de género en la música vallenata
Publicado 20/04/2021 06:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La reciente publicación del libro “Representaciones sociales de género en las líricas vallenatas” por parte del profesor Abel Medina Sierra, con el apoyo del Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, es un aco...
Conceptos claves para pensar tu marca y diseñar tu logo
Publicado 20/04/2021 05:50 | Escrito por Natalia Fernández
Tal vez estés buscando “para qué sirve el diseño gráfico en Colombia” o estés a la caza de algún curso de diseño gráfico. El diseño se ha vuelto indispensable en la formación de un negocio personal y también es inevitable en la pre...
Joan Margarit: poesía a dos voces
Publicado 19/04/2021 05:15 | Escrito por Antonio Ureña García
Desde su primera edición, el 23 de abril del 2015, Tiempo de poesía -nacida en el marco del Proyecto Leer es un Derecho, con el apoyo fundamental de PanoramaCultural.com.co- persigue construir puentes de conocimiento y diálogo entre las dos or...
El puente de Roncador: una obra para elogiar
Publicado 19/04/2021 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
Después de más de cincuenta años de estar esperando el puente sobre el río Magdalena, al fin los habitantes de la Villa de Santa Cruz de Mompós y demás municipios y poblaciones cercanos se encuentran de pláceme porque desde finales del añ...
El Viejo y el Perro
Publicado 19/04/2021 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Para el viejo fue su último viaje, pese a que antes de emprenderlo dispuso volver a su casa lo antes posible. Mientras que para “Rambo”, su perro, viéndolo partir, fue la última imagen que tuvo de quien lo quiso y protegió. Para entonces...
La emoción del libro impreso
Publicado 16/04/2021 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Escribir un libro demanda mucho esfuerzo, trabajo, concentración, mucha lectura, aislamiento, investigación, desprendimiento de aficiones y costumbres rutinarias y otra cantidad de cosas que el escritor se ve precisado hacer para lograr su obje...
Entre cumbias y merengues
Publicado 16/04/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando hablamos de cumbias o merengues, lo que primero le viene a uno a la mente es que se refiere a dos ritmos musicales del Caribe, y que en ambos se encuentran profundas raíces africanas. Ahora, sin duda también a la imaginación se le asoma...
Cultiva tu bienestar, una iniciativa que busca fomentar la horticultura en Iberoamérica
Publicado 15/04/2021 04:40 | Escrito por Redacción
La horticultura terapéutica es una disciplina que se utiliza desde hace muchos años, principalmente, en los países anglosajones. Por ello, en el año 2020, se creó el grupo llamado “Savias Conexiones” con el objetivo de dar a conocer esta...
Carlos Vives, con la nota más triste
Publicado 14/04/2021 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al médico Luis Aurelio Vives Echeverría la canción vallenata que más le gustaba era ‘Sin ti’ de Náfer Durán Díaz. Por eso, su hijo Carlos al despedirlo el pasado cinco de abril le cantó: “Con mi nota triste vengo a decirle a tu alma, lo...
El disfraz del despojo: una lectura de Las venas abiertas de América Latina
Publicado 13/04/2021 05:10 | Escrito por Diego Alberto Sánchez Moreno
En 1971, Eduardo Galeano publicó Las venas abiertas de América Latina, quizá uno de los libros con mayor impacto que se hayan escrito durante los años de inestabilidad política, económica y social en América Latina que siguieron a los dive...
La zoofilia, un placer caribeño
Publicado 13/04/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García
Practicar la "zoofilia" como se dice en el lenguaje académico –o "comer o mamar burra", como lo expresamos en el lenguaje popular–, ha sido una costumbre natural y saludable en San Roque de Talaigua y seguramente, también, en todos los pu...
Difunto enamorado (III parte)
Publicado 12/04/2021 05:45 | Escrito por Baldot
Los días pasaron y Maye empezó a sentir poco a poco la presencia de Chan. Todavía rondaba por el pueblo aquel cuerpo que había dejado en el cementerio, no se había hecho a la idea de que estaba muerto y parecía estaba determinado en quedarse d...
Cómo consultar el RUT por cédula en la DIAN
Publicado 12/04/2021 05:40 | Escrito por Jhon Ventura
En los últimos años, el Registro Único Tributario (RUT) se ha vuelto un documento indispensable. Este mecanismo establecido por el Estado colombiano para identificar a las personas naturales o jurídicas se ha convertido en un requisito para m...
El Nuevo Sur, un sueño de José de Dios
Publicado 09/04/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay sueños que uno abraza con pasión, sueños e ilusiones que requieren de lucha y tenacidad para convertirlos en realidad, es el soñador un poeta que sueña con futuros que desearía concretar en la vida real. Muchas veces se logra, otras se desi...
Juancho y sus 15 años de entrega total
Publicado 09/04/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 6 de abril se cumplieron 15 años desde cuando el campesino sin grandes títulos, ni pergaminos, a quien en su pueblo le dicen cariñosamente “Juancho” le entregaron la responsabilidad de ser el director de comunicaciones de la Fund...
Alberto Fernández Mindiola, una larga vida llena de cantos y recuerdos
Publicado 08/04/2021 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al otro lado de la línea el legendario cantante Alberto Fernández Mindiola hablaba pausado y antes de aceptar las preguntas manifestó. “Hoy no voy a cantar porque estoy de luto”. Todo debido a que su amada esposa Olga Elisa Ramírez de Fer...
A la carga, el porro que compuso Pacho Galán para Jorge Eliécer Gaitán
Publicado 07/04/2021 04:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En 1945, cuando Jorge Eliécer Gaitán se lanzó por primera vez a la presidencia de la república, organizó una campaña que el escritor Herbert Braun (1998) denominó revolucionaria, debido a que las movilizaciones gaitanistas eran llenas de ruido...
Juan Rincón Vanegas, 15 años metido de lleno en el Festival Vallenato
Publicado 07/04/2021 04:30 | Escrito por Carmen Lucia Mendoza Cuello
En el año 1993, el periodista Juan Rincón Vanegas nunca pensó que la invitación que le hiciera Lolita Acosta Maestre, jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para colaborarle en la oficina con el visto bueno de Consue...
El Festival de la Leyenda Vallenata 2021 ya tiene fecha oficial
Publicado 06/04/2021 06:50 | Escrito por Redacción
La espera se extendió más de lo esperado. La pandemia hizo que la incertidumbre fuera un protagonista omnipresente. Y por ese mismo motivo, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tuvo que esperar hasta el mes de abril para comunicar la ...
Mariangélica Martínez Camacho: gerencia femenina transformadora
Publicado 06/04/2021 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
«Animo a todas las mujeres a prepararse para grandes metas y a que tengan confianza en alcanzarlas. Se asombrarían de las veces que esa combinación de fe en una misma y preparación obra milagros» Dolores Dancausa Hablar de las mujeres impl...
Difunto enamorado (II parte)
Publicado 06/04/2021 06:40 | Escrito por Baldot
Cuando el día aclaró, y después de que el gallo cantara, Maye se despertó para preparar el saíno que Chan había traído, dejando a su marido acurrucado en la cama con un resfriado leve que iba en aumento. Maye fue a llevarle algo para que ...
Los jóvenes, una alternativa progresista y de nuevas ciudadanías para Colombia
Publicado 06/04/2021 06:35 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
Doscientos años de historia teñida de horror, sangre, despojos, injusticia, ausencia del Estado, corrupción, violencia, olvido de la vocación natural de esta nación, la tierra, entre otros, no se puede cambiar en un periodo legislativo o pre...
Pastor López: el verdadero pastor de la música tropical
Publicado 05/04/2021 05:40 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Lo conocí por circunstancias fortuitas en Valledupar y en pleno Festival Vallenato. Aquella vez, después de sudar la fiebre por regodearme con un gran sector de la cultura vallenata, me quedó la certeza que Pastor López era otro de los fieles rep...
Jorge Oñate, el cantante que grabó más clásicos vallenatos
Publicado 05/04/2021 05:23 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Los recuerdos de Jorge Antonio Oñate González despiertan de inmediato la memoria haciendo su aterrizaje en la tarde del miércoles 14 de marzo del año 2007, cuando el artista concedió una amplia entrevista en la que habló de lo divino y humano, ...
Julia Paba y las fábulas de días santos
Publicado 31/03/2021 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Al regresar de la iglesia, Julia guardó el ramo de palma amarga sobre el guardarropa negro que su hija le compró a finales del año pasado y que le hace juego con la cama, el nochero y una silla que están en su habitación, a la que normalment...
Venganza: la ficción que revela la realidad
Publicado 31/03/2021 05:20 | Escrito por Emma Claus
C.J. Torres es un escritor y guionista cartagenero. El trabajo literario con el que se dio a conocer fue El Mundo de Mariana. Este último dirigido al público infantil, aunque no se le puede encasillar en ningún subgénero narrativo, pues ha es...
Aquelarre, de Rafael Dussan, para el Museo de Arte Moderno de Cartagena
Publicado 30/03/2021 05:45 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Hace pocos días participó en un evento virtual que tenía como propósito formalizar la donación de una de sus obras al Museo de Arte Moderno de Cartagena (la segunda en su caso en relación con este museo). ¿Por qué decide hacer esta donaci...
Santo Ecce Homo, entre mitos y milagros
Publicado 29/03/2021 05:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Con la Semana Santa, y desde los más insospechados lugares, llegan otra vez a Valledupar los devotos de Ecce Homo, los cuales año tras año hacen una pausa en sus rutinas cotidianas para viajar a venerar, agradecer, encomendarse o pagarle manda...
Difunto enamorado
Publicado 29/03/2021 04:40 | Escrito por Baldot
Sebastián Nazar Valencia sabía que esa noche era su última cacería, presagiando en su pecho que algo no andaba bien, sin embargo, tenía que salir a cazar algo de carne fresca para el día siguiente. En esos días se acercaba la semana santa ...
El presidente Eduardo Santos y las relaciones Internacionales de Colombia durante la segunda guerra mundial
Publicado 26/03/2021 05:25 | Escrito por Alejandro García Hernández
El Presidente Eduardo Santos se mantuvo alejado del fascismo y del comunismo y se decidió por adelantar una política de asociación y acercamiento con los Estados Unidos, gobernada por ese entonces por Franklin Delano Roosevelt quien tenía la pol...
Literatura y apuestas: cinco novelas ambientadas en el mundo del Casino
Publicado 26/03/2021 05:20 | Escrito por José Luis Hernández
La literatura no se olvida nunca de los escenarios más emocionantes, conflictivos y desafiantes. Aunque desconocido y teñido de lugar prohibido para muchos (por esa relación vaga con el dinero y el deseo de enriquecerse), el Casino es uno de e...
Somos más que acordeón
Publicado 26/03/2021 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Monitoreando en la prensa nacional e internacional los eventos significativos que hacen de la Cultura algo de dignidad y orgullo para las personas, países y gobiernos, no sin el pesar de lo que ocurre en el plano nacional, departamental y munici...
Alejo Durán y el Tigre de Chimichagua
Publicado 26/03/2021 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Todos sabemos que Alejo, el negro grande de El Paso (Cesar), fue desde sus primeros años de vida, un hombre campesino y dedicado a las tareas pastoriles del ganado cimarrón que había que llevar desde las sabanas de las haciendas Las Cabezas o ...
Los perros, vieja compañía en la música vallenata
Publicado 25/03/2021 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días, los perros andan corriendo por todos lados a raíz de las canciones ‘Perro con Perro’ de Diego Daza y ‘El Pechichón’ donde el compositor Isaac Calvo, puso a cantar a Silvestre Dangond: “El hombre es como el perro, el h...
Una corta introducción a la magia del ballet clásico
Publicado 25/03/2021 05:05 | Escrito por Xóchitl Álvarez
El ballet clásico es una de las danzas más elegantes y refinadas que existen desde el siglo XIX. Consta de movimientos suaves, posiciones y pasos peculiares que hacen distintiva esta disciplina. El ritmo va sumado con el compás de la canción,...
El truco de la apuesta deportiva: cuando la emoción trasciende al individuo
Publicado 25/03/2021 05:00 | Escrito por Redacción
Las apuestas deportivas han copado Internet como un canal directo a la emoción entre jugador y seguidor que, desafortunadamente, el disfrute colectivo no ha sabido alimentar en la actualidad. Sin embargo, el universo que lo compone contiene la i...
La historia oficial: la primera película latinoamericana en ganar un Oscar
Publicado 24/03/2021 05:25 | Escrito por Javier Herreros Martínez
La historia oficial (1985), de Luis Puenzo, es una obra cinematográfica que se adentra en los últimos meses de la dictadura militar argentina (1976-1983), con un país en crisis por la derrota en la Guerra de las Malvinas (1982). A través de ...
El Cristo de Cellini y el Braghettone escurialense
Publicado 24/03/2021 05:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Hace un tiempo, Panorama Cultural comenzó la publicación de una serie de relatos escritos por el autor, donde unos personajes – tres profesores de Antropología Social y Cultural; dos españoles y una argentina – realizaban una serie de ref...
¿Puedo jugar gratis en los casinos en línea y ganar dinero real?
Publicado 24/03/2021 04:00 | Escrito por Natalia Fernández
Los casinos en línea están minando sus plataformas con múltiples juegos de azar, aptos para jugadores mayores de edad. Cada vez más, podemos encontrar en casinos en línea versiones de juegos de mesa o máquinas tragamonedas con tecnologías ...
La canción del sombrero vueltiao
Publicado 23/03/2021 05:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el Concurso de la Canción Inédita, durante el Festival 46 (del año 2012), el jurado hizo eco del adagio "la voz del pueblo es la voz de Dios", y premió la canción “El cuentico chino” de Álvaro Pérez Vergara. Una puya de unos ver...
La expedición a El Dorado o al inframundo del amor
Publicado 23/03/2021 04:55 | Escrito por Jorge Arzate Salgado
La serpiente sin ojos es una novela de ríos, de fantásticos lugares y hombres atados a sus deseos. Caudales de agua con la intensidad propia de los ímpetus de conquista, de los peores vicios, las grandes virtudes y los desasosiegos propios del...
Primeros días de confinamiento
Publicado 22/03/2021 04:55 | Escrito por Diego Niño
Este fin de semana se cumplió el primer aniversario del inicio del confinamiento en Bogotá. Al “Simulacro vital” (como lo denominó la alcaldesa) se unió la cuarentena decretada por el presidente Duque el 21 de marzo y que concluía inicia...
La sombra de Roberto Bolaño
Publicado 22/03/2021 04:50 | Escrito por Javier Zamudio
Roberto Bolaño muere en el 2003 dejando, tras de sí, una estela de desencanto que se respira a través de sus novelas y poemas. Es imposible leer sus libros sin sentirse atraído por el "ser" latinoamericano que se forja en sus letras, y es est...
Micha, Muchacho Mono
Publicado 22/03/2021 04:45 | Escrito por Baldot
En memoria de una de las mujeres más tesas de mi vida. Por allá muy cerca del Valle de Upar, en un pueblito llamado Valencia de Jesús, vivía una muchachita que, tal vez por su pelo amarillo tostado por el sol, llamaban Muchacho Mono. Hacía...
Barranquilla y la Farándula
Publicado 19/03/2021 05:50 | Escrito por José Antonio Nieto Ibáñez
«Poco a poco he ido tomando conciencia de que Barranquilla fue, de antaño, una ciudad receptora de la farándula, sobre todo desde Cuba. La más fiestera dentro del conglomerado de ciudades colombianas»…, le decía Antonio Ortiz a su amig...
Periodismo del desespero
Publicado 19/03/2021 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana las redes estuvieron muy activas por la entrevista que Vicky Dávila le hizo a Gustavo Petro. Hubo comentarios de todos los gustos. Como siempre, la lucha ideológica —si es que se puede llamar así a los insultos— subió en gradi...
La escuela negroide del vallenato
Publicado 19/03/2021 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace muy pocos meses tuve el honor de ser nominado por parte del periódico El Espectador y la Fundación Color de Colombia a los premios Afrocolombianos del año 2020 en la categoría medios y periodismo, por mi trabajo como columnista musical d...
Un Quijote llamado Pedro Claver
Publicado 18/03/2021 05:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
En Cartagena de Indias, durante 40 años, Pedro Claver enfrentó crueles y desiguales batallas contra la esclavitud, razones de sobra para su exaltación, en 1985, como paradigma de los Derechos Humanos en una ciudad y en un país signados por ap...
Los triunfos no vienen por ley
Publicado 17/03/2021 05:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Crecí cantando los versos del ruiseñor que enjauló para siempre su alma en unas calles raras. Vi en varias fiestas de octubre cómo él acariciaba con su música a un amanecer dorado y una estrella sin vida. Su garganta invencible vino a agita...
El importador de urea egipcia
Publicado 17/03/2021 05:00 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Nuestra región, la antigua provincia de Padilla, es un conglomerado con actividad socio-económica definida, tendiente tradicionalmente a las labores agropecuarias; difícilmente se encuentran individuos que desconozcan los pormenores y minucias...
Para Roko, que no sabe leer. O sí
Publicado 16/03/2021 04:45 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Fue la noche del 31 de diciembre del 2016. Pienso –intento hacerlo– en ésta, en esa noche, en ese momento, mientras comienzo a escribir y no lo logro del todo. Recuerdo –trato– y todo es confuso, oscuro, como con un tono brumoso y gris. ...
Mujeres guajiras y su poder universal
Publicado 15/03/2021 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestralidad de una tierra que es vientre fructífero, que es uterina, femenina y cabeza de un país. Mujeres que no sólo ...
Palo seco
Publicado 15/03/2021 05:15 | Escrito por Baldot
Soy el perro que maúlla, noche incolora, habitan en mí fantasmas… Poetas que deambulan, mi boca seca la humedece, un poema del enfermo, la suave brisa que roza mis mejillas. En el fondo, viven colgados muertos de papel... Rasgan sus letras d...
El Jesucristo del Parque de las madres: el mensaje de una gran obra al aire libre
Publicado 12/03/2021 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde el momento en que el artista Pedro Ortega apareció en las redes sociales con sus herramientas, dando forma a un Jesucristo crucificado de respetable tamaño en el parque de las Madres, era evidente que su historia no podía pasar desaperci...
Bombardear niños es un crimen, reclutarlos también
Publicado 12/03/2021 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Seguimos como siempre. Nuestro país se debate en un discurso entre guerreristas y pacifistas, en que siempre pierde el pueblo. Los últimos acontecimientos son los ocurridos en el departamento del Guaviare, donde el ejército colombiano bombarde...
Festival virtual “Las nuevas estrellas”
Publicado 12/03/2021 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El 3 de abril de 2020, apenas inició el confinamiento por efectos de la famosa pandemia de covid 19, se me ocurrió hacer un “en vivo” por redes sociales con algunos de mis hijos, con quienes en ese momento me encontraba en Bogotá. El únic...
Siete preguntas a Magola Moreno sobre “Violencia II”
Publicado 10/03/2021 04:50 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
“El pasado no ha muerto ni siquiera ha pasado” William Faulkner En la ciudad de Barranquilla, en 1962, el pintor Alejandro Obregón realizó uno de sus más importantes e icónicos cuadros. Lo llamó “Violencia”. Una obra impactante y m...
Déjame soñar contigo: cuando la música y el arte se unen para contar una historia
Publicado 10/03/2021 04:45 | Escrito por Emma Claus
“Déjame soñar contigo” llegó a mí por esas coincidencias maravillosas de la vida: conocí a Arianna Saurith Fernández, su autora, en la editorial Calixta. Ambas lanzábamos nuestros trabajos literarios, en el marco del primer festival vi...
Juancho Polo y la lucha agraria
Publicado 09/03/2021 06:00 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Cuando los italianos de “la camorra” se enteraron de que me estaba muriendo, mandaron a hacer una cruz con dos troncos largos y gruesos de Carreto, que es una de las maderas más pesada, para arrastrarla el día de mi sepelio con un tractor p...
Mama Sara: la mujer del secreto
Publicado 09/03/2021 05:55 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
En nuestro andar, las etapas no se hacen esperar, las vivimos, las disfrutamos y las agotamos y, cuando nos dimos cuenta, zasss… Ya vamos más allá de los ti cinco, aun así vemos personas que guardan el secreto de la eterna juventud, es como ...
Minicuento: Estrellas fugaces
Publicado 09/03/2021 05:50 | Escrito por Baldot
¡Clin, clin, clin! Los boxeadores se miraron y de un solo golpe las estrellas se fugaron. Baldot ...
El desafío de conseguir un futuro igual para todos
Publicado 08/03/2021 05:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. En est...
La alquimia del terror
Publicado 08/03/2021 05:05 | Escrito por Diego Niño
En el segundo semestre del 2019, compré Virus[i] y me fui a cuidar el parcial de Cálculo I. Entregué las preguntas, cambié dos alumnos de puesto, me senté en el escritorio con cara de revólver, abrí la novela y la cerré inmediatamente, mi...
“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding
Publicado 06/03/2021 07:40 | Escrito por Vicente Calderón
Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontrar nuevas formas de ingresos que eviten el aumento de los impuestos para los ciudadanos. La minería es uno de los ...
Los grupos en whatsapp y el mal humor
Publicado 05/03/2021 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde el comienzo de los tiempos, el hombre sintió la necesidad de comunicarse, y, de hecho, lo aprendió a hacer no sin tremendo esfuerzo y modificaciones anatómicas que, probablemente, duraron varias generaciones lo que implica muchos, muchos...
La columna que nunca quise escribir
Publicado 05/03/2021 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Yo de negacionista no tengo nada, pero llevo muchos días negándome a aceptar que a quien le anuncian la muerte, necesariamente debe morir en esa misma época. Es cierto que con la terrible pandemia que nos azota, y que seguirá por mucho rato, a mu...
La Ciencia y el Vallenato
Publicado 04/03/2021 05:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En un debate sostenido en un grupo de Facebook, dedicado a la música vallenata, entre la barahúnda de comentarios, se planteó al profesor Roger Bermúdez la pregunta: ¿Hay que encasillar al vallenato en teorías científicas?, pregunta a la c...
La inmunidad de rebaño
Publicado 04/03/2021 04:55 | Escrito por Andy Romero Calderon
Retomando el tema, todavía la ciudadanía se pregunta cómo se logró la inmunidad de rebaño en el Concejo municipal de Valledupar por parte del alcalde Mello Castro para aprobar el proyecto del lote del IDEMA sin contar con un soporte técnico...
Se murió esperando el homenaje
Publicado 03/03/2021 05:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Así es: Jorge Oñate, considerado el cantante más grande y más original de la música vallenata en los últimos cincuenta años, partió para la eternidad esperando el homenaje que pensaba tributarle el Festival de la Leyenda Vallenata, y que ...
La incertidumbre educativa del pueblo Chiriguanero
Publicado 03/03/2021 05:40 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela El alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño Cuadro, ya lleva un año y tres meses y nada que el pueblo chiriguanero florece; sigue en la pen...
Jorge Oñate, un día en el parque La Provincia de Valledupar
Publicado 02/03/2021 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la 53 versión del Festival de la Leyenda Vallenata, participando en la grabación del video promocional del desfile de Willys Parranderos que de Val...
¿Dormiste? ¿Qué soñaste?
Publicado 02/03/2021 04:55 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Ella, a quien cargo y beso en la foto, es María Cecilia Mendoza Araujo, la Chechi. Actualmente ya ronda los 14 años, es decir que en ese momento, en diciembre del 2014, tenía 8. Si algo puedo decir inicialmente sobre ella, diré que es una ni...
Las madrinas
Publicado 02/03/2021 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Dedicada a mi madrina Yenis Sierra de Fuenmayor (QEPD) Desde pequeña mi madre me enseñó que las madrinas son la extensión del amor materno, gracias al universo tengo varias madrinas muy especiales, las que siempre me han regalado su afecto guaj...
Balzac, la voz de una quimérica idea
Publicado 01/03/2021 04:55 | Escrito por Francisco Arias Solís
"La primera idea de la comedia humana me vino primero como un sueño, como uno de esos proyectos imposibles que se acarician, y luego se dejan escapar: una quimera sonriente que muestra su rostro de mujer para abrir las alas en seguida y esca...
El surrealismo de los sueños
Publicado 01/03/2021 04:50 | Escrito por Baldot
Érase una vez en una gran ciudad cercana a unas grandes montañas. De ellas salían unas gigantescas águilas de colores rojos oscuros y lomos plateados que brillaban como el sol. Sus garras acechaban las casas como si fueran juguetes de cartó...
¿Por qué es importante que toda página web cuente con un hosting y dominio?
Publicado 01/03/2021 04:45 | Escrito por Natalia Fernández
El secreto del éxito detrás de una página web no solamente pasa por contar con un contenido o producto que sea único, el hosting y dominio también hacen su trabajo. De hecho, si nunca habías escuchado hablar de estas herramientas, pero sí ...
Big Data: una herramienta que marca el presente y el futuro
Publicado 27/02/2021 08:00 | Escrito por Armando Fábula
La informática se ha vuelto omnipresente en el día a día de millones de personas. Ha revolucionado la forma de realizar la práctica totalidad de las actividades cotidianas. Detrás de la tecnología que esconde, y de todos esos nuevos proceso...
Las capillas doctrineras: huellas de los tiempos coloniales
Publicado 26/02/2021 05:20 | Escrito por Paula Andrea Grisales Naranjo
Con la llegada de los españoles a nuestro territorio, la vida de los indígenas cambió de manera radical: se instauró un nuevo orden social, político y cultural de la mano del adoctrinamiento en la fe cristiana. Entre los años 1500 y 1800 las ig...
Una corta charla con Raúl Gómez Jattin
Publicado 26/02/2021 05:15 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Anoche me encontraba leyendo un libro de Octavio Paz en el patio de mi casa, en medio de arbustos ornamentales y un árbol de limón grande; con los pies sobre la tapia mientras leía a mis anchas recostado en la mecedora, llegó una visita inesp...
Libertad de expresión, ética y criminalidad de Estado
Publicado 26/02/2021 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En un país donde todo se ventila a través de los medios de comunicación, moda impuesta por el uribismo en los veinte años que lleva detentando el poder gubernamental en Colombia. Un país donde se juzga y lapida en la prensa y la televisión ...
Juglares, patriarcado y machismo
Publicado 26/02/2021 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el Magdalena grande (Magdalena, Cesar y La Guajira), y en general en la mayoría del territorio del Caribe Colombiano, imperó en los dos siglos pasados el patriarcado, en una de sus terribles expresiones denominada machismo. Su principal cara...
Aprende a elegir las mejores máquinas tragamonedas
Publicado 26/02/2021 05:00 | Escrito por Natalia Fernández
Para convertirse en un jugador habilidoso, es necesario seguir algunos consejos. Aunque no lo parezca, los juegos de azar no se improvisan: requieren tacto y mucha observación. Por eso, con los consejos enumerados a continuación, el jugador pod...
Estos son algunos de los libros que debes leer si eres un amante del fútbol
Publicado 26/02/2021 04:55 | Escrito por Andrés Morales
Si hay un deporte estrella que triunfa en todo el mundo, ése es, sin duda alguna, el fútbol, el cual mueve a las masas y hace que esta disciplina deportiva tenga millones de espectadores, tanto en los estadios como frente al televisor. El fútb...
Los Juegos Panamericanos: historia de un evento deportivo que reúne a toda América
Publicado 25/02/2021 05:10 | Escrito por Miguel Coronado
La idea de celebrar los Juegos Panamericanos se planteó por primera vez durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles (EEUU), allí los representantes de América Latina del Comité Olímpico Internacional (COI), encabezados por Daniel E...
Alicias adoradas y olvidadas
Publicado 25/02/2021 05:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Conocí a Juancho Polo Valencia cuando, procedente de su natal Cerro de San Antonio (Magdalena), llegó a Calamar dispuesto a alquilarle a mi abuelo Joselito Sagbini su teatro ‘Don Pepe’ y organizar una parranda vallenata , pero no hubo arreg...
Criptomonedas y tecnologías que se han dado a conocer en estos tiempos
Publicado 25/02/2021 05:00 | Escrito por John Ventura
En estos tiempos extraordinarios, se han dado a conocer nuevas formas de existir en el internet; las criptomonedas y las tecnologías de trabajo y educación remota han florecido exponencialmente gracias al rebusque de las personas, tanto para bu...
Los trofeos del profesor Armenta
Publicado 24/02/2021 05:55 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Quizá la mayor restricción epidemiológica dada para cualquier mortal en la presente y vigente (valga la redundancia) pandemia, ha sido el aislamiento social, situación embarazosa, obligante a desaparecer de la vista de personas apegadas a nue...
Ollas de barro
Publicado 23/02/2021 05:00 | Escrito por Baldot
Unos días antes de morir me llamó a mi teléfono celular el señor Don Inimel Numal, un coterráneo de familia extranjera, para que le hiciera un mural para anunciar un aviso de venta de una de sus propiedades. Le respondí: "compadre Inimel, ...
Leandro Díaz, el genio ciego del vallenato que caminó más allá de la oscuridad
Publicado 22/02/2021 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del domingo 20 de marzo del año 2011, no era una mañana cualquiera, como se cuenta en una de sus canciones, sino la del cumpleaños del maestro Leandro Díaz, el hombre que visionó desde su memoria todo su entorno. A esa hora el ru...
Hablar de lo inacabado
Publicado 22/02/2021 05:20 | Escrito por Carlos Francisco Vásconez
Hay hora y lugar. Richard Ford asegura que dejó de escribir su primer borrador de Acción de gracias, posiblemente su obra maestra, a las 13:17 del día 2 de marzo del año 1999. Lo recuerda con claridad porque es ese el instante en que su muje...
Una raíz y dos piedras
Publicado 22/02/2021 05:15 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
La de la imagen es la raíz de un árbol de Guayacán. Un pedazo de madera, añejo, de textura extraña, suave y rústica a la vez, de color indefinible (color raíz, puede ser) y tan inerte y amorfo como bello y misterioso. Tiene, en partes distin...
Leandro Díaz, 93 años de leyenda
Publicado 19/02/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“En adelanto van estos lugares: ya tienen su diosa coronada”. Esto lo escribió Gabriel García Márquez como epígrafe de su obra ‘El amor en los tiempos del cólera’, un homenaje y reconocimiento al compositor que tal vez mas quiso y ad...
Vacunas y política
Publicado 19/02/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Sería un despropósito no reconocer la importancia de la llegada del primer lote de vacunas, algo es algo, peor es ná —dicen en mi pueblo—. Así hayan sido cincuenta mil dosis, claro está que la vacuna de laboratorio Pfizer requiere dos do...
Fashion Week de Londres: un evento histórico
Publicado 18/02/2021 06:00 | Escrito por Laura Martinez Borras
La moda se ha convertido en un fenómeno de masas en los últimos cincuenta años, y en ese transcurso, cuatro grandes citas se han consolidado para centrar la mirada de los profesionales y amantes de esta actividad. En especial, la Fashion Week ...
La poética de Antonio Acevedo Linares: 40 años de poesía
Publicado 18/02/2021 05:20 | Escrito por Rodrigo Ayala Cárdenas
Son las palabras las que enamoran y no los regalos, tampoco las promesas y mucho menos las fragancias o los perfumes embriagantes. Todo ello se va con el viento, son perecederos y, con el paso de los años, inútiles. Es el poder atronador de una...
Los grandes enemigos de Simón Bolívar
Publicado 18/02/2021 05:10 | Escrito por Ramón Urdaneta
Bolívar tuvo muchos enemigos y con el transcurso de los años, fueron más, pues por encima de que “el poder desgasta”, el carácter de este caraqueño y algunas resoluciones que tuvo rayanas en violencia, como el desarrollo superior del ego...
A lo oscuro te metí la mano
Publicado 17/02/2021 05:25 | Escrito por Guillermo Henriquez Torres
“La ceiba, luz y color”, como dice el aviso en rosa, lila y azul: el abanico de neón. El establecimiento se levanta solitario sobre una colina enmontada de trupillos calabazos. Algunos curiosos merodean en los alrededores, en procura de alg...
Las reinas y el Carnaval Popular de Barranquilla
Publicado 16/02/2021 04:40 | Escrito por José Bejarano Pérez
Parece mentira pero, al parecer, nadie le ha querido dar importancia al “Carnaval Popular”, todos hablan de los orígenes del carnaval, de las reinas, las danzas, los disfraces, pero no he podido encontrar desde cuándo se instituyó el “Re...
El Patas blancas
Publicado 16/02/2021 04:35 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Fue el 26 de marzo del año 2017 el día que lo conocí. Salió de no sé dónde. Enseguida me miró y comenzó a darme órdenes con sus ojos: grandes, verdes, atrevidos e impresionantemente hermosos. De entrada, por supuesto, me resistí. –¿...
Cuando el amor le ganó a las diferencias entre liberales y conservadores.
Publicado 16/02/2021 04:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A José Lozano Roballo lo extrañó la visita de su hijo, Julio Emilio, un mañana temprano, cuando, en la puerta de su casa, diagonal a la iglesia de Pedraza, le daba el último sorbo a un tinto cerrero. Pero su sorpresa, porque éste no acostum...
Miguel López, el viejo acordeonero que ora por El Jilguero
Publicado 15/02/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La declaración más ferviente la hizo el quinto Rey Vallenato. “Todas las noches antes de acostarme leo la Biblia y le pido a Dios por Jorge Oñate, porque sin Dios no hay nada. Sin Dios es como tener el acordeón cerrado”. Miguel Antonio L...
Porque me da la gana
Publicado 15/02/2021 04:50 | Escrito por Baldot
Ayer por la tarde, divisé parado en la esquina del monumento Los poporos al arquitecto Beto González. Lo reconocí por su altura y su reluciente calva, me encontraba en mi taller haciendo mi tarea diaria, porque de casualidad queda al frente d...
La Cumbia: orígenes y evolución
Publicado 12/02/2021 05:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En el Caribe colombiano se observa una aculturación ambiental donde se expresan y conviven danzas, cantos y ritmos, y donde la forma musical más trascendental es considerada como la efluxión natural de otras expresiones rítmicas que se deriva...
La auténtica chispa de Enrique Díaz
Publicado 12/02/2021 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Si buscáramos en toda la costa Caribe colombiana un hombre que represente de mejor manera la autenticidad y franqueza de un juglar campesino sabanero, difícilmente encontraríamos a alguien distinto a Enrique Díaz. Así quedó registrado en la...
Se va el dinero y quedan los problemas
Publicado 12/02/2021 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tuve la oportunidad de trabajar en la Jagua de Ibirico cuando Carbones del Caribe era dueña de la mina. Estuve dos años administrando una pequeña empresa que acarreaba el carbón del “hueco” hasta la trituradora. Años después, la misma e...
Georges Pérec y los finales
Publicado 11/02/2021 05:10 | Escrito por Kim Nguyen Baraldi
Georges Perec es conocido por ser un malabarista del lenguaje, capaz de escribir un libro de más de trescientas páginas sin la letra más utilizada en francés, reincidir con un libro que incluye únicamente esta letra, capaz de armar el palíndrom...
Yo hablo bonito de La Guajira
Publicado 11/02/2021 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La Guajira es una tierra que se escribe en femenino y es majestuosa. Cabeza de Colombia y vientre de grandes riquezas culturales, naturales y pluriétnicas. Es una metáfora universal, una tierra de fuerza femenina. Es la Dama de Colombia que, en...
Hace 30 años secuestraron al Pedazo de acordeón
Publicado 10/02/2021 04:59 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 102 años, el 9 de febrero de 1919, nació Gilberto Alejandro Durán Díaz – conocido como ‘Alejo’ Durán- y las historias a su alrededor siguen vivas en este mundo mágico, donde un pedazo de acordeón de canto pasó a monumento. El ...
Naturaleza y pensamiento económico: la necesidad de un reencuentro
Publicado 10/02/2021 04:55 | Escrito por Gabriel Alberto Rosas Sánchez
La historia del ser humano es la aventura de la búsqueda permanente de fuentes de energía. Cada estadio de la humanidad trajo consigo un proceso singular frente al medio ambiente. Su transformación y asimilación cambió radicalmente las canti...
Lecturas
Publicado 10/02/2021 04:50 | Escrito por Rafael Fauquié
Los seres humanos nos parecemos. Poseemos alegrías, dolores, nostalgias e impulsos similares. Coincidimos en muchas de nuestras respuestas y estímulos. Nos conmueven y asombran cosas parecidas. Somos hacedores de itinerarios y soñadores de des...
Adiós y gracias: un pequeño homenaje al 10
Publicado 09/02/2021 05:00 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
El fútbol, desde siempre, me ha generado felicidad. También el fútbol, por lo tanto, me ha roto el corazón. Recuerdo la tristeza y el llanto del adolescente que fui el día que echaron del campeonato mundial 1994, en Estados Unidos, a mi ído...
Decálogo del escritor, de Augusto Monterroso
Publicado 08/02/2021 08:45 | Escrito por Redacción
Considerado como uno de los grandes representantes de la ficción hiperbreve, Augusto Monterroso se destaca por un estilo inconfundible, una prosa concisa, aparentemente sencilla que, sin embargo, está llena de referencias cultas, así como un m...
El gallo que se salvó por marica
Publicado 08/02/2021 08:40 | Escrito por Baldot
Veinte pollos crecieron en el patio de mi casa, en el viejo Valledupar. Crecían y engordaban con maíz y desperdicios caseros. De repente, sin darme cuenta, el patio se convirtió rápidamente en un gallinero lleno de mierdas por todas partes, d...
Pensando en el departamento “Sur Caribe Colombia”
Publicado 05/02/2021 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El descontento de los pueblos del centro y sur del departamento del Cesar sigue in crescendo, ya lo había manifestado en mi texto sobre la “Historia no oficial del Cesar”, por ello no me causa sorpresa la iniciativa separatista impulsada desde l...
Valledupar le quedó debiendo a Toño Sagbini
Publicado 05/02/2021 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Al inicio de esta semana se nos fue un hombre que hizo más por Valledupar que muchos políticos de esos que, constantemente, se dan golpes de pecho, Antonio Manuel Sagbini Polo. Puedo dar fe que, sin haber nacido en Valledupar, entregó buena pa...
Andar por ahí y por allá
Publicado 04/02/2021 05:25 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Viajar, como leer, de algún modo es ir hacia adentro. El que viaja, de verdad, está siempre atento a qué se mueve dentro. El que no, se desplaza; a lo sumo, pasea. Ir de viaje a un lugar desconocido, o volver a uno muy conocido, seguramente im...
Tiempo de poesía 2021: ¿Y si las dos orillas se unen con versos?
Publicado 04/02/2021 05:20 | Escrito por Redacción
Cada año descubrimos nuevos motivos para acercar las dos orillas del Atlántico. Desde el 2015, realizamos este ejercicio juiciosamente gracias al proyecto “Tiempo de poesía” y su convocatoria anual centrada en la poesía que busca crear espac...
Volvió Silvestre
Publicado 03/02/2021 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Silvestre es el único artista de la música vallenata que ha logrado una conexión tan pasional y contradictoria con su fanáticada y el público en general como Diomedes, por eso permanece casi siempre en acritud performática, consciente de qu...
Política y medio ambiente
Publicado 03/02/2021 05:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El 29 de enero de 2021 se llevó a cabo en el Congreso de la República de Colombia, Audiencia pública, con el objetivo de analizar el proyecto de prohibición del fracking en el país. En una primera oportunidad participaron quienes se oponen a...
El arte solidario se hace visible en la exposición “Cuenta conmigo”
Publicado 03/02/2021 05:45 | Escrito por Redacción
En tiempos difíciles, el Arte puede convertirse en el más poderoso de los bálsamos. El más solidario de los gestos. José Luis Castro Roncallo, gestor cultural y líder de la Comuna 3 de Valledupar, supo poner en adelante esa virtud con una e...
Homenaje al escritor Guillermo Henríquez Torres
Publicado 02/02/2021 05:20 | Escrito por Redacción
El pasado sábado 30 de enero de 2021 falleció en Ciénaga-Magdalena, el destacado escritor Guillermo Henríquez (Ciénaga 10 de julio de 1940), quien se afianzó como dramaturgo al ser incluido entre los 15 autores de teatro más importantes de...
Jorge Oñate, “Dios lo libre, Dios lo libre”
Publicado 02/02/2021 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1984, Jorge Oñate al lado de Juancho Rois grabaron en la producción musical ‘Canto y tradición’ la canción de Roberto Calderón ‘Dios lo libre’, cuyo título es el preciso para continuar elevando plegarias al Creador por la...
Un pintor al volante
Publicado 02/02/2021 05:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Quizá fue una gran casualidad encontrarme después de un largo periodo, con Paco Olano, precisamente en un bus urbano de Valledupar, ahora fungiendo él, como sagaz conductor de estos vehículos, encargados de transportar a una mínima y pálida...
Revolotear de mariposas
Publicado 01/02/2021 05:20 | Escrito por Baldot
Desde Aracataca, Magdalena, tomé prestado unas alas de mariposas amarillas que revoleteaban en pleno sol, de esas calles polvorientas del imaginario Macondo de don Gabo; miles de mariposas me llevaron al sur hacia el Amazonas. Un gran árbol co...
Los arrebatos del profesor Moisés
Publicado 01/02/2021 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Hace casi cuatro décadas, recién fundada la Universidad de Sucre, llegó a laborar en esta institución el profesor Moisés Escorcia de la Hoz (qepd), un barranquillero graduado en idiomas en la Universidad del Atlántico, de espíritu contesta...
Colombia durante la Segunda guerra mundial: las primeras declaraciones
Publicado 29/01/2021 05:10 | Escrito por Andrés Felipe Mesa Valencia
Solo habían transcurrido unas cuantas horas de la invasión a Polonia por parte de la Alemania nazi y ya el gobierno colombiano se aprestaba a definir la posición de la nación con respecto al conflicto que apenas comenzaba en el Viejo Mundo. E...
Curas milagrosas, mentiras y vacunas
Publicado 29/01/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esto de las vacunas contra el Covid-19 ha dado mucho de qué hablar. Algunos de buena fe y otros de mala leche propalan en las redes una serie de videos y textos donde manifiestan abierta oposición a la vacuna arguyendo miles de razones sin fund...
El periodista no es usted
Publicado 29/01/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
De antemano quiero dejar claro que escribo esta columna en horas de la mañana del jueves 28 de enero de 2021 y que, no obstante, encontrarme domiciliado en la ciudad de Bogotá, he permanecido al tanto casi que minuto a minuto sobre el estado de...
El Callejón de papel
Publicado 28/01/2021 05:50 | Escrito por Baldot
Así como de repente, en una mañana serena, viene la lluvia con gotas que caen de una manera suave. Como el rocío sin hacer ruido, van cayendo las gotas desglosadas por el techo y sucumben por gravedad suavemente, se deslizan como serpientes en los...
Actuar para erradicar el trabajo infantil
Publicado 28/01/2021 05:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con la finalidad de concentrar la atención en este problema mundial y su forma de erradicarlo. En julio d...
Edvard Munch o el antigrito
Publicado 27/01/2021 05:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Edvard Munch o el antigrito, es el nombre de la exposición que presentó el ya desaparecido Museo de la Pinacoteca, Plaza de La Magdalena, París, en mayo de 2.010. Edvard Munch (1863-1944), el genial pintor noruego, es conocido básicamente p...
Francis Drake: el pirata condecorado y la guerra de Reino Unido en el Caribe
Publicado 26/01/2021 05:30 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
Francis Drake contrabandeó en el Caribe antes de ser reconocido por los españoles como un feroz pirata. El 24 de mayo de 1572 salió de Plymouth con una expedición financiada por la familia Hawkins, pues él no contaba con los recursos necesar...
Ética ambiental
Publicado 26/01/2021 05:25 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Tengo un sueño recurrente. Sueño con el futuro. En él, me veo envuelto en una fantasía en la que se me presenta de manera frecuente aspiraciones por el cultivo de la ética, como una práctica habitual de la sociedad; pero no sé si es mi soc...
“No me comparen con Cervantes”
Publicado 26/01/2021 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
La celebración del Festival de la Leyenda Vallenata de 1983, aparte de la fama y el renombre que tiene en todo el país la realización de “esta tremenda parranda”, este año pintaba que sería superior a todos las anteriores y la junta orga...
Ramón Bacca: últimas palabras
Publicado 25/01/2021 05:15 | Escrito por Clinton Ramírez
La muerte de Ramón me deja frío. Hablábamos con mucha frecuencia. Eran charlas largas, plenas de picardía y humor. El 11 de enero recibió y quedó en contestarme algunas preguntas para una entrevista seria y frívola al tiempo. Gozaba de pe...
En enero, "Joche" se cogió el mochuelo más famoso de las montañas de María
Publicado 25/01/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Pasados 59 años, el maestro Adolfo Rafael Pacheco Anillo volvió, con el pensamiento, a tomar en sus manos el famoso mochuelo que ‘Joche’ le regaló para su novia en aquel entonces. Ese llamativo detalle lo hizo inspirar y poder convertirlo ...
Luna, dame pan
Publicado 25/01/2021 05:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Entre claro y oscuro, a pocos minutos de la prima noche, por distintos sectores del viejo Valle, la muchachada se entretenía con juegos que unían, soportados unos por la tradición cultural, otros cimentados en la creatividad de abuelos y tíos...
Sin redes no hay respeto: el ejemplo del Cerro de Hurtado en Valledupar
Publicado 22/01/2021 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Valledupar no sería la misma sin las redes sociales. La cartografía del abuso y la denuncia tiene otro relieve en el mundo virtual. El ciudadano común y corriente ya pudo comprobarlo en 2018, cuando, desde la alcaldía, se mandó a borrar un m...
Por sapos
Publicado 22/01/2021 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No hay nada más peligroso que los violentos en el poder, sin importar la vertiente a la cual pertenezcan, porque, al final, el daño no lo hace la ideología sino el ansia de poder de los que están entronizados en la cúspide gubernamental. La ...
Bienvenido, Julián Rojas
Publicado 22/01/2021 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya 38 años que conocí un niño muy simpático, recién llegado de la Isla de San Andrés a Bogotá, llegó de la mano de su hermano mayor Jorge Rojas Teherán, quien era el acordeonero titular de la agrupación musical llamada “Sentimien...
Tulia Ditta Mazo: la ancestralidad en su baile, su canto y sazón.
Publicado 21/01/2021 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A la cantadora y cocinera Tulia Ditta Mazo la muerte se le presentó tres días antes de su cumpleaños. Para entonces ya había escogido el vestido de flores, los aretes y el collar que luciría en la celebración. Su familia y amigos se prepara...
La función ecológica de la propiedad
Publicado 21/01/2021 04:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Desde pequeño me causó asombro una escultura en el centro de mi ciudad natal, Valledupar; esta escultura representa la imagen de un hombre vestido únicamente con una capota, la cual deja en incógnita su rostro y que porta a su vez, un largo b...
Patricia Teherán, hace 26 años, se despidió de la vida a toda velocidad
Publicado 20/01/2021 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando avanzaba la tarde del jueves 19 de enero de 1995 y el reloj marcaba más de las tres, apareció a toda velocidad por el sector de la Lomita de Arena, Bolívar, el Mazda 626 de placa PB-6054, que era conducido por Víctor Sierra. Al vehículo ...
Fundamentalismo vallenatero
Publicado 20/01/2021 04:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Las músicas populares han sido empleadas para la construcción de una identidad regional y nacional que, se cree, debe defenderse a ultranza, en ocasiones sin importar si en medio de este ejercicio se divulgan y perpetúan falacias, con la prete...
58
Publicado 19/01/2021 05:35 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Era el año 1988 y mi hermano y yo estrenábamos colegio. Él entraba a séptimo grado o segundo de bachillerato, y yo entraba a quinto grado de primaria. La ciudad: Bogotá. El colegio: Americano. Pronto surgieron las primeras preferencias en te...
Logros históricos de las mujeres en el 2020
Publicado 19/01/2021 05:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Es necesario visibilizar los logros históricos alcanzados por las mujeres de manera individual y colectiva, en el año 2020. Ellas no han cesado su lucha por la igualdad y el acceso a sus derechos incluso en un año tan abrumador y desafiante en...
En cuestión de segundos
Publicado 19/01/2021 05:25 | Escrito por Yesinia Gámez Mendoza
Es cuestión de minutos y es cuestión de segundos para que las cosas cambien; vivimos en un mundo donde el cambio es la constante, pero no sólo el mundo cambia; como seres humanos inmersos en este mundo nuestro cambio no se hace esperar; danzam...
Transformar la vida en arte
Publicado 18/01/2021 04:25 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Ahora que lo pienso con calma, tal vez la primera pregunta que un escritor joven, un aspirante, un novel creador –llámese cómo quiera–; en fin, la primera pregunta que debería hacerse, es aquella que terminará haciéndose mucho tiempo des...
Un lumbalú para Fredman Arturo Herazo Padilla
Publicado 18/01/2021 04:15 | Escrito por Uriel Cassiani
En la Apartada, Córdoba, en el puente de San Jorge, en uno de esos pueblos olvidados que nos enteramos que existen por sucesos trágicos. Asesinaron a Fredman Arturo. Un cultor social y humano, un lingüista y literato, un ser que aprendió a mi...
Un momposino pintoresco
Publicado 18/01/2021 04:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
"Aja, Daniels, ahora que tú te graduaste en la universidad y te vienes de profesor para el Colegio Pinillos, quiere decir que ahora sí perfeccionaré yo mi inglés. Tú sabes que yo más o menos me defiendo, yo sé decir: "juat du yu sei, juat yur ...
El primer ferrocarril interoceánico y el “suicidio” de los chinos en Panamá
Publicado 15/01/2021 07:10 | Escrito por Julio Yao
Un pasado esplendoroso. China fue el país más importante del mundo entre 500 y 1500. El emperador Yongle (Zhu Di) de la Dinastía Ming mandó a compilar la más grande enciclopedia de la humanidad (22,877 tomos); le añadió 1,400 kms a la Gran Mur...
El baile flamenco y su construcción histórica en la Andalucía de los siglos XVI-XXI
Publicado 15/01/2021 07:05 | Escrito por Bárbara de las Heras Monastero
Los primeros datos históricos que se tienen sobre el baile flamenco los encontramos a partir del último tercio del siglo xviii. Las fuentes documentales provienen principalmente de la literatura, de la prensa de la época y de los relatos que d...
De regreso a clases
Publicado 15/01/2021 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Volver a clases siempre ha sido un acontecimiento, bien de alegría para unos, de pereza para otros y para muchos de expectativas sobre lo que el colegio, la escuela, la Universidad nos traerá. En años anteriores (pre-pandemia, dicen ahora), se...
Cómo se llega a la fama
Publicado 15/01/2021 06:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El vallenato es el género de música popular colombiana que ha demostrado su constante evolución y al tiempo la conservación de unos patrones que lo mantienen firme y siempre de moda. En los últimos 50 años de los que yo puedo dar fe, por l...
Participación política: una mirada crítica y psicosocial al contexto colombiano
Publicado 14/01/2021 05:15 | Escrito por Andrés Cuadro
Desde tiempos ancestrales, en América Latina la opresión, la violencia represiva y el miedo han sido experiencias comunes a los indígenas, los campesinos, los mineros y los pobres. Elizabeth Lira Kornfeld Desde la fundación republicana,...
Ay cosita linda, mamá
Publicado 14/01/2021 05:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mientras salia la luna, el desfile de carretas y carretillas estimulaba la caminata fantasmal de los vendedores de la noche. Sobre las cinco de la tarde el blanquito de Rodri brillaba frente al teatro San Jorge, con el carreteo a lo lejos de los ...
Crónica de un covid
Publicado 14/01/2021 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Ante una pandemia, ninguna precaución es extrema” El virus va por ahí amenazando atrevidamente, nada garantiza la inmunidad, no hay tratamiento científicamente comprobado, aun no llegan las vacunas, dicen que el tapabocas protege solo el 40%...
Y el caso Vargas Llosa expuesto por Atilio Borón
Publicado 13/01/2021 06:10 | Escrito por Gabriel Jiménez Emán
En América Latina, los intelectuales del siglo XX comenzaron a tener auge cuando pensadores como José Martí, José Enrique Rodó, Juan Marinello, José Carlos Mariátegui, Eugenio María de Hostos, Mario Briceño Iragorry, Mariano Picón Salas...
Azul y amarillo
Publicado 12/01/2021 04:40 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
“Nada, nada morirá jamás. La corriente sigue su curso, el viento sopla, la nube vuela ligera, el corazón palpita. Nada morirá”. Joseph Merrick La noche fría. Él. Ella. Los trozos de madera encendidos. La llamarada y sus formas cambiant...
Un 10 de enero, el compositor Isaac "Tijito" Carrillo lloró por un amor lejano
Publicado 11/01/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando se llora por amor las reservas del sentimiento muchas veces se agotan y producen que las lágrimas visiten las mejillas sin ser invitadas. Eso le pasó al compositor Isaac Carrillo Vega, conocido como ‘Tijito’, apelativo que le puso s...
"Cógetelo, Segundo Peña"
Publicado 11/01/2021 05:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Comenzaba el año 1971 y San Roque de Talaigua apenas empezaba a recuperarse de la tremenda creciente que lo había mantenido bajo las aguas durante más de dos meses. La inundación se había iniciado a finales de noviembre y lentamente fue apo...
El viejo traje del alcalde
Publicado 11/01/2021 05:00 | Escrito por Andy Romero Calderon
En el famoso cuento corto de Hans Christian Andersen “El nuevo traje del emperador”, unos estafadores venden la idea de hacer un traje con la tela más extraordinaria del mundo a un emperador encaprichado con la opulencia textil. Éste termin...
Sociedad tecnológica post pandemia: el nuevo horizonte
Publicado 11/01/2021 04:55 | Escrito por Jhon Ventura
La nueva década trajo al mundo un cambio drástico en el panorama cotidiano. Con el comienzo de la pandemia, surgió una necesidad nunca tan urgente de la virtualidad y, a pesar de los inconvenientes causados por la conectividad –los cuales pe...
Héctor el Curioso
Publicado 08/01/2021 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La gente habla del cáncer como algo maligno, y resulta que es facilito de sacar. Acá donde me ve, he botado varios sin ayuda de médico. Para eso tengo mi formulita. Usted cree que puede haber enfermedad que resista dos tragos seguidos de agua ...
A Trumpadas se tomaron el Capitolio
Publicado 08/01/2021 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La propaganda gringa desde siempre ha puesto en la cúspide la «democracia de Estados Unidos» y como cosa ridícula la imitación de la «democracia» en los países socialistas, peor aún, hay burla de la democracia en las «Banana Rebublic» ...
El ultimo juglar afrodescendiente: Naferito
Publicado 08/01/2021 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Luego de este breve receso obligado, por navidad y año nuevo, y no sin antes desearles a mis lectores un 2021 lleno de salud y prosperidad, me complace sobre manera entregarles esta pequeña reseña de quien es para mí el último juglar vallena...
Llorar antes que perecer
Publicado 08/01/2021 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando la reja principal del “Mamón” se abría, resultaba esclarecedor el criterio convertido en rumor, ¡se sabe cómo se entra, pero no cómo salir! Allí reinaba un silencio extraño, la oscura tenebrosidad de la desgracia hecha tedio. En...
Ya llega enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas
Publicado 07/01/2021 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella vez, hace exactamente 38 años, la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas, pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campes...
Literatura, educación y ciudadanía
Publicado 07/01/2021 05:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La educación para la ciudadanía implica desarrollar principios fundamentales como el fomento de la autonomía de la persona, el respeto a su forma de pensar y de ser. También requiere entender que, ante las diferencias y los conflictos, la ún...
Siete lecciones de un año de pandemia para vivir mejor
Publicado 05/01/2021 07:15 | Escrito por Maira Ropero
El año 2020 nos ha dejado imágenes insospechadas, momentos nunca vividos antes y muchas escenas de desconcierto que seguiremos recordando durante mucho tiempo. Como psicóloga, me ha tocado desde muy temprano entender lo difícil que era es...
Mi perro es un gato
Publicado 05/01/2021 07:10 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
Sí: la frase es juguetona, pero la realidad que expresa no. Al revés: es, por momentos, para mí, hasta dolorosa. Me explico. Intentaré hacerlo: mi perro es un perro, por supuesto. Pero, en algunos casos, se comporta de tal forma que pareciera...
El año de la pandemia
Publicado 04/01/2021 05:20 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Muchos han definido el 2020 como el año maldito, por lo del virus. Pero es tan solo uno de los miles que existen, no es el único que mata. Mata más personas, por ejemplo, la insensibilidad. Voltear a otro lugar y fingir ignorar lo que nos golp...
Sigo teniendo esperanzas
Publicado 04/01/2021 05:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Debemos tener claro que esta pandemia no ha afectado por igual a todos y todas, además que ningún país del mundo se encontraba preparado para afrontar una crisis humanitaria de estas magnitudes. Los países han abordado la pandemia en ensayo y...
Una elección personal de alto impacto para la vida
Publicado 24/12/2020 05:35 | Escrito por Yesinia Gamez Mendoza
Hablar y actuar desde el agradecimiento promueve la satisfacción y el bienestar tanto personal como colectivo, así mismo constituye una acción directamente constructiva para nuestra salud mental; hoy en día, existen estudios que comprueban la...
Cuando Diomedes Díaz le rindió un homenaje musical al viejo Rafael María
Publicado 23/12/2020 04:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Elvira Antonia Maestre Hinojosa, ‘Mamá Vila’, como la llaman sus nietos, por estos días la visita la tristeza con mayor fuerza porque recuerda la muerte de Diomedes Díaz, su hijo mayor, ese que prometió regalarle el mar con todos los el...
No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería
Publicado 23/12/2020 04:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Eusebio Romero me contó esta historia mientras esperábamos en Calamar la llegada de otros pasajeros para completar el cupo de diez que es el número requerido para partir en la chalupa que él conducía por el río Magdalena, en dirección de S...
El paraco
Publicado 23/12/2020 04:20 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Dos aspectos relevantes constituyen parte de la idiosincrasia vallenata, sus costumbres y comportamiento coloquial. Me refiero, sin duda, a los personajes representativos y al vocabulario exclusivo, característico, que identifica precisamente al ter...
“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata
Publicado 22/12/2020 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Qué me está pasando a mí y me pellizco pa’ vé si soy yo. No lo puedo creer, pero es cierto el burlado soy yo. Corría el mes de octubre del año 2016 cuando el compositor Romualdo Brito López se encontró en Medellín con un amigo que le c...
Un templo del saber para Manuel
Publicado 22/12/2020 05:00 | Escrito por Álvaro Morales Aguilar
Con un justo y merecidísimo reconocimiento, este año de 2020 fue elegido por el Ministerio de Cultura como fecha dedicada a uno de nuestros notables escritores a nivel nacional latinoamericano y universal, Manuel Zapata Olivella. Y no sólo, pi...
La ciudad de los perros
Publicado 22/12/2020 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Mi escrito no tiene nada que ver con la obra de Vargas Llosa, La ciudad y Los Perros. Mi titular es un poco diferente, y su contenido difiere totalmente. Viví en Bogotá casi una decena de años, realizando mis últimos estudios de bachillerato...
La pandemia no acabó con la lectura: los 20 artículos más leídos del 2020 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 21/12/2020 04:30 | Escrito por Redacción
El 2020 será recordado para muchos como el año de la pandemia. Un año de cambios drásticos, de confinamiento, de duras medidas de seguridad, de nuevas experiencias, de familia separadas o reagrupadas, y de mucho alcohol, muchas mascarillas, m...
El coronavirus no los detuvo: los 10 columnistas más leídos del 2020 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 21/12/2020 04:25 | Escrito por Redacción
Cuando la escritura se convierte en un hábito, cuando el esfuerzo es prolongado, ya no se trata de un simple compromiso, sino de un estilo de vida o de un instinto. Algunos de los columnistas que animan la vida diaria de PanoramaCultural.com ya lo s...
Espejismos: cuatro minificciones
Publicado 21/12/2020 04:20 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Sociedad de consumo ¡Yo soy único! -grita un hombre, de gafas negras y traje gris, parado en una esquina del mundo. ¡Yo soy único! -grita de inmediato otro hombre, de gafas negras y traje gris, parado justo en la otra esquina del mundo. Al...
Tecnología y redes sociales en la educación
Publicado 21/12/2020 04:15 | Escrito por Natalia Fernández
Las formas que tienen los individuos de relacionarse entre ellos se encuentran en continuo cambio, adaptándose a la súper fluidez de la globalización, a las nuevas tecnologías que favorecen la comunicación y la educación, y entendiendo que,...
Cuento de Nochebuena, de Rubén Darío
Publicado 18/12/2020 05:15 | Escrito por Redacción
El hermano Longinos de Santa María era la perla del convento. Perla es decir poco, para el caso; era un estuche, una riqueza, un algo incomparable e inencontrable: lo mismo ayudaba al docto fray Benito en sus copias, distinguiéndose en ornar de...
Las anécdotas y refranes de los músicos
Publicado 18/12/2020 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Tal vez una de las cosas que más me gusta en la vida es disfrutar del buen sentido del humor, o como lo afirman algunos, reírse de la vida y también burlarse de uno mismo. Como es lógico, la sensibilidad del artista siempre se encuentra a flo...
Lucho Máscara macondiano
Publicado 18/12/2020 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Luis Beltrán Ávila Caamaño es un tamalamequero de ese Tamalameque mágico, Macondiano y folclórico que tanto queremos, a Luis Beltrán se le conoce más por el apodo de Lucho Máscara, apodo que le puso un compañero de la escuela primaria po...
Hay paridad: no bajemos la guardia
Publicado 18/12/2020 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos" (Kofi Annan, ex secretario de la ONU). La noticia de la paridad aprobada en el código electoral, ...
En la cárcel también hay espacio para la belleza
Publicado 18/12/2020 04:55 | Escrito por Redacción
La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la dignidad y la fe en la vida. Sabedores de esto, las autoridades de la Gobernación del Cesar, encabezados por la Primer...
¿Te acuerdas, Chovan? (Segunda parte)
Publicado 17/12/2020 05:05 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
III La borrachera que nos pegamos con varios mililitros de ron que tu papá había dejado en la nevera fue, sin dudas, un episodio cómico. El viejo Iván siempre solía dejar líquidos embriagantes en el frigorífico y tú, ni corto ni perezoso, ap...
Pronósticos de apuestas online: una guía para sumar puntos
Publicado 17/12/2020 05:00 | Escrito por John Ventura
Muchos seguidores del deporte de alta competencia han entendido que, para realizar apuestas online, necesitan más habilidades que las del fanático promedio. Más que pasión y coraje, las apuestas deportivas en línea ameritan de un estudio y p...
¿Cuánto vale el agua en Colombia?
Publicado 14/12/2020 04:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda
A propósito de la noticia divulgada el 07 de diciembre de 2020, acerca de la cotización del agua en Wall Street, específicamente en el mercado de futuros de materias primas de California, el CME (Chicago Mercantile Exchange)[1] es una compañ...
Un convenio para impulsar nuevos talentos musicales del Cesar
Publicado 14/12/2020 04:20 | Escrito por Redacción
La primera grabación es fundamental en la vida de todo músico. Conscientes del simbolismo de este primer paso, la Gobernación del Cesar y la Fundación Funtalentos firmaron un convenio para la ejecución de un proyecto que busca impulsar nuevo...
16 días de activismo por la No violencia contra las mujeres
Publicado 12/12/2020 06:02 | Escrito por Redacción
La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desar...
Aparicio y Porroco
Publicado 11/12/2020 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El señor Aparicio llegó a Tamalameque atraído por las oportunidades que daba el pueblo siendo un Puerto importante sobre el Río Grande de la Magdalena; primero vino su cuñado el doctor Fernández Pájaro, él llegó después con su esposa la...
¿Quién asume: el cantante o el acordeonero?
Publicado 11/12/2020 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días de diciembre atípico se generó una polémica creada por la inconformidad justificada y bien fundada en el hecho del lanzamiento del trabajo musical de Silvestre Dangond y más concretamente en un trino del Rey Vallenato Fernando...
Mujeres más allá de los mitos
Publicado 11/12/2020 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres históricamente han tenido el desafío existencial de enfrentar y resistir mandatos patriarcales que, inevitablemente, impactan su vida, esto me ha permitido reconocer que las violencias contra las mujeres son un asunto público, es d...
¿Te acuerdas, Chovan? (Primera parte)
Publicado 10/12/2020 04:35 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
I Gran parte de la historia de nuestra infancia y adolescencia se halla inscrita en la memoria de una calle del barrio Fray Joaquín: esa de la alcaldía pa’ arriba, pasando por donde el finado periodista ‘Luchy Díaz’, Alfonsina, nuestra ...
Manuel Zapata Olivella y sus viajes existenciales: unas etapas destacables de su vida
Publicado 09/12/2020 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Viajar fue para Manuel Zapata Olivella una forma de descubrir el mundo, pero también de encontrarse a sí mismo, en el espejo de la conciencia colectiva y de los antepasados. El viaje y la escritura se afianzaron –gracias a su temperamento cur...
El enemigo invisible
Publicado 09/12/2020 04:30 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Estamos viviendo una de las etapas más extrañas de la historia reciente. Han cambiado los conceptos de libertad, así como las reglas del juego en el ámbito personal y en los entornos social, laboral y de entretenimiento, experimentándose un ...
Diomedes Díaz puso a Colombia a prender velitas
Publicado 08/12/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el final del año 1993 cuando Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois aparecieron en la producción musical ‘Fiesta Vallenata’ con la canción ‘Las cuatro fiestas’ de la autoría del compositor barranquillero Adolfo Ernesto E...
El día que conocí a Álvaro Uribe
Publicado 08/12/2020 04:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Fue en 1998, por invitación de mi primo Jorge Herrera. Fui a la feria de Montería, recuerdo que ya era tarde: el juzgamiento equino se había extendido y sólo habíamos quedado las personas amantes del caballo de paso fino colombiano. Había ...
Una instantánea es como una lágrima de Dios
Publicado 07/12/2020 04:30 | Escrito por Diego Niño
El hombre de la cámara mágica explora el aura de los espacios: la arena que se filtra en el piso de madera, la marca de labial en un vaso de agua, el tizne en las paredes, la mochila colgada detrás de la puerta, la cama destendida después de ...
La Cultura en plena pandemia: nuevos liderazgos para directores de Casas de Cultura del Cesar
Publicado 07/12/2020 04:25 | Escrito por Redacción
El pasado 1 de diciembre se reunieron en Valledupar todos los directores de Casas de Cultura del departamento del Cesar. Era la primera vez que todos se encontraban. La pandemia los había mantenido a todos confinados en sus respectivas ciudades,...
¿Dónde comprar dominios en Colombia?
Publicado 04/12/2020 09:01 | Escrito por Jhon Ventura
Una búsqueda como “dónde comprar dominios en Colombia” no da resultados absolutos, ya que las opciones que ofrece el mercado son múltiples, y algunas se adaptan mejor para determinados proyectos web que otras. Todo depende de las necesidad...
La tía Ana Ávila
Publicado 04/12/2020 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debo comenzar diciendo que provengo de los Ávila una familia afrodescendiente de rancio arraigo tamalamequero, de un tronco común de ancestros remotos; esta familia se dividió en tres troncos, los Ávila de Andrés Abelino, los Ávila de Ana ...
Amalia Mazeneth, gente que le pone el alma
Publicado 04/12/2020 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por iniciativa privada hay ya varias academias de música vallenata en Colombia, algunas de tipo comercial, otras como obras sociales y unas que cumplen las dos misiones, cobran a quienes tienen como pagar y gratuitas para niños de escasos recursos....
Situación legal del juego online en Colombia
Publicado 04/12/2020 05:25 | Escrito por Natalia Fernández
Colombia dispone de una regulación del juego online propia, y es considerado, incluso, un ejemplo a seguir para sus vecinos ya que su legislación ha sabido conciliar armoniosamente responsabilidad y beneficio. Los casinos físicos y onlin...
Simón Bolívar en Chiriguaná (1812-1813)
Publicado 03/12/2020 05:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
A finales de los años setenta, un familiar residente en Caracas, Venezuela, le regala a la familia un almanaque cuya portada principal era el mapa del recorrido de la campaña libertadora de Simón Bolívar, y la sorpresa que tuve fue encontrar ...
Los grandes colegios de Colombia
Publicado 02/12/2020 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Muy lejos quedaron los años en que muchísimos colombianos hablaban con propiedad de los grandes colegios de Colombia. Aquellos prestigiosos planteles que eran renombrados y sus famas se extendían por todo el territorio nacional, y los estudian...
El peligro de no saber
Publicado 02/12/2020 04:45 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Una de las principales estrategias de las dictaduras –explícitas, solapadas o en plena evolución- es atacar a la prensa independiente para cercenar de un certero golpe la capacidad de reflexión, análisis y convocatoria de la ciudadanía ant...
Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato
Publicado 01/12/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Alberto Constantino Rada Ospino, nacido en El Difícil, Magdalena, el 18 de agosto de 1941, buscó la corona de Rey Vallenato durante 15 años hasta que, en 1993, la alcanzó siendo la persistencia su virtud inocultable. A la persistencia se le ...
Consejos para diseñar sitios web para niños
Publicado 01/12/2020 04:40 | Escrito por Natalia Fernández
Según expertos, el diseño de una página web para niños debe elaborarse de una manera muy consciente, en donde se identifique claramente cuál es el objetivo en sí: ¿qué queremos para un público tan especial como son los pequeños? En este ar...
Bocadillos nutritivos y prácticos con frutas deshidratadas
Publicado 01/12/2020 04:35 | Escrito por Sara Benavides
En las temporadas de otoño e invierno, suele incrementarse el consumo de frutas deshidratadas. Aunque para nadie es un secreto que, hoy en día, se consumen incluso fuera de dichas épocas. Esto es gracias a sus múltiples beneficios y la practi...
Romualdo Brito observó un último amanecer en el Valle
Publicado 30/11/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Eran las 4:30 de la madrugada del viernes 20 de noviembre de 2020 cuando el cantautor Romualdo Brito López emprendió en su vehículo un viaje desde Valledupar hacía Bogotá, no sin pasar antes por el negocio de Fabián Pontón Guerra, ubicado ...
Los crucigramas del señor Google
Publicado 30/11/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Alguna vez en la vida hemos intentado resolver un crucigrama o acertijo de los que con frecuencia se encuentran en revistas y diarios, casi siempre en las secciones de recreación, ocio, y entretenimiento, con el objeto de apaciguar el espíritu ...
A Maradona lo que es de Maradona
Publicado 27/11/2020 05:05 | Escrito por Ilka Oliva Corado
El balompié es del pueblo, del arrabal. Como lo son las flores silvestres, la hiedra, los zacatales y las calles enlodadas. Las casitas de adobe, de champas de lámina, el hambre, los sueños inalcanzables, el lomo macizo y curtido, la frente en...
Pacho Cabeza
Publicado 27/11/2020 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Pacho Cabeza es un personaje de mi pueblo, nacido como todos nosotros en un hogar muy humilde, inició como ayudante de albañilería de un tío de él, muy reconocido como oficial de albañilería. Pacho no fue muy aventajado como aprendiz, pero...
Silvestre y su concierto fuera de serie
Publicado 27/11/2020 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Que se la pasa saltando, que habla más que lo que canta, que ya no canta vallenato, que parece un reguetonero, y un sinnúmero de quejas más tienen los opositores y malquerientes de Silvestre Dangond, cuando sale un trabajo musical o cuando ven...
La Fundación Filarmónica del Cesar lanza el programa "Ilustrando la música"
Publicado 27/11/2020 04:50 | Escrito por Redacción
Con un concierto en vivo, que será transmitido simultáneamente por Youtube, Facebook e Instagram desde la plazoleta de la Corporación Biblioteca ‘Rafael Carrillo Lúquez, el viernes 27 de noviembre a partir de las 4 y 30 de la tarde, la Fund...
Bajo el contexto de la pandemia
Publicado 26/11/2020 06:00 | Escrito por Luis Quintero Fragozo
Cada año se celebra en el mundo para el 31 de diciembre el empalme del año viejo con el año nuevo, para casi todos momentos de alegría inolvidables y lleno de esperanza para que el próximo sea mejor que el que se despide, pero, el 31 de dici...
De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo
Publicado 25/11/2020 04:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay escritores a los que es bueno leer con una cierta frecuencia, porque te ayudan a poner los pies sobre la tierra o, por el contrario, te invitan a volar. Y hay escritores a los que hay que leer con asiduidad, pero también escuchar, porque lo ...
Las mujeres nos movilizamos contra la violencia de género
Publicado 25/11/2020 04:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Las mujeres seguimos movilizándonos para erradicar la violencia. Hoy inician las actividades de los 16 días de activismo contra la violencia de género y finaliza el próximo 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos. Esta iniciativa es un...
25 de noviembre, un no rotundo a las violencias contra las mujeres
Publicado 25/11/2020 04:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El día que una mujer pueda no amar desde su debilidad sino desde su fortaleza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro morta...
Música y difusión: Spotify, la nueva Payola
Publicado 24/11/2020 05:30 | Escrito por Alfredo Moreno
Las plataformas de streaming de libre transmisión (OTT) como Netflix, Amazon, Apple Music y Spotify generan modelos de negocios cada vez más concentrados en sus servicios basados en plataformas de software que conforman la nueva economía digital. ...
Julio Cortázar: encuentro en Caracas
Publicado 24/11/2020 05:25 | Escrito por Gabriel Jiménez Emán
1976. Me encuentro bajando enseres de un departamento, en Caracas. Mi familia y yo acabamos de hallar una nueva residencia para establecernos. Nos mudamos. Antes de llegar a la nueva casa, me detengo en la vía y compro el periódico. Allí leo l...
Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor
Publicado 24/11/2020 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El fin de la vida de tres héroes del folclor vallenato pasó fugazmente una tarde al tomar el vuelo equivocado que los llevó al infinitivo provocando una inmensa nube de dolor. La fecha exacta fue el lunes 21 de noviembre de 1994, cuando Juanc...
John Hawkins: el contrabandista y pirata que abrió las hostilidades con la corona española
Publicado 23/11/2020 04:30 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
John Hawkins viajaba a menudo a Canarias donde conoció a Pedro de Ponte y Vergara, comerciante cuyo padre era genovés, quien le dio datos sobre el tráfico de esclavos en las costas africanas. Hawkins salió de Plymouth en su primer viaje en oc...
Mi bisabuelo el campesino
Publicado 23/11/2020 04:25 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
La madrugada se había despedido. El día comenzaba taciturno y parsimonioso. Efraín Ortega, agricultor empedernido y amante de la buena radio, se levantó de su hamaca a las siete y encendió las noticias. Inmediatamente, fue avisado por su nie...
El programa Mi Barrio es una Biblioteca, para fomentar el hábito lector
Publicado 21/11/2020 19:13 | Escrito por Redacción
Tres empresas del sector minero-energético, Enel Green Power, Vanti ESP y Gas Caribe fueron las primeras en sumarse al proyecto “Mi Barrio es una Biblioteca”, una iniciativa del primer gobierno de Luis Alberto Monsalvo que renace en esta nueva a...
Las Pilanderas, entre lo paródico y el travestismo
Publicado 20/11/2020 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La editorial barranquillera La Iguana Ciega acaba de lanzar el libro “El Transformismo en el Caribe colombiano. Danzas, disfraces y expresiones religiosas”, en el que participé como investigador y escribiendo algunos textos, del que copiamos...
Decadencia de un caudillo
Publicado 20/11/2020 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana, María Jimena Duzán (@MJDuzan) se hacía el siguiente interrogante en @WRadioColombia: ¿Qué méritos tiene Tomás Uribe además de ser hijo del caudillo? Esta pregunta frentera, clara y concisa, me ha llevado a pensar sobre dicha situ...
Julio Erazo, el cantor de diciembre
Publicado 20/11/2020 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya todos sabemos que se nos avecina un diciembre atípico y muy distinto a todos los anteriores, que no podremos hacer lo que los colombianos acostumbrábamos por estas épocas, que las reuniones familiares ya no serán tan concurridas, que los b...
¿Existe una filosofía de las culturas prehispánicas?
Publicado 19/11/2020 04:40 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La mitología podría definirse, quizás, como la filosofía del hombre primitivo, afirmó Frazer [1]. Las culturas precolombinas poseían una cosmogonía, esto es, una visión del origen de los sistemas celestes, especialmente del sistema solar...
Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa
Publicado 19/11/2020 04:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una traga maluca. Así se podría denominar el amor desbordante de Calixto Antonio Ochoa Campo por aquella mujer vallecaucana que un día partió sin decirle nada, y a él no le quedó otra alternativa que hacerle dos canciones donde le pedía al...
“Estamos trabajando duro para aumentar los índices de lectura”: Yasmín García Meneses
Publicado 18/11/2020 04:25 | Escrito por Samny Sarabia
En los últimos cuatro años, la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez se ha destacado como una de las entidades de orden cultural más dinámicas del Cesar. Haciendo presencia en zonas del departamento donde antes sus ser...
Las grandes competiciones para el deporte colombiano disputadas en 2020
Publicado 18/11/2020 04:20 | Escrito por Francisco Redondo
El 2020 ha sido un año atípico para el deporte mundial, cargado de sucesos imprevistos que impidieron el cumplimiento anual de la agenda competitiva nacional. Grandes eventos locales y regionales en los que los atletas colombianos podrían h...
Los colores del jazz
Publicado 17/11/2020 04:38 | Escrito por Gustavo R. Cogollo Bernal
“El mito es nada y lo es todo, El mismo sol que abre los cielos Es un mito brillante y mudo El cuerpo muerto de Dios vivo y desnudo Este que aquí desembarcó fue por no haber existido Sin existir no bastó, por no haber venido vino y nos creó As...
Dioses made in Colombia
Publicado 17/11/2020 04:30 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
Ahora que acaban de comparar al doctor furibe con el señor Jesucristo, el mismo diosito en la tierra, el que acabó con los terroristas de la Farc y otros grandes milagros que ni siquiera el rey de los judíos pudo realizar, quiero recordar el m...
El Niágara en bicicleta: la ciudad de Valledupar frente al virus
Publicado 16/11/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la canción “El Niágara en bicicleta”, de Juan Luis Guerra, suena con ritmo y melodía la dolorosa y cruenta impotencia de Macondo. Es también un vivo retrato de cómo se encuentran los hospitales de Valledupar que, desde mucho tiempo an...
Oye lo que dice Alejo con su nota apesarada
Publicado 16/11/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gilberto Alejando Durán Díaz, ‘El negro Alejo’, con su pedazo de acordeón se la pasó toda la vida tocando esa nota apesarada donde los bajos fueron la compañía ideal, y como lo señaló su hermano Náfer Santiago: “No era rápido, per...
Amenazas de las redes 5G
Publicado 16/11/2020 04:40 | Escrito por Silva Riberio
Las nuevas redes de conectividad con tecnología 5G conllevan riesgos sin precedentes para la salud y el medioambiente, para la vida humana, animal y vegetal. Siendo éste un aspecto fundamental, por el cual no debería permitirse su expansión, es s...
La plata vuelve inteligente a la gente
Publicado 13/11/2020 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mucho se ha escrito sobre la eterna parranda costeña, sobre la parranda de música de acordeón, esa parranda eterna que los marimberos de la Guajira y el Cesar realizaban libando whisky a cantaros, mientras los cantantes y compositores de la músic...
Artistas vallenatos que ejercen otras profesiones
Publicado 13/11/2020 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi entrega anterior a titulo enunciativo señalé los nombres de algunos artistas de nuestra música que han desempeñado y compaginado su vena musical con otras profesiones y que han logrado ser exitosos en ambas actividades, lo cual indica q...
¿Es necesario acabar con la JEP?
Publicado 12/11/2020 05:00 | Escrito por Ana Rosa Rodríguez
La pregunta retórica que surge en la dinámica de la política colombiana es: ¿resulta necesario acabar con la JEP? La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es una institución creada con el objetivo claro de juzgar los sucesos de vio...
La emancipación de los tibios
Publicado 12/11/2020 04:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Convierten la deliberación pública en una cloaca de improperios y saboteos. Atacan en gavilla, se ponen de acuerdo para deslegitimar y humillar a quienes piensan diferente a ellos. Cuando es necesario que los demás conozcan sus ideas, reducen sus ...
El proyecto Ciudad Bosque en Valledupar se estrena con 200 árboles intervenidos
Publicado 11/11/2020 04:45 | Escrito por Redacción
Más de 200 árboles que presentaban problemas físicos por inclinación o afectación por hongos y parásitos, han sido podados e intervenidos y un total de 131 que ya cumplieron su ciclo vital, fueron erradicados durante lo que va corrido de la eje...
La mamá grande: Quecha
Publicado 11/11/2020 04:40 | Escrito por Andy Romero Calderon
Hay personas que, por su grandeza, se merecen una historia escrita, ya que la contada, aunque va de voz a voz dirigida por los que presenciaron sus virtudes, y su propagación es directamente proporcional a su magnificencia, tiene limitaciones. P...
“La música es el mejor medio para transmitir una revolución pacífica”: Charles King
Publicado 10/11/2020 04:25 | Escrito por Samny Sarabia
El nombre de Carlos Reyes Altamar, probablemente, es desconocido en la Costa Caribe y en Colombia en general, pero si se menciona a Charles King, automáticamente, los sentidos se transportan a la música y más específicamente, a la champeta. ‘El...
Mano José, el acarreador de agua a orillas del río Magdalena
Publicado 09/11/2020 04:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Todos los días, el canto de los gallos despertaba a "Mano" José Almanza. Entonces se levantaba de la cama de lienzo donde dormía para cumplir una nueva jornada laboral como arreador de agua. Antes de salir de su casa se tomaba unos sorbos de c...
“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña
Publicado 09/11/2020 04:15 | Escrito por Redacción
Tras la realización del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 (que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre), la Universidad Autónoma del Caribe desarrolló el conversatorio ‘El vallenato y la virtualidad’, en el que se hizo un seg...
Origen y funciones del Congreso
Publicado 09/11/2020 04:05 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
En Colombia, una de las instituciones públicas que está llamada a construir país, es el Congreso de la República. Ente que es democráticamente elegido por voto popular y supone legislar para resolver las necesidades de esta sociedad aciaga, ...
El poder
Publicado 06/11/2020 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La palabra poder, para bien o para mal, ha movido el mundo desde los tiempos de la creación hasta nuestros días. Primero fue el poder supremo, el que desde la nada, según el mito de la cosmogonía de los pueblos emergió para crear el mundo. Todos...
Los artistas vallenatos también podemos
Publicado 06/11/2020 06:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En algunas partes de Colombia y a veces hasta en nuestra misma región existe algo de estigmatización hacia los artistas vallenatos. Pareciera que un compositor, cantante o músico en general del vallenato no puede armonizar su vena artística con o...
Aportes de la mujer policía a la sociedad: un reconocimiento a su labor
Publicado 05/11/2020 05:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Policía Nacional, la cual fue creada por el gobierno nacional de Colombia con el decreto 1000 del año 1891. La Policía Nacional de Colombia tiene como principal función la de proteger a la población d...
Un Mejor Futuro y 2000 jóvenes que defenderán el medioambiente en el Cesar
Publicado 05/11/2020 05:20 | Escrito por Redacción
Los temas del medioambiente, de su conocimiento y su conservación, están abocados a ganar presencia en las agendas de la costa Caribe de Colombia. Conscientes de ello, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, lanzó la estrategia Mejor Futur...
El Tata Medina lavó con sangre la dignidad de su hija
Publicado 05/11/2020 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Cuando el pirata Francis Drake asaltó a Riohacha, en el festín de Tomás que hizo a lo largo de la costa caribe, tal vez ésta fue una de la más sangrienta, los Riohacheros se defendieron como gato boca arriba unidos con indios y esclavos, pero na...
Euparí Roll
Publicado 04/11/2020 04:35 | Escrito por Andrés Cuadro
Lejos de Valledupar, alejado del valle de Euparí, en la fría e impersonal Bogotrash, donde el cachaco es un gato y un perro a la vez, nació el hijo primogénito del Colectivo Literario El Manjol: el libro Euparí-Roll. Colombia es un país que vi...
La reina de la décima
Publicado 04/11/2020 04:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El mismo pueblo, las mismas calles, con los ‘matarratones’ y mangales por doquier, vertido en versos, canciones e historias, como tratándose de la mejor receta para paliar el calor y enfrentar la adversidad, sin vacilaciones, miedos ni timideces...
Chile: el día después
Publicado 03/11/2020 04:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
El 25 de octubre pasado, más de 7 millones y medio de chilenos acudieron a las urnas para decidir entre la continuidad del sistema político-constitucional actual o un cambio en las reglas del juego. El cambio ganó con casi un 80 por ciento de apro...
Comfacesar abre nueva convocatoria de postulación al subsidio de desempleo
Publicado 03/11/2020 04:05 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), abrió una nueva convocatoria para la postulación de población cesante al subsidio de desempleo establecido por el Gobierno Nacional a través del decreto 801 del 04 de junio del 2020, en el...
Manuel Vega Vásquez, cuando el último pasó a ser el primero
Publicado 02/11/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Dicen las sagradas escrituras: “Los últimos serán los primeros”: Mateo 19:30. Esta cita bíblica hace remisión directa al acordeonero cartagenero Manuel Eduardo Vega Vásquez, quien por orden alfabético de su primer apellido siempre le corres...
Vehículos de tracción animal en Valledupar
Publicado 02/11/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Ésa es la denominación sofisticada y refinada. Coloquialmente se les llama “carro é mulas”, pero curiosamente el animal que ejerce la tracción, predominantemente es un caballo. Curiosidades de nuestro entorno criollo y citadino. En estos últ...
Los 109 de Rita Contreras: bendito 31 de octubre que la vio nacer
Publicado 31/10/2020 05:26 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres históricamente han logrado abrir muchos de los caminos que en la actualidad transitamos las mujeres; caminos que aún tienen mucho por lograr en términos de equidad e igualdad, pero que muestran algunos avances en el tema de derechos fe...
Clemencia Tariffa: aproximaciones a lo sublime
Publicado 30/10/2020 04:50 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
El jueves 29 de noviembre de 2018, después de asistir a una lectura de poemas de Pedro Olivella Solano en la Casa de Poesía Silva, tuve la fortuna de conversar con el reconocido escritor Hernán Vargascarreño. Hablamos de Clemencia Tariffa. “¿C...
Brujas de amor y poder
Publicado 30/10/2020 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Soy bruja y me moviliza el amor no siento rencor y sé perdonar No es mi naturaleza la maldad aunque otros lo decreten así. Con absoluta devoción y el más puro amor” Fui bruja...Soy bruja y lo seré Sirena Azul A las mujeres hist...
Momentos de creación
Publicado 30/10/2020 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde los albores de la historia, el hombre ha comunicado sus ideas utilizando formas escritas (jeroglíficos, dibujos, tablas, petroglifos y otras formas inteligentes de comunicación), siempre tratando de que su mensaje permaneciera en el tiemp...
A mí me gustan Las Locuras Mías
Publicado 30/10/2020 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hay un adagio popular que dice: “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco”. Silvestre Dangond, como dicen en algunos deportes, la está rompiendo con su adelanto musical “Las Locuras Mías”, un paseo de la autoría de Omar Geles Suáre...
Educación rural para la ruralidad, un foro internacional que organiza la UPC
Publicado 29/10/2020 04:40 | Escrito por Samny Sarabia
Con investigaciones de expertos de tres países de América Latina: Colombia, Argentina y México, se llevará a cabo hoy, 29 de octubre, a partir de las 4 de la tarde, el foro ‘Educación rural para la ruralidad’, un evento académico que busca ...
Atrapada entre dos virus: la dura realidad de la migración venezolana en tiempos de pandemia
Publicado 28/10/2020 04:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
A su llegada en Colombia a principios del 2020, Nayvelín nunca pensó que su estancia se realizaría en el más estricto de los encierros. En aquel mes de enero, su viaje desde Maracaibo le había dejado la sensación de una relativa facilidad de mo...
Las mujeres en la Arquitectura
Publicado 28/10/2020 04:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones”. Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura en 19...
El palo de cotoprix
Publicado 26/10/2020 04:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Inicio esta breve exposición presentando mis sentidas disculpas a los puristas y defensores de la mejor expresión del lenguaje, por la razón de utilizar el término coloquial palo en vez de árbol, acepción más contextualizada y moderna. Ambas s...
Aquella Sombra perdida que se dibujó en el corazón de Rita Fernández
Publicado 23/10/2020 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando el palpitar del recuerdo no se quería marchar del corazón de una adorada mujer, ella optó por dejar la más auténtica constancia de que todo se había perdido en aquellas sombras que una triste mañana borraron la luz de la aurora, provoca...
Una amable lección indígena
Publicado 23/10/2020 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde la semana pasada, se movieron las redes, periódicos, revistas, noticieros de televisión, editoriales, la política, sindicatos, izquierda, derecha y tibios, se polarizó el ambiente y entre los dimes y diretes que se suscitaron, el tema princ...
Franklin Moya y Leo Durán: dos compositores de gran nivel
Publicado 23/10/2020 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna, iniciaremos hoy una serie de escritos, como un homenaje y mano a mano, entre compositores e intérpretes de nuestra música, que no obstante haberle dado gloria y lustre al folclor, se hace necesario aplaudirlos y recordar sus obras....
Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS
Publicado 22/10/2020 04:10 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de la División de Vivienda, abrió desde el pasado 19 de octubre la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados (FOVIS). Los interesados podrán a ap...
Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella
Publicado 21/10/2020 05:05 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
Se está hablando, por esta época, de Manuel Zapata Olivella. El escritor. Más que folclorista, escritor. Más que médico o antropólogo, escritor. Por sobre todo lo que alcanzó y nos dejó, la literatura. Sus libros, cuentos, novelas y ensayos. ...
Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar
Publicado 21/10/2020 04:55 | Escrito por Redacción
La Gobernación del Cesar, en cofinanciación con el Ministerio de Educación, logró la gratuidad en las pruebas de Estado para 6832 estudiantes del grado 11 matriculados en las instituciones oficiales de los 24 municipios no certificados en el Depa...
Anecdotario sobre el doctor Laureano Gómez
Publicado 19/10/2020 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
El enconado sectarismo y la raigambre profundamente liberal que caracterizaron a mi padre, un destacado maestro de escuela que escribía con letra barroca y dominaba la gramática de Bello, a quien desde niño le oí lanzar venablos contra el doctor ...
Tres oráculos para Colombia
Publicado 19/10/2020 04:35 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Somos completamente conscientes que quizá en esta época moderna, maravillada y alelada ante el profuso desarrollo tecnológico, la expresión Oráculo es inexpresiva, desactualizada y desapercibida para los difusores de las grandes noticias en los ...
¿Estamos a la altura de los hechos?
Publicado 17/10/2020 05:35 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Es un hecho cierto e irrefutable que la contaminación, en especial la producida por el desarrollo de las actividades humanas (androgénica), afecta de manera degenerativa e irremediable las condiciones bióticas que garantizan que los humanos podamo...
El tobogán de las noticias amañadas
Publicado 16/10/2020 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estas últimas semanas en Colombia han sido como montarse en un enorme tobogán con subidas y bajadas vertiginosas, pues salíamos de una noticia y entrábamos en otra, con las expectativas que los medios de comunicación tradicionales cooptados ...
Nuestros músicos no quieren envejecer
Publicado 16/10/2020 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En épocas de pandemia y de encierro son muchas las cosas que a uno le han venido a la mente, han nacido escritores, poetas, pintores, compositores y, en general, creo que ha florecido el arte, aunque aún no podamos ver los frutos de ese florecimien...
Barrabalandia
Publicado 15/10/2020 04:15 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
Barrabalandia. Acuño este término para referirme a varios asuntos de la vida política nacional e internacional, acaecidos en estos turbulentos días, donde parece que imperan más los insultos y los agravios personales, que los argumentos y la nec...
La transición Electricaribe-Afinia
Publicado 15/10/2020 04:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
El día 1 de octubre de 2020, en la ciudad de Valledupar ”Capital mundial del vallenato”, muchas personas consideraron dicha fecha como un hito o referencia histórica, dada la ocurrencia de dos hechos trascendentales; en primer término, a final...
Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas
Publicado 15/10/2020 04:00 | Escrito por Redacción
El pasado 14 de octubre empezó la cuarta versión del Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe en Parejas, con el lema “el Caribe se baila a son de paz”, que organiza la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR); un e...
Recursos para autoaprendizaje en línea
Publicado 14/10/2020 05:30 | Escrito por Miguel Bonilla
Una vez que la digitalización se ha instalado en las aulas, las nuevas herramientas virtuales se presentan como una gran oportunidad (y también un importante desafío) en lo que a docencia y autoaprendizaje se refiere. El nuevo paradigma de la educ...
Andrés Emilio extraña las caricias maternales de su querida vieja Olga del Socorro
Publicado 13/10/2020 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 88 años, Olga del Socorro Paba Acosta, la mujer que trajo al mundo a Andrés Emilio Beleño Paba estaba sufriendo, y Dios decidió llamarla a su santo reino. El dolor arropó a toda la familia, pero al hijo, al compositor y verseador, no se le...
Uno de estos días
Publicado 13/10/2020 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Uno de estos días se levanta usted tranquilo, satisfecho, algo cansado y muy dispuesto para otro día normal. En efecto, es otro día más, pero no es lo mismo. La lubricidad de otra saliva, apelmazada con la suya, la sensibilidad de otros labios...
Estado de la protección de datos en América Latina
Publicado 13/10/2020 05:45 | Escrito por Natalia Fernández
Conforme aumenta el uso de las tecnologías también trae consigo las preocupaciones, con respecto a la protección de datos tanto para los usuarios como las empresas. Esto se debe a que las informaciones se encuentran en un espacio digital que requi...
392 nuevos subsidios al desempleo: Comfacesar sigue mitigando el impacto de la crisis sanitaria
Publicado 13/10/2020 05:40 | Escrito por Redacción
Bajo las medidas de operación del decreto 553 de 2020 y las resoluciones 1605 y 1814 de 2020, la Caja de Compensación Familiar del Cesar, (COMFACESAR), asignó 392 nuevos Subsidios de Protección al Cesante con recursos dispuestos por el Gobierno ...
“¡Tierra!”, el cuento de Pedro Gómez Valderrama que narra los hechos del 12 de octubre de 1492
Publicado 12/10/2020 05:00 | Escrito por Pedro Gómez Valderrama
“…toda la noche oyeron pasar pájaros…” (Diario de Colón) “Un marinero que el Diario llama Rodrigo de Triana, pero cuyo verdadero nombre parece haber sido Juan Rodríguez Bermejo, había visto tierra desde la proa de la Pinta… (Salvador...
12 de octubre de 2020: ¿ante un nuevo colonialismo?
Publicado 12/10/2020 04:55 | Escrito por Antonio Ureña García
Desde hace años se viene hablando de Cuarta Revolución Industrial que, según mencionábamos en el artículo publicado en esta columna, titulado: Globalización en el siglo XXI: la nueva ruta de la seda- estaría ligada al desarrollo tecnológico q...
Volver al puerto sobre el río
Publicado 09/10/2020 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cada vez que puedo, tomo la moto y recorro el kilómetro de carretera que conduce al puerto de San Miguel de las Palmas de Tamalameque sobre el río Grande de la Magdalena en el corregimiento de Puerto Bocas. Allí contemplo la majestuosidad de r...
“Tenemos que impulsar a Valledupar como Ciudad Bosque”: gobernador Luis Monsalvo
Publicado 09/10/2020 05:45 | Escrito por Redacción
“Valledupar es una ciudad verde que si se observa desde lo alto semeja una gran sombrilla de árboles”, expresó el gobernador Luis Monsalvo frente al emblemático río Guatapurí. Luego recordó que la vegetación significa mucho, pues el folclo...
El balance del festival vallenato 2020
Publicado 09/10/2020 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya es costumbre en este espacio compartir con ustedes un balance al terminarse cada edición del Festival de la Leyenda Vallenata, y este año anormal no puede ser la excepción, especialmente porque se efectuó un experimento único, obligado por la...
El realismo Latinoamericano en el Cine de los 90
Publicado 08/10/2020 05:40 | Escrito por Jacob Núñez
Hacia 1990 el cine latinoamericano no seguía una tendencia clara, muy por el contrario: la corriente parecía estar abierta a distintos lenguajes y estilos. El cine latinoamericano de este periodo está, de alguna manera, íntimamente relacionad...
Arte, representación y realidad
Publicado 08/10/2020 05:35 | Escrito por Antonio Ureña García
Muchas veces se dice, como elogio de la calidad artística de una obra pictórica: “parece una foto”. Esta frase informa sobre los gustos de quien la pronuncia, pero, fundamentalmente, sobre los planteamientos estéticos que aún imperan en la so...
El genoma de Francis Drake
Publicado 08/10/2020 05:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
A Cartagena de Indias, desde su fundación, el 1 de junio de 1533, hasta nuestros días, sin misericordia alguna, le descuartizan las entrañas. En 1543, cuando apenas completaba sus dientecitos de leche, padeció el primero de un sin número de saq...
Reggaetón e imagen de la mujer
Publicado 07/10/2020 04:40 | Escrito por Dulce Asela Martínez Noriega
Nuestra sociedad se encuentra rodeada de contenidos sexuales que promueven una imagen despectiva de la mujer. Esto conlleva a reflexionar también acerca de una contradicción o doble moral de las mismas sociedades latinoamericanas, dado que si u...
José Bonaparte o Pepe Botella, aliado indirecto del grito de independencia en América
Publicado 07/10/2020 04:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La historia cada cual la cuenta como más le convenga. Si bien es cierto que José Napoleón Bonaparte fue un rey impuesto en España por su hermano Napoleón, emperador de Francia y quien imponía reyes en Europa al igual que un alcalde municipal no...
El ego
Publicado 07/10/2020 04:30 | Escrito por Isaías Celedón Cotes
“La causa más frecuente de la timidez es una opinión excesiva de nuestra propia importancia”, Séneca. Ego, en latín, significa ‘yo’. En psicología y filosofía, ego se ha adoptado para designar la conciencia del individuo, entendida ...
El honor en las sociedades hispanoamericanas del siglo XIX
Publicado 06/10/2020 05:20 | Escrito por Luis Rincón Rubio
En las sociedades europeas e hispanoamericanas, el “honor” ha sido una noción manejada consciente o inconscientemente a lo largo de la historia en la caracterización social de los individuos y en la configuración de las identidades. En la His...
Colombianos y PYMES acuden a los préstamos “gota a gota” pese al interés mensual del 20%
Publicado 06/10/2020 05:15 | Escrito por Jhon Pérez Garrido
En Colombia, la situación económica no está pasando por un momento muy bueno, pero es algo que también sucede en muchos países de Latinoamérica, que se han visto azotados dolorosamente por la pandemia del coronavirus. De hecho, en meses como ju...
Desempleo vs informalidad
Publicado 06/10/2020 05:10 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
He decidido hacer esta pequeña disertación sobre las circunstancias laborales de la mayoría de mis conciudadanos, teniendo en cuenta que nuestro querido departamento, es de los que registra siempre los desafortunados indicadores sociales más alt...
Clara Ospino, la cantadora de Bullerengue limitada por el machismo
Publicado 05/10/2020 05:00 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Clara Ospino es una mujer de sesenta y tres años que, junto a las hermanas, Juana y Rosa Rosado Herrera, y a la nonagenaria Isabel Julio, hace parte del grupo de cantadoras de bullerengue de Evitar (Bolívar). Este lugar es un referente musical del ...
Música para bandidos o la historia menos conocida de Cartagena de Indias
Publicado 05/10/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Para entender la historia de América, de sus vacíos, sus contradicciones e incoherencias, pero también de sus talentos y virtudes, sus mezclas culturales y su conexión con la tierra africana, hay que leer novelas. Sin ellas, todo quedaría restri...
La planeación en el desarrollo de las regiones
Publicado 05/10/2020 04:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
“Fallar al planificar, es planificar fallar “ Winston Churchill Con mucha frecuencia, nos encontramos en el escenario de la contemporaneidad, con conceptos llamativos, un poco abstractos, para lograr unos objetivos dentro del hábitat cotidiano...
517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato
Publicado 02/10/2020 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde aquella lejana noche del lunes 29 de abril de 2019 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, cuando el finalista Manuel Vega Vásquez interpretó el son ´Los desaparecidos’ de la autoría del Rey Vallenato Alberto ...
¿Cómo escribir un ensayo?
Publicado 02/10/2020 04:50 | Escrito por Roberto Sifuentes
En este artículo veremos casos prácticos de ensayos cortos probadamente exitosos en el mundo periodístico y literario. Comenzamos con el ensayo sobre ecología de César Hildebrandt. Es un buen ejemplo de ensayo periodístico porque transmite muy ...
Más viejo que Bogotá
Publicado 02/10/2020 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay un pueblo, el mío, no sé si el de ustedes suscita lo mismo, pero San Miguel de las Palmas de Tamalameque es un pueblo apacible que se deja querer. Poblado de gentes humildes y querendonas, que te tratan con afabilidad y cariño aún te conocen....
El Centro Cultural de la Música Vallenata, un proyecto fundamental para el viceministro de Economía Naranja
Publicado 02/10/2020 04:40 | Escrito por Redacción
Durante su visita a la capital del Cesar, el Viceministro de Economía Naranja, Felipe Buitrago, se refirió al proyecto del Centro Cultural de la Música Vallenata, que desarrolla la administración departamental. El alto funcionario expresó que es...
Un festival viendo el vaso medio lleno
Publicado 02/10/2020 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo, es uno de los tantos adagios populares que aprendí y que aplico permanentemente en mi vida. Al momento de escribir estas líneas ya me he disfrutado la primera ronda eliminatoria del concurso de aco...
Democracia y Thimos
Publicado 01/10/2020 04:42 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La legitimidad de la democracia liberal como realización política que propicia el fin de la historia y la lucha por el reconocimiento o thymos como motor de la historia, son las dos principales tesis ideológicas que argumenta Francis Fukuyama ...
Agua y vivienda para el desarrollo
Publicado 01/10/2020 04:40 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
En esta ocasión, quiero referirme en mis líneas a una buena gestión que se está realizando desde el gobierno nacional, específicamente desde el ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Para nadie es un secreto: la gran cuota cesarense que ya...
Consuelo Araujonoguera ponía los puntos sobre las íes
Publicado 30/09/2020 04:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Definir a Consuelo Araujonoguera en pocas palabras no es nada fácil porque tenía claridad en sus conceptos, disciplina, planificación, visión, amor por lo suyo, a lo que se sumaba su aporte a la consolidación de la música vallenata. Precisamen...
Señor, danos hoy nuestro mango de cada día
Publicado 30/09/2020 04:25 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
A quien se le haya ocurrido. Quien haya tenido la iniciativa de sembrar árboles frutales en los espacios públicos de la ciudad merece todo mi respeto y admiración. Considero se le debe erigir un busto en bronce, para que futuras generaciones sepan...
La verdad con sabor a Mujer Caribe
Publicado 29/09/2020 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres caribes escriben historias con tinta de paz, reconciliación, equidad e igualdad social; tienen la fuerza de la palabra, la ancestralidad y el poder del mar, la sierra y la pluriculturalidad. Ellas son vientres fructíferos de paz y amor...
La vida de un libro antes de ser un libro
Publicado 29/09/2020 04:35 | Escrito por Bayron Araújo Campo
A lo largo de la vida podemos ver cientos de libros en muchos lugares del mundo: originales, traducciones, novelas históricas, narraciones policíacas, teología, literatura infantil, obras científicas de autores ciertamente desconocidos, inclu...
Triste adiós al décimo rey vallenato José María "Chema" Ramos Rodríguez
Publicado 28/09/2020 04:20 | Escrito por Redacción
Con la muerte del décimo rey Vallenato, José María ‘Chema’ Ramos Rodríguez, el pasado 25 de septiembre del 2020 en Bucaramanga, el folclor de la costa Caribe se tiñó de luto. El hombre que se coronó en el año 1977 era uno de esos acordeon...
La Carrera de Indias: comercio legal y contrabando en tiempos de la colonia
Publicado 28/09/2020 04:15 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
Los tráficos comerciales que se desarrollaron en lo que llamamos Mar Caribe, presentaron por lo menos tres momentos: el intercontinental (no sólo el de Europa con América sino también el de ésta última con Asia, a través del llamado “Galeón...
Colombiano creó kit solar portátil para poblaciones apartadas
Publicado 28/09/2020 04:10 | Escrito por Natalia Fernández
El colombiano Daladier Giraldo invirtió su tiempo durante la cuarentena en desarrollar una idea que ayude a los más vulnerables en el país. En su tiempo de aislamiento fabricó un kit solar portátil que tiene como objetivo llevar energía a las p...
Una ausencia sentimental diferente
Publicado 28/09/2020 04:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Debido a la terrible amenaza epidemiológica del Covid-19, el Festival de la Leyenda Vallenata, en su quincuagésima tercera versión, sufrirá sustanciales cambios y modificaciones en su desarrollo y celebración anual, la cual tiene lugar casi ...
Gonzalo Arango, profeta del Nadaísmo
Publicado 25/09/2020 04:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Han pasado más de 40 años desde su desaparición física en un lamentable accidente cerca de Villa de Leyva, en septiembre de 1976. También fue accidentada su parábola vital, y encontrarse también sesudas coincidencias: numerosa parentela de...
Don Eloy, custodio de las prendas del Cristo
Publicado 25/09/2020 04:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Eloy llegó al pueblo vendiendo telas, las exhibía cargando varias piezas en su hombro, mientras caminaba las calles proponiendo sus productos a los parroquianos que encontraba a su paso. Le gustó el pueblo y consiguió clientela, era una époc...
Los festivales vallenatos en acción
Publicado 25/09/2020 04:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Encontrándonos ya en el último tercio de este atípico año, es hora de hacer un balance de lo que ha ocurrido y ocurrirá con nuestros festivales en el 2020. Debemos iniciar diciendo que muchos pasaron el año sin ningún tipo de actividad, otros ...
De Simaña a Canadá: la piña del Cesar se abre nuevos mercados
Publicado 25/09/2020 03:55 | Escrito por Redacción
En los campos del Cesar se cultivan frutas, verduras, hortalizas y un sinnúmero de especies, que hoy son exportadas al mundo entero como es la piña cultivada en el corregimiento de Simaña, municipio de La Gloria. En estos días el proyecto Savann...
El concepto de Tolerancia
Publicado 24/09/2020 05:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En América Latina hay un pensador de la filosofía latinoamericana, Leopoldo Zea, que piensa en torno a la tolerancia. La tolerancia como capacidad de acoger la presencia y la cultura del otro sin indiferencia. Afirma Zea que la intolerancia par...
Hora de jalarnos las orejas
Publicado 24/09/2020 05:15 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
Pensé hasta último momento que la foto del señor presidente de la República, vestido de policía era una broma de mal gusto, promovida falsamente por los cibernautas expertos en “fake news”. Conservé la esperanza, en mi condición de d...
Neruda y el hijo de una infección venérea
Publicado 23/09/2020 04:35 | Escrito por Carlos Cesar Silva
I Óscar, a través de su voz penetrante y melodiosa, me arrastra hacia un Chile que se ahorca con el cable de la locura. Habla sobre un González Videla traidor, un Partido Comunista desterrado y una bandera empapada de angustia. Cuestiona los ...
Aspectos míticos en "Canto general" de Pablo Neruda y mi viaje a Isla Negra
Publicado 23/09/2020 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Cuando pensamos en Pablo Neruda generalmente lo relacionamos con una poesía intimista y amatoria, tal vez porque siempre se nos vienen a la cabeza los 20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada, o los 100 Sonetos de Amor o los Versos del...
Una mujer excepcional: María Montessori
Publicado 22/09/2020 04:40 | Escrito por Nora Obregón
María Montessori fue la creadora del sistema de educación que lleva su nombre. Nació el 31 de agosto de 1870 en el poblado de Chiaravelle en la provincia de Ancona, puerto del mar Adriático en el centro de Italia, año en el que este país se con...
“Personajes históricos como Pambelé significan mucho para mí”: Luis Carlos Ramírez Lascarro
Publicado 22/09/2020 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En sus escritos, el Caribe vive y se expande. Dedicado a revivir las historias con todos sus detalles, y a hacer de la memoria una forma de superar las dificultades regionales (o los debates estancados), cada texto de Luis Carlos Ramírez Lascarr...
Rodrigo Rodríguez, el acordeonista premio Gramy Latino
Publicado 21/09/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Candelaria, la partera del barrio “Yuca Asá” de San Jacinto, fue a quien José Cerveleón Rodríguez, mi padre, le entregó la responsabilidad de recibirme al nacer. Mi madre Luisa Isabel Lora Ortega, por su parte, delegó en mi hermana Elvia ...
Entretenimientos radiales de antaño
Publicado 21/09/2020 04:15 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Si hay algo que identifica plenamente al mundo contemporáneo es el gran desarrollo tecnológico que ha llevado inexorablemente al hombre por senderos insospechados en el escenario de la radio, televisión, telefonía móvil, localización satelital ...
Cuando voy al trabajo
Publicado 18/09/2020 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Escribo estas líneas para decirte, Maya, que te recuerdo cuando voy al trabajo. No es que no lo haga en otros momentos, sino que, en este espacio reducido de la silla del autobús, inmerso en la solitaria muchedumbre que viene a esta mina, me llega ...
Chicho, el arreglador de lavadoras
Publicado 18/09/2020 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por ese trasegar como trabajador de la cultura de mi pueblo (no me gusta lo de gestor, por lo pretencioso), me encontré con que en Tamalameque había una gran cantidad de muchachos que habían mantenido vivo un proyecto dancístico iniciado por ...
Experiencias compartidas para mejorar la educación del Cesar
Publicado 18/09/2020 04:40 | Escrito por Redacción
El Foro Educativo Departamental 2020, que organiza la Gobernación departamental del Cesar para los docentes de los Establecimientos Educativos de los 24 municipio no certificados del Cesar, hizo sus primeros pasos este mes de septiembre. En su prim...
Acerca de la literatura infantil en el Cesar
Publicado 16/09/2020 05:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
El estudio de las literaturas regionales se convierte en una necesidad urgente en un país como Colombia: país de regiones. El olvido y desdén que reciben desde el “centro”, donde se concentran los focos del poder académico y editor, adem...
Derechos humanos vs Barbarie
Publicado 16/09/2020 05:45 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
Nos piden paz y cordura, pero de eso nunca nos han dado nada. Jhon Flórez La historia de esta nación se ha fraguado entre charcos de sangre e impunidad. Los puntales que soportan el tan anhelado y proclamado estado social de derecho, hoy por ho...
Allá no va Lito
Publicado 15/09/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Lito González era un vallenato raizal, hijo de Pedro Antonio, personaje que tenía una yegua tan temperamental y briosa que, según sus propias palabras, no podía escupir ni comerse una galleta de soda cuando la montaba. Lito se formó escuchando ...
Un país sin doliente
Publicado 15/09/2020 04:40 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
La verdad sea dicha. Hemos pasado por un año trágico, nueve meses han trascurrido y sólo se aprecian baches y desaciertos. Cientos de familias lamentando la pérdida de seres queridos a quienes no esperaban perder tan pronto y un trago amargo por ...
Las nostalgias y los recuerdos se esconden en el alma de Gustavo Gutiérrez
Publicado 14/09/2020 04:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, ‘El Flaco de Oro’, llega a sus 81 años con una pesada carga de nostalgia, unida a todos los recuerdos de sus días de parrandas y de las historias de ese amado Valledupar que lo hicieron inspirar teniendo...
Angie Redondo Herrera: empoderamiento, ciencia y liderazgo
Publicado 14/09/2020 04:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"El futuro del planeta depende de la posibilidad de dar a todas las mujeres el acceso a la instrucción y al liderazgo", (Rita Levi-Montalcini) No es un secreto que, históricamente, las mujeres, a pesar de ser protagonistas en la ciencia, h...
Ecos gubernamentales en el túnel de La Línea
Publicado 14/09/2020 04:15 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En el ámbito ciclístico nacional y en las apoteósicas vueltas a Colombia de antaño, siempre serán de grata recordación los narradores Carlos Arturo Rueda C y Julio Arrastia Bricca, consagrados y consumados profesionales, el primero de Costa Ric...
Viajar con Yamith
Publicado 11/09/2020 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Entre sueños, escucho esa melodía que me provoca sentimientos ambivalentes, la que me agrada cuando estoy despierto, pero que odio y detesto cuando estoy durmiendo. En el momento de la historia la odio. Son las 3 de la madrugada de un lunes cualqui...
Al pie de la ventana
Publicado 11/09/2020 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
¿Cuándo se acabaron las serenatas? No sé, ¿Qué ha pasado con las parrandas? ¿Cómo son ahora? Hagamos un recuento y balance. Lo cierto es que, cincuenta años atrás, jóvenes y viejos se enamoraban con serenatas. Acordeones, guitarras y voces ...
El amor de María Esther no pudo florecer en las sabanas de Patillal
Publicado 10/09/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Patillal, la tierra donde nacen las canciones sentidas, fue el lugar en el que nació un amor provinciano que, aunque aterrizó en dos corazones, no levantó el vuelo suficiente para tener su propio nido. Los protagonistas de este súblime episodio ...
Gobierno del Cesar y SENA amplían plazo para inscribirse al Fondo Emprender
Publicado 10/09/2020 04:35 | Escrito por Redacción
Los emprendedores del Cesar tienen más tiempo para formalizar sus ideas de negocios, convertirlas en uno modelos a seguir y generar empleos en medio de la pandemia por el coronavirus COVID-19, todo esto gracias a que el Gobierno del Cesar, en coordi...
La programación del Festival Vallenato 2020: todo el folclor al alcance de un click
Publicado 09/09/2020 04:35 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación que se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre próximos, cuyos concursos en sus rondas eliminatorias y semifinal podrán verse gratuitamente desde sus casas a...
La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba
Publicado 08/09/2020 05:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Más que virtual es remota, la crisis en la que nos encontramos debido a la situación que ya todos conocemos (con el covid-19); nos ha hecho ver la realidad de muchas cosas. Una de ellas es que la tan cacareada educación virtual no está legalizad...
“Amo, luego existo”: Ígor Barreto
Publicado 07/09/2020 05:10 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
En medio de la pandemia, las artes en general han acompañado el confinamiento. Los festivales y los encuentros migraron de las tablas y los espacios de interacción física a los virtuales, a los llamados Live y a esas plataformas donde también hay...
El fracking en Colombia
Publicado 07/09/2020 05:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En los últimos días, ha sido noticia nacional los debates y discusiones en el seno del parlamento colombiano acerca de la aprobación del fracking para su utilización en el sector minero, aspecto que hace tiempo se ha venido exponiendo en los terr...
Borrascas en mi memoria
Publicado 07/09/2020 05:00 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La tarde se tornó oscura, un manto negro bajó de lo alto de la Sierra y fue cubriendo toda la bóveda celeste, de repente todo se iluminó por fracciones de minutos y detrás vino una fuerte explosión. Era como si se rompiera el cielo en mil peda...
El Día internacional de las Mujeres Indígenas
Publicado 05/09/2020 04:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“Soy mujer indígena y sé lo que quiero; cambiar las cosas; esas cosas que duelen dentro y se van agrandando, como la impotencia, el desamparo, la destrucción, las palabras incumplidas, el desamor y ese sentimiento de estar siendo violada const...
Mujeres indígenas del mundo
Publicado 05/09/2020 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Todo cuanto se haga a favor de las comunidades indígenas debe considerarse un avance hacia el desarrollo social integral y un acto de justicia; por ello es relevante hacer referencia a la conmemoración del Día internacional de la Mujer Indígena, ...
Las fronteras que ha traspasado el primer largometraje de David David
Publicado 04/09/2020 04:10 | Escrito por Samny Sarabia
Por más de dos años, el cineasta David David Celedón se preparó para que ‘La frontera’, su ópera prima, viera la luz y llegara a las salas de cine del mundo y, literalmente, es lo que ha pasado con esta historia, muy familiar y cotidiana par...
Sin abrazos también hay bodas
Publicado 04/09/2020 04:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La novia entró con una sonrisa deslumbrante. Todo el esplendor de ese día se centró en ella: su sonrisa. En realidad, era la única sonrisa que podía verse y, justamente por eso, no hubo nunca antes una boda que dependiera tanto de una sonrisa. A...
Las redes sociales y los memes
Publicado 04/09/2020 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A estas alturas del siglo XXI, con pandemia, con “Uribe en hacienda por cárcel”, en la mayor donación de dineros que ha realizado el Estado colombiano a uno de los pobres más pobres (Avianca), en este año 2020 trágico para la economía del p...
La virtualidad se toma el Festival vallenato
Publicado 04/09/2020 03:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, que todos sabemos no se pudo efectuar como de costumbre entre finales de abril y comienzos de mayo por la situación de pandemia que viene azotando al mundo, se ha programado de manera virtual para...
Ermanno Traverso sobre el cambio climático: “Para salvar el planeta hay que cambiar desde un punto de vista energético”
Publicado 03/09/2020 04:15 | Escrito por John Ventura
Por más convulsionadas que se encuentren las sociedades alrededor del mundo, una cosa es segura: el cambio climático no se detiene. La pandemia mundial originada por el coronavirus COVID-19 ha movido la fibra de la fragilidad humana en las mentes d...
Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre
Publicado 03/09/2020 04:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos legales por presunto delito sexual que representan el 43,49 por ciento de las lesiones no fatales en el país. De es...
Naferito Durán, el rey vallenato que vive contando recuerdos
Publicado 02/09/2020 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después de estar en su casa ubicada en el barrio Altos de Garupal de Valledupar, el Rey Vallenato del año 1976, Náfer Santiago Durán Díaz, ante la pandemia que se presenta decidió partir para su tierra El Paso, Cesar, donde dice sentirse más s...
Tres obras de George Orwell en torno a la pobreza
Publicado 02/09/2020 04:20 | Escrito por Serafin G. León
George Orwell es conocido ante todo como autor de dos clásicos contra el totalitarismo: 1984 (1948) y la fábula Rebelión en la granja (1945). También se le conoce por sus experiencias en la Guerra civil y la publicación de su Homenaje a Cat...
Catedrático: ejemplo de trabajo por horas
Publicado 02/09/2020 04:15 | Escrito por Diego Niño
El trabajo por horas existe: así trabajan buena parte de los docentes universitarios y los médicos generales. Desconozco el ámbito laboral de los médicos, pero sé que los docentes de hora cátedra firman contratos de prestación de servicios...
La peste del insomnio
Publicado 02/09/2020 04:10 | Escrito por Ana Rosa Rodríguez
La peste del insomnio es la enfermedad que tiene la nación colombiana. La pérdida de la memoria nos ha impedido formar una visión crítica de nuestra historia y, junto con ello, de la realidad actual. Se cree que los hechos históricos junto con l...
A Beto Herazo se le cumplió el deseo
Publicado 01/09/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La calidad humana fue la mejor carta de presentación de Alberto Herazo Palmera. La cédula de ciudadanía pasaba a segundo plano porque su identificación era la sencillez, la amabilidad y los deseos de servir. En medio de los constantes diálogos ...
El corroncho contemporáneo
Publicado 01/09/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Con mucha frecuencia, se difunden noticias y denuncias por diferentes medios de comunicación acerca del escaso espíritu cívico de ciertos sectores de la población, con comportamientos que dejan mucho que desear, observándose la renuencia connota...
Ganadores del Primer concurso departamental de cuentos: Mariposas de Gabo
Publicado 31/08/2020 04:55 | Escrito por Redacción
En un evento virtual que unió emociones, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) dio a conocer los ganadores del Primer concurso departamental de cuentos: ´Mariposas de Gabo´. Las obras ganadoras en las categorías infantil, ...
Que me juzgue mi madre
Publicado 31/08/2020 04:50 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
Reforma a la Justicia. En virtud del Artículo 1087985 de la Constitución Política de Colombia –que expresa que “Todo colombiano tendrá libertad de elegir quien juzgue sus delitos”–, y de mi buen nombre, declaro incompetencia legal, moral,...
Meridianbet se reinventa en Mozzartbet, más y mejores juegos y apuestas
Publicado 31/08/2020 04:45 | Escrito por Jhon Ventura
Recientemente, la casa de apuestas online Meridianbet, con base en Colombia, ha cambiado su nombre e imagen de marca a Mozzartbet, por lo que ya no operará con el nombre anterior. Sin embargo, su gran variedad de deportes sigue intacta y podrá ...
Por primera vez en su historia, el Festival Vallenato será exclusivamente virtual
Publicado 28/08/2020 04:25 | Escrito por Redacción
Desde que el pasado 12 de marzo se anunció la suspensión del Festival de la Leyenda 2020, el folclor vallenato vivía con una real incógnita. Acordeonistas, compositores y amantes de la música vallenata se preguntaban qué pasará con el festival...
Chebo, el sobador
Publicado 28/08/2020 04:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta historia la situaré inicialmente en Italia, en la zona sur probablemente, en la región de Campanía o en la región de Cosenza, donde se originó el apellido Pisciotti. Uno de ellos huyendo de los estragos económicos que vivía su natal I...
Juan Manuel Pérez, un cantautor con estilo
Publicado 28/08/2020 04:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Chiriguaná, el más importante municipio del centro del Cesar, tierra a la que en alguna época se le reconoció como meca de la intelectualidad en esta región, nació un muchacho inquieto para el deporte y la música, y, en ambos menesteres, se...
Rafael Medina Rodríguez: el hombre que sabía de todos los instrumentos musicales y de todos los sones
Publicado 27/08/2020 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Por las huellas que dejó en la música colombiana el profesor Rafael Arturo Medina Rodríguez, instructor de piano, compositor, arreglista y director, amerita que su nombre haga parte de la lista en la que están relacionados los músicos influyente...
El jinete loco
Publicado 27/08/2020 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No quiero decir su nombre, porque a veces mis escritos causan ampollas sentimentales a descendientes y familiares de los personajes a los que me refiero. En este caso, no mezclo la creatividad con lo real, para que al lector la verdad le parezca men...
La gota fría, contada por Lorenzo Morales
Publicado 26/08/2020 04:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Lorenzo Miguel Morales Herrera, tenía tiempo para tocar su acordeón, para dedicar sus mejores versos a las mujeres, ésas a quienes –por una u otra circunstancia– les dejó marcada su huella antes de poner el pie, pero a quienes también le...
Liderazgos femeninos con enfoque étnico en la Guajira
Publicado 26/08/2020 04:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El departamento de La Guajira y la ciudad de Riohacha son llamados por el antropólogo Weilder Guerra (2014) “reserva de la imaginación”. Esta designación obedece a que en ellas se producen las más significativas riquezas históricas y cultura...
Las apuestas deportivas online en Colombia viven su mejor momento
Publicado 26/08/2020 04:10 | Escrito por Ricardo Reyes
Las apuestas deportivas están viviendo un gran momento en Colombia desde que se dio el paso de ampliar el número de licencias legales con las que las casas pueden operar en el país. Las razones de este incremento positivo incesante en el número d...
Las preferencias sexuales en Colombia en tiempos de cuarentena
Publicado 26/08/2020 04:05 | Escrito por Deborah Salas
La situación de pandemia global ha afectado y cambiado la realidad mundial. Esta constatación vale también para el sector adulto (entiéndase la economía ligada al sexo), en donde las medidas tomadas en la mayoría de los países recomiendan ...
Un concierto inolvidable de Rafa Pérez
Publicado 25/08/2020 04:25 | Escrito por Samny Sarabia
La noche del 21 de agosto quedó señalada como una fecha especial en la carrera musical de Rafa Pérez y su agrupación Los Magníficos. En su primer concierto online, incluido en el tour Canta Vallenato, el cantante conmovió al público con un esp...
El hombrecito de la emulsión de Scott
Publicado 25/08/2020 04:15 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
De ninguna manera quiero referirme peyorativamente a un personaje conocido por muchas generaciones en la edad infantil. La Emulsión de Scott es un excelente medicamento prescrito siempre como complemento dietario, constituido principalmente por ...
La expansión de los casinos online en Sudamérica
Publicado 24/08/2020 04:40 | Escrito por Francisco Cano Cama
Hoy en día, los casinos online son un fenómeno a nivel mundial dentro del entretenimiento en línea. Cada vez crecen más en cantidad de usuarios y no parece que se vaya a detener en el futuro. Hace unos años, estas prácticas estaban reservad...
Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula
Publicado 24/08/2020 04:35 | Escrito por Julio Moreno
Internet ha llegado para resolver problemas y acelerar los trámites administrativos. Hoy, más que nunca, tras el impacto de una pandemia que ha obligado a muchos a quedarse en casa, este postulado se ve confirmado. Lo que antes debía hacerse c...
La apropiación cultural en la industria de la moda
Publicado 21/08/2020 05:10 | Escrito por Natalia Fernández
La globalización puede plantear desafíos significativos en algunas tradiciones y costumbres culturales que perviven en la entidad desde tiempos prehispánicos, como, por ejemplo, la comercialización de la indumentaria, debido a la producción en m...
Una culpa colectiva
Publicado 21/08/2020 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nos llegó como una peste bíblica el famoso Covid-19, en principio hubo el mayor pánico mundial que se ha vivido en los últimos años, los medios informaban a diario como si fuera un reality show y contabilizaban las muertes una a una, los cientí...
Glorias de la sabana: Rodrigo Roy Rodríguez
Publicado 21/08/2020 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La semana anterior escribí en este espacio sobre el cantautor sabanero Miguel Cabrera, hoy sigo por esa línea, ya que estoy convencido que, en esa hermosa región sabanera, lo que tenemos son músicos de gran nivel. Mi homenajeado de hoy es un...
Un llamado controversial
Publicado 21/08/2020 04:00 | Escrito por Leonardy Pérez Aguilar
En días pasados, la doctora Claudia Margarita Zuleta hizo una controversial petición al señor presidente de la república. La diputada, que busca reemplazar la fuerza política que critica, sugiere al presidente Duque, su copartidario, la des...
Las columnas de Mary Daza encontraron su novela
Publicado 20/08/2020 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El deseo más grande de un escritor es ser recordado por lo que escribe. Lo decía incansablemente Gustave Flaubert. Escribir es, a final de cuentas, una extensión de la vida. O también otra vida que tuvimos (pero ampliada y proyectada a otros ...
Fanáticos invidentes
Publicado 20/08/2020 04:25 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
“Por fin se hizo justicia”, “La izquierda domina el país”, “La credibilidad jurídica del país se perdió”, “Nos jodieron los mamertos”. Éstas son algunas de las frases más famosas en estos días. Cayó el telón en el teatro ...
1870 beneficiarios del subsidio al desempleo reciben su segundo pago por parte de Comfacesar
Publicado 19/08/2020 03:49 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), realizó la segunda transferencia monetaria del Subsidio de Emergencia al Desempleo a los 1.870 beneficiarios, dentro de los tiempos establecidos por la ley. Las personas que reciben este ben...
Rafael Escalona y Jaime Molina, dos amigos que se quisieron con el alma
Publicado 18/08/2020 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si él se moría primero le sacaba un son. Ahora prefiero esta condición que él me hiciera el retrato y no sacarle...
Calixto Ochoa, toda una vida llena de música vallenata
Publicado 17/08/2020 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida de Calixto Antonio Ochoa Campo, el hijo de Cesar Salomón Ochoa López, y María Jesús Campo Pertuz, estuvo llena de música. En otras palabras, se la pasó regalando alegrías cantadas. Todo lo que giraba en su entorno lo pasaba a canción ...
Camino de girasoles, y otros poemas de Uriel Cassiani
Publicado 17/08/2020 04:45 | Escrito por Redacción
CAMINO DE GIRASOLES Regresaron los muertos, con noticias. Con razones de la luz. Cada uno de ellos, una rosa en sosiego. Una estrella naciendo. Escucho su hondo descanso como una música nueva que cae. Sorprendo rostros conocidos. Descu...
Zapatero, a sus zapatos
Publicado 17/08/2020 04:40 | Escrito por Guillermo Martínez Montes
El pasado martes cuatro de agosto, nuestro país vivió un hecho sin precedentes en la historia contemporánea nacional. Si bien no es la primera vez que una persona que había ocupado el cargo de elección popular más importante se encontraba priva...
La partida del Adán
Publicado 14/08/2020 06:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Permanece el recuerdo de preguntas y respuestas con el sacerdote español, Virgilio Fernandez, del glorioso Ateneo El Rosario, en nivel superior a las iniciales con las incansables Challo y Maria Antonia Mendoza, y la pacientísima Gladys Vega. ...
“Todo el mundo está sacando cuentas de las ventajas de la virtualidad”: Frank Montero, director de Comfacesar
Publicado 14/08/2020 06:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El Covid-19 está poniendo Colombia y la costa Caribe a prueba. Valledupar y el departamento del Cesar, han experimentado a partir de marzo del 2020 el temor de una pandemia con repercusiones jamás vistas antes, y como en muchos otros lugares, sus h...
Vinagre casero
Publicado 14/08/2020 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como una reina en su trono, en las sencillas y modestas mesas de comedor de los pueblos del Caribe Colombiano, sin importar credo, raza, condición humana y económica de las familias, siempre había en el centro de dichas mesas una botella de vi...
Glorias de la sabana: Miguel Cabrera Castilla
Publicado 14/08/2020 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Las personas que le han dado gloria al vallenato, no sólo nacieron en El Cesar o en La Guajira, los encontramos en muchas partes del territorio nacional y en la región de las sabanas de Córdoba, Bolívar y Sucre tenemos un buen potencial, por eso ...
Mujeres y liderazgo femenino en las Fuerzas Armadas de Colombia
Publicado 13/08/2020 04:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 7 de agosto se conmemoró la Batalla de Boyacá: una fecha para recordar a las personas que dieron la vida durante la campaña independentista, y en la que también se celebra el Día del Ejército Nacional. Las Fuerzas Militares, a lo largo ...
La morriña de las palabras
Publicado 13/08/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En mi última publicación en este medio de difusión cultural, me ocupé brevemente de denotar ciertas expresiones *dudosas*, que con frecuencia escuchamos, vemos o leemos en la interacción cotidiana de espacios de radio, televisión, prensa,...
Nuevos horizontes para 500 nuevos alfabetizados en el departamento del Cesar
Publicado 12/08/2020 04:20 | Escrito por Redacción
Con la entrega de certificados a 500 estudiantes que aprendieron a leer y escribir, culmina la fase dos del proyecto ‘Alfabetízate, movimiento en el aula’, que realizan en convenio Drummond Ltd y la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMF...
Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos
Publicado 11/08/2020 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Aunque he visitado varias veces el Museo Jeu de Paume, nunca había ido a L’Orangerie, su gemelo. Ambos museos están situados en el Jardín de las Tullerías. París es una ciudad infinita, culturalmente hablando, por lo que siempre nos sorpr...
Al gran Adolfo Pacheco lo pintaron sin pincel y sin paleta
Publicado 11/08/2020 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El cantautor Adolfo Rafael Pacheco Anillo tiene la posibilidad por estos días de estar más quieto que nunca, para ver en silencio cómo las horas se hacen acompañar de los minutos y los segundos, pero eso sí, poniendo a dar vueltas su memoria por...
¿Qué está pasando con la literatura del Cesar?
Publicado 11/08/2020 05:15 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
Cuando en 2009 publiqué el libro “Literatura del Cesar: identidad y memoria”, encontré que -aunque no es tan nutrida como la de otras regiones- nuestra literatura, desde la narrativa de José Francisco Socarrás, Mary Daza, Jahel Peralta y ...
Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero
Publicado 10/08/2020 04:30 | Escrito por Redacción
El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concursos de música vallenata. Nacido en el barrio Cañaguate de Valledupar, el cuatro de octubre de 1940, de ahí sali...
Susurros
Publicado 10/08/2020 04:20 | Escrito por Diego Niño
Paola abrió el portón (tenía el cabello húmedo y la respiración agitada). —¿Cómo les fue en su aniversario? —pregunté a manera de saludo. Me examinó de pies a cabeza. —Fer se está bañando; sale en un rato —dijo Paola con los mú...
Los hermanos Negrete Zuleta: Oscar y Wilfran
Publicado 07/08/2020 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En nuestra música vallenata, tenemos hombres y mujeres que le han aportado mucho al folclor, y, que merecen el reconocimiento en vida como el que le venimos haciendo en esta columna. Hoy, el homenaje es para Oscar y Wilfran Negrete Zuleta, dos villa...
Primeras viviendas de Comfacesar en la urbanización Arboleda
Publicado 07/08/2020 04:30 | Escrito por Redacción
La casa número 23B de la urbanización Arboleda de Comfacesar (en Valledupar), será la nueva vivienda de Luisa Milena Armenta y su familia, quien recibió esta semana de manos del Director Administrativo de la Caja de Compensación Familiar de...
La vida, esa feroz bancarrota
Publicado 06/08/2020 05:00 | Escrito por Diego Niño
La casa tiene balcones por los que nadie se asoma. Está ubicada frente a la iglesia de La Candelaria, diagonal a la Biblioteca Luis Ángel Arango. Quizás la proximidad a la biblioteca fue la que definió su uso: en el primer piso hay tres fotocopia...
La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant
Publicado 05/08/2020 05:25 | Escrito por Serafin G. León
La obra del prolífico Guy de Maupassant (1850-1893) consta de seis novelas y unos trescientos cuentos (nouvelles). Sus novelas son estimables, pero es en el cuento o narración breve donde da la verdadera dimensión de su talento. Sus cuentos f...
Palabras de la pandemia: realidad nacional, lecturas y expresiones dudosas
Publicado 05/08/2020 05:20 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Seguramente en una época próxima, la mayoría de personas en este país, de una u otra forma , se referirán a la crisis sanitaria del Covid-19 del 2020 como un hecho negativamente trascendental debido a las incidencias profundas, propiciadas p...
Una nueva oportunidad para el Cesar
Publicado 04/08/2020 05:55 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
Los designios del destino vuelven y le dan al Cesar una nueva oportunidad para que despierte y salga adelante. El pasado 27 de julio, la Honorable Corte Suprema de Justicia, en su sala Especial de Primera Instancia, emitió fallo en el proceso que s...
La evolución de los zombies en la historia del cine
Publicado 04/08/2020 05:00 | Escrito por Pablo Fernández
Las criaturas más icónicas de la cultura popular han recorrido un largo camino hasta llegar a lo que son hoy en día. Principalmente en el cine de terror, pero también en comedias y en otros muchos formatos como la televisión y los cómics,...
La canción que dejó Consuelo Araujonoguera
Publicado 03/08/2020 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando en el año 2000 a Consuelo Araujonoguera el Presidente de la República Andrés Pastrana Arango la nombró ministra de Cultura, partió de Valledupar con el compromiso de potenciar esa área a nivel nacional y lo logró en el tiempo que estuvo...
Anoche tuve un sueño
Publicado 03/08/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Anoche tuve un sueño del cual no quería despertar. Era una gran fiesta, las calles estaban llenas de gente, los carros y las motos iban en una caravana ordenada, se escuchaban cohetes por todos los barrios, los noticieros interrumpieron su programa...
De Cuba y de pandemia
Publicado 31/07/2020 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde que Daniel Quintero, alcalde de Medellín, hizo pública su intención de pedirle a Cuba el envío de una brigada médica, para ponerle contención al creciente avance del COVID-19, se incendiaron las redes, primero fue “El Innombrable” qui...
Julio Morillo, otra estrella que ha brillado
Publicado 31/07/2020 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchas las glorías del vallenato que aún falta por homenajear en esta columna, y, en el canto tenemos a un hombre que ha sido el soporte con su segunda voz, de muchos de nuestros vocalistas famosos; es el maestro Julio Morillo López. Casi des...
La guitarra clásica: historia de un instrumento muy popular
Publicado 30/07/2020 05:10 | Escrito por Redacción
La guitarra es uno de los instrumentos musicales más populares en el mundo. Aunque tiene antecesores milenarios, su historia es relativamente joven. La primera guitarra -tal y como la conocemos hoy- fue creada en el año 1850 por el español A...
El conflicto de Colombia con El Perú
Publicado 29/07/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Leticia fue fundada por los peruanos Enrique Vigil y el capitán Benigno Bustamante el 25 de abril de 1867 y fue entregada por el presidente Augusto B. Leguía a Colombia contra la voluntad de sus habitantes que se vieron obligados a cambiar de nacio...
Mujeres sin receta: más allá de los mitos
Publicado 29/07/2020 04:40 | Escrito por Redacción
Tras la publicación en 2018 de su libro “De esas costumbres que hay en mi tierra”, la escritora guajira Fabrina Acosta-Contreras vuelve a encontrarse con el público para animar el debate, pero esta vez con un libro centrado en la Mujer. El...
La pandemia perjudicó hasta los "Amores comprados"
Publicado 28/07/2020 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como en la célebre novela de Gabriel García Márquez, las putas están tristes porque su trabajo se fue al piso, y ya no es acostado en una cama. Aunque es una frase fuerte, dura, cruel, y hasta caerán rayos y centellas por lo atrevido del tem...
Valledupar, antes y después de la interconexión Corelca (parte final)
Publicado 28/07/2020 04:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Debido al racionamiento de energía eléctrica en 1992, se puso en evidencia la gran problemática (estructurales, principalmente) y capacidad financiera en el sector, obligando al gobierno nacional a diseñar estrategias que permitieran reorganizarl...
De la destrucción de libros
Publicado 27/07/2020 05:30 | Escrito por Rafael Toriz
“El fuego con que tú amenazas las letras sagradas te abrasará, con toda justicia, a ti mismo” Vicente, diácono de Zaragoza Somos infelices y miserables por muchos motivos: acaso el principal sea porque recordamos, jamás nos acordamos de ...
Kumé, el sabor de la cocina afrocolombiana
Publicado 27/07/2020 05:25 | Escrito por Samny Sarabia
Los olores y sabores de la comida afrocolombiana se expanden por todo el país gracias a una iniciativa que, soportada en la virtualidad, ha logrado sintonizar a cocineros y sabedores pertenecientes a las comunidades afrodescendientes ubicados en Col...
La virtualidad: lo que callamos los estudiantes
Publicado 27/07/2020 05:20 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
Si de era virtual hablamos, la que estamos viviendo enmarca perfectamente allí. Las últimas dos décadas han sido fundamentales para los avances tecnológicos y su implementación en todos los campos y oficios existentes. Para los jóvenes pert...
Wastín, un turco en el pueblo
Publicado 24/07/2020 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Su padre, Miguel Chajín Hadat Assaz, oriundo de Zahle Líbano, llegó a Barranquilla por allá en 1902, vivió un tiempo ahí y, buscando nuevos horizontes y mercados vírgenes para montar negocio se radicó en El Banco Magdalena. En la crisis de lo...
Hasta los festivales se virtualizaron
Publicado 24/07/2020 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya hemos hablado en esta columna de conciertos virtuales, de serenatas virtuales, de parrandas virtuales, y sólo nos faltaba escribir sobre la virtualización de algunos festivales vallenatos; bueno, muchos festivales ya entraron a esa onda. Lo pri...
Los Reyes Vallenatos de 2019 imponen récord en vigencia
Publicado 23/07/2020 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Diversos acontecimientos giran alrededor del Festival de la Leyenda Vallenata desde su creación en el año 1968 hasta nuestros días, siendo la principal ésta que comienza a partir de hoy donde los actuales Reyes Vallenatos ostentarán la corona po...
La tragedia de Santa Ana pudo cambiar la historia
Publicado 22/07/2020 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Las nuevas generaciones lo han olvidado pero en la historia quedo plasmado y bastara con echarle un repaso para conocer aquel fatídico accidente que segó las vidas de muchos civiles y militares en un acto de imprudencia de un piloto de las fuerzas ...
Conmemorando los 10 años de ONU Mujeres
Publicado 21/07/2020 04:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
La creación de ONU Mujeres –la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer– en el año 2010 fue el resultado del trabajo de la campaña Reforma de la Arquitectura de la Igualdad de Género (GEAR), una coalic...
Cesarenses y vallenatos, ejemplo de orden y conciencia
Publicado 21/07/2020 04:45 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
La vida social a la que estamos acostumbrados se encuentra en una etapa de transición, hacemos parte de una realidad que debemos aceptar como sociedad, muchos se sienten ultrajados y consideran que sus derechos como la libertad está siendo vuln...
Valledupar, antes y después de la interconexión CORELCA (primera parte)
Publicado 20/07/2020 04:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
A raíz de dos eventos de emergencia presentados recientemente en la región, inherentes al sistema eléctrico, con gran afectación en Valledupar, rememoro la evolución secuencial de tan relevante aspecto, fundamental en el desarrollo y proyecc...
La Jagua de Ibirico recibe nuevas viviendas
Publicado 20/07/2020 04:40 | Escrito por Redacción
Pasar de pagar arriendo a vivir en una casa propia, es la historia de 93 familias del corregimiento La Victoria de San Isidro Labrador, en el municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar. Los nuevos propietarios recibieron su vivienda en el proyecto urban...
La virgen, los choferes y los evangélicos
Publicado 17/07/2020 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Al momento de escribir esta nota, es 16 de julio 2020, día de la virgen del Carmen, esa virgen venerada por los santandereanos y que hicieron popular a través del gremio de conductores y propietarios de tiendas que en su gran mayoría hacen parte d...
Marcos Díaz, otra gloria del Vallenato
Publicado 17/07/2020 04:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchas las glorias del vallenato, y, por eso, la serie “¿Que hacen hoy nuestras glorias?” la mantendremos reviviendo permanentemente en esta columna semanal. Un cantautor que se ha mantenido en el corazón de los colombianos y que aún se en...
La otra cara de nuestra región
Publicado 15/07/2020 05:00 | Escrito por Carlos Miguel de Armas López
A lo largo de la historia los habitantes de la costa Caribe hemos sido víctimas de señalamiento en lo extenso del territorio nacional, nuestra cultura ha sido objeto de difamaciones que nos señalan de incultos y desagradables. Con ánimo paneg...
Comfacesar asignó 1870 nuevos subsidios al desempleo con recursos propios
Publicado 15/07/2020 04:55 | Escrito por Redacción
Bajo las medidas de operación del reciente Decreto 770 de 2020 y la Resolución 1260, la Caja de Compensación Familiar del Cesar- COMFACESAR asignó 1.870 nuevos Subsidios de Protección al Cesante con recursos propios adicionales por más de 5.351...
Biografía, historia de vida y testimonio
Publicado 14/07/2020 05:40 | Escrito por Virgilio López Lemus
¿La biografía es una historia de vida, o lo es la autobiografía? Claro que no es lo mismo que cada uno de nosotros cuente su vida, que alguien la relate a partir de nuestro testimonio directo, preferentemente oral, o que años después de n...
Charlas virtuales para visibilizar la importancia del diseñador en la era digital
Publicado 14/07/2020 05:35 | Escrito por Redacción
El programa de Diseño Gráfico de Areandina Valledupar viene liderando una serie de charlas virtuales en torno a temas de interés como lo son el diseño, el marketing y el uso de plataformas digitales. Espacios que visibilizan el impacto de la ...
Las Mujeres y una pandemia llamada Violencia basada en Género
Publicado 13/07/2020 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es pertinente hablar de las mujeres en plural y no en singular, porque ellas no son una sola; son afros, indígenas, rurales, urbanas, amas de casa, políticas, deportistas, artistas, adultas, niñas, entre muchas otras maneras de ser mujeres; so...
Meditaciones de André Maurois sobre la novela
Publicado 13/07/2020 05:05 | Escrito por Carlos de Tomás Abad
Cuando se reflexiona sobre la pasión por la literatura de ficción, tanto desde la perspectiva del escritor como del lector, se observa que las palabras de André Maurois sobre la novela cobran un significado especial y revelador. ¿Cuándo se ha vi...
Los Vallenatos de Goyo Eljach
Publicado 13/07/2020 05:00 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Gregorio Eljach Pacheco es actualmente el secretario general del Senado de la república de Colombia, posición destacada, desempeñada meritoriamente desde hace algunos años. De origen guajiro, específicamente de San Juan Del Cesar, es uno de ...
Cómo volver a correr después de la cuarentena
Publicado 13/07/2020 04:55 | Escrito por Redacción
Indudablemente, esta cuarentena ha afectado todos los aspectos de nuestra vida diaria: desde el factor económico, pasando por nuestra esfera social, hasta implicaciones en nuestra psiquis generadas por el confinamiento. No obstante, la prohibición ...
El Quijote bogotano
Publicado 10/07/2020 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La película “Un tal Alonso Quijano”, producción de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, dirigida por Libia Stella Gómez y protagonizada por Brenda Quiñones, Álvaro Rodríguez y Manuel José Sierra (Q.E.P....
La virtualidad en el vallenato
Publicado 10/07/2020 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Definitivamente, la virtualidad llegó para quedarse entre nosotros. Muchas son las ventajas y otras las desventajas. Los conciertos virtuales pueden estar haciendo pensar a los artistas, que son más los efectos positivos de la pandemia que los ...
Campus Party 2020: 72 horas continuas de innovación, creatividad y tecnología en la educación
Publicado 10/07/2020 05:05 | Escrito por Redacción
El Campus Party edición digital, un evento sin precedentes en la era digital, vuelve este año del 9 al 11 de julio con el patrocinio oficial del Areandina. Este evento, considerado uno de los eventos en innovación y creatividad más grandes del m...
Siete películas para sentir la adrenalina del casino
Publicado 09/07/2020 06:30 | Escrito por Natalia Fernández
Con las nuevas tecnologías, nos hemos distanciado poco a poco de los cines, los teatros y los casinos, sin darnos cuenta que ahí también se intensifican las sensaciones y vivimos momentos irrepetibles. Y es totalmente entendible. Nuestros há...
La Junta llora la muerte del eterno ”Médico del pueblo”
Publicado 03/07/2020 04:42 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La tristeza y el llanto rondan por los cuatro puntos cardinales de La Junta, La Guajira, por la muerte de Leandro Sierra Acosta, ‘El medico del pueblo’, ése que entregó toda su vida a servir y a curar, apostolado que le sirvió para tener el ap...
“Bailen con letra”, dice Juan Bautista Madera
Publicado 03/07/2020 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A riesgo de que los más expertos vallenatologos me tilden de hereje, me atrevo afirmar que una de las más importantes diferencias entre el vallenato y otros géneros musicales del Caribe colombiano, consiste en que en el primero la letra juega ...
Un “Drama provinciano” que nunca culmina
Publicado 01/07/2020 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Los dramas entre parejas siempre han sido el pan de cada día y nunca terminan, pero, en el año 1981, el compositor Lenín Alfonso Bueno Suárez le puso música para que se recordara por siempre. De la mano del cantante Daniel Celedón y el aco...
Abiertas inscripciones para el primer concurso de cuentos Mariposas de Gabo
Publicado 01/07/2020 04:40 | Escrito por Redacción
Hasta el 15 de julio del 2020 estarán abiertas las inscripciones del Primer Concurso de Cuentos ´Mariposas de Gabo´, organizado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), donde se premiará la imaginación, creatividad y el ...
Beethoven, el gran músico atormentado por una sordera gradual
Publicado 30/06/2020 05:05 | Escrito por Adeline Marcos
Cuando el 7 de mayo de 1824 se estrenó la “Novena Sinfonía” de Ludwig van Beethoven (Bonn, 1770-Viena, 1827) en el Teatro de la Puerta Carintia en Viena, la mayoría de los asistentes pensaron que, por aquel entonces, el músico estaba tota...
Un foro virtual para tejer esperanzas en la Guajira
Publicado 30/06/2020 05:00 | Escrito por Redacción
La asociación Evas&Adanes, como ejercicio de ciudadanía y compromiso con La Guajira, organiza con el apoyo de Bambalinas un evento lleno de esperanza, optimismo e ideas para crear un mejor presente y futuro para La Guajira, desde una perspectiva i...
El día de Papá Caribe
Publicado 29/06/2020 05:20 | Escrito por Redacción
Nuestra madre –que es una sola— podría tener varios nombres: Patria, Nación, Región, Madre Tierra. Pero el gran papá de todos tiene un único nombre: Papá Caribe. Hablo, claro, en forma metafórica, del papá de todos los que habitamos esta ...
La Orlena
Publicado 29/06/2020 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La Orlena era la casa de Don Orlando López y su esposa Ena Ballesteros (Orlando Ena) en Pueblo Bello. Ellos llegaron al lugar atraídos por un artículo escrito por Enrique Bernal Moreno en el diario capitalino de la ciudad de Barranquilla. Todo...
El día D de la pandemia en Colombia
Publicado 29/06/2020 05:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
A través del presente acontecer incierto, la pandemia del Covid 19 ha sido forzosamente didáctica, pedagógica hasta límites incalculables, dejando enseñanzas claras en un conglomerado nacional socialmente desobediente, no preparado ni dispuesto ...
La educación en Valledupar, en su estado más crítico
Publicado 26/06/2020 05:00 | Escrito por Redacción
La educación está en cuidados intensivos en toda Colombia y el Covid-19 sólo ha sido un revelador de la grave crisis social que está padeciendo el sector. La ciudad de Valledupar no es ajena a esta problemática. Sus escuelas históricamente...
¿Qué hacen hoy glorias del Vallenato como Emilio Oviedo, El Comandante?
Publicado 26/06/2020 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante los meses de abril y mayo escribimos una serie de columnas como un homenaje en vida a aquellas glorias del vallenato, de quienes no sabíamos en qué actividades andan por estos días. Hicimos un breve receso y regresamos hoy con el más ...
El viejo Papi
Publicado 26/06/2020 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todos le llamamos “El Viejo Papi”, o “El Viejo”. Lo de viejo se le decía desde muy joven, pues ha sido uno de esos bacanes caribes en vía de extinción, esos bacanes que «andaban en la juega», pero que no le hacían daño a nadie, no roba...
El placer de regalarse autosatisfacción
Publicado 26/06/2020 04:45 | Escrito por Natalia Fernández
Desde que el mundo es mundo, los seres humanos han ido descubriendo actitudes y situaciones que dan placer al cuerpo. Juntos o solos, mucha es la satisfacción que pueden dar las terminaciones nerviosas que alcanzan esos puntos más sensibles. E...
Arqueología e historia en Michel Foucault
Publicado 25/06/2020 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La historia en Michel Foucault es un discurso y su arqueología no parte del análisis de las obras, los autores, sino que parte de una serie de nociones como lo son las formaciones discursivas, positividad y archivo y, definen un dominio como lo...
Ovejea: una invitación a gozarse la música de gaitas
Publicado 24/06/2020 04:50 | Escrito por Iván José Arrázola Merlano
“Los invito a un festival de gaitas que Ovejas tiene… Para que oigan hablar del maestro Pacho Llirene” Rafael García Rendimos un homenaje a nuestros antepasados zenúes, a la Gaita -como la llamaron los españoles-, pero para nuestros a...
“Leandro, yo te doy mis ojos, tú me das tu alma”
Publicado 24/06/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1992, el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una tarea fácil porque se trataba de una petición de esas bordadas con el hilo del sentimiento y además encerrada en...
El Cocha Molina resultó un buen gallo
Publicado 23/06/2020 04:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde niño Gonzalo Arturo Molina Mejía, a quien por cariño llaman ‘El Cocha’, soñó despierto que las notas de su acordeón llegarían hasta el último rincón de la tierra. A pesar de su corta edad, tuvo el mayor estimulo de su padre, el co...
La vida de Leandro Díaz Duarte
Publicado 22/06/2020 04:45 | Escrito por Lolita Acosta
Nació en la vereda de Alto Pino, de Lagunita de la Sierra, un corregimiento del municipio de Hato Nuevo, en La Guajira, el 20 de febrero de 1928. Fueron sus padres Abel Duarte y María Ignacia Díaz. Tuvo 15 hermanos. Muy pequeño fue llevado a...
Las impetuosas redes sociales
Publicado 22/06/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Nada podría ser más exacto que la definición propia del término para significar el objetivo de estas apreciaciones: impetuoso-a: que se mueve con ímpetu, con intensidad, con fuerza. En sentido figurado, apasionado, irreflexivo. Todo el preámbul...
Gustavito el carpintero
Publicado 19/06/2020 04:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Negro fornido de mediana estatura, de cabello quieto y ensortijado que se apretuja en su cráneo como un grito de vida de los cimarrones ancestrales, se llama Gustavo y todo el pueblo lo conoce por Gustavito, su oficio es el de carpintero. Acostu...
Los conciertos virtuales llegaron para quedarse
Publicado 18/06/2020 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Al llegar lo inesperado, como lo fue la pandemia del tal coronavirus, tocó reinventarse, los artistas que tal vez fueron los primeros golpeados, también han sido los primeros en reaccionar y buscar alternativas de trabajo, encontraron entonces ...
Luis José Daza López: Ciencia, Cultura y transformaciones
Publicado 17/06/2020 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La historia de la humanidad nos informa de seres de luz que se inmortalizan por acciones inspiradoras, por el liderazgo y el compromiso absoluto con la transformación social; viven con pasión y una entrega admirable, no se detienen a pesar de t...
¿Cómo revalorizar la identidad del Ser sabanero? Reflexiones pertinentes de un activista cultural
Publicado 16/06/2020 04:15 | Escrito por Jorge Mario Erazo
Cuando comenzó a investigar la relevancia de Los Corraleros de Majagual comprobó lo que desde niño venía escuchándole a los mayores: la música tropical colombiana le debe gran parte de su identidad a esta pléyade de músicos que se gestó ...
La educación virtual, un aliado para fortalecer conocimientos durante la pandemia
Publicado 15/06/2020 05:45 | Escrito por Redacción
En medio del confinamiento, una de las actividades que ha ganado más fuerza es sumarle al conocimiento a través de la formación académica virtual. Es así como Yurgenis Duarte dio el paso que durante años había aplazado, estudiar inglés y segu...
La palabra desconocida de la alcaldesa
Publicado 15/06/2020 05:40 | Escrito por Redacción
Aunque nos parezca increíble, por estos tiempos de tribulación por la pandemia del Covid 19, talvez se haya dado una inexorable sensibilización a ciertos temas, inicuos en épocas normales. Si existe algo difícil en las relaciones interperso...
Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril
Publicado 12/06/2020 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del domingo dos de febrero de 1992, Rafael José Orozco Maestre se presentó por última vez en la plaza principal de su pueblo Becerril (Cesar) con el Binomio de Oro, siendo la figura principal del Festival de la Paletilla. Esa noche, cuan...
El gusto por la lectura
Publicado 12/06/2020 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A los que nos apasiona la lectura y tenemos la afición de escribir, nos preocupa el por qué no se lee en estos tiempos. ¿Por qué la lectura no es la afición de mayor número de personas? ¿Por qué la juventud no le gusta leer? ¿Cuáles son...
Se nos fue Carlos Melo Salazar
Publicado 12/06/2020 03:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En 1982, cuando llegué a Bogotá, dos personajes del Caribe colombiano le daban trascendencia a la música vallenata en la capital del país, y todo aquel que hablara de vallenato, tenía que mencionarlos a ellos: eran Carlos Melo Salazar y el p...
El alma salvaje de nuestra sociedad
Publicado 11/06/2020 04:40 | Escrito por Redacción
El poeta y fundador de Terrear Ediciones, William Jiménez, conversa con el escritor Miguel Barrios Payares en torno a la lectura, el quehacer literario, la pandemia que nos mantiene encerrados y sobre “¿Dónde están los salvajes?“, el libro de...
¿Cómo saber si eres racista?
Publicado 11/06/2020 04:35 | Escrito por Uriel Cassiani
“Yo soy blanco, es decir, me pertenece la belleza y la virtud” Frantz Fanón. La comunidad global ha recordado su humanidad con el asesinato, ante los ojos del mundo, de George Floyd, Minneapolis, Estados Unidos. El mundo pareció recup...
Bijoux Indiscrets, la marca que te hará disfrutar más intensamente del sexo
Publicado 10/06/2020 04:00 | Escrito por Natalia Fernández
Internet se ha convertido en las últimas décadas en toda una revolución. La red de redes ha permitido una mayor interconexión entre los ciudadanos del mundo, la posibilidad de acceder a información que antes estaba vetada –o menos accesibl...
De reexistencias, existencias e insistencias, los pueblos de origen de Colombia
Publicado 09/06/2020 04:05 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Hemos vivido sometidos a dos grandes expropiaciones de las raíces ancestrales en Colombia: el aniquilamiento físico de los pueblos, quitándoles sus territorios, despojándolos de sus formas de pensamiento, masacrándolos y condenándolos al ol...
Los gloriosos días del estudiante
Publicado 08/06/2020 05:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
El 8 y 9 de junio se celebran en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país “los gloriosos días del estudiante”. Rememoran estas fechas los hechos luctuosos que, ocurridos en épocas diferentes, mancharon con sangre ...
Esa música corroncha
Publicado 08/06/2020 05:40 | Escrito por Diego Torres
Esa música provinciana, carente de sentido e importancia, pueblerina, floja, el vallenatico ése, básico, inculto, el de la gente ésa; esa música corroncha. Así han quedado bautizadas las melodiosas, dulces, electrizantes, lluviosas, románt...
El sueño realizado de tener casa propia en plena cuarentena
Publicado 08/06/2020 05:30 | Escrito por Redacción
Durante el mes de mayo del 2020, en plena cuarentena por el Covid-19, les informábamos de un sueño hecho realidad para 127 familias del municipio de Astrea (Cesar), beneficiarias del proyecto Urbanización San Martín entregado por la Gobernació...
Arte del Caribe en Perú: talento vallenato en ArtLima
Publicado 05/06/2020 04:35 | Escrito por Samny Sarabia
La Feria Internacional de Arte de Lima, ArtLima, es el espacio dedicado al arte contemporáneo más importante que se realiza en Perú. El aporte cultural que esta plataforma ha realizado a la industria cultural latinoamericana durante los últim...
¿Por qué se fue Luis Beltrán?
Publicado 04/06/2020 20:59 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Siempre que podía, se escapaba, caminaba presuroso el kilómetro largo desde la casa de las tías abuelas hasta el puerto. Llegaba sudado, pero feliz. Le gustaba ver el atardecer a orillas del río Grande de La Magdalena, le encantaba el rumor de la...
¿Y a los compositores quién nos protege?
Publicado 04/06/2020 20:44 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
He realizado un alto en el camino respecto a la serie de escritos sobre perfiles de artistas que, en alguna época, le han dado gloria a nuestra música vallenata, la cual retomaré más adelante. Hoy les traigo una reflexión sobre la polémica ...
En cuarentena también se teje empatía por la Guajira
Publicado 04/06/2020 04:05 | Escrito por Redacción
Comprometidos en generar diálogos en torno a los liderazgos femeninos y masculinos en la Guajira, la asociación Evas&Adanes adelanta una serie de charlas virtuales de gran interés que proponen nuevas ideas y ejemplos para crecer y tejer socied...
El padre Florez y la Marsellesa
Publicado 03/06/2020 04:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En varias oportunidades, he manifestado que el año 1972 fue un despertar integral, un inicio ascendente y reconfortante en las actividades académicas y su relación con la visión del conocimiento y experiencias del entorno lopereno. Con los c...
La democracia después de la Covid-19
Publicado 02/06/2020 04:10 | Escrito por Janner A. Sanjuanelo Obregón
El coronavirus-(covid-19)- nos ha llevado a preguntarnos sobre ¿Cuál será el futuro de las sociedades globalizadas si sigue aferrándose a un pasado oscuro? ¿Qué pasará entonces con el planeta y la humanidad? Sé que en estos momentos se no...
Una señora Patillalera formó en el Valle una gritería
Publicado 01/06/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A comienzos de la década del 50 del siglo pasado una canción del maestro Rafael Escalona llamada ‘La Patillalera’, dio cuenta que una abuela puso el grito en el cielo porque un camionero se había llevado a su querida nieta. Efectivamente, el ...
Acerca de Tomás Carrasquilla y el costumbrismo colombiano
Publicado 01/06/2020 04:35 | Escrito por Paula Andrea Marín
Ya desde el libro de Roberto Cortázar, La novela en Colombia (1908), la novela escrita por autores antioqueños tuvo su lugar propio dentro de la novelística del país. El período 1934-1957 (fechas de la publicación de Historia de la literatu...
A la espera del ataque
Publicado 01/06/2020 04:30 | Escrito por Uriel Cassiani
Las ciudades del mundo en estos primeros meses del año parecen países en espera de un ataque biológico. Basta con asomarnos por la ventana o salir a la calle para ver a la gente con todo tipo de mascarillas, unas resultan ser más sofisticadas que...
¿Qué estamos haciendo por nuestros menores?
Publicado 01/06/2020 04:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Por estos días se está debatiendo en el país el proyecto que establece la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores en el Congreso. La representante Adriana Matiz, quien es la coordinadora ponente del proyecto manifestó lo siguien...
El reloj del Tío Tomás
Publicado 29/05/2020 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mamá siempre me recomendaba la ruta más corta para llegar al colegio, yo, un niño de nueve años, obedientemente la seguía, pero un día, uno de mis compañeritos de estudio llegó tarde a clases y, cuando el profesor le preguntó por las raz...
¿Qué hacen hoy aquellas glorias? El caso de Jhonny Cervantes
Publicado 29/05/2020 04:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Debo iniciar diciendo que ha tenido muy buena acogida esta serie de columnas en las que se les hace un homenaje en vida a aquellos intérpretes o compositores vallenatos, que en alguna época reciente han tenido cierta relevancia para nuestra mú...
Clítoris Clítoris, el poemario de Maria Estela Guedes
Publicado 28/05/2020 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Maria Estela Guedes (Portugal, 1947) es una intelectual de primer orden. Es poeta, ensayista, crítica literaria y de arte, dramaturga, gestora cultural; además fue directora del Museo de Historia Natural y Ciencia de Lisboa. Es miembro de la As...
Pa la Matecaña nos fuimos: anécdotas de juglarías (Parte I)
Publicado 28/05/2020 04:40 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
No hay discusión: los mágicos encantamientos que envuelve la música, fueron los que marcaron los pasos firmes de mis travesuras infantiles y adolescentes. Ello me llevaron a emprender con los impulsos de la edad eso que yo prefiero llamar aventura...
Diomedes Díaz, El Cacique inmortal
Publicado 27/05/2020 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
"Ya regresa nuevamente el 26 día bonito que me llena de entusiasmo. Ese fue el día, ese fue el día, ese fue el día que a mí a este mundo me mandaron". Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, n...
Formándose en la virtualidad
Publicado 27/05/2020 04:15 | Escrito por Armando López Sierra
Por allá en el año 2014, Luis Carlos, un estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Popular del Cesar, culminaba su octavo semestre. No sabía si iba a poder seguir al noveno, ya que a su padre le habían diagnosticado una enfe...
Yo tuve una maestra
Publicado 27/05/2020 04:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Yo tuve una maestra hace muchos años, pero todavía me acuerdo de ella. Era una hermosa jovencita y yo un niño de apenas seis años. Recuerdo que era diferente a las mujeres del pueblo, lucía siempre hermosa y su arreglo corporal era diferente...
A Emiliano Zuleta Díaz lo marcan las notas del acordeón
Publicado 26/05/2020 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En 2014, Emiliano Alcides Zuleta Díaz recibió el más grande premio de su vida musical cuando la fábrica alemana Hohner lanzó un acordeón con su nombre. Para el hijo de Emiliano Antonio Zuleta Baquero y Pureza del Carmen Díaz Daza, fue un acon...
El servicio de agua potable en Valledupar (Parte final)
Publicado 26/05/2020 04:00 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Retomando el tema iniciado la semana anterior, con respecto al servicio de agua potable en la capital del Cesar, nos ocuparemos en la fecha de los tanques de almacenamiento, concesiones, demanda, redes de distribución, sectorización, macro medi...
Te equivocaste, Fabio
Publicado 25/05/2020 04:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Fabio Zuleta aparece en un video haciendo apología a la explotación sexual de las mujeres wayùu – lo cual es un delito– aunque él lo llame humor. Como efecto de las denuncias realizadas por muchas personas y organizaciones sociales en red...
¿Qué hacen hoy aquellas glorias? El caso de Toby Murgas
Publicado 25/05/2020 04:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Seguimos conversando y escudriñando la vida de las glorias del vallenato de otras épocas. Hoy, traemos a un Guajiro puro, descendiente directo de Francisco Antonio Moscote Guerra, más conocido como ‘Francisco el hombre’. Se trata del cantautor...
La atracción de las redes
Publicado 22/05/2020 04:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Atraído por la corriente de las redes, llegué a Facebook, fue consecuencia de una invitación de una joven que intercambiaba comunicaciones conmigo a través de un correo electrónico en boga por esas fechas, ella quería, según sus propias pa...
“Recibir una vivienda en medio de esta emergencia, es una bendición”
Publicado 21/05/2020 04:15 | Escrito por Redacción
En medio de la crisis, el sueño de tener un techo digno se hizo realidad para 127 familias del municipio de Astrea (Cesar), beneficiarias del proyecto Urbanización San Martín entregado por la Gobernación del Cesar y la Alcaldía Municipal, a trav...
Administrar la escasez: la tarea de alcaldes y gobernadores
Publicado 21/05/2020 04:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Al igual que en economía, desde la hacienda pública se debe lidiar con el problema de la escasez debido a que hay menos recursos que necesidades por satisfacer. La crisis de salud pública que ha generado el COVID – 19 ha impactado de forma ...
La esclavitud en Santa Marta: una mirada antropológica
Publicado 20/05/2020 04:20 | Escrito por Véronique Benei
La investigación de documentos de archivo (Archivo Nacional en Bogotá, Archivo del Palacio Episcopal de Santa Marta, y Archivo Histórico del Magdalena Grande) y la lectura más profundizada sobre la historia de la ciudad reveló que Santa Mart...
Adriana Rosado, más allá del TikTok
Publicado 20/05/2020 04:15 | Escrito por Samny Sarabia
Los cibernautas la han bautizado como la “Reina del Tik Tok”, apelativo que le agrada, pero del cual no presume. En menos de 24 horas, sus vídeos alcanzan miles de reproducciones, se vuelven virales. Sin proponérselo, el contenido que compa...
Cimarronaje y palenques: el sueño de una completa libertad
Publicado 19/05/2020 05:20 | Escrito por Redacción
Se le llama cimarrón a toda persona que rechazando la esclavitud escapa de sus amos y se interna en la selva, en las montañas en busca de libertad. Los cimarrones fueron perseguidos con jaurías de perros amaestrados para tal efecto, y si los...
La verdad pelá
Publicado 19/05/2020 05:15 | Escrito por Uriel Cassiani
El sueño de una “Ciudad de Piedra” mejor, vive en el pecho de cada cartagenero. El habitante del “Corralito de piedra” no renuncia, guarda en algún lugar de su interior la esperanza que un día sus derechos serán sacados del fango. Es un d...
El eco de la nostalgia
Publicado 19/05/2020 05:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mientras la tarde reinaba, el sol iba escabulléndose por entre los matorrales, la sonrisa tierna de la brisa retozaba sin parar como regalo a quienes confían en el prodigio de la mansedumbre. Parecía un episodio onírico, pero no, era la nueva...
Dígales… que coman mierda
Publicado 18/05/2020 04:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
El día que mi compadre Rodrigo Hernández se presentó a mi casa con la orden de trabajo, firmada por el Secretario de Educación Departamental, no experimenté ningún aire de satisfacción. Por un momento, sentí ganas de decirle que le agradecía...
La María Farina y su eterno romance con los guajiros
Publicado 15/05/2020 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hay situaciones que generan inspiración con esencia cultural, estos días que he escuchado al artista guajiro Gerardo Toro con sus historias que nos llevan a viajar por las costumbres originales y divertidas de nuestra tierra, recordé la columna ti...
Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus
Publicado 15/05/2020 05:20 | Escrito por Redacción
En esta época, el reto de la mayoría de las personas es adaptar las nuevas tecnologías a su diario vivir; sin embargo, para Iselina Martínez el reto es mayor. A sus 52 años se enfrenta a usar el teléfono celular como su herramienta de estudio p...
¿Qué hacen hoy glorias como Plinio Rico?
Publicado 15/05/2020 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Seguimos en la tarea de ubicar donde se encuentran y que están haciendo algunos artistas vallenatos que llegaron a ser muy escuchados en alguna época, y que han dedicado buena parte de su vida a la música, bien como intérpretes o como composi...
El “Testamento” del maestro Escalona para “Vevita” Manjarrés
Publicado 14/05/2020 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde los 15 años, el maestro Rafael Escalona Martínez, en vez de flores, regalaba canciones a las mujeres que fueron el soporte principal para que su corazón fluctuara por la grandeza del amor donde tuvo el honor de navegar por los caminos florec...
Reconstruirte a través de las palabras
Publicado 14/05/2020 04:50 | Escrito por Antonio Ureña García
Cuando los gestos que martillean un teclado se convierten en sensaciones, las palabras -una vez escritas o leídas- se convierten en silencios; pero no en silencios vividos en soledad... Esos Silencios visuales, táctiles, resuenan en parte donde se...
El servicio de agua potable en Valledupar (Primera parte)
Publicado 14/05/2020 04:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En los últimos días, a raíz de las primeras precipitaciones (lluvias), dadas en las cuencas del Rio Guatapuri (alta, media y baja), han surgido las consabidas dificultades apremiantes, en el abastecimiento de agua potable a la ciudad, debido princ...
Los 75 años de “Cantos de sombra”: la primera gran obra poética de Léopold Sédar Senghor
Publicado 12/05/2020 05:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Para África, el año 1945 fue también un año de grandes cambios. El término de un sinfín de atrocidades, de una guerra sin cuartel entre concepciones radicalmente opuestas sobre la vida y el mundo, pero también el punto final a una dominaci...
El 3325
Publicado 12/05/2020 05:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
La lancha de don Vicente Villa lanzó el segundo pitazo anunciando que estaba pronto a iniciar la partida. Era un viaje que realizaba todos los días, de lunes a sábado, hacia la histórica Villa de Santa Cruz de Mompós. Zarpaba a las tres de la ma...
Julio Garavito, director del Observatorio Astronómico
Publicado 11/05/2020 04:20 | Escrito por Redacción
Una vez recibió sus grados académicos en la Universidad Nacional, Julio Garavito fue nombrado Director del Observatorio Astronómico. En palabras de Ricardo Lleras Codazzi, “ofició en el Templo de Urania, que convirtió en cuartel general de su ...
La bola de humo
Publicado 11/05/2020 04:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Era un ritual ineludible, en el pueblo como en el campo, la afición caribe por la pelota caliente, menor que el fútbol, pero en tiempo de torneos nacionales la cosa se ponía color de hormiga. Bolívar, Atlántico, Córdoba, San Andrés Islas, ...
Por una estrategia de juego responsable eficaz
Publicado 09/05/2020 04:49 | Escrito por José Luis Hernández
Cuando hablamos de juegos de suerte y de azar, la línea que separa el disfrute del comportamiento problemático puede ser delgada. Por eso, es importante informarse y tener claridad sobre cómo apostar online. En portales de información como b...
Enseñar aprendiendo y aprender enseñando
Publicado 08/05/2020 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Al momento de escribir ésta columna, escucho al señor Gobernador del Cesar, doctor Luis Alberto Monsalvo en la presentación virtual de la Estrategia de Calidad Educativa en Casa “Es mejor saber” por Youtube, donde anuncia una estrategia de edu...
Las violencias: una pandemia por erradicar
Publicado 08/05/2020 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Han pasado muchos días sin escribir mi columna habitual, estaba en un espacio de reflexiones y silencios, en el cual, observé muchas situaciones desde la particularidad de una cuarentena que nos tomó por sorpresa, pero que promete generar camb...
¿Qué hacen hoy dos glorias como Ismael Rudas y Daniel Celedón?
Publicado 08/05/2020 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde la semana pasada iniciamos las pesquisas para ubicar dónde están, y a qué se dedican, artistas vallenatos que tuvieron éxito en alguna época, y que, por muchos factores, dejaron o se mantienen un poco alejados de la actividad artístic...
El ensayo como escritura de la independencia americana
Publicado 07/05/2020 04:40 | Escrito por Fernando Ainsa
En 1828, en los albores de la independencia americana, Simón Rodríguez, el que fuera maestro de Simón Bolívar, se preguntaba: «¿Dónde iremos a buscar modelos…?», para responderse a sí mismo: «La América española es orijinal = orij...
Ya no se puede dar la mano
Publicado 07/05/2020 04:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando el compositor Gustavo Gutiérrez Cabello ganó el Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1982 con la canción ‘Paisaje de sol’, nunca pensó que 38 años después no podría llevar a la práctica el primer verso: Dame tu mano mi amig...
Del Mobile World Congress al Festival Vallenato: eventos que hacen vibrar (y temblar) a una ciudad
Publicado 06/05/2020 05:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El 12 de febrero del 2020 se suspendía el Mobile World Congress en Barcelona (España)[i]. Este evento de dimensiones gigantescas –considerado el más importante en el sector de la telefonía móvil a nivel mundial–, se interrumpía por prim...
El adiós al Festival de la Leyenda Vallenata que nunca llegó
Publicado 06/05/2020 04:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Es una paradoja de la vida despedir al que nunca llegó. Y en esta ocasión es necesario hacerlo porque el 53° Festival de la Leyenda Vallenata venía en el camino con su carga de notas musicales y alegría infinita, pero fue detenido a comienzo...
La invitación de Rafa Manjarrez
Publicado 06/05/2020 04:10 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En estos últimos días, a falta del máximo evento folclórico de la región, han surgido muchas manifestaciones en los diferentes medios, acudiendo sus autores a la memoria para añorar y evocar las singulares anécdotas y vivencias, inherentes a ...
El burro de don Tulio
Publicado 05/05/2020 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Don Tulio Castro Soracá, uno de los personajes más apreciados y queridos de Talaigua, llevaba varios días buscando mentalmente un nombre para bautizar el burro que acababa de comprar y que le serviría para ir y venir todos los días de su finca, ...
Llorando mi ausencia sentimental
Publicado 05/05/2020 05:45 | Escrito por Armando López Sierra
Allí estaba yo, con la manguera en mi mano, regando el jardín que mi mamá tiene en el patio de su casa cuando entra un mensaje a mi celular; era un recordatorio que me enviaba un amigo, a quien le había pedido que me escribiera a eso de las 7:30 ...
Comfacesar informa sobre el subsidio de emergencia al desempleo
Publicado 05/05/2020 05:40 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) informa a la comunidad y en especial a los beneficiarios del Subsidio de Protección al Cesante definido en el Decreto 488 de 2020, que fueron realizados en su totalidad los pagos. Por lo tanto...
Conflictos ambientales de la Sierra Nevada de Santa Marta
Publicado 04/05/2020 05:15 | Escrito por Diego Andrés Miranda
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una entidad compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN es la autoridad mundial para lo relacionado con el estado de...
El Vallenato y los aportes musicales de los Támara Bermúdez
Publicado 04/05/2020 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El juglar de la música vallenata, Abel Antonio Villa, mencionó en una tertulia musical organizada por Comfamiliar, Atlántico, y dirigida por Mariano Candela, que en sus inicios musicales influyeron Rafita Camacho y Porfirio Támara, a los que iden...
Emma Claus presentó su novela “Siempre bajo la lluvia” en el festival del libro Serendipia
Publicado 04/05/2020 05:05 | Escrito por Samny Sarabia
La llegada del Covid-19 a Colombia ha afectado a todos los sectores sociales, económicos, productivos, artísticos y culturales del país; este último ha sido quizá, uno de los más golpeados. Citas muy esperadas por sector como el Festival Intern...
Hoy, más que nunca, se siente la "Ausencia sentimental"
Publicado 01/05/2020 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme ya se van los provincianos que estudian conmigo, ayer tarde que volvieron preferí negarme pa' no tene' que contarle a nadie mis motivos, yo que me muero por ir y es mi deber quedarme me quedo e...
El Teatro Cesar: nuevo capítulo de un abandono anunciado
Publicado 01/05/2020 06:10 | Escrito por Redacción
Hubo un tiempo en que el centro histórico de Valledupar era el centro de las miradas. El Teatro Cesar fue testigo y protagonista de esa historia. Ubicado en la carrera 7ª con calle 15, conoció su época de oro entre los años 50 y 70, cuando las f...
El espejismo de la calle
Publicado 01/05/2020 05:19 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llevo 36 días de encierro con los inconvenientes que ello trae aparejado, la tensión del confinamiento es una presión que hay que soportar estoicamente; es normal en condiciones como ésta que la persona sienta que se asfixia dentro de su propio h...
¿Qué hacen hoy aquellas glorias? El caso de Fredy Peralta
Publicado 30/04/2020 15:24 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Conversando con Beto Mendoza uno de mis buenos amigos y lector empedernido de mis columnas, hemos llegado a concluir que deben ser muchos los amantes del vallenato, de aquellos que vivimos la época dorada de esta música, es decir las décadas de lo...
El Festival de la Leyenda Vallenata está en las manos de Dios
Publicado 30/04/2020 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A Jorge Oñate lo atrapa la nostalgia, y no es para menos, porque estaba ilusionado con su homenaje en el 53° Festival de la Leyenda Vallenata a finales del mes de abril, pero ante las circunstancias conocidas esperará el momento que Dios decida pa...
El lenguaje es nuestra Maloka
Publicado 30/04/2020 05:45 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
El multiverso que nos hace y deshace es el lenguaje. En ese cosmos vivimos, y hemos originado el abono necesario para germinar en sentidos. Conmemorar y celebrar la fiesta de las palabras, de las lenguas, así como lo multi comunicativos, es reco...
El cambio
Publicado 29/04/2020 05:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El domingo 19 de abril, cincuenta años antes, Colombia llevó a cabo otra jornada eleccionaria cuyo resultado fue cuestionado y denunciado como fraude para favorecer al candidato del frente nacional, Misael Pastrana Borrero, quien le ganó la pr...
Dizque las maravillas del teletrabajo
Publicado 29/04/2020 05:05 | Escrito por Armando López Sierra
En esta etapa de pandemia que estamos sufriendo, el teletrabajo se ha convertido en una de las mejores estrategias para que sectores de la economía no se paren en este país; eso ha permitido que muchas personas no queden desempleadas, que empre...
“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”
Publicado 27/04/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde que se instaló en la dirección de la Casa de la Cultura en enero de 2020, Carlos Liñán Pitre expuso sus intenciones con claridad y entusiasmo. Su deseo era abrir la ciudad de Valledupar a la Cultura de manera transparente y coherente, y, a ...
La reivindicación del cóndor
Publicado 27/04/2020 04:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
A pesar de que mucho se ha hablado en algún momento del Cóndor, tal vez no se tengan los suficientes conceptos para denotar su importancia. Es cuando nuevamente surge el Pequeño Larousse, cual presdigitador insigne, para aclarar y complementar...
Remezón educativo
Publicado 24/04/2020 05:43 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Con esto de la pandemia del COVID 19, se nota de bulto que la educación colombiana no ha superado su etapa estacionaria de principios del siglo pasado. La cuarentena ha destapado, sin miramiento ninguno, todas las flaquezas de nuestro sistema ed...
Tiempo de poesía: el camino sigue en tiempos de confinamiento
Publicado 24/04/2020 05:40 | Escrito por Redacción
En este año atípico, marcado por la crisis del Coronavirus y el confinamiento globalizado, la poesía no se ha detenido, sino todo lo contrario. Más que nunca los puentes poéticos y creativos son necesarios. Y más que nunca el proyecto cultural ...
Las parrandas virtuales: una novedad
Publicado 23/04/2020 15:47 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hasta hace muy poquito tiempo sonaba utópico y hasta risible pensar que a los músicos los contratarían para tocar una parranda virtual, a ciertos músicos, entre los que me cuento, si se nos ocurrió la idea, sin embargo, teníamos algunas prevenc...
Ernesto Cardenal: poesía necesaria
Publicado 23/04/2020 05:15 | Escrito por Antonio Ureña García
Si la poesía es siempre necesaria “como el pan de cada día” -que dijera el poeta español Gabriel Celaya, cuyos versos han marcado a toda una generación de escritores y lectores - en estos tiempos de confinamiento lo es mucho más, si cabe...
Es el gasto social, ¡estúpido!
Publicado 23/04/2020 05:05 | Escrito por Camilo Pinto Morón
La emergencia de salud pública que ha generado el COVID–19 tuvo un surgimiento inesperado, silencioso. Ni las instituciones ni los ciudadanos del mundo estábamos preparados para todo lo que está sucediendo. Hoy la drástica y precoz propagación...
6 tips para pasar de forma más agradable esta cuarentena
Publicado 21/04/2020 06:05 | Escrito por María Lucía Peñaloza Gonzales
En estos tiempos de pandemia nuestra vida suele volverse un poco monótona, sin saber qué hacer, y muy a menudo centrada en las redes sociales. Por eso, en este artículo quiero mostrarte cosas muy simples que te ayudarán a que tu tiempo se vuelva ...
Los usufructuarios de la corrupción
Publicado 21/04/2020 06:00 | Escrito por Eddie José Dániels García
Está ampliamente demostrado, y esto lo conoce todo el mundo, que los directos beneficiarios de la implacable corrupción administrativa, que viene azotando al país en los últimos treinta años, son nada más y nada menos que los “ilustres di...
El ente regulador del juego, Coljuegos, comprometido con el presente de Colombia
Publicado 21/04/2020 04:00 | Escrito por José Luis Hernández
La Empresa Industrial del Estado colombiano a cargo de la industria nacional del juego y las apuestas, Coljuegos, ha comunicado hace escasas fechas las medidas que va a emprender para mitigar la situación que atraviesa Colombia actualmente. Según h...
Pa qué un abril sin Festival Vallenato
Publicado 20/04/2020 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Comenzaba el año 2011 cuando el compositor Jorge Hugo Ochoa Mohales se inspiró en un hecho poco común en esos tiempos, como tener en Valledupar un mes de abril sin el Festival de la Leyenda Vallenata. El último acontecimiento de esta índole fue...
La felicidad
Publicado 20/04/2020 04:45 | Escrito por Redacción
Hola amiga dalia, dalia amarilla; tú que despiertas cada día con la sonrisa de oreja a oreja, y gritando al mundo tus azules melodías, explícame algo que mis ansias han estado buscando por mares, ciudades y caseríos, por mont...
Las lecciones de Chemane
Publicado 20/04/2020 04:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Paseándose por las calles de Valledupar, en su bicicleta legendaria, el hijo más robusto de la inolvidable Pepa Baquero, completa más de medio siglo de inteligencia vial, honesto proceder y calvicie lingual, en gracia de lo cual, “cantándole la...
A orillas del Gran Río
Publicado 17/04/2020 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los andinos admiran nuestros paisajes, costumbres, cultura, música, bailes, gastronomía e incluso nuestra forma desenfadada de hablar, nuestra confianzuda forma de tratar a otros y, sobre todo, la capacidad para describir y contar las inverosímile...
Cómo ayudar a los músicos
Publicado 17/04/2020 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Una de mis tantas preocupaciones en esta época de cuarentena, reflexión y de incertidumbre económica por la que atravesamos todos, ha sido intentar encontrar mecanismos y estrategias para conseguir recursos que puedan mitigar la situación calamit...
Las máscaras del aire, el poema colectivo que clama por la decencia y el respeto a la Tierra
Publicado 14/04/2020 06:15 | Escrito por Redacción
Los tiempos más alarmantes dan espacio a las iniciativas artísticas y literarias más loables. Inesperadamente (y afortunadamente), las voces creadoras se unen, se sintonizan y armonizan para hablar de lo que a todos nos alarma. El poema “Las m...
Lecciones tempranas del Covid-19
Publicado 14/04/2020 06:05 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Enfrentar la emergencia social que ha producido la incesante propagación del virus Covid-19 a nivel nacional e internacional no ha sido para nada fácil. Esta pandemia ha golpeado a la humanidad de forma estrepitosa, sin compasión alguna. No es ne...
La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?
Publicado 13/04/2020 05:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Con ocasión del nueve de abril, hago referencia al triste y aciago suceso de la política nacional, concretamente del magnicidio del líder popular, Jorge Eliécer Gaitán, en el año de 1948. Se recuerda que, pese a las muchas investigaciones que s...
Gratos recuerdos pinillistas
Publicado 13/04/2020 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
“Mercado, la próxima vez que se cambie de puesto, lo saco de clase, le pongo uno, le bajo la conducta y lo llevo a la rectoría”, le dijo el profesor Federico Guzmán Nieto al estudiante Jairo Mercado Beleño, en la clase de religión, un día c...
Somos lázaros que se necesitan los unos a los otros para ver
Publicado 13/04/2020 05:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El viernes fue un día con el que se conmemoró la muerte más despiadada que pudo sufrir un ser sobre la tierra, la historia se queda corta frente a los vejámenes de aquel que en silencio soportó una a una toda la miseria y podredumbre humana sobr...
El niño que trataba de entender [ese asunto extraño del coronavirus]
Publicado 10/04/2020 06:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde el momento en que mi hijo formuló la pregunta ––¿Y por qué todo el mundo está con ese cuento del coronavirus?––, supe que tenía que escribir algo. A sus cinco años, cuando todavía su principal preocupación son esos trompos r...
“El gran reto que nos presenta el encierro es que hagamos frente a las situaciones”: Maira Ropero
Publicado 10/04/2020 06:20 | Escrito por Redacción
En tiempos de coronavirus, los temores se han incrementado inevitablemente y, con ellos, el malestar frente a una situación totalmente desconocida. La cuarentena nos aleja de familiares, seres queridos, y nos encierra en un espacio a menudo pequeño...
Las bodas de plata de Luis Enrique Martínez con Rosalbina
Publicado 08/04/2020 06:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El 8 de abril de 1972, la pareja compuesta por el acordeonero Luis Enrique Martinez y Rosalbina Serrano, celebraron en El Copey los veinticinco años de casados. Luis Enrique invitó a la fiesta a sus amigos músicos, ganaderos, políticos, empre...
Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales
Publicado 07/04/2020 05:00 | Escrito por José Luis Hernández
El distanciamiento social impuesto por el coronavirus ha hecho que las ficciones las más apocalípticas retornen con fuerza y sean comentadas entre todos. Si hay un género que siempre ha tenido acogida en el mundo de la novela es el de los libros ...
Valledupar: entre la pandemia y sin festival vallenato
Publicado 07/04/2020 04:55 | Escrito por Andrés Cuadro
Instrucciones para leer este artículo: busque su reproductor de música de preferencia, ponga la canción “Nació mi poesía” interpretada por Jorge Oñate. Disfrute. Es mucho lo que ha cambiado Valledupar desde los tiempos remotos que canta y ...
La timidez del poeta
Publicado 06/04/2020 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos días de cuarentena y confinamiento responsable, conmigo, con mi familia, con mi comunidad, donde sufro momentos de estrés, de ansiedad, de claustrofobia, de tedio y abulia; en estos días que me sobra tiempo, que las tareas que antes m...
Cómo cancelar por internet multas y fotomultas del gobierno colombiano
Publicado 06/04/2020 05:25 | Escrito por Redacción
Durante la cuarentena del coronavirus tenemos más tiempo para realizar diferentes trámites de forma online. Este confinamiento obligatorio es un buen momento para pagar las multas y fotomultas que tienes pendientes, en caso de que hayas recibido un...
Esperando siempre a papá Estado
Publicado 03/04/2020 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna de la semana anterior realicé una convocatoria pública a los artistas vallenatos de trayectoria, para que se unieran y realizaran un concierto virtual monetizado, con fin de crear un fondo común para ayudar a sus compañeros mús...
Tejiendo empatía en tiempos de cuarentena
Publicado 03/04/2020 04:34 | Escrito por Redacción
Las redes sociales y aplicaciones de comunicación virtual nos han demostrado que, en tiempos de cuarentena y crisis mundial por causa del Covid-19, es posible seguir tejiendo empatía, esperanza y unidad. En ese sentido, la asociación Evas ...
La emergencia viral y el mundo de mañana, de Byung-Chul Han
Publicado 02/04/2020 05:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El día 22 de marzo de 2020, el periódico El país de España en su versión digital para América, Elpais.com, publicó un artículo titulado “La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Ber...
El amor en los tiempos del covid19
Publicado 02/04/2020 05:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Esta es la segunda columna que realizo en tiempos de cuarentena y de covid 19, la primera se tituló “Coronavirus, empatía y rehumanización” y en esta he querido parafrasear el título del gran Gabo –El amor en los tiempos del cólera– ...
Antes y después del coronavirus
Publicado 02/04/2020 05:40 | Escrito por Pedro Miguel Peinado.
En el confinamiento obligado a causa del COVID 19, ciertamente hemos tenido tiempo para meditar y tomar decisiones hacia el futuro. Volveré a uno de mis hobbies preferidos: escribir artículos sobre la cotidianidad. Y precisamente, ésta primera col...
La constituyente del arrepentimiento (Ficción)
Publicado 02/04/2020 05:35 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Necesariamente debemos partir de que una constituyente no conlleva siempre a una modificación legislativa integral o consolidación de una carta política, de un país determinado; podrían darse estados de excepción tendientes a lograr un bien...
Jorge Oñate: El Invencible, El más fuerte y La leyenda
Publicado 01/04/2020 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Llegar a 71 años de vida para Jorge Oñate – ‘El Jilguero de América’, ‘El Ruiseñor del Cesar’ y ‘La Leyenda’– es toda una bendición de Dios. “Alrededor de Dios gira mi vida y, por eso, no me canso de darle las gracias por bende...
Formas de vivir el confinamiento
Publicado 01/04/2020 05:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Ahora que el confinamiento es la vacuna para neutralizar al COVID-19, veo en las redes sociales a mucha gente vociferando su ansiedad, su angustia. No, no me refiero a esas familias que sufren por la falta de comida, el pago de los servicios púb...
El misterio del trapo rojo
Publicado 31/03/2020 05:14 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por un simple mensaje en redes sociales que anunciaba que, debido a la cuarentena por la pandemia del Coronavirus, la población vulnerable de Valledupar recibiría un paquete con alimentos, la ciudad se vistió de rojo. La razón del trapo colga...
Los diez de Mendoza
Publicado 31/03/2020 05:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Estamos en tiempos caseros, redescubriéndonos como seres de nuevo, sin la bulla urbana, sin los gritos callejeros, sin ruido y humo de vehículos y por qué no de gente toxica que anda por el mundo aportando odios, divisiones, transgresiones y d...
Se vende este burro
Publicado 30/03/2020 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
“Espere, profesor, y le quito el letrero que lleva en la espalda”. Éste se detuvo y el joven le desenganchó el cartón que llevaba prendido en la oreja trasera del pantalón. El profesor miró el escrito, hizo un gesto negativo, cerró los ...
Avalancha
Publicado 30/03/2020 05:35 | Escrito por Diego Niño
A las nueve de la noche del miércoles 13 de noviembre de 1985, el Nevado del Ruiz expulsó tefra dacítica a más de treinta kilómetros de distancia, generando una avalancha que mató a 22 mil personas. Fue una tragedia que se pudo evitar: el volc...
Gracias, Coronavirus
Publicado 30/03/2020 05:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
De esta sólo le pido a Dios nos permita a todos salir con bien y en especial siendo criaturas nuevas, seres más conscientes, más humanos, más hermanos... Seres despiertos que comprendan y dimensionen que Dios es Amor y que su regalo para nosotr...
Maderos: el teatro como necesidad colectiva
Publicado 27/03/2020 14:42 | Escrito por Rafael Moreno
Iniciaba el 2019, en plena junta de gestores culturales de Valledupar se discutía el tema de los posibles beneficiados por la ley de espectáculos públicos en el palacio municipal. Al escuchar el listado, un aristócrata de esos que merodean por ah...
Los orígenes del teatro
Publicado 27/03/2020 06:10 | Escrito por José Manuel García González
La tragedia, la comedia y el teatro son algunos de los más grandes logros artísticos de los griegos. En ellos se observa la visión que sus dramaturgos tienen de la sociedad de su tiempo, su idea y sentimientos sobre sus contemporáneos y sobre...
El plan de las Cajas de compensación para mitigar los efectos del Covid-19
Publicado 27/03/2020 06:00 | Escrito por Redacción
Ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Económica y Social, las Cajas de Compensación Familiar se suman para hacer frente a la crisis y mitigar los efectos sanitarios y económicos originados por ella. Por lo ante...
La otra pandemia de los músicos
Publicado 27/03/2020 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El tal Coronavirus, o Covid -19, ha desnudado la fragilidad de nuestra economía, ha destapado la verdadera pobreza, especialmente los niveles de informalidad, que, sin duda, se descubrirá son inmensamente superiores a los registros del Dane más re...
Luis Enrique Martínez, el Rey Vallenato que nunca tuvo miedo a la hora de tocar
Publicado 26/03/2020 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Oigan muchachos, yo soy Enrique Martínez que nunca tiene miedo si se trata de tocar. Y Luis Martínez, ‘El Pollo Vallenato’ es candela lo que van a tomar oigan muchachos, oigan la nota como toca el vallenato. Este célebre acordeonero dej...
Despedida
Publicado 26/03/2020 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Recorrimos en completo silencio los poco más de catorce kilómetros que separan al Pueblo del Carmen. Luisa tenía muchos años sin recorrer estos caminos que, por última vez, recorriera sin parar cuando flanquearon al Pueblo legiones rapaces s...
Entre el bullicio y la serenidad
Publicado 26/03/2020 05:45 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Hay días en los que quiero escribir y no puedo y por más que lo intento no fluye, las palabras se esconden. Las ideas se hacen nudos ciegos en mi cabeza y no las puedo desenredar. Enciendo incienso, humo mi habitación, me preparo un té, realizo a...
Y la gente se quedó en casa, el poema que se hizo viral en tiempos de pandemia
Publicado 25/03/2020 06:05 | Escrito por Redacción
Y la gente se quedó en casa. Y leían libros, y escuchaban, y descansaban, y hacían ejercicio, y creaban arte, y jugaban juegos, y aprendían nuevas formas de ser, y estaban quietos. Y escucharon más profundamente. Algunos meditaban, algunos r...
Cómo sanear tu economía para no tener problemas de dinero
Publicado 24/03/2020 05:00 | Escrito por José Luis Hernández
Ahorrar dinero, recortar gastos, tener más ingresos... El saneamiento de la economía mensual no es una tarea sencilla, y más en un panorama en el que la pandemia del coronavirus está complicando tantísimo las cosas a nivel económico en todo el ...
“Estar en una administración nos obliga a tener un compromiso social”: Arnol Murillo
Publicado 23/03/2020 05:30 | Escrito por Redacción
De ser presidente del Círculo de Periodista de Valledupar, Arnol Murillo pasó a la jefatura del departamento de comunicaciones de la Alcaldía de Valledupar a principios del año 2020, en un movimiento que denota deseo de crecimiento y aspiración ...
Reflexiones en el aislamiento
Publicado 23/03/2020 05:25 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Viernes 20 de marzo, se inicia un largo y tensionante fin de semana incluyente de puente festivo, restricciones, ley seca, incertidumbre, desazón, medidas perentorias y coercitivas, ¿Qué ha pasado? ¿Cuál es el origen real de la pandemia que tien...
Gobiernos del mundo de rodillas ante el Covid 19
Publicado 23/03/2020 05:20 | Escrito por Uriel Cassiani
Los Estados del mundo están siendo humillados por algo que, al sonido de sus aparatos militares, pudiera resultar insignificante. Un virus, el Covid 19 o Coronavirus como lo conoce el grueso de la población mundial. Se generó o fue soltado a p...
Coronavirus, empatía y rehumanización
Publicado 20/03/2020 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El mundo vive una pandemia que inevitablemente nos lleva a pensar que no importa el poder social, político o económico que tengamos, porque en estos momentos todos y todas estamos frente a una confrontación con nuestra capacidad preventiva y sobre...
La naturaleza nos jala las orejas
Publicado 20/03/2020 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos días de cuarentena y confinamiento, tan molesto para mucho, que al igual que yo sufren de claustrofobia y de hiperactividad. En estos días de crisis y de angustia existencial en que la paranoia colectiva comienza a hacerse sentir en to...
El Coronavirus y el vallenato
Publicado 20/03/2020 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Estoy totalmente convencido que muy pocos, o tal vez ninguno de nosotros, llegó a pensar que viviríamos una pandemia como la que estamos afrontando, que seriamos actores principales de esta obra, que solo se nos ocurrió leerla en libros o verl...
Music fingers: el gadget que te permite crear música con los dedos
Publicado 19/03/2020 05:20 | Escrito por Redacción
Music Fingers es un dispositivo a través del cual los usuarios pueden crear música desde cualquier parte del mundo usando solamente sus dedos. Este revolucionario gadget tiene forma de dedal, y está dedicado tanto para músicos profesionales c...
Tejiendo esperanzas en la Guajira
Publicado 19/03/2020 05:15 | Escrito por Redacción
En su esfuerzo por visibilizar los temas de equidad, la asociación Evas & Adanes recorrió comunidades de la Guajira y realizó la cuarta versión del foro Mujeres tejedoras de nuevas realidades en Riohacha, foro que se desarrolló en el marco d...
¿Caribe para quién? Nociones sobre las tensiones entre lo costeño y lo caribe (II)
Publicado 18/03/2020 05:40 | Escrito por Álvaro Acevedo Merlano
La juventud y lo Caribe La juventud presenta mucha más apropiación del concepto de Caribe que cualquier otro grupo encuestado. De acuerdo a las entrevistas, se ha encontrado que existe una notable extensión de la implementación del concepto ...
El origen antiguo y religioso de la palabra Cuarentena
Publicado 17/03/2020 05:50 | Escrito por Redacción
Desde que el coronavirus se convirtió en pandemia, la palabra "cuarentena" pasó a ser parte de nuestro vocabulario cotidiano. Sin embargo, ¿de dónde viene y por qué enfatiza la cifra cuarenta? Algunos historiadores resaltan un hecho interesante...
“El librero del siglo XXI tiene que ser lo más múltiple posible": Jordi Carrión
Publicado 17/03/2020 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Además de ser un ensayista meticuloso, Jordi Carrión es un hombre puntual. Son las nueve y diez cuando entra por la puerta de la sede de la Universidad Pompeu Fabra en calle Balmes para nuestra entrevista. Tras un saludo expresivo, le señalo un lu...
COVID-19: el virus coronado
Publicado 17/03/2020 05:40 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Secretamente hay quienes aún consideran que la forma más rápida y barata para acabar con la pobreza es eliminando físicamente a los pobres y las armas biológicas son sus elegidas, pues no levantan suspicacia y quedan registradas como víctimas d...
Córdova: el héroe de Ayacucho
Publicado 16/03/2020 04:55 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
En dos extensos volúmenes titulados “Córdova, gloria y asesinato del héroe” (2019), el fecundo escritor Armando Barona Mesa expone con lujo historiográfico los avatares de la vida del “Héroe de Ayacucho”. El tratado exhibe erudición, ri...
La lectura crítica que no es crítica
Publicado 16/03/2020 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
No logro explicarme cómo hay profesores, particularmente de castellano, que se han tragado el cuento que inventó el Icfes hace algunos años sobre la tal “lectura crítica”. Esta, fue una estrategia oportuna de este obsoleto Instituto para ...
La suspensión del Festival Vallenato y otros eventos culturales por Coronavirus
Publicado 13/03/2020 06:45 | Escrito por Redacción
Las recientes medidas de emergencia sanitaria declaradas por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, dirigidas a contener la propagación del coronavirus –entre las que se destaca la cancelación de cualquier evento público de más d...
Síndrome del papel en blanco
Publicado 13/03/2020 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hoy es uno de esos días en que exprimo mi caletre, buscando una idea original para desarrollar un texto que sirva de lectura a mis amigos y lectores, tengo la imperiosa necesidad de escribir algo para el periódico y la revista que muy amablemen...
¿Y cómo está el Parque de la Leyenda?
Publicado 13/03/2020 06:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando faltan menos de cincuenta días para que empiecen a sonar los acordeones en la ‘Capital Mundial del Vallenato’, me asaltan los interrogantes con respecto a cuál será el real estado del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonog...
Riohacha ensalza a las mujeres tejedoras de nuevas realidades
Publicado 12/03/2020 05:45 | Escrito por Redacción
El municipio de Riohacha vuelve a ser el centro de unos encuentros que extienden las reflexiones en torno al Día internacional de la mujer e invitan a concienciarse sobre el papel de la mujer en la sociedad. El foro “Mujeres tejedoras de nuevas r...
De Camperucho a la China del Coronavirus
Publicado 11/03/2020 05:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Hace pocos días, después de un tiempo bastante prolongado, tuve un encuentro casual en el aeropuerto Alfonzo López de Valledupar, con Pedro Nemesio Rugeles, ya entrado en años, dispuesto a realizar un viaje de placer, muchas veces postergado debi...
Abiertas inscripciones para el V Festival de Pintura “El Vallenato también se pinta” de Comfacesar
Publicado 11/03/2020 05:25 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través del Centro de Bibliotecas y Cultura, abrió las inscripciones para la quinta edición del Festival de Pintura “El Vallenato también se pinta”, el cual se realizará en el me...
Nellie Bly, la pionera que cambió el periodismo de investigación
Publicado 10/03/2020 05:30 | Escrito por Natalia Fernández
El 8 de marzo las calles de todas las ciudades del mundo fueron testigos, un año más, de la lucha feminista. Millones de personas salieron a la calle para defender la igualdad entre hombres y mujeres, y en muchas regiones se llevaron a cabo huelgas...
Las superaciones de mujeres directoras de orquestas sinfónicas
Publicado 10/03/2020 05:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, aprovechamos este espacio para visibilizar a las mujeres que alzaron su voz contra la desigualdad en el mundo de la música. Este ha sido un escenario históricamente dominado por los ho...
A las mujeres, Leandro Díaz les cantó desde lo más profundo de su alma
Publicado 09/03/2020 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Yo siempre tuve costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba yo me entregaba sin condición. El hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente tuvo la gran virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera,...
La arquitectura del cuento
Publicado 09/03/2020 06:45 | Escrito por Diego Niño
¿Qué pensaría si un hombre le cuenta que conoció una mujer en un bar y terminaron en la cama horas después? Probablemente llegue a la conclusión que la historia es falsa por la ausencia de detalles. La falta de detalles hace que la anécdot...
El piropo no es un favor, ni el racismo es un chiste: calladitos sí se ven más bonitos
Publicado 09/03/2020 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Esta columna, que escribí en víspera del 8 de marzo y en el marco de las conmemoraciones que se realizan a lo largo y ancho del mundo por el gran significado histórico de dicha fecha, tiene un motivo especial y corresponde a continuar realizan...
Andrés Landero, un Rey que no fue Rey
Publicado 06/03/2020 07:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El primero de marzo se cumplieron 20 años de la partida de un gran rey. Aunque no haya logrado la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, nadie puede desconocer que fue el ‘Rey de la Cumbia’, no sólo en Colombia, sino en toda Latinoamér...
Incendio en las redes sociales
Publicado 06/03/2020 07:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como siempre, las redes sociales son un volcán eruptivo que vomita opiniones de diferentes tenores, calibres, colores e ideologías. En dichas redes hay para todos los gustos, sabores y colores, pues su variado menú va desde las posiciones de l...
Pocas hectáreas protegidas para un país tan rico en biodiversidad
Publicado 04/03/2020 07:30 | Escrito por Redacción
Colombia tiene la fortuna de albergar una de las biodiversidades más ricas del planeta. Cuenta con paisajes áridos y tropicales, bosques tupidos y una gran cantidad de reservas hídricas, pero todo parece que falten los medios para defender ese...
¿Caribe para quién? Nociones sobre las tensiones entre lo costeño y lo caribe (I)
Publicado 03/03/2020 03:45 | Escrito por Álvaro Acevedo Merlano
El discurso sobre la Caribeñidad, que se ha desarrollado en la región norte de Colombia, se encuentra permeado por una fuerte intención que va orientada hacia la re-significación del concepto de Costeñidad. Esta re-significación se viene d...
Cuerpos femeninos: desigualdades y representaciones
Publicado 03/03/2020 03:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El orden social funciona como un universo simbólico que tiende a ratificar la dominación masculina. Dichas representaciones simbólicas influyen en la percepción inconsciente y consciente del cuerpo, existen mujeres que desde la adolescencia r...
El Covid-19 y el quiebre económico y político mundial
Publicado 03/03/2020 03:35 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
El mundo se encuentra al borde de la histeria colectiva provocada por la epidemia del momento, como ha ocurrido en otros tiempos de la humanidad. Las redes sociales nos muestran realidades y mitos sobre los posibles contagios mediante el nuevo corona...
She Decides: día de acción y solidaridad global por los derechos de la mujer
Publicado 02/03/2020 05:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El ataque contra los derechos humanos de las mujeres y las niñas llevó a la ministra holandesa de Comercio Exterior y Desarrollo Internacional, Lilianne Ploumen, junto con sus contrapartes en los gobiernos de Bélgica, Dinamarca y Suecia, a lanzar ...
Las dos rajadas de Vargas Llosa
Publicado 02/03/2020 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
A Mario Vargas Llosa se le olvidó hace muchos años, tal vez desde que comenzó a publicar sus obras, en la década del sesenta, que la misión esencial del escritor es “escribir para el lector”, y que la principal cualidad del lenguaje, por sob...
¿Se ha vuelto más difícil viajar por culpa del coronavirus?
Publicado 28/02/2020 10:41 | Escrito por José Luis Hernández
Viajar ha pasado de ser una actividad placentera a causar miedo en muchas personas tras el descubrimiento del coronavirus. Superados los 3.000 muertos por el virus y más de 80.000 personas contagiadas, el impacto negativo en el sector de viajes es i...
Historia del folclor vallenato en las tablas
Publicado 28/02/2020 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Feliz y henchido de orgullo sale uno de la comedia musical teatral que se presenta por estos días en el teatro Belarte, en la ciudad de Bogotá. Muchas personas me habían insistido en que fuera a ver la obra y, la verdad, no imaginé que tuviera es...
La mochila
Publicado 28/02/2020 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No voy a referirme a la bolsa de lona u otro material que se carga a la espalda, como lo describe la Real Academia de la lengua española, no, tampoco me referiré a esas de lana, tejidas a mano que se cuelgan al hombro y que son una obra de arte rea...
La sinfonía de Margladys
Publicado 28/02/2020 04:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En tardes veraniegas, cuando las nubes blancas se arremolinan sobre los potreros del embajador, se atiende el silbido inequívoco de Jaime Molina, urumitero como el que más, pero precursor del encoñamiento urbano con Valledupar. Entonces, se po...
El futuro de los juegos de azar online y su regulación
Publicado 26/02/2020 06:20 | Escrito por Redacción
La regulación de las plataformas de apuestas deportivas y casinos online se ha convertido en los últimos años en una prioridad para numerosos países, preocupados por la protección de los usuarios y menores, ya que el mundo digital puede facilita...
El canto de Martina Camargo, un homenaje al Río Magdalena
Publicado 25/02/2020 06:35 | Escrito por Samny Sarabia
Bajo la mirada del hijo más ilustre de Becerril, el cantante Rafael Orozco Maestre, la tambora y los cantos de Martina Camargo se tomaron la plaza principal de este municipio en días pasados. El lugar estuvo lleno de niños y jóvenes que, en su ma...
Seguridad ciudadana: propuestas
Publicado 25/02/2020 06:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Hace varios años atrás la inseguridad se convirtió en uno de los problemas sociales más complejos que aquejan al municipio de Valledupar. El actuar delictivo ha provocado que la intranquilidad y la zozobra se apoderen del día a día de los valle...
No hay orden
Publicado 25/02/2020 06:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
Sigue doliendo la muerte del joven Johandryz Martínez, así como la de muchos que también han encontrado el final de su existencia al resistirse a un atraco en nuestra ciudad, a pesar que sus recuerdos estén limitados a la fugaz memoria de sus...
La vez que un girasol se convirtió en canto vallenato
Publicado 24/02/2020 02:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 25 años el compositor guajiro Hernando Marín Lacouture se fijó en un girasol florecido, escuchó cantar un canario bajo la vegetación y observó de cerca a una mujer que parecía una linda criatura adornada con rayos del sol. Qué bonito se...
El apocalipsis de la (in)seguridad ciudadana en el Cesar
Publicado 24/02/2020 02:45 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“[…] Y entregará a la muerte el hermano al hermano, y el padre al hijo: y se levantarán los hijos contra los padres, y los matarán…” Vivir para morir y vivir en zozobra, parece que fuese la consigna de la región. La violencia en el Cesa...
La inseguridad en Valledupar
Publicado 24/02/2020 02:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
“Ya uno no vale lo que antes valía De cualquier parte nos sale un disparo Ese es el plato de todos los días” [Emilianito Zuleta Díaz, “Mi Pobre Valle”, canción inédita ganadora en el certamen Rey de Reyes del Festival de la Leyenda ...
La Guillermina y el travestismo en el Son de Negro
Publicado 21/02/2020 03:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
“Mi nombre no es común, Abilio, no sé de donde lo sacaron mis papás porque nadie en mi familia se llama así, y creo que en este pueblo no tengo tocayo. La gente acostumbra a llamarme Abi. Nací acá en Mahates, Bolívar, hace 40 años, y ...
Leer en el colegio
Publicado 21/02/2020 03:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El acto de leer ha inquietado a tantos hombres y mujeres de pensamiento lúcido que han dado páginas brillantes sobre el tema. Paulo Freire sostenía que el acto de leer está precedido por el mundo, es decir leemos el mundo antes de leer el tex...
Nuestros artistas, la radio y las redes sociales
Publicado 21/02/2020 03:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El 17 de mayo se celebra oficialmente el Día Mundial del Internet, y en el año 2020 se cumplirán 31 años de haber arrancado de lleno la gran revolución social y tecnológica que transformó el mundo de la información. Pero, las redes social...
Buen Camino
Publicado 20/02/2020 04:50 | Escrito por Antonio Ureña García
Desde hace miles de años, incluso mucho antes que los celtas poblaran los territorios de la actual Galicia, así como una buena parte de la península ibérica, existió por el norte de la misma una ruta de peregrinación. Herakles -conocido as...
El poder simbólico del hierro en las sociedades africanas
Publicado 20/02/2020 04:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Pocos materiales son tan sugerentes en imágenes y sensaciones como lo es el hierro en África. Sobre este metal se edifican multitudes de identidades y cosmovisiones que todavía son perceptibles en muchas regiones. Sobre él se han construido grand...
El despilfarro de las regalías
Publicado 20/02/2020 04:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El pasado 6 de febrero CESORE (el Centro de Estudios socioeconómico y regionales) publicó el estudio “Impactos socioeconómicos de las regalías del carbón en el Cesar 2012-2018”, que demuestra con datos puntuales y conclusiones sensatas que e...
El universo llamado “Asidos en el destello”
Publicado 19/02/2020 06:10 | Escrito por Nellys Esther Montenegro De La Hoz
Tengo la responsabilidad de presentarles “Asidos en el destello”, aunque la palabra no debería ser “presentarles” porque la poesía de esta autora habla y se presenta por sí misma, por lo tanto, mi única labor es brindarles la emoción...
Psicología: profesión vs beneficio económico
Publicado 19/02/2020 06:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En esta oportunidad quiero referirme a las declaraciones dadas por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien dijo que en Colombia “tenemos demasiadas psicólogas y sociólogas, carreras que no les sirven para tener mejores ingresos”, y n...
En el canto de la cabuya
Publicado 19/02/2020 06:00 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
El Liceo de Bolívar germinó del vientre sagrado de la Universidad de Cartagena como Facultad de Bachillerato, funcionando en el Cuartel del Fijo desde 1944 hasta finales de 1964, cuando tomó posesión de su esplendorosa sede ubicada en el barrio E...
Grandes anécdotas de la Salsa: el concierto de Gilberto Santa Rosa en San Juan en 1993
Publicado 18/02/2020 04:45 | Escrito por Angel G. Quintero Rivera
Uno de los conciertos de salsa de mayor envergadura en la década de los 90, del más popular sonero del Caribe de la generación actual, Gilberto Santa Rosa, celebrado en la más importante de las salas del Centro de Bellas Artes en San Juan en ...
Infamias y eternidades: las dos historias de Borges
Publicado 18/02/2020 04:40 | Escrito por Gabriel Jiménez Emán
Existen interesantes peculiaridades en los dos libros que Jorge Luis Borges escribió, titulándolos con el común nombre de “Historia”, y quizá no es casual que éstos se encuentren publicados sucesivamente. El primero, Historia universal ...
Tres ejemplos de lo que es un City break
Publicado 18/02/2020 04:35 | Escrito por Redacción
El cliché de las vacaciones divertidas al sol, en una playa concurrida, con un grupo de amistades o familiares se está diluyendo. Existe otras alternativas que han ganado seguidores en las últimas décadas gracias a las mejores comunicaciones y la...
Érase una vez Bruce Lee
Publicado 17/02/2020 03:10 | Escrito por Diego Niño
Imagine que Quentin Tarantino no es director de cine sino un narrador que escribirá un cuento en el que Bruce Lee es un arrogante que se estrella con el hombre equivocado. Tarantino puede iniciar con una descripción del escenario o presentar a...
Abiertas las inscripciones para los concursos del Festival Vallenato 2020
Publicado 17/02/2020 03:00 | Escrito por Redacción
La carrera hacia el gran evento nacional que ensalza la música vallenata. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció este mes que desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los distintos con...
Las sentencias del doctor Panzza
Publicado 17/02/2020 02:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Una profunda consternación causó en Valledupar el fallecimiento del doctor Vicente Panzza Martínez, quien llevaba más de veinte años radicado en esta ciudad, la que amaba entrañablemente, y donde ejercía con lujos de detalles el precioso y con...
El país de las maravillas Vs el país real
Publicado 14/02/2020 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Escuchando el tono altivo, de cabo tropero, que dio el presidente Duque diciendo “Colombia no para ante las amenazas de ningún grupo”, uno siente esa desazón de vivir en un país diferente al que vive el primer mandatario. Ver por las redes...
Las letras del ayer y las letras de hoy
Publicado 14/02/2020 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El vallenato es otro de los géneros musicales que le ha cantado históricamente a la mujer. Nuestros primigenios juglares le cantaron a la naturaleza, a cada una de las vivencias y hechos que ocurrían, pero también al amor y al desamor, y muy espe...
La violencia empieza en casa
Publicado 13/02/2020 05:00 | Escrito por Maira Ropero
El compromiso de conseguir la paz en el mundo es de todos. No podemos delegar esta responsabilidad a los presidentes de los países y esperar a que las políticas de gobierno hagan la paz. La delincuencia organizada, la común, la ocasional… to...
Día de las niñas y las mujeres en la ciencia
Publicado 12/02/2020 04:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres que trabajan incansablemente por el desarrollo de los territorios desde investigaciones de gran impacto, merecen todo el reconocimiento y la visibilización, dado que históricamente se les ha restado protagonismo en la ciencia y la t...
Luceros de Callejón
Publicado 11/02/2020 03:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
No pelee con los años, me dijo el viejo Antonio, ellos se van encargando de sacudirlo todo. Con los años no se puede ni discutir --sentenció para dar firmeza a su afirmación inmediata--. Los años ni siquiera pasan, ellos están ahí, pero ...
Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa
Publicado 11/02/2020 03:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Volvemos nuevamente para visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, esta vez con ocasión de celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que cada 11 de febrero desde el año 2015 se viene celebrando. Este día fue p...
Los asaltos del Carnaval Popular de Barranquilla
Publicado 10/02/2020 04:45 | Escrito por José Bejarano Pérez
Los asaltos consistían en la invasión alborozada y espontanea que los integrantes de un baile de Carnaval cercano hacían a las verbenas de las candidatas, o de la reina del barrio y viceversa, ocasión que aprovechaban algunos para colarse sin...
"Volví a llorar" generó emociones a dos grandes del folclor
Publicado 10/02/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando se tocaron los propios terrenos del corazón, y se tenía al lado al padrino que es un guía musical, las lágrimas llegaron sin falta como aquel aguacero de finales de abril en Valledupar. Eso le sucedió a Silvestre Dangond el día que cant...
El permanente abuso de las palabras
Publicado 10/02/2020 04:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Con el llamativo título de esta columna quiero referirme directamente a los incontables errores que se cometen a diario en muchas palabras y expresiones, y que son comunes en personas de todos los estratos y niveles culturales. El tema, por su ...
Los Naufragios de Álvar Núñez también pasan por la Guajira
Publicado 07/02/2020 05:15 | Escrito por Redacción
La obra "Naufragios de Álvar Núñez", escrita por el prestigioso autor José Sanchis Sinisterra, narra uno de los episodios de la llamada Conquista de América, en la que una flota de navíos comandados por el general Pánfilo de Narváez arrib...
Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico
Publicado 07/02/2020 05:05 | Escrito por Redacción
Desde el año 2015, el proyecto “Tiempo de poesía” anima las redes y las dos orillas del Atlántico con una convocatoria anual centrada en la poesía que trata de crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico. Tod...
No me convence el resultado de Yo me llamo
Publicado 07/02/2020 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Acaba de finalizar uno de los programas de televisión con mayor rating en Colombia por esta época, ‘Yo me llamo’, un reality con un formato de gran aceptación por parte de los colombianos, y donde el género vallenato otra vez fue protagonista...
Las mujeres de América Latina y el Caribe, seguimos avanzando
Publicado 06/02/2020 04:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David
A finales de enero del 2020 se realizó la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Chile, la cual es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es convocada con carác...
Los hijos de Changó: la epopeya de la negritud en América
Publicado 05/02/2020 05:30 | Escrito por Darío Henao Restrepo
"La presencia africana no puede reducirse a un fenómeno marginal de nuestra historia. Su fecundidad inunda todas las arterias y nervios del nuevo hombre americano”. Manuel Zapata Olivella (La rebelión de los genes). Una tarde frente a la ba...
Valor de las fiestas patronales
Publicado 05/02/2020 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las fiestas patronales son una tradición hispánica heredada en tiempos coloniales, el español iba siempre acompañado de un capellán buscando riquezas y propagando la fe católica. Cuando se hacía una fundación ésta era oficiada por el je...
“La isla de calor normalmente es de diez grados, pero en Valledupar es de veinte": Miguel Ángel Sierra
Publicado 04/02/2020 04:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Valledupar lo acogió hace más de treinta años, pero siente la ciudad como suya y la defiende con pasión. Es de aquí, no hay duda, aunque llegó de otra parte, siguiendo el amor de su vida, y terminó viendo a sus dos hijos crecer al pie de l...
Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad
Publicado 04/02/2020 04:15 | Escrito por Redacción
Los temas de la cultura y sociedad se viven cada vez más lejanos en el mundo actual, ya que, además de que no son ampliamente divulgados en los medios tradicionales o digitales, tienen que competir con contenidos libres de cualquier beneficio, ...
¿Será la herencia colonial?
Publicado 04/02/2020 04:10 | Escrito por Antonio Ureña García
A lo largo de estas páginas, nos hemos referido en difrentes ocasiones a la importacia de la Conquista y la Colonia en la configuración de la Historia y realidad actuales en la región. Igualmente, hablamos de cómo, en muchas ocasiones, se recurre...
Trilogía de la infamia
Publicado 03/02/2020 03:25 | Escrito por Diego Niño
El 31 de agosto de 1939, Alfred Naujocks, comando de la SS alemana, cruzó la frontera para asesinar el operario de la emisora de la pequeña provincia de Gliwice. Abrió micrófonos para iniciar su proclama: “¡Atención! Esto es Gleiwitz. La emis...
La trata de esclavos, circunstancias de un comercio inicuo
Publicado 03/02/2020 03:20 | Escrito por Simón Martínez Ubárnez
En el caso de Colombia, como en el de muchos otros países del continente, especialmente los conquistados por España, ya en la primera mitad del siglo XVI habían fracasado los intentos de someter a la esclavitud a los pueblos aborígenes debido...
1917: planos y secuencias para estar ras de la tierra
Publicado 03/02/2020 03:15 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Inaugurar un relato de la Primera Guerra mundial y hacerlo sin pretensiones políticas de fondo, ni posicionar un debate sobre bandos, sino proporcionar una movilidad de humanidades y de situaciones alrededor de dos sujetos que sólo deben cumpli...
Mi milagro del 2 de febrero
Publicado 01/02/2020 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Desde pequeña he escuchado a quienes con profunda devoción por la virgen de los Remedios, relatan lo que hizo para evitar que Riohacha fuese destruida por la furia del mar, ninguna persona nacida en Riohacha desconoce esta leyenda, además que ...
Los brujos de Peralta
Publicado 31/01/2020 04:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Arnaldo Peralta Castila, “El primo Nando”, como cariñosamente le he llamado desde la época de la escuela primaria, en algún momento de su exitosa vida laboral, sin pensarlo ni desearlo, se metió en un lio de padre y señor mío. De todos...
Valledupar se prepara para su gran fiesta
Publicado 31/01/2020 04:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No conozco al primer colombiano que asista a un Festival de la Leyenda Vallenata y regrese decepcionado, o que no quiera regresar a Valledupar luego de disfrutar de una verdadera parranda vallenata, o bañarse en uno de los hermosos ríos que tie...
Comunicación excelente entre padres e hijos
Publicado 30/01/2020 03:40 | Escrito por Maira Ropero
Uno de los grandes motivos de consulta son los problemas que se tienen dentro de las familias por la “mala”, “falta” o “exceso” de comunicación. Algunas de las frases más frecuentes que escucho y que generan importantes problemas d...
Simón Bolívar visto por sus contradictores
Publicado 29/01/2020 04:45 | Escrito por Patricia Cardona Zuluaga
Una de las personalidades más polémicas de la historia latinoamericana es Simón Bolívar (1783-1830); su procedencia social, su formación intelectual, su destreza militar y su vida política configuran un panorama polifacético, cargado de claros...
Retoños de Esperanza en el departamento del Cesar
Publicado 29/01/2020 04:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El pasado jueves 23 de enero tuve la oportunidad de participar en la presentación del proyecto “Retoños de Esperanza: Historias de vida que renacen” (comunicación mediática participativa y salud mental para la Paz y la Reconciliación en ...
¿A qué suenan las personas?
Publicado 28/01/2020 04:50 | Escrito por Antonio Ureña García
En estos tiempos convulsos –donde ya sean mandatarios de potencias mundiales, o el vecino del sexto con el que coincidimos todas las mañanas en el ascensor- suenan a música militar y sus palabras a berrea del macho alfa en tiempos de otoño: ...
Rosa Bracho: el mundo de Ocha Cotorra
Publicado 27/01/2020 09:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es el tiempo para que la mujer resiliente, creativa y autónoma participe del mundo de los hechos y las transformaciones como protagonista. Es hora de dar la bienvenida a las mujeres lideresas porque es el tiempo de las nuevas narrativas femeninas y ...
Dos rostros de una misma moneda
Publicado 27/01/2020 09:20 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
El encuentro de dos personas disimiles, contrarias, -estilo el mundano y parco Sancho Panza con el caballero hidalgo Don Quijote-, nos dio para saber que el camino y sus cruces, podrían alimentarlos de tal modo que, en un periodo de tiempo, el u...
Tamalameque: mirando el pasado con ojos de futuro
Publicado 27/01/2020 09:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivir en un pueblo del Caribe colombiano lleno de leyendas, historias, costumbres y tradiciones, nutriéndonos día a día de su oralidad, respirando a pulmón pleno su cultura, deleitándonos con el dum dum de sus tamboras y los cantos, alegres ...
Los carnavales de Valledupar
Publicado 24/01/2020 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Era una faena global, la comarca disfrutaba la celebración y cada una de las actividades mostraba la fortaleza creativa, el pudor social vertido al desfogue mamagallistico y algo de la bacanería que, con el paso del tiempo, Cabrirol, Mandador, el N...
Pueblo Bello en la Sierra Nevada
Publicado 24/01/2020 05:15 | Escrito por Enrique Córdoba
Pueblo Bello se encuentra sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, en el camino a Nabusímake, la capital de los arhuacos, una de las etnias que viven en esta área, al norte de Colombia. Es un mágico lugar de valle, montaña y altiplano de 13,500 ha...
El acordeón recobra su liderazgo
Publicado 24/01/2020 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Después de unas merecidas vacaciones, regresamos con todos los bríos y la energía necesaria para conversar sobre la riqueza más grande que tenemos los vallenatos: nuestra música folclórica. El folclor vallenato ha pasado por diversas facet...
Parásitos: un plato de vergüenza, con ironías y un ciclo de repetición
Publicado 23/01/2020 05:40 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Cuando el cine es para dejar de comer crispetas y olvidar la bebida, y se convierte en una dosis de pensamiento y de hostigamiento a aquello que somos, entonces nos sacude y se convierte en propuestas sociales y políticas. El cine es diversión...
Muchos retos en los temas de equidad para 2020
Publicado 23/01/2020 05:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Estamos iniciando el nuevo año, y puedo decir que el año que finalizó me deja la satisfacción por contribuir por más derechos y más mujeres en el disfrute de ellos. Aprovecho para invitarlos a que nos comprometamos con la igualdad de género en...
El sentimiento para dos viejos queridos inmortalizado en el pentagrama del recuerdo
Publicado 22/01/2020 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las canciones ‘Mi viejo’ y ‘Mi gran amigo’ poseen la característica de tener sentados en el pentagrama del ayer a dos padres cargados de recuerdos, y con la marca de haber regalado a sus hijos nobleza, ternura y buenos consejos. Estas canci...
El Máster en Industria 4.0: para formar parte de la nueva revolución tecnológica
Publicado 22/01/2020 05:05 | Escrito por Redacción
Los tiempos cambian, y la clara muestra de ello es la transformación provocada por las nuevas tecnologías. Los avances en materia de tecnología han hecho que toda nuestra vida sea diferente a como lo era hace tan solo hace una década. Desde l...
Ray Bradbury: entre amor y odio a la tecnología
Publicado 21/01/2020 05:25 | Escrito por José Luis Hernández
El escritor y guionista estadounidense Ray Bradbury fallecía el 05 de junio de 2012 a los 91 años de edad. Autor de numerosas obras de ciencia ficción, llegó a ser considerado como uno de los grandes visionarios de la literatura y, sin embargo, ...
Vamos a hacer una revolución cultural
Publicado 21/01/2020 05:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Valledupar tiene un alto índice de desempleo, un transporte público desastroso, un servicio de agua con muchas falencias, un nivel educativo mediocre y unas condiciones de inseguridad que privilegian la muerte y que dan vergüenza con los visit...
Talaigua, el pueblo de mis entrañas
Publicado 20/01/2020 05:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Cada vez que tengo la oportunidad de viajar a Talaigua y permanecer allí algunos días, es inmensa la felicidad que me abruma y desbordante el placer que me invade, mientras recalo en esa población. Esto me sucede, generalmente, los fines de año o...
“La biblioteca es ante todo un punto de encuentro”: Casimiro Plata
Publicado 20/01/2020 05:30 | Escrito por Vanessa de Ávila
En la Biblioteca departamental Carrillo Luque, en unas salas luminosas donde jóvenes y mayores se encuentran para conocer las actividades que marcan la región o para hacerse con alguna lectura deseada, allí nos encontramos con Casimiro Plata. ...
Programación del 53 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 20/01/2020 05:20 | Escrito por Redacción
Este año la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata no quiso perder tiempo y dio a conocer más temprano de lo habitual la programación que se desarrollará dentro del 53° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Jorge Oñate, ‘La ...
Libros que se fueron, pero se quedaron
Publicado 17/01/2020 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Atendí un reto de publicar por 25 días en mi muro de Facebook las carátulas de los libros que me han gustado, con dos condiciones: no dar explicación ni hacer comentarios y cada día invitando a un amigo diferente. Estuve a punto de no acepta...
¿Un relato cualquiera?
Publicado 16/01/2020 06:00 | Escrito por Antonio Ureña García
No, éste no es un relato cualquiera, pues está dedicado a mis miedos. A mis miedos del presente, del pasado y del futuro. ¿Y por qué dedicarles un relato? Porque les estoy muy agradecido. En algunas ocasiones se comportaron como barreras qu...
Ladrido cultural
Publicado 16/01/2020 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando el cantor cañaguatero, Santander Durán Escalona, pujaba con su canto, la rebeldía y el fulgor de sus versos, Valledupar era el pueblo embotellado, vestigios de cuya idiosincrasia se perciben, abundante en sueños que materializándose v...
El béisbol: de cómo nació y cómo llegó a Colombia
Publicado 15/01/2020 06:25 | Escrito por Redacción
Muy popular en Estados Unidos, Cuba o Venezuela, el béisbol (o baseball en inglés) también se ha ido haciendo un espacio en Colombia, entre otros deportes más conocidos como el fútbol o el ciclismo. El origen de este deporte está en el cr...
Añorando los despertares de nuestra cultura
Publicado 15/01/2020 06:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En una mañana de tertulia con mi amigo gestor cultural, Luis Eduardo Nieto, dialogábamos sobre la verdadera riqueza de nuestros pueblos, riqueza que muchas veces los propios no reconocemos porque nuestros pensamientos están conectados con otra...
José Luis Molina y la obra que protesta contra el cambio climático
Publicado 14/01/2020 06:25 | Escrito por Redacción
El cambio climático fue en 2019 uno de los temas que más preocupó a nivel global. Diversas protestas civiles se organizaron en centenares (y miles) de ciudades buscando avivar la conciencia sobre esta grave problemática. La ciudad de Valledupar,...
Carta abierta al alcalde Mello Castro
Publicado 14/01/2020 06:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Señor alcalde, decidí que mi primera columna de opinión del 2020 sea esta respetuosa misiva dirigida a usted en virtud del inmenso reto que hace pocos días asumió: llevar las riendas de nuestro municipio. Valledupar presenta hoy indicadores...
Octavio Daza, 40 años después
Publicado 13/01/2020 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El hombre que respiraba poesía por todos sus poros cuando el sentimiento le daba la orden cumple 40 años de haber muerto. Una partida que fracturó la estructura del folclor porque sus canciones tenían la esencia del imaginario vallenato, las letr...
Volver a empezar
Publicado 13/01/2020 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En la apresurada búsqueda de la tarjeta adecuada para poder abordar el articulado de Transmilenio, a Floro se le cae uno de los recortes de prensa del diario El Heraldo que hace años guarda como un tesoro invaluable. “El día de ayer a las 1...
Más de lo mismo: el caso de las elecciones de personeros en el Cesar (parte I)
Publicado 13/01/2020 04:40 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
El signo trágico de la corrupción vuelve a mostrar sus alcances en lo referido a las elecciones de personero en el departamento del Cesar. De tal forma que fue intervenido por la Procuraduría regional. La dicha escogencia ha sido permeada por ...
Consejos para viajeros colombianos: cómo cambiar divisas en España cómodamente
Publicado 10/01/2020 14:48 | Escrito por Redacción
Un viaje al otro lado del Atlántico no se improvisa. Pisar el suelo español, aunque tiene la comodidad del idioma, y aunque sea para una corta escala, también requiere su planeación. Una de las dificultades que muchos turistas colombianos ex...
“Me gustaría ver a Valledupar como una ciudad capital cultural”: Carlos Luis Liñán
Publicado 10/01/2020 02:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su oficina, en el tercer piso de la Casa de la Cultura, Carlos Luis Liñán atiende las visitas de quienes trabajan en el sector de la Cultura en Valledupar. Todavía no está inscrito su nombre en la puerta de la oficina, hace muy poco tiempo que...
El Camino de Santiago: un ejemplo de viaje cultural y espiritual
Publicado 10/01/2020 02:15 | Escrito por Redacción
En las últimas dos décadas, el camino de Santiago en el norte de España se ha popularizado por ser una forma original de conciliar búsqueda espiritual, viaje y cultura. Con su obra “El peregrino de Compostela”, el escritor brasileño Paul...
Como en las casas de Mompox
Publicado 10/01/2020 02:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estos pueblos del río, del Río Grande de la Magdalena, de lo que se ha dado por llamar la “subregión de la Depresión Momposina”, pueblos éstos con costumbres, tradiciones y oralidad común. Poblados cuya cultura y tradición tienen en co...
El factor identitario de un museo de arte
Publicado 10/01/2020 02:05 | Escrito por Redacción
Las fiestas de Valledupar ofrecieron un episodio notable en la museografía de Valledupar. Reabría con ellas, y con su nebulosa de novedades, el Museo de Arte de Valledupar, en la casa Castro, con una muestra colectiva que cantaba a los Fabulari...
Mabel Torres Torres: ciencia, cultura y poder ancestral
Publicado 09/01/2020 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Mabel es una hija destacada del Chocó. Nació en el corazón de Bahía Solano. Ella es mar, ancestralidad, fuerza afro y liderazgo femenino, representa un universo de resiliencia y creatividad que inspira, cuenta con una extensa lista de logros ...
El proceso bandístico del río Magdalena y del canal del Dique
Publicado 08/01/2020 08:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El rio Magdalena como corredor natural de nuestro país se divide en tres segmentos o cuencas: Alto, Medio y Bajo Magdalena. Este se extiende por más de 50 mil kilómetros, territorio donde se encuentran ciento veinticinco municipios pertenecien...
Adoptar colmenas para combatir la pobreza: una iniciativa nacida en los Montes de María
Publicado 08/01/2020 08:25 | Escrito por Redacción
A la pobreza se le combate con ingeniosidad, mucha voluntad, y un poco de solidaridad. De ello puede testificar Mara Salcedo, lideresa de la Liga de las Abejas en los Montes de María, quien dirige un proyecto social en el que diez jóvenes del mundo...
Cómo funcionan los burós de crédito
Publicado 07/01/2020 07:45 | Escrito por Redacción
Adquirir un préstamo financiero o una tarjeta de crédito conlleva un compromiso importante. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué pasa si te retrasas con tus pagos o si sencillamente un día dejas de pagar tus deudas? Un buró de crédito ...
¿Cómo cumplir con todos los sueños de este año?
Publicado 02/01/2020 09:20 | Escrito por Maira Ropero
Ya estamos en el mes de enero y los 365 días del año 2020 van restándose. ¿Qué tanto has empezado a trabajar en los propósitos que te has hecho para este año? ¿Qué tan clara tienes la ruta para conseguir los objetivos que te has propues...
Un breve viaje a la historia de las apuestas
Publicado 28/12/2019 05:00 | Escrito por Redacción
¿Alguna vez te has preguntando por qué surge la necesidad de apostar? Si analizamos con detenimiento uno de los pasatiempos más antiguos del mundo, podemos intuir que las razones de su existencia son más que todo psicológicas. Veamos por qu...
Jackpot, bluff y otras expresiones célebres nacidas en el mundo de las apuestas
Publicado 26/12/2019 09:55 | Escrito por Redacción
Los juegos de azar y el casino han traído consigo toda una parafernalia de expresiones que representan hoy al mundo de las apuestas. Muchas de las palabras usadas son inglesas, y otras son adaptadas. En todo caso, ponen énfasis en el ambiente d...
El eterno Mensaje de Navidad que regaló Rosendo Romero
Publicado 24/12/2019 08:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En 1980 nacía la canción ‘Mensaje de Navidad’ en Barranquilla, exactamente en una casa del barrio Los Alpes, donde, por el poder de la inspiración, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántico para producir esa ...
Los 15 artículos más leídos del 2019
Publicado 23/12/2019 06:50 | Escrito por Redacción
¿Qué es un año? ¿Cómo calcular el tiempo vivido y disfrutado a lo largo de los 365 días? En PanoramaCultural.com.co tenemos una respuesta práctica: valorando y disfrutando algunos de los artículos más leídos del año. Este año 2019...
Los 10 columnistas más leídos del 2019
Publicado 23/12/2019 06:45 | Escrito por Redacción
Esta clasificación se ha convertido a lo largo de los años en un momento simbólico. No tanto por la consagración explícita que representa para una serie de escritos, sino por el esfuerzo y compromiso que requiere de cada protagonista. En l...
Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019
Publicado 23/12/2019 06:35 | Escrito por Redacción
La Historia no figuraba entre las secciones iniciales de PanoramaCultural.com.co. Llegó más tarde, cuando los artículos de nuestros colaboradores y las tendencias en redes sociales, nos mostraron el gran interés de la comunidad lectora por el...
En La Junta recuerdan a Diomedes Díaz con sus versos del alma
Publicado 23/12/2019 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Dos niños hacen posible que el nombre de Diomedes Díaz Maestre, ‘El Cacique de La Junta’, se perpetúe por siempre y lo expresan de la mejor manera, con versos. Todo pasa en la tierra donde nació el cantor campesino, quien con el paso del...
Expedición Macondo: el inevitable regreso de un árbol al Caribe colombiano
Publicado 20/12/2019 05:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Ya casi no se encuentran árboles de Macondo en la región Caribe. Su desaparición ha sido silenciosa y paulatina, quizás también insospechada, y hoy sólo se encuentran pequeñas poblaciones diseminadas por el litoral Atlántico. “Puede que la...
Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores
Publicado 20/12/2019 05:15 | Escrito por Redacción
Del 23 al 25 de diciembre de 2019 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 31° Festival Tierra de Compositores en homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que preside Rodolfo Molina Araújo...
¡No se muere! ¡No se muere!
Publicado 20/12/2019 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos últimos días se ha suscitado en Tamalameque una controversia de tipo cultural, ligada a un aditamento político, el eco que se ha despertado ha salido de la parroquia y ha resonado en diferentes medios de comunicación regional, dándo...
Como Diomedes no habrá otro
Publicado 20/12/2019 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El domingo 22 de diciembre de 2019 se cumplen seis años del fallecimiento de ‘El Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz Maestre, el más grande entre los grandes cantautores de la música vallenata de todos los tiempos. A pesar de su muerte, n...
Las lágrimas eternas de María por su hijo Beto Rada
Publicado 19/12/2019 07:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ay levántate María, ven acá que es tu negro que te llama. Ay levántate María, ven acá yo te llamo con empeño. Ven acá querída mía deja la cama y el sueño. La petición que le hiciera hace muchos años el juglar Francisco ‘Pacho’ ...
Una feria literaria en el centro de Valledupar
Publicado 19/12/2019 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
Generar espacios de encuentro a los amantes de la literatura, fomentar el interés por la lectura y dar a conocer a los escritores locales, son algunos propósitos de la Feria Literaria que se desarrollará entre el 19 y el 20 de diciembre en la ...
Conchita Iguarán: la eterna tejedora de identidad
Publicado 18/12/2019 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El día que no pueda tejer con hilos, tejeré con historias” Conchita Iguarán Las mujeres wayuu son ejemplos claros de resiliencia y amor por la cultura. Ellas son vientres fructíferos que tejen ideas de supervivencia para su familia y la pr...
Sobre nuestra economía, sobre nuestra sociedad
Publicado 18/12/2019 05:50 | Escrito por Jaime Torres
Estos son los indicadores económicos respecto a la pobreza en la ciudad de Valledupar que lanza el Banco de la República en un estudio publicado en marzo del 2019: “En Valledupar la pobreza ha incrementado durante los últimos cuatro años, ...
Quien siembra, recoge
Publicado 17/12/2019 05:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Poncho Zuleta incluyó una de sus primeras obras musicales en el segundo trabajo discográfico con su hermano Emilianito. Estudiante pobre: memorial de afugias, limitaciones y murmuraciones en contra, pero esperanzador, con vaticinios que se cump...
La Valledupar con la que sueño
Publicado 17/12/2019 05:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Quizás, a diferencia de muchos, la Valledupar con la que sueño, por lo menos a corto y mediano plazo, no la dibujo con accesorios lujosos producidos por la “modernidad” que en repetidas ocasiones ofusca el entendimiento y la capacidad de razona...
Un mar de conocimientos, un milímetro de profundidad
Publicado 13/12/2019 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Termina un año lectivo, un número de muchachos finalizan su bachillerato, algunos lograron sobresalir en algunas áreas del conocimiento, mientras que otros pasaron a gatas, gracias al sistema de evaluación estipulado por el gobierno. ¿Qué va a ...
Los artistas vallenatos deben sintonizarse con la calle
Publicado 13/12/2019 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Recientemente, el procurador general de la nación le dio un sabio consejo al presidente de la república sugiriéndole que se sintonice con la calle. En otras palabras, le pidió que escuche y atienda la voz del pueblo. Yo creo que los artistas ...
Valledupar, ciudad musical y creativa
Publicado 12/12/2019 05:15 | Escrito por Redacción
“Ésta es una tierra de leyenda, de tradición, mágica donde se encuentran el esplendor de la naturaleza, la grandeza y la inmensidad del río Guatapurí y, sobre todo, un talento creativo innato que sobrepasa cualquier frontera”, expresó el pr...
Hablemos de las mujeres que dieron forma a los derechos humanos
Publicado 12/12/2019 05:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
"En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (...) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco...
Imaginarios y prohibiciones en el Caribe colombiano colonial
Publicado 11/12/2019 05:35 | Escrito por Edgar J. Gutierrez Sierra
El poder y la imaginería colonial forjaron los sincretismos religiosos, además de la captura de los cultos indígenas–africanos-, confundiendo, mitos y tradiciones, refundiendo rituales y magias, en el juego de la esclavitud, la colonización...
Cómo saber cuál casa de apuestas de Colombia tiene más beneficios
Publicado 11/12/2019 05:30 | Escrito por Redacción
Hay muchas páginas web que ofrecen apuestas online, y como son tantas las opciones, cada una se ajusta de alguna forma a los usuarios. Puede que quieras apostar y quieras usar algún método de pago alterno como Bitcoins, o que te ofrezcan un bo...
Mañana será otro día, el cuento breve de Juan Carlos Onetti
Publicado 11/12/2019 05:25 | Escrito por Redacción
La lluvia había dejado las Ramblas casi vacías y solo quedaba gente agrupada en el café encristalado donde, desde meses atrás, no la dejaban entrar. La Sonia, de pie en el portal de la casa vacía, vio que la lluvia pasaba fatigada, amansa l...
Hablemos de gabinete
Publicado 10/12/2019 08:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Uno de los cuentos de Gabriel García Márquez, “un día de estos”, retrata en cuerpo y alma el padecimiento de un dolor de muela, poco en uso hoy día gracias a la concientización colectiva en torno a la prevención en materia de salud oral...
Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor
Publicado 09/12/2019 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros. Hugo Gutiérrez Vega Las mujeres de mi tier...
Oveja Negra, el cortometraje vallenato que narra el flagelo de las minas antipersonales
Publicado 09/12/2019 04:45 | Escrito por Samny Sarabia
En un conflicto armado, la violencia se manifiesta de varias formas. Una de las más crueles que se ha utilizado en Colombia es la mutilación y muerte de personas en campos minados. La relación cercana entre el conflicto armado que padeció Colombi...
La protesta social, un acto político y un derecho ciudadano
Publicado 09/12/2019 04:35 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
Protestar es un acto natural de todo ser vivo. Es una reacción ante alguna situación o circunstancia que genera incomodidad. Por tal, de cierta manera, las reacciones pueden ser activas o pasivas, en otras palabras, violentas o pacíficas. La prote...
Bogotá: la ciudad de las puertas abiertas
Publicado 06/12/2019 02:50 | Escrito por Redacción
Bogotá es la ciudad más grande y acelerada de Colombia, con lluvias a cualquier momento y con más de 7 millones de habitantes. Navegar por su fascinante y sangrienta historia, disfrutar de su arquitectura colonial, degustar de su exquisita comida ...
De evaluación hasta uniformes
Publicado 06/12/2019 02:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En las postrimerías del año escolar, los directivos docentes comienzan a acosar a sus docentes para que entreguen las notas del cuarto periodo. Aquí en este punto sale a relucir la eterna discusión del sistema de evaluación y promoción escolar ...
Todos los caminos conducen a San Juan del Cesar
Publicado 06/12/2019 02:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los autores y compositores de Colombia conforman un gremio que históricamente ha recibido menos apoyo por parte de las autoridades gubernamentales. Solamente su sociedad se ocupa de ofrecerles seguridad social, y de velar por los intereses y der...
Liderazgo de las personas discapacitadas
Publicado 05/12/2019 07:29 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás”. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. En el añ...
La utilización política del lenguaje
Publicado 04/12/2019 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La construcción social del orden, la realidad y la estructura del tejido social de la sociedad está mediada por los discursos que legitiman y reproducen el poder. El lenguaje tiene también una función de reproducción y legitimación del orde...
Beto Rada, veterano cultivador y promotor del auténtico vallenato
Publicado 03/12/2019 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Alberto Constantino Rada Ospino, ‘El gallo negro’ quien nació en El Difícil, Magdalena, el 18 de agosto de 1941, fue el acordeonero más incansable en el folclor vallenato y esto le permitió brillar por ser auténtico. De esta manera, comenz...
Los derechos de los niños y niñas
Publicado 03/12/2019 05:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“En todo el mundo, los niños y niñas nos están demostrando su fortaleza y su liderazgo promoviendo un mundo más sostenible para todos”. António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas El 20 de noviembre se celebra el Día Univer...
El machetazo de Pistolita
Publicado 02/12/2019 05:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En aquellos tiempos en que ‘salir’ a estudiar no era fácil, algunos vallenatos ya lo hacían en Europa, otros en Bogotá, unos pocos en Zapatoca, Nemocon, y en otras regiones de Colombia. Por entonces, Carlos Morón Cuello, Alvaro Aguirre, J...
Y el diablo creó la pólvora
Publicado 02/12/2019 05:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Las evidencias históricas señalan a los chinos como inventores de la pólvora, allá en el siglo IX, pero muchos juran y perjuran que fue creada por el mismísimo Lucifer. Cuentan que los alquimistas orientales buscaban afanosamente el Elixir ...
Paradojas de una ciudad creativa: el caso interesante de Valledupar
Publicado 29/11/2019 07:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El martes 10 de diciembre del 2019 pisaba por primera vez el suelo vallenato una representante de la Unesco[i]. La directora Audrey Azoulay no escondió en ningún momento la satisfacción experimentada durante su visita en la capital del Cesar: ...
Ana Matilde, una cantadora para recordar
Publicado 29/11/2019 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay un “territorio de aguas” donde habitan gentes buenas y sencillas. Un territorio de contrastes de pesca, oro y ganadería, una subregión bañada por cuatro grandes ríos: Magdalena, Cesar, Cauca y San Jorge los que alimentan un sin númer...
Temas Vallenatos de diciembre
Publicado 29/11/2019 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Llegó diciembre con su alegría, la música y el comercio en general son tal vez los más beneficiados con la llegada del mes más alegre del año, y nuestro género musical no ha sido inferior a la exigencia de cantarle de muchas formas al últ...
“Menos mal que los rifles no pueden matar las palabras”
Publicado 28/11/2019 05:20 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
La primavera Latinoamericana por fin llegó a Colombia. El surgimiento de levantamientos y de inconformidades ha crecido tanto que han sacudido de la sumisión y la pasividad a millares. Luego de 200 años de República, los colombianos experimentan ...
Debemos definir el rumbo de Valledupar
Publicado 28/11/2019 05:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Considero que no existe duda alguna que el éxito de los territorios tiene su esencia en la planeación, en la definición de una hoja de ruta que indique globalmente a corto, mediano y largo plazo hacia dónde serán impulsados. Las entidades te...
Las apuestas deportivas: su éxito y funcionamiento
Publicado 28/11/2019 04:05 | Escrito por Redacción
Una de las principales actividades de entretenimiento online de momento son las apuestas deportivas. Estas han crecido a un ritmo apreciable en los últimos años, con ayuda de los avances tecnológicos y la popularidad del deporte en general, qu...
Silencio vallenatero
Publicado 27/11/2019 03:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El vallenato ha sido instrumentalizado por las élites desde que a punta de cantos, caja, guacharaca y acordeón, aglutinaron y dieron una cierta identidad al recién creado departamento del Cesar, hasta la sanción del Plan Nacional de Desarroll...
El sentimiento africano que late en la música del Pacífico colombiano
Publicado 26/11/2019 01:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay algo envolvente y sedoso en las notas que libera la marimba de Enrique. Melancolía y apasionamiento en la voz de William. Alegría y cadencia en la tambora de Etiel. ¿Y qué decir de las letras conmovedoras de Begner Vásquez que se anidan ...
Del paro de las tachuelas al paro del 2019
Publicado 26/11/2019 01:35 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Han transcurrido más de cuarenta años desde el 13 de septiembre de 1977 , correspondiente fecha al periodo presidencial de Alfonso López Michelsen, cuando se suscitó un movimiento de alcance nacional, análogo al evento del 21 de noviembre de...
La Violencia que no para
Publicado 25/11/2019 00:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Vale la pena recordar por qué se eligió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), t...
Del cóndor legendario al cóndor herido
Publicado 25/11/2019 00:42 | Escrito por Edgardo Mendoza
La casualidad nos atrapa de muchas maneras. Parece macondiano, que alguien de nombre Iván, R. Duque, tenga como alias, Ernesto Báez, con la importancia de llamarse así, igual a la obra de Oscar Wilde. Nos deja atónitos. Y lo peor, escoger par...
Recuerdos de Juancho Rois que adornan los 25 años de su partida
Publicado 22/11/2019 02:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las etapas del destino marcan una línea invisible que ni los enamorados alcanzan a descubrir en el marco de sus corazones. Esa figura del sentimiento tocó a Juancho Rois y Jenny Dereix cuando supieron que una criatura venía en camino. Él, lle...
Qwenty López Epiayu: liderazgo wayúu tejedor de nuevas realidades
Publicado 22/11/2019 02:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El sistema de mayor influencia en las personas es la Cultura, el papel de las mujeres en muchas culturas es de sometimiento, silencio y nula participación. En una cultura ampliamente representativa como la Wayuú, se presenta la fusión entre el...
En la Tierra de La Piragua
Publicado 22/11/2019 02:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana estuve en la tierra de La Piragua, esa población llena de encanto a orillas de la Ciénaga Grande de La Zapatosa, en ese rincón bohemio donde el compositor más prolífico del Caribe colombiano, José Benito Barros Palomino, tomó c...
Apuntes sobre el Festival EVAFE
Publicado 22/11/2019 02:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este fin de semana se realizará en Valledupar la cuarta versión del Encuentro Vallenato Femenino ‘EVAFE’, evento al que le auguramos muchos éxitos, ya que vuelve este año a tener como locación la emblemática plaza ‘Alfonso López’. Sin ...
Filosofía, secularización y modernidad en Colombia
Publicado 21/11/2019 06:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
El pensamiento filosófico comienza a reflexionar en nuestro ámbito sobre la sociedad y la cultura a mediados del siglo XX, frente a la filosofía escolástica heredada de la colonia, originándose un proceso de secularización de la filosofía ...
La política, la lisonja y otras artes que cuidan el cuerpo y alma
Publicado 21/11/2019 05:50 | Escrito por Felipe Muñoz Plaza
“A la multitud le interesa más lo que le produce placer o consuelo, que lo que la hace mejor”. Esta crítica, esgrimida desde ninguna parte, no esperó a la invención de la televisión para ser formulada. También es anterior a la instaurac...
Tania Rosas: el Origen de liderazgos femeninos
Publicado 19/11/2019 10:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Cuando se habla de las mujeres implica abrir de manera amplia universos de creatividad, amor y valentía; muchas nacieron cuando en nuestro país se les consideraba incapaces de pensar y otras aún viven en territorios en los que no las perciben como...
El primer trofeo de Alejo Durán se convirtió en herencia familiar
Publicado 18/11/2019 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después de coronarse como Rey Vallenato en el Primer Festival de la Leyenda Vallenata realizado del 27 al 29 de abril de 1968 donde fueron jurados Miguel Facio Lince, Jaime Gutiérrez de Piñeres, Rafael Escalona Martínez, Gustavo Gutiérrez Cabell...
Marta Arredondo: una diseñadora con identidad Guajira
Publicado 15/11/2019 00:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad.” Indira Gandhi Las mujeres de mi tierra son sublimes, creativas y valientes. Son de una esencia que las hace únic...
Idecesar, el hogar del nuevo mural de Gabriel Calle
Publicado 15/11/2019 00:30 | Escrito por Samny Sarabia
La obra del paisa Gabriel Antonio Calle Arango está literalmente propagada a lo largo y ancho de Colombia y en parte del continente americano. Con más de 500 murales instalados en el territorio nacional y en países como Argentina, Ecuador, Perú, ...
Espíritu navideño
Publicado 15/11/2019 00:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ya noviembre está mediado, comienza ese cosquilleo nostálgico que el ser humano siente esperando diciembre, la Navidad y el Año Nuevo. Siempre me he preguntado qué mecanismo físico o espiritual, o las dos cosas, se activan para producir esa sens...
Los problemas de los festivales en el interior
Publicado 15/11/2019 00:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana se realizaron dos festivales vallenatos de los más importantes para nuestra música, en razón a que precisamente están ubicados en departamentos que no pertenecen al Caribe Colombiano. Uno se realizó en Nobsa, Boyacá,...
¿Dónde estaban las manos limpias del personero?
Publicado 14/11/2019 00:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Desde hace un año me comencé a preparar con el propósito de participar en el concurso de méritos para elegir al próximo personero de Valledupar. Leí mucho en la intimidad de mi habitación, desarrollé con mis amigos del Club Café Jurídico un...
Ruta cantinera de pueblo en pueblo
Publicado 13/11/2019 15:33 | Escrito por Edgardo Mendoza
Las cantinas son como esos abrevaderos de hombres sedientos en busca de suerte, personas que apuestan en una canción cualquier recuerdo. Animales buenos con nombres comunes, personajes que sumados hacen un pueblo. O algo parecido. Hace mucho tiempo...
La retrospectiva del pesimismo frente a la realidad
Publicado 13/11/2019 00:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Las reacciones que, desde hace mucho, empezaron en Europa con los chalecos amarrillos a manera de protestar por las extremas medidas económicas y sociales que ciertos gobiernos pretenden implementar para fortalecer sus políticas bajo el pretexto de...
Con la fuerza de la opinión
Publicado 13/11/2019 00:05 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Hace unos meses suspendí mi columna de opinión para ocuparme a plenitud de mi candidatura al Concejo Municipal de Valledupar por el Partido Liberal Colombiano, en la cual pudimos obtener el pasado 27 de octubre un total de 878 votos, resultado ...
El “ahogao” más diligente
Publicado 12/11/2019 10:35 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mientras flotaban las algarrobas, río abajo se arremolinaban los peregüetanos hincándose sobre la espuma, en el Guatapurí de siempre. Los macos de “la ceiba” contoneabanse de trupillo en trupillo, sintiéndose libres, del ‘pozo de los cabal...
Fraude, sorpresa, catapila y otras palabritas
Publicado 11/11/2019 04:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Me llaman unas amigas de Cúcuta, ciudad altamente vallenatera, para preguntar por una frase de la cantante Ana del Castillo -que ellas llaman Ana del C- en el video de la canción “Sabroso” y donde dice: “Ahora sí la voy a hacer boja”. Me...
Si hubiera sospechado lo que se oye, el cuento breve de Oliverio Girondo
Publicado 08/11/2019 00:20 | Escrito por Redacción
Si hubiera sospechado lo que se oye después de muerto, no me suicido. Apenas se desvanece la musiquita que nos echó a perder los últimos momentos y cerramos los ojos para dormir la eternidad, empiezan las discusiones y las escenas de familia....
Las apuestas en la historia universal
Publicado 08/11/2019 00:15 | Escrito por Redacción
En la civilización griega, donde se cultivaba el amor a las disciplinas deportivas y la imagen del atleta, hace ya más de dos mil años, comenzó esta larga tradición de apostar. Los espectadores de los Juegos de la Antigua Grecia ya apostaban...
Luis Aguilera, in memoriam
Publicado 08/11/2019 00:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hubiera preferido escribir en esta nota de viernes, cualquier otro tema (política, anécdotas de mi pueblo, costumbres, algo de sociología costeña, por mencionar algunos temas), pero la muerte, la inesperada Parca, como siempre, hace su presen...
El Vallenato no sirve solamente para parrandear
Publicado 08/11/2019 00:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado viernes 18 de octubre asistí al evento denominado ‘Gran Noche de Reyes Vallenatos’, que se viene realizando hace catorce años en el Club El Nogal de Bogotá, y al cual he sido invitado de honor en sus recientes ediciones por parte...
La Filosofía política como fundamento ideológico de la conquista y la colonización
Publicado 07/11/2019 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La filosofía política en el proceso de la conquista y la colonización se fundamenta en las fuentes principales de conocimiento como lo fueron la tradición y la autoridad religiosa. La filosofía escolástica debía sostener el nuevo orden soc...
La leyenda de la Luz Corredora
Publicado 06/11/2019 02:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Es otra de las muchas leyendas tamalequeras. Según la tradición, “La Luz Corredora” es un espanto o “aparato” que hace su aparición en despoblado. Siempre aparece de noche, en las sabanas que bordean al pueblo, llena de aprehensión a ...
Luz de tinieblas musicales
Publicado 06/11/2019 02:25 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Luz, antorcha del tiempo que agota mis ansias, postrado estoy ante el altar de las notas amargas; luz, arrancada del sueño oscuro; luz, elevado vuelo… conquistadora de espacios furtivos, trascendida sombra. Y el niño, furtivo irreverent...
Valledupar, tu cielo tiene…
Publicado 04/11/2019 01:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
De pronto, hizo una señal con las manos, dio gracias a la concurrencia e invitó a subir un poco el volumen, mientras el jilguero Jorge Oñate cantaba los versos, hermosos y hermanados, del flaco de oro, Gustavo Gutiérrez Cabello, dedicados a la he...
Cali y Valledupar: entre las nuevas ciudades creativas latinoamericanas
Publicado 01/11/2019 02:00 | Escrito por Redacción
Con la celebración del Día Mundial de las Ciudades, el 31 de octubre, la UNESCO actualizó el listado de ciudades creativas con 66 nuevas ciudades. La red de ciudades asciende hoy a 246 urbes reconocidas cada una por su creatividad en un campo esp...
Los 108 de Rita Lucia Contreras: pura casta Villanuevera
Publicado 01/11/2019 01:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La longevidad es la recompensa de la virtud” Simone de Beauvoir Escribir para mi súper abuela es el ejercicio de amor más puro que pueda hacer. Mientras lo hago sonrío, lloro y recuerdo sus consejos y las genuinas carcajadas que me reg...
Mientras se aclara el agua revuelta
Publicado 01/11/2019 01:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Recién pasó la contienda electoral, y como se dice coloquialmente, candidatos y líderes políticos dejaron hechos girones sus camisas. El ardor de la campaña enfrentó partidos, candidatos, lideres, familias y poblaciones enteras, en un ejerc...
Matamos el tigre y nos asustamos con el cuero
Publicado 01/11/2019 01:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El primero de febrero de este año escribí una columna que titulé ‘Valledupar le apunta a una ciudad creativa’, y en su colofón concluí: “Valledupar ciudad creativa está a punto de caramelo”, queriendo decir con ello que gracias a las ge...
Los años dorados del vallenato, el afiche del 53 Festival Vallenato
Publicado 31/10/2019 02:40 | Escrito por Redacción
La joven diseñadora vallenata Melissa Martínez Olivella, obtuvo el primer puesto del concurso del afiche promocional del 53° Festival de la Leyenda Vallenata con la obra ‘Los años dorados del vallenato’, en homenaje al cantante Jorge Oña...
Tu voto es tu voz
Publicado 31/10/2019 02:35 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Las elecciones regionales del pasado domingo 27 de octubre se ubican como las de más alta participación de ciudadanos ejerciendo su derecho al voto, y esto fue una tendencia en todo el país. Nuestro voto es nuestra voz democrática, nuestro vo...
El hacha mística, el cuento breve de Miguel de Unamuno
Publicado 30/10/2019 06:15 | Escrito por Redacción
Era lo que se llama un investigador. Buscaba el misterio de la vida, que lo es de la muerte, ya que ese misterio no es sino la linde misma en que ambas se unen, acabando aquélla, la vida, para empezar ésta, muerte. Y buscaba ese misterio por el...
Parábola del olvido y otros poemas de Félix Molina Flórez
Publicado 29/10/2019 09:15 | Escrito por Redacción
Docente de lengua y literatura, Félix Molina Flórez se ha desempeñado, además, como tallerista, promotor de lectura y bibliotecario. Coordina el taller de creación literaria Luis Mizar adscrito al departamento de Lenguas modernas de la Unive...
Manuel Zapata Olivella y el centenario de su nacimiento
Publicado 28/10/2019 04:55 | Escrito por Redacción
Un siglo después de haber nacido, el recuerdo del escritor Manuel Zapata Olivella nunca habrá sido tan grande y brillante. Originario de Santa Cruz de Lorica, se destacó por ensalzar las raíces negras de un país, y ahora será ensalzado como...
Collarito, el guardián de la Sierra Nevada
Publicado 28/10/2019 04:30 | Escrito por Natalia Gnecco
La sombra que dan las palmas, helechos e inmensas guaduas hacen que el sendero que conduce a Pozo Azúl, en Minca, sea el punto ideal para un encuentro perfecto con la naturaleza. Parece como si cada rama de estos árboles recibiera con chorros de ai...
Como res al matadero
Publicado 25/10/2019 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta contienda electoral, diferente a las anteriores, ha estado bastante movida y ha caldeado los ánimos de las diferentes campañas. Lo que antes se denominaba fiesta democrática, en esta oportunidad ha tenido unos ribetes melodramáticos prop...
Dejemos la doble moral: la politiquería es producto de todos
Publicado 25/10/2019 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Los seres humanos crecemos con arquetipos de culpar a terceros de lo que consideramos equivocado, diferente a nuestros intereses o socialmente condenable, ejemplo de esto es escuchar que todo anda mal por culpa de la corrupción y específicame...
Si yo fuera el alcalde
Publicado 25/10/2019 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El próximo domingo 27 de octubre se definirá la suerte para los próximos cuatro años de nuestros entes territoriales, porque se elegirán las personas que tendrán la responsabilidad de trazar y ejecutar las políticas públicas en los depart...
Sólo un paso
Publicado 24/10/2019 05:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El prolífico compositor, rey Vallenato y prestigioso acordeonero, Omar Geles Suárez, es autor de una de tantas y hermosas canciones: “Sólo un paso”, interpretada por los hermanos Poncho y Emilianito Zuleta: “Casi que se termina otro día...
Una aproximación a la literatura caribeña en lengua inglesa
Publicado 23/10/2019 05:05 | Escrito por Ana Bringas López
Los orígenes de la literatura caribeña en lengua inglesa se remontan a los siglos XVIII y XIX, en los que se encuentra una literatura fundamentalmente imitativa de la literatura inglesa, dado que las personas que escribían en esta época eran, sob...
El grupo V4, una etapa notable del arte vallenato
Publicado 23/10/2019 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De todas las evoluciones que ha conocido el arte en Valledupar y el Cesar, el grupo de artistas V4 representa una de las etapas más significativas por su finalidad estética y productiva, pero también por su corta duración y su impacto regiona...
Antonio Brugés Carmona y la intuición del realismo mágico
Publicado 22/10/2019 07:55 | Escrito por Hugues R. Sánchez Mejíav y Adriana Santos Delgado
Antonio Brugés Carmona fue uno —sino el primero— de los escritores costeños que llamó la atención sobre el tema de la nacionalidad y su relación con el asunto de la música campesina. El primer texto donde escenifica elementos de la cultura ...
Las 10 características de las sociedades coloniales
Publicado 21/10/2019 05:15 | Escrito por Tatiana Mejía Jervis
Las características de la sociedad colonial giran en torno a la clase social del colono, su ubicación y la razón por la que se fundaron las colonias. De esta manera, cada colonia tenía sus propias características de acuerdo a su origen. L...
Lapü: más allá del sueño Wayúu
Publicado 21/10/2019 05:10 | Escrito por Natalia Gnecco
Doris, una tímida joven wuayúu a quien el universo onírico le revela que es el momento preciso para hacer el segundo entierro de su prima María Úrsula, es la protagonista principal del documental Lapü. El silencio de la noche es el cómpl...
Alicia Alonso, la reina de la danza en Latinoamérica
Publicado 18/10/2019 08:35 | Escrito por Redacción
Alicia Alonso, una de las figuras fundamentales en la historia reciente de la danza, murió el 17 de octubre de 2019 a sus 98 años. Parecía inmortal. Muchos lo creían. Su legado artístico, sin duda, lo es. Referente del ballet clásico desd...
Nando Peña
Publicado 18/10/2019 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Era un hombre corpulento, de nariz rapaz, peinaba canas plateadas y lisas que se desbordaban al lado de sus orejas cuando inclinaba la cabeza, su estatura era colosal y su voz de trueno acompañaba para darle una apariencia de hombre bravo, la cu...
Muchos festivales vallenatos dependen del Alcalde de turno
Publicado 18/10/2019 08:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Solo faltan unos pocos días para saber quiénes serán las personas que regirán los destinos de nuestros entes territoriales durante los próximos cuatro años, y de esas nuevas autoridades dependerá en buena parte la realización e inversión...
Carlos Vives: “Desde siempre los vallenatos han estado a mi lado”
Publicado 17/10/2019 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cada vez que el artista samario Carlos Vives llega a Valledupar es para entregar alegrías que se revierten en cantos y acciones positivas como la entrega al lado del alcalde Augusto Ramírez Uhía, del Parque de la Provincia, majestuosa obra don...
Por una cultura de la tolerancia
Publicado 17/10/2019 08:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La sociedad contemporánea debe estar fundada sobre una cultura de la tolerancia, el pluralismo ideológico y el respeto por la diferencia, la facultad de pensar distinto de los demás sin tener que asesinar al otro para imponer una idea, una cau...
Una vitrina nacional para la salvaguardia de la música vallenata
Publicado 17/10/2019 08:20 | Escrito por Redacción
Los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena trabajan de manera articulada para hacer la mejor muestra posible de la música vallenata como patrimonio inmaterial de la Nación, durante un gran evento que el Ministerio de Cultura realizará ...
La novela no gana por nocaut, pero tampoco gana por puntos
Publicado 15/10/2019 05:25 | Escrito por Diego Niño
Decía Cortázar que el cuento es una pelea que se gana por nocaut y que la novela se gana por puntos. Esa sentencia, con el perdón del maestro, siempre me ha generado más preguntas que respuestas. ¿Por qué un boxeador querría ganar por punt...
El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello
Publicado 15/10/2019 05:15 | Escrito por Redacción
Un ejercicio destacable de memoria y de escritura vivieron Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello, en el departamento del Cesar. El programa de Escritores en las Bibliotecas, que contó como invitado al poeta indígena Fredy Chikangana, llegó a esto...
Servir es la mejor obra
Publicado 14/10/2019 05:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Fue una subida de nivel tremenda, con buena vibra y mensaje silencioso, pero efectivo, de orden, sobriedad y coherencia. RPT Noticias, Ubaldo Anaya y su prole, ¡la sacaron del estadio! El Gran Debate de candidatos a la Alcaldía de Valledupar, fue e...
12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena
Publicado 11/10/2019 05:15 | Escrito por Antonio Ureña García
En nuestro artículo publicado recientemente en esta columna, bajo el título “Estereotipos e Identidades”, reflexionábamos sobre la exclusión sufrida por la mujer latinoamericana de origen indígena o afrodescendiente. En esta línea, anal...
Urgencia manifiesta de un organismo rector
Publicado 11/10/2019 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con bastante preocupación recibí la noticia de que en los primeros días del mes de octubre no se realizó la versión 2019 del Festival Voces y Canciones de La Paz (Cesar), evento que completaba más de veinte años efectuándose en ese lindo ...
Conmemoración del Día internacional de la Niña
Publicado 11/10/2019 05:00 | Escrito por Beatriz Ramírez David
"Debemos defender y respetar la igualdad de derechos de las niñas, así como su voz e influencia, en nuestras familias, comunidades y naciones. Las niñas pueden ser poderosos agentes de cambio, y nada debe impedir que participen plenamente en todos...
Mi tío Perfecto
Publicado 10/10/2019 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Era un hombre delgado, de tez negra y hablar gangoso, que lucía impecable su ropa de dominguear, su rutina diaria la cumplía entre su hogar y su pequeña finca en las afueras del pueblo, en un lugar apacible llamado “Los Palos Grandes”, por...
La Mona Lisa y la historia del robo silencioso más sonado
Publicado 08/10/2019 05:10 | Escrito por Vicente Orts
La Gioconda (o Mona Lisa) es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, pintado entre 1503 y 1506, aunque Leonardo estuvo retocando el cuadro hasta sus últimos años y después de pasar por Fontainebleu, Versailles y las Tullerías, llegó al...
Ojo a la Coca-Cola
Publicado 08/10/2019 05:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Era 1974, estudiábamos en el internado del San Carlos en Cartagena. Vine a Valledupar con motivo de la Semana Santa y “Rio Crecido” ya en la calle. Estaba la droguería Salud, en la esquina de la 16B con carrera 8, a punto de caramelo, con la at...
Pepe Morón, una voz comprometida con la radio en el Cesar
Publicado 07/10/2019 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Estar frente a un micrófono no fue el ideal de Alfonso José ‘Pepe’ Morón Reales durante sus años de formación como licenciado en ciencias de la comunicación social en la Universidad de Buenos Aires (Argentina). En esos días de estudian...
El velorio de Gaira
Publicado 07/10/2019 06:15 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Son muchas las razones y motivos tomados por la literatura universal, para describir certeramente la cultura e idiosincrasia de los pueblos del mundo. El entorno mágico de nuestro Caribe colombiano no ha sido la excepción en esta manifestación...
Esos poetas prófugos de occidente
Publicado 04/10/2019 04:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En un ensayo, siempre es bueno encontrar las emociones de su autor, entender por qué quiso lanzarse en esa aventura, sentir lo que le une especialmente con el tema tratado, y en el caso de “Esos extraños prófugos de Occidente” de William Ospi...
Del aprovechamiento de los animales, al respeto por su existencia
Publicado 04/10/2019 04:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Arthur Schopenhauer, filósofo alemán considerado uno de los más brillantes del siglo XIX; conocido, además, por su profundo respeto y amor a los animales; inspirado en el budismo, para el cual los animales no humanos también sienten y padecen, ...
El homenaje que le faltaba a Jorge Oñate
Publicado 04/10/2019 04:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el mes de junio de 2017 escribí una columna que titulé ‘El año de Jorge Oñate’, y allí me atreví a realizar la siguiente afirmación: “Creo no equivocarme al afirmar que el homenaje que él espera y lo mismo sus seguidores es el qu...
Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta
Publicado 03/10/2019 04:45 | Escrito por Redacción
Juan Carlos Céspedes Acosta es un poeta de Cartagena (Colombia), abogado de profesión, gestor cultural, periodista freelance, y coordinador de la revista literaria La Urraka (y del taller del mismo nombre). Ha publicado las obras “Muchas hist...
Estereotipos e Identidades
Publicado 02/10/2019 04:25 | Escrito por Antonio Ureña García
Que paseando por las calles de Yerebán, la capital de Armenia, se compruebe cómo la mayor parte de las mujeres allí son altas, delgadas, de piel blanca, con el pelo negro y liso, es lo normal. Finalmente, esta ciudad pertenece a uno de los pa...
“Y esto va para Consuelo Araujonoguera, con todo cariño y afecto”
Publicado 01/10/2019 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el año 1978 cuando Jorge Oñate y el Rey Vallenato Raúl ‘El Chiche’ Martínez, grabaron en Bogotá para la CBS el trabajo musical ‘El cambio de mi vida’ donde aparece la exitosa canción ‘Nido de amor’ del compositor Octavio Daz...
La bonita nota de Colacho Mendoza se apagó hace 16 años
Publicado 30/09/2019 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del primero de mayo de 2013 fue muy diferente para Wilber Nicolás Mendoza Zuleta. La noche anterior había alcanzado la anhelada corona de Rey Vallenato, y estaba cumpliendo un mandato del corazón. Embargado por una mezcla de alegría y...
La cabriola aérea del intrépido Santos
Publicado 30/09/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hijo del laborioso Teodoro Amaya, dueño y ‘atendedor’ del Salivón, el bar ubicado un metro bajo el nivel del mar, encima apenas medio centenar de centímetros sobre la línea freática de Valledupar, en plena ‘cinco esquinas’, imán soc...
“En Sucre hay toda una tradición cultural por recuperar y reconocer”: Sonia Gómez
Publicado 28/09/2019 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La realidad del Caribe colombiano es diversa y compleja. Los retos de cada uno de los siete departamentos que componen la región son enormes, tanto a nivel cultural como social. Aprovechando las elecciones municipales y departamentales previstas ...
Guitarras a media noche
Publicado 27/09/2019 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Les parecerá extraño que, en un pueblo como el mío, donde la tradición musical y dancística era y sigue siendo la Tambora, hubiera un trío de guitarras que alegraba la bohemia pueblerina. Pues, sí, en este pueblo del Caribe colombiano hab...
¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?
Publicado 27/09/2019 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El reciente fin de semana se realizó la versión 41 del Festival Cuna de Acordeones, en Villanueva (La Guajira), y para nadie es un secreto que este evento siempre ha reclamado estar entre los primeros festivales vallenatos del país. Después d...
La religión Vudú: características, historia y mitos
Publicado 26/09/2019 05:35 | Escrito por Izzat Haykal
Es con toda certeza uno de los grandes mitos de todos los tiempos. Cuando escuchamos la palabra vudú, religión vudú o la famosa frase de “te voy a hacer vudú”, no es que pensemos en algo positivo precisamente. A lo largo de la historia...
Willie Rosario, el rey del ritmo: un libro para saborear los mejores tiempos de la Salsa
Publicado 25/09/2019 04:50 | Escrito por Redacción
Willie Rosario, también conocido como "Mister Afinque", es un reconocido músico y compositor puertorriqueño de música salsa. A lo largo de su carrera, ha contribuido al esplendor de este género con composiciones como "De Barrio Obrero a la Q...
Idayris Yolima Carrillo Pérez: fuerza femenina y guajiridad
Publicado 25/09/2019 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Todas tenemos a una mujer maravilla dentro de nosotras" Diane Von Furstenberg Las mujeres guajiras son ejemplo claro de valentía y resiliencia. Ellas tienen la fuerza de los cactus y se reverdecen incluso en tiempos adversos; es inspirador ...
Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
Publicado 25/09/2019 04:40 | Escrito por Redacción
La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) en Valledupar. El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de ...
Política, intelectuales y cultura popular en la Colombia de los años cuarenta
Publicado 24/09/2019 04:45 | Escrito por Hugues R. Sánchez Mejíav y Adriana Santos Delgado
A lo largo del decenio de los cuarenta se vivió en Colombia una eclosión de la intelectualidad. Varios personajes reflexionaron y tematizaron a través de sus discursos sobre las producciones de lo que ellos denominaron la cultura popular (Gonzále...
Asoleándome por Mayami
Publicado 24/09/2019 04:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mi padre querido expresaba gratitud por don Miguel Gnecco. Recordaba que, gracias a él, fue a Maracaibo, sin visa ni permiso fronterizo. Lo llevó en su carro, trabajó con firmeza, regresándose en condiciones mejores. Por eso aprecio mucho a s...
Abierta convocatoria para el afiche del 53 Festival Vallenato
Publicado 23/09/2019 05:45 | Escrito por Redacción
Desde el pasado 19 de septiembre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de la convocatoria para la creación del afiche promocional del 53º del Festival Vallenato (que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2...
Duelo
Publicado 19/09/2019 05:20 | Escrito por Diego Niño
La noche cae suave, sin aspavientos. "No imagina el problema para conseguir las inyecciones de mi papá", le dice una mujer al conductor del bus intermunicipal, quien la mira de reojo. Está sentada en la silla del copiloto, la cartera sobre las ...
La herencia de los abuelos
Publicado 19/09/2019 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esos abuelos nuestros, hombres nobles que cumplían con la palabra empeñada y honraban religiosamente sus deudas, sin importar lo grande o pequeñas que fueran, esos ancianos venerables que trabajaron de sol a sol en esos parajes rurales donde v...
Gollo, el rey de la palabra
Publicado 19/09/2019 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando Gregorio ‘Gollo’ Hernández, tomó la palabra y alzó su voz en medio de la multitud que había sido congregada a la fuerza en el parque del pueblo por una veintena de hombres armados, no pensó que estas serían sus últimas palabras,...
Adolfo Pacheco, El mochuelo de Los Montes de María
Publicado 19/09/2019 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con este artículo completamos cinco perfiles de compositores vivos que han hecho historia en la música vallenata, y que son leyendas vivientes de nuestro folclor, pero ello no significa que sean los únicos, ni que exista ningún orden de impor...
Adolfo Pacheco completó 50 años meciéndose en La hamaca grande
Publicado 18/09/2019 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 50 años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo estuvo buscando la fórmula precisa para unir al pueblo vallenato con el sabanero, y la encontró de la manera que llegara directo a su sentimiento. No había de otra, lo hizo con una canci...
Diez poemas inspiradores de Garcilaso de la Vega
Publicado 18/09/2019 07:45 | Escrito por Redacción
Considerado uno de los poetas más importantes de la lírica del Siglo de Oro español, Garcilaso de la Vega fue un escritor y militar de origen toledano pionero en introducir la poesía renacentista y los versos endecasílabos (de once sílabas)...
Volver a Villanueva
Publicado 18/09/2019 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Yo solo te pido que no me eches al olvido Villanueva mía. Yo solo te imploro que no me dejes tan solo por que moriría. Déjame tropezar en las piedras de tus calles de poesía. Déjame brindar por ti, Déjame cantar tus cantos, Déjame sentir tu ll...
¿Quién fue Manso, el periodista?
Publicado 17/09/2019 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
¿Quién fue Manso, el periodista? Esa pregunta la absolvieron de manera inmediata y con el corazón en la mano tres personas demasiado cercanas al periodista Guzmán Quintero Torres, que con el poder de la narrativa se convirtió en crónica. L...
Por el mismo camino
Publicado 17/09/2019 05:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La imagen permanece fresca, un medio día en la vieja calle 12A, a la altura de la casa del Burrito Vargas, muy cerca de la casa de la familia Aroca Martínez, a pocos pasos del portón posterior del Loperena y del entonces campito de las Tres Av...
Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor
Publicado 16/09/2019 05:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El Paso (Cesar) es uno de los municipios con más historia en el país. Por sus sabanas pasó el adelantado Alonso Luis Fernández de Lugo, quien más tarde fue gobernador de Santa Marta y fue quien ordenó la expedición hacia la meseta cundi-bo...
Valledupar se suma a las manifestaciones del 20 de septiembre por la Emergencia climática y ambiental
Publicado 16/09/2019 05:35 | Escrito por Redacción
Este 20 de septiembre del 2019, Valledupar se suma a las manifestaciones previstas en más de 2000 ciudades en todo el mundo ese mismo día. El objetivo principal de la iniciativa es que los gobernantes de la región y de todo el país reconozcan...
La ventana
Publicado 16/09/2019 05:30 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
Era martes. Como todos los martes y los jueves, Juliancito, como le decía su madre, llegaba del colegio, apurando a su progenitora para que le sirviera la comida, ni siquiera se cambiaba el uniforme, apenas alcanzaba a lavarse las manos, sin lo ...
Payola: pagar para pegar en la radio
Publicado 16/09/2019 05:25 | Escrito por La Liga Contra el Silencio
Según el Estudio Continuo de Audiencias Radiales (Ecar) de 2017, Tropicana, Olímpica Estéreo y Radio Uno son algunas de las emisoras más escuchadas en las ciudades principales. En Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali cada una reúne entre ...
Un pueblo con dos patronos
Publicado 13/09/2019 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Mi pueblo, refundido en un remoto sitio a la margen derecha del Río Grande de la Magdalena tiene unas historias llenas de curiosidades macondianas, que desde niño me han llamado la atención, una de ellas es el por qué tiene dos patronos relig...
Sergio Moya Molina, el compositor que yo conozco
Publicado 13/09/2019 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Los burros se juntan pa’ rascase” es un refrán popular que cae como anillo al dedo para explicar lo que pasaba en el Colegio Nacional Loperena por allá entre los años 1978 y 1980, cuando conocí a niños que me hicieron afianzar más mi...
Gente de bien
Publicado 11/09/2019 06:00 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Constantemente observamos en los noticieros y periódicos las alusiones a las llamadas “familias de bien”, si retomamos algunos datos históricos de la Colombia de antaño notaremos que, en los discursos de políticos, lagartos y buscapleitos...
Naturaleza Artística, una colección de moda atemporal y cultural
Publicado 10/09/2019 05:45 | Escrito por Samny Sarabia
Resaltar las costumbres, la flora, la fauna y los lugares icónicos de la cultura de algunos países latinoamericanos con su primera colección es la propuesta de la diseñadora de modas vallenata, María Vidal. Rayas, círculos, colores, element...
La oscura nube del Cerrejón en La Guajira
Publicado 09/09/2019 06:10 | Escrito por La Liga contra el silencio
El Cerrejón, con 69 mil hectáreas, es una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo. Solo en 2017 produjo casi 32 millones de toneladas de carbón, y exportó el 99% de esa cantidad. La extracción implica remover enormes c...
No quiero aplausos, sólo tu amor
Publicado 09/09/2019 06:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Una mañana de estas, pequeño, cuando ya no te creas tan pequeño y nos mires con cara de reproche por no entender que ya estás siendo el hombre de la casa, saldrás a buscar el amor o tal vez te lo encontrarás sin estar precisamente buscándo...
El manifiesto cultural
Publicado 09/09/2019 05:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La Cultura, más que mirada con indiferencia, es ignorada por los candidatos en cada campaña política, de modo principal a nivel territorial. No solo no se la tiene en cuenta en los programas de gobierno, se usa el término para describir lo qu...
El tercer concurso de lectura en voz alta que organiza Comfacesar
Publicado 06/09/2019 07:55 | Escrito por Redacción
En su compromiso por motivar niños y jóvenes a mejorar su capacidad de lectura, comprensión, análisis y creatividad, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, reali...
El más romántico y revolucionario compositor
Publicado 06/09/2019 07:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La reacción de Rosendo Romero ante mi columna anterior fue recordarme lo expresado en una de sus canciones: “Me fui siguiendo el estilo / del gran Gustavo Gutiérrez/ por ser romántico y sentido/ cuando cantaba/ penas y placeres”. En uno d...
Samuel Antonio Martínez Muñoz, rey en su patio
Publicado 05/09/2019 07:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El sábado dos de septiembre de 1922 nació en La Loma, hoy corregimiento del municipio de El Paso (Cesar), el juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien escribió su propia historia desde ese pedazo de tierra que inmortalizó con un memorable...
El primer Rey de la Piqueria Infantil expuso su talento en México
Publicado 04/09/2019 07:40 | Escrito por Redacción
En 2018, con motivo del 51º Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata creaba el concurso de Piqueria Infantil. En ese primer certamen destacó como rey el niño Julio Andrés Gil Barros, natural de Barrancabermeja, Santa...
Semblanza de un colegio que hizo historia: el Colegio Nacional Loperena
Publicado 03/09/2019 05:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Como canta los poetas a sus novias canto yo / para ti, oh Loperena, cual si tú fueras un Dios. Este símil poético del Profesor Juvenal Daza Bermúdez, de elevar el colegio a la sublime categoría universal del Ser Supremo, es una revelación...
Se acabaron los profesores de castellano (1)
Publicado 02/09/2019 08:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Increíble: aquellos profesores de castellano, que sabían redactar una carta, que conjugaban correctamente los verbos irregulares, que recitaban y escribían poesías, que dominaban la gramática de Bello y, como complemento, tenían una sólida...
Efemérides de Radio Guatapurí
Publicado 02/09/2019 08:40 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Todos los años, a finales del mes de agosto, nos es grato recordar los inicios del medio radial más tradicional y prestante de la región cesarense, donde se asentaron los descendientes de los chimilas y euparis comandados por el cacique que si...
Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática
Publicado 30/08/2019 07:25 | Escrito por Redacción
Ante las graves complicaciones climáticas y ambientales que ha conocido el Caribe y todo el planeta (y que puede percibirse en la desaparición de glaciares, en la subida de temperaturas, en la aparición de fenómenos climatológicos devastador...
Los juegos tradicionales y la regresión a la niñez
Publicado 30/08/2019 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Fui invitado por el rector del colegio de Bachillerato de Costilla, dentro de la jurisdicción del municipio de Pelaya Cesar. Debía realizar un conversatorio con estudiantes y profesores sobre la cultura popular y el rescate de los juegos tradic...
El poeta de Villanueva
Publicado 30/08/2019 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La semana pasada que inicié esta serie de homenajes a grandes compositores vallenatos, recibí todo tipo de comentarios en mis redes sociales y correo electrónico; pero me llamó especialmente la atención uno en el que se me preguntaba po...
Las dos hermanas
Publicado 29/08/2019 08:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Allá en San Diego de las flores, donde la familia era conocida por su apellido raizal, ya en tiempos de mozalbetes, la pareja fue fama, no solo por la fortuna de sus padres, sino por los lazos familiares que los unía, pero ellos ciegos de amor ...
Mi periplo por el llano
Publicado 29/08/2019 08:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Hace más de dos meses llegué por Quetame, Cundinamarca. Un gran amigo insistentemente me había invitado para que conociera el llano. Quería que disfrutara de un fin de semana en Villavicencio. Con miles de evasivas siempre me había salido po...
La poesía de Antonio Acevedo Linares
Publicado 29/08/2019 08:25 | Escrito por Jose Ortega Moreno
Antonio Acevedo Linares ha querido que diga unas cuantas palabras con motivo del lanzamiento de su obra Los girasoles de Van Gogh, libro que agrupa una serie de poemas escritos en diferentes épocas, a partir de 1980. Cómo negarme a ello, si ad...
“Estamos convencidos del poder transformador de la Filarmónica del Cesar”: Samny Sarabia
Publicado 28/08/2019 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Uno de los proyectos culturales más importantes de los últimos años en la ciudad de Valledupar (Colombia) ha sido la Filarmónica del Cesar, un esfuerzo que, además de abogar por la excelencia musical, se propone también construir sociedad a...
Las islas que desaparecerán con el calentamiento global
Publicado 28/08/2019 05:10 | Escrito por Irene G. Toledo
Las islas y los glaciares son el termómetro del cambio climático. Miles de islas pueden desaparecer si el nivel de los mares aumenta a causa del deshielo de los casquetes polares. Hay países que pueden desaparecer. Es la preocupación que v...
Historia de la catedral de Valledupar (Parte II)
Publicado 28/08/2019 05:05 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
Los franciscanos capuchinos continuaron la evangelización por la senda que abrieron los dominicos. Aunque la misión capuchina de la Sierra Nevada data de 1694, fue en 1720 cuando se establece con mayor firmeza, dependiendo de la Diócesis de Sa...
La belleza y el embrujo del soneto
Publicado 27/08/2019 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
No hay nada más placentero, nada más agradable para una persona amante de la poesía que leer o escuchar un soneto. Inclusive, esta misma sensación la experimentan quienes son poco aficionados a relacionarse con el arte poético. Escuchar la r...
Las lágrimas del maestro
Publicado 26/08/2019 11:32 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En varias ocasiones estuve cerca de la Cacica, Consuelo Araujonoguera, dolida y angustiada, pero rebosante de coraje, ante situaciones durisimas al frente del navío ebrio de la incomprensión, del desdén y/o la indiferencia de algunos respecto ...
De “Alicia adorada” a las “Flores de María”: cuando el Vallenato se vuelve teatro
Publicado 26/08/2019 06:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Alicia adorada, aquella hermosa canción de Juancho Polo Valencia, viajó de pueblo en pueblo, durante meses y años, siguiendo la congoja de su autor. En su ritmo envolvente, el compositor dejó inscrito el testimonio de un hombre perdido en su labe...
Ricardo Viloria, el pintor vallenato que expondrá en Nueva York
Publicado 26/08/2019 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Se define como un buscador de verdades de esos que identifican sus pasiones y armonizan su existencia en torno a ellas. Y las suyas están hechas de sonidos, colores y texturas que expresa en lienzos o en recitales y que le proveen las alegrías para...
La maldición del cubano
Publicado 26/08/2019 05:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En el contexto del mundo literario Latinoamericano fungieron siempre figuras rutilantes y manifestantes de la expresión oral dinámica de los pueblos, conformando,, un grupo poético, identificado por la idiosincrasia de su arte, parecidos entre...
El Parque Cultural del Caribe, el primer museo regional de Colombia
Publicado 23/08/2019 06:10 | Escrito por Redacción
Recordar la grandeza y decadencia de las etnias indígenas de la costa Caribe, entender el abismo que existe entre las creencias europeas, indígenas y africanas, pero también empaparse de la fantasía literaria del Caribe, esto –y mucho má...
La pandemia que sufre Colombia
Publicado 23/08/2019 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por éstos días de calores sofocantes en la Costa Caribe Colombiana y de intenso frío en las cordilleras, igual que la gripe, invade al país una corriente viral de reproducción cíclica que, cada cuatro años, aparece primero tímidamente en ...
Guías bilingües en Valledupar para mejorar la atención turística
Publicado 23/08/2019 05:55 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), presentó el primer grupo de 20 estudiantes bilingües pertenecientes al Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” quienes realizarán su servicio social obligatorio en el Museo del Acordeó...
Un grande entre los grandes
Publicado 23/08/2019 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la columna anterior escribí sobre el romanticismo y la lírica en el género vallenato, y expliqué cómo varios autores y compositores nuestros combinan perfectamente las dos principales vertientes de este género musical: la línea románti...
Moscú, una ciudad esplendorosa en continuo movimiento
Publicado 22/08/2019 07:40 | Escrito por Enrique Sancho
Nueva, arriba, abajo... Vayamos por partes. Moscú es, desde luego, antigua. Ya en el siglo VI era lugar de paso de los eslavos, antepasados de los rusos, luego llegaron los varegos (vikingos) y más tarde los mongoles y los boyardos. Ya en el siglo ...
Abre convocatoria para concursos literarios 2019 del Cesar
Publicado 21/08/2019 06:00 | Escrito por Redacción
La Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez –en articulación con la Gobernación del Cesar (Colombia)– abrió la convocatoria para los concursos literarios del 2019 en el marco del “Fortalecimiento de los servicios bibliotecarios del Departament...
Toribio Melgarejo, el perseguido por la suerte
Publicado 21/08/2019 05:55 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Después de mucho tiempo de conocerlo, supe que era originario de Ovejas, en el departamento de Sucre, población famosa por culpa de Carlos Araque, compositor de música vallenata, narrador de la tragedia de ovejas (“Desde el siniestro de Ovej...
El regreso al recuerdo
Publicado 20/08/2019 05:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Si recordar es vivir, ayer viví momentos de alegría, de nostalgia, pero con lágrimas que encendían mis mejillas de arrebol y gestos de felicidad. No todos los días se regresa a la niñez, soy un nostálgico permanente de los recuerdos que marcar...
Historia de la catedral de Valledupar (Parte I)
Publicado 19/08/2019 06:15 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
El 11 de junio de 1144 se consagraba la iglesia de la abadía de San Dionisio en París, inaugurándose un estilo arquitectónico nuevo que supuso un avance estético e intelectual de primer orden y que alcanzó su sentido pleno con la construcción ...
El desquite de Iberia
Publicado 19/08/2019 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Más que admirarla la hemos querido como se quiere a las madres cuya obra de vida es ejemplar, mujeres abnegadas, como la gran Maria Iberia La Bella Ustáriz. En su merendero “La Bella”, transformado como herencia gastronómica de su señora...
Un telar guajiro en Bogotá: sexta versión del foro Tejiendo esperanzas
Publicado 19/08/2019 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así", Margaret Mead. En la guajira es momento de trascender a la cultura de paz, desarrollo y amor, que nos unamos para las buenas causas...
El sancocho de gallina criolla
Publicado 16/08/2019 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días se debate en el país escolar, en el marco del Foro Educativo Nacional 2019, unas discusiones interesantes que van desde: El Bicentenario narrado desde los territorios, Las infancias en el Bicentenario, Las mujeres en el Bicentenario,...
El romanticismo en el género vallenato
Publicado 16/08/2019 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Casi siempre, cuando apenas me estoy conociendo con alguien nacido en regiones distintas al Caribe colombiano, surge como tema de conversación la música, y a mi interlocutor nunca le falta la afirmación: “Me imagino que te gusta el vallenato...
Tensión, suspenso y comedia
Publicado 16/08/2019 04:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Ahora hay más candidatos y menos partidos, más democracia y menos demócratas. Suspenso, tensión, comedia y humor. Nadie quiere votar y todos quieren ganar. Parece ilógico, los grandes partidos de ayer formadores de líderes nacionales que ho...
Las tamboras de Chimichagua ya no llevan candela viva
Publicado 15/08/2019 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El domingo 14 de agosto de 1988 murió en Chimichagua, Cesar, el compositor Heriberto Pretel Medina y, como paradoja de la vida del sacerdote Guillermo Ramírez Gómez, no dejó que sonaran las tamboras porque el difunto debía descansar en paz. En ...
Tres poemas de un amante, por Rafael Darío Jiménez
Publicado 15/08/2019 05:45 | Escrito por Redacción
El poeta Rafael Darío Jiménez nació en Aracataca y, desde muy temprano, se contagió de las sonoridades, los aromas y la magia que nutre Macondo. Además de la poesía que ha plasmado en numerosas obras, es un destacado gestor cultural del Mag...
La oficina de los débiles
Publicado 15/08/2019 05:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Para contrarrestar el desempleo rampante que no solo produce hambre, sino también desesperanza y crímenes, Valledupar debe consolidarse como una ciudad cultural, turística y ecológica. No, no se trata de una frívola mercantilización de las capa...
Licencia para pedir
Publicado 14/08/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Nuca se supo cómo lo hacía, pero Eusebio pedía, ataviado con su jean pantera negra y el ‘amansaloco’ rosadino, durante las horas del mediodía. Iba de casa en casa, siempre tocaba, aún si la puerta estaba abierta. Se lo encontraba con una...
Jaime Garzón, el genial impertinente
Publicado 13/08/2019 05:30 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Como un “genial impertinente”, así define Germán Izquierdo a Jaime Garzón en su libro “Jaime Garzón, el genial impertinente”. Y hay que ver cuán impertinente fue este locuaz personaje. Irreverente con el poder, los abusos y el despotis...
Perder el año: la burla del pueblo
Publicado 13/08/2019 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Han pasado muchísimos años, casi cinco o más décadas, que el estudio significaba un verdadero sacrificio para todos aquellos educandos que se formaban en los prestigiosos colegios de Colombia. En esa época era un orgullo trasladarse a las aulas ...
Una forma diferente de hacer política
Publicado 13/08/2019 05:20 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Fue más que casual el reencuentro con Gunart Tonvik, un amigo y viejo conocido en mi actividad laboral hace algunos años en el sector minero del centro del Cesar; ingeniero civil de profesión, originario de Suecia, país enclavado en la regió...
El último son de Ismael Rivera
Publicado 12/08/2019 06:10 | Escrito por Robert Téllez Moreno
Fue la muerte de su compadre Rafael Cortijo, el día de su cumpleaños, la causa de un gran deterioro en el estado de ánimo de Ismael Rivera, al extremo de perder la voz. Así las cosas, el 13 de mayo de 1987, mientras se encontraba en su casa —ac...
“El mayor reto es contar historias para que los jóvenes las cuenten a sus hijos”: John Bolívar
Publicado 12/08/2019 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La geografía colombiana tiene cada vez menos secretos para el director John Bolívar. Cuando no está en Bogotá realizando una serie para un canal nacional, o en Valledupar en algún proyecto de teatro (o fustigando a los políticos por las redes s...
Pedigüeñería Vallenata
Publicado 12/08/2019 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Ya olvidamos la estadística de desempleo en Valledupar, ahora con nuevos parques, hacemos en silencio un homenaje al “Parque de Los Varaos” que los vallenatos recordamos. Son tiempos electorales y cada día saldrá un dato sobre algún cand...
Una tercera edición de Festival de la quinta para disfrutar del centro de Valledupar
Publicado 09/08/2019 07:00 | Escrito por Redacción
Las calles del centro de Valledupar ya no están solas. El Festival que les dio vida, el evento que les devolvió la alegría, vuelve del 17 al 18 de agosto con una tercera versión llena de sorpresas. En esta ocasión, la fórmula que combina ...
La mejor parranda vallenata de mi vida
Publicado 09/08/2019 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Quien podría imaginar que la mejor parranda vallenata a la que he asistido en toda mi vida no fue en Valledupar, ni en algún pueblo o ciudad del caribe colombiano, sino por el contrario, fue en la fría capital del país, ciudad que por estos d...
Cómo leer sin los lentes del prejuicio
Publicado 07/08/2019 05:45 | Escrito por Diego Firmiano
“No escribas un libro sobre temas que pueden llenar un artículo en algún semanario, ni hagáis un periodo con dos palabras. Lo que un gran necio dice en un libro sería soportable si pudiera formularlo en tres palabras”. George Licthemberg ...
Resistido a envejecer
Publicado 06/08/2019 05:45 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Sin modificar la vieja costumbre, en forma desprevenida, llegué al terruño después de una larga ausencia, motivado y mordido por la añoranza de volver a vivir los mejores días de la infancia, en una época preferida, buen tiempo veraniego, l...
La decencia del Viejo
Publicado 06/08/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Durante la gestión del gobernador Mauricio Pimiento Barrero, el abogado riorense Héctor Onofre Santana Durán, ejerció como gerente de la Lotería del Cesar “La Vallenata”, lográndose avances significativos en el ejerció misional, funcional ...
Casa Grande Caribe: un estudio completo sobre la realidad social del Caribe colombiano
Publicado 05/08/2019 06:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Entre titulares amarillistas, estudios poco creíbles y discursos políticos desnaturalizados, entender la realidad social del Caribe colombiano se convierte a veces en un ejercicio especialmente complicado. Los estudios que analizan e interpret...
Al calor de un hombre simple
Publicado 05/08/2019 06:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Fue una gata peluda que transformó su tragedia en poesía. Clemencia Tariffa maniató su melancolía con una cadena de agua, acarició el silencio de las tinieblas y descubrió que una intrusa incomprensible invadió su cuerpo. Sus versos nacieron a...
Las hazañas irrepetibles de Consuelo Araujonoguera
Publicado 05/08/2019 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Un día jueves primero de agosto de 1940 nació en Valledupar Consuelo Inés Araújo Noguera, la hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien desde muy joven se marcó el camino a seguir, enrumbándose por la música vallenata que ...
Don Pantaleón
Publicado 02/08/2019 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Don Pantaleón Peñaloza fue un tipo tranquilo, nacido en un hogar humilde, creció como todos los muchachos de su época haciendo oficios en su casa y correteando por las arenosas calles del Tamalameque de principio del siglo XX. Aprendió el of...
Bailes populares disfrazados de festivales vallenatos
Publicado 02/08/2019 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A finales de la década de los 70, cuando aún no cumplía mi mayoría de edad, tuve una aventura como empresario artístico y se me ocurrió organizar un baile comercial en mi pueblo natal, La Loma de Potrerillo, como se le decía por aquella é...
Un sueño cumplido de tener vivienda para 133 familias de Valledupar
Publicado 02/08/2019 05:00 | Escrito por Redacción
Con la entrega de 133 subsidios familiares de vivienda FOVIS, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) hizo realidad el sueño de tener casa propia de igual número de afiliados que se postularon a la convocatoria del mes de mayo de 2...
Con movilización democrática, Valledupar tendrá arreglo
Publicado 01/08/2019 07:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Valledupar es una ciudad con mucho valor al encontrarse a orillas del río Guatapurí y en una posición geográfica privilegiada entre la serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. 469 años después de su fundación, Valledupar te...
Aprendamos del gran Egan Bernal
Publicado 01/08/2019 07:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Egan Bernal Gómez ha logrado una hazaña histórica: coronarse campeón de la carrera ciclística más importante del mundo, el Tour de Francia, que los Campos Elíseos se vistieran de amarillo, azul y rojo, que nuestro himno se entonará con gr...
“El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides
Publicado 31/07/2019 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Durante los últimos años, Colombia ha brillado por ser una de las economías del continente latinoamericano de mayor crecimiento, y, sin embargo, este dato no ha evitado que la desigualdad se mantenga en los niveles más altos del mundo[i]. Según...
La novela policíaca: algunas revelaciones
Publicado 31/07/2019 05:25 | Escrito por José Luis Hernández
La novela policíaca es un género narrativo en donde la trama consiste generalmente en la resolución de un misterio de tipo criminal. El protagonista en la novela policíaca es normalmente un policía o un detective, habitualmente recurrente a ...
El privilegio de ser upetecista
Publicado 31/07/2019 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
Son muchas las personas que se han sorprendido cuando les comento, por razones de historia, que en 1977, cuando me gradué en la UPTC de Tunja, tuve la oportunidad de trabajar en catorce colegios nacionales, ocho del interior del país y seis de la r...
El cachaco Flórez
Publicado 30/07/2019 06:20 | Escrito por Álvaro Enrique Yaguna Nuñez
Si hay algún vocablo con variabilidad de significados y acepciones en este país del Sagrado Corazón de Jesús es el de Cachaco, pasando por servicial, caballeroso, galante, elegante, originario del altiplano, y terminando muchas veces con epíteto...
Seguiré del lado de la gente
Publicado 30/07/2019 06:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Escribo estas líneas un tanto melancólico, enguayabado, pero con la satisfacción del deber social cumplido. Esta columna es muy distinta a las que anteriormente he escrito, en esta ocasión no ahondaré en temas como salud, educación, agua po...
Horror al vacío de la belleza
Publicado 29/07/2019 06:00 | Escrito por Benjamin Casadiego
Algunas novelas sugieren el encuentro con la belleza desde la primera frase. Para algunos lectores, esa primera página puede llenarlos de inquietud. La presencia de la totalidad divina (de un dios entre nosotros) nos asusta; no podemos concebir en ...
La tijera que corta
Publicado 29/07/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Con solemnidad ajena a la cotidianidad se presentó don Foción Bustamante, aquella mañana primaveral, como la que describió el Cacique de La Junta, Diomedes Diaz, en una de las primeras canciones que le llevó al disco el jilguero de América, Jor...
El espuelú
Publicado 29/07/2019 05:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Después de un mes de vacaciones, hoy regrese a la clínica a continuar con mis ejercicios cardiovasculares. Mi llegada causó alegría entre los compañeros, enfermeras y terapistas, todos de alguna manera me manifestaban su afecto con un abrazo o u...
Atreverse a curar la herida
Publicado 26/07/2019 06:00 | Escrito por Ilka Oliva Corado
No importa si la primera expresión emerge con miedo, enojo, ira, impotencia o frustración y que por eso retumbe y lance llamas o queme como la brasa; si rasguña, si grita, si llora quejumbrosamente o si lanza puñetazos al vacío; realmen...
Cuando la música se combina con la política
Publicado 26/07/2019 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Sin entrar en la discusión sobre si la política es una profesión, un oficio, una ocupación, un pasatiempo, un deporte o una ciencia, lo que sí podemos afirmar es que en Colombia es una de las actividades más satanizadas y desprestigiadas de...
Comfacesar desmiente arremetidas en pleno inicio de campaña electoral
Publicado 25/07/2019 11:22 | Escrito por Redacción
Tras ser objeto de arremetidas y maniobras que buscan cuestionar su papel social y su neutralidad, Comfacesar ha divulgado un comunicado que resalta los principios que la rigen, y aclara que en ningún momento se ha divulgado información oficial en ...
Eibar Gutiérrez: el juglar urbano y su vallenato celestial
Publicado 25/07/2019 06:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Veo la música como arquitectura fluida” (Joni Mitchell) El vallenato es una poesía eterna, con la que, nosotros, gente de la región caribe, nacemos, nos criamos y amamos, especialmente en La Guajira y el Cesar. Este universo musical estrecha...
La importancia de contar con una buena página web corporativa
Publicado 25/07/2019 06:10 | Escrito por Nicolás Benítez
En un mundo donde cada vez los negocios se desarrollan más en el mundo online es imprescindible que su empresa tenga una buena presencia en Internet con una web corporativa. Es cierto que una página web constituye sólo una parte de lo que es ...
Parangón entre el río y mi vida
Publicado 25/07/2019 06:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En la parte alta de la cordillera nace el río. Allí es pequeño, corre lento, tímido, como temeroso de ser tragado por un abismo y desaparecer. Nací débil, después de un gran esfuerzo de mi madre, la comadrona temerosa por mi fragilidad, m...
Emprender con éxito en 2019, todavía estás a tiempo
Publicado 24/07/2019 06:25 | Escrito por Natalia Fernández
Aunque el primer semestre del 2019 ha pasado volando, esto no quiere decir que no quede tiempo para emprender con éxito. Para aquellos que desean dar ese paso en sus carreras profesionales y aspiran a ser “su propio jefe”, es importante mant...
El reloj de Jorge Argemiro
Publicado 23/07/2019 06:05 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
Después del inolvidable paso por las aulas de la universidad del Quindío en el periplo de la formación académica universitaria, en 1977, llegué al exuberante Valle de Pubenza, la tierra conquistada por Sebastián De Belalcazar, en las calend...
Desde el viejo mercadito
Publicado 23/07/2019 06:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Estudiábamos en el Ateneo El Rosario, enclavado en el inicio del callejón de la Purrututú, por punta y punta, de frente con la inolvidable escuela parroquial, donde el profesor Arroyo no se quedaba atrás en el camino formativo de estudiantes ...
Los recursos de la naturaleza como sujetos de derechos
Publicado 22/07/2019 06:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda
“El hombre es la medida de todas las cosas: de las que son en cuanto son, de las que no son en cuanto no son”. Lo anterior se le atribuye al filósofo Sofista Protágoras (481– 411 A.C). Es de lo poco que se conserva de él y que puede ser inte...
Rumor de hojas
Publicado 22/07/2019 06:05 | Escrito por Diego Niño
Tenía el cabello mugroso, le faltaban tres dientes y el tono de piel era más oscuro que la cobija que llevaba sobre sus hombros. Caminaba por la carrera Séptima, a la altura del Museo Nacional. Pedía dinero a los transeúntes con una voz frá...
Evolución de la violencia en Tamalameque (parte I)
Publicado 22/07/2019 06:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Un día del año 1989, mientras veíamos el programa del Millón (Que transmitía el canal uno, programa de concurso conducido por Fernando González Pacheco), el fluido eléctrico falló. Al poco tiempo se escucharon los estruendos, ese día dor...
Estamos cambiando
Publicado 22/07/2019 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
A veces pienso que Valledupar se enseria. En una semana realiza foros energéticos de alto interés, abre las puertas a la gastronomía local, feria de vehículos, selecciona entre juveniles expertos, la mejor salchipapa y la más atractiva hamburgue...
Palomas de paz o cuervos de odios
Publicado 19/07/2019 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana leía en Facebook un meme de letras negras y fondo azul que decía: «Colombia otra vez ocupa el último lugar en educación en Latinoamérica. Señores de FECODE, menos paros y más trabajo “carajo”». El autor del meme lo justif...
Al rescate de la verdadera Parranda vallenata
Publicado 19/07/2019 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El reciente fin de semana recibí una afortunada llamada desde Valledupar, en la línea estaba nada menos que el mismísimo Crispín Eduardo Rodríguez Pinedo, un costeño de pura cepa, hombre de radio y gran compositor vallenato a quien Diomedes Dí...
La cultura como prioridad
Publicado 18/07/2019 08:55 | Escrito por Cicerón Flórez Moya
La cultura no puede quedar reducida a una expresión de lujo, destinada a unos cuantos, por la oportunidad de acceso que han tenido a las fuentes del conocimiento. Sería restarle la dinámica inherente a su función. Más que mera erudición, l...
Frente al mar cimarrón y otros poemas de Limedis Castillo
Publicado 17/07/2019 06:20 | Escrito por Redacción
El poeta Limedis Castillo Mendoza nació en Riohacha (La Guajira). Trabajador Social y docente, miembro del taller Literario “El solar de la Universidad de la Guajira, se ha dedicado a promover la lectura y divulgar el gusto por la poesía. Es coa...
El vendedor de ilusiones
Publicado 17/07/2019 06:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Grandes inventos, el indetenible avance de la ciencia, logros inestimables y conquistas amatorias, partieron siempre de ideas concebidas por la imaginación, recreándolas en la repetición mental y materializándolas a partir de la fuerza de cre...
Tertulias con Beto Muñoz Peñaloza
Publicado 16/07/2019 06:00 | Escrito por Álvaro Enrique Yaguna Nuñez
Conocí a Beto Muñoz Peñaloza finalizando la escuela primaria en el colegio Atenero El Rosario, localizado entonces en el emblemático sector de Valledupar, el callejón de la Purrututú, en el barrio Cañahuate, frente a la casa de Pascuala Bo...
Florentino
Publicado 16/07/2019 05:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Llegó a Sagarriga De La Candelaria en el primer lustro de los años 30 procedente de San Juan del Cesar. Para entonces era un joven apuesto apetecido por cualquier jovencita soltera del lugar, pero él se decidió por la viuda rica del pueblo,...
Las virtudes del Sushi: el plato oriental que ha ganado popularidad en todo el mundo
Publicado 15/07/2019 05:15 | Escrito por Redacción
El sushi se ha ganado espacios en todo el mundo, y el Caribe no podía ser indiferente. Esto no sólo se debe a que es una comida rápida y deliciosa, sino también porque es una de las ofertas más nutritivas y equilibradas que existen. El sushi...
Vida callada y otros 3 poemas de Luis Alberto Murgas
Publicado 15/07/2019 05:10 | Escrito por Redacción
Nacido en 1965 en San Diego (Cesar, Colombia), el poeta Luis Alberto Murgas ha dedicado su vida a las letras. En el departamento del Cesar, su nombre se asocia naturalmente al taller de literatura Relata que dirige desde hace poco más de diez años,...
Un chorro de verano
Publicado 15/07/2019 05:05 | Escrito por Edgardo Mendoza
Seguimos “santriechizados”, sino, otra cosa fuera. Perdimos la Copa América, sino, algo hubiera pasado. Estamos llorando por accidentes en nuestras carreteras, pero nos tocará conformarnos. O resignarnos que es casi igual. Estamos ocupados...
La inauguración histórica de una sede de la Universidad Nacional en el Caribe
Publicado 12/07/2019 10:41 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El municipio de La Paz ha experimentado en los últimos años el cambio más vertiginoso que se pueda imaginar. De ser conocido como un pueblo plagado de “pimpineras” -o gasolineras caseras a plena luz del día-, acoge hoy en su territorio la...
No aprendí nada y aprendí mucho
Publicado 12/07/2019 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Fui un mal estudiante en la primaria y un alumno fatal en el bachillerato, en la primaria recorrí todas las escuelas del pueblo, incluso las de banquitos, esas escuelitas privadas en que la señora, un ama de casa, abría al lado de su cocina do...
Que se venga pa acá pa La Loma…
Publicado 12/07/2019 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A comienzos del año 1990 se nos ocurrió la idea de crear un festival vallenato en nuestro pueblo natal, La Loma (Cesar); y acolitado por varios paisanos y amigos le fuimos dando cuerpo al proyecto, que luego materializamos e hicimos coincidir c...
López Michelsen: un cachaco con corazón costeño
Publicado 11/07/2019 07:15 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Cuando el doctor Alfonso López Michelsen, llegó por vez primera a Valledupar, coincidencialmente, y sin saberlo, se hospedó en una casa que se encuentra en la plaza, la de la familia Castro, donde había nacido la madre de su padre Alfonso Ló...
Los miedos de Comesaña
Publicado 10/07/2019 06:25 | Escrito por Álvaro Enrique Yaguna Núñez
Hablar en estos días de Julio Avelino Comesaña, director técnico del Junior de Barranquilla, último campeón del futbol rentado nacional, es referirse a un estratega exitoso, victorioso en diferentes equipos y gran conocedor del medio caribe,...
La carta de Jamaica de Simón Bolívar
Publicado 09/07/2019 06:20 | Escrito por Redacción
Tras el fracaso de la segunda República, con el ejército patriótico asediado por la derrota a manos de los ejércitos de Morales y Boves, el Libertador Simón Bolívar quedó convencido de que el triunfo de la gesta emancipadora requería un may...
Nano La Cruz
Publicado 09/07/2019 06:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Como se acerca mi cumpleaños, estoy un poco nostálgico, recordando todo lo que he vivido, tiempos de abundancia, tiempos de carestía, momentos felices y momentos de tristeza y dolor. Pero así es la vida y hay que vivirla de la mejor manera. En m...
Teatro para todos
Publicado 08/07/2019 06:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Como presagio de lo que tendríamos muchos años después, en Valledupar también se les denominó teatros, a las salas de cine que operaron a partir de más allá de la mitad del Siglo XX. Los más emblemáticos, el San Jorge, el Cesar y el Caribe. ...
La imposibilidad del socialismo
Publicado 08/07/2019 05:45 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Lo que nos caracteriza a los seres humanos son nuestras acciones, tenemos una creatividad ilimitada que usamos para modificar el presente y mejorar el futuro. Tenemos diferentes e infinitos fines y usamos diferentes y finitos medios para llegar a...
Un gran foro sobre Posgrados para proyectar el futuro educativo del Cesar
Publicado 05/07/2019 07:20 | Escrito por Redacción
Con la llegada de la Universidad Nacional en el departamento del Cesar (con sede en el municipio de La Paz), se abre un gran número de oportunidades para trabajadores y empresas que quieran mejorar sus habilidades, ser más competitivos y proyectars...
Aquellos eclipses de antes
Publicado 05/07/2019 07:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
Regresó el eclipse el lunes y nadie le paró bolas. En 1998, Valledupar fue elegida por la naturaleza para ver el eclipse. Fue una propaganda que el alcalde de la época mostró en los medios como su mejor obra, el fenómeno ocurrió el 20 de f...
¿Qué pasó con el apoyo para el Festival de Barrancabermeja?
Publicado 05/07/2019 07:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El miércoles anterior recibí un boletín de prensa proveniente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, en el que se informa del aplazamiento de la versión número 34 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, ...
En la tierra del tuerto
Publicado 05/07/2019 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Colombia es un país de tuertos. Sí, diez millones de ciudadanos ven y lloran por un solo ojo; pedían a gritos castigo y muerte para los guerrilleros con el argumento de que así y, solo así, se conseguía la paz, miraban por un solo ojo, mien...
Los celos me están matando
Publicado 04/07/2019 05:00 | Escrito por Maira Ropero
“Siento que confío en mi novio, siento que me quiere, pero permanentemente me estoy imaginando que tiene otra mujer, que algún día me va abandonar y que me voy a quedar sola. Estos celos me están matando, no me dejan concentrar en el trabaj...
Vallenato para el mundo
Publicado 02/07/2019 05:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La guardo ‘fresquita’ en mi recuerdo, es una imagen arraigada en mi mente, en el alma, en mi conciencia, con la expresión satisfaciente de la gratitud. Verla por primera vez fue encontrar un divertimento emocional, un plácido espacio de ale...
La memorable participación de Colombia en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Publicado 01/07/2019 06:25 | Escrito por Redacción
El 5 de julio de 2018 Colombia participaba en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en calidad de invitado de honor. Este festival que se celebra en la ciudad monumental española de Almagro, considerada desde 1972 como Conjunto...
El doctor Vargas
Publicado 01/07/2019 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay personajes que recordamos con una sonrisa, mezcla de cariño y algo de admiración, son o fueron amigos que, por su personalidad desenfadada, por su altruismo o sus locuras, evocamos en las parrandas, en las tertulias de amigos y festejamos sus o...
La Copa América: historia del torneo de naciones de fútbol más antiguo
Publicado 28/06/2019 06:40 | Escrito por Redacción
Los ingleses inventaron el fútbol pero América Latina cuenta con el torneo de naciones más antiguo del mundo. En 1916 se realizó la Primera edición en Argentina para celebrar el centenario de la independencia del país. En aquel entonces, s...
Ensalada de dulce
Publicado 28/06/2019 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
¿Si ya existe la limonada de coco, porque no la ensalada dulce? Mezclar es la clave, los alquimistas de la antigüedad lo soñaron y lo hicieron, el collage en la pintura y el tutifruti tienen sus seguidores, los mosaicos, tanto en arquitectura como...
¿Por qué le cambian la música a las canciones vallenatas?
Publicado 27/06/2019 12:59 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En días recientes fui invitado a un establecimiento nocturno en Bogotá donde se presenta los fines de semana vallenato en vivo con un formato de voz, acordeón y guitarra, que a mi juicio es ideal para apreciar en su verdadera dimensión nuestr...
Quédate mejor soltera
Publicado 27/06/2019 08:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El Vallenato es una música de rupturas, desde sus inicios, algunas de éstas bastante polémicas, como la realizada por Kaleth Morales y su estilo refrescante, otras terminaron haciéndose canon, como el estilo interpretativo de Luis Enrique Mar...
Camilo Namén todavía llora con Mi gran amigo
Publicado 26/06/2019 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
De niño, su primer juguete fue un totumo que presumía era un carrito, y ya jovencito vendía cuques con la tártara en la mano. Incluso, intentó ser pescador, pero no se sentía cómodo entre canoas, canaletes y atarrayas, llegó a la medida justa...
Escribir desde los pueblos
Publicado 26/06/2019 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los municipios de la costa Caribe colombiana han sufrido una serie de cambios que pasan por las diferentes áreas y disciplinas sociales. Se notan cambios en la trama urbana, en infraestructura vial, educación en cuanto a condiciones locativas,...
La Clavicembelada de Garcés
Publicado 25/06/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Era el mes de septiembre de 1985, recién transcurridas las festividades de la Virgen de las Marcedes, patrona de los reclusos, centro de atención espiritual de los patillaros. Fredy Molina le cantó durante su estancia terrenal: “ojalá la vieran...
Civilización y barbarie en la Literatura Latinoamericana
Publicado 25/06/2019 05:35 | Escrito por Olga Jubia
La Literatura Latinoamericana tuvo que superar la tradición hispana en los inicios, para luego vagar en la indefinición de una actitud que dio variados caminos, no siempre halagüeños. Hubo de esta forma dos periodos: la Literatura Latinoameri...
El Tío Víctor, pequeñas memorias
Publicado 24/06/2019 05:35 | Escrito por Edgardo Mendoza
El pequeño rio estaba crecido. En las orillas, cientos de limones amarillos y patillas partidas. Seguramente se había inundado alguna roza en la parte superior. Era una mañana de octubre cuando el tío Víctor, después de dejar otras instr...
Otro festival vallenato en Cundinamarca
Publicado 21/06/2019 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Iniciando la década de los 90, en el municipio de Madrid (Cundinamarca), se creó un festival vallenato al que se le bautizó con el nombre de Festival de la Flor Vallenata. Su fundador, Pedro Alejandro Sierra, es ‘un cachaco con corazón Cari...
La canción para Beto Rada, el papá guerrero
Publicado 20/06/2019 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El recorrido de los años en la vida del Rey Vallenato Alberto Constantino Rada Ospino, le van pasando a lista, minando sus fuerzas y dejando en el baúl de los recuerdos todas esas hazañas que logró a través del talento para tocar el acordeón, c...
¿Por dónde le entra el agua al coco?
Publicado 20/06/2019 06:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Crecí oyéndolos decir cada cinco minutos, es que yo sí sé por dónde le entra el agua al coco, con convencimiento y seguridad. Cabirol, Mandador, Lucho García el técnico del día, Fidel el radiotecnico y ciclista, el pata e’ palo, hombres...
La obra maestra desconocida, el cuento breve de Balzac
Publicado 18/06/2019 07:05 | Escrito por Redacción
I. Gillette. A finales del año 1612, en una fría mañana de diciembre, un joven, pobremente vestido, paseaba ante la puerta de una casa situada en la Rue des Grands—Augustins, en París. Tras haber caminado harto tiempo por esta calle, con la in...
El Cesar tiene sed
Publicado 18/06/2019 07:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La semana pasada salió un diagnóstico que desnuda la situación del Cesar frente al alcance de los diecisiete ODS que están integrados en cuatro ejes vitales de desarrollo sostenible: personas, medio ambiente, economía y paz. Este informe, qu...
Convocatoria de vivienda abierta en La Paz, Chiriguana, Astrea y La Jagua
Publicado 17/06/2019 05:45 | Escrito por Redacción
En el marco del convenio de asociación N° 2018 03 0002 celebrado entre la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) y la Gobernación del Cesar, la Caja abrió hasta el 20 de junio de 2019, una nueva convocatoria de vivienda para lo...
Alcaldía de Valledupar: rajada en desempeño institucional
Publicado 17/06/2019 05:40 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Del buen desempeño que tengan las entidades públicas como las alcaldías y gobernaciones, entendiendo estas como instituciones al servicio de los territorios y sus habitantes, dependerá qué tanto progreso social y desarrollo económico se vea ref...
El fútbol, una pasión desde siempre
Publicado 15/06/2019 10:54 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En la costa Caribe Colombiana, en cuanto a deportes, sobresale dos pasiones: el Béisbol y el Fútbol, la parte beisbolista está más arraigada en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, los que, además, tienen en común el haber perte...
SAYCO, en su mejor momento
Publicado 15/06/2019 10:46 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Recientemente recibí una invitación a una reunión, proveniente de un grupo de delegados de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO, y me llamó poderosamente la atención que en los más de veinte años que llevo en mi cali...
La noche en que Rafael Orozco cantó el Himno Nacional en el Festival Vallenato
Publicado 13/06/2019 08:42 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
¡Oh, gloria inmarcesible! ¡oh, júbilo inmortal! ¡en surcos de dolores el bien germina ya! La noche del viernes 27 de abril de 1990 el hijo de Becerril, Rafael José Orozco Maestre, vestido de negro subió a la tarima ‘Francisco El Hombre’...
El fallo de las alucinaciones
Publicado 13/06/2019 08:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Dejemos la hipocresía a un lado, vamos a debatir con honestidad. Yo, al igual que muchos colombianos, consumo droga. No marihuana, ni cocaína, ni heroína, ni poppers, sino alcohol. Sí, para comprender la sentencia de la Corte Constitucional que s...
La verdad del conflicto: punto de encuentro en Valledupar
Publicado 12/06/2019 04:50 | Escrito por Samny Sarabia
Los encuentros ‘Hablemos de verdad’ se distinguen como un diálogo social amplio e incluyente donde víctimas y victimarios se miran frente a frente y a través de una conversación honesta y respetuosa buscan construir la verdad en medio del con...
¿Qué es el neoliberalismo?
Publicado 12/06/2019 04:40 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
El premio nobel de Economía del año 2001, George Stiglitz, escribió el pasado domingo 9 de junio para el diario El Espectador una columna contra el Neoliberalismo, atribuyéndole defectos y consideraciones a un concepto que en primera instanci...
Aunque usted no lo crea, en Colombia existe la xenofobia
Publicado 12/06/2019 04:35 | Escrito por Roberto Mestre Herrera
Hay una reunión social, hay hombres, mujeres y niños, y los más “sabios” de la reunión, “sabios” por el tono de voz, las gesticulaciones y la seguridad con que lo dicen, cual si fuera una gran clase magistral en alguna Universidad Pre...
La escuela taller
Publicado 11/06/2019 05:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Es de vieja data. En 1936, durante el primer gobierno del Presidente, Alfonso López Pumarejo, se ordenó el funcionamiento del Colegio Nacional Loperena y la Escuela de Artes y Oficios. Sesuda decisión que le permitió a los jóvenes de la region e...
El Festival Vallenato Fides fue lanzado en plena Olimpiada Especial
Publicado 11/06/2019 05:50 | Escrito por Redacción
La Gobernación del Cesar realizó en el marco de la Olimpiada Especial que se cumple por estos días en Bogotá, el lanzamiento oficial de la versión número nueve del Festival Vallenato Fides. Con una muestra cultural realizada por los niños con...
La manipulación monetaria: crónica de una crisis económica anunciada
Publicado 11/06/2019 05:45 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
El escrito sobre: Moneda y propiedad en el siglo XVI español, del autor José Alpiniano García-Muñoz, plantea la forma de cómo se genera una crisis económica cuando el gobierno manipula la moneda de manera arbitraria y, la otra forma es, de no i...
La rebeldía de los resignados
Publicado 10/06/2019 05:35 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Comprende que los recursos públicos del Cesar no pertenecen a esa familia. Cuando un gobernador realiza una obra no está haciéndote un favor ni dándote un obsequio, sino cumpliendo con un deber constitucional. Aunque te parezca increíble o milag...
5 consejos para viajar desconectados
Publicado 07/06/2019 05:35 | Escrito por Nati Grund
Nos hemos acostumbrado a meter en nuestras maletas todo tipo de aparatos tecnológicos que nos acompañan en nuestros viajes. El “Always on”, buscar desesperadamente redes wifi, subir fotos sobre donde estamos o qué comemos, consultar las redes...
Los piratas judíos del Caribe
Publicado 07/06/2019 05:30 | Escrito por Moshe Vainroj
Si tu viajas a Jamaica, viajero, visita los antiguos cementerios judíos y te sorprenderás cuando veas tumbas abandonadas, casi totalmente derruidas pero que aún conservan grabados sobre las lápidas los nombres de los difuntos en caracteres he...
La Educación romántica que tuvimos
Publicado 07/06/2019 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En las evocaciones del pasado que acostumbro hacer, descubro día a día personajes, anécdotas, acontecimientos, pasajes de tipo costumbrista, históricos, en fin, casos y cosas de toda índole que me parecen interesantes por lo curioso y por lo que...
¿En jet privado o en burro?
Publicado 07/06/2019 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Díganme lectores si el Vallenato no es una música de contrastes. Hace apenas unos ocho años visité en Guacoche, muy cerca de Valledupar, la humilde morada del juglar José Vicente ‘Chente’ Munive, y así como me cantaba orgulloso algunos de s...
La gota fría y La cañaguatera, en la voz de Carlos Vives le pusieron ritmo vallenato a Madrid
Publicado 06/06/2019 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Me lleva él o me lo llevó yo”, o “Seguro que yo sin ti, estoy acabao”, son frases de presentación de dos canciones vallenatas clásicas que se pasearon por los oídos de millones de asistentes y televidentes que siguieron la antesala de l...
Emprendedores de la Moda en el Cesar pueden participar en la versión 2019 de Colombiamoda
Publicado 04/06/2019 08:55 | Escrito por Redacción
Hasta este miércoles 5 de junio queda abierta la convocatoria de la administración de Francisco Ovalle Angarita para llevar a un grupo de diseñadores, creadores y emprendedores de la industria de la moda del Cesar al evento de moda más import...
Gracias, payaso
Publicado 04/06/2019 08:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
“Ríe fuerte payaso ríe, No ves que a la gente no le importa tu pesar, Iluminada esta la gran carpa, es día de fiesta La función debe de empezar Luce gracioso y gentil Sé siempre un amigo cordial Ponte la enorme nariz colorada Y tus zapatos...
Plegaria frente al nido vacío
Publicado 04/06/2019 08:45 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Hace tiempo, cuando mis hijos apenas emplumaban, jamás pensé que se marcharían a tejer su propio nido; pero el momento llegó y entonces supe que no existe soledad más sola que una casa sin niños. En ese momento redacté una plegaria, desde...
Orianica Velásquez Herrera: una guerrera del fútbol
Publicado 03/06/2019 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El deporte te enseña a tener carácter, a seguir las reglas, a saber cómo se siente al ganar o perder: te enseña sobre la vida”. Billie Jean King. Para referirse a la deportista y administradora Orianica Velásquez, es pertinente mencio...
Estudiantes del colegio Comfacesar ganaron avales para ferias de investigación en Chile y Argentina
Publicado 31/05/2019 15:13 | Escrito por Redacción
Con los proyectos “Belleza con Aroma de Café” y “Truck Simulator”, los estudiantes del Colegio Comfacesar (en Valledupar, Cesar), Victoria Lombana, José Medina y Hernando Cudris, obtuvieron los primeros lugares en el Segundo Encuentro Latin...
El bajador de cocos
Publicado 31/05/2019 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Este Caribe macondiano donde nacimos, este pedazo de patria al que amamos, este territorio llamado Costa Caribe que nos sorprende en su cotidianidad, donde el observador, el investigador cultural se pierde en un laberinto de historias, relatos, a...
Autor, compositor y músico
Publicado 31/05/2019 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un autor de canciones vallenatas no necesariamente debe saber cantar esta música, conozco muchos cuyas canciones tienen una fuerza impresionante, aunque cuando ellos mismos las cantan uno siente que no tienen gracia o calidad. En una amena conve...
Cuando la construcción y el medio ambiente hablan el mismo idioma
Publicado 30/05/2019 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Tras su estadía en Nottingham, en Inglaterra, Mariana Orozco regresó a Valledupar a finales del 2016 hablando inglés y otro lenguaje todavía poco conocido en el mundo de la Arquitectura: la Sostenibilidad y la bioconstrucción. Desde que ate...
Espacio de ella
Publicado 30/05/2019 06:15 | Escrito por Isabel Pañi Damian
1) Ven ninfa, ven Ingresa al mundo del letargo Ahí puedes ver tu obra El viento te lleva… te dejas Arribas al mundo que creaste despierta: El reloj se da su tiempo, no tiene prisa Las hadas se disfrazaron de mariposas cantoras, El ...
Globalización en el siglo XXI: la nueva ruta de la seda
Publicado 29/05/2019 06:30 | Escrito por Antonio Ureña García
A lo largo de diferentes artículos aparecidos en esta columna hemos ido perfilando el paisaje económico y social de la globalización, identificando en Latinoamérica muchas de sus características más destacadas, pues no en vano hemos señala...
Educación inclusiva en Colombia
Publicado 29/05/2019 06:25 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El tema de la educación inclusiva en Colombia es un dilema en el que están metidos docentes, rectores, familias, niños y, por supuesto, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y que toma protagonismo a partir del 2017 con el decreto 1421 ...
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Publicado 28/05/2019 05:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El Día Internacional de Acción por la salud de las mujeres se conmemora cada 28 de mayo a raíz de una propuesta realizada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, al terminar el V Encuentro Internacional sobre S...
Leandrito Sierra, el segundo papá de Diomedes Díaz
Publicado 27/05/2019 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Leandro Sierra Acosta jugó un papel importante en la vida de Diomedes Díaz, y, al recordarlo desde La Junta, La Guajira, la tristeza lo arropa de pies a cabeza porque el hijo de Rafael María Díaz Cataño y Elvira Antonia Maestre Hinojosa, tuvo mu...
El alma de Pitirri
Publicado 27/05/2019 06:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Una tarde lluviosa, entre claro y oscuro, el queridísimo profesor, Siervo Saul Quiñónez, lo “cazó”, cansado como estaba de la tiradera de piedras, a los pájaros, que afectaban su tejado, el muele muele con el balón de fútbol que averia...
Pedro, el irreverente
Publicado 27/05/2019 05:55 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Pedro Antonio es un viejo amigo de tertulias políticas y charlas futbolísticas, además, un compañero con el que comparto aficiones como la de la lectura, el cine, entre otras. Traigo a colación a este personaje, pues, amanecí pensando en mucho...
Los niños tienen alas, no se las cortes
Publicado 24/05/2019 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Una de las actividades más placenteras de las muchas que he realizado, en mi vida de todero, ha sido la de tallerista de lectura y escritura creativa con niños y adolescentes. No sabría diferenciar si lo he realizado como oficio temporal o lo ...
Dejen la terquedad, volvamos a rendir homenajes
Publicado 24/05/2019 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata decidió que les rendiría homenajes a personas que de alguna manera hubiesen hecho sustanciales aportes a la música vallenata, sin duda alguna le dio un vuelco al Festival de la Leyenda Vall...
Más comodidad y espacio para la formación cultural que ofrece Comfacesar
Publicado 23/05/2019 07:46 | Escrito por Redacción
La educación y la Cultura se merecen las mejores instalaciones, y la Caja de Compensación de Familiar del Cesar (COMFACESAR) conoce perfectamente esta premisa. Su escuela de formación artística, ESFACOM, que lleva poco más de tres años funcion...
El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional
Publicado 22/05/2019 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
“Nadie es profeta en su tierra”, reza un adagio popular que calza en la historia de José Eduardo Vidal Oñate, un nombre poco sonado -por ahora- en el arte y la cultura cesarense, y, sin embargo, ha logrado destacarse a nivel nacional e internac...
La Marea Roja: desmitificando la menstruación
Publicado 22/05/2019 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Cómo percibimos la regla es algo claramente cultural. No deja de ser una construcción social, aun estando basada en algo biológico. Aún existen tabúes". Noemí Villaverde Históricamente han existido mitos respecto al cuerpo de la muje...
El pregonero del pueblo
Publicado 22/05/2019 06:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Predijo que los arboles llorarían cuando arribara el verano, pintó a una diosa moviendo la cadera al compás del desprecio y sentenció que el rojo era el color del sexo, pero también de la ira. La radio fue su escuela, su única amiga. Sabía...
Un rey negro en América latina
Publicado 21/05/2019 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Cartagena (Colombia), siglo XVI –XVII. Mi historia empieza mucho antes de pisar las tierras de América del Sur y de Cartagena, muchísimo antes de coronarme rey de Arcabuco y de liderar a la población africana en su deseo de liberación. Mi ...
Esclavitud, cimarrones y palenques
Publicado 21/05/2019 05:35 | Escrito por Christian Delgado Escobar
“Los sábados, la pobrería mulata abandonaba en tumulto los ranchos de cartones y latón de las orillas de las ciénagas, con sus animales domésticos y sus trastos de comer y beber, y se tomaban en un asalto de júbilo las playas pedregosas d...
El reloj de Josefa
Publicado 21/05/2019 05:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Para el año 1950, Tamalameque era una aldea rural abandonada por el río, cuya gente vivía a espaldas de cualquier civilización circundante, eran pocos los habitantes del pueblo que podían salir de la comarca, en su mayoría era personal anal...
Inhumanización y atrocidades en los tiempos de la esclavitud
Publicado 20/05/2019 06:20 | Escrito por María Cristina Navarrete
En enero de 1590, por voz de pregonero y en presencia de gran cantidad de gente, se publicaron las ordenanzas de buen gobierno para la ciudad de Cartagena hechas por el Cabildo, justicia y regimiento de ésta, que recogían todas las que se habí...
Así nació América: la otra historia del racismo en el cine de Estados Unidos
Publicado 20/05/2019 06:15 | Escrito por Alberto Campos
The Birth of a Nation (2016) pasó discretamente por las salas cinematográficas a pesar de contar una historia que retrata perfectamente el crecimiento del pensamiento xenófobo y racista en Estados Unidos. Puede deberse, es cierto, a la sombra...
Si es con engaños, Vamos mal
Publicado 20/05/2019 06:05 | Escrito por Andy Romero Calderon
Pasó el festival vallenato y ya Valledupar se puso en modo “Política”. Saliendo ya del desgaste cultural y folclórico la ciudad se enfocó en lo que se viene a futuro para ella en términos políticos, vemos las campañas con más dinámi...
El reto de narrar la vida de un juglar como Leandro Díaz
Publicado 17/05/2019 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Antes de convertirse en esa leyenda monumental que alumbra a cantantes y músicos, antes de sentarse naturalmente en el trono de los creadores imperecederos de la costa Caribe, Leandro Díaz fue un hombre de carne y hueso que aparecía naturalmen...
Los alemanes de Tamalameque
Publicado 17/05/2019 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Muy a pesar del color de la tez, el tamalamequero no se reconoce afro. En ese trajinar permanente, buscando historias para contar, he preguntado cómo se identifican racialmente y lo más cercano a negritudes me lo clarificó mi primo Kennedy Vargas ...
Escalona, el más grande
Publicado 17/05/2019 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El lunes 13 de mayo se conmemoraron los primeros 10 años del fallecimiento del compositor y gestor cultural más importante que ha tenido la historia de Colombia: Rafael Calixto Escalona Martínez. En Valledupar se realizó un acto a la altura de qu...
Las religiones en la política internacional
Publicado 16/05/2019 08:35 | Escrito por Iosu Perales
Desde hace más o menos cincuenta años la religión parece estar ocupando un notable peso en los conflictos mundiales. Este hecho sucede a un largo período de tiempo en que las religiones parecían no tener relevancia en las relaciones internac...
Abuelas: estirpe de titanes
Publicado 15/05/2019 05:45 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Cada vez que les nace un nieto, se les agigantan las manos y se funden en un abrazo eterno con todos los inquilinos de las constelaciones. Para las abuelas es la prórroga de su maternidad, sobre todo cuando el nido se les quedó silencioso y va...
Desarrollo y progreso con lo nuestro
Publicado 15/05/2019 05:40 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Valledupar es un municipio que cuenta con grandes potencialidades y que viene aspirando a convertirse en ciudad, objetivo éste que debemos alcanzar entre todos, con nuestras propias herramientas, pero sobre todo, con nuestro capital humano. Hoy...
La pregunta con fundamento para el maestro Escalona
Publicado 14/05/2019 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo ocurrió un día después de la muerte del primer Rey de Reyes, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, sucedida el 27 de septiembre de 2003, cuando una periodista abordó al reconocido compositor en la funeraria. “Maestro, hábleme de ‘...
Corazón de ceiba
Publicado 14/05/2019 05:15 | Escrito por Yesid Ramírez González
“Las Piñas”, así se llamaba la finca que, una vez desatada la violencia del 48, habría de quedar bajo la administración de “Papá Carlos”, mi abuelo, un férreo hombre de campo con apenas treinta años. Su propietario, el ocañero Ca...
A dar más por nuestras universidades públicas
Publicado 14/05/2019 05:10 | Escrito por Armando López Sierra
Viendo un documental sobre el nobel físico Richard Feynman, identifico por qué en La Costa no es fácil obtener logros significativos mientras se estudia en una universidad pública. Esto sucede porque ingresamos a la universidad con la idea de...
“El vallenato se mueve por el mundo”: Alfredo de la Fe
Publicado 13/05/2019 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El río Guatapurí fue el escenario ideal para que el artista cubano Alfredo de la Fe se paseara por su orilla, donde al decir del compositor Fredy Molina, que “al crecerse hasta las pasiones calma”. Sentado o caminando, fue hablando de la g...
Una cartagenera a la orilla del río
Publicado 13/05/2019 05:45 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Su nombre real es Petrona del Carmen Sanjur Pérez, nacida un 26 de febrero del año 1957 en Cartagena de Indias, hija de Belisa Pérez Luna y Abdiel Sanjur Duran, la línea de sangre materna es de la Villa de San Benito Abad en el departamento de Su...
No me amenaces, no me amenaces
Publicado 13/05/2019 05:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El mundo se divide en dos, los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala”. En Derecho, el acto de amenazar a una persona acarrea consecuencias jurídicas, formuladas desde el código penal en...
“El Caribe es una buena arepa de huevo”: John Jairo Junieles
Publicado 10/05/2019 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
No hay paraíso sin lectura. O no hay paraíso sin hablar de lecturas. La afirmación es atrevida, pero, estimado lector, póngase a pensar. Incluso en el Caribe, lugar elevado a la altura de paraíso en muchas culturas, un espacio que brilla por su ...
La venezolanización de la opinión colombiana
Publicado 10/05/2019 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los medios de comunicación colombianos han sobresaturado a las gentes con información negativa contra el gobierno venezolano, contra su ideología y por último contra Venezuela, en tal medida que el ciudadano común terminó repitiendo la matriz m...
Un diagnóstico del Festival Vallenato 52
Publicado 10/05/2019 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Quise tomarme un tiempo y escribir con cabeza fría, pero, además, escuchar diversas versiones sobre lo bueno, lo malo y lo feo de la reciente versión del Festival de la Leyenda Vallenata, y ahora sí me atrevo a realizar un balance ponderado, ...
Los beneficios que tiene viajar para tu mente
Publicado 09/05/2019 05:20 | Escrito por Redacción
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, divertidas y emocionantes que existen. Trasladarse a otra región, u otra parte del mundo, conocer nuevas personas y otras formas de hacer las cosas, nos permite aprender mucho sobre las cult...
“El humor es la parte defensiva de la humanidad”: Edgardo Mendoza
Publicado 09/05/2019 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su columna Tiro de Chorro, Edgardo Mendoza reconstruye los sucesos que marcan a la sociedad vallenata y colombiana. Luego, los deconstruye mezclándolos con otras realidades absurdas (y siempre una dosis de humor). En ese proceso -o cóctel moloto...
El sueño pedal a pedal
Publicado 09/05/2019 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Compré una bicicleta por un sueño personal. Un día, cuando esté muy vieja, y cuando no pueda caminar más, estará en mi garaje como un trofeo de mis recuerdos. He conocido en menos de un año a personas que me han enseñado algo y tienen el...
Chiriguaná y su fundación el 6 de mayo de 1536
Publicado 08/05/2019 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Datos históricos confirman que, en el siglo XVI, la costa Caribe se encontraba habitada por diversos grupos indígenas dentro de los cuales se destacan algunos que, por interacción con los españoles, han sobresalido, tales como los Tairona, Sinú,...
Harlem, la historia del barrio afroamericano de Nueva York
Publicado 06/05/2019 05:30 | Escrito por Sara Casanova San Emeterio
Al norte de Central Park, entre la calle 96 al sur, la 155-160 al norte, la Quinta Avenida al este y el río Hudson al oeste, se encuentra el barrio de Harlem. La visita a esta zona de Manhattan se ha convertido en los últimos años en una etapa...
Human
Publicado 06/05/2019 05:15 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Suelo preguntarles a los estudiantes de los cursos que oriento, en modo inquietante, que cuál debería ser la imagen para poner de perfil si tuviéramos un Facebook interplanetario. La mención causa desde ironías, risas y una que otra variable...
Identidad brasilera en la samba
Publicado 03/05/2019 07:50 | Escrito por Bruno Perón Loureiro
Sufriríamos menos si entendiésemos las causas del sufrimiento. Evitaríamos muchas enfermedades si tuviésemos mejor control emocional. Valorizaríamos más nuestro país si entendiésemos su historia y conociéramos sus riquezas humanas. Es sobre...
La importancia de un hombre humilde
Publicado 03/05/2019 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A Chico Gómez lo conozco desde que yo era un niño y él un hombre joven, vivía en una casa de paredes de barro al lado de la casa de mi abuela, era un hombre de tez negra, de una estatura elevada, un hombre erguido de andar ágil y cuerpo musculos...
El primer Rey y la primera Reina
Publicado 03/05/2019 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El municipio de El Paso, en el departamento del Cesar, es conocido por ser la tierra donde nació el primer rey de la Leyenda Vallenata. Cuando a los paseros que vivimos lejos de nuestra tierra nos preguntan que dónde nacimos, la mejor explicación ...
En Arjona nadie olvida a Manuelita
Publicado 02/05/2019 08:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
El 13 de marzo de 1775, cumpliendo órdenes del gobernador de la provincia de Cartagena de Indias, el insaciable ‘Fundador de pueblos’, don Antonio De La Torre y Miranda, recordado por sus dotes académicas y humanísticas, decidió fundar a Arjo...
El Festival Vallenato como tema de ciudad
Publicado 02/05/2019 08:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
No se trata de propiciar un caos con consignas ofensivas ni con diagnósticos pesimistas, sino de hacer unas propuestas constructivas y aterrizadas que permitan mejorar. Este año el Festival Vallenato vivió momentos difíciles. Varios empresari...
Los ganadores del Festival Vallenato 2019
Publicado 01/05/2019 08:03 | Escrito por Redacción
La edición 52ª del Festival de la Leyenda Vallenata se terminó con nuevos reyes, nuevos estandartes de un folclor que sigue vivo y muy dinámico. Esta nueva edición nos deja grandes recuerdos de finales, superaciones y victorias. 2019 quedará e...
Un viaje en la Nao Victoria
Publicado 30/04/2019 05:45 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
En el siglo XVI, una multitud de embarcaciones, más bien pequeñas, se lanzaron al gran océano para explorar el mundo. Algunas terminaron en las profundidades del mar, otras lograron las hazañas que permitieron la expansión de nuestros conocimien...
“Nunca pensé que esas historias pueblerinas llegaran tan lejos”: Náfer Durán
Publicado 29/04/2019 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Gracias a Dios vivo para contarlo”, comienza diciendo el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, quien a sus 86 años, es un gran referente nota a nota de la música interpretada con acordeón, caja y guacharaca. Sentado en una mecedora fij...
Hace cincuenta años
Publicado 29/04/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hace cincuenta años completos, en tormentosa jornada, fue erigido como segundo rey vallenato Nicolás Elias “Colacho” Mendoza, uno de los acordeoneros más completos de su generación. Esa noche, se produjo una pedrea descomunal en la Plaza Alfo...
Tras las huellas del Nazareno
Publicado 29/04/2019 05:35 | Escrito por Yesid Ramírez González
El Lunes de Pascua amaneció lloviendo, los “barrenderos” no pudieron realizar su labor madrugadora, el pueblo entero estaba totalmente empapado y la llovizna no cesaba. A las 5:17 de la mañana los primeros aullidos de “Valentino” me despert...
La bruja de mi pueblo
Publicado 29/04/2019 05:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
En mi pueblo a la edad de ocho años comencé a tenerle miedo a las brujas, eran normal los corrillos y tertulias que se formaban en el parque del mercado, debajo de un árbol de Acacio sentados en unas bancas de cemento, allí estaban para esa ...
Buscando un indio
Publicado 26/04/2019 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las cosas que ocurren en el Caribe colombiano parecen cosas de magia por lo singular de las mismas, lo que reafirma en mí la sensación, como costeño que admira la obra de nuestro Nobel, que Gabo se quedó corto en lo que narró y de lo cual, el mi...
Habemus Festival Vallenato
Publicado 26/04/2019 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde el año 1968, Colombia tiene de manera ininterrumpida por esta fecha un destino turístico y cultural de gran importancia: el ya internacionalmente conocido Festival de la Leyenda Vallenata, que hoy inicia en forma su versión 52, la cual n...
“Es momento que mi tierra guajira despierte”: Fabrina Acosta
Publicado 26/04/2019 06:20 | Escrito por Redacción
Desde joven Fabrina Acosta Contreras sentía que la forma en que se educaban los niños y niñas era una de las causas de violencia de hoy en día. Desde joven también empezó a moverse con el fin de que las cosas cambiaran. Hoy, la psicóloga guaj...
La hamaca grande, una exposición donde caben todos los cultores del Vallenato tradicional
Publicado 25/04/2019 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
Luego de una exitosa exhibición en la Biblioteca Nacional de Colombia durante el año 2018, ‘La hamaca grande’, la exposición más completa que se ha realizado sobre la historia de la música tradicional vallenata, llega a Valledupar, preci...
Una cuestión de todos
Publicado 24/04/2019 05:30 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
La escena es deprimente. Un hilillo de agua se abre paso entre las piedras de todos los tamaños y bajo un sol candente que acentúa el aspecto desértico del lugar. Hay música de fondo y algunas sillas organizadas por colores dispuestas, esperando ...
Colombia sí tiene mujeres escritoras
Publicado 23/04/2019 05:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El Día del Idioma tiene su origen en 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España. En 196...
Tiempo de poesía, una aventura colectiva que crece entre las orillas
Publicado 23/04/2019 05:50 | Escrito por Redacción
En 2015 surgió la publicación “Tiempo de poesía”: una experiencia colectiva centrada en la poesía que, desde el inicio, se propuso crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico. Desde entonces, la experiencia h...
“Éste es un festival para sustentar una base importante de nuestra cultura vallenata”
Publicado 23/04/2019 05:45 | Escrito por Redacción
En las gradas de la cancha del colegio Comfacesar, unos jóvenes ensayan a la espera de que inicie el Festival intercolegial de Música Vallenata. Algo de nervios se percibe en sus semblantes, pero sobre todo muchas ganas de destacar en un evento que...
La programación oficial del Festival de la Leyenda Vallenata 2019
Publicado 22/04/2019 06:05 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata ya está aquí… Y para organizarse, nada mejor que ojear la programación oficial que presentó la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para la edición número 2019: ‘Vallenato para el mundo’. La...
La Importancia de la Lectura
Publicado 22/04/2019 06:00 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Este 23 de abril se celebra el día del idioma, fecha propicia para retomar un tema fundamental: la lectura, tema éste, que debiera ser una política de estado, dada la problemática social que nos aqueja y que se refleja en la falta de espírit...
La silenciosa pero aturdidora cara compartida de la adicción
Publicado 22/04/2019 05:55 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
La vida es algo que te sucede mientras estás haciendo otros planes” Allen Saunders Muchas son las películas sobre las sustancias psicoactivas: las hay emblemáticas, siempre recordadas, muy cruentas y extremas, unas de apología, otras con la i...
Ida Vitale, poesía de la esencia y la existencia
Publicado 19/04/2019 05:50 | Escrito por Antonio Ureña García
Un año más, esta aventura de creación y diálogo colectivos que es Tiempo de Poesía, despliega sus velas para navegar de un lado a otro del Atlántico con objeto de unir voces, sentimientos o sensaciones y hacer de la palabra y la poesía una her...
Aguachica se detuvo en el tiempo
Publicado 19/04/2019 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En el año 2012, Aguachica me abrió sus puertas, me brindó la oportunidad de desempeñarme laboralmente, y, desde ese momento, la calidez y pujanza de su gente me enamoraron de esta ciudad, de la cual estoy eternamente agradecido y llevo siempre en...
La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar
Publicado 17/04/2019 14:41 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del sábado dos de mayo de 1992 debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel García Márquez cantó vallenatos acompañado del acordeón del Rey Vallenato, Julián Rojas, quien se había coronado...
La pluma de Gabito: sesenta meses de inmortalidad
Publicado 17/04/2019 06:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Cinco años han transcurrido desde que Gabito cerró sus ojos y puso punto final a su extraordinaria novela de ochenta y siete años de edad, la cual había comenzado a escribir el domingo 6 de marzo de 1927 en la polvorienta y calurosa población de...
Petro: el rival perfecto para el uribismo
Publicado 17/04/2019 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Después de alcanzar 8.028.03 votos en las pasadas elecciones presidenciales, muchos pensaron que Petro se convertiría en el principal referente político de quienes están en una orilla distinta al uribismo, pero hasta ahora su liderazgo luce desdi...
Un adiós a Alberto Abello Vives
Publicado 16/04/2019 05:05 | Escrito por Redacción
El pasado domingo 14 de abril fallecía en una institución médica de Bogotá el gestor cultural samario Alberto Abello Vives, a los 61 años, a consecuencia de un infarto. Desde ese mismo día los mensajes de despedida y desconcierto se multiplicar...
Obras son amores: la plaza Alfonso López
Publicado 16/04/2019 04:55 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hay de todo en la viña del Señor. Son contados, pero se consiguen, los gobernantes tozudos, cuya contumacia positiva es ingrediente vital para el logro de metas que parecen imposibles, que generan odios o amores, y, a medida que pasa el tiempo,...
Petróleo en la Plaza Mayor
Publicado 16/04/2019 04:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Hace pocos días asistimos a la universidad del Área Andina, sede Valledupar, donde el experto economista Jaime Bonet expuso los distintos momentos en los 50 años de la economía del Cesar como ente autónomo territorial, con sus crisis, empres...
El Ecce Homo, símbolo de vallenatía
Publicado 13/04/2019 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Lunes Santo, la fiesta de Santo Ecce Homo, es el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce Homo es la efigie religiosa más venerada por el pueblo vallenato, y es el máximo símbolo de la vallenatía. Algunos vallen...
Niña nocturna
Publicado 13/04/2019 05:40 | Escrito por Yesid Ramírez González
Noche con un extraño olor que incomoda, aturdida y embriagada por la presencia quíntuple de sicarios en cada esquina de la comuna. Ella reaparece con tacones altos, maquillada y transformada, y con ella la sombra del monstruo agazapado, lleno de m...
Un país de francotiradores
Publicado 12/04/2019 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nos aterra la inquietante situación de la Colombia actual, esa patria que nos vio nacer, que se desangra día a día por culpa de la violencia que se ha instalado en campos y ciudades desde hace más de cincuenta años, y que, de alguna manera, much...
La espiritualidad de los músicos vallenatos
Publicado 12/04/2019 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En vísperas de la Semana Mayor, época de meditación y recogimiento, como debería ser, y no de vacaciones y jolgorio como ahora se ha convertido, quiero aprovechar para analizar lo que ha ocurrido con nuestros músicos vallenatos desde el punto de...
La Copa América en tiempos de cambio
Publicado 11/04/2019 07:15 | Escrito por Redacción
La Copa América está viviendo uno de sus mayores cambios en toda su historia. El consejo de la FIFA aprobó el 26 de octubre de 2018 el cambio de los años de su realización y, en lugar de organizarse en años impares, se realiza a partir del 2020...
Aprender a amar y no depender
Publicado 11/04/2019 06:00 | Escrito por Maira Ropero
"El amor es lo que somos. Si eres irresponsable, tu relación afectiva será irresponsable. Si eres deshonesto, te unirás a otra persona con mentiras. Si eres inseguro, tu vínculo afectivo será ansioso. Pero si eres libre y mentalmente sano, t...
Para otro ojo conservo esta luz, de Juan Vicente Medina
Publicado 10/04/2019 05:50 | Escrito por William Jiménez
La poesía colombiana ha entrado en una inmovilidad tediosa, todos cantando la misma tonada, la misma sinfonía desgastada del poema como decoro, el poema estático, como informe de lectura, es decir, en una literalidad morbosa, la misma pose anticua...
Un concepto inconcluso
Publicado 10/04/2019 05:45 | Escrito por Andy Romero Calderon
El que no sabe para dónde va cualquier camino le sirve. Si usted no planifica en su vida, tenga por seguro que nunca encontrará rumbo. Eso podría resumir el calvario del departamento del Cesar en estos últimos años. Un video del ex gobernador, ...
Cecilia
Publicado 09/04/2019 06:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Eran poco más de las diez de la mañana, nos encontrábamos en la misma plaza que estrena, adecuación física, nuevos elementos y suscita comentarios en uno u otro sentido. La plaza Alfonso López estaba atiborrada del público fiel que le es propi...
Lo hecho, hecho está
Publicado 09/04/2019 06:05 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
Las tardes dominicales son tediosas, largas y aburridas porque presagian la llegada del lunes que es, para muchos, el día más difícil de la semana. Algunos eligen el antídoto de los libros y el cine, otros el plan piscina, el tumulto de los centr...
La Polla Monsalvo, reina de las tribus piloneras
Publicado 08/04/2019 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del lunes cinco de diciembre de 2011 Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo Riveira recibió el más alto honor como Reina de las Tribus Piloneras por parte de directores de grupos, coreógrafos, músicos, diseñadores de vestuarios y docentes qu...
El Pollo Ramírez
Publicado 08/04/2019 06:15 | Escrito por Yesid Ramírez González
El tablero del Hyundai morado marcaba una velocidad de 50 kilómetros por hora, era lo más a prisa que podían viajar por las pésimas condiciones de la carretera que de Gamarra conducía a Aguachica; el primo Álvaro Egea iba al volante, a su d...
Pescar en mares literarios
Publicado 08/04/2019 06:10 | Escrito por Victor Niño
Mucha gente que he conocido de varios estratos sociales y culturales, han estado de acuerdo en decirme que no empiezan la lectura de un libro más o menos voluminoso pues no son capaces de terminarlo o pierden el hilo de la lectura pues sus ocupa...
La Niña Lacha
Publicado 05/04/2019 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ahora que veo en la televisión colombiana, en algunos noticieros, una sección donde ensalzan a algunas personas por la labor social que realizan en sus pueblos, y muestran sus iniciativas y obras para que sirvan de ejemplo a la sociedad, como u...
Los extremos nunca son buenos
Publicado 05/04/2019 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La semana anterior expliqué cómo en el Festival Francisco El Hombre, realizado en Riohacha, habían caído en el error de permitir que los participantes pudieran interpretar aires, que si bien no pertenecen a los cuatro tradicionales, hayan sido ad...
Natalí, un nuevo aire para el vallenato
Publicado 04/04/2019 06:45 | Escrito por Natalia Gnecco
El calor en la plaza de Chiriguaná era tan pegajoso que el sudor se apoderó rápidamente de la multitud. El agua recorría los cuerpos como si un chorrito de la majestuosa ciénaga de la Zapatosa rociara sus cabezas. Solo la música colmaba la ansi...
Una exaltación a la buena gestión en Sayco
Publicado 04/04/2019 06:35 | Escrito por Redacción
El gerente General de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, César Augusto Ahumada Avendaño, fue homenajeado por los asambleistas delegados de cada regional de Sayco por lo que denominaron como “el renacimiento administrativo...
De terraplanismo y otras historias
Publicado 03/04/2019 06:10 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
Hace poco vi un documental sobre el terraplanismo: hombres y mujeres que creen –y afirman– que la tierra es plana y que quienes afirmamos, basándonos en evidencia científica e histórica, que la tierra es redonda, somos víctimas inocentes de u...
Vargas Lleras en la oposición
Publicado 03/04/2019 06:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Duque va mal. Aseguró que bajaría los impuestos, pero los subió. Prometió que uniría al país, pero hoy la polarización es más feroz. Objetó la ley estatutaria de la JEP, pero no tiene las mayorías en el Congreso para hacer las modificacione...
La búsqueda de lo oculto
Publicado 02/04/2019 08:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Crecí con la certeza de que salir a la calle era bueno, en todos los sentidos, desde airearse, orearse un poco (como decía doña Nefta Fuentes), aprender, aprehender y ganar cuando menos si se trataba de vender o comprar. No obstante, aquella m...
A quién se le canta aquí
Publicado 02/04/2019 08:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Al llegar abril, Valledupar está en modo vallenato, como dicen los muchachos. Cualquier patio es pilonero, cualquier barrio es promoción, las notas de los grandes juglares las tocan igual y a veces mejor los jóvenes acordeoneros de hoy, que hay po...
Don Sentido Común
Publicado 01/04/2019 06:15 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Se ha ido nuestro gran amigo de toda la vida, Don Sentido Común. Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y ...
Cayayá, un veterano de la guerra de Corea
Publicado 29/03/2019 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todo comenzó mucho antes, pero deseo situar el punto de partida de esta historia el día 25 de junio de 1950, cuando las tropas de Corea del Norte sobrepasan el paralelo 38, y con la ayuda militar de soviéticos y chinos vencen las tropas de Corea d...
Turbaco: entre el coraje y el deshonor
Publicado 29/03/2019 06:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Turbaco, municipio colombiano, a veinte minutos de la calurosísima Cartagena de Indias, es santuario de perplejidades. Posee un clima acogedor, colinas empinadas a 200 metros sobre el nivel del Mar Caribe, rodeadas de vegetación perpetua y el sort...
La calidad de la educación
Publicado 29/03/2019 06:30 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
El tema de la calidad de la educación debería estar siempre en la agenda de los gobiernos y la sociedad como quiera que es un tema que pasa por mejorar nuestra humanidad. Si no se forman mejores seres humanos, poco estamos haciendo fomentando a...
Inconformidad con el Festival Francisco El Hombre
Publicado 28/03/2019 09:04 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El reciente fin de semana se realizó en Riohacha, La Guajira, el Festival Francisco El Hombre en su versión 2019, y en este espacio cursamos invitación a disfrutar de este evento cultural que se viene consolidando entre los más importantes del pa...
Regalo a Electricaribe en el plan nacional de desarrollo
Publicado 28/03/2019 06:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Un tremendo “gol” les ha metido a los ciudadanos de la costa atlántica, la aprobación en primer debate del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Iván Duque, que bien es llamado por el senador Jorge Robledo como “de subdesarrollo”. E...
Seis Poemas de la serie Ausencias
Publicado 27/03/2019 06:10 | Escrito por Yesid Ramírez González
TRONCO AÑOSO A papá Carlos No lo vi joven, pero me contaron de su gallardía, de su temperamento, de su orgullo. Escuché hablar de sus ...
Ilka Fabiana Deluque Curiel, mujer protagonista en la ciencia y la tecnología
Publicado 27/03/2019 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Durante siglos, decenas de mentes brillantes de mujeres fueron silenciadas por su condición de género. No obstante, muchos de los grandes hallazgos de la ciencia fueron y son obra de ellas. Resulta sorprendente descubrir la cantidad de mujeres ...
Los achaques de la política
Publicado 27/03/2019 06:00 | Escrito por Andy Romero Calderon
No se puede pretender que las cosas cambien si se hace y actúa de la misma forma siempre. Ya se acercan las campañas electorales, vienen pitando de forma frenética y traen con ellas los mismos achaques de siempre; empezó la gente a necesitar de l...
La flor del Cañaguate
Publicado 26/03/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Rodolfo “el veje” Bolaño, en su Oda al “Viejo Valledupar” se refiere a las “casitas de bahareque con sus palmas caladas, otras de Cal y cantó y sus tejas coloradas”, como más adelante lo hizo Fernando Dangond Castro: “ya no hay casit...
El fracaso de Duque
Publicado 26/03/2019 05:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Más allá de las consideraciones técnico-jurídicas, Colombia necesita entablar un diálogo constructivo que conduzca a la legitimación de la JEP, al debilitamiento de la polarización y al fortalecimiento de la democracia. De lo contrario seguire...
Los viajes de Antonio Machado
Publicado 25/03/2019 06:05 | Escrito por Daniela Saidman
Camina hacia el infinito, hacia la memoria abierta de ecos, de roces, de pueblos. Camina siempre sobre la vida, nombrando y nombrándonos, reconociéndonos en los amores abiertos y en las ganas justas. Antonio Machado (España, 1875 – Francia, ...
El gran olvidado
Publicado 25/03/2019 06:00 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
Valledupar es una ciudad exótica que conjuga ecología y naturaleza, modernidad, historia y etnicidad, cultura y folclor. Esta riqueza le permite ofrecer a sus visitantes distintas actividades como ecoturismo, senderismo, turismo cultural o avistami...
El acceso a la energía eléctrica en Colombia
Publicado 22/03/2019 05:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El acceso al servicio de energía eléctrica en Colombia es una odisea. En zonas apartadas del país, muchos hogares no disfrutan del acceso a la energía eléctrica; en 2017, al menos 2,5 millones de colombianos permanecían en la oscuridad[1]. E...
Crónica de un grabador
Publicado 22/03/2019 05:05 | Escrito por Samny Sarabia
Si existe un medio difícil de penetrar dentro de las esferas artísticas en Valledupar, es el de la plástica. Además de los batallares habituales que un artista emergente debe enfrentar para desarrollar y dar a conocer su arte, se suma la reticenc...
Gotas de naranja, paliativo contra la pobreza
Publicado 22/03/2019 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Parece ser que los factores clásicos de producción (tierra, capital y trabajo), ya no generan el progreso ni la riqueza que los pueblos necesitan para mantener el tren de vida que la modernidad exige, por tanto, el nivel de desarrollo de nuestros p...
En Riohacha te esperamos, primo
Publicado 22/03/2019 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante el puente festivo se realizará en la hermosa capital de La Guajira la onceava edición del Festival Francisco El Hombre, evento que ha cobrado importancia en el contexto cultural del Caribe colombiano y se ha posicionado en corto plazo como ...
Salir con una coach
Publicado 22/03/2019 04:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Los nuevos avances científicos demuestran que viviremos 20 años más que las generaciones pasadas. Hay más alimentos, menos guerras, medicinas para más enfermedades y más investigaciones de todo tipo. Hoy existen remedios para todo, para que te ...
Conectividad para los corregimientos de Valledupar
Publicado 22/03/2019 04:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Desde hace mucho tiempo atrás, son varios los corregimientos del municipio de Valledupar que han padecido la carencia de conectividad, específicamente en lo que respecta a Internet y telefonía móvil, lo cual se constituye en una modalidad de ...
Es de noche cuando los gatos son pardos: la belleza de la poesía inesperada
Publicado 21/03/2019 06:15 | Escrito por Emma Claus
Hay muchas maneras en las que un libro llega a las manos del lector: algunas veces porque alguien lo recomendó, tal vez porque la portada llamó su atención, quizá porque vio la película y después se enteró de que está inspirada en una obra li...
Las superpoderosas haciéndole goles al machismo
Publicado 20/03/2019 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Lo que está en nuestro poder lo estamos haciendo todo y creo que con el apoyo de las federaciones y los medios todos conseguiremos poner al fútbol femenino donde se merece”. –Celia Jiménez Las mujeres unidas logran hacer realidades...
Solita
Publicado 20/03/2019 06:20 | Escrito por Yesid Ramírez González
Casi que en fila india avanzábamos a prisa, esquivando los barrancos y los terrones de cascajo para no quedarnos atrás e ir al paso de la abuela que se conocía de memoria la cuesta de Flores Negras, el camino obligado para llegar de Jerusalén...
Valledupar, Tierra de dioses: un año después
Publicado 20/03/2019 06:15 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
Este mes se conmemora el primer aniversario del sensible fallecimiento del mural “Valledupar, tierra de dioses” que pintó el maestro Germán Piedrahita, por allá en 1990, en la fachada del edificio del Concejo Municipal de Valledupar, ubicado e...
Americanah, un libro feminista
Publicado 18/03/2019 05:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El nombre de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria, 1977) es un nombre que no pasa desapercibido para las personas que nos interesamos en la literatura y en el feminismo; muchos colombianos oyeron su nombre por primera vez en el pasado Hay Festival de Ca...
La obra perdida de Jerónimo Hernández en Colombia: El Hermano del Resucitado de la Quinta Angustia
Publicado 15/03/2019 07:10 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre
“En un valle a la falda oriental de la Sierra Nevada, y algo distante de ella, está la Ciudad de los Reyes. Fundada por el capitán Hernando de Santa Ana el 6 de enero del año de 1550…Es hoy la parroquia del Valle muy capaz, y proveída de buen...
Talleres de arte y sanación, un camino hacia la reconciliación y la paz en Bolívar
Publicado 15/03/2019 07:05 | Escrito por Redacción
Históricamente, el departamento de Bolívar ha sido fuertemente golpeado por la violencia. Grupos guerrilleros y paramilitares, delincuencia común y actores no estatales han sido una constante en el diario vivir de los habitantes de esta zona del p...
Vivimos de milagro
Publicado 15/03/2019 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todos los pueblos tienen una vocación económica, es decir apuntan siempre hacia un sector económico como actividad productiva de donde sus gentes o el grueso de la población deriva su sustento. Hay en el Caribe colombiano una marcada tendencia ha...
Volvieron los acordeoneros
Publicado 15/03/2019 06:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Sin el menor asomo de dudas, el acordeón fue el instrumento que le cambió la vida a la región donde nací, y precisamente, aquellos que aprendieron a sacarle notas a ese aerófono de fuelle con botones fueron los precursores de la gran gesta cultu...
Secreto revelado
Publicado 14/03/2019 06:40 | Escrito por Yesid Ramírez González
Pedro Nel volvió; eran las ocho y media de la mañana. Sin cruzar palabra alguna atravesó la estancia y fue a sentarse, como siempre, bajo la sombra del cayeno rosado sembrado por mi abuelo en tiempos de la dictadura de Rojas Pinilla que un libané...
La ansiedad puede controlarse sin medicamentos
Publicado 14/03/2019 06:35 | Escrito por Maira Ropero
La ansiedad es una enfermedad que progresa de manera silenciosa en las sociedades más avanzadas. Esta sensación angustiosa, diferente del miedo o la tristeza, puede considerarse uno de los trastornos más frecuentes –junto con la depresión–, ...
Diálogo para salir del atolladero
Publicado 14/03/2019 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Siempre he defendido el proceso de paz con las Farc. Hice campaña a favor del Sí en el plebiscito de 2016, escribí varios artículos pedagógicos sobre la JEP, recorrí el Cesar dando conferencias sobre el conflicto armado y me alegré mucho cuand...
“El trabajo para el rescate del Patrimonio, demanda compasión, amor y piedad”: Alba Luz Luque
Publicado 13/03/2019 07:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En 2008, Alba Luz Luque-Lommel anunciaba en un periódico cesarense la creación de la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valledupar). Era el inicio de una carrera de fondo atípica, con un marcado sentido identitario y sentimental, en la que ella y ...
Los avatares de ser mujer
Publicado 13/03/2019 07:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
En algunos países, nacer mujer es una maldición para el prestigio de la familia; de algún modo, se considera indicio de “debilidad genética” y se percibe como una mancha en la reputación del hombre, porque una niña supuestamente no aporta ...
Cincuenta años de la profética Carta Vallenata de Consuelo Araujonoguera
Publicado 11/03/2019 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El ocho de marzo de 1969, en una máquina marca Remington, se escribió la importante carta que hoy tiene la mayor vigencia. “Dejemos así, pero te prometo que será con vallenatos y no con los espacios ambientales y las obtusas conferencias sobre ...
El costo de la informalidad
Publicado 11/03/2019 05:15 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
Un gran reto tienen los candidatos a alcaldías y gobernaciones en las próximas elecciones para disminuir el grado de informalidad en nuestra región; las cifras en Valledupar son contundentes, según la Cámara de Comercio, la informalidad empresar...
Mujeres superando barreras
Publicado 08/03/2019 06:30 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer; en esta ocasión hablaré sobre el papel de las mujeres en la economía del país. Quiero resaltar a mujeres que han superado las barreras para compaginar el trabajo con el cuid...
Un brindis por las mujeres
Publicado 08/03/2019 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Doy gracias a las valiosas mujeres que lucharon y dieron su vida, por la causa femenina buscando la igualdad y la equidad necesaria para un mejor tejido social, un tejido donde hombres y mujeres coexistan como seres humanos que tienen derechos y sobr...
Buscando nombres en el santoral
Publicado 08/03/2019 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el Caribe colombiano, era costumbre inveterada la utilización del Almanaque Bristol para consultar el santoral católico y así poder nombrar a los niños de acuerdo al santo del día que festejaba la iglesia católica, esa costumbre se ha ido pe...
Acordeoneras pasan al tablero
Publicado 08/03/2019 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En columnas anteriores, y especialmente algunas próximas a la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, dije con toda claridad que veía muy cerca el día en que una mujer lograra coronarse reina de la categoría profesional en el concurso d...
El poeta que canta vallenato
Publicado 07/03/2019 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El Gabi Torres es un nombre que, por ahora, en el César y la Costa Caribe en general no nos dice mucho, sin embargo, es una figura del canto vallenato que viene cosechando éxitos en el departamento de Boyacá y los Llanos Orientales, donde ha pisad...
Entre esquina y esquina
Publicado 07/03/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La cárcel es el espacio que aloja a quienes se apartan del normativo penal, establecido por la sociedad, como límite que garantice la preeminencia del orden social. Se conocen afirmaciones contundentes, fundadas en la realidad, indicadoras del frac...
Razones para el feminismo
Publicado 07/03/2019 05:45 | Escrito por Antonio Ureña García
Es frecuente escuchar a muchos hombres y algunas mujeres criticar la existencia de una fecha como el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, proclamado como tal por la ONU en 1975, pues aquellos motivos de lucha que esgrime el movimiento feminist...
El poder político en el Departamento del Cesar: un forcejeo entre clanes
Publicado 05/03/2019 06:27 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
En 1967 surge de forma consistente, con la creación del departamento del Cesar, los clanes familiares. Ellos a través de la radio crearon los símbolos para el Valle de upar y el Cesar, y cada clan de manera tradicional y en contubernio par...
De la libreta al celular
Publicado 05/03/2019 06:25 | Escrito por Edgardo Mendoza
En recientes días, muchos comentarios ciudadanos y personas de medios de comunicación de Valledupar, comparten inquietudes sobre un oficio tan libre, necesario y cambiante como el arte de comunicar. Llámenle periodismo, diarismo, comunicación s...
“Un gestor cultural es un agente de cambio”: Tina Cotes
Publicado 04/03/2019 03:45 | Escrito por Samny Sarabia
En los artículos publicados recientemente en Panorama Cultural sobre la gestión cultural y la labor del gestor, ha sobresalido la necesidad de una mayor y mejor formación para las personas que se han dedicado de manera empírica a este trabajo en ...
Samy Ariza Ramos, homenajeado del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Publicado 04/03/2019 03:40 | Escrito por Redacción
Los festivales de música vallenata no se olvidan de sus grandes protagonistas. Un buen ejemplo es ‘Samy’ Ariza, quien se coronó en dos ocasiones como rey Profesional del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en los años de 199...
Un Amado Nervo criollo que vino de Guataca
Publicado 01/03/2019 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Con un salto ágil, de sus treinta y tantos años, se bajó del fuera de borda que acababa de anclar en Puerto Bocas, llegó con varios hijos, su mujer y un equipaje escaso, metido en costales, unas ollas, platos y totumas, sus humildes prendas de ve...
Ya viene la versión 52 del Festival Vallenato
Publicado 01/03/2019 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por esta época, en la ciudad de Valledupar se encuentran en los últimos detalles de preparación del Festival de la Leyenda Vallenata versión 52, y a su vez, muchas personas en otras ciudades también preparan viaje y organizan cómo será su esta...
Abren las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2019
Publicado 28/02/2019 05:55 | Escrito por Redacción
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata anunció esta semana la apertura de las inscripciones para los concursos del 52° Festival de la Leyenda Vallenata ‘Vallenato para el mundo’. Las inscripciones se pueden enviar por correo certif...
Historias del tío Humberto
Publicado 28/02/2019 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Soy un privilegiado y afortunado por Dios, provengo de una familia de contadores de historias, donde mis tías abuelas le trasmitieron a mi abuela las tradiciones, historias, mitos y leyendas de nuestro pueblo, así mismo la abuela a nuestro padr...
Los mejores libros de febrero de Valledupar
Publicado 28/02/2019 05:45 | Escrito por Edgardo Mendoza
Iniciamos el primer bimestre con la selección de los 12 mejores libros aparecidos en Valledupar y el Cesar, escrito por autores locales o extranjeros residentes en la ciudad. Es una selección incompleta, con los caprichos y gustos que como novel le...
El barrio más sabroso del mundo
Publicado 28/02/2019 05:45 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Encerradas en sus casuchas improvisadas con cartones y otros residuos se encontraban las familias abrazadas a ellas mismas con el temor de que llegara hasta ellos el aguijonazo de las balas que zumbaban desde las calles, todo producto de un golpe de ...
El boliche cultural
Publicado 27/02/2019 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Durante el tiempo anterior al voraz incendio que amenazó su integridad, y el posterior traslado al sitio de hoy, el mercado público de Valledupar era, común y corriente, pero, el punto de encuentro productivo, y transaccional, para garantizar la e...
El viejo Nim
Publicado 26/02/2019 05:30 | Escrito por Yesid Ramírez González
Ayer cuando salí a dar mi acostumbrado paseo por el bolsillo después de la cirugía de vesícula, en busca de recuperar mi color normal gracias a los saludables rayos de las ocho y media de la mañana, pude advertir que los días del verde árbol d...
Transporte público incluyente para Valledupar
Publicado 26/02/2019 05:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Valledupar es un territorio que debe ser proyectado y construido bajo una perspectiva cada vez más incluyente, democrática, solidaria, equitativa y sostenible; lamentablemente, si hay una temática que trunca este propósito, ésa es la movilid...
El olor a libro nuevo (que se volvió perfume)
Publicado 25/02/2019 03:25 | Escrito por José Luis Hernández
El aroma de un libro recién impreso es el mejor del mundo”, Karl Lagerfeld Los que aman los libros lo saben. Sólo pueden estar de acuerdo con la frase del diseñador alemán Karl Lagerfeld; porque, es cierto, pocos olores son igualables a a...
Ana y Juan, o cualquiera de nosotros
Publicado 25/02/2019 03:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El mundo va acelerado como si los frenos se le hubieran averiado, el tiempo pasa tan rápido que solo logramos decir “que estrés, no me alcanza el día para nada”; las nuevas generaciones viven al máximo la vorágine de las redes sociales, ...
Estado de derecho y economía de mercado
Publicado 25/02/2019 03:10 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
En Colombia existe un regimen de legalidad, donde se nos trata deliberadamente de forma distinta, no somo iguales ante la ley y ésta es la clave que tiene el poder político para expresar su dominio sobre la sociedad, diferenciar por la ley para...
Los colores de la provincia: la tradición y la espiritualidad de Remo
Publicado 22/02/2019 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Embarcarse en el viaje pictórico del artista William Remo es entrar a un universo donde el color y las pinceladas logran impactar y calar en lo más profundo de la piel y los sentidos; es un recorrido por aquellos lugares, paisajes, manifestaciones ...
Mayté Montero, la reina de la gaita
Publicado 22/02/2019 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Sin música la vida sería un error” Friedrich Nietzsche Las mujeres de mi tierra Hablar de las mujeres es incluirse en un universo de valentía, amor y entrega; las mujeres son seres de luz que están en el mundo para tejer esperanzas, son l...
La pesca milagrosa de Mr. Trump
Publicado 22/02/2019 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde que comenzó la era bolivariana en Venezuela, he venido haciendo seguimiento a la noticia, y como es mi costumbre, lo hago desde diferentes medios, pues siento mucha desconfianza a lo que publican algunos periódicos, revistas y noticieros, por...
Vallenato, patrimonio inmaterial: ¿De qué ha servido?
Publicado 22/02/2019 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A finales del año anterior el senador por el Partido Verde, Antonio Sanguino Páez, en ejercicio de su función de control político le radicó un derecho de petición a la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, en el cual le formul...
La poesía contra los muros de odio
Publicado 21/02/2019 05:20 | Escrito por Redacción
La poesía como respuesta a los actos intolerantes. La poesía frente a los despropósitos del miedo y la prepotencia. Estos podrían ser los lemas de una iniciativa del Movimiento Poético Mundial (el World Poetry Movement en inglés) que busca orga...
La geometría de la sed
Publicado 21/02/2019 05:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Quien tiene la información tiene el poder. Es una delicada, sabia y eterna discusión para temas de periodismo y de la vida misma. Con razón, brujos y adivinos durante siglos mantuvieron en su manga grandes decisiones de personajes que alcanzaría...
El ensayo en Latinoamérica
Publicado 20/02/2019 05:15 | Escrito por Delia Barreiro Pérez
El ensayo en el contexto de comienzos del romanticismo en Hispanoamérica fue cultivado por los autores en diversas formas como el tratado, la memoria, el discurso, el artículo periodístico, el prefacio, la autobiografía, la biografía, etc. Este ...
¿Por qué tantos covers vallenatos?
Publicado 20/02/2019 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Reinterpretar canciones es un método importante de aprendizaje para quienes apenas están abriéndose camino en las artes musicales e, incluso, para darse a conocer y abrirse un espacio en el mercado. Este método de repetir un éxito de algún arti...
La empanada de Llorente
Publicado 19/02/2019 04:50 | Escrito por Andy Romero Calderon
Una empanada se ha convertido en el detonante entre los colombianos, civiles y la policía nacional. Bueno, específicamente la multa, nada más y nada menos que de 883.000 pesos que le impusieron al joven Stiven Claros en la ciudad de Bogotá por co...
De la carbonera al mana
Publicado 19/02/2019 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En nuestro querido Valle de los sesenta, abriéndose paso la nueva ventana de la civilización, inició y se consolidó un emprendimiento familiar de gran impacto gastronómico. La queridísima vieja Yoya instaló su mesa de comida, frente al viejo ...
Goya Dussán se perpetuó como la reina del Negro Alejo
Publicado 18/02/2019 04:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el año de 1975 cuando la joven Gloria María Dussán Torres, quien vivía en Planeta Rica, Córdoba, intercambió miradas con el Rey Vallenato Alejandro Durán Díaz, y cuenta ella que fue un amor a primera vista. Hubo química de inmediato ...
Un vuelo de sueños con destino a Montreal
Publicado 18/02/2019 04:10 | Escrito por Samny Sarabia
Durante el entusiasmo de su adolescencia, cuando se formaba en las aulas del colegio Instpecam, Carlos Miguel Fonseca Jimeno lejos estuvo de imaginar que su destino profesional estaría distante de su ciudad natal y de su amado vallenato. Jamás pe...
La gestión cultural como profesión
Publicado 18/02/2019 04:05 | Escrito por José Luis Mariscal Orozco
La construcción social de la gestión cultural como profesión se debe entender como una actividad productiva, ejercida por personas con competencias especializadas en un conjunto de saberes y habilidades adquiridas y reconocidas a través de un pro...
Los polos opuestos se atraen
Publicado 18/02/2019 04:00 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Green book es una de las películas nominadas a ganar la preciada estatuilla del Óscar a mejor película. Su mérito consiste en ser muy cercana al público; de las nominadas no hay otra que tenga esa forma de relacionarse con tanta gracia y fav...
Nabokov: la pasión por las ninfas de bruñida pubertad
Publicado 15/02/2019 04:05 | Escrito por Limedis Castillo Mendoza
"Todas las realidades y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mundo y yo, experiencia y fantasía aparecen compuestas de la misma materia verbal". Ítalo Calvino Lolita es una ...
Indio manso
Publicado 15/02/2019 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se acercan las fiestas carnestolendas, la alegría represada por los problemas de la cotidianidad se desborda incontenible en la Costa Caribe colombiana, su epicentro nacional es Barranquilla, la ciudad de gentes de mente abierta que le ha dado hospi...
Las mujeres en tarima
Publicado 15/02/2019 03:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Para nadie es un secreto que las mujeres han tenido un papel menos preponderante que los hombres en la música vallenata, pero desde la década del 60 ellas vienen abriéndose camino con Rita Fernández y Cecilia Meza en aquella agrupación que se ll...
Más niñas en la ciencia, el mundo las necesita
Publicado 13/02/2019 04:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y, además, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones...
La fuerza irresistible de creer
Publicado 12/02/2019 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Para el que cree todo es posible. “Jesús le dijo: —No digas: “Si puedes hacer algo”, todo es posible para el que cree” (Marcos 9:23). Creer es poder: “El alcance del acto creativo trasciende siempre al creador, revelando el potencial...
Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez
Publicado 11/02/2019 03:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La fuerza del folclor vallenato tiene la virtud de fijar la vista en una carta llena de sentimientos y volverla canción, como le sucedió al juglar Gilberto Alejandro Durán Díaz, quien esculcó en su memoria ese pasado de una mujer que supo cautiv...
La gestión cultural como encargo social y ocupación laboral
Publicado 11/02/2019 03:50 | Escrito por José Luis Mariscal Orozco
En gran parte de los países de Latinoamérica, los procesos de institucionalización de la cultura comenzaron en la primera mitad del siglo XX a través de la definición de acciones en el campo cultural cada vez más explícitas sobre todo generand...
Con los ojos marchitos
Publicado 11/02/2019 03:45 | Escrito por Diego Niño
La escritura, al igual que la carpintería, es un oficio que se aprende por la acumulación de horas de trabajo. Los novatos echamos lija, serruchamos, martillamos puntillas de media pulgada, echamos bóxer y otros procesos que sólo requieren de...
Desde el alma del pueblo
Publicado 08/02/2019 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estar leyendo o escribiendo la mayor parte del día hasta altas horas de la noche o como dicen en mi pueblo “no haciendo nada”, me obliga a cambiar por ratos de actividad, y como “no hago nada”, cambio de actividad leyendo la prensa, viendo l...
Cien años del natalicio de Alejo Durán
Publicado 08/02/2019 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El sábado 09 de febrero del 2019 se conmemoran cien años del natalicio del primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, el campesino más auténtico, elegante y genial que ha parido el municipio de El Paso (Cesa...
El arte de la adivinación
Publicado 07/02/2019 04:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Antes de ser Ciudad Naranja, Valledupar era noble y hospitalaria, por unos días fue “sorpresa caribe” y hoy es todo al mismo tiempo, pero ninguna real. O mejor, con otras realidades. Ayer la ciudad era de ganaderos, agricultores y galleros, en ...
Más oportunidades para los jóvenes vallenatos
Publicado 07/02/2019 04:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Los jóvenes somos presente y futuro de nuestro país. Lastimosamente, en la actualidad existen ciertos factores que están impidiendo una buena dinámica socioeconómica en la juventud. Desempleo, embarazo a temprana edad, renuencia a la formación ...
¿Cómo son los colombianos? Una visión global aproximativa
Publicado 06/02/2019 04:55 | Escrito por Pedro José Díaz Camacho
Existe un número significativo de estudios publicados en los que se ha tratado de responder este interrogante, como se puede apreciar en la muestra bibliográfica y en las constantes referencias a pie de página. Pretender expresar en pocas pá...
El papel sellado y el hacha: una disputa por la tierra de nunca acabar en Colombia
Publicado 05/02/2019 06:35 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
El propósito de este escrito es realizar un balance sobre las políticas agrarias en materia de la tenencia de la tierra en Colombia. Estas políticas han fortalecido la gran propiedad rural y han contribuido a no garantizar el acceso a la tierra a ...
La biblioteca municipal
Publicado 05/02/2019 06:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Por aquellos días veraniegos, cuando el calor de marzo era acechante, en Valledupar, el grito estrepitoso de Paquito Monsalvo, y otros de su edad y estilo, rompía la quietud inclemente del medio día, insinuándose la tarde, para recordar que habí...
Glass: la pieza de intriga de una historia con el poder del espejo
Publicado 04/02/2019 03:20 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Para ver Glass (2019) es necesario ser detective, o al menos, estar interesado en las pistas y piezas, así como en los símbolos y detalles o al menos contar con el interés de verse en el espejo. No se trata de una película compleja en su nar...
Desde Francia, Camera Lucida llega con su cine-concierto
Publicado 04/02/2019 03:10 | Escrito por Samny Sarabia
Gracias a la alianza realizada entre la Red de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional de Colombia y la Embajada de Francia, llegó al territorio nacional una gira del laboratorio de experimentación cultural y ciudadana ‘Camera Lucida’, ...
Tiempo de poesía 2019: un puente más entre dos orillas
Publicado 01/02/2019 05:30 | Escrito por Redacción
Desde el año 2015, el proyecto “Tiempo de poesía” anima las redes y las dos orillas del Atlántico con una convocatoria anual centrada en la poesía que trata de crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico. Todo par...
Don Catalino salió triste de El Contento
Publicado 01/02/2019 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se puede comenzar este escrito diciendo que don Catalino Estrada salió muy triste de El Contento. Él vivía en ese corregimiento de Gamarra, tenía una forma de vivir resuelta, había sido inspector de policía; en un comienzo tuvo una modesta pelu...
Valledupar le apunta a Ciudad Creativa
Publicado 01/02/2019 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Soy un convencido del valor y la fuerza que tienen los adagios populares, y para abordar este tema voy recurrir a uno de ellos que dice: “No hay que ensillar antes de traer las bestias”; y cae como anillo al dedo para la noticia de que Valledupar...
La Salsa al debate
Publicado 31/01/2019 10:12 | Escrito por Markus Ochse
La Salsa se basa estructuralmente en estilos cubanos como el son, la rumba, el mambo, el chachacha, el bolero, la guaracha y la pachanga que todos por su parte son fusiones de elementos musicales africanos y europeos (Alén, 1998). Pero también ...
¿Golpe de Estado en Venezuela?
Publicado 31/01/2019 04:25 | Escrito por Antonio Ureña García
Mucho se ha hablado estos días sobre la legalidad y la legitimidad de la proclamación de Juan Guaidó, Presidente de Asamblea Nacional venezolana, como Presidente de la República, invocando dos artículos de la Constitución Bolivariana. Resulta c...
Juan Zuleta, el emprendedor visionario que inventó la guacharaca eléctrica
Publicado 29/01/2019 02:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Innovar e inventar son actividades que denotan un estado mental. También un modus vivendi. La idea se hace tan clara al ver a Juan Zuleta surgir de su vehículo enardecido, la mirada franca, feliz de estar de regreso a su tierra musical, y, sin emba...
La naranja mecánica en acción
Publicado 29/01/2019 02:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El 3 de diciembre de 2015 escribí por primera vez sobre Valledupar como un epicentro cultural, turístico y ecológico. Lo hice en una columna que publicaron El Pilón y Panorama Cultural. Allí no solo me referí al concepto de economía creati...
"La Cultura debería ser la columna vertebral de la sociedad": María Victoria Celedón
Publicado 27/01/2019 12:05 | Escrito por Samny Sarabia
Desde ese febrero del 2016, cuando María Victoria Celedón Simón asumió el compromiso de convertirse en la directora ejecutiva de la corporación Biblioteca pública Rafael Carrillo Lúquez, supo la gran responsabilidad que tenía entre sus manos....
Los Óscar 2019: Roma y Black Panther, postales de la aldea global
Publicado 25/01/2019 06:40 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
La nominación y la premiación de la academia de cine en Estados Unidos, siempre será un tema de debate e interés. Cada película es parte de una ventana por la que se asoman rasgos, particularidades del séptimo arte, de la industria cultural y s...
El género vallenato luce más en pareja
Publicado 25/01/2019 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Históricamente, la música vallenata se ha presentado en sociedad en varios formatos, y podríamos decir que el primero de ellos fue el de la parranda juglaresca, donde todo giraba alrededor del músico completo, quien tocaba el acordeón, cantaba s...
Alejo Durán en los cien años de su nacimiento
Publicado 24/01/2019 06:40 | Escrito por Redacción
“Cuando se habla de Alejo Durán, una de las máximas figuras de El Paso (Cesar), se engrandece el folclor vallenato. Alejo Durán abrió las puertas del folclor desde Valledupar y hoy su figura es inmortal por todo lo que hizo logrando que sus can...
Re-humanizar el centro de la ciudad
Publicado 23/01/2019 08:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Mucha agua ha pasado, bajo los puentes, desde el feliz momento en que el querido y recordado compositor, cantante y narrador, Rafael “Wicho” Sánchez Molina, vertió en versos sencillos y memorables su angustiosa búsqueda de aquel capuchón que ...
¿Qué pesa más: un kilogramo de algodón o un kilogramo de hierro?
Publicado 23/01/2019 08:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
En la infancia de muchos -me incluyo-, ésta era una de las espinosas preguntas que salían a relucir en las tertulias de amigos para formar el intenso debate que se tornaba gracioso, gracias a uno que otro despistado que no comprendía. Bueno, hoy e...
Colombia se pudre
Publicado 22/01/2019 06:35 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Después del doloroso atentado en la Escuela General Santander, pensé que los colombianos nos uniríamos para rechazar todas las expresiones de violencia. Así que vi en la marcha del pasado domingo una oportunidad para dejar a un lado la rabia, ree...
“Mira tú esa vaina”, nos dice Gabriela Egurrola
Publicado 21/01/2019 06:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la Casa Arte de Valledupar, los colores vivos de Gabriela Egurrola se exponen, compiten, gritan en una especie de carnaval estático. Es un desfile mural, que, si bien no se mueve, atrapa, detiene al visitante. “Es la influencia del Caribe, la ...
Lo que no tiene nombre
Publicado 21/01/2019 06:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Desde que recuerdo, mi padre ha sido mecánico de carros, mayoritariamente viejos. Se levanta a las 3 de la mañana desde que él es mi padre y yo soy su hija, invariablemente vestido de un overol que algún día fue azul y ahora no tiene color defin...
Desenrollando el rollo
Publicado 21/01/2019 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cada enero regresa con su gracia y sus esperanzas. Una persona sin esperanza está muerta, desconectada decimos hoy. Muy pocos quieren saber de cabañuelas cuando hace apenas dos semanas estábamos pendientes de buñuelos. Somos una generación de o...
"La Plata" de Juanes también es vallenato
Publicado 17/01/2019 21:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Que eso no es vallenato, que no tiene acordeón, que es una burla para el vallenato, que Juanes está profanando el folclor, entre otras, son algunas de las expresiones que he escuchado a raíz del reciente lanzamiento del sencillo del artista paisa:...
Un plan de desarrollo de papel: el caso de Valledupar 2016-2019
Publicado 17/01/2019 21:40 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
En Colombia, las normas se han convertido en papel y eso ha sido su mayor alcance. Esto debido a que las normas cada vez más se convierten en un evento de omisión tanto institucional como individual. Es decir, el incumplimiento de las normas de for...
Democracia amenazada
Publicado 17/01/2019 15:28 | Escrito por Julio A. Franco Orozco
El siglo XX estuvo marcado por el dominio de la forma política conocida como democracia liberal, pero desde finales de éste y comienzos del siglo XXI, ha estado amenazada por los movimientos populistas que proliferan en el mundo y que socavan l...
Formas y evoluciones del ensayo latinoamericano
Publicado 17/01/2019 07:35 | Escrito por Liliana Weinberg
El ensayo ha dado muestras de una creciente vitalidad e importancia como miembro destacado de la familia de los géneros en América Latina. Ha dado muestras también de una serie de sorprendentes transformaciones que responden a los desafíos de la ...
El poder colosal de nuestra voz
Publicado 16/01/2019 05:40 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Nos hemos acostumbrado a que otros opinen por nosotros, porque creemos que lo que nosotros tenemos que decir no es importante, que carece de consistencia y sentido: por no tener el grado de escolaridad, por no ser de tal clase social, por no ser...
Y en Valledupar, para los turistas: “Naranjas”
Publicado 16/01/2019 05:35 | Escrito por Andy Romero Calderon
Siguiendo la moda de la Economía Naranja, pero sin guayabera, tratando de interpretar ese modelo que está siendo utilizado por los mandatarios para generar expectativas y dejar en el aire un futuro próspero gracias a nuestra gestión cultural,...
La literatura como espacio de significación
Publicado 15/01/2019 06:40 | Escrito por Caterine Pardo Mojica
“El significado de un libro radica en que el propio libro desaparezca de la vista, en que se lo mastique vivo, se lo digiera e incorpore al organismo como carne y sangre que, a su vez, crean nuevo espíritu y dan nueva forma al mundo”, Miller...
Presente y futuro de Valledupar
Publicado 15/01/2019 06:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El pasado seis de enero Valledupar cumplió 469 años de historia, evento éste que, aunque suene cliché, resulta una buena oportunidad para reflexionar acerca del presente y futuro de nuestro municipio, teniendo como referencia el panorama actual y...
Los escritores tienen la palabra en Ciénaga
Publicado 14/01/2019 06:30 | Escrito por Redacción
Ciénaga (Magdalena) tiene una tradición literaria admirable. Dese 1984, año en que se realizó el primer Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, el ejercicio de la palabra ha sido una de las grandes manifestaciones culturales del munici...
La dinosaúrica costilla del Che
Publicado 14/01/2019 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Crecí a pocos pasos del mercado viejo de Valledupar, entre carreras sexta y séptima, cercado por las calles catorce y catorce A de la época, en ese cuadrante bendito donde hoy opera la galería popular. A cualquier hora del día me daba el gus...
El que se fue y el que llegó
Publicado 11/01/2019 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se fue el año 2018, para algunos colombianos dejando algunos triunfos, nuevos empleos, algo de prosperidad, nuevos amores, y qué sé yo cuántas cosas agradables más dignas de recordar y de contar en este 2019 que recién comienza. Para otros: por...
Los problemas mundiales que nos acercan a un nuevo orden mundial
Publicado 11/01/2019 07:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
“No me asustan las brujas, ni los espíritus ni el diablo. La única criatura que me da miedo es el hombre” -Goya. Muchos pensamos que el siglo XXI permitiría un masivo avance en favor de la equidad social y el desarrollo de los países y pobl...
Economía Naranja: la creatividad como salida a la crisis
Publicado 10/01/2019 06:05 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Exprimir al máximo la naranja y extraer su jugo, que sin dudarlo, nos dará desarrollo y progreso social”. En ese ejercicio del pensamiento libre aquel ciudadano de a pie, se propone por ver cómo se desarrollaría la propuesta de la economía...
Turismo ecológico, con sello de calidad
Publicado 09/01/2019 06:36 | Escrito por Lisbeth Fog Corradine
Abrir un hotel para que el turista observe la fauna, descubra formaciones terrestres excepcionales como cuevas o volcanes, camine con un guía local por un bosque reconociendo plantas y animales, o simplemente para que contemple un bello paisaje no e...
Bienvenido 2019: otro paso hacia la paridad 50-50
Publicado 07/01/2019 06:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Se terminó el año 2018, el cual fue muy activo. La promoción de los derechos de mujeres y niñas, la igualdad de género, la paz y el desarrollo sostenible fue el gran compromiso y estuvo presente en todo momento. Lo que sí debemos decir, es que ...
Valledupar, del blanco colonial al naranja actual
Publicado 07/01/2019 06:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Si usted, amigo lector, está en Valledupar en su cumpleaños 469, ni se le ocurra meterse a Wikipedia para saber algo de su historia, así evitará confusiones en fechas, datos, personas y demás curiosidades. Para iniciar encontrará dos fundac...
Cómo elegir el mejor carro usado
Publicado 07/01/2019 06:35 | Escrito por Redacción
Adquirir un carro semi-nuevo o usado puede ser una idea fenomenal, si dispones de una clara metodología para elegirlo y de algunas plataformas de confianza que te guíen en ese proceso. La venta de carros usados ha crecido mucho en la actualidad en...
“Padrino, ¿dónde está papá?”, la pregunta que Diomedes volvió canción
Publicado 03/01/2019 08:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En cuatro minutos y 35 segundos, Diomedes Díaz sacó de su alma el canto más sensible de su carrera musical porque lo vivió en carne propia, al punto de sacarle lágrimas, incluso, cuando lo estaba grabando, le tocó hacer varias paradas. Se trata...
La esplendorosa misión de aliviar
Publicado 03/01/2019 08:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El martes 5 de enero de 1962, mientras fenecían las horas posibles para la entrega de aguinaldos, sobre las siete de la mañana, entré por vez primera al hospital “Rosario Pumarejo de López”. Llegamos alegres, nuestra prima Tila había nacido ...
Décimas para el año 2019
Publicado 02/01/2019 06:05 | Escrito por Redacción
Cada año que inicia es un viento renovado de ilusiones. Una nueva razón para saltar o soltar, para creer o querer, para sanar y soñar. Muchos dirán que nada cambia en el tiempo circular, continuo, o infinito de la vida, que nada cambia en las...
El Cesar prestado
Publicado 02/01/2019 05:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Después de 51 años de vida administrativa en el departamento del Cesar, se han dicho mil cosas, otras se olvidaron. Siempre hay una historia oficial llena de pergaminos, personajes, esfuerzos, milagros, guerras y pactos de todas las calañas, hast...
Los 15 artículos más leídos del 2018 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 23/12/2018 18:30 | Escrito por Redacción
El tiempo se acelera. Ya no es suficiente un año para contar y describir todo lo que nos rodea. Y aun así, el año 2018 estuvo lleno de grandes relatos, con sus emociones, protagonistas y enseñanzas. Después de haber vivido con intensidad, e...
Los 10 columnistas más leídos del 2018
Publicado 23/12/2018 18:25 | Escrito por Redacción
En PanoramaCultural.com.co, el debate y la reflexión se han nutrido de los aportes de cada uno de los columnistas. quienes, desde sus ventanas, y con sus conocimientos, nos han abierto los ojos sobre muchos asuntos sociales y culturales que pueden p...
Panorama de mis libros 2018
Publicado 22/12/2018 01:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Resumir -y a veces recomendar- los libros leídos durante el año se convirtió en ejercicio anual. No es mi tarea, pues no soy recomendador editorial de nadie, simplemente un pequeño lector nocturno de textos que disfruta viajando en los mundos...
Magistrado y musageta
Publicado 21/12/2018 00:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En ese trasegar propio de quienes nos hemos enamorado de la palabra y, que desde jóvenes optamos por ser escribidores de versos, que trasnochados, bajo la luz de la luna, con una especie de salabre en mano perseguimos alborozados a esas noctiluc...
Servir es la mejor obra de una vida
Publicado 21/12/2018 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Gracias a la tozudez de mi amigo Wadith Gutierrez Rodriguez, un grupo de jóvenes soñadores, valientes y con aspiraciones justas, iniciamos el grato camino, en julio de 1987, de conformar el Capítulo Valledupar, de la Cámara Junior de Colombia. Se...
¿Nadie se llama género vallenato?
Publicado 21/12/2018 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna hemos hablado de la desidia por parte de muchas autoridades nacionales y locales, que tienen que ver con la cultura, respecto de lo que la Unesco y el Plan Especial de Salvaguardia para la Música Vallenata Tradicional del Caribe ...
El divorcio entre las humanidades y la Colombia actual
Publicado 20/12/2018 06:10 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes
Resulta paradójico estudiar humanidades en un país donde el desempleo y la informalidad rebosan los límites junto a la violencia urbana. Una visión pesimista hace de la Colombia actual un panorama nada consolador, como si fuera poco el reciente a...
El ‘Mensaje de Navidad’ que cada año resplandece en el universo vallenato
Publicado 19/12/2018 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya hace casi 40 años que en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántico para producir una canción que ha dado la vuelta al mundo teniendo como gran fortaleza un mensaje d...
Pequeñas figuras de papel
Publicado 19/12/2018 06:30 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Me preguntan a veces por qué insisto en el tema de la niñez, habiendo otros tanto o más importantes en la agenda pública. Insisto, porque dudo de la existencia de una tarea más importante que poner en evidencia la situación dramática –y much...
La Ley de Financiamiento: crónica de una muerte anunciada para la clase baja y mediana
Publicado 19/12/2018 06:25 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“Nunca hubo una muerte más anunciada”, Gabriel García Márquez El gobierno del presidente Iván Duque Márquez desde que se posesionó y durante el transcurso de los días de su mandato, y en especial, la Ley de Financiamiento; ha iniciado un...
Algún día es mañana
Publicado 18/12/2018 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Les voy a contar la historia que ha pasado aquí en mi pueblo, me quemaron la casita que tenía ahí en Las Pavas. Por culpa de las palmeras yo he quedado a la deriva. Por culpa de las palmeras tengo un dolor en el alma”. Cantan la memoria. Cla...
Pedro Olivella, el poeta en su elemento
Publicado 18/12/2018 06:05 | Escrito por Redacción
El municipio de San Diego (Cesar) rinde tributo a uno de sus más destacados poetas. Pedro Olivella Solano, abogado y escritor nacido el 28 de agosto de 1967 (en San Diego), ha tenido un protagonismo determinante en la poesía del municipio y del dep...
Belisario Betancur puso a ‘caminar’ a ritmo de vallenato
Publicado 17/12/2018 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el año de 1985, cuando se inició la mayor campaña de alfabetización en Colombia promovida por el entonces presidente Belisario Betancur Cuartas, y se logró que la música vallenata tuviera incidencia para que más de tres millones de col...
“Uno comienza a ganar concursos cuando se acostumbra a la derrota”: Carlos Cesar Silva
Publicado 17/12/2018 06:15 | Escrito por Samny Sarabia
A principios de diciembre la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’ dio a conocer los ganadores de los concursos literarios promovidos por la corporación durante el año: el II Concurso Departamental de Poesía en la categoría adult...
ASINCH, un laboratorio cultural de transformación social en el Chocó
Publicado 14/12/2018 06:25 | Escrito por Samny Sarabia
Leonidas Valencia Valencia es un chocoano con amplia experiencia en el sector musical, reconocido por la ejecución del bombardino, el trombón, la guitarra, la flauta dulce, el teclado y la percusión de su amado Pacifico colombiano. Desde siempre, ...
Los Gatofríos
Publicado 14/12/2018 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay un tema del Caribe colombiano que me llama poderosamente la atención y que ya he tocado en otras oportunidades, tal es el caso de los apodos, esa costumbre arraigada de nosotros los caribeños de cambiarle el nombre a todo, de no conformarnos co...
Silvestre Dangond: Grammy Latino sí, Compositor del Año no
Publicado 14/12/2018 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Festival de Compositores de San Juan del Cesar, en La Guajira, institucionalizó hace algunos años un premio que es valiosísimo para nuestra música vallenata, la elección del compositor del año. Habían abandonado un poco este bonito homenaje...
La resistencia indígena en América Latina también se enseña en la Universidad
Publicado 13/12/2018 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En el Café de la Opera, en Barcelona (España), frente al Liceo que engalana el paseo de las Ramblas, el tiempo parece detenerse. No tanto por su estilo clásico de principios de siglo XX, sino porque las conversaciones que allí surgen son de las q...
No me maten la Tambora, que permanezca en el tiempo
Publicado 13/12/2018 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Han transcurrido 40 años desde que un grupo de jóvenes con el propósito de rescatar y difundir la identidad cultural de sus antepasados, decidieron presentar en la plaza principal de Tamalameque cuatro grupos de ancianos para que bailaran y cantar...
El arraigo afrodescendiente de Chiriguaná (Cesar) y sus corregimientos: el caso de La Sierra
Publicado 13/12/2018 05:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
La población de La Sierra se distingue por ser un asentamiento en el plano del Hato San Antonio del Dividivi, que ya a finales del siglo XVIII existía. Según el documento histórico expuesto por el doctor Hugues R. Sanchez Mejía, San Antonio ...
CPV: mucho coaching y oraciones, pocos vinos
Publicado 12/12/2018 06:45 | Escrito por Edgardo Mendoza (y confidentes)
Problemas de lejanía imposibilitaron mi asistencia a la premiación del Círculo de Periodistas de Valledupar (CPV) 2018. A última hora, en el aeropuerto, anunciaron no tener cupo, en las empresas terrestres fue imposible. Alguna mano invisible es...
Foro-concierto “La mujer en el Vallenato” en Bucaramanga
Publicado 12/12/2018 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El punto de partida de esta nota, es el poder de la música para aportar a la transformación social y a la esperanza; la música nos inyecta inspiración y ganas de crear. Por ello en 2015, junto a unos aliados y aliadas, creamos el foro concierto ...
Alimentar dos pájaros con un pan
Publicado 11/12/2018 06:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Alimentar dos pájaros con un pan, en vez de, matar dos pájaros de un tiro; es una de las sugerencias realizadas por People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) en su cuenta de twitter, el día 4 de diciembre de 2018[1], en una campaña para ...
El lado oscuro de la Navidad
Publicado 10/12/2018 07:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Si el planeta hablara, gritaría con voz suplicante que no prendan tantas luces para iluminar la Navidad, que se acuda a creativas formas de ‘alumbrar’ el ocaso de un año y comienzo de otro; imploraría entre quejidos que el tan publicitado tiem...
Breve historia de la literatura occidental y latinoamericana (Parte 2)
Publicado 10/12/2018 07:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hasta ahora nunca me había planteado cuándo y cómo la literatura había comenzado a ser estudio de ese importante centro académico que surgiría en Francia hacia el siglo XII y donde se acuñaría la palabra universitas. La literatura y su q...
Desde “El cielito” del Loperena
Publicado 10/12/2018 07:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hay ocasiones especiales en la vida, decisivas y dejan una impronta en el corazón, se tornan vívidas para siempre. Esa mañana de 1968, ingresé como muchos muchachos y adultos al Colegio Nacional Loperena, a presentar mi examen de admisión para i...
“Ser Rey Vallenato es lo máximo que me ha pasado en la vida”: Julián Mojica
Publicado 06/12/2018 23:05 | Escrito por Redacción
El Rey Vallenato 2018, Julián Mojica Galvis, es un hombre feliz. En los meses que han seguido su consagración en el Festival de la Leyenda Vallenata, la vida del músico ha cambiado trascendentalmente. “En estos siete meses me ha ido muy bien. E...
Don Emiliano y Rafael, comunistas de mi pueblo
Publicado 06/12/2018 22:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Entró por la calle principal, montado en una mula-rucia de paso cansino, llevaba al cabestro otra mula ruana, que en sus lomos cargaba varios bultos de mercadería cubiertos por un hule negro como protección contra el sol o la lluvia. Miraba cu...
¿Para qué más leyes sino se cumplen?
Publicado 06/12/2018 22:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Colombia anualmente se promulgan muchísimas leyes, y por lo menos dos reformas constitucionales; se habla de que tenemos alrededor de seis millones de leyes desde el nacimiento de nuestra vida republicana. Buena parte de esas normas van encami...
La relación entre estado de salud y personalidad
Publicado 06/12/2018 07:40 | Escrito por Maira Ropero
Es importante estudiar la estrecha relación que existe entre la personalidad y la salud para entender que somos responsables de nuestro estado de salud. El 90% de las enfermedades que padecemos son emocionales. Según la Organización Mundial de la...
Rostros y rastros del suicidio en el departamento del Cesar
Publicado 04/12/2018 21:50 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
“No hay más que un problema filosófico realmente serio: el suicidio”. Albert Camus Existen varios factores por los cuales los seres humanos deciden quitarse la vida, y entre ellos se encuentran las problemáticas económicas, jurídicas, labo...
Telesur, el canal de la dictadura
Publicado 04/12/2018 21:45 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes
Telesur es un canal multiestatal venezolano con sede en Caracas, posee una variedad de producciones que giran en relación a la política del país, sin embargo, todas estas poseen un sesgo ideológico fuertemente marcado, no se puede descartar la en...
Las castas en Hispanoamérica: clases y diversidad racial durante la colonia
Publicado 04/12/2018 06:50 | Escrito por Mauricio Meléndez Obando
La historia de la América española más que las de otras regiones del mundo ha estado llena de diversidad étnico-cultural porque en esta amplia región tuvieron su encuentro inicial tres grandes grupos de culturas: las amerindias, las africanas y ...
¡Vamos pal parque!
Publicado 04/12/2018 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En las ciudades ya consolidadas y en aquellas que se encuentran en procesos de construcción, como es el caso de Valledupar, los parques se erigen como un valioso componente que gozan de un potencial cívico, cultural, económico, artístico, ambient...
“Cuando ves la Cultura desde el lente del mercado, eso puede ser terriblemente perverso”: Ana María Arango
Publicado 02/12/2018 21:10 | Escrito por Samny Sarabia
Las personas que conocen la postura y han oído hablar de la gestión social y cultural de la antropóloga bogotana Ana María Arango Melo, saben que no se va por las ramas y que, desde el trabajo investigativo y de documentación desarrollado con la...
Traición
Publicado 02/12/2018 21:05 | Escrito por Diego Niño
Alejandra contempla las fotos que Javier y sus amigos subieron a Facebook. Quiere encontrar un detalle que explique por qué Javier, su novio, no la invitó al paseo. No busca razones sino evidencias que confirmen que está con una vieja. Con una per...
La Gota Fría: la revista digital
Publicado 02/12/2018 21:02 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Por iniciativa del profesor e investigador Abel Medina Sierra y con el apoyo institucional del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, atendiendo a su renovado interés y compromiso por la patrimonialización de la música vallenata, se ha logrado mat...
El reggae, alma y expresión popular
Publicado 30/11/2018 05:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En 1981 fallece el “mensajero” del Reggae: Bob Marley. También conocido como el “Rey del Reggae”, Y en 2018, el género al que el cantante dedicó gran parte de sus esfuerzos y creatividad (y que representa a toda Jamaica), es declarado ...
De abuelas y creencias
Publicado 30/11/2018 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La mayoría de personas cree que la edad cambia o morigera los temperamentos en algunas personas, en otras los vuelve adustos, gruñones y esquivos, tal vez sea verdad. Sin embargo, pienso que la edad y los cambios de carácter están más en la ...
Festivales Vallenatos en diciembre
Publicado 30/11/2018 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna acostumbro a indicar poblaciones donde se efectúan por estas épocas competencias folclóricas de nuestra música a los lectores que les gusta aprovechar los días de descanso para visitar. También indico minucias, detalles y cómo ...
De lo sublime y lo bello en las palabras, según Edmund Burke
Publicado 29/11/2018 05:15 | Escrito por Jennifer García Acevedo
¿Cuál es el misterio de las palabras, de la poesía, de la belleza en ellas? Hay que empezar por admitir que el lenguaje humano está cargado de emociones más que de racionalidad, algo que podemos comprobar muchas veces a lo largo de la vida sin t...
Bolsonaro en Brasil: ¿El fascismo que viene?
Publicado 29/11/2018 05:10 | Escrito por Antonio Ureña García
Un mes después de la victoria del ultraderechista Bolsonaro en las elecciones brasileñas celebradas el pasado 28 de octubre y ya repuestos del choque causado por la misma, nos llega la noticia del procesamiento por corrupción de los exmandatarios ...
Fobias y miedos que no dejan vivir
Publicado 29/11/2018 05:05 | Escrito por Maira Ropero
Los miedos son parte de la vida, todos los tenemos en alguna medida. El problema se presenta cuando se vuelven compulsivos y afectan la vida cotidiana, limitan a la persona y le quitan tranquilidad. A estos miedos irracionales se les denomina fobias...
Maranguango desde la obra de José Luis Molina
Publicado 28/11/2018 06:40 | Escrito por Jorge Luis Serrano
“En medio del tumulto y la música de acordeones me haré el pendejo ante los jueces que siempre me han creído un niño inocente y te untaré el maranguango letal. Es infalible como el mismo diablo” Raúl Gómez Jattin El arte puede ser un ...
“El gestor cultural debe tener un amplio conocimiento de su región, su área o su sector”: Boris Serrano
Publicado 27/11/2018 07:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Son como quijotes. Sin armadura de acero, sin lanza y sin caballo Rocinante. No son de “algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme”, pero sí hidalgos caballeros o damas aferrados a ideales que cumplen con los más altos índice...
La Filarmónica del Cesar, un sueño posible
Publicado 26/11/2018 08:30 | Escrito por Samny Sarabia
Recuerdo aquella tarde de un día de noviembre del año 2015, cuando Diego Rivero Galvis tocó a la puerta de mi oficina para hablarme de un gran proyecto que él y otras personas que ya conocía, querían consolidar en el Cesar, y al que ellos consi...
Breve historia de la literatura occidental y latinoamericana (Parte 1)
Publicado 26/11/2018 08:25 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La Historia de la Literatura comienza desde el mismo momento en que la raza humana es capaz de procesar una información y transmitirla a través del lenguaje. Los pueblos mal llamados primitivos comienzan a observar una serie de fenómenos natur...
“No derroté a Juancho Rois, sencillamente me gané el Festival Vallenato”, Julián Rojas
Publicado 23/11/2018 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de sus reflexiones sobre lo sucedido la madrugada del miércoles primero de mayo de 1991, cuando se coronó como Rey Vallenato en la mítica tarima Francisco El Hombre de la plaza Alfonso López de Valledupar, el acordeonero sanandresano...
Vuelve y juega el Festival Corazón Caribe
Publicado 23/11/2018 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un puñado de entusiastas líderes del Caribe colombiano, residentes en Bogotá, entre los que me cuento, iniciamos otra vez la difícil tarea de organizar una edición más del certamen vallenato que lleva el nombre de Festival Corazón Caribe, que ...
Los muchachos del barrio
Publicado 23/11/2018 07:17 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el caribe colombiano, calcinados por el calor de plomo derretido que derrama a totumadas ese sol ardiente de la costa, en la vida cotidiana de sus pueblos se dan situaciones pintorescas que nos divierten y acompañan toda la vida, nutriendo el ane...
De nuevo Drexler
Publicado 22/11/2018 07:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En estos últimos días apareció en el radar de muchos, espero que para todos estos como una grata sorpresa, Jorge Drexler, un artesano de canciones que ya para algunos otros, como yo, había aparecido por primera vez en el radar musical en el 2004 ...
El presente del pasado nazi en Alemania
Publicado 22/11/2018 07:20 | Escrito por Amira Armenta
Hace más de setenta años que terminó la guerra, pero Alemania sigue buscando a los antiguos nazis que trabajaban en los campos de concentración para juzgarlos. Una carrera contra el tiempo, pues los que aún siguen vivos son ahora nonagenarios, y...
Quítate tú pa ponerme yo
Publicado 22/11/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Durante los años de la década del 60, irrumpió, con fuerza y para quedarse, un concepto musical -rítmico y alegre- conocido como Salsa, originado en la fusión de diversos ritmos caribeños, síntesis del son cubano y otros géneros musicales car...
Comerciantes de ilusiones
Publicado 21/11/2018 17:56 | Escrito por Andy Romero Calderon
Los mercaderes o comerciantes, valga el desuso del primer término, son los dueños de una mercancía, géneros vendibles, pero también el término incluye al “cargador”, al “fletador” o “encomendador” que son los encargados de llevar a ...
Parteras y parteros del Chocó, reunidos para seguir aprendiendo
Publicado 21/11/2018 06:10 | Escrito por Jhonwi Hurtado
“Yo he atendido más de 7.400 partos y ningún niño ni madre se me ha muerto”. “Vea, para que sepan, si una mujer después del parto no le sale la placenta, tienen que darle...”. En ese momento una mujer se levanta de su silla y grita “que...
La fiesta de San Gustavo
Publicado 21/11/2018 06:05 | Escrito por Edgardo Mendoza
A mi amigo Gustavo Gómez Ardila, escritor de Norte de Santander. Cerca del Parque de la Independencia Nacional en una ciudad de frontera, hay un edificio amarillo crema de muchas puertas blancas. Siglos atrás, era una plaza donde inventaron el fú...
Una voz necesaria o un inclemente látigo
Publicado 20/11/2018 07:20 | Escrito por Uriel Cassiani
Su voz tal vez fue nutrida por el viento seco que corría en la ranchería, donde de niña, vio la vida asomarse como un ilustre visitante que se ve de lejos. Sus racionamientos literarios pretenden advertimos o liberarnos de un círculo vicioso, que...
Elementos para comprender los lemas de las campañas políticas en Chiriguaná (Cesar)
Publicado 20/11/2018 07:15 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez
Esto es un ejercicio de desmantelamiento de los lemas de las campañas políticas para el caso de Chiriguaná, y para mostrar las intenciones que se esconden a través de los lemas: Vamos juntos, identidad y compromiso, M&M y por una chiriguaná dist...
Un refugio en Cartagena para las industrias culturales
Publicado 19/11/2018 07:51 | Escrito por María Ruth Mosquera
Hace ya una década que Cartagena está erguida en el corazón del Caribe colombiano como el cálido refugio en el que encuentran abierto las industrias culturales y también alzan el vuelo desde plataformas que para ello disponen cada año en la...
La dura pelea contra el fracking en Colombia
Publicado 19/11/2018 07:40 | Escrito por Rodrigo Bernardo Ortega
Desde su época como candidato a ocupar la primera magistratura, el hoy presidente de Colombia, Iván Duque, nunca asumió una actitud crítica al uso del fracking en el país como una alternativa para la ampliación de las reservas de hidrocarburos....
Geopolítica de la inteligencia artificial e integración digital
Publicado 19/11/2018 07:35 | Escrito por Sally Burch
Las tecnologías digitales se han convertido, desde hace un par de décadas, en uno de los sectores más dinámicos del desarrollo económico. Esto se ve con mucha más claridad en los últimos dos años, con el despegue a gran escala de la int...
Valledupar, entre realismo mágico y realismo trágico: desafíos de una ciudad del Caribe colombiano
Publicado 16/11/2018 05:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sentada en un valle soleado, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, a orillas del río Guatapurí ––que ha nutrido las nostalgias y melancolías de reconocidos compositores––, la ciudad de Valledupar se asemeja inde...
Mandy, la patinadora que no sabe perder
Publicado 16/11/2018 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la pista de la vida corre una historia que marca el menor tiempo posible porque el reloj de repente se detiene cuando nadie lo espera. Es la historia de la niña patinadora María Magdalena Hermida Escobar, conocida como Mandy, quien desde hace do...
Síndrome de once
Publicado 16/11/2018 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Toda enfermedad presenta un cuadro patológico, caracterizado por unos síntomas específicos o parecidos a otra enfermedad, esos son los síntomas, de los cuales se valen los galenos para dictaminar qué padecimiento sufre su paciente y, basado ...
El Museo del Acordeón es un lugar excepcional
Publicado 16/11/2018 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El acordeón es un instrumento musical cuyos primeros vestigios se conocieron en China; y que más adelante fue patentado en Austria por Cyrill Demian y fue acogido por toda Europa. Los alemanes se adueñaron de su paternidad y nos lo enviaron a Amé...
Alejo Durán siempre llevó el corazón y parte de su alegría en su pedazo de acordeón
Publicado 15/11/2018 07:26 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El hombre que era magdalense de nacimiento, cesarense por decreto y cordobés de corazón, regaló el mayor ejemplo de honradez la noche del viernes primero de mayo de 1987 en la plaza Alfonso López de Valledupar, en la gran final del primer concurs...
Apuntes sobre Las guerras de Tuluá
Publicado 14/11/2018 05:05 | Escrito por Alejo Vargas Velásquez
El escritor colombiano Gustavo Álvarez Gardeazabal es uno de los grandes novelistas de nuestro país, pero especialmente uno de los grandes cronistas de nuestras guerras, cosa que demostró con creces con su clásica novela sobre la temática, 'Cón...
Las fiestas del Guatapurí
Publicado 14/11/2018 05:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Un compositor cañaguatero, Nicolás Maestre Martínez, nacido en Patillal, estudiante del glorioso Colegio Nacional Loperena, espléndido en su comprensión de la vida comarcal, sobreviviente de un hogar humilde en el que la dignidad, los valores y ...
¿Perspectivas del movimiento por la universidad publica en Colombia?
Publicado 13/11/2018 07:00 | Escrito por Alejo Vargas Velásquez
Una proporción importante de la sociedad colombiana quiere una Universidad Pública autónoma, financiada y de calidad y a la cual tengan acceso real las mayorías del país. En mi opinión, eso explica la acogida favorable que ha tenido, en sectore...
El pintor de verdades de la orilla del Sinú
Publicado 12/11/2018 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Hace ya unas quinientas tardes que lo vi por primera vez. Llevaba largos el cabello, la barba y el bigote y tenía entre las rodillas un tamborcito plateado en forma de copa sagrada cuyo sonido despertaba reminiscencias ancestrales para mí. Lo obser...
Bocas de pato
Publicado 12/11/2018 06:15 | Escrito por Abel Medina Sierra
La moda de la selfie ha traído consigo todo un catálogo de poses, lo que ha hecho que el tan recurrente y emblemático “whisky” hoy sea visto como gesto de dinosaurio: “gas, nada que ver”, diría una chica fresa de la postmodernidad urbana....
Agua para los vallenatos
Publicado 12/11/2018 06:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Aun cuando expresamente no se encuentra incluida en el catálogo de derechos fundamentales de la Constitución Política, sí en la sección de derechos sociales, económicos y culturales, la prerrogativa del agua potable, bajo la mirada de la figura...
Un cosaco en Tamalameque
Publicado 09/11/2018 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los cosacos son un pueblo ruso, famoso por sus bailes y tradiciones milenarias, su forma de vestir con chaquetas largas y elegantes, de rojo colorido y altos sombreros de piel que le dan un signo de distinción, ocultando sus ímpetus guerreristas; s...
El negro Alejo vive
Publicado 09/11/2018 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El próximo 15 de noviembre se cumplirán 29 años de la partida del negro Alejo Durán, como cariñosamente se le llamó en todo el territorio nacional al juglar de juglares nacido en El Paso Cesar, en el seno de una familia de músicos y cantaoras,...
De esas costumbres que hay en mi tierra
Publicado 09/11/2018 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran; y uno se los pone al oído y les siente la respiración y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, cariñosamente co...
Yuri Buenaventura, el Caballero que conquistó Francia (y el mundo salsero)
Publicado 08/11/2018 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En plena celebración del Festival de Cannes, Yuri Buenaventura entona su ya universal “Ne me quittte pas”, enriquecido con la savia de los tambores. A su lado la actriz Salma Hayek, convertida en una catarata de curvas y movimientos hipnóticos,...
Me cansé de estar estresado
Publicado 08/11/2018 05:30 | Escrito por Maira Ropero
¿Alguna vez te has sentido abrumado por no tener control sobre tu nivel de estrés? ¿Has notado que tu cuerpo reaccionaba de manera descontrolada? ¿Que respirabas con agitación, que no dabas para concentrarte o que sentías que el tiempo te afect...
Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón
Publicado 07/11/2018 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por la cabeza del Rey Vallenato 1991, Julián Rojas Teherán circularon cientos de pensamientos, pero el principal fue la confianza permanente en Dios. También lo rodeó un mundo de ilusiones, porque regresó a la competencia folclórica donde ocup...
Rock al parque 2018: el milagro de la música
Publicado 07/11/2018 05:25 | Escrito por Andrés Gómez Morales
Este año, el festival llegó a su versión veinticuatro. Como siempre trajo certezas, sorpresas y desconciertos. Todo bajo cuatro ejes musicales: metal, ska, punk y una línea diferencial que cada vez se hace más fuerte, en la que se abarcan fusion...
El sabor del paraíso
Publicado 07/11/2018 05:20 | Escrito por Redacción
Un día de 1916, la madre, después de intentos le confió un plan para que su hijo viajara a Cuba. —¿A Cuba? —Sí, Milton. Debes viajar cuanto antes. Ya el azúcar de remolacha está escaseando en el mercado. Su precio sube como la espuma...
Tras la poesía de Dora Isabel Berdugo
Publicado 06/11/2018 06:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Dora Isabel Berdugo Iriarte nació en Cartagena de indias (Colombia). Abogada, poeta, teatrista y dramaturga. Especialista en Comunicación para el Desarrollo y Master Oficial en Intervención Social en la Sociedad del Conocimiento, UNIR, España...
De versos, recursos literarios, juglares y Frankenstein en el vallenato habla Rosendo Romero
Publicado 05/11/2018 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
“De misterio está lleno el mundo”, cantó una vez Freddy Molina, ‘joven poeta mayor’ nacido en un pedazo de tierra irrigada por una poesía tan silvestre como las patillas que por milenios cumplieron su ciclo vital en esa sabana bautizada Pa...
Ideas liberales para Valledupar
Publicado 05/11/2018 05:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Hace unas semanas escribí una columna titulada Hacia un liberalismo moderno. Allí planteé la necesidad de promover un movimiento nacional que represente de verdad el pensamiento libertario e hice algunas propuestas ideológicas. Después de un...
El XVI SRA: una memoria histórica del arte contemporáneo del Caribe colombiano
Publicado 02/11/2018 21:30 | Escrito por Samny Sarabia
‘Dimensión Desconocida: otros Relatos del Caribe’, es el nombre de la exposición que recoge “esas otras miradas” de treinta artistas plásticos, provenientes de los siete departamentos de la Costa Caribe Colombiana, reunidos en el XVI Saló...
Ángeles de alas rotas
Publicado 02/11/2018 21:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por esas inquietudes de escribidor, de las que me valgo para escapar del tedio aterrador que circunda a veces la vida pueblerina de este rincón de patria donde nací y vivo, quise un día escribir una definición poética de lo que es un bardo y, me...
Los niños son protagonistas en el vallenato
Publicado 02/11/2018 21:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la época en que nació y creció el folclor vallenato, los intérpretes y compositores de nuestra música llegaban a ella casi siempre en condición de adultos. Así lo hizo Francisco Rada, Alejo Durán y Emiliano Zuleta Baquero, por sólo mencio...
Culto a los difuntos e identidad
Publicado 01/11/2018 03:00 | Escrito por Antonio Ureña García
En fechas anteriores al 31 de octubre, comercios, y residencias particulares de uno a otro extremo del continente americano, comienzan a decorarse con motivos alusivos a la muerte, sin bien con un sentido diferente en las diferentes partes de est...
La guerra de los defensores y la destrucción de los invasores (2)
Publicado 31/10/2018 07:00 | Escrito por Rafael Pérez Gómez
Transcurrido algún tiempo, contado con nuevos soles, los hombres de la cuadrilla que estaban aserrando madera el día de aquel primer ataque de los indios, contaban en la Floresta, un pequeño conglomerado de casitas a orillas de la naciente carrete...
Yo tengo un sueño
Publicado 31/10/2018 06:50 | Escrito por Andy Romero Calderon
Tengo un sueño que no me deja dormir. Tengo mucho tiempo buscando las palabras para describirlo, no creo haberlas encontrado, pero voy a intentar detallarlo para así seguir edificando con la valiosa opinión pública y con ello ir fortaleciendo los...
Un festival gastronómico para promover hábitos saludables
Publicado 31/10/2018 06:40 | Escrito por Redacción
La dieta es un elemento fundamental a la hora de mejorar nuestros hábitos cotidianos. En la comida se reflejan los compromisos y la disciplina, pero también la consciencia de nuestros actos. Consecuente con estos postulados, la Caja de Compensaci...
La canción de Náfer Durán que hizo llorar a Carlos Vives
Publicado 30/10/2018 10:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del viernes 26 de octubre de 2018 Carlos Vives llegó a Valledupar con el propósito de poner la primera piedra al proyecto del Parque de la Provincia, que abandera el alcalde Augusto Ramírez Uhía. Hasta ese momento, todo giraba en torn...
La Ruta por la vida tendrá estaciones en el Cesar y la Guajira
Publicado 29/10/2018 07:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Imagine un día sin muertes violentas en Colombia. Ahora súmele otro día y otro más y visualice el sosiego, experimente la tranquilidad de país por la ausencia de familias en duelo a causa de la partida de seres queridos arrebatados por manos de ...
Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia
Publicado 29/10/2018 07:35 | Escrito por Redacción
La mejora de la educación pasa por actualizar los contenidos y adaptarlos a las nuevas tecnologías. Esta regla aplica también para la Primera infancia que, cada vez más, y con más facilidad, se acerca a las nuevas tecnologías e Internet para en...
La guerra de los defensores y la destrucción de los invasores (1)
Publicado 26/10/2018 03:50 | Escrito por Rafael Pérez Gómez
Mientras el mundo se recuperaba del mayor crimen mundial del que la humanidad tiene registro hasta la fecha “la bomba atómica”, macabro mecanismo utilizado por los aliados para controlar una situación que, a todas luces se había salido de tota...
Aguachica tiene la palabra
Publicado 26/10/2018 03:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde una habitación del Hotel Chalet de Aguachica escribo esta nota. Ayer estuve atareado en múltiples ocupaciones domésticas en esa rutina diaria que, los que estamos a punto de jubilación vamos tomando como lastre para fondear la nave de n...
¿Qué es lo que hacen las fundaciones de los festivales?
Publicado 26/10/2018 03:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchos los festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho del territorio nacional, y también son muchos donde uno no se explica cómo han sobrevivido durante muchos años, cuando en unos no pagan los premios ofrecidos, y en otros, ...
Poemas de Santiago Erazo
Publicado 25/10/2018 03:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Santiago Erazo (Bogotá, 1993) estudia Creación Literaria en la Universidad Central. Fue ganador del tercer lugar en el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita, así como el tercer premio en el Concurso Nacional de Poesía de la Casa de Poesía Sil...
La música cura enfermedades
Publicado 25/10/2018 03:40 | Escrito por Maira Ropero
La música ha hecho parte de mi vida y, sin ser consciente de su efecto, la he utilizado para mantener estados de ánimo buenos o malos. Siendo adolescente me encerraba en mi cuarto con el volumen de la música muy alto y cantaba. Era increíble...
Los cantos del ‘Turco’ Oviedo, de los festivales de tambora al mundo
Publicado 24/10/2018 03:45 | Escrito por Samny Sarabia
De los 57 años que ha vivido Elgin Samuel Oviedo Martínez, 32 de ellos los ha dedicado a cantar los distintos aires de la tambora, toda una vida podría decirse. Con la nostalgia puesta en su pasado y con la esperanza empeñada en su futuro, recuer...
Tras la poesía de Arturo Camacho Ramírez
Publicado 24/10/2018 03:40 | Escrito por Redacción
Nacido en Ibagué el 28 de octubre de 1910 (y fallecido el 24 de octubre de 1982 en Bogotá, el poeta Arturo Camacho Ramírez hizo parte del grupo Piedra y Cielo (denominación que homenajeaba al español Juan Ramón Jiménez). Camacho Ramírez enca...
Urumita sigue prendida en el corazón pueblerino de Silvestre
Publicado 23/10/2018 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Silvestre Francisco Dangond Corrales es un artista que nunca ha dejado de ser pueblerino, aunque se vista con ropa muy fina y viva en Estados Unidos. Él, tiene a Urumita pegada en el marco de su corazón, y de esa manera es muy difícil desprenderlo...
En tiempos de escasez cualquier honorario es bueno
Publicado 23/10/2018 01:30 | Escrito por Alfonso Osorio
Siempre le hago el quite a discusiones que tengan que ver con economía, sobretodo en esta época, por simple salud: comienza uno hablando como rico, continúa ofuscado, se detiene peleado y termina más confundido que antes. Con el agregado que, las...
Cuerpo y territorio, una metáfora en Montes de María
Publicado 22/10/2018 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Qué es el Cuerpo? “La estructura física de los seres humanos, integrada por cabeza tronco y extremidades” -si se lee a la luz de la Anatomía- que le provee al ser humano los medios para realizar funciones vitales como respirar, alimentarse, ...
El Vallenato entra en las aulas universitarias
Publicado 22/10/2018 03:20 | Escrito por Redacción
La declaratoria de la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad en 2015 expuso algunas necesidades frente a su salvaguardia como máxima expresión cultural de una región. El desarrollo de un plan educativo -o cátedra-...
Valledupar merece convertirse en ciudad
Publicado 22/10/2018 03:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Habitualmente, en la esfera de la planeación urbana contemporánea suele hablarse de transformación de ciudad, desde luego, Valledupar no es la excepción, aquí hace muchos años venimos haciendo referencia a esto, pero, ¿nos hemos preguntado si ...
En este pueblo hasta al cura le sale el diablo
Publicado 19/10/2018 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Era un día caluroso, los rayos del sol caían perpendiculares sobre las calles del pueblo, las hojas de los árboles no se movían, la ausencia de brisa acentuaba la sensación de calor sofocante, los pocos parroquianos que se aventuraban a caminar ...
Cosas que ocurren en los grandes festivales
Publicado 19/10/2018 05:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El reciente fin de semana se realizaron dos de los más importantes festivales vallenatos de Colombia, y en esta columna los tenemos acostumbrados a mantenerlos al tanto de lo que ocurre con estos eventos que, de una u otra manera, contribuyen a la p...
Defensa de las universidades públicas
Publicado 19/10/2018 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Ante la grave crisis que padecen las universidades públicas, los estudiantes y directivos decidieron apersonarse de la situación, luchar por la defensa de la educación y excluir la plusvalía. Por ello salieron a protestar y marchar pacíficam...
Festival de la Quinta: un universo cultural
Publicado 18/10/2018 03:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así". Margaret Mead Esta nota está impregnada de admiración y respeto, por quienes no solo se atreven a soñar, sino que se disponen ...
“África lo que te da es esperanza”: Chema Caballero
Publicado 17/10/2018 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
A la salida de la estación de metro Antón Martín aparece Chema Caballero. Saludo sentido, mirada sincera, y paso rápido, el viajero extremeño nos señala un primer bar donde nos recomienda una buena cerveza, de aquellas que hacen que el diálogo...
Adioses y bienvenidas que humanizan la televisión
Publicado 16/10/2018 03:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
“En tiempos de desequilibrio informativo, de tragedias teñidas de amarillo, de sensacionalismo en medios de comunicación, donde se pondera el rating por encima de la construcción de sociedad; un programa que le apueste a la humanización de la t...
Seis poemas de Mariana Ossa
Publicado 16/10/2018 03:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Mariana Ossa, nacida en Pereira (Colombia), trabaja en su primer libro de poemas. Ha sido invitada a festivales y encuentros de poesía en Valle, Huila, Caldas y Risaralda. Este año las invitaciones llegan desde Estados Unidos y México. Ha particip...
A Hugues Martínez, el parrandero de la guitarra sentida, lo traicionó el corazón
Publicado 15/10/2018 03:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La película del destino se proyectó en la casa de Hugues Manuel Martínez Sarmiento, el hombre parrandero que sin aparecer en un nuevo papel protagónico teniendo como compañera su guitarra sentida, tal como lo describió el compositor Gustavo Gut...
Lo documental y lo artístico coinciden en las ‘Realidades Convergentes’ de Moisés Gómez
Publicado 15/10/2018 02:55 | Escrito por Samny Sarabia
Capturar la magia, la cotidianidad y la diversidad cultural de Valledupar a través de su lente y condensarlas en un libro que logre contar la historia de la ciudad es uno de los objetivos de Moisés Gómez Henríquez, un joven valduparense que ha en...
Luces sobre el proyecto de biblioteca indígena patrimonial más grande de Colombia
Publicado 15/10/2018 02:50 | Escrito por Redacción
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, el pueblo IKU o Wintukwa, conocido popularmente como pueblo Arhuaco, compartió, en el marco del VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, el proyecto de construcción del Centro de Memoria, un espacio ...
Álvaro Cepeda Samudio, sin igual y siempre igual
Publicado 12/10/2018 02:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cada vez que recuerdo el nombre de Álvaro Cepeda Samudio (Barranquilla 30/03/1926 – Nueva York 12/10/1972), y esto me sucede mucho cuando me empino una Águila, cerveza a la que le creó su antiguo eslogan. “Sin igual y siempre igual”, me ...
Noches de guacherna
Publicado 12/10/2018 02:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En Tamalameque, como en todos los pueblos del río y de la ciénaga insertos en la llamada “depresión momposina”, desde tiempos inmemoriales se ejecuta un son electrizante de reminiscencias tri-étnicas, llamado "La Tambora". Son hechizante y s...
El Vallenato entre letras y melodías
Publicado 12/10/2018 02:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Una de las principales virtudes que ha tenido el vallenato es la armonía existente entre la letra y la música. En sus inicios los juglares de los cantos de vaquería no le otorgaron tanta importancia a las letras y hubo cierta preponderancia de...
El cerebro racista
Publicado 11/10/2018 05:25 | Escrito por Amira Armenta
Ahora que el racismo, el supremacismo blanco, el nacionalismo y la xenofobia tienen gran visibilidad en la arena política mundial, algunos científicos insisten en identificar en el cerebro (o en su funcionamiento) la superioridad de unas razas sobr...
Cinco poemas de María Isabel García Mayorca
Publicado 11/10/2018 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
María Isabel García Mayorca nació en Guamal (Magdalena, Colombia). Realizó estudios de periodismo y pedagogía. Se ha desempeñado como profesora de colegios y orienta talleres de liberación de la creatividad, para niños y niñas. Sus poemas ...
Vigorexia o cuando el ejercicio físico se convierte en obsesión
Publicado 11/10/2018 05:15 | Escrito por Maira Ropero
Con el auge de los gimnasios, las “dietas-milagro” y la cultura de “mostrar hábitos saludables”, el ejercicio físico se ha hecho más presente en casi todas las conversaciones de amigos o familiares. Esa necesidad -o aspiración- a par...
Una junta cívica para garantizar la continuidad del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 10/10/2018 06:55 | Escrito por Redacción
Tras la devolución del Parque de la Leyenda Vallenata (por parte de la Fundación del Festival de La Leyenda Vallenata) a la alcaldía de Valledupar, algunas dudas han surgido entorno a la continuidad del evento y la capacidad de la entidad de mante...
12 de Octubre: una fecha para reflexionar
Publicado 10/10/2018 02:30 | Escrito por Antonio Ureña García
En años anteriores y con motivo de la misma fecha, PanoramaCultural.com.co publicó sendos artículos donde nos hacíamos eco del lema: 12 de octubre, nada que celebrar. Esta frase, según explicamos, recuerda las palabras del gran pensador panameri...
La CDMX que conocí
Publicado 09/10/2018 03:35 | Escrito por Bayron Araujo Campo
La ciudad amanece ante un sol lento que despunta después de pasada las 7am. A veces me despierta el hombre del gas con su voz resonante que se pierde en el laberinto de las calles o el ruido de los aviones que a baja altura parece retumbar los venta...
Abre convocatoria para el afiche del 52° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 09/10/2018 03:30 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de la convocatoria para la creación del afiche promocional del 52º del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 26 al 30 de abril de 2019 y que tendrá como lema ‘...
El sambenito de Gabo contra Laureano Gómez
Publicado 09/10/2018 03:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
García Márquez, quien ha sido mi escritor predilecto y auténtico filósofo de cabecera, hace parte de la inmensa lista de colombianos que, impulsados por los apasionamientos febriles y los comentarios infundados, despotrican y hablan peste del doc...
Un muchacho en La Montaña
Publicado 08/10/2018 09:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aún no se ha ido la penumbra. Una sinfonía de pájaros de especies diversas se mezcla con el murmullo sempiterno del arroyito de aguas puras e incesantes que van regando de vida su camino hasta entregarse –kilómetros más abajo- al río Guatapur...
“La tambora tiene una lucha con la música vallenata desde hace 50 años”: Diógenes Pino Ávila
Publicado 08/10/2018 09:40 | Escrito por Samny Sarabia
El foro ‘Tambora: universo mágico’ realizado en Valledupar fue el escenario propicio para expresar con fuerza el sentir de los cesarenses ubicados al sur del departamento, respecto a la práctica, el trato y salvaguardia en la música de tam...
¿Quién haría el Festival Vallenato? Zapatero a tus zapatos
Publicado 05/10/2018 03:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que culminó el pleito jurídico por la Acción Popular que fue instaurada por la Procuraduría General de la Nación en contra de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, cuyo fallo del máximo organismo de lo Contencioso Administrativo...
Cesarenses, pero no vallenatos
Publicado 05/10/2018 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Que los pueblos de Gamarra, La Gloria, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná y El Paso sean pueblos del río y la ciénaga no quiere decir que no hagamos parte del departamento del Cesar, negarlo sería contrariar una realidad político-geográfi...
Hacia un liberalismo moderno
Publicado 05/10/2018 03:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El Partido Liberal Colombiano se encuentra en plena crisis ideológica. Encandilados por el afán de conseguir beneficios burocráticos y electorales, la mayoría de sus actuales miembros han abandonado las históricas causas rojas para buscar la ben...
Nacionalismo excluyente: el lado oscuro de la Globalización
Publicado 03/10/2018 23:40 | Escrito por Antonio Ureña García
Poco tiempo atrás, diversos medios nos sorprendían con titulares similares a este: “Matteo Salvini, el extremista y xenófobo ministro del Interior italiano que quiere "limpiar" el país de migrantes y gitanos ”. No era el único político euro...
Cuando el suicidio parece la única solución
Publicado 03/10/2018 23:30 | Escrito por Maira Ropero
Esta semana quiero compartir con ustedes un artículo sobre el suicidio, porque en estos últimos días he tenido dos casos que me motivan a hablar sobre este tema. ¿Qué puede llevar a una chica de 19 años o a un niño de 7 años a tomar la d...
Alberto Ángel Montoya, el insigne poeta aristocrático
Publicado 02/10/2018 19:00 | Escrito por Eddie José Dániels García
Más de dos minutos demoró la crema y nata de la sociedad bogotana aplaudiendo de pie y con gran alborozo el bellísimo soneto, en verso alejandrino, que el destacado poeta Alberto Ángel Montoya le declamó a Elvira Rengifo, candidata del Valle del...
Tras la poesía de Fadir Delgado Acosta
Publicado 02/10/2018 18:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Fadir Delgado Acosta es una escritora nacida en Barranquilla. Autora de los libros La Casa de Hierro, El último gesto del pez y Lo que diga está lleno de polvo. Profesional en Comunicación social. Magister en Creación literaria de la Universidad ...
De la casa del Duende al Vallenato
Publicado 02/10/2018 18:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Por estrictas razones laborales, estoy fuera de Valledupar, alejado un poco de los temas locales, como es costumbre en esta columna. Sin embargo, los asuntos culturales serán siempre aspectos de mi manera de vida y necesito compartir algunas cosas. ...
Goces y privilegios del lector
Publicado 30/09/2018 15:50 | Escrito por Mario Amengual
Sobre el gusto literario Padecen muchos lectores y críticos profesionales de estricta parcialidad por un escritor o una escuela literaria. Quienes, por ejemplo, son devotos de Valéry, renuncian a la vigorosa voz de Whitman. Los predicadores de la ...
El último sueño de La Cacica, Consuelo Araujonoguera
Publicado 30/09/2018 15:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El sábado 29 de septiembre del año 2001 murió Consuelo Araujonoguera, la mujer que tuvo la visión precisa para el sábado 8 de marzo de 1969 en su columna ‘Carta Vallenata’ de El Espectador, escribir que “El vallenato es la mejor crónica, ...
La odisea musical de Juancho
Publicado 27/09/2018 18:06 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace aproximadamente unos cuatro años, Juan Mario De la Espriella, quien hacía pareja musical con Martín Elías Díaz, y de quien podemos afirmar con conocimiento de causa que es uno de los acordeoneros más entregados y acuciosos de nuestra músi...
La niñez del siglo pasado (en mi pueblo)
Publicado 27/09/2018 18:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nostalgia siento al momento de evocar los juegos y diversiones de nuestra infancia tamalamequera, y al igual que en el resto de temas sobre nuestro pueblo, fluye a borbollones desordenados un cúmulo de recuerdos y parece que ante mis ojos pasaran cu...
Samuel Martínez se inmortalizó con el paseo ‘La Loma’
Publicado 27/09/2018 17:49 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La famosa canción ‘La Loma’ de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz, está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata al lado de la puya ‘Pedazo de acordeón’ de Alejo Durán y el son ‘M...
Adiós al “Puente Laureano Gómez”
Publicado 26/09/2018 22:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
El primer dirigente y político colombiano que tuvo la fabulosa idea de construir un puente, prácticamente sobre el majestuoso estuario del Río Grande de la Magdalena, para unir a las ciudades de la Costa Atlántica, y a éstas con el interior de l...
Mi niña del cabello rizado
Publicado 26/09/2018 22:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Como son las cosas de la vida, por un defecto visual fui a parar en Santa Marta, para ese tiempo yo era un jovencito de apenas 16 años, recuerdo que quedé maravillado cuando vi al mar por primera vez, estuve mirándolo por muchas horas, no sé ...
Nina Paola Marin y Oscar Alvarado, una pareja de cine
Publicado 26/09/2018 07:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Es cada vez más difícil desayunar con la familia Alvarado-Marín. La ciudad en la que normalmente residen se está haciendo más pequeña. Y no es porque ellos no lo quieran, sino porque el cine se ha convertido en su séptimo cielo. La últim...
Apuntando a una juventud constructora de paz
Publicado 26/09/2018 07:10 | Escrito por Redacción
Además del trabajo realizado a favor de la Primera Infancia, los Centros de Desarrollo Infantil, operados por Comfacesar, promueven iniciativas de inclusión social con las comunidades de su zona de influencia, en particular los jóvenes, para brind...
El ‘Partido por la vida’ que une a las periodistas vallenatas
Publicado 25/09/2018 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Se acerca el octavo ‘Partido por la vida’, el evento deportivo que, año tras año, se realiza en Valledupar para contribuir a la labor de la Liga contra el Cáncer del Cesar en la recaudación de recursos económicos para el tratamiento de mujer...
Elecciones territoriales: el Cesar, una mirada en prospectiva
Publicado 25/09/2018 06:40 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
A casi un año de que los territorios decidan su suerte respecto a quienes regirán sus destinos por los siguientes cuatro años, ya se siente y se percibe en el ambiente de todo el Cesar, los efectos de las vísperas; expectativas publicitarias,...
Un festejo por la vida, bajo el universo mágico de la tambora
Publicado 24/09/2018 06:27 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es un sonido que llama, que invita, que atrapa; que retumba en las entrañas, las acopla a él y brota por todo el cuerpo con movimientos ancestrales que han viajado a través de las generaciones desde la África profunda, que han trascendido mestiza...
El acordeón que tocó el alma del Rey Vallenato Julián Rojas
Publicado 24/09/2018 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aunque no ha perdido su trato agradable, la tristeza se le nota y una que otra lágrima se pasea constantemente por su rostro. Él, quiere que vuelva la normalidad a su vida después de ocultarse en la penumbra de lo prohibido donde ha caído en vari...
Diana Burco: una historia nominada
Publicado 21/09/2018 07:36 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La única verdad es la música Jack Kerouac Diana es una mujer valiente, creativa y apasionada, la música es su propósito y el acordeón su amor real y eterno; en su adolescencia descubrió ese universo de poder transformador que se abre y cierra...
La magia de la tambora irradia a Valledupar
Publicado 21/09/2018 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Finalizado el mes de septiembre, la tambora, una de las expresiones musicales y culturales de mayor acervo en la región cesarense, se tomará la capital del departamento para arropar a sus habitantes con la magia que caracteriza al “baile cantao...
Indira, una voz maravillosa
Publicado 21/09/2018 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando queremos escudriñar en el folclor vallenato sobre las mejores voces que históricamente nos han acompañado en aproximadamente el medio siglo de vida del canto, no podemos dejar de mencionar a Alberto Fernández, Silvio Brito, Jorge Oñate, P...
Fiestas, cultura popular y educación
Publicado 21/09/2018 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Dentro del discurso pedagógico utilizado en las escuelas y colegios del Departamento del Cesar, se escucha un tema recurrente, de suma importancia diría yo, y es que hemos perdido la identidad cultural de nuestros pueblos y, que debemos rescatarla,...
Anorexia y Bulimia: trastornos que pueden estar muy cerca de ti
Publicado 20/09/2018 07:55 | Escrito por Maira Ropero
Los trastornos alimenticios implican más que una simple dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico todos los días. Se trata de comportamientos alimenticios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y que, gradualmente, se ...
Súper-Carrasquilla
Publicado 20/09/2018 07:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que más de 11 millones de colombianos levantaron su voz de protesta, mediante el voto en la consulta anticorrupción, diciéndole a los corruptos no más, basta ya, no seguiremos permitiendo que se apropien o malversen nuestros dineros, se ini...
“En Brasil y Colombia se ha avanzado en la aceptación de la herencia africana”
Publicado 19/09/2018 07:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Paso decidido y voz cálida, Omer Freixa nos señala el bar La Biela en Buenos Aires como un lugar tranquilo para la conversación. Tras notificar la presencia de Jorge Luis Borges y Bioy Casares sentados en una mesa en la entrada -y advertir la tím...
Coloquios de escritorio
Publicado 19/09/2018 07:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Rubén Darío (1867-1916) nos enseña a jerarquizar las palabras que el realismo había puesto en desuso. En verso y prosa, el modernismo despliega metáforas y perífrasis tal como empleó con profusión el lenguaje indirecto en el siglo XVII. En el...
Siete cuentas en Twitter para conocer la historia iberoamericana
Publicado 19/09/2018 07:15 | Escrito por Redacción
Las redes sociales -y en especial Twitter- se han convertido en un lugar destacado para conocer la historia y comentarla. Parecidos a foros de conversación en el que se puede interactuar abiertamente con opiniones o material adicional (como imágene...
Carta abierta a Récords Guinness
Publicado 18/09/2018 06:35 | Escrito por Andy Romero Calderon
Como ya hemos comprobado que es inútil, estéril y hasta risible hacer el llamado a los entes de control nacional para que echen un vistazo en el departamento del Cesar, que se conduelan de nuestra situación y paren la avalancha de irregularida...
Valledupar necesita un gerente
Publicado 18/09/2018 06:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Si hay algo que resulta lesivo en todo sentido para los entes locales es la politiquería y la concentración desproporcionada del actuar administrativo en temas que no pertenecen al orden prioritario, en otras palabras, el hecho de apostarle a lo ac...
Iberoamérica celebra al hijo de Aracataca
Publicado 17/09/2018 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
El motivo recurrente o leitmotiv es Gabo. Más allá del gigantesco homenaje que anualmente le rinde el gremio iberoamericano de periodistas, escritores y relacionados al Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez, en el festival bautiz...
El Rey Vallenato Julián Mojica se ganó un monumento en su tierra Paz del Río
Publicado 17/09/2018 07:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El primer día del pasado mes de mayo fue de gran alegría para el departamento de Boyacá, exactamente teniendo como epicentro al municipio de Paz del Río, porque un acordeonero oriundo de esa linda región colombiana los puso en el más alto pedes...
Literatura y Globalización
Publicado 14/09/2018 07:00 | Escrito por Antonio Ureña García
En multitud de ocasiones, frente a la pantalla en blanco –la actual hoja de papel del escritor- y dispuestos a comenzar una aventura narrativa, nos hemos planteando la siguiente pregunta: ¿qué sentido tiene la literatura en general, y la nove...
Happy birthday
Publicado 14/09/2018 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El Honorable Concejo Municipal de nuestro pueblo ha tenido la costumbre de dar los tres debates reglamentarios a las sesiones donde se nombran personeros, secretarios del consejo y contralores municipales (cuando lo había) con una celeridad inus...
Dos opciones de lo mejor dentro del folclor vallenato
Publicado 14/09/2018 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 11 de septiembre se realizó en Bogotá el lanzamiento de la versión 40 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, La Guajira, que este año le hace un merecido homenaje a La Provincia de Carlos Vives, al acordeonero Egidio Cuadrado y ...
Un herbicida al servicio de los transgénicos
Publicado 13/09/2018 06:00 | Escrito por Sylvia Ubal
El Glifosato ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cancerígeno y está incluido en la “lista de plaguicidas altamente peligrosos”. La red global de acción en plaguicidas PAN Internacional ha elaborado un in...
El café de la esperanza
Publicado 13/09/2018 05:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Aquí estoy, soy un simple testigo. Sólo vine a retratar con mi memoria este encuentro. Los protagonistas son ellos: un grupo de estudiantes de la UPC, la UDES y el Área Andina. Hay hombres, mujeres, jóvenes, adultos, indígenas. Todos tienen una ...
Siete tips para lograr el éxito con tu pareja
Publicado 13/09/2018 05:20 | Escrito por Maira Ropero
Las relaciones de pareja empiezan con mucho furor. Todo es perfecto, es el hombre o la mujer ideal, nos gusta todo, compartimos los mismos hobbies, nos encanta todo lo que hace. Sin embargo, después de un tiempo, las relaciones comienzan a cambiar y...
Diálogos Improbables: una invitación a la reconciliación en el Cesar
Publicado 12/09/2018 08:50 | Escrito por Samny Sarabia
El departamento del Cesar ha sido una de las zonas más golpeadas por el conflicto en el territorio nacional. No ha habido uno solo de sus municipios, veredas e incluso, una sola de sus familias que no haya sufrido las profundidades del conflicto. Lo...
Deconstruir y recrear: el arte de Dawi
Publicado 12/09/2018 08:45 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Los salones del Museo Pumapungo en la bella ciudad de Cuenca, Ecuador, son el escenario más adecuado para exhibir la obra del pintor argentino Ariel Dawi. Esto, no solo por la dimensión de sus cuadros, sino por la necesidad estética de observarl...
Del amor como sosiego
Publicado 11/09/2018 07:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El escritor Jaiber Ladino Guapacha (Quinchía, Risaralda, 1984) ha sabido presentarnos muy bellamente su región en todas sus novelas, llevándonos a recorrer en ellas el fértil y pujante eje cafetero colombiano desde Miracampos, la vereda donde lab...
Outlandos d´Amour
Publicado 09/09/2018 16:55 | Escrito por Andrés Gómez Morales
Un día en la cárcel no se compara con un minuto afuera. El pasar de las horas en el patio, mirando los árboles a través de las rejas, sintiendo el viento que llega como el recuerdo de los días en que gozaba sin vigilancia, es la peor forma d...
Valledupar necesita de su nueva generación
Publicado 09/09/2018 16:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón
A finales del mes de agosto, el Centro de Estudios Socioeconómicos y Regionales (CESORE), en cabeza de Fernando Herrera Araújo y Juan Manuel Monroy, presentó el informe ‘Panorama de la Juventud en Valledupar y el Cesar’, un documento en el que...
El diablo es funche
Publicado 06/09/2018 23:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Abraham Robles, de tez negra, panza abultada, barba hirsuta y descuidada vestimenta, es un tamalamequero que vivió su juventud y su adultez trabajando como aparcero en las grandes haciendas de Chiriguaná. Volvió a Tamalameque anciano y pobre, ...
Ley del Repentismo, otra norma muerta
Publicado 06/09/2018 22:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Pocas personas en Colombia saben que existe una Ley del Repentismo, y que esta tiene ya más de diez años de vigencia, pero como tantas otras leyes, se mantiene en el anonimato, y como si esto fuera poco, su concreción y efectos son completamente n...
Jairo Tapia Tietjen
Publicado 05/09/2018 23:50 | Escrito por Donaldo Mendoza
Jairo murió el 27 de agosto pasado, en olor de literatura, que es una de las mejores maneras de morir. Y para refrendar ese acierto final, murió de corazón; como un apagarse mientras se cierra el telón; en fin, la vida con sus vicisitudes es ...
Un genio llamado Wolfgang Amadeus Mozart
Publicado 04/09/2018 04:45 | Escrito por Ketty Alejandrina Lis
Amado por muy pocos, envidiado por muchos y admirado por todos, este hombrecito genial nacido en la hermosa Salzburgo un 27 de enero de 1756 se expandió en su vida privada con la misma vitalidad que recorre su bellísima música aunque, ¡vaya i...
Jorge Oñate, gran homenajeado del Festival de Acordeones de Barrancabermeja 2018
Publicado 04/09/2018 04:40 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio indicó que el 33° Festival de Acordeones del Rio Grande de la Magdalena, que se llevará a cabo en Barrancabermeja, Santander, será en homenaje al cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de Améri...
El maestro del soneto erótico
Publicado 02/09/2018 22:15 | Escrito por Eddie José Dániels García
La primera poesía que me aprendí con muchísimo entusiasmo, porque era obligatorio recitarla en el aula, fue “El colibrí”, un bellísimo soneto que figuraba en el libro “Alegría de leer número cuatro” y era autoría del célebre poeta ba...
Festival de la Quinta, el emprendedor de los emprendedores en Valledupar
Publicado 02/09/2018 22:00 | Escrito por Samny Sarabia
Una experiencia inolvidable promete ser la segunda edición del Festival de la Quinta, el evento de emprendimiento más grande organizado en Valledupar. Con la presencia de cien emprendedores para este 2018, un día más de exhibición y las energía...
La Revolución de amor (y Arte) de una soñadora en el Caribe
Publicado 30/08/2018 21:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Ser periodista en estos tiempos no es nada fácil. Estar en contacto cada día con grandes realidades que se rechazan (y se devoran entre ellas), menos todavía. La actualidad ha hecho de las noticias algo puramente instrumental, en donde prevalece e...
Las galápagas de la violencia
Publicado 30/08/2018 21:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esos días, en que se estremeció de horror el país, en que el odio y la barbarie se enseñoreaban en campos y ciudades; aquí en Tamalameque, ocurrieron hechos, no de las dimensiones de la tragedia nacional, pero sí hechos que rompieron la quie...
Pipe, la ropa sucia se lava en casa
Publicado 30/08/2018 20:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ha trascendido a los medios de comunicación una polémica innecesaria y salida de tono entre dos muy buenos artistas vallenatos: el cantautor Felipe ‘Pipe’ Peláez y el vocalista Peter Manjarrés. Todo inicia por el mal empleo, a mi juicio, de l...
Un país sin palabra, valores y principios, eso somos
Publicado 30/08/2018 20:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Nací en un pueblo hermoso, tranquilo, detenido en el tiempo, a orillas del Magdalena. Nací allí, donde Dios puso un manatí para que despertara a Fermina Daza en el amor en los tiempos del cólera, donde mis antepasados honraban la palabra, le dab...
Cine: hace 20 años de…
Publicado 29/08/2018 07:30 | Escrito por Redacción
En un principio, al pensar en el año 1998 es posible que no se antoje un año especialmente relevante en el mundo del cine porque muy lejano. Sin embargo, es una percepción que seguramente cambiará al leer este artículo ya que en 1998 vieron ...
Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe colombiano continental
Publicado 29/08/2018 07:15 | Escrito por Álvaro Acevedo Merlano
Los cuestionamientos acerca de si existe o no una cultura e identidad Caribe, han generado una gran cantidad de debates a lo largo de varias décadas; aún hoy ese debate continúa demandando hipótesis y reflexiones al respecto, ya que alrededor...
El divertimento triste del velorio
Publicado 28/08/2018 07:05 | Escrito por Francisco Ruiz
Desde el borde de su cajón rodeado de flores con cara de muerto, el que se fue piensa por última vez: “Qué pena con mi esposa, nunca sabrá cuánto la quise a ella, a la otra y al otro. Lo que más me duele es no llevar nada, ni lo que rob...
Gerencia pública con sensibilidad social
Publicado 28/08/2018 07:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Si hay una labor que implica un alto compromiso político, social, económico, cultural, jurídico y administrativo, es la gerencia pública, la cual, sobre todo cuando se trata de los países y sus entidades territoriales, requiere que quien la ejer...
Posconsumo: un compromiso individual contra la contaminación
Publicado 27/08/2018 06:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda
La contaminación es, sin duda alguna, la preocupación más apremiante en materia de medio ambiente, que amenaza a la humanidad en la actualidad. Las cifras en materia de afectación de recursos naturales y ecosistemas son alarmantes, al punto de so...
Un pacto por el emprendimiento firmado en Valledupar
Publicado 27/08/2018 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
El emprendimiento no es nuevo, siempre ha acompañado el desarrollo de la humanidad. Sin embargo, en los últimos diez años ha sido un tema muy sonado e investigado por una razón sencilla: se ha convertido en eje transversal para el progreso de cua...
En este pueblo no hay ladrones
Publicado 27/08/2018 06:40 | Escrito por Andy Romero Calderon
Registro con mucha tristeza los hechos del pasado jueves, 17 de agosto, donde mi familia fue víctima de un hurto en el corregimiento de Guacoche, Valledupar, Cesar. Varias personas ingresaron a nuestra vivienda, con total conocimiento del terreno ...
Éxodo, ojalá con feliz retorno
Publicado 24/08/2018 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ya se volvió costumbre en los noticieros de Televisión, prensa escrita y demás medios masivos de comunicación colombianos, mostrar todos los días noticias de ese éxodo doloroso que sufren los hermanos venezolanos que huyen de su país, desventu...
Los eternos problemas de la piqueria
Publicado 24/08/2018 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con la autoridad que me brinda el hecho de haber sido hace más de treinta y cinco años un verseador de elite: grandes finales en el Festival de la Leyenda Vallenata y en el Festival Cuna de Acordeones en el año 1981; me atrevo a desnudar algunas f...
Crónicas de un gobierno maquiavélico
Publicado 24/08/2018 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Sucedió una vez, durante unos diálogos para lograr la deposición de las armas de un grupo violento, para alcanzar un proceso de paz y el fin del conflicto con una guerrilla que venía adelantando incursiones violentas y terroristas por más de 50 ...
Bioética: Ética vs Ciencia
Publicado 23/08/2018 08:50 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
El escritor noruego Jostein Gaader, autor de la novela “El mundo de Sofía”, afirmó que “estamos viviendo un momento crucial en la historia del ser humano, en gran parte debido a los últimos descubrimientos en biogenética y a las implica...
La globalización comenzó en Latinoamérica en el siglo XVI
Publicado 23/08/2018 08:45 | Escrito por Antonio Ureña García
En “Comentarios Reales de los Incas”, publicados en Lisboa en 1609 por El Inca Garcilaso de la Vega, se afirma que el continente americano es el “cuarto mundo, pero es parte del mundo, que es solo uno”. Este concepto de mundo como “todo”...
La obesidad: Problema grande, solución pequeña
Publicado 23/08/2018 08:15 | Escrito por Maira Ropero
Betty es una chica de 34 años. Un día, llega a mi consultorio caminando de una manera muy extraña: no podía apoyarse sobre una pierna y su cara manifestaba dolor con cada paso que daba. Lo primero que le pregunto es ¿Qué te ha pasado? y el...
La historia detrás del otro título de El amor en los tiempos del cólera
Publicado 22/08/2018 08:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En 1985, tres años después de que Gabriel García Márquez recibiera su Premio Nobel de literatura, un nuevo temblor zarandeaba el mundo de las letras. La novela El amor en los tiempos del cólera salía a la luz con un sugerente epígrafe que ev...
Tres poemas de Marco Antonio Valencia
Publicado 21/08/2018 08:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Marco Antonio Valencia Calle nació en Popayán, Cauca, en 1967. Es profesor de la Universidad del Cauca y del Colegio San Antonio de Padua, de Timbío. Es columnista semanal de los diarios: El liberal, Diario del sur, Unicacuca hoy y las páginas we...
‘Así suena Cesar’, la plataforma que enseña cómo emprender en la música
Publicado 21/08/2018 08:30 | Escrito por Samny Sarabia
Vivir por y de la música es el sueño de toda persona que se dedica a este arte. Aunque en muchas ocasiones resulta complicado, es posible, siempre y cuando se conozcan y pongan en práctica algunos conocimientos que logren insertar la oferta musica...
Días que se van hilando la memoria, construyendo esperanza
Publicado 20/08/2018 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
Con cada aguja que enhebra, cada retazo de tela que cose, cada botón que pega, con cada pedalazo a su máquina de coser, Mara está haciendo una ofrenda de amor in memoriam a los hermanos que la guerra le arrebató para adherirle a sus días un duel...
Al Rey vallenato Beto Rada la tristeza lo ronda en medio de su cumpleaños
Publicado 20/08/2018 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya los cumpleaños para el Rey Vallenato Alberto ‘Beto’ Rada no tienen la misma efusividad porque cuenta que le hace falta su complemento. Hace seis meses falleció su esposa María del Socorro Andrade. En medio de ese difícil camino donde se j...
La literatura y el cine se encuentran en la Guajira
Publicado 17/08/2018 07:35 | Escrito por Redacción
La literatura y el cine, en su diálogo de iluminaciones recíprocas se encuentran este 17 y 18 de agosto en El Molino (La Guajira) con motivo del XVI Encuentro Literario de Escritores La Guajira. La Fundación Letras Guajiras y la Institución Educ...
Política y religión
Publicado 17/08/2018 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
He dejado reposar el tema de religión y política hasta que pasara todo este maremágnum electoral, dimes y diretes entre todas las tendencias, todo esto esperando aclarar mis ideas y conceptos sobre este tema sin el empañamiento de mis preferencia...
¿Qué está pasando en los festivales? (Parte II)
Publicado 17/08/2018 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchos los festivales vallenatos que nacen, pero pocos los que se crían y crecen. He tenido conocimiento de varios festivales que nacieron en los últimos años y también he sabido que algunos de ellos ya dejaron de realizarse, como dice un ami...
Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento
Publicado 16/08/2018 06:40 | Escrito por Maira Ropero
Si vas caminando por la calle y un indigente te insulta, te gripa y te dice cinco barbaridades, ¿Cómo te sientes? Si llegas a tu casa y la persona que más quieres en el mundo te dice las mismas cinco barbaridades, ¿De quién te duele más escucha...
Cine para proteger los derechos humanos
Publicado 15/08/2018 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cumplidos los doce años, fue arrancada de su cotidianidad y debió acostumbrarse a otras rutinas sin muñecas ni juguetes, lejos de su cuarto cálido y cerca del monte, de lo desconocido y del miedo en las filas de la guerrilla de las Farc, que la r...
El pionero de la enseñanza del cuerpo en Colombia
Publicado 14/08/2018 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Antes de consagrar su vida a la danza, Álvaro Restrepo pasó por la filosofía y el trabajo social humanitario en la Costa Pacífica colombiana junto al sacerdote italiano Javier de Nicoló; quien descubrió ante sus ojos la dramática realidad que ...
Tres poemas de Miguel Iriarte que cantan al Jazz (y al Caribe)
Publicado 14/08/2018 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Miguel Iriarte nació en Sincé, Sucre, en 1957. Es Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad del Atlántico, Especialista en Gerencia y Gestión Cultural y Magíster en Comunicación de la Universidad del Norte. Poeta, Publicista, Periodi...
‘La gota fría’, el vallenato clásico más escuchado de todos los tiempos
Publicado 13/08/2018 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Acórdate Moralito de aquel día que estuviste en Urumita y no quisiste hacer parranda. Te fuiste de mañanita sería de la misma rabia. ‘La gota fría’, de la autoría de Emiliano Antonio Zuleta Baquero, grabada en 1993 por el cantante sama...
¿Quién es la nueva Ministra de Cultura: Carmen Inés Vásquez Camacho?
Publicado 13/08/2018 06:45 | Escrito por Redacción
El pasado 7 de agosto se posesionaba Carmen Inés Vásquez Camacho como Ministra de Cultura. Su nombramiento, anunciado unas semanas antes, generó buenas expectativas y algunos interrogantes. Abogada de la Universidad Libre, con Maestría en Derech...
Recuentos históricos de ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera
Publicado 10/08/2018 06:33 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquel jueves 1° de agosto de 1940, día de la madre tierra, cuando nació en Valledupar Consuelo Inés Araújo Noguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, la vida le abría las puertas a una niña que con el paso del tiempo se...
Pueblos viejos y rejuvenecidos
Publicado 10/08/2018 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos, como las personas, nacen, envejecen y mueren, y como algunas personas, en su vejez tienen etapas rozagantes de rejuvenecimiento, bien sea natural o con los artificios de botica y tocador como diría El Tuerto López. Lo cierto es que en...
¿Qué está pasando en los festivales? (Parte I)
Publicado 10/08/2018 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
De manera reciente he visitado varios de los festivales vallenatos que se realizan en el territorio nacional, y quiero compartir con ustedes algunas virtudes y avances, como también errores y retrocesos que he advertido, tanto en la organización de...
Cambio Climático: una lucha contra la extinción
Publicado 09/08/2018 08:25 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Recientemente, investigadores de 19 países dirigidos por la Universidad de Monash, en Australia, publicaron un estudio con conclusiones alarmantes sobre el futuro aumento de muertes producto de olas de calor en las regiones tropicales y subtropicale...
Tejiendo esperanzas #PorLaGuajira
Publicado 09/08/2018 08:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Cantare para la guajira hermosa esa tierra esplendorosa incrustada sobre el mar, volaré sobre el azul de los cielos para ver que lleva el viento cruzando esa inmensidad” Amylkar Ariza La Guajira merece y necesita una transformación social qu...
Salsa e Identidad Latinoamericana
Publicado 08/08/2018 08:25 | Escrito por Antonio Ureña García
La presencia de lo latino en la música difundida por los medios masivos, tanto fuera como dentro de la región, es enorme. Si tomamos como ejemplo los premios Grammy -que se definen popularmente como los “Oscars de la música” y donde, como...
Florece la poesía en Codazzi
Publicado 08/08/2018 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando se cerró el telón, Nidio Quiroz tenía un cansancio físico indescriptible y no era para menos, pues llevaba dos meses con sus días y noches dedicado a la organización del ‘Primer Festival de Poesía y Encuentro de Declamadores Clemencia...
Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018
Publicado 08/08/2018 06:50 | Escrito por Redacción
Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto las convocatorias de los premios literarios para el año 2018. Siguiendo el modelo del año anterior, estos premio...
Un disco para derribar fronteras y acercar culturas
Publicado 07/08/2018 06:35 | Escrito por Samny Sarabia
Si existe algo que ha caracterizado la trayectoria del cantautor y productor musical cesarense ‘Hanz’, es –sin duda- la diversidad de sonidos que ha impreso en la propuesta artística que desde el año 2008 ha venido construyendo; esto se puede...
Simulacro
Publicado 06/08/2018 07:15 | Escrito por Andrés Gómez Morales
La erección cosmética del travestí, la agresión esplendente de sus párpados temblorosos y metalizados como alas de insectos voraces, su voz desplazada, como si perteneciera a otro personaje, siempre en off, la boca dibujada sobre su boca, su pro...
Un festival para resaltar la Danza como eje de transformación social
Publicado 06/08/2018 07:10 | Escrito por Redacción
La Danza –al igual que las demás expresiones culturales de la región- ayudan a crear un profundo diálogo social y educativo. El mejor ejemplo lo encontramos en el interés suscitado por el Festival Intercologial de Danzas folclóricas en Valledu...
La duda razonable
Publicado 03/08/2018 06:24 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Es, por decirlo de alguna manera, triste lo que históricamente ocurre en el llamado “País del Sagrado Corazón de Jesús”, al que debería, por los insólitos y lastimosos episodios, cambiar el dicho por “El País del Sangrante Corazón de Je...
El rescate de las tradiciones en Barrancabermeja
Publicado 03/08/2018 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los inicios del folclor vallenato, nuestros juglares eran lo que, por aquellos tiempos, denominábamos músicos completos, es decir, el acordeonero componía sus canciones, las cantaba y sólo se hacía acompañar de caja y guacharaca. Por ese ent...
El escritor que escribía para que sus amigos lo quisieran más
Publicado 02/08/2018 07:45 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Muchos años después, frente a la máquina de escribir, el escritor Gabriel García Márquez habría de recordar aquella tarde remota en que terminó de escribir la novela Cien años de Soledad, con su pueblo imaginario situado al oeste de Riohacha ...
El acordeón que recibió el Rey Vallenato Julián Rojas
Publicado 02/08/2018 07:40 | Escrito por Redacción
Las lágrimas de Julián Rojas lo dicen todo. En medio de su lucha existencial, y del esfuerzo que realiza para superar una recaída en las drogas, el Rey Vallenato agradece el detalle de unos amigos del folclor. “Gracias por quererme siempre ...
Cómo superar el insomnio
Publicado 02/08/2018 07:35 | Escrito por Maira Ropero
El insomnio es un malestar que se extiende a una velocidad preocupante en nuestra sociedad. Los ritmos actuales, el estrés, la ansiedad y los malos hábitos lo incrementan. Uno de mis clientes, José de 42 años, comenta que él cuando tiene proble...
Tormenta de fiebre, del poeta William Jiménez
Publicado 31/07/2018 07:20 | Escrito por Ariana Molina Gómez
En el mes de marzo del año 2018 fue impreso en Buenos Aires (Argentina), Tormenta de fiebre, el cuarto libro de poesía publicado por William Jiménez, esta vez con el sello editorial de Buenos Aires Poetry, en la colección Pippa Passes. Una editor...
¿Y el Sistema Estratégico de Transporte Público para cuándo?
Publicado 31/07/2018 07:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En el mes de septiembre de 2017 escribí una columna de opinión titulada: ‘¿Sistema Estratégico de Transporte Público en Valledupar?’, referenciando una problemática, o tal vez un déficit, que aqueja a nuestra ciudad, nada más y nada menos...
Viaje a las profundidades del Vallenato
Publicado 30/07/2018 06:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“Meses después volvió Francisco el Hombre, un anciano trotamundos de casi doscientos años que pasaba con frecuencia por Macondo divulgando las canciones compuestas por él mismo. En ella, Francisco el Hombre relataba con detalles minuciosos las ...
3 actividades para promover el crecimiento personal en tu organización
Publicado 30/07/2018 06:20 | Escrito por Redacción
Dentro de cualquier tipo de organización, el capital humano es lo que aporta el mayor valor. Por eso se debe impulsar el crecimiento personal para todos aquellos que la conforman, y buscar siempre gente capaz y comprometida con el objetivo de ser me...
A votar 7 veces Sí en la consulta anticorrupción
Publicado 30/07/2018 06:15 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
“No hay colombiano que no sepa que la corrupción en Colombia ha llegado a niveles escandalosos” afirma el senador Jorge Enrique Robledo en su libro La corrupción en el poder (Aguilar, 2016), en el intento de dimensionar el hastío generalizado ...
Roberto Burgos, Premio Nacional de Novela 2018
Publicado 27/07/2018 06:25 | Escrito por Redacción
La novela “Ver lo que veo” (Seix Barral, 2017) de Roberto Burgos obtuvo el Premio Nacional de Novela 2018, que entrega el Ministerio de Cultura con el fin de reconocer la excelencia en la producción literaria en el país. La obra cuenta la h...
Noches de cuentos y espantos
Publicado 27/07/2018 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivir en un pueblo pequeño encierra algunos momentos de tedio y, para sofocar la pereza mental que ocasiona la modorra pueblerina, uno busca formas creativas de paliarla. Hace unos años, cuando Electricesar nos proveía la energía eléctrica a tra...
Parques apadrinados por artistas vallenatos
Publicado 27/07/2018 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Así como en esta columna, en algunas ocasiones, le hemos dado ‘fuete’ al alcalde de Valledupar por sus desaciertos, hoy tenemos que aplaudir una brillante iniciativa que al parecer nació en la mente del samario Carlos Vives, la cual consiste en...
Joe Arroyo, el Sonero de América
Publicado 26/07/2018 08:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Arcaño, abuelo del mambo el cual alcanza su clímax con Orestes e Israel López, junto con Arsenio Rodríguez. Es cuando el mambo recorre el mundo con Jorrín y Pérez Prado, alcanzando un status danzonero con el chachachá (1). Así también, co...
Saber tomar decisiones a tiempo
Publicado 26/07/2018 07:55 | Escrito por Maira Ropero
En repetidas ocasiones, dudamos a la hora de tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas y hacernos más felices. A veces, esas decisiones son sencillas pero las vemos como muy delicadas. Seguramente les ha ocurrido que por no dec...
Que impere la fuerza del Estado
Publicado 26/07/2018 07:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Durante las últimas semanas ha habido tres temas que sin duda han aumentado el pálpito de la agenda nacional, tópicos como el asesinato de líderes sociales por parte de distintos grupos al margen la ley, las amenazas de muerte a periodistas, líd...
Ocho poemas para conocer a Giovanny Gómez
Publicado 25/07/2018 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Giovanny Gómez nació en Bogotá (Colombia) en 1979. Fundador y director de la Revista de Poesía “Luna de Locos”, en Pereira, dirige el Área Cultural de la Cámara de Comercio de Pereira, el Festival Internacional de Poesía Luna de Locos, la...
Consejos y gritos
Publicado 25/07/2018 06:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Hace muchos años, 208 creo, leí en la revista Selecciones que los viejos dan buenos consejos porque no pueden dar malos ejemplos. Y la culebra sigue viva, para hablar políticamente culebrero. La periodista Yolanda Ruiz twitteó: Es muy real que ...
Los jóvenes y las universidades públicas en el Cesar
Publicado 25/07/2018 06:05 | Escrito por Karla Tatiana Guerra
En el Cesar son cerca de 297.548 jóvenes, de los cuales 152.303 son hombres y 145.245 mujeres; según datos del Gobierno Nacional para el 2018. Sin embargo; el panorama económico y educativo de esta población es preocupante producto de la economí...
Valledupar: ¿Distrito naranja?
Publicado 24/07/2018 07:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El pasado 15 de junio, durante un conversatorio que se realizó en la Universidad del Área Andina, sede Valledupar, al cual asistieron académicos, políticos y empresarios de la región, surgió la iniciativa de convertir a la capital del Cesar en ...
Habitissimo, la App de confianza para trabajos en el hogar
Publicado 23/07/2018 06:10 | Escrito por Redacción
Reunir todos los elementos que se requieren para la remodelación, construcción o mudanza de un lugar no siempre es tarea fácil ante la gran oferta y demanda que existe en el mercado de estos servicios. Encontrar al profesional que sepa interpreta...
‘La confianza’, un canto de independencia
Publicado 20/07/2018 06:27 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Dice la malpensada de mi experiencia: No te creas ese cuento que eso no va. Se están aprovechando de tu inocencia”. Y es que sabe la experiencia que ha sido difícil, que Colombia ha estado por muchos años sumergida en un imaginario de profund...
Critica y política
Publicado 20/07/2018 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A punto de terminar los ocho años del gobierno de Juan Manuel Santos, periodos plagados de la más acérrima critica. Este gobierno recibía ataque por todos los flancos, con una contundencia demoledora, en la creencia de que el presidente se amilan...
El papel que deben cumplir los Festivales Vallenatos
Publicado 20/07/2018 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana participé de forma activa en el Festival de Canciones Samuel Martínez, celebrado en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, departamento del Cesar, y allí pude observar como los festivales vallenatos que se reali...
Un convenio para sacarle el jugo al Museo del Acordeón
Publicado 19/07/2018 08:15 | Escrito por Redacción
Desde sus inicios en Valledupar, el Museo del Acordeón se ha caracterizado por ofrecer al público una experiencia única para conocer el arraigo de la Música vallenata en una región donde se instala paulatinamente el turismo. Además de su expo...
Árboles en el paisaje vallenato
Publicado 19/07/2018 08:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Los cañaguates y los robles son árboles ornamentales del paisaje vallenato. Las flores del cañaguate con su esmalte amarillo parecen fragmentos de sol colgando sobre las ramas sin hojas. Las flores del roble, moradas y veteadas con líneas blanc...
La ira, una emoción que puede controlarse
Publicado 19/07/2018 08:05 | Escrito por Maira Ropero
La ira, como todas las emociones, es algo normal en la vida. Estar enojado o sentir ira es sólo una parte de la amplia gama de emociones humanas, incluidas la tristeza, la alegría o el miedo. La ira tiene una función adaptativa, sin embargo, si n...
Los cuatro reinos fantásticos de Julio Verbel
Publicado 18/07/2018 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la sabana de Sucre existen cuatro reinos en los que habitan personajes fantásticos. Duendes, hadas, gnomos y magos acompañan la cotidianidad y hacen que la vida allí tenga matices bonitos, divertidos, didácticos. A Cayena, por ejemplo, le enca...
Una semana para descubrir el Cine colombiano
Publicado 17/07/2018 06:10 | Escrito por Redacción
El Cine colombiano debe ser visto en toda Colombia, superar las limitaciones logísticas o la competencia de otros países, para generar interés por la creación audiovisual y, de paso, crear conciencia cinematográfica. Sobre este postulado se leva...
Maderos y la gran sacudida al teatro de la Costa Caribe
Publicado 16/07/2018 00:00 | Escrito por Samny Sarabia
En al menos dos décadas, Valledupar no había tenido una oferta teatral tan diversa y nutrida como la que desde el pasado fin de semana ofrece el colectivo Maderos Teatro al público de la ciudad con ‘Teatro Pal Valle de Upar’. Como resultado de...
Vinicunca: la montaña de los siete colores que sobrevivió a la minería en el Perú
Publicado 13/07/2018 17:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
A 5.200 metros sobre el nivel del mar y a 100 kilómetros al sureste de Cusco, en el distrito de Pitumarca, en el Perú; se encuentra la montaña de los Siete Colores, también conocida como Vinicunca o Arcoíris. Vinicunca debe su atractivo a sus...
Ciberacoso y sus profundas cicatrices
Publicado 13/07/2018 08:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el muerto, la boda más que el amor y el físico más que el intelecto. Vivimos en la cultura del envase, que desprecia el contenido”. Eduardo Galeano Siempre será pertinente reflexionar sobre las diversas formas que tiene el ser humano para ejercer violencias, demostrando así que sin darnos cuenta mientras avanza a pasos aceler...
Las prendas del Cristo
Publicado 13/07/2018 08:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debido a la gran cantidad de Milagros que el Cristo realizaba, los feligreses en agradecimiento cumplían su "manda" (pagamento) honrándolo con prendas de oro alusivas a su favor. Esto hizo que se juntara gran cantidad de joyas, engrosando el patrimonio físico del Cristo. Entre " Las prendas del Cristo" —que eran muchas, por cierto— se contaba, con una corona pesada de oro y plata, una...
Julio Erazo: un juglar de los grandes
Publicado 13/07/2018 07:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchos los juglares y juglaresas de nuestro folclor y de la música colombiana a los que les debemos reconocimiento y admiración, por todo lo que han hecho en bien del acervo cultural de la patria. Algunos de ellos, no son lo suficientemente protagonistas para que los medios masivos de comunicación alcancen a difundir su obra y trayectoria, lo cual hace que el grueso de la población ignore ...
Eustacia Rodríguez de Mancilla y Julio Erazo, premiados por su obra y vida
Publicado 12/07/2018 06:00 | Escrito por Redacción
Cada año desde 2002, el Ministerio de Cultura convoca a través del Programa Nacional de Estímulos el Premio Nacional Vida y Obra 2018 que representa la mayor distinción para los creadores, investigadores o gestores culturales colombianos: Se busca con este reconocimiento premiar a las personas que han contribuido de manera significativa al enriquecimiento de los valores artísticos y cu...
El castigo físico en los niños
Publicado 12/07/2018 05:30 | Escrito por Maira Ropero
Santiago es un niño de 15 años que llega a mi consulta porque lo han echado de su colegio. El comportamiento agresivo con sus compañeros y profesores ha obligado a las directivas del colegio a tomar la decisión de sacarlo del colegio. Detrás de Santiago me encontré con unos padres muy violentos, llenos de rabia y rencor con su pareja. Su comunicación es irónica y sarcástica, tratan...
El contraste de la noche vallenata
Publicado 11/07/2018 07:55 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Es viernes y la tarde de Valledupar es un eterno remolino de ruido de motos, carros y voceadores, todos corriéndole al sol canicular que por esta época sofoca la costa Caribe, pero una vez el sol se oculta, en las altas montañas que rodean este valle de canciones, llega la noche con la visita de la brisa fresca de la Sierra Nevada que hiniesta evita nuestra vista al mar. Entonces el valle...
La Maloca del Jaguar
Publicado 10/07/2018 06:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El Jaguar es un felino carnívoro de la familia de los panterinos Pathera, único de los cuatro de su especie en América, y también, es el mayor felino en este continente y el tercer del mundo. El Jaguar domina como animal salvaje desde el extremo sur de Estados Unidos, extendiéndose por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.[1] Es innegable e...
El Mural “Valledupar, tierra de dioses” y la crónica de un olvido anunciado
Publicado 10/07/2018 05:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su famosa novela “Crónica de una muerte anunciada”, Gabriel García Márquez desvelaba prontamente el desenlace de su trama al anunciar que "Nunca hubo una muerte más anunciada" que la de Santiago Nasar. Esta portentosa obra literaria, q...
El evento más importante de la radio de Iberoamérica llega a Colombia
Publicado 09/07/2018 07:20 | Escrito por Samny Sarabia
“Una radio para la otredad, la participación y el buen vivir” es el tema de la Bienal Internacional de Radio – Radiosfera: el futuro presente, que este año llega a su versión número 12, teniendo a Colombia como país anfitrión. Una extensa programación académica y cultural se desplegará entre el martes 24 y el sábado 28 de julio a cargo de la Radio Educación de México y la S...
Faulkner-García Márquez, al rescate del Ser
Publicado 09/07/2018 07:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“No hay lugar en este mundo para el amor ni para la religión, únicamente para simularlos”. (William Faulkner, 1897-1962) De la separación entre la conciencia y el conocimiento nace la creencia en el destino. La obra de Faulkner atiende la conciencia inmediata y no reflexiva en un plano distinto al de la conciencia pura en la línea de Dostoievski que toma el curso de los acontecim...
El abrazo de la victoria y el poso de la derrota
Publicado 09/07/2018 07:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El fútbol es el deporte de las multitudes, es el fervor de los sentimientos colectivos de un pueblo. Esa pasión nace por el arraigo popular de los futbolistas, que en su mayoría son jóvenes con situaciones económicas limitadas y sueñan con mejorar la calidad de vida de su familia. Cuando una Selección Nacional juega en un campeonato Mundial, en ella se siente la patria: los colores ...
Valledupar: desempleo e informalidad, el pan de cada día
Publicado 09/07/2018 07:05 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
El DANE presentó el pasado 28 de junio las cifras del mercado laboral correspondientes al trimestre móvil entre marzo y mayo de 2018, en el que informó que el desempleo en el país subió un 0.3%, pasando de 9.4% a 9.7%. Tal informe indica que Valledupar figura como la tercera ciudad capital del país con mayor índice de desempleo con 15.6%, y en la que el desempleo tuvo mayor aumento e...
Mientras aparece el árbitro
Publicado 06/07/2018 06:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Celebramos el regreso de los futbolistas que volvieron a ser estrellas, después de perder el primer partido, cuando las camisetas callejeras bajaron de precio y Pékerman era un vejestorio argentino que cobra en dólares. Luego, golearon a Senegal y Polonia y, entonces, perdieron con Inglaterra en los tiros de penal. La suerte fue el factor decisivo. Qué mala suerte. Las camisetas sub...
Juventud y política: el reencuentro
Publicado 06/07/2018 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La juventud colombiana ha entrado en una era de madurez política. Contrario a lo ocurrido en los años 60 donde se trataba de cambiar el mundo por la vía armada, pues se creía que el cambio debía ser violento y que era necesaria la guerra para arrebatarle el poder a la burguesía, por tanto, se justificaba la existencia de guerrillas. Se tenía una visión romántica y soñadora de lo qu...
¿Quién es el papá en el Vallenato?
Publicado 06/07/2018 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que se puso de moda una canción que con algo de jocosidad afirma que el cantante vallenato que la interpreta sigue siendo el papá, vale la pena en este espacio hacer un análisis sobre quienes han podido ser los ‘Papaupas’ en el género vallenato a lo largo de la historia. Sobre este tema, hay mucha tela de donde cortar; entre otras cosas, porque entre gustos no hay disgustos, y...
El efecto mariposa o el abismo en Lulu, de Mircea Cartarescu
Publicado 05/07/2018 08:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Antes de hablar sobre Lulu es bueno recordar que Rumania posee una larga tradición literaria así no sea muy reconocida en Colombia. Por otra parte, algunos de sus grandes escritores son identificados como si fuesen franceses; me refiero a Cioran, o al historiador de las religiones Mircea Eliade, o al padre del teatro del absurdo, Ionesco; y así hayan escrito sus obras en Francia y escrito...
Fobia social: el miedo a ser juzgado negativamente
Publicado 05/07/2018 08:05 | Escrito por Maira Ropero
Muchas personas sienten que no son capaces de comportarse de forma “correcta” o “adecuada” en situaciones públicas, por lo que optan por aislarse completamente de grupos sociales y prácticamente no tienen contacto con otros individuos, más allá de su entorno familiar directo. Utilizan frases como éstas: “Evito salir, rechazo invitaciones y siempre tengo una excusa perfecta para qued...
Es más fácil odiar a Trump
Publicado 04/07/2018 05:40 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Para junio de 2014, Obama anunció una crisis migratoria en la frontera sur, esa crisis dijo que era la alarmante migración masiva de niños y adolescentes que viajaban solos sin compañía de un adulto, algo a lo que él llamó: no acompañados. Salió con su capa de superhéroe al estilo hollywoodiense y los medios lo secundaron y propagaron la noticia en un santiamén, el buen samaritan...
Herrumbre, de Elkin Pinto Gámez
Publicado 04/07/2018 05:35 | Escrito por William Jiménez
Hay libros que nos cobijan, que nos aguardan, que nos abrazan, en fin, nos protegen de la larga noche de las catástrofes y el terror establecido. Este es el caso de Herrumbre (Colección Claros del bosque, Terrear Ediciones, 2017), nos abraza desde la desgarradura, desde un soplo de luciérnagas en los rostros en la víspera de una nueva sangre, la respiración vegetal de la escritura. ...
¿En qué consiste la moratoria al Fracking?
Publicado 03/07/2018 06:45 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El fracking es una técnica de explotación de hidrocarburos utilizada para maximizar la extracción de gas o petróleo, mediante la inyección al subsuelo de grandes cantidades de agua, arena, más, una combinación peligrosa de químicos altamente tóxicos y contaminantes, que generan en el planeta una fractura en los cimientos y las formaciones rocosas que alojan en su interior hidrocarbu...
Se mueve la cosa política
Publicado 03/07/2018 06:40 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Algo común y corriente es que cuando se acercan las elecciones locales y regionales, un año antes, o quizás mucho antes, los distintos grupos políticos de los departamentos y municipios del país, y hasta los del centro de impulsión política (Bogotá) con intereses en las regiones, comienzan a barajar sus cartas políticas con miras a estructurar un patrimonio electoral considerable pa...
La historia de cómo nació el sensor para enseñar la teoría del color a invidentes
Publicado 02/07/2018 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Las personas que conocen de cerca a Francisco Samec Vergel Ottavo, saben que poner en práctica su don de servicio es una de las situaciones que generan mayor satisfacción a este joven de pequeña estatura pero de aspiraciones grandes que nació en Valledupar hace 23 años. Gracias a su espíritu soñador, disciplinado, emprendedor y solidario se ha ganado el afecto y el respeto de las pers...
Se buscan cien voces para cantar ‘El pájaro amarillo’
Publicado 29/06/2018 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
No fue un turpial, ni un canario el pájaro que inspiró a Rafael Campo Miranda a componer el emblemático porro que le cambió la vida. Fue un Toche, conocido como Turpial Montañero, pequeño, de plumaje amarillo con alas, pecho y cara de color negro, dueño de un canto singular, melodioso y variado de tono, semejante a un silbido humano. Ese mismo que venía volando bajo el juncal florido...
Diomedes Díaz está vivo en Rusia
Publicado 29/06/2018 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando la memoria colectiva vallenata se llena de música, preferencialmente aparece Diomedes Díaz, y esta vez no fue la excepción en las afueras del estadio Arena Kazán, de la bella ciudad de Kazán (en Rusia), donde cientos de colombianos escucharon, cantaron y bailaron sus canciones por el sonoro triunfo de la Selección Colombia ante Polonia. En medio del jolgorio apareció una bande...
La memoria languidece
Publicado 29/06/2018 06:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nos dimos cuenta cuando el camión que iba a descargar los abarrotes en el depósito de al lado, reversando, derribó la mata añosa de trinitaria, que Ella con tanto amor había sembrado y cuidado por largos años. Esa mata florecida de rojo, le daba un encanto especial a la vieja casa de bahareque que había heredado de sus tías, dos solteronas que la escogieron entre siete sobrinos para ...
El despertar de los acordeoneros
Publicado 29/06/2018 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En nuestro folclor vallenato, el acordeón ha sido el instrumento insigne a través de la historia, líder de esa trilogía que se inmortalizó en Colombia, que logró atravesar fronteras y hoy es reconocida universalmente como la principal representación musical de la Nación. De la misma forma, el intérprete de ese instrumento se ha consolidado como el bastión, cabeza y abanderado de la...
“La gastronomía va muy de la mano con la economía de una región”
Publicado 28/06/2018 06:15 | Escrito por Samny Sarabia
Una destacada participación tuvo la Regional Cesar del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- en el Primer Encuentro de Investigaciones Cocina y Turismo “Los Sabores y Saberes de mi Tierra”, coordinado por la dirección general del SENA y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En el evento, desarrollado entre los meses de mayo y junio en las ciudades de Cúcuta, Armenia, Ca...
Jaime Álvarez Gutiérrez y sus estudios sobre los pueblos indígenas
Publicado 28/06/2018 06:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
El escritor santandereano Jaime Álvarez Gutiérrez, nacido en San Gil el 20 de noviembre de 1923, un hombre que a sus más de noventa años vestía impecablemente de blanco y sombrero todos los días, es autor de las novelas Las putas también van al cielo, La cruz trenca, Bitácora de la Sirena, El chispeante epitafista Don Ludovico Di Betto, Matrioshka trierótica para su correcció...
¿Cómo hacer de tu pareja un príncipe azul?
Publicado 28/06/2018 06:00 | Escrito por Maira Ropero
La mayoría de las mujeres hemos soñado con el príncipe azul de los cuentos de hadas que vimos en el cine, en los libros y las lecturas que nos hicieron nuestros padres. Soñamos con el príncipe azul porque el príncipe valora a la mujer, la quiere, la respeta, la hace sentir importante y cada una de esas historias tienen un final feliz. ¿Qué es el príncipe para ti? Para algunas mujer...
Luis Alberto Murgas o las sendas del cuerpo
Publicado 27/06/2018 06:40 | Escrito por William Jiménez
Sentir el haiku en todo su esplendor, en su concepción más espiritual, zen, interior o el acercamiento más al hecho estético, donde sucede el encuentro con Occidente, es abordar un viaje milenario. Octavio Paz habla de esas tradiciones, es decir, del encuentro occidental con la sensibilidad japonesa, para luego trasegar a un encuentro entre lo espiritual y lo estético. Sensación y pens...
Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores
Publicado 26/06/2018 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
El sueño de Cabrerita es que algún día el ‘Bate y Tapita’ sea reconocido como un deporte nacional, de esos que se transforman en proyectos de viva, que le arrancan almas al ocio y la guerra y se las suman a la paz, la reconciliación, la convivencia y la vida querida. Por eso, por lograr esa meta, se ha dedicado con todas las fuerzas de que dispone a organizar este juego tradicional, ...
En Colombia, el cambio lo hacemos todos
Publicado 26/06/2018 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Culminada la jornada electoral en la que los colombianos decidieron quien regirá los destinos del país durante el próximo cuatrienio, y siendo electo el doctor Iván Duque Márquez, tuve la esperanza que los ánimos exacerbados de los conciudadanos comenzarían a normalizarse, la polarización a disminuir, las intrigas y ofensas entre colombianos llegarían a su fin, pero desafortunadamen...
039 Studio, la agencia que amplía el espectro de la producción audiovisual
Publicado 25/06/2018 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
El número 039 es mucho más que una cifra sonora y de gran recordación en el folclor vallenato. Toda persona que ha escuchado la canción de Alejandro Durán sabe de la valía que ésta tiene en la vida artística del primer Rey Vallenato y en general, en la música del Magdalena Grande. Por esa sonoridad y su significado, este mismo número (el 039) es el que identifica un emprendimiento...
Fracking:¿Una oportunidad para el futuro?
Publicado 25/06/2018 06:55 | Escrito por Diego Andrés Miranda
En Colombia, el sector de hidrocarburos se encuentra en una etapa crítica dado el inminente agotamiento de las reservas de petróleo que, pese a un aumento en 2017, se estiman en 5,7 años de reservas. La explotación de yacimientos no tradicionales, es una alternativa para el sector, dado el gran potencial que tiene nuestro país en esta controversial técnica (fracking). Así lo confirmó...
Chimichagua presenta su 22º Festival Nacional de Danzas y Tamboras
Publicado 25/06/2018 06:45 | Escrito por Redacción
Durante los días 30 de junio y 1° de julio en Chimichagua, la tierra de ‘La Piragua’, se llevará a cabo el 22° Festival Nacional de Danzas y Tamboras, donde se le hará un reconocimiento a la comparsa ‘Las Cuchi-Barbie’ que ha desplegado el folclor de esa tierra en distintos lugares del país. En esta ocasión se presentarán en la tarima Camilo Namén de la plaza Santander grup...
El síndrome de Agualongo
Publicado 22/06/2018 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Pasada la campaña electoral de segunda vuelta y viendo los resultados me vienen a la cabeza varios interrogantes, de algunas de las cuales no tengo respuesta razonable, pero como ejercicio intelectual trataré de respondérmelas, posiblemente mis respuestas no sean igual a las suyas, espero entienda, es solo un ejercicio. Ganó “El que dijo Uribe”, eso era previsible, no por el grado d...
El Festival de un pueblo llamado La Loma
Publicado 22/06/2018 07:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace 28 años se nos ocurrió la idea de hacer un Festival Vallenato en nuestro pueblo, para lo cual convocamos una reunión con las personas de mayor liderazgo entre los habitantes del corregimiento de La Loma. Fue así como en lo que por aquella época era la Escuela Rural Mixta N° 1 nos congregamos unas 15 personas, y allí se tomó la decisión de fundar lo que hoy es conocido como uno ...
Julián, el Guamalero
Publicado 21/06/2018 09:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Suena la sirena, Sopla ciclón bananero… (Carlos Vives) Salió al aire libre, pisando por primera vez esa tierra que podía tenerlo todo, luego de las extenuantes siete horas de viaje y la ráfaga destellante del sol del medio día que lo encegueció por unos segundos. Sintió como se le cubría el cuerpo de sudor a pesar de la brisa...
Ingrid Carrillo Pérez: maestra, poeta y lideresa
Publicado 21/06/2018 08:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" Eduardo Galeando Las mujeres de mi tierra son inspiradoras como los vallenatos en guitarra, resilientes como los cactus de la alta guajira, radiantes como los soles de verano y poderosas como lo es el amor real; así es Ingrid Carrillo una de las mujeres más inspiradoras que he conocido, con una son...
Habemus Presidentum
Publicado 21/06/2018 08:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El pasado domingo 17 de junio fue elegido como nuevo Presidente de la República el candidato del partido Centro Democrático Iván Duque, quien a partir del siete de agosto tendrá a su cargo la ardua labor de llevar las riendas de nuestro país, lo que significa que deberá afrontar una serie de retos que siguen al pendiente en la agenda nacional y construir sobre lo construido en tópicos...
La dirigencia cesarense y la campaña presidencial: los verdaderos protagonistas
Publicado 21/06/2018 08:40 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Finalizó este domingo 17 de junio una campaña presidencial que inició y concluyó polarizada, en razón a lo que representaba la candidatura y una posible llegada a la Casa de Nariño del candidato de la Colombia Humana Gustavo Petro, quien, además, hay que anotarlo, marcó un hito en la historia de la izquierda colombiana al querer hacerse con el poder por la vía democrática en el país. ...
Cinco poemas de John Harold Better
Publicado 20/06/2018 08:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
John Harold Better Armella nació en Barranquilla en 1978. Es autor de los libros: China White (2006), Locas de Felicidad: Crónicas travestis y otros relatos (2009), prologado por Pedro Lemebel, y A la caza del chico espantapájaros (2016). Es colaborador frecuente de los diarios El Heraldo y El Tiempo, además de las revistas: Credencial, Arcadia, Diners, Soho, Carrusel y Página 12, entr...
Lisandro, la novela de Amaury Pérez Banquet
Publicado 20/06/2018 08:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“Lisandro”, subtitulada “Lisandro Meza canta en estas páginas”, es una historia contada en tercera persona y desde la posición de un observador cercano que asiste a situaciones creadas en un doble marco que combina hechos reales y ficción. Con un tono auténtico, sencillez y buen tacto, el autor, Amaury Pérez Blanquet, nos presenta la figura central a través del sentimiento de ...
La inocencia que arde entre sus piernas
Publicado 19/06/2018 08:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Todavía los veo jugar en el arenal. Lila está de pie, se ladea al compás de su voz excitante. Su cabello de sol incendia a la Marsella musulmana, mientras que su sonrisa perversa humedece mis amaneceres. En frente de ella se encuentra Chimo postrado en una banca de hierro, su rostro es un espejo de los años no vividos, los arrebatos inocentes de la carne y los finales insospechados. Aqu...
La unidad de la diferencia presentada en una exposición fotográfica
Publicado 18/06/2018 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
La exclusión, la vulneración y la estigmatización de los derechos de las minorías poblacionales, siempre ha sido un tema de preocupación para el maestro en artes plásticas, Jorge Luis Serrano. Su opinión sobre temas como la identidad de género, el machismo, la discriminación, ha sido frecuente en los proyectos artísticos presentados al público en los últimos años en diversas sal...
Cuando los árbitros miran a las ratas
Publicado 18/06/2018 06:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Farruko Kataño esa madrugada estaba sin dormir, se paró de su cama, abrió la nevera y encontró una rata comiéndose un pedazo de coco. Era una rata marrón que brillaba con la luz interior del electrodoméstico. Con la tranquilidad del mundo, el animal no se sorprendió por la apertura de la nevera, al contrario, recogió la cola que parecía una delgada culebra, para que quien ab...
“Mi candidato es bueno, el malo es el tuyo”
Publicado 15/06/2018 08:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
––“¿Cómo se te ocurre votar por ese hombre?, ¿Acaso no ves cómo está Venezuela?”, ¿Es que quieres que te quiten lo que tienes?, le increpaba una mujer a otra que no parecía querer dejarse doblegar y mucho menos perder la discusión. ––Y tú qué vienes a hablar, si vas a votar por un tipo que no tiene voluntad propia, que es un candidato en cuerpo ajeno y tú sabes bien quié...
Una campaña reñida y sucia
Publicado 15/06/2018 07:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A punto de cerrase el ciclo de la segunda vuelta electoral para la presidencia de Colombia es necesario darle una mirada a los eventos que han mantenido sobre ascuas al ciudadano colombiano. Ésta ha sido una campaña muy parecida a la anterior donde salió electo Santos II, campaña electoral plagada de diatribas, infundios, traiciones y adhesiones con el almíbar de la mermelada. En el en...
Las incoherencias de Silvestre
Publicado 15/06/2018 07:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como tal vez se dieron cuenta, me tomé un tiempo para escuchar con calma y detenimiento el reciente trabajo musical de Silvestre Dangond, titulado ‘Esto es vida’. Luego de un análisis serio y sin apasionamientos, me atrevo a emitir un concepto que estoy seguro le va a disgustar a muchos, pero que hacemos cuando nuestra música se presta para eso, y mucho más. Como ya dije en un colof...
Casa Arte: cuando el Arte está por encima de todo
Publicado 14/06/2018 08:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay espacios que desde un principio nacen con un fin claro, que surgen y florecen como respuesta a una problemática compleja: hacer del Arte un ejemplo de superación. Dignificarlo. Hacer que de allí mismo nazcan las soluciones (y no las quej...
Las mujeres como actoras emergentes de la política en Colombia
Publicado 14/06/2018 08:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
La lucha de las mujeres por ser actoras políticas en Colombia inició hace muchos años y lo cierto es que no existe democracia sin la participación activa del género femenino. Como bien lo indica Line Bareiro & Isabel Torres: “Las mujeres forman parte de todos los colectivos sociales, a excepción de algunas pocas instituciones y lugares que discriminatoriamente siguen estando veda...
Sigo siendo el papá
Publicado 14/06/2018 08:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde la muerte del cacique Diomedes Díaz y del gran Martín Elías, artista vallenato alguno no despertaba tanta expectativa, interés y pasión desenfrenada como lo hizo Silvestre Francisco Dangond Corrales con el lanzamiento de su último álbum “Esto es Vida”, que movilizó a propios y extraños que se congregaron en el templo del folclor vallenato, el Parque de la Leyenda Vallenata...
A Beto Rada lo dejó solito su María del Socorro
Publicado 13/06/2018 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El miércoles siete de febrero del año 2018, el Rey Vallenato Alberto Constantino Rada Ospino recibió el golpe más triste y profundo de su vida. Murió un pedazo de su alma, su compañera permanente durante 62 años: María del Socorro Andrade de Rada. Y como también lo hiciera su colega Juancho Polo Valencia con Alicia Cantillo, y teniendo frescos en su memoria los recuerdos de aquella...
Tres poemas con aromas del Valle
Publicado 13/06/2018 06:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Mangos de Mayo Ricos los mangos de mi calle, cual besos que me da mi amor, de quien guardo siempre ese candor al tender mi brazo por su talle. El lirio rojo que inspiró a Calixto, gratas fragancias, flores perfumadas, que mucho aprecio todas las mañanas, dulce ilusión que jamás he visto. Las aves gozosas prueban su almíbar, retando alegres el intenso fulgor, imponen...
Hasta aquí nos trajo el río
Publicado 13/06/2018 05:55 | Escrito por Andy Romero Calderon
"Hasta aquí nos trajo el río" es el nombre del estadero más antiguo del balneario Hurtado y parece ser una premonición de la tragedia de los vendedores que derivan el sustento de sus hogares en las orillas del rio Guatapurí. La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en el balneario Hurtado, Valledupar, es un error grandísimo, una medida que genera una problemática social incalc...
Viajar por el Universo será posible desde Valledupar
Publicado 12/06/2018 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“En un Universo con miles de millones de galaxias, cada una con miles de millones de estrellas, los componentes de la vida –al menos como la conocemos– pueden estar en todas partes. Más de dos mil planetas por fuera del Sistema Solar han sido descubiertos desde los años noventa. ¿Es la vida un fenómeno común en el espacio? O en este juego de probabilidades, ¿somos un afortunado a...
Coherencia
Publicado 12/06/2018 07:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
A propósito de los gajes de exigüidad por los que atraviesa un valor tan importante para la vida humana como lo es la coherencia, resulta oportuno recordar cómo se encuentra definido este concepto en el diccionario de la Real Academia Española: “actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan”. Pueden existir muchos tipos de incoherencia, pero para efectos de esta c...
Un recital instrumental para apreciar el valor de la Orquesta Filarmónica del Cesar
Publicado 11/06/2018 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
Una musical invitación extiende la Fundación Filarmónica del Cesar al público de Valledupar y el departamento a hacerse participes del primer recital instrumental que ofrece en el año, realizado por los estudiantes pertenecientes –en su mayoría- a la orquesta de cámara de la institución. Un espacio generado para evidenciar el proceso formativo desarrollado por la escuela y para dis...
Historias de taxi y el festival de cine del mar de los siete colores
Publicado 08/06/2018 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Fue una de esas conversaciones espontáneas que surgen por cosas del destino, porque los interlocutores son llevados por la vida en las mismas circunstancias de tiempo, modo y lugar. Esta fue una historia de taxi que se construyó en sobre las calles de la isla de San Andrés y tuvo como protagonistas a un productor de cine que cumplía el papel de turista y un taxista que le prestó el serv...
Andrés Barros (Pebé): el mistersapiens de la publicidad
Publicado 08/06/2018 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores" Steve Jobs. Es preciso tomar como punto de partida la afirmación de que en la Guajira pasan cosas buenas, aunque a veces hagan más ruido los pesares, es indudable que su gente es rica en creatividad, pasión y originalidad; por ello es un territorio auténticamente resiliente; ejemplo de esto son los jóvenes que se atreven a ...
¿Bullying o rasquiñita?
Publicado 08/06/2018 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena, luego en la Universidad cuando la Licenciatura y después en la Especialización, vimos una gran cantidad de teorías pedagógicas y psicológicas que nos llevara a conocer ese misterioso, y al mismo tiempo simplificado, mundo de los niños y el complejo mundo del adolescente. Nos entreteníamos leyendo sobre Psicología del aprendizaje, didáct...
El Folclor Vallenato en la economía naranja
Publicado 08/06/2018 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El viernes 15 de junio se realizará en Valledupar el conversatorio ‘Valledupar Distrito Naranja’, evento liderado por el periodista e investigador Nicola Stornelli García; auspiciado por la Fundación Universitaria del Área Andina, El Tiempo, El Pilón, Hotel Sicarare y Festival de la Quinta, entre otras instituciones. El evento de carácter académico busca socializar el trabajo inv...
Un taller para fortalecer la lengua ancestral dʉmʉna en la Sierra Nevada
Publicado 07/06/2018 07:40 | Escrito por Samny Sarabia
Dentro del conjunto de códigos culturales y existenciales que se integran la vida del pensamiento de las comunidades Kogui, Wiwa, Arhuaca y Kankuama, la lengua ancestral es un elemento vital que les permite proteger sus tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones. La dʉmʉna o damana es la lengua materna de los Wiwa y aunque se presume que es hablada por más de mil indígenas...
Una vida dedicada a la poesía
Publicado 07/06/2018 07:35 | Escrito por Ramiro Lagos Castro
En la génesis de su creación poética, en los primeros diez años (actividad literaria que inició en los años ochenta) obtuvo mención honorífica, segundo premio y fue finalista en concursos nacionales y regionales de poesía. Fue seleccionado en la Primera Feria de la santandereanidad, Programa Crea, Ministerio de Cultura, 1996. Seleccionado en el Encuentro Regional Centro Oriente, Pro...
Un impulso a la lectura en voz alta
Publicado 07/06/2018 07:30 | Escrito por Redacción
La lectura puede ganar seguidores y adeptos en los lugares públicos. Es cuestión de creatividad y voluntad. La iniciativa de la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, es un perfecto ejemplo. Con el II Concurso de Lectura en Voz Alta, que se realizará del 14 al 16 de junio, la institución muestra su deseo de mo...
La mentira: entre reflejo de defensa y enfermedad
Publicado 07/06/2018 07:25 | Escrito por Maira Ropero
Decir mentiras está aceptado socialmente y los padres tienen muchas dificultades con sus hijos porque tienden a ser mentirosos. Sin embargo, lo que podemos observar es que los adultos son normalmente los que enseñan a los niños a mentir, es como si las mentiras fueran necesarias para ser adultos o como si decir la verdad no fuera correcto. No se nace siendo mentiroso, es algo que se apre...
El lobo estepario no come espinacas
Publicado 06/06/2018 07:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
Desde detrás de la hilera de arbustos que rodeaba el manantial, Popeye contempló al hombre que bebía. Popeye había visto como el forastero, con unos pantalones gastados grises de franela, avanzaba por la senda y se arrodillaba a beber. Soy yo el que hace las preguntas ––dijo Popeye–, ¿Qué es eso que tiene en el bolsillo? Érase una vez un individuo de nombre Harry, andaba en dos...
Cita del niño y el hombre legendario
Publicado 05/06/2018 07:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Nació Samuel sobre un suelo mítico. Su cuna fue mecida al vaivén de armonías que supo después, cuando empezó a hacer uso consciente de su razón, que representaban el legado de un viejo trotamundo que en su territorio era el emblema de la tradi...
Nuestra conciencia ambiental: el nuevo paradigma
Publicado 05/06/2018 07:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda
La segunda guerra mundial, el gran acontecimiento que se llevó a cabo entre los años 1939 y 1945 fue el conflicto bélico más grande que ha sufrido nuestro planeta desde que los hombres nos organizamos en naciones y le llamamos civilización. Las consecuencias de dicha guerra fueron devastadoras, todos los pueblos de la Tierra, y en especial la naturaleza, se disminuyeron al punto que los pa...
El folclor vallenato anhela el regreso de Andrés Beleño
Publicado 04/06/2018 08:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El primer Rey de la Piqueria en el Festival de la Leyenda Vallenata, Andrés Emilio Beleño Paba, no habla. La voz parece tenerla escondida en su garganta. Mueve mucho la cabeza, y hace señas con sus manos. Cuando se le recuerdan sus canciones, hace un gran esfuerzo por cantar, pero se queda en el intento. Todo hace indicar que el alegre y dicharachero juglar estuviera de vacaciones, y hast...
El diálogo padres-hijos, clave para el rendimiento académico en la universidad
Publicado 04/06/2018 08:00 | Escrito por Samny Sarabia
Una investigación desarrollada entre los años 2015 y 2016 por un equipo liderado por la psicóloga y docente cesarense Lorena Cudris Torres y estudiantes de su semillero de investigación de la Universidad del Área Andina, arrojó una serie de hallazgos interesantes para el mundo académico y familiar, descubrimientos que fueron evidenciados en el libro ‘Comunicación con padres y rendi...
Encuentros con otros mundos produce Chabuco
Publicado 01/06/2018 08:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Entre la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá. En el valle inmenso, pero también en las cumbres de las montañas, en los picos de los árboles, los lechos de los ríos y en el murmullo cantarino de las aguas al fluir, vino al mundo Chabuco; envuelto en ese tejido natural que le nutrió el espíritu, junto con las melodías de guitarras, acordeones, pájaros, brisa y muchas otras que le ...
El Anegao
Publicado 01/06/2018 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En las últimas semanas, el país ha estado en vilo con los acontecimientos que se han dado en la Hidroeléctrica Hidroituango en el departamento de Antioquia. En sus noticieros, la televisión ha dado informes y reportes casi a diario sobre el inminente peligro que corren los habitantes de los municipios aledaños al río Cauca aguas debajo de la represa. El gobernador de Antioquia ante la ...
¿No hay canción vallenata para el Mundial de Rusia?
Publicado 01/06/2018 08:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A menos de 15 días de escucharse el pitazo inicial en el Mundial de Rusia 2018, uno se pregunta: ¿Dónde están los cantos vallenatos que se hacían para publicitar y animar a nuestra Selección Colombia en anteriores mundiales? La respuesta rotunda es: en esta oportunidad, no hay cantos vallenatos para el mundial. ¿Qué les pasó a nuestros compositores e intérpretes para el Mundial de...
La leyenda de Cibeles
Publicado 31/05/2018 08:15 | Escrito por Antonio Ureña García
En los capítulos anteriores, Carla, Miguel y Lucrecia, tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades de Madrid y Córdoba (Argentina), pero, sobre todo, tres amigos que aprovechan su tiempo libre para disfrutar de los tesoros artísticos de la capital española, intercambias idean y sensaciones sobre el cuadro “los borrachos", “elCristo," ambos de Velázquez...
Siete vegetales que debes incluir en tu dieta
Publicado 31/05/2018 08:10 | Escrito por Armando León Caña
Por su aporte nutricional y sus bajos niveles de grasa, se recomienda que los vegetales estén siempre presentes en una dieta diaria. Pero, más allá de esta recomendación, vegetales como las acelgas, el ajo, el brócoli, las espinacas, los e...
El Cine ambiental tiene su festival
Publicado 30/05/2018 05:55 | Escrito por Redacción
Hay matrimonios hechos para durar. El del Cine y el medioambiente es uno de ellos. Desde hace 8 años el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) ha logrado abrir ese camino tortuoso de reunir las cuestiones ambientales con lo audiovisual. Los resultados son loables: gracias a esta dedicada gestión, a la calidad de las películas proyectadas, al interés prestado por los medios y otr...
Nostalgia vallenata
Publicado 30/05/2018 05:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Me encuentro nostálgico. Eso me sucede con frecuencia. Entonces acuden a mí pensamiento viejos recuerdos. Cosas del pasado que aún resuenan en mi memoria. Recuerdo a mis padres, a mis tíos, a mis hermanos y a personas que nos visitaban. Fueron tiempos lindos de abundancia, unión y comprensión. Hoy se vino a mi mente todos aquellos personajes que deambulaban por la ciudad. Algunos i...
Es tiempo de honrar a los médicos tradicionales de la Sierra
Publicado 29/05/2018 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Extraño sería encontrar una persona en Atánquez que no haya sido sanada de algún mal de salud a través de los médicos tradicionales quienes con su sabiduría y nobleza custodian el bienestar de los habitantes en este poblado serrano. Bien saben los atanqueros que habitan un suelo bendito que les provee los remedios para curar el cuerpo y el espíritu, y que para ello existen personas d...
Un Festival de verano en Valledupar para impulsar la actividad turística
Publicado 29/05/2018 06:20 | Escrito por Redacción
Ya anunciado desde principios del 2018 por la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, el Festival de Verano surge en el panorama de Valledupar como una forma de extender la actividad folclórica y turística durante el año (algo que reclama el sector turístico a gritos). De momento, se dispone de pocos detalles sobre las actividades que tendrá dicho evento, y en qué momento con...
Poemas de Álvaro Miranda
Publicado 29/05/2018 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Álvaro Miranda nació en Santa Marta, Colombia, en 1945. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de La Salle. Su primer libro de poemas Indiada aparece en 1971. En 1982, con motivo de su distinción con el Premio Nacional de Poesía, la Universidad de Antioquia publica Los Escritos de don Sancho Jimeno. Su novela, La Risa del Cuervo, escrita en 1983, obtuvo el primer premio en ...
Cuando Diomedes Díaz participó como guacharaquero en el Festival Vallenato
Publicado 28/05/2018 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las historias del folclor van quedando regadas en el camino. Muchas veces hay que retomarlas para que regresen al lado de sus protagonistas y no queden escondidas en sus memorias, sino que aparezcan como constancia del más grato ejercicio musical llamado Festival de la Leyenda Vallenata. “En 1974, cuando se coronó por primera vez como Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez; participé en el c...
Salud, equidad y género
Publicado 28/05/2018 06:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En el V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer (llevado a cabo en Costa Rica en 1987), las integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos decidieron designar el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. Se escogió esta fecha para abordar las diversas causas de enfermedad y muerte que enfrentan las mujeres y que s...
Las obras del Museo Nacional y el Icanh se abren espacios en Google
Publicado 25/05/2018 05:45 | Escrito por Redacción
Con Internet, el mundo de las exposiciones y los museos se está revolucionando. Los espacios cerrados y las curadurías se abren al universo de la red donde los objetos viven una mirada alternativa (o “segunda juventud”). Las obras que divulgan a partir de este mes de mayo el Museo Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) en Google Arte y Cultu...
Ya viene el año de Alejo Durán
Publicado 25/05/2018 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como dice uno de los mejores cronistas que tenemos en el Caribe colombiano, Juan Rincón Vanegas: “A Gilberto Alejandro Durán Díaz siempre lo persiguió el número nueve”. Lo anterior porque ya se acerca el 9 de febrero de 2019, fecha en la que se conmemorarán los cien años del natalicio de ‘El Negro’ Alejo. Sin duda alguna, será todo el país el que recordará y escuchará las ...
Macondo en elecciones
Publicado 25/05/2018 05:35 | Escrito por Andy Romero Calderon
Como fiel seguidor de la pluma Garciamarquiana me agradó la intersección literaria en el discurso de Gustavo Petro en su cierre de campaña en Bogotá donde evocó la segunda oportunidad que necesitan las estirpes que vivieron “Cien años de soledad” refiriéndose a los años de violencia y desigualdad al que han condenado al pueblo colombiano, originado por el intercambio cotidiano de...
La manipulación política
Publicado 25/05/2018 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La campaña política para las presidenciales del periodo 2018-2022 ha estado plagada de una cantidad de hechos curiosos que van desde la revoltura peligrosa de religión y política hasta las amenazas de un asesino como Popeye que trata de malditos a los petristas. Como de costumbre se comienzan las movidas con las consultas en las que el partido Centro Democrático y los Progresistas esco...
Fundación ACUA, empoderando los activos culturales de las poblaciones afrodescendientes
Publicado 24/05/2018 07:51 | Escrito por Samny Sarabia
Aquellos elementos materiales e inmateriales que se asocian a un territorio, tales como el baile, la música, los cantos, los colores, los sabores, los cuentos e historias, los modos de vida, los saberes ancestrales y tradicionales, es lo que se conoce como activos culturales de una comunidad o pueblo. El continente africano ha ofrecido al mundo muchos de sus elementos culturales, éstos se ...
Un súper-promotor de lectura que suma victorias en los concursos literarios
Publicado 24/05/2018 07:50 | Escrito por Annabell Manjarres Freyle
El escritor cienaguero Luis Rafael Gutiérrez Mercado ganó la XXVI versión del Concurso Nacional de Cuento Infantil Comfamiliar, Atlántico 2018, con el texto “La escuela de los animales”. Escogido por el jurado entre 112 relatos participantes. Este joven autor es conocido en el mundo de la promoción de lectura por encarnar a Leomás, un superhéroe de la lectura que combate enemigo...
Acordeones, cumbiamba y vallenato
Publicado 24/05/2018 07:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En la reciente Feria Internacional de Libro en Bogotá, uno de los libros más vendidos entre 49 editoriales universitarias que participaron, según el informe de Juan Felipe Córdoba, presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias (ASEUC), fue ‘Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande. Una historia cultural, económica y política: 1870-1960’ de Joaquín Vilo...
10 beneficios de la actividad física
Publicado 24/05/2018 07:40 | Escrito por Armando León Caña
Muchos son los beneficios que se obtienen cuando se realiza de manera constante algún tipo de actividad física, el ejercicio no sólo aleja del sedentarismo, además aumenta la calidad de vida y la salud. Una encuesta realizada en la ciudad de Bogotá dice que 12 de cada 100 personas hacen algún tipo de ejercicio al aire libre o en gimnasios, aunque también hay que mencionar que cada d...
El Rey Vallenato Julián Mojica adelantó el aguinaldo boyacense
Publicado 23/05/2018 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con toda la calma, después de haber sido elegido como Rey Vallenato del 51° Festival de la Leyenda Vallenata, apareció Julián Ricardo Mojica Galvis, para contar en detalle todo lo vivido del 27 al 30 de abril cuando sumó la victoria más grande en el campo del folclor vallenato. Este boyacense de 34 años y nacido en Paz del Río, compañero musical de Enaldo Barrera ‘Diomedito’, e...
Guacaó y sus Estelas en los Llanos del Valle de leyendas
Publicado 23/05/2018 06:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Guacaó: Que la voz de esa ave mitica y legendaria trascienda en la voz de sus herederos! Larga vida a Guacaó", Yarime Lobo. Llovía a cantaros, me hallaba en la esquina de la Carrera 8 con Calle 14, ya no había tiempo para resguardarse. El agua se vino con todo mientras miraba con detalle la fachada de la esquina que remata en el encuentro de sus puntas con una pequeña y ensanchada torr...
El Platanal de Bartolo
Publicado 23/05/2018 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
A inicios de 1956 en la Cuba musical y feliz, concretamente en Ciego de Ávila, una ciudad a 400 kilómetros de la Habana, se celebraba el carnaval convertido en icono de la isla, por su duración (45 días), y porque Bartolo, campesino del lugar, decidió adornar una larga calle con hojas de plátano e iniciar una gozadera. Nació entonces “El platanal de Bartolo”, canto que se volvi...
Palenque lo sanó, pero África le saciará el alma
Publicado 22/05/2018 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Kwa Mina tiene un sueño. Se visualiza en África, escarbando sus raíces negras, andando sobre las huellas de sus ancestros, lactándose de narraciones del pasado lejano y cercano hiladas con episodios de la esencia que lo habita, impregnada con la sangre que le corre por las venas y le infunde el arrojo de hombres valientes y cimarrones que ofrendaron su independencia para que las generaci...
Colombia post-colonial: una mezcla interétnica
Publicado 22/05/2018 05:20 | Escrito por Jorge Osias Chaverra
Somos una nación mestiza, gracias a Dios, ése es nuestro orgullo y nuestra gloria. Colombia es un país mestizo, en la sangre que corre por las venas de los colombianos está esa mezcla; en las culturas que amasamos con el pasar del tiempo desde los días iniciales de la colonia, y hasta los días de hoy, tan dramáticos. Quien quiera entender nuestro proceso inter-étnico debe tener en c...
El Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, en lista de Patrimonio Cultural Inmaterial
Publicado 21/05/2018 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
Con la entrega de un certificado, una copia del Plan Especial de Salvaguardia (PES) y una copia de la Resolución No.3760 del 2017, firmada el 22 de diciembre del año anterior por la Viceministra de Cultura, Zulia Mena García, se formalizó ante las autoridades Kogui, Wiwa, Arhuaca y Kankuama, la inclusión del Sistema de Conocimiento Ancestral de las comunidades indígenas habitantes de l...
Madres humanizadas, no idealizadas
Publicado 21/05/2018 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es importante tomar como punto de partida que el día de las madres no solo se argumenta en la celebración comercial y el agite del mercado promocionando productos asignados a los roles femeninos; dicha celebración tiene un argumento histórico que demuestra la valentía de las mujeres que se atreven a romper paradigmas y por ende a cambiar la historia. Origen de la celebración En 1870...
Luis Mario Jiménez, creador y médium de Cruselfa Murgas
Publicado 18/05/2018 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
No ha sido buena la vida con Cruselfa Murgas Arzuaga de Guerra. No lo ha sido tampoco el amor ni la suerte, porque de lo contrario no le habría tocado unas circunstancias tan desventuradas como las que arropan sus días. Su cotidianidad es cíclica. Recoge los trapos sucios de la gente y los lleva al río para conjurar la suciedad a punta de manduco y hacer catarsis de sus propias penas, co...
Política a vuelo de pájaro
Publicado 18/05/2018 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
He seguido el paso a paso de la campaña electoral analizando los pormenores de la misma, viendo ese deseo de cambio que nace de las entrañas de un pueblo cansado de tanta corrupción, de un pueblo que quiere doblar la página de la violencia a que nos han sometido por más de sesenta años. El deseo contagioso de un pueblo que avizora un mañana diferente para dejar en herencia a nuestros ...
Lo que cuesta participar en el festival
Publicado 18/05/2018 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Definitivamente el amor por el Arte lo puede todo. Para participar en el Festival de la Leyenda Vallenata a muchos concursantes les toca gastarse varios millones y muchas veces son eliminados en primera ronda. Participar en el concurso de piqueria no es tan complicado. Es tal vez la menos costosa de todas las modalidades de los concursos. Allí el participante sólo debe estar preparado par...
“Sin prejuicios o con prejuicios, como sea, pero que exista el Arte en Valledupar”
Publicado 17/05/2018 06:20 | Escrito por Redacción
En el edificio Dangond, en pleno barrio del Novalito en Valledupar, el arte se ha abierto un espacio destacable. Esta eclosión primaveral y cultural, inaugurada con la inauguración oficial del Museo de Artes de Valledupar durante la última semana de abril, es el resultado de un gran esfuerzo y un compromiso. La idea es quijotesca y necesaria: abrir un terreno sólido para las artes visual...
El Qué dirán te impide disfrutar de la vida
Publicado 17/05/2018 06:10 | Escrito por Maira Ropero
La mayoría de las personas dicen que no les importa “el qué dirán”, pero, cuando deben tomar decisiones para encaminar sus vidas hacia la felicidad, muchos abandonan la idea. Si te preocupas por lo que los demás piensan de ti, te estás autodestruyendo. Las personas que se preocupan constantemente por lo que los demás piensan, pueden elegir un trabajo, una carrera o una pareja simplement...
El juego de las obstinaciones
Publicado 17/05/2018 06:05 | Escrito por Carlos César Silva
Sobre la perversidad electoral El 27 de mayo se realizarán las elecciones presidenciales. Según las distintas encuestas, habrá segunda vuelta. Duque y Petro son los favoritos para disputar esa fase definitiva. Por supuesto, será un enfrentamiento fulminante entre dos extremos políticos: Derecha VS Izquierda. Desde ahora se vislumbra un panorama agobiante: la polarización se profundiz...
Acotaciones de un jurado del Festival
Publicado 16/05/2018 06:25 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Desde hace más de 20 años he tenido el honor de ser jurado en piqueria o en canción inédita, y por mi desempeño ecuánime tengo el reconocimiento de los directivos de la Fundación, de la comunidad vallenata y de los participantes que acatan las reglas de los concursos. A todos los artistas les valoro su talento y los admiro porque son el alma de los festivales. De los diversos concurs...
Por diez razones, Carlos Vives le cumplió la promesa a Martín Elías
Publicado 15/05/2018 08:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una cosa es escribirlo y otra sentirlo, cuando la madrugada del primero de mayo en Valledupar, exactamente en el epicentro del folclor vallenato, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, se encontraron de frente miles de lágrimas con un recuerdo inolvidable. Esos dos sentimientos se movieron lentamente en las nubes de la nostalgia e hicieron posible que ‘El gran Mar...
Rosita entre las flores más bonitas
Publicado 15/05/2018 08:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Valledupar, en especial la del corazón, ésa que se levanta en su centro a través de calles que imitan el damero español y que cuando las miras con los ojos del maestro Leandro Díaz no son otra cosa que vías férreas con formas de cadenetas de ADN que te permiten ir y venir de la tierra del retorno con amor y asombro porque en definitiva se niega a caer en la tierra del olvido. Me hall...
En clave de Tango
Publicado 14/05/2018 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El Tango condensa una amalgama idiomática de vocablos aristocráticos y jergales de oscuro origen, pues la música refleja la trayectoria de la sociedad, su lucha de clases, enturbiando y enriqueciendo el idioma en abigarrado concurso de palabras crudas, burguesas, proletarias y jergales, que datan de siglos. Los tropos y sinécdoques más audaces de Góngora, en el siglo 17, escrito en oc...
África y su memoria, entre las prioridades del Centro de Cooperación Española en Cartagena
Publicado 14/05/2018 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Con el objetivo de proteger los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural, el 7 de febrero de 2014 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024). En el marco de este reconocimiento, el Centro de Formación de la Cooperación Española y...
“Eso fue una bofetada a la cultura y a los bienes de Valledupar"
Publicado 14/05/2018 06:30 | Escrito por Redacción
La reciente visita de los expertos en restauración de Patrimonio -enviados por el Ministerio de Cultura- abrió un nuevo capítulo en la dramática novela causada por la destrucción del Mural “Valledupar, Tierra de Dioses” en la Plaza Alfonso López. En este nuevo encuentro propiciado en la Alcaldía de Valledupar se expresaron algunas de las personas que han seguido de cerca el asunt...
La política inversa
Publicado 14/05/2018 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En los procesos políticos de los últimos años en Colombia se vislumbra un fenómeno que, de manera un poco subjetiva, lo podríamos llamar política inversa; parodiando lo que en el plano académico conocemos como ingeniería inversa. La ingeniería inversa se implementa para mejorar o descubrir los principios tecnológicos de un producto para permitir más eficiencia. La política inver...
Historia, iglesia y exclusión afrodescendiente
Publicado 11/05/2018 07:25 | Escrito por Antonio Ureña García
En la construcción de la identidad latinoamericana como contrapunteo de influencias, concepciones y culturas diferentes, a lo largo de los siglos ha ignorado -y con ello invisibilizado y excluido- las aportaciones del colectivo afrodescendiente para reducirlas, -como mucho, a ciertas manifestaciones de carácter estereotipado y tópico –la música, la danza, la fiesta, etc– que no hacen otr...
Las Panteras Prietas, palenqueras que hacen historia con los pies
Publicado 11/05/2018 07:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Después de muchas horas de entrenamiento, de goles, gambetas y caídas, el sueño se hace realidad, y con él la historia deportiva de Palenque se divide en un antes y un después. Y ellas, Las Panteras Prietas, quedarán inscritas en los registros como las protagonistas de un anhelo que no se escribe con tinta ni con las manos, sino con el corazón y los pies: Por primera vez esta comunida...
Entre la guerra y la paz
Publicado 11/05/2018 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana vi la entrevista que Vicky Dávila y su equipo le hizo a Iván Roberto Duque Gaviria, más conocido como Ernesto Báez (su alias de jefe paramilitar de las AUC). En dicha entrevista hubo varias cosas dignas de mencionar, una de ellas las respuestas del ex paramilitar, la forma como mira el panorama de los guerrilleros de la FARC recién reinsertados, la claridad que tiene sobre l...
Boyacá y Santander son nuevas potencias en el Folclor Vallenato
Publicado 11/05/2018 07:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los albores de los años 80, recién graduado de bachiller, llegué a Bogotá con una mano adelante y la otra atrás. Mi compañero musical en Valledupar, y con quien acababa de grabar un LP, ‘Miguelito’ Ahumada, me había facilitado dos números telefónicos de acordeoneros residentes en Bogotá: el santandereano Henry Sanmiguel Sanabria y el boyacense Alfonso Cortes Marroquín, a qu...
Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI
Publicado 10/05/2018 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
En el 2016, un programa de iniciación musical llegó al Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor (CROMI) por medio del Plan de Música para la Convivencia y la Reconciliación del Cesar (PMCRC) con el objetivo de ofrecer alternativas a los jóvenes internos en esa institución y principalmente, para cumplir con una labor de mediación entre los chicos y la sociedad. En el pr...
Juventud y política
Publicado 10/05/2018 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En el desarrollo de la carrera presidencial a mí, al igual que a muchos ciudadanos, me ha dado mucho gusto ver la participación activa de jóvenes en las distintas campañas que se disputan la Presidencia de la República. Resulta muy positivo que gran parte de la población juvenil vaya sacudiéndose de ese abstencionismo y esa apatía frente a los debates electorales y el ejercicio de l...
Un concurso de fotografía para destacar los valores turísticos del Cesar
Publicado 09/05/2018 07:40 | Escrito por Redacción
Se suele decir que “una imagen vale más que mil palabras”. Esta afirmación puede ser la apertura de un largo debate, pero lo cierto es que no se puede comunicar sobre Turismo sin fotografías seductoras que generen un impacto notable en el espectador. Sabedores de esta regla elemental, y queriendo involucrar a la ciudadanía y profesionales de la imagen en la valoración del patrimoni...
50 años salvando vidas
Publicado 09/05/2018 07:35 | Escrito por Wladimir Pino
El festival de la leyenda vallenata fue creado en 1967 y desde entonces se ha convertido en uno de los encuentros culturales y folclóricos más importantes de Colombia. En Valledupar se citan los mejores acordeoneros de la región y el mundo en un duelo de versos y notas que se extiende durante cuatro días enteros, días en los que Valledupar se convierte en una parranda que solo termina c...
“Sería para nosotros esperanzador si el mural pudiera ser restaurado”
Publicado 09/05/2018 07:30 | Escrito por Redacción
No hay un momento para descansar. Alba Luz Luque, presidenta de la Fundación AVIVA –la fundación que vela por la conservación del centro histórico de Valledupar-, lo sabe muy bien. Si no es por las casas coloniales a punto de derrumbarse, es por las farolas dañadas, los robos de equipamiento público, la inseguridad o la indigencia. Vivir en el centro histórico es difícil y, para qu...
La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional
Publicado 08/05/2018 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
A vivir una experiencia por la música tradicional de la región del Magdalena Grande, mediante objetos, documentos, material audiovisual y sonoro, es la invitación que hacen la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura, con la exposición ‘La Hamaca Grande’ que desde el jueves 10 de mayo estará abierta al público en la sala de exposiciones y en el hall central de la ...
Acotaciones del libro ‘Juglares y trovadores del Caribe’ de Marina Quintero
Publicado 08/05/2018 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
“Un día le pidieron al pianista austríaco Paul Badura Skoda una opinión de la poesía de León de Greiff, y él no dijo una palabra, se sentó en el piano y arrancó con unos hermosos acordes”. El profesor Carlos Gaviria considera que esta anécdota es una metáfora epistemológicamente impecable, y hace este interrogante: ¿Habrá alguna manera más eficaz de decir que esa poesía es...
Después de abril
Publicado 08/05/2018 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Farruko Kataño no olvidará la mañana cuando, al pasar por la plaza mayor, miró unos ojos oscuros que jamás había visto antes. Él, vestido de camisa muy blanca y el pantalón más azul de aquel abril, iba desprevenido. Hoy lo recuerda porque escuchó en la radio que van a remodelar la plaza, lo que significa destruir el lugar de sus recuerdos. Tiene la fotografía mental de un g...
Editorial: El monumento a Leandro Díaz
Publicado 07/05/2018 06:30 | Escrito por Redacción
De todos los monumentos inaugurados en los últimos meses y años en la ciudad de Valledupar, el monumento a Leandro Díaz es posiblemente el más bello de todos. Su parecido con el juglar, la expresión solemne de su semblante, el juego de luces (que da relieve y profundidad a la obra en la oscuridad), y su tamaño le dan mucha fuerza. Su inauguración pocos días antes del 51 Festival d...
El acordeón y el violonchelo, las dos pasiones del Rey Vallenato Julián Mojica
Publicado 07/05/2018 06:25 | Escrito por Samny Sarabia
Hace apenas una semana Julián Ricardo Mojica Galvis fue coronado Rey en la categoría acordeón profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Durante ocho años este boyacense de corazón vallenato luchó por quedarse con el primer título de la competencia principal de uno de los eventos folclóricos más importantes de Colombia. Desde el año 2010 se presentó al concurso consecutiva...
La novela del mural de las lamentaciones
Publicado 07/05/2018 06:20 | Escrito por Redacción
En los últimos meses la administración de la alcaldía de Valledupar se ha visto en una situación irónica y grotesca. En medio de inauguraciones y anuncios que buscan posicionar la ciudad como emporio cultural, la polémica por la destrucción del Mural “Valledupar, tierra de dioses” escenifica algunas inconsistencias mayores en materia práctica: primero el desconocimiento de la pro...
Almas en libertad
Publicado 07/05/2018 06:15 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Cuando le pregunté a Isabella (La hija): “Cuál de todas estas obras se parece más a Yarime (La Madre)?” Ella dijo sin dudar: “Está: Un alma en libertad”. Y es cierto, la libertad, palabra enigmática y dulce que todos saben que es, pero nadie es capaz de definir. Esta palabra invoca imágenes de un camino luminoso, áureo, sin ataduras. Si hay una voz que se acerque a este com...
El regreso de Ciro Guerra con Pájaros de Verano
Publicado 04/05/2018 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Después de ‘Los viajes del viento’, con la que hizo un hermoso homenaje a los juglares trashumantes y sus cuitas más profundas; ‘El abrazo de la serpiente’, con la que alcanzó una nominación en los Premios Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa, entre muchas otras posiciones destacadas, contadas como aquellas apariciones que en los últimos años ha hecho p...
Vivir en “el pueblito”
Publicado 04/05/2018 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nací en un pueblo pequeño. El haber nacido allí es parte de mi orgullo personal y, como dice la canción cubana: «Si yo no hubiera nacido/ en el pueblo donde nací/ me sentiría arrepentido/ por no haber nacido allí». Este orgullo es parte de la formación que recibí en mi hogar, en esos valores básicos de mi familia tal como sentirse orgulloso de su pueblo y de su apellido, es deci...
Un Festival Vallenato difícil de igualar
Publicado 04/05/2018 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El balance del reciente Festival de la Leyenda Vallenata no podía ser más positivo en materia de resultados. El año pasado por esta época estábamos escribiendo que la versión Rey de Reyes había sido la mejor organizada de todos los tiempos; sin embargo, hoy tenemos que reconsiderar esa afirmación. Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizaron este año, a mi...
El sol y el agua son más que una metáfora
Publicado 03/05/2018 06:35 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El amor y el dolor son las dos expresiones humanas de mayor poder de convocatoria. El amor es un sol sin penumbra, que sin quemar ilumina los encantos de la vida. El dolor de la muerte es la sombra que aproxima los senderos de melancolía. El principio del amor es la palabra. Cada palabra tiene su propia luz; aunque existen otras que no alumbran, queman, y por eso merecen el destierro. El...
¿Se puede cambiar a los sesenta?
Publicado 03/05/2018 06:30 | Escrito por Maira Ropero
“Loro viejo no aprende a hablar” es una de las frases que más escuchamos entre las personas mayores cuando se plantean la posibilidad de cambiar algo de su forma de ser o de pensar. Maria Antonia de 65 años es una mujer con muchas dificultades con sus dos hijas, Isabel de 25 y Johana de 32. Dice la madre que son chicas muy agresivas que siempre responden a todo lo que se les dice. Ella ar...
Julián Mojica Galvis, nuevo Rey Vallenato
Publicado 02/05/2018 07:00 | Escrito por Redacción
La contienda no fue fácil. En realidad nunca lo es. Pero Julián Mojica estuvo a la altura de los acontecimientos y supo escribir una nueva página dentro de su propia historia musical y la de todo un pueblo. Con el acordeón en el pecho, y concentrado en el concurso que lo había citado en la tarima ‘Colacho Mendoza’ del Parque de la Leyenda Vallenata, el acordeonero boyacense mostró...
Claudia Elena Vásquez, la Reina de Carlos Vives
Publicado 02/05/2018 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida de la antioqueña Claudia Elena Vásquez Ángel y el samario Carlos Alberto Vives Restrepo, gira alrededor del amor desde hace más de 14 años, y lo mejor es que a ese sentimiento le han puesto música para darle la nota más alta en el pentagrama de la felicidad. Todas las manifestaciones se han dado en esos tiempos del amor donde su barco navega por aguas mansas y dulces, y l...
El guayabo de un ausente
Publicado 01/05/2018 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
“El que nunca ha estado ausente no ha sufrido un guayabo Hay cosas que hasta que no se viven, no se saben” Rafael Manjarrez (Ausencia sentimental). Ahora lo sabía. Lo estaba viviendo. Podía dar testimonio detallado de cómo es esa sensación que recorre el cuerpo de un ausente, de las nostalgias que transitan por el tejido nervioso y se adhieren al corazón para apretujarlo contra el pech...
La canción vallenata que recuerda el mural “Valledupar, tierra de dioses”
Publicado 01/05/2018 06:30 | Escrito por Redacción
En la tarima Alfonso López suena la canción “El mural de Piedrahita”, una canción grabada en aire de merengue que refresca la cálida mañana. Ya son las 9.30am pasadas y, mientras los músicos la interpretan con el corazón puesta en ella, el compositor y abogado Elbert Araujo Daza marca el ritmo con unos leves pasos en el suelo. Luego, cuando la letra señala el mural, él levanta l...
“En un principio, éste era el lugar donde más peleaban con Carlos Vives”
Publicado 01/05/2018 06:25 | Escrito por Redacción
En el teclado de Carlos Iván Medina, y a solas con un guitarrista, la música de Carlos Vives se transforma y se viste de solemnidad. Es como si de los grandes escenarios a los que está acostumbrada se fuera en busca de un aire nuevo y se sentara en lo alto de una montaña. Carlos Iván es el pianista de la agrupación La Provincia (de Carlos Vives). Ingresó en el año 1994 cuando todo e...
Editorial: Un homenaje al homenaje
Publicado 28/04/2018 06:25 | Escrito por Redacción
Nunca se había vivido un homenaje de esta manera. La venida de Carlos Vives a Valledupar, en el 51º Festival que le ha sido dedicado, ha tenido el efecto de una lluvia refrescante, pero también de un zarandeo que despierta. Hasta el pasado festival (el Rey de Reyes 2017), los homenajeados se habían acostumbrado a seguir la programación, acompañar y presenciar la gala en su honor, reci...
Entre el Dum-dum de las tamboras y las notas de un acordeón
Publicado 28/04/2018 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A pesar de haber nacido en Tamalameque, cuna de Tamboras, de venir de un hogar donde mi padre es referente, investigador y defensor acérrimo del baile cantao´ de la Tambora, desde muy niño me incliné por la música encantadora del Gran Diomedes Dìaz, mi juventud transcurrió entre las bellas canciones del Cacique, lo que me llevó a apasionarme por la música de Francisco el Hombre. Pe...
Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto
Publicado 27/04/2018 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción ‘El sombrero de Alejo’, que había grabado en su producción musical ‘Vives’, tendría una segunda oportunidad en el mundo sonoro. Efectivamente, meses después, además de la suya, se adornó con las voces de Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Iván Villazón y Jorge Celedón y Pipe Pel...
De canciones narrativas a ‘zombies’ de los festivales
Publicado 27/04/2018 07:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Entonces, cuando la fiesta haya terminado, cuando se apaguen los micrófonos y las luces, cuando los viajeros hayan emprendido el camino de regreso, cuando la Ciudad de los Santos Reyes dormite la resaca del descomunal jolgorio, ellas habrán emprendido también el viaje hacía su incierto laberinto, donde se irán enmoheciendo bajo el polvo del olvido, como una legión de zombies que se van...
Predicciones sobre el nuevo Rey Vallenato Profesional
Publicado 27/04/2018 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como ya es costumbre en esta columna, en vísperas de la elección y coronación del Rey Profesional en el Festival de la Leyenda Vallenata 2018, me aventuro a entregar mis favoritos a conformar el Top 10 de semifinalistas en la categoría de acordeoneros profesionales. Advierto de manera anticipada, que lo hago atendiendo sólo una parte de los factores que pueden conducir al triunfo de un ...
El salpicón político
Publicado 27/04/2018 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La campaña política hacia la presidencia de la república de Colombia ha estado muy movida con puyas, desplantes, descalificaciones y mucho sarcasmo por parte de los candidatos y sobre todo por los seguidores. Que Iván Duque en una sobrecalentada cerebral descubrió que la mayoría de los embarazos no deseados ocurrían sorprendentemente en mujeres, solo faltó que recalcara “en mujere...
Se perdió la capacidad de asombro
Publicado 27/04/2018 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El problema de esta sociedad es que la gente inteligente tiene muchas dudas, mientras que la gente estúpida cree tener la certeza.” ¡Asombrémonos! Aunque los acontecimientos de la vida social y política conciernen a todos, indiferente de la actividad o participación en ella misma, no todo el mundo, se detiene por un momento siquiera y observa con detalle, las razones y consecuenci...
El Vallenato, añejas polémicas
Publicado 26/04/2018 07:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La música colombiana, debido a la heterogeneidad de sus habitantes de estirpe ibérica, indígena y africana, acredita extraordinaria herencia musical. Nuestra música regional vallenata tiene un origen lejano y cercano que, como toda herencia folklórica legítima, se convierte en encendida pasión que nos embruja a todos, pues sentimos la necesidad de compartir su magia y razón de existe...
Décimas en tiempo de Festival, de José Atuesta Mindiola
Publicado 25/04/2018 06:40 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata es sentimiento y alegría. Una borrasca de frescura, espontaneidad y emociones que el poeta cesarense José Atuesta Mindiola condensa espléndidamente en sus décimas. En este artículo recopilamos algunas de sus décimas más significativas, aquellas que nos permiten conocer el folclor regional a través de sus instrumentos, sus juglares, parrandas tradicion...
Guía para vivir el Festival vallenato
Publicado 24/04/2018 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Valledupar se pone en modo festival, lo cual implica una alteración de las rutinas cotidianas en la ciudad que bien merece la pena tener en cuenta, si se quiere vivir un festival sin contratiempos, sea que se participe de los concursos, espectáculos, eventos académicos y demás actividades programadas para la ocasión o no. El dato de arrancada a tener en cuenta a la hora de programarse ...
La programación oficial del 51° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 24/04/2018 06:50 | Escrito por Redacción
Tras el anuncio de algunas novedades interesantes, y después de haber organizado algunos actos promocionales destacables, la Fundación Festival de la Leyenda presentó este mes de febrero la programación oficial del 51º Festival de la Leyenda Vallenata. El programa, marcado por el homenaje al cantante Carlos Vives, promete un gran espectáculo (tanto para los amantes del Vallenato en ge...
Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano
Publicado 23/04/2018 06:30 | Escrito por Antonio Ureña García
La aventura colectiva que une voces poéticas de ambas orillas del Atlántico, de la que forma parte Panorama Cultural y que hemos denominado “Tiempo de Poesía”, dedica su edición de 2018 a dos voces imprescindibles de la literatura en lengua española y, por extensión, de la literatura del Siglo XX: nos referimos a Nicanor Parra y Claribel Alegría, ambos fallecidos a comienzos de es...
Tiempo de poesía 2018 celebra el compromiso social y la poesía sin corsé
Publicado 23/04/2018 06:25 | Escrito por Redacción
La edición 2018 de “Tiempo de poesía” celebra la poesía rupturista, directa y coloquial. La Anti-poesía” de Nicanor Parra o, como diría Amelia Díaz Benlliure, aquella poesía que se liberó del corset y de los salones cerrados y oscuros. La convocatoria poética destaca también el compromiso de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, que no calla ante las injusticias de una r...
La Tienda Compai Chipuco, una tradición que crece con el Festival Vallenato
Publicado 23/04/2018 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Si bien hace parte del área comercial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, se engendró en los deseos de ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera de apoyar a los artesanos de la región a través de la promoción y comercialización de productos ligados a la idiosincrasia y a la música vallenata, hechos principalmente por indígenas de las comunidades que habitan la Sierra Nev...
Cuando pase el temblor
Publicado 23/04/2018 06:15 | Escrito por Diego Niño
Todos sabemos que la música es el reino de los desamparados, de los perdidos. La música es el territorio de la razón y la intuición (razón en tanto técnica, intuición en tanto arte). La música es el lugar que no tiene lugar. Es el Ou-Topos que se transforma en Utopía. La música es lo que queda después del naufragio, después del derrumbe. También sabemos que la música no es sem...
Un grito de auxilio permanente para la Sierra Nevada de Santa Marta
Publicado 22/04/2018 06:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay luchas que no pueden detenerse y alarmas que no deben dejar de sentirse. En la Casa Indígena de Valledupar (Colombia), lugar de encuentro y diálogo destacado de las poblaciones indígenas en el departamento del Cesar, todas las miradas se g...
Las caricaturas que retrataron la tragedia de un mural
Publicado 20/04/2018 07:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Allí estaba él, estampado en lo alto de la fachada del Concejo municipal, mirando airosamente la Plaza Alfonso López, brindando sus colores y sus líneas para contar la historia de un pueblo, algunas de sus leyendas folclóricas más célebres...
Lo nuestro y lo extraño en el folclor
Publicado 20/04/2018 06:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Con la proximidad del Festival de música de acordeón que se hará en homenaje a Carlos Vives en la ciudad de Los Santos Reyes, creo pertinente tocar, desde mi humilde orilla, el tema del vallenato actual y del vallenato pasado, en cuanto el fenómeno de la modernidad que se viene dando no solo en esta música sino también en los aires folclóricos de toda la costa caribe colombiana. Hay ...
El sombrero de Alejo
Publicado 20/04/2018 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días, todos los caminos conducen al Valle, pero al Valle del Cacique Upar, donde muchos nos daremos cita en la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, este año en homenaje al artista samario Carlos Vives. ‘El sombrero de Alejo’ es una canción compuesta por Carlos Huertas Jr. y Carlos Vives, y con ella, sin duda alguna, se le hace el más grande homenaje al género...
Tres horas para respirar y continuar
Publicado 19/04/2018 06:45 | Escrito por Carolina Guerra Ariza
Soy madre de una niña de 6 años. Ella es mi eje, el impulso que a diario me hace despertar con ganas de llevar a cabo cada proyecto que tengo en mi cabeza y de inventar un millón más, el hálito que me ayuda a respirar cuando me siento desalentada por este mundo y sus afanes, en fin, ella es mi compañerita de camino. Sé que nuestros caminos en algún momento se disociarán, así debe s...
Funeral del Príncipe Baltasar Carlos
Publicado 19/04/2018 06:40 | Escrito por Antonio Ureña García
En los capítulos anteriores: Carla, Miguel y Lucrecia, tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades de Madrid y Córdoba (Argentina), pero, sobre todo, tres amigos que aprovechan su tiempo libre para disfrutar de los tesoros artísticos de la capital española, intercambian ideas y sensaciones sobre el cuadro los borrachos, el Cristo, ambos de Velázquez, así c...
Un mundo posible
Publicado 19/04/2018 06:35 | Escrito por Ángela Alzate Manjarrés
“Estamos conectados, en la condición de seres humanos”. Es parte de la condición humana buscar el propio bienestar y perseguir los objetivos particulares. Ser egoísta, pensar en sí antes que en otros, buscar primero el provecho individual, es sin duda propio de quienes somos y, de hecho, algo necesario, pues de no ser así, la subsistencia se vería amenazada. Aplica en este caso la l...
La auriculoterapia: una técnica milenaria más vigente que nunca
Publicado 19/04/2018 06:30 | Escrito por Armando León Caña
¿Quién no ha visto alguna vez a personas con diminutos parches o, mejor aún, con pequeñas esferas brillantes con un aire de moda y decoración personal colocados en la oreja al estilo piercing? Seguramente estás frente a alguien que se ha visto beneficiado por las bondades de la Auriculoterapia. La Auriculoterapia es una técnica de la Medicina china o complementaria, es acupuntura ba...
Un pedazo de acordeón y dos trotamundos
Publicado 18/04/2018 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
La vida tiene sus trucos y se las arregla para ir ubicando en su orden las piezas del rompecabezas gigante que parece ser la humanidad. El truco esta vez le trae remembranzas bonitas a Simón Martínez Ubárnez, un ser de alma libre y sangre mezclada, de negro con indígena y mulato, al que le correspondió nacer en Rincón Hondo -Chiriguaná, pero que fiel al libre albedrío que trajo al mu...
Trilogía en Festival
Publicado 18/04/2018 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
I Plaza Alfonso López que ensanchas tus fronteras ciudadanas costillares que pregonan la grandeza del folklore. Molina, Colacho, Orozco, Tobías y Luis Enrique, del canto en su obsesión, y en tardes alegres exaltaron virtudes, tristezas y alegrías, evitando nostalgias y ensueños. Visitantes entusiastas que retornan desde la Rosa de los Vientos, tras las huellas de luz que incans...
Orgullo, alegría y dignidad afro, desde Mattuscka
Publicado 18/04/2018 06:45 | Escrito por Redacción
“Nos sentimos como liberadas de una esclavitud capilar”, expresa una señora. “Cuando yo me puse esa ropa, y cuando me solté el cabello, me sentí yo misma”, interviene otra antes de compartir un mensaje de orgullo: “¡Siéntanse orgullosas de la negritud!”. Los aplausos se hacen notar. El conversatorio organizado en Palenke Cultura Bar sobre Afrodescendencia y turbantes l...
Un foro para consolidar el rol de la mujer en la esfera pública
Publicado 18/04/2018 06:40 | Escrito por Redacción
“La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de buen gobierno”, Kofi Annan. Reconocer el contexto en el que las mujeres deben superar obstáculos estructurales de género, asociados a aspectos culturales, estructuras políticas tradicionales, el acc...
Recordando al escritor Aimé Césaire
Publicado 17/04/2018 06:00 | Escrito por América Pacheco
El poeta Aimé Césaire, quien en 2008 fue despedido con un funeral de Estado por el pueblo francés, tuvo muy claro el mundo al que le tocó pertenecer y que su condición racial constituiría su primera conquista. Ésta es su vida, su trayectoria literaria, su lucha por la negritud y su ocaso en silencio. El 20 de abril de 2008, los habitantes de la isla caribeña de Martinica atestiguaro...
Alfred duerme y, a cambio, yo despierto hoy
Publicado 17/04/2018 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Amanece y al igual que aquella madrugada de Lunes Santo, en la que me desperté sin sentido y razón a las 2:30am, desconociendo que en otra parte del mundo a las 2:35am, Alfredito Vergel Riaño, mi amado primo, se dormiría en el eterno siempre. Estoy aquí, ahora, en el presente, mientras Alfred duerme junto a su hijo, Gian Marco, en un espacio donde no existe pasado, no hay futuro, allí...
El Vallenato y su batalla por la supervivencia
Publicado 17/04/2018 05:40 | Escrito por Redacción
No hay mejor lugar para entender hasta qué punto los valores de la música vallenata siguen presentes en las nuevas generaciones, que ir a los colegios y dialogar con los niños. Así lo hicieron cinco grandes representantes del folclor Vallenato. Rosendo Romero, Sergio Moya Molina, Israel Romero, Franklin Daza y Deimer Marín, fueron invitados al conversatorio “Poesía, Antología y act...
La nueva biblioteca de Chimichagua
Publicado 16/04/2018 23:31 | Escrito por Redacción
El municipio de Chimichagua (Cesar) volvió a comulgar con la lectura y el bienestar que brinda una biblioteca. Tras las reformas acordadas establecer un diagnóstico del estado actual de las bibliotecas públicas del Cesar (y de esta forma atender las falencias que cada una de ellas presente), el municipio reinaugaró su Biblioteca Ismael Media Lima. El lugar se presenta hoy como un espaci...
Voz a Voz, la tertulia semanal de la Cultura Vallenata
Publicado 16/04/2018 22:54 | Escrito por Redacción
Desde el jueves 12 de abril, la Biblioteca Rafael Carrillo y la Gobernación Departamental del Cesar lanzaron el programa “Voz a Voz”, con el que se busca exponer el talento artístico de la región a través de conversatorios entretenidos y abiertos a toda la comunidad. El conversatorio tiene como director (y conductor) al escritor vallenato Luis Barros Pavajeau, quien plantea este esp...
“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito
Publicado 16/04/2018 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
La conservación de la auténtica música vallenata es la gran preocupación de los pesos pesados del género, quienes a comienzos del mes de abril realizaron la Primera Cumbre de Artistas Vallenatos; organizada por ‘Poncho’ y Emilinito Zuleta, Iván Villazón, Israel Romero y Jorge Oñate; a la cual asistieron figuras destacadas como el cantautor guajiro Silvio Brito Medina. Una impeca...
Martín Elías, un ángel que vela en el camino
Publicado 16/04/2018 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace un año partió sin regreso Martín Elías Díaz Acosta, ‘El Gran Martín Elías’, como lo bautizó su papá Diomedes. El joven artista dejó colgado en el árbol del recuerdo un costal de vivencias, un cuadro con imágenes que se quedaron pegadas en las pupilas de todos y un inmenso balde de lágrimas que aún se sigue derramando. De esa tragedia quedó el testimonio del campesino...
La Gestión cultural, un gran factor de cambio
Publicado 16/04/2018 05:50 | Escrito por Redacción
Dentro del Arte y de la Cultura, la figura del Gestor cultural es clave. Su función va mucho más allá de la de organizar eventos: es un vínculo entre diferentes sectores sociales, un constructor de tejido social, de identidad y de emociones. El Primer Encuentro de Gestores Culturales del Magdalena grande, organizado por la Universidad Popular del Cesar, expuso algunas realidades destaca...
La Cultura: ¿Cenicienta o desafío?
Publicado 16/04/2018 05:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La Ley General de Cultura, Ley 397 de 1997, acogió la definición de cultura propuesta por la UNESCO: “en su sentido más amplio, la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los de...
Cultura, Identidad latinoamericana e Indigenismo
Publicado 13/04/2018 04:55 | Escrito por Antonio Ureña García
Como señala el propio título de la columna dentro de la cual aparecen estos artículos y, según hemos defendido en los mismos, la cultura e identidad latinoamericanas son el resultado de un intercambio de influencias y herencias del pasado y presente que interactúan de manera conjunta; sin embargo, es frecuente vincular la identidad de la región al mundo prehispánico donde se encontrarí...
Encuentros que le aportan contenidos al Festival Vallenato
Publicado 13/04/2018 04:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
El dramaturgo Boris Serrano encontró en su arte teatral de gestos sin palabras la manera efectiva para contar la música vallenata tradicional, a través de relatos que no se pueden escuchar, pero sí se puede ver. El artista visual Juan Ruiz, con su colectivo juvenil ‘Somos Once’, presenta una novedosa forma narrativa de esta manifestación cultural, llenando a Valledupar de historias ...
Amigos que pasan por nuestra vida
Publicado 13/04/2018 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esa trashumancia obligada que uno hace por la vida, va encontrando en cada estación del camino a muchas personas, multitud de personas, de esas, algunas son pasajeros, igual que nosotros, que sólo coincidimos por la circunstancia de estar vivos, pero que de ninguna manera se relacionaron con nosotros. Son seres fugaces que recordamos, por el vestido, por su maleta, por el niño que carg...
Proselitismo en el Folclor Vallenato
Publicado 13/04/2018 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya bastante rato, a través de las redes sociales, el gran compositor, columnista y gestor cultural Rosendo Romero Ospino ha planteado la tesis de que “los artistas vallenatos no deberían meterse en temas políticos, y más bien, dedicarse a hacer lo que saben: Música”. Sin embargo, en la campaña presidencial polarizada que se desarrolla, algunos importantes músicos vallenatos h...
Sobrevivir con Vives
Publicado 12/04/2018 06:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
Este abril es distinto, será Vives por todas partes. El Festival vallenato siempre ha sido la fiesta y el bautizo del mes con sus ruidos de acordeones y de ensayos de piloneras sigue, sólo que esta vez trae, quiérase o no, su cuota de política electoral y Carlos Vives que está, desde hace mucho tiempo, por las nubes. Nadie hablará de Egidio Cuadrado que llegará con su mochila vacía...
En Festival Vallenato también se vive el Teatro
Publicado 12/04/2018 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Tres compañías teatrales se han unido para organizar una gran temporada en Valledupar que se desarrollará durante los tres últimos fines de semana del mes de abril. Conformada por dos grupos universitarios y uno profesional, la triada escénica presentará al público dos obras de corte experimental y una comedia que gracias a la aceptación del público, interpretación actoral y compos...
El fabuloso imperio de “Los Leopardos”
Publicado 12/04/2018 06:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Pasarán años -y tal vez siglos- para que vuelva a florecer y transitar por nuestro desprestigiado Congreso Nacional una generación de oradores, políticos e intelectuales como la constituida por el grupo denominado “Los Leopardos”. Esta singular estirpe fueron cinco privilegiados del talento, la pluma y la elocuencia, que hicieron su aparición en los últimos gobiernos de la hegemon...
El Aprendiz de poeta, primera miniserie vallenata para Instagram
Publicado 11/04/2018 07:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Era oscura la noche y él, enamorado hasta la médula, rondaba la penumbra cercana a la terraza iluminada de su enamorada. ¿Cómo traspasar ese límite tan nerviosamente trascendental sino cantando? Convino con su compañero serenatero y así lo hizo: “Canta trovador, emerge de la sombra, que vengo enamorado. Abre el corazón diciéndole a mi novia que volvió su paisano”. Fue una canc...
El Vallenato brilla en su festival intercolegial
Publicado 11/04/2018 07:20 | Escrito por Redacción
Uno de los grandes eventos que marca el periodo pre-festivalero: es el Festival Intercolegial de Música Vallenata Comfacesar que anima los colegios y alienta la juventud a disfrutar del folclor de su región. Este año -antes de entrar en las muestras de baile y concursos musicales-, el conversatorio “Poesía, Antología y Actualidad del Vallenato”, que tendrá lugar el jueves 12 de ab...
Petro y Duque bajo el principio de precaución
Publicado 11/04/2018 07:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Hace un tiempo escribí una columna sobre las dudas razonables de carácter científico respecto a daños y peligros que pueden o no llegar a existir alrededor del funcionamiento de las antenas de telefonía móvil en el país. Para abordar el tema me basé en el principio de precaución (Ley 99 de 1991), el cual tiene como objetivo principal evitar daños de carácter severo e inalterable a...
Que no sepan quién es usted
Publicado 11/04/2018 07:10 | Escrito por Andy Romero Calderon
En Colombia se hace cada día mas complicado saber con quiénes estamos interactuando sea personalmente o de forma virtual. Se torna peligroso e incómodo, ya saben, por eso lo de: ¿Usted no sabe quién soy yo? Una fiebre de poder que se transformó en pandemia que podemos encontrar en todo el territorio nacional, el más reciente caso, que se ha hecho público en los medios nacionales, va...
Un Encuentro que explora la riqueza de la Gestión Cultural
Publicado 10/04/2018 06:35 | Escrito por Redacción
El universo de la Cultura reúne a muchas constelaciones de gestores, emprendedores y actores que actúan, muchas veces sin saberlo, conectados. Ellos son los elementos elementales del sector Cultural. Desde los Asesores culturales, directores de eventos, gestores de derechos, responsables de contenidos culturales, técnicos de marketing y comunicación, pasando por los técnicos de museos,...
Carlota, la mamá de los internos
Publicado 10/04/2018 06:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Al contrario de muchas primeras damas cuya labor social queda circunscrita únicamente al tiempo en que su marido ejerce el cargo de gobernante, luego de lo cual tanto el entusiasmo como la obra misma van perdiendo fuerzas cuando no desaparecen casi por completo, Carlota Uhia de Baute, no obstante que su periodo como esposa de un gobernador fue realmente breve, o tal vez por eso mismo, es de ...
El acierto de homenajear a Carlos Vives en el Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 10/04/2018 06:25 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Históricamente, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata venia rindiéndole homenaje a los cultores de la música vallenata como un reconocimiento al aporte a nuestra cultura. Sin embargo, en ocasiones, resultaba más beneficiados el homenajeado que la misma organización porque algunos de ellos no eran figuras contemporáneas que pudieran ayudar con su imagen a la promoción del ev...
El regreso
Publicado 10/04/2018 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
El calor de la tarde entró con seriedad por la ventana. El Viejo Bercell recordó a aquella mujer que sufrió por sus ausencias, aunque luego fue olvido infinito. También recordó en solitario su sentencia: “Antes de partir de la tierra, te buscaré, no importa dónde, ni cuándo, solo estoy segura que te buscaré”. Bercell tomó un café amargo, simple y triste, y con el primer s...
Editorial: La lectura gana espacios en Colombia
Publicado 09/04/2018 06:35 | Escrito por Redacción
Los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2017, realizada por el DANE, la primera en el país dedicada exclusivamente a medir los hábitos lectores de los colombianos, nos ofrece cifras importantes para entender la realidad social y educativa de Colombia. Estas cifras son realmente positivas ya que, con ellas, se aprecia la penetración y consolidación del hábito de la lectura en ...
El crimen del siglo, la obra teatral que conmemora los 70 años del Bogotazo
Publicado 09/04/2018 06:25 | Escrito por Samny Sarabia
“Ninguna mano del pueblo se levantará contra mí y la oligarquía no me mata, porque si sabe que lo hace, el país se vuelca y las aguas demorarán cincuenta años en regresar a su nivel normal”. Con esas palabras, el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán se anticipó al crimen cometido contra su humanidad que desencadenó una guerra civil que a su vez dio origen al conflicto más larg...
Semana mayor y política
Publicado 09/04/2018 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estas dos últimas semanas, la pasada y ésta que terminó, han sido atravesadas por eventos diametralmente opuestos, pero que, de alguna manera para el pueblo colombiano semejaron un viacrucis festivo. La Semana Santa o Semana Mayor según los católicos, debió ser una semana de reflexión y recogimiento, donde las almas pías reconocieran sus pecados y en un arrebato de arrepentimiento hi...
Un mural que reclama el Valle
Publicado 09/04/2018 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Del 26 al 30 de abril volverán a sonar los acordeones en la ciudad de Valledupar, en el marco de la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata. Lo que ya no podrán hacer los miles de visitantes al Festival es posar para la foto al lado del famoso ‘Palo e’ Mango’, justo al frente de la fachada del Concejo Municipal, donde se encontraba un emblemático mural llamado ‘Valledupar...
El Rugby: orgullo guajiro
Publicado 04/04/2018 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Los campeones no están hechos en el gimnasio. Los campeones están hechos de algo que tienen en su interior, un deseo, un sueño, una visión." Muhammad Ali El Rugby es un deporte que definitivamente ha logrado las mejores noticias para la Guajira y protagoniza procesos de transformación para la juventud. Es inspirador caminar por la playa en Riohacha y ver a jóvenes (mujeres y h...
La parábola del camello y la leyenda de Francisco
Publicado 04/04/2018 06:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En los días de Semana Santa, que para los católicos son de reflexión y fortalecimiento de la memoria sacramental, tuve la oportunidad de dialogar con el pariente Gustavo Carrillo Mindiola, un caballero octogenario, experto en la historia regional y aficionado lector que conoce de las licencias poéticas y de la importancia de las analogías en la composición de un texto. Dialogamos de...
Abril es el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 03/04/2018 06:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Comenzó el mes de abril y Valledupar tiene una característica especial porque el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz parrandera hacen posible que todo tenga ambiente de Festival de la Leyenda Vallenata (que, por cierto, este año se realizará del 26 al 30 en homenaje al artista Carlos Vives). Precisamente sobre la fuerza del vallenato clásico el Premio Nobel de Li...
El color en la Tierra del Olvido
Publicado 03/04/2018 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Jacobo Solano Cerchiaro muestra en sus obras una sinergia de conceptos basados en la corriente Pop Art, inspirada desde el diseño y la fotografía con un referente claro, Andy Warhol, quien ubicó celebridades y elementos propios de la sociedad de consumo y los convirtió en arte que acercó a lo popular. También se nota una influencia del artista americano Jean Basquiat, que con sus broc...
Algunas estructuras literarias
Publicado 03/04/2018 06:25 | Escrito por José Luis Hernández
A lo largo de su evolución, la novela ha ganado en complejidad y profundidad. La progresión cronológica (o lineal) ha sido reemplazada en muchas ocasiones por otros recursos estilísticos que potencian el impacto en el lector. También se han ido introduciendo nuevos enfoques, nuevas formas de divulgar ciertos sucesos, o introducir nuevos personajes. Cuando hablamos de una estructura lit...
Editorial: El mejor lugar para aprender español es Colombia
Publicado 02/04/2018 07:55 | Escrito por Redacción
Promover Colombia desde el idioma español no es una idea nueva, ya que en 2013 se creó la estrategia de promoción “Spanish in Colombia”, pero es una idea que a partir de este año va a ser fuertemente impulsada y que merece toda nuestra atención. El proyecto se inscribe dentro del Plan de Gobierno Nacional, y lo respalda el Instituto Caro y Cuervo, entidad adscrita al Ministerio de ...
Caramanchel: la plataforma vallenata del diseño y la moda
Publicado 02/04/2018 07:50 | Escrito por Samny Sarabia
Se acerca la versión número 51 del Festival Vallenato y con él, se organizan en Valledupar, múltiples alternativas artísticas, culturales y de entretenimiento para ofrecer una oferta más completa a turistas y locales. Una de esas alternativas que se prepara para la época donde más suenan los acordeones en Valledupar, es la ‘Feria Caramanchel’, una iniciativa de diseño y emprendi...
Rosalía, mujer de casa de puertas abiertas
Publicado 02/04/2018 07:45 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Me hallaba allí, a media cuadra de la plaza Alfonso López, por la carrera 6, entre las calles 14 y 15 observaba lo que hoy se conoce como Marquetería Picasso, la que fuera la casa de mis bisabuelos Francisco Baute y Martina Pavajeau Medina. Suspiro y tomo una bocanada de aire al ver la casa contigua, aquella donde viviera la última de sus hijos, la noble y elegante tía abuela Zenobia Ba...
La frenética orgía de los títulos
Publicado 02/04/2018 07:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
A mediados de 1954, cuando el ex presidente Alberto Lleras Camargo renunció de la Secretaría General de la OEA y enseguida fue nombrado rector de la prestigiosa Universidad de los Andes, el ilustre estadista -con la austeridad y sencillez que lo caracterizaban- declinó el ofrecimiento argumentando que él no era digno de tan honroso cargo, puesto que no poseía un título profesional ya q...
¿Y si nos volvemos buenos humanos de verdad?
Publicado 30/03/2018 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Y qué tal si los pregones reflexivos sobre la bondad, tan profusos en esta Semana Santa, los convertimos en una realidad, en un modo de vida que sea más amable con nosotros y con los otros? Podríamos empezar por algo sencillo, como cuidar nuestra ‘casa común’, entendiendo que ese cuidado se revierte en nuestra propia humanidad, se hace extensivo al resto de mortales, independiente ...
Rita Lúquez, la ‘matrona’ del dulce vallenato
Publicado 29/03/2018 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Una minúscula figura femenina se pasea por cada una de las cincuenta mesas que conforman la Feria del Dulce que se exhibe frente a la plaza Alfonso López de Valledupar durante los días de semana santa. En cada trayecto, la mujer de piel oscura, sonrisa amable y hablar fluido y frentero, verifica que todo marche en orden: que los dulces se muestren adecuadamente, que los visitantes se vay...
El Cristo de Velázquez
Publicado 29/03/2018 07:05 | Escrito por Antonio Ureña García
A la hora convenida, Carla, Lucrecia y Miguel -los tres compañeros unidos por su trabajo docente en diversas Facultades de Antropología, pero ante todo, los tres amigos, pues su relación iba más allá de lo laboral– se reunieron frente a las taquillas del Museo del Prado para adquirir su entrada. Para ellos, como profesores, la misma era gratuita, lo cual no evitó su enfado al ver lo...
La Fe mueve montañas
Publicado 29/03/2018 07:00 | Escrito por Maira Ropero
Durante esta semana, millones de personas en diferentes lugares del mundo renuevan sus votos de fe, salen a la calle con la total esperanza que su devoción les va a sanar una enfermedad, a solucionar un problema, ayudarles con un hijo con dificultades, a salvar el negocio, traer a la pareja que tanto quieren, a salvar la vida de una persona amada, entre otras muchas situaciones que desean cambi...
"La destrucción del mural “Valledupar Tierra de Dioses” es un insulto a la cultura universal"
Publicado 28/03/2018 07:50 | Escrito por Redacción
Tras la desaparición del Mural “Valledupar, Tierra de Dioses”, que adornaba la fachada del Concejo municipal de Valledupar, y la firma de un manifiesto, el dolor de quienes aprecian el arte y la cultura persiste en la capital del Cesar. Todavía muchos se preguntan cómo pudo suceder un hecho de este tipo: borrar con pintura blanca un mural que llevaba más de veinte años ahí y que n...
Las armas de fuego no son un juego
Publicado 28/03/2018 07:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
De nuevo el dolor, la rabia y la indignación por la masacre de 17 niños en una escuela en el estado de Florida EEUU, vuelve a poner en el ojo del huracán el tema del porte legal de armar en este país. La pregunta es ¿Cuántos más niños y maestros tienen que morir para poder legislar en contra de esta segunda enmienda? Y, ¿qué es la segunda enmienda? La Segunda Enmienda a la Consti...
Editorial: La huella de Cien años de soledad
Publicado 26/03/2018 07:15 | Escrito por Redacción
En su recorrido por el Caribe, y en su parada por la ciudad de Valledupar, el MacondoFest ofreció grandes reflexiones e imágenes poderosas. El Premio Nobel de Literatura volvió a ser el protagonista de las calles y de las conversaciones, de los recuerdos y de la magia, y ése es un logro que debe celebrarse porque también es una invitación a leer su obra. En el conversatorio “Cien a...
El taller #TengoUnaPelícula llega a Valledupar
Publicado 26/03/2018 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
En el año 2003, con la creación de la Ley 814, ampliamente conocida como la Ley del Cine, se estableció también la aparición del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), órgano rector del Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC), cuenta bancaria donde llegan los dineros que se recaudan a través de la cuota parafiscal que pagan exhibidores, distribuidore...
Fallas del Sistema Electoral colombiano
Publicado 26/03/2018 07:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El pasado 11 de marzo tuve la responsabilidad de ser jurado en las elecciones legislativas y consultas interpartidistas que se llevaron a cabo ese día. Ser jurado de votación es un trabajo extenuante el cual requiere de mucha disposición, resistencia y concentración. Dicha labor, en especial a quienes nos interesa todo lo correspondiente al funcionamiento del Estado y, en general, la vida púb...
Crónicas del agua, a propósito de su día mundial
Publicado 23/03/2018 08:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Este es otro día que Flor no puede ducharse bajo el grifo dorado de su baño, porque la fuerza del agua no le alcanza para subir hasta ahí. El baño es un espacio agradable que construyeron hace algunos años cuando Luis, su esposo, se ganó un chance jugoso y juntaron la plata con la liquidación para remodelar la casa. “Pintamos las paredes de un color mamoncillo y las puertas de marr...
Soplar y hacer botellas
Publicado 23/03/2018 08:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como en las competencias ciclísticas la política colombiana va de sorpresa en sorpresa, primero arrancaron de la raya de salida, unos con mejores condiciones que otros: Imagen, padrinazgo, dinero, simpatizantes iniciales. La bulla la hacían las marcas comerciales que patrocinaban a sus corredores, en este caso los partidos políticos. Los técnicos (léase presidente de directorios) augur...
Abril: el mes de los mejores festivales
Publicado 23/03/2018 07:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Estoy totalmente convencido que la idea de realizar el Festival Vallenato Francisco El Hombre en el mes de marzo ha sido una excelente decisión de sus organizadores. Definitivamente, es una de las mejores antesalas para ‘El Papá de los Festivales en Colombia’, o sea, el Festival de la Leyenda Vallenata. Hablando de abrebocas al Festival Vallenato, el municipio de El Paso (Cesar), la t...
El reggae de Tubará en la tierra del vallenato
Publicado 22/03/2018 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
De pie, en la plaza Alfonso López, el lugar más emblemático de la música vallenata, fue tomada una de las últimas fotografías que la banda ‘Tubará Reggae’, se retrató en su reciente visita a Valledupar. Un lugar al que –sin duda- quieren regresar a compartir su música y conquistar nuevos integrantes para que “la familia” siga creciendo. La música de Tubará Reggae es otr...
No todo lo que brilla en Facebook es oro
Publicado 22/03/2018 06:40 | Escrito por Maira Ropero
Muchas veces, el miedo a no gustar a los demás o a ser rechazados hace que las personas se comporten de una manera irreal. Intentando comportarse para agradar, ser populares y conseguir nuevos amigos. Frecuentemente, mis pacientes manifiestan insatisfacción por sus vidas, se deprimen al entrar en Facebook y ver las vidas alegres y exitosas de sus amigos: -Luisa, por ejemplo, comenta: “Todos ...
Paz, perdón y reconciliación
Publicado 22/03/2018 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A través de la historia hemos padecido los avatares de la guerra, hemos sido testigos del dolor de familias enteras por la muerte o desaparición forzada de sus seres queridos, sufrido el desplazamiento, la injusticia social, lo que nos llevó a abrir espacios que permitieran lograr un acuerdo con los actores del conflicto y pensar en la paz y reconciliación de una nación que la violencia...
La poesía del movimiento literario de las negritudes
Publicado 21/03/2018 07:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La “poesía de las negritudes” es poco conocida en nuestro medio. La poesía africana, al igual que la producción literaria de la mujer, es segregada, poco estudiada, sobre todo en Colombia, donde no deja de ser marginal. Antes de todo quiero decir que nunca uso la palabra afro, afro somos todos, hasta que un descubrimiento científico nos demuestre lo contrario; me gusta la palabra negro, ...
Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita
Publicado 21/03/2018 07:05 | Escrito por Redacción
Desde la destrucción del Mural “Valledupar, tierra de Dioses” (un nefasto episodio de la vida política de la capital del Cesar), el mundo de la Cultura -así como personas de diferentes sectores sociales- han demostrado su rechazo hacia un acto que han presentado como arbitrario y vergonzoso. Ese proceso de rechazo ha madurado hasta llegar a la redacción de un Manifiesto (que puede...
La gracia de una mujer que apodaron Meche Romero
Publicado 21/03/2018 07:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Ella (Meche Romero) fue la primera mujer que, allá (Valledupar), escribió en un periódico, y su vinculación a esta casa de “El Espectador” la hizo sentir siempre orgullosa y satisfecha. Ella fue quien desbrozó el camino de la superación femenina y quien primero emuló con los hombres en el campo intelectual. Y fue la primera en muchas otras cosas…” Consuelo Araujo Nogu...
Un merengue, el valor agregado del ‘Gran Francisco el Hombre’
Publicado 20/03/2018 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
En sus perfiles promueve la sencillez y la perseverancia, al tiempo que se proclama como “un joven cantante vallenato que quiere triunfar”. Su discurso lo devela como un muchacho espiritual, lo cual se advierte al encontrar a Dios como Ley Motiv de su expresión; aspectos estos los que se conjugan cuando Jesús Romero se sube a una tarima para transparentar con su canto lo que hay en su ...
El salvajismo institucionalizado en El sueño del celta de Mario Vargas Llosa
Publicado 20/03/2018 06:20 | Escrito por Venko Kanev
Los vocablos “Salvaje”, “Salvajada”, “Salvajismo”, “Salvajería” implican varios contenidos. La primera acepción se refiere a la naturaleza, las plantas y los animales, pero también a los seres humanos, que existen lejos del hombre «civilizado». Civilizado entre comillas para dejar sentado de inmediato que la pretendida civilización comete actos de salvajismo extremo. Ma...
Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar
Publicado 20/03/2018 06:15 | Escrito por Redacción
La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento. Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Ca...
La convocatoria 2018 del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez
Publicado 19/03/2018 07:50 | Escrito por Redacción
Regresa el Premio creado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia en homenaje a la memoria del Nobel colombiano, que estimula desde el año 2014 a los cuentistas de habla hispana. Hasta el próximo 2 de mayo, los escritores de habla hispana que hayan publicados en 2017 libros de cuentos en idioma español y cuyo contenido sea en un 50% inédito, podrán postular sus...
El Macondo de ‘Gabo’ se tomará a Valledupar
Publicado 19/03/2018 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
El realismo mágico y las tradicionales mariposas amarillas inmersas en el legado literario de Gabriel García Márquez se tomarán a Valledupar durante tres días. Con la realización de diferentes actividades programadas en el marco del Festival Macondo “Macondo Fest. Colombia Caribe 2018”, la obra del autor cataquero se expondrá al público en varios escenarios y formatos. El Macond...
Duelo
Publicado 19/03/2018 07:40 | Escrito por Diego Niño
Regresaron del cementerio con pasos cansados. Se distribuyeron en los patios de la casa de acuerdo a la edad: los niños en la pila, los adolescentes a la sombra del brevo, los hombres en el corredor y las mujeres bajo las materas que pendían de las vigas de madera. Las voces subieron en volumen a la misma velocidad que el cielo se fue llenando de nubes que lanzaron una ráfaga de gotas que...
El alcalde y la pintura de la ignorancia
Publicado 19/03/2018 07:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Haber sepultado con los rodillos del desconocimiento artístico-cultural y la pintura de la ignorancia –Para efectos de esta columna de opinión, entiéndase ignorancia lo que la Real Academia Española de la Lengua denomina ignorancia supina, la cual procede de la negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse– la icónica obra “Valledupar, tierra de dioses” de la au...
La salvaguardia del vallenato, bajo la lupa de expertos en Riohacha
Publicado 16/03/2018 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Encontrarse para hacer un repaso de lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que se hará en favor de la salvaguardia de la Música Vallenata Tradicional es lo que harán, desde el viernes 16 de marzo y hasta el domingo 18 de marzo, compositores, músicos, investigadores y estudiosos de esta manifestación cultural, de cara a la alerta de riesgo que sobre ella se cierne, avisado por...
El vallenato: una poesía existencial
Publicado 16/03/2018 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El vallenato es una poesía eterna, con la que nacimos, nos criamos y en la actualidad convivimos aquellos que amamos este ritmo musical, que estrecha amores, une familias, fortalece amistades y deleita los momentos más apasionantes de nuestras vidas. El son, el merengue, el paseo y la puya, agitados por instrumentos poderosos que retumban el más recóndito lugar de nuestras almas, letras...
Como en los reinados de belleza
Publicado 16/03/2018 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La política colombiana y el sistema electoral del país está a punto del colapso, no la Registraduría. El problema es el sistema electoral que está montado sobre unas bases pobladas de vericuetos que facilitan el camino de la tramoya, de la corrupción. Un sistema hecho a la medida de la clase política que elegimos cada cuatro años. De esa clase dirigente y política que corrompe funci...
El Alcalde de Valledupar, un depredador de la cultura
Publicado 16/03/2018 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía, decidió de la noche a la mañana borrar el emblemático mural ubicado en la plaza ‘Alfonso López’, que hacía parte del Patrimonio Cultural del centro histórico de Valledupar, diseñado y pintado por el artista, ya fallecido, Germán Piedrahita. Esto, por decir lo menos, se constituye en el peor acto de arbitrariedad y despotism...
Infame decision
Publicado 16/03/2018 05:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
¿Podrá la autoridad eclesiástica vaticana –como ocurrió en Codazzi con la venerada imagen de su templo central-. ordenar el blanqueamiento o brochazo infame de la Capilla Sixtina decorada por Miguel Ángel Buonarrotti, por orden de los Papas Julio II y Pablo III en pleno renacimiento italiano del siglo XVI, para realizar una reparación de la misma? Asimismo, ¿Podría un funcionario ...
Cuando la escritura se convierte en una necesidad para la existencia
Publicado 15/03/2018 05:55 | Escrito por Samny Sarabia
Probablemente doña Petra Pérez –una modesta trabajadora de la Caja Agraria del municipio de Becerril (Cesar)- jamás imaginó que la costumbre de comprarle libros a su hija Emma, llevaría a la pequeña a abandonar –años más tarde- una prometedora profesión en la ingeniería de minas por dedicarse completamente a las letras. Corrían los años 80 cuando Emma Claus, seudónimo con e...
El arte vallenato se abre puertas en el Circulo de Bellas Artes de Madrid
Publicado 15/03/2018 05:50 | Escrito por Redacción
Algo de Valledupar se llevó Juan Pablo Bracho Salas cuando a los 12 años se trasladó a Madrid para vivir. El gusto por el arte, cómo no. Desde pequeño mostró un gran interés por la pintura y el dibujo, y la capital española fue testigo de su desarrollo artístico. En bachillerato, esa inquietud se convirtió en una pasión. Empezó a participar en concursos que se organizaban en el ...
‘Vives pintando’, un encuentro de estudiantes con los pinceles “puestos”
Publicado 15/03/2018 05:45 | Escrito por Redacción
Con el fin de estimular la participación de los estudiantes y su aporte a la conservación de la cultura vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presenta el concurso “Vives pintando” como un espacio para que alumnos de Valledupar puedan mostrar su talento y creatividad en todo lo que gira alrededor del folclor vallenato. Los objetivos fundamentales del concurso son co...
Valledupar, la tierra de Germán el hombre
Publicado 14/03/2018 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Los pensamientos humanos son como una especie de álbum de fotografías cuyas hojas pasas hacia adelante, o hacia atrás dependiendo de las circunstancias y del único tiempo que dispones: El aquí y el ahora. Hay hojas que más que contener fotos parecieran hojas de piedras talladas con historias que se pintan con los vibrantes colores que brinda la inconmensurable naturaleza de Macondo, i...
Una poeta samaria entre las nuevas voces femeninas de la poesía en lengua española
Publicado 14/03/2018 05:55 | Escrito por Redacción
Hay escritores que demuestran a diario que es posible alternar los géneros sin grandes dificultades, y que incluso se pueden combinar o jugar con ellos como facetas que conforman un rompecabezas de mayor tamaño. En 2015, Annabell Manjarrés nos enseñaba su interés por el cuento al hacerse con el premio “El Túnel” y nos revelaba en una entrevista otras de sus grandes aficiones como ...
Una producción animada para salvaguardar la tradición oral de San Andrés
Publicado 13/03/2018 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Un compendio de moralejas que fortalecen la idea de tener un buen comportamiento con todos, pero también de astucia y sagacidad, al tiempo que van tejiendo en tiempo presente los cimientos de la tradición oral isleña y haciendo uso de la lúdica y la picaresca, es ‘Anancy in the Land’, proyecto televisivo desarrollado y emitido en San Andrés. Anancy es una araña simpática, de traj...
Reflexiones sobre una tradición electoral
Publicado 13/03/2018 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Los resultados de la Cámara de Representantes por el Departamento del Cesar, salvo el caso de Cristian José Moreno, no son una sorpresa. La mayoría de los cesarenses (400.369 de 776.634 habilitados para votar) se inclinaron por elegir como sus representantes a Alfredo ‘Ape’ Cuello, José Eliecer Salazar, Eloy Chichí Quintero y Cristian José Moreno, despreciando tajantemente a candid...
Editorial: Muerte de un mural
Publicado 12/03/2018 06:40 | Escrito por Redacción
¿Hay algo peor que ignorar o herir un artista en vida? Sí: borrar su obra después de muerto. La fatídica noticia de la desaparición del mural “Valledupar, tierra de Dioses”, del pintor Germán Piedrahita, y realizado en 1990 en la fachada del Concejo de Valledupar, generó un gran malestar el pasado fin de semana en la capital del Cesar. La indignación fue notable en las redes soc...
La noche del bar
Publicado 12/03/2018 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Confieso que fue una noche terrible y poco aromática. Rada y Guerra, dos viejos amigos de colegio se encontraron años después en el viejo parque de Las Madres para tomar café y saber de sus vidas y sus recuerdos. Guerra no tiene idea de futbol, Rada tiene pocas ideas de literatura, pero sabe de periodismo. La noche llegó fresca y tranquila. Los viejos amigos alargaron su conversación y...
El Árbol de mirada celeste
Publicado 12/03/2018 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Era una mañana que, aunque distante, coqueteaba con el punto medio del día cuando me dirigía a un lugar paralelo al Rio Guatapurí. Ese espacio, que imaginariamente limitaba dos mundos, es una línea invisible que se diluye cuando ves más allá de la mirada y lo observas con los ojos de Leandro. De un costado, enclavada en una esquina, se levanta una vivienda de techos colorados y muros...
Congresistas sinvergüenzas
Publicado 09/03/2018 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Y usted por qué va a votar? Es la respuesta más clara que tendría que tener cada colombiano habilitado en el censo electoral para elegir este domingo, once de marzo, a las personas que renovarán el Congreso de la República; es decir, 102 Senadores y 166 Representantes a la Cámara, a los que se suman 5 Senadores y 5 representantes del nuevo partido Fuerza Alternativa Revolucionaria d...
Estereotipos: esclavitud de muchos
Publicado 09/03/2018 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La verdad está en la consistencia, dice Poe (Ettreha). Por tanto, el que no tolera la consistencia se cierra a toda ética de la verdad; abandona la palabra, la proposición, la idea, en cuanto estas cuajan y pasan al estado sólido, de estereotipo (stereos quiere decir sólido).” Roland Barthes El punto de partida de esta columna, corresponde a afirmar que, definitivamente, me sorpr...
No podemos retroceder a prácticas superadas
Publicado 09/03/2018 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En ésta campaña política se ha visto de todo. Se ha vuelto a prácticas que se creían superadas desde hace años. Los de izquierda rechiflan a Uribe y le arman coro gritándole: “¡Paraco, paraco!”, cuando no le cantan el corito angelical que los junioristas le cantaban al árbitro que se parcializaba contra Junior de Barranquillas y que le gustaba tanto a don Edgar Perea (Qepd). Los...
La palabra sagrada vallenata
Publicado 09/03/2018 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nosotros, los nacidos en la bella región del Valle de Upar, que no es solamente la ciudad que lleva ese nombre, sino un vasto territorio que abarca gran parte de La Guajira, el norte y centro del Cesar, y algunos municipios del Magdalena, tenemos en nuestro acervo cultural no solo la gloriosa música vallenata, sino también un legado lingüístico de inconmensurables proporciones al que he...
Otro 8 de Marzo
Publicado 08/03/2018 07:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La igualdad de género, más que un objetivo en sí mismo, es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de buen gobierno". Kofi Anan. Otro 8 de Marzo, en el cual, se dinamiza el comercio y se promueven celebraciones para exaltar a las mujeres, eso parece aliviar un poco la realidad desigual e inequitativa que pro...
Día de la Mujer: ¿Motivo de negocio o clamor de libertad y equidad?
Publicado 08/03/2018 07:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“El hombre es la medida de las cosas”, así como el hombre del renacimiento buscaba la comprensión de su mundo, la mujer busca la reconstrucción de su ser. El Universo la rodea por todas partes y ella comprende que sólo puede conocerlo desde sí misma. Sólo conociéndose ella. Con la fuerza que le dio el dolor, con la valentía que le dio el volver a levantarse y el temple que le dio...
¿Por qué nos paramos las mujeres?
Publicado 08/03/2018 07:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cada 8 de marzo las mujeres aplauden su alianza para la defensa de los derechos conquistados y alzan la voz contra las desigualdades y abusos persistentes en la mitad de la población. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, son muchos los actos y eventos que se vienen desarrollando a nivel mundial y vale la pena resaltar la huelga feminista que con plantone...
La violencia contra la mujer, un problema que no entiende de clases
Publicado 08/03/2018 07:10 | Escrito por Maira Ropero
En consulta recibo mujeres que son violentadas física, psicológica y sexualmente por sus maridos. Ellas dicen que, por temor a quedarse solas, no son capaces de denunciar. Pero también lo hacen por temor a lo que su pareja sea capaz de hacer, lo que le pueda pasar al marido, o que sus hijos nunca se lo perdonen, e insisten en que la principal causa por la cual siguen unidas a este hombre es p...
“Veva” entre rayos y centellas
Publicado 07/03/2018 08:20 | Escrito por Álvaro Calderón Calderón
Este es el Parque de la Iglesia, el otro, el de Las Monjas sobre la carretera a Maicao, entre ellos dos hay cuatro cuadras de distancia si la recorres subiendo, bajando, saltando, brincando, maromeando, por los altos sardineles de desgastados pretiles, sometiendo a riesgo el contenido y el portacomidas que lleva (ardiendo en el fondo, sudando en el centro y bailando arriba la frescura del po...
El masaje Thai: una disciplina espiritual
Publicado 07/03/2018 08:15 | Escrito por Natalia Gnecco
Si eres de los que piensa que un masaje tailandés se reduce a un “Happy Ending” estás muy equivocado. Tampoco es una sesión en donde te consienten con esencias florales y aceites que dejan tu piel como una pista de jabón. El masaje Thai va mucho más allá de todo esto porque está inspirado por la medicina tradicional china, el budismo, diversas técnicas como el yoga, la meditació...
Francisco el hombre, diez años en las playas de Riohacha
Publicado 06/03/2018 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Han pasado diez años desde aquel mes de marzo en el que un tramo grande de las playas de Riohacha se engalanó con una fiesta que resultó memorable, por cuanto los líderes de la iniciativa, la Corporación Cultura Guajira, pudieron hacer un balance positivo y chulear como cumplido el inventario de objetivos que se trazaron como metas, las cuales siguen girando en torno a la promoción y e...
La indigencia es un problema mayor
Publicado 06/03/2018 06:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
La Cámara de Comercio de Bogotá D.C. en el año 1996 en la investigación: ‘Habitantes de la calle: un estudio sobre el cartucho’, definió la indigencia como aquella “incapacidad para solventar la subsistencia en razón a la edad, limitaciones físicas o mentales u otras condiciones no controlables por lo cual se depende de las estructuras familiares sucedáneas de protección”, h...
Editorial: Los beneficios de la Ley del Espectáculo Público
Publicado 05/03/2018 05:15 | Escrito por Redacción
Este mes de febrero, el Ministerio de Cultura reveló cifras importantes sobre el recaudo de contribución parafiscal cultural realizado a través de la Ley del Espectáculo Público de las Artes Escénicas (es decir el aporte que hacen los espectadores por la compra de boletería). Este dato debe destacarse ya que una buena parte de la inversión en políticas culturales se deriva de esta ...
La crónica, una defensa contra el olvido
Publicado 05/03/2018 05:10 | Escrito por Samny Sarabia
Indistintamente de la extensión, la temática o el formato en el que sea presentada ante la audiencia, el deseo de contar historias desde el periodismo obedece a un instinto, a una pasión y a un gusto enorme: el de informar, pero también de propiciar unas formas narrativas. Esto fue el gran tema tratado en el conversatorio ‘De la crónica periodística al periodismo digital’, desarro...
Snorri, un islandés enamorado del mundo vallenato
Publicado 05/03/2018 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El sueño del corazón del islandés Snorri Eldjárn Hauksson no se equivocó, cuando a kilómetros de distancia de su natal Dalvík, un pueblo pesquero, encontró su reposo en medio de los sonidos de un acordeón que le despertaron el amor por la música vallenata. Enseguida, descubrió que la voz de Diomedes Díaz, y una canción del compositor Hernán Urbina Joiro, eran el complemento de...
La política y la pringamoza son la misma cosa
Publicado 05/03/2018 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En los tiempos de la cometa del Macondo de mi alma, los días transcurrían con la intensidad propia del que pareciera vivir siete intensos días de creación vertidos en un día a la vez. Sólo bastaba subir a la tapia de las casas inacabadas para elevar un poco más el ángulo de la mirada y avizorar aquel horizonte del vasto bosque seco que cual falda vestía las laderas de la Sierra. As...
Noventa años de los Óscar
Publicado 03/03/2018 16:11 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
Es una noche de estrellas, se extiende la alfombra roja. La academia del séptimo arte de los Estados Unidos, una industria cultural y del entretenimiento, traza la bitácora de las películas convertidas en el objeto preciado de los ojos de una muy buena parte del mundo. Esos actores, actrices, directores, se ubicarán como los referentes, no sólo serán llamados a dirigir y encarar otros ...
Cero a la izquierda
Publicado 02/03/2018 04:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Pensará el lector desprevenido que estoy dando una calificación baja y peyorativa a la izquierda colombiana. No, mi querido lector. Pienso que las propuestas sacadas de la realidad del país, de sus necesidades, del conocimiento puntual de los temas estructurales de Colombia, de la historia reciente y pasada de nuestra patria, de los estudios de gente capacitada y con un cerebro bien puest...
Gracias, Carlos Vives
Publicado 02/03/2018 04:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El día que al artista Carlos Vives se le ocurrió la acertada idea de ir al balneario Hurtado del rio Guatapurí y llamar la atención de propios y visitantes sobre las pésimas condiciones ambientales, sanitarias y de manejo del espacio público que allí se presentaba, muchos vallenatos y vallenatas pusieron el grito en el cielo y le dijeron a Vives hasta de que se iba a morir. Recuerdo ...
El Consejo de Cinematografía y Medios Audiovisuales del Cesar, respaldado por MinCultura
Publicado 01/03/2018 04:25 | Escrito por Samny Sarabia
A través de una convocatoria pública realizada por la Gobernación del Cesar y su Oficina Asesora de Asuntos Culturales, en el segundo semestre del año 2017 fueron elegidos los miembros del primer Consejo Departamental de Cinematografía y Medios Audiovisuales del Cesar. Frente a todas las dificultades acaecidas, hoy el ente asesor es una realidad. Su inscripción en el Sistema de...
Manejar los cambios emocionales y el ciclo menstrual
Publicado 01/03/2018 04:20 | Escrito por Maira Ropero
Como mujer quiero compartir con ustedes este articulo, reconociendo la importancia de ser consciente de los cambios hormonales que experimenta nuestro cuerpo. Conocer estos cambios, o al menos distinguirlos, puede ayudar a las mujeres –y los hombres– a sobrellevar de mejor manera esos días. No se trata de culpabilizar las hormonas por todos los cambios de humor (negativos en algunas oc...
La insoportable “oratoria de pacotilla”
Publicado 28/02/2018 04:30 | Escrito por Eddie José Dániels García
Basta encender el televisor y que, por pura equivocación o simple curiosidad, sintonicemos Señal Colombia para ver los cuadros más grotescos de nuestra desprestigiada vida política y que tienen escenarios en el imponente Congreso dé la República: la gran cantidad de improvisados parlamentarios, que ignorantes de los mínimos principios del Órgano Legislativo y de los fundamentos de la...
La invitación es para la Alta Guajira
Publicado 27/02/2018 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Una nueva ventana se abre hacia la magia de La Guajira, con su desierto, sus paisajes, su sol, su mar, su sal, su riqueza étnica y su título de engreía y altanera por la forma como irrumpe en el océano. Se trata de una nueva ruta turística que ha presentado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con miras a que colombianos y extranjeros vivan la experiencia de esa zona del Carib...
Los mapas de la ficción
Publicado 27/02/2018 03:25 | Escrito por Benjamin Casadiego
Cada novela tiene su mapa; algunos son explícitos, otros no tanto. En el mapa de la ficción los personajes toman decisiones, por lo general decisivas para sus vidas; o no las toman, las dejan en un aplazamiento infinito que de igual forma deciden sus vidas y el curso de una historia. Mi afición por los mapas es anterior a la lectura y ahora creo que leo para buscar allí mis mapas. El ma...
Analfabetismo digital
Publicado 27/02/2018 03:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Como es de general conocimiento, en la actualidad se nos exige leer bien, con creciente velocidad y el máximo provecho para informarnos, recrearnos y como fuente del saber. La lectura es una actividad compleja y de permanente entrenamiento. Sea en medio digital o en un libro, es clave para el óptimo aprendizaje sostenible en toda la vida. Por ello es conveniente prepararse para adquirir m...
Parranda y versos acogedores en el lanzamiento del 51° Festival Vallenato
Publicado 26/02/2018 06:00 | Escrito por Redacción
La parranda es el evento que marca las grandes celebraciones. El momento en el que coinciden las amistades y el deseo de exteriorizar la alegría. Un espacio para la música, la palabra y la poesía. Así lo ha sido durante años y décadas, y así fue también en la inauguración del 51º Festival de la Leyenda Vallenata, organizada en el coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo, donde tuvo...
La misión natural de los ríos
Publicado 26/02/2018 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Un río es una muralla que frena el trote del desierto. El río existe por un ciclo perfecto de la naturaleza, y en su nacimiento intervienen: el rocío emergente de los glaciares, el remanso de los páramos, el reposo ondulante de lagunas, las afluencias de riachuelos y el retorno de la lluvia. Y la lluvia está ligada a la presencia de los bosques y al viento que eleva a las nubes el polen...
Miedo al debate
Publicado 26/02/2018 05:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Eran las 4:30 p.m. del jueves 22 de febrero, después de hacer un par de lecturas que tenía pendiente, me disponía a ir a un foro académico con los candidatos a la Cámara de Representantes por el Departamento del Cesar organizado por mi casa de estudios, la Universidad de Santander. Voy con el ánimo de escuchar propuestas serias, proposiciones conectadas con la realidad cesarense y el r...
Yolima y yo
Publicado 26/02/2018 05:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
No preciso las noches que han pasado desde aquel momento que, como gatas de tejado, maullábamos felices creyéndonos el cuento y comiendo por anticipado las perdices de que éramos las vivas estampas de esas hermanas de apellido Calle. Lo cierto era que estábamos en la calle, en un frío parque que formaban las culatas de edificios citadinos y nosotras con el poder que otorgan los años d...
Elvis Crespo quiere poner de moda la ‘diomedización’
Publicado 23/02/2018 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Bien podría denominarse ‘Diomedización’ lo que está sucediendo con Diomedes Díaz, el ‘Cacique de La Junta’, y el impacto de su obra. Es una especie de imantación que superó al ya reconocido mar de fanáticos o diomedistas y también a los muchísimos artistas nacionales que le han rendido honores interpretando sus obras e inspirándose en él para componer letras que lo inmorta...
Tamalameque está escrito con letras de oro en Bogotá
Publicado 23/02/2018 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde niño oigo repetir a grandes y pequeños, ancianos y jóvenes: «Tamalameque está escrito en letras de oro en Bogotá». Yo también lo creía, con mucha seriedad confieso hoy, decía lo mismo y repetía convencido esta expresión, como si fuera un axioma, y por tanto, no se tenía por qué demostrar. Jamás averigüé si esto era verdad o mentira. Lo di por cierto sencillamente. Los ...
Diálogos con el maestro Leandro Díaz
Publicado 23/02/2018 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 20 de febrero se conmemoraron los 90 años del natalicio del poeta que veía con los ojos del alma -o “El Homero del Vallenato”, como lo bautizó Consuelo Araujonoguera-, Leandro José Díaz Duarte. En este homenaje póstumo quiero traer aquí parte de las narrativas de una de las tantas conversaciones que tuve con el maestro Leandro, como le llamábamos con orgullo todos l...
El Caribe también tiene su ‘Feria del Millón’
Publicado 22/02/2018 04:15 | Escrito por Samny Sarabia
En el año 2013, Diego Garzón y Juan Ricardo Rondón pusieron en marcha un proyecto que buscaba suplir las necesidades esenciales de los artistas emergentes del país: tener un espacio en el que pudieran exhibir su producción creativa y además, que ésta fuera comercializada. A ese proyecto lo llamaron ‘La Feria del Millón’, una vitrina que ha permitido que muchas personas adquieran ...
El cajero que toca hasta las puertas del olvido
Publicado 22/02/2018 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el amplio territorio cordobés, exactamente en el municipio de Chinú, se abrió el concurso de Crónica Vallenata corta para estudiantes de 10 a 14 años, con motivo del 32° Festival de Acordeones y Compositores, cuya respuesta no se hizo esperar. La convocatoria del concurso de crónica corta, ‘En Chinú se escribe de Vallenato’, estuvo a cargo de la docente y presidenta del event...
¿Cuáles son las emociones que afectan a los riñones?
Publicado 22/02/2018 04:05 | Escrito por Maira Ropero
Los riñones son un par de órganos vitales que realizan varias funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada. Los riñones son órganos en forma de fríjol; cada uno más o menos del tamaño de un puño. Se localizan cerca de la parte media de la espalda, justo debajo de la caja torácica (las costillas), uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones son avanzadas ...
Fonseca conoció el entorno de Diomedes Díaz, el Cacique de La Junta
Publicado 21/02/2018 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace dos años, cuando el cantante y compositor bogotano Juan Fernando Fonseca ganó el Premio Grammy Latino Vallenato/Cumbia con la producción musical en homenaje a Diomedes Díaz, se hizo el propósito de visitar el territorio donde nació y vivió ‘El Cacique de La Junta’. Llegó el momento de cumplirlo y en dos días hizo un recorrido por Valledupar, Patillal, Urumita, Villanueva, ...
País de extremos
Publicado 21/02/2018 05:15 | Escrito por Carlos Luis Liñán
Colombia es un país de extremos. Nada nos cuesta exigir la pena de muerte para un criminal y al día siguiente celebrar, con bombos y platillos, la bellaquería de otro. Nos polarizamos con facilidad porque creemos tener la verdad absoluta, no r...
¿Qué hacer con las redes sociales? (2nda parte)
Publicado 21/02/2018 05:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Para nadie es un secreto hoy en día que las redes sociales han proliferado por doquier, se han convertido en una red de espionaje auspiciado por los gobiernos de manera secreta y que es, además, un foco sensible por el contenido que circula sin censura por sus canales. Cada vez más se evidencia el daño colateral que está generando en el mundo las redes sociales, no es sino sentarse a v...
Cantar para resistir a los dolores
Publicado 20/02/2018 04:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Acudir al canto y la poesía, a la práctica del arte como un catártico para expulsar los dolores que se aferran al alma y el cuerpo, cuando la violencia arranca el amor y la paz, es un ejercicio que ha venido incluyéndose en los procesos de reconstrucción de memoria de los pueblos que han sufrido el rigor del conflicto armado colombiano. El arte sana. Y es ese axioma al que se aferran q...
El poder transformador de los huertos urbanos
Publicado 20/02/2018 04:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“Las personas quedan fascinadas”, explica Duver Vides con una sonrisa notable cuando se le pregunta por el impacto de su nueva odisea ambiental. El orgullo por el trabajo realizado queda patente, pero también el esfuerzo y la inversión de...
El derecho de abuchear
Publicado 20/02/2018 04:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Para que triunfe el mal, solo es necesario que los buenos no hagan nada...”. La sociedad colombiana recordará aquel episodio macondiano, por el cual el presidente Santos, después de abrazar a Timochenko en la Habana, el 23 de septiembre de 2015, declaró ante la prensa mundial: que el recién salido de la manigua y de las enaguas del “galáctico”, le parecía “mucho más agradable ...
Editorial: La Cultura de la constancia
Publicado 19/02/2018 02:20 | Escrito por Redacción
Cada año, a pocas semanas del Festival de la Leyenda Vallenata, la ciudad de Valledupar se transforma de repente para acoger y acompañar el gran evento anual (el único en realidad que marca el calendario y la vida social de sus habitantes). Es una transformación repentina, que nace de la urgencia, como si -desconcertada por los eventos-, la ciudad volviera a despertar y entender que que...
El Festival KZ Rock se prepara para su edición 2018
Publicado 19/02/2018 02:10 | Escrito por Samny Sarabia
Con más fuerza se acerca la segunda versión del gran festival musical especializado en música no folclórica en Valledupar, el KZ Rock. Luego de la experiencia obtenida en la versión inaugural, sus organizadores reciben el año 2018 con nuevas y mejores expectativas para esta iniciativa artística y cultural encaminada a alimentar la diversidad musical, la oferta turística de la ciudad ...
Cautivo en tus redes, whatsappiando ando…
Publicado 19/02/2018 02:05 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cuando el carnaval se mezcla con la política, los polvos se mezclan con todo. En Valledupar no se pierde la tradición carnavalera y los políticos no se pierden de Valledupar, al menos en campaña, lo cual nos permite hacer la fiesta de los dioses Momo, Baco y Arlequín y, después, cargar con nuestra cruz, como sucede desde tiempos remotos. Mientras el fundingue transcurre, el río sigu...
50 años del Cesar (VII): El país vallenato, un mito que hay que desmontar
Publicado 16/02/2018 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde hace algún tiempo, se viene impulsando la idea “traída de los cabellos” de la existencia de un tal “País vallenato”, para englobar a todos los pueblos que conforman al departamento del Cesar, todo sin un fundamento o estudio serio sobre las connotaciones culturales de cada localidad. Sin tener en cuenta que: analizar la cultura de un municipio, un sitio, un territorio, es ta...
El Vallenato y la política
Publicado 16/02/2018 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestro Folclor Vallenato y la política siempre han estado de amores, y cuando se acerca la época electoral esa pasión se incrementa. Compositores e intérpretes han tenido relación muy cercana con los aspirantes a cargos de elección popular, le han compuesto y cantado a muchos políticos desde tiempos remotos. El juglar oriundo de El Paso (Cesar), Pedro Nolasco Martínez, le compuso y...
“La respuesta del público nos ayudó a creer más en el teatro hecho en Valledupar”
Publicado 15/02/2018 04:10 | Escrito por Samny Sarabia
Han pasado casi cinco meses desde que el colectivo independiente Maderos Teatro cerró su sala en Valledupar para emprender la búsqueda de un techo que les ayudara a dignificar la presentación de las obras que cada fin de semana ponían en escena en el patio de la vieja casona ubicada la carrera séptima con calle 14 en el centro histórico de la ciudad. La regularidad de esas presentacion...
El Rey del Valle I
Publicado 15/02/2018 04:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Con la vehemencia que lo caracteriza, y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verdad, el caracterizado periodista y líder de opinión, Carlos Cadena Beleño, se refirió sin vacilaciones a las razones por las cuales admira tanto al prestigioso artista Carlos Vives y como, desde hace algún tiempo, prefiere llamarlo el canciller del vallenato. F...
¿Cómo superar el estrés laboral?
Publicado 15/02/2018 03:50 | Escrito por Maira Ropero
El estrés laboral es uno de los problemas de salud más grave en la sociedad de hoy debido a que no sólo perjudica a los colaboradores de las organizaciones sino también a los empresarios que se someten a fuertes presiones y compromisos. El estrés laboral no mata, pero desencadena todos los factores de riesgos físicos y psicológicos que podrían causar la muerte. Tal vez no de manera ...
Del manjol brota poesía
Publicado 14/02/2018 06:05 | Escrito por Wladimir Pino
Caminar por las calles de Valledupar es un acto de encuentro del hombre con la naturaleza. Al paso, los mangos que se yerguen sobre el suelo saludando a la majestuosa Sierra, que mira nuestro andar bajo la vigilancia cómplice de la brisa y el susurro del Guatapurí, que camina presuroso a los brazos del Magdalena, bajo el pacto de una luna de miel en las aguas de La Ciénaga Grande de la Za...
Un corazón islandés hechizado por la lírica vallenata
Publicado 13/02/2018 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
A Colombia llegó atraído por la magia de esta tierra; sus aromas, sonidos, matices, texturas y sabores tan distintos y distantes a los que subyacen en su memoria sensorial. Venía de Dalvík, un pueblo pesquero de la república de Islandia, de paisajes volcánicos y temperaturas bajo cero. Tenía referencias de Colombia, un país de mucho color y calor, que encerraba muchas de sus aficione...
El Bibliotecario virtual del vallenato
Publicado 13/02/2018 05:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En San Nicolás de los Garza, municipio del área metropolitana de Monterrey, estado de Nuevo León, México, la zona geográfica fuera de Colombia donde es más fuerte la influencia y la presencia de la música de acordeón colombiana, nació Luis Alberto Mireles López, más y mejor conocido como Beto Mirelex: "El bibliotecario virtual del Vallenato". Su inquietud por esta música empezó...
Urge un Cesar productivamente diverso
Publicado 13/02/2018 05:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Sea lo primero decir que no soy ni economista ni especialista en temas de productividad, sólo veo viable abordar este tipo de temáticas, que son de interés general, desde una plataforma que, quizás atrevidamente, he denominado: economía ciudadana. Tener en un país, departamento, ciudad o municipio una productividad diversificada, básicamente es tener un amplio portafolio de medios de ...
La función de la poesía
Publicado 12/02/2018 05:05 | Escrito por Redacción
La relación entre la poesía y la publicidad, y entre la poesía y el chiste, es un asunto bien conocido, que incluso ha llegado a ser objeto de estudio. Su evidencia, por otra parte, salta una y otra vez a la vista a nuestro alrededor. En cuanto al poema y al chiste, el poeta español Ángel González es uno de los que con más acierto se han servido de las indudables similitudes entre lo...
La eterna máquina de escribir de Consuelo Araujonoguera
Publicado 12/02/2018 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al presionar las teclas con todo el amor del mundo, al cabo de los minutos o las horas, Consuelo Araujonoguera dejaba plasmado en una hoja su pensamiento cultural, folclórico, político, social o cívico. Escribir para ella era un acto sagrado, y el invitado de honor era el silencio. Nada de ruidos. Por eso su eterna máquina de escribir le regaló millones de letras Escribía sin descanso...
Edison De la Hoz, el periodista parcializado con la paz
Publicado 09/02/2018 09:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que un periodista está obligado a ser imparcial, que está obligado a permanecer en el punto neutral, sin inclinarse a polo alguno porque de hacerlo estaría contraviniendo los principios esenciales de la profesión. Éstas son verdades que no aplican en el caso de Edinson De la Hoz Vizcaíno, un periodista que tras vivir en carne, sangre y corazón los rigores de la guerra, entendió que s...
Periodismo colombiano, entre las balas y la impunidad
Publicado 09/02/2018 09:25 | Escrito por Samny Sarabia
En Colombia se conmemora el 09 de febrero, el Día del Periodista, fecha que nace con la aparición en 1791 del ‘Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá’, primer periódico capitalino; dirigido por Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria. La historia misma del nacimiento, evolución y consolidación de la información periodística en el país va muy ligada a la histor...
50 años del departamento del Cesar (VI): Componentes étnicos
Publicado 09/02/2018 09:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Para entrar a dilucidar el tema cultural en nuestro departamento se hace necesario primero que todo mostrar cual es la conformación de los grupos étnicos y entrando a escudriñar dicho tema encontramos que la creación de nuestro departamento obedece más a una necesidad política que a un conjunto de coincidencias étnico-culturales, como ocurre con otros departamentos (Esto lo he tratado...
Novedades en los festivales de abril
Publicado 09/02/2018 09:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A finales del mes de abril se realizan dos importantes festivales vallenatos, ambos en el departamento del Cesar. El primero coincide con las fiestas patronales de San Marcos en el municipio de El Paso y lleva el nombre de ‘Pedazo de Acordeón’, en honor al primer rey de la Leyenda Vallenata, Alejandro Durán Díaz. Este año se realiza la versión número 30, que va del 21 al 25 de abri...
Diálogo con el espejo roto
Publicado 08/02/2018 04:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La noche en el espejo y otros poemas, una antología personal de la poeta Lucía Estrada, es un libro que he leído varias veces, como me pasa siempre que encuentro una obra de poesía que me toca fibras sensibles; en este caso ocultas en la memoria–bruma de Colombia, el país que nos vio nacer. Sus poemas son de una gran riqueza polisémica, profundos, como el más ignoto de los océanos...
El dilema de ser bueno en algo que no te gusta
Publicado 08/02/2018 04:15 | Escrito por Maira Ropero
Esta frase la he escuchado con mucha frecuencia en personas que no se sienten felices con lo que hacen, sin embargo son muy buenas en eso que no les gusta. Reciben halagos, comentarios positivos y muy buena remuneración económica. El gran dilema empieza cuando se dan cuenta que eso no es lo que quieren hacer, aunque lo hagan bien y aunque tengan asegurado un “futuro exitoso” con lo que los ...
¿Quién mató a Walter Benjamin?
Publicado 08/02/2018 04:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Toda obra espera de su autor que éste sepa desarrollarla con rasgos inconfundibles, y que de esto nazca algo sublime, grande o que enriquezca la vida, que la eleve y la ensanche. Es lo que muchos han aprendido de Walter Benjamin, antes y después de que se matara a sus 48 años, cuando intentaba escapar del fascismo desde tierras europeas, un poco antes de que comenzara a considerarse como ...
Los Jeeps Willys Parranderos se acaparan de Santa Marta
Publicado 07/02/2018 07:50 | Escrito por Redacción
El Willy parrandero, un gran símbolo de la parranda de antaño. Una semblanza del campo y de la libertad de circular en la naturaleza. El automóvil de los músicos y del ron. El espejismo de la amistad está punto de acapararse de Santa Marta. Con el homenaje a Carlos Vives con motivo del 51º Festival de la Leyenda Vallenata, esta celebración viajará por el Caribe y se sentará en la c...
Street Art o la revolución del graffiti
Publicado 07/02/2018 07:45 | Escrito por Amada Dorta Cerpa
El Arte Callejero o “Street Art” es una forma diversa de la plástica que ha evolucionado a partir del graffiti en la cara y la cotidianidad de la gente, se ha movido en autobuses o trenes y ha crecido en los edificios abandonados de los barrios y urbanizaciones de las ciudades de todo el mundo. Hoy en día esas mismas ciudades que otrora lo consideraban una pesadilla de contaminación visu...
Otra defensa silenciosa
Publicado 07/02/2018 07:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Con todo respeto a la mujer agredida, a su derecho al silencio o denunciar, porque nada justifica el abuso ni la violación” Un apuesto caballero, en plena madurez sexual es asignado como asistente personal de la Directora General. Es llamado a la oficina principal y su jefa le invita a relajarse, y brindar trago en mano por la ventura y el placer. Ella lo empuja suavemente sobre el ab...
‘Nacho’ Urbina y la poesía resiliente
Publicado 06/02/2018 00:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Volver a leer las páginas que narran la historia de un amor que no pudo ser, de la esperanza rota por las dagas del desamor, del dolor del adiós. Resistir con estoicismo a la lectura una y otra vez, entendiendo y asumiendo la tristeza que eso produce como musa inspiradora para continuar, para arrancar los dardos venenosos del despecho, para pasar la página y recomenzar (https://www.youtub...
El Tío Tom, el melodrama y la esclavitud
Publicado 06/02/2018 00:50 | Escrito por Juan Carlos Boveri
En los comienzos de 1850, en Estados Unidos, Walt Whitman publicaba “Hojas de Hierba” y vendía diez ejemplares de su primera edición. Herman Melville publicaba “Moby Dick”, Nathaniel Hawthorne “La letra escarlata”, Henry Thoreau “Walden o la vida en los bosques”. Ninguno de ellos tuvo el suceso ni provocó un efecto tan inmediato y trascendente como un libro sin grande...
Ruta del sol, auge y decadencia
Publicado 06/02/2018 00:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Ruta del Sol es una obra de gran envergadura. De hecho, estaba concebida para convertirse en una de las principales vías y de mayor importancia en el país. Con este proyecto se buscaba que la vía Bogotá-Santa Marta se trasformara en una ruta segura, rápida y moderna que con su doble calzada optimizara el acceso terrestre entre el interior del país y la costa atlántica. Este proyec...
El Premio Nacional de Danza llega a su octava versión en 2018
Publicado 05/02/2018 00:50 | Escrito por Redacción
La Danza como exponente de la diversidad cultural, étnica, regional, conceptual, de la danza colombiana. El Premio Nacional de Danza de Colombia se reivindica como uno de las grandes vitrinas de la pluralidad y la excelencia. Este certamen, que llega a su octava versión en 2018, tiene como objeto reconocer e incentivar los procesos que adelantan los coreógrafos y compañías de la danza ...
“Es importante empezar a crear una memoria cinematográfica del Cesar”: Carlos Cabas
Publicado 05/02/2018 00:45 | Escrito por Samny Sarabia
Aunque son contados con los dedos de una mano los exponentes del Cesar que han tenido reconocimiento en el cine nacional e internacional, son muchos los que desde hace algunos años han venido luchando silenciosa pero sólidamente por abrirse un espacio en el laborioso mundo del séptimo arte colombiano. Es el caso de Carlos Andrés Cabas Vanegas, un cineasta de raíces vallenatas que cree c...
La Piqueria infantil se gana un espacio en el Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 05/02/2018 00:40 | Escrito por Redacción
Tras exponerse con brío en el Festival Tierra de Compositores de Patillal a finales del 2017, la Piqueria infantil ha ganado adeptos y defensores. Los últimos en considerarla como una prioridad en el folclor vallenato se encuentran nada más y menos que en la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que preside Rodolfo Molina Araújo, la cual aprobó un nuevo inte...
Violencia, sexo y debate
Publicado 05/02/2018 00:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón
“Angosta” es una novela pura, atrevida, que atrapa y consume. Héctor Abad Faciolince, de manera puntual, matizada con patrones líricos, fuertes dosis del realismo social estudiado por Fernando Ayala Poveda en su ‘Manual de literatura colombiana’ y atributos del realismo mágico de nuestro Gabo que se reconoce a leguas, idea una historia que genera una serie de controversias sociale...
La poesía: alma, salvación, locura y mucho más
Publicado 02/02/2018 10:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
La poesía, como el amor, es un antídoto contra la muerte. De eso estaba convencido Gabriel García Márquez, quien solía acudir a los artilugios de la imaginación para amasar en su mente realidades con fantasías y parirlas en forma de literatura, relatos exquisitos, con los sabores, aromas y texturas de la más sublime poesía. Y eso le bastaba para vivir a Gabo. “En cada línea que ...
La poesía y yo
Publicado 02/02/2018 10:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Puede llegar a ser cierta la afirmación de W.H. Auden de que “no hay palabra escrita del puño del hombre que pueda detener la guerra”1 y, sin embargo, yo creo que sí existen palabras escritas de puño de hombre que puedan evitar la guerra y, para ello, existe, subsiste y persiste la poesía desde tiempos inmemoriales y seguirá existiendo en sus distintas formas hasta el final de los ...
50 años del departamento del Cesar (V): Municipios inconexos culturalmente
Publicado 02/02/2018 10:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En la práctica, parece que vivimos mundos paralelos, y como en un cuento de ciencia ficción, desde esos mundos distantes creemos tener una máquina del tiempo que nos permite conjugar los dos mundos y entendernos. La realidad es otra, nuestros pueblos tienen una concepción cosmogónica diferente, estamos situados en contextos socio culturales distintos, somos comunidades diferentes, con ...
Crónica de una captura anunciada
Publicado 02/02/2018 10:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Reconozco que es poco original el titular de la presente entrega, pero es la expresión que más se adapta a lo que ocurrió el pasado martes en inmediaciones de El Rodadero en Santa Marta, cuando fue capturado Jorge Iván Díaz, más conocido en nuestra música como ‘El Churo', un cantante vallenato que proviene de una de las tantas dinastías que tiene nuestro folclor. Aunque el primero...
El homenaje a los juglares
Publicado 01/02/2018 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En desarrollo de su gestión como Viceministro de Empleo y Pensiones, el ex alcalde de Valledupar Fredys Socarras Reales, ha promovido acciones conducentes a contribuir a crear oportunidades para generar empleo en Valledupar y en el Departamento del Cesar, para estimular e intensificar emprendimientos productivos y exaltar los meritorios esfuerzos de hombres y mujeres que surcaron de éxito ...
El gran Sammyquillero: pegaíto al picó de la PAZ
Publicado 31/01/2018 07:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La felicidad sólo depende de nuestra luz interior” Henry Lacordaire Samuel Martínez Alcázar es un niño de 10 años con la fuerza precisa de los nuevos guerreros, un tono de voz contundente y un movimiento corporal propio de tanta energía producida por sus sueños; el alma en pleno entregada a la música, al vacile y a la cultura del picó (lo escribo en mi idioma de manera intenciona...
Tiempo de Poesía 2018: un puente para unir las dos orillas del Atlántico
Publicado 31/01/2018 07:25 | Escrito por Redacción
Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir un proyecto internacional que hace de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento, y que promueve el intercambio entre creadores: “Leer es un derecho”. Esta iniciativa cultural, que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro, nació a raíz de una investigación sobre...
Perfumes migratorios
Publicado 31/01/2018 07:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Sólo los domingos de enero se repite la escena. Una mujer coqueta con su ropa fucsia de deportes trota por el parque y deja su perfume en cada esquina. La acompaña una perra grande y lanuda de color perla que ella llama Rosita. Miguel Cervera es jubilado de impuestos y permanece sentado en la banca de la esquina norte y recibe sus ráfagas de aromas en cada pasada, entonces respira y aspi...
Sangre en la arena
Publicado 31/01/2018 07:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Si hay algo que nos caracteriza a los colombianos es que somos amantes del debate, de la controversia, de la confrontación de ideas, espacios que, lastimosamente, no siempre están arropados de raciocinio, realidad, responsabilidad y respeto; un claro ejemplo de esto, sin desconocer que hay disertaciones serias y sólidas en ese plano, son las asiduas discusiones estériles entre aquellos e...
¿Qué hacer con las redes sociales?
Publicado 30/01/2018 07:25 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Con frecuencia los presidentes o CEO de compañías importantes e influyentes en el mundo de la tecnología y las comunicaciones, son invitados a las universidades para hablar de la irrupción de nuevas tecnologías y avances en las mismas y cómo éstas impactan la sociedad, la economía, los mercados y la manera de ver el mundo. Pero la conferencia en Harlow Collage en Essex Inglaterra, d...
Museo Nacional y Señal Memoria unidos por la memoria audiovisual de los colombianos
Publicado 29/01/2018 09:50 | Escrito por Samny Sarabia
Desde el 09 de enero el Museo Nacional de Colombia abrió las puertas de la sala ‘Memoria en Movimiento’, un espacio permanente que tiene como propósito divulgar y poner a disposición de los públicos, el acervo audiovisual de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) que se conserva a través del proyecto Señal Memoria, en diálogo con las colecciones del Museo. Señal Memori...
El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar
Publicado 26/01/2018 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde hace ocho meses el Diomedes Díaz que nació en un patio del barrio Doce de octubre de Valledupar, se volvió famoso. Los escultores Jhon Jaider Peñaloza Almanza y Carlos Misael Martínez Bello tienen su taller en ese sector de la capital cesarense y allí se la ingeniaron para darle la mejor forma a la escultura que hoy es la figura central y más llamativa de la glorieta de Los Jugl...
50 años del departamento del Cesar (IV): La política en el nuevo departamento
Publicado 26/01/2018 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La cosa política siguió igual que cuando pertenecíamos al Magdalena, lo único que había cambiado eran los actores, o mejor los nombres de los actores, ahora eran de la ciudad de Valledupar o guajiros que habían sentado sus reales en la ciudad del Cacique Upar. Los vallenatos que habían aprendido los tejemanejes de la política samaria, asumieron el rol de caciques, parcelaron el Cesa...
Defiendo la institucionalidad en Sayco
Publicado 26/01/2018 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En varias oportunidades en esta columna de opinión me he referido a problemas y vicisitudes por las que ha atravesado en diversas épocas la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, sin desligarme de la condición de socio, y, por consiguiente, sin la objetividad que se le debe exigir a un periodista, más no a un columnista. Hoy, dirijo esta carta abierta a mis compañeros...
El FestiMaría, la gran apuesta turística y cultural de El Carmen de Bolívar
Publicado 25/01/2018 08:25 | Escrito por Samny Sarabia
El extenso legado musical del maestro ‘Lucho’ Bermúdez, la visibilización de los lugares y las tradiciones más emblemáticas del municipio; así como la presentación de un directorio que descubre la ubicación de los atractivos turísticos, hoteles y restaurantes de la población, son algunas de las cartas fuertes que el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, organizador princ...
#DANTE2018: un ejemplo a seguir
Publicado 25/01/2018 08:20 | Escrito por Carlos Luis Liñán Pitre
Una tarde, en alguna pared de la ciudad, vi un graffiti que decía: . Desprevenido, pensé que el escritor tenía razón pues la palabra se asocia habitualmente con la idea de castigo o aburrimiento, y es que todos, alguna vez en la vida, fuimos...
De cómo elegir un congresista
Publicado 25/01/2018 08:15 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Vote por mí para que salga de la pobreza con seguridad, empleo y libertad”. La paquidérmica sociedad se extasía, intrigando sobre estraperlos y chanchullos presuntamente cometidos por los avispados políticos, que ahora los usufructúan haciendo la campaña, direccionada al reclutamiento de votantes –a su favor –exponiendo ante la comunidad agobiada de necesidades, la más pompo...
Siete claves para ser mejores padres
Publicado 25/01/2018 08:10 | Escrito por Maira Ropero
Todos los padres quieren tener una excelente relación con sus hijos, donde prime el respeto, la paciencia, el buen trato y la buena comunicación. Enseñarles que el mundo está lleno de oportunidades y que deben aprender a aprovecharlas. Por este motivo hoy quiero compartir contigo, siete claves que te acercarán cada día más a ser un mejor padre y/o madre para tus hijos. 1. Demuestra el amo...
Botella al mar para el Dios de las palabras
Publicado 23/01/2018 09:10 | Escrito por Redacción
Discurso ante el I Congreso Internacional de la Lengua Española. Zacatecas, 11 de abril de 1997. A mis doce años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: “¡Cuidado!”. El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? Ese día lo supe. Ahora sabemos, adem...
¿Los negocios de las iglesias?
Publicado 23/01/2018 09:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
¿En qué momento comenzamos a hablar de las iglesias católicas, cristianas, evangélicas, entre otras, como si estas fueran clanes o casas políticas? ¿Desde cuándo la prensa nacional comenzó a dedicar portadas a los “respaldos políticos” otorgados por las iglesias a campañas como cual empresarios de la esfera electoral? Por ejemplo, el 23 de julio de 2017, el diario El Espectador...
Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía
Publicado 22/01/2018 06:30 | Escrito por Redacción
Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un año para conocer clásicos y nuevos poetas, para emocionarse con un verso o un poema, para entender las historias detrás de grandes obras. Será un año para apreciar el día, la cercanía de la gente, las grandes emociones, el pasado y presente, el misterio de...
Es Tiempo de poesía (y de compartir versos): detalles de la convocatoria 2018
Publicado 22/01/2018 06:20 | Escrito por Redacción
Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir un proyecto internacional que hace de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento, y que promueve el intercambio entre creadores: “Leer es un derecho”. Esta iniciativa cultural, que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro, nació a raíz de una investigación sobre...
Becas para diplomado en escritura cinematográfica
Publicado 22/01/2018 06:15 | Escrito por Samny Sarabia
Una nueva oportunidad de formación y cualificación surge para las personas involucradas en la creación audiovisual y cinematográfica en la Costa Caribe colombiana. Con el apoyo de Proimágenes y el Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC), la Universidad del Magdalena está ofreciendo un total de 22 becas parciales para el diplomado en escritura de ficción, documental y narrativa tran...
El racismo como ADN de la humanidad
Publicado 22/01/2018 06:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Cada vez que sale a la luz un video de violencia policial estadounidense contra los afrodescendientes, la noticia se propaga como pólvora y le da la vuelta al mundo. Entonces comienzan las etiquetas en las redes sociales con repudio y doble moral. Pero vivo en Estados Unidos y he visto cómo asiáticos discriminan a negros y latinos por igual, o cómo latinos discriminan a asiáticos y negr...
50 años del departamento del Cesar (III): Razones para apoyar la creación del Cesar
Publicado 19/01/2018 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Decíamos en “50 años del departamento del Cesar (I)” que el departamento fue creado con la integración de 12 municipios: Aguachica. Agustín Codazzi, Curumaní, Chiriguaná, Chimichagua, González, Gamarra, La Gloria, Pailitas, Río de Oro, Los Robles - La Paz, Tamalameque y, por supuesto, Valledupar que es la capital. ¿Qué tenían en común estos municipios? En primer lugar, la ...
Corrupción y posverdad en el Vallenato
Publicado 19/01/2018 08:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estas épocas preelectorales, las palabras corrupción y posverdad adquieren mayor relevancia en el diario vivir de los colombianos. La primera, porque es en la actividad política y administrativa pública donde la corrupción se muestra en todas sus facetas, y al parecer, los colombianos hemos aprendido a convivir con ella sin sonrojarnos, por lo menos. La segunda, debido a que las co...
Utilizar el periódico en las aulas para mejorar la educación
Publicado 18/01/2018 06:55 | Escrito por Redacción
Como en todo acto didáctico, al profesorado le debe preocupar más el aprendizaje de los procesos que los mismos resultados. En otras palabras, es más importante que el alumno desarrolle sus capacidades de redacción, de investigación, de cálculo, de búsqueda, de creación, de análisis o de síntesis, que no el que elabore productos perfectos. El periódico hace posible de manera aseq...
Ovación para la Filarmónica Joven de Colombia en su primera presentación en Valledupar
Publicado 18/01/2018 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Majestuosa; así puede describirse la actuación de la Filarmónica Joven de Colombia en Valledupar. Tres obras musicales fueron suficientes para salir aclamada del lugar y conquistar al numeroso público que asistió al centro de convenciones ‘Crispín Villazón de Armas’. Puntuales e impecablemente vestidos de negro, con sus acostumbrados tenis Converse puestos, se vio cada uno de l...
¿Quieres hacer rendir tu tiempo?
Publicado 17/01/2018 07:50 | Escrito por Natalia Gnecco
¿Por qué será que a pesar de tantos cursos sobre administración del tiempo, de libros prácticos sobre el manejo de horarios, de planificadores electrónicos o agendas para organizar, establecer prioridades y programar el día no alcanzamos a hacer todo lo que necesitamos? ¿De qué sirven tanto conocimiento y artilugios si nunca tenemos tiempo libre? Administrar mejor el tiempo se ha c...
El mundo: ¿casa o cosa?
Publicado 17/01/2018 07:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Desde tiempos inmemoriales el hombre ha buscado la manera de mejorar su vida cotidiana, y cada nuevo avance le ha permitido optimizar sus condiciones y marcar su época (que hoy es objeto de estudio por los antropólogos, sociólogos, paleontólogos y demás interesados en la evolución sistemática de la especie humana). Es sorprendente saber que el hecho de pasar de nómada a sedentario, ...
A La Junta le duele lo que sucede con la escultura de Diomedes Díaz
Publicado 16/01/2018 07:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todos los días en La Junta, parecen de fiesta por la romería de visitantes queriendo esculcar en el interior de ese pueblo guajiro sobre la vida y obra musical de Diomedes Díaz Maestre, y en verdad que lo encuentran. Por todos lados están las historias vivas que muchos quieren contar para darle la mayor importancia al inolvidable ‘Cacique de La Junta’. En esta ocasión se le agrega...
2018: se mueve Colombia y Latinoamérica
Publicado 16/01/2018 07:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Es normal que periodistas, politólogos, analistas, y sobre todo, nosotros los generadores de opinión, acostumbremos a proclamar cada inicio de año que este será uno muy movido, lleno de cambios, mejorías, complicaciones, desequilibrios, reactivaciones, en fin. Este año no será la excepción, y eso tiene asidero en que claramente el panorama nacional demarca una anualidad bastante ajet...
Kerigma: proclamadores de un gran ministerio musical
Publicado 15/01/2018 08:55 | Escrito por Samny Sarabia
Cantar para adorar a Dios, a Jehová, a Cristo o cualquier otro nombre que se le asigne al hacedor de todo, se ha convertido en misión para algunos intérpretes de trayectoria reconocida en la industria musical. Éstos aducen ser objeto de un real llamado del altísimo que cambia sus vidas y, por lo tanto, sueñan y trabajan por convertirse en un instrumento masivo para llevar buenas nuevas...
Los Borrachos
Publicado 15/01/2018 08:50 | Escrito por Antonio Ureña García
Después de caminar un rato, los tres amigos, que habían establecido el pacto de no hablar sobre el trabajo que les unía, la antropología social, y poder disfrutar así de un merecido tiempo libre, por fin encontraron el lugar recomendado para comer. Si bien en las horas del mediodía el calor empezaba a hacerse notar, en el interior del local, protegido con robustos muros, reinaba un amb...
Política, el Cacique de panela
Publicado 15/01/2018 08:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
A finales del diciembre pasado, el radioperiodista Edilberto Castillo, harto de una sopa de patos, soñó que Ernesto Orozco sería alcalde de Valledupar. En la primera quincena de enero, el gran ejecutivo director de Comfacesar inauguró con el nombre de Crispín Villazón de Armas un amplio y moderno centro de convenciones que los últimos 10 alcaldes han ofrecido en campaña en los últim...
50 años del departamento del Cesar (II): La gobernación de Alfonso López
Publicado 12/01/2018 10:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El doctor Alfonso López Michelsen, político avezado, supo integrar su gabinete departamental escogiendo un selecto grupo de profesionales del nuevo departamento, cuidándose bien de acoger personas de los diferentes partidos y grupos políticos. Ahora que reviso la lista, me llama curiosamente la atención el nombre del Jefe de Educación, Cesar Fernández Dager, médico sabanero de filiac...
Varios temas para iniciar este 2018
Publicado 12/01/2018 10:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Aquí estoy de regreso, luego de mis merecidas vacaciones. En el año 2018 vengo con las pilas recargadas, y varios proyectos ambiciosos que quiero ejecutar con la venia y participación de ustedes. Durante el periplo efectuado por mi querida región Caribe, en épocas decembrinas, recibí información directa y presencial, así como diversos testimonios de amigos en relación con situacion...
‘La Joven’ resplandece en una gira que suena a Libertad
Publicado 11/01/2018 09:30 | Escrito por Samny Sarabia
Una verdadera experiencia de talla mundial podrá disfrutar el público de la costa Caribe de Colombia con la presentación de la Filarmónica Joven de Colombia (en el caso de Valledupar será la primera vez). ‘La Joven’, como es conocida la orquesta sinfónica juvenil más grande del país, inicia su gira ‘Libertad’ desde el próximo sábado 13 hasta el lunes 22 de enero en un recor...
El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir
Publicado 11/01/2018 09:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una tarde de brisa y recuerdos, enmarcados en el último mes del año, el sacerdote católico Sulivan Antonio Granados Cantillo, natural de Paraíso, Magdalena, accedió a contar su apego a la obra musical de Diomedes Díaz Maestre, a quien conoció desde muy jovencito, y se convirtió en fiel seguidor de sus hazañas en el mundo del folclor vallenato. Para nadie es un secreto que durante s...
En época de balances, perder es ganar
Publicado 11/01/2018 09:15 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Solo existen dos días del año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana”. Una vez superada esa época de los consabidos recuentos, autoevaluaciones, promesas y enunciación de intenciones, apuntando a que el nuevo año será para redimir las tensiones y desatinos, resultantes de un 2017 rebosado de: emboscadas jurídicas, efectos inesperados y otras ilaciones me...
El ocio como amor propio y resistencia política
Publicado 10/01/2018 07:25 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Vivimos diariamente en el trajín de un sistema que nos exprime cada vez más, que nos roba el oxígeno, extorsiona, manipula, violenta y nos controla; es el sistema del capital que tiene como objetivo hacer del ser humano un objeto incapaz de crear, pensar y sentir. Porque quien siente, ama; quien crea, florece; quien ama tiene esperanza, y una humanidad con esperanza es una humanidad que ...
Cine en la esquina
Publicado 09/01/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando anochecía en Valledupar, las estrellas situadas sobre cinco esquinas atinaban a iluminar el rango étnico que, a esas horas, celebraba la vida en el inconfesable bar El salivón, ubicado bajo el nivel de la calle y al mando del señor Tedoro, el padre de Santos Amaya. Mientras tanto, a media cuadra larga de allí, en el teatro San Jorge, la cola era interminable para entrar a vesper...
Editorial: Los estímulos de Mincultura para 2018
Publicado 08/01/2018 07:35 | Escrito por Redacción
Desde el pasado 2 de enero, los estímulos de Mincultura para el año 2018 están al alcance de los gestores y artistas del país a través de becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y residencias artísticas. Esta nueva ventana de estímulos incluye una oferta de 155 convocatorias. En total se pone a la disposición de los artistas, investigadores y gestores culturales del p...
El Tayrona: pensado para extranjeros
Publicado 08/01/2018 07:25 | Escrito por Jhonwi Hurtado
Hace pocos días tuve la oportunidad de recorrer algunos lugares de la Costa Caribe colombiana: Valledupar, Fonseca, Maicao, Riohacha, Palomino y, por último, un lugar que, aunque no estaba entre mis expectativas, siempre escuché decir a mis amigos extranjeros que “el peligro de visitar el Tayrona, es no querer irte de allí”. Incluso Shakira asegura que Gerard Piqué, lo preferiría a...
Tres tipos de escritores en Facebook y Twitter
Publicado 08/01/2018 07:00 | Escrito por José Luis Hernández
Llevo un cierto tiempo envuelto en el mundo de las redes sociales, leyendo y merodeando, sondeando y escudriñando, para entender qué puede llevar tanta gente a estar enganchada a algo tan virtual. Y la verdad es que no tengo respuesta clara, o mejor dicho tengo varias respuestas que se completan entre ellas. La primera tiene que ver con la atomización de nuestra sociedad, nos hemos encer...
50 años del departamento del Cesar (I)
Publicado 05/01/2018 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Abordar el cincuentenario del departamento del Cesar desde lo cultural es un reto casi que insalvable, ya que hay que mirar el departamento desde diferentes ópticas debido a que es un ente territorial pluriétnico y multicultural. Históricamente el departamento del Cesar se ha estudiado y visto como un todo, con la simpleza cómoda de la mismidad, desconociendo per se las connotaciones soc...
La promesa del canto lírico vallenato
Publicado 04/01/2018 08:50 | Escrito por Samny Sarabia
Una joven enamorada de Dios, de su tierra vallenata, del arte, de la lectura, de los viajes, de la naturaleza, de la buena comida y, por supuesto, de la música, se perfila como la promesa del canto lírico de Valledupar (una ciudad con una fuerte tradición folclórica y cuyo dominio indiscutible lo ejercen los sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca). La bella y delicada figura de ...
El “Desfile de los genitores” en Ocaña: desde 1959 hasta hoy
Publicado 04/01/2018 08:40 | Escrito por José Nelson Rodríguez Melo
Es posible que los bellos recuerdos que aún conservo de ese grandioso espectáculo que celebran los amigos ocañeros a través de los años (desde 1959 hasta hoy), sigan siendo una motivación para quienes presencian año tras año el tan esperado acontecimiento lúdico e histórico. Muchos lo hacen porque en él ven reflejada la historia de sus familias, sus abuelos, sus padres, sus ances...
La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos
Publicado 04/01/2018 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Este no fue un sueño triste como el de Calixto Ochoa. Fue un sueño agradable en un cuarto particular, ubicado en el centro de una tarima. Desde allí Carlos Alberto Vives Restrepo hizo un paseo de dos horas por la historia de su vida musical. Todo comenzó cuando el compositor e investigador Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, sentado en una mecedora, y aprovechando que el artista dormía ...
El enredo gramatical de todos y todas
Publicado 04/01/2018 08:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Hace exactamente cien años en 1916, el suizo Ferdinand de Saussure, padre de la lingüística moderna, escribe su obra cumbre que en un comienzo se llamó “Filosofía Lingüística” y que, al final, le fue cambiado el nombre para su publicación como se conoce hoy: Curso de Lingüística general, el mismo que inspiro a Noam Chomsky, destacado Liguista, Filósofo y politólogo norteameri...
Náfer Durán puso a deambular su corazón envuelto en tono menor
Publicado 03/01/2018 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 85 años, el corazón de Náfer Santiago Durán Díaz no le ha dado permiso para pensionar su acordeón porque cuando se lo pone en el pecho le alimenta los latidos. Es la unión perfecta y aunque muchas veces su corazón ha estado triste por los quehaceres de la vida, no deja su acordeón porque es como morir en vida. En el año 1976, El Rey Vallenato, hermano de Alejo Durán, fue el...
El poder de la mujer
Publicado 03/01/2018 08:30 | Escrito por Carlos Luis Liñán
En medio de la discusión provocada en el país cuando el Juez 22 administrativo del circuito judicial de Bogotá, Luis Octavio Mora Bejarano, al fallar una acción de cumplimiento, interpuesta por el representante a la Cámara Alirio Uribe (Polo Democrático) para hacer valer el lenguaje incluyente en el eslogan de la Alcaldía Mayor de Bogotá ordenando agregar el “Todas”, a 887.9 kil...
Editorial: El aniversario de la fundación de Valledupar
Publicado 02/01/2018 06:50 | Escrito por Redacción
Cada año nuevo arranca con las mejores intenciones, ganas renovadas de superarse o mejorar, y, cómo no, grandes celebraciones. En la costa Caribe de Colombia, sobresalen las fiestas de la ciudad de Valledupar que cumple años el 6 de enero (y en 2018 celebra su 468 aniversario). Es tiempo para sentir el himno de Valledupar, recordar figuras claves de la historia de esta región -como f...
Martín Elías Vitola, un Rey de la Piqueria entre menores de edad
Publicado 02/01/2018 06:45 | Escrito por Redacción
De por sí la Piqueria es algo bello y entretenido. Ver a dos contrincantes alzarse sobre un escenario para repartirse unos versos improvisados, es un excelente espectáculo. Pero más todavía cuando se trata de niños que todavía se aprenden a manejar el lenguaje. En el 29º Festival Tierra de Compositores de Patillal el espectáculo fue nutrido por diez menores de edad, quienes recibier...
Algarabía de loros
Publicado 02/01/2018 06:40 | Escrito por Diego Niño
Me desperté cuando la luz se filtró por las cortinas. Las tejas de zinc parecían palpitar bajo el sol del mediodía. Tenía sed. Pasé la lengua por labios de lija. El susurro de las tejas fue sobrepasado por el grifo del lavadero que estaba frente a mi cuarto. El murmullo del agua trajo el recuerdo de mi novia gritándome a las tres de la mañana en el parque de algún pueblo de Cundinam...
Mis preferidos del 2017
Publicado 02/01/2018 06:35 | Escrito por Edgardo Mendoza
La misión del crítico es educar al público y la del artista educar al crítico. No hay que confiar en una mujer que revela su verdadera edad. La verdadera esencia del romanticismo es la incertidumbre. Con esta tres perlas de Oscar Wilde -si es que las dijo alguna vez- cerramos, al menos en cuestiones de columna, el 2017. Los grandes escritores hacen el resumen de lo que ellos consideran ...
Los 15 artículos más leídos del año 2017
Publicado 22/12/2017 07:20 | Escrito por Redacción
El año 2017 se nos va, pero nos quedamos con lecturas memorables. Entre los 15 artículos más leídos encontramos enfoques diferentes: ensayos literarios, análisis sobre diversos aspectos de la cultura Colombia, crónicas de interés sobre el folclor, pero también entrevistas a actores destacados de la cultura local o noticias que destacan los avances de la gestión cultural en la regió...
La lengua tamalamequera
Publicado 22/12/2017 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
"En Tamalameque no se ha hecho lo de mañana, cuando está en la calle hoy". Sabias palabras que le escuché un día a Carmen Villarreal mientras me servía un almuerzo con cabeza de bagre, en la fonda que tiene en Puerto Bocas. Con ellas plasmó fielmente uno de los fenómenos culturales propios de los pueblos de la costa. Es que, si los guajiros le temen a la lengua Sanjuanera y los lo...
Jirones de España (2)
Publicado 22/12/2017 07:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Después del reinado de Isabel II (1833–1868) y su abdicación en 1870 a favor de su hijo, el prematuramente fallecido Alfonso XII (1886-1885), bisabuelo del actual rey Felipe de Borbón, se perfila España como una monarquía conducida por los intereses y ambiciones de la oligarquía y las pretensiones hegemónicas del ejército, sin prestarle demasiada atención a las históricas demanda...
‘La frontera’, la próxima gesta del cineasta David David
Publicado 21/12/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
Una película que manifiesta las dificultades que padecen los aborígenes de la península de La Guajira que habitan la frontera colombo-venezolana, encarnados en la historia de una joven wayúu que resiste los intempestivos cierres del límite entre los dos países debido a los continuos roces políticos. Una historia que, a diferencia del extenso territorio árido de La Guajira, busca dar ...
Los 10 columnistas más leídos del 2017 en PanoramaCultural.com.co
Publicado 21/12/2017 07:40 | Escrito por Redacción
El periodismo de hoy se enriquece enormemente con el aporte de los columnistas quienes, desde sus ventanas, y con sus conocimientos, nos invitan a abrir los ojos sobre muchos asuntos que pueden pasar desapercibidos. En el 2017, la Opinión y el Análisis han tenido una importancia preponderante en PanoramaCultural.com.co. Muchos de los temas culturales y sociales de gran sensibilidad han si...
Nancy Zuleta, ‘La patrona’ de Jorge Oñate
Publicado 21/12/2017 07:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
No es la virgen María, ni nuestra Señora de Coromoto. Tampoco otra con diferente nombre la que protege a Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’. Es una patrona de carne y hueso que ha consagrado su vida al servicio del hombre al que le prometió amarlo y respetarlo hasta que la muerte los separe. Ella es Nancy María Zuleta Carrillo, quien a los 15 años se enamoró del joven cantant...
Los siete Editoriales más leídos del 2017
Publicado 20/12/2017 07:10 | Escrito por Redacción
El Editorial de un medio de comunicación se ha vuelto trascendental para entender su posicionamiento -pero también compromiso- frente a claros acontecimientos de la actualidad. El Editorial es algo más que la mirada de un medio, es la formulación de las ideas que lo sostienen. Este año 2017, PanoramaCultural.com.co se ha esforzado en evidenciar ciertas problemáticas que atraviesa la C...
“Los actores de trayectoria somos de una sola toma”: María Eugenia Penagos
Publicado 20/12/2017 07:05 | Escrito por Germán Posada
Las radionovelas y las telenovelas fueron parte trascendental en nuestras vidas en épocas en las que la radio y la televisión eran de gran compañía en Colombia. Gracias a ellas nuestra imaginación voló a través de las ondas hertzianas y las imágenes aún en blanco y negro, nos hicieron maravillarnos de la más espléndida sensación de aquel mundo mágico visual. Héroes y heroínas...
Los siete artículos de Historia más leídos en 2017
Publicado 19/12/2017 08:10 | Escrito por Redacción
Ante el notable interés suscitado por la Historia en las redes sociales, tomamos en 2017 la decisión de abrir una sección especialmente dedicada a ella con el fin de que profesores, investigadores y columnistas pudieran expresarse sobre periodos trascendentales de Colombia y del continente latinoamricano. En este primer año las publicaciones han sido variadas y nos han permitido acercar...
Andrés Beleño, un bachiller formado a punta de versos
Publicado 19/12/2017 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 69 años, recién cumplidos, el verseador, cantante y compositor Andrés Emilio Beleño Paba obtuvo el título de ‘Bachiller Honoris Causa’ que le otorgó el colegio ‘Milciades Cantillo Costa’ de Valledupar. La emoción por ese honor fue muy grande, y en esta ocasión su corazón lo asimiló como es debido, y no le mandó ninguna alerta. Enseguida, ese acto de graduación al l...
#SimpleInspiración de Robert Cadavid
Publicado 19/12/2017 07:30 | Escrito por Robert Cadavid
Pequeña No puedo calmar tu ansiedad No puedo corresponderte Busca a alguien de tu edad Así como tú de inocente Eres frágil y pequeña Para pensar en el amor De tu vida no eres aun la dueña Aun piensas con mucho candor Aun estás en la flor de la niñez Aun no puedes amar No busques en mí tu primera vez Ríe alégrate y sueña Disfruta de lo que eres Vive con c...
Editorial: Una última mirada atrás
Publicado 18/12/2017 07:55 | Escrito por Redacción
Un año que se va y otro que nos espera en la esquina. Es hora de ir haciendo balances y de proyectar el año que viene. Pensar en lo bueno que nos deja el 2017 y cómo aplicarlo el año que viene. Este año ha sido un año de gran intensidad cultural, tanto a nivel nacional como a nivel regional. Los intercambios franco-colombianos han marcado algunos de los momentos más memorables del ca...
“La realidad se vuelve ficción cuando se copia a sí misma”: Néstor Quiróz
Publicado 18/12/2017 07:50 | Escrito por Redacción
Desde pequeño la lectura y la escritura lo atraparon con un abrazo envolvente, de aquellos que no terminan nunca. Por eso hoy el cuento se ha convertido en un refugio natural, un lugar adonde volver para sentir lo vivido. Nacido en Curumaní (Cesar), el abogado y escritor Néstor Quiróz publica “Adornos peligroso y otras ficciones” (Uniediciones de Bogotá, 2017), un libro de relatos...
El regreso esperado de la Filarmónica del Cesar a Valencia de Jesús
Publicado 18/12/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
El día martes 19 de diciembre a las 5 de la tarde será el regreso de la Orquesta de cámara de la Fundación Filarmónica del Cesar a la capilla colonial del corregimiento de Valencia de Jesús para ofrecer una tarde de novena navideña a los habitantes del corregimiento ubicado a 20 kilómetros al sur de la zona urbana de la ciudad de Valledupar, reconocido regionalmente por su ferviente ...
Vergüenza
Publicado 18/12/2017 07:40 | Escrito por Diego Niño
—Dígame, Alejandro, ¿alguna vez me equivoqué con usted? El muchacho no respondió. Avanzaba apoyado en la muleta que se hundía en la arena caliente. El papá caminaba un metro delante de él, gritando, escupiendo las palabras. No le importaba que su hijo no lo escuchara ni rezongara, finalmente estaba acostumbrado a ordenar sin que nadie se opusiera. —En cambio usted siempre ...
Ley del silencio
Publicado 15/12/2017 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde hace algún tiempo he estado indagando sobre un comportamiento extraño que ocurre en algunos municipios pequeños de la costa caribe colombiana, donde la gente no se atreve a levantar la voz para defender a sus pueblos, para exigir que la inversión se haga correctamente y con transparencia. En esos pueblos pequeños las administraciones actúan de una manera tan descarada que parecie...
El Vallenato y el aporte de los medios
Publicado 15/12/2017 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los medios de comunicación, así como en general las personas naturales y jurídicas en Colombia, tienen unas obligaciones. Entre ellas se encuentra la función social consagrada en el artículo 58 de nuestra carta magna. Hace apenas un par de décadas las cadenas radiales y emisoras nacionales adoraban nuestra música vallenata y nacieron emisoras que programaban vallenato 24 horas, ahora ...
Una exposición plástica exquisita y un cadáver
Publicado 14/12/2017 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
‘Indagaciones de un cadáver exquisito’ es el nombre que distingue la exposición que congrega las observaciones y los planteamientos de los artistas José Luis “Turri” Molina, José Aníbal Moya, Orieta Fajardo, Ingrid Guillot, Jair Maya y Armando Iguarán, recogidos en el acontecer creativo desarrollado durante el proceso de profesionalización en Artes Plásticas de la Universidad...
Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua
Publicado 14/12/2017 06:55 | Escrito por Redacción
Este año Chimichagua contestó presente a la música vallenata al llevar a cabo el 14° Festival Tierra de la Piragua en homenaje al compositor y verseador Edgardo Fragoso Oliveros, quien ha regado su talento por muchos lugares del país. Después de tres días de competencia el jurado entregó el fallo con los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua, quienes recibieron sus premios y se fuer...
Jirones de España
Publicado 14/12/2017 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Los observadores informados consideran que España aún no ha salido del franquismo, después de la sangrienta guerra civil (1936-1939) con más de un millón de muertos y que periódicamente se rememora como savia dañada y sedienta por su pérdida para el pueblo, por sobre el cual recaen el tormento y la sombra, al decir de Miguel Hernández el poeta que más cantó, soñó y murió con el...
“Yo a los cinco años ya estaba declamando”: El Indio Rómulo
Publicado 12/12/2017 23:25 | Escrito por Germán Posada
Hacer remembranza de “El Indio Rómulo” es hacer patria. Es retroceder en el tiempo y vivir muy intensamente momentos imborrables de nuestra memoria cuando desde niños escuchábamos aquella extraordinaria y maravillosa voz campesina que declamaba con toda la gracia y la fuerza de su alma aquellos épicos poemas que nos conmovían hasta lo más profundo de nuestro ser. Con más de och...
ExpoCesar 2017: un espejo del Cesar en sus 50 años
Publicado 12/12/2017 23:15 | Escrito por Redacción
El próximo 15 y 16 de diciembre se realizará la primera versión de ExpoCesar 2017, el evento ferial más importante del departamento, que congregará a todo el Cesar en un solo lugar con la intención de mostrar sus bondades gastronómicas, culturales, turísticas y comerciales. Este evento ferial, que organiza el gobierno de Francisco Ovalle Angarita, hace parte de la programación de l...
Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia
Publicado 11/12/2017 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño el hoy médico y compositor Alaín Ramón Cárcamo Parra fue un enamorado del vallenato clásico. Se lo inculcaron su tío Flaminio Cárcamo Núñez y su primo Luis Alfonso Molina Parra, quienes se la pasaban interpretando las canciones que le han dado vida al pentagrama del folclor. Esa fue la cuota inicial para que su corazón tomara el rumbo de la música y más adelante ...
El realismo mágico en tiempos de postverdad
Publicado 11/12/2017 06:25 | Escrito por Carlos Luis Liñán Pitre
Es de locos pensar que Gabriel García Márquez en su obra pretenda divulgar o enseñar verdades históricas. En absoluto. Sus libros no son manuales de historia colombiana o latinoamericana, sin que esto modifique, disminuya o anule el hecho de que Gabito haya tomado parte de la realidad que le envolvía para construir sus personajes y sus tramas y su mundo literario. Todo empezó con Migu...
Las luces de diciembre
Publicado 11/12/2017 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El 31 de diciembre de 2011, sobre las ocho de la noche, tuve una conversación fluida con ese amigo de la infancia, compañero en el glorioso Ateneo El Rosario y pese a que es mayor que yo y sus relaciones iniciales fueron cimentadas con mi hermano Ismael, con el paso de los años aumentó el cariño que nos une y, a partir de descubrirlo en desgracia, mi afecto se agigantó en forma silenci...
Los días de la opinión
Publicado 11/12/2017 06:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Para escribir una columna semanal, se necesita perseverancia, creatividad y malicia indígena: observar con suspicacia la realidad. Además, hay que comprender que la celeridad es enemiga del rigor: el verdadero desafío que tiene un columnista no es soltar opiniones a cada rato, sino encontrar un equilibrio entre el tiempo para entregar el texto, el contenido y la forma de transmitir el men...
Los Cantos del Llano, patrimonio inmaterial de la humanidad
Publicado 08/12/2017 05:05 | Escrito por Redacción
La manifestación de los Cantos de Llano, compartida entre Colombia y Venezuela, acaba de ingresar a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial del mundo, con medida de salvaguardia urgente. Los Cantos de Trabajo de Llano representan un conjunto de expresiones inmateriales de la Orinoquía colombo-venezolana, asociado a las actividades de la ganadería. Esta tradición de más de 200 años,...
La plata también se muda
Publicado 08/12/2017 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos de la costa se caracterizan por ser poblaciones tranquilas que viven bajo el sopor que produce el sofoco de un sol inclemente, son comunidades alegres y bullangueras que hacen fiestas y gozan de sus bonanzas hasta agotar el último peso, sin pensar en el mañana y, al mismo tiempo, tienen la capacidad de burlarse de sus penurias cuando llega la crisis que la falta de previsión l...
Inés Pitre, la mujer que le hace goles al machismo
Publicado 08/12/2017 04:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Para referirse a la deportista y abogada Inés Dalila de Jesús Pitre Pinto, es pertinente mencionar como punto de partida, su gusto hacia los deportes, especialmente el futbol. Desde pequeña solía jugar con sus amigos del barrio y con los años organizaba con sus amigos partidos amistosos en parques, en canchas de arena y sintéticas. Es inspirador su liderazgo social que logra cambiar p...
Gran festival vallenato en Bogotá
Publicado 08/12/2017 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 6 de diciembre, Bogotá vivió otro festival vallenato organizado por el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, con la producción y dirección de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en cabeza de su presidente Rodolfo Molina Araujo. A este concurso de conjuntos profesionales se inscribieron 45 acordeoneros provenientes de todas partes de Colombia, atraídos por una pr...
Al final, se largarán todos
Publicado 07/12/2017 06:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Recordando un poco del escrito de Eduardo Caballero Calderón, “Siervo sin tierra” en uno de sus apartes en el cual los liberales de ese tiempo, del tiempo de los “chulavitas” al encontrarse desamparados, arguyen: “– ¿Y los jefes, no dicen nada? -¿De cuáles jefes habla, mano Siervo? -De los nuestros, de los liberales; los que mandaban por encima de don Ramírez, que ya es de...
Las referencias a la muerte y los ancestros en Coco de Pixar
Publicado 06/12/2017 07:35 | Escrito por Natalia Fernández
Desde su estreno la película animada “Coco” de Pixar ha sido objeto de muchas muestras de interés por parte de la crítica y el público en general. La historia divertida y fantasiosa puede ser un motivo, pero es sobre todo el trasfondo cultural, la reflexión sobre la vida y la muerte, lo que ha seducido a los más exigentes. La investigación profunda que los creativos de Pixar real...
Fabián Corrales: 30 años de una vida artística
Publicado 06/12/2017 07:25 | Escrito por Redacción
Mucho tiempo ha pasado desde que Fabián Corrales adquirió fama de compositor y decidió dedicarse por completo a la música. Tenía 18 años, y de esto hace ya 30 años. Tres décadas de vida música no se resumen en pocas líneas. Implican muchos sacrificios, una infinidad de esfuerzos, superaciones, alegrías y etapas difíciles, que, sin embargo, el compositor guajiro ha sabido enca...
El respeto que merecen las víctimas
Publicado 06/12/2017 07:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
Me he mostrado distante e indignado en algunos ítems del proceso de paz que se adelantó con el grupo guerrillero FARC, hoy partido político. La polarización que se ha vivido en el trasegar de esta gesta institucional que busca alinear los polos de convivencia y llegar a una santa paz, etiquetó a cualquier persona que no estuviera de acuerdo en algunos puntos de la negociación hasta ubi...
Contar la Violencia después de contar los muertos
Publicado 05/12/2017 06:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hablar de violencia en Colombia es como hablar del tiempo. Es algo que está ahí, con el que hay que convivir, y cada uno lo hace a su manera -muchas veces padeciéndolo o resignándose-. Muchos se han acostumbrado a ella y la tratan como si f...
Dos pueblos en un solo corazón
Publicado 05/12/2017 06:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Santa Ana en el departamento del Magdalena y Santa Ana de Los Tupes en el departamento del Cesar, dos pueblos unidos por la tradición española de instituir poblados con nombres de santos. El primero fue fundado el 26 de julio de 1751 por José Fernando de Mier y Guerra. El segundo fue erigido en ermita doctrinera de indígenas Tupes, entre 1737 y 1740, cuando el sacerdote Silvestre de Lav...
Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?
Publicado 04/12/2017 07:10 | Escrito por Redacción
El 21 de diciembre de 1967 nacía oficialmente el departamento del Cesar tras la ley firmada en junio del mismo año por el presidente de entonces, Carlos Lleras Restrepo. Lejos de ser fácil, fruto de innumerables negociaciones y encuentros, este nacimiento puede ser recordado hoy como el inicio de una maduración política y territorial. El foro académico “El Cesar: Memorias, voces ...
Santiago Escobar-Jaramillo y el brillante equilibrio entre arquitectura y fotografía
Publicado 04/12/2017 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
Colombia es un país que no posee una fuerte tradición en fotografía documental. Su historia se registra en mayor proporción a través de la reportería gráfica o fotoperiodismo, dado que, históricamente, han sido los periódicos y las revistas los principales medios de salida para los proyectos fotográficos. Sin embargo, entre ambos campos existe una delgada línea que suele desdibuja...
Alejandra
Publicado 04/12/2017 07:00 | Escrito por Diego Niño
Dedicado a Alejandra Ávila Si solo te hubieses llamado “la novia de Gonzalo”, sin más adornos, sin más parafernalias, no existiría el riesgo de convocarte y de que no acudieras al hacerlo. Pero una tarde vino él y dijo: «te presento a mi novia»; y te limitaste a decir, toda sonrisa, toda ternura: «mucho gusto, Alejandra». Un nombre hecho de soles y diluvios. «¿Cómo dijiste?...
Adornos peligrosos y el arte del encuentro
Publicado 04/12/2017 06:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
I Su prosa revela imágenes de un pasado coloquial y vertiginoso, pero también mágico. Él hace de la fábula una artimaña seductora y alucinante: no busca distraer a la bestia, sino aprisionar su atención. Es un culebrero -así se define- que esconde historias más allá de otras historias. Tiene una consigna clara: el argumento puede ser viejo, pero hay que saber cómo correr la corti...
La crónica en la nebulosa del postconflicto
Publicado 01/12/2017 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Escapar de la realidad de un país, no es tan sencillo. Y la distancia no siempre ayuda en estas situaciones. Muchas veces, ella, la realidad, se impone a todo, contra todo, y se incrusta en las preocupaciones diarias como un fantasma más. El...
Llanto de ceiba
Publicado 01/12/2017 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. Martin Luther King Todos los días, con los primeros rayos de luz del incipiente sol madrugador, me levanto y salgo a la calle, y desde el frente de la casa observo la ceiba que adorna el parquecito que queda cerca de mi vivienda, ella me saluda desde su imponente estatura, y pienso que sus ramas extendidas...
Los grandes premios de este año
Publicado 01/12/2017 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya pasaron doce años desde que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (Laras) anunció la conquista de otro de los quijotes nuestros, el incisivo, persistente y estudioso del vallenato Felix Carrillo Hinojosa en la categoría mejor álbum Cumbia/Vallenato. De esas doce estatuillas que ahora se entregan en Las Vegas once han sido para el vallenato y solo una para la cumbia r...
¿Hasta cuándo?
Publicado 30/11/2017 07:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Nos encontramos nuevamente en la campaña “16 días de activismo contra la Violencia Sexual y de Género” que inicia cada año a partir del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y se prolonga hasta el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos). El tema de este año se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible: “Que nadie se ...
Los mitos y realidades del futuro del agua en el Cesar
Publicado 30/11/2017 07:40 | Escrito por Samny Sarabia
La falta de conciencia ambiental, la indiferencia acerca del aporte que cada ciudadano puede hacer a la conservación del medio ambiente y por supuesto, la ausencia del Estado en la atención y protección de las fuentes hídricas con la que cuenta el territorio, dieron origen a la campaña ‘Ha2lo’ con la que el periódico El Pilón entregó e informó a la comunidad, los elementos neces...
Las parejas que más se ríen son las que más duran
Publicado 30/11/2017 07:35 | Escrito por Maira Ropero
¿Quién no se siente mejor después de reír? La risa es uno de los mejores remedios contra las dolencias del ser humano y también contra el deterioro de una relación de pareja. ¿Por qué? Porque aleja el estrés, el mal humor, proporciona sentimientos de alegría y rompe la rutina en una relación. No hay nada mejor que llegar a tu casa después de un mal día y saber que puedes reír con tu...
La Cacica: una oda al liderazgo femenino, al vallenato y a las historias del Caribe
Publicado 29/11/2017 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Yo quiero que se mantenga viva y perenne la lámpara votiva de la fe en nuestra música vallenata, en nuestros valores y en nuestro sentido de pertenencia”. Consuelo Araujo Mi punto de partida es que el riesgo de hacer bionovelas es encontrar personas que consideran que no están bien contadas por perder el rumbo entre ficción y realidad, o entrar en choque con la subjetividad de aquell...
Chimichagua realizará su 14º Festival Tierra de la Piragua
Publicado 29/11/2017 07:30 | Escrito por Redacción
Del 7 al 9 de diciembre en la plaza Santander de Chimichagua (Cesar), se llevará a cabo el 14 Festival Tierra de La Piragua, en homenaje al compositor y verseador Edgar Fragoso Oliveros. En este evento se desarrollarán los concursos de canción inédita vallenata, acordeón aficionado y piqueria, y las inscripciones se reciben hasta el cinco de diciembre a las 6:00 de la tarde llamando a...
Consuelo Araujonoguera marcó la ruta del Vallenato
Publicado 28/11/2017 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no sólo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al escribir su libro: ‘Vallenatología’, (Ediciones Tercer Mundo 1973). Hoy, cuando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ...
Editorial: Un espacio para los libros, los escritores y los lectores en el Cesar
Publicado 27/11/2017 06:55 | Escrito por Redacción
El Primer Encuentro de Escritores del Cesar ha marcado la agenda cultural del departamento para este fin de año con notas de muy buen gusto. Este protagonismo dado a la palabra nace en parte de la celebración de los 50 años del Cesar y de la necesidad de mirar hacia lo que construye identidad, pero también –y hay que destacarlo- del esfuerzo continuo de algunos gestores por abrir un es...
El ejercicio periodístico en tiempos de fusiles
Publicado 27/11/2017 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Un recuento sobre el daño generado por la violencia y las transformaciones a las que se han visto sometidos los periodistas en Colombia en el ejercicio de su profesión a raíz del conflicto armado, se realizó en Valledupar en el marco del lanzamiento del libro ‘Sociedad, guerra y periodistas: la información en tiempos de fusiles”, una publicación realizada por la Federación Colombi...
Apuntes sobre la JEP: del debate a la restauración
Publicado 27/11/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
1-. Introducción Sin duda alguna, el componente más polémico del Acuerdo de La Habana es la Jurisdicción Especial para la Paz, pues desde el punto de vista jurídico y político, ha generado unas discusiones constructivas, pero también tramposas y viscerales: la incertidumbre ha eclipsado a la confianza. Aunque se trata de un tema complejo, ha absorbido la atención de muchos colombian...
25 de noviembre: un llamado al compromiso contra la violencia de género
Publicado 25/11/2017 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Trabajar por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres" Rosa Luxemburgo Desde 1999, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, el cual fue establecido por la Asamblea General de la ONU. El 25 de noviembre es más que una fecha, es la invitación a hacer de la igualdad y la equidad de gén...
Un espejo donde mirarnos
Publicado 24/11/2017 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El título de este texto lo tomo en forma arbitraria del que utilizó el escritor y periodista vallenato Luis Barros Pavajeau en la ponencia presentada en la apertura del Primer Encuentro de Escritores Cesarenses. Sí, parece que hay un comienzo de reconocimiento hacia otras formas de la cultura en el Departamento del Cesar, parece que comienza a descorrerse el telón que tapaba la visión a...
Los festivales vallenatos de Diciembre
Publicado 24/11/2017 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Llegó diciembre con su alegría” es una expresión muy común, no sólo en Colombia sino en muchísimas partes del mundo y, efectivamente, éste es el mes de más fiestas y jolgorio en todos los rincones del país. Como si esto fuera poco, debemos agregarle que se ha crecido el número de festivales vallenatos que se realizan en esta época del año y hoy hablaremos de algunos de ellos...
El secreto de ‘Las notas de Juancho’
Publicado 23/11/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las historias del vallenato tienen la magia de interpretarse de manera natural y, pasados los años, no pierden su encanto, sino que aparecen vestidas con las mismas notas y el sentimiento envuelto en el alma del folclor. De esta manera una vez Diomedes Díaz Maestre le pidió un favor a Juan Humberto Rois Zúñiga, y era que le llevara a una razón a la joven venezolana de nombre Edis, a q...
El Museo del Caribe viaja por toda su región
Publicado 23/11/2017 06:10 | Escrito por Redacción
Desde su conformación hace 8 años, el Museo del Caribe tiene como uno de sus propósitos: llevar la ciencia y el conocimiento ancestral de todos nuestros territorios del Caribe colombiano a toda la comunidad nacional. Es una a visión natural y lógica para el primero museo regional del país. De ahí el programa “El Caribe viaja”, una misión que recorrerá gran parte de la geograf...
Universidad Nacional Sede Caribe: expectativas y realidades
Publicado 23/11/2017 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que conocí la idea de implementar y poner en marcha una sede de la Universidad Nacional en el Cesar me llené de regocijo y esperanza, puesto que visioné la oportunidad que tendrían nuestros jóvenes de acceder a una institución de prestigio y estándares de calidad educativa reconocidas a nivel internacional. Por ello, a pesar de las vicisitudes de la obra, siempre he defendido l...
Colombia, la inimaginable
Publicado 23/11/2017 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Nuestra querida Colombia, es sin lugar a dudas un país de contrastes y contradicciones que para los que salen del país, reconocen que no es lo mismo estar metido en la burbuja que salir de ella. No es sino hablar del tema político, para entender los despropósitos de una clase dirigente que no tiene el menor atisbo de vergüenza y asomo de culpa, cuando se trata de apropiarse del erario ...
El Estado natural de la cosas, premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez 2017
Publicado 22/11/2017 07:05 | Escrito por Redacción
‘El estado natural de las cosas’, una colección de siete relatos que se adscriben al género fantástico, del escritor español Alejandro Morellón Mariano, terminó ganadora de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia. El libro que reconstruye, como bien lo destacó e...
La champeta, una música de resistencia popular
Publicado 22/11/2017 07:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cada cierto tiempo la historia se repite y, en muchas ocasiones, volviendo a mostrar lamentables hechos de invisibilización social, discriminación y prohibición de lo periférico y minoritario, mostrándonos o recordándonos que vivimos una sociedad racista y colonial donde aún se ve a las expresiones que están fuera de la institucionalidad oficial, blanqueada y centralista, con desprec...
En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta
Publicado 22/11/2017 06:55 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Hace veinte días, inició en Valledupar la movilización del pueblo arhuaco quienes exigen al gobierno nacional el cumplimiento de los acuerdos suscritos y denuncian el peligro que supone para la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) la solicitud, el trámite y la aprobación de licencias para explotaciones mineras, que amenazan la riqueza natural del macizo. La Sierra Nevada de Santa Marta ...
Procuraduría, Constitución y Justicia Especial para la Paz
Publicado 21/11/2017 06:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En días pasados el presidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero Guerrero, dio a conocer la posición de ese órgano de cierre frente al Acto Legislativo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La Corte tuvo a bien considerar que la Ley Estatutaria que reglamenta la JEP no degenera en lo que se conoce como la sustitución de la Constitución, que no es otra cosa que...
Un caos al estilo de Kafka
Publicado 21/11/2017 06:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Sí, la UPC huele a caos. Su inestabilidad jurídica está produciendo una crisis directiva y económica. El Consejo de Estado hace poco anuló la elección de Carlos Oñate como rector, Enrique Meza, su remplazo, ya está tambaleando gracias a una acción de repetición y el presupuesto tiene una vena rota: las millonarias demandas laborales por despidos injutificados. La desidia, la indole...
Editorial: La Sierra Nevada de Santa Marta, gran reflejo del pensamiento indígena
Publicado 20/11/2017 06:45 | Escrito por Redacción
La Sierra Nevada de Santa Marta seguirá siendo un centro de pensamiento y cultura indígena. La reciente firma de un convenio interadministrativo con el resguardo indígena de la comunidad arhuaca en la Sierra Nevada, así lo augura, ya que promueve un espacio importante y ambicioso para la etnoeducación y la promoción del saber ancestral. El proyecto prevé la construcción de un centro...
Cuando el arte dialoga sobre la sexualidad y la identidad de género
Publicado 20/11/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
El cuestionamiento de la obsesión por la virilidad y la femineidad -en una sociedad machista y homofóbica en donde lo normal y aceptado es la heterosexualidad-, ha dado paso a transformaciones profundas, no sólo en la variabilidad de las gentes, sino también en sus mentalidades, creencias y valores dominantes. Ha dado cabida a descubrir aspectos relacionados a la diversidad sexual y ente...
Detalles del esperado Primer Encuentro de escritores del Cesar
Publicado 20/11/2017 06:35 | Escrito por Redacción
En los 50 años del Cesar, la literatura también tiene su espacio. Esta tierra musical que vio nacer a excelsos compositores quiere reivindicar sus letras, su poder creativo, y enaltecer la palabra en un encuentro de alto contenido. El Primer Encuentro de Escritores Cesarenses, que organiza la Gobernación del Cesar a través de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo, se llevará a ca...
Qué alegría, nunca nos roban un Grammy
Publicado 20/11/2017 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Terminamos esta semana empatados por todas partes. No acabamos de comprender si los goles chinos de la selección Colombia de futbol son originales, cuando aparecen nuevas notas para divertirnos, preocuparnos, sorprendernos, alegrarnos, inclusive asustarnos. Precisamente quienes más sonríen son nuestros políticos, ya que están a punto de cambiarse de partido, como cambiar de zapatos, se...
No más polarización, no más guerra
Publicado 17/11/2017 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En un mundo como el que vivimos, en una época como la que nos toca en suerte vivir, en un país polarizado como Colombia, se nota a leguas la falta que nos hace la educación. Somos un país polarizado, empujado hacia los límites de la estupidez humana, donde los intereses políticos de los que históricamente han usufructuado el poder económico y político marcan la agenda de la discusi...
Nobsa, la capital vallenata de Boyacá
Publicado 17/11/2017 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un pueblo rodeado de cerros, con un clima promedio de unos diez grados centígrados de temperatura, donde por sus calles camina gente tranquila y bien abrigada. Su centro y zona comercial exhiben, de todas las formas y colores, una prenda de vestir que es orgullo de la región: La ruana. Todo esto contrasta con el género musical que se escucha por todas partes; parece más bien que uno se...
Luces sobre la primera gira de la Banda Sinfónica del Caribe
Publicado 16/11/2017 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
Se avecina el segundo ciclo de formación y circulación del proyecto ‘Vientos de paz: circuito de formación en músicas tradicionales’, liderado por la Fundación Musical Bombardinos de Colombia, desde donde se gestó el nacimiento de la Banda Sinfónica del Caribe. La Banda Sinfónica del Caribe es una gran plataforma de salvaguardia y visibilización de las músicas tradicionales ...
La discriminación a las escritoras por parte del estado colombiano
Publicado 16/11/2017 06:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace más o menos un año recibí una invitación a una Feria del Libro Internacional, para poder asistir el comité organizador le solicitó a una de las Embajadas colombianas que incluyeran mi nombre, la respuesta clara y contundente fue que yo no estaba en la lista de escritores y artistas que maneja el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; hasta ese momento yo no conocía la e...
Fobia social y la necesidad de sentirse aceptado
Publicado 16/11/2017 06:40 | Escrito por Maira Ropero
La fobia social es un tipo de problema de ansiedad. Los sentimientos exagerados de timidez e inhibición se transforman en un poderoso miedo. Como resultado de ello, las personas se sienten incómodas en situaciones sociales de todos los días. Quienes padecen de fobia social suelen ser capaces de interactuar con su familia y con unos pocos amigos cercanos. Pero conocer gente nueva, hablar en u...
Alejo Durán, el mejor centro delantero del folclor vallenato
Publicado 15/11/2017 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Eso dice la gente ese negro si toca, ese si come nota. Al primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, siempre lo persiguió el número 9, como buen centro delantero del folclor vallenato. Él, nació en El Paso, antes departamento del Magdalena, hoy Cesar, el 9 febrero de 1919, pasadas las 9:00 de la mañana. Cuando se coronó como Primer Rey Vallena...
Rodrigo Contreras, único testigo del accidente de ‘El Gran Martín Elías’
Publicado 15/11/2017 06:32 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A unos siete kilómetros de San Onofre hacía Tolú, departamento de Sucre, en un sector rural conocido como ‘Aguas negras’, la belleza que bordea la carretera ha adquirido una connotación especial porque un semáforo espiritual detiene cantidades de vehículos que lo han convertido en sitio de romería. En ese lugar se vive una paz y frescura inexplicable, exactamente bajo el robusto ...
¿De dónde vienen las canciones? (5)
Publicado 15/11/2017 06:25 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La creatividad la precede el esfuerzo por sacar adelante un proceso como en el campo musical. El origen de un género musical ha causado controversias, invenciones, mitos y dogmas en las que casi siempre intervienen periodistas, promotores, músicos y admiradores armados de medias verdades repetidas sin acercarse a la verdad histórica, con un debate contaminado de ambigüedades arbitrarias....
Cambiar la política educativa para salvar la UPC
Publicado 15/11/2017 06:20 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Un axioma con respecto a la educación señala que a cada modelo de país le corresponde un modelo de educación, en palabras del senador Jorge Robledo: “Dime qué país quieres y te diré qué aparato educativo necesitas”. En Colombia, al modelo de país impuesto hace casi tres décadas, se le ha adecuado un modelo de educación cuyo propósito es reproducir la desigualdad y promover l...
¿En qué consiste la Encuesta Nacional de Lectura?
Publicado 14/11/2017 08:00 | Escrito por Redacción
Por primera vez en Colombia se realiza una Encuesta Nacional de Lectura (Enlec 2017): Un proceso de recolección de información comparable entre las ciudades del país que permitirá, entre otras cosas, entablar diálogos para aprender mutuamente sobre experiencias de promoción de la lectura y la escritura. En total, aproximadamente 600 encuestadores del Dane, debidamente identificados co...
Día de la mujer colombiana
Publicado 14/11/2017 07:50 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Todos los 14 de noviembre se celebra desde 1967 el Día de la mujer Colombiana, En esta fecha se conmemora a la heroica Policarpa Salavarrieta “La pola”, quien fue ajusticiada por el Consejo de Guerra durante la Reconquista Española en ...
Editorial: Hacia ese calendario anual tan anhelado
Publicado 13/11/2017 06:20 | Escrito por Redacción
En los últimos años se hablado mucho de la necesidad de otro festival o gran evento cultural que ejerza de contra-peso simbólico con el gran Festival de la Leyenda Vallenata. Cuando decimos “contra-peso” no se trata de competencia o rivalidad, sino simplemente de mantener una actividad continua a lo largo del año y también niveles constantes de visitantes. El Encuentro de bandas de...
Del Arte que sacude al Museo que educa: las mil caras de Celso Castro
Publicado 13/11/2017 06:15 | Escrito por Samny Sarabia
Celso José Castro Daza es naturalmente un referente en la plástica del Cesar y el Caribe colombiano. Desde siempre le fue muy fácil abrirse camino en el arte. Desde chico, empezó a llamar la atención en el mundo del arte cuando se inscribió en un taller con David Manzur, resultando ser un alumno destacado del maestro caldense. Increíblemente, su momento artístico más difícil lo est...
Canibalismo cultural
Publicado 13/11/2017 06:10 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
En los tiempos modernos, más allá de la situación salvaje de un hombre que devora físicamente a otro ser humano y lo utiliza como alimento, el canibalismo adopta la forma de aniquilación de una cultura dominante sobre las más débiles. El departamento del Cesar no ha sido ajeno a este fenómeno, incluso me atrevería a decir que es un objetivo misional del ente territorial, que pone t...
El espejo de las frustraciones
Publicado 13/11/2017 06:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Después de haber terminado con el conflicto armado, a través de un acuerdo de paz que cautivó al Comité Nobel Noruego, el país está divagando en un laberinto de infortunios: se atrancó el crecimiento económico, las desigualdades sociales no dejan de aumentar, el crimen luce imparable, la justicia está politizada y los partidos políticos son unas sectas en donde reina la mediocridad...
Valoremos lo nuestro
Publicado 10/11/2017 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Enclavado en Las Sabanas de Chingalé, en la margen derecha del Río Grande de la Magdalena, se encuentra un pequeño pueblo llamado Tamalameque. Es un pueblo lleno de historia y de leyendas que el embate de los nuevos tiempos golpea en lo sociocultural. Este pueblo, su juventud, se debaten entre «el ser y el no ser», están atrapados en medio de unas tendencias globalizantes impulsadas po...
La RAE registra nuestro Vallenato
Publicado 10/11/2017 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Si usted consulta hoy en la página web de la Real Academia Española sobre la palabra Vallenato, el resultado será: “La palabra vallenato no está registrada en el Diccionario.” Pero nosotros llevamos en Colombia casi un siglo empleándola y otorgándole tres acepciones según el Lexicón del Valle de Upar escrito por Consuelo Arajunoguera y editado en 1994 por el Instituto Caro y Cu...
El celebrado ingreso de la palabra “Vallenato” en el diccionario de la RAE
Publicado 09/11/2017 06:50 | Escrito por Redacción
Ante el uso cotidiano de la palabra “Vallenato” (o vallenata), y el significado que tiene a nivel cultural, social y musical, puede considerarse una injusticia que el término no apareciera en el diccionario de la Real Academia Española. Hasta entonces sólo podía encontrarse su homónimo “ballenato” que difiere totalmente de sentido. Ni siquiera el gentilicio “valduparense”, ...
“La FFLV ha intervenido el festival de Patillal con el fin de mejorarlo”
Publicado 09/11/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
En una rueda de prensa encabezada por Rodolfo Molina Araujo, presidente ejecutivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Dayana Jaimes y Diana Molina Carvajal, quien preside la Fundación Festival Tierra de Compositores se hizo el anuncio formal que este año el festival de Patillal es en homenaje al menor de los hijos de Diomedes Díaz Maestre y Patricia Acosta, ‘El Gran Mart...
Monólogo de una tarde de lluvia, de Berta Lucía Estrada
Publicado 09/11/2017 06:40 | Escrito por Jorge Eliécer Pardo
Monólogo de una tarde de lluvia, de Berta Lucía Estrada: una sola voz para la búsqueda. Si la poesía no detiene el tiempo, carece de sentido. Por eso, leer este poemario, dividido en dos partes, frenó mi ímpetu de voyerista del lenguaje para pensar en mi padre. En todos los padres del mundo, intelectuales o no. Convoca a la reflexión. Hace el viaje por los sitios de la poeta, pero t...
Mentalidad Neocolonial
Publicado 09/11/2017 06:35 | Escrito por Antonio Ureña García
El pasado mes se celebró la festividad del 12 de octubre, denominada pomposamente en España Día de la Hispanidad. Para dar mayor solemnidad a la fecha, la misma coincide con la Fiesta Nacional. ¿Son los acontecimientos que se conmemoran motivo de orgullo o sería necesario una revisión histórica de los tiempos de la Conquista y Colonia con objeto de ponerlo todo en su lugar? En difere...
Debate de quinta
Publicado 08/11/2017 07:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Ya se acerca la época de elecciones y con ella las malas prácticas que lamentablemente le son propias. Por estos días es posible apreciar como el debate se encuentra reducido a gritos, mentiras, injurias, calumnias, y sólo en ocasiones, a verdades, de esas que les convienen a unos y desfavorecen a otros, que celebran los amigos de Pedro y que trasnochan a los socios de Juan. El nivel del...
Isabel López García: un año sin su presencia física
Publicado 08/11/2017 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Solo le pido a Dios que la reseca muerte no me encuentre vacía y sola sin haber lo suficiente” Hoy escribo a la memoria de mi aliada Isabel López; el 8 de noviembre de 2016 quienes queremos a Isabel nos levantamos con la fatídica noticia de su fallecimiento. Nos invadieron las lágrimas, el dolor, los recuerdos y surgieron diálogos entre las personas que tuvimos la bendición de con...
Tercer encuentro cultural de danzas típicas del Caribe en Valledupar
Publicado 07/11/2017 05:40 | Escrito por Redacción
A través del Centro de Desarrollo Infantil “Paisaje de Sol”, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizará el 9 y 10 de noviembre, la tercera versión del Encuentro Cultural de Danzas Típicas de la Región Caribe, con niños, jóvenes y adolescentes de la comuna 5 de Valledupar. La iniciativa busca generar un espacio académico – cultural que potencialice las ...
Un homenaje en Bogotá para los 50 años del Festival Vallenato
Publicado 06/11/2017 05:25 | Escrito por Redacción
Los 50 años del Festival de la Leyenda Vallenata no habrán pasado desapercibidos. Tras un festival estelar en la capital del Cesar, un concurso de Rey de Reyes inolvidable, y una gira por buena parte del país, llega ahora un homenaje en Bogotá. El evento, que se llevará a cabo el 30 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara (Bogot...
La cizaña de Herbin Hoyos
Publicado 06/11/2017 05:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El pasado 24 de octubre, nació en el Cesar -formalmente- una esperanza. Sí, como dijo el ilustre Alfonso Araújo Cotes, se trata del hecho más relevante para los cesarenses, después de la creación del Departamento, que pasó hace 50 años. El Consejo Superior Universitario, máximo órgano de la Universidad Nacional, aprobó, de manera unánime, la apertura de una nueva sucursal univers...
La Niña Minga
Publicado 06/11/2017 05:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
Noviembre, otrora el mes de las fiestas Cartageneras, llegó anunciando final de año. En otros tiempos las “caribonitas” reinas eran la entretención de la prensa y televisión, Doña Tera y luego su hijo Raimundo opacaban a todo el mundo, pero ya de reinados, pocón pocón. Hasta el Comité de belleza del Cesar, esas mujeres amables de la ciudad, que juntas cumplirán pronto 904 año...
El espejo y las imágenes: prescripciones y hábitos en la escritura garciamarqueana
Publicado 03/11/2017 10:05 | Escrito por Joaquín Robles Zabala
En una entrevista concedida en mayo de 1996 al programa radial Viva FM, Gabriel García Márquez le recordaba al periodista Roberto Pombo una frase de su maestro William Faulkner: “El escritor no escoge los temas, sino, por el contrario, los temas escogen al escritor”.1 Casi treinta años antes, en una charla con la periodista Pati Hili, Truman Capote sostenía que “si una idea es l...
Desalineados con el entorno
Publicado 03/11/2017 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Creo que todos, en algún momento de nuestras vidas, sentimos esa desazón interior que nos indica que no estamos sintonizados con la comunidad donde vivimos o con la institución donde laboramos. Sentimos como una punzada en el alma, señal de que estamos desalineados con nuestro entorno, que los intereses personales, no compaginan con los del colectivo. Últimamente vivo sintiendo esa sen...
Las mujeres del vallenato en su mejor momento
Publicado 03/11/2017 09:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta semana salió al aire la telenovela que nos cuenta la vida de Consuelo Araujo Noguera y que lleva el nombre de La Cacica, con el que fue conocida en el país la periodista vallenata gestora y fundadora del evento folclórico y cultural más importante de Colombia. Otra mujer que hizo historia en la música vallenata fue Patricia Teherán que tiene al aire en caracol una telenovela que ...
El Cesar, anfitrión de la primera Jornada Caribe
Publicado 02/11/2017 17:40 | Escrito por Samny Sarabia
Bajo el lema “El Caribe canta y baila”, la Gobernación del Cesar a través de su Oficina Asesora de Asuntos Culturales reúne en Valledupar algunas de las expresiones de música y danza de seis de los siete departamentos que conforman la Región Caribe colombiana. Durante los días 03 y 04 de noviembre, la capital del Cesar será la sede la primera Jornada Caribe; un espacio de intercam...
La Cultura en Santander
Publicado 02/11/2017 17:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Son tal vez los pintores los que en Santander más gozan de espacios y convocatorias, catálogos y patrocinios para la exposición de su arte. Somos una región de pintores o de artistas plásticos como se denominan ahora, tal vez porque fuimos un pueblo agricultor y de allí esa destreza de la mano y esa introspección del paisaje y de la luz característica de Santander. El cuadro como ado...
106 octubres de una Súper Abuela
Publicado 01/11/2017 01:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La mejor vida no es la más duradera, sino aquella que está repleta de buenas acciones." Marie Curie Hoy escribo con la ternura (encendida) que despierta el amor profundo, hoy dedico estas letras a la Eva que inspira cada uno de mis pasos, a ella quien nació en la época en la cual, las mujeres no tenían derecho a estudiar, a votar, ni a decidir incluso sobre sus vida sexual y reproduct...
“Hago política con mis amigos y gobierno con los mejores”
Publicado 01/11/2017 01:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón
De las tantas frases relacionadas con gobierno, política y asuntos públicos en general que uno puede escuchar en un aula de clases universitaria, siempre hay algunas que llaman más la atención que otras, atrapan más, o como se dice por ahí, nos quedan sonando. La consigna “Hago política con mis amigos y gobierno con los mejores” se me quedó grabada desde el día que la escuché, ...
“Hay grandes penas que hacen llorar a los hombres”: Kid Pambelé
Publicado 30/10/2017 03:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 45 años, un muchacho sencillo nacido en San Basilio de Palenque, Antonio Cervantes Reyes, puso a celebrar a Colombia con su primer titulo mundial de boxeo, conquista de grata recordación que le dio un vuelco al deporte de las narices chatas en un país donde los logros en materia pugilística siempre han estado asociados a situaciones de miseria y constante sacrificio. Por la mente d...
Una feria universitaria para celebrar el libro
Publicado 30/10/2017 02:55 | Escrito por Samny Sarabia
Buscando ampliar y fortalecer la oferta literaria que ofrece desde su biblioteca a los estudiantes en su sede de Valledupar, la Fundación Universitaria del Área Andina a través de la Dirección del Medio Universitario prepara la tercera edición de la Feria Editorial, los días 02, 03 y 04 de noviembre del presente año. Con una programación nutrida que incluye actividades pedagógicas ...
El lenguaje de la polarización
Publicado 30/10/2017 02:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Amigos, Colombia se ahoga en el mar turbulento de la polarización. El miedo, el radicalismo y la estigmatización son las armas principales en el duelo político. Sí, las emociones imperan sobre la sensatez. Una ceguera -quizás como la que dibujó José Saramago- nubla nuestra prudencia y generosidad. Los temas fundamentales del país permanecen a un lado y la desinformación, que es un r...
¿Cuál es el dilema de la Generación Z?
Publicado 27/10/2017 04:05 | Escrito por Natalia Gnecco
Autodidactas, creativos y sobreexpuestos a la información, así son los miembros de la Generación Z, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2009 que han crecido con Internet son nativos digitales que tienen un ecosistema natural formado por smartphones y tabletas, se comunican por whatsapp. Mejor dicho: llevan la tecnología en su ADN. ¿Qué les interesa? ¿Cuáles son sus prioridades? ¿En ...
Aguachica y la poesía
Publicado 27/10/2017 03:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Al momento de escribir esta nota, deben estar arribando a la localidad de Aguachica, en el departamento del Cesar, por lo menos diez poetas que oficiarán la palabra y ofrendarán con sus versos a las maravillas de la creación, al amor, a la mujer y a la vida, en un derroche de alegría y arte. El pueblo que todavía, bajo el manto oscuro de la noche, escucha los herrados pasos del brios...
Homenaje a Beto Murgas
Publicado 27/10/2017 03:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A finales de los años 70, cuando llegué a Valledupar proveniente de La Loma, el barrio Sicarare era famoso porque allá vivía “Beto” Murgas, y Rafael Orozco se había encargado de invitarnos a conocer el barrio de uno de los compositores que hacía furor en ese momento por tener un estilo de componer distinto a todos los de su época. Las melodías de las canciones de Murgas son alegr...
Lista la primera versión del KZ Rock Festival
Publicado 26/10/2017 01:35 | Escrito por Samny Sarabia
Bajo la consigna “Trabajando por la libertad, la convivencia y la inclusión musical”, la primera versión del KZ Rock Festival se encuentra a pocos días de dar sus frutos. El esfuerzo de un grupo de jóvenes profesionales emprendedores que se unieron desde el 2016 para poner sus capacidades al servicio de la escena rockera de Valledupar se verá materializado desde las 3 de la tarde de...
Monólogo en una tarde de lluvia, de Berta Lucía Estrada
Publicado 26/10/2017 01:30 | Escrito por Pedro Arturo Estrada
Escritora de primer orden, cuya obra, como la de otras autoras merece conocerse ampliamente en el país y el exterior, pero sobre todo lectora impenitente y crítica consagrada, Berta Lucía Estrada es también una poeta de grandes alcances, capaz de abstraerse en el tiempo, de remontar la corriente de la historia y el mito para ir al encuentro de las grandes figuras y establecer con ellas u...
Fortalece la felicidad en los niños
Publicado 26/10/2017 01:25 | Escrito por Maira Ropero
Octubre es el mes de los niños. Se realizan múltiples eventos en las escuelas, en las bibliotecas, plazas públicas… todos con el fin de honrarlos y recordarles que son importantes. La propuesta que les traigo en esta ocasión consiste en enseñar a nuestros niños a ser más felices, primero durante el mes de octubre y después los 365 días del año. Conseguir que nuestros hijos sean...
Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegría
Publicado 25/10/2017 06:25 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Desde que mi compadre Juan me llamó de Cartagena y me dijo que venía para Valledupar, me dispuse a preparar la parranda que íbamos a hacer; por tanto, me provisioné con una caja de whisky, 4 cajas de Cerveza y 5 gallinas criollas traídas del pueblo. Me sentí emocionado, pues, desde que habíamos terminado nuestra carrera de ingeniería no había sido posible una parranda donde recordá...
¿De dónde vienen las canciones?(4)
Publicado 25/10/2017 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El prestigio de la música latina en New York se inicia en la década de los 40, y, naturalmente, desde allí al resto del mundo. A pesar de contar con solo cinco estaciones de radio dirigidas a los hablantes de la comunidad hispana en la Gran Manzana, se había hecho la impactante apertura hacia la vastedad del mundo musical newyorquino con la grabación de "Tanga" en 1943, con Mario Bauzá...
Socarrás, Springer y la Escuela de Paz
Publicado 24/10/2017 06:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
La “Escuela Vallenata para la Paz” fue un proyecto social desarrollado en la ciudad de Valledupar en el año 2015 por la administración del hoy viceministro de trabajo Freddys Socarrás Reales, programa con el cual se tenía como propósito formar gestores de paz a través de una serie de charlas y talleres dictados por agentes versados en temas de paz, conflicto, reconciliación, justi...
La comunicación no violenta: tema de conversación en Valledupar
Publicado 23/10/2017 04:20 | Escrito por Samny Sarabia
Una serie de ocho conversatorios desarrollará el área cultural del Banco de la República entre los meses de octubre y noviembre en su sede Valledupar en el marco del proyecto ‘Ciudad y Región’. Con temas de trascendencia como la comunicación no violenta, la sostenibilidad humana y su armonía con el medio ambiente, la ambientalista vallenata Fabiola Fuentes Baute es quien dicta la...
El pleito de las hienas
Publicado 23/10/2017 04:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
1-. Durante los dos gobiernos de Juan Manuel Santos, German Vargas Lleras fue ministro del interior, ministro de vivienda y vicepresidente. Desde dichos cargos, el nieto materno del expresidente Carlos Lleras Restrepo, acumuló un poder político descomunal en todo el país, influyendo en las diferentes ramas del Estado. Aquí en la Costa Caribe, sus tentáculos han sido adorados por muchos:...
El gran paro estudiantil que acecha el Caribe
Publicado 20/10/2017 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ese día no habrá estudiantes en las aulas de clase. “Se fueron al monte”, dirán quienes se asomen por los colegios y los encuentren vacíos. Se sabrá también que las razones de abandonar los salones están sustentadas en la necesidad de que la ciudad voltee la mirada al campo, con la fuerza de la juventud de jóvenes que creen en un presente y futuro diferentes, tras siglos y siglos...
En la máquina del tiempo
Publicado 20/10/2017 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Viajando con otros paisanos desde mi pueblo hacia la capital del departamento, una de las pasajeras puso la conversación en el pasado, evocando esos tiempos idos, poblados del candor y la inocencia pueblerina, propia de los pueblos de la costa del caribe colombiano. Los cuatro pasajeros y el conductor del pequeño automóvil en que nos movilizábamos iniciamos, como en las series de ciencia...
Victoria, Imelda y yo: tejiendo sororidad
Publicado 20/10/2017 03:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La alianza de las mujeres en el compromiso es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vida” Marcela Lagarde Esta columna tiene su punto de partida, en el momento en el que recibí la llamada de María Lucía Lacouture, quien me hizo una invitación a ser panelista (del panel) so...
En Barrancabermeja, un festival modelo
Publicado 20/10/2017 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchas las columnas que les he dedicado a los festivales vallenatos del país, especialmente al Festival de la Leyenda Vallenata, en algunas ocasiones para desnudar sus falencias y en otras para resaltar sus virtudes. He hablado de festivales importantes como el Cuna de Acordeones y el Francisco el Hombre y, por supuesto, del festival que más conozco que es el Samuel Martínez de La Lom...
El ‘Vallenato entre rosas’ de una Princesa Guajira
Publicado 19/10/2017 04:55 | Escrito por Samny Sarabia
El nombre de Zamia de la Rosa empezó a escucharse en el universo musical hace varios años entre el Cesar y La Guajira. En repetidas ocasiones se le vio -literalmente- “comiéndose” la tarima y conquistando al público de cada uno de los pueblos donde se presentaba. Pese a que en sus orígenes no se divisa una reconocida estirpe musical, la joven promesa del vallenato femenino ha acumul...
Rompo el silencio
Publicado 19/10/2017 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Je libère ma parole (Libero mi palabra) : Je romps l´omerta (Rompo la omertá) : En el 2015, Yineth Bedoya, periodista de El Tiempo y víctima de una violación por parte de cinco paramilitares, lanzó la campaña No es hora de callar, y si bien yo envié un video contándole mi propia tragedia, ella nunca me respondió ni tampoco publicó mi testimonio; así que sencillamente seguí c...
Sonidos y silencios
Publicado 19/10/2017 04:40 | Escrito por Antonio Ureña García
A veces, en la vida sucede lo mismo que en la música, donde lo complicado en ocasiones no es tocar, si no callarse a tiempo. Y es que, al final, la música existe por el silencio. ¿También la vida? A veces, en la vida y en la música sucede que lo difícil es seguir el ritmo y mantenerlo, aunque haya que permanecer en silencio. A veces, en la vida hay silencios tan clamorosos que pareci...
Paradigmas tradicionales de la política colombiana
Publicado 17/10/2017 02:50 | Escrito por Rafael Rojas
En Colombia, a lo largo de toda su historia democrática, se han decantado cientos de procesos políticos (proselitismos y campañas), algunas honestas, loables, con ejes programáticos muy buenos; pero en cambio en su mayoría han existido campañas políticas para llegar al poder desde los diferentes cargos ya sea en los cuerpos colegiados o en cargos uninominales, que han sido referentes ...
‘La Perla del Norte’, el Primer Festival Vallenato en Cúcuta
Publicado 16/10/2017 00:30 | Escrito por Redacción
Tiene nombre de perfume, de prenda lujosa o isla exótica. La Perla del Norte suena a destino pintoresco, misterioso y llamativo a la vez. Quizás así deba describirse también el Primer Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’ en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Norte de Santander). El evento que preside José Luis Rodríguez Pérez, quien al lado de un grupo de directivos le apuesta a...
Una clase magistral con el Production Manager de Marc Anthony
Publicado 16/10/2017 00:25 | Escrito por Samny Sarabia
Una nueva oportunidad tendrán los músicos y productores de eventos del departamento del Cesar de ponerse a tono con los grandes espectáculos nacionales e internacionales de las artes escénicas. El jueves 26 de octubre se desarrollará en Valledupar una clase magistral sobre gestión y producción de eventos con Andrés Albornoz, production manager del artista neoyorquino Marc Anthony. L...
Maestro Palmera, quedé esperándolo en sucesiones
Publicado 16/10/2017 00:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Hablar de Jesús Alberto “El Chuni” Palmera, es hablar de un hombre vertical, de convicciones claras, es hablar de academia, cultura y buenas prácticas. Recibí la noticia de su fallecimiento con mucha tristeza, con mucho inconformismo porque cada vez son más las buenas gentes que se marchan de este mundo terrenal de un día para otro, sin avisar. Hoy nos ha dejado, sin duda, un buen t...
“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz
Publicado 13/10/2017 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cantemos con alegría que se oiga una sola voz que viva la patria mía, que viva la Selección. Como buenos colombianos tenemos que respaldar a nuestro seleccionado que jugará en el mundial. “Gracias Diomedes por ese aporte musical para nuestra selección”, fueron las palabras de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama al escuchar en 1994 la canción ‘Yo soy Mundial’ que grabó Diomedes...
La Ruta de Gabo tiene como destino Barrancas en La Guajira
Publicado 13/10/2017 01:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Barrancas, municipio del centro de La Guajira, es destino este fin de semana de la Ruta de Gabo. Familiares, amigos, investigadores, analistas, literatos, folcloristas y público en general, harán una estación en este lugar, para participar del conversatorio La Ruta de Gabo, que se realizará en el marco del Festival del Carbón, que este año rinde homenaje al premio nobel de literatura c...
Pueblo pequeño, infierno grande
Publicado 13/10/2017 01:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos de la costa caribe colombiana tienen una magia que enamora, unos encantos que hacen que las personas se sientan ancladas a la tierra, a las costumbres, tradiciones y usos vernáculos. Éstos, nuestros pueblos costeños, son un filón cultural, donde florece silvestre la danza, el canto y el chascarrillo. Donde sus habitantes tienen esa chispa de genialidad que le imprimen a cada ...
Hoy es difícil participar en festivales
Publicado 13/10/2017 01:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un compositor vallenato que no es intérprete y que desea participar en el concurso de canción inédita de un festival, lo primero que tiene que hacer es buscar quien le cante la canción y el grupo que lo acompañe, es decir, coristas, acordeonero, cajero, guacharaquero y guitarrista. Unos años atrás, solía ser una tarea no tan complicada. Era casi un honor participar. Nadie pactaba la...
12 de Octubre: ¿realidad o justificación?
Publicado 12/10/2017 01:35 | Escrito por Antonio Ureña García
Con motivo de esta fecha –nos resistimos a utilizar la palabra celebración, pues ¿realmente hay algo que celebrar?– anteriormente publicamos un artículo en PanoramaCultural.com.co donde analizábamos cómo el etnocidio es convertido en Gue...
¿Quién descubrió a quién?
Publicado 12/10/2017 01:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En los anales de la historia encontramos la información sobre lo que algunos historiadores han llamado el “descubrimiento de América”, allí mismo existen cuestionamientos sobre la información, si es que podemos decir que existió un “descubrimiento”. Cuando los europeos arribaron a lo que hoy se llama América encontraron a muchas personas con el torso descubierto, lo que, seg...
El Valle es más que acordeones, el Valle es literatura
Publicado 11/10/2017 07:40 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Valledupar es conocida en Colombia y el mundo como la Capital Mundial del vallenato, pero lejos de los acordes de los acordeones y las cajas que suenan en el sonido del viento que baja de la sierra silbando melodías, en este valle se respira literatura, basta llegar a la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, para sentir la vivencia del cuento y la música de la poesía, además ...
¿De dónde vienen las canciones? (3)
Publicado 11/10/2017 07:35 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Lo que parecería mezclar el agua con el aceite resultó un híbrido espectacular para la música de Norteamérica y el Caribe: la mezcla del son y sus variantes con el jazz. El jazz en sus “big bands”, asimiló instrumentos de percusión afrocubanos, en su original formato con un piano, contrabajo, una batería, saxofones, trompetas, trombones, que paulatinamente integraron con negr...
Cómo construir relaciones familiares sanas
Publicado 11/10/2017 05:30 | Escrito por Maira Ropero
Las relaciones de familia suelen ser una gran fuente de apoyo, pero en muchas ocasiones ser complican y provocan situaciones difíciles que enturbian nuestras vidas. Cuando ya no se logra establecer los vínculos afectivos que uno desea, las relaciones entre los distintos miembros de una familia pueden convertirse en un problema bastante serio y preocupante. Para muchos padres, las malas relacio...
Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida
Publicado 10/10/2017 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Alcides Antonio Manjarrés, tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata, el hombre que ha librado mil batallas verseando en distintas tarimas del país fue vencido por el dolor que le produjo la muerte de la mujer que no escatimó esfuerzos para vencer adversidades y sacarlo adelante a él y a Luis, su hermano mayor, también rey de la piqueria. A los 80 años murió ...
Constitución, juventud y academia
Publicado 10/10/2017 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Por estos días, darse a la tarea de discriminar uno por uno los males que aquejan a la sociedad colombiana, especialmente en materia de poder público, sería un trabajo bastante extenso, pero sobre todo, muy decepcionante. No hay duda que los actos de violencia y la corrupción son los dos fenómenos que encabezan la lista de las causas y efectos de esta crisis política y sociocultural qu...
De cuando el empeoramiento empieza a empeorar
Publicado 10/10/2017 05:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice “ Si se llegare a proponer la elaboración de una detallada y minuciosa lista de actos o prácticas de corrupción persistentes en Colombia, de seguro que sería un inventario inmarcesible que denotaría el inextinguible fenómeno; habitual, universal y característico propio no solo de la política, sino de la predisposició...
La Carreta, premiada en el Encuentro Regional de Teatro
Publicado 09/10/2017 03:55 | Escrito por Samny Sarabia
Dos nuevos premios suma el Teatro Estudio La Carreta de la Universidad Popular del Cesar a su larga lista de reconocimientos en el ámbito del teatro universitario nacional. El evento que se realiza cada año en una ciudad diferente, es organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), nodo Caribe, y en esta oportunidad contó con la participación de universidades de los de...
Escombros
Publicado 09/10/2017 03:50 | Escrito por Diego Niño
I En la Avenida El Dorado los carros formaban pasillos por los que caminaban vendedores ambulantes. Sobre el puente de la Avenida Sesenta y ocho había otra fila de carros y buses. MariaTé recordó sus días en Bogotá: las madrugadas, los trancones, los buses con personas colgando de las puertas. Las tardes de más buses y más trancones. Cinco años de esa rutina. Cinco años en los que ...
La salud de los miserables
Publicado 09/10/2017 03:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
1-. Las muertes. El pasado 17 de septiembre, el programa Séptimo Día de Caracol Televisión, emitió una investigación bajo el interrogante categórico: “¿Tiene relación la muerte de 16 recién nacidos con medicamento falsificado dado en Clínica Laura Daniela en Valledupar?”. El informe produjo dolor y furia entre muchos vallenatos, pero también vergüenza, sí, vergüenza porqu...
Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega
Publicado 06/10/2017 03:05 | Escrito por Redacción
Tras la elección de Bob Dylan como premio Nobel 2016 y las polémicas nacidas entorno al acierto de esa decisión, el nombre de Kazuo Ishiguro suena con alivio para muchos de los que defienden el espacio natural de los escritores tradicionales en este certamen. Kazuo no es ningún cantante, ni director de cine, o algún cruce extravagante detectado por el comité del Premio Nobel. Nacido e...
Campesinos de almas blancas
Publicado 06/10/2017 02:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los campesinos, almas blancas de los campos que, con sus manos y precarios recursos, operan el milagro de poner a producir la tierra para aplacar la insaciable necesidad de alimentos que agobia a pueblos y ciudades. Los campesinos, de manos toscas y de cariño fino, olvidados por el Estado y estigmatizados por una sociedad que odia la violencia y que, sin embargo, se le atraviesa a la paz, l...
El turno es para Barrancabermeja
Publicado 06/10/2017 02:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
De los más de cincuenta festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho del territorio nacional, con excepción del Festival de la leyenda vallenata, todos han pasado por crisis e incluso algunos se han suspendido por años; otros sencillamente han desaparecido, pero hay uno que este año llega a su versión 32, sosteniendo su nivel y permaneciendo entre los mejores del país; es e...
‘Vallenatología’, reedición de una guía ineludible sobre el vallenato
Publicado 05/10/2017 03:55 | Escrito por Redacción
Dieciséis años después de la muerte de Consuelo Araujonoguera, uno de sus más importantes libros, ‘Vallenatología’, recobra importancia. Esta obra donde la gestora cutural se expresó en detalle sobre el origen y fundamentos de la música vallenata, publicada por primera vez en 1973, y considerada una guía ideal para adentrarse en este mundo musical, ha sido reeditada por la Funda...
El erotismo en la pluma de la musulmana Salwa al Neimi
Publicado 05/10/2017 03:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Las Mil y una noches, es una referencia literaria universal, que no necesita presentación. Es un libro de un gran erotismo y sensualidad; y pocas veces recordamos que en realidad es un libro que pertenece a la rica cultura árabe. Como pocas veces también recordamos a los poetas de Al-Andaluz, Ben Farach de Jaen (siglo X): “Y así pasé la noche con ella como el pequeño camello sedient...
¿Cómo evitar que la vida se vaya en quejas y lamentos?
Publicado 05/10/2017 03:45 | Escrito por Maira Ropero
La semana pasada tuve la oportunidad de comentarles la importancia de la gratitud para acelerar los resultados deseados y ser más felices, hoy les comparto el lado opuesto: las quejas y los lamentos con todo lo que implican en nuestras vidas. ¿Cuántas veces al día te estás quejando? ¿Cuántas veces al día maldices por algo que no sale bien? Puede que te quejes inconscientemente, o que i...
Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017
Publicado 05/10/2017 03:40 | Escrito por Samny Sarabia
Ampliar el abanico de artistas que ofrece y visibiliza en su portafolio musical ‘Así suena Cesar’ es la pretensión de la Oficina Asesora de Asuntos Culturales del Cesar con el lanzamiento de la segunda convocatoria hecha a través de la plataforma digital que busca articular a músicos, compositores, bandas y agrupaciones independientes de todos los géneros; así como a operadores y f...
El pueblo y la poesía
Publicado 04/10/2017 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nací en un pueblo lleno de historias, crecí y jugué en unas calles arenosas, donde cobijada por la oscuridad de las noches, la leyenda deambulaba asustando el vecindario con sus gritos infrahumanos. En esa época no nos quejábamos del abandono estatal. No nos causaba ninguna angustia la ausencia de tecnologías, vivíamos en un mundo mágico donde lo que hoy consideramos penuria era ape...
La carta de Consuelo Araujonoguera a un periodista
Publicado 04/10/2017 03:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días me puse a sacar cuentas, actividad en la cual no soy muy aventajado, pero caí en cuenta que hace 22 años, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, me escribió algo que se convirtió en una especie de ‘guía personal’ para mi vida profesional. También traté de recordar el número de veces que he querido dar a conocer esta misiva que salió de su corazón, ese corazó...
La salud y los juegos de la muerte
Publicado 04/10/2017 03:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En primera instancia, y teniendo presente la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 que dio origen a nuestra actual Constitución Política en un ambiente de renovación y vanguardia en materia social, cultural y estatal, la salud es un derecho ubicado dentro del catálogo y/o categoría de derechos económicos, sociales y culturales, el cual pasa a convertirse en fundamental, entre otros e...
Apuntes sobre “La Generación Piedracielista”
Publicado 03/10/2017 03:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1919 el destacado poeta español Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956, ansioso por innovar las estructuras y la temática rubendariana, que ejercían una notable influencia en toda la literatura de habla hispana, y deseoso de producir una poesía eminentemente pura y libre de salpicaduras vanguardistas, publicó en Madrid el libro de poemas titulado “Piedra y Cielo...
Religiosidad y politiquería
Publicado 03/10/2017 03:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Debe haber un final para el monopolio del poder político, y una reestructuración fundamental de nuestros sistemas políticos y económicos para así asegurarnos que las desigualdades, están erradicadas y nuestra sociedad democratizada a fondo.” Nelson Mandela He estado reflexionando sobre la (peligrosa) combinación entre religiosidad y politiquería; es importante aclarar que no...
Cuando ‘Colacho’ Mendoza unió su talento con la Orquesta Guayacán
Publicado 02/10/2017 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el año 1995 cuando el primer Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, aceptó la responsabilidad de grabar tres canciones con la orquesta Guayacán, gracias a una invitación hecha por su director Alexis Lozano. La tarea no se planteaba fácil para un veterano acordeonero que iba a grabar una fusión de vallenato con salsa. ’Colach...
Una ‘Techotón’ para garantizar el mejor teatro
Publicado 02/10/2017 03:30 | Escrito por Samny Sarabia
Durante un mes estarán cerradas las puertas de Maderos Teatro en Valledupar. ¿La razón? La búsqueda de un techo que les permita garantizar presentaciones dignas al público que cada fin de semana llega hasta el Centro Histórico para disfrutar de su oferta artística. “Nos lo ha dicho la lluvia, el sol y el público que ha tenido que devolverse a sus casas porque el clima no ha permiti...
Una charla ante el espejo
Publicado 02/10/2017 03:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
—Silva, abordemos el tema desde la génesis. Según la Constitución Política de 1991: ¿Cuál es el modelo de estado de Colombia? —Bueno, primero quiero darte gracias por promover esta conversación que me resulta menos trascendental que interesante. Luego paso a responderte: Estado Social y Democrático de Derecho. —jajaja y que menos trascendental que interesante. Déjate de cuen...
¿Quiénes son los verdaderos culpables de la muerte de los 16 neonatos en Valledupar?
Publicado 02/10/2017 03:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
Han escuchado alguna vez el dicho: ¿vendiste el sofá? Analicemos. Resulta que un adolecente una vez encontró a su novia “abrazándose” con su mejor amigo en el sofá de su casa, y lo que hizo para que eso no volviera a pasar, fue vender el sofá y listo, problema resuelto. Simple, ¿verdad? Esto nos pasa muchas veces y no nos damos cuenta. No atacamos los problemas de raíz, nos limi...
Una zanja para el alcalde
Publicado 29/09/2017 04:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde Santa Marta nos mandaban facturados los alcaldes, quienes por lo regular no conocían al pueblo ni sus necesidades, la mayoría eran banqueños. Algunos fueron buenos administradores, pero otros venían con una ignorancia supina rayana en la estupidez. Por esos días había uno, cuyo nombre no menciono por razones obvias. El pobre tenía seis meses de estar calentando silla y cobrando...
Dos grandes juglares que perdimos
Publicado 29/09/2017 04:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta semana que culmina, se conmemoró un aniversario más del fallecimiento de dos grandes y verdaderos juglares de nuestro folclor: el primero fue el juglar de mi pueblo La Loma de Potrerillo, Samuel Martínez Muñoz, a quien el periodista Juan Rincón Vanegas le dedicó una de sus más hermosas crónicas el pasado 27 de septiembre, fecha en la cual cumplió 13 años de fallecido. El s...
La Loma sigue recordando a Samuelito
Publicado 28/09/2017 04:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
"Samuelito no sabe en que forma ha perdido a su hermano querido que se venga pa' cá pa' La Loma que con mucho gusto lo recibo". "Mi papá estaba con dificultades respiratorias. Se fue quedando tranquilo, cerró sus ojos y se durmió para siempre", así definió uno de sus hijos la muerte del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, ocurrida en el corregimiento de La Loma, municipio de El...
Feminismo y escritura en Nuala O’Faolain
Publicado 28/09/2017 04:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Yo soy la irlandesa típica: nada extraordinaria, heredera de un largo linaje nada extraordinario, de esos que no dejan huella. De un país católico conservador que tenía miedo de la sexualidad y que me prohibía incluso obtener información sobre mi cuerpo, yo podía esperar -desde mi posición de niña, desde mi posición de mujer- a encontrar dificultades en mi existencia. Pero al me...
Ejercicios para combatir la pereza
Publicado 28/09/2017 03:55 | Escrito por Maira Ropero
La pereza es algo que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida. Es algo natural pero, cuando nos aleja de nuestros objetivos, puede transformarse en un problema. La pereza hace que el desempeño en cualquier área de nuestra vida sea pobre y mediocre. Nos hace sentir frustrados por nuestro poco rendimiento, puede generar ansiedad y depresión al ver que no somos capaces de hacer lo...
Sin inversión en educación, cultura y deportes
Publicado 27/09/2017 03:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Parece que nuestro país cada vez más está condenado a ser la cenicienta en lo que a educación e innovación se refiere. Prueba de ello es el descalabro que acaba de sufrir con el anuncio del gobierno nacional de mermar el ya exiguo presupuesto asignado a Colciencias (una entidad encargada de patrocinar los estudios científicos y técnicos). En palabras de su exdirectora Paula Arias: “...
Versos acariciantes (I)
Publicado 26/09/2017 03:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando mediaba la luna, como mensajera de razones, recados y decires, la hermosisima figura de la elegida, solía sonreír como expresión agradecida del fastuoso momento hecho cancion. La calle del Cesar, desde cinco esquinas hasta el Café La bolsa, simulaba quietud pero reververaba, en gracia de la luz tenue de los “faroles”, el ruido inmaculado de cualquier acordeonero emborrachándo...
¿Sistema estratégico de transporte público en Valledupar?
Publicado 26/09/2017 02:55 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En el marco del Derecho Público, a través de la ley, la jurisprudencia y la doctrina, se ha establecido que se consideran servicios públicos todas aquellas actividades tendientes a satisfacer las necesidades que por su naturaleza sean de interés general, estas hacen parte de los cometidos estatales, y por lo tanto, se constituyen como un deber del Estado en cuanto a su prestación oportu...
Karina Garantivá: resiliencia, poder y amor por el arte
Publicado 25/09/2017 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El teatro no es la vida real ni tampoco una copia perfecta de la vida real. Es solo un punto de acceso”. Eleanor Catton Ella es guajira, tan guajira como los vallenatos salidos de la creatividad de Leandro Díaz o la mochila tejida por manos wayuu, es tan sensible como las historias que danzan nuestra memoria, sin tiempo y sin prisa; siempre se movió a pasos sonoros y contundentes, ...
Luces sobre la restauración de la Casa de la Cultura de Valledupar
Publicado 25/09/2017 04:25 | Escrito por Samny Sarabia
Desde sus inicios, la Casa de la cultura ‘Cecilia Caballero de López’ de Valledupar se diseño con tres pisos. En el tercero, funcionó el Museo Arqueológico de Valledupar pero debido al deterioro, sus puertas fueron cerradas. Posteriormente en ese mismo espacio se dictaron cursos de pintura durante un buen tiempo, no obstante, por la presencia de palomas y murciélagos que invadiero...
El fan de la franqueza
Publicado 25/09/2017 04:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Estoy muy contento porque Enrique Meza fue designado como nuevo rector de la UPC. Sí, sí, más contento que Petro masturbándose mientras observa en RCN los resultados de la última encuesta presidencial, más contento que Uribe saludando al Papa en la 26, más contento que Jaime Arce llegando a la clínica Laura Daniela en su Ferrari, su Porsche o su Mustang. En fin, las palabras sinceras...
Integración solidaria, otra propiedad del ñame
Publicado 22/09/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
El ñame es un tubérculo vinculado a la tradición gastronómica de los pueblos del Caribe colombiano. Ha acompañado el crecimiento alimenticio de cientos de miles de personas, no sólo en el campo sino en las ciudades a donde llega el producto cultivado por campesinos. El ñame es un alimento versátil y también tiene propiedades medicinales, amén de la gran cantidad de platos que se d...
Por sus muertos los conoceréis
Publicado 22/09/2017 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Dicen que si quieres conocer realmente cómo son los moradores de un pueblo, debes visitar su cementerio. En el campo santo encuentras pistas significativas que te develan los rasgos de comportamiento de sus habitantes. Esta tesis me la explicaba un amigo andino que visitaba a Tamalameque. Lo llevé a nuestro cementerio católico, el cual recorrió con la curiosidad propia de un sabueso que ...
El regreso de Silvestre
Publicado 22/09/2017 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A Silvestre Dangond Corrales le llovieron críticas y muchísimos insultos cuando tomó la decisión de abandonar el vallenato e incursionar en el género urbano, buscar otros horizontes, intentar internacionalizarse con un género mucho más amplio y ya probado por otros artistas latinos; algunos le auguraron o predijeron el fracaso; otros, entre los que me cuento, pensamos y expresamos que...
Ciudad, Mercado e Identidad
Publicado 21/09/2017 10:30 | Escrito por Antonio Ureña García
Hubo un tiempo en el que las ciudades latinoamericanas eran un paradigma donde espacio público y de arte contemporáneo se conjugaban de tal manera que, en los manuales de urbanismo y en los de historia del arte, no faltan referencias a Caracas y el Cinetismo de Jesús Soto o Carlos Cruz Diez; la Ciudad de México y Mathias Goeritz; Medellín y Botero; el Proyecto Arte/Cidade de Sao Paulo, por c...
Vida amorosa, de Zeruya Shalev
Publicado 21/09/2017 10:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Al igual que el encuentro casual con algunas escritoras reseñadas anteriormente, merefiero a Nuala O’Faolain y a Imma Monsó, el encuentro con Zeruya Shalev significó una gratísima sorpresa. La primera obra con la que me tropecé, literalmente hablando, fue “Vida amorosa” (1997), un título más que sugestivo y con una foto en la carátula verdaderamente impactante. En ella se ve...
Nagisa Oshima: el cineasta pornógrafo
Publicado 20/09/2017 10:05 | Escrito por Amerika Pacheco
Existen cineastas cuya contribución más notable a la historia del cine es atribuible a un solitario “one hit wonder” y Nagisa Oshima (1932- 2013) cabe con injusticia en la anterior descripción, aunque de ninguna manera esto sea atribuible a una exigua o mediocre trayectoria, muy por el contrario, el trabajo artístico del realizador japonés es vasta, pero prácticamente desconocida en occ...
¿De dónde vienen las Canciones? (2)
Publicado 20/09/2017 09:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“El barrio es un espacio abstracto, sin especificidad concreta”. C.M. Rondón, El Libro de la Salsa En la música popular, y en referencia a lo caribeño-antillano que evoluciona a partir del Son cubano y llega al Barrio Latino o Harlem hispano, entre las calles 98 y 130, y entre las avenidas Pleasant y la Quinta, en New York (espacio habitado por vendedores, empleados, teatros, clubes ...
Diez años después de la despenalización del aborto en Colombia
Publicado 20/09/2017 09:50 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Cuando se habla de despenalización del aborto en nuestro país, hay que hacer mención a la abogada colombiana Mónica Roa, activista de los derechos de las mujeres que durante nueve años luchó y vivió en carne propia lo que significa cambiar un paradigma moral, y contra todos los pronósticos logró que la Corte Constitucional diera el paso del que estaba en mora de dar por el miedo a s...
Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares
Publicado 19/09/2017 06:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos, ni la administración de la cultura, ni la sociedad colombiana hemos sabido recompensar a los juglares vallenatos, campesinos elementales que hicieron de pedestal para edificar nuestra cultura musical. Ya lo había denunciado Leandro Díaz, aunque puedo asegurar fue uno de los pocos que al final d...
La sociedad de los elogios mutuos
Publicado 19/09/2017 06:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Siempre me ha despertado la curiosidad y llamado mucho la atención desde mi llegada a Sincelejo, como docente del Instituto Simón Araújo, hace ya muchísimos años, la facilidad con que en esta hospitalaria y acogedora población se conjuga el verbo elogiar y el placer que sienten muchas personas cuando se hacen alabanzas recíprocas con la intención de impresionar, exhibir un sello de s...
Darío Jaramillo Agudelo, premio nacional de poesía 2017
Publicado 18/09/2017 06:55 | Escrito por Redacción
La poesía colombiana se engalana con un nuevo laureado. Darío Jaramillo Agudelo es el gran ganador del Premio Nacional de Poesía 2017 que otorga el Ministerio de Cultura con el propósito de reconocer la excelencia en la producción literaria del país. El libro premiado ‘El cuerpo y otra cosa’, publicado por la editorial Pre-Textos de España, es en palabras del jurado (los poetas M...
El fotógrafo vallenato destacado en el concurso mundial de la OIT
Publicado 18/09/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Demostrar que la seguridad laboral también es asunto de los jóvenes del mundo es el propósito del proyecto ‘SafeYouth@Work: construyendo una generación de trabajadores seguros y saludables’; concurso creado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que un fotógrafo vallenato resultó ser ganador a nivel mundial. Moisés Gómez Henríquez es el nombre del joven que...
El falo de la censura
Publicado 18/09/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
En julio de 1995, el artista le pidió personalmente al director un permiso para presentar algunas de sus obras en la sala de exposiciones del Instituto de Cultura y Turismo de Valledupar. El director de forma verbal concedió la autorización, así que el artista procedió a instalar sus creaciones. Se trataba de treinta fotografías a color montadas sobre papel de algodón, las cuales most...
Que se disipen los negros nubarrones
Publicado 15/09/2017 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Dentro de mis rutinas está la de leer las noticias a través de los medios digitales que nos brinda Internet. Hoy jueves 14 de septiembre, día del Santísimo Cristo de San Miguel de las Palmas de Tamalameque, me sorprende una nota a grandes titulares publicada en casi todos los diarios del país que dice “Timochenko: Nadie en las Farc puede decir que le he pedido que me proponga como jef...
Carlos Vives también quiere proteger al vallenato
Publicado 15/09/2017 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Para celebrar mi reinado iré a Valledupar en un papamóvil, Valledupar jalona la cultura de toda la provincia, más que un homenaje es la oportunidad que tengo de poder hablar para la comunidad vallenata; todo eso y mucho más expresó súper emocionado el cantautor Carlos Vives en un acto realizado el pasado miércoles en su Bar Restaurante Gaira de Bogotá, donde brindó una rueda de pren...
Calma en medio de la tempestad
Publicado 15/09/2017 07:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Esta visita del sumo pontífice, representante de la Iglesia Católica, a Colombia, generó tantas inquietudes de católicos, creyentes y no creyentes, ateos y algunas que otras personas de diferentes religiones. Inquietudes que me hicieron recordar un discurso de Gabriel García Márquez, que escribiera para una conferencia en Ixtapa- México en 1986; en el despliegue de ese escrito, deja ...
Arte Vallenato y folclor: afirmación de un idilio
Publicado 14/09/2017 08:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la Casa Museo de Beto Murgas, entre acordeones de diferentes continentes, portadas de vinilos que pusieron a bailar generaciones enteras, y fotografías de célebres juglares, se abren paso las obras de varios artistas reconocidos de Valledu...
Cómo reducir la adicción a las redes sociales
Publicado 14/09/2017 08:00 | Escrito por Maira Ropero
Ya casi no tienes amigos por estar metido en Internet. Tu familia y conocidos te dicen que pasas demasiado tiempo frente a una pantalla, has bajado tu rendimiento académico en el colegio o en la universidad, te critican porque no tienes trabajo y tampoco haces mucho esfuerzo por buscar uno. Te sientes solo aunque tienes miles de amigos en las redes sociales… Estos son algunos de los síntomas y...
La danza como ritual de resistencia identitaria
Publicado 13/09/2017 06:55 | Escrito por Leandro Albani
En enero de 2015, milicianos y milicianas kurdas de las YPG/YPJ celebran la victoria en Kobanê danzando sobre los escombros de la ciudad. Tomados y tomadas de las manos sonríen y festejan mientras cantan. ¿Por qué eligen esta manera de celebrar? ¿Por qué la música y la danza se encuentran presentes en cada uno de los momentos de la vida del pueblo kurdo? El Kurdistán es un pueblo qu...
Inquebrantable
Publicado 13/09/2017 06:50 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Siempre, si decidimos seguir nuestros sueños, vamos a encontrar oposición, en la familia, los amigos, en la sociedad y el sistema. Por patrones de crianza, por estereotipos, por ignorancia o por simple imposición. Nuestra única herramienta para defendernos es la resistencia: resistir, resistir, resistir hasta el último día. Resistir con pasión, con entrega, con locura, con amor. La r...
Una temporada en el paraíso
Publicado 13/09/2017 06:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
A propósito de mi corta permanencia en la dirección de la Oficina de Cultura de Valledupar, llega a la memoria el poema del francés Arthur Rimbaud (1854-1891), ‘Una temporada en el infierno’, escrito en su primera estancia en Londres, donde narra sus confesiones personales y profundiza acerca de sus vanas esperanzas y su postura ideológica frente al fenómeno poético. En contraste c...
Escritores y suicidio: ¿Un matrimonio de conveniencia?
Publicado 12/09/2017 07:00 | Escrito por José Luis Hernández
El otro día, un joven me llamó la atención al decirme que estaba leyendo una obra de un escritor colombiano, Andrés Caicedo. No recuerdo bien cuál era la obra que leía pero, en realidad, lo que más me llamó la atención fue otro comentario de su parte: “La mayoría de los escritores acaban suicidándose o muriendo en condiciones extrañas”. Enseguida entré a discutir esa idea y...
Sigue abierta convocatoria del 32 Festival Vallenato del Magdalena Medio
Publicado 12/09/2017 06:50 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, que preside Gregorio Ortiz Epalza, dentro de su dinámica folclórica se permite informar que las inscripciones para los concursos del 32º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje a Víctor Reyes Leuro, se abren desde el 15 de agosto hasta el 25 de septiembre. En el evento que se llevará a cabo en Barrancaberm...
Señor alcalde, preste atención
Publicado 12/09/2017 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Gabriela Egurrola, Carlos García, Santiago Ortega, Juan David Ruiz, Carolina Martínez, Sergio Viñas y Laurent Lowbrain, son los artistas que conforman el colectivo artístico ‘Somos Once’. Este grupo de jóvenes ha ido ganándose un espacio en el corazón de los vallenatos pese a los múltiples inconvenientes que se les han presentado en el camino. Si usted ha pasado por las inmediac...
James Rodríguez le cumplió la promesa a ‘El gran Martín Elías’
Publicado 11/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El encuentro en Barranquilla del niño Martin Elías Díaz Varón, el hijo de ‘El gran Martín Elías’ con el jugador James Rodríguez, tuvo una emotividad que subió hasta el cielo. El número 10 de la Selección Colombia lo había invitado para cumplir la promesa que le había hecho de entregarle la camiseta autografiada. La misma que iba a recibir su papá, pero el tiempo del partido ...
Muralismo con filosofía ambiental
Publicado 11/09/2017 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Sobrepasando la finalidad de embellecer el entorno de las instituciones educativas CASD de la avenida Simón Bolívar y Jardín Nacional en Valledupar (en el barrio Dangond), en los próximos días se pondrá en marcha la intervención artística de dos muros que buscan crear conciencia ecológica y ser amigables con el medio ambiente purificando el aire de una de las zonas más contaminadas...
La embriaguez de los pájaros
Publicado 11/09/2017 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Ahí está Adán picando el acordeón con los ojos cerrados. Dios, que ahora es un pájaro que bebe Old Parr, suelta un grito de arena: “¡Juepaaa, compadre!”. Luego aparece Rana Méndez recitando La diosa coronada, hay que verla: sus ojos destilan una poesía recién florecida, sus piernas ocultan el baile de las piedras biches y sus senos tienen los colores de la Sierra Nevada. Claro, ...
Comfacesar, el gran operador turístico del Cesar
Publicado 08/09/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
Con medio siglo de vida institucional, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) enfoca buena capacidad de su engranaje administrativo al despertar del turismo en el Cesar. La iniciativa no es reciente, nació en 2011 pero ahora se están cristalizando los proyectos con los que la entidad aspira a construir un complejo turístico que atraiga visitantes permanentes a tierras c...
No se dejen robar la alegría ni la esperanza
Publicado 08/09/2017 07:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llegó el Papa Francisco, los medios de comunicación han saturado a los colombianos con noticias baladíes, contando minuto a minuto el tiempo que transcurría desde el anuncio hasta su arribo a Colombia, los preparativos, entrevistas a periodistas que le iban a acompañar, la aerolínea que le transportaría de Roma a Colombia, la que les transportaría dentro del territorio colombiano, la...
La protesta de Marín
Publicado 08/09/2017 07:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un cantautor vallenato que dejó huella imborrable con sus canciones, su guitarra y su estilo inconfundible, que brilló con luz propia en la época dorada de nuestra música y que hizo parte del conocido Trio de Oro, fue Hernando Marín Lacouture. Su sensibilidad social desbordante, lo llevó a componer muchísimas canciones de aquellas que llamamos música protesta. Quiero con este escrit...
De Iglesias/empresas, diezmos/estafas y otras analogías
Publicado 07/09/2017 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sed de Dios, redención para un alma atormentada, disposición para aceptar un llamado espiritual, búsqueda de fortaleza para enfrentar los actuales tiempos de crisis o muchas otras razones tiene una persona para acudir a una iglesia. Del otro lado están las razones por las que una persona decide fundar una; es ahí donde se da la estrepitosa colisión moral y de consciencia, pues mientra...
Las artes del Islam en el museo del Louvre
Publicado 07/09/2017 06:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En septiembre del 2012, el Museo del Louvre abrió al público una sala de arte consagrada únicamente a las artes del mundo musulmán, siendo inaugurada por el Presidente François Hollande. Y si traigo a colación hoy este tema es porque lo considero emblemático; me refiero al periodo tan sensible y difícil por el cual estamos atravesando; lo cual ha llevado a una creciente islamofobia q...
Cómo evitar que el dinero termine con tu relación
Publicado 07/09/2017 06:40 | Escrito por Maira Ropero
Diferentes estudios presentan las dificultades económicas en la relación de pareja como la causa más frecuente de separaciones, mucho más que la infidelidad, las tareas del hogar o los problemas sexuales. Los problemas de dinero afectan directamente la relación de pareja, debido a que aumentan el aislamiento, el estrés laboral, la baja autoestima y la depresión. El dinero dentro de una re...
La utopía de estudiar en Colombia
Publicado 07/09/2017 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Estudiar una carrera universitaria en Colombia se ha convertido en un verdadero laberinto de penurias, las mismas que padecen los padres de familia, quienes se enfrentan con un dilema difícil de encontrar la respuesta, y es que, al terminar el bachillerato, el deseo de muchos jóvenes es ir a la universidad, prepararse profesionalmente y desarrollar un proyecto de vida, ser competente, inno...
¿De dónde vienen las canciones?
Publicado 06/09/2017 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Se cumple un siglo desde la creación de una escuela de acompañamiento de la guitarra por parte de un grupo de pioneros y sólidos baluartes de la Edad de Oro de la Trovaen Cuba, deseamos resaltar Longina, de Manuel Corona (1880-1950)entre muchas como Aurora y Alma de mi alma, grabadas por María Teresa Vera, en 1928, con versiones en varios idiomas: En el lenguaje misterioso de tus ojos...
El eterno misterio de los whiskies
Publicado 06/09/2017 07:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Son ridículas aquellas personas que cada vez que se toman un trago de Old Parr terminan diciendo a boca llena de que éste es el mejor whisky. Y como son unos pésimos catadores y unos legos en la materia, porque jamás han leído una línea acerca de esta bebida, afirman lo mismo si por casualidad tienen la oportunidad de saborear un Buchanan’s, un Sello Negro o cualquier otro tipo de in...
“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín
Publicado 05/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero en un canto, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa, a las mujeres las pechichó en su noble corazón y siempre soñó ver juntas a una mujer blanca con una negra. En ese recorrido por la inspiración del hijo de El Tablazo, municip...
Paquidermia legislativa y activismo corrupto
Publicado 05/09/2017 06:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El reconocido jurista mexicano Miguel Carbonell comentaba la semana pasada a través de su cuenta de Twitter, haciendo referencia a la rama legislativa de su país, que: “En el senado se supone que están los políticos más experimentados y capaces. El nuestro es la excepción”. Tal aseveración no es ajena a lo que ocurre en el Estado colombiano, es ésa la realidad de nuestra desnatur...
El Patrimonio cultural y su gran fiesta conmemorativa
Publicado 04/09/2017 07:35 | Escrito por Samny Sarabia
La celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural en Colombia se declaró en el Decreto 853 del 08 de mayo del 1998, un año después de establecida la Ley 397 de 1997 o Ley General de Cultura con la cual se creó el Ministerio de Cultura. Desde entonces, cada año la conmemoración es el segundo domingo de septiembre. En el 2017, corresponde al día 10. Al patrimonio cultural ...
Primer Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
Publicado 04/09/2017 07:20 | Escrito por Redacción
El folclor tiene en los colegios un lugar perfecto para su conservación y difusión. En estos espacios se puede construir identidad y amor por la cultura regional a través de muestras artísticas y concursos. Conscientes de este detalle, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” y la Escuela de Formación Artística de Comfacesar (ESFACOM) realizarán el 6 de octubre, el Primer Festi...
La noche del pesimismo
Publicado 04/09/2017 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Es el último domingo de agosto. El reloj de pared marca las 9:35 p.m. Un sol de rayos blancos engendra sombras y espejismos en la habitación. Estoy acostado en la cama, mis ojos deambulan suavemente por el firmamento de concreto. Acabo de hacer un recorrido por varios medios nacionales. Encontré todo tipo de noticias, pero los titulares sobre la violencia y la corrupción prevalecen: la f...
Disección inesperada (pero profunda) de la Novela histórica
Publicado 01/09/2017 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Historia y Ficción. Dos conceptos enormes, con sus propias leyes (a veces inabarcables). Y en medio, en una zona gris, la novela histórica, un género híbrido que tuvo sus tiempos de oro en este inicio del siglo XXI y que, por apresuramiento...
Otra gata que le sale al pato
Publicado 01/09/2017 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Jamás había visto oposición desatada con más encono, más odios y más mentiras que la que se ha registrado en Colombia contra el proceso de paz. La virulencia encarnada en el uribismo y la religiosidad sectaria de algunos sectores desbordaron la capacidad de reacción del gobierno y este no pudo escudar el proceso cuando dispuso lo del referéndum por la paz. No obstante, la votación c...
Revive el Cuna de acordeones
Publicado 01/09/2017 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En estas recientes entregas he hablado en abundancia de los problemas por los que pasa nuestra música vallenata. Entre las dificultades que afrontamos también se encuentra la crisis de muchos de los festivales, y entre ellos, el Cuna de Acordeones de Villanueva, el cual, a mi juicio, se encontraba en cuidados intensivos y al parecer con la versión 39 recobra vida plena. Entre las causas ...
Relatos de tiempos en que el Cesar no era el Cesar
Publicado 31/08/2017 08:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando eran muchachos, muchos cesarenses debían cumplir con agotadoras travesías para llegar a otras ciudades en las que estaban sus sueños de progreso. Cuentan que eran viajes agrestes, de modo que cuando llegaban a su destino, los jóvenes no sólo tenían estropeado el corazón por la nostalgia de dejar atrás familias, novias y amigos, y usanzas gastronómicas, sino que sus cuerpos ll...
La migala e Irene, cuando la ficción se contempla en el mismo espejo
Publicado 31/08/2017 08:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Irene*, publicado por la famosa editorial Plaza & Janés en el año 1986, es el segundo libro del escritor colombiano Jorge Eliécer Pardo. Después vendrían muchos otros, sin embargo, su impronta, su voz, su estilo, ya estaban firmemente desarrollados. En vez de titubeos el autor comenzó su carrera literaria con pie firme, seguro del terreno que pisaba; algo que no suele ocurrir a me...
Consejos para aumentar la concentración y la memoria
Publicado 31/08/2017 08:05 | Escrito por Maira Ropero
Con frecuencia escuchamos personas decir: “Tengo memoria de pollo”, “Olvido hasta mi nombre”, “Estoy perdiendo la memoria, todo se me olvida”, “Soy un despistado”, “Siempre pierdo todo”, “Tenía las llaves en la mano pero no me acuerdo dónde las dejé”, “Alguien ha visto mi agenda…” Estas son las frases que se utilizan frecuentemente cuando hablamos de falta d...
Iliana Curiel: una mujer de éxito
Publicado 31/08/2017 08:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Reunirse es un comienzo, permanecer juntos en un progreso, trabajar juntos es el éxito. Henry Ford La guajira es un vientre fructífero de hombres y mujeres con calidad humana dispuestos a romper paradigmas de adversidad por nuevas realidades de esperanzas y un ejemplo claro es la experiencia de vida de Iliana Curiel Arismendi, una mujer con la fuerza guajira encendida como esos soles d...
El lenguaje y la ilustración en la literatura infantil
Publicado 30/08/2017 06:30 | Escrito por Paula Mara Moreno Gil
La literatura infantil ha sido durante muchas épocas una especie de vertedero ideológico y estético donde cabía todo aquello que resultara vendible, aunque estuviera mal escrito o impreso. Primero porque a la línea infantil se la consideraba un opúsculo al margen de la “verdadera literatura"; y, segundo, porque se creía que bastaba con darle al niño subproductos de entretenimiento en l...
"Existe un lado B de Valledupar que también tiene una riqueza cultural"
Publicado 30/08/2017 06:20 | Escrito por Juan Rodríguez
Acaba de caer un aguacero de esos que nos hacen pensar que así tuvo que haber llovido en el diluvio, las calles llenas de agua y la dificultad que esto supone para la movilización en Valledupar fueron un aliado en esta ocasión: el sosiego de la lluvia en el fondo y la música sonando en un volumen más bajito de lo acostumbrado en Palenke Cultura Bar nos ofrece un espacio tranquilo pa...
Una poeta que sueña en alemán
Publicado 29/08/2017 07:10 | Escrito por Antonio Molina
Sara Beatriz Vanegas es una poeta que parece residir entre dos continentes, dos visiones de mundo casi antagónicas: nacida en una familia de escasos recursos económicos, residente en Cuenca (Ecuador), ha pasado parte de su vida estudiando en Alemania, donde fue titulada como Doctora en Filología germánica. Además de poeta, es editora y ha sido considerada como una de las más reconocida...
El Vallenato-protesta de Máximo Jiménez
Publicado 29/08/2017 07:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En la música vallenata hay una serie de temáticas recurrentes entre las cuales la que menos reconocimiento tiene como vertiente particular compositiva es la de El Vallenato Protesta. En esta rama temática del cancionero vallenato hay artistas muy reconocidos con números destacados que se pueden enmarcar en este estilo, sin embargo ninguno de ellos ha dedicado de manera exclusiva su disco...
15 de agosto del 2017, día en que las FARC entregaron las armas
Publicado 29/08/2017 07:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Fuimos muchos los colombianos que celebramos este día histórico para el país, emociones encontradas y pensamientos difusos, pasaron por nuestras mentes, era una realidad tangible, ya la guerilla de las FARC como movimiento alzado en armas desaparece, para abrirse paso en la política, que es el miedo de muchos señores apoderados de los votos con base en la guerra, y ahora tendrán que ca...
Editorial: El renacer de un centro histórico
Publicado 28/08/2017 06:20 | Escrito por Redacción
El público lo disfrutó de manera intensa, lo vivió como algo suyo, como algo que debía haberse hecho hace muchos años (como suele ocurrir con las mejores cosas), y ahora ya piensa en la segunda edición. El Festival de la Quinta nació en tierra fértil y demostró lo que ya es una verdad absoluta: hay que devolver urgentemente el alma al centro histórico de Valledupar. Un grupo de ge...
Círculos que se anulan
Publicado 28/08/2017 06:15 | Escrito por Diego Niño
Visitar la Biblioteca Virgilio Barco fue tu primer acto de independencia después de treinta años de matrimonio y dos hijas que hace poco se fueron de la casa: una para hacer la vida en las artes y la otra en la economía. Dos mujeres cuyas personalidades son tan divergentes que no parecen hijas de la misma madre. Te sientes más identificada con Julieta, la menor, la artista plástica, la...
El sabor de la distancia
Publicado 28/08/2017 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Nina Marín nació en Riohacha, pero hace más de quince años que habita en Valledupar. Está casada con el ingeniero ambiental Óscar Alvarado, que no solo es su compañero de aventuras, sino también su polo a tierra. Tiene dos hijos: “Mi Julio de siete años y mi Osquita de un año y siete meses”, afirma mientras sus ojos verdes brillan como un sol de verano. Estudió abogacía en la...
Abre convocatoria para el premio CAFAM a la Mujer 2017
Publicado 28/08/2017 06:05 | Escrito por Redacción
Hace casi 30 años (en 1988), fruto de las gestiones del doctor Arcesio Guerrero Pérez y el periodista Gustavo Castro Caycedo, nacía el evento de mayor reconocimiento y reputación del país en el ámbito social, el Premio Cafam a la Mujer. El Premio Cafam a la Mujer busca el reconocimiento nacional y visibilización de quienes lideran y desarrollan programas sociales para contribuir y ...
Tigrejarto
Publicado 25/08/2017 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La vida de los pueblos generalmente transcurre apacible, sin esos afanes de la ciudad, sin las angustias de la inseguridad. En los pueblos se cruza la calle despacio, sin afanes. Los peatones, que somos la mayoría, andamos sin prevenciones ni premuras. Conocemos y nos conocen, saludamos y nos saludan, somos casi familia, o mejor, hacemos parte de la parentela colectiva pues en algún grado ...
Carta abierta a la Fundación del Festival Vallenato
Publicado 25/08/2017 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Señores de la Junta Directiva Fundación Festival de la Leyenda Vallenata: En varias entregas de esta columna he abordado la problemática que enfrenta nuestro querido folclor vallenato y que nos tiene hoy en una crisis que algunos pretenden ocultar o negar. Brevemente quiero enunciarles a ustedes algunos aspectos que son clara muestra de esa crisis: 1-. Hace unos pocos años, en las pr...
Así suena la paz en el Caribe colombiano
Publicado 24/08/2017 07:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
En San Onofre, la paz suena a gaita y tambores que armonizan voces, danzas e historias; suena a jóvenes labrándose un futuro desde el arte, a luchas colectivas por la pervivencia de las tradiciones y los valores que alimentan la cultura sanonofrina. Allí la paz suena a mujeres que se conjugan en tiempo presente, a cofradías que se congregan para construir su realidad. A dos horas de ah...
Elementos míticos en “Informe sobre ciegos” de Ernesto Sabato
Publicado 24/08/2017 07:35 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El Reino de este mundo, Pedro Páramo, Cien Años de soledad, rompen con los postulados de una narrativa facilista y descriptiva, para sumergirnos de golpe en un mundo que va mucho más allá de las tesis del surrealismo que propugnaba André Bretón o del realismo mágico de Franz Roth. Este rompimiento se da por la irrupción de lo real maravilloso (que difiere del realismo mágico) en la...
¿Cómo ser yo mismo, auténtico y original?
Publicado 24/08/2017 07:30 | Escrito por Maira Ropero
Ser auténtico significa tener el valor de ser el que cada uno realmente es, en forma íntegra y sincera, sin tener en cuenta modelos externos, modas, tradiciones o creencias y aceptando todas las limitaciones y cualidades que cada uno posee. La persona autentica es la que se ama a sí misma, se acepta y reconoce que tiene muchas cualidades por mejorar. Siempre busca el lado positivo de las...
El embeleco de las especializaciones
Publicado 24/08/2017 07:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
En esta ocasión no quiero referirme a la tremenda cantidad de especializaciones que proliferaron en el magisterio colombiano en los últimos años, que solamente se cursaron para escalar un nuevo grado en el antiguo escalafón docente y en nada contribuyeron a mejorar la calidad educativa, sino que deseo hacer mención del sinnúmero de especializaciones que también abundan en las otras ca...
Eclipse político
Publicado 24/08/2017 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El pasado 21 de agosto varios países del mundo, incluido Colombia, tuvieron el privilegio de presenciar y admirar el eclipse total de sol, fenómeno astronómico producido por la interposición de la luna entre la tierra y sol, lo que permite que se le oscurezca su radiante brillo y la penumbra se apodere de una zona de la tierra en pleno día. A propósito de oscurecimiento y penumbra, en...
El día que nació Francisco El Hombre
Publicado 23/08/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el mundo vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra, ‘Francisco El Hombre’, quien nació el sábado 14 de abril de 1849, hace 168 años, en Tomarrazón, jurisdicción del municipio de Riohacha, La Guajira. Existen varias versiones sobre la fecha de su nacimiento, pero coincidieron en la anotada, la periodista e investigador...
Luna de Locos, un puente poético en Pereira
Publicado 23/08/2017 06:10 | Escrito por Jhonwi Hurtado
El Festival Internacional de Poesía de Pereira, Luna de Locos (FIPP) vuelve este año para celebrar once años de esfuerzos, de lunas que iluminan la palabra. Poetas de diferentes países llegarán a la ciudad cafetera para compartir su obra en los diferentes escenarios de Risaralda. Del 29 de agosto al 2 de Septiembre, Pereira será poesía. Luna de Locos ha construido un puente con...
Tejiendo esperanzas en Uribia (Guajira)
Publicado 23/08/2017 06:05 | Escrito por Redacción
Propiciar un diálogo, compartir perspectivas sobre las diferentes problemáticas de la región, proponer o sugerir vías de mejora, son dinámicas en las que la Asociación Evas&Adanes ha puesto toda su energía y saber para contribuir al desarrollo de la Guajira. Los foros Tejiendo esperanzas para la Guajira son el fruto de esta labor desinteresada y continuada con el mayor de los ent...
La música moderna y su influencia en los jóvenes
Publicado 22/08/2017 07:10 | Escrito por Andrea Carolina Uribe Ávila
“Nada influencia tanto los valores y costumbres de la gente como la música” (Shu Ching, siglo VI A.C.). La música influye definitivamente en la cultura, ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus inicios, se aprecia en las tradiciones de los pueblos, en sus eventos como participante o como protagonista, y hasta como icono representando una causa, un país o una persona. ...
Un recuerdo de María Mercedes Carranza en Valledupar
Publicado 22/08/2017 07:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La poeta María Mercedes Carranza estuvo en Valledupar en septiembre del 2000, invitada a un recital en la Escuela de Bellas Artes. Los que no habían leído su obra esperaban encontrar en sus poemas la influencia de su padre, Eduardo Carranza. Es decir, la lírica de los sonetos que todavía alumbra el corazón de los viejos enamorados cuando le cantan a su amada en espiral de ligereza y pi...
Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano
Publicado 21/08/2017 06:10 | Escrito por Redacción
El desarrollo de una ciudad no se valora únicamente por su dinamismo económico, sino también por su actividad cultural. El Sector de Cultura es, de hecho, un barómetro importante a la hora de evaluar la proyección y la capacidad de planeación de un municipio. En la costa Caribe de Colombia, los últimos años han permitido resaltar tendencias, ver cómo ciertos proyectos se consolidan...
Elegido Consejo Departamental de Cinematografía y Audiovisuales del Cesar
Publicado 21/08/2017 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
Después de varios años de intentos fallidos tratando de sincronizar al sector y de contar con la voluntad de la administración departamental, finalmente el departamento del Cesar cuenta con su Consejo de Cinematografía y Audiovisuales. En el marco de la realización de la primera Incubadora para el Fomento y Articulación del Ecosistema Cinematográfico y Audiovisual del Cesar desarrolla...
El capitolio de las marmotas
Publicado 21/08/2017 05:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Aunque surjan con un espíritu noble y enérgico, las normas siempre terminan siendo eclipsadas por el fraude. Según el concepto histórico, la Constitución Política de 1991 y la Ley 5 de 1992, aquellos que ocupan un escaño en el Congreso, tienen tres funciones elementales: hacer leyes que beneficien a la sociedad, ejercer control sobre el ejecutivo y exhibir los problemas sociales de la...
Leonardy Pérez, sembrando poesía para cosechar una nueva sociedad
Publicado 18/08/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Donde se encuentran los sueños con la lírica y la esperanza habita Leonardy Pérez Aguilar. Ese lugar intangible comenzó a ser su morada desde muy temprano en sus años, cuando al contacto con algunas canciones su cuerpo y alma eran asaltados por un llanto inatajable, como viviendo en carne propia las cuitas o alegrías de esos poemas cantados. “Cada canción que escuchaba tenía un sig...
En cortinas de humo tenemos maestros
Publicado 18/08/2017 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Sentarme a escribir semanalmente esta columna debería ser una rutina, pero ocurre que no, ya que pospongo su escritura y trabajo casi al límite del tiempo de la entrega, generalmente la escribo de cinco a seis de la mañana del día jueves y la envío tipo diez am, en parte ese retraso se debe a múltiples motivos, tales como: obligaciones laborales que me apartan de mi pasión por la escr...
Festivales Vallenatos que no pagan premios
Publicado 18/08/2017 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el trabajo de investigación adelantado por el Ministerio de Cultura que dio como resultado el Plan Especial de Salvaguardia para la Música Vallenata Tradicional del Caribe Colombiano, publicado hace cuatro años, se evidenció la realización de más de cincuenta festivales vallenatos en distintas ciudades y poblaciones de Colombia; y es muy probable que veinte o quince años atrás ese...
Paredes de colores e historias de una ciudad
Publicado 17/08/2017 08:20 | Escrito por Juan Rodríguez
Si se presta la suficiente atención a las paredes del centro histórico de Valledupar se observará que algunas pasaron del blanco limpio y mudo a estar decoradas con flores, rostros, animales y mucho color. Esta iniciativa, que está llenando de historias pintadas las calles de Valledupar, es idea y obra de Somos Once, un colectivo de artistas que busca llenar los muros vacíos de la ciud...
Cáscara de nuez, de Ian McEwan
Publicado 17/08/2017 08:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Soy una lectora asidua de la literatura anglófona, regularmente me sumerjo en las páginas de algunos de sus autores; aunque no tanto como yo desearía, así que no puedo decir que sea una gran conocedora de dicho universo literarario; mucho menos una especialista, solo soy una lectora atenta y entusiasta. Y entusiasmo es lo que sentí con el libro « Cáscara de Nuez » de Ian McEwan (...
El día que me confundieron con Alfredo Cuello
Publicado 17/08/2017 08:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Corría el año 1986, para entonces apenas contaba con 36 años de edad. El país estaba gobernado por Belisario Betancourt. Las informaciones mediáticas hablaban de una paz cercana con los grupos rebeldes. El departamento del Cesar era gobernado por Luis Rodríguez Valera (mi tío), y yo era un próspero agricultor. Nunca quise aceptar un puesto público. En horas de la noche mi tío me ...
Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos
Publicado 17/08/2017 08:05 | Escrito por Redacción
El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del Cesar (@Comfacesar), a través de su Centro de Bibliotecas y Cultura, suscribió un convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha (@FundacionIY), para el desarrollo del programa “Becas Tokando”, con el cual se ofrecerá iniciación musical básica a niños entre...
Un periodo dorado para el cine colombiano
Publicado 16/08/2017 06:55 | Escrito por Redacción
El cine colombiano nunca se ha portado tan bien. Las cifras divulgadas este mes de agosto por MinCultura nos dan una idea del cambio operado en los últimos años. Entre 2010 y 2017 se estrenaron 196 películas y el año 2016 contabilizó nada más y nada menos que 41 largometrajes estrenados (frente a las 10 películas estrenadas en 2010). Todo esto no es una coincidencia. Colombia ha...
Coaching para adelgazar: una forma de lograr tu objetivo
Publicado 16/08/2017 06:50 | Escrito por Maira Ropero
Adelgazar se convierte a menudo en un objetivo esencial para sentirse bien. Muchas personas se proponen reconstruir la autoestima a través de la silueta y de los buenos comentarios que se recibe a consecuencia del esfuerzo realizado. Y todo esto es bienvenido. Sin embargo, hay que saber escoger la forma más sostenible y segura para lograr el objetivo de adelgazar. Lanzarse impulsivamente ...
Ilfred: 82 días de libertad
Publicado 16/08/2017 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La libertad no es un fin, es un medio para desarrollar nuestras fuerzas”, Giuseppe Mazzini Esta columna representa un acto de afecto genuino, hablaré de un amigo de esos que la vida de manera sorpresiva nos regala, a veces conocemos personas que no planeamos conocer pero que llegan para quedarse y se convierten en grandes consejeros y aliados; en tiempos de caos mundial y particularm...
El fracaso de “El otoño del patriarca”
Publicado 15/08/2017 06:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1975 cuando por fin vio la luz El otoño del patriarca, después de varios años de estar anunciándose su publicación, fue grande el desconcierto que sufrimos los lectores, sobre todo, aquellos admiradores que siempre nos habíamos identificado con la incomparable pluma de nuestro muy querido y famoso escritor caribeño. Y no era para menos, experimentar este ambiente de desilusión, pu...
Constituyente del carajo
Publicado 15/08/2017 06:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón
No hablar de la crisis política, económica y humanitaria que afronta Venezuela en estos momentos es casi que imposible por estos días, basta con ver, escuchar y leer las noticias para enterarse de lo mal que está la situación en el país vecino. Un orden constitucional fracturado, centenares de muertes violentas, un producto interno bruto contraído (PIB), una inflación disparada, ent...
Editorial: La formación de un movimiento sinfónico
Publicado 14/08/2017 06:50 | Escrito por Redacción
Pese a las dificultades y la aridez del terreno, el sueño de un movimiento sinfónico en el departamento del Cesar puede convertirse en una realidad. Desde que inició la aventura de formar una filarmónica en el año 2012 y adelantar un proyecto de formación con apoyo del municipio, se concretaron voluntades y aspiraciones gracias al trabajo de un grupo de apasionados. Es un hecho...
Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche
Publicado 14/08/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera le cumplieron su voluntad casi seis años después. Siempre que hablaba de la muerte o “cuando se le acabara la gasolina”, pedía que fuera llevado a su amado terruño Guacoche, corregimiento del norte de Valledupar, desde donde comenzó a escribir su propia historia, dejando su huella antes de poner el pie. Moralito murió en Valledupar a las 6:...
‘De la escritura al montaje’, un laboratorio de formación audiovisual
Publicado 14/08/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Los realizadores audiovisuales locales no se detienen, insisten en propiciar espacios de concertación y formación que brinden sostén a los procesos creativos que han emprendido y que aspiran lograr notoriedad en el universo del cine nacional en un término no muy lejano y, por supuesto, a atraer la atención del público y de las instituciones públicas y privadas de la región; llamados ...
Anotaciones sobre la libertad de opinión
Publicado 14/08/2017 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El artículo 20 de la Constitución Política de 1991, consagra distintos principios y derechos fundamentales, entre los que se encuentran la libertad de información y la libertad de opinión. La primera garantiza la investigación, la difusión y la recepción de informaciones, las cuales están sujetas a términos de veracidad, imparcialidad y responsabilidad social, pues cumplen con la f...
La lección de poesía
Publicado 11/08/2017 07:35 | Escrito por Benjamin Casadiego
Justo cuando había terminado el recorrido por los estantes de una biblioteca pública descubro un libro que sobresale en la hilera, un afortunado error en el acomodo: “El arte de leer” de W. H. Auden. Había leído a Auden de manera fragmentada a lo largo de mi vida, una lectura que no ha sido ni seria, ni organizada, más bien casual, a partir de poemas que por lo general eran citad...
Identidad y sentido de pertenencia
Publicado 11/08/2017 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A propósito del Foro Educativo Nacional que desde la semana pasada se ha dado en las diferentes Instituciones educativas del país, y cuyo tema es “La escuela como territorio de paz”, en donde los maestros han mostrado y siguen mostrando las formas creativas con que la comunidad educativa trata de neutralizar la violencia desbordada en el territorio nacional y que lacera y hace metásta...
El vallenato del interior del país
Publicado 11/08/2017 07:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana se realizó con rotundo éxito la cuarta edición del Festival Panche de Acordeones en el Municipio de Nocaima –Cundinamarca, que es como un barrio de clima cálido de Bogotá, porque queda a menos de una hora de la capital, a la que los costeños llamamos cariñosamente “La Nevera” Los organizadores y el pueblo en general deben estar muy satisfechos con lo que...
Riohacha huele a bolero
Publicado 10/08/2017 05:40 | Escrito por Samny Sarabia
Riohacha siempre ha sido una ciudad Caribe por excelencia. Sin embargo, décadas atrás le dio la espalda al majestuoso mar. Preocupados por volver los ojos de la región, Colombia y América al olvidado territorio guajiro, un grupo de amigos, amantes de la música, se vieron avocados a repensar el futuro de la capital guajira como ciudad Caribe. Fue así como empezaron a realizar diferente...
Para nombrar la madrugada, de Flavia Fálquez
Publicado 10/08/2017 05:35 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La lectura del poemario Para nombrar la madrugada (2017-EDR Editor Independiente), de la poeta colombo-española Flavia Fálquez, invita a detenerse en sus imágenes, a releer algunos versos, a beber el néctar dulce de sus palabras y aescuchar el eco lejano de una cítara perdida en el confín de los tiempos. Este poemario se debate entre el olvido y la memoria. El olvido a veces se viste...
Sabanerología
Publicado 10/08/2017 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El libro “Sabanerología, Fundamentos de la música sabanera, Tomo I”, de coautoría de Alfonso Hamburguer y Víctor Uribe, editado en 2016, me suscitó una gran expectativa, por la posibilidad de encontrar una disertación que, apoyada de manera transversal en varias disciplinas, permitiera no sólo conocer los orígenes y fundamentos de la música hecha en las sábanas y sus interacc...
Más enfermos, menos hospitales
Publicado 10/08/2017 05:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
“Y ¡se levanta el telón!”. Inicio este escrito, emulando un magistral preámbulo que era utilizado por un columnista del ya extinto periódico juvenil independiente “Antorcha Provinciana” en el cual usaba como seudónimo “Chipuco”, en el año 1953 se mostraba sumamente preocupado por la infraestructura y el manejo del sistema de salud en Valledupar. En lo poco que he podido es...
80 años después, el palo de mango sigue igual en la plaza
Publicado 09/08/2017 08:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la canción ‘Ausencia sentimental’, el compositor Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival Vallenato pregunta si el palo de mango está en la plaza igual y la respuesta es inmediata: “SI”. Y lo mejor de todo es que hace 80 años, el 7 de agosto de 1937, el ganadero y agricultor vallenato Eloy Quintero Baute, por ini...
Cuándo la luna hace ruido
Publicado 09/08/2017 07:40 | Escrito por Juan Rodríguez
Para muchos este feriado que pasó significó tener la oportunidad de hacer un viaje a las Playas del Magdalena o de la Guajira, de visitar la sierra en Pueblo Bello, descansar en la casa o para los menos afortunados, de seguir trabajando. Para otros, fue la oportunidad de conectarse con un grupo de actores y actrices de teatro provenientes de México y un colectivo local; Gitanos Teatro y M...
Editorial: De ciudad rica en cultura a Ciudad cultural
Publicado 07/08/2017 06:30 | Escrito por Redacción
Todo gesto que busca la concertación o la unión del sector de la Cultura representa una carta de buenas intenciones para una administración en pleno arranque. La Cultura necesita esos actos simbólicos que permiten medir las aspiraciones, buscar el impulso y entender algunas dificultades o depresiones del terreno. En los primeros días del nuevo director de la Casa de la Cultura de Valle...
La cacofonía del desencuentro
Publicado 07/08/2017 06:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Gustavo Dudamel nació en Barquisimeto, Venezuela, hace 36 años. A pesar de su relativa juventud, hoy es conocido mundialmente como un verdadero maestro de la música clásica. Es el gran director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Gotemburgo y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En 2012 obtuvo el Premio Grammy por la dirección de la Sinfonía N° 4 de Johann...
La invención de las bibliotecas
Publicado 04/08/2017 07:20 | Escrito por Benjamin Casadiego
En algún momento de su vida Gloria Rodríguez Santamaría pudo participar en el diseño de edificios muy queridos para ella: las bibliotecas públicas. Esto ocurrió precisamente cuando renunció de una biblioteca, la de Comfenalco; al poco tiempo, la alcaldía de Medellín la llamó para que aportara ideas en bibliotecas que estaban remodelando o reconstruyendo. Conversé con ella de ...
Hay que llorar por los dos ojos
Publicado 04/08/2017 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Es una frase de cajón decir que los medios de comunicación manipulan la información, todo el mundo lo sabe y además lo dice. El caso venezolano es uno de esos en que se nota a simple vista y sin mayores elucubraciones, como la prensa maniquea ha tatuado las mentes de algunos colombianos al punto de odiar a su presidente y sus seguidores. Es tal la recurrencia de la propaganda en contra d...
Lo que tú querías, es para todos los gustos
Publicado 04/08/2017 07:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Me he tomado mi tiempo para escuchar el más reciente trabajo de Peter Manjarrés y Juan Mario de la Espriella, titulado “Lo que tú querías, un vallenato”, y me parece ingenioso emplear el nombre de dos canciones que vienen en el cd para ensamblar el título del trabajo musical. La verdad sea dicha, el trabajo suena bastante sugestivo y a los que propugnamos por la defensa del vall...
Rituales del azar, de Carolina Zamudio
Publicado 03/08/2017 08:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Me gustaría decir que conozco a Carolina Zamudio (Argentina, 1973) desde hace algunos años. ¿Quién no conoce su nombre en Colombia? Me refiero, por supuesto, a los lectores de la poesía. Sin embargo, sólo hasta hace poco tiempo comencé a leer su trabajo, sin que ninguno de sus versos me haya decepcionado. Debo decir también que el trabajo poético de Carolina Zamudio es denso, a vec...
Momentos
Publicado 03/08/2017 08:30 | Escrito por Antonio Ureña García
Todos y todas nos empeñamos en buscar la felicidad, cuando sabemos que la misma es tan solo una quimera. Con ahinco, lo único que encontraremos serán ciertos pasajes más o menos fugaces que actuarán a modo de contrapeso frente a nuestra lucha cotidiana. Sin embargo en ocasiones la vida nos regala situaciones y sensaciones capaces de transformar el devenir de los días en un viaje mara...
Concursos literarios en el marco de los 50 años del Cesar
Publicado 03/08/2017 08:25 | Escrito por Redacción
Con motivo de los 50 años del departamento del Cesar (Colombia) y en acuerdo con su misión de desarrollo de la escritura y la lectura, la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez anunció la apertura de distintas convocatorias. El Primer concurso departamental de Cuento Infantil CESAR 50 AÑOS es una de las grandes novedades ya que busca fomentar la participación de los más jóv...
Prevenir el abuso sexual infantil es posible
Publicado 03/08/2017 08:20 | Escrito por Maira Ropero
Cada día aumentan las cifras del abuso sexual infantil y nos aterramos de leer noticias de menores de 5 y 4 años siendo abusadas por sus familiares. ¿Cuántos años tienen que seguir pasando, cuántos tienen que sumarse para que se tomen medidas más serias y comprometidas con esta grave problemática? Son tantas las preguntas que me hago cuando leo este tipo de noticias y cuando tengo pacient...
Dunkerque: la Historia tergiversada
Publicado 02/08/2017 06:35 | Escrito por Natalia Fernández
Lo que se vivió en la playa de Dunkerque (Francia) durante la segunda guerra mundial fue un episodio decisivo: en mayo de 1940, el gobierno británico lograba rescatar a cientos de miles de soldados varados en las orillas del Canal de la Mancha con una evacuación por mar de resultado improbable debido al bajo nivel de las aguas y al ataque constante de las tropas nazis. Como el director d...
Dolor de patria
Publicado 02/08/2017 06:25 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Si hay una situación verdaderamente lamentable para un ser humano, es tener que abandonar el lugar donde vive, donde tuvo una familia, un proyecto de vida, sueños y esperanzas y de la noche a la mañana tener que dejarlo todo para iniciar una nueva vida, es la sensación de pérdida más traumática que experimenta el hombre y sentir que no es de ningún lugar, que donde vaya es un foraste...
Las capturas de cada día
Publicado 01/08/2017 06:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Se ha vuelto tan usual el hecho que los colombianos nos levantemos cada mañana, y al tomar el café y encender la radio, leer prensa, o acceder a cualquier otro medio de comunicación, nos encontremos con que las noticias del día son la captura de un alcalde, la apertura de investigación a un senador o a un representante, o la destitución de un gobernador. Pasa lo mismo con nuestros conc...
El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia
Publicado 31/07/2017 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Corría el año de 1967 y Valledupar era un pueblo más del Magdalena Grande que se distinguía por sus cuatro barrios tradicionales: Cañaguate, El Cerezo, Altagracia y La Garita. Aprovechando la iniciativa que el entonces senador José Ignacio “Nacho” Vives Echeverría había impulsado en el congreso para segregar a La Guajira del departamento del Magdalena, un grupo de la clase diri...
¿El dinero favorece la infidelidad?
Publicado 31/07/2017 07:05 | Escrito por Natalia Gnecco
“Estábamos muy bien. No sé qué pasó. Pillé a mi esposa en la cama con otro tipo, algo que nunca imaginé, luego de 18 años de matrimonio y tres hijas. Sólo me quedan mis últimas lágrimas… Fui un buen esposo, me entregué en cuerpo y alma a mi relación para que ella me saliera con este chorro de babas”. Con este triste relato Francisco resume los tres meses que lleva de duelo ...
Noemí
Publicado 31/07/2017 07:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Conoció el sufrimiento inmortal que causa la aparición sorpresiva del crimen, cuando sus sueños vírgenes y sus senos salvajes florecían como una amapola. Era mediodía, había un sol violento y Pescaito lucía inmóvil. Noemí venía del colegio y vio cómo su padre, al bajarse de un viejo Renault 12, fue liquidado por una fiera de ojos rojos que disparaba serpientes desde una bicicleta...
La autoridad de la pereza
Publicado 28/07/2017 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
No hay cosas más frustrantes que la lentitud paquidérmica de una administración en cuanto a la toma de decisiones para resolver los problemas urgentes de la comunidad. Algunos mandatarios endiosados por el poder que les da la credencial, se estiran, bostezan, hacen roña para todo, como si ser portador de una credencial de mandatarios de un municipio les diera licencia para flojear en el ...
¿Y cómo va el garrote?
Publicado 28/07/2017 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La expresión empleada en el título de esta columna era muy común entre los músicos vallenatos como forma de saludarnos por allá en los años 80. En esa época todavía los acordeoneros “garroteaban” a los cantantes, pero lo hacían con mucho más contundencia a los demás músicos (guacharaquero, cajero, conguero, etc), lo cual nos hace concluir que “El garrote” ha existido desd...
Rosenda cultiva truenos con la lluvia
Publicado 27/07/2017 08:25 | Escrito por Edgardo Mendoza
La aldea es silenciosa, largas las calles y las casas separadas por patios verdes y piedras grandes del color de la tierra. Se llama San Antonio de los ruidos. Los días pasan solitarios y sin discusiones, las estaciones inconstantes y sin avisos. Cuando llegaban las mariposas bicolores, al poco tiempo aparecían las flores, algunas negras otras azul triste. En algunos patios tenían f...
Semblanza de Jorge Valderrama Restrepo
Publicado 27/07/2017 08:20 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
Jorge Valderrama Restrepo nació en Ibagué, Tolima un 7 de Febrero de 1944 y murió en su casa de San Juan de Girón, cuando se detuvo su corazón el amanecer de un 4 de Febrero de 2002, y ya había terminado el estruendo de los fuegos artificiales en todo el mundo por el advenimiento del nuevo milenio. Tenía cincuenta y ocho años y como un hombre del siglo XX había estado en París, sig...
Génesis o turbulencia de la palabra (IV)
Publicado 27/07/2017 08:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En Puerto de Amor (Nada que ocultar), la poeta Gloria Young forja un nuevo lenguaje en el que hurga, se sumerge -bucea es la palabra adecuada- en las emociones que han bailado al son de su propia vida; como una inmensa marea que viene y que va… “Aun sin conocerte/en el misterio del atardecer y su yerba oscura/te amaba” Y al mismo tiempo araña, desvela la realidad sociopolítica de...
Cartagena Federal, mucho más que el centro…
Publicado 26/07/2017 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La Cartagena Federal es la de verdad, la de los cartageneros. Y esto lo digo (como también lo dicen Sebastián, Pedro y toda la casa CTGF) no porque la otra, la de los turistas (sobre todo cachacos y extranjeros) no sea verdadera también, sino que es una verdad ajena, prestada, extraña, artificial, inventada por otros e impuesta a ellos y a los mismos cartageneros, impostada. Un espejismo...
La fértil etapa de la máquina de escribir
Publicado 26/07/2017 07:35 | Escrito por Eddie José Dániels García
Definitivamente hay que quemar la etapa de la máquina de escribir. Y cada vez estoy más convencido de que éste es el período más fértil y más productivo en la vida de un escritor. Es una época sencilla, agradable y sin muchas complicaciones, que sirve de afianzamiento para que el aprendiz despeje el miedo y se identifique con sus propias y futuras capacidades. Por esto, con sob...
El Rey Vallenato que encontró el amor imitando a Escalona
Publicado 25/07/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las notas del sentimiento verdadero no aparecieron para el Rey Vallenato Jaime Rodolfo Dangond Daza a través de su acordeón, sino que fueron casi que a primera vista en su lugar de trabajo en la Contraloría General de la República, en Bogotá. Fue allí donde hace tres años se enamoró de Neried Echeverry Prada, una hermosa tolimense que no sabía que su pretendiente era acordeonero, y...
Editorial: La realidad de la Ciénaga de Zapatosa
Publicado 24/07/2017 07:30 | Escrito por Redacción
La inauguración a principios del mes de julio del 2017 de un muelle y un mirador turístico en la Ciénaga de Zapatosa en el municipio de Chimichagua puede considerarse un hito en la historia del departamento del Cesar ya que representa también la primera visita de un jefe de estado en esta zona en los últimos 60 años. Para la posteridad quedaron los anuncios y registros de una visita q...
Casa de muñecas
Publicado 24/07/2017 07:25 | Escrito por Diego Niño
A Alexa Carrión, quien me regaló esta historia una tarde de tintos. La primera sala de la galería parecía el cuarto de una niña. Paredes rosadas, osos de felpa de dos metros de altura y muñecas de tamaño natural que parecían mujeres disfrazadas de princesa, doctoras o ejecutivas encencerradas en urnas de vidrio que imitaban el empaque de muñecas de colección. Todas estaban sobre una c...
El Festival de la Quinta, revitalizando el centro histórico de Valledupar
Publicado 24/07/2017 07:20 | Escrito por Samny Sarabia
Llenar al Centro Histórico de Valledupar de cultura: música, danza, teatro, diseño, literatura y gastronomía para hacerlo cercano y atractivo ante propios y visitantes, es la esencia de ‘El Festival de la Quinta’, una alternativa de orden privado e independiente que surgió en 2016 a raíz de la indolencia mostrada por la administración pública y los habitantes con respecto al n...
El emporio de la mediocridad
Publicado 24/07/2017 07:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
No, no olvido cuando Tuto, siendo candidato a la alcaldía, dijo que convertiría a Valledupar en un Distrito Turístico, Cultural y Ecológico. Con su tono efusivo y sus gestos grandilocuentes, anunció: “[…] En nuestro gobierno haremos que Valledupar se convierta en un escenario cultural referente a nivel mundial a través de la puesta en marcha de una economía creativa donde se imple...
Oscar Negrete y las historias para apropiarse del patrimonio cantado
Publicado 21/07/2017 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
La plaza estaba a reventar. De distintos lugares de Valledupar habían llegado decenas de personas para ser testigos de un concurso de acordeones que se habían inventado el Gobernador, una periodista y un compositor. Adultos como Alejandro Durán, Ovidio Granados, Luis Enrique Martínez, ‘Colacho’ Mendoza, Andrés Landero, Julio De la Ossa, Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa, Nafer Durá...
Humor y política
Publicado 21/07/2017 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El humor y la burla van de la mano y recorren los vericuetos de la vida, deteniéndose en forma caprichosa en las esquinas del vecindario, ése es el ingenio desprevenido, la ocurrencia del común, la chispa popular, la que saca el estallido de risa franca, bulliciosa, la que permite la carcajada sin disimulos ni etiquetas, ése es el que se da en casa, en la tienda de barrio, en la calle, e...
El baile, una terapia extraordinaria
Publicado 21/07/2017 07:00 | Escrito por Maira Ropero
El baile es un lenguaje. Es el espejo de una cultura y de una forma de relacionarse con el entorno, con el otro y consigo mismo. El baile conecta, dialoga, y rompe barreras. Puede considerarse como un paso muy significativo en la evolución de las relaciones sociales y el ser humano. Por todo lo anterior, el baile es también una maravillosa y poderosa terapia. Se tiende a relegarlo como si...
Defendamos nuestros símbolos
Publicado 21/07/2017 06:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estas épocas de polémicas, posverdad y posconflicto, no somos pocos los difusores y defensoresde la música vallenata que hemos prendido las alarmas y llamado la atención sobre otros géneros que se han disparado en el gusto de millones de colombianos y que amenazan con quitarnos el trono de ícono o símbolo de Colombia en el mundo. En la Colombia naciente del siglo XIX fue el bambu...
Los cuatro fantasmas de la oligarquía
Publicado 20/07/2017 08:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde que se produjo la oportuna y certera caída del desprestigiado régimen conservador en 1930, después de permanecer en el Gobierno durante más de cuarenta años consecutivos -que se habían iniciado con la Constitución del 86- y se produce la victoriosa llegada del liberalismo al poder con el triunfo arrollador de Enrique Olaya Herrera, no ha habido presidente en nuestro despre...
Grito de independencia
Publicado 20/07/2017 08:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Cuenta la historia que el 20 de julio de 1810 se organizó un Banquete a don Antonio Villavicencio, por lo cual enviaron una comisión integrada por los hermanos Morales y Pantaleón Santamaría al almacén de José González Llorente a pedir prestado un Jarrón para adornar la mesa, a lo cual Llorente se negó aduciendo que había prestado la pieza varias veces por lo que se encontraba malt...
Dos son familia o cómo repetir (y mejorar) una fórmula ganadora
Publicado 19/07/2017 06:45 | Escrito por Natalia Fernández
Basada en la película mexicana más taquillera de la historia (No se aceptan devoluciones), “Dos son familia” es una adaptación francesa que va a lo seguro: incluye al actor Omar Sy (reconocido por su intachable papel en “Los intocables”) y se mantiene muy cercana al guion original. Y por lo visto, la idea ha gustado en Europa ya que supera todas las expectativas. Pero, ¿cuál es...
Un caso preocupante de insuficiencia académica
Publicado 19/07/2017 06:35 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La profesional de apoyo de los cursos preuniversitarios de la Universidad Popular del Cesar, Leslie Durán, el viernes anterior en una entrevista por el noticiero de Radio Guatapurí, daba cuenta que en el primer semestre de 2017, ingresaron 940 bachilleres a estos cursos y sólo 150 alcanzaron el promedio de aprobación que era de 3.80. La Universidad tenía establecido aceptar 450 estudian...
¿Los periodistas pierden credibilidad cuando se vuelven políticos?
Publicado 18/07/2017 06:55 | Escrito por Natalia Gnecco
Cada vez que un periodista en Colombia abandona el computador, micrófono o cámara de televisión para saltar a la arena política, dejando atrás todas sus críticas al Gobierno de turno, para batirse en las urnas con otros candidatos de elección popular, que también buscan la aprobación de los votantes, queda a su alrededor una nube de dudas sobre si su compromiso social era desinteres...
Un decreto sin ton ni son
Publicado 18/07/2017 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El Decreto No. 000305 fue expedido por la alcaldía del municipio de Valledupar el día ocho de mayo de 2017, tal acto administrativo tiene entre sus objetos, restringir la circulación de motocicletas, motociclos y mototriciclos, cualquiera que sea su cilindraje, en días hábiles de la semana, en el periodo comprendido entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. dentro de gran parte de la zona cé...
Jorge Forero y los secretos de “Violencia”
Publicado 17/07/2017 08:00 | Escrito por Samny Sarabia
En el año 2015, la película colombiana ‘Violencia’; opera prima del joven director bogotano Jorge Andrés Forero Mejía vio la luz nada más y nada menos que en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La selección en la sección Forum del mencionado festival la puso en la mira de la crítica y de los espectadores nacionales y en el radar cinematográfico internacional. A travé...
En la Guajira, tejer esperanzas es posible
Publicado 17/07/2017 07:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mead En tiempos de crisis, sequía o caos no es solución la indiferencia pero tampoco el olvido de lo bueno; es lamentable e inaceptable la muerte de los niños y las niñas por desnutrición, los casos de corrupción o los asesinatos de mujeres que registran las estad...
El taller de la reconciliación
Publicado 17/07/2017 07:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El tipo que está al frente mío se llama Luis Barros Pavajeau. Tiene una voz musical, enérgica y vigorosa. Es autor de Ciudad Babel (novela) y Los salmos de la sangre (crónicas), obras que fueron publicadas por la editorial Alfaguara. Yo lo conocí hace varios años, cuando él compartía sus lecturas con un pequeño grupo de personas que se reunía de manera sagrada los jueves a las 6:...
La esencia de Colombia expuesta en lo más "chic" de París
Publicado 14/07/2017 07:10 | Escrito por Redacción
Esteban Cortázar es un reconocido diseñador de moda colombiano. Nacido en Bogotá en 1984, se trasladó desde muy pequeño a Miami, y allí su carrera siguió una trayectoria meteórica. Se le conoce, de hecho, por ser el diseñador más joven en haber expuesto sus colecciones en la Miami International Fashion Week. El gusto por la creación y el arte le fueron prontamente transmitidos po...
Kankuamos, el pueblo que sobrevive de las mochilas
Publicado 14/07/2017 07:05 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera
En Atánquez, una reserva indígena al sureste de la Sierra Nevada colombiana, los Kankuamos se la pasan tejiendo mochilas. Es su modo de subsistencia: hilar, tejer y venderlas y parte de su modo de pensamiento y emblema como comunidad ancestral se refleja en las mochilas. También por razones políticas tejen, porque en la época en que estuvieron confinados en su territorio por conflictos...
Conexión Estocolmo
Publicado 14/07/2017 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Quién pudiera creer, que hay una línea de conexión entre Estocolmo (Suecia) y Valledupar (Colombia), pasando por Duluth, Minnesota (USA), por Aracataca y Santa Marta (Colombia). Aunque parezca inverosímil, a mí se me antoja que hay una línea del tiempo en que se conectan estas ciudades. Trataré de forzar la imaginación hilando un poco delgado para mostrarles la posibilidad real de di...
Bienvenidos los reconocimientos
Publicado 14/07/2017 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna anterior resalté muchas de las virtudes y méritos que tiene Carlos Vives para ser homenajeado en Valledupar en la edición 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, no obstante debo dejar claro que a mi juicio el momento no era el adecuado, toda vez que la fila para homenajear en orden de sus aportes al vallenato autentico, tenía a otros en turno. En mi condición de columni...
Cárceles de hoy en día
Publicado 13/07/2017 07:45 | Escrito por Antonio Ureña García
En el libro recientemente publicado en colaboración con Panorama Cultural y dedicado a la memoria del poeta Marcos Ana, Aurea Loira incluyó un poema titulado Cárcel es hoy. Mientras la sensación de libertad de la que gozamos en la actualidad parece ser mayor a la de tiempos pasados, la realidad nos demuestra día a día que las cosas suceden al contrario. Somos libres si -y solo si-...
Génesis o turbulencia de la palabra (III)
Publicado 13/07/2017 07:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Nada que ocultar (Ediciones Doce Calles, España, 2013) de Gloria Young se divide en cuatro partes: Cristal que no se rompe / Puerto de Amor / Días sin ti y Llama de abrojos. Cristal que no se rompe es una especie de anti-mito, o de un mito al revés. Su comienzo es lo más cercano a una hecatombe final. Más que el anuncio de una tragedia, es la tragedia misma, es la nada que llega en u...
Mr. Vallenato
Publicado 12/07/2017 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Mr. Vallenato, o Jorge Villarreal, como realmente se llama este méxico-vallenato nacido en Edinburg (Texas), es un virtuoso intérprete del acordeón diatónico que simboliza la gran acogida que ha tenido la música tropical colombiana en México y el proceso de des-territorialización y relocalización de la música de acordeón del caribe colombiano, que ha generado un importantísimo mov...
José Luis Cuevas, narciso criollo
Publicado 12/07/2017 06:50 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
El 03 de julio del 2017 fallecía a los 83 años José Luis Cuevas, uno de los grandes creadores plásticos del siglo XX. Sin lugar a dudas, fue una figura relevante de la plástica latinoamericana, siendo calificado por el New York Times como uno de los grandes dibujantes del mundo, comparándolo incluso con Pablo Picasso. Crítico feroz de los artistas que hacían concesiones para vender ...
Los estragos de la “celotipia”
Publicado 12/07/2017 06:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
No logro explicarme cómo existen matrimonios que conviven tantos años bajo el eterno imperio de la celotipia, y esta relación les resulta tan normal y placentera que parece no afectarlos en lo más mínimo. Y lo más llamativo de esta aberrante enfermedad, consistente en el desbordamiento excesivo de los celos pasionales, es que logra compenetrarse tanto con la gente, que las parejas te...
El periodista que da voz al folclor vallenato
Publicado 11/07/2017 08:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Absorto en sus recuerdos, la mirada en sus notas, el cronista aprovecha las tempranas horas de la mañana para redactar alguna de sus crónicas. El frescor y el silencio son los mejores compañeros. Con ellos Juan Rincón Vanegas tiene asegurados...
La Mujer en la poesía de Silva
Publicado 11/07/2017 08:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“Es estéril un mundo que margina las mujeres”, (Papa Francisco) Celebraremos el Sesquicentenario del nacimiento de José Asunción Silva (1865–1896) en noviembre del 2015, al tiempo que lo destacamos como un trascendental bardo en las let...
Alternativismo peligroso
Publicado 11/07/2017 07:55 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En un gobierno pueden acontecer centenares de crisis de distintas índoles, las cuales, con razón, generan cierto descontento e inconformidad en la ciudadanía. Es allí donde aparecen líderes y lideresas enarbolando banderas con las que proclaman a los cuatro vientos soluciones para las distintas problemáticas que se estén presentando en el momento. Estos personajes llegan hasta el punt...
Luis Yamid Sánchez, gran promesa de la lutería en la costa Caribe
Publicado 10/07/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
En una motivación adicional para su avance profesional y un verdadero reconocimiento al proceso formativo en música que en el momento realiza Luis Yamid Sánchez Guerrero con niños y jóvenes del municipio de Aguachica, se convirtió su reciente designación como ganador de la ‘Pasantía en cuidado, mantenimiento y reparación de instrumentos musicales de viento sinfónico con realizaci...
¡La bandera es de Vives!
Publicado 10/07/2017 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
El mundo está lleno de fechas con historia. El mundo sigue lleno de genios desde épocas inmemoriales. En el vallenato es imposible no tener creadores en vainas de organización y defensa, ahora cuando la UNESCO da recomendaciones. Las cosas se piensan, se imaginan funcionando y, luego, se realizan. Alguien siempre debe contar lo que pasó, pero muchos deben hacer lo que falta. Escalona, Le...
Carlos Vives, de “niño malo” a “hijo prodigio” del Vallenato
Publicado 07/07/2017 06:50 | Escrito por Redacción
La noticia no dejó a nadie indiferente. Tras los vaticinios y pronósticos de toda índole, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha vuelto a generar sorpresa con sus homenajeados. El cantautor y director de la banda ‘La Provincia’, Carlos Vives, será el homenajeado del 51º festival Vallenato. Los organizadores del evento justificaron su decisión resaltando que, con su acci...
¿Acertado homenaje?
Publicado 07/07/2017 06:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Con un comunicado que no es muy claro en sus implicaciones, la junta directiva de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata ya decidió que en el 51° aniversario del Festival Vallenato se homenajeará a Carlos Vives. Homenaje merecido, pero no por las mismas razones. Es un homenaje sorprendente, arriesgado y problemático, siendo esto último causado por la percepción de que se h...
¿Es el momento para homenajear a Carlos Vives?
Publicado 07/07/2017 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Otro era el tema que tenía previsto para la columna de hoy; sin embargo, justo cuando me aprestaba a escribirla me llegó el boletín de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en el cual se anunciaba la decisión “unánime” de rendir homenaje en la edición 51 del Festival Vallenato a Carlos Vives y ése es un tema que, sin duda, mis lectores no me perdonarían pasar por alto. ...
Llegó un presidente a un pueblo costeño
Publicado 07/07/2017 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Que un presidente de Colombia visite a un pueblo costeño, es por decirlo de algún modo, “un parto de mula”, por eso, cuando lo hace, es un acontecimiento digno de registrarse en los infolios historiales del pequeño municipio e incluso en los de los pueblos vecinos. Cuando el primer mandatario de la nación llega a uno de esos poblados abandonados de la mano de Dios, generalmente lo h...
Ya comienza la conmemoración de los 50 años del Cesar
Publicado 06/07/2017 08:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
¡Este es un rincón bendito! Eso es lo que dicen los forasteros que llegan aquí y se encuentran con 22 mil 925 kilómetros cuadrados de suelo estratégicamente situados en el Caribe colombiano, poblados por una diversidad mágica de flora y fauna, de tradiciones y paisajes, de gentes que llevan con orgullo el rótulo de cesarenses; que con conocimiento de causa afirma que el cielo aquí es...
Génesis o turbulencia de la palabra (II)
Publicado 06/07/2017 08:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Se preguntarán ¿y quién es la madre de Gloria Young? Yo podría responderles que es una descendiente de múltiples pueblos, entre ellos el español. Una mujer educadora y defensora de los Derechos de la Mujer, o sea, defensora de los DDHH; como lo es su hija, la poeta que hoy tengo el honor de presentar en esta casa que es la casa de todos los latinoamericanos, la Casa de América; el ho...
Cobro a la bolsa plástica: ¿impuesto, buena medida restrictiva o robo?
Publicado 06/07/2017 08:35 | Escrito por Andy Romero Calderon
La ley 1819 se ha hecho muy popular por estos días ya que establece el impuesto que cobrará a los colombianos el uso de las bolsas plásticas. Ésta ha generado distintas posiciones como: “medida de acción efectiva” para algunos ambientalistas, o “impuesto innecesario, que busca disimular la invalidez del estado para educar y generar conciencia ambiental” para otro grupo de ciudad...
Cómo ser un latin lover: otra cine-fórmula para el público latino
Publicado 05/07/2017 06:45 | Escrito por Natalia Fernández
Después del efecto “No se aceptan devoluciones” (2013), no es fácil regresar al cine con algo revolucionario. Ni siquiera con eslóganes del estilo “La comedia más divertida del mundo”. Las expectativas son muy altas. El público exige, y sin embargo, los directores de la comedia “Cómo ser un latin lover” se atreven… En esta ocasión, el actor Eugenio Derbez -que entró po...
Iliana Curiel, la pediatra de los hijos del sol
Publicado 05/07/2017 06:42 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Qué maravilloso es que nadie necesita esperar un momento antes de comenzar a mejorar el mundo” Ana Frank Iliana es un claro ejemplo de alegría, nobleza y valentía guajira. Es hija, hermana, tía, amiga y una apasionada por la niñez, el desarrollo social, la investigación y el respeto ancestral de los pueblos. Es una guajira excelsa que trasmite una fe viva en cada proyecto qu...
La educación para regular la población
Publicado 05/07/2017 06:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Cuando se habla del crecimiento de la población, es inevitable mencionar a Thomas Robert Malthus (1766–1834), el primer economista en proponer una teoría sistemática de la población (1798). Explicaba que las poblaciones humanas crecían en progresión geométrica, mientras que la producción de alimentos en progresión aritmética. Por consiguiente, consideró que el aumento de la pobl...
José Saramago, el escritor de nuestro tiempo
Publicado 04/07/2017 06:40 | Escrito por Abraham Prudencio Sánchez
La primera y última vez que lo vi fue cuando tuvo la amabilidad de visitar el Perú. El motivo no era otro que presentar su libro “la Caverna” en la universidad de Lima donde no cabía un alfiler más. Recuerdo que en ese momento estaba en clases con miras al examen de admisión a la universidad San Marcos, tuve que decir que mi abuela se estaba muriendo para poder salir de la academia...
Los albores de la educación en Chiriguaná
Publicado 04/07/2017 06:35 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
La educación en Chiriguaná se fundamentó con la orientación del cura Rafael Eugenio Vega, aproximadamente a finales del siglo XIX y comienzos de la primera mitad del siglo XX. A él se debe el fortalecimiento de la educación e iniciar a los niños de ese tiempo en la formación elemental de las matemáticas, lectura, escritura y saberes esenciales del comportamiento cotidiano. En entrevi...
Se perdió la identidad política en Colombia
Publicado 04/07/2017 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Desde el contexto histórico, nuestro país solo ha sufrido un cambio en el sistema electoral desde la constitución del 91. De ahí hacia tras, todo ha sido una manguala política. No se ha tenido en cuenta al pueblo sino para que salga a votar el día de los comicios. Y desde entonces los gobernantes han hecho -con el poder otorgado por el pueblo- lo que han querido. Lo han reprimido, sil...
Tras la huella de los hermanos Cuervo en París
Publicado 03/07/2017 06:50 | Escrito por Redacción
La capital francesa siempre ha sido un polo de atracción para literatos de todo el mundo. Dos hermanos comprometidos con las letras hispanoamericanas como los hermanos Cuervo no escaparon a la tentación de visitar París y culminar allí algunos de sus más ambiciosos proyectos. Rufino José Cuervo Urisarri (1844-1911) fue un filólogo y humanista que dedicó su vida al estudio de la leng...
Bolsas de estímulos para proyectos culturales en el Cesar
Publicado 03/07/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Reproduciendo el modelo nacional implementado por el Ministerio de Cultura, la Oficina de Asuntos Culturales del Cesar lanzó una convocatoria para fomentar y movilizar las diferentes expresiones artísticas y culturales del departamento; a través del programa ‘Portafolio de Estímulos a Creadores, Artistas, Gestores e Investigadores Culturales’. El programa, dirigido a los diversos ...
El plomo de ayer
Publicado 03/07/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
I A través de un comunicado de prensa, el pasado 26 de junio, la Misión de la ONU en Colombia, informó que tiene almacenado en sus contenedores el conjunto de las armas individuales de las FARC-EP: 7132. Además, indicó que ha verificado 77 caletas, de las cuales extrajo municiones, explosivos y armamento. Claro, es una noticia para exaltar la vida, es el evento más importante de nuest...
“La tumba techo”, nuevo éxito del General Naranjo
Publicado 03/07/2017 06:35 | Escrito por Edgardo Mendoza
Este final de junio ha sido fantástico, no encuentro otra palabra para definirlo. El problema de la inseguridad es nacional de manera que toca atacarlo. No dar papaya, dijo el General Naranjo en una ciudad que produce mangos, entonces la cosa es frugal. “Tumben las casas de locas piezas, de fuertes puertas con moto y fotos, con presa y prensa para que piensen que estamos locos, que nos a...
La Guajira, una oda a la esperanza
Publicado 30/06/2017 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Que La Guajira se formó de una caricia del sol y del pincel milagroso del Divino”, cantaba el trovador Hernando Marín, quien en otra poesía la describió como “una dama reclinada, bañada por las aguas del Caribe inmenso”. Entre tanto, en otro canto y época, el compositor Rafael Manjarrez intentaba descifrar las razones por las cuales “La Guajira se mete hasta el mar así, com...
Final, final, no va más
Publicado 30/06/2017 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los colombianos, por lo menos una gran cantidad, queríamos una Colombia en paz, pero el número de colombianos que creíamos que fuera posible éramos menos, la gran mayoría no creía en la seriedad de la FARC para cumplir los acuerdos que se pactaban en La Habana. Muy a pesar del escepticismo de muchos, y la crítica despiadada de la ultraderecha colombiana alinderada en el mal llamado Ce...
Sapiencia popular en el vallenato
Publicado 30/06/2017 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Tengo en mis manos, como pan recién salido del horno, una obra literaria de muchos quilates, escrita por un paisano y Maestro en todas las acepciones de la palabra, el abogado y escritor Ciro Alfonso Quiroz Otero, cuyo nombre me ha servido para titular esta columna, y la cual, desde ya recomiendo a mis lectores para que se deleiten con ella como yo he tenido el privilegio de hacerlo de prim...
La escuela que partió en dos la historia reciente de los Montes de María
Publicado 29/06/2017 08:50 | Escrito por Samny Sarabia
Entre los años 1997 y 2002, la guerrilla de las Farc y los paramilitares se repartieron a sangre y fuego los Montes de María; la zona cobija parte del territorio de los departamentos de Sucre y Bolívar. Este lugar, brutalmente golpeado por la violencia y el conflicto con sucesos altamente dolorosos para los montemarianos como las masacres de El Salado, El Chengue, Chinulito y Macayepo, ...
Génesis o turbulencia de la palabra (I)
Publicado 29/06/2017 08:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Conocí a Gloria Young en el marco del IX Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras en Bogotá en el año de 2010. En esa ocasión, el Encuentro estaba dedicado a Matilde Espinosa, una de las más importantes voces poéticas de Colombia. Coincidimos en la presentación de dos trabajos, cada una había escrito un ensayo sobre una poeta de su país. La escuché atentamente, no solo conocí...
Captura del director anticorrupción-corrupto, todo un dolor lumbar
Publicado 29/06/2017 08:30 | Escrito por Andy Romero Calderon
Muy macondiano amanecer con la noticia de que la Fiscalía, en conjunto con la DEA, capturó al director anticorrupción de esta misma entidad (Fiscalía), Luis Gustavo Moreno, nada más y nada menos que por actos de corrupción. El impoluto director pedía fuertes sumas de dinero para beneficiar a los implicados en procesos adelantados por el ente acusador. ¡Háganme el favor! El ratón e...
El 21º Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua, a punto de empezar
Publicado 28/06/2017 07:05 | Escrito por Redacción
Del 30 de junio, 1 y 2 de julio se realizará en Chimichagua (la Tierra de la Piragua), el 21º Festival Nacional de Danzas y Tamboras en homenaje al folclorista Héctor Enrique Rapalino Barriosnuevos y exaltación a las memorias de grandes personajes como Alfonso Bayter Aljure y el propietario de ‘La piragua’, Guillermo Cubillos. En este evento declarado Patrimonio Cultural del Cesar s...
¿Qué está matando a la Guajira?
Publicado 28/06/2017 07:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El egoísmo social es un comienzo de sepulcro” Víctor Hugo La respuesta sería común para muchos, estoy segura que circularía entre corrupción, desnutrición, desigualdad social, olvido estatal e indiferencia social; y no tengo ningún argumento que pueda debatir tal postura, pero sí una situación por sumar a esta lista de respuestas, no con la intención (exclusiva) de problematizar s...
Los lectores cacheteros, una fauna inagotable
Publicado 28/06/2017 06:55 | Escrito por Eddie José Dániels García
Con mucha frecuencia vengo observando que los puestos de revistas en los supermercados y almacenes de cadenas permanecen en un completo desorden. La mayoría de las publicaciones que en ellos se exhiben presentan las carátulas arrugadas y grasosas, las páginas manchadas y dobladas, y es difícil encontrar con prontitud una determinada revista porque en todos los muestrarios reina una total...
Décimas a los cincuenta años del departamento del Cesar
Publicado 28/06/2017 06:50 | Escrito por Redacción
Desde la creación de La Guajira, que fue separada del departamento del Magdalena en 1964, nace la idea de otro departamento adicional: El Cesar: como necesidad de reconocer las diferencias históricas entre provincianos de Valledupar y ciudades costeras como Santa Marta o Riohacha. Pocos años después, fruto de numerosas gestiones políticas, la creación del departamento del Cesar fue ra...
“La gota fría” y otras notas refrescantes que cayeron en suelo francés
Publicado 27/06/2017 04:45 | Escrito por Redacción
En pleno mes de junio, las temperaturas en París (Francia) acostumbran a subir, rozando a menudo los 30 grados (lo que en esas latitudes es inhabitualmente caliente). En esas condiciones, la llegada de un aguacero tropical, repleto de sabor vallenato, no se rechaza. Es más, se celebra. Sobre todo si viene con el prestigio y grandes marcas de la autenticidad local Así es como se sintió ...
Job como ayer, pastores de mañana, odios de siempre
Publicado 27/06/2017 04:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cada día medimos nuestra capacidad de olvidos, recuerdos, memoria y de ciertas habilidades humanas, algunas pacíficas y nobles, otras muy contrarias y, por lo tanto, dañinas. De aquellos libros como “Adiós a las armas” de Hemingway, pasamos a “Adiós a las almas” que sigue siendo un concepto psicológico-religioso y por lo tanto bondadoso, dependiendo de tu personal interpretaci...
“Ni emboscada cibernética ni percepción, es inseguridad”
Publicado 27/06/2017 04:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Opté por escribir esta columna no con el ánimo populachero de fastidiar al alcalde de la ciudad de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía, y a su equipo de trabajo, todo lo contrario. En calidad de ciudadano, he decidido a través de esta tribuna hacerle un llamado franco y respetuoso al señor alcalde para que se replanteen ciertos aspectos administrativos en lo que respecta a las pol...
“Yo he sido más lector que escritor”: Luis Alberto Murgas
Publicado 26/06/2017 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
Para Luis Alberto Murgas Guerra la poesía es todo, porque definirla es quedarse corto. Es la creación de la creación; el género más polémico y más difundido. En 1965, Luis Alberto Murgas Guerra nacía en San Diego (Cesar) y más de la mitad de su vida la ha dedicado a ella, la poesía, a las letras; a su disfrute, utilización y enseñanza. El poeta ‘Beto’ Murgas, como le llaman ...
Los triángulos brillantes en los cuentos de Diego Niño
Publicado 26/06/2017 07:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La noche es una niña traviesa, pero el Niño (Diego) es el hombre travieso de la narración breve (y oscuramente deliciosa). De sus cuentos es difícil salir ileso: las coincidencias devastadoras, los sarcasmos más sórdidos, los deseos incon...
La foto del miedo
Publicado 26/06/2017 07:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Aquí mucha gente vive con angustia. Las calles se han convertido en un nudo de temores, sospechas y furias. El prójimo inspira poca confianza, más cuando anda mal vestido y masticando chicle. Hay quienes prefieren no salir de sus casas, añoran volver a sentarse en la terraza mientras aparece la noche o amanecer recitando los versos de Escalona en una esquina. Ahora Valledupar es carcomid...
Veinte años entre las huellas de la India Catalina
Publicado 23/06/2017 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Nos hicieron creer que la India Catalina fue una mujer alta, curvilínea, de piernas interminables y vientre plano, prototipo ajustado al modelo de ‘mujer perfecta’ que vende la sociedad actual. Nos mostraron a una mujer imponente ataviada con nada más que un taparrabo y una pluma en la cabeza, robadora de miradas de todos los que llegan al parque que lleva su nombre en la Heroica Carta...
Que regrese la paz a ‘Mi pobre Valle’
Publicado 23/06/2017 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El acordeonero y compositor Emiliano Zuleta Díaz, a través de su cuenta en Twitter (@EmilianoZD) llamó la atención sobre la ola de inseguridad que sacude a Valledupar. “Lo que está pasando en Valledupar lo pronostiqué en mi canción ganadora Rey de Reyes, 1997, Mi pobre Valle”. Su elocuente mensaje lo escribió al notar “como se está escapando la tranquilidad en este querido Va...
Construyendo un sueño
Publicado 23/06/2017 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esos 21 días hábiles de paro del Magisterio colombiano que acaba de terminar y del que los líderes sindicales, maestros en general, padres de familia y estudiantes sacarán sus propias conclusiones, pienso como educador y como persona, que fue una jornada exitosa, donde se puso a prueba el temple y la unidad de los maestros. Fue un espacio donde el magisterio recuperó su vocación de...
Ya vienen otros dos buenos festivales
Publicado 23/06/2017 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A tan solo una hora de Bogotá, en el Cundinamarca, existe un municipio que se ha convertido en estos últimos años en la población que más gusta del vallenato en esta zona del país. Ese pequeño pueblo llamado Nocaima se apresta a realizar la IV versión del Festival Panche de Acordeones, el cual se realizará los días 4, 5 y 6 de agosto del presente año, y pinta ser uno de los bueno...
Pensamiento religioso, secularización y modernidad
Publicado 22/06/2017 07:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En este texto queremos analizar la idea del profesor Jorge Aurelio Díaz al comentar la ponencia de Manuel Martínez Casanova [1] en el IX Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana y, es aquella que dice que, en gran medida, el catolicismo en América Latina nos ha vacunado contra la modernidad. Para sustentar esta idea el profesor Jorge Aurelio Díaz señala que el catolicismo e...
Del Cesar a Bolívar: apuntes de un intercambio musical
Publicado 22/06/2017 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
Con una delegación de 50 personas llegó el Cesar al corazón de los Montes de María en el departamento de Bolívar. La representación cesarense que visibilizó durante dos días, algunos de los procesos formativos artísticos y culturales que se cultivan en el departamento en la población de El Carmen fue encabezada por el Asesor de la Oficina de Asuntos Culturales, fue integrada ademá...
Tres siglos románticos [IV]
Publicado 22/06/2017 07:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Gustavo Adolfo Domínguez Bastidas, “Bécquer” (1836-1870), nace en Sevilla. Huérfano desde niño, y descendiente de familia flamenca (los Becker o Bécquer), setenta y nueve de sus breves composiciones se ven reunidas en sus Rimas y Leyendas: “Hoy como ayer, mañana como hoy…”; “Cuando volvemos las fugaces horas”; Su hermano el pintor Valeriano ...
De la serie mítica a la comedia ligera: los cambios de Guardianes de la bahía
Publicado 21/06/2017 06:40 | Escrito por Alberto Campos
Guardianes de la bahía fue uno de los grandes éxitos televisivos de los años 90. En esta serie mítica Pamela Anderson se mostró al mundo como una de las mujeres más deseables. También David Hasselhoff resurgía después de un momento difícil. Es una de las series que marcó para siempre la historia de la televisión con sus códigos únicos: los trajes rojos, la playa y los cuerpos ...
Una percepción de inseguridad
Publicado 21/06/2017 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Para comprender la seguridad no hay que enfrentarse a ella, sino incorporarla a uno mismo. Saber a diario de confusas noticias sobre atracos, asesinatos y robos en cualquier ciudad colombiana, en cierto modo, ya no causa extrañeza, porque se ha llegado al acostumbramiento social de que no hay política pública de seguridad acoplada entre autoridades, gobierno y comunidad. Se vende la ide...
III Encuentro de egresados de ingeniería de sistemas
Publicado 21/06/2017 06:25 | Escrito por Armando López Sierra
Es grato reencontrarse con amigos con quienes has compartido tiempo durante la vida universitaria y más grato ver cómo muchos de ellos hoy en día están triunfando como profesionales y dejando en alto el nombre de nuestro Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Popular del Cesar; más aún saber que nuestra universidad está creyendo en sus egresados y lo viene demostrando...
Mono Tití, un caribeño protagonista en NatGeo
Publicado 20/06/2017 07:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
La noticia mundial del momento en materia ambiental es un individuo peludo, de cresta blanca con mechones coloreados que le adornan la cabeza; de cola larga, con colmillos corticos y garras; algo pequeño y liviano, pues sus medidas no pasan de 370 (con cola incluida), su peso bordea una libra (500 gramos) y su dieta alimenticia incluye frutos maduros, insectos, savia y néctar. Es el Mono ...
Fanatismo irracional
Publicado 20/06/2017 07:20 | Escrito por Rafael Rojas
El fanatismo irracional no es otra cosa que el apasionamiento exagerado y desmedido de una persona hacia una cultura, una idea, una teoría, etc… Aquel que es fanático defiende con firmeza sus creencias y opiniones, también suele entusiasmarse o preocuparse ciegamente por algo. Generalmente es un individuo que expresa intolerancia frente a las opiniones de los demás, considera que él ...
“Martín Elías fue el mejor regalo que me dejó Diomedes”: Patricia Acosta
Publicado 19/06/2017 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por primera vez en su vida, Patricia Isabel Acosta Solano cuenta detalles del nacimiento de su hijo menor Martín Elías Díaz Acosta, quien vino al mundo el lunes festivo 18 de junio de 1990 a las ocho de la mañana, en la Clínica Valledupar de la capital del Cesar. No lo piensa mucho, y empieza a recorrer esos caminos que la transportan a 27 años atrás. “Me había ido para mi tierra,...
Ya nadie baila pandiao
Publicado 19/06/2017 06:45 | Escrito por Edgardo Mendoza
Siempre he tenido un especial cariño por las palabras. Incluso la palabra cariño me parece genial. Como el idioma es cambiante y vivo cada día, algunas palabras se mueren sin su respectiva despedida, es decir sin sus nueve noches tradicionales. Todos los días nacen o renacen nuevas palabras, esta semana “trieja” fue la más comentada, y resiliencia a pesar de ser muy vieja volvió a...
La escuela del pasado
Publicado 19/06/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Jaime Garzón, quien tropezó de manera anticipada con la muerte, ya que su inteligencia se volvió inaguantable para algunos, también compartió el mensaje: “Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su país, nadie va a venir a salvárselo. ¡Nadie!”. El tiempo muestra que los jóvenes poco hemos digerido la frase de Garzón y otras consignas similares. Aún así, el establec...
Alfonso López, huésped ilustre de la Biblioteca ‘Rafael Carrillo’
Publicado 16/06/2017 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
La tarde que llegó al recinto sempiterno de Rafael Carrillo Lúquez, Alfonso López Michelsen entró de la manera más insigne que pueda ingresarse a un lugar: exaltado –in memoriam- en el recuerdo y la gratitud de todos los que ese día escogieron su mejor traje para acompañarlo a instalarse ahí, donde permanecerá como ilustre huésped del filósofo atanquero, al que hace un tiempo en...
Líbranos del bien y del mal, pero no de la literatura
Publicado 16/06/2017 06:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Leer y escuchar al escritor Alonso Sánchez Baute es, de alguna manera, sumergirse en las problemáticas que acechan el Caribe colombiano. Entenderlas, o por lo menos, hacer ese esfuerzo de hurgar en ellas. Así lo deja entrever la multitud de...
Apartados de la naturaleza
Publicado 16/06/2017 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Al momento de sentarme a escribir la presente nota han transcurrido 72 horas desde que mi pueblo y otros 14 municipios del sur de Bolívar y el Cesar quedaron sin fluido eléctrico por el aparente descuido de un operador de buldócer, que laboraba en un potrero de una finca de la vía El Trébol cercano a Chimichagua por donde pasan las líneas que suministran la energía de alta tensión a ...
¿El Vallenato es la carne del sándwich?
Publicado 16/06/2017 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Me he leído con especial cuidado un interesante artículo escrito por el juicioso investigador y folclorista Abel Medina Sierra, en el cual se pregunta si el actual boom de la música popular representa una amenaza para el vallenato y concluye con la afirmación de que a ese género musical aún le faltan muchos arroyitos que pasar y que será el tiempo el que diga si esta música llamada p...
‘El libro de los equívocos’ y la debilidad del ser humano
Publicado 15/06/2017 08:15 | Escrito por Samny Sarabia
Recientemente presentado en la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, y recibido con gran aceptación, el poemario “El libro de los equívocos” representa la primera publicación en solitario del escritor cesarense Félix Molina-Flórez, y por ese motivo, debe destacarse como un paso notable en la maduración de su trabajo literario. Esta obra, que recoge 65...
“El poeta tiene el deber de ser la conciencia social de su tiempo”
Publicado 15/06/2017 08:10 | Escrito por Redacción
Antonio Acevedo Linares nació en El Centro (Barrancabermeja, Colombia, 1957).Poeta y Sociólogo, catedrático en el Departamento de Humanidades UTS de Bucaramanga y autor de un gran número de ensayos. En PanoramaCultural.com.co se le conoce por sus reflexiones filosóficas, literarias y sociológicas que recopila en una columna que escudriña los cimientos del pensamiento colombiano y ...
¡Estudiantes, al rescate!
Publicado 15/06/2017 08:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Los estudiantes, niños y adolescentes viven y padecen verdaderos peligros provenientes de su entorno vivencial, virtual e informativo. Males dirigidos hacia su formación, deteriorando su educación familiar tradicional, sus ideas constructivas, y a la vez destruyen conscientes o no, sus posibilidades de perfeccionar todo ideal de progreso y de convertirse en un mejor ciudadano. Es priorit...
Papás de película
Publicado 14/06/2017 06:20 | Escrito por Jerónimo Rivera
Este mes celebramos en Colombia el día del padre. Un dicho muy popular en nuestro país asegura que "madre sólo hay una, papá es cualquier...", para ser justos hay que decir que hay madres y padres terribles, pero también hay muchos maravil...
Sobre el enviado, el asiento pegao´ y la piedra del Ermitaño en Rincón Hondo
Publicado 14/06/2017 06:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Rincón Hondo, es un pueblo de mucho significado económico, cultural y político del departamento del Cesar (Colombia), asimismo han trascendido a lo largo de los años sus aportes culturales, sus mitos y leyendas, que han causado gran interés en propios y extraños, por conocer los relatos que ya son parte esencial de la idiosincrasia de este pueblo amable. Siendo así el pueblo y su gen...
Por un esquema “gobierno-oposición” de verdad
Publicado 14/06/2017 06:05 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Estudiando la obra jurídica del constitucionalista colombiano Diego Younes Moreno, ‘Derecho Constitucional Colombiano’, y específicamente revisando una serie de comentarios que hiciera Hernández Mora con respecto al Frente Nacional que se desarrollara en el Estado colombiano para el año 1957, fecha en la que se optó por propiciar un cumulo de ajustes jurídicopolíticos en lo que te...
“¡Al carajo las fronteras en Patillal!”
Publicado 13/06/2017 08:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Nadie más cesarense que el Río Cesar. Sin embargo, el afluente es tan guajiro que tiene en ese departamento su lecho de nacimiento, pues cuando de la tierra brotaron los cuatro manantiales que se funden para formarlo, en Techúngaga, allá en lo alto de la Sierra Nevada – que dicho sea de paso, no sólo es de Santa Marta, sino también del Cesar y La Guajira- no existían los linderos ge...
¿Y el centro de documentación de la música vallenata?
Publicado 13/06/2017 08:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El segundo de los tres objetivos que se enuncian en la misma página de internet de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, dice: “Defender, investigar, fomentar, cultivar, divulgar y promocionar las tradiciones, leyendas, mitos, historias, relatos, cuentos, ensayos, obras artísticas de toda índole, inherentes a la cultura vallenata en general, dentro y fuera del país”. Gran o...
Colombia en el laberinto
Publicado 13/06/2017 07:55 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Colombia es un país de contrastes como ningún otro país en el mundo, tiene la fantasía de celebrar sus desgracias y sus glorias todo al mismo tiempo. Parece una agenda planeada para que cada semana ocurra un hecho insólito, aberrante y descarado y a la semana siguiente un suceso maravilloso digno de una gesta pletórica que borra por completo el dolor y devuelve la esperanza. Justo cu...
Editorial: La ciudad resiliente, el gran objetivo
Publicado 12/06/2017 09:20 | Escrito por Redacción
El Día Mundial del medio ambiente nos permitió “reabrir” los ojos y apreciar la naturaleza que nos rodea, entender que la gran riqueza de la costa Caribe, y de toda Colombia, es su biodiversidad. En ese abrir (y cerrar) de ojos, surgieron términos tan interesantes como los de “ciudad resiliente”. En este concepto -tan usado últimamente- se concentra la idea de cómo y hacia dón...
Siete preguntas para las tres hijas de Rafael Orozco
Publicado 12/06/2017 09:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Papi, papi, yo quiero que el niño Dios me regale una muñeca/ y otra pa’ Wendy”. Palabras que Kelly Johana dijo al inicio de la canción ‘Navidad’, de la autoría de Rosendo Romero Ospino y grabada por el Binomio de Oro de América. La niña tenía cuatro años, y ahora que ha pasado el infalible tiempo, ella dice: “Este es uno de los grandes recuerdos que tengo de mi papá y ...
Los niños que dirigen la izquierda en Colombia
Publicado 12/06/2017 09:10 | Escrito por Uriel Cassiani
Es una premonición a voces: ese sueño de un país justo y equilibrado, volverá a aplazarse, por lo menos no empezarán a sentarse sus bases con un triunfo en las elecciones presidenciales de 2018; aquellos que creemos en la utopía, despertaremos con una nueva frustración. Se volverá a deshacer el sueño antes nuestros ojos, se consumirá bajo el fuego que alimenta la vanidad de los l...
La mirada del mosquito
Publicado 12/06/2017 09:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Ahora viene a mi cabeza un minicuento de Yalal Al-Din Rumi: “Te pareces a un mosquito que se cree importante. Al ver una brizna de paja flotando en un charco de orina de cerdo, el mosquito alza la cabeza y piensa: —Hace mucho tiempo que sueño con el mar y con un barco: ¡y aquí están por fin! —”. Así -como a este insecto-veo a la dirigencia política, a la academia y a la socieda...
Sí, vuelvo a Patillal
Publicado 09/06/2017 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es un buen motivo para regresar, han expresado muchos patillaleros a quienes las dinámicas sociales y laborales mantienen alejados de los entornos de su infancia y juventud, de los vecinos con los que elevaron cometas, cavaron casimbas o se bañaron en La Malena, hoy musa de nostalgias y cuentos, fantásticos para las nuevas generaciones que los juzgan inverosímiles, ya que dan cuenta de u...
Que la brújula vuelva al norte
Publicado 09/06/2017 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El pueblo colombiano anda sin norte. Por alguna razón, la aguja de la brújula ha saltado de su eje y caprichosa se sitúa en cualquiera de los cuatro puntos cardinales (Maduro llega a mi recuerdo: ¿Cuatro o cinco?), y saltamos bipolarmente de la crispación nacional a la pasividad absoluta con una facilidad asombrosa, digna de ser estudiada como un cuadro psiquiátrico colectivo. El abus...
Que se venga pa´ acá, pa´ la Loma
Publicado 09/06/2017 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No tengo la menor duda de que la música vallenata sería completamente distinta sin el aporte fundamental que le han hecho tantos festivales vallenatos a lo largo y ancho del territorio nacional durante muchos años, casi todos ellos emulando al de la Leyenda Vallenata y con el mismo objetivo de preservar las raíces del folclor en su dimensión auténtica. Muchos de esos eventos han tenid...
Ernesto Palencia Caratt, el padre de la Academia de Historia del Cesar
Publicado 08/06/2017 09:35 | Escrito por Samny Sarabia
En la soledad y ante la mirada retratada de algunos de los miembros de la Academia de Historia del Cesar, permanece el escritorio que por casi 20 años ocupó Ernesto Palencia Caratt en el “hogar” y santuario de la memoria de Valledupar, primero como gestor y presidente en función y luego -por el retiro forzado ocasionado por los años y los quebrantos de salud- como presidente honorari...
Tres siglos románticos [III]
Publicado 08/06/2017 09:25 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El Romanticismo, con amplia manifestación en el mundoliterario y en las artes, fue un movimiento complejo y profundo que surge de las ideas del siglo XVII. Es un reclamo por multiplicar los modelos, una defensa de tantas normas como individuos, perder la geometría de la razón por visiones fantásticas y lejanas, modificando todos los órdenes de la cultura. Es una intensa reacción patri...
Caricias afinadas
Publicado 08/06/2017 09:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Acariciar como se acaricia un instrumento. Templando las cuerdas con extrema precisión. Buscando la tensión exacta y no solo para lograr el sonido más afinado. Apretar las clavijas más de la cuenta, acariciar con demasiada intensidad, puede suponer que pierda esa calidad original que garantiza la pureza de su sonido; puede hacer que la piel se sienta rápidamente invadida, perdiéndo...
Los abusos de Electricaribe y las admoniciones de liquidación
Publicado 07/06/2017 07:25 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Nadie está seguro si lo peor está por terminar o lo que vendrá lo supera” La Constitución de 1991 implantó en la descentralización el modo de otorgar facultades autónomas administrativas al sector privado, en la prestación de servicios públicos. Desde el 2000 dispensó a Electricaribe -filial de la española FENOSA- la comercialización de energía eléctrica en los departame...
Cuando las mujeres cambian
Publicado 07/06/2017 07:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Por fin Bob Dylan acepta el premio nobel de literatura, casi al mismo tiempo que muere Juan Goytisolo Gay, el intelectual de las dos orillas o el Rulfo español como llaman a este gran escritor europeo. En la misma semana se cumplen los 50 de los “Cien años de soledad” del laureado Gabito del caribe y la nostalgia de Miguel Ángel Bastenier, el gran periodista, español que se fue en ...
Julio, el impotente
Publicado 06/06/2017 07:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Para Julio era el peor día al que se enfrentaba y así lo denotaban sus ojos enrojecidos y sus grandes patas de gallina demarcadas a cada lado como símbolos de desvelo sufrido la noche anterior. Se llevaba las manos a la cabeza y movía su cuello de lado a lado como negando algo real que le pasaba y no quería aceptarlo. A veces pasaba su mano derecha abierta sobre su frente y se repetía...
‘Así suena Cesar’, una plataforma hecha por y para músicos cesarenses
Publicado 05/06/2017 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
A partir del año 2016, el Ministerio de Cultura y la Cooperativa Cultural ‘Artecoop’ trabajan conjuntamente en el desarrollo e implementación de ‘Así suena Colombia’; un proyecto estructurado como una plataforma digital que se propone optimizar la productividad de los músicos colombianos y por ende, facilitarles procesos de circulación, difusión y gestión; es decir, es una val...
Las redes de piedra
Publicado 05/06/2017 06:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Tiene los ojos negros como el pasado que apuñala a su memoria, unpiercingen la ceja izquierda y un águila harpía tatuada en el cuello. Está sentado en el Café del Parque de las Madres, lo circundan unos artistas que se regocijan vomitando su ego en la cara de los otros y unos amantes que se despiden para siempre en medio de un llanto mudo. Él habla de su vida con una voz ronca, fulmina...
Tiempo de Profetas para La Guajira
Publicado 02/06/2017 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
No se trata de una profecía ni mucho menos de un mal augurio. Al contrario. Es más bien una artimaña bienhechora, cristalizada gracias al efectivo poder redentor de la música y la creación artística, como remedio para conjurar los malos tiempos y transformarlos en uno bueno, cargado de paisajes sonoros, sonidos que integran mundos, que le infunden nuevos bríos al espíritu para seguir...
Una palabra enorme
Publicado 02/06/2017 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hay palabras cortas que encierran una infinitud de sentimientos y sensaciones, amor, por ejemplo, es una de las palabras con una amplitud de acepciones, y sin embargo difícil de definir por lo sencilla y paradójicamente compleja ya que cada ser siente el amor de una manera diferente y lo transmite o demuestra de maneras muy particulares. La palabra cariño, es una palabra tierna, tal vez ...
El año de Jorge Oñate
Publicado 02/06/2017 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Después de cincuenta años de vida artística, cualquiera pensaría que un músico ya no debe tener sobresaltos y tantas emociones como las que ha tenido en el segundo semestre del año que pasó y en lo que va corrido de éste. A este gran cantante y señor, más conocido como el Jilguero de América o el Ruiseñor del Cesar, Jorge Antonio González Oñate, yo creo que no le puede pedir m...
El giro de Italia y la política
Publicado 02/06/2017 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Recientemente terminó el Giro de Italia, el cual celebraba su centenario, por lo que fue considerado el Giro más importante de la historia, donde los colombianos demostraron con creces de lo que están hecho, y que con constancia, trabajo y dedicación podemos lograr todo lo que nos propongamos. Nairo Quintana demostró su experiencia, su maravillosa forma de escalar las cumbres y toda su...
“No le temo a los desafíos de la industria musical”: Hanz
Publicado 01/06/2017 09:30 | Escrito por Samny Sarabia
A partir del momento en que Handry Sahel Zuleta Márquez, resolvió dedicarse a la música, sintió la necesidad de proponer y crear un estilo propio. Desde sus inicios su visión ha sido llegar a los estándares más altos de la industria por medio de la exploración de los sonidos sin sentirse obligado a permanecer en el esquema de un género determinado. Su propuesta no es estática, se...
Cien años de soledad, el vallenato más largo de la historia
Publicado 01/06/2017 09:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, así lo definió Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su gran obra literaria. Y enseguida añadió: “En ‘Cien años de soledad’ soy un escritor realista, porque en América Latina todo es real. Asumir nuestra realidad puede dar algo nuevo a la literatura”. La declaración de Gabo al po...
El whisky de los intelectuales
Publicado 31/05/2017 07:10 | Escrito por Eddie José Dániels García
Aunque reconozco que en materia de bebidas, y particularmente del whisky, es mucho lo que se habla y se especula, sobre todo, porque la mayoría de las personas, inclusive los bebedores más avezados, ignoran cuál es el ritual o, más bien, el protocolo que se debe cumplir al degustar un buen trago escocés, existen algunos whiskies que en el transcurso de la historia se han ido jerarquiz...
Marcial Pava Domínguez: juglaría y tradición en Chiriguaná
Publicado 31/05/2017 07:05 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Tocar o ejecutar el acordeón, componer canciones y cantar, tres aspectos que en mi poco conocimiento sobre música considero que son muy significativos para un gran maestro de la música, ésta es la ocasión de hacerle un pequeño reconocimiento a este artífice de la cultura musical de Chiriguaná. El argumento lo sustento en ese batallar sano y sonoro de este personaje natural de un peq...
Carta abierta a los hermanos venezolanos estudiantes de Derecho
Publicado 31/05/2017 07:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Queridos colegas estudiantes de Derecho de la hermana república de Venezuela, no me cabe la menor duda que ustedes, al igual que yo, consideran que estudiar leyes es una de las cosas más esplendidas que existe en este mundo terrenal, tanto así, que en ocasiones se torna algo complejo encontrar una explicación a tanta sublimidad; dijera en su momento el maestro francés Levy–Ullman, en ...
Julio Oñate Martínez, gran ciudadano bolivariano
Publicado 30/05/2017 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Lo es por sus esfuerzos y aportes a la identidad cultural de Colombia, tanto en la rama comercial, como en la agrícola, la cultural, la musical y la periodística. Fueron esos los ‘considerandos’ que tuvo en cuenta la junta directiva de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América para otorgarle a Julio César Oñate Martínez la orden y medalla académica que lo eleva a la dignid...
Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola
Publicado 30/05/2017 06:20 | Escrito por Redacción
Considerado como uno de los políticos más importantes del departamento del Cesar, José Guillermo Castro Castro, conocido también como Pepe Castro, falleció el domingo 28 de mayo del 2017 en el Instituto Cardiovascular del Cesar. Nacido en 1926, y muy cercano de su tío Pedro Castro Monsalvo, gran representante del liberalismo en el Magdalena, Pepe Castro asumió tempranamente un pape...
CAB, el cabaret de arte criollo
Publicado 29/05/2017 08:25 | Escrito por Samny Sarabia
La ausencia de circuitos de divulgación, apoyo y salas de exposición del arte joven naciente en Valledupar dio vida en el año 2013 a un espacio alternativo que durante cinco años consecutivos ha elevado las expresiones culturales emergentes a una dimensión real; adornada por creaciones plásticas, visuales, musicales, audiovisuales, literarias, saberes, y con un sinfín de posibilidades...
La fosa de los presagios
Publicado 29/05/2017 08:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Aunque me parece intrigante tratar de pronosticar el destino electoral de una nación, no me deja de resultar un propósito que raya en la pedantería y la insolencia. Sin embargo, me lanzaré al abismo de la contradicción. Arrastrado por el placer y la curiosidad, desobedeceré mis consignas para tratar de predecir qué ocurrirá en las elecciones presidenciales de 2018. A partir de los mo...
Investigadores de música vallenata, más allá de las ponencias
Publicado 26/05/2017 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Viven dispersos en lugares distintos y lejanos de la geografía colombiana, tienen profesiones u oficios tan disímiles como los nombres de sus ciudades de origen, pero tienen en común la pasión por la investigación de los hechos, personajes, tiempos y lugares que conforman la historia de la música vallenata tradicional que a ellos les llena el alma y al mundo llena de orgullo. No obsta...
La palabra cantada del vallenato
Publicado 26/05/2017 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Constantemente vivo conversando con personas que manifiestan que no son aficionadas a la música vallenata. Algunos se arriesgan a decir que no les gusta esta música; sin embargo, todos ellos coinciden en que lo que más les llama la atención y les agrada de este folclor son las letras aquellas en que se narran vivencias y otras donde se cantan poemas, y se lamentan de que éstas ya casi n...
La gira ‘El piano viaja por Colombia’ llega a Valledupar
Publicado 25/05/2017 08:35 | Escrito por Samny Sarabia
En una alianza realizada para diversificar la oferta musical y cultural de Valledupar, la Fundación Pentagrama y la Fundación Filarmónica del Cesar se han unido para traer a la ciudad, la gira ‘El piano viaja por Colombia’, una iniciativa creada desde la Maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumental de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, sede Bogotá y que es apo...
25 de Mayo, Jineth Bedoya y #NoEsHoraDeCallar
Publicado 25/05/2017 08:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El día 25 de mayo es el día nacional por la Dignidad de las víctimas de Violencia Sexual, según el Decreto 1480 de 2014; el cual, surge a raíz de la lucha de la periodista Jineth Bedoya, quien, un 25 de mayo de hace 17 años, fue secuestrada a las puertas de la cárcel La Modelo de Bogotá y fue torturada y violada por sus captores, a los que investigaba para un reportaje para el periódico ...
Volvió el Barbudito azul a la Sierra Nevada
Publicado 24/05/2017 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que regresó el barbudito azul fue la buena noticia que en marzo bajaron de la Sierra Nevada dos conservacionistas y observadores de aves que habían subido a la montaña para hacer investigaciones concernientes a los incendios causados por agricultores allá en las alturas. Ocupados en su tarea estaban ellos, Carlos Rojas y Christian Vásquez, cuando una maravillosa presencia apareció ant...
El proyecto Diáspora Africana en Colombia
Publicado 24/05/2017 06:40 | Escrito por Redacción
Cartagena de Indias, punto de llegada y expansión de la cultura africana en el país, fue el escenario elegido por el Ministerio de Cultura para presentar ante los colombianos ‘Diáspora Africana en Colombia’, un proyecto a través del cual se busca fomentar el reconocimiento, la justicia, el desarrollo y la protección de las comunidades afro y sus aportes en la conformación de nue...
El cristal de mis pupilas
Publicado 23/05/2017 07:05 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde hace algún tiempo me nació la idea de escribir esta crónica para dedicársela a la canción “El cristal de mis pupilas”, letra del reconocido compositor Iván Ovalle y grabada por la agrupación “Los Betos” en 1993. Y lo hago porque siempre he considerado que dentro del inmenso repertorio de canciones vallenatas que nutren las páginas de nuestro folclor colombiano,...
El quiebre de la esperanza
Publicado 23/05/2017 07:00 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Hace más de 30 años, escuchaba a una señora ama de casa, que se jactaba en llamar a los profesores “come fiao”. Para ella esto era una ofensa. Notaba que se le hinchaba la garganta llenándose la boca con tan despectiva expresión; lo cual me confundía, porque yo tenía un hermano que se desempeñaba como docente. Después de un tiempo comprendí la expresión de esta señora y su m...
Vallenato, ¿etiqueta para una moda?
Publicado 23/05/2017 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Los medios masivos de comunicación tienen una enorme influencia en la formación de tendencias en las masas, con frecuencia por medio de la manipulación de los datos o las realidades, en sintonía con las necesidades y objetivos de los entes de poder, para crear una unidad conceptual o ideológica que, en el caso que afrontaremos es musical, aunque con un trasfondo político, llevada a cab...
Editorial: Grandes anuncios del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 22/05/2017 06:10 | Escrito por Redacción
La 50ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata nos ha abierto la puerta a grandes cambios. Tras una semana determinante en el calendario folclórico de la costa Caribe de Colombia –que ha culminado con la consagración de los Reyes de Reyes–, los organizadores han oficializado grandes anuncios que marcan una nueva etapa en la promoción y conservación del foclor vallenato. Una d...
Las ‘336 cartas de amor’ por entregar de MaryCarmen Amaya
Publicado 22/05/2017 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Con 19 años de edad, MaryCarmen Amaya Agudelo es la menor de cuatro hermanos, hija de madre samaria y padre guajiro pero nacida en Valledupar; una mixtura de lugares que inevitablemente influyen y destellan en su personalidad alegre, presencia, estilo y particularmente, en sus sueños por cumplir. Su sueño más anhelado empezó a germinar cuando aún estaba en el colegio y acompañaba a s...
El nido de las desdichas
Publicado 22/05/2017 06:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Vi en tus versos a un ángel borracho tirando sus pecados al mar, a un águila ciega encerrada en el vientre de un cadáver y a un Judas desnudo cambiando a su dios por una Coca-Cola. Advertí cómo saboreas la historia con ironías y reproches, cómo invocas las almas de Eva, Lázaro, Cortázar y Van Gogh para que ajusten las cuentas que tienen pendientes con tu memoria. Eres, amigo, un bru...
Ausencia del Estado y la violencia
Publicado 22/05/2017 05:55 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
La ausencia del Estado en ciertos lugares del territorio colombiano obedece a muchos factores, entre ellos el geográfico, tomando como punto de partida esta reflexión. El centralismo del poder no facilita esa presencia, ya que en la capital se aprueban las leyes destinadas a un territorio tan diverso y heterogéneo como nuestro país que reúne cinco regiones como la región Caribe, Andin...
Duele mirar desnudos los rostros del conflicto
Publicado 19/05/2017 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Duele encontrarlos ahí, sin maquillaje, con su expresión intacta, dando cuenta de la crudeza de una barbarie sexagenaria. Están casi todos, uno junto al otro, inmóviles ante cientos de miradas que a diario pasan a verlos y no pueden reprimir las muecas de dolor, estupor, impotencia, incredulidad, recuerdos y también de esperanza, de perdón. Algunos son tan ancianos que las nuevas gene...
Amo a Dios sin religiones
Publicado 19/05/2017 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
He mantenido como línea de conducta respetar las creencias religiosas de las personas de los diferentes credos. Personalmente tengo mis propias creencias y en los momentos de angustia busco la soledad de un templo, entro y establezco mi conexión con el creador y, a través de la oración-meditación, aplaco mis angustias y mitigo mis niveles de estrés. Cuando digo que busco la soledad de ...
El Festival Vallenato se nos creció
Publicado 19/05/2017 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando Consuelo Araujonoguera y otros gestaron la maravillosa idea de hacer un evento religioso y cultural que identificara al recién nacido Departamento del Cesar y en especial a la Ciudad de los Santos Reyes, no creo que hayan imaginado que la criatura llegaría tan lejos, y, mucho menos, que tuviera la potestad de reproducir autónomamente otras instituciones, como hoy después de cincue...
El libro que recoge las memorias de la comunidad guajira de ‘Las Casitas’
Publicado 18/05/2017 08:50 | Escrito por Samny Sarabia
Como una verdadera acción de liberación y conservación de su historia, la comunidad de ‘Las Casitas’, realizó el lanzamiento del libro ‘Memorias y transformaciones territoriales en la comunidad de Las Casitas: un recorrido por los impactos de la minería de carbón en el sur de La Guajira’, un esfuerzo conjunto de los habitantes de esta colectividad que contó con el apoyo del Ce...
Tres siglos románticos [II]
Publicado 18/05/2017 08:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En el siglo XVIII se despliega el romanticismo inglés con la publicación de las Baladas líricas (1798)por parte de Coleridge y Wordsworth. Convertido ya en manifiesto, agrupa a todos sus epígonos en torno a las formas de la balada medieval en la línea de la tradición oral que toca de cerca a Walter Scott. Sigue poco después la Segunda generación romántica sencilla, elocuente e ilus...
Madres a consecuencia de una violación
Publicado 18/05/2017 08:40 | Escrito por Ilka Oliva Corado
A esta hora en cualquier calle, bar, rincón, casa y montarral de Latinoamérica, están violando a una niña, adolescente y mujer, en los próximos cinco minutos serán docenas más de abusadas, al medio día serán cientos y al llegar la noche, miles. De ellas la mayoría serán golpeadas, muchas asesinadas en crímenes de odio, algunas desaparecerán y jamás se sabrá de ellas, posibleme...
Alien Covenant: ciencia-ficción pulcramente estudiada
Publicado 17/05/2017 06:10 | Escrito por Alberto Campos
Desde su anuncio Alien Covenant fue el foco de mucha expectativa, y esto puede explicarse por diversos motivos. Primero y antes de todo: es una película más dentro de una gran franquicia que sucede a Prometeo (2012), filme del que también se esperaba mucho (y nos dejó a medias). Lo segundo es que lo dirige el realizador Ridley Scott, el creador de Alien: El octavo pasajero (1979), clá...
El Heredero de la grandeza de Leandro Díaz
Publicado 17/05/2017 06:05 | Escrito por Juan Cataño Bracho
A juicio de Simón Martínez Ubarnez, que tiene todo el derecho para opinar sobre qué debo y no debo hacer, por lo determinante que ha sido en mi vida y quien conoce mi formación y campo de desempeño, yo no estoy para andar de animador de Conjunto. Por la credibilidad y el respeto que me merece el Dr. Simón si lo que hago desde hace 17 años al lado de Ivo Díaz equivale a ser un animado...
Que el populismo no nos gane para las presidenciales
Publicado 17/05/2017 06:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
A pesar de la serie de escándalos de corruptela que se han presentado en los últimos tiempos en el país, como el de Odebrecht y Reficar, los elefantes blancos que abundan en la geografía nacional, el aumento de concesiones viales sin que haya una mejora considerable en el estado de la infraestructura vial del país, la oleada de irregularidades en la esfera de contratación estatal, el c...
Violación de menor en Curumaní: ¿un espejo de nuestro resentimiento?
Publicado 17/05/2017 05:55 | Escrito por Andy Romero Calderon
El inicio de esta columna será una actividad que espero muchos la realicen, en la plataforma o en la red social que se haya replicado, dejen en los comentarios la respuesta de la siguiente pregunta: ¿Cómo se llama el niño de 4 años que fue violado y asesinado en el municipio de Curumaní el 07 de mayo de este año? No sé vale usar Google. Sé que la gran mayoría no conoce la respuest...
Paradojas de madres que no tienen hijos
Publicado 16/05/2017 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
Letty anhela conocer a su hija, saber cómo es eso de ser mamá. Es lo que deja ver al hablar con ella en medio de la poca lucidez que su inocencia mental le permite manifestar. “Tengo como 20 años”, dice. El número de sus días y muchos otros conocimientos se le quedaron perdidos en alguna de las habitaciones que tantas veces limpió en una casa del sur de Bolívar, que sirvieron de ...
La policía del sexo
Publicado 16/05/2017 06:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Para convertirse en un laberinto de caricias, placer y delirio, el sexo necesita de ingenio y audacia. Mejor dicho, requiere de mucha imaginación. Michel Foucault, quien era un filósofo de la trasgresión, lo confirmó: “El sexo no es una fatalidad, no; es una posibilidad de vida creativa”. Cuando la mente escapa hacia la fantasía y la ternura, resulta ineludible que los labios palpit...
Academia de Historia del Cesar, la guardiana olvidada
Publicado 15/05/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
La Academia de Historia del Cesar es una entidad sin ánimo de lucro, creada el 01 de octubre de 1988. Su personería jurídica fue reconocida mediante la resolución 001681 del 25 de mayo de 1989, emanada de la Gobernación del Cesar, como máxima autoridad en la investigación, estudio y promoción de la historia en territorio cesarense. Su constitución está orientada a salvaguardar el ...
El festival de las madres
Publicado 15/05/2017 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Claro estábamos de vacaciones, el Festival vallenato nos llena de tantas cosas que olvidamos otras. Pero igual, ya nadie recuerda nada. Salga y pregunte quien es el nuevo rey de reyes y sorpréndase. Perdimos la memoria, todos utilizamos la USB tecnológica, pero comprendemos, ¿para qué diablos sirve un rey de reyes? Al menos para llenar los crucigramas de este mayo que sigue siendo de...
Cantos que narran la memoria africana
Publicado 12/05/2017 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Melba ya cumplió los trece. Es una niña que transita por caminos exploratorios para afianzar su identidad, sus preferencias, ideologías y libertades. Es esbelta, con piel de ébano, facciones exóticas y ojos grandes, a la que los años han ido moldeando con sumo cuidado, como una figura hecha a mano. En los tiempos recientes ha estado explorando sonidos; hizo una larga estación en la c...
Dos problemas graves de nuestros músicos
Publicado 12/05/2017 07:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Tomás Alfonso “Poncho” Zuleta Díaz, uno de los más tradicionales y emblemáticos cantautores de nuestra música vallenata, dio unas declaraciones, luego de la fatídica muerte de Martín Elías, en las que, de manera descarnada y contundente, puso el dedo en la llaga respecto a un problema que hace bastante rato viene causando estragos en la familia de intérpretes del vallenato, y co...
Canciones inéditas, una letanía poco creativa
Publicado 11/05/2017 07:20 | Escrito por Abel Medina Sierra
Cerrado el telón de la versión conmemorativa de medio siglo del Festival de la Leyenda Vallenata, con mente reposada y diluida la resaca, conviene la hora de los balances y las reflexiones. En particular me quiero referir al concurso de la canción vallenata inédita, que en esta ocasión coronó como rey de reyes a Ivo Luís Díaz. La decisión causó cierta extrañeza pues era claro el ...
‘Solo tú mi Dios’, Martín Elías Díaz y Elías Mendoza en La Familia de Diomedes
Publicado 10/05/2017 05:30 | Escrito por Antonio José De León
En la canción 'Solo tú mi Dios', El Gran Martín Elías le canta a la muerte, al desamor y al dolor, pero también habla de aprender de la vida y del gusto que le dio poder cantar para todos nosotros. Es un canto triste y al mismo tiempo esperanzador, que fue grabado en el año 2005 e incluido en el álbum de la familia de Diomedes titulado ‘Con Futuro’ donde inició el gran Martín E...
Ivo Díaz: una voz solo para reyes vallenatos
Publicado 10/05/2017 05:25 | Escrito por Juan Cataño Bracho
No podía ser de otra manera que un hijo de Leandro Díaz hiciera historia en la música vallenata: determinado por el ambiente que le propició su padre, en la tradición de las calles sandieganas y en la armonía de las guitarras de Antonio Brahin, Hugo Araujo, Juan Calderón y con una voz madurada al calor de las parrandas, con un matiz inigualable para interpretar el vallenato clásico q...
En mayo la poesía se expresa de mujer a mujer
Publicado 09/05/2017 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
La poesía se concibe como una manifestación artística de la belleza o del sentimiento estético, a través de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso, pero que se expresa también en prosa. Es un género literario que data de tiempos inmemoriales, habiéndose hallado registros del año 2.600 antes de Cristo con canciones de música desconocida, c...
Tres siglos románticos [I]
Publicado 09/05/2017 06:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Aristóteles se ocupaba de la “mimesis” (imitación o simulación), donde el artista copia la realidad y la refleja mejor de lo que es, la idealiza; por ello es idealismo retocar y embellecer lo horrido, tal cual el hombre ha humanizado a sus dioses pues, tanto el neolítico como el actual, siente dentro de sí el latido divino. Líricamente así lo plasma el mexicano Amado Nervo (1870-1...
Un austriaco en Colombia
Publicado 09/05/2017 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
––¿Cómo pueden estar así sentados, esperando a que esos señoras nos sirvan? ––se crispó el austriaco, cometiendo su falta ortográfica habitual. Su duro acento alemán se había impregnado de algunas resonancias colombianas, melifl...
El ego de la exclusión
Publicado 09/05/2017 06:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La imagen está en varias partes de Valledupar. Aunque es tierna y afable, no deja de parecer ostentosa. Tuto Uhía sale con su esposa carismática y sus dos hijos hermosos, todos sonríen, sus ojos expiden amor y calma. Mientras tanto, una frase categórica pero desafortunada los surca: “Después de Dios, la familia es lo primero”. Con esta valla el alcalde promociona su gobierno, inau...
Editorial: La crónica y el folclor, aliados inseparables
Publicado 08/05/2017 07:08 | Escrito por Redacción
La crónica y el folclor son indisociables. Uno proyecta él otro. Se retro-alimentan y permiten que las tradiciones refuljan y se recuerden con más intensidad. La crónica es un género elemental para consolidar el trabajo de memoria y salvaguardia entorno a expresiones, tradiciones, eventos y festividades populares. Sin embargo, sigue brillando por su ausencia en una gran parte de los co...
Desenterrando la nueva literatura cesarense
Publicado 08/05/2017 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
‘Terrear Ediciones’ es el nombre de una iniciativa literaria que se gestó desde hace un par de años en el departamento del Cesar para sacar de esta tierra a los escritores inéditos que han sido marginados del apoyo institucional o comercial. Esta editorial vallenata fue fundada por poetas y escritores de trayectoria en el ámbito de la literatura local, Gersón Oñate García, Willia...
Madres: universos infinitos de amor
Publicado 08/05/2017 07:03 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
¿Qué es ser madre? No es una definición concreta o limitada, corresponde a infinitas representaciones, pero es pertinente mencionar que ese universo conceptual incluye adjetivos como fuerza, perseverancia, ternura, entrega, dedicación, espíritu pujante y nunca cesante; es eso y más, es útero de amor, es paz y ejemplo; así son las madres, una nota musical que sorprende, una poesía qu...
La ética profesional y el estudiante universitario
Publicado 08/05/2017 07:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Eran eso de las cuatro de la tarde, me encontraba sentado en uno de los pasillos de la universidad esperando que el profesor llegara para iniciar clases, al rato sentí que alguien me estaba llamando. Era Alfredo García Mandón, o el amiguito Alfredo, tal como solíamos decirle en aquella época de primaria. Fue mi profesor de religión y de ética y valores, una persona a quien le tengo mu...
Aníbal ‘Sensación’ Velásquez, en VI Encuentro de Investigadores vallenatos
Publicado 05/05/2017 07:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Terminó el Festival de la Leyenda Vallenata, pero los acordeones siguen sonando tan intensamente como siempre lo hacen en Valledupar, nombrada como ‘capital mundial del vallenato’. Sólo 25 días después de clausurado el certamen, se abre el telón de uno nuevo, esta vez en honor a Aníbal Velásquez, apodado como ‘el mago del acordeón’, pese a que nunca fue rey del festival, porq...
De la caída de WhatsApp a la droga en USA
Publicado 05/05/2017 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Siempre me había preguntado el por qué los gringos manejan el problema de la droga con una elástica moral que les hace drástico contra los productores y narcotraficantes foráneos y algo tibios contra sus propias mafias locales. Me preguntaba por qué invierten grandes sumas en el control de la coca en Colombia y en cambio son permisivos en la producción y consumo de cannabis en su prop...
¿Por qué Álvaro López mereció ser Rey de Reyes?
Publicado 05/05/2017 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Definitivamente la tecnología y las redes sociales sirven tanto para bien como para mal. En estos días, a raíz de que fui designado como jurado de la gran final en el concurso Rey de Reyes de acordeoneros profesionales en el Festival Vallenato, he recibido tanto elogios, como improperios; los primeros felicitándome por la decisión, y los segundos agraviándome por una supuesta injustici...
Pedro Rock: el sentimiento vivo del rock latino
Publicado 04/05/2017 07:20 | Escrito por Samny Sarabia
Corrían los años 90’s cuando un disco de vinilo de la banda de rock estadounidense Guns N' Roses llegó por primera vez a los oídos de Pedro Cordero. Un sonido que de entrada enamoró al joven que en aquella época se desempeñaba como trompetista de la escuela de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Desde ese momento, supo que el rock era lo suyo. Su historia empieza a escribirse de m...
El Rey de Reyes Álvaro López se ganó una Escuela de Música para su pueblo
Publicado 04/05/2017 07:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el municipio de La Paz se armó la más grande fiesta con motivo del multitudinario recibimiento al Cuarto Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata Álvaro López Carrillo. El pueblo se volcó a las calles para vitorear a su hijo que alcanzó el máximo galardón del folclor vallenato. Él, lleno de emoción, les agradeció y fue más allá cuando le pidió al gobernador del Ces...
Eduardo Pinto Viloria, un año sin ti
Publicado 04/05/2017 07:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi. Esta no es esta una columna más, hoy escribo como hace un año a la memoria de mi amigo Eduardo Pinto Viloria; siento un profundo dolor por ausencias que a la vez tornan siempre presente a las personas. Amigos como él siempre hacen falta, no hay que postularlos como seres perfectos porque han fallecido, su carisma y d...
Historia de una foto polémica en pleno Rey de reyes
Publicado 03/05/2017 07:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Un sol ardiente y una temperatura que roza los cuarenta grados. Nadie se encuentra por casualidad en la plaza Alfonso López en este 28 de abril, ni los amantes de la música vallenata, ni los miles de turistas o centenares de vendedores. La pl...
Festival vallenato colombiano
Publicado 03/05/2017 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Finaliza el Festival de la Leyenda Vallenata, evento cultural que propende por defender, divulgar y promocionar la música vallenata, un acontecimiento sin precedente, espectacular, donde el acervo cultural y musical de la región se recrea y se enaltece. En el festival se deleitan propios y extraños de la magia y encanto de las notas del acordeón, se enamoran de las hermosas letras de su...
El gran negocio del humo
Publicado 03/05/2017 07:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
No solo es la calidad del aire en Medellín que ha puesto en evidencia la alta contaminación de las principales ciudades del país. Habrá que preguntar qué mecanismos de control y calidad del aire hay en Bogotá, o que Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta, entre otras ciudades, que hoy tienen en sus calles más carros y motos que hace una década atrás. Medellín tiene buenos siste...
Después de la fiesta
Publicado 02/05/2017 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Se cerró el telón de la gran fiesta. Los fiesteros cruzaron estoicos la tercera vigilia de la noche sin irse a la cama, sin irse a sus casas, sin irse del templo de los reyes donde acababan de coronar a un nuevo soberano, en medio de un aguacero descomunal que - contrario a los pronósticos de no asistencia- pareció haber venido a atemperar el calor despiadado de esos días a los miles de...
La reivindicación del libro
Publicado 02/05/2017 06:35 | Escrito por Cicerón Flórez Moya
La Feria del Libro de Bogotá, que tiene 30 años sin interrupción, es un evento cultural de impacto positivo. Se trata no solamente de una oferta comercial de obras de todo género sino también de la convergencia de actores intelectuales con sus creaciones literarias y de arte vigentes en el mundo. La Feria del Libro es el escenario que congrega las obras escritas en todos los tiempos, en ...
Feminismos, nuevas masculinidades y su lucha contra las violencias
Publicado 02/05/2017 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La construcción patriarcal de la diferencia entre la masculinidad y la feminidad es la diferencia política entre la libertad y el sometimiento". (Carole Pateman, 'El contrato sexual', 1988). No encontré mejor forma de comenzar esta nota, que aclarando que feminismo, aunque suene parecido a machismo, no son lo mismo, precisamente son conceptos antagónicos; el feminismo busca la equidad ...
“Mi papá me amaba más de la cuenta”: hijo de Martín Elías
Publicado 01/05/2017 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde el pasado 14 de abril el nombre de Martín Elías Díaz Acosta encierra la noticia más triste del folclor vallenato. Su muerte sacudió las esferas de esta música que él aprendió desde niño a través de su padre Diomedes Díaz y que después con su talento y carisma se ganó su propio lugar. En medio de la tristeza por la partida del artista, su hijo Martín Elías Díaz Varón, ...
‘Cuando la luna hace ruido’, obra teatral que hermana a Colombia y México
Publicado 01/05/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
Durante el año 2016, parte del colectivo mexicano ‘Gitanos Teatro’ realizó una residencia artística en uno de los puntos más dinámicos de la cultura en Valledupar, la casa ‘Maderos Teatro’. A partir de este momento, se gestó una propuesta colaborativa para participar en el Programa de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales’, promovido por el gobierno federal a través d...
Líneas quebradas
Publicado 01/05/2017 07:40 | Escrito por Diego Niño
Ella estaba sentada sobre sus talones, como una niña de ocho años. Lloraba frente a la tumba de mi esposo con las flores apretadas en las manos. Era un llanto profundo y silencioso. Después dejó las flores sobre el pasto y sacó una agenda del morral. La acarició unos segundos, buscó una página y leyó en voz alta algo que no pude escuchar porque estaba lejos de mí. Quizás leía alg...
Un fuerte olor a gasolina
Publicado 01/05/2017 07:35 | Escrito por Uriel Cassiani
En los restaurantes de paredes blancas donde huele a mostaza y vegetales frescos, la loza y los cristales conversan sin descanso con los cuchillos y los tenedores de plata. Las delicias abren las grutas del paladar. Ese deleite da mundo a los comensales que llevan en sus billeteras tarjetas Dinners o MasterCard. Frente al restaurante, Carlo Gato Morales se detiene, o bien lo detiene el o...
Cinco décadas de encuentros para honrar la inspiración de los cantores
Publicado 28/04/2017 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Difícil resulta imaginarse los aconteceres del Valle sin un trovador que los relate en sus cantos, imposible suponerlos a ellos mudos ante sus cuitas, sus alegrías y sus amores, o pensar las notas de un acordeón solitarias, sin el complemento perfecto nacido de la inspiración de nuestros poetas, que desde ‘antes’ hasta ‘después’ han estado y estarán inundando las montañas y la...
¡El tamalamequero nace donde le da la gana!
Publicado 28/04/2017 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Millones de colombianos han sido desplazados de sus lugares de origen, muchos se fueron a los cinturones tuguriales que atenazan las ciudades capitales colombianas, otros se resguardaron en pueblos intermedios y villorrios. Todos arrastran tras de sí la tragedia no contada de sus vidas. En su maleta desvencijada guardan recuerdos de tiempos idos, viejas fotos de familiares y amigos y suceso...
El Festival Vallenato para primíparos
Publicado 28/04/2017 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna anterior prometí que esta semana escribiría sobre las enseñanzas y el legado que deja la trágica muerte del Gran Martín Elías, pero sobre ese tema haremos una columna mesurada y reposada una vez pase la versión y el balance del Festival Vallenato Rey de Reyes, que sin duda es el tema para un día como hoy en el que nos encontramos en pleno furor del evento folclórico más imp...
Los silbidos de la parranda
Publicado 27/04/2017 08:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Sus versos alegres trazan un acordeón provinciano que vibra en el amanecer, un susurro que excita a las partituras de la ebriedad y un cuerpo de canto que baña al rio Guatapurí. Él confirma que la parranda es una manera de abrazar a la poesía y consolidar la amistad. Es una víctima cotidiana del desvelo: declama el santuario de sus antojos, afina las rusticas depresiones de su guachara...
Las mujeres poetas del Caribe colombiano tienen su primera antología
Publicado 26/04/2017 05:55 | Escrito por Redacción
La poesía todavía espera su hora en la costa Caribe de Colombia. Y las mujeres poetas un reconocimiento de gran envergadura… aunque las últimas noticias editoriales y literarias tienden a una cierta justicia en este sentido. La primera antología de mujeres poetas del Caribe colombiano, titulada “Como llama que se eleva”, y que acaba de publicar la fundación Poetas al exilio, busc...
El vallenato, presentación musical de Colombia ante el mundo
Publicado 26/04/2017 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“El Festival de la Leyenda Vallenata es una poderosa fuerza cultural de hondas raíces y de grandes proyecciones que no podrá dejarse perecer”. Consuelo Araujonoguera La música vallenata germinó en buen terreno gracias al trabajo de Consuelo Araujonoguera, Alfonso López Michelsen, Rafael Escalona Martínez y un grupo de amigos que crearon en 1968 el Festival de la Leyenda Vallenata...
Entre el Río y el Mar: una muestra colectiva de artistas del Magdalena
Publicado 26/04/2017 05:45 | Escrito por Javier Mejía
La exposición Entre el Río y el Mar es una muestra colectiva de artistas que hace un recorrido por ese triángulo conformado por el río Magdalena, el mar Caribe y la Sierra Nevada de Santa Marta, y que delimita el departamento del Magdalena. Partiendo desde el sur, siguiendo la ribera oriental del río Magdalena, encontramos ese departamento rural, que vive del trabajo de la tierra y la ...
La programación oficial del 50 Festival Vallenato (IV Rey de Reyes)
Publicado 26/04/2017 05:40 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó oficialmente la programación 50º Festival (IV Rey de Reyes) que se extenderá durante los últimos días de abril 2017. El evento –que ya se anuncia como uno de los más ambiciosos en cuanto a proyección y escenografía- rendirá tributo a sus creadores Rafael Escalona, Consuelo Araujonoguera y Alfonso López Michelsen. Entre la...
Alejo Durán y su pedazo de acordeón siguen reinando en abril
Publicado 25/04/2017 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ha pasado ya medio siglo desde aquel abril en que Alejandro Durán Díaz llegó a Valledupar a concursar en el Festival de la Leyenda Vallenata, que ese año se estrenaba, y se coronó rey, contra todos los pronósticos, pues las apuestas le iban a Emiliano Zuleta Baquero. Para entonces, el Negro Alejo contaba con cierto reconocimiento como acordeonero por todos los pueblos ribereños del M...
Los espejos de América y el homenaje a la música vallenata
Publicado 25/04/2017 06:15 | Escrito por Redacción
En el Valle de Upar los colores de la pintura completan exquisitamente las sonoridades de la música. Un arte consagra el otro, y vice-versa, en un juego que nace naturalmente del entorno, tierra de gran riqueza natural, de luz y alegría visual. El Cesar es también una tierra de pintores, y después de la música, es quizás una de las expresiones que con más continuidad y perseverancia ...
El pollito Herrera y su sanción social
Publicado 25/04/2017 06:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Juan David Herrera Pimentel, mejor conocido como el ‘Pollito Herrera’, es un habilidoso acordeonero de nuestra primorosa música vallenata, quien con los pitos y con los bajos ha conquistado muchos oídos y corazones a lo largo de estos años, tanto así, que en el año 1996 logró hacerse con la corona de rey del Festival de la Leyenda Vallenata, certamen que celebra este año su quincu...
Aida Luz, la heredera del legado musical de Abel Antonio Villa
Publicado 24/04/2017 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
Desde niña el destino de Aida Luz Villa Cañas estuvo trazado. Su vínculo con la música vallenata fue constante, puesto que en casa albergaba a uno de los juglares más reconocidos y recordados que el folclor del Magdalena Grande ha parido: ‘El negro’ Abel Antonio Villa Villa. Abel Antonio Villa, o el ‘Padre del acordeón’ como también es conocido por tener el mérito de ser el ...
Cuando no hay nadie en el espejo
Publicado 24/04/2017 07:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La decepción es una puñalada profunda y sigilosa que causa menos dolor que tristeza. Antes de eructar su rabia ante el cadáver de un muchacho inocente y bonachón, María Antonia García de la Torre me parecía una mujer valiente, aguda y suspicaz. Más allá de su PhD, su cabello de miel y su mirada misteriosa como la magia, sentía una poderosa atracción por sus trinos punzantes y sus ...
Tiempo de Poesía 2017: un puente más entre dos orillas
Publicado 21/04/2017 06:50 | Escrito por Redacción
Con la llegada del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, se revelan los frutos de una nueva convocatoria de Tiempo de Poesía: una iniciativa que tiene como fin generar espacios para la palabra y el diálogo mediante la poesía. La edición 2017 de Tiempo de Poesía ha sido especialmente brillante y, como otros años, siguiendo a las bases que divulga Panorama Cultural (habitualment...
Monarcas de Abril estrenarán Rincón de la Cofradía en Patillal
Publicado 21/04/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es usual que se encuentren año tras año, que se estrechen en abrazos al pie de una tarima y se expresen genuina admiración los unos a los otros por sus obras. No obstante, todo esto se da en el fragor de una competencia en la que sus vidas y quehaceres los ubican para, en sus tiempos, otorgarles la dignidad de reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, de Monarcas de Abril. Son hombres ...
Gloria Fuertes: escritora conocida, poeta desconocida
Publicado 21/04/2017 06:40 | Escrito por Antonio Ureña García
Nacida en Madrid en 1917 y fallecida en esta ciudad en 1998, Gloria Fuertes es un ejemplo de aquellas voces poéticas que, por diversos motivos, permaneció silenciada mucho tiempo, siendo necesario esperar al centenario de su nacimiento para recibir los homenajes que la calidad de su obra merece. Durante la década de los 60 y 70 su presencia en la radio o la televisión se convirtió en h...
Hemos perdido el asombro
Publicado 21/04/2017 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Leyendo a Gilberto Cely Galindo, S.J. encuentro una frase donde cita al Dr. Van Rensselear Potter, dada en una entrevista: “A medida que ingresamos a la era del tercer milenio, cada vez estamos más conscientes del dilema formulado por el aumento exponencial del conocimiento, sin un aumento de la sabiduría necesaria para manejarlo…”. La sabiduría de este análisis no necesita mayor e...
Guajiros melancólicos
Publicado 21/04/2017 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La melancolía es un estado de ánimo situado entre el ombligo y la lágrima” Juan Echanove Voy a referirme a un tema, con el cual, anhelo generar la sensación de estar sentada tomando una buena taza de café provinciano con quien me lea, realmente quiero ser lo más cercana que pueda a cada persona que deleiten estas letras. Esto en razón a que hablaré de un tema que no busca rest...
Una Semana Mayor funesta
Publicado 21/04/2017 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La Semana Santa es, sin duda, la fiesta religiosa más importante aún en Colombia y especialmente para los católicos; ello alude a una serie de costumbres y tradiciones arraigadas en nuestro país y que en algunas regiones son mucho más fuertes. Recuerdo que cuando niño, en mi tierra un jueves o viernes santo las mujeres no podían barrer, algunas personas no se podían bañar, hombres ...
‘Herrumbre’, un poemario entre el afecto y la descomposición
Publicado 20/04/2017 08:25 | Escrito por Samny Sarabia
Deleitarse con una lectura que cómodamente se deja ver, oler, degustar y sentir es la invitación que hace el autor valduparense Elkin Pinto Gámez con su primera publicación en solitario, ‘Herrumbre’; una colección de 45 poemas inéditos que ponen al descubierto su aliento de escritor. De forma inadvertida, su composición envuelve al lector en fragmentos de un amor profundo y carna...
Siria: una guerra entre mentiras e hipocresía
Publicado 20/04/2017 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren”. La perversa guerra encarnizada en Siria, ha causado el mayor sufrimiento percibido por ser humano en los últimos cinco años, indiferente del bando o su participación directa. Esta guerra es el escenario de los medios de comunicación, que han priorizado otras noticias diferentes a la sombría tragedia, avivada por ...
La otra cara de la tragedia en Mocoa
Publicado 20/04/2017 08:15 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Dos semanas después de la tragedia ocurrida en el municipio de Mocoa Putumayo, la cifra en pérdidas humanas es dolorosa, más de 300 muertos identificados, 78 desaparecidos y más de 2 mil personas que quedaron en la calle, sin casa, sin ropa, sin nada, lo perdieron todo, y a ese dolor hay que sumarle los días que vienen, las noches largas escuchando los gritos desgarradores de la muerte ...
Abierta convocatoria del séptimo Festival de Cine Verde de Barichara
Publicado 19/04/2017 07:09 | Escrito por Redacción
El Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) es un evento único en Colombia que desde hace 7 años ha realizado una ardua labor de consolidación en el sector cinematográfico del país. Esta gestión ha logrado un eco en todos los rincones de Colombia y en otros países. Hoy en día, Festiver es considerado como uno de los festivales temáticos más importantes de América Lati...
El 50º Festival y ‘Los cuatro aires del Vallenato’
Publicado 19/04/2017 07:05 | Escrito por Redacción
La tradición más bella con orgullo y con amor Cuatro aires que respira mi acordeón, Cuatro aires de mi tierra y mi folclor. Este año, además de “Ausencia sentimental”, considerada por muchos como el himno clásico del Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata quiso ensalzar la tradición con una canción grabada especialmente para la ocasión. Se titula ...
En defensa del punto G: Joaquin Guillen
Publicado 19/04/2017 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Los griegos que inventaron nuestra manera occidental de pensar y hacer, dijeron que cuando el cielo está más oscuro, alguna estrella brilla. O pretende brillar. La pasada semana fue triste para el vallenato. La trágica, dolida, lamentada, e inesperada partida del Gran Martín Elías nos deja sin alientos ni palabras. Pero las redes, ay las redes, vuelven loco o idiota a más de uno. O a...
Malditos los que se roban la plata de las vías
Publicado 19/04/2017 06:55 | Escrito por Andy Romero Calderon
Respecto al doloroso suceso donde perdió la vida el Gran Martín Elías, hecho muy difícil de creer, que ha trastornado al país vallenato, un trago amargo que se torna confuso no solo para los amantes de la música vallenata sino para gran parte de Colombia y el mundo, que tratan de entender porque Dios se nos lleva esta joven promesa que, además de lo artístico, sobresalía por su gran...
De la inmortalidad de los mortales
Publicado 18/04/2017 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
De la Inmortalidad, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice que se refiere a la “Cualidad de inmortal”. También lo define como “Duración indefinida de algo en la memoria de los hombres”. Y es esta segunda connotación de la que esta aprendiz de escritora echa mano para hablar de la inmortalidad de los mortales, ese artificio mediante el cual las pe...
Cuatro poemas de Nicolás Suescún
Publicado 18/04/2017 06:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El poeta, cuentista, traductor, editor, periodista, diseñador gráfico y profesor universitario, Nicolás Suescún, ha muerto el pasado viernes 14 de Abril en la noche debido a una enfermedad que le aquejaba hace un tiempo. Fue uno de los fundadores y director varios años de la revista Eco, donde muchos nuevos creadores pudieron publicar por primera vez. Adicionalmente, los lectores tambi...
Influencia de la literatura y el teatro en el desarrollo social
Publicado 18/04/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Con la intención de aproximarse a una respuesta al interrogante "¿Cómo influyen la literatura y el teatro en el desarrollo social?, la Unidad Nacional de Artistas, capitulo Cesar, realizará en Valledupar el conversatorio ‘Literatura y teatro: eje fundamental en el desarrollo de la sociedad’, que tendrá lugar el próximo jueves 20 de abril a las 7 de la noche en la sede de Palenke Cu...
Editorial: La muerte de Martín Elías
Publicado 17/04/2017 05:40 | Escrito por Redacción
Duele perder a un joven alegre y bondadoso. Duele perderlo en esas condiciones. Duele perder a ese joven en los mejores años de su creación artística. Duele perder al heredero de un símbolo. Duele perder a quien podría haber trabajado muchos años más por el esplendor de toda una tradición musical. La muerte de Martín Elías el pasado viernes 14 de abril nos dejó a todos sin palabr...
La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías
Publicado 17/04/2017 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El número 26 es el que marca la alegría y el dolor en la familia Díaz. Un 26 de mayo de 1957 nació el cantautor Diomedes Díaz. A los 26 años murió su tío Martín Elías Maestre Hinojosa el primero de agosto de 1979, y 38 años más tarde muere Martín Elías Díaz Acosta, a los 26 años. Parece que el destino les hubiera marcado la ruta. Les pusieron el mismo nombre: Martín Elías,...
Décimas a Martín Elías
Publicado 17/04/2017 05:30 | Escrito por Redacción
Todavía adoloridos por la partida de un cantante brillante como Martín Elías, hijo del Cacique, quien fue insuflando en la música vallenata grandes dosis de vitalidad y alegría, la poesía nos ayuda. Es un refugio. En estas décimas de José Atuesta Mindiola encontramos el ritmo y el terremoto que animaron a tantas personas, porque “cuando un cantor se muere, se quedan las canciones ...
Martín Elías y la vida
Publicado 17/04/2017 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Es un viernes santo caluroso en Valledupar, los termómetros están a punto de estallar, tengo los ojos un tanto aguados, un sin sabor que me impacienta y que a la vez solo me permite pronunciar unas cuantas palabras. Los designios de Dios y la vida la mayoría de veces son muy difíciles de aceptar, para ello se necesita mucha fuerza, abundante resignación, pero son eso, las determinacione...
En acción, los Protectores de Jepira en la Alta Guajira
Publicado 14/04/2017 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Proteger el agua, los sitios sagrados, el ecosistema y las economías propias es el objetivo del Acuerdo Comunitario construido en forma colectiva por las comunidades del Cabo del Vela, en la Alta Guajira, el cual ha sido puesto en marcha en esta Semana Santa, con miras a extender su vigencia durante todo el año. Este acuerdo surge tras siete años de trabajo de los habitantes de este corr...
Misiva a los emigrantes de la parranda
Publicado 14/04/2017 06:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Amigos, disculpen que me entrometa en sus gustos, decisiones y finanzas, sé que no tengo derecho a cuestionar sus vidas, soy un simple mortal que también da pasos al vacío, que tiene predilecciones que pueden resultar algo exóticas. Aun así, me atreveré a exponer ciertas inquietudes que tengo sobre el comportamiento que han asumido frente al Festival de la Leyenda Vallenata, el evento ...
“Hay que ver al turismo como un sector de la economía que genera empleo”
Publicado 13/04/2017 05:55 | Escrito por Samny Sarabia
Hace exactamente 21 días, Adela María Becerra Daza se incorporó al equipo de la administración del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía, echándose a sus hombros la responsabilidad de ubicar al turismo en el corazón de la economía local y de convertir a Valledupar en un destino de interés para visitantes nacionales y extranjeros. La trayectoria de esta mujer, nacida en Valledupar pe...
La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato
Publicado 13/04/2017 05:40 | Escrito por Redacción
Cada año la caravana de los Willys Parranderos abre la agenda de eventos del Festival de la Leyenda Vallenata con un paseo simbólico y ameno por diversos municipios del Cesar y la Guajira. Es una costumbre establecida desde el año 2009 para recordar el estrecho vínculo que existe entre música vallenata, parranda y campo. Los Jeeps Willys reivindican el antiguo hábito de parranderos co...
Los concursantes del 50º Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 12/04/2017 06:00 | Escrito por Redacción
Ya fueron confirmados los concursantes definitivos del 50º Festival de la Leyenda Vallenata. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata reveló el listado general para los distintos concursos del IV Rey de Reyes, con excepción de Pintura Infantil, Casa Festivalera y Parranda Vallenata que se cerrarán el 19 de abril. El número de participantes es el siguiente: 21 para el Rey de Reye...
Reforma electoral o cortina de humo
Publicado 12/04/2017 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Tras firmar el tan anhelado “acuerdo de paz” con la guerrilla de las Farc, destapar los múltiples casos de corrupción, las exorbitantes sumas de dinero que son utilizadas para financiar las campañas políticas, la falta de controles de los partidos políticos al otorgar avales y la precariedad del sistema electoral, el gobierno nacional decidió nombrar una comisión especial para ref...
Vallenato, casa y parranda: dos concursos para avivar una tradición
Publicado 11/04/2017 06:55 | Escrito por Redacción
Al margen de los concursos musicales que caracterizan el Festival de la Leyenda Vallenata, la fundación que organiza estas festividades también tiene como objetivo preservar las tradiciones existentes en torno a la música vallenata. Con ese fin se organizan anualmente dos concursos que buscan alentar el sentido de pertenencia y el interés por estas muestras identitarias. El primero es ...
Vainas raras
Publicado 11/04/2017 06:50 | Escrito por Juan Marcelo Rodriguez Jimenez
No sé qué es lo que pasa en Colombia, pero últimamente he visto vainas muy raras. Toda buena historia se narra desde una experiencia pura, una que lleve al espectador a reflexionar más allá de la simple lógica. Siempre que miro a la ventanilla de un bus colectivo se me vienen a la mente ideas poderosas, extrañas quizá. Así pues, es una manera de inspirarse. Creo que es el hecho de ...
Editorial: El año de Jorge Isaacs
Publicado 10/04/2017 06:50 | Escrito por Redacción
En 1867, el escritor Jorge Isaacs publicaba con la imprenta de José Benito Gaitán su obra “María”, sin saber el impacto que tendría en la historia de la literatura colombiana y latinoamericana. En efecto, “María”, una obra de corte romántica, rápidamente se convirtió en un clásico de la literatura. En ella se revela de manera destacable grandes problemáticas sociales de la...
El arte audiovisual también tendrá su festival vallenato
Publicado 10/04/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Una nueva oportunidad de mostrar e impulsar la producción audiovisual del departamento es promovida por la Oficina Asesora de las Tecnologías de la Información y Comunicación de la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar. A través del concurso denominado ‘Festival de Cortos’, convocan a los productores profesionales y aficionados a que narren historias que se desar...
El degenerado
Publicado 10/04/2017 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Veo que tienes un bigote tan colosal como tu estupidez, los labios blindados ante el ardor de la mentira y los ojos hartos de petulancia. Usas una sudadera que combina los patrióticos colores amarillo, azul y rojo y que luce en el lado izquierdo el sello de la multinacional Adidas, mientras que en el costado opuesto aparece tu irritante nombre. Tienes el brazo derecho levantado, la mano un ...
Vamos ganando
Publicado 08/04/2017 08:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Por donde comenzamos. Ni idea, pero vamos ganando. Estamos en la época de la posverdad y mentir o disimularlo es nuestra defensa, ser realista tampoco luce. Pidamos lo imposible es la clave, prohibido prohibir, no puede pasar de moda en apenas cuatro décadas. Mocoa, con toda la tragedia nacional, mañana será olvido, así como olvidaron las recomendaciones para que no pasara lo que pasó...
Popeyanos en marcha
Publicado 07/04/2017 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana que termina, Colombia la vivió con una intensidad frenética, primero las expectativas levantadas por la llamada “marcha contra la corrupción” y después la dolorosa tragedia que enluta a Colombia por lo sucedido en Mocoa. Sobre lo primero, los medios escritos, radiales y televisivos hicieron un despliegue propagandístico que hizo que toda Colombia estuviera, casi un mes ...
Mis favoritos a la corona de Rey de Reyes
Publicado 07/04/2017 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como ya tengo esa costumbre de vaticinar y dar mis favoritos a quedarse con la corona en algunas categorías de cada edición del Festival de la Leyenda Vallenata, este año no puede ser la excepción y me lanzo al agua en tan arriesgada misión, concretamente en dar mis diez favoritos a la corona de Rey de Reyes en la categoría Acordeoneros Profesionales, no sin antes hacer las siguientes ...
El Festival Vallenato de la UDES, en su quinta versión
Publicado 06/04/2017 08:45 | Escrito por Samny Sarabia
Desde el año 2012 la Universidad de Santander –UDES- se dio la tarea de organizar un certamen que destaca las habilidades interpretativas y musicales de los jóvenes acordeoneros pertenecientes a las diferentes universidades de la ciudad de Valledupar. Para el 2017, este certamen llega a la versión número cinco con la que desean posicionar el evento como gran preámbulo de lo que será ...
La falacia de la revocatoria del mandato a alcaldes y gobernadores
Publicado 06/04/2017 08:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En nuestro país existen varios mecanismos de participación ciudadana avalados por la constitución del 91, ellos son: el plebiscito, el referendo, la iniciativa popular legislativa, el cabildo abierto, la revocatoria del mandato y la consulta popular. Todas estas herramientas están a la orden del día para que todo ciudadano haga valer su voto y defender el poder que le dio al gobernante en ...
La vigilante del futuro: Ghost in the Shell
Publicado 05/04/2017 06:20 | Escrito por Alberto Campos
Hollywood se encuentra en un punto de quiebre. Saturado de superhéroes y películas con la misma estética. Hastiada de súper poderes, como resultado de una burbuja de los Marvel y compañía. Esta moda tiene sus días contados. Por ello, es importante que la “capital” del entretenimiento mundial encuentre algo que pueda sustituir este género y tal parece que las adaptaciones cinemat...
¿Cambio de estrategia o seguir en las mismas?
Publicado 05/04/2017 06:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Las consecuencias de los continuos desmanes por parte de las oligarquías origina la sed de poder de los que siempre han estado oprimido. Pero el paso del tiempo pretende demostrar que este mundo no es real y justo sin el aporte del capitalismo; entonces debemos entender las razones de una verdadera justicia social, la cual es posible en cabeza de demócratas leales al sueño de un pueblo qu...
Valledupar, tierra de amor
Publicado 05/04/2017 06:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
De todas las lejanías, abril acorta las distancias. El fervor del festival vallenato une a Valledupar con muchos lugares de Colombia y de otros países. Los amantes de la música vallenata que habitan en lejanos lugares y los habitantes de la ciudad y de regiones vecinas, se sienten atraídos por el cordón placentario de los juglares, matriz convergente del canto. Las voces de los ancestr...
Estudiantes en la nube
Publicado 04/04/2017 06:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En lamentable ocasión fui testigo de ver cómo algunos estudiantes malgastaban en dispersar su atención por las redes sociales durante el poco tiempo destinado para adelantar sus actividades académicas en los computadores que cierta Institución educativa destinaba para que sus docentes los orientaran en su adquisición de recursos y habilidades mediante el empleo de la tecnologías aprop...
Un Valle de colores para el Festival Vallenato
Publicado 03/04/2017 06:25 | Escrito por Samny Sarabia
En abril, Valledupar no solo tendrá un festival de acordeones, también se convertirá en un ‘Valle de colores’ por cuenta de los murales realizados por los artistas del Colectivo Somos Once; quienes organizan la primera versión de una novedosa exposición de arte urbano a cielo abierto; cuya galería serán las paredes de las viejas casas del centro histórico de la ciudad. Entre m...
¿Profesión todero?
Publicado 03/04/2017 06:15 | Escrito por Natalia Gnecco
A medida que pasa el tiempo, la experiencia nos va enseñando que ser todero no es la octava maravilla, porque nada más cierto que quien pretende realizar muchas cosas al tiempo, no es capaz de hacer bien ninguna. Imagino que muchos se han estrellado como yo, al trabajar en otros países como Canadá, en donde pagan por hacer una sola cosa al tiempo y punto, porque uno llega a pensar que l...
De la corrupción a la pudrición
Publicado 03/04/2017 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”. Sobreponiéndose a la evidencia cierta, que su alumna de 8 nivel de escolaridad, obraba como prolija vendedora de estupefacientes en la institución, donde ejerce como rector, concurrió diligentemente al manual de convivencia para citar a los padres con el fin de comunicar tal develamiento...
La procesión del Cristo del Ubérrimo
Publicado 03/04/2017 05:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Desde su concepción más original, la democracia es un sistema político que incentiva al pueblo a participar en la toma de decisiones públicas y en la vigilancia del funcionamiento del Estado, haciendo de la expresión humana una herramienta esencial para la subsistencia, el desarrollo y el fortalecimiento de las libertades. En efecto, las marchas no solo son una simple manera de manifest...
¿Quiere repetir el señor?
Publicado 01/04/2017 07:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
El expresidente López Michelsen hizo famosas muchas frases, entre ellas aquella que “nadie se queda en la mitad de un beso”. Entre los periodistas menos santurrones de Valledupar, recordamos una, no de López, es de una secretaria de medios, adicta de amores—como debería ser- quien después de la mitad del beso preguntaba: ¿Quiere repetir el señor? La anécdota llega en este per...
El viejo amigo de los años
Publicado 31/03/2017 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que los años no vienen solos y que pesan como un bulto en la espalda, que cuando se pasa del ‘sexto piso’ se comienza a respirar aire extra y se vive como en un mundo prestado y que el paso de los años siempre trae consigo achaques y amarguras. Todas estas son afirmaciones que Juancho Gómez está cansado de escuchar y de desvirtuar cuando se para en una pista de baile y se ‘lleva p...
Velorio de pueblo costeño
Publicado 31/03/2017 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En los pueblos pequeños de la costa no hay funerarias ya que la costumbre arraigada de velar los fallecidos en la sala de la casa, hace de éstas, negocios inviables. En el velorio se dan unas situaciones muy propias de esa magia con que los costeños enfrentamos la vida y también la muerte. En mi pueblo, cuando muere algún paisano, mientras los dolientes lloran a gritos a su familiar; h...
Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017
Publicado 31/03/2017 06:30 | Escrito por Redacción
Este mes de marzo el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia anunciaron la apertura de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito en español por un solo autor. La obra, publicada originalmente en español y editada el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero ...
Pobres canciones inéditas
Publicado 31/03/2017 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Entre los diversos concursos, modalidades y categorías que se desarrollan en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, se encuentra uno, que para mí es el más bonito y el de mayor interés, no solo porque constituye la materia prima de la música, sino porque en este concurso tal vez se desarrolla la mayor variedad y creatividad de quienes fuimos premiados por Dios y la naturaleza co...
Lo que debe saber sobre la Ley de No violencia contra la mujer
Publicado 30/03/2017 08:55 | Escrito por Samny Sarabia
Abordar el tema de las leyes, códigos y decretos resulta tedioso. De hecho, para las personas ajenas al derecho, la sola acción de pensarlo sugiere un esfuerzo mental adicional al que se hace tratando otros temas. Sin embargo, resulta necesario examinarlo de vez en cuando para entender las dinámicas de las legislaciones, deberes y derechos que se tiene como ciudadano y persona. Teniendo ...
La obesidad: enfermedad del siglo XXI
Publicado 30/03/2017 08:52 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Mucho se ha hablado sobre el tema de la obesidad, no solo en Colombia, sino en el mundo, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado su voz de alerta sobre el particular y llevado la obesidad al nivel de pandemia, entendiéndose pandemia como un problema global de gran riesgo para la humanidad, así como declaró en su momento al virus del H1N1, o la peste de las vacas locas y...
Una casa
Publicado 30/03/2017 08:50 | Escrito por Clinton Ramírez
Allá viene una casa. En la esquina suspendimos la partida de dominó. Nos abrimos a la calle para confirmar el anuncio. Al final de la avenida, temerosa de no tropezar con los sardineles, las verjas de los jardines, los postes de luz y los hidrantes, una casona de largos balcones se arrastraba a sí misma. Es la casa abandonada. Mírenla. Ahí está. Se veía más alta, más robusta y...
El silvestrismo está herido
Publicado 30/03/2017 08:40 | Escrito por Uriel Cassiani
Diomedes Díaz, sin duda alguna, significó un quiebre en el vallenato rural, para muchos resulta incomprensible que un hombre que naciera a la vera de un camino, donde después levantara su finca (Carrizal), modernizara un ritmo que enamoró a un país. El Cacique siempre creyó que se debía a su fanaticada y alardeaba de ello, ambos tuvieron un amor a primera vista. Diomedes Dionisio Dí...
La bella y la bestia: ¿Bella o bestia?
Publicado 29/03/2017 06:05 | Escrito por Alberto Campos
Siempre que voy a ver un remake de un clásico del cine, voy con desconfianza. Lo reconozco. Es un miedo comprensible: temo que el director se atreva a reproducir insípidamente el contenido sin aportar nada nuevo, en lugar de generar sorpresa, debate o crear algo que valga la pena. Y así fui a ver la nueva versión de La Bella y la Bestia. Con todos los adelantos y comentarios, pensaba qu...
¿Adónde se fueron las mujeres?
Publicado 29/03/2017 06:00 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Por estos días me compartieron un vídeo donde preguntaban a un grupo de niñas: “¿Puedes nombrar algunos inventores?, a lo que ellas respondieron: Benjamín Franklin, Leonardo Da Vinci, Thomas Edison, Albert Einstein, entre otros. Sin embargo, cuando les hicieron la pregunta “¿Puedes nombrar a alguna inventora?”, respondieron: “No, qué difícil, en la escuela siempre hablamos d...
Carrera Rosa 5k por la No violencia contra la Mujer
Publicado 29/03/2017 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“En este mundo no hay fuerza mayor, que la de una mujer con determinación” GuiaFitness Hace unos días recibí una de las llamadas más alentadoras y tiene que ver con la causa social que lidero. Era Rashide Chicre, una amiga de infancia con la cual me reencuentro después de muchos años; traía las noticias que más me motivan, me habló de la Carrera Rosa 5K, con la cual, busca apo...
Marcha contra la corrupción o protagonismo del cinismo
Publicado 29/03/2017 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El devenir de escándalos e impactantes hilos de corrupción que se han revelados en nuestro país, en los que se han apropiado de significativas sumas del erario, han despertado la indignación y repudio de los colombianos, quienes somos los más lesionados frente a la actuación de estos corruptos, obligados al pago de tributos pues, solo así se remienda las finanzas de la nación. Encon...
¿Para qué sirvió la hora del planeta?
Publicado 28/03/2017 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Si se buscan resultados inmediatos o tangibles, es posible que la respuesta sea “para nada”. Si se analiza el interrogante a la luz de las grandes devastaciones medioambientales que enfrenta el planeta y la apremiante necesidad de una actuación colectiva en favor de detener la debacle, se podría esperar la respuesta “sirvió de mucho”. “¿De qué le puede servir a un planeta tan...
Rey de reyes: ¡Que entre el diablo y escoja!
Publicado 28/03/2017 06:20 | Escrito por Natalia Gnecco
Ni la lluvia, ni el frío, ni los trancones de Bogotá impidieron que las estrofas de Ausencia sentimental, interpretadas por el tenor Iván Villazón y el Rey de Reyes, Hugo Carlos Granados, contagiara de ganas de parrandear a los asistentes al lanzamiento de la versión número cincuenta del Festival de la Leyenda Vallenata, que este año rinde homenaje a sus creadores: Consuelo Araujo Nog...
Parangones absurdos
Publicado 28/03/2017 06:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Casi que a diario, lo digo sin temor a equivocarme, los colombianos solemos hacer una serie de parangones que tienen un sentido poco útil, como por ejemplo cuando comparamos quién le ha hecho más daño al pueblo colombiano, si las FARC o las AUC; si en el gobierno de Uribe hubo más corrupción que en el de Santos, o a la inversa; qué ha sido más nocivo para nuestra democracia, si la iz...
El pastor del odio
Publicado 28/03/2017 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El periodista denunció con gallardía que el pastor del odio recibe un sueldo de $30 millones, que vive en una casa suntuosa a costilla de los pobres feligreses de la Iglesia Cristiana Ríos de Vida y que su prédica embaucadora hace honor a la ofrenda, fundamentándose en una endemoniada descontextualización de los libros de La Biblia. Además, manifestó que la esposa del falso profeta t...
Editorial: El Teatro, un espacio vital
Publicado 27/03/2017 06:55 | Escrito por Redacción
Los días de celebración se han creado para fomentar el recuerdo y la conciencia (además de promover ciertos fines comerciales). Estos días nos recuerdan que siguen abiertas ciertas luchas, o que ciertas expresiones peligran con el silencio. El Día Mundial del Teatro también va en esa dirección. El Teatro es una de las artes más antiguas. Una de aquellas que nació con el lenguaje. D...
Monólogo en fa sostenido
Publicado 27/03/2017 06:50 | Escrito por Diego Niño
Odio Tunja, sus calles inclinadas, sus vientos descontrolados, su costumbre de apagarse a las ocho de la noche como si fuera una vela que pelea contra las sombras, las mismas sombras que me impiden decirle a Nelson que me diga Niña Bonita con ojos que se van a mi escote o al vértice de mis piernas, haciéndome sentir como un pedazo de carne, como una idiota que no sabe que sus palabras no...
Valledupar, a ritmo de rock
Publicado 27/03/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Lo que hace apenas una década parecía improbable, paulatinamente se está configurando. La “capital mundial del vallenato”, como es internacionalmente conocida la ciudad de Valledupar, está abriendo espacios a corrientes musicales tan disímiles a los sonidos tradiciones que imperan en su territorio. El rock, la música fusión, el folk, el metal, el punk, el rap, el hip hop, entre o...
Crónica de un quijote bienhechor de féminas cantoras
Publicado 24/03/2017 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las lágrimas se precipitaron y salieron con libertad. Él no hizo nada por detenerlas, no se sabe si no pudo o no quiso hacerlo, o tal vez el sublime momento que vivía estaba más allá de las reacciones físicas de su ser mortal. Estaba ahí, conmovido, viendo llorar a aquella joven cuyo acordeón imitada sus gemidos, que no traducían dolor, ni tristeza, ni ausencias, ni ningún padecimi...
Definiendo al Periodismo Cultural
Publicado 24/03/2017 06:20 | Escrito por Paloma Villanueva Cruz
Intentar dar una definición correcta de periodismo cultural se vuelve tan complicado como definir la cultura misma. Para algunos la palabra Cultura es un remitente automático a la educación y formación que adquirimos en nuestras casas, en la escuela, en el trabajo e incluso en la calle. Para otros la cultura está estrechamente ligada con manifestaciones artísticas y está reservada par...
Asi escriben y opinan nuestros lectores
Publicado 24/03/2017 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A raíz de la polémica que se ha suscitado con la aparente crisis por la que atraviesa hoy nuestra musica, son muchos los escritos recibido al respecto y entre ellos he seleccionado algunos para compartirlos con mis lectores. he aquí el primero, enviado por el compositor, interprete y actor Rafael Ricardo Barrios: “No he dudado nunca de la calidad de varios de los jóvenes de hoy que pe...
“Los hombres sí podemos reconciliarnos positivamente con lo femenino”
Publicado 23/03/2017 07:50 | Escrito por Samny Sarabia
Javier Omar Ruíz es uno de los fundadores del Colectivo Hombre y Masculinidades; una organización social que viene operando en Colombia desde el año 1994 y cuyo objetivo fundamental es trabajar con la sociedad; especialmente con los hombres sobre el replanteamiento de los paradigmas patriarcales de la masculinidad. El Colectivo, soportado por las investigaciones y actividades formativas ...
¿Victimas culpables, victimarios inocentes?
Publicado 23/03/2017 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo, y a aceptar el futuro en vez de imaginarlo. En la escuela son obligatorias las clases de impotencia, amnesia y resignación”. Eduardo Galeano En esta columna haré referencia a la violencia de género y los imaginarios sociales que se despliegan al alrededor de ella...
¿Izquierda o derecha?
Publicado 23/03/2017 07:30 | Escrito por Wladimir Pino
Luego de 200 años de vida republicana, cuando el yugo español ha sido extirpado de nuestro acontecer estatal, y por fin empezamos a superar el fenómeno de la exclusión ideológica, que trajo como resultado muchos años de guerras y desigualdades, hoy, cuando el acontecimiento histórico debía invitarnos a la unión, paradójicamente nos dividimos. La guerrilla más grande y violenta de...
¿Qué significa Prostituir el Vallenato?
Publicado 22/03/2017 06:25 | Escrito por Juan Cataño Bracho
El término prostituirse puede aplicarse, de manera figurada, a alguien que: “habiendo efectuado una actividad o teniendo un cierto talento que le permite manifestarlo dignamente, decide utilizarlo de otra manera por dinero”. Además, es aplicable a la “persona que usa de manera deshonrosa su autoridad o cargo, por propia decisión”. Por estos motivos, considero que se puede usar par...
De pie como siempre vivió
Publicado 22/03/2017 06:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El día que la asesinaron el astro rey no brilló igual. La sierra nevada se vistió de un gris oscuro como señal de duelo por lo que se había gestado en sus estribaciones. Los atisbos de un fuerte aguacero ya se percibían, lo que haría más difícil su rescate, la ciudad permanecía en silencio y expectante de su suerte, solo se escuchaban los aletazos de los helicópteros en su ir y v...
El jubileo de presos
Publicado 22/03/2017 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En Colombia se ha recibido con beneplácito el anuncio que el máximo jerarca de la iglesia católica nos visitará entre el 6 y el 10 de Septiembre. Para muchos el papa Francisco viene fundamentalmente para alimentar la esperanza, respaldar el proceso de paz e involucrar a la Iglesia en la reconciliación del país. Con ocasión de esta visita en el congreso se radicaron 3 proyectos de Ley...
El reto de reinventar los sabores de la tradición culinaria
Publicado 21/03/2017 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Han llegado a imaginar una arepa de huevo, un arroz de coco o pescado y un pescado frito con sabores distintos a los que hasta ahora han tenido? ¿Han pensado en un guarapo, caribañolas y patacones con ingredientes nuevos, o intentado encontrar diferentes usos gastronómicos para el plátano, la yuca, el ñame, la malanga o el maíz? Ese es ahora el reto: descubrir ‘a qué sabe mi tier...
Fernando Núñez, entre la poesía y la ciencia
Publicado 21/03/2017 06:25 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle
Fernando y su esposa Elizabeth me reciben muy cordiales a la entrada de su apartamento en El Rodadero. Muebles modernos, plantas frescas, máscaras toltecas y amazónicas adquiridas en unos de sus numerosos viajes, decoran los muros. En los pasillos, se observan fotos de sus hijas a los veinte años. Me señala la foto de sus nietos, dos de la abogada y uno de la historiadora. Nadie advierte...
Adiós al monarca del reino caimito
Publicado 21/03/2017 06:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El poeta, dramaturgo y artista visual caribeño Derek Walcott, quien naciera el 23 de enero de 1930 en Castries, Santa Lucia, falleció el pasado 17 de Marzo del 2017 a sus 87 años, tras una larga enfermedad en el mismo lugar que le vio nacer. La isla caribeña de apenas unos 164.000 habitantes que tiene dos Premios Nobel, Walcott y Arthur Lewis (1915-1991), reconocidos con el galardón d...
El abuso de andar recomendando lecturas
Publicado 21/03/2017 06:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Cuando me recomiendan lecturas me entra por un oído y me sale por el otro, lo considero un abuso, ¿qué se creen los otros para andar recomendando lecturas, y peor aún, dando consejos sin que se los pidan? (Dice una amiga, que parezco sombrerito de Esquipulas, -solo mierdas-). Yo no recomiendo lecturas ni doy consejos, lo más que he llegado a decirle a alguien es que use preservativo, si...
Del maltrato doméstico al apoyo a la lucha femenina: un gran paso existencial
Publicado 20/03/2017 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
El testimonio de Edgar Martínez demuestra que es posible poner en sintonía a los hombres con la lucha por el reconocimiento de los derechos fundamentales por los que ha batallado el género femenino históricamente. Su relato lo inicia dejando claro las razones por las cuales aún después de seis años sigue trabajando hombro a hombro con las damas de la Red de Voceras y Voceros de la Ca...
Zamira o un elogio a la honestidad
Publicado 20/03/2017 06:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Entré en completo silencio, con el acelere que inspira el tiempo incumplido, los ojos todavía divagando por mis reflexiones matutinas y la frente arrugada como un acordeón. Seguí hasta la mesa en medio de miradas penetrantes, murmullos y algunos quejidos incomprensibles. Saqué el computador portátil del morral, respiré hondo, miré hacia el frente y descubrí que el salón se encontra...
Apendejados por los escándalos
Publicado 17/03/2017 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En Colombia, el clima de críticas, enfrentamientos y destapes políticos viene in crescendo, todos los periódicos, los noticieros de las cadenas nacionales, los programas de radio y todo medio donde se emita noticia y opinión giran en torno al último escándalo de corrupción protagonizado por la firma brasilera Odebrecht. Han pasado a segundo plano temas tan sensibles para la opinión ...
Hagamos frente común para proteger al Vallenato
Publicado 17/03/2017 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna anterior presenté las opiniones de dos de los más respetados estudiosos de nuestro folclor, Félix Carrillo Hinojosa y Rafael Ricardo Barrios, ambos compositores y miembros de Sayco, que hoy hacen parte de la oposición a quienes dirigen esta sociedad de gestión colectiva de derechos de autor. Sin embargo tienen posiciones encontradas sobre el tema recurrente del que se viene h...
El Feminismo es lucha por los Derechos Humanos
Publicado 16/03/2017 07:00 | Escrito por Antonio Ureña García
Ante la reciente celebración del 8 de Marzo, y dado el sesgo de género presente en los hábitos socioculturales imperantes en nuestra sociedad que relegan al colectivo femenino a un segundo plano, no podemos desde esta Columna pasar por alto la reflexión sobre la situación de la mujer y la lucha por sus derechos. Tomamos prestado y hacemos propia la frase que da título al artículo fi...
Amira Sarquís, una emprendedora que quiere inspirar a las juventudes
Publicado 16/03/2017 06:55 | Escrito por Samny Sarabia
Inspirada en la autenticidad de la mujer latina y empeñada en hacer de su proyecto personal ‘Gitana’ una marca de prestigio en las altas esfera de la moda nacional e internacional, Amira Sarquís desea pasar cada día de su vida creando accesorios que ayuden a la mujer a sentirse libres, alegres y al mismo tiempo, sofisticadas. Han pasado dos años desde que Amira Isabel Maestre Sarqu...
Bajar de peso sin sacrificarse: dos formas sencillas
Publicado 16/03/2017 06:40 | Escrito por Armando León Caña
La disciplina y la constancia son esenciales para generar un hábito saludable y conseguir una pérdida de peso sana. Además, un plan de alimentos hipocalórico diseñado para cada persona, nos ayudará a seguir unas pautas de alimentación de grupos de alimentos. Todo esto complementado con actividad física, una buena hidratación diaria, una cantidad de horas de sueño adecuadas para que...
Derrotemos la corrupción
Publicado 16/03/2017 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc firmaron la paz, a los colombianos nos levantaron la venda de los ojos, nos despertamos del letargo donde nos encontrábamos sumidos, empezamos a darnos cuenta que los problemas del país no sólo eran la guerrilla. Abrimos nuestros ojos y nos encontramos con una dura realidad: el verdadero problema de Colombia es la corrupción reinante en...
David Betancourt, el Mike Tyson del cuento colombiano
Publicado 15/03/2017 06:05 | Escrito por Uriel Cassiani
Se necesita tierra, cielo, demasiado cielo para definirse como escritor (sobre todo un buen escritor). Hablo de esos seres que cuentan o fabulan su vida o la de los otros. Se necesita ser osado para usurpar el lugar de Dios. Eso de crear personas y mundos, es de cuidado. Existen autores que construyen sus personajes con tal barro que superan a los que andan por la vida. En mi caso debo deci...
Manual de populismo
Publicado 15/03/2017 05:55 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El término populismo se emplea generalmente en el ámbito de la política. Se dice que un gobierno o un partido es populista cuando su estrategia política se basa en propuestas que resultan atractivas para el pueblo, pero tienen un componente manipulador y demagógico. De hecho, el término demagogia y populismo se emplean normalmente de manera indistinta, pues ambos expresan la intención...
No se hable más de corrupción
Publicado 15/03/2017 05:50 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Nadie piensa, donde todos se lucran; nadie sueña, donde todos tragan. La paradoja presente de la vida social, es ver y saber ahora, cómo ciertos personajes, desde antes advertidos por corrompidos, se afanan en acusar a otros clasificados de corruptos y así, movilizan todo el estamento de justicia para castigarlos ejemplarmente, y mostrarse impolutos justicieros ante una socieda...
Joselina Daza, musa de Alejo Durán, en tiempo presente
Publicado 14/03/2017 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
La encontré en la puerta de su casa, donde invierte la mayor parte de sus días. Estaba sentada en una silla plástica blanca; tenía cerca un radio y un caminador plateado que favorece su andar, en estos tiempos de deterioro de sus funciones motrices. “Muy buen día, Joselina. ¿Cómo está?”, pregunté desde la reja que encierra una amplia terraza, y esperé. Desde su lugar dijo “B...
El Festival es nuestro carnaval sin disfraces
Publicado 14/03/2017 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El carnaval es el teatro de la calle, donde el actor y el espectador entrecruzan miradas y emociones en el mismo espejo, para exteriorizar su sentido de humor y de juego. El ser humano es por naturaleza un amante del juego. Es un “Homo Ludens”, en palabras del historiador holandés Johan Huizinga. En efecto, el carnaval es una fiesta de disfraces y un acto que se remonta a la antigüeda...
Votar a los 16 sin conocer la constitución
Publicado 14/03/2017 05:40 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Los años siguen pasando, proponen por enésima vez una supuesta “reforma política” y en Colombia todavía no se le está dando un entero cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 41 de la Carta del 91. En nuestro sistema educacional aún no se ha tomado con seriedad el papel que juega la norma de normas dentro de los procesos educativos de las nuevas generaciones. El estudio de la ...
Editorial: Mujer y Cultura
Publicado 13/03/2017 06:55 | Escrito por Redacción
Es cierto que las cosas han cambiado mucho desde que se concedió oficialmente el voto a la mujer en Colombia, en diciembre de 1957. En seis décadas, el país y el continente entero han conocido cambios drásticos, y sin embargo, esto no es motivo para caer en el conformismo. Sesenta años después, permanecen enormes discriminaciones y desigualdades. En el mundo de la Cultura, las mujeres...
Azul bajo la luna
Publicado 13/03/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Es un niño arisco, taciturno, agobiado. Vive en Miami, retirado de las playas glamurosas, las patinadoras en bikini, las mansiones de los famosos y los lujosos centros comerciales. Su universo, o más bien su infierno, es Liberty City, uno de los barrios más necesitados y violentos de EEUU. La apatía de su madre, la ausencia de su padre y el bullying de sus contemporáneos, lo convierten ...
Un nuevo club de escritura creativa en Valledupar
Publicado 13/03/2017 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Liderada por el ‘Colectivo Juglar’, se promueve en Valledupar una nueva iniciativa para la estimulación y el disfrute de la lectura y la escritura. De 8 a 9 y 30 de la noche, los lunes, jueves y viernes se dan cita en el parque ‘El viajero’, personas de edades y de gustos diferentes para compartir alrededor de las letras. El propósito de este club es invitar a la gente a escribir ...
Déjala morir: oda a la inmortal Niña Emilia
Publicado 10/03/2017 00:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Evitar es un pueblo de Mahates, en el Caribe colombiano; más exactamente en el departamento de Bolívar, a una hora de Cartagena. Su origen encierra la connotación precisa de su nombre, puesto que representa la acertada decisión de evitar un problema mayor entre personas en disputa, que al final optaron por salir en direcciones opuestas a buscar otros territorios para asentarse. Así, uno...
¿Corrupción en marcha?
Publicado 10/03/2017 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La capacidad de asombro de los colombianos se ha agotado. Pareciera que hemos visto de todo, que ya nada nos asombra, o es tal el descaro de los bandidos (los de cuello blanco y los de cualquier color) que ya ningún acto de corrupción, por frentero o escondido que se haga, nos inmuta, es como si estuviéramos pidiendo a los corruptos más formas creativas de robar. La espiral de corrupci...
¿Está en crisis el vallenato?
Publicado 10/03/2017 00:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El fin de semana pasado se realizó en Bogotá un ameno y controversial conversatorio sobre la recurrente pregunta “¿Está en crisis el Vallenato?”. Quienes tuvimos la oportunidad de participar en el evento organizado por la Corporación Corazón Caribe y en el que los dos panelistas principales fueron de un lado el compositor y folclorólogo Felix Carrillo Hinojosa y del otro el compos...
¿Podrán unirse los artistas de Valledupar?
Publicado 09/03/2017 02:40 | Escrito por Samny Sarabia
Convencida que la unión hace la fuerza y que miles de voces juntas tienen más eco al momento de exigir y reivindicar los derechos de las diferentes poblaciones en el mundo, así mismo Thalía Parody Peñaranda cree que la agremiación de los artistas de Valledupar es el primer paso para sacar al sector de la parsimonia en la que se encuentra. Su espíritu activista y nada conformista la h...
Olvido e ingratitud
Publicado 09/03/2017 02:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
A lo largo de la Historia se ha demostrado que los grandes hombres que ha tenido la Humanidad, al momento de morir no le son reconocidos sus obras y meritos, y casi siempre es otra generación la que los valora y rinde homenaje. Napoleón Bonaparte, con su expedición a Egipto consiguió que se descifraran los jeroglíficos. Cuando pudieron leerse, el mundo se enriqueció con estos conocimi...
Hablar de política
Publicado 09/03/2017 02:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Para el común de los ciudadanos hablar de política se torna aburrido y no es tema de cultura general para el grueso de la población, máxime cuando cada uno tiene una manera diferente de ver lo que pasa en su mundo real, acompañado de polarización y defensa a ultranza de sus intereses particulares. Pero más allá de un tema de discusión, la realidad está fundada en la ignorancia del...
No queremos flores, ¡Queremos derechos!
Publicado 08/03/2017 05:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“Porque no hay nada que celebrar por la muerte de mujeres trabajadoras a manos de patriarcas capitalistas. Porque no hay que contentarse con recibir flores, chocolates, peluches o cartas que expresen el amor romántico y dominante. Porque no hay que domesticarse y estar feliz, porque al menos un día en la historia, “ellos” nos celebran”.Periódico Anarquista "La Boina" Con éste co...
La mujer en el Vallenato: tema de un foro en La Guajira
Publicado 08/03/2017 05:35 | Escrito por Redacción
A lo largo de la historia del folclore vallenato, los compositores y cantantes han presentado a la Mujer como una musa de inspiración, una figura idealizada, pero relegándola a veces a un papel lejano e imposibilitando incluso su acceso a escenarios. Algunas organizaciones se han dedicado en los últimos años a reivindicar y promover el protagonismo de la Mujer en la música vall...
La Guajira: más allá de la persecución política
Publicado 08/03/2017 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
No se hace necesario estar radicado de manera permanente en algún municipio de la engreída y altanera guajira -como diría Rafael Manjarrez en su obra musical ‘Benditos versos’-, ni tampoco ser profesional en estadística, politología, jurisprudencia o economía, para darse cuenta del panorama desolador en el que se ha visto inmerso el departamento de La Guajira desde otrora, esto com...
Foro concierto: La mujer en el vallenato
Publicado 07/03/2017 04:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El vallenato es una ritmo musical que, social e históricamente, ha sido asignado a roles masculinos, lo cual, ha exigido a las valientes mujeres que lo interpretan el mayor de los esfuerzos y la más contundente perseverancia. Es de aclarar que la intención de las mujeres en el vallenato no es que le regalen los espacios, sino que se desarraiguen paradigmas patriarcales no sirvan de obst...
El paraíso de la burocracia
Publicado 07/03/2017 04:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Cuando estudié Derecho en la UPC, sede Sabanas, confirmé que la lectura era un escape fulminante hacia la emancipación de los sentidos, hacia una ilusión interminable. Los libros de mi carrera me condujeron a descubrir los alcances y las restricciones de la expresión humana, pero con el cuento y la novela viajé hacia el caudillaje de la hostilidad, el desborde del sexo y los azaramient...
Noventa años del natalicio del escritor García Márquez
Publicado 06/03/2017 03:25 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las cosas suceden, cuando tienen que suceder. En una antigua ranchería de La Guajira, José Arcadio Buendía le ganó una pelea de gallos a Prudencio Aguilar. El perdedor, furioso, le grita ofensas que ponen en duda la virilidad del ganador. Éste, en defensa de su honor, lo reta a un duelo. Le dijo: –Tú, anda a tu casa, ármate, porque te voy a matar–. Y en efecto, Prudencio muere. ...
Un paseo con Gabo
Publicado 06/03/2017 03:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El hombre lee para preguntar [F. Kafka] Uniéndonos a la conmemoración de su 90° Aniversario, quienes reconocemos en Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar y Juan Rulfo, los pilares de la universalización de la literatura latinoamericana, no olvidamos que tuvieron que transitar por el desierto de la noche oscura de la incomprensión, el rechazo y las jaurías del hambre....
Inmortal, o la historia del ‘pescador de cadáveres’ colombiano
Publicado 06/03/2017 03:15 | Escrito por Samny Sarabia
Una fascinante historia que pareciera ser sacada de la ficción pero que revela en pantalla grande, la realidad de los últimos 25 años de Cosme Peñate, un humilde hombre que se ganaba la vida como albañil, mecánico, carpintero, electricista y conductor de camiones. De los múltiples oficios que desempeñaba sería el menos “encantador” el que le daría reconocimiento y por el que se...
Mi amado país: ¡Aibmoloc!
Publicado 06/03/2017 03:10 | Escrito por Juan Carlos Mendoza y Andy Romero calderón
Qué alegría, qué gozo sublime, qué sosiego me inunda cada mañana al despertar en este grandioso país. País en el que sobreabunda la igualdad, libertad, fraternidad, generosidad, justicia y muchos valores más, en el que los bancos no cobran manejo de tarjeta ni comisión por una transacción nacional, bancos cargados de altruismo que dan a sus usuarios las mejores prebendas del mercad...
Los míos, los tuyos y los nuestros
Publicado 03/03/2017 04:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Mi marido me llega a montar los cachos con otra mujer y lo boto de la casa inmediatamente y de paso le ‘mechoneo’ a la vieja por atrevida; si se consigue otra es porque yo ya no le sirvo”. La afirmación tuvo consenso entre el grupo de mujeres que no ahorraron en prosa, pronosticando lo que le pasaría a sus maridos si algún día osaran ponerles una ‘sucursal’. Salieron a relu...
Las ruedas de una pasión
Publicado 03/03/2017 04:05 | Escrito por Camila Castro Quiroz
Nacido en el Huila pero con arraigo en el Valle del Cauca, tras haber recorrido parte del interior del país en búsqueda de oportunidades económicas y seducido por el auge del algodón que había en aquella época en la Costa, Luis Hernando Delgado “El Cali”, apodo que le otorgaron amigos al recibirlo en un suelo costeño por su acento y origen, llegó al departamento del Cesar a final...
La Noche del río
Publicado 03/03/2017 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La hospitalidad que la ciudad de Barranquilla le da a la cultura del Caribe colombiano demuestra que es una ciudad poblada de ciudadanos de mente abierta. Una urbe cosmopolita que desea conocer y degustar las manifestaciones culturales de la región. En el Carnaval de Barranquilla, sí, ese carnaval con mayúscula, se derrocha alegría, cultura y entusiasmo. Los barranquilleros abren las c...
Alfredo Gutiérrez y “El Pollito” Herrera, en la incertidumbre
Publicado 03/03/2017 03:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Poco a poco se acerca la edición 50, Rey de Reyes, del Festival de la Leyenda Vallenata, que promete ser la mejor de todas, porque en ella se enfrentarán los mejores acordeoneros, compositores y verseadores de los últimos cincuenta años, quienes ya se han coronado Reyes en sus respectivas categorías en la ciudad de Valledupar. Para finales de abril he pedido mis vacaciones en la entida...
Los incidentes de impolutos y corruptos
Publicado 03/03/2017 03:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
El sistema político es tan corrupto como la misma sociedad que lo ha concebido. Ahora, a raíz de descarados sucesos calificados de incidentes y que sirven como tema de debates y locuaces escritos de atrevidos columnistas, ortodoxos comentarios de acérrimos críticos sociales, confesiones justificantes de impolutos políticos, que rasgan las vestiduras y se santiguan ante los mediáti...
Aquí están las letras de Martha Navarro
Publicado 02/03/2017 04:20 | Escrito por Samny Sarabia
Desde pequeña, Martha Navarro Bentham se distinguió entre su círculo cercano por una recurrente preocupación por las dificultades sociales de su entorno y el inmenso apego a la literatura; inducido éste por su padre, un campesino que no tuvo oportunidad de ir a la escuela pero que por sus propios medios e interés aprendió a leer y a escribir en medio de largos jornales. Pese a que no...
Los Odebrechts de los entes territoriales
Publicado 02/03/2017 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El caso de los sobornos y coimas pagadas por la multinacional Odebrecht, para lograr acceder a los grandes contratos de la nación y los posibles aportes a las campañas presidenciales, han causado revuelo político, judicial y, en la opinión pública nacional, permitiendo reafirmar cómo los tentáculos de la corrupción han infiltrados las altas esferas del país. El acontecer diario de ...
“Miren, ya llegamos: ¡Somos Los Pericos!”
Publicado 01/03/2017 02:00 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle
“Dios me regala las cosas. Sí, debe ser eso. Una tarde frente a la playa me detuve a observar a los pericos. En el centro y en la bahía nunca faltan el chiqui-chiqui, chiqui-chiqui de su parloteo. Eso fue en diciembre y brisaba fuerte. Los vi volar desde los árboles de trébol y almendro que hay en el Hotel Sampallón hacia unos trupillos. Hacían piruetas de sur a norte. Jugaban a forc...
Ethan West y la caída de la corona de Henrietta Stanley
Publicado 01/03/2017 01:55 | Escrito por Redacción
Tras las iniciales C.J. Torres se esconde la historia de una pasión y dedicación por las letras. Desde los cinco años, Cristian José cultiva una fascinación inquebrantable por el género del cuento, y eso le ha llevado a participar y ganar en concursos diversos, muchos de renombre, e incluso aquellos en los que “el shampoo se te regalaba durante todo un año” o “una radio orejera...
Nuevas generaciones: ¿Transformación o continuidad?
Publicado 01/03/2017 01:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”. Jean Piaget Quiero comenzar estas letras afirmando que las escribo desde mi orilla de eterna optimista, considero que creer es el verbo más leal a trascender; por ello, aunque seré critica dejo intacta mi fe en que siempre hay oportunid...
Desde el lenguaje nos acribillan
Publicado 01/03/2017 01:40 | Escrito por Uriel Cassiani
Cierto lenguaje, como los fleteros y atracadores a diario nos acorralan, pone al pueblo negro con las manos en alto y contra la pared. Nadie con sentido común puede negar la existencia del racismo, acentuado desde el alto gobierno y sus desvergonzadas élite hipócrita y mal educada. Es evidente que la educación por sí sola no derrota los prejuicios; es evidente que no importa la capacida...
Rafa Pérez y la canción del festival
Publicado 28/02/2017 04:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El pasado martes 21 de Febrero, el cantante Chiriguanero Rafael Pérez Tortello, ex-integrante del Grupo Kvrass, con quienes se dio a conocer y se hizo un nombre como intérprete de la más reciente corriente de la música de acordeón, lanzó en la plataforma de Youtube una canción homenaje al Festival Vallenato versión 50, que en este 2017 celebra su cuarta competición Rey de Reyes, a l...
Nohelia Mejía Guerra: La Comae Pipi y un carnaval de amor
Publicado 27/02/2017 02:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Cuando se tiene el honor de hablar con una mujer como Nohelia Mejía se emprende un viaje a un universo de alegría, sabiduría, folclor e irreverencia; tiene una capacidad polifacética que siempre logra sorprender en sus relatos. Ella es música, poesía, chercha, locura y cordura; bien hace en afirmar que si ella escribiera otro libro se llamaría “las locuras de mi vida”; porque ha c...
“El artista debe pintar con el alma”: Baldot
Publicado 27/02/2017 02:05 | Escrito por Samny Sarabia
Aprovechando la celebración de los carnavales en la Costa Caribe colombiana, se presentó en el auditorio ‘Leandro Díaz’ de la Cámara de Comercial de Valledupar, la exposición ‘Vía 40: gritos de carnaval’ del pintor Uvaldo Antonio Torres Rodríguez, conocido como ‘Baldot’. El pintor, natural del barrio San Joaquín de Valledupar, hijo de doña Emilse Rodríguez Castilla; ...
El blindaje de la podredumbre
Publicado 27/02/2017 01:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Para garantizar el funcionamiento eficaz del Estado resulta esencial que los órganos de control efectúen una labor activa, rigurosa e independiente, sobre todo independiente. Así se puede neutralizar la descomposición institucional que tanta violencia, hambre y frustración ha provocado. No obstante, la Constitución Política de 1991 tiene unas fallas de nacimiento que no permiten que e...
Juergas de carnaval
Publicado 24/02/2017 05:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Eran las 6:43 de la mañana de aquel miércoles de febrero cuando Julio volvió a la casa. Llevaba el mismo jean con el que había salido a las cuatro de la tarde del sábado anterior y una camisa de estampados coloridos que nadie en la familia le conocía. También había cambiado de zapatos; ahora llevaba tenis blancos con cordones fosforescentes y una gorra negra con unas manchas amorfas ...
Estamos dejando de ser nosotros
Publicado 24/02/2017 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La globalización avanza a pasos agigantados y en su vorágine insaciable va engullendo sin remedio todo lo que siempre nos ha identificado. Va dejando sin historia a los pueblos y personas, va lapidando fríamente las costumbres y las tradiciones. Va corroyendo la belleza salvaje de los mitos y leyendas, va arrasando sin piedad las creencias y saberes ancestrales. Va arrinconando en el olvi...
“Francisco el Hombre” rinde homenaje a Jorge Oñate
Publicado 24/02/2017 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado 16 de Febrero se realizó en Bogotá el lanzamiento y la eliminatoria de la novena edición del Festival Francisco el Hombre de la ciudad de Riohacha, el cual se efectuará del 17 al 19 de Marzo. y que este año le rinde un merecidísimo homenaje al “Jilguero de América ”, Jorge Oñate; este evento se realizó en el restaurante-bar La Provincia, sin duda alguna el mejor ...
Una vida impregnada de carnaval
Publicado 23/02/2017 03:45 | Escrito por Samny Sarabia
Con el pasar de los años, el delgado y pálido cuerpo de Claudio Cotes Costa se ha convertido en un santuario por el que decenas de disfraces han peregrinado para venerar a un dios que cada año lo rejuvenece con su “aparición”: el carnaval. No se puede contar con los dedos de las manos los disfraces con los que ha logrado arrancar miles de carcajadas a los desprevenidos que lo han vi...
Bohemian Rhapsody, de Carlos Pardo Viña: parábola de la fragilidad humana
Publicado 23/02/2017 03:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Para ningún colombiano, al menos los que seguimos de cerca el mundo de la literatura y de la cultura, el nombre de los Pardo nos es ajeno, ya que inmediatamente pensamos en Jorge Eliécer Pardo y en Carlos Orlando Pardo; éste último además de escritor y gestor cultural es editor. Pijao Editores es un referente editorial en Colombia e incluso fuera de ella, sin olvidar Caza de Libros de P...
¿Y las letras de Valledupar para el mundo?
Publicado 23/02/2017 03:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Llegando ya a los dos años de residir en la capital del Cesar, se ha hecho más frecuente el escuchar que estas tierras están llenas de poetas y poesía; sin embargo, esta idea generalizada no logra consolidarse más allá de las composiciones y los compositores de la música vallenata que, en ocasiones, llegan a serlo y algunos con sobrados méritos. Uno revisa la oferta cultural de la c...
El eterno carnaval de Leocadia Ortiz
Publicado 22/02/2017 02:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para la octogenaria Leocadia Ortiz Córdoba la pesadez de la tristeza no existe, se marchó en el tren que se perdió en los rieles del olvido, y ella le agradece a Dios porque tuvo la fortuna de bajarse en la estación del carnaval; desde entonces, es una pasajera que vive abrazada al festín que deslumbra su memoria. Esa estación de carnaval es la puerta de su casa, donde la suave sonris...
Aquí hay uno que litiga
Publicado 22/02/2017 02:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Sin lugar a dudas, nuestro Valle de Upar es el escenario perfecto para escritores, libretistas, poetas y compositores. Sus gentes, sus costumbres y sus personajes son motivo suficiente para despertar la inspiración. Son tantas y tantas las anécdotas de nuestros mayores, que en mi caso personal podría escribir por mucho tiempo y no terminaría de narrarlas. A principios del siglo pasado l...
De las estancias del Jaguar al camino de la novela
Publicado 21/02/2017 05:15 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle
Clinton es autor de una obra narrativa que, sin alardes, se ha abierto espacios. Es un escritor, sin embargo, de pocos lectores. Le va mejor entre críticos y amigos de oficio. Encuentra este hecho bastante natural. Su felicidad es escribir y este premio pareciera suficiente. Vivir in fábula es su estado natural, además de un signo de identidad. Son los espacios —los aposentos, las call...
Colores de la vida
Publicado 21/02/2017 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando cumplió sus trece años, Liliana advirtió un par de manchitas debajo de sus párpados. Parecían marcas gemelas, guardaban el mismo tamaño y uniformidad en el color, más claro que su piel, que es blanca. La aparición de las manchas coincidió con un viaje a Cartagena, donde playa brisa y mar hicieron que se olvidara de la molestia. Cuando regresó a Valledupar, cayó en cuenta q...
Abiertas las convocatorias para los concursos del 50 Festival Vallenato
Publicado 21/02/2017 05:05 | Escrito por Redacción
El gran evento del folclor vallenato se acerca a pasos agigantados. La mejor prueba la encontramos en la reciente apertura del plazo de inscripción para los aspirantes a coronarse en los concursos más simbólicos: Rey de Reyes de Acordeón Profesional, Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Rey de Reyes de la Piqueria. También abrieron las convocatorias para concursos de Acordeón...
Silvestre Dangond lidera reproducciones en Youtube
Publicado 21/02/2017 05:00 | Escrito por Armando López Sierra
Leyendo la columna titulada “ Rosendo Romero ‘EL poeta de Villanueva’ visto por RRO”, publicada el día 7 de noviembre del 2016 en el Periódico El Pilón por el maestro y compositor vallenato Rosendo Romero Ospino, en donde hace mención a que una de sus canciones es una de las más reproducidas entre las vallenatas en el portal de vídeos Youtube; me he dado a la tarea de ver cómo podr...
Editorial: La hora de la danza
Publicado 20/02/2017 03:25 | Escrito por Redacción
El posconflicto nos abre nuevos horizontes y en ellos caben manifestaciones culturales hasta entonces casi desconocidas. La Danza es una de esas expresiones llamadas a consolidarse en los próximos años con nuevos escenarios abiertos al público, centros de formación y medios de difusión o circulación. En este contexto, celebramos la apertura de una convocatoria del Ministerio de Cultur...
‘Héroes del futuro’: la historia de reconciliación de un reinsertado
Publicado 20/02/2017 03:20 | Escrito por Samny Sarabia
En los diferentes procesos de desmovilización llevados a cabo en la historia de Colombia, se han conocido sinfines de historias y la crudeza de los testimonios de las personas que han decidido voluntariamente dejar las armas o que el mismo conflicto los ha obligado a reintegrarse a la vida civil. Son muchas las historias, cada una merecedora de reconocimiento y visibilización. ‘Héroe...
Las líneas divisorias
Publicado 20/02/2017 03:15 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
La construcción de muros en la mente del presidente de Estados Unidos no se limita únicamente a las portentosas vallas de hormigón que pretende plantar en la frontera con México. La abundante imaginación de este mandatario va mucho más allá, al reinventar las restricciones para el ingreso de ciudadanos de otros países por razones de religión, cultura y origen étnico con la excusa...
La labia de los hipócritas
Publicado 20/02/2017 03:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Según José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, más conocido como “Duda”, experto en marketing político brasileño que está envuelto en el escándalo de “Lava Jato”, quizás uno de los hechos de corrupción más estruendosos de la historia de Brasil y América Latina, recibió de Odebrecht 1,6 millones de dólares por asesorar a la campaña presidencial de Oscar Iván Zuluaga en 201...
De una batalla de plomo a una Batalla de Flores
Publicado 17/02/2017 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
El canje resultaba más que seductor, teniendo en cuenta que el país venía de vivir una devastadora guerra que no había permitido ni un momento de sosiego, porque –como sucede en todas las guerras- nadie la ganó en realidad. Después de adioses y ausencias, llantos y rezos, sumas y restas, se documentó la victoria de los Conservadores, pero ese no era un triunfo en realidad, por cuan...
“No le debo a mi hermano Emilianito”: Poncho Zuleta
Publicado 17/02/2017 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Y vi a Zuleta pagando las deudas de Emilianito” A raíz de la canción ‘Alucinaciones’, de la autoría del compositor Julio Oñate Martínez, interpretada por el cantante Silvestre Dangond Corrales, su colega y padrino Poncho Zuleta hizo la aclaración al respecto, anotando que él ya no tiene deudas con su hermano. “A mi hermano Emilianito no le debo. No son alucinaciones, es l...
Omar Geles no tiene rival
Publicado 17/02/2017 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el folclor Vallenato se han dado históricas piquerias de cantautores y músicos; entre otras podemos resaltar aquella legendaria entre Lorenzo Morales y Emiliano Zuleta Baquero que dio origen al inmortal tema “La gota fría”. Otra fue protagonizada en los años setenta por Enrique Díaz y Rugero Suarez, en la que se dijeron de todo hasta de que se iban a morir. También, a mediados ...
Odebrecht y Odebrechtcitos
Publicado 17/02/2017 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El tema de moda es la corrupción, y su protagonista es Odebrecht. El país ha estado en intenso debate, como siempre, con el tema que de sobremesa le sirve a la prensa, en este caso han sido las coimas, mordidas, torcidos, ceveyés, cace, Dulce diez, o como carajos la gente quiera llamar a esa práctica corrupta de pagar al mandatario y su cohorte para poder contratar con las entidades púb...
Adiós a los gobiernos análogos
Publicado 17/02/2017 06:05 | Escrito por Andy Romero Calderon
"Adáptate o muere". Ley que es una amenaza constante para todos los que desean estar activos en esta esfera que gira en torno a un voraz y vertiginoso consumismo. La desmesurada dinámica de la tecnología estigmatiza personas que hoy poseen títulos universitarios, especializaciones y hasta doctorados; que llegan a ser parte del cada vez más retraído grupo de analfabetas digitales, que p...
“Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo
Publicado 16/02/2017 03:15 | Escrito por Samny Sarabia
Al igual que al Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, Bayron Araujo Campo se dejó conquistar muy tempranamente por las letras. El apego a la literatura y a las viejas composiciones vallenatas lo influenciaron para desarrollar su proceso creativo en la narrativa; proceso que lo ha hecho merecedor de varios reconocimientos nacionales e internacionales. El más reciente, e...
Marianne von Werefkin y el expresionismo alemán
Publicado 16/02/2017 03:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En noviembre de 2011, la Pinacoteca de París, fiel a su espíritu de diálogo, presentó por primera vez una exposición sobre el Expresionismo alemán, no por autores, como se ha hecho hasta ahora, sino exhibiendo las dos corrientes pictóricas, tan diferentes entre sí; tanto desde el punto de vista de la pincelada y de la paleta como desde la búsqueda filosófica, especialmente Der Blau...
La tecnología y la educación
Publicado 16/02/2017 03:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En Colombia hace setenta años se dio el primer paso para la educación a distancia, con la creación de la emisora radio Sutatenza en 1947, en el departamento de Boyacá. Gracias a la visión de monseñor José Joaquín Salcedo Guarín y el auspicio de la misma iglesia católica, se instala el primer transistor y se dan las primeras pruebas exitosas de radio. Para el año 1948 el president...
Cambiemos la corrupcracia por la meritocracia
Publicado 16/02/2017 02:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Son muchos los rincones del universo estatal en donde la corrupción llega a posarse y a hacer los estragos propios de su despreciable naturaleza. La rama judicial del poder público en Colombia no ha sido la excepción. En los órganos de cierre de las jurisdicciones, hace mucho tiempo ya, el clientelismo judicial, los intereses políticos, los círculos del poder económico, las distintas ...
El viejo y las Farc (I)
Publicado 16/02/2017 02:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
-Vaya- dijo-, soy un viejo. Pero no estoy desarmado. Nada más trascendental en el actual desarrollo sociopolítico de Colombia, ver la realización de la última marcha de los guerrilleros de las farc hacia las zonas veredales autorizadas, con la figuración y reto, de entregar las armas y reintegrarse –a una vida civil, feudataria de la fase terminal del conflicto- y por tanto acuartel...
Francisco Villa cabalga de nuevo
Publicado 15/02/2017 03:20 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
Sin lugar a dudas Francisco Villa (Doroteo Arango, 1878-1923) fue uno de los protagonistas más importantes de la Revolución Mexicana. Nacido en San Juan del Río Durango, huérfano, pobre de nacimiento y con una nula educación tuvo que dedicarse al trabajo de campo desde muy pequeño en la hacienda el Gorgojito, donde trabajaba como aparcero. Desde esa edad la tragedia lo convirtió en p...
La implementación de la jornada única
Publicado 15/02/2017 03:15 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La implementación de la jornada única es una estrategia del Ministerio de Educación para mejorar la calidad en las distintas etapas educativas y reducir las tasas de deserción escolar. Diversos informes señalan que en las pruebas Saber los estudiantes de colegios oficiales y con jornada completa obtienen mejores resultados que los que no la tienen, independiente del nivel socioeconómic...
El efecto Trump
Publicado 15/02/2017 03:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Evocar a los Estados Unidos de América es remembrar al país que permitió poner fin al holocausto nazi, a la nación que en sus películas de Hollywood fungen como los salvadores del planeta y los que garantizan el orden mundial, que brindan oportunidades, pero sobre todo el estado donde reina y se pregona la democracia y la libertad. Pero esta percepción se está derrumbando, con la lle...
Encuentro con la sabia de las plantas y los partos
Publicado 14/02/2017 03:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Iba subiendo por una lomita cuando la vi, con su andar sosegado y sin pausas. ¿Quién es ella?, pregunté a Simón, mientras la veía perderse detrás de un recodo natural formado con piedras enormes de la Sierra a un ladito del camino. “Es Pau”, me respondió Simón y añadió: “Es sabia. Tiene el conocimiento milenario de las plantas. Ella es una partera que le ayudó a parir a mu...
Silvestre Valiente
Publicado 14/02/2017 03:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cerca de los quince años de carrera artística y desde poco antes del estreno de su onceavo álbum de estudio, Gente Valiente, Silvestre Francisco Dangond Corrales ha vuelto a crear polémica en el ámbito de la música vallenata, desatando una tremenda alharaca que evidencia, entre otras cosas, lo siguiente: 1. La persistencia de un enorme y dañino etnocentrismo (que en su momento defini...
Ellos son blancos y se entienden
Publicado 14/02/2017 03:05 | Escrito por Uriel Cassiani
Nadie va a negarnos la vida, el ingreso de nuestros hijos al futuro, protegeremos con nuestra vida la Esperanza, esa mujer bella que va tocando puertas y no tiene color de piel, partido político o religión –aquí enfatizo–, esa mujer bella no tiene credos, no le importa que esa fe venga de ninguno de los dioses, que haya elegido el hombre como roca para ir con mayor confianza en un mun...
Editorial: La cultura del amor al árbol
Publicado 13/02/2017 03:20 | Escrito por Redacción
Ciertos elementos tan naturales como el árbol han perdido su espacio en nuestras ciudades. De pensar en ellos como elementos esenciales de la vida diaria, e integrarlos en nuestros planos de desarrollo, hemos pasado a considerarlos como obstáculos. Así es como de esos lugares en los que destacaban los árboles nativos o simbólicos de la región, esas avenidas, calles y plazas majestuosa...
Reminiscencia carnavalera en La Paz, Cesar
Publicado 13/02/2017 03:10 | Escrito por Samny Sarabia
Evocar los carnavales de antaño y revivir los ánimos para que la celebración de la tradicional fiesta se tome nuevamente el espíritu de los habitantes del municipio de La Paz es la intención de la tertulia carnavalera ‘Salón Central’, organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos para el próximo viernes 17 de febrero en la población almojabanera. La tertulia, bautizad...
Los idiotas del sur
Publicado 13/02/2017 03:05 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El 21 de noviembre de 2016, frente a un auditorio de rostros plurales, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, pronunció un discurso enternecedor, hermoso. Sin muecas y sobresaltos, señaló que utilizaría todas las herramientas jurídicas que sean necesarias para salvaguardar a la gente de su ciudad de aquellas decisiones discriminatorias que procedan de la Casa Blanca. Además, indicó qu...
Respirando paz y nos asfixia Odebrecht
Publicado 10/02/2017 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En nuestro país, después de iniciado en firme el proceso de paz y el cese bilateral del fuego, se vive y se respira un ambiente nuevo y renovador. Ya no se escuchan en los medios de radio y televisión ni se leen en la prensa esas noticias aterradoras de masacres, atentados y toma de pueblos que eran el rutinario acontecer y con el cual nos levantábamos y acostábamos los colombianos. La...
Silvestre Dangond, un artista que aún no dimensionamos
Publicado 10/02/2017 03:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ladran, señal de que cabalgamos, frase bastante conocida y adjudicada equivocadamente al Quijote, cae como anillo al dedo con lo que está pasando con nuestro gran artista Silvestre Dangond en su proyecto de salir de lo local y nacional y de seguir el camino de la fusión; así como probar en la interpretación de otros géneros de proyección internacional, lo cual ha materializado en su m...
Abierta convocatoria nacional de Estímulos 2017
Publicado 09/02/2017 05:15 | Escrito por Samny Sarabia
Más de 6 mil millones de pesos invertirá el Estado colombiano en el sector cultural a través de su Programa Nacional de Estímulos que desde el primero de febrero abrió su convocatoria 2017 dirigida a artistas, gestores, creadores e investigadores culturales de todas las regiones del país. El programa que es manejado por el Ministerio de Cultura entregará más de 350 estímulos repres...
Poncho Cotes, mi pariente Gabriel García Márquez
Publicado 09/02/2017 05:10 | Escrito por Álvaro Agustín Calderón Calderón
Poncho le dijo a Rafa que yo era su pariente con carta de naturalización inscrita en la reciblera del Bar Roma una tarde allá por el marzo del año cincuenta y aseguró no distanciarnos nunca si de aquí en adelante cada año celebraramos mi natalicio folclórico en la región del Valle con una colosal parranda. Ahora no sé si pueda cumplirles estando como estoy abrazado por compromisos ...
¿La Globalización como mal menor?
Publicado 09/02/2017 05:05 | Escrito por Antonio Ureña García
En nuestro anterior artículo, titulado “¿Comienza una “nueva era?” reflexionábamos sobre el shock que para buena parte de la sociedad acarreó la elección de Donald Trump como presidente de EEUU, cuya toma de posesión se produjo el pasado 20 de enero. Al final de ese mismo artículo planteábamos la siguiente disyuntiva: mientras el discurso del nuevo presidente ha girado en tor...
Epistemología, ciencias sociales y nación
Publicado 09/02/2017 05:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La invención del conocimiento surge como una actividad del instinto del hombre (Nieztsche) y tiene un carácter fundamentalmente social dirigido a la satisfacción de sus necesidades y desarrollo de su calidad humana de vida. Los que trabajan en el área de las ciencias sociales o naturales con sus investigaciones intervienen en el desarrollo de los procesos sociales o naturales y producen ...
Talentos ocultos: el homenaje a tres mujeres excepcionales
Publicado 08/02/2017 03:35 | Escrito por Alberto Campos
El cine es, a pesar de todo, a pesar de la industria comercial, una gran ventana al conocimiento. Y lo hemos visto en ciertas ocasiones cuando se trata de rescatar la memoria de un suceso o de dignificar a ciertas personalidades olvidadas. Teniendo como escenario “La Guerra Fría” y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, “Talentos Ocultos” se propone justamente eso: ...
La marcha de las FARC
Publicado 08/02/2017 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Antaño, percibir el despliegue y desplazamiento de algunos bloques de la guerrilla de las Farc, con su robusta indumentaria e infamemente armados, generaba pánico y desolación, era presagio de barbarie, muerte, secuestro y vulneración. En buena hora, el tiempo ha cambiado. Nació la esperanza y con ella la tranquilidad de observar estos desplazamientos desde otra óptica, comprometidos ...
Dedos entumecidos en el SENA
Publicado 08/02/2017 03:10 | Escrito por Armando López Sierra
Imagino que es una práctica nacional, tal vez una política institucional. Sobre ese particular no he encontrado la respuesta; lo cierto es que el SENA tendrá que realizar un examen de ingreso a sus instructores para evitar riesgos laborales, en especial los que tienen que ver con fatiga visual, entumecimiento en articulaciones, dedos, cuello, brazos y espalda; los cuales nos aquejan por a...
Cotidianidades campesinas
Publicado 07/02/2017 01:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Los campos del Cesar, La Guajira y de todo el Magdalena Grande, poblados de cultivos transitorios y permanentes, nutridos con la fauna exótica que sobrevive en estas regiones, alojan también a centenares de hombres que han aprendido a convivir con y a través de la naturaleza. A ella le entregan su sudor y esfuerzo y ella se los retribuye con florecientes cosechas de maíz, yuca, plátano ...
Encuentros en el baño: matriz de goces infinitos
Publicado 07/02/2017 01:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
No me ocuparé en definir el baño desde una metáfora masculina o femenina (aunque tiene mucho de mujer o mejor de intersexual), el caso es que ese lugar es un epicentro de mágicos diálogos femeninos, no es en vano la pregunta que muchos hombres se hacen: ¿Por qué las mujeres van juntas (en combo) al baño? Pues entre muchas respuestas, he escogido para este contexto la siguiente: Porqu...
Editorial: Biblioteca e identidad, el caso alentador de Atánquez
Publicado 07/02/2017 01:30 | Escrito por Redacción
En 2015, la Biblioteca Pública Kankuaka, de Atánquez (Cesar), en la categoría de bibliotecas pequeñas, nos sorprendía con una maravillosa noticia: el reconocimiento especial como finalista del Premio “Daniel Samper Ortega” de Bibliotecas. Se premiaba a la biblioteca por ser una piedra angular en la consolidación de la identidad cultural del pueblo Kankuamo, y en especial, por g...
El cielo de los arrodillados
Publicado 06/02/2017 10:01 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El 11 de marzo de 2018 se efectuarán en Colombia las próximas elecciones al Congreso, un certamen democrático o más bien roñoso que no solo influye en la escogencia del Presidente de la República, sino también en el fortalecimiento y la redefinición de los poderes regionales. Desde ahora se vislumbra un ambiente de polarización, dos temas serán la médula de la división y la trifulca: l...
Los millennials: el nuevo desafío periodístico
Publicado 06/02/2017 03:35 | Escrito por Samny Sarabia
¿Cómo informar y educar a los millennials y centennials desde los medios de comunicación? Fue el interrogante al que el historiador y periodista Luis Londoño Pabón trató de dar respuesta durante una conferencia organizada por la Fundación Universitaria del Área Andina y el Círculo de Periodistas de Valledupar en asocio con la revista Semana. Londoño Pabon, periodista de la revista...
En defensa de la rabia [desde la otra orilla]
Publicado 06/02/2017 03:30 | Escrito por Daniela Saidman
Programas de televisión, películas, muros de Facebook, blogs, cuentas de Twitter, libros, todos empeñados en vender la felicidad como si aquello fuera un producto de consumo. Para ser feliz compre, compre, compre, consuma, así hasta el infinito. La sociedad occidental obliga a las gentes a ser felices con las cosas y a cuenta de todo lo demás. Me pregunto por qué nos quieren meter a...
Los cañaguates y los robles en Valledupar
Publicado 06/02/2017 03:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El mes de enero se va y de recuerdo nos quedan las brisas, que acarician el esmalte amarillo de las flores de los cañaguates y el aroma húmedo de una cabañuela, la del día 21; que, según la tradición de los abuelos, pronostica que abril será un mes lluvioso. Ojalá ello sea en los días anteriores al 26, para que en el Festival Vallenato la lluvia sea únicamente de notas de acordeone...
El mosquito y el alcalde
Publicado 03/02/2017 00:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En Tamalameque desde siempre ha habido zancudos y no cualquier zancudo, los nuestros son mosquitos grandes, feroces, zumbadores, astutos y osados, no le agrego más adjetivos para no romper la norma de economía del lenguaje, pero tengan la seguridad que podría ponerles por lo menos diez más. Es que estos insectos, por lo menos los que habitan en mi pueblo, son tan voraces y de unas costumbres...
Los músicos más costosos
Publicado 03/02/2017 00:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En alguna oportunidad escribí un artículo sobre lo difícil y costoso que resulta para un compositor participar en el Festival de la Leyenda Vallenata, especialmente si no reside en Valledupar, porque hacer la maqueta de la canción, ensayarla suficientemente y luego costear a cada uno de los músicos que la interpretan durante el marco del evento, constituye un presupuesto significativo. ...
Jóvenes de Valledupar, entre los retados a construir paz
Publicado 02/02/2017 05:20 | Escrito por Samny Sarabia
Jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, interesados en desarrollar sus capacidades para la creación y ejecución de proyectos innovadores que tengan como propósito la construcción de paz desde diferentes miradas en las ciudades de Valledupar, Medellín, Villavicencio, Cúcuta e Ibagué, son los convocados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a través de la Red de Territorios...
Buen viaje, Titán
Publicado 02/02/2017 05:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La música siempre evoca muchas cosas, muchas veces imposibles de definir. Siempre trae consigo algo más que la mera sensación del instante pasado, algo que mediado por el sentimiento nos permite resignificar instantes, redefinirlos y que, sin duda, es otra forma de poesía. Lenguaje de mi piel, el segundo corte del álbum Piel de Cobre de 1993 de Kraken, la banda pionera del Metal en C...
El pollo “Patas de pato”
Publicado 02/02/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"Todo aquello que oprime la individualidad, sea cual sea el nombre que se le dé, es despotismo". Por fuerza del destino tuve que despedir, a mi hermano, hace pocos días. Feneció tempraneramente por el embate del cruel infarto -que no le consintió otra oportunidad- ni el usufructo de resultados sociales, y políticos de los aún transitados acuerdos de paz, en indefectible implementació...
Des-corruptizar sin acomodaciones
Publicado 01/02/2017 04:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Me permito romper el silencio (responsable) para escribir una columna que fluye desde el amor por mi tierra guajira, por mi herencia cultural, por mi presente y por todo lo que me une a ella; por eso no pretendo salir en defensa o en contra de alguien, no es favorable gastar el tiempo en necedades que no llevan a aportar, lo que pretendo es reflexionar sobre lo que podemos hacer para que la ...
Desagravio para el Nando Marín
Publicado 01/02/2017 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que se anunció que el artista vallenato Silvestre Dangond realizaría el lanzamiento de su nuevo trabajo musical en el sector de las torres del Nado Marín se ha desatado una serie de memes a través de las redes sociales que van acompañados de agravios, estigmatización y hasta denigración de los moradores de esta parte de Valledupar. La dignidad de los habitantes de esta urbaniza...
La cultura, un panorama que nos hace mucho bien
Publicado 31/01/2017 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Durante muchos años trabajé en medios de comunicación, estaciones radiales y periódicos de circulación diaria, haciendo cobertura de todas las fuentes: política, económica, judicial, noticias locales, generales, deportes, sociales, etcétera. A mi modo de ver, el periodismo diario se convierte en un trabajo muy cíclico, casi predecible; que para no caer en la rutina requiere del inge...
Crecer duele
Publicado 31/01/2017 07:05 | Escrito por Miguelángel Sierra
¡Es cierto! Crecer duele, así me lo decía mi madre, cuando el dolor de piernas de niño, me recordaba que estaba creciendo mi cuerpo… A principios de los años noventa en Valledupar se inició la renovación con un concepto urbanístico de avanzada, el líder de esa acción fue el ex alcalde Rodolfo Campo Soto, quien gestó la primera revolución de una ciudad ambiental y soste...
Editorial: Cinco años de periodismo cultural en la costa Caribe de Colombia
Publicado 31/01/2017 07:00 | Escrito por Redacción
Hace 5 años, el 1 de febrero del 2012 nacía oficialmente el periódico PanoramaCultural.com.co. Durante el lanzamiento organizado en la sala de Sayco de la capital del departamento del Cesar (Valledupar), no pensábamos en que algún momento tuviéramos que relatar la historia de cómo todo surgió, ni tampoco que viviríamos tantas y tantas aventuras periodísticas. Como suele suceder en...
‘Somos ONCE’ quiere contar historias en las paredes de Valledupar
Publicado 30/01/2017 08:45 | Escrito por Samny Sarabia
La esquina de la diagonal 16 con carrera 16 de Valledupar no volverá a ser la misma. Desde hace una semana, los transeúntes y residentes del sector han visto como a sol y sombra un grupo de jóvenes artistas han multiplicado sus colores; embellecido su cara. Ahora la esquina es más expresiva, ha empezado a contar una historia a través de imaginación pura, brochazos y pinceladas. Act...
Sombras
Publicado 30/01/2017 08:40 | Escrito por Diego Niño
“Sombras nada más, en el temblor de mi voz” Canta Héctor Lavoe LA CARRERA SÉPTIMA parecía un río de aguas espesas. Cantantes, bailarines, habitantes de la calle, puestos de comida, vendedores de todo tipo. Música y gritos que se transformaban en un rugido de fiera enjaulada. En el margen oriental, a la altura de la Calle Veintitrés, ‘El Halcón’ estaba sentado sobre un carrete qu...
De la idoneidad de nuestros congresistas
Publicado 30/01/2017 08:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Para el día 11 de marzo de 2018 se tiene prevista la realización de los comicios legislativos en Colombia, una de las muestras más fehacientes, cosa que viene siendo el deber ser de la democracia representativa. Allí, el pueblo elegirá a los 102 senadores y 166 representantes a la cámara que conformarán nuestro sistema legislativo bicameral para el periodo constitucional 2018 – 2022...
‘Sol Naciente’ que reivindica entornos en Santa Marta
Publicado 27/01/2017 09:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
En su alma guarda remembranzas, retratos y paisajes sonoros del Magdalena Grande; memorias que datan desde el momento mismo de su concepción y que a su presente le traen imágenes de su padre feliz en entornos que lo nutrieron de bienestar y de su madre evocando tonadas ancestrales: “Río Manzanares, déjame pasar que mi madre enferma me mandó a llamar”. Hoy se mira y encuentra que “...
El piano de Franz Liszt
Publicado 27/01/2017 09:50 | Escrito por Erik Sierra Gómez
Franz Ritter von Liszt fue un virtuoso pianista y compositor húngaro del período romántico. Nació el 22 de octubre de 1811 en la población de Raiding, en el Imperio Austro-Húngaro y murió el 31 de julio de 1886 en Baviera. Fue hijo de Adam Liszt y María Anna Langer. Además de alemán, su lengua natal, Liszt aprendió a hablar húngaro, francés, italiano y un poco de inglés. Su padre ...
Un ciudadano sumiso y acobardado
Publicado 27/01/2017 09:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
¿Por qué la gente no se manifiesta multitudinariamente contra la violencia? ¿Por qué la gran mayoría de colombianos guardamos un silencio público contra la corrupción? Vivimos en una sociedad donde sus miembros, en una gran mayoría, aceptan pasivamente la exclusión, la negación de sus derechos, la corrupción política y la violencia social ejercida dese arriba por los que ostentan...
¿A quién se le puede llamar juglar?
Publicado 27/01/2017 09:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días me llegó un correo electrónico que me llamó la atención, toda vez que en él el remitente me hace una pregunta muy recurrente en los amantes de la cultura vallenata; la inquietud proviene del ciudadano Luis Carlos Ramirez Lascarro, quien nos dice: “Como usted sabe, soy un joven interesado en la música vallenata, en torno a cuyo estudio he escrito algunos artículos,...
Pluralidades y conflictos: 19 miradas artísticas de la Costa Caribe
Publicado 26/01/2017 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
La galería “La Escuela de Bellas Artes” estrenó su oferta artística para el año 2017 con la presentación de la exposición de artes visuales ‘Pluralidades y conflictos: en el borde de lo diverso’; una muestra colectiva sustentada por la obra de 19 artistas oriundos y residentes en la costa Caribe colombiana; pertenecientes al grupo A del Programa de Profesionalización de Artes ...
Es tiempo de poesía: una nueva convocatoria para 2017
Publicado 26/01/2017 07:15 | Escrito por Redacción
Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de acompañar y difundir un proyecto internacional que hace de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento, y que promueve el intercambio entre creadores: “Leer es un derecho”. Esta iniciativa cultural, que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro, nació a raíz de una investigación sob...
Entre más preparados, más corruptos
Publicado 26/01/2017 07:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Las nuevas generaciones están enfrentadas a una gran dualidad: (1) ir a la escuela, sacar buenas notas, graduarse en la universidad y salir a buscar un empleo que no existe; (2) dedicarse al mundo del hampa, conseguir dinero y tratar de imitar el modelo consumista americano de derroche y lujos innecesarios. La primera opción (ir a la universidad para obtener un título profesional) sigue ...
Del 50 Festival Vallenato y su proyección
Publicado 25/01/2017 05:15 | Escrito por Redacción
Desde finales del año 2016 la promoción del Festival de la Leyenda Vallenata se ha caracterizado por su enfoque en la corona del Rey de reyes: un ícono que ha permitido presentar también a los grandes protagonistas de las últimas décadas (los reyes vallenatos). Siguiendo estos primeros pasos, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó a finales de enero el afiche prom...
La implementación del nuevo código nacional de policía y convivencia
Publicado 25/01/2017 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La paradójica ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia), la cual cobra vigencia a partir del 30 de enero de la presente anualidad, trae consigo un particular objeto preventivo, para una convivencia pacífica, dentro del marco del respeto y la armonía social; sus bienes, el medio ambiente y el espacio público. Este nuevo código causó controversia desde que el Mini...
De corrupción todos rajan con tradición
Publicado 25/01/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
La corrupción es la raíz de la pobreza de los pueblos y fundamento principal de sus desgracias sociales. Ahora muchos ciudadanos que discursean y trinan sobre la corrupción, los corruptos y las secuelas calamitosas, en el desenvolvimiento nacional; como si esta viremia social no haya sido parte de sus propias vidas, ¿quién no ha dado u ofrecido plata a un policía, ha comprado contra...
Coloquios de buseta
Publicado 24/01/2017 09:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Hablan de todo: de un sol que ‘calcina’ a las dos de la tarde, de la vecina que fue alcanzada por una bala perdida decembrina, de un atracador casi linchado por una comunidad enardecida, de otra mujer asesinada por su marido, del violador sin alma que mató a la niña de un baile que terminó en censura y de muchos otros tópicos que tejen las leyendas urbanas que viajan sobre ruedas por...
La necesidad de una escena “underground” en la música vallenata
Publicado 24/01/2017 09:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Ahora que se avecina la conmemoración del cincuentenario del Festival Vallenato, que seguro será motivo para nuevos conversatorios y debates alrededor de este subgénero de las Músicas de acordeón del caribe colombiano, vale la pena hacer algo de retrospectiva y revisar los cambios que ha tenido la aceptación de esta expresión cultural ante la sociedad y las consecuencias que esto le...
Editorial: El Hay Festival en la costa Caribe
Publicado 24/01/2017 08:00 | Escrito por Redacción
Con el tiempo, el Hay Festival se ha convertido en una cita imprescindible de la literatura en Colombia e Iberoamérica. Cada nueva edición trae consigo sus giras de autores nacionales e internacionales, lanzamientos de editoriales y conferencias. El mundo del libro, y por ende, de la literatura y la lectura, ha crecido de la mano de estos espacios que promueven el encuentro directo entre ...
El sabor de la saliva
Publicado 23/01/2017 06:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Él hunde su mano derecha con delicadeza en el cabello castaño y ondulado de ella, entonces siente que está ingresando a un caos infinito, ardiente y jugoso, siente que el resplandor de la luna transforma la arena en luciérnagas y que los cantos del mar son menos románticos que vehementes. Luego él toca con sus dos manos las orejas y las mejillas de ella, el acto es sublime porque las c...
Ya llegó el 20 de enero con su fandango y su duelo
Publicado 20/01/2017 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es día de fiesta allí. Grandes y chicos han depuesto su corazón y su mejor gala para vivir otra vez el fandango, los desfiles, la cabalgata; para aplaudir a los participantes del festival sabanero de acordeón, animar a las reinas en sus carrozas, admirar la feria equina y exaltar la danza, el teatro, las artes plásticas, la literatura y otras expresiones que convergen en el Festival Ene...
El Festival vallenato prende motores
Publicado 20/01/2017 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna en varias oportunidades le he “dado madera” a los miembros de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, a varios de los más importantes artistas vallenatos, a dirigentes y líderes de nuestra musica, a gobernantes y políticos de la región, pero también he aplaudido y felicitado a los mismos, cuando hay que hacerlo; precisamente, el buen amigo no es aquel que...
La anti-política o el populismo político
Publicado 20/01/2017 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En su libro, El fin del poder, el reconocido columnista y escritor Moisés Naím deja claro que, hoy en día el poder es más fácil de conseguir, difícil de mantener y fácil de perder, ya no es como en otrora cuando los llamados partidos oficialistas ponían y quitaban presidentes a su antojo, no les interesaba el pueblo. Hoy esa realidad ha cambiado con un modelo social que se está imponie...
Camilo Namén, el juglar de siempre
Publicado 19/01/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
De niño, el primer juguete del que presumía era un totumo que hacía oficios de carrito, y ya jovencito vendía cuques con la tártara en la mano. Incluso intentó ser pescador, pero no se sentía cómodo entre canoas, canaletes y atarrayas, llegó a la medida justa a sus pretensiones. Precisamente fue en el año 1962, cuando Camilo Namén Rapalino, quien contaba con 18 años, compuso la prim...
¿Comienza una “nueva era”?
Publicado 19/01/2017 06:10 | Escrito por Antonio Ureña García
En el artículo, “La victoria de Donald Trump: un terremoto con sabor a fin de ciclo”, publicado el pasado 9 de noviembre por el diario argentino La Nación, Silvina Pasani señalaba algunas causas que explicarían el éxito electoral de quien ella califica como antisistema, con la siguiente frase: “Es un cóctel pesado. Sociedad fracturada, polarización y desencanto”. Dicha frase ...
Ganar la lotería en días de mala suerte
Publicado 19/01/2017 06:05 | Escrito por Redacción
La leyenda de que el viernes 13 es día de la mala suerte, tiene muchas interpretaciones, y no solo por la famosa película de terror, del mismo nombre. Al igual que ocurre con el martes 13, la mayoría de las interpretaciones se basan en varios sucesos desafortunados que sucedieron en estas fechas, a lo largo de la historia, como catástrofes o accidentes. Además, el número 13 es consider...
Año nuevo, nuevos retos
Publicado 19/01/2017 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Terminadas las festividades de fin de año, dejamos atrás los acontecimientos del año pasado, donde en el plano internacional Inglaterra mediante referendo decide abandonar la Comunidad Europea, Donald Trump contra todos los pronósticos es designado presidente de los Estados Unidos y rusos y norteamericanos se confrontan en un incidente diplomático por el supuesto ciberataque de Rusia durant...
“El hecho de ser mujer no nos quita que podamos tocar un acordeón”
Publicado 18/01/2017 07:55 | Escrito por Germán Posada
Tocar el acordeón en la música vallenata en Colombia ha sido por tradición una tarea en donde ha predominado el género masculino y pese a la valiosa contribución que ha tenido la incursión femenina en este género musical, el protagonismo de la mujer, sigue siendo opacado por el de los hombres. Yennifer Quintero es una talentosa acordeonista que empezó a complacer su gusto por tocar est...
La gratitud es riqueza
Publicado 18/01/2017 07:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El contenido del gran libro de libros –la Biblia- es abundante en alusiones a la gratitud: “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.” 1 Tesalonicenses 5:16-18. La gratitud según Anthony Robbins, quien afirma sin contemplaciones: “El único camino que lleva a experimentar la riqueza de la vid...
Están acabando con Twitter
Publicado 18/01/2017 07:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Twitter, Inc. es una herramienta sociotecnológica que ha causado un gran impacto en materia social, económica, política y cultural a nivel mundial. Indiscutiblemente, es una de las redes sociales más revolucionarias y con más brillo en la Internet junto a otras como Facebook e Instagram, debido a que cada día son más los cibernautas que se vinculan a esta para hacer uso de los distintos s...
Tras la ruta itinerante de un tintero
Publicado 17/01/2017 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
La figura menuda aparece en la cabecera de la calle 17 y se desliza casi inadvertida a través de la zona de carretera del viejo Valledupar. Anda con pasos urgentes y serenos; alterados sólo cuando es ‘tragado’ por la boca de alguna tipografía, para reaparecer luego con dos vasos menos de café en sus termos y 800 pesos más en el bolsillo. En su senda itinerante se encuentra con los clie...
Que no nos vuelva a suceder
Publicado 17/01/2017 06:10 | Escrito por Andy Romero Calderon
Se fue el 2016 no sin antes en su último día llevarnos a un viaje de reflexiones lleno de combinaciones antagónicas de sentimientos. Llegaron momentos de felicidad por conformismos y tristezas por decepciones, creando instantes intermitentes de depresión donde nos vemos forzados a distraernos con las distintas actividades navideñas, que no son más que un despiste del último suspiro del a...
Los créditos FEDESCESAR y el problema del acceso a la Universidad Popular del Cesar
Publicado 17/01/2017 06:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Por estos días, en la comunidad académica de la UPC, se vive una polémica alrededor del otorgamiento de los créditos condonables del “Fondo Educativo Departamental para la Educación Superior del Cesar” (FEDESCESAR) a los estudiantes que cumplen los requisitos y aplicaron a éste. Ésta situación, que se ha vuelto costumbre semestre a semestre, consiste en que los recursos del fondo s...
KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región
Publicado 16/01/2017 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Un llamado entusiasta hacen los organizadores de ‘KZ Rock Festival’ a las bandas locales y nacionales a inscribirse en la edición inaugural del primer festival especializado en el género rock y música urbana a gran escala emprendido en la ciudad Valledupar. Previsto para realizarse en el mes de julio, el espacio busca reunir la música, el arte, la convivencia y la educación. La convoca...
Pamplo
Publicado 16/01/2017 06:20 | Escrito por Diego Niño
Todos los hombres del conjunto deseaban a Melissa. Y no era para menos: era un mujerón de uno setenta de estatura, piernas largas y nalgas generosas. Todos estaban detrás de ella, pero ninguno se atrevía a cortejarla porque imponía límites a todo el que se le acercaba. También influía el hecho que Eduardo, su esposo, siempre estaba armado gracias a que fue suboficial del ejército hasta q...
De Fidel a Panao, de Trump a los Besotes
Publicado 16/01/2017 06:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
Despedimos el año anterior con la tragedia de la niña indígena Samboni y la recibimos con los muertos de un puente colgante en el Meta, a pesar que pensamos olvidar las tragedias, no podemos vivir sin ellas. O es nuestra realidad o no sabemos hablar o escribir de otra vaina. Ni en lo nacional ni en lo local. ¿Acaso la noticia del primero de enero no fue el hermano que asesinó a otro? ...
La sociedad de la mentira
Publicado 16/01/2017 06:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En esta reflexión acudo al título de un libro de la periodista y abogada María Teresa Herrán, “¿La sociedad de la mentira?, para iniciar mi opinión. Definitivamente la sociedad colombiana se encuentra enferma, es una sociedad que olvida rápidamente, que castiga vehementemente los desafueros de la misma sociedad; pero es a la vez permisiva e indiferente, algo que afecta gravemente su ...
Expedición sensorial para la Cultura en 2017
Publicado 13/01/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es un viaje que conduce por los senderos de la memoria, para que permanezca despierta al alcance de las generaciones y sea posible la construcción y fortalecimiento de la identidad; esto, haciendo estaciones indispensables en prácticas y procesos formativos de danza y música, con la dotación necesaria de instrumentos y vestuario para lo cual se acudirá a los luthiers y costureras locales....
Salvaguardar las tamboras
Publicado 13/01/2017 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En una remota noche de mi niñez apacible, en ese pueblo entrañable de San Miguel de las Palmas de Tamalameque, donde tuve la fortuna de nacer, acompañé a mis hermanas mayores a ver una guacherna en el barrio de los pescadores, el barrio Palmira. Este fue el primer momento de acercamiento a las tamboras. A partir de esa noche quedé prendado por el embrujo hipnótico del retumbar de los cuero...
Lo que pasó y lo que vendrá en el vallenato
Publicado 13/01/2017 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Deseándoles a todos de corazón un feliz año 2017 y, después de unas merecidas vacaciones, regreso con más bríos a seguir escribiendo sobre el Vallenato. Quiero hacer una apretada síntesis tanto de cosas que ocurrieron en el año que pasó como de algunas importantes que están previstas para ejecutar en el 2017. Como dice el adagio popular, unas son de cal y otras son de arena; no todo f...
Barrancas, inspiración eterna del cantautor José Ángel Vega
Publicado 12/01/2017 08:30 | Escrito por Samny Sarabia
El bichito de la música y las artes le picó hace más de 40 años cuando juglares como Emiliano Zuleta Baquero, ‘Toño’ Salas y Leandro Díaz llegaban a la plaza de Barrancas para hacerse participes de las diferentes ediciones del Festival Nacional del Carbón, principal certamen musical y cultural del municipio carbonífero en La Guajira. Desde ahí, quedó enamorado del folclor vallena...
Los más de 400 años de Don Quijote
Publicado 12/01/2017 08:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En una aldea de la Mancha de cuya historia quiero acordarme para escribirla, entre los viejos libros de su biblioteca el caballero de la Triste Figura, como lo llamó Sancho Panza, poseído por el delirio de la lectura de libros de caballería a los campos de Castilla sale un día de su aldea a restaurar el honor, la justicia y el coraje cabalgando en “una yegua derrengada” de nombre Rocina...
Boicot, herramienta manual efectiva contra boycott
Publicado 12/01/2017 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"Pero lo que yo haga no hace ninguna diferencia, soy sólo una persona” El Capitán Inglés Charles Boycott practicaba su cruel política de recaudación de impuestos en un grupo de arrendatarios de tierras irlandesas, quienes al negarse a pagar y trabajar las parcelas lograron aislarlo social y económicamente, hasta conseguir el beneficio general que requerían, es tal vez el origen de la s...
La peor enfermedad de Colombia: la ignorancia
Publicado 12/01/2017 08:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Amos Bronson Alcott, pedagogo y escritor estadounidense del siglo XIX, escribió la célebre frase “La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia” Con esta cita, poniéndola como antesala de esta pandemia inconsciente más generalizada y enraizada en la sociedad colombiana, se puede uno dar cuenta que vivimos en un país enfermo y agónico y no es precisamente por la quiebra d...
"Allá en la Guajira arriba" y el redescubrimiento de un prócer colombiano
Publicado 11/01/2017 08:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De la música a la historia de la independencia de Colombia sólo hay un paso, y a veces incluso menos. Así lo demuestra el escritor Óscar Perdomo Gamboa, oriundo de Ibagué, quien escuchando el canto vallenato de Rafael Escalona “El Almirante ...
Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació
Publicado 11/01/2017 08:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, pero por paradojas de la vida nunca nació. Esa era la gran ilusión de Diomedes Díaz Maestre: tener una hija con su esposa Patricia Isabel Acosta Solano. En dos oportunidades que ella estuvo embarazada el nombre salió a relucir, pero llegaron primero Rafael Sant...
El imperio de la mezquindad
Publicado 11/01/2017 08:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Valledupar está creciendo. Poco a poco desaparecen sus características de ciudad bucólica, rural. Algunas transformaciones físicas y la prestación de nuevos servicios, empiezan a otorgarle un ambiente más urbano. Su conexión con el resto del mundo y los avances tecnológicos son más fuertes, ahora ofrece unas formas de vida menos rudimentarias y provincianas. Hoy su aeropuerto brinda m...
Arrogancia política
Publicado 11/01/2017 08:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde niño mi padre me enseñó a entender y dimensionar la política como el arte de servir, donde se busca de manera prevalente el bien común, mejorar las condiciones de vida, el bienestar y satisfacer las necesidades de la gente, pero para ello se necesita poseer vocación de servicio, sensibilidad social, amor y una convicción y declinable decisión de trabajar incansablemente por su comu...
Síndrome post-vacacional: el desgano del regreso
Publicado 10/01/2017 08:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Tan aburrida es tu vida real? La pregunta surgió porque el 22 de diciembre del 2016. Camilo publicó en redes sociales una fotografía con los brazos al cielo, en señal de alegría y libertad, celebrando que sería su último día laboral del año, que por fin llegaban las vacaciones. Él, con amigos, haría un recorrido por varias ciudades del Caribe colombiano y se entregaría al disfrute...
Costeñismos: Letras G, H, I y J
Publicado 10/01/2017 08:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Gabela f. coloq. Ventaja que se tiene en algo. Gadejo m. coloq. Ganas de joder, molestar. Gaita f. Flauta vertical, confeccionada con largos fotutos de corazón de cardón y con una ocarina de cera de abeja y polvo de carbón vegetal adaptada en el extremo superior. Galápaga f. Especie de tortuga de la familia de los emímidos, también conocida como Hicotea, cuyo nombre científico es: Tr...
¡Que no se nos olvide!
Publicado 10/01/2017 08:30 | Escrito por Miguelángel Sierra
“El JATE le pide a los padres y madres de la vida, muchas bendiciones para usted y toda su familia” fueron las palabras que recibí en las primeras horas de este 2017 de parte de Roberto, un Mamo Kogui, con quien tuve la fortuna de despedir el año 2016, por algún lugar de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) en una celebración de vigilia. Aunque Valledupar se encuentra lejos del ...
Hay algo en Maluma que no convence
Publicado 10/01/2017 08:20 | Escrito por Uriel Cassiani
Hay algo en el Niño bonito que parece una parodia tal vez de sí mismo, un chantaje que arde a grado máximo. Una pantomima que un periodismo sin rigor puede convertir en la noticia del año. Maluma no es más que una versión postmoderna del culebrero paisa. El Niño Sucio, como se autoproclama, olvida que los artistas verdaderos no esencializan el dinero; que reconocen y aceptan su brillo com...
Editorial: 2017, un gran año cultural
Publicado 09/01/2017 07:45 | Escrito por Redacción
Empieza un año nuevo, y éste ya se anuncia como uno de los que recordaremos durante mucho tiempo. En material cultural, 2017 podría ser uno de los más intensos de esta década, y esto se debe a diversos motivos. El primero de todos: la firma de la paz con la guerrilla de las Farc supone un gran número de actividades y celebraciones culturales en nombre de la reconciliación. En esta línea...
¿Qué es la oposición política?
Publicado 06/01/2017 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se dice que la oposición política es un grupo de personas o partidos políticos con pensamiento diferente al grupo que ostenta el poder y que por lo tanto hacen críticas y cuestionamientos a los desaciertos del mandatario empoderado. Hay diferentes formas de hacer oposición de acuerdo al grado o intensidad de las críticas y cuestionamientos. Podíamos decir que hay una oposición irraciona...
Carta de un artista a una doctora de hospital
Publicado 06/01/2017 06:10 | Escrito por Francisco Ruiz
Usted no sabe, doctora, lo que tiene en la mano: es un artista. Lo más preciado de la sociedad, por lo general cuando se muere, porque vivo es una urticaria para el sistema dirigido por funcionarios que solo se rascan. Ellos, los artistas, representan su lugar de origen: ya sea Borges a la Argentina, Neruda a Chile, Vallejos al Perú, Gabriel García Márquez a Colombia, Rulfo a México y sigu...
La poesia está en otra parte
Publicado 05/01/2017 07:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La poesía, como tema de la poesía, el amor y la muerte son principalmente los temas del contenido de este libro, que he titulado, “La poesía está en otra parte”, esto quiere decir, que la poesía está en donde menos se la imaginan, es decir, en otra parte. La poesía, porque es el ejercicio de la imaginación y la sensibilidad, el amor, porque es lo que hemos inventado para sentirnos m...
Buenos amigos parranderos
Publicado 05/01/2017 07:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Los amigos son una llovizna de sombra en los solitarios caminos de sequía, y por es cuando uno los nombra, enseguida sentimos su cercanía. Tal vez inspirado en estos versos de la complicidad fraternal y del amor por la música vallenata, Tuto Baute Uhía tuvo la feliz idea de crear en el 2011, la organización Buenos Amigos Parranderos de Valledupar. El pasado 21 de diciembre, presentaron una...
"Patrimonio Cultural" de Jorge Oñate: expectativa Vs Realidad
Publicado 04/01/2017 08:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El cantante Jorge Oñate, pionero como cantante -no acordeonero- con la agrupación de Los Hermanos López a finales de la década de los 60 del siglo XX, ha buscado celebrar sus 50 años de vida artística presentando el álbum “Patrimonio Cultural”, bajo el sello Sony Music*, que ha estado precedido de una andanada de comentarios grandilocuentes que han buscado posicionar al cantante como ...
El enigma del mañana
Publicado 04/01/2017 08:40 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Las libertades civiles son cosa del pasado, hoy rigen corporaciones Los humanos tendemos a crear ilusiones a partir de nuestras carencias. Así como inventamos historias románticas desde relaciones patológicamente opresivas, también construimos fantasías democráticas a partir de sistemas estructurados a propósito para negar a la ciudadanía toda posibilidad de incidencia. Esto no sucede...
José Emilio Pacheco: el arte de vivir entre nosotros
Publicado 04/01/2017 08:30 | Escrito por Abraham Prudencio
Tras su muerte en 2014, José Emilio Pacheco sigue siendo, hoy en día, el poeta más importante dentro del mundo de las letras mexicanas. Nació en México el 30 de junio de 1939. Estudió en la Universidad Autónoma de México. Como creador exploró la novela, el ensayo, el cine y la traducción, pero es en la poesía donde logró condensar lo mejor de su producción. Desde su etapa inicial ...
Del acuerdo, Nobel, Fast track, reformas y otras apariciones
Publicado 04/01/2017 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Hay quienes se creen todas las adulaciones, que refuerzan al final el dicho popular; el vivo vive del bobo... Sucedió que el NO le ganó al SI en este país identificado por la indiferencia ciudadana a la participación dinámica en la política, pero que actuó de manera resuelta en el lacónico plebiscito diseñado mediática y tendenciosamente para ratificar al gobierno y la guerrilla de la...
“Bajando de peso gana el folclor y el amor”: Poncho Zuleta
Publicado 03/01/2017 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando el peso del cantante Tomás Alfonso Zuleta Díaz subía como su voz en plena presentación con su agrupación, hizo un inesperado alto en el camino y se sometió a una reducción de estómago en un 25 por ciento aproximadamente. Ahora se le nota el cambio en su figura que antes parecía la de un globo. Ahora es un nuevo modelo, según sus jocosas palabras. Poco después de la intervenci...
Siete cuentas en twitter para saber más de Cultura en Colombia
Publicado 02/01/2017 10:05 | Escrito por Redacción
Twitter no sólo sirve para opinar o chatear. Tampoco es una red social exclusivamente reservada a las celebridades y otros “inluencers” con ingentes cantidades de seguidores. Es también un espacio tranquilo para cultivar la memoria y la curiosidad por la Cultura, desde las expresiones más conocidas hasta los temas más técnicos pero convertidos en algo agradable. En Colombia, no faltan...
Los 10 artículos más leídos del 2016
Publicado 02/01/2017 10:00 | Escrito por Redacción
Cada fin de año nos lleva a mirar atrás esos instantes que contribuyeron a ese gran camino periodístico. En PanoramaCultural.com.co, cada artículo aporta su cuota de magia, impone su verdad, y revela algo de lo que caracteriza a la costa Caribe de Colombia y el resto del país. A continuación hemos seleccionado los 10 artículos más leídos del 2016 para quedarnos con los temas y narra...
El año de la nueva paz
Publicado 02/01/2017 09:00 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Esta paz se siente como esa de la cual habla el cura en la eucaristía al momento de darnos la paz. Entonces salimos de la iglesia, aún llevando consigo la serenidad propia de la casa de Dios. La nueva paz de la que quiero hablar se refiere a otra, la que proviene de largos procesos de disturbios y desgracias y en la que, por lo general, el más perjudicado es el pueblo. Hoy existen y continua...
Nochebuena emborrachao´
Publicado 24/12/2016 09:55 | Escrito por Wladirmir Pino
Es mi costumbre pasar la navidad en mi casa del pueblo con mis padres, mis hijos, mis sobrinos y mis hermanos, pero este año no viajé a Tamalameque, sacrifiqué el mote de queso de mi madre, la gallina guisada, el arroz con coco y la ensalada de manzana, por aceptar la amable invitación que me vino del seno del uribismo. Yo, siempre crítico del sistema, izquierdista de convicción, me vestí...
Los 10 columnistas más leídos del 2016
Publicado 23/12/2016 14:50 | Escrito por Redacción
El debate público se anima con los columnistas y el año 2016 se caracteriza por relevantes opiniones que nos hicieron entender ciertas realidades y abrieron claras sendas para el pensamiento y la sensibilidad artística. Con el fin de sostener ese debate y visibilizar quienes lo hacen posible, les presentamos los 10 columnistas más destacados del año 2016. Esta clasificación se elabora adi...
Editorial: Lo que nos queda del 2016
Publicado 23/12/2016 06:14 | Escrito por Redacción
No hemos parado de viajar en este año 2016. Y este viaje no sólo se refiere a los puntos que hemos visitado en una cartografía, sino a ese camino realizado en campos tan diversos como los de la creación, la imaginación, las tradiciones y el pensamiento. Resumir la odisea cultural que nos ha unido en este año en un simple editorial, sería tan temerario (y azaroso) como querer detener el a...
Martín enguayabao
Publicado 23/12/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Definitivamente, en Colombia ocurren, o más bien se sostienen, cosas inverosímiles. Gabo valiéndose de su portentosa imaginación nos cuenta de un gitano prodigioso que nos trajo adelantos científicos como el catalejo, la lupa y un laboratorio de alquimia que sirvieron de comienzo de desgracia para la familia de Úrsula. Este Macondo de casi 50 millones de habitantes no pierde su capacidad d...
‘Kike’ Muñoz anhela tener manos para aplaudir a Diomedes Díaz
Publicado 22/12/2016 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Por eso es que la vida es un baile que con el tiempo damos la vuelta”. La canción autoría de Diomedes Díaz Maestre le cae muy bien al antiguo agricultor y pescador ‘Kike’ Muñoz, a quien le tocó vivir un momento terrible, porque no pudo seguir tocando con sus manos ese mundo al que estaba acostumbrado. De un momento a otro todo se le vino encima y lo dejó sentado, pero siguió c...
Tercer aniversario de la muerte de Diomedes
Publicado 22/12/2016 07:15 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Todo va tan de prisa, que parece que fue ayer. Aquella tarde del 22 de diciembre de 2013, en las invisibles campanas del viento se escuchaban los sonidos del dolor y de los rostros afligidos emergía un invierno de lágrimas. Diomedes Díaz Maestre, el ídolo del canto vallenato, yacía en la placidez del sueño eterno. Nuestro afamado cantautor vivió estremecido por la alucinación de Las Mus...
Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’
Publicado 22/12/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia, cierra el año de presentaciones la sala del colectivo Maderos Teatros de Valledupar. ‘Doña gallina, la bruja loca de pimpiriloca’ es el título de la propuesta que se origina en la obra ‘Vida, pasión y muerte de la vecina del frente’ del poeta, cuentista y titiritero argentino Javier ...
Musicalia del Caribe
Publicado 22/12/2016 07:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Decía Emerson que “la esencia de la poesía reside en abolir el pasado y refutar toda la historia”. Algo que sería imperdonable aplicar a la música, la cual trasciende el tiempo y fronteras, desmintiendo lo que se aventura a decir el periodista Camilo por la CNN, que es un contrasentido que alguien se haya puesto a realizar combinaciones musicales (que han demostrado su acogida en estos ...
“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate
Publicado 21/12/2016 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de los ajetreos de la entrega de la nueva producción musical titulada: ‘Patrimonio cultural’ al lado del Rey Vallenato Álvaro López, aparece Jorge Oñate para ratificar su encuentro con la música que ha amado toda la vida. Muy sereno y más espiritual cuenta que “es una satisfacción, es una alegría regresar y llegar a 50 años de vida artística. Es algo grande. No hay co...
En tiempo de navidad, alabanzas por la vida
Publicado 21/12/2016 07:15 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La vida se nutre de recuerdos. Recordar es vivir, dice el refranero popular. El tiempo con sus pinceles de luces y de sombras deja huellas imborrables en los espejos del alma. Infortunadamente la violencia extrema continúa en la ruta de violacio...
Un ‘paz y salvo’ espiritual para la Nochebuena
Publicado 20/12/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
La brisa de diciembre lo encontró lejos de los suyos, le zarandeó los sentimientos y le alborotó una enigmática melancolía que subyace en él y que se manifiesta cada mes de diciembre. “No sé por qué. Me pongo nostálgico, aunque no tengo razones para ello”. Rafael Manjarrez ya no busca esos motivos porque sabe que se trata de una relación simbiótica que sostienen la Navidad con la ...
El padre José Valentín Mestre
Publicado 20/12/2016 05:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Sin lugar a dudas, la historia ha sido injusta con muchos personajes que en una u otra forma contribuyeron con nuestra mística, y a la vez fueron troncos que dieron origen a reconocidas familias del Valle de Upar. En la antigua calle de la Nevada, al frente de las instalaciones del Diario El Pilón, exactamente en la casa donde funcionan las oficinas de Corfimujer, vivió y fue su propietario,...
La indolencia de los mandatarios
Publicado 20/12/2016 05:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Compré una bicicleta urbana para ir al trabajo, a la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, al centro comercial, al Balneario Hurtado, a saludar a mi abuela… Ella es de color morado, tiene el chasis ondulado, las llantas macizas y una parrilla en la parte de atrás: sí, es una potranquita deliciosa. Andar por Valledupar encima de su cuerpo, me produce un regocijo casi sexual, sobre todo cuando ...
Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar
Publicado 19/12/2016 08:50 | Escrito por Redacción
Arte para reinventarnos. Arte para embellecer. Para recordar. Compartir. Sentir. Soñar. Ser. O simplemente vivir. Reflexionar sobre la finalidad del Arte nos lleva a divagar por diversos e interminables caminos, todos ellos relacionados. Arquímedes Barajas es uno de aquellos artistas que nos llevan automáticamente a reflexionar sobre el concepto de Arte, con una simple palabra, con una mirad...
Como un explorador
Publicado 19/12/2016 08:45 | Escrito por Diego Niño
Camilo erraba entre los estantes, leyendo fragmentos de libros que tomaba al azar. Villoro, Pitol, Franco, Fuguett, Bonnett desfilaban por sus ojos, al tiempo que el sol entraba con violencia por las ventanas de la biblioteca. A pesar que al medio cayó una llovizna densa y gris que puso en fuga a los lectores, él continuó leyendo fragmentos hasta que vio a una mujer de treinta años sentada ...
Mucca: helado italiano hecho con el corazón desde Valledupar
Publicado 19/12/2016 08:40 | Escrito por Samny Sarabia
Sí, tal como se lee en el titular de este artículo, ya en Valledupar existe un sitio donde se puede disfrutar de un verdadero helado italiano artesanal o gelato. Mucca Gelateria es un emprendimiento que en dos semanas de apertura al público ha tenido una respuesta cálida y las mejores expectativas de crecer y lograr posicionamiento hasta instalarse en el corazón de los vallenatos. En un amb...
Marciano, el rey en su hábitat natural
Publicado 16/12/2016 07:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
El territorio es un extenso valle con montañitas cercanas y la Sierra Nevada que sirve como un inmenso telón de fondo al entorno de este rey. En un punto de ese valle se juntan los ríos San Francisco y Santo Tomás que funden sus aguas para continuar el recorrido, dejando el nombre de un pueblo, La Junta, como testimonio de su hermanamiento. La Junta, uno de los diez corregimientos de San Jua...
El Vallenato no se ha acabado
Publicado 16/12/2016 07:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El pasado 7 de Diciembre, en el portal KienyKe fue publicada la columna de opinión denominada: “El vallenato, Se acabó”, de la autoría de Jacobo Solano Cerchiaro. Texto que hace una serie de afirmaciones que no se corresponden ciento por ciento con la realidad, aunque muchas personas estén convencidas de lo mismo que expresa el autor, principalmente en el ámbito vallenato. Para empezar...
Una columna semanal
Publicado 16/12/2016 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Opinar semanalmente sobre un tema de actualidad se ha convertido en una de mis rutinas, rutina ésta que encierra un grado de complejidad cuando trato que mis lectores no adivinen con antelación de qué va a tratar mi columna. Ésta actividad, aparentemente fácil. trae aparejadas unas angustias que asustan, tales como sentarse ante la PC con la mente en blanco sin nada que escribir. Esa ausenc...
Cuerpos, amor y salvación
Publicado 16/12/2016 07:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Es importante tener como punto de partida la siguiente reflexión; que tiene que ver con la realidad cultural y simbólica de los diferentes territorios que marcan algunas conductas para hombres o para mujeres, lo cual, incluye características desiguales que limitan a uno u otra respectivamente; esto se observa en muchos ámbitos, un ejemplo a citar es la influencia androcéntrica o patriarcal ...
Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios
Publicado 15/12/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Escuchar el ensamble de voces de Noemí, Luis Ángel, Ana Sofía y Sarita es toda una experiencia sensorial. Sí, una experiencia donde de manera mágica se acoplan todos los sentidos para restaurar el espíritu, el alma. Los chicos de nueve, ocho, seis y cinco años respectivamente, conforman el único coro infantil a cuatro voces que se conoce en Valledupar. Desde el punto de vista netamente ...
Un hombre llamado Cultus-libertas
Publicado 15/12/2016 05:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Pocas veces nos es dable conocer a un hombre al que pueda nombrársele Cultus en todo el sentido de la palabra; sobre todo si se tiene en cuenta su significado intrínseco, o sea, cultivar el intelecto y por ende la esencia que nos hace humanos. Cultus es el nombre que podría ostentar el académico Carlos Enrique Ruiz, profesor de la Universidad Nacional de Colombia e incansable gestor cultura...
Destellos de un festival en San Juan del Cesar
Publicado 14/12/2016 09:05 | Escrito por Redacción
El 40 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar se acaba de ir, pero no sin dejar antes grandes imágenes para el recuerdo. Su acaecimiento reverdece siempre la Cultura de la Guajira y la costa Caribe. El reconocimiento al compositor Marciano Martínez, quien obtuvo el primero puesto con el tema “Con las mieles del triunfo”, y el conversatorio sobre músic...
Fiesta de Navidad en la oficina: irreverentemente navideña
Publicado 14/12/2016 09:00 | Escrito por Alberto Campos
La Fiesta de Navidad nos puede reservar las mejores y peores sorpresas. A veces incluso una mezcla de todo, como la comedia “Fiesta de Navidad en la oficina”: un cóctel que hará reír a más de uno. Fiesta de Navidad en la oficina debe verse como una película sin pretensiones que, a base de chistes y diálogos, trata de justificar un elenco exageradamente reconocido para el argumento de ...
Somos una sociedad enferma
Publicado 14/12/2016 08:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Ante el aberrante y macabro crimen de un angelito en Bogotá, los colombianos nos horrorizamos, llenamos de frustración, furia y dolor por los hechos ocurridos, los cuales condenamos y exigimos una pronta y eficaz justicia para que todo el peso de la ley recaiga sobre el culpable del atroz asesinato. Pero no es menos cierto que somos una comunidad que a pesar del asombro y dolor que nos causan...
Las tres mil tumbas de Lucho
Publicado 13/12/2016 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Lucho hizo la excavación para sacar los restos mortales, pero cuando miró dentro del ataúd, un manojo de nervios se le desparramó por el cuerpo y lo dejó pálido de espanto; era la primera vez que practicaba una exhumación y no estaba acostumbrado ni preparado para ese tipo de hallazgos. Él esperaba encontrar un esqueleto, pero el cuerpo permanecía intacto de la cintura hacia arriba. ...
¿Murió la revolución o un revolucionario?
Publicado 13/12/2016 06:05 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Murió el hombre que encarnaba una revolución fallida desde hace varias décadas y se convirtió en un tirano, igual o peor a Fulgencio Batista, al que derrocó por la vía de las armas en 1959. Poseedor de un discurso arrollador, capaz de movilizar las masas a su favor y verse a sí mismo, como el adalid de una causa manifiesta, la que muchos creyeron y defendieron, pero con el pasar de los a...
Editorial: Grandes lecturas colombianas en formato digital
Publicado 12/12/2016 07:30 | Escrito por Redacción
El año 2016 podrá ser recordado como uno de los años en el que grandes clásicos de la literatura colombiana, así como otras publicaciones de relevante interés histórico y cultural, han hecho su camino libre y gratuito hacia los ciudadanos por medio de la web (y el formato digital). La iniciativa del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de digitalizar grandes obras se ha finalme...
La Orquesta Filarmónica, un gran logro cultural para el Cesar
Publicado 12/12/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
Sin duda alguna, la constitución legal y musical de la Orquesta Filarmónica del Cesar durante el 2016, es uno de los mayores logros culturales que el departamento obtuvo en el año; no solo por el aporte y la formación musical que reciben gratuitamente alrededor de 40 niños y jóvenes de Valledupar sino por la gran apertura que este proyecto trae para la interpretación de la música sinfón...
Mano dura con los indisciplinados
Publicado 12/12/2016 07:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
De la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 surgieron importantes instituciones que hicieron un gran aporte al enriquecimiento del Derecho Procesal Constitucional colombiano y a nuestro ordenamiento jurídico en general, dentro de las que se encuentra la implementación de uno de los mecanismos más revolucionarios y expeditos para exigir el respeto y la inmediata salvaguarda de los derechos c...
Mil y una maneras de matar la Cultura
Publicado 09/12/2016 08:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se dijo que había festival, se dijo que ese festival era para mantener viva la tradición y la cultura del pueblo, se dijo que ésta vez se haría en diciembre, con las velitas según la tradición. Noté que hubo muy poca actividad preparatoria, que la única actividad promocional fue una alborada de tambora de calle, esa que llamamos el pajarito. La falta de propaganda ponía en duda la reali...
Nocaima Cundinamarca, un pueblo vallenato
Publicado 09/12/2016 08:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace dos años conocí a John Jairo Escobar presidente del Festival vallenato de Nocaima Cundinamarca, quien desde ese entonces me invitó insistentemente a conocer el pueblo del interior que, según él, ama más al vallenato. El fin de semana pasado me animé a aceptar la invitación a una parranda nada menos que con Rosendo Romero Ospino, el poeta de Villanueva, y debo confesarles, que no co...
El poder de una corona
Publicado 08/12/2016 08:30 | Escrito por Redacción
No es una corona cualquiera. Sentada en un cojín acolchado rojo, y encerrada en una vitrina de cristal que recuerda las grandes coronas del imperio británico, todo deja vislumbrar prestigio y poder. Sus cinco arcos alegóricos a las cinco décadas de un evento legendario en la costa Caribe de Colombia, el baño de oro que la recubre, su dimensión de 33x33x34 centímetros, el grabado de icono...
Valledupar recupera la memoria, la razón
Publicado 08/12/2016 08:20 | Escrito por Uriel Cassiani
La esperanza es un trozo de reposo. Se convierte en el pecho en un fuego inocente que crece hasta volverse llamas rojas en el cielo de la tarde. Las tardes en el Caribe están llenas de crepúsculos con francas nostalgias. El pasado es una cosa guardada en algún lugar del pecho. Es una foto que cargamos en la mochila del alma. Valledupar, vuelve a tu luz, vuelve con tus pasos más sinceros y ho...
¡No más infancia aniquilada!
Publicado 08/12/2016 08:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En este momento me siento indignada, impotente y muy triste, me duele el alma de ver la degradación de la sociedad, que es terrible. Como mujer, hermana, madre, tía, abuela, amiga e integrante de redes defensoras de los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, sentarme a escribir sobre la muerte de otra mujer-niña, en este caso Yuliana Samboni, de 7 años, es muy duro ...
Lo que no tiene nombre, el caso de Yuliana Samboni
Publicado 08/12/2016 08:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Una vez más el horror, lo que no tiene nombre, es el protagonista de una sociedad que ha enseñado a los hombres que las mujeres son para su placer personal y que sus vidas no tienen importancia. Esta sociedad se llama patriarcal, y la religión judeocristiana es su gran cómplice; por supuesto, sin olvidar a todas las otras religiones, sean monoteístas o no. La sociedad contemporánea, hered...
El inicio esperado de la formación de investigadores de música en el Cesar
Publicado 07/12/2016 07:55 | Escrito por Redacción
Desde 2013, el Plan Nacional de Música para la Convivencia se ha preocupado por fomentar y brindar elementos a las comunidades y a las personas interesadas en las músicas tradicionales para que puedan investigar e ir robusteciendo la base social de la investigación musical en Colombia. Es una estrategia que se ha ido implementando para que más gente investigue a cerca de sus músicas o de la...
Por enésima vez una Yuliana y un Rafael
Publicado 07/12/2016 07:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Leí el comunicado de la familia Uribe Noguera, corto de apariencia según algunos, pero encierra en sí mismo el profundo dolor de una familia a la que todos les toca presenciar con impotencia la debacle de un ser querido. También vi el vídeo compartido por la página del periódico El Espectador en el cual un uniformado le lee a Rafael Uribe los cargos por los cuales es acusado, su rostro e...
Rutinas que se viven antes del amanecer
Publicado 06/12/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es aún de noche. Al escuchar el sonido de los ordeñadores vistiéndose en la casa, varias decenas de terneros comienzan a formar una larga fila frente a la puerta de un corral en el que esperan sus madres, con las que no se encuentran desde la tarde anterior. Se apretujan contra la puerta y braman de hambre y desespero al tener a sus mamás tan cerquita, sin poder llegar a ellas para tomar su ...
Fidel Castro, protagonista de la historia del siglo XX
Publicado 06/12/2016 06:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Independientemente de la posición ideológica adoptada, Fidel Castro ha sido un personaje fundamental en la historia universal y en palabras de La Secretaría General de UNASUR (Unión de naciones Suramericanas): "el más importante líder latinoamericano del siglo XX". Castro transformó una isla caribeña a muy pocos kilómetros de la costa de Florida en noticia periodística constante y no ...
Editorial: Honores a Mary Daza, una gran escritora de la costa
Publicado 05/12/2016 05:55 | Escrito por Redacción
La noche del miércoles 30 de noviembre fue especial para la escritora Mary Daza Orozco. Se le rendía homenaje por su trayectoria única en el periodismo y la literatura en los departamentos del Cesar y la Guajira, pero sobre todo: su obra volvió a encontrar el camino de sus lectores (que es lo que todo escritor desea). Auspiciado por la Gobernación del Cesar, institución que apoyó la r...
Déjame saborear tu fuego
Publicado 05/12/2016 05:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Silvia tiene los ojos marrones, el pelo largo de bronce espeso y la piel limpia como una virgen: no resulta difícil descubrir que las puñaladas de la vida solo han socavado su alma. Usa una minifalda amarilla, una blusa escotada morada y unos tacones negros, que son los que siempre se coloca para venir a trabajar. Sí, ahora estoy intentando esconder los arranques de animal que ella me despier...
Semana de graduación
Publicado 02/12/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Seis años viendo brotar a chorros la vida por debajo de un uniforme escolar, seis años observando los altibajos con que se forja el carácter y la personalidad de un niño en tránsito hacia la adolescencia, seis años aplicando métodos pedagógicos que encuadren con el ritmo de aprendizaje de la mayoría de los niños, y encontrar que varios, que uno aunque sea, no encaja en ese modelo y ten...
Llegó diciembre con su alegría
Publicado 02/12/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No sé cómo será en otros países y en otras culturas, pero nosotros en Colombia vivimos casi todo el año añorando y esperando que llegue el mes de diciembre, el de la alegría, el de los regalos, el de los balances, el del perdón, el de la reconciliación, en fin, el mes en que queremos se nos solucione todo; en la música, es en diciembre cuando los artistas promocionan y sacan a la venta...
Plan Departamental de Música del Cesar ya es política pública
Publicado 01/12/2016 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
En un ambiente festivo, a la vista de invitados y transeúntes de las inmediaciones de la Gobernación del Cesar, fue aprobada con 10 de los 11 votos posibles de la Asamblea del Cesar, la ordenanza 00018 del 2016 con la cual se eleva como política pública al Plan Departamental de Música para la convivencia y la reconciliación. El proyecto presentado en la Asamblea por el diputado Camilo And...
Una cartilla educativa para preservar la auténtica música vallenata
Publicado 01/12/2016 07:20 | Escrito por Redacción
Durante tres días se desarrolló en Valledupar el Encuentro de Saberes de Auténtica Música Vallenata cuya finalidad consistió en brindar mayores conocimientos a los profesores de los 25 municipios del Cesar con la entrega de la cartilla ‘Ay Ombe Juepajé’. Con ese fin se presentó y entregó la novedosa cartilla ‘Ay Ombe Juepajé’ que consta de 158 páginas y ayudas audiovisuales se...
El Masaje Qi Hai: la terapia relax de la que todos hablan
Publicado 01/12/2016 07:10 | Escrito por Armando León Caña
Es una de las grandes tendencias de los últimos meses y años en Bienestar y salud. El interés por el masaje Qi Hai se ha consolidado en muchas personas que aprecian los beneficios obtenidos por esta clase de masaje corporal. Los comentarios son muy variados. Algunos consideran que “es totalmente diferente a la que conocía” (asistente de un Spa). Otros explican: “Estamos físicamente m...
Carta sencilla al alcalde de Cartagena de Indias, “Manolo” Duque
Publicado 01/12/2016 07:00 | Escrito por Uriel Cassiani
La ciudad pobre aún confía en su palabra, en sus promesas de campaña, los Manolistas están tristes, pero siguen guardando cierta esperanza, en los barrios míseros donde su caudal de voto fue consistente para alcanzar la primera magistratura del Distrito, siguen esperando que traiga soluciones para las incontables necesidades, que históricamente, y sin pausa, los han asaltado. Allá lo esp...
Moana: una princesa de Walt Disney en los mares de Oceanía
Publicado 30/11/2016 09:00 | Escrito por Alberto Campos
De la mano de Walt Disney llega Moana, una película de animación generada por ordenador sobre una adolescente aventurera que se embarca en una audaz misión para salvar a su pueblo. Moana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui. Aventura. Humor. Momentos entrañables. Del buen tratamiento de estos materiales se destila el guion de esta nueva entrega de la factoría Disney. La histori...
Relato de dos cazadores mudados en ambientalistas y poetas cantores
Publicado 30/11/2016 08:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sus predilectas eran las perdices. Le encantaba comerlas fritas con patacones, yuca o plátano cocido, cuando era muchacho. “¡Eran una exquisitez!”. Más adulto, cuando ya cazada con perros y escopeta, tenía como objetivo primario a los saínos, unos cerdos silvestres con una carne magra de calidad extrema que por muy gordos que estuvieran no tenían ni asomo de grasa. Adoraba sentarse a d...
¿Qué nos inventamos para ser un país sin violencia ni corrupción?
Publicado 30/11/2016 08:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Colombia es uno de los países pioneros de Latinoamérica en organizar eventos dirigidos a sensibilizar en la No violencia contra la mujer. El Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se celebró en Bogotá en 1981. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la...
Fidel, ¿tirano y fascista?
Publicado 30/11/2016 08:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Fidel Alejandro Castro Ruz desde su fallido intento de asalto al Cuartel Moncada, su llegada e ingreso a Sierra Maestra, el inicio de la revolución y posterior derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista, su ascensión y perpetración en el poder, ha despertado amores y odios. Es común encontrarse a personas que lo enaltecen como excelente orador, jurista, político, estadista, transfo...
Alfareros de ‘El Cielo’
Publicado 29/11/2016 08:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Allá en El Cielo, las casitas de ladrillo se mimetizan entre los hornos del mismo tamaño que a diversas horas del día emanan espesas columnas de humo y calientan el ambiente en la vereda ubicada en jurisdicción de Valencia de Jesús, a 20 minutos de Valledupar. El aspecto fangoso y marrón de las calles se altera en algunos puntos con los montones de trozos de árboles, utilizadas para alim...
Una vida desde la ‘colita’ al acordeón
Publicado 29/11/2016 08:15 | Escrito por Samny Sarabia
A Ángel Rodríguez Iglesias la música lo ha llevado de un lugar a otro y de un instrumento a otro. Desde muy joven, en su natal Manaure, este arte lo ha configurado como un polifacético instrumentista del folclor popular. Él sencillamente se define como un músico 24/7, puesto que nació entre músicos, siempre ha vivido de la música y para ella; nunca se ha dedicado a una tarea que no teng...
¿Habrá un legado en la Revolución cubana?
Publicado 29/11/2016 08:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Una respuesta certera es difícil para un mundo global que se debate en el fracaso, una y otra vez, de sus incontables ensayos económicos y políticos para aliviar sus inocultables males. Los problemas nacionales en la sola materia económica son insolubles para sus perpetuos manejadores políticos. Y por ello resulta intolerable, sobre todo para los USA a menos de cien millas de sus playas ...
Editorial: Crear espacios de convivencia con las redes sociales
Publicado 28/11/2016 07:25 | Escrito por Redacción
El 25 de noviembre, Día internacional en contra de la violencia sobre la mujer, nos dejó algunas iniciativas interesantes de sensibilización que encontraron su espacio natural en las redes sociales. #AmarEsUrgente es un buen ejemplo. Esta iniciativa ciudadana (abierta y presentada en la Guajira pocos días antes del 25 de noviembre) nació con un claro fin: recordarnos que el Amor tiene u...
EEUU: ¿Un sistema electoral anticuado?
Publicado 28/11/2016 07:15 | Escrito por Camilo Pinto Morón
A propósito de la victoria de Donald Trump en la carrera presidencial de los Estados Unidos, la cual debe ser confirmada el próximo 19 de diciembre, fecha en la que los colegios electorales se reúnen en los distintos estados para votar por el presidente, me ha llamado la atención que este país, considerado como una de las democracias más maduras a nivel mundial, aun conserve un sistema e...
Mezclando diezmos, acuerdos y consejos
Publicado 28/11/2016 07:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
La cosa inició la semana pasada con el padre Linero que no es padre, sino sacerdote, algo así como el Junior que tampoco es joven equipo. Ambos son barranquilleros que tampoco son lo mejorcito de la costa como ellos creen. Alboroto porque el telepadre dijo que los diezmos son para enriquecer a los pastores, que tampoco guían ovejas sino personas. Si yo no fuera crucigramista, hace tiempo ten...
Ni una menos, ni una más
Publicado 25/11/2016 06:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
“La impunidad es un elemento clave en la perpetuación de la violencia y la discriminación contra las mujeres. Si los hombres pueden tratar a las mujeres tan mal como quieran con pocas o ninguna consecuencia, ello niega todos los esfuerzos para construir un mundo que sea seguro para las mujeres y las niñas y en el que ellas puedan florecer. Más allá de los costos personales inaceptables, s...
El Grammy, nadie sabe pa´ quién trabaja
Publicado 25/11/2016 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi columna anterior hice referencia a algunos cantautores, quienes, entre otras cosas, pertenecen al entrañable círculo de mis afectos y los denominé ovejas descarriadas. Sea esta la oportunidad para dejar claro, que cuando empleo esta parábola bíblica, no quiero menospreciarlos como artistas; antes, todo lo contrario, por considerarlos tan grandes e importantes, queremos verlos defendie...
¿Dónde están los aparatos?
Publicado 25/11/2016 06:00 | Escrito por Andy Romero Calderon
Como bien se aprecia en la síntesis de la canción de los hermanos Zuleta titulada “Costumbres Perdidas” –una excelente obra musical donde se hace una nostálgica añoranza al desconocimiento de las bases de la familia en la actualidad y también resalta la desaparición de nuestros amigos “Los aparatos” de los caminos–, este mundo con afán de girar cada vez más rápido aniquila t...
‘Diomedito’ se quedó esperando a Juancho Rois
Publicado 24/11/2016 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 quedó marcada en la vida del cantante Enaldo Barrera Hernández, conocido como ‘Diomedito’, quien esperaba al acordeonero Juancho Rois para amenizar una parranda en El Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela, pero nunca llegó. Ahora, 22 años después, ‘Diomedito’ se sienta a llamar ese recuerdo que quedó sembrado para siempre en su memoria, ...
Joaquín Rodríguez, el campesino que dice lo que piensa
Publicado 24/11/2016 08:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Mucho se ha escrito y hablado sobre nuestro folclor, lo cierto es que sus primeros exponentes fueron corraleros, jornaleros y gente del común, que después de sus faenas se dedicaban a componerle canciones y cantarle a la mujer de sus sueños, al amigo, a la naturaleza y a los sucesos más sonados de la región. Pero también tenemos que aclarar que este folclor no solamente está constituido ...
La violación y el feminicidio, consecuencia del machismo
Publicado 24/11/2016 08:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La violencia de género ha sido desde tiempos inmemoriales el baluarte de la sociedad patriarcal; por eso ni la Iglesia ni el Estado dicen nada; y cuando el Estado se atreve a tratar de cambiar la legislación se les viene el mundo encima; tal y como sucedió con la supuesta cartilla que los fanáticos creían que incitaba al homosexualismo. El crimen atroz del que fue víctima Dora Lilia Gálve...
Hablar de sexo en la escuela: ¿temor, tabú o vergüenza?
Publicado 24/11/2016 08:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Hablar de educación sexual en las escuelas y colegios tiene cada cierto tiempo su apogeo en los medios de comunicación, máxime por el reciente escándalo suscitado por los famosos manuales escolares, que produjo la caída de la exministra de educación Gina Parody, que dejó entrever lo mal preparado que estamos como sociedad para hablar de un tema que nos compete a todos. A la hora de tomar...
Respuesta a una columna de Jorge Naín
Publicado 24/11/2016 08:00 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Colombia es un país libre y democrático, y como tal sus habitantes pueden hacer lo que les plazca dentro del marco legal. Jorge Naín Ruiz, en su columna “Vallenateando”, dice que no se puede detener a un cantante para que se dedique a cantar vallenato tradicional y tiene razón. Pero se le puede sugerir a dicho cantante y a todos los que hacen cola detrás o delante de él para seguir lucr...
Animales fantásticos: un nuevo Harry Potter sin Harry Potter
Publicado 23/11/2016 08:45 | Escrito por Alberto Campos
“Animales fantásticos y dónde encontrarlos' es una criatura nueva y original en el mundo cinematográfico infantil. La decisión de inspirarse en Harry Potter y trasladar gran parte de la narración hacia un nuevo entorno temporal (los años 20) y espacial (Estados Unidos) puede resultar desconcertante, pero poco a poco va revelando su razón de ser. Rowling, guionista debutante, y el cinea...
A los aspirantes a la corona de ‘rey de reyes’ en el 2017
Publicado 23/11/2016 08:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La agenda de los festivales de música vallenata de 2016 se cierra en el mes de diciembre con el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, de San Juan del Cesar (La Guajira), que este año llega a la versión 40, y es en homenaje a Jorge Celedón, Adrián Villamizar y Rodolfo Molina (presidente de la FFLV); y el Festival ‘Tierra de Compositores’ de Patillal (Cesar), que llega y...
25 de noviembre: más que una fecha #Amaresurgente
Publicado 23/11/2016 08:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"La violencia contra las mujeres es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podemos afirmar que realmente Hemos avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y La Paz." Kofi Annan. Cada 25 de Noviembre se desarrollan actividades en los diferentes países en torno al Día internacio...
“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa
Publicado 22/11/2016 08:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de una cadena de recuerdos Rolando Ochoa Tardiú trajo a su pensamiento todas esas vivencias acumuladas en la vida de ‘El viejo Calo’, como sigue llamando a su papá Calixto Antonio Ochoa Campo, el hijo querido de Valencia de Jesús. Hizo una parada en su ajetreado trajín musical que comprende conciertos al lado del cantante Martín Elías, grabaciones y composiciones para sentars...
Las dos Beatriz de la conquista
Publicado 22/11/2016 08:00 | Escrito por Pablo Rodríguez Jiménez
La cautivante historia de dos mujeres indígenas bautizadas por los españoles con el nombre de Beatriz nos ofrece nuevas luces sobre la conquista del siglo XVI, pero particularmente sobre la azarosa vida de las mujeres americanas. La conquista de los indígenas fue un fenómeno mucho más complejo de lo que a veces conocemos. Opacadas por las leyendas heroicas del triunfo de las huestes españ...
Los verdaderos bárbaros
Publicado 22/11/2016 07:55 | Escrito por Uriel Cassiani
En un colegio para la clase alta de una ciudad importante del país, unos padres negros deciden ingresar a su hijo, quieren brindarle una educación integral. Esa escuela no acepta más de quince chiquitines por aula, las instalaciones son un lujo, los docentes para prestar sus servicios en ese centro educativo, deben tener como mínimo maestría. El personal que allí labora trabaja con entusia...
El paseo de las compras
Publicado 22/11/2016 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Sobreponiéndose a los barriales que antesalaban cualquiera de las entradas al mercado, ubicado entonces donde hoy queda la galería popular, era dable ingresar a ese espacio, grandísimo para el pueblo que era Valledupar y adentrarse en su intimidad relacional, comercial y cultural, en la que las diferencias de clase se olvidaban para dar paso al roce real, al intercambio convenido y la fratern...
Editorial: Desarrollar el hábito de la lectura en vacaciones
Publicado 21/11/2016 08:10 | Escrito por Redacción
La promoción de la lectura desde la infancia ha sido en estos últimos cinco años una de las grandes prioridades para el Ministerio de Cultura. La campaña “Leer es mi cuento” se ha adaptado a diferentes contextos sociales y tecnológicos para movilizar atenciones y voluntades. En periodo de vacaciones, “Leer es mi cuento” ha premiado a los jóvenes lectores que compartían sus gustos...
La vida que se esconde detrás de un club de dominó
Publicado 21/11/2016 08:05 | Escrito por Samny Sarabia
Desde hace más de seis años, de lunes a viernes y en ocasiones, los fines de semanas, un grupo de aficionados al juego de dominó se dan cita en el parque del barrio Obrero de Valledupar para echarse unas “partiditas” y de paso, nutrir una amistad que sobrepasa el interés por el juego y las tertulias que diariamente sostienen. Entre las cuatro de la tarde y las ocho de la noche, el parqu...
¿Por qué estamos fallando tanto?
Publicado 21/11/2016 07:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Estamos fallando en muchas cosas, cuestión que me alegra porque seguimos siendo humanos y no somos perfectos. Sería aburridísimo si fuéramos. Hace apenas pocos días mis paisanos guajiros comentaron llorosos la pérdida de las elecciones con Tico. Ayer, antes de morir la tarde, los mismos remataron la tristeza por la condena de Kico, su exgobernador, creo. 40 años de cárcel no es un núme...
Destino de un Amor dueño del viento y el mar
Publicado 18/11/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
En ese lugar de arenas sutiles, paisajes fantásticos y días de sol, donde el río Sinú encuentra su destino final, comienza todo para él. Ahí tuvo lugar su infancia entre los cantos del viento y los arrullos del mar, que son patrimonios espirituales para Álvaro Amor Padilla, un hombre rural, que lleva en su alma y su apellido la fuerza que dinamiza todo lo que es y lo que anhela ser. San ...
Rubén Darío Ortiz Martínez, el gran urbanista de Valledupar
Publicado 18/11/2016 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Cuando el arquitecto Rubén Darío Ortiz Martínez pisó el suelo de Valledupar por primera vez, todavía no era consciente de lo que le esperaba. Sólo tenía 33 años, era un joven que aspiraba a grandes logros, pero en ningún momento se imagi...
Discusiones virtuales bizantinas
Publicado 18/11/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la era de las comunicaciones y especialmente de las redes sociales, la libertad de expresión ha llegado a la cúspide y es por ello que hoy los pleitos virtuales están al orden del día y estos en muchas ocasiones rinden unos réditos importantes para quienes saben emplear estos medios en busca de reconocimiento, fama o poder; basta, entonces, expresar un concepto y ponerlo a circular en es...
La sumatoria de minorías hace las mayorías
Publicado 18/11/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Generalmente las mayorías son la sumatoria de minorías que se unen en torno a una idea para lograr un objetivo. En el caso de la Paz en Colombia ha ocurrido igual, un grupo de minorías se unieron para lograr una mayoría precaria que derrotó los anhelos de paz de un sinnúmero de minorías que desean un país en paz, pero que no tuvieron la visión de unirse para hacer realidad este anhelo. ...
Nosotros y Nosotras
Publicado 17/11/2016 06:25 | Escrito por Antonio Ureña García
Es posible que el lector o lectora de Panorama Cultural se sorprenda ante el título del presente artículo o las palabras iniciales del mismo, puesto que en ambas ocasiones no se respetan las normas propuestas por la Real Academia Española de la Lengua en cuanto a la utilización del género. Sin embargo, en documentos oficiales, artículos de investigación o en escritos particulares se encue...
El bolero, una escuela de romanticismo exacerbado
Publicado 17/11/2016 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“Lo único mejor que escuchar música, es hablar de música”, Jesús E. Córdoba Valencia. Un buen trovador es aquel que interpreta tanto la propia o ajenas canciones, y el bolero ha sido gran cantera para los máximos exponentes de esta singular modalidad musical, como lo son los poetizados cantos, acompañados de guitarras desde el siglo XV, entre otros, Juan Ortiz, músico acompañante e...
Babylone, de Yasmine Reza: Premio Renaudot 2016
Publicado 17/11/2016 06:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La semana pasada publiqué una reseña sobre el libro ganador del Premio Goncourt 2016, Chanson Douce, de Leïla Slimani, y hoy lo hago con Babylone, de Yasmine Reza, Premio Renaudot 2016. Para los que nunca han escuchado el nombre de Yasmine Reza (Francia 1959) podría decirles que sus orígenes no podrían ser más diversos; ya que su padre es mitad ruso-mitad iraní y su madre húngara; los ...
Tolerancia, Cultura, Democracia y otros ensayos
Publicado 17/11/2016 06:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
En este trabajo se intenta fundamentar desde la perspectiva de una filosofía política, como objetivo general, la tolerancia como presupuesto fundamental para la construcción de una cultura de la democracia en el ámbito de la sociedad latinoamericana sobre la base de una fundamentación filosófica que reflexione en torno al reconocimiento del otro, el respeto por la diferencia, la pluralidad...
La llegada y el poder innegable del lenguaje
Publicado 16/11/2016 05:55 | Escrito por Natalia Fernández
En “La llegada”, Louise Brooks (Amy Adams) interpreta el papel de una reputada experta en lingüística que debe afrontar la trágica pérdida de su hija. Tocada por el abatimiento, asiste asombrada a la llegada de 12 naves alienígenas que se sitúan en diversos puntos del planeta. Su conocimiento será fundamental para conocer las intenciones de los desconocidos y determinar un plan de acc...
Isabel López García: lloramos tu partida
Publicado 16/11/2016 05:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Qué injusta, qué maldita, qué cabrona es la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos”, Carlos Fuentes. Este año 2016 he recibido golpes muy fuertes, han partido con prontitud amigos que han apoyado inquebrantablemente mis iniciativas, mis sueños, mis apuestas; hace unos meses fue Eduardo Pinto y hoy es Isabel López la mujer serena, fuerte y solidaria; no escribo so...
La revista Jamü: una ventana sobre la realidad de la Guajira
Publicado 15/11/2016 07:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Escuchar y leer a Estercilia Simanca Pushaina es escuchar y leer a todo un territorio y sus símbolos, a toda una tradición que bien sabe diferenciarnos a los extranjeros en un ellos y aquellos que dista mucho de la segregación y el racismo con el que a ellos (su nosotros) suele mirárseles. Sólo nos pone en nuestro sitio esa tradición que nos sobrepasa en su simbología de arena y viento y ...
Editorial: Una alianza cívica para salvar el Río Cesar
Publicado 14/11/2016 07:20 | Escrito por Redacción
En los últimos dos años no han faltado las denuncias y protestas sobre el estado del Río Cesar y la necesidad de recuperarlo urgentemente. Al igual que otras publicaciones regionales, este periódico expuso en un principio grandes preocupaciones en un artículo que recordaba su estado idílico unas décadas atrás. Las redes sociales también transmitieron la voz de alarma de la ciudadanía....
La personificación Caribe de la música sinfónica y la pelayera
Publicado 14/11/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
En apariencia, la música interpretada en formato sinfónico podría ser y estar distante de la música de bandas pelayeras. Sin embargo, ambas expresiones musicales tienen su raíz en Europa. La primera adoptada por la elite y la segunda, acogida por el populacho pero cabe destacar que la música en el género que sea, es universal, une y contribuye al imaginario colectivo cultural de los puebl...
El azufre en las espaldas
Publicado 14/11/2016 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Él aprendió a escribir en la tierra. No era un niño sino un floreciente volcán, cuando su mamá convirtió una rama en una tiza y el suelo en un tablero perpetuo, para enseñarle el oficio de bosquejar y armonizar las vocales. Unos años después, su papá, como vislumbrando que un cáncer de garganta pronto se lo llevaría, llegó a la casa con una caja de libros y le expresó con la lengua...
Diálogos
Publicado 14/11/2016 07:05 | Escrito por Daniela Saidman
Un grito lanzado en el desierto sin que nadie oiga, ¿es acaso un grito? El llanto del niño a media noche, en la oscuridad, sin una madre que consuele la pesadilla, ¿es un llanto? Un poema de amor sin destinatario, ¿llega acaso a ser una declaración? Qué vuelve nuestra voz, voz humana, sino el otro que nos escucha, que nos mira, que nos toca. El otro, que es prójimo en esta loca aventura d...
Cuando venga el veinte de enero
Publicado 12/11/2016 10:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Este ocho de noviembre, con la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, se completó una trilogía de votaciones que han planteado, de distintas maneras, la sensación y casi certeza de que el principio sagrado occidental de la democracia está en una crisis sin precedentes difícil de salvar. La trilogía pasó por el plebiscito del dos de octubre en Colombia e inició ...
Festival de San Juan, por la salvaguardia del río Cesar querido
Publicado 11/11/2016 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Nace en la Nevada el río Cesar”. Así empezó Hernando Marín Lacouture un canto en el que representó el guion de un triángulo amoroso, protagonizado por él, una sanjuanerita y el río; una historia de embeleso hacia ella, de rivalidad y celos entre ellos. Marín, un poeta consumado, hombre rural, instruido en correrías por la Sierra y sus estribaciones y, por tanto, conocedor de todos...
Un grito en el desierto
Publicado 11/11/2016 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por los años 70, principios de la época dorada de nuestra música vallenata, el gran Alberto “Beto” Murgas le entregó a Juan Piña, unos hermosos versos que hoy sirven de título a este escrito con el cual pretendo parafrasear la situación desesperada que vive actualmente nuestro folclor, por falta de promesas o figuras descollantes que nos muestren un futuro halagador en el canto vallen...
Carta abierta al señor Gobernador
Publicado 11/11/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En alguna parte, en algún libro, en algún texto leí (palabras más, palabras menos) que la educación prepara a los jóvenes de hoy para enfrentar una vida en el futuro, es decir una vida que todavía no sabemos cómo va a ser, para administrar unas empresas que todavía no se han fundado o para manejar una tecnología que todavía no ha sido creada. Esa incertidumbre de qué educar, cómo e...
Arte, mujer e intimidad en el Museo Nacional de Colombia
Publicado 10/11/2016 07:50 | Escrito por Redacción
El Museo Nacional de Colombia abre a partir del 11 de noviembre ‘Voces íntimas. Relatos e imágenes de mujeres artistas’, una muestra, en la que se exhiben obras de dieciocho artistas desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XXI, que abordan varios aspectos relacionados con la intimidad, y a través de éstas sugieren aspectos históricos y sociales de nuestro país. La exposici...
Chanson Douce, de Leïla Slimani: Premio Goncourt 2016
Publicado 10/11/2016 07:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El pasado jueves 3 de noviembre se dio a conocer la novela ganadora del premio literario más importante de las letras francesas, Chanson douce (Canción dulce, Gallimard-2016, 227 páginas), de la autora de origen franco-marroquí Leïla Slimani (Marruecos-1981); y el viernes madrugué a comprar su libro. En el 2014 ya había publicado Dans le jardín de l’ogre (En el jardín del ogro, Gallim...
Lo democrático vs lo saludable
Publicado 10/11/2016 07:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Colombia y gran parte de la Comunidad Internacional esperan con mucha ilusión el nuevo acuerdo final para la paz, y por supuesto, junto con ello, la definición oficial de cuál será el procedimiento utilizado para la refrendación de la componenda que en estos momentos se encuentran reestructurando y/o corrigiendo el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Es necesario revisar qué es lo más prove...
Un investigador cesarense de criminología en los círculos científicos de EEUU
Publicado 09/11/2016 08:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la región es más usual relacionarlo con temas culturales, ambientales o históricos; poco visionan incursiones suyas en otras áreas, a no ser que se le asocie a cátedras universitarias de derecho en las universidades del país; pero lo cierto es que Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, además de abogado, especialista en derecho penal y administrativo, con doctorado en ciencia jurídicas; h...
Rita Contreras: viva como la esperanza
Publicado 09/11/2016 08:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Más de cien años de historia” Cada 31 de Octubre se infla el corazón de gozo, pues es ocasión para celebrar el natalicio de la matrona villanuevera Rita Contreras; se engalana el alma y la inspiración fluye con la pasión del verdadero amor; ella es la mujer, la madre, la abuela, la tía, la amiga, la comadre. Hoy escribo con una emoción desbordante, pues celebro la vida de mi sup...
TEDxRiohacha: Re-inventando-nos
Publicado 08/11/2016 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mead Sobran argumentos para afirmar que las personas guajiras se pueden describir en una metáfora, la de úteros fértiles tejedores de esperanzas; que cada día demuestran que son valentía, disciplina y creatividad; por ello hoy me complace hablar de jóvenes que no...
La esencia femenina de la Dinastía Zuleta
Publicado 08/11/2016 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Imaginar un contexto distinto para sus vidas es tan improbable como pensar en la música como algo lejano a su estirpe. Ellas son la esencia femenina de una línea de sangre que alcanza ya las cuatro generaciones musicales, cuya información genética tiene moléculas creativas para el verso, el canto y ejecución de instrumentos musicales, que se constituyen en el elemento predominante en los v...
La irresistible demostración de la tambora lobana
Publicado 08/11/2016 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
La magia de la tambora lobana y la belleza de los bailes cantaos tradicionales de los pueblos ubicados a la orilla del gran río Magdalena se tomaron el centro histórico de Valledupar la pasada noche del viernes en el marco del lanzamiento oficial en la capital cesarense de la XXVII edición del Festival Nacional de la Tambora, próximo a realizarse en el municipio de San Martín de Loba, Bolí...
Editorial: ¿Cómo afectará la Reforma Tributaria a la Cultura?
Publicado 07/11/2016 07:40 | Escrito por Redacción
En las últimas semanas, el anuncio de una Reforma Tributaria por parte del gobierno colombiano ha generado fuertes discusiones entorno a su impacto sobre el consumidor y los distintos sectores productivos. En este Editorial analizaremos los efectos directos en cuanto a Cultura se trata. En un principio debemos destacar los productos y sectores protegidos directamente por la Reforma Tributaria....
La tambora, un baile cantao´ en peligro
Publicado 07/11/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El fin de semana pasado estuve en Bogotá acompañado del profesor y paisano Luis Eugenio Imbrechts, invitados por unos amigos de la Universidad Pedagógica Nacional, el propósito: realizar un conversatorio con estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de esa y otras universidades, que al igual que nosotros comparten la curiosidad intelectual por la cultura del río y en particular por la t...
Allá en La Guajira Arriba… ¡Abajo! ¡Abajo! ¡Abajo!
Publicado 07/11/2016 07:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
El gran desierto se avecina, dice la obra vallenata de Julio Oñate Martínez. Como compositor y agrónomo pensaba en la naturaleza, no en la política, pero las cosas cambiaron. La Guajira es un desierto políticamente hace muchos años. La cosa es tan antigua como el sol, y claro tan caliente como él, no solo es La Guajira, pero como dizque por allí comienza Colombia, sentimos los males desd...
Cuando puya, paseo, merengue y son no se cantan sino que se beben
Publicado 04/11/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
En diversos contextos, el término Juglar está asociado al folclor itinerante, a los artistas trashumantes que viajaban por los pueblos cantando y tocando creaciones musicales propias. En Colombia, esta palabra proyecta de inmediato una visión mental de excelsos protagonistas de la música popular, como por ejemplo de la música vallenata tradicional, en el caso de la región Caribe. En esta ...
Luis Noriega, el nuevo rey del cuento
Publicado 04/11/2016 06:25 | Escrito por Redacción
“Razones para desconfiar de sus vecinos”así se titula la obra ganadora de latercera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. Durante la ceremonia de premiación realizada el 2 de noviembre, el jurado resaltó la "realidad versátil y sorprendente" que transmite la obra. En el acta, el jurado conformado por el escritor y periodista colombiano, Héctor Abad Fa...
Las mujeres se hacen sentir en el vallenato
Publicado 04/11/2016 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En un país extremadamente machista en el que prolifera la violencia sexual y la violencia de género, en el que la discriminación a la mujer ha sido recurrente e histórica y en una cultura como la caribe y vallenata, donde ha estado mucho más arraigado el fenómeno, especialmente relacionado con el folclor, hoy soplan vientos de cambio y en ella las mujeres artistas vallenatas construyen mol...
Ciberliteratura, la nueva literatura digital
Publicado 03/11/2016 08:20 | Escrito por Lisandro Ciampagna
La era de la digitalización es un hecho. Con la abundancia de videos por Youtube, la tendencia a descargar películas online antes de verlas en el cine, la realización de operaciones bancarias a través de computadoras personales y la progresiva facilidad para realizar trámites privados y oficiales por la web; no hay duda de que Internet ha cambiado la vida de millones por todo el mundo. Ahor...
En bicicleta
Publicado 03/11/2016 08:10 | Escrito por Camila Castro Quiroz
Motivada por dos grandes amigas quienes ya habían iniciado en el mundo del ciclismo aficionado, decidí darle espacio a ese deporte que encontraba ajeno a mis opciones para ejercitarme en Valledupar. Sí, puede ser difícil imaginarse montando bicicleta en una ciudad donde la temperatura alcanza hasta los 40 grados y el sol puede quemar cualquier rincón de tu piel, pero ahí donde estaba el re...
El abogado del Mal: ¿el resurgir de Keanu Reeves?
Publicado 02/11/2016 07:20 | Escrito por Alberto Campos
Keanu Reeves sabe de películas en las que la trama se construye entorno a un proceso judicial. Ya en 1997 destacó por su papel en la película “El Abogado del Diablo” al lado de la leyenda Al Pacino. Fue un salto en adelante para la carrera de Keanu Reeves que entró a jugar en las “ligas grandes”. La elección del título de este nuevo largometraje en el que aparece Keanu Reeves, “...
La discrepante reforma tributaria
Publicado 02/11/2016 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Pasada la conmoción del plebiscito y del otorgamiento del premio nobel al presidente Santos, el país se despertó con la noticia de la radicación de una nueva Reforma Tributaria en el congreso, como era de esperarse esta noticia ha causado gran revuelo nacional, donde se ha criticado al gobierno por la serie de impuestos y tributos que piensan grabarle a los colombianos. Son muchos los que c...
El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche
Publicado 01/11/2016 06:25 | Escrito por Redacción
“Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantar” José Hernández Maestre El Festival Tierra de Compositores de Patillal se caracteriza por ser el evento con el cual se cierra el calendario festivalero en Colombia. En este corregimiento de Valledupar se llevan a cabo, además de los concursos de acordeón, los concursos de canción inédita vallenata, piqueria y de cometas,...
¿Lo estamos haciendo bien?
Publicado 01/11/2016 06:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Muchos creerán que escribir una columna de opinión es tan sencillo como sentarse frente a un computador, escoger un título que cautive con tan solo verlo, escribir unos cuantos renglones y ya está, pero no es así, es más complejo de lo que parece. Los generadores de opinión somos un punto de referencia clarificador dentro de la sociedad, sobre todo para nuestros lectores, ya que en la ma...
Los templos de la confusión
Publicado 01/11/2016 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Me causa mucha desilusión engendrar estas palabras en pleno siglo XXI. El tema que ahora voy a exponer, tenía que estar pudriéndose en el despeñadero de lo inservible, pero sigue aquí, vivo, inmortal, quisquilloso, alborotando la irritación y el desconcierto entre los seres humanos. Sí, el tiempo, juez impecable y silencioso de la vida, no deja de probar que el revoltijo entre política y...
Editorial: Un nuevo TEDx en la Guajira
Publicado 31/10/2016 07:20 | Escrito por Redacción
No es la primera vez que la Guajira acoge un TEDx, ya en 2015 se celebró una edición con resultados muy positivos, y el simple hecho de que se repita es una buena noticia. Cada nueva edición cuenta. Este formato de charlas novedosas, inspiradas en un modelo americano que ha tenido mucho éxito por la difusión en las redes sociales de las intervenciones de las personas que participan, permit...
Basilio Márquez, el virtuoso cubano de la trompeta
Publicado 31/10/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Mucho hay que correr para repasar en media hora de diálogo, los 45 años de vida artística del trompetista Basilio Márquez. Nacido en Las Tunas; una provincia ubicada muy cerca de Santiago de Cuba, en el extremo opuesto de La Habana; más exactamente en la parte oriental de Cuba. Perteneciente a la tercera generación de una familia netamente musical. Su abuelo tocaba el tres cubano, y a...
Fiesta
Publicado 31/10/2016 07:10 | Escrito por Diego Niño
El grupo se fue diluyendo con el paso de la noche. A las once sólo quedaban Manuel y JuanGé. —Deje de estar metido en esa vaina. Venga, se toma un trago —le gritó JuanGé de la otra punta de la sala de juntas. Manuel lo miró y después continuó navegando en su dispositivo, sin prestarle atención a lo que decía. JuanGé, con la corbata amarrada a la frente, subió el volumen del repr...
¡Ay, Elenos!
Publicado 31/10/2016 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Mi generación creció escuchando al maestro Alfredo Gutiérrez, uno de los mejores músicos del país, tal vez por eso le han negado un gran homenaje en esta tierra de juglares. Caprichos y decisiones que tienen una explicación sin explicación, pero llena de caprichos. En los radios y cantinas de ayer, su canción “¡Ay Helena!” era el romanticismo. La actual generación conoce la versi...
Relato de un día distinto para los artesanos de la música
Publicado 28/10/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aquel no fue un día cotidiano. Isaac ‘Tijito’ Carrillo no le cantó a La Cañaguatera “te juro que yo sin ti estoy acabao”, ni mucho menos hizo confesiones tales como “es tan grande mi ilusión, como yo no hay quien la quiera y todo mi corazón es de una guayabalera”. No. Poseído por un deleite que se le adhería a las palabras, el monarca guajiro dio rienda suelta a su pasión ran...
Crecer en el Caribe colombiano
Publicado 28/10/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nacer en un pueblo del Caribe es una experiencia única que entraña un aprendizaje de costumbres y tradiciones de fuerte arraigo en el alma. Nacer en un pueblo del Caribe colombiano marca de por vida a la persona, pues le pone la impronta de ser un individuo, sencillo, amable y bullanguero, que toma la vida como un fiesta que hay que gozar todos los días, y que sin importar las circunstancias ...
A Silvestre, buen viento y buena mar
Publicado 28/10/2016 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En todo momento, la música vallenata ha vivido de luto, bien sea por la partida prematura de algún grande de nuestra cultura, o por la muerte natural de alguno de nuestros juglares; hoy debemos anunciar otro tipo de luto y no es por muerte, sino por decisión personal de, a mi juicio, uno de los mejores intérpretes que tuvo el vallenato en el siglo XXI, Silvestre Francisco Dangond Corrales, q...
Introduccción a una poética
Publicado 27/10/2016 06:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La poesía debe ser fundamentalmente una exploración del lenguaje y no hay porque quedarse forzosamente en las formas clásicas y tradicionales de escribir poesía. La poesía es una seducción de las palabras donde hay que hacer estallar el lenguaje y arriesgar una metáfora para crear un universo. La poesía moderna se ensambla con los materiales, las formas y expresiones menos poéticas o p...
El bolero inmortal (IV)
Publicado 27/10/2016 06:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El rastro del bolero indica un ancestro desde la canción española en el siglo XIX, con herencias de la romanza francesa, las arias operáticas, la canción napolitana y en su rítmica guarda nexos con el danzón y la habanera, con preponderancia del cinquillo dominicano. Basado en la estructura del dos por cuatro (que difiere del tres por cuatro español), así como por su binarización rítm...
“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco
Publicado 26/10/2016 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Tomarse un tinto con el compositor Adolfo Pacheco Anillo a orillas del río Magdalena, cuando pasaba por Barrancabermeja, fue algo mágico. Es un narrador auténtico que pone la palabra en el lugar preciso, al lado del corazón. Viendo correr ese caudaloso afluente comenzó a hablar de esos recuerdos que lo tienen en el más grande pedestal como compositor vallenato. “No pensé que hoy a mis...
Amor, esperanza o decepción
Publicado 26/10/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Este 25 de Octubre se conmemoró un año de haberse celebrado las elecciones de las autoridades locales en las que el pueblo -en su infinita sabiduría- decidió quien regiría los destinos de sus entes territoriales de acuerdo a unas iniciativas, propuestas y programas de gobiernos. Tras diez meses de haber elegido a los gobernantes, los electores sienten amor, esperanza y decepción con la dec...
¡Limpiemos Colombia!, una movilización necesaria
Publicado 25/10/2016 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Extraño no es tropezarse en las calles de cualquier ciudad colombiana –en unas más que en otras- con toda clase de desechos que pueden ir desde el sachet vacío de shampoo hasta un colchón doble raído por el oso y la intemperie. Caños y acequias que se desbordan cada vez que llueve, taponadas con basuras en su cauce; parques, lotes y orillas de carreteras que han pasado a ser sustitutos ...
El día del compositor: celebrando ese artesano que nos brinda alegrías
Publicado 25/10/2016 06:40 | Escrito por Redacción
El compositor, como todo creador de realidades y emociones, debe ser elogiado y celebrado. Y su campo de acción no es pequeño: escribir composiciones musicales, organizar los sonidos, inventar música, armar letras para volverlas poemas o en su efecto, improvisar, interpretar, concebir y elaborar canciones, son algunas de sus más visibles facetas. En su tarea de protección de los derechos, ...
Elogio al maestro de escuela
Publicado 25/10/2016 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Entender hoy lo que significa la labor del docente, es darse por enterado que son unas almas peregrinas que pasan por este mundo como un soplo, como unos enviados y ungidos por Dios para darle a nuestras vidas el rumbo correcto. Para los que sabemos qué es estar en el aula de clase, qué es tener a todos esos alumnos juntos en un reducido espacio, cuando todos quieren volar y hacer sus propias...
Editorial: Hacia la conservación y el desarrollo de las sonoridades del Cesar
Publicado 24/10/2016 06:15 | Escrito por Redacción
Las distintas formas de producir la música en el departamento del Cesar (Colombia), el disfrute y apropiación de las mismas están estrechamente ligadas a los modos de vida del territorio, y ese criterio es tan determinante que dentro del documento de formulación del Plan Departamental de Músicas del Cesar se diseñó una política que “contempla la apropiación de prácticas musicales den...
El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión
Publicado 24/10/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Pailitas es desde hace siete años el municipio anfitrión del Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar. Con la participación de 16 bandas que trajeron hasta la población a más de 500 visitantes entre estudiantes, profesores de música, talleristas, padres de familia y gomosos de esta expresión musical, se realizó durante tres días la versión más exitosa que hasta el momento...
La Reforma del zoológico
Publicado 24/10/2016 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cuando creíamos llegar a tiempos de posconflicto, aparecen cada día otras noticias. O las mismas. Algunas vienen desde siglos como las muertes de La Guajira, sus elecciones y sus capturas a diario, o como las inundaciones del Chocó, o el más reciente perturbador infiel del Centro Democrático, Pachito Santos, al decir que en su partido muchos quieren jugar al alargue de la guerra y otros qui...
Fabio, un Zuleta con el don de la oralidad
Publicado 21/10/2016 09:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sus habilidades no las despliega sobre los botones de un acordeón o a través de los prodigios de su garganta, como ha sido la constante en su progenie, en cuyo genograma hay puntos que dan cuenta de una sangre musical: su bisabuelo Job, su abuelo Cristóbal, su papá Emiliano, sus hermanos Emilianito, Poncho, Mario, Héctor y Efraín, su hijo Iván y muchos otros miembros de la Dinastía Zulet...
Mula muerta de la guerra
Publicado 21/10/2016 09:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como para volvernos locos de alegría, Colombia entera quiere la paz. Los del Sí queremos la paz, Los del No también, las victimas quieren la paz, los victimarios la quieren. El presidente Santos quiere la paz, Uribe dice que la quiere, Ordóñez quiere la paz, los cristianos oran por ella, los católicos quieren la paz, los obispos la apoyan. La comunidad LGBTI quiere la paz, los heterosexuales...
Reforma Tributaria, al caído caerle
Publicado 21/10/2016 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Para algunos, la tan anunciada y esperada reforma tributaria presentada por el gobierno al Congreso, no es otra cosa que los mismos pañitos de agua tibia a los que nos tienen acostumbrados nuestras autoridades nacionales cada cierto tiempo, cuando el enfermo se agrava; para otros, por fin ahora sí, el gobierno se dio a la tarea de hacer una verdadera reforma estructural que acabará con los ma...
La guerra, la paz y otras anotaciones sobre el estado de la Cultura (II)
Publicado 20/10/2016 06:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La lucha por el reconocimiento, dice Fukuyama leyendo a Hegel, es la parte de la personalidad más específicamente política, porque los hombres necesitan ser reconocidos y valorados en sus dignidad, en tanto que es un deseo innato que subyace en la naturaleza humana, que está en relación con la valoración que el hombre tiene de sí mismo y de la valoración que los demás hombres tienen sob...
No nos maten. No somos carnadas, ¡Somos Humanas!
Publicado 20/10/2016 06:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En menos de una semana, lamentablemente las noticias reportan casos de mujeres asesinadas en diferentes regiones del país y del mundo; ¿Qué decir, qué hacer, qué pensar, frente a estos hechos tan lamentables? Mi primera respuesta es rechazar categóricamente todo tipo de violencia, por esta razón, afirmo que desde la Sororidad (hermandad entre mujeres) seguiré trabajando incansablement...
Como el oasis en los espejismos
Publicado 20/10/2016 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El último comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP, me ha ocasionado esperanza pero también cierta inconformidad. En ese texto que surgió en La Habana el pasado 7 de octubre (el mismo día que Juan Manuel Santos obtuvo el Premio Nobel de Paz), la guerrilla reconoce la victoria del No, se compromete a revisar las propuestas de ajustes que se propongan sobre e...
El Cesar necesita más que paz
Publicado 20/10/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Ante la avalancha de noticias y opiniones sobre el acuerdo de paz, el plebiscito y el premio nobel otorgado al presidente Santos, el país se encuentra saturado, o peor aún este asunto ha sido la causa de un letargo para los habitantes que han olvidado sus necesidades para enfocarse de lleno en el futuro de la paz del país. No he cambiado de parecer y sigo sosteniendo que la paz es un tema de...
Rita Contreras: una brújula existencial para la mujer de hoy
Publicado 19/10/2016 08:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Las mujeres como ella deberían escribir un manual de vida al que pudiéramos acudir mujeres como yo cada vez que urjamos de inspiración para seguir siendo y haciendo”, reflexionaba Sofía. No terminaba de entender por qué el encuentro con aquella matrona le había causado esa sacudida en su más íntima humanidad. Avanzaba a paso lento sin tener un destino definido; sólo intentaba diger...
Carlos Guevara, el conductor de la cultura
Publicado 19/10/2016 08:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Entre los años 1982 y 1986 era común ver en los pueblos del Cesar un bus cargado de libros, conducido por un señor de estatura mediada y de afable trato, Carlos Guevara Támara. Pronto su nombre se hizo popular en niños y jóvenes. El carro tenía dos distintivos: bibliobús y la sigla I.C.T.C. (Instituto de cultura y turismo del Cesar). La misión de Carlos Guevara Támara era despertar en...
El Trío de Oro - los Hijos de Sergio Moya, salvaguardando los Vallenatos de siempre
Publicado 18/10/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Es una experiencia que te lleva a dimensionar el arte en su literal expresión”, dijo hace poco alguien que los vio en acción y convirtió aquella vivencia en un hito de su historia musicológica. Es éste un concepto, un ‘lugar común’ en la región Caribe colombiana y en otras esferas nacionales a internacionales a las que Sergio Jr, Leonidas y Freddy, el ‘Trío de Oro Los Hijos de...
El poema que canta a la Paz de Colombia
Publicado 18/10/2016 05:40 | Escrito por Redacción
La Paz nunca ha estado tan cerca, incluso después de la polémica victoria del No en el plebiscito. Así lo han experimentado numerosos ciudadanos y artistas, que vieron en los acuerdos firmados por el gobierno del presidente Santos con las Farc un fin definitivo de las hostilidades y una esperanza para la construcción de diálogo y la consolidación de la democracia colombiana. La Paz tambi...
Las trenzas de Macabí
Publicado 18/10/2016 05:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Desde aquel momento mágico en Cartagena, la señora Ebarista fue otra persona. Su transformación emocional partió de la convicción profunda respecto de la importancia de vivir conforme a su dictado interior y por eso se sintió bien consigo misma y la gran dama, que retornaría triunfante a su Valledupar de siempre. La certeza de los tiempos pinta la grandeza de esta tierra mágica sobrepon...
Editorial: Una instalación artística para borrar la incertidumbre
Publicado 17/10/2016 06:50 | Escrito por Redacción
‘Sumando Ausencias’, no es una obra cualquiera. Es la reacción de una artista de primera línea ante la situación de incertidumbre que conoce Colombia después de que la paz propuesta por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos quedara en suspenso. La obra de la artista Doris Salcedo se integra en las numerosas iniciativas ciudadanas que han nacido naturalmente en diversos lugares d...
Bob Dylan, un Nobel directo al purismo literario
Publicado 17/10/2016 06:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El Premio Nobel de Literatura otorgado recientemente al cantautor estadounidense Bob Dylan, perteneciente a la cultura musical popular, ha puesto la tapa a la olla, asestado un seco Uppercut al mentón del más rancio purismo literario, centrado ...
El Cromi y la música como un instrumento de reconciliación social
Publicado 17/10/2016 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Cuando Jorge Puentes* llegó procedente del municipio de Curumaní (Cesar) para internarse durante ocho años y 20 días en el Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor (Cromi) ubicado en Valledupar, no imaginó que este lugar le brindaría oportunidades que la calle le negó, o mejor, oportunidades que nunca tuvo la voluntad de aprovechar. Hace dos años y medio Jorge cruzó por ...
Un contundente No
Publicado 17/10/2016 06:30 | Escrito por Andy Romero Calderon
No existe mayor tortura para una persona que quiere leer o escribir que el No tener tiempo para hacerlo. Después de las 12 mil leguas de distancia cronológica de aquel episodio que difícilmente olvidaremos en nuestro país. Día de recordar para muchos y de olvidar para un lumbral menos que los primeros, me impacientaba No tener el tiempo de hacer un escrito sobre tan indeleble día, temía s...
En Montes de María los gaiteros se reúnen para evocar al ‘Diablo del Tambor’
Publicado 14/10/2016 06:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es eso lo que cuentan de él: que tenía un poder sobrenatural para tocar su tambor. Que en las noches de luna llena, los golpes de sus ‘dedos de acero’ contra el cuero del instrumento llegaban hasta el cielo y desde allí se diseminaban por el mundo, imantando a los gaiteros que iban apareciendo y rodeándolo en el patio de su casa, en Ovejas (Sucre), donde lo encontraban sentado en una ban...
“Aquí, defendiendo la democracia, maestro”
Publicado 14/10/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Estos últimos meses han sido de una inusitada actividad política que ha provocado la más alta polarización del pueblo colombiano, donde se debate si se quiere vivir en paz o en la guerra, lo que se definió en el llamado plebiscito por la paz, donde los partidarios del No, ganaron por una mínima mayoría. Todo el mundo pensaba que ganaría el SÍ, pues se daba por descontado que el puebl...
¿Democracia participativa o representativa?
Publicado 14/10/2016 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Colombia, desde finales del siglo XX, hicimos decididamente el tránsito de una democracia representativa con la que convivimos por más de un siglo, a una democracia participativa; la primera hoy se resiste a morir y se debate a puño limpio con la segunda. El gobierno del presidente Santos echó mano a la participativa y empleó el único mecanismo de participación ciudadana exclusivo de ...
Cinefilia: entre el gusto y la calidad. Un libro para entender el mundo del cine
Publicado 13/10/2016 09:30 | Escrito por Redacción
¿Cómo aprender de cine sin dejar de disfrutarlo? Es la pregunta que responde Jerónimo Rivera, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana y uno de los más reconocidos expertos y críticos del séptimo arte, en su más reciente libro: ‘Cinefilia: Entre el gusto y la realidad’. Rivera, conocido por ser el fundador de la Red Iberoamericana de Investigación e...
La guerra, la paz y otras anotaciones sobre el estado de la Cultura
Publicado 13/10/2016 09:20 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La paz con guerra como la letra con sangre entra. Esta es la estrategia de la guerra que consigna el establecimiento en Colombia. Los intentos de diálogos fracasan porque se quiere hacer la paz sin que se lleven a cabo profundas transformaciones económicas, políticas y sociales en el país. La paz solo es posible si se derrotan las causas endógenas que originaron la guerra, y esto solo ...
¿Para qué sirve la historia?
Publicado 13/10/2016 09:10 | Escrito por Antonio Ureña García
Cuando estábamos redactando el título de este artículo no sabíamos si poner el mismo entre interrogaciones o admiraciones y así expresar nuestro malestar, - como decimos en España, “nuestro cabreo”- por la situación política que estamos viviendo en el país y la manera en que intentan manipularnos escondiendo las oscuras y aviesas intenciones subyacentes a las maniobras de los represen...
La reforma tributaria de Santos contra las mayorías
Publicado 13/10/2016 09:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
La mejor ejemplificación de la inequidad reinante en Colombia la leí del Senador Jorge Enrique Robledo en una columna de 1996 llamada “Julio Mario, Luis Carlos, Carlos y yo” publicado en La Patria, donde explica cómo el sistema económico se encarga de igualarlo a él y a muchos colombianos con los 3 hombres más ricos de Colombia, sobre todo con un sistema tributario “que favorece a lo...
Las ‘Niñas de Uchituu’ y su divergente universo entre el mar y el desierto
Publicado 12/10/2016 04:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
De donde son ellas, el sol se apresura a salir en las mañanas para instalarse momentáneamente como una naranja descomunal en un extremo del mundo, que se yergue entre el mar y el desierto, donde las olas se sacuden en una danza perpetua e irregular que bien puede besar con suavidad la arena o estrellarse bruscamente contra los acantilados de la punta norte de Colombia. También las niñas mad...
Insomnio postplebiscito
Publicado 12/10/2016 04:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Era plena madrugada del 3 de octubre del 2016, se me era imposible conciliar el sueño, eran muchos los pensamientos que colisionaban sin cesar en mi cabeza. No podía ocultar que lo que había sucedido hacía unas horas no era el resultado que esperaba, pero sobre todo, qué lastimoso había sido ver lo polarizado que estaba nuestro país, como quien dice, dos colombias. Voté por el ‘Sí’,...
Gutiérrez Girardot, azote crítico
Publicado 11/10/2016 01:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Rafael Gutiérrez Girardot. Ilustre boyacense nacido en Sogamoso en 1928, muere en Bonn, Alemania, mayo 2005. Dirijo este escrito a lectores envueltos en nuestra cultura, y a estudiantes de literatura de nuestras universidades de la costa caribeña, que aspiran a culminar especialidad en letras o filosofía, para que se motiven a ...
34 años después: un nuevo Nobel para Colombia
Publicado 11/10/2016 01:15 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Colombia no recibía desde hace 34 años un premio Nobel, el primero fue otorgado a las letras y al realismo mágico de Gabriel García Márquez en 1982, y tres décadas después, vuelve a brillar el codiciado galardón en la figura de premio Nobel de Paz. Hay algo que nos llama la atención y, tiene que ver precisamente con la isla de Cuba, quien ha sido protagonista en los dos premios, el pri...
Un encuentro que se reinventa cada año para acercar a los jóvenes a la literatura
Publicado 10/10/2016 05:45 | Escrito por Samny Sarabia
Desde hace diez años la profesora Mireya Esther Gutiérrez Gamarra, docente de lengua castellana de la institución educativa Alfonso López Pumarejo organiza un encuentro para mantener el interés de sus estudiantes en la literatura. El viernes 07 de octubre, ella, invitados especiales como el escritor Álvaro Castro Socarras y los estudiantes de once grado de diferentes colegios de Valledupar...
El limbo de las serpientes
Publicado 10/10/2016 05:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Desde el punto de vista jurídico, no deben existir dudas ni miedos. La Corte Constitucional a través de la Sentencia C-379 de 2016 estableció la solución: “la decisión negativa del electorado inhibirá dicha implementación del Acuerdo Final, aunque sin perjuicio de la vigencia de las facultades que la Constitución confiere al Gobierno para […] la suscripción de acuerdos de paz”. D...
Como decimos una cosa, decimos otra
Publicado 10/10/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Pasada una semana de la trascendental jornada democrática, donde los colombianos decidieron no refrendar los acuerdos adelantados entre el gobierno nacional y la guerrilla de la Farc, hemos notado como las cosas han dado un giro inusitado e inesperado, donde los colombianos comenzamos a cambiar nuestro parecer y opinión respecto a lo que divulgábamos y defendíamos antes del plebiscito. Es a...
Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’
Publicado 07/10/2016 11:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando llegan estos días, desde bien temprano se encuentran grupos de músicos tocando jazz en las esquinas, en las plazas, los parques, la orilla del río, las iglesias, por doquier. El pueblo se envuelve en una especie de concierto multisonante con cadencias de polcas, mazurcas, valses, danzones y otros ritmos europeos, mimetizados en el folclor popular, apropiados y transformados por músico...
Voces del exilio colombiano: el Sí desde Suecia y Noruega
Publicado 07/10/2016 11:45 | Escrito por Samny Sarabia
A través de un acto de votación simbólica realizado en Oslo, 70 colombianos asilados en Suecia y Noruega alzaron su voz para decir SÍ al acuerdo logrado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Desde la lejanía de la Europa del Norte, en un evento de integración socio cultural organizado por la Asociación Tayawik, los colombianos -que por dife...
Error de cálculo
Publicado 07/10/2016 11:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ésta semana que pasó estuvo llena de sorpresas y ésta que va a terminar también, en Colombia se vive el extraño mundo de Subuso, donde las cosas más insólitas pueden pasar y termina uno perdiendo la capacidad de asombro. Los políticos costeños se durmieron en los laureles y se dejaron llevar por la creencia de que la gente saldría a votar espontáneamente por el SÍ, quiero suponer qu...
¿En qué país nacimos?
Publicado 07/10/2016 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La historia de Colombia y la universal registrarán por años y siglos lo que ocurrió el domingo pasado en el país de Macondo, cuando la mayoría de la población decidió votar plebiscitariamente que no se implementen unos acuerdos de paz negociados durante más de un lustro entre el estado y un grupo insurgente que lleva más de medio siglo alzado en armas y causando muerte y destrucción a ...
Aceptar los resultados del plebiscito y rectificar
Publicado 07/10/2016 11:20 | Escrito por Fernando Dorado
Para el análisis de los efectos jurídicos de que haya ganado el No en el Plebiscito, el artículo 3º de la Ley Estatutaria que aprobó el Plebiscito (y que fue declarada exequible por la Corte Constitucional) dice: "Carácter y consecuencias de la decisión. La decisión aprobada a través del plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcc...
Hipertensión arterial: ¿Cómo cuidarla?
Publicado 06/10/2016 04:30 | Escrito por Armando León Caña
La presión arterial se encarga de distribuir la sangre por todo el cuerpo, pero cuando ésta se excede de ciertos rangos de medición, se convierte en una enfermedad silenciosa y altamente peligrosa. De acuerdo a estudios proporcionados por la Organización Mundial de la Salud en su página de internet, la tensión o presión arterial normal en adultos es de 120 mm/Hg cuando el corazón se con...
Un libro para leer con lupa: L´affaire Arnolfini, de Jean Philippe Postel
Publicado 06/10/2016 04:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Jean-Philippe Postel es un médico general que hace algún tiempo hace parte de los jubilados que se niegan a quedarse en casa sin hacer nada como no sea mirar la televisión. Y si traigo a colación su formación como médico es porque su trabajo en L’affaire Arnolfini (El caso Arnolfini, Actes Sud-2016) es de una meticulosidad, propia de un cirujano, que pocas veces se tiene en cuenta a la h...
La patria boba 2.0
Publicado 06/10/2016 04:10 | Escrito por Edgar Camargo
“La patria boba” en la historia colombiana se refiere al período comprendido entre las declaraciones de independencia en 1810 y 1816, el cual fue caracterizado por la inestabilidad política. La Web 2.0 es una denominación que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Al unir ambos conceptos podríamos decir que “La patria boba 2.0” se refiere al period...
La casa de Miss Peregrine: un regreso a los inicios de Tim Burton
Publicado 05/10/2016 04:55 | Escrito por Alberto Campos
Éste es el décimo octavo largometraje dirigido por Tim Burton. Y como ha sucedido con algunos de sus últimas películas: está basado en un libro (en esta ocasión escrito por Ransom Riggs). Hace tiempo que el famoso director no aludía a ese sentido de lo maravilloso naíf y siniestro que recordamos en sus mejores títulos. Su nueva propuesta se separa de esa última tendencia de hacer apar...
Dinastía: Hogar seguro de un patrimonio que es vida y canto
Publicado 05/10/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Eran aquellos tiempos en los que, para que ‘aprendieran a ser hombres’, a los niños los iniciaban en las labores del campo; de modo que a sus quince años ya Escolástico estaba convertido en vaquero con una destreza impecable para enrejar el ganado y administrar la finca de su papá Rosendo Romero Villarreal, un gamonal de prestigio, no sólo por lo imponente de su figura, su cabello rubio...
Una mirada a otros procesos de paz en el mundo
Publicado 05/10/2016 04:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Decir que nuestro país todavía tiene en sus tierras guerrillas y confrontación armada con el Estado, deja mucho que pensar de los gobiernos y de los políticos de turno acomodados en sus tronos de poder, disfrutando de la burocracia y la corrupción, mientras que, en el otro lado de la montaña, hay un pueblo que se desangra a borbollones y no entiende el porqué de la guerra, pero la padece ...
La oculta
Publicado 05/10/2016 04:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Perdido entre las montañas de Jericó y el suroeste antioqueño, fui dejándome cautivar por la historia de una Tierra denominada “La Oculta” en la novela de Héctor Abad Faciolince, una obra literaria de corte histórico, narrada a tres voces, me transportó a mi tierra y a la de mis ancestros, pero igualmente me hizo pensar que quizás el escritor de “La Oculta” quiso mostrarnos la hi...
Intimidades de un twittero irreverente y blindado contra los insultos
Publicado 04/10/2016 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
En cifras Jacobo Solano Cerchiaro es: cuatro mil doscientos seguidores, mil doscientos seguidos, setenta y un mil quinientos trinos y un centenar de interacciones (promedio) en una hora; esto, en la red social Twitter. En la práctica, es un diseñador, fotógrafo, web master, columnista en varios medios de comunicación y escritor con publicaciones como ‘La maldición de Fiorella Moratti’,...
El Turco noble de San Fernando, Magdalena
Publicado 04/10/2016 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Cuando mi profesora de cuarto de primaria, la siempre recordada y bella, Amanda Jiménez Lobo, nos dejaba tareas de la asignatura de sociales, nosotros no nos preocupábamos tanto. Cuando los estudiantes llegábamos a nuestras casas, le decíamos a nuestros padres: “tenemos una tarea de sociales”. Ellos sin ponerse de acuerdo, nos respondían lo mismo a cada uno de nosotros: “almuerzan, se...
Colombia dividida y en la incertidumbre
Publicado 04/10/2016 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Independientemente del resultado obtenido en el plebiscito por la paz convocado por el presidente de la república, Juan Manuel Santos Calderón para refrendar o dar legitimidad al acuerdo logrado con la guerrilla de las FARC, el 03 de octubre de 2016 quedará grabado en la historia reciente como el día en el que se rompió la esperanza de medio país. Durante cuatro años se reunieron en e...
El huracán Plebiscito
Publicado 04/10/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los habitantes de la Costa Caribe fuimos advertidos por el Centro Nacional de Huracanes y el IDEAM sobre el paso del huracán Matthew por nuestra costa, sus posibles estragos y consecuencias, pero lo que no previeron fue el paso del huracán Plebiscito, sus efectos y secuelas en toda Colombia. Por eso, después de la jornada electoral, lamentablemente palpamos cómo la clase política de este p...
Gabriel García Márquez o un modelo inspirador de la excelencia periodística
Publicado 30/09/2016 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Quién mejor que Gabo para inspirar al gremio periodístico de todo el mundo a refrendar la pasión y dignidad de su oficio? El interrogante se justifica y resuelve en el Festival de Periodismo Gabriel García Márquez que reúne a cerca de un centenar de invitados de 20 países que protagonizan 42 actividades en la ciudad de Medellín y que son seguidas por miles de personas en el mundo a tra...
“Diga que la señora Consuelo me hace mucha falta”
Publicado 30/09/2016 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niña a Consuelo Araujonoguera le gustó el vallenato y más cuando se lo escuchaba cantar a Ana Luisa en el hogar de sus padres Santander Araújo y Blanca Noguera, quien a toda hora soltaba cantos de esos viejos juglares. Esos cantos de la joven se pegaron tanto que ‘La Cacica’ al escribir el libro ‘Vallenatología’, le dedicó una página. Apartes de ese escrito dicen: “E...
La PazCiencia
Publicado 30/09/2016 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla” Eleanor Roosevelt Por estos días se escucha hablar de la paz, pero paradójicamente parece que nuestro país está viviendo la división más significativa de criterios. Existen perspectivas políticas, culturares, religiosas, económicas y sobre todo las emocionales que se danzan entre rencores, perdón, es...
Las razones del No me llevan a votar por el Sí
Publicado 30/09/2016 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Este proceso de paz entre el gobierno y las guerrillas de la FARC ha sido tan accidentado, tan duramente criticado, tan rabiosamente atacado por parte del uribismo, que quiérase o no, las personas decentes que dudaban de sus bondades, han tomado la decisión de acogerlo y votar Sí en el plebiscito. Es claro que entendieron que lo que le conviene a la gente de paz, a las clases populares, a Col...
Dos mujeres valientes
Publicado 30/09/2016 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Conversando, vía mensajes de texto, con una amiga de la universidad sobre temas comunes de los que pueden platicar dos jóvenes universitarios del siglo XXI, llegamos a un tema que por estos días es blanco de comentarios, criticas, opiniones, pedagogía e incluso de desinformación, el plebiscito para la refrendación de lo acordado en el proceso de paz entre el Gobierno Nacional en representa...
Diez razones para un Sí
Publicado 30/09/2016 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este domingo el pueblo tiene la palabra; si es la mayoría de colombianos los que quieren que sus hijos y nietos continúen en la guerra estúpida que hemos vivido durante los últimos 52 años, pues ¿qué se le puede hacer? La voz del pueblo es la voz de Dios; pero si prima la sensatez y el raciocinio de una mayoría abrumadora que hemos vivido en carne propia los rigores de este absurdo confl...
Perdonando lo imperdonable
Publicado 30/09/2016 05:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Quien no puede perdonar a los demás quebranta el puente sobre el que él mismo debe pasar”. Quedó establecido que la búsqueda de un rumbo ecuánime hacia la paz no fue solo el objetivo de dos equipos temáticos concertando y dialogando en La Habana, sino el quehacer diario de todos y cada uno de los colombianos, viviendo e idealizando con sentido práctico el condicionamiento personal d...
La lavanda: la reina de las plantas medicinales en la aromaterapia
Publicado 29/09/2016 01:50 | Escrito por Armando León Caña
Esta bella planta de sutil olor y color definitivamente posee propiedades tranquilizantes, es originaria de las zonas montañosas del Mediterráneo. Su tono de color gris con flores moradas azules hacen una combinación hermosa y placentera a la vista para después confirmar con su agradable aroma lo que a continuación se menciona. La lavanda es una planta con múltiples aplicaciones y benefic...
Polonesa
Publicado 29/09/2016 01:40 | Escrito por Antonio Ureña García
Siempre que escucho aquella obra recuerdo la primera vez que oí su historia y el porqué de su sobrenombre “Heroica”. No tendría más de 14 años cuando entré con mi padre en una librería donde sonaba como música ambiental. - Esa música la conozco. Es de... ¿Chopín? - ¡Muy bien! Tienes buen oído -dijo el vendedor mientras mostraba la carátula del disco compacto-. ¿Sabes cómo s...
El bolero inmortal [III]
Publicado 29/09/2016 01:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Gran acogida ha tenido la fusión de algunos géneros con el bolero, para darnos a conocer lo que se llama el Bolero soneado, fruto de la fusión con el Son cubano y el Danzón en los años veinte. Uno de esos nuevos formatos es la Charanga francesa, atribuida al director de orquesta cubano, Antonio Ma. Romeu –primer tercio del siglo XX-, quien al ver la decadencia de las orquestas de danzone...
Los siete magníficos: el western se democratiza
Publicado 28/09/2016 03:25 | Escrito por Alberto Campos
Vuelve uno de los grandes clásicos del Western: Los siete magníficos, pero con una imagen totalmente diferente al original. Esta nueva versión del wéstern clásico que John Sturges dirigió en 1960 es un producto nacido dentro de los laboratorios comerciales. Como no puede ser de otra forma: está pensado para tiempos de corrección política, para seducir al mayor número de personas. Por...
Sí, que la Paz sea contigo
Publicado 28/09/2016 03:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos, de todas las edades y estratos sociales, a la política. Digo a la Política, así con mayúsculas, no a la politiquería electorera que degrada y corrompe nuestra precaria democracia. Nunca antes las palabras guerra y paz, serena o apasionadamente, habían acaparado el debate p...
Construyamos un mejor país
Publicado 28/09/2016 03:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde el inicio de los diálogos de paz del gobierno con la Farc, nos han alimentado la esperanza de que, al concretarse este proceso, tendríamos la solución al cumulo de problemas que azota nuestra patria. Con el anuncio de los acuerdos. Nos han avivado la ilusión y, con la opción de que el pueblo refrende estos diálogos mediante un plebiscito, nuestros sueños han sido nutridos con la pro...
Relatos de dolor y resiliencia
Publicado 27/09/2016 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
La más grande lección aprendida de Yolanda [i] hoy da cuenta del poder sanador que tiene el tiempo, de las características individuales que tienen los duelos y del papel axiomático que cumple la voluntad de soltar las cargas para poder salir con vida de los episodios tan devastadores como los que ella protagonizó. Sobre la Resiliencia se dice que es “una combinación de factores que per...
‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico
Publicado 27/09/2016 03:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño Oswaldo Enrique Rojano Caraballo se enamoró de esos vallenatos auténticos que escuchaba a través de Radio Libertad de Barranquilla, en el programa ‘Rapsodia Vallenata’, que presentaba el veterano locutor Rafael Xiqués Montes. “Desde que nací, ya oía música vallenata, y con el paso de los años me aprendí todos los discos que salían. Cantaba donde quiera que iba. E...
Más allá del Sí o el No
Publicado 27/09/2016 03:15 | Escrito por Natalia Gnecco
“Yo dije que no iba pa’ la marcha campesina de las Farc y, por enfrentar la guerrilla, me tocó salir como volador sin palo hasta llegar a la Cruz Roja en Florencia, con mis cuatro hijos, cinco nietos y una bisnieta”. Con estas palabras, Fidelina, una mujer desplazada, comienza su narración en la Hacienda Daiva en Guaymaral, durante la presentación del programa Promotores de Paz que lid...
Siervo sin agua
Publicado 27/09/2016 03:10 | Escrito por Andy Romero Calderon
Antes de que el sol saliera, a víspera de que este columpiara sobre las cumbres de la sierra nevada de santa marta, con distorsión entre el cerro Pintao, la Chiricána y la serranía del Perijá, lo despertaron las pisadas de una recua de burras que entraron a la plaza principal cargadas de sacos llenos de barro, ése que es especial para hacer las tan famosas Tinajas. No tardaron en llegar l...
Editorial: El río Magdalena como eje para el desarrollo
Publicado 26/09/2016 03:50 | Escrito por Redacción
Los ríos son una vía de progreso que no hay que ignorar. Son corredores de fácil acceso que permiten el desplazamiento de mercancía pero también, intercambios sociales y culturales de gran relevancia. Los proyectos de recuperación del río Magdalena anunciados por distintos gobiernos departamentales (el último confirmado ha sido el del departamento del Cesar, Colombia), representan una r...
Música de chicote, la herencia del pueblo Kankuamo que se resiste a desaparecer
Publicado 26/09/2016 03:40 | Escrito por Samny Sarabia
Durante uno de los tantos viajes que ha realizado Benito Antonio ‘Toño’ Villazón por el territorio colombiano con su grupo de música tradicional indígena ‘Los alegres kankuamos’; alguien maravillado por los sonidos salidos del carrizo y de las maracas de su expresión musical autóctona, le indagó: “¿Están dejando herencia?”. Palabras que agudizaron su preocupación de siempre...
15 años sin Consuelo Araujonoguera
Publicado 26/09/2016 03:30 | Escrito por Redacción
El 29 de septiembre del 2001 fallecía la exministra de Cultura Consuelo Araujonoguera en circunstancias dolorosas. Quince años después, su muerte sigue siendo uno de los grandes espejismos del sufrimiento y del terrible conflicto que han recorrido la costa Caribe de Colombia. En 1968, Consuelo Araujonoguera, junto al ex presidente Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona, creó el Festival...
Los de afuera apoyan el Sí, los de adentro apoyan el No
Publicado 26/09/2016 03:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
No se entiende como un país como el nuestro, en pleno siglo XXI, haya todavía gente que se niega a pensar y concebir una Colombia sin guerrillas, no tienen claro el panorama mundial, no conocen la historia, son apasionados que solo obedecen a su instinto animal de justificar la agresión y ver al otro como el enemigo. Decir que nuestro país es el único territorio en Latinoamérica que tiene...
Una cita en Patillal para cantar, cabalgar y honrar las tradiciones
Publicado 23/09/2016 04:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Los adultos de hoy amenizaron su infancia bailando trompo, jugando a la gallina ciega, al boliche, saltando la cuerda, cabalgando en caballitos de palo y deleitándose con otros tantos juegos tradicionales propios de una época en la cual el teatro de la vida se situaba en los entornos presenciales y los juguetes para cuya elaboración no intervenía ayuda tecnológica alguna, como piedrecitas, ...
Una carta para el hijo que no tengo
Publicado 23/09/2016 04:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Aunque todavía no conozco las entrañas en donde derramaré mi amor para darte la vida, he decidido afrontar mi presente sin dejar de olfatear tu porvenir. Por eso no solo estoy preocupado por asegurarte un bienestar familiar y material, sino también por ofrecerte un país justo, floreciente y sin miedo. Claro, deseo con todas mis fuerzas que nazcas aquí como tu papá, pero ansío que la guer...
Timoratos y sexualidad
Publicado 23/09/2016 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Viendo el programa «Pregunta Yamith», donde entrevistaba al doctor y director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, y después en el noticiero de la noche, me entero del nuevo escándalo que han armado los moralistas en torno a una encuesta que planteó el DANE a los niños de 11 a 16 años para recabar información sobre sobre sexualidad y drogas. Vi a un Yamith inquisitorial, cuestionando...
Álvaro Uribe cava su propia tumba
Publicado 23/09/2016 04:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Creo que la mayoría de colombianos consideramos al ex presidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez como un hombre inteligente o más bien astuto, sagaz, pero especialmente muy hábil políticamente, tal vez el presidente que más ha sabido interpretar y jugar con los sentimientos de millones de habitantes del territorio nacional. Eso fue lo que hizo en los consejos comunitarios, le decía ...
Un concurso para que estudiantes puedan ‘Escribir el Caribe’
Publicado 22/09/2016 05:40 | Escrito por Samny Sarabia
Hasta el lunes 03 de octubre del año en curso, los estudiantes de la educación media y secundaria de los colegios públicos del Cesar tienen la oportunidad de narrar su visión sobre el departamento a través de ‘Escribiendo el Caribe’, un concurso literario organizado por el Observatorio del Caribe Colombiano que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Red de Educadores de L...
Ataques contra la Educación Pública
Publicado 22/09/2016 05:20 | Escrito por Gladys Rodríguez Jourdan y Antonio Ureña García
Siguiendo la línea del artículo de reciente publicación, titulado La ofensiva neoliberal contra la Educación, parece notorio que está en juego la defensa del Derecho a la Educación como derecho humano fundamental y responsabilidad inexcusable de los Estados. Si bien debemos reconocer que ha habido una mayor expansión de la educación pública ampliándose el acceso a sectores populares q...
La dicotomía en busca de la paz
Publicado 22/09/2016 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Después de más de 50 años de guerra fratricida, violenta y cruel que ha dejado a miles de hogares colombianos una estela de muerte, dolor, desplazamiento y pobreza, se logra un acuerdo para poner fin a este conflicto, lo que los Colombianos deberíamos celebrar, porque aparentemente estamos dando un paso a la reconciliación, al perdón y a la unión de nuestra gente. Pero paradójicamente e...
El fin de un conflicto anacrónico
Publicado 21/09/2016 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Tras las innumerables atrocidades que han marcado el siglo XX, se puede decir que todo conflicto armado es anacrónico. Cada guerra abierta, cada trinchera, es la vitrina del fracaso de la Humanidad y una herida abierta para el orgullo de quienes d...
La magia de los años 80
Publicado 21/09/2016 06:25 | Escrito por Juan Carlos Cortés
La música disco envejecía aceleradamente mientras el pop desplegaba las alas para empezar a volar. Eran los albores de los 80, una década accidentada y al mismo tiempo afortunada ya que iniciaba con el asesinato de John Lennon y terminaba con la caída del muro de Berlín; durante ese lapso de tiempo se registró una cantidad de sucesos que influiría en forma significativa sobre las generaci...
La tradición oral está en peringueta
Publicado 20/09/2016 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Probable es que si se expresa esta tesis en público, algunas personas queden ‘chiflando iguanas’ y pregunten por su significado, con la posibilidad también de escuchar respuestas como “-¡Mejoñe! ¿Cómo no vai a sabé qué significa eso?” o “¡Eche!, si eso lo sabe to’ el mundo”, lo cual no sería un episodio exótico hoy, debido a que la palabra Peringueta, como muchas otras m...
Claves para que los jóvenes se decidan entre el Sí o el No del Plebiscito
Publicado 20/09/2016 05:40 | Escrito por Ernesto Javier Fernández Tovar
Los colombianos tenemos una cita histórica el próximo 2 de octubre, aunque pueda sonar paradójico se nos preguntará si queremos la Paz: ¿Apoya usted el acuerdo final de paz firmado entre el gobierno y la guerrilla de las FARC? Este es un conflicto armado con más de 50 años de historia y muerte, muchos de los habilitados para votar solo conocen el conflicto armado por la televisión, esto...
Pastores descarriados
Publicado 20/09/2016 05:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Con aseveraciones como: “Están naciendo niños con tumores más grandes que el rostro mismo, están naciendo niños con verrugas en el cuerpo, están naciendo niños con cuernos… por todas esas cosas yo estoy direccionando a la iglesia para que no apoyemos esto (Plebiscito para refrendar los acuerdos de La Habana)”, pastores como Eduardo Cañas Estrada de la iglesia ‘Manantial de Vida...
Qué es el PEMP y cómo se ejecuta: el caso de Valledupar
Publicado 19/09/2016 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Por ser septiembre el mes en el que se celebra el patrimonio a escala nacional, la sigla PEMP toma mayor fuerza entre las personas y entes dedicados a trabajar por la conservación de la riqueza cultural del territorio. Su importancia trasciende esta conmemoración, en él se rigen los lineamientos para el tratamiento de los bienes de interés cultural (BIC); una categoría establecida por la Le...
Eudis muestra su talento con el acordeón y la piqueria
Publicado 19/09/2016 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El niño Eudis Javid Almendrales Torres comienza a saborear las mieles del triunfo de aquel sueño anhelado, cuando a la edad de cuatro años se empecinó en aprender a tocar el acordeón. Sus padres, Edwin Almendrales y Dora Torres al notarle el entusiasmo hicieron un gran esfuerzo económico y le compraron un acordeón de segunda. “Para que se entretuviera, pero se la pasaba tratando de imit...
La mujer negra en los movimientos feministas
Publicado 19/09/2016 06:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrodescendiente. En esta fecha se celebra la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres afrodescendientes desde una perspectiva social, cultural y política. Su inicio se dio con el 1º Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas realizado en Santo Domingo (República Dominicana) en el año 1992. Con el o...
Privilegiar el amor
Publicado 19/09/2016 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Crecimos enchufados a la hermosa tradición decembrina del pesebre. Mi querida Mama Tila, abuela materna, lideró siempre la elaboración y el sustento, para la fe, derivado de la práctica, los rituales, el encuentro diario, la orientación, la tradición cristiana, las costumbres de familia y el necesarísimo complemento gastronómico. La unidad familiar se fortalecía y eso mismo ocurría en ...
Fiesta, tradición, poder y sometimiento
Publicado 16/09/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde muy joven he sido un observador atento de la cultura de mi pueblo y he ocupado parte de mi vida documentándola en escritos que he publicado en mis libros, en artículos periodísticos, en revistas y en algunos blogs que para tal fin tengo. Mi preocupación por este tema es meramente sentimental, sin desconocer que me mueve la curiosidad intelectual por investigar y documentar; de ésta ma...
Historias de vida de nuestros músicos
Publicado 16/09/2016 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Expresiones como “no te lo puedo creer” son las que uno exclama cuando le cuentan las historias y odiseas que viven en pleno siglo XXI algunos de nuestros artistas vallenatos para llevar su música a gran parte de los rincones del país; pero también, en contraste con esto, escuchamos las otras historias de aquellos músicos que en nombre del vallenato recorren las grandes ciudades del mund...
¿Y tú qué tienes en la memoria?
Publicado 15/09/2016 02:30 | Escrito por Samny Sarabia
En el último rincón de la sala patrimonial ubicada en el tercer piso de la Corporación Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’ tiene su sede el Centro de Memoria del Conflicto; un espacio originado en el seno de la sociedad civil para rescatar los hechos que marcaron la violencia en el departamento del Cesar. Su misión no es mantenerlos hirientes en la memoria colectiva sino g...
Lo creímos, lo trabajamos, lo logramos: tejer esperanzas es posible
Publicado 15/09/2016 02:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mead Tener una idea, no basta, se necesita valentía, creatividad y capacidad de motivar a otros y otras, pues en este sentido, cobra vida y no queda en un sueño (banal). Así pasó con el foro tejiendo esperanzas para la Guajira, fue realmente un tejido especial e...
Un pájaro nunca se queja de sus alas
Publicado 14/09/2016 05:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El primer contacto formal que tuvo con la música fue en el colegio INEM de Bucaramanga. Tenía doce años de edad, hacía séptimo de bachillerato y la poesía empezaba a tronar en sus oídos. Entonces, una mañana calurosa, cuando salía al recreo, un compañero de curso se aproximó a él con un walkman entre las manos y le pidió que oyera un solo de guitarra de Kirk Hammett, superestrella d...
El Vallenato en cuidados intensivos
Publicado 14/09/2016 05:30 | Escrito por Abel Medina Sierra
Las alarmas las prendió el compositor y gestor cultural Adrián Pablo Villamizar. Como quiera que él “parió” la iniciativa que tuvo como fruto las declaratorias de la música tradicional vallenata como Patrimonio Inmaterial de la nación en el 2014 y, posteriormente, su inclusión en la Lista Urgente del Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco en el 2015, Villamizar es una voz...
Vuelven a congregarse los acordeones en su cuna
Publicado 13/09/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Llegan desde diversos rincones, atendiendo el llamado anual que les hace esta tierra, umbral de grandes dinastías que tienen como ingrediente en su información genética, el acordeón, instrumento que atravesó montañas y mares para entronizarse en sus almas y erigir aquí su cuna, mecida por leyendas, tradiciones y creencias que hoy conforman el patrimonio cultural de Santo Tomás de Villanu...
Octavio Escobar Giraldo, ganador del Premio Nacional de Novela de MInCultura
Publicado 13/09/2016 05:50 | Escrito por Redacción
El libro 'Después y antes de Dios' de Octavio Escobar Giraldo recibió el Premio Nacional de Novela 2016 otorgado por el Ministerio de Cultura a través de convocatoria pública con el propósito de reconocer la excelencia de la creación literaria del país. Dicho estímulo está dotado con 60 millones de pesos. En el acta el jurado señaló que la obra es "el retrato crudo de una sociedad c...
¿Cuál es la verdadera belleza?
Publicado 13/09/2016 05:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Viendo esta semana las noticias encontré la historia de Reshma Qureshi, fue quemada con ácido por su cuñado y un grupo de hombres cuando tenía 17 años. Hubo muchos momentos en que odió su vida por completo, y hoy decide mostrarle al mundo que sus quemaduras, son sólo marcas de una mujer guerrera. Esta joven india de 19 años pasó de ser sobreviviente de un ataque con ácido a modelo d...
Guilma Suárez, la heredera del cacique ‘Polo’ Camarillo
Publicado 12/09/2016 05:15 | Escrito por Samny Sarabia
Hipolito Camarillo Miranda es uno de esos personajes distintivos de la leyenda del milagro de la Virgen del Rosario, no porque haya presenciado el hecho sucedido hace más de 500 años en la región vallenata sino porque fue uno de esas personas que se esmeró por revivirlo cada año durante casi toda su vida. El viejo ‘Polo’ Camarillo dentro de la leyenda representó al cacique indígena t...
‘Santy’ Molina: un chico grande del acordeón
Publicado 12/09/2016 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 12 años, el niño Santiago Andrés Molina Ballestas ha escrito páginas gloriosas en la auténtica música vallenata, y no sobra decir que se le avizora un futuro muy grande. Así lo ratifican los triunfos obtenidos en diversos escenarios gracias a su talento, calidad humana y a esa música que lo cautivó, incluso, antes de nacer. Cuenta su mamá Vicky Ballestas Arnedo, que cuando ella ...
‘Una cita con mi alma’ para encontrar la libertad
Publicado 09/09/2016 11:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Viajar al interior de su ser y encontrar allí todas las respuestas necesarias para una vida en libertad fue lo que dotó a Stella De Ávila Escobar de la autoridad para hablar con conocimiento de causa, como testigo en razón y espíritu de lo que dice y hace, e invitar al mundo a tener una cita con su alma. Ese, ‘Una cita con mi alma’, es el nombre del testimonio escrito que entrega esta ...
La cocina es un campo de batalla: Alejandro Daza Gnecco
Publicado 09/09/2016 11:40 | Escrito por Natalia Gnecco
Trabajar doce horas diarias en medio de stress, groserías, gritos, alegrías, llantos, cansancio, quemaduras, cortaduras es apenas un entremés para un chef en formación, pues además deben estar dispuestos a sacrificar el tiempo con su familia, olvidar que existen los fines de semana, soportar intensas horas de pie corriendo de un lado a otro lado, como si estuvieran en una maratón, tanto qu...
Cayó un gato boca arriba
Publicado 09/09/2016 11:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La expresión coloquial con que encabezo este texto, se la escuché hace muchos años a un anciano de mi pueblo y la había olvidado, pero, al enterarme de la acertada decisión de la Sala Plena del Consejo de Estado, en el sentido de anular la reelección del doctor Alejandro Ordóñez como Procurador Nacional, la recordé y no pude evitar mi impulso de publicar la noticia en mi twitter con un ...
Un procurador duro de sacar
Publicado 09/09/2016 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Pasaron tres años y siete meses, desde cuando varias instituciones y prestigiosos juristas decidieron demandar la nulidad de la reelección del Procurador Alejandro Ordoñez Maldonado ante el Consejo de Estado; en reciente fallo se tomó la decisión de separarlo del cargo en razón de que el acto de elección se encontraba viciado. Cuando a punto estaba el procurador de culminar su segundo pe...
María José Ospino: la Eva musical de Villanueva para el mundo
Publicado 08/09/2016 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart. Hablar de María José es abrir la puerta al universo musical. Ella es voz, composición, guitarra y talento; estoy segura que antes de nacer el 19 de Marzo de la iluminada época ochentera, ya Dios la había escogido como una de sus más consentidas adoradoras, tiene u...
El Bolero inmortal [II]
Publicado 08/09/2016 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Las fiestas tradicionales religiosas y paganas en todo el ámbito del Caribe, suelen aglutinar a individuos de ambos sexos y diversa condición social en plazas y calles cercanas a las respectivas parroquias, o centros sociales para el baile y el jolgorio, tal como explicita la novela cubana “Cecilia Valdés” de Villaverde (1974), en la cual se aprecia la importancia social del baile en la...
La Paz: más que una opción es una necesidad para los colombianos
Publicado 08/09/2016 06:10 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
“Sueño con una África en paz”,expresó alguna vez el extinto nobel de paz Nelson Mandela, quizás el más grande referente mundial de paz de los últimos tiempos. Hoy me dispongo a escribir estas líneas embargado por ese mismo sueño -sueño con ver una Colombia en paz- donde la tragedia de la guerra no siga llevando luto a los hogares de las familias a lo largo y ancho de la patria, d...
El escuadrón de la decepción
Publicado 07/09/2016 08:35 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El tráiler de Escuadrón suicida me ocasionó una intriga casi alucinante. Sus imágenes góticas me condujeron a codiciar una película de personajes complejos, diálogos suspicaces y escenas perturbadoras. Esperaba ver cabezas rodando por doquier, pero asimismo vislumbraba una historia con juegos psicológicos, trampas argumentativas y circunstancias verosímiles. Así que cuando el filme por...
Celso Guerra, custodio de la memoria fonográfica de la Música vallenata Tradicional
Publicado 07/09/2016 08:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿En su tierra hay otros como usted?, preguntó la periodista al joven provinciano al que sus buenas relaciones habían llevado a la cabina de la HJCK, emisora cultural de carácter privado que para la década del cincuenta tenía cobertura en Bogotá. ¡Claro que sí!, respondió el muchacho; le explicó que se trataba de hombres muy tímidos, jornaleros, personas al servicio del campo a las qu...
Ventajas de la compra online
Publicado 07/09/2016 08:10 | Escrito por Redacción
El comercio electrónico ha crecido un 24% desde 2013 en Colombia, según un reciente estudio publicado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. El 76% de los colombianos ha comprado al menos un producto o servicio online durante el último año. Sin embargo, todavía hay un porcentaje elevado de la población que es reacia a este tipo de compras, en torno al 24% de la población. Lo...
Un Lumbalú para sepultar la guerra con canciones
Publicado 06/09/2016 07:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Una gran convocatoria al sector cultural nacional para que en todos los municipios, en una fecha determinada, cantores, poetas, narradores orales, repentistas, decimeros, agrupaciones musicales de distintos géneros y actores culturales en general se encuentren en plazas públicas para cantar y contar sus experiencias, sus esperanzas, sus problemas, ilusiones; en una rito musical para sepultar l...
Mariangola y el eco de su festival Tierra del Cachaquito
Publicado 06/09/2016 07:20 | Escrito por Redacción
Mariangola está situada a 45 kilómetros de Valledupar. Desde principio de siglo XVIII, ya se conocía como hatos de ganados por sus extensas sabanas. Su nombre se debe a un arbusto de flores blancas y perfume semejante a la azucena, que abundaba en las orillas del río y los vaqueros cortaban sus varetas para utilizarlas como fusta de caballos. En 1958, Mariangola fue erigido corregimiento de...
El país del sagrado corazón
Publicado 06/09/2016 07:10 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Colombia es un país de ironías. Por mucho que la constitución de 1991 separe al estado de los cánones religiosos, los magistrados de la sala plena de la Corte Constitucional (Guardiana de la Constitución del 91) se niegan a quitar la imagen de Jesús crucificado y los concejales de Cartagena se indignan ante la decisión de un fallo de tutela que los obliga a eliminar de las sesiones del co...
Editorial: Reconoce y vive tu patrimonio
Publicado 05/09/2016 06:25 | Escrito por Redacción
Septiembre es un mes para conocer, enamorarse y defender cada uno de los elementos que forman parte del patrimonio cultural de una región. Es el mes del Patrimonio: posiblemente la fiesta más importante del calendario cultural, la que indaga en la memoria. Es una toma de conciencia que se celebra desde 1998 como una propuesta del Ministerio de Cultura. En este periodo, año tras año, se abre...
Así será la celebración del Mes del patrimonio en Valledupar
Publicado 05/09/2016 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Llegó septiembre, mes en el cual el Ministerio de Cultura celebra el patrimonio cultural de la nación junto a diversos aliados con el fin de valorar la riqueza material e inmaterial del patrimonio cultural en todo el territorio nacional. En el caso de Valledupar, la Fundación Amigos del Viejo Valledupar-AVIVA ha realizado esta labor durante siete años consecutivos con muchos esfuerzos y una...
Los que salieron del pueblo
Publicado 05/09/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace muchos años tomé la decisión de vivir en el pueblo donde nací, es decir, decidí no mudarme a la ciudad, a pesar de las múltiples oportunidades que tuve de vivir en cualquier otra parte del país. Muchos de mis amigos, en razón a trabajo o buscando -como decían ellos- la civilización, salieron del terruño que les vio nacer; otros salieron con el argumento de que sus hijos crecían ...
Hazañas de un ‘vende pan’, patrimonio cultural de su pueblo
Publicado 02/09/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Lo encontraron andando por una calle del barrio Cañaguate en Valledupar. Iba con paso firme, sonriente, y descalzo, con nada más que una toalla cruzada sobre su abdomen, cargando un canasto, con el que, según supieron después, recolectaba fondos para otra causa social. No pudieron evitar los transeúntes voltear para verlo cuando había pasado y preguntarse si quizás ese hombre estaría loc...
Chiriguaná y su devoción por Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
Publicado 02/09/2016 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Datos históricos hablan de la consagración de Chiriguaná a Nuestras Señora del Rosario de Chiquinquirá, desde la llegada en 1536 de los expedicionarios que acompañaban al Licenciado Gonzalo Jiménez de Quezada. A lo que los profesores Simón Martínez y Jorge Iguaran responden: “Teoría sobre la cual tampoco hay indicios y pruebas serias, porque ellos llegaron a un poblado ya existente y...
Un compromiso con el acuerdo final
Publicado 02/09/2016 06:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Del acuerdo final al que el pasado 24 de agosto llegaron el Gobierno Nacional (en representación del Estado colombiano) y la guerrilla de las FARC – EP, es un hecho histórico, un suceso del que se derivan compromisos como el de hacer un estudio profundo de lo acordado por las partes, porque para ir a las urnas el próximo dos de octubre lo más correcto es que tengamos plenamente claro lo co...
Los provincianos en Bogotá, cada vez más unidos
Publicado 02/09/2016 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los provincianos del caribe colombiano residentes en Bogotá permanentemente inventamos fórmulas para hacer menos nostálgica nuestra ausencia sentimental, como tituló Rafael Manjarrez el himno del Festival de la Leyenda Vallenata. Es por eso que cada año creamos festivales vallenatos que tienen vida efímera en la capital por falta de patrocinios o apoyos, tanto del Estado como de la empr...
El Festival FIDES o cuando el folclor canta a la diferencia
Publicado 01/09/2016 08:10 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato FIDES se ha vuelto una de esas citas que se han establecido en la agenda cultural del departamento del Cesar con gran éxito. Un encuentro que canta a la integración y la diferencia, y donde el folclor ayuda a establecer una magnífica concordia. Hace unos años, Alejandro Escallón Lloreda, el presidente de la FIDES (Fundación para la investigación y el Desarrollo de...
“El calentamiento global es un tema de vida o muerte en Colombia”
Publicado 01/09/2016 08:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde el año 2010 no volvía a Valledupar. Quizás debido a ese lapso de tiempo, se entienden los “vivas” que acompañaron la entrada de Gustavo Petro en la sala de conferencias del Hotel Sicarare. O tal vez por verle finalmente liberado del p...
Escalona por un día
Publicado 01/09/2016 08:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Muchas veces ha visto o leído que una persona puede ser otra por un día. Sentirse médico, enfermero, militar o sacerdote; en mi caso fue ser hijo del gran Maestro del Vallenato, Rafael escalona por un día, aprovechando un homenaje que la fundación que lleva su nombre, dirigida por su hija “La Colibrí”, hoy Taryn Escalona y sus hermanos, organizaron en Bogotá con Carlos Vives el canta...
Juan Gabriel y el regalo de una noche festivalera en Valledupar
Publicado 31/08/2016 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El lunes 29 de abril de 2013 la casa más grande del vallenato en Colombia estuvo a reventar. El Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araújo Noguera’ se vio colmado ante el esperado concierto del artista mexicano Juan Gabriel. ‘El Divo de Juárez’ no solamente se entregó durante las dos horas y 11 minutos del concierto en el que plasmó con su voz su sentimiento de cantor, su agra...
Dos tipos peligrosos: comedia y acción en grandes cantidades
Publicado 31/08/2016 06:35 | Escrito por Alberto Campos
Dos tipos peligrosos es la típica película de “parejas desparejas” en la que dos personalidades diametralmente opuestas unen esfuerzos para resolver un crimen. El dúo protagónico, en esta ocasión, lo integran el veterano Russell Crowe y el multifacético Ryan Gosling, ambos deben desentramar una compleja red de corrupción que vincula la desaparición de una adolescente con la industria...
Una convocatoria para la formación de músicos empíricos del Cesar
Publicado 31/08/2016 06:30 | Escrito por Redacción
Consecuente con su proyecto de profesionalización de diversos sectores artísticos, la Oficina de Cultura de la Gobernación del Cesar abrió -en convenio con el Ministerio de Cultura- una convocatoria para la formación de músicos del departamento del Cesar. Hasta el próximo 12 de septiembre, los músicos empíricos del departamento podrán aplicar a uno de los 35 cupos disponibles par...
¿Tragando sapos?
Publicado 31/08/2016 06:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Salvo los acongojados seguidores del senador Uribe todos estamos felices por la firma del acuerdo final entre el gobierno y las FARC. Y no puede ser de otra manera si con ello termina el conflicto armado más antiguo del mundo y desaparece la guerrilla más poderosa e influyente del país. La divulgación masiva del texto acordado puso en evidencia que lo más importante del documento no son lo...
Compongamos La Paz con cantos y cultura ciudadana
Publicado 30/08/2016 07:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
La Paz, territorio que guarda detalles de cofradías como la de Zapata Olivella y Gabo, patria chica de una de las dinastías más sólidas de la Música Vallenata (los López), capital mundial de la almojábana, sede escogida como zona de concentración de las Farc en su transición de despedida a la guerra; es también escenario de un proceso social que se impulsa con los bríos de la juventud...
Un foro para generar motivos de esperanza en La Guajira
Publicado 30/08/2016 07:05 | Escrito por Redacción
La actualidad de La Guajira requiere acciones ciudadanas y muestras de entusiasmo para cambiar paradigmas y apuntar a un desarrollo sostenible. Consciente de esta realidad, la asociación Evas & Adanes –junto con diversas entidades-, ha querido aportar un espacio constructivo para la reflexión y la renovación del pensamiento. Así es cómo nace el foro Tejiendo esperanzas para la Guajir...
El zorro azul
Publicado 30/08/2016 07:00 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Empiezo relajándome totalmente. A mi cabeza empiezan a llegar imágenes. Ahora soy protagonista y espectador. En mis vagos recuerdos me veo en compañía de algunos de los amigos de mi infancia y de mi hermano Carlos. Estamos en el campo. Yo lideraba al grupo. Nos encontramos en un potrero que tenían mis padres cerca del pueblo. El fuerte verano azotaba la región. El agua era escasa. Sabía...
Editorial: La reivindicación del arte urbano en Valledupar
Publicado 29/08/2016 06:55 | Escrito por Redacción
Podría tratarse del nombre de una banda de rock, o de amantes de comics, pero lo que les une es otra cosa: el arte gráfico. El colectivo X nace de las inquietudes creativas y didácticas de 8 artistas cesarenses en pleno proceso de profesionalización en la Universidad del Atlántico (Barranquilla). Aliados con la Alcaldía de Valledupar y la Casa de la Cultura, quienes financian una parte de...
Sandra Padilla, una prodigiosa entre la nostalgia y la soledad
Publicado 29/08/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
A orillas del mar Caribe, en la ciudad de Cartagena de Indias, nació y se formó académicamente. Estudió un doctorado en medicina porque le tocó y era lo que sus padres y las personas cercanas esperaban de una niña que se graduó de la secundaria a los 14 años y que siempre fue la mejor en todo. Era algo que Sandra Eugenia Padilla Preston tenía que hacer aunque no era lo que le gustaba, a...
La paz no es una entelequia
Publicado 29/08/2016 06:40 | Escrito por Rafael Rojas
Quienes no están de acuerdo con la firma del proceso de Paz están repitiendo y reproduciendo la falacia de que viviremos la misma situación que nuestro vecino país Venezuela, ¿en qué se basan para hacer tal afirmación? ¿O desconocen que no tenemos el mismo modelo económico, que a diferencia de Venezuela aquí existe una democracia, y qué puede ser lo malo de que Colombia, después de t...
Solidaridad, ¿principio o deber social?
Publicado 29/08/2016 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos como hermanos”. En Derecho, “Solidaridad” significa el establecimiento de una relación de responsabilidad compartida entre individuos, que responden jurídicamente ante obligaciones que nacen de ahí. En la Religión, la Iglesia acerca su definición al concepto ét...
La miseria rueda en dos llantas
Publicado 27/08/2016 08:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
Cuando exclamamos que “el diablo anda suelto”, es porque nos está tocando caminar con él en las mismas calles. La necesidad con cara de perro nos ladra en la costa Caribe, donde hemos visto los distintos efectos del mototaxismo que para la Real Academia es: en una motocicleta de tres ruedas con techo, que se usa como medio de transporte popular para distancias cortas. Muy contradictorio...
Una historia de vida, muertes, cantos y resiliencia
Publicado 26/08/2016 07:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que la música, como el amor, es una medicina efectiva para sanar las heridas del alma, se ha dicho y comprobado profusamente. Abundan ejemplos de resiliencia estimulada a través de la práctica de algún arte, como en este caso, el canto y la creación musical. Si el sufrimiento pudiera traducirse en años, Ricardo Caicedo Canamejoy sería un anciano de 32 años, testigo y protagonista de un ...
Con la vida hecha cuadritos
Publicado 26/08/2016 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta ha sido una semana terriblemente amarga para el senador Uribe, pues los acontecimientos noticiosos de Colombia han debido golpearlo como un ariete, en su ego inflamado. Es que, al que no le gusta el caldo, se le dan dos tazas. Lunes en la noche, la policía de Estados Unidos apresa al ex ministro Andrés Felipe Arias y el mismo Uribe filtró la noticia a través de un trino absurdo nacido ...
Siga, la Paz está servida
Publicado 26/08/2016 07:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En más de cincuenta años con uso de razón, éste es el día más feliz y más optimista que he vivido. Se observa un nuevo panorama al frente; las nuevas generaciones tienen ahora otra alternativa, una Colombia distinta a la que vivimos en el siglo XX, les auguro una vida mejor a mis hijos y nietos. Dios quiera que no desperdiciemos la oportunidad que se nos presenta de tener una patria prós...
‘Royal Movie Club’, un nuevo espacio para el cine en Valledupar
Publicado 25/08/2016 07:55 | Escrito por Samny Sarabia
Bien decía el historiador, crítico y mentor del cine colombiano Hernando Salcedo Silva que “todo cineclub es una pequeña academia de cultura cinematográfica”. Cuan cierta es esa expresión del bogotano reconocido por sus gestiones en la promoción del cine, como el padre del Cineclub de Colombia; la asociación más antigua dedicada al cineclubismo en el país, creado por el librero cata...
El bolero inmortal [I]
Publicado 25/08/2016 07:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El bolero “Tristezas” de José “Pepe” Sánchez (1856-1918), guitarrista y compositor autodidacta y pionero en crear joyas musicales de virtuosa confección rítmica y estructura, también considerado el padre de la canción trovadoresca cubana, es oficialmente el primer bolero de la historia seleccionado para ser presentado como un estilo de canción que tendría escuela mundial. Otro...
El muro del absurdo
Publicado 25/08/2016 07:30 | Escrito por Cicerón Flórez Moya
Si bien es cierto que “no se debe llorar sobre la leche derramada”, hay que dejar constancia de las malas decisiones con efecto generalizado provenientes de gobernantes, dirigentes o entidades de influencia pública. Como fue la determinación unilateral del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cerrar la frontera entre su país y Colombia como respuesta a problemas calientes de s...
Ben Hur 2016: el duro reto de atacarse a un mito del cine
Publicado 24/08/2016 06:10 | Escrito por Alberto Campos
Adaptaciones de la novela de Lew Wallace de 1880 han sido muchas. Está la de 1907, la de 1925 por MGM, pero la más famosa de todas e indiscutiblemente la mejor, y que año tras año es transmitida en Semana Santa, es la adaptación de 1959 protagonizada por Charlton Heston y dirigida por William Wyler. Llega en el 2016 un nuevo esfuerzo protagonizado por el nieto de John Huston; Jack Hus...
La memoria del vallenato en Atánquez, traducida a relatos de un patrimonio que se canta
Publicado 24/08/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Reconstruir la historia folclórica del pueblo para luego transcribirla y dejársela a las nuevas generaciones como documento de consulta que les cuente quiénes son, no es una tarea fácil, ya que implica una investigación juiciosa, orientación rigurosa para adelantarla de la mejor manera y los medios para traducirla a un formato ameno y de fácil acceso para las comunidades; anhelo y certeza...
Brasil ha sorprendido al mundo
Publicado 24/08/2016 06:00 | Escrito por Santiago Pérez
Éxito total. Solo dos palabras son necesarias para evaluar los Juegos de la XXXI Olimpiada. Rio de Janeiro, la “Cidade Maravilhosa”, cumplió las expectativas con creces. Los escenarios estuvieron listos en tiempo y forma, el Parque Olímpico, el inmensamente histórico Maracanã, el Estadio Olímpico Engenhão, el Beach Volley Arena. Todo funcionó a la perfección. Las estrictas medidas ...
Oro, plata y bronce
Publicado 24/08/2016 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Finalizaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y nuestros deportistas desempeñaron una sobresaliente participación, alcanzando 3 medallas de oro, 3 de bronce y 2 de plata. Todos los colombianos nos llenamos de orgullo y júbilo con los logros de Mariana Pajón, Katherine Ibarguen, Oscar Figueroa, Yuri Alvear, Yuberjen Martínez, Ingri Valencia, Carlos Alberto Martínez y Luis Javier Mosq...
Mujeres: Que Sí, porque Sí, para que Sí, por la Paz
Publicado 24/08/2016 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Y como mujer colombiana digo que Sí porque ya está bueno del NO como medida absoluta de rechazo al cambio. Y digo que sí, ¡porque sí, ombe! Ya está bueno de repetir el cíclico patrón de patria boba que no nos deja mirar más allá de lo ortodoxo, basta ya de la no-tolerancia, la no-libertad que han impartido y sostenido por lustros la extrema derecha (oligarquía y burguesía criolla) qu...
“Ya la prudencia se acabó”
Publicado 23/08/2016 08:40 | Escrito por Camilo Pinto Morón
El bulo o noticia falsa es un intento vulgar de hacerle creer a un determinado grupo de personas que una noticia totalmente ficticia es algo que hace parte de la realidad de nuestros días, es de las expresiones más claras, a mi modesto juicio, de querer manipular de manera insolente a la opinión pública. En el plano nacional, y me atrevería a decir que de igual forma en el marco internacio...
Editorial: Sin pitillo, por favor
Publicado 22/08/2016 08:05 | Escrito por Redacción
Cada compra que hacemos, tiene su impacto en el medio ambiente. Póngase a pensar, incluso un objeto tan anodino como el pitillo (o pajita en muchos países de habla hispana), que se regala con la compra de cualquier bebida, se ha convertido en una pesadilla para los océanos y la fauna que los habita. Según los estudios de una ONG internacional Ocean Conservancy, el pitillo es el quinto objet...
Valledupar y la transformación de una ciudad pujante: el caso de Mayales Plaza Comercial
Publicado 22/08/2016 08:00 | Escrito por Samny Sarabia
A mediados del año 2012 cuando Mayales Plaza Comercial inició su construcción en Valledupar, simultáneamente empezó una transformación en el rostro de las zonas aledañas a su edificación. La apertura de la primera etapa de esta plaza comercial en noviembre de 2013 trajo consigo un mundo de posibilidades y comodidades para los habitantes de los barrios vecinos, evidenciando un crecimiento...
"El Rey de Reyes tiene que hacerse como lo creó Consuelo Araújo"
Publicado 22/08/2016 07:50 | Escrito por Redacción
A pocos meses de cumplirse los 50 años del Festival de la Leyenda Vallenata, los grandes compositores se expresan sobre su trascendencia y evolución. El compositor Adolfo Pacheco Anillo, uno de los más reconocidos en Colombia, habló del impacto que tuvo este certamen en el folclor regional y en su propia vida, pero también defiende ciertos criterios en cuanto a la organización del próximo...
Pégale a la Pared pero nunca a una Mujer
Publicado 22/08/2016 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
He escogido el titulo de la canción de Reyli porque inspira estas letras y tengo fe que por cada persona que la escuche pueda ejercer el poder transformador del arte, me permito tomar como introducción a mis letras un fragmento de la canción: Pegale a la pared Las mujeres son el alma de la vida, la caricia más perfecta, son el aire Las mujeres son la luz de medio día, la razón de q...
Llegó el tiempo de la reconquista cultural a la Tierra de Cantores
Publicado 19/08/2016 07:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ya se nota en la floresta un ambiente de alegría, aunque ya no se escuche el rumor del Ranchería, dado que más arriba de Fonseca sus aguas le fueron arrebatadas para alimentar una represa, habrá fiesta y de nuevo el pueblo entero le rendirá honores a San Agustín, su Santo Patrono, y en medio del más elevado espíritu de identidad y apropiación cultural, se rebautizarán los fonsequeros a...
Del festival nacional a la patrimonialización de la Cumbia
Publicado 19/08/2016 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Acaba de terminar el pasado 14 de Agosto la versión 32 del Festival Nacional de La Cumbia, José Benito Barros Palomino, entre muestras de baile, presentaciones de artistas de diversos lugares del país, concursos de canción inédita y baile, conversatorios con personalidades de la talla de Totó La Momposina y Gloria Triana, la coronación de una nueva Emperatriz de La Cumbia y la angustia co...
La ofensiva neoliberal contra la Educación
Publicado 19/08/2016 07:30 | Escrito por Gladys Rodríguez Jourdan y Antonio Ureña García
El artículo publicado en esta columna, titulado “Cultura, educación, ética y mercado”, señalaba cómo la introducción de las reglas del mercado en educación produce el creciente apoyo a la iniciativa privada en detrimento de lo público, así como unos currículos que favorezcan la segregación y perpetúen y agranden las diferencias sociales existentes. Proceder de esta manera, contr...
Pescando en río revuelto
Publicado 19/08/2016 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No es extraño que los políticos pesquen en rio revuelto, al fin y al cabo a muchos de ellos no les queda nada de escrúpulos o dignidad para emplear los mecanismos que sean necesarios, con tal de obtener los votos que se requieran para llegar al poder y ojalá mantenerse a como dé lugar en él. Con el reciente episodio de lo que algunos mal-llamaron “ideología de género” que supuestame...
La Semana del Cine Colombiano llega al Cesar
Publicado 18/08/2016 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Nueve de los 25 municipios del departamento del Cesar respondieron a la invitación que hizo el Ministerio de Cultura a través de la Oficina Asesora de Cultura para la realización de la VI Semana del Cine Colombiano que se celebrará con 1800 proyecciones en 197 municipios de los 32 departamentos del país; prevista para realizarse desde el jueves 18 hasta el miércoles 24 de agosto del año...
El Cupping o Ventosaterapia
Publicado 18/08/2016 06:30 | Escrito por Armando León Caña
La última vez que supimos de la terapia del Cupping -o Ventosaterapia- fue cuando el nadador norteamericano Michael Phelps salió a la piscina olímpica a competir. Todos se preguntaron qué eran esos moretones en su piel. Esta terapia tiene su origen en la China en donde las primeras referencias datan de la dinastía Jin en los 265-420. Consiste en el calentamiento mediante una llama de fuego...
La estrategia del culebrero
Publicado 18/08/2016 06:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Álvaro Uribe Vélez repite con ahínco que los acuerdos de La Habana tienen impunidad. Quizás con el propósito de fascinar más rápido al espectador, hasta se atreve a incrustarle adjetivos a esa palabra que produce tanto enojo entre la gente: “total, abierta y disfrazada”. El senador se empeña en usar como su principal arma política a la exageración, sabe que a través del ensanchami...
El buen amigo gigante: un cuento infantil llevado al cine
Publicado 17/08/2016 05:35 | Escrito por Alberto Campos
“El buen amigo gigante” de Steven Spielberg cuenta la historia de una niña llamada Sophie, una huerfana (Ruby Barnhill) quien repentinamente tendrá un encuentro cercano con un amigable gigante (Mark Rylance) en medio de la fría noche londinense. De esta manera, Ruby será la primera humana en conocer el “País de los Gigantes” y al resto de sus temibles residentes. En primer lugar, h...
Calixto Ochoa, genio perdurable de la música vallenata
Publicado 17/08/2016 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante el recorrido de esta crónica, las lágrimas nunca le faltaron a Dulzaide Bermúdez Díaz, quien no podía contenerlas porque el recuerdo del maestro Calixto Antonio Ochoa Campo invadía completamente su pensamiento. Ella, su fiel compañera, habló durante dos horas de lo que fue su vida desde el día en que lo conoció y hasta cuando se despidió del mundo terrenal. Las lágrimas eran...
Ni Santos ni Uribe
Publicado 17/08/2016 05:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Así como se van derrumbando una a una las mentiras con las que los amigos de la guerra buscan asustarnos, a medida en que se van aclarando los acuerdos de La Habana, así también lentamente comenzamos a entender que el fin del conflicto con la Farc va más allá de las simpatías o antipatías que nos generen Santos y Uribe. Uribe ha colocado al frente de la campaña del “NO” a tres preca...
A robar se dijo
Publicado 17/08/2016 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Diariamente vemos con preocupación cómo la corrupción gana espacio en nuestro país. Según informe de la Contraloría General de la Republica, en el primer semestre de 2016 se detectaron 209 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $92.912 millones de pesos en los recursos de regalías, lo que nos sugiere que los dineros destinados a la mejora de las condiciones de vida de los colombiano...
Una licenciatura especial para universo sonoro del Magdalena Grande
Publicado 16/08/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las predicciones son inspiradoras, por cuanto permiten visualizar, en un futuro cercano, abundantes proyectos de grado girando en torno a la música vallenata tradicional, apuntándole a trazar pautas y resolver vacíos en la investigación y el conocimiento no sólo de este género que identifica al Magdalena Grande, sino de otras músicas que han influido de diversas maneras en las tradiciones...
Colombia en el espejo de su VI Semana de cine nacional
Publicado 16/08/2016 06:45 | Escrito por Redacción
Bajo el eslogan ‘El cine que somos’, la gran cita bianual de cine colombiano está a punto de empezar. La VI Semana de Cine Colombiano, que organiza el Ministerio de Cultura con el apoyo de Proimágenes, arranca oficialmente el 18 de agosto y finaliza el 24 de agosto 2016. En este certamen, el público tendrá la oportunidad de ver y disfrutar de lo mejor del cine nacional más reciente. ...
“Chiriguaná proviene de un primitivo poblamiento indígena prehispánico”
Publicado 16/08/2016 06:40 | Escrito por Redacción
Recobrar la memoria es el primer paso para recuperar el sentimiento de pertenencia, consolidar el tejido social y avanzar hacia el progreso. Sobre esa premisa el escritor Luis Alcides Aguilar Pérez se ha dedicado a investigar la historia de Chiriguaná (Cesar, Colombia), su municipio natal. Su libro “Chiriguaná, historia y cultura” (2016) es el resultado de un esfuerzo colosal que ...
El trasfondo oscuro de la Marcha por la Familia
Publicado 16/08/2016 06:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Nada más peligroso que la creencia de la supremacía de una masa convencida de marchar por lo correcto: la defensa de la familia. Lo lamentable de esta creencia es que evidenció a los que marcharon de manera ingenua por lo que consideran correcto y absoluto, más que los que manejaron los hilos de dicha marcha con fines oscuros cabalgando sobre el miedo y odio. El impresionante matoneo sufrid...
Editorial: El papel de la familia en el posconflicto
Publicado 15/08/2016 06:55 | Escrito por Redacción
La reciente Marcha en contra de la Educación de género fue probablemente una de las manifestaciones populares más importantes del año 2016 y, como no podía ser de otro modo, se acaparó de gran parte de los debates. No cabe duda del carácter masivo de esta manifestación, de la relevancia que supone el tema de la familia para una gran número de colombianos, y, por lo tanto, una lectura p...
La Zumbathon rosa o cómo luchar contra el cáncer bailando
Publicado 15/08/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Desde hace seis años, la alianza Cacicas y Liga Contra el Cáncer, seccional Cesar (Colombia) viene cosechando frutos. Cada año las comunicadoras se encargan de replicar la lucha que este ente de salud viene haciendo para prevenir y ofrecer atención médica especializada a los afectados por la mortal enfermedad en el departamento y a concientizar para que entes públicos, privados y comunidad...
La pedagogía de la cultura ciudadana
Publicado 15/08/2016 06:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana de la alcaldía de Valledupar, que lidera la Secretaría de Gobierno, viene desarrollando acciones pedagógicas para promover valores y principios que ayuden a mejorar el entorno social. El programa cuenta con un equipo interdisciplinario, subdivido en tres grupos: Intergremial, educativo y comunitario. Cada grupo socializa con su respectivo sector...
Escepticismo jurídico
Publicado 15/08/2016 06:30 | Escrito por Rafael Rojas
El escepticismo jurídico es la principal fuente de transgresión y quebranto de la confianza de aquellos que conforman la ciudadanía, y que deja ver los conflictos de intereses, que se demarcan a partir de las arbitrariedades en la toma de decisiones desvergonzadas e insolentes, motivadas por dádivas y contraprestaciones, por parte de quienes se encuentran investidos para hacer cumplir las mi...
Fernando Rendón, el poeta que fundó el abrazo
Publicado 12/08/2016 05:55 | Escrito por Daniela Saidman
Tratar de enumerar los premios y reconocimientos con los que ha sido galardonado como poeta y como fundador del Festival de Poesía de Medellín es prácticamente imposible. Este poeta colombiano, amoroso en la tarea de construir un espacio para la paz, el reconocimiento y la ternura a través de la poesía, parece a lo lejos un tímido poeta que sabe sonreír a quien lo saluda. Fernando Rendón...
Marchas, ¿apoteósicas o apostólicas?
Publicado 12/08/2016 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Llevamos ocho días escuchando una encendida discusión nacional sobre las cartillas del Ministerio de Educación, discusión ésta con diferentes matices y enfoques. Pero, como siempre, ya es costumbre en Colombia, llena de odio y discriminación. Las acusaciones han recaído sobre la ministra Gina Parodi, sobre ella han caído rayos y centellas; y desde las redes llueven los insultos de todos...
No voy a Patillal
Publicado 12/08/2016 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta columna la hubiese podido titular más bien “Me voy pa´ Patillal “ y en contraposición al gran Armando Zabaleta, cuando se refería a ese pueblo por la temprana partida de su amigo Fredy Molina, pudiese estar cantando: “Me voy pa´ patillal porque me embarga la alegría, al ver que en ese pueblo van a homenajear a un amigo mío”. Por estos días me he llenado de orgullo y alegrí...
Listo pa´ la foto
Publicado 12/08/2016 05:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Expectantes pasamos los periodistas la semana anterior y todo por una promesa de foto. Algunos pensamos que era del equipo de prensa municipal que se volvieron expertos en eso, cosa que agradecemos, pues la fotografía -como oficio- se acabó. O casi. Nos quedan Nando Vergara, pues William de Ávila se retiró. William se ha retirado de muchas cosas, hasta del Farolito Rojo. Mejor dicho se qued...
‘Ardepueblo’ se propaga por Valledupar
Publicado 11/08/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
De manera brusca y repentina cual una llamarada surgió la agrupación de rock ‘Ardepueblo’. Ha pasado más de un año desde que el licenciado Jorge Ferreira encendió la primera chispa de esta explosión musical que lejos de apagarse, se ha hecho intensa gracias a una combinación de sonidos que se ha propagado rápidamente por todo el Valle. Realmente la ardiente historia de esta agrupa...
Hacia una profesionalización de los músicos empíricos del Cesar
Publicado 11/08/2016 06:40 | Escrito por Redacción
Tierra de compositores y músicos asombrosos, gran parte de la riqueza cultural del departamento del Cesar se relaciona con las biografías de talentos que crecen y se desviven por la música. Y sin embargo, muchos de ellos son empíricos, es decir que se han formado solos, prescindiendo de las bases académicas para crecer e interactuar con el resto de los profesionales. Su trabajo se construy...
Con todo el derecho
Publicado 11/08/2016 06:30 | Escrito por Andy Romero Calderon
Una semana escandalosa, ¿cuál? Todas las pasadas lo han sido desde el día que el gobierno del presidente Santos, decidiera entrar formalmente a negociaciones con las FARC, concretar el fin del conflicto armado, que implica con ello, el cese al fuego y la dejación de las armas que será, un hecho, cuando se apruebe la lista de acuerdos “mutuamente” pactados entre gobierno y jefes subver...
Proceso de paz versus desempleo
Publicado 11/08/2016 06:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En el camino del proceso de paz con las Farc, son muchas las preguntas abiertas. El manto de dudas crece mientras los colombianos de a pie ven en sus regiones abandono del estado, falta de institucionalidad y corrupción. A estos males se le suma otro de grandes proporciones, un monstruo con mil cabezas llamado desempleo, que no se compadece con la bulla y la publicidad en todos los medios de co...
La leyenda de Tarzán: ¿la reinvención de un clásico?
Publicado 10/08/2016 07:25 | Escrito por Natalia Fernández
Al clásico personaje creado por Edgar Rice Burroughs se le ha adaptado innumerables veces y en distintos formatos. Con tantas versiones del famoso Tarzán, se antoja que los creadores de ésta nueva película buscaban desmarcarse de la misma fórmula al contar la historia de forma distinta a la que contaron los demás: el crío de una pareja de la aristocracia europea se queda al desamparo d...
Cuando Náfer Durán volvió a tocar ‘El pedazo de acordeón’
Publicado 10/08/2016 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una tarde vallenata, cuando el sol pedía permiso para despedirse y la luna se asomaba para brillar, llegó al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ el rey vallenato Náfer Santiago Durán Díaz. Lo acompañaba un compadre, y después de dar un rápido repaso por los recuerdos que marcan la historia de su dinastía y dialogar sobre diversos aspectos cotidianos del folclor,...
Una jugada maestra: lo que hay detrás del debate a Gina Parody
Publicado 10/08/2016 07:10 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Lo que inició siendo un debate en el recinto de la asamblea de Santander, propiciado por la diputada cristiana de ese departamento, Ángela Hernández, se trasladó a las redes sociales y hoy se ha vuelto en debate nacional. En concreto, la diputada Hernández cuestionó una mala interpretación del artículo 20 de la ley 1620 de marzo de 2013, promulgada por el gobierno mediante la cual se cr...
El revuelo causado por las falsas cartillas de diversidad sexual
Publicado 10/08/2016 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Indignación y repudio nacional ha causado una noticia sobre la distribución de unas cartillas con alto contenido sexual a los estudiantes en los colegios colombianos; la noticia manifestaba que el ministerio había emitido unas cartillas de genero con morbosidad, las cuales incluían dos libros “Nicolás tiene dos papás” y “Anita y sus dos mamás”. Como era de esperarse, al conocerse...
Oscar Muñoz y la conquista del sueño olímpico
Publicado 09/08/2016 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Lo que hace es entrar a un escenario y lanzar patadas a un rival, con el objetivo de noquearlo y ganarle; teniendo muy claro que su intención no es hacerle daño al otro, sino usar mejor que él la técnica establecida por su arte marcial llamado taekwondo. Al final del encuentro, los que antes se lanzaban patadas terminan dándose la mano y abrazándose, dejando claro que no se trata de una en...
Las premoniciones de "Fahrenheit 451"
Publicado 09/08/2016 06:50 | Escrito por Andima Hermosilla
En su gran y más conocida novela, Fahrenheit 451 (1953), Ray Bradbury describe un mundo acelerado, absurdo, donde, para obtener la felicidad perfecta de la sociedad, se ha eliminado la vida interior del individuo, origen primigenio de insatisfacción y sufrimiento, teniéndolo permanentemente ocupado, sin darle siquiera tiempo o armas para reflexionar acerca del fin de dichas ocupaciones, y bom...
El oficio de seducir
Publicado 09/08/2016 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El principal instrumento de desarrollo económico que tiene Valledupar no es la ganadería, ni la agricultura, ni la construcción, ni los centros comerciales, ni las minas de carbón. Es la cultura, sí, la cultura, pero da mucho desconsuelo ver que el sector privado y sobre todo la administración municipal, no dimensionan el valor fundamental que tienen la costumbre y el arte como una fuente de...
Aquel soberbio león
Publicado 09/08/2016 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Para la sociedad y en ejercicio de la política, la soberbia es el antivalor más irreverente contra la igualdad. El individuo soberbio asentado en el poder simplemente ostenta su desconsideración y desvalorización de quienes utiliza, desprecia y humilla, respaldado por otros individuos, que en actitud lisonjera le endiosan a costa de su propia autoestima, para hacerle parecer el centro de ate...
Editorial: ¿En qué consiste el año Colombia-Francia?
Publicado 08/08/2016 07:10 | Escrito por Redacción
El año 2017 ha sido anunciado como el año Colombia-Francia. Un año en el que los dos países desean visibilizar su acercamiento en materia de cooperación con una agenda conjunta de intercambios. Pero, ¿en qué consiste y qué podrá esperarse? Se trata de algo más que una simple serie de eventos. Es el programa de cooperación más ambicioso que hayan realizado conjuntamente Colombia...
“Para alcanzar la paz hay que empezar a perdonar”: Carlos Javier Toro
Publicado 08/08/2016 07:05 | Escrito por Samny Sarabia
Dentro de la administración del departamento del Cesar es Carlos Javier Toro Velásquez la persona que tiene en sus manos la responsabilidad de poner en marcha las políticas de paz y promover el conocimiento pleno en este territorio de los acuerdos que se negocian en La Habana entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC; especialmente la promoción del plebiscito por la paz que ref...
Naufragio
Publicado 08/08/2016 07:00 | Escrito por Diego Niño
Salí del concierto de la Orquesta Aragón en la madrugada. Esperaba encontrar una noche helada, pero la brisa no alcanzaba a mover las hojas de los árboles. Caminé hacia la esquina en la que había una chaza de pinchos en las que un señor de cabello blanco y un hombre de cuarenta años comían. El hombre alto era el vocalista de la Orquesta Aragón y su acompañante era uno de los violinist...
El gran demócrata y el pequeño dictador
Publicado 08/08/2016 06:55 | Escrito por Edgar Camargo
Colombia está políticamente polarizada, el resultado de las elecciones presidenciales pasadas donde Juan Manuel Santos ganó por menos de un millón de votos dejó ver la crispación por la que pasa el país. El punto decisivo en aquella campaña electoral fue el proceso de paz, negociación que tiene enfrentado al presidente más popular de los últimos 30 años con el resto de líderes p...
La historia tiene una imagen, que está en La Jagua de Ibirico
Publicado 05/08/2016 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Apenas había transcurrido un cuarto del siglo XIX. En las casas en la Jagua de Ibirico, como en la inmensa comarca, predominaban las construcciones de bahareque, con techo de paja y puertas de madera. Por eso el pueblo entero quedó absorto cuando vio llegar la cantidad de adobes con las que Milciades Castañez y Epigmenio González le dieron forma a la edificación, de propiedad de Reginaldo S...
Rubens: nos acostumbramos a no usar las neuronas
Publicado 05/08/2016 07:05 | Escrito por Natalia Gnecco
Era una tarde soleada en el centro de Bogotá, de esas que rara vez la espesa nube que controla las precipitaciones en el sector de la torre de Colpatria nos permite disfrutar con furor. Los gigantescos pinos del Parque Central Bavaria producían una deliciosa sombra que invitaba a un cafecito prologado, cargado de ese humor negro capitalino que encarna tan bien un Rubén Darío Bustos, má...
Colombia: ¿un país de guerra o paz?
Publicado 05/08/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde hace mucho tiempo vengo escuchando la frase «Colombia es un país de contrastes» y, cuando me senté a escribir este texto, la primera frase que se me ocurrió fue esa, por tanto, consulté en el buscador de Google y en el encabezado de la consulta arrojó 101.000 páginas que se titulaban o tocaban el tema o mencionaban la famosa frase. Consulté el diccionario en línea de la Real Aca...
Colombia debe crecer verde
Publicado 05/08/2016 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El presidente Santos en su primer periodo de gobierno nos prometió poner a andar cinco locomotoras a saber: La agricultura, la minería, la vivienda, la innovación y la infraestructura. Como algunas de las famosas maquinas durante el cuatrienio pasado no alcanzaron ni a salir de la estación, en este segundo y último periodo de Santos, podríamos mirar si las que arrancaron siguen andando (co...
El turismo cultural en Valledupar: guía para el emprendimiento
Publicado 04/08/2016 08:20 | Escrito por Samny Sarabia
En repetidas ocasiones se ha mencionado que el futuro de la economía de Valledupar ya no está concentrado en la agricultura y en la ganadería como en décadas anteriores, sino en su riqueza cultural. En la cultura y todo lo que se deriva de ella hay una infinidad de oportunidades de negocios, de crecimiento creativo y de expansión al mundo; eso que los conocedores llaman ‘Economía Nara...
Las guerras terminan
Publicado 04/08/2016 08:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Sí, las guerras terminan, no son eternas. Acaban, concluyen. Unas con acuerdos entre los contendores otras por rendición de una de las partes. Pero cesan, finalizan. No son indefinidas. Los enemigos se reconcilian. En 1820, Morillo se reunió con Bolívar en Santa Ana de Trujillo, Venezuela. No importó que el criollo les hubiera declarado la guerra a muerte y el otro fuera el asesino de la i...
Los cesarenses exigen agua de óptima calidad
Publicado 04/08/2016 08:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Es triste y desalentador el panorama para la mayoría de municipios del Cesar donde, según estudios de la Secretaría de Salud, solo 10 municipios, de los 25 que conforman el departamento, suministran agua apta para el consumo humano a sus habitantes, aunque su calidad no sea óptima. Es inaudito que en pleno siglo XXI exista en el departamento 6 municipios que su calidad del agua supera el 87...
El orfebre de las palabras
Publicado 03/08/2016 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El largometraje se titula Tren de noche a Lisboa. Es una coproducción entre Alemania, Portugal y Suiza que salió al ruedo en el año 2013. Dura 111 minutos, 111 minutos que no son eternos sino más bien vertiginosos, expeditos. El director es el danés Bille August, conocido igualmente por La casa de los espíritus (1993), Los miserables (1998) y Adiós Bafana (2007). La historia está basada ...
El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma
Publicado 03/08/2016 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
No más se sentó en la puerta de su casa los saludos no cesaron para el hombre que durante una cantidad de años se ha dedicado a brindar sus conocimientos médicos a los habitantes del corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar. La historia de su vida es tan larga como sus 86 años, que ha sabido vivir al lado de varias mujeres que le han regalado 23 hijos. “Es mi gran fortuna”...
Democracia en crisis
Publicado 03/08/2016 06:20 | Escrito por Wladimir Pino
La primera vez que escuché el término democracia, me lo definieron como el gobierno del pueblo para el pueblo, me hablaron de un Estado igualitario, del derecho a elegir y ser elegido. En la universidad me hablaron de los atenienses y el senado; de los franceses y una revolución ideológica, de donde brotaron los postulados de la libertad, solidaridad, la inocencia como presunción, entre ot...
Parecemos pendejos
Publicado 03/08/2016 06:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
La reciente revista Semana trae de portada “La hora de las mujeres”, donde destacan a tres líderes mundiales Hillary, Merkel y May. La primera candidata a la presidencia de los Estados Unidos, la segunda canciller alemana y la tercera primera ministra británica. En las páginas interiores destaca las colombianas que en los últimos años tienen o han tenido representación política nac...
Una ‘Biblioteca moderna de Periodismo’ como herramienta para reinventar el oficio
Publicado 02/08/2016 07:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Un periodismo que se yergue sobre columnas de la buena fe, la corrección y la ética; que abraza la subjetividad, siempre y cuando esté desprovista de malas intenciones, y que privilegia las formas narrativa y literaria, es en el que piensan Jaime De la Hoz Simanca y Anuar Elías Saad, al presentar su ‘Biblioteca Moderna de Periodismo’, una colección de tres tomos, dedicados a los género...
En Riohacha, la cocina rima con tradición
Publicado 02/08/2016 07:20 | Escrito por Lina Vásquez
Bajo el nombre “Wakuaipa”, que en lengua Wayú traduce “Nuestras Costumbres”, un grupo de mujeres de Riohacha, trabaja por el fortalecimiento del tejido social mediante el rescate de sus tradiciones culinarias. En el marco de la propuesta sociocultural ‘Si lo deseamos lo logramos’, se reúnen desde el año 2015 para dar a conocer entre ellas mismas y el resto de la comunidad, las pr...
Matoneo en redes sociales: ahora me tocó a mí
Publicado 02/08/2016 07:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Últimamente he reflexionado sobre el matoneo en redes sociales, situación que devela la crisis por las que pasa el ser humano, unos podrán llamarlo envidia, cobardía o injuria; no concentraré estas letras en denominarlo, sino en reflexionar sobre la importancia de respetar al otro u otra; no es aceptable que se registren suicidios o conflictos familiares, por causa del matoneo, pareciera ...
Editorial: ¿Cuáles son las ventajas de las estufas ecológicas?
Publicado 01/08/2016 07:45 | Escrito por Redacción
El reciente convenio firmado por la Gobernación del Cesar (Colombia) y Corpocesar por un valor de 1570 millones de pesos con el fin de instalar 580 estufas ecológicas, revela una realidad importante sobre las condiciones de vida en las zonas rurales colombianas. En estas aldeas la principal fuente de energía es la leña. Se estima que el consumo diario es de 5kg y se utiliza principalmente p...
El día en que el agua fue motivo de pánico
Publicado 01/08/2016 07:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desde que se despertó, Rosa tenía en mente su cita médica. Después del tintico que repitió con gusto, se arregló para ir a la EPS del centro de Valledupar. En su carro disfrutó con la música cristiana que acostumbra escuchar y, en ese cauda...
‘Ventana de escape’, el poemario que reconoce los orígenes culturales de El Copey
Publicado 01/08/2016 07:30 | Escrito por Samny Sarabia
Bajo el sello editorial Santa Bárbara de la ciudad de Barranquilla, el copeyano Abel Fabio Barrios Angulo presenta ‘Ventana de escape. Así nace el poema’, su primera publicación literaria. El texto dividido en tres etapas: ‘un viaje a la imaginación’, ‘pasajes por los reproches’ y ‘destino a los sentimientos’, recopila rumores, cuentos, mitos y leyendas propios de la trad...
Derecho a morir digna o indignamente
Publicado 01/08/2016 07:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Al leer la noticia en varios periódicos de cómo el señor Tito Livio Gutiérrez, un hombre de 94 años, en uso de sus facultades mentales y físicas, pidió la eutanasia como derecho autónomo humano fundamental y la manera más sana y sabia de dejar esta plano terrenal, me dio escalofrío. Sin embargo, a la vez admiré su gallardía y valor para desprenderse de este mundo. Un hombre que lo t...
Sueños y travesías de una aprendiz del acordeón
Publicado 29/07/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aquella fue una de esas mañanas distintas, en las que sol se apresura a salir con un brillo tan intenso que le imprime a la naturaleza una apariencia de espejo lejano y el calor se antoja tan denso que puede tocarse con la piel. La brisa no había bajado de la Sierra Nevada, de modo que la temperatura, in crescendo, hacía imperiosa la necesidad de buscar refugio bajo sombra o en recintos acond...
La brillante vida de Blaise Pascal
Publicado 29/07/2016 06:35 | Escrito por Vicente Orts
¿El genio nace o se hace? Cuando se formula esta pregunta, surgen varias posturas encontradas a este respecto. Es verdad que existen innumerables pruebas de que ha habido genios de manera innata con un conocimiento anterior a la conciencia de una ...
Desaparición forzada de la oralidad
Publicado 29/07/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace algunos años, en el libro «Tamalameque historia y leyenda» escribía sobre la pérdida acelerada de las tradiciones y me salía de las tripas la queja, cómo la oralidad se refundía en solo la memoria de algunos ancianos. Decía que la tecnología había irrumpido en nuestro mundo, en el de mi pueblo, y como punta de lanza llevaba la televisión y el comics, y era tal el poder y su fuer...
Lo que tú querías, Peter y Juancho
Publicado 29/07/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde las nueve de la mañana del martes 26 de julio comenzaron a llegar personas con micrófonos, cables y cámaras a La Provincia, un establecimiento de comercio que aún no se conocía en Bogotá y a eso de las diez ya no le cabía un alma al restaurante bar, que a mi juicio, será el mejor sitio de encuentro de la gente del Caribe en la capital del país. A esa hora de la mañana, nadie s...
Emilianito Zuleta desnudó su alma sobre la tumba de Joe Arroyo
Publicado 27/07/2016 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En esta ocasión el acordeonero y compositor Emiliano Zuleta Díaz no estuvo en Barranquilla para quedarse, sino para cumplir con una misión del corazón. Esa misión lo llevó hasta el cementerio Jardines de la Eternidad, donde visitó la tumba de Álvaro José ‘Joe’ Arroyo, ese amigo que siempre tiene presente, a pesar que han pasado cinco años desde que ‘El Centurión de la Noche’ s...
La vejez de los genios
Publicado 27/07/2016 06:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La historia fluye en un suntuoso spa que está situado a los pies de los Alpes suizos. Los protagonistas son dos viejos de algunos ochenta años: un compositor y director de orquesta que se niega a volver a hacer conciertos, y un cineasta que con unos muchachos está luchando por acabar una película, a la que ha llamado “Mi testamento”. Claro, estos viejos tienen los roles esenciales, pero...
Música para la paz
Publicado 27/07/2016 06:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El pasado 23 de junio hizo su primera presentación la Orquesta filarmónica del Cesar. Con lleno completo, brindó un magnífico concierto con obras de Vivaldi, Bach, Telemann, Pachebel y música folclórica, para deleite del público vallenato que, emocionado, aplaudió a los jóvenes y virtuosos intérpretes. Hace cuatro años la fundación Carboandes, Batuta y la administración municipal f...
Tamalameque llama la atención de la Asamblea del Cesar
Publicado 27/07/2016 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Tamalameque, una de las poblaciones más antiguas de Colombia, pueblo mágico, poseedor de un inmenso valor cultural, historia, mitos y leyendas, pero también un municipio que ha padecido del abandono, olvido y desatención estatal por 472 años, lo que ha condenado la población al atraso, pobreza y condiciones básicas insatisfechas. Por eso sus habitantes, indignados y preocupados por la prec...
Fiestas del mar con alma y talento vallenato femenino
Publicado 26/07/2016 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la historia quedará escrito: Las fiestas de mar de 2016 fueron el marco de fondo de un encuentro memorable de mujeres hermosas, talentosas, inteligentes e inspiradoras; acordeoneras, cantantes, compositoras, cajeras, guacharaqueras, guitarristas, en fin, apasionadas por el vallenato, que dijeron sí a la convocatoria para hacer parte del Primer Festival para ellas: las mujeres. Y pasará a ...
La carrera platinada de `El abrazo de la Serpiente´
Publicado 26/07/2016 07:45 | Escrito por Redacción
La película ‘El Abrazo de la Serpiente’ del director Ciro Guerra arrasó en los Premios Platino que consagran lo mejor del cine iberoamericano, al ser galardonada en siete de las ocho categorías a las que estaba nominada: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de sonido y Mejor Música Origin...
¿Cuál proceso de paz?
Publicado 26/07/2016 07:40 | Escrito por Armando López Sierra
Antes del 23 de junio del 2016 Como ciudadano colombiano, que al igual que el 99,9 % de los habitantes de este hermoso país ha sufrido los embates de la guerra, deseo la Paz, aunque no creo mucho en el proceso como nos los están planteando o como nos los quieren hacer ver. Explico que no creo, debido a que no podemos hablar de proceso de Paz por sí solo, o como si este fuera un proceso glo...
La pasión por la crítica
Publicado 26/07/2016 07:30 | Escrito por Andy Romero Calderon
La palabra crítica, del latín criticus, le da identidad a la opinión o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, persona u objeto. Soy fiel predicador de una teoría que trato de difundir entre amigos y conocidos; se trata de simplificar y apaciguar algunos argumentos que llevan a dividir la crítica en positiva y negativa también mal llamada destructiva. Lo cierto es q...
Editorial: El reto de narrar la Música Vallenata Tradicional
Publicado 25/07/2016 06:10 | Escrito por Redacción
Este mes de julio, locutores de radio del Cesar, Magdalena y La Guajira pudieron participar en la primera fase de un laboratorio titulado “Contenido y Narrativas vallenatas”: una iniciativa destacada de Mincultura en la que también intervinieron expertos de esta manifestación cultural. Durante tres días los participantes compartieron sus experiencias, fomentando así un intercambio de sa...
“Mis maestros me enseñaron que el arte se regala”: Mauricio Martínez
Publicado 25/07/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Compartir el conocimiento recibido de mentores nacionales e internacionales a lo largo de 20 años de trayectoria profesional y artística es la mejor manera que Mauricio Martínez ha encontrado para retribuirle a la vida todo lo bueno que le ha dado. La espectacular interpretación del actor Frank Martínez en el personaje de Dionisio Pinzón en la telenovela ‘El gallo de oro’ en 1982 desp...
El racismo de Trump que nos refleja como humanidad
Publicado 25/07/2016 06:00 | Escrito por Ilka Oliva Corado
El discurso de aceptación de Trump en la Convención Republicana fue todo un ultraje a la paz y la democracia, fue en sí un llamado a la violencia y a la continuidad de políticas racistas e injerencistas. Al comienzo de la carrera por la presidencia muchos lo tacharon de loco como desprestigio. No, los locos son otra cosa, Trump es la ejemplificación del pensamiento ultraconservador que ...
El trabajo comunal
Publicado 25/07/2016 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El poeta y maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, lo plasmó muy bien en su canto: Porque mi tierra ya no es lo que fue emporio de dulce canción remanso de dicha y de paz amenizado en acordeón… Por su parte, el nunca bien recordado, Rodolfo “el veje” Bolaño, inmortalizó sus versos al “Viejo Valledupar” Viejo Valledupar si te volviera a ver como tú fuiste ayer típico y colo...
Cuando el amor se viste de fiesta
Publicado 25/07/2016 02:44 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El amor de la familia es como el árbol de la gracia, nunca deje de crecer. Para los padres responsables de la educación y el proyecto ético de sus hijos, el amor no envejece; porque la prudencia, la comprensión y la ternura resplandecen en el diván candoroso de los años. Dice el maestro Adolfo Pacheco: “Somos como el Mochuelo de ojos negros brillantinos, entre más viejo más fino”. ...
2016 está rompiendo las barreras climáticas
Publicado 22/07/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Alarma hubo en abril. Los records de temperatura se rompieron en ese mes de 2016 y ocuparon titulares de los principales medios de comunicación en el mundo que registraron con sobresalto los aumentos dramáticos del calor en el planeta. “Es la temperatura más alta que ha tenido la tierra desde 1880, cuando comenzaron los registros”. Es decir, abril obtuvo el primer puesto de calentura en l...
Elector burlado
Publicado 22/07/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace dos semanas traté en esta columna el caso de los alcaldes municipales, y palabras más y palabras menos, los tipifiqué entre pilos, medios y leña verde. Siendo los pilos aquellos que se rodearon de personas idóneas, conocedoras de sus funciones y que con claridad sabían de administración, esos alcaldes que llegaron y, sin llorar sobre la leche derramada, se pusieron manos a la obra, a...
El Plebiscito por la paz, es el mecanismo
Publicado 22/07/2016 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La constitución de 1991 que hace el tránsito de una democracia representativa a una participativa adoptó varios mecanismos de participación ciudadana para hacer efectivos algunos derechos de la población y una participación directa en las decisiones que la afectan; allí encontramos figuras como el referendo, la iniciativa legislativa, la consulta popular, el cabildo abierto, la revocatori...
El inicio de un movimiento filarmónico en el Cesar
Publicado 21/07/2016 07:35 | Escrito por Samny Sarabia
Iniciar un extenso y permanente movimiento de la música filarmónica en el departamento es el propósito de la naciente Fundación Filarmónica del Cesar que el próximo sábado 23 de julio hace la presentación oficial de su orquesta con un concierto que promete ser de gran recordación para el público vallenato. Desde las 4 hasta las 6 de la tarde se estará realizando la muestra de forma gr...
La miseria del campo colombiano
Publicado 21/07/2016 07:25 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Aún hoy después de cinco semanas del paro de transportadores de carga, muchos nos preguntamos: ¿Qué es lo que está pasando en nuestro país? Impotencia y dolor ajeno por el campesino, que además de la explotación a la que es sometido por los intermediarios, quienes ofrecen el menor valor por sus productos, ahora no hay nada ni nadie que los salve de la inminente quiebra. Son cinco semana...
Crisis hospitalaria en el Cesar
Publicado 21/07/2016 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La crisis del sistema de salud es recurrente en todo el territorio nacional, a diario nos indignamos y repudiamos casos donde las EPS no prestan la atención integral en salud a sus pacientes, los cuales deben recurrir a tutelas para garantizar este derecho constitucional, peor aún presenciamos los paseos de la muerte o pacientes que mueren suplicando la atención médica. El departamento del ...
Mascotas y otras razones para ir al cine
Publicado 20/07/2016 07:10 | Escrito por Alberto Campos
Dicen algunos estudios que la convivencia de los niños pequeños con mascotas es muy importante para el desarrollo afectivo. Quizás por eso, La vida secreta de tus mascotas (2016) resulta una película muy divertida, que logra enternecer y atrapar a sus espectadores. Illumination Entertainment, creadores de Mi villano favorito (2010) en esta oportunidad han apostado por contar una historia ...
Las pifias
Publicado 20/07/2016 07:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La parte dogmática de la Constitución Política de 1991 es tan bella como un poema de Pablo Neruda: “Para mi corazón basta tu pecho / para tu libertad bastan mis alas”. Allí se consagran los deberes ciudadanos, las garantías fundamentales, los derechos colectivos, las acciones constitucionales… Y todo va relacionado con la postulación de Colombia como un Estado Social y Democrático ...
¿Por qué los cesarenses debemos firmar el Agro nacional?
Publicado 20/07/2016 06:50 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Desde hace unas semanas, Dignidad Agropecuaria Nacional, gremio que agrupa a campesinos y productores agropecuarios pequeños y grandes, en compañía de varias organizaciones conscientes de la grave situación por la que pasa el sector agrícola Colombiano, que ha vivido sendas movilizaciones durante los últimos 4 años, han decidido emprender la más ambiciosa tarea, al entender que el proble...
Nos falta un doliente, habilidad divina de empatía
Publicado 20/07/2016 06:40 | Escrito por Andy Romero Calderon
Fechas especiales de no olvidar para un hombre son los aniversarios, cumpleaños y algún acontecimiento trágico que salga del contexto de la normalidad. Tengo una en especial que siempre me ronda en la cabeza, esa es el 7 de abril de 1997, la recuerdo perfectamente todo los días de mi vida con un sabor agridulce, pues ese día nació el primero de mis sobrinos un día que debió ser de plena ...
Parientes olvidados en los laberintos de la guerra
Publicado 19/07/2016 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Iba atado por el cuello con una cuerda, halada por otro hombre que lo llevaba “como a una mascota”. Iba demacrado, dejando a su paso una estela de sufrimiento y desventura, un reflejo de hambre que inundaba el espacio con el grito silencioso del dolor gélido provocado por la bravura inclemente de la Sierra Nevada. Vieron cuando la montaña lo envolvió y tuvieron el raro presentimiento de q...
¿El Valle de Upar Vs La Sabana?
Publicado 19/07/2016 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El pasado nueve de Julio, Jacobo Solano Cerchiaro volvió a compartir en su cuenta de twitter una vieja columna suya, publicada en el diario Valduparense El Pilón en 2010, titulada: “El eterno complejo de los músicos sabaneros” que es, más que desafortunada, inapropiada. Si bien es cierto que hablar de folclor es como hablar de política e incluso de religión, temas en los que es difíc...
La ciudad de los caídos
Publicado 19/07/2016 06:10 | Escrito por Diego Niño
En el eje del Cementerio Central de Bogotá, se reúnen los políticos que definieron el rumbo de Colombia. Fachos y no tan fachos, progresistas, moderados, godos y cachiporros. Incluso parece que entre el rumor del aire se cuelan golpes de estado, triquiñuelas, conjuras, zancadillas y negociaciones. Pero todo quedó bajo tierra y cemento. Bajo mármol. Todo está alineado de acuerdo a la dispo...
¿Nuevo monumento en Valledupar?
Publicado 19/07/2016 06:00 | Escrito por Camila Castro Quiroz
En meses pasados, un anuncio agitó las redes sociales y a algunos medios de comunicación locales. Dicho anuncio, que fue proclamado en un acto público convocado por el alcalde de Valledupar denominado el ‘VI Acuerdo Ciudadano para la construcción del plan de desarrollo 2016’, generó opiniones y a mí la inquietud de saber cómo materializaría dicha idea. “Realizaremos el monumento d...
Oscar Alvarado y la idea detrás del cortometraje vallenato ‘Elemento’
Publicado 18/07/2016 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Normalmente, en las producciones cinematográficas son más destacados los roles de los directores y de los actores principales por ser quienes están más expuestos a los ojos del público. Sin embargo, en la realización de una película, llámese corto, medio o largometraje la labor de cada uno de los que en ella intervienen cobra un valor relevante, debido a que es un trabajo realizado compl...
Gustos musicales y tradición
Publicado 18/07/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Como en todo, esto de la música popular es un cuento que va en gustos. Naturalmente hay múltiples variables que pueden determinar los gustos musicales, edad, costumbre, tradición, formación y sobre todo va marcado por el grado de identidad que tengas con tu pueblo. Es difícil, así a vuelo de pájaro encontrar las variables determinantes que marquen el gusto musical de las personas, pero po...
Hay que recuperar las orillas del rio Guatapurí
Publicado 18/07/2016 06:25 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El río Guatapurí es patrimonio de los vallenatos y de todos los visitantes. El mayor encanto de la ciudad es la magia musical de los acordeones y el rumor plateado de sus aguas heladas. Es deleite para el alma contemplar el cristalino andar de la corriente, escuchar entre las gigantes rocas el eco de los pájaros cantores y sentir en las mañanas las escarchas sonámbulas del viento. Bañar...
El Paseaíto y el Pasebol: ¿parientes perdidos del Vallenato?
Publicado 15/07/2016 06:55 | Escrito por Abel Antonio Medina
Comienzo estas reflexiones reconociendo, de antemano, que la tesis que presento me puede costar el aprecio y ganar animadversión de algunos investigadores, melómanos y músicos, tanto del género vallenato como de las músicas arraigadas en las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar. Me declaro, entonces, en riesgo de recibir dardos desde dos trincheras opuestas. Lo digo por el siguiente an...
Cuando se logra una armonía entre la música y la amistad
Publicado 15/07/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
‘Café Expresso’ es el resultado de un genuino deseo de ofrecer al mundo un producto musical y cultural versátil y de una amistad forjada en el respeto y la admiración mutua entre Iván López, Germán Villa y Tulio Mejía; músicos principales de esta banda de Valledupar que, por encima de las variadas influencias musicales de sus miembros, ha logrado una interesante sonoridad, y especial...
Con más de 30: “Sin hijos y sin casarte”
Publicado 15/07/2016 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Nadie es lo que otros dicen, sino lo que en esencia somos” A la mujer le corresponden varias batallas, tendría que escribir varias columnas para lograr mencionarlas todas, pero en esta ocasión me ocuparé de mi historia; comienzo mencionando el miedo del que quieren contagiarme, provocan temas de conversación como “ esa señora es una amargada, nunca cogió marido”, “la familia so...
La contrarreforma de la Corte Constitucional
Publicado 15/07/2016 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchas las cosas negativas que se pueden hablar del presidente Juan Manuel Santos Calderón, que es aristócrata, que es clientelista, que es neoliberal y lo último que se dice que es castro-chavista y que le entregó el país a la guerrilla. Lo que si está bien claro es que en su segundo mandato, este señor decidió, contra todos los pronósticos restearse por completo en cuanto a su cap...
Un premio para los jóvenes lectores
Publicado 14/07/2016 06:50 | Escrito por Redacción
Leer en vacaciones tiene premio gracias a la campaña nacional “Leer es mi cuento”. El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia reconocerán a los niños y jóvenes que leyeron durante este periodo de vacaciones, con la entrega de 55 estímulos integrados por 32 bicicletas (cada una con un morral con cuatro libros) y 23 tabletas. Los interesados en participar deberán se...
Teatro para Educación Infantil y Primaria
Publicado 14/07/2016 06:48 | Escrito por Amparo Herrero
El teatro infantil ha de ser flexible en cuanto a espacios y personajes. Hay infinidad de libros con representaciones que resultan "misión imposible" de realizar con recursos limitados de las aulas. Una buena obra de teatro para estas edades ha de poderse representar desde un escenario hasta en el mismo aula. Al mismo tiempo, se tiene que poder flexibilizar la cantidad de personajes para que a...
Detalles del 31 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Publicado 14/07/2016 06:45 | Escrito por Redacción
Con el lanzamiento del afiche oficial diseñado por Liliana Hinestroza Flórez, comienza la campaña promocional del 31 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que se realizará en Barrancabermeja del 13 al 16 de octubre de 2016 en homenaje del compositor Adolfo Pacheco Anillo. De igual manera, en el certamen se les hará un especial reconocimiento a Graciela Ceballos Pacinni y A...
Chiriguaná, víctima del mal accionar político
Publicado 14/07/2016 06:40 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Chiriguaná, un pueblo que históricamente ha estado relacionado a grandes acontecimientos de la historia nacional, por su importancia geográfica, cultural, política y social. Desde tiempos de la colonia y luego del llamado Magdalena grande, ha venido siendo objeto del manejo del poder político, aplicado, a intereses de particulares. Un acontecimiento histórico en la segunda mitad del siglo...
La fotografía que recoge [de otro modo] el horror de la violencia
Publicado 13/07/2016 06:20 | Escrito por Redacción
Ésta es la historia de una foto que retrata el horror del conflicto armado, pero de un modo distinto. “La Necesidad de las ruinas”, así se titula la fotografía, se expresa a través de una metáfora visual enigmática e impactante. Estos fueron los principales argumentos destacados por el jurado calificador del Premio Colombo Suizo de Fotografía -uno de los certámenes de fotografía m...
Vientos de modernidad llegan a Valledupar
Publicado 13/07/2016 06:15 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Como fue advertido antes en este espacio (Ver, los residuos y su problema), los residuos sólidos y su disposición comprometen gravemente los recursos naturales de las ciudades, y, en especial las que cuentan con un gran número de habitantes como; Bogotá, Cali y Medellin. La inadecuada disposición de los residuos sólidos ocaciona emisiones descontroladas de gases de efecto invernadero a la ...
¿Quién le teme a la Paz?
Publicado 13/07/2016 06:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
A pesar de la campaña de desinformación de los últimos meses, poco a poco la gente comienza a entender que una cosa es el gobierno de Santos y otra la paz. Que podemos ser críticos acérrimos de su gestión gubernamental y al mismo tiempo respaldar los diálogos de La Habana, sin entrar en contradicción alguna. Sin duda el acuerdo de cese bilateral y definitivo del fuego, el fin de la guer...
Tamalameque reclama su parque estadio
Publicado 13/07/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Una inmensa alegría, esperanza y agradecimiento manifestó la comunidad de Tamalameque Cesar, cuando el entonces gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco anuncio la construcción del Parque Estadio San Miguel para este municipio, con una inversión cercana a los $3.823 millones. Los habitantes de Tamalameque, con la construcción de esta magna obra, soñaban que sus jóvenes hicieran uso de sus...
“El Color sin IVA”, critica a la exposición del artista Claudio Suárez
Publicado 12/07/2016 06:05 | Escrito por José Luis Molina Torres
Mujeres salidas de una revista de comic, un par de zapatos viejos de un joven caminante, una mancha rosada, un jarrón con flores, una guitarra, una silla que recuerda a Van Gogh, un pueblo perdido del trópico, Batman versus Superman. Imágenes sencillas pintadas de una manera espontánea e informal. Hacen parte del complejo mundo que nos quiere mostrar el artista visual Claudio Suarez,...
‘Voces para la paz’: la literatura como medio de reconciliación
Publicado 11/07/2016 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
Con la presencia de destacados escritores cesarenses fue presentado por la Corporación biblioteca departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’, el programa de lectura y escritura ‘Voces para la paz’, una iniciativa gestada como puente de reconciliación y convivencia; enfocada en establecer dinámicas literarias en torno a la temática de la paz. Con esta gran estrategia desarrollada en los...
De paseo por San Pelayo: porro, fandango y algo más
Publicado 11/07/2016 06:55 | Escrito por Carlos Meneses Reyes
Del 29 de junio al 3 de Julio se celebró la Cuadragésima versión del Festival Nacional del Porro, en el municipio de San Pelayo, Departamento de Córdoba, Colombia. Ubicado en la categoría sexta de los municipios más pobres de Colombia, en embrujado paisaje del río Sinú. Junto con dos automóviles y ocho etarios arribé desde la ciudad de Bogotá. Al Festival se va a aprender y escuchar ...
No se aprovechen de la paz
Publicado 11/07/2016 06:40 | Escrito por Edgardo Camargo
Recién salidos de la alegría que generó en muchos colombianos el anuncio del fin del conflicto entre el Estado y las FARC, el presidente Juan Manuel Santos ordenó por medio de un decreto que a partir del pasado 28 de Junio y con carácter retroactivo al primero de enero del presente año, todos los congresistas deben recibir un jugoso salario de $27.929.064 al mes, más de dos millones de pe...
Patrimonio vallenato son los cantos de Marina Quintero
Publicado 08/07/2016 07:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
Patrimonio vallenato son los cantos que antaño acompañaban las faenas de vaquería, los correos verbales que llevaban de un pueblo a otro los acordeoneros trashumantes, los versos poéticos que expresan sentires, formas de amar, de olvidar, sufrir y de vivir; son nostalgias y alegrías, conflictos que se resuelven con cantos; realismo e imaginación; son la caja, la guacharaca, el acordeón y ...
La historia y actividades actuales de Greenpeace
Publicado 08/07/2016 07:30 | Escrito por Laura Nieves Muñoz
Greenpeace es todo un símbolo del ecologismo y el pacifismo, tal y como su propio nombre indica. Alabada por muchos, pero también muy criticada, sobre todo por ciertos sectores (como es el científico en el caso de los transgénicos), aquí se expone su historia y su actividad para que cada cual adopte sus propias conclusiones. Como muchas de las grandes empresas, Greenpeace nació de una for...
Medio año y de aquello nada
Publicado 08/07/2016 07:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Es medio año, han pasado seis meses y 8 días desde el momento en que se posesionaron los alcaldes del país, el día de su posesión, ellos, los burgomaestres llenos de whisky, y hartos de anís sus seguidores, prometían los unos y creían los otros que les había llegado “su hora”, no se dieron cuenta (los simpatizantes) que esa diferenciación en el licor con que celebraban era el comie...
Chiriguaná, la maldición del carbón
Publicado 08/07/2016 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A comienzos de los años ochenta del siglo pasado todavía se escuchaba decir en el departamento del Cesar que había una población con mejores índices de necesidades insatisfechas, que todas las que la rodeaban. Se decía que el mejor colegio de bachillerato de la región se encontraba allí, que el mejor hospital también estaba ahí e, inclusive, que los mejores profesionales en casi todas ...
‘El consultorio de las señoritas’ abre sus puertas al público
Publicado 07/07/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
‘El consultorio de las señoritas’ es la obra teatral con la que la joven vallenata Julieth Diprieto Bravo debuta en el mundo de la dramaturgia colombiana. El 07 de septiembre, la pieza se presentará por primera vez al público en el teatro del Casino Crown de Bogotá. Con este estreno, se apertura también un camino de posibilidades para los talentos actorales y musicales de Valledupar par...
Warcraft: un salto olímpico del videojuego al cine
Publicado 06/07/2016 06:25 | Escrito por Alberto Campos
Siguiendo las pautas marcadas por la famosa serie de videojuegos (de la cual me declaro un gran fan), Warcraft recrea la primera guerra entre humanos y orcos, que siempre ha sido una raza noble que se dedica a la caza y a estar en contacto con la naturaleza con sus chamanes, sin embargo, una nueva magia muy poderosa los está corrompiendo. El mundo de los orcos se está muriendo, la solución q...
Tres parques arqueológicos de Colombia en la plataforma Google Street View
Publicado 06/07/2016 06:20 | Escrito por Redacción
Los parques arqueológicos de San Agustín -reconocido por la Unesco en 1995 como Patrimonio de la Humanidad-, el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, administrados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–, hacen parte de Google Street View desde el pasado 5 de julio. Esta funcionalidad, que permite hacer recorridos virtuales por diferentes lugares a nivel...
La gaita zuliana
Publicado 06/07/2016 06:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En los gustos musicales del pueblo caribeño-antillano se proyecta y permanecen danzas autóctonas de modalidades folklóricas como la Gaita que son de origen indígena y se derivan de los ritmos traídos del África de la región del Congo, en crisol con la presencia de elementos procedentes de las sucesivas migraciones iberoamericanas desde el siglo XVI. Estas danzas se interpretan con inst...
Sobre las alas de Eros
Publicado 06/07/2016 06:10 | Escrito por Anastassia Espinel Souares
Unos lo creen ser hijo del Erebo, el dios primordial, la personificación de la oscuridad primitiva, y de Nix, la diosa de la noche, quien puso un huevo, lo empolló con sus negras alas e hizo nacer a Eros. Al romper el cascarrón, el joven dios de una vez desplegó sus alas doradas y se remontó sobre el naciente mundo. Otros afirman que era el fruto de amores clandestinos de Venus y de Marte...
Solterona por elección, no por ‘quedada’
Publicado 05/07/2016 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
La publicación cayó en sus manos y -literalmente- le salvó la vida a Brenda, quien por años había cargado con el estigma aquel que cargan las mujeres cuando, contraviniendo requisitos sociales, optan por estar solteras o permanecer sin casarse. “Al menos tenga un hijo”, fue lo último que le imploró su madre cuando cumplió los 36, sin asomo de la intención de formar un hogar ni tene...
Julio Rojas no alcanzó a colgar la nueva foto en el Salón de Reyes Vallenatos
Publicado 05/07/2016 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En una visita al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, y después de ver la foto suya que está colgada en el salón de Reyes Vallenatos, fiel testimonio de su primera corona en el año 1983, Julio César Rojas Buendía pidió el favor de cambiarla. El Rey Vallenato por dos ocasiones se reunió con el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo M...
Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016
Publicado 05/07/2016 05:25 | Escrito por Samny Sarabia
Una oficina de puertas abiertas y dispuesta a escuchar las necesidades de los artistas y gestores culturales del Cesar es el reto más grande de Karen Lobo Pedraza, Jefe de la Oficina de Asuntos Culturales del departamento. La joven funcionaria se identifica plenamente y es la principal abanderada del sello cultural que el gobernador Francisco Ovalle Angarita desea imprimirle a los 25 municipios...
Santa Paz
Publicado 05/07/2016 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El 23 de junio de 2016 es un día para recordar y enmarcar en la historia de Colombia, puesto que después de más de cinco décadas de guerra, dolor y llanto, por fin el sueño, anhelo y esperanza de todo una nación comienza a formarse una realidad, porque el Gobierno Nacional y las guerrillas de la Farc firmaron el acuerdo del fin del conflicto, lo que nos permite iniciar el proceso de constr...
Editorial: Si tu amigo periodista te plagia…
Publicado 04/07/2016 07:20 | Escrito por Redacción
A lo largo de los casi 5 años de actividad de este periódico cultural, varios periodistas de la casa editorial, todos ejemplos de ética y profesionalismo, han acudido a la dirección para pedir consejo. Abiertamente alterados, acudían con evidencias fehacientes y algunos comentarios de incomprensión para explicar lo que siempre parece difícil de creer: un amigo periodista les había plagia...
Vientos que arrastran
Publicado 04/07/2016 07:10 | Escrito por Diego Niño
En 1996, siendo un adolescente, fui a Rock al Parque. Y nunca regresé. O casi. El año antepasado tuve razones para ir: una escarapela de prensa y el pacto con la palabra "S". Entonces, no hubo manera de negarme ni de aplazar la deuda de dieciocho años de antigüedad. Sólo quedaba ir a Rock al Parque como se va a un paseo. O como se va a aquellos lugares donde se aprendió a vivir. Sábad...
Pobreza vs deporte
Publicado 04/07/2016 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todas las tardes voy al Parque Estadio que la gobernación anterior edificó en mi pueblo. En términos generales, una obra bonita que la comunidad necesitaba y que el departamento estaba en mora de realizar. Igual que muchos paisanos adultos, jóvenes y niños llegamos al Parque Estadio a practicar algún deporte; los adultos como yo, llegamos esperanzados en que las caminatas y ejercicios reta...
El hombre que silba por la paz de Colombia
Publicado 01/07/2016 06:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Mirada penetrante y frente reflexiva. Detrás de sus anteojos, Jorge Eliécer Visbal Malo observa detenidamente el mundo de colores que se antepone ante él. La exposición artística a la que acude -Los espejos de América- son motivo para la refl...
Liliana Tajeldin, la mujer más rápida de Colombia
Publicado 01/07/2016 05:50 | Escrito por Natalia Gnecco
“A mi carro le grito cuando corro, le pido que se mantenga derecho antes de una carrera, pero después lo felicito, lo consiento mucho y si no lo veo todos los días me pongo de mal humor”. Con estas emotivas palabras Liliana Tajeldin Tajeldine describe su pasión por las pistas que la ha llevado a ostentar el récor en la modalidad de Piques de Cuarto de Milla en la Costa Atlántica, Colomb...
El sabio refranero de Concha Toscano
Publicado 01/07/2016 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde que inicié mi labor de docente en el Instituto Simón Araújo de Sincelejo, hace ya cuarenta años, no ha habido un solo estudiante que no se haya interesado o haya dejado de preguntarme, con mucha curiosidad, quién era Concha Toscano. Esta inquietud obedece a que, desde siempre, he matizado mis clases recitando el sabio refranero de esta señora, que fue oriunda de Talaigua, mi pueblo,...
El Samuel Martínez, un festival que sí paga
Publicado 01/07/2016 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Parece que fue ayer, cuando un puñado de entusiastas jóvenes nacidos en la Loma de Potrerillo Cesar, nos dimos a la tarea de crear el que, después de 27 años, es uno de los festivales vallenatos más serios de toda la comarca, gracias a dos razones poderosísimas que esgrimiré a continuación. Una potísima razón para que el Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma sea tan apetec...
51 años de la imponente dama
Publicado 30/06/2016 07:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Respecto a la tierra guajira se pueden encontrar muchas descripciones, algunas poéticas otras críticas, sin embargo, hoy, por motivo de sus 51 años, he elegido hablar de ella como una dama que, a pesar de los años, de las pruebas, de los retos, de las crisis cotidianas, se alza como un cactus y frente a lo adverso del desierto se mantiene fuerte y reverdecida. No importa si las arrugas le c...
Santo Tomás de los Besotes y las odas
Publicado 30/06/2016 07:30 | Escrito por John Bolívar
Soy del verso, la añoranza, del tirano, la pasión, soy el ocaso de un Dios, sobre un crisantemo blanco. Es un fragmento de la canción Horizonte, de Tomás Darío Gutiérrez, mi Vallenato favorito, y uno de los mejores poemas que se hayan escrito en el mundo. Tomás Darío es de una generación de compositores prodigiosos, de esos que evolucionaron al vallenato romántico sin perder su ese...
Contexto de la objetividad del cambio social
Publicado 30/06/2016 07:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
No se puede cerrar ojos y oídos ante situación tan patética que vive el pueblo colombiano a pesar de la cuantiosa y onerosa publicidad oficial que trasciende lo mediático del invocado proceso de Paz, tampoco se ha comprobado que los figurantes representantes de la guerrilla, hoy declarada extinta y últimos beneficiados del proceso puedan exponer magnos conocimientos y técnicas en filosofí...
La Peña, estación final en la ruta del reencuentro
Publicado 29/06/2016 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la plaza de llegada, una caravana de chivos avanza a paso sincronizado; hay gallinas deambulando sin prisa mientras cacarean una melodía ininteligible y sosegada, varios perros duermen a la sombra de los árboles que se yerguen en armonía con las casas rojas, marrón, azules… de ladrillo -con y sin revoque- o de bahareque, que se antojan diminutas ante la inmensidad del campo de grama y t...
La paz no se firma, se firman los acuerdos
Publicado 29/06/2016 06:05 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El hecho histórico de haber firmado la paz con la guerrilla, como lo anunciaron todos los medios de comunicación nacionales e internacionales, tiene un error de percepción, ya que no es lo mismo firmar un acuerdo de paz, que firmar un cese al fuego bilateral o firmar un proceso de paz Juego de palabras: Este juego de palabras confunde, porque, dependiendo de la fuente de donde proviene la i...
Hablar de paz
Publicado 29/06/2016 06:00 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Hablar de paz es muy complejo en un país o continente que, después de pasar por el sometimiento histórico por parte de los europeos, que en tiempos lejanos se apropiaban del mundo que veían desprotegido y “sin ley”; pero ellos llegaban a aplicar su verborrea cruel y asesina, pretendiendo quitar del camino la esencia de una etnia pura, desde la visión posmoderna de la sobrevivencia de la e...
La vida está en otra parte, de Milan Kundera
Publicado 28/06/2016 06:20 | Escrito por José Luis Muñoz
Quizá La vida está en otra parte, título que llama a reflexión, se podría haber titulado La insoportable maestría de Milan Kundera, porque el escritor checo, que publica periódicamente toda clase de libros, desde novelas a ensayos, aunque ...
De la Copa América y el fanatismo extremo
Publicado 28/06/2016 06:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Aunque parece un tema insustancial el del fútbol no lo es, es tan importante como las artes, la cultura y la política. El fútbol es un universo separado de las otras disciplinas deportivas. Es el único deporte del mundo que puede ser practicado por todas las clases sociales, es en efecto el alma del arrabal y del pueblo. De los linderos han salido los mejores deportistas del mundo: Pelé...
La muerte natural es un privilegio
Publicado 28/06/2016 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En los pasos de la vida, la muerte esconde su velo. Los seres humanos que aman y respetan su vida y de los demás, esperan con serenidad la llegada de su hora final; pero infortunadamente, en estos momentos Colombia es un país acosado por la inseguridad y el miedo, donde los violentos no excluyen a niños ni mujeres ni ancianos para victimizarlos. Frente a este panorama desolador, la muerte n...
Editorial: Pueblo Bello, destino destacado para el ecoturismo en el Cesar
Publicado 27/06/2016 06:30 | Escrito por Redacción
El turismo es una de las grandes oportunidades que tiene la costa Caribe de Colombia para crecer de manera sostenible y, en un contexto de definición de los caminos a seguir para el desarrollo del departamento del Cesar, cabe destacar el reciente anuncio del gobernador Franco Ovalle quien presentó a Pueblo Bello como una prioridad dentro del plan turístico. Entre los grandes recursos que tie...
El disfraz de los cobardes
Publicado 27/06/2016 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
“La auténtica cabeza, el rostro más real / Se ocultan al amparo de la cara que miente”. Charles Baudelaire. Ocultan su verdadera cara detrás de un retrato robado, un paisaje conocido o una caricatura ridícula. Se atribuyen títulos académicos, trabajos y pasiones que no tienen. Usan un lenguaje vago porque no exponen una personalidad definida: su prosa es vulgar, exagerada, cariñosa,...
Estados Unidos, entre paradojas y esperanzas
Publicado 24/06/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Al escuchar el nombre Estados Unidos, lo usual es que las personas visualicen una república independiente, protagonista de guerras, con cincuenta estados y un distrito federal diseminados sobre un territorio de nueve millones 826.675 kilómetros cuadrados, en los que habitan más de 313 millones de personas que tienen como idioma nativo el inglés y están bajo el mando de un presidente llamado...
El Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua cumple 20 años
Publicado 24/06/2016 06:45 | Escrito por Redacción
Del Primero al 3 de julio se realizará en Chimichagua (Cesar), la Tierra de la Piragua, el 20º Festival Nacional de Danzas y Tamboras en homenaje a su gestor y presidente ejecutivo Trino Flórez Salas. En este evento declarado Patrimonio Cultural del Cesar se presentan grupos de toda la costa Caribe y del interior del país con la finalidad de conservar y promover estas manifestaciones folcl...
Sin ninguna duda: Sí a la paz
Publicado 24/06/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A propósito de la finalización del conflicto con la firma protocolaria entre gobierno y FARC en La Habana, se abre un cielo de esperanza en Colombia. Éste es un triunfo de la civilidad contra las fuerzas oscuras que se lucran de la guerra. No obstante, esa firma habrá quienes persistan en ponerle palos a la rueda de la paz y encarnizarán más sus ataques haciendo campaña al NO en el plebis...
Se nos fue otro grande, Julio Rojas Buendía
Publicado 24/06/2016 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los diez años que llevamos escribiendo ininterrumpidamente esta columna nos ha tocado despedir a un gran número de los más connotados juglares, artistas y reyes vallenatos: Emiliano Zuleta, Moralito, Escalona, Leandro, Diomedes, Calixto Ochoa, Kaleth Morales y tantos más; hoy nos toca dedicarle estas líneas a uno de los más grandes acordeoneros que ha tenido el vallenato; no es gratuito...
Sublime y musical despedida al Rey Julio Cesar
Publicado 23/06/2016 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante cuatro horas y 20 minutos en el cementerio Jardines de la Eternidad de Barranquilla se le rindió la más sublime y musical despedida al dos veces Rey Vallenato Julio Cesar Rojas Buendía, quien durante toda su vida se dedicó a sacarle notas a su acordeón hasta llegar a la cima. Además, supo extender sobre la tierra la estirpe de los Buendía, todos del mismo nombre, Julio, pero que e...
Una apuesta que dignifica al artista de calle
Publicado 23/06/2016 05:40 | Escrito por Samny Sarabia
En las últimas décadas, la calle ha alimentado las diferentes expresiones artísticas en el mundo. Los artistas han querido expresar a través de sus aptitudes los beneficios y vicisitudes que las arterias viales, especialmente las de las grandes ciudades, le han aportado a sus trabajos y experiencias. En el campo de las artes escénicas, la calle cobra un papel preponderante para la música,...
Venezuela y las elecciones españolas: El miedo como instrumento político
Publicado 23/06/2016 05:20 | Escrito por Antonio Ureña García
En un artículo publicado con anterioridad en PanoramaCultural.com.co, titulado Latinoamérica o Grecia: el miedo como instrumento económico, señalábamos cómo los mismos estereotipos utilizados para amedrentar a la población ante la inminente victoria de Lula en Brasil, al señalar que la llegada de un nuevo gabinete impulsaría un cambio de modelo económico afectando negativamente a los ...
Buscando a Dory y los grandes logros de una secuela
Publicado 22/06/2016 07:15 | Escrito por Eduardo Quintana
Trece años después, llega a los cines la secuela de la maravillosa Buscando a Nemo; que recupera personajes tan emblemáticos de Pixar como Nemo o Dory. Buscando a Dory está dirigida de nuevo por Andrew Stanton, que después de triunfar con Wall-E, sufrió en sus carnes ser el responsable de uno de los mayores fracasos comerciales de Disney, con John Carter. Para la secuela, sustituye a ...
Encrudo, el documental que retrata la Santa Marta anónima
Publicado 22/06/2016 07:10 | Escrito por Redacción
Doce artistas samarios unidos por un documental ejemplar y novedoso. Encrudo es algo más que una producción audiovisual con enfoque cultural. Se trata de una recopilación vanguardista en el Caribe colombiano donde se entrelazan retratos visuales, sonoros y documentales, en medio de escenarios que han sufrido el abandono y que en sus huellas reflejan las transformaciones del tiempo. Puede tam...
No olvidemos a La Guajira de las cosas buenas
Publicado 22/06/2016 07:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En tiempos de crisis, sequía o caos, no es solución la indiferencia pero tampoco el olvido de lo bueno; es lamentable e inaceptable la muerte de los niños y las niñas por desnutrición, los casos de corrupción o los asesinatos de mujeres que registran las estadísticas de nuestra tierra Guajira, pero es igualmente dañino no reconocer que pasan cosas buenas, cosas como conservar costumbres ...
La Paz, bajo guerra psicológica
Publicado 22/06/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La inmensa mayoría de los colombianos celebramos los avances del proceso de paz, soñamos con el desescalonamiento del conflicto armado, vemos la paz como el pago de una deuda histórica a la desigualdad social, exclusión, falta de oportunidades y abandono estatal que ha contribuido a un conflicto que nos ha sumido en el llanto, dolor y barbarie. Por ello nuestras esperanzas están centradas ...
Se buscan creadores de contenidos para un patrimonio que se canta
Publicado 21/06/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
El reto para estos creadores es que se sintonicen de nuevo con los aires, la memoria y la alegría del ritmo vallenato tradicional, que lo narren de manera creativa y de esa forma logren posicionar a la música vallenata tradicional en el imaginario colectivo y ponerla ‘en sintonía’. El objetivo no es otro que el de devolverle a la música vallenata tradicional el lugar que le corresponde,...
La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee
Publicado 21/06/2016 05:40 | Escrito por José Luis Muñoz
Quiénes se hayan divertido con el humor ácido de Verano, con la que cerraba sus particulares memorias Escenas de una vida de provincia en las que se permitía hablar de un Coetzee muerto, o hayan sufrido con La edad del hierro o Desgracia, para mí unas de sus mejores novelas, van a experimentar un profundo desconcierto, y desengaño, con esta extraña novela llamada La infancia de Jes...
Chuck Berry, la figura más influyente en el Rock and Roll
Publicado 21/06/2016 05:35 | Escrito por Máximo Martínez
La fecha y el lugar de nacimiento de Charles Edward Anderson, más conocido como Chuck Berry, nunca ha sido correctamente determinada, pues el genio, siempre desconfiado y poco dado a las entrevistas, ha contestado en diversas ocasiones a la prensa...
El colectivo Rosa Negra, empoderando a la mujer afro en el Cesar
Publicado 20/06/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Mili Yulieth Pardo Piñeres es la creadora del Colectivo Rosa Negra, un espacio de proyección sociocultural donde mujeres jóvenes negras se autoreconocen y sienten orgullo de ser afrodescendientes, palenqueras y raizales. Esta iniciativa nace como respuesta a la ausencia de oportunidades para esta población en Cesar. Con una visión de cambio y con los deseos de emprender una nueva etapa g...
Abre concurso para el afiche del 50° Festival Vallenato
Publicado 20/06/2016 07:10 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció el pasado viernes 17 de junio la apertura de la convocatoria para la creación del afiche promocional del 50º del Festival de la Leyenda Vallenata (o IV Rey de Reyes), que se realizará del 26 al 30 de abril de 2017 en homenaje a Consuelo Araujonoguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona. En esta convocatoria podrán participar, c...
¿Resistencia civil o un civil que se resiste?
Publicado 20/06/2016 07:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Si hablamos de la resistencia civil como una manera pacífica de lograr el reconocimiento de los derechos de las poblaciones vulneradas, donde el Estado no opera pero sí castiga, es ahí donde toma fuerza la resistencia, para que el gobierno escuche a los ciudadanos, vea su problemática social y económica y pueda plantear las posibles soluciones invocando el Estado social de derecho y la cohe...
Badillo fue testigo de que la custodia nunca se perdió
Publicado 17/06/2016 04:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
El forastero regresó a Badillo, halado por el indescifrable encanto que encuentra en muchos pueblos del Caribe colombiano, como este, cuya historia le habla de épocas remotas, de caminos agrestes, de hazañas de conquista y emancipación de territorios, de tradiciones que se niegan a morir. “¡Pero cómo ha cambiado este pueblo!”, se asombró en voz alta cuando llegó a la plaza principal...
La miseria y la escuela
Publicado 17/06/2016 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La pobreza extrema que se vive en las ciudades ya comienza a hacerse sentir sobre algunos sectores deprimidos de los pueblos pequeños. Esa pobreza golpea en forma despiadada y hace de sus moradores gentes que se aferran a la desventura, personas que hacen de su miseria la razón de su ser, pues se acostumbran a ella haciéndola su forma de vida. Algunos arrastran su vida con tristezas y pesare...
Llantos, preocupaciones, reinados…
Publicado 17/06/2016 04:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Esta semana que termina el sábado 18 de junio, no fue la mejor, al menos en la ciudad de Valledupar, el lugar que amo y donde están mis mejores recuerdos, amores y amigos -que a propósito los quiero siempre doble de lo que dicen quererme-. También viven aquí las mujeres, que, al decir de Diomedes Díaz, se llevaron mi vida sentimental. Fue una semana de lágrimas, decisiones, preocupacione...
De Salta a Valledupar: el viaje místico de los espejos de América
Publicado 16/06/2016 07:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
A pocas horas de uno de los pueblos más auténticos del continente americano, el artista Francisco Ruiz reflexiona sobre los pilares en los que se eleva su obra pictórica. Hace tiempo que Nabusimake le invita a soñar, se inmiscuye y se impone en...
La paz, una causa de todos
Publicado 16/06/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
De manera personal o valiéndose de su vinculación a cualquier agremiación, todo ciudadano en la práctica, debería tener el compromiso de aportar a la consecución de la paz; un tema muy sonado por estos días en Colombia. Más allá de convertirse en tendencia o en asunto de moda, lo importante de la paz y de todos los conflictos que la rodean, debería ser que toda acción que contribuya a...
Rita Graciela, hija del juglar Fortunato Fernández
Publicado 16/06/2016 07:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La memoria es el alma de la historia. Quien habla con un abuelo es afortunado porque siente que el tiempo no pasa, el tiempo empieza. Esta sensación la experimenté al conocer a Rita Graciela Fernández Ruiz, hace ya cinco años cruzó la meta de los noventa y por la alegría que desborda su cuerpo tiene aliento para superar el siglo. Conserva luz en la memoria para narrar pasajes de su vida ...
Angry Birds La película: gags, explosiones y algunas aclaraciones interesantes
Publicado 15/06/2016 06:35 | Escrito por Natalia Fernández
Resulta increíble que en menos de seis años el concepto de pajaritos derrumbando cerditos –creado por la empresa finlandesa Rovio– trascendiera en tantas versiones de videojuegos, cómics, juguetes y caricaturas. Y ahora en un largometraje animado por computadora. ¿Por qué están enojadas las aves? ¿Cuál es el origen del antagonismo con los cerdos? ¿Cómo surge la amistad entre Red, ...
La muerte del matarife
Publicado 15/06/2016 06:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Lo que sucedió en Sagarriga de la Candelaria era esperado por todos sus habitantes. Los hechos que acontecieron con antelación, pronosticaban la tragedia del cuatro de marzo de 1961, fecha en la cual se unieron en matrimonio dos personas descendientes de troncos familiares arraigados del pueblo. Muchos le dieron la razón a José Rafael Maestre. El cura lo provocó cuando intencionalmente, mi...
El Yambú
Publicado 15/06/2016 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Géneros musicales como El Yambú nos remiten a las sociedades de tierra firme y las islas del Caribe y las Antillas que cimentaron sus costumbres afines para solemnizar las celebraciones de sus fiestas religiosas y paganas tradicionales desarrolladas –casi sin distinciones-, en las plazas donde se ubicaban sus iglesias centrales, o en parroquias y calles cercanas con la nutrida participaci...
Lo nuestro también vale
Publicado 15/06/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El Cesar es un departamento que goza del privilegio de ser pluriétnico y pluricultural y en esa diversidad de etnias y cultura se amalgama sincréticamente una riqueza inexplotada y a punto de extinguir. Es bueno anotar que la población cesarense está compuesta por blancos, negros e indígenas y que cada una de estas etnias ha hecho su aporte al acervo cultural del departamento. En este m...
Romualdo Brito y la historia de sus 1499 hijos
Publicado 14/06/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Los ha engendrado durante cuarenta años en los que ha estado recorriendo el mundo, desde su natal Treinta, en las entrañas de La Guajira, hasta más allá de las fronteras, dejándose preñar de vivencias propias y de cercanos, de amores, paisajes, cuentos e inconformidades, para luego parir sus hijos, que una vez ven la luz del mundo, pasan a ser una propiedad colectiva, pertenencia de un uni...
La violencia no es inevitable
Publicado 14/06/2016 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La violencia con sus diversos rostros de terror y amenazas se pasea por todas las ciudades de Colombia. Las imágenes y las descripciones de actos violentos invaden los medios de comunicación: atracos, asesinatos, extorsiones. La gente vive atemorizada y el primer grito de auxilio es reclamar la presencia permanente de la autoridad, porque cuando se observan uniformados de la policía o del e...
El opio del pueblo
Publicado 14/06/2016 05:40 | Escrito por Wladimir Pino
Por estos días el patriotismo del colombiano aflora desde la piedra del Cucuy hasta cabo de Manglares y desde Punta Gallina hasta la Quebrada de San Antonio. Se mezclan sin diferencias los dialectos paisas, vallunos, costeños y cachacos, por donde uno mire encuentra los colores de la nación, desde banderas, hasta las camisetas y gorros alusivos a la selección. La patria se embriaga con los ...
Editorial: Leer es mi cuento en vacaciones
Publicado 13/06/2016 07:15 | Escrito por Redacción
Para el que ha descubierto las virtudes de la lectura, todo momento en presencia de un libro es maravilloso. En la madrugada, antes de dormirse, en una breve pausa de trabajo, el fin de semana, en el baño, en el transporte público, en el aeropuerto, mientras llueve… Todos esos espacios son preciados. Sin embargo, para aquellos que empiezan a leer –o que todavía deben desarrollar esta ...
‘Con todo respeto’, una denuncia ambiental cimentada en la música
Publicado 13/06/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
No desarrollo ningún plan Sé que el abrir mi boca es entrar en el ojo del huracán Mandatarios que se escudan mientras fugas van saliendo a flote Es bien sabido que pal parias ya no les dará ningún tótem Represalia y garrotes por deportes Aunque me corten la lengua por salir a defender el agua Aguantaremos con la furia de un jaguar. Esa es la primera estrofa de la canción protes...
Cantos y flores para el inmortal Rafael Orozco
Publicado 13/06/2016 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el camposanto Jardines del Recuerdo, de Barranquilla, la pasividad y el silencio de una mañana de comienzos de junio eran el polo opuesto a la alegría que caracteriza a la ciudad carnavalera. A la entrada del lugar, la primera tumba es la de una pequeña que solamente disfrutó un día de vida. Así lo registra la lápida: María Angélica Mora Ariza, mayo 9 de 2000 - mayo 10 de 2000. Sig...
Hasta luego, Herlency
Publicado 13/06/2016 07:00 | Escrito por John Bolívar
No empezamos bien, Herlency Gutiérrez. Fuiste hostil conmigo sin conocerme, indagué a un amigo por ti: “Es la periodista más respetable que hay en la región”, me dijo. Eso me llamó la atención, quise conocerte y en ese propósito me conociste. Cesó la hostilidad, nació una bella amistad y constaté que mi amigo tenía toda la razón; respetable es poco para calificarte como periodist...
Un Cesar biodiverso, en la apuesta por su pervivencia
Publicado 10/06/2016 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Una tierra bendita. Unos recursos naturales envidiables. Un departamento biodiverso. Esos y muchos otras expresiones se escuchan a menudo en escenarios en los que se habla de las oportunidades que tiene el Cesar, que sobresale por su riqueza cultural, por su folclor patrimonial, pero también por el tesoro natural que, pese a los indiscriminados procesos de explotación, aún guarda motivos de e...
Juventud vs Cultura popular
Publicado 10/06/2016 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En casi todos los pueblos del Caribe colombiano se viene dando una acelerada pérdida de las costumbres ancestrales y de las tradiciones, y cada día la historia local suena extraña a la población joven de nuestros pueblos. La cultura popular de nuestros municipios está en peligro de extinción, los jóvenes y los niños desconocen las tradiciones, las costumbres, las leyendas, los cantos ...
Los mensajes de los vallenatos de hoy
Publicado 10/06/2016 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nuestra música vallenata históricamente ha pasado por varias etapas y sin duda alguna en todas ellas los mensajes contenidos en las letras de las canciones han sido fundamentales para que este folclor se haya ubicado en el lugar en el que hoy se encuentra y especialmente para que contra viento y marea haya resistido los embates de muchos géneros musicales que lo han amenazado de muerte consta...
Teatro a palos y otros guiños de una comedia real
Publicado 10/06/2016 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Si Molière volviera a nacer, escogería una ciudad humilde y acogedora de la costa Caribe de Colombia. Algo así como Valledupar donde el calor azota tan fuerte como lo hace el frío en París. Pero el dramaturgo no lo haría en busca de exoti...
Trazos de memoria con Chicho Ruiz
Publicado 09/06/2016 07:35 | Escrito por Francisco Ruiz
¡Qué vaina! Compañero El encuentro no era aquí, era en Nabusimake. Así quedamos la última vez que nos vimos, hace veinte años Chicho, Te acuerdas de nuestro juego: “Los confundidos”: Tú eras argentino y yo ecuatoriano Únicos extranjeros mostrando este amor de etnia Tú en dibujar la cultura arhuaca hasta sus últimos detalles Yo en pintar, con Los Espejos de Améri...
“Valledupar es una de las ciudades más ricas en aves de Colombia”
Publicado 09/06/2016 07:20 | Escrito por Redacción
La riqueza natural del Caribe colombiano es única. Algunos emprendedores, conscientes de la necesidad de encontrar una vía de desarrollo sostenible, han apostado por ella, por conservarla, mostrarla y hacer de ella un producto vendible a otros visitantes nacionales e internacionales. José Luis Ropero es uno de estos soñadores que trabajan a diario en esta dirección. Desde Valledupar, el pr...
Los Mejía y el amor a la patria
Publicado 09/06/2016 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
El primer Mejía fue el mejor de su curso, consiguió cinco medallas de orden público (distinción que pocos militares pueden alcanzar) y participó en la discutida retoma del Palacio de Justicia. A lo largo de su carrera, se destacó por ser tropero, enérgico, apuesto, de discurso imponente y directo. Quizás su más grande hazaña fue haberse infiltrado en las entrañas de las FARC, aprovech...
“Mi corazón debe comportarse y cogerla suave”: Andrés Beleño
Publicado 08/06/2016 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace dos meses, el hombre que tiene como mejores compañeros a los versos y cantos jocosos, sintió que le hicieron un llamado inusual, pero no a subirse a una tarima, sino que su corazón le mandó un pié forzao que no esperaba. “Me dio un fuerte dolor en el pecho, y enseguida me tocó ir donde el médico, quien me recomendó un tratamiento a fondo, pero como el corazón se quedó quieto, p...
¿La culpa es de Tuto Uhía?
Publicado 08/06/2016 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Seis meses transcurren ya desde la posesión del actual alcalde de los vallenatos y, cual crónica cíclica, se repite el patrón de conducta tipo “embrujo” que envuelve el tejido social de este territorio que pareciera no dimensionar que seguir haciendo el papel de hechiceros negros seguramente no nos permita avanzar en pro de lograr los añorados resultados diferentes. En teoría, cuatro ...
No permitamos otros Bronx
Publicado 08/06/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La intervención realizada en la zona marginal del Bronx en la capital de la República, ha conmocionado, consternado y aterrado a Colombia y al mundo con los hallazgos encontrados en esta zona de tolerancia, donde se ha perpetrado explotación sexual a menores, secuestros, tráfico de droga, existían casas de pique, esclavos y hasta túneles donde los delincuentes se escabullían de las autori...
Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños
Publicado 07/06/2016 06:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sabe que sus ilusiones son costosas, pero ni el precio ni lo enorme del desafío que tiene en frente han hecho menguar su intención de materializar todo aquello que hoy tiene escrito en su mente y que sin duda hará que la bandera de su patria recorra el cielo universal. “¿Que si estamos locos? Obviamente estamos chiflados porque si fuéramos inteligentes no estuviéramos arañando aquí y ...
Dos grandes conciertos abren el camino a la reconciliación
Publicado 07/06/2016 06:40 | Escrito por Redacción
Las grandes transformaciones sociales merecen grandes eventos culturales. La música, como símbolo de reconciliación, unirá a los colombianos en dos grandes conciertos para celebrar y generar conciencia entorno a los avances de la Paz dialogada con las Farc. En estos conciertos se fusionarán la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro de la Ópera de Colomb...
Estudiantes cesarenses dintinguidos en concurso de Derechos Humanos en EE.UU
Publicado 07/06/2016 06:30 | Escrito por Redacción
El pasado 12 de abril abría la convocatoria del Concurso Universitario de Derechos Humanos 2016 que organiza la Defensoría del Pueblo y el Programa de Derechos Humanos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, USAID. Este concurso dirigido a estudiantes y docentes del Programa de Derecho, especialmente Semilleros y Grupos de Investigación tenía algunas condiciones como presentar...
Editorial: ¿Cómo se construye cultura ciudadana?
Publicado 06/06/2016 07:00 | Escrito por Redacción
En la costa Caribe de Colombia, la cultura ciudadana se ha convertido en uno de los grandes lemas para favorecer un crecimiento ordenado, amable e integrador de las grandes urbes. Redes, medios y administraciones municipales la mencionan con frecuencia como solución a claros problemas de convivencia y de seguridad, sin embargo, más allá de los anuncios y los diagnósticos, es necesario pre...
La obra de teatro “El gato que caminaba solo”, de gira por el Cesar
Publicado 06/06/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Desde la fría Bogotá llega a territorio cesarense toda la magia y la ilusión que encierra el maravilloso universo del teatro de sombra. Chiriguana, Curumaní y Codazzi son las tres poblaciones del departamento seleccionadas por Jaime Cifuentes Toro; director e intérprete de la obra de títeres ‘El gato que caminaba solo’ para dar a conocer su trabajo y de esta manera, fomentar la circula...
Doña Clemencia
Publicado 06/06/2016 06:40 | Escrito por Diego Niño
Los estudiantes la conocían como la señora de las repollitas. Se pasaba el día ofreciendo estos pastelitos en prados y edificios de La Universidad Nacional. —Lleve arequipe con reposhitas —pronunciaba la elle con acento argentino, para agregarle un poco del humor la acompañó toda la vida. Algunas veces aceptaba la invitación de los estudiantes para hacer aeróbicos, contar chistes o ...
La cultura de la violencia de género
Publicado 06/06/2016 06:30 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Existe, lo vemos todos los días, está enraizada en los patrones de crianza, en el sistema patriarcal, en los factores socioculturales: la violencia contra las mujeres es real y también se acepta algo como natural en nuestra sociedad misógina y machista. Para la violencia de género no existen fronteras territoriales ni distinción de clase social, color, credo y grado de escolaridad. E...
Ya se oye el eco nostálgico de Hernando Marín
Publicado 03/06/2016 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Quienes lo han escuchado aseguran que es una réplica exacta, que les retrocede los años y les revuelve las añoranzas, que cierran los ojos para verlo con su guitarra cantando de esa forma tan suya, que terminan este episodio con los ojos inundados de nostalgia, el corazón repleto de añoranzas y con ganas de volverlo a oír. “Frecuentemente me lo dicen: ¡Hombre, qué bien lo haces!, ¡qu...
Aníbal Velásquez: 80 años de magia y transgresión en el acordeón
Publicado 03/06/2016 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Aníbal Velásquez Hurtado, barranquillero de nacimiento, multiinstrumentista, decididamente acordeonero de tiempo completo y fronteras musicales diluidas. Compositor, arreglista, vocalista, rebelde y transgresor, este tres de Junio cumple ochenta años de vida, de los cuales más de sesenta han sido dedicados por completo al ejercicio ineludible de la música. Este prodigioso músico, que ha g...
La tambora se revitaliza
Publicado 03/06/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos del río y de la ciénaga de La Zapatosa en el departamento del Cesar, desde siempre practicaron una danza hipnótica llamada tambora, expresión dancística reconocida como «baile cantao», habida cuenta que combina el canto y el baile en su quehacer, esta manifestación cultural se practica desde tiempos inmemoriales, no solo en los pueblos del Cesar, sino que es práctica extendi...
Equilibrio de poderes en la cuerda floja
Publicado 03/06/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El gobierno del presidente Santos en su segundo mandato tiene dos macro propósitos que son: la firma del proceso de paz con las Farc–Ep y la reforma constitucional denominada “Equilibrio de poderes”; este último se logró cristalizar sin tantas afujías con la coalición aplanadora, denominada unidad nacional y, para algunos analistas, solo a punta de “mermelada”. Entre las promesas...
La resurrección del Corpus Christi en El Paso
Publicado 02/06/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
La celebración del Día de Corpus Christi data de mediados del siglo XIII cuando la religiosa belga Juliana de Cornillon promueve la iniciativa de realizar una festividad dentro de la iglesia católica en honor a la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo presentes en la Eucaristía. Es así que en la Diócesis de Lieja, Bélgica se celebra el primer Corpus Christi en 1246. Proclamar y aum...
La Solidaridad Latinoamericana brotó en el corazón de Madrid
Publicado 02/06/2016 06:20 | Escrito por Lilia Arias Medina y Antonio Ureña
Mucho se ha escrito y debatido sobre los límites y contenidos del término identidad latinoamericana; nosotros mismos, a través de estas páginas hemos dedicado varios artículos sobre al tema. En uno de ellos nos planteamos si dicha identidad existe como tal o es fruto de un imaginario colectivo construido a lo largo de siglos de historia común. De la misma manera, planteábamos si la ide...
Las pensiones y su problemática
Publicado 02/06/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La pensión es una prestación económica que se otorga como resultado al esfuerzo de las personas durante su vida laboral, para que finalizada o disminuida su actividad laboral, pueda vivir con tranquilidad y seguridad, garantizándole su bienestar, dignidad, subsistencia y así satisfacer sus necesidades elementales. A pesar de la importancia de las pensiones, que están soportadas bajo princ...
Alicia a través del espejo: un relato poderosamente visual
Publicado 01/06/2016 07:35 | Escrito por Alberto Campos
La versión de 'Alicia en el país de las maravillas' realizada por Tim Burton en el 2010 ni era el mejor filme del director de 'Eduardo Manostijeras' ni, tampoco, la mejor versión cinematográfica del relato de Lewis Carroll. Le faltaba mucho, desde poder de fascinación, capacidad para materializar el imaginario de la historia original y contención en los momentos más pirotécnicos que ...
Vine a contar mis penas
Publicado 01/06/2016 07:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Cuánto me hubiera gustado presentarme diciéndoles que es para mí placentero estar al frente de tan distinguidas personas, pero no es así. Me hubiera gustado decirles que soy de allá, de donde ronca el tigre y la manada de animales salvajes se va de los claros de las montañas porque él se los come al amanecer, pero sería decirles mentiras. Me hubiera gustado decirles hoy que soy comedor ...
De la educación y la cultura
Publicado 01/06/2016 07:10 | Escrito por Juan Marcelo Rodríguez Jiménez
La delincuencia común y el vandalismo son consecuencia directa de una educación precaria y un grado de cultura considerablemente bajo, que de hecho es común en esta ciudad. No es de extrañarse que problemas educativos como la deserción escolar y el poco acceso a la educación superior sean constantes en Valledupar. Pues bien, son situaciones que nos conciernen a todos como ciudadanos, en el...
¿Para qué tantas bibliotecas en una sociedad que lee tan poco?
Publicado 31/05/2016 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
En cifras, el Cesar, departamento con 25 municipios, cuenta con 29 bibliotecas, una de ellas departamental, 24 municipales, dos en resguardos indígenas y dos más en zonas rurales. Y tendrá dos más antes en menos de dos años, según anuncio de la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura. Pero ¿para qué tantas bibliotecas en una sociedad que lee tan poco? Es la pregunta q...
El Palo de Mayo de Nicaragua
Publicado 31/05/2016 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“El hondo estremecido acento, en que trisca la voz de los ancestros, es mi voz” [Jorge Artel Cartagena, 1907–1994] El desarrollo de la música del Caribe y las Antillas ha vivido días luminosos entre la hermandad rítmica de sus pueblos. Históricamente tal fraternidad se ha consolidado sin imposiciones y con mutuo aprendizaje en la evaluación sostenible en toda creación que ofrezca...
Los fármacos: negocio de la muerte
Publicado 31/05/2016 06:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Hoy existe entre nosotros una máquina de la muerte, estamos ligados a este monstruo de mil cabezas llamado fármacos. Todos en algún momento de la vida los hemos utilizado sin medir consecuencias de corto y largo plazo. Es una obra del hombre con tanto poder e influencia en el mundo, que se ha convertido en una tormenta difícil de lidiar y menos acabar en los años venideros. Su poder ha per...
Editorial: En la Cultura, no vale el “Todo-Vale”
Publicado 30/05/2016 07:30 | Escrito por Redacción
“En la Cultura no todo vale. Si hay algo que hay prescribir de las expresiones de la cultura es el “Todo vale””. Estas palabras respetables fueron pronunciadas por el abogado Evelio Daza en el Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata el pasado 27 de mayo del 2016. Defensor de la excelencia poética, de la creatividad y la tradición vallenata, el conferencista expli...
Tras los pasos de Sergio Bermúdez, el ‘Joe’ Arroyo cesarense
Publicado 30/05/2016 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
Caminando por las calles de El Paso, vi en una de sus casas un viejo afiche del joven que hace dos años ‘pegó’ literalmente a los cesarenses a las pantallas de sus televisores para seguir su participación en ‘Yo me llamo’, un reality donde cantantes desconocidos imitaban las voces y se caracterizaban de artistas nacionales y extranjeros de gran reconocimiento. Aunque no soy seguidora...
La RAE: ¿Perfecta imperfección?
Publicado 30/05/2016 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Siempre he escuchado que la perfección no existe, pero si no existe: ¿Por qué se consideran algunas premisas como verdades absolutas o se idealizan a algunos personajes? Parece ser que se otorgan boletos de perfección a determinados sectores, por tener sangre azul o roja no lo sé, pero sucede. Hace algún tiempo comenzaron a aparecer mensajes en las diferentes redes sociales sobre la consi...
Por la salud cultural de Valledupar… ¡Arriba!
Publicado 30/05/2016 07:15 | Escrito por Edgardo Mendoza
El mundo se paralizaba el pasado sábado por la final entre el Atlético y el Real Madrid, decía la prensa. Se prenden alarmas en Argentina: Messi salió lesionado contra Honduras, repiten los diarios nacionales. España nos sigue gobernando como borregos. El inicio de la semana comenzó con la española Salud Hernández que orondamente salió a tierras de Santander: dice la guía de turismo d...
Bonnie y Clyde, la historia de unos criminales famosos
Publicado 27/05/2016 06:40 | Escrito por Nagore Eizaguirre
Bonnie y Clyde vivieron una época muy compleja y convulsa, en la que era común la pobreza y la exclusión social. Declarados “enemigos públicos n°1” junto a John Dillinger, fueron testigos de unas desigualdades extremas que provocaban en la...
Remembranzas de la niñez
Publicado 27/05/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Para mí, que nací y crecí en San Miguel de las Palmas de Tamalameque, un pequeño pueblo a orillas del río Grande de la Magdalena, con calles cubiertas de arena, con casas de bahareque pintadas de blanco y techos de palma, con patios solariegos poblados de cocoteros, nísperos, guayabos, anones, mangos y otros frutales, que le brindaban a sus habitantes el frescor paradisiaco para reposar ba...
Las deudas del Festival
Publicado 27/05/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No sé si el Festival de la Leyenda Vallenata tenga deudas económicas actualmente, por eso en esta columna me voy a referir inicialmente a las deudas y problemas del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, uno de los más encopetados y emblemáticos eventos de teatro en el mundo, el cual hoy pasa por su momento más difícil; sin embargo, dejo un resquicio para que los lectores que deseen...
La historia de amor de María Balvina
Publicado 26/05/2016 06:55 | Escrito por Samny Sarabia
Cuando se hace referencia a las historias de amor, normalmente imaginamos un amor prohibido o una narración intensa donde una pareja de enamorados lucha contra las adversidades por estar juntos para siempre y vivir su amor. En definitiva, un novelón. La historia que hoy quiero contar tiene característica especial: una espectacular musicalización. Esta es la historia de amor protagonizada por...
La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate
Publicado 26/05/2016 06:40 | Escrito por Redacción
La academia y la asociación promotora de una equidad de género en la música vallenata, Evas&Adanes se encontrarán este año en el V Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata. El evento organizado por la Universidad Popular del Cesar en Valledupar –que se realizará en la sede Sabanas del 26 al 28 de mayo y homenajeará al compositor Sergio Moya Molina– ofrecerá tamb...
“Seré el más grande defensor del vallenato tradicional”: Jaime Dangond Daza
Publicado 25/05/2016 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Días después de coronarse como Rey Vallenato Jaime Rodolfo Dangond Daza, regresó al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, exactamente en la tarima ‘Colacho’ Mendoza, donde revivió ese triunfo. Su rostro se iluminó y, sin más preámbulos, dijo: “Miré a la tarima y tuve un momento en el que me ví a mi mismo con esa seguridad, cariño y amor que toqué. Me imag...
El último de los caza-talentos
Publicado 25/05/2016 08:25 | Escrito por John Bolívar
Una maestra de escuela, poco agraciada, por no decir que fea, se presentó a un concurso de canto y cuando abrió su boca se convirtió en el más hermoso de los ángeles cantores, esto hizo que un caza-talentos le dijera: “ya no serás mas Úrsu...
La paz, un caballo de batalla
Publicado 25/05/2016 08:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Al conocer los avances del proceso de paz en la Habana y la inminente firma de un acuerdo, el uribismo ha llamado a los colombianos a la Resistencia Civil con el pretexto que el presidente Santos está permitiendo que la guerrilla de las Farc impongan artículos a la constitución, participen en política, instauren un golpe de estado, o se realice un proceso de paz sin justicia. El Centro Demo...
La parranda vallenata, un manual de iniciación para profanos
Publicado 24/05/2016 07:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que no se trata de un estudio sesudo y académico sobre la música vallenata, advierte el autor. “¡Líbrelo Dios de eso!” Que mucho menos pretende ofender las nobles e intelectuales testas de investigadores y críticos de cualquier parte, ...
Un faro cultural para Barranquilla
Publicado 24/05/2016 07:25 | Escrito por Ricardo Moncada Esquivel
El sol despunta con toda su fuerza sobre el sector de La Isla, un asentamiento subnormal ubicado en zona rural de la ciudad de Barranquilla, pero que dista a escasos tres minutos del casco urbano. Basta con atravesar en canoa el caño de La Ahuyama, desde el populoso barrio de Barlovento, para llegar a este sector, en el que conviven cerca de 130 familias desplazadas por la violencia, provenient...
El claustro de los murciélagos
Publicado 24/05/2016 07:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
A pesar del amor imbatible y diáfano que siento por ella, no puedo esconder la amargura que me ocasiona verla cada vez más consolidada como un trofeo que exalta a la desidia, a la trampa. No, no me refiero al placer fullero que es capaz de despertar una mujer, sino a la Universidad Popular del Cesar, el claustro en donde estudié Derecho y empecé a vagar como un espectro por el laberinto de l...
La economía colombiana: entre abundancia de recursos y precariedad
Publicado 24/05/2016 07:10 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Cuando nos damos cuenta de la gran diversidad de productos agrícolas, mineros, pesqueros, etc. que produce nuestro país en comparación con otros países del mundo, nos preguntamos: ¿Cómo es posible que un país que tiene tantas riquezas, se encuentre en condiciones económicas tan deplorables? Bajo la lupa del gobierno todo marcha muy bien, pero la percepción de los sectores marginale...
‘Literatura al mar’, difusión lectora por La Guajira
Publicado 23/05/2016 06:55 | Escrito por Samny Sarabia
Desde el lunes 30 de mayo hasta el sábado 04 de junio el departamento de La Guajira se engalana de una excelsa literatura local, nacional e internacional por cuenta del Encuentro de escritores ‘Literatura al mar’ que en el 2016 llega a su cuarta edición; realizada en homenaje a los niños de la étnia Wayúu. Durante una semana ‘Literatura al mar’ llegará con los 17 escritores invita...
Héctor González: “La influencia africana es notable en el vallenato”
Publicado 23/05/2016 06:50 | Escrito por Redacción
Toda música responde a una convención. Se construye sobre una lista de normas explicitas e implícitas que varían según la época. La música es un lenguaje vivo que no deja nunca de evolucionar. Se adapta a las personas, la cultura, el idioma, l...
Rebelión
Publicado 23/05/2016 06:40 | Escrito por Diego Niño
Esa mañana, después de nueve meses de verano, llovió. Ni siquiera la furia con la que el aguacero golpeó las tejas pudo sacar a mi papá de su abatimiento. Él, como el país, iba en caída libre. La mayoría de instituciones estaban en paro y la economía iba en picada gracias a los apagones causados por las sequías. Desde hacía varios meses todas las ciudades se apagaban a las cuatro de ...
Oro olímpico para Colombia
Publicado 23/05/2016 06:30 | Escrito por Wladimir Pino
La historia da cuentas que los juegos olímpicos se inspiran en los intercambios deportivos de la antigüedad celebrados en el Siglo VIII antes de Cristo. Se dice que los antiguos griegos celebraban unos juegos interdisciplinarios en la cuidad de Olimpia. Los juegos modernos se celebran desde 1896 y este año será en la ciudad de Rio de Janeiro. Para estas justas el Comité Olímpico Colombian...
La Herencia Africana, desde vivencias infantiles
Publicado 20/05/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
––¿Te gusta ser negra? ––“Sí”. ––¿Por qué? ––“Me gusta ser diferente de las otras personas”. ––¿Y sientes que esa diferencia es por el color de tu piel? –– “Sí, porque en el colegio a muchos no les gusta mi color y cuando están peleando con otra persona que es de mi color, empiezan a tratarla mal, a decirle que es ‘negra berrinche’ y otras cosas...
Festival de la cultura en el Cesar
Publicado 20/05/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde hace algunos años hemos insistido en la necesidad de impulsar todas las manifestaciones culturales del departamento del Cesar, hemos manifestado en nuestros escritos que es nociva la posición vallenatocéntrica de promocionar, financiar y auspiciar solo la música de acordeón. Hemos insistido en que el Cesar es pluriétnico y multicultural y que en esa variedad está la riqueza espirit...
Choque de trenes por la Paz
Publicado 20/05/2016 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No sé si se pueda llamar “choque de trenes” como lo hacemos cada vez que se enfrentan las altas cortes entre sí, pero de lo que sí estoy seguro es de que no es un enfrentamiento de poca monta el que se viene dando hace rato entre el presidente de la republica y el procurador general de la nación, sin duda alguna para mí, ambos en abierta participación en política, lo cual está prohib...
‘Mas Ke Vivos’, los gladiadores del rap vallenato
Publicado 19/05/2016 06:55 | Escrito por Samny Sarabia
Cual gladiadores de aquellas célebres batallas épicas de la Antigua Roma, Jefferson Arciniegas (RK12), Jorge Alandete (MC PEZ), Yesith Pedroza (YESSIT) y Guillermo Camejo (SNAM), integrantes de Mas Ke Vivos Crew, han dejado sudor, lágrimas y sus mayores esfuerzos en erigir una respetable escena hiphopera para Valledupar. El deseo de estos guerreros musicales es hacer historia, llevar el hip h...
Ego vs Paz
Publicado 19/05/2016 06:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Todo el marasmo de situaciones que se tejen alrededor del Proceso de Paz y sus actores principales permite inferir una cosa: aquí lo que se aprecia es un pulso entre el ego y la paz. Para que exista paz el primer derrotado tiene que ser el ego. ¡Eso es la gran victoria! Firmar el proceso de paz es el primer paso para derrotar el ego. Nuestra lucha como hombres y mujeres colombianos está en e...
Silvestre Dangond se la pasa cantando y orando
Publicado 18/05/2016 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El artista que solía decir en las tarimas: “Me quieren acabar, pero no han podido”. “La única forma que el pobre esté feliz, es vivir borracho”, "Es que unos beben para olvidar, yo bebo pa' recordarla", “Pa’ que tú me olvides tienes que hacer un curso y ese curso lo dicto yo”, generador de polémicas por sus actos que lo llevaron incluso a estar en los estrados judiciales, ahor...
La Guajira: territorio artesano y tejedor
Publicado 18/05/2016 06:20 | Escrito por Redacción
Desde el mes de octubre de 2015, La Guajira cuenta con un laboratorio de innovación social Artesanías de Colombia, un elemento vertebrador en la consolidación y la promoción de las artesanías del departamento costero. Entre las acciones relevantes del laboratorio está el desarrollo del proyecto implementación de estrategias de Rescate e Innovación para la Actividad Artesanal del De...
El tamborito panameño
Publicado 18/05/2016 06:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Siempre se ha sostenido que entre las necesidades esenciales del hombre se encuentra la música. Es razonable tal afirmación demostrada por la práctica social y la lógica en todo el comportamiento humano. Tales verdades demostradas también tienen sus opuestas, y de allí las discusiones interminables. Lo que importa preguntarse es: ¿Cómo se integra la expresión musical en un grupo soci...
El pregón cansado de la alegría
Publicado 17/05/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
A la media tarde se oye a lo lejos venir el eco: “Alegría, cocada, caballito, enyucadoooo”. Es un pregón añejo y fuerte que penetra en las casas, logrando ahuyentar en algunos la somnolencia producida por el sopor de esa hora del día y ofreciendo a otros un bocadillo redentor que les inyecta nuevos bríos para terminar sus jornadas. A medida que se acerca aquella voz, algunas personas se...
Un Encuentro de Investigadores de Música Vallenata dedicado a Sergio Moya Molina
Publicado 17/05/2016 06:10 | Escrito por Redacción
Del 26 al 28 de mayo del año en curso, se realizará el V Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata en la Universidad Popular del Cesar, con el apoyo del Ministerio de Cultura (Programa Nacional de Concertación Cultural) con el objetivo de crear un espacio desde el cual se reflexione sobre la cultura popular, la estética musical y el empoderamiento de las manifestaciones cult...
El buen periodismo: ¿Cómo debe ser?
Publicado 17/05/2016 06:00 | Escrito por Cicerón Flórez Moya
Un estudiante de periodismo de la Universidad de Pamplona tuvo la generosidad de escogerme como su interlocutor con el pretexto de conocerme y armar ´un perfil´, tomando en cuenta las respuestas que yo diera a sus preguntas, una de las cuales fue, por qué había escogido este oficio. Hablamos con sencillez, sin ninguna retórica magistral. A propósito, es oportuno tomar en cuenta lo que d...
Editorial: Los homenajes se hacen en vida
Publicado 16/05/2016 06:20 | Escrito por Redacción
Este Editorial no es una protesta sino un razonamiento sustentado sobre la base de centenares de reacciones surgidas en las redes sociales (y que deben visibilizarse). Las redes sociales representan una diversidad de voces y opiniones que, cuando se expresan en una misma dirección y con un mensaje claro, ha de legitimarse por mediación de los medios de comunicación. En este caso, el tema tie...
El alarmante panorama de las ferias de libros en Colombia
Publicado 16/05/2016 06:15 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Desconcertante y triste el panorama que encontramos al recorrer los departamentos del país, buscando el rastro de las letras y ferias de libros, y todo parece que el tema de la cultura y la narrativa escrita u oral no existiera, como si en estos lugares nadie escribiera sobre su propia cultura condenada al olvido o desprecio por la misma. Las ferias de libros en Colombia son escasas, y lo peor...
VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe: de Cuba a Valledupar
Publicado 16/05/2016 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Con una diversidad de temas y miradas que descubren las realidades y costumbres de los países caribeños llega a Valledupar desde el lunes 16 de mayo hasta el viernes 20 de mayo la VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe, cuyas producciones serán exclusivamente proyectadas en el cine club ‘Soraya Bayuelo’ de Palenke Cultura Bar; ubicado en el centro histórico de la ciudad. La Muestra I...
Empoderamiento de la mujer y desarrollo sostenible
Publicado 16/05/2016 06:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Del 14 al 24 de marzo pasado se realizó en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer-CSW. Esta Comisión es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, la documentación de la realidad ...
Un ritual entre mantas y llantos para resignificar la muerte
Publicado 13/05/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Los ataúdes estaban diseminados por la plaza. Eran cientos de ellos; muy pequeños, como del tamaño de un niño. Recién comenzaba el día. Muchas personas aminoraban su travesía urbana laboral capitalina para mirar con atención las cajitas mortuorias, sin que su prisa les diera chance de resolver la intriga sobre dónde había ocurrido tamaña mortandad. Poco a poco fue llenándose de gent...
"Mi obra es lo que quiere la Unesco, lo que quiere el pueblo"
Publicado 13/05/2016 06:45 | Escrito por Natalia Gnecco
A paso lento pero seguro, la alta figura del compositor se iba abriendo camino entre la multitud, el color de su guayabuera rosada no pasaba desapercibido, como tampoco su pequeña acompañante, Camila, quien sonriendo lo condujo al escenario. Sumidos en una increíble complicidad, padre e hija se miraron por unos segundos e improvisaron los versos de La cometa loca, acompañados por el acorde...
El abrazo de los hipócritas
Publicado 13/05/2016 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Ya que pasó (como se consuman los amores de una noche, que suelen ser intensos pero finalmente fugaces) la enorme expectativa que produjo en Colombia la nominación a los Premios Óscar de El abrazo de la serpiente en la categoría de mejor película de habla no inglesa, creo que es pertinente realizar una reflexión sobre el orgullo oportunista que genera el éxito que con esfuerzos particular...
Solo los ungidos
Publicado 13/05/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La semana pasada analizaba grosso modo algunos aspectos de la llamada izquierda colombiana y, manifestaba que me parecía una posición ingenua de los “izquierdosos” el hecho de cerrarle las puertas a “cualquier participación” de sus miembros en el gobierno, como el caso ocurrido con Lucho Garzón y más reciente con Clara López. Que la izquierda cierre la posibilidad de aceptar los n...
Sobre la moralidad administrativa
Publicado 13/05/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mis clases de derecho constitucional y administrativo, cuando llego al tema de la acción popular para proteger los derechos e intereses colectivos relacionados con la moral administrativa, una inquietud recurrente de los estudiantes es: “profe, ejemplifique lo que la Constitución denomina moral administrativa”. Luego, previo a darles un ejemplo, les traigo cómo el mismo Consejo de Esta...
La televisión también sirve a las iglesias
Publicado 12/05/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
La Constitución Política de 1991 consagra la separación del estado colombiano de la iglesia católica, otorgando autonomía a sus ciudadanos de elegir en quién o en qué creer. Esa declaratoria del país como Estado laico garantiza la libertad de cultos y el derecho a profesar libremente cualquier religión y a difundirla en forma individual o colectiva. A raíz de eso, y poniéndose a tono...
La alianza entre amor y la docencia
Publicado 12/05/2016 06:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En la semana anterior, la Secretaría de Educación de Valledupar, liderada por Luis Carlos Matute, desarrolló en convenio con el MEN, el Primer Encuentro de Bienestar Docente. El evento se realizó en dos momentos pedagógicos, de elevado nivel por la calidad de los expositores. Conferencia central a cargo de una doctora en pedagogía, y un melodrama por cuenta de una actriz con voz de soprano,...
Deshumanización
Publicado 12/05/2016 06:30 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
La partícula “des” equivale a un prefijo inseparable que significa negación, oposición o incapacidad para experimentar afecto, comprensión o solidaridad con el semejante. Y si lo aplicamos a la palabra humanización, tendremos una definición atinada de nuestra conducta y la explicación de la cojera endémica que nos aqueja: la cojera del alma. ¿Qué significan humanidad y sus derivad...
La Canción inédita vallenata, ¿decadencia o víctima de las garras del jurado?
Publicado 11/05/2016 06:50 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
La fase de preselección del concurso de la canción inédita, que la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata llama en su Capitulo V del reglamento como selección previa de las canciones, desde la edición que le dieron luz verde la calificamos como una trampa grotesca, al ver cómo de un solo cuajo se envía la inspiración de un soñador del folclor a la “solución final”, sin d...
Nuestra triste obsesión por las etiquetas
Publicado 11/05/2016 06:40 | Escrito por Juan Marcelo Rodríguez
Poniéndome a pensar, el problema que tiene Colombia es que no sabemos vivir sin categorizar. Me encontraba leyendo la poca agradable noticia del atentado en Cartagena a la excandidata de la Gobernación del Cesar, Imelda Daza, y no pude dejar de pensar que su historia está directamente relacionada con el genocidio a miembros de la UP. Investigando a profundidad lo que pasó con este partido s...
El uribismo y la desobediencia civil
Publicado 11/05/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Al conocer la noticia de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez invitaba los colombianos a realizar una movilización masiva de resistencia civil contra el acuerdo de paz en la Habana, quedé perplejo y atónito. No podía entender cómo un político, que enarbola la justicia y el respeto a las instituciones, puede incitar al pueblo a rebelarse, desobedecer e irrespetar la autoridad de un gobi...
Hans, el último alemán de la Sierra
Publicado 10/05/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
La estampa rubia y forastera en medio de las montañas de la Sierra Nevada no pasa inadvertida. Y si abre su boca y deja escuchar su castellano fluido, matizado con expresiones tan castizas como “pegarse unos chirrinchazos”, “estar encoñao” y “arreglar las vainas a las trompadas” llama aún más la atención. Habita en un extremo de Pueblo Bello, Cesar, en una casa ...
Yo soy Imelda Daza
Publicado 10/05/2016 06:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
“Ven y charlemos de cosas que nos traerán recuerdos coplas de viejos caminos que enmarcan a mi pueblo, pueblo de mis cuitas de realidades en ti creció toda la grandeza de un gran destino que Dios te dio que bello es el cielo en la tierra mía y el paisaje crece, crece en lejanías” Gustavo Gutiérrez Crecí las tres cuartas partes de mi vida en una tierra que desde mis ojo...
Tiempos de paz
Publicado 10/05/2016 06:20 | Escrito por Wladimir Pino
Esta mañana me desperté escuchando y viendo noticias de interés nacional, por todas partes: en la radio, en la prensa escrita y en la televisión. En todos lados hablaban del proceso de paz, los detractores y los ultra defensores enfrentados ent...
Editorial: El género de la crónica y el festival
Publicado 09/05/2016 07:00 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata acaba de pasar y quizás éste sea el mejor periodo para proponer ideas de mejora. Este editorial viene a añadirse a otras propuestas surgidas dentro del esfuerzo constructivo de esta publicación y de todos sus colaboradores. El fin es que toda la región, y esencialmente su folclor y cultura, se vean beneficiados. Para mantener nuestra memoria fresca, men...
“Cuando se siembra paz en los pequeños, ellos empiezan a reproducir hechos de paz”
Publicado 09/05/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Mientras que en La Habana el gobierno colombiano negocia la paz con el grupo armado de las FARC intentando poner fin a la guerra que por más de medio siglo se ha librado en los montes del país, el especialista cubano Orlando Terre Camacho llegó por segunda vez a Valledupar a proponer una paz gestada por los maestros desde el aula de clases y por los padres desde el seno de las familias. Dura...
El camino del hombre es recto
Publicado 09/05/2016 06:40 | Escrito por Diego Niño
Jules, un hombre negro de sesenta años, está sentado con los codos apoyados sobre el mesón de la cocina. En el suelo hay manchas de pisadas que llegan hasta la silla en la que él está sentado. Hay una pala recostada contra la pared y una caja de madera atiborrada de tierra, como si hubiera estado enterrada por años. Vibra el celular que está sobre el mesón. Jules lo toma y lo pone en su ...
Consuelo Araujo, Alfonso Lopez Michelsen y Rafael Escalona: homenajeados del 50 Festival Vallenato
Publicado 09/05/2016 06:30 | Escrito por Redacción
Tras la edición número 49 del Festival de la Leyenda Vallenata, la junta directiva de la fundación que lo administra no perdió un instante para anunciar algunos detalles importantes del evento venidero. En una reunión en la que también se pudo escuchar al cantante Poncho Zuleta, quien llevó un mensaje de agradecimiento por el homenaje que le hicieron al lado de su hermano Emiliano, se se...
La ingenuidad de la izquierda
Publicado 06/05/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La llamada Izquierda política es una franja minoritaria en el espectro político colombiano conformada por grupos variopintos, que tienen en común defender los derechos humanos y la búsqueda permanente de equidad y redistribución equitativa de la pobreza, tratando siempre de mejorar el estado de vida de las clases oprimidas (por lo menos ése es el discurso). Estos grupos, observados en for...
El Festival desde la barrera
Publicado 06/05/2016 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un adagio de la tauromaquia dice que los toros se ven mejor desde la barrera; confieso que no fue por mi consciente voluntad por lo que decidí no acudir a la cita de todos los años en el mes de Abril, a la ciudad de los Santos Reyes; razones laborales me lo impidieron; aunque mis alumnos de la universidad más bien me increparon por haber preferido darles clases en vez de estar en el parque de...
Eduardo Pinto Viloria: una esperanza apagada por la violencia
Publicado 05/05/2016 07:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi No es ésta una columna más, es una catarsis al dolor de la noticia con la cual me levantó el 4 de Mayo de 2016 la voz melancólica de mi hermana, anunciando el asesinato de mi amigo Eduardo Pinto Viloria, director Región Caribe del Instituto de Medicina Legal. Sin embargo, más allá de este cargo de poder; debo pre...
Caídas y besos del festival de Poncho
Publicado 05/05/2016 07:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Pasó la fiesta, la tormenta y la fama; así se define el festival para los tres sectores involucrados en el evento de Valledupar, año tras año. Los vallenatos pasaron una semana enormemente feliz, nadie que esté parrandeando al lado de amigos y amores y con la música de su gusto puede estar triste. El festival es una fiesta grande y democrática desde hace ya 49 años. La tormenta es siemp...
Reconciliación
Publicado 05/05/2016 07:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La reconciliación debe ir escoltada por la justicia, de lo contrario no va a perdurar la paz”. ¿Qué se necesita para encender una vela?, de seguro la respuesta más rápida será: ¡Un fósforo! pero no, al argumentar se deduce que lo primero es: ¡la vela! El elemento básico para que la proposición tenga sentido. En Derecho se le pondera con la premisa: “sine qua non”, atañendo ...
¿Para qué sirven las marchas en Colombia?
Publicado 04/05/2016 07:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Durante el mes de abril, estuve muy pendiente de ver qué iba a pasar con la gran marcha orquestada por el Centro Democrático en contra del gobierno de Santos, y como lo esperé, no pasó nada. El presidente sigue en el poder, los diálogos de paz con las Farc continúan, pese al bochornoso hecho del 22 de marzo y toda la avalancha de críticas que le llovieron al gobierno; el acercamiento con...
Crisis en el programa de alimentación escolar
Publicado 04/05/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El Programa de Alimentación Escolar (PAE), es un programa del Ministerio de Educación nacional cuyo objetivo es de contribuir con el acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que están registrados en la matrícula oficial, fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje. Muy a pesar del objeto del programa, éste ha de...
“Tú no pareces negra”
Publicado 03/05/2016 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
En muchas ocasiones me han preguntado si a lo largo de mi vida he sufrido discriminación por ser negra y he respondido que no, que nunca he sentido que el color de mi piel me haya traído dificultades; que por el contrario, me ha representado elogios continuos por su lozanía y por el escaso cuidado que demanda para mantenerse libre de acné. Lo cual es cierto. No obstante, hasta hace unos mes...
El gran putas
Publicado 03/05/2016 06:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Volver a la tierra no siempre es un ejercicio reconfortante, no siempre te permite recargar baterías ni porque se tenga la receta que le formuló el doctor Zapata Olivella a Sánchez Juliao para que lo dejaran romper la dieta sin joderle la vida, argumentando que la falta de todos esos platillos con los que a uno lo crían el organismo lo transforma en una vaina de orden mental que se llama: No...
Su-Frida esperanza
Publicado 03/05/2016 06:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Pasa el Festival y como aquel embriagado de risas, cantos y notas de acordeón, ves que se diluye con los días el efecto de la pócima de intenso vallenato. Llega la rutina, ese día a día que en cotidiano hace audible el sentido y la razón de ser, estar y permanecer en esta vida. Cada persona encierra un universo y cada universo es una inmensa y fructífera vida que, cual caja, guacharaca y...
Insumos para una tesis sobre Colombia
Publicado 03/05/2016 06:00 | Escrito por Fernando Dorado
"Colombia nunca ha sido una verdadera República. Tampoco ha existido –ni por asomo–, una República Social. Formalmente hemos sido un país independiente. En realidad siempre hemos sido una colonia sometida a imperios (España, Reino Unido, EE.U...
Editorial: Otro año sin museo
Publicado 02/05/2016 06:15 | Escrito por Redacción
El mayor evento turístico del Cesar –el Festival de la Leyenda Vallenata– acaba de terminar y, pese a la emoción suscitada por la música de los acordeones, es inevitable darse cuenta que Valledupar se quedó a medias en cuanto a la atención de los visitantes. Fue otro año sin museo de artes. Otro año sin tener un lugar para exponer la poesía de esta tierra, el pensamiento milenario d...
Los reyes consagrados en el 49 Festival Vallenato
Publicado 02/05/2016 06:10 | Escrito por Redacción
Después de cinco días de competencia, el telón del 49º Festival de la Leyenda Vallenata cayó con el sabor que dejan los grandes espectáculos. El homenaje a Emiliano y Poncho, los hermanos Zuleta, dejó un saldo positivo en el número de participantes para los distintos concursos, logrando incluso que cantantes profesionales como Jorgito Celedón participaran en concurso de canción inédit...
‘Maderos’, el teatro vallenato que se abre camino ante el mundo
Publicado 02/05/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Hace un poco más de un año me llegó una invitación de la apertura de un nuevo espacio cultural en Valledupar. Se trataba específicamente de un lugar que se dedicaría a mostrar teatro, cosa que me alegró profundamente debido a la escasa oferta teatral que se ofrecía en la ciudad hasta el momento. La tarjeta de aquella invitación estaba firmada por ‘Maderos Teatro’, un nombre descono...
¡Qué aburrido es ser princesa!
Publicado 02/05/2016 06:00 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Durante el pasado mes de abril se celebró el día del niño y de la niña. Sin embargo, es preocupante que muchas de las celebraciones se enmarcaran en el tema de princesas y príncipes, sobre todo en los más pequeños. Situación que hace que se perpetúe la cultura patriarcal y los roles de género. Por tal razón me tomé la tarea de averiguar a algunas niñas y adolescentes si les gustaba ...
Desde su trono, habla la reina Margarita Doria
Publicado 29/04/2016 07:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Esta vez no hay afanes, ansiedades, ni adrenalina a millón. Desde su trono, la reina ha podido ver con calma los episodios propios de la competencia y le han llegado a la mente imágenes de ella misma hace un año, andando el camino que hoy transitan cientos de hombres y unas pocas mujeres que persiguen la realización de un sueño que a ella se le cumplió ya. Así es. A Margarita Rosa Doria ...
Los Zuleta, el Old Parr y yo
Publicado 29/04/2016 07:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva
I Me parece que la idolatría es un pretexto cínico para no razonar, un acto de estupidez suprema a través del cual se cede a otro la mente y hasta el cuerpo. Por eso prefiero admirar, me resulta menos insensato y ridículo. Más allá de cualquier dificultad personal que haya afrontado en su vida (me sucede igual con Allan Poe, Van Gogh, Hector Lavoe), admiro mucho a Poncho Zuleta, sí, cons...
¿Y cuándo será el homenaje a Alfredo Gutiérrez?
Publicado 29/04/2016 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde que la Fundación Festival de la Leyenda vallenata pensó en hacer homenajes en vida a algunos baluartes de nuestra música, sin duda alguna este año ha sido el homenaje con mayores repercusiones tanto para los homenajeados como para nuestro folclor y el festival mismo. Nunca antes se había promocionado tanto a un grupo musical vallenato como esta vez; ningún otro artista o grupo había ...
Choque de trenes
Publicado 29/04/2016 07:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
¿Es el Derecho una técnica para implantar justicia o es ciencia que estudia y concluye en justicia? Cuando alegóricamente se habla de ésta figura dinámica, un choque, aparte de imaginar una luctuosa tragedia también hace alusión a sucesos jurídicos que acontecen a raíz de la toma de decisiones o determinaciones por una de las altas cortes o cualquier entidad pública representativa d...
La herencia que Luis Mizar dejó a los normalistas de Manaure
Publicado 28/04/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Las personas que conocieron en vida al maestro Luis Enrique Mizar Maestre saben que ni en sus bolsillos ni en su cuenta bancaria abundaba el dinero, que era un hombre modesto en apariencia y que la elegancia no era precisamente una de sus preocupaciones; sus labores diarias eran menos triviales. Sin embargo, esas mismas personas pueden dar fe de su excelsa inteligencia y del vasto capital liter...
Poncho y Emiliano, hermanitos del alma
Publicado 28/04/2016 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una mañana cualquiera, dos hermanitos del alma se dieron a la tarea de recoger los recuerdos regados en un largo kilometraje donde los cantos vallenatos marcaban la ruta hasta llegar a un punto fijo: Valledupar. Después de armar el rompecabezas del folclor, tarea no tan fácil, entregaron una serie de detalles cuya conclusión es que, gracias a Poncho y Emiliano, ‘La Capital Mundial del Val...
Líneas para reflexionar: una mirada al proceso de paz
Publicado 28/04/2016 06:10 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Desde el 4 de septiembre de 2012 que se inició el proceso de negociación entre el gobierno de Colombia en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, en representación del Estado y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en la Habana Cuba, no ha habido un solo día en la vida del país, en que este tema no esté en primera plana, y es así como hemos sido testigo...
A propósito de la terna para fiscal general
Publicado 28/04/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Cuando el presidente Juan Manuel Santos abrió una convocatoria pública para la terna del Fiscal General, me sorprendí, me llené de optimismo y avizoré que nuestro presidente incorporaba un nueva figura en la historia política de Colombia, supuse y festejé que la terna para elegir el Fiscal General podría ser escogida por meritocracia y que, de una vez por toda, eliminaríamos la politiqu...
“Los Zuleta son la columna vertebral del vallenato clásico”: Silvestre Dangond
Publicado 27/04/2016 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para el cantante Silvestre Francisco Dangond Corrales los hermanos Zuleta son parte del organigrama de sus sentimientos, son los responsables de que muchos vivan de cerca sus bellas historias cantadas, y para graficarlo en una frase, anotó que son “La columna vertebral del vallenato clásico”. Enseguida, se transportó a su querida tierra Urumita, en el sur de La Guajira, y en vez de habla...
Cultura de globalización vs cultura popular
Publicado 27/04/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace unos años, treinta y algo, me quejaba por la asfixia que la música de acordeón ocasionaba a las demás manifestaciones folclóricas del Cesar, y en los años subsiguientes seguí insistiendo en que había la necesidad de vigorizar la cultura vernácula de estos pueblos. En tiempos más recientes mis escritos y textos publicados en mi blog, en las redes, en algunos periódicos locales y r...
Solo dolor
Publicado 27/04/2016 05:40 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
La situación de Venezuela es desesperada. Una crisis humanitaria sin precedentes convierte ese pueblo en un rebaño mendicante cuya desventura trasciende con creces cualquier suposición o informe emitido por los medios de comunicación. Colas que se pierden de vista conformadas por hombres y mujeres, donde no faltan los octogenarios o las madres gestantes, hierven o chorrean durante ...
Emilianito y Poncho, rostros de la Dinastía a la que le rinde honores el Festival Vallenato
Publicado 26/04/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sí. Suele suceder. “La gente dice que todo es alegría”, aunque en la vida que ellos escogieron “se sufre, se goza, se ve feliz; hay ratos solemnes y otros de agonía, y muchas veces tristes”. De eso podrían dar cátedra en estos días, cuando han tenido que recurrir a esa madera fina de la que están hechos los artistas, para reemplazar con sonrisas el cansancio y las deudas de sueño...
Ya comienza el festival…
Publicado 26/04/2016 06:40 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El vallenato más que un género musical es un sentimiento hecho canción. En este momento, me encuentro con mucha nostalgia por estar lejos de mi terruño y no poder participar de la representación cultural más importante de mi viejo Valledupar y disfrutar de las danzas del baile del Pilón y los diferentes concursos. En esta oportunidad, escribo para manifestarle mi admiración y respeto a l...
La dura y cruel realidad del conflicto colombiano
Publicado 26/04/2016 06:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Desde mediados del siglo pasado Colombia entró en una etapa muy crítica de su historia, por las pugnas entre los partidos tradicionales, bajo la guía de dirigentes sectarios, que condujeron a las masas a enfrentamientos ciegos y sórdidos, sin que hubiesen motivos de peso que los ameritase, puesto que en el fondo las clases dominantes enquistadas en el poder usaron los recursos humanos y econ...
Siento orgullo por Silvestre Dangond
Publicado 26/04/2016 06:30 | Escrito por Armando López Sierra
Quiero comenzar aclarando que no soy Silvestrista, y que si alguno quiere catalogarme en una de las corrientes de fanáticos generadas en el Vallenato, considérenme Diomedista. Aclarado lo anterior, pensando objetivamente, dejando de lado las críticas habidas y por haber a este cantante, confieso que, al ver los primeros capítulos del programa A Otro Nivel, he sentido mucho orgullo por él. ...
‘Visión ancestral’, la carta de presentación de los indígenas de la Sierra Nevada
Publicado 25/04/2016 05:55 | Escrito por Samny Sarabia
‘Visión ancestral’ es el título de la exposición fotográfica que recopila parte de la cosmovisión, realidades y saberes de los Arhuacos, Wiwas, Kogis y Kankuamos, pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. La muestra compuesta por 40 fotografías recorre temas como la visión de creación, territorio, linaje, línea negra y los elementos que unen a las cuatro comunidades. T...
El Festival y el vallenato tradicional
Publicado 25/04/2016 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Todo está listo para el Festival 49. El presidente de la Fundación Rodolfo Molina Araujo, los demás miembros directivos y personal administrativo han trabajado con disciplina y responsabilidad para que esta versión sea superior a la anterior. Ya se siente y se vive el Festival. En abril aquí el cielo es más hermoso, las noches se pintan de acordeones y se adornan con el cimbreo de mujeres p...
El Quijote: una metáfora de su tiempo y del tiempo presente
Publicado 22/04/2016 21:40 | Escrito por Antonio Ureña García
El 23 de abril de 2016 se celebra el 400 aniversario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes. Su prolija obra abarca todos los géneros: poesía, teatro y, por su puesto novela. De hecho, se puede afirmar que este último género es creación del autor. Así, multitud de críticos señalan al Quijote como el origen de la novela moderna, pues en ella aparecen recogidas las claves narrativ...
Reconocimiento a Cervantes
Publicado 22/04/2016 21:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El periplo vital cervantino abarca dos siglos (1547-1616) en donde la vida literaria española inaugura una época en la que el escritor se profesionaliza y el arte se ha hecho fórmula, según opinión autorizada de José Martínez Ruiz, "Azorín" (1873-1967). Es cuando hallamos a Cervantes amante de la vida libre y errante, a un Quevedo inflexible en su propuesta de sonoridad verbal, a Lope...
Juan Luis Vives, ¿autor del Quijote?
Publicado 22/04/2016 21:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El Quijote es considerado ampliamente como una obra del Renacimiento europeo (siglo XVI), y no de la época y contenido de la Barroca (siglo XVII) en que vive Miguel de Cervantes (1547- 1616). Los estudios y testimonios más conspicuos en tal sentido, demuestran que la gran mayoría de escritos eruditos estaban escritos en latín, lengua difícil, además de las ideas claves sobre la propiedad ...
Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua
Publicado 22/04/2016 21:10 | Escrito por Redacción
La literatura sólo puede concebirse como un puente entre culturas. Y por eso, en el Día del Idioma, deben destacarse aquellos proyectos que buscan fomentar la creación literaria desde un criterio universal de solidaridad, de apertura y comprensión mutua. La revista “Tiempo de poesía” es un perfecto ejemplo. Nacida el 23 de abril del 2015, bajo el proyecto de participación internaciona...
Un festival vallenato en el que todos los años Dios es el rey
Publicado 22/04/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Han sido días intensos. Miles de personas tienen puestos sus ojos en Valledupar, ciudad a la que su esencia musical le ha dado el nombre de ‘Capital Mundial del vallenato’, cuya estética toda ha ido acondicionándose para rendir honor al acordeón, la caja, la guacharaca, las canciones y los versos improvisados, pero también a dos grandes representantes de una dinastía que encierra en s...
Mis cábalas sobre el Festival
Publicado 22/04/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como ya tengo acostumbrado a mis lectores a los pronósticos, vaticinios, cábalas o conjeturas por estas calendas cuando se avecina el Festival de la Leyenda Vallenata, y como en realidad está demostrado que, año tras año, los aciertos aumentan de porcentaje y nunca han bajado del 85% vuelvo a aventurarme este año especialmente con la categoría de acordeoneros profesionales. Advierto qu...
“La estrategia mía es cantar lo que la gente quiere oír”: Wiston Muegues
Publicado 21/04/2016 06:15 | Escrito por Samny Sarabia
Es considerado por muchos como el ‘rey eterno’ de la canción inédita. Desde 1993 ha participado en el festival de la leyenda vallenata, ganando oficialmente dos veces el primer lugar, en el año 1999 y en el 2001. En otros años ha estado presente en el sitial de honor del legendario concurso que resalta el origen y a los hacedores de la materia prima de la música vallenata, las canciones...
Un mundo de sacrificios
Publicado 21/04/2016 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En el espejo queda plasmado el esfuerzo del atleta. Ese fiel testigo no se equivoca y devuelve milimétricamente cada uno de sus movimientos, cada uno de sus gestos, y él, como un artista concentrado en construir una obra pura, se esmera silencios...
El centro histórico de Valledupar IV
Publicado 21/04/2016 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
El epicentro del sector histórico de Valledupar, constituye un espacio ancestral cuya identidad reside en la fortaleza emocional que propicia, sin menoscabo de la cuna histórica que representa, ser depositario de la tradición, la evolución urbanística y social de "la ciudad" y punto de encuentro colectivo. Pese a la habilitación de otros espacios novedosos y/o necesarios: aeropuerto Alfon...
El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?
Publicado 21/04/2016 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Ni el pico y placa en las mañanas y en las noches, ni el día sin carro, ni la campaña de solo bicicleta o rutas verdes van a limpiar el aire ya contaminado por los cientos de miles de carros en las atestadas calles de cualquier ciudad del país. La medida del pico y placo solo hace que el señor o la señora madruguen más para el trabajo y salga más temprano, que dejar de utilizar el carro...
Fray Evaristo Acosta Maestre
Publicado 20/04/2016 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos”. Francisco de Asís En tiempos de crisis y situaciones que arrugan el corazón, es inspirador sentarme a escribir sobre una historia que inevitablemente reverdece, motiva y contagia de fe y esperanza; por esta razón, hoy comparto estas letras sobre la (eje...
La parábola del esmoquin
Publicado 20/04/2016 06:20 | Escrito por Eddie José Daniels García
Una de las prendas masculinas que siempre me ha llamado la atención desde que comencé a presenciar espectáculos televisivos, reinados de belleza y grandes conciertos musicales, hace ya varias décadas, es el esmoquin. Aunque la palabra es un anglicismo, “smoquin”, prefiero la forma castellanizada porque me parece más sonora y más llamativa en la pronunciación. Y paralelo al ...
¿Cien días de gestión o de abstención?
Publicado 20/04/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En las últimas semanas hemos visto cómo se ha difundido y dado un despliegue publicitario a los 100 días de gobierno de los actuales mandatarios, muchos han optado por rendir un informe de su gestión a sus electores y gobernados, en cambio otros han preferido hacerse los locos para no tener que informar la gestión realizada en estos primeros 100 días. El informe de gestión de los cien pr...
Los que ‘atraviesan mundos’ tras un sueño llamado Festival
Publicado 19/04/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es abril. Y en este mes Valledupar se convierte en destino de miles de visitantes que llegan por distintas razones al escenario donde anualmente se dan cita acordeones, cajas, guacharacas, voces, canciones, versos y baile del pilón. Una gran mayoría llega como resultado de un plan vacacional; otro tanto viene por estrictas razones laborales, para lo cual cargan camiones con las más diversas m...
La poesía en el postconflicto
Publicado 19/04/2016 06:30 | Escrito por Antonio Acevedo Linares
La poesía en el postconflicto debe tener el valor ético y estético de contribuir a hacer memoria de lo que ha sido la guerra en Colombia. Las víctimas y sus verdugos tienen que hacer parte también de la historia nacional de la infamia. La poesía de la paz y condena de la guerra es una transposición poética de la realidad de la que ningún hombre o mujer que escribe debe deslindarse. E...
Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?
Publicado 19/04/2016 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En honor a la memoria de Roberto Gómez Bolaños. Hay días, que se quiera o no, que te confrontan y te llevan a meditar sobre el sentido de la vida. ¿Qué es la vida? ¿Es la vida una fiesta como lo cantara Celia, un carnaval de risas y llantos? ¿Cada quien la cuenta según como baile en ella? Roberto Gómez Bolaño, a quién no conocí personalmente pero sentí como quién más, cada perso...
El sombrero vueltiao, el rey artesanal del festival vallenato
Publicado 18/04/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Un reinado indestronable es lo que ha observado Jorge Luis Orozco Rivera durante los 15 años que lleva vendiendo sombreros en el festival vallenato. Una dominación insuperable por parte del producto más codiciado del estante artesanal colombiano, el sombrero vueltiao. El de 21 vueltas es el más pedido, el que más se vende en ésta y en la mayoría de las ferias y fiestas nacionales donde h...
Rey de copas
Publicado 18/04/2016 05:30 | Escrito por Diego Niño
No fue difícil para El Bigote y El Barba desarmar a los vigilantes y amordazarlos. Como tampoco lo fue abrir la urna ni llevar la Copa Jules Rimet a la casa de Pereira. El problema vino después, cuando los medios se lanzaron contra los ladrones. Hasta Pelé pidió por televisión que devolvieran la Copa. La voz se quebró dos veces, causando una impresión mayor en los televidentes. Se org...
La Gaboteca: el universo de Gabo, a un solo clic
Publicado 15/04/2016 06:10 | Escrito por Redacción
Se pueden contar por millones los libros de y sobre Gabriel García Márquez que se han publicado en el mundo: ediciones colombianas, argentinas, españolas, mexicanas, traducciones a más de 50 idiomas, así como análisis, resúmenes y comentarios de todo tipo sobre sus novelas y cuentos. Es tan grande el océano bibliográfico que ha surgido en torno al Premio Nobel colombiano que cualquier ...
En lo que has quedado
Publicado 15/04/2016 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todas las tardes y prima noche, acostumbro pasear a mi nieto, bien a pie o en una moto pequeña, me encanta que la brisa golpee mi cara, disfruto esa sensación de libertad, pero disfruto, gozo más la presencia de mi nieto, sus preguntas infantiles, el deslumbramiento que muestra cuando le cuento la historia de algunas calles que cruzamos, algunas leyendas ancestrales de mi pueblo. Paseando co...
Tanta pantomima para elegir fiscal
Publicado 15/04/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con la Constitución de 1991 nacieron algunas instituciones jurídicas y sociales de gran valía y otras de no mucha; el Estado pasó a ser una democracia participativa en vez de representativa, nació a buena hora la Corte Constitucional y el más importante mecanismo de protección de derechos: la tutela y, en mal momento, el Consejo Superior de la Judicatura, organismo que hoy, gracias a Dios...
De cómo entender y aceptar el postconflicto
Publicado 15/04/2016 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La paz une o divide a las naciones, y como todos anhelamos la paz, hay que asumir un justiprecio. No será fácil para los colombianos ver guerrilleros en el congreso y campantes en la comunidad, pero es un costo que hay que pagar”. Las maniobras políticas en el país, han marcado la propensión de la sociedad, a rediseñar las escalas de valores morales y discutibles atributos éticos indi...
Trabajadores de la música vallenata, primer enlace de trabajo de ProValledupar
Publicado 14/04/2016 06:45 | Escrito por Samny Sarabia
Dos reuniones han concretado hasta el momento la ‘prospecta’ Agencia Promotora de Ciudad ProValledupar con los representantes de las agrupaciones del género vallenato para cumplir con su propósito de posicionar a la ciudad como atractivo turístico, cultural y de inversión ante el mundo. Diana Carolina Molina Carvajal, directora ejecutiva de ProValledupar, explicó en un primer encuentro...
Obra del Santo Eccehomo: un futuro incierto
Publicado 14/04/2016 06:40 | Escrito por Camila Castro
Contra todo pronóstico, y luego de insistencias fallidas por hacer deporte con él, Carlos César tomó la iniciativa de hacer el plan deportivo para época de Semana Santa, recalcando que habría desayuno típico al finalizar la jornada. Fue imposible para mí decir que no. A las 6:00 am del jueves santo nos encontramos en el puente del balneario Hurtado, punto de encuentro escogido por cient...
Nada que ocultar, de Gloria Young
Publicado 14/04/2016 06:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El libro de la poeta panameña Gloria Young, « Nada que ocultar », Ediciones doce Calles S.L. (España-2013), es una especie de anti-mito, o de un mito al revés. Su comienzo es lo más cercano a una hecatombe final. Más que el anuncio de una tragedia, es la tragedia misma, es la nada que llega en un vendaval que arrasa cercas, cimientos, árboles, pero que la poeta lo identifica con ...
El libro de la selva: mucho más que una simple actualización
Publicado 13/04/2016 07:05 | Escrito por Jesús Rubio
El cine de aventuras renace con emoción en esta nueva entrega de El libro de la selva, la película basada en el famoso libro de Rudyard Kipling en el que un niño crece en el medio de la selva. En 1942 los hermanos Korda filmaron la primera versión y, posteriormente, Disney se encargó de reactualizarla en forma de animación (la hizo en 1967, en 1994 y una secuela en 2003). Esta vez la c...
Décimas a la pilonera mayor, de José Atuesta Mindiola
Publicado 13/04/2016 07:00 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata -que ilumina cada mes de abril- es, además de un tiempo para vivir la música, un espacio para recordar los aportes y las virtudes de quienes han luchado por el folclor. Es un mirador para quienes hacen un uso reflexivo de la palabra y que trabajan por la memoria. Y en ese grupo de personas se encuentra el poeta José Atuesta Mindiola quien nos permite, a tr...
La UPC en la encrucijada
Publicado 13/04/2016 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Un interesante volante me fue entregado en la alcaldía de Valledupar por el grupo que respalda la candidatura del docente Juan Carlos Prieto para representar a los egresados upecistas en el Consejo Superior desde las próximas elecciones, con el atrayente slogan “¡Hagamos Equipo!”. Este documento radiografía la suerte del presupuesto actual en la UPC, el cual no colma las necesida...
Ta mala meque
Publicado 13/04/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
San Miguel de las Palmas de Tamalameque, paraíso escogido por Dios para mi nacimiento, municipio situado a la margen derecha del río Magdalena, quien en otrora fue epicentro comercial y puerto fluvial que lo erigió como un municipio pujante y con un progreso que permitía una vida digna a sus habitantes. Lastimosamente, con el transcurrir del tiempo y las desastrosas actuaciones de sus goberna...
Marcos Ana, un ejemplo de coherencia poética y personal
Publicado 12/04/2016 05:05 | Escrito por Antonio Ureña García
La frase de la poeta Mar Martínez [1] que cierra la edición 2016 de la revista electrónica Tiempo de Poesía -que verá la luz el próximo 23 de abril, gracias a la colaboración y el apoyo de PanoramaCultural.com.co- afirma: "Poesía no solamente es crear poemas, es defender la Palabra que lo sostiene". Entre los escritores que han hecho de su vida y su obra un ejemplo de defensa de las pa...
El Besotes que resultó felino
Publicado 12/04/2016 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Recordar es vivir y hay seres que como los valles parecieran perecer con la sequia pero cada primavera de abril cumplen como los años y florecen, resplandecientes, en medio de la montaña que de rocas enmarañada de palos secos emergen en un amarillo resplandeciente. Me refiero a Lolita Acosta, así su humanidad se hubiese secado como aquellos árboles, emerge cual primavera de abril a recorda...
Los procesos de paz: decisiones históricas de los pueblos
Publicado 12/04/2016 04:50 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Los procesos de paz son decisiones históricas de los pueblos y no de los gobiernos de turno, son una apuesta desde la misma necesidad de tener un espacio libre para poder convivir y sobrellevar las diferencias y reconocer libre de prejuicios que el otro es igual a mí en esencia y no en apariencia. Los pueblos llegan a la decisión de la paz cuando están saturados de la guerra, cuando entiend...
Herencia musical de ‘Alejo’ Durán convertirá a El Paso en epicentro cultural del Cesar
Publicado 11/04/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
La población de El Paso en el Cesar es conocida a nivel nacional por la gran explotación minera que de sus suelos se deriva y por ser la cuna que vio nacer al a uno de los iconos más importantes del género musical vallenato, al negro grande Alejandro Durán. Precisamente a esta última razón es la que su alcalde, el señor Hidalfo Rafael de la Cruz Ortiz pretende propagar en sus cuatro añ...
Record de inscritos para el 49° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 11/04/2016 06:20 | Escrito por Redacción
El poder de convocatoria de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata crece año tras año. Así lo señalan las cifras de inscritos para el 49° Festival Vallenato en homenaje a Emiliano y Poncho, Los Hermanos Zuleta. Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 15 de febrero hasta el 2 de abril del presente año para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e inf...
Frida
Publicado 11/04/2016 06:10 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Te echaste al pico toda la raza pintante… Diego Rivera Al final de la calle/ una vara de mimbre/ se aleja patinando/ en dos naranjas / ¿Dónde vas, Frida Kahlo/ con tus hambres/ tu sed de pergamino/ los cactos de Sonora/ en tus muñecas/ como aros de la suerte?/ Frida de Coyoacán/ descobijada flor/ siempre pariendo/ ¿Con qué pincel de cerdas arrugadas/ te tatuaste las cejas?/ Pasan...
¿Y nadie sale a protestar?
Publicado 11/04/2016 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Aconseja la experiencia que no es bueno decir cosas cuando se está enojado. Y lo estoy. Quiero a mi ciudad y a mi departamento, a Valledupar y El Cesar los siento míos, aquí paso mis mejores momentos y mis más grandes enojos, como el actual. Sé que muchos de ustedes estarán de acuerdo —al menos si quieren a su tierra— pero lo que acaba de pasar, en términos de medición y eficien...
Verseadores: de las diatribas a los abrazos
Publicado 08/04/2016 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
El muchacho no se veía muy bien. Sus versos salían con dificultad y se los lanzaba con rabia a su contendor que permanecía inmutable con una sonrisa socarrona y un modo de bailar que parecía exasperarlo más; eso notaba el público que esa tarde estaba ahí y que fue testigo de cómo al final de la contienda, el muchacho fue apabullado por su adversario; con la mirada hacia el suelo se despi...
68 años del magnicidio de Gaitán
Publicado 08/04/2016 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El tema que iba a tratar eran los 100 primeros días de gobierno de los alcaldes municipales, pero convencido de que para muchos pueblos eran 100 días de trágica inercia y de ineptitud administrativa, decidí entonces, tomar una tragedia mayor, el 68 aniversario de la muerte del gran líder liberal Jorge Eliecer Gaitán. El nueve de abril se cumplen 68 años del asesinato de Gaitán. Es una f...
No tengo con qué pagar la entrada al lanzamiento
Publicado 08/04/2016 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ustedes recordarán los masivos eventos de lanzamiento de los trabajos discográficos de Diomedes, del Binomio de Oro, de los Hermanos Zuleta y de otros artistas vallenatos que, al igual que el Festival de la Leyenda Vallenata, otrora se hacían por las calles en multitudinarias caminatas que casi siempre terminaban en un concierto en plaza pública totalmente gratis y con el exclusivo propósit...
Universidad de Santander lista para el festival vallenato
Publicado 07/04/2016 00:30 | Escrito por Samny Sarabia
Con varias actividades académicas, folclóricas y culturales la Universidad de Santander UDES, sede Valledupar, recibirá la 49 versión del Festival de la Leyenda Vallenata que este año rinde tributo a ‘Poncho’ y Emiliano, los Hermanos Zuleta Díaz; miembros de una de las dinastías más significativas del folclor vallenato. El evento central es el IV Festival Vallenato Universitario, li...
¿Cómo y por qué se manifiesta un estado de ansiedad?
Publicado 07/04/2016 00:20 | Escrito por Armando León Caña
Si de manera frecuente aparecen palpitaciones, opresión en el pecho, dificultad para respirar, trastornos de alimentación y digestivos, tensión muscular, cansancio excesivo, mala calidad de sueño, inquietud o sensación de inseguridad, temores, déficit de atención, pensamientos suicidas, estados de alerta, torpeza o alteraciones motoras, dificultad para descansar, bruxismo susceptibilidad,...
Contigo en la distancia, de Carla Guelfenbein: Premio Alfaguara 2015
Publicado 07/04/2016 00:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hoy hago una breve reseña del libro « Contigo en la distancia », de la escritora chilena Carla Guelfenbein (1959), Premio Alfaguara de novela 2015. Pude leerlo gracias a que mi buen amigo Winston Morales Chavarro, más conocido como el poeta Aniquirona de Brucco, me lo hizo llegar por correo; de otra forma hubiese tenido que esperar varios meses para poder comprarlo. Tenía muchos deseos d...
Reflexión sobre las interpretaciones de mi columna ¿Y las garantías?
Publicado 07/04/2016 00:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Comienzo esta columna aclarando que soy responsable de lo que escribo, pero no de las interpretaciones que hacen de ello. Desde hace varios años he escrito sobre las Garantías para las mujeres en diversas áreas: política, cultural, social, económica, entre otras. Reconozco que hablar de perspectiva de género es un acto de valentía en contextos marcados históricamente por paradigmas patr...
Batman Vs Superman: motivos para un desencanto
Publicado 06/04/2016 03:50 | Escrito por Alberto Campos
“Batman vs Superman: El Origen de la Justicia” es una película con muchas pretensiones, que busca marcar una época en la historia de los superhéroes, pero que también peca por esos excesos bienintencionados. En realidad, trata de hacer demasiadas cosas a la vez. No solo es una secuela de “El Hombre de Acero”; también es una introducción al nuevo Batman (interpretado esta vez por B...
Simón ‘El Templa’, zuletista de “parla” completa
Publicado 06/04/2016 03:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al llegar a su casa la puerta está cerrada y la única opción es llamarlo a su número celular que está escrito en la pared con el nombre que es conocido en Chimichagua y sus alrededores: ‘El Templa’. Al hacerlo contesta de inmediato y, luego de explicarle el motivo de la llamada, dice: “De una me dirijo a mi casa para que tiremos una larga parla. Estaba dándole vueltas al paisaje y y...
Simplemente, seres humanos
Publicado 06/04/2016 03:30 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
El aplazamiento de la firma del documento que supuestamente enterrará la guerra en Colombia, da origen a toda clase de suspicacias y cotilleos. Como sucede a la mayoría de los colombianos, desconozco los intríngulis de los diálogos que se llevan a cabo en La Habana. Eso lo resuelve o lo enreda nuestra plutocracia, o sea quienes manejan el rebenque. No obstante, es elemental entender que un ...
Reeducación socio-política en el postconflcto
Publicado 06/04/2016 03:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Volamos Como los pájaros, nadamos como los peces, pero no sabemos convivir como hermanos” La expectativa en que los acuerdos sean proclamados desde una plataforma clara, necesaria y eficaz para transitar por momentos y días de acondicionamiento, análisis y conocimiento mutuo, sin que el terrorismo pretenda enseñorearse sobre un período natural de paz inalterable, real y perdurable, ...
Un legado para honrar el movimiento de caderas de las abuelas
Publicado 05/04/2016 01:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la tercera vigilia, se paraban de la cama y se dirigían a la cocina para emprender la faena de pilar el maíz. El canto de los gallos, el aroma de café recién colado y la luz siempre presente del lucero molendero acompañaban el ritual de sus caderas moviéndose al ritmo de los golpes del pilón. Era una danza de caderas sin cantos. Entre tanto, los varones madrugaban a cumplir otras tarea...
El Festival Vallenato y el concurso de la “Casa festivalera”
Publicado 05/04/2016 01:25 | Escrito por Redacción
Hace seis años nació el concurso de ‘La Casa Festivalera’, una iniciativa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que consiste en premiar la decoración de las viviendas con motivos alegóricos al Festival Vallenato y el Patrimonio Cultural de Valledupar. Así es como hemos podido ver en los últimos años, algunas casas de diferentes barrios revestir los colores de las flores d...
Un lindo cuento llamado paz
Publicado 05/04/2016 01:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Fue el día esperado por todos, no era una ilusión vieja silenciar los fusiles y sentarnos todos a la mesa a compartir el pan de la esperanza. Era verdad y nadie podía decir lo contrario. Fue el día que todo cambió, fue un momento soñado hecho realidad, la luz que iluminó los corazones, la voz que se llevó el viento y llegó a todos los rincones del país. Marcaba el reloj las doce en pu...
‘El cuartico’ de bahareque, un vallenato que cumple medio siglo
Publicado 04/04/2016 09:20 | Escrito por Samny Sarabia
En medio de las modernas casas que conforman el barrio San Joaquín de Valledupar se conserva una vieja construcción de barro, madera, techo de tejas de cemento, memorias y añoranzas. Posiblemente jamás pensaron los esposos José Benito Jiménez Castilla y Bernarda Zuleta Cotes que su casa tendría una especial relación con la música vallenata y con el máximo evento que lo representa y p...
Buenos días, Don Miguel
Publicado 04/04/2016 09:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
A aquel ser maravilloso que conociera un día. O mejor: que se dejó conocer. A pesar que siempre he estado rodeado de él, no le había dado la importancia que merece hasta que realmente lo conocí. A ese ser hoy deseo darle las gracias. Parece mentira que ignoraba todo de él, de tal modo que tuve que preguntarle quién era. Me imagino que él fue el primero en extrañarse porque nos tropez...
El poder marea
Publicado 01/04/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Pensar que las alcaldías municipales son negocios familiares y que debe ser manejado al oscuro, olvidando los principios democráticos de transparencia, es un despropósito enorme y un atentado contra el estado social de derecho que estableció la Constitución del 91. Aclaro, esto no ocurre en todos los pueblos y además creo que ningún alcalde del país piense así. El caso ocurre cuando al...
El patrimonio inmaterial necesita más hechos y menos palabras
Publicado 01/04/2016 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como lo prometí en la columna anterior, quiero compartirles una síntesis de la breve ponencia que presenté en el foro que realizó la oficina de asuntos interinstitucionales de la Gobernación del Cesar en Bogotá, sobre la inclusión de la música vallenata en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia de la Unesco a finales del ...
Imelda Daza, una historia de resistencia y esperanza
Publicado 31/03/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Cuando se me ocurrió escribir sobre Imelda Daza Cotes, quise hacerlo sobre algo más que su vida de activista política y de exiliada. Al entablar contacto personal con ella, le hice saber mi propósito y muy amablemente aceptó abrirse a mi curiosidad. Sin embargo, al iniciar su plática pude darme cuenta que era imposible para ella dejar de lado el tema político, y al mismo tiempo fue irresi...
El acordeonero argentino que llegó buscando ‘La gota fría’
Publicado 31/03/2016 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La canción ‘La gota fría’, creada en 1942 por Emiliano Antonio Zuleta Baquero y que cuenta con más de 80 versiones, cautivó de primera oída al argentino Alan Eloy Monzón, quien se había propuesto llegar a la meca del vallenato para conocer esa historia. Este nómada del folclor latinoamericano, nacido hace 24 años en el barrio El Palomar de Buenos Aires, ha recorrido países como Ur...
La formación del orador
Publicado 31/03/2016 06:30 | Escrito por José Manuel García González
La construcción de un buen orador requiere tiempo y dedicación. Si es cierto que nada surge al azar, mucho más en las artes que requieren de práctica para llegar a su dominio. En pintura, escultura, literatura, como en cualquiera de las activi...
La reina del silencio, de Marie Nimier
Publicado 31/03/2016 06:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace poco más de un año, escribí sobre El Africano (2003) de Le Clézio, Premio Nobel 2008, obra que busca comprender a un padre ya muerto y al que poco o nada se ha conocido. En esa misma línea Marie Nimier, francesa como Le Clézio, escribe La Reina del silencio. El nombre de Marie Nimier no nos dice nada en Colombia; es más, me atrevería a decir que en América Latina tampoco es conoci...
La Parranda, motivo de premio en el 49 Festival Vallenato
Publicado 30/03/2016 03:20 | Escrito por Redacción
La parranda puede considerarse como uno de los elementos más importantes del folclor vallenato y cesarense. Su expresión contiene algunas de las artes y tradiciones más representativas del territorio. Por eso es importante resaltar el anuncio de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata de organizar –en concordancia con la Unesco al declarar la música tradicional vallenata como Patri...
La influencia de Hollywood en las mentes
Publicado 30/03/2016 03:15 | Escrito por Henry Gustavo Segura Roa
La industria del cine estadounidense es, desde principios del siglo XX, el epicentro del cine a nivel mundial. Sus producciones cinematográficas consiguen ser vistas en todo el mundo, causando fuertes percepciones y apreciaciones en el público. ...
Nunca es tarde para empezar a vivir un sueño
Publicado 30/03/2016 03:10 | Escrito por Luis Barreto Muegues
Soñar no cuesta nada, pero hacer realidad los sueños tiene un costo inmenso. Ese costo no se puede medir en dinero ni cuantificar materialmente, mucho menos, contar como un activo patrimonial. Ese costo se puede medir por el grado de disposición que se tenga para hacer esos sueños realidad; es decir, adquiere un valor cualitativo estimado en perseverancia, deseos y compromiso. En muchas...
Un Concejo de puertas abiertas
Publicado 30/03/2016 03:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En el litoral caribe, donde la cotidianidad se hace leyenda, cuenta la historia que existía un recinto donde funcionaba el Honorable Concejo Municipal, era un bien desmejorado que no solo había perdido su estructura física, sino también su importancia política en la población. Un Burgomaestre decidió “dignificar” el recinto y las instalaciones donde los Honorables cabildantes tomaban l...
Poema triste a las prostitutas del mundo
Publicado 29/03/2016 02:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
En el punto justo donde el día besa la noche, ella hacía su aparición envuelta en colores refulgentes, cuyos destellos dejaban ver su alma virgen de afecto, colmada de amores sin nombres, fugaces y baratos. Él, un ser impúber, se moría de las ganas de descifrar ese gesto sugerente que le hacía la mujer al verlo pasar sin destino hacia la finca de su padre, con la única tarea de verla ond...
La Forma de las Ruinas: reporte de un lector crítico
Publicado 29/03/2016 02:30 | Escrito por Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cada vez que Juan Gabriel Vásquez, a quien no conozco, se ha ganado uno de esos rutilantes premios internacionales, he devorado sus novelas. Confieso que me ha ido mal. Pesadas, indigestas cuando no apergaminadas. Pero ahora he leído La Forma de las Ruinas, que no se ha ganado ningún premio y, como diría mi abuelo, “me quito el sombrero”. Es una estupenda novela, usada para muchos fi...
Fascismo
Publicado 29/03/2016 02:20 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Las más ordinarias falencias de la naturaleza humana, se enmascaran. Una de ellas la constituye ese vocablo que conocemos como fascismo. Ahí no hay decantación política ni soporte filosófico. Simplemente un tsunami atrincherado tras un remoquete político. Porta un anzuelo que no falla: paternalismo hipertrofiado hasta la utopía y una atracción inevitable: el imán del espejism...
De América, yo soy
Publicado 29/03/2016 02:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
En la coyuntura que está viviendo Estados Unidos en el proceso de elecciones presidenciales, ha salido a relucir la importancia de la comunidad latina residente en el país. Sí, la importancia, aunque no parezca. Jamás en un proceso de elecciones los políticos han tomado como tema de discusión el aporte de la comunidad asiática, europea y afro descendiente con el mismo ahínco con el...
¿Y las garantías?
Publicado 28/03/2016 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si alguno se atreviera a mirar mi corazón comprendía en el instante que yo soy vallenato Ay tiene figura de acordeón y sus latidos son un canto Por eso es que nunca se confunde el corazón de un buen vallenato”. Emiro Zuleta, Canción Corazón Vallenato El 18 de Marzo en el Foro Concierto “La mujer en el Vallenato” organizado por la Asociación Evas&Adanes en el marco del Fes...
Acerca del Día mundial del teatro
Publicado 28/03/2016 04:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El 27 de marzo, Día mundial del Teatro, quizás estuvimos –y sigamos– recordando aquel comienzo de la historia cuando el hombre espantado por los misterios que rodean la creación y su insignificancia, clama ante los dioses para que desciendan a la tierra y le explique qué hace él allí. La danza sagrada y la invocación religiosa en palabras metafóricas -que ahora conocemos como poesí...
Ludys de la Ossa o cuando la música es redención y vida
Publicado 25/03/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ella es madre de muchos hijos que no parió, es inspiración que impulsa a los que sufren, es símbolo de resiliencia, esperanza que redime los dolores de la guerra. Ella es un canto a la vida. Emergió en un entorno bucólico y fiestero que más tarde se manifestó en la esencia de su ser. Fue en Sincelejo, Sucre, donde tuvo lugar su nacimiento. Ahí estaba el hogar de don Julio, un reconocido...
Ahora sí, un concejo de puertas abiertas
Publicado 25/03/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En los pueblos del Caribe colombiano es muy dado hacer chistes con los actos de los concejos municipales y con la ignorancia supina de algunos de los miembros de la corporación edilicia. Como una manera de que los lectores rescaten y resignifiquen las anécdotas de sus propios municipios, voy a contarles grosso modo algunas que se han dado en este pueblo de Dios llamado Tamalameque, donde tuve ...
Sucedió por Valencia, Colombia
Publicado 25/03/2016 06:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Nunca olvidaré esa tarde de agosto. Un sol tremendamente caliente se paseaba por los techos y en las calles. Valencia estaba solo, hasta las sombras de los pocos árboles estaban tristes. Nos sentamos en la puerta de la calle, donde la brisa intentaba soplar, pero algún poder invisible la detenía. Conversamos del tiempo y del mundo con el viejo Juan, que a pesar de pocas palabras, escucha...
Reconciliación política
Publicado 25/03/2016 06:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Bajo el título de “La primera reconciliación es política”, el artículo de León Valencia, aparecido en El Espectador del domingo 20 de marzo, es un texto que todos deberíamos masticar a conciencia a ver si por fin logramos digerirlo. Ahí se pone el dedo en una llaga que crece como la mala hierba. Ya que de los diálogos de paz, nosotros -los colombianos del común- solo conocemos un...
Rosa Emilia, la guardiana de la tradición tamborera en El Paso
Publicado 24/03/2016 07:30 | Escrito por Samny Sarabia
Custodiar algo no es tarea fácil, menos cuando se trata de salvaguardar una tradición cultural tan basta como la de los cantos de tamboras, tradicionales de la población africana instalada a la orilla del río Magdalena desde cinco siglos atrás. Esa fue la tarea que se encomendó Rosa Emilia Hernández Ospino, una pasera que lleva décadas narrando su cotidianidad a través de la música. R...
El Apocalipsis
Publicado 24/03/2016 07:20 | Escrito por Wladimir Pino
El domingo quise refugiarme en la lectura, entre libros de Gabo y poesías de Neruda, me topé con un libro grande y pesado, no lo identifiqué con su pasta, era tan vieja que no descifré su nombre. Al ojearlo pude darme cuenta que se trataba de la Sagrada Biblia, me acordé de mi abuela, que a sus 80 y tantos años la leía sin gafas recostada en la troja en un taburete, en la casa aquella de...
Claudia y el lenguaje de la guerra
Publicado 24/03/2016 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Antes de ser senadora, Claudia López hizo parte de la Séptima Papeleta, el movimiento estudiantil que entre 1989 y 1990 fue esencial para que se comenzara con el proceso que llevó a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, que para mi juicio ha sido el suceso político más relevante de las últimas cuatro décadas en Colombia. También fue directora de Acción Comunal de Bogotá durante e...
Otras victorias que benefician al cine colombiano
Publicado 23/03/2016 09:45 | Escrito por Redacción
Tras los éxitos de “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra, el cine colombiano sigue dando de qué hablar a nivel internacional, prueba de que está atravesando un gran momento. Recientemente, la producción colombiana ‘Oscuro Animal’ fue uno de los filmes más galardonados en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara versión 31, recibiendo el premio a la Mejor Película Ibe...
La guerra perdida en las cárceles del país
Publicado 23/03/2016 09:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Una vez más sale a la luz pública lo que parece una guerra que a nadie le importar. Además, de entrada está blindada por los sindicatos que tienen un gran negocio, que no quieren renunciar y menos ser judicializados y pasar de ser guardianes a presos, porque ya saben el agua que los moja. La olla podrida del INPEC está en su máximo nivel de hervor, y muy pronto tendremos una debacle carce...
Buscando el valor de la paz
Publicado 23/03/2016 09:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Colombia es un país que lleva más de cinco décadas de conflicto armado, y como consecuencia de este dolor continuado no existe un criterio unificado que nos explique los factores determinantes que permitieron el surgimiento de una guerra que ha causado tanta miseria y muerte a tantas familias colombianas. Algunos lo atribuyen al problema de la tierra como eje fundamental para entender el con...
Endulzando la tradición a la vera del camino
Publicado 22/03/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Justo cuando la luz asume su pleno dominio y desplaza las tinieblas de la noche, aparece Leslie en la orilla de la carretera. Llega subida en una moto, sosteniendo unas canastas en las que vienen empacados en vasijas de diversos tamaños fracciones de la esencia identitaria de Monguí, el pueblo que la vio nacer, crecer y convertirse en una heredera del legado propagador de una usanza ancestral....
El primer centenario dariano
Publicado 22/03/2016 05:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Es un reto rendir homenaje a la memoria de tan alto poeta latinoamericano pues, los mismos, han sido tan profusos y de tanta calidad que la imaginación y recursos investigativos deben siempre estar a mucha altura para acometer tal desafío. Pero Rubén Darío lo merece, para orientar a nuestros lectores sobre algunos aspectos poco difundidos en su vida y obra. Un condiscípulo en la ciudad u...
Semana Santa, Locura y Paz (¿Y Posconflicto?)
Publicado 22/03/2016 05:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El Domingo de Ramos dio inicio a una semana de conmemoración que finaliza el próximo domingo (Domingo de Resurrección), ¿Pero qué conmemoramos? Nada menos y nada más que la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, un hombre reconocido como Santo, que en términos actuales: a punta de falsos positivos fue enjuiciado, llevado a experimentar las más degradantes, humillantes y es...
Nostalgia Cubana
Publicado 22/03/2016 05:20 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Todos los amigos de Ernesto me querían conocer, me querían hablar. Pero más que eso, en la medida en que iban desfilando por la casa de Ernesto, me daba cuenta que lo que realmente buscaban era desahogarse, que alguien más, ajeno a todo su entorno, los escuchara en medio de su día a día. Y al mismo tiempo, buscaban también conocer el mundo desde afuera, contado por una de sus protagonista...
La vallenata reina del arbitraje de tenis de mesa a nivel mundial
Publicado 21/03/2016 05:50 | Escrito por Samny Sarabia
Poco se sabe del tenis de mesa en Valledupar pero es en esta ciudad donde nació y reside la primera árbitro colombiana avalada con el rango más alto en la línea arbitral de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) con sede en Suiza. El nombre de Yohana Ramírez Sarmiento quedó escrito desde el 2013 en la historia de este deporte a nivel nacional gracias a la distinción Blue Ba...
Las intrépidas aventuras de dos expedicionarias del Caribe
Publicado 18/03/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
El suyo no es un cuento infantil, ni de princesas en castillos encantados. Ellas protagonizaron una película de aventuras extremas que las llevó a descubrirse fuertes, osadas, intrépidas, incansables y exploradoras, pero también sensibles, con una enorme capacidad de asombro ante la inmensa belleza natural y la bondad humana que existe en Colombia. Alejandra Murgas y Tayanne Bonivento. La u...
Al vaivén de la noticia
Publicado 18/03/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Después de la tormenta noticiosa que se llevó por delante al general Palomino y cuyo coletazo final acabó con una de las intocables, con ínfulas de «infalible» Vicky Dávila, sobrevino en este país de discusiones y de sabios para todos, la polémica de los policías gais de alto rango y se dividía la opinión entre los moralistas que le condenaban y otros de pensamiento moderno que soste...
La Gobernación del Cesar organizó excelente foro en Bogotá
Publicado 18/03/2016 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La oficina de Asuntos Interinstitucionales de la Gobernación del Cesar en Bogotá, encabezada por dos jóvenes muy “pilos” y activos como son los doctores Luis Alberto Rodríguez y Camilo Quiroz, han dado inicio a una serie de encuentros, tertulias y foros en los cuales, por primera vez, los cesarenses residentes en la capital del país tendremos un espacio donde encontrarnos y conversar so...
La balada de Iza, de Magda Zsabó
Publicado 17/03/2016 06:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La Balada de Iza, de la escritora húngara Magda Szabó (1917-2007) –una de las escritoras más importantes de la Hungría del siglo XX, Premio Fémina 2003, con el libro La Puerta–, fue ignorada y apabullada por el régimen comunista de su país por espacio de varios años; léase literalmente borrada de la actividad literaria e intelectual de parte de un Estado totalitario que anuló a mil...
La seguridad alimentaria
Publicado 17/03/2016 06:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Este razonar preocupa a muchos, sobre todo a aquellos países considerados desarrollados, ellos ven un futuro incierto respecto a contar con abundantes productos alimenticios para satisfacer a su sociedad, y por ende su seguridad alimentaria y nacional. Ellos prevén que, en caso de una próxima guerra, sus ciudadanos y gobernantes merecen contar con los alimentos disponibles, producidos en su ...
Mujeres programadoras en una carrera “Pa´ machos”
Publicado 17/03/2016 06:10 | Escrito por Armando López Sierra
Todavía tengo intacto el recuerdo del 5.0 que se veía en la parte superior derecha de aquella hoja doble cuadriculada, cuya especialidad era servir de soporte para el desarrollo de los exámenes de nuestro docente experto en programación. Esta hoja era analizada por el docente con un dejo de incredulidad mientras la apretaba con su mano derecha. Todos nos mirábamos. Muchos nos preguntábamo...
Kung fu Panda 3: cuando un arte marcial se acomoda en el cine
Publicado 16/03/2016 08:05 | Escrito por Alberto Campos
Han pasado ya prácticamente ocho años desde que Dreamworks nos sorprendiera con Kung Fu Panda, una estimable comedia animada que ya en 2011 contó con una primera secuela que también merecía la pena. Eso sí, podría haber vivido perfectamente sin una tercera entrega, pero el desenlace de la segunda dejaba claro que se haría antes o después. Por mi parte, confiaba en que Kung Fu Panda 3 f...
Jesús Alberto cumplió su sueño de ser Rey Vallenato
Publicado 16/03/2016 08:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A su llegada, llenó de sonrisas el lugar. Llegó a cumplir un deseo que nació desde que comenzó varios años atrás a tocar su acordeón de juguete: convertirse en Rey Vallenato. Sus ojos recorrían el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, y comenzaron las preguntas para inscribirse en el concurso de acordeón aficionado, porque ahora cuenta con 21 años. Jesús Alber...
Masculinidad en ciernes
Publicado 16/03/2016 07:50 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Dicen que Arquímedes, al constatar que el volumen de agua que asciende es igual al volumen del cuerpo sumergido, expresó su asombro con una ¡Eureka! que hizo temblar el mundo. “El Tiempo” del 8 de marzo, Día de la Mujer, expresa otro eureka no menos desafiante. Con el título de Nace en el país el movimiento nueva masculinidad, la doctora Martha Ordóñez Vera, Consejera Presidencial...
Al fin, después de 464 años, Valledupar tiene plato típico
Publicado 16/03/2016 07:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
No fue fácil la cosa, lo reconozco. Una victoria temprana para una administración que inicia es algo realmente espectacular. Descomunal, diría yo. ¿Qué pasaba antes por dios? ¿Por qué nos atrasamos tanto’ Alguien tenía que hacerlo y llegó. Los vallenatos estamos contentos, fervorosos, henchidos de orgullo, olvidamos el Fenómeno del Niño, los Diálogos de la Habana y su zonas de con...
“Más pudo mi libertad poética que un matrimonio”: Rita Fernández Padilla
Publicado 15/03/2016 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ella nació el día del solsticio de verano, cuando sol alcanza su más alta posición en relación con la tierra, en una casa cerca al mar, y se convirtió -al crecer- en una “amante de la naturaleza, de los seres sensibles, nobles y generosos. En una enamorada de la paz interior”, complementos vitales que encontró en la poesía, la música y la libertad. Cuando Rita Lucía Fernández Pad...
Yull Nuñez, el hombre de los siete talentos
Publicado 15/03/2016 07:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hablar de Yull es irme al primer momento en que lo vi, el día en que entró un hombre de cabellera tipo sol, con una sonrisa que brillaba al compás de sus cabellos. Eran los pinitos y mejores épocas (para mi concepto) de la Alianza Francesa en Valledupar, Marion Lecardonell y Samny Sarabia lo daban todo por destacar los talentos locales, nacionales e internacionales. En ese momento el destac...
La política y la oposición hecha por Twitter
Publicado 15/03/2016 06:50 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
La tecnología llega y no pide permiso para entrar. Solo llega a invadir nuestra privacidad, alterar la calma, la cordura y la sensatez. Esos mismos artilugios conque los niños juegan todos los días, hacen tareas y queman sus retinas por excesos de exposición sin control de los padres, son precisamente los mismos aparatos donde hoy se hace la política, o se promueve la oposición. Atrás qu...
Editorial: Leer es el cuento de todos
Publicado 14/03/2016 06:35 | Escrito por Redacción
De todas las urgencias educativas y culturales que padecen las regiones de Colombia, la lectura es la más visible. No hay nada que pueda fundamentarse –ni el gusto por conocer, ni tampoco por perfeccionarse- sin antes haber construido una mínima estructura de pensamiento. En ese sentido, la campaña “Leer es mi cuento” del Ministerio de Cultura ha hecho reflexionar a padres y niños, de...
Una mujer que alza su voz para empoderar a otras mujeres
Publicado 14/03/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
En una sociedad históricamente dominada por hombres; algunas mujeres valerosas han encontrado diferentes maneras de luchar por el reconocimiento pleno de sus derechos y romper con los paradigmas que las han excluido. La historia destaca a mujeres como la literata francesa Olympe de Gouges quien en 1791 escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Un año más tarde...
El Festival Vallenato revela los grandes conciertos de su edición número 49
Publicado 14/03/2016 06:20 | Escrito por Redacción
Es uno de los momentos más esperados para todo amante del Festival Vallenato: cuando la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata revela los nombres de los artistas que animarán sus noches. Este año 2016 la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó oficialmente su nómina de artistas en la semana del 9 de marzo y confirmó que todos los participantes serán latinoamericanos...
Deberías llamarte Esperanza
Publicado 14/03/2016 06:10 | Escrito por Diego Niño
Me interceptaron dos policías en la puerta del articulado y me obligaron a salir. Me requisaron, pidieron mi cédula y me retuvieron veinte minutos a pesar que la señora juraba ante dios que yo no era el individuo que le había sacado la billetera del bolso. Cuarenta minutos después me entregaron los papeles y me dejaron ir. Subí al primer bus que se detuvo frente a la estación. En el art...
Sueños y luchas de una combatiente del fuego
Publicado 11/03/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Siete centímetros la obligaron a olvidarse de su anhelo pueril de ser policía. Era su más grande ilusión de niña: Se veía vistiendo su uniforme verde y saliendo a las calles a cuidar y defender a la sociedad. Pero llegados los quince años “me di cuenta que no crecí mucho, no reunía los requisitos para aspirar a cumplir ese sueño”, pues el reglamento establece que se aceptan en la I...
Jimi Hendrix, sus últimos discos y su muerte
Publicado 11/03/2016 06:00 | Escrito por Máximo Martínez
A consecuencia de la actuación en el Festival de Monterrey y la grabación de un documental del mismo, “The Jimi Hendrix Experience” por fin se dio a conocer en Estados Unidos y el propio Jimi empezaba a ser considerado como uno de los grandes...
La banalidad de la noticia
Publicado 11/03/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
De qué sirve leer la gran prensa y ver los noticieros en la televisión, si estos medios están empeñados en una campaña dispuesta a la cretinización de las masas, pues no de otra manera se puede entender la insistencia de algunos periódicos de presentarnos noticias insulsas y banales como la llegada de las fosilizadas estrellas del histórico y casi jurásico Rolling Stone. No hay derecho...
Concurso de personeros: resultó peor el remedio que la enfermedad
Publicado 11/03/2016 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchísimos los casos a lo largo y ancho del territorio nacional, en los cuales las personerías municipales se encuentran acéfalas o, por lo menos, con nombramientos en encargos, como el caso de Bogotá. Todo esto se debe a la ejecución de la Ley 1551 de 2012, en lo que tiene que ver con la elección de personeros municipales y distritales, mediante la figura del concurso público de mé...
Sí o No, la fantasmagórica opción
Publicado 11/03/2016 05:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Sí y No son palabras cortas pero muy fuertes, la mayoría de nuestros problemas son por decir Sí demasiado rápido y No demasiado tarde” Dentro de los mecanismos democráticos de participación del pueblo en el ejercicio de su soberanía se encuentra “El Plebiscito”, cuya característica de convocatoria presidencial a las urnas requiere del aval de todos los ministros y el previo conce...
Jorge Celedón homenajeado en el Festival intercolegial de Comfacesar
Publicado 10/03/2016 06:20 | Escrito por Redacción
El artista guajiro, tres veces ganador de los Grammy Latino, Jorge Celedón, se ha convertido en los últimos años en una figura imprescindible del folclor vallenato, de tal forma que su presencia no sorprende en los escenarios académicos. En esta ocasión, debemos resaltar que el cantante será homenajeado en el XII Festival Intercolegial de Música Vallenata de Comfacesar, que se desarrolla...
El centro histórico de Valledupar (III)
Publicado 10/03/2016 06:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Después de gestión heroica, el alcalde Fredys Socarrás Reales, logró que el Ministerio de Cultura, previa contratación de consultoría idónea, mediante Resolución número 3722, fechada el 27 de noviembre de 2014, modificara la Resolución 795 de 2000 y expidiera el Plan Especial de Manejo y Protección del sector fundacional de Valledupar. En la parte considerativa del acto administrativo ...
El ‘Pollo Mono’ y sus trofeos
Publicado 09/03/2016 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
En un cuarto estudio de una vivienda en el barrio Santa Lucía (Arjona), hay una mesita de madera con dos trofeos encima y un espacio reservado para algo especial, muy significativo para el currículo de un artista. No fue uno, sino dos trofeos que Dyonnel Velásquez ganó en el Carnaval de Barranquilla este año, en las categorías Vallenato y Mejor Instrumentista, y que llegarán a ese cuarto ...
La humildad e importancia de la mujer campesina
Publicado 09/03/2016 05:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Según Magdala Velázquez Toro, “la situación, económica y política de la mujer en Colombia ha estado marcada por múltiples factores estrechamente vinculados a su condición sexual. La opresión y discriminación de la mujer es un hecho histórico que traspasa todas las clases sociales”1. Los censos de 1938, 1951, 1961 y 1974 incluyeron dentro de la población económicamente inactiva...
El Biguine de Martinica
Publicado 09/03/2016 05:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Debido a constantes debates en torno a los nuevos aportes generacionales en nuestro folklore regional, me permito recuperar algunas apreciaciones al respecto. A todos nos debería ayudar algunos conocimientos desaprendidos sobre la música: los valores del pasado, arte, música, historia, literatura, son parte de nuestra identidad y patrimonio cultural, lo cual debemos conocer, disfrutar y de...
Juego peligroso
Publicado 09/03/2016 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde la sorpresiva captura del hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Santiago, por su presunta participación en la conformación de grupos paramilitares en Colombia, se ha desatado una verdadera tormenta política entre los partidos de la Unidad Nacional y el Centro Democrático. El Senador Uribe califica de una farsa cruel la captura de su hermano, al cual considera un preso políti...
El 8 de Marzo no se celebra, se conmemora
Publicado 08/03/2016 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Celebrar el día de la mujer, es burlar la sangre derramada de aquellas que entregaron su vida por la causa, o algo así como hacer una fiesta cuando una mujer es víctima de violencia. Facosta El 8 de Marzo, muchas personas creen que es solo un día más que se celebra por la costumbre que se tiene no solo en nuestro país sino en el mundo entero. Más allá de una fecha especial donde las m...
En el Día de la Mujer, imaginemos un planeta 50/50
Publicado 08/03/2016 05:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, esta es una fecha emblemática, donde se exaltan los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer, tanto a nivel político, como económico y social. Recordamos también los retos pendientes como son entre otros: lograr la igualdad salarial y erradicar las violencias contra las mujeres y las niñas. Hoy quiero resalta...
Feliz día de la Mujer: entre detalles y pesares
Publicado 08/03/2016 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
"La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre... Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres..." Mahatma Ghandi Conmemorar el Día de la Mujer nace de una historia muy distinta a la felicidad, viene de una historia trágica de san...
Mujer
Publicado 08/03/2016 05:05 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Desde lejos se escuchan/ como un río crecido/ Cantan/ ¿A quién?/ al hijo/ que les responde adentro/ Van vaciándose/ aullando como lobas/ rugiendo dulcemente/ Son las viejas mujeres/ tantas veces nacidas/ las jóvenes mujeres/ de la última cosecha/ Conocen/ los secretos del barro/ la oscilación del junco/ la muerte de la sal/ son las brujas/ que arden todavía/ no saben hasta dónde sus cin...
Las bondades de la poesía para hacer reír a la mujer
Publicado 08/03/2016 05:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Dice una leyenda: cuando Adán estuvo solo, caminaba cabizbajo y un manto de tristeza le impedía contemplar los colores del paisaje, sus oídos eran sordos a la sinfonía del río y al viento de pájaros cantores. Dios se compadeció de su soledad y creó a Eva, su tierna compañera. Los ojos de Adán se abrieron a la luz y comenzó a contemplar la belleza de los colores, agarrado de la m...
El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York
Publicado 07/03/2016 06:55 | Escrito por Redacción
Abierta desde el 12 de febrero de 2016 en la prestigiosa galería Henrique Faria de Nueva York, la exposición “Do ask, do tell: Male homoerotic art from Latina America” (1970 -2016), representa un punto de confluencia del arte latinoamericano y del homoerotismo. Su curador, Juan Carlos Ledesma, presentó este espacio artístico como una exposición artística colectiva que explora la const...
Nicho cultural, un punto de encuentro de la identidad colectiva
Publicado 07/03/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
Un domingo de abril de 2013 estuvo al aire por primera vez. El reloj marcó las 10 en punto de la mañana cuando se escuchó las bellas voces de dos mujeres dándole la bienvenida por primera vez a la audiencia de la emisora Esplendor de la verdad a ‘Nicho Cultural’, un nuevo proyecto radial donde confluirían la cultura y el arte en todas sus manifestaciones; un punto de encuentro y de part...
Un sanfernandero de pequeñas cosas a lo grande
Publicado 07/03/2016 06:45 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Hace mucho tiempo vengo escuchando noticias suyas y ya no me sorprende. Y lo mejor de él es que hace las cosas porque le sale del corazón o a lo mejor lo heredó de su admirada mamá, o ambas cosas a la vez. Este ser humano con ese don de gente y su preocupación constante por tratar de que nuestro pueblo supere tantos sinsabores no nacen todos los días, con dos personas más con su perfil el ...
Un Oscar para Colombia
Publicado 07/03/2016 06:40 | Escrito por Petrona Sanjur
En estos días, siguiendo los últimos acontecimientos cinematográficos, me detuve en la transmisión de los premios Oscar de la Academia, sorprendiéndome con la nominación de una cinta colombiana que hasta el momento no he podido ver. Cuando dieron el nombre la di por ganadora, es un nombre sugestivo pensé “El Abrazo de la Serpiente”, enseguida lo relacione con la lagartearía local, di ...
“Mi ansiedad es que la gente diga: al fin salió algo bueno”: Peter Manjarrés
Publicado 04/03/2016 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Si Peter Manjarrés no está hoy comiéndose las uñas, desvelado y sin poder pasar bocado, esto se debe a una simple explicación. “Yo soy una persona muy aterrizada. He sido siempre muy equilibrado. Creo que por eso que me dicen ‘El Caballero’, porque soy muy creyente en Dios y nunca he creído en la fama”. De lo contrario, hubiera tenido que sortear los altos niveles de ansiedad ante ...
La oralidad perdida
Publicado 04/03/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Soy un profundo admirador de las costumbres de mi pueblo, por ello vivo en la permanente caza de dichos, anécdotas, pasajes, personajes y todo el acervo cultural vernáculo, de ese mundo mágico, que parece calcado del universo macondiano creado por Gabriel García Márquez. Hay momentos en que tengo la impresión de que Gabo, de alguna manera, estuvo espiando nuestro pueblo y viendo la cotidi...
Breve diccionario de costeñismos: letras D, E y F
Publicado 04/03/2016 06:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
D Dar sopa y seco fr. coloq. Demostrar suficiencia o dar cátedra sobre un tema. De hambre fr. coloq. Logro alcanzado a duras penas, después de muchas vicisitudes. Dedicársela || ~ a alguien prnl. coloq. Dirigir todos los esfuerzos en la consecución de un fin, generalmente en contra de alguien. Deja || ~ el güiro fr. coloq. Petición para no continuar con un comentario infundado,...
Definitivamente, estamos jodidos
Publicado 04/03/2016 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya se volvió aburridor, por decir lo menos, el enfrentamiento entre quienes fueron en alguna época uña y mugre y le vendieron la idea al país de que ellos, y sólo ellos, podían gobernarnos. De hecho, ya son 16 años que llevamos aguantando a los dos, sin contar con los años que quieren imponer gobernando en cuerpo ajeno en los próximos cuatrienios. Patética y pírrica la manifestaci...
Todo un carácter, de la escritora catalana Imma Monsó
Publicado 03/03/2016 03:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Escribo para vivir, escribo por vicio, escribo para reír, escribo para reconstruir lo que pierdo y volver a tenerlo, escribo para poner cada cosa en su lugar, escribo para multiplicar la vida, escribo para comunicarme mejor, escribo para seducir, escribo para amar, para polemizar, yo qué sé… Escribo, en fin, por las mismas razones que leo.” Imma Monsó Mi encuentro con esta escritora...
El centro histórico de Valledupar (II)
Publicado 03/03/2016 03:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En la búsqueda incesante de un mejor vivir, la recuperación de la ciudad construida es derecho fundamental de los ciudadanos y en ello juega un papel preponderante la revitalización del centro histórico como instrumento global para la restauración integral del ámbito urbano, afectado por dificultades de diverso orden: déficit habitacional, deterioro urbanístico social y económico, erosi...
Somos un país de locos
Publicado 03/03/2016 03:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Gran revuelo nacional ha causado la medida preventiva de privación de la libertad del empresario ganadero, hermano del senador Álvaro Uribe Vélez, por su presunta participación en la conformación de grupos paramilitares denominados “Los Doce Apostales”, los cuales recibían entrenamiento en una de sus haciendas la Carolina y son responsables de asesinatos en la zona entre Yarumal y Sant...
La paz con las FARC, la guerra con el ELN
Publicado 03/03/2016 03:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Decir que en Colombia se firmará la paz, es un eufemismo que ni en la casa de Nariño se lo creen, considerando que la guerra es otra forma de hacer política, y una acción justificada para mantener viva la fuerza pública (Policía, ejército, la fuerza aérea y la marina). Sin embargo no es descabellado pensar que se pueda dar una tregua armada en nuestro país, pero nunca una dejación de ...
El abrazo de la serpiente: de nominada a inmortalizada
Publicado 02/03/2016 03:50 | Escrito por Redacción
Un nuevo capítulo de la historia del Cine colombiano acaba de escribirse. Por primera vez una película colombiana disputó la codiciada estatuilla de los Premios Óscar, demostrando el gran momento que vive el sector. Con la postulación al premio Óscar a ‘Mejor película de habla no inglesa’, la cinta ‘El abrazo de la serpiente’, del director Ciro Guerra, acaba de protagonizar un...
Yo tampoco “vuelvo a Patillal”
Publicado 02/03/2016 03:40 | Escrito por Eddie José Daniels García
Una tremenda sorpresa me llevé a finales del año pasado cuando por fin tuve la oportunidad de conocer a Patillal, el famoso pueblo cesarense que inmortalizó el destacado compositor Armando Zabaleta Guevara en 1973, cuando el recordado conjunto de los hermanos López y la insuperable voz de Jorge Oñate le grabaron el disco “No voy a Patillal”, el cual se convirtió en una especie de himno...
Provincia de Ocaña y el Catatumbo: violencia e inseguridad resurgen
Publicado 02/03/2016 03:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Cuando los habitantes de la provincia de Ocaña y la zona del Catatumbo creíamos el año anterior que la situación mejoraría, estamos notando con mucha preocupación que el auge delincuencial está tomando ribetes alarmantes, pues la inseguridad y la violencia sistemática, se ha venido apoderando de barrios y corregimientos del sector urbano y rural de la ciudad de Ocaña, al igual que de algu...
Fernando, el pacificador de Gamarra
Publicado 02/03/2016 03:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El pasado 29 de febrero, extrañamente, y digo “extrañamente” porque pocas veces es 29 un mes de febrero, me hallé en las redes una información que conmovió mi alma: un inesperado y nefasto accidente automovilístico había apagado la vida de un hombre de valor: Fernando Sampayo Huertas. ¿Pero quién es Fernando Sampayo Huertas? Fueron cortos y contados los momentos que compartí con F...
Un espacio donde el teatro es ‘Carreta’
Publicado 01/03/2016 03:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Este es un espacio abierto para la creación, las genialidades, la danza, la producción y reproducción de contenidos, en fin; es un lugar donde las escenas saltan de tabla en tabla, patentizando un arte con unos movimientos y un lenguaje que muchas veces trasciende las palabras. Este es el espacio de La Carreta, grupo de teatro de la Universidad Popular del Cesar, que nació hace 35 años pa...
En la Guajira, agua sí ha habido
Publicado 01/03/2016 02:50 | Escrito por Alejandro Arias
Cuando a los colombianos nos hablan de La Guajira, resulta un común denominador tener la idea de sequía, escasez de agua, fenómeno del niño. La explicación está en que todas las autoridades, a través de los medios de comunicaciones, nos han ...
Trapos al aire
Publicado 01/03/2016 02:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Pasar preferiblemente por las noches después de las diez por el nuevo parque donde está ubicada la Gobernación del Cesar, es uno de los pocos placeres que tenemos los vallenatos. Una brisa fresca natural, olvida los calores diarios, una plaza que aun sin terminar su construcción promete ser un buen miradero nocturno. Esa es una de las buenas ventajas que tiene el nuevo gobernador. Mientra...
Editorial: Infancia y Cultura, un binomio esencial para el futuro
Publicado 29/02/2016 04:05 | Escrito por Redacción
El futuro se construye en el presente. La frase es conocida, pero es bueno detenerse y reflexionar de vez en cuando sobre las implicaciones. En el campo cultural y educativo, cuando se trata de construir una sociedad en la que se valora el conocimiento, la creatividad, la sensibilidad y el diálogo, la mirada debe girarse automáticamente hacia aquellas generaciones encargadas de facilitar el c...
Jhon Buitrago o la evidencia de que la pasión precede al éxito
Publicado 29/02/2016 04:00 | Escrito por Samny Sarabia
Quizás el nombre de Jhon Buitrago no sea el más sonado para el común que escucha y vive de la música pero gracias al trabajo que ha desempeñado durante más de la mitad de su vida frente a los monitores y consolas digitales es razón justa para convertirse en un referente para los ingenieros de sonidos del país. Durante los últimos 15 años, Jhon ha desplegado su conocimiento en el campo...
Detalles de la programación oficial del 49 Festival Vallenato
Publicado 29/02/2016 03:55 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el programa oficial que se desarrollará antes y durante la celebración del 49 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Emiliano y Poncho, los Hermanos Zuleta. Este año, los eventos se inician desde el sábado 16 de abril en el Club Valledupar a partir de las 8:00 de la noche con la fiesta de Piloneras. Para el domingo 17 de abri...
Cuando la Realidad Virtual se hace real
Publicado 29/02/2016 03:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Los límites de la realidad se están borrando o expandiendo, como cada uno quiera verlo. Sentados en una butaca aterciopelada y robusta, parecida a las que se encuentran en los mejores cines, los visitantes del stand de Samsung en el Mobile World ...
Conversaciones sobre Cervantes en los 400 años de su muerte
Publicado 26/02/2016 07:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Quería ser un héroe de guerra y terminó siendo una figura absoluta del mundo de las letras. En el año de la conmemoración de los 400 años de su muerte, las conversaciones sobre Cervantes están destinadas a rescatar algún detalle de una bi...
La letra con sangre entra
Publicado 26/02/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Era el lema de las escuelitas del pueblo donde estudiábamos. Eran dos, hoy que las evoco en el tiempo, aflora la sonrisa al recordar sus nombres: Escuela Urbana de varones General Santander y La escuela urbana de niñas Medre Laura. Estos nombres me hacen recordar a ese hombre caribe genial, David Sánchez Juliao: semejante nombre largo para dos salones. Pues sí, en esas dos escuelitas estudia...
Atehortúa: más vallenato, imposible
Publicado 26/02/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como en mi época de niño en mi casa no había televisión, el mayor entretenimiento era escuchar la radio, y recuerdo que solo dos emisoras se sintonizaban durante el día: Radio Libertad de Barranquilla y Radio Guatapurí de Valledupar, que apenas daba sus primeros pasos. Allí escuché una voz que me impresionó siempre; anhelé conocer a esa persona de la cual me hacía una imagen; ése era...
Todos por un nuevo país
Publicado 26/02/2016 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El comunismo es una acción política que utiliza la bandera de lo social y sólo puede lucharse contra él, eficazmente a través de otra acción política que tenga otra bandera más eficaz” La sociedad colombiana poco a poco y sistemáticamente va siendo adiestrada a la aceptación forzosa de la ideología planteada en el proceso de transición a un nuevo modelo político y socio-económi...
Ronald Prado y la conquista artística de Bogotá
Publicado 25/02/2016 03:10 | Escrito por Samny Sarabia
La diminuta figura de Ronald Prado no es proporcional al potencial artístico que tiene y proyecta. En la actualidad, podría afirmarse, es el más prometedor de la nueva generación de artistas plásticos del Cesar. Su estilo único, su técnica y la profundidad de su obra lo han llevado a obtener ese merecido reconocimiento. A pesar de que lo urbano no es lo suyo, la mística que refleja su t...
Cultura, educación, ética y mercado
Publicado 25/02/2016 03:05 | Escrito por Antonio Ureña García
En los últimos artículos publicados en la columna contrapunteo cultural, hacíamos alusión a la imposición de los valores y la ética del mercado -que no dudábamos en calificar como “falta de ética”, al primar los beneficios y los intereses personales o de determinadas corporaciones, sobre los de la comunidad-. De la misma forma, nos referíamos a sus efectos en la esfera política, tr...
El gato que venía del cielo, de Takashi Hiraide
Publicado 25/02/2016 03:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Confieso que amo los gatos, sólo he tenido uno, fue hace muchos años, cuando estaba en la universidad, desafortunadamente tuve que regalarlo muy pronto porque la hermana con la que compartía apartamento no lo soportaba. Mi admiración por ellos nunca se ha esfumado, me parecen enigmáticos y envidio la independencia de la que hacen gala; tal vez por eso en mi poesía siempre hay un gato que ...
Cómo superar límites mentales
Publicado 25/02/2016 02:50 | Escrito por Juliana Echeverry
Es increíble la cantidad de límites que los seres humanos tenemos en nuestra mente y, en la mayoría de las veces, son límites impuestos por nosotros mismos. Los límites son barreras, demarcaciones, líneas, muros, paredes, obstáculos insalva...
Zootopia: una animación de Disney con enfoque social
Publicado 24/02/2016 06:20 | Escrito por Natalia Fernández
En el arranque de Zootopia, con la escena en la que aparece de la joven Judy (una coneja), queda plasmada la evolución animal y la polarización de los instintos asesinos y depredadores, algo que ha permitido la convivencia en armonía, civilizada y sin incidentes. Este inicio es un inicio acertado. En ese mismo acto, Judy, y no a manera de juego, afirmó que en un futuro ella quisiera ser...
Las mujeres en los festivales: un género posible
Publicado 24/02/2016 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El vallenato es un ritmo musical que socialmente ha sido asignado a roles masculinos, lo cual, ha exigido a las mujeres que lo interpretan el mayor de los esfuerzos. Por esta razón, históricamente los festivales vallenatos reportan un mayor número de participantes hombres que mujeres. El vallenato no es macho ni hembra; es una herramienta para el tejido social, para mitigar diferencias, gene...
Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento
Publicado 24/02/2016 06:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, su objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Este organismo también es conocido como el “club de los países ricos”, y actualmente Colombia es uno de los países que está como candidato para adherirse. Al convertirse Colombia en u...
¿A quién queremos más?
Publicado 24/02/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los seres humanos cuando manifestamos querer a alguien, estamos reconociendo el sentimiento de afecto, cariño o amor hacia esa persona, un sentimiento inexplicable, cristalino y sincero, que demuestra que dicha persona representa lo primordial y más relevante para nuestra vida. Por eso es muy común que nos indaguen o sorprendan con la pregunta: ¿Cuál es la persona que más quieres en tu ...
En La Guajira, “el agua es melancolía, sólo la aridez perdura”
Publicado 23/02/2016 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Había intimidad, confianza, música, trago, comida, alegría y lamentos exorcizados. Era uno de esos reencuentros de amigos que hace tiempo no se ven y que se confiesan entrañables a medida que avanzan los abrazos y se actualizan en las novedades de sus vidas. Al paso de las horas, uno a uno fueron despidiéndose, vencidos por el sueño o las demandas del tiempo familiar, y sólo quedaron tres...
Olafo, ¿El amargado?
Publicado 23/02/2016 05:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Como las caricaturas y algunas de las columnas de Daniel Samper Ospina que aparecen en la revista “Semana”, las tiras cómicas producen un efecto balsámico. Por eso, los episodios gráfico textuales de Olafo el Amargado, son para mí como esa banca sombreada que topamos de pronto en cualquier parque cuando el sol del mediodía aprieta. A este Olafo, como sucede con sus congéneres, n...
José Olano y el arte que ensalza el conocimiento milenario
Publicado 22/02/2016 07:40 | Escrito por Samny Sarabia
Desde el pasado 18 de febrero se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga el V Salón Bat de Arte Popular “Colombia Pluriétnica y multicultural, capitulo Bucaramanga”, donde se encuentran alrededor de 34 piezas de artistas de los santanderes colombianos junto a la obra del artista vallenato José Alberto Olano Meneses. ‘Medicina tradicional, una constante en la memoria’ es la ...
Presagio
Publicado 22/02/2016 07:30 | Escrito por Diego Niño
El hombre tomó el callejón que nace detrás del restaurante de la mona. Al final de la segunda cuadra giró a la derecha y encontró a una anciana sentada en una mecedora. —Anita, ¿qué haces ahí sentada? —le preguntó. La anciana no le respondió. Lo miró atentamente, como si no lo reconociera. —¿Sabes quién soy? La mujer continuó en silencio, contemplándolo. Ana llevaba cas...
Conejo al anillo
Publicado 22/02/2016 07:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Colombia es el mejor país del mundo, aquí somos los más felices dicen muchas encuestas. Y con razón. Miremos apenas tres días de la semana pasada para concluir. Iniciamos con un viceministro, alto funcionario del gobierno nacional, que hace mucho tiempo llevaba un “fierro” en su interior, lo anunció el procurador Ordoñez en el caso del General Palomino. Ayer la esposa del viceminist...
Melodías que llegan del agua en una ‘Colombia Anfibia’
Publicado 19/02/2016 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Han escuchado el sonido de la atarraya cuando termina su vuelo explayada sobre la superficie y se hunde, produciendo olas casi imperceptibles que menean levemente la canoa del pescador; o el golpe del canalete cuando algún navegante anda por el río Magdalena; y el canto del Cucarachero en las quebradas de los alrededores de Tolú? Son paisajes sonoros que dan cuenta de un ecosistema que tie...
El teatro de la resistencia
Publicado 19/02/2016 05:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Rafael Alberto Moreno es un vallenato de mediana estatura, cabeza rapada y hablar suave (suelta cada palabra con cuidado pero no deja de ser espontáneo) que estudió Ingeniería Ambiental y Sanitaria en la Universidad Popular del Cesar, pero que hace algún tiempo decidió, sin importarle las amenazas de supervivencia que suele hacer el arte, dedicarse por completo a su gran pasión: el teatro....
En una calle de Tamalameque
Publicado 19/02/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A la margen derecha del río Grande de la Magdalena, fronterizo con Mompox, en el año 1536 Quezada avistó una pequeña ranchería indígena, de ahí en adelante cronistas e historiadores y autores varios, sitúan a esta población en diferentes sitios, río arriba, en la misma margen derecha del gran río. Esta población cambiaba de sitio y en cada cambio aparecía un nuevo fundador. De ubic...
¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?
Publicado 19/02/2016 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi condición de miembro de la Sociedad de autores y Compositores de Colombia SAYCO, me he enterado de buena fuente que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata adeuda a nuestra organización una millonaria suma por concepto de Derechos de autor por ejecución pública en vivo y que ha tratado por vías amigables que se le paguen esos derechos que hacen parte de los ingresos de los comp...
Los trazos de ocho pintores cesarenses relucen en Barranquilla
Publicado 18/02/2016 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
En la galería ‘La Escuela’ de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico se presentó la exposición ‘Líneas en el Tiempo’, un consenso creativo y cultural donde confluyen 39 visiones diversas de artistas originarios de los departamentos del Cesar, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Córdoba y de la ciudad de Cali. Dentro de esta muestra, las banderas de la...
Kikey Díaz, una voz que perpetúa a Diomedes
Publicado 18/02/2016 06:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño, su verdadero nombre quedó en el registro civil, en la tarjeta de identidad y luego en la cédula de ciudadanía porque hasta sus padres lo llaman Kikey Díaz, debido que se dedicaba a cantar sin descanso canciones de Diomedes y Enrique Díaz. Esas figuras del universo vallenato lo llenaban por su calidad humana, carisma y estilo. Él, nació en Bosconia, Cesar, pero sus padres...
La mano invisible
Publicado 18/02/2016 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Esta segunda semana de febrero nos deja pensativos en todos los sentidos. Recuerdo en mis tiempos de estudiante un tema propio de economía, “La mano Invisible”, del cual habló en su libro “La riqueza de las naciones”, Smith. Ya casi van tres siglos y sigue vigente (la mano, no Smith). Hoy hablamos del caso “elección de personero en Valledupar” y la mano invisible está ahí, ...
Abiertas inscripciones para concursos del 49 Festival Vallenato
Publicado 17/02/2016 04:35 | Escrito por Redacción
Desde el lunes 15 de febrero y hasta el sábado 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes a coronarse Reyes Vallenatos de los distintos concursos del 49 Festival de la Leyenda Vallenata. De esta manera comienza el proceso vital para el pleno desarrollo de la máxima fiesta de Valledupar que cada año reunirá a miles de concursantes y visitantes, y en esta ocasión ser...
Los municipios no son fincas
Publicado 17/02/2016 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los alcaldes son la primera autoridad administrativa y de policía del municipio, asimismo son los encargados de ordenar el gasto de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto. éstas son algunas de las funciones y atribuciones que tienen los alcaldes por mandato legal y constitucional que le permiten velar por el mejoramiento de los condiciones de vida de sus conciudadanos y propender p...
En 2016, Iván Villazón es Francisco el Hombre
Publicado 16/02/2016 06:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
De Francisco el Hombre se sabe que nació hace mucho tiempo en un pueblo llamado Galán, localizado en zona rural de Riohacha, capital de La Guajira; que su nombre de pila fue Francisco Moscote, un juglar trotamundos que una mítica noche sostuvo un duelo de acordeones con el diablo y lo derrotó, interpretando el credo al revés, con un viejo ‘tornillo ‘e máquina’, episodio que lo convir...
El centro histórico de Valledupar (I)
Publicado 16/02/2016 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Fui con mi papá y mis hermanos Álvaro e Ismael, al inolvidable Ateneo el Rosario, en 1964, cuando inició su histórica como enaltecedora gestión formativa, educativa y humanística. Desde entonces ennovié con la franja ancha del callejón de la purrututú y adquirí el hábito de re-crearlo cada día desde el recuerdo imborrable del palito de llantén y el de uvita. Por la plaza Alfonso L...
Los fenómenos que atacan a Colombia (2nda Parte)
Publicado 16/02/2016 05:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En Colombia pasan las cosas más absurdas e increíbles. Da la sensación de que solo pasan aquí, como un fenómeno extraño de realidad y ficción, dignas de una novela. Algunos ejemplos: 1-. El escándalo de Reficar La ex contralora Sandra Morrelli Rico puso el dedo en la llaga desde el mismo momento que asumió el cargo, pero nadie en ese momento le prestó atención, y durante cuatro a...
Editorial: En defensa de la diversidad lingüística de Colombia
Publicado 15/02/2016 05:10 | Escrito por Redacción
En Colombia existen 68 lenguas nativas, 65 de éstas habladas por comunidades indígenas, una lengua criolla de San Basilio de Palenque, otra del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y la lengua romaní del pueblo gitano. ...
‘El carnaval’, la inspiración inagotable de Elsa Palmera
Publicado 15/02/2016 05:05 | Escrito por Samny Sarabia
Al igual que en cualquier carnaval del mundo, la obra artística de la diseñadora textil Elsa Palmera, es una combinación de colores, disfraces, fiestas y desfiles que invitan a celebrar la vida con todas sus virtudes y vicisitudes. Una descarga deslumbrante de tonos, matices, y materiales propios de las mejores festividades del mundo, se reúnen a través de la creatividad y el minucioso tra...
El reto de nuestros gobernantes
Publicado 15/02/2016 04:50 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
La triste realidad que vive el planeta tierra, está ya plenamente identificada y son los problemas climáticos, a causa del abuso por parte del hombre sobre el normal proceso de la naturaleza. Ya, desde la revolución industrial empezó a aumentar la temperatura de la Tierra por la gran cantidad de la quema de combustibles fósiles. Hoy a vuelta de muchos años el aumento en la temperatura de ...
Un zenú y su espinosa tarea de trenzar y vivir
Publicado 12/02/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Camina para allá y camina para acá, cargando una pila de sombreros vueltiaos que ha trenzado con su familia, con la esperanza de vender al menos uno para suplir las necesidades básicas de la casa y comprar los insumos que le significan la continuidad del oficio heredado de sus ancestros. Pero la venta ha estado pesada, los compradores escasean y “a veces toca traerlo pa’ atrás”. Así ...
En estos pueblos de Dios
Publicado 12/02/2016 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos pueblos de Dios, regados en la geografía de este Caribe fiestero, poblado de gentes alegres de comportamiento desenfadado; en estos pueblos del Caribe colombiano la vida transcurre lentamente, las distancias son más cortas y el trato entre las personas es más directo, no nos gustan los protocolos, nos tuteamos en el trato con conocido y con el que acabamos de conocer, somos francos y...
La fiebre no está en las sábanas
Publicado 12/02/2016 04:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Bogotá, a escaso mes y medio de posesionado el alcalde Peñaloza, poco a poco van creciendo las protestas. Lo han hecho los vendedores ambulantes y estacionarios que quedaron sin trabajo por causa de la recuperación del espacio público, de emblemáticas vías como la carrera séptima y la calle setenta y dos, y ahora se han vuelto reiterativos los desmanes a causa del pésimo servicio que ...
“Mi labor en Valledupar es dar a conocer nuevamente al Banco de la República”: Amparo Bello
Publicado 11/02/2016 05:25 | Escrito por Samny Sarabia
Hace seis meses la bogotana Amparo Bello Davila llegó a Valledupar para administrar la seccional del Banco de República. Ella, profesional en sistemas de información, bibliotecología y archivística de la Universidad de La Salle, lleva 26 años vinculada a la actividad cultural del banco central del país; de los cuales diez los dedicó al área de desarrollo de colecciones de la biblioteca ...
El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 5)
Publicado 11/02/2016 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tradición oral El exilio y su regreso a la boca del camino que no tenía huellas y moviéndolo por ríos y laderas en busca de su pasado (Idem, pág. 223) y luego una pregunta de hondo sentido metafísico : ¿Moría o renacía? (Idem, pág. 223). Me hacen reflexionar sobre uno de los aspectos literarios que más me han interesado en mi oficio de crítica literaria : La tradición oral. Siempre ...
¿Cómo desarrollar la autoeficacia y ganar en autoestima?
Publicado 11/02/2016 05:00 | Escrito por Mónica Fernández
Las percepciones de autoeficacia son las autoevaluaciones del individuo acerca de lo que se considera capaz de hacer. Implican la confianza en sus destrezas y habilidades para enfrentar acontecimientos, resultando esenciales en el momento de tomar ...
El artista samario que expone en Venecia
Publicado 10/02/2016 04:40 | Escrito por Vanessa Arias
Carlos Chacín es un artista colombiano, nacido en la ciudad de Santa Marta en 1974. Después de iniciar sus estudios en Santa Marta, se formó como artista en La Academia de Bellas Artes en La Habana, Cuba. Su afinidad con el Arte Povera Italiano...
Locolombia
Publicado 10/02/2016 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Nuestro país siempre se ha caracterizado por ser alegre, optimista y solidario. A pesar de las adversidades que nos han golpeados, hemos sabido levantarnos y salir adelante, pero muchas veces nuestro jolgorio nos ha llevado a hacer de este país un lugar incomprensible, de doble moral que no permite buscar la solución definitiva a nuestra problemática, sino que, al contrario, nos conformamos ...
¿Periodista para qué? Las reflexiones de algunos profesionales de la costa Caribe
Publicado 09/02/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que un componente del ADN del periodista debe ser el servicio a la sociedad es uno de los muchos puntos en los que coinciden quienes ejercen esta profesión que hoy se conmemora en Colombia. Es un servicio que se traduce en entregar información de manera responsable, oportuna y equilibrada, de modo que la sociedad pueda acceder a conocer aquello que no podría por sus propios medios; es decir, ...
La “méringue” haitiana
Publicado 09/02/2016 04:35 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Casi finalizamos esta saga musical afrolatino-caribeña-antillana, donde sucesivamente nos ocuparemos del Reggae y el Biguine de Jamaica y Martinica, respectivamente, así como otros géneros o aires autóctonos propios de tan vasta región, que engloba el relativismo cultural de los pueblos que, sin sentimientos de inferioridad, los lleva a acuñar el nuevo término de Música del mundo, para e...
Al son de la gozadera
Publicado 09/02/2016 04:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Aquella mañana fui como de costumbre a recoger la leche donde la señora Graciela Molina de Quintero, quien con su amabilidad de siempre me despachó de inmediato. Al pasar por la casa y fábrica de Efraín <concreto> Lacera, aparecieron los mejores jugadores de Millonarios en ese momento: el Chiqui, Camilo, el Mojino y Genilberto. Ellos conformaban también la tambora oficial de uno de l...
Editorial: ¿Es posible descentralizar más el Festival Vallenato?
Publicado 08/02/2016 02:50 | Escrito por Redacción
El reciente anuncio de mantener el concurso de acordeoneros aficionados del Festival de la Leyenda Vallenata en el municipio de La Paz (Cesar) ha sido positivamente valorado por la comunidad que percibe un deseo de incluir y ampliar la presencia de...
El primer directorio de profesionales de audio de Colombia
Publicado 08/02/2016 02:45 | Escrito por Samny Sarabia
En la capital del Cesar nació la propuesta de crear la primera guía que concentrará a los técnicos y profesionales de audio de Colombia. Aunque el propósito inicial fue la de identificar y sistematizar a las personas que ejercen este oficio en Valledupar y la región Caribe, la oferta realizada por las redes sociales tuvo tal auge que se extendió a todo el territorio nacional, debido a la ...
Francisca Freyle Mengual, valentía de mujer guajira
Publicado 08/02/2016 02:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hablar de Francisca es evocar las cualidades propias de la mujer guajira; valentía, perseverancia y visión; no buscan estas letras describir específicamente su rol político y los retos que dicha faceta le ha llevado a enfrentar; pretendo trascender de ese aspecto a lo inspirador de su esencia humana, es decir, de la madre, esposa, amiga y lideresa como roles que ella también ha desempeña...
Si el servicio militar es obligatorio, ¿por qué la educación no lo es?
Publicado 08/02/2016 02:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Parece una contradicción sin justificación que en nuestro país, para el gobierno sea más importante reclutar a los jóvenes en las calles, y en cuanto pueblo cojan desprevenidos a los campesinos, y los monten en un camión, dejando a las madres con el corazón en la mano, a sabiendas de la suerte que correrán sus hijos. El castigo por no tener un cartón de bachiller que medio los salve de...
Diario de un pescador
Publicado 05/02/2016 04:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Rodrigo abre los ojos y se sienta en su lecho. A tientas, calza las chanclas que ha dejado a los pies de la cama; iluminado por la lámpara de la esquina, cruza la cocina y sale al patio trasero de la vivienda, donde entra en un cuartico sin techo, con pareces de tablas y un tanque lleno de agua. Suelta despacio el agua con una vasija plástica y la siente deslizarse desde su cabeza y recorrerle...
Obituario: Juan Raúl Murgas Fernández
Publicado 05/02/2016 04:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
En el momento en que el féretro salía de la casa sucedió un hecho inusual, por la circunstancia y por la forma: la multitud que acompañaba el cortejo fúnebre en su camino hacia el templo parroquial, aplaudió. No suele haber aplausos en los funerales; además, este aplauso fue distinto. No fue estridente, sino que se mantuvo sostenidamente leve, a la manera en que caen las gotas de una llov...
La publicidad engañosa nos tiene invadidos
Publicado 05/02/2016 04:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Dios quiera que sirva de motivación a la ciudadanía la sanción de más de 700 millones que acaba de imponerle la Superintendencia de Industria y Comercio a Jorge Hané, por la estafa que hace años viene haciéndole a miles de Colombianos induciéndolos a comprar y consumir un producto, que para nada cumple con las bondades y condiciones que él mismo actor anuncia en los comerciales de radio...
El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 4)
Publicado 04/02/2016 08:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El exilio Siempre he creído que el exilio es, en cierta forma, una de las variantes de la muerte. Al menos cuando es el resultado de una decisión que debe tomarse de un momento a otro para poder salvar la vida. Fui testigo de este drama en los años 80 del siglo pasado, no porque yo hubiese sido una perseguida política, sino porque una gran cantidad de mis compañeros y profesores de la Sor...
¿Cómo diagnosticar déficit de atención e hiperactividad en los niños?
Publicado 04/02/2016 08:00 | Escrito por Iliana Brito
Mientras la mayoría de los niños tienden a ser naturalmente inquietos e impulsivos, existe la posibilidad de que los niveles de estos aspectos sean particularmente altos en algunos, y que ello puede tratarse de hiperactividad infantil. El sín...
Luis Ospina, primer director colombiano homenajeado en el Festival de Cine de Cartagena
Publicado 03/02/2016 04:45 | Escrito por Redacción
Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, -que se llevará a cabo del 2 al 7 de marzo de 2016-, rendirá homenaje a un director colombiano. Luis Ospina, uno de los pioneros del movimiento conocido como Caliwoo...
Último adiós al primer gran investigador de la cocina tradicional colombiana
Publicado 03/02/2016 04:40 | Escrito por Redacción
El pasado miércoles 27 de enero, Colombia perdía a uno de los hombres que más aportes brindó al conocimiento y visibilización de las cocinas tradicionales de Colombia: Carlos Ordóñez Caicedo, quien falleció en Cali a los 87 años por dive...
Las mujeres, el fútbol y el patriarcado
Publicado 03/02/2016 04:30 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Hace unos días la noticia de Messi y su quinto Balón de Oro le dio la vuelta al mundo. El mundo lo celebró, sin embargo mucho antes que Messi, Marta Vieira da Silva los había ganado, convirtiéndose en la primera jugadora del mundo en ganar cinco balones de oro en la historia del balompié. Hazaña que ningún hombre había logrado, sin embargo el mundo guardó silencio, no hubo festejo algu...
Tres alegres tigres consejeros
Publicado 03/02/2016 04:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cualquier ciudad que se respete en Colombia tiene apodo. Cualquier persona que viva aquí, también los tiene. Valledupar es la Capital Mundial del vallenato, su alcalde es “Tuto”, así le decimos por cariño desde siempre. Y por astuto. Un nuevo concejo inicia labores en esta capital costeña. El Cesar es el departamento piloto de Colombia, no es que seamos aviones, es apodo político. Fra...
“Cambiemos la historia”, la convocatoria de Adriana Lucía
Publicado 02/02/2016 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
“De la gente buena traigo la alegría, los sueños bonitos, el ritmo de la ciudad. Aquí sembramos con el corazón y construimos con pasión”. Esa Colombia: la del realismo mágico, de gente alegre, emprendedora y creativa, de ríos y paisajes, de frutas, artesanías y flores, de biodiversidad y música, es la que promociona Adriana Lucía, invitando a todos sus compatriotas a convertirse -c...
“En casa de mi abuela, mis tíos siempre narraban historias de aparecidos”: José Acosta
Publicado 02/02/2016 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“¡Qué inmenso es el mundo!”, expresa uno de los jóvenes protagonistas de la novela “Un kilómetro de mar” del escritor dominicano José Acosta al contemplar por primera vez una playa del mar Caribe, y en esa frase podría condensarse tod...
La Paz (Cesar) seguirá siendo un lugar destacado del Festival Vallenato
Publicado 02/02/2016 05:40 | Escrito por Redacción
Tras el homenaje realizado a la Dinastía López durante el 2015, La Paz Cesar no podía volver a un anonimato festivalero. Tampoco se podía regresar nuevamente a un “centralismo valduparense” que invisibiliza muchas realidades del Cesar. L...
Bendita 550, sálvanos
Publicado 02/02/2016 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En el mágico mundo ideado por Gabriel García Márquez “Macondo” existe una población antiquísima, denominada San Miguel de las Palmas, donde cada 4 años cuando se realizan los cambios de administración, escuchamos que es un municipio inviable, que se encuentra en banca rota, que sus finanzas son precarias y las deudas lo están ahogando. Lo paradójico de la situación es que evidenci...
Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo
Publicado 01/02/2016 04:50 | Escrito por Redacción
“El tiempo pasa volando”. “Los tiempos cambian”. No son pocas las expresiones que resaltan la volatilidad del tiempo y su relación con un cambio de estado a otro. El tiempo es el camino que hemos emprendido para llegar a otro lugar. Es el...
Gabriel García Márquez, presente en la apertura del Hay Festival 2016
Publicado 01/02/2016 04:45 | Escrito por Redacción
El diálogo que tuvo lugar el pasado 27 de enero, a medio día, en el auditorio de la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca para celebrar el inicio de Hay Festival de Cartagena es digno de recordar. No faltó la presencia de altos repre...
Hernán Ariza, el más fiel amigo de Diomedes Díaz
Publicado 01/02/2016 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una tarde, un joven de 16 años que estaba en el caserío de Badillo se acercó a pedir un chance para llegar hasta San Juan del Cesar. El dueño del carro se estaba tomando unas cervezas y le dijo que estuviera pendiente de la salida y con gusto lo llevaba. El joven, al oír el sonido del motor, con la mayor rapidez se montó al vehículo del agricultor Hernán José Ariza Maestre y, cuando es...
La paradoja de un “defensor”
Publicado 01/02/2016 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las violaciones son una realidad mundial. Tanto en los países ricos como en los pobres, pese a las diferencias culturales, religiosas y sociales, las mujeres siguen consideradas frecuentemente con meros objetos. Sandrine Treiner Durante los últimos días he sabido sobre diferentes criterios, opiniones o entrevistas que ilustran de una u otra manera, la situación en la que el Defensor...
“Emiliano y Poncho musicalizaron mi infancia”: Jorge Celedón
Publicado 29/01/2016 03:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las añoranzas se remontan al día en que un niño le dice a su mamá que en la puerta de su casa estaba un señor que le había contado algo que no estaba en el presupuesto de sus sentimientos. Oye mamá en la puerta hay un señor que dice que es mi papá y que quiere hablar contigo, dímelo ya, dime pronto por favor, porque si ese es mi papá, se lo diré a mis amigos. Con la canción ...
Nina Marín y su universo de imágenes en movimiento
Publicado 29/01/2016 03:50 | Escrito por Samny Sarabia
Desde niña Nina Paola Marín Díaz alimenta una gran fascinación por el cine, pero no precisamente porque en esa época mantuviera contacto con una cámara ni con todo el andamiaje que hay detrás de la producción de una película sino por la afición que demostraban su padre y su hermano mayor por el séptimo arte. Habitual fue en su infancia que su papá, don Julio Cesar Marín Marín reun...
Quiero ser hijo
Publicado 29/01/2016 03:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los niños irradian ternura e inocencia, no importa su raza, religión, condición social ni nada de esa basura que la sociedad de adultos ha inventado para amargarse la vida y de paso amargárselas a ellos. Por ello me entristezco cada vez que veo en la Tv casos de aberraciones y maltrato contra los niños, por eso me invade la ira cuando una mina antipersona mutila a un niño, por eso me marti...
¿Y dónde está el control?
Publicado 29/01/2016 03:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Colombia hemos madurado con periódico, como los aguacates: una democracia participativa, en la cual tenemos tres ramas del poder público y unos organismos de control, electoral y autónomos, quienes son aparentemente independientes... En la teoría todas estas autoridades ejercen los pesos y contrapesos para que las otras no cometan arbitrariedades, ni se desmadre la corrupción. Pero e...
Escribir desde el propio caos
Publicado 28/01/2016 13:55 | Escrito por Ilka Oliva Corado
No sé en cuántas ocasiones me han preguntado qué escritores y poetas me han influenciado, mi respuesta siempre es la misma: ninguno. Si mencionara por lo menos a uno estaría mintiendo porque he leído muy poco y por lo regular no termino los libros, pierdo la atención inmediatamente y me cuesta recuperarla, y tiene que ser un texto que realmente logre cautivarme para que yo lo termine de...
El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)
Publicado 28/01/2016 13:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La Intertextualidad El Pianista que llegó de Hamburgo y La Baronesa del Circo Atayde son también un soberbio recorrido y un gran homenaje a dos obras cumbres de la literatura colombiana: Cien Años de Soledad y La Vorágine; sin olvidar a José Asunción Silva y la obra de Vargas-Vila. Jorge Eliécer Pardo establece un diálogo profundo con los autores fundacionales de la literatura colombian...
Los fenómenos que atacan a Colombia
Publicado 28/01/2016 13:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Nuestro país enfrenta en estos momentos una situación difícil y preocupante que da la sensación de estar llegando al fondo del pozo. Y no es para menos la preocupación, no es que en los vecinos países estén en el paraíso ni mucho menos, solo que en este momento parece que todos los males llegan uno seguido del otro. Los llamamos “fenómenos” porque son muchos al tiempo. No tenemos e...
Concesión vial Cesar-Guajira: Mal negocio para la gente, bueno para el capital privado
Publicado 28/01/2016 13:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Colombia es un país de tradiciones arraigadas, da cuenta de ello la importancia que tienen los valores familiares en épocas como la navidad y fin de año. Casualmente, también existe la costumbre de que se utilicen estas fechas para que los gobiernos nos sorprendan con cuánta medida anti popular se pueda tomar, como la fallida reforma tributaria del 2012 y el alza de tarifas de energía el f...
Cada día más simpáticos y agradables
Publicado 28/01/2016 13:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Simpatía es una sonrisa grande, y una sonrisa grande no es nada más que dientes.” Cuando el Presidente afirmó que, alias ‘Timochenko’, “es mucho más agradable de lo que imaginaba.”, el pasado 23 de septiembre de 2015 en la Habana, respondiendo la entrevista de The Washington Post., no estaba lanzando una simple construcción semántica para describir la expresa situación d...
Los 8 más odiados: el regreso del Tarantino más arrollador
Publicado 27/01/2016 06:30 | Escrito por Alberto Campos
Vuelta al oeste americano, pero alejándose del carácter liviano de “Django sin cadenas”. Con “Los 8 más odiados”, Tarantino nos introduce en el western de tono épico, expansivo y solar, conjugado además con una polémica inversión de la historia (Jamie Foxx es un esclavo que consuma su eufórica venganza contra los hacendados blancos del sur). El cineasta que nos tiene acostumbrad...
Las credenciales de Miguel Morales
Publicado 27/01/2016 06:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Se trata de la misma persona. La voz que, aquella tarde en la distancia, distrajo mi atención al creer que se trataba de Rafael Orozco, en sus mejores tiempos. Imposible olvidar esa tonalidad que, desde el auditorio del glorioso Colegio Nacional Loperena, misileaba al mundo respecto de la grandeza de quien era capaz de hacernos creer a todos –sin dudarlo un segundo- que allí cantaba el que n...
El lado B de Valledupar
Publicado 27/01/2016 06:20 | Escrito por Amhed Mauricio Escallon
Mucho antes que nos inundara la tecnología digital con sus dispositivos de almacenamiento y la tan ahora famosa y aclamada nube, los amantes de la música tuvimos el gusto de conocer a un abuelo muy querido: el disco de acetato, LP por sus inícia...
La sequía vallenata
Publicado 27/01/2016 06:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Llegó enero y las cosas en el vallenato no cambian. Pensamos que, por diciembre, escuchar música de ayer era obligatorio, por lo de la nostalgia y la gente que regresa de otras partes, pero qué va. Diomedes partió hace casi 750 días y la cosa sigue intacta, nadie entra a su enorme y firme fanaticada. Ningún disco o artista se deja escuchar con temas nuevos, el homenaje al Maestro Calixto ...
6,5 billones de razones
Publicado 26/01/2016 04:40 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Al parecer el gobierno nacional tenía 6,5 billones de razones para vender el 57,61 % de sus acciones en Isagén. Normalmente, estos sucesos económicos ocurren en el contexto de países que se orientan bajo políticas neoliberales, para “reinvertir” las ganancias de las ventas de las empresas estatales en infraestructuras, esa es la máxima del gobierno, del gobierno actual e igual forma l...
Editorial: Un gesto alentador para la Cultura del Cesar
Publicado 25/01/2016 06:35 | Escrito por Redacción
Después de una serie de desencuentros que no favorecieron a nadie, el acercamiento entre el nuevo gobernador del Cesar, Franco Ovalle, y los directivos de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata abre un nuevo capítulo en las relaciones...
Rockeros de Valledupar buscan su espacio en el Festival Vallenato
Publicado 25/01/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Desde hace algunos años la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abrió las puertas del festival a ritmos musicales diferentes al vallenato, dando así la oportunidad a Valledupar y al país en general de disfrutar de los espectáculos de artistas internacionales de la talla de Marc Anthony, Ana Gabriel, Franco de Vita y Juan Luis Guerra. Esa abertura del festival hace pensar a los segui...
Becas de formación en conservación y restauración patrimonial para el año 2016
Publicado 25/01/2016 06:20 | Escrito por Redacción
El 19 de enero del 2016, el Ministerio de Cultura, en alianza con la Universidad Externado de Colombia y el ICETEX, abrió la convocatoria ‘Becas de formación en conservación y restauración de patrimonio cultural mueble’ con fecha de cierre ...
El Vallenato auténtico no necesita Vick-Vaporub
Publicado 25/01/2016 06:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Aunque parezca que sí, no se está perdiendo la batalla. El vallenato auténtico vive. Y vive más allá de las verdaderas parrandas donde él es el rey por excelencia, más allá de los últimos días del mes de abril. El vallenato auténtico, ese del que la mayoría de personas no gusta, no está acabado como muchos quisieran. Y no está acabado porque hay pocas golondrinas haciendo verano...
Del “Despotismo Ilustrado” a la “Ilustración del Despotismo”: el doble discurso de la democracia
Publicado 22/01/2016 07:10 | Escrito por Antonio Ureña García
En nuestro anterior artículo, titulado Política, Corrupción e Identidad,hablábamos de la doble moral tan característica de la sociedad que tenemos a uno y otro lado del Atlántico, donde la ética de los mercados está progresivamente sustituyendo a la ética tradicional. Esa misma ética -que calificábamos como “falta”de ética- se corresponde con la ética empresarial propia del...
La metamorfosis de un alcalde
Publicado 22/01/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los alcaldes, esos personajes privilegiados, amados por unos, odiados y vilipendiados por otros, son seres de carne y hueso, así ellos y sus seguidores piensen lo contrario. Como simples mortales que son, tienen fortalezas y flaquezas y, además, sufren una compleja metamorfosis que va desde su aspiración hasta un tiempo después de entregar el cargo. Describiré en forma sucinta, las etapas...
Nuestros artistas Guajiros, ¿sí ayudan?
Publicado 22/01/2016 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hay tantas cosas buenas y malas que hablar del Departamento de la Guajira, pero en esta oportunidad he escogido solo dos que contrastan entre sí; voy a iniciar por la positiva que es el gran aporte cultural, folclórico y musical que hace este departamento al país, pues me atrevo a decir que es tal vez el territorio que aporta el mayor número de artistas cotizados en el mercado nacional e int...
“Anuncio mi apoyo incondicional para garantizar la realización del 49 Festival Vallenato”
Publicado 21/01/2016 07:15 | Escrito por Redacción
Ante la proximidad del 49 Festival de la Leyenda Vallenata -que se realizará del 26 al 30 de abril del 2015-, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, expresó en una reunión con los máximos organizadores del evento que será un gran ...
Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)
Publicado 21/01/2016 07:10 | Escrito por Redacción
Desde el 2010, el nombre de la Fundación Cultural Tierra de Talentos se escucha en el municipio de La Paz como una de las organizaciones que trabaja por el rescate y la conservación de las costumbres propias de los pacíficos. En su trayectoria ...
El puzzle de la Historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 2)
Publicado 21/01/2016 07:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El lenguaje El manejo del castellano de la parte de Jorge Eliécer Pardo es de una gran riqueza en todos los sentidos, gramatical, verbal, sintáctico. Si se habla de una fuerza descomunal en los libros de Pardo, es, precisamente, el lenguaje. Diría que leer su obra es emprender una aventura a través del idioma; como si cada palabra, cada imagen, cada frase, fuese una nave que nos transporta...
Peajes: ¿una nueva barrera entre el Norte y el Sur del Cesar?
Publicado 21/01/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los Municipios del sur del Cesar a través de la historia se han visto sumidos al atraso y abandono debido a la brecha existente entre el norte y el sur del departamento, esto se ha visto reflejado en la falta de inversión y obras que ha influido incluso en el deseo de muchos habitantes de independizarse. Pero, como dice el adagio popular “no hay mal que dure 100 años y cuerpo que lo resist...
Punto de quiebre: ¿un remake necesario?
Publicado 20/01/2016 06:40 | Escrito por Alberto Campos
Hace tiempo que no llegaba a esta columna con una crítica dura y contundente. Quizás porque la Navidad había mermado mi intransigencia en cuestiones de calidad. Quizás porque uno baja la guardia a fin de año. El asunto que nos reúne esta vez es el remake de “Punto de quiebre” (o Break point en inglés). Evidentemente, cuando se está ante un remake de una película, es inevitable comp...
El Calypso
Publicado 20/01/2016 06:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En noches que atormentan los tambores y en coros animados por rones de la caña, los cantores y bailadores anónimos esgrimen sus ácidas críticas hacia sus benefactores o sometidores aupados por el regocijo colectivo, donde El Calypso mantiene su vigencia, cantando temas cotidianos, con irreverencia y humor satírico, pues es vehículo de inconformidad social, como históricamente registran lo...
Acompáñame a apartar las espinas
Publicado 20/01/2016 06:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Durante la última semana de 2015, el alcalde Tuto Uhía, a través de los medios de comunicación y las redes sociales, anunció con entusiasmo a los miembros de su gabinete. Mejor dicho, confirmó los nombres que se venían murmurando desde su elección: pocos, obviamente, no eran fruto de favores de campaña. Entre otras sectoriales, manifestó que Miguel Morales sería el nuevo Director de la ...
Memoria de Rafael Escalona Martínez
Publicado 19/01/2016 07:15 | Escrito por Oscar Alvarado
Escribir sobre Rafael Escalona no sería novedoso, cuando casi todo sobre él está dicho, sin embargo, en esta columna destaco que la Nación exalte la memoria de nuestro compositor juglar como ejemplo para las futuras generaciones. La Ley 1764 d...
La culebra verde
Publicado 19/01/2016 07:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
El muchacho salió de la casa una tarde de agosto, fue a la única placita del pueblo, pero estaba solitaria -- Francisco, así se llama-- siguió sus pasos inciertos hasta llegar, a un pequeño caudal de agua limpia y fresca que las pobladoras tenían como sitio de lavar ropa, los hombres sin oficio, lo miraban como un lugar de pesca, con la fe de encontrar algún pescado de baja estima, r...
Martín Maestre, padre musical de Diomedes Díaz
Publicado 18/01/2016 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El miércoles primero de agosto de 1979 marcó para siempre la vida de Adriana Josefa Sarmiento Loperena, nacida en La Junta, La Guajira, la mujer que conquistó el amor del juglar Martín Elías Maestre Hinojosa, el hijo de Manuel José Maestre y Eufemia Hinojosa y tío de Diomedes Díaz. Ese día el acordeonero y compositor murió cuando la camioneta donde se transportaba procedente del sur d...
“Saldré con mi cara en alto de la dirección de cultura municipal”: Miguel Morales
Publicado 18/01/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Muy enfático es el nuevo Jefe de la Oficina de Cultura de Valledupar, Miguel Morales Campo en afirmar que no llegó a ese cargo público para mentir a los artistas y a la comunidad. Según cuenta, su propósito inicial es que en cada rincón de la ciudad y sus corregimientos, se vea y se viva la Cultura, que sus acciones sean palpables y comprobables. Aún sin herramientas y proyecciones concr...
Cicatriz
Publicado 18/01/2016 06:20 | Escrito por Diego Niño
Cintia habló toda la noche. Aprovechando el espacio que daba su monólogo, me di a la tarea de observarla, medir sus gestos, sopesar la amargura que emergía cuando hablaba de una realidad que sus ojos desmentían. Parecería que quisiera convencerse a sí mismas a fuerza de hacer un catálogo de los lujos que le daba el esposo a cambio que se quedara en la casa, como si fuera parte de la decor...
La Dirección de Tránsito y Transporte de la policía, un negocio multimillonario
Publicado 18/01/2016 06:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En Colombia las ollas podridas se están destapando solitas y cada vez más nos desengañamos de algunas instituciones que para muchos representa la moral y el buen juicio de la sociedad, por ser estas la base de la gobernabilidad de un país. La Policía Nacional en los últimos años ha sido blanco de hechos de corrupción inimaginables para los colombianos, como el que hoy sale a la luz púb...
"El Abrazo de la serpiente" ante el sueño [posible] de un Óscar
Publicado 15/01/2016 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Aunque la nominación por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de su largometraje El abrazo de la serpiente en la categoría ‘Mejor película extranjera’ tomó a Ciro Guerra por sorpresa, el cineasta cesarense se prepara desde ya para viajar a Los Ángeles, California a la gala de premiación que tendrá lugar el domingo 28 de febrero. El largometraje colombia...
Zuletazos
Publicado 15/01/2016 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En este reciente cambio de año, llegando a El Carmen de Bolívar me he llevado dos tremendas sorpresas: Primero me encuentro en la misma tarima a dos de los más grandes compositores de la música vallenata: Adolfo Pacheco y Emilianito Zuleta y luego, en el mismo hermoso atrio me encuentro a Poncho poniéndoles los pelos de punta y las gargantas a reventar a todo mundo. En esta última ocasió...
La luna tiene poder
Publicado 15/01/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Anoche observé la luna, ese satélite natural que causa tanta fascinación a los seres humanos, esa que desde siempre ha sido rodeada de misterio y a la que todas las culturas del mundo le han dedicado un espacio dentro de sus mitos y leyendas. Ver su plateada luz, suspendida de un cielo negro que hacía resaltar, si se puede, su belleza y su poder de ensoñación, me atrajo de tal manera que o...
Conversando con mi hija
Publicado 15/01/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como muchos de ustedes, me siento bendecido por Dios, cada vez que observo lo que me ha permitido hacer en la vida, lo que he podido hacer por algunos de mis semejantes y por la sociedad en general; pero, especialmente, cuando converso con mis hijos. Me cuestionan, me controvierten y hasta me convencen y me vencen en algunos temas, lo cual me corrobora la tesis de que la experiencia y los años...
El puzzle de la Historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 1)
Publicado 14/01/2016 06:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
A modo de introducción, un repaso por la historia reciente: Nunca he creído que América Latina en general, y Colombia en particular, haya estado por fuera de los dos grandes conflictos bélicos del siglo XX, como tampoco estuvo por fuera de la Gran Depresión de Estados Unidos. Esta última fue una sombra siniestra sobre mi familia. Mi madre, que había nacido en 1924, tuvo a la edad de t...
La influencia de las palabras en nuestra vida
Publicado 14/01/2016 06:30 | Escrito por Juliana Echeverry
La influencia de las palabras en nuestra vida diaria es enorme debido a su fuerza y poder: una palabra al ser expresada actúa como una pequeña semilla que genera vida a lo que estamos diciendo, convirtiéndose en energía pura que atraerá una ac...
El espejo retrovisor
Publicado 14/01/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Con la llegada del año nuevo fueron muchos los que se alegraron por el cambio de las administraciones municipales, pues albergaban la esperanza de cambio y renovación en las alcaldías, caso contrario de otros que recibieron el 2016 con amargura y tristeza toda vez que después de haber disfrutado 4 años de las mieles del poder tenían que hacer entrega de sus cargos y posiciones. A lo largo...
La naciente ciudad fariana
Publicado 14/01/2016 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Con el dinero se puede fundar una casa espléndida, pero no una familia dichosa.” Considerando un hecho, la firma del acuerdo para dar por terminado el conflicto armado, como ese primer paso que daría apertura a una conciliación entre los violentos y la sociedad, persiguiendo la quimera de crear un ambiente de paz bajo condiciones pre-establecidas, patrocinadas por un gobierno cómpl...
Dos nocauts y medio en un concurso de pintura rápida
Publicado 13/01/2016 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Primer round En la escarapela que ostentan los artistas Pacho Ruiz, José Luis Molina y Armando Iguaran resalta la palabra jurado con una leve resonancia a autoridad y privilegio. Ellos son los que podrán ir y venir en medio de los concursantes q...
“Vamos a luchar todos por la reaparición poderosa del vallenato clásico”: Daniel Samper
Publicado 13/01/2016 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El periodista y escritor Daniel Samper Pizano, está que no se cambia por nadie con el anuncio de la Unesco al declarar el vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, porque desde hace varios años ha estado al frente de la campaña para su verdadero rescate. Al respecto anotó que “Es la mejor ocasión para que luchemos todos con un pretexto importante en la mano por la reaparició...
Sindicalismo alternativo: nuevos caminos del magisterio en Valledupar
Publicado 13/01/2016 06:00 | Escrito por Ernesto Javier Fernández Tovar
EL 30 de Mayo del 2012 nació una nueva organización sindical de maestros en Valledupar, su trabajo durante 4 años se resume en un proceso de negociación ante la administración municipal, la participación en la mesa de negociación nacional de...
Vender a Isagén: riqueza para hoy y hambre para mañana
Publicado 12/01/2016 08:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Descontento, rabia y repudio, genera esta macabra idea del gobierno, de vender una empresa que es de todos los colombianos y no de las necesidades particulares de un gobernante por cumplir con las metas que sabía de antemano iba a ser difícil llevar a cabo, como las 100 mil viviendas gratis, las carreteras de 4 generación, el proceso de paz, entre otros proyectos que todavía están en el tin...
Recordando a Alfonso Piña Cogollo, el ícono del clarinete en Colombia
Publicado 11/01/2016 07:30 | Escrito por Redacción
Hacía vibrar el clarinete dividiéndolo en sus cuatro partes y conservando el mismo tono en cada una. Ésa era una de las destrezas que exhibía el maestro Alfonso Piña Cogollo en cada una de sus presentaciones y que terminaba arrancando enormes ...
Tlön: más que un bar, un promotor cultural
Publicado 11/01/2016 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
La historia de Tlön bar empieza a tejerse con los deseos de los hermanos Carlos Cesar y Guillermo Luis Silva y su amigo Freddy Calderón de crear un negocio donde las personas pudieran enrumbarse, que se mantuviera económicamente y que a su vez, pudiera articularse con un gusto de los tres: la cultura. Es así como el 28 de febrero de 2014 abre sus puertas este lugar que le debe su nombre a un...
Otros riesgos para el Patrimonio Inmaterial
Publicado 11/01/2016 07:20 | Escrito por Juan Cataño Bracho
La UNESCO, además de reconocer el valor de la música vallenata tradicional para declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, consideró los riesgos de los que es necesario preservarla: “Actualmente, la viabilidad de este elemento del patri...
El monólogo del político
Publicado 11/01/2016 07:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Una botella de aguardiente, una revista sensacionalista vieja, un libro de García Márquez, una caja de cigarrillos, una de fósforos, más unos lentejuelos. Todo eso se encontraba esparcido en el suelo, en un determinado sitio del patio de don Eugenio Díez. Dos árboles servían de soporte a la hamaca que resistía el pesado cuerpo de don Eugenio -como le llamaban en el pueblo-, quien despu...
Política, Corrupción e Identidad
Publicado 08/01/2016 07:00 | Escrito por Antonio Ureña García
Siguiendo la definición propuesta por el Banco Mundial (World Develpment Report de 1997) entenderíamos por corrupción “la utilización del poder público para el beneficio privado”. El carácter tan amplio de dicha definición, tendría sentido únicamente si consideramos la extensión de las manifestaciones que engloba el concepto. Democracia y subdesarrollo La corrupción es actualmen...
Traigan oro, que de incienso estoy hasta la mirra…
Publicado 08/01/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Extraña fascinación produjo el mes de diciembre, desde los primeros días hasta su final el cúmulo de sensaciones que despertó, fueron desde la nostalgia de La Natividad hasta la euforia esperanzada del Año Nuevo. Las emisoras locales prepararon el terreno, emitiendo música que solo se escucha en esa época, ésta trajo recuerdos del pasado y permitió evocaciones de amores, desamores, di...
Se posesionaron los nuevos ricos
Publicado 08/01/2016 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con mucha vergüenza observamos la noticia nacional en la cual el vice-fiscal general de la nación dio a conocer que más del 60% de los alcaldes municipales del país poseen investigaciones penales desde antes de posesionados en sus cargos, lo cual ocurrió hace apenas unos días. Esta es una cifra escalofriante, si tenemos en cuenta que es en las manos de estas personas en que hemos confiado...
“La improvisación ha desaparecido con la llamada nueva ola del vallenato"
Publicado 07/01/2016 07:25 | Escrito por Redacción
Con el Foro Esencia de la Composición Vallenata, se inició formalmente la programación de celebración del aniversario número 466 de Valledupar. El evento realizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Alcaldía de la capital...
Lista de los mejores libros del 2015
Publicado 07/01/2016 07:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Esta es la lista de los mejores libros que leí durante el año 2015: Meursault, contre-ênquete*, Actes Sud (Meursault, caso revisado, Editorial Almuzara) de Kamel Daoud (Premio Goncourt a la primera novela 2015- Finalista Gremio Goncourt 2014). Es de lejos una joya literaria, tan grande como el Extranjero de Albert Camus. Kamel Daoud (Argelia, 1970) escogió la lengua francesa para su crea...
Última literatura sucreño-cordobesa
Publicado 07/01/2016 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Recibimos, gracias a la gestión del poeta e investigador Eddie Dániels García, algunas obras recién publicadas en las feraces tierras sucreñas y cordobesas con el unánime respaldo editorial de sus entes oficiales, empresarios y ciudadanía de esta apreciada región afrocaribeña, demostrando la habitual pujanza creativa de sus escritores, y sobre todo, el decidido respaldo, en contraste co...
Llegaron los tres reyes magos vallenatos
Publicado 07/01/2016 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Interrumpo mis vacaciones por arte de magia. Regreso a Valledupar y encuentro anuncios por todas partes: Se alquilan balcones. Por curiosidad pregunté y siempre los oferentes me respondieron: “Por lo que viene”. No quise insistir en el tema. El 2016 será sin dudas un excelente año, así lo queremos para quienes tienen la inmensa responsabilidad de gobernarnos, dos nuevos abogados Franci...
La víctima del paseo (remake)
Publicado 06/01/2016 07:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
¿Qué pasaría si el paseo millonario que describe Alberto Salcedo en su crónica “La víctima del paseo” sucediera en Valledupar? Tomé el taxi en el centro, a las nueve de la noche. A pocos metros del Hotel Sicarare. Una excesiva confian...
Elección de personeros: ¿meritocracia o politocracia?
Publicado 06/01/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Ley 1551 de 2012 se constituyó con el propósito de buscar la modernización, la organización y funcionamiento de los municipios. En su artículo 35 estableció el concurso público de méritos para la elección de los Personeros, asimismo para salvaguardar los principios de publicidad, objetividad, transparencia y garantizar la participación pública y objetiva en el concurso. El Decreto ...
El lucrativo negocio de la paz
Publicado 06/01/2016 07:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Es necesario que el ciudadano de a pie trate de entender de una manera simplista la complejidad del llamado “proceso de negociación de paz”, que realmente se trata de un “acuerdo para dar por terminado un conflicto parido en mala forma por un grupo armado al margen de la ley”, y más aun; dejar muy claro que es la imposición de condiciones y exigencias y no la ”negociación”, pues...
Se sigue comiendo la R de Rafael
Publicado 05/01/2016 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una mañana del lunes ocho de diciembre de 1986 en Chimichagua, ‘La tierra de la Piragua’, tuvo lugar una parranda memorable con la presencia del maestro Rafael Escalona Martínez, Alfonso ‘Poncho’ Cotes Queruz y Camilo Namén Rapalino. El lugar fue la casa donde vivió doña Sara Queruz López, la mamá de Poncho Cotes, ubicada al lado del antiguo Teatro Municipal, hoy Centro de Conven...
¿Concertación o imposición?
Publicado 05/01/2016 07:05 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En Colombia, en las postrimerías de los años, ocurre un suceso que no es necesario llegar al final para conocer las posturas del gobierno de turno. “La puja por el salario mínimo anual” es un debate entre los sindicatos y unas mesas de concertación establecidas a través de representantes del Ministerio de la Protección Social. Por lo general, se establece haciendo observaciones sobre ...
Hablemos de sexo
Publicado 05/01/2016 07:00 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Hablemos de ese tema oscuro y prohibido que condiciona la vida de los pueblos… Lo primero que aprende una niña es que de “eso” no se habla. Lo prohíbe la religión, lo prohíben las buenas costumbres, lo prohíbe el patriarcado… porque...
Editorial: Las fiestas de Valledupar y el inicio de una programación cultural anual
Publicado 04/01/2016 06:40 | Escrito por Redacción
La nueva administración de la alcaldía de Valledupar abre su mandato con unas fiestas en homenaje a la fundación de Valledupar. Los 466 años de la ciudad de los Santos Reyes serán motivo de diversas actividades culturales y deportivas. Entre ...
10 grandes retos culturales de Colombia que serán noticia en 2016
Publicado 04/01/2016 06:30 | Escrito por Redacción
El 2016 se anuncia como un gran año cultural para Colombia, no solamente en el plano de la Paz y la reconciliación, que serán motivos de actos y celebraciones, sino también por una agenda cultural universal que asegura una multitud de eventos. ...
"El vallenato es uno solo. Es el que relata y describe nuestras costumbres": Rodolfo Molina
Publicado 04/01/2016 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El presidente ejecutivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, hizo un concienzudo análisis del hecho de haber sido declarado el vallenato como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y sus alcances a corto plazo, mediano y largo plazo. De igual manera destacó el resultado que ha tenido esta música a través de lo realizado por el Festival de la ...
La estética del libro
Publicado 04/01/2016 06:10 | Escrito por Félix Molina Flórez
Es probable que pocos sepan quién es Julio Ramón Ribeyro. Este peruano, admirado por varios de los protagonistas del Boom latinoamericano, fue unos de los muchos escritores hispanoamericanos invisibilizados por esta avalancha editorial que se dio durante las décadas del 60 y 70 del siglo pasado. Pero no solo Ribeyro padeció en carne propia la desgracia del Boom; lo mismo les ocurrió, ente m...
Los 7 artículos de Historia más leídos del 2015
Publicado 28/12/2015 07:15 | Escrito por Redacción
Desde el “descubrimiento” de América Latina hasta el desarrollo del cultivo del Café, la Historia de Colombia pasa por una infinidad de episodios –tanto sociales, como culturales o políticos– que requieren ser conocidos para entender la ...
Los 10 artículos literarios más leídos del 2015
Publicado 28/12/2015 07:10 | Escrito por Redacción
Un año hablando de literatura es difícil –o casi imposible– de resumir, pero siempre nos queda la opción de volver a los grandes titulares y los escritos más leídos. En esta ocasión compartimos los 10 artículos sobre literatura más le...
Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015
Publicado 28/12/2015 07:05 | Escrito por Redacción
Sin lugar a dudas, el clima y la conservación del medio ambiente aparecen entre los temas más comentados y discutidos del 2015. La conferencia sobre cambio climático COP21 ha patentado la inmediatez de una catástrofe que pone en riesgo la vida ...
Los 10 columnistas más leídos del 2015
Publicado 28/12/2015 07:00 | Escrito por Redacción
Las columnas de opinión marcan a diario el debate en PanoramaCultural.com.co. Este año 2015 debemos destacar que las mujeres han sido grandes protagonistas en la divulgación de ideas y opiniones (igualando el número de hombres entre los columni...
¿Qué hizo y no hizo la administración de Valledupar en materia cultural?
Publicado 24/12/2015 06:55 | Escrito por Samny Sarabia
En medio de fuertes críticas y de un descontento casi colectivo por parte de algunos sectores de la cultura local termina su gestión Alberto Muñoz Peñaloza; quien desde el año 2012 estuvo a cargo de la Oficina de Cultura de Valledupar. Las causas de las insatisfacciones afloradas entre los artistas y gestores culturales se generaron especialmente por el énfasis que la administración de Fr...
Detrás de los visillos de las estancias secretas de Murasaki Shikibu (Parte III)
Publicado 24/12/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Utsusemi, Fujitsubo y Murasaki, algunas de las mujeres de Genji: La historia de Utsusemi es bastante trágica. Estando casada con un viejo gobernador de provincia es violada en su propia casa por Genji y aunque la narradora lo cuenta de una forma bastante difuminada no deja lugar a dudas en cuanto al acto violento de El Iluminado: “Era tan pequeña que la levantó de la cama sin dificultad y s...
Aquellas frasecitas calientes y picantes del 2015
Publicado 24/12/2015 06:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Iniciar un proceso de seguimiento de las personalidades a nivel local y regional es trabajo, dedicación y constancia. Para nuestro caso, donde nuestros protagonistas son de verbo encendido y promesas incumplidas, la cosa no deja de ser de mayor complique. De todas formas, trabajar en equipo para esta tarea es indispensable y, después de 1º años consecutivos, la tarea debe continuar, o en t...
Navidad en Colombia
Publicado 24/12/2015 06:30 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Como reconocimiento a los cien años del “compositor más emblemático de Colombia”, el último número de la revista Semana trae un perfil de José Barros escrito por Alberto Salcedo Ramos, con diez versiones diferentes de “La piragua” en las voces y estilos de Carlos Vives, Andrés Cepeda, Chabuco, Fonseca, Adriana Lucía, Toño Arnedo, Monsieur Periné y Herencia de Timbiquí. Son di...
Juancho Rois: el más visitado en el cementerio de San Juan del Cesar
Publicado 23/12/2015 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘El Mono’, así lo conocen todos. Es el mismo que llega cada tres meses en bicicleta desde Santa Marta al cementerio de San Juan del Cesar, La Guajira, para limpiar y poner flores en la tumba de Juancho Rois. Con toda la paciencia del mundo lava y limpia la lápida. Se le pasa gran parte del tiempo rezando, y escuchando con su celular el sonido del acordeón de su adorado artista. Siempre e...
A propósito de Ariadna
Publicado 23/12/2015 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A propósito de la anécdota bochornosa de la doble coronación del certamen «Miss Universo» me da vueltas en la cabeza el sonoro nombre de la hija del poeta Jorge Marel, esa preciosa joven que representaba a Colombia y cuyo nombre sonoro, «Ariadna», hace reminiscencias a la mitología griega; historia que deseo refrescar para que no se me olvide. «Adrógeno» el hijo de «Minos» llegó a...
César Bustamante Vides, pionero de la radio en el centro del Cesar
Publicado 23/12/2015 05:40 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Siempre lo he conocido como una persona inquieta, amante de su trabajo, amigo de sus amigos y un personaje muy significativo para la Chiriguaná de viejos tiempos y la actual. Un inquisidor en la búsqueda de la verdad en la solución de los problemas en los equipos electrónicos que llegaban a su taller para darle arreglo total y el cliente regresaba contento a su casa. Dentro de sus amigos s...
Lo que indigna a los colombianos
Publicado 23/12/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Como colombiano una inmensa alegría y satisfacción recorrió mi ser cuando anunciaron en Miss Universo a nuestra candidata Ariadna Gutiérrez como la mujer más bella del planeta. Esa alegría contrastó con la indignación y el coraje al escuchar al presentador Steve Harvey manifestando que se trató de un error y que la Miss Universo realmente era Miss Filipinas. Soy un convencido, como tod...
Los poemas de Leonardo Gómez Jattin
Publicado 22/12/2015 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Uno al ver u oír los dos apellidos de Leonardo José Gómez Jattin, no puede menos que pensar en poesía y transportarse al fértil valle del Sinú, por sus meras resonancias, que son más que musicales. Yo, particularmente, lo imaginé, de maner...
El libro ‘Mercados Vivos’, un homenaje a las plazas de mercado de Colombia
Publicado 22/12/2015 06:50 | Escrito por Camilo García Poveda
En las páginas del libro ‘Mercados vivos’ están consignados paisajes, imágenes, productos, recetas tradicionales, personajes e historias de más de 20 plazas de Colombia. Desde el Caribe hasta el Amazonas, pasando por el Pacífico, la Costa ...
El ego que insiste y no desiste
Publicado 22/12/2015 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El egoísmo social es un comienzo de sepulcro”, Víctor Hugo. En los últimos meses he leído noticias que inspiran el título de esta columna, se ve a un fiscal que entrega reconocimientos a quien -el común considera- inmerecido, vimos en la época electoral candidatos y candidatas intentando de manera terca un aval o un respaldo del pueblo, otros que paseaban de campaña en campaña para ...
No ser como Underwood
Publicado 22/12/2015 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Creo que casi siempre las sugerencias espontaneas son inutilizadas por el ego. Es difícil conseguir que una persona cambie su forma de ser, más cuando se trata de un político que adopta un método dogmático para conquistar y ejercer el poder: “Esto funciona así”, suele decir para justificar su comportamiento. No obstante, me atreveré a hacerles una invitación a quienes a partir de ene...
Editorial: Tiempos para reunirse en torno a la Cultura
Publicado 21/12/2015 06:00 | Escrito por Redacción
El año 2015 se ha terminado con un trasfondo altamente político. Año de elecciones, hemos asistido a un cambio en las alcaldías y gobernaciones con su respectivo discurso de intenciones en materia social y cultural. En Valledupar –al igual q...
Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento
Publicado 21/12/2015 05:30 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Destacado periodista y reportero gráfico, Rafael Baena –fallecido el 14 de diciembre en Bogotá–, trabajó en El Espectador, Diario del Caribe, Cromos, Cambio 16, Antena y Noticias Uno, además de desempeñarse como editor de la Revista Creden...
Escuela Vallenata de Paz: La Paz se discute en las regiones
Publicado 19/12/2015 17:09 | Escrito por Redacción
La Paz ha sido en 2015 uno de los principales temas de discusión. Las expectativas levantadas por el proceso de paz en La Habana con el grupo armado de las FARC han generado todo tipo de preguntas y reacciones. En este contexto, la Escuela Vallen...
En San Fernando (Magdalena) hay más de un Papa Noel
Publicado 18/12/2015 06:08 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Toda la vida ha existido en San Fernando (Magdalena), mi pueblo, personajes que en el mes de diciembre comparten con la comunidad lo que el destino les ha regalado como premio a su arduo trabajo de muchos años. Y lo hacen de una manera tan discreta que cuesta trabajo darse cuenta por qué no esperan nada a cambio, sólo la sonrisa de satisfacción de sus padres que los miran orgullosos desde e...
Segregación y nuevo departamento
Publicado 18/12/2015 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Leí la noticia publicada en una página digital de un periódico de Valledupar, una tentativa de crear un nuevo departamento tomando los municipios del sur del Cesar, Bolívar y otros de Norte de Santander. Esto me llevó a recordar los planteamientos que proponía Orlando Fals Borda para el nuevo ordenamiento territorial, y que alguna vez alcancé a escucharle en una charla en San Martín de L...
El Posconflicto en los entes territoriales
Publicado 18/12/2015 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En las negociaciones de Paz que se adelantan en la Habana Gobierno-FARC-EP se suscribió por estos días el documento borrador sobre el tema considerado más delicado y controversial que se tenía en la mesa: el acuerdo sobre las víctimas; es por eso, que internacional y nacionalmente se celebró casi como si ya se hubiese suscrito el tan anhelado acuerdo de paz con las Farc, no obstante saber ...
La estupidez como mecanismo de poder
Publicado 18/12/2015 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Las tiranías fomentan la estupidez.” (Borges) Nada difícil inferir que la estupidez del ser humano por sus atributos es mucho más peligrosa de lo que ciertamente aparenta, entre otras cosas porque el individuo lúcido ejercitándose en la reflexión subestima la cantidad de necios que revolotean a su alrededor capaces de distorsionar el entorno de desarrollo. La naturaleza impone cri...
Diomedes Díaz, ¡Con mucho gusto!
Publicado 17/12/2015 23:37 | Escrito por Redacción
Desde la muerte del cantante más famoso del folclor vallenato, el 22 de diciembre del 2013, su leyenda no ha dejado de crecer, convirtiéndose en el personaje de numerosos artículos, ensayos y crónicas sobre su impacto en la música vallenata. ...
El “Cesar Sonoro”, un diálogo musical
Publicado 17/12/2015 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
Los ritmos naturales del Cesar y aquellas influencias que ha recibido el departamento a través de su historia conforman una diversidad sonora equilibrada que asegura un dinamismo y una evolución musical muy favorable para su industria, su creación y la apropiación de su tejido cultural. La música actúa como agente de integración social en la medida que identifica y agrupa a las personas ...
Appassionata...
Publicado 17/12/2015 05:50 | Escrito por Antonio Ureña García
Sin duda, era aquel uno de los días más importantes de su vida. Tal vez por eso, desde que puso un pie en el aeropuerto, no se quitaba de la cabeza aquel dibujo de Goya que representaba a un anciano de larga y poblada barba blanca, apoyado en dos bastones, donde aparecía la frase “aún aprendo”. Una reproducción de esa obra colgaba en su estudio, convirtiéndose en una imagen que evocaba...
¿Quién hay detrás de Papá Noel?
Publicado 16/12/2015 07:00 | Escrito por Redacción
De barba larga y ensortijada, cabello blanco como la nieve y barriga pronunciada, Papá Noel no es un tipo que pase desapercibido. Y menos si le añadimos un traje y un gorrito de color rojo que puede verse a centenares de metros de distancia. A tod...
Placeres tengo, un viaje al corazón del canto Vallenato
Publicado 16/12/2015 06:55 | Escrito por Redacción
El pasado seis de diciembre, durante el ‘Foro de la salvaguardia de la composición vallenata’, realizado en el marco del Festival Nacional de Compositores, de San Juan del Cesar, La Guajira, fue presentado el teaser de ‘Placeres Tengo, un vi...
Edilberto ‘Beto’ Daza, gran homenajeado del Festival Tierra de Compositores de Patillal
Publicado 16/12/2015 06:50 | Escrito por Redacción
Del 23 al 25 de diciembre se llevará a cabo en Patillal, corregimiento de Valledupar, el 27 Festival Tierra de Compositores en homenaje al destacado maestro Edilberto ‘Beto’ Daza. Nacido el 30 de agosto de 1949, el compositor Edilberto Beto D...
"Tiempo de poesía" abre nueva convocatoria para 2016
Publicado 15/12/2015 05:40 | Escrito por Redacción
Dentro del proyecto de Participación Internacional Leer es un Derecho, y siguiendo el camino abierto por la colaboración entre la publicación Tiempo de Poesía y PanoramaCultural.com.co, se abre una nueva convocatoria 2016 para todos aquellos po...
La Unesco propone y el Vallenato dispone
Publicado 15/12/2015 05:30 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Génesis.- Para finales de Abril de 1968, coincidiendo con las Festividades patronales en honor a la Virgen del Rosario, una cofradía de folcloristas que se cuadraban entre el jolgorio y la bohemia, con asiento en Valledupar, capital del recién ...
Valledupar presente en el primer Coro Virtual de Colombia
Publicado 14/12/2015 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
En el marco del programa nacional ‘Celebra la música’ del Plan Nacional de Música para la Convivencia, el Ministerio de Cultura conmemoró los 100 años del natalicio de uno de los compositores más queridos y fértiles de la música colombiana, José Benito Barros Palomino; nacido el 21 de marzo de 1915 en el Banco, Magdalena. Dentro de las múltiples actividades que organizó el máximo...
¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?
Publicado 14/12/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Leer es mi cuento. Leer es algo contagioso. Y ahora también Leer es algo que se practica en lugares inspiradores. Así es como si titula una reciente iniciativa del Ministerio de Cultura de Colombia para el fomento de la lectura. La campaña invi...
El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)
Publicado 14/12/2015 06:40 | Escrito por Redacción
Cada año, la música vallenata encuentra en México un escenario espectacular par ser apreciada. La ciudad de Monterrey se ha convertido en los últimos años en el mayor festival de música vallenata fuera de Colombia y atrae a las más important...
El Galeón San José
Publicado 14/12/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Cuenta la historia que el Galeón San José era un emblemático barco de la flota española, que por su poderío ofensivo era utilizado para transportar la mayor parte de mercancías que eran usurpadas en el nuevo reino. Por ello, en 1.708, después de una larga discusión sobre si era seguro o no hacerlo, deciden zarpar desde Portobelo hacia Cartagena cargados de una gran cantidad de oro, plata...
Problemas comunes: narcotráfico en Colombia y México
Publicado 11/12/2015 06:50 | Escrito por Ángel Antonio Dávalos Escalona
En México hasta hace algunos años la violencia que se presentaba en el norte del país consecuencia de los enfrentamientos entre cárteles no era muy alarmante. Las cifras de hechos sangrientos nunca habían superado las presentadas en Colombia d...
La propaganda puede más que la razón
Publicado 11/12/2015 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Dio muy buenos resultados la despiadada campaña mediática en contra de Gustavo Petro, y fue eficaz la abominable propaganda política en contra del gobierno de Maduro. ¿Qué hay en común en las dos campañas? ¿Qué hay diferente en los dos casos? Estos dos interrogantes vienen siendo tratados desde diferentes puntos de vistas en las redes sociales y cada posición lleva una impronta ideológi...
Elección de Personeros ¿Cuál meritocracia? (II)
Publicado 11/12/2015 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya habíamos anunciado que este tema tendría una segunda parte, la cual suspendimos en razón a la muy buena y oportuna noticia de haber declarado la Unesco a nuestra musica Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ahora entonces retomamos el tema de los Personeros Municipales y su bendita elección. Como habíamos dicho en columna anterior los concejales municipales y distritales se resisten a ...
“No me molesta que me llamen chatarrero”: Juan Zuleta
Publicado 10/12/2015 05:15 | Escrito por Samny Sarabia
Desde el inicio de su carrera es conocido como el artista de la chatarra porque donde la gente del común ve basura y desperdicios metálicos, Juan Alberto Zuleta Márquez ve la posibilidad de ofrecer a la gente su arte, ese mismo que lo ha convertido en el escultor emergente más destacado de la escena cesarense y uno de los más prometedores a nivel nacional. “Que me digan chatarrero no me ...
Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte II)
Publicado 10/12/2015 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Murasaki Shikibu, como toda gran escritora, tiene como premisa que para poder escribir hay que leer mucho, no olvida que detrás de ella hay toda una tradición literaria, religiosa, filosófica y artística que debe conocer, bien sea para perpetuarla, refutarla o para rendirle culto. En su caso específico las letras y la lengua china; pero también las letras japonesas, su arte, su tradición ...
La Sororidad y las nuevas masculinidades
Publicado 10/12/2015 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El concepto sororidad significa hermandad entre mujeres, lo cual, toma mayor relevancia en nuestro contexto cultural marcado por el machismo. Marcela Lagarde sostiene que "La alianza de las mujeres es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vida". Es importante mencionar que, a pesar...
El bravo pueblo
Publicado 10/12/2015 05:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
“Ha triunfado la Constitución y la democracia”, dijo Nicolás Maduro cuando pareció aceptar el triunfo de la oposición en las recientes elecciones parlamentarias de Venezuela. Con un total de 112 escaños obtenidos por la MUD, incluidos tres indígenas contra 55 del oficialismo, por primera vez, después de 16 años de chavismo, se enciende una luz. La inesperada actitud del Ministro de ...
En el corazón del mar, una nueva adaptación de Moby Dick al cine
Publicado 09/12/2015 03:25 | Escrito por Alejandro Chacón
“En el corazón del Mar” es la típica película que nace de una buena intención, y termina en un lugar indefinido. Intenta tocar demasiados palos y no acaba de definir claramente sus intenciones. A ratos parece un “súper ventas” de aven...
Cuestiones de formación integral, desde perspectivas reales
Publicado 09/12/2015 03:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Leyendo un artículo titulado “Una triste radiografía” de Piedad Bonnett, en el Espectador.com, de fecha noviembre 28 de 2015, afirmo una vez más que la educación en una persona debe ser integral, ése es un precepto universal, es así que la familia o padres del infante son sus primeros maestros. En cierta forma, el niño o niña, va siendo reflejo de los valores que se les va inculcand...
Si la Unesco supiera…
Publicado 09/12/2015 03:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Diciembre llegó con su ventolera, mujeres.. Así inicia una vieja canción del maestro costeño Rufo Garrido. Ese anuncio cantado, fue por mucho tiempo nuestro calendario decembrino. Hoy son otros tiempos y otras cosas. Son tantas que no sé por dónde comienzo éste chorro de cosas. Corrupción en el futbol con Bedoya y su combo, mientras Valledupar celebra suramericano juvenil, por supuesto ...
La grandeza del canto vallenato
Publicado 08/12/2015 05:25 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Decía el viejo Emiliano Zuleta: “Cada una de mis canciones tiene su historia, nacen de la realidad”; y el escritor Manuel Zapata Olivella: “El soporte universal del canto vallenato es la poesía”. Estas dos afirmaciones sintetizan la esencia de la música vallenata tradicional. A propósito de la decisión de la Unesco de incluir el Vallenato en la lista de Patrimonio Cultural Inmater...
Editorial: De la declaración al plan de acción
Publicado 07/12/2015 08:30 | Escrito por Redacción
La declaración del Vallenato como Patrimonio de Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco ha sido una de las grandes noticias de este año –sino la mayor- en el plano cultural. La celebración es natural para quienes han sido participes...
La primera ópera vallenata se estrena en España
Publicado 07/12/2015 08:25 | Escrito por Samny Sarabia
Contrario a lo que muchos pensarían, la primera ópera vallenata creada en la historia musical de Colombia se estrenará primero en el viejo continente que en su lugar de nacimiento. ‘Hoy, desde el origen’ es el título de esta obra dramática musical que se presentará el 22 de enero de 2016 en la localidad de Monachil, provincia de Granada, España. En el teatro ‘Príncipe Felipe’ ...
Poncho Cotes Jr. se fue a cantar ‘La última historia’
Publicado 07/12/2015 08:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El folclor vallenato está de luto por la muerte del cantautor Lázaro Alfonso Cotes Ovalle, Poncho Cotes Jr, quien en su paso por la vida fue un excelso compositor con un estilo único. Era un cantautor profundo que llegaba con sus cantos al sentimiento porque sus historias tenían la esencia del costumbrismo. El hijo del chimichaguero Alfonso Cotes Queruz y la villanuevera Telma Elena Ovalle ...
Lustrabotas
Publicado 07/12/2015 08:10 | Escrito por Diego Niño
Parecía un hombre de setenta años a pesar que tenía cincuenta. Era completamente blanca la franja de cabello que no se llevó la calvicie. Estaba sentado en un banco de madera de no más de diez centímetros de altura. Tenía una melancólica expresión en la que no había tristeza. —¿Grasa? —preguntó sin notar el anacronismo de su pregunta. Acepté con un leve movimiento de la cabeza...
“Nueva generación, no desteñir al folclor”, Poncho Zuleta
Publicado 04/12/2015 04:20 | Escrito por Redacción
“Cuando el vallenato tenía poca fama, sufrimos bastante y sabíamos que algo podía suceder.” Con este verso de la canción ‘La sangre llama’ el acordeonero y compositor Emiliano Zuleta Díaz, destacó el anuncio de la declaratoria del va...
Hanz, un artista fiel a su estilo
Publicado 04/12/2015 04:15 | Escrito por Samny Sarabia
Dentro de la carrera musical de un artista o agrupación son muchos los cambios que se experimentan, es normal cuando se va adquiriendo experiencia y madurez hasta lograr encaminarse al estilo que se quiere proyectar y alcanzar. Es el caso de Hanz, un músico curtido gracias a la experiencia ganada desde sus inicios como guitarrista de algunos de los grupos más sonados del vallenato, como pro...
¿Por qué la Unesco protege la música vallenata?
Publicado 04/12/2015 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En nuestros medios de comunicación se ha mojado tinta sobre la decisión tomada por la Unesco al declarar el vallenato como «Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad». El señor presidente Juan Manuel Santos lo ha celebrado, se ha festejado en la provincia, las emisoras de Valledupar no han parado de hablar sobre el tema, los periódicos nacionales y regionales llenan páginas enteras ...
Celebremos, pero mesuradamente
Publicado 04/12/2015 04:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Algunos sacaron los bombos y platillos, o mejor la caja, la guacharaca y el acordeón para celebrar el hecho de haber obtenido, después de mucho sacrificio por parte de un buen número de “quijotes” o gestores culturales como se les denomina ahora, sumado al trabajo de las autoridades culturales del País, el tan anhelado apoyo por parte del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural I...
Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte I)
Publicado 03/12/2015 03:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
«La novela de Genji» es considerada como la obra cumbre de la literatura japonesa; pero no es algo nuevo, lo ha sido desde siempre. En el siglo XV Ichijo Kaneghoshi (1402-1481) escribió 30 libros sobre esta monumental novela y aseguraba que «de todos los tesoros del Japón, el Genji Monogatari, es el más precioso». Kaneghoshi fue un gran estadista, habiendo ocupado varios cargos: prime...
El folklore vallenato (Parte II)
Publicado 03/12/2015 03:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Ya mencionamos que la música vallenata se origina desde el siglo pasado, cuando se expande por las zonas campestres y pequeños pueblos de la Costa caribe colombiana, dedicados a labores agropecuarias, como crónica viva de diversa inspiración popular y textos metafóricos, satíricos, lúdicos, amorosos, eróticos y autobiográficos y sus reminiscencias se diluyen en otros géneros costeño...
Luz de Faro, poemario
Publicado 03/12/2015 03:00 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Este poemario debió ser mi primer libro, pues inicié escribiendo poesía, sin embargo es el tercero. Se tomó su tiempo el ingrato, cría de mis entrañas tenía que ser: a su tiempo y a su gusto, nada pude hacer más que esperar a que se dignar...
El vallenato, declarado oficialmente patrimonio cultural de la humanidad
Publicado 02/12/2015 05:50 | Escrito por Redacción
El 01 de Diciembre del 2015 quedará en las memorias como una fecha trascendental en la historia y evolución del folclor vallenato. Es el día en que la Unesco incluyó oficialmente a la música vallenata tradicional del Magdalena Grande -departam...
Secretos de una obsesión: vuelta a los policiales de los años 90
Publicado 02/12/2015 05:40 | Escrito por Santiago García
Secretos de una obsesión (The Secret in Their Eyes) es una adaptación del film de Juan José Campanella “El secreto de sus ojos” (Argentina, 2009). El siempre inútil juego de la comparación podrá ser una tentación para muchos, pero no ...
El mundo canta vallenato
Publicado 02/12/2015 05:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hoy recordamos, con la fascinación de la brisa decembrina, aquellos tiempos comarcales, cuando la vida era lenta, pesada y difícil pero cargada de alegría, entusiasmo creador y más música, que dinero. Valledupar sorteaba el embotellamiento y arrinconaba los desmanes de la adversidad, con el coraje de su gente, la memoria histórica ancestral y el predominio de versos, cantos y sueños vert...
Los hermanos Zuleta, radiantes en el afiche del 49 Festival Vallenato
Publicado 01/12/2015 06:10 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó oficialmente el afiche del 49 Festival Vallenato en homenaje a Emiliano y Poncho, los hermanos Zuleta, que se realizará del 26 al 30 de abril de 2016. Esta pieza promocional, elaborada por el...
Clamor del mundo por el cambio climático
Publicado 01/12/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Hay preocupación en el mundo por el cambio climático. Cada vez son más impredecibles las consecuencias que trae el verano, seguido de un invierno, sin hablar de la primavera que ya es gris en muchos países por culpa de la polución que no deja ver más allá de las narices, y no es una exageración, solo basta ver las imágenes aterradores de ciudades como Pekín o Tianjin para creer lo que ...
La cultura del olvido
Publicado 01/12/2015 05:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Es habitual escuchar a la mayoría de la gente que vive en Valledupar, hablar con enojo o desesperanza sobre los múltiples problemas que tiene la ciudad: mal transporte público, inseguridad, desempleo, prestación deficiente de los servicios domiciliarios, crisis financiera del municipio… Sin embargo, pocos mencionan una de las dificultades más nocivas, más punzantes: la falta de una polí...
“El cine no es un negocio de afanes”: Diana Bustamante
Publicado 30/11/2015 03:55 | Escrito por Samny Sarabia
Fuerte, así es la voz, la personalidad y el trabajo que ha hecho Diana Bustamante en el mundo del cine colombiano para que su nombre sea visto como un sello de calidad y éxito entre las películas que produce. Su historia con el cine comienza cuando después de estudiar ingeniería química en la Universidad Nacional con sede en Medellín, su ciudad natal, descubre que es el cine su verdadera...
Magela Baudoin, ganadora del Premio de Cuento Gabriel García Márquez
Publicado 30/11/2015 03:50 | Escrito por Redacción
La escritora boliviana Magela Baudoin se adjudicó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en su segunda versión con su obra “La composición de la sal”, que se impuso sobre un total de 136 libros de cuentos presentados a...
¿Desaparecerías de las redes sociales?
Publicado 30/11/2015 03:40 | Escrito por Natalia Gnecco
Con la frase “las redes no son la vida real”, la modelo australiana Essena O´Neil decidió decirle adiós a su propio “reality” en Instagram, donde continuamente publicaba fotografías sobre cada instante de su vida. Con un video que hoy se ha vuelto viral en youtube, la modelo reta los jóvenes obsesionados con un “like” a reflexionar sobre su entrega a las redes sociales. Esse...
Redención
Publicado 30/11/2015 03:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
A mis hijos: Náyade Liz, Lucas Joaquín y Luisa Daniela. Estando Ovidio en una hermosa cama de niño donde su pequeño cuerpo se acurrucaba por la suavidad de pétalo del lecho y por la belleza de descanso del dormir, en su mente empezaron a tomar forma las ilusiones de los sueños y rendido empieza a soñar. Encontrándose en el cielo, escucha una voz que le decía. –Ovidio, muchacho levá...
Cultura y obras de gobierno
Publicado 27/11/2015 00:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las obras de infraestructura sirven un propósito, cumplen el fin para lo que fueron construidas, pero para que trasciendan necesitan ser reconocidas. El reconocimiento se adquiere a través de la descripción que hacen los escritores, el canto que hacen los juglares, el arte de los pintores, las odas de los poetas, las gestas contadas por los historiadores, en fin, se requiere que la cultura le...
Elección de Personeros: ¿Cuál meritocracia? (Parte I)
Publicado 27/11/2015 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La personería municipal es una institución milenaria, de la cual se conocen vestigios desde mucho antes de la era cristiana; por aquella época se le llamó al personero el “Tribunus plebis” y, luego, en la Roma después de Cristo, se le llamó el “Defensor civitatis”. En Colombia es una institución estatal de vieja data que nace con el estado mismo e históricamente también ha reci...
El canto, el ‘otro viaje’ de Yull Nuñez
Publicado 26/11/2015 03:10 | Escrito por Samny Sarabia
La música es una faceta artística en la que el Yull Nuñez se mueve bien pero por la cual no es aún reconocido, sin embargo, su relación con ésta no es reciente ya que desciende de una familia de músicos y desde su infancia ha vivido inmerso en ella, tanto que desde los 11 años de edad toca la guitarra y a los 14 hizo la primera de sus más de 50 composiciones. El viernes 27 de noviembre...
El folklore vallenato
Publicado 26/11/2015 03:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Los estudios pioneros de los hitos representativos del folklore colombiano, maestros G. Abadía Morales, M. Gómez Vergara, Ciro Quiroz O., y Javier Ocampo López, y sus ilustres continuadores Tomás D. Gutiérrez H., Rito Llerena V., Ma. Eugenia Londoño, Julio Oñate Martínez, y Consuelo Araújo, entre otros, han realizado fecundos aportes investigativos para esclarecer las raíces profun...
París arde
Publicado 26/11/2015 02:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Todos hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas hablar de París, me refiero al hijo del rey Príamo y de la reina Hécuba, criado por Agelao que le evitó la muerte violenta que habían decretado sus padres. París no sólo creció sino que se convirtió en un amante de la música y de la belleza. París, el hermoso efebo protagonista de una de las transgresiones que más impacto han ...
Los Juegos del hambre Sinsajo 2: el cierre de una saga
Publicado 25/11/2015 04:35 | Escrito por Alberto Campos
Hace exactamente un año salía la tercera entrega de “Los juegos del hambre Sinsajo parte 1” (2014), dirigida por Francis Lawrence, y ya están aquí: Los juegos del hambre: Sinsajo, parte 2 (2015), de las manos del mismo director. La parte primera de este tercer capítulo –la numeración puede confundir a más de uno- está bien dentro del tono distópico propio de la ciencia ficció...
La Casa en el aire y su camino sideral
Publicado 25/11/2015 04:30 | Escrito por Alvaro Calderón Calderón
No necesita Luz este letrero grande porque ya tienen las letras acompañantes nominales de Ada en predios del cielo. Apoyado en la más grande fortaleza de su proyecto, “no hay ni habrá camino para ir al cielo”, Rafa construyó como regalo a ...
La Paz es más que un plebiscito o un referéndum
Publicado 25/11/2015 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Colombia a lo largo de más de 50 años ha padecido una guerra sin sentido, que nos ha causado dolor, desolación e infinidades de muertes que han enlutado miles de hogares en nuestro país y lo han sumido en llanto, desesperanza y subdesarrollo. Son muchos los intentos que se han hecho para acabar esta guerra fratricida, donde, por diversas circunstancias, no se ha podido llegar a un acuerdo fin...
¡Pronúnciate ya! Alto a los feminicidios
Publicado 25/11/2015 04:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Hemos visto en la última década un aumento de asesinatos de mujeres por razones de género, lo mismo que los índices de impunidad. Antes de 2015 en Colombia, las cifras de mujeres asesinadas por cuestiones de género no aparecían en los registros de Medicina Legal. Solo existían estadísticas sobre muertes violentas de mujeres, sin que se establecieran por qué fallecieron, quién era el...
Los campanazos más tristes de Carmelo
Publicado 24/11/2015 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del miércoles 18 de noviembre de 2015 quedará pegada para siempre en la memoria de Carmelo Francisco Quiroz Fragoso, porque le tocó correr aceleradamente hacía la iglesia y comenzar a doblar las campanas por la muerte del hijo más querido de Valencia de Jesús. Lo llamaron para decirle que había muerto en Sincelejo el paisano Calixto Antonio Ochoa Campo, y como es costumbre en ...
Francia: ¿el pasado no perdona?
Publicado 24/11/2015 06:00 | Escrito por Natalia Gnecco
Con la declaración del presidente François Hollande, “Francia está en guerra”, luego del escalofriante saldo de 129 muertos que dejó la escalada terrorista del Estado Islámico (EI) el pasado 13 de noviembre, se abrió un nuevo capítulo en la guerra contra el terrorismo que lideró George W Bush cuando ocurrieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. En retaliación por lo ...
Consejos para Edna y Lisbeth (Parte I)
Publicado 24/11/2015 05:50 | Escrito por Edgardo Mendoza
Ahora, cuando dos mujeres vallenatas emprenden un camino distinto –Una vía diferente diría Sergio Araujo–, es justo y necesario darles algunos consejos para los cuatro años venideros, que seguramente serán llenos de rosas y espinas, sin que ellas tengan la mínima culpa, es simplemente la política, y concretamente del poder que tienen sus amadísimos esposos, como gobernador y del Cesa...
Editorial: Colombia, defensora oficial del cuento como género
Publicado 22/11/2015 23:00 | Escrito por Redacción
El premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez –organizado y promovido por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia–, llega a su segunda edición y en esta corta trayectoria ya ha demostrado ser una gran vitr...
La despedida de los grandes a un gigante como Calixto
Publicado 22/11/2015 22:50 | Escrito por Redacción
Tras hacer historia en la Plaza Alfonso López en dos ocasiones con su acordeón (1970 y 1987), y ganarse un espacio como uno de los Reyes Vallenatos más carismáticos de la historia, Calixto Ochoa volvió el 19 de noviembre del 2015 a ese lugar m...
Amor
Publicado 22/11/2015 22:40 | Escrito por Diego Niño
Astrid Fue un amor que llegó por el sótano. Tumbó ventanas, arrancó paredes, descuadernó prejuicios. Me elevó al paraíso y luego me llevó hasta el último sótano del infierno. Si era o no era pareja de El Negro en el momento en que nos encontramos en la universidad, es algo que nunca terminó de aclararse. Hablamos, y cuando la garganta se secó, fuimos a tomarnos una cerveza. Pero no...
El machismo mata: ¿Nos resignaremos a morir?
Publicado 22/11/2015 22:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Yo diría que el machismo, tanto en los hombres como en las mujeres, no es más que la usurpación del derecho ajeno. Así de simple". ―Gabriel García Márquez. La violencia basada en género causada por el machismo, es quizás una de las barreras más arraigadas que impide el desarrollo mundial; lamentablemente pareciera que se ha naturalizado tanto esta situación adversa, que la re...
Cultura en posconflicto
Publicado 20/11/2015 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mis años de secundaria, a algún escritor del que hoy no recuerdo su nombre, y que Google, como cosa rara, se negó a encontrarlo –pero cuya frase quedó refundida en ese maremágnum en que los años van convirtiendo mi memoria–, leí que “El hombre es el único animal capaz de escribir su propia historia” y pensando en ello creo que la cultura es el único medio con el cual ese homb...
Así conocí a Calixto
Publicado 20/11/2015 04:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuarenta y cinco años atrás, en un pueblo de tres calles polvorientas y extensos sabanales, solo la proximidad de cuatro fiestas rompían la monotonía y pasmosa tranquilidad que anidaba en este torrente actual de vicios y gentes que no recuerdan de donde llegaron, y que muchos ya se atreven a llamar ciudad. Esas cuatro fiestas hacían que mis coterráneos campesinos cambiaran su semblante: en ...
A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años
Publicado 19/11/2015 09:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Yo recuerdo que le dije déjeme vivir otros años, pero esto fue un sueño triste porque desperté llorando. En 1969 Calixto Antonio Ochoa Campo componía la canción ‘Sueño triste’, en la que narra la historia que vivió en su pensamiento, donde la muerte pudo ser la protagonista. Añadió más renglones a ese sueño raro en los que se imaginó a todos los allegados comentando lo bueno...
El gran adiós a un compositor legendario
Publicado 19/11/2015 08:50 | Escrito por Redacción
Se nos fue uno de los más grandes compositores colombianos de los últimos años. Los acordeones se han silenciado para darle paso a la tristeza, dándole cabida a los recuerdos de aquellos paisajes llenos de guayabales que el maestro Calixto Ocho...
El cine vallenato tiene sus primeros profesionales
Publicado 19/11/2015 08:40 | Escrito por Redacción
Durante más de cinco meses, los alumnos seleccionados para la Beca de Formación de Creación en Realización Audiovisual en Región – Imaginando Nuestra Imagen (INI) recibieron una formación intensiva sobre los conocimientos que debe tener un re...
El Principito 2015
Publicado 18/11/2015 06:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El principito, esa pequeña obra difícil de aprehender desde la definición de su género (novela corta, cuento poético, literatura infantil o filosófico discursiva), hasta en la simpleza de sus planteamientos en contraste con la abigarrada y pesada ceremoniosidad de la sociedad obsesiva y esquizoide que hemos construido y en la que se ha producido, es uno de esos libros que todos debemos lee...
Faustino de la Ossa, arquitecto del folclor sabanero
Publicado 18/11/2015 06:20 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán
Cuando todavía no había cumplido los 8 años de edad, le pidió al Niño Dios que le trajera como regalo navideño un acordeón, aunque fuera chiquitico. Quería imitar a un grandulón ensombrerado, piel morena y diente de oro, que en las Fiest...
¿Quién pagará la crisis de la UPC?
Publicado 18/11/2015 06:15 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
La Universidad Popular del Cesar es una institución que por su concepción de alma mater y principal centro de conocimiento del departamento debería cumplir con todos los requisitos para convertirse para la región en un motor de su desarrollo. Contrario a lo anterior, la Universidad ha pasado a ser un referente de cómo NO debe funcionar la educación pública en Colombia y en un laboratorio d...
¿Y la Familia qué?
Publicado 18/11/2015 06:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
La semana pasada hubo un fallo histórico que tomó 10 horas de discusión a los magistrados de la Corte Constitucional en su sala plena para terminar aprobando la adopción igualitaria sin condiciones. Desde ese momento hasta el presente toda suerte de reacciones se ha generado a favor y en contra, en los que saltan religiosos, no religiosos. Saltan aquellos que creyéndose amos y señores...
Citaciones literarias célebres nunca dichas
Publicado 17/11/2015 04:00 | Escrito por Iván Iglesias
Explica el autor Javier Cercas en su libro “Anatomía de un instante” que muchos españoles afirmaban haber visto en directo el golpe de Estado del 23-F pese a que las imágenes no se emitieron hasta el día siguiente de producirse. Este hecho...
Tiempo, ¿Cuáles perros rabiosos te persiguen que vas tan de prisa?
Publicado 17/11/2015 03:50 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Es increíble cómo pasa el tiempo. Apenas le da a uno la oportunidad de respirar, y eso, a veces. Por ejemplo, no más ayer en San Fernando, Magdalena, se veían ir y venir a las personas encargadas del ritual sagrado del ordeño, en sus burros. El primero era el tío Negro, le seguía el señor José Ruiz y don Pedro Mejía, entre los más madrugadores. Hoy quizás lo continúen haciendo pero...
El arte de pasear
Publicado 17/11/2015 03:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Esta es la Valledupar que ennoblece, la servida en bandeja de plata para nuestros amigos poetas: cielo azul cielo, con tonalidades oscilantes sin sombra de martirio. Es lunes festivo y para nada surca nubes el avión rojiblanco de siempre. Una tonada procedente del equipo de sonido, que no le tocó arreglar a Lucho García, el técnico del día, canta que: La juma de ayer ya se me pasó esta...
Chiriguaná está huérfana
Publicado 17/11/2015 03:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
El otrora Hospital San Andrés de Chiriguaná fue diseñado por el arquitecto chiriguanero Francisco Aguilar Rivero, quien con sus modelos de construcción y deseos de servicio como profesional recién venido de Brasil, donde estudió; fue tendido en cuenta para dar inicio y forma a la infraestructura de nuestro querido San Andrés. Es así como en 1963, gracias a las gestiones der Dr. Roberto ...
Cuando Alejo Durán dejó sembrado el corazón en Patillal
Publicado 16/11/2015 02:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El primer Rey Vallenato, Gilberto Alejandro Durán Díaz, fue un enamorador empedernido, y lo demostró con canciones que llevan el nombre de muchas mujeres que pusieron a palpitar su corazón. Su amor llegó más allá, hasta anclarse para siempre en su ‘Pedazo de acordeón’, que aprendió a tocar para moldear sus sentimientos y con su estilo darle honra y gloria a la auténtica música va...
“Mi obra tiene que tener fuerza y magia”: Mauricio Zequeda
Publicado 16/11/2015 02:05 | Escrito por Samny Sarabia
Pedro Mauricio Zequeda Hernández es unos de los referentes más grandes de las artes plásticas de caribe colombiano. Su obra ha llegado a las salas de exposiciones y galerías más importantes de Colombia e incluso a algunas de Europa. Mauricio Zequeda, como es más conocido este bogotano de marcadas raíces cesarenses, es un hombre decidido y dinámico; características que impregna en su ob...
La bandera de la doble moral
Publicado 16/11/2015 02:00 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Me pregunto qué tenemos los seres humanos en la cabeza. Recordé que una tía mía dice que es bosta, bosta de vaca es lo que tenemos en el cerebro. Mi Nanoj dice que bien puede ser aserrín o afrecho. ¿Y las mentadas neuronas? ¿Cuál es la función que tienen pues? Me quedo cavilando, tratando de encontrar el meollo del asunto, no, la pregunta es: ¿qué tenemos los seres humanos en el ...
La cultura hay que pensarla
Publicado 13/11/2015 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días, con el fin de asistir a algunos foros y eventos académicos donde he sido invitado como ponente, he estado revisando algunas notas dispersas que he escrito sobre la cultura de la depresión momposina y el departamento del Cesar y he reafirmado mi opinión de que el departamento del Cesar, por ser pluri-étnico y multicultural presenta espacios para que la empresa cultural sea fu...
Los “Mampanos” deben cuidarse
Publicado 13/11/2015 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante los años 80, en la época dorada del vallenato, existía en el Cesar y la Guajira cinco agrupaciones a las que se debía respeto, porque cada vez que lanzaban un trabajo discográfico al mercado, el público lo recibía con algarabía y las ventas eran millonarias. Sin desconocer que otros conjuntos fluctuaban y hacían éxitos esporádicos. Las agrupaciones a las que me refiero son: Lo...
Reeducación social y política
Publicado 13/11/2015 04:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“No se hace queso, con la leche derramada”. Muy difícil contextualizar la situación actual de la sociedad en el desarrollo dinámico de la política de gobierno, obcecada en efectuar cambios sustanciales a los valores y principios morales y éticos, hasta ahora asimilados por los ciudadanos como paradigmas del comportamiento. El invocado proceso de Paz y toda la parafernalia q...
¿Qué es el Plan Departamental de Música del Cesar?
Publicado 12/11/2015 04:20 | Escrito por Samny Sarabia
Muchos habrán escuchado hablar sobre el Plan Departamental de Música del Cesar—PDMC-- pero muy pocos sabrán qué es, cómo se conformó y con qué propósito. Pues, hemos tomado el tiempo para indagar sobre ello porque es un órgano que sin duda ha cobrado relevancia y en el cual se sustentan las proyecciones del ámbito musical y cultural en el territorio cesarence de los próximos 10 año...
Ludmila Oulitskaïa: cuando la erudición tiene nombre de mujer
Publicado 12/11/2015 04:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En el 2013, leí El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura, con un verdadero interés estético e intelectual, es uno de los libros que más me han impactado en los últimos años. Pues bien, hay otro libro en el que me sumergí con igual deleite e interés, Le chapiteau vert, Editions Gallimard 2014, de la escritora rusa Ludmila Oulistkaïa (1943); no conozco su título en español,...
El Niño más poderoso en el año más caliente
Publicado 12/11/2015 04:10 | Escrito por Julio César Centeno
El Niño se ha desarrollado de tal manera que compite con los dos fenómenos más poderosos registrados hasta la fecha: el de 1982 y el de 1997. La energía acumulada entre Enero y Septiembre tiende a convertir al 2015 en el año más caliente de l...
Vitiligo: la enfermedad de las manchas psicológicas
Publicado 12/11/2015 04:00 | Escrito por Silvia Ahumada
Rosibel González, caraqueña de 34 años, se considera una mujer con “los tacones bien puestos”, bonita, y una excelente madre, y le preocupa más la inflación de su país, que su propia enfermedad. Santander Brito, estudiante de Arquitectura...
Spectre o el culto a la madurez de James Bond
Publicado 11/11/2015 04:30 | Escrito por Yago García
Skyfall (2012) la primera aventura de James Bond dirigida por Sam Mendes, sirvió para muchas cosas. Por ejemplo, para que más de un crítico derramase sobre ella la misma clase de emanaciones con las que ya había regado a El Caballero oscuro ...
Franklin lleva ‘tatuado’ a Silvestre Dangond hasta en el corazón
Publicado 11/11/2015 04:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo comenzó cuando Franklin Silva Bolaño tenía 11 años. Al escuchar el canto de Silvestre Francisco Dangond Corrales reconoce que le gustó de inmediato y se convirtió en su fiel seguidor. “Tanto es que mis oídos se ponen bravos cuando se atraviesan otros cantos que no sean de mi ídolo”. Este joven, que nació en Valledupar hace 23 años, reconoce con alegría que sus padres Adalber...
La dificultad para fundamentar liderazgo en el educando: posibles estrategias de solución
Publicado 11/11/2015 04:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Como docente, en más de una ocasión he notado que en un alto porcentaje, los educandos están interesados en el conocimiento solo por el momento, el conocimiento acerca del tema tratado para, en un instante de evaluación, obtener una nota que le signifique, quizás según él, su único objetivo de estar en el colegio. Muchos a pesar de conocer previamente lo que se quiere alcanzar con el desa...
Dizque un hombre y una mujer
Publicado 11/11/2015 04:00 | Escrito por Carlos Cesar Silva
No es falso que el artículo 42 de la Constitución política de 1991 señala que la familia se conforma: “...por la decisión libre de un hombre y una mujer”. A simple vista se puede decir, entonces, que nos encontramos frente a un mandato jurídico superior. Sin embargo, cuando se analiza el asunto con cuidado, nos percatamos que se trata de un precepto que no puede ser incomunicado abrupt...
El Festival de San Juan del Cesar y su cruzada por la salvaguardia de la composición vallenata
Publicado 10/11/2015 04:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
El objetivo es claro: salvaguardar la composición vallenata y devolverle el rumbo al Festival Nacional de Compositores, que nació hace 39 años en San Juan del Cesar, La Guajira, como espacio dedicado a la gran camada de poetas que iban surgiendo, entregando y recibiendo el legado lírico, el arte de hacer versos, de escribir crónicas que contaban y cantaban las usanzas, pero eran también n...
"Cuando escribo para niños hago como si no escribiera para ellos": Marina Colasanti
Publicado 10/11/2015 04:40 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Considerada una de las figuras más representativas entre los autores consagrados de literatura infantil de América Latina, Marina Colasanti (Asmara, Eritrea, 1937) se ha desempeñado como cronista, columnista, redactora, traductora, ilustradora, ...
La adopción gay, otra lucha ganada
Publicado 10/11/2015 04:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Perder la memoria en una sociedad, es perder la raíz y la esencia de donde viene y hacia dónde va. Hoy el gran debate gira en torno a la decisión que tomó la Corte Constitucional de aprobar la adopción de hijos entre parejas del mismo sexo o monoparentales, una decisión que estaba en remojo desde el mes de marzo del presente año y que hoy por fin, vio la luz al final del túnel. Se trata...
Editorial: Regalar un libro, una cuestión de Estado
Publicado 09/11/2015 02:50 | Escrito por Redacción
El libro. Ese artículo reservado a los espacios tranquilos, privados o educativos, se ha vuelto un elemento de gran importancia para el gobierno colombiano. La prueba está en la imagen del presidente Juan Manuel Santos quien apareció recientemen...
Cuando el deporte salva vidas y edifica lideres
Publicado 09/11/2015 02:45 | Escrito por Samny Sarabia
Historias de superación personal derivadas del deporte se registran y publican a diario. Los deportistas son quienes muestran el rostro amable del país a nivel internacional; éstos en su mayoría nacen con recursos económicos limitados y a punta de esfuerzos han sobresalido en la esfera mundial. Sin embargo, son más las noticias feas y dolorosas que a cada minuto circulan y perturban nues...
Llamada
Publicado 09/11/2015 02:40 | Escrito por Diego Niño
Teresa quiso llorar cuando se acabó la batería del celular. No sólo por el estrés de ir tarde a la cita, sino porque no encontró una cabina de teléfono, ni siquiera halló una tienda de verduras. En las casas no le abrieron gracias a la desconfianza que cabalga en la sangre de los bogotanos. La cita continuaba alejándose, perdiéndose entre la bruma de las tres de la tarde. Y con ella, e...
Las tomas armadas del M19
Publicado 09/11/2015 02:30 | Escrito por Yeison Camilo Bernal
El M19 siempre se caracterizó por sus grandes espectáculos. Todo comenzó el 17 de enero de 1974, cuando un comando especial se robó la espada de Bolívar, que se encontraba en el museo La Quinta de Bolívar, desde ese momento el M19 empezó a f...
Un lugar en la Cumbre
Publicado 06/11/2015 06:35 | Escrito por Nadia González Bautista
“El grafitero del alba, un fantasma que escribe la palabra dignidad, ¿Será ayudado por los guardias en vez de convertirlo en bocado de nieblas? El que llamamos el otro, el desconocido al que vemos parado en una esquina, o e...
El hombre que deformó el periodismo
Publicado 06/11/2015 06:30 | Escrito por Eduardo Pliego
Desde temprana edad comprendió que su familia amasaba una gran fortuna y esta le permitía cumplir sus caprichos materiales. A los diez años, durante un viaje por Europa con su madre, le comentó a esta su deseo de vivir en el Castillo Windsor y ...
Las dos plagas
Publicado 06/11/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días, después de la agitada contienda política que, gracias a Dios, acaba de pasar, una impresionante cantidad de sancudos ha llegado, por la ferocidad de su picada y por la forma de atacar a los pobladores, por la forma como nos chupan la sangre, pareciera que vinieron con la pretensión de reemplazar la horda de políticos que pulularon por nuestras calles buscando sacarnos el vot...
El Vallenato en los Planes de Desarrollo
Publicado 06/11/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace menos de quince días los colombianos acudimos a las urnas a elegir nuestras autoridades locales, corporaciones públicas, departamentales y municipales, pero también las cabezas del poder ejecutivo en los entes territoriales, es decir, gobernadores y acaldes, todo ello precedido de la figura relativamente novedosa y piedra angular de nuestra democracia participativa de 1991, denominada ...
Manuel de las Aguas, de Félix Lozada
Publicado 05/11/2015 05:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Tal como vemos en las antiguas series sobre la violencia en Colombia en “Señal Colombia”, el codacense Félix R. Lozada Flórez –catedrático, poeta e investigador radicado en Neiva, Huila, donde desarrolla nutrido liderazgo en revistas, periódicos y docena de eventos socioculturales, a la par de editor y compilador de antologías histórico-literarias sobre autores y obras de la tierr...
La melancolía de la época del frío
Publicado 05/11/2015 05:40 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Sosiega avanza la época del frío, trae consigo días de cielos plomizos y espesa bruma que arrulla las horas. Nostalgias de otros tiempos, gélidas ausencias, evocaciones añejas embriagadas con los altibajos del perenne vaivén. El corazón mohíno del migrante se cobija en la coraza, el desconsuelo de estar lejos abre de nuevo la herida. Qué lastres ingratos evoca en las almas desie...
Polo opuesto
Publicado 05/11/2015 05:30 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El 25 de Noviembre se celebra el día de la Eliminación de la violencia contra las mujeres. En lo personal no le veo la “celebración” por ningún lado, pues dicha violencia ocurre en silencio y con sutileza todos los días, salvo que los periódicos no se ocupan de dichas “nimiedades” hasta tanto no se tornen de color rojo (feminicidio). Sorprendentemente, ni la Gobernación del Cesar...
Que viva la música: siguiendo las huellas de Andrés Caicedo
Publicado 04/11/2015 04:05 | Escrito por Alberto Campos
¡Que viva la música! es uno de los estrenos colombianos más esperados del presente año. Dirigida por Carlos Moreno e inspirada en la novela del escritor Andrés Caicedo, los argumentos no escasean para atraer a los apasionados del cine “literario”. Como bien lo expresó el director en previas presentaciones, este largometraje trata más de una desadaptación que una adaptación de la ob...
Mujeres guajiras que tejen Paz: volando hacia el mundo
Publicado 04/11/2015 03:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Sobran argumentos para afirmar que las mujeres guajiras son úteros fértiles tejedores de esperanzas, cada día demuestran que son pura valentía, disciplina y creatividad; por ello hoy me complace hablar de las diseñadoras y artesanas que plasman entre colores y finos materiales historias e identidades que invitan a re-humanizarnos. En este sentido, es preciso afirmar que en nuestra tierra d...
Como gallina mirando sal
Publicado 04/11/2015 03:40 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Desde hace mucho tiempo algunas empresas vetan a los grandes profesionales, genios en sus respectivas áreas sólo porque sus directivos no comulgan con su sexo, raza, religión o cultura. Pero las pocas veces que estas empresas han sido elásticas y han abierto sus puertas a una nueva ráfaga de aire se han visto beneficiadas por la creatividad y la genialidad de estos seres para ellos tan ex...
“Muchas personas me han querido corromper, pero no lo han logrado”
Publicado 03/11/2015 10:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las ofertas para perder el rumbo han llegado en diversas presentaciones a la vida de Beto Jamaica, pero él ha mantenido la mirada puesta en el norte que se trazó desde el día que decidió que su destino estaba enredado en el fuelle de un acordeón y que a ello dedicaría sus fuerzas. “Quiero seguir tocando música vallenata. Me siento orgulloso de mi música vallenata. No puedo imaginar mi...
“El montaje es lo que le da el valor artístico al cine”: Andrés Porras
Publicado 03/11/2015 10:40 | Escrito por Samny Sarabia
En la actualidad, Andrés Porras es reconocido como uno de los mejores montajistas en el cine y la televisión colombiana. El trabajo realizado en diversas series y películas le otorgan la autoridad para hablar ampliamente y con propiedad de uno de los oficios más agudos de la realización audiovisual, el montaje o edición. Caleño, egresado de comunicación social y periodismo de la Univers...
Dos anécdotas políticas y una jaculatoria
Publicado 03/11/2015 10:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Cuando todavía los ganadores en el proceso electoral celebran sus triunfos y empiezan a pensar en la conformación de sus gabinetes; en la gente del común surgen comentarios y anécdotas, como semillas de consolación para aquellos candidatos que no alcanzaron el umbral de la victoria. Van estas dos anécdotas anónimas, y una jaculatoria por los gobernantes. ...
Editorial: El archivo de Gabo y la memoria de Colombia
Publicado 02/11/2015 06:00 | Escrito por Redacción
Nuestro Gabo nacional es y será un hombre universal. Su vida en Europa, su exilio y fallecimiento en tierras mejicanas, su obra descomunal traducida a un sinfín de idiomas (incluso el wayúu), y ahora su archivo inaugurado en Estados Unidos, s...
El Cesar y La Guajira resignifican sus espacios de encuentro
Publicado 02/11/2015 05:55 | Escrito por Lina Vásquez
En los barrios Lorenzo Morales, de Valledupar y Villahermosa, en Fonseca, se fortalece el tejido social mediante jornadas socioculturales que van desde la elaboración y la práctica de zancos hasta la realización de murales que engalanan las pare...
Ellas se atreven
Publicado 02/11/2015 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A lo largo de mi vida, me he convencido que el mejor argumento son los hechos y en ellos me basaré para desarrollar la afirmación que titula estas letras: “Ellas se atreven”. Históricamente a la mujer nada le ha sido fácil. Acceder a la educación, al trabajo digno, a la música y vivir en igualdad y con los derechos garantizados no han sido regalos que le llegan por domicilio, sino que i...
App UBER, la empresa fantasma
Publicado 02/11/2015 05:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Al leer todos los informes y las denuncias sobre la plataforma tecnológica UBER, no solo en nuestro país, sino alrededor del mundo donde funciona este nuevo modelo de negocio, entendemos que ha permitido mejorar las condiciones de vida de millones de personas mientras que otro tanto aseguran que han perdido sus empleos o disminuido sus ingresos por culpa de ese mismo dispositivo. Más allá d...
Un Jaguar es consentido en Montes de María
Publicado 30/10/2015 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es un individuo que despierta pasiones distintas y distantes. Algunos le temen y lo último que desearían en la vida es un encuentro con él; muchos lo cazan por considerarlo enemigo o porque han encontrado el comercio de su piel el negocio perfecto; otros lo aman, lo protegen y hasta se inventaron un festival en honor a él, como manera de destacar su importancia entre los habitantes del plane...
Regresa la calma
Publicado 30/10/2015 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Después de la euforia de haber ganado las elecciones, en un triunfo que no es suyo, después de la tristeza por una derrota que no era la suya, el pueblo vuelve a retomar la calma. Se comienzan a restablecer las relaciones rotas entre amigos, vecinos y familiares, esas que se avinagraron por causa de la política. Los últimos cuatro meses fueron movidos, y como ocurre en todo proceso electora...
Otro “Cachaco” listo para ser Rey Vallenato
Publicado 30/10/2015 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No es nada fácil para un músico nacido en Paz del Rio (Boyacá) encontrarse ad portas de coronarse rey en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Lo digo porque para nadie es un secreto las vicisitudes que tuvo que pasar Alberto Jamaica Larrota, el único “Cachaco” que se ha ceñido a la máxima corona que puede ostentar un acordeonero en Colombia. No es lo mismo hab...
Los Reyes Vallenatos en Bogotá: música y corazón
Publicado 29/10/2015 08:45 | Escrito por Redacción
Respondiendo a su compromiso de responsabilidad social, los Reyes Vallenatos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata se presentarán el viernes 30 de octubre a partir de las 8:00 de la noche en el Club El Nogal de la capital del país. Este espect...
La dulce sombra de Hoai Houng Nguyen, o el aroma de un amor perdido
Publicado 29/10/2015 08:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hoai Houng Nguyen (Francia, 1976) es hija de padres vietnamitas y nacida en París; su lengua materna es el vietnamita y sólo aprendió a hablar el francés cuando comenzó sus estudios escolares. La Dulce Sombra (L’Ombre Douce, Éditions Viviane Hamy, 2013) es la primera novela de esta joven y talentosa escritora; y sin embargo, ha sido galardonada con varios premios, a saber el Premio Marg...
Llantos rojos, risas verdes
Publicado 29/10/2015 08:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Pasaron las elecciones, acaban las tensiones, desesperos, acusaciones y peleas de todo tipo. Inicia el periodo de celebraciones para quienes lucharon y ganaron. Nuestra democracia con sus defectos y virtudes se paseó por todas las casas con las características propias de cada región, como es costumbre de este país. En el caso de Valledupar y el Cesar, con discursos, abrazos, compadres, ...
El Gran pequeño: cuando la fe y el optimismo lo pueden todo
Publicado 28/10/2015 05:15 | Escrito por Gina Espinoza
El Gran pequeño (“Little Boy”) es el nombre del largometraje producido por el mexicano Eduardo Verástegui que se posicionó como uno de los grandes estrenos en país centroamericano. La película cuenta la historia de Pepper Busbee, un niño...
El amor que emana
Publicado 28/10/2015 05:05 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Vagaba por no sé qué calle de mi quinto sueño cuando sentí un empujón por la espalda que me hizo caer de nariz sobre el adoquín, fue mi teléfono celular sonando el que me despertó de golpe. Veo la hora, son las once treinta de la noche. ¿Qué suena? Me pregunto adormilada revisando el celular para ver si es llamada o mensaje de texto. Es el WhatsApp, enciendo la luz y lo revis...
Acento vallenato por Radio Nacional de Colombia
Publicado 28/10/2015 05:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Desde el pasado mes de abril, la Radio Nacional de Colombia (FM 98.7), en el programa de noticias de ‘Señal de la Mañana’, que dirige el periodista Andrés Nieto Molina, tiene los viernes a las nueve y treinta de la mañana un espacio denominado ‘Acento vallenato’, que cuenta con la participación del periodista y compositor Eder Nicolás Araujo, quien desde allí mantiene informa...
Mujer, no eres bipolar, eres cíclica
Publicado 27/10/2015 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Entender y aceptar que es un ser de ciclos le salvó la vida a María, que era frecuentemente atacada a mansalva por estados de ánimo cambiantes, que en un instante le infundían una vitalidad tan intensa que sentía que podía comerse el mundo de un solo bocado, pero que un par de horas después la hacía tan vulnerable que podía romper en llanto ante el canto de un pajarito. “Soy bipolar...
De Giovanni Quessep y lo inefable
Publicado 27/10/2015 05:40 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
En el coro colombiano “Que eleva en la espesura/ desdeñosa cantiga solitaria” (Dionisio Aymará, Venezuela, 1928), canta en soledad el poeta Giovanni Quessep. Su voz, a veces desvaída, se resiste al análisis usual, porque su nervadura (¿la tiene?) es construcción (para decirlo de alguna manera), inclasificable para el único olfato que manejamos: el rastreo basado en esos elementos...
La ley de Dios
Publicado 27/10/2015 05:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Los brazos abiertos, las manos extendidas hacia el cielo. Con mirada de esperanza, el padre ve a los feligreses que ese domingo se encontraban en la misa de la mañana y les dice. “Hijos míos podéis ir en paz”. Río Adentro es un pueblo de mucho cuidado, no por lo violento, si no por las estrategias que cada uno de sus habitantes utilizan, algunos para no dejarse joder y otros para joder ...
El carnaval electorero en mi pueblo
Publicado 27/10/2015 05:20 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Ha culminado una vez más otro "proceso democrático" en donde los residentes en el terruño hacaritama, pudimos observar la más cruda realidad, de la política comarcana, reflejo fiel de todos aquellos males, de los cuales se halla infestado el proceder ciudadano, a lo largo y ancho del territorio colombiano. El hecho de haber participado en estas justas electorales, en mi calidad de aspirant...
Editorial: El discurso de la mujer en la música vallenata
Publicado 26/10/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Este mes de Octubre, nuestros columnistas protagonizaron un interesante debate sobre el papel de la mujer en la música vallenata y el discurso que debería adoptar frente a ciertos excesos masculinos. La columna del abogado Jorge Nain Ruiz, titulad...
“El vagabundo y su manta de seda es un libro melancólico y, sin duda, muy sincero”
Publicado 26/10/2015 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
Meses atrás era común ver a Raphael Ochoa en cuanto evento literario se realizaba en Valledupar, más si éstos tenían a la poesía como invitada especial. Aunque su delgada figura y su voz cadenciosa llamaban la atención en los recitales donde participaba, fue realmente el sentimiento impregnado en cada poema leído lo que se destaca de este joven; un amante del arte y las letras. El próx...
Ambigüedades de la política
Publicado 26/10/2015 05:50 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Estas son una serie de preguntas que se deberían hacer a los aspirantes a cargos públicos de elección popular. Muchas de las respuestas darían para hacer un debate sobre si es menester primero tener las competencias para ejercer el cargo al que aspira o es una pesca en rio revuelto por si de pronto en el camino tengo suerte y llego al poder. 1-. ¿Por qué aspira a un cargo público? 2-. ...
‘El Viejo Miguel’ se la jugó toda por el sueño de sus hijos
Publicado 23/10/2015 05:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Hasta hace muy poco, cuando en el mundo vallenato se hacía referencia al ‘Viejo Miguel’, todas las imágenes que se evocaban tenían que ver con un provinciano que decepcionado se fue de su pueblo para la ciudad, lo que causó preocupación y desespero en su amigo Adolfo Pacheco, quien se quedó con el recuerdo perenne de su amistad. También es posible que se asocie a Miguel Canales, un e...
La suerte está echada
Publicado 23/10/2015 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Este 25 de octubre el pueblo colombiano tiene el compromiso democrático de acercarse a las urnas a elegir sus alcaldes, concejales, ediles y gobernadores. La cita es verdaderamente importante pues de la escogencia mayoritaria que haga el elector en cada pueblo y departamento dependerá el futuro administrativo del ente territorial. El elector no puede equivocarse, el votante debe escoger con s...
Las elecciones y nuestra música
Publicado 23/10/2015 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este domingo en nuestro país, haremos uso de un derecho y cumpliremos un deber que es de aquellos ineludibles y fundamentales, el cual consiste en elegir nuestras autoridades locales, las que tenemos más cerca: nuestros ediles en algunos casos, Alcaldes Municipales y Distritales, Concejales, Gobernadores y Diputados. La responsabilidad es seria. Estos gobernantes tienen con nosotros mayor inm...
El Archivo de Gabo en Texas abre con un gran simposio sobre su vida y obra
Publicado 22/10/2015 06:35 | Escrito por Redacción
La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, académicos, periodistas, cineastas y colegas de distintas partes del mundo del Nobel colombiano, se darán cita para un gran simposio que explora la vida y legado de Gabriel García Márquez con mo...
Puerto Rico y su Plena
Publicado 22/10/2015 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La investigación nos aproxima al apasionante postulado de la génesis, desarrollo y actualización en el conocimiento de los ritmos musicales afrocaribeños, pese a la insaciable novedad, la aventura inatajable y vertiginosa en la música actual, pues la inteligencia creativa es casi media eternidad de la pléyade en cascada interminable de grandes y medianos creadores en nuestros arpegios musi...
El deber de no botar
Publicado 22/10/2015 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
La mayoría de los ciudadanos somos unos reclamadores permanentes de derechos. Cuando nos afecta cualquier situación que surge de nuestras relaciones habituales con el Estado, los entes privados o los demás individuos, solicitamos de inmediato, a través de una voz crítica o acciones constitucionales, que se respeten los reconocimientos naturales y jurídicos que tenemos: la vida, el libre desa...
Pasante de moda: dinero, trabajo y algunas preocupaciones
Publicado 21/10/2015 07:10 | Escrito por Mabel Salinas
En 2006 conocimos a Andy Sachs (Anne Hathaway), una joven sin la más remota idea sobre moda, que termina convirtiéndose en la mano derecha de la reina de la industria, Miranda Priestly (Meryl Streep), alter ego de Anna Wintour, verdadera cabeza d...
Barrancabermeja se prepara para su festival de música vallenata
Publicado 21/10/2015 07:05 | Escrito por Redacción
El 30 Festival del Rio Grande de la Magdalena es uno de los grandes festivales de música vallenata de fin de año. A lo largo de su historia, 11 Reyes Vallenatos del Festival de la Leyenda se han hecho con la corona. Los Reyes Vallenatos que se h...
Una extraña historia sobre Homero Simpson
Publicado 21/10/2015 07:00 | Escrito por Jorge Eliécer Toledo
Es bueno creer en las coincidencias. Algunas pueden parecer extraordinarias, nos dejan anonadados, casi ni las creemos. Las coincidencias están en nuestras vidas diarias, desde el hecho de conocer a una persona en un bus y entablar una charla para...
Lactancia en público: ¿Prejuicio moral o hipocresía social?
Publicado 21/10/2015 06:50 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Con muy buenos argumentos, la revista Fucsia en su edición No 175 del mes de octubre de 2015 hace una interesante reflexión que podemos ahondar un poco y ver desde otra óptica: este acto de amor, cuando una madre amamanta a su hijo, sin importar el lugar y el espacio, las creencias o desavenencias culturales. Sin embargo, hoy, por increíble que parezca, hay sociedades que persisten en di...
¿Dónde está el guaco, que ya no anuncia las lluvias?
Publicado 20/10/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Son las cinco de la tarde. En un extremo del cerro frente a su casa, Anais ve que se empiezan a crear los montículos blancos con formas diversas que a veces aparecen en el ocaso del día. “Hoy va a llover”, se dice. Llama a su vecina Ceci y juntas emprenden la tarea de quitar la ropa del tendedero, guiar las gallinas al dormidero bajo techo, revisar que no se haya quedado nada en la orilla ...
Roger Toumson y la cartografía de una poesía que explora el ser caribeño
Publicado 20/10/2015 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
No hay un pedazo del Caribe que no haya sido escudriñado por Roger Toumson. Desde las Antillas menores -de donde es oriundo- hasta las mayores, todas han pasado por la lente del microscopio que le acompaña en sus estudios del Ser Caribeño. Ensa...
Pajazo mental
Publicado 20/10/2015 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La humanidad históricamente ha sido víctima (y cómplice) de la politiquería, por eso se escuda en “pajazos mentales” que le resguardan de cualquier decepción fulminante; en los últimos debates políticos, he analizado con mis sentidos agudizados, quizás por mi etapa evolutiva o por no resignarme a tragar entero, que cada vez se van perfeccionando los discursos mentirosos de quienes pret...
La música y las exigencias de su nueva forma de distribución
Publicado 19/10/2015 06:30 | Escrito por Samny Sarabia
Los desafíos que deben afrontar los artistas musicales en la actualidad son enormes, gracias a la masificación que le ha dado Internet. Tanto los músicos consolidados como los emergentes deben más que enfrentarse a estos desafíos, aprovechar los beneficios que brindan las diferentes herramientas y plataformas digitales para que su música llegue al público indicado. Años atrás el negoci...
Jota Jota
Publicado 19/10/2015 06:10 | Escrito por Diego Niño
—No es nadie menos que John Jádison Huérfano Aguirre —dijo desde la ventana del campero. No sabía quién era el que lo acababa de saludar: las personas normalmente le decían Jota Jota, que era el resultado de anular el nombre que su padre llevó a la casa de su primer matrimonio. Dicen que le pertenecía al sobrino de su primera esposa, que se hizo hombre, luego ladrón y al final asesi...
Jaime no es Araujo
Publicado 19/10/2015 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con esta entrevista cerramos el ciclo para los electores vallenatos. En próximos días elegiremos a un nuevo alcalde para la ciudad y un gobernador para el Cesar. Por simple cuestión de tiempo y espacio, incluiremos a dos valores de esta tierra. Jaime González Mejía, y Sergio Araujo Castro. El primero un pupilo abogado, que junto Tuto y Andrés Arturo, forman el trío, 3B, (buenos, bonitos...
Al voto podrán pagarlo, pero no comprarlo
Publicado 16/10/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
De los once delitos electorales contemplados en el código penal, la trashumancia y la corrupción al elector son las dos prácticas delictivas más protuberantes en el Caribe colombiano, afortunadamente el Concejo Nacional Electoral (CNE) tomó medidas drásticas sobre la trashumancia y anuló un alto porcentaje de las cédulas inscritas con las que se pretendía alterar los resultados electora...
Se crea un festival y se pierden amigos
Publicado 16/10/2015 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La condición humana es compleja e indescifrable, permanentemente vivimos reclamando de los demás ponderación, equilibrio, equidad, ecuanimidad y, especialmente, imparcialidad cuando se trata de organizar o juzgar en una competencia. En los festivales vallenatos que se crean para estimular a quienes hacen e interpretan esta musica ocurre un fenómeno curioso: muchos artistas y potenciales parti...
Las Apps más raras que hayas podido imaginar
Publicado 15/10/2015 06:20 | Escrito por Alfredo Velásquez
En el mundo de las Apps cada día surge algo nuevo. Después de la linterna, del reconocedor de sonidos y canciones y otros miles de programas sorprendentes, los ingenieros se han superado y han logrado incluso cosas raras (y a veces absurdas). A ...
Los pastorcitos de la política
Publicado 15/10/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La cuenta regresiva ya empezó. El 25 de octubre ya se vislumbra, fecha en que la fiesta democrática toma su mayor auge y los diferentes candidatos a cargos uninominales y a las diferentes corporaciones aceitan su campaña con publicidad, prebendas económicas, burocracias y promesas para lograr cautivar el apoyo popular y ser elegidos. En su afán de conquistar el fervor popular muchas campaña...
Las ofensas de la Iglesia Católica
Publicado 15/10/2015 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El pasado viernes 9 de octubre monseñor Castro, ante la condena a la Iglesia por el caso de pederastia de uno de sus curas, no encontró otra forma de eludir la grave situación que la de ponerse de víctima [1]. Ofensa es… Ofensa es la terrible máquina de la Inquisición. Ofensa es la cacería de brujas instaurada por la Iglesia. Ofensa son las Cruzadas. Ofensa son los miles, posibleme...
La ciudad de Cali fue el epicentro del Caribe literario durante 5 días
Publicado 14/10/2015 06:30 | Escrito por Redacción
“La ciudad de Cali no es sólo salsa y fútbol. ¡Lo acabamos de demostrar!”. Con esta muestra de entusiasmo, la directora general de la Feria Internacional del Libro de Cali, Conchita Penilla, cerró el evento que abrió sus puertas del 08 al ...
Miguel Hernández. 105 años de su nacimiento
Publicado 14/10/2015 06:20 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
“Los poetas somos viento del pueblo”, dijo Miguel Hernández, el alicantino nacido en Orihuela el 30 de octubre de 1910. Cada vez que tanteo la pieza única que conformó su esqueleto oyéndolo cantar con las tripas, desmenuzarse y rehacerse, me topo con un hombre y un poeta. Es la figura más perturbadora de su generación. Nacido entre las cabras familiares y unos padres que no veían m...
El otro muchacho incómodo
Publicado 14/10/2015 06:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Esta es la penúltima entrevista con los aspirantes a alcalde de Valledupar con el joven arquitecto, Andrés Arturo Fernández Cechiaro (si logró cambiarlo). Su fuerza electoral es notable, tanto como sus indecisiones de partido político y apoyos de frente. Propone empleabilidad a los vallenatos, derogar el decreto de las motos en la ciudad y agua gratis para estratos bajos. Hijo de ex alca...
El negocio de la publicidad política
Publicado 14/10/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
A la hora de hacer un balance del costo de las campañas y los topes permitidos por el gobierno, hay una gran diferencia en los números que puede asustar a cualquier ciudadano de a pie, porque no se explica cómo es que unas campañas son tan costosas y otras más austeras dentro de un mismo partido político; no se explica cómo es que llegan los recursos o cuáles son los criterios para que, ...
Un paisaje poético que trasciende lo visual
Publicado 13/10/2015 05:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando alguien evoca el Caribe, lo más común es que visualice mar, playas, palmeras mecidas por la brisa, sol, arena, color; pero raro es que a su mente lleguen imágenes de las tradiciones ancestrales, de indígenas viviendo su cotidianidad en la Sierra Nevada, secuelas que en el paisaje han dejado intervenciones del hombre como la deforestación, la minería o los matices que deja un intenso...
‘Un asunto de tierras’, es asunto de todos
Publicado 13/10/2015 05:20 | Escrito por Samny Sarabia
“Si tener la tierra es tenerlo todo, entonces perder la tierra es perderlo todo. Es perder la historia, la identidad y el sustento”. Con esas palabras la documentalista Patricia Ayala Ruiz inicia el relato de ‘Un asunto de tierras’, su más reciente película; estrenada en Colombia el pasado 27 de agosto y proyectada en Valledupar un mes después en el marco de la Semana de la Memoria; org...
No fue un sueño
Publicado 13/10/2015 05:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
El festival vallenato del año 2015 estaba en su última etapa. En los centros comerciales y sitios de reunión ya se hablaba del posible Rey. Esa mañana, como es mi costumbre, fui a encontrarme con mis amigos en el café juan Valdez, estábamos felices, nos mirábamos y sonreíamos, la cantidad de mujeres hermosas que se paseaban por el establecimiento nos había alzado el ánimo. Unas ves...
A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños
Publicado 13/10/2015 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como todas las tardes, luego de llegar del colegio el niño Josué David Carmona Orozco se ponía en la terraza de su casa en el barrio Primero de Mayo de Valledupar a sacarle golpes de esperanza musical a su caja, pero esta vez al darle sed entró a su casa y, cuando salió, su instrumento había desaparecido. “El niño está triste y llora mucho”, cuenta su mamá Carolina Orozco Brito, y a...
Lento de prisa, una canción necesaria
Publicado 09/10/2015 04:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
De lo necesario la Real Academia de la Lengua Española dice “que es menester indispensablemente o hace falta para un fin”. Se define también como “aquello que debe ocurrir, hacerse, existir o tenerse para la existencia, la actividad o el correcto estado de funcionamiento de alguien o algo”. De los que la han escuchado, hay quienes aseguran que ‘Lento deprisa’ es una canción neces...
Lecciones sobre reclutamiento de menores
Publicado 09/10/2015 04:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Saber que Colombia está cada vez más cerca de la paz es una noticia muy positiva que aún estamos en proceso de asimilar, luego de 50 años de conflicto armado que ha dejado seis millones de desplazados. Curiosamente, este anuncio que el Gobierno de Colombia y las Farc hicieron desde La Habana-Cuba coincide con el lanzamiento de la campaña prevención Más Niños Menos Alias, sobre reclutami...
La miopía de los partidos “grandes”
Publicado 09/10/2015 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La exigencia de avales para aspirar a las alcaldías y concejos municipales hicieron que muchos de los que pretenden estos cargos se agruparan y pidieran cobijo en colectividades pequeñas y desconocidas en el departamento del Cesar, de ahí que aparecen avalados en partidos como MAIZ, ASI, AICO, etc. Ya que las camarillas enquistadas en los movimientos mayoritarios y más conocidos utilizaron t...
Si las mujeres se atrevieran
Publicado 09/10/2015 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Históricamente, la mujer ha sido la principal musa que hemos tenido los vallenatos para componer nuestras canciones, aunque se diga que en los últimos tiempos se volvió casi monotemática nuestra musica, porque ya no le cantamos a la naturaleza, a las vivencias, sino casi de manera exclusiva a la mujer, para bien o para mal. He sostenido que tiene lógica el hecho de que el amor y el desamor...
Las Cacicas súper poderosas
Publicado 08/10/2015 05:45 | Escrito por Samny Sarabia
La palabra ‘Cacica’ es originaria del caribe. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como "la esposa del cacique o señora de vasallos en alguna provincia o pueblo de indios". Otro significado encontrado es "persona que en una colectividad o grupo ejerce un poder" (abusivo). De acuerdo a esa definición, hace cinco años se conformó en Valledupar, el grupo de ...
Del sueño y sus pesadillas, de Johari Gautier Carmona o el infierno de las pateras
Publicado 08/10/2015 05:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En los últimos años, he vivido de cerca el drama de los inmigrantes clandestinos que tratan de pasar el túnel de La Mancha arriesgando sus vidas, todo por el sueño de una vida mejor. Vienen de Siria, Afganistán, Sudán, Eritrea y la lista continua. Hombres, mujeres y niños. La mayoría son jóvenes, muchos de ellos adolescentes, y todos indocumentados; van detrás de un sueño que les per...
El poder, ¿para qué?
Publicado 08/10/2015 05:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar P.
Fue la pregunta que realizó Darío Echandía el 9 de abril de 1948 en medio del llamado bogotazo, cuando se le pidió que liderara un movimiento para tumbar a Mariano Ospina Pérez, quien gobernaba el país en momento del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Muchos lo cuestionaron por tan absurda pregunta; pero quizás no analizaron detenidamente la profundidad de su interrogante, en momentos ...
Misión rescate: otra muestra de ciencia ficción con carácter
Publicado 07/10/2015 05:40 | Escrito por Alberto Campos
Vuelve con fuerza la Ciencia ficción a la pantalla gigante. “Misión rescate” nos presenta las peripecias de un astronauta, Mark Watney (Matt Damon), que tras quedar afectado por un accidente–y dado por muerto– en el planeta Marte debe organizarse para sobrevivir mientras aguarda un rescate quimérico. Por muchos motivos se compara esta película con “Apolo 13” y “Náufrago” (C...
Los profesionales y emprendedores guajiros tendrán su TED
Publicado 07/10/2015 05:30 | Escrito por Redacción
La preparación para uno de los eventos más importantes del año ha iniciado. Su organización es liderada por diez jóvenes profesionales y emprendedores guajiros, quienes han unido esfuerzos para desarrollar este escenario, sin precedentes en La...
Liturgia por el agua y por el río
Publicado 07/10/2015 05:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El agua es la fuente primigenia de la vida. En el río amniótico del vientre materno iniciamos el periplo terrenal, por esos somos navegantes por instinto. De esos primeros meses flotando en el río interior viene nuestra liturgia por el agua. El agua es la primera bendición que evidencia el ingreso a la cofradía católica, es higiene y alimento para el cuerpo y el espíritu. Necesitamos t...
No estoy en venta
Publicado 07/10/2015 05:10 | Escrito por Armando López Sierra
– ¡Veee! y tú que haceí ahí ni un buen pendejo –dijo Luis. – Aquí manito reflexionando pa´ ver por quién voy a votar –contestó Mario. – ¡Tú eres marica!, y por quién más vaí a votar, por los que van ganando. Dejáte de pendejada. Dejá y yo hablo con un primo pa´ que nos empiñe, que ahí lo que hay es plata, así que por ron y comía no va a ser –respondió Luis. Ma...
Las maras en Centroamérica
Publicado 06/10/2015 06:15 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Buscar información acerca de las maras, pandillas o delincuencia juvenil puede ser un arma de dos filos, en la mayoría de textos tratan el tema con una postura clasista que discrimina por su condición social a las mocedades de arrabal, precisamente muy poco de objetividad en estos estudios que buscan sancionar con apelativos como “clicas criminales”. Pero realmente dónde, cómo y porqué...
Piropo sexista, acoso Callejero
Publicado 06/10/2015 06:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La violencia y el acoso contra las mujeres y niñas en espacio públicos remiten a un tema largamente ignorado, con sólo unas pocas leyes y políticas en lugar de abordarlo" Michelle Bachelet El piropo sexista o el acoso callejero hacia las mujeres, es una forma de violencia basada en género tan naturalizada que ante el valiente reclamo de alguna de ellas, las respuestas que dan los ...
Los compositores colombianos, celebrados en su mes
Publicado 05/10/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Durante el mes de Octubre no sólo se celebra la Hispanidad o la fiesta de los Niños, sino también el compositor: el poeta que da vida a las canciones que marcan grandes momentos de nuestras vidas. Para marcar este momento, y poner en alto las a...
Perdida (Gone Girl)
Publicado 05/10/2015 06:20 | Escrito por Diego Niño
Ella es Amy y él es Nick Dunne. Los dos escritores exitosos. Se conocen, enamoran y casan. Después, por alguna conjura del destino, empieza el derrumbe. Ella desaparece el mismo día que cumplen el quinto aniversario de matrimonio. Él la busca. O hace que la busca, porque su indiferencia da pie a suponer que no está tan interesado en que aparezca. Es evidente que está cansado del matrimo...
Las otras fronteras imaginarias
Publicado 05/10/2015 06:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Las fronteras que hoy ostentan los países del mundo sólo son una medida de control, un imaginario de división política que nada tiene que ver con los habitantes de éstas zonas limítrofes, pues para ellos pasar de un país a otro es algo cotidiano, porque viven de un lado y trabajan en el otro; estudian en uno, y duermen del otro lado de la frontera. Para ellos no hay diferencia alguna ent...
“Soy mototaxista y no soy un delincuente”
Publicado 02/10/2015 07:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Se acerca el medio día. Sergio está sentado sobre su motocicleta prendida y estacionada en una concurrida avenida de Valledupar. Como él, hay al menos una docena de conductores en sus vehículos, que con la mano levantada le hacen señas a los transeúntes, ofreciéndoles en servicio de transporte. “A Sabanas por favor”, le indica una joven, que se acerca y, ante su asentimiento, aborda ...
Breve diccionario de costeñismos: letra C
Publicado 02/10/2015 07:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Caballito m. Libélula. 2. Dulce de papaya verde, cortada en julianas. Cabeza || dar por la ~. fr. coloq. Estafar, engañar a alguien. Cabezón, a adj. Pensativo, meditabundo, preocupado. Cable || mamar ~. fr. coloq. Tener una situación económica muy dura. Cabra f. Trampa en el juego de dominó. Cabrero, a adj. Mal humorado. Cabrilla f. Timón, volante. Cabrito m. Pescado sin escamar ...
Hay que escoger al mejor
Publicado 02/10/2015 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esta campaña electoral a la gobernación se ha generado una discusión entre los seguidores de las dos campañas mayoritarias, que si se analiza con atención puede servirnos de guía para tomar una decisión acertada sobre quién debe regir los destinos del departamento, escogiendo a la mejor opción. En esta discusión de seguidores se debate acaloradamente los pros y contras del doctor A...
En el vallenato aún existen distancias
Publicado 02/10/2015 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hacer un Festival Vallenato en Bogotá tiene una especial connotación y algunas características que lo hacen peculiar, entre otras que por ser una ciudad cosmopolita se inscriban y participen personas de todas las regiones del país amantes de este género musical. En mi condición de organizador de la segunda versión del Festival Corazón Caribe que se realizó el pasado fin de semana en Bogo...
Consuelo Araujonoguera, vallenatóloga de tiempo completo
Publicado 01/10/2015 08:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al publicar: ‘Vallenatología’ (Ediciones Tercer Mundo 1973). Sobre lo anterior muy bien lo sintetizó el padre Enrique Iceda: “Consuelo fue una muj...
El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo
Publicado 01/10/2015 08:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El pianista que llegó de Hamburgo y La baronesa del circo Atayde son dos de las obras literarias que forman parte de la saga El quinteto de la frágil memoria, en la cual se narran acontecimientos históricos de Europa y Colombia en los últimos 150 años. Una obra monumental en la cual su autor, Jorge Eliécer Pardo, se sumerge a través de dos personajes claves, Hendrik Joachim Pfalzgraf, el...
TuTaxi Valledupar: la primera aplicación de taxis 100% vallenata
Publicado 01/10/2015 08:05 | Escrito por Redacción
Las aplicaciones de celulares nos están cambiando la vida a diario. En los últimos años, han aparecido todo tipo de “Apps” que nos permiten elegir la música que nos gusta, leer nuestro periódico de manera más cómoda o realizar nuestras c...
Alianzas políticas
Publicado 01/10/2015 08:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Cada día está más cerca el día D. La llegada del 25 de Octubre es inminente. Desde ya los diferentes candidatos realizan un exhaustivo análisis de sus campañas y sus posibilidades de acceder al poder, por ello evalúan su nivel de aceptación, popularidad y conocimiento de sus propuestas entre el constituyente primario. Somos conscientes que, en la democracia moderna, son necesarias las ali...
Knock Knock: cine de terror con sabor especial
Publicado 30/09/2015 05:30 | Escrito por Miguel Ángel Mesa
El director de obras tan extremas como Hostel (2005) y The Green Inferno (2013), Eli Roth, se decanta por una historia visualmente más aceptable por el gran público pero con desarrollo igual de malsano que el de sus anteriores proyectos cinem...
La fiesta de Corpus Christi y el rescate del patrimonio inmaterial: el caso de Atánquez
Publicado 30/09/2015 05:25 | Escrito por Redacción
Entre las grandes celebraciones religiosas que acontecen en el departamento del Cesar, la fiesta del Corpus Christi en Atánquez es una de las más reconocidas. No solamente por la devoción y el compromiso que demuestran los habitantes del resguar...
La Ópera del mondongo
Publicado 30/09/2015 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
En aquellos tiempos, cuando ir a Bogotá era una hazaña, don Francis, vallenato rancio, con ínfulas remotas, perorataba hasta bien entrada la noche con su sabiduría musical y el conocimiento profundo de las distintas vertientes. Se sentaba en la pronunciación y palabra a palabra, edificaba castillos mentales en quienes conformábamos su auditorio tropical. Al regresar de uno de sus viajes, ...
Colombia merece la paz
Publicado 30/09/2015 05:10 | Escrito por Luis Alcides Aguilar P.
Recuerdo cuando a través de la prensa internacional nos informábamos sobre los cruentos enfrentamientos de la guerrilla en Nicaragua, El Salvador y otros países latinoamericanos en busca de la “democracia”. En Nicaragua (1979 - 1990), el Frente Sandinista de Liberación Nacional, pone fin al poder dictatorial de los Somoza que en más de 30 años se habían mantenido en el poder, generá...
El arte como herramienta para construir paz
Publicado 29/09/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
“La gente que hace música, que compone, que crea algún tipo de arte difícilmente la verás tú empuñando una arma”. La afirmación ha sido pronunciada por muchas personas que han experimentado en sí mismas o vivido de cerca el proceso creativo de quienes deciden aportarle al arte, ya sea por pasión o como estilo de vida. Lo pregona César López, compositor, guitarrista, productor y p...
“Las Artes es la máxima expresión del hombre”: María Carolina Rodríguez
Publicado 29/09/2015 06:05 | Escrito por Redacción
Sólo tiene 15 años pero ya disfruta del arte y se dedica, cuando puede, a pintar en óleo. María Carolina Rodríguez Ruiz es la ganadora del Primer premio de pintura rápida de Valledupar en categoría juvenil organizado por la Fundación AVIVA ...
Los caminos del Rey, siguen Francos
Publicado 29/09/2015 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con esta entrevista culminamos el ciclo de candidatos a la gobernación del Cesar, luego de Imelda Daza y Franco Ovalle, Arturo Calderón Rivadeneira, el candidato liberal por tercera vez quiere llegar al palacio “Alfonso López Michelsen” a regir los destinos administrativos del departamento. Arturo es abogado especializado, pequeño agricultor y ganadero, ha sido secretario de Salud de...
Editorial: ¿Cuándo debe declararse bien patrimonial una fiesta popular?
Publicado 29/09/2015 05:50 | Escrito por Redacción
El debate surgió en el foro sobre el Patrimonio que organizó la Fundación AVIVA en Valledupar. Tras presentar detalladamente las particularidades y riquezas de las fiestas del Corpus Christi en Atánquez, el antropólogo Patrick Morales expresó...
Roberto Smith, ganador del premio de pintura rápida de Valledupar
Publicado 28/09/2015 05:40 | Escrito por Redacción
El Primer concurso de pintura rápida organizado en Valledupar por la Fundación AVIVA y la Alcaldía se realizó el pasado sábado 26 de septiembre en la emblemática plaza de Alfonso López. En medio de una veintena de participantes, Roberto Sm...
Inmigrantes, entre el destierro y la gloria
Publicado 28/09/2015 05:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Despertar bajo el sonido de las olas del mar, es una de las sensaciones más agradables en la vida. Recuerdo que desde muy joven tuve este privilegio cuando iba de vacaciones a Riohacha a casa de mi tía Meme, quien al amanecer abría la puerta para dejar entrar un fresquito del mar muy sabroso, que contrastaba con el grito de las indias wayúu vendiendo *”cuaj-s” y tortuga frita, la ...
Programa de gobierno, una figura ineficaz
Publicado 28/09/2015 05:20 | Escrito por Wladimir Pino
Hoy en día las contiendas políticas fijan la atención de los ciudadanos de los pueblos y regiones de Colombia, cada quien da su punto de vista y argumenta como el mejor de los expertos. En las esquinas, en los centros de mercado, en el taxi, ...
Arun Gandhi: ”Tenemos que aprender a canalizar la energía de la ira”
Publicado 25/09/2015 05:30 | Escrito por Redacción
El 85% de la violencia que experimentamos en nuestras vidas viene de la ira. Esta declaración no es gratuita, la pronunció una de las personas que más estudia y comunica en la actualidad sobre la filosofía de la No-violencia. Arun Gandhi es el...
La música colombiana en México
Publicado 25/09/2015 05:25 | Escrito por Darío Blanco Arboleda
La música de la costa Atlántica colombiana, primero el porro, pero sobre todo la cumbia, llegó a México hace unos cincuenta años (Pérez, 1995: 3), adaptándose y siendo acogida rápidamente en este nuevo territorio. Mediante procesos como el ...
Un aroma de paz nos llega desde La Habana
Publicado 25/09/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Entre los abrojos espinosos del rencor y el odio, que por más de cincuenta años se ha sembrado en los campos y ciudades colombianas, precedidas de una espiral de muertes, desplazamientos, despojos, miseria y mil males más, que los agentes del conflicto armado han instaurado en nuestra patria y que, desafortunadamente, han querido perpetuar, hoy asoma un sol de nuevo brillo, un sol de esperanz...
¿Presentadores o animadores?
Publicado 25/09/2015 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Cuando estudiamos locución y producción de radio y televisión en Bogotá con el versado folclórologo y comunicador social Juan Cataño Bracho, en el Colegio Superior de Telecomunicaciones, nos enseñaron cosas como que no es lo mismo ser locutor para radio que para televisión y que existen diferencias entre presentador, animador y maestro de Ceremonias. El fin de semana pasado tuve la opor...
Verónica resucitada, de Carlos Orlando Pardo
Publicado 24/09/2015 06:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace algunos días leí el último libro del editor y escritor Carlos Orlando Pardo, Verónica resucitada (Pijao Editores, 2014). Una obra que se entronca en el puzzle de la saga El Quinteto de la frágil memoria* de su hermano Jorge Eliécer Pardo y que compite con ella en el dominio narrativo y en el lenguaje utilizado; esto demuestra hasta qué punto hay una simbiosis literaria entre los dos ...
“Hay situaciones que merecen ser narradas antes que cantadas”: Annabell Manjarrés Freyle
Publicado 24/09/2015 06:00 | Escrito por Redacción
Ganadora del Premio El Túnel 2015 (Montería) con el cuento “El hombre en su jaula”, la periodista samaria Annabell Manjarrés Freyle demuestra que no hay campo que se le resista. Poesía, dibujo, fotografía y ahora cuento. Es evidente que e...
La Bomba de Puerto Rico
Publicado 24/09/2015 05:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Por las venas circula el patrimonio musical que a cada individuo remite la experiencia de su corpus vivencial y su respectivo camino de Damasco. Muchas veces expresa apremios o es un estuario de soledad ante un desencanto que seguirá impreso en su legado particular. Cioran nos recordaba la necesidad de que ampliemos nuestra visión del mundo, sin límites y con espíritu abierto hacia la int...
Educación, la cenicienta hoy se viste de gala
Publicado 24/09/2015 05:50 | Escrito por Ernesto Javier Fernández Tovar
Por estos días la Educación deja de ser la cenicienta y se convierte en la niña bonita que invitan a todas las fiestas. No hay campaña que no la tome como bandera de batalla, no hay candidato que no pose de pedagogo, no falta el asesor que saqu...
Francisco en Cuba
Publicado 23/09/2015 05:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya
Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárquica de la Iglesia Católica y su compromiso con la justicia social lo han elevado a un nivel de popularidad excepci...
¿Solidaridad o compasión?
Publicado 23/09/2015 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Hemos aprendido a nadar como los peces, volar como los pájaros, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos”. Solidaridad, para el Derecho significa el establecimiento de una relación de responsabilidad que se comparte entre individuos y que responden jurídicamente ante obligaciones que nacen de ahí, para la Iglesia se asemeja más al sentido moral, por cuanto ac...
Cuna de Acordeones, un ‘aprobado’ en la lista de Kalata Mendoza
Publicado 22/09/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Ese día se levantó temprano y no desayunó. Se fue a casa de Wilber –su hermano- y pasó toda la mañana en ayuno, orando y dando gracias por las muchas bendiciones que asegura ha recibido. Agradeció no solo por su familia, como lo hace de costumbre; en esa ocasión había un motivo más, una encomienda nueva para Dios: que lo respaldara en la gesta que libraría más tarde frente a otros a...
“Es una responsabilidad de nuestros pueblos que la salsa se enseñe como es"
Publicado 22/09/2015 06:25 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Graduada como profesora, bailarina de Danza Moderna y Folklórica (Escuela Nacional de Arte, 1978) y Licenciada en Arte Danzario con perfil de Danza Folklórica (Instituto Superior de Arte, 1991), la maestra Bárbara Balbuena es diplomada en Etnolo...
¡Canta conmigo!
Publicado 22/09/2015 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Sin precisar el año, me asiste el recuerdo de la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, recién inaugurada y, en una noche sin estrellas, el marco resplandeciente de la lámpara mechera que iluminaba la fritanga de Marcelina, con cóctel a bordo, luego de abrirse la muestra de pintura en la Sala de Exposiciones Alfonso Araujo Cotes, el gran Gustavo Gutiérrez Cabello y el siempre recorda...
Una cosa llamada política
Publicado 22/09/2015 06:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Los cambios sociales no están a la vuelta de la esquina. No están al alcance de la mano en lo inmediato. Son una larga construcción colectiva, de esfuerzo, de trabajo, de errores, de aciertos, de compromiso, de sacrificio” “La polí...
Editorial: No-violencia y conciencia ecológica, claves para la Paz
Publicado 21/09/2015 07:45 | Escrito por Redacción
En estos tiempos en los que la evolución y el progreso de las civilizaciones se ven cuestionados por conflictos de dimensiones enormes que demuestran la incapacidad del ser humano de superar sus instintos destructores, algunas voces nos invitan a ...
Poncho Zuleta, dueño de las más grandes alegrías cantadas
Publicado 21/09/2015 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El domingo 18 de septiembre de 1949 nació en Villanueva, La Guajira, en el hogar de Emiliano Antonio Zuleta Baquero y Pureza del Carmen Díaz Daza, el célebre cantante Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz, quien ha escrito páginas gloriosas en la auténtica música vallenata y al lado de su hermano Emiliano Alcides, será el gran homenajeado del 49 Festival de la Leyenda Vallenata a cumpl...
Nota
Publicado 21/09/2015 07:30 | Escrito por Diego Niño
El tercer disparo rasguñó uno de los sacos de arena que formaba las paredes del alojamiento del capitán Trueno, en el que estaban él y el soldado Varón. —Tome el camino que bordea el bosque, entre por la parte alta de la ciudad, baje por el callejón que se forma entre la capilla y la casa vecina. En la parte de atrás hay una puerta. Golpee fuerte. Le abrirá el padre Gutiérrez. Entré...
Colombia, magia salvaje
Publicado 21/09/2015 07:20 | Escrito por Diego Andrés Miranda
El día 10 de septiembre de 2015 fue el estreno de la película Colombia Magia Salvaje. Esta producción contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas, y muestra en 95 minutos, la magia natural que cubre nuestro territorio. El documental va dirigido a todos los amantes de la vida natural y nos lleva en una aventura por paisajes inexplorados y especies encantadoras de un país mági...
Ciro Guerra y el dulce abrazo de la serpiente
Publicado 18/09/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Pánico, desesperación, tensión y muchas otras sensaciones similares son las que llegan a la mente al imaginar el abrazo de una serpiente y más si este tiene lugar en la exuberante y enigmática selva amazónica, en medio de días lluviosos. Pero no ha sido así en este caso, cuando el abrazo de la serpiente ha significado una maravillosa experiencia de sueños cristalizados, metas alcanzadas...
La hormona del amor, esencial en la relación de pareja
Publicado 18/09/2015 06:20 | Escrito por Maira Ropero
La relación de pareja puede ser una de las relaciones más importantes y determinantes en nuestra vida. No sólo por el tiempo y la intimidad que implica, sino porque nos ayuda a crecer y nos acompaña en muchos de nuestros mejores y peores momentos. Por eso, nuestra pareja puede ser quien mejor nos conoce y más influencia tiene en nuestra vida. ¿Qué puedes hacer para aumentar el amor y cone...
Yo te engaño, tú me engañas
Publicado 18/09/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ha hecho carrera la creencia popular de que el político es un hombre astuto y sagaz y que su razonamiento y cálculo estratégico está por encima del común de los mortales. Se cree también que tiene el secreto para convencer a la gente y que sus dotes de prestidigitador le permite escamotear la realidad ante los ojos del votante común, mostrándole una realidad ficticia que siempre apunta e...
En Bogotá, un festival con proyección
Publicado 18/09/2015 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la capital del país, el vallenato sigue dando de qué hablar, hace apenas una semana el Instituto Distrital de las Artes IDARTES efectuó un festival vallenato en el teatro al aire libre “La Media”, en el cual se dieron cita compositores e intérpretes de nuestra música, tanto aquellos nacidos en el caribe colombiano como los del interior que están incursionando cada vez de manera más...
Josué labra sus sueños a punta de golpes de caja
Publicado 17/09/2015 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como el personaje bíblico del mismo nombre, el niño Josué David Carmona Orozco espera conquistar en corto tiempo la tierra prometida de la música vallenata, para lo cual ha dado pasos agigantados en busca de convertirse en corto tiempo en el cajero con mayor carisma, la más grande sapiencia y un talento innato que le descubrió su fallecida abuela Gladis Brito Arzuaga. Josué, con siete a...
Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya
Publicado 17/09/2015 07:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Siempre he creído que una de las grandes diferencias que existen entre los españoles y los latinoamericanos es la visión tan diferente que tenemos de los dos lados del Atlántico del mal llamado descubrimiento de América, de la Conquista y de la Colonia. Muchos españoles hablan del genocidio llevado a cabo por el imperio español como si fuese algo del pasado y como si las personas que l...
Mizar, tras tus pasos
Publicado 17/09/2015 07:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Tristes, pero sin desesperanzas, culminó en nuestro ánimo el sensible homenaje a Luis Mizar Maestre (qepd), el poeta mayor del terruño, y estar acordes con el escritor cartagenero Gustavo Tatis Guerra, quien nos recuerda que las temáticas de la lírica en el poeta kankuamo se centran en la vida y en la muerte, de paso nos recomienda repasar el arte poético de Borges: “Mizar será siem...
Convocatoria del Primer Concurso de Pintura Rápida en Valledupar
Publicado 17/09/2015 07:30 | Escrito por Redacción
En el marco del Mes del Patrimonio que se celebra habitualmente en Septiembre, la Alcaldía Municipal de Valledupar, la Fundación Aviva y Dibujo Valledupar convocan al Primer Concurso de Pintura Rápida al aire libre. Este atractivo certamen...
Colombia, magia salvaje: el reflejo de un país todavía por descubrir
Publicado 16/09/2015 06:55 | Escrito por Alberto Campos
Colombia es, antes de todo, un país reconocido internacionalmente por su naturaleza. El tercero más biodiverso, según numerosos estudios. Sin embargo, falta que algo despierte en el público local esa admiración y asombro por la riqueza ambiental. La película “Colombia, magia salvaje” viene justamente a eso: generar un interés por ese tesoro que nos rodea, y lo hace con recursos nu...
El amor en las redes sociales
Publicado 16/09/2015 06:50 | Escrito por Denisse Arias Flores
Delicada, detallista, amorosa con los animales, divertida, inteligente y con gusto de viajar. La que suscribe estas cualidades es una mujer interesada en conocer personas y, si hay suerte, encontrar en el ciberespacio a su “media naranja”. Como...
Las bondades de la vida y la amistad
Publicado 16/09/2015 06:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La vida es racimo de luz, y a veces de sombra de dolor; pero a pesar de todo es la vida, y la vida es bella. No te afanes en buscar demasiado la otra orilla. Camina sin la premura de adelantarse para sesgar la ruta y llegar primero. La infancia hay que disfrutarla con el atavío de la inocencia, la espontaneidad de sentir el asombro de los interrogantes y la dicha suprema de escuchar los cuent...
La gente de Franco Ovalle lo está pensando
Publicado 16/09/2015 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con el fin de que los ciudadanos del Cesar conozcan a quienes quieran gobernarlos en los próximos cuatro años, esta columna presenta su tercera sección de entrevistas para una mejor decisión el 24 de octubre día de elecciones. Francisco Ovalle Angarita (FOA), administrador agropecuario, estudiante de derecho, ha sido concejal y diputado departamental. De comportamiento social aceptable, si...
Manuel, grandes lecciones de vida y un pedazo de felicidad
Publicado 15/09/2015 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
Manuel es un niño bueno. Un poco travieso, despistado y desobediente, pero con una capacidad reflexiva y carga de amor tan enorme que resulta inverosímil para su edad, que no alcanza para incluirlo en la categoría de adolescente. Raro no resulta en él que su abuela lo mande en la mañana a comprar un par de jabones a la tienda y él regrese a la casa ya entrada la tarde, sin el mandado y si...
El proceso de paz y la problemática de la reparación a las víctimas
Publicado 15/09/2015 06:10 | Escrito por Redacción
La reparación es un punto clave en todo proceso de paz. Un asunto fundamental para que la reconciliación sea sostenible. Sin embargo, no deja de ser un tema espinoso cuando se trata de ponerlo en práctica. El experto Paul R. Williams, asesor en...
La otra cara de la lucha contra el mototaxismo
Publicado 15/09/2015 06:00 | Escrito por Wladimir Pino
Valledupar es una ciudad donde la oferta laboral privada es casi nula, el pueblo subsiste de la oferta pública de empleo, un reducido margen del sector minero y el comercio en cuotas muy precarias. En su gran mayoría el asalariado vallenato no tie...
Editorial: El valioso reconocimiento a una biblioteca kankuama
Publicado 14/09/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Concedido en pleno mes del Patrimonio, el reconocimiento otorgado por el Premio “Daniel Samper Ortega” a la biblioteca pública kankuaka de Atánquez es todo un logro para un colectivo de personas que dedica gran parte de su vida a consolidar u...
Un canto a la lectura de Daniel Samper Pizano
Publicado 14/09/2015 06:40 | Escrito por Daniel Samper Pizano
Billy Wilder, quizás el más talentoso autor de comedias cinematográficas, solía decir a quienes acudían a proponerle algún guion de suculento comienzo: “¿Usted ya sabe cómo termina esta cosa?” Fiel al consejo de Wilder, yo tengo claro ...
La Riohacha amada. En retrospectiva
Publicado 14/09/2015 06:30 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Un pequeño poblado, de unas cinco o diez calles polvorientas, a lo sumo, con una plaza central que, según las fotos que vi en la sala de la casa de mis abuelos todos los días de mi infancia, no es ni sombra de lo que fue en otrora. Casas grandes, con familias numerosas, todas coincidiendo en la rutina del día a día, emparentadas genéticamente algunas, otras aduciendo familiaridad en razón...
La apuesta del PNUD por la conservación del ecosistema seco en el Cesar
Publicado 14/09/2015 06:20 | Escrito por Redacción
Reducir la tendencia actual de los procesos de deforestación de los bosques secos y asegurar el mantenimiento de sus servicios Ecosistémicos mediante la conservación de la biodiversidad, el manejo sostenible del suelo y la fijación de carbono, ...
Villanueva, la cuna que mece el quinto aire vallenato
Publicado 11/09/2015 06:06 | Escrito por María Ruth Mosquera
Su existencia es axiomática para unos e inaceptable para otros, ambos lados eruditos en lo que al folclor vallenato se refiere. Mientras estos le dan cabida sólo a los aires tradicionalmente conocidos: merengue, paseo, puya y son; aquellos entregan argumentos que sitúan al paseo lirico en una línea diferencial de los cuatro anteriores, aunque siga perteneciendo a la misma familia, ubicándol...
“Será la mejor Parranda Vallenata de cuantas se han organizado”: Poncho Zuleta
Publicado 11/09/2015 05:55 | Escrito por Redacción
Todo parece que el 49° Festival de la Leyenda Vallenata será a la altura de sus homenajeados: los hermanos Zuleta. Reunidos en una rueda de prensa en la que refulgía una energía festiva, los hermanos Poncho y Emiliano no dejaron dudas sobre la...
La inmadurez de Maduro y el contagio de Santos
Publicado 11/09/2015 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El cierre de la frontera colombo-venezolana ha tenido interpretaciones variadas por parte de los mejores columnistas del país, algunas con un sesgo político exacerbados por un nacionalismo a ultranza de la época hitleriana. Con estas interpretaciones, unas apelando a la fuerza de la guardia del hermano país y la otra a través de los medios que manipulan y ejercen la fuerza y el poder de la ...
El vallenato no tiene fronteras
Publicado 11/09/2015 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que nos encontramos adportas de resolver nuestro conflicto interno de más de medio siglo, otros vientos de guerra soplan a nuestro alrededor, sencillamente porque el gobernante de un país históricamente hermano al que siempre hemos visitado como si fuera nuestra propia casa, se le antoja utilizar estrategias absurdas y ridículas para disfrazar el fracaso de su modelo de gobierno y la inc...
¿En qué consiste la justicia transicional?
Publicado 10/09/2015 07:20 | Escrito por Redacción
“No hay sociedad en el mundo donde no haya conflicto. Toda sociedad tiene conflictos. La gente está siempre en desacuerdo sobre algo”. Las primeras palabras de la abogada norteamericana y experta en resolución de conflictos, Naomi Roth, en s...
‘Tía Tere’
Publicado 10/09/2015 07:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Yo no sé cuándo fue. No lo quiero saber. Pero un día leí algo en “Soy Sanfernadero”, algo que me dejó petrificado, sembrado en la silla y que no he podido asimilar. Ahí alguien había escrito una noticia que nunca hubiera querido leer: mi profesora de quinto de primaria se había ido a dormir el sueño de los que esperan despertar en lo eterno. Nadie ha podido develar ese extraño mis...
Del respeto a la dignidad
Publicado 10/09/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La dignidad está dispuesta por encima de toda cotización y no admite negociación mientras las cosas tienen precio, las personas tienen dignidad”. El fundamento de la razón de ser del Estado social de derecho es el respeto de la dignidad humana y así lo promulga la carta magna colombiana de 1991 en el imperativo de dar ordenamiento al conglomerado social, tomando esta condición que so...
Ganadores del premio Nacional de Bibliotecas Públicas “Daniel Samper Ortega” 2015
Publicado 09/09/2015 07:50 | Escrito por Redacción
En un territorio golpeado por la violencia y el conflicto armado como San Vicente del Caguán, la Biblioteca Pública se ha erigido durante los últimos años como un espacio para soñar con un país diferente. A partir de la lectura, el aprendizaj...
El llamado de Imelda Daza en la Escuela Vallenata de la Paz
Publicado 09/09/2015 07:40 | Escrito por Redacción
En las memorias del departamento del Cesar debe quedar el día en que la señora Imelda Daza intervino en la Escuela Vallenata de Paz para exponer su caso. No por la trascendencia de ese acto, sino por el simbolismo que aúna. Esta región devasta...
El festival y encuentro de poetas en Mariangola
Publicado 09/09/2015 07:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La Fundación Cultural ‘Tierra del Cachaquito’ de Mariangola, que preside Elibeth Zequeira Ramírez, alista detalles para abrir el telón de la versión 12 del Festival, el próximo sábado 12 de septiembre. Será en homenaje a dos personajes de la cultura popular del corregimiento: Guillermo Durán y Dimas Durán Ramírez. Guillermo Durán es autor de varias canciones, algunas de e...
Aprendamos de la crisis fronteriza
Publicado 09/09/2015 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El dolor y la indignación se apoderan de mi ser al ver la persecución, maltrato y humillación a que son sometidos nuestros connacionales en la hermana república de Venezuela, donde de manera cruel y sistemática son despojados de sus pertenencias, alejados de sus familiares y le son violados los derechos humanos, llevándolos a vivir bajo unas condiciones deplorables, creando una crisis soci...
Cuando el bosque arde, se apaga la vida
Publicado 08/09/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
La sentencia es literal. Millones de hectáreas de bosque en el mundo están siendo consumidas por el fuego justo en este momento. Los titulares en diversos medios han sido recurrentes y alarmantes, las imágenes dan cuenta de una devastación desoladora, muchas personas han tenido que salir de sus hogares huyéndole a las llamas -un bombero no alcanzó a salvar su vida- y las entidades competen...
Roque Dalton ¡Presente!
Publicado 08/09/2015 06:20 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Hace ya tres años, en el marco del V Festival de Poesía Internacional La Palabra en el Mundo, la revista “Isla Negra”, dirigida por Gabriel Impaglioni, dedica el “Gesto Poético” de ese año a la memoria del poeta salvadoreño Roque Dalton. Mediante correos de poesía requeridos en convocatoria universal, solicita “el urgente compromiso de la justicia salvadoreña para que los culpa...
Todos somos Trump
Publicado 08/09/2015 06:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Sí así como lo lee. No se asuste pero sí, todos somos Trump. Todos tenemos un poco (algunos todo) de neonazis, de conservadores deshumanizados, tenemos un poco de genocidas, de xenófobos. Por ahí también un poco de Ku Kux Klan con esa su supremacía caucásica. Mucha arrogancia de clase (aunque seamos rasos) y la indiferencia a flor de piel. Solo veámonos en un espejo y pensemos en la fo...
28 Versión del Premio Cafam a la Mujer
Publicado 08/09/2015 06:00 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, invita a aquellas mujeres de la ciudad de Valledupar y el Departamento del Cesar que lideran acciones humanitarias con el propósito de ayudar a personas, familias y comunidades que por dife...
Editorial: Los artistas invitan, los políticos se expresan
Publicado 07/09/2015 06:30 | Escrito por Redacción
El periodo que precede las elecciones tiene como característica la necesidad de entablar un diálogo. Los candidatos, impelidos por sus proyectos políticos, se organizan para visitar a ciudadanos o reunirse con colectividades. Sin embargo, pocas ...
Baltasar Garzón y la defensa de una justicia integral para conseguir la Paz
Publicado 07/09/2015 06:20 | Escrito por Redacción
“Cuando nos enfrentamos a un fenómeno como el de un conflicto armado en donde la justicia tiene que tener una voz y un rol claramente establecido, tenemos que partir de esa base de que una justicia absoluta es imposible.” Las palabras del jue...
Leyes absurdas
Publicado 07/09/2015 06:10 | Escrito por Diego Niño
Si usted canta bajo la ducha, le aconsejo que no viaje a Pensilvania, Estado Unidos, porque estará cometiendo un delito. De igual forma, en la República Popular China no deberá mirarle los pies a una mujer porque lo enviarán a la cárcel. En Estonia no podrá jugar ajedrez mientras tiene sexo porque tendrá problemas con la justicia. Como verá en la siguiente lista, esas no son las únicas...
Reajuste salarial de congresistas, la jugada maestra de Santos
Publicado 07/09/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Ésta es una jugada maestra en la que el presidente Santos hizo la mejor movida de su juego de poder, que no tuvo mucho revuelo en los medios y menos en el pueblo que desde hace dos semanas está perplejo e indignado con lo que pasa en la frontera con Venezuela y los improperios y provocaciones del señor in-Maduro. Justo ahora cuando se dice que estamos en ley de garantías, que los recursos e...
Manos que tejen esperanza y tradición
Publicado 04/09/2015 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las manos laboriosas sujetan el tejido con los dedos medio, anular y meñique. Pulgar e índice de la mano derecha manipulan la aguja, mientras los de la mano izquierda hacen maniobras ágiles con el hijo; lo extienden y enrollan con una habilidad que embelesa. Hace calor en la avenida Primera de Riohacha. Edeisuana Epiayú está ubicada debajo de un roble, que le proporciona su sombra para mit...
¿Qué se celebra durante el Mes del Patrimonio en Colombia?
Publicado 04/09/2015 05:30 | Escrito por Redacción
Septiembre se caracteriza por ser el mes del Patrimonio en Colombia. Un mes en el que la ciudadanía puede acercarse y conocer más sobre los monumentos y las tradiciones que representan a su región. Esta celebración nace junto con la ratificaci...
¿Alardear o convencer?
Publicado 04/09/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En esta contienda electoral donde se elegirá a las personas que regirán por cuatro años los destinos de nuestros municipios, se encuentra una serie de posturas y actitudes, por parte de los aspirantes, que en otras circunstancias serían repudiables y ridículas. Sí, ridículas pues llegan al absurdo, y todo con el fin de congraciarse con un electorado que a fuerza de golpes de engaño se ha...
Los niños están de moda en el Vallenato
Publicado 04/09/2015 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En menos de un mes en la capital del país tuvimos la oportunidad de observar a más de cuarenta niños intérpretes del vallenato, distribuidos en dos escuelas de música que operan en Valledupar, una de ellas es la ya reconocida en el mundo, dirigida por Andrés “El Turco” Gil, que estuvo en la mismísima Casa Blanca. Ese grupo de muchachos talentosos dejó boquiabiertos a centenares de pe...
Stieg Larsson, un escritor feminista
Publicado 03/09/2015 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El pasado jueves 27 de agosto fue lanzado con bombos y platillos lo que pretende pasar como la continuación de la saga Millenimum del escritor sueco Stieg Larsson. Es de anotar, que no pretendo hablar de esa nueva publicación, no sólo porque no la he leído sino que no voy a hacerlo por dos poderosas razones. La primera es que no me gusta la idea que un autor y una editorial se apoderen de...
"El cambio lo generas tú"
Publicado 03/09/2015 05:40 | Escrito por Maira Ropero
En muchas ocasiones hemos escuchado esta frase y parece muy fácil, sin embargo muchos se preguntarán cómo y por dónde dar el primer paso. Cuando un amigo tiene un problema, yo le puedo dar un buen consejo. Cuando otra persona tiene una situación complicada parecida a la mía, le ayudo a encontrar la respuesta. Pero, cuando me toca a mí resolver un problema, todo resulta más difícil y casi...
Estigmatización de los registradores
Publicado 03/09/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En cada elección es común escuchar a la mayoría de candidatos -que no se beneficiaron del apoyo popular en las urnas- culpar a la Registraduría de haber realizado fraude en las elecciones, de intervenir, manipular y realizar acciones ilegales para beneficiar un determinado candidato que, en últimas, es el ganador. Esta afirmación y creencia ha puesto en tela de juicio la honorabilidad, tran...
Joner Rojano: “Esta exposición es como la misma sabana, extensa”
Publicado 02/09/2015 06:00 | Escrito por Redacción
Siempre absorto en una lucha existencial que tiene como objeto –y reto–ver el arte pictórico encontrar su espacio en el Cesar, el pintor Joner Rojano vuelve a Valledupar con una exposición titulada: “Los hilos que tejen los colores de la Sa...
El Cesar ya tiene su portafolio de músicas destacadas
Publicado 02/09/2015 05:55 | Escrito por Redacción
Tras una deliberación de los tres jurados encargados de escoger a las 10 agrupaciones musicales destacadas del departamento del Cesar, el Ministerio de Cultura, el Plan Departamental de Música y la Gobernación del Cesar han dado a conocer los ga...
Nuevas tendencias de compra online: el cupón de descuento en la web
Publicado 02/09/2015 05:50 | Escrito por Redacción
La web es, por excelencia, el lugar de las grandes ofertas. Y no solamente por los espacios de clasificados, las tiendas online y sus bajos costos de inventario, las páginas de subastas u otras plataformas que relacionan a compradores o vendedores...
Una Colombia frágil
Publicado 02/09/2015 05:40 | Escrito por Luis Alcides Aguilar P.
Una vez, un profesor de Ciencias Sociales nos decía que muchos países disponen de alternativas o soluciones, a veces muy sencillas de aplicar y otras veces muy complejas para ponerlas en práctica. Entonces, preguntábamos, como estudiantes: ¿Por qué tenemos que comprarles maíz a otros países si aquí tenemos una gran producción del mismo? El profesor nos ilustró sobre los acuerdos comerc...
Una mirada a lo que las fronteras cuentan
Publicado 01/09/2015 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Comunicadores del Caribe Colombiano recorren por estos días las tradiciones y costumbres de las familias en las zonas de frontera, en el marco de un proceso de formación denominado “Las Fronteras Cuentan”, que le apuesta a la producción de contenidos usando las diversas plataformas multimedia. El escenario de encuentro está en la orilla del mar, en la ciudad de Riohacha, a donde se han ...
“La cultura nos salvará”: directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín
Publicado 01/09/2015 05:40 | Escrito por Redacción
La tarea de construir la paz en Colombia debe realizarse a través de la Cultura. Está idea simple y poderosa fue transmitida durante el ciclo de conferencias de la Escuela Vallenata de la Paz por Lucía González, directora del Museo Casa de la M...
Aplausos para los hombres
Publicado 01/09/2015 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Aplausos para aquellos hombres que se atreven a salvarse de la opresión de ser replicadores del machismo, a los que asumen roles de cuidadores de sus hijos, no reprimen sentimientos y no les da pena llorar cuando así lo sienten. A quienes no se toman fotos sin camisa con una extravagante cadena para publicarla en las redes sociales o pegarla en el vidrio trasero de su auto, miles de aplausos ...
De la seguridad al desarrollo social
Publicado 01/09/2015 05:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El avieso político interesado se preocupa mucho más de la seguridad de su puesto que de la seguridad de su país”. El fenómeno de la desviación delictiva en una comunidad, según los investigadores sociales, se percibe a medida que el ejercicio político se va desarrollando en el país y se trasluce con la inclusión de discutibles atributos a decadentes valores morales y éticos de la...
Editorial: El caso Luis Mizar
Publicado 31/08/2015 07:30 | Escrito por Redacción
Pocos casos pueden ser tan paradigmáticos como el del poeta cesarense Luis Mizar en Valledupar. Reconocido como uno de los grandes estandartes de la literatura del departamento, referenciado por el Ministerio de Cultura como un digno representante...
Voces en el sepelio del poeta Luis Mizar
Publicado 31/08/2015 07:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En la infancia, Luis Mizar Maestre sueña con la geometría celeste de noches luminosas y descubre que en la constelación Osa Mayor existe una estrella con el nombre de Mizar. Sorprendido por este hallazgo fonético, similar a su apellido, se sumerge en las honduras del pensar y el silencio, en los lentos recorridos por los libros de literatura y filosofía, hasta convertirse en ...
Llegan las panteras rosas
Publicado 31/08/2015 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con el alboroto de la política a nivel nacional y ahora el caso de Venezuela que están arrechos (rabiosos en venezolano), han descuidado una noticia que en solo Estado Unidos, 68 millones de mujeres están celebrando. Es claro. La venta de la pastilla rosada o “viagra femenino”, como la llaman, es la revolución de estos primeros tres lustros del siglo XXI. La oficina Administració...
“Amar la vida” fue el mandato de Luis Mizar
Publicado 28/08/2015 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que haya dolor y llanto por su partida y que se escuchen numerosas exaltaciones al hombre que se fue no es producto de sensaciones momentáneas ni de apariencias y antojos sociales; es la cosecha del afecto y admiración que con su vida y obra sembró Luis Mizar Maestre en cientos de miles de personas que lo conocieron, lo leyeron, le aprendieron, lo disfrutaron y hoy lo extrañan, mientras asegur...
Luis Mizar Maestre: homenaje a un poeta costeño poco común
Publicado 28/08/2015 06:40 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
El martes 25 de agosto falleció en Bogotá el poeta Luis Mizar Maestre (Valledupar, 1962), considerado como una de las voces más representativas del género en la región Caribe. Ganador del primer puesto en diversos festivales y concursos liter...
Se nos fue Luis Mizar, un verdadero poeta
Publicado 28/08/2015 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace casi un año escribí en este espacio un llamado de atención a las autoridades locales, especialmente a las del departamento del Cesar y Valledupar en el sentido de preocuparnos un poco más por aquellas personas que han engrandecido nuestro acervo cultural. Eso fue exactamente el 15 de noviembre de 2014 cuando nos lamentamos por la situación calamitosa que atravesaba Luis Mizar, uno de...
El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz
Publicado 28/08/2015 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De por qué el pacifista palestino Izzeldin Abuelaish subió con tanto ímpetu al escenario de la Escuela Vallenata de La Paz para dar a conocer su punto de vista sobre el conflicto palestino-israeli, existen varias explicaciones, pero todas recaen...
Cómo empezar de manera saludable el día
Publicado 27/08/2015 07:55 | Escrito por Armando León Caña
Si observas con atención, verás que se presentan muchas oportunidades para iniciar el día de buena manera y proyectarlo para que sea un día sano, tranquilo y en las mejores condiciones. En ese proceso, los primeros minutos después de abrir los ojos y despertar son claves. Que el primer pensamiento sea algo agradable, un objetivo, una persona, una canción, un deseo, etc... Algo motivante e...
La saga familiar de Kirmen Uribe
Publicado 27/08/2015 07:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Vojtech (Jasny) me dijo una frase: “Nada ocurre en vano” (Op. Cit, pág 156). La lectura de esta sabia sentencia, con la cual se puede, o no, estar de acuerdo, me hizo pensar en Ernesto Sábato y en todas las veces en que insistió en que la casualidad no existe. Este libro, cuya acción transcurre en un vuelo transoceánico, lo adquirí en abril del 2010 en el aeropuerto de Barcelona, ...
El mambo
Publicado 27/08/2015 07:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La música recurre a la literatura y viceversa, como cuando se trata de intensificar los significados esenciales del lenguaje del verso conque ambas realizan la construcción de la sintaxis en cada fragmento o estrofa. Se buscan el lirismo y el ritmo, como un fin integral que será determinado por la creatividad y genio del compositor y sus intérpretes. El acierto rítmico alcanzado tiene co...
Indisciplina política
Publicado 27/08/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En tiempos modernos, la juventud enfrenta una crisis de falta de autoridad, respeto y obediencia por sus mayores, lo que ha permitido la rebeldía de los jóvenes llevándolos a la drogadicción, vandalismo o delincuencia, lo que los encamina a un futuro nefasto, sin oportunidades y sin un proyecto de vida que pueda garantizar su subsistencia y bienestar. En el campo político encontramos que s...
Los 33: un drama chileno con trazos hollywoodienses
Publicado 26/08/2015 06:50 | Escrito por Natalia Fernández
No es fácil realizar una película basada en una historia real, y menos cuando se trata de un drama. Por eso, mucho tomaron con cautela el anuncio del rodaje de la historia de los 33 mineros de Atacama (en Chile). Hay que decir antes de todo que ...
“El miedo y la falta de confianza van en contra de la paz”: Yariv Oppenheimer
Publicado 26/08/2015 06:40 | Escrito por Redacción
La paz se construye siempre sobre gestos simbólicos y muestras bienintencionadas. En el ciclo dedicado a la “Negociación y la Justicia” de la Escuela Vallenata de la Paz, el pacifista israelí habló de su experiencia en uno de los conflictos...
"Un museo se transforma, es dinámico, es un espacio activo": Daniel Castro
Publicado 26/08/2015 06:30 | Escrito por Claudia Marcela González
Recién seleccionado director del Museo Nacional de Colombia, el bogotano Daniel Castro Benítez es un gran conocedor del mundo del museo y del patrimonio. Su trayectoria de más de tres décadas da fe de este conocimiento. A lo largo de su carrer...
Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda
Publicado 26/08/2015 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Continuando con las entrevistas a candidatos a corporaciones vallenatas, hoy nos encontramos con el joven abogado y cuasi-pastor eclesiástico, Augusto Ramírez Uhía, “Tuto” familiarmente. Con un trabajo político puerta a puerta, tiene conquistado gran parte del electorado vallenato, además apoyado por congresistas del Cesar, y un grupo fuerte del gobierno departamental, donde fue secret...
La mujer que sintió celos de una ‘buscona’
Publicado 25/08/2015 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Estuvo silenciosa durante el trayecto. Iba sentada en la silla del copiloto en una camioneta que la transportaba de La Guajira al Cesar, embebida en las canciones que sonaban en un moderno equipo alimentado por una USB, de unas que guardan las músicas por listas en carpetas, que ofrecen la opción de ver en un tablerito la canción que sigue y omitirla y dejarla sonar, según el gusto. Llamaron...
Geronte Daza, el candidato sorpresa que viene a cambiar el Concejo de Macondo
Publicado 25/08/2015 06:10 | Escrito por Redacción
La política siempre nos sorprende y más en tiempos de campaña. La ciudad de Macondo no es ajena a esta ley natural en la que la ambición, las ganas de protagonismo y el hambre se entremezclan en una suerte indecible de espectáculo y de desgrac...
La política: síndrome de la desmemoria
Publicado 25/08/2015 06:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La política en Colombia se define con el "síndrome de la desmemoria". La mayoría de los candidatos que quieren continuar con su mandato van a las comunidades, repiten el discurso de las elecciones anteriores y algunos creen reinventarse el eslogan: ‘votemos por el cambio’. Los más incautos se olvidan de las promesas de siempre, y vuelven a votar. La gente habla de la ine...
Del machismo al feminismo, la revolución del siglo XXI
Publicado 25/08/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Es innegable que cada día, las mujeres ocupan los espacios que por siempre habían estado en manos de los hombres. Va desde lo material hasta lo intelectual, de lo político a lo económico, de lo moral a lo filosófico, de ser las amas de casa a ser grandes activistas, de ocupar un papel de madre, a llevar las riendas de un país. Todos estos merecimientos no son gratuitos, y no son el resultad...
Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad
Publicado 24/08/2015 06:30 | Escrito por Redacción
La Primera Escuela Vallenata para la formación de gestores de Paz nos brindó el fin de semana del 22 de agosto una de las imágenes más emotivas de los últimos meses. Dos grandes líderes y defensores internacionales de la Paz, el palestino Iz...
‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma
Publicado 24/08/2015 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida le cambió del cielo a la tierra a Donisel Ubaldo Yunes Novoa cuando siendo muy joven le descubrieron que tenía el don para curar a través de los rezos. Todo sucedió cuando ayudaba en los trabajos sanatorios a Juan Sebastián Lúquez, un viejo rezandero de su tierra natal, Las piedras, corregimiento de Tolú Viejo, Sucre. Hoy, a sus 72 años, cuenta que hace 50 se inició en esta lab...
El suelo, recurso natural clave para el progreso
Publicado 24/08/2015 06:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Es innegable la importancia y la relación vital que existe entre los recursos naturales y la existencia humana. No podemos olvidarnos tampoco de la correspondencia cultural que tiene la naturaleza con cada una de nuestras representaciones culturales y actos sociales. El agua, motor del universo, como lo definen Leonardo Da Vinci, es un recurso que da vida a su paso. El aire que nos mantiene vi...
Diversidad de pensamientos en Colombia
Publicado 24/08/2015 06:00 | Escrito por Wladimir Pino
En la última década han llevado al país a una polarización ideológica que no podemos permitir. A los amigos de la solución pacífica del conflicto nos han tratado de terroristas y guerrilleros, los amigos de la salida militar han sido tildados ...
La política y la mentira
Publicado 21/08/2015 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La política, que debería ser el arte de servir a las gentes, se ha convertido en el arte de la mentira. El político miente al pueblo, lo agrede con sus falacias, pero, curiosamente, el pueblo se apasiona ante la agresión y la mentira y sigue ciegamente al mentiroso que le engaña. En esta época preelectoral se puede, sin ningún esfuerzo, ver el modus operandi del político y sin tener una a...
Alberto Fernández Mindiola, el homenajeado
Publicado 21/08/2015 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la capital del país logramos hace ya un par de años agremiarnos un grupo de amigos nacidos en distintos lugares del caribe colombiano y crear la Corporación Corazón Caribe, la cual hoy honrosamente presido y la que se apresta a efectuar una segunda versión del Festival que también lleva su nombre, que este año se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá los días 26 y 27 de S...
La primera campaña de apadrinamiento de árboles en el Cesar
Publicado 20/08/2015 07:30 | Escrito por Redacción
Sembrar árboles es algo admirable pero si se hace en colectividad es mucho mejor. Así pensaron los propietarios de la Reserva Natural Tananeos en Manaure-Cesar, quienes en su fin de conservar la fauna y desarrollar un espacio totalmente libre pen...
Internet: de la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Vigilancia
Publicado 20/08/2015 07:20 | Escrito por Antonio Ureña García
En los artículos anteriores sobre Internet y su repercusiones sociales y culturales aparecidos en esta misma columna, nos referíamos a los cambios que la denominada Revolución Digital ha supuesto tanto en el concepto y usos de la cultura, como en la propia configuración social. De la euforia de los primeros tiempos, donde se veía en las Tecnologías de la Información y la Comunicación la...
Antonia, nuestra memoria
Publicado 20/08/2015 07:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Desde el albor de los tiempos, paseo mi espejo buscando alumbrar con mi luz todos los rincones de la Tierra. Muchas cosas han visto mis ojos inmortales; tiempos fáciles, tiempos difíciles, reinos de paz y reinos de guerra. He visto cómo la Sabiduría viajaba aquí y allá, buceando por el río de la Vida, emergiendo de tiempo en tiempo, para seguir, cansada, buscando un lugar donde establecer...
Ted 2: el regreso del osito más impresentable e irreverente
Publicado 19/08/2015 07:30 | Escrito por Miguel Ángel Mesa
Después de la olvidable “Mil maneras de morder el polvo” (2014), el polifacético Seth MacFarlaner recupera su ópera prima como director para inventarle una secuela. El movimiento era lógico, ya que Ted (2012) se convirtió a los pocos días...
El nigeriano
Publicado 19/08/2015 07:25 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Hace unos días fui a desayunar con un amigo. El restaurante estaba lleno a reventar tocaba hacer cola para entrar, es una belleza italiana donde se come bien y a gusto. Se volvió nuestro restaurante favorito para los desayunos, la mujer que atendía las recepciones me dio un número, era el 60 y apenas iban por el 35. Cuando regresaba con el número en la mano vi a un hombronazo prieto azaba...
La innovación educativa y el uso adecuado de medios tecnológicos
Publicado 19/08/2015 07:20 | Escrito por Ernesto Javier Fernández Tovar
La educación como oportunidad de transformación social es hoy la luz al final del túnel que da esperanza a los pueblos, de ahí la necesidad de profundizar en procesos investigativos y en la construcción de conocimiento para comprender cuál es...
La tierra del olvido… ¡Nunca más!
Publicado 19/08/2015 07:10 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Mis amigos siempre insisten en que tengo un acento manifiestamente paisa, algo contra lo que ya no peleo, no por considerarlo cierto, sino porque me tiene sin cuidado a estas alturas del partido ese tema, entre otras cosas porque ya no me interesa entablar una discusión bizantina en torno a mis raíces, ¡soy guajira y punto final! Pero no sólo soy Riohachera, sino que cada que alguien en el i...
Un ‘Ángel Bohemio’ al que se le cumplen los deseos
Publicado 18/08/2015 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Yo cuidaré de nuestra esencia musical, que viva siempre en la cultura popular. Que Dios me deje parrandeando hasta el final y ser un ángel del viejo Valledupar”. De algún análisis sobre la relación de esta promesa/petición y el escenario actual de la vida de compositor Adrián Pablo Villamizar Zapata no se conocen registros, pero al echar un vistazo a ambos contextos, se encuentra al...
Calixto Ochoa, leyenda viva del vallenato
Publicado 18/08/2015 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Si la vida fuera estable todo el tiempo yo no bebería ni malgastaría la plata, pero me doy cuenta que la vida es un sueño y antes de morir es mejor aprovecharla. El hombre que toda su vida ha convertido en cantos lo que gira a su alrededor, dando a conocer las realidades del territorio Caribe y hasta por arte de magia musical llevó al amigo ‘Chan’ a Estados Unidos, cumplió 81 años ...
Conversaciones con el poeta Mizar
Publicado 18/08/2015 06:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El poeta Luis Mizar, inclinado meditaba como un monje, mientras su hermana Amelia le leía un poema de Constantino Kavafis: “Cuando te encuentres de camino a Ítaca, desea que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de conocimientos…. a los Cíclopes, al fiero Poseidón no encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma…”. Un poema escogido por el poeta como terapia de ref...
Con hambre en la tierra y buscando piedras en Plutón
Publicado 18/08/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
No se puede dejar de reconocer que el hombre siempre tiene puesta su mirada en el más allá, y no es de ahora. Gracias a la tecnología se ha llegado más lejos que nunca, pero tampoco se puede decir que este siglo XXI es la gran revolución, pues décadas atrás, mirar hacia el cielo era encontrar la mejor ruta para navegar los océanos y llegar a lugares que nunca se imaginó el hombre que ex...
Editorial: El Grammy-Vallenato, su preservación y el papel de la Fundación
Publicado 17/08/2015 07:15 | Escrito por Redacción
Desde mediados de julio, el rumor de una posible desaparición de la categoría Vallenato-Cumbia en los Premios Grammy Latino ha recorrido diversos medios de comunicación así como las redes sociales. Algunos columnistas se pronunciaron a favor d...
“De la paz no se habla en las regiones. La paz es un tema de Bogotá”: Natalia Springer
Publicado 17/08/2015 07:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sábado 08 de agosto del 2015. La Escuela Vallenata de la Paz, primera iniciativa dedicada a tratar los temas del posconflicto en las regiones de Colombia, culmina su segundo ciclo de formación con una serie de conferencias sobre el perdón y la r...
La Feria del libro de Valledupar y los 10 libros recomendados en 2015
Publicado 17/08/2015 07:05 | Escrito por Redacción
Los libros vuelven a tener el protagonismo en Valledupar. La Feria del Libro 2015, organizada por la editorial Fondo de Cultura Económica, abre sus puertas del 18 al 22 de agosto en las instalaciones del el Banco de la República (en la carrera 9 ...
Con Imelda abrimos el viejo baúl del Cesar
Publicado 17/08/2015 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con el fin de que vallenatos y cesarenses conozcan mejor a quienes piensan gobernarlos y decidan libremente el 25 de Octubre, esta columna presentará aspectos de cada uno de los candidatos a la Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar. Iniciamos con las damas por caballerosidad, por tanto Imelda Daza Cotes es nuestra primera invitada. Avalada a la gobernación por el partido Alianza ...
Antombo Langangui, profeta en muchas tierras
Publicado 14/08/2015 06:18 | Escrito por María Ruth Mosquera
Su música sabe a zouk, salsa, rumba, reggae, cumbia y vallenatos. Parte de los datos genéticos que contiene su ADN hunden sus raíces en el centro de África, pero otra gran parte es heredada de Rincón Hondo, en el centro del Cesar, Caribe colombiano. Es Antombo Langangui, una cantante en cuya historia se escriben resaltadas las palabras amor, fortaleza y perseverancia, las mismas que la han ...
Agosto de grandes exposiciones: el Arte se acapara de la región Caribe
Publicado 14/08/2015 06:15 | Escrito por Redacción
Un mes con marcado carácter artístico. Así podría describirse agosto en dos de las grandes capitales de la costa Caribe: Barranquilla y Cartagena. La primera (Barranquilla) recibe “Pictografonía: construcción de territorio en imágenes y...
Hay quienes desprecian la cultura
Publicado 14/08/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El desprecio que los políticos de nuestro medio sienten por la Cultura es algo que desdice mucho de su propia preparación y de la identidad que tienen por el terruño que, cuatrienio tras cuatrienio, tributa con su voto para que él tenga un muelle que le brinde su ascenso al poder local y regional. Si se revisan los programas de gobierno de los aspirantes a alcaldías, se encuentra que en su...
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Publicado 14/08/2015 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“López es el pollo, López es el gallo el presidente de todos los colombianos” coro que se escuchó en la campaña electoral de 1978 por todos los rincones del país y que tal vez es el jingle más famoso de todos aquellos que se han compuesto en el género vallenato, no solo es de la autoría del más grande de los compositores de nuestra historia, Rafael Escalona Martínez, sino que fue...
Euforia digital, tecnorealismo y sociedad del siglo XXI
Publicado 13/08/2015 04:40 | Escrito por Antonio Ureña García
En nuestro anterior artículo titulado Internet: identidad e impacto cultural reflexionábamos sobre cómo la irrupción de este medio había modificado no sólo los canales de creación, distribución y difusión de los productos culturales, si no que había afectado también al propio concepto de cultura. Su presencia había democratizado en gran medida el acceso a la información y al conoci...
Teodora
Publicado 13/08/2015 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Lo que tiene claro es que cada acción de su agotadora vida cotidiana está inspirada en su propia infancia”. Nosotras que nos queremos tanto. Marcela Serrano La otra compañera es Teodora. Ella compaginaba las clases de literatura con su otra pasión, las artes plásticas. Había sido una de las primeras en entender y defender la obra de Débora Arango, a quien Marta Traba condenó al o...
Lo que comemos habla de cómo nos sentimos
Publicado 13/08/2015 04:20 | Escrito por Maira Ropero
¿Cuáles son tus emociones a la hora de comer? ¿Relacionas el buen comer con el equilibrio emocional? ¿Eres consciente de lo que comes? Todos sabemos que las emociones deben ser canalizadas, y a menudo buscamos la mejoría del estado emocional a través de los alimentos. A esta tendencia se llama alimentación emocionaly verdaderamente puede considerarse una enfermedad, ya que si bien la comi...
“El perdón no es lo mismo que el olvido. Exige la memoria”
Publicado 12/08/2015 05:15 | Escrito por Redacción
En un proceso de paz en el que hay muchos muertos de por medio, el significado de la palabra “Perdón” se reviste de un significado más solemne, grave y profundo. Y esto puede ser una explicación de las resistencias que existen a la hora de h...
Breve diccionario de costeñismos: A y B
Publicado 12/08/2015 05:12 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Existen varias investigaciones y se han publicado otros tantos libros sobre colombianismos desde la academia y, deteniéndose en cada región particular, otros tantos estudios, desde fuera de la academia, han enriquecido el conocimiento del léxico colombiano. Por diversas circunstancias, el léxico particular del costeño o el costeñol, como suele llamársele, es de interés de gran parte ...
Misión Imposible 5 "Nación secreta": Tom Cruise no envejece
Publicado 12/08/2015 05:10 | Escrito por Sheyla López
Directores de éxito se han enfrentado durante 19 largos años a las diferentes entregas de una de las sagas más famosas del cine contemporáneo. Mientras Brian De Palma creó una oda a la tensión cinematográfica y al material original en 1996,...
Administraciones paralelas
Publicado 12/08/2015 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Cuenta la historia que en un país muy lejano existían dos municipios de un departamento que eligieron sus burgomaestres y, por casualidad de la vida, estos personajes se conocían y pertenecían al mismo partido político, ellos encarnaron la voluntad de un pueblo de cambiar la historia y permitir que la administración municipal devolviera la inversión que permitiera el bienestar de sus habi...
A la conquista del mundo con un par de guitarras
Publicado 11/08/2015 04:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
La meta no es fácil: colonizar todos los rincones del mundo con el sonido de sus cuerdas armonizadas con sus versos y voces. No es imposible tampoco, pues cada vez más su música atraviesa nuevas fronteras que amplían su radio original de acción con epicentro en un pueblo guajiro llamado San Juan del Cesar. Freddy Isaac, el mayor, interpreta con maestría asombrosa su guitarra puntera, mien...
León, el vikingo
Publicado 11/08/2015 04:20 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
“Mejores aires/ busca, busca el espíritu mejores aires…”, dice León de Greiff en el “Relato de Gaspar”, poema perteneciente a su “Libro de Relatos”. Sí poeta, mejores aires necesitamos todos. A pesar de los arcaísmos a que apela su ironía socarrona y a veces obstaculizando la comprensión de lo leído, los relatos de ese vikingo noctámbulo y ceñudo que fue De Greiff, son ...
Escribir y hablar como aldeana
Publicado 11/08/2015 04:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Me sucede que cuando escribo o cuando hablo, me dicen que lo hago como aldeana y no como profesional (la gente tiene equivocado el concepto de profesionalismo no tiene nada que ver con títulos universitarios), cuando hablo me dicen que lo hago como alguien de pueblo y me exigen que hable como capitalina letrada. Paso. Yo soy vendedora de mercado y mi esencia es irrefutable. Hablo fuerte,...
Editorial: La Escuela Vallenata de la Paz y el sueño de una reconciliación
Publicado 10/08/2015 04:50 | Escrito por Redacción
Pasadas las primeras animosidades y las reacciones políticas a favor o en contra, la primera escuela dedicada a la formación de gestores de Paz en Colombia ha tocado de lleno los temas a los que Colombia tendrá que encarar tarde o temprano: el p...
William González: “Hay que aprender las cosas básicas para desbaratarlas”
Publicado 10/08/2015 04:45 | Escrito por Redacción
Cineasta colombiano de primera fila, conocido por producciones cinematográficas como “La Sargento Matocho” o “Hechizo”, William González Zafra brilla por su entusiasmo y apasionamiento. Vive y respira cine. A su paso por Valledupar, dond...
Juancho Rois está en la casa de su mamá
Publicado 10/08/2015 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A la entrada de la vivienda de Dalia Esther Zuñiga, ubicada en la carrera 10 No. 4-27 de San Juan del Cesar, La Guajira, está una estatua de Juan Humberto Rois Zuñiga, dándoles a todos la bienvenida. Tiene un ademán de “Todo bien”. Porta ropa elegante, las botas que más le gustaban y una hermosa cadena con figura de acordeón. Así quiso su mamá Dalia que la figura de su hijo Juancho...
El hambre de la política y la sed de poder
Publicado 10/08/2015 04:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Mezclar el hambre con la necesidad y una pizca de poder, es la fórmula peligrosa que siempre explota como bomba en cualquier sociedad, porque cuando se tiene hambre, el instinto animal de supervivencia se activa en los genes, muere la razón y fluye la bestia. Esa fuerza interior de no querer morir, y sí por el contrario seguir viviendo, es la que ha hecho que todas las especies en el planeta...
Ese poderoso integrador de culturas llamado fútbol
Publicado 07/08/2015 06:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
En la cancha no hay wayucos, bonetes, sombreros, alpargatas, mochilas ni sombreros; no hay elementos distintivos de un pueblo u otro, pues ahí la cosmovisión tiene su centro en un balón; en ese mágico factor integrador de mundos, constructor de sociedades, inspirador de paz que se llama fútbol. Hace poco regresaron de Chile, felices, trayendo preñado su imaginario, con ganancias como un s...
¿Por qué le temen a la Paz?
Publicado 07/08/2015 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Si hay algo que le admiro al presidente Santos es su persistencia en lograr la paz del país, pues no es fácil levantarse todos los días con la idea fija de lograr un acuerdo de paz con la guerrilla, y no lo digo por los tropiezos conceptuales e ideológicos que deben darse entre los negociadores del gobierno y la insurgencia en La Habana, ya que si son enemigos y tratan de hallar un punto int...
Bogotá respira Vallenato
Publicado 07/08/2015 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace ya algunos años tuve una acalorada discusión con un grupo de dirigentes y gestores culturales del interior del país. El tema central de aquel enfrentamiento fue mi insistencia ante las autoridades distritales de la cultura para que se institucionalizara un evento de vallenato en Bogotá de aquellos que se apellidan al parque (Rock al parque, salsa al parque, hip hop al parque, Colombia al...
Décimas a Catherine Ibargüen Mena
Publicado 06/08/2015 06:17 | Escrito por Redacción
Ella es la gran colombiana de los últimos años, la que hace soñar con cada salto, la que nos hace ver que los límites son simples barreras mentales que se vencen con esfuerzo, fe y sacrificio. Ella es tenacidad y voluntad, pero también una gr...
“Gabriel García Márquez fue un genio inigualable”: Félix Carrillo Hinojosa
Publicado 06/08/2015 06:15 | Escrito por German Posada
Félix Carrillo Hinojosa, reconocido como un gran promotor de la música vallenata a nivel mundial, es un intelectual íntegro de este género. En esta breve conversación, el periodista comparte la admiración que despertaba el vallenato en el No...
Francisca
Publicado 06/08/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“A quienes -luchadores empedernidos de lo autóctono- te reprochen tus platos forasteros tendrás que recordarles también los frisoles y el ajiaco, la carne en polvo y el chicharrón son importados. Ni marranos ni judías ni gallinas había en estas tierras del extremo occidente. Que llevamos tres siglos cocinando plátanos verdes y maduros no quita la verdad de que nos lo trajeron, con sus e...
El jugador: un cóctel que combina acción e intriga psicológica
Publicado 05/08/2015 06:25 | Escrito por Redacción
El Jugador (2015) es una versión refundada y actualizada de la película del 74 protagonizada por James Caan y, aunque no lo pretende, también podría dar alguna sorpresa. El filme, al igual que el original, trata sobre Jim (Mark Wahlberg), un p...
El control ejercido por las redes sociales: el caso de la Escuela Vallenata de la Paz
Publicado 05/08/2015 06:20 | Escrito por Julio Sánchez
No se trata aquí de valorar la decisión del alcalde de un municipio como Valledupar por organizar un evento dirigido a dialogar sobre la Paz en un contexto que cada uno mirará con su lente: el de un país sumido en un proceso de paz que reclama ...
¿Cuota de género o de relleno?
Publicado 05/08/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde tiempos memoriales, la política ha sido un ejercicio reservado a los hombres. Fueron muchas las luchas que debieron emprender las mujeres para que pudieran acceder a ejercer el derecho al voto, así mismo para que se les permitiera participar como candidatas en las elecciones y de esta manera poder ejercen como gobernantes de países, departamentos o ciudades. Esta lucha no ha sido ajena...
Con los ríos crecidos hay que ser prudente
Publicado 05/08/2015 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Nadie avizora la edad ni las circunstancias en que puede ser víctima de un fatal accidente; pero esto no exime de actuar con sensatez y prevención para evitar eventuales situaciones de riesgos. El río, el mar y la selva son lugares para la contemplación, pero para el disfrute de sus encantos debemos proceder con respeto, y no precipitarnos a desafiar sus misterios. ...
Los periodistas ya tienen su Agenda Verde
Publicado 04/08/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Y a usted qué lo hace feliz? Esa fue la pregunta escogida por la facilitadora para el grupo de comunicadores que habían viajado de diversas zonas del Caribe para hacer parte de la construcción de una Agenda Verde, que sea un espacio de fortalecimiento de capacidades en la cobertura de temas ambientales desde sus regiones. Con papeles y marcadores, ellos pintaron paisajes con ríos de agua...
Tucu
Publicado 04/08/2015 06:05 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Su saludo no pudo ser más particular: “No joda, viejo Toty, yo odio el 15 de mayo, la madre…”. Esto decía mientras parqueaba su motocicleta de mil batallas a un lado del piso de la escuela de primaria al frente de mi casa paterna en San Fernando Magdalena, mi pueblo, donde yo estaba sentado esa tarde calurosa de junio. Cuando se bajó y terminó de saludarme, le pregunté: “Tucu ¿y c...
“Ni una mujer menos, ni una muerta más” (2)
Publicado 04/08/2015 06:00 | Escrito por Ilka Oliva Corado
No es culpa del reguetón. Cuando era adolescente escuchaba que decían que el culpable de tanta depravación en la juventud era el desgraciado de El General por sus canciones provocadoras. El General es el cantante panameño que puso a la generación del noventa a menear las caderas con el reggae de ritmos callejeros. Efectivamente la letra de sus canciones son la viva violencia de gén...
Editorial: ¿Cómo hacer de Valledupar una ciudad verde?
Publicado 03/08/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Las voces críticas acerca del crecimiento acelerado y desorganizado de la ciudad de Valledupar –y una gran parte de las grandes ciudades de la costa Caribe-, consecuencia de una euforia en el sector de la construcción, se han hecho notar en los...
Los recuerdos de Juancho, ‘Maño’ y Eudes nunca han muerto
Publicado 03/08/2015 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 28 Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1995 fue en homenaje a Juancho Rois, Rangel ‘El Maño’ Torres y Eudes Granados Córdoba, donde se les recordó por todo el aporte que hicieron a la música vallenata, pero, de igual manera, desde el 21 de noviembre de 1994, la vida cambió totalmente para tres mujeres. Jenny Dereix, se quedó sin Juancho Rois estando recién casada; Lénida Z...
Petrona Martínez y Gloria Triana, ganadoras del Premio de Vida y Obra 2015 de Mincultura
Publicado 03/08/2015 06:10 | Escrito por Redacción
La reconocida cantadora Petrona Martínez Villa y la socióloga Gloria Triana Varón, son las ganadoras del Premio Nacional de Vida y Obra, estímulo que, desde hace 13 años, Mincultura entrega a los gestores culturales más destacados del país. ...
Cuando las mujeres son candidatas políticas…
Publicado 03/08/2015 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Conozco a valientes mujeres que en diferentes regiones del país han propuesto su nombre a alguna candidatura (municipal o departamental). Aunque ellas no se conocen, hay algo que las relaciona; y corresponde a la persecución que tal decisión genera. Por ejemplo: le sacan a flote que tuvieron un novio feo, que son “corronchas” a la hora de vestir, que no tenían dinero para la merienda en ...
El aprendizaje es un proceso sin tiempos
Publicado 31/07/2015 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
En agosto habrá celebración en La Haya. Don Fernando recibirá su grado de quinto de primaria y podrá marcar como cumplida la meta de aprender a leer y escribir para firmar las cartas de gestión, en representación de la Junta de Acción Comunal de su corregimiento. Es un hombre de estatura media, bigote negro y pocas canas, con 67 años, 11 hermanos, 17 hijos (todos bachilleres) y 24 nieto...
Es que no me gusta perder
Publicado 31/07/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Se ha dicho desde siempre que la política despierta pasiones, y a veces de las peores, pues aflora sentimientos ocultos, resentimientos y rencores, pero también es justo decirlo, aflora solidaridades, afectos y amistades. Independiente a eso, es bueno darle una mirada curiosa a un sector que no toma partido inicialmente por ningún candidato hasta no ver el desarrollo de la contienda y, al fi...
El Grammy vallenato no debe morir
Publicado 31/07/2015 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hay quienes aseguran que cualquier parecido entre La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por sus siglas en ingles LARAS y la Federación Internacional de Futbol Asociado FIFA es mera coincidencia, pero ambas constituyen un negocio muy lucrativo para quienes las dirigen casi de manera vitalicia. No obstante lo anterior, ello no puede ser óbice para que nuestra música colombian...
Kaliwa: fantasía y conciencia en un espectáculo sobre el agua
Publicado 30/07/2015 08:45 | Escrito por Redacción
De la oscuridad puede salir lo más inesperado. Los seres más extravagantes. Y, valiéndose de esta premisa, el espectáculo Kaliwa nos hace entrar de lleno en un mundo repleto de mensajes dirigido a niños pero también a padres y familiares. ...
¿Cómo hace la gente que tiene éxito?
Publicado 30/07/2015 08:40 | Escrito por Maira Ropero
El éxito se ha convertido en el motor de nuestra sociedad, de nuestro día a día. Nos despertamos con el deseo de tener éxito, de lograr grandes metas, y de hacer de nuestras vidas algo más interesante. Algunas personas pueden considerarse a veces desubicadas o ignoradas por el destino, cuando en realidad uno se construye su propio camino. Por ese motivo, les indico a continuación las 10 acc...
Saskia
Publicado 30/07/2015 08:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos esta muerte que nos acompaña desde el alba a la noche, insomne, sorda, como un viejo remordimiento o un absurdo defecto. Tus ojos serán una palabra inútil, un grito callado, un silencio. Así los ves cada mañana cuando sola te inclinas ante el espejo. Oh, cara esperanza aquel día sabremos, también que eres la vida y eres la nada. Para todos tiene la mue...
Simón
Publicado 30/07/2015 08:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Se derrite el medio día en la yema de los dedos –hueles a sal, a sol y a sobacos sudados, en la plaza que lleva tu nombre–. Como en cada pueblo, en cada ciudad, en todo cabildo y alcaldía en esta mitad de este lado del mundo –de espaldas a tu estatua de emperador romano y a la del adelantado–, frente a la antigua fortaleza del morro, sobre el camellón que lleva su nombre –con su po...
Pixels y la nostalgia de la época de oro de los videojuegos
Publicado 29/07/2015 05:50 | Escrito por Alberto Campos
Históricamente, el cine y los videojuegos nunca han hecho buena pareja. Las adaptaciones de clásicos como Mario Bross o Street fighter han terminado decepcionando a todos los incondicionales. Sin embargo, algunas películas aparecen con la idea de servirse de los videojuegos para crear su propia historia, y en esta categoría se ubica “Pixels”, adaptación del cortometraje homónimo de Pa...
El Vallenato de Carlos Vives
Publicado 29/07/2015 05:40 | Escrito por Darío Blanco Arboleda
Carlos Vives es el segundo gran innovador y transgresor de los parámetros vallenatos establecidos [después del compositor Rafael Escalona]. Es un artista que se tropieza con el éxito dentro de esta música, sin buscarlo ni quererlo. Es un actor...
Programación del 31° Encuentro regional de la cultura de Agustín Codazzi
Publicado 29/07/2015 05:30 | Escrito por Redacción
La ciudad de Agustín Codazzi (Cesar) recibe su encuentro anual de Cultura con un marcado carácter musical y festivo. El evento empieza el lunes 10 de agosto y durante una semana albergará conversatorios sobre tema tan variados como la Salsa o e...
El placer de leer
Publicado 29/07/2015 05:20 | Escrito por Carolina Vázquez Araya
Los libros fueron el mayor tesoro de las culturas de la Antigüedad. La prueba es que entre los más grandes monumentos arquitectónicos siempre han estado las bibliotecas. Gracias a los libros se transmitió todo un legado de conocimiento que de ...
Inicia en Valledupar un programa de capacitación de Mincultura para músicos
Publicado 28/07/2015 19:40 | Escrito por Redacción
Tres días de capacitaciones gratuitas dirigidas a músicos y trabajadores de la industria musical en el Cesar ha programado el Ministerio de Cultura en Valledupar. Las jornadas de preparación serán realizadas desde el miércoles 29 al viernes 3...
Barranquilla tendrá su Museo de Arte Moderno
Publicado 28/07/2015 06:30 | Escrito por Redacción
El arte se afianza en Barranquilla. Tras el acto protocolario del pasado 25 de julio en el que el presidente de la república Juan Manuel Santo puso la primera piedra del Museo de Arte Moderno de la ciudad, es un hecho que la capital del Atlántico...
¿Dónde comienza la cultura ciudadana?
Publicado 28/07/2015 06:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La cultura ciudadana comienza con el respeto a las leyes. Si un gobernante o un jefe de una sección determinada respeta las leyes y ejerce con responsabilidad sus funciones, si lidera con transparencia los procesos que le corresponden, es honesto en la administración y la ejecución del presupuesto, no hay duda, ese ciudadano es un paradigma a seguir, ejemplo que contagia y promueve...
“Ni una mujer menos, ni una muerta más” (1)
Publicado 28/07/2015 06:10 | Escrito por Ilka Oliva Corado
Cabe resaltar que la autora de la frase es Susana Chávez Castillo, poeta y activista mexicana asesinada en el año 2011, por denunciar los crímenes contra las mujeres en su país. La frase la creó en 1995 y fue un símbolo en la lucha contra los feminicidios en Juárez, Chihuahua, México. Hace pocas semanas volvió a ser emblemática en las marchas multitudinarias realizadas en Argenti...
Famiempresas políticas y corrupción electoral
Publicado 28/07/2015 06:00 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
En varias ocasiones he señalado que la corrupción se pasea hoy en día, con una naturalidad, que hasta de ello se ufanan sus actores, pues entró ya a formar parte de los que muchos consideran la forma de mantener vivos unos intereses dentro de nuestra denominada “democracia”. Se aproximan unos nuevos comicios electorales, y quienes se han hecho con el control de Asambleas y Concejos Muni...
Editorial: La importancia de la Opinión en el periodismo regional
Publicado 27/07/2015 06:15 | Escrito por Redacción
El nacimiento del periodismo de opinión se origina a finales del siglo XIX junto con la aparición en Estados Unidos y Europa de periódicos con marcadas ideologías, pero también con la iniciativa de empresarios que ven en la comunicación una f...
Ciudad cultural
Publicado 27/07/2015 06:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Sin duda alguna, la cultura es un instrumento de transformación individual, social y económica. En este sentido, la Declaración de México sobre las Políticas Culturales, auspiciada por la UNESCO en 1982, señala: “Sólo puede asegurarse un desarrollo equilibrado mediante la integración de los factores culturales en las estrategias para alcanzarlo; en consecuencia, tales estrategias deber...
Envío
Publicado 27/07/2015 06:05 | Escrito por Diego Niño
Llegó a las nueve de la mañana. No habría tenido problema si hubiera venido para sus hijos, pero iba dirigido a ella. Estuvo tentada a rechazarlo, pero pudo más la curiosidad. ¿Quién, a estas alturas de su vida, le podría enviar un paquete?, se preguntó mientras caminaba sosteniendo el paquete con las dos manos con una mezcla de asco y curiosidad. En el patio, lo dejó sobre una mesa y...
Las llantas usadas y los programas de posconsumo
Publicado 27/07/2015 06:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Las llantas usadas son realmente un problema. En nuestro país la mayoría de llantas usadas terminan almacenadas en depósitos clandestinos, techos o patios de casas de vivienda y en espacios públicos (lagos, ríos, calles y parques) ocasionando graves problemas relacionados con el medio ambiente y la salud, principalmente, porque estas llantas se convierten en el habitat de las ratas y mosqui...
El Combo de Éibar: una comunidad universal
Publicado 24/07/2015 06:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
La Real Academia de la Lengua define el concepto Comunidad como “cualidad de común”, “conjunto de las personas de un pueblo, región o nación”, “conjunto de naciones unidas por acuerdos políticos y económicos” o “conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes”. Y es en este último grupo en el que se ubica esta comunidad, teniendo como interés comú...
Un día para reconciliarse [temporalmente] con la policía
Publicado 24/07/2015 05:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El uniforme no engaña, por lo menos durante el desfile del 20 de julio. En la avenida Simón Bolívar, a pocos metros del supermercado Éxito, y bajo un sol de 40 grados, los cuerpos policiales y militares llegan uno a uno al término de una march...
La soledad del poder
Publicado 24/07/2015 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Han pasado tres años y siete meses que los actuales mandatarios locales tomaron posesión del cargo, hoy con el sol a sus espaldas sufren la pérdida de lustre, natural en quienes ostentan el poder local, a estas alturas han perdido la mitad de sus amigos y han ganado la mitad de sus nuevos enemigos. Tomaron posesión de sus cargos entre la algarabía de sus seguidores y la envidia reprimida d...
Festivales en parques o coliseos
Publicado 24/07/2015 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde el año 1968, cuando se efectuó la primera edición del Festival de la Leyenda Vallenata, y hasta la versión treinta y seis del mismo, la emblemática plaza Alfonso López de Valledupar fue el escenario del evento folclórico más importante de Colombia, el pueblo y el país no lo olvidará y algunos aún añoran aquellos tiempos en los cuales, sin piedad se atentaba contra la ecología ...
Los espejos de América y la Liga contra el cáncer de Valledupar
Publicado 23/07/2015 06:20 | Escrito por Redacción
La Liga contra el cáncer es uno de esos lugares que sin grandes alardes y siempre desde la elegancia, trabajan a favor de la cultura en la ciudad de Valledupar. Por eso no extraña que la inauguración de la sede renovada fuera entre conocidos y ...
Miranda
Publicado 23/07/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tú la avispa y yo la rosa; Tú el mar, yo la escollera; En la creciente radiosa Tú el Fénix, yo la hoguera. Tú el Narciso y yo la fuente, En mis ojos tú brillando; Tú el río y yo el puente; Yo la onda en mí nadando. Y tú el sol y la sal Y en los labios el caudal Del rumor meciendo el juego. Yo el pájaro y el cielo Azul cruzando su vuelo, Como el alma atiza el fuego. Erótico Margueri...
Ciudades de papel: un canto a la juventud
Publicado 22/07/2015 06:00 | Escrito por Alberto Campos
Desde mi concepto del cine, la película “Bajo la misma estrella” fue uno de los mejores estrenos del 2014 con una historia que hacía temblar de emoción a cualquier espectador. Ahora nos llega “Ciudades de papel”, una película del mismo autor John Green, que va siguiendo un sendero parecido, pero ¿tendrá el mismo éxito que la primera? Recordemos que, cuando John Green publicó Baj...
Evas musicales tejiendo transformación al ritmo de vallenatos
Publicado 22/07/2015 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres somos vientres fructíferos y vivimos en función de preñarnos de sueños para parir nuevas realidades que aporten a la transformación social; es por esto, que hoy he escogido hablar de algunas mujeres (que por fortuna son mis amigas) que hacen música vallenata y que logran a través de ese lenguaje universal aportar al tejido social. Es importante mencionar un suceso que me ha p...
Los laberintos del poeta Luis Mizar
Publicado 22/07/2015 05:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las dificultades de la vida son una metáfora de la fábula del laberinto, y a veces tenemos la suerte de Teseo y encontramos a una Ariadna que nos entrega el hilo salvador para salir victoriosos. La vida del poeta tiene muchos laberintos, y el hilo que lo salva del olvido son sus versos. Uno de esos laberintos es la soledad del proceso de la escritura, pero aparecen los seres intangibl...
El voto programático es un sofisma
Publicado 22/07/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En Colombia por precepto constitucional y legal se establece el voto programático, que es el mecanismo de participación mediante el cual los ciudadanos -quienes eligen gobernadores y alcaldes- imponen como mandato el cumplimiento del programa de gobierno presentado ante la Registraduría Nacional en el momento de inscribir su candidatura. Lo anterior reviste de una importancia esencial al progr...
Epifanías del poeta ‘Beto’ Murgas
Publicado 21/07/2015 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“La luz celebra el misterio de la palabra A veces la palabra es demasiado opaca Para palpar la alejada fiebre de la estrella Dios vela el resplandor callado De la luciérnaga” ‘Beto’ Murgas Aparecen de repente, sin preludio ni inquisiciones. Son como relevaciones precisas, repentinas y misteriosas; como destellos de luz que lo iluminan, lo poseen y lo inducen a buscar papel y tin...
Las confabulaciones en la Historia
Publicado 21/07/2015 06:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar P.
Dentro de las mejores estrategias para ganar una guerra o alcanzar un objetivo, la confabulación es el vehículo ideal para lograr vencer. Grandes hechos de las remotas historias de la humanidad están cargadas de funestas conspiraciones, la utilizaron los grandes emperadores en Roma, la utilizó la iglesia católica con su famosa inquisición en América. La que se ingeniaron los criollos; e ...
Jaime si, Alejo no. ¿Regresa La Cachucha bacana?
Publicado 21/07/2015 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Publica el diario El Tiempo la lista de las mejores universidades del país y no estamos nosotros. También publica el mismo medio las de peor resultado y no estamos nosotros, para bien de todos. La semana anterior publíca la prensa capitalina los mejores alcaldes y gobernadores del país y tampoco estamos en ninguna de las listas, para mal de todos. ¿Será que nos quieren borrar de la li...
Editorial: Clima, percepción y testimonios de una ciudad en elecciones
Publicado 20/07/2015 06:50 | Escrito por Redacción
En las últimas dos semanas, el #Top3 de los artículos más leídos en PanoramaCultural.com.co –clasificación con la que se distinguen los artículos más compartidos por los lectores- ha destacado una serie de publicaciones que ponen la luz so...
Aquella noche en el concierto de Joan Sebastian
Publicado 20/07/2015 06:30 | Escrito por Ilka Oliva Corado
El año pasado fuimos a ver en concierto a Joan Sebastián y a mis adorados “Los tigres del Norte” que llegaron a la ciudad a ofrecer un recital para la pura gente de pueblo, no podíamos faltar. Podría decir que el recinto se llenó de puros indocumentados, uno que otro “legal.” ¿Por qué cantantes como Joan Sebastián y los Tigres del Norte llenan estadios? Porque son reales, porque...
En Colombia, el voto de los muertos es válido
Publicado 20/07/2015 06:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
No es extraño que esta práctica macabra, en todo el sentido de la palabra, tenga en nuestro país un puesto reservado cada vez que los jefes de partidos quieran emular –en las elecciones para elegir nuestros caudillos, caciques, patrones, o supuestos líderes, sus falsas– intenciones de servir al pueblo. Yo no entiendo aún: Por mucho que reflexione sobre el motivo de vender el voto, par...
Consejos prácticos para un buen concejo
Publicado 18/07/2015 08:50 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Mirando esa gran lista de candidatos se piensa que, felizmente, sólo pueden ser elegidos unos“ Por todo tiempo se ha tenido como axioma censurador, que la conformación de los Concejos municipales o Asambleas departamentales se integran por politiqueros o líderes comunitarios con intereses particulares, ávidos en satisfacerse con prebendas de la administración mediante contratos o pues...
Rosa, heredera de un legado de cantadoras
Publicado 17/07/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
El visitante caminaba por una calle corriente de El Paso, Cesar, y escuchó a lo lejos una voz alegre que cantaba un género de antaño, de esos que poco escucha en las estaciones de radio comerciales. Era la voz de una mujer que con su canto hablaba de usanzas de sus abuelos, de ruedas de tambora, de amanecida bailando, de discordias que tramitaban a punta de versos. “Cantando, cantando, yo ...
Fabio Zuleta y el arte de la picardía
Publicado 17/07/2015 06:25 | Escrito por Redacción
La presentación del libro “Cuentos costumbristas” de Fabio Zuleta nos abrió la puerta sobre la vida de un personaje destacable de Valledupar, sus superaciones y dificultades, pero también las confidencias de otras grandes amistades. El test...
Un pueblo raro
Publicado 17/07/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos pequeños de la costa se caracterizan por la amabilidad de sus gentes, por la sencillez con que se enfrentan la vida, por la autenticidad de su idiosincrasia, por sus costumbres y tradiciones, y, sobre todo, por su nutrido anecdotario que, lleno de humor y picaresca es, por decirlo de algún modo, parte importantísima de la oralidad y de la memoria colectiva. El pueblo donde nací ti...
¿Qué es un vallenato clásico?
Publicado 17/07/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Algunos al escuchar un vallenato que les gusta suelen afirmar que es un clásico. Otros cuando escuchan un vallenato de aquellos que escucharon cuando niños, afirman lo mismo; hay unos que al escuchar el vallenato que interpreta su artista favorito también lo identifican como clásico. Es decir que cada uno, dependiendo de una serie de variables personales, le adjudica a la música el calific...
Latinoamérica o Grecia: el miedo como instrumento económico
Publicado 16/07/2015 05:40 | Escrito por Antonio Ureña García
Semanas o meses antes del 1 de enero de 2003 -fecha en la que Luis Ignacio Lula da Silva ganaba las elecciones con un 61,3 % de los votos válidos- en los medios informativos no sólo de Latinoamérica si no del resto del mundo, podían leerse noticias que, con mayor o menor sentido apocalíptico, ponían en evidencia el temor de los mercados ante una victoria izquierdista; temor que intentaban ...
El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker
Publicado 16/07/2015 05:30 | Escrito por Redacción
Pese a que las nuevas tecnologías se están haciendo dueñas de gran parte del juego y el ocio en general, algunas actividades como el poker están viviendo uno de los momentos más esplendorosos de su historia. Este hecho posiblemente también s...
Laura
Publicado 16/07/2015 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Haz que se yerga lo que me hace mujer, consigue luego que mucho de veras se encienda. Ven a unirte: es mi alegría. Dame al pequeñín, El pilón de piedra Que hace nacer la tierra” Poesía Náhuatl. En el grupo también estaba Laura. Nada que ver con la amada de Petrarca. Ella era la antitésis del amor idealizado. Laura tenía una concepción muy libre con respecto al sexo. Para...
Fortalecer la autoestima para mejorar las relaciones
Publicado 16/07/2015 05:10 | Escrito por Maira Ropero
La autoestima es el amor hacia uno mismo. Es algo positivo que favorece el desarrollo personal y las buenas relaciones interpersonales. Se basa en la aceptación de las virtudes y defectos propios y la percepción de éstos en su justa medida. No debe confundirse con el narcisismo, que conlleva egocentrismo y que suele existir como consecuencia de una autoestima baja. Vulgarmente y con frecuencia...
El centro del miedo
Publicado 15/07/2015 06:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Después de muchas discusiones literarias y adversidades financieras, el viernes 28 de febrero de 2014 abrimos las puertas de Tlön, un bar cultural ubicado en la calle 15 N° 6-54, a cinco casas de la legendaria Plaza Alfonso López. A mi hermano Guillermo Luis Silva, a Fredy Calderón (un amigo entrañable que fue determinante en la creación de nuestro mundo) y a mí nos condujeron a emprender...
El Chachachá
Publicado 15/07/2015 06:52 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Decía Barbarito Diez (1909-1995) en una entrevista que la juventud debería escuchar mucho más y apreciar la música antigua, hasta tomarle más el gusto. Refiriéndose a la música cubana, este celebrado intérprete de éxitos inolvidables como “Entre espumas” y “Allí donde tú sabes” de Luis Marquetti, “En falso” de Graciano Gómez con el Sexteto Matancero, “Perla marina...
El Premio Chip dorado: un incentivo a la creación audiovisual en el Caribe
Publicado 15/07/2015 06:50 | Escrito por Redacción
Fiel a su misión de estimular el conocimiento del cine como fenómeno artístico y fortalecer con ello la cultura ciudadana de todo el Caribe colombiano, la Cinemateca del Caribe anunció la apertura del Tercer Premio Chip Dorado 2015. Con dos...
El fique, entre añoranzas y la pervivencia de una fiesta
Publicado 14/07/2015 05:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
“A mí me tocaba hilar a diario como media libra de fique, hacer un plato y una mochila, porque las hacía grandes”. Era el tiempo de los campos de fique silvestres en La Junta, que alimentaron el paisaje visual con el que crecieron varias generaciones en ese corregimiento de San Juan del Cesar, en el sur de La Guajira. Marciano Martínez pertenecía a una familia humilde, con una madre cab...
El reino de la piña
Publicado 14/07/2015 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Son amores de vieja data. Cada martes de carnaval, mi Mamá conseguía un par de piñas verdosas y a las seis en punto de la tarde, las rallaba, las dejaba al sereno en jarra de vidrio e iniciaba la morriña de rigor: mañana bien temprano los purgo. El miércoles de ceniza, mientras en la calle la mojadera era el momento, al interior de nuestra casa la fila india avanzaba en la toma del jarro ...
Editorial: Las TIC, una plataforma para el emprendimiento en el Cesar
Publicado 13/07/2015 06:40 | Escrito por Redacción
Con la presentación oficial de la convocatoria “Descubrimiento de negocios TIC” el pasado 07 de julio en la Universidad Popular del Cesar, la ciudad de Valledupar y el departamento del Cesar se han abierto explícitamente al uso de las tecnolo...
Fabio Zuleta: un libro nuevo y un nuevo hombre
Publicado 13/07/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Algunos libros marcan un momento crucial en la vida. Otros simplemente anuncian una nueva vida. Es el caso de Fabio Zuleta, el humorista conocido en Valledupar y la costa por sus innumerables chistes y cuentos con final inesperado, quien presen...
Convocatoria Descubrimiento de negocios TIC 2015: cuando la tecnología es la clave
Publicado 13/07/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Liderada por Apps.co y Colciencias, la convocatoria 'Descubrimiento de Negocios TIC' viene a fomentar el uso de las nuevas tecnologías dentro del ámbito empresarial como una ventana para la innovación y la implementación de nuevos modelos econ...
San Jacinto y la cotidianidad de un gaitero
Publicado 10/07/2015 08:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
A las seis de la mañana, Pascual está en la orilla de la carretera, sacando el ñame y la yuca de sacos y acomodándolos sobre una mesita de palos que él mismo fabricó. Del techo de la carpa de paja y fique y plástico ha colgado las bolsitas con queques y chepacorinas diminutas, y también una mochilita con un sombrero pintado que le sirve para guardar el producto de las ventas. No tardan ...
La terquedad de los guerreros
Publicado 10/07/2015 08:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Luego de abierta la caja de pandora, de donde salió cuanto mal existe, que demuestra los bajos instintos del hombre, traducidos en atentados a oleoductos, contaminación de ríos y fuentes de agua, derribamiento de torres de energía, atentados, bombas, muerte y destrucción. Después del pulso de fuerza entre el ejercito y la guerrilla, después de que los bandos en conflicto mostraran sus dot...
Los Compositores las interpretan mejor
Publicado 10/07/2015 08:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Uno de los nefastos efectos de la piratería en la música vallenata fue la sustancial disminución y casi desaparición de las mal llamadas regalías para nuestros compositores, quienes son el cimiento de este folclor y que en la época gloriosa de las ventas millonarias en el vallenato llegaron a recibir buenas sumas de dinero por este concepto. Sin embargo, la piratería condujo también a muc...
Fernanda
Publicado 09/07/2015 07:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hay muchas maneras de matar. Pueden meterte un cuchillo en el vientre. Quitarte el pan. No curarte de una enfermedad. Meterte en una mala vivienda. Empujarte hasta el suicidio. Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo. Llevarte a la guerra, etc... Sólo pocas de esta cosas están prohibidas en nuestro Estado. Muchas maneras de matar Bertold Brecht Su nombre es Fernanda y su e...
Cómo tener un estómago saludable con tres comidas al día
Publicado 09/07/2015 07:40 | Escrito por Armando León Caña
Es muy común escuchar todos los días que alguien se siente mal del estómago, son molestias muy comunes; sin embargo, no hay que dejarlas pasar sin prestarle la atención adecuada. Lo primero que se tiene que hacer es revisar qué tipo de alimentación estamos llevando y, si algo no está bien en nuestra dieta diaria, debemos considerar hacer cambios en nuestros hábitos. Si estos cambios no ...
¿Se perdió la identidad del fútbol suramericano?
Publicado 09/07/2015 07:35 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
La Copa América no es la Copa que muestre a nuestro fútbol. Es una copa extraña, mezcla de fuerte sabor a Europa, del euro, de los petrodólares, de los dólares y las libras. Del fútbol del Pedernera, de Di Stéfano, de Pelé, Garrincha, el Tino, Leonel, Aristizábal ya no queda ni la sombra ni el sombrerito o la sonrisa. De la garra charrúa o la guaraní, de los ases de Perú y Cubillas,...
Las finanzas de los programas de gobierno
Publicado 09/07/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Antes de elaborar sus programas de gobierno y presentárselos al pueblo, los candidatos a los diferentes entes territoriales deben tener en cuenta la viabilidad social, técnica, económica, ambiental y administrativa de los proyectos, pero fundamentalmente se debe tener claro y considerar la capacidad real de consecución de recursos, para poder cumplir con los compromisos que se van a plantear ...
Valledupar, ¿distrito especial para matar?
Publicado 09/07/2015 07:20 | Escrito por Armando López Sierra
Valledupar, ciudad famosa por el Vallenato y hoy con el auge de novelas inspiradas en sus personajes es el destino que muchos quieren tomar y por el cual debería considerarse Distrito Especial Turístico, pero se está convirtiendo en un “Distrito Especial para matar”. Atracos y asesinatos son el pan de cada día y, aunque el pie de fuerza ha aumentado, estos no disminuyen. Hasta el momento ...
Los Minions: el origen de todo
Publicado 08/07/2015 06:40 | Escrito por Natalia Fernández
Tras el éxito casi inesperado de esos seres extraños -que acompañaban a un amigo villano-, la película era casi una obligación. Los Minions ya habían seducido al gran público de una manera inmediata y sobrecogedora. Así es cómo llega ahor...
El Rey Vallenato Náfer Durán, homenajeado en el 25 Festival de Canciones de La Loma Cesar
Publicado 08/07/2015 06:30 | Escrito por Redacción
El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, recibirá un grandioso homenaje por su gesta folclórica y cultural en el 25 Festival de Canciones Samuel Martínez, de La Loma, Cesar, al lado del profesor y coordinador general del evento, Carlos Raf...
“Del ahogado, el sombrero”: carta abierta al gobernador del Cesar
Publicado 08/07/2015 06:20 | Escrito por Francisco Ruiz
Señor Gobernador, viendo las vicisitudes económicas que atraviesa su proyecto de construir un altar a la música vallenata, el cual se está ahogando por el difícil dogma económico manipulado por los cachacos feligreses que nunca rezan por el bienestar de las provincias, sino manipulan el credo a su conveniencia para mantener en la catedral del centralismo, a un dios que solo haga milagr...
Valledupar, ciudad de cemento
Publicado 08/07/2015 06:10 | Escrito por Alonso González Del Rosario
La idea de que Valledupar es una ciudad arborizada, verde, y complaciente con el medio ambiente se ha congelado en el imaginario local desde las últimas “buenas administraciones” de las décadas de los 80 y 90, pero seamos honestos, Valledupar...
Arbey Méndez: un artesano de por vida
Publicado 07/07/2015 07:12 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que la vida útil de un huevo trasciende las tortillas del desayuno o cualquier otro uso gastronómico que pueda dársele, que el arte va íntimamente ligado a la delicadeza, la perseverancia y la paciencia, y que a la hora de crear, la mente no tiene límites son axiomas de la cotidianidad de un hombre, en cuya vivienda es un templo de artesanías elaboradas con sus manos, en obediencia al arte...
Angélica Cabrera, la más bonita y mejor bailadora del 2015
Publicado 07/07/2015 07:10 | Escrito por Redacción
¿Qué sería de la danza sin la figura femenina? ¿Qué sería de la danza sin su alegría y sensualidad? Desde hace varios años, el periodista y cronista cesarense Juan Rincón Vanegas ha promovido en el marco del Festival Nacional de Danzas y ...
El príncipe Barba Azul
Publicado 07/07/2015 07:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Las fechas de cumpleaños tienen algo en particular cuando aquellos que cumplen habitan la sala de tu alma, se agolpan cual álbum en desorden pasajes de la vida, pasan y pasan páginas de ese álbum de vida como si pidiesen ser narradas desde el corazón... Hoy viene a mi mente un caballero, a quien mi madre y abuela llamaban jocosa y secretamente el Caballero de Rauzan, para mí era un Prínci...
El juego de ajedrez de la Paz y la Guerra
Publicado 07/07/2015 07:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Colombia es, sin duda, una gran tabla de ajedrez, donde se juega desde hace más de una centuria una partida en la que las fichas blancas representan la paz y, las negras, la guerra. Esta lucha por el poder, es un vicio heredado de los primeros días de la república romana, que hasta nuestros días tiene el mismo impacto mediático y será al fin de cuentas, la misma razón por la que el gran ...
Editorial: Las inconsistencias del Centro Cultural de la Música Vallenata
Publicado 06/07/2015 07:00 | Escrito por Redacción
El pasado miércoles 25 de junio salieron a la calle numerosas personalidades de la escena cultural valduparense con el fin de respaldar el gobernador Luis Monsalvo en el afianzamiento definitivo de su gran proyecto cultural: el Centro Cultural de ...
Los ganadores del Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua
Publicado 06/07/2015 06:50 | Escrito por Redacción
Chimichagua (Cesar) fue la sede del 19 Festival Nacional de Danzas y Tamboras donde se dieron cita más de 20 grupos procedentes de distintas zonas del país, resultando ganadores los grupos pertenecientes a los municipios de El Banco, Magdalena y ...
10 formas de engañar al votante en plena campaña electoral
Publicado 06/07/2015 06:40 | Escrito por José Luis Hernández
Con el inicio de las campañas políticas, ya vuelve en primera línea el protagonismo interesado del político oportunista: ese que ha desaparecido durante algunos años para, de repente, resurgir y llamar a los buenos sentimientos, a la solidaridad y el progreso (individual, obvio). Ante tanta falsedad y desfachatez, es necesario inmunizarse y entender cuáles son las argucias que emplean los...
¿Armando Guebuza en la política local?
Publicado 06/07/2015 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Unas vacacioncitas de un par de semanas para ver qué cambiaba, pero qué va, todo sigue igual. Con excepción de las opiniones del Papa Francisco; lo demás es la misma papa caliente de todos los días. Peleas en las redes sociales de mujeres celosas, algo tan antiguo como la misma infidelidad, Voltaire, resumía con la frase: Hay que saber que no existe país sobre la tierra donde el amor no ...
El ecosistema, ¿un desempleado más?
Publicado 03/07/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Cómo cuando te van quitando las condiciones para que puedas desarrollar tu trabajo y te vas quedando sin empleo? Así. Esta es la realidad de un personaje llamado Ecosistema, cuyo trabajo o desarrollo de sus funciones está vitalmente ligada a la existencia de cada ser vivo en el planeta. Él contribuye a la regulación del clima y hacen regulación hídrica para garantizar que en época de ...
La embajadora y la alcaldesa
Publicado 03/07/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Comenzaba a rayar el día primero de este mes de julio, cuando los atronadores altoparlantes de un carro que recorría, las todavía desiertas, calles de Tamalameque, anunciaba con bombos y platillos la llegada de la Señora Trie Edi Mulyani, embajadora de Indonesia en Colombia, y era tal el entusiasmo que ponía la persona que anunciaba la llegada de tan egregio personaje, y la algarabía con q...
La Guajira estuvo de fiesta
Publicado 03/07/2015 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta semana que termina tuvimos la oportunidad de visitar a Riohacha con ocasión de dos acontecimientos de gran importancia para nosotros: el primero fue la conmemoración de los 50 años de vida del Departamento de La Guajira, organizado por las autoridades Departamentales y el segundo fue un Encuentro de columnistas, propiciado por la casa editorial Gámez Editores. Ambos eventos fueron u...
Los estragos del terrorismo
Publicado 03/07/2015 05:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que seamos sus cómplices”. Al mismo tiempo que accidentes o desastres naturales causan innumerables víctimas humanas en períodos relativamente cortos, los ataques sistemáticos, irracionales y temerarios de los terroristas surgidos por la permisividad de un gobierno legitimado en la mermelada que compró conciencias populares para aseg...
Terminator Génesis: ¿El fin de una franquicia tambaleante?
Publicado 02/07/2015 06:40 | Escrito por Alberto Campos
Lejos están los tiempos de “Terminator 2: El juicio final, aquella película que irradió el público con imágenes impresionantes en 3 dimensiones y un guión que aguantaba cualquier crítica. Hoy la saga de los Terminators llega a su número 5 con una Génesis que puede ser motivo de expectación o de definitiva desilusión para quienes han ido siguiendo su evolución. Desde que apareció...
El masaje: sus técnicas y sus beneficios
Publicado 02/07/2015 06:30 | Escrito por Armando León Caña
Existen diferentes tipos de masajes, y aunque se recomiendan algunos para fortalecer el sistema inmune, otros para reducir la ansiedad y el estrés, los espasmos musculares, o simplemente para un relajamiento en general, lo importante es que siempre van a generar alivio y bienestar. Por ejemplo, el masaje chino ayuda a lograr un equilibrio entre cuerpo y mente, este consiste en estimular presi...
Isabel o la Torre de Babel
Publicado 02/07/2015 06:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La languideciente Asia y la ardiente África, todo un mundo lejano, ausente, casi muerto, vive en tus profundidades, ¡selva aromática!, como otros espíritus bogan por la música, el mío, ¡Oh, mi amor!, nada por tu perfume. Iré allí donde el árbol y el hombre, llenos de savia, desfallecen mucho tiempo bajo el ardor de los climas; fuertes trenzas, ¡sed el oleaje que me arrast...
Nomofóbicos...
Publicado 02/07/2015 06:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Además de ser claustrofóbicos, homofóbicos, triscaidecofóbicos, y hasta “mujerofóbicos”, ahora somos Nomofóbicos. La nomofobia es la sensación de angustia, de sentir que la vida ya no vale la pena cuando no se tiene en la mano a un teléfono celular y más si es de alta gama. Nos lleva de cabestro este dispositivo hacia la destrucción de nuestros valores, de nuestra identidad, incl...
Esfera Armoniosa: un concierto de música atípica en Valledupar
Publicado 01/07/2015 07:25 | Escrito por Redacción
El Banco de la República suele ser el promotor de veladas musicales diferentes y enriquecedoras. Géneros musicales que no tienen cabida en lugares populares. Siguiendo ese patrono, la cita de este mes de julio no nos defraudará: llega a Valledu...
“Tengo la fortuna de ser medio nómada“: Pepe Morón
Publicado 01/07/2015 07:20 | Escrito por Redacción
Reportero destacado en distintos medios de Valledupar, el periodista cesarense Pepe Morón decidió lanzarse a “la aventura” y recorrer la costa Caribe en busca de logros. La Guajira lo recibió con unos retos a la altura de lo esperado: prime...
El peligro de las vacunas
Publicado 01/07/2015 07:10 | Escrito por Norma Estela Ferreyra
Existen contradicciones sobre la eficacia y el peligro de las vacunas. Las investigaciones demuestran que las vacunas contienen, entre otros elementos, aluminio, que trae serios problemas en la salud. En una Conferencia en Washington D.C, el Dr. Dav...
Café con leche me quiero casar
Publicado 01/07/2015 07:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Tal cual pasó en el Edén, en donde había tres personajes (Dios, Adán y Eva) y había gozo. Así pasó también en la comarca de Macondo, sí señor. Y les voy a decir por qué. Érase una vez en los valles de Macondo una hermosa nativa color café, de frondosa cabellera azabache y profundos ojos negros. Por cosas de la vida a Macondo llegó un caballero color leche venido de otros valles, o...
Tras los pasos de ‘El Negro Alejo’
Publicado 30/06/2015 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
“Era un trotamundos” dirán unos; un enamorador empedernido, responderán otros; fue un juglar irrepetible, expresará la mayoría, sin que ninguno esté errado al entregar una descripción de Alejandro Duran Díaz, un hombre rural, trabajador, honesto, talentoso y genial, que pasó por el mundo y dejó en él las huellas imborrables de cada pisada que dio en el inmenso universo del vallenat...
Un pueblo sin identidad cultural no tiene futuro
Publicado 30/06/2015 06:30 | Escrito por Marianne Sagbini
“Los Pueblos reflejan lo que son”; Somos un eslabón de la "cadena del ser" como llamaban los antiguos filósofos al Universo...” (Octavio Paz - Premio Nobel de Literatura 1990). El arte como Proceso cumple una función catalizadora en l...
Equilibrio de poderes
Publicado 30/06/2015 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando había problemas en la familia, al día siguiente, mi abuela se levantaba con gripa, pasada la jornada diurna con malestar corporal, irritable y muda a morir, pero a las 6 de la tarde daba su orden marcial: Alberto Muñoz Peñaloza, vaya a la española y me trae una mojarra frita, gorda, decente y doradita. Valledupar llegaba hasta la bomba de Rubén Núñez V, frente al banco Colpatria ...
Editorial: La Cultura como factor de crecimiento
Publicado 29/06/2015 09:25 | Escrito por Redacción
La cultura está ganando mayor protagonismo en la sociedad colombiana. Y esa tendencia ha ido reforzándose desde el año 2012 a nivel nacional. En cifras publicadas por el Ministerio de Cultura, la actividad del sector de la Cultura ya supera en ...
Los alegres kankuamos que luchan por el reconocimiento de su música
Publicado 29/06/2015 09:20 | Escrito por Redacción
Toño Villazón lleva más de treinta años viajando de un lado a otro de Colombia con el sonido de la música kankuama. La música de esa etnia milenaria -que tiene como origen la Sierra Nevada de Santa Marta- se ha convertido en el centro de una ...
Peces
Publicado 29/06/2015 09:10 | Escrito por Diego Niño
Aló. Aló, ¿Liz? ¿Juan G? Por favor, no cuelgues. Discúlpame por romper la promesa. Te juro que esta vez es algo importante. Sabes que no me puedes llamar. Y menos a esta hora. Lo sé. Por favor, escúchame. Sólo son tres minutos. Tal vez menos. ¿Recuerdas la última noche que nos vimos? No empieces con eso. Caminamos varias cuadras dejando que el tiempo pasara sin que nos atreviér...
Las mentiras que se vuelven verdades
Publicado 29/06/2015 09:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El octavo mandamiento dice muy claramente “no levantar falsos testimonios ni mentir” pero es palabra muerta sólo escrita en los textos bíblicos y en el manual de sana convivencia de Carreño y el padre Astete, y si acaso en el almanaque Bristol, porque hoy decir una mentira se ha convertido en una verdad social. No sé en qué momento la mentira tomó el lugar de la verdad en nuestra soci...
Valledupar, el lugar de las estaciones lejanas
Publicado 26/06/2015 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aquí no hay primavera, ese periodo radiante de plantas reverdecidas y jardines engalanados con flores multicolor, que marca la transición de los tiempos fríos a unos más cálidos. Tampoco hay otoño, que ofrece el espectáculo natural de hojas cayendo, mientras las hormigas y saltamontes cumplen su ciclo natural de aprovisionamiento, en el periodo de mutación del calor al frío. Hay inviern...
La caja de pandora
Publicado 26/06/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La vida transcurría bien o tal vez regular, pues la tregua unilateral decretada por la FARC había amainado el conflicto interno en forma sustancial. Los colombianos comenzamos a acostumbrarnos a la paz y a la ausencia, o por lo menos, a espacios más largos entre un atentado y otro, parecía que no hubiera guerra. Los hogares humildes de padres de policías, soldados y guerrilleros no lloraban m...
25 años y parece que fue ayer
Publicado 26/06/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el matrimonio si se llega a los 25 años juntos hay que celebrar. A eso se le denomina las bodas de plata, así como al medio siglo se le llama las bodas de oro. Pues el Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma Cesar ha llegado a esa edad, lo cual nos hace recordar que con hijos así, ya no estamos tan jóvenes. El 16 de Julio se celebra en muchos rincones del país la fiesta de l...
Lecturas alternativas de una victoria de Colombia sobre Brasil
Publicado 25/06/2015 06:40 | Escrito por Redacción
17 de junio de una década a medio camino. El mundial ya quedó atrás con sus lemas apasionados, con sus frustraciones y otros goles cuestionados, pero el fútbol siempre está presente. Nunca se deja olvidar. Si no son los partidos de la liga, es...
Abre convocatoria del 25 Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma (Cesar)
Publicado 25/06/2015 06:30 | Escrito por Redacción
En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, se llevará a cabo del 16 al 19 de julio el 25 Festival de Canciones Samuel Martínez en homenaje al Rey Vallenato Náfer Durán Díaz, y al profesor Carlos Romero Maestre. Todo lo anterior esta...
Carmen Carmen
Publicado 25/06/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
¡Que rompa el son caliente, y que lo baile la gente, pecho con pecho, vaso con vaso, y agua con agua con aguardiente! Yoruba soy, soy lucumí, mandinga, congo, carabalí. Nicolás Guillén Cada vez que escucho La Habanera inevitablemente pienso en Carmen, no en la gitana de Bizet sino en nuestra compañera de universidad. Estudiaba literatura como nosotras, pero era la dramaturgia su verd...
Intensamente: ¿La película de animación del año?
Publicado 24/06/2015 06:25 | Escrito por Natalia Fernández
En el pasado Festival de Cannes, “Intensamente” se acaparó de todas las miradas –quizás sin querer. El efecto fue notable y muchos de los presentes se indignaron de que no estuviera compitiendo. La realidad es la siguiente: Intensamente es...
Chimichagua acoge el 19 Festival de Danzas y Tamboras
Publicado 24/06/2015 06:20 | Escrito por Redacción
Del 26 al 28 de junio se llevará a cabo en Chimichagua, Cesar, ‘La tierra de la Piragua’, el 19 Festival Nacional de Danzas y Tamboras, en homenaje a los gestores culturales José Roberto Robles, Juan Bautista Robles, Seferino Quintero y Leoca...
Los músicos del Cesar, llamados a formar una gran plataforma promocional
Publicado 24/06/2015 06:15 | Escrito por Redacción
A partir del lunes 22 de junio hasta el miércoles 22 de julio del 2015 abre la convocatoria del Plan Departamental de Música para la creación del primer Portafolio de Agrupaciones Destacadas del Cesar. Con esta iniciativa se pretende crear una ...
Diarios de viaje (2): No sé…
Publicado 24/06/2015 06:10 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
El tan famoso “no sé Ernesto, no sé”, se quedó en pañales al lado del "no sé" colectivo de los panameños, que parecía más una enfermedad que un despiste, y que terminó por convertirse en nuestra peor pesadilla, la peor de todas las bromas jamás antes vistas. Todavía no sabemos si en realidad no sabían, porque nos parece inverosímil que nadie sepa nada, pero bueno, el caso es qu...
La nave de la lectura y el viaje fantástico por el mundo
Publicado 23/06/2015 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Tener un libro en las manos y una buena imaginación es la mejor manera de emprender viajes fantásticos por todo el planeta, conociendo culturas, disfrutando paisajes del mundo y enriqueciendo el capital simbólico con nuevos datos, narraciones, imágenes y aprendizajes. El libro es el mejor tiquete para ocasiones en las que no se logra la sincronía entre tiempo, finanzas y lugares soñados. ...
La Oronda
Publicado 23/06/2015 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Y como diría el "Sabio de oscuros y claros", Diomedes Díaz: “Y dice Así". Pintó Leonardo, pintó Miguel, ¿Por qué no puedo yo también? Pintan la Virgen, Pintan Santos y ¿qué? Si tienen un maravilloso y mágico encanto. ¿Y entonces? ¿Por qué no habré de pintar lo que mi mente me habrá de trazar? ¿Por qué no habré de conectar ese corazón con el gran “Yo soy” al que t...
Editorial: Bellas Artes en el olvido
Publicado 22/06/2015 07:10 | Escrito por Redacción
El pasado miércoles 17 de junio, docentes y estudiantes de Bellas Artes en Valledupar salieron a la calle para manifestar un descontento que ha ido creciendo en los últimos años. En el Parque de las Madres, las pancartas hablaban por sí solas....
Décimas jocosas de José Atuesta Mindiola
Publicado 22/06/2015 06:50 | Escrito por Redacción
Son las décimas rescatas de un archivo que crece en la tranquilidad del hogar. Décimas que hablan de cotidianeidad y de lenguaje, de oficios y ocupaciones que viven del silencio, de todo lo que nos rodea y que puede ser motivo de poesía. El poe...
San Antonio, el patrono del amor
Publicado 19/06/2015 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
–Él es el patrono del amor –le dijo Maye– Si usted le pide con fe, él le ayuda a conseguir un hombre bueno, amoroso. –¿Es verdad lo que me dice? –preguntó Martina, enfatizando su interés en la conversación. –La invito para que vaya y se dé cuenta por usted misma –dijo Maye y se despidió ondeando su mano derecha. Lo que siguieron fueron días de intriga para la Martina, u...
Nueva manera de sentir el fútbol
Publicado 19/06/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estos pueblos de Dios, hay una manera particular de sentir el fútbol, dependiendo de la hora del partido, del resultado y del rival. Desde tempranas horas del día, observamos a la gente luciendo la camiseta del seleccionado patrio como una señal de patriotismo (¿o será patrioterismo?) y muestra de la buena vibra que el pueblo le transmite a su equipo. Las motos y los autos son engalanad...
El Vallenato y la Universidad
Publicado 19/06/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El maestro Rafael Escalona se quejaba a menudo de tener que viajar de Valledupar a Santa Marta para estudiar su bachillerato, y del hambre que pasaba en el Liceo Celedón de la capital del Departamento por esos tiempos. No estamos hablando de salir a otras ciudades a estudiar una carrera profesional, hablamos de la educación secundaria, aunque realmente por aquellas épocas ser bachiller tal ve...
La Iglesia ante el calentamiento Global
Publicado 18/06/2015 06:25 | Escrito por Julio Cesar Centeno
El Papa Francisco ha anunciado que promulgará una encíclica sobre el calentamiento global a mediados de año. El cardenal Peter Turkson se encuentra entre los encargados de redactarla. En una presentación en la Universidad Pontificia de San Pat...
40 años de la muerte de la Vieja Sara
Publicado 18/06/2015 06:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Todavía en la memoria del paisaje vallenato permanece el sombrero de Simón colgado en una rama de peralejo y en la noche el viento sonoro repite el eco de dos voces que llaman a la vieja Sara. Estas referencias poéticas de Rafael Escalona identifican al idílico pueblo de El Plan, un rincón vegetal de La Guajira, donde vivió la mayor parte de su vida la matrona de las dinastías Zu...
Betsabé
Publicado 18/06/2015 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Son las once de la mañana, acabo de terminar con todos los preparativos para el reencuentro. No demoran en llegar. Estoy un poco ansiosa, imagino que ellas también lo estarán. En veinticinco años es la primera vez que estaremos todas juntas. El encuentro de este fin de semana en realidad fue concertado pocos meses antes de nuestro adiós a las aulas. Sabíamos que la vida nos depararía cami...
Jurassic World: ¿el regreso a los orígenes de la saga?
Publicado 17/06/2015 07:20 | Escrito por Alberto Campos
22 años después del estreno de la primera película Parque Jurásico, llega a las salas de cine Jurassic World: un reto cinematográfico que trata de revivir la emoción generada por Steven Spielberg en la primera edición. La tarea del director Colin Trevorrow no es nada fácil. El suspense, la fantasía y la novedad de la genética sedujeron en su momento a varias generaciones. Pero hoy toc...
“Hay muchas formas de leer los cómics”: Tony Arévalo
Publicado 17/06/2015 07:15 | Escrito por Redacción
La historia del Cómic moderno tiene sus anécdotas y su interés ya que sus héroes son el reflejo de ciertas problemáticas de occidente en momentos claves de la Historia. En su paso por la ciudad de Valledupar, el fotógrafo y especialista e...
Cultura y Educación: un cambio para armonizar la convivencia
Publicado 17/06/2015 07:10 | Escrito por Marianne Sagbini
La región del Cesar se ha caracterizado por su inmensa riqueza en recursos naturales, como también por el valor de su gente, que en su corazón arraigan la nobleza del campesino, que ama la tierra, que armoniza con su patrimonio de fusión con su e...
Pacto de no agresión
Publicado 17/06/2015 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En todo el territorio nacional se aproxima la contienda electoral para la escogencia de los mandatarios que regirán los destinos de nuestras comunidades a nivel departamental y municipal, por eso en cada municipio ya se vive el ambiente político, con un gran número de ilustres ciudadanos aspirando a que sus nombres sean tenidos en cuenta para ocupar el cargo de primera autoridad en su respect...
Evas construyendo un mejor edén para el vallenato
Publicado 16/06/2015 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Son talentosas, sensibles, inteligentes, competentes. Son tiernas por naturaleza, delicadas, fuertes, con carácter y con el singular don de poder parir hijos. Son mujeres, que llevan rojos los labios y usan tacones cuando se suben a las tarimas a interpretar música vallenata, a demostrar - con hechos - que el acordeón, la caja y la guacharaca; que componer y cantar; que el arte musical, no es...
Adiel Zambrano, el poeta de la K
Publicado 16/06/2015 06:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Chimichagua –pueblo de las playas de amor y lugar donde el que nace Dios le multiplica las bendiciones– vive desde siempre Adiel Alfonso Zambrano Arias, el hombre que marca sus pasos con unas muletas y que, durante la mayoría de sus 58 años, se ha dedicado a escribir poesía narrativa, que lleva de su puño y letra a hojas de cuaderno las que guarda como su mayor tesoro. Sus poemas tie...
Falsedades reales
Publicado 16/06/2015 06:30 | Escrito por Uriel Cassiani
Un juego de frivolidades queda servido en la amplia mesa de la vanidad, cuando de concursos de belleza se trata. En el país del “Sagrado rostro” según la BBC de Londres, existen 3.794 reinados (Revista Semana 2015-01-30). Los hay para todos los gustos. Reinado de independencia, del café, la Panela, el Burro, la Majagua Colorá. Es un sueño que ha hecho carrera en cada hogar colombiano, ...
“El Grito” le responde al coordinador de Cultura de Valledupar
Publicado 16/06/2015 06:20 | Escrito por Francisco Ruiz
En respuesta a su artículo “El Eco del Grito”, publicado en PanoramaCultural.com.co el 02 de junio del 2015, “El Grito” agradece que lo nombren, pero no pertenece a ningún equipo de futbol ni partido político, es apolítico, neutral, entero, insobornable, transparente y ama la cultura. “El Grito” grita lo que hay que hacer, o no está bien hecho o no se hizo, para qu...
Editorial: Otros temas recomendables para telenovelas colombianas
Publicado 15/06/2015 07:55 | Escrito por Redacción
El estreno de la telenovela Diomedes en RCN fue, desde un principio, motivo de discusión. Para unos prevalecía el genio y la poesía del mayor representante del folclor vallenato, y para otros el reflejo de un modo de vida desordenado y desenfren...
Milton y Miguel Calero: de arco a arco
Publicado 15/06/2015 07:40 | Escrito por Jhonwi Hurtado
Hace unos años a toda la familia del fútbol llegó la noticia sobre la muerte de un grande, de un show, de un cóndor, de Miguel Calero. Tras haber ganado torneos en Colombia y en México, haber jugado Copa América, y eliminatorias al Mundial, h...
Los discursos políticos valen un peso, pero cobran miles
Publicado 15/06/2015 07:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Ahora que se acerca la ola electoral, vuelven los discursos fervorosos por defender los derechos de los más desvalidos y atropellados por el mismo estado, vuelven las promesas de cada cuatrienio enriquecidas de propuestas y palabras rebuscadas, que dichas en tono de discurso bien convincente seducen a más de uno y el resultado se ve en el día de las votaciones. Cada época electoral ya sea par...
El wayuunaiki, una esencia que se mantiene viva
Publicado 12/06/2015 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando se haya servido la última porción de friche, vendido o descolgado la última mochila, premiado al más diestro tirador con flecha e interpretado la última canción en tarima; cuando se haya coronado a la majayut del año y el sol se ponga detrás de las enramadas, a diversos lugares del mundo habrá llegado la noticia sobre la pervivencia del wayuunaiki, lengua originaria de los Wayúu...
“La novela histórica es un artefacto eminentemente literario”: Pablo Montoya
Publicado 12/06/2015 05:40 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Ganador del Premio Rómulo Gallegos 2015 por su novela ‘Tríptico de la infamia’, el escritor santandereano Pablo Montoya se ha izado a las primeras posiciones de la literatura del país y ha contribuido al renombre de las letras colombianas a ...
Los avales y los votos
Publicado 12/06/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días preelectorales, en cada pueblo de nuestra patria, se dan disputas intestinas donde los aspirantes a las alcaldías municipales se pelean el favorecimiento de los directorios de los partidos buscando ser beneficiarios del aval que les permita inscribirse ante la registraduría nacional, como candidato de tal o cual partido político. Los políticos departamentales y nacionales, con...
Ahora los malos somos nosotros
Publicado 12/06/2015 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que algunos hijos de Diomedes han otorgado poder a abogados para que demanden a las empresas e instituciones públicas y privadas que -de una u otra manera- atentan contra los derechos, el buen nombre y la memoria de su padre, mostrando los excesos y excentricidades que giraron alrededor de su vida y obra, pero además a raíz de la imagen que la programadora de televisión RCN ha mostra...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: el merengue dominicano
Publicado 11/06/2015 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Es la época dorada de la habanera en el estilo llamado Upa y la Calenda Antillana por 1844, cuando surge el Merengue dominicano desde el Cibao, y, a través de diversas selecciones expresivas, conquista logros de virtuosismo y madurez, desplazando la Tumba. Hay referencias del Merengue juangomero, así como el apambichao en tempo más lento. En el aspecto rítmico-percusivo, en el Merengue c...
Elogio al amor y a la identidad: la carta a Helga de Bergsveinn Birgisson
Publicado 11/06/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Bergsveinn Birgisson (Islandia-1971), autor de una nouvelle escrita en forma epistolar, La carta a Helga, (Editions Zulma, 2013, París,125 páginas. Traducido del islandés al francés por Catherine Eyjólfsson), hace parte de la selección 2015 para el Premio a la Mejor Novela de Lectores de Points (Francia). Bergsveinn Birgisson realizó estudios de Literatura comparada en las universidades ...
Consejos prácticos para disfrutar del fin de semana
Publicado 11/06/2015 06:00 | Escrito por Maira Ropero
El fin de semana llega una vez más con todo lo que implica de emociones y sentimientos. Para recuperar tus fuerzas y disfrutar cada instante de este momento precioso, es preciso marcar un cambio, olvidar los momentos más tensos de la semana y seguir estos consejos que enumero a continuación: 1-. No te critiques: Aprende de los errores. 2-. No te juzgues: Busca la solución. 3-. No te maltra...
Amores infieles o cuando las pasiones dictan el camino
Publicado 10/06/2015 06:10 | Escrito por Alberto Campos
El inicio de una película nos revela de inmediato la atmósfera y el nivel de lo que viene a continuación. En “Amores infieles”, la primera escena nos puede dar una impresión equivocada, y con eso juega la trama. Cuando todavía caen los créditos iniciales, el agua de una ducha da paso al ruido del teclado de una computadora. De repente, se hace hincapié en un hombre (Liam Neeson) que ...
A propósito de la conmemoración del día del estudiante
Publicado 10/06/2015 06:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Han pasado más de 60 años desde la muerte de Uriel Gutiérrez, estudiante de la Universidad Nacional asesinado por fuerzas policiales el 9 de junio de 1954 en una protesta estudiantil, cuando conmemoraban 25 años de la muerte de otro compañero, Gonzalo Bravo, quien murió ultimado en una protesta contra la masacre de las bananeras. Estos dos hechos, que los años no han permitido que se olv...
El imperio de las guacamayas
Publicado 10/06/2015 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los partidos y movimientos políticos en Colombia han enfrentado una crisis institucional dentro de su organización, por ello se hizo necesario una reforma política que adoptara las reglas para su organización y funcionamiento. En este sentido, en el 2011 se sancionó la Ley 1475 para este propósito. El artículo 2 de dicha ley señala que “en ningún caso se permitirá a los ciudadanos p...
Charles King: “La música africana es parte de la nuestra”
Publicado 09/06/2015 06:00 | Escrito por Sandra Quiroz
La champeta es un ritmo que nació hace más de treinta años en San Basilio de Palenque, Colombia, el primer pueblo libre de América al que escapaban los africanos en la época de la conquista, que consiguió conservar su lengua, comida, baile ...
“El río Magdalena nos integra”: Edgar Rey Sinning
Publicado 09/06/2015 05:55 | Escrito por Redacción
Es conocido el interés histórico del río Magdalena. Durante el siglo XIX fue uno de los mayores escenarios de las luchas de independencias de Colombia ya que los ejércitos patriotas y reales navegaban por el río buscando la dominación de espa...
Cara e´concreto
Publicado 09/06/2015 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Y entré a esa inmensa mole de cemento, nunca imaginé que al hacerlo me enfrentaría con mis miedos y temores para saltarlos en un acto temerario de superación. Subí aquellos escalones que conducían a un lugar escondido estratégicamente en el costado izquierdo, cual corazón que hace latir y vivir aquella mole que todos conocemos como el Centro Comercial Guatapuri Plaza. Allí estaba el...
Editorial: Victorias sobre el lenguaje y el entorno
Publicado 08/06/2015 06:40 | Escrito por Redacción
El artículo más leído de la semana pasada en PanoramaCultural.com.co nos abrió la puerta sobre un gran despertar –y por lo tanto, una gran victoria– frente al peso del lenguaje y sus efectos en la vida diaria. El ejemplo de Hernán “E...
Coca-cola y la historia de una marca que canta a la felicidad
Publicado 08/06/2015 06:20 | Escrito por Redacción
La historia de Coca-Cola –una de las marcas más famosas del mundo- nace el 8 de mayo de 1886 en Atlanta cuando el farmacéutico John S. Pemberton quiso crear un jarabe contra los problemas de digestión que, además, aportase energía. El resu...
El tráfico de armas en Colombia: un negocio más
Publicado 08/06/2015 06:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El tráfico de armas en Colombia es un tema que no parece tener eco en el actual proceso de paz que se adelanta en la Habana. Este tema -que bien puede levantar molestia entre los negociadores-, ha sido muy pocas veces mencionado en informes. Causa preocupación ver el informe realizado por las Naciones Unidas de la oficina contra la droga y el delito, donde se presentan las rutas establecidas ...
Lisandro Meza y el Festival Vallenato: lecturas de una salida histórica
Publicado 05/06/2015 06:15 | Escrito por Redacción
Más de cuatro décadas después, el asunto de la salida injusta del Rey Lisandro Meza en el Festival de la Leyenda Vallenata del año 1969, pese al apoyo explícito del público, volvió a ser el objeto de debate. El tema lo puso el experto en Va...
Charlie-Charlie, ¿te reto?
Publicado 05/06/2015 06:10 | Escrito por Natalia Gnecco
Lilian estaba en sala de urgencia de la Clínica Cardiovascular en Santa Marta como todas las mañanas cuando vio llegar a una joven de 14 años que pidió ser atendida porque escuchaba voces y decía tener alucinaciones al ver personas que nadie más veía. De inmediato la hicieron pasar al médico general quien la remitió a interconsulta en psiquiatría y psicología, pero la pediatra samari...
La Piedra en el Zapato
Publicado 05/06/2015 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Valledupar existe un grupo de investigación adscrito a la Universidad Popular del Cesar que viene marcando la diferencia y que tiene un nombre bastante sugestivo sobre el cual siempre me he preguntado: ¿Para quién o quiénes serán una Piedra en el Zapato? El fin de semana anterior nos dimos cita por cuarto año consecutivo en las instalaciones de la UPC muchos escritores, dirigentes, mú...
Nuestras costumbres perdidas
Publicado 05/06/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Heredar de los mayores el amor por la tierra que nos vio nacer es una de las cosas que más marcan la vida de una persona, porque amar al pueblo donde nacimos denota un alto grado de identidad y nobleza de parte del que siente ese sentimiento. Si además de amar a tu pueblo te preocupas por averiguar sus costumbres y tradiciones y además te propones que se practiquen y preserven, te da una dime...
Derecho internacional humanitario
Publicado 05/06/2015 05:50 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Donde falta la fuerza, desaparece el derecho; donde aparece la fuerza, el derecho empieza a resplandecer.“ El Principio que direcciona el proceso de paz, es precisamente la renuncia de los terroristas a la continuación y manifestación de sus actos generadores de violencia y a no dañar más a la sociedad, tal vez relegándose o interpretando la pasividad de la misma comunidad permisiva...
Katja Petrowskaja o el poder evocador de la palabra
Publicado 04/06/2015 07:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tal vez Esther(Ediciones Adriana Hidalgo, traducción de Nicolás Gelormini), de la ucraniana Katja Petrowskaja (1970), obtuvo el importante galardón literario Ingeborg-Bachmann, Alemania 2013. Vielleicht Esther, fue escrito originalmente en alemán, una lengua que su autora aprendió cuando ya era adulta. Katja Petrowskaja nació en Kiev en 1970, y luego vivió en Rusia y Estonia, para luego ...
Tin Nieves y el adiós a una barba de dos décadas
Publicado 04/06/2015 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Se quedó mirando al hombre en el espejo, intentando reconocerlo. En un movimiento espontaneo se llevó las manos a la cabeza para soltarse el pelo, pero éste ya no estaba ahí; tampoco estaba la barba que por más de dos décadas había crecido en su mentón y que se había convertido en el más fuerte rasgo de su imagen. “¿Quién soy?, ¿dónde estoy?”, se preguntaba, mientras cumplía ...
Ventanas
Publicado 04/06/2015 07:05 | Escrito por Antonio Ureña García
Tengo la casa llena de ventanas. Ventanas abiertas al norte o al sur; a oriente u occidente; a la tierra o al cielo; al pasado, al futuro o a la realidad cotidiana. Esas ventanas me informan sobre el mundo: lo que pasó, lo que va a pasar o lo que debería haber pasado, pues muestran la realidad, pero también la fantasía de personas que en otros momentos se asomaron a ellas… Pero esas ventan...
Informes sobre atención a damnificados por la ola invernal
Publicado 04/06/2015 07:00 | Escrito por Redacción
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó ante la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República, el informe sobre la ejecución en el Cesar y el Magdalena del Programa Nacional de Reconstrucción ...
La bella y la bestia: entre nostalgia e incomprensión
Publicado 03/06/2015 06:40 | Escrito por Diana Mangas
Muchos crecimos con la maravillosa adaptación que Disney presentó en 1991 del clásico “La Bella y la Bestia”. Una película que marcó un antes y un después en la historia de la animación y que, aún hoy en día, sirve para evaluar retrosp...
“Todos tenemos un Yo corroncho”: Hernán Villa
Publicado 03/06/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Reivindicar una identidad supone enfrentarse a los prejuicios más pesados e arraigados. Y esos prejuicios impregnan a menudo el lenguaje. Un ejemplo que debe ser objeto de interés: la acción de Hernán Villa, también conocido como el “Corronc...
Charlie Charlie a la colombiana
Publicado 03/06/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En las últimas semanas Estados Unidos y Latinoamérica se conmocionaron con un juego conocido como el Charlie Charlie Challenge, que es un juego en el que un lápiz divide una hoja de papel en cuatro partes, escribiendo dos veces la palabra “Sí” y dos veces la palabra “No” en esquinas opuestas. Una vez marcado el papel, se reposan dos lápices en forma de X sobre el papel. El ju...
Una anécdota de Diomedes en el Instpecam
Publicado 03/06/2015 06:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La telenovela es un formato de ficción de corte sentimental, continuo y entrelazado, personajes estables y un manejo gradual de la expectativa. Aunque desarrolla una historia, y presente personajes reales o los mismos personajes auténticos haciendo el papel de sí mismo, muy cercano al estilo del documental, siempre pertenece al campo de la ficción. Desde esta perspectiva fue concebida por...
La Universidad Piloto de Colombia: un espacio para la evolución
Publicado 03/06/2015 04:00 | Escrito por Redacción
El sector de la Educación se ha vuelto altamente competitivo en los últimos años en Colombia. No sólo hay que ofrecer unas mejores instalaciones sino que hay que adaptar la oferta educacional a las necesidades del momento. Entre los mejores ej...
El eco del Grito
Publicado 02/06/2015 07:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Enmarañado entre correos reapareció el mensaje aquel, del pintor Francisco Ruiz, cuya argentinidad conmueve más al saberlo seguidor, en la distancia, del Valledupar Fútbol Club. Fechado el 14 de noviembre de 2014, porta el saludo amigable y la exhortación al también artista, compositor y folclorista, Efraín “el Mono” Quintero Molina, decano de la facultad de Arte y Folclor, en la Univ...
Algunas claves para superar el duelo
Publicado 02/06/2015 07:00 | Escrito por Armando León Caña
El duelo es una etapa inmediata y posterior a la pérdida de un ser querido al que estamos unidos emocionalmente. Esa persona por la que sentimos un vínculo emocional muy fuerte y que está representado por una amigo (a), la pareja: novios, esposo, esposa y, de manera más directa, por un familiar: padres, hermanos o hijos. El duelo también es una situación emocional necesaria que se ajusta...
La mujer en la política. La política sin la mujer
Publicado 02/06/2015 06:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hace unos días, me sorprendió una periodista con una pregunta muy particular: ¿Por qué decidí renunciar a mi precandidatura a la Alcaldía de Valledupar siendo la primera en anunciarla? Me puse a pensar en si ¿declinar en pro de causas comunes que trascienden el tema de género es renunciar? y concluí que nunca renuncié. Sencillamente, mengüé en aras de la refundación de un verdadero...
Editorial: Una oportunidad de ver el Cine como una profesión
Publicado 01/06/2015 06:35 | Escrito por Redacción
Pocos días después de que la película “El abrazo de la serpiente” del cineasta cesarense Ciro Guerra recibiera el premio Art Cinema Award en el Festival de Cannes, la convocatoria Imaginemos Nuestra Imagen abierta por el Ministerio de Cultur...
“Estamos trabajando por algo que nos pertenece a todos”: Lisandro Meza
Publicado 01/06/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Llegó al IV Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata recibiendo el cariño de todo un público de conocedores y, en ese contexto, era claro que el homenaje al cantautor Lisandro Meza era un acto de justicia. En una rueda de pr...
Que no muera el periódico impreso
Publicado 01/06/2015 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Las personas que leen la prensa todos los días, y en particular los domingos por la mañana, o después de ir a misa, o en su descanso por la noche, o aquellas que les toca leerlas todos los santos días así la detesten, están muy preocupados por culpa de la tecnología ya que, como van las cosas, el periódico impreso tiende a desaparecer. ¿Qué será de los voceadores de periódicos cu...
Diomedes Díaz y Rafael Orozco: detalles de una rivalidad respetuosa
Publicado 29/05/2015 06:00 | Escrito por Redacción
De la vida del Cacique de La Junta seguiremos descubriendo por muchos años anécdotas llenas de cariño e ironía. Una de las más interesantes a nivel musical tiene que ver con la rivalidad que existía entre dos gigantes del folclor vallenato en...
Barras bravas de guerra y paz
Publicado 29/05/2015 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cuando en un país se cantan los muertos como se cantan los goles del campeonato nacional de fútbol, es indicativo de que es una sociedad enferma. Cuando un país se polariza y asume actitud de “barras bravas” para corear las bajas de sus enemigos es sintomático de que la guerra lo ha degradado y está tocando fondo. En las últimas semanas notamos cómo los medios de comunicación sirven...
Entre Díaz y Canciones, todo un fiasco
Publicado 29/05/2015 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
A escasos días de estar en el mercado ignoro cuántos Cds originales habrá vendido la Sony Music del trabajo tan anunciado y esperado, titulado Diomedes Díaz, entre Díaz y canciones, sobre el que mi amigo Celso Guerra Gutiérrez, hombre serio y conocedor como nadie de este folclor, ya había pronosticado en uno de sus brillantes artículos que el trabajo sería un fiasco y que obedece al des...
Imaginando Nuestra Imagen: una oportunidad para iniciar una formación cinematográfica
Publicado 29/05/2015 05:20 | Escrito por Redacción
Imaginando Nuestra Imagen –INI– es un programa de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura que desde 1998, se desarrolla en diferentes comunidades del territorio nacional para estimular la producción y realización audiovisua...
A Olga Piña el marido la celaba con Diomedes Díaz
Publicado 28/05/2015 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ese mediodía a Corozal (Sucre) lo visitaba el sol que, como de costumbre, tenía toda su carga puesta. Además, la cita con Olga Regina Pérez Gómez, la mujer que hace los mejores pasteles de arroz con cerdo y pollo de la región, no estaba concertada y la visita era para llegar a almorzar en su famoso negocio que a esa hora estaba bien concurrido. Muchos, antes de probar los pasteles se dan ...
Risoterapia: reír para vivir más y de mejor manera
Publicado 28/05/2015 05:10 | Escrito por Maira Ropero
¿Sabías que la risa es una conducta emocional que puede sanarte de enfermedades físicas pero también del espíritu? ¿Sabes qué son las endorfinas? El ser humano es el único ser de la creación capaz de reírse. Al principio, los niños, cuando son bebés, utilizan la sonrisa como forma de comunicación. Según vamos creciendo sonreímos cada vez menos: mientras los niños lo hacen 300 vec...
“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus
Publicado 28/05/2015 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El Extranjero, la nouvelle de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura (1957), es una de esas obras que he leído no menos de diez veces en mi vida y cada vez que lo hago encuentro un placer enorme ante ese prodigio literario. Esta novela corta sentaría las bases para otra que admiro profundamente, El Túnel de Ernesto Sábato. También quisiera decir que considero El Extranjero muy por encima...
La reinserción a la vida civil: el gran reto de las FARC y el ELN
Publicado 28/05/2015 05:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
No son una docena, ni dos, ni tres, son miles de guerrilleros que deben empezar de cero un proceso de reinserción a la vida civil, cambiar el viejo modelo de pensamiento implantado con sangre en sus vidas y ver el mundo desde otra óptica. Ya no desde las armas, el miedo, la angustia y el terror, sino desde la otra orilla, donde pueden ser útiles a la sociedad aportando desde sus vivencias p...
Diomedes Díaz, el hombre que supo de tristezas y alegrías
Publicado 27/05/2015 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Gustavo Gutiérrez Maestre, el famoso ‘Arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conoció al cantante como la palma de su mano. Vivió de cerca sus tristezas y sus alegrías. Cuando se mete en ese laberinto de la memoria donde aparece de frente La Junta, La Guajira, tierra de ambos, casi no sabe por qué lado empezar debido a que las historias se le cruzan...
Mad Max, furia en la carretera: ¿La reina de las películas de acción?
Publicado 27/05/2015 05:30 | Escrito por Alberto Campos
De vez en cuando aparece en el horizonte una franquicia que rompe con el resto. Hace mucho tiempo que se anunciaba la cuarta película de la legendaria saga Mad Max -donde reina la acción por encima de todo-, pero sin mayores detalles, por eso su confirmación este año sorprendió a más de uno. Lo cierto es que Mad Max vuelve a surgir de un modo confuso: sin el actor Mel Gibson y sin Tina Tu...
La vida es sagrada
Publicado 27/05/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Las santas escrituras revelan que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que nos enseña y recuerda el carácter sagrado e inviolable de la vida humana, por ello la Instrucción Donum vitae: “solo Dios es señor de la vida desde su comienzo hasta su término: nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente”. La humanid...
Guerrero sobre ruedas
Publicado 27/05/2015 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Hay grandes hombres de luz que llegan a tu vida de una manera mágica y misteriosa, llegan a sorprenderte, pues hay casos en que llegan sobre ruedas. En Macondo me pasó. Hallé un precioso ser de mirada apacible y serena, de ojos profundos y brillantes que al mirarme me dejaba apreciar lo poderoso y guerrero de su espíritu. Tal sensación generó en mi interior el ferviente deseo de abrazarlo...
“La improvisación es esencial para todos los actores”: William Morón
Publicado 26/05/2015 05:20 | Escrito por Redacción
Nació en el teatro y morirá en el teatro. William Morón se desvive por la actuación y el drama. Se le conoce especialmente por “El velorio” o “La rezandera”, monólogos que crecieron como él y fueron impregnándose de los cambios del e...
Del Sur de la Luna hasta Colombia
Publicado 26/05/2015 05:15 | Escrito por Diego Firmiano
Cuando el Rasta sube a la tarima y toma el micrófono, el público estalla en aplausos. Lo esperan igual como los feligreses esperan a su ministro, porque curiosamente tiene el talento de hacer el amor con las mentes a través de las palabras y la ...
El cuadro de honor del 48 Festival Vallenato
Publicado 26/05/2015 05:10 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó el cuadro de Honor del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en el que se encuentran detallados todos los ganadores y finalistas de los distintos concursos. Como bien lo comentó el jefe de pre...
La seguridad en la web: el reto de los bancos
Publicado 26/05/2015 05:00 | Escrito por Victor Hernández
Internet ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas que parecían inamovibles. Primero las compras de billetes de avión, luego la compra de música o de material de carácter cultural como los libros, hasta extenderse a cada rincón de nue...
Editorial: El equilibrio necesario entre entretenimiento y academia
Publicado 25/05/2015 09:25 | Escrito por Redacción
Tras una memorable edición del Festival de la Leyenda Vallenata en la que resaltaron las actuaciones en vivo de músicos y cantantes, el folclor vallenato vuelve a ser protagonista con una cita de peso: el IV Encuentro de Investigadores de la Mús...
“La labor del teatro es servir de medio crítico”: Deiler Díaz
Publicado 25/05/2015 09:20 | Escrito por Redacción
El Teatro vive sus mejores tiempos en Valledupar tras la inauguración de Maderos Teatro: un local dedicado exclusivamente a la actuación escénica y dirigido por actores vallenatos que han decidido hacer de su pasión una fuente de entretenimient...
Programación del IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata
Publicado 25/05/2015 09:15 | Escrito por Redacción
El Cuarto encuentro académico dedicado a la música vallenata -en homenaje al cantautor Lisandro Meza- inicia oficialmente el jueves 28 de mayo en la Universidad Popular del Cesar con un denso programa de ponencias y paneles. El día miércoles 2...
Folklore y cultura popular
Publicado 25/05/2015 09:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El próximo IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata que transcurre a finales de este mes de mayo y organiza la Universidad Popular del Cesar nos brinda una ocasión propicia para bosquejar algunos aspectos sobre el folklore. Los horizontes son ilimitados para ampliar nuestra visión del mundo al apreciar la oportunidad que nos proporciona la música autóctona y la pureza d...
Se acuestan dos y amanecen tres
Publicado 22/05/2015 05:50 | Escrito por Isabel Salas
El cielo es una bóveda negra, unos pocos pincelazos azules se dejan ver. Abajo, el calor se mete por los poros, mientras los cuerpos, de todos los tamaños y tan oscuros como este anochecer, se mueven de un lado a otro. De pronto, los presentes fo...
Vientos de paz
Publicado 22/05/2015 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A pesar de la desproporcionada guerra mediática que despliegan los canales privados de televisión y radio, a pesar de la despiadada y cruel propaganda de los diarios impresos del país, muy a pesar de las manifestaciones agresivas en contra del proceso de paz por parte del Ministro de Defensa, aunque unos generales ancianos y en retiro se pronuncien contra la posibilidad de que Colombia viva e...
Otra anécdota de Diomedes
Publicado 22/05/2015 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el vasto anecdotario del folclor vallenato, destaca el protagonismo del Cacique de la Junta Diomedes Díaz, de quien por muchos años seguiremos contando historias, algunas reales y verdaderas, otras no tanto. En todo caso, Diomedes fue en mi criterio el hombre del país vallenato que dejó más anécdotas, cuentos y leyendas de aquellas que nos identifican. Romualdo Brito López –un compo...
El día que aprendimos a ganar
Publicado 21/05/2015 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Me da tristeza, sí, me da tristeza de uno… ahora me da tristeza y me da rabia para mí mismo, conmigo mismo, porque yo fui que tuve toa la culpa de todo lo que me sucedió… Lo vi pasarse la mano izquierda por la cara, nuevamente para defenderse, pero no de un Jab sino de sus lágrimas. No pestañó, casi no puedo ver cómo se le aguaban los ojos sin dejar de mirarme, de sacar repetidame...
Una mirada amarga
Publicado 21/05/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Aunque cada hombre mata lo que ama, que lo oiga todo el mundo, unos lo hacen con una mirada amarga, otros con una palabra lisonjera, el cobarde lo hace con un beso, el hombre valiente con una espada. Óscar Wilde I Isabel: Esta carta que te escribo, como muchas otras que escribí hace más de 20 años, no llegará a tus manos; pero al menos podré terminar de exorcizar la humillación...
Mientras tanto, dejemos que el vallenato siga
Publicado 21/05/2015 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Definitivamente, somos un país impredecible. Apenas salimos del festival vallenato, con sus protagonistas anteriores, y el anuncio de Los Zuleta, con Poncho y Emiliano como líderes para el próximo, y aparece la naturaleza causando estragos en...
La paz no es una palabra
Publicado 21/05/2015 06:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
La palabra Paz se ha vuelto tan común al oído de todos, que poco entendemos lo que realmente significa y su poder transformador. Se ha convertido en el escudo donde van a parar los dardos del odio entre hermanos, entre amigos, entre padres; se ha convertido en la excusa perfecta para atacar con sevicia al otro y dejar salir el animal indómito que todos llevamos dentro, pero el mal ya está he...
A propósito de Claudia López
Publicado 21/05/2015 06:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Al analizar lo que le acontece a la reconocida congresista Claudia López pensaba en el significado de la indignación, la impotencia y el temor. Este último sentimiento es quizás el más aterrador, el temor a ser rechazados, señalados o perder privilegios por pensar, opinar y actuar con el sentido común que traza nuestras almas. ¿Pero qué es el sentido común? ¿Es sentido común actua...
Summa de Giovanni Quessep: un homenaje al Premio René Char
Publicado 20/05/2015 05:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En la presencia intensa y verdadera de la muerte, existe la presencia intensa y verdadera del amor [René Char]. Paradójicamente, muchos construyen destruyendo lo que otros han realizado. Lo difícil para muchos antologistas es no sustituir la visión universal en su trabajo, por la localista, regional o hasta de capilla intimista. Por ello a muchos excelentes autores caribeños se les...
Urge un frente multiestamentario en defensa de la UPC
Publicado 20/05/2015 05:40 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
La Universidad Popular del Cesar es una institución con 37 años de existencia que no ha podido convertirse en el referente educativo y motor de desarrollo que requiere el departamento y la nación a pesar de ser una institución de carácter nacional. Lamentablemente, nuestra alma máter ha tenido que sufrir no solo los embates de la politiquería y la corrupción sino los certeros golpes de la...
Timochenko en La Habana
Publicado 20/05/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que el presidente Juan Manuel Santos decidió acabar con más de 50 años de barbarie y establecer diálogos de paz con la guerrilla de la Farc en La Habana Cuba, el país ha caído en una seria polarización. Se encuentran por una parte, una gran mayoría que anhela que estos diálogos lleguen a un feliz término y que, por fin, Colombia alcance la paz, consolide la reconciliación y est...
Un cierre con premios para el 48° Festival Vallenato
Publicado 19/05/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Todo tiene su fin, incluso las mejores cosas. El 48 Festival de la Leyenda Vallenata se fue en un cerrar de ojos, con un destello de anécdotas que quedarán para la historia. El cierre oficial tuvo lugar el pasado viernes 15 de mayo con la entreg...
Vivo ahora en mi casa en el aire
Publicado 19/05/2015 06:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
En Valledupar, un día 13 del mes de mayo, la tarde caía y con ella un torrente de agua procedente de las nubes en forma vehemente, estruendosa. Con la caída de las aguas, partía una leyenda: el inolvidable Maestro de cuentos y leyendas, de prosas anecdóticas, cantadas en paseos y reuniones familiares, de glosas fantásticas y mágicas, que un día otros interpretaron e inmortalizaron, visibi...
Medios que prostituyen la realidad colombiana
Publicado 19/05/2015 06:00 | Escrito por Luis Eduardo Barreto
La ley establece una responsabilidad social para los medios de comunicación social, aspecto que parece no cumplirse en Colombia, cuando estos medios avasallan con los elementos de la cultura y estropean la imagen de valores de la identidad colombi...
Editorial: Afrodescendencia, racismo y otros asuntos de interés
Publicado 18/05/2015 06:25 | Escrito por Redacción
El mes de mayo es el mes en el que se celebra oficialmente la Herencia Africana pero también el momento de reflexionar sobre cuestiones étnicas y raciales que afectan la costa Caribe y Colombia en general. En este contexto hemos de resaltar la p...
Un descanso sugerido por el Cuarteto Latinoamericano
Publicado 18/05/2015 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De las cuerdas de un violín siempre mana un destello de armonía y afabilidad. Esa noche dos violinistas, un chelista y un violista reconocidos a lo largo y ancho del continente americano se esmeran en reconstruir la obra del compositor brasileño...
Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón
Publicado 18/05/2015 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A pocos días de coronarse como Reyes Vallenatos del acordeón en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis Villadiego, Jesús Alberto Ocampo Ospino, Daniel Guillermo Maestre Alvarado y Rubén Darío Lanao del Valle, se encontraron por primera vez en Barranquilla. En la puerta de oro de Colombia se abrazaron, visitaron medios de comunicación y compartieron sus experien...
La ventana abierta por la película El viaje del acordeón
Publicado 15/05/2015 07:30 | Escrito por Redacción
Lanzada a nivel nacional durante el mes de mayo 2015, la película Los viajes del tiempo ha recorrido un camino tortuoso –pero lleno de mérito- para llegar a la pantalla gigante. Desde que ganó el premio del público en el Festival de Cine de ...
El desarrollo del cine en el Cesar: presente y futuro
Publicado 15/05/2015 07:20 | Escrito por Samny Sarabia
El siguiente escrito no pretende tener la verdad absoluta sobre el estado del arte de la cinematografía en el departamento del Cesar; es simplemente una visión personal generada del contacto que he tenido en los últimos seis años con el sector, especialmente con el de Valledupar. Desde hace mucho tiempo, el cine capturó mi atención y durante mi desempeño como coordinadora de Cultura y Co...
¿Si los buenos somos más por qué ganan los malos?
Publicado 15/05/2015 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Abuelo, si los buenos somos más, ¿por qué siempre ganan los malos? Esta pregunta surge en un desayuno familiar donde se habla de política local se analiza el nutrido y variopinto abanico de candidatos a la alcaldía del pueblo. Desde entonces, ronda en mi cabeza este interrogante y en la tarea de desenredar el ovillo me he planteado varias hipótesis que hoy quiero compartir. 1-. ¿Será ci...
¿Para qué sirve ser Rey Vallenato?
Publicado 15/05/2015 07:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Constantemente vivo absolviendo inquietudes de quienes me abordan sobre temas de nuestro folclor, y mucho más en los días previos y posteriores al Festival Vallenato, y sin duda, es en esas conversaciones rutinarias donde nacen los temas que alimentan esta columna. Por estos días, mi amigo Ricardo Quintero Araujo, un hombre inquieto y preocupado por lo que le ocurre a nuestra cultura, me hac...
Juan Flavio Díaz González
Publicado 15/05/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío que no los puede llenar, la llegada de otro amigo”. Tuve la fortuna de ser alumno del Dr. Juan Flavio Díaz González en la cátedra de Derecho civil Bienes. Hace poco más de un año y días previos a su partida a Bogotá, tropezamos en el pasillo del tercer piso de la Universidad del Areandina de Valledupar, caminando pesada y pausadamente con...
Valledupar acoge el IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata
Publicado 14/05/2015 06:40 | Escrito por Redacción
El único Foro universitario en Valledupar dedicado exclusivamente a la música vallenata vuelve a abrir sus puertas durante el mes de mayo. El IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata, evento institucionalizado por la ...
Lámparas que afectan la salud
Publicado 14/05/2015 06:10 | Escrito por Norma Estela Ferreyra
¿Sabía que las lámparas de bajo consumo, que nos obligaron a poner en nuestros hogares, tienen características altamente toxicas? En cualquier caso, lo realmente importante es que se está ocultando que tienen serios inconvenientes para la sal...
“Estoy agradecido con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por tenernos en cuenta”, Emiliano Zuleta
Publicado 13/05/2015 07:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Emiliano Alcides Zuleta Díaz, ‘El gago de oro’, llegó directo a la oficina del presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, para darle las gracias por el homenaje que, tanto a él como a su hermano Tomás Alfonso, decidieron brindarles en el 49 Festival de la Leyenda Vallenata. Recibió y firmó la comunicación donde le hacen el anuncio y enseguida...
Eibar Gutiérrez: “Soy un acordeonero que canta”
Publicado 13/05/2015 07:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Jueves 30 de abril del 2015. Irrumpe en la tarima Alfonso López el acordeonero Éibar Rafael Gutiérrez. Enseguida se imponen las exclamaciones y otras expresiones de simpatía de un público que saluda a un serio candidato a la corona profesional...
Primera muestra de realizadores audiovisuales en Valledupar
Publicado 13/05/2015 07:40 | Escrito por Redacción
Desde la presentación del primer cortometraje realizado por artistas vallenatos en la Alianza Francesa, el campo audiovisual ha ido despertándose en Valledupar y el departamento del Cesar. Algunas entidades culturales y trabajadores del sector ha...
El programa de gobierno
Publicado 13/05/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El programa de gobierno es el compromiso de los candidatos ante la comunidad de satisfacer las necesidades y la solución a la problemática que padecen los municipios, basándose en las posibilidades reales que tiene la entidad para atenderlos. Esto permite a los ciudadanos vislumbrar y analizar las diferentes y mejores alternativas de desarrollo que le proponen, lo que debería convertirlo en ...
Casi tiro la toalla: Mauricio De Santis
Publicado 12/05/2015 05:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Insistir, persistir y nunca desistir parece ser el lema que siempre acompañó al nuevo Rey Vallenato. Desde sus inicios allá en Montería al lado de su abuelo Vicente De Santis, quien le compró su primer acordeón; cuando se enamoró de la nota pesarada del negro Alejo, hasta su aprendizaje con grandes maestros en Barranquilla, su sueño de ser el mejor nunca se desvaneció, hasta presentarse...
Con Gabo en el Loperena
Publicado 12/05/2015 05:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El calor y la brisa contrastaban el ambiente en un Valledupar arrebatado por la ilustre visita de Gabriel García Márquez, después de haber recibido el Nobel. En el antiguo Colegio Nacional Loperena, pilosos docentes del área de Literatura, con el respaldo entusiasta del rector Álvaro Sprockel (qepd.), nos pusimos en contacto con Gabo, sin mayores esperanzas de que se cumplieran nuestros ...
Princesa Meque
Publicado 12/05/2015 05:10 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Recorrer Zazare, ese nombre de uno de los tres territorios que componen el extenso y delgado Macondo, es adentrarse en sus 25 aldeas, cada una tiene una mágica historia que contar que los hace heterogéneos y distintos, pero extrañamente homogéneos y comunes. Pensaba en eso: ¿Qué nos hace comunes y semejantes? ¿Algo tan sencillo como la magia de lo cotidiano, algo tan nostálgico como la m...
Maturana, emancipador mental del futbolista colombiano
Publicado 12/05/2015 05:00 | Escrito por Wladimir Pino
Maturana es uno de los mayores intérpretes del futbol colombiano, así la afición no lo reconozca. El profesor Francisco Maturana, ha sido quizás el arquitecto de los primeros trazos de lo que será una Colombia llena de futbol y gloria, ese pa...
Editorial: Qué sería Valledupar…
Publicado 11/05/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Una situación improbable sobre la que podríamos meditar. Un paro se cristaliza en tempranas horas de la mañana frente a la alcaldía de Valledupar y la Gobernación. Hombres y mujeres de toda índole, vestidos y semidesnudos, sonrientes y sulfur...
El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención
Publicado 11/05/2015 06:05 | Escrito por Redacción
Acaba de terminar la 48° versión del Festival de la Leyenda Vallenata y ya el siguiente evento se anuncia de máximo interés. Los homenajeados de la edición 49 –los Hermanos Poncho y Emiliano Zuleta- fueron anunciados oficialmente el 06 de m...
Orquesta Son Callejero
Publicado 11/05/2015 06:00 | Escrito por Diego Niño
—El maestro Peñalosa el primer día de clase nos puso en fila. Le preguntó al primero: “¿Estás loco?”. “No señor”, dijo mi compañero. “Entonces no sirves para esta vaina”, le dijo antes de sacarlo definitivamente de la clase. Mira Diego, la música es para locos. Por eso estamos acá; por eso llegamos a donde hemos llegado —decía Roberto mientras nos dirigíamos a la tari...
Una madre mala, injusta e incomprensiva
Publicado 11/05/2015 05:55 | Escrito por Fabio Fernando Meza
“Ese muchacho de mierda me tiene hasta aquí”, decía ella tocándose la frente con la punta de su dedo índice cuando alguien le llevaba quejas mías. Si alguna vez le pedía permiso para estar con algún grupo de compañeros de colegio, me preguntaba los nombres de cada uno y qué hacían, para al final decir un rotundo no. Era entonces cuando yo lloraba, brincaba y pataleaba y mentalment...
“Fue una final donde primó la cadencia, la veteranía de notas”: Mauricio de Santis
Publicado 08/05/2015 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El nuevo Rey Vallenato del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis Villadiego, es un joven de 25 años, sencillo y conversador. Está convencido del valor que tiene la música vallenata y orgulloso de representarla, más ahora, con el título máximo que puede ostentar un acordeonero. Pocos días después de su triunfo en el Parque de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andr...
“Cada vez que se escribe, uno va adquiriendo una voz”: Giovanni Quessep
Publicado 08/05/2015 06:25 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Ganador del recién creado Premio Mundial de Poesía René Char, el poeta colombiano Giovanni Quessep se refiere a algunos aspectos de su obra, su interés por la poesía y la importancia que ha tenido la lectura a lo largo de su reconocida traye...
El Grito va madurando
Publicado 08/05/2015 06:20 | Escrito por Francisco Ruiz
Desde su nueva apertura el pasado 27 de abril, el Grito va madurando y convirtiéndose en una gritería que pide a coro, cuarteto, trío, dúo y solista la creación de un museo de arte moderno o contemporáneo. Todo esto le fue planteado al ex-presidente Ernesto Samper quien visitó El Grito 2 en Corfimujer y vio con buenos ojos la creación de este proyecto cultural ofreciéndose a relacion...
Balance del pasado Festival
Publicado 08/05/2015 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Terminó la versión 48 del Festival de la Leyenda Vallenata y, como siempre, es preciso hacer nuestro acostumbrado balance, el cual, como es lógico, incluye tanto las fortalezas como las debilidades, los errores y los aciertos. Debo iniciar diciendo que el Festival de La Leyenda Vallenata, es sin duda y de lejos el mejor evento cultural y folclórico del país y, al contrario de lo que piensa...
Balance del paro de los educadores
Publicado 08/05/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Después de 15 días de paro, de marchas, asambleas, dimes y diretes entre los educadores y la ministra, en la madrugada fría del 6 de mayo, Fecode, a nombre de los maestros del país, firma sin pena ni gloria la claudicación, donde se impone el punto de vista del gobierno nacional. El pulso lo gana La Parodi. El magisterio debe retomar las clases y conformarse con un aumento salarial gradual...
Galeano se nos fue aunque se quede
Publicado 07/05/2015 06:00 | Escrito por Daniela Saidman
“El entrañable escritor es un malabarista del verso que supo cómo convocarnos a la ternura de descubrirnos hechos de historias y de voces que la cuentan.” La emoción de un nuevo libro ya no estará cerca, aunque siempre sorprendan, sacudan y estremezcan las nuevas lecturas y relecturas posibles e imposibles. Muchos lo conocimos por las Venas abiertas de América Latina, publicado po...
Cirujanos estéticos, sombríos marchantes de la miseria humana
Publicado 07/05/2015 05:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Antes que todo, deseo manifestar que no pretendo criticar ni demeritar las cirugías estéticas que buscan una solución ante situaciones extremas, como puede ser una quemadura, o un ataque con ácido, o un accidente, entre otras causas. Solo me voy a referir a los procedimientos estéticos que se hacen por dictámenes sociales; muchos de ellos por modas que pretenden la cosificación del ser h...
Diarios de viaje (1): El comienzo
Publicado 07/05/2015 05:50 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Todo comenzó con la decomisada de un bloqueador solar bastante costoso y un desodorante en aerosol, ambos recién comprados. Hice la advertencia de que eso no lo podían llevar en el equipaje de mano, pero como yo “nunca hablo en serio”, como que no me creyeron. Para cuando quisimos darnos cuenta de que en realidad hablaba en serio ya era tarde, los de la aduana ya habían hecho de las suya...
¿La tercera y última guerra mundial?
Publicado 07/05/2015 05:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
El experto en tecnología militar Peter Singer en su libro La Flota fantasma plantea una gran pregunta que casi puede tener la respuesta y es, ¿Cuándo estallará la última guerra mundial?, su investigación profunda de los conflictos e intereses de algunas naciones por tener el dominio del mundo crece día y a día y la presión es tanta que ya el barómetro está en rojo. Esta preocupación...
El rector de la UPC rindió sus cuentas
Publicado 07/05/2015 05:00 | Escrito por Redacción
El pasado martes 5 de mayo tuvo lugar la última Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la administración del rector de la Universidad Popular del Cesar, Jesualdo Hernández Mieles. La cita -a la cual respondieron diferentes estamentos un...
Inicia el mayor festival de cortometrajes de la costa
Publicado 06/05/2015 05:20 | Escrito por Redacción
Uno de los eventos cinematográficos más importantes de la Costa Caribe vuelve a estrenarse. El viernes 8 de mayo en el Teatro Amira de la Rosa (Barranquilla) se dará inicio a la XV versión del Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la c...
El día después de la gran parranda
Publicado 06/05/2015 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Los gestos lentos y repetitivos de los dos barrenderos son las primeras señales de una ciudad que vuelve a la vida. Ambos trabajadores se esmeran en borrar las evidencias de un cataclismo de proporciones insospechadas. El anonimato que les otorga ...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: el guaguancó
Publicado 06/05/2015 05:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“En Cuba el himno nacional (“La Bayamesa”) lo tocamos lo mismo en Rumba que en Guaguancó, y después lo respetamos cuando se iza la bandera”, (A. “Chocolate” Armenteros). La música es una entidad trascendente que se encuentra en el centro emocional del hombre, que va ligada a un impulso y una actitud respecto de la naturaleza y el mundo. Esto hace de ella un todo creativo que est...
La amistad y la política
Publicado 06/05/2015 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La amistad es un sentimiento desinteresado y puro que une a los seres humanos, los cuales por intermedio de la confianza, lealtad, sinceridad o apoyo construyen una relación de afecto. La amistad es tan valiosa que hasta en las sagradas escrituras podemos encontrar el valor de la amistad: “Un amigo fiel es escudo poderoso; el que lo encuentra halla un tesoro. Un amigo fiel no se paga con na...
La Paz adoptó a un hijo del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 05/05/2015 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Sentada en la terraza de su casa, justo al frente de la plaza San Francisco de La Paz, estuvo Fanny Morón Oñate, escuchando las notas de los acordeones que provenían de los kioscos que allí se instalaron. Era la competencia de los acordeoneros aficionados inscritos para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata, y por primera vez en otra plaza que no era Valledupar. Ella, ponía al tanto a Ama...
“El tema de las dinastías es de una riqueza impresionante”: Sara Araújo
Publicado 05/05/2015 05:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Viernes 01 de mayo a las 11 y media de la mañana. Las calles del centro de Valledupar viven en sintonía con los acordeones de los músicos profesionales que compiten en la Plaza Alfonso López por los clamores del público. Centenares de comer...
El Vallenato le da la razón a los Maestros: viva el paro nacional del magisterio
Publicado 05/05/2015 05:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
“El maestro va a la escuela diariamente no le importa que critiquen su aguerrida voluntad y hay que aplaudir a esa gente tan valiente que tienen tan mala suerte que ni les quieren pagar” “Los Maestros”, de Hernando Marín El 22 de abril comenzó el paro nacional indefinido del Magisterio fijado por FECODE luego de fracasar las negociaciones con el gobierno, después de más de ...
Pilando el diario vivir vallenato
Publicado 05/05/2015 05:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Es el término del recorrido, pero no es el final del viaje. Es apenas el principio. Con la decisión de caminar con los ojos bien abiertos y la capacidad de sorprenderse ante la vida, la voz canta con un sentimiento que resume el mayor y más sagrado de los mandatos de la vida: El Amor. Cuando la voz aprende a confiar y sonríe, comprende que la vida es una fiesta, la vida es un carnaval. Y com...
Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar
Publicado 04/05/2015 05:50 | Escrito por Redacción
Tras los éxitos cosechados a lo largo de los últimos años en toda Colombia, el grupo de actores vallenatos reunidos bajo el nombre “La Carreta” decidieron pasar a otra etapa y deshacerse de algunas limitaciones impuestas por el medio. La...
Los reyes del Festival Vallenato 2015
Publicado 04/05/2015 05:40 | Escrito por Redacción
Tras 5 días de concursos y de inolvidables momentos folclóricos, el 48 Festival de la Leyenda Vallenata se despidió coronando a sus Reyes Vallenatos en las categorías Profesional, Aficionado y Canción Vallenata Inédita. El acordeonero Mauric...
“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta
Publicado 04/05/2015 05:30 | Escrito por Redacción
Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con el deseo de compartir algunas anécdotas de su trayectoria musical con los hermanos López. Quien sucedió a Jorg...
Cultura versus drogadicción
Publicado 04/05/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esa época del «camaján» del «cocacolo», del «burro», del «marihuanero» de nuestros pueblos, fue sabiamente neutralizada con el amor materno, la severidad paterna, los sabios consejos de nuestros ancianos, que, sin conocer la marihuana, tenían la suficiente sabiduría para prever el peligro que representaba esa hierba maldita. El control, la neutralización que hicieron nuestros mayor...
El concepto de dinastía en la música vallenata
Publicado 01/05/2015 07:00 | Escrito por Redacción
Con el homenaje a Los López, el Festival de la Leyenda Vallenata rindió tributo por primera vez a una familia entera de músicos dedicados a la música vallenata y, con este hecho, se propiciaron muchas reflexiones sobre la definición del concep...
Del perenne festival y otros convites
Publicado 01/05/2015 06:55 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"Cuando la vida te presenta razones para llorar, aparecen festivales que te dan mil y una razones para gozar." ¿Qué sería de la vida social si no fuese porque existen los festivales populares que traen a la comunidad cada año y en determinado momento un espacio en el tiempo para relax y esparcimiento de sus gentes y con ello de paso se neutraliza momentáneamente el pensamiento y hasta acci...
Juan Alfonso ‘Poncho’ López, el hombre-orquesta de la dinastía
Publicado 01/05/2015 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Mucho se ha escrito y hablado sobre la dinastía de músicos, especialmente de los reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Los Hermanos López, encabezados por Miguel Antonio López Gutiérrez (1972), Elberto ‘El Debe’ López (1980), ‘Alvarito’ López Carrillo (1992) y Navín López Araújo, hijo de Dagoberto López Mieles, quien obtuvo la corona profesional en el 2002; y ni hablar d...
El saludo en la música vallenata: ¿en peligro de extinción?
Publicado 30/04/2015 06:55 | Escrito por Redacción
Tras la judicialización de algunos saludos realizados en canciones de música vallenata, varios cantantes han tenido que pronunciarse sobre sus motivaciones, causando la molestia no solamente de quienes intervienen de en esas grabaciones sino de t...
La lírica en el canto vallenato
Publicado 30/04/2015 06:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La poesía lírica es la lengua materna de la raza humana. Cuando el amor cautiva con sus delicias o marchita con sus matices de ausencia, el corazón ungido por la intimidad estética, empieza a cantar. A Safo (VI a. C.) con sus cantos de amor, de pasión y de celos se le atribuye el surgimiento de esta manera de poetizar, que se cantaba o recitaba con el acompañamiento de la lira. Toda l...
Los beneficios del agua de coco
Publicado 30/04/2015 06:30 | Escrito por Redacción
¿Existe alguna bebida que hidrate y desaltere tanto como el agua? Puede que sí: el agua de coco. Muchos especialistas en nutrición presentan el agua de coco como una excelente alternativa en países tropicales donde los casos de deshidratación...
Se vino el festival
Publicado 29/04/2015 06:27 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En las calles se siente. Caminan personas con ademanes diferentes a los nuestros, muchos llevan morrales en sus espaldas, los semáforos se llenaron de saltimbanquis, unos hacen malabares con machetes lanzados al aire dando la impresión que va a suceder algo que pueda herir al artista, pero hábilmente manejan esta operación, alguna veces son mujeres hermosas que danzan mientras los vehículos...
Iván Villazón festeja con la Dinastía López
Publicado 29/04/2015 05:55 | Escrito por Natalia Gnecco
Hay quien dice que la casualidad o lo inesperado van marcando nuestro camino. Así lo sentía muy dentro de su corazón Iván, pues a pesar de estar sumergido en sus clases de derecho en la Universidad Externado de Colombia, de lidiar con el frio capitalino, de recitar principios jurídicos, se las arreglaba para hacerle guiñitos al folclor vallenato los fines de semana. Sus compañeros de pa...
La piragua no era de Cubillos
Publicado 29/04/2015 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
A mí también me lo contaron, me lo contó mi abuela Carmen Cristina hace mucho tiempo. Después me lo contó Camilo, quien lleva el nombre de mi abuelo pero siendo otro, el de los hoyos de contenido esperanza, me lo contaron hace ya mucho tiempo. En el caso de Camilo hace un tiempo, me decían ambos que existía una piragua, la piragua de un hombre de apellido Cubillos que navegaba en las aguas...
Legitimidad de los discursos: elemento a tener en cuenta a la hora de elegir
Publicado 29/04/2015 05:40 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
La función esencial del quehacer político es el diseño y aplicación de políticas que apunten a la construcción de entornos socioeconómicos incluyentes y democráticos que permitan mediante la disposición de herramientas y recursos al alcance de toda la gente, la realización de cada individuo, su felicidad y su bienestar. Es decir, el deber de la actividad política es la generación de ...
Valledupar, tierra de encanto y de Reyes Vallenatos
Publicado 28/04/2015 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme ya se van los provincianos que estudian conmigo, ayer tarde que volvieron preferí negarme pa' no tener que contarle a nadie mis motivos, yo que me muero por ir y es mi deber quedarme me quedo en la capital por cosas del destino”.. La profecía de Consuelo Araujonoguera escrita en El Espectador el viernes 8 de marzo de 1968, exactamente 50...
“El vallenato es vida”: Pablo López
Publicado 28/04/2015 05:40 | Escrito por Redacción
Hay preguntas que se repiten pero que no dejan de causar interés. Y dentro de ese grupo selecto de preguntas se encuentra casi siempre esa cuestión íntimamente ligada al sentimiento y a la esencia de una emoción. Por eso, cuándo le preguntaro...
La Olla está que se prende
Publicado 28/04/2015 05:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Cuando llega abril, o mejor cuando se despide, las cosas en el Cesar, son diferentes. Una especie de alegría casi mágica, nos llena la mente y el cuerpo por motivos indefinibles. Entonces, la inmensa hoya del río Cesar comienza a prenderse, los incendiarios de cerros aprietan la llama y hasta los directores de Corpocesar buscan salvarlos a sabiendas que no les queda tiempo, perdiendo los ...
Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador
Publicado 27/04/2015 05:30 | Escrito por Redacción
No deja de sorprender los cambios que pueden operarse de un día para otro y por el simple advenimiento de un evento de sólo 5 días. El Festival de la Leyenda Vallenata marca un antes y un después en la vida de Valledupar. La capital se prepara...
El paseo triunfal de La Dinastía López en Jeep
Publicado 27/04/2015 05:25 | Escrito por Redacción
El desfile de los Jeep Willys Parranderos tiene un significado muy especial en el Festival Vallenato. Por un lado, marca el arranque de una programación que irá intensificándose poco a poco, y, por otro, supone para los homenajeados un primer ba...
Una gran exposición de arte en pleno festival vallenato
Publicado 27/04/2015 05:20 | Escrito por Redacción
Ya lo habían hecho en 2014, pero sólo las acciones que perduran en el tiempo surgen efectos. El Grito es algo más que una exposición colectiva de artistas establecidos en Valledupar. Es la voluntad de poner la luz sobre problemáticas culturale...
Un homenaje más que merecido: Dinastía López
Publicado 27/04/2015 05:15 | Escrito por Natalia Gnecco
Sentado bajo la sombra de un frondoso árbol de higuito en la plaza de La Paz, Pablo se balanceaba en su taburete mientras sostenía la caja entre sus piernas, bañado de sudor, pero sus dedos mantenían la concentración necesaria para coordinar el acompañamiento a esas melodías vallenatas que guardaba recelosamente en su mente. Desde sus ocho años, su único anhelo era dominar este instrum...
Reminiscencias y tertulias en el Festival
Publicado 27/04/2015 05:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Valledupar es tierra de cantos y acordeones, y abril es su primavera musical. Para la nostalgia de los serenateros, las noches son un romance de melodías que enaltecen la belleza de la mujer amada y el amor con sus matices llena de fiesta el corazón, y en las ventanas de la aurora el aroma de las flores se confunde con el perfume del canto. Todavía el Guatapurí se desliza con el rumor cr...
Especial Informativo Festival Vallenato 2015
Publicado 24/04/2015 11:00 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato vuelve como cada año: cargado de felicidad y buenas intenciones. Rebosante de efusividad y colores. Y la ciudad de Valledupar se acomoda plácidamente a esos cambios repentinos que la transforman de los pies a la cabeza. Est...
La Paz, el chikungunya y otros temas destacados del concurso de canción inédita
Publicado 24/04/2015 07:05 | Escrito por Redacción
Todo el que sigue de cerca los concursos del Festival Vallenato sabe que la Canción Inédita es uno de los más interesantes por su vínculo con la actualidad. Cada año es un nuevo cuento y cada edición del festival trae sus temas. Este año 20...
Las expectativas generadas por el Festival Vallenato en La Paz (Cesar)
Publicado 24/04/2015 07:00 | Escrito por Redacción
Este año 2015 se presenta como un año de cambios para el Festival Vallenato y uno de los municipios más afectados por ese viento renovador es La Paz (Cesar). Al considerarse el lugar de nacimiento y residencia de una gran parte de la Dinastía ...
Lo que debe y no debe hacer en el Festival
Publicado 24/04/2015 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Se ha vuelto costumbre para muchos colombianos y extranjeros programar sus vacaciones para finales de abril y comienzos de mayo, para disfrutarse el Festival de la Leyenda Vallenata a cabalidad. Otros que no pueden darse ese lujo piden permisos remunerados o no, en sus trabajos para estas fechas y, por último, estamos aquellos que solo podemos asistir al festival vallenato los tres o dos últi...
Burros viejos y drogos nuevos
Publicado 24/04/2015 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En mi pueblo y en los demás pueblos de la costa, hubo consumidores, marihuaneros que rompieron los cánones sociales de la localidad, eran jóvenes rebeldes y adultos jóvenes que cayeron en la tentación de probar la hierba prohibida y se volvieron adictos. Nosotros los identificábamos, pues todos ellos tenían una impronta reconocible, lucían zapatos mocasines de color blanco, no usaban medi...
El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer
Publicado 23/04/2015 05:50 | Escrito por Redacción
El 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. En el año 1850, lo haría también el poeta romántico inglés William Wordsworth y en 1981 el escritor y periodista español en lengua cat...
Tiempo de Poesía: una aventura colectiva
Publicado 23/04/2015 05:45 | Escrito por Redacción
Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está “Leer es un derecho”: una iniciativa cultural que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro y al que PanoramaCultural.com.co ...
Tomas Tranströmer, un poeta querible
Publicado 23/04/2015 05:40 | Escrito por Abraham Prudencio
El 27 de marzo 2015 me enteré del lamentable deceso del poeta Tomas Tranströmer y una vez más, cuando pasan estas cosas, un dolor profundo invadió mi corazón. Recuerdo que, de manera casual, el 2010 compré en una librería parisina el libro “Baltiques et autres poèmes” y muchos de sus poemas me dieron el entusiasmo que necesitaba con urgencia en ese momento. Semanas después como a...
El velo
Publicado 23/04/2015 05:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El encuentro I La tarde del miércoles es mi preferida, no tengo que ir al liceo. Estoy tirada en mi cama, con los ojos cerrados, tratando de descansar un poco. El timbre suena dos veces con insistencia. Estoy sola en el cuarto y no tengo deseos de recibir a mis amigas. Escucho la voz de mi madre pidiéndome que eche un vistazo. Me paro con desgano y recorro la distancia que hay entre mi cua...
“Las ciudades sostenibles preservan los recursos naturales”: Rodolfo Quintero
Publicado 22/04/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Poco más de dos siglos después de la revolución industrial, el ser humano ha logrado poner el planeta Tierra y la biodiversidad en una situación de extremo apuro. “Nunca antes habíamos tenido un impacto tan grande en la vida, en la naturalez...
Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”
Publicado 22/04/2015 06:40 | Escrito por Redacción
Cada Festival Vallenato conlleva su tributo a figuras destacadas de la galaxia vallenata. En este año 2015, la dinastía López (originaria de La Paz, Cesar) recibió los honores de la Fundación de La Leyenda Vallenata. Un modo práctico y ameno...
Literatos muertos, literatura viva
Publicado 22/04/2015 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En esta soledad de 365 días, un 17 de abril, la muerte hizo de las suyas dejando la crónica anunciada de su muerte y una hojarasca de emociones encontradas por la muerte del general que ya no tiene quien le escriba y un patriarca que en el otoño de su vida dejó una historia para nosotros vivir para contarla. Ya el general no está en el laberinto y las putas quedaron más tristes, porque no h...
Las 72 canciones seleccionadas para el 48 Festival Vallenato
Publicado 21/04/2015 05:10 | Escrito por Redacción
Tras el cierre de la convocatoria para el concurso de canción inédita del 48 Festival Vallenato, el jurado compuesto por Sergio Moya Molina, Marciano Martínez, Calixto Mindiola Carrillo, Cecilia Monsalvo Riveira y Alonso Sarmiento Araujo (siendo...
Las fusiones en la música vallenata
Publicado 21/04/2015 05:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha sido fiel en la salvaguarda y difusión de los cuatro aires tradicionales. Este es uno de sus objetivos fundamentales; tanto es así, que las canciones más interpretadas por los acordeoneros concursantes son las de Emiliano Zuleta, Lorenzo Morales, Pacho Rada, Leandro Díaz, Luis Enrique Martínez, Alejo Durán, Rafael Escalona y Adolfo Pach...
¿Son las alianzas la verde esperanza?
Publicado 21/04/2015 04:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Matrimoniarse en estos tiempos es como ganarse el baloto, sobre esta unión marital pesan ya augurios de no prosperar más allá de los tiempos por los indicadores alarmantes que se abultan día a día, lo que indica que el vínculo “matrimonio” exige no involucrarse, sino comprometerse con causas comunes que doblegan los egos de cada uno y los sumerge en un asunto de almas que está más al...
Editorial: Beneficios de la era digital para la Cultura
Publicado 20/04/2015 06:25 | Escrito por Redacción
Se habla a menudo de las amenazas que puede suponer el mundo digital para la literatura, el mundo editorial o el sector cultural. Este enfoque se debe a la rigidez de ciertas costumbres o el miedo a que nuestro bienestar se vea afectado. Es cier...
Tras el rastro de Gabo
Publicado 20/04/2015 06:20 | Escrito por Redacción
“Se han formado mitos y leyendas entorno a Gabo que casi se han convertido en realidad”. De esta manera inicia el profesor de literatura Félix Molina el conversatorio organizado en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez en conmemoración de su ...
Gabo, a un año de tu partida
Publicado 20/04/2015 06:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El acto de escribir, como la vida misma, es un viaje de descubrimiento (H. Miller) Nada puede reconocerse en la reflexión que no haya sido justificado por el pensamiento (Hegel) A estas alturas del partido, como socorridamente acude la gente, ya Gabriel García Márquez, irremediablemente, se encuentra purificado de anécdotas flojas, de epifanías ingeniosas, y sus verdaderos restos son...
La memoria contra el olvido
Publicado 20/04/2015 06:00 | Escrito por Diego Niño
Reseña del libro Luisa vuelve y baila de Rubén Vélez (Silaba Editores). No sé por qué los poetas tienen la costumbre de escribir textos que no tienen pies ni cabeza. En este caso, como sugiere el título, el autor nos da un paseo por la historia de Luisa. Pero no de Una Luisa, como pensé cuando aún no había ojeado la primera página, sino Tres Luisas. Como la santísima trinidad, só...
Volviendo a Gabriel García Márquez (1927-2014)
Publicado 17/04/2015 06:30 | Escrito por Redacción
El 17 de abril del 2014, el anuncio de la muerte del más ilustre escritor colombiano nos hacía volver automáticamente a su mundo imaginario, Macondo, con todas las ganas y el orgullo que generan la cercanía y la calidez de la costa Caribe de...
Un funeral sin cadáver en el corazón de Macondo
Publicado 17/04/2015 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El difunto tiene quien le escriba. Alrededor de una urna transparente que representa el ataúd de Gabriel García Márquez, y que recoge en su parte delantera sus años de vida (“1927-2014”), los habitantes de Aracataca se acercan para introducir...
Un año después de Gabriel García Márquez
Publicado 17/04/2015 06:15 | Escrito por Wladimir Pino
Comenta Darío Arizmendi que alguna vez le escuchó a García Márquez decir “Yo escribo en México pero vivo en Colombia”. Ése era nuestro Gabo, un filósofo de la vida, cuyas palabras eran propias de su universo mágico. Estas palabras las t...
Entre estos está El Rey
Publicado 17/04/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como ya es costumbre en esta columna, y a escasos días de iniciar la competencia más esperada en el País Vallenato, me aventuro a dar los nombres de los acordeoneros de la categoría profesional que a mi juicio tienen las mayores opciones de levantar el trofeo de Rey vallenato 2015. Como siempre hago dos salvedades; la primera es que siempre existen “Gallos tapaos” muy buenos que, simpleme...
¿En qué bando estás?
Publicado 17/04/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Para un pueblo que ha vivido todo el tiempo en la guerra es muy difícil vivir en paz, ése es el caso de Colombia. Nuestro país, o por lo menos una parte considerable de los colombianos se han acostumbrado a los horrores de la guerra y han hecho de esta su zona de confort, pues en ella obtienen el motivo para alimentar sus odios, incluso algunos han sacado dividendos de la caótica situación ...
La Blognovela, un nuevo género literario
Publicado 16/04/2015 06:05 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle
La obra del autor Argentino Hernán Casciari, Más respeto que soy tu madre, ya no es una blognovela. Lo fue mientras el autor escribía y los lectores la esperaban todas las noches desde distintos lugares del mundo para entretenerse con las ocurre...
La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración
Publicado 16/04/2015 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Katja Kettu (Finlandia, 1978) es una escritora sin par. Me he leído La Comadrona (Alfaguara 2014) prácticamente de un tirón. Es una obra sobre el amor y la guerra. Aunque sería más acertado decir que es un descenso a los infiernos, un viaje a las profundidades del delirio que nos acosa en épocas de enfrentamiento bélico. En el 2011, año de su publicación, no solo fue el libro más vendi...
Una muerte como en el paseo “Sueño triste”
Publicado 16/04/2015 05:55 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Mi primer contacto con la música de Diomedes Díaz sucedió en la escuela rural del caserío de San Francisco, cabecera urbana de la vereda donde nací. Allí, a pocos pasos de la escuela, había una cantina. Su dueño había traído de Venezuela, a...
A propósito de la inseguridad en Valledupar
Publicado 16/04/2015 05:50 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Por estos días etiquetaron en mi perfil de Facebook, una pregunta realizada a todos los precandidatos que buscan este 25 de octubre próximo, hacerse con el primer cargo de elección popular en la ciudad: “señores precandidatos a la Alcaldía de Valledupar ¿cómo haría usted de Valledupar una ciudad más segura?”. He estado expectante y atento a cada una de las respuestas de quienes han...
Cercana obsesión y el regreso cuestionado de Jennifer López
Publicado 15/04/2015 06:10 | Escrito por Alberto Campos
Jennifer López lo hace todo. Algunos la consideran genial por ese motivo. De hecho, hubo un tiempo en el que Jennifer López se le conocía más por sus películas. En aquella época se le podía llamar actriz, y si bien sus películas no eran obras de arte, funcionaban como entretenimiento casual. Entre ellas podemos destacar a Sueño de amor (Maid in Manhattan, 2002), Experta en bodas (T...
“Estoy listo para el homenaje más que merecido en el Festival Vallenato”: Miguel López
Publicado 15/04/2015 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Rey Vallenato 1972, Miguel Antonio López Gutiérrez, se recupera de una intervención quirúrgica que le practicaron en una clínica de Barranquilla, y según sus propias palabras todo salió bien y se encuentra listo para recibir el homenaje en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata. Al respecto su hija Tania López, manifestó que: “A mi papá se le practicó una operación porque tení...
Las redes sociales: no tan sociales como creemos
Publicado 15/04/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Solo bastó una década para que las redes sociales consiguieran la fuerza y el impacto mediático que tienen hoy en nuestras vidas. La tecnología nos permite saber en tiempo real qué pasa al otro lado del mundo. Pero esa misma red social que consume todo el tiempo –y no sólo el de los jóvenes-, es la causa de un fenómeno extraño que preocupa a sociólogos y antropólogos de todo el mun...
El reversazo político
Publicado 15/04/2015 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Durante toda mi vida he escuchado a mi padre repetir esta frase con un convencimiento único: “En Política, el aliado de hoy es tu contradictor del mañana, y el contradictor de hoy es tu aliado de mañana”. A través de mi trasegar por la vida política he constatado que es muy cierto, pero, además, he comprobado como los políticos cambian de ideas de acuerdo a las circunstancias y conv...
El poema de Günter Grass que irritó a la clase política
Publicado 14/04/2015 06:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La poesía es una forma de expresión poderosa. Una herramienta que permite describir un paisaje, unas emociones, conceptos filosóficos, pero también, dar a conocer sus opiniones políticas de manera estética y reflexiva. La prueba está en lo ...
Lucy Vidal: “No podemos olvidar ese paseo vallenato que nos narra historias”
Publicado 14/04/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Ella es Corazón Vallenato. Amor por el folclor y la memoria de una región. Lucy Vidal brilla por su entusiasmo y su versatilidad. Pocas personas son capaces de conciliar dos vidas tan opuestas como lo hace ella: la música y los estrados. Alejad...
"Tus espinas son las mías, las nuestras, las de todos"
Publicado 14/04/2015 06:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
A propósito de los diálogos de la Habana y su fin perseguido: La Paz. Pensaba en las Espinas y su contraste con la hermosa rosa que sostienen. Una madrugada cualquiera, una voz interior llegó de la nada a hablarme de eso: de las espinas, mis propias espinas, esas que de alguna manera y en otras formas tienes tú, tenemos todos. Cuánta luz en aquella conversación y a su vez dolor. Me sent...
Editorial: ¿Qué es el periodismo cultural?
Publicado 13/04/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Existen muchas formas de concebir el periodismo cultural, de la misma forma que existen concepciones diferentes sobre lo que es el periodismo. Académicos y profesionales están de acuerdo en algo: la amplitud de los espacios que abarca la Cultura...
Cartagena y Valledupar, unidas por el Festival Vallenato
Publicado 13/04/2015 06:20 | Escrito por Redacción
Una cara desconocida del Festival es aquella previa al evento. Esta cara -que recorre media Colombia con el fin de dar a conocer el folclor de la ciudad- es quizás tan importante como el evento en sí. Durante esa etapa, la Fundación que organiz...
La exposición de arte que reunió a 12 colegios de Valledupar
Publicado 13/04/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Tobías Vásquez es un profesor de artes y gestor cultural incansable. Poco después de organizar la exposición “Arte y ecología” en la Alianza Francesa de Valledupar en 2013, ya se proponía organizar algo más grande que reuniera a otras en...
La historia de la canción ‘El Cachaquito’
Publicado 13/04/2015 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el arte prima la creatividad y la imaginación, porque la creación es esencialmente cerebral y no sentimental. Es un error conceptual pedirles a los compositores que no inventen, que hay que cantarle a las cosas que suceden. El compositor tiene la libertad para elegir el tema, hacer sus versos y su melodía. No siempre tiene que ser una historia real. Hay compositores que le cantan a lo...
Vito Apushana y las palabras de un poeta que canta a la América milenaria
Publicado 10/04/2015 07:04 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Los hay poetas de un día. Los hay poetas que se hacen de un día para otro. Poetas que trabajan seriamente en serlo. Y los hay poetas desde siempre. Desde que el soplo vital les dio fuerza para llorar. Y entre todas esas categorías artificiosas q...
Fernando Vallejo en el laberinto del escepticismo
Publicado 10/04/2015 07:00 | Escrito por Redacción
Si algo caracteriza a Fernando Vallejo, no son las declaraciones de afectos. El escritor colombiano radicado en México tiene un largo historial de desencuentros con el mundo político y cultural que no se han apaciguado en el exilio. Las declarac...
Zeus ha muerto
Publicado 10/04/2015 06:52 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En la mitología griega con el nombre de Zeus se conoce “al padre de los dioses y de los hombres,” un dios barbado que porta como cetro un rayo, pues él es “el dios del cielo y del trueno,” esta deidad tiene la fama de haber tenido la libido bastante alborotada, pues se casó con su hermana Hera y además fornicó con humanas, y fue padre de una camada enorme de dioses y héroes entre l...
Los arhuacos tienen razón
Publicado 10/04/2015 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Les asiste razón a los indígenas arhuacos al levantar su voz de protesta contra el canal RCN por la manera como se ha mostrado esa comunidad étnica ante el mundo en la novela sobre la vida de Diomedes. ¿Acaso no es suficiente con el abandono total del Estado de que ha sido objeto históricamente esa minoría étnica, de la cual provenimos todos, para que ahora vengan a vilipendiarlos más p...
“Sonidos ambulantes” del Cesar: una muestra de diversidad musical
Publicado 09/04/2015 06:55 | Escrito por Redacción
Valledupar no sólo es acordeón, caja y guacharaca. La expresión no es nueva. Se escucha a menudo en reuniones culturales o lugares alternativos, pero siempre cuesta demostrarlo cuando de eventos para el gran público se trata. La música vallen...
El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena
Publicado 09/04/2015 06:53 | Escrito por Redacción
La promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata ha llegado a su nivel más intenso y, con menos de 3 semanas a la vista, la fiesta de los acordeones se muestra más atractiva que nunca. Tras su acto promocional en distintas ciudades del inte...
Casildea de Vandalia o el alter ego de Guiomar Cuesta Escobar
Publicado 09/04/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Los primeros cinco capítulos de Casildea de Vandalia, la obra mayor de Guiomar Cuesta Escobar, fueron premiados con el accésit al I Premio de Poesía María Fulmen, de la ciudad de Sevilla, España, en el año 2005. Galardón que se viene a sumar a otros con los que ya cuenta en su rica trayectoria poética. En la contracarátula del libro puede leerse que el jurado le otorgó el accésit “p...
Inquebrantable: ¿La confirmación de Angelina Jolie como directora?
Publicado 08/04/2015 06:15 | Escrito por Alberto Campos
Hemos visto a Angelina Jolie en la pantalla, en programas caritativos, en pasarelas, adoptando niños en Asia, en la ONU, en todas partes. Sólo quedaba verla más tiempo dirigiendo una película. Ya la vimos dirigiendo “En tierra de sangre y miel”, un romance en el marco de la guerra de los Balcanes que daba pistas del talento de la actora como directora, pero necesitábamos ver más par...
Cartagena celebra la memoria de grandes escritores de la Costa
Publicado 08/04/2015 06:10 | Escrito por Redacción
En su aniversario número 31, la Asociación de Escritores de la Costa rinde tributo a 25 escritores fallecidos que jugaron un papel importante en las letras nacionales y en la vida literaria de la región. Entre estos escritores debemos destacar ...
Por arriba y por abajo
Publicado 08/04/2015 06:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
¡Hermosa perspectiva! Maravillosa imagen captada por tus ojos, Hernando Vergara. Me ha inspirado las siguientes letras que te comparto con cariño: Pensaba en el glorioso puente Hurtado, testigo de hechos alegres y dolorosos. Diseñado magistralmente por un hombre generoso en su profesión como lo es el ingeniero Emilio Araos, del que tuve la dicha de contar con su asesoría constante cuando d...
La pasión de la paz
Publicado 08/04/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los cristianos acabamos de celebrar la Semana Santa, época donde recordamos los eventos principales que forman los pilares de nuestra fe, toda vez que Dios envía al mundo su primogénito, para redimir nuestros pecados. Para lograrlo, Jesús fue juzgado, condenado y muerto, pero al tercer día resucitó entre los muertos como señal de la vida eterna. En la actualidad colombiana, queremos redi...
José Mujica también tiene su Iglesia
Publicado 07/04/2015 05:55 | Escrito por Redacción
Después de Maradona, Mujica no podía faltar. A pocos días de su salida del gobierno, el ex-presidente uruguyo -que causó sensación por sus muestras de humildad y sensatez durante su mandato - acabó transformado en santo. O mejor dicho: en el di...
El amor en los tiempos del cólera
Publicado 07/04/2015 05:50 | Escrito por Daniela Saidman
Algunos libros son para releerlos en el tiempo, descubrir nuevas miradas cuando nuestros ojos ven otras aristas y realidades con el paso de los años. A veces, uno se reencuentra con una novela gracias al comentario de un amigo, al azar de encontrar una carta donde se lo nombra o porque alguien ha llevado, o mal llevado, su historia a la gran pantalla. Y entonces, como por arte de magia, las ...
El apostolado de Guillén
Publicado 07/04/2015 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Lo conocí una tarde de marzo, calurosa como la que más, y descubrí su sonrisa eterna, encubridora de timidez y retadora cuando se lo propone. Él apareció con mi hermano Rodrigo, mientras avanzaban en el tema de siempre, las primeras escaramuzas musicales de Diomedes Díaz. Tan pronto como estreché su mano me invitó a la puerta y de entrada “estrenó” otra de las canciones que hago pa...
Los gobiernos ya no gobiernan
Publicado 07/04/2015 05:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Nuestro país bien se puede comparar con aquellos países donde no hay gobierno y donde el terrorismo y el hampa son los únicos mecanismos de control territorial de las zonas y ejercen poder absoluto. ¿Qué tienen en común el noroeste de Nigeria con la frontera de Irak y Siria? ¿O las favelas de Rio de Janeiro con las vastas regiones de Afganistán y Colombia? Que en estos territorios no ex...
Lubitz, ¿un psicótico encapsulado?
Publicado 06/04/2015 06:45 | Escrito por Natalia Gnecco
El mundo entero sigue convulsionado por el caso de Andreas Lubitz, copiloto del vuelo 9525 de Germanwings, quien mantuvo en secreto su enfermedad tanto ante su empleador como en su entorno profesional, y sorpresivamente decidió acabar con la vida de 150 pasajeros que volaban en la ruta Barcelona, España, con destino a Dusseldorf, Alemania. ¿Este joven de veintisiete años era depresivo,...
Transmilenio
Publicado 06/04/2015 06:40 | Escrito por Diego Niño
Quizás cuarenta. Nunca menos de treinta y cinco años. Inicialmente pensé que era una muchacha de veinte: jean desgastado, camisilla de tiras debajo de una camisa a cuadros. Sin embargo, cuando se sentó al lado de su mamá, pude ver que era mayor. Jugueteaba con el cabello que tenía por lo menos cinco colores. Lo enrollaba en su dedo hasta parecer una cabuya. Lo soltaba y seguía con el si...
El circo de los tres colores
Publicado 06/04/2015 06:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Luego de meditar mucho sobre la actualidad del país, concluí que Colombia necesita una nueva refundación. Un nuevo grito de emancipación, ello no quiere decir que necesitemos una nueva clase política, pues contamos con dirigentes laboriosos, c...
Vuelve el Premio de Cuento Gabriel García Márquez
Publicado 03/04/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Dirigido a consolidar el género del cuento dentro de la industria editorial hispanoamericana, y a honrar la memoria del colombiano más universal, el Ministerio de Cultura de Colombia anunció la segunda edición del Premio de Cuento Gabriel Garc...
Una mirada a la evolución del número de inscritos al Festival Vallenato
Publicado 03/04/2015 06:25 | Escrito por Redacción
Aunque el Festival Vallenato no haya empezado, la carrera de obstáculos para conquistar esa gran corona de Rey Vallenato ha iniciado con todos los honores. Esta semana la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata daba a conocer el número de insc...
Las canciones ganadoras del Festival Vallenato duermen el injusto sueño del olvido
Publicado 03/04/2015 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Dentro de las diferentes competencias que existen en el festival realizado en el marco de la Leyenda de los Indios Tupes en Valledupar, está el concurso de la canción inédita. Este concurso, como otros, no arrancó con el primer festival. Fue creado en el camino del evento precisamente para darles la oportunidad a tantos compositores que se inspiran en el paisaje, en la mujer, en las costumb...
Y en el siguiente periodo resucitó
Publicado 03/04/2015 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Somos creadores y podemos fabricas hoy el mundo en el que viviremos mañana”. Las religiones consolidan la fe de sus practicantes o creyentes en misterios o circunstancias fuera de lo común, que dan el sentido y la orientación al espíritu del ser humano sobre la base del dogmatismo. Por ello para los cristianos, la resurrección no reconoce sino un sujeto activo en el que se basa toda la...
Cuando los galardones los ganan los malos libros
Publicado 02/04/2015 07:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Los premios literarios no son siempre designados a obras que lo merecen, puesto que en muchos casos se juegan intereses desconocidos para los lectores, que van desde posturas políticas hasta intereses económicos; pasando por relaciones de amistad, entre otras posibles causas. Me atrevería a decir que una de ellas es la ceguera de algunos jurados al momento de otorgar una presea literaria. Es...
El extraño caso del hotel
Publicado 02/04/2015 07:00 | Escrito por Alejandro Rutto Martínez
A las siete en punto de la noche, cuando introdujo la llave en la cerradura de la puerta, Ovidio presintió que algo raro iba a sucederle. Contuvo la respiración y giró su mano hacia la izquierda como le había enseñado el camarero del Hotel Grana...
Cenicienta: ¿simple adaptación o reinvención del famoso cuento?
Publicado 01/04/2015 05:55 | Escrito por Eduardo García
A día de hoy mucha gente, todavía piensa que las películas de Disney tienen un valor machista. Cenicienta vuelve a ser el claro ejemplo de que Disney, no hace ya tiempo que dejó atrás el concepto naif, sino que además se atreve (desde la mism...
Minas antipersonas, la muralla china del terrorismo en Colombia
Publicado 01/04/2015 05:45 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Los grupos terroristas de las Farc y el ELN han sembrado el terror y el dolor en los campos colombianos. Si toda la fuerza y el empeño que hacen para sembrar estas minas lo usaran para sembrar arroz, café, cacao, reforestar las cuentas hidrográficas, ayudar al pueblo que dicen defender, trabajar con los campesinos, ayudar a construir puentes veredales, y servir de guardabosques en las reserva...
La garantía del proceso electoral
Publicado 01/04/2015 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Ley 996 de 2005, más conocida como Ley de Garantías, es el marco legal donde se establecen los criterios que reglamentan la elección de presidente de la república. Para garantizar la igualdad de condiciones para los candidatos, se reglamenta la participación política de servidores públicos y las garantías a la oposición. Esta Ley establece los topes para la financiación de campaña...
El libro que hace justicia a las escritoras
Publicado 31/03/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Analizar el papel de las mujeres en la literatura desde los tiempos de la Antigüedad y concentrar en una obra una gran parte de las escritoras que han contribuido a los avances de la escritura universal no se improvisa. El trabajo divulgativo rea...
2017: año trascendental para el Festival Vallenato
Publicado 31/03/2015 06:05 | Escrito por Redacción
Los organizativos para la fiesta mayor de la música vallenata nunca se detienen. En medio de la organización del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López, el presidente de la Fundación que organiza el evento, Rodolfo Molina Araujo...
Zazare es la paleta, Zazare es el color
Publicado 31/03/2015 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
"Zazare" solían llamar nuestros ancestros chimilas al Cesar, por apacible, de aguas calmadas y tranquilas. Su territorio era sobreabundante en agua, torrentes de vida que circulaban libres y limpios a lo largo y ancho del departamento. En esta mágica y contradictoria provincia, llena de colores y de historias fantásticas, germinan mundos fabulosos: Los imaginarios de artistas y artesanos que v...
Editorial: Cómo acabar con el miedo a la equidad
Publicado 30/03/2015 06:50 | Escrito por Redacción
“En muchas ocasiones son las mujeres quienes desisten de su derecho”. Esta frase viene de la fiscal vallenata Lucy Vidal quien atiende casos de violencia intrafamiliar y víctimas de abuso sexual en las sedes CAIVAS y CAIVIF de Valledupar. Per...
La polémica de una escultura que ridiculiza al Rey de España
Publicado 30/03/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Se titula “No vestida para conquistar”. Es la obra de arte que más ha hecho hablar de sí en los primeros meses de este año 2015. Representa a un perro que parece montar a una mujer con casco de minero –inspirada en la sindicalista bolivia...
Abre convocatoria del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’
Publicado 30/03/2015 06:40 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de uno de los eventos institucionalizados del Festival Vallenato: el sexto concurso de pintura infantil para estudiantes de Valledupar y la región, denominado ‘Los niños pintan...
¿Y después del Día E qué?
Publicado 30/03/2015 06:30 | Escrito por Ernesto Javier Fernández
La tecnocracia en su mayor expresión colombiana evaluó la educación que reciben los niños y niñas de nuestro país; el “pequeño” detalle es que los factores sociales, de desarrollo humano y sicológicos entre otros no fueron "medidos". ...
“Hágame el favor compadre ‘Debe’, llegue a esa ventana marroncita”: Diomedes Díaz
Publicado 27/03/2015 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Muy bien lo dijo Pablo López, “Mi hermano era un alma de Dios. Sencillo, apacible y noble”. Y remató Miguel López, “El Debe era servicial y nunca le hizo mal a nadie”. Estas frases encierran la personalidad del hombre bonachón y amiguero como era Elberto de Jesús López Gutiérrez, Rey Vallenato en 1980. Él, siempre estuvo dispuesto a servir a los demás y por eso dentro del folcl...
El Día E y la desobediencia del magisterio
Publicado 27/03/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación ordenó la realización de una jornada nacional en todos los colegios de la Nación para que directivos docentes y maestros pudieran discutir cómo se encontraba su colegio y estudiaran diferentes posibilidades para mejorar en su quehacer, esta se hizo el día 25 de marzo. Como siempre, la opinión del magisterio se dividió, unos pens...
Valledupar y Riohacha no están en competencia
Publicado 27/03/2015 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En Bogotá me relaciono a diario con gente del Cesar y la Guajira. Es más, creo que mis amigos cercanos se reparten en un cincuenta-cincuenta y, por eso, he podido observar cómo se ha venido creando una cierta rivalidad entre el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el Festival Francisco el Hombre de Riohacha, lo cual a mi juicio no es malo per sé, sin embargo, sí vale la pena hac...
Incertidumbre y decepción
Publicado 27/03/2015 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Incertidumbre, iremos lejos y alegres, sin volver jamás. Así como van los cangrejos; De para atrás...De para atrás...”. Quizá esta época de la historia colombiana se le considere en el futuro próximo como la más azarosa, desconcertante y de marcada incertidumbre política, social y económica, causa del estrés, ansiedad y temor asociado con inseguridad y angustia de los arrinconad...
Siguiendo los pasos de grandes escritoras del Caribe colombiano
Publicado 26/03/2015 06:20 | Escrito por Redacción
La mujer en el laberinto literario del Caribe. Historias de superaciones que buscan ser rescatadas y encuentros tormentosos con la palabra que merecen su espacio en las memorias. En el ciclo de conferencias del Banco de la República dedicado a la...
Identidad y emigración
Publicado 26/03/2015 06:10 | Escrito por Antonio Ureña García
Recientemente ha sido publicada en esta columna el artículo titulado “¿Latinoamericanos o Latinos?”en el que reflexionábamos sobre la construcción de una identidad donde se funden lo local y lo global y se utiliza para identificar fuera del continente a los latinoamericanos con independencia de su país de origen. En el presente artículo ahondamos en el tema analizando las consecuencias...
Décimas a la mujer
Publicado 26/03/2015 06:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Y Dios te hizo a ti mujer bella vestida de luna, y de una fresca laguna agua te da de beber. Bendice tu amanecer en los espejos del día, tu risa una sinfonía en los jardines del alma, eres del viento la palma perfumada de poesía. II El amor de tu mirar es como el agua del río o la lluvia del estío que a la tierra hace cantar. Cada huella de...
Embarazo adolescente y sexualidad infantil: una problemática que no espera en Valledupar
Publicado 26/03/2015 06:00 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
“La verdadera sexualidad no es el simple acercamiento de los sexos, sino el trabajo creador del hombre y la maternidad de la mujer” (Gregorio Marañón) Parece que por estos días la perspectiva acerca de la sexualidad es otra muy distinta. Preocupa sobremanera la irresponsabilidad con que asume la juventud vallenata este importante tema. Es escandalosa la edad con la que nuestros niño...
Selma: la gran película que pasó desapercibida en los Oscars
Publicado 25/03/2015 06:40 | Escrito por Alberto Campos
Extrañamente, Selma no sobresalió en los Oscars de este año. Quizás por el ruido generado por otras películas como Birdman (o por el temor a levantar más ampollas después de la brutalidad policial observada en distintos lugares del territorio norteamericano). Tampoco se notará en muchos de los cines colombianos que preferirán apostar por fórmulas comerciales y mensajes más ligeros. Sin ...
Eliana Gnecco y los sueños de una mujer que canta vallenato
Publicado 25/03/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Nació para la música y con ella vive cada instante. Entre sus sueños está cantar el himno colombiano en un estadio durante una final de la liga de fútbol, y Eliana Gnecco ya está a medio camino de lograrlo si consideramos el hecho que ya inte...
La crisis de Ecopetrol no es por petróleo sino por exceso de burocracia
Publicado 25/03/2015 06:20 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Cómo no sentir indignación al ver las cifras exorbitantes de los sueldos de los directivos de Ecopetrol; cómo no alarmarse ante semejante dineral que estos señores se echan a los bolsillos todos los meses, sin contar con primas y vacaciones y demás prebendas. Esas cifras de 60, 50, 40, y 20 millones de pesos es la verdadera inequidad de un país como el nuestro en aras de conseguir la paz, p...
Un magistrado despreteltgiado
Publicado 25/03/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La honorable Corte Constitucional es el máximo órgano al cual se le confía la guarda de la integridad y la supremacía de la constitución política de Colombia, en otras palabras, este tribunal es el encargado de garantizar que no sea vulnerado el conjunto de reglas, que establece la forma en que debemos comportarnos todos los colombianos, para que exista bienestar y vivamos en paz. En la ac...
Un tributo a Luis Mizar: el poeta vivo más importante del Caribe colombiano
Publicado 24/03/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Los homenajes se hacen en vida. No se puede esperar a que la muerte nos haga recobrar de repente la memoria y la clarividencia. Éste es uno de los principios que rige la Asamblea Nacional de Escritores de Colombia. Y en ese orden de ideas, el t...
“¡José Barros oía de todo! Música brasileña, tangos, boleros…”
Publicado 24/03/2015 06:25 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Testigo de excepción de la génesis de “La Piragua” –la canción más emblemática que compusiera José Barros entre sus más de 800 composiciones–, Francisco Zumaqué, el notable compositor cordobés (Cereté, 18 de julio de 1945), es e...
A propósito del día del agua: ¿Salvemos el río Guatapurí?
Publicado 24/03/2015 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Todas las mañanas, bien temprano, Aníbal Martínez Zuleta solía tomar rumbo hacia las aguas del río Guatapurí, en varias ocasiones tuve la suerte de coincidir con él, su sitio preferido para nadar era el “Pozo de los Caballos”, allí braseaba de un costado al otro y me decía que al estar en contacto con esas frías aguas sentía que su vida se renovaba, vibraba. Una mañana -de hace po...
Si yo fuera…
Publicado 24/03/2015 06:00 | Escrito por Edgardo Mendoza
Hace dos semanas el mundo científico-religioso se asomó con otro de sus permanentes ensayos. Miembros del grupo neuromodulación, en Italia, precisamente encabezado por el Dr. Fabio Cannavero, siguiendo los pasos de Robert White que ya probó con...
Editorial: La Cultura, elemento diferenciador en las campañas del 2015
Publicado 23/03/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Este año 2015 se caracteriza por ser un año de elecciones en Colombia, año en el que las personas con aspiraciones políticas calibran sus discursos y programas. Por razones históricas, la Cultura y la Educación han sido las grandes olvidadas...
El presidente Juan Manuel Santos reconoce severa adicción
Publicado 23/03/2015 06:20 | Escrito por Redacción
La visita del 20 de marzo del presidente Juan Manuel Santos a Valledupar se debía en gran parte al Consejo Regional de Ministros convocado en la ciudad; pero terminó siendo el escenario inesperado para revelar una noticia sorprendente. Ya conoci...
Detención
Publicado 23/03/2015 06:10 | Escrito por Diego Niño
Estábamos en el Antifaz. Alguien dijo que Julio estaba peleando en la Plazoleta Granada. Lo encontramos midiéndose a trompadas contra un grupo de jovencitos. Corrimos. Los muchachitos huyeron. Uno cayó. Lo pateamos en el piso. Desde la esquina de la Carrera Quinta los compañeros gritaban, pero sólo llegaban hilachas de voces que se llevaba el viento. Segundos después apareció la Van de l...
La puntería de Uribe
Publicado 23/03/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Cuando una personas que han estado ligada a otras por lazos comerciales, políticos o de amistad, caen en manos de la justicia, es común escuchar a su amigo decir que cada quién responde por sus actos, y es verdad, nadie puede responder por las acciones de otro, a no ser que uno participe material o intelectualmente en ello o derive utilidad en la comisión de sus delitos. Lo mismo se podría d...
Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato
Publicado 20/03/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Salsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirma que para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata en ho...
"Me gusta estar en análisis profundo de las cosas": José Luis Urón
Publicado 20/03/2015 06:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
De líder político a líder gremial. José Luis Urón es la perfecta representación del hombre estudioso y polifacético que aspira a marcar positivamente los tiempos de su región. Conocido por sus discursos de índole social, y actualmente pre...
“Poncho López”, un músico completo
Publicado 20/03/2015 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ahora que por primera vez el Festival de la Leyenda Vallenata le rinde homenaje a una dinastía de Reyes Vallenatos, vale la pena destacar en esta columna a un hombre que detrás de bambalinas sostenía desde todo punto de vista a una institución de nuestra música a finales del siglo pasado llamada “Los Hermanos López”. De la dinastía López de la Paz los más conocidos y aplaudidos sin d...
El destape de un dictador
Publicado 20/03/2015 06:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Si Usted como ciudadano entiende lo que habla el dictador, entonces tome una decisión: o sigue al farsante o asume el reto de una persona seria”. Pretender establecer las características de un dictador podría ser tarea fácil si no se está a favor de su gobierno, y se le califica con toda clase de improperios en complacencia con el sarcasmo y la ironía ante cualquier actuación preten...
Marena se graduó de bachiller con su papá Diomedes Díaz
Publicado 19/03/2015 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría la tarde del día miércoles primero de diciembre de 1993 cuando en La Junta, La Guajira, precisamente en el colegio nacionalizado Hugues Manuel Lacouture, se aprestaban a entregar una nueva promoción de 34 bachilleres, entre las que se contaba Marena Rocío Díaz Sarmiento, hija de Diomedes Díaz Maestre y Martina ‘La negra’ Sarmiento Loperena. Todo estaba listo para la ceremonia ...
Árboles y árboles en Valledupar
Publicado 19/03/2015 05:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Junto a ella, vio a Alejandro Durán en el año 1968 coronarse como el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata. Juntos, por muchos años, fueron testigos de la transformación del viejo Valle, escucharon los primeros cantos y las primeras n...
Una trágica historia de amor en el siglo XII: Eloísa y Pedro Abelardo
Publicado 19/03/2015 05:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Eloísa nació en el año de 1101, veintiún años antes del nacimiento de Leonor de Aquitania, y durante seis decádas lo iluminó con su profunda sabiduría. Eloísa, como una gran parte de las mujeres de su época, fue educada en el monasterio de Argenteuil, donde recibió una educación más que esmerada y que sería reconocida en su época. Allí aprendió latín, griego y hebreo, filosofía,...
La teoría del todo: un vivo retrato del matrimonio de Stephen Hawking
Publicado 18/03/2015 06:50 | Escrito por Alberto Campos
Ciertos medios dicen que el científico Stephen Hawking lloró de emoción al verse en la película “La teoría del Todo” (The theory of everything), reacción que sugiere una buena crítica y una mirada más atenta de cualquier amante del cine. La película de James Marsh hace parte de esas biografías resonantes que se alimentan de la buena actuación de artistas como Eddie Redmayne quien...
‘El Caballo’ que canta los goles del Valledupar Fútbol Club
Publicado 18/03/2015 06:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Su nombre es Néstor Alejandro Martínez, sin embargo, en Valledupar lo conocen como ‘Caballo’. Hay quienes prefieren no llamarlo por el apodo pero él dice ‘hágale con confianza, llámeme caballo’. El remoquete nació luego de una caída ...
El arte del buen hablar
Publicado 18/03/2015 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Hoy, después de medianamente hablar y conocer al menos las 27 palabras del abecedario de nuestro idioma español, tengo una preocupación, que no puedo dejar pasar por alto y es menester tocar este tema porque, cuando se escucha hablar a los adolescentes de todos los estratos sociales, es inevitable sentir una verdadera pena ajena por todos aquellos lingüistas que dedicaron su vida en dejarno...
La niñez, un tesoro inapreciable
Publicado 18/03/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La constitución política consagra la prevalencia de los derechos de los niños sobre los demás. Asimismo, se ha establecido que por su condición de debilidad, los niños y niñas merecen mayor protección, para promover su dignidad, pero, desafortunadamente, en nuestro país, este precepto constitucional es letra muerta y sus derechos e integridad física y moral es vulnerada a diario. Nues...
El Festival Vallenato recibe destacados apoyos
Publicado 17/03/2015 11:50 | Escrito por Redacción
Poco después de que el lanzamiento del 48 Festival Vallenato contagiara a la ciudad de Bogotá con un encuentro realizado en la discoteca Matildelina, los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dieron a conocer dos importante...
Carlos Monsiváis, periodista urgente
Publicado 17/03/2015 11:40 | Escrito por Daniela Saidman
** Este memorioso hombre de gruesos lentes es sin duda ejemplo del periodismo que debe ser, el que deben abordar los jóvenes de hoy. Creyó siempre en la palabra urgente, aunque la abordó con el hondo ejercicio de la reflexión. Escritor, ensayista y periodista, Carlos Monsiváis se fue dejándonos el sabor de una América Latina que debe nacer de las luchas sociales que rescatan las imágene...
¿Y si nos decimos ‘te quiero’?
Publicado 17/03/2015 11:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
¿Tendremos que esperar que esté de moda decir te quiero para hacer uso de esas palabras? ¿O es mucho tiempo invertido el pronunciar lo que se cree que el otro ya sabe? ¿Será asunto de egos en concurso escuchar primero lo que no se ha dicho? ¿...
El regreso del fenómeno El Niño
Publicado 17/03/2015 11:20 | Escrito por Julio César Centeno
Tras más de un año de gestación, finalmente se ha vuelto a desatar el fenómeno de El Niño en América Latina. Así fue anunciada formalmente la noticia el 5 de Marzo 2015. El Niño tiende a modificar patrones climáticos en varias partes del ...
Andrés Beleño, el primer rey de la piqueria
Publicado 16/03/2015 06:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Ante mi insistencia por conocer el secreto de su talento, Andrés Beleño responde con versos. “Pa´ decíle la verdad, porque cantar es mi vida, ella quiere que le diga como hago pa´ improvisar”. Él es el primer rey del concurso de piqueria...
Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato
Publicado 16/03/2015 06:20 | Escrito por Redacción
Hay placeres que deben repetirse sí o sí. Y el lanzamiento de un Festival tan cálido como el Festival de la Leyenda Vallenata es de los placeres que se repiten sin contra-indicaciones. La ciudad de Bogotá no es ajena a este pensamiento. Nuevam...
Colombia: ¿referencia en movilidad y nuevas tecnologías?
Publicado 16/03/2015 06:10 | Escrito por Redacción
En la feria mundial de las tecnologías móviles –Mobile World Congress–, que acaeció en Barcelona (España), el stand de Colombia destacaba no solamente por ese aroma a café incomparable y la calidez de quienes atendían al público, sino ta...
La lengua colombiana y su pérdida de valores
Publicado 16/03/2015 06:00 | Escrito por Jorge Enrique Acevedo
Este comentario no se referirá a la expresión clásica que tiene que ver con la capacidad de crear chismes, injurias e intrigas, todo lo cual folclóricamente se denomina “la lengua”. “Qué lengua la de esa señora”, la de ese muchacho, l...
La movilidad se acapara de todo
Publicado 13/03/2015 06:56 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Pocos días después de que haya finalizado el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona, España (léase en inglés el Mobile World Congress), todavía persiste esa sensación de que un maremoto tecnológico ha literalmente sumergido una parte del...
Con este presente, me quedo en el pasado
Publicado 13/03/2015 06:44 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Con este presente, me quedo en el pasado, aquel donde una canción vallenata era poesía. Y con poesía no me refiero al canto de amor eterno sino a la estética en el contenido del mismo. Diomedes Díaz, en ‘Fantasía’, hace un reclamo: “Po...
¿Cuándo tendremos Reina?
Publicado 13/03/2015 06:32 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La mujer ha logrado escalar cimas inimaginables, reivindicado derechos históricamente conculcados por el resto de la humanidad. Sin embargo, hay terrenos en los cuales seguimos esperando sus conquistas y uno de ellos es el Vallenato, especialmente que llegue el día en que una mujer se corone Reina en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Sería a mi juicio sencillamente...
A un hombre de acero no se le baja la moral
Publicado 13/03/2015 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nací en un pueblo, donde pagar el servicio militar era un acto de hombría y de orgullo familiar. Los hombres adultos mostraban sus libretas militares y se pavoneaban recalcando que era de primera y narraban odiseas vividas por ellos en las milicias, mientras que los niños y jóvenes escuchábamos extasiados esos relatos, con oídos atentos y los ojos agrandados por el asombro. Crecí en un p...
Sergio Moya: “A mi celosa le respondía con canciones”
Publicado 12/03/2015 06:33 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Compositor de más de 200 canciones de música vallenata, entre ellas ‘La Celosa’, Sergio Moya Molina reconoce que en sus tiempos de juventud fue desordenado en asuntos del amor, razones por las que doña Juana Fula, su esposa, se convirtió en...
El gimnasio de El Sica
Publicado 12/03/2015 06:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Yo no sé si el tipo es bueno o malo… Rubén Blades ¿Habrás sopesado alguna vez las consecuencias de tus actos sicariales? ¿Habrás calculado alguna vez el alcance de tu terrorífico aliento, /de tus dientes de hiel y acero y tu ponzoña de rémora? ¿Qué he de saber de ti embajador plenipotenciario de la infamia...
¿Latinoamericanos o Latinos?
Publicado 12/03/2015 06:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Si paseamos por una ciudad española; si leemos en la prensa de reparto gratuito en establecimientos regentados por emigrantes de origen latinoamericano, desde peluquerías hasta restaurantes, encontraremos un término omnipresente: latino. Como tales son calificados los hombres y mujeres cuya procedencia se encuentra en cualquier país de continente americano por debajo de Estados Unidos, sin ...
"Afortunadamente no soy feminista"
Publicado 12/03/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El pasado domingo se celebró una fecha emblemática para la mujer, la cual nos recuerda la importancia de seguir luchando por nuestros derechos. Es por ello que publico una carta abierta que le escribí hace algún tiempo a una lectora indignada que me decía con mucho orgullo « afortunadamente no soy feminista ». Ana Camila: ¿Afortunadamente no es feminista? Por lo que voy a hacerle las...
Cuando se pudre la sal
Publicado 12/03/2015 05:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Buen ciudadano, quien no tolera en su patria un poder que proyecte hacerse superior a las leyes” Es muy arriesgado y difícil pretender contextualizar la estructura social del momento y lanzar teorías subrayando cambios conductuales presentes, como efectos de la normal y dinámica evolución que sociedades del mundo y particularmente la nuestra, ha implicado como consideración a la t...
Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood
Publicado 11/03/2015 05:55 | Escrito por Natalia Fernández
Cronemberg firma con “Polvo de estrellas” (Maps to the stars) una sátira interesante donde descubrimos un Hollywood decadente, raro, remoto, acaso de ciencia ficción. Las estrellas del título no sólo son las del star-system actual, más d...
La poesía o el arte sublime de fracasar
Publicado 11/03/2015 05:50 | Escrito por Naiver Urango
Como casi todo el mundo fracasé sin hacer ruido. Joaquín Giannuzzi Desde hace tiempo, leo con frecuencia entrevistas, ensayos, textos poco encasillables y memorias de mi lista de poetas favoritos. Lo hago con una suerte de expectación religios...
Todos a sus pies
Publicado 11/03/2015 05:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Y ella nos tiene a sus pies. No hay que negarlo. Caemos rendidos. No hay cargo, sexo, o edad, que nos mantenga alejados. Es toda una región, es todo el Caribe, es la misma voz cuando a ella nos dirigimos. Se llama Electricaribe y cada mes que a ca...
‘La negra’ Sarmiento, dueña del primer trofeo que ganó Diomedes Díaz
Publicado 10/03/2015 02:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Curazao -caserío anexo al corregimiento de La Junta en La Guajira-, ha vivido toda su vida Ángela Martina Sarmiento Loperena, la mujer de la que se enamoró desde muy niño Diomedes Díaz, y que, luego de varios intentos, comenzó a vivir con ella y tuvieron una hija de nombre Marena Rocío. Ella, que había estado muy renuente a dar la entrevista, está vez aceptó gustosa. “Es que eso qu...
A pie por Valledupar
Publicado 10/03/2015 02:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
A pie: A pie andan los niños sin transporte escolar de los corregimientos de Valledupar. A pie porque la administración municipal no ha logrado finalizar la contratación del mismo. A pie, niños que no superan los 12 años recorren varias horas ...
José Carlos Guerra "Pitalua" canta sus canciones
Publicado 10/03/2015 02:30 | Escrito por Juan Cataño Bracho
José Carlos Guerra Ustáriz, conocido en el universo musical como "Pitalua", un Autor Vallenato, oriundo de San Diego Cesar, en donde se nutrió de las auténticas parrandas que amenizaban Leandro Díaz, “El Negro Calde”, Luis Manuel Ustáríz...
Elecciones regionales: un nuevo pulso entre la paz y la guerra
Publicado 10/03/2015 02:20 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Más de un semestre ha transcurrido después del debate presidencial que ha generado las mayores controversias en el país en los últimos tiempos. Pese a que tenemos un sistema de salud en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un sistema educativo perverso que privilegia la cobertura en deterioro de la calidad, un aparato agrícola quebrado, falta de oportunidades laborales en todas las ciudades ...
Editorial: Más allá de un día dedicado a la Mujer
Publicado 09/03/2015 02:40 | Escrito por Redacción
El 8 de marzo es conocido como la celebración mundial del día de la Mujer. Un día para reconocer el valor y la grandeza de quien experimenta en primera persona el milagro de la vida, quien protege, nutre y educa a otro ser que vendrá a ejercer ...
Conversaciones con una madre de 15 años
Publicado 09/03/2015 02:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Las autoridades desconocen el número oficial de niñas embarazadas en la vereda Las Casas, jurisdicción de Valledupar, pero reconocen que es preocupante. Un gran número de las mujeres involucradas responden a un perfil parecido: situaciones de ...
¡Vivan todas las mujeres luchadoras!
Publicado 09/03/2015 02:10 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Silvio Rodríguez describió en una célebre canción a las mujeres diferentes facetas de todas ellas; lo estremecieron un montón de mujeres de fuego y también de nieve. Vale recordar esta letra cuando conmemoramos el día internacional de la mujer recordando con respeto y brindándole la gloria eterna a todas las que como dice Silvio “La historia dejó entre laureles”. Debemos recordar c...
Juana Fula, ”la celosa” de Sergio Moya
Publicado 06/03/2015 04:55 | Escrito por Herlency Gutiérrez
“Cuando salga de mi casa y me demore por la calle, no te preocupes Juanita porque tú muy bien lo sabes que me gusta la parranda y tengo muchas amistades. Y, si acaso no regreso por la tarde, volveré al siguiente día en la mañanita…” Así...
Para usted, ¿qué es Macondo?
Publicado 06/03/2015 04:50 | Escrito por Redacción
En 1927, en Aracataca, Magdalena, nacía el 6 de marzo el que sería conocido como el autor de Cien años de Soledad. Cuando el niño lloró por primera vez a las 9 de la mañana, la tía Francisca corrió por entre el aguacero, buscando ron para ...
¿Qué pasa con las bibliotecas del Cesar?
Publicado 06/03/2015 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Las bibliotecas son la presa predilecta del tirano y del invasor. Esta institución que atesora el saber de la humanidad y que permite al individuo liberarse y ser autónomo al adquirir la luz del conocimiento, a través de la historia es incinerada, destruida y saqueada. El tirano, el invasor y, ahora, el político local entronizado en el poder, sabe que ésta es un arma en su contra, pues, cuand...
El problema económico de los festivales
Publicado 06/03/2015 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como prometí en la columna anterior, continuaré con el tema de las propuestas para que los Festivales Vallenatos retomen su rumbo y no sigan por el camino del descalabro, como les ha ocurrido a muchos, que incluso ya es casi imposible tratar de revivir. Ya mencioné en otras entregas, y hoy lo reitero, que tal vez uno de los problemas más estructurales y de fondo que aqueja a casi todos los ...
Valledupar, paraíso de mi alma
Publicado 05/03/2015 05:25 | Escrito por Rita Fernández Padilla
Desde que llegué a Valledupar sentí una sensación muy particular con la energía de esta gente afectuosa llena de calor humano. Los campos de algodón, el soberbio Río Guatapurí de cristalinas aguas, valles y montañas, el dulce aroma...
¿Y si le hacemos una fiesta al río Cesar?
Publicado 05/03/2015 05:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Pablito tiene 10 años y tiene prohibido tocar las aguas del río Cesar. La espuma blanca que corre en el afluente lo sorprende: “el río está enfermo, eso repite mi mamá”, dice. Él vive en una finca que está ubicada justo debajo del puent...
El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías
Publicado 05/03/2015 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Conozco a Javier Marías (España, 1951) desde hace varios años, pero debo confesar que no es mi escritor predilecto. De hecho, El hombre sentimental, una de sus obras, la leí dos veces, pero no porque me hubiera gustado mucho, sino porque cuando volví a ella había olvidado por completo que ya la había leído con anterioridad. No obstante, estos dos últimos días estuve enfrascada en la lec...
La salud en Colombia está en cuidados intensivos
Publicado 05/03/2015 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Ante la dolorosa noticia del fallecimiento de una guerrera de la vida, una joven con inmensas ganas de vivir, quien reclamó y denunció la negligencia y corrupción reinante en el Sistema de Seguridad en Salud que tenemos en Colombia, quien suplicó a la EPS y el Ministerio de Salud le brindaran una oportunidad de vida y le garantizaran su derechos fundamentales a la Salud, Integridad y a la Vi...
El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá
Publicado 04/03/2015 06:50 | Escrito por Redacción
La promoción de la gran fiesta anual del folclor vallenato marcará una de las paradas más importantes en su trayecto sonoro y colorido. El jueves 12 de marzo a partir de las 8:00 de la noche en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá...
Oscar Tom al frente de una de las secretarías más expuestas a la crítica
Publicado 04/03/2015 06:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Es el tercer secretario de Tránsito que ha tenido Valledupar en los últimos tres años. Oscar Tom se desempeña en una de las más secretarías más inestables de la administración municipal. Este ingeniero industrial de profesión ha tenido qu...
Yo tenía un amigo
Publicado 04/03/2015 06:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Campeón, un abrazo de amigo, un abrazo de hermano, donde quiera que estés. Hoy decidí escribirte para decirte todo lo que se me está pudriendo en el corazón y que, cuando tuve la oportunidad de hacerlo, no lo hice pensando siempre en el mañana. Sí, ese mañana que un día no llegó para ti. Nunca me gustó el nombre que llevabas y menos el signo zodiacal bajo el cual naciste, ni el eleme...
Mujer, despiértate ya
Publicado 04/03/2015 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
A todas las mujeres (y también los hombres). Una mañana despiertas para comenzar a darte cuenta que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, que el pensamiento es sólo un minúsculo aspecto de esa inteligencia. Todo lo que importa verdaderamente -la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interior- surgen de un lugar más allá de la mente: tu interi...
Wisam Faraj y el deseo de administrar algo más que el transporte público
Publicado 03/03/2015 02:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez
El nombre de Wisam Faraj Obregón empezó a sonar con fuerza hace cuatro años, cuando se desempeñaba como concejal de Valledupar. A continuación, su nombre pasó a ser uno de los más destacados en la lista de los candidatos a administrar el Sis...
Las malas compañías de Mutis y Gabo
Publicado 03/03/2015 02:45 | Escrito por Daniela Saidman
** “La obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido”, dice el Nobel de Literatura acerca de su amigo. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, espeta sin contemplaciones el refranero popular que se usa para acusar generalmente de malas compañías a cuanto desprevenido anda por...
La deuda de Valledupar con “El Cacique de la Junta”
Publicado 03/03/2015 02:40 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Por estos días no se habla de otra cosa, ni hay un programa de televisión con mayor rating en Valledupar y el país, que la telenovela que cuenta mágicamente, de manera natural y con una escenografía impecable la vida de quien fuera el mayor exponente de un folclor y una música que poco a poco se ha venido posicionando y consolidando como la expresión cultural que identifica a Colombia ant...
Buscando al Masterchef vallenato
Publicado 03/03/2015 02:30 | Escrito por Edgardo Mendoza
Con cierta razón, la respuesta a quienes visitan Valledupar y preguntan por el plato típico es dudosa. La verdad, es una mezcla de cosas juntas porque nada está definido en vainas gastronómicas. Caso tan parecido a la política, pues ambas ciencias tienden a parecerse. Aquí –como en muchas partes–, la política y el estómago van muy cercanos. Carecemos de cultura política y nadie...
Las promesas de Dios se cumplen
Publicado 03/03/2015 02:20 | Escrito por Armando López Sierra
La gente creyente y con temor de Dios, en algún momento de sus vidas, por no decir que en la mayoría, ha dudado de Él, de las peticiones que le han hecho, de las reacciones por sus acciones, y peor aún, han puesto en tela de juicio sus designios. Hasta el día de hoy, solo conozco de la fe irrompible e incorrupta de Cristo, porque el resto ha dudado en los momentos más duros. Recuerdo una...
El regreso a Valledupar del profesor KiKo Barrios
Publicado 02/03/2015 04:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Kiko Barrios es conocido como el primer director técnico del Valledupar Fútbol Club. En su hoja de vida aparecen diferentes equipos del fútbol profesional colombiano y, tras un tiempo al extranjero, regresa a la capital del Cesar. Conversamos...
El acordeón de los López
Publicado 02/03/2015 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde siempre la Dinastía López ha estado ligada al acordeón, partiendo desde Juancito López Molina, pasando por Juan López Gutiérrez, Pablo Rafael López Gutiérrez y sus hijos Pablo, Miguel, Juan Alfonso, conocido como ‘Poncho’, Elberto ‘El Debe’, hasta llegar a Álvaro, Navín, Román, Augusto, Álvaro Miguel, Harold, Jader, Navín Jesús y Carlos Javier. Capítulo aparte merec...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: la rumba
Publicado 02/03/2015 03:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“Durmiendo el corazón con claves perdidas que arrastran el silabeo interminable de un aguacero impasible”. (R. Burgos Cantor) Musicalmente, el Caribe conoció un desfile de manifestaciones transitorias debido a la irrupción de clarinetes, bajos y saxofones; y la proscripción del violín, la flauta y el piano. Los timbres neutros entran en vacancia, para dar paso a la irrupción aparatosa...
Estimulación hidráulica en el Magdalena Medio
Publicado 02/03/2015 03:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El fracturamiento hidráulico o Fracking, como es conocido por su nombre en inglés, es una técnica mundialmente utilizada en la explotación de hidrocarburos, que consiste en la inyección de agua, arena y químicos a alta presión. Esta técnica produce una fractura de las rocas del subsuelo que libera el crudo u otros recursos como el gas, de una forma más rápida y en mayores cantidades...
La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España
Publicado 27/02/2015 02:10 | Escrito por Redacción
En el marco de las actividades de Arco Colombia, la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba; acompañada por Beatriz Hernanz, Directora de Cultura del Instituto Cervantes; y José María Lasalle Ruiz, Secretario de Estado de Cult...
Victoria Avendaño, la mujer detrás de los sindicatos del Cesar
Publicado 27/02/2015 02:05 | Escrito por Herlency Gutiérrez
En la mayoría de las manifestaciones realizadas por trabajadores, independientemente de cuál sea el área, es común encontrar a Victoria Avendaño liderando las protestas. Docente de profesión, fue vinculada desde el año 1990 al sector oficial, ...
¿Quién o quiénes mataron a Camila?
Publicado 27/02/2015 02:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Camila Abuabara fue una joven con un inmenso deseo de vivir, una luchadora que emprendió el espinoso camino de enfrentar, con sus menguadas fuerzas pero con un tesón y voluntad férrea, a una de las instituciones más corrompidas del Estado colombiano: el sistema de salud. Murió el 24 de febrero por la noche después de haber batallado contra la leucemia. Armada de una tablet y utilizando Tw...
Propuestas para un mejor Festival
Publicado 27/02/2015 01:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En esta columna -y en todos aquellos espacios donde hemos podido participar-, siempre ha estado en el centro de nuestras discusiones el tema de los Festivales Vallenatos, sus aportes a la música, sus problemas y dificultades. Gracias a Dios hoy observamos que muchas de nuestras propuestas han sido implementadas por algunos Festivales, como por ejemplo la efectuada en el III Encuentro de Investig...
“A Valledupar le ha faltado sentido común”: Hernán Felipe Araujo
Publicado 26/02/2015 05:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Hernán Felipe Araujo es el actual presidente del Concejo de Valledupar. Ingeniero Industrial de profesión, su nombre fue uno de los más resaltados para ser precandidato a la alcaldía de la ciudad en las elecciones que se avecinan. Sin embargo,...
Detrás del espejo
Publicado 26/02/2015 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tengo cuatro o cinco años y estoy jugando con mis primas en la casa de la abuela. Es una casa enorme, llena de habitaciones cerradas y mal iluminadas, por la que yo me paseo triunfal, como si fuera otra persona. Me gusta ir a la casa de los abuelos. Cada vez que lo hago mi mamá me peina con mucho cuidado y me viste como lo hace cuando vamos a misa los domingos. A veces me coloca mi camisa pre...
Nos veremos en misa
Publicado 26/02/2015 05:05 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“No es pobre el que tiene poco sino el que mucho desea, a veces se gana y a veces se aprende”. Ya muy tarde, cerca del anochecer, el hombre exhausto se reclinó en una silleta del parque, abrió los brazos sobre el respaldo y se extasió mirando el límpido cielo azulado que pronto se tornaría en negro indefinible por la oscuridad, la que ansiosamente esperaba y es...
El francotirador: ¿el regreso triunfal de Clint Eastwood?
Publicado 25/02/2015 04:30 | Escrito por Alberto Campos
Cada dos o tres años, nos llega alguna película estadounidense con uno de esos temas bélicos sacados de Irak o Afganistan. Así es cómo vimos la llegada de “En Tierra Hostil“, que se llevó el gran Oscar, y “La Noche Más Oscura“, cada una con un punto de enfoque distinto. Las dos películas mencionadas vinieron de la mano de Kathryn Bigelow, pero ahora es Clint Eastwood el que se ...
Orlando Saavedra y el reto constante de ser útil a la sociedad
Publicado 25/02/2015 04:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Desde hace un año y cuatro meses, Orlando Saavedra se desempeña como director regional del Sena, tiempo en que la institución ha ganado en visibilidad en todo el departamento del Cesar. Este ingeniero de Minas compartió con PanoramaCultural.co...
Valledupar y los perros
Publicado 25/02/2015 04:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Valledupar es una ciudad amable, sin puertas y sin murallas, que enamora a nativos y visitantes, pero a todos nos falta valorar y amar más la ciudad. El Guatapurí es un patrimonio de la vida y del paisaje, no obstante contaminamos sus aguas y deforestamos sus riberas. Tampoco respetamos el espacio público ni las leyes de tránsito. No practicamos la convivencia ni la cultura ciudadana. Las ...
Colombia, país de coherencia
Publicado 25/02/2015 04:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Colombia es uno de los países más hermosos del mundo, reconocido así por la crítica turística mundial, y se basan en los siguientes aspectos: variedad de clima, diversidad de fauna y flora, historia, esta bañada por dos mares, la habita una gen...
“Diomedes Díaz, el cantante más grande del Mapamundi”
Publicado 24/02/2015 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ahora que está en todo su furor la telenovela de Diomedes Díaz, ‘El Cacique de La Junta’, una agraciada mujer guajira no se la pierde por nada del mundo porque es la historia de su querido sobrino, ese que ella admiró hasta declarar que “es el cantante más grande del Mapamundi”. No más se le toca el tema, Graciela María Maestre Hinojosa, más conocida como ‘Gache’, dispara pal...
De la epístola al correo electrónico
Publicado 24/02/2015 04:05 | Escrito por Daniela Saidman
**Desde las primeras palabras que viajaban encerradas en sobres con matasellos y remitente, hasta hoy que lo que nos separa del otro es un clic, las cartas han sido siempre una forma de comunicación y un recurso literario.** Nadie sabe qué pasará en el futuro. Pero resulta tentador imaginar algunas de las posibilidades. En cuanto a las palabras el trecho andado hasta hoy resulta vertiginoso....
Milton Avendaño y su mundo entre reinas
Publicado 24/02/2015 04:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Dentro de pocos meses, el Concurso Niña Cesar cumple 20 años, una idea concebida por Milton Avendaño quien, durante este tiempo, se ha encargado de la preparación de reinas. Su agencia maneja 127 modelos los cuales hacen presencia en los event...
Una Madre en el Valle de los Huesos Secos
Publicado 24/02/2015 03:55 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Cual decreto o telar de historias vuelan por los aires de mi alma, pero no para señalar, vuelan recordándome Agradecer, llega en ese telar en tinta dorada el nombre de una Mujer, una Madre pequeña y gigante a su vez, anduvo conmigo paciente y constante en aquel Valle: el Valle de los Huesos secos. Para mí era normal andar allí, finalmente me había habituado a estarlo. Andaba yo allí, or...
Editorial: En rechazo de las amenazas y la intimidación
Publicado 23/02/2015 04:30 | Escrito por Redacción
La revelación de las amenazas de muerte dirigidas al alcalde de Valledupar, Fredys Socarras, tras la puesta en vigor del decreto que reduce el mototaxismo es motivo de profunda preocupación y de rechazo. En un periodo en el que se busca la paz y...
El dominó en Colombia: una pasión que busca su reconocimiento como deporte
Publicado 23/02/2015 04:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez
En Valledupar y numerosos municipios de la costa Caribe, el dominó es motivo de encuentros entre vecinos y partidas interminables. Las fichas se despliegan en un ambiente distendido y jovial antes de resonar duramente sobre la mesa. Entonces, se i...
¿Progreso?
Publicado 23/02/2015 04:15 | Escrito por Diego Niño
—¿Y por qué se ve esto tan triste? —Son los tiempos, señor. Juan Rulfo (Pedro Páramo) Las ciudades que alcanzan la categoría de megalópolis, se parecen entre sí. No solo por su infraestructura, sino por la mala sangre que circula en ellas: pocos conocen el nombre de sus vecinos, la solidaridad se restringe a “likes” en redes sociales y las familias se desmigajan. Ellas son ju...
Es hora de que emerja una nueva dirigencia política
Publicado 23/02/2015 04:10 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Cada día pareciera más imposible que sectores populares y de avanzada accedan a cualquier cargo de elección popular, ya sean estos uninominales o plurinominales. Cada día crece y crece la desconfianza del pueblo en su clase dirigente, hasta el punto en que hoy es común escuchar en cualquier ciudadano frases como “cualquiera que gane es igual”, o “todos llegan a hacer lo mismo”, ent...
Mototaxismo, ¿causa o consecuencia?
Publicado 23/02/2015 04:00 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
Fue un mes de marzo de 2002 la primera vez que me ofrecieron el servicio de mototaxi mientras esperaba la ruta de bus que me transportaría desde la carrera 23 con calle 34 hasta el centro de la ciudad de Valledupar. Naturalmente, no hice uso de tal oferta, y reconozco además que sentí mucha extrañeza y hasta desconfianza. ¡Bastante raro me pareció que se estuviera prestando ese servicio en...
¿Qué es lo que seduce a las mujeres de Christian Grey?
Publicado 20/02/2015 04:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Con al menos veinte minutos de sexo, la versión cinematográfica de la trilogía Cincuenta sombras de Grey de la autora británica E. L. James está causando revuelo en la audiencia mundial y Colombia no se queda atrás. La película prohibida en Malasia e Indonesia es, sin lugar a dudas, otro fenómeno de la era internet, pues solamente el tráiler batió el récord de 250 millones de visitas. ...
¿Qué es lo peligroso de las 50 sombras de Grey?
Publicado 20/02/2015 04:45 | Escrito por Juliana Villate
Me pregunto cuál será la ética de los medios de comunicación, a nivel mundial, que están dedicados a vender masivamente un producto de contenido tan peligroso como las Cincuenta Sombras de Grey. Esta película propone un retorno explicito-sim...
El cielo y la tierra de Hanz
Publicado 20/02/2015 04:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
A Hanz lo conocí en la universidad Popular del Cesar como estudiante de Ingeniería de Sistemas. De presencia impecable, su compañera tenía como nombre ‘Guitarra’. Esa misma que no suelta en sus presentaciones musicales y ésa que lo hizo cr...
Qué falta de respeto con Villazón
Publicado 20/02/2015 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El martes pasado enterraron a Joselito y con él pienso que también se enterró la posibilidad de que artistas de la talla de El Checo Acosta o Ivan Villazón vuelvan a presentarse en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, sencillamente por la falta de respeto por parte de la Fundación Carnaval S.A, quienes incluyeron en su programación un supuesto homenaje al cantante Vallena...
Una sociedad que asesina a sus niños
Publicado 20/02/2015 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Somos una sociedad enferma, una sociedad que padece daño estructural en todos los órdenes, una sociedad que deambula sin norte, una sociedad con la moral socavada por los males que nos aquejan, una sociedad que desconoce que hay normas jurídicas y morales que rigen a las comunidades civilizadas. Pareciera que Colombia estuviera sumida en la profundidad de un sueño de pesadillas, donde hay u...
Gelca Gutiérrez o cómo el compromiso se construye con educación
Publicado 19/02/2015 04:35 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Ingeniera industrial de profesión y actual rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina en Valledupar, Gelca Gutiérrez puede considerarse como una de las mujeres más destacadas del departamento del Cesar. Desde la institución edu...
Cuando leer es aprender a escribir: El juilguero de Donna Tartt
Publicado 19/02/2015 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En estos últimos días estuve sumergida en un libro de Donna Tartt (Estados Unidos, 1963), una obra que debería ser estudiada en los talleres que se dedican a la creación literaria. Lo digo porque estoy convencida que el principal valor de El Jilguero (Editorial Lumen, 2014, 1150 páginas), la obra a la que hago mención, es el mejor ejemplo de cómo escribir una novela. El tema, y al cual me r...
Crisis, dependencia e identidad
Publicado 19/02/2015 04:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Decir que, desde los tiempos de la Conquista y la Colonia, se forjó la dependencia de Latinoamérica, no es ninguna novedad, como tampoco lo es afirmar que, después de los procesos independentistas, no se alcanzó la mayoría de edad ni económica ni políticamente. La teoría de la dependencia es una respuesta teórica elaborada entre los años 50 y 70 por científicos sociales como resultad...
América Latina ante la novedad y el desafío de envejecer
Publicado 19/02/2015 04:10 | Escrito por Fabiana Frayssinet
La eternamente joven América Latina también está envejeciendo, debido al aumento de la esperanza de vida y a la caída de nacimientos. Una revolución demográfica que coloca ante nuevos desafíos a una región que da pasos tambaleantes para dej...
El fenómeno 50 sombras de grey y las claves de un éxito mundial
Publicado 18/02/2015 04:15 | Escrito por Alberto Campos
Pocos son los estrenos que suscitan tanto ruido. Desde el anuncio de su salida en cines, 50 sombras de Grey ha llamado la atención de medio mundo, en Estados Unidos y otros 56 países que han sido testigos del lanzamiento global. En Colombia, el fenómeno no podía ser menor. Amantes de grandes sensaciones y grandes consumidores de producciones norteamericanas, el público también se ha dejad...
Un Detrás de las cámaras con la productora de ‘Diomedes’
Publicado 18/02/2015 04:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Amparándose en el carisma y las controversias del protagonista principal, la telenovela “Diomedes” se ha posicionado desde los primeros instantes en la producción con más rating de la televisión colombiana. La mayoría de los medios de com...
Aquella tarde de futbol
Publicado 18/02/2015 04:05 | Escrito por Fabio Fernando Meza
La madrugada del domingo 30 de Mayo apareció en el horizonte del lado de la Ciénaga Grande alegre y danzarina como la candela del fogón que a esa hora recordaba a los habitantes del pueblo que la aurora de Dios había llegado. A Migue lo despertó la fuerza de la costumbre. Se paró, se desperezó un poco lanzando un grito característico como descargando las pesadillas y alejando la pereza, ...
Colombia es puro carnaval
Publicado 18/02/2015 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La Costa Atlántica en general celebró los Carnavales este fin de semana. El miércoles de cenizas enterrarán a Joselito, estas fiestas que se celebran en honor al Rey Momo de los griegos, a Dionisio o Baco de los romanos, sustrae a la gente de la difícil realidad económica, social y administrativa que viven sus municipios y les permite disfrutar las manifestaciones folclóricas, la burla, l...
Baldot y los gritos artísticos de un Carnaval
Publicado 17/02/2015 04:05 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Ubaldo Torres Rodríguez –también conocido como ‘Baldot’, su nombre artístico–, podría presentarse como una de las figuras más originales del arte cesarense. Natural de Valledupar, este hombre de 44 años decidió dejar los guantes de ...
Carta a un joven uribista
Publicado 17/02/2015 03:50 | Escrito por Félix Molina Flórez
Pequeño joven, He querido exponerme a ser boicoteado por escribirte esta carta frágil: las personas inteligentes no discuten con testarudos, pero yo lo hago porque me obliga un compromiso moral, algo menos que el aprecio. Esta carta no tiene la intención de convencerte de nada. No busca difuminar la imagen que tienes de tu caudillo y tampoco busca que salgas a difamarlo. Solo es una constanc...
Hombres Efe
Publicado 17/02/2015 03:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Pensaba en ellos, en los "Hombre Efe" que me hallase en mi camino, fue uno a la vez, primero fue aquel con rostro de querubín, lo hallé una mañana de septiembre en la puerta de la casa de su madre. Allí sentados cuales vallenatos de visita en puerta de calle conversamos sobre el ideal del quehacer político y le contaba mis sentidos y razones de participar en política, un tiempo después ...
Carlos Quintero Romero, el agraciado de Valledupar
Publicado 16/02/2015 02:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Abogado de profesión y director de un programa radial, Carlos Quintero Romero es uno de los personajes más polémicos y carismáticos de la capital del Cesar. Sus primeros sorbos de café en la mañana –momentos en los que debate y reflexiona...
El primer amor de Diomedes Díaz
Publicado 16/02/2015 02:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En La Junta, La Guajira, vivía quien fue la primera aventura amorosa de Diomedes, y que con el paso del tiempo entregó sus frutos. Bertha Rosario Mejía Acosta se mostró dispuesta a contar esa historia donde el amor tomó carrera casi sin pedir permiso. “Había asistido a la caseta de Rosario Maestre, en La Junta, con motivo de los carnavales, estando sentada y, sin darme cuenta, él se me...
¿Hemos olvidado que la vida es un derecho inviolable?
Publicado 16/02/2015 02:00 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza
“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Artículo 3 de la declaración de derechos humanos (1948). “El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte”. Artículo 11 Constitución Política de Colombia. No puede caber la más mínima duda de que entre el conjunto de los derechos humanos, es el derecho a la vida el más importante d...
“Los líderes no nacen, los líderes se hacen”: Mauricio Rodríguez
Publicado 13/02/2015 05:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Durante su visita a la capital del Cesar, el docente universitario y periodista, Mauricio Rodríguez, dio a conocer cómo nació su interés en los temas de liderazgos. Este hombre quien se desempeñó como embajador de Colombia ante el Reino Unid...
La revista Mito: 60 años de historia
Publicado 13/02/2015 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Antes de la aparición del grupo de escritores que hoy día se asocian alrededor de la revista Mito (que ya es en sí misma un mito, un hito histórico y de alguna manera fundacional a los casi sesenta años de la aparición de su primer número, entre abril y mayo de 1955), la poesía colombiana poco o nada tenía que ver con la historia social concreta en la cual se desarrollaban o de la cual ...
Mejor caribe que costeño
Publicado 13/02/2015 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La revista Soho perturbó la psiquis pendenciera y bulliciosa del costeño, pues a principio de febrero publicaron un artículo del paisa Andrés Ríos titulado “Diatriba contra los costeños” donde este man nos ponía una montadera y una mamaderadegallo contra la bacanidad de nuestro vividero. Esta publicación causó una enorme bololó con mentá de vieja incluida contra este cachaco, en ...
Que no vuelva a suceder
Publicado 13/02/2015 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Se avecina la edición 48 del Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación este año va muy bien con el cronograma de actividades. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los concursantes y también para quienes en representación de los medios de comunicación aspiran a acreditarse para cubrir el evento folclórico más importante del país. Me adelanto y, con varios meses de antici...
Valledupar obtuvo la corona ‘Niña World Colombia’
Publicado 12/02/2015 07:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Liuba Daniela Delgado Martínez, tiene 11 años y en su larga cabellera negra luce la corona ‘Niña World Colombia’. La disputa no fue sencilla puesto que tuvo que enfrentarse con representantes de otras zonas del país como Santander, Atlánti...
Acupuntura para bajar de peso y reducir de talla
Publicado 12/02/2015 07:20 | Escrito por Armando León Caña
Todos sabemos que la acupuntura es una técnica milenaria. Sin embargo, no todos sabemos que la acupuntura para bajar de peso y reducir de talla es 10 veces más segura que una liposucción o un by-pass y es un tratamiento menos costoso. Con esta técnica aprovechamos los canales, o puntos de energía, existentes en nuestro cuerpo, que nos van ayudar a bajar de peso porque estimulamos el metaboli...
El feminismo argelino de luto: murió Assia Djebar
Publicado 12/02/2015 07:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El sábado 7 de febrero de 2014 falleció la escritora argelina, miembro de la Academia Francesa, Assia Djebar. Este breve ensayo hace parte de mi libro ¡Cuidado! Escritoras a la vista... (Ediciones Ble, 2009), y hoy vuelvo a hacerlo para recordar a esta extraordinaria mujer, feminista de hondo calado, no por rebeldía sino por una profunda y sólida convicción intelectual. Aprovecho tambié...
Ser feminista: ¿Qué tiene de malo?
Publicado 12/02/2015 07:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
¿Qué piensan que es el feminismo? ¿Qué parte de la liberación de la mujer no es para ustedes? Gracias a esta movilización, las mujeres han logrado, por citar algunos ejemplos: el derecho al voto, el derecho a no ser una propiedad de su marido, que el acceso al estudio en todos los niveles sea en igualdad de condiciones para niñas y niños, poder elegir la profesión sin ser estigmatizadas, ...
El cambio, la renovación o continuidad política
Publicado 12/02/2015 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A medida que se aproxima el mes de octubre, se aviva el ambiente político en cada uno de los municipios del país, esto debido la cercanía de las elecciones territoriales, donde escogeremos a los próximos dignatarios que regirán los destinos de las alcaldías y gobernaciones. Por eso encontramos que los grupos políticos y simpatizantes de las administraciones de turnos, esbozan y sacan a relu...
Descaro, cinismo e insolencia
Publicado 12/02/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“En el siglo XXI no se necesita ideología, todo es por dinero”. Con cierta informalidad comparecen vivamente en el desarrollo social y político de una nación estos elementos característicos del hábito conductual de gobernantes, grupo o comunidad, bajo unas circunstancias muy particulares acordes con la época o con los mismos sucesos, que les activan, pues su acción y resultados, se...
El destino de Júpiter: ¿Una broma de los creadores de Matrix?
Publicado 11/02/2015 09:50 | Escrito por Alberto Campos
Todo lo que nos viene de la mano de los hermanos de Wachowski será comparado con 'Matrix'. Es algo injusto pero inevitable. Y así acogemos esta nueva producción donde destaca un ambiente inconfundible en el que el personaje principal está destinado a hacer grandes cosas para salvar a la humanidad (¿les suena conocido?). El resultado visual de “El destino de Júpiter” (Jupiter Ascending),...
Jhon Guerrero: “Hay que diversificar y apostar a otras cosas en el Cesar”
Publicado 11/02/2015 09:40 | Escrito por Redacción
Estrenado el cortometraje “Santo Arte”, un sector de artistas de Valledupar cultiva la esperanza de que la ola cinematográfica pueda crecer y fructificar. Nada de sueños inalcanzables. Todo lo contrario: se manejan ideas y proyectos muy concr...
Amores de comedor…
Publicado 11/02/2015 09:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Amores de lugares inesperados, amores de 65. Amores que nacen cuando todo parece haber fallecido. Amores que son más que compañía, amores que no desvelan, amores que consuelan. Así son los amores entre Carmen Julia Seña y Luís Alberto Gómez;...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: la conga
Publicado 11/02/2015 09:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“El tambor es el rey de nuestros instrumentos musicales, pero el camino ha sido largo y difícil”. R. Martínez Furé. El conocimiento profundo del folklore en las diversas regiones de nuestra geografía caribeño-antillana a través de la investigación, nos muestra las manifestaciones psicológicas de los pueblos y las bases para comprender la esencia misma del alma popular y sus perspectiv...
Sencillamente, Juan Bautista
Publicado 10/02/2015 05:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Juan Bautista tiene 14 años pero parece 14 años mayor. Tiene un encantador sentido del humor y una espontaneidad singular para conversar. Sonríe fácilmente en cada fotografía y no suelta la mano de Juan David, su hermano. Con él desea conform...
Los 30 años de vida artística de Iván Villazón
Publicado 10/02/2015 04:55 | Escrito por Redacción
Treinta años lleva Iván Villazón alegrando las vidas de quienes aman la música vallenata. Treinta años en los que la “voz tenor del vallenato” ha marcado el género musical con un estilo único y sentimental. En un año que no puede pasar...
Tirando semillas por aquí, por acá, por allá
Publicado 10/02/2015 04:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Un día te levantas y sientes el imperativo de salir a esparcir, esparcir cual sembrador esos talentos que hay en ti, entonces sabes que hay un sol que quema, te pones aquel sombrero de tu pueblo, el sombrero de tus ancestros de sangre campesina e indígena y sales. ¡Sales determinada a sembrar! Te montas en esa nave planetaria que desde lo etéreo hace táctil aquella semilla que esparces por...
El Viejo zorro rojo, ¡nuestra salvación!
Publicado 10/02/2015 04:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Si, definitivamente de lo bueno hay que aprender. En días pasados el Papa Francisco nombró cardenal a José de Jesús Pimiento de 95 añitos para acompañar a su colega Rubén Salazar en cosas del Vaticano. Para entrar en el contexto -como dicen los nuevos políticos- el Cardenal Pimiento es tío-abuelo de nuestro ex gobernador Mauricio, mientras el obispo Salazar es padrino de José Eliece...
Editorial: Los 5 retos del periodismo colombiano
Publicado 09/02/2015 06:20 | Escrito por Redacción
El día del periodista -9 de Febrero en Colombia- es un día de celebración, pero también, de reflexión para todo el gremio periodístico. Es la ocasión de cuestionar algunas de las prácticas diarias y consolidar el compromiso por la informaci...
El programa oficial del Festival Vallenato 2015
Publicado 09/02/2015 06:15 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer a principios del mes de febrero el programa oficial del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López previsto del 28 de abril al 2 de mayo 2015. La programación abarca diferent...
En buseta, conversando con el alcalde de Valledupar
Publicado 09/02/2015 06:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
El decreto que restringe el mototaxismo en Valledupar ha sido una de las más sonadas medidas de los últimos años en Valledupar, debido no solamente a sus implicaciones en términos de movilidad sino también en cuestiones económicas para alguno...
Del boxeo a la pintura: el grito del artista Ubaldo Torres “Baldot”
Publicado 09/02/2015 06:05 | Escrito por Redacción
En estos días de Carnaval, los gritos –o pinceladas- del pintor Ubaldo Torres “Baldot” hacen recordar el carácter carnal, espiritual y tribal de esta fiesta. Conocido por su relevancia en el deporte local, regional y nacional, cuando ...
¿Ciberperiodismo sin periodistas?
Publicado 06/02/2015 06:40 | Escrito por Natalia Gnecco
La celebración del Día del Periodista el próximo 9 de febrero no sólo evoca la aparición del primer periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez, también inspira a una sana reflexión sobre la evolución del periodismo escrito, pues lamentablemente la “inmediatez” que ofrece el periodismo digital ha provocado una información efí...
El crimen no paga
Publicado 06/02/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana y la anterior ha sido de una agitación sin precedentes, los noticieros de televisión, la radio, la prensa nacional, las revistas, han estado de una actividad noticiosa febril por cuenta de las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación. Se ha vuelto a poner el dedo sobre la llaga, aún sangrante, en casos muy sensibles para el país, sobre todo para el país político, en caso...
Vida y obra de Samuelito (2nda parte)
Publicado 06/02/2015 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se inició en el arte del acordeón cuando todavía era un niño, y desde entonces el viejo Pedro Nolasco y su tío Ignacio “Nacho” Martínez, quienes eran acordeoneros ya de renombre en la zona, lo llevaban a las parrandas y le soltaban uno de los dos acordeones ...
Traición o ejercicio de poder
Publicado 06/02/2015 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Quien a ser traidor se inclina, tarde volverá en su acuerdo”. La traición es el antivalor ético, moral y jurídico, útil como herramienta para allegar al poder, sustentar la autoridad y facilitar el beneficio personal, el encumbramiento social o la subyugación de un pueblo. Concurre con la corrupción y la violencia generadora de crímenes sociales. Opinar sobre la traición, es inmis...
“Lo importante en la poesía es vivirla, sentirla y compartirla”: Leonardy Pérez
Publicado 05/02/2015 05:56 | Escrito por Redacción
Sus declamaciones no dejan a nadie indiferente. Ya pudimos conocerlo con sus presentaciones basadas en versos de Diomedes Díaz. Sin embargo, en el Festival de Poesía itinerante de Valledupar, optó por la poesía de dos grandes autores latinoamer...
Décimas a la negra bailadora
Publicado 05/02/2015 05:50 | Escrito por Redacción
Carmen Elena fue una de las grandes animadoras de bailadoras y cantadoras de “Pajarito”, un ritmo de tambora que canta En los tiempos de Carnaval, la tambora resurge en la costa Caribe de Colombia como el gran ritmo alegre que anima las velada...
El agente naranja
Publicado 05/02/2015 05:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
A la hora del alba en el último segundo naranja allí, donde el sol copula con la luna, el aire se fracturó el naranja del horizonte dio paso a multitudes de tonos amarillos, rojos, azules, morados mi cuerpo, transportado por una fuerza titánica, se elevó en el aire, voló dejando tras de sí los retazos de mi pierna izquierda el polvo se apoderó de mis pulmones mis ojos se e...
¿Somos los economistas culpables de la inequidad?
Publicado 05/02/2015 05:30 | Escrito por Jaime Bonet
Un reconocido periódico bogotano publicó un artículo que argumentaba que los economistas colombianos habíamos desempeñado un papel muy pobre combatiendo la inequidad del país. Aunque el autor reconoce que se dio un manejo macroeconómico adecuado que evitó la hiperinflación o las crisis cambiarias que se dieron en otros países latinoamericanos, no hemos alcanzado un crecimiento lo sufi...
Annie: un musical que cambia de piel
Publicado 04/02/2015 06:30 | Escrito por Alberto Campos
Hay comedias y musicales que te hacen reír y nunca se te olvidan. Otros que te hacen reír un buen rato. Y, finalmente, los que te dan ganas de hacer todo menos mirar la pantalla. “Annie” podría estar en la primera categoría, pero termina en la segunda. Es una película tiernamente divertida dirigida a un público joven o muy joven -aunque en ella aparecen actores con buenas aptitudes como...
El cortometraje que generó ilusión por el cine en Valledupar
Publicado 04/02/2015 06:25 | Escrito por Redacción
El cine tuvo su hora de gloria el pasado mes de enero en Valledupar. El estreno del cortometraje “Arte santo” en la Alianza Francesa fue motivo de reunión y de orgullo para quienes se interesan por las técnicas audiovisuales y desean abrirse ...
José "Pepe" Mujica: ¿un poeta metido a la política o viceversa?
Publicado 04/02/2015 06:20 | Escrito por Daniela Saidman
Cuenta Gustavo Pereira en un libro imprescindible, “El peor de los oficios”, publicado por Fundarte en 2012, que durante la dinastía Tang, la emperatriz china Wo Chao “queriendo proteger la poesía y a los poetas, y para dar a éstos jerarquía hasta entonces no disfrutada, dispuso que entre los temas examinados para optar a las altas dignidades públicas estuviese el de la poesía”. L...
Colombia, país de logros frívolos
Publicado 04/02/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Con gran complacencia hemos festejado el logro de nuestros ciclistas en las carreteras europeas y con regocijo disfrutamos del triunfo de Nairo Quintana y Rigoberto Uran en el Giro de Italia, o por qué no, celebrar los éxitos de nuestra Saltadora Catherine Ibargüen en la liga de Diamante o en los mundiales de atletismo. A quién no le causa satisfacción que nuestra selección mayor ocupe el...
El Carnaval de Valledupar reanuda su camino con ilusión
Publicado 03/02/2015 06:40 | Escrito por Redacción
El Carnaval de Valledupar ha vuelto a exhibir su cara más popular y desenfadada para el gusto de los jóvenes y las familias valduparenses. El fin de semana del 31 de enero, 3 eventos animaron las calles de la capital cesarense con sus respectivo...
Inscripciones abiertas para el 48 Festival Vallenato
Publicado 03/02/2015 06:30 | Escrito por Redacción
Comenzó una de las etapas más importantes para la organización de la fiesta más grande de la música vallenata. El lunes 2 de febrero abrió el plazo de inscripción para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata y permanecerá abierta hasta el vie...
Iglesia y Estado: ¿matrimonio arreglado?
Publicado 03/02/2015 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Me es inevitable pensar en un video que vi hace poco de un Pastor de Ovejas en un campo equis del Viejo Mundo, es tal la destreza con que este pastor ha amaestrado a las ovejas de su hato personal que éstas le siguen de manera obediente y sin chistar. Les ha enseñado a hacer toda suerte de formas y piruetas y desde el aire se aprecian las formas de figuras magistrales. ¡Qué admiración prod...
Resucitó Joselito Carnaval
Publicado 03/02/2015 06:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Un decreto del señor alcalde acaba de resucitar a Joselito Carnaval a dos años exactos de su aleve muerte a manos de otra decisión municipal. Inicia bien el año. Momo, Baco y Arlequín están de regreso. Y, es que nada hay menos autoritario y más democrático que el carnaval. Una fiesta de tradición y raigambre popular, con más de 100 años de historia en Valledupar, música y coreograf...
La guitarra en la Independencia vallenata
Publicado 03/02/2015 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La guitarra en manos de la trova juglaresca española acompañaba al conquistador en el tiempo de descanso, porque la música era la mejor manera para iluminar el silencio de la noche y celebrar la victoria por las tierras conquistadas. Pero en aquel glorioso día, 4 de febrero de 1813, cuando María Concepción Loperena Ustàriz de Fernández De Castro redacta y lee el acta de la independenci...
Editorial: ¿Volvió el Carnaval de Valledupar para quedarse?
Publicado 02/02/2015 07:30 | Escrito por Redacción
El Carnaval de Valledupar no ha pasado por sus mejores años. Las dos últimas ediciones tuvieron que cancelarse por falta de garantías a la seguridad aunque también pudiera apuntarse a la falta de voluntades. En todo caso, el reciente anuncio d...
“La poesía está en un proceso de cambio y nos toca reinventarnos”: Jacqueline Coquies
Publicado 02/02/2015 07:25 | Escrito por Redacción
Sonriente y emprendedora. Jacqueline Coquies Maestre viaja de un lado a otro del Atlántico -y ahora de la costa Caribe de Colombia–, con el fin de presentar su obra “El Salto” (Editorial Círculo rojo, 2013) y compartir espacios donde reinan...
Juramento
Publicado 02/02/2015 07:20 | Escrito por Diego Niño
Eran las nueve de una noche de comienzos del noventa y ocho. Esperábamos ansiosos a un grupo de mujeres que Nabyl y El Negro habían conocido en uno de los primeros chats de hispanoparlantes que existieron en la red. —El futuro está en los chats —afirmaba Nabyl para amedrentar la ansiedad que a esas horas y en aquel paraje solitario, empezaba a hacerse palpable, a transformarse en un sile...
El Carnaval de Barranquilla vivió su noche de fantasía
Publicado 02/02/2015 07:10 | Escrito por Redacción
Año tras año, las comparsas de Tradición y Fantasía se ilustran como una de las grandes atracciones del Carnaval de Barranquilla y este año 2015 no podía ser diferente. La noche del sábado 31 de enero se presentaron 104 comparsas en el Esta...
Grecia: Gana Syriza, gana la esperanza en medio de la tragedia
Publicado 30/01/2015 06:35 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
El 25 de enero de 2015 fue un día histórico para el pueblo griego, los resultados de las elecciones generales han dado como ganador de la contienda a la coalición de izquierda radical SYRIZA dándole una participación mayoritaria en el parlamento y eligiendo como nuevo primer ministro a Alexis Tsipras. Esta elección revestía de gran importancia debido a que el pueblo griego debía elegir en...
Incendiando al vecindario
Publicado 30/01/2015 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La semana pasada veía las imágenes de tres ex presidentes, dando lora, como se dice en el argot popular, importunando aún más, si se puede, la delicada situación política venezolana. Veía en los noticieros a Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique (Chile entre 2010 y 2014), Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (México de 2006 a 2012), y Andrés Pastrana Arango (Colombia entre 1998 a 2002...
Vida y obra de Samuelito (1ra parte)
Publicado 30/01/2015 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como un homenaje póstumo al juglar que dio a conocer el nombre de mi pueblo con el título de aquella canción que grabaron e hicieron famosa Alfredo Gutiérrez y Jorge Oñate, quiero entregarles un perfil de quien fue conocido en vida como el mejor acordeonero y cantautor de La Loma, Samuel Martínez Muñoz. Es claro que no tengo el suficiente espacio para ello, por lo cual lo haré en dos entre...
Del abuso de la ley
Publicado 30/01/2015 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Si es legítimo usar los derechos que la ley concede, no lo es abusar de ellos”. La actual sociedad se está desarrollando dentro de unos estereotipos de violencia, que bien pueden enmarcase dentro de esa percepción del abuso como patrón directriz que utiliza el poder para mantener el control sobre las personas en las acciones físicas, sexuales, emocionales y hasta económicas...
"La poesía es como la chikungunya": Martha Navarro
Publicado 29/01/2015 07:20 | Escrito por Redacción
No hay cita literaria que se pierda. Salta de un evento a otro con discreción, con la prudencia que le obsequia su temperamento dulce. Sin embargo, cuando de Letras se trata, Martha Navarro sobrecoge por su desparpajo y atrevimiento. En un recita...
“La poesía es vida”: Holmes Pinto
Publicado 29/01/2015 07:15 | Escrito por Redacción
La poesía puede ser un modo eficaz de transmitir mensajes didácticos y valores. Una vía de comunicación alterna. Así es como piensa Holmes Pinto, uno de los participantes del Festival de Poesía Itinerante, quien aprovechó la ocasión para ...
¿En la Iglesia está soplando un Viento del Sur?
Publicado 29/01/2015 07:10 | Escrito por Antonio Ureña García
En las reflexiones que venimos desarrollando a través de estos artículos sobre la identidad latinoamericana, no podemos olvidar la importancia que desde los primeros momentos de la Conquista y la Colonia ha tenido la Iglesia Católica a la hora de construir el Patrimonio Cultural, tanto material -las más importantes ciudades de la región exhiben entre sus principales monumentos, iglesias y c...
El Padre y el colonialismo en "El africano" de Le Clézio
Publicado 29/01/2015 07:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Esta semana estará en el Hay Festival, como invitado de honor, el francés Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008; pero más que francés habría que denominarlo ciudadano del mundo. Incluso yo diría que habría que llamarlo hijo de todos los pueblos; ya que con su labor de etnólogo, su defensa permanente de las culturas no occidentales, su profundo conocimiento de las cosmogonías diferen...
El séptimo hijo o cómo buscar alternativas en el cine de fantasía
Publicado 28/01/2015 07:30 | Escrito por Alberto Campos
El séptimo hijo nace de la literatura. Es la adaptación de la primera novela de una saga escrita por el británico Joseph Delaney que ha alcanzado ya los trece títulos. Puede que se la subestime como una nueva franquicia juvenil dorada. Sobre todo, poco después de la salida de grandes producciones como El Hobbit. Sin embargo, tenemos aquí una película que no juega a ser avasalladora y que...
La première de ‘Arte santo’, un cortometraje 100% vallenato
Publicado 28/01/2015 07:20 | Escrito por Redacción
Seis meses después de la realización de su primer taller de creación cinematográfica “Crea Cine Valledupar”, la Alianza Francesa abre el su calendario cultural 2015 con el estreno de su primera realización audiovisual: el cortometraje “A...
El rescate de la Historia cultural: el caso del CEMSA en San Diego (Cesar)
Publicado 28/01/2015 07:10 | Escrito por Redacción
Con un contexto de postconflicto cada vez más palpable y un despertar económico que facilita paulatinamente la implementación de nuevos proyectos sociales, Colombia ha iniciado en esta década el camino a la recuperación de su historia cultural...
La Ciudad futuro
Publicado 28/01/2015 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Aguachica, ciudad situada en una posición geográfica estratégica, ya que es paso obligado entre el norte y el interior del país, es el centro urbano de mayor crecimiento en la región, el epicentro cultural, comercial y económico entre el sur del Cesar, Bolívar y los Santanderes, lo que la convierte en modelo de progreso y desarrollo. Esta ciudad -como gran parte del territorio del país-...
La costa Caribe tiene su Miss Universo
Publicado 27/01/2015 05:50 | Escrito por Redacción
¿Qué se requiere para ser Miss Universo? La pregunta acepta miles de posibilidades y cualquiera de ellas tendrá su justificación, pero lo más seguro es que, dentro de los criterios imprescindibles se mencione una belleza refinada, un carácter a...
Álvaro Maestre: “La poesía es una especie de universo donde cabe todo”
Publicado 27/01/2015 05:40 | Escrito por Redacción
Se le conoce por ser el organizador de numerosos recitales de poesía en Valledupar. Álvaro Maestre concilia dos pasiones en su vida: la poesía y la carpintería. Ambas actividades le permiten construir imágenes y metáforas. En esta entre...
Todos somos vallenatos
Publicado 27/01/2015 05:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
No debemos tolerar que se siga culpando a las personas recién llegadas a Valledupar, sea por razones económicas o de violencia, de los males que ocurren en la ciudad. En lugar de estigmatizar a otros y responsabilizarlos alegremente de lo que nos afecta indaguemos con rigurosidad las verdaderas causas de nuestras desgracias. Puede parecer un tema menor, pero si permitimos que estos señalamie...
Motociclismo, ¿Transporte familiar o público?
Publicado 27/01/2015 05:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad a la par de la expedición de un decreto cuya aplicabilidad generó en las calles disturbios, gases lacrimógenos que llegaron a alcanzar mi propia humanidad, disparos al aire, gritos y sustos de implicados y ajenos al asunto son situaciones que marcan y te llevan a preguntarte tantas cosas al tiempo. ¿A quiénes coartan bajo la medida de un decreto a ...
Editorial: El ejemplo de un festival de poesía itinerante
Publicado 26/01/2015 05:45 | Escrito por Redacción
El poeta cartagenero Juan Carlos Céspedes Acosta llegó a Valledupar en compañía de unos libros, unos versos y algunos contactos claves de personas que cultivan el gusto por la poesía. Así es como se dio el Festival de Poesía Itinerante. La ...
Juan Carlos Cespedes: “La poesía por sí es indefinible, gracias a Dios”
Publicado 26/01/2015 05:40 | Escrito por Redacción
La poesía no se queda quieta. Viaja de un lado a otro en busca de escenarios, encuentros y anécdotas inolvidables. Se vive en carne y hueso, para buscar la complicidad del oyente y romper con la frialdad de las redes sociales. Quien lo entendió...
La convivencia comienza con el lenguaje
Publicado 26/01/2015 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Una de las cosas de mayor agrado al final y al comienzo del año, es la belleza poética de los mensajes que recibimos porque nos invitan a darle gracias a Dios por la vida y a vivir con optimismo para qué nunca nos falte un sueño por realizar, algo por aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer. Estos mensajes son textos con un atractivo lenguaje lleno de añoranza y de fe, y hast...
La caverna, de José Saramago
Publicado 26/01/2015 05:20 | Escrito por Miguel de Loyola
No hay dudas, Saramago en su literatura hace filosofía, induciendo al lector a la reflexión más profunda, además del goce estético que el discurrir literario produce. La caverna es otro de sus libros alusivos a los problemas de la actualidad. L...
Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz
Publicado 23/01/2015 09:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando Diomedes Díaz Maestre contaba con 17 años se dio a la tarea, no de componer, sino de escudriñar en su mente para encontrarle el nombre preciso a su primera hija, fruto de aquel amor con Bertha Rosario Mejía Acosta. Caminaba por su tierra La Junta, La Guajira, y después de atar varios nombres, tomó el de Rosa Elvira. Años más tarde en la canción ‘Entre placer y penas’ record...
La programación del Carnaval de Barranquilla 2015
Publicado 23/01/2015 09:20 | Escrito por Redacción
La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero. A continuación les detallamos cada ...
El poder omnímodo se acaba
Publicado 23/01/2015 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En Colombia pareciera que después de James, Jackson, Falcao, (por mencionar los buenos de primero) y Zuluaga, FARC, ELN, Uribe, (por mencionar los malos de último) fueran el ombligo de la existencia de la nación, ya que este país, según parece, tiene dos ombligos. Uno que muestra lo mejor del país, sus esforzados deportistas que brillan con luz propia en los escenarios internacionales, y...
Lo bueno y lo malo de la novela de Diomedes
Publicado 23/01/2015 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La campaña de expectativa efectuada por RCN televisión para el lanzamiento de la novela sobre la vida de Diomedes Díaz, sin duda logró su cometido: puso a muchos Colombianos a pensar y a hablar sobre si “Diomedizarse” o no. Incluso, algunos famosos aprovecharon la coyuntura para sobresalir y mojar prensa, resaltando los aspectos negativos de la vida del cantautor para tomar partido por ...
¡Retozos por el Centro!
Publicado 22/01/2015 07:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Enternece el relato de mi hermano Ismael: en esa época Beto, la calle del Cesar era destapada. Iniciaba su despegue como vía principal, preferida por los vallenatos, luego del furor de la carrera 5ª, arribita de la plaza Alfonso López. Allí, hermano querido, frente a la casa inglesa, al lado del Éxito centro, se ubicaba la queridísima vieja Trini, con el mejor peto del mundo. A las 6 en pun...
Käthe Kollwitz y los parias de la opulencia
Publicado 22/01/2015 07:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Solemos pensar en Europa como un continente cercano a una especie de tierra prometida, de paraíso perdido. No obstante solemos ignorar, aunque los medios de comunicación nos lo recuerden todos los días, la crisis en la que está sumida. No es sino pensar en España, Portugal, Italia, Grecia, o en la pobreza y violencia in crescendo que azota Francia. Pero esto no es nada nuevo, sobre todo s...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: la guaracha
Publicado 22/01/2015 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Loable apoyar iniciativas como en este medio, para acercar a las nuevas generaciones hacia los paradigmas de los clásicos musicales empíricos y los aires típicos de cada región en sus contextos, en sus afanes y exigencias propias de figuras creativas que , a la vez, encarnen nuestras identidades singulares del folklore afroantillano-caribeño. La tradición y aperturas en la grandeza de la ...
Y del Chikungunya qué?
Publicado 22/01/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que seamos sus cómplices”. Al mismo tiempo que las guerras y los desastres naturales causan miles de víctimas humanas en tiempos relativamente cortos, las enfermedades globalizadas, o como se les llama técnicamente: “pandemias”, no solo contribuyen a la pérdida de estas vidas, sino que frenan y desvían las perspectivas de desarro...
Los pingüinos de Madagascar: estrellas con futuro
Publicado 21/01/2015 06:55 | Escrito por Cano Ballesteros
Los pingüinos a los que conocimos en “Madagascar” tuvieron un pasado y tendrán un futuro. Alejados del león, la cebra, la jirafa y el hipopótamo, los pequeños de traje oscuro se disponen a demostrar que ellos también merecen su propia pel...
Juan Bautista Escalona y los buenos augurios de la novela Diomedes Díaz
Publicado 21/01/2015 06:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Ilusionado, expresivo y alegre. El muchacho que encarna a Diomedes Díaz en la telenovela se asemeja en muchos aspectos al ídolo de las masas. “Así cómo me están viendo, así soy yo”, asegura con ese cantaíto que endulza cualquier declarac...
Mototaxismo y Estado
Publicado 21/01/2015 06:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Todo es cuestión de método. En democracia los conflictos deben solucionarse con acuerdos. Suelen ser mejores las medidas graduales y consensuadas que las autoritarias. La ley debe ser el último recurso. El mototaxismo no es un invento de la delincuencia. Es la respuesta a un transporte público ineficaz. Una reacción económicamente racional frente a una oportunidad de negocio. Miles de pob...
El gobernante que merecemos
Publicado 21/01/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Llegó el 2015, año político, donde los colombianos elegimos las autoridades regionales, los mandatarios que van a regir los destinos de nuestros departamentos y municipios, por eso los aspirantes alistan sus campañas para conseguir el fervor popular y ser electo por su pueblo. Desde la implementación de la figura de la elección popular para los gobernantes territoriales, nos hemos encontrad...
La Dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato
Publicado 20/01/2015 07:50 | Escrito por Redacción
Tras el anuncio del adelanto de las convocatorias a concursos del Festival Vallenato para este año 2015, la cercanía del mayor evento dedicado a la música vallenata es un hecho. Y como no podía ser de otra forma, ya se están organizando los d...
4 ejercicios que puedes realizar al aire libre
Publicado 20/01/2015 07:45 | Escrito por Armando León Caña
Como seguramente uno de los propósitos de Año Nuevo es la práctica diaria de ejercicio para eliminar algunos excesos que dejan las festividades decembrinas, aquí te doy algunas rutinas para hacer ejercicio al aire libre. Realmente es muy sencillo: ubica un parque, playa o cualquier lugar abierto y seguro que te permita realizar alguna de estas cuatro rutinas que menciono a continuación. E...
La Mujer y su relación directa con la Administración Pública
Publicado 20/01/2015 07:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
La mujer es un pilar, es un soporte. Sobre sus hombros se levantan las sociedades. No en vano ella es dadora de vida, no en vano administra la empresa más importante de la sociedad: el hogar. La mujer está hecha no para compararse, ni competir, ni ser menos, ni más que los hombres (como históricamente han implantado en el imaginario colectivo costeño y que hoy tristemente nos tiene como el...
Un nombre: Matilde Espinosa de Pérez
Publicado 20/01/2015 07:30 | Escrito por Bella Clara Ventura
Cuando una revista de letras se acerca a un nombre para posar sus intereses y hacer de su hallazgo, su mejor artículo, detiene su mirada sobre la trayectoria de algún personaje, o en la última publicación de un libro de algún escritor de fama, o...
Editorial: El emprendimiento privado, ¿Al rescate de la Cultura?
Publicado 19/01/2015 08:00 | Escrito por Redacción
“La música vallenata es resistencia” –ésta fue una idea sostenida por el periodista Alberto Salcedo Ramos en su paso por las fiestas de Valledupar–, y, por extensión, la Cultura también lo es. La Cultura lucha constantemente por ganar es...
Pedro Claver Téllez: Hacen falta crónicas de ciudad
Publicado 19/01/2015 07:50 | Escrito por Jhonwi Hurtado
Su rostro se cubre de arrugas, sus cabellos blancos demuestran que el tiempo no pasa en vano. Pedro Claver Téllez llegó a Pereira para hablar de crónica, de ese género que tantos mencionan pero pocos trabajan. Sabe que la memoria es indispensab...
Abre el Ier concurso de cuento Caro y Cuervo “El lenguaje en su laberinto”
Publicado 19/01/2015 07:40 | Escrito por Redacción
Como un homenaje a Gabriel García Márquez, quien fue miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo desde 1993, la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo lanza el Concurso de cuento Caro y Cuervo: El lenguaje es su laberinto, que cuenta c...
Mi tercera vez
Publicado 19/01/2015 07:30 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
A decir verdad, siendo niña, cuando veía tomar café a mi papá todas las tardes después de su plácida siesta, sentía mucha curiosidad por probarlo, aunque siempre me topaba con la excusa sin sentido: “los niños no toman café”. Los confites de café, el café con leche, fue la relación más estrecha que tuve con la bebida negra, y aunque el café con leche no era que me simpatizara m...
La telenovela que diomediza a cualquiera
Publicado 16/01/2015 07:50 | Escrito por Redacción
Hace meses que el ruido iba creciendo. Durante el Festival Vallenato 2014 abundaron los guiños que aludían al pronto estreno de una telenovela sobre la vida del gran cantante del género vallenato: Diomedes Díaz. El casting se prestaba para tod...
¿Los artistas o sus obras?
Publicado 16/01/2015 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Los poetas, amor mío, son para leerlos. No hagas caso de lo que hagan con su vida... Esta es la frase con la cual Raúl Gómez Jattin termina uno de sus poemas. Bien puede decirse, sin problema, lo mismo de los cantantes o cualquier otro tipo de artistas, incluidos los escritores y los futbolistas (Perdónenme los que no crean que Zidane, Maradona y Ronaldinho son artistas). ¿A qué viene ...
Resaca de vacaciones
Publicado 16/01/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El país apenas comienza a desperezarse (nunca se desespera), con prolongado bostezo, apenas empieza a despertar, después de esa larga siesta de las vacaciones decembrinas. Los estudiantes todavía duermen a pierna suelta hasta la media mañana. Las playas del Caribe colombiano comienzan a clarear, disminuye la afluencia de turistas nacionales. En los terminales de transporte ha mermado el bull...
El ocaso de los Festivales Vallenatos
Publicado 16/01/2015 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con muchos bríos, y luego de unas merecidísimas vacaciones, regresamos a este espacio con un tema de esos que levantan ampollas, especialmente en aquellos que les gusta leer solo lo que les conviene. En el mes de diciembre pasado, y después de muchos años de no presentarme como concursante en un festival vallenato, quise comprobar directamente un secreto a voces en el medio, el cual es que lo...
¿Fundamentalismo?
Publicado 16/01/2015 07:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Nosotros éramos todos humanos, hasta que la religión nos separó, la política nos dividió y el dinero nos clasificó”. El fenómeno fundamentalista abarca varios aspectos de la humanidad en su desarrollo social, político y cultural, desprendiéndose el religioso, cuya participación notoria es de aquellas llamadas “religiones del libro”: el Cristianismo, Islamismo y Judaísmo, que...
Rosendo Romero: “Los jóvenes están en Internet. Prefieren el facilismo”
Publicado 15/01/2015 08:50 | Escrito por Redacción
Invitado a un conversatorio sobre el estado de la música vallenata, en el marco de los 465 años de la ciudad de Valledupar, el compositor Rosendo Romero se expresó abiertamente sobre las problemáticas que afronta el folclor y la composición. ...
El Carnaval de Barranquilla tiene su premio de crónica
Publicado 15/01/2015 08:40 | Escrito por Redacción
A pocas semanas del inicio del gran evento de la Costa Caribe, la organización Carnaval de Barranquilla SA abrió la convocatoria del II Premio Nacional de Periodismo Mejor Crónica del Carnaval de Barranquilla Ernesto McCausland Sojo. Este concu...
René Magritte, poeta de lo invisible
Publicado 15/01/2015 08:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Mientras escribo estas líneas veo desde mi ventana la torre de una iglesia del siglo XIII, de estilo “Trovador”, uno de los tantos estilos góticos, y al fondo del parque, la que yo llamo la casa de Magritte; sólo que en vez de ser un cuadro es una casa real, como hay muchas en diversas regiones de Francia. Todos los días la miro y siempre me sorprende, ya que dependiendo de la luz del d...
Mirando a Latinoamericana para la gestión de la crisis económica
Publicado 15/01/2015 08:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Más allá de consideraciones de índole filosófica, la identidad latinoamericana se construye en un paisaje de crisis económica, social y política de larga trayectoria. Acostumbrados a esta realidad, no es de extrañar que las actuaciones generadas como resistencia frente a la misma sean tomadas como modelos para la salida de la crisis que hoy se está viviendo en Europa. En repetidas ocasi...
La mujer de las empanadas que gustaban a Diomedes Díaz
Publicado 14/01/2015 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En ninguna parte de la casa de Cecilia Ustáriz Rincones –ubicada en la calle principal del corregimiento de Mariangola, municipio de Valledupar–, existe un letrero que identifique que desde hace 27 años ella está dedicada a la venta de empanadas, arepa e’ huevo y arepa dulce. Lo que sí es cierto, es que Diomedes Díaz Maestre, desde hacía varios años, era cliente habitual de ‘Ceci...
Alberto Salcedo: “La canción vallenata es un gran piropo”
Publicado 14/01/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Es importante abrir el debate sobre hacia dónde va la música vallenata. En este punto insistió en reiteradas ocasiones el cronista Alberto Salcedo Ramo, invitado a la celebración de los 465 años de la ciudad de Valledupar. Siempre muy apegado...
Año nuevo, nuevos deseos
Publicado 14/01/2015 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Finalizó la navidad y fin de año, todos los colombianos añoramos y deseamos que nuestros sueños y proyectos se hagan realidad y que este año 2015 esté lleno de prosperidad, educación, justicia, salud y paz, para solo así poder construir un nuevo país con Paz, Equidad y Educación como dice el nuevo eslogan del gobierno Santos. Pero, desafortunadamente, los colombianos vemos truncados...
Las diez películas de Valledupar para 2015
Publicado 14/01/2015 06:25 | Escrito por Edgardo Mendoza
Después del esperado fin de año, inicia enero. Mes de brisas, proyectos, ilusiones, promesas, pero al mismo tiempo un mes de película. Algunas trágicas como el tema internacional del semanario Charlie Hebdo, francés. Hoy París no es una fiesta. Valledupar, tan lejos de Francia, es una tragicomedia. Allá unos religiosos extremistas, aquí unos mototaxistas sin control; tanto a los religioso...
Kpintame, una carrera de 5km llenos de emoción y color
Publicado 13/01/2015 06:50 | Escrito por Redacción
La idea no es nueva pero la llegada a Valledupar de Kpintame es motivo de ilusión para muchos. Ya conocida bajo el nombre de “Color me rad” –una carrera loca de entretenimiento que nació en Estados unidos hace poco más de una década–, e...
10 cosas que debes tomar en cuenta para tener un año excelente
Publicado 13/01/2015 06:45 | Escrito por Armando León Caña
Al iniciar un nuevo año nos damos cuenta que algunos de los propósitos trazados el año anterior no fueron cumplidos. Las razones o causas que impidieron lograr esas metas pueden ser muchas. Pero no te preocupes, este año tienes nuevas oportunidades para lograr tus objetivos; sólo tienes que replantear lo que quieres hacer, como lo quieres hacer y el tiempo en el que deseas hacerlo. Aquí ...
Perla negra me vio, la vi
Publicado 13/01/2015 06:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Recuerdo aquella histórica reunión a la que me invitara Sonia Rosa Gómez Taboada, lo hiciera buscando motivar el emprendimiento de acciones que conllevaran a beneficiar a determinado sector social de la comunidad, en esta oportunidad a la Mujer, pero especialmente a la mujer víctima de maltrato de toda índole. Llegué puntual y hallé a otras mujeres con quienes conversamos y cada quien expo...
Renovación o hecatombe
Publicado 13/01/2015 06:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
En este año político nos queda una de dos opciones: la renovación o la hecatombe. La renovación no puede llevarnos al concepto necesario del relevo generacional, tan mal interpretado por los pueblos, ante la utilización dañina que hacen los p...
Editorial: La frontera entre cultura y barbarie en las corralejas
Publicado 12/01/2015 06:55 | Escrito por Redacción
La cultura es la máxima expresión de un pueblo y de sus tradiciones. Pero, ¿qué termina expresando cuando los participantes de un acto cultural se entretienen masacrando a cuchillazos un animal y, luego, justifican su furor? Lo sucedido a prin...
Poema en defensa de la vida de los toros
Publicado 12/01/2015 06:50 | Escrito por Redacción
Tras la muerte indignante de un toro en las corralejas de Turbaco (Bolívar), el mundo de la cultura ha expresado su descontento y su deseo de que los animales reciban un trato digno. A continuación les presentamos el poema del biólogo y escrito...
Rutas de desamor
Publicado 12/01/2015 06:40 | Escrito por Diego Niño
Debo confesar que no llegué a la novela El Lugar del Aire (Lumen, 2012) por referencias de escritores, lectores o amigos gracias a que en estas latitudes es poco lo que se sabe sobre Dinaw Mengestu y su obra. Este detalle hizo que arribará a la primera página como se toma una calle anónima: con algunas prevenciones, caminando rápido y mirando hacia atrás cada tres pasos. Sin embargo, al ...
2015: ¿año de José Barros?
Publicado 09/01/2015 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Este 2015 se cumplirá el centenario del nacimiento del maestro José Benito Barros Palomino y, de la misma manera que el 2012 fue declarado año Lucho Bermúdez, espero que éste sea declarado año José Barros, con el fin de rendir homenaje a su vida y a su obra a través de diferentes expresiones culturales en todo el territorio nacional bajo la coordinación del Ministerio de Cultura. Cuand...
La Costa Caribe de Colombia: destino turístico 2015
Publicado 09/01/2015 07:30 | Escrito por Redacción
Revistas de alcance internacional y de gran trayectoria como Forbes y NatGeo Traveler presentaron a Colombia como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo para viajar durante el año 2015. En la clasificación de Forbes, Colombia...
Una pregunta exclusiva e inocente, una respuesta descarnada y reveladora
Publicado 09/01/2015 07:20 | Escrito por Antonio Requeni
La muerte de Gabriel García Márquez ha producido tal conmoción en nuestras letras, como no se registraba una desde 1986, cuando murió Borges. La misma sensación de vacío, tristeza y desamparo se adueñó de todos los espíritus que aman la l...
Chikunguña en Macondo
Publicado 09/01/2015 07:10 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Con un nombre algo pintoresco, que en ocasiones puede sonar bastante ordinario, el chikunguña, o chikungunya, fue el protagonista del fin de año de miles de colombianos, sobre todo en la región del caribe colombiano. Para la época en la que los medios nos bombardeaban con el ébola, anunciaban tímidamente la aparición de esta enfermedad, sin ampliar mucho al respecto. Los colombianos, como b...
Apertura de inscripciones para concursos del 48 Festival Vallenato
Publicado 08/01/2015 09:25 | Escrito por Redacción
Con el ánimo de dar mayor agilidad al periodo de inscripciones para los concursos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comunicó que, este año, la convocatoria se abrirá desde el lunes 1º de febr...
Cuando el fanatismo religioso toca a nuestras puertas
Publicado 08/01/2015 09:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Otra vez la locura, disfrazada de fanatismo religioso, toca a nuestras puertas. Tratan por todos los medios de ahogarnos en el terror de un nuevo imperio. Me refiero a los que creen que las ideas de las personas que piensan diferente deben erradicarse para siempre. Los fanáticos buscan callar las voces que claman por un mundo libre, donde no haya censura y donde todas las ideas tengan un lugar ...
Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie)
Publicado 08/01/2015 09:00 | Escrito por José Antonio Gutiérrez D.
Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su ca...
Grandes héroes: el cómic según Walt Disney
Publicado 07/01/2015 07:15 | Escrito por Alberto Campos
De los mismos creadores de “Ralph el demoledor” y “Frozen”, Grandes héroes tiene suficientes referencias para llamar la atención. Y este sello de garantía se nota desde el inicio con la gran calidad de la animación, el desarrollo de la historia (que tiene varios giros inesperados), y en la incorporación de personajes originales. Además, los héroes de esta cinta fueron creados ...
La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame
Publicado 07/01/2015 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño las canciones de Diomedes Díaz, atraparon la mente de Leonardy Pérez Aguilar, y comenzó el proceso de hacerlas suyas no solamente para cantarlas, sino para declamarlas de una manera distinta hasta conmover a todos los que lo escuchan en distintos escenarios. “Con un primo me ponía en La Jagua de Ibirico, Cesar, a escuchar canción a canción y luego las clasificábamos y n...
El «regalo» europeo a Santos
Publicado 07/01/2015 07:05 | Escrito por Gustavo Palomares Lerma
Todo el mundo sabe que Papá Noel trae los regalos por encargo del niño Dios y viene de la fría Europa. El Papá Noel esperado por Juan M. Santos para el escenario deseable del posconflicto colombiano también viene de Europa, para colmar de gran...
Érase una vez un fabuloso país sin derechos humanos
Publicado 07/01/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Sucedió hace unos días. En aquel país-selva poblado por fantasmagóricos votantes y polarizado entre: timoratos y belicosos, que la Hiena invitó a su pandilla y selectos vasallos al palacete, para festejar el triunfo electoral -conseguido con el poder económico que corrompió a las conciencias-. La rimbombante recepción legalizaba el despotismo y robustecía su particular inelegancia an...
Mototaxismo y movilidad: temas ardientes en las redes de Valledupar
Publicado 06/01/2015 06:35 | Escrito por Redacción
El año inicia de la manera más agitada para el municipio de Valledupar, empañando un 465 aniversario que debía pintarse como una celebración digna y memorable. Pero no hay decisiones difíciles que pasen desapercibidas. El pasado lunes 05 de ...
Décimas a Valledupar, de José Atuesta Mindiola
Publicado 06/01/2015 06:25 | Escrito por Redacción
La décima es una de las formas poéticas de mayor arraigo y distribución en toda Latinoamérica, siendo especialmente significativa en la poesía popular y rural. En el caso de Valledupar, uno de sus máximos exponentes es el poeta y docente Jos...
La letra de la canción vallenata
Publicado 06/01/2015 06:15 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
La música Vallenata es la expresión cultural del hombre caribe, representa la vivencia y las costumbres del hombre del norte de Colombia. Las tierras del Bolívar y el Magdalena Grande dan cuenta de esta tradición folclórica, que va de generaci...
Epi-Ayú
Publicado 06/01/2015 06:05 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El Macondo de mi corazón se compone de tres preciosos territorios que a su vez se interconectan con un inmenso triangulo que se yergue cual pirámide de resguardo frente al mar, ese triángulo lo suelen llamar Sierra Nevada y aquellos tres bellos territorios los engloban en una gigante provincia que llaman la Provincia de Padilla. De estos tres territorios (Cesar, Guajira y Magdalena) se despr...
Editorial: Expectativas de un nuevo año y fiestas en el Cesar
Publicado 05/01/2015 06:20 | Escrito por Redacción
Los primeros días de un año son esenciales a la hora de marcar la dirección y los objetivos, y este principio no solo se aplica a las personas sino también a las familias, empresas, organizaciones sociales o administraciones públicas. En este...
Willie Colon brindará un mensaje de Paz en Valledupar
Publicado 05/01/2015 06:15 | Escrito por Redacción
No se le había visto nunca por estas latitudes de la costa Caribe de Colombia y, por eso, su llegada a Valledupar el 10 de enero del 2015 será un motivo de gran alegría para quienes aprecian el género de la Salsa. Willie Colón es uno de los...
Pedro Olivella y “El tambor mojado”
Publicado 05/01/2015 06:10 | Escrito por Redacción
Ganador del Premio de cuento del departamento del Cesar 2014 con “El tambor mojado” –otorgado por la Biblioteca departamental–, el escritor y abogado Pedro Olivella realizó una de sus primeras lecturas en Tlön Bar (Valledupar) ante un pú...
“El tiempo pasa” versus “Ponerse las pilas”
Publicado 05/01/2015 06:05 | Escrito por Francisco Ruiz
Es bueno decirle al tiempo: pasado, presente y futuro, su uso. El tiempo vive en la memoria de los hombres. Al igual que en la caverna de las ideas de Platón, el tiempo se aloja en la caverna de la memoria y sale a caminar por la historia mostrando su uso Hay hombres o pueblos que viven olvidando el pasado. Por ejemplo: las promesas que le hacen los políticos, cuando están en campaña. “...
Hijo, cómo pasa el tiempo
Publicado 05/01/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Han transcurrido 10 años desde ese día mágico y maravilloso del 5 de enero del 2005, cuando Dios, en un gesto de su infinito amor, dispuso que brillara con luz propia una nueva estrella en el firmamento, que los Dioses del Olímpo en la mitología griega celebran una fiesta en honor a Deméter (gran madre), Diosa que protege los nacimientos y niños pequeños y de Astarté, Diosa de la fertilid...
Editorial: Balance de un año de Cultura en Valledupar y el Cesar
Publicado 29/12/2014 06:50 | Escrito por Redacción
El año que se va nos deja muchas reflexiones a nivel local y departamental. Imágenes de grandes esfuerzos, importantes anuncios, reajustes preocupantes y vacíos que no parecen remediarse pese al crecimiento al que se ve expuesta la costa Caribe....
Los 15 artículos más leídos y compartidos del 2014
Publicado 29/12/2014 06:45 | Escrito por Redacción
El Top 15 de los artículos más leídos nos revela la importancia del futbol y la música en el quehacer cotidiano y también muchas experiencias vivenciales y reseñas literarias que invitan a conocer más. 1-. Los siete mejores libros sobre el...
Las opiniones más impactantes del 2014
Publicado 29/12/2014 06:40 | Escrito por Redacción
El debate es esencial en una democracia, y más cuando se trata de fomentar la pluralidad y la tolerancia. En PanoramaCultural.com.co hemos querido alentar un espacio abierto para la opinión, y esto se ha traducido con la publicación a lo largo...
La vuelta al año 2014 de la música vallenata en 10 puntos
Publicado 29/12/2014 06:35 | Escrito por Redacción
El año 2014 fue particularmente animado para la música vallenata. Premios, lanzamientos, rupturas, nuevas uniones y el anuncio de grandes proyectos se acapararon de los titulares de los medios informativos. A continuación les presentamos las 10...
10 artículos de bienestar para empezar bien el 2015
Publicado 29/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción
Es hora de preparar la entrada al nuevo año y entender que existen estrategias para superar muchas de las dificultades que nos asolan. Con este fin, hemos reunido los 10 artículos de bienestar más consultados del año 2014 en PanoamaCultural.com...
Las mejores películas del 2014: lo que no se puede perder
Publicado 29/12/2014 06:20 | Escrito por Alberto Campos
A finales de año se impone siempre esa mirada regresiva para recordar lo que nos marcó positivamente. En esa línea, les presento una clasificación de los mejores estrenos de cine para este año 2014 en Colombia, basada en todas las críticas publicadas en PanoramaCultural.com.co y el resto de la prensa especializada: 1-. Bajo la misma estrella, la gran sorpresa cinematográfica del 2014: E...
Los videos más vistos del año 2014
Publicado 29/12/2014 06:15 | Escrito por Redacción
El cantante Diomedes Díaz ha sido este año 2014 el gran protagonista del canal de Youtube de PanoramaCultural.com.co. Seis de los 10 vídeos más vistos tienen un vínculo directo con la muerte del Cacique de la Junta y los restantes se integr...
Los 12 logros de Mincultura en 2014
Publicado 29/12/2014 06:10 | Escrito por Redacción
El Ministerio de Cultura de Colombia comunicó la última semana de diciembre el balance de su gestión para el año 2014 con un mensaje de optimismo y confianza. Los logros se clasificaron en 12 puntos explícitos que cubren el amplio abanico d...
Noticias de un pueblo africano en tierras americanas
Publicado 26/12/2014 06:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su mirada brilla el orgullo de un pueblo-nación. Sus palabras retumban con la misma contundencia que los puños de uno de sus compatriotas colombianos y hermano palenquero –el boxeador campeón del mundo Kid Pambelé– y, sin embargo, Uriel ...
El POT de Valledupar
Publicado 26/12/2014 06:40 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Valledupar, la capital del departamento del Cesar y del vallenato, tiene 450.000 habitantes, que por su calor y hospitalidad enamoran a cualquiera que nos visita. Tiene además muchos lugares y escenarios naturales que deleitan la vista de quien los contempla. Tiene, entre otros, un importante río que la recorre y la baña con sus aguas frías y generosas. Muchas riquezas naturales y ancestrale...
Necrofilia colombiana
Publicado 26/12/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En los años noventa, cuando se debatía en el país la nueva Constitución, observaba que muchos de mis amigos andaban con una Constitución colombiana bajo el brazo. El que la portaran y la leyeran no era de por sí curioso, lo insólito era que portaban y leían la Carta Magna que la Constituyente iba a cambiar, y que nunca antes habían leído. En ese entonces se sumergían en arduas discusi...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: La habanera
Publicado 25/12/2014 07:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Paulatinamente nos acercamos con estas melodías ancestrales a nuestros ritmos de actualidad, al paso que admiramos tanto en la habanera, su permanencia y señorío, como su ejecución y a la pareja que espléndidamente es halagada por la pluma de R. de Maeztu en 1898: “Mozas danzantes, de estaturas majestuosas, colores frescos y caderas olímpicas”. A lo que se une su contemporáneo, el gr...
Las cifras no cuadran
Publicado 25/12/2014 07:10 | Escrito por Jaime Bonet
¡Todos al Caribe! Era el título de un artículo reciente en una revista de circulación nacional. Esta nota, como muchas otras que he leído en los últimos años, hablan del movimiento de grandes empresas a las ciudades del Caribe, especialmente Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Esta situación hace prever que estaría dándose una relocalización del aparato productivo de las ciudades d...
Otro año que viene
Publicado 25/12/2014 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Quiero creer que voy a mirar éste nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”, (P.Coelho). Llegó la época de los consabidos balances y autoevaluaciones, promesas y enunciación de intenciones apuntando a que el nuevo año será para redimir las angustias y despropósitos resultantes de un 2014 saturado de sorpresas, consecuencias inesperadas y otros efe...
El Hobbit 3: el esperado cierre de una trilogía
Publicado 24/12/2014 06:10 | Escrito por Juan Manuel González
La trilogía El Hobbit se cierra con un broche no de oro, sino más bien acero. El neozelandés Peter Jackson filma en La Batalla de los Cinco Ejércitos la película más corta de toda su filmografía basada en Tolkien, apenas 140 minutos con tít...
El XV Festival de Cine a la calle en Barranquilla abre su convocatoria
Publicado 24/12/2014 06:05 | Escrito por Redacción
Los cortometrajes y el Cine al aire libre hacen muy buena pareja. La prueba está en el Festival Internacional de Cortometrajes “Cine a la calle” que desde hace años anima el corazón de Barranquilla y atrae artistas de todo el país. Para su...
Alejandro Char y los cambios de la ciudad de Barranquilla
Publicado 24/12/2014 06:02 | Escrito por Redacción
“Tenía una ciudad capturada por los bandidos”. Así describe el ex–alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el inicio de su mandato. Recuerdos que dan una idea del grado de crispación en el que tuvo que desenvolverse. “Cuando tomamos B...
Navidad, época de paz
Publicado 24/12/2014 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Diciembre, fecha especial y maravillosa donde celebramos las fiestas de navidad y fin de año, época donde debe reinar la paz, la armonía, la alegría, el amor y la reconciliación entre todos para celebrar en unión y tranquilidad y que la bendición misericordiosa de Dios nos acompañe siempre. Ejemplo de esto nos lo han brindado dos enemigos acérrimos, quienes a menudo se acusaban de terr...
Carlos Eduardo Correa: “Queremos devolver el río a la ciudad”
Publicado 23/12/2014 07:20 | Escrito por Redacción
Los cambios que la ciudad de Montería ha experimentado en los últimos años son para muchos expertos en urbanismo el ejemplo de que voluntad y visión son los fundamentos de toda transformación social. Su alcalde Carlos Eduardo Correa, invitado...
La programación del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal
Publicado 23/12/2014 07:10 | Escrito por Redacción
Ya está aquí el 26 Festival Tierra de Compositores del corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, que se realizará del 25 al 27 de diciembre en homenaje al cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, y su programación se anuncia como u...
Una ofrenda de Navidad
Publicado 23/12/2014 07:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Escribo esta ofrenda de Navidad, apoyado en un epígrafe de Ana Frank: “no veo la miseria que hay, sino la belleza que aún queda”. Desafortunadamente, la violencia extrema de terroristas continúa en la ruta de violaciones, secuestros, torturas y asesinatos en todas partes del mundo. Sin embargo, frente a estas acciones violentas cuya responsabilidad es de una minoría, la mayoría celeb...
Editorial: ¿Qué hace que una ciudad sea exitosa?
Publicado 22/12/2014 07:00 | Escrito por Redacción
Algunas preguntas parecen evidentes y, sin embargo, tienen su punto de discusión. Pensar en lo que hace exitoso a alguien o una ciudad no deja de ser algo ligado a los valores de quien debate la cuestión. En el Foro organizado por la Fundación ...
Anibal Quiroz: “Valledupar es una ciudad adolescente”
Publicado 22/12/2014 06:50 | Escrito por Redacción
Entre las 38 ciudades uninodales que cuenta Colombia, Valledupar puede verse como una de las urbes más favorecidas. Y éste no es otro anuncio desbordado de optimismo. Los datos son reveladores: influencia sobre 58 municipios de la costa Caribe y...
El mes de las mil esperanzas
Publicado 22/12/2014 06:40 | Escrito por Fabio Fernando Meza
A diferencia de otros años, diciembre llegó de prisa y silencioso y se instaló en todas las almas. Su sola presencia nos hace reflexionar sobre lo que queremos, lo que somos, lo que tenemos y para dónde vamos. La nostalgia que todas las mañanitas nos invade no nos deja en paz hasta no ver rodar una lágrima por las mejillas desde unos ojos tristes. El ambiente decembrino se complace en jod...
El Castro-chavismo de Obama
Publicado 19/12/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Esta semana ha sido extraordinaria por los acontecimientos que se han dado, se siente en el ambiente un halito de paz y reconciliación de parte de algunos sectores, antaño beligerantes y políticamente irreconciliables. El mundo se sorprendió con la alocución del presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, casi simultánea con la de Raúl Castro, presidente de Cuba. Con mucha...
Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)
Publicado 19/12/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Continuando con nuestro escalafón de la música vallenata que más se escuchó en el 2014 pasamos a analizar los trabajos musicales más sonados, pero antes vale la pena aclarar que las causas y las herramientas que se hayan empleado para posicionar los nominados y ganadores, yo los desconozco y no hacen parte del análisis. Dicho en otros términos, si esto se logró a punta de payola, como di...
Mateo Torres, el rey de la composición vallenata en tono menor
Publicado 18/12/2014 06:20 | Escrito por Redacción
¿Quién dijo que un compositor de música vallenata sólo debía dedicarse a ella? Mateo Torres es, sin lugar a dudas, el vivo ejemplo de la versatilidad y de la sutileza musical. Un hombre que valora, por encima de todo, la composición más ex...
Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”
Publicado 18/12/2014 06:15 | Escrito por Redacción
Invitada a presentar el Pacto ético por la paz en Valledupar, una iniciativa que busca la implicación de la mujer y la sociedad civil en la construcción del postconflicto en Colombia, la representante del alto comisionado por la paz, Paola Molan...
Horacio Benavides, poeta del agua
Publicado 18/12/2014 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Horacio Benavides, Premio Nacional de Literatura 2013 En agosto del 2013, leí el artículo de Arcadia y la verdad es que pocas veces en la vida he leído algo tan hermoso, una experiencia sensorial e intelectual maravillosa. ¡Qué panteísmo tan poderoso! ¡Es la sabiduría desde todos los ángulos posibles! Un gran regalo para los que aún nos conmovemos y nos dejamos sorprender por las peque...
Y hablando de mujeres
Publicado 18/12/2014 06:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país”. M. Thatcher. En épocas distintas, con diferentes nacionalidades y pertenencias culturales, una marcada disimilitud de ideas y maneras de ver el mundo en sí, la mujer ha favorecido a la humanidad con sus aportes ideológicos, reflexiones y desempeños que han influido en ci...
Stockholm: amor, juventud y mucho suspense
Publicado 17/12/2014 06:40 | Escrito por Laura Lazcano
Stockholm comienza con la premisa típica de dos jóvenes que se conocen en una fiesta, no se puede desvelar mucho más de su argumento sino dejar al potencial espectador con las ganas y rezar para que vaya a verla y corra la voz de que esta cinta ...
Luis Alberto Dïaz: “Cada día es un encuentro”
Publicado 17/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción
Toda nueva publicación debe ser motivo de diálogo. El poeta Luis Alberto Díaz lo tiene muy claro ya que, aprovechando la segunda edición de su libro “Encuentros”, organizó una charla en la Alianza Francesa de Valledupar para exponer los nu...
Los residuos y su problema
Publicado 17/12/2014 06:20 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Los residuos sólidos -o la basura, como usualmente los conocemos- son todos esos elementos, cosas u objetos que desechamos porque ya no los necesitamos o porque ya han llegado, para nosotros, al final de su vida útil. La disposición de los residuos sólidos ha estado en cabeza de las administraciones locales y su disposición final, ha sido históricamente, un lugar denominado botadero o rell...
Conmoción en la publicidad electoral
Publicado 17/12/2014 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A diez meses del inicio de la contienda electoral, donde los colombianos debemos elegir los gobernantes que regirán los destinos de las entidades territoriales, vemos cómo los partidos o movimientos políticos, caciques electorales y aspirantes buscan de cualquier manera la forma de llamar la atención del constituyente primario, para dar a conocer su candidato o campaña política. A diario ...
Marciano Martínez, el compositor de música vallenata del 2014
Publicado 16/12/2014 06:00 | Escrito por Redacción
En la Guajira -tierra donde el Vallenato se siente en cada esquina y con toda el alma-, los compositores tienen un protagonismo loable: ellos son los artesanos de la palabra, aquellos que dan vida a los escenarios desde sus talleres de creación. ...
¡Diomedes por siempre!
Publicado 16/12/2014 05:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Apoteósica y en olor de multitudes será la celebración del obituario de Diomedes Díaz Maestre, este fin de año, a lo que se unen los medios comunicativos nacionales y regionales, con la inminencia de una telenovela, diversos espacios radiales y televisivos, además de la presencia en solidarios homenajes con ecuménica complacencia de su fanaticada. Desde ahora, la Costa caribeña, la Guaj...
Sueño macondiano
Publicado 16/12/2014 05:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Yo, Yarime Lobo Baute, tengo un sueño: ¡Que repique la libertad desde la cúspide de las montañas prodigiosas que le hacen reverencia a la gran Sierra Nevada! ¡Que repique la libertad desde las poderosas montañas que conforman la Serranía del Perijá ¡Que repique la libertad desde las alturas del alto pico de Colón! ¡Que repique la libertad en todas las tierras que baña nuestra...
Recordando a Tobías Enrique Pumarejo
Publicado 16/12/2014 05:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El sol de los venados agonizaba cuando cansados de jugar fútbol en la plaza Alfonso López nos sentamos en la arena bajo el famoso “Palo e´ mango”. De pronto, las notas de un acordeón llegaron a nuestros oídos y entonces constatamos incrédulos que la fiesta donde el doctor Pavajeau no había terminado aún. En medio de la algarabía que tenían los parranderos y la bulla que hacían la...
Pobre Caribe
Publicado 16/12/2014 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La costa Caribe es una región maravillosa, premiada por Dios con una gran variedad de especies animales y vegetales, con un patrimonio cultural invaluable, una belleza natural incalculable y una riqueza mineral extraordinaria. Pero, a pesar de todas esas cualidades con la que Dios nos premió, esta hermosa región y sus habitantes venimos siendo atropellados y nuestros derechos vulnerados a trav...
Editorial: ¿Cuál debe ser el Día Nacional del Vallenato?
Publicado 15/12/2014 05:30 | Escrito por Redacción
La música vallenata experimentó estas primeras semanas de diciembre en la Cámara de representantes uno de los debates más vivos del año: la fijación de su Día Nacional en Colombia. Este proyecto -presentado inicialmente por el representante c...
El hijo de Diomedes Díaz que optó por el rap
Publicado 15/12/2014 05:20 | Escrito por Redacción
Se llama Christopher Carrillo Ramón pero muchos lo conocen como Kiko y su calle, su nombre de artista. Kiko es un joven colombiano expatriado en Miami, que podría pasar desapercibido en esa gigantesca capital latinoamericana si no tuviéramos en ...
Cliché
Publicado 15/12/2014 05:10 | Escrito por Diego Niño
No pensaba traicionar a mi esposa. Es más, ni siquiera había planeado que nos encontráramos, por no decir tropezáramos, en la biblioteca. Fue un momento incómodo en el que cada uno deseaba dar la espalda y perderse en la multitud. Sin embargo, la cortesía exigía que saludáramos, hiciéramos las preguntas y los elogios que se usan en estos casos, diéramos media vuelta y nos fuéramos ca...
Hablando de paz y echando balas
Publicado 15/12/2014 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El sistema de diálogos pactado entre las FARC y el gobierno, consiste en hablar de paz bajo el fragor de los combates, por tanto el Estado colombiano a través de sus fuerzas militares está en el derecho de bombardear y hacer operaciones militares en donde quiera se encuentre la guerrilla, sin poner en riesgo a los civiles ni sus propiedades, esto da pie para pensar, aunque a mucha gente le pa...
República Dominicana: historia, playas y alegría
Publicado 12/12/2014 06:20 | Escrito por Enrique Córdoba
Aquello de que “República Dominicana lo tiene todo” es verdad. 365 días de sol y mar cálido, los complejos hoteleros en Puerto Plata, el oleaje de Cabarete para torneos internacionales de surf a vela, la cocina típica en Santiago de los Caballeros o montañas, cascadas y parajes para el ecoturismo son sólo algunas de las cosas que atraen a turistas de todo el mundo a este paraíso carib...
La Tramacúa: ¿una cárcel de castigo?
Publicado 12/12/2014 06:10 | Escrito por Redacción
A cinco kilómetros de la ciudad de Valledupar, capital del Departamento del Cesar, en el norte de Colombia, se encuentra el establecimiento penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad de Valledupar, conocido popularmente como La Tramac...
Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte I)
Publicado 12/12/2014 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como es costumbre en esta columna, al finalizar cada año hacemos un balance de los vallenatos que más sonaron en el territorio nacional, tanto en medios masivos de comunicación, como en las calles y fiestas del país. Teniendo en cuenta que el espacio es bastante reducido, esta vez lo haremos en dos entregas, iniciando hoy con la canción y el compositor del año y la próxima semana con el ...
FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años
Publicado 11/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción
Los amantes de la artesanía se encuentran a pocos días del encuentro más importante en el Caribe. La 15° edición de FAREX -la Feria Artesanal de Exportación más representativa del litoral colombiano- empieza el 3 de enero en el Centro de Con...
La traicionitis es contagiosa
Publicado 11/12/2014 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro”. G.Clémenceau, político francés. La traición es el antivalor ético, moral y jurídico, más intimado en la dinámica social y política del Estado, desde sus mismas fuentes de formación y su inserción en el sistema democrático, ...
Exodo: una nueva película de Ridley Scott basada en la Biblia
Publicado 10/12/2014 06:40 | Escrito por Alberto Campos
Ridley Scott es muy conocido por sus películas de Ciencia ficción (Alien, Blade Runner, o Prometheus), y quizás menos por las que se basan en hechos históricos. Exodus: Dioses y reyes, su más reciente película, se centra en la historia del Antiguo Testamento sobre la liberación de la población hebrea que fue sometida a la esclavitud durante poco más de 4 siglos por el Imperio egipcio. ...
"¡Cesáreo me dijo que los Galápagos eran a 1500 pesos!”
Publicado 10/12/2014 06:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Sí, era una tarde de Semana Santa cuando Rosiris Ruíz se quedó embobada mirando esos cuatro monstruos que Anita vendía por la calle. Era tanto el apremio de Rosiris que desde lejos le gritó: Anita, te doy 4.000 pesos por esos galápagos. Anita, en señal de rechazo, tomó su mano derecha y la puso en el pliegue del brazo y de su antebrazo izquierdo en ademán de rechazo: “¡Ve…, le d...
Ricardo Valbuena: siempre he vivido del arte
Publicado 10/12/2014 06:20 | Escrito por Natalia Gnecco
“Cada cuadro tiene una vida única. A veces no sé cómo continuar, por un ataque de pasión destruyo lo que estoy pintando o eso se convierte en algo diferente hasta que el óleo encuentra su propia identidad”. Con la naturalidad que estas palabras brotan de sus labios, el artista Ricardo Valbuena nos abre las puertas a su exposición en Bogotá, abierta del 1 al 13 de diciembre en la Funda...
Súbete a mi moto
Publicado 10/12/2014 06:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Nada genera más estrés a un conductor de un carro que ir detrás de una o varias motocicletas. Basta con tener al frente una moto para que comience a pitar, maldecir y exigir que se aparte y ceda el paso. Siente que lo están despojando de un derecho inalienable: el uso exclusivo de la calle. Pero no hay tal. La calle es de todos, es un bien público. Tiene el mismo derecho a usarla un motoci...
El Rey Vallenato que trajo el alumbrado a su pueblo
Publicado 09/12/2014 07:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sentado en el sofá de mimbre de la Casa de la Cultura de Valledupar, Camilo Namen recibe uno a uno los elogios de conocedores de la música vallenata. La lista es grande y, por eso, el compositor se mantiene impasible, la mano derecha sosteniendo ...
Las palabras
Publicado 09/12/2014 07:05 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Cuando surgió la revolución arquitectónica después de la Primera Guerra Mundial, el señuelo de un mundo industrializado empezó a mostrar los dientes. Pero todavía la herencia renacentista equilibraba el alma. Después, las nuevas generaciones de humanos alucinaron y deliraron bajo el flagelo de la droga que convirtió al mundo en un gigantesco manicomio. En este escenario demencial, la m...
Editorial: Hábitos culturales de los colombianos y latinoamericanos
Publicado 08/12/2014 07:00 | Escrito por Redacción
Las estadísticas publicadas en Septiembre 2014 por el Observatorio Iberoamericano de la Cultura (OIC) sobre los hábitos y prácticas culturales en Latinoamérica son de gran interés para entender qué importancia se da a la Cultura en el contine...
Monólogo de un caballo citadino
Publicado 08/12/2014 06:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Al verme, algunos curiosos aficionados a la caballería rememoran los nombres de los caballos famosos de la historia: Pegaso, en la mitología griega, el caballo alado de los dioses del Olimpo. Babieca de El Cid Campeador. Rocinante de Don Quijote de la Mancha. Bucéfalo del emperador Alejandro Magno. Palomo del libertador Simón Bolívar. Pero yo no tengo nombre, sólo soy un caballo escuálido...
El agua: un derecho para todos, pero no para todo
Publicado 08/12/2014 06:40 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El agua es uno de los elementos de la naturaleza, más importante para la vida en la tierra. Por su conformación química la conocemos como H2O, lo que quiere decir, que está compuesta de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. El agua está estrictamente relacionada con la vida humana en la medida en que su protección es fundamental para la existencia del hombre. La Corte Constitu...
Encuentros: cuando la literatura debate la paz
Publicado 08/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción
¿Cuánto estamos dispuesto a perdonar a aquel que no nos ha pedido perdón? “Para ser feliz, no esperes a tus pies la humillación del otro pidiéndote perdón. Porque tu felicidad puede tardar”. Con reflexiones tan profundas sobre el tema de...
Carolina Cruz: “A mí me gusta estar innovando y arriesgándome”
Publicado 05/12/2014 06:50 | Escrito por Redacción
Modelo de renombre desde muy joven y una de las presentadoras más hermosas de la televisión colombiana, Carolina Cruz es una mujer incansable que no pierde una oportunidad para concretar sus sueños. En su paso por Valledupar, pudimos entrevista...
Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular
Publicado 05/12/2014 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya lo que pasó, pasó, y que venga, lo que venga. La temática de las canciones interpretadas por el cantante Silvestre Francisco Dangond Corrales -que han tenido mayor repercusión a nivel nacional e internacional- tienen el sello de una mujer que ha abandonado el barco del amor cuando todavía tenía suficiente combustible para darle rienda suelta a ese bello sentimiento. Es así como con ...
Diploma de bachiller, pasaje a la aventura
Publicado 05/12/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días miles de jóvenes adolescentes terminan su bachillerato. En las comunidades rurales y en los pueblos pequeños, como el mío, esto es un acontecimiento. En un acto solemne, los graduados, los padres de familia, los profesores, los vecinos y muchos curiosos se agolpan en el lugar de la ceremonia. Los unos felices y rozagantes por recibir el diploma que los acredita como bachillere...
Buen trabajo el de Silvestre
Publicado 05/12/2014 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como lo prometí en la columna anterior, hoy, después de degustar y saborear el trabajo musical “Sigo Invicto” de Silvestre Dangond acompañado con el acordeón de su primo Lucas, me atrevo a entregarles un concepto más reposado y serio, tanto del Cd como del lanzamiento que se realizó el fin de semana pasado. No podemos desconocer que Silvestre con este trabajo compiló temas para tod...
Jesús Manuel Estrada y el Vallenato en Cali
Publicado 04/12/2014 07:15 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Hablar de la música vallenata en la ciudad de Cali, sin mencionar a una de las grandes voces que ha dado este folclor, resulta imperdonable. Me estoy refiriendo a Jesús Manuel Estrada (q.e.p.d) quien allí vivió algunos años y dejó una huella grande como artista y como todo un señor. Pero antes de entrar de lleno en el tema, déjenme hacer un preámbulo, para comentar los hechos que antece...
¿El fin de la música? Apuntes al respecto
Publicado 04/12/2014 07:12 | Escrito por Diego Firmiano
"La buena música no tiene nunca un “público”; no es, ni puede ser para el público; es cosa de elegidos." Ecce homo “Conozco el caso de un cirujano cardiovascular que en su quirófano sólo tolera música ligera desde que una vez se l...
General, salve usted la Patria
Publicado 04/12/2014 07:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Preferisteis el deshonor a la guerra, y ahora tendréis el deshonor y también la guerra”. Palabras de Churchill ante el avance alemán. Para llegar a ser General de la Republica de Colombia se tiene que cumplir con una serie de requisitos solo contemplados en la formación académica y militar, direccionada a obedecer el deber constitucional de defender la soberanía y el ordenamiento ...
El aborto y el manifiesto de las 343 “salopes” francesas
Publicado 04/12/2014 07:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Nota: El pasado 26 de noviembre de 2014 se conmemoraron los 40 años de la aprobación el aborto en Francia, luego de la publicación del Manifiesto de las 343 Sinverguenzas. El uso de la píldora y la legislación en pro del aborto en Francia se hizo de la mano de una gran defensora de los Derechos de la Mujer y gran defensora de los Derechos Humanos. Me refiero a Simone Veil (1927). De origen...
Caminando entre las tumbas: ¿Acción sin caducidad?
Publicado 03/12/2014 06:30 | Escrito por Alberto Campos
El actor Liam Neeson podría describirse como un eterno superviviente. Y esto es una excelente cualidad para un protagonista de películas de acción. Sin ese instinto natural, un actor corre el peligro de ser olvidado y arrinconado por una industria Hollywoodense que te explota durante 15 años y luego te arroja a la basura como cualquier deshecho. El recién estrenado “Caminando entre las ...
“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”
Publicado 03/12/2014 06:20 | Escrito por Redacción
El premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, fue el gran homenajeado del Festival de las Letras de Valledupar y, en esa cita que busca fomentar el interés por la literatura, abundaron anécdotas y testimonios sobre la vida y obra del fa...
Violencia en el noviazgo: una realidad evidente
Publicado 03/12/2014 06:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Cuando hablamos de la violencia en el noviazgo, nos referimos a las relaciones de pareja que no están casadas o viviendo en unión libre, en las cuales existen abusos tanto psicológicos, físicos y sexuales. Comúnmente, pensamos que estos abusos se presentan en relaciones de adolescentes, pero la realidad es que este tipo de violencias se presentan en todos los períodos sin importar la edad...
El control extorsivo
Publicado 03/12/2014 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El control político es un mecanismo que la Constitución y la ley otorgan a los congresistas, diputados y concejales con el fin de exigir de manera transparente a los gobernantes y su equipo de gobierno, el ejerció de su gestión administrativa, del poder y su responsabilidad política. Este control se debe adelantar de forma transparente, neutral, precisa, pública y oportuna para garantizar...
Literatura, política y terror en el México del siglo XXI
Publicado 02/12/2014 06:30 | Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
Siempre he dicho que a México se le conoce y se le entiende mejor por su literatura que por la ensayística o la información periodística. Quien haya leído la novela “La casa de bambú. Historia de agravios y rebeliones” de Saúl López ...
La educación nuestra de cada día
Publicado 02/12/2014 06:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Por fin dejamos de ser los primeros en lo que deberíamos ser los últimos. Ahora, en cambio, somos los menos malos entre los peores. Me refiero a los resultados de las pruebas Saber 11 (antiguo Icfes) de 2014, en donde aparece el Cesar de primero en la región Caribe. Pero, como ésta fue la que obtuvo los puntajes más bajos a nivel nacional somos el tuerto en un país de ciegos. Quedar de 22...
La victoria del trabajo
Publicado 02/12/2014 06:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
‹‹Cava un hoyo››, expresaba mi padre cuando me pedía que le alcanzara alguna herramienta del armario, y yo, ante la dificultad de mi estatura de niño le decía: “No alcanzo”. Esta original paradoja de mi padre era una exhortación a utilizar la capacidad resolutiva para alcanzar los propósitos. Ese instructivo capcioso −cava un hoyo− me ha servido en la vida para asumir lo...
Editorial: El Fantasma del crecimiento sin desarrollo
Publicado 01/12/2014 06:00 | Escrito por Redacción
En estos últimos 3 años, hemos visto que la Costa Caribe de Colombia –y en especial la ciudad de Valledupar- han entrado en una etapa de crecimiento sostenido, con grandes inversiones inmobiliarias y anuncios importantes de empresas nacionales....
“Estamos entre esas dos aguas donde todo parece cataclísmico”: Óscar Perdomo
Publicado 01/12/2014 05:50 | Escrito por Redacción
Periodismo y periodismos. La dictadura de los géneros y sus fronteras invisibles. El 3er Festival de las Letras de Valledupar dio lugar a interesantes discusiones en las que escritores de toda la cartografía colombiana participaron con enfoques i...
Tejedora de sueños: Flavia Herrero
Publicado 01/12/2014 05:40 | Escrito por Diego Niño
A pesar que no estaba con Flavia Herrero cuando salió sobre una bicicleta atiborrada de maletas, sospecho que salió con lágrimas en los ojos, se paró sobre los pedales para acelerar la marcha (el corazón afanado, las manos temblorosas), hasta que el cuerpo se acomodó a la idea de viajar. Así, sola y asustada, como si la acabaran de dar a la luz de la vida, inició el viaje en el que apar...
¿El Cielo sí existe?
Publicado 01/12/2014 05:30 | Escrito por Natalia Gnecco
“Es hermoso”, así describe Colton Burpo su experiencia en el cielo, la cual inspiró a su padre Todd a escribir un libro que se convirtió en el primer Best-seller de la lista de libros del New York Times y, luego, en una película que se estrenó este año con el nombre “Heaven is for real” o en español: “El cielo sí existe”. Para quienes aún no han visto la versión cinematogr...
“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas
Publicado 28/11/2014 06:57 | Escrito por Redacción
Ya se sabe que Silvestre Dangond no hace las cosas a medias. El año pasado, con el anuncio de su Novena Batalla y la presentación de una carátula controvertida, el cantante lograba acapararse de la atención de todos: fieles seguidores y crític...
La violencia como paisaje cotidiano
Publicado 28/11/2014 06:50 | Escrito por Antonio Ureña García
La desaparición de 43 estudiantes en los recientes y luctuosos hechos de Ayotzinapa ha traído a las primeras páginas de todos los medios informativos del mundo un episodio más de la violencia indiscriminada que asola la región. Si realizáramos un análisis de la identidad latinoamericana partiendo de los problemas comunes y cotidianos que más inquietan sus habitantes nos daríamos cuenta...
El negocio criminal de las EPS
Publicado 28/11/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Por estos días la prensa colombiana ha dedicado varios titulares, informando sobre el caso de Camila Abuabara, una joven de 25 años que sufre leucemia ifoblástica aguda, lo que los legos en la materia llamamos cáncer de sangre. El drama de esta muchacha bien podría ser el tema de una novela, de una trágica novela, donde las fuerzas del mal (EPS) tratan por todos los medios de quitarle la ...
Adiós a Lolita y pronta recuperación a Jaime
Publicado 28/11/2014 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hay veces que sentimos que se agotan los temas para abordar en esta columna y otras -como hoy- que tenemos varios y, por su importancia y oportunidad, debemos tratarlos quedándonos corto el espacio. El primero de esos temas que quiero abordar es la triste despedida que el fin de semana pasado nos tocó dar a una mujer de las que dejan huellas indelebles en el corazón y en el alma de los seres q...
Charlotte Salomon o el aullido de la soledad
Publicado 27/11/2014 06:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Charlotte Salomon (Berlín 16 de abril de 1917-Hornos crematorios del Campo de Exterminio Nazi de Auschwitz 10 de octubre de 1943). A pesar de haber sido toda mi vida una amante de la pintura sólo supe hace pocas semanas de la existencia de la artista alemana, de origen judío, Charlotte Salomon. Y no porque no haya sido una gran artista; por el contrario, las personas que la conocieron, y l...
¿Y el cambio climático, qué?
Publicado 27/11/2014 06:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El cambio climático es, sin lugar a dudas, el tema ambiental que más discusiones genera a nivel mundial, y que enfrentó, a científicos de las grandes potencias industriales con los científicos de grupos de activistas, ecologistas y organizaciones a nivel mundial. Por un lado, los científicos de las grandes potencias como Estados Unidos, afirmaban que el cambio climático, es una realidad ...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: el son cubano
Publicado 27/11/2014 06:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“Cibeles tiene más adoradores que Cristo” ( F. Mauriac ) Es común ver la verdad deshonrada por el poder, el desmesurado amor a la riqueza y los placeres. En cambio, cualquier amador de la música la añora por su estructura de saltos sucesivos, como en los coros griegos y versículos de los profetas, y por atender siempre los ritmos naturales del lenguaje, los movimientos del coraz...
Colesterol: ¿amigo o enemigo?
Publicado 27/11/2014 06:30 | Escrito por Yelenka Urbina Ariza
En consulta es muy frecuente encontrar personas de diferente contextura física con alteraciones en el proceso metabólico del colesterol, cuyo aumento anormal en el cuerpo lo relacionan frecuentemente con el sobrepeso o la obesidad. Hoy comparto ...
El delfín tiene puesto fijo
Publicado 27/11/2014 06:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Difícil es entender el comportamiento de familias enteras en el desarrollo de esa prosaica carrera por disfrutar el poder”. Desde la determinación independentista como Republica y creación de sus mínimos cuadros políticos para interactuar interna y ser reconocidos internacionalmente como Estado, afloraron en sus estamentos básicos distinguidas personalidades, patricios y familias de ...
Las parejas y otras cuestiones de género que importan en El Cesar
Publicado 26/11/2014 06:55 | Escrito por Redacción
“La tolerancia no tiene nada que ver con aguantar”, expresa la psicóloga Maira Ropero ante un auditorio lleno de parejas que buscan la forma de concebir una relación estable basada en la comprensión. El III Encuentro departamental por la...
Un homenaje a los Reyes Vallenatos bogotanos
Publicado 26/11/2014 06:50 | Escrito por Redacción
El próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde en el Concejo de Bogotá se realizará un reconocimiento a los dos únicos Reyes Vallenatos nacidos en la capital del país, Alberto ‘Beto’ Jamaica Larrota y Germán Villa Acos...
La parranda y la mujer
Publicado 26/11/2014 06:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Se celebra esta semana el Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer, instituido por Naciones Unidas, quien ha organizado una campaña mundial de 16 días de activismo contra la violencia basada en género, que va desde el pasado martes 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, día de los derechos humanos. No es casual que así sea. Más que un acto miserable de cobardía, la violen...
¿UPC o PFU?
Publicado 26/11/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En Colombia, según el ministerio de educación, la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. La educación superior se constituye en unos de los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad en paz, justa, con justic...
Intercambios de saber en el 1er congreso de festivales de música vallenata
Publicado 25/11/2014 06:35 | Escrito por Redacción
“Siempre se le hace un homenaje a un juglar. El pasado fue a Diomedes Díaz. Pero sostenemos que los homenajes se hacen en vida”, declara Oswald Martínez en la mesa de trabajo número dos. El director del Festival Indio Tairona en Santa Marta...
“Una felicidad repulsiva” gana Premio de cuento Gabriel García Márquez
Publicado 25/11/2014 06:30 | Escrito por Redacción
El escritor argentino Guillermo Martínez se adjudicó el pasado viernes 21 de noviembre el Premio Hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez -creado por iniciativa del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia-, con su...
¿Cómo vamos las mujeres?
Publicado 25/11/2014 06:20 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Con ocasión de otro Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el cual fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 del 17 de diciembre de 1999, celebramos esta fecha cada 25 de noviembre. Es el momento de preguntarnos cómo vamos las mujeres en este tema y qué tantos avances y retos tenemos en cuanto a investigación,...
Anticolombianismo (primera parte)
Publicado 25/11/2014 06:10 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Antes, cuando me preguntaban sobre alguna “hazaña” que hubiera hecho, buscaba metódicamente cualquier aprieto y lo narraba, pero para mí no eran gran cosa, bobadas de última hora que, con un poco de afán y tenacidad, salían. No las consideraba proezas, pero había que decir cualquier cosa, lo que cambió radicalmente desde un domingo 27 de Julio que pintaba ser normal, salvo que madrug...
Editorial: La periodista que defendió la cultura Vallenata hasta el último instante
Publicado 24/11/2014 06:30 | Escrito por Redacción
En la cama de su alcoba, Lolita Acosta comenta con ímpetu las indolencias de las últimas administraciones e idea con su prima Alba Luz Luque algunas actividades necesarias para afirmar –una vez más- la hermosura de un patrimonio en vía de ext...
Obituario: Lolita Acosta Maestre
Publicado 24/11/2014 06:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Nunca será fácil despedir a los amigos. Sobre todo si se trata de la despedida que define el inexorable destino al que estamos abocados. Decimos adiós sabiendo que ese adiós es apenas el recordatorio de que algún día también haremos, sin mirar atrás, el mismo viaje sin retorno. Pienso, por ejemplo, que no es igual morir como los incrédulos, afirmados en la certeza de la nada, de la dest...
Jorge Celedón: sin fronteras y con otro grammy
Publicado 24/11/2014 06:10 | Escrito por Redacción
Hace tiempo que el artista Jorge Celedón desconoce los límites impuestos por las fronteras. Con su primer premio Grammy Latino -recibido en 2007-, ya podía vislumbrarse una proyección de gran calado nacional e internacional y esto se ha visto c...
Tejedoras de sueños: Jimena Bravo
Publicado 24/11/2014 06:05 | Escrito por Diego Niño
La tarde amenazaba lluvia y al fondo El Halcón cantaba boleros con el empuje de la necesidad. La brisa barría las colillas de cigarrillos hasta amontonarlas en una esquina. Entretanto Jimena y yo contemplábamos la fachada de un café mientras libros, separadores y animalarios temblaban con el golpe de la brisa. Conocí a Jimena en la Universidad Nacional. —Éste es un animalario con el qu...
Oda a la periodista Lolita Acosta Maestre
Publicado 24/11/2014 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El tiempo va perdiendo en sus espejos el perfume juvenil de las sonrisas y la plasticidad festiva de los rostros; pero en el alma, el gozo de las bondades no envejece, cuando la vida es la celebración de las cosas conseguidas con lealtad y se disfruta de los venerables afectos de la familia y los amigos. Lolita Acosta Maestre era una mujer de espíritu radiante y juvenil, siempre anduvo con ...
El insuperable Juancho Rois
Publicado 21/11/2014 07:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 fue triste para el folclor vallenato al encontrar la muerte en accidente aéreo ocurrido en ‘El Tigre’, estado Anzoátegui, Venezuela, el acordeonero Juancho Rois y sus compañeros Eudes Granados y Rangel ‘El Maño’ Torres, Veinte años después, el recuerdo de Juan Humberto Rois Zúñiga, sigue rondando por Valledupar, exactamente en la calle ...
Lo que pesa un General
Publicado 21/11/2014 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En una democracia verdadera un General debe tener los mismos derechos que un ciudadano del común, pero en esta democracia imperfecta que tenemos en Colombia un General tiene un valor diferente. Es que la devaluación que la élite le ha impuesto al ciudadano de a pie, ha ocasionado que estos vayan al alza y que el devaluado ciudadano común toque fondo y su peso pierda valor vertiginosamente. ...
El Paso, emporio de acordeoneros
Publicado 21/11/2014 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante las postrimerías del siglo XIX y los albores del XX, la población de El Paso, municipio de Chiriguaná, era sin duda el epicentro de la escuela negroide del acordeón. No había ningún pueblo por esa región que tuviera más acordeoneros que El Paso. Allí, en las grandes haciendas ganaderas, combinaban las labores de transporte y cría de ganado con cantar, componer y tocar, inici...
Valledupar acoge su 3er Festival de las Letras
Publicado 20/11/2014 06:40 | Escrito por Redacción
Siguiendo la dinámica instaurada con las dos versiones anteriores, la Fundación Verde Biche anuncia el inicio del Tercer Festival de las Letras Ciudad Valledupar previsto para los días 26, 27 y 28 de noviembre. Esta cita literaria –la única ...
Kafka en la orilla y 1Q84 de Haruki Murakami
Publicado 20/11/2014 06:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En el 2008, cuando me encontraba buscando novedades en una librería, tuve la fortuna de encontrar algunos libros de Haruki Murakami (Japón-1949), galardonado con el XXIII Premio Internacional de Cataluña 2011. Y como siempre he tratado de acercarme un poco a la literatura japonesa decidí comprar uno de sus libros. “Sputnik, mi amor”. Dos días después adquiría “Tokio blues”, y a la...
Populismo y Caudillismo: dos constantes en la historia de Latinoamérica
Publicado 20/11/2014 06:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Con motivo de las elecciones de Bolivia y Brasil celebradas recientemente y en las cuales han revalidado sus mandatos Evo Morales y Dilma Rousseff, era frecuente leer o escuchar en los medios de comunicación el carácter populista de estos políticos y cómo este mismo populismo habría sido el responsable de sus victorias. Esta consigna populista es algo más que una estrategia electoral, pue...
A Colombia la quieren enfermar
Publicado 20/11/2014 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Deja que los perros ladren, Sancho, es señal que caminamos”. Con una simple observación crítica, el espectador puede inferir que los mandatarios se avejentan más rápido que los ciudadanos comunes y corrientes, como si una extraña afinidad se fusionara entre la práctica del poder y la salud personal, afanada de cobrarle un arancel por ejercer discrecionalmente ciertos trastornos pat...
Boxtrolls: entre el encanto de Minions y el misterio de Tim Burton
Publicado 19/11/2014 05:40 | Escrito por Natalia Fernández
De los mismos creadores de “Los mundos de Coraline” y “El alucinante mundo de Norman” nos llega "Los Boxstrolls": una película de animación filmada con la técnica de stop-motion y dirigida por Graham Annable (responsable de videojuegos ...
Oxi-trastos: cuando el reciclaje se convierte en arte
Publicado 19/11/2014 05:30 | Escrito por Redacción
No hay arte sin ideas. Los materiales vienen en segundo plano. Esta podría ser la filosofía del artista Juan Alberto Zuleta, hijo de La Paz (Cesar) quien inaugura una exposición en Valledupar titulada: “Oxi–Trastos” Especialmente interesa...
La paz, un sapo difícil de tragar
Publicado 19/11/2014 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Colombia: un país que lleva más de 50 años de guerra fratricida, absurda, que nos ha polarizado y negado la oportunidad de crecer, progresar y brindar mejores condiciones a todos nuestros ciudadanos. En infinidades de veces se ha pretendido llegar a un acuerdo que dé por terminado una vez por todas con esta violencia, con esta guerra sin sentido, pero desafortunadamente no se ha podido. El ...
Colombia, un país sin justicia
Publicado 19/11/2014 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El artículo 1 de nuestra constitución política reza que Colombia es un estado social de derecho, lo que nos plantea la búsqueda de la convivencia a partir del respeto y garantía de los derechos humanos. Pero, a pesar de esta disposición constitucional, la realidad es otra. Encontramos que desde el 9 de octubre los empleados de la rama judicial se encuentran en paro, debido al incumplimien...
El General en su ingenuidad
Publicado 19/11/2014 05:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Nada más importante para el futuro de la paz que las declaraciones que dará el general Rubén Alzate, una vez recupere su libertad, explicándonos qué hacía un general de la república, un domingo por la tarde, sin escoltas, sin respetar los protocolos de seguridad, navegando en el río Atrato rumbo a una zona bajo control guerrillero. Si lo hizo ingenuamente debe ser destituido de inmediat...
"El desnudo es como despojarse de todos estos tabúes de la sociedad"
Publicado 18/11/2014 07:15 | Escrito por Redacción
En las fotografías de Alejandra González –expuestas en la Alianza Francesa de Valledupar dentro de la exposición “Remedios detrás del espejo”–, prevalece una mujer libre de ataduras y de prejuicios. Miradas penetrantes, poses naturales ...
Una (aproximación) poética
Publicado 18/11/2014 07:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La siguiente es una auto entrevista que me realicé como ejercicio creativo para la realización de un ensayo que, finalmente, fue incluido en la antología: “Tocando el viento” del Taller Relata de creación literaria: La poesía es un viaje de la ciudad de Pereira en 2012, en la sección de reflexión sobre poesía, bajo el título: Aproximación poética. ¿Qué es la poesía para usted?...
Los vientos que cantaron…
Publicado 18/11/2014 07:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Hoja sola en que vibran los vientos que corrieron/ por los bellos países donde el verde es de todos los colores/ los vientos que cantaron por los países de Colombia, murmura Aurelio Arturo, el hombre que silabea con las hojas del sur: Este verde poema, hoja por hoja…” o con el viento de los mil decires: He escrito un viento/ un soplo vivo/ del viento, entre fragancias, entre hierbas...
25 años después, Alejo Durán sigue presente
Publicado 17/11/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para llegar al territorio donde el vallenato auténtico tiene su nido no hay pérdida, y más cuando una inmensa valla dice: “Bienvenidos a El Paso, tierra de Alejo Durán. Apa. Oa, Sabroso”. La entrada a esta tierra de sabanas, pegada al sentimiento popular, al pedazo de acordeón y a los cantos de vaquería, está llena de recuerdos, de esos que tienen la reseña estricta del hombre bonac...
“Si hay una actividad que caracteriza a la región Caribe es la ganadería”
Publicado 17/11/2014 06:50 | Escrito por Redacción
Conocer lo que produce una región es también acercarse a su historia y, desde el siglo XIX, la región del Caribe se distingue por una fuerte concentración en actividades de carácter agrícola y ganadero. “Si hay una actividad que caracteriz...
Nuestra huella ecológica
Publicado 17/11/2014 06:40 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Las huellas que dejamos a nuestro paso son las luces que señalan el camino que hemos recorrido a lo largo de la vida. Por las huellas que dejamos pueden los demás conocer las cosas que hemos realizado y los lugares que hemos visitado; en otras palabras, acceden al conocimiento de todos nuestros actos. Como dice la frase bíblica, por sus obras los conoceréis. Aunque dejar huella es algo impo...
Abre convocatoria del Festival Tierra de Compositores de Patillal
Publicado 17/11/2014 06:30 | Escrito por Redacción
Durante un mes, a partir del jueves 20 de noviembre y hasta el sábado 20 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para los concursos de canción vallenata inédita, de acordeón infantil y juvenil, piqueria, y de cometas, del 26° Festival...
Look y últimas tendencias en la música vallenata
Publicado 14/11/2014 04:20 | Escrito por Redacción
La música nos entra también por los ojos y esa afirmación incluye al género vallenato que tiene sus modas y su propia estética. Y esas modas van cambiando con una velocidad creciente. Si en un pasado destacábamos el uso de los colores por...
San Fernando, Magdalena: el rey de los apodos
Publicado 14/11/2014 04:15 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Tan es así que muchos padres olvidan el nombre de pila de sus hijos. Y a veces ellos, los hijos, también. Como el caso de la señora Margot Turizo, quien olvidó que su hijo se llama Rafael Eduardo, cuando el diciembre pasado la llamó para darle el feliz año: Mami, ¿Cómo estás? Feliz año nuevo, le dijo el hijo emocionado. “¿Quién habla?”, le pregunta la señora Margot. Soy yo tu...
Anotaciones sobre San Diego de las flores (I)
Publicado 14/11/2014 04:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Después de una injustificable ausencia, he querido traer a Panorama Cultural y por tanto a ustedes, queridos lectores, unas cuantas ideas que bullen en mi pensamiento desde hace mucho. Quizá desde cuando -insisto, hace mucho- tuve conciencia del inconmensurable afecto que siento por mi terruño: el antiquísimo pueblo de San Diego. Creo además que la intención conviene, pues cada 13 de novie...
El poeta Luis Mizar merece algo más
Publicado 14/11/2014 04:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Qué triste es ver que una ciudad, una región, y en general un pueblo que se jacta de gritar a los cuatro vientos que vive de la cultura y concretamente de su música, también anuncie en sus medios masivos que un artista en todo el sentido de la palabra como lo es el poeta Luis Mizar, quien fue ganador de un premio internacional de poesía, Premio Nacional de Poesía Carlos Castro Saavedra, cons...
Para que todo siga igual…
Publicado 14/11/2014 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivimos en un país que se resiste al apaciguamiento de los ánimos, habitamos un país lleno de odios e inequidades, compartimos bajo un cielo, el mismo cielo, pero de acuerdo a la condición social del individuo, el suyo es mejor que el del otro. Respiramos aire colombiano, el mismo aire, según el estrato en que se vive, su aire no puede ser enrarecido por el aire que respira el que no ostent...
Valledupar descubrirá una fantástica historia de Navidad
Publicado 13/11/2014 06:15 | Escrito por Redacción
De un lugar muy lejano y frio se escaparon unos personajes muy especiales porque querían recibir un poco de calor. Por un GPS ubicaron un lugar cálido y alegre, único y muy feliz; y fue cuando encontraron a Valledupar. Cuando llegaron a la ciud...
Un paseo por dos librerías de La Provenza
Publicado 13/11/2014 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La venta de libros en papel se hace cada vez más difícil, no es sino mirar la cantidad de pequeñas librerías independientes que se cierran en cualquier ciudad del mundo, acorraladas por Amazon, para corroborar esta idea. No sé si el libro en papel va a desaparecer o si va a poder convivir con los nuevos formatos tecnológicos. En lo que a mí respecta, puedo leer un libro impreso o en mi t...
América Latina, se impone “La tercera Vía”
Publicado 13/11/2014 06:05 | Escrito por Antonio Ureña García
Muchos titulares aparecidos en la prensa en los días previos a las elecciones de Brasil celebradas el 26 de octubre, cuyo resultado supuso un segundo mandato para Dilma Rousseff, se referían a cómo en dicho proceso se enfrentaban algo más que dos candidatos con propuestas e ideologías diferentes Se enfrentaban dos modelos diferentes de país y es que, desde la etapa final del S. XX, la his...
Honoris causa in corruzione
Publicado 13/11/2014 06:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Hay dos tipos de educación, la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir”, A. de Mello Nada más indicador del delicado estado cognitivo y cultural del país que las estrenadas revelaciones públicas sobre la corrupción interna de las Universidades, destapándose esa voracidad por el enriquecimiento facilista de las personas a costa de una de las necesidades más aprem...
Interstellar y el regreso del apocalipsis como tema de un largometraje
Publicado 12/11/2014 06:50 | Escrito por Alberto Campos
No son pocos los largometrajes que nos presentan el fin de nuestro planeta en esta década. Y la tendencia no parece que vaya a disminuir. Interstellar nos traslada a un futuro pre-apocalíptico tan desesperanzador como plausible, donde una humanidad enfrascada en sus siglos de rutina, se autocondena a su desaparición. El mejor ejemplo se encuentra en una de las primeras secuencias la pelícu...
“El guión es como una guía que tienes para el rodaje”: María José Carrillo
Publicado 12/11/2014 06:40 | Escrito por Redacción
El II Festival de las Artes realizado en Valledupar ofreció momentos de auténtico arte y espacios para disfrutarlo y discutirlo con los propios creadores. En la Alianza Francesa de Valledupar pudimos conocer a la profesora de Artes Audiovisuales...
Cómo funciona nuestro metabolismo
Publicado 12/11/2014 06:30 | Escrito por Yelenka Urbina Ariza
Actualmente, se habla en muchos medios de los alimentos, bebidas y actividades que buscan acelerar el metabolismo del cuerpo, para lograr equilibrar el peso corporal y gozar de un estado de salud satisfactorio. Existen muchas tendencias alimentari...
¿Qué será lo que tiene Gina Parody?
Publicado 12/11/2014 06:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Este viernes regresa a Valledupar la dinámica ministra de educación Gina Parody, y, como ha sucedido en anteriores oportunidades, es probable que nadie le pregunte por la suerte de la sede de la Universidad Nacional que se construye en La Paz. ¿Qué tiene o qué sabe la ministra bogotana que asusta tanto a nuestra élite política? Pero algo habrá que hacer y alguien tendrá que decirle, al...
Se llamaba Matilde Espinosa
Publicado 11/11/2014 06:10 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
El 25 de mayo de 2010 se cumplió el primer centenario del nacimiento de Matilde Espinosa, gran señora de la poesía colombiana y precursora de nuestra política de género. Nacida en Huila, una aldea caucana que ni siquiera figura en los mapas, describía ese lugar como un caserío sólo conformado por la iglesia, la casa cural, una escuela rural muy pequeña y los ranchos de los indios d...
Carta al Decano de la Facultad de Bellas Artes de Valledupar
Publicado 11/11/2014 06:00 | Escrito por Francisco Ruiz
Si el artista es el mayor representante de un país o una cultura, el Estado tiene la obligación de fomentar, a través de la educación, el desarrollo de esta vocación. El nacimiento y perfeccionamiento de un artista es lento, costoso y delicado, quedando muchos en el camino por falta de educación, guía, estímulos económicos y oportunidades. Maestro Efraín Quintero Molina, en el repor...
Editorial: Esas rupturas que dan vida a la música vallenata
Publicado 10/11/2014 06:50 | Escrito por Redacción
Cada dos o tres años, estalla en el folclor vallenato una serie de implosiones que alteran seriamente el rostro de sus máximas agrupaciones. Convulsiones insospechadas, pero a la vez anheladas y temidas, de consecuencias imprevisibles y especta...
La exposición ‘Remedios detrás del espejo’ y la reivindicación de una mujer plural
Publicado 10/11/2014 06:40 | Escrito por Redacción
El año se acaba y con él la programación de muchas instituciones culturales de la costa. La Alianza Francesa de Valledupar anunció su última exposición para el año 2014: la muestra fotográfica “Remedios detrás del Espejo”, presentada p...
Porque tengo treinta y cinco años
Publicado 10/11/2014 06:30 | Escrito por Diego Niño
Porque tengo treinta y cinco años, sé que existió un mundo en el que hacer tareas era una aventura. Para hacer un trabajo era necesario ir a la Biblioteca Luis Ángel Arango. Había que tomar una buseta que se internaba por avenidas mayores y calles menores, cruzando todos los estratos de la geografía bogotana hasta arribar a la calle 19. De allí había que caminar por callejones en los ...
La renuncia del personero
Publicado 10/11/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En el Caribe colombiano existe un pueblo de más de cuatro siglos y medio de vida, estancado en el tiempo, sitio que escogió Dios para posar el manatí que hizo para despertar a Fermina Daza en “El Amor en los Tiempos del Cólera”, un pueblo donde la gente con su carisma e inocencia hace placentera la estadía del visitante. Es un lugar mágico que, a pesar del subdesarrollo y el abandono est...
La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita
Publicado 07/11/2014 06:40 | Escrito por Juan Gonzalo Betancur
La leyenda del Capitán Araña se regó por el río Magdalena primero por su habilidad como navegante en esas aguas, luego por sus correrías como contrabandista y, al final, porque decían que estaba “cruzado”, es decir, que no le entraban las...
“Hay un cierto prejuicio sobre los pueblos ganaderos”: Hugues Sánchez
Publicado 07/11/2014 06:30 | Escrito por Redacción
La idea de que los pueblos ganaderos puedan ser hostiles a la civilización no es una idea loca. Muchos ensayistas e historiadores defienden la idea de que la ganadería –a diferencia de la agricultura- haya podido ir en contra del progreso de ci...
El canto vallenato, un cuento bien contado
Publicado 07/11/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
“El canto vallenato” es heredero directo de La Tambora, y al igual que esta, nace, crece y evoluciona en un entorno rural, con olor a yerbas al lado de campesinos, vaqueros, leñadores y pescadores que trasegaban en su cotidianidad. Este escenario descrito, incentivaba el magín de estas personas sencillas y permitía que fluyera en forma espontánea la melodía y después el mensaje del c...
Juancho y Martín de pretil a pretil
Publicado 07/11/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días el vallenato vive momentos de turbulencia, primero con todos los problemas judiciales por los que atraviesa el Jilguero de América, que no solo lo afectan a él y su familia, sino también la buena imagen de esta región, y sin duda del folclor, y ahora con la separación entre Juan Mario de la Espriella y Martín Elías, lo cual se ha convertido en todo un terremoto. Twitter ...
Algunas escritoras del Medioevo
Publicado 06/11/2014 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La historia de la cristianización de Occidente se debe en gran parte a la influencia de las mujeres y a su poder político. Sin embargo, no hay que olvidar que detrás de cada aceptación por parte de los reyes, para convertirse al cristianismo, había un interés económico, territorial y político enorme. No obstante, también se podría decir que, si bien el poder real masculino representab...
Democracia en Latinoamérica versus Democracia en España
Publicado 06/11/2014 05:50 | Escrito por Antonio Ureña García
En la actualidad se da el hecho lamentable de que miles de latinoamericanos y latinoamericanas que abandonaron sus respectivos países en búsqueda de una mejor calidad de vida y escapando de una situación de inequidad les avocaría a la pobreza, ahora vuelven a sufrir en España las mismas situaciones de las que pretendieron huir. En este artículo nos proponemos analizar el porqué de e...
El respeto por la dignidad humana
Publicado 06/11/2014 05:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La dignidad es algo que se ubica por encima de todo precio y, por lo tanto, no admite nada equivalente; mientras las cosas tienen precio, las personas tienen dignidad”. Kant Colombia promulga en la carta magna de 1991, que el fundamento de la razón de ser del Estado social de derecho, es el respeto de la dignidad humana de todas las personas. Ésta consideración no es innovadora, ni refo...
Una buena noticia: la ordenación de la cuenca del río Guatapurí
Publicado 06/11/2014 05:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Algunas personas dicen que en Valledupar todos sus habitantes son ecologistas de corazón. No es mentira, lo somos. Y como no serlo, si la hermosura de este valle verde nos deleita cada día la vista y el alma. Desde niños nos enseñaron la importancia de nuestro río, aprendimos a disfrutar de la buena sombra de un árbol frondoso, nos desagrada ver nuestras calles sucias y sufrimos cuando acab...
Relatos salvajes o cómo se libera el salvaje que hay en nosotros
Publicado 05/11/2014 06:30 | Escrito por Alberto Campos
Una pareja se encuentra en un restaurante para cenar. Un mesero les atiende. Todo muy normal. Hasta que, de repente, les piden que se vayan porque deben cerrar. Eso ya cambia de la versión habitual. Entonces, el hombre rompe con su habitual conducta inofensiva para lanzarse en una pelea violenta con los meseros. El resultado es grotesco: la policía llega y el hombre es condenado a dar clas...
Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor
Publicado 05/11/2014 06:20 | Escrito por Redacción
Ya conocíamos la faceta de incansable atleta del Rey Vallenato Gustavo Osorio, quien, desde su elección como máximo representante del folclor, no ha dejado un solo instante de viajar y tocar en pro de la divulgación de su folclor. Pues a estas...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: crisoles musicales
Publicado 05/11/2014 06:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En nuestra América, la música se conforma dentro de un proceso complejo de sincretización entre medios urbanos y rurales, condicionado por expresiones cada vez más diferenciadas en la música popular tradicional. Muchos aportes son conducidos hacia el tronco común, desde amplios o limitados cauces en tan vasto proceso de sincretización musical que, a veces, solo se detecta por inferencia. ...
La creatividad dentro de la música vallenata
Publicado 05/11/2014 06:00 | Escrito por Ismael Rudas
Mi padre, Ismael Rudas Jaramillo, fue la persona que le arreglaba los acordeones a los grandes juglares, como Luis Enrique Martínez, Abel Antonio Villa, Pacho Rada, el viejo Juan López, Calixto Ochoa, y ya de una cochada más nueva, entra Colacho M...
Amanda, la desconsolada
Publicado 04/11/2014 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde el día del robo, Amanda está triste y no ha parado de llorar. Todo sucedió en una esquina del barrio San Martín de Valledupar, cuando un mediodía regresaba de su trabajo en un salón de belleza y dos hombres que la perseguían la hicieron caer de su motocicleta y le arrebataron el bolso. En un abrir y cerrar de ojos, los hombres que también iban en una motocicleta, desaparecieron ...
De Malala a Natalia
Publicado 04/11/2014 06:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Dicen que las comparaciones son odiosas, pero hay situaciones que ameritan acudir a ciertos tipos de estructura comparativa, para invitar a la reflexión, por eso vale la pena recordar que mientras el mundo entero rendía homenaje a la paquistaní Malala Yousfzai de 17 años –ganadora del Premio Nobel de la Paz por su labor en defensa de la educación de la niñez–, en Colombia, importantes ...
Editorial: Nuevos americanismos en el diccionario de la RAE
Publicado 03/11/2014 07:50 | Escrito por Redacción
Todo idioma se transforma y se enriquece a diario. El idioma es también el reflejo del cambio de una civilización, y el Español -como punto de encuentro entre más de 500 millones de personas repartidas en diferentes continentes- no deja de actu...
PanoramaCultural.com.co recibe premio de periodismo de la Universidad Sergio Arboleda
Publicado 03/11/2014 07:40 | Escrito por Redacción
En su cuarta edición, el prestigioso Premio de Periodismo Rodrigo Noguera Laborde -que organiza la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta- seleccionó los mejores reportajes de la Región Cari...
Conociendo a ‘La Mamita’ de Valledupar
Publicado 03/11/2014 07:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Todos le dicen ‘Mamita’ y desde hace 22 años trabaja en la alcaldía de Valledupar. La encontré vestida de bailarina mientras adelantaba una jornada social con niños vulnerables de la ciudad. Ella es Miriam Luz Mendoza Pabón, quien reconoc...
Tamalameque y su cruda realidad
Publicado 03/11/2014 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Es triste conocer la historia de nuestro pueblo y encontrar que su progreso y desarrollo se ha truncado en un momento de su larga existencia. Por eso hoy he querido ilustrar en seis (06) ejes fundamentales para garantizar el progreso y desarrollo de los pueblos, el ayer y el hoy de nuestro municipio. La Cultura. Tamalameque siempre se ha caracterizado por ser un municipio con uno inmenso valor ...
De policía a vendedor de cholados
Publicado 31/10/2014 07:05 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Hielito picado servido en vasitos, hielito con sabor a vainilla, piña, coco, tamarindo, hielito con leche condensada, al hielito combinado de esta manera lo llaman cholado. Don Libardo Cúdriz tiene 67 años y desde hace 10 vende este refresco. ...
Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable
Publicado 31/10/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de todos los recuerdos suscitados por el familiar, padre, hermano, amigo y compañero Fredys Alberto Montero Cabello, se conmemoró el primer aniversario del fallecimiento del miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. En la ofrenda floral que se llevó hasta su tumba ubicada en el cementerio central de Valledupar, el vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyen...
Historia nacional de la infamia
Publicado 31/10/2014 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El pasado domingo tres de Agosto pude, finalmente, cumplir una cita que llevaba aplazada varios años: una cita con varios de mis muertos. Una visita al cementerio central de Bogotá. Estos muertos no podrán ser encontrados en un probable inventario de vínculos familiares o de amistad que se pretenda hacer. No tan fácilmente, creo. Estos muertos son míos de la misma forma que terminan si...
Por fin justicia con los ancianos
Publicado 31/10/2014 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Desde siempre los ancianos han sido el epicentro de la familia y de la tribu, sobre los ancianos caía la responsabilidad de aconsejar y dirigir los destinos de los miembros de la comunidad. Esta responsabilidad no caía sobre ellos por caprichos, sino que la comunidad valoraba, y mucho, la experiencia acumulada por los años de existencia de los mayores. Consideraban que esa experiencia, esa s...
II Festival de las Artes en Valledupar
Publicado 30/10/2014 07:50 | Escrito por Redacción
El próximo 07 de noviembre se realizará en Valledupar el II Festival de las Artes con el propósito de presentar los mejores trabajos de los artistas de la ciudad. Música, danza, teatro, artes visuales, artes audiovisuales, técnicas mixtas, ar...
El último vuelo del flamenco de Mia Couto
Publicado 30/10/2014 07:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Cuando terminé “El último vuelo del flamenco” (2002), del mozambiqueño Mia Couto, exclamé en voz alta: ¡Qué libro tan hermoso! Lo hago muy pocas veces, y creo que nunca me lo digo a mí misma en voz alta; como ratificando una y otra vez que sí, que sí es cierto que acabo de leer un libro que me ha conducido por parajes inusitados, en los que la palabra es una y otra y otra y otra vez...
Diomedes Díaz era el sueño de todos
Publicado 30/10/2014 07:30 | Escrito por Antonio José De León
Al igual que graduarse de un doctorado en la universidad de Harvard, la de Stanford o en Cambridge, el sueño de un compositor, de un acordeonero, de un músico, de un cantante, y hasta de un sello discográfico era grabar con el más grande de la música vallenata de todos los tiempos: el Cacique de la Junta. Grabar con Diomedes Díaz -el ídolo de las multitudes- era la mejor forma de marcar ...
Patillal vuelve a acoger el Festival Tierra de Compositores
Publicado 29/10/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La cancelación del Festival Tierra de compositores el pasado año 2013 -debido a la muerte del Cacique de la Junta- entristeció a más de uno. Sin embargo, este evento emblemático de la música vallenata, que suele animar las fiestas de fin de ...
“Los elogios en el fútbol son hipocresía”: Hugo Arrieta
Publicado 29/10/2014 11:15 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Goleador histórico de la categoría B de fútbol y director técnico del Valledupar Fútbol Club, Hugo Arrieta es una figura ineludible del deporte cesarense. Deseoso de afianzar el club que dirige y abrirle un camino hacia las posiciones más ho...
Lo que se debe saber de la Osteoporosis
Publicado 28/10/2014 07:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Desde el 27 de octubre se realizan en Valledupar (Cesar) de manera gratuita exámenes para detectar si una persona padece o no de osteoporosis. Los interesados en conocer su estado de salud con respecto a esta enfermedad pueden acercarse a la plaz...
El tal Garzón
Publicado 28/10/2014 07:05 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Por los que tenemos memoria… 24 de Octubre de 2014: Conmemoración de los 54 años del natalicio de Jaime Garzón Forero. En quinto de primaria, con 10 años de edad, enamorada del protagonista de “Mi Pobre Angelito”, pendiente de las láminas del álbum de Ricky Ricón, de los cursos de dibujo, de las clases de flauta y del fin del milenio; pendiente también de la etapa escolar que term...
Editorial: Las escuelas musicales y la difusión del folclor
Publicado 27/10/2014 06:50 | Escrito por Redacción
Este mes de octubre, el Ministerio de Cultura hacía un énfasis en el esfuerzo desplegado para sostener y desarrollar una red de escuelas musicales en toda Colombia, con el fin de preservar el patrimonio musical de cada departamento. En este cont...
Conversaciones con la primera mujer árbitro de Colombia
Publicado 27/10/2014 06:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Martha Liliana Toro Pardo fue la primera mujer árbitro en Colombia y la primera mujer en pitar un partido en Suramérica. Después de muchos años confiesa que nunca pensó que llegaría tan lejos en el arbitraje. Reconoce que su interés inicial...
Sofía
Publicado 27/10/2014 06:30 | Escrito por Diego Niño
Vivías dos cuadras al sur de la Iglesia El Lourdes. De todas las latitudes venían hombres preguntando por tu domicilio. Daban vueltas por calles y callejones hasta que hallaban la casa. Timbraban dos veces, una pausa y luego dos veces más. Los habitantes del inquilinato entendían que llegaban en busca de tus favores. Después que abrías la puerta, caminaban por largos y oscuros pasillos qu...
Seis lugares para visitar en Kingston
Publicado 27/10/2014 06:20 | Escrito por Enrique Córdoba
Un fuerte del siglo XVII, la casa museo de Bob Marley, Kings House (la casa del Gobernador), un jardín de 200 hectáreas en Vale Royale, la Galería de Arte Nacional y la sinagoga. En Kingston, la capital de Jamaica, hay muchas cosas para ver. Port Royal a media hora del centro de la ciudad, por ejemplo, es un fuerte construido en 1656 que servía para vigilar la entrada al puerto de Jamaica. ...
Enrique Díaz, el juglar que no vivió de aplausos
Publicado 24/10/2014 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar tenía sus propios y efectivos argumentos que exponía cuando estaba en parrandas, amenizaba casetas o distintas presentaciones. Es así, como hasta sus últimos días fue fiel a sus preceptos de no tocar su acordeón gratis, razón por la cual no ensayaba. Una anécdota qu...
“Los vallenatos en el fondo de su corazón son ecologistas”
Publicado 24/10/2014 06:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Considerado uno de los mejores alcaldes de la capital del Cesar, Rodolfo Campo Soto consiguió encauzar Valledupar hacia el progresismo y civismo que anhelan las grandes ciudades (y que todavía puede apreciarse en sus calles). La ciudad -que dur...
La paz es un derecho
Publicado 24/10/2014 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El tira y afloja entre los defensores de la paz y los amantes de la guerra ha pasado por muchos capítulos, tantos que ya se asemeja a esas telenovelas bobaliconas que pasan por los canales privados de la televisión colombiana para aletargar el espíritu de la gente y anestesiar al ciudadano y que no exteriorice su descontento. Primero fue vencer la desconfianza de la guerrilla, después de la...
Hay que repensar los festivales
Publicado 24/10/2014 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Acaba de efectuarse la versión 36 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva Guajira y los informes, comentarios y balances que me reportan no son precisamente los mejores. Sin duda este festival hasta hace muy poco tiempo ostentaba el segundo lugar en importancia de todos los festivales vallenatos del país, pero en el último lustro viene de tumbo en tumbo y hoy hay que decir que se encue...
Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?
Publicado 23/10/2014 06:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez
El papel está enrollado y atado con cinta, su contenido ha extasiado a cientos y muchos son declamados con el acompañamiento de una guitarra. Así regalan las poesías un grupo de jóvenes universitarios quienes no estudian carreras afines a la l...
El arte de perderse a sí mismo
Publicado 23/10/2014 06:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Rue des boutiques obscures” (Folio 2011), del Premio Nobel de Literatura 2014 Patrick Modiano, es el libro que he leído esta semana. Mucho se ha escrito en estos días sobre el autor, y tal vez la frase más importante y reiterativa ha sido que “es un arqueólogo de la memoria”. También se ha recordado que él mismo dice que su memoria existe antes de su nacimiento. Elementos que cob...
Homenaje a un grande
Publicado 23/10/2014 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Este ser excepcional y maravilloso nació en san miguel de las palmas de Tamalameque, el 26 de octubre de 1953, en el seno de un hogar sencillo y humilde, hijo de Diógenes Armando Pino Sánchez y Bonifacia Ávila Cadena, mujer quien lo enseñó a volar con imaginación, ella -su madre- entretenía sus ratos libres contándole las historias y leyendas que ella escuchó. Su infancia apacible la...
Cuando se dice fuera es con todos los perros
Publicado 23/10/2014 06:02 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Las determinaciones tajantes, cuando se toman, involucran variadas contingencias que hay que correr”. Reflexión Con cierta antelación, tal vez producto del ejercicio político desarrollado en el país, se ha venido observando una tendencia muy marcada de la sociedad a incluir en la escala de valores morales, discutibles atributos clasificados por investigadores sociales, como factores de...
Drácula: ¿Una historia que debía contarse?
Publicado 22/10/2014 05:50 | Escrito por Alberto Campos
Drácula es una de las historias que vuelve cada 10 o 20 años a la pantalla gigante. Desde Nosferatú (1922), de F.W. Murnau, primera película importante de terror, e interpretación libre de la novela de Bram Stoker, hemos conocidos muchas adaptaciones y seguiremos recibiendo nuevas. Ahora nos llega el turno de la película Drácula: La historia jamás contada (2014), dirigida por Gary Sh...
Alberto Muñoz Peñaloza y sus gustos gastronómicos
Publicado 22/10/2014 05:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Se le ve habitualmente en compañía de Los Juglares Vallenatos, o inaugurando exposiciones y otros eventos culturales de Valledupar. Su tradicional frase de apertura –“Reciban un cordial saludo en nombre del alcalde Fredys Socarrás” – se ...
El jugoso mercado de los drones
Publicado 22/10/2014 05:40 | Escrito por Alberto Piris
La atención de la industria aeronáutica mundial se ha centrado crecientemente en los drones: unas ágiles y flexibles aeronaves cuya demanda parece llamada a aumentar espectacularmente en muy breve plazo. Esa publicidad tan eficaz entre los paíse...
“Nací siendo policía, soy policía y moriré siendo policía”
Publicado 21/10/2014 06:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Llovía tan fuerte que el general Rodolfo Palomino, director nacional de la Policía, desde la tarima Francisco El Hombre de la plaza Alfonso López de Valledupar, les dijo a sus hombres que la transmisión de mando sería suspendida. Ellos se enc...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: El verso y la música
Publicado 21/10/2014 06:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Sabemos que la riqueza percutiva inclina siempre la balanza entre canto y percusión a favor de la organografía musical africana, con mucha precisión al intervenir el factor rítmico, percibido desde las primitivas manifestaciones musicales, lo cual se destaca en estudios hechos desde 1925 por F. Ortiz, G. Aguero, e incluso en la obra poética de Nicolás Guillén: "Aquí el que más fino sea,...
¡Cómo olvidar a Leandro Díaz!
Publicado 20/10/2014 05:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Nunca olvidaré cuando Juan Gossaín dijo "Leandro Díaz no escribió uno de los mejores versos de la música vallenata, él escribió uno de los mejores versos de la lengua española". Nunca olvidaré aquella pausa que hizo para seguidamente agreg...
Confidencia y otros poemas de dolor y de muerte
Publicado 20/10/2014 05:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La poesía colombiana muchas veces ha sido tildada, con visos de reclamo, como discursiva, cosa que no entiendo puesto quela primera obligación que tiene un poeta es ser de su tiempo y dar testimonio de ello. Y, si bien la obligación de la poesía es serlo sin verse sujeta o estar al servicio de esta o aquella ideología o concepto, no podemos seguir pretendiendo vivir en la antigua torre de ...
A propósito de las elecciones regionales
Publicado 20/10/2014 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Con la proximidad de las elecciones, para la escogencia de las autoridades regionales (gobernadores, diputados, alcaldes y concejales), en muchos pueblos de Colombia, y en especial el sur del departamento del Cesar, encontramos que desde ya, muchos personajes ilustres asoman sus nombres y los ponen a consideración de los ciudadanos para el momento de votar. Muchos de estos aspirantes en muchos c...
“Debemos dejar la pereza y hacernos el examen de seno”
Publicado 17/10/2014 07:32 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Esmeralda Celín afirma que si una mujer hace filas para pagar un vestido o para comprar las boletas que le permitirán ver a su artista favorito, también debería hacer filas para apartar un turno en un hospital. “Debemos dejar la pereza y hace...
El lenguaje de James Joyce: exilio de la palabra
Publicado 17/10/2014 07:20 | Escrito por Daniel García Arana
Hay algo superficialmente ingenuo en los personajes que pueblan Exiles, la única obra teatral de Joyce. Pero es sólo mera superficialidad. La lengua se rompe en tanto lo hará más tarde en Ulysses o Finnegans Wake. La lengua rompe la barrera, s...
Reelección presidencial y el grillo
Publicado 17/10/2014 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La historia de la reelección presidencial en Colombia es un libro abierto donde se puede leer, sin mayor esfuerzo, que las reelecciones no son cosa buena para nuestra democracia, pues siempre han sido fuente de ambición desmedida, mesianismo y descontento popular. Solo basta hojear nuestra historia en forma desprevenida para ver estos pormenores. El general Simón Bolívar alternó el poder c...
Nuestro folclor con los personeros de Colombia
Publicado 17/10/2014 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ha sido una constante en esta columna cuestionarnos por el poco compromiso social de nuestros grandes artistas vallenatos, aquí les hemos exigido también más acercamiento con los problemas de fondo del país y más ejemplo de buenas costumbres para la niñez y la juventud que los aclama y ven en ellos un punto de referencia. Nos congratula que el joven y talentoso profesional que hoy funge c...
Las mascotas también tienen su motel
Publicado 16/10/2014 06:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez
No es el primero que ‘haga ojitos’ el que la conquista, no es el que mejor porte tenga a quien se le acerca, no son los apellidos y mucho menos las imposiciones lo que logra convencerla. Ella decide entre varios y, luego, empieza el cortejo. Per...
Un hombre condenado a muerte
Publicado 16/10/2014 06:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Homenaje a Juan Gelman Ya no tengo preguntas sé que no hay respuestas le pregunté al cancerbero le pregunté a los muros le pregunté a los túneles le pregunté a los grilletes le pregunté a la penumbra a la hoja que entró por el ventanuco a la gota de agua que perfora el techo a los ríos de sangre que corren por mis túneles secretos Sólo recibí silencio tras silencio intuí que no...
De la impotencia a la desesperanza
Publicado 16/10/2014 06:15 | Escrito por Marianne Sagbini
Cuando sentimos miedo, nuestro espíritu se empequeñece, nuestro reloj vital palpita más lento. Es más fácil renunciar que dar la cara y ponerle frente a la batalla; esto no quiere decir que la violencia, el ser reactivos o contestatarios, sea l...
¿Y si escribimos cartas?
Publicado 14/10/2014 23:15 | Escrito por Herlency Gutiérrez
A propósito del día mundial del correo visité el lugar donde funcionaba en Valledupar la primera oficina de correspondencia; estaba ubicada en los alrededores de la plaza Alfonso López. Por muchos años trabajó allí el señor Álvaro Cerchar Ov...
Gran estreno del documental “Leandro, el último Juglar”
Publicado 14/10/2014 23:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El próximo viernes 17 de octubre a las 4 de la tarde en Valledupar se hará el pre-estreno nacional del documental: ‹‹Leandro Díaz, el último juglar››. El documental de 55 minutos es un trabajo de alta calidad realizado por Señal Colombia- Sistema de Medios Públicos, empresa que dirige la doctora Diana Celis Mora. El guionista y director de este proyecto de televisión es Alejandro...
Que no, que no, que no… ¡Que no son cachacos!
Publicado 14/10/2014 23:05 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Nací y crecí escuchando la bendita palabra cachaco por todos lados. Asumí, de entrada, que se trataba de los nativos del interior. No cuestioné el significado de la palabra porque todo el mundo a mi alrededor la usaba para identificar a todo el proveniente del interior del país: el bogotano, el paisa, el santandereano, en fin, de ahí pa’ abajo. Además era una niña, por Dios, yo andaba ...
De la leche derramada nadie hace queso
Publicado 14/10/2014 23:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El daño que una persona causa, no es fácil que lo repare otra”. Reflexión Colombia está bajo una particular polarización en materia política y el ciudadano de a pie, es copartícipe como un elemento más de combate usado por los causantes de dicha aberración social, que alardean de sus posiciones ideológicas, sin escuchar o interpretar la contraparte, ni crear ese puente que limaría...
Un insólito trabajo: jardinero de cementerio
Publicado 14/10/2014 04:15 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Al conocerlos comprendí que para muchos las tumbas -más allá de conservar restos- son espejos de recuerdos, espejos que reflejan cuanto se ama a los ausentes. José Luís, Martín y Eduardo son los encargados de mantener con vida los nombres de q...
Banda de músicos “30 de mayo” de San Fernando Magdalena
Publicado 14/10/2014 04:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
¡Jujujujupaaa! Éste era el grito de batalla del cantante de la Banda “30 de mayo” de San Fernando, Eligio Sánchez, cuando lo embriagaban tantas melodías hermosas interpretadas por sus compañeros. Don Jorge Mejía, sanfernandero de carta cabal, comerciante y visionario, padre de otro hijo ilustre de esta tierra, don Pedro Mejía Cano, quien viviera en una esquina de la plaza de la igles...
El voto, de derecho a obligación
Publicado 14/10/2014 04:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Nuestra Constitución Política en su artículo 258 establece el voto como un derecho y un deber ciudadano, pero nuestros ilustres padres de la patria, en su infinita sabiduría, y en su constante y reiterada idea de reformar la Carta Magna han radicado el proyecto de acto legislativo No. 01 de 2.014 para modificar dicho artículo y convertir el voto en obligatorio. Los autores de esta iniciativa...
Editorial: El deseo de paz de un Premio Nobel de 17 años
Publicado 13/10/2014 04:10 | Escrito por Redacción
Parece que haya quedado atrás el episodio de los premios Nobel de Paz entregados equivocada y torpemente a personalidades políticas. Ya queda lejos el capítulo de Obama recibiendo un premio antes de abrir una serie de bombardeos y capítulos nef...
Arranca la promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 13/10/2014 04:05 | Escrito por Redacción
La promoción del Festival de la Leyenda Vallenata no suele dejarse para el último momento. Apenas cuando faltan seis meses y medio para la 48ª edición en homenaje a la dinastía López, la Fundación comenzó su promoción con la entrega del afi...
Cecy Dangond, madre de reina y de postres vallenatos
Publicado 13/10/2014 04:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez
En sus pudines vi al rey vallenato Saúl Lallemand con su mirada baja y acordeón en el pecho y al cantante de música vallenata Martín Elías besando la Copa Mundo. Por motivo de cumpleaños la madre del acordeonero mandó a hacer un pudín así co...
Patrick Modiano, el nuevo premio Nobel de literatura
Publicado 10/10/2014 05:50 | Escrito por Redacción
Poco después de que el escritor Jean-Marie Le Clézio recibiera el Nobel en 2007, muchos concluyeron que el candidato eterno de la literatura francesa, el propio Modiano, se había quedado sin el máximo galardón de las letras mundiales. Sin emb...
El uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales
Publicado 10/10/2014 05:40 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Los recursos virtuales hicieron su irrupción en la política colombiana en las elecciones presidenciales de 2010 a través de las recién nacidas redes sociales. En ese momento, el candidato presidencial Antanas Mockus generó entorno a su candidat...
El mamo wiwa tiene razón
Publicado 10/10/2014 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El mamo Ramón Gil de la comunidad Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta tiene la razón. Él manifiesta que la naturaleza le había advertido que debían hacer pagamento por el daño que habían causado por la tala de bosques y saqueo al ecosistema. Sostiene que, por no hacer esos pagamentos y por no parar la desbocada agresión a la naturaleza, fue que un rayo mató a once de los suyos inclu...
El Paso perdió a un gran hombre
Publicado 10/10/2014 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El fallecimiento de quien fuera mi gran amigo, con el que compartí en muchísimas ocasiones, con el que tenía tantas afinidades, quien para muchas de las actividades a las que me dedico era mi ejemplo y guía, Cesar Serna Mieles, me lleva a hacer memoria de cómo fue que lo conocí y a regresarme 45 años atrás. En un pequeño caserío llamado La Loma de Potrerillo, que por aquellas épocas ...
Un “jaque mate” a la pobreza
Publicado 09/10/2014 05:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Jugándosela por un sueño. Así está Luis Eduardo González Gutiérrez quien enseña a niños de Valledupar que al rey que impera –llamado pobreza– se le puede hacer “jaque mate”. Todas las noches saca un espacio –y hasta la comida que...
Ante el 12 de Octubre
Publicado 09/10/2014 05:30 | Escrito por Antonio Ureña García
Como dice Aguilera Portales (La encrucijada ética del multiculturalismo en la aldea global) cuando nos enfrentamos al problema del etnocentrismo, estamos obligados a partir del siguiente hecho histórico: el hombre occidental se ha lanzado a l...
Y el sapo quiere deslucir al cocuyo
Publicado 09/10/2014 05:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
La sociedad colombiana puede aguzar los sentidos fácilmente si repara los comportamientos conductuales de sus representantes y dirigentes, que no se diferencian mucho de los que se exteriorizan en la fábula anónima sobre aquel sapo verrugoso y enlodado que extasiado escudriñaba a un empático cocuyo o luciérnaga macho. El Cocuyo por doquiera se arrimaba, llamaba la atención por las emanacio...
Jorge Maestre y los secretos de la escultura de Hernando de Santana
Publicado 08/10/2014 03:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Es el escultor con más obras instaladas en la capital del Cesar. El trabajo de Jorge Maestre ha sido reconocido a nivel nacional e internacional; sin embargo, no le teme a la crítica y, luego de tantos años de éxito, dice haber sido irresponsab...
Gracias a Diomedes Díaz, el ‘Ecce Homo’ es un camposanto musical
Publicado 08/10/2014 03:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde que fue sepultado, el artista Diomedes Díaz Maestre en el parque cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, la tranquilidad del lugar no es la misma. En efecto, llegó un nuevo ‘residente’ con una gran cantidad de seguidores. Ahora, es frecuente escuchar su música a toda hora porque de todas partes llegan a visitar la tumba del artista, la famosa 1108, la que ha traído hasta...
Papeles del ausente, de Naiver Urango
Publicado 08/10/2014 03:30 | Escrito por Náiver Urango
Eternidad y escritura. Recuerdos, esperanzas y existencialismo: conceptos destacables en los versos del poeta Naiver Urango, originario de Momil (Córdoba). A punto de publicar su poemario “Diario de un poeta remanente” (La simetría del dolor) ...
Un pueblo sin dolientes
Publicado 08/10/2014 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En dialogo con mi progenitor habíamos tomado la decisión de acabar los escritos de estilo político -o que relacionarán cualquier nombre o circunstancias concreta que vinculara a cualquier persona-. Mi mentor me sugirió con la experiencia y sapiencia que dan los años, que me ubicara en el ámbito de los escritos del derecho y explotara mi profesión. Pero hoy me veo en la obligación de hace...
“Un libro suele siempre llevar a otros libros”: Guido Tamayo
Publicado 07/10/2014 05:20 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Dedicado a la docencia desde hace algunos años como profesor de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia, Guido Tamayo se ha desempeñado como gestor cultural de la Cámara Colombiana del Libro, asesor literario de...
De la ruta de la gasolina a la ruta de la almojábana
Publicado 07/10/2014 05:15 | Escrito por Herlency Gutiérrez
A Luis Carlos Montejo Vega lo encontré en ‘la plaza de las almojábanas’ del municipio de La Paz, Cesar; como es costumbre de los vendedores de estos panecillos preparados con maíz, queso, azúcar, leche y bicabornato de soda, tenía su plat...
Los pueblos han dejado de ser pueblos
Publicado 07/10/2014 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En el pueblo donde nací nuestros mayores eran depositarios de una oralidad maravillosa, los ancianos contaban a los jóvenes una gran cantidad de historias, anécdotas y cuentos con que alimentaban el imaginario popular y enriquecían la memoria colectiva de la comunidad. Esta trasmisión oral de folclor, recetas de cocina, rezos, oraciones, formas de hacer o decir las cosas, hacían de nuestros ...
Editorial: La Semilla vallenata que sedujo al presidente
Publicado 06/10/2014 06:40 | Escrito por Redacción
El municipio de La Paz (Cesar) busca ejemplos que puedan emularse, ideas y ocupaciones que sirvan para su futuro, y la música vallenata parece ser una de sus grandes esperanzas. El encuentro con el presidente Juan Manuel Santos a finales de septiem...
Versos al río Guatapurí de Aníbal Martínez Zuleta
Publicado 06/10/2014 06:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez
“Es como si fuera esmeralda derretida, verde esmeralda increíble, sus aguas son frescas y frías que con esta temperatura en Valledupar, caliente, es un remanso y da fortaleza, vivencias increíbles”. Verso II “Usted va al río y respira ozo...
Una petición para honrar la memoria de Martínez Zuleta
Publicado 06/10/2014 06:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El doctor Aníbal Martínez Zuleta personifica los versos del poeta español Antonio Machado: Caminante no hay camino / se hace camino al andar. Con el sol de la esperanza y el espíritu impregnado de superación comprende que el estudio es el camino para escalar la montaña y dejar atrás las penurias familiares. Fueron las bondades de su abuela, la incansable y laboriosa, Cleofe Zuleta ...
El rey vallenato que cambió la caja por el acordeón
Publicado 03/10/2014 11:05 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Juan David “El Pollito” Herrera, era un niño cuando conoció que el acordeonero gana más que el cajero. Él quería ganar más. Admiraba la destreza que su padre Simón tenía en la caja, agradecía sus enseñanzas en ese arte, pero no dudó en...
Esa violenta música vallenata
Publicado 03/10/2014 11:00 | Escrito por Johanna Redondo
Un reciente trabajo académico me llevó a escuchar clásicos de la música vallenata y éxitos recientes. En más de una ocasión, me sorprendí cabizbaja y suspirando al contrastar la transformación padecida por este ritmo musical. El lirismo y el...
Las mafias de los festivales vallenatos
Publicado 03/10/2014 10:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los festivales vallenatos son como un festín para un grupo de personas que actúan en ellos como aves de carroña en pro del rebusque económico, esto ha conducido a que muchos de estos eventos se encuentren en vía de extinción y éstas son algunas modalidades de mafias que operan en ellos: En muchos casos quienes fomentan la corrupción son los mismos músicos participantes que se dedican a c...
Amélie Nothomb, cuando escribir es sinónimo de fabricar
Publicado 02/10/2014 12:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace muchos años conozco el nombre de la escritora belga y radicada en París, Amélie Nothomb (1966), pero nunca había sentido deseos de abordar uno de sus libros; sólo lo hice hace dos semanas con su última publicación, Pétronille (Editions Albin Michel, 2014). Antes de leer la novela ya había visto la entrevista que le hicieron para el lanzamiento de la obra en cuestión y que correspon...
Un buen periodista nunca olvida una buena obra
Publicado 02/10/2014 12:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Esta es la historia: Una mujer tenía hospitalizada a su madre. Todos los días la visitaba. En la habitación había otra cama donde permanecía una niña con discapacidad cognitiva, hidrocefalia y otras enfermedades. Había sido abandonada. En s...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: religiosidad musical
Publicado 02/10/2014 12:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Según el Diccionario de la música, histórico y técnico”, de M. Brenet (Barcelona, 1946), el baile “Calenda”, de origen negro africano, aprendido por los españoles, era muy favorecido posteriormente por los criollos en toda América. En los nombres de danzas y canciones hubo muchas diferencias y confusiones de un siglo a otro. En España, siglo 18, “el fandango”; era el mismo ...
Principios y valores constitucionales
Publicado 02/10/2014 12:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
La constitución política de Colombia se estrena desde su primer título condicionando el comportamiento del pueblo en general dentro de un lineamiento que sigue explícitos principios y valores morales, éticos, políticos, económicos, jurídicos, para poder determinar el Estado social de derecho. Por principios se entiende un concepto general básico sobre el que se cimenta un razonamient...
“Nuestro video prohibido” o cómo reavivar la pasión en una pareja
Publicado 01/10/2014 13:40 | Escrito por Alberto Campos
Tras diez años de matrimonio y dos hijos en común, Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Díaz) siguen muy enamorados, pero la pasión se ha enfriado un poco. Para recuperarla, nada mejor que volver a lo que les unió en un principio de manera pasional: el sexo. Así es cómo deciden grabarse en un video probando todas las posturas indicadas por un conocido manual de sexo en una sesión maratonian...
Histórica nominación de la Orquesta Sinfónica y Fonseca a los Grammys
Publicado 01/10/2014 13:30 | Escrito por Redacción
Colombia se está ganando poco a poco un espacio entre las naciones latinas que valoran y cultivan el género de música clásica. En efecto, es la primera vez que la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se encuentra nominada a los Latin Grammy....
“Las comidas son como las canciones”: Paul Loaiza
Publicado 01/10/2014 13:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Cuando me hablaban de chef me imaginaba un hombre robusto y alto de bata blanca sosteniendo en una de sus manos utensilios de cocina y en la otra algún recipiente con un ingrediente especial. Conocí a Paul Loaiza en su oficina. Usaba camiseta roja...
La Paz-Cesar inaugura su primer encuentro ‘Son y puya almojabanera’
Publicado 01/10/2014 13:10 | Escrito por Redacción
Los productos más representativos de La Paz (Cesar): la almojábana y el folclor, serán el centro de todas las atenciones durante este mes de octubre con la inauguración del Primer Encuentro Folclórico “Son y puya almojabanera”. Esta iniciat...
El 13° Festival de Cine Francés en Valledupar y su programación
Publicado 30/09/2014 09:55 | Escrito por Redacción
El ya conocido Festival de Cine Francés en Colombia vuelve este año 2014 en su versión 13 con una selección más surtida que nunca. En total, son más de 60 películas que el público de 20 ciudades del país podrá disfrutar a lo largo de este ...
El Centro Cultural de la Música Vallenata: la voz de los que ya no están
Publicado 30/09/2014 09:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Estaba hospitalizado y su única preocupación era una parranda a la que debía asistir al día siguiente. Náfer Durán no entendió de explicaciones médicas y se escapó del hospital. Su osadía me hizo recordar a su hermano Alejo Durán cuando en...
La ‘Cátedra Vallenata’ o la extensión del esfuerzo de Consuelo Araujo
Publicado 30/09/2014 09:40 | Escrito por Redacción
En el día del 13° aniversario del fallecimiento de Consuelo Araujonoguera, el mundo de la música vallenata volvió a recordar el legado de una mujer visionaria y comprometida con el foclor. En el acto cumplido en la institución educativa ‘Cons...
¿Y de la calidad del gasto qué?
Publicado 30/09/2014 09:30 | Escrito por Jaime Bonet
En estos tiempos de debate sobre una nueva reforma tributaria, surge siempre el cuestionamiento acerca del buen uso de los recursos adicionales. El argumento es sencillo: si hay que pagar más impuestos la ciudadanía quiere ver que estos recursos sean usados correctamente. Las autoridades plantean que las cuentas están desbalanceadas porque los ingresos no alcanzan para financiar los gastos y, p...
Editorial: Claves para la formación de públicos culturales
Publicado 29/09/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Es reconocido que toda institución cultural tiene como fin difundir un cierto número de actividades culturales y, por ende, formar un público que responda genuina y positivamente a sus iniciativas. En la costa Caribe de Colombia, muchos proyectos...
Los 470 años de Tamalameque
Publicado 29/09/2014 10:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tamalameque es un pueblo con una historia curiosa y poco conocida, los historiadores dicen que fue avistado por Quezada frente a Mompox, en un sitio denominado Barbudo. Andando el tiempo el Capitán Manjarrez lo trasladó un poco más arriba a San Judas Tadeo de Portaca, hoy El Palomar. Años después, sus pobladores le mudaron a las sabanas de Tamalameque Viejo, hoy Tamalamequito. De este paraje...
Quiero recuperar el legado árabe: Cindy Zawady
Publicado 26/09/2014 06:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Después de leer el artículo “La tragedia de los árabes, una civilización en ruinas que gobernó el mundo”, publicado por The Economist, de seguir con atención las noticias sobre las amenazas de ISIS y Al- Qaeda limitada, que desataron el anuncio de la guerra del presiente Obama contra el Estado Islámico y de repasar apartes del libro “Le Hezbollah” de Judith Palmer Harik sobre los te...
John Bolívar y su visión de lo autóctono
Publicado 26/09/2014 06:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Escena I: La casona de la abuela ubicada en el barrio Primero de Mayo de Valledupar “Es de noche y como de costumbre la familia está en la terraza de la casa conversando, -bueno, algunas veces solo están ahí, sentados-. “Ve, vengan a comerse ...
Monólogo de la Sirena Vallenata
Publicado 26/09/2014 06:15 | Escrito por José Atuesta Mindiola
¿Quién sabe si los callejones subterráneos de agua, desde el mar me trajeron hasta aquí? Entre lo real y lo posible una franja es leyenda. Nadie sabe con certeza de dónde vine. A veces, pienso que mi origen es griego; que después de la Guerra de Troya deambulé por los mares, y en épocas de la conquista de América, un navegante español, hechizado por el donaire de mi figura y la ...
Nace el Templo del Vallenato
Publicado 26/09/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con algo de tardanza, como casi todas las obras públicas que se realizan en nuestro país, se efectuó la demolición del edificio conocido en Valledupar como la “Zona de Carreteras”, para iniciar la construcción del anunciado y controvertido Centro Cultural de la Música Vallenata, el cual será sin duda un referente obligado de nuestra cultura y, especialmente, de nuestro glorioso folclor ...
Inicia la VI Feria del Libro de Ocaña 2014
Publicado 25/09/2014 05:15 | Escrito por Redacción
Del 25 al 27 de septiembre de 2014, la Feria del Libro de Ocaña abre sus puertas, siguiendo el camino trazado por la Fundación Don Bosco durante los últimos 6 años con el apoyo de varias entidades de la sociedad civil. Este esfuerzo destacado po...
Acerca del padre de la señora Colombia 2014
Publicado 25/09/2014 05:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Mientras Beatriz Gil mostraba su corona de señora Colombia a los medios de comunicación de Valledupar, su padre hojeaba el álbum del reinado. De pronto apareció la fotografía de la reina luciendo un vestido de baño. “Por eso no quería que c...
Intemperie, de Jesús Carrasco
Publicado 25/09/2014 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Intemperie (Seix Barral, 2013), de Jesús Carrasco (España, 1972), es un escalpelo que corta en finas lamas cada una de las emociones del lector que se enfrenta a esta pequeña joya que nos recuerda al Llano en Llamas de Juan Rulfo. No sólo por la descripción de un paisaje estéril, sediento, rudo, en el que sobrevivir es más que un milagro, sino por la descripción de un mundo donde la viole...
#Chef: cuando la cocina cautiva el mundo del cine
Publicado 24/09/2014 05:08 | Escrito por Luis José Cuadrado
El arte culinario vive sus mejores momentos. Los chefs están de moda. Los reality shows «internacionales» hacen del chef un astro mediático, aunque sea por lo menos, durante el tiempo que dura el programa. En la película #Chef, Jon Favreau enca...
José Cuello y su encuentro con ‘La dama que nunca duerme’
Publicado 24/09/2014 05:06 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Para conocerla, José Cuello se puso zapatos encerados de punta y cordón, lució una chaqueta con un pañuelo en el bolsillo, conocerla ameritaba estar vestido de gala. Al verla, aseguró que no lloró porque se contuvo; ahí estaba ella: imponente ...
470 años de abandono, atraso y olvido
Publicado 24/09/2014 05:04 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Tamalameque, pueblo de más de cuatro siglos de vida, paraíso escogido por Dios, situado a la margen Derecha del Río Grande de la Magdalena, rodeado por diversos Caños y Ciénagas, especialmente la Ciénaga de la Zapatosa, lo cual lo ubica y lo privilegia como uno de los municipios con los recursos hídricos y pesqueros más abundantes del departamento del Cesar, la costa Atlántica y de Colomb...
El príncipe colombiano
Publicado 24/09/2014 05:02 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La corrupción es una amenaza contra la libertad, virtud sin la cual ningún pueblo puede construir grandeza” (Maquiavelo) No es más que echar una ojeada critica al escrito de Maquiavelo en su tratado político “El Príncipe”, para encontrar un paralelo malicioso entre la conducta del hombre político de la actualidad y lo propuesto por Nicolás hace ya 501 años. Pareciera no más, que...
‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual’
Publicado 23/09/2014 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida del juglar Juan Manuel Polo Cervantes, más conocido como Juancho Polo Valencia, quien nació el 18 de septiembre de 1918 en Caimán o Candelaria (Magdalena) y falleció el 22 de julio de 1978 en Fundación, tiene los más grandes matices de gloria porque supo dibujar en melodías y letras sencillas, pero con alto grado de filosofía todo lo que atrapó su corazón, logrando la proeza de h...
Soraya, la mujer ciega que ve lo que todos deberíamos ver
Publicado 23/09/2014 10:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
En Valledupar según las estadísticas 25 mil personas tienen algún grado de discapacidad. La población promedio en la ciudad es de 500 mil habitantes, sin embargo, más allá de las cifras están las historias. Soraya Morales, presidenta de la As...
Ahí está el placer
Publicado 23/09/2014 10:10 | Escrito por Fabio Fernando Meza
De pronto un paisano sale corriendo para el baño que queda en el amplio patio llevando unos pedazos de periódicos en las manos, abre la puerta, se sienta, y siente que el mundo es la cosa más bella. Mata lo que lo estaba matando. Pero ocurre lo contrario en las personas que viven de prisa y tienen la mente tan ocupada que no disfrutan de ese placer sublime, y, muchas veces, no se dan cuenta qu...
La amistad, divino tesoro
Publicado 23/09/2014 10:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La amistad es una puerta de sol en las tinieblas de las tribulaciones, es un hilo de luz para escapar del laberinto. La amistad se fortalece con la concordia, el respeto y la reciprocidad. La amistad, en el camino caluroso del verano, es un follaje de lluvia que mitiga la sed del caminante. La amistad es un divino tesoro que enaltece los jardines sagrados del alma, por eso cuando a los amigos ...
Editorial: Aclaraciones importantes sobre la Chikungunya
Publicado 22/09/2014 10:50 | Escrito por Redacción
Tras la confirmación de los primeros casos de infección por culpa del virus Chikungunya en Colombia, la preocupación ha aumentado en la costa, causando incluso asimilaciones erróneas que merecen ser aclaradas. Entre los casos confirmados en Bol...
Cecilia Lúque, la Dama del Protocolo en Valledupar
Publicado 22/09/2014 10:45 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Sobreviviente de la tragedia de Armero y reina de Carnaval en Valledupar, Cecilia Lúque Soto es conocida ampliamente en la capital del Cesar como ‘La Dama del Protocolo’. Esta mujer amante de lo autóctono tiene una casa que parece un museo, ta...
Rutas de esperanza
Publicado 22/09/2014 10:20 | Escrito por Diego Niño
Al final de la vida no se busca fama, dinero, hombres, mujeres, títulos, casas o carros. ¿Para qué? Con la vejez se llega a la certeza que todo aquello que consumió tiempo y energía, aquello por lo que se entregó la salud, no era más que cenizas. Menos que eso: fango maloliente en el que algún cerdo se revuelca. O, peor aún: al final del camino se llega al convencimiento de que aquello ...
Enrique Díaz: la partida de un gran juglar sabanero
Publicado 19/09/2014 08:15 | Escrito por Redacción
A horas tempranas del jueves 18 de septiembre fallecía Enrique Díaz Tovar, un músico sabanero completo: acordeonero, cantante y compositor, conocido por su interpretación del tema "La Caja Negra" de Rafael Valencia. Su estilo único y costumbris...
En el mundo de Yarime Lobo: entre el arte y la política
Publicado 19/09/2014 08:10 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Subí los nueve escalones que separan las rejas de la puerta principal. En la terraza había una banca de madera en forma de mecedora. Abrió y me recibió el sonido de las campanas de viento que tiene en la puerta. “Es la tradición Feng Shui, es ...
No todos los saludos valen tanto
Publicado 19/09/2014 08:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la pasada entrega de la revista Semana, el polémico y controvertido hombre de la farándula vallenata Álvaro Álvarez –más conocido como el triple A– prendió el ventilador contra algunos artistas vallenatos y contra muchos de sus colegas al publicitar lo que coloquialmente se conoce como un secreto a voces –y que ya todos sabíamos–, pero nadie se atrevía a decirlo a los cuatro vie...
Un loco suelto en Nueva York: ¿el mejor recuerdo de Robin Williams?
Publicado 18/09/2014 07:30 | Escrito por Alberto Campos
No hay nada más difícil que criticar la película de un artista que acaba de fallecer. Y más cuando se trata de un actor tan completo y polifacético como Robin Williams. “Un loco suelto en Nueva York” tiene ese privilegio de estrenarse pocos días después del triste suceso. Muchos de los nostálgicos o fanáticos se apresurarán en comprar una boleta como simple homenaje. Así como hemos...
La gira ‘’On fire’ del grupo mítico de rock Rolling Stones llega a Colombia
Publicado 18/09/2014 07:25 | Escrito por Redacción
¿Qué pasa con el tren de “The Rolling Stones” que nunca se detiene? ¿Cómo hace esa banda arrolladora para mantenerse en el más alto nivel durante 5 décadas? Estas son algunas de las preguntas que se hacen sus seguidores con cada nueva gira....
Valledupar también tiene su Mahoma
Publicado 18/09/2014 07:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Aún recuerdo cuando el sacerdote Armando Becerra me dijo que don Manuel Medina Zapata le preguntó con cuál de las cuatro mujeres que tenía se debía casar. Este hombre, ahora con más de 80 años, de gafas negras, con líneas marcadas en su r...
Es tarde para el amor
Publicado 18/09/2014 07:10 | Escrito por Náiver Urango
Después de una serie indefinida de encuentros, finalmente Rafael y Erika se hicieron novios el veintidós de febrero. Para aquella fecha, ya Rafael había conocido la desnudez de los pezones azulados de Erika y la viscosidad de su sexo entrevisto en...
Derecho a elegir y no ser elegido
Publicado 18/09/2014 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Nuestra Constitución política en su artículo 40 garantiza: “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político” para hacer efectivo este derecho puede escoger entre otros mecanismos: elegir y ser elegido. Este derecho fundamental que nos brinda la Constitución para acceder al sistema democrático ha sido vulnerado a través de la histori...
El regreso de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional al Cesar
Publicado 17/09/2014 08:50 | Escrito por Redacción
La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia vuelve a Valledupar con un repertorio deslumbrante y una experiencia novedosa. Hace un año ya, la experiencia de un intercambio que favorecía el conocimient...
El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar
Publicado 17/09/2014 08:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Son las siete de la mañana. Es sábado. De pronto, se escucha la intensidad del aleteo de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar. Han pasado tan solo unos segundos y como si de una danza se tratara todas van al mismo ritmo al compás d...
La cultura del dinero fácil
Publicado 17/09/2014 08:30 | Escrito por Jaime Bonet
Hace un par de años leí un escrito de Gabriel Garcia Márquez en donde señalaba que la peor secuela del narcotráfico era la cultura del dinero fácil, aquel estilo de vida en el cual conseguir las cosas no requerían de mucho esfuerzo y donde el trabajo duro no era validado en la sociedad. Luego de varios años de lucha contra ese flagelo, el tráfico de sustancias prohibidas sigue vigente en ...
¿Nueva ideología sexual?
Publicado 17/09/2014 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
«La Revolución Sexual Global encamina a la destrucción de la libertad en nombre de la libertad» G. Kuby, socióloga contemporánea La sociedad tiene por sí misma una dinámica evolutiva que va marcando derroteros en la escala del tiempo, situaciones que acentuadamente en cada época complementan el desarrollo del ser humano y le encasilla en ciertos parámetros, sin estar escritos o reglado...
Gustavo Osorio, el atleta incansable del folclor vallenato
Publicado 16/09/2014 10:10 | Escrito por Redacción
Entre las carreras de atletismo y lo que hace el Rey Vallenato Gustavo Osorio, hay pocas diferencias. Trotar en un pista en contra del viento e interpretar la música vallenata en los escenarios más frecuentados de Colombia una semana tras otra, son...
En el corazón de Escallón y el corazón de Fides
Publicado 16/09/2014 10:05 | Escrito por Herlency Gutiérrez
A Alejandro Escallón le pregunté quién era él, cómo se definía. Al escuchar su respuesta me di cuenta que al ser publicada esta entrevista la primera pregunta que debía registrarse era: ¿Quién es María Elisa? a medida que lean la respuesta ...
El libro Juglares y trovadores de Marina Quintero
Publicado 16/09/2014 10:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Juglares y trovadores es el reciente libro de Marina Quintero, Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia, investigadora cultural, conferencista, cantante y concertista en escenarios nacionales y embajadora de la música vallenata en Medellín. Este libro, como los cuatro anteriores referidos a la música vallenata y del Caribe colombiano, está escrito con la pasión que se eleva a...
El deshielo en el ártico: entre engaños y petróleo
Publicado 16/09/2014 09:50 | Escrito por Sylvia Ubal
El Ártico ha sufrido en los últimos 30 años, la desaparición de las tres cuartas partes de la capa de hielo. En el año 2012 se produjo la mayor tasa de deshielo en la historia del Ártico, éste ya no es tan brillante y blanco como solía ser...
Editorial: De recibir libros a maravillarse con uno
Publicado 15/09/2014 08:30 | Escrito por Redacción
“La lectura no se enseña, se contagia”. Esta frase pronunciada por la promotora de lectura Liliana Martes en una visita a Valledupar es una realidad que tiene un gran impacto sobre el trabajo de quienes promueven a diario la lectura en las inst...
Leonardo Maya: “Ya no hay tiempo para galantear a una mujer”
Publicado 15/09/2014 08:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
El amor y la literatura son dos temas que apasionan a Leonardo Maya: un oftalmólogo de profesión y especialista en gerencia de servicios de salud y en gerencia pública. Tenía 12 años, dos libros viejos y cada uno de ellos tenía en la primera h...
El periodista Guzmán Quintero Torres: héroe y mártir de la verdad
Publicado 15/09/2014 08:00 | Escrito por Lolita Acosta
Cuando las personas se van, sólo quedan la memoria o el olvido. Del periodista asesinado, Guzmán Quintero Torres, se hace necesario conservar su memoria para que hechos como éste no vuelvan a suceder, para evidenciar que en este episodio de la vi...
¿Con el hombre equivocado?
Publicado 12/09/2014 09:50 | Escrito por Natalia Gnecco
“Disfruta del hombre equivocado, mientras llega el indicado”, éste es uno de los consejos que escuchamos con más frecuencia en nuestra agitada era digital, por eso septiembre, mes del amor y la amistad, es el momento propicio para conocer un poco la experiencia de quienes han seguido al pie de la letra esta lección, quienes no comulgan con esta práctica o quienes al igual que Sofía, piens...
La importancia de un abrazo
Publicado 12/09/2014 09:40 | Escrito por Armando León Caña
Todos sabemos la importancia del contacto físico como un buen abrazo. Éste se utiliza muchas veces durante el día, por ejemplo: antes de empezar una conversación como saludo y al final como despedida, el contacto físico cambia muchísimo en función del contexto en el que tenga lugar, la edad de los interlocutores y fundamentalmente de la relación y confianza que tengan entre sí las persona...
Por la paz, ¿soy capaz?
Publicado 12/09/2014 09:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los grandes medios de comunicación pusieron en marcha esta semana la campaña “Por la paz soy capaz” donde las grandes personalidades del país manifestaron de qué eran capaces con tal de que se consiguiera la paz en esta Colombia que ha sufrido los horrores de la guerra atroz que lleva más de 50 años. En algunos se notaba la sinceridad sentida de su propósito, eran consecuente con el di...
Duro contra la Piratería
Publicado 12/09/2014 09:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por vía de las notas sueltas de mi gran amigo Javier Fernández Maestre me he enterado de la nueva estrategia empleada para atacar la piratería de la música, la cual sin duda me parece acertada y eficaz. A raíz dela promoción del trabajo musical de Iván Villazón “El camino de mi existencia”, se dice que la casa disquera Valdupari Record lanza al mercado dos tipos de producciones, u...
Los niños, invitados a pintar el patrimonio de Valledupar
Publicado 11/09/2014 14:55 | Escrito por Redacción
El Mes del patrimonio de Valledupar abre sus puertas a todos los públicos, incluso a los más jóvenes. La Fundación AVIVA –organizadora del evento– invitó a los niños y jóvenes entre los 5 y 15 años de distintas instituciones educativas...
Evadiendo la justicia
Publicado 11/09/2014 14:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En nuestro país últimamente se está volviendo costumbre que grandes figuras públicas que han ostentado una dignidad en el Estado evadan la Justicia. A pesar de que existan procesos e inclusive condenas en su contra, estos personajes pueden eludir el instrumento constitucional y jurídico que tutela los intereses legítimos socialmente relevantes como son los procesos judiciales. Es triste y ...
El presente histórico de Latinoamérica: continuidad neocolonial y corrupción
Publicado 11/09/2014 14:30 | Escrito por Antonio Ureña García
Como dice Subirats (América o la Memoria Histórica), la memoria es siempre un pasado presente; el presente histórico; pero en el caso de esta región, las huellas de la historia tal vez sean más profundas que en muchas otras del mundo. Así, el autoritarismo forjado a lo largo de siglos de intolerancia religiosa y dependencia política de la Colonia pervive hasta la actualidad, después de la...
Cuando la poesía tiene aroma caribeño: Maggy de Coster
Publicado 11/09/2014 14:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Conocí a Maggy de Coster (Haití - Francia) en octubre de 2010 en el VIII Encuentro Internacional de Mujeres Poetas organizado en esa oportunidad por Clara Bella Ventura en Bogotá. Desde entonces hemos estado en contacto permanente; volvimos a coincidir en el siguiente Encuentro, esa vez organizado por la poeta panameña Gloria Young, y en París, donde he leído dos veces poesía invitada direc...
Si decido quedarme: amor adolescente y grandes decisiones
Publicado 10/09/2014 10:30 | Escrito por Alberto Campos
Al igual que “Bajo la misma estrella”, la película “Si decido quedarme” entra en esa categoría de novelas exitosas (o best-sellers), que luego inundan las salas de cine con grandes mensajes existencialistas y sentimentales. Pero las comparaciones se detienen aquí. Más allá de este simple y superficial paralelo, las películas persiguen un camino muy distinto: el de la profunda conmoc...
Bogotá se prepara para homenajear a Diomedes Díaz
Publicado 10/09/2014 10:20 | Escrito por Redacción
La propuesta de rendir un gran homenaje al Cacique de La Junta Diomedes Díaz Maestre en Bogotá ya es fuente de ilusión para una gran parte de la colonia costeña residente en Bogotá, La idea surgió con la creación del Festival Vallenato Coraz...
Argentina y Colombia: tan cerca y tan lejos
Publicado 10/09/2014 10:10 | Escrito por Jaime Bonet
Una de las noticias que llamó mi atención en días pasados fue que la economía colombiana habría superado a la argentina. De esta manera, Colombia entraba al podio de las tres mayores economías de América Latina, ocupando el tercer lugar después de Brasil y México. Gran logro para nuestro país, fruto del buen desempeño en materia de crecimiento y estabilidad macroeconómica que hemos ten...
Actos de disciplina familiar
Publicado 10/09/2014 10:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El hombre no es más que lo que la educación hace de él." Kant La Educación finalmente es el resultado de la interacción de normas, conceptos y directrices; ligada a la trilogía inseparable formada por familia, escuela y sociedad. No se concibe en el actual modelo cultural, que una persona sea únicamente moldeada por la sociedad o por la escuela sin que tenga una fuerte conexión con l...
El establecimiento político y el auge de la ciber-subversión
Publicado 09/09/2014 11:40 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Las redes sociales y las tecnologías informáticas se han convertido en un fantasma que amenaza la tranquilidad de los políticos –en el poder– y los miembros de organismos de seguridad. Ello se debe a que estas herramientas le han “dado al ci...
Editorial: ¿Una negación apresurada de los riesgos de la vacuna del VPH?
Publicado 08/09/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Tras el escándalo causado por el caso de más de 300 niñas de Bolívar supuestamente afectadas por la aplicación de la vacuna del Papiloma Humano, la reacción de los dirigentes costeños y colombianos no se ha hecho esperar. Todos salieron a def...
Álvaro Meza Reales, el Rey Vallenato que vive en un avión
Publicado 08/09/2014 11:20 | Escrito por Redacción
¿Existe un Rey Vallenato más viajero que Álvaro Meza Reales? Difícil de responder a semejante pregunta, aunque de inmediato nos avasallan los recuerdos y las imágenes más elocuentes. Hace pocos meses, Álvaro Meza Reales viajaba a Brasil para ...
Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”
Publicado 05/09/2014 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
De paso por la ciudad de Valledupar, con una gira que propone avivar y multiplicar el amor por Colombia, el cantante Juanes se reunió con músicos y niños antes de su concierto en el Parque de la Leyenda Vallenata el jueves 4 de septiembre. Conociendo el apego del artista por la música vallenata y el homenaje que rindió a Diomedes Díaz con la canción “Mi muchacho”, el periodista Juan Ri...
Carmen de Bolívar entre VPH y EPM
Publicado 05/09/2014 11:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El dramático caso de más de 300 niñas vacunadas contra el virus del papiloma humano en el municipio de El Carmen de Bolívar, la angustia de sus padres y la respuesta del Ministro de Salud sobre el problema, me han inquietado profundamente como abuelo y como educador, pues mi nieta 10 años y las alumnas de la Institución Educativa donde laboro se vacunaron, esto y la inquietud de información...
Noche de Compositores en la Nevera
Publicado 05/09/2014 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Guajiro, personaje de radio y televisión, Frank Solano se dio a la tarea el pasado fin de semana de organizar en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de la capital del país, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes IDARTE, un sensacional concierto que denominaron Juglares del Vallenato. Yo no estoy muy de acuerdo con el nombre del evento y más bien emplearía el que titula este articulo...
Monterrey y Valledupar, unidas por un mismo sentimiento
Publicado 04/09/2014 11:50 | Escrito por Redacción
Ya sabíamos que México era un destino destacado para apreciar las músicas de acordeón pero la noticia más reciente es que la ciudad de Monterrey se está ganando un reconocimiento internacional en cuanto a música vallenata. El reciente Festiva...
IX Concurso del departamento del Cesar de cuento corto 2014
Publicado 04/09/2014 11:40 | Escrito por Redacción
En su deseo de promover y fomentar la creación literaria en el departamento del Cesar, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez anunció esta semana la apertura del IX Concurso departamental de cuento corto 2014. Esta convocatoria permane...
Los juegos del ego
Publicado 04/09/2014 11:30 | Escrito por Natalia Gnecco
“Debemos matar el ego”. Con esta frase, Claudio Obregón resumió la entrevista que me concedió durante la exposición “Les secrets de la civilisation Maya”, en el Musée canadien des Civilisations en Montreal, en el 2010. Sin dudarlo un instante, Obregón, escritor e investigador cancunense, me señaló que el mal de este siglo es el ego del ser humano, pues vivimos en un universo caní...
Un río de poesía llamado Nela
Publicado 04/09/2014 11:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El nombre Nela Rio me remite a Río Nela, el afluente del Ebro que corre por los Montes de Somo en la península ibérica. Y si hago esta analogía es porque Nela es un río por el que navegamos muchos escritores, poetas y artistas que hemos tenido el privilegio de conocerla. De sus aguas bebemos para no morir de sed en el intento de seguir escribiendo cuando nos enfrentamos a las dificultades de ...
Los Indestructibles 3: los veteranos más armados del planeta
Publicado 03/09/2014 11:25 | Escrito por Héctor Jiménez
¿Por qué razón Los Indestructibles es un éxito? Esencialmente no ofrece nada nuevo al género de acción, pero tiene el mérito de hacer todo a lo grande. Las estrellas, las armas, las explosiones, todo, es más grande en Los Indestructibles 3. ...
Johnivan Saénz, el mejicano sensación del Festival Vallenato
Publicado 03/09/2014 11:20 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
La música Vallenata ha salido ya de las fronteras patrias, y ha logrado calar en muchas naciones latinoamericanas, e incluso en Europa y África también. Lo llamativo de esta situación, no es solo que la escuchen, la bailen o la canten, sino que la ejecuten de manera apropiada. Y eso es lo que vimos recientemente. En el pasado Festival Vallenato (versión 47), llevado a cabo del 27 al 30 de a...
Vallenatos en el gobierno nacional
Publicado 03/09/2014 11:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La presencia de personas de la región en el Gobierno Nacional ha sido escasa en la historia de Colombia. El primer vallenato en ocupar un alto cargo en el gobierno fue el senador Pedro Castro Monsalvo: en el segundo mandato de Alfonso López Pumarejo (1942- 1945), Ministro de Correos y Telégrafos, y en la presidencia de Mariano Ospina Pérez (1946-1950), Ministro de Agricultura y Ganadería. ...
Oiga, ¿Y si conciliamos?
Publicado 03/09/2014 11:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Más vale un mal arreglo que un buen pleito”. Reflexión. El acertijo expuesto es, ¿Que se necesita para encender una vela? la respuesta más rápida es: ¡Un fósforo o cerilla! pero no, al argumentar se deduce que lo primero es: ¡la vela! Básico que no falte para que la proposición tenga sentido. En Derecho se le pondera: “sine qua non”. Para dar soluciones se advierte previament...
Centenario de Cortázar, borgiano y universal
Publicado 02/09/2014 11:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Estudiosos del drama de los exiliados como E. Said, citado por Luz M. Giraldo, afirman que aquellos se ven obligados a expresarse en un “lenguaje huésped”, en ningún caso el de Jorge L. Borges (Buenos Aires, 1899-1986) y de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 -París, 1984). El aura de ambos no se ve afectada en forma alguna. Cortázar a pesar de residenciarse en París desde 1951, se...
Rafael Carrillo Lúquez, el gran filósofo cesarense
Publicado 02/09/2014 11:45 | Escrito por Redacción
“Es tal vez el más alto paradigma que tenemos”. En estos términos recordó el arquitecto Rubén Darío Carrillo a Rafael Carrillo Lúquez –el filósofo nacido en Atánquez (Cesar) y precursor de la filosofía moderna en Colombia– durante ...
Disciplina, educación y desarrollo
Publicado 02/09/2014 11:35 | Escrito por Jaime Bonet
A mi juicio, uno de los mayores frenos al desarrollo de un territorio es desconocer las limitaciones que tenemos y continuar pensando que hacemos las cosas bien y que, por lo tanto, no tenemos que cambiar nada. Uno de esos mitos con los que los colombianos crecemos es que la calidad de nuestra educación es buena, mucho mejor que la de los países desarrollados. Y entonces uno se pregunta: ¿Por ...
Editorial: Colombia celebra su Patrimonio cultural
Publicado 31/08/2014 12:50 | Escrito por Redacción
El mes de septiembre representa en toda Colombia un momento de reencuentro con sus fiestas y costumbres. Es el momento para celebrar lo que la distingue, conocer la historia de sus bailes o entender el valor de sus edificios históricos, su gastronom...
Programación del Sexto Mes del Patrimonio en Valledupar
Publicado 31/08/2014 12:40 | Escrito por Redacción
Empieza septiembre, el Mes del Patrimonio, y en Valledupar todo deja entrever un gran momento festivo y reflexivo. La Fundación AVIVA, impulsora de este evento, comunicó la agenda final y confirmó que el evento seguiría reuniendo un gran número...
El fabricante de hombres
Publicado 31/08/2014 12:30 | Escrito por Diego Niño
¿Qué haría si se enamorara de alguien que acaba de morir y a quien no conoció en vida? Pues eso fue justamente lo que le sucedió a Samuel, protagonista de La Invención del amor, novela de José Ovejero (Premio Alfaguara de novela 2013). Todo inicia con una llamada después de una noche de copas. Quien está al otro lado le anuncia a Samuel que murió Clara. Él, quizás por el trasnocho o ...
La eyaculación precoz: un problema que tiene solución
Publicado 31/08/2014 12:20 | Escrito por Maira Ropero
La eyaculación precoz se refiere a la eyaculación que se produce con una mínima estimulación sexual. El hombre eyacula antes, durante o casi inmediatamente después de la penetración, sin control y antes de desearlo. La consecuencia suele ser la imposibilidad de continuar el coito durante el tiempo suficiente para satisfacer a la pareja, no pudiendo disfrutar de una vida sexual plena. Esto p...
José Ordoñez y el reto de 30 horas de chistes en Valledupar
Publicado 29/08/2014 12:25 | Escrito por Redacción
¿Quién se atrevería a lanzarse en una maratón de 15 horas seguidas contando chistes en público, con apenas algunos descansos de cinco minutos para reponer fuerzas o ir al baño? Y luego, ¿de volver a hacer exactamente lo mismo el día siguiente...
Rómulo Bustos: “La poesía siempre nos promete algo y no se entrega”
Publicado 29/08/2014 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“Al principio mi poesía era bastante breve, ahora es mucho más extensa”. El poeta colombiano Rómulo Bustos echa una mirada atrás, dejándose llevar por las preguntas inesperadas de jóvenes estudiantes. Pero no hay pregunta tonta. Todo tiene...
A propósito de hackers
Publicado 29/08/2014 12:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En los últimos meses la prensa, las revistas y los noticieros de televisión en Colombia vienen hablando de Hackers como los chicos malos que trataron de hacer daño a la campaña de Juan Manual Santos y al proceso de paz, pero ¿sabemos realmente qué es un hacker? ¿Qué hace? ¿Cuál es su origen? Prepárese y lea hasta el final esta nota, así no entienda ni jota. Básicamente un hacker es u...
Los premios de los Festivales
Publicado 29/08/2014 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son muchos los que piensan que organizar un Festival Vallenato es como soplar y hacer botella, y por eso tal vez, nacen a granel festivales de este género musical a lo largo y ancho del País. El problema es que la gran mayoría llegan a la vida con acta de defunción prematura, entre otras cosas porque creen que el pago de los premios no es lo más importante de estos eventos. En días pasados,...
El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México
Publicado 28/08/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, Monterrey (México) será sede del Festival Voz de Acordeones 2014 donde de honor el Rey Vallenato, Gustavo Adolfo Osorio Picón, su cajero Omer Calderón Castilla, ‘El Manón’ y su guacharaquero Álvaro M...
“A un amor intermitente” y otros poemas de Luis Carlos Ramírez
Publicado 28/08/2014 11:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Después del libro “El prisionero de Zenda”, de Sir Anthony Hoppe Hawkins, que tardé un par de meses en leer, tropezando con el sueño que siempre me ganaba, noche tras noche, a pesar de la fascinación que aquél lejano y lleno de capas y espad...
Amélie, más que una película
Publicado 28/08/2014 11:40 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
En un mismo instante, en diferentes partes del mundo, cada quien desde su propia realidad, cada persona está viviendo su propio presente, escribiendo su historia y enfrentándose a su destino. ¿Cuántos niños en una clínica están naciendo en este preciso instante? ¿Cuántas personas, en esa misma clínica, están muriendo en ese mismo instante? ¿Cuántas personas están tomándose un café...
Reflexión sobre Cultura, Globalización e Identidad
Publicado 28/08/2014 11:30 | Escrito por Antonio Ureña García
El análisis del concepto Cultura puede hacerse desde enfoques diferentes. Sería muy prolijo desde estas líneas referirnos a todos ellos; por eso nos limitaremos a dos de ellos, opuestos entre sí. Así, desde una perspectiva global -siguiendo a Warnier (“La Mundialización de la cultura”)- estaría compuesta por una totalidad compleja hecha de normas, hábitos, repertorios de acción y r...
El regreso al cine de las grandes series animadas de los 80
Publicado 27/08/2014 11:40 | Escrito por Natalia Fernández
Recuerden cuando a finales de los 80 se estrenaba la primera serie animada de Las tortugas ninja. El efecto de este cómic creado por Kevin Eastman tuvo una gran repercusión luego en los 90, con todo tipo de juguetes, videojuegos y, por supuesto, es...
Líbranos del mal: horror con horror se paga
Publicado 27/08/2014 11:30 | Escrito por Alberto Campos
Con “Líbranos del mal” del guionista Scott Derrickson volvemos al horror clásico de exorcismos. El sargento Ralph Sarchie (Eric Bana) se une al Padre Joe Mendoza (Edgar Ramírez del “Che”), un exorcista y miembro de narcóticos anónimos, en una historia de intriga que mezcla apariciones y crímenes con otros elementos de fondo religioso. La nueva presencia del Mal se anuncia en Irak do...
Donaldo Mendoza, nuestro prócer cesarense en el Cauca
Publicado 27/08/2014 11:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Hace treinta años el terremoto de Popayán dio génesis a una gesta que hoy se ve plasmada en la impresionante compilación periodística y cultural estudiantil de "Reconstrucción", texto de 370 páginas impreso por Carvajal, coronando seis lustros de esfuerzos en el INEM Popayán por una pléyade de profesores, estudiantes, entre cuentistas, articulistas, poetas, ensayistas, testimonios y recon...
Intolerancia que da escalofrío…
Publicado 27/08/2014 11:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas”. JFK Intolerante, el individuo que atropella a otros, violenta derechos, los problematiza, desestima o aguijonea a transgredir; fundamenta su accionar en el prejuicio, recelo o desconfianza. Ese comportamiento irreverente hacia los criterios o cualidades desiguales de las propias, lo e...
El origen del Grito y la sociedad
Publicado 26/08/2014 12:30 | Escrito por Francisco Ruiz
Está, el pintor, en la prehistoria, en el fondo de la oscura caverna, la primera galería de arte, pintando rodeado de sus primeros admiradores. Pinta el animal que se debe cazar para comer, por ser el menos belicoso, de cuero menos duro donde las lanzas entraran sin mucha resistencia y la carne más blanda no estropeará su desparramada dentadura: el bisonte es la presa, no el mamut. Estos ad...
Fractales
Publicado 26/08/2014 12:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Hace aproximadamente un año recibí en mi correo personal una carta de Johari Gautier Carmona; para ese entonces no sabía quién era mi corresponsal, ni conocía la magnífica revista digital Panorama Cultural que él dirige. En su carta se presentaba y me pedía autorización para publicar un artículo mío que había visto en mi blog de El Hilo de Ariadna de www.elespectador.com. El tema del a...
Editorial: El cuento oral, un género híbrido en constante evolución
Publicado 25/08/2014 11:40 | Escrito por Redacción
La narración oral reviste un cierto misterio. A medias entre la narración clásica escrita y el espectáculo escénico, resulta a veces difícil definirla ya que termina siendo una fusión de técnicas. El Encuentro de Narradores Orales del Caribe...
La economía del Caribe en 2014
Publicado 25/08/2014 11:10 | Escrito por Jaime Bonet
Con una tasa de crecimiento del 6,4% en el primer trimestre, Colombia se convirtió en el segundo país con mejor desempeño, sólo superado por China que alcanzó una tasa de 7,5%. Los pronósticos para lo que resta del año son también positivos. Por ejemplo, el Banco de la República acaba de elevar el crecimiento esperado para el 2014 del 4,7% al 5%. Ante este buen comportamiento, surge la p...
Walter Arland, rayando con colores en el espacio
Publicado 22/08/2014 11:50 | Escrito por Redacción
Llevar la línea a otra dimensión. A esto se ha dedicado en los últimos años el escultor Walter Arland quien, con la exposición “Rayando en el espacio”, revela un juego destacable de perspectivas. El ejercicio no es sencillo. “Generalmente...
La politización de las redes sociales y el marketing político
Publicado 22/08/2014 11:40 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Sobre la conversión de las redes sociales en herramienta de propaganda política, Carlos Tapia, analista político del periódico El País de Montevideo, sostiene que dicho uso comenzó en 2008, en la campaña que llevó por primera vez a la preside...
El inevitable retorno del patrimonio arqueológico colombiano
Publicado 22/08/2014 11:30 | Escrito por Redacción
En la madrugada del viernes 15 de agosto concluyó en Bogotá el operativo de traslado de España a Colombia de 691 piezas arqueológicas devueltas por las autoridades españolas al Estado colombiano el pasado 24 de junio en Madrid. Estos 691 delica...
La paz necesita personas cabales
Publicado 22/08/2014 11:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Hace dos semanas tocamos el tema de víctimas y victimarios, en dicho escrito mostrábamos una seria preocupación por la polarización que se veía venir, ya que las víctimas estaban siendo utilizadas con fines politiqueros y en esa utilización, se alcanzaba a observar la oscura presencia de los victimarios, apostando al juego de la desinformación, del odio y la venganza. Se veía a las clara...
Los Reyes Vallenatos mostrarán su apoyo a una causa social
Publicado 21/08/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Siguiendo el ejemplo marcado por los años anteriores, los Reyes Vallenatos –en las categorías de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil– se presentarán en el Club El Nogal de Bogotá. Esta presentación con fin social, que bene...
Identidad Latinoamericana, Afrodescendencia y Mujer
Publicado 21/08/2014 11:20 | Escrito por Antonio Ureña García
El pasado 25 de julio se celebró El Día Internacional de la Mujer Negra en América Latina y el Caribe, lo cual suscitó una vez más la polémica entre ciertos sectores al considerar que estas conmemoraciones, en lugar de favorecer la integración, ahondan en la discriminación. A las críticas de carácter conservador, se suman las de cierto sector progresista amparados – como dice Jesús G...
Interrogantes que deja la elección del contralor
Publicado 21/08/2014 11:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El Presidente Juan Manuel Santos en su discurso en la Instalación del nuevo congreso el pasado 20 de Julio anunció que restablecería: “en nuestra democracia el principio de pesos y contrapesos que se debilitó por cuenta de la figura de la reelección presidencial y por la falta de claridad en algunas de las competencias de nuestros organismos constitucionales”. Así mismo prometió: “El...
Guardianes de la galaxia: Marvel va en serio
Publicado 20/08/2014 11:40 | Escrito por Eduardo García
No hay nada como descubrir una nueva aventura protagonizada por nuevos personajes en un universo totalmente desconocido. Ninguna idea preconcebida, ninguna expectativa. Cualquier opción puede hacerse realidad sin que ningún giro de guion nos pueda ...
El Encuentro de narradores orales del Caribe vuelve a Valledupar
Publicado 20/08/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El Encuentro Internacional de Narradores Orales del Caribe (Ibercaribe) ya se ha confirmado como una de las grandes citas escénicas en Valledupar y en toda la costa Caribe de Colombia. Este año 2014, en su sexta edición, el Festival vuelve con un...
Carta abierta a un gobierno despiadado
Publicado 20/08/2014 11:20 | Escrito por Gloria Gaitán Jaramillo
Señor Presidente, Bañada en lágrimas y con el alma destrozada he leído la carta cruel, con sabor burocrático e indolente que, con membrete del “Alto Comisionado para la Paz” de la Presidencia de la República, recibí anoche como respuesta ...
Odio: el reinado del mal
Publicado 20/08/2014 11:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Odiar a alguien es darle demasiada importancia (y a veces ni la tiene)”, Reflexión. Cada día la sociedad se ve más inmersa en situaciones antagónicas con la esencia de su propia conducta. Así como se han trocado valores éticos y morales para transponer como atributos aquello otrora considerado repulsivo e inaceptable para el comportamiento general, hoy en día el sentimiento de odio, ...
Exitoso Encuentro de escritores
Publicado 19/08/2014 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Encuentro Regional de Escritores en homenaje al poeta Luis Mizar, organizado por el Comité de los 75 años y los docentes de humanidades del INSTPECAM, con el apoyo del CEID-ADUCESAR, fue un éxito. Asistieron al auditorio “Saulo De la Cruz” de Aducesar, alrededor de 300 personas; entre ellos, estudiantes y docentes de varias instituciones, compositores, poetas, pintores y gestores cultura...
Editorial: Dónde empieza el Arte y la crítica de Arte
Publicado 18/08/2014 11:50 | Escrito por Redacción
Si una pregunta como “¿Qué es el Arte?” acepta múltiples respuestas y enfoques, otra como “¿Qué es la crítica de Arte?” también. En un mundo en el que el Arte se ha democratizado, y donde es cada vez más difícil marcar sus límites,...
Una obsesión llamada Selfie
Publicado 18/08/2014 11:40 | Escrito por Natalia Gnecco
Luego de convertirse en la “palabra del año” en 2013 por el diccionario Oxford, el término Selfie (autofoto) no deja de acaparar titulares en todo el mundo. Sinónimo del narcicismo moderno, inspiración para las eróticas imágenes de la Secretaria del Parlamento de Suiza, Adeline Lafouine, que desataron un escándalo en las redes, revolución fotográfica, bandera de la expresión feminist...
Jesús Sixto Rodríguez
Publicado 18/08/2014 11:30 | Escrito por Diego Niño
Con justicia se preguntarán quién es él. Sólo podría decirle que es un desconocido por decisión propia. Hijo de inmigrantes mexicanos que llegaron a Detroit en busca de un sueño que rápidamente se transformó en pesadilla: trabajaban más de catorce horas para obtener sueldos que difícilmente alcanzaban para sobrevivir. En esta ciudad deambulaba Sixto Rodríguez como un “espíritu err...
Décimas al poeta Luis Mizar, de José Atuesta Mindiola
Publicado 15/08/2014 11:15 | Escrito por Redacción
De todos los poetas cesarenses Luis Mizar es quizás el que más fascinación suscita. El profesor Oscar Ariza Daza lo presentó como “el prodigioso mago del verbo y la risa intelectual” en una columna que se centra en una de sus obras maestras: ...
La ropa sucia se lava en casa
Publicado 15/08/2014 11:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El refrán popular de “Sacar los trapos al sol” es precisamente aquel contrario al de “La ropa sucia se lava en casa” o “Los trapos sucios se lavan en casa” pues ambos tienen que ver con ventilar los problemas familiares, las discrepancias, los conflictos internos o del hogar a plena luz pública y ponerlos a consideración de quienes no les interesa. Pues el pasado fin de semana la m...
El paro y la protesta
Publicado 15/08/2014 11:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tengo claro, y lo celebro además, que Colombia es un Estado social de derecho y que el constituyente de 1.991 en una clara posición demócrata fijó en la norma de normas unos derechos fundamentales que garantizan y facilitan al ciudadano su participación en las decisiones que lo afectan. Dentro de esos derechos, la Ley de leyes garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pe...
Ronald Prado: “Desde niño hacía dos cosas, jugar fútbol y dibujar”
Publicado 14/08/2014 12:20 | Escrito por Carmen Muñoz Caballero
Nació en la ciudad donde los acordeones y el canto de los juglares hacen parte de la cotidianidad: Valledupar. Precisamente, elementos de la vida cotidiana de su entorno natal, son la inspiración de este artista y docente destacado de Diseño Gráf...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (X): Reminiscencias ancestrales
Publicado 14/08/2014 12:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Recapitulando, gran parte de Europa Occidental se desangraba en numerosas guerras tribales entre los celtas que rechazaban a los invasores normandos procedentes del Norte y la costa africana, cuando una civilización africana altamente organizada y bien desarrollada fue desarraigada de sus raíces con fines esclavistas, mediante el trabajo forzado en las plantaciones de caña de azúcar y caf...
Derecho fundamental al agua
Publicado 14/08/2014 12:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Lo que embellece al desierto, es que en alguna parte esconde un pozo de agua“. Reflexión Exigir que el Estado y los particulares respeten este derecho esencial en favor de comunidades se ha convertido en uno de los principales problemas sociales, por el que las mismas tienen que exigir y hacer respetar manifestándose por medio de protestas y actuaciones de hecho, corriendo el riego de ser ...
Ocho apellidos vascos: una comedia con sabor español
Publicado 13/08/2014 12:10 | Escrito por Alberto Campos
Con las comedias españolas me suele pasar lo mismo que con las colombianas: tiendo a desconfiar. Y no soy el único. Conozco a muchos que, sin haber entrado en la sala, no pierden un instante para opinar: "Una película entretenida, sin más... ¡La típica comedia superficial". En ese mismo plan fui a ver la película “Ocho apellidos vascos”, como si fuera a ver un estreno más de Universal...
Recordando a Garzón: el poema 13 de Agosto de 1999
Publicado 13/08/2014 12:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Hay ciertos momentos en la vida, de la historia, que uno siempre los recuerda y recuerda, incluso, dónde estaba, qué hacía, con quien o quienes estaba y, en algunas ocasiones, que ropa llevaba puesta, algún olor en el ambiente que, más bien por capricho de la impresión que por su importancia circunstancial, se quedan en el recuerdo y otra serie de detalles que, en otras circunstancias, pasar...
El escultor Amilkar Ariza responde al artículo de Francisco Ruiz
Publicado 13/08/2014 12:03 | Escrito por Amilkar Ariza Gómez
Voy a contestar a un atrevido, agresivo, ofensivo y difamador artículo que fue publicado el día 5 de Agosto de 2014 en el periódico PanoramaCultural.com.co de un señor argentino que vive en Valledupar, que pinta espejos y con ello se considera un...
Carta de un cesarense al Presidente Santos
Publicado 13/08/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Apreciado Presidente, El pueblo Colombiano como hace Cuatro años tuvo a bien confiar en su persona los destinos de la Nación, confianza que usted con trabajo y pulcritud ha retribuido para que esta Colombia Grande y Valiente comenzará a ser además de una nación justa, una nación próspera. Por eso su decisión de arriesgarse a emprender caminos nuevos para resolver los problemas fundamenta...
Aumenta tus niveles de motivación con la dopamina
Publicado 12/08/2014 12:10 | Escrito por Maira Ropero
La dopamina no sólo es el neurotransmisor responsable de las sensaciones placenteras, también es la hormona involucrada en la coordinación de los movimientos musculares, en la toma de decisiones y en la regulación del aprendizaje y la memoria. Sin ella no sentiríamos curiosidad ni motivación. Según los últimos estudios realizados sobre la dopamina, está demostrado que es la encargada de ...
Editorial: La Educación como prioridad
Publicado 11/08/2014 11:50 | Escrito por Redacción
El discurso de posesión del presidente Juan Manuel Santos del pasado jueves 7 de agosto trató de resaltar las líneas de lo que debe ser una nueva era. En esta presentación optimista –que busca recrear un nuevo paradigma– sobresalieron 3 pila...
Los homenajeados del Festival
Publicado 11/08/2014 11:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El año pasado la gran dinastía de nuestra música, conocida en un principio como los Hermanos López, nos dio una lección de humildad y gallardía al solicitar a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que postergara su homenaje a raíz de un hecho intempestivo como fue el triste fallecimiento de Diomedes Díaz. La dinastía solicitó que el evento fuera en honor al Cacique de la Junta, ...
Héctor Zuleta Díaz, un talento de dinastía que dejó huella en el tiempo
Publicado 11/08/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Han pasado 32 años desde que un amor inmenso cambió de rumbo por cosas del destino: falleció Héctor Arturo Zuleta Díaz, dejando en el camino a una madre y a su hijo, dos seres por los que se había esmerado en sacar adelante. Ese hecho funesto, que cambió la historia de la música vallenata, sucedió el domingo ocho de agosto de 1982. Para el recuerdo quedó ese amor que comenzó a escribir...
Ellas
Publicado 11/08/2014 11:20 | Escrito por Diego Niño
Aunque no me crean, mi segundo amor sucedió a los nueve años. Se llamaba Mónica, tenía cabello negro y una melancolía extraña para una niña de su edad. No sé en qué momento, ni por qué razón, se cuadró con Ricardo, el mayor de nosotros (tenía doce años). Entonces se transformó en el primer desamor de mi vida. Semanas después, Ricardo se partió el brazo y yo, como buen amigo, le ...
Autenticidad vs Comercio: dilema histórico del vallenato
Publicado 09/08/2014 12:00 | Escrito por José Perilla
Con una premiación superior a los 147 millones de pesos, el Festival de la Leyenda Vallenata es hoy por hoy un evento de indiscutible éxito comercial sin parangón en cuanto a los demás festivales musicales realizados en Colombia. En los 45 años...
Rita Fernández: “Los artistas vivimos dos veces”
Publicado 08/08/2014 12:10 | Escrito por Redacción
Hay algo en Rita Fernández Padilla que subyuga. Algo que tiene que ver con su forma de ser, de vivir y de concebir la música. Ya en una nota anterior habíamos sacado a relucir la esencia poética de la autora del himno de Valledupar, pero cada en...
Redes sociales y política: una mirada somera a la dinámica mundial
Publicado 08/08/2014 12:05 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Después de enero de 2010, cuando se produjo el levantamiento social en Túnez contra el régimen de Zine el-Abidine Ben Ali, como lo advierte un análisis de Larbi Chouikha, las redes sociales comenzaron a ser consideradas como una herramienta de ...
Detalles del 30º Encuentro Regional de la Cultura en Codazzi
Publicado 08/08/2014 12:00 | Escrito por Redacción
El Encuentro Regional de la Cultura que organiza la asociación APROCODA anualmente en Codazzi llega a su 30ª edición y, para marcar la ocasión, sus organizadores presentan una programación estelar de seis días en homenaje al escritor Gabriel Ga...
Víctimas y victimarios
Publicado 08/08/2014 11:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debo comenzar reconociendo que respeto profundamente el dolor de las victimas cualquiera que sea su victimario. Debo decir que me solidarizo con las victimas verdaderas del conflicto armado en Colombia. Debo manifestar que su dolor no sólo le atañe a ellos como víctimas, su dolor desgarra el corazón de todos los colombianos. Debo decir que censuro a los victimarios, cualquiera que sea ese vict...
Barrancabermeja prepara su 29 Festival de Acordeones
Publicado 07/08/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Barrancabermeja, la capital petrolera de Colombia, realizará del 9 al 12 de octubre el 29 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje al excelso acordeonero, cantante y compositor Alfredo Gutiérrez Vital. Las inscripciones p...
El contrapunteo: la esencia cultural de Latinoamérica y el Caribe
Publicado 07/08/2014 11:20 | Escrito por Antonio Ureña García
En el artículo de nuestra autoría, publicado recientemente en este periódico, definimos la cultura latinoamericana como “hibridez y negociación", tanto de las herencias culturales del pasado como de las expresiones de los sectores y clases sociales que actúan en el presente. Utilizando un término procedente del folclor latinoamericano y caribeño, la cultura de la región sería el resul...
Pensemos juntos en la educación: el caso de Brasil
Publicado 07/08/2014 11:10 | Escrito por Bruno Perón Loureiro
¿Qué es posible hacer para estimular el interés de los jóvenes por las escuelas? Hasta el momento, estos espacios educativos son apenas condicionadores precoces de niños para que cuando ellos crezcan, reconozcan sus condiciones como seres pobre...
Sueño de Jaime Garzón Forero, abogado y profeta
Publicado 06/08/2014 12:24 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Muy cerca al centro internacional de Bogotá, una noche del 13 de agosto de 1969, una noche fría y pesarosa, Jaime Garzón Forero, futuro abogado y profeta, unas horas después de que Neil Armstrong desfilara por el Cañón de los Héroes en Nueva York, soñó que transmitía en vivo y en directo, para una cadena de radio, su propio entierro. Se veía a sí mismo metido en un cajón de utilería...
El gran hotel Budapest: la película más divertida de Wes Anderson
Publicado 06/08/2014 12:20 | Escrito por María José Agudo
Vivir por un tiempo en una película de Wes Anderson sería algo que me encantaría. ¿Será porque en ellas todo es bonito en apariencia, teñido de colores que parecen sacados de una pastelería? ¿O será porque en su mundo habitan unos personaje...
“Es la continuación de la expulsión de los palestinos de sus tierras”
Publicado 06/08/2014 12:15 | Escrito por Leandro Albani
“El ataque de Israel a Palestina podría ser considerado un crimen de lesa humanidad”, afirma Martín Martinelli, investigador especializado en Medio Oriente, quien actualmente desarrolla su tesis doctoral sobre la identidad palestina. Entrevist...
El principio de solidaridad
Publicado 06/08/2014 12:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos”. Martin Luther King Solidaridad, para el Derecho significa el establecimiento de una relación de responsabilidad que se comparte entre individuos y que responden jurídicamente ante obligaciones que nacen de ahí. La Iglesia asemeja más al sentido moral, por ...
La Pilonera Mayor del escultor Amilkar Ariza y lo que se viene
Publicado 05/08/2014 11:50 | Escrito por Francisco Ruiz
Cuando se representa al cuerpo humano dentro de un planteamiento figurativo éste tiene sus leyes de proporciones, ritmo y un conocimiento del modelado que nos acerca a la realidad (el parecido): son factores que originan la belleza. Cuando se emplea el concepto de modernidad (arte abstracto), éste está sujeto a otros planteamientos estéticos que no son los de este caso. La escultura de Con...
Encuentro regional de escritores en Valledupar
Publicado 05/08/2014 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el marco de la celebración de los 75 años del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam), el próximo 15 de agosto se realizará un Encuentro Regional de Escritores en homenaje al poeta Luis Mizar Maestre. El poeta Mizar fue un furibundo integrante del Taller Literario “El Candil” de la Universidad de Cartagena”, donde las enseñanzas del maestro Felipe Santiag...
Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato
Publicado 05/08/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el 48 Festival Vallenato en homenaje a la Dinastía López, se realizará del martes 28 de abril al sábado 2 de mayo de 2015. Las fechas se asemejan a las de la edición 2014 que inició u...
Editorial: Claves del éxito colombiano en el exterior
Publicado 04/08/2014 11:20 | Escrito por Redacción
El éxito tiene sus secretos. Es como una receta de cocina que puede ser mejorada con la experiencia a lo largo de los años. Y sobre todo: siempre es bueno escuchar a quienes han trabajado arduamente para conseguirlo. En el evento organizado por la...
Erly Rico: “Todo surge de una imagen”
Publicado 04/08/2014 11:15 | Escrito por Redacción
Tras “Miradas e instantes”, el dibujante Erly Rico volvió a exponer en Valledupar con una muestra individual llena de guiños titulada “Trazando recuerdos”. En esta ocasión, el formato cambió diametralmente y se impuso como hilo conductor...
Ironía
Publicado 04/08/2014 11:10 | Escrito por Diego Niño
Fíjese que no sabía nada de ella. Sólo conocía lo que se puede ver, que es muchísimo más de lo que aconsejan las buenas costumbres. Lo curioso es que no me atrae cuando lleva pantalones cortos y camisilla de tiras, sino cuando usa jean y camiseta polo. Me fascina la manera en la que la imaginación juguetea con esas curvas enormes, aparatosas, que se insinúan bajo la camiseta y que el jean...
Cómo mantener el romance en el matrimonio
Publicado 04/08/2014 11:00 | Escrito por Juliana Echeverry
El matrimonio no es la meta final en la relación de pareja, por el contrario, el casamiento es apenas el inicio de un largo camino que deberán recorrer juntos como cónyuges. Aunque tener un matrimonio exitoso y placentero no es nada fácil, tampo...
Japón, el país que más aporta a la Cultura de Colombia
Publicado 01/08/2014 12:10 | Escrito por Redacción
¿Quién lo diría? El país que más aporta al desarrollo de la Cultura de Colombia no es ni americano ni europeo. No habla el mismo idioma, pero comparte el océano Pacífico. En los últimos 32 años, Japón –el gigante asiático, rey de la tec...
¿Por qué político no?
Publicado 01/08/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La semana pasada hacía algunas reflexiones sobre la tendencia de los jóvenes y niños que en su mayoría querían ser con James Rodríguez, pues bien, muy a pesar de que tengo la costumbre de desconectarme rápidamente de un tema para enfrentar otro en mi columna, esta vez no he podido, y al dar vueltas sobre el asunto, encuentro que nuestros chicos, si bien quieren ser como James, no quieren se...
Lucrecia Longarini y Lácides Romero: dos revelaciones
Publicado 31/07/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Cada año, el Mundial de Acordeones que acoge Valledupar se presenta como una caja de sorpresas. Si en 2012 destacaba el estilo sosegado de un italiano amante del vallenato y en 2013 refulgía la Murga pañamena de Max Zapata, este año la sorpresa v...
3 dias para matar: el regreso de Kevin Costner a la acción
Publicado 30/07/2014 12:10 | Escrito por Juan Manuel González
A películas como “3 días para matar” también hay que entenderlas. Antes de su primera imagen aparece el logo de Europacorp de Luc Besson, productora responsable de haber llenado las pantallas de actioners de producción internacional y tama...
Cien años del estallido de la primera guerra mundial
Publicado 30/07/2014 12:05 | Escrito por Diego García Maroto
El 28 de julio de 1914 dio comienzo la Gran Guerra, un conflicto armado cuyo escenario principal fue Europa y que en aquel momento resultó ser el más sanguinario de la Historia de la Humanidad. El continente europeo recordó esta semana a los aprox...
Un nuevo cuadro geopolítico mundial
Publicado 30/07/2014 12:02 | Escrito por Niko Schwartz
Este mes de julio se realizaron en dos ciudades brasileñas (Fortaleza, capital del nororiental estado de Ceará, y Brasilia, capital de la República Federativa) una serie de reuniones que congregaron a las cinco naciones que forman parte del BRICS:...
Un congresista con investidura de ex-presidente
Publicado 30/07/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El 20 de Julio el país fue testigo de varios hecho de relevancia política como la posesión, la instalación del nuevo Congreso y la posesión de Álvaro Uribe Vélez como senador de la república después de dos períodos como presidente de los colombianos. Este último acontecimiento ha generado un gran revuelo y controversia jurídica en el país toda vez que se especula sobre la nueva con...
Tomás González: “La lectura es también una acción de nutrición”
Publicado 29/07/2014 11:20 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Conocido por su reticencia a la hora de conceder cualquier tipo de entrevista, el público de la ciudad de Barranquilla contó con una oportunidad excepcional para conocer el mundo del escritor antioqueño, Tomás González, quien desde hace varios...
Acordeones que se expresan con acento universal
Publicado 29/07/2014 11:15 | Escrito por Redacción
Matilde Lina cantada por una argentina. La murga de Panamá interpretada en acordeón con las enseñanzas de un vallenato. O el tango brasileño tocado por un insigne concertista colombiano. No es un sueño, y mucho menos un deseo. Estamos en el sext...
¿Hay mayor corrupción en las regiones que en Bogotá?
Publicado 29/07/2014 11:10 | Escrito por Jaime Bonet
Recientemente leí una columna de opinión de un reconocido economista bogotano en donde comentaba las conclusiones de un seminario sobre instituciones y desarrollo en América Latina. Se argumentaba que el aumento de la capacidad de administrar en las entidades estatales debería ser el gran propósito nacional de la segunda administración de Santos. En particular en los gobiernos locales en do...
Editorial: El hermoso diálogo de las danzas
Publicado 28/07/2014 12:20 | Escrito por Redacción
El baile como vitrina de miles de años de mezclas y aprendizajes, como muestra de una forma de pensar y sentir. El reflejo de una sabiduría y el deseo de entablar un diálogo universal en el que las palabras ceden el espacio al lenguaje del cuerpo....
Jota Mendoza: “La clave es creer en ti y perseverar”
Publicado 28/07/2014 12:15 | Escrito por Redacción
Destacar en el mundo de la música, es arduo, requiere tiempo y muchos esfuerzos, pero no es imposible. De esto sabe el joven vallenato Jota Mendoza quien, tras años dedicados de pleno a la música urbana, ha ido abriéndose un camino apreciable en ...
Pékerman, el imprescindible
Publicado 28/07/2014 12:10 | Escrito por Diego Niño
Buenos Aires le pareció extraña después de tres años de ausencia. Tres largos y venturosos años en los que, además de jugar en el DIM, fue padre. Todo iba en ascenso hasta que la suerte le dio la espalda: una lesión lo obligó a abandonar al equipo para irse para Buenos Aires en busca de especialistas. El concepto de los médicos fue fulminante: tenía rotura de ligamentos. Esto implicaba ...
Generar endorfinas para ser más feliz
Publicado 28/07/2014 12:00 | Escrito por Maira Ropero
Nuestro cuerpo es capaz de producir una serie de hormonas, tres de las cuales son responsables del placer y la motivación (dopamina), aliviar el estado de ánimo (serotonina) y producir felicidad (endorfina). Hoy voy a profundizar sobre las endorfinas y en los próximos artículos la dopamina y la serotonina. ¿Qué son las endorfinas? Las endorfinas son las drogas de la felicidad que el cuer...
Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”
Publicado 25/07/2014 13:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Artista y boxeador consagrado. ¿Quién dijo que estas facetas eran irreconciliables? Ubaldo Torres Baldot demuestra que, en el Arte –y en todo lo demás–, las fronteras son simplemente mentales, adornos impuestos de manera artificial. En la exp...
Quiero ser como James
Publicado 25/07/2014 12:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
«Yo voy a ser como James» es una de las tendencias que dejó La Copa Mundo Brasil 2014. «Voy a ser como James» o «quiero ser como James» es el máximo sueño de muchos jóvenes y niños colombianos y con esta ilusión se levantan y se acuestan todos los días, incluso hay padres y hermanos que apoyan e incentivan este deseo de los chicos que deslumbrados por la fama de nuestro compatriota c...
¿Y dónde está el animador?
Publicado 25/07/2014 12:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Quien duda del liderazgo del animador Sady Rojas, próspero empresario de las famosas castas Matecaña y padre de una escuela de animadores que por la década de los setenta impuso un estilo en las presentaciones de los conjuntos vallenatos de esa época, escuela de la que fue un alumno aventajado Pepe Jiménez, animador por muchos años del Binomio de Oro. Algunos fungían como verdaderos animad...
La psicología del deporte y su trascendencia en el atleta
Publicado 24/07/2014 12:00 | Escrito por Daniel Higa Alquicira
El triunfo deportivo es uno de los sueños que cualquier atleta anhela conseguir, ya sea a nivel amateur, profesional o de alto rendimiento. Sin embargo, uno de los factores que determina tener mayores posibilidades de alcanzarlo es el nivel de prepa...
La Identidad latinoamericana como Utopía
Publicado 24/07/2014 11:50 | Escrito por Antonio Ureña García
En anteriores artículos sobre identidad latinoamericana, planteábamos la dificultad de llegar a un concepto ontológico sobre la misma y si únicamente aquella constituyera un elemento discursivo. Como dice Roig (en “Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano”), esta identidad es definida y redefinida continuamente a lo largo de la historia a partir de la construcción discursiva, d...
El congreso: entre disputas partidistas y su deber de legislar
Publicado 24/07/2014 11:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Mientras el país se maravilla y concentra su atención en el éxito, la gesta y los logros de un colombiano ejemplar que con su fútbol cautivó al mundo, nos puso a soñar, nos alimentó la ilusión y nos enseñó a creer en nosotros: James Rodríguez –el que con su magia, goles y gambetas nos llevó a cuartos de finales del mundial, se consagró goleador–, en el congreso de Colombia se reú...
Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios
Publicado 23/07/2014 12:25 | Escrito por Héctor Jiménez
¡Las segundas partes pueden ser buenas! El Planeta de los Simios: Confrontación (2014) está al nivel de lo mejor de la franquicia, y quizá sea el blockbuster del verano. Como muchos de los conflictos mejor elaborados del cine, en El Planeta de...
¿Existe el cielo?
Publicado 23/07/2014 12:20 | Escrito por Francisco Latorre
Esta es la pregunta que se hacen los protagonistas de la película “El cielo es real” y ese es el interrogante que nos hacemos buena parte de los mortales, especialmente cuando se acerca la muerte. Desde niños se nos vende la idea de que si nos...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (X): Efluvios danzarios hacia Europa
Publicado 23/07/2014 12:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Verdadero torrente, tsunami de danzas y cantos causaron las embarcaciones de la región caribeña en los interminables intercambios con Europa entre los siglos XIII a XV. Esta región específica de nuestra América corresponde a varios países y regiones como las Antillas Mayores y Menores; más al Norte como Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana y Cuba, y en la periferia las costas de Mé...
Ah, ese olorcito a carro nuevo…
Publicado 23/07/2014 12:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“No hay peor olor que el que despide la bondad corrompida”. Henry David Thoreau. En la sociedad y en la política, todo huele y los olores provienen de indivisas áreas de interacción social, por doquier emanan vahos o hedores consecuentes del sobrevenir cotidiano en el Estado social de Derecho, hoy en día, hay quien cree que la democracia es correlativa con la degradación del olfato, muy ...
El crimen ambiental que nunca debió producirse
Publicado 23/07/2014 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Desolada y acongojada, la dueña de la finca Río de Janeiro nos transmite la noticia. Las palabras brotan con un notable desaliento. Gran parte del bosque seco que alberga sus terrenos acaban de esfumarse en un incendio que –como señalan los he...
La 6a edición del Encuentro Mundial de Acordeonistas y su programación
Publicado 22/07/2014 12:10 | Escrito por Redacción
A partir del miércoles 23 de julio inicia en Valledupar el Encuentro Mundial de Acordeonistas que organiza anualmente la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos. Esta sexta edición contará con grandes representantes del acordeón a nivel interna...
La línea azul, de Ingrid Betancourt
Publicado 22/07/2014 12:08 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En noviembre de 2010, el libro “No hay silencio que no termine” de Ingrid Betancourt me dejó con la certeza que era una obra muy bien escrita, en la que se sumergía en el laberinto de la condición humana. El libro narra la miseria en la que solemos ahogarnos cuando el poder, o las ansias del mismo, se apodera de nosotros. Creo que nadie más podrá describir el horror del secuestro como lo...
La música vallenata brilló en la fiesta de la independencia de Colombia
Publicado 22/07/2014 12:05 | Escrito por Redacción
La presentación del Rey Vallenato Gustavo Adolfo Osorio Picón se hizo notar en la imponente Plaza Central de Villa de Leyva durante la conmemoración de los 204 años de independencia de Colombia, una grandísima celebración denominada ‘País de...
Editorial: Las urgencias de un Consejo Municipal de Cultura
Publicado 21/07/2014 11:15 | Escrito por Redacción
El desarrollo de políticas culturales es una vitrina que expone el avance de una ciudad. Por eso, la ciudad de Medellín, que cuenta con un Consejo Municipal de Cultura en plenas funciones, puede alardear de ser una de las urbes más adelantadas de ...
Norma Arenas: “La familia es un tema inmenso”
Publicado 21/07/2014 11:10 | Escrito por Redacción
La exposición del colectivo de artistas de Valledupar “El Grito” cerró este mes de julio con la presentación del catálogo oficial que reúne a 39 artistas. En este encuentro multitudinario que insufló fuerza y entusiasmo a los artistas local...
Incertidumbre
Publicado 21/07/2014 11:05 | Escrito por Diego Niño
Empecemos por el final porque la muerte, la terca muerte, no tiene ni pies ni cabeza, no conoce antes ni después, porque sólo hay eternidad en sus recovecos. Y porque el libro que está en mis manos (Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonett), el mismo que leí sin darme la oportunidad de levantarme de la silla ni darle espacio a las deliberaciones, habla de la muerte. Pero no de la muerte que le...
La cultura del alcohol en los jóvenes
Publicado 21/07/2014 11:00 | Escrito por Maira Ropero
El alcohol es una de las drogas que, por su fácil acceso y por su intensa propaganda, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. Actualmente, esta sustancia es una de las drogas que causa la mayor cantidad de muertes por año, generalmente en adolescentes y adultos jóvenes, según estudios realizados por la OMS (...
Nadine Gordimer, una voz literaria en contra del "Apartheid"
Publicado 18/07/2014 12:20 | Escrito por Redacción
Otra figura clave de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica se nos fue. La escritora Nadine Gordime, Premio Nobel de Literatura en 1991, falleció a los 90, mientras dormía en su casa de Johannesburgo acompañada por sus dos hijos. Una muerte a...
Diomedes Díaz: De embuste, embuste…
Publicado 18/07/2014 12:15 | Escrito por Fabio Fernando Meza
“Carajo, Mede, tu tenei unos gustos como pa´ ti solo…, estás enamora’o de una pel’á que tiene la barriga pegá al espinazo de lo flaca, tanta mujer gordita por ahí. Yo me imagino que cuando la abrazai ella quedará como mojarra en pulla de fritá pesca’o…”. Era Martín Maestre, tío de un muchacho que tenía la cabeza llena de cucarachas y versos sin desbravar, su respuesta era,...
El “País de Festivales” exaltará al Festival Vallenato
Publicado 18/07/2014 12:10 | Escrito por Redacción
Este domingo 20 de julio a partir de las 12:30 de la tarde, el Ministerio de Cultura conmemorará en la plaza central de Villa de Leyva (Boyacá) la Fiesta de la Independencia denominada: ‘País de Festivales’. En esa fiesta grandiosa se present...
El de 1810 y el de ahora
Publicado 18/07/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Este domingo 20 de julio, los colombianos festejamos oficialmente el día en que los criollos decidieron la independencia de la Patria y mandaron al carajo a los chapetones. Cuenta la historia, que el rey Fernando VII había abdicado tras la invasión francesa a España que realizara, el engreído franchute, Napoleón Bonaparte en 1808. Esta abdicación motivó que los chapetones se pellizcaran y ...
Ernesto Sábato o el laberinto de la soledad
Publicado 17/07/2014 11:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Murió prácticamente ciego, como si su enfermedad hubiese sido una consecuencia directa de su portentoso texto “Informe sobre ciegos”. No en vano Sábato decía que las coincidencias no existen, como si en el fondo todo tuviese un sentido predeterminado, pero ante todo trágico. Y es que la obra de Sábato, como su vida, está signada por el dolor y el sufrimiento. Él mismo decía que siemp...
¿Por qué Palenque hizo el mejor libro de cocina del mundo?
Publicado 17/07/2014 11:10 | Escrito por Carlos Alberto Forero
“Un libro de cocina puede cambiar vidas. El libro Cocina palenquera para el mundo cambió la vida de quienes lo escribieron. Crea también una profunda emoción a los que lo leen. Es un ejemplo perfecto que un gran libro de cocina es semejante a ...
La Semana del Cine Colombiano y su parada en Valledupar
Publicado 16/07/2014 12:29 | Escrito por Redacción
A finales de julio, y hasta los primeros días de agosto, la Semana del Cine Colombiano representa el momento idóneo para actualizarse acerca de las producciones cinematográficas colombianas. Este evento bienal que ya va por su quinta edición –...
Minúsculos: los insectos al servicio del mejor cine de animación
Publicado 16/07/2014 12:25 | Escrito por Liliana Sáez
Minúsculos cuenta la historia de una vaquita de San Antonio -o mariquita-, que emprende su camino lejos de su familia y se inserta socialmente en un grupo de hormigas negras, que están en permanente lucha con las hormigas rojas. Tomas Szabo y Hél...
La puesta en vilo de un inquisidor
Publicado 16/07/2014 12:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Alejandro Ordóñez Maldonado. Nació en Bucaramanga en 1955, es abogado de profesión, jurista de ascendencia conservadora, fundamentalista religioso, hombre controvertido por sus duras y radicales posiciones en temas morales, pero en 2008, a pesar de ser duramente criticado logró ser elegido Procurador General de Colombia con votos de su partido Conservador, más los de las coalición Uribist...
¡Final del Mundial sensacional!
Publicado 16/07/2014 12:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania”, Gary Lineker. El campeonato mundial de futbol ha dejado grandes enseñanzas y experiencias en los espacios políticos, sociales y económicos. De sólo pensar que sobreviene cada cuatro años como el periodo presidencial, produce en el fanático tanta ansiedad como en el político mirí...
“Queremos que este Grito continúe con acciones concretas”
Publicado 15/07/2014 11:15 | Escrito por Redacción
La mayor exposición artística colectiva realizada en Valledupar cerró este mes de julio con la presentación de su catálogo oficial. El Grito –así es como se llama el colectivo detrás del operativo– reunió a 39 artistas de la región Valle...
La ciudad con mayor inflación no es la más cara
Publicado 15/07/2014 11:10 | Escrito por Jaime Bonet
A raíz de la publicación de los resultados de la inflación del mes de junio, en varios periódicos del país, se reportó que Valledupar era la ciudad más costosa de Colombia. Lo anterior porque la inflación en la capital del Cesar era la más alta del primer semestre, en el grupo de 24 ciudades en las cuales el DANE estima la variación en los precios. Esta afirmación es uno de los errores...
Editorial: El mensaje de un catálogo artístico
Publicado 14/07/2014 10:30 | Escrito por Redacción
Los protocolos existen para ser ignorados. Y más cuando se trata de arte. El pasado 11 de julio, el cierre de la exposición artística del colectivo “El grito” en Valledupar vino a recordarnos que, durante más de dos meses, 39 artistas de la ...
Rayando en el espacio, la nueva exposición de Walter Arland
Publicado 14/07/2014 10:25 | Escrito por Redacción
Escultura y espacio unidos en un mismo lema. Eso es lo que propone el artista atanquero Walter Arland en la exposición que inaugura la Alianza Francesa de Valledupar el martes 15 de julio a las 6 y 30 de la tarde. La exposición “Rayando en el es...
La Novela que debería prohibirse
Publicado 14/07/2014 10:20 | Escrito por Diego Niño
Debería prohibirse la venta de la novela “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de Jöel Dicker (Alfaguara, 2013) a pesar de haber ganado el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Y si esto no fuera posible, al menos debería llevar una etiqueta que dijera “Perjudicial para el tiempo libre; cons...
Lilián Pallares: “La poesía es otra manifestación de vida”
Publicado 11/07/2014 11:40 | Escrito por Redacción
Lilián Pallares nació en Barranquilla y hace muchos años se afincó en Madrid (España), donde desarrolla una intensa actividad cultural. Ella es escritora, periodista y comunicadora, y ha hecho de la poesía el centro de todas sus expresiones. S...
El Vallenato en épocas de Mundial
Publicado 11/07/2014 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La desbordante felicidad que nos ha proporcionado el campeonato mundial de futbol a los colombianos por la brillante e histórica presentación de nuestra selección de futbol en Brasil 2014, tiene también su aporte vallenato y hoy lo queremos resaltar. No es nuevo que nuestros compositores e intérpretes le canten a su selección de futbol, lo hizo el Cacique de la Junta para el mundial de Esta...
En la Tierra Prometida
Publicado 11/07/2014 11:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El mundo asiste boquiabierto al espectáculo de la Copa Mundo Brasil y, cada día, los ciudadanos de las naciones nos sentamos ante un televisor a cumplir el ritual colectivo de ver las gambetas y genialidades deportivas de esos muchachos que visten las camisetas de sus países y defienden sus colores en las justas futboleras. Ese ritual donde le rendimos culto al rey de los deportes nos impide v...
El Rey Vallenato Gustavo Osorio en la Casa de Nariño
Publicado 11/07/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Para la tarde del viernes 11 de julio está prevista la visita a la Casa de Nariño del actual Rey Vallenato, Gustavo Adolfo Osorio Picón, para llevarle al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, un mensaje de bienvenida y felicit...
Diario de un despecho tricolor
Publicado 10/07/2014 12:41 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Día 0: 6:00 am: Hoy juega mi selección, me pongo la camiseta desde temprano y sé que vamos a ganar, ya el pollo Alberto, el elefante Zimbabwe y el pulpo Paul predijeron el triunfo de mi selección. Ayer compré las respectivas vuvuzelas para hacer mucha bulla y mi hermano trajo una más escandalosa después. Mi papá llamó anoche y, como se cree de mejor raza y, para colmo de males, brasilero...
Colombia y Brasil: lágrimas de alegría y dolor
Publicado 10/07/2014 12:22 | Escrito por Natalia Gnecco
“Uma derrota que vai marcar uma naçao" (Una derrota que marcará una nación), con esta sentida frase mi amigo Hamilton Cidade actualizó su status en Facebook para describir la tristeza que lo embargaba luego de la goleada que le propinó Alemania a Brasil en Belo Horizonte. Con sólo ver el cinco a cero en los primeros treinta minutos el público brasilero entró en depresión. Niños, adult...
Extradición...
Publicado 10/07/2014 12:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"El país se ensangrentó antes para establecerla como castigo contra el narcotráfico, ahora los capos prefieren ir a buscar negociaciones en otros países", A. Gómez Méndez El ciudadano colombiano se ve de pronto enfrentado a la noticia mediática del envío de unos presuntos delincuentes particularmente a Estados Unidos para que sean juzgados y condenados allá, por un crimen que cometieron ...
El inventor de juegos: la unión del cine y la literatura infantil
Publicado 09/07/2014 12:20 | Escrito por Leo González
Tras 5 años de desarrollo, se estrena en Colombia “El inventor de juegos”: la última película del cineasta argentino Juan Pablo Buscarini, basada en la novela infantil del escritor Pablo de Santis. Esta película narra las aventuras del peque...
Valledupar recibe el VI Festival Internacional de Danza Tradicional
Publicado 09/07/2014 12:15 | Escrito por Redacción
El Festival Internacional de Danza Tradicional, que organiza anualmente Fundación Reyes y Juglares Vallenatos en Valledupar, vuelve este año con un renovado formato y una nómina prestigiosa de artistas. El evento que busca establecer un diálog...
Mirando a Brasil en el contexto de la identidad latinoamericana
Publicado 09/07/2014 12:10 | Escrito por Antonio Ureña García
Por obra y gracia del Tratado de Tordesillas, firmado en 1494 en la ciudad del mismo nombre de la provincia española de Valladolid entre los Reyes Católicos y Juan II de Portugal, con objeto de evitar conflictos sobre la posesión de las tierras recién descubiertas, el continente sudamericano quedó dividido en dos partes: una bajo dominio portugués y otro bajo dominio castellano. En cualquie...
“La mayor concentración de nombres africanos se encuentra en Colombia”
Publicado 09/07/2014 12:00 | Escrito por Claudia Marcela González
Después de sus largos viajes por el África y por la diáspora africana en todo el mundo, para Sheila Walker está claro que Colombia es el segundo país latinoamericano con mayor afrodescendencia después de Brasil. Toda esta trayectoria de inve...
“La marimba es el instrumento Rey en el Pacífico”
Publicado 08/07/2014 11:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“El bunde es como el arrullo de un bebé”, expresa Alexander Duque a sus alumnos. El taller de percusión del Pacífico ya va en su segundo día pero siempre es bueno recordar las bases de todo ritmo, sobre todo en una región tan alejada como ...
Editorial: ¿Día del ciclista o del taxista?
Publicado 07/07/2014 12:20 | Escrito por Redacción
El pasado viernes 4 de julio fue decretado en Valledupar el día de la bicicleta: una jornada de civismo promovida por el alcalde Fredys Socarrás Reales con el fin de impulsar hábitos saludables y formas alternativas de moverse en la ciudad. La in...
Palabras que piden orillas
Publicado 07/07/2014 12:10 | Escrito por Diego Niño
Soy del interior. De Bogotá, para más señas. Así es, cachaco. Cachaco que le gustan los vallenatos (especialmente los escritos e interpretados por los Hermanos Zuleta). Cachaco a quien la literatura le corre por las venas como una segunda sangre. Cachaco que vivió tres años con una mujer costeña. A partir de hoy, y espero que por muchos años, escribiré relatos (algunos reales y otros fic...
Mundial de Fútbol: entre el respeto y la diplomacia
Publicado 04/07/2014 11:15 | Escrito por Natalia Gnecco
El Mundial de Brasil 2014 ha producido una enorme cantidad de noticias, desde el mordisco de Luis Suárez, la eliminación de España, los nuevos “cracks”, la gastronomía brasilera, hasta las manifestaciones de protesta en contra de los gastos excesivos del gobierno de Dilma Rousseff para nuevos escenarios deportivos. En medio de todo este gran espectáculo, Colombia ha brillado no sólo por...
Campeones sin perder la cabeza
Publicado 04/07/2014 11:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Debo confesar que el futbol no es mi deporte favorito, es más, no tengo deporte favorito, pues la naturaleza, si bien es cierto, no me hizo hábil y diestro en estas lides, es cierto también, que no me dotó con el gusto de sudar la gota gorda persiguiendo una pelota, tampoco me dio la afición por practicar deporte alguno. Confieso que en la infancia, en mi pueblo natal, me escapaba a bañar a...
Nace otro Festival Vallenato
Publicado 04/07/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace aproximadamente un año, un grupo de amigos oriundos de los distintos departamentos del Caribe colombiano, residentes en Bogotá con iniciativa del Doctor Aldo Cadena Rojas, iniciamos una serie de reuniones con el propósito de generar conciencia en la defensa y difusión de la cultura Caribe y de despertar sentido de solidaridad mutua entre quienes por muchas razones nos sentimos con un Co...
El secreto de Isaías
Publicado 03/07/2014 11:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Era un día de más de tantos que transcurrían en el pueblo, acompañado por un sol que quería cocinar a la gente, y como dicen nuestros viejos, con la mano mala. Penélope, una joven que vivía con un muchacho de su misma edad, diecinueve años, se encontraba acurrucada sobre el regazo de su amado, dando ambos rienda suelta a sus imaginaciones. Ellos cavilaban sobre lo duro que estaban los dí...
Trascendence: el peligro extremo de la inteligencia artificial
Publicado 02/07/2014 12:20 | Escrito por Natalia Fernández
Con Trascendence, el director de cine Wally Pfister y su guionista Jack Paglen se atreven a poner en escena una de las premisas más temibles y atractivas de la nueva ciencia-ficción: la transcendencia virtual, es decir, la posibilidad de un cere...
“El Grito” de Valledupar, reflejado en un catálogo
Publicado 02/07/2014 12:15 | Escrito por Redacción
Por primera vez en Valledupar, una exposición colectiva logró reunir a 39 artistas de sus más representativos artistas plásticos bajo el lema de “El grito”. Esto sucedió en abril, en los preámbulos del Festival de la Leyenda Vallenata. L...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (IX): recapitulación
Publicado 02/07/2014 12:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El epítome histórico-comunicativo en la expresión musical del Caribe y las Antillas despliega tres aspectos claves en su desarrollo: 1) Testimonios del padre Las Casas y Álvar Núñez dan cuenta de elementos en cantos y voces en el siglo XVI, pese al oscurantismo y fanatismo religioso de Felipe II, que sólo permitía modestas expresiones musicales de carácter militar y eclesiástico: “bai...
El hacinamiento carcelario (II)
Publicado 02/07/2014 12:05 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Para dar entendimiento a la compleja problemática del hacinamiento carcelario en Colombia, es indispensable abordar la historia de las cárceles desde su concepción republicana y judicial hasta su construcción y disposición gubernamental como edificios de propiedad pública, dispuestos para retraer sindicados o condenados. Con la llegada de los españoles a América, la conquista y colonizaci...
Editorial: La camiseta y mucha alegría, las mejores aliadas de Marca Colombia
Publicado 30/06/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Se ha hablado mucho de la Marca Colombia en los últimos años y de cómo potenciar la imagen del país en el exterior. Lo cierto es que el Mundial de Brasil y los avances de la Selección han revelado ser los instrumentos más eficaces para fortalec...
Latinoamérica: ¿identidad real o imaginario colectivo?
Publicado 30/06/2014 10:20 | Escrito por Antonio Ureña García
Cuando hablamos de Latinoamérica nos estamos refiriendo a un espacio de más de 20 millones de Kilómetros cuadrados -América Latina y el Caribe- con una población de más de 522 millones de habitantes organizados en 41 países. Ante tal heterogeneidad, es necesario preguntarse si –más allá de delimitaciones puramente geográfica–, ¿es posible referirse a esta región de forma unitaria...
Luis Suárez, un futbolista con mal de rabia
Publicado 27/06/2014 11:15 | Escrito por Redacción
La imagen del futbolista Luis Suarez agarrándose los dientes en pleno partido contra Italia ya es –a su pesar– uno de los grandes recuerdos del Mundial 2014. El jugador uruguayo, famoso por sus ataques de nervios en pleno partido, recibió, tra...
¿Y si nos ganamos el mundial?
Publicado 27/06/2014 11:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A través de la historia, Colombia ha sufrido tantas y tan variadas desilusiones en todos los aspectos de la vida social, política, económica, histórica y deportiva, por solo mencionar algunas, que ya parece imposible que nos sorprendamos ante cualquier desilusión. No obstante, los colombianos mantenemos intacta la esperanza, nunca caemos en la desesperación de no creer en nada. Por eso cada...
Por el camino correcto
Publicado 27/06/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los inicios del vallenato, los músicos o juglares iban recolectando canciones de pueblo en pueblo, aprendiéndoselas y cantándolas, la tradición oral era pieza fundamental en la recolección de material para tocar en parranda, aún no se pensaba en grabaciones. Nuestros juglares no tenían conciencia plena de lo que significaba derechos de autor, por ello, en muchas ocasiones temas de un co...
La semipenumbra
Publicado 26/06/2014 11:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
“Lo recordaré siempre con claridad porque fue simple y sin circunstancias inútiles. Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me ocurrió poner al fuego la pavita del mate. Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido ven...
Luna de miel en familia: una comedia con sabor a “déjà vu”
Publicado 25/06/2014 11:20 | Escrito por Alberto Campos
Adam Sandler es un cineasta de 47 años que, a su edad, debería pensar en proyectos cinematográficos que dejen un buen recuerdo de él, pero sigue siendo el mismo niño al que le gusta hacer películas sin alma para producir risas escuetas en la gente. Aunque siempre ha sido fiel a su estilo, no es ninguna novedad señalar que Adam Sandler viene de capa caída, enhebrando a lo largo de los últ...
¡Tijito siempre es Tijito!
Publicado 25/06/2014 11:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Eran las cinco de la tarde, aquella vez en 1968, cuando Valledupar se estrenaba como capital del naciente Departamento del Cesar. Mi inolvidable Mama Tila, dispuso que le hiciera un mandado donde una de las matronas del barrio Cañaguate: la siempre vigente Dálida Galindo. Fui a buscar un par de maticas de yerbabuena y me agradaba ir por la especialidad de la anfitriona, porque sabía que mínim...
Wilfran Castillo y las claves de una composición inolvidable
Publicado 24/06/2014 11:40 | Escrito por Redacción
Compone para trascender, para superarse, e inyectar algo nuevo en el panorama de la música colombiana y vallenata. El estilo romántico y melódico de Wilfran Castillo se ha impuesto de tal manera que ya es reconocido a nivel internacional. Wilfran...
La carroza de Bolívar: las realidades que esconde la historia
Publicado 24/06/2014 11:30 | Escrito por Joan Carles Guisado Cabezas
“La carroza de Bolívar” de Evelio Rosero (Ed. Tusquets, 2012), es una novela que nos obliga a echar un paso atrás y cuestionar el fondo de las verdades colectivas. Además de desmitificar la figura de Simón Bolívar, nos habla de intolerancia...
Editorial: Tiempos para la confianza
Publicado 23/06/2014 11:50 | Escrito por Redacción
Después de unas elecciones en las que el tema de la Paz ha sido el principal motivo de discusión, y de dos victorias consecutivas en el Mundial de Brasil, Colombia se abre a un nuevo paradigma: el de superar unos atavismos y unos equilibrios caduca...
Eliel Rosa: “Las aceras son un lugar de encuentro”
Publicado 23/06/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Pensar y proyectar una ciudad requiere el compromiso de todos, y no solamente el de la clase política. Ésa es una de las ideas que el experto brasileño Eliel Rosa expuso a su paso por Valledupar. En un encuentro organizado por la Cámara de Comer...
La Fiesta de la Música vuelve con fuerza
Publicado 20/06/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El 21 de junio ya no es un día cualquiera. La Fiesta de la Música se ha encargado de convertirlo en un día de salida, un día para compartir en amigos o en familia, o conocer y disfrutar de otro tipo de música. Esta fiesta internacional, que nac...
El chat: ¿Ángel o demonio?
Publicado 20/06/2014 11:20 | Escrito por Natalia Gnecco
Los chats y SMS revolucionaron el mundo, impusieron una nueva tendencia para leer y escribir, a tal punto que el modo de relación entre parejas, compañeros de trabajo, amigos, vecinos, adolescentes cambió. El análisis de los procesos tecnológicos y sociológicos que han desatado estas herramientas generan uno de los debates más interesantes que he presenciado en los últimos años. La noti...
La alborada de la paz
Publicado 20/06/2014 11:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Con los resultados electorales del domingo comienza el final de la horrible noche de una guerra de más de 50 años, que ha causado miles y miles de muertos y empieza a clarear una alborada luminosa de una paz duradera que evitará miles y miles de muertos más. Por eso todos los colombianos, los que votamos por Santos, los que votaron por Zuluaga, los que votaron en blanco, los que no votaron, l...
Rescatemos el vallenato de mensaje
Publicado 20/06/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Son varios los estudiosos de nuestro folclor quienes afirman que la gran ventaja que le lleva la música vallenata a otros géneros del caribe y de América Latina consiste en que en ella predomina la letra ante lo instrumental, por ejemplo Julio Oñate Martínez afirma en su obra el ABC del Vallenato que: “Sin lugar a dudas la música folclórica más importante que en este momento tiene Colomb...
“Con la bionconstrucción, la sociedad entera es la que gana”
Publicado 18/06/2014 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El Primer curso internacional de Bioconstrucción realizado en el departamento del Cesar (Colombia) concluyó este mes de julio con unos avances notables y una inmensa satisfacción de parte de sus organizadores. La Reserva Los Tananeos, junto con l...
Bajo la misma estrella, la gran sorpresa cinematográfica del 2014
Publicado 18/06/2014 11:30 | Escrito por Natalia Fernández
Bajo la misma estrella es la gran sorpresa del año 2014. Ha aterrizado en EEUU como si fuera Transformers: en pocos días, esta película de amor adolescente se ha convertido en un fenómeno de masas (y sin tanto presupuesto promocional). Casi nad...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (VIII): De lo Primigenio a la Modernidad
Publicado 18/06/2014 11:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
“El latinoamericano en general es un gran degustador de música y también juzgarla, para ello necesita conocer”. (Radamés Giro, 1940. Investigador cubano) En estudios bien estructurados sobre la música campesina en Europa oriental, Bela Bartok se refería a la expresividad sonora primigenia que se orienta hacia el canto o a la palabra, autónomas sin ser independientes del ritmo; y...
Aullar para qué, si ya está la leche derramada
Publicado 18/06/2014 11:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Casarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia”, Samuel Johnson. Perdimos aquellos colombianos esperanzados en sobreponer a las tesis del gobierno respaldadas por la insurgencia, medios de comunicación, ciertos empresarios y la mayoría relativa del pueblo, el debate electoral. Queda reelegido por otro periodo el actual presidente que representa esa voluntad cole...
Un Rey Vallenato en el Mundial de Brasil
Publicado 17/06/2014 11:20 | Escrito por Redacción
En los últimos años, el Rey Vallenato 2001, Álvaro Meza Reales –conocido también como el Rey viajero–, se ha convertido en uno de los rostros más internaciones del folclor vallenato. Durante el año 2013, pudimos verlo en Japón e India, co...
Editorial: Un Mundial que invita a pensar
Publicado 16/06/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La cita más esperada del futbol inició la semana pasada en medio de emociones antagónicas: la pasión y la rabia. Nadie hubiera pensado que las protestas que agitan a Brasil desde mediados del año 2013 se extenderían hasta el día de la apertur...
Decreto de los hombres para las mujeres en el Mundial
Publicado 16/06/2014 11:10 | Escrito por Álvaro J. Tirado
Llegó el mundial y todos estamos planeando cómo, cuándo y dónde veremos los partidos de nuestras selecciones. Y no es para más, el mundial de futbol es un evento que sólo sucede ¡cada cuatro años! Sabemos muy bien que así como el 12 de juni...
Sólo por hoy voy a ser feliz
Publicado 16/06/2014 11:00 | Escrito por Maira Ropero
Todos los seres humanos, de una u otra manera, buscamos la felicidad en todo lo que hacemos. Trabajamos para estar tranquilos y ser felices; buscamos el dinero para tener cosas materiales, disfrutarlas y ser felices. Queremos escalar, ser reconocidos por lo que hacemos y sentirnos felices por eso; estudiamos la carrera de nuestros sueños para sentirnos excelentes profesionales y ser felices; comp...
Oscar Ariza: “Muchos se niegan a creer que Diomedes murió”
Publicado 13/06/2014 11:15 | Escrito por Redacción
Diomedes Díaz no sólo fue un cantante y compositor exitoso, natural y espontáneo. Es, en realidad, mucho más que eso: algo así como un fenómeno galáctico que sucede cada 50 años. Una especie de cometa Halley. La imagen puede ser discutida ...
La tri-etnia en la música vallenata: ¿Un cuento chino?
Publicado 13/06/2014 11:10 | Escrito por Redacción
El folclor vallenato se construye sobre cuantiosos mitos y leyendas. De eso no cabe duda. El brío de Francisco El Hombre, y las hazañas de otros músicos que decidieron enfrentarse o aliarse con el diablo, ya son muy conocidos entre los seguidores ...
El vocabulario del conflicto
Publicado 13/06/2014 11:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los 50 años de guerra que ha vivido Colombia han dado como resultado que el vocabulario funesto del exterminio se haya enriquecido al ritmo de la barbarie y de la muerte, pues en esta Colombia de ahora, solo se habla de atentados, minas antipersonas, tatucos, secuestros, bombardeos, muertes, masacres, y mutilados como si las palabras que describen el horrendo espectáculo de la muerte fueran pala...
A proteger el vallenato clásico
Publicado 13/06/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Con la expedición de la Resolución 1321 del 26 de Mayo del presente año, mediante la cual “se incluye la música vallenata tradicional del Caribe Colombiano en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional y se aprueba su Plan Especial de Salvaguardia (PES)” el Ministerio de Cultura ha dado un paso fundamental en cuanto a normatividad se refiere. Ahora la p...
Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco
Publicado 12/06/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 22 años que le segaron la vida al cantante Rafael José Orozco Maestre en Barranquilla. Fue exactamente el jueves 11 de junio de 1992 y, a pesar del tiempo, su esposa Clara Elena Cabello Sarmiento lo sigue recordando como el primer día. La complejidad de su cerebro se ha estacionado con el paso de los años y todo se resume en palabras, lágrimas y sonrisas, teniendo como marco preferencia...
Cultura patriarcal: causa de feminicidios en el Cesar
Publicado 12/06/2014 11:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Los últimos hechos de violencia contra las mujeres en el departamento del Cesar, nos pone nuevamente a pensar que la cultura patriarcal es uno de los graves problemas que enfrentan las mujeres en Colombia y en esta oportunidad quiero visibilizar la situación respecto a este tema en mi querido departamento. Según informe del Instituto de Ciencias Forenses y Medicina Legal, en lo que va corrido ...
Al filo del mañana: acción pura y poderosa
Publicado 11/06/2014 13:50 | Escrito por Alberto Campos
Con “Al filo del mañana” (Edge of Tomorrow), Tom Cruise logra lo que no consiguió ni con Oblivion, ni con Jack Reacher, ni con Noche y día, ni tampoco con la última entrega de Misión Imposible, una película potente, vigorosa y extremadamente entretenida. Un blockbuster de gran calidad. Dirigido por Doug Liman (Sr. y Sra. Smith, El caso Bourne), en su último trabajo Cruise muere una y...
VI Jornada Iberoamericana de Poetas, Troveros y Versadores
Publicado 11/06/2014 13:40 | Escrito por Redacción
Cuba será la anfitriona de la VI Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores que se realizará del 11 al 16 de agosto de este año, en la provincia oriental de Las Tunas, situada entre Camagüey, Holguín y Granma. Sus...
"Un bandido poderoso domina fácilmente a cien bandidos pequeños"
Publicado 11/06/2014 13:30 | Escrito por Arturo Prado Lima
La frase que me sirve de título para esta nota es del sanguinario Carlos Castaño Gil, comandante general de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, asiduo seguidor de la ideología de Álvaro Uribe Vélez. Se la dijo al periodista Mauricio Arang...
Segundo tiempo. Final, final, no va más…
Publicado 11/06/2014 13:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Llega el día en que, inexorablemente, el ciudadano colombiano, con el convencimiento que está participando en un juego político popular, designará al ganador del solio de Bolívar por otros cuatro años, así medien otras opciones que en nada sirven para dar un vuelco al sistema, votar en blanco o no votar tienen el mismo efecto, rechazar los candidatos pero no sustraerse a vivir y disfrutar d...
Kike Córdoba: “Conforme vaya bebiendo saldrán nuevas obras”
Publicado 10/06/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Un artista emergente. Así se definió Kike Córdoba en la inauguración de su primera exposición realizada en la Alianza Francesa de Valledupar. Un artista que busca un camino y decide, por encima de todo, marcar un estilo y una personalidad. Con ...
Fausto Pérez y el virtuosismo de Alfredo Gutiérrez
Publicado 10/06/2014 10:30 | Escrito por Redacción
El Tercer Encuentro Nacional de Investigadores de la música vallenata nos ofreció momentos para la reflexión, pero también espacios para recordar a esos genios musicales que han contribuido excepcionalmente a la difusión del vallenato en Latinoa...
Entre el miedo y la esperanza
Publicado 10/06/2014 10:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El director de un programa radial en Valledupar, el domingo anterior, hizo estos dos comentarios: 1. Toda persona sensata conoce la ideología del presidente Juan Manuel Santos y sabe que no es simpatizante del castrochavismo, por eso sorprende el insignificante argumento de un dirigente conservador del Cesar que en un mensaje invita a que no voten por el candidato Santos porque así se evi...
Editorial: Esa violencia que discrimina y mata a las mujeres
Publicado 09/06/2014 11:55 | Escrito por Redacción
La muerte de Silvana Maestre, anunciada el pasado 28 de mayo, generó en Valledupar un dolor y una incomprensión enormes que tardarán mucho tiempo en digerirse. La partida de esta mujer joven, madre de hogar, nos remite tristemente a sucesos ante...
Evelio Rosero gana el Premio nacional de novela con La carroza de Bolívar
Publicado 09/06/2014 11:45 | Escrito por Redacción
El escritor bogotano Evelio Rosero recibió el Premio Nacional de Novela 2014 como reconocimiento a su novela La carroza de Bolívar, en un acto presidido el pasado viernes 06 de junio por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, en ...
Orlando Liñan, el actor idóneo para interpretar a Diomedes Díaz
Publicado 09/06/2014 11:35 | Escrito por Redacción
Es locuaz, espontáneo, gracioso, buen cantante y, además, muy parecido a Diomedes Díaz. ¿Qué más podrían pedir los productores de la telenovela que se estrenará en breve en homenaje al Cacique de La Junta? Poco, o casi nada. Orlando Liñan e...
La música vallenata: ¿Es machista o no?
Publicado 06/06/2014 11:20 | Escrito por Redacción
En los últimos años, y con el crecimiento de los movimientos que alientan al respeto de los derechos de la mujer, la música vallenata ha sido el foco de severas críticas que apuntan a composiciones de mal gusto o de tono machista. Canciones como...
Un puente por lo alto
Publicado 06/06/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana festivo tuve el honor de ser invitado por la Universidad Popular del Cesar y el grupo de investigación La Piedra en el Zapato al tercer encuentro de investigadores de música vallenata que se realizó en Valledupar, y fui testigo de excepción de tres eventos exitosos que se efectuaron en la capital mundial del vallenato. Lo primero que debo manifestar es que lamento habe...
Jorge Nain Ruiz: “El Festival ya no es de nosotros. Es de Colombia”
Publicado 05/06/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El abogado y columnista Jorge Nain Ruiz llegó al Tercer Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata con el fin de dar a conocer su propuesta de gestión ideal para el Festival Vallenato. El ponente era consciente de la polémica que...
Reacciones frente al monopolio de las semillas transgénicas
Publicado 05/06/2014 11:20 | Escrito por Sylvia Ubal
El pasado 24 de Mayo millones de activistas anti-OGM, movimientos de campesinos, organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de 52 Países entre 400 ciudades del mundo salieron a denunciar las prácticas de la multinacional Monsanto con...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (VII): El danzón
Publicado 05/06/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Las palabras rítmicas conformadas por los propios elementos percutivos, el mismo principio de acentuación, influenciados por las formas del habla, hacen que se pueda danzar con ellas. En terreno virgen sin mayores obras musicales de elevado arte tonal, se desarrollan libremente los valores populares. Música determinante en el trópico con los tambores en primer plano, que no son ruido, com...
Alberto Salcedo y el rostro temperamental de la crónica
Publicado 04/06/2014 11:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Apareció con un paso apresurado y resuelto, como lo haría un boxeador o un jugador de baloncesto entrando en una cancha antes de un encuentro. Estaba dispuesto a exponer sus impresiones y debatir sin ambages sobre lo que más sabe: la crónica. Al...
Maléfica, pero con un fondo de bondad
Publicado 04/06/2014 11:00 | Escrito por Juan Manuel González
Walt Disney Studios ha concebido ‘Maléfica‘ como uno de sus principales intentos de asaltar la taquilla de mediados del 2014. La película parece el cierre de una inesperada trilogía iniciada con ‘Alice in Wonderland’ y ‘Oz: Un mundo de F...
¡La fuerza del carácter!
Publicado 04/06/2014 10:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Éramos los mismos, con las mismas, en el glorioso Ateneo el Rosario, escenario primigenio del liderazgo, del inconmensurable César Pompeyo Mendoza Hinojosa. Entonces, Valledupar era el pueblo in crescendo que promovía la paz como medio de subsistencia emocional. La década de los sesenta con el Matracazo como punta de lanza comercial, a pocos metros del colegio y el apostado educativo del profe...
Fábulas de la hiena, el zorro y otras bestias
Publicado 04/06/2014 10:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”. San Agustín La actual campaña electoral en Colombia se asimila fácilmente al comportamiento lenguaraz de aquellos resabiados animales que coexistiendo en una selva imperial tienen que zanjar sus conflictos sociales y constituir su propio régimen político en el que tres antivalores son ...
Abel Medina: “Con Kaleth surge la canción nueva ola”
Publicado 03/06/2014 11:15 | Escrito por Redacción
Lo que se denomina hoy “nueva ola” en el mundo de la música vallenata puede considerarse de dos maneras: como una expresión juvenil dentro de un género en pleno crecimiento o como una gran amenaza a la música tradicional. Ese movimiento que ...
El río Guatapurí: un buffet libre a punto de agotarse
Publicado 02/06/2014 11:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En el centro del balneario de Hurtado, en el extremo norte de Valledupar, el mensaje de una pancarta nos transporta a la época en que el río Guatapurí era un río caudaloso, un lugar donde podían surgir las más encantadoras leyendas, así como l...
Editorial: Investigación y deleite con la música vallenata
Publicado 02/06/2014 10:50 | Escrito por Redacción
El tercer Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata, auspiciado por la Universidad Popular del Cesar, finalizó la semana pasada con un balance innegablemente positivo. En total, desde el 29 hasta el 31 de mayo, se realizaron más...
Las lecciones de un programa como Idol Colombia
Publicado 02/06/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Participar en un programa televisivo para competir musicalmente, enfrentarse a las cámaras pero sobre todo a un jurado que roza lo irreverente, no es nada fácil. Y menos cuando es a nivel nacional y se reúnen todo tipo de estilos. Algo empuja los...
La música vallenata y los temas que requieren investigación académica
Publicado 02/06/2014 10:30 | Escrito por Redacción
Con la labor del colectivo “La piedra en el zapato” y la iniciativa investigativa cristalizada en el Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata, el folclor vallenato ha encontrado un espacio donde la academia expresa conclusione...
Fondo blanco o el arte que surge del vino
Publicado 02/06/2014 10:20 | Escrito por Redacción
La bebida puede contribuir al arte de muchas maneras. El vino y el alcohol siempre han sido considerados como una fuente de inspiración. Pero también puede ser el soporte de la obra como lo hace en esta ocasión ‘Kike’ Córdoba Vanegas; un es...
Oscar Montes: “Todo es posible en el mundo de Diomedes”
Publicado 30/05/2014 11:10 | Escrito por Redacción
El fenómeno Diomedes no deja de sorprender. Y más todavía si miramos las muestras de idolatría de unos seguidores que lo elevaron a la altura de Dios de la música vallenata, y que mantienen intactas sus muestras de cariño meses después de su d...
El Festival como política pública
Publicado 30/05/2014 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La eterna discusión sobre si es mejor un festival organizado por la empresa privada o particulares, léase organización sin ánimo de lucro o un festival organizado y dirigido por el Estado o Gobierno Local. También se ha hablado de un festival vallenato “Democratizado” que no es otra cosa que meterle más pueblo a la organización, es decir que no sea una familia o un grupo reducido de am...
La que pasó y la que se avecina
Publicado 30/05/2014 10:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los resultados de las elecciones del 25 de mayo han sido estudiados bajo la lupa de los más connotados analistas políticos que hay en el país, y son muchos los que ostentan este título. Por mi afición al periodismo y mi pasión por la paz he estado atento a los análisis que a cada momento hacen en los noticieros, revistas, periódicos y programas de opinión, en la observación atenta de est...
El videojuego: un sector en pleno crecimiento en Colombia
Publicado 29/05/2014 12:30 | Escrito por Adriana Gómez Rueda
Mientras que el sector del videojuego ha llegado a su plena madurez a nivel mundial, la industria colombiana se encuentra en un momento de gran crecimiento. Hace doce años se consolidó la primera empresa dedicada a este fin que fue la encargada de...
La irrupción de la realidad en la obra de Jorge Cuba Luque
Publicado 29/05/2014 12:20 | Escrito por Abraham Prudencio
Jorge Cuba Luque (Lima, 1960) es quizá uno de los pocos escritores peruanos que con una prosa elaborada y precisa, nos transporta a la Lima de los 80s y 90s. Tanto los personajes como el escenario dan cuenta de una realidad caótica, adversa y compleja, es así como el autor en cuestión nos muestra, mediante su universo narrativo, ese Perú en el que todos, consciente o inconscientemente, esta...
Volver al Valle
Publicado 29/05/2014 12:10 | Escrito por Milagros Oliveros
Para el vallenato -a fin de no utilizar la particularización valduparense- viajero y ausente, la nostalgia y el recuerdo del terruño anhelado se acrecientan, gradualmente, a medida que se acercan fechas especiales cercanas a su corazón. Algunos se llenan de melancolía durante las festividades de fin de año, el día de la madre, el cumpleaños de un ser querido o, a propósito de su reciente r...
Leidi, el primer cortometraje colombiano premiado en Cannes
Publicado 28/05/2014 09:50 | Escrito por Redacción
El cortometraje 'Leidi', del cineasta colombiano Simón Mesa Soto, ganó el pasado sábado 24 de mayo, la Palma de Oro al mejor cortometraje en la 67 edición del Festival de Cannes. Es el primer premio otorgado a una obra colombiana en este Festival...
Tarzan 3D: un cuento adaptado a los tiempos de hoy
Publicado 28/05/2014 09:40 | Escrito por Alberto Campos
Vuelve el grito mítico del hombre blanco convertido en rey de los animales de la selva. Hablamos de “Tarzán”, la película animada alemana dirigida por Reinhard Klooss y basada en la novela de Edgar Rice Burroughs. La historia de Tarzán tiene un largo recorrido. En cine, la primera versión viene con el filme “Tarzán, rey de los monos” (1918). Luego, en 1929, apareció con el format...
Esencia del hombre Caribe
Publicado 28/05/2014 09:30 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Hoy un poco más objetivo, con menos pasión y soberbia puedo responder a muchos interrogantes planteados por ciertas personas en la última semana, pero no quiero hacerlo de forma individual, sino por medio de este ensayo, lo que yo considero y llam...
¡Apareció el avión en Colombia!
Publicado 28/05/2014 09:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La aviación en si no es peligrosa; pero como el mar castiga severamente las incapacidades y la negligencia”. Reflexión popular El contexto que desarrolla la política colombiana es una fuente inagotable de enseñanzas de la vida cotidiana para los pobladores de esta bella nación. Fácilmente de su observancia se obtiene el entendimiento de toda una ciencia como es el arte de volar, aterri...
Diomedes Díaz: “Y Rosa Elvira, la mayor de esta familia tan bonita”
Publicado 27/05/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El lugar escogido para que Rosa Elvira Díaz Mejía, hablara de su papá, no pudo ser otro que el mismo donde él nació el 26 de mayo de 1957: Carrizal. Allí, en la vieja casita rodeada de tunas y cardones donde Rafael Díaz y Elvira Maestre, le d...
Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato
Publicado 27/05/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El mes de mayo de 2014 para Gustavo Adolfo Osorio Picón será inolvidable porque, además de ser coronado como Rey Vallenato del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, recibió el más grande afecto del pueblo que lo vio nacer hace 41 años. La llegada a Río de Oro fue en medio de un río humano que coreaban su nombre, y él, feliz, mostraba la estatuilla ‘Cacique Upar’. Kilómetros antes de...
Lo afro como lugar de pensamiento
Publicado 27/05/2014 11:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la poesía de Nicolás Guillen reluce una parte del pensamiento afro. Un fragmento de lo vivido durante siglos, de las condiciones adversas en las que ha sombrado el pueblo afro-americano y esas luchas emprendidas, algunas victoriosas, otras por t...
Editorial: Afro y luego colombiano. ¿O viceversa?
Publicado 26/05/2014 11:35 | Escrito por Redacción
En esos espacios donde se reivindica la Afrocolombianidad y en esos momentos en los que suena la hermosa poesía heredada de palenqueros o el dulce ritmo de la cumbia, descubrimos el legado de un continente en otro. Los grandes cruces de la historia ...
Jhon Mindiola: “Yo considero cada canción como un éxito”
Publicado 26/05/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Atrevido y resuelto. Así podría definirse el joven cantautor vallenato Jhon Mindiola. No sólo por el sueño que está logrando: el de formar un público con sus canciones, sino por cada paso que da en los escenarios, en sus composiciones y en la v...
Cesar, provincia de poetas y del realismo mágico
Publicado 23/05/2014 11:40 | Escrito por Enrique Córdoba
Quien visita El Cesar queda seducido por un lugar de pueblos mágicos rodeado de serranías, cañaguates, juglares y músicos. Cualquiera canta, compone, versea e improvisa a cualquier hora del día o de la noche. Yo vi cantar a hombres y mujeres, sin importar que fuera empresario, estudiante o taxista o si era lunes o domingo. Ubicado en el noroeste de Colombia, Cesar es un departamento de un mi...
Recorriendo la Europa supersticiosa
Publicado 23/05/2014 11:30 | Escrito por Ciara Serrano
Europa está llena de supersticiones, muchas compartidas (leáse gato negro, pasar por debajo de una escalera, espejos rotos, o abrir un paraguas en casa), pero otras son únicas de cada país. Tirar el pan cuando está duro. Pasar el salero a algui...
Fábulas del Festival
Publicado 23/05/2014 11:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el pasado festival vallenato, luego de finalizar las eliminatorias del concurso de acordeoneros profesionales, me quedé parrandeando con algunos amigos debajo de los frondosos árboles del coliseo de ferias ganaderas y entre ellos se encontraban unos de esos que se jactan de poseer información privilegiada en temas del folclor y concretamente del festival. Sólo quiero compartir con ustede...
La realidad brasileña después de las protestas de 2013
Publicado 22/05/2014 11:50 | Escrito por Bruno Lima Rocha y Júlia Klein
Existe hoy en día en Brasil un cuestionamiento acerca de la democracia brasileña, una especie de "crisis de la madurez" de la sociedad. Nuestra democracia ofrece, en teoría, la igualdad de derechos y condiciones isonómicas (de igualdad de los ci...
¡Cuidado, el lobo acecha!
Publicado 22/05/2014 11:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En estas semanas hemos asistido al espectáculo más grotesco que se pueda presentar en campaña política alguna, trapos sucios al sol en medio de la calle. Se ha dicho que Javier Antonio Calle Serna, alias Comba, que manifestó que varios narcos recolectaron 12 millones de dólares para que JJ. Rendón estructurara una propuesta para someterse a la justicia. Rendón dice que no recibió el dine...
Indignación y aullidos o recoja lo que se merece
Publicado 22/05/2014 11:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"Normalmente cuando las personas están tristes, no hacen nada. Se limitan a llorar. Pero cuando su tristeza se convierte en indignación, son capaces de hacer cambiar las cosas". Malcolm X Nuestra querida Colombia es la nación donde la indignación prevalece por muy poco tiempo como respuesta a las atrocidades que, de tiempo en tiempo, se presentan, comúnmente un aborrecible acto o suceso opa...
Godzilla: el retorno de un monstruo legendario
Publicado 21/05/2014 10:40 | Escrito por Juan Manuel González
La nueva versión de Godzilla encomendada al director novato Gareth Edwards llega prometiéndolo todo. Tras unos excelentes tráilers que privilegiaban el suspense y cierta conspiración –que, efectivamente, se alejan de la aproximación festiva ...
Jenny Uhía y los ecos de Arthur Rimbaud
Publicado 21/05/2014 10:30 | Escrito por Redacción
En la gritería de una exposición colectiva inaugurada en pleno festival, la Casa Luque albergó unos gritos más combativos y otros más sugestivos. Gritos que nacen de la observación y de la introspección. A caballo entre esas dos concepciones,...
“Me asombra el conocimiento de las parteras del Pacífico”
Publicado 20/05/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Nacido en Buenaventura (Pacífico), Salvatore Laudicina Ramírez es un periodista que se interesa por las tradiciones de su región. Esto lo llevó a realizar un reportaje fotográfico sobre las parteras del Pacífico y explorar esas tradiciones mile...
Sueños de libertad
Publicado 20/05/2014 11:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Transcurría el año de 1567 y en los ríos de Guinea, África, se desarrollaban guerras ínter tribales. En medio de una de esas ofensivas, por lo ancho y largo del territorio corría un negro; después de que se le advirtiera a su familia que sería capturado. El curtido aborigen africano era robusto, alto, con talla de gladiador, además de pertenecer a una familia de importante linaje de ...
Sentido adiós a Andrés Becerra: gran exponente de la parranda vallenata
Publicado 20/05/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Con todos los recuerdos juntos y con música fue despedido en San Diego (Cesar) el maestro Andrés Becerra Morón, máximo referente anecdotario de la verdadera esencia y principal manifestación que tiene el folclor vallenato, representado en la tí...
Editorial: Nunca apoyaremos la guerra
Publicado 19/05/2014 11:10 | Escrito por Redacción
En los momentos críticos en los que el pueblo se prepara para decidir su futuro, y elegir un camino tan importante como el perdón o la guerra hasta sus fines más imprevisibles, un medio de comunicación debe aceptar la responsabilidad de expresar ...
Los Reyes Vallenatos, premiados en medio de una coronación amarilla
Publicado 19/05/2014 11:08 | Escrito por Redacción
La gran fiesta de la música vallenata cerró su ejercicio 2014 con una entrega de premios en el corazón de Valledupar: la plaza Alfonso López. Los galardones del 47 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’, ...
La guerra y la paz, por Santiago Gamboa
Publicado 19/05/2014 11:05 | Escrito por Santiago Gamboa
Hace algunos años, siendo diplomático ante la Unesco, le escuché decir al delegado de Palestina la siguiente frase: “Es más fácil hacer la guerra que la paz, porque al hacer la guerra uno ejerce la violencia contra el enemigo, mientras que al ...
Gabby Arregocés: “Ya no se pone serenata”
Publicado 19/05/2014 11:00 | Escrito por Redacción
Sentimiento, pasión y detalle. Gabby Arregocés hace parte de esos compositores que valoran por encima de todo el significado y la intención de una letra, que se aventuran en busca de una nota vibrante, amorosa, aunque los virajes y las turbulencia...
Un Festival descentralizado
Publicado 16/05/2014 12:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
He leído y he escuchado recientemente a muchos conocedores y estudiosos de nuestra música, la propuesta de que al Festival de la Leyenda Vallenata requiere urgentemente una reingeniería, con lo cual estoy totalmente de acuerdo y lo he venido diciendo desde hace ya varios años, por eso quiero hoy exponer una propuesta de cambio en el Festival. En mi columna anterior dije que resultaba oneroso ...
Emigrar a Canadá: cómo evitar ser víctima de un fraude
Publicado 16/05/2014 12:00 | Escrito por Natalia Gnecco
“La mejor manera de protegerse es estar informado”. Con esta frase, Edwin Martínez Demares, consultor autorizado de Inmigración Canadá y por el Ministerio de Inmigración de Québec, responde a la pregunta de cómo evitar ser víctima de fraude al hacer un proceso de inmigración y explica. “Muchas personas han sido profundamente afectadas, tanto emocional como económicamente, debido al...
Tercer Encuentro Nacional de Investigadores de música vallenata
Publicado 15/05/2014 12:10 | Escrito por Redacción
Hay citas que se hacen imprescindibles con pocos años de recorrido. El Encuentro Nacional de Investigadores de música vallenata es una de ellas. La Universidad Popular del Cesar confirma la continuidad de uno de los eventos académicos más comple...
Un curioso modelo de país
Publicado 15/05/2014 12:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Del 7 de agosto de 2002 al 7 de agosto de 2010, el uribismo nos vendió un modelo de país basado en la fuerza y el sometimiento. Estos vendedores de ilusiones nos hicieron ver que Colombia sería el mejor país del mundo si dedicaba su presupuesto a la guerra. Hubo más militares, más policías, más armamento, más recompensas. Se inició una lucha frontal contra las guerrillas que asolaban la ...
Hablando del diablo y aparece su rabo
Publicado 15/05/2014 12:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Si hay algo que resaltar en la política colombiana, es que en el siglo XXI han descollado originales personajes que con su actuar han cimentado y dinamizado el desarrollo de la conducta social y política del Estado, hasta instituir paradigmas que la gente evalúa con el respeto inspirado en el sensible resultado de sus comportamientos. Temerariamente, el mismo pueblo enjuicia a estos afamados p...
Divergente: primer capítulo de una misteriosa trilogía
Publicado 14/05/2014 11:25 | Escrito por Luis Javier Capote
Uno de los géneros recurrentes dentro del ámbito de la ciencia-ficción es el que plantea un mundo futuro –más lejano o más próximo- en el que la civilización, tal y como la conocemos, se ha ido al carajo. ¿Qué mundo surgiría de las ceniza...
El legado del maestro Rafael Escalona
Publicado 14/05/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Se conmemoran cinco años de la despedida del maestro Rafael Calixto Escalona Martínez y en esta fecha el folclor vallenato entra automáticamente en un estado de reflexión y nostalgia. Deseosa de proteger la memoria de esa personalidad clave dent...
Diáspora y génesis afrocaribeña (VI): Búsqueda de identidad
Publicado 14/05/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Para Leopoldo Zea en “El pensamiento latinoamericano” (1965), la historia y el pasado son factores trascendentales en la construcción de nuestra identidad. La que pierde su autenticidad al desligarla del contexto histórico social del pasado, influenciado directamente por la dominación foránea que ha atentado contra la integridad de nuestros pueblos desde la época colonial. La cultura pre...
Perdedor de elección y ganador de convicciones
Publicado 14/05/2014 11:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
Soy un amante de la democracia, como modelo de gobierno, donde existe la dictadura de las ideas y donde los golpes de Estado se dan por los cambios de vanguardia en la clase emergente que trae ideas renovadoras. En este modelo practicado en Colombia...
Eder Pisciotti, ante la escena del crimen
Publicado 13/05/2014 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La puerta se abre con un lento gemido –de esos que erizan la piel– y el espectáculo que revela es estremecedor. Ante los ojos del visitante, sangre y muerte. Una niñita que se escondía aparece con los ojos afligidos, trémula y sin palabras. E...
Los 5 finalistas del Premio Nacional de Novela 2014
Publicado 13/05/2014 12:15 | Escrito por Redacción
El Premio Nacional de Novela que organiza el Ministerio de Cultura representa la más alta distinción del gobierno central a las publicaciones literarias nacionales, y considera todo el universo de obras publicadas durante los últimos dos años. E...
La ceremonia de premiación del 47 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 13/05/2014 12:10 | Escrito por Redacción
Tras un Festival lleno de sorpresas, y con ganadores comprometidos con representar el folclor vallenato ante el mundo, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia la entrega de premios. La cita está programada para el viernes 16 de mayo ...
Editorial: Paseando por las ruinas de Valledupar
Publicado 12/05/2014 12:15 | Escrito por Redacción
La capital del Cesar se encamina hacia un turismo novedoso: el de las ruinas, pero no son ni precolombinas ni griegas, son las ruinas de su actual centro histórico que va cayendo poco a poco con la ayuda de la inclemencia climática. El episodio m...
“Soy el último periodista en haber entrevistado a Gabo”
Publicado 12/05/2014 12:10 | Escrito por Redacción
Afectado por el momento, pero dispuesto a compartir los recuerdos de su encuentro con el maestro, el joven periodista Carlos Eduardo Manrique presenció el funeral simbólico de Gabriel García Márquez en Aracataca –el 21 de abril del 2014– con ...
Redes sociales y movimientos sociales: el caso del paro agrario
Publicado 12/05/2014 12:05 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
El 26 de agosto de 2013, después de haber participado de un cacerolazo en Bogotá en apoyo a los campesinos que realizaban el paro nacional agrario en Colombia, Juana Gonzales Alonzo envió a sus amigos virtuales un mensaje, que resulta revelador so...
Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014
Publicado 12/05/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Tras el éxito de la Fiesta de la Música 2013, la Alianza Francesa de Valledupar abre una nueva convocatoria para la edición 2014 que se llevará a cabo el sábado 21 de junio en la Plaza Alfonso López (Valledupar) y contará con el apoyo de Sayco...
Jorge Alí Triana: “Gabo generalmente no se metía en el detalle del guión”
Publicado 09/05/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Pocos son los profesionales del mundo audiovisual que han tenido la oportunidad de trabajar con Gabriel García Márquez. El cineasta y dramaturgo Jorge Alí Triana fue uno de los pocos colombianos en hacerlo. Sus encuentros con el premio Nobel dura...
Jorge Franco: “La escritura puede sortear cualquier obstáculo”
Publicado 09/05/2014 11:50 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
En medio de los ires y venires de ese auténtico pandemonio que puede ser la Feria Internacional del Libro de Bogotá un fin de semana cualquiera, el galardonado escritor Jorge Franco –recién ganador del Premio Alfaguara de Novela 2014– acuerd...
Balance general del Festival Vallenato
Publicado 09/05/2014 11:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ejecutada la versión 47 del Festival de la Leyenda Vallenata y como es costumbre nuestra, dedicaremos este espacio a efectuar el balance general del evento, dando de antemano por descontado que, al igual que en su gran mayoría, éste fue otro Festival Vallenato exitoso. Entre los aspectos positivos del Festival, sin duda se encuentran su organización y logística, las cuales después de 47 añ...
Conocí una mujer maravillosa
Publicado 09/05/2014 11:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
De niño conocí una mujer maravillosa, toda paz y dulzura, que siendo madre soltera y en su condición de cabeza de hogar, tuvo la envergadura y fortaleza para criar sus ocho hijos, los crió a pulso, con su trabajo de hornear almojábanas y galletas. Esta mujer amaba su familia hasta el sacrificio, nunca tuvo una queja por sus penurias, afrontaba la vida y sus dificultades con la dignidad que s...
“Seré embajador de la música vallenata ante el mundo”
Publicado 08/05/2014 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde la noche del sábado 3 de mayo, cuando se eligió como Rey Vallenato a Gustavo Adolfo Osorio Picón, inscrito con el número 52, y quien fuera Rey Vallenato Infantil en 1985, su meta principal es ser embajador de la música vallenata ante el mundo. Varios días después de alzarse con la corona en compañía de su cajero Adelmo Alfonso Granados Melo, y su cantante y guacharaquero, Álvaro J...
Entre los vestigios del bogotazo
Publicado 08/05/2014 10:40 | Escrito por Diego Niño
Quien penetra las páginas de “El incendio de abril” (Ed. Alfaguara, 2013) de Miguel Torres, se entrega al vértigo del infierno: cientos de voces que se articulan en torno de la muerte de un líder que era la esperanza de quienes sobreviven rasguñando las paredes del infortunio. Voces que no son voces sino lamentos, gritos de indignación, crujido del futuro cercenado por los delirios de un ...
¿Represión o coacción?
Publicado 08/05/2014 10:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Es peligroso tener la razón cuando el gobierno está equivocado”. Pancarta en el paro Entre los valiosos aportes del socialismo al mundo y al pueblo ruso está la base teórica de la represión desde la óptica marxista, utilizada como herramienta radical para imponer la colectivización de la agricultura mediante la dictadura del proletariado, aplicando una fuerza reaccionaria despiadada p...
Pompeya: un paseo ligero por la historia
Publicado 07/05/2014 12:10 | Escrito por Alberto Campos
Coja la película Gladiador, mézclela con una fuerte dosis de Titanic, Espartaco y Juego de Tronos, y ¿qué obtiene? La respuesta es algo muy parecido a Pompeya de Paul WS Anderson, una película que copia deliberadamente de otras películas más grandes En realidad, no solo es una película mala, sino que además es históricamente desastrosa. O, mejor dicho, pretende ser precisa cuando en rea...
Colombia presente en el 67º Festival de cine de Cannes
Publicado 07/05/2014 12:08 | Escrito por Redacción
Un largometraje y dos cortometrajes serán la cuota de Colombia en el 67° Festival de Cine de Cannes, que se llevará a cabo entre el 14 al 25 de mayo 2014, un espacio que se ha impuesto a lo largo del tiempo como el festival de cine artístico y cr...
La fundación del Perijá
Publicado 07/05/2014 12:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Crecimos sabiendo que en la década del sesenta se desplazó animosa comisión de habitantes de Codazzi hacia la hermana población de Machiques en Venezuela, por caminos inhóspitos plagados de sorpresas e peligros imprevistos para la embajada pionera que quería, con tal hazaña, estrechar lazos y cimentar relaciones perennes con sus habitantes y familiares que desde hacía varias décadas...
"El proyecto Macondo"
Publicado 07/05/2014 12:00 | Escrito por Pablo Emilio Obando Acosta
“Macondo no solo es un invento literario universal, que cautiva por igual a un japonés, un islandés y un venezolano, sino una parte sustancial de la identidad del ser colombiano”. Revista Semana Sobre Gabriel García Márquez, su vida y su obr...
Fotografía y cine para conmemorar el mes de la afrocolombianidad
Publicado 06/05/2014 11:30 | Escrito por Redacción
La herencia africana gana protagonismo durante el mes de mayo en la Alianza Francesa de Valledupar. Cada año la institución cultural abre un espacio a las expresiones relacionadas con la cultura afro. En esta oportunidad, la exposición fotográfi...
Cosas del arte y cosas de artistas
Publicado 06/05/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La gritería es algo inherente al arte. Algo imprimido en sus genes. Todo artista grita, aunque sea en silencio, desde los rincones más incomunicados de su taller, incluso sin pincel y sin tela, y espera que su obra repita ese grito más allá de lo...
Editorial: El Festival Vallenato de las polémicas
Publicado 05/05/2014 11:50 | Escrito por Redacción
De aspirar a ser el evento más impactante de las últimas décadas en Colombia (debido al homenaje a Diomedes Díaz), la 47ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata terminó siendo el foco de las mayores polémicas de los últimos años, zara...
Los Reyes Vallenatos del año 2014
Publicado 05/05/2014 11:40 | Escrito por Redacción
Gustavo Adolfo Osorio Picón se coronó en la noche del 3 de mayo como el nuevo Rey profesional del Festival Vallenato y sucede a Wilber Mendoza en este prestigioso cargo. El nuevo representante de la música vallenata de acordeón es natural del mu...
Los Niños Vallenatos del Turco Gil tienen nuevo Rey
Publicado 05/05/2014 11:30 | Escrito por Lolita Acosta
Sebastián Sepúlveda Gómez es el nuevo Rey Infantil de la Leyenda Vallenata. Él es un vallenato de raíces santandereanas, de donde son sus padres, los empresarios: Alfonso (de Lebrija) y Yolanda (de Santander de Quilichao). Nació el 5 de agosto...
Abierta convocatoria de taller Crea Cine Valledupar
Publicado 05/05/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Con el fin de promover las artes audio-visuales, y en complemento de su tradicional cine-club, la Alianza Francesa de Valledupar abre una convocatoria para un taller práctico titulado “Crea Cine Valledupar”. Dirigido a estudiantes de cine y fot...
Los ganadores del desfile de piloneras
Publicado 02/05/2014 14:13 | Escrito por Redacción
El día de las piloneras es la gran apertura del Festival. El encuentro entre tradición y pueblo, y este año la cita mostró nuevamente un rostro amable, además de cumplir su aniversario número 20. En esta oportunidad, el clima estuvo de lado de...
Por siempre Diomedes
Publicado 02/05/2014 13:40 | Escrito por Natalia Gnecco
El olor a tierra húmeda era tan agradable, que los rayos del sol que inundaban la mañana apenas se sentían. Las aulas escolares se erguían a un lado del sendero, pero el sonido de un acordeón parecía hipnotizar mis pasos hasta dar con un frondoso palo de mango donde varios jóvenes acordeoneros ensayaban sus melodías, ésas que invitan al forastero a conocer más del paisaje rural vallena...
“Para La vida del artista, Diomedes estaba muy emocionado”
Publicado 02/05/2014 13:30 | Escrito por Redacción
Trabajó con Diomedes Díaz durante más de veinte años. Fue quizás la relación más estable que tuvo el cantante a lo largo de su vida, y el director de la compañía discográfica Sony Music, Guillermo Mazorra, subrayó ese hecho con palabras de...
Diomedes Díaz: más que un nombre, una marca turística
Publicado 02/05/2014 13:20 | Escrito por Redacción
Hablar de Diomedes Díaz como si de una marca se tratara, es totalmente posible. La idea presentada por la psicóloga María Mercedes Botero durante el Festival Vallenato2014 va ligada a un concepto de “City marketing” (o mercadeo de ciudad) que ...
“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”
Publicado 02/05/2014 13:00 | Escrito por Redacción
Cada año, numerosas comparsas participan en el desfile de piloneras del Festival Vallenato con el fin de avivar una tradición, de disfrutar de un instante altamente emotivo en la ciudad de Valledupar, e incluso, de consolidar un sentimiento de equi...
Diomedes Dionisio, el cantautor vallenato
Publicado 01/05/2014 12:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Diomedes Dionisio Díaz Maestre, es el nombre completo del cantautor más afamado en la historia del canto vallenato. Así decidieron bautizarlo sus padres, dos humildes campesinos, Rafael Díaz y Elvira Maestre. Tal vez a alguien le escucharon mencionar estos nombres, donde se fusionan dos mitos griegos: Diomedes, el guerrero indomable y valeroso, acaso el más bravo junto a Aquiles, y pr...
Marciano Martínez habla de los últimos días de Diomedes Díaz
Publicado 01/05/2014 12:20 | Escrito por Redacción
Mucho se ha dicho sobre la muerte de Diomedes, y mucho se seguirá diciendo. Ésa es una de las leyes que conlleva toda leyenda musical y, más cuando, su legado sigue repercutiéndose en la conciencia colectiva. En el foro organizado por la Fundaci...
Carlos Vives, presente en la gran final del Festival Vallenato
Publicado 01/05/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Se sabía de su participación en un evento alterno a la gran final del Festival Vallenato, y, por ese motivo, Carlos Vives apareció en la mayoría de las discusiones relacionadas con la organización del evento. Sin embargo, el caso dio un giro de...
Contra los pronósticos: Juan Manuel Santos, estrella del Festival
Publicado 30/04/2014 17:50 | Escrito por Redacción
La noche de inauguración del 47 Festival Vallenato, el rostro de Diomedes Díaz brilló constantemente en el escenario del Parque de La Leyenda. El homenaje al Cacique de La Junta era claro, aunque el presidente de la República, Juan Manuel Santos,...
Arrancan los concursos del Festival Vallenato 2014
Publicado 30/04/2014 15:25 | Escrito por Redacción
Desde las primeras horas del miércoles 30 de abril, Valledupar vive al ritmo de los concursos de acordeón que, una vez más, se reparten en la ciudad en función de la categoría. El concurso de profesionales puede seguirse en la plaza Alfonso Ló...
El eterno problema del jurado
Publicado 30/04/2014 15:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En pleno apogeo del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, hablar de este tema resulta de gran utilidad, así como de especial y palpitante actualidad, porque deben ser muchos los concursantes que les ha ocurrido o les debe estar ocurriendo algo parecido a lo que aquí vamos a comentar. El eterno problema de todo concurso consiste en cómo hacer para asegurarse que un jurado sea completamente impar...
Petro y Medusa
Publicado 30/04/2014 11:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Ahora que Petro ha vuelto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, se me antoja mirar ese caso con el deleite con que leo la mitología griega, y comparar a Petro con Poseidón el dios del mar (del mar, porque del mal es otro que ahora tiene credencial de senador). Sí, se me antoja ver a Petro como Poseidón y pienso que el origen de sus problemas ocurre cuando sedujo y violó a Medusa ―a la que Pínda...
Nadie es eterno en el mundo
Publicado 30/04/2014 11:20 | Escrito por Alfonso Suarez Arias
“Conviene vivir considerando que se ha de morir; la muerte siempre es buena; parece mala a veces porque es malo el que muere”. Francisco de Quevedo. Es imposible predecir el momento de llegada de la muerte y en qué forma, sólo que en cualquier instante y a cualquier vivo se lleva, mientras los supervivientes se aprovechan para teorizar la causa y generalizar que era tan bueno, porque al f...
Ya comienza el Festival...
Publicado 29/04/2014 11:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme ya se van los provincianos que estudian conmigo, ayer tarde que volvieron preferí negarme pa' no tener que contarle a nadie mis motivos, yo que me muero por ir y es mi deber quedarme me quedo en la capital por cosas del destino”.. Tienen razón los que piensan que la canción ‘Ausencia sentimental’, del compositor guajiro Rafael Manja...
“Creo que Diomedes nunca aprendió a manejar bicicleta”
Publicado 29/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
El caso de Diomedes Díaz no deja de asombrar, no sólo por el fenómeno de masas que ha llegado a ser y por su increíble dominio del escenario, sino también por la forma en que creció y cómo aprovechó las oportunidades para convertirse en un ca...
El tradicional Desfile de Piloneras cumple sus primeros 20 años
Publicado 29/04/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Es la celebración más popular del Festival Vallenato. La que impregna las calles de Valledupar de una indecible y contagiosa felicidad. Este año 2014, el tradicional desfile de piloneras cumple sus primeros 20 años de haberse convertido en un co...
“El Grito” para ver en el Festival Vallenato
Publicado 29/04/2014 11:05 | Escrito por Lolita Acosta
Trabajar por la cultura en Valledupar es encontrar un terreno árido, espinoso y donde reina no sólo la música de acordeón como elemento subyugante, dominante y dueño de todos los privilegios, sino donde tenemos una comunidad apática, con elemen...
Detalles sobre el cuerpo de jurados del 47 Festival Vallenato
Publicado 29/04/2014 11:00 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata seleccionó a 105 personas que ejercerán como jurados en el 47 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’, las cuales serán las encargadas de calificar a los concur...
Editorial: La semana más intensa para el folclor vallenato
Publicado 28/04/2014 11:45 | Escrito por Redacción
Ya no es un anuncio, ni un aviso, es un hecho. El 47 Festival de la Leyenda Vallenata inicia esta semana de abril y con él arrancan también las celebraciones más intensas y anheladas dentro del folclor vallenato. Valledupar es –desde el pasado ...
La caravana de Willys Parranderos abre el baile festivalero
Publicado 28/04/2014 11:40 | Escrito por Redacción
'El paseo de El Cacique'. Así fue llamado este año el tradicional desfile de Willys Parranderos realizado el pasado 26 de abril y que sirve de calentamiento para el Festival Vallenato. El nombre nos remite al cantante más destacado de la música ...
Dos Foros en el Festival
Publicado 28/04/2014 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Centro de Investigaciones Docente de Aducesar y el Comité Coordinador de los 75 años del Instpecam organizaron el foro: La pedagogía y el canto vallenato. El propósito, fortalecer el compromiso de la escuela en brindar escenarios para que los estudiantes descubran y desarrollen la sensibilidad y el conocimiento por la tradición musical. El foro se realizó el viernes anterior en el audi...
Las 50 canciones preseleccionadas para el 47 Festival Vallenato
Publicado 28/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
De todos los concursos del Festival Vallenato, el de canción vallenata inédita es el que más se asocia con los conceptos de creatividad, lírica y la originalidad. Es el certamen ansiado por una gran parte de los compositores de la región y del p...
Paro agrario del 28 de abril: próxima lección de dignidad
Publicado 28/04/2014 11:10 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Colombia lleva más de dos décadas de apertura económica, siguiendo a rajatabla el consenso de Washington y la receta neoliberal dictada por el Banco Mundial y otros organismos, quienes, auspiciados por todos los gobiernos desde el de Cesar Gaviria hasta el de Juan Manuel Santos, han golpeado salvajemente la economía nacional, imponiendo desde privatizaciones hasta leoninos Tratados de Libre Co...
Francisco Ruiz: “Toda esta suma de voces es una gritería”
Publicado 25/04/2014 11:40 | Escrito por Redacción
Hablar con Francisco Ruiz es volver a sentir el arte más comprometido y atrevido. Es borrar la frontera que existe entre intelecto y acción, y entender que el colectivo puede ayudar ostensiblemente a las individualidades. “Pacho”, como lo llam...
Jorge Celedón le canta a Diomedes
Publicado 25/04/2014 11:30 | Escrito por Natalia Gnecco
“Los homenajes se tienen que hacer en vida, lástima que tengamos que hacerlo ahora que ya falleció Diomedes”. Con esta sentida frase el cantautor Jorge Celedón inicia nuestra conversación antes de salir rumbo a Venezuela para promocionar su último CD, Sin Fronteras, en donde hace dúos junto a reconocidos artistas de talla internacional como Antonio Solís, Vicentico, Natalia Jimenez, An...
Acerca de un encuentro entre el Rey de las Letras y los Reyes Vallenatos
Publicado 25/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La historia de Gabriel García Márquez va íntimamente ligada a la literatura, pero también a la música. Y en gran parte: la música vallenata. Desde los inicios, el premio Nobel colombiano mostró su cariño y entusiasmo hacia un festival que hoy...
Tlön Bar: un mundo de todos
Publicado 25/04/2014 11:10 | Escrito por Carlos César Silva
“Tlön es el fruto de fatigadas generaciones de hombres que secreta y rigurosamente han concebido y diagramado un universo de extremo idealismo”. Jorge Luis Borges Nuestro mundo está ubicado en el centro histórico de Valledupar, en la calle 15...
Gabo: una obra como símbolo patrimonial
Publicado 24/04/2014 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros
Dos hechos llamaron mi atención en días anteriores, en el marco de la celebración de la Semana Santa: la muerte del escritor más importante que ha parido Colombia y el desvanecimiento de las tradiciones y costumbres que definen nuestra identidad. Hablo de estas dos situaciones, de manera conjunta, considerando que, en cierta manera, ambas se relacionan circunstancialmente, pues el primero ba...
Gabo, nuestro fénix. In Memoriam
Publicado 24/04/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Ejerciendo libremente el sagrado derecho de aplicar la “teoría impura”, que es aquella imaginativa y cruzada de alusiones en una praxis crítica de la literatura, empleando los términos de “narración objetiva”, donde aparece un narrador, figura o portavoz del autor, y otros hablan de “realismo subjetivo”, cuando una historia “se cuenta a sí misma”, al describir las acciones d...
Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (IV)
Publicado 24/04/2014 11:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La elección del chamán puede darse de maneras muy diversas, pero aquí sólo se analizarán las que conciernen a Cien Años de Soledad: 1. La elección se hace a menudo mediante un trance extático o por medio de un sueño, este último es el caso de José Arcadio Buendía. Recuérdese que Macondo le es revelado en sueños: "...soñó esa noche que en aquel lugar se levantaba una ciudad ruidos...
La noche que Gabo cantó vallenatos
Publicado 23/04/2014 11:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del sábado 2 de mayo de 1992, debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel García Márquez cantó vallenatos acompañado del acordeón del Rey Vallenato, Julián Rojas, quien se había coronado el año anterior derrotando a Juancho Rois. Todo sucedió mientras el jurado que integraba el propio Gabriel García Márquez, los periodistas Juan G...
Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (III)
Publicado 23/04/2014 11:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
"Su resuello de dragón multicéfalo impregnó de un vapor pestilente la claridad del mediodía". En las tradiciones orales europeas, el dragón representa la invasión bárbara. Después de la derrota de Darío III por parte de Alejandro Magno, derrota que marca el fin de la invasión persa, Darío III es representado como un dragón. En el mito araucano, el diluvio es desencadenado por dos eno...
El infierno de María Fernanda Cabal
Publicado 23/04/2014 11:20 | Escrito por Fredy González Zubiría
Yo nunca he podido entender a los ricos de Colombia. Viven muy bien, se dan la gran vida en paseos, mansiones, carros lujosos, haciendas, estudian en colegios bilingües, luego pasan a una universidad prestigiosa, posteriormente van a los Estados Uni...
Los que ganan y los que pierden en el empleo departamental
Publicado 23/04/2014 11:10 | Escrito por Jaime Bonet
Aunque Colombia logró reducir su tasa de desempleo a un solo digito, algunos departamentos continúan con niveles de dos dígitos. Estos departamentos podrían clasificarse en dos grupos. Aquellos que mantuvieron altas tasas de desempleo en 2013 a pesar de haber logrado reducciones en los últimos doce años (Meta, Valle, Risaralda y Quindío) y los departamentos con tasas de desempleo altas y c...
Mandy Pulido: “Decidí seguir la trayectoria de mi papá”
Publicado 22/04/2014 15:40 | Escrito por Redacción
Su nombre suena con frecuencia en las emisoras de Valledupar. Es el fenómeno más joven y precoz de toda la música tropical en el departamento del Cesar. Mandy Pulido es, además de cantante, un bailarín incansable, adicto a los ritmos tropicales....
Crónica de una muerte anunciada
Publicado 22/04/2014 15:30 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Se me dio por mirar el celular, tenía un mensaje en facebook, revisé y me quedé por ahí derecho viendo las actualizaciones, el eterno oficio de quien abre esa franja azul. A “vuelo de pájaro” ojeaba títulos en ese mar de publicaciones. De repente me tropecé con el rostro de Gabo y, sin alcanzar a leer el “1927-2014”, supe que hacía alusión a la noticia de su muerte. Le venía haci...
Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (II)
Publicado 22/04/2014 15:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
En Cien años de soledad la recitación está representada en el nombre mismo del patriarca: José Arcadio Buendía. La Arcadia era una zona de pastoreo del Peloponeso antiguo. La literatura bucólica la toma siempre como escenario de sus acciones. La Arcadia, es un lugar ideal, armónico, y las historias que allí se desarrollan tienen, como común denominador un final feliz: "[...] era el h...
Editorial: El necesario retorno a Gabriel García Márquez
Publicado 21/04/2014 09:15 | Escrito por Redacción
“Releer a García Márquez es leerlo por primera vez”. La frase es del periodista español Juan Cruz quien describía en un artículo publicado en el periódico El País el efecto cambiante y deslumbrante de cada uno de los escritos del premio No...
Colombia se reconcilia con su premio Nobel
Publicado 21/04/2014 09:10 | Escrito por Redacción
En horas de la tarde del 17 de abril, la noticia de la muerte de Gabo ya era conocida por una gran mayoría de la población colombiana. El amargo sabor a fatalidad y nostalgia se había desarrollado en medio de un ruido afligido y disonante, que dis...
Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (I)
Publicado 21/04/2014 09:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La búsqueda de un territorio, instalarse en él, fundar una ciudad o un pueblo, construir la vivienda -según Mircea Eliade-, presupone una decisión vital del fundador y de la comunidad a la que pertenece, puesto que fundar significa “crear el cosmos”, sacralizar el espacio escogido para habitar. En Cien años de soledad, obra cumbre de la literatura colombiana, de Gabriel García Márque...
Gabriel García Márquez, historia de una leyenda
Publicado 18/04/2014 11:00 | Escrito por Redacción
Cómo describir a un hombre tan querido y tan genial como Gabriel García Márquez. Como resumir una biografía de miles de páginas en un artículo de despedida como éste. Gabo, el más reconocido de todos los escritores colombianos, y posiblement...
Tres días de duelo por la muerte de Gabriel García Márquez
Publicado 18/04/2014 10:55 | Escrito por Redacción
El anuncio fue oficializado durante un discurso televisado del presidente Juan Manuel Santos difundido en la noche del 17 de abril en el canal Señal Colombia. El mandatario expresó su dolor, alabó ese legado maravilloso del escritor costeño a la...
No se parece…fue un milagro. Visita de Gabo a La Paz
Publicado 18/04/2014 10:40 | Escrito por Alvaro Agustín Calderón
¿Sería culpable la providencia de lo percibido por Gabo cuando fue invitado por el joven médico Manuel Zapata Olivella? Era un momento para la historia chulavita. Cuando llegó el hijo del telegrafista, había un pueblo lacerado, ulcerado por las...
Sueño de Gabriel García Márquez, poeta y periodista
Publicado 18/04/2014 10:20 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro
La tarde de un martes de diciembre de 1931, mientras tomaba una siesta en el sillón de bordados de sus tías, después de un cipote almuerzo, el último de los cinco días de lluvias ininterrumpidas, justo frente al taller de los pescaditos de oro, al final del corredor de las begonias, cerca del cuarto de las bacinillas, Gabriel García Márquez, futuro poeta y periodista, tuvo un sueño. Soñ...
Gabriel García Márquez, héroe de un cómic
Publicado 18/04/2014 10:10 | Escrito por Redacción
Con la celebración de los treinta años del premio nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez, en 2012, muchas editoriales vieron una perfecta oportunidad para editar nuevamente algunos de los títulos más famosos del escritor. Así ...
El señor que sabe más de Gabo que el propio Gabo
Publicado 18/04/2014 10:01 | Escrito por Alicia Jiménez Mantilla y Juan Carlos Millán Guzmán
El editor Conrado Zuluaga recuerda el momento en que se volvió un experto en la obra de Gabriel García Márquez. En esta entrevista –que también constituye un regalo de cumpleaños al Nobel–, el experto revela aspectos importantes de la vida ...
Cuando una crítica de cine salpica a la ministra de cultura
Publicado 18/04/2014 03:00 | Escrito por Redacción
No es un título engañoso, y mucho menos una exageración. El cine puede ser tema de discusión en Colombia y más cuando se trata de una película apoyada y financiada por el Ministerio de Cultura. La polémica inicia el pasado 14 de abril con la ...
Hijo de Dios: tras los milagros de Jesucristo
Publicado 17/04/2014 11:40 | Escrito por Sergio Ángel Galindo Pérez
Hijo de Dios (Son of God) es una película estadounidense de carácter bíblico que se estrena en Semana Santa. Es parte de la exitosa mini serie “La biblia”, que consta de 10 capítulos y fue producida por los esposos Mark Burnett y Roma Downey ...
La Dolorosa y Astrid González
Publicado 17/04/2014 11:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La piedad de los fieles, a lo largo de los siglos del catolicismo, ha contemplado junto a la Pasión de Cristo los dolores de la Virgen Madre, quien, de acuerdo con la Escritura, se mantuvo cerca de su Hijo hasta el final (Jn. 19, 25), acompañándolo en su tortuoso camino hacia la crucifixión. Ciertamente, el Stabat Mater, como empieza en latín el antiquísimo himno que medita sobre los sufrimi...
Carlos Vives: eterno animador del Festival Vallenato
Publicado 16/04/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Se pelean todos por él. Los fans, los organizadores de conciertos y, últimamente, hasta las instituciones públicas. Es el fenómeno indiscutible e indiscutido de la música vallenata. Un año (el 2013) nos deja anonadados con un maravilloso peripl...
El Ecce Homo, símbolo de vallenatía
Publicado 16/04/2014 11:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El lunes santo, la fiesta de Santo Ecce Homo, es el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce Homo es la efigie religiosa más venerada por el pueblo vallenato, y es el máximo símbolo de la vallenatía. Algunos vallenatos, incrédulos, que viven alejados de los ritos de la iglesia, se atreven a negar la creencia en los santos, pero jamás niegan al Ecce Homo. Este ...
Dolor de Patria: niños wayúu mueren de hambre
Publicado 16/04/2014 11:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tengo la fea costumbre de apropiarme del control de la Tv y cambiar de canal, deteniéndome pocos segundos en cada uno, viendo la programación y, al parecerme insulsa, paso a otro canal, con el mismo resultado y así de canal en canal por todo el menú que propone la empresa de Tv satelital a la cual estoy abonado, en un ejercicio inútil por encontrar algún programa que no insulte la inteligenc...
Pasaporte para el hambre
Publicado 16/04/2014 11:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“El hambre hace ladrón a cualquier hombre”. Pearl Buck Todavía, hasta la pasada década de los años 80, se consideraba que las últimas causas del hambre a nivel mundial provenían de catástrofes climáticas, del alto crecimiento demográfico, por atraso tecnológico en la agricultura de los países subdesarrollados, la guerra o la concentración de las tierras. El socialismo incursionó...
Juan Pablo Castro: “A un hijo hay que dedicarle un día entero”
Publicado 15/04/2014 10:50 | Escrito por Redacción
Ver a su hijo exponer por primera vez sus obras artísticas es un lugar de gran prestigio cultural como la Alianza Francesa es una felicidad que no se experimenta con frecuencia. En ese estado de plenitud se halló Juan Pablo Castro, padre del joven...
Tregua para desterrar la guerra
Publicado 15/04/2014 10:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La violencia y la inseguridad en las ciudades es consecuencia del conflicto armado que desde muchos años viene azotando a nuestro país, generando desplazamientos masivos de campesinos hacia las ciudades; por eso hay que buscar caminos para la reconciliación y el final del conflicto armado. Un columnista del periódico El Universal comentaba: “para hablar de las causas de la violencia de Cart...
Editorial: La Semana Santa como espacio de concordia y superación
Publicado 14/04/2014 11:55 | Escrito por Redacción
El espíritu de la Semana Santa abre cada año una puerta al diálogo interno, a la reflexión y el perdón. Es un paso enorme, crucial, para entender el recorrido de una vida llena de sacrificios e incomprensiones. La Semana Santa es un episodio ...
El encuentro con el Santo Ecce Homo y los detalles de una veneración
Publicado 14/04/2014 11:40 | Escrito por Redacción
De cómo nació la leyenda del Santo Ecce Homo en Valledupar existen muchas versiones, aunque suele prevalecer la versión de un artesano trabajador y solícito, quien, después de encerrarse durante varios días en un taller, desapareció dejando co...
La Semana Santa de Valencia de Jesús 2014
Publicado 14/04/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El corregimiento de Valencia de Jesús cuenta con una de las tradiciones de Semana Santa más vivas y conmovedoras del departamento del Cesar (Colombia). En pocos días, este pequeño pueblo se convierte en un volcán de pasión religiosa que arropa...
Diomedes gustó más que sus canciones
Publicado 11/04/2014 11:25 | Escrito por Natalia Gnecco
Narrar la vida de un artista desde los inicios de su carrera, sus triunfos y derrotas, es una disciplina literaria difícil de dominar, sin embargo, el periodista Luis Mendoza Sierra, ha demostrado poseer esa habilidad para escudriñar el alma de un poeta y prueba de ello es su obra titulada “Un Muchacho Llamado Diomedes”. Esta biografía de Diomedes Díaz, que Mendoza publicó en el 2001 re...
Alicia adorada
Publicado 11/04/2014 11:20 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro
- Tienes que mirar si es sangre limpia o es sangre con heces. O sólo heces. Un tipo flaco, de piel trigueña, ojos cafés más bien tristes y ropa andrajosa, buscaba cómo acomodarse sobre el piso de tierra apisonada y encontrarle la parte bla...
Uno de estos será el Rey
Publicado 11/04/2014 11:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Encontrándonos adportas de la versión 47 del Festival de la Leyenda Vallenata me aventuro a poner en juego mis modestos conocimientos y experticia sobre nuestro hermoso folclor y me lanzo al ruedo, como acostumbro todos los años, a entregarle a los lectores mis favoritos en la categoría profesional para alzarse con la Corona de Rey Vallenato 2014. Este año se inscribieron en el concurso Conj...
La nostalgia no se parece al agua
Publicado 11/04/2014 11:00 | Escrito por Sandra Lorena Flórez Guzmán
La palabra nostalgia, fue creada por el médico suizo Johannes Hofe, quien había observado en muchos de sus pacientes un complejo síndrome caracterizado por sentimientos encontrados de dolor, añoranza y anhelo de regreso a determinado momento que ...
Seis On, música y cocina en Valledupar
Publicado 10/04/2014 12:40 | Escrito por Redacción
La cocina es un lugar privilegiado para la creatividad. Recetas vanguardistas o simplificadas, utensilios extravagantes, platos y postres con apariencias o texturas originales. Todo es posible. Incluso hacer música con sabor a música de verdad. El...
Dos recuerdos de Juan Gelman
Publicado 10/04/2014 12:30 | Escrito por Niko Schwarts
Me golpeó duro la noticia de la muerte de Juan Gelman apenas regresé de México, precisamente. Estuve allí desde los primeros días del año para conocer a mi preciosa bisnieta Daniela. En algún momento pensé ponerme en campaña para encontrar a...
El hacinamiento carcelario
Publicado 10/04/2014 12:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Lo que no es de mi cuenta, ni me enfría ni me calienta” (refrán popular) La humanidad debutó controlando la conducta del individuo en su entorno, lo que conllevó a establecer mecanismos de protección para mantener a buen recaudo enemigos o infractores del orden social, aislando a prisioneros en sitios agrestes, cuevas o cavernas como las cárceles. Los conceptos de arresto, detención...
Noé: el regreso a las súper producciones con fondo religioso
Publicado 09/04/2014 11:29 | Escrito por Alberto Campos
De entrada hay que resaltar que “Noé” (Noah originalmente) viene con la firma de Darren Aronofsky, director del Cisne negro (2010), es decir uno de los mejores estrenos de los últimos años. Por eso, Noé es uno de los grandes estrenos de este año. La expectativa generada por su director es enorme, y sin embargo, esto no es el único argumento que juega a su favor. Cuenta también con un g...
El día internacional de la memoria y el simbolismo del 9 de abril
Publicado 09/04/2014 11:25 | Escrito por Redacción
El 9 de abril, además de ser el aniversario de la muerte del líder político Jorge Eliécer Gaitán, se reconoce la historia de violencia de Colombia y las víctimas que ha dejado el conflicto armado durante décadas. El reconocimiento del conflic...
El vallenato: una mirada a la posteridad
Publicado 09/04/2014 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros
Al acercarse la fiesta que refleja el vasto patrimonio cultural e histórico de Valledupar y sus alrededores, muchos se preguntan cuál es el futuro de las tradiciones musicales que anualmente congregan a miles de personas, en torno a las notas conjugadas de acordeones, cajas y guacharacas. El Festival de la Leyenda Vallenata, aunque comercializado, demuestra la fuerza que aún posee la auténtic...
Joner Rojano: “En el arte no se puede mentir jamás”
Publicado 08/04/2014 11:12 | Escrito por Redacción
La exposición del artista vallenato, Juan Miguel José Castro, inaugurada en la Alianza Francesa de Valledupar, nos permite apreciar los inicios de un joven amante del arte, así como su trabajo técnico y el deseo de expresar su realidad. Su profe...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (V): Bautizo cultural de caribeños
Publicado 08/04/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La palabra “criollo” aparece en el siglo XVI, significando hombre nacido en América, atribuido al mestizo español e indígena, con negro o indios y negros de nación que conviven con los colonizadores, pues la historia americana era expresada por Bolívar como en función de la lucha de clases: “Jamás éramos virreyes ni gobernadores ni magistrados, y casi ni aún comerciantes”. Fue lu...
El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico
Publicado 08/04/2014 11:00 | Escrito por Redacción
Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertulias. El canto vallenato no podía quedarse fuera de ese esquema. Y en ese contexto, debemos destacar la iniciativa ...
Editorial: El Festival Vallenato, entre puente y catapulta…
Publicado 07/04/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Cada mes de abril llega con su rumor festivo, la música del Pilón y esos concursos populares de acordeón, que maravillan a toda una región. La música se convierte en el centro de vida y el folclor en una fuente económica para una ciudad orgul...
Hugo Carlos Granados y los recuerdos de un Rey de Reyes
Publicado 07/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Todavía tiene muy presente los detalles de la final de Rey de Reyes del año 2007. Esa noche, Hugo Carlos Granados se convertía en el primer acordeonero en reunir las 5 categorías máximas del Festival Vallenato. Ganador de la categoría infantil...
Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 07/04/2014 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Comenzó el mes de abril y con él Valledupar se impregna de un indecible ambiente a Festival. Todo lo que suena –un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz parrandera– nos recuerda el Festival de la Leyenda Vallenata que este año se realizará del 29 de abril al 3 de mayo en homenaje a Diomedes Díaz. Podremos deleitarnos con todos los ingredientes necesarios que harán de este evento...
La comunicación de un diagnóstico y la recuperación del paciente
Publicado 07/04/2014 11:00 | Escrito por Maira Ropero
La comunicación del diagnóstico inicia cuando el médico anuncia al paciente la enfermedad que presenta. Este momento es de vital importancia en la recuperación del paciente, ya que, de acuerdo a la manera como lo asuma, su participación, colaboración y compromiso en la recuperación van a ser mayores o menores. En ese preciso momento, el médico está actuando como un gran motivador para lo...
Ponchito Monsalvo, a la quinta va la vencida
Publicado 04/04/2014 11:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Imaginando notas en el piano, la guitarra, la guacharaca, la percusión y soñando siempre con ser un artista, así pasó su niñez Alfonso mientras el reloj marcaba las horas en el lento transcurrir de calurosas tardes en Valledupar. Hasta que un día encontró en el acordeón su identidad como músico y todo sucedió cuando menos lo esperaba, en el cumpleaños de su tía, La Polla Monsalvo, pues...
Juan Miguel Castro y la emoción de unos “Diálogos”
Publicado 04/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Con sólo 13 años, y ya dueño de una gran técnica, Juan Miguel José Castro Pepín irrumpe en el mundo del arte con una exposición en la Alianza Francesa de Valledupar llena de color y emoción. Arropado por un gran colectivo de artistas de la c...
Redes sociales y blogs: fantasmas que incomodan al Poder
Publicado 04/04/2014 11:10 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett
Desde el comienzo de los años 2000, el modo de acceder y procesar la información que ofrecen los medios ha cambiado de manera radical. El fenómeno está ligado a un cambio profundo en los medios y la diversificación de las fuentes de información...
Diego Rivero: “Uno tiene que explorar nuevas cosas”
Publicado 03/04/2014 11:05 | Escrito por Redacción
Procedente de Bucaramanga, el joven director de la Orquesta Sinfónica de Valledupar, Diego Rivero, se esmera cada día en que la música clásica suene con más nitidez en este sector de la costa Caribe. Su labor inició en agosto del año 2012, ce...
Rosana le cumplió a Heriberto el sueño musical
Publicado 03/04/2014 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La tristeza se pintaba en sus ojos y, a veces, se le notaba un tinte de alegría. Todo porque vino a Valledupar a cumplir una misión donde los recuerdos jugaban de titulares y el sentimiento se le apretujaba en su corazón. En medio de las personas que se inscribían en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ para los distintos concursos del 47 Festival de la Leyenda Valle...
Capitán América: el soldado de invierno
Publicado 02/04/2014 11:20 | Escrito por Alejandro Chacón
Corría el año 2008, y la compañía Marvel se aventuraba a estrenar su primera película como productora de cine, “Ironman”. Desde entonces han pasado varios años, y parece ser que Kevin Feige y compañía han madurado su estilo hasta llegar a...
Diez títulos de películas mal “traducidos”
Publicado 02/04/2014 11:15 | Escrito por Jerónimo Rivera
El título es el primer contacto del espectador con una película y define, en buena parte, si éste toma la decisión de verla y si después de verla queda satisfecho con el producto final. Como la inmensa mayoría de películas que se presentan en...
Kowloon, la ciudad sin ley
Publicado 02/04/2014 11:10 | Escrito por Oscar Camilo
La “Ciudad sin Ley” y la “Ciudad de la oscuridad” así era conocida Kowloon, el pequeño enclave de la China imperial de 26.000 metros cuadrados ubicado en el Hong Kong del Imperio Británico. Su población inicial en 1842 no llegaba a los 7...
Colombia, hastiada de insultos e irrespetos
Publicado 02/04/2014 11:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“Apenas ocurrió pusieron a circular por internet el video que hace evidente lo que me pasó (...). Ahora insinúan que estoy mal de salud y no estoy preparado para ocupar la Presidencia por cuatro años más”. J. M. Santos. En época electoral, la propaganda negra adquiere mayor importancia, despierta pasiones e ideologías que no habrían germinado sin su concurso, si se dejara de utilizar ...
Evelio Rosero: “Ahora el escritor colombiano prefiere quedarse acá”
Publicado 01/04/2014 11:30 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Galardonado con el II Premio Tusquets de Novela (uno de los más prestigiosos del mundo editorial en España), el destacado escritor colombiano Evelio Rosero ha sido invitado a la Feria Itinerante de Libreros Independientes celebrada en la ciudad de ...
Detalles sobre el foro académico ‘Diomedes, una historia’
Publicado 01/04/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió los ponentes del foro y los familiares y amigos que versarán sobre ‘Diomedes una historia’, evento que tendrá lugar el lunes 28 de abril a partir de las 9am y hasta el mediodía en el audi...
Casanare y la necesaria mirada bioética
Publicado 01/04/2014 11:10 | Escrito por Edinson Pedroza Doria
Una de las imágenes muestra una devastada franja de tierra y en ella unos cadáveres de animales caídos en un suelo cuarteado, seco y rojizo como consecuencia del azote de la canícula y la nula pluviosidad. La otra imagen representa un charco de ...
Editorial: ¿Y si desapareciera el río Guatapuri?
Publicado 31/03/2014 11:15 | Escrito por Redacción
Tras el caso de Casanare, una sequía atroz que asola una región de más de 44.000 km2 y la muerte de más de 20000 animales, no es un despropósito hablar de catástrofes naturales en Colombia, y menos en un contexto en el que las autoridades ambie...
La fórmula del éxito, según el grupo Kvrass
Publicado 31/03/2014 11:12 | Escrito por Redacción
Gafas oscuras, cadenas ostentosas, gorras y cortes de pelo extravagantes. Siempre bien afeitaditos y, por qué no, camisetas ajustadas para que resalte la línea de los pectorales. Así se caracterizan a primera vista los jóvenes integrantes de Kvra...
El début artístico de Juan Miguel José Castro
Publicado 31/03/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Durante este mes de abril, la Alianza Francesa de Valledupar retoma el tributo realizado en años anteriores a la conmemoración de la niñez colombiana a través del arte. El martes 1 a las 6.30 de la tarde, la institución dará apertura a ‘Di...
Un acordeón europeo se ganó mi corazón
Publicado 28/03/2014 11:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
"Una pena y otra pena, son dos penas para mí, ayer lloraba por verte y hoy lloro porque te ví, Cállate corazón, cállate, cállate corazón, no digas nada….” Así comenzaban los versos de un canto cargado de nostalgia, no exento de tristeza, pero muy lleno de emoción, de ese hombre que deambulaba por caminos y veredas, expresando de una manera muy bella, todo lo que su alma llevaba, y l...
Últimos días para inscribirse al 47 Festival Vallenato
Publicado 28/03/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Queda poco tiempo para que empiece el 47 Festival Vallenato, y como consecuencia, pocos días para inscribirse a los diferentes concursos que lo conforman. Hasta este el día lunes 31 de marzo a las 5pm están abiertas las inscripciones para los con...
Netiqueta colombiana
Publicado 28/03/2014 11:10 | Escrito por Natalia Gnecco
Hoy más que nunca todos interactuamos de forma digital, las imágenes o textos que compartimos pueden ser vistas por todo el mundo, gracias al auge de Internet, la creación de una red de fibra óptica global y el rápido desarrollo de las tecnologías de la comunicación de larga distancia. Prácticamente todo está dado para mantener un entorno que facilite la conversación, sin embargo, ante ...
Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato
Publicado 27/03/2014 11:30 | Escrito por Redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata es música y fiesta, pero también arte y sentimiento. Y en una tierra donde los artistas plásticos abundan, las exposiciones son una excelente ocasión para comulgar con ese espíritu creativo. En su deseo de di...
“Tlön no es un mundo ficticio, Tlön es un mundo real”
Publicado 27/03/2014 11:20 | Escrito por Redacción
El pasado mes de febrero, el bar Tlön abría sus puertas en la ciudad de Valledupar con el firme propósito de ofrecer un espacio diferente, abierto a todos, ameno y enriquecedor. Desde entonces, la experiencia ha seguido su camino, encontrando una ...
Lone survivor: cine bélico sin interferencias políticas
Publicado 26/03/2014 10:25 | Escrito por Luis Cifer
Toda guerra en la que se ven implicados los norteamericanos acaba siendo plasmada ampliamente en el cine. Incluso puede dar origen a un subgénero cinematográfico como las películas de Vietnam y sus inevitables héroes tipo Chuck Norris o Stallon...
Ibagué, mucho más cerca del Festival Vallenato
Publicado 26/03/2014 10:20 | Escrito por Redacción
Reconocida como la capital musical de Colombia por auspiciar el prestigioso Festival Nacional de Música Colombiana, Ibagué se convirtió en su 28 edición en la antesala de un Festival Vallenato histórico. Invitados para representar la música va...
La moral de la triple militancia política
Publicado 26/03/2014 10:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
"Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse." (Francisco Pi y Margall). Militante político es el personaje social integrante de una comunidad que intenta defender una ideología o pensamiento interpretativo del desarrollo social, junto a propuestas y candidatos nutridos por la filosofía del partido sobre temas económicos, políticos y sociales...
Pago por ver!
Publicado 26/03/2014 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los días martes 18 y miércoles 19 del presente mes de marzo de 2014, han sido días agitados en cuanto al acontecer judicial y político del país. El día martes el Consejo de Estado, profirió fallo en contra de los ciudadanos que pidieron tutelar el derecho a elegir y ser elegidos, ya que consideró que Petro tenía otras instancias para defender sus derechos, éste era un fallo previsto, pu...
La gota fría: vida y obra del gran juglar Emiliano Zuleta
Publicado 25/03/2014 10:15 | Escrito por Waldir Pérez
Llegué al centro Histórico de Cartagena de Indias al parque del centenario donde se encuentran ubicados los vendedores de libros de segunda, en busca de un encargo que le había hecho a mi amigo librero. Una recopilación de ensayos del maestro Est...
El tatuaje de los 9 millones de pesos en homenaje a Diomedes Díaz
Publicado 25/03/2014 10:10 | Escrito por Adela Katherine Moya Mora y Antonio José De León
“Y el día que se acabe mi vida les dejo mi canto y mi fama”. En la memoria de todos queda la célebre frase de nuestro más grande representante de la cultura vallenata. No obstante, en tierras lejanas, donde no es ajena la música vallenata, Monterrey México; un fiel oyente –lo llamaría muy humildemente admirador, porque fanáticos hay muchos–, Fernando Castillo, ha marcado la pauta m...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (IV): El son cubano
Publicado 25/03/2014 10:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Algunos impacientes me piden que trate, lo más pronto, sobre la música actual que les fascina y, después de todo, pertenece a la gran familia afroantillana. Soy consciente de ello, y aunque la historia de la música debe ser una, sus etapas y tiempos deben ser cronológicamente bien definidos para bien de la historia melódica. Aunque la música contemporánea va a cumplir algunos veinte año...
Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?
Publicado 24/03/2014 12:00 | Escrito por Redacción
Valledupar crece a gran velocidad, pero no todos los crecimientos son buenos, equitativos y sostenibles. Muchos de ellos conllevan tropiezos y daños colaterales difíciles de valorar y corregir. Por eso, las encuestas ayudan a evaluar el clima soc...
Elkin Díaz: “Estoy comenzando a ser un adicto del Vallenato”
Publicado 24/03/2014 11:50 | Escrito por Redacción
El futuro papel de Elkin Díaz en la telenovela que prepara RCN sobre “Diomedes Díaz” ha sido una perfecta oportunidad para conocer Valledupar y el pueblo de La Junta. Este actor con más de veinte años de trayectoria está a punto de asumir el rol de padre de Diomedes, una responsabilidad importante que requiere una inducción y una preparación importante. Tranquilo y enormemente observa...
El Rey Vallenato Wilber Mendoza rinde homenaje al Cacique
Publicado 24/03/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Un nuevo Festival se acerca y el trono de un Rey se aleja. Cada nueva edición supone un cambio en una de las monarquías musicales más democráticas (aunque el voto no sea universal) Por eso el Rey Vallenato, Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, ha querido despedirse con un homenaje musical a Diomedes Díaz, ’El Cacique’, quien justamente libró grandes batallas vallenatas con su inolvidable pad...
Nace la guía turística de Valledupar de PanoramaCultural.com.co
Publicado 21/03/2014 12:50 | Escrito por Redacción
Era una necesidad en una ciudad como Valledupar: una capital de departamento con un gran patrimonio histórico y una riqueza étnica envidiable, que se proyecta como una localidad importante para el turismo cultural en Colombia. La primera guía turística de Valledupar, publicada por la Editorial Conceptos, viene a colmar un vacío notable con un contenido exclusivo y una presentación escrupulo...
El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música
Publicado 21/03/2014 12:40 | Escrito por Redacción
El 28 Festival Nacional de Música Colombiana que se realizará en Ibagué, Tolima, durante los días 21, 22 y 23 de marzo contará este año con la presencia de un invitado que enarbola los mejores colores de la música vallenata: la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona. Junto con la prestigiosa Academia del Turco Gil, esta escuela representa la riqueza musical del ...
El teatro: motivo de fiesta en Colombia
Publicado 21/03/2014 12:30 | Escrito por Redacción
El Día Internacional del Teatro –el próximo 27 de marzo– se acerca y, con el fin de dar la mayor visibilidad a este arte, el Ministerio de Cultura invita a todos los artistas teatrales del país a que realicen programaciones y actividades especiales en ese día. Para hacer parte de esta celebración e integrarse a la agenda nacional, los interesados deben ingresar en este enlace e ins...
Elver Díaz augura el mejor de los festivales
Publicado 20/03/2014 12:20 | Escrito por Redacción
Llegó sonriente a la cita, vestido de manera inesperadamente sosegada, y arropado de una familia que no deja de crecer pese a la reciente muerte de su máximo representante. El cantante Elver Díaz puede considerarse como la cara más amable de la dinastía que nace con Diomedes. Es un eterno y entregado trabajador, su fiel protector, y así lo confirmó en su primera aparición en el centro com...
Daniel García Herreros y el Festival Panamericano de Cocina
Publicado 20/03/2014 12:10 | Escrito por German Posada
Daniel García Herreros es un barranquillero que hace cinco años decidió explorar una nueva etapa en su vida instalándose en el sur de Canadá en la gran ciudad de Toronto y en este corto tiempo fundó el Pan American Food Festival, un evento de alto nivel que busca mostrar la diversidad culinaria y cultural de los países panamericanos con énfasis en los latinos. “Me parece que Canadá es ...
Julio Cortázar: el novelista antes de Rayuela
Publicado 20/03/2014 12:00 | Escrito por Carlos Arturo Caballero
¿Cómo leer Rayuela hoy 50 años después? Un breve recorrido por las novelas que la precedieron y acompañaron nos puede brindar una idea acerca de su génesis. Las primeras novelas de Cortázar, Divertimento (1986) y El examen (1986), publicadas póstumamente, fueron escritas durante la década del 40, años de gran efervescencia política y en un contexto intelectual que desde las tribunas de...
Las aventuras de Peabody y Sherman: acción didáctica
Publicado 19/03/2014 11:30 | Escrito por Diana Mangas
En los año 60 los canales ABC y NBC emitían con éxito “Peabody’s Improbable History”, una serie de pequeñas aventuras donde Mr. Peabody, un ilustrado y atlético perro, y su hijo Sherman viajaban a los hitos más significativos de la historia para ayudar a los personajes más reconocidos de los libros de texto con la misión de lograr los objetivos por los que hoy en día son conocido...
El concurso de pintura en homenaje al Cacique
Publicado 19/03/2014 11:20 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abre las inscripciones para el concurso de pintura infantil en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’, en el que podrán participar estudiantes de instituciones educativas de Valledupar y la región, en edades comprendidas entre los 8 y 12 años. El concurso de pintura ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, se realizará el domingo 27 de...
Feminicidio: crimen de odio contra las mujeres
Publicado 19/03/2014 11:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
En esta oportunidad, escribo con la intención de aportar algunas aclaraciones sobre el concepto de “feminicidio”, los traumas que genera y sus influencias negativas. Esta expresión tiene sus antecedentes directos en la expresión inglesa femicide. Éste es un término relativamente nuevo para la sociedad desde que la sudafricana Diana Russell lo usara por primera vez en el año 1976 ante el...
Vientos de guerra…
Publicado 19/03/2014 11:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
“La forma más estúpida de acabar con lo mejor de una sociedad es la guerra”. Abel Pérez Rojas. Éste año recordará el mundo, que un siglo atrás, Europa y casi todo el orbe se involucró en la primera guerra mundial, renombrada históricamente, como la Gran Guerra, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Inglaterra, Francia y Rusia constituyeron la "Tr...
El Festival Vallenato 2014 se hizo notar en Bogotá
Publicado 18/03/2014 12:15 | Escrito por Redacción
Los cientos de espectadores del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá y los televidentes del Canal Capital vivieron el pasado sábado 15 de marzo una noche llena de autenticidad vallenata. Los recuerdos afloraron cuando los actuales Reyes Vallenatos y tres cantautores subieron a la tarima de ese espectacular escenario para promocionar el 47 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje...
El camino de los nueve mundos
Publicado 18/03/2014 12:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Éste es un hermoso libro escrito por un francés sobre su experiencia vivida con los Koguis en la Sierra Nevada de Santa Marta. El camino de los nueve mundos, de Eric Julien, Editorial Albin Michel C.L.E.S. 2001, es un libro que relata cómo su autor, luego de haber sufrido un edema pulmonar, en plena Sierra, es sanado por los indios Kogui. Diez años más tarde, Julien regresará a la montaña ...
Guarimba uribista
Publicado 18/03/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Gracias a Dios ya pasó la campaña electoral de senado y cámara, los resultados de estas elecciones fueron contra todo pronóstico, la abstención alcanzó record históricos, el voto en blanco no obtuvo los resultados pronosticados, el voto nulo fue en aumento, el elector castigó a algunos candidatos y grupos y favoreció a otros. El Centro Democrático de Uribe pregonaba una alta votación y...
Editorial: Cómo convivir con los seísmos
Publicado 17/03/2014 12:09 | Escrito por Redacción
Los últimos 3 temblores acaecidos en Valledupar han hecho saltar las alarmas. Pese a que los expertos consideren que la capital del Cesar no esté situada en una zona de gran riesgo, los 5,4 grados del último sismo demuestran que las sacudidas pueden tener un serio impacto en la vida local. Las grietas aparecidas en paredes de edificios céntricos y antiguos, el pánico en la población y la po...
El VI Festival Francisco El Hombre, a punto de empezar
Publicado 17/03/2014 12:05 | Escrito por Redacción
Durante los días 21, 22 y 23 de marzo se llevará a cabo en Riohacha (Guajira) la sexta edición del Festival Francisco El Hombre, evento que institucionaliza y reconoce anualmente a la música vallenata contemporánea. Incentivar la calidad artística de este género musical, premiar el esfuerzo de quienes se vayan destacando durante el año como sus mejores intérpretes, incentivar el surgim...
Periodismo participativo: ¿Una oportunidad o una amenaza?
Publicado 17/03/2014 12:02 | Escrito por Catherine Leyva
Existen tres formas de percibir la información en la sociedad. La primera es que las personas son crédulas y leerán, escucharán o verán casi todo. La segunda es que la mayoría de las personas requieren un intermediario informado para decirles qué es bueno, importante o significativo. La tercera es que las personas son muy inteligentes. Dados los medios, pueden organizar las cosas para sí m...
Calle 13 o la crítica violenta de un sistema violento
Publicado 14/03/2014 08:30 | Escrito por Redacción
“Sé que mis rimas a veces causan disgustos/ cuando mis neuronas corren, yo hasta mismo me asusto/ Mis respuestas pueden ser tan agresivas que hasta las letras me huyen porque tienen miedo de que las escriba”. Con esta letra y un sinfín de comparaciones incomparables, el grupo de puertorriqueño Calle 13 vuelve a la primera línea del escenario musical en Latinoamérica. En menos de cinco d...
Lanzamiento del 47 Festival Vallenato en Bogotá
Publicado 13/03/2014 07:40 | Escrito por Redacción
Como suele ser el caso cada año, el Festival Vallenato prepara su inicio con una gira por algunos lugares claves de la geografía colombiana. Se trata de contagiar poco a poco el calor y la alegría que caracterizan a la música vallenata. Este sábado 15 de marzo a las 8pm marcará la apertura de esta actividad promocional con un lanzamiento colorido y ruidoso del 47 Festival Vallenato en la ca...
La asesina ilustrada: el libro de la muerte
Publicado 13/03/2014 07:30 | Escrito por Abraham Prudencio
Cabe señalar que este libro es particular tanto por su forma como por su contenido. Todo aquel que ose leer este libro termina muriendo y lo peor es que por decisión de la propia autora seguirá circulando. Dadas las evidencias es muy probable que haya un sin número de víctimas. No tenemos escapatoria. Esta historia contiene en sí muchas historias y se remonta a la nostálgica París de ...
Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte III)
Publicado 13/03/2014 07:10 | Escrito por Milagros Oliveros
Está de más manifestar que Gabriel García Márquez es uno de los exponentes más importantes del realismo mágico -género literario que tomó fuerza desde los años setenta- y que lo fastuoso de sus relatos, que para algunos solo cabrían en los claustros escondidos de la imaginación, hace casi imposible creer que son sucesos ligados fehacientemente a la realidad. Casi todos sus libros está...
El sueño de Walt Disney: ¿Una pesadilla de película?
Publicado 12/03/2014 08:20 | Escrito por Alberto Campos
Antes de iniciar esta crítica, debo ser honesto. Quien escribe estas líneas es amante de los relatos emocionantes, realistas e impactantes, con o sin moralejas, pero siempre auténticos, sin histrionismos y sin demasiado maquillaje. El sueño de Walt Disney cae en ese segmento de películas que no acaban de definirse. Medio biografía medio cuento. Ficción mejorada o No-ficción revisada. Teng...
Jorge Oñate recibió el trofeo que le faltaba
Publicado 12/03/2014 08:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche de la llegada de Jorge Oñate a su casa en La Paz (Cesar) no fue una noche cualquiera porque el pedestal de trofeos se completó con el Súper Congo de Oro, el único que le faltaba por obtener en la historia del Carnaval de Barranquilla. De esta manera, en el stand especial se juntaron los 14 Congos de Oro con su papá, el Súper Congo y, además, el Grammy Latino a la Excelencia. En es...
Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte II)
Publicado 12/03/2014 08:10 | Escrito por Milagros Oliveros
Me atrevería a afirmar que Gabriel García Márquez es el autor que más he leído desde que tengo memoria, incluso mucho más que Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sabato, Isabel Allende y Daniel Samper Pizano, con quienes también guardo una especial conexión en el amplio campo de la lectura, tal vez, por su condición de escritores latinoamericanos que me permite r...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (III)
Publicado 12/03/2014 08:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En todo el ámbito geográfico caribeño, extensión de mar calculada en 1.400.000 km2, se comparte la herencia cultural africana con sus prácticas y mitos religiosos, al tiempo que simulaban el culto católico delante de los altares con imágenes y láminas de santos. El neocolonialismo europeo sólo viene a proporcionar al indígena mayores libertades condicionadas a aceptar el credo cristia...
La teoría fitoantrópica en la mujer
Publicado 11/03/2014 07:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Desde la visión de docente de biología y cultor de la poesía, he fundamentado la teoría fitoantrópica para explicar la relación hombre-árbol. La palabra fitoantrópica proviene de dos vocablos: fito que significa vegetal o planta, y antropo, hombre. Esta teoría es una propuesta recreativa para motivar la cultura ambientalista de conocer y defender los árboles, que son como las mujer...
Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte I)
Publicado 11/03/2014 07:20 | Escrito por Milagros Oliveros
La celebración del natalicio de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, se convierte en la excusa perfecta para descubrir su extensa obra literaria compuesta por cuentos, ensayos, discursos, guiones cinematográficos, reportajes, crónicas y novelas, que hacen parte de un universo único que reúne, paradójicamente, la realidad con la imaginación. El estudio de su trayectoria nar...
Editorial: Campaña sin contenidos e ideas sin contención
Publicado 10/03/2014 07:30 | Escrito por Redacción
Una campaña se acaba y el trabajo de unos nuevos políticos electos empieza. No hay tiempo de reposo en este mundo y menos para quienes deben representar una ciudad o una región con enormes retos. De la apatía, la indiferencia o, incluso, la irritación suscitadas durante la última campaña electoral habrá que elaborar un serio análisis. Cuando el voto en blanco irrumpe en unas elecciones c...
Ser mujer hoy: un desafío sin límites
Publicado 10/03/2014 07:15 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Es bueno preguntarnos, ¿Qué es ser mujer hoy? Esta pregunta varía según la zona del país donde nos encontremos y según las situaciones que estemos viviendo. Pero lo que sí es cierto es que el papel que la mujer ha desempeñado en la sociedad, ha constituido uno de los fenómenos más importantes y revolucionarios del siglo XX. Las mujeres han salido de la invisibilidad en la que estaban s...
Jorge Oñate: “Soy un artista de paz y alegría”
Publicado 07/03/2014 08:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para Jorge Oñate recibir el Súper Congo de Oro en los Carnavales de Barranquilla es el máximo reconocimiento por 40 años de interpretación de los mejores vallenatos. El Jilguero de América lleno de emoción dijo que Barranquilla juega el más grande papel en su carrera artística a través de su carnaval donde en 1974 ganó con los Hermanos López, el primer Congo de Oro. En total obtuvo 14...
La pianista francesa Sophie Maurin, de paso por Valledupar
Publicado 07/03/2014 08:45 | Escrito por Redacción
Ya no es una sorpresa que los artistas internacionales –y en especial los francófonos– incluyan Valledupar en sus giras por Latino-américa. Un perfecto ejemplo: la Alianza Francesa de Valledupar presenta el sábado 08 de marzo a las 6.30pm en el auditorio ‘Consuelo Araujo’ de la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’ la pianista Sophie Maurin –reconocida como una gran ...
Las emociones que ponen al colon irritable
Publicado 07/03/2014 08:35 | Escrito por Maira Ropero
El colon irritable es un trastorno funcional gastrointestinal que provoca dolor abdominal, estreñimiento o diarreas. Se suele asociar a estados de estrés, tensión, disgusto o ansiedad, aunque, obviamente, los hábitos alimentarios son importantes. El colon puede irritarse por ingerir alimentos picantes o muy grasosos, pero también cuando el ambiente es tenso o incómodo. Quienes han estudiado...
¡Vote, no deje que otro lo haga por usted!
Publicado 07/03/2014 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivimos en una democracia imperfecta, caldo de cultivo de múltiples injusticias, vicios y crímenes de Estado, peculados, corrupción y demás males de esta sociedad moderna, pero es la “democracia” que cada cuatro años validamos y donde la mayoría elige a quienes regirán los destinos de la Patria. (“El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros”....
Escándalo americano o la escandalosa América de los 70
Publicado 05/03/2014 09:30 | Escrito por Alberto Campos
Siempre me han gustado las películas con un fondo existencialista, algo de filosofía, superación y reflexión, y “Escándalo americano” (2013) del director David O. Russel responde perfectamente a este criterio. La película más nominada a los Oscars de este año (10 nominaciones) pone en adelante a un personaje pintoresco de los años 70, arribista y controvertido, dispuesto a ensuciarse...
Mary Daza Orozco: “Yo escribo contra la violencia”
Publicado 05/03/2014 09:20 | Escrito por Redacción
Escritora y periodista de renombre nacida en Villanueva (La Guajira), Mary Daza Orozco se ha convertido en una de las máximas figuras del periodismo en el Cesar y Valledupar, donde ha vivido la mayor parte de su vida. Corresponsal del diario El Espectador durante 22 años y autora de algunas novelas insignes como “Los muertos no se cuentan así”, Mary Daza ha puesto en evidencia grandes inju...
Todos saben dónde están los ladrones
Publicado 05/03/2014 09:10 | Escrito por Limberto Tarriba Navarro
“Los han visto por ahí, los han visto en los tejados, dando vueltas en Paris, condenando a los juzgados, la nariz empolvada, etc… / Los han visto en los cocteles, repartiendo ministerios, etc, etc……” Shakira. Canción “Dónde esán los ladrones” Cualquier parecido con la realidad, no es coincidencia. Los mensajes implícitos articulados con la rítmica y vehemente entonación de Sh...
La picaresca política colombiana
Publicado 05/03/2014 09:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En la semana que pasó, la política colombiana estuvo movida por cuatro hechos relevantes, que a mi juicio, marcan el final de esta primera etapa electoral (senado y cámara). Primero fue la escogencia de la formula vicepresidencial del presidente Santos, quien escogió a Germán Vargas Lleras, en una jugada cantada desde hace un año cuando Vargas Lleras abandonó el ministerio, todo el mundo s...
Lo que tú quieras, de Mary Daza Orozco
Publicado 04/03/2014 08:40 | Escrito por Redacción
¿Por qué todos se van? Ésa es la pregunta de un hombre que busca su lugar en un mundo lleno de indiferencias y desencuentros, que requiere la atención de los demás, en un medio donde florece la incomprensión y escasean las muestras de afecto y sinceridad. Es también la pregunta que formula en repetidas ocasiones el protagonista de la última novela de la escritora vallenata Mary Daza Orozc...
El Pilón Cañaguate deja de concursar en el Festival Vallenato
Publicado 04/03/2014 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Vengo a inscribirme para participar, mas no para concursar”, fue lo primero que dijo la veterana pilonera Maritza Viña Guerra, al llegar a las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Llegó vestida de pilonera y con su sonrisa característica, hablando de los logros de su grupo El Pilón Cañaguate, que atesora los más grandes triunfos, incluso una declaración de fuera...
El banquete del 75 aniversario del Instpecam
Publicado 04/03/2014 08:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La palabra banquete proviene del italiano bancheto (banco pequeño) donde la gente se sentaba alrededor de la mesa para consumir los alimentos. Desde épocas prehistóricas, cuando surge la conciencia del hombre de pertenecer a un grupo, el consumo de los alimentos se realiza en compañía. Sobre todo después del descubrimiento del fuego, se sentaban en grupo alrededor de la fogata. Los primer...
Editorial: El papel crucial de la mujer en las letras
Publicado 03/03/2014 08:30 | Escrito por Redacción
La historia de la literatura caribeña y cesarense ha reflejado hasta ahora una escasa presencia de la mujer como sujeto literario. El espacio ocupado por la mujer, tradicionalmente limitado a las esferas del hogar y la familia, ha hecho que sus creaciones literarias no tengan el mismo reconocimiento, o simplemente no trasciendan más allá de los pequeños círculos de lectores. Como bien pudo ...
Simón Martínez: “La historia ha sido injusta con el afrocaribe”
Publicado 03/03/2014 08:20 | Escrito por Redacción
La reciente publicación de “Afrocesarenses: presencia e identidad” (2013) –libro que reúne el pasado y presente de la población afro en el Cesar, y reconstruye un panorama en el que no faltan motivos para la admiración y el respeto– nos brinda una excelente oportunidad para conocer la situación de un colectivo en plena afirmación. Su autor, el filósofo y escritor cesarense, Simó...
Elsita Palmera regresa a Valledupar con su Fantasía de Carnaval
Publicado 03/03/2014 08:10 | Escrito por Redacción
Ya han transcurrido ocho años desde que Elsa Palmera Pineda –más conocida como ‘Elsita’ Palmera– presentó su obra en Valledupar. Fue en el III Salón de Artistas del Cesar, evento enmarcado en la celebración de los 40 años del departamento; ocho años en los cuales su imaginación y sus manos no han dejado de crear particulares obras que han logrado presentarse en diferentes ciudades...
El programa oficial del 47 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 03/03/2014 08:00 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer el programa oficial que se desarrollará antes y durante el 47 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’. La programación inicia el sábado 26 de abril con el desfile de Willys Parranderos 'El paseo del Cacique' que saldrá a las 9:00 de la mañana del Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo...
El Panao: “Aprendí que la pena no sirve de nada”
Publicado 28/02/2014 11:35 | Escrito por Redacción
Su nombre es Naúl de Jesús Ramírez Lúquez, pero pocos lo conocen como tal. “Panao” es el apelativo que lo identifica en la calle. Él es el hombre que da vida a las calles de Valledupar, el que arma un espectáculo –o un escándalo– para acompañar la venta de su producto estrella: el pan vallenato. Su célebre frase “Pan, pan, pan” va asociada a una multitud de imágenes que incl...
Tlön Bar: un reconocimiento a la pluriculturalidad
Publicado 28/02/2014 11:15 | Escrito por Milagros Oliveros
Tlön es un mundo ficticio creado por el escritor argentino Jorge Luis Borges en su relato ‘Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’, aparecido por primera vez en la colección ‘El jardín de senderos que se bifurcan’ (1941), y que más tarde formaría parte del libro ‘Ficciones’, publicado en 1944. En este cuento, Borges se imagina un mundo basado en la psicología, en donde el idealismo filosó...
Últimas eliminatorias del reality ‘Buscando a Francisco el Hombre’
Publicado 27/02/2014 09:20 | Escrito por Redacción
Tras unas primeras eliminatorias realizadas en Valledupar –en las que destacaron los artistas La Banda del Cinco, Jhonatan Bolaños & Tony Gutiérrez, Junior Saavedra & José Nieto y Amia–, el reality “Buscando a Francisco el Hombre” sigue su curso. Esta semana la ciudad de Bucaramanga acoge las últimas eliminatorias del concurso musical antes de poder apreciar los concursantes...
MinCultura hace su balance de 4 años de gestión
Publicado 27/02/2014 09:10 | Escrito por Redacción
La ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba, presentó esta semana, junto al presidente Santos, la gestión de su cartera durante el periodo 2010-2014, en el diálogo de gestión llevado a cabo en la sede del Ministerio de Cultura en Bogotá. Fue un encuentro en el que predominaron las muestras de satisfacción, aunque algunas voces resaltaban el poco espacio concedido a la crítica y la int...
Robocop: un remake para los nuevos tiempos
Publicado 26/02/2014 10:40 | Escrito por Miguel Ángel Mesa
Permítanme un paréntesis antes ya incluso de comenzar esta crítica. Existe una epidemia en el mundo de los aficionados al cine. Una enfermedad desbordante, que hiere la sensibilidad de la mesura, la honestidad, la reflexión y cae en el peligroso agujero del cinismo y la trivialidad. Plaga que se materializa con las opiniones de los fanáticos profesionales, la mayoría amantes de los súper h...
La mujer en la literatura del Cesar
Publicado 26/02/2014 10:30 | Escrito por Redacción
Melfi Campo Torres, licenciada en Lenguas Modernas y especialista en Literatura del Caribe Colombiano, fue la encargada de abrir el seminario “La mujer en la literatura y el periodismo del Cesar” que inició el martes 25 de febrero en el Banco de la República de Valledupar. En su intervención, Melfi Campo destacó la aparición de la mujer en el horizonte literario cesarense entre los años...
Así nació América
Publicado 26/02/2014 10:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Los latigazos caen sobre su espalda con un estrépito devastador, se hunden en su piel morena con una facilidad escalofriante, como si fuera mantequilla, y, cada vez que se produce ese contacto, la sangre vuela en una dirección inesperada, salpica...
El 9 de marzo se acaba el carnaval
Publicado 26/02/2014 10:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Después de más de cuatros meses de comparsas, desfiles, fandangos, guacherna, lectura de bando, coronación del rey momo, festival de orquestas, batalla de flores, encuentro de letanías por fin se acerca el –lamentable para muchos y feliz para otros– entierro de Joselito. Todos pensaran que me refiero a las fiestas culturales más importantes del Caribe colombiano, del patrimonio oral, ...
Jeison Enrique Zuleta, primer acordeonero del 47 Festival Vallenato
Publicado 25/02/2014 10:10 | Escrito por Redacción
No se lo esperaba. La noticia le tomó por sorpresa al llegar a las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata. Ahí llegaba Jeison Enrique Zuleta Hernández para inscribirse en el concurso de acordeón aficionado, y con la clara intención de ser Rey Vallenato. En el momento de concretarlo todo, fue avisado por el personal de la fundación. “No sabía que era el primer aco...
El Caribe Colombiano en el lienzo de Osby Cujia
Publicado 25/02/2014 10:05 | Escrito por Redacción
¿Cómo leer esta obra?”. La pregunta va directamente dirigida al artista. “Se llama ‘Aromas de Primavera’. ¿Cuándo cierras los ojos y piensas en la primavera, qué evocas?”, nos responde. Y enseguida agrega: “Puede que evoque una serranía, vegetación, manantiales o corrientes de agua cristalina, flores, animales… Bueno, todo eso yo lo descompongo. Todo lo que hemos descrito lo ...
III Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014
Publicado 25/02/2014 10:00 | Escrito por Redacción
En el marco del V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014, esta tercera versión del Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014 tiene como propósito estimular la reflexión ética y estética para las sociedades contemporáneas. Pese a la globalización y las experiencias interculturales, la idea, todavía vigente, de que el otro es un enemigo en potencia, genera hoy ...
Editorial: Afrodescendencia y fortalecimiento de una identidad
Publicado 24/02/2014 10:15 | Escrito por Redacción
Un paso ineludible para el fortalecimiento de la identidad de la región Caribe es reconocer la herencia de las tres culturas que tomaron parte en el mestizaje. Específicamente, el aporte que la comunidad afrodescendiente ha hecho a la identidad del ser colombiano cobra una grandísima importancia al analizar la influencia del pasado en el presente. La cosmovisión, la cultura y el ideario colec...
Grandes debates con pequeños oradores en el colegio Bilingüe
Publicado 24/02/2014 10:10 | Escrito por Redacción
“La violencia no solo se ve en la guerra, se ve constantemente reflejada en la discriminación, exclusión, racismo y pobreza, lo cual atenta no solo en contra de los derechos humanos sino también contra la integridad y la dignidad del individuo. La delegación de Colombia condena este hecho…”. Así inició su discurso la delegada de Colombia en el debate organizado en el colegio Bilingüe...
Las 10 páginas webs más visitadas en Colombia
Publicado 24/02/2014 10:00 | Escrito por Redacción
Les revelamos a continuación el Top 10 de las páginas webs de contenido exclusivo más visitadas en Colombia basándonos en la clasificación que establece Alexa Internet Inc. Comprobarán que de las 10, seis son medios de comunicación con gran proyección nacional: El Tiempo, Canal RCN, El Espectador, Semana, El Colombiano, y El País de Cali. Estas páginas webs se benefician también de un ...
Irina Vargas: “Este trabajo es de vocación pero también de disciplina”
Publicado 21/02/2014 09:51 | Escrito por Redacción
Con tan solo 29 años, la diseñadora Irina Vargas, ha vestido personalidades como Eileen Roca, la ex-Señorita Colombia y Andreina Solórzano, presentadora del noticiero CMI. El nombre Irina Vargas es uno de los más sonados entre mujeres jóvenes y adultas quienes buscan su asesoría para lucir mucho más bellas. Esta vallenata estudió diseño y mercadeo de moda en la universidad Arturo Tejad...
Personajes míticos del folclor vallenato
Publicado 21/02/2014 09:41 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Cada año la ciudad de Valledupar palpita al son de los acordeones en un evento que recoge la magia de todo un folclor. En los últimos días de abril se condensan los ardores de una tierra adscrita a la música y el lirismo, con una efusión que red...
El “Pollo” López, el cronista de Macondo
Publicado 21/02/2014 09:21 | Escrito por Natalia Gnecco
Nadar en las cristalinas aguas del río Guatapurí, venerar como cualquier guajiro a la Virgen “La Mello”; transpirar el mismo amargo sudor de los montañeros, asimilar esas viejas costumbres de quienes duermen bajo el amparo de una luna sanjuanera y descifrar con gran acierto el lenguaje metafórico de Gabo, son apenas algunos de los detalles íntimos que podemos descubrir de la personalidad ...
La herencia de Diomedes Díaz: ¿Se armará la pelea?
Publicado 20/02/2014 09:50 | Escrito por Redacción
“Se armó una pelea, se armó una pelea. Si guardo una herencia, si entierro un tesoro, no lo gozo yo…”. Esto decía el Cacique de la Junta, Diomedes Díaz Maestre, mientras interpretaba la canción ‘La plata’ durante una parranda vallenata. El tema musical volvió a sonar en la capital del Cesar, luego que Consuelo Martínez, compañera sentimental del artista de música vallenata, ant...
Los secretos de la respiración consciente
Publicado 20/02/2014 09:40 | Escrito por Armando León Caña
Por respiración se entiende generalmente la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. Es también conocido como el proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Con la respiración conseguimos una gran parte de nuestra energía y llevamos a cabo nuestra alimentación. Es el fundamento de una vida diari...
Soberanía energética y el sector eléctrico en Colombia
Publicado 20/02/2014 09:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Sin duda, el descubrimiento de la energía eléctrica jugó un papel importante en el desarrollo de la humanidad a través de su aplicación para generar calor, iluminar las ciudades, hogares y como fuente de energía para la industria y la ciencia. El hallazgo de cómo generarla y cómo utilizarla marcó el nacimiento de la era moderna y la sociedad actual, ya que en el presente gran parte del d...
Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo
Publicado 19/02/2014 09:25 | Escrito por Redacción
Conocemos al hombre público, el que sonríe e inaugura los nuevas construcciones de Valledupar con discursos solemnes, el que aparece en las entregas oficiales de viviendas con un rostro confiado y sereno, el que combate la inseguridad y los problemas de tránsito con un estilo voluntarioso, de tal manera que fue elegido el mejor alcalde del país poco después de asumir el cargo. Pero, ¿Cómo ...
Parques vivos para vivir mejor
Publicado 19/02/2014 09:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
La plaza Alfonso López ha sido siempre el gran salón de Valledupar, el espacio propicio para encuentros y desencuentros que estimulan propósitos, realizaciones y logros colectivos sin desmedro de los individuales. Fue el núcleo iniciacional y se mantiene como el eje central de la vallenatía. Allí confluyen los que buscan y las búsquedas, se estacionan recuerdos de siempre y permanece la me...
El olfato perdido del partido Liberal
Publicado 19/02/2014 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tengo entendido que uno de los animales mejor dotado del sentido del olfato es el perro, pues según leo en Internet, el perro tiene alrededor de 200 millones de receptores olfativos en un área del tamaño de un pañuelo de bolsillo, mientras que el hombre solo alcanza unos cinco millones. Se dice en el lenguaje coloquial que el hombre tiene olfato para el negocio, para encontrar oportunidades y...
El retrato, una abstracción del alma
Publicado 18/02/2014 09:40 | Escrito por Milagros Oliveros
La tarde inició con un café de esos cerreros que tanto me gustan. José Luis Molina lo sabe y por eso no se molestó en ofrecerme azúcar. Después de mucho tiempo, habíamos acordado una cita, varias veces aplazada, con el fin de servirle de modelo para una pintura. Había accedido, llena de expectativas, a exponerme a la tortura de permanecer horas sentada rígidamente, tal vez, con la ilusi...
Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides
Publicado 18/02/2014 09:20 | Escrito por Redacción
Lina Marcela Gutiérrez tiene 23 años y está feliz porque obtuvo la corona como reina del Carnaval Fides realizado en Barranquilla. Asegura que aprendió a desfilar solita y que lo más hermoso del evento fueron los bailes. Cursa tercero de primario en una escuela de educación especial. Dijo que es amiga de Andrea Reyes, la jovencita que trajo al departamento la corona del virreinato. ‘Tengo...
Los derechos fundamentales en Colombia
Publicado 18/02/2014 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El 4 de Julio de 1991, cuando el presidente Cesar Gaviria Trujillo firmó la promulgación de la nueva constitución política de Colombia, los colombianos celebramos el establecimiento de unas bases sólidas para un nuevo país. Nuestros constituyentes instauraron en Colombia el Estado social de derecho, cuyo compromiso fundamental es garantizar los derechos esenciales de los ciudadanos para logr...
Editorial: La íntima relación entre poesía y Valledupar
Publicado 17/02/2014 08:30 | Escrito por Redacción
En una reciente entrevista, la autora del himno de Valledupar, Rita Fernández Padilla, recordaba la sensación de crecimiento artístico que había experimentado al llegar a la ciudad que considera como “el paraíso de su alma”. “Navegaba en el mar de la inspiración. Esa brisa fresca del Guatapurí… Todo llegaba a mí con ese esplendor”, nos explicó. De una manera parecida, poco ant...
Las mujeres se abren espacio en la música vallenata
Publicado 17/02/2014 08:25 | Escrito por Redacción
“No buscamos competir con los varones pero sí que se abra un mayor espacio para nosotras”, son las palabras de Rita Fernández Padilla, la autora del himno de Valledupar y una de las mujeres que durante años integró el grupo de música vallenata ‘Las Universitarias’. “Fue un acto de mucha personalidad”, dice. Se trataba de incursionar en un escenario machista. En dos ocasiones grab...
Abierta convocatoria para nuevos jurados del 47 Festival Vallenato
Publicado 17/02/2014 08:20 | Escrito por Redacción
Pocos días después de la apertura del plazo para inscribirse en los concursos del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, la fundación organizadora anunció una nueva convocatoria para nuevos jurados. Con este proceso, los gestores esperan ampliar el abanico a conocedores de la auténtica música vallenata en todo lo que concierne los instrumentos típicos - acordeón, caja, guacharaca–, así c...
¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?
Publicado 17/02/2014 08:10 | Escrito por Juan Cataño Bracho
En las andanadas de críticas, como sucede con el árbol que da más frutos, que en los últimos tiempos se ciernen contra la “Música Vallenata”, hoy es motivo de atención, como todo lo humano, tal vez de sus detractores con calificativos de controvertido, la inclusión de saludos en los fonogramas de éste género, mediados por un comisionista. Aceptando la tesis del criticismo de Emanuel ...
La Champeta: la música afrocaribeña que seduce a Colombia
Publicado 14/02/2014 09:50 | Escrito por Redacción
Es el ritmo que marca la tendencia y mueve a una gran parte de Colombia. La champeta comparte similitudes con el reggaetón, aunque mantiene una identidad propia y muy reconocible. Al ritmo seductor y pícaro del “serrucho”, el género de la champeta se ha impuesto en las emisoras de todo la Costa Caribe y, sin embargo, en sus inicios, no era un género especialmente bien percibido. Más que...
Edgardo Mendoza, bajo el chorro
Publicado 14/02/2014 09:40 | Escrito por Redacción
El periodista y abogado Edgardo Mendoza es el autor de ‘Tiro de chorro’, una columna de actualidad, llena de guiños y confidencias, publicada en diferentes medios de Valledupar, que fue consagrada en diciembre 2013 con el premio a la mejor columna por el Círculo de Periodistas de Valledupar. En este encuentro, el columnista nos dio a conocer un poco de su ser, de sus encantos y desencantos,...
La obesidad: una epidemia ligada a las emociones
Publicado 14/02/2014 09:30 | Escrito por Maira Ropero
Seguramente has conocido alguna persona que padece obesidad Puede que fuera el simpático o la simpática del grupo al que hacías parte. En muchas ocasiones sus caras exponen una gran sonrisa, pero con ojos de mucha tristeza. Las personas obesas pueden aparentar ser felices –y sin problemas en la interacción social–, pero al mismo tiempo padecer sentimientos de inferioridad, dependencia y g...
El hombre que no mató a su mujer
Publicado 14/02/2014 09:20 | Escrito por C. James Ortega
Nuestro personaje es un señor enjuto y jorobado, de vestimenta pasada de moda y holgada debido a su flacura, gafas de carey con lente grueso, cabello largo peinado con estricta severidad, como quien trata de ocultar calvicie por ser considerada sumamente vergonzosa. Caminaba como a quien los años le habían robado la alegría, sin impacientarse por nada debido a que tenía todos sus días planea...
José Atuesta Mindiola: “La poesía busca dignificar la vida”
Publicado 13/02/2014 09:34 | Escrito por Redacción
“El lápiz del Caracol” es el título del nuevo libro del poeta José Atuesta Mindiola. Adelantándonos a la presentación del viernes 14 de febrero en el auditorio de Aducesar, conversamos con este licenciado en Biología, ganador de diversos concursos de poesía a nivel local y nacional. Llegamos a la cita organizada en el colegio Inspecam, a la hora del recreo, temprano en la mañana. El p...
“No todo el que edita autores de prestigio literario es un buen editor”
Publicado 13/02/2014 09:24 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Considerado como un editor capaz de llevar a la imprenta libros de excelente factura, con un enfoque novedoso e información rigurosa, la presencia del emblemático editor argentino Alejandro Katz, en el pasado Encuentro de Talento Editorial, celebrado en el marco del Hay Festival de Cartagena, resultó sin duda una de las intervenciones más esclarecedoras y lúcidas sobre las múltiples discu...
¿Y de cultura qué?
Publicado 13/02/2014 09:05 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Diciembre va lejos, sin embargo el año nuevo sigue soplando vientos cuyas brisas ya acariciaban nuestro territorio desde hacía algunos meses: me refiero a la ventolera de la política, o de la politiquería, para señalar en un sentido más amplio el oscuro torbellino de las elecciones parlamentarias. No encuentro otro término para nombrar este espectáculo circense en que se han convertido l...
La Leyenda del samurái, 47 ronin: una sinfonía visual
Publicado 12/02/2014 08:25 | Escrito por David Pérez
En Japón, la historia de los 47 ronin es tan fundamental para la identidad nacional del país que existe una palabra especial para el acto de la misma narración: Chushingura. A pesar de esta larga tradición de reinterpretaciones flexibles, la versión "made in Hollywood" de la misma se toma libertades con la leyenda subyacente para poder introducir en ella al actor Keanu Reeves como un mestiz...
Kevin Joel, detrás de su máscara de mimo
Publicado 12/02/2014 08:20 | Escrito por Redacción
¿Iniciamos? nos preguntó con un gesto de la mano. Procedió a quitarse sus guantes blancos y bastante usados. Fue cuando dijo: ‘debo apresurarme, aún no completo la plata del arriendo’. ¿Es en serio?, replicamos. Sacando una hoja arrugada, con tachones a los lados y muchas anotaciones, respondió: ‘Y no termino de comprar la larga lista escolar’. A su situación económica no le ve ni...
Fomentar la equidad de género en la educación: razones e ideas
Publicado 12/02/2014 08:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Con el inicio de la nueva temporada escolar –tanto para niños, niñas y adolescentes–, es importante plantear la necesidad y el compromiso de garantizar una educación con equidad de género para formar personas con miradas más justas y democráticas acerca de la realidad social, e incentivar investigaciones sobre la situación de las mujeres y las niñas. Es trascendental una eficiente lab...
El Vallenato por esencia es salvaje
Publicado 12/02/2014 08:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur
La tradición oral, ésa que navega de generación en generación y que es infinita y que perdura en el tiempo, nos da cuenta de una música melodiosa, que se acunó en los caseríos del Magdalena Grande y se extiende al viejo Bolívar, música que brotaba de la imaginación del campesino más humilde, cantada sin métrica y sin acorde, música donde la letra es la protagonista sobre el instrument...
Aventureros y músicos atraídos por la Tierra del Acordeón
Publicado 11/02/2014 08:20 | Escrito por Redacción
Carolina Ramírez Calvo, tiene 8 años; Jhon Soto tiene 21 y Giomar Leonel Daza 36. Los tres son de regiones distintas: San Jacinto, Bolivar; Sopó, Cundinamarca y Valledupar, Cesar. A pesar de su diferencia de edades y procedencia, comparten una pasión: el acordeón. Carolina, sentada con el acordeón apoyado en las piernas, comentó entusiasmada que inició tocando la caja y la guacharaca a e...
Germán Villa Acosta, primer inscrito al 47 Festival Vallenato
Publicado 11/02/2014 08:10 | Escrito por Redacción
Sonriente y sereno, el compositor y abogado bogotano Germán Villa Acosta acudió a las instalaciones del Parque de la Leyenda Vallenata con la resoluta intención de dar lo mejor de sí en el inminente homenaje a Diomedes Díaz. Su paseo “Nace la leyenda” formará parte del grueso grupo de obras competidoras en el concurso de canción inédita del Festival Vallenato 2014, y quizás llegue en...
Editorial: Motivos de la desaparición del carnaval de Valledupar
Publicado 10/02/2014 07:30 | Escrito por Redacción
Llegó a ser una de las fiestas más hermosas de Valledupar y de la costa Caribe. Algunas voces alegan incluso que los pre-carnavales de Valledupar eran más alegres y amenos que los de Barranquilla, y, sin embargo, hoy poco queda de todo esto. Desde el año 2012, la fiesta de más larga tradición en la capital del Cesar ha caído en un abandono absoluto, enterrada en los recuerdos, en medio de ...
Alba Luz Luque: “Una imagen dice más que cientos de palabras”
Publicado 10/02/2014 07:20 | Escrito por Redacción
Con la organización de dos exposiciones fotográficas consecutivas sobre el tema del Patrimonio en Valledupar, la Fundación AVIVA ha logrado condensar el amor que sienten muchos habitantes por su ciudad y difundirlo al gran público. Su presidenta, Alba Luz Luque-Lommel, respondió a las preguntas de PanoramaCultural.com.co y explicó cuál ha sido el camino recorrido en los últimos 5 años pa...
Inscripciones abiertas para los concursos del 47 Festival Vallenato
Publicado 10/02/2014 07:10 | Escrito por Redacción
A partir del lunes 10 de febrero y hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes a coronarse Reyes Vallenatos de los distintos concursos del 47 Festival de la Leyenda Vallenata. De esta manera se abre el proceso vital para el pleno desarrollo de la máxima fiesta de Valledupar y del Cesar que cada año reúne a miles de participantes y visitantes. Este año, el Fes...
¡Desde Diomedes...!
Publicado 10/02/2014 07:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Volvimos al callejón de la Estrella y volvimos, para quedarnos. Duele saber que lo que en otros tiempos fue pasadizo social de la mayor importancia, vaso comunicante urbano entre barrios emblemáticos como el Carmen y la plaza Alfonso López, fue reduciéndose a orinadero público, zona de descanso y “recuperación” de los lumpen, drogadictos, locas y locos. Para presentar la exposición pop...
Jacobo Solano: “Soy un artista, eso es lo que soy… y un poco provocador”
Publicado 07/02/2014 10:20 | Escrito por Redacción
Polifacético, creativo y siempre inquieto. Jacobo Solano se mueve en la sociedad vallenata como sólo él sabe. Autor del libro Juglares contemporáneos y del 47 afiche promocional del Festival Vallenato, el fotógrafo presentó este mes de febrero su exposición denominada ‘Diomedes Inmortal’ en el callejón de la Estrella. En la entrevista concedida a PanoramaCultural.com.co, Jacobo Solan...
Historia de un retrato expuesto en la Alianza Francesa de Valledupar
Publicado 07/02/2014 10:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
“¡Cuidado con lo que vayas a pintar!”. La advertencia es severa y, en ese instante, el artista no puede evitar un gesto de incomodidad, un leve temblor de la mano derecha con la cual sostiene el pincel. A modo de distracción, el pintor sandieg...
Las inquietudes y ventajas de los pequeños editores
Publicado 07/02/2014 10:10 | Escrito por Redacción
En una serie de conferencias realizadas por el Ministerio de Cultura, figuras de la talla de Alejandro Katz, Isabel Macías y Jacobo Siruela dieron a conocer sus impresiones sobre las principales dificultades y retos de la industria editorial y participaron en la construcción de un diálogo abierto y franco, en el que no estuvo exento el debate. El grupo de editores, libreros y el público en ge...
Los retratos del Turri y las primeras reacciones del público vallenato
Publicado 06/02/2014 11:30 | Escrito por Redacción
Pinceladas gruesas y variedad en la forma y el color son los sustentos de los 50 retratos presentados por el artista y psicólogo sandiegano, José Luis Molina Torres, en la Alianza Francesa de Valledupar el pasado 4 de febrero. Damas y caballeros, personalidades reconocidas de Valledupar y allegados al artista, ven sus rostros eternizados en un trabajo que sobresale por su investigación y técn...
José Emilio Pacheco, fabulador del tiempo
Publicado 06/02/2014 11:20 | Escrito por Daniela Saidman
Tiempo de otros tiempos, otros horizontes y los mismos sueños. Cargamos en las alforjas el resplandor del mundo. Brillan en los ojos las estrellas que miraron otros cielos, que alumbraron otras noches. Ese es el sabor de la poética de José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 30 de junio de 1939 - 26 de enero de 2014), galardonado con el Premio Cervantes de Literatura 2010, que se otorga en el ma...
Seminario de actualización para docentes en Literatura
Publicado 06/02/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Del 13 al 15 de febrero tendrá lugar en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, el IV Seminario de Actualización para Docentes en Literatura y Humanidades, una iniciativa de la Corporación Cultural Babilonia que busca el fortalecimiento del cuerpo docente colombiano en la educación básica secundaria y universitaria a nivel nacional. Destacados profesionales de Colombia y otros países...
Ajuste de cuentas: el duelo final entre dos leyendas del cine
Publicado 05/02/2014 10:55 | Escrito por Redacción
Siempre he sido un fan de Silvester Stallone y de Robert De Niro. Del primero porque he sido un fiel seguidor de Rocky y del segundo porque considero que es uno de los mejores actores de los últimos 40 años. Por eso, un póster llamativo que reúne a estos dos veteranos en un ring es un argumento definitivo e inmejorable de venta. Con la trayectoria que ambos tienen, y un trailer misterioso -qu...
Born losers: nacidos para perder
Publicado 05/02/2014 10:45 | Escrito por Amerika Pacheco
“Born losers” (1967) es una cinta dirigida y protagonizada por Tom Laughlin, en la que Billy Jack representaba no solo al antihéroe perfecto, también mostraba uno de los peores perfiles de la cultura norteamericana: el prejuicio y condena de la sociedad -además de las propias autoridades policiales-, a causa del racismo. El estoico y apacible personaje de Laughlin era un solitario veter...
Bronce para Diomedes Díaz
Publicado 05/02/2014 10:35 | Escrito por Redacción
Darwin Polo Castro es atleta. Tiene 34 años y desde los cuatro descubrió su pasión por el deporte. Junto a sus amigos y a escondidas de su madre salía a correr. Doña Pura Castro ahora reconoce que lo sobreprotegió. “Me daba miedo que saliera”, nos dice. A los 11 años no lograba ver lo que escribían en el tablero del salón de clases. Tenía una enfermedad visual. Actualmente es poco l...
La puerta abierta al turismo en Valledupar
Publicado 05/02/2014 10:25 | Escrito por Milagros Oliveros
Consolidar el desarrollo turístico de Valledupar en torno a las tradiciones culturales y a las costumbres pertenecientes a toda la región del país vallenato siempre ha sido un reto para sus habitantes y los gobernantes encargados de llevar las riendas de la capital cesarense. El Festival de la Leyenda Vallenata, los míticos juglares y las leyendas forjadas en torno a ellos, han traído a Vall...
Los retratos de José Luis Molina, expuestos en Valledupar
Publicado 04/02/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Tras el receso de fin de año, la sala de exposiciones de la Alianza Francesa abre su calendario 2014 con una exposición de gran calado artístico. El artista sandiegano José Luis Molina Torres, también conocido como El Turri, presenta su nuevo trabajo “Retratos”, fruto de una extensa investigación y experimentación sobre las técnicas del retrato. Desde el martes 04 de febrero a las 6 ...
Las jardineras que viven del arte y mueren de sed
Publicado 04/02/2014 10:30 | Escrito por Redacción
Era muy temprano. De lejos se veían bien cuidadas. Su apariencia mostraba que estaban consentidas. No tenían reparo en dejarse acariciar por la brisa desordenada de la ciudad. Se destacaban entre las demás. Nos acercamos, las contemplamos, las fotografiamos y saludamos al caballero responsable de tan saludable visión. Jorge Acosta es su nombre. ¿Le pertenecen?, preguntamos. Respondió negati...
Editorial: Dos años con ustedes
Publicado 03/02/2014 10:55 | Escrito por Redacción
Este mes de febrero el periódico PanoramaCultural.com.co cumple dos años de actividad. Dos años dedicados a la cultura vallenata y costeña, a un periodismo diferente, apasionado e independiente. Es el momento para nosotros de agradecer y felicitar a todos los que hacen esto posible, a los que nos leen, los que comparten y participan en nuestro contenido, los que sugieren, preguntan o contradi...
Valledupar no tendrá fiesta de Carnaval
Publicado 03/02/2014 10:50 | Escrito por Redacción
Los ministros estaban presentes. Llegaban acompañados de Aníbal Martínez Zuleta y Crispín Villazón de Armas. El gobernador del Cesar, Manuel Germán Cuello Gutiérrez y el alcalde de Valledupar, Edgardo Pupo Pupo, asistieron a la coronación. Entre el jurado estaba la representante de la ciudad de Bogotá en el reinado Nacional de Belleza. Se trataba de la coronación como reina de los Carna...
Diomedes Díaz, exaltado en los concursos del Festival Vallenato 2014
Publicado 03/02/2014 10:40 | Escrito por Redacción
A pocos meses del Festival Vallenato, y tras la presentación del nuevo afiche para la versión 47 en homenaje a Diomedes Díaz, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata divulgó algunas de las medidas que marcarán el evento de este año 2014. Entre ellas debe destacarse las medidas establecidas con el fin de rendir tributo a Diomedes Díaz ‘El Cacique dentro de cada presentación en los...
Los retos del nuevo periodismo
Publicado 03/02/2014 10:30 | Escrito por Milagros Oliveros
Constantemente merodea en mi cabeza la pregunta de si la tecnología une o aleja a los seres humanos. La primera vez que tuve ese pensamiento me di cuenta que los temas de cultura y comunicación me interesaban de forma considerable, no sólo como meros objetos de estudio, sino como conceptos interrelacionados. Cómo las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas, cómo nos cambian, cómo...
¿Qué es el arte pop?
Publicado 31/01/2014 10:40 | Escrito por Redacción
El término de arte pop –o Pop art en inglés–se atribuye con facilidad a un estilo colorido que remeda las viñetas de algunos cómics, y sin embargo, detrás de ese término existe una realidad más amplia y compleja. El Pop Art tiene sus raíces en los años 50, en una época en la que el consumismo norteamericano se convierte en un estilo de vida y en el que las tendencias artísticas (mu...
Rafael Oñate: "Diomedes se dio a la tarea de crear un estilo propio"
Publicado 31/01/2014 10:30 | Escrito por German Posada
El 22 de diciembre de 2013 “El Cacique de la Junta” partió hacia un viaje eterno del que no podrá regresar para cantarle a su fanaticada, pero su recuerdo y sus canciones perdurarán a través del tiempo y su voz seguirá entonando aquellas bellas melodías para el deleite y gozo de todos sus seguidores incondicionales. Pocos días después de la muerte de Diomedes Díaz, el periodista y ...
La riqueza mundial en manos de pocos
Publicado 31/01/2014 10:10 | Escrito por Redacción
La organización internacional Oxfam denunció en un informe que las élites ricas se reparten el poder político para manipular las reglas del juego económico, socavando la democracia y creando un mundo en el que las 85 personas más acaudaladas acumulan tanta riqueza como la mitad de la población más pobre del planeta junta. Gobernar para las élites, publicado en vísperas del Foro Económi...
Marianne Sagbini o el arte que aúna las tradiciones ancestrales
Publicado 30/01/2014 12:50 | Escrito por Milagros Oliveros
La cotidianidad y el costumbrismo son piezas claves para describir el proceso pictórico de Marianne Sagbini, una artista plástica vallenata que descubrió en sus raíces culturales el punto de partida para su propuesta creativa, la cual aúna el color y la forma con la naturaleza social de una obra gestada a través del tiempo. Marianne Sagbini se descubrió como artista en su tierra natal, rod...
Cuero y trompetas: Diáspora y génesis afrocaribeñas (II)
Publicado 30/01/2014 12:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Hay consenso en que el estudio de la música obedece a dos tipos de investigación: el análisis de la relación entre el sujeto y el contexto sociocultural en que dicho sujeto se desenvuelve; y el estudio de la naturaleza o historia de cada género. Aunque podemos reducir todo a la simple expresión del fenómeno y su musicalidad, no todos van a ser semejantes pues hay leyes propias para cada ti...
El lobo de Wall Street: locura y más locura
Publicado 29/01/2014 12:20 | Escrito por Alberto Campos
Martin Scorsese tiene 71 años de edad y sigue con el mismo brío y dinamismo de siempre. Es uno de los maestros del cine, sin dudas. Cualquier película nueva es un acontecimiento. Son muy pocos los directores que se mantienen como él y quiero aprovechar lo que seguramente sean sus últimos años como cineasta para analizar su último largometraje. Los primeros compases de la película “El ...
¿Cómo ganar un Oscar?
Publicado 29/01/2014 12:15 | Escrito por Jerónimo Rivera
Hubo una época en que yo también esperaba ansiosamente a que llegara la “temporada de premios” para decidir qué película ver en las salas de cine; una época en la que seguía sin parpadear la ceremonia de los premios de la Academia para conocer las mejores películas del año. Todo cambió cuando conocí un poco mejor el entramado detrás de bambalinas y caí en la cuenta de que los Acad...
Una exposición fotográfica sobre El Turco Gil y Los Niños Vallenatos
Publicado 29/01/2014 12:10 | Escrito por Redacción
La gira internacional que llevó el Turco Gil y los Niños del Vallenato a cinco países europeos durante el año 2013 fue la fuente de una cantidad impresionante de recuerdos que no podían caer en el olvido. Esta prestigiosa escuela de música vallenata, uno de los estandartes del folclor local, tiene esa facilidad para sacarnos una sonrisa y maravillar la audiencia. Por ese motivo, la exposici...
Visión piraquívica de la religión
Publicado 29/01/2014 12:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Siendo honesto con mis lectores, debo comenzar este texto dando a conocer la concepción religiosa y política a la que he llegado en esta etapa de mi madura edad, producto tal vez de mi formación como lector o al grado de escepticismo que me embarga por todo lo que he visto pasar en este abundante manojo de años que he usado en el trasegar de mi vida. Comenzaré diciendo que amo a Dios sin rel...
El haikú, una experiencia poética
Publicado 28/01/2014 11:00 | Escrito por Nesfran Antonio González Suárez
Dos sucesos ocurridos en el mes de marzo de 2011 resultaron decisivos en mi incursión en la poesía japonesa, especialmente en el terreno del haikú: el terremoto y el tsunami en Japón con el consecuente accidente nuclear en Fukushima (11 de marzo) y el florecimiento de los apamates en la ciudad de Maracay y sus alrededores. Ante el caudal de noticias producto de la catástrofe centré mi atenc...
Primeros asistentes del VI Mundial de Acordeones de Valledupar
Publicado 28/01/2014 10:50 | Escrito por Redacción
A cuatro meses de celebrarse el sexto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón en Valledupar (previsto del 4 al 7 de junio 2014), las agrupaciones internacionales empiezan a confirmar su asistencia. La delegación argentina fue la primera en hacerlo. Esta vendrá encabezada, por tercera ocasión, por el acordeonista nacido en Loreto (Santiago del Estero), Marito Coria. También de esa provincia...
Los inicios del nuevo programa de psicología en la UPC
Publicado 28/01/2014 10:40 | Escrito por Redacción
Después del receso de fin de año, la vida universitaria vuelve lentamente a su cauce y, en ese proceso, los nuevos programas de estudios abren sus puertas con un manifiesto deseo de instalarse seriamente en el panorama educativo. Uno de esos ejemplos se encuentra en la Universidad Popular del Cesar. Los días 24 y 25 de enero, y tal como estaba programado, se realizaron las pruebas psicotécn...
Editorial: El espíritu ganador de un futbolista lesionado
Publicado 27/01/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Pocos meses antes de que inicie el mundial 2014, la noticia de la lesión de Falcao en la rodilla ha tenido el efecto de una jarra de agua fría para una gran parte de Colombia. Justo después de ese partido adverso entre el equipo del Tigre (Monaco) y el de Chasselay en Francia, una gran mayoría de los periódicos colombianos y muchos otros del mundo se llenaron de titulares angustiosos y dolid...
Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar
Publicado 27/01/2014 11:15 | Escrito por Redacción
La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separación entre Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, noticia que sacudió la escena musical con mucha intensidad, nos ayudó a reflexionar sobre la vía que persigue este género. Por eso, el anuncio de la llegada de un nuevo acordeonero en la agrupación de los K-Morales e...
A Diomedes Díaz lo traicionó el corazón
Publicado 27/01/2014 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ay Doctor Eduardo Arredondo hágame el favor vengo aquí porque en verdad es que me siento mal y usted como es un cardiólogo en especial yo quiero que me examine el corazón porque es que me lo acaban de maltratar y ahora me quedó en el pecho un fuerte dolor. El hombre que tanto le cantó a su corazón levantó el vuelo antes de tiempo en momentos en que estaba estrenando canciones. Defini...
En nombre de Dios: el caso de la iglesia MIRA
Publicado 27/01/2014 11:00 | Escrito por Natalia Gnecco
Las revelaciones sobre la Iglesia Ministerial de Dios Jesucristo Internacional no cesan, es el escándalo mediático del momento, gracias a los videos donde se hizo notoria la discriminación de su líder espiritual, María Luisa Piraquive hacia los minusválidos, las prácticas irregulares del Senador Baena, para conseguir votos para la plataforma política de la iglesia, MIRA, las suntuosas pro...
El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección
Publicado 24/01/2014 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El Cacique de la Junta no esperó tres días para resucitar. En las calles de Valledupar, mientras su cuerpo yacía en el féretro colocado en medio de la tarima Francisco El Hombre, su alma deambulaba alegremente por las calles contiguas a la plaza ...
¿Cómo superar una infidelidad?
Publicado 24/01/2014 11:20 | Escrito por Maira Ropero
Desde la semana pasada que les escribí sobre los factores psicológicos que inciden en la infidelidad, varias personas me han preguntado: qué puedo hacer si mi pareja me es infiel y sé que es por problemas psicológicos. Mi respuesta ha sido la siguiente: has dado un gran paso. Comprender a la otra persona y asumir que los dos son responsables de lo que se está presentando es un inicio. A con...
La comida tradicional costeña renueva sus opciones
Publicado 24/01/2014 11:10 | Escrito por Enrique Patiño
Gracias al calor del fogón, el ñame reblandecido espesa el mote y los cubitos de queso costeño añadidos le dan el sabor final a la preparación sucreña–cordobesa más emblemática de la región sinuana: el mote de queso. Preparado en tres versiones distintas por las chefs Patricia Soto y Diana García, surge del fondo de la olla como un espeso y sustancioso potaje que rescata tres tradicio...
Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida
Publicado 23/01/2014 12:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la notaria del municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, ubicada en ese entonces en la carrera dos, entre las calles cuatro y cinco, fue registrado Diomedes Díaz Maestre -sin segundo nombre-, exactamente la mañana del lunes 18 de diciembre de 1972, cuando ya contaba con 15 años, seis meses y 22 días. El registro civil se encuentra en el libro ocho, folio 525, y lo expidió el notario Ne...
Una charla sobre Gabo como preámbulo al Hay Festival
Publicado 23/01/2014 12:20 | Escrito por Redacción
El próximo 29 de enero tendrá lugar en la población de Aracataca –lugar de nacimiento del Premio Nobel Gabriel García Márquez– una charla sobre el célebre novelista con expertos en su obra. Un evento al que se sumarán talleres dirigidos a niños y jóvenes. El evento, programado como preámbulo a la apertura oficial del Hay Festival, tiene previsto la presentación de la traductora es...
La Señorita del Cesar 2004 donó su vestido al Festival Vallenato
Publicado 23/01/2014 12:10 | Escrito por Redacción
La ex reina María Martha Lacouture Maya, quien representó al Cesar hace nueve años en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagena, donó su vestido de fantasía ‘La Pilonera Mayor’, diseñado por Alfredo Barraza, a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata En su visita a las oficinas de la Fundación, María Martha Lacouture se mostró feliz de poder contribuir al crecimiento del ...
La vida secreta de Walter Mitty: fantasía sin miedos
Publicado 22/01/2014 10:55 | Escrito por Alberto Campos
En “La vida secreta de Walter Mitty” (2013) conocemos a Walter Mitty (Ben Stiller), un tipo introvertido y retraído aunque con un mundo imaginario bastante rico. Su timidez se rompe cada vez que cruza la barrera y da el paso a la fantasía, allí es el dueño y señor de su vida, para hacer “realidad” sus verdaderas intenciones. Mitty trabaja en la publicación “Life”, una revista ...
Diáspora y génesis afrocaribeñas
Publicado 22/01/2014 10:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Originalmente, teníamos los ritmos antillanos y caribeños entrelazados con ritmos de percusión provenientes de africanos sometidos por la conquista europea, junto a tradicionales piezas instrumentales del viejo continente. Paulatinamente, se formaron doce géneros en la génesis musical americana: el son montuno, el danzón, la guajira, el guaguancó, la guaracha, el mambo y el chachachá. Par...
"Me pueden llamar Mayerli"
Publicado 22/01/2014 10:25 | Escrito por Miguel Alcalá
Son las 6:30 de la tarde y mis compañeros y yo nos disponemos a salir en busca de información para alimentar nuestra tesis de grado. El tema que escogimos es uno de los menos abordados, desechados y se puede decir que algo peligroso. Sin embargo, no deja de ser importante en una sociedad la cual busca dinero a toda costa, porque el hambre y las necesidades no esperan, sobre todo en un país como...
El aporte del feminismo a la sociedad
Publicado 22/01/2014 10:05 | Escrito por Beatriz Ramírez David
Del latín femĭna (“mujer”), el feminismo es la doctrina social favorable a la mujer. Con esta doctrina se han alcanzado resultados significativos para las mujeres como: el voto femenino, la igualdad ante la ley y los derechos sexuales y reproductivos. También han contribuido con la transformación de la sociedad, para hacerla más justa y equitativa para todos y todas. Las propuestas trans...
Rafael Santos: “Mi papá, para mí, fue un poeta”
Publicado 21/01/2014 11:35 | Escrito por Redacción
Pocas semanas después de la muerte del cantante Diomedes Díaz, su imagen volvió a brillar. Invitado a la casa de la cultura de Valledupar para una tertulia exclusivamente dedicada al Cacique de la Junta, su hijo Rafael Santos relató algunas de sus anécdotas de infancia para que la audiencia conociera más acerca de su faceta de padre. Y es que en todos estos años se había hablado mucho del...
El Carnaval de Barranquilla 2014 y su programación
Publicado 21/01/2014 11:30 | Escrito por Redacción
La llegada del carnaval más alegre de Colombia se hace sentir. Quedan pocos días para disfrutar de los desfiles más intensos de esta fiesta anual que transforma a Barranquilla en el centro de atención de todo el Caribe. A principios del mes de enero, el presidente Juan Manuel Santos recibía a los reyes del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein y Álvaro Bustillo, en la Casa de Nari...
Editorial: El voto como fruto de un razonamiento
Publicado 20/01/2014 11:10 | Escrito por Redacción
En este periodo de elecciones a la Cámara y el Senado, la política se ha impuesto en todos los rincones de la costa. No sólo con los afiches coloridos y la música de cada candidato en las calles, sino también en los noticieros y en algunas casas vacías ahora convertidas en flamantes sedes de campaña. La política es lo que preocupa, y aunque la función de este medio es informar sobre tema...
El nuevo afiche del Festival Vallenato y las reacciones en las redes
Publicado 20/01/2014 11:05 | Escrito por Redacción
Pocos días después de oficializar el homenaje a Diomedes Díaz para el 47 Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer el nuevo afiche promocional. De la autoría del fotógrafo vallenato Jacobo Solano Cerchiaro e inspirado en la exposición que dedica al Cacique de la Junta donde se percibe una marcada estética art pop, el afiche ofrece un diseño colorido ...
Los 46 años del Cesar y el reto de la pobreza
Publicado 20/01/2014 11:03 | Escrito por Jaime Bonet
La celebración de los 46 años del departamento del Cesar obliga a reflexionar sobre el avance relativo de nuestro territorio durante ese periodo. Tomando algunos indicadores sociales y económicos, existe un mensaje contradictorio de avances y retrocesos. En 1967, el Cesar surgió en medio del auge del algodón con unas cifras de producto interno bruto (PIB) por habitante e indicadores de pobre...
¿Por qué nos duele lo de Petro?
Publicado 20/01/2014 11:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Vivo en un pueblo del sur del departamento del Cesar, no tengo ninguna relación con Bogotá, la última vez que estuve en la capital del país fue en la Feria del libro de 2010, no soy abogado, no tengo intereses en el Distrito Capital, no soy amigo de los Nule, ni de Uribe, ni de Pachito Santos, no conozco a Gotardo, no conozco al Procurador de la Nación, no conozco a Petro, no soy del Eme, no ...
Rita Fernández Padilla: “Valledupar es el paraíso de mi alma”
Publicado 17/01/2014 11:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Valledupar la conquistó desde muy joven. Fue en su primera visita al Festival Vallenato, en 1968, y la convirtió enseguida en una de sus más devotas artistas. En el interior de su casa, frente a un piano de pared de madera clara, Rita Fernández ...
Juan Gelman y la apuesta por una poética comunicante
Publicado 17/01/2014 11:15 | Escrito por Félix Molina Flórez
Desde el momento de su publicación, Violín y otras cuestiones [1] tuvo una buena acogida por parte de la crítica. El texto aparece en un momento de euforia en Argentina donde también se viven los estertores de las dictaduras latinoamericanas; en medio del fuego, la sangre y la muerte, irrumpe Juan Gelman [2] con “su violín”, quizá con la idea de apaciguar el sonido belicoso de la violen...
El Iphone cumple siete años
Publicado 17/01/2014 11:00 | Escrito por Redacción
Entre los productos tecnológicos de mayor impacto de los últimos años podemos citar sin lugar a dudas el iPhone de Apple. Hace exactamente siete años, en enero del 2007, el director de la empresa americana, Steve Jobs, presentaba el proyecto en el evento MacWorld de San Francisco. La frase de apertura marcaba la grandeza del lanzamiento: “Esperé este día durante dos años y medio”. El ...
La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte
Publicado 16/01/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre, el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y una interpretación de canciones en homenaje al cantautor en el corregimiento de La Junta, municipio de San Juan del Cesar (La Guajira). El evento iniciará a las 4:00 de la tarde en la tarima Martín Maestre Hinojosa, en la plaza principal, con un acto religioso p...
Bailes sorpresivos en las calles de Valledupar
Publicado 16/01/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Nada mejor que un baile en la calle para provocar la sonrisa. Y mejor todavía si se hace a plena luz del día en un lugar donde normalmente se transita con prisas. Es lo que propone un colectivo de jóvenes vallenatos quienes, movidos por el deseo de difundir valores como el respeto, el amor o la tolerancia, han hecho de la calle el mejor territorio para cambiar las percepciones y romper el hiel...
No se aceptan devoluciones: la fusión del drama y la comedia
Publicado 15/01/2014 12:20 | Escrito por Hugo Lara Chávez
“No se aceptan devoluciones” es la película que marca el debut como director del comediante Eugenio Derbez, uno de los favoritos de la teleaudiencia en México a partir de varias de sus series cómicas, como “La Familia P. Luche”. Su paso de la televisión al cine se ha dado de forma gradual pero firme, toda vez que Derbez ha buscado con tesón ser tomado en serio dentro de la producció...
El cuerpo de la mujer
Publicado 15/01/2014 12:05 | Escrito por César E Álvarez
La posibilidad que existan varios tipos de orgasmo en el cuerpo de la mujer, es una tesis que se viene manejando desde hace tiempo por los especialistas, teorías que al final concuerdan con que todo dependerá del grado de estimulación que haya logrado alcanzar la mujer. Cabe recordar que en los años 50, Ernest Gräfender, médico alemán describió una pequeña zona ubicada en la cara anterio...
Las Fronteras de Colombia también cuentan
Publicado 15/01/2014 12:00 | Escrito por Redacción
En el nororiente colombiano, en el municipio de Convención (Norte de Santander), un combatiente de la Guerra de los Mil Días cambió su fusil por un redoblante y, años después, murió en el olvido. Al sur del país, en Valle del Guamuez (Putumayo), un ‘raspachín’ dejó su oficio clandestino para dedicarse a la radio; y en El Tambo (Nariño), un productor de contenidos relata con lujo de d...
Salcedo Ramos: entre la oralidad y la crónica
Publicado 14/01/2014 11:20 | Escrito por Carolina Martínez Arenas
Un personaje de buen recorrido, pues ya tiene medio siglo encima, que aún se niega a crecer y más bien prefiere seguir a la vanguardia de las nuevas tecnologías, pues la mayoría de sus seguidores se enteran primero de sus historias a través del Facebook y el Twitter; ése es Alberto Salcedo Ramos, uno de los mejores cronistas colombianos, cuenta con más de 15 premios nacionales e interna...
Miguel Chinchía “El Mujerero”
Publicado 14/01/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Ocho años han transcurrido desde la desaparición física de Miguel Chinchía Araújo, pero es de los pocos cuyo recuerdo se acrecienta a pesar del tiempo y la distancia, porque siempre supo ser amigo de sus amigos. Jocundo incorregible, crió fama de haber conquistado a más de treinta mujeres que le engendraron decenas de hijos por toda la comarca, más a quienes reconoció legalmente como tal...
Editorial: Las viviendas de doble filo
Publicado 13/01/2014 11:25 | Escrito por Redacción
Hasta las ciudades más desarrolladas del planeta experimentan problemas de integración en algunos de sus barrios periféricos. Es el caso de París (Francia) que en el año 2005 conoció una oleada sin precedentes de disturbios con jóvenes que consideraban que no tenían futuro y que no se les brindaba oportunidades para su crecimiento e integración. También se observa algo parecido en algu...
Diomedes Díaz, único homenajeado del Festival Vallenato 2014
Publicado 13/01/2014 11:20 | Escrito por Redacción
Anunciada en mayo del 2013 como la gran homenajeada en el Festival de este año, la dinastía López ha preferido ceder el espacio al cantante Diomedes Díaz, fallecido el pasado 22 de diciembre. Mediante comunicado firmado por el gran cajero Pablo López Gutiérrez, la dinastía López anunció la decisión e instantáneamente las redes sociales se encargaron de facilitar su difusión. En el do...
La mujer que pagó por la libertad de una tortuga
Publicado 13/01/2014 11:10 | Escrito por Francisco Leal Mateus
Entre los ejemplos de conservación de tortugas marinas que nos reservó el año 2013, está el caso de Graciela Cotes Arpushana, una mujer wayúu que pagó voluntariamente $138.000 para evitar el sacrificio de una tortuga verde. Esta historia insólita ocurrió en la comunidad Popoya (Manaure), lugar que Graciela visita con frecuencia para atender su empresa, Arpushana Tours. En uno de sus viaje...
Bits y microchips de guerra
Publicado 13/01/2014 11:00 | Escrito por Bruno Perón
Dilma Rousseff en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de septiembre de 2013 manifestó su recelo de que Internet se transformase en el “nuevo campo de batalla entre los Estados”. Hay unanimidad de que debe hacerse algo para impedir que la privacidad de siete mil millones de habitantes de la Tierra no se guarde en un microchip del escritorio de Faceboo...
En La Junta siguen llorando a Diomedes Díaz
Publicado 10/01/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ir a La Junta, en La Guajira, es encontrarse de frente con el dolor y la tristeza. En todos los puntos cardinales de este bello pueblo donde nació Diomedes Dionisio Díaz Maestre, donde lo quieren y ahora más que nunca lo aclaman, están los más grandes manifiestos de su vida y obra. Al tomar la curva procedente de San Juan del Cesar, la bienvenida es ofrecida por la imagen de la Virgen del Ca...
El cuartico: un viaje a la época en que Valledupar era un pueblito
Publicado 10/01/2014 11:10 | Escrito por Redacción
En el corazón del barrio San Joaquín, conocido por ser durante mucho tiempo el lugar de residencia del cantante Diomedes Díaz, “El cuartico de las memorias” nos invita a viajar a los tiempos en que Valledupar era un pueblito de pocas casas. Construida e inaugurada en 1966 por el campesino José Benito Jiménez (Valledupar) y su esposa Bernarda Zuleta, la casita de bahareque ofrece un retra...
El recuerdo de Antonio José Caballero y sus lecciones de periodismo
Publicado 10/01/2014 11:00 | Escrito por Natalia Gnecco
El fallecimiento del maestro de periodistas Antonio José Caballero, uno de los más grandes profesionales de la radio en Colombia, es sin duda alguna una razón más para reflexionar sobre esta etapa de trivialidad que enluta nuestra profesión. La amplia experiencia internacional de Antonio José Caballero, sus estudios y su prosa, nos hacen reflexionar sobre los principios éticos que deben p...
Mezclas de hoy: hip hop y música vallenata
Publicado 09/01/2014 11:50 | Escrito por Redacción
En los tiempos que corren, las mezclas son obligatorias. Con ellas evolucionan los géneros y los gustos, y, de hecho, el encuentro que experimentó la Escuela de talento Rafael Escalona es una prueba de ello. Durante más de tres horas, en un concierto con tintes de conversatorio, los alumnos de dicha institución fueron testigos de un intercambio novedoso entre la auténtica música vallenata y...
“Un pincel es una ventana a un universo hermoso”
Publicado 09/01/2014 11:40 | Escrito por Milagros Oliveros
Los proyectos fundamentados en el arte como instrumento de transformación social acrecientan constantemente. En Valledupar y el Cesar existen varias las iniciativas que trabajan en pro de la educación a través de las expresiones artísticas. Una de ellas es la ‘Feria del Arte’, un proceso liderado por la Gobernación del departamento y coordinado por Rafael Alberto Moreno Cordero, quien ju...
Memorias de un conversatorio sobre Alfonso López Michelsen
Publicado 09/01/2014 11:30 | Escrito por Milagros Oliveros
La nostalgia que mana de las anécdotas de amigos y familiares de Alfonso López Michelsen marcó la conmemoración del centenario de su natalicio, durante el cual se celebró un desfile de acordeones, un conversatorio sobre su vida y la presentación de un libro que da cuenta de su prolífica pluma. ‘López, el Vallenato’ fue el nombre del encuentro realizado en la Biblioteca Departamental R...
Frozen: un retorno al Disney más clásico
Publicado 08/01/2014 11:30 | Escrito por Diana Mangas
Disney tiene como costumbre celebrar la Navidad con mucho frío, nieve, renos y algún que otro trineo, y “Frozen, el Reino del Hielo” es el resultado de todo esto. Y si acudes a ver una película de “niños” como “Frozen”, te vas a sorprender con el apabullante despliegue visual, el ingenioso ritmo de esta gélida aventura y el original “giro de tuerca” a la típica historia de ...
Encuentro de Bandas del Caribe y música de viento en Valledupar
Publicado 08/01/2014 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros
Los aplausos retumbaron fuertemente en la noche vallenata y caían pesados sobre esta tierra bañada por el río Guatapurí. Era como escuchar estrellarse contra el asfalto las robustas gotas de una de esas impetuosas tormentas que, de tanto en tanto, azotan a la ciudad de los Santos Reyes y que hacen que los niños salgan a las calles y salten presurosos sobre los charcos. Aquel aluvión de ovac...
Una exposición fotográfica por amor a Valledupar
Publicado 08/01/2014 11:10 | Escrito por Redacción
Una imagen vale más que mil palabras. Y 80 fotografías más que 80.000. Las cifras pueden discutirse aunque la intención de la fundación Aviva no es matemática, sino sentimental. A partir de este 8 de enero y hasta finales del mismo mes, abre en la capital del Cesar una exposición fotográfica titulada “Por amor a Valledupar” donde prevalecen sus monumentos y lugares más emblemáticos....
País sin ciencia, país sin progreso
Publicado 08/01/2014 11:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
El pasado 15 de Diciembre a las 5:15 hora local de Pekín, el Yutu o “Conejo de Jade” hizo contacto con la superficie de la Luna, cumpliendo así su misión como el primer vehículo lunar construido en China y haciendo historia 37 años después de que la URSS enviara la última sonda no tripulada(1). Esto sin duda ha abierto la puerta para que éste país siga desarrollando su tecnología ...
Valledupar de mil colores
Publicado 07/01/2014 11:45 | Escrito por Milagros Oliveros
¿Cómo queremos ver a Valledupar? Esta fue la pregunta que marcó el comienzo de la celebración de los 464 años de la capital del Cesar el 4 de enero durante una jornada cultural con el lema ‘Mi Valle de Mil Colores’. A este primer evento realizado en el marco del aniversario de la fundación acudieron niños de entre siete y once años de edad para expresar su sentimiento creativo hacia l...
La ridícula idea de no volver a verte
Publicado 07/01/2014 11:35 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Si de títulos se tratara, es posible que este libro no lo hubiese mirado, lo cual hubiera sido una pena. Ahora comprendo, porque se supone que ya lo sabía, que no hay que dejarse llevar por los títulos, es necesario indagar un poco más, tomarse el trabajo de leer los comentarios al respaldo o abusar del librero y hojear el libro. No obstante, gracias a que no tuve la oportunidad de escoger, e...
Dignidad y poesía en el lápiz del caracol
Publicado 07/01/2014 11:25 | Escrito por René Arrieta Pérez
La poesía de José Atuesta Mindiola instala sus páginas en el atril que le reservaron los pájaros, seres etéreos que extienden sus alas al aire; unas veces las hace fluir por La Malena, y otras, esas páginas, le fijan itinerarios al caracol con ...
Editorial: La evolución de la fiesta de aniversario de Valledupar
Publicado 06/01/2014 12:30 | Escrito por Redacción
En los últimos años, la alcaldía de Valledupar ha mostrado un especial interés en posicionar la fiesta del aniversario del municipio como una de las grandes celebraciones del calendario anual. Este esfuerzo se ha concretado con una programación de 3 días en los que se organizan diversos eventos de carácter cultural y social, y donde el 6 de enero, día de la fundación de la ciudad de lo...
Jorge Serrano: “Los cambios se generan desde el interior”
Publicado 06/01/2014 12:10 | Escrito por Milagros Oliveros
Basado en el principio de que cualquier persona puede dibujar, y dejar plasmado en trazos lo que ocurre en determinado momento, nació hace más de un año una iniciativa que busca crear un espacio de intercambio y compartir el gusto por las artes de forma abierta y libre: Dibujo Valledupar. Esta red de artistas tiene como objetivo integrar a múltiples personas al mundo del arte y pretende, a tr...
Homenajes alcohólicos a grandes hombres de la Cultura colombiana
Publicado 06/01/2014 12:00 | Escrito por José Luis Hernández
A finales del 2013, la Fábrica de Licores de Antioquia, una licorera colombiana de gran renombre, lanzaba una botella de ron en homenaje al Maestro Gabriel García Márquez. Era un ron Reserva Especial, con colores satinados y un estilo añejo que no deja de recordar esos bellos objetos que ansían los coleccionistas. El gerente de la compañía, Fernando Restrepo, explicó en un programa radial...
Los artículos estrella del 2013
Publicado 31/12/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Estos son los artículos que más lecturas han recibido durante el año 2013, los que más se han compartido, y como consecuencia, evocan las cuestiones culturales y de entretenimiento más valoradas por los lectores de PanoramaCultural.com.co. La música vallenata vuelve a ocupar un lugar preponderante, y sin embargo, también aparecen grandes temáticas ligadas con la literatura, las artes plá...
Las opiniones más impactantes del 2013
Publicado 31/12/2013 11:30 | Escrito por Redacción
En 2013, el debate siempre estuvo presente en PanoramaCultural.com.co. Tuvimos, gracias al aporte de los columnistas y el canal de las redes sociales, la posibilidad de conocer algunas de las preocupaciones más urgentes de la región y del país. A continuación les presentamos la lista de los 10 artículos más leídos y comentados. Algunos de ellos abarcan temáticas novedosas y actuales como ...
Los artículos de bienestar más leídos del 2013
Publicado 31/12/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Los consejos de salud emocional y física publicados a lo largo del año 2013 en nuestra sección de Bienestar ayudaron a muchos lectores a enfrentar situaciones y marcar un nuevo rumbo en sus vidas. De hecho, los comentarios recibidos y visibles en las redes sociales fueron en su mayoría muy positivos. A continuación enumeramos los 10 artículos que más visitas recibieron a lo largo de este a...
Los vídeos de música vallenata más populares del 2013
Publicado 31/12/2013 11:15 | Escrito por Redacción
La música tiene un espacio privilegiado en nuestro canal de Youtube. Y como es de anticipar, la música vallenata es la que domina entre los vídeos más reproducidos. Este año 2013, los artistas que más se han destacado hacen parte de las nuevas generaciones aunque algunos clásicos, como los acordeoneros de la dinastía Granados o Ramos, irrumpen en los puestos más altos. 1.Enamorado de ti...
Los 10 motivos del año 2013 para viajar al Cesar
Publicado 31/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Razones para descubrir el Cesar y Valledupar no faltan. El año 2013 nos ha revelado nuevas iniciativas y destinos que hacen de este departamento una elección muy atrayente para el turista. A continuación les presentamos los 10 artículos más leídos en PanoramaCultural.com.co a lo largo de este año: Las rutas de las Sierra Nevada: La periodista Natalia Gnecco entrevista al gerente de la Coo...
Las mejores películas del 2013
Publicado 31/12/2013 11:00 | Escrito por Jerónimo Rivera
El año que termina presentó en la cartelera de cine colombiana un buen número de películas de todo tipo y muchos de los grandes títulos pasaron por las salas (lamentablemente la mayoría solo por Bogotá o las principales ciudades). Aunque tuvimos muy buenas películas en cartelera, lamentablemente la mayoría no duró más de una semana en cartelera y tuvimos un bombardeo de películas como...
Editorial: Los mejores momentos del 2013
Publicado 30/12/2013 10:40 | Escrito por Redacción
Bajo el desconcierto causado por la partida de Diomedes Díaz, cerramos un año agitado por el fallecimiento de grandes personalidades y, sin embargo, alentador en términos culturales. 2013 ha sido un año marcado por grandes anuncios y esfuerzos enormes, muestras de originalidad y de solidaridad que deben ser reconocidos y ser motivos de entusiasmo para el año que viene. La declaración del V...
Mincultura recuerda los hechos más importantes del 2013 en Colombia
Publicado 30/12/2013 10:30 | Escrito por Gustavo Bueno Rojas
Con las fiestas de fin de año, llega la hora de los balances. El Ministerio de Cultura de Colombia tampoco escapa a esta regla y establece el listado de los hechos más importantes del año 2013. Sin lugar a dudas, el cine en Colombia ha sido uno de los grandes protagonistas gracias a la implementación de la nueva Ley 1556 sancionada por el Gobierno Nacional y promovida por el Ministerio de Cu...
Cómo liberarse de las ataduras del ego en el 2014
Publicado 30/12/2013 10:20 | Escrito por Maira Ropero
Cuando se acerca el fin de año, todos empezamos a pensar en propósitos para el año entrante. Soñamos con todas las metas que queremos lograr y el año maravilloso que queremos tener. Tenemos la motivación altísima para cumplir con todo lo que estamos planeando. El Ego puede ser uno de nuestros mayores obstáculos para conseguir los sueños y objetivos fijados para este próximo año. Segura...
“Quite la mano de la boca y deje que la lengua se exprese”
Publicado 30/12/2013 10:10 | Escrito por Milagros Oliveros
La palabra, los medios de comunicación y la información que estos trasmiten a la comunidad diariamente, es lo que mueve la obra de Gabriela Egurrola, una joven artista que busca reflejar en su proceso creativo los acontecimientos cotidianos de un país como Colombia. Coyuntural con la culminación del año, el anuncio del salario mínimo para el 2014 y las duras críticas que ha recibido el Gob...
El pedante y los demás
Publicado 30/12/2013 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Siempre he pensado que el ministro de defensa es un pedante. No me gusta el tono como habla. La prepotencia mal contenida de sus juicios. El menosprecio que muestra por los que piensan distinto. La actitud bravucona con que se le atraviesa al proceso de paz. La forma como endilga ligera e irresponsable a la Farc la autoría de cualquier atentado u asesinato, sin que todavía se disipe el olor a p...
Las vueltas de Diomedes Díaz
Publicado 28/12/2013 12:59 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el mes de noviembre de 2013 cuando José Zequeda, manager de Diomedes Díaz, me llamó para que acudiera a hacerle una entrevista acordada previamente al artista. El sitio era el estudio de grabación, pero al llegar, y después del saludo protocolario, ‘El Cacique de La Junta’, quien se tomaba un jugo, se arrepintió y me dijo terminantemente: “Date una vuelta”. No había altern...
Diomedes Díaz será homenajeado en el 47 Festival Vallenato
Publicado 28/12/2013 12:49 | Escrito por Redacción
Ante la muerte de un símbolo tan importante como Diomedes Díaz, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata no podía obviar lo evidente. El fervor del pueblo y la majestuosa ceremonia celebrada en su honor han cambiado los esquemas del próximo festival. A través del acuerdo número 012, la entidad determinó que el 47 Festival –que se realizará del 29 de abril al 3 de mayo de 2014– s...
La foto de la despedida de Diomedes Díaz
Publicado 27/12/2013 12:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El reportero gráfico que persiguió durante más de 25 años con su cámara a Diomedes Díaz tuvo el honor de entregar una de sus fotos para que se plasmara en la valla gigante de su despedida ubicada en la tarima Francisco El Hombre. Hernando Vergara Noriega dejó caer varias lágrimas cuando llegó a la Plaza Alfonso López y observó la foto que había tomado al artista, exactamente el 13 de ...
Beto Murgas: “El Museo del Acordeón tiene muchos atractivos”
Publicado 27/12/2013 12:00 | Escrito por Redacción
En los últimos días del Festival Vallenato 2013, el museo del acordeón dio sus primeros pasos para recibir al presidente de la fábrica alemana de acordeones. Fue uno de los momentos destacados del año y, sin embargo, la inauguración oficial se realizó más tarde: el miércoles 18 de diciembre. Para marcar esa ocasión, entrevistamos al director, el compositor Beto Murgas, quien desea que e...
Erly Rico: “Pienso, luego rayo”
Publicado 27/12/2013 11:50 | Escrito por Milagros Oliveros
A lo largo de la historia, las obras de arte se han manifestado, tradicionalmente, en pinturas y esculturas. Sin embargo, nuevas formas plásticas y visuales han surgido con el pasar del tiempo, tales como la fotografía, las instalaciones, el performance, entre muchas otras. Erly Rico tiene esto claro y, a pesar de que, hasta el momento, ha trabajado con el dibujo hiperrealista, perfeccionando u...
“Las tiendas son una forma de mantenerse en contacto con el ayer”
Publicado 27/12/2013 11:40 | Escrito por Milagros Oliveros
El paso del tiempo y la transformación de las tradiciones son la base de la obra artística de Luis Alberto Díaz, quien vio en la primera Noche Pecha Kucha en Valledupar una excelente oportunidad para mostrar su trabajo creativo. Luis Alberto Díaz siempre ha estado ligado al deseo de difundir las costumbres cesarenses, inclinación que se muestra en su más reciente publicación ‘Encuentros...
El lápiz del caracol, de José Atuesta Mindiola
Publicado 26/12/2013 11:15 | Escrito por Donaldo Mendoza
La intención poética de este nuevo libro de José Atuesta Mindiola aflora desde el título: “El lápiz del caracol”; la asociación lápiz-caracol no podría ser más insólita, y por lo mismo original. Cada poema obedece al criterio responsable anunciado bien al principio por el autor: Si existe el canto, pienso en el verso. Es decir, el ritmo debe ser la emoción primera; y de paso convie...
Alexander Molina: “Pecha Kucha es una vitrina para todo”
Publicado 26/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
La música es más que una pasión para Alexander Molina, es un modo de vida, y movido por el deseo de compartir su experiencia con el mayor número de personas, decidió acudir a una noche Pecha Kucha organizada en Valledupar. Este profesor de guitarra vallenato, inquieto y enfocado en proyectos sociales, se caracteriza por haber desarrollado varios programas pedagógicos para facilitar el apren...
Los Reyes del Festival Vallenato tendrán su producción musical
Publicado 26/12/2013 11:00 | Escrito por Redacción
Reyes Vallenatos y grandes cantantes se unieron en un proyecto musical que hará hablar mucho de sí. Se trata de un trabajo que ensalza la música vallenata más auténtica y celebra la reciente declaración del Ministerio de Cultura de Patrimonio Inmaterial de la Nación. El proyecto –al que se unió también la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata– se titula “Los Reyes del Festiv...
Adela Nieves: “Toda la vida de nosotros se convierte en telas”
Publicado 25/12/2013 13:30 | Escrito por Redacción
Pecha Kucha puede definirse como un concepto novedoso de presentaciones rápidas, medio monólogo medio espectáculo, en el que una persona expone una experiencia o un proyecto. El colectivo “Si nos pagan boys” organizó este mes de diciembre un primer evento dirigido a difundir esta práctica insólita en Valledupar y la respuesta de los valduparenses fue más que positiva. Descubrimos a pe...
Ricardo González o el arte como mensaje de conciencia social
Publicado 25/12/2013 13:20 | Escrito por Milagros Oliveros
Actualmente, muchos han puesto su mirada en la problemática del cambio climático, la contaminación, el calentamiento global y la forma de apaciguar, de cierta manera, los efectos y consecuencias que estos fenómenos representan para la naturaleza y el ser humano. El arte no ha sido la excepción a estas miradas que se posan en el futuro de nuestro ecosistema. Numerosos artistas, plásticos y v...
Juana Calderón: “Factor X, para muchos es un sueño”
Publicado 25/12/2013 13:10 | Escrito por Redacción
El éxito no se resume a ganar. Y si dudan de ello, comprueben la experiencia de Juana Calderón. Esta joven adolescente de Valledupar se presentó en la Noche “Pecha Kucha” de este mes de diciembre –un evento donde diversos exponentes evocan un proyecto o una vivencia– para hablar de su reciente participación en el famoso programa de televisión Factor X. Ella no fue más allá de la f...
Poesía en memoria de Diomedes Díaz
Publicado 24/12/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La muerte del cantante de música vallenata Diomedes Díaz, el pasado 22 de diciembre, ha conmovido toda la sociedad valduparense. Desde los más entusiasmados admiradores de su música hasta los intelectuales más analíticos del folclor. En este artículo queremos contribuir a su memoria con el soneto “Temeroso a la muerte y al olvido” extraído del libro “Sonetos Vallenatos” del poeta ...
López, el papá del Cesar
Publicado 24/12/2013 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La tarde y noche del 19 de diciembre de 2013 quedará marcada en la historia de Valledupar al celebrarse el centenario de natalicio del expresidente Alfonso López Michelsen, porque se volvió a revivir la figura del hombre que le dio la mayor presentación a nivel nacional a esta tierra de cantos vallenatos. Primero, el desfile de 100 acordeoneros que unieron a niños, jóvenes y adultos. Alguno...
La huella de Alfonso López Michelsen en el Cesar
Publicado 24/12/2013 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros
En una parranda vallenata inmensa, como esas que le gustaban al ex-presidente Alfonso López Michelsen, en eso se convirtió la conmemoración del Centenario de su Natalicio. La tarde del 19 de diciembre se llenó de notas de acordeones, interpretadas por niños, jóvenes y adultos, que salieron a las calles de Valledupar con el fin de evocar la memoria de un hombre histórico para el destino del...
Editorial: Se nos fue el Cacique de la Junta
Publicado 23/12/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La misma semana, Diomedes Díaz nos puso a bailar y a llorar. La partida del Cacique de La Junta el pasado domingo 22 de diciembre ha sido una sorpresa para todos. Nadie hubiera pensado que tres días después del lanzamiento de “La vida de Artista” (el 19 de diciembre) vendría una noticia tan triste. El viernes 20 de diciembre publicábamos una nota en la que explayábamos la acogida de las...
Sergio Liñan: “En el dibujo no existen los límites”
Publicado 23/12/2013 11:30 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Valledupar, los dibujos de Sergio Liñan causaron este fin de año una extraña sensación dentro del público. La fineza del trazo y la sutileza de los contrastes podían inducir al error y dar la sensación de estar en frente de una fotografía y eso es lo que buscaba el artista: confundir al observador y llevarlo a un cuestionamiento sobre l...
La Paz brilla en el festival de cultura del Cesar
Publicado 23/12/2013 11:20 | Escrito por Redacción
El proyecto de formación cultural Semilla vallenata, creado por la Casa de la Cultura de La Paz Cesar, se coronó este mes de diciembre como legitimo vencedor en las modalidades de Teatro y Vallenato tradicional infantil del Festival de la Cultura Cesarense organizado por la gobernación departamental. El evento realizado en la plazoleta de gobernación el día 19 de diciembre, y en el que parti...
Una inauguración llena de excelentes augurios
Publicado 23/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El pan siempre ha sido señal de abundancia y generosidad. Y su presencia se hizo notar en la inauguración del hipermercado Metro en el nuevo centro comercial Mayales Plaza de Valledupar. Abierto desde mediados de Noviembre, el nuevo centro había provocado las mejores reacciones gracias a sus amplias y brillantes instalaciones, las nuevas marcas que lo respaldaban, pero quedaba algo pendiente p...
“Valledupar es el macondo del que hablaba Gabriel García Márquez”
Publicado 22/12/2013 10:00 | Escrito por Redacción
En pleno crecimiento y cambio estructural, la ciudad de Valledupar se organiza para posicionarse como uno de los destinos de mayor interés turístico en Colombia. Entre los proyectos que buscan incentivar el turismo local está la Alianza Turística Vallenata: una organización que nace con muchas ideas y grandes propósitos. Su directora, Adela Becerra, nos explica cómo nació la organización...
El regreso de Diomedes Díaz sacude las redes
Publicado 20/12/2013 11:15 | Escrito por Redacción
Este mes de diciembre quedará en las memorias por un suceso notorio: el regreso del Cacique de la Junta a las emisoras de todo el país con un nuevo CD titulado “La Vida del artista”. En la mañana del jueves 19 de diciembre, los vendedores ambulantes podían verse en cada esquina de Valledupar, con tres o cuatro discos en las manos –originales y pirateados–, visiblemente animados, y pod...
El hombre de los zapatos rojos
Publicado 20/12/2013 11:00 | Escrito por Natalia Gnecco
“Plasmar en 166 páginas quince años de vivencias, lágrimas, confusión, sufrimiento y búsqueda, donde la soledad era mi única compañía, créeme, no fue fácil”. Con estas emotivas palabras el fotógrafo Carlos Vanegas me presenta su libro “The man of the Red shoes”, que en español recibe el título de “El Hombre de los Zapatos Rojos”. Carlos Vanegas nació en la peníns...
Los Juglares del Vallenato y LASO: unidos en un gran proyecto
Publicado 19/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
En el marco de las políticas de emprendimiento del Ministerio de Cultura, el grupo de música vallenata “Los Juglares Vallenatos”, conformado por la Casa de la Cultura de Valledupar, ha iniciado la grabación de un proyecto musical que verá la luz en breve. El Laboratorio Social de Cultura y Emprendimiento de Valledupar (LASO) es el encargado de dirigir y orientar el desarrollo de esta grab...
Un concierto navideño en La Paz Cesar
Publicado 19/12/2013 11:00 | Escrito por Redacción
Este viernes 20 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde en la plaza principal del municipio de La Paz (Cesar), los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona brindarán un concierto navideño, que hace parte del ciclo de presentaciones musicales que auspicia el Ministerio de Cultura. En este concierto, los asistentes podrán escuchar las siguientes canciones: Burrito sabanero, (DRA)...
Ensayo sobre la ceguera
Publicado 19/12/2013 10:50 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
Tengo que admitirlo, lo odié de entrada, me pareció aburridor, lento, nadaísta. Y al principio puede parecer tal cosa, es perfectamente posible, se enfrasca en un ciego, dos ciegos, tres ciegos, cuatro ciegos… cien ciegos. En fin, da la impresión de que el libro girara siempre sobre lo mismo, como si fuera una cartilla de agilidad mental donde identificas a todos los personajes sin un nombr...
Decepciones cinematográficas de 2013
Publicado 18/12/2013 11:40 | Escrito por Jerónimo Rivera
Antes del conteo de las mejores películas de 2013, presento aquí las grandes decepciones. No se trata de las peores películas del año, pues hay muchas que con sólo ver su título ya sabemos que nos harán perder el dinero de la boleta por contar historias insulsas o absurdas o ser la continuación de una saga que ya debería haber muerto. Quedan fuera de concurso, entonces, películas co...
Mandela vs prejuicios: el juego que hizo a una nación
Publicado 18/12/2013 11:30 | Escrito por Milagros Oliveros
La labor de Nelson Mandela en el renacimiento de Sudáfrica lo convirtió en un símbolo de la lucha contra el racismo dentro y fuera del país, y en un modelo de libertad para todos los habitantes negros de su nación. Su muerte significó la desaparición del hombre, pero no de la idea. Su deseo de crear una nación igualitaria, a través del perdón y la reconciliación, se ve reflejado en la ...
Show, disputa y lucha de poderes
Publicado 18/12/2013 11:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
El pasado 9 de diciembre se realizó el cierre de las inscripciones de las listas a cámara y senado de la República. En el departamento del Cesar se inscribieron 9 listas para participar a la cámara territorial y una en la cámara especial para negritudes; los partidos que inscribieron listas para la cámara territorial fueron. Liberal, Conservador, la U, Cambio Radical, Centro Democrático, Op...
Una transformación con sabor musical
Publicado 17/12/2013 10:50 | Escrito por Redacción
La apertura en Valledupar del restaurante Burger King más grande de Colombia marca una nueva etapa en el crecimiento de la ciudad. Las grandes cadenas internacionales de Fastfood ven interesante la inversión y lo hacen con unos medios que anuncian una transformación considerable en el aspecto económico, social y cultural. En el caso de Burger King, la implantación de este nuevo negocio que ...
Leandro Díaz: el cantautor universal
Publicado 17/12/2013 10:40 | Escrito por Milagros Oliveros
La nostalgia envolvía el ambiente. Las anécdotas, los cuentos viejos de risas, de tristezas e incertidumbres deambulaban por los rincones de la Casa de la Cultura de Valledupar, que aquella noche acogía a una multitud ansiosa por conocer más de aquel juglar legendario que dejó, físicamente, al folclor vallenato a mediados de este año. Recordar al Maestro Leandro Díaz sin sentir al menos u...
Petro y Torquemada
Publicado 17/12/2013 10:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El procurador Ordóñez, acostumbrado a hacer su santa gana y a imponer sus criterios y sanciones con la saña del que no tiene quién lo vigile, y por tanto, sin tener escrúpulos ni temores, venía destituyendo e inhabilitando a cuanto contrario se le atravesara en su camino. Al mejor estilo de épocas inquisitoriales, a todo el que opinaba o pensara en contrario a su opinión calificaba como v...
Editorial: El genio musical de un juglar
Publicado 16/12/2013 14:50 | Escrito por Redacción
Este año 2013, el folclor vallenato perdió uno de sus más dignos y distinguidos representantes. Leandro Díaz fue un poeta y compositor fuera de lo común, un hombre que supo superar los límites del cuerpo y acapararse del entorno, hacerlo suyo, con cada una de sus composiciones. El último conversatorio organizado por la Casa de la Cultura de Valledupar “La palabra encantada”, nos ofreci...
Nelson Velásquez desata la locura en Valledupar
Publicado 16/12/2013 14:40 | Escrito por Redacción
Sus músicas enamoran, alegran y también enloquecen. Nelson Velásquez llevaba tiempo sin pasar por la ciudad de Valledupar y, sin embargo, en su última visita al programa Vallenatos fans, hemos comprobado que el sonido de su voz fascina cada día a más seguidoras. El escenario adecuado en el nuevo centro comercial Los Angeles Mall de Valledupar mantenía una cierta calma y compostura, pero s...
La felicidad de 100 músicos vallenatos infantiles
Publicado 16/12/2013 14:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Con el pasar del tiempo, el vallenato se impondrá en el mundo”. Estas palabras proféticas de Consuelo Araujonoguera escritas en El Espectador el 8 de marzo de 1968, se siguen cumpliendo al pie de la letra. Precisamente, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el respaldo de Claro Colombia y Marca País, entregaron al mundo vallenato 100 nuevos músicos infantiles, entre los cinc...
Futbol Club Barcelona, identidad nacional y deporte
Publicado 16/12/2013 14:20 | Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
Uno de los temas en el que casi todos los analistas y fanáticos del futbol coinciden es el de catalogar al Barcelona Futbol Club como el mejor equipo de España en los últimos años, así mismo como uno de los mejores de Europa y del mundo. Existen grandes posibilidades que siga conservando las dos últimas categorías, pero está en grave riesgo que pueda continuar siendo el óptimo de España...
Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar
Publicado 13/12/2013 14:40 | Escrito por Redacción
Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía. Los hostales representan una nueva forma de viajar: una filosofía más flexible, un abanico de actividades mucho más amplia y un trato amistoso que ayuda a sentirse bien. Se les define comúnmente como hoteles baratos, porque su precio es más asequible, y tambi...
El Rey Vallenato Álvaro Meza Reales, nuevamente de gira en Asia
Publicado 13/12/2013 14:30 | Escrito por Redacción
El Rey Vallenato 2001, Álvaro Meza Reales, es uno de los Reyes que con más frecuencia ha representado el folclor al extranjero. Desde 1993 es un firme y fiel abanderado del mensaje vallenato y ha sido auspiciado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, los Ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura y Proexport. Sin ir más lejos, este mismo año se encargó de llevar a Japón lo...
El sueño de la música sigue vivo
Publicado 13/12/2013 14:20 | Escrito por Milagros Oliveros
Hace un año, Valledupar presenció el nacimiento y la presentación oficial de su Orquesta Sinfónica, acompañada por un grupo de ensamble coral, integrado por niños y jóvenes del departamento del Cesar. Aquel 13 de diciembre del año pasado, la Catedral del Rosario acogió a una multitud que fue testigo de un acontecimiento histórico, gracias al talento joven de la capital cesarense y sus a...
La moda y sus prácticas peligrosas
Publicado 13/12/2013 14:10 | Escrito por Redacción
Si bien es cierto que el mundo de la moda busca realzar la belleza y adornarla de originalidad, también es cierto que provoca grandes trastornos de conducta en las personas que se obsesionan con ella. Entre las prácticas que pueden tacharse de peligrosas debemos mencionar el trastorno de la alimentación que conduce a la bulimia o anorexia, pero existen otras más extremas y sensacionalistas qu...
Kenji Yokoi: “El éxito es un montón de fracasos”
Publicado 12/12/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La disciplina es poderosa. Permite conseguir los sueños más inalcanzables. De hecho, en un país tan avanzado como Japón, que se enfrenta anualmente a los terremotos más violentos y ha sabido reponerse de uno de los conflictos más devastadores d...
Un concurso artístico en homenaje a Alfonso López Michelsen
Publicado 12/12/2013 11:55 | Escrito por Redacción
La gobernación del Cesar abre una convocatoria dirigida a todos los artistas plásticos cesarenses con el fin de rendir un homenaje al ex-presidente y ex-gobernador del Cesar, Alfonso López Michelsen. Con el lema “El legado López”, el concurso busca perpetuar el esfuerzo progresista de López y sus aportes al departamento. Se trata pues de reflejar no solamente la grandeza de una personali...
Salvando a Santa: el cine más joven para Navidad
Publicado 11/12/2013 10:30 | Escrito por Natalia Fernández
Lanzado justo a tiempo para las fiestas de fin de año, “Salvando a Santa” (2013) es una nueva película de animación que nació como proyecto de película para la televisión digital. Dirigida por León Joosen y Aarón Seelman, esta comedia representa un paseo entretenido y animado por el famoso espíritu de la Navidad, pero que, sin embargo, luce poca originalidad. Bernard (Martin Freeman...
¿Para qué vino Antonio Banderas a Colombia?
Publicado 11/12/2013 10:20 | Escrito por Redacción
Su presencia es imposible de ignorar. Con esa fama de latinlover y un recorrido cinematográfico que pocos actores hispanohablantes han logrado alcanzar, Antonio Banderas sabe llamar la atención de las cámaras y de los periodistas. Pero Antonio Banderas no sólo vino a mostrar su faceta de galán por Colombia. En realidad, el propósito era doble y detallaremos en este artículo los motivos de ...
Ronnie Gnecco: un vallenato con excelencia
Publicado 11/12/2013 10:10 | Escrito por Milagros Oliveros
Este mes, Colombia y el mundo conocerán el rostro de Ronnie Gnecco, un vallenato escogido como uno de los cien colombianos representativos del año 2013 por la Asociación Fusionarte, la cual trabaja para promover la mejor cara de la cultura latina y fomentar la reflexión en torno a los aportes culturales, económicos y sociales de la migración. La organización, que cada año selecciona cien ...
¿Palomas o fusiles?
Publicado 11/12/2013 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
¿Cuándo comenzó la violencia política en Colombia? ¿Cuantos años llevamos con esta penuria? ¿Vale la pena firmar la paz? ¿Es conveniente seguir en guerra? ¿Conozco la historia del conflicto armado? Hagamos un poco de historia sobre este problema que atañe a todos los colombianos. Algunos historiadores registran que a partir del año 1946 comenzó la violencia política en Colombia, con ...
Rumbo a la gran final de las Escuelas de Vallenato del Cesar
Publicado 10/12/2013 12:10 | Escrito por Redacción
La ciudad de Bosconia celebra anualmente su Festival de Cultura y Artes a principios de diciembre, evento que permite el encuentro y la valoración de las principales escuelas de talento folclórico del departamento del Cesar. En esta edición 2013, la competencia ha sido más reñida que nunca y la escuela Rafael Escalona de Valledupar ha conseguido el primer puesto por delante de la Escuela “...
Walter Arland: “Un artista debe ser integral”
Publicado 10/12/2013 12:00 | Escrito por Milagros Oliveros
El panorama artístico en Valledupar ha tenido épocas gloriosas y otras un tanto oscuras, en las cuales se ha vuelto invisible. Sin embargo, una de las más memorables se ubica en los años ochenta con la creación de la Escuela de Bellas Artes y la explosión de artistas que surgieron durante ese periodo. El pintor vallenato Walter Arland hizo parte de ese momento relevante en la esfera del art...
Un concurso de fotografía por amor a Valledupar
Publicado 10/12/2013 11:14 | Escrito por Redacción
Siguiendo con su propósito de promover y destacar la riqueza patrimonial de la ciudad de Valledupar, la Fundación AVIVA abre una convocatoria para un concurso de fotografía. El lema del certamen, “Por amor a Valledupar”, resume la filosofía del evento. Se trata de exponer lugares, monumentos y situaciones originales de Valledupar, que conlleven un fuerte consonante de orgullo y cariño po...
Editorial: Mandela, un ejemplo para Colombia
Publicado 09/12/2013 11:45 | Escrito por Redacción
Tras la muerte del gran líder africano Nelson Rolihlahla Mandela el pasado 5 de diciembre, los homenajes y muestras de cariño se han sucedido con una emoción incontenible. El mundo entero ha reconocido el valor de un hombre valiente y de su maravilloso legado de libertad y dignidad. No ha habido y no habrá otro hombre como Mandela. Su lucha frente al racismo más execrable, el sacrificio de 2...
Rayando muros en Valledupar
Publicado 09/12/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Todos se conocen. Son las figuras más activas de la pintura vallenata actual. Artistas que comparten diversas realidades pero una sola tierra: Valledupar, y no se resignan en convertirla en una ciudad de Arte. En esos términos podríamos describir la filosofía que yace detrás del colectivo “Rayando muros”. Un grupo destacado de pintores con una estética bien definida, grandes sensibilida...
El primer libro táctil colombiano
Publicado 09/12/2013 11:20 | Escrito por Mónica Pulido
El acceso a la literatura y la lectura de los niños con limitación visual se ha convertido en una prioridad para el Ministerio de Cultura. Por eso, debemos resaltar la llegada al mercado colombiano del primer libro táctil ilustrado y completamente diseñado a nivel nacional. Esto fue posible luego de un trabajo que involucró una serie de talleres con madres comunitarias, maestros, gestores cu...
Alimentos que multiplican tus defensas
Publicado 06/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
La comida es una de las mayores fuentes de energía y, como consecuencia, es también uno de los factores más importantes a la hora de multiplicar las defensas y así poder enfrentar un clima pesado o una situación relativamente estresante. Evidentemente, todos los ingredientes tienen sus facultades y ganan en eficacia cuando se combinan oportunamente, pero en este caso queremos destacar alguno...
Conflicto y cultura
Publicado 06/12/2013 11:05 | Escrito por Óscar Collazos
En los momentos excepcionales en que un gobierno empezó conversaciones para llegar a una paz negociada con grupos alzados en armas, la palabra cultura saltó como liebre detrás de los matorrales de la guerra. Apareció en el proceso que condujo a la desmovilización del M-19 y tuvo resonancia casi espectacular en las abortadas conversaciones del Caguán. Siempre se ha hablado del papel que dese...
Mejor, imposible
Publicado 06/12/2013 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No tengo la menor duda de que el propósito de internacionalizar la música vallenata y de llevarla no sólo a los países vecinos, sino a los demás continentes del globo, ahora está mucho más cerca. El año 2013, para mí, ha sido el de mayores logros en este aspecto, en las últimas dos décadas y a continuación explico por qué. Dos argumentos me sirven de soporte a la afirmación anterio...
“¿Qué está pasando con el vallenato que ya no se parece?”
Publicado 05/12/2013 11:30 | Escrito por Mónica Pulido
Durante la presentación al Consejo Nacional de Patrimonio [del PES para la salvaguardia del Valenato], algunos de los portadores de la manifestación entonaron sus cantos y versos con un gran sentimiento solicitando la inclusión a la lista y reconociendo la necesidad de ser preservada y protegida. -“Compadre Chendo: Usted que sabe componer sus versos que a mí me gustan tanto, ¿Qué está pa...
Jair Maya: “Destruí más de 70 obras. Así como le pasó a Gauguin”
Publicado 05/12/2013 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sereno y sonriente, el artista vallenato Jair Maya acude a la Alianza Francesa con su casco de moto en la mano. Su parsimonia contrasta de inmediato con el trazo de sus figuras misteriosas y compungidas, retratos repletos de doble sentidos, que abren...
Paranoia: ¿La última película de Harrison Ford?
Publicado 04/12/2013 11:40 | Escrito por Alberto Campos
Un reparto de lujo, un director aclamado y una historia cargada de intriga suenan a una propuesta muy buena para la cartelera. Además, la aparición del afamado Harrison Ford (Indiana Jones), sin cabello y con unas lentes gruesas, es otro gran argumento a favor. Sin embargo, no todo es color de rosa. Paranoia, la nueva película de Robert Luketic (también conocido por la comedia “Una rubia ...
Chabuco Grande
Publicado 04/12/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Después de una semana de promoción, a través de una página completa del periódico El Tiempo dedicada exclusivamente a su nuevo CD, acaba de presentar Chabuco su último trabajo musical. Nunca antes un artista vallenato había gozado de trato semejante, ni siquiera Carlos Vives en su mejor momento. Medio millón de suscriptores recibieron en su casa quizás la apuesta más arriesgada que ha h...
Francisco Turizo: “América no viene de Amerigo”
Publicado 04/12/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Llegó de Codazzi (Cesar) con el fin de presentar su libro en el Segundo Festival de las Letras de Valledupar, pero con poco ejemplares para vender. De algún modo, el escritor Francisco Turizo sabía que la cita era más cultural que comercial, por eso su atención estaba centrada en la palabra y en el deseo de compartir su experiencia como autor. Su obra “Por los senderos de la curva”, una...
Los nombres de los colegios en el Cesar
Publicado 04/12/2013 11:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Uno de los poetas más grandes de todos los tiempos, Jorge Luis Borges, escribió: “Los artificios y el candor del hombre no tienen fin. El nombre es arquetipo de la cosa, en las letras de 'rosa' está la rosa y todo el Nilo en la palabra 'Nilo'”. Los nombres no son meras casualidades, tienen su significado y su importancia. Uno de los nombres de mujer más repetido en los católicos que ha...
“Trato de jugar con las imágenes y crear un cuestionamiento”
Publicado 03/12/2013 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El nacimiento de sus dos hijos le mantuvo alejado de las salas de exposiciones por un tiempo, pero su mente seguía ahí. “Ser padre requiere mucho tiempo”, expresa con una sonrisa y con filosofía, consciente de que es una etapa maravillosa qu...
Vladimir Holan, el viaje a lo desconocido
Publicado 03/12/2013 12:10 | Escrito por Abraham Prudencio
En medio de la soledad donde solo gobierna la noche infinita, una voz convertida en rayo se filtra por las cuatro paredes del mundo hasta llegar a nosotros. Y en medio de nuestra oscuridad y cantos de cuervos a media noche, esa voz se transforma en una estrella relampagueante cuya presencia es cada vez más intensa y profunda. Solo un nombre podría definir lo desconocido: Vladimir Holan. Nació ...
Editorial: Una maratón de sensibilidades literarias
Publicado 02/12/2013 11:20 | Escrito por Redacción
El regreso del Festival de las Letras en Valledupar a finales de noviembre fue un mensaje positivo para todos aquellos que desean que la literatura ocupe un espacio más importante en la vida cultural de esta región. Y ese regreso no fue anodino, sino todo lo contrario. De hecho, podríamos comparar esa segunda edición con una maratón literaria, o mejor todavía: una contra-reloj. En poco...
La música vallenata, patrimonio cultural e inmaterial de Colombia
Publicado 02/12/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El Vallenato acaba de recibir uno de sus mayores reconocimientos a nivel nacional e internacional. El paso dado por el Ministerio de Cultura, al declarar a finales de noviembre en un acto especial a la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, puede considerarse como trascendental para el folclor de la costa Caribe y el departamento del Cesar. Hace poco más de cuatr...
El Vallenato Patrimonio nacional: ¿qué implica?
Publicado 02/12/2013 11:08 | Escrito por Redacción
Los términos de “Patrimonio cultural inmaterial” y “Patrimonio cultural intangible” nacieron con las declaraciones de la Unesco: un organismo de las Naciones Unidas especializado en la Educación, la Ciencia y la Cultura, que busca por encima de todo contribuir al desarrollo sostenible, la paz y la salvaguardia del patrimonio cultural de cada pueblo. El concepto surgió en los años 1990...
El Horizonte de las redes sociales
Publicado 02/12/2013 11:00 | Escrito por Bruno Perón Loureiro
Mientras los gobiernos reaccionen con reprobación a las denuncias de espionaje que afectan sus intereses estratégicos, los ciudadanos publican sus libros de vida en Internet. Empresas como Facebook, Google y Twiter, al contrario del obsequio que parecen ofrecer, ofrecen contenido público solo como facilitadoras del acceso a mayor número de personas. Detrás de todo acto gratuito hay generalme...
La nueva guerra de las videoconsolas
Publicado 29/11/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Las fiestas de Navidades de este año 2013 serán testigo de un acontecimiento relevante: la llegada de una nueva generación de consolas de videojuego con una tecnología mejorada y la consecuente riña entre 3 grandes empresas. Por un lado está la Playstation 4 recién presentada por su constructor Sony en Estados Unidos, que cautiva por sus características tecnológicas. Esa “bestia” t...
Un llamado a los artistas cesarenses
Publicado 29/11/2013 12:10 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar hace un nuevo llamado a los artistas oriundos y residentes en el departamento del Cesar para que se postulen en la convocatoria cultural realizada por la institución anualmente. Esta iniciativa tiene como propósito brindar espacios a los gestores culturales de los diferentes campos del arte: pintura, escultura, danza, teatro, música, cerámica, instalación, v...
La sentencia
Publicado 28/11/2013 12:20 | Escrito por Oscar Andrés Ariza Daza
Mayor y distinta fue la impresión con la que despertó. Al fin pudo distinguir que aquella queja atribuida a algún alma en pena no era más que el canto desafinado de un ave que comenzaba a incursionar en la fatal etapa de la madurez. Entonces sintió desbordar una incontenible explosión de risa y vergüenza a la vez, ante la tontería que lo había aterrorizado en otras madrugadas y que decidi...
La fibromialgia: una enfermedad creciente y desconocida
Publicado 28/11/2013 12:10 | Escrito por Armando León Caña
La fibriomialgia es una enfermedad cada vez más frecuente relacionada con trastornos del sistema nervioso central y periférico, también con alteración en los neurotransmisores y hormonas, con padecimientos y alteraciones en el sueño, factores genéticos, estrés físico o mental y alteración en los tejidos periféricos. Se desconocen todavía las causas de la fibromialgia: situación que ...
La huesped, otra obra de Stephenie Meyer llevada al cine
Publicado 27/11/2013 12:15 | Escrito por Ignacio Navarro
Es difícil enfrentarse a una nueva adaptación de la obra de Stephenie Meyer (responsable de la saga Crepúsculo) libre de prejuicios, sobre todo cuando la propia película parece abandonarse a ellos. Da la sensación de que todo su equipo es plenamente consciente del público principal al que se dirige y de la materia prima con la que cuenta, lo cual produce un resultado con reducidas pretensi...
Cursos vacacionales y otras noticias de la Escuela Rafael Escalona
Publicado 27/11/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Desde hoy se inician los cursos vacacionales de música en la Escuela Rafael Escalona para niños, jóvenes y adultos en lo referente al aprendizaje de acordeón, guitarra, piano, timbal, conga, bajo, caja, guacharaca y técnica vocal. Con estos cursos que se realizan cada semestre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata concreta su propósito de impulsar a niños y jóvenes dentro del fo...
Valledupar acoge su Segundo Festival de las Letras
Publicado 26/11/2013 07:50 | Escrito por Redacción
La palabra tendrá nuevamente su espacio en Valledupar con un evento de tres días que busca visibilizar e impulsar los escritores del Cesar pero también fomentar la lectura y crear intercambios con otros autores de la costa Caribe. El Segundo Festival de las Letras Ciudad Valledupar iniciará el miércoles 27 de noviembre –con un acto de instalación previsto en el Hotel Sicarare a las 10am...
Lo que no tiene nombre
Publicado 26/11/2013 07:40 | Escrito por María Jimena Padilla Berrio
Como ignorante errante por el mundo, de Piedad Bonnett había escuchado solo el nombre, una que otra referencia de “buena escritora” y un sutil fragmento que queda consignado en la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, no más. Cualquier día, en medio de los tantos cafés y tardes de lluvia que vienen y van, alguien comenzó a referenciar a Piedad Bonnett, hablaba de un gran lib...
Editorial: Valledupar es tierra de Teatro
Publicado 25/11/2013 09:50 | Escrito por Redacción
Hace pocas semanas dedicábamos un Editorial completo a la escena teatral del departamento del Cesar en el que divulgábamos nuestro respaldo –y el de una gran parte del sector de la Cultura– al desarrollo de ciertas políticas que favorecieran las artes escénicas en la ciudad de Valledupar. Desde el principio, siempre consideramos que Valledupar es, además de una tierra musical, una tierra...
Elena Poniatowska, la cuarta mujer en ganar el Premio Cervantes
Publicado 25/11/2013 09:48 | Escrito por Redacción
Desde muy joven, Elena Poniatowska demostró su gusto por narrar historias. Con sólo 21 años ya integraba el diario mexicano “Excelsior” para combinar literatura e información en una sección que la encaminó irremediablemente hacia la literatura. Este mes, la mexicana Poniatowska, nacida en Francia en 1932, ha sido laureada con el máximo galardón de las letras españolas: el Premio Cerv...
Emprendimiento y gastronomía: una combinación posible
Publicado 25/11/2013 09:38 | Escrito por Redacción
Roque Carpintero Santiago es un chef colombiano de largo recorrido que promueve un emprendimiento innovador en la gastronomía. En su discurso, reluce un claro convencimiento de las posibilidades de la cocina colombiana al mismo tiempo que revela una leve indignación hacia la complacencia del consumidor frente a productos venidos desde muy lejos que enturbian la cultura gastronómica de la costa...
Otras patrimoniales (III): el Festival de Gastronomía
Publicado 25/11/2013 09:28 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Ocurre a veces que las ocupaciones cotidianas lo distraen a uno de asuntos que dan vueltas en el neuronario como abejas en torno al panal. Pero he visto, sin embargo, que varios medios (El Heraldo; prensa virtual del Ministerio de Cultura, y Panorama Cultural, entre otros), siguen haciendo eco de eventos de gastronomía celebrados a lo largo del año, que han puesto en escena el tema de la cocina ...
Tras los pasos de Juancho Rois: el acordeonero inmortal
Publicado 22/11/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Llegó puntual a la cita. Vestido de blanco y con zapatos rojos. Sonreía y llamaba la atención por sus 1.85 de estatura y su desbordada amabilidad. Sabía que llegaba a hablar del hombre que no conoció, pero de quien lleva sus mismos nombres y primer apellido. Llegaba para hablar de su papá, Juan Humberto Rois Zúñiga, a quien todos conocieron como Juancho. Apenas se sentó, dijo que estaba...
Récord de visitas en apertura de Mayales Plaza Comercial
Publicado 22/11/2013 08:30 | Escrito por Redacción
La expectativa era grande, la presión enorme, pero la respuesta del público lo superó todo. Durante los tres primeros días de apertura de Mayales Plaza Comercial, se calcula que más de 40.000 visitantes se apresuraron en conocer la nueva y ambiciosa obra que alberga la ciudad de Valledupar para conocer su amplia gama de locales y atracciones. Con poco más del 60% de los locales abiertos, e...
Cerrando las heridas del conflicto colombiano
Publicado 22/11/2013 08:20 | Escrito por Maira Ropero
La historia de Colombia en los últimos 50 años muestra una gran tragedia social: muertes inocentes, impotencia de la situación, miedo, odio y deseo de venganza. Son emociones y sentimientos que envenenan el alma y que sólo generan acciones negativas en el interior de las personas, sino que también afectan al entorno. Hoy Colombia se encuentra debatiendo por los futuros candidatos a la presi...
Urumita está de moda
Publicado 22/11/2013 08:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En nuestra hermosa región Caribe y, especialmente en el Cesar y la Guajira, a los pueblos los ponen de moda los dirigentes políticos, los deportistas, pero con mucho más énfasis los artistas vallenatos. Se hace necesario decir que, cuando son los políticos, en la mayoría de los casos los ponen a sonar pero en forma negativa, muchas veces porque le profieren medida de aseguramiento a su alca...
Inicia el II Encuentro Municipal de la Memoria de Becerril
Publicado 21/11/2013 07:10 | Escrito por Redacción
Desde el año 2010, el municipio de Becerril celebra cada 24 de noviembre el Encuentro Municipal de la Memoria e historia local. Esta fecha que coincide con la creación oficial del municipio de Becerril (mediante ordenanza del año 1977) representa un momento de reflexión y festividad colectiva en el que la Cultura y la Historia ocupan la primera línea de todos los escenarios. La actividad de...
Colombia rendirá homenaje al escritor Álvaro Mutis
Publicado 21/11/2013 07:00 | Escrito por Redacción
La desaparición del ilustre escritor colombiano Álvaro Mutis ha dejado un enorme vacío en la escena cultural del país. Con el fin de homenajear esa gran figura de las letras y mantener su recuerdo, el Ministerio de Cultura hará el próximo martes 26 de noviembre efectivo el decreto 2073 de 2013 mediante el cual se rinden honores a la memoria, vida y obra del poeta tras su fallecimiento. Dur...
El abogado del crimen: elenco fastuoso pero sin alma
Publicado 20/11/2013 07:05 | Escrito por Alberto Campos
Ridley Scott es un fenómeno incontestable del cine moderno. Con un número enorme de títulos a su haber, éxitos como Hannibal o Gladiador, muchos no dudan en presentar al director como una leyenda, aunque otros muchos contestan esa atribución un poco ligera. Esas contestaciones se deben a las inconsistencias que aparecen en un número importante de sus producciones. El mejor ejemplo lo tene...
Se acerca el 37 Festival de Música Vallenata de San Juan del Cesar
Publicado 20/11/2013 07:00 | Escrito por Redacción
En San Juan del Cesar, La Guajira, avanzan los preparativos para el 37 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata que se celebrará durante los días 6, 7 y 8 de diciembre en homenaje a los destacados compositores Rosendo Romero Ospino y Miromel Mendoza Fragoso. En el mencionado evento tendrán cabida los concursos de canción inédita profesional, aficionada y clásica, piqueria mayo...
Ecos sinfónicos
Publicado 20/11/2013 06:55 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Intensa emoción produjo la actuación de la Orquesta sinfónica de la Universidad Nacional en Valledupar. Los conciertos al aire libre, realizados el pasado jueves y viernes, contaron con numerosa asistencia. En la plaza del barrio 1 de mayo fueron insuficientes las mil sillas dispuestas. Igual sucedió en la plazoleta de la Gobernación. En la escuela de Bellas Artes de la Universidad Popular s...
La ausencia de ‘Lindo Valledupar’
Publicado 20/11/2013 06:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Construir cultura ciudadana es un puente que nos conduce al conocimiento y cumplimiento de las leyes, al respeto por los demás, a la convivencia y a la solidaridad, y al fortalecimiento de la identidad cultural y el sentido de pertenencia. Estos elementos de la pedagogía para la formación del buen ciudadano eran los ejes temáticos del programa radial ‘Lindo Valledupar’, dirigido por...
Un hombre del pueblo, de Chinua Achebe
Publicado 19/11/2013 10:30 | Escrito por Luis Barros Pavajeau
La sociedad política que el nigeriano Chinua Achebe relata en Un hombre de pueblo, se resume bajo el rótulo de “come y deja comer”. La sentencia reiterada y ocurrente, también es una afrenta que padece un pueblo con un evidente rezago colonialista, en donde el funcionamiento de las estructuras del poder, se supedita al tráfico de influencias. Tanto así que el colectivo repite el famoso d...
La obra de teatro ‘Farsa y Justicia’ se estrena en Valledupar
Publicado 19/11/2013 10:20 | Escrito por Redacción
El teatro vuelve a lucirse en la ciudad de Valledupar. Esta vez con una obra del grupo teatral “Doble faz” que dirige la artista Yadira Vega Mendoza el martes 19 de noviembre en el patio “Mediterranée” de la Alianza Francesa. La obra se titula “Farsa y justicia, el señor corregidor”: una comedia cargada de humor, con un ritmo trepidante y un lenguaje contemporáneo que seducirá a g...
Editorial: Las victorias de la música en el Cesar
Publicado 18/11/2013 09:10 | Escrito por Redacción
Cuando la música se impone, algo bueno está pasando. Y la visita este mes de noviembre de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional a la ciudad de Valledupar es una de las mejores iniciativas culturales de los últimos meses. Invitada por la Gobernación del Cesar en forma de intercambio con la agrupación del Turco Gil, la orquesta dirigida por el maestro ruso Guerassim Voronkov recibi...
“Cada artista tiene una manera particular de expresar su mirada”
Publicado 18/11/2013 09:07 | Escrito por Redacción
La exposición “Miradas e instantes”, inaugurada en la Alianza Francesa de Valledupar, evidencia el trabajo artístico de nuevas generaciones cesarenses y la creación de un lenguaje propio entorno al retrato y otras técnicas. El docente José Anibal Moya, curador de la exposición, nos explica cómo nació esta iniciativa original, pero también nos ayuda a entender el proceso de creación ...
Tips para crear una emisora de radio online
Publicado 18/11/2013 09:05 | Escrito por Redacción
Internet ha causado una revolución en numerosos sectores. Primero en la compra de billetes de avión, luego en el periodismo, el mundo audiovisual, y ahora también en las emisoras de radio. Muchos músicos, organizaciones y empresas privadas han optado en los últimos años por lanzar su propia emisora de radio online y no depender tanto de programas estandarizados o demasiado comerciales. Uno ...
Sinfonías de Wagner y otras maravillas en la UPC
Publicado 18/11/2013 09:00 | Escrito por Redacción
El 15 de noviembre del 2013 será recordado en Valledupar como el día de la música por excelencia, pero también de los grandes intercambios culturales y las muestras de cariño. La presencia de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional garantizó un espectáculo sonoro y visual de gran impacto en las calles de Valledupar pero también en algunas de sus instituciones más representativa...
Mayales Plaza Comercial abre sus puertas en Valledupar
Publicado 15/11/2013 08:15 | Escrito por Redacción
De algo podemos estar seguros este fin de año: las fiestas serán más alegres, variadas y cómodas que nunca en la capital del Cesar. A pocas semanas de navidad –y para el mayor gusto de las familias–, el centro comercial Mayales Plaza abre sus puertas este fin de semana. Tras 18 meses de obras –en las que participaron las empresas Constructora Los Mayales, Orbe S.A. Construcciones y Mej...
“El estrés me está matando y el tiempo no me alcanza”
Publicado 15/11/2013 07:50 | Escrito por Maira Ropero
El tiempo está repartido de forma democrática entre todos nosotros. Todos empezamos el día con la misma cantidad de tiempo en nuestro contador: 86400 segundos. De cada uno de nosotros depende cómo administrar ese tiempo. El tiempo no se suma, se resta a medida que va pasando. Cada momento perdido no se recupera jamás. Seguramente has escuchado las siguientes frases: “No tengo tiempo”, ...
Consejos para preparar un espacio perfecto de meditación
Publicado 15/11/2013 07:40 | Escrito por Daniela Gómez
La meditación es, sin duda alguna, una de las mejores formas conocidas para combatir la ansiedad y el resto de dolencias derivadas del estrés de la vida diaria. Esta técnica, que favorece la relajación y consigue que nos calmemos y nos convirtamos en personas más serenas, brinda un balance ideal entre el cuerpo y la mente favoreciendo un equilibrio completo a nivel interno, con nuestro biene...
Noche de bohemia y poesía con Luis Alberto Díaz
Publicado 15/11/2013 07:30 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar se ha perfilado en los últimos meses como un escenario destacado para la palabra. Las presentaciones de libros (como la de Iván Emilio Gutiérrez) o los encuentros poéticos (como el propiciado por el poeta canadiense Emanuel Simard) son ahora moneda corriente en un espacio que tiende a proyectar las expresiones literarias. En este contexto, la noche de bohemi...
Silvestre Dangond agradece el homenaje de Patillal
Publicado 14/11/2013 08:20 | Escrito por Redacción
Al mismo tiempo que el afiche promocional del 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal empieza a circular, el cantante de música vallenata Silvestre Dangond hizo público su felicidad por ser homenajeado en un evento que cierra el calendario anual folclórico. Enorgullecido por esa muestra de cariño, Silvestre destacó la grandeza de una tierra que ha producido a algunos de los compositor...
Tu cuerpo y otros nanorelatos de Ana Milena Alandete
Publicado 14/11/2013 08:10 | Escrito por Redacción
Ella mezcla literatura y erotismo con desenvoltura. Explora los universos más secretos de la mente y de la anatomía para elaborar cuentos que expresan lo que muchos otros no se atreverían a decir. La joven cesarense Ana Milena Andante ya publicó “El décimo mandamiento” y “En cenizas” en PanoramaCultural.com.co y en esta ocasión, nos brinda una selección de nanorelatos que indagan e...
¿Está solo el cine colombiano en su crisis?
Publicado 13/11/2013 11:00 | Escrito por Jerónimo Rivera
En estos días, el tema de moda es el cine colombiano, debido a la ya famosa carta que Antonio Dorado envió a los medios de comunicación protestando por el poco tiempo dado a su película Amores peligrosos en cartelera. Un sector de la crítica ha respaldado la misiva del director y otro ha criticado la falta de gestión de productores y de sensibilidad de los exhibidores. Para dar otros crit...
Roa: el crimen que cambió la historia
Publicado 13/11/2013 10:50 | Escrito por Pablo Emilio Obando
O “los perdedores también escriben la historia”; igual da, de todas maneras y por donde se la mire es una película carente de rigor histórico, simple, ramplona, cargada de mensajes contradictorios y ajena completamente a la verdad. No hay nada en ella que valga la pena, un Gaitán desdibujado y casi que ridículo, un Roa convertido en víctima y una historia que más parece una fábula. P...
Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad
Publicado 13/11/2013 10:40 | Escrito por Antonio José de León
Digamos que esta columna de opinión es como una recomendación para algunos artistas nuevos, aquellos que apenas comienzan pero que irónicamente exigen más y más a la hora de ofrecer sus servicios o de relacionarse con sus propios seguidores… ¡En cualquier parte y de cualquier manera muchos de ellos sacan a relucir su arrogancia!. Cantantes mundiales como Carlos Vives son un ejemplo de un ...
Modelos de talla nacional en Valledupar
Publicado 13/11/2013 10:30 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar acaba de acoger por primera vez el Concurso Nacional de Modelos de Colombia. Una cita que fomenta la creación de diseños de moda y la excelencia en la pasarela, además de promover la ciudad organizadora como un punto turístico de gran interés. El certamen que se extendió durante cuatro días reunió a 50 modelos de todo el país de los que 10 fueron escogidos como ga...
Whatsapp, la aplicación que rompe parejas
Publicado 12/11/2013 10:20 | Escrito por Juan Augusto López
Ciertas aplicaciones favorecen la comunicación, pero también rompen parejas y generan incertidumbre. Es el caso de Whatsapp, una herramienta nacida en plena era de comunicaciones instantáneas y que puede llevarse el premio por ser una de las más destructoras. No son conclusiones adelantadas sin argumentos, todo lo contrario. El diario Cyber Psychology ha realizado un estudio de enormes dimen...
Editorial: Intenciones de una exposición inaugurada en Valledupar
Publicado 11/11/2013 10:40 | Escrito por Redacción
El pasado 5 de noviembre se inauguraba en la Alianza Francesa de Valledupar una exposición con una marca especialmente cesarense. El mosaico “Miradas e Instantes”, que reúne a los artistas Alexander Betancourt, Jair Maya, Erly Rico y Sergio Liñan bajo la coordinación de José Anibal Moya, recrea un espacio de expresión donde el retrato es clave. Como bien lo señala el título, los ojos...
Nick Vujicic: la historia de una ausencia
Publicado 11/11/2013 10:30 | Escrito por Redacción
Algunos eventos brillan por su magnífica organización. Otros por su resonante cancelación. El encuentro con el motivador Nick Vujicic, previsto para el pasado 2 de noviembre en Valledupar, entra en esta segunda categoría de citas llenas de promesas, verdades y superaciones que quedaron en poco más que palabras. Semanas antes de la fecha, la expectación fue subiendo y las redes sociales se ...
Nostalgia Guajira
Publicado 11/11/2013 10:20 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío
La tarde está gris, como de costumbre. Cae una leve llovizna anunciando el aguacero que se avecina. A mi alrededor hay cuatro paredes que son testigo de mi desesperación, de mi ansiedad y de la nostalgia que son propias de mi vida desde que soy una forastera. Estas cuatro paredes que me recuerdan a menudo mi condición de extrajera, son, mi cómplice, mi única amistad, y a la vez, mi refugio. ...
El imposible silencio
Publicado 11/11/2013 10:10 | Escrito por Benjamín Casadiego
Tu rostro mañana, de Javier Marías, comienza con un arrepentimiento: “No debería uno contar nunca nada, ni dar dato ni aportar historias…” Al final de ese primer capítulo desarrolla un velado e inútil consejo: “Callar, callar es la gran ...
Ali José Martínez: “El uso de la hoja en la cocina está amenazado”
Publicado 08/11/2013 11:20 | Escrito por Redacción
El consumo masivo de productos alimentarios y la consecuente industrialización afectan nuestra gastronomía. Algunos hábitos centenarios han desaparecido –o están en vía de extinción– y ponen también en tela de juicio nuestra capacidad de preservar la identidad de la gastronomía vallenata, cesarense o costeña. El Foro organizado dentro del Mes del Patrimonio en Valledupar sublevó es...
Albert Camus: un siglo de presencia e influencia
Publicado 08/11/2013 11:00 | Escrito por Gustavo Quiceno Jaramillo
¿Es posible una religión sin dios? ¿Se puede ser verdaderamente humano y a la vez declararse ateo? ¿La bondad es acaso exclusiva del ser humano religioso? Estas son sólo algunas preguntas a las cuales confronta con sus lectores el escritor de lengua francesa Albert Camus. Nacido el 7 de noviembre de 1913, hace exactamente un siglo, sería este autor entre otros que me sacudiera de mi adorme...
El cuadro y otros cuentos de Leonardo Maya
Publicado 07/11/2013 08:10 | Escrito por Leonardo Maya
El cuadro Pínteme un atardecer después de la lluvia, le dije al pintor. El sol debe estar medio oculto entre las nubes pero se adivina su ubicación por sus halos entre oro y plata, las hojas verdes deben recibir la caricia del rocío que mece la suave brisa húmeda, por supuesto muchas mariposas de colores y las flores deben estar recientemente abiertas. No se olvide de los pájaros felices,...
Carrie o el horror actualizado
Publicado 06/11/2013 10:55 | Escrito por Alberto Campos
Todo los remakes –o adaptaciones de una misma película– suelen ser el foco de duras críticas. Los que reseñamos los estrenos más recientes del cine caemos en ella con facilidad y especialmente los periódicos serios que siempre mantienen una línea intransigente (o exigente) con las novedades (y frente a los clásicos). Pero en este espacio crítico quiero distanciarme de los estándares...
Abren inscripciones del 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal
Publicado 06/11/2013 10:45 | Escrito por Redacción
El 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal –que se realizará del 23 al 25 de diciembre– anunció esta semana la apertura de las inscripciones a los distintos certámenes y categorías que lo componen. Los candidatos que deseen participar a los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil, piquería o vuelo de cometas podrán inscribirse hasta el 16 de diciembre 2013 en...
¿Hacia una profesionalización de los artistas de la región?
Publicado 06/11/2013 10:35 | Escrito por Redacción
Estructurar la actividad del artista, optimizar sus herramientas y procesos para darle un sello profesional y certificar sus conocimientos es el foco de atención de algunas instituciones del Cesar. Con esa perspectiva, el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar se reunieron a principios de noviembre con el objetivo de concertar un convenio interin...
Pensamiento sobre la política en el Cesar
Publicado 06/11/2013 10:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Haciendo un recorderis de mi infancia, encuentro que desde muy niño mi diario vivir se vio relacionado con el entorno político, recuerdo mi afán de emular a mi padre en su trasegar político. Desde pequeño comencé en un viejo baño de la casa de mi abuela Bonifacia Ávila (alma Bendita) a imitar a mi padre y fantasear repitiendo los discursos que éste decía en público, los cuales fueron...
Leandro Díaz: “A mí no me salen los muertos, saben que yo no los veo”
Publicado 05/11/2013 09:20 | Escrito por René Arrieta Pérez
Dos meses escasos después de que Leandro Díaz –uno de nuestros últimos juglares que le sobrevivían al folclor– nos regalara una tarde llena de anécdotas, de historias y canciones, de recuerdos cargados de sentimientos, entre ellos, la nostal...
Merlín y otros magos de la literatura infantil
Publicado 05/11/2013 09:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tal vez el más famoso de todos los magos sea Merlín; ese legendario personaje, protector del Rey Arturo, de los caballeros de la mesa redonda y del mágico reino de Camelot. Merlín es un personaje que lucha contra las fuerzas del mal, provengan de donde provengan, es el ángel benefactor del rey Arturo y el ecualizador de los poderes maléficos de Morgana. A diferencia de las brujas Merlín no...
Editorial: A esos lectores cesarenses nacidos con el programa Yo Si Puedo
Publicado 04/11/2013 08:25 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar vivió esta semana un momento de innegable valor para el fortalecimiento de su educación y su estabilidad democrática. Fue una tarde conmovedora y multitudinaria – un tanto politizada, es cierto, pero a estas alturas hay que reconocer lo esencial–: miles de valduparenses y cesarenses dejaron el analfabetismo atrás gracias a los métodos educativos de unos profesores...
Inauguración de la exposición “Miradas e instantes” en Valledupar
Publicado 04/11/2013 08:15 | Escrito por Redacción
La Escuela de Bellas Artes de Valledupar representa un hervidero de grandes creadores. El lugar de encuentro para almas inquietas que hacen del Cesar un lugar propenso a la expresión artística. Con el fin de promover artistas con conceptos originales y una técnica impecable, el docente José Anibal Moya y el Periódico PanoramaCultural.com.co han concebido una exposición que reúne –en torn...
El vallenato: De un "estado del alma" a un estado financiero
Publicado 04/11/2013 08:05 | Escrito por María Jimena Padilla Berrio
Me perdonarán todas las susceptibilidades que voy a herir a continuación, pero créanme, necesito desahogarme, mi susceptibilidad también ha sido herida muchas veces cuando me toca pelear con cualquier DJ de turno que me quita un buen vallenao para invocar esa música diabólica, subliminal, esa llamada “nueva ola”. Me duele decirlo, pero lo diré: el vallenato hoy en día da grima. Y caus...
Sanar su niño interior para vivir feliz
Publicado 01/11/2013 09:00 | Escrito por Maira Ropero
Las carencias y limitaciones que tenemos en nuestra vida no pueden ser colmadas si antes no empezamos por sanar las heridas del pasado. La mayoría de los conflictos que tenemos en la etapa de la adolescencia o la adultez vienen de la infancia. A continuación pongo en evidencia algunos casos que he tenido en mi consulta. Elena de 46 años recuerda el ambiente de su casa en su infancia. “Mis p...
Argentina: un destino preciado por los estudiantes colombianos
Publicado 31/10/2013 08:50 | Escrito por Redacción
Estudiar al extranjero abre horizontes y enriquece la hoja de vida. Esta opción seduce a un número cada vez mayor de colombianos que optan por internacionalizar su experiencia. La posibilidad de beneficiarse de un intercambio dentro de la institución en la que el universitario desempeña sus estudios facilita enormemente los trámites y la elección del destino. En Colombia, todavía escasean...
Las palabras de Fredis Montero Cabello
Publicado 31/10/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Fredis Alberto Montero Cabello, en sus últimas apariciones en diversos actos siempre hizo alarde de sus conocimientos de música vallenata y del valor de la amistad. El día del décimo aniversario de la muerte de Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, en el cementerio Jardines del Ecce Homo destacó sus hazañas musicales y el gran aporte que le hizo a la música vallenata y especialmente la amistad q...
Aviones: ¿Reciclaje descarado o falta de imaginación?
Publicado 30/10/2013 07:20 | Escrito por Alberto Campos
Hacía tiempo que no ponía los pies en una sala de cine y sentía semejante desazón. Con este inicio dejo claro mis impresiones acerca de la última película de Disney que roza escandalosamente el vacío creativo y la explotación comercial. El estreno de “Aviones” se veía venir desde muy lejos. En las últimas semanas, el tráiler y toda la propaganda trataban de hacernos creer en una hi...
El Cesar, sin dolientes en el congreso
Publicado 30/10/2013 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En todo el territorio nacional se aproxima la contienda electoral para la escogencia de los padres de la patria, los cuales legislarán y velarán por la inversión, desarrollo y progreso de las diferentes regiones en el Congreso de la República. Por eso en nuestro querido Departamento ya se vive el ambiente político con un gran número de ilustres paisanos aspirando a que sus nombres sean teni...
Fiesta a la palabra
Publicado 30/10/2013 07:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Somos una metáfora del lenguaje, porque estamos hechos esencialmente de palabras. La palabra siempre es algo compartido. Vivimos en un territorio ocupado por quien habla y por quien escucha, por quien escribe y por quien lee. Dependemos unos de otros y somos parte de una labor dinámica y perpetuamente inacabada. El lenguaje es diversidad de pensamiento y significado. El pensamiento es la ese...
Valledupar se moviliza para exigir una Salud digna
Publicado 29/10/2013 10:50 | Escrito por Redacción
“No seas indiferente. Todos somos pacientes y merecemos una Salud digna”. Estos son algunos de los lemas que animan la marcha para una Salud digna en Valledupar este martes 29 de octubre a partir de las 8am en el parque frente al Hospital Rosario Pumarejo de López. La iniciativa se inscribe dentro de una convocatoria nacional de la plataforma “Por una salud digna en Colombia”, una organi...
La poesía silenciosa en Tomas Tranströmer
Publicado 29/10/2013 10:40 | Escrito por Abraham Prudencio
Tomas Tranströmer nació el 15 de abril de 1931 en Estocolmo, y como impulsado por una rara inquietud empezó a escribir poesía desde muy temprana edad, a los 13 ya estaba pergeñando lo que después sería su primer poemario (17 poemas). Desde esa época hasta la fecha no ha dejado la literatura por más que haya recibido golpes tan fuertes como el de 1990, fecha en que sufrió un ataque cerebr...
Editorial: En memoria de esas mujeres que no debieron irse así
Publicado 28/10/2013 09:40 | Escrito por Redacción
El pasado mes de julio relatábamos en este periódico con un lujo de detalles la presentación de Jineth Bedoya en Valledupar y la campaña que encabeza –“No es hora de callar”– en la que se hace especial mención a la ley 1257 de 2008: una ley que busca establecer una prevención integral de la violencia de género. Fue, sin lugar a dudas, uno de los grandes momentos periodísticos de e...
El concepto de cocina vanguardista en la costa Caribe y el Cesar
Publicado 28/10/2013 09:30 | Escrito por Redacción
En el Foro gastronómico del V Mes del Patrimonio de Valledupar donde prevalecía una mirada tradicionalista y conservadora de la cocina del Cesar, el discurso de la chef Mariela “Maye” Amell vino a resaltar la importancia de la vanguardia en la cocina de la costa y de atreverse a experimentar. La cocina de vanguardia se caracteriza por ser “una cocina de laboratorio” donde priman los s...
Las vainas de mi pueblo
Publicado 28/10/2013 09:20 | Escrito por María Jimena Padilla Berrio
En vez de transformarme en una loca energúmena, como suele ocurrir cada vez que algo me saca de quicio (aunque mi hermano tiene una teoría: a mí todo me saca de quicio), esta vez he seguido la noticia del Gobernador de la Guajira con extraños sentimientos de tristeza, desazón, impotencia. Como cuando nos hieren el orgullo y tenemos que tragarnos las palabras porque, en el fondo de nuestro se...
El merengue es el bozal
Publicado 28/10/2013 09:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“El merengue es el bozal /de los cantantes modernos, por eso se está perdiendo/ la costumbre regional; los protagonistas van/ con su cartel adelante dejando un ritmo importante/ porque poco lo comprenden y es por eso que el merengue/ es terror de los cantantes” Éste es el verso inicial del merengue de Leandro Díaz titulado “El bozal”, que grabó Diomedes Díaz, y en el cual anunc...
Hanz: “Antología tiene magia, tiene nostalgia, romanticismo y pureza”
Publicado 25/10/2013 07:30 | Escrito por Redacción
Con “Vallenato del alma”, Hanz y Dagger Almanza Villazón irrumpieron en la escena vallenata para avivar la música local y actualizarla con notas llenas de pasión. La sensibilidad del dúo, su sonido rockero, y su amor por las parrandas provocaron encendidas reacciones en el departamento del Cesar y en la costa Caribe. Este mes de octubre, el grupo vuelve a la primera línea musical con el...
El afiche oficial del 47 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 24/10/2013 07:40 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer en un acto celebrado en la Escuela Rafael Escalona el afiche oficial del 47 Festival Vallenato que se realizará en Valledupar del 29 de abril al 3 de mayo de 2014. El diseñador gráfico Carlos Misael Martínez Bello de Valledupar se impuso en el concurso de diseño en homenaje a la dinastía López con la obra ‘Consagración de una ...
Yo creo en el Cesar: “Un proceso de cambio de mentalidad”
Publicado 24/10/2013 07:30 | Escrito por Carlos César Silva
Todos los miércoles, a las seis de la tarde, en las instalaciones del Club de Leones de Valledupar, un grupo de jóvenes que sueña con vivir en un Departamento más humano y desarrollado, se reúne a plantear ideas y a programar actividades, por medio de las cuales, buscan generar entre los habitantes del Cesar, más afecto y sentido de pertenencia por esta región. Se trata de un grupo de jóv...
La voz poética de Sucre en Valledupar
Publicado 24/10/2013 07:20 | Escrito por Redacción
La poesía vuelve a ser el centro de atención en Valledupar. La Fundación Verde Biche y la Cámara de Comercio de Valledupar convocan para el jueves 24 de octubre la tertulia cultural La Hora Literaria. En esta ocasión, el evento llamado “Sucre: Voz poética en Valledupar” contará con la presencia de autores sucreños como Santiago Jiménez Trespalacios, Jahir Pérez García y Tatiana Iri...
El drama de las princesas Disney
Publicado 23/10/2013 09:08 | Escrito por Jerónimo Rivera
Hay un mundo en el que el dolor no existe o se va rápidamente si lo deseas de corazón, en donde los buenos ganan y los malos pierden, en donde los reyes son bondadosos y queridos por su pueblo y las mujeres son hermosas, sumisas, cantan y sueñan con el día en que serán rescatadas por un apuesto caballero: éste es el mundo Disney. Desde sus primeros largometrajes, Walter Disney sentó las ba...
Gravedad, un espectáculo visual y emocional
Publicado 23/10/2013 09:05 | Escrito por Fabricio Esperanza
Una de las cosas hermosas que tiene el cine, entendido esto como la experiencia de ingresar a una sala con buenos equipos de proyección y las comodidades que corresponde, es la capacidad para hacer del espectador un títere de las situaciones que se ven en la pantalla. Lograr que una persona se retuerza en la butaca, sude, llore o salga hecha un manojo de nervios, o con alegría, es el gran poder...
Elogio a la lógica
Publicado 23/10/2013 09:03 | Escrito por Oscar Andrés Ariza Daza
Ivanna llegó a mi habitación a compartir su alegría de haber aprendido a contar del uno al veinte. Su forma particular, pero certera de percibir la realidad le ha hecho ganarse el calificativo de sabia y ponderada a su corta edad, pues los niños siempre recurren a la libertad de actuar y expresarse según les dicte su corazón y su razón, para poner en práctica su potencial creativo, para h...
Montería recibe a los Reyes Vallenatos
Publicado 23/10/2013 09:02 | Escrito por Redacción
Siempre afines a las cuestiones sociales, los Reyes Vallenatos no pierden una ocasión de participar en un evento que beneficie a la comunidad. Ya lo hicieron a mediados de año, en el Club El Nogal de Bogotá, para apoyar la construcción del Parque 12 de octubre y el resultado fue, quizás, más cálido y memorable que cualquier otro concierto al aire libre. Esta vez, los Reyes acuden a la inv...
La Biblioteca, un testimonio de Piedad Bonett
Publicado 22/10/2013 10:10 | Escrito por Piedad Bonnett
Aprendí a leer a los cuatro años, de mano de mi madre, una maestra de escuela, y desde esa edad me envicié a la lectura, impulsada tal vez por el ejemplo de mi padre, que leía, como Cervantes, hasta los papeles rotos de las calles. A pesar de la pasión por las palabras que se respiraba en mi casa, la biblioteca de mis padres en ese remoto pueblo que era entonces Amalfi, el lugar donde na...
De la escuela de artes a los tatuajes
Publicado 22/10/2013 10:05 | Escrito por Ricardo Durán
En el mundo de los tatuajes no hay nada definido y hay tantos estilos como tatuadores. Aunque se pueda hablar de algunos géneros como el clásico, nueva escuela, japonés, biomecánicos o realistas, cada tatuador va creando su propia marca. Como cualquier artista, busca diferenciarse de los demás. Amanda Wachob es una tatuadora que sale de lo común. Estudió en el colegio de artes, tiene un di...
Editorial: La Minga indígena y las indiferencias que la rodean
Publicado 21/10/2013 11:15 | Escrito por Redacción
Las manifestaciones de las etnias indígenas se han acaparado en las últimas semanas de la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública, pero más por sus síntomas que por sus motivos. En este movimiento que trasciende las fronteras departamentales del Cesar y se extiende a todo el país, muchas de las solicitudes deben estudiarse con minucia pero también ponerse en su co...
Luces sobre un festival de cine diferente en Valledupar
Publicado 21/10/2013 11:05 | Escrito por Redacción
Desde principios del mes de octubre, la Alianza Francesa de Valledupar acoge en sus instalaciones un Festival de cine diferente, donde la comedia o la tragedia se exhiben con otra sensibilidad. Tras atender la presentación en la que participó el cineasta colombiano Ciro Guerra, y disfrutar de algunas películas tan auténticas como “8 mujeres” o “Todos al Larzac”, entrevistamos a la dir...
GTA 5: ¿el juego más violento de la historia?
Publicado 21/10/2013 11:02 | Escrito por Redacción
Cinco años han necesitado los creadores de la franquicia de video juegos Grand Theft Auto (GTA) para crear su quinta edición. Desde el año 2008 los millones de seguidores especulaban sobre una posible salida, y finalmente, el pasado mes de septiembre el videojuego más esperado hizo su estreno a nivel mundial. El juego ha respondido a las expectativas de los expertos. La prensa especializada h...
La expresión corporal y el manejo escénico también importan
Publicado 21/10/2013 11:00 | Escrito por Redacción
En la música vallenata –como en todas las expresiones musicales en vivo–, cautivar visualmente al público es imprescindible. El sonido no lo es todo y, por eso, es necesario formarse también en el manejo del escenario y en la expresión corporal. El equipo de directivos de la Escuela Rafael Escalona en Valledupar lo ha entendido y ha tomado una decisión innovadora: durante dos meses los ...
Fortalecer la autoestima para ser más feliz
Publicado 18/10/2013 11:20 | Escrito por Maira Ropero
Si permanentemente te criticas, te juzgas por todo lo que haces, te fastidias contigo mismo, no te soportas y te menosprecias, es que no te amas y tienes baja autoestima. Todos los seres humanos queremos vivir felices y tranquilos. Este articulo no es para criticarte y decirte que haces mal en no quererte, seguramente ya lo has leído en cientos de artículos, el objetivo es invitarte a reflexion...
Abierta convocatoria del VI Mundial de Músicas de Acordeón
Publicado 17/10/2013 10:25 | Escrito por Redacción
La Fundación Reyes y Juglares Vallenatos anunció la apertura de la convocatoria del 6º Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que se realizará del miércoles 4 al sábado 7 de junio del 2014. Este evento que reúne anualmente a grupos y solistas folclóricos, académicos y otros grandes protagonistas de la Cultura colombiana e internacional se ha convertido en una de las grandes atraccion...
Vamos a hablar del Cesar con pasión
Publicado 17/10/2013 10:15 | Escrito por Carlos César Silva
Yo creo en Colombia es una organización privada, líder en construcción de confianza, competitividad, productividad, y asociatividad, que a través de 5.330 programas ante 681.631 personas en 159 ciudades y 29 países, ha consolidado una escuela de pensamiento sobre una Colombia capaz, recursiva, inteligente, trabajadora, alegre, y apasionada. Durante trece años Yo creo en Colombia ha investig...
Un Rey vallenato infantil con mucho brío
Publicado 16/10/2013 09:20 | Escrito por Redacción
Cada festival de música vallenata trae consigo un Rey infantil y nuevas perspectivas para la música de la Costa. En este caso queremos destacar la actuación del joven acordeonero Sergio Luis Moreno Fragozo quien, con sólo 8 años, se impuso de manera abrumadora en el Séptimo Festival Vallenato de Río Badillo realizado en La Vega Arriba, corregimiento de Valledupar. Éste es el primer triun...
Elysium: Ciencia ficción con fondo social
Publicado 16/10/2013 09:10 | Escrito por Carlos Cuesta
El director de cine sudafricano Neill Blomkamp sigue fiel al estilo de su primer largometraje District 9 a la hora de crear un entorno muy cercano a la realidad en una película de ciencia ficción. Es un género que utiliza como excusa para tratar cuestiones sociales como la xenofobia o el derecho universal a la Sanidad. En la recién estrenada Elysium, una minoría pudiente vive en una estaci...
Haruki Murakami, Kafka en la orilla
Publicado 15/10/2013 09:15 | Escrito por Miguel de Loyola
En Kafka en la orilla, nos enfrentamos a una novela de más de quinientas páginas sin destino posible. Se trata del clásico kitsch de los últimos tiempos, aventado por la industria editorial para entretener a esos millones de masas ociosas que están buscando día a día la manera de matar el tiempo. Podemos compararla con algunos clásicos españoles en boga, los best-seller y las obras narrat...
Editorial: Las últimas ediciones afrocesarenses
Publicado 14/10/2013 14:27 | Escrito por Redacción
A principios de Octubre, cinco libros editados por la gobernación del Cesar fueron presentados al público en un acto colectivo que celebraba el origen afro de sus autores. La velada recompensaba sus esfuerzos con unas evidentes muestras de cariño de parte del público y también para ellos, los escritores, una clara oportunidad de compartir las ideas que sustentan sus proyectos literarios. Ha...
‘La candela viva’ regresó para exaltar a Chimichagua
Publicado 14/10/2013 14:17 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Corría el año 1955 cuando el Rey Vallenato Alejo Durán Díaz llevó a la pasta sonora la canción ‘La candela viva’, inspiración que apareció como de su autoría, pero que en realidad pertenece a Heriberto Pretel Medina, compositor, cantador y tocador de tamboras, aire autóctono de esa región del río Magdalena. Alejo ya conocía esa y otras obras como ‘La perra’, ‘Mi compadre se...
La última noche de Graciela Salgado
Publicado 14/10/2013 14:10 | Escrito por Mónica Pulido
Las lágrimas recorren entre sonrisas y bailes los rostros de niños, jóvenes y adultos palenqueros, para darle el último adiós a una de las cantaoras y compositoras de bullerengues y fandangos más tradicionales del Caribe y de Colombia, Graciela Salgado. Los tambores y pechiches que vibraron en las manos de Graciela son ahora alumbrados por la luz de las velas, por los cantos de sus famili...
La Alianza Francesa de Valledupar abre su convocatoria para 2014
Publicado 14/10/2013 14:00 | Escrito por Redacción
Ya se acerca el fin del 2013 y, para que su programación del año que viene sea igual de nutrida, la Alianza Francesa de Valledupar abre su convocatoria dirigida a profesionales de artes plásticas, escénicas y literarias; nacionales y extranjeros residentes en Colombia para que presenten sus proyectos artísticos. La Alianza Francesa es considerada en el departamento del Cesar y en Colombia ...
Alice Munro, la reina del relato corto
Publicado 11/10/2013 11:30 | Escrito por Redacción
No es frecuente que el Premio Nobel de literatura recaiga en una mujer, y menos en una cuentista. Por eso el Premio de este año 2013 reviste un sabor especial, que favorece y consolida un género literario entero. La escritora canadiense Alice Munro de 82 años ha sido galardonada con todos los honores. El comunicado emitido desde Estocolmo por la Academia sueca se refiere a ella como "la maes...
Cesar Páez: “Quiero entender mi entorno con otros ojos”
Publicado 11/10/2013 11:20 | Escrito por Redacción
En la Alianza Francesa de Valledupar, la exposición Rasgos nos recuerda la vida de quienes trabajan en el anonimato y contribuyen a que las calles de una ciudad grande sea agradable (y menos grande de lo que parece). El artista bogotano Cesar Paez hace parte de esas almas inquietas que deciden aventurarse en el vasto entramado de su entorno habitual en busca de algo valioso, esa esencia que anim...
La mujer compositora del vallenato
Publicado 11/10/2013 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Ya he escrito en este espacio sobre la mujer en el vallenato, especialmente la mujer en el canto vallenato, pero ahora debo abordar el tema de la mujer como compositora de música vallenata, capítulo casi inédito en este folclor. Entre las preguntas que surgen tenemos: ¿Hay muchas mujeres compositoras? ¿Cuántas? ¿Los intérpretes les graban? ¿Alguna de ellas ha compuesto éxitos? ¿Compone...
Ciro Guerra: “El cine nace en Francia”
Publicado 10/10/2013 11:05 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Indudablemente, la relación entrañable que existe entre el mundo del cine y Francia supera los hechos históricos y el recuerdo de tiempos nostálgicos en los que el cine mudo predominaba. No sólo se puede mirar a Francia como ese lugar en el que los hermanos Lumière organizaban en 1895, en medio de una omnipresente incredulidad, la primera presentación cinematográfica al gran público, s...
Conversatorio y concienciación en el día del árbol
Publicado 10/10/2013 11:00 | Escrito por Redacción
La arborización de la ciudad de Valledupar ha conocido en los últimos meses severos ataques que la ponen en cuestión. Además, en medio de discursos y anuncios confusos, la legislación ha quedado en entredicho. ¿Cuáles son los criterios aplicables para realizar una poda de árboles? ¿Cuáles son los casos en que se permite una tala? ¿Qué multas o sanciones pueden recaer en las personas o...
Consecuencias de un ‘Claro’ monopolio
Publicado 09/10/2013 11:20 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Muchas molestias a los usuarios de Claro produjo la caída del servicio el pasado 25 de septiembre, haciendo que por varias horas colapsaran las comunicaciones de 27 millones de abonados que posee, sin contar con llamadas, mensajes ni datos. Según un informe presentado por la empresa, la caída del sistema fue causada por una falla que se presentó en la región oriente del país y que, además, ...
Otras patrimoniales (II): la Alianza Francesa
Publicado 09/10/2013 11:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Contraria a la indiferencia de los gobiernos locales de turno frente al tema cultural, la labor de esta entidad es, por decir poco, magnífica. Podría decir alguno para restar importancia al tema -como suele ocurrir en este ambiente de mezquindades-, que favorecer la diversidad cultural es uno de sus objetivos institucionales, pero con todo, ¿acaso no es un deber de alcaldías y gobernaciones,...
Miguel López: “Aprendí a tocar el acordeón con sólo siete años”
Publicado 08/10/2013 11:05 | Escrito por Redacción
El homenaje que organiza cada año la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata nos da la oportunidad de conmemorar y recordar los aportes de un músico, un cantante o una dinastía. Este año, el honor ha recaído sobre la familia de músicos “López” y, con naturalidad, los espacios dedicados a la palabra se han ido formando primero en el municipio donde la mayoría nacieron. En La P...
Editorial: Respaldemos el teatro del Cesar
Publicado 07/10/2013 11:00 | Escrito por Redacción
En los últimos años, los actores y teatreros de la Universidad Popular del Cesar se han convertido en uno de los mayores orgullos de la institución y quizás del departamento. El grupo de teatro “La Carreta”, encabezado por Deiler Díaz, un profesor de dramaturgia tan jovial en la vida cotidiana como serio en las aulas de Bellas Artes, ha colocado el Cesar en las más altas posiciones de l...
El Body Paint, entre arte espectacular y espectáculo artístico
Publicado 07/10/2013 10:50 | Escrito por Redacción
Desde finales de los años 80 y principios de los años 90, el Body Paint (o pintura corporal) se ha difundido en los espacios artísticos y académicos como una de las artes efímeras más atractivas, no solamente por el juego que implica entre el artista y quien se presta a ello sino por la forma de embellecer el cuerpo y las creaciones inesperadas que nacen en esos encuentros. Prestigiosas est...
Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar
Publicado 07/10/2013 10:40 | Escrito por Redacción
Después de un momento difícil viene otro de gran esplendor. Ese mensaje venía explícito en la presentación oficial de la nueva agrupación de Elkin Uribe, quien, después de su separación con el acordeonero samario Javier Matta, pasó por un leve tiempo de incertidumbre. Al lado de un flamante Luis José Villa, un acordeonero con una destreza deslumbrante, el cantante se instaló en el esce...
En Riohacha la Cocina también importa
Publicado 07/10/2013 10:30 | Escrito por Mónica Pulido
Pocos días después de la celebración del Foro gastronómico del Cesar, la Guajira nos invita a descubrir sus sabores más suculentos. Del 8 al 10 de octubre 2013 se realizará en Riohacha la tercera edición de La Cocina Importa, evento que busca rescatar, preservar y visibilizar la cocina tradicional de La Guajira. Para esta ocasión, la programación mantiene su oferta integral: conferencia...
El Festival Voces y Canciones de La Paz y su programación
Publicado 04/10/2013 11:00 | Escrito por Redacción
El municipio de La Paz vuelve a la primera línea musical con un evento lleno de expectativas. El Festival Voces y Canciones es una clara apuesta por la música local, las bandas y el vallenato más atractivo. Según su promotor y representante, Antonio María Araujo, se trata de la mejor manera de construir espacios de paz y de encuentro. Con una programación que incluye concursos de voz, acor...
La Carreta de la UPC, distinguida en el Festival regional de teatro
Publicado 04/10/2013 10:55 | Escrito por Redacción
Año tras año, el grupo de teatro “La Carreta” de la Universidad Popular del Cesar, liderado por el dramaturgo Deiler Díaz, nos confirma que es una de las formaciones teatrales universitarias más talentosas de la geografía nacional. Cuando todavía tenemos en mente el premio de mejor artista otorgado el año pasado a una de sus actrices, Carolina Rodríguez, la Carreta nos hace pensar nu...
“Es un homenaje a la memoria de mi madre y mi padre”
Publicado 04/10/2013 10:50 | Escrito por Redacción
Las Fiestas de Mariangola (Cesar) –que habitualmente se realizan entre el 13 y 15 de septiembre– representan para muchos habitantes del Cesar un motivo para volver a los recuerdos de infancia o reencontrarse con los familiares. Es el caso del docente y poeta José Atuesta Mindiola quien fue condecorado este año durante esas festividades por su labor cultural y su constante difusión del fest...
Alianza con la ciudadanía
Publicado 04/10/2013 10:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Se equivocan los analistas políticos y los medios de comunicación que, pensando en términos tradicionales, aseguran que la Alianza Verde, la nueva organización política surgida de la fusión entre Progresistas y el Partido Verde, estará al servicio de los intereses electorales de uno u otro de los dirigentes más connotados de ella: Peñalosa, Petro o Navarro. La Alianza Verde no será el t...
Arranca el Festival de Cine Francés en Valledupar
Publicado 03/10/2013 11:30 | Escrito por Redacción
El cine francés, sus estrellas y sus grandes corrientes estilísticas vuelven a acaparar la atención del público valduparense. La celebración de la 12º edición del Festival de Cine Francés arranca este jueves 03 de octubre en la Alianza Francesa con una programación llena de sorpresas y unos invitados de gran trayectoria cinematográfica. Para la ocasión estarán presentes el cineasta c...
Maleja y David, las voces del pop en Valledupar
Publicado 03/10/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Tuvimos la oportunidad de conocer al dúo Maleja y David en la Fiesta de la Música de Valledupar, durante el mes de junio, donde exhibieron un extenso y variado repertorio de música Pop. El público supo reconocer el talento y respondió masivamente a la convocatoria (que quedó en las memorias como la más exitosa de la ciudad). Desde entonces, sabemos que el grupo Maleda siguió recorriendo...
Leonor Dangond: “La coquinaria se refiere a la gastronomía vallenata”
Publicado 02/10/2013 11:20 | Escrito por Redacción
La historia de la gastronomía vallenata es también la historia de los primeros pobladores del Valle. Esta relación ineludible entre costumbres culturales y platos fue puesta en evidencia por la abogada Leonor Dangond en el marco del V Mes del Patrimonio con una serie de anécdotas insólitas acerca de los orígenes de la cocina local. La autora del libro “Raíces vallenatas” (Editoral Coli...
La muerte del estratega
Publicado 02/10/2013 11:10 | Escrito por Oscar Andrés Ariza Daza
Hace algunos días la literatura colombiana sufrió una de sus más grandes pérdidas con la muerte del historiador, poeta y novelista, Álvaro Mutis; un hombre apasionado por las letras quien durante muchas décadas aportó una infinita gama de análisis y reflexiones sobre la historia, la filosofía y la creación literaria, que hoy permiten establecer una mirada más clara de la literatura co...
¿Mutis antipático?
Publicado 02/10/2013 11:05 | Escrito por Poncho Rentería
Al otro mundo viajó el poeta Álvaro Mutis. Dejó una fascinante biografía; quienes lo conocieron lo adoraban. Me divertían sus entrevistas porque derrochaba cultura y rica pedantería. Cuando un periodista le preguntó que cuál de los políticos colombianos le gustaba, le respondió: “Siento decirle que yo soy monárquico, que la mayor desgracia de América fue la tal independencia; le acl...
El pensamiento literario en el Cesar
Publicado 02/10/2013 11:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El departamento del Cesar es una región parca en lectores y escritores, por eso celebramos con creces la presentación del primer libro “Palabras de amor” de Leonardo Maya; un oftalmólogo avizor de la policromía de las mariposas en los epigramas íntimos del corazón, y como todo escritor es un alquimista de palabras en la risa de los girasoles y en la penumbra matizada de nostalgia. D...
Rasgos, una exposición que recoge la vida de las calles colombianas
Publicado 01/10/2013 11:30 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa engalana su sala de exposiciones de Valledupar con una fresca propuesta proveniente de las frías calles capitalinas. Este martes 01 de octubre a las 6.30pm se inaugura con un cóctel una exposición llena de guiños y colores titulada “Rasgos” del artista Cesar Augusto Paez Cabra. El autor hará presencia en el acto. ‘Rasgos’ es una propuesta en oleo y dibujo que mue...
Otras patrimoniales (I): Festival Nacional de la Tambora
Publicado 01/10/2013 11:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Finaliza el mes de septiembre, en el cual, por disposición del Decreto N° 853 de 1998, debe celebrarse el segundo domingo de dicho mes el día del Patrimonio Cultural en todo el territorio nacional. Por iniciativa de la Fundación AVIVA en Valledupar, y con notoria influencia en el ámbito local, esta celebración se prolonga como caso de excepción en el país durante los treinta días del mes ...
Un viaje a La Nevadita que terminó en la eternidad
Publicado 01/10/2013 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace doce años Consuelo Inés Araujonoguera, ‘La Cacica’, no pudo regresar a cumplir sus sueños, porque al llegar a la zona de ‘La Nevadita’, allá en las estribaciones de la Sierra Nevada, su vida la apagaron a la fuerza. Llegar a ese sitio nunca estuvo en los planes de la destacada líder política y cultural de la Costa Caribe Colombiana, porque cuando salió de Valledupar la mañana...
Editorial: Balance de un Mes del Patrimonio en Valledupar
Publicado 30/09/2013 11:00 | Escrito por Redacción
El mes de septiembre ha pasado volando en Valledupar y esto se debe en gran parte a las festividades en honor al Patrimonio que ha albergado la ciudad. Debemos felicitar la Fundación AVIVA, gestora e impulsora de estas celebraciones, por haber organizado un evento de semejantes proporciones y por haber conseguido mantener una programación con más de una decena de eventos, todos muy distintos y...
“Siempre que interpreto mi acordeón me siento Colacho”
Publicado 30/09/2013 10:50 | Escrito por Redacción
Diez años han pasado desde que Colacho Mendoza –el hombre que hizo temblar el Festival Vallenato con las coronas de Rey Vallenato en 1969 y Rey de Reyes en 1987– nos dejara. Desde entonces, muchas cosas han cambiado en el folclor, muchos artistas han irrumpido en la escena, y sin embargo, su recuerdo sigue tan vigente como el primer día de su muerte. Con el motivo de mantener viva esa llam...
Encuentro poético y sin fronteras en Valledupar
Publicado 30/09/2013 10:40 | Escrito por Redacción
Los amantes de la literatura, y en especial de la poesía, podrán disfrutar este lunes 30 de septiembre de un interesante intercambio poético en la ciudad de Valledupar. El poeta francófono Emmanuel Simard (de Québec, Canadá) y los valduparenses Pedro Olivella Solano y Félix Molina-Flórez leerán algunos de sus poemas en la Alianza Francesa a las 6.30pm en un acto que busca crear lazos cul...
Thaliam y la emoción de la balada en Valledupar
Publicado 30/09/2013 10:30 | Escrito por Redacción
En la juventud está el talento, la superación y la emoción. Y en la voz de la cantante Thaliam encontramos cada uno de estos ingredientes en cantidades insospechadas. Sólo tiene 17 años y su relato ya es un ejemplo de voluntad y esperanza. Esta hermosa vallenata creció con la música, hace parte de su vida cotidiana, pero algo indecible le impedía saltar a los escenarios. Con tesón, Thal...
El recuerdo de Vicente “Chente” Munive
Publicado 27/09/2013 11:20 | Escrito por Redacción
La mañana del 24 de septiembre moría en Valledupar uno de los últimos representantes del folclor vallenato más auténtico: Vicente “Chente” Munive. El juglar que aquí recordamos era, de hecho, considerado por muchos como el último juglar debido a su forma de vida: apasionada, libertaria y libre-pensadora. La poesía estaba en cada una de sus estrofas, y sus estrofas poblaban cada esquin...
Adiós al último Juglar
Publicado 27/09/2013 11:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace casi cuatro años escribí un artículo que titulé “El último juglar", y expliqué en él por qué no se le puede llamar juglar a cualquier músico; sin embargo, esa palabra se ha puesto muy de moda en nuestro medio y hoy se emplea para referirse indistintamente a un compositor, cantante o acordeonero vallenato. De nuestros músicos completos, a mi juicio, el único juglar que alcanzó a...
Quien tiene un amigo tiene un tesoro
Publicado 27/09/2013 11:05 | Escrito por Maira Ropero
Quedan pocos días para finalizar el mes del Amor y la Amistad. Los invito a reflexionar sobre la importancia de cultivar la amistad durante los 365 días del año. La amistad puede considerarse una "droga sana". La ausencia de amigos es tan mala como el alcoholismo o la adicción al tabaco. Un estudio realizado por Julianne Hold-Lunstad, de la Universidad de Brigham Young (EE UU), y publicado en...
Un ejemplo de superación en la música vallenata
Publicado 27/09/2013 11:00 | Escrito por Armando López Sierra
Después de conocer tantas historias de personajes de la farándula nacional e internacional que lograron en su momento tocar las cimas de la fama y amasar fortunas, para luego quedar con saldos negativos en sus cuentas bancarias, con cantidad de compromisos económicos por cumplir, con un sinnúmero de escándalos en su haber; se da uno cuenta que cualquiera no puede convertirse en referente...
Kick Ass 2 o la vuelta del pateador disfrazado
Publicado 26/09/2013 12:40 | Escrito por José Antonio Martín
En los últimos años, como respuesta al cada vez más nutrido subgénero de cine de superhéroes, han surgido algunas propuestas que intentan reírse con inteligencia de los tópicos de este tipo de filmes, la mayoría de ellas provenientes del cine independiente. Títulos como Mystery Men (1999), Special (2006), Defendor (2009) o Super (2010) nos mostraron a auténticos perdedores sin ninguna ...
Actos en memoria de Colacho Mendoza
Publicado 26/09/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Este viernes 27 de septiembre se cumplirán 10 años del deceso del Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza, y para marcar la fecha, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata unida al actual Rey Vallenato, Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, han programado diversos actos con el fin de recordarlo y exaltar su gesta folclórica. Los actos son l...
Rolando Ochoa: “La fama enferma”
Publicado 25/09/2013 11:30 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Las transiciones son un momento idóneo para sacar conclusiones y, con el reciente giro que el acordeonero Rolando Ochoa ha dado a su carrera, no podían faltar algunas reflexiones existenciales. En un conversatorio realizado en la Casa de la Cultura de Valledupar, el músico se mostró como siempre, es decir sonriente y tranquilo, saludando a quienes venían de cerca (para la gran mayoría del p...
Los pasillos secretos en el mundo despreciable de Álvaro Mutis
Publicado 25/09/2013 11:20 | Escrito por Arturo Prado Lima
"El último hombre sobre la tierra lo que hará antes de morir es escribir poesía. Será un lamento, un decir, qué hice, qué es esto, qué pasó. Eso es poesía. La poesía es una agonía y lo ha sido siempre". Álvaro Mutis ha muerto. Maqroll el gaviero estará atento a todo lo que de hoy en adelante suceda con su obra literaria, y es a él, al gaviero, el hombre sin muerte y sin origen, a qu...
Álvaro Mutis, una sentida despedida entre amigos
Publicado 25/09/2013 11:10 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Sin terminar de sobreponernos del todo del inmenso dolor que nos produce la partida del maestro Álvaro Mutis quisiéramos evocar como unas pocas semanas atrás la Biblioteca Nacional le rendía un sentido homenaje en sus 90 años de vida, a lo largo de una serie de eventos culturales y académicos que congregaron en torno a su vida y obra a algunas de las figuras más representativas del panorama...
La reversión de la infraestructura de telefonía móvil en Colombia
Publicado 25/09/2013 11:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
Una buena noticia ha recibido el pueblo Colombiano en los últimos días debido a que la Corte Constitucional ha declarado exequibles dos artículos de la ley 422 de 1998 (1) y la ley 1341 de 2009 (2) por los cuales se respetan las condiciones de reversión de la infraestructura de las empresas de telefonía móvil Claro y Movistar. Dicha reversión se contempla en la Ley 37 de 1993 (3) y cubre a...
Editorial: El plato típico de Valledupar
Publicado 23/09/2013 10:40 | Escrito por Redacción
Algunas preguntas pueden parecer evidentes y, sin embargo, no tienen respuesta clara. Tuvimos un ejemplo perfecto en el Foro Gastronómico organizado durante el V Mes del Patrimonio en Valledupar, cuando una de las asistentes preguntó a los ponentes: ¿Cuál es el típico plato de Valledupar? Muchos tendrán sus preferencias y muchos opinarán. El sancocho puede ser el plato vallenato por excele...
El humor: patrimonio inmaterial del ser vallenato
Publicado 23/09/2013 10:30 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
De lo que se comentó en el conversatorio “Al oído del público” durante el V Mes del Patrimonio en Valledupar, podemos reflexionar durante semanas y meses. Podría ser incluso el motivo de ensayos o investigaciones periodísticas. El Humor Vallenato tiene esa característica intangible que le resta valor a primera vista, que lo convierte en algo anodino porque no se le saca provecho de inme...
Churo Díaz: “Fue el mismo pueblo el que eligió mi acordeonero”
Publicado 23/09/2013 10:20 | Escrito por Redacción
La ola de separaciones y uniones que ha marcado el universo de la música vallenata en las últimas semanas ha transformado el rostro de muchas agrupaciones. Ha sido como un efecto dominó de una magnitud inesperada. El caso de Silvestre Dangond, Mono Zabaleta y más recientemente Elkin Uribe no son los únicos. Churo Díaz también ha tenido que adaptarse y encontrar a un acordeonero que pudiera...
Stalkear: una obsesión nacida con las redes sociales
Publicado 23/09/2013 10:10 | Escrito por Redacción
Observe minuciosamente su comportamiento en Twitter o Facebook. ¿Con frecuencia visita el perfil de un conocido, un amigo, un familiar o un pretendiente para revisar sus últimos comentarios o fotografías? Pues lo que está haciendo tiene un nombre: está stalkeando. Como lo sugiere el glosario digital disponible en Internet, esta palabra deriva de una obsesión nacida con las redes sociales. L...
Dos grandes unidos en una canción vallenata
Publicado 20/09/2013 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde que se encontraron y se abrazaron en el estudio de grabación de Leo Gómez en Valledupar, Alfredo Gutiérrez Vital y Jorge Oñate González no se cansaron de elogiarse mutuamente por sus incontables hazañas en la música vallenata. Durante más de quince minutos, el Tri-Rey Vallenato y el ruiseñor del Cesar, se remontaron a la época en que iniciaban en la música, destacando que, en ese...
Los sabores del Cesar y la problemática de su inventario
Publicado 20/09/2013 10:50 | Escrito por Redacción
Entre los grandes mensajes que nos dejó el Foro Gastronómico organizado por el Banco de la República y la Fundación AVIVA (en el marco del V Mes del Patrimonio), debemos recalcar la gran diversidad de platos que existe en el Cesar. La ponencia del profesor de filosofía y estudioso de las prácticas gastronómicas del departamento, Simón Martínez, permitió reconstruir un mapa claro de los ...
¿Estás dando Ciberpapaya?
Publicado 20/09/2013 10:40 | Escrito por Natalia Gnecco
El Cyberbullying, el Sexting, el Grooming, la pornografía Infantil, el Phishing o fraude electrónico y sus derivados como el smishing, vishing, la suplantación de identidad, el Cyberstalking y la Ciberdependencia son las amenazas que afrontamos hoy en la red. Por eso, es un alivio saber que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) sigue divulgando su campa...
¡Cómo cambian los tiempos!
Publicado 20/09/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Cómo cambian los tiempos y solamente queda el recuerdo. Cómo pasan los años y ni siquiera nos damos cuenta”. Así empieza un clásico paseo de la autoría de “Poncho” Zuleta que grabó Jorge Oñate en los inicios de la década de los 70. El título hoy nos viene como anillo al dedo para abordar la polémica que se ha tejido respecto de si el acordeonero por estos tiempos ha perd...
Un monstruo en Paris: un viaje por los inicios del cine
Publicado 19/09/2013 12:09 | Escrito por Alberto Campos
De todos los estrenos de este mes, “Un monstruo en París” puede ser el más interesante. No lo digo porque tenga la capital francesa en mi corazón, ni tampoco porque considero que el cine francés sea el más expresivo y rebuscado de todos, sino porque tenemos aquí una oferta original y un guión que estimula el intelecto. Es cierto que Un Monstruo en París es una película de animación ...
Los treinta años de labor cultural de APROCODA en Codazzi
Publicado 19/09/2013 12:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Corrían días decembrinos en el municipio de Codazzi, agitados día y noche por el febril proceso de producción del algodón, en esta población que otrora llegó a ser llamada "la Capital Blanca de Colombia", y en ocasión de celebrarse una reunión de jóvenes profesionales en los cierzos navideños, convocados por líderes vecinales como Nicolás Morales C. (q.p.d.), en periódicos ejercicios...
Jesualdo Hernández: “La Polla Monsalvo es una gran mujer”
Publicado 18/09/2013 11:40 | Escrito por Redacción
El pasado 12 y 13 de septiembre se realizó en Valledupar el 16º Festival de Arte Universitario del Caribe Colombiano en modalidad de conjunto típico vallenato y canción inédita: un encuentro que reunió a algunas de las mejores agrupaciones musicales de las universidades de la Costa Caribe. En el acto inaugural del evento, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Jesualdo Hernández Mi...
La calidad de la educación superior en el Cesar: un círculo vicioso
Publicado 18/09/2013 11:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto
El pasado 27 de junio 2013, la Ministra María Fernanda Campo daba a conocer el llamado Índice de Progreso de la Educación Superior (IPES), que mide el estado en que se encuentran las diferentes regiones en Educación Superior basándose en indicadores como: Calidad (Resultados Saber PRO), Acceso (Estudiantes matriculados) y Logro (Estudiantes graduados). Para sorpresa de los cesarenses, nos en...
Nuevas palabras surgidas con las nuevas tecnologías
Publicado 18/09/2013 11:20 | Escrito por José Luis Hernández
El lenguaje es algo vivo, un sistema de comunicación que se adapta a los tiempos y se impregna inevitablemente de las últimas modas o tendencias. En nuestro contexto, la irrupción de las nuevas tecnologías es uno de los factores más importantes de cambio en nuestras costumbres diarias y nuestra forma de expresarnos. Mientras numerosos puristas consideran que las nuevas tecnologías han afect...
El recuerdo de Graciela Salgado: esa gran afrocolombiana
Publicado 18/09/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Murió después de estar luchando 20 días por su vida. La maestra Graciela Salgado tenía 83 años, aunque, por su espíritu incansable y alegre, parecía tener 50 años menos. Hoy la recordamos como una defensora irreductible de las tradiciones africanas en Colombia, líder y cantaora del grupo de ritmos africanos “Las Alegres Ambulancias” del Palenque de San Basilio. Poco después de su ...
Mono Zabaleta y Rolando Ochoa revelan sus intenciones musicales
Publicado 17/09/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Exactamente dos semanas después del anuncio de su ruptura con Silvestre, aparecía el reconocido acordeonero Rolando Ochoa en compañía del cantante Mono Zabaleta para oficializar la formación del nuevo dúo ante el público vallenato. Rolando y el Mono Zabaleta no se fueron por mil caminos. Escogieron el set de Vallenatos Fans, un escenario cómodo y tranquilo, que siempre los tuvo en conside...
Las mezclas urbanas del grupo Cabadzi, en Valledupar
Publicado 17/09/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Pura fusión y energía. La música del grupo francés Cabadzi es realmente difícil de catalogar. Podría considerarse rap, pero también reggae y slam. O simplemente todo eso a la vez. Para el público vallenato, la cita gratuita del miércoles 18 de septiembre en las instalaciones de la Alianza Francesa a las 6.30pm representa una ocasión perfecta para descubrir nuevas mezclas y, sobre todo, ...
Editorial: ¿Qué es la responsabilidad social?
Publicado 16/09/2013 10:45 | Escrito por Redacción
Cada época tiene sus expresiones. Cada momento viene acompañado de un lenguaje. En este periodo en el que se imponen la idea de un crecimiento acelerado y la necesidad de que sea sostenible, los términos de Responsabilidad Social están en todas partes. Los encontramos en los eslóganes de empresas, en los folletos publicitarios, en los twits y hasta en el descanso de las tertulias matutinas d...
Llega el mejor Jazz a la ciudad de Valledupar
Publicado 16/09/2013 10:35 | Escrito por Redacción
El Mes del Patrimonio depara grandes sorpresas a los habitantes de Valledupar. La última es el fruto de la colaboración directa entre el Banco de la República y la Fundación AVIVA quienes han hecho posible que llegue en la ciudad un dúo de renombre internacional en el ámbito del jazz. Se trata de Ensamble de Jazz, un grupo conformado por Irene y Francis Jacob, dos hermanos franceses insepar...
Walter Arland: “Soy poco amante de poner nombres a las obras”
Publicado 16/09/2013 10:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la casa de Beto Murgas tenía que entrevistarlo. No fue casualidad. No existe la casualidad cuando de arte se habla. Walter Arland es uno de esos grandes artistas plásticos de Valledupar, consagrados y reconocidos, que vuelven a sus raíces para ...
El humor vallenato: tema central de un conversatorio novedoso
Publicado 16/09/2013 10:15 | Escrito por Redacción
Se han preguntado alguna vez ¿Qué es lo que caracteriza el Humor Vallenato? ¿Cuáles son los temas que resurgen con más frecuencia? ¿Cómo se transmiten esos cuentos sabrosos? O ¿De dónde sale ese gusto por la exageración y ese acento incomparable? Estas preguntas y muchas otras se abordarán el próximo martes 17 de septiembre en la Alianza Francesa de Valledupar, en un conversatorio dif...
La amistad no es lo que era
Publicado 13/09/2013 11:20 | Escrito por Erik Montalbán
Por muy sociables que seamos, lo más habitual es que nuestro círculo íntimo de amistades no supere una decena de amigos. No obstante, la situación cambia radicalmente cuando se trata de nuestro álter ego virtual, mucho más amistoso, amigable y accesible. No en vano, cada internauta tiene 143 amigos de media en las redes sociales, donde la amistad cobra un nuevo sentido, más frívolo y dista...
El espacio del amor posible
Publicado 13/09/2013 11:10 | Escrito por Francisco Garzón Céspedes
"Demasiado guapa", pensó él buscando certero su mirada. Ella estaba a punto de atravesar la calle y él estaba llegando a esa acera. Pero ella no se dio aires de estatua lejana y respondió sin vacilaciones clavándole los ojos. Cuando ella comenzó a cruzar, él no siguió su propio camino, sino que giró para verla de espaldas. Ella se detuvo en medio de la calzada, sin continuar de inmediato...
Marihuana, el documental
Publicado 13/09/2013 11:00 | Escrito por Natalia Gnecco
El Doctor Sanjay Gupta es un reconocido neurocirujano, director de corresponsales médicos de la cadena de noticias estadounidense CNN. Recientemente presentó su documental "Weed" (Marihuana) que investiga los beneficios de la marihuana medicinal, sus riesgos por el abuso y los retos de las futuras investigaciones científicas. Gupta cuenta que, durante un año de investigación, viajó a l...
Algunos consejos para relajarte
Publicado 12/09/2013 10:29 | Escrito por Armando León Caña
Siempre hablo de lo importante que es la relajación, porque los seres humanos somos mente, cuerpo y espíritu. Por eso, la importancia de tener espacios de relajación durante el día y la semana para estar en equilibrio. Hay situaciones que nos impiden correr, saltar, gritar y hasta llorar para liberar cargas emocionales y soltar el estrés acumulado, en esos momentos recuerda respirar, recuerd...
Diez años de "nuevo cine colombiano"
Publicado 11/09/2013 11:40 | Escrito por Jerónimo Rivera
A los latinoamericanos nos gustan las etiquetas y los movimientos. Prácticamente en todos los países cinematográficamente activos de la región se ha acuñado alguna vez la frase "El nuevo cine..." y, por supuesto, se habló también en algún momento del "Nuevo cine colombiano". Hace poco se realizó en Medellín el foro sobre los 10 años de la ley de cine, convocado por la revista Semana, ...
El ataque: acción y mucho patriotismo
Publicado 11/09/2013 11:30 | Escrito por Alberto Campos
El reciente estreno de “El ataque” (White House Down, 2013) nos ha vuelto a demostrar que el director de cine Roland Emmerich es aficionado a las películas de acción con un acento patriótico un tanto desmesurado. Ya pudimos observarlo con películas como Día de independencia (Independece Day, 1996) o El día después de mañana (The Day After Tomorrow, 2004), donde explaya un sentimient...
Celebrando el patrimonio gastronómico de la Costa Caribe
Publicado 11/09/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Olvidamos a veces que lo que llega a nuestros platos y nos alimenta a diario hace parte de nuestro patrimonio y es un aspecto fundamental de la cultura. La gastronomía es también una de las expresiones culturales más valoradas en los últimos años y se ha convertido para muchos países en una forma de reivindicar las sensibilidades y las mezclas propiciadas a lo largo de su historia. No indi...
Las Fuerzas Armadas de Colombia se culturizan
Publicado 11/09/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Tras participar a un taller de producción radial de tres días con énfasis cultural (organizado por el Ministerio de Cultura), 60 directores, programadores y productores de las emisoras de las Fuerzas Militares de Colombia recibieron el certificado otorgado por la Universidad Externado de Colombia. Los asistentes al taller reconocieron la importancia de trabajar aspectos culturales desde la rad...
“El poema es acción y no contemplación, es subversivo”
Publicado 10/09/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Rebeldía y franqueza, sentimiento y subversión. Así es como podríamos definir “Épica de la sangre” (Frailejón editores, 2013) de William Jiménez. El joven poeta vallenato de 25 años, quien presentó su libro durante el mes de agosto en el Banco de la República de Valledupar, expone en este libro la fuerza de unos versos que desgarran y conmueven. En esta entrevista, el autor expone s...
El arte de Jean Michel Basquiat
Publicado 10/09/2013 11:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
A finales del 2010 una amiga me invitó a ver un documental* sobre un artista cuyo nombre no me decía nada, Jean-Michel Basquiat (dic. 22 de 1960- agosto 12 de 1988), lo mínimo que puedo decir es que, al salir de la sala de cine estaba completamente estupefacta. No entendía como era que nunca había oído hablar de un genio como él. El documental fue entonces el abrebocas para esperar con ans...
Cultura para la transformación
Publicado 10/09/2013 11:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
2012 fue un año difícil para el municipio de Valledupar por circunstancias diversas. Para el gobierno de la transformación representó una prueba difícil por el estado en que se encontró “la casa”, sin empalme real y con dificultades supremas en materia económica y fiscal. La circunstancia de conformar un equipo joven pero transparente, sin mucha experiencia pero honesto y la necesidad ...
Editorial: Periodismo y pluralismo informativo en el Cesar
Publicado 09/09/2013 11:30 | Escrito por Redacción
La reciente desaparición de uno de los dos grandes periódicos impresos de la ciudad de Valledupar (Vanguardia-Valledupar) ha sumido la opinión pública y el sector periodístico en una situación de evidente desconcierto. Debido a una situación económica insostenible, el diario que operaba desde 2001 anunció en su editorial un inesperado cierre de sus operaciones en la capital del Cesar afe...
“Necesitamos que la comunidad se apropie de su Patrimonio Cultural”
Publicado 09/09/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Inaugurada durante el V Mes del Patrimonio en Valledupar, la exposición “Santa Ana de Los Tupes, un ermita de interés patrimonial” ofrece una mirada nueva sobre uno de los monumentos más destacados de San Diego (Cesar). En esta entrevista, Armando Arzuaga Murgas –director del Centro de Memoria de San Diego y miembro de la Fundación AVIVA– explica las intenciones de esta iniciativa y a...
La pasión por la selección colombiana
Publicado 09/09/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El fenómeno se confirmó nuevamente el viernes 06 de septiembre con un baile de camisetas amarillas y blancas que animaba las calles del país entero. El escudo de la selección colombiana fulguraba en cada una de ellas como un signo de indiscutible apoyo. Pero, en realidad, la pasión por el equipo nacional ya iba creciendo desde hace varias semanas. En Valledupar, el rumor del partido Colombia...
“El Pop es un género que está ligado a la sociedad de consumo”
Publicado 06/09/2013 11:50 | Escrito por Redacción
El concierto de Emiliano Cuervo Miranda en Valledupar cae en ese tipo de mezclas novedosas que desconciertan a primera vista. Un recorrido por cinco décadas de Pop que, además, se enriquece con un toque didáctico y nostálgico. Por las manos del cantautor pasaron un sinfín de instrumentos y en el patio de la Alianza Francesa sonaron las melodías más conocidas de los años 70 y 80, desde el ...
Músicos colombianos que marcan la música universal
Publicado 06/09/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La música colombiana sigue creando puentes y traspasando fronteras. El último ejemplo lo dieron grandes representantes de la música colombiana como Lácides Romero, un acordeonista y profesor en la Universidad Pedagógica Nacional (presente en el Encuentro Mundial de Acordeones de Valledupar), al representar por primera vez a Colombia en el FESPAM. Organizado en la República del Congo, el FES...
En defensa de Silvestre
Publicado 06/09/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No necesito la extensión que empleó en su columna de Soho el señor Alberto Salcedo Ramos para agraviar, ofender, calumniar, juzgar, condenar y llevar a la hoguera al más grande de los ídolos que tiene en la actualidad nuestra música Vallenata, Silvestre Francisco Dangond Corrales. Esta columna también se pudo llamar ¿A quién le hace el mandado Salcedo? pues para nadie es un secre...
Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”
Publicado 05/09/2013 10:20 | Escrito por Redacción
Llegó de Bogotá con las pilas puestas, para presentar un proyecto dirigido a infundir confianza en el tejido social del Cesar, y desde el momento en que pisó el suelo de Valledupar nadie pudo detenerlo. El conferencista Pedro Medina fue comparable a un huracán de ideas. Un terremoto de adrenalina. O mejor todavía: una ducha de agua fría pero con el suplemento de buen humor y de alegría. ...
Los cinco años del Guatapuri Plaza
Publicado 05/09/2013 10:10 | Escrito por Redacción
El primer centro comercial de estilo moderno e integral construido en Valledupar –el Guatapuri Plaza– cumple este mes de de septiembre cinco años de existencia. Este destacado lugar de compras ha transformado radicalmente los hábitos de los valduparenses y se ha convertido para muchos en un sitio predilecto para el ocio. Con el fin de marcar la ocasión, la dirección del centro comercia...
Jurassik Park, veinte años después
Publicado 04/09/2013 11:39 | Escrito por Natalia Fernández
Para los cinéfilos y cinéfilas como yo, el cine es una manera de alcanzar la felicidad. Todos nosotros, alguna vez, hemos visto una película que nos dejó marcados para el resto de nuestra vida. Yo recuerdo que, desde siempre, me gustó el cine, pero lo que más recuerdo es ese año de 1993, cuando todavía el amor por el séptimo arte no se había manifestado en mí con toda su fuerza. Ese a...
El Grupo Origen: feminidad, acordeón y vallenato arrollador
Publicado 04/09/2013 11:29 | Escrito por Redacción
El horizonte de la música vallenata sigue caracterizándose por la omnipresencia de músicos y cantantes masculinos, pero no por eso dejan de surgir grandes propuestas femeninas que nos hacen ver el vallenato de otro modo. El Grupo Origen es una de esas hermosas y sonadas apariciones que generan curiosidad a primera vista y terminan enamorando firmemente (y no es una manera figurativa o musical ...
Un proyecto musical que beneficia a sectores vulnerables
Publicado 04/09/2013 11:19 | Escrito por Redacción
El pasado sábado 31 de agosto un total de cien niños se hacinaban en la Escuela Rafael Escalona vestidos de rojo y con una sonrisa de oreja a oreja para interpretar canciones de música vallenata que habían aprendido a lo largo de un programa de educación realizado por la Fundación Festival Vallenato. Todos ellos procedían de barrios de la margen derecha del rio Guatapurí en Valledupar, co...
Siria: ¿una lección aprendida?
Publicado 04/09/2013 11:09 | Escrito por Natalia Gnecco
Luego de que el Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron, reconociera que el Parlamento Británico no quiere ver la acción militar británica en Siria y de observar cómo se hundía la moción que solicitaba una fuerte respuesta humanitaria con la inclusión de un ataque militar, la atención mundial se volcó sobre esta derrota de 272 votos contra 285, y las posiciones se endurecieron...
El Festival de arte universitario de la UPC y su programación
Publicado 03/09/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La Universidad Popular del Cesar –una de las instituciones educativas más representativas del departamento– asume también el papel de conservación y promoción del folclor. Tras organizar este año el II Encuentro de investigadores de la Música Vallenata, la universidad acoge este mes de septiembre el XVI Festival Regional de Arte del Caribe Colombiano: un evento que tiene como eslogan ...
Inauguración de la exposición “Santa Ana de los Tupes” en Valledupar
Publicado 03/09/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Durante este mes de septiembre, todas las atenciones son para el Patrimonio Cultural y, la exposición mensual de la Alianza Francesa de Valledupar no podía abstraerse del gran esfuerzo producido por la Fundación Aviva en pro del patrimonio histórico en el Cesar. Así pues, el público valduparense está invitado a inaugurar este martes 03 de septiembre a las 6.30pm –con un cóctel de bienve...
Dos guitarras
Publicado 03/09/2013 11:30 | Escrito por Lolita Acosta
Dos guitarras, es el título pero podrían ser seis, veinte o más. Dos sucesos antagónicos alrededor de la guitarra marcaron la actualidad. El uno triste, el otro alegre. Triste la partida de Juan Francisco Mindiola Arias, faltando pocos días para cumplir sus 83 años. Vivió bastante, pero nunca suficiente, pensamos. Vivió bastante e intensamente, tan vibrante y alegre como lo fue su guitarr...
Editorial: La necesidad de una Red Cultural Departamental en el Cesar
Publicado 02/09/2013 12:39 | Escrito por Redacción
Con el inicio del V Mes del Patrimonio en Valledupar hemos vuelto a sentir el calor y las maravillas que ofrece la capital del Cesar. Este evento que devuelve una mirada apasionada a muchas de las expresiones artísticas de la ciudad nos ayuda a renovar el discurso de fortalecimiento cultural y de continua apertura de una ciudad en pleno desarrollo. No obstante, en este contexto de celebración...
El dúo Ángel Herrera y Carlos Ovallos, jugando en serio
Publicado 02/09/2013 12:29 | Escrito por Redacción
Llevaba tiempo Ángel Herrera deseando presentarse en un programa televisivo como Vallenatos Fans. De hecho, el joven cantante habló en varias ocasiones con el presentador Coco Ramos para que la invitación se materializara y éste le respondía siempre con un tono conciliador: “Compadre, grabe su sencillo y lo invitamos con mucho gusto”. Finalmente, este mes de agosto la cita se confirmó...
“No hay quinto malo”
Publicado 02/09/2013 12:19 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La tradición popular se nutre de un compendio de conocimiento no bibliográfico pero almacenado en el acervo de la memoria de los pueblos. Hasta la observación menos precavida de cualquiera que generación tras generación ha caminado por el sendero de la historia, ha dejado una impronta ligada a la acción del hombre en su espacio y tiempo, de modo que el imaginario colectivo queda dotado de pa...
El Vallenato ahora en Afganistán
Publicado 02/09/2013 12:09 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El miércoles pasado la cadena radial Caracol entrevistó al embajador de Estados Unidos en Colombia Michael McKinley y este señor, quien ha sido nombrado recientemente como embajador en Afganistán, y prácticamente se está despidiendo de nuestro país, sorprendió a muchos al afirmar que lo que más le gustó de Colombia en su estadía como Embajador fue su música, pero especialmente la val...
El artista Celso Castro vuelve a exponer en Valledupar
Publicado 30/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Hace muchos años que el artista Celso Castro no exponía oficialmente –y ante un público nutrido– sus obras en Valledupar. La reacción suscitada por su última gran presentación en la Casa de la Cultura en el año 1994 le obligó a optar por otros espacios para difundir su arte y sus conceptos. Si bien es cierto que este año se organizó una tímida exposición en la Casa de la Cultura...
La programación del Mes del Patrimonio en Valledupar
Publicado 30/08/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Hace poco más de cinco años que el mes de septiembre se ha convertido en Valledupar en un mes lleno de celebraciones y actividades culturales. Gracias al empuje de la Fundación AVIVA, y en el marco del Día Nacional del Patrimonio (el 8 de septiembre), la capital del Cesar se empapa de un ambiente festivo y de múltiples iniciativas que invitan a salir y conocer las expresiones culturales de l...
La enfermedad que impide expresar las emociones
Publicado 30/08/2013 11:30 | Escrito por Maira Ropero
Cuando Marta le pregunta a Alfredo "¿Qué sientes?", la respuesta siempre es "No sé". Si le pregunta "¿Me amas?" Probablemente conteste lo mismo, y no está mintiendo o intentando herirla deliberadamente, es que NO sabe lo que siente. Nadie puede conocer y alcanzar a entender su mundo interno, ni siquiera el mismo Alfredo. Él está diagnosticado de alexitimia y, por eso, siempre da la imagen ...
La ruptura de Rolando Ochoa y Silvestre Dangond, vivida en twitter
Publicado 30/08/2013 11:20 | Escrito por Redacción
La ruptura de la pareja más mediática de la música vallenata tomó a todos desprevenidos. El jueves 29 de agosto, a primeras horas del día, el acordeonero Rolando Ochoa oficializaba la noticia en la emisora Olímpica Stereo con palabras agradecidas pero con un tono de voz evidentemente afligido. Daba la casualidad que, pocos días antes, el 21 de agosto, publicábamos en PanoramaCultural.com....
El concierto que recorre cinco décadas de la música pop
Publicado 29/08/2013 12:56 | Escrito por Redacción
La música pop es un fenómeno musical que nació en Gran Bretaña y que ha animado las masas de todo el mundo desde los años 50. Puede definirse como una combinación de distintos géneros musicales altamente populares realizada con un fin expresamente comercial. A través de la música pop, se ha cambiado la imagen de muchos grupos, las presentaciones en público, las coreografías, el estil...
Abre el concurso para el afiche promocional del Festival Vallenato
Publicado 29/08/2013 12:11 | Escrito por Redacción
Como cada año, el Festival Vallenato entra en su periodo preparatorio y en la creación de la imagen de su próximo evento. En esta fase, el afiche promocional es uno de los elementos más importantes ya que será la vitrina del festival y un factor esencial en la correcta comunicación del homenaje. En este sentido, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que a partir del miérc...
La relación colombo-china, afianzada en el Cesar
Publicado 29/08/2013 12:05 | Escrito por Redacción
En su viaje a Valledupar, organizado por la Asociación de Amistad Colombo-china y la Fundación Universitaria Areandina, el embajador del país asiático Wang Xiaoyuan apareció muy tranquilo y contento. La acogida no pudo ser más hospitalaria. En pleno almuerzo con el alcalde ya sonaban los acordeones y el vallenato más auténtico acompañaba el exquisito manjar elaborado por los chefs de l...
El conjuro: una vuelta al horror clásico, pero con estilo
Publicado 28/08/2013 11:50 | Escrito por Alberto Campos
Se la presenta como la película más terrorífica de este año y, en parte, está en lo cierto. “El conjuro” –una película dirigida por James Wan (Insidius)– está basada en una historia real y, para ser más concreto, en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, que también fueron los autores de la investigación del caso Amytiville. La familia Warren en 19...
Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”
Publicado 28/08/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Promover la lectura no se improvisa. Fomentar el interés por la literatura, por descubrir nuevas historias, no se limita a recomendar un libro –por muy bueno que sea– o compartir simples anécdotas sobre una historia. La promoción de la lectura es una actividad que requiere pedagogía, paciencia y mucha creatividad. Hay que saber ponerse a la altura de los jóvenes, escucharlos, entender cu...
Las efemérides del Boom
Publicado 28/08/2013 11:20 | Escrito por Alejandro José López Cáceres
Lo mío no será tachar al Boom, como se ha puesto de moda entre tanta gente de mi generación. Al contrario: lo mío será subrayarlo. Y celebrar estos cincuenta años transcurridos desde su deslumbrante explosión. ¿Quién tiene la fecha? Aunque no hay consenso, nadie podría negar que La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa, y Rayuela (1963), de Julio Cortázar, algo han tenido...
Los Reyes Vallenatos, reunidos en Bogotá por una causa social
Publicado 27/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La ciudad de Bogotá y el Club El Nogal fueron los escenarios de la última puesta en escena de los Reyes Vallenatos. El motivo de este cálido espectáculo era especialmente social ya que con él se apoyaba la construcción del Parque 12 de octubre ubicado en la localidad Barrios Unidos en la capital del país), y quizás por ese motivo las interpretaciones de cada uno de los Reyes se revistie...
Editorial: La primera agenda de eventos de Valledupar abierta a todos
Publicado 26/08/2013 12:40 | Escrito por Redacción
La Primera Agenda de eventos de Valledupar nació al mismo tiempo que el periódico digital PanoramaCultural.com.co, a principios del año 2012, como una herramienta para facilitar la divulgación de actividades y eventos dirigidos a la comunidad, de manera totalmente gratis (tanto para el usuario como para el anunciante). Desde entonces, su uso ha crecido sin interrupción, con un número cada v...
Las artimañas de Andrés Bravo “El Rolo” y su show en Valledupar
Publicado 26/08/2013 12:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El silencio del inicio llamó la atención del público. Andrés parecía perdido y quizás inhibido por unos focos que aportaban brillo a esa barba incipiente. Los segundos pasaron y el público aglomerado en la Alianza Francesa no pudo contener una...
La amenaza de los transgénicos sobre la biodiversidad
Publicado 26/08/2013 12:20 | Escrito por Sylvia Ubal
Robert T. Fraley, vicepresidente ejecutivo de Monsanto, la trasnacional conocida como la gigante de los transgénicos, fue galardonado con el prestigioso Premio Mundial de la Alimentación, por su mejora de la oferta mundial. ¿Cómo se puede conceder un galardón a una compañía que ha sido denunciada en el mundo entero, porque sus productos son considerados altamente dañinos para la salud? V...
“Álvaro Mutis se convirtió en un auténtico mecenas”
Publicado 26/08/2013 12:10 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Álvaro Castaño Castillo, director de la emisora HJCK durante sus 63 años de existencia, tuvo la gentileza de compartir algunos episodios de su memorable amistad con el poeta y escritor Álvaro Mutis (con motivo de la celebración de sus 90 años de vida). “Tocayo, me decía, si está a la vuelta de este árbol el bejuco con el cual nos colgábamos Leopoldo (hermano de Mutis) y yo; si está a...
Las mil y una caras del cuento oral, expuestas en Valledupar
Publicado 23/08/2013 12:24 | Escrito por Redacción
Sólo son cuentos, pensarán algunos, pero cuentos que conmueven y entretienen. No hay dos que se parezcan, ni siquiera en la trama o en los argumentos, y por eso son todos fuente de extrañeza y estupefacción. Todo es cuestión de entonación, expresividad, personalidad, dominio del escenario y de la palabra, y talento artístico. Del arte de contar historias se puede decir mucho y más desde e...
"El Cesar es una tierra única en la expresión folclórica y cultural"
Publicado 23/08/2013 11:20 | Escrito por Redacción
El turismo se afirma cada vez más como una de las grandes fortalezas del departamento del Cesar. Mientras se concretan proyectos de infraestructura que beneficiarán prontamente a la región, entrevistamos a una de las integrantes más representativas del gremio turístico en el Cesar. María Elisa Ayala –directora de Paseo Vallenato Tour– desarrolla, junto con varios hoteles claves de la re...
Alimentos para recobrar la tranquilidad
Publicado 23/08/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Somos lo que comemos, ésa es una regla muy conocida. Por eso, a la hora de sentirse relajado o de prevenir la ansiedad, cambiar o adaptar su dieta también puede ser una buena decisión. Todos los dietetistas se lo dirán, el primer paso a seguir en un proceso de mejora alimenticia consiste en retirar esos alimentos contraproducentes o frenar los que están siendo consumidos en exceso. El café...
Eduardo Carranza: un poeta de derechas
Publicado 23/08/2013 11:00 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio
El Ministerio de Cultura de Colombia celebra el centenario de Eduardo Carranza, un poeta inventado en el despacho de El Pardo por Francisco Franco Salgado Araujo, alias Pacón, el primo y secretario perpetuo del Caudillo Francisco Franco. Fundador de Acción Nacionalista Popular en los años treinta fue un falangista cabal en sus boleros y bambucos y torbellinos. Eduardo Januario Carranza parece ...
Julio Vanega: “El color de la banda de Valledupar es diferente”
Publicado 22/08/2013 12:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La banda Municipal de Valledupar se impuso este mes de agosto en el Encuentro Nacional de Sincelejo confirmando así su ascenso en el horizonte regional y nacional. Con este trofeo, los jóvenes de la Casa de la Cultura demuestran que la aclamada vic...
El Festival de Música Vallenata en Bandas vuelve a Valledupar
Publicado 22/08/2013 12:20 | Escrito por Redacción
El anuncio del triunfo de la banda musical de la Casa de la Cultura de Valledupar en el Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejos, liderada por Julio Vanegas, ha tenido una repercusión notable fuera y dentro de la institución. Pocos minutos después de que el director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz Peñaloza, anunciara animosamente en twitter el triunfo de la banda con un mensaje q...
Silvestre Dangond: “Al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra”
Publicado 21/08/2013 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Donde llega Silvestre Dangond, cautiva, llama la atención y reúne multitudes. En su primera presentación en Quibdó, Chocó, no hubo excepción. Cuando pisó ese encantador lugar del pacifico lo esperaban los Silvestristas que le dieron una bienvenida de héroe musical. De esta manera Silvestre Dangond supo que su concierto en horas de la noche tendría lleno total, tal como sucedió. Se prodi...
Nada es lo que parece, o cómo hacer un thriller diferente
Publicado 21/08/2013 11:20 | Escrito por Alberto Campos
No suelo caer fácilmente en los elogios, pero debo ser franco: hacía mucho –demasiado tiempo– que un thriller no resultaba tan innovador y fresco como “Nada es lo que parece”. ¿Qué habrá pasado con Alberto Campos y su columna Cinescrúpulos? Eso dirán lo que esperan de este espacio una crítica despiadada que viene a destruir el guión, la trama, los personajes y la intensidad. Pero...
Lo que viene después de Avatar
Publicado 21/08/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Lo que parecía un secreto a voces se ha confirmado. La 20th Century Fox ha anunciado oficialmente este mes de agosto que llegarán tres entregas más de la película de animación 'Avatar' en los cines. Los seguidores de esta mítica película tendrán que esperar las navidades de 2016 para ver la segunda parte, y luego a finales de 2017 y 2018 para las otras secuelas. La noticia fue confirmada...
La semilla, un libro de cuentos de Cristo Humberto Ortiz
Publicado 21/08/2013 11:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
En estos días, caminando por el centro de Valledupar, tuve la fortuna de encontrarme con un libro, arrumado entre montones y aguardando tranquilamente por una adopción. Hace una docena de años fue editado y en el lapso, seguro más de un lector se maravilló con la fantasía, el color y la autenticidad de sus páginas. Se trata de “La Semilla”, trece cuentos escritos por Cristo Humberto Or...
Ivan Emilio Gutiérrez expone los horrores de la policía chulavita
Publicado 20/08/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Una novela para entender el desarrollo del conflicto colombiano en los últimos 60 años. Así podría describirse la última novela de Iván Emilio Gutiérrez “Cuando arden las palmas” (Gente Nueva editorial, 2013), aunque, esta imagen opaca también mucho de lo que aparece en ella. La obra que presentó el autor pacífico en la Alianza Francesa de Valledupar se inscribe en esa línea de nov...
Acotaciones sobre la novela “Cuando arden las palmas”
Publicado 20/08/2013 11:27 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Iván Gutiérrez Visbal es un escritor que nació en La Paz, Cesar (1960) y desde hace varios años reside en Bogotá, donde tuvo la oportunidad de estudiar arte dramático. Su carta de presentación para la literatura la hace pública en 1999, con su primera novela “Una historia, un destino”. Luego la refrenda en el 2002, con “El grito del silencio”. Ahora presenta su tercera novela ...
Las expresiones del cuerpo y las emociones
Publicado 20/08/2013 11:25 | Escrito por Armando León Caña
Continuamente en terapia hablo con los pacientes sobre las emociones, emociones reprimidas, organismo que se manifiesta. Las emociones resultan de la actividad del sistema nervioso y son necesarias para la supervivencia del individuo, por ejemplo la rabia o la agresividad permite al sujeto enfrentarse con un enemigo, o si el sistema nervioso juzga que el enemigo es demasiado peligroso sustituye l...
Editorial: ¿Apoyar al artista o apoyar al público?
Publicado 19/08/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Ante el abandono que ha conocido la Cultura en los últimos años en la Costa Caribe y en el departamento del Cesar –y cuando se habla de sector cultural no sólo se hace referencia a los artistas sino también a los organizadores de eventos masivos que benefician al gran público–, numerosas voces se han manifestado para llamar la atención sobre ciertas necesidades. En PanoramaCultural.com....
El V Encuentro de narradores orales llega a Valledupar
Publicado 19/08/2013 12:20 | Escrito por Redacción
Bajo el lema “Tejiendo Historias, Unimos los pueblos,” el Festival de narradores más grande de la costa inicia este martes 20 de agosto en la ciudad de Valledupar. En el evento participarán 16 narradores de 11 países de América y África, los cuales serán presentados el mismo día de la apertura. Ibercaribe 2013 Encuentro de Narradores Orales en el Caribe, es un proyecto concertado co...
De taxistas y funerales
Publicado 19/08/2013 12:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Asistir a un funeral y tomar un taxi no tendrían nada en común de no ser porque, con raras excepciones, siempre termina uno enterándose de cosas que no andaba averiguando. Nada más abordar el vehículo suele el amable conductor “ponerle charla”, de modo que al llegar a su destino, conoce usted el cómo, cuándo, dónde y porqué de los últimos sucesos. Bien sea trivialidades o asuntos de ...
Cambio de fechas para el próximo Festival Vallenato
Publicado 19/08/2013 12:00 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato es una fiesta de tradiciones y costumbres. El desfile de apertura con las piloneras es una de ellas y las fechas que normalmente ocupa en el calendario otra (del 26 al 30 de abril). Sin embargo, nada es inamovible en este mundo. Las fechas del próximo festival en homenaje a la Dinastía López cambiarán excepcionalmente. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a...
Juan Pablo Castro: "Yo disfruto del arte comprando cuadros"
Publicado 16/08/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Visité su casa un día de julio entre semana, era una tarde más gris de lo normal, aunque el bochorno se hacía sentir con fiereza. Me dejé tentar por las invitaciones del pintor Joner Rojano, quien llevaba tiempo comentándome la necesidad de pre...
Camilo Gómez y su naturaleza rebelde
Publicado 16/08/2013 11:50 | Escrito por Natalia Gnecco
La fotografía es el medio de expresión innato de Camilo Gómez Duran, comunicador y antropólogo que ha desarrollado una pasión por crear mundos confinados que transmiten su amor y admiración por la vida. Para su cámara, todo puede revelar una delicada faz de la verdad. Ampliamente publicado en medios comerciales y editoriales, su trabajo fotográfico ilustra diversos libros de lujo sobre e...
Alejo es y será por siempre de El Paso
Publicado 16/08/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
He leído recientemente un artículo publicado en el diario El Heraldo, en el cual se afirma que algunos personajes del Municipio de El Paso y de Valledupar visitaron la ciudad de Planeta Rica con el propósito de tramitar el traslado de los restos de Alejandro Durán a la ciudad de Valledupar para que, al lado de otros juglares de su talla, hagan parte de un mausoleo que se pretende realizar en e...
Empieza el 27 Festival de Música Vallenata en Guitarra de Codazzi
Publicado 15/08/2013 12:50 | Escrito por Redacción
Ya van casi tres décadas de historia y el Festival de música vallenata en guitarra sigue creciendo en Codazzi (Cesar). Este evento anual –que organiza la Asociación de Profesionales de Codazzi APROCODA– empieza este jueves 15 de agosto y ofrece una programación extensa de concursos y conciertos que durará hasta el domingo 18 de agosto. Para todos aquellos interesados por las manifestaci...
El décimo mandamiento
Publicado 15/08/2013 12:40 | Escrito por Ana Milena Alandete
Sentado en su silla, meditando sobre los mandamientos que acompañan el destino del hombre, bajó su vista y se concentró en el décimo mandamiento: No desearás la mujer del prójimo. Al pronunciar la última sílaba, resonó su voz, hizo una larga pausa; pensó en aquella mujer que entró en su mente desde el día en que la conoció. Era imposible no pensar en ella, su recuerdo le producía ...
Los Niños Vallenatos y su conquista del viejo continente
Publicado 14/08/2013 12:30 | Escrito por Redacción
El asalto al viejo continente se hizo de manera pacífica, con los argumentos de la Cultura y del folclor vallenato, con las alegrías que otorga la música y los mejores ritmos caribeños, y el resultado no pudo ser más positivo. La Gira Europa 2013 de Los Niños Vallenatos del Turco Gil llegó a su fin este 12 de agosto después de un recorrido inusual y lleno de sorpresas que quedará en la m...
La magia de escribir
Publicado 14/08/2013 12:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Hace muchos años mantuve una columna periodística en, gracia de la generosidad de Lolita Acosta y Gilberto Villarroel, El Diario Vallenato que terminó convertida en el espacio semanal Cosas del Valle. Luego, con mi amigo Luis Mendoza Sierra, publicamos por una tiempo una revista separata, con ese nombre, que se regalaba con el periódico. Y antes, conformamos por más de dos años el Taller Lit...
Gobernador: inviértalos en educación
Publicado 14/08/2013 12:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Hay que alegrarse con la buena noticia que nos ha dado el gobernador Luis Alberto Monsalvo del rescate feliz de $110.000 millones que dormían en los vericuetos kafkianos de las finanzas públicas; exactamente en la tesorería del FONPET -Fondo de Pensiones Territoriales-, a pesar de las innumerables necesidades básicas que pueden ser satisfechas con ellos. Ha dicho el Gobernador que una parte l...
Andrés Rodríguez: “Internet no es malo. Malo es no saber usarlo”
Publicado 13/08/2013 13:10 | Escrito por Redacción
Internet ha revolucionado nuestra forma de concebir el trabajo y relacionarnos con los demás. Es una fuente innegable de comodidad y una manera de agilizar muchas transacciones. No obstante, como toda herramienta, la web tiene sus contraindicaciones y defectos. Un uso inadecuado puede implicar serias amenazas a la privacidad e intimidad del usuario, incluso exponerlo a situaciones de abuso, por ...
Conductores ebrios y medidas de seguridad
Publicado 13/08/2013 13:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
En Colombia, debido a la imprudencia, incapacidad e irresponsabilidad de muchas personas que conducen bajo los efectos del alcohol, hemos sido testigos unos y víctimas otros de accidentes de tránsito que han causado mucho dolor, muerte y tristeza en la sociedad colombiana. Por el impacto social, la tragedia y sensibilidad humana, los medios de comunicación han realizado un gran despliegue de e...
Editorial: El potencial turístico de Valledupar
Publicado 12/08/2013 12:30 | Escrito por Redacción
La capital del Cesar tiene un incuestionable encanto. El centro, su clima, su ubicación, su historia, sus expresiones folclóricas, todo confluye en un punto de referencia incomparable. Y es que, como muchos dicen, no hay nada como el Valle. El último informe divulgado por Proexport Colombia –el organismo dedicado a la Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones– lo corroboró esta se...
Andrea Salas Danies y su coronación airosa en el Club Valledupar
Publicado 12/08/2013 12:20 | Escrito por Redacción
Pocas veces se había visto un Club Valledupar tan atiborrado de gente. Se hablaba de más de cuatrocientas personas en una sola sala y, como pueden imaginarse, todas ellas con esa impaciencia palpable en el semblante, a la espera de ver y conocer por fin a la nueva señorita Cesar. Andrea Salas Danies. Su nombre aparecía en el folleto distribuido en la entrada, e iba de boca en boca, como un ...
El Festival Vallenato, una gran fortaleza turística
Publicado 12/08/2013 12:10 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato es el gran estandarte de Valledupar. Un evento que no solamente ayuda a que el folclor del departamento perviva y se renueve, sino que también da visibilidad a la capital del Cesar, bien conocida como la capital mundial del vallenato. Ese argumento ya no sólo es promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata o la Alcaldía de Valledupar, sino también por los...
Presentación de la novela ‘Cuando arden las palmas’ en Valledupar
Publicado 12/08/2013 12:00 | Escrito por Redacción
El martes 13 de Agosto a las 6pm se realizará en las instalaciones de la Alianza Francesa de Valledupar el lanzamiento de la novela ‘Cuando arden las palmas’ del escritor Iván Emilio Gutierrez Visbal. ‘Cuando arden las palmas’ es la tercera y más reciente novela del escritor nacido en el municipio de La Paz, Cesar. En ella, Gutierrez Visbal narra a su modo, los acontecimientos desarro...
El maestro de la danza Jaime Orozco, homenajeado en Colombia
Publicado 09/08/2013 12:10 | Escrito por Alicia Jiménez
El homenaje del próximo 11 de agosto en el Teatro Julio Mario Santodomingo de Bogotá a Jaime Orozco es una iniciativa liderada por el gremio de la danza (encabezado por un comité que reúne a gestores de cultura y del sector en alianza con el Instituto Distrital de las Artes, Idartes; la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y con el apoyo del Ministerio de Cultura. “Con este homena...
El dinero: lo atraes y lo alejas con los pensamientos
Publicado 09/08/2013 12:00 | Escrito por Maira Ropero
¿Te sientes frustrado porque consideras que no tienes suficiente dinero para pagar tus deudas y que no te alcanza para llegar a fin de mes? ¿Te repites una y otra vez que no quieres que te falte dinero pero, sin embargo, cada mes te sigue faltando más? ¿Te quejas constantemente por tu situación económica y la falta de dinero? ¿Te comparas con tus amigos y la estabilidad laboral que ellos...
El portal de María de Cardona en Mariangola
Publicado 09/08/2013 11:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el corregimiento de Mariangola, cuatro mujeres hacen historia en el ámbito comercial. A comienzo de 1940, llega de Valledupar Juana Ochoa Campo y a orilla de la recién construida la carretera nacional, pone la primera tienda y un salón de baile donde se celebraron las primeras verbenas del Santo Cristo. En los años de 1960, Dilia Gutiérrez llega con su esposo Manuel De la Rosa, vi...
Nueva biblioteca en Aguachica en medio del enigma departamental
Publicado 08/08/2013 13:10 | Escrito por Redacción
Este jueves 8 de agosto, la ciudad de Aguachica (Cesar) inaugura la apertura de su biblioteca pública y municipal: un centro de educación y cultura que contribuirá al desarrollo y la proyección de sus habitantes. El evento es un motivo de gran satisfacción en la población local ya que supone un gran avance en las dotaciones e infraestructuras municipales. Por eso, contará con la presencia ...
“El cine me ha permitido conocerme y conocer a los demás”
Publicado 07/08/2013 12:00 | Escrito por Redacción
De la literatura al cine sólo hay un paso, eso nos demuestra el columnista y escritor Carlos César Silva quien publica “Cuentos sin crispetas” (Jauría, 2013) en formato digital. Aprovechamos esta ocasión para entrevistar al autor y entender la importancia de las artes audiovisuales en su formación narrativa. El arte de contar historias también implica abrirse a otras expresiones para lo...
Cine sin crispetas, de Carlos Cesar Silva
Publicado 07/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La reciente publicación de “Cine sin crispetas” de Carlos César Silva en formato PDF nos ofrece una mirada particular y crítica al cine. Es, como bien lo dice el autor en su entrevista con Panorama, un homenaje al cine arte y los cine clubes, a esas producciones poco taquilleras que integran grandes conceptos y fuertes mensajes. Antes de ir a buscar las crispetas o descargar la obra en e...
Como la piel de un jaguar
Publicado 07/08/2013 11:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El Caribe será una de las regiones más afectadas en Colombia por los impactos del cambio climático. Habrá veranos más rigurosos y períodos de lluvias intensas, y se teme el deshiele de los picos de la Sierra Nevada con la consecuente reducción de los caudales de los ríos que allí nacen. Uno de los departamentos más vulnerables es el Cesar, algo que viene a agravar la ya deplorable situa...
El nuevo look de Silvestre Dangond, discutido en las redes
Publicado 07/08/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Hoy en día, para vender Cds no solamente hace falta tener una voz armoniosa y un cierto conocimiento del escenario musical, sino también una imaginación galopante que sorprende y avasalla al público. De eso sabe mucho nuestro Silvestre Dangond nacional, un maestro para llamar la atención y crear frases que quedan marcadas en el inconsciente como lo son “Si no me muero de viejo, me morir...
Kajuma: “Todo se termina, menos el arte”
Publicado 06/08/2013 11:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Encontrarse con el artista Kajuma no es algo fácil. No sólo porque no dispone de un teléfono celular al que se le pueda contactar, sino que, además, tiene un ritmo de vida que impide verlo en cualquier momento. Con el estimado pintor José L...
Horacio Benavides, premio Nacional de Poesia de MinCultura
Publicado 06/08/2013 11:45 | Escrito por Redacción
El Ministerio de Cultura de Colombia otorgó a principios de agosto el premio Nacional de Poesía 2013 al caucano Horacio Benavides Zúñiga, quien obtuvo este reconocimiento con su obra La serena hierba, antología que contiene más de 170 de sus poemas, y que fue publicada en 2011. Según el veredicto unánime de los jurados “la poesía de Horacio Benavides es de gran poder comunicativo y de...
El adiós y otros poemas, de Yolaida Padilla
Publicado 06/08/2013 11:35 | Escrito por Redacción
En su último poemario, la docente y poetisa de San Diego, Yolaida Padilla, explora la fuerza de un reencuentro y el dolor de una partida. Instantes que no dejan a nadie indiferente y que exacerban las dudas. Su último poema, en memoria del gran juglar Leandro Díaz, nos recuerda la trayectoria estelar de un hombre que en la oscuridad supo discernir lo más bello de esta vida y compartirlo con s...
Editorial: En pro de una biblioteca departamental totalmente pública
Publicado 05/08/2013 12:00 | Escrito por Redacción
La posibilidad de una liquidación de la Corporación de la Biblioteca Rafael Carrillo, símbolo de una incipiente política cultural en el Cesar, se ha consolidado después de que el convenio pactado entre la Gobernación, la Alcaldía de Valledupar y la Universidad de Santander haya expirado el pasado mes de junio del 2013. En términos técnicos, y según las palabras de la directora, Ruby Sá...
Recuerdos de una noche musical con acentos árabes
Publicado 05/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción
De que la música es un reconocido puente para el descubrimiento, no cabe duda. Y de que ayuda a entablar un diálogo de manera natural, sin asperezas ni complicaciones, es otra evidencia. Además, se consigue de manera entretenida. Tuvimos una buena ilustración de estas afirmaciones la semana pasada en la Alianza Francesa de Valledupar con un espectáculo que trascendió los géneros musicale...
Los riesgos alternos de la Cultura
Publicado 05/08/2013 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Cada nación, con sus regiones y comunidades, tiene su propia cultura con elementos distintivos a ella asociados. Podríamos observar que, en algunos países, la cultura ostenta una homogeneidad generalizada y no por eso menos rica y valorable. Pero al referirnos a Colombia, el nuestro será siempre un caso de excepción: variadas y diversas expresiones culturales en casi todos los campos que pued...
La curiosidad, tema de la nueva exposición de la Alianza Francesa
Publicado 05/08/2013 11:30 | Escrito por Redacción
¿Quién mató al gato? Éste es el título de la última muestra artística de la Alianza Francesa para este mes de agosto en Valledupar. La particular exposición fotográfica ha sido realizada por el Colectivo La Rosca y se inaugurará el martes 06 de julio a partir de las 6 y 30 de la tarde en la sede de la Alianza Francesa con un cóctel. En este trabajo creativo se aborda el tema de la cu...
El futuro incierto de Facebook
Publicado 02/08/2013 11:20 | Escrito por Redacción
La red social líder mundial nunca ha ido tan bien, nunca ha generado tanto dinero, nunca ha concentrado tantos usuarios, y sin embargo, su futuro nunca ha sido tan oscuro. Los análisis y pronósticos que han visto la luz en las últimas semanas ponen en tela de juicio todas estas cifras estelares y dejan augurar unos severos cambios. Antes de todo, debemos mirar hacia atrás y entender cuáles ...
El buey mariposo
Publicado 02/08/2013 11:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No pretendo con este escrito hacer apología al delito, ni mucho menos exaltar a un hombre que con sus actos delictivos, escandalizó y atemorizó a la sociedad vallenata de entonces. Mi único talente es que las nuevas y venideras generaciones conozcan la historia verídica de un “personaje” muy singular que nació, vivió y murió en esta ciudad, y a quien el compositor Wilson (Wicho) S...
Turbo o cómo vivir los sueños de manera intensa
Publicado 01/08/2013 12:00 | Escrito por Natalia Fernández
Un caracol con sueños locos que insiste en perseguirlos. Así podríamos resumir la historia de Turbo. Una formula muy conocida por los seguidores de películas para todo público (y sobre todo por los amantes de la famosa Disney). Romper con el miedo, los prejuicios y la presión del entorno son las claves para el éxito y, cuando surge la oportunidad, el caracol decide aprovecharla al máximo ...
Trivialidad de lo trascendente, de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 01/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Donde imperan las pequeñas conversaciones y las tareas domésticas, en esas rutinas implantadas por inadvertencia y en los espacios donde la respiración se hace ruido, se encuentran las grandes momentos de una existencia. Sobre esos minutos, imágenes y recuerdos que dan sentido a la vida (o que a menudo la erosionan), reflexiona el poeta Diógenes Armando Pino Ávila en su poemario “Trivia...
Emiliano Zuleta Díaz será homenajeado en Barrancabermeja
Publicado 01/08/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La convocatoria para el 28 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja del 11 al 13 de octubre– acaba de abrirse. Acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores y verseadores de todos los horizontes pueden inscribirse en este evento que, año tras año, va ganando en participantes y prestigio. En esta edición, el gran homenajeado será e...
Vivencias y recuerdos en los 90 años del Banco de la República
Publicado 31/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Noventa años no se celebran todos los días. En realidad, sólo se celebran una sola vez, aunque en el caso del Banco de la República es distinto. Durante una semana, la agencia cultural de Valledupar se permitió el lujo de invitar a artistas de toda la geografía nacional, como el Ensamble Alfabeto o el guitarrista clásico Sergio Santiago, pero también de organizar algunas tertulias con las...
Ágape, apostando seriamente por la paz de Colombia
Publicado 31/07/2013 11:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Ágape por Colombia es un organismo sin ánimo de lucro conformado en su totalidad por voluntarios colombianos que han venido operando desde el 2007 en Canadá. Su apuesta de reconciliación se enfoca hacia el fortalecimiento del tejido social entre diversos sectores afectados por el conflicto armado en Colombia y se aborda a través de testimonios, reflexión y ejercicios sobre una serie de ...
Agua pasó por aquí
Publicado 31/07/2013 11:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El cabildo abierto que ha convocado el concejo de Valledupar para discutir la crisis del agua potable es una magnífica oportunidad para que ciudadanos, empresarios, sector público y concejales encontremos una solución definitiva a la crisis histórica de Emdupar. El diagnóstico es conocido: la empresa no puede enfrentar los desafíos técnicos que el incremento de la población exige porque h...
Mitos y realidades: el pachamamismo
Publicado 31/07/2013 11:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Son incontables las historias que intentan dar una explicación de los acontecimientos naturales, la mayor parte de ellas se apean con ligereza del rigor científico y poco aportan a la comprensión del cosmos; otras, aunque bien intencionadas, se fijan en mitos milenarios e inobservan tercamente los avances de la humanidad, cayendo en un nihilismo fatal. Este precisamente es el caso del pachamami...
El Hombre bambú: “Yo construyo mis propios instrumentos”
Publicado 30/07/2013 12:06 | Escrito por Redacción
En su gira por América Latina, Bambou Man llegó a Valledupar de manera repentina. Fue un viaje tan fugaz que ni siquiera tuvo tiempo de ver el río Guatapurí, aunque sí de disfrutar de una noche mágica en la Alianza Francesa. Los que lo vieron en persona, lo reconocen: fue un concierto totalmente distinto. Algo que no tiene comparación. Los ritmos indios, caribeños, y de jazz se entrelazar...
Rafael Dario Jimenez y su “Antigua costumbre de amante”
Publicado 30/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Nació en Aracataca y siempre mantuvo con esa ciudad una relación pasional, rozando incluso lo destructivo. Su amor por ella fue totalmente incomprendido, pero se aferró a la idea de que en las buenas intenciones nacen los mejores proyectos. En la presentación de su última obra “Antigua costumbre de amante” (Ediciones del Mar, 2013), durante un recital de luna llena presentado en Valledup...
Lo mejor de la artesanía de Iberoamérica, expuesta en Colombia
Publicado 30/07/2013 11:50 | Escrito por Nubia Nayibe Velasco
Por primera vez llega a Colombia la exposición Grandes Maestros de Arte Popular Iberoamericano, auspiciada por Artesanías de Colombia y el Banco Nacional de México. Esta exposición única, que cuenta con 5.000 piezas, ha sido presentada en varios países de Iberoamérica y busca exaltar la creación artesanal de América Latina, España y Portugal por su importancia en el legado cultural y an...
Editorial: la anhelada internacionalización del Vallenato
Publicado 29/07/2013 12:50 | Escrito por Redacción
El deseo de ver el Vallenato convertirse en un género conocido a nivel internacional ha sido expresado por muchos cantantes y compositores. Es también una fuente de motivación para gestores culturales y representantes de cantantes que ambicionan un posicionamiento más visible de sus respectivos proyectos. Gracias a cantantes como Carlos Vives, Jorge Celedón o Silvestre Dangond, la música va...
Los Niños Vallenatos encandilan a Escocia
Publicado 29/07/2013 12:40 | Escrito por Redacción
En la tierra de Escocia, el punto más nórdico de Gran Bretaña, los Niños Vallenatos del Turco Gil llegaron a finales de Julio para exponer los ritmos más típicos de la costa Caribe de Colombia y del Valle de Upar. Esta parada en la ciudad de Aberdeen –la tercera ciudad más grande de Escocia– se integra en una gira de más de veinte días –que también incluyó otros países europeos ...
Noche de música y baile árabe en Valledupar
Publicado 29/07/2013 12:30 | Escrito por Redacción
La música árabe se instala en el panorama valduparense. Durante la noche del martes 30 de julio, Valledupar podrá disfrutar del intercambio cultural protagonizado por el músico libanes Abaji; quien llega al país por medio de la Red de Alianzas Colombo-Francesas y la bailarina vallenata Sheila Gual. Ambos deleitarán al público con un espectáculo gratuito a partir de las 6 y 30 de la tarde ...
Los avances de la bioconstrucción en el Cesar
Publicado 29/07/2013 12:20 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Nada más productivo para el conocimiento humano que mezclar en el proceso pedagógico, la práctica con la teoría y la convivencia. Esto es, precisamente, lo que se ha vivido en el departamento del Cesar con el primer curso de bioconstrucción, una actividad que ha nacido del trabajo en equipo y el ideal de lograr metas comunes, así instituciones como la Universidad Popular del Cesar, la Univ...
Romualdo Brito: “El cantante tiene que enamorarse de la canción”
Publicado 26/07/2013 13:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su rostro brilla una indiscutible calma. Acompañado de su esposa, Romualdo Brito se acomoda en el asiento que le brinda la biblioteca departamental en una cita especialmente dedicada a él. El escenario ubicado al exterior está expuesto a la int...
Colombia dirá “Gracias Mandela” con un gran concierto
Publicado 26/07/2013 12:50 | Escrito por Redacción
La figura trascendental del gran líder africano Nelson Mandela se merece un concierto mundial o universal. Pero, mientras el planeta se pone de acuerdo en el formato y en la fechas, Colombia ya tiene su gran celebración. El próximo 28 de julio desde las 12 del medio día, diferentes agrupaciones nacionales e internacionales rendirán homenaje en Bogotá a Nelson Mandela bajo el lema “Gracias...
La frustración paraliza y aleja de las metas
Publicado 26/07/2013 12:40 | Escrito por Maira Ropero
La frustración es un sentimiento negativo provocado por el deseo de hacer algo o lograr algo y la imposibilidad de conseguirlo. Es decir, es perfectamente comprensible y natural que nos sintamos frustrados si después de un año de estudio no pasamos el examen, si no tenemos el acenso laboral que estamos solicitando, si perdemos a una pareja, si la empresa no tiene los resultados que esperamos, s...
De periodista a cantante
Publicado 26/07/2013 12:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Hace diez años conocí en Bogotá a un periodista de radio, mordaz, alegre y dicharachero que reunía todas las características de un costeño; sin embargo, cuando averigüé su procedencia me encontré con que era de Cajamarca (Tolima), y que, además, se había ganado un respeto en el medio como “El periodista que le habla claro a Bogotá”, precisamente porque fue uno de los primeros que l...
Títanes del Pacífico: puro espectáculo visual y poco más
Publicado 25/07/2013 11:15 | Escrito por Alberto Campos
Hacía tiempo que no escribía con este espíritu y muchos de los que leen mi columna saben a qué me refiero: un espíritu “cinescrúpulo”. El motivo es muy sencillo. Este fin de semana me atreví a entrar en la sala de cine para ver qué contenía la película "Titanes del Pacífico". Lo hice sabiendo que el tráiler daba muchas pistas de cómo iba a ser, pero le di una oportunidad, y ahora...
¿Y después de las listas... qué?
Publicado 25/07/2013 11:10 | Escrito por Andrés Mauricio Muñoz
Hace seis años se había suscitado una gran expectativa en Colombia en torno a la divulgación de la lista Bogotá 39, la cual era una selección de autores que, a juicio de los evaluadores, estaba conformada por los 39 escritores menores de 39 años más representativos de Latinoamérica. Esta iniciativa, que surgió de las entrañas mismas del Hay Festival, fue acogida de inmediato por la org...
Venezuela, cautivada nuevamente por la música vallenata
Publicado 24/07/2013 11:15 | Escrito por Redacción
En su periplo por América Latina, los Niños vallenatos de la Escuela Rafael Escalona no han dejado un solo instante de maravillar a la gente con el folclor colombiano. Después de iniciar su gira por los países del cono sur (entre los que debemos mencionar Argentina, Chile y Uruguay), no podía faltar nuestro vecino venezolano, un país amante de la música vallenata de acordeón. Concretamen...
“El primer requisito en el mundo es saber inglés”
Publicado 24/07/2013 11:10 | Escrito por Redacción
En esta espiral de crecimiento que conoce Colombia, se nos habla a menudo de apertura a nuevos mercados, de grandes inversiones y multinacionales, de posibilidades de viajar y aceptar nuevos retos, o incluso de mejorar en nuestras profesiones. Eso es lo que viene de la mano con el desarrollo y la globalización, pero, ¿Se han preguntado alguna vez cuáles son los requisitos para ser uno de los be...
El horario de atención en los bancos
Publicado 24/07/2013 11:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El horario de atención al público en los bancos de la ciudad debe adaptarse a los criterios coherentes de eficiencia y calidad de servicio. Ese estricto y milimétrico sometimiento a las agujas del reloj, que obliga a los vigilantes a cerrar las puertas a las 11:30 am y las 4:30 pm, les niega a muchos clientes el derecho a ser atendido por llegar después de 30 segundos. El viernes pasado, 19...
Old Parr y gasolina
Publicado 24/07/2013 11:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
No es ganas de molestar pero, cada vez que se publican estadísticas nacionales de cualquier índole, el Cesar y Valledupar ocupan los últimos lugares de las valoradas positivamente y los primeros en las negativas. Es decir, estamos casi siempre en el lugar equivocado: somos los primeros en lo que deberíamos ser los últimos y viceversa. El turno ahora es para las muertes causadas por conductor...
Súper [Bambou] man se instala en Valledupar
Publicado 23/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Es un hombre diferente. Un poco excéntrico y atrevido que, además, puede alardear de poderes especiales. No estamos hablando de Batman ni de Superman, o de muchos otros héroes con pinta carnavalesca, sino de Bambouman (el hombre bambú). Su nombre real es Laurent Phenis: un compositor francés, multi-instrumentista y cantante que juega con los sonidos y las sensaciones. Sus conciertos son una ...
“Ser periodista no es solamente llevar una grabadora en el bolsillo”
Publicado 23/07/2013 11:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Su vida cambió por completo el 25 de mayo del año 2000. Jineth Bedoya salía a trabajar como de costumbre, lista para entrevistar a un ex-paramilitar detenido en la prisión La Modelo de Bogotá, y sin embargo, se topó ese día con la cruda realid...
Un taller para aumentar las probabilidades de éxito en los castings
Publicado 23/07/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Participar en los concursos que preceden las telenovelas y los más recientes Reality shows se ha convertido para muchos en algo normal De hecho, los que aspiran a incorporarse en el mundo del espectáculo o de la música, los conciben como una plataforma para emprender una carrera y, sin embargo, los castings no deben improvisarse. Todos ellos requieren un mínimo de preparación técnica y físi...
Editorial: La ley que lo cambia todo
Publicado 22/07/2013 12:50 | Escrito por Redacción
De cómo la ley 1257 de 2008 ha pasado desapercibida para una gran parte de la opinión pública en Colombia, es un verdadero motivo de reflexión. Y de cómo puede cambiarlo todo en los próximos años, éste es otro interrogante del que usted, lector, tiene gran parte de la respuesta. La visita de la sub-editora del periódico El Tiempo, Jineth Bedoya, la semana pasada a Valledupar en el marco ...
Paul Loaiza: “La cocina es un tema de mucho tacto y amor”
Publicado 22/07/2013 12:45 | Escrito por Redacción
Jugar con los sabores y colores, combinar las texturas para crear nuevas sensaciones, es una de sus grandes pasiones. Paul Loaiza es uno de los Chefs más reconocidos en la ciudad de Valledupar. Además de dirigir la cocina del restaurante Mamankana (en el hotel Sonesta), expone su faceta más inquieta y emprendedora con una nueva cadena llamada Verde. En esta entrevista, el Chef nos habla de su ...
Nelson Mandela y sus 95 años
Publicado 22/07/2013 12:40 | Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
En la mañana del 28 de mayo de 1948, tres hombres se reunían en la Calle Orlando West N° 8115 en Soweto, un suburbio de la ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica. En la casa minúscula residía el joven abogado Nelson Mandela junto a su esposa y sus dos pequeños hijos. Además de él, asistían al cónclave, Oliver Tambo, profesor de matemáticas de 27 años y Walter Sisulu, de 32, pasante ...
Anecdotario del folclor vallenato
Publicado 22/07/2013 12:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Más que un género musical, el vallenato es un símbolo del folclor colombiano y una tradición que ha sabido conquistar su lugar de honor con el tesón de un campesinado congregado en torno a una de las cuencas hídricas más fértiles de Colombia, la del río Cesar. Sus canciones, relatan con natural lenguaje la mágica cotidianeidad de esta tierra. Ese sustrato amplio, que recoge las vivencia...
Ministro que dice misa
Publicado 19/07/2013 11:00 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Escribir sobre este personaje se convirtió en una obsesión. A las personas a quien acudimos buscando información les notamos un cierto hermetismo y recelo. Resolví entonces viajar a varias poblaciones del vecino departamento de la Guajira, donde también encontramos la misma situación. Gracias a unos amigos molineros residenciados en esta ciudad, logramos hacer contacto con ancianos de esa l...
Parrandas inolvidables
Publicado 19/07/2013 10:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El pasado fin de semana visité mi región y especialmente a mi pueblo, La Loma, que realizaba la versión 23 del Festival de Canciones Samuel Martínez y, por supuesto, en plenas fiestas patronales de la Virgen del Carmen. Mi viaje tenía una motivación mucho más poderosa que parrandear: mi tesoro preciado, mi viejita querida se encontraba con algunos quebrantos de salud. Pero mi mamá, al ver...
Albert Camus, siempre presente
Publicado 18/07/2013 12:10 | Escrito por Eduardo Posada Carbó
Sus enemigos creyeron condenarlo como un filósofo para estudiantes de bachillerato. Y es cierto. Los libros de Albert Camus mantienen una enorme popularidad entre la población joven en muchos rincones del mundo. En Inglaterra, por ejemplo, L’Étranger –una de sus más aclamadas novelas– es un texto central para quienes toman el examen de cultura francesa en su último año escolar. Sin em...
El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre
Publicado 18/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
La Junta Directiva del Festival Tierra de Compositores de Patillal eligió este mes de julio los homenajeados para su edición número 25 que se realizará del 23 al 25 de diciembre 2013. Esta vez, los honores caerán sobre el cantante Silvestre Dangond, quien acaba de lanzar su disco “La IX Batalla”, y el cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre. La presidenta del certamen, Palmina Daza...
La selección: una buena elección
Publicado 17/07/2013 12:20 | Escrito por Jerónimo Rivera
Como analista de medios cada vez me preocupa más convertirme en el aguafiestas del paseo. Ante la mediocridad y, lo que es peor, la falta de interés en mejorar de algunas producciones y canales, la única alternativa que tenemos quienes hacemos este tipo de labor es hacer énfasis en lo que debe cambiar y denunciar aquello que, por encima de cualquier ganancia económica, va en contra de la éti...
Guerra Mundial Z: un fin del mundo con estilo zombie
Publicado 17/07/2013 12:10 | Escrito por Hugo Díaz
La historia de “Guerra Mundial Z” cuenta la cronología de un apocalipsis zombie narrada en primera persona, desde el punto de vista de sus testigos principales. Tiene, además, un formato periodístico en el que las distintas entrevistas unen los hitos, desde sus inicios con el paciente cero de un virus mortal que transforma a sus víctimas en muertos vivientes, hasta su cierre décadas despu...
Los árboles en Valledupar
Publicado 17/07/2013 12:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Los árboles en Valledupar se sienten amenazados y lloran como Los Guaduales, los de la hermosa canción del maestro Jorge Villamil. Aquí se está imponiendo el concepto de que los árboles por sus sombras y follajes sirven de refugios a los delincuentes y vendedores de drogas. Con base a este criterio, las motosierras talaron varios árboles en un colegio y, ahora, le tocó el turno al parque...
Oigan señores…
Publicado 17/07/2013 12:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
La interesante controversia que suscitó mi columna ¿Derechos vacunos o derechos humanos?, dio lugar a un ejercicio democrático muy educativo que movilizó a un amplio sector de la ciudadanía. Me alegra que la mayoría de los que se expresaron por las emisoras y las redes sociales entendieron la médula del debate: dónde invertir los recursos públicos. Los aduladores trataron de ganar indulg...
El Rey Vallenato Wilber Mendoza Zuleta, de viaje a Chile
Publicado 16/07/2013 12:20 | Escrito por Redacción
En este mes de julio, la cultura vallenata se internacionaliza. Pocos días después de que se oficializara el viaje de un Rey Vallenato a Japón, el anuncio de otra gran gira al exterior nos hace ver el dinamismo que atraviesa la música vallenata. Esta vez el protagonista será el recién consagrado Rey Vallenato, Wilber Mendoza Zuleta, quien visitará a Chile en un viaje organizado por la Fund...
Los Niños Vallenatos del Turco Gil, en el imperio de Höhner
Publicado 16/07/2013 12:10 | Escrito por Redacción
El puente entre Alemania y Valledupar ya no es un sueño, sino una realidad. Los Niños del Vallenato del Turco Gil, siempre acostumbrados a las grandes giras internacionales, fueron invitados oficialmente a Stuttgart (Alemania) para hacer un recorrido por Europa y celebrar a lo grande la Fiesta de la Independencia de Colombia. Como es de imaginar, está previsto que los Niños visiten hoy la fam...
Editorial: La realidad de las etnias de Colombia
Publicado 15/07/2013 12:48 | Escrito por Redacción
Entre las riquezas innegables de este hermoso país, evocamos con frecuencia las distintas etnias que componen la diversidad humana, lingüística y cultural. Hablamos de la relación de los pueblos indígenas con el entorno natural, de la alegría y los aportes de la raza negra en las costumbres y en el folclor, pero al final, ¿cuánto sabemos de su realidad cotidiana? Esta pregunta no tiene ot...
La locura de Jhon Mindiola y Camilo Carvajal
Publicado 15/07/2013 12:40 | Escrito por Redacción
Si hay algo que nos alegra, es ver a los jóvenes que empiezan. La frase no es nuestra, pero la compartimos. Coco Ramos no podía ser más explícito en la presentación de un nuevo dúo de música vallenata como el de John Mindiola y Camilo Carvajal. Ambos tienen lo que se requiere para cautivar, poner a bailar y sorprender. Son jóvenes con talento e imaginación, que se complementan y no dudan...
La lucha indígena por el acceso a la tierra
Publicado 15/07/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Algo ha cambiado en la forma de comunicar de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El acceso restringido a sus lugares sagrados y la incomprensión que padece por parte de la opinión pública, les ha obligado a establecer nuevas estrategias y compartir su pensamiento ancestral. Lo pudimos constatar en la presentación del documental “Resistencia en la línea negra” en la...
José Gotopo y el impulso del trazo
Publicado 12/07/2013 12:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En su paso por la Alianza Francesa de Valledupar, el artista venezolano José Gotopo definió en pocas palabras la esencia de su última exposición. Pulso e intuición. Instinto e influencias que ganan fuerza al ser mezcladas con energía. Recién ...
El baile del tubo, entre danza de seducción y deporte
Publicado 12/07/2013 12:20 | Escrito por Redacción
Puede parecer algo reservado a los clubes nocturnos o las fiestas privadas, pero el baile del tubo –también llamado “Pole dance”– es una danza que va ganando muchos adeptos en Colombia y América Latina. Al igual que muchos otros, el baile del tubo tiene una técnica particular y requiere un cierto estado físico. Por eso, un número creciente de escuelas o academias ofrecen la posibil...
Colombia, flamante en la Fiesta del Fuego en Cuba
Publicado 12/07/2013 12:10 | Escrito por Ibon Munévar G.
La edición 33 del Festival del Caribe en Santiago de Cuba no pudo terminar de manera más brillante. El Teatro Heredia de la ciudad caribeña se llenó de colores y ritmos colombianos con las presentaciones de Toto la Momposina, los grupos Sexteto Tabalá, Creole y Systema Solar y el Rey Vallenato Julio Rojas. “En tierras de cumbias y vallenatos, nadie imagina el influjo del reggae y el calyps...
El Festival Samuel Martínez
Publicado 12/07/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Estamos en pleno Festival de Canciones Samuel Martínez en la Loma de Calenturas, corregimiento del Municipio de El Paso, uno de los eventos de esta naturaleza con mayor prestigio en la región, en razón de la seriedad de sus directivos y de las autoridades municipales para la entrega de la premiación en plena tarima. Ya son veintitrés ediciones las que se han realizado en mi pueblo natal desd...
Mi villano favorito 2: tiernamente peligroso
Publicado 11/07/2013 12:20 | Escrito por Natalia Fernández
Desde que vi la primera parte de “Mi Villano Favorito” en el año 2010, me declaré fan incondicional de la película. Cuando me enteré de que estaba en camino una secuela, no dudé ni un instante en que sería igual de genial que la primera. No me atenazó el miedo o la intriga de que fuera mala o bajara el nivel de la misma (como me suele pasar en muchas otras). Al contrario, acogí la ide...
La censura y auto-censura en el vallenato
Publicado 11/07/2013 12:10 | Escrito por Redacción
El fenómeno de censura no sólo tiene que ver con los medios de comunicación o la política. Es algo transversal y universal que, por razones históricas, sociales o políticas, también se observa en las expresiones artísticas y en la música vallenata. El especialista Julio César Oñate –autor de la reciente obra “Los héroes ocultos del Vallenato”– se refirió a este interesante as...
Un Rey Vallenato en Japón
Publicado 10/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
La música vallenata busca más aceptación y nuevos horizontes. Su crecimiento y reconocimiento en Colombia la obligan a salir de sus límites. Por ese motivo, el Rey Vallenato, Álvaro Meza Reales está a punto de iniciar lo que muy pocos han hecho: emprender este mes de julio –en concreto el 11 de julio– una gira de 25 días por países del extremo oriente como Japón, Corea y Malasia. La...
Jota Jota Puerta: “Todo en la vida requiere esfuerzos”
Publicado 10/07/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La locución y el periodismo son dos cosas que lo apasionan y a las que quiere dedicar gran parte de su vida. Jota Jota Puerta es un joven vallenato que ha crecido mecido por el sonido de las entrevistas en la radio y que aspira a transmitir un gran mensaje de superación. Su padre, Mario de Jota Puerta Gómez, locutor durante más de treinta años en programas de Radio Guatapuri, Maravilla Stere...
Liderazgo administrativo y pedagógico en la educación
Publicado 10/07/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el informe final de una visita de tres inspectores del Ministerio de Educación al Instpecam en 1978, uno de ellos, dijo estas palabras que nunca pierden vigencia: “En toda empresa hay tres clases de trabajadores. Los que trabajan por amor porque tienen otras fuentes de ingresos. Los que trabajan sólo por el dinero, y los que trabajan por amor a su profesión y por el dinero”. Y agre...
¿Derechos vacunos o derechos humanos?
Publicado 10/07/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Los dineros públicos son del público, de la gente, y, en las democracias elegimos a los gobernadores y alcaldes para que ejecuten esos dineros en proyectos que hagan realidad los derechos que la constitución nacional y el estado social otorga a todos los ciudadanos. Es decir, en teoría, ni los gobernadores ni los alcaldes pueden gastar los dineros públicos en lo que se les venga en gana, ya ...
Los Niños del Vallenato, de gira por América Latina
Publicado 09/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Del 14 al 24 de julio, Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona estarán de gira por varios países del continente latinoamericano. En concreto, visitarán los países del cono sur: Uruguay, Paraguay y Chile, invitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y las respectivas embajadas con motivo de la Fiesta de la Independencia de Colombia. Los Niños del Vallenato de la Escuela...
La mujer, una gran prioridad de la Fundación Carboandes
Publicado 09/07/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Hace poco más de siete años que la Fundación Carboandes se dedica en Valledupar a fomentar procesos sociales y ayudar a superar ciertas dificultades que padece la región. Muchas de ellas tienen que ver con el desarrollo económico, estructural y profesional del departamento. En la última rendición de cuentas organizada a finales de junio, pudimos conocer de cerca las prioridades y los retos...
Caballero Bonald y el Cervantes
Publicado 09/07/2013 11:40 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio
José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926) pudo ser un elegante oficial de navío por su exquisito aire, de aristócrata andaluz desolado de señorío y nostalgias, yendo y viniendo entre los viñedos y pantanos, las serranías y playas del mar, amando la vida y sus placeres. Quizás por ello goza de un enorme prestigio entre casi todas las cáfilas y catervas de los intelectuales ...
Editorial: La cultura y el concepto de crisis
Publicado 08/07/2013 16:01 | Escrito por Redacción
Siempre encontrarán a un conocido que les recuerde las dificultades a las que se enfrenta el artista, las complicaciones y faltas de apoyo que padece el gestor cultural, el aislamiento o la negligencia de la cual es objeto el profesor, o incluso la incomprensión y el desinterés de los funcionarios instalados en ministerios, gobernaciones y alcaldías. El mundo cultural vive históricamente rod...
Fawel Solano y Kiko Ramos: el volcán de la música vallenata
Publicado 08/07/2013 15:50 | Escrito por Redacción
Jóvenes y decididos. Su música respira energía y ganas de vivir. Nada parece detenerlos, ni siquiera una noche de trasnocho que les mantuvo despiertos hasta más allá de las nueve de la manaña del mismo día. Fawel Solano y Kiko Ramos son un dúo dispuesto para la acción. Un equipo incansable preparado para las misiones nocturnas con asistencia de gran público: son algo así como el dúo B...
David Siegrist: “La Fiesta de la Música reunió a cinco mil personas”
Publicado 08/07/2013 15:40 | Escrito por Redacción
Tras la fiesta que alegró la noche del 22 de junio en Valledupar, es hora de hacer cuentas, pero sobre todo de seguir transmitiendo el espíritu de un evento que ha crecido con fuerza. En una reunión donde los periodistas pudieron participar y compartir sus percepciones, el presidente de la Alianza Francesa, Arturo Quintero, y el director, David Siegrist, expusieron los resultados de ese evento...
Celebrando el día del dibujante
Publicado 08/07/2013 15:00 | Escrito por Redacción
En el mundo de las artes, algunas fechas nos ayudan a ponernos al día con las últimas tendencias. El día del dibujante es una de las que deberíamos celebrar con rigor y, aunque pasó desapercibida en Colombia, la ciudad de Valledupar tuvo su encuentro de apasionados. La iniciativa fue de la Fundación Universitaria Area Andina que, valiéndose de su programa de diseño gráfico, reunió a pro...
Colombia se prepara para la gran fiesta del 20 de julio
Publicado 05/07/2013 12:40 | Escrito por Redacción
El próximo 20 de julio, Colombia celebrará la fiesta de independencia con un carnaval nunca antes visto. El Carnaval del Diablo de Riosucio, el de Negros y Blancos de Pasto, el Carnaval de Barranquilla y las Fiestas de San Pacho de Quibdó se unen ...
Adicción al trabajo: aceptada y justificada socialmente
Publicado 05/07/2013 12:30 | Escrito por Maira Ropero
El trabajo es fundamental para la supervivencia. Sentirse útil y productivo aumenta la autoestima. Sin embargo, como todo cuando se realiza en exceso, el trabajo también puede tener consecuencias graves en la salud mental y física. La adicción al trabajo se define como la implicación excesiva y progresiva de la persona en su actividad laboral, sin control ni límite, y abandono de actividade...
El museo del vallenato
Publicado 05/07/2013 12:20 | Escrito por Natalia Gnecco
Inmortalizar el sentimiento que inspiró Diomedes Díaz a componer “Canto celestial” como despedida a su compadre Juancho Rois; “Vivir en el limbo” por unos instantes al lado de Kaleth Morales o saludar a Rafael Orozco y Juancho Polo en esa “Parranda en el cielo” tan sabrosa que compuso Alan Carcamo, es quizás uno de los sueños más anhelados de quienes aman la tierra de Pe...
Añoro los mano a mano
Publicado 05/07/2013 12:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En las décadas de los años setenta y ochenta, en el horizonte de nuestra música vallenata y especialmente en nuestra región Caribe, se pusieron de moda los “mano a mano” de los conjuntos vallenatos más famosos en las denominadas “casetas” (que no eran otra cosa que bailes populares). Los empresarios contrataban a Diomedes Díaz y al Binomio de oro para que se “enfrentaran” en un ...
Monsters University: espectacularmente entretenido
Publicado 04/07/2013 11:45 | Escrito por Francisco Jésus Tejeda
Doce años después del gran éxito que supuso Monstruos S.A para los animadores de Pixar, llega hasta nosotros una precuela de la película de 2001. Si bien acudía al estreno con el miedo de que la película careciese de argumento e incluso conexión con aquella colorida aventura que vimos a principios de siglo, he de decir que me he llevado una grata sorpresa. La película conserva el espírit...
“Una casa bien aislada no requiere aire acondicionado”
Publicado 04/07/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar se abre paulatinamente a nuevas prácticas y conceptos ecológicos. El Primer curso internacional de bioconstrucción, organizado por la Fundación Reserva Natural Los Tananeos y el Instituto SION, hacen parte de esas iniciativas que invitan a replantear una relación totalmente distinta con el entorno. Invitado para la ocasión, el profesor de arquitectura en la Escuela T...
Richard Daza Daza y el sueño de un compositor
Publicado 03/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Su música nace mucho antes de la composición, mucho antes de que sus temas aparecieran en las discografías de los cantantes más famosos del Vallenato. Desde muy temprano, Richard Daza Daza supo que la música era su destino. Fue algo que sintió al encontrarse por primera vez con un acordeón en las manos y más tarde al empezar a los 13 años a escribir “tímidamente”. En la Biblioteca ...
“La educación es el camino para reestructurar prejuicios”
Publicado 03/07/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Detrás de las siglas LGBTI existe una realidad y una comunidad. No se trata de un movimiento ni de una plataforma organizada de manera institucional, sino de personas y afinidades sexuales que buscan un reconocimiento, una aceptación, o simplemente escapar a la estigmatización. La III Marcha que aconteció en Valledupar el domingo 30 de junio (al mismo tiempo que el resto de las marchas nacion...
El editor de lo imposible
Publicado 03/07/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Su editorial siempre estuvo al borde la quiebra. Cada proyecto ponía en peligro su futuro y su independencia, pero en eso consiste la labor de un editor que aboga por la calidad y la renovación literaria. Maurice Nadeau era el arquetipo del editor incansable e imparable, libre y apasionado. Siempre inquieto por descubrir y difundir los valores literarios de su época, ponerlos a la disposición...
El patinaje brilla nuevamente en Pailitas (Cesar)
Publicado 03/07/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Desde la inauguración del Primer Festival de Clubes y Escuelas de patinaje en el año 2011, el municipio de Pailitas (Cesar) se ha convertido en la capital de este deporte a nivel regional. El evento impulsado por la Escuela “Estrellas fugaces” ha conseguido nutrir las esperanzas de muchos jóvenes que aman este deporte y se ha afianzado como una cita impostergable en la que los pequeños (p...
Conversaciones en la Casa de la Cultura de Río de Oro (Cesar)
Publicado 02/07/2013 12:10 | Escrito por Redacción
El director de la Cultura de Río de Oro nos invita a su oficina. Entre máscaras alusivas a las Fiestas del 6 de enero y trofeos de la banda municipal –que adornan la sala–, Yesid Ramirez trabaja en un ambiente tranquilo (aunque siempre está yendo y viniendo con un paso apresurado, pensando en centenares de proyectos y responsabilidades). Es un trabajo que requiere disponibilidad y entrega,...
A orillas del gran río, de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 02/07/2013 12:05 | Escrito por Redacción
En los versos del poeta y escritor cesarense Diógenes Armando Pino Ávila, descubrimos el deseo de narrar y evidenciar los matices de un departamento rico en expresiones culturales. Una región donde las etnias y las artes se encuentran, conviven y brillan más allá de las instituciones o eventos multitudinarios. En el poemario “A orillas del gran río”, el autor nos introduce en ese mosaic...
Cultura y memoria del entorno vallenato
Publicado 02/07/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Hay personas que por sus acciones en beneficio de la cultura o el progreso económico y social de una comunidad se convierten en personajes con méritos suficientes para merecer un sitio de honor en la historia de la región. Pero para que no se borren sus nombres de la memoria de los pueblos es necesario el desarrollo de dinámicas educativas que ilustren de manera permanente a las nuevas generac...
Editorial: Las claves del caso Snowden
Publicado 01/07/2013 12:57 | Escrito por Redacción
El nombre del ingeniero e informático Edward Snowden se ha convertido en las últimas dos semanas en el centro de una tormenta informativa que bien puede ser el motivo de ciertas confusiones. A Edward se le acusa antes de todo de traición por revelación de secretos que confirman la existencia de “PRISM”: un sistema implementado por Estados Unidos para la vigilancia a gran escala en Interne...
Primer diagnóstico del Centro histórico de Valledupar
Publicado 01/07/2013 12:47 | Escrito por Redacción
Durante el mes de junio, y bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, se presentaron en la ciudad de Valledupar las primeras conclusiones sobre el estudio realizado por la Alcaldía y la firma consultora Unión Temporal PEMP (dentro del proceso de recuperación y conservación del centro histórico de Valledupar). El primer diagnóstico ofrecido a la comunidad recibió la atención de un nu...
Bioconstrucción, bioclimática y ecoarquitectura en Valledupar
Publicado 01/07/2013 12:37 | Escrito por Redacción
En el marco del Primer Curso Internacional de Bioconstrucción organizado en Valledupar, el Instituto Sion y la Reserva Natural Los Tananeos invitan a una conferencia gratuita con el lema “Bioconstrucción: Casas ecológicas al alcance de todos”. El evento se realizará en la Fundación Carboandes el 2 de julio a las 10 am y permitirá conocer las últimas tendencias de la bioarquitectura a n...
El artista venezolano José Gotopo expone en Valledupar
Publicado 01/07/2013 12:27 | Escrito por Redacción
El martes 2 de julio a las 6 y 30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar inaugura en su sala de exposiciones con su habitual cóctel de apertura la obra ‘Retratos’ del artista venezolano José Gregorio Faneite Gotopo; quien expone su obra pictórica por primera vez a la tierra del Cacique Upar. El Profesor de Letras y Filosofía Contemporánea, doctor Francisco Monfort califica a...
Acerca del lanzamiento de Iván David Villazón en Valledupar
Publicado 28/06/2013 12:17 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Del Nuevo aire de Iván David Villazón se han dicho muchas cosas desde su lanzamiento en Bogotá, y se seguirán diciendo, pero sólo los que presenciaron la presentación del artista en Valledupar podrán corroborar lo que a continuación decimos: ...
Natalia Gnecco: “El talento de nuestros colegas latinos es increíble"
Publicado 28/06/2013 12:05 | Escrito por Germán Posada
A finales del 2006 llegó a Montreal la periodista colombiana Natalia Gnecco, en esta ciudad se quedaría por espacio de seis años para luego regresar de nuevo a su tierra natal. Durante su permanencia en la Gran Metrópoli, Gnecco ejerció el periodismo en radio, televisión y prensa y creó importantes espacios en la vida pública de Montreal que le valieron un importante y merecido reconocimi...
Los fracasos no existen
Publicado 28/06/2013 12:03 | Escrito por Maira Ropero
¿Qué cambia si sustituimos la palabra “fracasos” por “resultados”? ¿Puede ser interesante cambiar la perspectiva? ¿Es posible encontrar cosas positivas en cualquier resultado? Por regla general, nos acostumbramos a creer que hemos fracasado cuando algo no sale como lo habíamos planeado. Si nos despiden del trabajo, reprobamos alguna materia, no sale bien una cena que preparamos, no...
Leandro merecía mucho más
Publicado 28/06/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un amigo de la vieja guardia, de aquellos que por alguna razón siempre se mantienen en nuestro corazón, me ha enviado un correo electrónico en el cual sugiere dos temas para abordar en este espacio. Ambos me parecen claves, contundentes y oportunos, sin embargo para hoy escogí el relacionado con las honras fúnebres del juglar Leandro Díaz Duarte efectuadas en Valledupar el pasado 24 de jun...
El hombre de acero: entre semi-Dios y súper-héroe
Publicado 27/06/2013 11:40 | Escrito por Alberto Campos
‘El hombre de acero es uno de los más llamativos estrenos de este año 2013. Una nueva apuesta de Warner para resucitar la saga de Superman y mantener vivo su nombre. Ya lo intentaron sin pena ni gloria con ‘Superman Returns’ en 2006, película fallida que de tanto respetar el original de Richard Donner, acabó siendo un producto aburrido, mezcla indescriptible ente el homenaje y el auto...
Amado Villafaña: “En la Sierra Nevada está la esencia de la vida”
Publicado 27/06/2013 11:30 | Escrito por Redacción
En la visión de los pueblos indígenas residen grandes enseñanzas y grandes secretos. Filosofías y costumbres que invitan a concebir la vida de un modo distinto: respetando cada centímetro de este planeta, cada bocanada de aire. La Sierra Nevada es para ellos el origen, el comienzo y el centro del mundo. Es decir el corazón de todo un universo. Y entender esta forma de pensar nos permite acc...
Evelio Rosero: “Una obra se escribe palabra por palabra”
Publicado 26/06/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El caso de Evelio Rosero es el espejismo de un gran número de escritores colombianos consagrados a nivel internacional. Reconocido en España con algunos de los premios más prestigiosos (Premio Tusquets), y editado por algunas de las editoriales m...
¿Brasil indignado? Sí, Brasil
Publicado 26/06/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Como el estereotipo que se ha construido sobre los brasileños es que la mitad de su cerebro la dedican al futbol y la otra al carnaval y, como la revolución de Lula logró transformar a Brasil en una de las economías más importantes del mundo este mismo mundo está sorprendido de las manifestaciones multitudinarias que hoy se han tomado las calles de las principales ciudades de ese país. La ...
El día que Valledupar se despidió de Leandro Díaz
Publicado 25/06/2013 12:20 | Escrito por Redacción
El domingo 23 de junio la Plaza Alfonso López de Valledupar fue testigo del último y sentido adiós al maestro Leandro Díaz. El epicentro de un sentimiento de congoja y agradecimiento. Y de ese día nos quedan las palabras de Ivo Luis Díaz quien vio a su padre “dejar de ser grande para volverse inmortal”. En la misa campal a la que acudieron familiares, autoridades civiles, destacados mú...
Los logros de la Fiesta de la Música 2013 en Valledupar
Publicado 25/06/2013 12:10 | Escrito por Redacción
La capital mundial del Vallenato también es la sucursal de otros ritmos que van creciendo y cogiendo fuerza. Es cierto que todavía queda margen para que el espacio ofrecido a otros géneros se consolide, pero hay que reconocer que se ha dado un gran paso en la promoción de otras sonoridades. Y seamos realistas: La Fiesta de la Música tiene mucho que ver con todo esto. Este evento que animó l...
Leandro, el poeta de la luz
Publicado 25/06/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Leandro Díaz, el cantor de la vida, del amor y la esperanza; hoy su espíritu se posa en una nube de versos sobre la arquitectura celeste de su querido país vallenato. La tristeza por su muerte es leve, si la comparamos con el inmenso regocijo que nos ha regalado la grandeza poética y musical de sus canciones; por eso, en vez de llorar por el dolor que nos produce su muerte, los invito a seguir...
Editorial: El recuerdo de Leandro Díaz
Publicado 24/06/2013 12:06 | Escrito por Editorial
Juglar de una creatividad incomparable, Leandro Díaz nos dejó el pasado sábado 22 de junio con un sentimiento de congoja y miles de recuerdos que seguirán acompañándonos durante mucho tiempo. Su partida marca un hito en una etapa brillante para el folclor. Tres puntos suspensivos para una época de expresividad y excelencia que parecen ahora insuperables. Versos y vivencias eternizados en l...
El monumento a Leandro Díaz
Publicado 24/06/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El hombre que vivió en las tinieblas porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma, tuvo motivos valederos para estar feliz. En efecto, un escultor quiso añadirle un monumento a su inmortalidad. Un monumento ubicado en el lugar exacto: el lugar donde el maestro ciego del vallenato comenzó a granjearse su fama a través de sus bellos cantos. Esos can...
Encuentro de sentimientos y de músicas de acordeón en Valledupar
Publicado 24/06/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Hay algo que conmueve en el Encuentro Mundial de Acordeones. Algo difícil de determinar y, sin embargo, tan palpable. Tiene que ver con el humanismo y la cercanía de los músicos, pero también con la finalidad de sus participaciones: compartir un pedacito de su música, de su cultura y existencia. Desde el pasado 19 de junio y hasta el 22 incluido, una amplia nómina de músicos de Latinoamér...
Los espacios abiertos por la Feria del libro de Valledupar
Publicado 24/06/2013 11:41 | Escrito por Redacción
Ante la escasez de librerías y referencias actualizadas en el departamento del Cesar, la apertura de nuevos puntos de venta –aunque sean temporales– siempre deben ser motivos de satisfacción. La Feria del Libro en Valledupar, abierta desde el pasado 17 de junio y disponible hasta el 28 de junio en el Banco de la República, viene justamente a colmar un vacío notable gracias a un catálogo ...
La historia de Don Jacob Luque García y La Nueva Paciencia
Publicado 21/06/2013 19:20 | Escrito por Andrés Villarroel
Jacob Moisés Luque García –el gran homenajeado del Mundial de Músicas de Acordeón 2013–, nació en Atánquez el 8 de febrero de 1894 y falleció en Valledupar el 27 de junio de 1992. Fueron sus padres Otoniel García y Josefa Luque Rumbo. El 7 de febrero de 1937 contrajo matrimonio con doña Rosa América Fuentes. Desde muy temprana edad demostró sus habilidades para el comercio, iniciá...
Silvestre, un espectáculo internacional
Publicado 21/06/2013 19:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El vallenato ha cambiado de manera radical en los últimos cinco años, no por el tipo de canciones que se componen y se graban, ni tampoco por los instrumentos que se le han incorporado, ya que para nadie es un secreto que la música evoluciona al paso de la sociedad; el cambio al que me refiero es a la forma que tienen sus artistas de presentarse en vivo. Una de las críticas recurrentes a nues...
Los orígenes de nuestra desmesura
Publicado 20/06/2013 11:50 | Escrito por Óscar Ariza Daza
El arte es un instrumento para interpretar la modernidad, pues establece críticas frente a la misma. La novela, por ejemplo, es un género en formación y liberado de toda convención, que en Colombia ha presentado cierta tendencia temática hacia el fracaso, marcada por un pesimismo radical, una apuesta por mostrar la inmensa soledad que acoge a nuestra procedencia, cuyas raíces tal vez esté...
Matanza cruenta del oso andino en territorio colombiano
Publicado 20/06/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Imágenes aterradoras registradas en el páramo de “Meridiano”, municipio de Río Blanco en el departamento del Tolima (en límites con el departamento del Valle del Cauca), muestran como cazadores provenientes del municipio de Florida Valle, provocan el ataque de dos perros a un oso andino juvenil. El vídeo recuperado por la Fundación para la Investigación, Conservación y Protección del...
Cynthia Montaño: “La música es una herramienta de transformación”
Publicado 19/06/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Música del Pacífico llena de sentimiento, sonoridades exóticas con carácter urbano, y mensajes con alto contenido social. Eso es lo que nos evoca las composiciones de Cynthia Montaño: una de las grandes representantes de la música del Valle del Cauca. El 22 de junio tendremos la oportunidad de verla en la Fiesta de la Música de Valledupar (en la Plaza Alfonso López) y acercarnos a esas no...
“Me burlo de la muerte cada vez que tengo la oportunidad”
Publicado 19/06/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La exposición “La pequeña muerte” se inauguró a principios de junio en la Alianza Francesa de Valledupar con una notable curiosidad de parte del público. Las fotografías que conforman esta exposición hablan del suicidio desde diversos ángulos y eso no podía dejar a nadie indiferente. Algunas sonrisas y otras expresiones de incomodidad fueron las reacciones más notables. En un momento...
Los viajes del acordeón
Publicado 19/06/2013 11:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
No siempre la música vallenata tiene que ser ejecutada con acordeón ni todo lo que se toque con él debe ser considerado como tal. Ni el vallenato dejará de serlo porque se toque con guitarras, orquestas, bandas o filarmónicas. Lo importante es la fidelidad a sus cuatro ritmos no los instrumentos con los cuales se interprete. Alguien dirá que el verdadero se toca con los instrumentos tradici...
La música y Silvestre Dangond
Publicado 19/06/2013 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La música es la acústica de los sentimientos; es la prolongación sonora de la poética del amor, la esperanza y de los sueños. La música es llovizna de arpegios en armonía y alimento para el espíritu. Afirma Susan Langer (filosofa norteamericana): “La música es el más elevado mensaje del sentimiento; es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir a que l...
Iván David Villazón: “Cantar en la plaza Alfonso López es algo mágico”
Publicado 18/06/2013 11:03 | Escrito por Redacción
Cantar en Valledupar es uno de sus sueños y está a punto de realizarlo. Iván David, el hijo de Iván Villazón, lanzará el 22 de junio durante la Fiesta de la Música su primera producción musical en uno de los lugares más emblemáticos de toda la Costa Caribe: la plaza Alfonso López. Aprovechando la ocasión, nos acercamos a este joven cantante afincado en Bogotá y descubrimos a un talen...
Oscar Aguer: “En Internet podemos personalizar cualquier producto”
Publicado 18/06/2013 11:00 | Escrito por Redacción
En un contexto de creciente apertura, y frente a la necesidad de mantener siempre una competitividad alta, las empresas y universidades de Colombia se ven obligadas a adoptar nuevos modelos de negocio y nuevas instrumentos para la formación. La globalización ha impuesto las ideas de mejora continua y estrategias que no eran imaginables hace una veintena de años (cuando Internet todavía era un...
Llegan los acordeonistas internacionales al V Mundial
Publicado 18/06/2013 10:50 | Escrito por Redacción
En la Costa Caribe estamos acostumbrados a que se reúnan los acordeoneros de más renombre, los mejores verseadores y los más brillantes compositores en abril, como decía Hernando Marín. Acordeoneros son los intérpretes del vallenato. Sin embargo, la novedad es que lleguen acordeonistas y en pleno mes de junio gracias al Mundial de Músicas de Acordeón que la Fundación Reyes y Juglares org...
Editorial: El aporte de la Fiesta de la Música a Valledupar
Publicado 17/06/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Si hablamos de visibilizar otras expresiones musicales, de promocionar y conceder un espacio a otros artistas del Cesar y Colombia que no necesariamente tocan el acordeón, la Fiesta de la música es la primera gran alternativa en el departamento y la que más carácter universal tiene. Nacida en el año 1981 en Francia, tras la iniciativa del entonces ministro de cultura Jack Lang, la fiesta ha ...
Lía Paulette: “Tierra del mango, ¡Mira lo que hacen tus artistas!”
Publicado 17/06/2013 11:15 | Escrito por Redacción
La Fiesta de la Música de Valledupar nos ofrece la oportunidad de descubrir a artistas locales con propuestas atípicas, alejadas del Vallenato o de las expresiones folclóricas del Cesar. Lía Paulette y su colectivo los Clandestinos hacen parte de estos jóvenes talentosos de Valledupar que apuestan por la música urbana y las mezclas atrevidas. En esta entrevista Lía, nos revela su recorrido...
Empieza el Mundial de Acordeones 2013 en Valledupar
Publicado 17/06/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El encuentro de acordeones más internacional que tiene Valledupar está a punto de iniciar. Este año, con el fin de llegar a más gente, la edición número cinco del Mundial de Músicas de Acordeón –que se celebrará en Valledupar del 19 al 22 de junio– tendrá diversos escenarios. El día 19 de junio a las 3:00pm se realizará el tradicional Intercambio de Saberes en la Academia de Mús...
Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola
Publicado 17/06/2013 11:00 | Escrito por Redacción
El lanzamiento de la “IX Batalla” de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo de numerosas reacciones en el mundo intelectual y artístico de Valledupar y Colombia. Una de las últimas y más representativas puede leerse a continuación. Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola describen la necesidad de cantar a las bellas cosas de la...
El fenómeno Silvestre se acapara de las redes sociales
Publicado 14/06/2013 12:37 | Escrito por Redacción
Definitivamente, todo cambia. Hasta los lanzamientos de las mejores y más esperadas producciones musicales. Lejos están los tiempos en que Diomedes Díaz se paseaba por las calles de Valledupar con una ruidosa caravana. Ahora las caravanas son peatonales y el ruido más impresionante se origina en las redes sociales donde se habla de todo y de todas las maneras, con fotografías y vídeos de ap...
William Dangond: “Mi hijo va a ser como un Carlos Vives, decía”
Publicado 14/06/2013 12:27 | Escrito por Redacción
Cada lanzamiento es una victoria, y más en el caso de Silvestre Dangond. Este joven fenómeno de masas, capaz de mover e ilusionar una ciudad entera como Valledupar con una ola roja de euforia y desenfreno, es también el orgullo de unos padres que lo han visto crecer y que han desatado en él una creatividad descomunal. Verlo en este momento de consagración resulta todavía increíble para qui...
La espera, de Germán Piedrahita Rojas
Publicado 14/06/2013 12:17 | Escrito por Germán Piedrahita Rojas
Y ahora estoy aquí sentado en este montecito de tierra, a la orilla del río, esperando a ver si pasa. De pequeño, cuando no me interesaban las peladas y me contentaba con mis chanclas y una pantaloneta, salíamos todos a sentarnos en esta misma orilla a ver pasar las lanchas rápidas con muchachos alegres que gritaban y nos saludaban y, algunas veces, se acercaban lo más que podían y nos ...
Comentarios a La Novena Batalla
Publicado 14/06/2013 12:07 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical “La Novena Batalla” de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, una producción que bien vale la pena escuchar, analizar y comentar, toda vez que ésta es la agrupación vallenata contemporánea que encabeza los listados de preferencia en la nación. Lo primero que debemos resaltar es la eficacia ...
Conociendo a Andrea Salas: la nueva Señorita Cesar
Publicado 13/06/2013 12:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La noticia se oficializó hace poco, el 10 de junio, pero Andrea Salas Danies ya la tiene bien asumida. Esta hermosa vallenata de cabello y ojos oscuros, sonrisa rutilante, asombra por su determinación y su voluntad. Ella es la nueva señorita Cesar...
Los Niños del Vallenato acuden al II Festival Vallenato de El Espinal
Publicado 13/06/2013 12:20 | Escrito por Redacción
El Festival de grupos vallenatos aficionados de El Espinal ofrece la oportunidad a las escuelas de músicas de acordeón de exponer sus avances en un escenario que reúne a algunas de los más importantes protagonistas de la Costa colombiana. El año pasado tuvo lugar la primera edición y en la segunda –que acontece del 14 al 17 de junio en el municipio de El Espinal, Tolima– la Fundación F...
Canciones de Adolfo Pacheco
Publicado 13/06/2013 12:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las canciones de Adolfo Pacheco hacen parte del patrimonio estético de Valledupar. La visión poética y la raigambre del patio trenzaron en su espíritu los colores de la música. Él tuvo la influencia de la artesanía de su pueblo; pero en vez de tejer hilos, tejió palabras para convertirlas en canciones. Cuando por estas regiones del Valle se empezaron escuchar el merengue “El viejo M...
Los piratas del puente Salguero
Publicado 13/06/2013 12:00 | Escrito por Carlos César Silva
La empresa de transporte público intermunicipal, Cootransdipaz, presta un mal servicio. Entre las personas de La Paz y San Diego, esta consigna tiene fama. Pues cuando alguien de estas localidades, aborda una de las busetas deterioradas de Cootransdipaz (como son casi todas), se encuentra, regularmente, con unas sillas viejas e incómodas, una estrechez desesperante, un calor infernal, y un cond...
Hanz: “El vallenato pasa por un momento importante”
Publicado 12/06/2013 12:23 | Escrito por Redacción
Lo conocimos cuando su Cd estaba a punto de salir al mercado, en agosto del 2012. Hanz nos recibió en su estudio de grabación de Valledupar, con una guitarra en las manos y una gorra de Los Ángeles colocada sobre sus rizos. Desde entonces, su álbum “Vallenato en el alma” ha hecho vibrar un sinfín de escenarios del Valle con una música vallenata llena de sentimiento, moderna y refrescant...
Después de la tierra: la historia del fin de nada
Publicado 12/06/2013 12:13 | Escrito por Alberto Campos
Hace años que el director M. Night Shyamalan ha caído en un tenebroso agujero de malas producciones cinematográficas y tropiezos de muy mal gusto. Las cosas empezaron a ir mal desde el 2006, cuando el alguna vez considerado “próximo Spielberg” filmó, en contra de todas las voluntades, La dama del agua. Desde entonces, hemos sido testigos de una carrera en la que los resultados en pantal...
Lorenzo Morales sigue vigente con ‘La cosa sabrosa’
Publicado 12/06/2013 12:03 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Visionando lo que sería el devenir de su vida, en algún momento lanzó la célebre frase: “Yo soy Lorenzo Morales, al derecho y al revé. Yo soy quien deja la huella, antes de poner el pie”. ‘Moralito’ dejó plasmada una huella inmensa, no solamente en el amor al folclor vallenato, también por la cantidad de hijos que tuvo, 37 en total; por sus palabras llenas de sencillez y gran senti...
“La música nos persigue, ya no podemos escapar de ella”
Publicado 11/06/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Los avances tecnológicos han hecho que nuestra relación con la música cambie drásticamente. La emergencia de parlantes imponentes, Ipods y otros accesorios han hecho también que la música se transforme. Así pues, en este entorno donde la tecnología mantiene una gran influencia sobre nuestros gustos y percepciones, la música Vallenata se ha visto también afectada de manera significativa....
Editorial: Acerca del futuro inminente del río Guatapurí
Publicado 10/06/2013 12:33 | Escrito por Redacción
El día del medio ambiente, el pasado 5 de junio, nos dejó en Valledupar conferencias de un valor apreciable relacionadas con el río Guatapurí. Y es que cuando de ecología se trata, al igual que de folclor y turismo, el río se impone como uno de los emblemas más importantes de la capital del Cesar. En el documental presentado por el director del PNUD, Gabriel Turriago, en el hotel Sonesta, ...
Gabby Arregocés: “Para cantar hay que tener buen corazón”
Publicado 10/06/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Hace menos de un año, Gabby Arregocés desvelaba su primera producción musical titulada “El cantautor versátil” y este lanzamiento significaba mucho más que un nuevo disco: anunciaba un punto de inflexión en una carrera musical en pleno auge. El ya conocido compositor asumía oficialmente el papel de cantautor para así interpretar sus propias canciones en los escenarios de Colombia con ...
“En algún momento nos va a tocar pasar del otro lado del río”
Publicado 10/06/2013 12:20 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar está creciendo a una grandísima velocidad. Es un hecho que pocos cuestionarán. Pero además, lo está haciendo de espaldas al río Guatapurí: un símbolo innegable de la identidad de la región. Para muchos, el hecho de que la ciudad haya crecido de este modo es lo que ha permitido preservar al río y evitar que el desarrollo urbanístico incremente su deterioro. Para ...
Delicias invisibles del erotismo místico, en el Museo Santa Clara
Publicado 10/06/2013 12:10 | Escrito por Camilo Gómez Gaviria
Una monja coronada de flores yace en posición horizontal, con sus ojos cerrados y rostro pálido por la muerte. Se trata de Sor María Gertrudis Teresa de Santa Inés, una Inesita de clausura que murió en Bogotá en el siglo XVIII. Su retrato hace parte de la exposición temporal “Cuerpos opacos. Delicias invisibles del erotismo místico” del Museo Santa Clara. “Después de muerta, a los...
Teobaldo Noriega: un poeta-caminante en busca de Ítaca
Publicado 07/06/2013 13:50 | Escrito por Natalia Gnecco
La poesía es eterna y universal, así lo confirma un escritor comprometido con la creación de versos como lo es Teobaldo Noriega, quien recientemente publicó su libro Wayfarer (Caminante) en Ottawa- Canadá, una serie de poemas selectos que nos hablan de una manera trascendental sobre el amor, la amistad, la nostalgia, el exilio, la patria, la muerte, la libertad e incluso del arte person...
Los beneficios de agradecer
Publicado 07/06/2013 13:40 | Escrito por Maira Ropero
Algo tan sencillo como decir gracias es el primer paso para cambiar tu vida, porque para vivir las experiencias que quieres y tener todo lo que deseas, debes reconocer lo que ya hay en tu vida. La mayor dificultad que las personas experimentan a la hora de estar agradecidas es cuando están expuestas el estrés, el ritmo de vida, las tareas del hogar, el trabajo, las prisas, los problemas y tensi...
Vacaciones y Festivales
Publicado 07/06/2013 13:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas llegan también muchas actividades de jolgorio. La próxima semana en Valledupar y gran parte del país estaremos pendientes del lanzamiento del trabajo musical tal vez más promocionado de los últimos tiempos “La Novena Batalla” de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, lo que promete ser una gran parranda de vacaciones; la expectativa que se ...
Qué pasó ayer 3: ¿el fin de una franquicia?
Publicado 06/06/2013 11:30 | Escrito por Alberto Campos
Cuando una película se convierte en una franquicia, debe saber renovarse pero también mantener muchos de los aspectos que la hicieron famosa. No es nada fácil y a ese gran desafío también se enfrenta la película Qué pasó ayer 3. Si miramos las novedades de esta tercera parte, nos damos cuenta que en los últimos treinta segundos se establece un sencillo –pero efectivo– paralelismo con...
Que se deje ver más la cara
Publicado 06/06/2013 11:20 | Escrito por Carlos César Silva
El agua en La Paz, Cesar, sale cuando se le antoja. Los habitantes de este municipio sufren diariamente su presencia irregular. Por lo general, el agua llega en la madrugada y a eso de las ocho o nueve de la mañana se va, se va a la montaña como Miguel Canales, y no se deja ver la cara a la hora del almuerzo, cuando más se le requiere. A las tres o cuatro de la tarde, suele aparecer de nuevo....
Fausto Pérez: “El folclor y la literatura no pueden alejarse”
Publicado 05/06/2013 12:50 | Escrito por Redacción
Analizar la relación entre la literatura y el folclor implica recorrer la historia de la Humanidad desde sus inicios. En efecto, el vínculo que existe entre ambas expresiones data de tiempos inmemoriales y, gracias a esta relación estrecha se ha consolidado la conciencia cultural y colectiva de muchos pueblos. Estas ideas no son nuestras sino del profesor Fausto Pérez Villareal quien, durante...
Francisco Maturana: “El fútbol y el vallenato son pasión en Colombia”
Publicado 05/06/2013 12:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El futbolista y director técnico Francisco ‘Pacho’ Maturana ha dado al fútbol colombiano supremas alegrías. Durante su visita a La Guajira, en las instalaciones del Cerrejón, donde llegó a exponer sus actividades de entrenador y formador para impulsar los talentos de esta región del país, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo. Enseguida anotó que “el buen jugador de fútbol nace en...
Letanías del convaleciente
Publicado 05/06/2013 12:30 | Escrito por Óscar Ariza Daza
He vuelto a leer los versos de Luis Mizar, porque llegan momentos en los que necesitamos de la buena poesía para que no se nos olvide que los amigos habitan más en los versos escritos que en los encuentros, porque en la lectura de su poemario Letanías del convaleciente tengo la oportunidad de encontrar al poeta en su máxima expresión de sinceridad, de desparpajo y de agonía sin defensa algun...
El protocolo de los conciertos de música clásica
Publicado 05/06/2013 12:20 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar se abre paulatinamente a los conciertos de música clásica. Un ejemplo son el reciente concierto de piano organizado por la Alianza Francesa de Valledupar en la Biblioteca Rafael Carrillo, la presentación de la Orquesta sinfónica de Valledupar en la Catedral o el concierto de Rafael Fernández Padilla en la iglesia Inmaculada Concepción. En cada uno de estos actos, l...
Editorial: La inevitable relación entre academia y música vallenata
Publicado 03/06/2013 13:45 | Escrito por Redacción
El pasado fin de semana fue de gran relevancia para el folclor y la música vallenata. En el II Encuentro Nacional de Investigadores organizado en la Universidad Popular del Cesar por el colectivo La piedra en el zapato, se afirmó la necesidad de observar la música de manera científica y sacar así conclusiones valiosas que sirvan para la conservación de una identidad cultural. Especialistas ...
La 1ª exposición gastronómica internacional de Valledupar
Publicado 03/06/2013 13:40 | Escrito por Redacción
Cada día un mayor número de alumnos en el departamento del Cesar optan por la gastronomía para emprender una carrera. Esta rama está abocada a crecer al igual que el sector de la hostelería y el turismo. Aprovechando los avances del programa de gastronomía de la Fundación Universitaria Areandina el pasado mes de mayo, sus coordinadores decidieron organizar un evento que sirviera para evalu...
El cine que unió África a Colombia
Publicado 03/06/2013 12:55 | Escrito por Camilo Gómez Gaviria
Bajando las calles de Potosí, un barrio de casas de ladrillo con tejas metálicas y sintéticas colgado en una ladera montañosa del sector bogotano de Ciudad Bolívar donde en días lluviosos la bruma borra los contornos del paisaje, los documentalistas Bridget Thompson y Abdulkadir Ahmed Said comentaban la última actividad que habían realizado en su viaje a Colombia, como parte de la celebrac...
La Alianza Francesa inaugura la exposición ‘La pequeña muerte’
Publicado 03/06/2013 12:50 | Escrito por Redacción
Este martes 04 de junio a las 6:30 de la tarde, la Alianza Francesa ofrecerá un cóctel como acto inaugural de la muestra fotográfica ‘"La petite mort" (La pequeña muerte), cuyo autor es el artista bogotano Leonardo Fernández Suárez. La exposición ‘La pequeña muerte’ consiste en una serie fotográfica de situaciones en donde un sujeto está a punto de acabar con su vida por medio ...
Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata
Publicado 31/05/2013 12:10 | Escrito por Redacción
Segunda edición de un evento que ya ha demostrado su indiscutible relevancia. El Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata, organizado en la Universidad Popular del Cesar, es el lugar para conocer y discutir las problemáticas que afectan a las músicas de acordeón en Colombia, entender las últimas tendencias y, sobre todo, contextualizarlas con otras artes que también tiene...
Los Emos, una realidad que requiere comprensión
Publicado 31/05/2013 11:33 | Escrito por Maira Ropero
Este artículo ha sido escrito en memoria de chicos muy jóvenes que han decidido quitarse la vida por seguir una moda o un movimiento urbano. Padres de familia, no critiquemos a nuestros hijos por querer pertenecer a estos grupos, por querer usar ropa negra, por sentirse deprimidos y no encontrar sentido a la vida. Este llamado de atención es para expresar a las personas que se encuentran cerc...
Las categorías de acordeoneros de hoy
Publicado 31/05/2013 11:07 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En la magistral obra “Vallenato, hombre y canto” del Doctor Ciro Quiroz Otero se cita al Padre Enrique Pérez Arbeláez, quien hizo una clasificación de los acordeoneros en tres grandes grupos: los jornaleros que adquirían los acordeones con el ahorro de sus jornales y de ninguna manera con el ánimo de obtener beneficios económicos, sino de alegrar y distraer a sus compañeros de faena;...
Concierto de piano único en la ciudad de Valledupar
Publicado 30/05/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Con la finalidad de ofrecer un evento a la altura de las grandes ciudades del país, la Alianza Francesa de Valledupar y el programa de Música de la Universidad del Norte se unieron para la realización de un concierto único de piano clásico. El evento se desarrollará en el auditorio ‘Consuelo Araujo Noguera’ de la Corporación Biblioteca ‘Rafael Carrillo Lúquez’ el viernes 31 de may...
Un sesión de dibujo sobre Esparta, pero sin acento espartano
Publicado 30/05/2013 11:20 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
La ciudad-estado de Esparta –en la Grecia antigua– ha llamado la atención de muchos cineastas por su cultura guerrera y su estética única. Hombres fornidos y valientes, mujeres hermosas y de pelo azabache se organizaban para dominar a las demás ciudades de la península griega y, en ese esfuerzo, contribuían a todo tipo de confabulaciones y tramas. El atractivo de la sociedad Espartan...
Mi mamá me ama-manta
Publicado 30/05/2013 11:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
La organización mundial de la salud recomienda que la lactancia exclusiva -alimentar al bebé solo con leche materna- no debe ser inferior a 6 meses, y la lactancia más alimentación sólida complementaria debe extenderse hasta un período de 2 años o más. Pues bien, según la encuesta de calidad de vida 2012 del DANE, en el Cesar las madres amamantan exclusivamente a sus hijos por tan solo 0...
Las mujeres cantantes reivindican su aporte al folclor Vallenato
Publicado 29/05/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Ambas cultivan múltiples facetas a la perfección. Son madres, profesionales y cantantes, y lo hacen con una naturalidad que sorprende. En el auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo de Valledupar, Jadith Muegues y Lucy Vidal han venido a elogiar el trabajo diario de las mamás con una serenata especial, pero también y sobre todo, a reivindicar un espacio al lado de los hombres en las grandes...
Cine colombiano que visibiliza realidades
Publicado 29/05/2013 11:50 | Escrito por Jerónimo Rivera
Siempre he pensado que el cine es un cristal que nos permite ver hacia afuera o hacia adentro. Puede ser ventana cuando nos muestra lo que hay al otro lado, aquello a lo que tal vez nunca tengamos acceso, pero también puede ser un espejo que nos permite conocernos, vernos con claridad, identificarnos y, por qué no, encontrar soluciones a males que nos aquejan. Este espejo, sin embargo, no siem...
Una aproximación a la psicología infantil con el Doctor Kranz
Publicado 28/05/2013 13:00 | Escrito por Redacción
Llegó de Estados Unidos invitado por la Fundación Universitaria Area Andina de Valledupar para dar unas conferencias sobre la psicología infantil a un gran público de estudiantes y docentes, y lo hizo con la seriedad y la puntualidad que caracterizan a un profesor norteamericano. Desde el 20 de mayo hasta el 25, el Doctor Peter Kranz apareció el primero en las aulas de la fundación acompa...
Editorial: Reflexiones en pleno mes de la herencia africana
Publicado 27/05/2013 12:15 | Escrito por Redacción
La cuestión de la afrodescendencia y el reconocimiento a una comunidad se han impuesto en la agenda de muchas instituciones durante este mes de mayo en Colombia. En el Cesar, se han organizado una serie de encuentros y actos oficiales desde las alcaldías o la gobernación –que responden a una agenda nacional– y donde se ha evidenciado ciertas inquietudes o programas para abrir espacios a ...
La poda de árboles en los colegios de Valledupar
Publicado 27/05/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El árbol es una bendición de Dios. En una ciudad calurosa como Valledupar, un árbol a mediodía es como un racimo de lluvia en la mitad del desierto. Además de producir el oxígeno que es indispensable para la respiración de los seres aeróbicos, los árboles ayudan a disminuir la contaminación ocasionada por el humo y los ruidos. La destrucción de los bosques y la quema indiscriminada de ...
Simón Olano: “Quiero ser único”
Publicado 24/05/2013 14:00 | Escrito por Natalia Gnecco
Era una noche cálida en Cartagena. Los luceros y la luna estaban presentes, pero la plaza de Bolívar opacó su resplandor por un instante, cuando Simón interpretó magistralmente el Ave María de Schubert acompañado por la Sinfónica de Cartagena ante un público hambriento de las brillantes fusiones del maestro Francisco Pacho Zumaqué, quien en esta ocasión decidió mezclar esta pieza cl...
Dos Colosos con sus Festivales
Publicado 24/05/2013 13:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Las cosas buenas de la gente se deben resaltar. Nos hemos acostumbrado a alegrarnos de los errores y de los infortunios de los demás, disfrutar con el morbo que producen las derrotas, caídas y falencias de los otros seres humanos. Hoy he querido resaltar en esta entrega la tesonera tarea de dos colosos de nuestro folclor; el uno es el acordeonero que conformó en los años 70 la agrupación val...
Los Héroes ocultos del Vallenato ven la luz del día
Publicado 23/05/2013 14:30 | Escrito por Redacción
Libros son los que se leen y otros los que se regalan. También están los que se regalan y se leen. Pero mejor son los que se regalan, se leen y se comparten, y en esta última categoría debería entrar el libro “Héroes ocultos del Vallenato”: una obra escrita por el investigador musical Julio César Oñate Martínez con el fin de hacer justicia a esos grandes músicos y cantantes del fol...
Un concierto de piano con sabor a Cátedra
Publicado 23/05/2013 14:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En la Iglesia Inmaculada Concepción, un piano eléctrico de marca Privia espera la hora de una cita pública. No todos los días se le ve frente al altar y, por eso quizás, su expresión se parece a la de un piano con temores. El pianista invitado...
El 47 Festival Vallenato y la dinastía López de La Paz Cesar
Publicado 23/05/2013 14:10 | Escrito por Redacción
Pocos días después de la clausura del 46 Festival Vallenato, la Fundación que administra el evento divulgó, sin perder un solo instante, lo que es ahora oficial: el 47 Festival será en homenaje a la dinastía López. Sin lugar a dudas, la decisión fue tomada con mayor presteza que en la anterior edición. Existen dos motivos que pueden sustentar esta resolución: primero, se trata de una de...
El Reino secreto, entre los grandes eslóganes y las bellas imágenes
Publicado 22/05/2013 12:00 | Escrito por Alberto Campos
El reino secreto es la típica película que busca dejar una enseñanza al público infantil y que se construye sobre frases y eslóganes muy ilustrativos. Empiezo esta crítica de manera muy directa para que el lector se vaya ubicando, pero esto no significa que esté en contra de este tipo de películas. He de reconocer que me gustan las creaciones que invitan a soñar, a pensar de manera const...
Gustave Flaubert, en todos sus estados
Publicado 22/05/2013 11:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Es posible que el nombre de un autor se convierta en una verdadera obsesión. Una fijación que nace de la admiración y se consolida con la necesidad de conocer las claves de su éxito, los motivos o determinantes de cada escrito, así como los deta...
Plegarias de las madres por la paz
Publicado 22/05/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Toda madre es una santa por el amor que profesa; su fe es la triunfante esperanza y la abnegación, su fortaleza. Para salvar a un hijo, no hay caminos imposibles para una madre que busca en los laberintos de la sombra, el sendero de la luz, y frente al anuncio triste de un dictamen médico, se aferra del poder de la oración para que Dios haga el milagro de prolongar la vida. Todas las mad...
Una cartografía de la literatura cesarense
Publicado 21/05/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Los estudios sobre la literatura cesarense avanzan paulatinamente conforme va creciendo su horizonte. Su camino es todavía joven –al igual que la fecha de nacimiento del departamento–, y sin embargo, ya es posible realizar una primera cartografía que incluye a los precursores y grandes representantes de cada género. Algunos estudiosos expusieron este año –en unas conferencias organiza...
La Novena Batalla de Silvestre Dangond: análisis de una carátula
Publicado 21/05/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Llevaba tiempo el cantante Silvestre Dangond anunciando la llegada de su próxima producción: “La novena batalla”. Una forma audaz de generar expectación y un ambiente idóneo para la “revolución” musical que sugiere con este trabajo. Sin embargo, a pocas semanas del lanzamiento oficial (previsto para el 14 de junio), el cantante se mostró sorprendido con la reacción de ciertos secto...
Editorial: Las mujeres en el Festival Vallenato
Publicado 20/05/2013 13:10 | Escrito por Redacción
Todos pudimos paladear y deleitarnos con el gran listado de artistas internacionales y regionales invitados para el Festival Vallenato. Todos disfrutamos viendo el espectáculo único de Carlos Vives con Gustavo Gutiérrez, o de Jorge Celedón, Juan Gabriel y Ricardo Arjona en unas noches que terminaron siendo de las más emocionantes del Festival. Pero la pregunta que tenemos que hacernos a esta...
Eliana, la voz que ilumina el vallenato
Publicado 20/05/2013 13:01 | Escrito por Redacción
Desde que salió su primera producción musical a principios del año 2012, muchas cosas han ocurrido en la vida de la cantante vallenata Eliana. Su voz ha recorrido numerosos escenarios de la región y se ha impuesto como una de las más conmovedoras en un género acostumbrado a los intérpretes masculinos. Acompañada por la guitarra de Leo Salcedo, Eliana ha logrado abrirse la puerta de un m...
El reinado Miss Cultura Vallenata, frente al vacío del Carnaval
Publicado 20/05/2013 12:50 | Escrito por Redacción
El espacio que ocupaba el Carnaval en Valledupar no lo puede ocupar otra fiesta. Es una de las celebraciones más antiguas y más auténticas de la capital cesarense. Su impacto en la vida cultural de los barrios ha sido siempre notable con sus reinados y encuentros folclóricos, y ante semejante vacío, la nostalgia se impone en el corazón de muchos vallenatos. Sin embargo, algunos gestores cul...
Apuntes de un homenaje al redentor del Vallenato
Publicado 20/05/2013 12:40 | Escrito por Redacción
El pasado 13 de mayo se cumplieron cuatro años del fallecimiento del compositor Rafael Escalona. Para esa ocasión, distintos eventos se organizaron en Valledupar con el fin de exaltar la memoria de un hombre que contribuyó de manera única al ascenso del vallenato como expresión identitaria y folclórica. En un conversatorio que transcurrió en la Casa de la Cultura, pudimos asistir a un deba...
La Paz celebra las victorias de su escuela musical
Publicado 17/05/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Es cierto que el 46 Festival Vallenato fue la vitrina de los mejores acordeoneros y compositores de la región pero también, y hay que recalcarlo, de los mejores cajeros y guacharaqueros que tiene el país. La atención mediática y la intensidad de la celebración nos impide en muchas ocasiones contemplar la imagen en su aspecto más completo. Por ese motivo, acudimos a las reflexiones de los r...
Wilber Mendoza Zuleta: De tal palo, tal astilla
Publicado 17/05/2013 12:10 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Concluyó la cuadragésima sexta edición del Festival de la Leyenda Vallenata con el triunfo inobjetable en la categoría de Acordeoneros profesionales, de Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, heredero de una de las más grandes venas artísticas paridas al interior del auténtico folclor nacido en la entraña Caribe colombiana. ¡Y no era para menos! Año tras año, venían ocupando los primeros lug...
El Cantor del Valle sigue ahí
Publicado 17/05/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por allá por los años 70 en el folclor vallenato, algunos compositores se autodenominaron cantores de sus respectivos pueblos. Se habló del cantor de Fonseca, Carlos Huertas; del cantor de Valencia, Calixto Ochoa; del cantor de Villanueva, Fabio Zuleta y, por supuesto, del cantor del Valle, Álvaro Cabas Pumarejo; todos compusieron canciones con esos nombres y se adjudicaron para sí esos remoq...
Mi novio es un zombie, una parodia del género zombie
Publicado 16/05/2013 13:00 | Escrito por Mabel Salinas
Si el amor mueve montañas y transforma a quien toca, en especial a humanos que son los seres más complejos y volubles del planeta, ¿por qué no iba a hacer lo mismo con un zombie que, por alguna extraña razón, se convirtió en una criatura cuyo principal menú es el cerebro de algún sobreviviente? “Mi Novio es un Zombie” (“Warm Bodies”) –el más reciente filme de Jonathan Levine, ...
El sabor de un hombre, de Slavenka Drakulic
Publicado 16/05/2013 12:50 | Escrito por Luis Barros Pavajeau
En El sabor de un hombre, la escritora croata Slavenka Drakulic, relata las entrañas de un amor enfilado a la locura. A simple vista, la situación no tiene nada de especial; la locura y el amor casi siempre han andado de la mano. El suceso que hace inolvidable esta historia, es el desmembramiento de un amante. Teresa y José, ella de Polonia y él de Brasil, se conocen en una biblioteca donde el...
Gustavo Gutiérrez Cabello: “Mi homenaje fue grandioso”
Publicado 16/05/2013 12:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando los días van dejando los más grandes y gratos recuerdos del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello --su principal protagonista— dibuja con su corazón todos esos episodios donde su nombre se mencionó infinidad de veces. Ahora, juntando todos los bellos sentimientos, el cantautor declara que el Festival en su honor fue “grandioso” y qu...
Evocando el colegio, de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 15/05/2013 13:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El 15 de agosto se celebra en Colombia el día del maestro, de los catedráticos y profesores. Es para todos la ocasión de reflexionar sobre la valiosa y valiente tarea a la que se confrontan estos “constructores” de ciudadanos responsables y pensantes. Para esta ocasión, publicamos el poema “Evocando el colegio”, escrito por el escritor cesarense Diógenes Armando Pino Ávila y que ind...
Joner Rojano: “La única forma de transformar este lugar es con arte”
Publicado 15/05/2013 12:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Para un artista plástico, cada exposición representa un reencuentro con el público, un motivo para recuperar los espacios perdidos durante la creación y expresar cuáles han sido los avatares de los últimos meses de una vida. En esos momentos, ...
Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida
Publicado 15/05/2013 12:40 | Escrito por Redacción
Al cumplirse el cuarto aniversario de la partida del maestro Rafael Escalona Martínez, sus familiares y amigos se dieron cita el pasado lunes 13 de mayo en Valledupar para recordarlo e interpretar algunas de las canciones que le hicieron famoso. Los actos iniciaron en la Iglesia La Inmaculada Concepción, en un silencio solemne, antes de recorrer el Parque de las Madres y el Cementerio Central. ...
A prepararnos para el postconflicto
Publicado 15/05/2013 12:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Todo indica que tarde o temprano se firmará el acuerdo de paz que termine con el conflicto armado. Por eso, es necesario prepararnos para el postconflicto: la etapa siguiente a la desmovilización, dejación de armas y vinculación a la vida civil de los excombatientes. El Estado tiene que llegar rápidamente a los territorios abandonados por las fuerzas insurgentes, para evitar que nuevos agente...
Editorial: En apoyo a los periodistas
Publicado 14/05/2013 14:55 | Escrito por Redacción
Pocos días después de recordar y celebrar la importancia de la libertad de expresión, panfletos amenazantes rompieron con la tranquilidad de Valledupar. El viejo fantasma del silencio impuesto a los comunicadores y el miedo como modus vivendi resurgían con fuerza, sustentados en palabras inaceptables y argumentos incendiarios que refuerzan los intereses de unos pocos frente a la justicia nece...
El arte que ensalza los tesoros de la Tierra
Publicado 14/05/2013 14:45 | Escrito por Redacción
Durante más de tres años, el profesor de arte Tobías Vásquez hizo lo posible para concretar un proyecto donde el arte y la ecología pudieran estar juntos. Su idea era recoger los mensajes más conmovedores de la juventud para así invitar al resto de la ciudadanía a la reflexión. Con toda la determinación y la ilusión que alberga un amante de la naturaleza, Tobías Vásquez se lanzó en...
“La Alianza Francesa es el centro cultural más grande de Valledupar”
Publicado 14/05/2013 14:35 | Escrito por Redacción
Cinco años han pasado desde que abrió sus puertas y, desde entonces, la Alianza Francesa no ha dejado de crecer. Lo que podía parecer algo exótico o un capricho desmedido en sus inicios, se ha impuesto como una institución de vital importancia para el departamento del Cesar. Ya reconocida como un actor preponderante en la cultura local, la institución colombo- francesa celebró su quinto cu...
Décimas a Jaime Gutiérrez Acosta, de José Atuesta Mindiola
Publicado 14/05/2013 14:25 | Escrito por Redacción
La reciente muerte de Jaime Gutiérrez Acosta, hijo de la periodista Lolita Acosta Maestre y del cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, fue un motivo de consternación y congoja en todo Valledupar. Con estas décimas del poeta y docente, José Atuesta Mindiola, leídas en la iglesia de las Tres Ave Marías antes del entierro, nos unimos al dolor de los familiares y elevamos plegarias para que el j...
Pueblo Bello, un municipio con carácter arhuaco
Publicado 10/05/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Enclavado en las alturas de la Sierra Nevada, el municipio de Pueblo Bello, en el departamento del Cesar, brinda un rostro inusual y auténtico: una mezcla única de tradición indígena y de modernismo ciudadano en medio de un paisaje montañoso excepcional. En el camino a la gran capital arhuaca de la región, Nabusimake (que en lengua arhuaca significa “La Tierra donde nace el sol”), y a 5...
Los Niños del Vallenato y el embajador americano
Publicado 10/05/2013 11:50 | Escrito por Natalia Gnecco
El día no podía ser mejor, nubes despejadas, un sol brillante y una leve brisa que invitaba a buscar a toda prisa un mecedor o una hamaca para ver pasar las horas sin afán. Al fondo, en la piscina de Las Marías, los colores de la bandera colombiana cobraban vida reflejados en los uniformes de los Niños del Vallenato, que ante la dulce espera corrían, saltaban, gritaban o se recost...
Las peripecias para asistir a la final
Publicado 10/05/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Solo pude asistir el último día del Festival Vallenato y miren lo que me pasó: llego a Valledupar a eso de las 11 a.m; me dirijo a la plaza Alfonso López donde se realiza el concurso que más me gusta, las canciones inéditas; un trancón me retrasa un poco y, cuando llego, ya se presentaba la última de las quince canciones semifinalistas. Luego me voy al coliseo de ferias y allí presencié...
El heroísmo, según Philip Roth
Publicado 09/05/2013 11:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Entre todos los términos que permiten ilustrar los valores de una sociedad, el de heroísmo me llama especialmente la atención por ser quizás uno de los más subjetivos o manipulables. Definir lo que es un héroe o un acto heroico requiere, prime...
Un estudio del mundo alterno en La virgen de los sicarios
Publicado 09/05/2013 11:40 | Escrito por Abraham Prudencio
En la novela “La virgen de los sicarios” de Fernando Vallejo (Alfaguara, 1994, 2002), el narrador se sitúa desde un presente para evocar el pasado y en su recuerdo viene el pueblo de Sabaneta, pueblito de su infancia, “silencioso” y “apacible”. El narrador- personaje utiliza este medio para posteriormente resaltar las diferencias que distan entre el ya fenecido pueblo de su infanci...
Ella soñaba con el mar, de Abraham Prudencio
Publicado 09/05/2013 11:30 | Escrito por Jorge Cuba Luque
Leonor es Anaïs o Delphine, o Beatriz es Leonor, o acaso ninguna de ellas existe más que en el divagar de Pancho, un peruano varado en París en donde sueña con escribir libros que ya su doble, alter ego y tocayo del autor, por si fuera poco, ha publicado. Con una prosa límpida y un tempo narrativo inmejorable, Abraham Prudencio (Perú, 1979) nos entrega Ella soñaba con el mar (Altazor, 2012...
Películas de desastre: Un desastre de películas
Publicado 08/05/2013 13:10 | Escrito por Jerónimo Rivera
La música orquestada suena cada vez con más fuerza, el protagonista levanta su mirada al infinito y ve la inmensa amenaza que se dirige con velocidad hacia él y sus acompañantes. En este momento de angustia tiene la lucidez necesaria para dec...
Keyla Fernández: “Es muy bonito dar a conocer a los demás”
Publicado 08/05/2013 13:00 | Escrito por Redacción
Cada miércoles, Keyla Fernández González acude a una de las citas televisivas más esperadas de la música vallenata. Lo hace con puntualidad y rigor, siempre interesada en descubrir nuevos talentos, para luego presentarlos al gran público. En un año, esta joven estudiante de ingeniería ambiental se ha convertido en una de las presentadoras más destacadas del programa Vallenatosfans. Su so...
El cuadro de honor del 46 Festival Vallenato
Publicado 08/05/2013 12:50 | Escrito por Redacción
Tras la organización del 46 Festival, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó oficialmente el cuadro de honor en el que figuran todos los ganadores y finalistas. Como principales tendencias podemos destacar el incremento generalizado en todas las categorías de acordeón pero, sobre todo, en las categorías juveniles. El año anterior se inscribieron 320 acordeoneros mientras que...
¡Agua para todos y todos por el agua!
Publicado 08/05/2013 12:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El acceso al agua potable es un derecho fundamental. No es un regalo de los gobernantes. Todos, léase bien, TODOS tenemos derecho al agua como un bien básico para llevar una vida digna. Sin embargo, en el Cesar solo los vallenatos disfrutan de este servicio, aunque en precarias condiciones. Una de las medidas para superar las desigualdades es garantizarle a toda la población los servicios púb...
Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”
Publicado 07/05/2013 11:38 | Escrito por Redacción
El pasado mes de abril pudimos conocer las ganadoras del primer certamen de belleza Sirena Vallenata organizado en la capital del Cesar. Tras una presentación oficial y una deliberación del jurado en el Club Valledupar, Joselyn del Villar Palma, de 22 años, se hizo con la corona y María José Peralta terminó segunda. Pocos días después del evento, decidimos contactar con ellas para conocer...
Los compositores y el Festival
Publicado 07/05/2013 11:28 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Los concursantes son el alma del Festival, todos los años, en la última semana del mes de abril, acuden en un ritual de peregrinación al templo sagrado de la música vallenata. El concurso de mayor complejidad es el de canción inédita, porque la cantidad de canciones inscritas obliga a una etapa de preselección; mientras que en los demás concursos, con el hecho de inscribirse ya lo...
El Rey Vallenato agradeció a sus padres
Publicado 07/05/2013 11:18 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las lágrimas volvieron a jugar de local en el campo santo Jardines del Ecce Homo de Valledupar, cuando el nuevo Rey Vallenato Wilber Nicolás Mendoza Zuleta visitó a sus padres ‘Colacho’ y Fanny, quienes jugaron un papel fundamental en la vida del único hijo de su matrimonio, y por ende, el consentido del hogar. Las tumbas están juntas, así como ellos vivieron. Al llegar, el nuevo rey pu...
Editorial: Impresiones de un Festival Vallenato
Publicado 06/05/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Durante el Festival (y en los días previos), la ciudad de Valledupar se convirtió en el mayor escenario de músicas de acordeón de Colombia, y posiblemente del continente. Músicos y aficionados a la música vallenata de todo el mundo vinieron a compartir un sentimiento creciente que puede reflejarse en el número de participantes (cada vez mayor) y en la implicación de la ciudad para exponer ...
Wilber Mendoza sí merecía ser el Rey
Publicado 06/05/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No creo que sea un mejor intérprete del acordeón vallenato aquel que lo digita más rápido, ni el que nunca pisa un pito equivocado, por eso no me disgustó el triunfo de Wilber Mendoza Zuleta. Sin ser éste el de mayor “ejecución” entre los cinco finalistas; en lo que sí se los llevó fue en la nota del vallenato puro, auténtico, esa que al parecer la Fundación y un buen número de cu...
Leonor Villa Durán y la casa más festivalera
Publicado 06/05/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Un grupo de músicos se esmera en interpretar un Vallenato tradicional. Con un ramo de rosas en la mano y un micrófono en otra, el cantante expone un enamoramiento perturbador, igual que el de Gustavo Gutiérrez. Al lado, un árbol de cañaguate y otro lleno de mariposas adornan la escena. No cabe duda de que Leonor Villa Durán ha puesto todo su empeño en decorar la entrada de su casa. Y estos...
Arte con sensibilidad ecológica en Valledupar
Publicado 06/05/2013 11:00 | Escrito por Redacción
Este martes 07 de mayo a las 6 y 30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar inaugura en su sede la exposición ‘Arte y Ecología’, realizada por un colectivo de profesores y estudiantes del Windsor School; quienes a través de dicha obra, hacen un llamado a la recuperación y preservación de los recursos que ha ofrecido la naturaleza al ser humano. María Silvana Martínez, María Cam...
Fiebre de acordeón en las nuevas generaciones
Publicado 03/05/2013 12:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Contrario a lo que pensaba, los jóvenes nacidos entre 1981 y 2000 o más conocidos como generación "Y", no solo viven enchufados a sus iphones, ipads, ipods, X-Box o Play Station. Ahora, además de ser unos duros con sus juegos videos, la música tiene un lugar privilegiado en sus habitaciones, donde muchos guardan con orgullo un acordeón marca Hohner. Uno de ellos es mi sobri...
Los ganadores del concurso de Piloneras
Publicado 03/05/2013 12:15 | Escrito por Redacción
Como suele suceder cada año, los desfiles de las piloneras fueron una de las grandes atracciones del Festival Vallenato y una vitrina del esfuerzo realizado por preservar las tradiciones de la región. Con una primera muestra infantil expuesta el 25 de abril y otra para las categorías juveniles y mayores el 26 de abril, el espectáculo folclórico más popular del Festival agrupó en total 115 ...
Cómo enfrentar el acoso laboral
Publicado 03/05/2013 12:05 | Escrito por Maira Ropero
El acoso laboral se puede presentar en cualquier empresa. Es importante destacar que no sólo afecta a la persona que emocionalmente lo sufre, si no que afecta de manera significativa la productividad de la organización. Quien sufre de acoso labora...
Jane Freud: “Me gustaría que mi trabajo hablara por sí solo”
Publicado 03/05/2013 12:00 | Escrito por Mauricio A. Rodríguez Hernández
Tuvimos la oportunidad de conversar con Jane Freud, una de las hijas de Lucian Freud y bisnieta de Sigmund Freud. nos habló acerca de sus inicios en el arte, sus recuerdos más íntimos sobre su padre, su nexo con sus abuelos paternos y de su exposición en Londres (a unas semanas del inicio de los Juegos Olímpicos). Cuéntenos quién es Jane Freud Crecí en la década de los sesenta, recibí ...
Los nuevos Reyes consagrados por el 46 Festival Vallenato
Publicado 02/05/2013 12:20 | Escrito por Redacción
El Festival ha pasado entre nosotros como un torrente imparable de efusividad y alegría. Tras los innumerables concursos y conciertos, sólo nos queda el trofeo de los nuevos Reyes para recordar este evento magno. De todas las coronas, la corona de Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, el hijo de Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza y Fanny Zuleta Fernández, es la que reluce más. Su título de...
La virgen de los sicarios, de Fernando Vallejo
Publicado 02/05/2013 12:10 | Escrito por Abraham Prudencio
Esta novela, en cierta manera, es una aproximación al conflicto interno que vive Colombia desde, por lo menos, cuatro décadas. Si bien es cierto que las sucesivas representaciones de asesinato e injusticia no se han registrado tal cual, lo que queda en evidencia es la aproximación simbólica de las acciones que se están dando en ese instante. El deseo oculto es representar esa situación cr...
El primer curso internacional de Bioconstrucción en Valledupar
Publicado 02/05/2013 12:05 | Escrito por Redacción
Ante al acelerado desarrollo de nuestra región y los retos que impone la globalización, es necesario encontrar propuestas alternativas para reducir el impacto sobre el medio ambiente y preservar la riqueza natural del Cesar. El próximo mes de julio, Valledupar tendrá la oportunidad de conocer una de las prácticas más eficaces para lograr ese tan anhelado equilibrio: la bioconstrucción. El...
La Casa Beto-Murgas, el templo del acordeón en Valledupar
Publicado 01/05/2013 13:18 | Escrito por Redacción
La capital mundial del Vallenato ya tiene su museo del acordeón. Ubicada en el barrio San Joaquín de Valledupar, en la carrera 17 nº9ª-18, la Casa Beto Murgas se ha convertido en un lugar inevitable para conocer el instrumento que da vida al folclor vallenato. Conocido por sus composiciones y la dirección de SAYCO en Valledupar, Beto Murgas lleva años coleccionando instrumentos característ...
Festival, trabajo e ingresos
Publicado 01/05/2013 13:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Como es natural, hay diferentes maneras de vivir el Festival Vallenato. Para las élites es el momento de hacer relaciones públicas y del descreste social. Para los jóvenes una oportunidad inigualable de diversión masiva, libre y desbordante. Los amantes del vallenato disfrutan su cuarto de hora existencial. En fin, todos pueden divertirse en un ambiente de sana alegría. Pero detrás de esta ...
Rosendo Romero: “Estoy muy contento con este festival”
Publicado 30/04/2013 13:10 | Escrito por Redacción
En las palabras de los juglares siempre se halla esa sabiduría que mana del alma y de las experiencias acumuladas a lo largo de la vida. Estos poetas retratan con versos la esencia de un Valle lleno de matices y de historias inolvidables. Rosendo Romero es un vivo ejemplo de estas afirmaciones. Músico defensor de la lírica y de la belleza, se describe como un campesino de la serranía del Peri...
El viaje del acordeón o el intercambio musical entre dos países
Publicado 30/04/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Desde que ganó el premio del público en el Festival de Cine de Cartagena este año, el documental “El viaje del acordeón” ha sido el objeto de muchas expectativas y es que el reconocimiento de los asistentes de un festival tan prestigioso siempre es alentador. Así pues, sólo quedaba fijar una fecha para exponerlo ante el público de Valledupar –ciudad en la que acontece gran parte de l...
La casa de bahareque Zuleta, testimonio de una cultura ancestral
Publicado 30/04/2013 11:07 | Escrito por Redacción
En el centro histórico de Valledupar, y especialmente en el barrio del Cañaguate, se encuentran tesoros patrimoniales de un valor incalculable que, poco a poco, se están rescatando del olvido. En este contexto, debemos resaltar la noticia positiva confirmada por La Fundación AVIVA –dedicada a la conservación del patrimonio cultural del viejo Valledupar–, que informó de un reciente acuer...
Editorial: El juglar que nos recordó lo absurdo de la violencia
Publicado 29/04/2013 13:11 | Escrito por Redacción
El pasado 26 de abril, durante la inauguración del Festival Vallenato, un acto de superación significante nos llamó la atención. Podría haber pasado desapercibido porque, poco tiempo después del discurso del presidente Juan Manuel Santos y las intervenciones de los cantautores Iván Ovalle y Chiche Maestre, la música se había impuesto a todo lo demás. Sin embargo, la entrada del composi...
Las parrandas privadas, la faceta más desconocida del Festival
Publicado 29/04/2013 13:00 | Escrito por Redacción
Lejos de los escenarios multitudinarios y los carteles que animan el Festival Vallenato, numerosas casas particulares se transforman en el escenario de parrandas privadas que reúnen a músicos de todo el país. Muchos de estos eventos son organizados por empresas que ven en este evento la oportunidad de encontrarse de manera distendida con sus socios, aliados, trabajadores o clientes. El Festiv...
Tom Cruise, de regreso a la ciencia-ficción con Oblivion
Publicado 29/04/2013 11:35 | Escrito por Alberto Campos
Es indiscutible: la ciencia-ficción ha vuelto a estar de moda. Todos los grandes nombres de la industria cinematográfica de Hollywood protagonizan, con apenas unos meses de diferencia, una superproducción. Hace unas pocas semanas se estrenó La Red Invisible de los hermanos Wachowski, y un poco antes Bruce Willis apareción en Looper (de Rian Johnson), Colin Farrell en el remake de Desafío...
320 familias de Valledupar recibieron una biblioteca del ministerio
Publicado 29/04/2013 11:25 | Escrito por Redacción
La entrega de 320 viviendas de interés prioritario de parte del Minvivienda el pasado sábado 27 de abril en el barrio Nando Marín de Valledupar vino acompañada de la entrega de una biblioteca básica familiar “Leer es mi cuento”. Esta biblioteca que consiste en una selección de nueve títulos dirigidos a toda la familia responde a una estrategia para la promoción de la lectura, el desar...
Carlos Vives: “¡He vuelto al Valle, carajo!”
Publicado 28/04/2013 17:23 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sábado 27 de abril del 2013. Son las once y media de la noche y lo que hasta ahora había sido una noticia comentada con efusividad se convierte en un hecho irrefutable: el gran Carlos Vives ha regresado a Valledupar. Su entrada triunfal en el Parq...
Aurelio Nuñez: “Estamos en la época de Gustavo Gutiérrez”
Publicado 28/04/2013 14:47 | Escrito por Redacción
Este 46 Festival Vallenato será recordado como el Festival de la poesía y del romanticismo, como el homenaje al sentimiento convertido en canción y expresado con el mayor de los compromisos. Lo hemos comprobado este año a lo largo de los numerosos encuentros con el poeta vallenato, Gustavo Gutiérrez, y en cada una de sus interpretaciones, pero también con muchas otras entrevistas a composit...
El Pilón y otras delicias que causaron sensación
Publicado 27/04/2013 16:09 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Todos sabíamos que el 26 de abril algo ocurriría en el corazón de Valledupar. Sabíamos que por una de sus principales arterias, la avenida Simón Bolívar, pasaría un flujo irreprimible de sentimientos y de imágenes apasionadas. Y, justamente, ese placer es el que los lugareños y turistas quisieron volver a ver en la capital cesarense. En la vida, las cosas más bellas son aquellas más se...
J. M. Santos: “Qué bellos versos los del maestro Gustavo Gutiérrez”
Publicado 27/04/2013 14:53 | Escrito por Redacción
De todos los momentos que marcan el inicio del Festival, el discurso del presidente siempre es uno de los que más interés genera. No sólo porque arroja una luz implacable sobra el folclor vallenato sino también porque da indicios de la sensibilidad y del gusto del máximo dirigente por Valledupar. En este 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el presidente Juan Manuel Santos no escatimó en el...
La Feria Artesanal, una referencia en el Festival Vallenato
Publicado 27/04/2013 13:59 | Escrito por Redacción
Hace veinte años que la Feria Artesanal abrió sus puertas y, desde entonces, nunca se ha perdido una cita del Festival Vallenato. La ciudad de Valledupar era entonces la mitad de lo que es hoy. Una ciudad más silvestre, menos poblada, pero con alma de capital ambiciosa. Su crecimiento ha seguido el mismo ritmo que la urbe, hasta convertirse en el epicentro de la artesanía costeña y colombian...
Los piloneritos abrieron la gran fiesta folclórica vallenata
Publicado 26/04/2013 12:11 | Escrito por Redacción
Si hay una escena del Festival Vallenato que alberga autenticidad e inocencia es el desfile de las piloneritas y piloneritos. Pocos momentos exponen tantos sentimientos condensados en una sola imagen transparente y palpable. El desfile se realizó el jueves 25 de abril, un día antes de los desfiles de piloneros juveniles y mayores, y dio motivos indiscutibles a los espectadores para comenzar la ...
Serios aspirantes a la corona
Publicado 26/04/2013 12:08 | Escrito por Redacción
Año tras año, el Festival Vallenato trae consigo su desfile animado y colorido de acordeoneros. Desde la categoría infantil hasta la profesional, los músicos esperan hallar en este certamen un reconocimiento que les impulsará en su trayectoria profesional. Los candidatos más conocidos –esos que son originarios del Valle o que tocan en un grupo de renombre– comparten escenario con otro...
Gustavo Gutiérrez, ante las preguntas del público
Publicado 26/04/2013 12:05 | Escrito por Redacción
Los dos días de presentaciones, relatos y diálogos dedicados a Gustavo Gutiérrez Cabello en el foro académico del Festival Vallenato mostraron a una gran mayoría de ponentes de acuerdo en señalar su sencillez, nobleza y capacidad para componer como factores de gran influencia en el concierto vallenato. Fue un momento irrepetible de discusión donde pulularon las anécdotas con naturalidad y...
Así nació el Festival
Publicado 26/04/2013 12:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Parecía la puerta de una iglesia, grande y ancha; por ahí ingresó un hombre que no media más de uno sesenta, pero se veía aún más pequeño; llevaba un sombrero blanco de paja, con una cinta negra y acordeón tercia´o a la espalda y allá al fondo de la casona, bajo un frondoso palo e mango, en sendas mecedoras de mimbre, dos hombres y dos mujeres conversaban animadamente; el músico aliger...
La leyenda de Francisco El Hombre, al descubierto
Publicado 25/04/2013 11:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
De todas las leyendas que pueblan el Valle de Upar, la leyenda de Francisco el Hombre es una de las que más interés suscita. Su fuerte vínculo con el acordeón, el instrumento más representativo de la música vallenata, y su alusión a la religi...
Las 68 canciones preseleccionadas para el Festival Vallenato
Publicado 25/04/2013 11:40 | Escrito por Redacción
El concurso de Canción inédita de este 46 Festival Vallenato se anuncia más reñido que nunca. En total, 68 canciones fueron preseleccionadas por los miembros del jurado –integrado por Efraín Quintero Molina, Alonso Sarmiento Araújo, Juvenal Daza Bermúdez, Calixto Mindiola Carrillo y Roberto Daza Urbina–, tras una deliberación intensa los días 21 y 22 de abril. No fue una tarea fácil...
El arte absurdo, al rescate de un debate
Publicado 25/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Definir el arte abstracto o absurdo es un reto para todo artista. No solamente porque cada uno tiene su concepto, sino porque ese arte tiene como peculiaridad no ser de ninguna manera predeterminada. El arte abstracto escapa a las normas, se enfrenta a los convencionalismos, derriba las corrientes, con el fin de ir a la esencia, extraer lo más importante de un tema o de una expresión artística...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (2a parte)
Publicado 25/04/2013 11:20 | Escrito por Guillermo Henriquez
Mi estilo narrativo era de avanzada en Colombia y fue desarrollado a partir de mi estadía en Barcelona, con premisas que, más tarde, han sido formuladas por teóricos occidentales, y que tienen que ver con la fragmentación del argumento y las imágenes, como en el cine; la brevedad, la simpleza aparente del relato, la visualización alterna con el contenido, sin reflexiones que disgreguen el mi...
Apuntes de un Foro Académico sobre Gustavo Gutiérrez
Publicado 24/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Del compositor vallenato Gustavo Gutiérrez hemos aprendido mucho en las últimas semanas. Los homenajes y numerosos conversatorios nos han ofrecido una mirada complementaria sobre sus vivencias y experiencias musicales, y sin embargo, algo faltaba. El foro académico organizado el pasado martes 23 de abril en la Biblioteca Rafael Carrilllo de Valledupar vino a colmar ese vacío con un riguroso a...
Dos Reyes Vallenatos en un mismo escenario
Publicado 24/04/2013 11:20 | Escrito por Redacción
La noticia puede parecer anecdótica, pero no se equivoquen. Muy pocas veces tenemos la posibilidad de encontrar a dos Reyes Vallenatos con sus respectivos acordeones dispuestos a tocar juntos en un mismo escenario. ¿Por qué? Preguntarán algunos. Puede que sea por cuestiones de agenda o de rivalidad, pero no indagaremos en esa dirección. Lo cierto es que ese encuentro inédito entre dos Reyes...
El Festival Vallenato tiene sus jóvenes pintores
Publicado 24/04/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Durante más de dos horas y media, 65 estudiantes de distintas instituciones educativas de Valledupar dejaron plasmados en un cartón las historias que han rodeado algunas canciones del compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello. Según los organizadores, el resultado fue extraordinario debido a que los participantes exploraron notablemente el mundo de cada canción y se valieron de muchos det...
El avión de la Fiscalía
Publicado 24/04/2013 11:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
La celebración de la fiesta de la Leyenda del Rosario y el Festival Vallenato es quizás el evento folclórico religioso que más gente moviliza en el país. Numerosos fanáticos vienen a acompañar a sus respectivos ídolos con la ilusión de verlos regresar coronados como reyes. Miles llegan de toda la región Caribe a reunirse con amigos y familiares a disfrutar los sabores del acordeón. Arr...
Un desfile de Willys Parranderos con Gustavo Gutiérrez
Publicado 23/04/2013 11:45 | Escrito por Redacción
En un ambiente festivo y en honor al cantautor Gustavo Gutiérrez, los Willys Parranderos llegaron al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ el sádado 20 de abril para emprender un recorrido por las principales calles de Valledupar. La caravana avanzaba más alegre que nunca. Quizás porque en uno de los vehículos iba el poeta Gustavo Gutiérrez Cabello repartiendo su son...
El romanticismo en la canción vallenata
Publicado 23/04/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las primeras andanzas de Gustavo Gutiérrez Cabello por el cancionero vallenato en los años de 1960 tienen como referencias las composiciones de Tobías Pumarejo, Rafael Escalona y Leandro Díaz; porque sus inclinaciones por la música ya estaban marcadas por los genes de sus abuelos y de su padre quienes tocaban valses, otros ritmos europeos y boleros. Además, Gustavo cualifica su talento mu...
Sobre dos foros ambientales en la UPC
Publicado 23/04/2013 11:20 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El objetivo de un foro es abrir el debate público sobre un tema de interés general, y la universidad, como núcleo del progreso científico de la sociedad, es un escenario idóneo para exponer ideas de esta naturaleza; por tanto, no es raro que en una semana se hayan realizado dos foros sobre medio ambiente en la Universidad Popular del Cesar (los días 11 y 19 de abril). La situación de nuest...
Editorial: ¡Ya empieza el Festival Vallenato!
Publicado 22/04/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Es cierto que el Festival Vallenato empieza oficialmente el 26 de abril y se termina el 30 del mismo mes. Esta fecha no ha cambiado y seguirá marcando el calendario nacional con unas de las festividades más diversas y entretenidas de toda la costa colombiana. Sin embargo, todo aquel que ha pisado el suelo de Valledupar sabe que el Festival Vallenato es mucho más que los concursos de acordeón ...
Gustavo Gutiérrez, ovacionado por jóvenes alumnos vallenatos
Publicado 22/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción
No hay mayor gusto que ver su obra superar los límites del tiempo y las generaciones, encandilar a jóvenes y acompasar los pasos de quienes desean soñar. El cantautor Gustavo Gutiérrez puede testimoniar de esto. En este año de homenaje, las mejores palabras y las mayores muestras de admiración fueron movilizadas por numerosas instituciones para agradecer al Poeta Vallenato su contribución ...
Crónica de un monólogo con maleta en Valledupar
Publicado 22/04/2013 11:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Sentado frente al escenario del teatro de la Casa de la Cultura de Valledupar, Guérassim Dichliev se emblanquece el rostro con parsimonia en medio de un grupito de jóvenes espectadores. El ritual del maquillaje es motivo de curiosidad. Algo pareci...
Un nuevo record en el número de concursantes del Festival Vallenato
Publicado 22/04/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato sigue siendo motivo de expectación y de interés para los amantes de la música vallenata. Este año, el número de concursantes para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata supera al evento anterior. En el plazo de un mes y medio (es decir desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2013), 344 personas se apuntaron en los distintos concursos organizados por la Fundación de...
El pueblo de Badillo y su tesoro oculto
Publicado 19/04/2013 11:15 | Escrito por Redacción
A escasos kilómetros de Valledupar, siguiendo la carretera que dirige a Patillal, el pueblo de Badillo encubre un legado histórico importante que fue marginado en los últimos años debido a la violencia. Badillo se caracteriza por su fuerte vínculo con el cultivo del arroz. La mayor parte de sus 1300 habitantes se dedican a ello durante todo el año en unas tierras que bordean el río del mis...
Iván Ovalle agasaja al Poeta
Publicado 19/04/2013 11:10 | Escrito por Natalia Gnecco
“Me trae la fuerza del amor, yo voy a hablar de amor, porque nací de amor”. Con pequeñas estrofas como éstas, Iván ovalle da los buenos días a muchos de sus seguidores en las redes sociales. Para nadie es un secreto que el compositor vallenato vive enamorado del amor y comprometido con la magia de sus canciones. Iván Ovalle es considerado el Rey de la Canción Inédita en Colombia, su...
Bucaramanga experimentó la magia del Festival Vallenato
Publicado 19/04/2013 11:05 | Escrito por Redacción
La Ciudad de los Parques fue el escenario ideal para cerrar con broche de oro la promoción del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello, lográndose una masiva asistencia en el auditorio Pedro Gómez Valderrama de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay. Durante más de dos horas, la Reina Infantil, Mélida Andrea Galvis Lafont; el Rey Profes...
Tres motivos para sonreír
Publicado 19/04/2013 10:50 | Escrito por Maira Ropero
“Un día sin una sonrisa es un día perdido“. Eso decía Charles Chaplin. Sonreír es lo que muchos adultos disfrutamos ver en los niños, pero conforme pasa el tiempo muchos olvidan cómo hacerlo. Los niños se ríen 20 veces más que los adultos. Ellos son capaces de reír hasta 600 veces a lo largo de un día y los mayores lo hacemos unas 15 veces al día. ¿Cuántas veces al día te ríe...
El Ministerio de Cultura, el gran patrocinador del Festival Vallenato
Publicado 18/04/2013 11:10 | Escrito por Redacción
A pocos días del inicio del Festival Vallenato, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó en un acto de socialización el aporte apreciable del Ministerio de Cultura para su funcionamiento y anunció que este año la ayuda sería del orden de 300 millones de pesos (lo que cubrirá el 12.92 % de la totalidad del costo que suma $4.411.000.000)....
Ana Galindo: “Un diseñador no se limita a hacer dibujitos”
Publicado 18/04/2013 11:05 | Escrito por Redacción
La aparición de programas de diseño en numerosas universidades colombianas evidencia los cambios que conoce la economía y la creciente demanda de perfiles creativos en el mercado laboral. El primer Encuentro nacional de Diseño organizado en la ciudad de Valledupar nos permitió acercarnos a la realidad de una profesión todavía difícil de entender y conversar con algunos profesionales desta...
Un mango y una jarra con agua por cien gramos de oro
Publicado 18/04/2013 11:00 | Escrito por Armando López Sierra
Luis, un joven de 18 años. Sus padres, dos afortunados que heredaron tierras en el Cesar y La Guajira. Todas sus tierras eran apetecidas por las calidades que ofrecían. En el 2012, año de nacimiento de Luis, María, su madre, comenzaba a sufrir delirio de persecución, consecuencia del susto vivido en una finca cerca a Manaure. Decidieron vender todas las tierras, vislumbrando que a Juan Manue...
La feria del libro de Bogotá, a punto de empezar
Publicado 17/04/2013 12:01 | Escrito por Redacción
Con un despliegue importante de escritores, ilustradores, poetas, editores, músicos, y Portugal como invitada, la XXVI Feria Internacional del Libro de Bogotá abre formalmente sus puertas el jueves 18 de abril y mantendrá una nutrida programación hasta el 1º de mayo de 2013. Entre la multitud de actos y personalidades, destacamos por primera vez la visita al recinto ferial de Jean Marie Gust...
Siguen diciendo que soy culpable
Publicado 17/04/2013 11:55 | Escrito por Carlos César Silva
Ustedes siempre prefirieron a Lucho sobre mí. Por eso no se disgustaban cuando él despertaba a medianoche a cagarse al lado de sus camas, mientras que a mí solían gritarme en la cara que era un resentido social, solo porque tenía un tatuaje del Ché Guevara en el hombro derecho. Yo les advertí de manera anticipada sobre mi engorrosa situación con Lucho. Pero no me prestaron atención, crey...
Avanzar por los senderos de la luz
Publicado 17/04/2013 11:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Debemos avanzar por los senderos que nos den más luz que sombra. ¿Qué aporte hacemos a la cultura de la música que se interpreta en acordeón, si nombramos al músico acordeonero o acordeonista? En Colombia, al que canta décima le llaman decimero. En Perú, Chile, Argentina, España y otros países, les llaman decimistas. Cuando vamos a los encuentros de décimas en otros países, nadie ...
Por qué debemos dormir bien
Publicado 17/04/2013 11:40 | Escrito por Armando León Caña
El sueño es un estado de reposo general, uniforme del organismo, se caracteriza por la disminución de niveles de actividad fisiológica, baja la presión arterial, disminuye la respiración y el metabolismo del cuerpo se hace un poco más lento. Antes que nada, y de manera resumida, es preciso saber que las personas debemos dormir aproximadamente entre 6 y 8 horas promedio. Además, debemos dor...
Díganle al Gobernador
Publicado 17/04/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
El 3 de abril fuimos invitados en compañía de Mario Luján, director de educación del gobierno cubano para Colombia, a la asamblea departamental a participar en el debate promovido por los diputados Luz Elena Salazar y Eduardo Esquivel para impulsar la erradicación del analfabetismo en el Cesar. Hay que felicitarlos por preocuparse por un tema tan importante, sin olvidar que se trata de un de...
El Cocha Molina: “Dicen que soy un maniático del acordeón”
Publicado 16/04/2013 11:04 | Escrito por Redacción
Sólo tenía 17 años cuando Diomedes Díaz le propuso formar parte de su grupo. Era todavía un joven con poca experiencia, pero por encima de todo, con un talento imponente. Como prueba está esa radiante corona de Rey aficionado que ganó dos años antes de que el Cacique de La Junta le hiciera esa propuesta. Desde entonces, su carrera siguió un rumbo lleno de momentos estelares y experiencia...
Susana Serrano: “Los diseñadores somos superhéroes”
Publicado 16/04/2013 11:02 | Escrito por Redacción
Con una capa roja y emulando las peripecias más inesperadas de Súper Woman, Susana Serrano apareció en el auditorio de la Fundación Universitaria Area Andina decidida a exponer las cuatro verdades acerca de su profesión. El brazo en alto y empujada por la ovación del público, la diseñadora industrial llegó a lo alto del escenario con un mensaje contundente que dejó a todo el mundo boqui...
La maleta del mimo Guérassim llega a Valledupar
Publicado 16/04/2013 11:00 | Escrito por Redacción
Valledupar se prepara para otro gran espectáculo de mimo. El miércoles 17 de abril a las 6:30 de la tarde, la Alianza Francesa presenta en el auditorio de la Casa de la Cultura Municipal el espectáculo ‘Monólogo con maleta’ (Monologue avec valise) del mimo Guérassim Dichliev. La obra recorrió gran parte de Europa y obtuvo en el año 2009 el Primer premio del Festival Internacional de M...
Editorial: Acerca de los símbolos pacifistas
Publicado 15/04/2013 12:00 | Escrito por Redacción
El pasado 9 de abril un gran número de colombianos salieron a la calle motivados por el deseo de alcanzar la paz. Cincuenta años de divisiones y violencias no han mermado las esperanzas y esperemos que éstas nunca desaparezcan pues, en la esperanza está la energía necesaria para suscitar un diálogo, comprender y volver a empezar. En las calles de Valledupar y de gran parte del territorio co...
Juan Pablo Socarrás o el diseñador que narra historias
Publicado 15/04/2013 11:50 | Escrito por Redacción
El diseño como espejismo de un éxito posible. Pero también como reflejo de un grupo de jóvenes colombianos con agallas e ideas. La cita educativa “Sueña, diseña y emprende”, organizada por la Fundación Universitaria Área Andina en Valledupar, tuvo a bien reunir a jóvenes talentos de Colombia y el Cesar, exponer sus experiencias en el mundo reñido del diseño y, así, evidenciar las p...
"Armadillo invita la comunidad a explorar sus ritmos tradicionales"
Publicado 15/04/2013 11:40 | Escrito por Redacción
El lanzamiento del Cd “Armadillo” en Valledupar, realizado el pasado viernes 12 de abril, es el resultado de un proceso creativo que unió a dos ciudades: Bogotá y Valledupar. Los integrantes del grupo Dejuepuchas, Diego Maldonado y Mauricio Álvarez, pudieron conciliar su dominio de la música electrónica con las virtudes de otros talentosos artistas locales (Lía Paulette, María José Hi...
Voluptuosidad y otros poemas de Diógenes Armando Pino Avila
Publicado 15/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Tras la publicación de sus poemas "Cosmogonías y cosmovisiones", el poeta Diógenes Armando Pino Ávila recorre con estos nuevos versos las luces y sombras de unos horizontes más eróticos e íntimos. En ellos brillan la voluptuosidad de mujeres fascinantes, seductoras por naturaleza, sin ser conscientes de serlo, pero también los escenarios más insospechados para la estimulación amorosa. ...
Los Niños del Vallenato claman
Publicado 12/04/2013 10:58 | Escrito por Natalia Gnecco
Desde la Quinta de los Olivos de Argentina, la Casa de la Moneda de Chile, el Palacio Imperial de Japón, hasta teatros de Venezuela, Washington, Tokio, Fukuoka, Pekín y Shanghái, los Niños del Vallenato han viajado con su música y alegría interpretando composiciones tan clásicas como “La gota fría” del juglar Emiliano Zuleta Díaz. Este grupo de genuinos embajadores del folklore valle...
La misión Vrinda y el yoga en Valledupar
Publicado 12/04/2013 10:48 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Una práctica milenaria proveniente de la India enseña sencillas maneras de llevar una vida sana combinando ejercicios de respiración, una adecuada alimentación, el desarrollo de una gimnasia basada en asanas (posturas) y mantras (sonidos de sanación), pensamientos positivos y una relación con el universo fundada en el principio de la ahimsa (no violencia). El practicante, neófito o consuma...
¿Aumento los problemas o les busco solución?
Publicado 12/04/2013 10:32 | Escrito por Maira Ropero
"Si tus problemas tienen solución, no te preocupes. Y si no la tienen, ¿para qué te vas a preocupar?" Esta frase es muy significativa de lo que son los problemas y los conflictos que, supuestamente, “no tienen solución”. ¿Cuántas veces en la vida has sufrido por algo y después te has reído por aquello que pasó? ¿Cuántas veces en la vida has sentido que nada tenía solución, que no...
Cualquiera no puede ser jurado
Publicado 12/04/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema, que sirvan como miembros de un jurado calificador, son muchos los riesgos que se corren, y cuando se requieren tantos, como es el caso del Festival Vallenato, el asunto es todavía más complejo. De entrada debo reconocer que la Fundación Festival de la Leyenda Vallen...
El grupo DeJuepuchas vuelve a Valledupar con ‘Armadillo’
Publicado 11/04/2013 14:04 | Escrito por Redacción
El viernes 12 de abril a partir de las 6:30 de la tarde, se realizará en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina el lanzamiento del disco compacto “Armadillo es posible”. Más que un trabajo musical vanguardista y atrevido que mezcla música urbana y conceptos tradicionales de la música colombiana, este producto es el resultado de un gran encuentro y de unas inolvi...
Y Gustavo Gutiérrez hizo el milagro…
Publicado 11/04/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘Confidencia’, canción donde Gustavo Gutiérrez Cabello hizo una declaración de amor en el mes de septiembre de 1963 a su novia de ese entonces Delfina Sarmiento Mestre, fue el motivo ideal para lograr el regreso a la pasta sonora de los hermanos Poncho y Emiliano Zuleta. Después de ocho años de no grabar juntos, los dos artistas aceptaron la invitación que les hizo la Fundación Festiva...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (1a parte)
Publicado 11/04/2013 11:50 | Escrito por Guillermo Henriquez
Viví en Barcelona entre el 2 de Enero de 1970 y el 30 de Diciembre de 1972, acosado por la ruina de mi padre, bananero, a quien los designios del capital extranjero -la United Fruit Company trasladò sus negocios de compra-venta del banano a otra parte de Colombia- lo llevaron a esa ruina, y por lo tanto debía de trabajar para sostenerme allí. Llegué en un barco de la desaparecida Compañí...
Un encuentro con Magín Díaz
Publicado 11/04/2013 11:40 | Escrito por Aldo Fernández
¿Adónde esta África? África esté en cada ritmo que escuchamos por la radio. Está en América, está en cada pueblo del Caribe. Allá por Gamero, Colombia, uno de los tantos caseríos regido por el pueblo africano en la década de 1910, nace un ...
Hugo Chávez, tema de un conversatorio en la UPC
Publicado 11/04/2013 11:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
A un mes de su muerte, algunos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar quisieron rendir homenaje a la figura de mayor trascendencia en la política americana en lo que va del siglo XXI, Hugo Chávez. Este hombre ya es un referente de la historia, la magnitud de sus reformas en Venezuela, adelantadas bajo la hostilidad permanente de Estados Unidos, junto al liderazgo internacional que ejer...
Hazel Robinson y la lectura de las islas colombianas del Caribe
Publicado 10/04/2013 11:48 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La literatura tiene ese poder de transportarnos a otros lugares y otras épocas, de proveer información y anécdotas sobre eventos claves de la historia, preservando así la memoria de un pueblo y de sus gentes. La obra de Hazel Robinson, una escri...
Elver Díaz, el defensor de una gran dinastía
Publicado 10/04/2013 11:38 | Escrito por Redacción
El Cacique de La Junta y su hermano, Elver, se parecen en muchos aspectos. Ambos sonríen con frecuencia, cantan con una pasión desbordante, se mueven con gracia y conectan con el público en busca de una respuesta y una muestra de alegría. Sin embargo, el camino de ambos ha sido diferente. Mientras Diomedes transformaba el vallenato en un espectáculo de masas, Elver cultivaba su gusto por la ...
Dejen a Philip Roth tranquilo
Publicado 10/04/2013 11:28 | Escrito por José Luis Hernández
Qué ganas tienen los periodistas y medios de comunicación de forzar un acontecimiento, de entronizar a un escritor, o sacralizar a alguien con un premio. No pasaron más de dos semanas después del anuncio –no confirmado (y siempre revocable)– de que el escritor estadounidense Philip Roth deja la escritura y enseguida decenas de medios reclaman en sus columnas, editoriales o reportajes que ...
"Festivaliar": un verbo para cinéfilos
Publicado 10/04/2013 11:18 | Escrito por Jerónimo Rivera
Hace algunos años los cinéfilos y los realizadores colombianos soñábamos con ir a festivales como Cannes, Berlín o Venecia para ver algunas de las mejores películas de la cinematografía mundial. En Colombia sólo teníamos un puñado de citas esporádicas con el buen cine y para el encuentro con otros bichos raros como nosotros. Hoy muchos realizadores han participado con sus películas en...
¡A la calle!
Publicado 09/04/2013 12:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Hace 65 años fue asesinado el más importante líder popular en la historia de Colombia: Jorge Eliécer Gaitán. Paladín de las ideas de justicia social, equidad, democracia y paz que en los años treinta y cuarenta, del pasado siglo, lograron educar y movilizar políticamente a miles de ciudadanos en defensa de sus derechos y de una vida digna y decorosa. Pero Gaitán vive. Su pensamiento pol...
Detalles sobre el Foro del Festival Vallenato 46
Publicado 09/04/2013 12:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La vida y obra musical de Gustavo Gutiérrez Cabello es la temática del Foro programado por la Fundación Festival de Leyenda Vallenata, que se va realizar los días 23 y 24 de abril en la Biblioteca Departamental “Rafael Carrillo Lúquez”. En el grupo de ponentes hay investigadores culturales, escritores, periodistas, musicólogos y admiradores de las canciones del poeta cantor de la añora...
El Niño
Publicado 09/04/2013 12:10 | Escrito por Jorge Luis Guerra
La última gota de agua cae en el vaso que amenaza en rebosarse. Tenía sed. Vine a levantar el cuerpo no hace mucho para calmarla. La habitación estaba después de la de mi hermano, que solo pintaba garabatos, en lo último, se diría. La casa no es muy amplia si se ve de fuera, pero larga, si se recorre. Tomé como derramando el agua en mi estomago, sabiendo que la sed no era de la lengua si...
Editorial: El valor de un taller artístico o literario
Publicado 08/04/2013 13:00 | Escrito por Redacción
Detrás de todo arte existe un componente técnico, creativo y social. Es cierto que la destreza de un artista o de un escritor se mide con el uso de la palabra, del pincel o de la cámara, que su creatividad y capacidad de sorprender son elementos básicos de su actividad, pero también es preciso instaurar un diálogo con la sociedad y saber observarla, porque una actividad artística o intelect...
Andrés Ariza Villazón y su tributo a Gustavo Gutiérrez
Publicado 08/04/2013 12:50 | Escrito por Redacción
Con sólo 17 años, Andrés Ariza Villazón demuestra una grandísima madurez. Joven y apuesto, tranquilo y sonriente, su entrada al maravilloso y copado mundo del Vallenato no deja de sorprender. Los motivos son numerosos, y trataremos de presentar una gran parte en este artículo, pero quizás el más destacable de todos sea la admiración que profesa por los grandes representantes del folclor ...
Inauguración de la exposición “En busca de Francisco el Hombre”
Publicado 08/04/2013 12:40 | Escrito por Redacción
Durante el mes de abril, la Alianza Francesa de Valledupar hace honor al Festival de la Leyenda Vallenata con una exposición centrada en una de las grandes leyendas que lo sustenta. “En busca de Francisco el Hombre” es una exposición que reúne pinturas del artista Jacobo Daponte y que, con sus colores y perspectivas originales, ofrece una mirada pertinente sobre ese duelo mítico entre Fra...
El concurso de ‘La casa más festivalera’, abierto en Valledupar
Publicado 08/04/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Hasta el 23 de abril quedan abiertas las inscripciones para el concurso ‘La casa más festivalera’, un concurso organizado con el fin de crear el mayor sentido de pertenencia por Valledupar y por el Festival de la Leyenda Vallenata. Este concurso, promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la Alcaldía de Valledupar y el Círculo de Periodistas de Valledupar, propone una te...
“Diomedes Díaz se merece una película grabada en Valledupar”
Publicado 05/04/2013 12:00 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Se le conoce por Chepe Fortuna y Casa de Reinas –algunas de las series más vistas en televisión en los últimos años–, por sus papeles en telenovelas como la insigne “Me llaman Lolita” y su largo recorrido en la pantalla chiquita, pero más que un actor y director que lucha por renovarse, John Bolívar es un narrador inquieto y talentoso que ha logrado romper esquemas fusionando el teat...
El Turco Gil: un juglar con alma de pacificador
Publicado 05/04/2013 11:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Hablar del "Turco" Gil en Colombia se ha vuelto sinónimo de generosidad. Reconocido nacional e internacionalmente por su escuela y su agrupación "Los Niños Vallenatos", que tantas glorias le han dado a nuestro país, tutor de varios acordeoneros que han competido por la corona de Rey Vallenato de los festivales vallenatos y gestor de integración social en Colombia. El amor por el folclor vall...
El alcohol está acabando con mi vida
Publicado 05/04/2013 11:40 | Escrito por Maira Ropero
“Hola, soy Julio Cesar*, tengo 37 años y vivo en Bogotá, Colombia. Llevo tomando desde los 16 o 17 años, y hasta ahora me vine a dar cuenta que el alcohol está acabando con mi vida. Tengo un hogar conformado por mi esposa y mis 3 hijos. Me gustaría decir que es un hogar feliz, pero desafortunadamente, todo se ha ido derrumbando por culpa de mi adicción al alcohol. Muchas veces he prometid...
El Vallenato aporta a lo social
Publicado 05/04/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Encontrándonos ad-portas de la versión 46 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello –El Poeta, se hace necesario destacar los buenos oficios que ha venido cumpliendo nuestro folclor y en concreto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mancomunadamente con la Fundación El Nogal de Bogotá, quienes llevan ya varios años realizando un evento con fines...
No busco ser el primero, no busco ser el mejor
Publicado 05/04/2013 11:20 | Escrito por Armando López Sierra
Analizando el sistema de calificaciones educativas, donde se le quita la libertad al estudiante y se le presiona a aprender una serie de conceptos, para que luego sea medido a través de un conjunto de actividades evaluativas, teniendo que contestar como lo desean quienes las diseñaron, en vez de medir sus verdaderas cualidades y calidades, lo que hace es obligarlo a buscar el más alto puntaje y...
La red invisible: el todo-en-uno del cine Hollywoodiano
Publicado 04/04/2013 11:30 | Escrito por Diego Maté
Cloud Atlas: La red invisible es varias películas a la vez; ninguna demasiado buena, todas más o menos atrapantes y alguna que otra ocasionalmente lúcida. La empresa de los Wachowski y del alemán Tom Twyker (los tres son los directores y guionistas) es curiosa y puede resumirse así: querer abrazar casi todo el cine, contar sus historias, apropiarse de sus tonos, lograr sus efectos. Allí t...
El interés turístico del Mundial de Acordeones de Valledupar
Publicado 04/04/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Sabíamos que el Quinto Mundial de Acordeones de Valledupar –que acontece entre el 19 y 22 de Junio de este año– había llamado la atención de un gran número de artistas de países latinoamericanos como Uruguay y Argentina, pero desconocíamos el hecho de que esta cita se había convertido en una plataforma de difusión cultural para algunos de los países participantes. El ministerio de T...
Últimos días para inscribirse al Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 04/04/2013 11:10 | Escrito por Redacción
Los organizadores del 46 Festival Vallenato informan de que las inscripciones están abiertas hasta el lunes 15 de abril a las 5 de la tarde para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción inédita vallenata, piqueria y piloneras. Como todos los años, los aspirantes a las distintas coronas están haciendo sus preparativos y, poco a poco, van acudiendo a insc...
Fredys Socarrás: “El Festival Vallenato ahora es internacional”
Publicado 03/04/2013 12:00 | Escrito por Redacción
El alcalde de Valledupar, Fredys Miguel Socarrás Reales, fue nombrado esta semana por unanimidad como Presidente Honorario de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en sesión desarrollada en la sala de juntas de la Alcaldía. La justificación de este nombramiento la dio el presidente de la fundación, Rodolfo Molina, quien manifestó durante el encuentro: “Como cabeza principal del ...
El caso Neruda
Publicado 03/04/2013 11:55 | Escrito por Eduardo Contreras
En septiembre próximo se cumplirán cuarenta años desde la muerte del poeta mayor, y, por esas cosas de la vida, dentro de pocos días, en mérito de lo resuelto en el expediente rol nº 1038 – 2011 a cargo del ministro chileno Mario Carroza, e...
Julio Ramón Ribeyro: una vocación de sangre, sudor y humo
Publicado 03/04/2013 11:50 | Escrito por Abraham Prudencio Sánchez
En medio del fervor patrio por la reincorporación de la heroica ciudad de Tacna (Perú), el 31 de agosto de 1929, Julio Ramón Ribeyro daba sus primeras bocanadas de aire. Nada hacía presagiar que, años después, este niño se convertiría en uno de los escritores más apreciados tanto dentro como fuera del Perú. Impulsado por la tradición familiar, estudió Derecho y Letras en la Pontificia...
Comienza Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 02/04/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Comienza abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata y de inmediato aparece el recuerdo de las inolvidables palabras de Consuelo Araujonoguera ‘La Cacica’, quien muy elocuentemente dijo: “Cuando comienza Abril, en medio de la dura realidad nacional, nuestros acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y cantantes nos confirman una vez más que hay empresas grande...
Y si el dibujo fuera un pretexto para reunirse…
Publicado 02/04/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Desde julio del 2012, un grupo de jóvenes artistas de Valledupar se han propuesto un gran reto: hacer del dibujo el elemento vertebrador de encuentros sociales y culturales. La idea puede parecer atrevida, quizás arriesgada, pero la experiencia demuestra que no es para nada descabezada. El joven artista de 25 años, Geiner Córdoba, también conocido como Kike Córdoba, nos explica la evoluci...
El crimen de las jirafas
Publicado 02/04/2013 11:40 | Escrito por Carlos César Silva
Aunque era el más grande del curso, Ernesto no tenía ínfulas de capo ni se comportaba de manera arbitraria. Su actitud hacia nosotros, más bien era sencilla, amable, y a veces hasta ingenua. Quizás por eso, sin necesidad de imposiciones, se ganó nuestro respeto. Ernesto tenía diecinueve años de edad, era flaco como un alambre, y medía un metro y noventa centímetros de estatura. Sus ojos...
Editorial: La Semana Santa y el futuro del Cesar
Publicado 01/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Se ha hablado mucho en los últimos días de la importancia y versatilidad de las fiestas de Semana Santa en el departamento del Cesar, de las fastuosas procesiones de Valencia de Jesús y San Diego, o bien del poder de convocatoria del patrono de Valledupar, el Santo Ecce Homo. La religiosidad y el recogimiento son dos claves de una semana tradicionalmente familiar, que bebe de la tradición y d...
El desafío de la poesía
Publicado 01/04/2013 11:20 | Escrito por Camilo Gómez Gaviria
“¡Tengo autoridad para hablar de eso, porque he escrito varios libros de poesía!”, dice con vehemencia el decano cultural de la Universidad Externado de Colombia, Miguel Méndez Camacho, ante la cara, entre escéptica y divertida de sus interlocutores. Acaba de proferir una teoría —entre chiste y chanza— según la cual los libros de poesía no venden, pues al ver las páginas tan poco ...
De la cruz y la alegría
Publicado 01/04/2013 11:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Bendita sea la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, y los dolores de su Santísima Madre al pie de la cruz. Esta sencilla y antiquísima jaculatoria expresa con mucho la alegría de aquel que ha puesto su confianza en el Señor. No es una exaltación del dolor sino la voz agradecida del que, sabiéndose fortalecido y animado por los sufrimientos de Cristo, sobrelleva los propios, consolado por l...
El apego a las delicias del vino
Publicado 01/04/2013 10:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Al visitar durante el fin de semana cualquier corregimiento del Valledupar, una de las cosas que más llama la atención es el alto volumen de la música en las cantinas, y desde tempranas horas empiezan a llegar jóvenes y adultos a las faenas del consumo de alcohol. Parece que no existiera horario limitado de atención al público; inclusive, hasta en los días de Semana Santa abren sus pu...
La luna llena y la Semana Santa: inseparables compañeras de la fe
Publicado 29/03/2013 13:10 | Escrito por Redacción
La fecha de la Semana Santa varía cada año, no es ninguna novedad. Cada año nos preguntamos cuánto se adelantará o atrasará en el calendario. La variación de esta fecha se debe a motivos históricos, religiosos y también astronómicos. En realidad, lo único seguro es que, llegada la primavera (el 21 de marzo), la Pascua se celebrará el primer domingo tras la luna llena. Esta regla nos ...
Eliana le canta al poeta
Publicado 29/03/2013 12:10 | Escrito por Natalia Gnecco
"Bendita entre todas las mujeres", así se debe sentir hoy Eliana al ser la única voz femenina invitada a grabar una producción musical en honor al compositor Gustavo Gutiérrez Cabello. Los preparativos están avanzando rápidamente bajo la dirección de Carlos Huertas Jr y en la primera fase de la grabación ya han intervenido los Reyes de Reyes, Gonzalo 'El Cocha' Molina y Hugo Carlos Granad...
¿Por qué Jack El Cazagigantes es un fracaso?
Publicado 29/03/2013 12:00 | Escrito por Alberto Campos
Más de 195 millones de dólares se han gastado los productores de Jack El Cazagigantes y, sin embargo, eso no ha evitado un desastre en la taquilla. Diez días después de su estreno, el recaudo ha sido uno de los más bajos de los últimos años en relación con lo invertido y el primero en estar preocupado no puede ser otro que Bryan Singer: el director de la película (conocido por las dos pr...
Fotografiando el Viejo Valledupar a ritmo de maratón
Publicado 28/03/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Ya se había organizado una maratón fotográfica por el centro de Valledupar en un pasado, pero no de forma tan organizada. Por eso, el espectáculo de decenas de fotógrafos rastreando con un fervor desconocido los tesoros de una ciudad abierta a la conquista turística generaba extrañeza. Desde el principio, los corsarios de ese día se mostraron muy resueltos y ávidos de descubrimientos, li...
Tín Nieves: “Uno debe elogiar a las mujeres todos los días”
Publicado 28/03/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Discreto y reflexivo, al artista Agustín “Tín” Nieves forma parte de los intelectuales vallenatos que cultivan la memoria. De esas personas que, antes de imponer una opinión, hacen un recorrido por la historia y tratan de entender cuáles han sido las evoluciones. Su aparición en el coloquio “La Palabra encantada”, organizado por la Casa de la Cultura en un mes dedicado a la mujer, pe...
El arte colombiano, protagonista en América Latina
Publicado 28/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción
La exhibición Cantos cuentos colombianos, que reúne la obra de 10 de los más importantes artistas nacionales contemporáneos, fue la muestra escogida para inaugurar la Casa Daros Latinoamérica el pasado 23 de marzo, en Río de Janeiro (Brasil), como sede en nuestro continente de la colección del mismo nombre. Este evento marca un nuevo capítulo en la historia de la colección Daros Latinoa...
De La Celosa al M-19, con Sergio Moya Molina
Publicado 27/03/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Contrabandista es, pero de amor. Un hombre que juega con las palabras y los versos para construir narraciones musicales y así recrear escenas del campo, momentos idealizados de la existencia o incluso de su vida privada. Sergio Moya Molina hace parte de esos juglares orgullosos que produce la tierra vallenata y que se complacen contando sus experiencias al gran público. Cargado de su usual hu...
De los gozos al Santo Ecce Homo (II)
Publicado 27/03/2013 12:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La devoción, pero sobre todo la fiesta del Santo Ecce Homo de Valledupar constituye un fenómeno sociológico en mora de estudio. Compete a la sociología, a la antropología si hubiera su pregrado en alguna de las universidades locales, abordar el aspecto semiótico de este evento de masas que cada año supera en expectativas al anterior. De hecho, hace falta precisar el origen de la imagen, vel...
El Festival de la Leyenda Vallenata se lució en Bogotá
Publicado 27/03/2013 12:10 | Escrito por Redacción
El pasado 22 y 23 de marzo el teatro mayor ‘Julio Mario Santo Domingo’ de la capital del país vibró al son vallenato y del Festival de la Leyenda Vallenata. Un público multitudinario, encendido y hospitalario, acogió al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello con una evidente alegría. Desde el principio, la delegación vallenata llamó la atención por su talento y por su calidad i...
El poder de convocatoria del Ecce Homo
Publicado 26/03/2013 13:26 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Son las 4 y media en la Plaza Alfonso López. Un lunes 25 de marzo, caluroso y festivo. Desde hace varios días, el nombre del Ecce Homo resuena en el aire como un episodio clave de la Semana Santa y en este momento se cristaliza la impaciencia de ta...
Jadith Muegues, una hija del folclor que fascina con su voz
Publicado 26/03/2013 11:59 | Escrito por Redacción
Una mujer vallenata que canta en parranda. O la hija del folclor. Así se presenta Jadith Muegues y, sin embargo, a esa descripción se le podría añadir muchas otras características. Esta mujer nacida en Manaure “Balcón del Cesar”, hija del Rey de canción inédita Wiston Muegues, ha crecido rodeada de la música más auténtica y tiene el don de hechizar al público con su voz poderosa y...
El sepulturero bilingüe
Publicado 26/03/2013 11:49 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Era día de pago. La multinacional CICOLAC, a través de la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero, había entregado cuantiosos cheques a los ganaderos por la compra de la leche fresca en sus fincas. El café La Bolsa estaba atestado por la clientela. Los vendedores de lotería hacían su agosto. Era viernes cinco de mayo de 1956, y se paseaban por todo el establecimiento, gri...
Los aforismos de la Escuela Ambiental
Publicado 26/03/2013 11:39 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Visitar la Escuela Ambiental del Cesar es encontrar las enseñanzas de la naturaleza relatadas en sencillas palabras que suscitan a convertir en realidad los sueños y las esperanzas del alma humana; a través de sus senderos, castizos asertos ofrecen enseñanzas universales, libres de cargas dogmáticas y abiertos a quien los quiera aplicar en su vida. Somos lo que pensamos, demuestra la histori...
Editorial: Reflexiones sobre un tributo a Chávez en Valledupar
Publicado 25/03/2013 12:05 | Escrito por Redacción
La muerte de Chávez lo ha cambiado todo. Es indudable. Ha roto unos equilibrios que se habían formado dentro de Venezuela pero también fuera. No insistiremos en las cuestiones políticas, ni tampoco en la perspectiva geoestratégica –aunque, evidentemente, son fundamentales cuando se evoca el nombre de Chávez– pero trataremos más bien de resaltar el contexto social (ya que la política e...
Oración de un vallenato a Santo Ecce Homo
Publicado 25/03/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Cuentan que hace muchos años llegó a Valledupar un viajero y le dijo al párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción: un santo quiero tallar porque yo soy carpintero, aquí no hay santo patrón que despierte en la región la fe con gran romería, déjenme en la sacristía para cumplir la misión; pero el viajero misterioso que dijo ser carpintero tenía poder milagroso, porque después de cinco...
De los gozos al Santo Ecce Homo (I)
Publicado 25/03/2013 11:53 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La multitud que el lunes santo desborda la emblemática Plaza Mayor de Valledupar aclama jubilosa la imagen del Jesús sufriente, atado a la columna, llagado, oscurecido por siglos de incensación y velaciones. En la torre de la Iglesia, la campana tañe su característico toque ferial de Cuaresma. En las calles del Centro histórico, el gigantesco caudal humano que nutre la monumental procesión ...
“Yin” Daza Noguera, un sanjuanero con talento literario
Publicado 25/03/2013 11:33 | Escrito por Alcibíades Núñez Manjarres
San Juan del Cesar, los Departamentos de la región Caribe y Colombia entera acaban de perder a uno de sus hijos ilustres, quien reunía una serie de cualidades únicas que lo convirtieron en un ser extraordinario. Era todo un caballero carismático con capacidad de convencimiento, comunicativo, creativo, literato, poeta, escritor, con visión de futuro, tenía liderazgo, humildad, era respetuoso...
La moda del Harlem Shake se instala en Valledupar
Publicado 22/03/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Algunas modas resultan difíciles de entender, o por lo menos, imposibles de anticipar. Sobre todo en la actualidad, cuando Youtube y las redes sociales tienen una influencia enorme en las nuevas tendencias. El “Harlem Shake” –que traducido del inglés significa la “sacudida de Harlem”– es una de esas modas efímeras que revoluciona las redes sociales y que se extiende de manera con...
Poncho Zuleta: “Nací oyendo versos”
Publicado 22/03/2013 11:50 | Escrito por Natalia Gnecco
Antes de salir el sol, el cantar de los gallos anunciaba otro caluroso día dedicado a sortear la escasez de forrajes en su finca a causa del verano. Atrás quedaron las alegres madrugadas cuando se levantaba tempranito a ver las vacas ordeñar, pues el fenómeno de El Niño de esta época del año, le ha robado ese deleite al pulmón de oro, Tomás Alfonso “Poncho” Zuleta. Poncho represen...
Inicia el II Festival Campesino de Versos de San José de Oriente
Publicado 22/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Desde el 21 de marzo y hasta el 25 marzo, acontece en el municipio de San José de Oriente (Cesar) un encuentro único de dedicado a la poesía. Se trata del II Festival Campesino de Versos y Poesía. El objetivo de este evento consiste en resaltar y preservar los valores culturales de la comunidad campesina, así mismo, apoyar a los nuevos talentos que se forman a través de semilleros o escue...
Dejar de fumar, sí se puede
Publicado 22/03/2013 11:30 | Escrito por Maira Ropero
Según los últimos datos del 2012 de la Organización Mundial De La Salud (OMS), el tabaco sigue siendo la primera causa mundial de muertes en todo el mundo. Cada año mata a cerca de 6 millones de personas y provoca pérdidas económicas de cientos de miles de millones de dólares en todo el mundo. Pero la situación es mucho más preocupante todavía. - Hoy se calcula que hay en el mundo más...
Dos festivales muy distintos
Publicado 22/03/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Este fin de semana se efectuará en Riohacha (Guajira) uno de los buenos festivales vallenatos del país, aunque éste no tenga entre sus principales objetivos la preservación del folclor vallenato, que es el fin primordial de otros como el de La Leyenda Vallenata. Por eso en esta entrega he querido hacer un cotejo de los objetivos de los dos festivales, para que no sigamos comparándolos, ya qu...
Iniciativas privadas para la protección de la infancia
Publicado 21/03/2013 12:10 | Escrito por Redacción
Cuando el Estado no logra llegar a todas partes, y que el bienestar de los conciudadanos está seriamente amenazado, la iniciativa privada se perfila como un regalo del cielo y una dosis de aire fresco. Negar que en Valledupar existen focos preocupantes de pobreza sería cerrar los ojos ante lo evidente. Ciertos barrios padecen la falta de servicios básicos y muchos hogares perviven en un tenso ...
Un reinado de belleza para dar visibilidad a Valledupar
Publicado 21/03/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Si bien es cierto que los concursos de belleza abundan en el Cesar, Valledupar carecía hasta ahora de un concurso de belleza que le otorgara presencia nacional e internacional, y que de la misma forma, proyectara a la ciudad en el sector turístico. La idea de organizar el Reinado Sirena Vallenata y ofrecer un rostro reconocible a la capital del Cesar responde a este gran vacío. En un encuentro...
Lo que me dejó el amor de Julieta
Publicado 21/03/2013 11:50 | Escrito por Leonardo José Maya
No quedan rastros de mi amor bajo tu cielo, pero me alegro mucho de haber volado en él. Tenía doce años cuando Julieta me prometió que si le llevaba una mariposa ella me entregaría su amor. Recibí un beso muy breve como anticipo y la imaginación se me desbordó para siempre. Al día siguiente, le llevé una mariposa hermosa que atrapé camino al colegio. No le gustó. Entonces me fui a l...
El vuelo de la golondrina, primera etapa
Publicado 21/03/2013 11:40 | Escrito por Aldo Fernández
Una tarde soleada en un pueblo boliviano, tres abuelos se hallan sentados exponiendo sus trajes típicos, una postal de nuestro continente. Nos miramos con Julia y concluimos, nuestra relación, a un día de conocernos, no acabaría en la rutina. Si queríamos formar una familia primero conoceríamos nuestro continente de punta a punta, de Argentina a Cuba. Soltarse a naufragar para aprender...
Farid Fernando Ortiz, a punto de hacer vibrar el Vallenato
Publicado 20/03/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Imperturbable y sencillo, Farid Fernando Ortiz demuestra que lo que tiene es mucho más que ganas de triunfar. Hijo del famoso Rey de los pueblos, el joven expone con toda la serenidad del mundo el deseo de crecer en el universo concurrido de la música vallenata, pero sin prisas ni impulsos. Sentado al lado de la presentadora Keyla Fernández, en una entrevista que inicia con un tono cortés y a...
Un concurso de pintura infantil en homenaje a Gustavo Gutiérrez
Publicado 20/03/2013 11:10 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abre las inscripciones para el concurso de pintura infantil en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello. En él podrán participar estudiantes de instituciones educativas de Valledupar, en edades comprendidas entre los 8 y 12 años. El concurso de pintura ‘Los niños pintan el Festival en homenaje al compositor y poeta Gustavo G...
El esperado regreso del grupo de teatro Quartier Latin
Publicado 20/03/2013 11:09 | Escrito por Redacción
Ya pudimos presentarlos en su primer estreno. Los artistas del grupo de teatro la Alianza Francesa de Valledupar, Quartier Latin, inauguraron en noviembre del año 2012 una esplendida obra llena de sorpresas, giros inesperados y esperpentos, que expone la creatividad de su directora Nina Paola Marín. Con esta agrupación, el teatro se ha hecho mucho más cercano del público valduparense y mucho...
Vamos todos por la paz
Publicado 20/03/2013 11:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Pocos creen en un final feliz de las conversaciones de La Habana. El anuncio del presidente Santos de la firma de los primeros acuerdos no ha sido suficiente para neutralizar la creencia de que nada positivo va a salir de allí porque, piensan, todo se reduce a un nuevo artificio de la guerrilla. Quizá, seducida por la campaña mediática de los enemigos de la paz, gran parte de la opinión púb...
Desterrada en su propia tierra
Publicado 19/03/2013 11:45 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Observar la historia del Cesar rural es hacer un recorrido por los tesoros culturales que generaciones enteras se han encargado de salvaguardar, tesoros representados en el folclor, el arte y los muchos quehaceres desempeñados por sus pobladores para ganar honradamente el pan de cada día. Esta tradición muestra nuestro departamento como un territorio con una marcada vocación agrícola donde l...
El Papa negro
Publicado 19/03/2013 11:35 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Diríase que falló todo pronóstico. Nadie esperó, y mucho menos vaticinó, la gratísima sorpresa que nos dio el Cónclave. De hecho, poco antes de salir humo blanco de la Capilla Sixtina, CNN en español había transmitido un reportaje donde se mostraba el perfil de los cardenales americanos con mayores opciones de ser elegidos. En el caso argentino se resaltó más la figura del cardenal Leon...
San Andrés, un nido de música raizal como el vallenato
Publicado 19/03/2013 11:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En San Andrés, el sentido de pertenecía se expresa especialmente por la música. Así quedó demostrado cuando el grupo de música típica de las islas, Orange Hill, cuyos integrantes son adultos mayores, presentó ese sentimiento a través de guitarras, quijada de caballo, The Tube, o tina de lavar, bandolina, maracas, dulzaina. Para que los visitantes vallenatos se sintieran como en casa int...
Editorial: Llevando la cultura a nuevos escenarios
Publicado 18/03/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Salir. Encontrarse con los demás. Generar reacciones tan diversas como sean. Suscitar emociones, otras que las que habitualmente nos rodean. Detenerse, pensar y sentir que lo que presenciamos puede ser el motivo de una poesía o una canción. Estos son algunos de los motivos por los que hemos tratado de llevar la Cultura a nuevos escenarios, otros que los que habitualmente se suelen referir como...
Un homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello con acento francés
Publicado 18/03/2013 11:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El murmullo del 46 Festival Vallenato se incrementa a gran velocidad y, con él, el homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez resuena con más nitidez. La última muestra de cariño y reconocimiento al maestro aconteció en la instancia más europea ...
Kbto Zuleta, a por el Festival Francisco el Hombre
Publicado 18/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción
Apacible y sonriente, Kbeto Zuleta destila en cada una de sus apariciones un magnetismo desbordante. Una sutil mezcla de elegancia, suavidad y, al mismo tiempo, una fuerza arrolladora. ¿Será el producto de la experiencia o, quizás de la estirpe musical que corre por sus venas? Lo cierto es que el joven cantante ha sabido hacerse un espacio en el concurrido horizonte de la música vallenata. E...
La Foto Maratón del Viejo Valledupar
Publicado 18/03/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Dejar de lado las prisas y mirar a la ciudad con otros ojos. Ojos de amante, de turista o, simplemente de fotógrafo. Eso es lo que nos propone la Fundación Universitaria Área Andina y la Fundación AVIVA para esta semana en el Centro Histórico de Valledupar. La idea es atractiva y tentadora. El miércoles 20 de marzo a las 4pm, todos los apasionados de la fotografía –sean profesionales o n...
Derroche de talento en la inauguración de “Perlas Culturales"
Publicado 15/03/2013 13:50 | Escrito por Redacción
La emoción es ese pequeño ingrediente que hace que todo evento se transforme en inolvidable. Una sazón que perdura en los paladares más allá del momento vivido y que, luego, se recuerda con anécdotas llenas de cariño y nostalgia. Pues bien. La inauguración de la exposición “Perlas Culturales del Valle” en el Centro Comercial Guatapuri de Valledupar rebosó de emoción y de detalles a...
Reviviendo la Gota Fría
Publicado 15/03/2013 13:30 | Escrito por Natalia Gnecco
El sudor que recorría su frente se deslizaba caprichosamente por su rostro, algo compungido por el esfuerzo que hacían sus dedos para mantener la cadencia en la botonera de los bajos. Una ráfaga de versos salía improvisadamente de sus labios dejando al adversario desarmado, mientras el público gozaba con las sátiras del popular viejo Mile. Allí, bajo la sombra de un viejo Cañaguate,...
“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”
Publicado 15/03/2013 13:20 | Escrito por Antonio Guerrero Ruiz
Cuando un lector es voraz puede pasar una serie de hechos: que se convierta en escritor, que se haga filósofo y hasta que termine desarrollando algún activismo político. En el caso de Fernando Savater se cumplen las tres cosas. Al principió descubrió la literatura y tiempo después la filosofía, actividad de la que nunca se arrepintió. La literatura viajó junto a él en su aventura vital ...
Valledupar nos espera...
Publicado 15/03/2013 13:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Desde los primeros días del año, quienes somos oriundos de la región del Cesar y La Guajira, pero por cualquier razón estamos residenciados en otras ciudades, la pregunta obligada que recibimos constantemente es: ¿bueno y vas pa´l festival? Sin duda, refiriéndose al Festival de la Leyenda Vallenata, el evento cultural y folclórico más importante de Colombia. Yo que he dedicado la mayor p...
Cóctel de inauguración de “Perlas Culturales del Valle”
Publicado 14/03/2013 11:57 | Escrito por Redacción
Hoy, jueves 14 de marzo a las 6pm, se inaugura oficialmente la exposición “Perlas Culturales del Valle” en el Centro Comercial Guatapurí de Valledupar. El evento contará con la presencia de distinguidos artistas del género musical vallenato así como algunos de los más destacados actores, pintores, poetas, profesores y gestores de la ciudad. El centro comercial Guatapurí y PanoramaCu...
El vuelo de la golondrina a su paso por Valledupar
Publicado 14/03/2013 11:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Viajar y conocer el mundo es un sueño de muchos, aunque generalmente se hace realidad sólo en parte, cuando tomando unas vacaciones temporales palpamos a tientas y por la orilla, los extensos y sinuosos terrenos en los que se desenvuelve la vida de los pueblos. Desde siempre, el turismo ha representado una de las principales actividades del ser humano, es una arteria vital de la economía y una...
Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega
Publicado 14/03/2013 11:30 | Escrito por Lolita Acosta
Confieso que nunca me había sentido con un compromiso tan grande de escribir algo que estuviese a la gran altura de la presente circunstancia. No sólo por tratarse de la presentación de un libro, el número once de tan prolífico escritor, creo que uno de los mayores de ellos, al lado de la periodista y escritora Mary Daza Orozco, en nuestra tierra valduparense, sino también por el selecto au...
Primera convocatoria para iniciativas de memoria histórica
Publicado 14/03/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Por primera vez en Colombia, los procesos de memoria histórica realizados por víctimas y organizaciones sociales y académicas recibirán un importante apoyo económico del Estado colombiano. Proyectos museológicos, educativos y culturales asociados a la reconstrucción de la memoria histórica del conflicto armado en cualquier región de Colombia podrán participar a la presente convocatoria....
Omnes cvm Petro
Publicado 13/03/2013 12:00 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Cada elección papal es una vuelta de hoja en el libro multisecular de la Iglesia. Pero sabemos que Dios escribe derecho sobre renglones torcidos, y el capítulo que escribirá a partir de la próxima fumata blanca será uno de los más tenaces en la historia del pontificado. La razón se debe a que tras la renuncia -en libertad- de un pontífice, en casi seiscientos años, la labor del obispo de ...
La alegría de leer
Publicado 13/03/2013 11:50 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Bajo el marco de una tarde veranera y un ambiente de alegría y festejo en la plaza Alfonso López se celebró, este 8 de marzo, la graduación de las últimas setecientas cincuenta personas, de cinco mil trescientas, beneficiarias de la primera etapa del programa cubano “Yo, sí puedo”, que impulsa la Alcaldía para erradicar el analfabetismo en Valledupar. La gente llegó a expresar su fe...
El vallenato no está en crisis
Publicado 13/03/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Cuando el ser humano cruza las fronteras de la juventud, empieza a mirarse en el espejo de la nostalgia. Y en la medida que avanzan con sus años por el camino del atardecer, más percibe el aroma de los recuerdos; entonces defiende el criterio de que todo tiempo pasado fue mejor. La juventud es la época dorada de la vida que define nuestra identidad por una profesión y nuestra sensibilidad por...
La acupuntura de la oreja para bajar de peso
Publicado 13/03/2013 11:30 | Escrito por Armando León Caña
La auriculoterapia (AT) –o acupuntura de la oreja para adelgazar– resume su éxito en el equilibrio de las funciones de nuestros órganos internos: ayuda a regular el apetito además de trabajar el sistema digestivo mediante estímulos progresivos (mejorando así la condición metabólica del paciente). Esto permite, cuando hay disciplina y constancia en el tratamiento, que el paciente vaya m...
Oz el poderoso: ¿una muestra del poder de Disney?
Publicado 12/03/2013 12:00 | Escrito por Alberto Campos
Hay películas que maravillan por su nombre y “Oz el poderoso” no es una de ellas. Pero sí logra generar una sensación de misterio e intriga. Disney lleva varios meses anunciando la llegada de esta gran producción de animación. Lo cierto es que después del fracaso de John Carter, es necesario acertar el tiro y ganarse al público más exigente. La pregunta que todos nos hacemos es, si d...
“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”
Publicado 12/03/2013 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El periodista y escritor Daniel Samper Pizano, llegó a Valledupar con el propósito de recorrer los caminos del ayer y llamar la atención sobre la necesidad de recuperar el vallenato auténtico. A lo largo de la entrevista centró su atención sobre conceptos que han tenido un visible impacto en este género musical y especialmente en la aparición de una cadena industrial de fabricación de ...
Editorial: Retos de la igualdad de género en Colombia
Publicado 11/03/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Recordar los esfuerzos que realizan miles de mujeres para hacer realidad el sueño de una igualdad de género en Colombia y el resto del mundo requiere más de un día. Más de varias semanas o meses al año. En realidad, debería ser un deber permanente. Los medios de comunicación –y otros sectores que dialogan continuamente con el gran público– tenemos esa responsabilidad de visibilizar e...
Reconocimientos y homenajes en el día de la Mujer
Publicado 11/03/2013 11:20 | Escrito por Redacción
Quien dice 8 de marzo dice día de reflexión, día en el que la mujer celebra o afirma, según la perspectiva de cada uno, el camino emprendido en la sociedad de hoy. Es el momento para recibir las atenciones de los hombres y maridos, pero también –y sobre todo– subrayar las iniciativas de mujeres, madres y trabajadoras dedicadas a la tarea cotidiana de asegurar el bienestar en su hogar y lu...
Del discurso a la práctica (sobre el día de la mujer)
Publicado 11/03/2013 11:00 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Pasó el Día de la Mujer. Pasó su rimbombante manifestación de alegrías de un día, de felicitaciones momentáneas y discursos de perogrullo. Con este inicio ya los lectores intuirán la antipatía que me genera dicha celebración. No es que no me parezca loable, meritorio y justo celebrar a la mujer en su femineidad, dignidad y trascendencia. Pero en la práctica, lo que me fastidia es la t...
Los Niños Vallenatos celebraron el día de la Mujer en Tunja
Publicado 11/03/2013 10:50 | Escrito por Redacción
El día de la mujer también es el motivo de generosos detalles musicales e intercambios entre distintos municipios de Colombia. El mejor ejemplo lo tenemos con el reciente concierto de “El Turco” Gil y sus Niños Vallenatos en la ciudad de Tunja quienes viajaron en representación de la capital del Cesar como regalo del alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales. El detalle resultó de ...
La primera exposición del sector cultural en Valledupar
Publicado 08/03/2013 15:46 | Escrito por Redacción
La música, la poesía, el arte o el teatro son fundamentos esenciales de la cultura vallenata. Además, la pasión y la entrega que exponen sus respectivos representantes –incluso en momentos de dificultad económica– hace de ellos verdaderas perlas del Valle, tanto por las experiencias que atesoran como los mensajes de superación que pueden ofrecer a la comunidad. A lo largo del primer a...
Los muertos que vos matáis…
Publicado 08/03/2013 14:13 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud” frase que se volvió refrán, que se atribuye al escritor José Zorrilla en la obra clásica “Don Juan Tenorio”, y que otros dicen que proviene de la obra francesa “El mentiroso” escrita por Pierre Corneille en 1643. La vivimos constantemente con nuestra música vallenata. A diario expertos y neófitos le cavan cristiana sepultura y...
Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola
Publicado 08/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción
El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad, felicitarla por su entrega y voluntad, y enfatizar el hecho que, en cualquier país, la mujer se merece un respeto y reconocimiento absoluto. A continuación, les presentamos unas décimas escritas por el poeta y docente José Atuesta Mindiola, en las que se describe la belleza y el amor que exhala la mujer, po...
Gustavo Gutiérrez, el poeta
Publicado 08/03/2013 11:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Casi en la primera mitad de la noche, cuando un sueño profundo quería apoderarse de su ser, una voz ansiosa se escuchaba al fondo del amplio corredor de su casa: “‘Olguita corre, que me llegó la inspiración”. Era la señal para saber que una nueva canción acababa de nacer y así se sintiera soñolienta o cansada, la sensibilidad artística que compartía con su hermano Gustavo la h...
En busca de la felicidad: Adiós a la depresión
Publicado 08/03/2013 11:20 | Escrito por Maira Ropero
Continuando con el tema de la semana pasada “Todos soñamos con ser felices y vivir tranquilos”, todos, todos, todos, estamos buscando permanentemente ser felices. Estudiamos para ser felices, trabajamos para ser felices, nos casamos para ser felices, tenemos hijos para ser felices… Así sucesivamente, todo lo que hacemos tiene como fin buscar la felicidad. Pero, ¿por qué, pese a esta evid...
Duro de matar 5: un filme difícil de cambiar
Publicado 07/03/2013 07:10 | Escrito por Natalia Fernández
John McClane vuelve a la acción. Por lo visto, este mítico y entrañable personaje de la industria hollywoodiense no tiene derecho a jubilarse. Lo vimos por primera vez en 1988 en “Duro de matar”, un filme dirigido por John McTiernan, donde un grupo terrorista se apodera del edificio Nakatomi Plaza y secuestra un grupo de personas que asistían a una celebración. Él, como lo hace la mayo...
El deterioro del tejido social de La Paz (Cesar)
Publicado 07/03/2013 07:00 | Escrito por Carlos César Silva
De acuerdo a un estudio adelantado por el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas, CISE, de la Universidad Popular del Cesar, en asocio con la fundación Ecopetrol Energía para el Futuro, el negocio del contrabando de combustible ha deteriorado, además del medio ambiente y el orden institucional, el tejido social del Municipio de La Paz (Cesar). Esta localidad tiene alrededor de 17.000...
Abierta convocatoria para la Fiesta de la Música en Valledupar
Publicado 07/03/2013 06:50 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar abre el plazo para inscribirse en la Sexta edición de la Fiesta de la Música en Valledupar que tendrá lugar en la Plaza Alfonso López el sábado 22 de junio a partir de las 5 de la tarde. Los músicos solistas, dúos y grupos nacionales y extranjeros residentes en Colombia pueden apuntarse hasta el viernes 19 de abril (fecha a partir de la cual se iniciará e...
Muerte de un presidente latinoamericano
Publicado 06/03/2013 11:15 | Escrito por Redacción
Su lucha contra la enfermedad había estado en las portadas de gran número de periódicos desde que su cáncer se había confirmado hace más de año y medio. Desde el pasado 08 de diciembre de 2012, día en que tuvo que irse de Venezuela de manera fulgurante para ser operado en Cuba, la gravedad de su caso había provocado todo tipo de especulaciones sobre su agonía. Finalmente, el 5 de marzo...
Cuando Los Niños Vallenatos se encontraron con Chávez
Publicado 06/03/2013 11:06 | Escrito por Redacción
La muerte del presidente Hugo Chávez ha suscitado todo tipo de reacciones en Latinoamérica. Pero por encima de los roces que han podido existir entre Colombia y Venezuela, está la figura de un hombre carismático que no ha dejado a nadie indiferente. En este contexto, hemos podido conocer la reacción de uno de los grandes representantes de la cultura vallenata en Colombia y Latinoamérica. An...
Consio y sus tamboreros, con “Raíz y tradición”
Publicado 06/03/2013 11:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El profesor Desiderio Padilla García, más conocido por sus familiares y amigos como “Consio”, Doctor en Ciencias de la Educación, cantautor de música tradicional caribeña y docente de la Universidad Popular del Cesar, es un hombre talentoso, alegre y multifacético, que dirige la agrupación Consio y sus Tamboreros, la cual lanzó su primera producción musical titulada “Raíz y Tradici...
¿Se suicida el vallenato o goza de buena salud?
Publicado 06/03/2013 10:50 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Dicen que al hombre viejo todas las mujeres le parecen lindas, todas las cosas le parecen caras y toda la música moderna le parece horrible. ¿Será esta la razón por la que a Daniel Samper Pizano no le gusta el vallenato actual y, en consecuencia, anuncia la muerte, el suicidio, de nuestro folclor? ¿Cuántas veces no hemos escuchado la misma profecía? La lanzaron contra Alfredo Gutiérrez, ...
¿Hasta dónde nos llevará la telefonía móvil?
Publicado 05/03/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Exuberantes construcciones y centelleantes pantallas de plasma de varios metros de extensión. Anuncios abrumadores e innumerables herramientas digitales de atractivo diseño. Todo lo que apareció en el Congreso mundial de la telefonía Móvil en los últimos días de febrero en Barcelona (España) reflejaba el esplendor y la constante efervescencia de una de las industrias más lucrativas del mu...
Un recorrido por las danzas colombianas con Chingalé
Publicado 05/03/2013 11:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Se habla de ella como una de las corporaciones de danza más representativas del Cesar, como una enciclopedia que da vida al folclor en escenarios de todo el país, pero Chingalé es muchos más que eso. Establecida en el barrio Dangond de Valledu...
Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar
Publicado 05/03/2013 11:10 | Escrito por Redacción
El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación de cada vez mayor complejidad y tecnicidad. Los retos impuestos por las nuevas urbanizaciones y las obras anunciadas por numerosos sectores exigen un grado de conocimiento e información notable (así como una planeación coherente con los objetivos establecidos) ...
Editorial: ¿Valledupar puede ser una capital innovadora?
Publicado 04/03/2013 10:00 | Escrito por Redacción
La ciudad de Medellín resultó ganadora la semana pasada de un concurso organizado por el Walt Street Journal y CitiGroup en el que se premiaba la administración de sus dirigentes y su capacidad de establecer procesos de desarrollo sostenibles. En esta competición, Medellín se enfrentaba a dos grandes urbes: Nueva York, reconocida especialmente por su atractivo comercial y cultural, y Tel-Avi...
Antonio José Gutiérrez, primer inscrito en el Festival Vallenato
Publicado 04/03/2013 09:50 | Escrito por Redacción
Llegó con un rostro sonriente, quizás un poco nervioso, para realizar su sueño. La ilusión afloraba en sus ojos, aunque no era la primera vez que acudía a esta cita anual. Antonio José Gutiérrez Gutiérrez, un venezolano oriundo de la región de Coro, estado Falcón, madrugó para inscribirse a la categoría profesional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata –que se realizará del 26 al...
La exposición fotográfica Photofrance se inaugura en Valledupar
Publicado 04/03/2013 09:40 | Escrito por Redacción
Como es costumbre desde el año 2009, la exposición itinerante del concurso colombo francés de fotografía Photofrance cumple su cita anual con los amantes de este arte en Valledupar. El martes 05 de marzo a las 6 y 30 de la tarde, en las instalaciones de la Alianza Francesa, el público valduparense podrá observar por primera vez, las imágenes ganadoras del concurso realizado a finales del a...
El compa Chello
Publicado 04/03/2013 09:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
No sé cuál era su verdadero nombre. Es posible que se llamara Eusebio. Todos en el pueblo le decían con cariño, compa chello, y él, gustoso, aceptaba este remoquete. Era un hombre negro, o tal vez no. Su color era acanelado, pero sus facciones negroides, nariz chata y labios gruesos (como bemba siempre abierta y descolgada), su pelo impermeable parecido al alambre esponjoso que se usa para b...
“Ahora hay abundancia de vallenatos, pero sin calidad”
Publicado 01/03/2013 11:00 | Escrito por Redacción
Ante una masiva asistencia en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez (en Valledupar), el periodista y escritor Daniel Samper Piano mantuvo una charla sobre la música vallenata y su evolución en los últimos años. Como ya podía entreverse en algunos anuncios o avisos, su postura fue notablemente conservadora, y es que Daniel Samper Piza...
La Vieja Mello: historia de una devoción
Publicado 01/03/2013 10:50 | Escrito por Natalia Gnecco
"Tengo setenta años, soy diabética, hipertensa, y cargo siete hernias en la columna... el que quiera más...que pida un pollo Broster. Aquí estoy como cada dos de febrero, cumpliéndole a la Virgen de los Remedios". Con esta frase decidió romper el hielo Nereida y no pude más que sonreírle a esta Riohachera de pura cepa, que lleva años viviendo en la capital del Magdalena. Am...
Todos soñamos con ser felices y vivir tranquilos
Publicado 01/03/2013 10:40 | Escrito por Maira Ropero
En muchas ocasiones, he escuchado la frase “cuando me pensione, voy a vivir tranquilo”. O “estoy trabajando y matándome cada día para jubilarme y vivir tranquilo”. “Después de salir de todos estos problemas voy a vivir tranquilo….” Pero, ¿Qué significa vivir tranquilo? Responde a esta pregunta antes de seguir leyendo este artículo. Para ti, ¿qué seria vivir tranquilo? ¿Cóm...
La cátedra vallenata ya no es obligatoria
Publicado 01/03/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como un ejercicio de litigio tempranero, tres estudiantes de Derecho residentes en Tamalameque y Pelaya (Cesar) tuvieron la osadía de iniciar sus prácticas nada menos que con una acción de inconstitucionalidad de un aparte de la Ley que pretendió instituir de manera obligatoria en todo el territorio del departamento del Cesar, a nivel de educación primaria, la cátedra “Valores y Talentos V...
El cambio climático en los campos del Cesar
Publicado 01/03/2013 10:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Conmueve la poca o ninguna credibilidad que tienen las predicciones climatológicas del almanaque Bristol, antigua biblia laica en materia de lluvias, huracanes y sequías. En igual aprieto andan las cabañuelas de principio de año, o tal vez sus intérpretes porque no quieren aceptar que anuncien lluvias en agosto y diciembre y días secos en abril y octubre. Ni mil golondrinas garantizan hoy ...
Un pianista en la capital mundial del Vallenato
Publicado 28/02/2013 09:15 | Escrito por Redacción
El amor que profesa a diario al piano nació desde muy temprano, cuando todavía niño, los juguetes caían en sus manos y se transformaban en una fuente de recreación inconsciente. Durante una visita al Banco de la República de Valledupar, un diminuto piano de plástico con las notas de una sola gama atrajo su atención y se convirtió desde entonces en su mejor amigo: el que hoy en día sigue...
Sobre la Flor de Jamaica
Publicado 28/02/2013 09:10 | Escrito por Armando León Caña
Crecí bebiendo nuestra famosa y deliciosa "Agua de Jamaica". Sí, esa que “El chavo del 8” popularizó por todo el mundo, así como el agua de limón, agua de horchata y agua de tamarindo, entre otras. ¿Cómo olvidar el colorido de nuestras vitroleras callejeras que adornan los pasajes de nuestras ciudades y plazas de mercado? Las aguas de sabores representan, además, las tradiciones y col...
Un análisis de la huelga en Cerrejón
Publicado 28/02/2013 09:05 | Escrito por Oscar Alvarado González
Es indudable que la huelga en la empresa Carbones del Cerrejón Limited preocupa a todos. Por las implicaciones sociales y económicas en cada trabajador, contratista y en la comunidad en general, se estima que la economía regional y nacional deja de recibir la suma de $5.381.000.000 (cinco mil trecientos ochenta y un millones pesos) diariamente. Para que se puedan hacer una idea, la huelga in...
Se abren las inscripciones para el 46 Festival Vallenato
Publicado 28/02/2013 09:00 | Escrito por Redacción
La Fundación que administra el 46 Festival de la Leyenda Vallenata anunció que las inscripciones para los distintos concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, inician a partir del viernes 1° de marzo y permanecerán abiertas hasta el 15 de abril. Éste es un momento especial en el que crece la ilusión y las festividad...
Lo imposible, un Tsunamí visual y emocional
Publicado 27/02/2013 07:30 | Escrito por Alberto Campos
Detrás de un título enigmático y poco sugestivo “Lo imposible” (2012) se esconde el más reciente filme de Juan Antonio Bayona, un director español que nos dio aquella película de suspenso titulada El orfanato (2007) y que llamaba la atención por su cúmulo de tensiones. Ahora, con una trama totalmente distinta, pero con una tensión similar, “Lo imposible” se presenta como un film...
El atractivo de la nueva ley de cine en Colombia
Publicado 27/02/2013 07:20 | Escrito por Carolina Mila
El pasado 25 de febrero, se presentó oficialmente en Cartagena la nueva ley de cine a todos los invitados internacionales del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. En ese evento pudimos encontrar a Aaron Eckhart, el actor californiano que interpreta a Harvey Dent, el villano de dos caras en El caballero de la noche (la segunda película de la Saga de Batman de Christopher Nol...
El Festival Vallenato llegará hasta las Islas de San Andrés
Publicado 27/02/2013 07:10 | Escrito por Redacción
Dentro del plan de promoción previsto para el Festival Vallenato 2013, las islas de San Andrés serán testigo de una gran muestra del talento vallenato. Durante los días 1 y 2 de marzo se organizará en estas islas caribeñas un conversatorio y una presentación de los Reyes Vallenatos del 2012, así como una presentación del homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello. Este evento –que dará p...
Hermosos cañaguates florecidos en Valledupar
Publicado 26/02/2013 11:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante todo el año, Fidelia Vásquez se la pasa regando los palos del Cañaguate en el Parque de la Leyenda Vallenata para que, entre los meses de enero y febrero, la premien cuando florecen. No hay mayor alegría para esta mujer trabajadora y sencilla que ver “sus palitos” (así es cómo los llama) se conviertan en el gran atractivo de todos los visitantes gracias al color amarillo de sus ...
Cosmogonías y cosmovisiones, de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 26/02/2013 11:00 | Escrito por Redacción
La poesía como reflejo de una percepción del mundo. Una herramienta lírica para acercarse al otro, entender el fundamento de su cultura y reflexionar sobre el inicio de todo. Así es cómo el poeta cesarense Diógenes Armando Pino Ávila nos presenta esta expresión literaria. En este artículo les ofrecemos la oportunidad de conocer algunos poemas que, bajo el título de “Cosmogonías y cos...
Editorial: La Cultura de la No-violencia como respuesta
Publicado 25/02/2013 06:00 | Escrito por Redacción
Toda acción tiene su reacción. Y toda reacción su interpretación. En momentos en que la violencia o la inseguridad parecen reforzarse, cuando el espectro de la agresión verbal o física se vigoriza con un carácter que puede recordar ciertos capítulos del pasado, algunas voces deciden alzarse en pro de la respuesta contundente y justificar la violencia como algo legítimo. Sin embargo, la e...
Los documentos históricos de Valledupar, expuestos al deterioro
Publicado 25/02/2013 05:50 | Escrito por Redacción
Tras el receso de fin de año, el espacio dedicado a la literatura y a la palabra –“La Hora Literaria” – volvió a convocarse en Valledupar con una tertulia inusual dedicada a la preservación de documentos históricos. Organizado en el auditorio ‘Fernando Matiz’, de la Cámara de Comercio de Valledupar, el evento rindió homenaje al historiador Manuel Palencia Caratt: una de las gran...
Una tarde de rock con Sol de Marte en Valledupar
Publicado 25/02/2013 05:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El rock en Valledupar siempre ha sido una vertiente musical minoritaria, con un marcado carácter contestatario ante el tradicional conservadurismo que manifiesta esta sociedad. Sin embargo, en los últimos años, el aumento del interés juvenil por este género ha desembocado en la creación de nuevas bandas, casi todas conformadas por aficionados y muchas de ellas de corta duración, pero tambi...
Daniel Samper Pizano dictará conferencia sobre Vallenato
Publicado 25/02/2013 05:30 | Escrito por Redacción
Este miércoles 27 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, tendrá lugar la conferencia del periodista Daniel Samper Pizano que versará sobre la auténtica música vallenata. El periodista y escritor es conocido por su interés y conocimiento del folclor vallenato. Entrevistado acerca del eve...
El Macondo de Alejandra Matiz
Publicado 22/02/2013 12:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Descubrir los sentimientos de amor entre parientes de sangre que se unen más allá de lo posible para homenajear un mismo pueblo, es sumergirse en un mar de recuerdos apasionantes. Leo y Alejandra, padre e hija unidos por el arte para brindar a Aracataca un obsequio inolvidable: Un museo con la obra del fotógrafo Matiz y un libro que recopila sus mejores imágenes sobre Macondo. El "gua...
Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola
Publicado 22/02/2013 12:25 | Escrito por Redacción
Tras el fallecimiento del famoso verseador Rubén Toncel, la poesía nos ofrece la oportunidad de recordar los momentos más brillantes de una trayectoria llena de pasión, entrega y lirismo. Con esta décima del poeta José Atuesta Mindiola, rescatamos la intensidad y el sentimiento expuestos por Rubén Toncel en cada encuentro folclórico, su amor por la piquería y ese principio de libertad ...
Cómo bajar de peso rápidamente y mantenerlo después
Publicado 22/02/2013 12:20 | Escrito por Maira Ropero
Es imposible bajar de peso si cree que no lo va a lograr. Su mentalidad y la forma en la que afronta la situación es fundamental para su éxito. Cualquier persona puede bajar de peso con éxito. El problema es que la mayoría de nosotros buscamos resultados inmediatos o fórmulas mágicas. Eso no existe, pero tampoco significa que sea imposible adelgazar en relativamente poco tiempo. Hace falt...
Los efectos de una telenovela
Publicado 22/02/2013 12:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Los medios de comunicación dirigidos a las masas MCM –especial y concretamente la televisión– juegan un papel preponderante en la vida de cada uno de nosotros en la sociedad contemporánea. Los efectos positivos y negativos que tiene la programación de un canal público o privado son inimaginables. La televisión moldea la forma de actuar y de pensar de gran parte de la población, y logra...
Adiós a uno de los grandes de la piqueria
Publicado 21/02/2013 14:25 | Escrito por Redacción
‘El Turpial de Pondorito’, así se conocía a Rubén Toncel, fue uno de los verseadores más destacados de las últimas décadas en el Valle de Upar y en la costa Caribe de Colombia. Nacido en la Guajira, fue uno de los grandes protagonistas del primer concurso de piquería organizado en 1979 por Luis Eduardo “Lalo” Montero Castro, donde terminó en el segundo lugar detrás de Andrés Emi...
La bioconstrucción, una oportunidad de desarrollo en Valledupar
Publicado 21/02/2013 11:30 | Escrito por Redacción
La bioconstrucción es un enfoque arquitectónico que responde a las necesidades del mundo moderno en materia de eficiencia energética, reciclaje, ahorro del agua, conservación de los ecosistemas, integración con el entorno y bienestar general para las comunidades. Hoy se encuentra en desarrollo a pesar de la recesión económica que viven muchos países del mundo, y se perfila como una opció...
Noam Chomsky y los ilusionistas de este mundo
Publicado 20/02/2013 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Leer a Noam Chomsky resulta siempre ser una experiencia sorprendente. No solamente porque desvela la existencia en Estados Unidos de un círculo de pensadores diametralmente opuestos a las ideas de la clase dirigente (que, además, logra difundir sus...
Michín dijo a su mamá…
Publicado 20/02/2013 11:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero
Cuando la violencia parece incontrolable en Valledupar y el Cesar, y la policía se ve desbordada por la delincuencia, no sorprende que surjan voces desesperadas llamando a coger las armas y a ejercer el derecho a la autodefensa. Craso error al que hay que salirle al paso, con rapidez y contundencia, dado los terribles antecedentes de similares llamados en nuestro pasado reciente cuyas nefastas c...
Recuerdos de una noche de tango en Valledupar
Publicado 19/02/2013 12:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La diversidad cultural es uno de los tesoros que enorgullecen a Hispanoamérica. Pocas regiones del planeta pueden mostrar en un territorio con más de 11.000.000 de kilómetros cuadrados tal cantidad de pueblos compartiendo una misma lengua (aunque cada uno tenga sus propias instituciones y su propio folclor). La música es una de las manifestaciones que más inspira y une a las personas, ademá...
Aprender a hablar francés en Colombia: ¿una extravagancia?
Publicado 19/02/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Hacerse un espacio en el mercado laboral y encontrar una oportunidad que ofrezca proyección a largo plazo, requiere perseverancia y también argumentos sólidos en la hoja de vida. En la actualidad, el conocimiento de algún idioma extranjero -al igual que los conocimientos en las Tics– puede tener un papel fundamental en ese proceso de preparación ya que cada idioma representa una ventana ...
¿Para qué matarte ahora si lo puedes hacer después?
Publicado 19/02/2013 12:20 | Escrito por Armando López Sierra
Leyendo uno de los libros de Robert Kiyosaki, me encontré con un episodio en el cual su Padre Rico le preguntaba porqué renunciar ahora, si podía hacerlo después; dándole a entender que si ya se sentía perdido, nada perdía con seguir. Es cierto que hay experiencias que demuestran que lo mejor es parar y tomar otro camino, cambiar de idea, de meta, de objetivo. Pero tengo claro que cuando s...
Editorial: La Generación Twitter y la mejora social en el Cesar
Publicado 18/02/2013 11:30 | Escrito por Redacción
En estos tiempos en que el desarrollo sostenible, el civismo y la prosperidad se han convertido en temas habituales de discusión, muchos debates y conversatorios en Valledupar y el Cesar evocan la pasividad de la ciudadanía o desidia como un obstáculo importante. Con frecuencia, se atribuye a los jóvenes –y no tan jóvenes– un papel destacado de inconsistencia o desinterés, creando así ...
Félix Carrillo Hinojosa, puro vallenato
Publicado 18/02/2013 11:20 | Escrito por Germán Posada
Cuando el creador de Macondo decidió que uno de los principales personajes de “Cien años de Soledad” fuera un acordeonero, estaba reconociendo la importancia capital que la música vallenata ha tenido en la cultura de la Costa Caribe. Tal vez no hay otro caso colombiano que comparársele pueda: ni el tango en Antioquia, ni el bambuco en el altiplano de Cundinamarca y Boyacá, ni la cumbia...
El Festival Vallenato, respaldado por el Concejo de Valledupar
Publicado 18/02/2013 10:50 | Escrito por Redacción
El presidente del Concejo Municipal de Valledupar, Carlos Andrés Cotes Maya, se reunió con directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, para ratificar su compromiso y respaldo a las acciones que adelanta la entidad. En ese encuentro, Carlos Andrés Cotes, dijo que “el propósito del Concejo de Valledupar es proporcionar desarrollo y la Fundación Festival de la Leyenda Vallen...
Ana Cristina Bojanini, ¡sí se puede!
Publicado 15/02/2013 09:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Imagínate un desayuno con "La Marimonda", "El Burro Empijamado", "El Monocuco", "El Torito", El Congo" o cualquier otro personaje del emblemático Carnaval de Barranquilla. Todo esto en la intimidad de tu hogar, en la oficina, o en alguno de los lugares que la artista Ana Cristina Bojanini ha conquistado gracias a su desbordante creatividad con identidad colombiana. Centros de convenciones, lof...
Por qué se demandó la cátedra obligatoria de talento vallenato
Publicado 15/02/2013 09:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Tres jóvenes estudiantes de derecho de la Universidad UNICIENCIAS Extensión Bucaramanga: Diógenes Armando Pino Sanjur de Tamalameque, Eguis Palma de Pelaya y Edelmira Martínez de Barboza demandaron por inconstitucional el Literal c del artículo 3 de la Ley 739 de 2002, más conocida como Ley Consuelo. El literal demandado reza: c) El Ministerio de Educación Nacional creará la cátedra Val...
Ganar confianza y seguridad en sí mismo
Publicado 15/02/2013 09:10 | Escrito por Maira Ropero
Imagina que estás haciendo un proceso de selección y tienes dos candidatos para un cargo y ambos tienen la formación que necesitas, ¿Elegirías a la que proyecta menos seguridad en sí misma? Lo más probable es que no, y la razón es obvia: quien tiene una idea positiva de sí mismo lo refleja ante la gente, y esto puede acarrearle grandes beneficios en la vida. Rosabeth Moss Kanter, profeso...
Otro gran premio para Peter y Sergio Luis
Publicado 15/02/2013 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Esta semana me llegó la grata noticia del Congo de Oro del Festival de orquesta en el pasado Carnaval de Barranquilla y no es ninguna sorpresa que, en la categoría “Vallenato”, se haya alzado con el galardón una agrupación que ya nos tiene acostumbrados a triunfos y premios de gran trayectoria, como lo es el conjunto de Peter Manjarres y Sergio Luis Rodríguez. No faltan los aguafiestas q...
La guacherna de carnaval en Dibujo Valledupar
Publicado 14/02/2013 10:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La fiesta de carnaval es un suceso de incidencia profunda en la cultura nacional. Para hacerlo realidad, Barranquilla “Puerta de Oro” vive nueve meses de gestación, durante los cuales sus comparsas y cumbiambas preparan canciones, coreografías, vestidos, disfraces y carrozas para una celebración que mostrará la parte más alegre de su alma popular. Mes a mes los cambios se hacen notar has...
Tres coincidencias en tres heroínas de Colombia
Publicado 14/02/2013 09:55 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Decía el historiador Germán Arciniegas: “El soldado raso de las marchas oscuras y de las grandes victorias es un héroe cuyo recuerdo queda escrito en el humo de la pólvora. Los libros registran al general, al resto se lo lleva el viento”. Algo similar ha pasado con los sucesos de Valle de Upar en la gesta de la independencia. Los libros oficiales de enseñanza de la historia de Colombia...
Litro y medio de agua diario
Publicado 14/02/2013 09:50 | Escrito por Armando León Caña
Con mucha frecuencia escuchamos frases como: beber agua es muy importante para el organismo y hay que consumir un mínimo de agua natural a diario… Es gratis y no aporta ninguna caloría extra al organismo… por todo esto ¿ya tienes tu vaso de agua en mano? Hoy por hoy, observamos por todos lados a la gente con su botella de agua en mano, algunos porque tienen un buen hábito, otros por ver...
Lucía Fonseca y el resplandor de un universo en armonía
Publicado 13/02/2013 10:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La armonía. Ese sueño compartido. Ese deseo que muchos tratan de describir con palabras y reconstruir a través de densos textos, también puede expresarse a través de una imagen y vivos colores. A eso justamente se ha dedicado Lucía Fonseca en ...
El maestro luchador o cómo combinar puños y escuela
Publicado 13/02/2013 10:25 | Escrito por Alberto Campos
Kevin James es, junto a Adam Sandler, Vince Vaughan, Will Ferrer y otros cuyos nombres ni queremos recordar, el grupo de “intérpretes” más desastroso que haya pisado los escenarios de Hollywood. Este gordito buena gente que actuaba de marido estúpido en una serie de TV de los 90, “The King of Queens”, ha sido el protagonista de varias de las peores películas que hemos tenido la mala s...
La bioconstrucción, una solución para vivir mejor
Publicado 13/02/2013 10:20 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El sitio más querido por todos es sin duda el hogar, un lugar donde cada ser humano comparte y desarrolla los aspectos más trascendentales de su vida. Generalmente, el hogar se asocia con “la casa”, esa entrañable vivienda que da refugio, descanso y compañía luego de la agotadora faena de todos los días; sin embargo vale la pena pensar en cómo integrar este concepto al de una esfera ma...
La renuncia histórica de un Papa
Publicado 12/02/2013 12:16 | Escrito por Redacción
La noticia se dio a conocer en la Santa Sede del Vaticano el 11 de febrero del 2013, en una misa donde solo estaba previsto anunciar algunas canonizaciones. El latín resonó entonces de manera extraña, casi inexplicable. Ni siquiera los altos representantes acostumbrados a escuchar el idioma que pervive en el Vaticano lograron entenderlo. Y es que el anuncio contenía unos elementos inesperados...
Intimidad de los cuerpos hambrientos
Publicado 12/02/2013 12:10 | Escrito por Carlos César Silva
A veces, cuando la noche y la soledad irrumpen mis sentidos, introduciéndome en un estado de alucinación, me trasporto a Londres, ciudad que nunca he visitado, e imagino que soy Jay. Oigo, entonces, el timbre de mi apartamento (del de Jay, quien me imagino ahora que soy). El reloj de pared señala las 2:00 p.m., y es miércoles, día ansiado, lo que me da la certeza de saber de quién se trata....
Noche de tangos y milongas en la capital del Vallenato
Publicado 12/02/2013 11:54 | Escrito por Redacción
Las bellas melodías argentinas llegan a Valledupar para el placer de todos aquellos amantes de los ritmos latino-americanos y las mezclas llenas de nostalgia y amor. El miércoles 13 de febrero a las 6:30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar abre sus puertas a todo el mundo para disfrutar de un excelente recital que ofrecerá un recorrido por la música más distintiva del sur del cont...
Editorial: Prevenir los ataques al medio ambiente
Publicado 11/02/2013 14:00 | Escrito por Redacción
Nuestra región ha sido el centro de diversos ataques al medio ambiente en las últimas semanas. La más grave de todas ha sido el vertido de varias toneladas de carbón en las aguas de Santa Marta cuando la empresa norteamericana Drummond procedía a unas manipulaciones de emergencia. Los hechos se dieron a conocer la semana pasada con la divulgación de unas fotografías en las que se podía ap...
Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”
Publicado 11/02/2013 13:50 | Escrito por Redacción
El Carnaval tiene esa magia de hacernos olvidar los momentos más tristes de nuestra vida, de transportarnos a kilómetros de la cotidianeidad con sus disfraces, sus colores y sus ritmos frenéticos. Así también es la voz de Evi Murgas, que, acompañada de una tambobanda, provoca la sonrisa y las ganas de bailar. Este gran representante de las músicas del Carnaval (hermano del famoso composito...
Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar
Publicado 11/02/2013 13:40 | Escrito por Redacción
No hay título que defina mejor la labor de Álvaro Castro Socarrás que el que fue mencionado en el conversatorio del pasado miércoles 6 de febrero en la Casa de la Cultura de Valledupar. “El apóstol de la cultura” –así es como fue nombrado el primer director de la institución que lo homenajeaba–, fue el centro de todas las miradas en una noche que relucía por su decorado escrupulos...
Las películas nominadas al Oscar 2013 (2a Parte)
Publicado 11/02/2013 13:30 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
Tras analizar en la primera parte las películas nominadas a los Oscar 2013 “La noche más oscura”, “Argo”, “Lejos de la tierra firme” y “Los juegos del Destino”, seguimos esta vez con otras 6 películas que aspiran a algún premio. Entre ellas, éncontramos la última película de Steven Spielberg “Lincoln” así como el magnífico largometraje de Ang Lee: “Una aventura extr...
Tim, el último Buendía que resucitó a Macondo
Publicado 08/02/2013 12:00 | Escrito por Natalia Gnecco
Cuentan que el pito del tren interrumpe sin falta las sofocantes tardes en Aracataca, un ruido que si bien embruja a los forasteros, pasa desapercibido para los oídos de muchos niños que juegan alegres, descalzos y sin afanes en las polvorientas calles de sus barrios. El afán nunca llega, ni para terminar las tareas del colegio. A fin de cuentas, el tiempo siempre está a su favor, e...
Y hubo “Mucha salsa” también
Publicado 08/02/2013 11:56 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Mario Jursich nació en Valledupar. Eso lo dijo él mismo en el preciso momento en que yo entraba al recinto del Teatro Adolfo Mejía, de Cartagena. Una vez concluida la gala del libro favorito, en la que los escritores invitados al Hay Festival mencionan el libro que más han disfrutado como lectores -este año el libro citado debía haber sido escrito en el siglo XXI-, el acto de clausura del fe...
Una mala salud
Publicado 08/02/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el colofón de mi columna anterior, me referí a las desafortunadas, groseras e infames expresiones de la columnista Salud Hernández en un artículo publicado en días pasados en el diario El Tiempo. He recibido muchísimos escritos mediante los cuales se reprueba y reprocha la columna, pero especialmente se manifiesta la inconformidad que tenemos todos aquellos que vivimos promoviendo y defen...
Recordando a los trascendentales: Carlos Quintero Romero
Publicado 08/02/2013 10:38 | Escrito por Silvia Betancourt
No se sobresalte, aún está entre nosotros con su desbordante energía. No es indispensable haber dejado de ejercer la vida con cuerpo físico para ser reconocido como trascendental. Los seres humanos convivimos a la fuerza, regulados por las potencias políticas esencialmente; porque somos incapaces de asumir una misión cultural perenne en Pro de la especie motu proprio. Entonces, nada pued...
Olger Baena: “Chingalé sigue con el mismo ánimo y con más fuerza”
Publicado 07/02/2013 13:00 | Escrito por Redacción
El departamento del Cesar es un territorio rico en expresiones y la danza es una de las que más brilla entre todas. Tras haber creado la corporación “Chingalé” hace 15 años, Olger Baena Mejía es considerado hoy en día uno de los grandes portavoces de ese arte que, poco a poco, va recibiendo el reconocimiento que se merece en el departamento del Cesar. Para elaborar esta entrevista, nos ...
La universidad pública en el Cesar: ¿en peligro?
Publicado 07/02/2013 12:50 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El fondo educativo FEDECESAR fue instituido en el año 2008 mediante Ordenanza 005 de la Asamblea Departamental, su finalidad original fue facilitar el acceso a la universidad pública y disminuir los índices de deserción estudiantil; y así funcionó durante cuatro años hasta que un decreto cambió su naturaleza jurídica como sistema de becas en créditos educativos. Esta problemática viene...
Argentina y Colombia, de nuevo en el Mundial de Acordeones
Publicado 07/02/2013 12:40 | Escrito por Redacción
El acordeonista Walter Gialdi, de Córdoba (Argentina), confirmó su presencia en el quinto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que se celebra en Valledupar en el mes de junio de cada año. Gialdi, concertista de gran trayectoria, fue seleccionado en el año 2007 para representar a su país en el prestigioso Festival de Castelfidardo (Italia), evento que reúne acordeonistas de todas parte...
Inscripciones para periodistas en el 46 Festival Vallenato
Publicado 07/02/2013 12:30 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a través de su oficina de prensa abre a partir de hoy, martes 5 de febrero, las inscripciones para los medios de comunicación interesados en el cubrimiento del 46 Festival en homenaje al compositor y poeta, Gustavo Gutiérrez Cabello. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 15 de abril a las 5:00 de la tarde, y los medios de comunicació...
Tomás Darío Gutiérrez: “Valledupar es la cuna de la libertad”
Publicado 06/02/2013 12:27 | Escrito por Redacción
Todos sabemos que el pueblo que no cuida su historia está confinado a desaparecer. Este lema mil veces repetido puede disolverse entre las palabras y perder su significado si no se acompaña de convicción y voluntad, y sin embargo, recobra sus colores cuando alguien como Tomás Darío Gutiérrez, abogado e historiador reconocido de la ciudad de Valledupar, se expresa sobre la historia de la capi...
Las diversas opiniones
Publicado 06/02/2013 12:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Con ocasión de sus bodas de plata galesas, Hay Festival ideó una base de datos en la que están almacenadas las opiniones de los invitados a los distintos festivales realizados en todo el mundo. Según la directora de la edición cartagenera, Cristina Fuentes La Roche: “Con motivo de nuestros 25 años, hemos querido cambiar los papeles y pedirles a los invitados que planteen las 25 preguntas m...
Rostros del pueblo: Pochorito
Publicado 06/02/2013 12:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La vida está tejida con hilos que millones de seres anónimos aportan diariamente con esfuerzo y esperanza, en una lucha constante por alcanzar sus sueños. Si bien caen en el olvido muchos episodios por la acción implacable del tiempo, las más valiosas enseñanzas perduran y se transmiten en un impredecible relevo llamado cultura. Sin embargo, de vez en cuando surgen personajes que por su mas...
Maira Ropero: “La mente es el único enemigo real del ser humano”
Publicado 05/02/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Escuchar y acompañar a las personas en su camino, hacerles ver que pueden superar los obstáculos a los que se enfrentan, ayudarles a tomar las decisiones correctas, es un arte que también cultivan algunas personas. Maira Ropero, psicóloga clínica y Coach certificada, es una de esas profesionales que persigue la excelencia y se dedica a tiempo completo a mejorar el bienestar de las personas y...
‘Universo en armonía’, la nueva exposición de la Alianza Francesa
Publicado 05/02/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Con la pictórica de Lucía Fonseca y su obra ‘Universo en Armonía’, la Alianza Francesa de Valledupar abre su ciclo de exposiciones mensuales para el 2013. Este martes 05 de febrero a las 6 y 30 de la tarde en sus instalaciones, se realizará el cóctel de apertura a la muestra, en la cual, la artista manifiesta un profundo respeto hacia la naturaleza, y, a la vez, brinda al espectador, u...
Editorial: “Operación E” y la censura en Colombia
Publicado 04/02/2013 12:00 | Escrito por Redacción
La película “Operación E”, que presenta la historia de Clara Rojas, capturada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y de su hijo Emmanuel, ha sido el motivo de varias polémicas en las últimas semanas. Retrasado por una demanda interpuesta por la actual directora de la ONG Fundación País Libre y experta en secuestro (Clara Rojas), el estreno de la película debería realiz...
Las películas nominadas al Oscar 2013 (1ra Parte)
Publicado 04/02/2013 11:50 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
Como es habitual, la columna “Kudos y Críticas” les trae un pequeño comentario sobre cada una de las películas nominadas a Mejor Película en los premios más importantes en la industria cinematográfica: los Academy Awards. En la segunda parte, además de reseñar otras seis películas, les dejaremos las canciones nominadas en la categoría de Mejor Canción Original. Zero Dark Thirt...
La gramática de la arquitectura
Publicado 04/02/2013 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
He aquí la impresión del que fue mi evento preferido durante los días del Hay Festival Cartagena de Indias. Algún lector se preguntará cómo una charla sobre arquitectura y edificios puede interesarle a un lingüista con voluntad de escritor. Pero ocurre que las edificaciones tienen también un lenguaje, nos dicen algo, nos revelan cosas ocultas o nos señalan elementos desapercibidos al rest...
Carmen Matojo
Publicado 04/02/2013 11:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nadie sabe cuándo ni cómo llegó al pueblo, lo cierto fue que desde su llegada las mujeres se sentían incómodas con su presencia. Decían que sus hombres estaban trastornados por sus atributos físicos; era alta, delgada y de tez morena, del color de la canela, sus nalgas de potranca cerril se contoneaban al caminar, como si el peso de una bajara detrás de otra en un movimiento invariable. E...
¡Panorama Cultural cumple un año!
Publicado 01/02/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Recuerden hace exactamente un año. El primero de febrero del 2012 nacía oficialmente el periódico digital Panorama Cultural en una noche organizada en la sede de SAYCO de Valledupar. Fue un encuentro inédito, puramente cultural, en el que distintos protagonistas del sector presenciaron y dieron su apoyo a este novedoso y necesario proyecto. En la mesa de ponentes, el director de la Casa de la...
Las visiones sobre el País
Publicado 01/02/2013 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Durante los días del Hay Festival Cartagena de Indias, la ciudad, sobre todo su centro histórico, se convierte en un enorme tertuliadero. En calles, plazoletas, bares y cafés, convergen propios y visitantes para dialogar sobre el desarrollo del festival: lo bueno de tal conversatorio; lo malo de tal entrevista; el abucheo en el Centro de Convenciones al alcalde de Cartagena en el momento de ent...
Ahora solo un cadáver
Publicado 01/02/2013 11:30 | Escrito por Félix Molina Flórez
Esa noche sonaron tres disparos. Recién había arreciado un aguacero ensordecedor; sin embargo, el eco de las detonaciones se alcanzó a oír claramente. Mamá y yo nos miramos las caras. —Eso fue cerca— susurró ella. Me abrazó fuertemente y entramos al cuarto. Pasados unos segundos, entró papá emparamado con una bolsa en las manos y cerró tras sí la puerta. —¿Qué fue eso?— le pre...
El Festival Vallenato y un colofón especial
Publicado 01/02/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha anunciado algunos cambios en su reglamentación los cuales se pondrán en práctica en la edición 46 del Festival homenaje a Gustavo Gutiérrez “El Poeta” que bien vale la pena analizar en esta columna. La primera modificación consiste en regresar a las épocas en las que se hacían las eliminatorias de acordeoneros en todas sus categorías ...
Una ciudad para las letras y el arte
Publicado 31/01/2013 12:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
El pasado domingo 27 concluyó la octava edición colombiana del Hay Festival Cartagena de Indias. Este evento, quizá el festival literario más importante del mundo, se celebró por primera vez en 1987 en la localidad galesa de Hay-on-Wye (Reino Unido), de donde toma su nombre. Bill Clinton lo señaló como “The Woodstock of the mind” (El Woodstock de la mente). Otras versiones se realizan ...
Guatapurí, una historia que quiero que vivan mis hijos
Publicado 31/01/2013 12:15 | Escrito por Armando López Sierra
Un 25 de abril, víspera del Festival Vallenato, del año 96, madrugué para hacer mis ejercicios matutinos. La luna atestiguaba como aquella brisa fría se conjugaba con cada uno de los poros de mi piel. Ese día cambié el trote por un caminar suave. Más que la quema de Calorías, preferí disfrutar de aquel delicioso clima que acompañaba mis pasos, mientras me deleitaba con el sentimiento ...
Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes
Publicado 31/01/2013 12:10 | Escrito por Nubia Nayibe Velasco
La música, la literatura, el cine, el periodísmo, la ciencia y la pintura estuvieron presentes en el Carnaval Internacional de las Artes. Artistas de distintas partes del mundo y de diferentes disciplinas hablaron de su proceso creativo en un encuentro que va viento en popa. El carnaval de las artes apoyado por el Ministerio de Cultura en esta séptima edición contó con la presencia del d...
Andrés Ariza Villazón se une al homenaje a Gustavo Gutiérrez
Publicado 31/01/2013 12:05 | Escrito por Redacción
El homenaje al cantautor Vallenato Gustavo Gutiérrez Cabello está generando un ruido creciente. Uno de los grandes motivos es la producción musical que anunció la Fundación de la Leyenda Vallenata hace unos meses. Las confirmaciones de participación en ese homenaje discográfico nos llegan cada semana sin que la edad o la geografía sean un obstáculo. Uno de los últimos en confirmar su co...
El dúo Nuevo Mundo, de regreso al Mundial de Acordeones
Publicado 30/01/2013 12:20 | Escrito por Redacción
Tras haber disfrutado de su magistral prestación musical en el IV Mundial de Acordeones de Valledupar, el Dúo Nuevo Mundo conformado por los colombianos Lácides Romero (acordeonista) y Francisco Rivera (clarinetista) regresarán en junio a Valledupar para participar en la V versión del mismo festival que organiza anualmente la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos. El Dúo Nuevo Mundo nació...
La fiesta de 15 años que cautivó a Valledupar
Publicado 30/01/2013 12:15 | Escrito por Redacción
Quién tuviera esos quince años. Esos que Margarita Rosa cumplió en el Club Valledupar la noche del 26 de enero. Engalanada en un atuendo amarillo, color tan cálido como el cañaguate en flor, y en medio de tanta gente admiradora y emocionada. La expectativa era enorme y había crecido con los rumores de las semanas anteriores. Todos ellos hablaban de afamados cantantes, de un público tan amp...
Cambios de agenda para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 30/01/2013 12:10 | Escrito por Redacción
Debido al aumento anual de los inscritos para la categoría de conjuntos de acordeón infantil y juvenil, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, determinó realizarlos a partir del viernes 26 de abril, un día antes de lo que estaba establecido. De igual manera, se indica que el concurso de conjuntos de acordeón infantil se hará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujono...
“Todo lo que se toca en acordeón no es vallenato”
Publicado 29/01/2013 11:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con la asistencia de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona y sus respectivos padres, se realizó este fin de semana en Valledupar un conversatorio único sobre la preservación de la autenticidad de la música vallenata Como ponentes participaron el vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero Molina; el cantautor, Gustavo Gutiérrez Cabello ...
Lo azul del Cielo, la primera producción colombiana del 2013
Publicado 29/01/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Esta semana se estrenó en una gran parte de los cines del territorio colombiano la ópera prima de Juan Alfredo Uribe, “Lo azul del cielo” y, aunque quizás tarde en llegar a estrenarse en los cines del Cesar, debemos destacarla en estas líneas por ser la primera producción cinematográfica colombiana del 2013. El filme, basado en una obra de teatro escrita por Hernando García, fue ganado...
Editorial: El Centro Cultural de la Música Vallenata, en discusión
Publicado 28/01/2013 12:07 | Escrito por Redacción
La semana pasada nos dejó imágenes y momentos de intenso debate en la ciudad de Valledupar. La cultura fue el centro de esas discusiones que –aunque polarizadas por la posición del gobernador del Cesar y el alcalde de Valledupar– buscaban la construcción de uno de los proyectos más importantes de los últimos años para la región: el Centro Cultural de la Música Vallenata. Apadrinado...
Jorge Luis Oñate y Chemita Ramos: un huracán con corona
Publicado 28/01/2013 12:05 | Escrito por Redacción
Las uniones musicales son las que marcan la historia del folclor vallenato. Mientras algunas agrupaciones se separan y provocan la tristeza de miles de seguidores, otras anuncian alegremente su alianza permitiendo así que siga el espectáculo y la creación de nuevas sonoridades. Y justamente, la semana pasada fue motivo de celebración para los amantes del Vallenato. Jorge Luis Oñate (hijo del...
Versos en una noche de luna llena en Valledupar
Publicado 28/01/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Cada noche de luna llena tiene su recital en Valledupar. Son momentos donde la palabra vuelve a mecer los oídos, a nutrir el alma y exacerbar la imaginación con metáforas y anécdotas inolvidables. La última tuvo lugar en su escenario de ensueño, la Casita de Bahareque, en pleno barrio del Cañaguate. Un espacio representativo del centro histórico y de la identidad vallenata. Ahí los event...
Una reforma al Estatuto Tributario: ¿es posible en Valledupar?
Publicado 28/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
En una carta dirigida al alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás, la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valle de Upar) formuló petición para que el ejecutivo proponga ante el Concejo una modificación al Estatuto Tributario, concretamente al artículo 24 del aprobado por éste en diciembre de 2012. Esta petición se basa en el error cometido en el año 2000, siendo ministra de Cultura la vallen...
Samuel Tcherassi: “Quiero difundir lo bueno de Colombia”
Publicado 25/01/2013 14:16 | Escrito por Natalia Gnecco
“Yo siempre me disfrazo de Monocuco”. La respuesta sobre su personaje preferido salió de sus labios con tanta rapidez que en cuestión de segundos pude imaginar ese demonio artístico que se apodera del fotógrafo Samuel Tcherassi cuando sale al encuentro de quienes personifican el Carnaval de Barranquilla. Según la leyenda, el Monocuco oculta su rostro semejando aquellos hombres ricos que...
Lo mejor del año que pasó (Parte III)
Publicado 25/01/2013 12:13 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Para cumplirles con la serie de artículos sobre lo mejor del año, me permito presentarles las canciones nominadas como las más sonadas en el vallenato durante el 2012; reitero: las más sonadas, no las que a mí más me gustan, ni las que hacen parte del mejor y más clásico vallenato, sino aquellas que por cualquier razón se escucharon más en medios, en conciertos y en los hogares colombi...
Ralph El demoledor, un villano con aires de héroe
Publicado 24/01/2013 12:41 | Escrito por Alberto Campos
Ralph El demoledor representa la película número 52 en toda la franquicia de Disney. Algo enorme si consideramos la dificultad que conlleva realizar una cinta animada. Y si la historia de la película se sustenta en ese universo tan extenso y difuso de los videojuegos de antaño (llámese Arcade o juegos de 8 bytes), el reto es aún más grande. Afortunadamente Disney sabe cómo enfrentarse a es...
La Educación en Valledupar: cifras y valoraciones
Publicado 24/01/2013 12:31 | Escrito por Redacción
Esta semana supone un momento importante para la Secretaría Municipal de Educación de Valledupar. Después de un largo receso, 65700 estudiantes retoman las clases en las escuelas públicas de Valledupar y sus corregimientos (es decir un 7,5% más que el año anterior), reactivando al mismo tiempo una red de servicios importantes dirigidos al alumnado y profesorado. Entre esos servicios está l...
De regreso a las clases
Publicado 23/01/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el regreso a las instituciones educativas los rectores deben recibir a sus docentes con efusivos saludos de bienvenida, reconociéndoles la responsabilidad de su trabajo e invitándolos a continuar con el entusiasmo de ejercer la pedagogía del conocimiento y la cultura de promover el desarrollo de buenos ciudadanos. De manera similar, los docentes deben recibir a sus estudiantes. Una palabra ...
Julio César Barrios: “Se acabó la paquidermia en la educación”
Publicado 23/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Hace poco más de un año, el secretario de educación, Julio César Barrios, en Valledupar tomaba posesión en un contexto realmente delicado. Intervenida y desprestigiada, la secretaría que encabeza se encontraba casi impotente ante evidentes problemas de mantenimiento y logística. En una semana que coincide con el reinicio de las clases, decidimos encontrarnos con quien mejor puede hablarnos...
Consejos para el docente que inicia sus cursos
Publicado 23/01/2013 11:30 | Escrito por Mercedes Mata
Existen maestros que con sólo pensar en el comienzo de un nuevo curso se echan a temblar, sobre todo cuando deben enfrentarse a alumnos demasiado conflictivos. Estas sensaciones provocan que la autoestima se tambalee, la confianza en sí mismo se reduzca y sin darse cuenta se transmita en sus clases debilidad, cosa que los alumnos captan rápidamente. Los estudiantes huelen este “miedo” y gan...
Cuando la gloria se asomó al final del camino
Publicado 22/01/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Caerle una gota fría a alguien es dejarlo “friquinai”, que en buen castellano significa: “En la olla”. En cambio para Emiliano Antonio Zuleta Baquero, padre de una de las más grandes dinastías de la música vallenata, significó gloria, prestigio, honor y hasta una buena mesada económica, a tal punto de que le adelantaron la inmortalidad. El viejo Mile no lo podía creer que su canci...
La Alianza Francesa de Valledupar abre sus cursos
Publicado 22/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Nuevo año, nueva vida. El año académico está a punto de empezar y, mientras muchos piensan todavía en lo que van a hacer este año, la Alianza Francesa abre oficialmente el plazo de inscripción para sus cursos de francés. Conocida por ser una de las instituciones que ofrece en Valledupar una enseñanza lingüística de mayor calidad, y por su acompañamiento a lo largo del año con todo ti...
Editorial: 2013, ¿El año del teatro en Valledupar?
Publicado 21/01/2013 13:03 | Escrito por Redacción
Sabemos que Valledupar es una fuente de talento en el ámbito musical y pictórico, que la expresividad de sus poetas es de alabar, que sus grupos de danzas se han ganado un espacio a nivel regional y nacional, pero no se ha hecho justicia con una de las expresiones en las que el departamento destaca notablemente: el teatro. De todas las artes, el teatro es una de las que Valledupar ejecuta con m...
Farid Ortiz, con las pilas puestas
Publicado 21/01/2013 13:00 | Escrito por Redacción
Siempre asombra ver a cantantes con un recorrido esplendoroso, con años y décadas de logros, que, ante los elogios y los laureles, prefieren mantener un perfil sencillo y humilde. Y Farid Ortiz es uno de ellos. Un hombre que, pese a ser uno de los representantes más queridos del Vallenato en Colombia, trata de mantener los pies bien pegados a la tierra y disfrutar de la cercanía de la gente. ...
El sombrero vueltiao: ¿en peligro de extinción?
Publicado 21/01/2013 12:50 | Escrito por Redacción
En las últimas semanas el sombrero vueltiao colombiano fue el centro de todas las atenciones. La noticia de que China copiaba en masas este emblema nacional generó una gran polémica y, sobre todo, el miedo generalizado ante una posible desaparición de la producción local. Y es que resulta siempre peligroso que un símbolo de identidad regional y nacional como es el tradicional sombrero vuelt...
Uruguay, presente en el Mundial de Acordeones de Valledupar
Publicado 21/01/2013 12:30 | Escrito por Redacción
Desde que la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos abrió la convocatoria del Mundial de Acordeones en Valledupar (que tendrá lugar del 19 al 22 de junio del 2013), las noticias han llegando a un ritmo realmente satisfactorio. Primero se dio a conocer el homenajeado del evento: Jacob Luque Díaz, un hombre que transfiguró el panorama musical de la región al importar, por primera, vez en Valle...
Destino Mayapo
Publicado 18/01/2013 11:30 | Escrito por Natalia Gnecco
Cuando sopla el nordeste en La Guajira no solo los trupillos, dividivis y cactus se regocijan, también las calmadas aguas de Mayapo recuperan sus tonalidades verdes, dándole la bienvenida al forastero a lo largo y ancho de sus 20 kilómetros de playa. Mayapo, que en Wayuunaiki significa arena blanca y suave, es un lugar mágico situado al norte de Colombia, en el departamento de La Guajira. Es ...
¡Del mostrador al megaservicio!
Publicado 18/01/2013 11:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Valledupar era entonces como una caja de cartón sin armar. Grande como pueblo, hermosa en su señorío, tierna y apacible desde la tardecita y mágica como ella sola. Desde siempre, la novena era la novena, adornada por “el mercadito” y hecha canto en los versos trasnochados de parranderos que acariciaban la noche y soñaban desde el aire. El Valle era un pueblo de tiendas. Crecí con la mí...
La paciencia es la madre de todas las ciencias
Publicado 18/01/2013 11:10 | Escrito por Maira Ropero
Esta frase la hemos escuchado en repetidas ocasiones y seguramente nos ayuda a oxigenarnos en los momentos de máxima desesperación, cuando no sabemos cómo solucionar un problema o no tenemos lo que esperamos. La paciencia es útil en todas las áreas de nuestra vida: paciencia con los padres, paciencia con los hijos, paciencia con la pareja, paciencia en el trabajo, paciencia con los jefes, pa...
Lo mejor del año que pasó (Parte II)
Publicado 18/01/2013 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En los últimos años, cada vez que hago el balance final de lo que ocurrió con nuestra música, me encuentro con este dilema: ¿En lo mejor del año debo destacar lo que más se escuchó en emisoras sumado a conciertos y aceptación popular de la sociedad actual o lo que a mí personalmente me guste y me parezca lo mejor? Ante esa disyuntiva, he optado por sacrificar mi apreciación particular ...
El Carnaval Internacional de las Artes, a punto de iniciar
Publicado 17/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Del 24 al 27 de enero se llevará a cabo en Barranquilla el VII Carnaval Internacional de las Artes, un evento organizado por la Fundación La Cueva y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Este carnaval es concebido para brindar un homenaje a los más grandes creadores del mundo mostrando su vida y obra. El Carnaval Internacional de las Artes se centra en es...
Aaron Swartz, una muerte injusta
Publicado 17/01/2013 11:45 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
Esta semana leí la noticia del deceso de Aaron Swartz un joven activista cofundador de Reddit que luchó durante su corta vida ( 26 años ) para que el contenido de internet fuera gratuito para todo el público. Aaron se suicidó ahorcándose en su apartamento de Brooklyn en el barrio Crown Heights, evitando así llegar a juicio donde fue acusado de robar millones de artículos periodísticos de...
A pencazo limpio
Publicado 17/01/2013 11:40 | Escrito por Armando Javier López
Mandé mi mano derecha con la velocidad de un águila, dando justo en la mejilla derecha de mi contrincante, tan fuerte, que tuve miedo de partirla en pedazos. Golpes como éste iban y venían entre mi primo y yo, hasta que una voz mostrando luces de autoridad nos separaba. Era mi madre indignada por el espectáculo que dábamos en la sala de mi casa. Aún así nada nos hacía parar la contienda;...
María Gabriela Egurrola y su obra "Naturaleza muerta"
Publicado 16/01/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Jugar con las palabras y las expresiones es una de sus especialidades. María Gabriela Egurrola ya nos lo había demostrado con su serie de trabajos “Plátano hay. Plata no hay”, donde, a través de anécdotas ineludibles y coloridas de la vida caribeña, la artista expresaba un mensaje social crítico e irónico sobre la situación de su región. Pues bien, con su última obra “Naturaleza ...
El pirómano renovador
Publicado 16/01/2013 11:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
En Sagarriga de La Candelaria todo andaba bien. El año había culminado y sus habitantes estaban felices por lo bondadosas que habían sido las lluvias; la cosecha de maíz fue tan buena que no se tiene noticias desde entonces de otra igual o superior. Hasta los burros se volvieron garañones. Las grandes raciones de grano que les proporcionaban sus dueños eran colocadas en mochilas de fique co...
Gustavo Gutiérrez: “Brindaré todo de mí para que sea el mejor Festival”
Publicado 16/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
Desde el primero de junio de 2012 cuando se dio a conocer que sería el homenajeado del 46 Festival Vallenato el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello tiene puesta la camiseta del evento, se entrega en cada encuentro y expone con alegría su entusiasmo. En su primera entrevista del presente año (organizada en la escuela de Bellas Artes), el artista dio, una vez más, una muestra de ese compromiso ...
Rodolfo Molina: “Estamos metidos de lleno en el 46 Festival Vallenato”
Publicado 15/01/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A pocos meses de la realización del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, indicó que la organización marcha a toda máquina, con el ánimo de seguir dejando en lo más alto el nombre del folclor vallenato y que los protagonistas tengan el mayor espacio donde mostrar...
El bicentenario de la Independencia Vallenata
Publicado 15/01/2013 11:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Celebrar la libertad de un pueblo es honrar la dignidad y fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes. En Valledupar debemos prepararnos para celebrar los 200 años del grito de independencia. Será un día especial, para evocar aquel 4 de febrero de 1813, fecha en que una hidalga mujer, de madre vallenata y padre español, leyó el acta de independencia, cuya parte esencial dice: “S...
Editorial: ¿Qué pasará con el Carnaval de Valledupar?
Publicado 14/01/2013 12:00 | Escrito por Redacción
Recuerden hace poco más de un año. Entrabamos en pleno mes de febrero y muchas voces se alzaban en defensa del Carnaval. El presidente de la junta, Carlos Calderón, nos relataba con entusiasmo en una entrevista la historia de este evento que tiene una trayectoria más larga que el Festival Vallenato y su deseo de volver a restaurar su esplendor. Nos explicaba también en qué consistían los c...
Mono Zabaleta y Elias Mendoza celebraron los logros del 2012
Publicado 14/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
No hay nada como empezar el año celebrando los éxitos del año anterior y encontrarse ante un público cálido de incondicionales. Le sube el ánimo a cualquiera y da motivos para seguir adelante. Eso fue lo que hicieron el dúo constituido por Mono Zabaleta y Elías Mendoza quienes, tras lanzar su último trabajo durante el año 2012, han tenido el tiempo de hacer hablar de ellos en la mayorí...
Un paso más contra la violencia de género
Publicado 14/01/2013 11:40 | Escrito por Redacción
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York el Foro de Contrapartes sobre la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres. En ese evento de dimensiones internacionales se reunieron una gran parte de los Estados Miembros, la sociedad civil, los organismos de la ONU y el sector privado durante dos días para fomentar el diálogo, establecer alianzas y c...
El Alcalde de La Paz (Cesar) y la llegada de la Universidad Nacional
Publicado 14/01/2013 11:30 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En la mañana del nueve de enero de 2013, escuché hablar al alcalde de La Paz, Cesar, Wilson Rincón, en la emisora Radio Guatapurí. Lo oí anunciar, con mucho entusiasmo, un programa para mejorar el nivel académico y competitivo de los estudiantes de la localidad, con el propósito de prepararlos para afrontar la llegada al Municipio de la Universidad Nacional Sede Caribe. Esta iniciativa, s...
Río de Oro vibró con el desfile tradicional de disfraces
Publicado 11/01/2013 11:50 | Escrito por Yesid Ramírez González
La tradición del 6 de enero en Río de Oro, Cesar, cumplió este año 2013 ciento setenta años de historia, según testimonios de conocedores y defensores del patrimonio intangible local. Lo que aconteció este año en este municipio bendecido con uno de los mejores climas de todo el departamento, fue sin lugar a dudas grandioso, no solo porque los artistas y artesanos riodorenses volvieron...
Las rutas de la Sierra Nevada
Publicado 11/01/2013 11:40 | Escrito por Natalia Gnecco
Tratar de vivir una aventura diferente es lo que anima a muchos extranjeros a descubrir los paisajes exóticos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Así lo confesó un turista danés quien no se cansaba de repetir que nunca había visto tanta belleza natural en un solo país: Una montaña con todos los pisos térmicos, desde el cálido seco hasta nieves perpetuas, acompañada de una fauna y flora e...
Sufrir inútilmente y dejar de vivir
Publicado 11/01/2013 11:30 | Escrito por Maira Ropero
Muchas personas se pasan la vida sufriendo y a veces podemos ver que ese sufrimiento es inútil. En algunas ocasiones, sin motivo externo. Parece que estas personas disfrutan sufriendo o no logran ver lo positivo de las circunstancias, ven en los acontecimientos solo la parte negativa, las dificultades, los obstáculos, los problemas, etc, en lugar de ver las oportunidades, los aprendizajes, los r...
Lo mejor del año que pasó
Publicado 11/01/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Luego de un breve receso y unas merecidísimas pero muy cortas vacaciones, regreso con pilas recargadas y con más y mejores bríos a batirme en el mundo de la opinión sobre la música vallenata; como ya es costumbre en esta columna traemos los nominados y ganadores por categorías en el año en que, contra el pronóstico maya, el mundo no se acabó. Iniciamos con las agrupaciones vallenatas nom...
Ofrenda a Valledupar
Publicado 10/01/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Valledupar es la novia de Colombia, es la ciudad más cantada, más celebrada y más reconocida en el ámbito de la música folclórica, por eso es llamada la capital mundial del vallenato. Valledupar es una ciudad sin murallas, sus puertas se abren con regocijo para recibir a los visitantes; es edén para la poesía del canto popular y tierra elegida por Dios para en sus patios y en sus calles l...
Jacob Luque, homenajeado en el próximo Mundial de Acordeones
Publicado 10/01/2013 11:50 | Escrito por Redacción
La quinta edición del Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que se realizará en Valledupar del 19 al 23 de junio de 2013 se hará en homenaje a don Jacob Luque García, el primer importador en Valledupar de acordeones Hohner para sus almacenes La Paciencia y La Nueva Paciencia. Don Jacob Luque se inició como comerciante en una época en la que por aquí no había carreteras y el transport...
Gustavo Gutiérrez: “La timidez me sirvió para hacer lo que he hecho”
Publicado 09/01/2013 13:15 | Escrito por Redacción
Con el homenaje dedicado a su persona en el Festival de la Leyenda Vallenata, Gustavo Gutiérrez Cabello conoce desde junio del 2012 –fecha en que se oficializó el homenaje–un momento único de consagración y de encuentro con el público. 2013 es su año. Un año para entender su recorrido, apreciar cada una de sus composiciones y, también conocer cuáles han sido los grandes retos que el ...
¡Líderes desde el barro!
Publicado 09/01/2013 12:53 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Conmueve la definición de liderazgo, que es común entre muchos “liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influir y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño”. Dios me regaló una inestimable oportunidad para aprender sobre y ejercer, el liderazgo. Tiempos significativos de mi paso...
J. M. Coetzee dictará conferencia en Bogotá
Publicado 09/01/2013 12:03 | Escrito por Redacción
El escritor surafricano John Maxwell Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) visitará la ciudad de Bogotá para dictar una conferencia sobre el tema de la censura y leer un texto literario inédito, en el marco del Seminario Internacional de Autor “Tres días con J. M. Coetzee” que organiza la Universidad Central y que se celebrará del 8 al 10 de abril de 2013. El ganador del Premio Nobel de Litera...
“El Mono” Quintero y los recuerdos de un arte vallenato en formación
Publicado 08/01/2013 12:14 | Escrito por Redacción
Valledupar es una tierra de cantores, pero también de pintores. Artistas que se formaron de manera empírica y otros que salieron a estudiar en tierras lejanas, queriendo acariciar los secretos de una expresión universal. Para entender el recorrido que ha seguido la pintura en Valledupar, existen diversas fuentes fiables pero nada resulta tan interesante como conversar con Efraín “El Mon...
El Silvestrismo, mecido por las notas de Rolando
Publicado 08/01/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Contar una historia desde una perspectiva diferente, algo peculiar, ayuda a entender lo que se esconde detrás de cada evento y cada fenómeno. La maravillosa prestación de Silvestre Dangond en los 463 años de la ciudad de Valledupar es digna de re...
Editorial: un homenaje a 463 años de historia
Publicado 07/01/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Cada año, el 6 de enero, Valledupar celebra su fiesta. Una fiesta que va ligada a su fundación y al desarrollo de una identidad única, rica en historia y expresiones culturales. El 6 de enero representa la conmemoración de un largo camino, pero también la primera gran festividad de un año recién iniciado. Ese doble contexto convierte las fiestas de la capital del Cesar en un doble reto: el...
El show de Silvestre para los 463 años de Valledupar
Publicado 07/01/2013 11:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Tenía que ser un momento asombroso, uno de esos momentos que no dejan lugar para la cavilación, donde el cuerpo se deja envolver por un ambiente hipnótico y embriagador. La pura adrenalina esparcida por el cantante Churo Díaz ya había tenido su...
El Vallenato y los vallenatólogos
Publicado 07/01/2013 11:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Festival es el escenario que convoca al goce de la música vallenata, y por ende, todo el pueblo y los invitados sienten la libertad de opinar sobre esta expresión musical, que hoy es símbolo de Colombia. Algunos con fundamentos comentan los aportes de Lorenzo Morales y Leandro Díaz, a la historia del canto vallenato. Y no falta el que pose de sabio, y exprese conceptos, fuera de realidad....
El paseo 2: ¿Lo mejor de la comedia colombiana?
Publicado 07/01/2013 11:00 | Escrito por Alberto Campos
Viajar en familia debería ser un placer, eso digo yo cada vez que salgo para Santa Marta con la familia, pero la realidad no siempre es lo que uno quiere. El mejor ejemplo lo tenemos con la película El Paseo 2: una comedia simpática y colombiana que viene a aportar una nota de humor local en las salas de cine. Algunos leerán en estas primeras líneas algo de satisfacción, o mejor todavía, u...
A la memoria del maestro Rafael Escalona
Publicado 04/01/2013 11:30 | Escrito por Redacción
Explorando el universo del Vallenato tradicional y sus más representativas figuras, publicamos una entrevista realizada telefónicamente el 3 de noviembre del 2007 al maestro Rafael Escalona por el periodista Germán Posada y publicada en febrero del 2008 (en www.musicasdelmundo.org, hoy desaparecida). Esta entrevista constituye un valioso testimonio para conocer al compositor, su humor, sus viv...
Gerardo Reichel-Dolmatoff: un hombre
Publicado 04/01/2013 11:20 | Escrito por Plinio Parra
Como seguramente les habrá sucedido a muchos colombianos, yo también recibí la información triste del maestro Gerardo Reichel-Dolmatoff como un puñetazo en la cara, y me desplomé sobre una butaca en estado de perplejidad total. Me refiero, por supuesto, a las pruebas, aún fragmentarias, pero irrefutables, con que el antropólogo Augusto Oyuela-Caicedo demuestra que Reichel-Dolmatof fue un ...
Los alemanes están locos por los libros
Publicado 04/01/2013 11:00 | Escrito por Klaudia Prevezanos
Esta Navidad –como ya es costumbre– hasta el 44 por ciento de los alemanes pretendía obsequiar literatura a sus seres queridos, calculó recientemente la Sociedad de Investigación del Consumo (GfK, por sus siglas en alemán). Es un siete por ciento más que en 2011. Este año, como promedio, los alemanes se gastaron 41 euros ($102.000 colombianos) en libros para colocar a los pies del árbo...
Una aventura extraordinaria: ¿una película extraordinaria?
Publicado 03/01/2013 12:30 | Escrito por Natalia Fernández
Había escuchado cosas positivas sobre esta aclamada adaptación de la novela de Yann Martel pero honestamente nunca me esperaba una aventura extraordinaria. Los temas de religión no suelen culminar en un guion estable ya que las distintas creencias la posicionan en un estado interminable de guerra personal. No obstante, el guionista David Magee convierte lo imposible en un triunfo ya que no sól...
Impacto de la Reforma Tributaria en el sector cultural
Publicado 03/01/2013 12:20 | Escrito por Redacción
Según fuentes del Ministerio de Cultura, la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República trae grandes beneficios para el desarrollo cultural de Colombia, en especial, para los espectáculos públicos, el cine, la industria editorial, los museos y las bibliotecas públicas. Exención del IVA con devolución a libros y revistas, asignación de recursos para la Red de Bibliotecas pú...
Despedida al poeta Chema Maestre
Publicado 02/01/2013 12:40 | Escrito por Redacción
Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra. Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida. “La poesía...
Un atentado musical a la tranquilidad
Publicado 02/01/2013 12:09 | Escrito por Jhon Pérez López
Hace pocos días, llegué a casa después de una jornada de trabajo extenuante. Eran las 7 o quizás las 8, no recuerdo, pero definitivamente, estaba en la cama a las 9, con mi pijama y mi librito de oraciones para despedir el día de la mejor manera. Recuerdo incluso que le di el tradicional beso a mi esposa para desearle una buena noche y dulces sueños. Y luego apagué la luz. Pasaron diez min...
Philip Roth o el retrato del mundo tal cual
Publicado 02/01/2013 12:05 | Escrito por Abraham Prudencio Sánchez
Escapar de la pobreza es como escapar de la maldición; sin embargo, Herman Roth creía que todo en este mundo era posible, y por eso no dudó en proponerle a su joven esposa dejar Galitzia, Ucrania, y recorrer el mundo entero con tal de dejar atrás todo lo vivido. Beth, al verlo tan seguro, no tuvo más remedio que empacar sus maletas; mientras caminaba, de cuando en cuando volvía la mirada tri...
El poeta José María “Chema” Maestre ha muerto
Publicado 01/01/2013 13:30 | Escrito por Lolita Acosta
José María "Chema" Maestre Álvarez, el poeta patillalero inmortalizado en los versos de José Hernández Maestre, murió ayer, en horas de la mañana, luego de dos días de permanencia en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Cesar, donde fue llevado a causa de una neumonía. Chema Maestre, como fue conocido por propios y extraños, había nacido el 9 de agosto de 1918 en la poblaci...
¡Del Viejo Valle a Valledupar!
Publicado 01/01/2013 13:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñalosa
El recuerdo permanece intacto en mi alma: mi padrino Crispín Villazón de Armas, estaba frente a la librería de Melitón Meza y apenas me vio, sentenció sin pensarlo dos veces: “ahijado vaya donde Rubén Argote, de parte mía, que le tome las medidas y le haga un vestido entero bien jalao”. Acto seguido, explicó con detalles en qué consistía su apreciación acerca de las necesidades de ...
Editorial: Que se repitan en el 2013
Publicado 31/12/2012 11:50 | Escrito por Redacción
La emoción y las expresiones nacidas del sentimiento son los lugares que nos atraen. Los viajes que nos despiertan. Las banderas que nos conmueven. En este periódico somos soñadores y realistas a la vez. En la Cultura y el Arte residen los ingredientes para un diálogo universal, un discurso que ofrece pensamiento, conmoción y diversión. En los espectáculos y conferencias de este año 2012 ...
Brindis de fin de año
Publicado 31/12/2012 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Brindo por la vida y las lúdicas manifestaciones de la infancia, por el preciado tesoro de la juventud y el humano arte de aprender a envejecer. Por el infinito amor que los padres ofrendan a sus hijos y por el don supremo de la gratitud. Por los apóstoles que predican y practican la palabra de Dios. Por la verdad noticiosa de los periodistas y los medios de comunicación que de manera objetiv...
Jorge Eduardo Ríos y el Afrodisiaco colombiano
Publicado 31/12/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Seis platos colocados de manera ordenada sobre una mesa de salón decorada con los colores de la bandera colombiana nos interpelan en la entrada de la gobernación de Valledupar. En cada uno de ellos, una miríada de moscas en estado de descomposición liberan un perfume extraño. No se trata de una comida abandonada por comensales arrepentidos, ni tampoco de lo que desayunan los trabajadores de ...
Los 25 artículos más leídos del 2012
Publicado 28/12/2012 12:10 | Escrito por Redacción
Llega el término del año 2012. Es el momento para nosotros de volver la mirada atrás, recorrer este año y reflexionar sobre los eventos más asombrosos, las notas sorprendentes y los reportajes que nos ayudaron a entender la realidad cultural de Colombia y el Cesar. Es también la ocasión de comprobar cuáles han sido los contenidos más exitosos para nuestros lectores y las temáticas que l...
Los 10 vídeos más reproducidos del año 2012
Publicado 28/12/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El año 2012 estuvo lleno de imágenes deslumbrantes, momentos emocionantes donde la música, el baile, la tradición o las sonrisas contribuyeron a alegrarnos. Explorando el canal de PanoramaCultural en Youtube, descubrimos los vídeos que más éxito tuvieron a lo largo de este año 2012. Entre ellos encontramos al cantante Jean Carlos Centeno quien, con más de 10.000 reproducciones, se impone...
Rompiendo paradigmas sobre el sexo
Publicado 28/12/2012 11:50 | Escrito por Maira Ropero
Hay muchos hombres y mujeres que se hacen preguntas sobre el sexo, los orgasmos, la masturbación, entre otros temas. En algunas ocasiones las respuestas las encuentran dentro de los dichos o las creencias que popularmente se manejan sobre el tema. Ni la eyaculación femenina es un mito, ni la satisfacción de ellas depende del tamaño de los genitales de él; mentiras y verdades se esconden tras...
Dos jóvenes vallenatos, ganadores en el Festival de Patillal
Publicado 28/12/2012 11:40 | Escrito por Redacción
Los niños José Juan Camilo Guerra Mendoza y Carlos Mario Rincón Mendoza, alumnos de la escuela de talento ‘Rafael Escalona’ e integrantes de Los Niños del Vallenato, ocuparon el primero y segundo puesto, respectivamente, en el concurso de acordeón infantil del 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal. Durante el evento sobresalieron con sus notas y expusieron todo lo aprendido a lo...
Apenas doscientos
Publicado 28/12/2012 11:30 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
Desde siempre me ha ligado un afecto entrañable por este bello país. Mi “querencia” –como decimos en México- data de los años de escuela donde tuve la oportunidad de convivir con estudiantes colombianos en mi querido Instituto Politécnico Nacional, que me hablaban de su país, de sus bellezas, de su gente, una gente que hace todo lo posible por ser feliz, que baila y que canta lo que ma...
¿Qué esperar del PEMP en Valledupar?
Publicado 27/12/2012 13:00 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
El Plan Especial de Manejo y Protección-PEMP es una estrategia prevista e implementada por el Ministerio de Cultura para salvaguardar los bienes patrimoniales; “es el instrumento de planeación y gestión del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante el cual se establece las acciones necesarias con el objetivo de garantizar la protección, conservación y sostenibilidad de los BIC o de los bi...
¡Cultura Siempre!
Publicado 27/12/2012 12:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñalosa
En el sitio Web del Ministerio de Cultura se lee que “La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad”, dice la Constitución Política de Colombia de 1991. Este postulado muestra el significado de la cultura en el proyecto de construcción de la nación y convoca a mirar la historia de la cultura en Colombia en sus diversos procesos para comprender que en la persp...
Lolita Acosta, una pionera del periodismo en Valledupar
Publicado 26/12/2012 12:15 | Escrito por Redacción
Siempre nos place resaltar la trayectoria de periodistas que, además de comprometerse plenamente con su profesión, se entregan también en la labor de organizar y difundir eventos culturales que benefician a toda la región. Hacemos referencia en estas líneas a Lolita Acosta, actual dirigente de la Fundación Reyes y Juglares, quien recibió el reconocimiento al Mérito Empresarial Julio Villa...
Acerca de un encuentro con Rolando Ochoa
Publicado 26/12/2012 12:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona
La cita no ha iniciado, pero el invitado ya está presente. Rolando no es de los que llegan tarde, todo lo contrario. Sentado en el sillón de terciopelo central de la sala de conferencias de la biblioteca Rafael Carrillo, el hombre contempla con min...
Fiesta de Navidad en Mariangola
Publicado 25/12/2012 06:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
“El niño de mi pueblo canta alegre/ cuando a lo lejos mira La Nevada/ su alma de ilusiones es un pesebre / y de inocencia brilla su mirada”. Estos versos fueron un ritornelo en la memoria, el jueves anterior que estuve en Mariangola acompañando la celebración de la novena de navidad y la entrega de aguinaldos realizada por la Administración Municipal con la presencia de la primera dam...
Credvm in vnvm Devm
Publicado 25/12/2012 06:00 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Con el paso de los años la gozosa fiesta de la Navidad (del lat. nativitas) ha ido planteando en mí una serie de interrogantes. Los dos que más me acicatean son, en primer lugar, ¿qué celebramos en Navidad? Y en seguida, ¿qué es lo que celebra el mundo de hoy durante la Navidad? Para intentar dar respuesta a estas preguntas he tenido que hacer mi propio recorrido exegético. Desde esta per...
Editorial: Balance de un año de Cultura en el Cesar
Publicado 24/12/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El 2012 se termina y, como lo requiere el fin de un ciclo, es preciso entender cuáles han sido los avances, retos, oportunidades y tropiezos cometidos a lo largo de este tiempo para que el camino sea más fructífero y que el 2013 permita concretar lo que no se pudo anteriormente. Con este Editorial, no queremos adjudicar una nota a los principales gestores e instituciones culturales de la reg...
‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza
Publicado 24/12/2012 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 32 años, en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántico para producir una canción que le ha dado la vuelta al mundo, teniendo como gran fortaleza un mensaje de Navidad. Un mensaje donde el compositor logró sentar en el pentagrama a la alegría y la tristeza, esa que se siente en esta fecha especial donde el año va...
El fin del mundo en la Red, un motivo para sonreír
Publicado 24/12/2012 11:40 | Escrito por Redacción
Hemos sobrevivido al fin del mundo anunciado por los Mayas. No es ninguna noticia sino más bien una constatación de que las profecías van sucediéndose sin que tengan impacto alguno en nuestras vidas. Sin embargo, muchos de nosotros recordaremos este eventual “fin del mundo” como un momento especialmente entretenido en el que las redes sociales sirvieron para expresar los pensamientos más...
Taryn Escalona, ganadora del Premio Sirena en prensa escrita
Publicado 24/12/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El Círculo de Periodistas de Valledupar reunió el pasado 21 de diciembre a algunos de los más destacados periodistas del departamento a través de su tradicional noche de “Premios de Periodismo Sirena Vallenata”. La velada dirigida a fomentar las buenas prácticas de periodismo sirvió también para reconocer la labor de distintos personajes públicos de la ciudad de Valledupar con una est...
Rolando Ochoa en una cita con la música
Publicado 21/12/2012 12:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Heredero de una de las principales dinastías del folclor vallenato, compositor y acordeonista de renombre, Rolando Ochoa se presentó el pasado martes en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez para compartir con sus seguidores las anécdotas y enseñanzas de una carrera llena de retos, triunfos, dificultades y satisfacciones, todo esto dentro del ciclo de charlas “cita con la músi...
El Salón de Artistas del Cesar, una fuente de estímulo
Publicado 21/12/2012 11:50 | Escrito por Redacción
La noche del miércoles 19 de diciembre abrió sus puertas el Salón de Artistas del departamento y, para la ocasión, la entrada de la gobernación en Valledupar se vistió de gala para exponer a los 25 artistas del Cesar que han participado en el certamen. Poco antes de las 7pm ya sonaba el jazz más auténtico de Estados Unidos. “Summer Times” y otros buenos clásicos de los años 50 infun...
Perdonar, es sanador
Publicado 21/12/2012 11:40 | Escrito por Maira Ropero
En esta época de navidad y comienzo de nuevo año escuchamos hablar en repetidas ocasiones sobre la importancia de perdonar. Hoy quiero compartir con ustedes el impacto que tiene el perdón en las personas que lo dan y las personas que lo reciben. Muchas veces no perdonamos porque creemos que el perdón contribuye a la injusticia. “Quienes hicieron daño no merecen nuestro perdón”, pensamos...
Concierto de Navidad en el Primero de mayo de Valledupar
Publicado 21/12/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Para este sábado 22 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche en el atrio de la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo de Valledupar, el Ministerio de Cultura y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizarán el Concierto ‘Celebra la Navidad’ donde se podrá escuchar a Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’. Durante el evento, que contará co...
El ídolo, otra falta de respeto
Publicado 21/12/2012 11:20 | Escrito por Luis Eduardo Barreto Muegues
Los medios de comunicación en el afán mediático de vender lo que producen, aprovechando los valores de la cultura, le hacen un daño a ésta al igual que las multinacionales afectan nuestro medio ambiente en el mismo afán de hacer riquezas. La distorsión de nuestro valores, la utilización y ridiculización de nuestros personajes nacionales afectan el acervo de nuestra cultura pegándole d...
El pueblo donde hasta el alcalde declama
Publicado 20/12/2012 11:19 | Escrito por Félix Molina Flórez
Jueves. Chinú. 1:30 p.m. Un sol furioso me da la bienvenida; lo hace también un mototaxista que está parqueado en la Esquina Caliente y quien me hace un gesto con la cabeza como quien quiere pelear. Le pido que me lleve a la casa de la señora Urania de González quien ha ofrecido su casa, (como lo hace desde hace tiempo) para que los invitados especiales al evento se instalen durante los tres ...
La Revista Letras canta a la vida en su sexta edición
Publicado 20/12/2012 11:09 | Escrito por Redacción
Cada lanzamiento de la revista literaria de Valledupar “Letras” nos ofrece nuevas perspectivas sobre la escritura regional y nacional. Su editor, William de Ávila, se esfuerza continuamente en extender los horizontes de quienes se interesan por la literatura y buscan en la palabra un lugar de acogida. En esta última edición, la revista conmemora la figura de Ernesto McCausland -fallecido e...
El Hobbit: ¿El gran viaje prometido o más de lo mismo?
Publicado 19/12/2012 13:30 | Escrito por Alberto Campos
Hace semanas y meses que los amantes del cine de fantasía esperan la llegada de El Hobbit, la primera película basada en la novela de J.R.R Tolkien que precede El señor de los Anillos. Como podrán imaginarse, la expectación es altísima, tanto para la crítica como para los espectadores, y por ese motivo, no quise perderme el estreno de esta película y encontrarme con centenares de personas...
El balance satisfactorio del V Mercado Cultural del Caribe
Publicado 19/12/2012 11:19 | Escrito por Redacción
Más de 800 artistas, 40 programadores nacionales e internacionales y 65 organizaciones culturales atendieron la quinta cita de un Mercado Cultural que no deja de crecer. El evento que recibe el apoyo del Ministerio de Cultura con el objetivo de impulsar, estimular y hacer visibles las actividades culturales de interés nacional e internacional, ha logrado unos resultados muy satisfactorios que a...
Arturo Castro Castro, en la memoria de Valledupar
Publicado 18/12/2012 11:34 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El fallecimiento del artista plástico Arturo Castro Castro el pasado 23 de noviembre sumió la ciudad de Valledupar en un estado de congoja. Uno de sus artistas más destacados moría en la lejanía de la capital colombiana, con sólo 55 años de ed...
Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan
Publicado 18/12/2012 11:19 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con cuatro meses de anticipación al 46 Festival de la Leyenda Vallenata (que tendrá lugar en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2013), los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, iniciaron la promoción del homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello de manera pomposa. El 36 Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, La Guajira, fue el gran testigo de ese inicio. Ahí...
Editorial: La enfermedad y las ambiciones del poder
Publicado 17/12/2012 12:36 | Escrito por Redacción
Una de las noticias que más interés suscitó en la prensa internacional esta última semana fue la operación del presidente venezolano Hugo Chávez, quien en una reunión inesperada admitía algunas complicaciones de salud y designaba a Nicolás Maduro como candidato en unas eventuales elecciones. El efecto fue de notables proporciones. Enseguida se especuló sobre una posible muerte del presi...
El gran estreno de la Orquesta Sinfónica de Valledupar
Publicado 17/12/2012 12:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Mucho antes de la hora prevista, la Catedral del Rosario se vio atestada de gente. Anticipando un acontecimiento histórico, el público respondió con una puntualidad inhabitual a la presentación oficial de la Orquesta Sinfónica de Valledupar. Y ...
El protocolo de Kyoto o 15 años del ambientalismo light
Publicado 17/12/2012 12:20 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El 12 de diciembre de 1997 en la ciudad de Kyoto (Japón) 189 Estados de las Naciones Unidas adoptaron un conjunto de medidas anunciadas como el primer paso en la solución de los grandes problemas que afrontan los ecosistemas y en la prevención del temible cambio climático. Se trata del famoso Protocolo de Kyoto, un quinceañero al que es mejor evaluar y conocer antes de celebrar apresuradament...
El Encuentro con mi cultura
Publicado 17/12/2012 12:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Toda mi vida ha estado relacionada con la Tambora, toda vez que mi padre Diógenes Armando Pino Ávila, es un investigador, cultor y sobre todo un enamorado de las Tamboras. De ahí que en mi casa siempre se habla y se oye Tambora. Toda mi juventud estuvo relacionada con ese entorno. Viví la lucha, dedicación, vocación y voluntad impuesta por mi padre y un grupo de amigos por hacer realidad su...
El Centro de Memoria del Conflicto, inaugurado en Valledupar
Publicado 14/12/2012 12:30 | Escrito por Redacción
El 12 de diciembre quedará marcado en Valledupar como el día en que la memoria volvió a recuperar su espacio. Una fecha para el recuerdo, pero sobre todo para la reconciliación y la construcción de una paz duradera. Ya anunciado desde hace varios meses, el Centro de Memoria del Conflicto es hoy una realidad en el departamento del Cesar. La inauguración solemne y emotiva tuvo lugar ese preci...
Un viaje al centro del conflicto armado en Colombia
Publicado 14/12/2012 12:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
El ejercicio de la memoria no puede esperar el fin del conflicto armado. Con esa idea se inauguró oficialmente el Centro de memoria el pasado miércoles 12 de diciembre del 2012 en la Biblioteca Rafael Carrillo. En la tercera planta del edificio, l...
Cómo interpretar y recordar los sueños
Publicado 14/12/2012 12:20 | Escrito por Maira Ropero
Cada uno de nosotros sueña cada noche, en momentos distintos, durante al menos una hora. Los sueños son muchos pero, en el momento de despertar, la mayoría se olvidan. Por esta razón, muchos piensan que no sueñan nunca y tienen la sensación de perderse de algo, quizás el acceso a un mundo interior más rico. Ahora se habla del inconsciente, del psicoanálisis, de los sueños y de su interp...
Rafael Orozco “El ídolo” es una ficción
Publicado 14/12/2012 12:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En el Municipio de Becerril, tierra donde naciera “El ídolo” Rafael Orozco, se viene gestando una marcha de protesta para el próximo 16 de diciembre por la Telenovela que el canal Caracol transmite en horas de la noche, ya que, según sus líderes, ésta atenta contra la identidad cultural del pueblo y de la región. Un hombre inquieto y muy activo de Becerril, Luis Eduardo Barreto Muegue...
Últimos conciertos de los Niños de la Escuela Rafael Escalona para el 2012
Publicado 14/12/2012 12:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para cerrar con broche de oro el año 2012 Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’, de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, realizarán una serie de presentaciones en festivales con motivo de la temporada navideña. El periplo musical lo inician este viernes 14 de diciembre en la inauguración del 36 Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar...
El código del miedo: acción en estado puro
Publicado 13/12/2012 12:00 | Escrito por Alberto Posso
La joven Mei tiene una apariencia delicada en medio de la jungla de Nueva York y, sin embargo, ofrece grandes fortalezas. Esta asiática de 11 años está perseguida por alguien que ha descubierto en ella una fuerza prodigiosa. Es evidente que es diferente. Su mente prodigiosa la ha convertido en un objeto de codicia por una banda criminal china, la policía y un poderoso ruso con grandes ambicio...
El cucarachero millonario
Publicado 13/12/2012 11:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Las calles polvorientas de Sagarriga de la Candelaria, transitadas hasta entonces sólo por recuas de burros y mulas, cargados unos con recipientes llenos de agua y otros con arrumes de troncos de leña, amanecieron de la noche a la mañana ocupadas por vehículos de todo tamaño y uso. También deambulaba una muchedumbre muy distinta a los lugareños. Las tiendas y cantinas estaban repletas de f...
Auriculoterapia y obesidad
Publicado 13/12/2012 11:40 | Escrito por Armando León Caña
La medicina tradicional China, en sus diferentes especialidades se ha dedicado a atacar el origen de las enfermedades y no solo los síntomas; su teoría se basa en el Yin-Yang, vocablos chinos que representan desde el punto de vista físico, las dos polarizaciones que están presentes en el mundo; y todo cuanto éste contiene, es y representa. La Auriculoterapia, es dentro de la medicina tradici...
La Cultura, al servicio de la Paz en el Cesar
Publicado 12/12/2012 12:06 | Escrito por Redacción
50 años de conflicto armado. 50 años de sufrimiento, división e incomprensión. Esos años que han impedido que la nación colombiana se consolide y avance en un proyecto de justicia social han sido motivo de un encuentro conmovedor esta semana en la capital del Cesar. Organizado por el Programa de Desarrollo y Paz del Cesar, el evento que transcurrió en las instalaciones de la Alianza Fran...
“El gran logro de la Casa de la Cultura es haber salido fuera”
Publicado 12/12/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Diez meses después de evaluar los retos de la Casa de la Cultura en Valledupar para el año 2012, volvemos a encontrarnos con su actual director, Alberto Muñoz Peñalosa. Las fiestas de fin de año nos permiten hacer un primer balance de cómo ha sido este año y entrever posibles escenarios para el año siguiente. En su oficina, el señor Alberto Muñoz nos recibe con la cortesía que lo carac...
84 años de una masacre macondiana
Publicado 11/12/2012 12:55 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La segunda mitad del siglo XIX marcó el inicio del desarrollo capitalista en Colombia. Hasta entonces, las relaciones feudales dominaban la economía del país, combinadas con rezagos del sistema colonial como el estanco del tabaco, los diezmos eclesiásticos, los resguardos indígenas y los censos. El comercio se vio incrementado en las ciudades por efecto de las tesis librecambistas aplicadas ...
Quenas y decimistas en el Perú
Publicado 11/12/2012 12:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Al cruzar la puerta de bienvenida del aeropuerto de Lima (Perú), al lado de un hombre que tenía en una pequeña pancarta los nombres de Colombia, de Ricardo Olea y el mío, una mujer de facciones indígenas tocaba una quena, una instrumento de madera o caña que tiene siete agujeros y es de tradicional de la música folclórica de los andes peruanos. La melodía de ese instrumento de viento ev...
Editorial: Los parques de Valledupar, en plena recuperación
Publicado 10/12/2012 12:15 | Escrito por Redacción
La Alcaldía anunció la semana pasada el embellecimiento de la avenida Simón Bolívar en la ciudad de Valledupar con pinturas y adornos coloridos. Es una iniciativa estimable en este periodo de fin de año, cuando justamente las luces y los símbolos festivos se acaparan de los espacios públicos. Sin embargo, queremos señalar en esta columna algo más importante en cuestión de planeación ur...
David Siegrist: “Valledupar tiene público para todo”
Publicado 10/12/2012 12:05 | Escrito por Redacción
El año 2012 llega a su fin y en este periodo de planificación marcado por las fiestas navideñas resulta interesante hablar con los gestores culturales y entender cuáles han sido los grandes avances y desafíos de este año. El primero de nuestros encuentros ha sido con David Siegrist, el director de la Alianza Francesa, una de las organizaciones culturales más activas en la ciudad de Valledu...
El humor y la ironía
Publicado 10/12/2012 12:00 | Escrito por Oscar Collazos
¿Por qué se han vuelto tan escasos el humor y la ironía en nuestra prensa escrita? En la radio y la televisión, donde todavía existen espacios humorísticos, las groserías son más abundantes que las sutilezas, y las evidencias más aplaudidas que los sobreentendidos. Nuestro humor es cada vez más ofensivo. Es como si nuestra sociedad, atrapada en frustraciones colectivas, no fuera capaz d...
Churo Díaz y Lucas Dangond: una ola azul de pura adrenalina
Publicado 07/12/2012 12:10 | Escrito por Redacción
La unión de moda. Así es como se conoce al conjunto conformado por Churo Díaz y Lucas Dangond, y desde que aparecieron por última vez en el programa de Coco Ramos no han dejado de hacer hablar de ellos. Por un lado, Lucas Dangond, terminó segundo en el concurso profesional de acordeón del Festival Vallenato y, por otro, se sabía que Churo Díaz andaba ya muy metido en los preparativos de s...
Los comerciantes y el alumbrado navideño del centro de Valledupar
Publicado 07/12/2012 12:05 | Escrito por Redacción
Ha tardado quizás un poco más de lo habitual en llegar. Las dificultades económicas del municipio han hecho que el alumbrado navideño sea relegado a un segundo plano, y sin embargo, desde esta semana las calles del centro de Valledupar brillan de manera inédita. Por primera vez, las calles más transitadas –la calle Cesar, o carrera 7, y algunas de las adyacentes– han sido el objeto de t...
Caminar para combatir la depresión
Publicado 07/12/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El ejercicio físico ayuda a mantener un estado psicológico óptimo y a mejorarlo. Lo dicen numerosos especialistas y también una investigación realizada por una universidad escocesa (en la ciudad de Stirling) que hace unos meses reveló que un simple paseo diario puede ser de gran ayuda a la hora de combatir algunos síntomas de la depresión (un trastorno psicológico que afecta a una de cada...
Efectivamente, ya no sale un Hit
Publicado 07/12/2012 11:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Dice Silvestre Dangond al iniciar su más reciente sencillo titulado El Hit: “y aquí les va la cuota inicial” refiriéndose al adelanto de su próximo trabajo musical que según el anuncio se llamará “La Dinamita” pues con dolor en el alma por mi condición de “Silvestrista” debo decirles que si esa es la cuota inicial podremos asegurar que nos va a quedar debiendo, porque como dic...
Nafer Durán: “A Chimichagua no la puedo olvidar”
Publicado 06/12/2012 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el año 1958, Nafer Santiago Durán Díaz iba con mucha frecuencia a Chimichagua a parrandear con familiares y amigos, y eso le permitió compenetrarse con esa tierra bañada por la ciénaga de Zapatosa y hasta caer en los tentáculos del amor. Los paseos de El Paso, su patria chica, a Chimichagua, se volvieron más frecuentes porque conoció a Bernarda Cervantes, una mujer que lo cautivó con...
El 21 de diciembre 2012: ¿Fin del mundo?
Publicado 06/12/2012 11:45 | Escrito por Pablo Fernández
Seguramente todos hayan escuchado sobre la teoría de que este año, y más precisamente el 21 de diciembre de 2012, se termina el mundo. Esta teoría apocalíptica proviene de una interpretación del calendario maya que se extendió en los últimos tiempos y de la que mucha gente se hizo eco, probablemente porque a la humanidad siempre le resultó interesante imaginar el fin del mundo, como lo de...
Abierta convocatoria para emprendedores culturales
Publicado 06/12/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Aprendizaje informan de la apertura de la convocatoria Nacional número 22 del Fondo Emprender, para financiar iniciativas empresariales que representen un impacto o desarrollo en el campo cultural. Estas iniciativas deben provenir y ser desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encu...
El origen de los guardianes: la revelación de estas navidades
Publicado 05/12/2012 12:25 | Escrito por Natalia Fernández
En tiempos de Navidad, la mayoría de las películas visibles en los cines suelen dirigirse a un público joven. Es la temporada en la que, normalmente, abundan los largometrajes de animación o las comedias más variadas. El origen de los guardianes se presenta como la apuesta de Dreamworks para estas fiestas. Una historia en 3 dimensiones para los más pequeños de la casa, aunque no podemos ne...
Papá Noel, ese psicópata
Publicado 05/12/2012 12:20 | Escrito por Alfonso Moreno
Recuerdo que mi primer encuentro en casa con Papá Noel no fue de los más hermosos. Sólo tenía 7 años y, aunque ya conocía todas sus proezas, sus historias increíbles, deseaba conocerlo en persona, saludarlo, abrazarlo, decirle cuánto me alegraba contar con su presencia cada fin de año, pedirle que siguiera haciéndome regalos exagerados y, tal vez, aprovechar para que me cambiara el car...
Douglas Mendoza: “El arte no hay que explicarlo”
Publicado 04/12/2012 12:39 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Si hay una cosa que aprecio en las entrevistas con los artistas es descubrir el lugar en el que crean o bien sorprenderlos en algún momento de trabajo porque ahí es cuando aparecen los detalles más auténticos y reveladores. Mi encuentro con Doug...
MinCultura entregará bibliotecas a las 100.000 viviendas gratuitas
Publicado 04/12/2012 12:09 | Escrito por Redacción
Como parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento, el Ministerio de Cultura entregará una biblioteca compuesta por ocho libros, a cada una de las familias que accederán a las viviendas que serán subsidiadas por el Gobierno Nacional. “En el Ministerio de Cultura creemos que no es suficiente un techo para vivir. Una vivienda digna debe estar dotada de otros servicios por ej...
Editorial: El espíritu navideño como nuevo inicio
Publicado 03/12/2012 12:41 | Escrito por Redacción
Tras un año colmado de retos y acontecimientos, el mes de diciembre representa el fin de un ciclo. Un momento de celebración en familia, de recogimiento y renovación en el que intervienen valores de esperanza y amor. La fiesta más importante del Cristianismo –La Navidad–, con la cual se conmemora el nacimiento de Jesucristo, se hace notar desde los últimos días de noviembre, no solame...
La Primera Escuela de Liderazgo de mujeres del Cesar, en acción
Publicado 03/12/2012 12:31 | Escrito por Redacción
La semana pasada dio inicio a uno de los grandes planes de formación de la Gobernación del Cesar. La Escuela de Liderazgo para la mujer es una de las metas planteadas en el plan de acción para el año 2012 y, después del primer encuentro propiciado en la Biblioteca Rafael Carrillo, más de 130 mujeres –entre ellas madres comunitarias, líderes en gestión social y docentes– emprendieron...
Anocheceres musicales en la Plaza Alfonso López de Valledupar
Publicado 03/12/2012 12:06 | Escrito por Redacción
Es un hecho. La plaza más representativa e importante de la capital del Cesar ha sido incluida en una programación cultural de larga duración para que paulatinamente se transforme en un foco permanente de vida y entretenimiento. La noticia fue anunciada hace poco más de dos semanas con la inauguración oficial del alcalde Fredys Socarrás y el director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz...
Plagios y escritores ilustres: una relación tormentosa
Publicado 03/12/2012 11:50 | Escrito por José Luis Hernández
En los oídos sigue resonando la noticia del plagio de Alfredo Bryce Echenique. El escritor peruano, autor de “La amigdalitis de Tarzán”, fue el centro de una enorme borrasca al comprobarse el plagio masivo de 15 artículos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Peruano. Multado con 57 mil dólares, el hombre ha desmentido las a...
Lamento Naúfrago: A propósito del fallo
Publicado 30/11/2012 13:00 | Escrito por César Augusto López Cruz
Con mucho Lamento náufrago, recordando la canción del maestro Rafael Campo Miranda, recibimos el histórico e inapelable fallo de la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya. Éste, reconoció la soberanía colombiana sobre los cayos Roncador, Serranilla, Sureste, Albuquerque, Bajo Nuevo, Serrana y Quitasueño, pero fijó nuevo límites marinos con Nicaragua lo que significa la p...
Aprender a tocar el acordeón por Internet
Publicado 30/11/2012 12:50 | Escrito por Redacción
El mundo de la web ha abierto grandes posibilidades para los navegantes, desde la compra de pasajes de avión hasta la escucha de videoclips y la creación de contenido multimedia. Pocas son las ideas que no se han concretado en una página o en un blog. En este reportaje queremos llamar su atención sobre una de las últimas tendencias relacionadas con el folclor y la cultura vallenata ya que ta...
Hacia el mejor año de tu vida
Publicado 30/11/2012 12:40 | Escrito por Maira Ropero
Cuando se acerca el fin de año, todos empezamos a hacer propósitos para el año entrante. Soñamos con todas las metas que queremos lograr y planeamos el año maravilloso que queremos. Tenemos la motivación altísima para cumplir con todo lo que proyectamos. Las fiestas de navidad y el final de año hacen que sintamos la necesidad de generar cambios, de crear nuevos hábitos saludables, mejora...
¡Pero yo no sé, Ernesto, yo no sé!
Publicado 30/11/2012 12:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
"Una nota más que constituye un documento para este folclor". Así iniciaba Ernesto MacCausland Sojo las entrevistas audiovisuales que luego publicaba en sus programas de televisión como Trópicos, De viaje por la Guajira, A las 11 con Ernesto y todos aquellos otros donde lograba publicar sus crónicas que hoy, gracias a la magia de las tecnologías de la información y las comunicaciones, podem...
Ernesto McCausland, cronista del universo
Publicado 30/11/2012 12:20 | Escrito por Redacción
Tras el adiós nacional al célebre periodista costeño, Ernesto McCausland, seguimos recordándolo y ensalzando su obra. Esta vez a través de las décimas del poeta José Atuesta Mindiola quien nos describe cuándo y cómo le sorprendió la noticia de su muerte, y cuál es el legado de este cronista del universo. I La muerte rompió el cerrojo entró con su banderilla, se llevó de ...
Mujeres del Cesar unidas frente a la violencia
Publicado 29/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El pasado 25 de noviembre se celebró en el Cesar el día contra la violencia de género. Un día simbólico en el que se recuerda a las mujeres víctimas de este fenómeno social inquietante. El colectivo “Párala Ya” organizó en la ciudad de Valledupar proyecciones de películas en distintas comunas y charlas para sensibilizar acerca de la ley 1257 que previene la violencia de género. En...
Adiós a mi sangre pura
Publicado 29/11/2012 11:50 | Escrito por Pepe Morón Reales
Qué envidia te tengo manantial, ¡mírate! siempre igual. Hace mucho te conozco y el tiempo no te ha pasado. Estás lleno de vida, de historias, de secretos. ¿Cómo lo haces? En todo tu recorrido logras mantener ese espíritu joven y atrevido, esa fuerza incesante que te acompaña desde siempre, esas ganas de vivir; esas mismas ganas que hoy me faltan. ¡Mírame condenado manantial, mírame! ¡Y...
Los caminos de la memoria
Publicado 29/11/2012 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Los caminos de la memoria son sinuosos, muchas veces intrincados. El Nobel de Literatura colombiano afirmó en el epígrafe de sus memorias: “La vida no es lo que uno vivió sino la que uno recuerda…”. Eso, tal vez en la literatura, donde la ficción cabe. Pero lo cierto es que en el plano científico dicha aseveración es un equívoco y constituye grave peligro porque puede aupar a los fals...
¿Por qué tiene tanto éxito Justin Bieber?
Publicado 29/11/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Es la celebridad del momento. El cantante que los adolescentes escuchan en su rato libre, en sus cuartos, mientras hacen sus deberes (¿?) o cuando se reúnen con amistades para echarse chistes y reírse de todo lo que ocurre en el colegio. Justin Bieber es un fenómeno comercial que llama la atención, sobre todo a las chicas que ven en él un chico hermoso, capaz de salir con las jóvenes más ...
La exquisitez de la pastelería francesa, en Valledupar
Publicado 28/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Imagínense en una de las pastelerías más reconocidas de Bogotá o incluso en una de París (en Francia), sentado en una silla cómoda y olfateando los aromas de chocolate y ese pan crujiente tan característico. Es cierto que, si de algo pueden enorgullecerse las grandes capitales de este mundo, es de su gastronomía y de la enorme oferta que concentran. Sus cafés y sus restaurantes desperd...
La Paz celebró el Día de la Música a lo grande
Publicado 28/11/2012 12:20 | Escrito por Redacción
Una gran parte del departamento del Cesar se movilizó para acoger la celebración de la Música impulsada por el Ministerio de Cultura, pero en estas líneas queremos destacar en especial la actividad de la alcaldía de La Paz quien, a través de la oficina de cultura recreación y deporte, congregó a más de 60 artistas locales entre niños, jóvenes y adultos. El 25 de noviembre, la concurren...
Un servicio de empleo y emprendimiento para los egresados
Publicado 28/11/2012 12:10 | Escrito por Redacción
El Primer Congreso de Egresados de la Universidad Popular del Cesar nos dejó algunas conferencias originales pero también una muestra de servicios imprescindibles para la integración del egresado en el mercado laboral. En la entrada de la sede Sabana de Valledupar, Elisabeth Muñoz Martínez –en representación del SENA– atendía a los visitantes con el fin de divulgar dos grandes servicio...
Amanecer 2, una película de vampiros muy light
Publicado 27/11/2012 11:39 | Escrito por Alberto Campos
Amanecer (o Twilight en inglés) es una saga que genera inexplicablemente pasiones y, por lo tanto, donde no existen puntos intermedios: la amas o la odias. Desde que inició la fiebre de Crepúsculo hace 5 años, los fans mostraron su fidelidad defendiéndola de las duras críticas que tachaban el filme de una mala adaptación y de la elección de un Taylor Lautner con biceps exagerados (que pro...
El Primer Festival universitario de música Vallenata
Publicado 27/11/2012 11:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La música vallenata tiene un espacio de honor en nuestro folclor, al punto de ser la principal referencia cultural de Colombia ante el mundo. Se siente en cada barrio de la ciudad y resulta realmente difícil encontrar una fiesta donde la puya, el merengue, el paseo y el son no sean protagonistas, así que precisamente fueron esos ritmos los encargados de clausurar la celebración del 36º aniver...
Mayales Plaza, un nuevo centro de entretenimiento en Valledupar
Publicado 27/11/2012 11:20 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar crece a un ritmo sostenido y los lugares dedicados al ocio se hacen cada vez más necesarios. El desarrollo de urbanizaciones en la zona sur y centro han provocado un cambio notable en la geografía y, por ese motivo, el Centro comercial Mayales Plaza –en fase de construcción desde el mes de marzo de este año 2012–se anuncia como un proyecto de gran impacto social. ...
El afiche del Festival Vallenato inicia su carrera frenética
Publicado 27/11/2012 11:10 | Escrito por Redacción
A cinco meses del inicio del 46 del Festival Vallenato –que se realizará del 26 al 30 de abril de 2013–, la Fundación que lo administra anunció la circulación oficial del afiche promocional. Este afiche en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello –que fue el objeto de una corta polémica debido al desenlace inesperado del concurso que debía permitir su elección– fue, finalmente, realiz...
Editorial: Hacia un Valledupar más musical
Publicado 26/11/2012 11:42 | Escrito por Redacción
La música es un aliciente para la vida. Donde hay música hay alegría. No son palabras nuestras, sino las del director del ballet vallenato, Carlos Calderón, quien, durante el Día Nacional de la Música organizado en Valledupar, habló de la necesidad de dar el espacio que se merece a la música y la cultura en general. El evento impulsado por el Ministerio de Cultura y organizado a nivel loc...
Pochorito o el espectáculo de un ser emocional
Publicado 26/11/2012 11:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Ver a Boris Serrano convertirse en Pochorito es un espectáculo único. De esos espectáculos en los que nada se desperdicia y, no lo digo por coronarlo de entrada, sino porque la experiencia de su regreso a los escenarios de Valledupar fue la ocasi...
Johnny Canova: “Corra cuando pueda y emprenda cuando pueda”
Publicado 26/11/2012 10:50 | Escrito por Redacción
El emprendimiento siempre ha sido un tema central en las ferias y jornadas organizadas por la Universidad Popular de Cesar, y con mucha razón, ya que es una instancia educativa comprometida con el devenir de la región. Por ese motivo, no sorprendió que en el Primer Congreso de Egresados de la Universidad Popular se evocara este asunto. Aunque, es cierto que la persona que intervino en este cas...
Dequeísmo y otros males que sabotean el lenguaje
Publicado 26/11/2012 10:40 | Escrito por Redacción
El lenguaje tiene esa característica de ser vivo, de cambiar y muchas veces reflejar también lo que somos. Es lo que nos une al mundo, lo que nos permite exponer y crear sensaciones, pero también y, por encima de todo, hacernos entender. El uso desmedido de las nuevas tecnologías y también los niveles bajos de lectura, contribuyen a que el lenguaje se deteriore y que llegue a situaciones esc...
El niño consentido de la Cultura en Valledupar
Publicado 26/11/2012 10:00 | Escrito por Pepe Morón Reales
El análisis de una sociedad desde un punto de vista comunicativo, se facilita cuando se logra ejemplificar con un hecho eso que se tiene solo en teoría. Con esa ventaja de por medio es menos complicado trasmitir la proposición expuesta por el sociólogo Harold Lasswell, quien desde el “vamos” hacer entender que los organismos caminan en pro de conservar un equilibrio interno y muestra la m...
El 25 de noviembre, la música vibrará en todo Valledupar
Publicado 23/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Este 25 de noviembre, al igual que el resto del país, Valledupar vibrará al ritmo de la música. La fiesta nacional garantiza múltiples escenarios musicales para todo tipo de gustos y edades. Entre las diversas ofertas destacamos el concierto matutino ofrecido en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo a partir de las 8am con una programación elaborada por la Casa de la Cultura. La Plaza ...
Así son los Grammy Latinos
Publicado 23/11/2012 12:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
La noticia de que el cantante de San Marco Sucre, Juan Piña, se quedó con el premio Grammy Latino en la modalidad Cumbia-Vallenato si se hubiese dado en los años 1977, 1978 o 1979 sería lo más normal y merecido, pues por aquellas épocas los remoquetes y títulos de sus discos eran El Fuete, El Azote del Vallenato, al lado nada menos que de “Juancho” Rois el más creativo de los acordeo...
Carta a Rita Fernández Padilla
Publicado 23/11/2012 12:10 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Al enterarme del sensible fallecimiento de una de las "Reinas del Vallenato", como lo fue Cecilia Meza Reales, tu compañera de fórmula, cuando juntas conformaron aquella primera agrupación femenina, intérpretes de la música regional que ya se comenzaba a conocer como "Vallenata", no pude menos que dejar correr unas cuantas lágrimas por mis mejillas, al saber que partió de este mundo, un...
El adiós nacional a Ernesto Mccausland
Publicado 22/11/2012 13:00 | Escrito por Redacción
La noticia estalló de buena mañana el 21 de noviembre. La muerte de Ernesto McCausland conmocionaba a toda Colombia poco después de recibir el pasado 23 de octubre el premio de periodismo Simón Bolívar por su vida y trayectoria. El cronista que fue durante sus últimos años la máxima figura del diario El Heraldo de Barranquilla, nos deja un legado enorme de actividad periodística y litera...
La ingeniería electrónica se expone en la UPC
Publicado 22/11/2012 12:50 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La universidad es el escenario donde los jóvenes inician la construcción de su vida profesional. Durante este tiempo, el aprendizaje se basa en un continuo ensayo y error que permite pulir las asperezas naturales del aprendiz hasta lograr su ascenso a la maestría. La ingeniería, esa ciencia del diseñar y construir, condensa como pocas los conocimientos de la era industrial y se constituye en...
El recorrido del Centro Municipal de Memoria de Becerril
Publicado 22/11/2012 12:40 | Escrito por Redacción
Desde que la señora Rosa Fuentes fue elegida como consejera departamental en representación de las Casas de la Cultura en el Cesar, la implementación del Centro Municipal de Memoria de Becerril ha ido avanzando notablemente. Su vinculación en la red cultural permitió la impulsión del programa de Centros Municipal de Memoria que se concretó a raíz de un encuentro en Cundinamarca en 2010. E...
Mis décimas en el Perú
Publicado 22/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
La Universidad Mayor de San Marco de Lima, Perú, a través de la vicerrectoría de investigación, realiza el Primer Conversatorio de Décimas de Iberoamérica y la Maratón de recitales, durante los días 22, 23 y 24 de noviembre con decimistas o decimeros de Argentina, Venezuela, Chile, México, Perú y Colombia. Tengo el honor de ser uno de los invitados, y representar a Colombia en compa...
Cartagena de Indias, sede del V Mercado Cultural del Caribe
Publicado 21/11/2012 13:32 | Escrito por Redacción
El Mercado Cultural del Caribe se ha convertido en un encuentro inaplazable para la industria cultural de la región costeña. Este evento, que tiene como fin generar espacios, no sólo de discusión y reflexión, sino de creación de oportunidades de negocio en el Caribe, se ha posicionado en los últimos años como una cita anual inaplazable que combina la riqueza del folclor con la experienci...
Ética y Periodismo Cultural, según Javier Darío Restrepo
Publicado 21/11/2012 11:10 | Escrito por Héctor Delgado
Hablar de ética es hablar de insatisfacción con lo que uno es. Ser ético es someter permanentemente a crítica lo que uno hace. Ser ético es querer ser más. Lo menos ético que existe es la persona apoltronada, satisfecha y estancada. Lo más antiético es el estancamiento personal y profesional. Así, contundente y preciso, respaldado por un ejercicio profesional con 50 años de trayectoria...
El inquietante nacimiento de un gigante editorial
Publicado 21/11/2012 11:00 | Escrito por José Luis Hernández
El anuncio hace pocos días de la fusión entre dos colosos mundiales del sector editorial debe ser el motivo de muchas reflexiones. Mientras nuestras economías latinoamericanas sufren todavía de pocos lectores y de editores independientes poco inspirados, en Europa se está conformando un grupo de dimensiones colosales. Pearson y Berstelmann son dos empresas europeas que generan un volumen de ...
El afiche oficial del 46 Festival Vallenato
Publicado 20/11/2012 11:39 | Escrito por Redacción
Tras el fallo del concurso del afiche oficial para el 46 Festival Vallenato –que declaró desierta la convocatoria–, algunas dudas nacieron sobre los plazos y el modo para elegirlo. Sin embargo, y para la sorpresa de todos, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer esta semana el afiche oficial del Festival que se realizará del 26 al 30 de abril de 2013. Se trata de un di...
Carrusel o el reflejo de una sociedad sin escrúpulos
Publicado 20/11/2012 11:30 | Escrito por Alberto Campos
No resulta nada fácil recrear en dos horas una sociedad llena de desperfectos con un tono satírico. Menos todavía si se trata de ambientar la cosa en un país ficticio que se asemeja enormemente al nuestro. La película Carrusel, dirigida por el mexicano Guillermo Iván, estrenada hace unas semanas en las salas de cine colombianas, nos brinda esta propuesta arriesgada donde un alcalde ambicios...
Se acerca el salón departamental de Artistas del Cesar 2012
Publicado 20/11/2012 11:25 | Escrito por Redacción
El Salón Departamental de Artistas es una ventana a la producción plástica del Cesar, una tribuna que cada año brinda la posibilidad de apreciar en un solo recinto las mejores obras realizadas por jóvenes talentos y maestros de trayectoria. Hace un año 59 artistas inscribieron sus creaciones, siendo seleccionados por su calidad 15 de ellos para la exposición final. Pinturas, fotografías, ...
Crónicas de una fiebre tricolor
Publicado 20/11/2012 11:20 | Escrito por Pepe Morón Reales
Desde tempranas horas de la mañana, las esquinas de Valledupar se maquilaron de amarillas, azules y rojas. Aunque el partido de la selección fue después de las siete de la noche, las primeras luces del día traían una clara disposición a empezar con el comercio de la pasión y la moda tricolor. Los motores se encienden rápido y el entorno del encuentro Brasil Vs Colombia impregnó la ciudad ...
Editorial: El reconocimiento de la mujer en la sociedad de hoy
Publicado 19/11/2012 12:15 | Escrito por Redacción
La mujer ha sido uno de los grandes centros de atención esta semana en Valledupar y lo seguirá siendo durante lo que queda de este mes. El día internacional en contra de la violencia de género –el 25 de noviembre– es uno de los motivos de esta gran movilización que ha dado lugar a tertulias y proyecciones de películas en distintas comunas (todas relacionadas con la situación de la muje...
Las mujeres del Cesar, unidas para fortalecer su liderazgo
Publicado 19/11/2012 12:10 | Escrito por Redacción
Esta semana tuvo un significado especial para el liderazgo femenino. Impulsado por la Gobernación y organizada por la Fundación UNIDAS, el evento que tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo reunió a más de doscientas mujeres, todas involucradas en programas de comunidad y desarrollo. Durante la conferencia dictada por Maira Ropero, la psicóloga y experta en coaching del I...
El grupo teatral “Quartier Latin” en su primera presentación
Publicado 19/11/2012 12:05 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Viernes 16 de noviembre. La Escuela de Bellas Artes de Valledupar registra un murmullo inhabitual. Decenas y centenares de personas se aglomeran en el patio a cuenta gotas, fruto de un rumor que ha creado expectativas. A las 7 de la tarde, las puertas del auditorio siguen cerradas, el misterio se hace patente, y, sin embargo, todos sabemos que la espera no va a ser muy larga. En su interior, el g...
El primer centro de memoria del Cesar, inaugurado en San Diego
Publicado 19/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Algunos proyectos esenciales para fortalecer la identidad de un pueblo cobran su sentido sólo cuando se exponen al público. La evidencia de su necesidad nos impiden, tal vez, entender la labor de quienes los empujan desde su inicio con todo el entusiasmo del mundo. El Centro Municipal de Memoria inaugurado en San Diego (CEMSA) el pasado viernes 16 de noviembre es uno de esos trabajos fundamenta...
El Grupo Kvrass y la coronación de un estilo irreverente
Publicado 16/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Tres CDs han pasado desde que el grupo Kvrass hiciera sus primeros pasos en el programa de Vallenatos fans en el año 2007. Sus integrantes se veían más jóvenes, algo más inocentes, pero igual de locos. En sus miradas brillaban las ganas de trascender en el mundo de la música con un producto realmente diferente, movido y contundente, que pusiera a bailar a la gente e incitara a vivir el mome...
Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola
Publicado 16/11/2012 12:20 | Escrito por Redacción
El fallecimiento de la cantante y acordeonera Cecilia Meza Reales fue motivo de tristeza y consternación la semana pasada en todo el país. Especialmente conocida por los amantes del folclor Vallenato, Cecilia fue una de las gestoras que contribuyeron a su difusión. Con la compositora Rita Fernández Padilla, dio vida al grupo legendario Las Universitarias con quien grabó dos discos en los que...
El poder del pensamiento positivo
Publicado 16/11/2012 12:10 | Escrito por Maira Ropero
Nuestra calidad de vida es proporcional a la calidad de nuestros pensamientos. Somos la imagen de lo que pensamos. Pensar de forma positiva no implica negar la existencia de los problemas ni esconder la cabeza bajo tierra ante su aparición. Todo lo contrario. Pensar positivamente lleva consigo aceptar la presencia de dificultades o la existencia de situaciones dolorosas. Las personas no se escon...
¿Sí es “El Boom del momento”?
Publicado 16/11/2012 12:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
No he querido referirme en las dos semanas anteriores al trabajo musical de Martín Elías con el acordeón de Juan Mario de la Espriella, denominado El Boom del Momento, porque soy de aquellos que piensan que no es suficiente escuchar una o dos veces una canción, sino que hay que degustarla mejor, saborearla, parrandeársela y demás para hacer un verdadero juicio. Sin embargo, ya he escuchado ...
El début del grupo de teatro “Quartier Latin” en Valledupar
Publicado 16/11/2012 12:03 | Escrito por Redacción
Este viernes 16 de noviembre a las 7 de la noche, en el auditorio ‘Jaime Molina’ de la Facultad Bellas Artes, el grupo de teatro ‘Quartier Latin’ (Barrio Latino) de la Alianza Francesa hace su debut ante el público de Valledupar con la pieza ‘Aquí todo cuesta’, escrita y dirigida por Nina Paola Marín Díaz. La entrada es gratuita y el espectáculo queda recomendado a toda la famil...
Cosechando Sonrisas vuelve a la acción con MarchaXlapaz
Publicado 16/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Los integrantes de la Fundación Cosechando Sonrisas ya nos sorprendieron en Valledupar con unas actividades lúdicas y una campaña de abrazos que tuvieron buena acogida y, además, sembraron sonrisas en las calles de la ciudad. Pero no es todo. La organización vuelve a la acción este sábado 17 de noviembre con una jornada titulada “Oracción y Marchaxlapaz” que empezará a las 7 de la ma...
Land Art en el parque lineal de Valledupar
Publicado 15/11/2012 12:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Reivindicar el azar y la intuición en el arte es comprender la creación como un descubrimiento sorprendente, es proponer una mirada más amplia a las fronteras tradicionales, y un esfuerzo por superar los prejuicios intelectuales y estéticos que limitan la creatividad. Si a lo anterior se suma la posibilidad de aprovechar cualquier objeto como material artístico y relacionarlo con el ambiente...
Ciencia ficción o la historia de un género literario
Publicado 15/11/2012 12:25 | Escrito por Redacción
Mezclen fantasía con ciencia, predicciones y tecnología, y obtendrán uno de los géneros derivados de la literatura que más éxito ha tenido en las últimas décadas por su capacidad de intrigarnos y hacernos soñar. Nacida en los años 20 del pasado siglo, la ciencia ficción provocó desde sus inicios unas reacciones muy marcadas sea de estupefacción como de terror ante la posibilidad de h...
El Punto Vive Digital, abierto a todos en Valledupar
Publicado 15/11/2012 12:20 | Escrito por Redacción
Hace poco menos de un mes, el primer punto Vive Digital del Cesar abrió sus puertas en la biblioteca departamental de Valledupar. Después de unas remodelaciones en un tiempo record, la sala está en pleno funcionamiento y, según los administradores del punto, los usuarios han mostrado un vivo interés y aprovechan las instalaciones de un modo satisfactorio. Entre los servicios ofrecidos est...
“El centro de la cultura ya no es el libro de papel”
Publicado 15/11/2012 12:10 | Escrito por Carolina Mila
En su paso por Colombia, el editor e investigador argentino, Octavio Kulesz, experto en el tema de la edición digital en el mundo, expuso algunas ideas sobre el cambio del sector editorial y sus implicaciones en nuestra vida cotidiana. Para Kulesz, director de la editorial Teseo y autor del informe “La edición digital en países en desarrollo” −realizado por encargo para la Alianza Intern...
Luces sobre el primer Circuito Teatral Vallenato
Publicado 14/11/2012 11:55 | Escrito por Redacción
El teatro va cogiendo arraigo en la Costa Caribe de Colombia. Con la aparición del Primer Circuito Teatral Vallenato –que tiene lugar entre el 13 y el 16 de noviembre en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena–, las artes escénicas se ven ensalzadas dentro de un evento de dimensiones nacionales. A través de esta iniciativa se busca generar conocimiento e intercambio teatral entre comunidades...
José Atuesta Mindiola, ganador del Festival de Canción en Mariangola
Publicado 14/11/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Este año, el IX Festival Tierra del Cachaquito en Mariangola homenajeó a uno de sus grandes gestores culturales, José Betin Molina, fallecido el 2 de mayo, con una edición llena de recuerdos y nostalgia. La canción ganadora también le fue dedicado y quien la compuso no podía ser otro que uno de sus amigos de juventud: el poeta y decimero de Mariangola, José Atuesta Mindiola. La letra –...
La fantasía de la literatura en la Casa del abuelo
Publicado 14/11/2012 11:44 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Abrir un libro es acceder al mundo de las ideas, donde la palabra suscita coloridos pensamientos y la imaginación se torna en realidad al compás de las letras. El que lee edifica su mente, halla luz en los oscuros pasajes y guía en los confusos laberintos de la vida. La promoción de la lectura es una labor que, poco a poco, se abre espacio en Valledupar, ya sea en las diferentes bibliotecas p...
Confesiones de una Estrella
Publicado 14/11/2012 11:27 | Escrito por Pepe Morón Reales
Qué lindo verte así, tus párpados serenos y tus labios inmóviles acompañan la neutralidad de tus gestos. Cuánta calma en un solo ser. Pareces tranquila, lejos de todo pensamiento doloroso. Evoca tu quietud a María santísima, esa virgen que de niño me enseñaste a amar. Cuánta paz. Tu cabello desordenado deja ver los hilos cenizos a los que siempre llamaste experiencia. Pareces una pintur...
Skyfall: entre nostalgia y pura acción
Publicado 13/11/2012 12:30 | Escrito por Miguel Ángel Mesa
Después de Quantum of Solace (2008), una de las más anodinas aventuras del agente 007, estaba claro que las cosas se iban a poner muy serias para el siguiente capítulo (que, además, funciona como homenaje a los 50 años del personaje creado por Ian Fleming). Si bien las dos películas hasta la fecha protagonizadas por Daniel Craig contenían mucha más solemnidad y menos humor que las anterio...
Boom, boom, boom, un asunto masculino
Publicado 13/11/2012 12:25 | Escrito por Consuel Triviño Anzola
Perdonen que me meta donde no me llaman (jamás, porque no me llaman), pero es que no puedo evitar salir del silencio (de la escritura) para expresar, desde este nicho, mi opinión sobre un “cartel” que me llama poderosamente la atención. Se trata de un programa muy atractivo de tres jornadas en las que se aborda el tema: la literatura latinoamericana del "boom". En la foto de familia del ar...
Derecho a la siesta
Publicado 13/11/2012 12:20 | Escrito por Eduardo Posada Carbó
Crecí en un ambiente donde hacer la siesta era de rigor. Con sus rituales, incluida la piyama. Y al mediodía, la hora histórica de la siesta. Conservé la sana costumbre hasta bien entrados mis años de estudiante en Inglaterra. La perdí por algún tiempo, influenciado tal vez por el ritmo febril de la vida moderna en un país tan alejado del trópico, frente a reproches puritanos que buscan m...
La biblioteca Rafael Carrillo abre servicio de préstamo externo
Publicado 13/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Esta noticia complacerá a todos los lectores habituales de la biblioteca departamental del Cesar que desean leer en su tiempo libre. La institución pone a disposición de sus usuarios una gran parte de su catálogo para el préstamo domiciliario. Hasta entonces, las más de 8000 referencias contenidas en la biblioteca podían consultarse in situ durante los horarios de apertura. Este cambio sup...
Editorial: Valledupar y su posicionamiento internacional
Publicado 12/11/2012 12:21 | Escrito por Redacción
En los últimos días, la posibilidad de un hermanamiento de la capital del Cesar con otra ciudad del sur de Francia (Montpellier) ha sublevado diversos debates sobre su posicionamiento o reconocimiento a nivel nacional e internacional. Si es cierto que un acercamiento puede beneficiar a Valledupar –en gran parte, por las mejoras que esto supondría en términos de calidad de vida, desarrollo y...
Santiago Mejía: “El arte público busca dar mensajes más directos”
Publicado 12/11/2012 12:15 | Escrito por Redacción
Durante la semana de diseño organizada por la Fundación Universitaria Area Andina en Valledupar, el artista e interventor Santiago Mejía habló del arte público y de su relación con el diseño en una conferencia que reunió a un gran número de alumnos y docentes. Aprovechamos la oportunidad para entrevistarlo y conocer su experiencia con los Jardines Insurgentes: un proyecto que lidera en l...
La primera reunión de ONU Mujeres para América Latina
Publicado 12/11/2012 12:10 | Escrito por Redacción
La primera reunión del grupo de asesores de ONU mujeres en la región del Caribe y Latinoamérica tuvo lugar a finales de octubre en Panamá con el fin de generar recomendaciones concretas sobre, por ejemplo, el desarrollo de una agenda y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo sostenible. Pocos días después de su regreso, la representante de Colombia y del departamento del Cesar, Beatr...
Disney y Fox celebran la nueva Ley de cine de Colombia
Publicado 12/11/2012 12:00 | Escrito por Carolina Mila
En el marco del American Film Market, el emblemático mercado que reúne durante cinco días a distribuidores, productores y profesionales de la industria de más de 70 países en Los Ángeles, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, junto Adelfa Martínez, directora de Cinematografía del Ministerio y representantes Proimágenes y Proexport, presentó la nueva Ley de Cine que sancionó este año...
Valledupar: ¿la ciudad idónea para grabar telenovelas?
Publicado 09/11/2012 11:47 | Escrito por Redacción
El año 2012 quedará en la memoria de los valduparenses -entre otros aspectos- como el año de grabación de la telenovela “Rafael Orozco” con el canal Caracol. Y del mismo modo: un año dedicado a rescatar ciertas historias del pasado. Tras más de cinco meses en la capital del Cesar y en sus alrededores, el producto ya está listo para exponerse en la pantalla. El resultado final es cuesti...
Sheila Gual y el esplendor de la danza árabe
Publicado 09/11/2012 11:40 | Escrito por Redacción
Poco a poco, la capital del Cesar se abre a nuevos ritmos y horizontes. Es una apertura lenta, pero segura. Espacios con ofertas atípicas invitan a descubrir maravillas desconocidas del patrimonio universal y entretenerse de un modo distinto. El caso de Sheila Gual es particularmente interesante. Esta joven bailarina ha introducido con éxito el arte de la danza árabe en el corazón de algunas ...
Un Festival Vallenato sin afiche y una tormenta en las redes
Publicado 09/11/2012 11:22 | Escrito por Redacción
El próximo Festival Vallenato sigue sin afiche promocional y, por lo visto, seguirá así durante un tiempo indefinido. El motivo es claro y contundente: los artistas e integrantes del jurado: Armando Iguarán Gutiérrez, Jorge Luis Serrano y Deivi Safadi Pupo decidieron declarar la convocatoria desierta. Entre las 79 propuestas enviadas, no encontraron ninguna que pudiera responder a las expe...
La eterna disputa entre Vallenatos y Sabaneros
Publicado 09/11/2012 10:41 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Investigador cultural Samuel Muñoz Muñoz ha publicado apartes de una carta que le dirige mi gran amigo Julio Rojas Buendía, el mismo que se coronará dos veces Rey en el Festival de la Leyenda Vallenata y que nació en San Juan Nepomuceno –Bolivar; al escritor e investigador cultural Eduard Cortés Uparella, sobre la eterna polémica existente entre el Vallenato del Cesar y la Guajira y el...
“Valledupar se merece un hermanamiento con Montpellier”
Publicado 08/11/2012 11:13 | Escrito por Redacción
Durante el lanzamiento de la exposición “Valledupar-Montpellier” del fotógrafo y escritor Jacobo Solano, la necesidad de un acercamiento de Valledupar con una ciudad europea de carácter ambicioso y amable fue subrayada en varias ocasiones. Más que una necesidad, los ponentes hablaron de ello como un proyecto hecho realidad al que hay que poner toda la atención en los próximos años para...
Valledupar-Montpellier, el preámbulo de un hermanamiento
Publicado 08/11/2012 10:53 | Escrito por Redacción
La fotografía y los sentimientos de integración cultural se dieron cita la noche del 6 de noviembre en la Alianza Francesa de Valledupar, con la exposición “Valledupar-Montpellier, una sola identidad” del fotógrafo y escritor Jacobo Solano Cerchiaro. Los asistentes pudieron conocer una obra dominada por el sueño de hermanar dos ciudades separadas por todo un océano, diferentes en su his...
Febrero Escarlata o la crónica roja en su estado puro
Publicado 08/11/2012 10:50 | Escrito por José Luis Hernández
El reciente premio de periodismo Simón Bolívar otorgado a Ernesto McCausland fue una excusa para conocer la obra del periodista y pasearme entre los libros de la Panamericana de Valledupar. Desde mi punto de vista, los premios representan más un espacio de encuentro que una recompensa. Incitan a la lectura y a (re)descubrir la trayectoria de un laureado. En el caso del director de El Heraldo, ...
Las riñas de gallo, una tradición vigente en el Cesar y Colombia
Publicado 08/11/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Pregunte a su alrededor y comprobará que más de un colombiano compite anualmente con uno o dos gallos en las riñas de su ciudad. En el departamento del Cesar, esa costumbre es bien conocida y tomada con mucha seriedad. Un perfecto ejemplo son las competiciones organizadas durante el Festival Vallenato en el Coliseo que atraen a criadores de todo el país y a un público entusiasta, dispuesto a...
Viajar de Valledupar a Barranquilla en sólo 35 minutos
Publicado 07/11/2012 13:00 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar no tiene vista al mar pero ya se encuentra mucho más cerca de la costa. En realidad, a poco más de 30 minutos de la grandísima Barranquilla, de sus restaurantes y de su inagotable oferta cultural. “¿Cómo es posible?”, se preguntarán algunos lectores. La respuesta es sencilla. La llegada de la nueva aerolínea Easyfly.com.co al aeropuerto Alfonso López en Valledu...
La Paz es mi pueblo
Publicado 07/11/2012 12:50 | Escrito por Pepe Morón Reales
Suena demagogo decir que el crecimiento real de una comunidad incluye la formación completa de aquellos que la conforman. En realidad, más que buscar la aprobación con una vieja frase de cajón, esta oración encierra una verdad inminente, que trasciende la obviedad y se parquea en la esquina de las cosas importantes. Y es a esa esquina donde tendrían que ir los líderes políticos y las per...
La bebeteca y la lectura en la primera infancia
Publicado 07/11/2012 12:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Leer es uno de los grandes deleites de la vida, sumergirse en un libro significa descubrir nuevos imaginarios y expandir las perspectivas del conocimiento. La escritura, tal vez la mayor invención humana, ha devenido como el seguro de la rica y fascinante (pero frágil) tradición oral. La mayoría de las personas vivimos la lectura como una experiencia cotidiana, haciendo uso de la palabra escr...
Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello
Publicado 07/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Dentro de la amplia programación de reconocimientos que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene previsto para el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, con motivo del 46 Festival Vallenato, destacamos el lanzamiento de un trabajo musical excepcional con fines conmemorativos que contendrá 24 canciones. La producción estará a cargo de Carlos Huerta Jr, y se grabará entre Valledupar...
La noche luce ciega, de Luis Alberto Murgas Guerra
Publicado 06/11/2012 11:45 | Escrito por Redacción
Cada sábado entre nueve y doce de la mañana en el taller de RELATA, el poeta Luis Alberto Murgas Guerra nos invita a sobrevolar el infinito mundo de las letras con nociones imprescindibles, recomendaciones de lectura (pasajes literarios) e ideas para explorar. En esta ocasión, nos acercamos a sus creaciones y compartimos uno de sus poemarios inéditos: “La noche luce ciega”. En él se perc...
Por qué dejaron a Nacho: una comedia llena de interrogantes
Publicado 06/11/2012 11:40 | Escrito por Alberto Campos
No se equivoquen. “Porqué dejaron a Nacho si era tan buen muchacho?” no es el título de una de esas novelas suecas, sino una película colombiana lanzada en Septiembre en Colombia y que fue, a pesar de todo el tiempo pasado, estrenada en Valledupar este mes. El motivo de esa llegada a la capital del Cesar puede explicarse por el hecho que uno de los productores (Juan José Daza) es vallenat...
El Festival de Patillal abre inscripciones para sus concursos
Publicado 06/11/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal (municipio de Valledupar), previsto para el 23 al 25 de diciembre 2012, anuncia que a partir del seis de noviembre y hasta el 16 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para los distintos concursos. El evento que cierra el calendario folclórico en Colombia homenajeará este año al tri-Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez. Su programación ...
Danzantes del viento: la relevancia de una construcción identitaria
Publicado 06/11/2012 11:20 | Escrito por Diana Verónica Méndez Sánchez
La historia de los pueblos latinoamericanos se ha construido a partir del sometimiento a una cultura dominante que no sólo ha despojado a los pueblos nativos su territorio, o la tierra, fundamento de la vida del indígena; sino también ha impuesto una lengua y con ella la ruptura en la cadena de transmisión de las tradiciones y sabiduría de estas comunidades ancestrales, cuyo tejido cultural s...
Editorial: El voto latino en las elecciones estadounidenses
Publicado 05/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Tras varios meses de una carrera sin tregua (ni siquiera se detuvo después de los estragos propiciados por el paso del huracán Sandy en Nueva York), la campaña electoral de Estados Unidos llega a su término y los sondeos vuelven a presentar un empate casi técnico –por no decir tradicional– entre el actual presidente Barrack Obama y el candidato republicano Mitt Romney. El martes 6 de nov...
Dejuepuchas, sembrando fusiones musicales en Valledupar
Publicado 05/11/2012 11:59 | Escrito por Redacción
Vinieron de la capital con algo distinto. Algo de ellos. Algo que nace del corazón. Así lo anunciaron los deejays del grupo Dejuepucha en la Alianza Francesa de Valledupar y el sonido que manó de los parlantes no los contradijo. Ubicados detrás de sus platinas y bajo un cielo de luces fluorescentes, los artistas que conforman esta agrupación inusual parecían extraterrestres venidos de un lu...
El tintico, un lugar al aire libre para saborear el café
Publicado 05/11/2012 11:47 | Escrito por Redacción
El café va íntimamente ligado con la vida del vallenato. Pocos minutos después de levantarse el café ya se convierte en un ritual, que puede ir acompañado de la arepa o la empanada (según los gustos de cada uno) y de un buen paseo. Luego, el termo garantiza que ese placer se traslade a otros escenarios y otros momentos estratégicos del día: en la oficina, en el carro, la esquina, cualquie...
Inauguración del proyecto Valledupar-Montpellier
Publicado 05/11/2012 11:27 | Escrito por Redacción
A las 6:30 de la tarde del martes 06 de noviembre se hará la apertura oficial en la Alianza Francesa, de la exposición fotográfica ‘Valledupar- Montpellier, una sola identidad’, la cual es el ejercicio inicial de un proyecto macro que busca hermanar a éstas dos ciudades. Dicha iniciativa fue gestada por el fotógrafo y escritor Jacobo Solano Cerchiaro. Después de una investigación exha...
El show de Jota Pineda en Valledupar: entre genio y provocación
Publicado 02/11/2012 12:09 | Escrito por Redacción
Plaza de la Gobernación de Valledupar. Una noche templada en un Caribe habitualmente ardoroso y, cómo no, el comediante Jota Pineda montado en un escenario ante un público exultante que desea disfrutar del IV Encuentro de Narradores Orales. En total, más un centenar de personas entre las que destacan un gran número de jóvenes –por no decir niños– con sus uniformes del colegio, sus Blac...
Rafael Orozco, una novela para no perderse
Publicado 02/11/2012 12:07 | Escrito por Redacción
El Canal Caracol nos trae una novela que los amantes del folclor vallenato no podemos perdernos; se trata de la vida de Rafael Orozco Maestre, aquel muchacho humilde y campesino que en su niñez llevaba y vendía agua a lomo de burro por las calles de Becerril, luego llego al Colegio Nacional Loperena donde se enfrentó en concursos de canto con el mismísimo Cacique Diomedes Díaz. Estaremos peg...
Gustavo Gutiérrez: “Será un excelente festival porque estoy entero”
Publicado 02/11/2012 12:05 | Escrito por Redacción
Desde el pasado 11 de junio, cuando se dio a conocer su nombre como homenajeado del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ha sido el centro de las miradas y de múltiples eventos organizados para exaltar su legado en el folclor vallenato. El último ha sido el concurso para el Afiche promocional del próximo festival y Gustavo Gutiérrez lo atendió como sue...
Los amiguitos del río Guatapurí en la Escuela Ambiental
Publicado 02/11/2012 12:00 | Escrito por Redacción
La destrucción de los ecosistemas es una amenaza contra la continuidad de la vida en La Tierra. Nuestra especie, como responsable directa de este deterioro, afronta la tarea de encontrar un camino que permita conservar el planeta a la vez que garantice el progreso tecnológico y social, y a esta solución ideal se le ha llamado “desarrollo sostenible”, nombre propuesto en 1987 por la médica...
Los cuenteros brillaron en Valledupar
Publicado 01/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Narrar cuentos es algo que en algún momento de nuestras vidas hemos hecho, sea con un hijo, un sobrino, un hermanito o un abuelo. Nuestras vidas van íntimamente ligadas con la narración. Quizás sea eso, de hecho, lo que más distinga al ser humano de los animales. Vivimos rodeados de cuentos. La historia y la prehistoria que encontramos en los libros de textos son también historias que funda...
Hotel Transylvania o el mundo de los monstruos sensibles
Publicado 01/11/2012 12:20 | Escrito por Natalia Fernández
En estas fechas de Halloween, el tema de los monstruos, fantasmas y otros delirios de la mente surge con fuerza. Los mitos y leyendas más sórdidos vuelven a acapararse de la pantalla gigante y recuperan nuevos colores. Este año la regla no cambia y la película de animación “Hotel Transylvania” se presenta como la propuesta más comercial aunque su director –Genndy Tartakovsky– se ha ...
“Los novelistas somos creadores de pruebas ficticias”
Publicado 01/11/2012 12:10 | Escrito por Gustavo Bueno Rojas
Juan Gabriel Vásquez llegó casi puntual a la cita en la oficina de su editora en el norte de Bogotá. Un estrecho cubículo, lleno de libros y revistas que cubren las paredes. Juan Gabriel se sentó en la silla al otro lado del escritorio y pidió un tinto. Ofreció disculpas por la tardanza, un retraso normal en una ciudad caótica, muy parecida a la que describe en sus novelas. Vásquez naci...
Un gran performance universitario en Bellas Artes
Publicado 01/11/2012 12:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La noche del 26 de octubre, en la Escuela de Bellas Artes de Valledupar se vivió una jornada en la que teatro, música y pintura se fusionaron en una palabra: performance, una manifestación artística que durante el último año ha tomado mucho auge en la ciudad. Se presentaron seis actos inéditos, creados y montados en su totalidad por los estudiantes de IV semestre de Licenciatura en Arte ...
El grupo DeJuepuchas hará vibrar Valledupar el 1 de noviembre
Publicado 31/10/2012 11:25 | Escrito por Redacción
El jueves 01 de noviembre a las 7 de la noche, la Alianza Francesa de Valledupar –con el apoyo de la Gobernación del Cesar, la Cámara de Comercio y la Fundación Universitaria del Área Andina– ofrece gratuitamente en sus instalaciones el Live Act del grupo bogotano De Juepuchas; conocidos en la esfera musical por aprovechar los recursos digitales y la masificación que habilita el internet ...
Un último adiós a la Terraza de Artistas de Valledupar
Publicado 31/10/2012 11:20 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Jesús Carrasco hace parte de esas personas que marcan a una ciudad sin quererlo. Un hombre que por su forma de ser, directo y dialogador, crea puentes (incluso donde sólo debería haber carreteras). Con esta presentación no quiero desubicar al lector. Jesús Carrasco fue durante más de ocho meses el dueño de la Terraza de Artistas: uno de los pocos sitios de Valledupar donde, además de una ...
La excelencia en el servicio, un camino hacia el éxito
Publicado 31/10/2012 11:10 | Escrito por Redacción
En un departamento como el Cesar donde el sector de servicios crece a una gran velocidad y donde es necesario ser creativo para competir, la excelencia en la atención al cliente se ha convertido en una cuestión fundamental. Las empresas ya no pueden ignorar al cliente, deben tratarlo como a un rey, consentirlo y acompañarlo en su experiencia. En una conferencia organizada por Comfacesar y el I...
Germán Villa, el cachaco más feliz del mundo
Publicado 30/10/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al abogado tributarista y compositor bogotano Germán Villa Acosta, la noche del lunes 30 de abril de 2012 le cambió la vida. En esa fecha se cumplió su gran sueño cuando siendo muy joven se enamoró de la música vallenata estando a kilómetros de distancia. Desde que se coronó Rey de la Canción Inédita Vallenata del 45 Festival de la Leyenda Vallenata, la felicidad se observa en cada poro...
Ruby Rumié y la fábrica de la mirada
Publicado 30/10/2012 10:55 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
En su proceso creativo, el artista toma elementos ordinarios y los dota de significados extraordinarios. La manera como descontextualiza un objeto y lo utiliza para representar ideas que den un nuevo sentido a la vida cotidiana es lo que hace bella la existencia humana. Ésta fue la enseñanza del taller “La fábrica de la mirada” dictado en Valledupar por la artista cartagenera Ruby Rumié...
El país que queremos, discutido en la Fundación Area Andina
Publicado 30/10/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Colombia se encuentra en un momento inédito de su historia. Todos los estudios y estadísticas apuntan a un crecimiento cada vez más sólido y un lugar más destacado en el continente latinoamericano. Sin embargo, en este preciso momento en el que todo parece florecer es cuando más debemos pensar en el futuro y planear el camino a seguir. Algunos espacios se han abierto con ese fin, y en este ...
Urbanizaciones con nombres de artistas vallenatos
Publicado 30/10/2012 10:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El alcalde de Valledupar, el doctor Fredys Socarrás Reales, en este mes del Artista Nacional, tuvo razones suficientes para bautizar a dos urbanizaciones, que pronto se van a construir en la ciudad, con los nombres de "Lorenzo Morales" y "Nando Marín". Los amantes del folclor, periodistas, el gremio de compositores, artistas de otras disciplinas y el pueblo en general están de plácemes ...
Expuestos los afiches del 46 Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 30/10/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Desde el pasado viernes 26 de octubre, las 79 obras inscritas en el concurso para escoger el afiche promocional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata están expuestas en el Centro Comercial Guatapurí Plaza de Valledupar (en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello). Dicha exposición estará colgada hasta el lunes 5 de noviembre, para que el público pueda admirar el talento plasmado e...
Editorial: Alientos para la integración entre costa Caribe y Pacífico
Publicado 29/10/2012 12:07 | Escrito por Redacción
Anclada en una posición privilegiada del continente sudamericano, Colombia es el único país en disponer de dos miradas al mar. Dos caras que le invitan a relacionarse naturalmente, por sinergia, con dos mundos diferentes: el occidental y el extremo oriental. Es también un país de mezclas y matices repartidas entre dos costas donde las influencias afrodescendientes e indígenas son notables, ...
José Antonio Araújo: “No podré dejar nunca de cantar”
Publicado 29/10/2012 11:55 | Escrito por Redacción
El joven que presentamos a continuación sólo podía haber nacido en estas tierras. Alegre, extrovertido y talentoso, José Antonio Araújo tiene esa particularidad de deslumbrar en el escenario, de convertir una entrevista en un momento emocionante. Con sólo 14 años, ya se ha convertido en uno de los presentadores de televisión más seguidos de la toda la costa colombiana y, además, combina...
El cine francés llega a distintos barrios de Valledupar
Publicado 29/10/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Desde el mes de septiembre, la Alianza Francesa y la Alcaldía de Valledupar, a través de la Casa de la Cultura del municipio, han desarrollado varias proyecciones cinematográficas en algunos sectores alejados y vulnerables de la ciudad. La idea es llevar la cultura y el entretenimiento a otras poblaciones y segmentos para que, de esta manera, se vayan abriendo espacios de encuentro y diálogo....
La Fiesta de la ciencia, en homenaje a Colombia y el Caribe
Publicado 29/10/2012 11:37 | Escrito por Redacción
Con el tiempo, la Fiesta de la ciencia organizada por la Fundación Ecojugando se está ganando un espacio notable en los colegios de Valledupar. Su camino desde el primer festival a principios del año 2012 ha ido creciendo y encontrando la respuesta entusiasta de instituciones comprometidas con el desarrollo integral del alumno. Durante su segunda edición, el evento se centró esencialmente en...
Tenemos que ser escritores
Publicado 29/10/2012 10:32 | Escrito por Silvia Betancourt Alliegro
Apreciados compatriotas: Si desean seguir encontrando rastros de lo que hoy somos, es necesario revivir la historia. Algunas cosas han cambiado en estos once años; ahora pienso, leo y escribo sustentada en lo que hallo en Internet, es decir, estoy enredada en las redes y pesco y me pescan. Mis libros ya leídos los he ido donando para dejar de lado la vanidad de mostrar a los esporádicos visitan...
Los barbaros, una banda que no envejece
Publicado 26/10/2012 11:55 | Escrito por Redacción
Hay agrupaciones musicales que, pase lo que pase, saben mantenerse en un estado de eterna juventud, que aunque cambien las modas y aparezcan nuevos cantantes en el horizonte, saben cuál es su estilo y logran crear un ambiente de fiesta. En el Cesar contamos con una banda que hace parte de esa estirpe. Los bárbaros representan un fenómeno musical con más de 20 años en acción, alegrando y emo...
José Luis Urón, el último liberal
Publicado 26/10/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Escribir nos permite ser la voz de los que son minoría, construir o reconstruir una historia desde un espacio intimo, y conocer a personajes simbólicos de una región. Es un ejercicio que permite recobrar el sentido y dar a los hechos un contexto. A este ejercicio se ha entregado el escritor mejicano Emilio Enrique, residente en la ciudad de Valledupar, y autor del libro “José Luis Urón, el...
El libro que genera polémica sobre el Vallenato
Publicado 26/10/2012 11:40 | Escrito por Alfonso Hamburger
“En cofre de plata. Música corralera. De la plaza de Majagual a la Modernidad”, no es mi mejor libro, y para mí representa aquellas canciones que un compositor quisiera recoger, pero que ya están en el camino. Mi próximo libro, “El ángel del acordeón”, será como un porro de 300 páginas. En cambio, éste que comenta Abel Medina parcialmente [y que generó polémica], tomando como v...
Protege a tus hijos del abuso sexual
Publicado 26/10/2012 11:30 | Escrito por Maira Ropero
Esta semana quiero compartir con ustedes un tema de gran relevancia en todos los lugares del mundo y en todas las clases sociales: el abuso sexual infantil. Cada vez que escuchamos noticias sobre sucesos de este tipo nos conmueve y nos llena de rabia frente a los agresores, sin embargo, hoy, ¿qué está haciendo para proteger a sus hijos o seres queridos del abuso sexual? En la mayoría de los ...
Los homenajes en vida
Publicado 26/10/2012 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Celebro, aplaudo y felicito a todas aquellas personas naturales o jurídicas que han tenido las iniciativas de homenajear a algunos artistas vallenatos en vida, que han hecho suficientes méritos para ello, de manera especial a las fundaciones, corporaciones o asociaciones que organizan los distintos festivales vallenatos a lo largo y ancho del territorio nacional, ese es el común denominador por...
Ni brujas, ni hechiceros
Publicado 25/10/2012 15:17 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La diversidad cultural es una de las guardas de la civilización, el hecho de que siempre haya un enfoque alternativo garantiza la disponibilidad de soluciones a los retos que afronta la humanidad, de la misma manera que en un ecosistema la biodiversidad es garantía para la estabilidad y prosperidad de las especies que lo conforman. Por ello resulta de un gran valor la jornada que se vivió el p...
Valledupar, una mirada ajena
Publicado 25/10/2012 14:53 | Escrito por Harry Sivec
La capital mundial del vallenato tiene unos 400000 habitantes y, además de ese título honorífico, también se la conoce como capital del departamento del Cesar en Colombia. Es una capital por excelencia. ¿Pero qué más se puede decir? Hace 70 años era una urbe diminuta, sólo contaba con 3500 habitantes. En Suiza –país de donde procedo–, Valledupar se ha hecho conocer por un proceso...
Los Reyes interpretan al Rey, nueva producción de Germán Villa
Publicado 25/10/2012 12:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como respuesta directa al triunfo obtenido en el concurso de la canción inédita vallenata del 45 Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor bogotano, Germán Villa Acosta, presenta su primera producción musical titulada ‘Los Reyes interpretan al Rey’. Para lograr su propósito musical y dar más fuerza a ese primer gran salto, Germán Villa Acosta invitó a los Reyes Vallenatos Almes ...
Música Vallenata y Sabanera: una confrontación peligrosa
Publicado 25/10/2012 12:00 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Al leer con supremo detenimiento el artículo de Abel Medina, me he enterado de un libro publicado por un destacado folclorista e investigador de origen sabanero: Alfonso Hamburger. La persona que hace el comentario de dicha obra, con mucho aplomo, objetividad y muy bien documentado, deja entrever el marcado regionalismo y, ante todo, la agresividad como dicho autor se viene "lanza en ristre" e...
El Cartel de los sapos o cómo renovar el género narco
Publicado 24/10/2012 11:00 | Escrito por Alfonso Moreno
Una nueva película colombiana significa también una nueva excusa para abordar el tema del narcotráfico con todo lujo de disparos y sangrientas persecuciones. Así lo pienso yo y seguramente muchos otros espectadores. Por eso, cuando se estrenó la película El Cartel de los sapos hace más de una semana, tuve la sensación de que los géneros del narco y sicariato no podían dejar de ser los m...
El Vallenato es uno solo
Publicado 24/10/2012 10:50 | Escrito por Mónica Pulido Villamarín
La agenda del Foro sobre la Salvaguardia del Vallenato tradicional –organizado en el Cesar– se cumplió con éxito. La instalación, a cargo de Boris Serrano y Alberto Muñoz, jefes de las oficinas de Cultura del departamento del Cesar y el municipio de Valledupar, abordó múltiples temáticas que presentamos a continuación con el máximo detalle. En su intervención, Miguel Ángel López...
79 obras inscritas en el concurso de afiche del Festival Vallenato
Publicado 24/10/2012 10:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Un total de 79 obras se inscribieron en la convocatoria para escoger el afiche promocional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata que, este próximo año, será en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello. Esta positiva respuesta batió el récord desde los inicios del concurso y el premio de dos millones quinientos mil pesos atrajo a pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gr...
Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”
Publicado 24/10/2012 10:30 | Escrito por Abel Medina Sierra
Aunque se editó por primera vez en el 2003 y por segunda vez (ampliada y corregida) en el 2007, el libro “En cofre de plata: Música corralera, de la plaza de Majagual a la modernidad” (editorial Mi Propia Tula) del comunicador y periodista sanjacintero y residente en Sincelejo Alfonso Hamburger, apenas comienza a divulgarse entre académicos, investigadores y melómanos de la música vallena...
Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”
Publicado 23/10/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Cada escrito es un nuevo comienzo. Un nuevo proceso de aprendizaje. Las reglas y las experiencias cambian de repente, como si el entorno se fundiera en un instante y adoptara una nueva dinámica. Un nuevo rostro. Estas ideas nacieron de un encuentro con la escritora y tallerista caleña, Melba Escobar, quien vino especialmente a la ciudad de Valledupar para comentar los elementos narrativos del c...
Jorge Adel y Efráin Zuleta anuncian un gran biribimbeo
Publicado 23/10/2012 11:50 | Escrito por Redacción
El tiempo ha pasado desde que Jorge Adel ganó en 2008 el concurso “Se busca un intérprete” transmitido en el canal de televisión RCN, y sin embargo, el cantante sigue con la misma frescura, las mismas ganas de trascender y ofrecer lo mejor de sí mismo. Acompañado ni más ni menos que por Efraín Zuleta, el hijo de Emiliano Zuleta, el dúo se presenta alegre y sereno ante el público de V...
Una mirada insólita a la obra de Dicken Castro
Publicado 23/10/2012 11:40 | Escrito por Redacción
Observar el interior de una casa, la disposición del mobiliario, el estilo y los objetos que la ornamentan puede ser una forma de conocer a un gran personaje de la arquitectura nacional como Dicken Castro. La idea no es nuestra, sino de su hijo Lorenzo Castro quien presentó en Valledupar el pasado jueves 18 de octubre una serie de diapositivas insólitas para entender al autor y la historia det...
La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013
Publicado 23/10/2012 11:30 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar invita a los profesionales en las artes plásticas, escénicas y literarias; nacionales y extranjeros residentes en Colombia a presentar sus proyectos artísticos, con miras a formar parte de nuestro programa de exposiciones del año próximo. Los proyectos serán evaluados y la selección conformará la programación del año 2013 de la galería y demás escenar...
Editorial: Cuando lo digital genera la discordia en Valledupar
Publicado 22/10/2012 13:30 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar conoció el pasado mes de septiembre uno de los momentos más esperanzadores de los últimos años. La Cultura supo reconquistar espacios imprescindibles con el IV Mes del Patrimonio Cultural y una muestra artística única encabezada por los curadores Javier Mejía y Jaider Orsini, demostrando que el arte podía lucirse de manera excelente en un espacio como la sala de ex...
La prensa internacional y los 30 años del Premio Nobel de Gabo
Publicado 22/10/2012 13:25 | Escrito por Redacción
Treinta años después de su entrega, el premio Nobel de Gabriel García Márquez de literatura vuelve a ser un motivo de celebración en diversos puntos de Latinoamérica. Mientras Colombia y México saborean el gusto de haber visto crecer un genio y de haberlo acogido en los últimos 50 años de su vida, los periódicos del mundo entero recuerdan el momento en que la magia de un continente fue ...
El ExpoFolclor Vallenato, a punto de empezar
Publicado 22/10/2012 13:15 | Escrito por Redacción
Este jueves 25 de octubre inicia en Valledupar una edición preliminar de ExpoFolclor Vallenato, feria de exposición y negocios de productos culturales del Vallenato. Con ella, la Corporación Cluster de la Cultura y la Música Vallenata da un paso en firme hacia la promoción e impulso de las industrias culturales de la región vallenata. El evento se extiende a lo largo de 4 días -hasta el do...
Los artistas colombianos hablan de la Paz en twitter
Publicado 19/10/2012 13:57 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
El pasado 15 de octubre empezaron oficialmente las negociaciones para la Paz en Colombia y, como si fuera un partido de futbol, el silbido de inicio duplicó las esperanzas de ver a un pueblo ganar, para siempre, un espacio de armonía. En el campo que nos reúne y nos une –la Cultura–, hemos querido conocer las impresiones de los que animan el mundo cotidiano del pensamiento y el entretenimi...
Luifer Cuello, más contundente que nunca
Publicado 19/10/2012 12:53 | Escrito por Redacción
Diez años lleva el joven Luifer Cuello animando los escenarios de Colombia y de muchos otros países. Diez años de trabajo intenso, casi cotidiano, en el que los esfuerzos han ido de la mano con los logros. Esa energía inagotable que le acompaña a todas partes es quizás uno de los motivos de ese crecimiento constante. Pero también esa fe que hoy se refleja en el color fucsia que abandera su...
La meditación, una manera de encontrarnos
Publicado 19/10/2012 12:13 | Escrito por Maira Ropero
En los últimos años ha surgido una moda positiva que describe y destaca los beneficios de la meditación, la relajación, el yoga, y todas esas actividades que nos llevan a un estado de tranquilidad. Observamos en las librerías y supermercados un número creciente de de libros, Cds, videos que tratan esos temas y nos ayudan al aprendizaje desde casa. Estas técnicas son muy variadas. Van desd...
El Patrimonio de Colombia para la humanidad, al alcance de todos
Publicado 19/10/2012 11:46 | Escrito por Redacción
Catorce sitios y manifestaciones culturales de Colombia han sido reconocidos como patrimonio. Siete de ellos, en su condición de bienes materiales figuran como patrimonio mundial. Los otros siete están incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El conjunto de estos lugares y manifestaciones dan cuenta de la enorme riqueza y diversidad cultural y natu...
Muere Sylvia Kristel, el mito del cine erótico
Publicado 18/10/2012 13:10 | Escrito por Redacción
La actriz holandesa Sylvia Kristel, que protagonizó el famoso filme erótico francés "Emmanuelle" en la década de los setenta, ha fallecido a consecuencia de un cáncer a los 60 años de edad. La actriz, enferma durante meses de un cáncer de esófago, murió mientras dormía. Kristel se hizo conocida en todo el mundo como mito erótico después de grabar el citado filme de mediados de los 70,...
Propuesta de Calendario Académico 2013
Publicado 18/10/2012 13:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La semana anterior de receso estudiantil y de actividades de desarrollo institucional, que establece el Decreto 1373 del 2007, produjo muchas molestias en los docentes de Valledupar, porque las actividades realizadas por la Secretaría de Educación Municipal no fueron planeadas con los criterios de gestión de calidad. Los dos auditorios escogidos (Aducesar el lunes, y El Colegio Santafé el mar...
Décimas a Gustavo Gutiérrez Cabello
Publicado 17/10/2012 12:03 | Escrito por Redacción
El artista Gustavo Gutiérrez Cabello es el gran homenajeado del próximo Festival vallenato 2013 y, desde que la noticia fue anunciada públicamente, las expresiones que honran su recorrido único y su carácter vallenato han ido multiplicándose. En este artículo queremos divulgar una de ellas. Una que se enmarca en el género poético que el compositor –autor de canciones como “Confidenci...
Siguiendo las huellas epistolares de Julio Cortázar
Publicado 17/10/2012 11:55 | Escrito por Redacción
No hay mejor modo de descubrir una persona que leer sus cartas. Y más todavía si se trata de un autor latinoamericano como Julio Cortázar quien nunca publicó un libro de memorias en el sentido estricto de la palabra o nunca actualizó un diario. Sin embargo, todos los escritores, familiares y cercanos que mantuvieron algún tipo de relación con el célebre argentino están de acuerdo en que ...
Memoria Fascinada: cuentos y poesías upecistas
Publicado 16/10/2012 13:00 | Escrito por Redacción
Muchas antologías de cuentos se han publicado en el Cesar con el fin de dar a conocer las promesas del departamento. Algunas centradas en ciertas temáticas y otras nacidas dentro de un colectivo literario. Con este artículo queremos acercarles a una iniciativa que surgió en el año 2009 con la Universidad Popular del Cesar y el grupo cultural Raúl Gómez Jattin (quien tiene como director al ...
Asesino del futuro: una película de acción con mucha reflexión
Publicado 16/10/2012 12:50 | Escrito por Alberto Campos
Debo reconocer que, cada vez que una película de Bruce Willis ve la luz, siento de repente la necesidad de verla y evaluar si el actor americano sigue siendo uno de las leyendas del género de acción. Con filmes como Die Hard (Duro de matar) o Pulp Fiction, el hombre supo hacerse un hueco en la historia del cine y marcar a generaciones enteras de espectadores en los años 90. La recién estren...
Nueva convocatoria para el V Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón
Publicado 16/10/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Si hay una cita anual en el Cesar que permite contextualizar la música vallenata y fomentar los intercambios con el resto del mundo, es el Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón. Este año el IV encuentro ofreció momentos inolvidables en la Academia del Turco Gil y la Biblioteca departamental Rafael Carrillo, y todavía nos arropan unos recuerdos llenos de poesía y de humanidad. Con esta ...
Editorial: ¿Se merece Europa el premio nobel de la paz?
Publicado 15/10/2012 08:00 | Escrito por Redacción
El pasado viernes 12 de octubre, el comité noruego organizador del premio nobel concedía a Europa un premio por su activa participación en la construcción de la Paz internacional durante los 55 años que resumen su existencia. La entrega del premio fue acompañada de un discurso elogiador enfocado en sus logros y una dinámica pacifista nacida después del horror sufrido durante dos guerras m...
Arte y curaduría se encuentran en la ciudad de Valledupar
Publicado 15/10/2012 07:50 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Geográfica y culturalmente el Caribe es una región de contrastes, pero identificada por ritmos, sabores, formas y colores que trascienden las barreras idiomáticas y permiten a cualquiera que explore sus tierras, encontrar una clara identidad dentro de la rica diversidad. Colombia como parte inseparable de esta cuenca no escapa a la dinámica, encontrándose en ella una población que toma de s...
Diomedez Díaz, homenajeado en el 36 Festival Nacional de Compositores
Publicado 15/10/2012 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Del 14 al 16 de diciembre de 2012 tendrá lugar en San Juan del Cesar, La Guajira, el 36 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, que en esta oportunidad será en homenaje al cantautor Diomedes Díaz ‘El Cacique de La Junta’. El Consejo Directivo de este importante evento, encabezado por el director ejecutivo Hamilton Daza Gutiérrez, ha puesto su énfasis en la participación ...
Se necesitan más señoras y señores que “doctores"
Publicado 15/10/2012 07:30 | Escrito por Jairo Cala Otero
Mi primer comentario alrededor de la “doctoritis aguda”, de la que hoy padecen tantos empingorotados (que algún día también desaparecerán de la faz de la Tierra, como todos nosotros, los demás humanos) despertó voces solidarias por doquier. En consecuencia, he aquí otro comentario para complementar aquel. En Colombia sobran los "doctores". En cambio, hacen mucha falta las señoras y lo...
Mo Yan, el Premio Nobel de literatura 2012
Publicado 12/10/2012 08:25 | Escrito por Redacción
Este año, las apuestas citaban a Haruki Murakami y Philip Roth como algunos de los grandes favoritos en la carrera del premio Nobel y, finalmente, el ganador resultó ser una gran sorpresa. El escritor chino Mo Yan fue elegido esta semana como Nobel de Literatura 2012 y la noticia generó todo tipo de reacciones: unas elogiadoras y otras más críticas. Es lo que tiene el premio más cotizado de...
La belleza Cesarense, presente en el Reinado del Petróleo
Publicado 12/10/2012 08:20 | Escrito por Redacción
Pocos días después de conocer el desenlace del 22 Reinado nacional del Petróleo en Barrancabermeja, los preparativos para la próxima edición ya van por buen camino. Esta semana la noticia de quién representará al Cesar fue revelada al gran público. La señorita Jeymi Loraine Toro Cabana fue seleccionada para representar el departamento del año entrante en un concurso que gana cada vez m...
Homenaje a Romualdo Brito en el 41 Festival Nacional del Carbón
Publicado 12/10/2012 08:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Del 11 al 14 de octubre se realizará en Barrancas, La Guajira, el 41 Festival Nacional del Carbón en homenaje al compositor Romualdo Brito López, autor de más de mil canciones y con una gran trayectoria en la música vallenata y en la defensa de los derechos de sus colegas. En este evento de gran trayectoria folclórica que preside Giovanny Inciarte Solano, tienen cabida los concursos de acor...
El Vallenato Tradicional, protegido por un comité gestor
Publicado 11/10/2012 08:30 | Escrito por William De Ávila Rodríguez
El Comité Gestor que le hará seguimiento y veeduría al Plan Especial de Salvaguardia del Vallenato Tradicional quedó conformado por miembros del gobierno y de la sociedad civil, luego de las acciones adelantadas durante tres días en Valledupar y Fonseca. El Plan Especial entraría a operar una vez el Ministerio de Cultura dé el visto bueno a la propuesta de que el vallenato sea declarado P...
Recao sincero para el alcalde Fredys Miguel
Publicado 11/10/2012 08:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando Ana Romero Díaz, la viuda del maestro Lorenzo Miguel Morales Herrera, supo que una urbanización en Valledupar llevaría el nombre de su viejo querido, se puso a llorar como lo ha estado haciendo desde su muerte el 26 de agosto de 2011, dejándola sola después de estar juntos durante 64 años. Su hija, Alix Cecilia Morales, quien ha estado a su lado durante muchos años, le contó que, e...
Octubre, el mes de la ciencia en Valledupar
Publicado 11/10/2012 08:15 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Octubre es el mes de la ciencia estudiantil en Valledupar, así lo demuestran actividades como la III Exposición Científica del Colegio Fisher Kids y la II Fiesta de la Ciencia Vallenata organizada por el Instituto Ecojugando, la Escuela Ambiental del Cesar y la Reserva Natural Los Tananeos. El pasado 5 de octubre el turno le correspondió al Colegio Fisher Kids con un evento en el que niños...
Salvajes o las guerras despiadadas del narcotráfico
Publicado 10/10/2012 11:40 | Escrito por Alfonso Moreno
Oliver Stone tiene ese don de meterse en los asuntos más candentes de la actualidad y exponerlos en formatos que sorprenden. Tras causar polémica con sus documentales centrados en figuras políticas llenas de misterio, como Fidel Castro o Hugo Chávez, el director nos entretiene con largometrajes de ficción inspirados en el World Trade Center y otros asuntos de mayor importancia. Su última pe...
Los murciélagos que parecen mariposas
Publicado 10/10/2012 11:30 | Escrito por Carlos César Silva
En un pequeño pueblo del centro de Colombia, cuyo nombre es La Mesa de Juan Díaz, David, un pintor de setenta y ocho años de edad, que está perdiendo la vista, decide por esta razón no valerse más de su arte para expresar lo que siente, y opta, entonces, por escribir con una tinta de color mora que prepara él mismo y con unas letras grandes, acerca de los hechos que rodearon los últimos d...
Osby Cujia y el resplandor de una región
Publicado 09/10/2012 06:09 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
El Caribe, esa tierra de contrastes y matices, templanza y extravagancia, refulge en cada pincelada de Osby Cujia. El artista vallenato lleva varios años auscultando las entrañas de un mundo envolvente para reconstruir su esencia, como también lo haría un creador de perfumes en busca de la perfecta fragancia. En sus cuadros, el día y la noche antillana revisten un súbito misterio que supera...
El escritor que dejó de leer
Publicado 09/10/2012 06:00 | Escrito por José Luis Hernández
Siempre que se le pregunta a un escritor un consejo para prosperar en el ámbito de la literatura -en ese oficio tan subjetivo que es el de narrar historias- la respuesta “leer mucho” aparece en algún momento. La lectura es indiscutiblemente la base de todo. Sin ella no hay forma de aprender y, más en la literatura, donde los estilos, las narraciones y las vivencias de los autores adoptan...
Editorial: En busca de la ciudad verde
Publicado 08/10/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Ante el crecimiento –muchas veces desbordado– de una ciudad como Valledupar, es preciso hablar de visión y también de una gran dosis de previsión. De la misma forma que las viviendas y las vías de tránsito se multiplican, también resulta fundamental pensar en zonas públicas de ocio y encuentro, para las familias y la práctica de deportes. El bienestar y la oferta de actividades son pa...
Rock en la capital mundial del Vallenato
Publicado 08/10/2012 10:55 | Escrito por David Bonilla
Valledupar también es una ciudad rockera y no es algo para sorprenderse pues la música se vive y se respira en toda la región. En realidad es un tema que vale la pena ser explorado con más atención ya que el plan de desarrollo municipal apunta a la inclusión y a la participación de todos sus habitantes, con especial atención a los jóvenes rockeros. La capital del Cesar ha desarrollado un...
Fernando Rangel, rey Vallenato y nuevo Papá
Publicado 08/10/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El pasado sábado 29 de septiembre al mediodía, el Rey Vallenato Fernando Isaac Rangel Molina, recibió una nueva alegría en el presente año cuando le anunciaron el nacimiento de su hija, María Fernanda, nacida de su unión con Luz Adriana Campillo García. “Este ha sido un año bendito, primero Rey Vallenato, luego papá y en pocos días viene la producción musical con Jorge Oñate. Dios ...
La panadería: un método especial de formación en valores
Publicado 08/10/2012 10:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La educación es el proceso mediante el cual un individuo desarrolla nuevas habilidades; el entrenamiento resulta ser la pieza definitiva en la construcción del conocimiento, pero además es el camino para realizar los descubrimientos y las obras que enriquecen la cultura. Cada vez es menos frecuente encontrar procesos pedagógicos que tengan como componente principal la práctica y el trabajo e...
La Carreta: de nuevo premiada a nivel nacional
Publicado 05/10/2012 11:21 | Escrito por Redacción
¡Imparable! Así es la cosecha de triunfos del teatro estudio ‘La Carreta’ de la Universidad Popular del Cesar. Cada vez que se presenta a un certamen de su área artística el reconocimiento es abrumador. Hace unas semanas, les anunciábamos el premio recibido por Carolina Rodríguez en el Festival Regional de Teatro Universitario y, ahora, los actores cesarenses volvieron a resplandecer en...
El teatro, visto por sus actores
Publicado 05/10/2012 11:15 | Escrito por Redacción
Dina Triana tiene 17 años. Está en esa época en la que uno va buscando lo que le gusta, explora y sueña con hacer algo interesante en su vida. El pasado viernes 21 de septiembre participó en la obra “El matoneo” del grupo teatral “Doble faz” en Valledupar y, desde el principió, se la veía en su elemento. Firme y estricta en su papel de profesora, la joven demostró agilidad y talen...
¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?
Publicado 05/10/2012 11:10 | Escrito por Maira Ropero
En la actualidad, uno de los grandes retos de hombres y mujeres es conseguir el equilibrio entre familia y trabajo: dos áreas vitales en nuestra vida. Se dice que se trabaja para darle lo mejor a la familia, y en muchas ocasiones la familia prefiere tener menos dinero pero más calidad de tiempo. Durante el trabajo que realizo en las empresas, encuentro personas que han disminuido su rendimiento...
Alfredo Gutiérrez prendió la parranda en Señal Colombia
Publicado 05/10/2012 11:05 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
El autor de éxitos inolvidables como Ojos Indios, Anhelos o Capullito de rosa fue el invitado especial a finales de la semana pasada del programa de Señal Colombia ‘Conversaciones’, donde dejó claro que la ejecución del acordeón y la interpretación son sus fuertes. Alfredo Gutiérrez, quien no sólo se caracteriza por sus tres títulos de Rey vallenato (1974, 1978 y 1986) y sus triunfos...
La muerte nunca ha vencido (décimas)
Publicado 04/10/2012 12:15 | Escrito por Redacción
En estos tiempos en los que la paz se ha convertido en una esperanza, y cuando se rescata la importancia de la vida y de quienes nos rodean, queremos compartir con ustedes las últimas décimas del poeta José Atuesta Mindiola tituladas “La muerte nunca ha vencido”. I Las virtudes de la vida: nunca escondas el amor y haz que brillen de albor tus palabras elegidas, todas las cosas...
Una obra de ‘Gaby’ Arregocés, símbolo de lucha contra el maltrato
Publicado 03/10/2012 10:00 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
La poesía, el sentimiento y la profundidad de las letras de Gabriel ‘Gaby’ Arregocés Barros lo posicionan cada vez más como un destacado cantautor del folclor vallenato. Prueba de ello son los méritos recibidos de parte de la Alta Consejería de la Mujer de Presidencia de la República –que lidera junto con RCN ‘La carrera de la mujer’– al escoger unas de sus obras para abanderar ...
El Polizonte, una obra viva nacida del conflicto colombiano
Publicado 03/10/2012 09:50 | Escrito por Redacción
El arte conceptual nos ha llevado a olvidar la tradicional relación entre artista y objeto. La obra ya no puede considerarse como el fruto de una creación personal sino una idea que trasciende a través del tiempo gracias a la reacción o participación del entorno. En esa línea, descubrimos en el 14 Salón Regional de Artistas del Caribe en Valledupar una obra que nació en las redes sociales...
Eduardo Butrón: una mezcla de arte y naturaleza
Publicado 02/10/2012 08:23 | Escrito por Redacción
La naturaleza es la fuente principal de inspiración para el ser humano. No es para menos, cuando de ella se obtiene todo lo necesario para la subsistencia y el desarrollo de la especie: refugio, alimento, vestido, calor, remedios, desafíos y peligros; por tanto es válido considerar que de la estabilidad ecológica depende la continuidad del progreso y la existencia misma de la civilización hum...
Terror en Chernobyl: entre el documental y la película de suspense
Publicado 02/10/2012 08:20 | Escrito por Martín Morales
Escrita por Oren Peli, director y guionista de "Actividad Paranormal", esta película presenta una premisa muy interesante, llevada al comienzo con originalidad por Bradley Parker, pero con una falta de suspenso que, llegando a los momentos cruciales y más intensos de la propuesta, se hace notar y perjudica su correcto disfrute. Un grupo de jóvenes deciden hacer una pausa en sus vacaciones po...
Editorial: El sueño de la Universidad Nacional en el Cesar
Publicado 01/10/2012 11:37 | Escrito por Redacción
Hace justamente 2 años, la Universidad Nacional anunciaba la creación de una sede en Valledupar. El comunicado mencionaba la asignación de un lote de 50 fanegadas en La Paz (Cesar) para la construcción paulatina del campus y también el desarrollo de unos programas de investigación firmados con otras instituciones de educación superior en la región con el fin de abrir nuevas posibilidades ...
Las obras de Jorge Luis Serrano, de nuevo en Valledupar
Publicado 01/10/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Tras unos años de ausencia, las obras del artista Jorge Luis Serrano volvieron a exponerse en Valledupar. El espacio abierto en la Casa Luque con el motivo del Mes del Patrimonio nos ofreció una nueva perspectiva sobre su arte abstracto y su proceso de creación. Nacido en 1966, Jorge Luis es un artista que desde muy temprano sintió una atracción por las artes plásticas. “En la escuela sie...
“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios
Publicado 01/10/2012 11:25 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
En una tertulia realizada en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el destacado intérprete y compositor de la música vallenata, José Alfonso “El Chiche” Maestre, brindó a los asistentes dos horas de bellas canciones, divertidas anécdotas, y la conmovedora historia de un hombre luchador, convencido de su gran talento y decidido a alcanzar grandes metas haciendo siempre lo ...
Frases célebres de ‘La Cacica’ Consuelo Araujonoguera
Publicado 01/10/2012 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 11 años, el 29 de septiembre de 2001, Consuelo Araujonoguera se despidió abruptamente de la vida dejando un inmenso legado y unas frases amorosas, sinceras, polémicas y hasta premonitorias. Sin embargo, la vida de una persona no se acaba cuando muere porque en el universo que ocupó quedan fotografiados, pintados y escritos los mas bellos recuerdos y las tristezas que nunca se borran, as...
Inauguración de la exposición ‘Arcoíris’ de María Daniela Hurtado
Publicado 01/10/2012 11:15 | Escrito por Redacción
La noche del martes 02 de octubre será muy especial para la joven María Daniela Hurtado Borja, ya que a las 6 y 30 de la tarde de ése día, presentará oficialmente su creación ´Arcoíris´ ante sus familiares, amigos y el público que se acerca habitualmente a disfrutar de las diversas exposiciones que la Alianza Francesa organiza mensualmente. Si bien es cierto que María Daniela Hurtado e...
Los 70 años del Colegio Nacional Loperena
Publicado 28/09/2012 11:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El Colegio Nacional Loperena representa todo un acervo cultural para Valledupar y el Cesar, grandes líderes de todos los campos han egresado de esta institución y siempre se ha mantenido en los primeros lugares de calidad académica, mostrándose como uno de los referentes de la educación en la región. El miércoles 26 de septiembre en la mañana se celebraron sus primeros 70 años, llenos de...
Recuerdos de un colegio legendario
Publicado 28/09/2012 10:55 | Escrito por Lolita Acosta
En su discurso realizado el pasado miércoles 26 de septiembre durante el acto protocolario de celebración del septuagésimo aniversario del Colegio Nacional Loperena, el médico ortopedista-traumatólogo José Enrique Mendiola narró episodios de la historia no oficial de los primeros años de la institución. En las líneas que siguen les ofrecemos parte de ese discurso memorable: ““¡Oh L...
El deceso de ‘La Cacica’ será conmemorado
Publicado 28/09/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Este sábado 29 de septiembre se conmemorará el Décimo Primer Aniversario del fallecimiento de la ex ministra de Cultura, Consuelo Araujonoguera. Su familia y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata invitan a una misa a partir de las 5:00 de la tarde en la iglesia La Concepción de Valledupar. En este aniversario de su inesperada partida, “La Cacica” sigue siendo ejemplo para todos....
El auge del Performance en Valledupar
Publicado 27/09/2012 11:10 | Escrito por Redacción
Durante gran parte de la historia de la humanidad, el arte fluyó únicamente desde el artista hacia el observador, pero con la aparición de movimientos vanguardistas como el happening y el performance la dinámica artística cambió, convirtiendo al espectador en creador y en objeto mismo de la obra. En los últimos meses el arte de acción ha ido abriéndose un campo respetable dentro de las m...
Confesiones ante una cazadora cazada
Publicado 27/09/2012 11:00 | Escrito por Carlos César Silva
«La amistad no es menos misteriosa que el amor o que cualquiera de las otras fases de esta confusión que es la vida ». Jorge Luis Borges. Acontinuación, Cazadora, con el alma aún desnuda por culpa de tus cacerías (la última fue el miércoles en Voces del Recuerdo, estaba lloviendo con truenos y me recordaste la siguiente frase de Neruda: “Me gusta la lluvia porque es húmeda como la...
Claves del oficio de escritor, según Nahum Montt
Publicado 26/09/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Es cierto que la escritura es una de esas actividades que se cultivan a puertas cerradas, que se alimentan del ejercicio solitario y terminan muchas veces en obsesión. Mucho se ha dicho sobre el oficio de escritor, y mucho se seguirá diciendo, porque –al igual que la pintura– no existen reglas determinadas ni tampoco diplomas para definirlo. No obstante, las anécdotas de los escritores con...
Los Niños claman, la nueva producción de los Niños Vallenatos
Publicado 26/09/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Cada nuevo lanzamiento de Los niños del Vallenato de la academia del Turco Gil es un evento. Sabíamos que nos estaban preparando algo grande –nos anunciaron hace algunas semanas el inicio de un nuevo proyecto– y, finalmente, nuestra paciencia ha tenido recompensa. “Los niños claman” es el título del nuevo CD de Los Niños Vallenatos. Entró en circulación esta semana, después de var...
Sergio Moya Molina: un contrabandista de amor
Publicado 25/09/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El sentimiento se vuelve canción cuando uno ama la vida, cuando disfruta del instante, cuando se esfuerza en reflejar lo que siente con unos versos nacidos del alma. Por eso, Sergio Moya Molina entra dentro de esa categoría de juglares representativos de esta tierra, porque cuando compone lo hace con el corazón. En una entrevista concedida a Vallenatos Fans en Valledupar, el compositor llegó ...
Residente Evil 5: ¿una saga agotada?
Publicado 25/09/2012 10:50 | Escrito por Alberto Campos
La moda de los Zombies –o muertos vivientes– da para mucho. Hace tiempo que vemos cómo se instalan en los videojuegos, la literatura y el cine, y por ese motivo, algunas sagas como “Resident Evil” están destinadas a seguir creciendo, aunque a veces el guión se vea empobrecido. La salida de Resident Evil 5 nos remite a ese famoso videojuego que nació en la época de oro de Capom, cuand...
Editorial: las viñetas de Mahoma y la libertad de expresión
Publicado 24/09/2012 13:02 | Escrito por Redacción
En estos últimos días, la polémica causada por una película titulada “La inocencia de los musulmanes” y la publicación de unas viñetas satíricas sobre Mahoma en una revista francesa (Charlie Hebdo) ha sido el centro de atención de medio mundo. Y es que, además de provocar manifestaciones masivas en la mayoría de los países árabes envueltos en una primavera sin verano, estos hech...
Una noche de cantautores en el callejón de la Purrututú
Publicado 24/09/2012 13:00 | Escrito por Redacción
Si hay un lugar en el que se vive el vallenato clásico con toda la intensidad, es en los callejones del centro de Valledupar. Mecido por un cuadro pintoresco que invita a apreciar el folclor en su estado más puro, el oyente se convierte en el testigo de un espectáculo de múltiples dimensiones. Eso fue lo que ocurrió el pasado sábado 22 de septiembre con la Gran noche de cantautores organiza...
Cultura para todos en el Parque de las madres
Publicado 24/09/2012 12:50 | Escrito por Redacción
El pasado viernes 21 de septiembre, y a lo largo de toda la jornada, el Parque de las madres de Valledupar se convirtió en un hervidero de ofertas artísticas y culturales que entretuvieron a centenares de vallenatos. Creadores y transeúntes fueron invitados a sentarse, disponer del espacio público, disfrutar de la sombra de algunos de los mangos y compartir impresiones sobre el despertar de l...
La hora literaria, en su sexta edición
Publicado 24/09/2012 12:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La cultura, fruto de esas musas que inspiran al hombre y que lo instigan a crear continuamente, es la guarda del tesoro intelectual, su hogar es la mente de todos y su destino, tan impredecible como asombroso, es simplemente seguir avanzando. De la misma manera continúa avanzando en Valledupar una actividad que, paso a paso, va ganando el honroso título de tradición, se trata de “La Hora Lit...
Protege a tus hijos del acoso escolar
Publicado 22/09/2012 12:06 | Escrito por Maira Ropero
Ana Perez* es una niña de 12 años que tras sufrir acoso escolar (Bullying) en su colegio, sus padres decidieron cambiarla de lugar de estudios, porque la niña estaba teniendo comportamientos extraños. Ana era muy alegre, con buenos resultados en su clase, le gustaba jugar con sus amigos, primos y vecinos del barrio. Al cumplir los 11 años, sus padres empezaron a preocuparse por ella, porque ...
Martín Madera y la emoción del Porrock
Publicado 21/09/2012 11:17 | Escrito por Redacción
Llegó a Valledupar con un estilo nuevo, los rizos borrados y la melena reducida, pero en el fondo Martin Madera sigue igual: sencillo y alegre como la música que promueve. El cantautor se cansó de pasar tanto tiempo delante del espejo, lo reconoce, pero no de cultivar el sentimiento y prodigar las bellas palabras de concordia que Colombia necesita en este momento histórico donde la Paz puede ...
Los premios de periodismo Sirena, convocados en Valledupar
Publicado 21/09/2012 11:07 | Escrito por Redacción
El mes de diciembre es uno de los momentos más esperados del año. No solamente por las fiestas que, habitualmente, animan las calles del centro de Valledupar, sino también por el evento periodístico que reúne a todo el gremio. Los premios Sirena se han convertido en una tradición, un alto en el camino, que permiten reconocer la labor de los periodistas e incentivar su participación. Juegan...
El poeta Oscar Delgado y los Atuesta
Publicado 21/09/2012 10:56 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En Santa Ana (Magdalena), tierra del poeta Oscar Delgado, “las calles van y vienen sin prisa. En las sementeras brotaron los rayos azulados y blandos de las primeras espigas. Llegó el día de la cosecha y el poeta segó la luna más hermosa, más frutal…”. Santa Ana, también es el terruño de la familia Atuesta Acuña; once hermanos de la unión de Juan Atuesta y Eulalia Acuña. De raigam...
Un taller de fotografía con Esteban Abdala
Publicado 20/09/2012 12:04 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El arte es una representación simbólica de la cotidianeidad, en la que el artista plasma un sello y expresa su idea de lo bello; la fotografía, el sexto de los artes clásicos, posee plenamente ese carácter cuando en un enfoque a tiempo logra captar una imagen que valga más de mil palabras. La mañana del domingo 16 de septiembre, el fotógrafo Esteban Abdala Torres Campo dirigió un taller ...
Raúl Gómez Jattin, el hombre que nos inspiró
Publicado 20/09/2012 11:41 | Escrito por Armando Javier López
En el año 1945, en el mes de mayo se preparaba el nacimiento de un personaje que en un futuro sería considerado como uno de los más grandes y connotados poetas nacidos y bien criados en la región Caribe. En aquella época, no existían hospitales en Cereté, ni en Montería, por lo que la familia Gómez Jattin tuvo que trasladarse a la ciudad de Cartagena de Indias, lugar que un día 31 prese...
Gran noche de Cantautores en honor al Patrimonio de Valledupar
Publicado 20/09/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Este mes de septiembre quedará en las memorias como uno de los más culturales de los últimos años en Valledupar. La extraordinaria combinación de eventos como el 14º Salón Regional de Artistas del Caribe junto con la actividad de la Fundación AVIVA por promocionar el Patrimonio Cultural en este cuarto año consecutivo ha tenido un efecto notable en las agendas. Pero lo mejor está por v...
La lectora o cómo el alemán puede ser la clave
Publicado 19/09/2012 12:00 | Escrito por Alberto Campos
Desde hace poco más de una semana se ha estrenado en Valledupar una película colombiana que divide la crítica. La lectora, de Riccardo Gabrielli es una de esas películas que abundan de buenas intenciones, rezuman creatividad y originalidad, pero no acaban de arrancar. ¿El motivo? Existen varios y enseguida los vamos a enumerar, pero antes de todo, contarles que se trata de una película de a...
Los 50 años de la novela La casa grande
Publicado 19/09/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Hace exactamente medio siglo salía a la venta una novela que marcó el género de la literatura contemporánea: La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio. El propio Gabriel García Márquez lo señalaba en el prefacio de aquella época: “Además de ser una novela hermosa es un formidable aporte al hecho literario más importante del mundo actual: la novela latinoamericana”. Así fue recibid...
Entre Cristo y una prostituta
Publicado 19/09/2012 11:40 | Escrito por Pepe Morón Reales
¿Por qué me miras de ese modo? ¿Acaso nunca viste una mujer desnuda? Qué estoy diciendo... Las cosas que habrás visto. No creo que lo erecto de mis pezones sea algo que logre inquietarte. ¿Te gusta lo que ves? Estoy segura que si bajas de ese madero te perderás en deseos y descansarán tus ganas en mi piel. Como cualquier cliente disfrutarás enredado en mi cabello, con gotas de besos calma...
El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja
Publicado 19/09/2012 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja durante los días 12, 13 y 14 de octubre de 2012– será en homenaje al Rey Vallenato maestro Nafer Durán Díaz y se beneficiará de una premiación del orden de 74 millones 350 mil pesos, para los ganadores de los cinco primeros puestos de los distintos concursos. En este evento de la Capital...
El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades
Publicado 18/09/2012 11:45 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Las definiciones acerca de la zona Caribe se han sucedido a lo largo de la historia sin nunca conseguir la unanimidad. Existen diversos marcos asumibles como el Caribe insular (o etno-histórico), el Caribe geopolítico, el Gran Caribe y el Caribe cultural (o Afro América central), pero todos responden a una mirada o un interés distinto. Así es el Caribe de extravagante y confuso. Sus límites...
Palabreros de la UPC en el 14º Salón Regional de Arte
Publicado 18/09/2012 11:40 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Por estos días la actividad cultural se encuentra muy dinámica en Valledupar, entidades de diferentes sectores apoyan los múltiples eventos que enriquecen la vida de la ciudad. Una de esas entidades es la Facultad de Arte y Folclor de la Universidad Popular del Cesar. Todo comenzó cuando el maestro José Aníbal Moya invitó a sus alumnos de artes plásticas al taller “Escuela de Juglares...
Cuando la responsabilidad social llega a los negocios
Publicado 18/09/2012 11:35 | Escrito por Redacción
El desarrollo armonioso y sostenible de una ciudad va de la mano de un pensamiento de largo plazo que pone en adelante la ética y lo positivo de una región. Es una vía donde se imponen los buenos principios y la filosofía del gana-gana: ese concepto de negocio donde todos los socios tienen que ganar y trabajar en un clima de confianza. Sólo en esta dirección se puede conseguir una sociedad ...
El Francés y la Chiriguanera
Publicado 18/09/2012 11:30 | Escrito por Pepe Morón Reales
La mañana calurosa del viernes se prestó para el cierre del Foro Gastronómico organizado por la fundación Aviva y el Banco de la Republica. Una jornada que tuvo sabores exquisitos y llenos de contrastes. Algo comparado a una línea en zigzag, que pasó por la definición del término Créole dicha por el francés Bruno Regnault, y rebotó en el discurso ameno y fraternal de una chiriguanera...
Editorial: Valledupar, ¿Cómo vamos?
Publicado 17/09/2012 11:54 | Escrito por Redacción
Ocho meses después de la investidura del alcalde Freddy Socarrás en Valledupar, muchos ciudadanos se cuestionan sobre el estado actual, económico y social, del municipio. Las expectativas son altas, es cierto, pero los datos y herramientas que permitan entender la situación de manera profunda son escasos. Resulta de vital importancia tener unos indicadores claros y objetivos que ofrezcan una ...
Penchy Castro: “Un artista tiene que generar noticias”
Publicado 17/09/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Dentro de ese denso mundo de artistas que enarbolan el folclor vallenato, interpela el caso de un dúo atípico y alegre. Una pareja que no deja de causar ruido y que brilla allá donde se encuentre. Hablamos del vallenato Penchy Castro y el urumitero Luis Fabián Farfán, dos artistas que se entienden a la perfección y que se dedican a hacer vibrar el público desde el epicentro del país: Bogo...
El sabor histórico de un encuentro culinario
Publicado 17/09/2012 11:21 | Escrito por Redacción
El Primer Foro gastronómico acampó el pasado 13 de septiembre en la ciudad de Valledupar con su séquito de aromas, ingredientes y conferencistas. Fue una parada escueta e intensa de un día y medio, que convirtió la escuela de Bellas Artes en la galería de un arte vivo y milenario. Hablar de gastronomía es también hablar de historia. El propósito de la fundación AVIVA de indagar en las e...
Oficina de Cultura, sigue expectativa
Publicado 17/09/2012 10:22 | Escrito por William De Ávila Rodríguez
En el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 quedó inserta la transformación cultural y artística de la capital del Cesar, con responsabilidad en la Oficina de Cultura para desarrollar los componentes que permitan que los procesos lleguen a los habitantes del municipio. El programa Valledupar Cultural tiene como metas llegar en el periodo a las seis comunas y a los 25 corregimientos, median...
La revista Letras y su quinta edición
Publicado 17/09/2012 10:11 | Escrito por Redacción
La literatura tiene esa virtud de cambiar los escenarios, hacerlos de repente más cercanos, más entendibles. Con ella las situaciones más oscuras recuperan la luz, y se difunden en los lugares más inesperados. La literatura es también una excusa para el encuentro y una tacita de café. Eso es lo que celebramos justamente con cada lanzamiento de la revista Letras: un espacio para la reflexió...
Curumani y el camino hacia una red departamental de Cultura
Publicado 15/09/2012 02:11 | Escrito por Redacción
El sector cultural del Cesar hizo esta semana otro paso importante en su fase de estructuración y estimulación. Bajo la iniciativa de la gobernación, los directores de las Casas de la cultura y directores de escuelas de música del departamento volvieron a encontrarse dentro de un programa de talleres prácticos destinados a fomentar el emprendimiento cultural y ofrecer nuevas herramientas de g...
Un homenaje a un maestro de la gastronomía vallenata
Publicado 15/09/2012 00:30 | Escrito por Redacción
Rafael Eduardo de la Hoz. Su nombre suena en las memorias de quienes frecuentaron el Club Valledupar durante años. Él fue uno de los Chefs más destacados de esta prestigiosa entidad y con sus habilidades consiguió cautivar los paladares de un público vallenato innumerable. Esta semana, su nombre volvió a sonar. Quizás con más fuerza. Y no fue por casualidad, sino debido a la noble tarea i...
Silvio Velásquez, el fundador del Festival Vallenato en Cali
Publicado 14/09/2012 07:30 | Escrito por Redacción
El folclor vallenato se ha convertido en uno de los más destacados de Colombia en los últimos años. Por ese motivo, hemos querido entrevistar a uno de sus más importantes representantes a nivel nacional. Silvio Hugo Velásquez es el director y fundador del Festival Vallenato en Cali, tradicionalmente conocida como la capital de la salsa. Su experiencia es digna de reconocimiento y un ejemplo ...
Crónica de un 1-3 en 8-39
Publicado 14/09/2012 07:25 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
“En una tarde calurosa, a orillas del Magdalena, tras la siembra y la faena, pescador y jornalero beben agua de maíz; exhaustos por el esfuerzo ahora quieren descansar y qué mejor que ir a mirar a la selección Colombia, en casa de doña Viviana, la única en el pueblo con TV a color. El número 8-39 pintado ligeramente sobre el marco de la puerta es destino de todo aquel que quiera llegar, el...
Oye Valledupar, ¿Qué te pasa a ti cuando llega el mes de abril?
Publicado 13/09/2012 16:21 | Escrito por Margarita María Montero
Por las cosas del Creador, me encontré acercándome a mis raíces, viendo y conociendo otra parte de mí ser, descubriendo la tierra de mi padre, formando parte de una cultura de una idiosincrasia que llevo en mi sangre, pero sin haber nacido aquí…. en Valledupar. De repente, me vi sumergida entre canciones que narran las grandes leyendas de la tierra, acordeones que suenan magistralmente, ca...
Regalando abrazos por el centro de Valledupar
Publicado 13/09/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El cariño puede ser la mejor forma de levantar la autoestima y de generar confianza. Muchos psicólogos lo reconocen y la fundación Cosechando Sonrisas lo ha puesto en práctica para el bien de Valledupar. Un grupo aproximadamente de 70 jóvenes voluntarios convocados por la fundación emprendieron el pasado domingo 9 de septiembre una tarde llena de afecto y mucho colorido, regalando abrazos e...
Colegios en paz y sin Enre2
Publicado 13/09/2012 11:25 | Escrito por Pepe Morón Reales
Septiembre, además de ser el mes del patrimonio cultural, fue el elegido por la Personería de Valledupar para llevar a cabo el proyecto “Enreda2”. La iniciativa busca atraer la atención de padres y docentes para centrarla en una problemática relativamente nueva pero de consecuencias desastrosas. El matoneo o “Bullyng” –aunque parecía un guión exclusivo de películas estadouni...
El Festival Internacional Danza en el Caribe de Cuba
Publicado 13/09/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Nuestra vecina isla de Cuba es un templo reconocido y adulado de las danzas escénicas. Allí se cultiva ese arte de manera exclusiva y, por ese motivo, les invitamos a conocer un gran evento que puede ser de su interés. En efecto, del 22 al 28 de octubre del presente año, la danza será motivo de análisis en Cuba, a través del V Festival Internacional Danza en el Caribe: una cita inaplazab...
Tinker Bell, una película infantil con reflexiones adultas
Publicado 12/09/2012 12:15 | Escrito por Natalia Fernández
Las películas infantiles no deben ser el foco de críticas por el simple hecho de dirigirse a los niños. Narrar una historia y atraer la atención de los más jóvenes es un verdadero desafío. Por no decir un arte. Pues bien, pongámonos serios porque “Tinker Bell, el secreto de las hadas” (o “Secreto of the wings” en inglés) es una de esas películas que tratan de romper esquemas y g...
La ciudad de Valledupar es ahora un ‘libro abierto’
Publicado 12/09/2012 12:10 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
Por estas tierras macondianas se quiere cultivar la pluma de nuevos nobeles para que describan en sus textos parte de la fantasía y la realidad del Cesar, donde sigue habiendo mujeres tan bellas como “Remedios”, o generales que tal vez fabrican pescaditos de oro en su retiro, entre otras tantas historias de más de cien años de olvido. La chispa del entusiasmo se avivó en jóvenes que ha...
Lo que esconde la firma de un “Joner” o un “Turri”
Publicado 12/09/2012 12:05 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En el arte como en todo, la firma ofrece una parte del significado de la obra. Es su alma, su espíritu. Una pincelada más, pero con cara y pensamiento. En ella se refleja el sentimiento y el temperamento, las vivencias y las aspiraciones de su autor. Puede parecer un simple detalle y, no obstante, es un aporte esencial. El sello de una trayectoria y de un aprendizaje. No digo que lo sea todo ...
La indisciplina de los títeres
Publicado 12/09/2012 12:00 | Escrito por Carlos César Silva
El celular timbró por primera vez a eso de las 7:30 a.m. Gustavo tenía como ringtone el estribillo deSpree Killer de Bioy Sativas. Agitando los hombros al ritmo de la música, Gustavo miró la pantalla del móvil, que estaba sobre la cama. Por el número, entendió que se trataba de una llamada internacional, tal vez procedente de Miami o Guadalajara. Cambió de semblante. Suspirando hondo, fr...
Cuando la lluvia arrecia en las calles del Valle
Publicado 11/09/2012 13:01 | Escrito por José Luis Hernández
A menudo me pregunto por qué la vida se interrumpe cuando la lluvia empieza a caer en Valledupar. Me lo pregunto con un aire contemplativo, como si me encontrara frente a un espejo en busca de una respuesta que quizás nunca llegue. La nostalgia me invade de repente, es como si el tiempo volviera atrás. El agua para mí es sinónimo de infancia y alegría, de tiempos en los que las mayores preo...
Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos
Publicado 11/09/2012 12:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Cuando la trotamundos Sally Anne Miller, nacida en Adelaide (Australia), hizo una estación en la República de la India –donde supo de la música vallenata a través de un colombiano–, enseguida planeó que su próximo viaje sería a Valledupar, la capital mundial del vallenato. Ella, quien ejecuta varios instrumentos, entre ellos la guitarra y el acordeón piano, de inmediato se enamoró de...
AVIVA y el Mes del Patrimonio
Publicado 11/09/2012 11:53 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La Fundación AVIVA nació una noche de luna llena. Mecida en una hamaca de amplia orla, lentamente hubo forma la idea de una entidad que hiciera algo, así fuera levantar la voz en defensa del nobilísimo centro histórico de Valledupar, símbolo perdurable del ingenio de aquellos primeros pobladores que querían trasuntar en estas tierras las que antes habían dejado atrás, allende la mar, en l...
De fiesta la Parroquia de Mariangola
Publicado 11/09/2012 11:11 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La parroquia de Mariangola prepara la celebración de las fiestas patronales del Santo Cristo, para el próximo viernes, 14 de septiembre. Un rencuentro de los mariangoleros católicos para renovar la tradición de la fe, y evocar la memoria de aquellas personas que hicieron posible el crecimiento de estas festividades y sembraron en el pueblo la semilla de la palabra de Dios, en la imagen ven...
Editorial: Soñamos con la paz
Publicado 10/09/2012 12:18 | Escrito por Redacción
Algunas palabras pierden su significado con el tiempo, al ser usadas fuera de su contexto. En Colombia, la paz ha sido durante muchos años el sinónimo de un vago recuerdo o una ilusión. A lo largo de más de cinco décadas, se ha usado de manera frecuente, sea para negociar, engañar, ganar tiempo, rearmarse, buscar respaldo, o simplemente aparentar, pero nunca se ha usado con el simple fin de...
Julio Vanega, un cultivador de talentos musicales
Publicado 10/09/2012 11:40 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Su nombre apareció en los periódicos de la región en pleno mes de agosto junto a una lista interminable de elogios. Y las razones eran fundamentadas: Julio Cesar Vanega, el director de la banda musical de Valledupar, volvía triunfante y sonriente de Sincelejo con sus “pelaos”. La banda que dirige desde el año 2004, ya había ganado trofeos destacables en el pasado, pero nunca uno de seme...
Ronald Prado: “El arte puede trascender sin estar físicamente presente”
Publicado 10/09/2012 11:35 | Escrito por Redacción
Siluetas y figuras de múltiples jóvenes y parejas, dibujadas en blanco y negro, han aparecido en los últimos días en las paredes de la entrada de la Casa de la Cultura de Valledupar. El trazo ágil no deja duda de que se trata de arte y, sin embargo, la obra rompe con el ambiente tradicional y conservador de la Casa donde nos encontramos. A un lado, Ronald Prado se entrega con sosiego a su of...
Con sus palmas caladas y sus fotografías de ayer
Publicado 10/09/2012 11:30 | Escrito por Pepe Morón Reales
El escenario no pudo ser mejor: una de las conocidas casitas de Bahareque que está en la calle catorce. Allí, el olor del pasado se mezcla con las fragancias de lo actual. Así cómo sus paredes añejas están reparadas y pintadas con materiales frescos, los visitantes al evento inaugural, variaban entre aquellos que conocieron en carne viva ese Valledupar de los retratos, y los que no podían...
Inician los preparativos de la segunda Fiesta de la Ciencia Vallenata
Publicado 10/09/2012 10:05 | Escrito por Redacción
Tras la primera edición de la Fiesta de la Ciencia Vallenata celebrada el pasado 22 de marzo 2012 en Valledupar, quedó claro que para hacer ciencia sólo es necesario poner en práctica el ingenio y la voluntad. El límite de nuestra inteligencia es la creatividad. Los dos meses de preparación previstos dentro del evento sirvieron para que más de 70 jóvenes de entre 8 y 17 años de la ciudad...
El 14 Salón Regional de Artistas del Caribe arranca con fuerza
Publicado 07/09/2012 12:02 | Escrito por Redacción
La sala de exposiciones de la biblioteca Rafael Carrillo en Valledupar apareció transformada el miércoles 5 de septiembre a la tarde para el lanzamiento de uno de los salones de arte más importantes de Colombia. Los centenares de focos y los 19 proyectos seleccionados en todo el Caribe marcaban un arranque rutilante para un evento novedoso. Y la gente respondió con el mayor entusiasmo. Cen...
Una mirada al trabajo de curador con Jaider Orsini
Publicado 07/09/2012 11:45 | Escrito por Redacción
En la entrada de la biblioteca Rafael Carrillo, frente a la muestra del 14º Salón Regional Artistas del Caribe, Jaider Orsini disfruta de un momento de descanso. El hecho de haber lanzado uno de los mayores salones aquí en el Cesar es un motivo innegable de satisfacción y realización. No todos los días se abre una exposición de semejantes proporciones (con 19 proyectos y más de 14 artista...
Lo tengo todo y no soy feliz
Publicado 07/09/2012 11:17 | Escrito por Maira Ropero
Esta frase me genera mucho dolor y la escucho frecuentemente en mi consulta, en los talleres y conferencias que imparto. He conocido a muchas personas que sienten que lo tienen “todo” y no logran ser felices. Les quiero contar que la persona que conozco con más dinero, es la persona más infeliz que he visto. Es una señora que tiene una casa inmensa, pero vive sola. Todos los días se compr...
Recordando la figura de Tite Socarras: el gigante tierno
Publicado 06/09/2012 12:36 | Escrito por Redacción
La Guajira y el Cesar son tierras donde el reflejo de Macondo brilla en cada esquina. Donde los mitos y los rumores convierten a un hombre en una verdadera leyenda, aunque éste no haya hecho nada para ello. El caso de “Tite” Socarras es un perfecto ejemplo. Nacido en Villanueva en el año 1928, este señor descendiente de la familia Dangond –llegada en los años 1850 a Colombia– adoptó ...
El arte de la buena sazón
Publicado 06/09/2012 12:21 | Escrito por Pepe Morón Reales
El medio día del miércoles 5 de septiembre tuvo un sabor diferente. El Primer Encuentro Gastronómico Regional se encargó de matizar el paladar de los asistentes en el patio de la Casa de la Cultura de Valledupar. Una oportunidad única de bautizar como artístico esos olores que emanan de un plato colorido y corpulento. Sin duda la mejor forma de acostumbrar al pueblo a sentir orgullo y...
Una pluma cesarense destacada a nivel nacional
Publicado 06/09/2012 11:27 | Escrito por Redacción
La creatividad e ingenio literario de José Atuesta Mindiola han tenido un notable reconocimiento esta semana en la prensa nacional. El decimero y poeta cesarense fue puesto en evidencia en las Lecturas Dominicales de El Tiempo con el artículo “Un asalto al olvido” del escritor payanés Julio César Espinoza en el que se describe el prestigio de los decimeros en la costa colombiana y el or...
El escritor que no publica y que difícilmente escribe
Publicado 06/09/2012 11:01 | Escrito por José Luis Hernández
Mantengo en la Universidad y en la ciudad en general unas conversaciones muy animadas con ciertos amigos. La literatura suele ser el motivo de ciertos encontronazos, lo reconozco, y eso se debe a ciertas diferencias de percepciones y criterios que no cabe abordar en esta columna, pero también porque algunos de los que empiezan a opinar se empecinan en adoptar el título de escritor como si esto l...
Abraham Lincoln: un cazador de vampiros estrambótico
Publicado 05/09/2012 12:29 | Escrito por Natalia Fernández
¿Se imaginan a nuestros presidentes Álvaro Uribe o Juan Manuel Santos cazando vampiros en la selva colombiana con un hacha? ¿O bien usar un tenedor con desesperación para salvarse de una mordida enorme? La imagen puede parecer absurda, pero les comento que, allá, en Estados Unidos, una película con gran aceptación comercial ha convertido a uno de los presidentes más emblemáticos en un ...
Los pendones que avivan la ciudad de Valledupar
Publicado 05/09/2012 12:10 | Escrito por Redacción
Desde el primero de septiembre, los monumentos más representativos de la capital del Cesar han roto con el silencio que los envuelve habitualmente. Sus rostros han salido a la calle para reivindicarse y lo han hecho con un festival de colores. Los pendones que desvelan y afirman la hermosura del patrimonio cultural de Valledupar no son una novedad. Hace algunos años que han empezado a exhibirse...
¿Existen barreras para un periodismo con perspectiva de género?
Publicado 05/09/2012 12:00 | Escrito por Redacción
La pregunta que da título a este artículo fue el tema abordado por el escritor y periodista paisa, Sergio Ocampo Madrid, en el marco del taller ‘Periodismo con Enfoque de Género’, realizado el pasado fin de semana en la fundación Carboandes en Valledupar. De acuerdo al experto, en la gran mayoría de las noticias prima una visión masculina que da pie a la existencia de inequidad de géne...
Convocatoria para afiche del 46° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 05/09/2012 11:47 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abrió desde el lunes 3 de septiembre y hasta el jueves 18 de octubre de 2012 la convocatoria, para la creación del afiche promocional de la edición número 46 del Festival Vallenato, que en 2013 rendirá homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello. El ganador de esta convocatoria donde podrán participar con máximo dos propuestas pintores, p...
El balcón de Ustariz y sus 300 años de historia
Publicado 04/09/2012 11:50 | Escrito por Redacción
A escasos metros de la plaza Alfonso López, en la carrera 5, la casa de los Ustariz se erige como uno de los grandes símbolos del centro histórico de Valledupar. En su fachada, exterior, el balcón de estilo colonial brilla con ardor y seduce al visitante. Hace exactamente 300 años que el señor Vicente Ustariz mandó a construir lo que hoy puede considerarse una joya patrimonial de Valledupa...
Poncho Cotes Jr, una fuerza viva del folclor vallenato
Publicado 04/09/2012 11:40 | Escrito por Redacción
La franqueza y la espontaneidad son dos elementos que lo caracterizan. En su asiento aterciopelado, Poncho Cotes Junior escucha la lectura de su biografía con atención antes de aclarar ciertos puntos relevantes de esta tertulia. “¡Yo le huyo a este tipo de eventos por cuestiones de temperamento! –manifiesta Poncho después de un leve carraspeo–. Siempre trato de evitar este tipo de encue...
La Cultura de paz y los medios de comunicación
Publicado 04/09/2012 11:30 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
Los medios de comunicación tienen un considerable impacto en la sociedad y en las percepciones. Representan una herramienta elemental para consolidar la región, contribuir a la cultura de la Paz y fomentar la participación ciudadana. Por estas razones, y con el fin de concienciar sobre las responsabilidades del periodismo, se organizó en Valledupar un encuentro de periodistas de la región y ...
Historias de borrachos violentos
Publicado 04/09/2012 11:20 | Escrito por Carlos César Silva
Fue durante unas vacaciones de Navidad, enLa Puerta, una discoteca del Centro Histórico de Santa Marta, desde la que se puede -aunque solamente tiene un piso- tocar el firmamento. El reloj señalaba las dos de la madrugada. Yo estaba bastante embriagado de tequilaJosé Cuervo, mis piernas empezaban a sacudirse, y mi concepto sobre la belleza a atrofiarse: todo lo veía bonito. Iba entrando con ...
Editorial: Julian Assange, ¿factor de unidad latinoamericana?
Publicado 03/09/2012 12:24 | Escrito por Redacción
El anuncio del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de ofrecer asilo a Julian Assange fue una sorpresa para todos. Nadie se esperaba que un pequeño país de poco más de 15 millones de habitantes se enfrentara a las exigencias de dos países como Gran Bretaña y Suecia. La noticia ha sido durante una semana el centro de todo tipo de interpretaciones y una de las más notables es el deseo del pr...
El Mes del Patrimonio, inaugurado con las obras de 5 artistas
Publicado 03/09/2012 12:20 | Escrito por Redacción
El viernes 31 de agosto selló el inicio del IV Mes del Patrimonio. La actual sede de la fundación AVIVA, la Casa Luque, abrió sus puertas a las 6.30pm para exponer las obras de cinco artistas del Cesar y dar a conocer los detalles de su programación. El aguacero se adelantó al encuentro, refrescando así las altas temperaturas registradas durante el día, pero no detuvo la inauguración. P...
Chuto Díaz y su hijo, felices de compartir el escenario
Publicado 03/09/2012 12:15 | Escrito por Redacción
Al lado de su hijo, Chuto Díaz es un cantautor feliz y satisfecho con la música. El Vallenato le ha brindado la oportunidad de expresar sus más tiernos pensamientos y compartir momentos inolvidables en el escenario. En el programa de Vallenatos Fans, Chuto Díaz Junior se muestra agradecido y orgulloso. Tener a un padre que ha compuesto temas tan conocidos como “Cuanto falte yo” o “Cuand...
Saltando vallas en el concierto de Kvrass
Publicado 03/09/2012 11:16 | Escrito por Redacción
Todo pronosticaba un evento masivo en la plaza Alfonso López de Valledupar y así fue. El destacable esfuerzo de promoción de los managers de Kvrass y Olímpica Stereo para el lanzamiento en vivo de la última producción “Irreverente” produjo su resultado. La plaza se atiborró de personas y recordó los momentos más intensos de la Semana santa de este mismo año. Miles y miles de persona...
La Alianza Francesa inaugura la exposicióm: ‘Tite Socarras, de Alsacia a Villanueva’
Publicado 03/09/2012 10:27 | Escrito por Redacción
Aprovechando que en septiembre se realizan en la ciudad, múltiples actividades encaminadas a preservar el patrimonio material e inmaterial de los valduparenses, la Alianza Francesa de Valledupar organiza una muestra fotográfica que, de alguna u otra manera, rescata y evidencia pasajes de la vida de un reconocido personaje, inmortalizado en las canciones de Rafael Escalona Martínez, el ‘Tite...
Diego Daza, un joven compositor con mucho futuro
Publicado 31/08/2012 12:04 | Escrito por Redacción
Desde su asiento, Diego Daza saluda a sus fans. El grupo de chicas, venidas a apoyarlo en esta primera entrevista televisada con Coco Ramos en Valledupar, alza unos carteles salpicados de colores y brillantes. Las palabras de afecto predominan. “Te queremos”. Y ante esa muestra de cariño, el joven compositor no esconde su orgullo. Es una gran alegría sentirse arropado de esta manera. Die...
El impacto de la piratería en la industria musical
Publicado 31/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Hace unos pocos días, el nuevo álbum “Irreverente” del grupo Kvrass salía a la venta. La fecha prevista inicialmente era el 24 de agosto del 2012. Es decir justo una semana antes del lanzamiento en público en la plaza Alfonso López. El plan de mercadeo era perfecto. Antes de que los artistas llegaran a cantar en un público, los seguidores de la banda tenían una semana para conocer y ap...
Valledupar y los contrastes de una ciudad mágica
Publicado 31/08/2012 11:44 | Escrito por Redacción
Anonadados en el mayor centro comercial de Valledupar, tres ciudadanos de la etnia arhuaca observan el movimiento pausado y regular de la escalera eléctrica. La resolución y constancia del aparato parecen asombrarlos. Sus ojos desorbitados siguen con minucia el movimiento de los escalones que surgen de la nada, se alzan con impetuosidad y vuelven adentro, como si nada. La maquinaria no deja de ...
El concurso Photofrance 2012 abre convocatoria
Publicado 31/08/2012 11:41 | Escrito por Redacción
La Alianza Colombo-francesa de Barranquilla (Red de Alianzas Francesas en Colombia), la Subsecretaria de Turismo de la Gobernación del Atlántico, la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y la Fundación Ideasbio, presentan la novena edición de PHOTOFRANCE, concurso de fotografía cuya temática en 2012 será Áreas protegidas de Colombia. Las fotografías seleccionadas c...
¿Se aprende o se nace siendo líder?
Publicado 31/08/2012 10:13 | Escrito por Maira Ropero
Esta es una pregunta que seguro en algún momento de tu vida te has hecho. ¿Por qué algunos son líderes y otros no? Y es una excelente pregunta: desde pequeños podemos ver niños que son los líderes de sus clases y sus compañeros los siguen. Entonces, podemos preguntarnos si se nace con habilidades de liderazgo o se aprenden. La respuesta es que nadie nace siendo líder: se aprende a serlo....
La cesarense Carolina Rodríguez, mejor actriz de la Costa
Publicado 30/08/2012 11:30 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
La destacable puesta en escena de Carolina Sofía Rodríguez González –integrante del grupo ‘La Carreta’ de la Universidad Popular del Cesar– le valió la mención de Mejor Actriz en el XV Festival de Teatro Regional, realizado en la ciudad de Sincelejo. Ella fue el personaje central de la obra “Pullus: El resplandor del lomo en las liebres huidizas”, donde representó a una anciana...
Guatapurí y Chemesquemena: dos perlas del resguardo kankuamo
Publicado 30/08/2012 11:25 | Escrito por Redacción
El territorio kankuamo en la Sierra Nevada alberga joyas inesperadas y relucientes. Pueblos pequeños, de difícil acceso, que siguen con sus costumbres campesinas. Guatapurí y Chemesquemena son el perfecto ejemplo. Ubicadas a una veintena de kilómetros de Atánquez, estas poblaciones ofrecen una perspectiva insólita sobre la vida cotidiana de la colectividad indígena. En la cima de una zona...
La biofilia en contra de la necrofilia
Publicado 30/08/2012 11:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La biofilia es la victoria de la vida contra las actitudes violentas; es la vitalidad concomitante del crecimiento ético y estético en el ser humano. El biófilo irradia luz interior; camina lejos de las sombras de la injusticia, de la arrogancia, del fanatismo y la intolerancia. La biofilia es respeto por la vida y por las leyes creadas para exaltar los derechos y los deberes ciudadanos. El b...
El escritor que rechazó el premio nobel
Publicado 30/08/2012 11:15 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Fue uno de los momentos más polémicos en la historia de la literatura del pasado siglo. Jean-Paul Sartre, un destacado pensador y escritor del panorama francés, conocido por su activismo político y máximo exponente del existencialismo, se enteraba en 1964 de que había recibido el premio nobel. El más codiciado de todos los premios era en aquel entonces igual de valorado, pero quizás más ...
Hanz y el vallenato que nace del alma
Publicado 29/08/2012 11:56 | Escrito por Redacción
Siempre nos alegra descubrir nuevos talentos y valores. Ver germinar el proyecto musical de un artista local nos provoca una gran felicidad, sobre todo, cuando el trabajo ha sido elaborado con calma y maduración. En este caso, queremos adelantarnos al lanzamiento de la primera producción de un artista nacido en La Paz que, seguramente, generará mucho ruido. Su nombre suena a artista americano ...
Sanandresito: ¿Un chiste cinematográfico?
Publicado 29/08/2012 11:30 | Escrito por Alfonso Moreno
Algunos me criticarán por ser demasiado duro. Otros me darán la razón por decir las cosas como son. Así soy y así quiero mantener mi discurso en pro de la crítica cinematográfica. Sanandresito es la última producción colombiana estrenada en los cines y toda la atención se gira hacia ella. Normal: después de la debacle propiciada por Mi gente linda, mi gente bella, todo los espectadores...
La educación-acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje
Publicado 29/08/2012 11:09 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Comprender el universo es una necesidad de la humanidad, su progreso está marcado por el conocimiento de las fuerza naturales, a partir de ahí, se hace posible alcanzar una mejor calidad de vida. Los eventos del cosmos demuestran al hombre que su planeta es una pequeña barca en un océano sin horizontes, pero con su pensamiento es capaz de tomarlo entre manos, reducirlo a la dimensión de una ...
“Cuidado nos tocan que tenemos Sida”
Publicado 29/08/2012 10:37 | Escrito por Carlos César Silva
Me gustan de Brasil los cuentos policiacos de Rubén Fonseca (recomiendo La Cofradía de los Espadas), las gambetas en espacio reducido de Romario, y las negras que bailan samba con los pechos desnudos. Y recientemente, descubrí que también me gusta de Brasil el cine, por eso el presente artículo voy a dedicárselo al séptimo arte del país de la Capoeira, en especial a la película Carandi...
Lorenzo Morales, recordado con cantos en Valledupar
Publicado 28/08/2012 13:34 | Escrito por Redacción
Con actos sencillos y emotivos, Valledupar celebró el primer aniversario del fallecimiento de Lorenzo Miguel Morales Herrera: uno de los juglares que más influenció el folclor vallenato, debido a su manera peculiar de ejecutar su acordeón, componer, cantar y versear. La primera cita se cumplió el pasado domingo 26 de agosto en el cementerio central donde además de oraciones, recuerdos de su...
Lorenzo Morales, juglar de burro y acordeón
Publicado 28/08/2012 13:24 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Moralito, como fue conocido, se pasó parte de su vida montado en un burro y acompañado de su acordeón, ese instrumento que acompañaba su voz para dar a conocer sus mensajes, especialmente dirigidos a las mujeres a las que nunca dejó de elogiarlas porque muy bien lo dijo: “Las mujeres son la vitamina de la vida”. A pesar de su larga vida (falleció a los 97 años), nunca dejó de exaltar ...
Fernando Andrade, marcando tendencias en el mundo del videoclip
Publicado 28/08/2012 13:04 | Escrito por Redacción
Poco a poco, Valledupar se está haciendo un espacio en el ámbito audiovisual y en la grabación de videoclips. Frente a ciudades como Barranquilla o Bogotá, que cuentan con numerosos especialistas, la competencia es difícil pero no imposible. En los últimos años, hemos notamos la emergencia de un grupo de jóvenes emprendedores con talento y formación. Son profesionales que apuestan por la...
Las apuestas para el Nobel de Literatura 2012 están abiertas
Publicado 28/08/2012 12:22 | Escrito por José Luis Hernández
Cada año a finales de agosto, el Premio Nobel de Literatura vuelve a generar ruido. Los rumores se multiplican poco a poco al mismo tiempo que van surgiendo nombres de posibles ganadores. La historia se repite y se van formando apuestas. Sí, han leído bien. Existen apuestas en el más puro estilo deportivo, como si estuvieran ante una riña de gallos. Imagínese al americano Philipp Roth pel...
Editorial: El Mes del Patrimonio, a punto de empezar
Publicado 27/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
¡Ya está! Tras meses de preparación, el gran evento centrado en el Patrimonio histórico y cultural de Valledupar está a punto de iniciar. Ya son cuatro años seguidos en los que la Fundación AVIVA –quien inició con este proyecto– se dedica a animar el centro y las calles de la ciudad para sensibilizar sobre la importancia y la riqueza de los monumentos que nos rodean, de la historia qu...
Iván Villazón, la voz tenor de los cantantes
Publicado 27/08/2012 11:45 | Escrito por Redacción
Es quizás uno de los cantantes más experimentados del género musical Vallenato y, sin embargo, su estilo permanece tan joven y atractivo como en sus primeros años. Iván Villazón ha sabido sortear el paso del tiempo, crearse un público de seguidores fidedignos y acaparar lo atención de los jóvenes y mayores. Desde el punto de vista artístico, es una proeza. Responder a la expectativa sus...
La importancia de las redes sociales en el mercadeo artístico
Publicado 27/08/2012 11:30 | Escrito por Redacción
La irrupción de las redes sociales no sólo ha afectado el modo de comunicar con nuestras amistades. También ha cambiado drásticamente la forma de difundir o vender la música. La aparición de Youtube (la tercera página más visitada en el planeta), junto con Facebook y Twitter suponen grandes oportunidades para los que quieren acceder a una distribución masiva pero también algunos retos y...
La dulce victoria de la Banda de Valledupar
Publicado 27/08/2012 11:12 | Escrito por Redacción
La Casa de la Cultura de Valledupar es un hervidero de talentos. En sus instalaciones, no sorprende escuchar semanalmente a una veintena de jóvenes dirigidos por Julio Valega interpretando con disciplina y ahínco las músicas típicas de la región costeña. La edad de estos jóvenes oscila entre 10 y 20 años. Todos muestran un apasionamiento precoz por la música y una agilidad innegable con ...
Cuando el arte juega con el amor
Publicado 27/08/2012 10:47 | Escrito por Redacción
El conceptualismo ha llevado el arte hasta límites inconcebibles. Ya en su época, el artista americano Jeff Koons generó una grandísima polémica cuando quiso exponer al mundo el hijo que tuvo con la Chicholina –una presentadora, actriz pornográfica y política– como si fuera una obra de arte fruto de su creación. Desde entonces, cada año un artista trata de superar el nivel impuesto p...
Carlos Barranco: “En la música hay muchas cosas por hacer”
Publicado 24/08/2012 12:34 | Escrito por Redacción
“El negocio de la música es difícil pero estamos mucho mejor que otras profesiones”. De esta manera inició su presentación el ingeniero de sonido Carlos Mario Barranco en la sede de la Fundación Universidad Área Andina en Valledupar. Conocido por trabajar con la estrella del Vallenato Peter Manjarres, Carlos dibujó durante un taller de emprendimiento musical un panorama realista donde ...
El SENA del Cesar inaugura unos talleres trasformadores
Publicado 24/08/2012 12:18 | Escrito por Redacción
La formación integral de los jóvenes se ha convertido en una prioridad para el SENA. Esta entidad destacada del sector de la educación en Valledupar ha inaugurado una serie de talleres novedosos titulados “Gerenciando mi vida” para promover el crecimiento y la excelencia de sus alumnos. El objetivo es sencillo: dar las herramientas a los aprendices para que puedan escoger su camino, crecer...
Un año de la muerte del maestro Lorenzo Morales
Publicado 24/08/2012 11:45 | Escrito por Redacción
El domingo 26 de agosto se cumple un año del fallecimiento del juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera. Para recordar la obra del grandísimo juglar y la repercusión que tuvo en el folclor vallenato, los familiares organizarán junto con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata diversos actos. A las 10:00 de la mañana se le llevará una ofrenda floral a su tumba en el Cementerio Central d...
135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata
Publicado 24/08/2012 09:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Un total de 135 alumnos de entre siete y 13 años en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes a las instituciones educativas de la comuna cinco de Valledupar, fueron becados por el Ministerio de Cultura y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Este convenio contempla que, durante tres meses y medio, aprenderán a ejecutar la música vallenata, sobre la base de acordeón, caja guac...
Emprendimiento musical o cómo detectar oportunidades
Publicado 23/08/2012 11:36 | Escrito por Redacción
La música puede ser un trabajo como cualquier otro. Es cuestión de poner las ganas, encontrar una idea y pensar en grande, como lo hacen muchos empresarios exitosos del mundo. Esta es una de las numerosas ideas abordadas en el taller de emprendimiento musical organizado esta semana por la Fundación Universitaria Área Andina y la Fundación Decuplum, y al cual asistieron centenares de personas...
El dictador, una sátira actual que seduce
Publicado 23/08/2012 11:20 | Escrito por Alberto Campos
Llevaba mucho tiempo sin ver una comedia divertida basada en hechos sociales. Para ser sincero, no logro recordar cuál fue la última y, quizás por eso, cuando vi que el cartel de “El dictador” me dejé tentar de inmediato. Además, el protagonista –Baron Sasha Cohen– es conocido por haber interpretado personajes cómicos como el rapero, Ali G, o el reportero de la ex-república soviét...
Lanzamiento de "El niño que levantó la bandera de su país"
Publicado 23/08/2012 11:10 | Escrito por Annelise Barriga Ramírez
En medio de un torrencial aguacero, los amantes de las letras se dieron cita la noche del miércoles en el Banco de la República de Valledupar para presenciar el nacimiento del primer ‘hijo literario’ de Edgardo José Calderón Fuentes. El lanzamiento del libro ‘El niño que levantó la bandera de su país’, permitió aproximarnos a la historia de un niño que nació con una malformació...
El Festival del Retorno premia la escuela Rafael Escalona
Publicado 23/08/2012 10:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las Escuelas de formación ‘Senderos de Acordeones’ de Riohacha, La Guajira y ‘Rafael Escalona Martínez’ fueron declaradas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Música Vallenata que se realizó en el marco del 40° Festival del Retorno, de Fonseca, La Guajira. Este evento, cuyas presentaciones tuvieron lugar en la tarima ‘Tierra de Cantores’ del Parque Simón Bolívar, tuvo una ...
La Bella y la Bestia en 3D: ¿Bella o Bestia?
Publicado 22/08/2012 11:00 | Escrito por Natalia Fernández
Siempre que vuelvo a encontrarme con una película de Disney pienso en mi infancia, en las horas que dedicaba a la tele y a los personajes más afables de la historia. Disney ha descubierto ahora un modo sutil de rentabilizar su viejo catálogo y atraer más gente a sus estrenos. Con la 3D puede actualizar sus películas sin demasiado esfuerzo, darles un poco de volumen, un poco de color, y sobre...
Alvaro Barrios habla del arte conceptualista en Valledupar
Publicado 22/08/2012 10:00 | Escrito por Redacción
En su paso por la ciudad de Valledupar, el reconocido artista y dibujante Álvaro Barrios dictó en el Banco de la República una conferencia sobre su concepto del arte contemporáneo y aprovechó la ocasión para presentar una serie de trabajos sobre Marcel Duchamp. Muy apegado al arte Pop que nació a finales de los años 50, el artista colombiano ha incursionado en muchos géneros desde la v...
Una estampilla para conmemorar a Rafael Pombo
Publicado 22/08/2012 09:58 | Escrito por Redacción
En el marco del año Pombo declarado por el gobierno nacional, el Ministerio de Cultura ha organizado diferentes iniciativas que invitan a rendirle honor al escritor, releer su obra y compartirla con las nuevas generaciones. Una de las últimas iniciativas es una edición filatélica con el logo del Año Pombo que aparecerá en estampillas, sobres y carpetas. El diseñador es Neftalí Vanegas, y ...
Conversaciones con el artista José Anibal Moya
Publicado 21/08/2012 12:50 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En su taller del barrio Dangond, el artista plástico José Anibal Moya vuelve a conectar con los recuerdos de la infancia. Sus innumerables cuadros componen un mosaico denso de colores y formas que nacieron de un sueño: la aviación. Un ventilador nos abre las puertas de un viaje a través del tiempo. El calor en Valledupar ha sido más notable en estos últimos días pero en cuestión de unos ...
Héctor González: un guitarrista clásico que ama el vallenato
Publicado 21/08/2012 12:11 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Corría el año de 1978, cuando en los estudios de Radio El Sol, de la ciudad de Cali, mientras se transmitía el Programa "El sol, la costa y su música", que junto con mi paisano ocañero Alfonso López Vera (q.e.p.d.), realizábamos para difundir el folclor de la región Caribe colombiana, se presentó de repente, un joven de escasos 17 años, con acordeón en mano, acompañado de tres músicos...
Los verdaderos juglares del vallenato
Publicado 21/08/2012 10:34 | Escrito por A. Berrequeque
Entre las características predominantes del llamado “Vallenato Clásico” –que tuvo su hegemonía hasta las tres primeras generaciones– sin lugar a dudas, la más notoria y que se convirtió en una constante rutinaria, fue la versatilidad del artista a la hora de plasmar su oficio: cantaba, ejecutaba el acordeón, componía y verseaba (improvisaba). Era el verdadero “hombre orquesta...
Editorial: Reflexiones sobre el uso de las redes sociales
Publicado 20/08/2012 12:26 | Escrito por Redacción
Las redes sociales cambiaron nuestra forma de comunicar de manera radical. Nos permitieron reencontrar amistades perdidas, compartir mucha más información y hacerlo de un modo más sencillo. Fue un enganche inevitable para una generación con claras necesidades de comunicación. Cinco años después de la creación de Facebook en español (y cuatro para Twitter), el uso de las redes sociales ...
Marciano Martínez: un juglar de película
Publicado 20/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Pocos hombres expresan su amor y entrega al folclor vallenato como lo hace Marciano Martínez. Este juglar nacido en La Junta (Guajira) en 1957 se caracteriza por ese sentimiento puro, y a veces exaltado, que le inspira el sonido de un acordeón o el ritmo de un Son. Conocido por temas tan ilustres como “La Juntera”, “Venceremos” o “Por jugar al amor”, el compositor ha sabido construi...
Un paseo por el arte Caribe
Publicado 20/08/2012 11:50 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar recibe por primera vez en 14 ediciones la exposición regional de Arte Caribe Atarraya. Es un motivo de celebración para los artistas –quienes van a poder observar de cerca las últimas tendencias– pero también un acercamiento para el gran público que quiera adentrarse en el mundo del arte. Desde esa perspectiva, y como preámbulo al inminente salón, el museólogo ...
Acrobacias artísticas en los aires de Valledupar
Publicado 20/08/2012 11:00 | Escrito por Redacción
La Danza contemporánea no tiene muchos lugares donde exhibirse en Valledupar. Su tecnicismo y su distanciamiento de los símbolos tradicionales del folclor han hecho de ella un arte poco difundido en los principales escenarios culturales del Cesar. Asimismo, la ausencia de conocedores y talleres de formación han incentivado la marginación de un arte que, sin embargo, puede seducir un gra...
Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz
Publicado 20/08/2012 10:49 | Escrito por Redacción
Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia. El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, mani...
Jimmy Murgas y Almes Granados, una pareja musical de excelencia
Publicado 17/08/2012 11:24 | Escrito por Redacción
El vallenato puro –ese vallenato que da forma e identidad al foclor– sigue en pie gracias a unos artistas que viven y luchan por él a diario. Son músicos y compositores que han crecido en un mar de versos y parrandas, que degustan el aire de un Son y se esfuerzan en ofrecer lo mejor de sí en cada concierto. Jimmy Murgas y Almes Granados hacen parte de ese núcleo de artistas. Y para nuestr...
Programación del Festival Vallenato en Guitarra de Codazzi
Publicado 17/08/2012 11:20 | Escrito por Redacción
A partir del viernes 17 de agosto, y hasta el domingo 19, el mayor Festival de música vallenata en guitarra abre sus puertas en el municipio de Codazzi para el placer de todos los amantes del folclor. A continuación, les presentamos la programación detallada y les alentamos a conocer el espíritu fiestero de este pueblo cesarense. Viernes 17 de agosto de 2012 3:00 p.m. Primera ronda eli...
45 años de un Progreso que cambió Valledupar
Publicado 17/08/2012 11:10 | Escrito por Redacción
Algunas historias no deben dejar de contarse y ésta es una de ellas. Entre los numerosos casos de superación que ha conocido Valledupar, el ejemplo del señor José Del Carmen Ropero hace de esta ciudad un lugar donde todo es posible, hasta los sueños más inaccesibles. Dispuesto a encontrar un trabajo de jardinero o en una finca, José del Carmen llegó a la ciudad de los mangos cuando sólo ...
Carta a Karina Bolaños
Publicado 17/08/2012 11:00 | Escrito por Jesús Carrasco
Hola. ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Estas cosas son controvertidas. Yo quería decirte que me ha gustado mucho la Karina Bolaños del vídeo. Su autenticidad, su amor y esas cosas que estamos dispuestos a hacer cuando la pasión está por medio. Estás muy atractiva. Me mueves el piso. No me importaría invitarte a cenar. Mucho más atractiva que como viceministra de Cultura o de Juven...
Cuando la música clásica resplandece en una iglesia
Publicado 16/08/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Nada de lo que sucedió el miércoles 15 de agosto por la noche en la iglesia Inmaculada Concepción de Valledupar puede explicarse sin el uso de superlativos. Y no se equivoquen, no fue nada que alterara el orden de este simbólico edificio del centro histórico. Desde fuera, la discreción imperaba. Pocas eran las señales que dejaban entrever un evento inmediato salvo un par de personas aferra...
El Gimnasio del Norte expone su arte en Valledupar
Publicado 16/08/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Algunas instituciones educativas del Cesar han apostado claramente por la Cultura para ensalzar sus valores de progreso y excelencia. Una de ellas es el Gimnasio del Norte que, con la cooperación de otras entidades locales, ha decidido adentrarse en el mundo de las Artes y profundizar el conocimiento plástico de sus alumnos. Un perfecto ejemplo es la exposición ANTRASS –que significa: Arte ...
El vengador del futuro: ¿Un remake exitoso?
Publicado 16/08/2012 10:30 | Escrito por Alfonso Moreno
No les voy a esconder que la película que protagonizó Arnold Schwarzeneger en los años 90, “Total Recall”, es para mí una de los largometrajes de ciencia ficción mejor concebidos en la historia del cine. La historia que se esconde detrás de ese viaje a Marte está llena de sorpresas y sutilezas. Y, aún viéndola una decena de veces, sigue atrapando al espectador con su ambiente relaj...
¿Qué significa ser silvestrista?
Publicado 16/08/2012 09:28 | Escrito por Redacción
La música vallenata tiene sus aires y sus tendencias, sus mitos y leyendas, y gran parte de su éxito se estriba de los grupos de apoyo –o seguidores– que se identifican con los cantantes más notorios del panorama musical y aportan vida al folclor. Se ha convertido en una costumbre definirse como Diomedista o Silvestrista. Esas denominaciones apasionadas que reflejan admiración y deseo de ...
El increíble proyecto de un parque temático vallenato
Publicado 15/08/2012 13:19 | Escrito por Redacción
¿Se ha imaginado alguna vez un enorme parque de atracciones compuesto de instrumentos característicos del folclor vallenato? ¿Ha soñado alguna vez con bañarse en una piscina inmensa en forma de acordeón? Puede parece fantasioso –algo similar a un parque de Walt Disney con alma y cuerpo vallenatos–, pero no se precipite: no es algo tan descabellado. El escultor Manuel José Rincón –au...
Los salmos de la sangre o los matices de una enfermedad
Publicado 15/08/2012 12:15 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Después de que hiciera sonar las alarmas sanitarias y morales en los años 90, el Sida se hizo un espacio en la conciencia colectiva. Hoy, puede considerarse un tema casi cotidiano al que nos referimos con símbolos (como el preservativo) y, sin embargo, el trauma de la enfermedad persiste en el relato de la gente que lo ha vivido en primera persona. Leer “Los salmos de la sangre” (Alfaguara...
Bogotá: Atisbos de cultura ciudadana
Publicado 15/08/2012 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Los cerros tutelares de la Capital están de pronto arropados de blancura, como si un ángel de niebla se hubiera dormido sobre ellos. De sus alas, plumones incontables desprendidos por un viento glacial bajan hasta la Plaza convertidos en inofensivos alfileres de agua. Cielo arriba, centenares de palomas buscan afanosamente aleros y cornisas donde arrullar su tibio sueño. Es la hora vespertina. ...
Expedición en defensa del río Ranchería
Publicado 15/08/2012 10:47 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
El río Ranchería es el segundo por su caudal entre los que nacen en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, recorre todo el sur de La Guajira y desemboca en el Mar Caribe bordeando la ciudad de Riohacha. Es el río de mayor importancia para los ciudadanos y la biota guajira, y el único que hidrata esas áridas tierras; de él depende la subsistencia de aproximadamente 600.000 per...
Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar
Publicado 14/08/2012 12:16 | Escrito por Redacción
Durante los juegos olímpicos de Londres, Usain Bolt corrió como lo esperábamos: es decir sobre la punta de los pies y a una velocidad descomunal. Fue pasando por la pista como si tuviera alas, dedicando más tiempo a la celebración de sus victorias que a las carreras en sí. Su estilo relajado y su desparpajo conquistaron al público más exigente e incluso a uno de los mejores atletas del Ce...
El hombre que dice ser Allah en el Novalito
Publicado 14/08/2012 12:13 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
No todos los días uno tiene la suerte de toparse con Allah. Aunque pueda parecer extraño, el dios de los musulmanes reside de momento –y durante un tiempo indefinido– en la ciudad de los mangos para poner en práctica su gran proyecto. Tras un saludo reverencioso de las manos al estilo hindú, el hombre se presenta: “Soy el hijo de Dios, su representante en el planeta”. Su mirada penetr...
Bañarse desnudo en el mar muerto de Israel
Publicado 14/08/2012 12:10 | Escrito por Carlos César Silva
Fidel Castro es un retrógrado (partidario de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados), es un dinosaurio de 51 millones de años con cadera de reptil, y como los dinosaurios que se extinguieron por los cambios climáticos, él y su régimen se extinguirán por los cambios que en todo el mundo han sufrido la sociedad, la economía, y la política. Sin embargo, Fidel Castro t...
Décimas al medallista olímpico vallenato
Publicado 14/08/2012 11:06 | Escrito por Redacción
Oscar Luis Muñoz Oviedo llegó a Londres como el único representante del taekwondo de Colombia y terminó arrancando una plaza entre los tres mejores en la categoría de 58 kilógramos. Con sólo 19 años, el joven se ha convertido en una leyenda vallenata y ha contribuido a que Colombia obtenga en Londres 2012 su mejor resultado olímpico de la historia. Por este motivo, el poeta José Atuesta...
Inauguración de la exposición ANTRASS en la Alianza Francesa
Publicado 14/08/2012 10:22 | Escrito por Redacción
El martes 14 de agosto a las 6 y 30 de la tarde la Alianza Francesa inaugura la exposición colectiva ‘ANTRASS’ –Arte Norteño Transformador de Seres–: una muestra realizada por 37 estudiantes del Colegio Gimnasio del Norte de Valledupar. Dentro de los compromisos adquiridos en el convenio educativo firmado a principios del 2012 entre las dos instituciones, se destaca un acompañamiento y...
Editorial: Las perspectivas que ofrece el Clúster vallenato
Publicado 13/08/2012 12:54 | Escrito por Redacción
En los últimos días se han divulgado varias noticias sobre la formalización del Clúster de la Música y Cultura Vallenata. La última -publicada hoy- revela el reglamento aprobado por el consejo directivo y las grandes prioridades de la corporación. Desde el punto de vista cultural y turístico, no hay duda de que esta entidad viene a rellenar un gran vacío para estructurar o consolidar...
La Señorita Cesar, ante la mirada de la sociedad vallenata
Publicado 13/08/2012 12:45 | Escrito por Redacción
Cada año, poco antes del evento nacional que reúne a las mujeres más bellas del país, la señorita Cesar se expone ante la sociedad vallenata en una noche llena de elegancia y creatividad. El protocolo se ha convertido en una cita inaplazable que combina tradición y nuevas tendencias, y donde la pasarela se convierte en una plataforma que confirma la belleza de una mujer. En esta ocasión, ...
El Agua: un vivo debate en Valledupar y el Cesar
Publicado 13/08/2012 12:30 | Escrito por Redacción
El agua es el sustento de la humanidad. Es una idea conocida. Sin ella, no hay vida alguna: ni paisajes, ni seres humanos, nada. Y sin embargo, los atropellos a la calidad del agua y del medio ambiente en el Cesar son constantes y notables. En los últimos meses, las alarmas provocadas por la contaminación del río Guatapurí, las polémicas estribadas del suministro de agua por Emdupar e inclus...
El Día iberoamericano de la juventud en Valledupar
Publicado 13/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Entre las fechas más destacadas del calendario internacional podemos destacar el Día internacional de la juventud que, desde el año 1999, y por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 12 de agosto de cada año. Siguiendo el ejemplo de esta celebración simbólica, la Gobernación festejó en Valledupar el Día Iberoamericano de la Juventud el viernes 10 de fren...
El Consejo Directivo del Clúster de la Cultura Vallenata aprueba su Reglamento
Publicado 13/08/2012 11:01 | Escrito por Lolita Acosta
En su sesión del viernes 10 de agosto, presidida por el delegado del rector de la UPC, Doctor Luis Murgas Téllez, el Consejo Directivo del Clúster de la Cultura y la Música Vallenata aprobó su propio Reglamento, con el cual busca, ante todo, darle agilidad a la toma de decisiones. También se busca dar un carácter inclusivo al permitir la participación de todos los eslabones de la cadena p...
Colombia está de fiesta con Jorge Martínez
Publicado 10/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El programa de televisión “Yo me llamo” nos ha ofrecido algunos de los momentos más emocionantes en los últimos años. Y entre todos los ganadores, Jorge Martínez –alias Yo me llamo Rafael Orozco– es quizás uno de los más queridos. ¿Por qué? Pensarán algunos lectores. La respuesta es muy sencilla. Rafael Orozco ha marcado varias generaciones de amantes de un folclor que lo sigue ...
Los Pueblos indígenas de la Costa celebran su día
Publicado 10/08/2012 11:40 | Escrito por Carolina Mila
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Cultura se encontrará este sábado 11 de agosto en el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla con los representantes de 9 pueblos del Caribe. El objetivo de esta reunión es socializar los diagnósticos de vitalidad de las lenguas de 9 pueblos indígenas del Caribe –que el Ministerio...
¿Por qué unos ganan medallas y otros no?
Publicado 10/08/2012 11:30 | Escrito por Maira Ropero
En las últimas dos semanas, he seguido el desarrollo de los juegos olímpicos de Londres y me causa un gran impacto observar los comportamientos que tienen los deportistas durante las competiciones. Todos los participantes son muy buenos y por eso llegan a Londres 2012. Sin embargo, algunos no ganan medallas y otros sí. La gran diferencia entre unos y otros es su preparación psicológica: est...
Avanza la formación musical de profesores de 12 municipios del Cesar
Publicado 10/08/2012 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Esta semana se cumple la segunda y última fase de la asesoría pedagógica y musical realizada en la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’. Esta formación en la cual participan profesores de 12 municipios del Cesar está siendo dirigida por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y hace énfasis en el componente de música tradicional vallenata como es técnica vocal, percusión, caja,...
El cerro de las Antenas y las vistas de Valledupar
Publicado 09/08/2012 12:39 | Escrito por Redacción
Existe un lugar tranquilo y retirado para escrutar la ciudad de Valledupar. Más que un simple mirador, puede ser el motivo de una excursión a pie o de una salida en bicicleta durante el fin de semana. Por su cercanía y su relieve, el cerro de las Antenas es un punto estratégico de Valledupar. No sólo lo indican las torres de comunicación que pueden verse desde el centro comercial de Guatapu...
¿Cómo se baila el Vallenato?
Publicado 09/08/2012 11:53 | Escrito por Redacción
El vallenato tiene sus reglas y sus patrones. Los cuatro aires que lo conforman son conocidos de todos los seguidores del Festival de la Leyenda Vallenata. De la misma forma, los instrumentos que le dan vida ya son legendarios en el Valle de Upar y, sin embargo, cuando se trata de bailar el vallenato las respuestas ya no son tan evidentes y se alejan del género de la Salsa donde existe claras in...
Relato: En cenizas
Publicado 09/08/2012 10:42 | Escrito por Ana Milena Alandete
Dormía tranquilamente. Sus sentidos despegados de la realidad. Se había tomado unas pastillas para descansar más de lo habitual. Para olvidarse de unos problemas con su esposa. Y sin embargo, mientras él derivaba en un sueño ameno, la realidad lo encaminaba con pasos firmes a la tragedia. En otra sala, su esposa leía las cartas que le había escrito cuando todo comenzaba. Viajaba al espejo r...
Gran serenata bajo el Palo e’ mango de la Plaza Alfonso López
Publicado 08/08/2012 11:53 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con un acto alegre donde brillaron los cantos, versos y añoranzas, se celebraron los 75 años del mítico palo e´ mango de la plaza Alfonso López. La asistencia del público fue a la altura del evento y se repartió respetuosamente alrededor del gran árbol cumpleañero. A la serenata donde todos estaban invitados se hicieron presentes los vallenatos de ayer y de hoy. Todos dispuestos a unirse...
Crónica de los 75 años del Palo e’ Mango
Publicado 08/08/2012 11:33 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hace 75 años, el ganadero y agricultor vallenato Eloy Quintero Baute, por iniciativa propia y unido a sus amigos Luís Suárez González, Tránsito Estrada Barreto, Braulio Nieves Sánchez, Rafael Córdoba Guillén y Antonio Caballero, decidió sembrar tres palos de mango en la plaza ‘Alfonso López’ de Valledupar. Las especies frutales fueron traídas de la finca ‘Bélgica’, ubicada en ...
Harold Alvarado Tenorio: una semblanza del poeta y crítico
Publicado 08/08/2012 10:28 | Escrito por Ricardo Cuéllar Valencia
Conocí Harold Alvarado Tenorio a mediados de los años setentas y fundé con él desde entonces una relación entrañable. Éramos un grupo de profesores que se reunía cada semana a leer poesía mientras libábamos decilitros de néctar de malta, el caldo que mas ha gustado al poeta y que disfrutaban nuestros amigos José Miguel Vilches, Victor Paz Otero, Hernán Henao, Dora Tamayo, Socorro Bet...
Arnulfo Luna y el fulgor del arte caribe
Publicado 07/08/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Seis años han pasado desde su última exposición en Valledupar. Durante este tiempo Arnulfo Luna ha seguido explorando el arte que hoy lo caracteriza a los ojos de toda la costa. Ardoroso y temperamental, expresivo y directo, el maestro se involucra en cada cosa que hace y lo vive de manera intensa. Su largo recorrido por las salas colombianas, británicas y americanas ha contribuido a construi...
Votos de amor: el duro reto de reconquistar una pareja
Publicado 07/08/2012 11:50 | Escrito por Natalia Fernández
Siempre que voy a ver una película romántica espero encontrarme con una historia previsible donde dos personajes planos acaban enamorándose de la manera más estúpida. El motivo de este pensamiento es el gran número de comedias americanas que inundan el mercado mundial y acaban insensibilizando a los telespectadores. Y no creo que sólo sea mi caso, ¿cuántas películas logran realmente sor...
El Clúster de la Cultura Vallenata, constituido en Corporación
Publicado 07/08/2012 11:30 | Escrito por Lolita Acosta
Tras la reunión esta semana en Valledupar de los actores que impulsan la creación del Clúster de la Cultura y la Música Vallenata, quedó constituida la corporación del mismo nombre, siendo elegido su Consejo Directivo, el Director Ejecutivo y el Revisor Fiscal. La nueva corporación se define como una institución sin ánimo de lucro, de carácter gremial y cuyo objeto social es la integrac...
Editorial: La fiesta del deporte
Publicado 06/08/2012 13:46 | Escrito por Redacción
Cada 4 años, los juegos olímpicos reaparecen en el horizonte mundial con su atuendo de doscientas naciones. El espectáculo es portentoso, lleno de colores, y en las instalaciones preparadas para la ocasión se reúnen más de 10000 atletas que aspiran al oro, pero de una manera distinta a esa carrera que marcó la historia del oeste estadounidense. Aquí el esfuerzo es antes de todo personal...
Los artistas de Valledupar, ante el recuerdo de Germán Piedrahita
Publicado 06/08/2012 11:36 | Escrito por Redacción
La Hora literaria de este mes de agosto volvió a sonar. Esta vez, el homenaje dedicado a la memoria de Germán Piedrahita permitió conocer las facetas más inesperadas de un hombre que no dejó de trabajar por la cultura de Valledupar un solo instante. En medio de un decorado solemne y en presencia de la esposa del difunto artista (Silvia Betancourt) y de su hija (Ángela), artistas destacados ...
Resplandores de un festival de música vallenata en guitarra
Publicado 06/08/2012 11:10 | Escrito por Redacción
El vallenato sonó este fin de semana en el barrio Primero de Mayo de Valledupar, pero de manera distinta. Durante tres días, la guitarra se transformó en su alma y le devolvió una dimensión poética y sentimental. El décimo noveno festival de música vallenata en guitarra fue el motivo de este hermoso espectáculo que atrajo agrupaciones de todo el departamento en busca de una experiencia m...
Mincultura revisa el deterioro del patrimonio de Valledupar
Publicado 06/08/2012 10:06 | Escrito por Lolita Acosta
Acompañado de unos representantes de la Gobernación del Cesar y de miembros de la Fundación Amigos del Viejo Valle de Upar, Edwin Fernández Baca, funcionario de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, recorrió la semana pasada parte del Centro Histórico de Valledupar. Durante esa visita, Edwin Fernández hizo una revisión completa del Colegio Nacional Loperena, guiado por su...
Diplomado en Conciliación de Derecho: una oportunidad en el Cesar
Publicado 06/08/2012 09:23 | Escrito por Redacción
En Colombia, el perfil de conciliador como profesional se ha seriamente instalado en el mercado laboral. Según las cifras presentadas por el ministerio del Interior y de justicia, en el departamento del Cesar se ha implementado la figura de la conciliación como medio efectivo para la resolución de conflictos. Las estadísticas reportadas al Sistema de información de la conciliación en los ...
El Mono Zabaleta tiene la fórmula
Publicado 03/08/2012 12:51 | Escrito por Redacción
Sentado al lado de su gran amigo y acordeonero Elías Mendoza, el Mono Zabaleta disfruta de un momento de innegable satisfacción. Tras cuatro años de duro trabajo y una reciente gira que le ha llevado por distintas ciudades de la costa Caribe, el grupo celebra en Valledupar la salida de su nuevo disco “La Fórmula”. Ante un público concurrido, el director del programa “Vallenatos Fans”...
Un recorrido por la Biblioteca Digital Mundial
Publicado 03/08/2012 11:33 | Escrito por Redacción
Todo surgió en 2005 con un proyecto presentado por James Billington, el bibliotecario de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, a la UNESCO y otras instituciones colaboradoras. La conferencia se titulaba “Una mirada a la Biblioteca Digital Mundial” y la idea consistía en crear un portal de acceso mundial para difundir el conocimiento a través de la web. El sueño se materializ...
Coaching para soñar y despertar
Publicado 03/08/2012 11:14 | Escrito por Maira Ropero
Esta semana tuve el gusto de dictar un taller sobre “Coaching para la vida” a un grupo muy interesante de personas y hoy quiero que ustedes también puedan disfrutar de esta valiosa información. Algunos llegaron con el fin de resolver un conflicto personal o profesional. Otros acudieron para descubrir una forma de alcanzar una meta, concretar un proyecto o mejorar su rendimiento. Todos ven...
APROCODA, seis lustros inolvidables en Codazzi
Publicado 03/08/2012 10:47 | Escrito por Jairo Tapi Tietjen
Liderazgo, transparencia y civismo sostenibles son divisas que encarnan, sin duda alguna, la visión y misión de los últimos treinta años de intensa actividad cívicocultural de la Asociación de Profesionales de Codazzi, APROCODA. La ONG inspirada en los altruistas principios que motivaron la formación en Valledupar de la Asociación de Profesionales del Cesar, fue dinamizada p...
Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar
Publicado 03/08/2012 09:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
3 de agosto. Llegó el día tan esperado en la Capital Mundial del Vallenato. Hoy, el cantante mexicano Vicente Fernández compartirá el escenario con los Reyes Vallenatos Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Álvaro López, Fernando Rangel y sus respectivos cantantes Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Jorge Oñate. El concierto internacional se desarrollará en el escenario más adecuado, el Parque d...
Batman o cómo detener una revolución nuclear
Publicado 02/08/2012 12:55 | Escrito por Alfonso Moreno
El estreno de “Batman el caballero de la noche asciende” (Batman The Dark Knight rises) terminó en Estados Unidos en una tragedia que muchos conocen y, cuando fui a ver la película, debo reconocer que quería comprobar cuál era su mensaje para entender el fenómeno de la violencia en el país norteño. De inmediato les digo que no obtuve ninguna respuesta al problema que acabo de mencionar...
Piano y literatura: testigos de una noche de luna llena
Publicado 02/08/2012 12:42 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Miércoles 1 de agosto. Una noche como las demás en la capital del Cesar si no fuera por ese astro que alumbra el firmamento con todo su rostro y alborota las emociones. En la casona de la familia Castro, la actual sede de la Fundación Pentagrama, músicos y escritores se han dado cita para compartir el gusto por la expresión artística y disfrutar de esos momentos sencillos que también son i...
Un taller de emprendimiento musical exclusivo en Valledupar
Publicado 02/08/2012 11:13 | Escrito por Redacción
En su empeño por fomentar las iniciativas culturales y el liderazgo artístico, la Fundación Universitaria Area Andina y la Fundación Decuplum organizan el miércoles 22 de agosto en Valledupar un taller con el fin de potenciar el emprendimiento de quienes trabajan o desean trabajar en el entorno musical. La propuesta tiene como objetivo rellenar un vacío notable en el panorama artístico ya ...
Cuento: "Didáctica y herramientas para juegos nocturnos"
Publicado 02/08/2012 11:09 | Escrito por Miguel Barrios Payares
Cuento ganador del Premio El Túnel 2011 El 20 de diciembre de 2010 Fabio Durán se declaró ante sí mismo, oficialmente un desgraciado. Para quienes fueron en algún momento sus compañeros, esa afirmación fue evidente desde los primeros días de octubre pero Fabio Durán mantenía una alta cantidad de orgullo que lo hacía parecer, al menos ante su propia persona, como un tipo normal. La lla...
Las últimas palabras de escritores famosos: ¿mito o realidad?
Publicado 01/08/2012 10:35 | Escrito por José Luis Hernández
Me encantan las redes sociales porque, de repente, se ha puesto de moda citar a todos los escritores, famosos, doctores, científicos e iluminados que nos pasan por la cabeza. Han pensado alguna vez: ¿Cómo era la vida antes de poder citar a diestro y siniestro las palabras de personas que a veces ni conocemos y que no hubiéramos conocido si no fuera por buscar algo que decir en Internet y evit...
Una formación en conjunto vallenato para sectores vulnerables de Valledupar
Publicado 01/08/2012 09:09 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata socializó el convenio que firmó recientemente con el Ministerio de Cultura y con el que se formará a 50 menores de edad en condiciones de vulnerabilidad. Estos niños de entre siete y trece años, pertenecientes a barrios periféricos de Valledupar, podrán acceder gratuitamente a la formación musical en conjunto típico vallenato durante tres me...
Por la vida: Gran marcha ambiental en Valledupar
Publicado 31/07/2012 19:42 | Escrito por Imelda Daza Cotes
Desde hace un tiempo, América Latina es receptora de capitales especulativos excedentes que, huyendo de la crisis financiera y aprovechando la globalización, se refugian en las actividades agropecuarias y de minería extractiva con fines de exportación. El auge de la minería metalífera se ha tornado vertiginoso. Latinoamérica se convirtió en abastecedora de materias primas para el mundo d...
Crónica: Chavela, la abuela festivalera
Publicado 31/07/2012 12:02 | Escrito por Marelvis Blanco
En Valledupar vive la más alegre de las abuelas. Chávela, la abuela festivalera, pertenece a la familia Trivillo que integra a su hijo Crispín y su nuera Betty, y sus tres hijos Clarita, Toly y Ferney. Cuando comienza el Festival Vallenato, la abuela tiene como costumbre perderse con un grupo de amigos y amigas de su edad para tocar la tambora. Chávela, a quien también se llama “la abu...
La dama de hierro: una actuación de interés cinematográfico
Publicado 31/07/2012 11:50 | Escrito por Alberto Campos
Quiero aprovechar este momento vacacional en el que todas las producciones comerciales invaden las programaciones del único cine en Valledupar, para recomendar y analizar algunas películas de especial interés que nunca llegaron a esta ciudad aislada del mundo cinematográfico. Porque si algo debemos reconocer, y eso lo leí en un artículo de Nina Paola Marín en Panorama Cultural: “no somos ...
Celebrando los 75 años del Palo de mango de Valledupar
Publicado 31/07/2012 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El martes siete de agosto a partir de las 9:00 de la mañana en la Plaza Alfonso López de Valledupar, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata brindará una serenata al Palo de Mango por cumplir 75 años de haber sido sembrado. El hecho histórico sucedió el sábado siete de agosto de 1937 en horas de la mañana y estuvo a cargo de Eloy Quintero Baute, abuelo paterno del vicepresidente de...
Los 150 años de Stanislavski
Publicado 31/07/2012 11:04 | Escrito por Alberto Sanabria
El 17 de enero del 2013 se cumplirán 150 años del natalicio del que, para muchos, incluyéndome, es el padre de los actores profesionales, es decir, aquellos que antes de declararse como tales estudian una carrera en la que adquieren las herramientas que les permitirán dominar sus emociones y cuerpo para construir sus personajes. Se trata del ruso Konstantín Serguéievich Alekséyev, conocido...
Gabo y una nueva colección editorial para todos
Publicado 31/07/2012 10:39 | Escrito por Redacción
La semana pasada nos llegaba la noticia preocupante del estado de salud de Gabriel García Márquez quien lleva recluido en un silencio absoluto desde hace varios años. Sin embargo, tenemos ahora otra noticia más alegre para consolarnos y recordar los mejores momentos del escritor que ofreció una cara distinta de Colombia al mundo. En efecto, este año se cumplen los 30 años de la entrega de...
Editorial: Una lectura de los logros del ministerio de cultura
Publicado 30/07/2012 11:37 | Escrito por Redacción
Pese al gran número de noticias que ha marcado estos últimos días –el inicio de los juegos olímpicos y los eventos que han animado esta semana el Cesar–, queremos centrar este editorial en la rendición de cuentas del ministerio de cultura ya que ofrece una perspectiva sobre lo que se ha hecho durante los dos últimos años y permite entender las prioridades de este gobierno. Las cifras c...
El ministerio de Cultura rinde sus cuentas
Publicado 30/07/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Durante las jornadas de rendición de cuentas de este pasado fin de semana, el equipo de gobierno de Juan Manuel Santos recorrió una gran parte del país para presentar el balance de los últimos dos años de gestión. En ese marco de acción, el Ministerio de Cultura divulgó en la ciudad de Socorro (Santander) ocho importantes realizaciones entre las que puede destacarse una inversión increme...
Leandro Díaz y la luz de un compositor único
Publicado 30/07/2012 11:05 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Si hay una persona que deslumbra por su talento natural y su capacidad de superación es Leandro Díaz. Ante él queda claro que la voluntad puede imponerse a los mayores obstáculos y que creyendo en su camino uno siempre puede avanzar, incluso en la oscuridad. Sentado al lado de su hijo Ivo –quien se ha convertido en el gran testigo de sus éxitos musicales–, el hombre espera atentamente su...
La Fundación Festival Vallenato firma convenio de formación
Publicado 30/07/2012 10:31 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Mediante un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comenzará a dictar en los próximos días una formación básica de conjunto típico vallenato a 50 niños en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes a barrios periféricos de Valledupar. La Fundación Festival Vallenato oficiará como operadora mientras que la Facultad de Bellas Ar...
El mes del patrimonio en Valledupar, en plena organización
Publicado 30/07/2012 09:46 | Escrito por Lolita Acosta
La fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valle de Upar) celebrará en septiembre de este año el IV Mes del Patrimonio, y para esta ocasión ya tiene establecida una programación rica en eventos. Ente otros, la organización contempla la realización de un Foro Patrimonial Sobre Gastronomía y Costumbres Alimentarias del Caribe Colombiano, los días 13 y 14 de septiembre con el apoyo del Banco de l...
Un recital majestuoso de música llanera en la capital del vallenato
Publicado 27/07/2012 12:25 | Escrito por Redacción
Colombia es el país de la diversidad. No sólo en su geografía y sus gentes sino también en sus costumbres y sus expresiones artísticas. Un maravilloso ejemplo es el concierto de música llanera que tuvo lugar esta semana en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo (en la ciudad de Valledupar). Las composiciones tradicionales y originales del cuarteto Canaguaro cautivaron desde la primer...
Crónica: Te espero en Valledupar
Publicado 27/07/2012 11:57 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
El bus llegó al terminal de Valledupar a las diez y media de la mañana. Hernando Ruíz esperó a que bajaran los pasajeros en su mayoría y, con toda calma, tomó su pequeño maletín, que era lo único que traía y se dispuso a salir del terminal y abordar un taxi que lo llevara al Pedazo de Acordeón. No conocía a Valledupar. A pesar de que la ciudad de Barranquilla, donde vivía, estaba r...
La luz difícil, de Tomás González: una mirada sutil a la muerte
Publicado 27/07/2012 11:23 | Escrito por Luis Barros Pavajeau
David, el narrador de La luz difícil, última novela del escritor colombiano Tomás González, es un pintor que está perdiendo la vista. Menuda contradicción. Entonces, trueca el oficio. La escritura le da la oportunidad de relatarse antes de que se lo trague la ceguera. Colores por palabras, ni más ni menos. Como si fuera un lienzo en blanco que hay que llenar. Y David lo hace, para fijar un...
El Festival Vallenato, designado como el más importante del país
Publicado 27/07/2012 10:43 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Tras la publicación en el diario El Tiempo de un artículo donde se destaca el Festival de la Leyenda Vallenata como el más importante del país, muchas voces se han unido al reconocimiento de la labor realizada por la entidad encargada de la organización del evento. Esta alta posición del Festival Vallenato en el periódico de mayor circulación en Colombia tuvo en cuenta la conservación y ...
Entrega de premios a los cronistas de Valledupar
Publicado 26/07/2012 15:02 | Escrito por Redacción
La crónica vallenata tiene su concurso y sus primeros ganadores. El Banco de la República de Valledupar fue este pasado miércoles 25 de julio el escenario de un acto alegre y emotivo en el que los participantes pudieron conocer a los ganadores del Primer concurso de crónica Ciudad Valledupar. Armando Javier López Sierra, ganador de la categoría B con la crónica “La noble causa de un cant...
La red de Bibliotecas Públicas del Cesar, distinguida por el ministerio
Publicado 26/07/2012 12:10 | Escrito por Redacción
La directora de la biblioteca Rafael Carrillo, Mónica Morón, expresaba hace unos meses en una entrevista su amor por la lectura y su fe en llegar más lejos –geográficamente- con la Biblioteca. Entre sus metas estaba el deseo de salir a los corregimientos y hacer que los libros circularan más en el departamento del Cesar. Una forma de materializar esta meta son los talleres de literatura Ca...
De los gozos del cuerpo, de Harold Alvarado Tenorio
Publicado 26/07/2012 11:30 | Escrito por Pablo R. Arango
Una vez oí decir a Harold Alvarado Tenorio que las corridas de toros eran un espectáculo terrible, que era horrible ver cómo se festejaban la tortura y la muerte. Luego de un silencio, agregó: “pero hay momentos maravillosos. Una vez tuve una epifanía en una plaza de toros y, en un pase del torero, me pareció ver a un ángel”. Creo que podemos extraer de aquí una de las claves de la po...
Por los caminos de la ciencia
Publicado 26/07/2012 10:22 | Escrito por Luz Betty Jiménez de Borrero
La comprobación científica de la existencia del denominado bosón de Higgs o partícula de Dios, ha suscitado en algunos medios culturales y científicos la idea de que por fin se ha logrado encontrar la fuente que ha dado origen al universo, las galaxias, los astros, los planetas, los átomos, los sistemas biológicos, el hombre, etc. La verdad es que hasta el momento solo se han descubierto u...
Un Festival de danzas tradicionales bajo la lluvia del Caribe
Publicado 25/07/2012 11:44 | Escrito por Redacción
Todo estaba listo. En la tarde del martes 24 de julio, el parqueadero sur del Coliseo en Valledupar tenía ya ubicado gran parte de la logística para acoger un grandísimo espectáculo folclórico y miles de espectadores. Pero el tiempo lo quiso de otra manera. El aguacero que cayó a las 4pm aportó el frescor que la ciudad requería después de varios días de un calor intenso, pero también c...
Valiente: ¿Un giro en las producciones de Pixar?
Publicado 25/07/2012 11:32 | Escrito por Alberto Campos
¿Estamos ante una película transitoria en la filmografía de Pixar? Es una respuesta difícil por una razón muy simple. La emoción que, hasta ahora, se había visto en prácticamente todas las películas de esta casa productora (no incluyo Cars ni la secuela), ha colocado los estándares muy altos. Tanto, que otras productoras han tenido que reaccionar y ofrecer contenidos mucho más profund...
Crónica: No murió picao´de culebra
Publicado 25/07/2012 11:06 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hace mucho tiempo que quería escribir sobre este personaje que tuve el honor de conocer. Sin embargo, por falta de información, no me había decidido a hacerlo. Reconozco que es un reto para mí, porque muchos de sus amigos de parranda están vivitos y coleando. Además, sus hijos, sobrinos y demás familiares, estarían prestos a corregirme, si mintiera o cambiara la veracidad de sus anécdota...
El juego, una forma de promover los hábitos saludables
Publicado 25/07/2012 10:27 | Escrito por Redacción
El juego es reconocido como una actividad esencial para el desarrollo del individuo. Facilita y, en muchas ocasiones, mejora los procesos de educación, alimentación o salud, y resulta una valiosa herramienta para generar una sociedad equilibrada. Con esta perspectiva, la fundación Cosechando Sonrisas, que lidera la psicóloga Milena María Moya Fula, inició el pasado domingo 22 de julio en la...
Las danzas tradicionales, conversadas en Valledupar
Publicado 24/07/2012 13:04 | Escrito por Redacción
En el teatro de la casa de la Cultura de Valledupar, sobre las tablas de madera que lo componen, las agrupaciones de danzas exponen su maestría. Cada paso, cada detalle de sus atuendos tiene un significado y eso nos induce a ver la importancia de las tradiciones y de la danza en una cultura. Lolita Acosta vuelve a alegrarnos con un evento que nos abre las puertas del mundo. El Quinto Festival ...
Siguiendo los pasos de Vicente Fernández
Publicado 24/07/2012 12:45 | Escrito por Redacción
Ciertas revistas musicales lo consideran como “el Frank Sinatra de la ranchera” y hay motivos para hacerlo. Vicente Fernández es reconocido en su país, México, y una gran parte los países de lengua hispana como un ídolo. Sus interpretaciones excepcionales le han llevado a llenar los más grandes escenarios del mundo. Sin embargo, tras cincuenta años de una carrera abrumadora, el canta...
Metáforas de los árboles o el grito de un poeta
Publicado 24/07/2012 11:33 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En la poesía está la esencia. La pasión. Un pedazo de existencia de un hombre. Sus tribulaciones y contemplaciones. Estudiar los versos de un poeta es aproximarse a un mundo de inquietudes y un lenguaje. Un universo de sensaciones que describen un instante o una eternidad. Ya conocemos a José Atuesta Mindiola por ser un poeta comprometido con Valledupar y su Mariangola natal. A través de sus...
Relato: Puente de Alsina
Publicado 24/07/2012 10:19 | Escrito por Carlos César Silva
Iré a Buenos Aires. Tocaré la puerta de tu apartamento que, según el último correo electrónico que me enviaste, está cerca de Tucumán 840, lugar donde nació Borges. Cuando me abras, también abrirás tus ojos y tu boca, como expresión de perplejidad. Luego nos miraremos de principio a fin, y descubriremos si lucimos mejor o peor que en las fotografías. Reservándonos las conclusiones, ...
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’ en Pailitas
Publicado 24/07/2012 09:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona,’ cumplieron con éxito sus dos presentaciones programadas con motivo de las fiestas patronales en Pailitas, Cesar, y en el corregimiento de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, donde se celebró el 43° Festival Folclórico del Fique en homenaje al cantante Martín Elías Díaz. En Pailitas, especialmente los menores d...
Editorial: Más libros y menos armas
Publicado 23/07/2012 12:02 | Escrito por Redacción
Este fin de semana saltaba la noticia en todos los medios de comunicación. Un joven de 24 años entraba en una sala de cine de Estados Unidos, en el Colorado, e hizo con su arma lo que el público esperaba ver únicamente en pantalla: truenos y disparos. El resultado: 12 muertos y más de una treintena de heridos. Poco después, los policías supieron que el joven atesoraba en su habitación dec...
La cultura del modelaje y la belleza en el Cesar
Publicado 23/07/2012 12:00 | Escrito por Redacción
En los últimos años, el departamento del Cesar y Colombia en general han visto crecer las ofertas de modelaje. Los concursos de pasarela y de belleza se han transformado en un sueño para muchas jóvenes que desean destacar a nivel nacional e internacional. El departamento del Cesar cuenta con casos de notable éxito. Eira Baquero es uno de los mejores ejemplos. Tras presentarse este año al ...
Crónica: El hijo del juglar
Publicado 23/07/2012 11:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
Corría el primer cuarto del siglo veinte, la mañana estaba oscura. Toda la noche quiso llover, las nubes eran negras. Todo indicaba que ese día no iba a salir el sol, el pueblo estaba tenso, algunos muy nerviosos, otros serenos y seguros del reto que tenía el compadre de toda la vida. No en vano, el ambiente era propicio para tal acontecimiento. El negro Alejo y Pacho Rada hacían los prepar...
Yecid Yackson, un fenómeno de la música tropical
Publicado 23/07/2012 10:38 | Escrito por Redacción
Con un paso eléctrico y sensual a la vez, Yecid Yackson hace su entrada. Gafas de sol, pelo largo al estilo de Elvis Crespo, camiseta oscura ajustada y cadena de plata, el cantante no ha descartado el más mínimo detalle para impresionar el público. Ya sabemos que la primera impresión es la que habitualmente se impone y aquí nada parece desmentir esta afirmación. Yecid es el hombre que romp...
Inicia en Valledupar el 5º Festival Internacional de Danza tradicional
Publicado 23/07/2012 10:05 | Escrito por Redacción
Con la participación de 3 países empieza hoy en Valledupar el Quinto Festival Internacional de Danza Tradicional, organizado por la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos, anfitriona del Circuito Folclórico Internacional CIOFF Caribe 2012. La programación contempla para las 4:00 de la tarde del lunes 23 de julio, en la Casa Municipal de Cultura, el conversatorio–taller sobre el desarrollo y...
Dulmis Manuel, el médico salsero de la Guajira
Publicado 20/07/2012 12:12 | Escrito por Redacción
El mundo de la música está lleno de anécdotas insólitas y brillantes. Un perfecto ejemplo es el de Dulmis Manuel: un médico guajiro que ha decidido poner a un lado su uniforme y su consultorio, sus pacientes atribulados y las recetas de antibióticos, para dedicarse a otro tipo de medicina: la salsa. Una medicina sin duda más alegre. Pero más que una anécdota, tenemos aquí un caso previs...
Tomás Darío Gutiérrez: “Salvar árboles me hace sentir útil”
Publicado 20/07/2012 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Pocas personas en la historia del Cesar han mostrado tantas facetas y tanta excelencia como Tomás Darío Gutiérrez. Este abogado de reconocido prestigio es también uno de los destacados historiadores del departamento y un defensor aguerrido de la naturaleza. Sin embargo, su relación con la fauna y la flora no empezó de la manera que hoy conocemos. Desde joven, el señor Gutiérrez cazaba reg...
La felicidad, según la Universidad de Harvard
Publicado 20/07/2012 11:49 | Escrito por Maira Ropero
En Harvard, el curso con más popularidad y éxito, más que los de economía de los cuales son los grandes especialistas, es sobre la felicidad. Dicho curso se llama “Mayor felicidad”, y es dictado por Tal Ben Shahar. Este curso atrae a 1400 alumnos por semestre y 20% de los graduados de Harvard toman este curso electivo. ¿Por qué? Quizás porque este curso, basado en las últimas investig...
Crónica: Mi propio festival
Publicado 20/07/2012 11:00 | Escrito por Yolaida Padilla Vásquez
Corría el año 1970, recuerdo que fue la primera vez que escuché hablar del Festival Vallenato. Tenía 9 años y cursaba primero elemental. Además de asistir a la escuela, me entretenía jugando con muñecas de trapo, haciéndoles vestidos con retacitos de tela y, al finalizar la tarde, me reunía con las niñas del vecindario a jugar el escondido, la marisola, la patilla jorobá y el maíz cr...
Un tal prólogo de García Márquez
Publicado 20/07/2012 10:44 | Escrito por Jaime de la Hoz Simanca
Una de las razones que esgrime el editor Fernando Jaramillo, reconocido gabólogo, para afirmar que el prólogo que supuestamente escribió Gabriel García Márquez para la edición de Cien años de soledad en lengua wayunaaiki no es de su autoría, ...
El arte vallenato está vivo y se expone en las calles
Publicado 19/07/2012 11:30 | Escrito por Redacción
“A todos nos gusta el arte, pero nos cuesta llegar a él”. Así comenta la situación actual del sector artístico en Valledupar la joven Kenny Bracho. Ella y su hermana, Saray Bracho, son dos jóvenes empresarias de respectivamente 18 y 21 años que fundaron hace dos años una galería artística en Valledupar: KuriaKos. La idea surgió poco a poco. Atraídas naturalmente por el arte, fuero...
Gira musical de Los Niños vallenatos de la Escuela Rafael Escalona
Publicado 19/07/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata sigue con su labor de conservación y difusión de la música vallenata. Teniendo como voceros a la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’, la organización atenderá dos compromisos musicales en importantes lugares del departamento del Cesar y La Guajira. El primero, es en el municipio de Pailitas con mot...
Crónica: La maestra de Mariangola
Publicado 18/07/2012 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
–Juana, llegamos a Mariangola– le dice Ena, su cuñada. La guía del viaje. Son las 10 de la mañana. Primer lunes de febrero. Se bajan del carro, que sigue la ruta Valledupar-Fundación. Las casas del poblado están distantes entre sí. A pie, las dos mujeres inician el recorrido con el sol derretido en las sabanas. Cuando se aproximan a la casa donde se van a hospedar, Ena llama ...
El Sorprendente hombre araña o el reinicio de una saga
Publicado 18/07/2012 11:15 | Escrito por Natalia Fernández
Ante el éxito obtenido con “Los Cuatro Fantásticos”, “Iron man” y “Hulk”, Marvel Comics se dio a la tarea de crear un nuevo superhéroe, dejando la labor en manos de Stan Lee. Éste se alejó de los estándares de la época para idear a un adolescente de 16 años que, además de combatir a los enemigos de la ciudad, debe asumir su compleja naturaleza y controlar su vida personal. E...
Santa Ana de los Tupes, una ermita de interés patrimonial
Publicado 18/07/2012 11:11 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
El pasado martes 26 de junio, el coordinador del Centro de Memoria de San Diego, Armando Arzuaga Murgas, hizo entrega al mandatario municipal, señor Humberto Jurado Abril, del documento indicativo para la declaratoria de Bien de Interés Cultural del ámbito local a la Ermita de Santa Ana de los Tupes. Es un hecho que compete a todos los que estamos comprometidos con la salvaguarda del patrimoni...
La conservación del río Guatapurí
Publicado 18/07/2012 10:35 | Escrito por Nuris Pardo Conrado
De las pocas cosas buenas que nos quedan en Valledupar está el rio Guatapurí; un icono cultural, recreativo y paisajístico, especialmente con el ambiente, nuestro municipio se ha caracterizado por su abundante vegetación, nada más es ver desde las alturas la gran capa vegetal que cubre gran parte de este hermoso Valle, el cual nos identifiquen como una de las ciudades más arborizada de Colom...
Convocatoria Guitar Art Design: Diseña tu guitarra
Publicado 18/07/2012 10:03 | Escrito por Redacción
La Galería de Arte Geba y la tienda McNicols Guitars en Bogotá invitan a una muestra artística que se realizará el mes de octubre de 2012 y con la cual se espera la participación de artistas plásticos, visuales, fotógrafos, diseñadores y escultores para una gran exposición de guitarras intervenidas Guitar Art Design 2012. Este proyecto pretende difundir en Colombia y a nivel internaciona...
Los Niños Vallenatos animarán la Fiesta de la Independencia
Publicado 17/07/2012 11:48 | Escrito por Lolita Acosta
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, escogió a la Ciudad Blanca (Popayán) como sede de la fiesta nacional del 20 de julio, en la cual se hará homenaje al maestro Lucho Bermúdez en el año centenario de su natalicio. En los 202 años de la Independencia, la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, es la primera vez que el gobierno nacional la escoge para celebrar ...
El Eco-parque Los Besotes, el tesoro natural del Cesar
Publicado 17/07/2012 11:33 | Escrito por Redacción
A diez kilómetros de Valledupar, en dirección de Patillal, se encuentra uno de los grandes atractivos de este departamento. No se trata de un monumento colonial ni de un edificio moderno, sino de algo más relevante todavía: la reserva natural Los Besotes que atesora hoy en día una gran parte de la fauna y flora de esta región. Constituida en el año 1993 por el abogado e historiador Tomas ...
El descubrimiento de la “partícula de Dios” y su debate
Publicado 17/07/2012 11:13 | Escrito por Redacción
El anuncio del descubrimiento de una partícula clave en el proceso de la creación del universo despertó todo tipo de discusiones en estos últimos días. Sobre todo en los círculos religiosos. El centro del debate está en el nombre de esa partícula que tiende a reducir el fenómeno de la creación a un simple elemento, por muy importante que sea. Pero para entender el fondo de esta problem...
Literatura: Los huevos de Simona
Publicado 17/07/2012 10:27 | Escrito por Carlos César Silva
Simona tiene una extraña creatividad para las prácticas sexuales extremas. Marcela está trastornada, tiene muchos deseos reprimidos, y busca en el suicidio la liberación total. Sir. Edmond se aproxima peligrosamente al placer por medio del dinero y convierte su vida en un circulo masturbatorio. Y el narrador, cuyo nombre no se conoce, está enamorado de Simona y aunque no es tan perverso como...
Valledupar y Santa Marta: dos formas de ver el patrimonio cultural
Publicado 17/07/2012 10:15 | Escrito por Alba Luz Luque-Lommel
Hay una gran diferencia entre Santa Marta y Valledupar y, aún cuando odio las comparaciones, me permito anotárselas. Esto es histórico y merece nuestra atención. En Santa Marta, con apoyo del Ministerio de Cultura, asesoría de la organización francesa Pact Arim 93, crearon en el 2004 un operador urbano para el centro histórico de Santa Marta con participación de la alcaldía, la sociedad ...
Biodiversidad y cacería indiscriminada en el Balcón del Cesar
Publicado 16/07/2012 15:54 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Que Colombia sea uno de los países más privilegiados en materia de biodiversidad es ampliamente conocido. Que además los cesarenses puedan disfrutar en su territorio de ciénagas, alta montaña, un extenso valle y linderos semidesérticos, es vivencia cotidiana. Todo lo anterior junto a las riquezas minerales y la variedad cultural, hacen de esta tierra un lugar realmente especial y un hogar i...
Editorial: La juventud en la cultura vallenata
Publicado 16/07/2012 13:06 | Escrito por Redacción
Todo apunta a que la sociedad vallenata conoce un momento de transición inédito. Las costumbres de las generaciones más jóvenes están cambiando notablemente y eso también tiene una influencia en las facetas más diversas de la cultura local. Sin ir muy lejos, las fiestas del fin de semana se están convirtiendo en discotecas móviles frente al parque del Hurtado donde allí se encuentran el...
El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?
Publicado 16/07/2012 12:45 | Escrito por Redacción
Dentro de muy pocos días, la capital inglesa (Londres) acogerá uno de los eventos que mayor audiencia genera a nivel mundial –junto con el futbol– y reúne a atletas de más de 150 países: los juegos olímpicos. Por ese motivo, el centro comercial Guatapurí organizó la semana pasada unas demostraciones enfocadas en las disciplinas más notorias de las olimpiadas. Entre ellas está la g...
Valledupar, seducida por la música clásica
Publicado 16/07/2012 12:30 | Escrito por Redacción
La “Marsellesa” y el himno de Colombia volvieron a sonar en Valledupar. Esta vez fue el viernes 13 de julio en una noche dedicada a la música clásica y a la celebración –adelantada– del día nacional de Francia. Con los conciertos organizados este año (el duo De la Riva Guarín o la música india de Subhash), la Alianza Colombo-Francesa ha logrado abrir una ventana sobre horizontes mu...
Finalista del Primer premio de crónica: “Kajuma”
Publicado 16/07/2012 11:38 | Escrito por José Luis Molina
“¡Caramba! esa mujer parece salida de una pintura de Kajuma”; la expresión la lanzó el amigo Carlos Guevara, cuando vimos pasear por una de las calles del Cañaguate a una mujer que, para su gusto, iba excesivamente emperifollada. Cada madrugada, de cada día, de todos los años, el pintor a quien referenciaba Carlos, se levanta a combatir a los monstruos armados de su alma. Ti...
Deseando un cuerpo perfecto
Publicado 13/07/2012 14:42 | Escrito por Maira Ropero
En pleno siglo XXI una epidemia se ha extendido entre la sociedad, y afecta sobre todo a adolescentes o adultos jóvenes. Este grupo de personas se van incrementando peligrosamente. Se trata de una obsesión moderna por la “perfección del cuerpo”, es la nueva “epidemia del culto al cuerpo”. Los medios de comunicación y las redes sociales, tienen una gran influencia en estos comportami...
Crónica ganadora: La noble causa de un canto vallenato
Publicado 13/07/2012 11:00 | Escrito por Armando Javier López Sierra
En el año 2007 nació en mi corazón el noble sentimiento de componer una canción que llevara un llamado de atención, un mensaje de paz y reconciliación a todos los vallenatos. Me encontraba en Cali, disfrutando de unas cortas vacaciones en compañía de quien hoy es mi esposa. No sé si estar lejos me suscitaba ese sentimiento, no sé si era la misma emoción que dio vida al paseo “Ausenci...
Los primeros días del acordeón: una historia condensada
Publicado 13/07/2012 10:50 | Escrito por Luis Alfredo Gámez
La Historia del acordeón es corta pero muy rápida e intensa, de tal forma que quien registró el invento como acordeón en 1829, el Austriaco Damián Cyrill, debe abandonar sus derechos sobre el invento en 1835 dado los notables avances a los que había sido sometido. Parece que el origen europeo de los instrumentos de lengüeta libre está en los Órganos soplados, los cuales son extraordin...
Bella tierra manaurera, de José Atuesta Mindiola
Publicado 13/07/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola reconstruyen la vida diaria del Cesar, sus momentos más memorables y sus escenarios más hermosos. En este caso, y ante el inicio inminente de las fiestas de Manaure, José Atuesta le canta al bello “balcón del Cesar”. I Versos le voy a cantar con mi lira decimera a la tierra manaurera Bello Balcón del Cesar, su belleza es un altar, v...
Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica
Publicado 12/07/2012 10:54 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
Corría el año de 1996 y “La Escuela” era apenas el brumoso sueño de su creador, al que aún llamaban “doctor”. Era el tiempo en que Ólmar usaba corbata y los documentos para revisar llegaban en las delicadas manos de una dulce secretaria, que cada mañana le recordaba la importante agenda por desarrollar: “9:00 a.m. Cita con el Gobernador. 12:30 p.m. Almuerzo con los abogados. 2:...
Música clásica en la Fiesta Nacional Francesa en Valledupar
Publicado 12/07/2012 10:42 | Escrito por Redacción
Este año, la celebración de la Fiesta Nacional de Francia realizada consecutivamente por la Alianza Francesa de Valledupar se traslada al auditorio de la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’. Ofrecerá como acto central, la presentación de un recital de piano a cargo de cuatro artistas venezolanos, provenientes de la Universidad del Zulia: Daniel Ortiz Castro, Jeremias Obando...
Jorge Valbuena: “Mis canciones son impredecibles”
Publicado 12/07/2012 10:02 | Escrito por Redacción
Con una guitarra en la mano y un público entregado, la alegría de Jorge Valbuena no conoce límites. El reconocido compositor vive y se desvive por compartir la emoción de sus canciones. Durante su visita a Valledupar, “El Pitufo” demostró su apego al escenario y su sonrisa se apoderó de las cámaras de Vallenato Fans con una naturalidad que no dejó a nadie indiferente. El compositor p...
La Granja de Melchor, distracción a pocos kilómetros de Valledupar
Publicado 12/07/2012 09:10 | Escrito por Redacción
Son todavía pocos los lugares que ofrecen la posibilidad de escapar de la rutina en las afueras de Valledupar. Y menos todavía los lugares que proponen un servicio completo para las familias. Por este motivo queremos destacar en este artículo el concepto novedoso de la Granja Melchor: un restaurante que se desmarca por su oferta variada, que brinda actividades lúdicas además de una comida t...
La restauración de la casa de bahareque y el mes del patrimonio
Publicado 11/07/2012 11:00 | Escrito por Alba Luz Luque-Lommel
Un buen día de comienzos del 2009, me llamó mi prima Lolita Acosta, para que habláramos algo "importante". El diálogo comenzó hablando en vallenato: "Ve Alba, ¿Sabei una cosa? Que a mí me da pena pasá a mis amigos que vienen de otra parte por la calle 14, porque ¿Habei visto como está esa casa ahora? Eso da vergüenza mostrarla. Yo llevaba antes a toa la gente a que la miraran y la foto...
Las nuevas monedas colombianas, presentadas en el Cesar
Publicado 11/07/2012 10:50 | Escrito por Redacción
El Banco de la República de Valledupar procedió esta semana a la presentación de las nuevas monedas colombianas que, para algunas, ya circulan en el mercado nacional. El encargado de la presentación, Fernando Chalarca, se refirió a este proceso de renovación como un paso inevitable para reducir los costos y mejorar la experiencia de los consumidores colombianos. Todas las monedas han sido ...
Ampliación de la frontera agrícola: el caso del Cesar
Publicado 11/07/2012 10:40 | Escrito por Redacción
El docente Nelson Ramírez publicó en mayo de este año un valioso estudio sobre la evolución histórica del sector agrícola en el Cesar y su relación con la colonización de estas tierras. En esta investigación titulada “Ampliación de la Frontera agrícola colombiana” (disponible en Internet a través de la Editorial Académica Española), Nelson Ramírez indaga en la historia del terr...
Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres
Publicado 11/07/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Con la designación el pasado mes de Beatriz Ramírez entre las asesoras por la Sociedad Civil para Latinoamérica y el Caribe de ONU Mujeres, el departamento del Cesar cuenta ahora con una embajadora de primera línea en Panamá. Es la primera vez que se crea este grupo asesor con el objetivo de enriquecer el desarrollo de políticas y programas a nivel mundial para avanzar en la igualdad de g...
Cine familiar: ¿La Era de hielo 4 o Madagascar 3?
Publicado 10/07/2012 11:25 | Escrito por Alfonso Moreno
Cada vez que voy a ver una película de animación siento que vuelvo a la infancia. No acudo a esas películas porque añore especialmente ese tiempo en el que todo me parecía bonito y perfecto, sino porque quiero despreocuparme y distanciarme de la realidad de cada día. Lo hago sabiendo que las películas de animación ofrecen posibilidades de innovación y fantasía mucho más extensas que la...
Joner Rojano: “Lo más importante es la pasión”
Publicado 10/07/2012 11:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En presencia del maestro Joner Rojano, la pintura se vuelve poesía y sensibilidad. Una búsqueda del origen de la vida, un recuerdo de la infancia, en clave escrita y colorida. En su taller de Valledupar todo respira arte. Es su refugio. El lugar donde siente la libertad, donde se encierra como un ermitaño para plasmar en un cuadro, en una hoja, el fruto de su inspiración, los más mínimos re...
Lanzamiento del Cd "Manaure, Tierra de juglares"
Publicado 10/07/2012 11:00 | Escrito por MaryCruz Mindiola
Compositores e intérpretes de Manaure Balcón turístico del Cesar, tomaron la iniciativa de plasmar en una producción musical gran parte de la idiosincrasia de su querido pueblo. El trabajo titulado “Manaure, tierra de juglares” lleva la firma de autores como Juan Perpiñán, Luis Carlos Martinez, Juan Manuel Muegues (q.e.p.d.), Joaquín Salazar Ovalle, Luis Carlos López, Pablo Baquero, ...
Cuento: En medio de la noche
Publicado 10/07/2012 10:40 | Escrito por Carlos César Silva
Yo estaba acariciándome los senos. Me irrumpían velas y plumas que expedían un olor a sándalo. La medianoche arribaba con rapidez. Hacía rato que había dejado de oír a lo lejos la voz arrogante de Pablo, al parecer había terminado de darles órdenes a sus hombres. Sin embargo, seguía haciéndome esperar. Desesperada, me puse la bata y salí a buscarlo. Recorrí todo el interior de aquel...
La Fundación Erasmus, centrada en el empleo y la prosperidad
Publicado 10/07/2012 10:15 | Escrito por Redacción
“La pobreza en Colombia es una afrenta para todos los que habitamos en este país”. Así se expresó la semana pasada el doctor Álvaro Portilla en la presentación oficial de la Fundación Erasmus. Considerada como una amenaza y una vergüenza colectiva, la pobreza debe ser, según el director de la nueva fundación, un enfoque prioritario de acción para asegurar la estabilidad y el bienest...
Editorial – ¿Qué nos deja este primer concurso?
Publicado 09/07/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El fallo del Primer Concurso de Crónica Ciudad de Valledupar representa, antes de todo, la culminación de un proyecto ambicioso que sirve tanto para la ciudad como para los propios participantes. A todos ellos queremos darles las gracias por haber asumido el ejercicio de escribir como si fuera un juego, una investigación histórica, una búsqueda, un compromiso con la ciudad o una simple apues...
Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012
Publicado 09/07/2012 10:55 | Escrito por Redacción
La Revista Panorama Cultural tiene el gusto de anunciar los ganadores del Primer Premio de Crónica “Ciudad de Valledupar” 2012. Armando Arzuaga Murgas fue designado jurado por Panorama Cultural y el Banco de la República para calificar las crónicas seleccionadas en este concurso y emitió el fallo de la siguiente forma: En la Categoría B (de 31 años y más): Fue seleccionada como g...
Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar
Publicado 09/07/2012 10:40 | Escrito por Redacción
En las noches de Luna llena, la casa de bahareque de Valledupar se transforma en un lugar asombroso donde prima la palabra en forma de poesía. Este pasado viernes 6 de julio la magia volvió a producirse en el patio trasero. Mientras el público adulador y respetuoso escuchaba silenciosamente, los autores reunidos por el poeta Álvaro Maestre se sentaban detrás de una mesita para leer algunos...
La reina infantil del acordeón se presentó ante el Presidente
Publicado 09/07/2012 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aprovechando la visita del presidente Juan Manuel Santos al Colegio La Salle de Montería, donde asistió a un nuevo acuerdo para la Prosperidad, la reina infantil del acordeón, Mélida Galvis, hizo una sensacional presentación y demostró su talento para haber sido la ganadora del 45° Festival de la Leyenda Vallenata. Las primeras palabras expresadas por la reina del acordeón fueron un agrad...
El mural “Valledupar Tierra de dioses” y sus secretos
Publicado 08/07/2012 10:50 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar cuenta con varios murales representativos del foclor pero el más destacado de ellos, por sus dimensiones y su riqueza visual, es “Valledupar Tierra de dioses”. Ubicado en la entrada del concejo municipal, frente a la plaza Alfonso López, este mural fue diseñado y pintado en el año 1990 por el gestor cultural Germán Piedrahita y un equipo de 4 artistas: Alex Díaz ...
Celso Castro y el arte sin tabúes
Publicado 06/07/2012 18:03 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Hablar con el maestro Celso Castro es volver a los tiempos en que el arte generaba debate y controversia en Valledupar. Es aproximarse a un concepto de la creación que desequilibra los fundamentos de los conocedores y que incita a la profunda introspección. Pocos artistas cesarenses han logrado presentar sus obras en el Museo Nacional de Bogotá y ciudades de primera línea artística como Nuev...
John Arias: “Para mí, Germán fue un guía”
Publicado 06/07/2012 14:15 | Escrito por Redacción
Pocas semanas después de su muerte, el recuerdo de Germán Piedrahita sigue muy presente en el mundo cultural de Valledupar. El pensamiento del pintor y profesor nacido en Ibagué generó un modo de relacionarse con el arte que hoy subsiste en la visión de generaciones de artistas más jóvenes. Es el caso de John Arias, un artista plástico vallenato que compartió muchos momentos con él difu...
Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz
Publicado 06/07/2012 11:54 | Escrito por Redacción
El lanzamiento de una obra literaria siempre es un motivo de regocijo para un autor y más aún, cuando –como fue el caso esta semana–, el público responde cálidamente con ese deseo manifiesto de conocerlo y apoyarlo. Pepe Morón ya tuvo la ocasión de presentar su primera obra “Muerte de cruz” en Argentina, país donde terminó su carrera de periodismo, y esta presentación en Valledup...
Todos los sueños se pueden hacer realidad
Publicado 06/07/2012 11:52 | Escrito por Maira Ropero
Quiero compartirles la importancia de plantearse unas metas claras y precisas en sus vidas. Somos seres integrales que buscamos el equilibrio en aquello que hacemos. En toda nuestra vida nos estamos planteando conseguir objetivos, desde que nacemos consciente o inconscientemente lo estamos intentando. Por ejemplo: tengo hambre y quiero aprender a comer, quiero caminar y tengo que hacerlo, quiero...
“El renacuajo paseador”, inaugurado con éxito en Valledupar
Publicado 06/07/2012 11:50 | Escrito por Redacción
El auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo estaba lleno cuando los artistas de la agrupación teatral dirigida por Yadira Vega hicieron su entrada en el escenario el jueves por la tarde. Centenares de niños y niñas esperaban con ansias el espectáculo basado en uno de los cuentos más conocidos de Rafael Pombo: “Rin Rin el renacuajo” y, finalmente, la obra de teatro no defraudó (aunque ...
El Presidente de la República exalta a los Reyes Vallenatos 2012
Publicado 06/07/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Los Reyes Vallenatos del 45° Festival han venido recibiendo comunicaciones del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, donde exalta sus triunfos y los invita a seguir conservando la auténtica música vallenata, esa que le ha dado honra y gloria a Colombia a través del trabajo que adelanta la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Los Reyes Vallenatos que han dado a con...
Recordando a Germán Piedrahita, el ciudadano colombiano
Publicado 05/07/2012 11:53 | Escrito por Redacción
Palabras enternecedoras y recuerdos vibrantes se ligaron este miércoles 4 de julio en un homenaje dedicado al artista que removió los cimientos de la cultura en la ciudad de Valledupar. La pérdida de Germán Piedrahita, el pasado 14 de junio, sorprendía a todos y, sobre todo, a los que seguían la actualidad cultural de la capital del Cesar. Para muchos fue un punto de referencia y así qued...
El día del dibujante, dedicado a un artista comprometido
Publicado 05/07/2012 11:52 | Escrito por Redacción
Invitados por el colectivo Dibujo Valledupar y la diseñadora Ana Ligia Galindo, diversos artistas de Valledupar se encontraron este miércoles 4 de julio en el centro comercial Guatapurí y casi todos lo hicieron con unas hojas en la mano y un lapicero. La cita tenía un fin: celebrar el día del dibujante, pero también y sobre todo, homenajear al pintor y gestor cultural de Valledupar, Germán...
Roland Valbuena y Nayo Quintero: como hermanos
Publicado 05/07/2012 11:30 | Escrito por Redacción
¿Cómo cautivar a un público entero en unos breves minutos? Existen muchas fórmulas –algunas más complicadas que otras–, pero el dúo conformado por Roland Valbuena y el acordeonero Nayo Quintero parece tener una infalible. En pleno lanzamiento de su última producción “El sentimiento continúa”, el grupo se encontró con Coco Ramos para dar un avance de lo que ya es incontestable: l...
El 5º Festival Internacional de Danza Tradicional vuelve a Valledupar
Publicado 05/07/2012 11:15 | Escrito por Redacción
El 23 de julio llegará a Valledupar un espectáculo de altísima calidad. El 5º Festival Internacional de Danza Tradicional que organiza desde 2008 la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos de la periodista Lolita Acosta Maestre abrirá sus puertas. Intervendrán organizaciones prestigiosas como Danzas Folclóricas Nacionales y Difusores de Culturas Internacionales "Pasos Lejanos" fundadas por ...
Joyce Rivas y el arte que ensalza las imperfecciones
Publicado 04/07/2012 11:48 | Escrito por Redacción
Desde siempre tuvo una curiosidad por las deformidades. Es una curiosidad casi obsesiva que la obliga a indagar y reflexionar a fondo sobre ese tema. Bogotana de nacimiento, Joyce Rivas se dedicó a recorrer las calles de su ciudad para descubrir nuevas anomalías genéticas. En las horas de la tarde, acudía a los centros religiosos para ver cómo se concentraban personas con defectos estéticos...
Literatura universal: Caín, de José Saramago
Publicado 04/07/2012 11:30 | Escrito por José Luis Hernández
Siempre que abro un libro de José Saramago me invade un sentimiento extraño: algo así como una ilusión por el reencuentro con su narrativa cantante y rítmica, y la intriga causada por el fondo crítico de su pensamiento. No hay ningún aspecto de la humanidad que escape al prisma del Nobel luso, y por vía lógica tampoco la religión. José Saramago es un observador neutral que se inmiscuye...
Relato: Kafka era solo un pájaro drogado
Publicado 04/07/2012 10:44 | Escrito por Carlos César Silva
Puedes encontrarte conJean Carlos Daza en cualquier calle de Valledupar, él “es un camínate que caminando siembra dudas y huye de holocaustos” (de esta manera se define él mismo). Puedes, incluso, por su facha y sus ojos, pensar que anda perdido en un laberinto quijotesco parecido al que Borges hizo para Yu Tsun. Si tienes suerte y ve en ti alguien pudiente, Jean Carlos Daza te pedirá co...
Un nuevo continente... de basura!!!
Publicado 04/07/2012 10:08 | Escrito por Alejandro Gutierrez De Piñeres y Grimaldi
Les confieso que apenas pude conciliar el sueño, a las 4 de esta madrugada y la razón no fue otra que una información relativa al nuevo continente con que cuenta el planeta, pero no verde, surcado de ríos, quebradas y arroyos, con cimas, montañas y laderas y los hermosísimos paisajes con que todavía se recrean nuestros sentidos. No, el nuevo continente es de basura y, ¿saben cuál es su t...
Sombras tenebrosas: muchas sombras y poca novedad
Publicado 03/07/2012 12:46 | Escrito por Alberto Campos
Vuelve el binomio de Oro del cine: Tim Burton y Johnny Depp. Tan acostumbrados estamos a ellos como “uno solo” que hasta cuesta imaginar una película del primero sin presencia del segundo. Sombras tenebrosas (Dark shadows) supone una vuelta de Burton a la estética gótica y oscura tras la explosión de color de Alicia en el país de lasmaravillas. Los burtonianos por naturaleza –los ...
El Colegio Nacional Loperena cumple 70 años
Publicado 03/07/2012 12:01 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Fue creado mediante la Ley 95 de 1940, por gestiones del senador Pedro Castro Monsalvo, y comenzó sus labores académicas en 1942. Es el colegio de mayor tradición en la cultura vallenata, por sus aulas han pasado estudiantes de diferentes estratos sociales que exhiben a mucho honor su diploma de bachiller que ha sido el pasaporte para alcanzar distinguidas posiciones en la vida profesional....
Reducción de la dotación de los premios Nobel: ¿Crisis o mala gestión?
Publicado 03/07/2012 11:23 | Escrito por José Luis Hernández
En los dos últimos años un gran número de concursos literarios han visto cómo la dotación de sus premios disminuía significativamente debido a la crisis que conocen varios países europeos. El hecho que muchos de estos concursos estén ligados a subvenciones o instancias gubernamentales hace inevitable esta tendencia que todos los amantes de las artes y cultura deploramos. Sin embargo, l...
Juan Manuel Santos exalta el triunfo de la reina infantil del acordeón
Publicado 03/07/2012 10:29 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El presidente Juan Manuel Santos Calderón en comunicación dirigida recientemente a la reina infantil del acordeón, Mélida Galvis Lafont, exaltó su triunfo en el 45° Festival de la Leyenda Vallenata. Al respecto, el primer mandatario de los colombianos indicó que “se trata de un justo reconocimiento a su talento y vocación vallenata, que espero sea estimulo para que siga divulgando la es...
Convocatoria para el 5º Festival Internacional de Danza Tradicional en Valledupar
Publicado 03/07/2012 09:49 | Escrito por Redacción
La Fundación Reyes y Juglares Vallenatos llevará a cabo el 5º Festival Internacional de Danza Folclórica adscrito al Circuito folclórico Internacional CIOFF Caribe 2012, los días 23 y 24 de julio de 2012 en Valledupar. La organización se permite extender la presente información para que los Grupos de Danza Folclórica interesados manifiesten por escrito su deseo, disponibilidad y posibili...
La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa
Publicado 02/07/2012 11:35 | Escrito por Redacción
En los últimos años, la fotografía se ha visto revolucionada por una técnica llamada ‘Escanografía’ la cual ha sido seleccionada por artistas plásticos emergentes como vía para expresar sus pensamientos y su visión del mundo. Esta técnica consiste en obtener imágenes con un escáner de opacos jugando con la composición, el movimiento, la iluminación y los fondos. Los valduparen...
Editorial: Los juglares, en primera línea del folclor
Publicado 02/07/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El trabajo por la conservación y el reconocimiento del folclor vallenato ha hecho que, afortunadamente, diversas iniciativas ubiquen a los juglares en una primera línea de atención A los foros y homenajes impulsados por el Festival Vallenato, se agregaron hace poco más de un año los conversatorios (o citas musicales) que nacieron con la iniciativa del docente e historiador Nelsón Ramírez y...
Un paseo por el Festival de cuna de acordeones de Villanueva
Publicado 02/07/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Al llegar a Villanueva en pleno Festival de cuna de acordeones, el visitante se ve de repente transportado a los años en que el Festival Vallenato se organizaba en la plaza Alfonso López con una programación que reunía a todos los lugareños en un mismo lugar. La esencia de este festival de la Guajira –que cumple su 34 edición– es justamente su aspecto popular: ese ambiente de apertura y...
Juglares contemporáneos, presentado oficialmente en Valledupar
Publicado 02/07/2012 11:10 | Escrito por Redacción
El escritor y columnista Jacobo Solano presentó el pasado viernes 29 de junio su última publicación –Juglares contemporáneos– en un acto conmovedor y multitudinario. Entre los presentes, destacamos la presencia de la ministra de Cultura, Mariana Garcés, el senador Félix Valera, el Director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz, y los 12 juglares que dan vida a esta obra (Gustavo Guti...
La Cultura llega a los albergues de Valledupar, con el Ministerio de Cultura
Publicado 02/07/2012 11:00 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar fue el escenario la semana pasada de una interesante formación llamada: “Cultura en los albergues”. Organizada por el Ministerio de la Cultura y dirigida a los gestores culturales, este taller tenía como principales objetivos concienciar sobre la importancia de la conservación del patrimonio y capacitar a un número de profesionales para que pudieran emprender proye...
Gustavo Gutiérrez Cabello y el homenaje a una trayectoria estelar
Publicado 29/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Pocas personalidades del foclor vallenato viven la música de un modo tan apasionado y poético como Gustavo Gutierrez Cabello. En su sonrisa radiante y su efusividad se reflejan el amor por el instante, por las anécdotas más bellas de este mundo y el deseo de encontrarse con el público. En una entrevista concedida a Coco Ramos, y con motivo del homenaje que se realizará el 46 Festival Vall...
La motivación depende siempre de ti
Publicado 29/06/2012 11:24 | Escrito por Maira Ropero
Conseguir nuestros objetivos no depende ni exclusiva ni principalmente de nuestra autodisciplina, sino más bien de la motivación que tengamos para llevarlos a cabo. No estar suficientemente motivado o, lo que es peor, perder la motivación es el primer paso para que el proyecto fracase. La motivación y la auto-motivación son dos temas de vital importancia para ilusionarse por la vida. Motiva...
Franco Argüelles: “Cuando uno compone de mentira el éxito es de 15 días”
Publicado 29/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Podría haberse inclinado por la teología y los estudios de la religión, pero al final la atracción por la música fue mucho más fuerte. El descubrimiento de un acordeón en un closet de su casa le cambió la vida para siempre. Sólo tenía 14 años y, a partir de entonces, empezaron las horas de ensayo a escondidas. Días y semanas dedicados a mejorar la práctica de un instrumento que se ha...
La orientación sexual y el derecho a la intimidad, discutidos en Valledupar
Publicado 29/06/2012 10:11 | Escrito por Redacción
El 28 de junio de cada año se celebra en el mundo el día del orgullo gay. Un día en el que las comunidades que conforman el grupo LGTB (lesbianas, gays, personas de transgenero y bisexuales) conmemoran los avances de una lucha iniciada en Estados Unidos en 1969 por el reconocimiento a su libertad sexual. Con el fin de promover la integración de todos los sectores de la sociedad y establec...
Edinson Brito y Franklin Vega, a la conquista del Valle de Upar
Publicado 28/06/2012 11:48 | Escrito por Redacción
Su voz le hizo ganar el título de Padrino hace muchos años en una parranda, y desde entonces es el apodo con el cual todo el mundo lo conoce en el mundo del vallenato. Edinson Brito tiene esa capacidad de acaparar la atención del oyente desde la primera nota, desde la primera respiración, volcando todo su sentimiento en cada entonación. Veinte años después de haberse ido a Venezuela en...
Ovidio Granados, el ‘Doctor’ del acordeón
Publicado 28/06/2012 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la cola del patio de su casa, ubicada en el barrio Los Caciques de Valledupar, tiene su taller de acordeones el maestro Ovidio Enrique Granados Durán, cuyas paredes están adornadas por los recuerdos fotográficos que le han traído alegrías y también tristezas a su familia, como la desaparición inesperada de su hijo Eudes, a quien no se cansa de añorar. Al indicarle que la entrevista se ...
La Ciudad y los perros, cincuenta años después
Publicado 28/06/2012 11:15 | Escrito por Redacción
Al igual que el vino, algunas lecturas mejoran con el paso del tiempo. Es el caso de Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez que, al cumplir sus 40 años en 2007, volvió a publicarse en un envoltorio renovado y colorido. Este año, una de las obras más representativas del escritor peruano Mario Vargas Llosa vuelve a la actualidad después de los 50 años de su primera publicación: La...
Décimas: Mariangola, mi bella tierra sonora
Publicado 28/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El poeta José Atuesta Mindiola dedica a su tierra natal, Mariangola, unas décimas que exaltan su esencia musical y transportan a los momentos idealizados de la niñez. Maríangola es una tierra sonora, un redil de ensueño, el lugar de reencuentro con los amigos. I Los tambores de la aurora son los espejos del día donde el sol es sinfonía iluminando las horas; mi bella tierra sonora ...
El Festival Vallenato: un ejemplo en Latinoamérica
Publicado 28/06/2012 10:02 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después del foro teórico-práctico ‘Historia y proceso éxitoso del Festival de la Leyenda Vallenata’, los gestores culturales de países del Caribe destacaron a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata como modelo en Latinoamérica por su trabajo. De igual manera se invitó a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a expandir esta valiosa experiencia para que el folclor de los...
Juan Alberto Zuleta o cómo hacer arte reciclando materiales
Publicado 27/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción
De pequeño sus familiares lo veían como un destructor. Cuando llegaba navidad y fin de año, todos dudaban a la hora de hacerle un regalo porque enseguida lo rompía en varias partes y armaba algo distinto. Era tan preocupante el caso que llegaron a llamarlo Mac Guiver. Unos años más tarde, Juan Alberto Zuleta ha sabido sacar provecho de esa facultad para crear su propio arte: un arte basad...
Los escritores menos vendidos de la historia de la humanidad
Publicado 27/06/2012 10:55 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
La juventud siempre ha sido fuente de ilusiones. Con ella se construyen los sueños más atrevidos y las grandes esperanzas de cambiar el mundo. Con ella también nació un grupo de escritores, nacidos en España, deseosos de transformar una sociedad a través de la literatura. Hace 13 años, Antonio López del Moral, Jordi Sabaté, José Luis Cantalejo, Juan Pedro Molina y Miguel Ángel de Rus s...
Decimeros: un asalto al olvido
Publicado 27/06/2012 10:50 | Escrito por Julio César Espinosa
En la costa atlántica colombiana los decimeros gozan de un raro prestigio, que en tierras cachacas no lo tienen ni los médicos acertados. El componente esencial de semejante crédito se debe a su habilidad de fijar para la memoria anécdotas y lances, historietas y picardías, fábulas y leyendas. El cómo lo hacen es una fórmula con dos ingredientes: el primero lo aporta el idioma castellano...
Madagascar 3: un diluvio de chistes en 3 dimensiones
Publicado 26/06/2012 11:28 | Escrito por Alfonso Moreno
Es difícil evitar el fenómeno Madagascar. Lleva casi dos semanas en las salas de cine y parece que esto va a durar mucho más. Por eso, este fin de semana sentí la repentina necesidad de entrar en la sala de cine, ponerme las gafas oscuras y averiguar si realmente vale la pena. El resultado fue inesperadamente satisfactorio y eso que andaba predispuesto. La mayoría de las críticas dicen que ...
Allí donde tengo el alma mía: Impresiones del EMMA
Publicado 26/06/2012 11:15 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
De pronto, el oyente sensible comienza a sentir que algo hay en la melodía que le es familiar. Uno sabe que el género musical es otro. Sabe que la técnica, incluso el cancionero es distinto. Si bien hay motivos universales: el amor y el desengaño del amor; la ciudad, el pueblo, la infancia. Pero así como en el vallenato predomina lo narrativo y romántico, en el chamamé se expresa más lo d...
Medellín vuelve a ser el mayor escenario de poesía del país
Publicado 26/06/2012 11:05 | Escrito por Redacción
Este fin de semana inició en Medellín un encuentro anhelado por todos los poetas del mundo. Tras 22 ediciones, el Festival Internacional de Poesía de Medellín ha sabido erigirse como una de las citas literarias más importantes del continente latinoamericano y su programación impresiona cada vez más. Este año, el Festival muestra su lado más humano y espiritual con un claro énfasis en...
Editorial: Creando puentes
Publicado 26/06/2012 11:05 | Escrito por Redacción
Se le puede dar muchas atribuciones a la Cultura. Es el rostro de una sociedad, es lo que la define en el exterior, lo que permite atraer a turistas, pero quedémonos en el concepto del diálogo y veremos que la Cultura es, antes de todo, un modo de crear puentes. El puente es el símbolo del acercamiento. Una metáfora que ilustra la necesidad que tenemos todos nosotros de comunicar y dar un sig...
Lucía Estrada: “La poesía es el conocimiento esencial”
Publicado 25/06/2012 11:50 | Escrito por Redacción
A menudo tendemos a restringir el significado de las palabras, a ver en ellas un uso eminentemente práctico y diario. Olvidamos que pueden estar en todo, en cada instante y referirse a distintas realidades. La Poesía es una de esas palabas que suscitan sorpresas y malentendidos. Muchos –la mayoría– la reducen a un simple género literario que, además de su fin estético, tiene sus normas ...
Una Fiesta de la música con fondo de protesta
Publicado 25/06/2012 11:40 | Escrito por Redacción
La plaza Alfonso López –el centro popular por antonomasia de Valledupar– se engalanó este fin de semana para celebrar una de las fiestas con mayor proyección en Colombia: la Fiesta de la Música. Desde las 5 de la tarde del sábado y, tras un reconocimiento póstumo al artista Germán Piedrahita, los grupos más diversos se sucedieron en la tarima Alfonso López y expusieron una creativida...
Palabras mayores en la Hora Literaria de Valledupar
Publicado 25/06/2012 11:20 | Escrito por William de Ávila
La cuarta jornada de la Hora Literaria -denominada "Palabra Mayor"- se desarrolló de manera exitosa con la presencia de los autores Hernando Mendoza Sánchez y Ricardo Antonio Arias. También fueron leídos el cuento inédito ‘El hacedor de santos’ y la última columna escrita por el gestor cultural Germán Piedrahita Rojas, quien falleció recientemente. Ricardo Antonio Arias Ortiz leyó s...
Destellos de un encuentro mundial de acordeones en Valledupar
Publicado 25/06/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Desde el miércoles, y hasta este fin de semana, los acordeones no sólo fueron el centro de un ritual musical, sino también el motivo para el intercambio y el diálogo en Valledupar. El IV Encuentro de Músicas de acordeón, organizado por la Fundación que preside Lolita Acosta, reunió a talentos de Argentina, Italia y Colombia en eventos llenos de enseñanzas. La primera de esas enseñanzas...
Un intercambio de saberes entre acordeonistas de todo el mundo
Publicado 22/06/2012 12:00 | Escrito por Redacción
A las 11 de la mañana del jueves 21 de junio, el barrio de los Mayales en Valledupar fue el testigo de un encuentro conmovedor. Uno de esos encuentros que quedan grabados en las fotos con todos sus tonos de colores y que, luego, se enseñan a los amigos, hijos, nietos y bisnietos para mostrar lo vivido. La Academia del Turco Gil abría como siempre sus puertas al público, pero esta vez, para ...
Mauro Mariani, el embajador italiano del folclor vallenato
Publicado 22/06/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Los vallenatos pueden sentirse orgullosos. Además de contar con un folclor resplandeciente, que brilla a través de los festivales anuales y de las expresiones diarias en el litoral caribeño, también cuentan con un embajador italiano que trabaja a tiempo completo para exponer lo mejor de esta región en su país. Mauro Mariani llegó a Valledupar por primera vez esta semana, para atender el IV...
Lácides Romero y el arte de crear su propio acordeón
Publicado 22/06/2012 11:40 | Escrito por Redacción
El IV Encuentro de Acordeones ofreció unas imágenes inolvidables. Intercambios y conversatorios que permitieron conocer las facetas más inesperadas de grandes estrellas del acordeón. Lácides Romero es una de esos casos. Un concertista colombiano de gran prestigio que ha tenido la posibilidad de recorrer el mundo entero y que nutre una relación muy especial con su instrumento. En realidad, ...
Leandro Díaz: ¿Canto o denuncia?
Publicado 22/06/2012 11:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La dimensión pragmática del canto lírico de Leandro consiste, según Escamilla, en suministrar elementos que permitan a sus interlocutores reconocer mensajes persuasivos con razones que exterioricen las desigualdades socioeconómicas de su pueblo y de sí mismo( 1) : (…) Yo soy el hombre que vive en tinieblas / porque negro es el color de mi destino; yo soy el hombre que emprendió un cami...
Empezó el Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón
Publicado 21/06/2012 11:40 | Escrito por Redacción
En la tarde del miércoles 20 de junio, en la casa de la Cultura de Valledupar, fue presentado ante medios el IV Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón. Esta cita anual –que ha ido consolidándose a lo largo de los últimos años y propone crear un diálogo entre acordeoneros de todo el mundo– inicia con dos países invitados: Argentina e Italia, y rinde homenaje a los técnicos del acord...
Morfhy y el reto de la música urbana en el Cesar
Publicado 21/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
¿Existe algo más difícil que vender arena en un desierto? Puede que sí: hacerse un hueco en las tierras vallenatas con la música urbana. En una región donde el vallenato es casi una religión, donde el acordeón suena en cada esquina y en cada emisora, donde el Festival vallenato puede considerarse un peregrinaje anual, abrazar los ritmos como el reggaetón o el rap (y ser reconocido por el...
Clásicos colombianos: La balada de María Abdala
Publicado 21/06/2012 11:15 | Escrito por Redacción
Entre la vasta y densa literatura colombiana, queremos destacar la obra de Juan Gossaín “La balada de María Abdala”. Una novela escrita con un estilo fino y elegante que recoge las vivencias de una pareja de inmigrantes libaneses llegados a Colombia a principios del siglo XX, cuando el país de Oriente medio se encontraba bajo dominio turco y padecía la violencia. Publicada en el año 2003...
Cuento: Grupo de San Ildefonso
Publicado 21/06/2012 11:00 | Escrito por Carlos César Silva
Será una nueva tentación para Pílades: estupefacto, se quedará en la piscina tomando whisky junto a tus escoltas de vergas titánicas, quienes no aguantarán más los agravios de Egisto, su ex compañero, convertido por ti en jefe de todos, hasta de nosotros, y se doblegarán ante un hermoso discurso sobre la justicia humana y ante un maletín repleto de dólares (como siempre se doblega el pu...
La Hora Literaria, este jueves 21 de junio en Valledupar
Publicado 21/06/2012 10:00 | Escrito por Redacción
La cuarta Hora literaria se desarrollará este jueves 21 de junio en la sede la Cámara de Comercio de Valledupar, desde las 6:30 de la tarde, y contará con la presencia de los autores Hernando Mendoza Sánchez y Ricardo Antonio Arias, quienes leerán algunos de sus cuentos. El evento denominado Palabra Mayor será la ocasión para destacar el perfil literario del reciénfallecido gestor cultur...
La Fundación Festival Vallenato capacitará a profesores del Cesar
Publicado 21/06/2012 09:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entra a ser entidad operadora del Ministerio de Cultura dentro del componente de formación, dirigido a profesores de música de 12 municipios del departamento del Cesar. En dicho convenio por un valor de 25 millones de pesos, en la que ambas entidades aportan el 50 por ciento, se brindará asesoría pedagógica y musical, haciendo énfasis en el com...
¿Por qué no voy al cine a ver películas colombianas?
Publicado 20/06/2012 11:15 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
Cuando mis amigos me llaman a invitarme a ver una película colombiana ya han caído en la cuenta que siempre les tengo una excusa para no someterme a tal padecimiento. Este artículo es una respuesta a la pregunta que me hizo una amigo. Con gran desesperanza, cada 25 de diciembre voy a cine a encontrarme con una nueva película colombiana que, supuestamente, busca rescatar los valores de nuestra...
El ejercicio vigoroso aumenta el rendimiento de los universitarios
Publicado 20/06/2012 11:00 | Escrito por Antonio Segovia
Hacer 20 minutos de ejercicio vigoroso diario aseguran mejores notas en la universidad. La mayoría de estudiantes sudan la gota gorda en los exámenes finales pero aquellos que además la sudan haciendo ejercicio vigoroso frecuente, tienen más opo...
El Rey Vallenato Fernando Rangel, invitado especial en la Ruta Quetzal 2012
Publicado 20/06/2012 10:53 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
“Vengo a cantarte Quetzal con mis notas vallenatas, para que el mundo conozca que eres el honor de nuestra raza”, interpretando esta estrofa de la ‘Canción al Quetzal’, el Rey Vallenato, Fernando Rangel Molina, pregonará el sentimiento de este folclor durante el inicio de la Ruta Quetzal 2012, la cual este año arrancará desde Colombia. Las instalaciones del Centro Cultural de Cali fue...
Prometeo o la búsqueda del origen del Ser humano
Publicado 19/06/2012 11:00 | Escrito por Alberto Campos
Llevábamos semanas y meses esperando este estreno. Prometeo dejaba entrever una película con mucha intriga y acción. No sólo por el tráiler que, en términos comerciales, es perfecto, sino también porque el realizador detrás de este gran proyecto cinematográfico es nada más y nada menos que Ridley Scott: el director de clásicos de ciencia ficción como Alien (1979) o Blade Runner (1982)....
El 14 salón de Artistas Región Caribe llegará hasta Valledupar
Publicado 19/06/2012 10:55 | Escrito por Redacción
¿Se han preguntado alguna vez qué pasaría si todos los artistas de un país hicieran paro? ¿Han indagado en las expresiones modernas del Caribe y la identidad del arte caribeño? ¿Cuáles son los medios de los que disponen los artistas para hacerse conocer? Todas estas problemáticas son las que aborda a diario la Red de Artistas del Caribe: una organización con sede en Valledupar enfocada ...
Fotografías de un país en transición, en el Banco de la República
Publicado 19/06/2012 10:50 | Escrito por Redacción
La fotografía representa una herramienta excelente para estudiar ciertos momentos claves de la historia. En muchas ocasiones se transforma en la mayor fuente de información, incluso más que los textos tradicionales. En el caso de Colombia, Jorge Obando es un perfecto ejemplo. Este artista y fotoperiodista nacido en Antioquia en 1892 se dedicó desde muy temprano al arte de la instantánea. En...
Cuento: Un secreto para ser contado
Publicado 19/06/2012 10:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Avila
Este es un secreto que he guardado toda la vida y que hoy después de consultar con mamá y obtener su visto bueno te lo quiero contar, para que sepas de primera mano qué es lo que pasa y no le pongas atención a las murmuraciones. Tu compromiso es: escuchar y no repetir, pues debes guardar mi secreto y no traicionar la confianza que deposito en ti. Comenzaré contándote que desde muy niño ten...
Editorial: Ya vuelvo, decía el cuadro
Publicado 18/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
La muerte de Germán Piedrahita nos ha dejado a todos tristes y aturdidos. Huérfanos de un artista y gestor entregado. Lo que no queríamos aceptar, llegó. En el entierro del pasado viernes, personas de todos los ámbitos –tanto de la educación, como de la comunicación y de la alcaldía o gobernación–, familiares y amigos, elogiaban a un hombre que nunca se dio por vencido y, desde sus...
Mi niño se creció: Padre e hijo unidos por un canto vallenato
Publicado 18/06/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘El Flaco de Oro’, Gustavo Gutiérrez Cabello, el hombre que con su musa hizo posible que un día muchos pudieran inaugurar un pedazo de su corazón vallenato, y después de pasearse orondo por las canciones que hablan de naturaleza, de amor, de desamor y hasta de pedir con antelación que la violencia no llegara a su valle querido, tuvo la grandeza de dedicarle una canción a su hijo quien se...
Testimonio: Hasta siempre, Germán
Publicado 18/06/2012 10:50 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
El pasado jueves catorce dejó Germán Piedrahita, eso que algunos llaman este valle de lágrimas, en este caso bien aplicado por los últimos meses de su existencia, víctima en primer lugar de la negligencia médica y en segundo lugar y no menos terrible su padecimiento en la garganta. Un artista que desde siempre tenía boleto de primera para llegar ante el Creador con el alma limpia, transp...
Germán: la grandeza de la sencillez
Publicado 18/06/2012 10:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En el profesor German Piedrahita Rojas convergían muchas virtudes. Empiezo por resaltar la grandeza de su sencillez y su concepción humanista. Nunca hizo alarde de sus conocimientos pictóricos, literarios, históricos y pedagógicos; pero cuando se le requería, ahí estaba con la puntualidad del rigor cronométrico y la disposición elocuente y responsable para disertar sobre la histo...
Germán Piedrahita, adiós compañero…
Publicado 15/06/2012 11:35 | Escrito por Redacción
La noticia apareció primero en las redes sociales y tuvo el efecto de un trueno. Luego, se fue difuminando por los celulares con la resignación y la tristeza que impone la situación. El jueves 14 de junio por la mañana fallecía el hombre que lo dio todo por la cultura en Valledupar. Más que un hombre de la cultura, Germán Piedrahita era uno de sus mayores servidores, un humilde e infatig...
Homenaje: Décimas al profesor Germán Piedrahita
Publicado 15/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El poeta José Atuesta mindiola rinde homenaje con estas décimas al profesor Germán Piedrahita y a sus más de veinte años de labor en el ámbito de la cultura en Valledupar. Sus versos ponen de relieve el compromiso social del artista así como su gusto por la crítica constructiva. I El viento tiñe la vista de acuarelas de congojas, Germán Piedrahita Rojas profesor y columnista...
La música canadiense de Genticorum sedujo Valledupar
Publicado 15/06/2012 11:20 | Escrito por Redacción
De Canadá llegaron con sus instrumentos y sonidos inusuales, dispuestos a mostrar la riqueza de su tierra, y Valledupar les recibió con el calor habitual: ese recibimiento afectuoso y directo. El calor era tan palpable que los integrantes del grupo Genticorum agradecieron el aire acondicionado en la sala principal para poder llevar a cabo el concierto. Estos visitantes francófonos del extre...
El homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, formalizado y celebrado
Publicado 15/06/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mediante el Acuerdo 011 fechado el ocho de junio de 2012 protocolizó el homenaje que se le brindará al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, en el 46° Festival Vallenato que tendrá lugar en Valledupar en 2013. El presidente de la Fundación, Rodolfo Molina Araujo, en el acto realizado en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera...
Los calzados atados a un cable, una nueva moda en Valledupar
Publicado 14/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Existe todo tipo de modas, algunas más insólitas que otras, pero la que les vamos a contar no tiene ninguna comparación. En los últimos meses se ha visto en la ciudad de Valledupar un número apreciable de zapatos atados y colgados en los cables eléctricos que recorren nuestras calles. En muchas ocasiones, estos pares se encuentran en lugares casi imposibles de acceder, a alturas despampanan...
Lanzamiento de la novela Muerte de Cruz en Valledupar
Publicado 14/06/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Es bueno ver a jóvenes escritores cesarenses con nuevos proyectos y ofertas. La literatura regional se agranda con cada muestra de originalidad y de ingenio, con cada viento de atrevimiento y de soltura. Por eso, queremos llamar la atención sobre esta noticia: el inminente lanzamiento de la novela “Muerte de Cruz” de José Morón Reales en Valledupar. El joven José Morón Reales (o Pepe) r...
Yo me llamo Diomedes: el mejor homenaje al Cacique
Publicado 14/06/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Algunas personas esparcieron esta semana una noticia equivocada. Diomedes Díaz no estuvo en Valledupar. Tampoco lo entrevistó Coco Ramos. Todo es el resultado de una descontrolada confusión. Sabemos que, a esta hora, muchos de los que se pasearon por el centro comercial Guatapurí enla tarde del miércoles –y que vieron cómo la gente se detenía para ver un inesperado espectáculo–, sigue...
Décimas a la tambora, de José Atuesta Mindiola
Publicado 14/06/2012 10:20 | Escrito por Redacción
Hace pocos días publicábamos un excelente ensayo de Diógenes Armando Pino sobre la esencia de la tambora y su relación con el folclor cesarense. Hoy queremos completar esa visión con las "Décimas a la tambora" del poeta José Atuesta Mindiola que recrean con sutileza un universo tradicional y nostálgico. I La tambora se pasea por las aguas del Cesar y el boga con su remar el canto ...
El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar
Publicado 13/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción
No se considera loco, pero lleva mucho tiempo inmerso en la locura. Omar Alonso es uno de esos artistas que estudian y hurgan en los conceptos sin descanso, que juegan y se encaprichan con un tema hasta agotarlo por completo. Barranquillero de nacimiento y residente en Soledad, Omar estuvo esta semana en la Alianza Francesa de Valledupar para presentar un trabajo avanguardista y desequilibrante: ...
Mi gente linda: una comedia plagada de estereotipos
Publicado 13/06/2012 10:50 | Escrito por Alfonso Moreno
Entré a ver la película “Mi gente linda Mi gente bella” porque no quería hacer como todos los demás, es decir ver el éxito taquillero del momento: Madagascar. Pero seamos honestos, también lo hice por cuestiones de patriotismo. Las producciones colombianas son muy raras y por eso debo mostrarme solidario con los directores locales (sobre todo en Valledupar donde el 90% de las películas...
Un proyecto contra la deserción de estudiantes en la UPC
Publicado 13/06/2012 10:40 | Escrito por Redacción
Hace tiempo que Ricaurte Solorzano se dedica a observar los problemas que socavan la vida cotidiana de la Universidad Popular del Cesar. Este joven estudiante de Derecho, director de una fundación humanista activa en el ámbito universitario, denuncia algo que ve crecer con el paso de los años: la deserción permanente de estudiantes. Aprovechando el marco de la Feria de emprendimiento organiza...
La Gran gala prevista en honor a los técnicos del acordeón vallenato
Publicado 12/06/2012 11:00 | Escrito por Lolita Acosta
Cuando sólo pensábamos en Villo Granados, Hildemaro Bolaños, Jorge Rojas, Javier García, Urso Rodríguez y unos pocos más, entre ellos los desaparecidos Miguel Ahumada, Ramón Vargas y Eudes Granados, nos hemos encontrado que los técnicos del acordeón vallenato son un ejército bien nutrido y regado en toda la geografía nacional y fuera del país. Estos técnicos son las personas que han ...
El 46° Festival Vallenato rendirá tributo a Gustavo Gutiérrez Cabello
Publicado 12/06/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata seleccionó al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, para rendirle homenaje en el 46° Festival que se realizará en Valledupar, del 26 al 30 de abril de 2013. En el acta aprobada por unanimidad por todos los directivos de la entidad rectora del vallenato en Colombia se anota que “Hoy propiciados por el entusiasmo y valía que representa su obra mu...
Recuerdos de infancia: el Corpus Christi en Atánquez
Publicado 12/06/2012 10:40 | Escrito por Alba Luz Luque-Lommel
Desde mi niñez guardo un recuerdo nostálgico de la Fiesta de Corpus Christi en Atánquez, porque la esperaba con una mezcla de alegría y temor. Mucho antes del día de la celebración ya se veían los ensayos de esos personajes, que aún cuando no iban con el vestido tradicional, ya inspiraban una mezcla de curiosidad y miedo. Se hablaba de Diablos, Cucambas, Negros y Negritas. La fiesta come...
VII Feria de emprendimiento: el proyecto Recorriendo mi valle
Publicado 12/06/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Los jóvenes estudiantes de la UPC expusieron el pasado fin de semana ideas novedosas que pueden ser la base de un desarrollo sostenible en Valledupar. Entre ellos estaban Diani Gómez, Mary Falques y Ana María Ropero, estudiantes de Derecho que crearon un proyecto llamado “Recorriendo mi valle” y que propone desarrollar el potencial turístico de la capital del Cesar. “La idea surgió du...
Editorial: Valledupar, tierra de poetas
Publicado 11/06/2012 11:31 | Escrito por Redacción
La semana pasada, la capital del Cesar fue el escenario de un encuentro inédito. Poetas del mundo, en plena gira por los lugares más inesperados de la geografía latinoamericana, decidían hacer un alto en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo y difundir sus versos y conceptos. Fue un momento único en el que la palabra se mostró en su estado más libre. Diluvios de metáforas, hipérb...
La gente de Aritama, presentado oficialmente en Valledupar
Publicado 11/06/2012 11:22 | Escrito por Redacción
Cincuenta años después de su primera edición en Estados Unidos, uno de los libros de mayor importancia etnográfica para Colombia ve por fin la luz en español. La gente de Aritama (en inglés: “The people of Aritama. The cultural personality of a colombian mestizo village”) fue publicado en el año 1961 después de que los antropólogos Gerardo Reichel-Dolmatoff y Alicia Dussán dedicaran...
VII Feria del emprendimiento: el caso del restaurante Entomology Gourmet
Publicado 11/06/2012 11:15 | Escrito por Redacción
En los últimos días, la Feria del emprendimiento en la Universidad Popular del Cesar en Valledupar ha reunido a los alumnos de diversas carreras con proyectos empresariales originales y pertinentes. Este evento lleva varios años organizándose y con cada edición va cogiendo más peso. Su principal objetivo es impulsar a los estudiantes de la UPC a emprender negocios y así aplicar sus conocim...
El reto de construir ciudades amables, sustentables y sostenibles
Publicado 11/06/2012 11:10 | Escrito por Redacción
Valledupar no es ajena al crecimiento desbordado ni tampoco a la globalización. La aceleración de los intercambios con el exterior y el éxodo rural masivo son algunos factores que obligan la urbe a pensarse continuamente y proyectarse en el futuro. El reto va más allá de la simple planeación de nuevas viviendas. También plantea la necesidad de transformar la ciudad en un espacio asequible ...
El día del estudiante en la UPC, entre música y memoria
Publicado 11/06/2012 11:07 | Escrito por Redacción
El día del estudiante es una de las grandes fechas de la vida universitaria. En un gran número de universidades del mundo, se organizan todo tipo de celebraciones que incluyen conversatorios y conciertos. Es también el caso de la UPC en Valledupar que, desde el viernes 8 de junio temprano por la mañana, abría las puertas de su auditorio en la sede Sabanas para el gusto de sus alumnos. El va...
Rafael Orozco, veinte años después
Publicado 08/06/2012 11:45 | Escrito por Redacción
El 11 de junio de 1992 quedó marcado en la historia de Colombia y del folclor como un día fatídico. Ese día moría el gran Rafael Orozco, cantante líder del Binomio de Oro, en unas circunstancias que todavía siguen llenas de misterio. En plena celebración de los 15 años de su hija mayor, dos hombres irrumpieron en su casa y le dispararon de tal manera que el cantante murió en el acto. Pe...
El arte en el Caribe: ¿Cuál es el panorama?
Publicado 08/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Como toda cultura, el Caribe dispone de artistas peculiares que recrean el mundo a su manera, desde una óptica personal. A través de ellos circulan unos códigos, un lenguaje, un contexto que conforma la identidad de nuestra región. El arte es, finalmente, un compendio de imágenes que tiende a desvelar nuestro más profundo ser, nuestras sensibilidades, pero de manera dialogada. Para que una...
Acerca de un recital de poesía en Valledupar
Publicado 08/06/2012 11:15 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
“Poetas del Mundo” es un movimiento internacional que reúne a poetas de diversos países bajo la consigna de que la poesía debe ser llevada a todo pueblo por pequeño, inculto o apartado que sea. Loable tarea emprendida por Luis Arias Manzo, poeta chileno que huyó de la dictadura de Augusto Pinochet para, luego de un largo exilio de dieciséis años, volver a su patria y convocar a los aed...
Detalles del Primer encuentro de acompañamiento a la Cultura en el Cesar
Publicado 07/06/2012 12:15 | Escrito por Redacción
Del 5 al 7 de junio tuvo lugar en Valledupar el Primer encuentro departamental de Acompañamiento a la institucionalidad Cultural del Cesar. Este evento de carácter novedoso, organizado por el actual director de Cultura en la Gobernación, Boris Serrano, reunió a diferentes funcionarios del departamento del Cesar. Su contenido se centró en la estimulación de la labor de las instituciones y, ...
La Banda del 5, la nueva agrupación del vallenato
Publicado 07/06/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Con cada nueva creación, cada nuevo proyecto, el mundo del vallenato se enriquece y se agranda. Hoy, el lanzamiento de la primera producción de la Banda del 5 es la mejor prueba de la vitalidad que conoce el género. Cesar, Darwin, Jairo y Marlon son los cuatro jóvenes que conforman este grupo lleno de energía y, en una entrevista concertada con Coco Ramos, demostraron que tienen talento de s...
Vigilia, un cortometraje rodado en Valledupar
Publicado 07/06/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Por muy corto que sea, un cortometraje acaba transformándose en una labor interminable. El deseo de que todo quede perfecto, que cada segundo sea usado de la mejor manera y que los personajes expresen al detalle todo lo que indica el guión, son algunas de las problemáticas que debe encarar el realizador. “Vigilia”, el primer corto de Nina Paola Marín Díaz, es un ejemplo perfecto del esfu...
La grandeza de un acordeonero: la improvisación y creatividad
Publicado 07/06/2012 10:45 | Escrito por Ismael Rudas
Mi padre Ismael Rudas Jaramillo, fue la persona que le arreglaba los acordeones a los grandes juglares, como Luis Enrique Martínez, Abel Antonio Villa, Pacho Rada, el viejo Juan López, Calixto Ochoa. Y ya de una cochada más nueva, entra Colacho Mendoza y Ovidio Granados, entre otros. En esa época yo apenas contaba con una edad promedio entre ocho y doce años, ya mi papá me había enseñado ...
Un viaje por las distintas músicas de acordeón del mundo
Publicado 06/06/2012 12:17 | Escrito por Redacción
En poco más de dos semanas empezará uno de los eventos más esperados de este año en la ciudad de Valledupar: el IV Mundial de músicas de acordeón. Este encuentro organizado por la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos propone crear un espacio de intercambio con otras culturas y también posicionar la ciudad de Valledupar como un destino referente en materia musical. Desde Panorama Cultura...
Coco Ramos y el largo recorrido de Vallenatos Fans
Publicado 06/06/2012 12:00 | Escrito por Redacción
El 28 de junio de este año el programa de música Vallenatos Fans cumple siete años. Un tiempo admirable para un programa que sigue más que nunca al orden del día. El presentador, Coco Ramos, es quien lo dirige con minucia y pasión. Acompañado de un equipo sólido y experimentado, ha conocido los numerosos cambios que hacen de su programa lo que es hoy en día: un encuentro inevitable con l...
Una mirada al viejo Vallenato
Publicado 06/06/2012 11:49 | Escrito por Julio César Espinosa
A propósito de una ponencia de Donaldo Mendoza. Rodeada de tedio por todas partes, esa isla de la Historia llamada la Edad Media solo conocía dos emociones fuertes: la mística y la guerra, dos disciplinas que se asomaron siempre al mundo con perfil admonitorio, donde difícilmente cabía la sonrisa sutil de Sócrates pero nunca la carcajada estruendosa de Aristófanes. La ponencia de Donaldo ...
El libro que genera controversia en el Vaticano
Publicado 06/06/2012 10:55 | Escrito por José Luis Hernández
Las cuestiones de sexualidad suelen ser un tabú en el Vaticano. Es incluso más cómodo hablar de lucha de poderes, de Vatileaks –como está ocurriendo ahora mismo–, que hablar de prácticas sexuales atípicas, del divorcio o de la homosexualidad. Pues, de eso justamente habla el libro “Just Love. A framework for Christian Sexual Ethics” (Sólo amor: un modelo para la ética sexual crist...
Un cuento de hadas en la pantalla gigante
Publicado 05/06/2012 11:50 | Escrito por Nina Paola Marín
Se dice que Blanca nieves y los siete enanitos tuvo algunas posibles influencias en sucesos de la realeza del siglo XVII en Alemania y de otras historias de autores anteriores a los hermanos Grimm, como el italiano Giambattista Basile que publicó Pentamerone (también conocido como Lo cunti de li cunti). Al parecer estos hechos llegaron a los oídos de los señores Grimm quienes se encargaban de...
Blanca nieves y el cazador: ¿Cuento de hadas o de terror?
Publicado 05/06/2012 11:33 | Escrito por Alberto Campos
No sé qué pensar de la película Blanca Nieves. Quiero decir con esto que, antes de ir a verla al Cinemark de Valledupar, tenía la sensación de estar ante el estreno del año. La publicidad, los carteles coloridos y la lista de actores me tenían esperanzado. Sentía que, por fin, iba a encontrar lo que llevo medio año esperando (desde que vi la película La Cara Oculta). Sin embargo, al sal...
Corpus Christi en Atánquez
Publicado 05/06/2012 11:06 | Escrito por Graciela Fuentes de Vergel
Patrimonio cultural de la humanidad que en Atánquez se conserva, se quiere y se defiende. Es la fiesta donde cada año se fortalece la religiosidad popular, la que emana cálidamente inundando el alma de gozo, fortaleza y fe. Es el encuentro del pu...
Proyección de Vigilia en la sede de AVIVA
Publicado 05/06/2012 10:16 | Escrito por Redacción
En la Casa Luque, sede de la Fundación AVIVA, se ofrecerá este miércoles 6 de junio, a partir de las 7 de la noche, el cortometraje "Vigilia", con guión y dirección de Nina Marín y producción de Ernesto McCausland.Dicho cortometraje tiene una duración de 17 minutos, y luego de la presentación se abrirá un pequeño foro con las intervenciones libres de los asistentes.Nina Paola Marín Dí...
Editorial: En Junio, vacaciones escolares y familia
Publicado 04/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción
A partir de esta semana, muchos de los alumnos del Cesar iniciarán una nueva rutina marcada por la llegada de las vacaciones. Este tiempo de reposo es en realidad el momento de emprender nuevas actividades y compartir más tiempo con los familiares. Las vacaciones pueden ser la perfecta ocasión para acercarse al deporte y la cultura de manera entretenida y colectiva, para compartir con sus niñ...
El Rey del despecho trasladó su trono a Valledupar
Publicado 04/06/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Los seguidores de Darío Gómez –conocido como el Rey del despecho– y de la música del interior de Colombia conocieron este fin de semana un momento único en Valledupar. Debido a las escasas apariciones del artista en la capital cesarense, todos acudieron al concierto organizado en el club Río Luna con unas ganas irreprimibles de ver a su ídolo y cantar sus temas predilectos. Así pues, ...
Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar
Publicado 04/06/2012 11:15 | Escrito por Redacción
Piense en un lugar agradable y cómodo donde llevar a sus hijos para que sean custodiados. Imagínese un lugar donde sus niños aprenden a caminar, hablar y jugar con la ayuda de expertos, y todo en un ambiente relajado y alegre. Ese lugar ya no sólo es un sueño. Es una realidad. La ciudad de Valledupar celebró el viernes 1 de junio la apertura de Toy Feliz: un centro de estimulación de tempr...
El arte del colegio bilingüe, un orgullo de Valledupar
Publicado 04/06/2012 11:10 | Escrito por Redacción
Como suele ocurrir en estas fechas que corresponden al final de curso, el Colegio Bilingüe inauguró el pasado viernes 1 de junio su exposición anual de obras de arte. El acto celebrado en el centro comercial Guatapurí reúne las más destacadas pinturas de sus alumnos y transmite la importancia prestada por la institución a las artes plásticas en su proceso de educación. En total, se pued...
Luz Amparo Álvarez: “Yo quería que Diomedes Díaz estuviera en la final”
Publicado 04/06/2012 10:59 | Escrito por Redacción
En su paso por la capital del Cesar, la actriz y jurado del programa “Yo me llamo”, Luz Amparo Álvarez, quiso compartir un momento con sus fans y hablar de su espectáculo “Que Dios me ampare” organizado en el Club Valledupar. El centro comercial Guatapurí fue el lugar escogido para ese encuentro y una firma de autógrafos. Allí apareció ella, en medio de la muchedumbre, sonriente com...
San José de Oriente, un remanso de paz en el Cesar
Publicado 01/06/2012 11:39 | Escrito por Redacción
Ubicado a poco más de treinta minutos de Valledupar, y a 15 kilómetros de La Paz, el pueblo de San José de Oriente se asemeja a un tesoro escondido en medio de las montañas. Los duros años de la violencia hicieron de este lugar una aldea aislada, pero hoy su más bello rostro se deja observar por los turistas y visitantes que quieren disfrutar de un momento de descanso. Desde lo alto de las...
La vida de Pablo Escobar en pocas palabras
Publicado 01/06/2012 11:20 | Escrito por Redacción
Estos últimos días, el nombre de Pablo Escobar ha vuelto a ocupar la primera línea de la actualidad colombiana. Pero ésta vez, por cuestiones televisivas. La aparición de la serie “Pablo Escobar el patrón del mal” permite redescubrir un periodo sombrío de la historia del país en la cual los fines justificaban los medios y donde la muerte iba directamente ligada con el poder. A travé...
La tambora, canto primigenio del Cesar
Publicado 01/06/2012 11:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Aún cuando el tema, por su interés, corresponde a toda “la depresión momposina”, quiero dar mi visión del departamento del Cesar, por ser este donde nací y por tener unas condiciones sui generis marcadas por la música vallenata. No obstante, planteo la discusión en forma abierta para que a través de la controversia y el aporte construyamos entre todos el marco teórico que permita ini...
La Paz celebró su Primer encuentro “Juventud, Cultura y folclor pacífico”
Publicado 01/06/2012 11:02 | Escrito por Redacción
La Casa de la Cultura de La Paz (Cesar) acogió el pasado 27 de mayo en su salón Leticia Araujo de Pinto su primer encuentro “Juventud, Cultura y folclor pacífico”. Una iniciativa novedosa que tiene como fin ensalzar las principales expresiones culturales de la ciudad y fomentar nuevas vías para su difusión. En este encuentro cálido y solemne participaron Pepe Yamin Castro (Concejal de V...
La figura del escritor en la obra de John Fante
Publicado 01/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Si no fuera por Bukowsky, John Fante no gozaría de tanto éxito en el mundo. La fama le vino después de muerto, cuando el ilustrísimo escritor americano, conocido por su estilo irreverente y obras como Mujeres, reconoció que era una de sus grandes influencias literarias. A partir de entonces, salieron a la luz muchos de los manuscritos que en su tiempo fueron rechazados por las editoriales...
Finalistas del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012
Publicado 31/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Hace poco más de dos meses –el 2 de marzo–, anunciábamos la apertura del Primer Premio de Crónica abierto a todos los residentes de Valledupar mayores de 16 años. Hoy, tras haber analizado cada una de las crónicas presentadas a este concurso, queremos felicitar y agradecer a todos los participantes quienes han demostrado una gran creatividad y un real interés por la cultura vallenata....
Gabriel Arregoces, un compositor versátilmente enamorado
Publicado 31/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Nació en 1970 pero se siente de 22 años. Gabriel Arregoces hace parte de esos cantautores que firman cada una de sus canciones con un sentimiento apasionado, penetrante e ilusionado, característico de la juventud. En su último encuentro musical con Coco Ramos, el artista no defraudó. Llegó al set por el lugar menos esperado, cantando un tema de su autoría, y demostró que incluso para hace...
Cine cristiano, una cuestión de fe
Publicado 31/05/2012 10:30 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
Está claro que los tiempos en que el evangelio cristiano en los medios era liderado por el psicólogo ultraconservador James Dobson, están en el pasado. Sin embargo, hay ciertos hechos que no se deben obviar y que procederé a mencionar para hacer mi punto. El doctor Dr. Dobson, para quienes no recuerdan, tuvo una carrera muy exitosa en el ministerio fundado por él mismo en 1977: Focus o...
El uso responsable de la electricidad, una historia que empieza por casa
Publicado 31/05/2012 10:23 | Escrito por Redacción
¿A usted se le olvida a menudo la luz de su habitación prendida durante el día? ¿Deja su computador encendido mientras realiza otras actividades? ¿Mantiene el aire acondicionado encendido sin interrupción? Entonces, este artículo puede ser de su interés. No sólo porque queramos ayudarle a hacer unos ahorros notables en su factura mensual sino también porque puede contribuir a la prese...
Mélida Galvis, toda una reina del acordeón
Publicado 30/05/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Mélida Andrea Galvis Lafonf –la hija del veterano contador público, Miller Hernán Galvis Narváez y de la desarrollista familiar, Gloria Lucía Lafont Sáez– cumplió a la edad de 12 años su sueño al coronarse como reina infantil del acordeón en el 45° Festival Vallenato. Eso le ha traído la mayor cantidad de satisfacciones que se reflejan en su sonrisa, en sus palabras y en las ganas...
Hombres de negro 3: Extraterrestres y mucho humor
Publicado 30/05/2012 10:50 | Escrito por Alberto Campos
Ya va por el número 3 y la franquicia “Hombres de negro” se ha convertido en un éxito comercial innegable. Las cifras muestran que en pocos días ha desbancado a otras grandes producciones hollywoodienses como Batalla Naval o incluso Los vengadores. ¿Pero qué tiene Hombres de negro 3 para ofrecer después de tanto tiempo? Lo bueno de este tipo de películas es que uno ya sabe lo que se v...
Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados
Publicado 30/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción
En nuestro esfuerzo por rescatar las obras que hablan del Valle de Upar y de sus leyendas, destacamos la obra “Bajo el sol de los venaos” (2010) de Carlos Llanos Diazgranados. En esta historia que acontece en un pueblito de la costa llamado San Nicolás de Tolentino, un joven criado narra la historia de Lauro, un viajero venido del extranjero quien, a consecuencia de un accidente, se establec...
El hombre que enterró a Gabo para ganarse un nombre
Publicado 29/05/2012 11:00 | Escrito por José Luis Hernández
Hace unos días, una noticia trágica hizo temblar las redes sociales. La muerte de nuestro escritor nacional, Gabriel García Márquez, daba la vuelta al mundo de manera frenética al ritmo de los “Retwits” en Twitter y de los “Compartir” en Facebook. En las redes sociales, los pesares y exclamaciones de tristeza fueron multiplicándose. Algunos comentaristas volvieron a mencionar los vi...
Mejorar sus habilidades directivas y de liderazgo con técnicas de Coaching
Publicado 29/05/2012 10:45 | Escrito por Redacción
Crecer profesional y personalmente es el sueño de mucha gente. Queremos disfrutar del día a día, de nuestros trabajos o proyectos, sin tener que sufrir por culpa de los conflictos, miedos u obstáculos que surgen en nuestro entorno. La base de todo crecimiento es la formación, pero no todas se adaptan a los gustos y necesidades. Algunas se enmarcan demasiado en el aspecto teórico y dejan d...
A propósito de Rafael Escalona
Publicado 29/05/2012 10:40 | Escrito por Lolita Acosta
Paz en su tumba y alegría en el corazón por haberlo conocido. No esperen encontrarme en sus cantos porque no fui una de sus musas, ni en sus parrandas yo le seguí, aunque, si coincidimos en el fragor de los acordeones abrileños fue él por su lado y yo por el mío. No le pude decir nunca compadre porque no me bautizó un pelao ni yo tampoco a él, no le acolité sus parrandas con Jaime Molin...
Los Reyes Vallenatos, comprometidos con las causas sociales del país
Publicado 29/05/2012 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante cuatro horas los Reyes Vallenatos del 45° Festival y el Rey de Reyes 2007, Hugo Carlos Granados, dejaron escuchar sus notas y sus canciones para unirse a una importante obra social que adelanta en Bogotá la Fundación El Nogal. En el concurrido acto la directora general de la Fundación El Nogal, Isabel Martínez Gaitán, señaló que “desde hace ocho años hemos tenido el respaldo de...
Editorial: Las elecciones universitarias y sus interrogantes
Publicado 28/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Todas las miradas se centraron la semana pasada en las elecciones universitarias de la UPC y, siendo una institución tan importante, no queríamos dejar de reflexionar sobre este evento que influye en el desarrollo de una comunidad entera. De las universidades salen nuevos ciudadanos: es decir jóvenes con ganas de aportar nuevas ideas, que ocuparán lugares destacados de la sociedad, que contri...
Jorge Manjarrez, vencedor en las elecciones del Consejo superior de los Egresados
Publicado 28/05/2012 10:55 | Escrito por Redacción
El 24 de mayo, a las 11 y media de la noche, Jorge Manjarrez se enteraba de la noticia. Después de varios días de campaña, era anunciado oficialmente ganador de unas elecciones reñidas para el Consejo Superior de los Egresados de la UPC. Frente a otros 6 candidatos (Álvaro Castilla, Fernando Motes, Augusto Atencio, Sabas Vega, Emiliano Piedrahita y Henry Padilla), que también pusieron todo ...
Diomedes Díaz y la celebración de 55 años insuperables
Publicado 28/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Este fin de semana el famoso cantante Diomedes Díaz cumplía 55 años. Las celebraciones se organizaron en un entorno privado en compañía de sus familiares y las pocas declaraciones dejaban entrever una gran felicidad por seguir compartiendo momentos únicos. Si hay un artista que puede decir que ha vivido, ése es Diomedes Díaz. Sus canciones son el vivo reflejo de ese mito del panorama musi...
Momentos insólitos del Segundo Festival Cacique de la Junta
Publicado 28/05/2012 10:45 | Escrito por Alfonso Moreno
Llegué un poco tarde, pero lo vi. Eran las 5 y media del 26 de mayo y el barrio Simón Bolivar se encontraba atiborrado de carros y de transeúntes. Allí andaba la estrella en medio del Festival de canciones organizado por Olimpica Stereo, saludando a algunos curiosos, abrazando a otros amigos, besando a algunas mujeres. Un baño de masas nunca hace daño, y menos en una plaza donde todo est...
Interculturalidad o cómo construir un sistema que incluya a todos
Publicado 28/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción
La riqueza cultural de Latinoamerica vive un nuevo despertar. En estos tiempos en los que se habla de afrocolombianidad, mestizaje o interculturalidad, el debate sobre la construcción de un sistema que integre de manera igualitaria a todas las comunidades irrumpe con fuerza en los espacios universitarios. Un perfecto ejemplo es el Primer coloquio sobre Globalización, política e interculturalid...
Chema Ramos lanza un gran tributo de 5 estrellas
Publicado 25/05/2012 11:30 | Escrito por Redacción
El Rey Vallenato del año 2000, Chema Ramos, presentó esta semana su última producción: “Tributo al décimo”. Un disco que vuelve a las raíces del vallenato y reúne a cinco grandes estrellas del folclor: Poncho Zuleta, Ivo Díaz, Fabián Corrales, Silvio Brito y Alex Manga. Con este Cd, el Chema quiere deleitarnos nuevamente con un vallenato de calidad, tradicional y elegante. Ese vallen...
Oración del vallenato, para todos los días
Publicado 25/05/2012 11:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Señor, te pido por el río Guatapurí: para que mantenga sus aguas mansas y livianas; fortalece su cauce, para que no pierda su nombre en el camino. Controla el invierno, para que los torbellinos de la creciente no arrasen las barreras de su lecho. Detén la mano del talador en sus riberas. Señor, te pido sabiduría para narrar las leyendas de los abuelos; para que el amarillo esplendente...
Las elecciones de la UPC, según Twitter
Publicado 25/05/2012 11:15 | Escrito por Redacción
Las redes sociales han provocado un gran cambio en la difusión de los hechos de actualidad. Ya no es necesario esperar los titulares de los grandes medios de comunicación para saber lo que está ocurriendo en un lugar u otro del mundo. Un perfecto ejemplo lo encontramos en las revoluciones árabes del año pasado, donde, pese al control férreo de los gobiernos totalitarios, los jóvenes manife...
Lucy Vidal y el talento de un corazón vallenato
Publicado 24/05/2012 11:31 | Escrito por Redacción
En el estrado la llaman Doctora Vidal, pero en el escenario su nombre es Lucy Vidal: una de las mujeres que desde hace años impregna el vallenato de un tono melodioso y romántico sin comparación. Pocas personas coleccionan las facetas con tanta facilidad. Cantante, además de abogada, madre y esposa, Lucy demuestra una serenidad y un sentimiento que ella describe con dos palabras: corazón val...
Los Reyes Vallenatos del 2012 se estrenan en Bogotá
Publicado 24/05/2012 11:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
XXEste viernes 25 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en el Club El Nogal de la capital del país, se presentarán los Reyes Vallenatos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata. En ese gran concierto llamado ‘Festival Vallenato’ se presentarán la reina infantil, Mélida Andrea Galvis Lafont; el Rey juvenil, Fabio Felipe Villabona Herrera; el rey aficionado, Jaime Luis Campillo Castañe...
Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales
Publicado 24/05/2012 11:10 | Escrito por Redacción
En los últimos años, con el desarrollo de la economía y la importancia creciente dada a las condiciones de trabajo, se ha formado una nueva área imprescindible dentro de las empresas: la salud ocupacional. En Colombia, estos notables avances quedan reflejados en un proyecto de ley que obliga las empresas a implementar políticas de salud ocupacional. Por ese motivo, la Fundación Universitar...
Un Festival de música caribeña en Valledupar: ¿sueño o realidad?
Publicado 23/05/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Durante los días del Festival Vallenato, el gestor cultural Alejandro Gutiérrez de Piñeres se desplazó a Valledupar con el fin de presentar un proyecto novedoso. Algo que podría transformar definitivamente a esta bella ciudad en la capital regional de la música. La idea es sencilla. Tras recorrer una gran parte del país, Alejandro se percató de que la mayoría de las regiones disponen de ...
Personajes míticos de Valledupar: Adelaida Rodríguez, “La Carpa”
Publicado 23/05/2012 11:25 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Hablar de este personaje, es trasladarnos a una época de fantasías, regresar a ese Valledupar que conocimos en nuestra juventud, donde todo era jolgorio y diversión, la carpa nos remonta a esos recuerdos febriles de amores juveniles donde nuestro enigma era saber qué nos predestinaba el destino. Era aquella época de los años dorados, de amores idos y de amores nuevos. Las muchachas desesp...
Breve recorrido por la poética del canto vallenato
Publicado 23/05/2012 11:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
“El soporte universal del canto vallenato es la riqueza de su poesía popular”, decía Manuel Zapata Olivella, uno de los primeros investigadores culturales en teorizar sobre el canto vallenato. El escritor, investigador cultural y médico, Manuel Zapata Olivella (nativo de Lorica -Córdoba-. 1920-2004), quien en los años de 1949 y 1950 vivió en La Paz (población ubicada a 12 kilómetros d...
El Mundial de Acordeones homenajea a los Técnicos del Acordeón Vallenato
Publicado 22/05/2012 12:17 | Escrito por Redacción
Acogiendo la propuesta de Luis Eduardo Cortés Landazábal, la directora de la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos –Lolita Acosta– informó que el Cuarto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón se realizará en homenaje a los Técnicos del Acordeón Vallenato. Este será un reconocimiento a quienes, con un amor sin límites y sin una destacada figuración, han venido acompañando a las ...
Recuerdos en primera persona: CARLOS….. gracias siempre
Publicado 22/05/2012 11:50 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
El pasado quince mayo me dieron la noticia a la hora del almuerzo de tu partida, fue una impresión muy especial, había visto la noche anterior una entrevista que te hicieron en Buenos Aires luciendo como siempre, fresco, animoso, encantador como te califican muchos críticos y que avalan las lectoras y escritoras femeninas. Siempre fuiste un buen amigo, porque hacía míos tus comen...
American Pie - El reencuentro: cuando el sexo es una obsesión
Publicado 22/05/2012 11:30 | Escrito por José Luis Hernández
Los que llevamos más de diez años yendo al cine o devorando películas en casa conocemos obligatoriamente American Pie. Esta comedia americana, en la cual un grupo de jóvenes se propone acabar con su virginidad por todos los medios, ya es un fenómeno de masas que ha atravesado varias generaciones y todo esto queda reflejado en una secuela de 3 películas. Sus directores –Jon Hurwitz y Hayd...
El Festival Vallenato atrae a representantes culturales de todo el mundo
Publicado 22/05/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para dentro de un mes está prevista la visita a Valledupar de altos representantes culturales de 16 países de Latinoamérica, los cuales conocerán de cerca el trabajo que ha venido desarrollando la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Lo anterior se desprende del proceso de la Ruta de Aprendizaje ‘Musicalidades, valoración cultural y desarrollo territorial’, iniciativa que adelant...
Editorial: La Afrocolombianidad y el fortalecimiento de una identidad
Publicado 21/05/2012 11:44 | Escrito por Redacción
Tras una semana majestuosa en eventos culturales, hemos querido destacar en este editorial la labor de todos los que tratan de dar un espacio honorable a la Afrocolombianidad en el Cesar (y Colombia) y la consolidación de una comunidad que lucha por su reconocimiento y mejora social. África tiene un peso importante en la cultura colombiana y americana en general. Los afrodescendientes han contr...
Fabián Corrales, un compositor prolífico y exitoso
Publicado 21/05/2012 11:30 | Escrito por Redacción
Nació en Urumita, en una familia de 20 hijos, y desde muy temprano demostró una disposición fuera de lo común para la música. Fabián Corrales es hoy uno de los compositores de éxito que pueblan el panorama del vallenato. Uno de los que han contribuido notablemente en el crecimiento del patrimonio cultural de esta región. En un conversatorio organizado por la Biblioteca Rafael Carrillo, el...
El himno francés sonó en todo Valledupar
Publicado 21/05/2012 11:20 | Escrito por Redacción
El viernes 18 de mayo fue el día elegido para celebrar los 4 años de la creación de la Alianza Francesa en Valledupar y toda la ciudad se impregnó de un ostensible acento francés. La llegada del embajador, Pierre-Jean Vandoorne, se produjo a pr...
Las películas colombianas del Festival de Cannes 2012
Publicado 21/05/2012 11:10 | Escrito por Redacción
El pasado miércoles 16 de mayo empezó uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo: el Festival de Cannes, con su larga lista de producciones y directores extravagantes. Cannes es para cualquier cineasta la posibilidad de hacerse un espacio en el harto concurrido mundo audiovisual y los realizadores colombianos no podían quedarse atrás en esta 65ª edición. Tres producciones en...
El Colectivo Arte Upar 21 anima las calles de Valledupar
Publicado 21/05/2012 11:05 | Escrito por Redacción
En su esfuerzo por recuperar los espacios públicos, el colectivo cultural Arte Upar 21 volvió a convertir el Parque de las Madres en un lugar de ocio y de entretenimiento. Este encuentro –que suele producirse los viernes– ganó en oferta y en seguidores. La programación empezaba desde las diez de la mañana, con la participación de un grupo de jóvenes artistas que exponían algunas obras...
Bienestar: la sexualidad en la pareja
Publicado 18/05/2012 11:53 | Escrito por Maira Ropero
En muchas ocasiones llegan pacientes a mi consulta porque quieren superar problemas en sus relaciones sexuales: “ya no disfruto, no tengo ganas, no quiero” … etc, y sin embargo, estas personas siguen sintiendo amor por su pareja o, por lo menos, ganas de luchar por la relación. ¿Qué puede pasar para que una pareja deje de disfrutar de las relaciones sexuales? Antes de entrar en el tema, ...
Ada Ramos, la Celia Cruz vallenata
Publicado 18/05/2012 10:55 | Escrito por Redacción
Valledupar no sólo tiene grandes artistas de vallenato. También cuenta con una gran salsera que baila y canta como la famosa cubana Celia Cruz. Su lema popular ya es conocido de todos. Cada vez que suena la frase extravagante y alegre “Pa´ lante mi gente”, el ambiente se impregna de energía y de positivismo. El gran sueño de Ada Ramos empezó hace cuatro años. Esta vallenata entusiasta...
Un homenaje a Carlos Fuentes: el testimonio de los escritores
Publicado 18/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Esta semana moría uno de los escritores más influyentes de la lengua hispana. Mexicano de adopción, Carlos Fuentes se dedicó desde muy temprano a retratar la sociedad actual con un compromiso fuera de lo común. Obras como “La muerte de Artemio Cruz”, “Aura”, “La región más transparente” y “Terra Nostra” son ahora consideradas clásicos de la literatura hispanoamericana. E...
Espacio de memoria: El vallenato de Ayer
Publicado 18/05/2012 10:45 | Escrito por Carlos Llanos Diazgranados
Las personas que hemos tratado de propiciar la divulgación y conservación de la música vallenata autóctona, como una alternativa para atender algunos nichos del mercado musical, vemos con mucha tristeza que a medida en que pasa el tiempo, menos posible se hace alcanzar la sensibilización necesaria para que las nuevas generaciones de compositores y hacedores de música popular se permitan un e...
De La Riva Guarín, el duo que hechizó Valledupar
Publicado 17/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Llegaron de muy lejos. De Nueva York para ser precisos, y con ellos trajeron una música celestial que iluminó la ciudad de Valledupar. El concierto del duo De la Riva Guarín en la biblioteca Rafael Carrillo el pasado miércoles motivó esta entrevista. Era indispensable conocer de cerca a quienes conmovieron un público con las notas sedosas de una voz soprano y una guitarra clásica. Angéli...
Carolina García y la emoción del Vallenato-gospel
Publicado 17/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Hay algo en la voz de Carolina García que nos hace soñar. Algo poderoso que transmite calidez, emoción, fantasía y mucha fe. Sin embargo, ese instrumento melodioso que domina perfectamente no es el único que la acompaña: también toca el acordeón con destreza y sentimiento. Ante un público cautivado, y rodeada de sus familiares, esta joven vallenata presentó esta semana su primera produc...
Ernesto Cardenal recibe el premio Reina Sofía
Publicado 17/05/2012 10:40 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio
Ernesto Cardenal (Granada, 1925) fue uno de los líderes de la llamada Generación de 1940 que recoge las experiencias del grupo de Vanguardia, y a la que pertenecen otros grandes poetas como Carlos Martínez Rivas, y Ernesto Mejía Sánchez, a quienes tanto calcaría Álvaro Mutis. Su poesía, la de Cardenal, representó, desde sus inicios, una reacción contra las tradiciones literarias nicarag...
Afrocolombianos e indígenas, prioridad en el plan de desarrollo
Publicado 16/05/2012 11:10 | Escrito por Redacción
En plena discusión del plan de desarrollo, el concejo municipal centró su encuentro de esta semana en el reconocimiento de las etnias, coincidiendo con las celebraciones de la comunidad afro en la ciudad de Valledupar. El debate se refirió directamente a las políticas adoptadas por la administración para favorecer un clima de igualdad y justicia, y los presentes mencionaron algunos de los re...
La minería de hecho: ¿Un peligro para Colombia?
Publicado 16/05/2012 11:08 | Escrito por Redacción
Ante el crecimiento del sector minero en el Cesar, la Fundación Universitaria Area Andina organizó esta semana un foro dedicado a conocer ciertas problemáticas que atraviesa nuestra región. Especialistas destacados como Leonardo González y Mario Valencia, así como el senador Félix Valera, aportaron cada uno una perspectiva diferente y debatieron sobre la necesidad de combatir la minería d...
Yuluka: las voces emergentes de la poesía en Valledupar
Publicado 16/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Cinco poetas conforman esta cofradía. Con una fuerza poética evidente, Yuluka nos presenta un producto que bien podría considerarse como una propuesta con alcances de universalidad, debido a que los poemas trascienden la metáfora simple y configuran una totalidad discursiva. Este poemario está compuesto por cinco voces jóvenes de la poesía de Valledupar: Dankir Ortiz, Elkin Pinto Gámez, G...
Un concierto único de guitarra clásica en Valledupar
Publicado 15/05/2012 20:31 | Escrito por Redacción
Mañana, miércoles 16 de mayo, a las 6 y 30 de la tarde, se presentará gratuitamente en el auditorio ‘Consuelo Araujo Noguera’ de la biblioteca departamental ‘Rafael Carrillo Lùquez’ un concierto de voz y guitarra clásica a cargo de Angelica de Riva (voz – soprano) y Nilko Andreas Guarín (guitarra clásica) quienes conforman DE LA RIVA GUARIN DÚO. DE LA RIVA GUARIN DÚO Los...
Calixto Ochoa: “Tantas muestras de cariño, me hicieron llorar”
Publicado 15/05/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante diez días el maestro Calixto Ochoa vivió en Valledupar momentos gloriosos que se impregnaron en su alma y lo exteriorizó con lágrimas. Ésa es la manera más linda de apreciar cuando el rocío emocional brota de los ojos y se pasea sin pedir permiso por las mejillas, producto de una cantidad de alegrías que el corazón debido a la felicidad no alcanza a contar. Qué mejor regalo p...
Batalla naval, una guerra marítima con el estilo de Transformers
Publicado 15/05/2012 10:50 | Escrito por Alberto Campos
Los realizadores que están detrás de la película “Batalla Naval” también estuvieron involucrados en el fenómeno comercial de Transformers. Con esto ya tenemos un gran indicio de cómo es esta nueva película americana: explosiva y frenética. Pero seamos sinceros. Para ver esta película es necesario desconectar la mente, evitar de pensar y dejarse llevar por lo que acontece, es decir lo...
El mapa y el territorio: una mirada moderna al Arte
Publicado 15/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Siempre que leo una obra de Michel Houellebecq espero encontrar esos elementos que han hecho de él en Francia un fenómeno mediático comparable con Jean-Paul Sartre. Sus primeros éxitos literarios como “Ampliación del campo de batalla” o “Lanzarote” se nutren de un cinismo exuberante y se mezclan con escenas llenas de ironía y otras más eróticas (por no decir pornográficas). Miche...
Cuento: Homenaje a Bolivar
Publicado 15/05/2012 10:30 | Escrito por Carlos César Silva
El 22 de octubre de 2000, a eso de las 5:30 p.m., luego de haberse ganado $ 5.000 dándole información privilegiada sobre la Quinta de San Pedro Alejandrino a un turista español que conoció en Taganga, Bolívar llegó al Parque El Libertador y mirando hacia el cielo con los brazos abiertos gritó: —¡Estoy en peligro! He descubierto que de lo heroico a lo ridículo solo hay un paso. Quienes...
Editorial: Entre aniversarios y celebraciones
Publicado 14/05/2012 11:41 | Escrito por Redacción
Los últimos días han sido ricos de celebraciones y cada una de ellas tiene su mensaje. La primera que queremos destacar son los 10 años de la creación de la Biblioteca del Banco de la República en Valledupar y su esfuerzo por promover la lectura. La inauguración de las obras, destinadas a favorecer la accesibilidad de todos los discapacitados físicos y visuales en sus instalaciones, es una...
La importancia del Día de las Madres en Valledupar
Publicado 14/05/2012 11:35 | Escrito por Redacción
El día de la madre es un día especial en Valledupar, al igual que en el resto de Colombia y Sudamérica. De repente, los cementerios se llenan de visitantes. Los almacenes incrementan sus ventas con numerosos regalos y rosas. Muchos escenarios acogen a cantantes que dedican bellas palabras a sus madres y a todas las madres en general. Es una fecha en la cual la familia y la madre vuelven a ser ...
Los ganadores del Festival Vallenato recibieron sus premios
Publicado 14/05/2012 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En un concurrido acto realizado en el Parque de la Leyenda Vallenata, la Fundación del Festival hizo entrega de los premios a los ganadores de la 45° edición. La premiación superó los 147 millones de pesos, más los obsequios de acordeones y demás entregados por los distintos patrocinadores. Cada ganador recibió a satisfacción su premio y agradeció a la Fundación Festival de la Leyenda...
Tres años de la muerte de Rafael Escalona
Publicado 14/05/2012 11:28 | Escrito por Redacción
Hace exactamente tres años –el 13 de abril del 2009– el maestro Rafael Escalona nos dejaba. Al día siguiente, la noticia de su muerte aparecía en la mayoría de los medios de comunicación con un imparable viento de tristeza. El 14 de mayo de 2009 fue el día del homenaje nacional. El entonces presidente de la República, Álvaro Uribe, acompañado de los presidentes del Senado y de la C...
Bienestar y accesibilidad para todos en el Banco de la República
Publicado 14/05/2012 11:25 | Escrito por Redacción
Tras varios meses de reformas, el Banco de la República celebró el pasado viernes 11 de mayo los 10 años de su Biblioteca así como la inauguración de las obras en la entrada de su sede en Valledupar. Un centenar de invitados asistieron a uno de los momentos más simbólicos dentro de los planes de la entidad para favorecer la participación ciudadana y la accesibilidad de todos los conciudad...
La Hora literaria, dedicada a los escritores cesarenses
Publicado 14/05/2012 11:15 | Escrito por Redacción
La literatura cesarense volvió a tener protagonismo en Valledupar. Esta vez, gracias al encuentro mensual que organizan la Cámara de comercio de Valledupar y la Fundación Verde Biche: la Hora literaria. En esta tercera edición intervinieron los narradores: Carlos César Silva, Arnoldo Mestre Arzuaga y William De Ávila Rodríguez, además del aporte musical de Daniel Gutiérrez Palomino, quie...
Los 10 años de la Biblioteca del Banco de la República a ritmo de bambuco
Publicado 11/05/2012 17:27 | Escrito por Redacción
La biblioteca Consuelo Araujonoguera del Banco de la República de Valledupar celebró su décimo aniversario con un concierto majestuoso en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo. El acto permitió al público valduparense conocer al trio “El Barbero del Socorro”: un grupo compuesto por Carlos Acosta de Lima (contrabajo), Ricardo Valera Villalba (tiple) y Edwin Castañeda González ...
Ricardo Antonio Arias presenta Los cuentos del Tumbacucharas
Publicado 11/05/2012 15:12 | Escrito por Redacción
La escritura tiene ese poder de trasladar a otros tiempos y transmitir las costumbres de una comunidad. Ése es uno de los grandes fines del escritor Ricardo Antonio Arias quien presentó el 10 de mayo en Valledupar su último libro: “Los cuentos del Tumbacucharas” (2012). El autor del libro de poemas “Los cángueras tocan tambó” (2004) recopila en esta nueva obra 15 cuentos insólitos, ...
El Padre Ludvin Mendoza, el primer sacerdote cantante de vallenato
Publicado 10/05/2012 06:04 | Escrito por Redacción
Desde muy joven, el Padre Ludvin Mendoza encontró en el vallenato una forma de expresar su creatividad. Compuso distintos temas que nunca fueron grabados y, sin embargo, ahora, algunos de ellos serán en breve disponibles en un CD. Invitado en el programa Vallenatos Fans, el Padre respondió con mucho gusto a las preguntas de Coco Ramos quien lo denominó el Primer Sacerdote en grabar un álbum ...
Eliana: “El siglo XXI es el siglo de nosotras”
Publicado 10/05/2012 05:55 | Escrito por Redacción
Hay que verlo para entenderlo. Eliana es mucho más que una voz melodiosa y vibrante. Es mucho más que una interpretación clara y afinada grabada en un estudio y repetida cuantiosas veces. En el programa de Vallenato Fans, la cantante demostró que también era pasión y carisma. Emoción y alegría. Antes de que empezara el programa, cuando todavía se arreglaba el sonido de la guitarra, Elian...
Glosas al Festival Vallenato
Publicado 10/05/2012 05:14 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El Festival vallenato no es únicamente un edén de música folclórica, es también un reencuentro de integración. Por los diversos escenarios, además de los turistas extranjeros, transitan concursantes y visitantes de varias partes del país, y especial, Los sabaneros (sucreños, cordobeses y bolivarenses) que este año le fue muy bien: La reina infantil, Mélida Andrea Galvis, es de Monterí...
Las Bembas y el arte afrocolombiano en Valledupar
Publicado 09/05/2012 10:30 | Escrito por Redacción
En las obras de Moisés Zabaleta vibra la música de la tradición. El amor por la comunidad. Este joven artista cartagenero que expone por primera vez sus pinturas en Valledupar cultiva el arte desde muy pequeño para exponer lo más auténtico de la afrocolombianidad. Las bembas –así se titula la exposición inaugurada en la Alianza Francesa el 8 de mayo– recrean la voluptuosidad y la joco...
Mientras duermes, o el retrato de la maldad pura
Publicado 09/05/2012 10:20 | Escrito por José Luis Hernández
Perplejo. Así es cómo sale uno después de haber visto la película española “Mientras duermes”. Perplejo, desorientado y zarandeado, porque donde una gran parte de la crítica ve una película espectacular, descubro una película que roza el espectáculo vergonzoso. Y no es una crítica a la ligera, de un cinéfilo que ve películas de vez en cuando, sino de una persona a quien le gusta...
Líbranos del bien, una novela que indaga sobre las raíces de la locura
Publicado 09/05/2012 10:10 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
La violencia y el contexto de conflicto entre grupos armados son, sin duda, los temas más recurrentes en la literatura colombiana de los últimos años. El ejercicio de escribir no puede ser ajeno a las atrocidades que ha vivido esta hermosa tierra y el deseo de reconstruir una memoria histórica para evitar los hechos más reprensibles de la conducta humana. Entre las obras que mejor indagan e...
Lácides Romero, confirmado en el IV Mundial de Músicas de Acordeón
Publicado 09/05/2012 10:00 | Escrito por Lolita Acosta
El laureado acordeonista colombiano, maestro Lácides Romero, en dúo con el clarinetista maestro Francisco Javier Rivera Montoya, confirmaron su presencia en la cuarta versión del Mundial de Acordeones que se celebrará en Valledupar en el mes de junio. El maestro Lácides Romero es Pedagogo Musical “Honoris Causa” por la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá. Nació en Lorica (Córdob...
Conversaciones con Rodolfo Quintero: “Me gustaría ver un Cesar pacífico”
Publicado 08/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
En su paso por la ciudad de Valledupar, coincidiendo con los últimos días del Festival Vallenato, el presidente del consejo directivo de la Fundación Carboandes, Rodolfo Quintero, nos ofreció un espacio para entrevistarle y valorar los asuntos más destacados del desarrollo Cesarense. Interrumpiéndole en la lectura del último ensayo de Mario Vargas Llosa “La civilización del espectácu...
Cuento: Las tres piedras mágicas de Antonia
Publicado 08/05/2012 10:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino
Ocurrió a comienzos de diciembre, cuando llegó mi hermana. Ella trabajaba de enfermera en el hospital de un pueblo cercano al nuestro. Llegó de descanso por cuatro días. Consigo trajo a Antonia, una negra esbelta de escasos 15 años de edad. La presencia de Antonia en la casa, me perturbó desde un comienzo. Era de espigada estatura. Sus labios eran carnosos y rosados y resguardaban unos di...
El 13 y 14 de mayo: conmemoración del maestro Rafael Escalona
Publicado 08/05/2012 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con un acto religioso y un concierto cultural en el que estarán presentes las grandes figuras del canto vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, que presiden sus hijos, se conmemorarán los tres años de la partida del maestro Rafael Escalona. La programación se inicia el domingo 13 de mayo, fecha en que falleció el compositor...
Editorial: En Mayo no hay desmayo
Publicado 07/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción
Tras la catarsis del mes de abril y la exuberancia del Festival, la ciudad de Valledupar vuelve a conocer la calma. Las plazas y los escenarios descansan. Los concursantes comentan sus logros. Las anécdotas de un Festival especialmente taquillero se entrelazan con las imágenes de otros años: momentos de gloria, preguntas sobre el futuro, discusiones sobre la evolución del Vallenato, ese géne...
Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar
Publicado 07/05/2012 10:30 | Escrito por Lolita Acosta
La organización del IV Encuentro mundial de músicas de acordeón –previsto para el 20 de junio en Valledupar– avanza de manera contundente. En los últimos días se ha confirmado la participación de diversas agrupaciones internacionales que enriquecerán notablemente el evento. Desde Bogotá, la agrupación musical Los Ahijados del Vallenato, que dirige el vocalista José Ermes Melo, y otr...
El 11 de mayo, día de entrega de los premios del Festival Vallenato
Publicado 07/05/2012 10:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para el viernes 11 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en la Plaza Alfonso López de Valledupar, quedó establecida la premiación de los ganadores del 45° Festival Vallenato. La premiación que entregará la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata superará los 147 millones de pesos, sin incluir los valiosos obsequios de los patrocinadores que cada año se unen al máximo evento de aco...
La Piqueria: Del diablo y los verseadores
Publicado 07/05/2012 10:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
La Piqueria, por su rancio abolengo, es con mucho la expresión más raizal y graciosa del género vallenato. Como todo linaje, el de la piqueria se pierde en la bruma del tiempo; pero una cosa se sabe: el duelo musical entre Francisco “El Hombre” y el diablo, tuvo ingredientes de piqueria, y esos piques discurrieron por los cantos de vaquería hasta llegar a ejemplares tan viperinos como el ...
La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música
Publicado 04/05/2012 20:40 | Escrito por Redacción
La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 países del mundo transforman sus calles en escenarios musicales. Con el fin de que Valledupar y el Cesar expongan su talento musical, la Alianza Francesa convoca a todos los músicos solistas, dúos y grupos residentes en el departamento y su capital. Tendrán la opo...
Cuadro de Honor del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 04/05/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó el Cuadro de Honor de los ganadores del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al maestro Calixto Antonio Ochoa Campo que se realizó del 26 al 30 de abril de 2012. La Fundación tuvo disponible un cuerpo de jurados que integraban un total de 125 personas para calificar los diferentes concursos realizados en la Plaza Alfonso Lóp...
Los jóvenes opinan sobre el 45 Festival Vallenato
Publicado 04/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Los jóvenes sólo dicen la verdad. Es un dicho bien conocido. ¿Quién mejor que ellos para valorar el éxito de un evento y, en particular, este 45 Festival vallenato? Con este planteamiento hemos preguntado a 20 jóvenes residentes en Valledupar de entre 10 y 20 años su opinión en temas tan variados como el cuadro de ganadores, la organización general, la presencia de artistas e incluso el ...
El Grito de Munch, la obra de arte más cara del mundo
Publicado 04/05/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Mientras que ciertos mercados conocen unos tiempos de debilitamiento con el contexto de crisis mundial, el mercado del arte parece florecer. La prueba es que, en una subasta realizada por la firma Sotheby´s, una obra del artista Edvard Munch –llamada “El grito”– batió un nuevo record al venderse por 120 millones de dólares. La obra más conocida del pintor noruego en la cual puede ver...
Los ritmos de la India aterrizan en la ciudad de Valledupar
Publicado 03/05/2012 11:24 | Escrito por Redacción
Nacido en la isla de Mauricio en el océano índico, de origen indio y francés de nacionalidad, Subhash es el perfecto ejemplo de la mezcla de culturas. Este ciudadano del mundo llegó a la ciudad de Valledupar el 2 de mayo gracias a la Alianza Francesa tras recorrer medio país. Músico atípico, experto en las percusiones indias, el hombre no dejó a nadie indiferente. Tras presentarse en un ...
Lolita Acosta y los recuerdos del Diario Vallenato
Publicado 03/05/2012 11:10 | Escrito por Redacción
Si hay un diario que marcó un antes y un después en la historia de Valledupar: es el Diario Vallenato. El periódico creado por la periodista Lolita Acosta en el año 1981 era destinado desde sus inicios a ser diferente e innovador, y así lo recuerda ella en esta entrevista. “Cuando nosotros sacamos ese periódico de formato europeo, la gente lo llamó periodiquito y, sin embargo, ahora, El ...
Fernando Rangel, un Rey profesional muy agradecido
Publicado 02/05/2012 11:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El nuevo Rey profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, Fernando Isaac Rangel Molina, entregó declaraciones sobre el triunfo que venía acariciando desde hace varios años y que este año logró cristalizar. “Gracias, a la Fundación Festival de la Leyenda y a su equipo de trabajo por permitirme subir al escenario y dejarme tocar el acordeón, esa pasión que recorre mi sangre y me hace...
El Turco Gil sigue siendo noticia en el Festival Vallenato
Publicado 02/05/2012 11:05 | Escrito por Lolita Acosta
Once de los doce acordeoneros que pasaron al pódium del 45° Festival de la Leyenda Vallenata fueron alumnos del maestro Turco Gil en su Academia de Música Vallenata. Ellos son: Fernando Rangel Molina, Jorge Lucas Dangond Daza y Javier Matta, de la categoría Profesional; Ferney Arrieta Ramos y César Augusto Caballero, de la categoría Aficionados; Fabio Villabona, Pablo Samir Morales y Rodrigo...
El relato de un perdedor
Publicado 02/05/2012 10:59 | Escrito por Félix Molina-Flórez
Son las tres de la tarde y Beto*[1]no ha almorzado. Lleva tres horas de estar estirando el malogrado acordeón que permanece estampado en su pecho como otra extensión del cuerpo. Se escuchan notas de una música incisiva y recurrente. Una y otra vez repite los compases hasta hacer que la melodía fluya lo más pulcra posible a través del instrumento. Hace gestos y mira a sus compañeros para se...
180 segundos: una película con final imprevisible
Publicado 02/05/2012 10:09 | Escrito por José Luis Hernández
Los planes siempre están ahí para cambiarlos. Es una ley de vida. Por mucho que nos empeñemos en organizarlo todo, en anticipar cada segundo, surge un imprevisto que nos obliga a adaptarnos a una nueva situación. Ésta realidad queda reflejada en la última comedia de Alexander Giraldo, un comunicador social colombiano formado cinematográficamente en Cuba (una de las mejores escuelas latinoa...
Editorial: Primeras conclusiones de un evento internacional
Publicado 01/05/2012 11:13 | Escrito por Redacción
El Primero de Mayo es, antes de todo, conocido como el día internacional de los trabajadores. Un día en el que se felicita a todos los empleados, trabajadores, funcionarios y autónomos, por el trabajo que realizan a diario. Un día en el que también se debe reflexionar sobre cómo generar más empleo. Nuestros pensamientos y reconocimiento van especialmente dirigidos a todos los que han traba...
Los milagros de la Virgen del Rosario
Publicado 01/05/2012 11:10 | Escrito por Redacción
En estos tiempos de Festival, las celebraciones de la Virgen del Rosario nos remiten a una de las leyendas más destacables de la historia de Valledupar. Esta “Fiesta del Milagro” combina elementos históricos, sociológicos y religiosos anclados en la tradición de la región. Todo empieza el 27 de abril de 1582 cuando la hermosa india Francisca, casada con el indio Gregorio, se vio agredida...
Ganadores del Festival Vallenato en categoría juvenil y piqueria
Publicado 01/05/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el Parque de la Leyenda Vallenata, la madrugada del lunes 30 de abril se coronaron los primeros reyes del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en las categorías de acordeón juvenil y piqueria. Se trata de Fabio Felipe Villabona Herrera y José Félix Ariza Vega, respectivamente. Un Rey Juvenil, santandereano De la capital del departamento de Santander, Bucaramanga, es el nuevo Rey Valle...
Cuadro de ganadores del concurso de piloneras
Publicado 01/05/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Durante los días 25 y 26 de abril la tradicional danza del pilón volvió a destacarse como la noticia más positiva de Valledupar. 120 grupos oficialmente inscritos y varios invitados hicieron presencia en las calles para dejar constancia que el trabajo de conservación sigue vigente. De esta manera, durante varias horas primó el colorido, la armonía, la destreza y la manera amable de dar las...
Almes Granados, a punto de entregar su corona
Publicado 30/04/2012 12:36 | Escrito por Redacción
En el escenario, Almes Granados se caracteriza por ser un acordeonero alto y elegante. Tranquilo en el manejo del acordeón, su digitación veloz y precisa, su voz segura y su carisma, han hecho de él el Rey de la edición 44 del Festival Vallenato. A éste representante de la dinastía Granados –hermano de Ovidio Granados, y tío de los Reyes Hugo Carlos y Juan José Granados–, nacido en el...
La revista Letras, una cuarta edición dedicada a la palabra
Publicado 30/04/2012 11:11 | Escrito por Redacción
La revista Letras que dirige el escritor y periodista William de Ávila nos ofrece cada tres meses nuevos enfoques sobre la literatura de la región. En esta cuarta edición, la revista viene sellada por el espíritu del Festival Vallenato que, sin lugar a dudas, es el gran evento de este mes de abril. A continuación les ofrecemos la lectura del editorial y les invitamos a que conozcan las últ...
La isla de Puerto Rico, gran invitada del Festival Vallenato
Publicado 29/04/2012 16:08 | Escrito por Redacción
La noche del 28 de abril fue la noche más internacional del 45 Festival vallenato. Agrupaciones de renombre mundial fueron el centro de atención de diversas fiestas de la ciudad de Valledupar y aportaron un toque sutil (además de la energía y el afecto de las bandas locales). La isla de Puerto Rico tuvo una representación especialmente prestigiosa con la presencia del Gran Combo de Puerto Ri...
Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”
Publicado 29/04/2012 14:12 | Escrito por Redacción
Acordeonero con un recorrido meritorio, Lucas Dangond es –con sólo 20 años– uno de los serios aspirantes del concurso profesional del año 2012. De mirada resuelta y siempre sonriente, el muchacho reconoce en el programa de Coco Ramos –Vallenato Fans– que se enfrenta a unos rivales de muy alto nivel pero también a un competidor muy cercano: su hermano. Jaime Dangond es otro acordeone...
La piquería o el máximo duelo de los verseadores
Publicado 29/04/2012 13:26 | Escrito por Redacción
Entre los múltiples concursos de músicos y compositores que animan el Festival Vallenato, existe uno dirigido especialmente a los verseadores: esos creadores capaces de improvisar en un tiempo limitado y construir unas imágenes insólitas con sus versos. Ese concurso pone la palabra y la rima en el centro de todas las miradas para el gusto de los espectadores. Durante el festival, los verseado...
Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa
Publicado 29/04/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Convencido de la grandeza musical de Calixto Antonio Ochoa Campo, el tres veces Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo De Jesús Gutiérrez Vital, rindió un homenaje musical al hijo de Valencia de Jesús y exaltó el trabajo que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata De acuerdo a Alfredo Gutiérrez, el homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata rinde a ...
María Inés Geles, la hija de un Rey vallenato
Publicado 28/04/2012 17:39 | Escrito por Redacción
Joven y talentosa, María Inés Geles demuestra ya a sus 19 años una gran decisión en sus proyectos de futuro. La hija del famoso Rey vallenato, Omar Geles, se dedica a tocar y cantar en algunos escenarios destacados del Festival Vallenato. “Mi vida gira en torno a la música”, explica y, siempre que puede, aprovecha la ocasión para interpretar unas notas de un repertorio perfectamente con...
Robert Oñate, puro sentimiento en pleno Festival
Publicado 28/04/2012 11:37 | Escrito por Redacción
Con un paso lánguido y una mirada escrutadora, Robert Oñate se instala en el plató de Vallenato Fans. El presentador, Coco Ramos, lo acoge con un apretón de manos y le indica el sitio que debe ocupar. En el aire siguen resonando las palabras del director alemán de la Hohner, el señor Wlessow, quien ha venido especialmente a Valledupar para disfrutar del Festival Vallenato. Es la tercera vez...
Los concursos de acordeones, un espectáculo popular
Publicado 28/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
En la plaza Alfonso López, desde las diez de la mañana del viernes 27 de abril, los profesionales se suceden para interpretar 2 aires de merengue y paseo en la primera ronda. Sólo disponen de 4 minutos por tema pero es suficiente para mostrar las ganas y el genio que los acompaña. Llevan semanas y meses preparándose y este primer contacto con el público puede ser una fuente de crispación. ...
Las riñas de gallo, la otra cara del Festival
Publicado 28/04/2012 10:19 | Escrito por Redacción
En los días del Festival vallenato, el coliseo gallístico se convierte en la capital de las apuestas. Criadores de gallos de todo el país se dan cita en Valledupar para que sus campeones demuestren su fortaleza y se lleven un premio. En el interior del recinto, el visitante se encuentra de inmediato atrapado por un ambiente alborotado. El olor pesado de las aves se entremezcla con otras fragan...
Expofestival o cómo proyectar el sector cultural
Publicado 27/04/2012 15:37 | Escrito por Redacción
El colegio Loperena se ha transformado en un escenario habitual para la exposición de los productos típicos de la región. Cada año, al mismo tiempo que acontece el Festival vallenato, el edificio céntrico acoge la feria más importante de la región en términos culturales y turísticos: el Expofestival. Este año la exposición ha abierto sus puertas el 25 de abril y recibe en total más de...
Ya empezó la gran fiesta del folclor vallenato
Publicado 27/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Valledupar vuelve a vibrar con el Pilón. Su ritmo y su fervor se han acaparado de todas las calles. El 26 de abril dio inicio a la fiesta más importante del folclor vallenato: el Festival de la Leyenda Vallenata, que llega con todo su esplendor. Desde el domingo los ensayos de bailes callejeros y conciertos en la plaza Alfonso López daban la sensación de que algo grande se acercaba, y efectiv...
Un homenaje póstumo al pintor vallenato Álvaro Martínez
Publicado 27/04/2012 10:00 | Escrito por Redacción
Nació pintando. Su primer regalo fue una acuarela grande en forma de maleta y ese contacto con la pintura lo mantuvo durante toda su vida. Álvaro Martínez fue y sigue siendo uno de los poetas más relevantes del Cesar: uno de los que transformaron el paisaje artístico de Valledupar. En una conferencia impulsada por la Casa de la Cultura y la Red de Artistas del Caribe, el célebre pintor reci...
Rolando Ochoa, el hijo de un Rey Vallenato
Publicado 26/04/2012 11:23 | Escrito por Redacción
El homenaje brindado a Calixto Ochoa en este 45 Festival Vallenato nos incita a conocer al Rey en todas sus facetas. El pasado 23 de abril un foro permitió la divulgación de ideas relevantes sobre la evolución de la obra del maestro, pero ¿quién mejor que el hijo de Calixto para hablar de su forma de ser en la vida cotidiana y en la intimidad de su casa? En un conversatorio organizado por la...
Un desfile de piloneritas pasado por agua
Publicado 26/04/2012 11:07 | Escrito por Redacción
Miércoles 25 de abril del 2012. El primer desfile del Festival Vallenato llega con ese rumor que acompaña los grandes eventos. Madres, padres y demás familiares, acompañan a sus hijos en la primera gran fiesta popular tras varias semanas y meses de preparación. Las piloneritas y piloneritos llegan ataviados con las vestimentas tradicionales. Ellas despliegan sus colores vivos y ellos un blan...
Ceremonia inaugural del Festival, un espectáculo de talla internacional
Publicado 26/04/2012 10:38 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una programación estelar y gratuita, digna de la categoría del personaje homenajeado, será la que ofrecerá hoy, jueves 26 de abril, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata durante la ceremonia inaugural de la Cuadragésima Quinta versión del certamen que rendirá un merecido reconocimiento al maestro Calixto Antonio Ochoa Campo. En el acto los himnos nacional y de Valledupar, serán ...
Foro: ¿Hacia dónde va el vallenato?
Publicado 25/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El devenir del vallenato no es una preocupación reciente. Hace ya más de 70 años que compositores, cantantes y expertos analizan la evolución de este género musical para estudiar la forma de preservar su esencia. En el segundo foro organizado por la Fundación Universitaria Area Andina, algunas figuras reconocidas del folclor discutieron sobre los puntos más importantes de la evolución del...
El museo de Sayco, un lugar de referencia para la música vallenata
Publicado 25/04/2012 10:00 | Escrito por Redacción
En el centro histórico de Valledupar, a pocos metros del callejón de la Purrututú, existe un lugar en el que la música es algo preciado y compartido con todos: el museo de SAYCO. Tradicional sede de los autores y compositores, este lugar ofrece un recorrido por las más importantes etapas del folclor vallenato, empezando por el nacimiento del pilón hasta el aporte de los más importantes p...
El Rey Calixto Ochoa y la poesía de los sabanales
Publicado 24/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
En el año 1970, Calixto Ochoa se consagraba Rey Vallenato en categoría profesional y, ahora, en la 45 edición del Festival vallenato, el músico vuelve a ser el centro de todas las atenciones. Su llegada al foro “Vida y obra musical de Calixto Ochoa Campo”, dirigido por el poeta y docente José Atuesta Mindiola, llamó la atención de todos los periodistas y presentes. Su estado de salud...
Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”
Publicado 24/04/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Las mujeres no pululan en los concursos de acordeones. Es más bien un territorio reservado a los hombres por cuestiones históricas y culturales. Katerin Marzal es muy consciente de ello y lo tiene bien asumido. Joven acordeonera de 21 años a quien le gusta los retos, es la única mujer entre los 62 concursantes de la categoría aficionados de este Festival Vallenato. Eso podría ser un motivo ...
Sandra Padilla: A una musical estancia
Publicado 24/04/2012 10:45 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas
Hablar de Sandra Padilla es contemplar el cauce musical de un río, cuyo cuerpo de agua cantarina besa las curvas del aire sobre las piedras, y produce aquella sensación de infinita dulzura, con la que cítara en mano apaciguara David al iracundo rey Saúl. Quiero insistir en la metáfora del río porque si bien es cierto que Sandra Padilla nació frente al mar Caribe, en Cartagena de Indias, y ...
Calixto Ochoa y la leyenda de Valencia de Jesús
Publicado 24/04/2012 10:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Dice una leyenda, que el último cacique Poponí, de los indígenas Chimilas en Valencia de Jesús, pocas horas antes de morir hizo una revelación. "En este pueblo nacerá un niño que hará historia con su talento musical. Crecerá como todos los niños del pueblo, y en las horas de descanso caminará en silencio para que su cuerpo se impregne del plumaje cantarino de los árboles del rí...
El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa
Publicado 24/04/2012 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Un total de 150 estudiantes de instituciones educativas de Valledupar participaron en el concurso de pintura infantil convocado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, resultando como ganador el niño de 10 años, Joan Farid Figueroa del colegio Juvenil. El jurado integrado por los artistas de la pintura Agustín ‘Tín’ Nieves, Armando Iguarán Gutiérrez y Deivi Safady Pupo, esco...
En Valencia de Jesús inició el 45° Festival Vallenato
Publicado 23/04/2012 14:38 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En el corregimiento de Valencia de Jesús, municipio de Valledupar, la tierra del maestro Calixto Antonio Ochoa Campo, hasta donde llegó el desfile de Willys parranderos, se inició el 45° Festival de la Leyenda Vallenata. Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, al ver el respaldo del pueblo que vió nacer al gran juglar vall...
Editorial: Especial Festival Vallenato 2012
Publicado 23/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
¡Ya está aquí! El 45 Festival Vallenato, tan esperado, está a punto de empezar. Los últimos días nos han ofrecido una idea de lo que nos va a llegar con un preámbulo en el Guatapurí Plaza el pasado jueves 19, el desfile de los Willys Parranderos el sábado 21 y diversos conciertos en la plaza Alfonso López. Pero eso, sólo es una ínfima parte de lo que podrán ver esta semana. A parti...
Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato
Publicado 23/04/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por orden alfabético, teniendo en cuenta el primer apellido se establecieron los grupos de acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles para su presentación en los distintos escenarios. Todos los participantes en el concurso de conjuntos de acordeón, deben interpretar el primer día de la competencia a cumplirse el 27 de abril, los aires de merengue y paseo y el siguiente d...
Andrés “El Turco” Gil y la escuela de los Niños vallenatos
Publicado 23/04/2012 10:45 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Su academia musical es una de las más famosas del mundo y, sin embargo, siempre tiene las puertas abiertas. Al igual que ella, su fundador, Andrés “El Turco” Gil, es un hombre increíblemente humano, sencillo y cercano. En sus oficinas me recibió un día de abril, un día cualquiera, de esos que parecen que va a llover pero que no se atreve. Los alumnos estaban diseminados por las distinta...
Barça - Madrid, una gran pasión vallenata
Publicado 23/04/2012 10:42 | Escrito por Redacción
Este fin de semana tuvo lugar el clásico de la liga española: el Barça-Madrid. Un partido de gran tensión e intensidad que reúne a los dos equipos más influyentes del mundo. Los bares y restaurantes de Valledupar que retransmitieron el partido vieron cómo se llenaban sus terrazas y sus salones de hinchas de ambos equipos, algunos con las camisetas oportunas pero sobre todo con unas ganas d...
La feria del libro de Bogotá tiene sabor brasileño
Publicado 23/04/2012 10:40 | Escrito por Redacción
El pasado miércoles 18 de abril abrió sus puertas la Feria del libro de Bogotá (Filbo), una de las ferias con mayor trayectoria de Latinoamérica ya que celebra este año sus bodas de plata. El invitado especial de este año es un país vecino, Brasil, que se ilustra como un mercado con un protagonismo cada vez más notable en la literatura mundial. Entre los nombres brasileños que más sue...
Un preámbulo de lujo para el Festival Vallenato
Publicado 20/04/2012 14:32 | Escrito por Redacción
El Festival no ha comenzado oficialmente pero ya se siente la exaltación y el interés causado por el vallenato. Una prueba es el magnífico concierto gratuito organizado por radio Olímpica este jueves 19 de abril en el parqueadero del centro comercial Guatapurí. Desde las 6 de la noche el público ya esperaba impaciente la llegada de unos artistas de prestigio internacional, pero sólo fue a ...
Luis Soriano, el creador del biblioburro de paso por Valledupar
Publicado 20/04/2012 13:51 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Promocionar la lectura es algo vital para el desarrollo de nuestra sociedad. Ésta es una de las principales ideas abordadas en el foro organizado por el Banco de la República el pasado jueves 19 de abril en la ciudad de Valledupar. En este encuentro que reunió a los principales protagonistas de la promoción literaria del departamento del Cesar intervino Luis Soriano, el fundador del famoso Bi...
La extraña que me hizo llorar
Publicado 20/04/2012 05:05 | Escrito por Carlos César Silva
Escribo este artículo por pura necesidad. Tengo unas ganas espantosas de expresar lo que siento. Una serie de emociones discurren por mis entrañas, hacen que mi estómago se estremezca y mi corazón se aflija. He resuelto valerme del arte de Milan Kundera y Albert Camus, he resuelto utilizar la palabra escrita para expulsar de mis adentros las impresiones que ahora me conmueven, y así consegui...
Santa Marta: última etapa del lanzamiento del 45° Festival Vallenato
Publicado 20/04/2012 05:03 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Este viernes 20 de abril en Santa Marta se cierra el ciclo de lanzamientos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, que ha tenido total acogida en diversas ciudades del país donde se ha llevado el mensaje musical para invitar al homenaje que se le rendirá del 26 al 30 de abril al maestro Calixto Ochoa y destacar la importancia de la auténtica música vallenata, gracias al trabajo que viene cu...
Perrenque, la fuerza colectiva del vallenato
Publicado 19/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Sólo llevan un año juntos y, sin embargo, parece que tuvieran mucho más tiempo animando el panorama musical. Los artistas del grupo Perrenque conforman un grupo de jóvenes talentosos unidos bajo la iniciativa de J.J. Murgas, productor del primer cd: “Por buen camino”. En el programa de referencia del vallenato actual (Vallenato fans), presentado por Coco Ramos, el cantante Junior Saaved...
Los Willys parranderos, en recuerdo a las parrandas tradicionales
Publicado 19/04/2012 10:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Para este sábado 21 de abril a partir de las 3:00 de la tarde está prevista la cuarta versión de la caravana de Willys parranderos, que busca recordar las tradicionales parrandas de los años 50 y que sea un nuevo motivo para promocionar el 45º Festival de la Leyenda Vallenata y seguir brindando el homenaje al maestro Calixto Ochoa, debido a que el recorrido se inicia desde el Parque de la Ley...
Las obras de Arquímedes Barajas brillan en Valledupar
Publicado 18/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Sus cuadros son un festival de colores vivos. Un himno a la vida en el que los rostros marcan un estilo atractivo forjado a lo largo de cuarenta años de dedicación al arte. Arquímedes Barajas es oriundo de Bucaramanga pero cultiva un especial apego a Valledupar. El pintor regresa a menudo a esta ciudad donde encuentra el sosiego y un destacable interés cultural. “Valledupar tiene un talento...
Décimas en tiempo de festival, de José Atuesta Mindiola
Publicado 18/04/2012 10:50 | Escrito por Redacción
El rumor del Festival se acrecienta. Ya está a la vuelta de la esquina. Su calor se nota, en el aire, en los comentarios, en los hoteles. El acordeón se escucha y el sentimiento se espesa. Los inscritos al concurso llegaron a establecer un nuevo record y todo esto deja presagiar un festival 2012 más intenso que nunca. En este artículo, compartimos algunas décimas del poeta José Atuesta Mind...
El amarillismo en los medios de comunicación
Publicado 18/04/2012 10:40 | Escrito por José Luis Hernández
El amarillo es un color vivo que transmite alegría y positivismo. Es el color que que se lleva en ciertas celebraciones, el que hace referencia a las riquezas y el sol de Colombia en su bandera. Sin embargo, no significa lo mismo en la prensa. El amarillismo se define como una tendencia exagerada en publicar artículos sensacionalistas que llaman la atención del público con imágenes y textos ...
Record absoluto de participantes para los concursos del 45° Festival Vallenato
Publicado 17/04/2012 11:23 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Total acogida tuvo la convocatoria de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil, infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, donde se registró el más alto número de inscritos, que denota el resultado del trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años, y donde no hay duda que la tarea se está cumplie...
Mochilas y hamacas de los wayúu del parque El viajero
Publicado 17/04/2012 10:16 | Escrito por Redacción
Marelvis Blanco es wayúu y su gran especialidad es tejer. Lo hace con una destreza y un sosiego admirables. En el Parque El Viajero tiene uno de los puestos de venta más conocidos de Valledupar. Allí, con sus familiares, expone cada día las obras de arte que concibe a mano. Hamacas, mochilas, bolsitos y sombreros son algunos de los artículos que confeccionan. Todos se caracterizan por sus co...
Furia de titanes 2: acción pura y dura
Publicado 17/04/2012 10:10 | Escrito por Alberto Campos
Hay películas que te llaman la atención desde el principio por su nombre o por algo novedoso en su temática. Seamos sinceros: esto no es el caso de Furia de Titanes 2. Todo deja pensar que es una película fantasiosa, con una acción palpitante, explosiones incesantes, peleas y muchos, muchísimos, efectos visuales (al estilo de Transformers o John Carter). Y así es. Sin embargo, sería impr...
Springfield: ¿una réplica de Valledupar?
Publicado 17/04/2012 10:05 | Escrito por Redacción
Quienes son, o han sido, seguidores de la serie “Los Simpsons” en la televisión se habrán dado cuenta de las similitudes que existe entre Valledupar y Springfield. La capital vallenata y su parecida americana tienen algo especial, algo que las transforman en ciudades llenas de ironía y de encanto, de situaciones insólitas y lugares simbólicos. En primer lugar, están los innumerables pe...
Editorial: Tiempos de optimismo y de memoria
Publicado 16/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Se acaba la VI cumbre de las Américas y las lecturas son, en su gran mayoría, positivas. Colombia y el continente en su globalidad se encuentran ante un tiempo inédito de crecimiento y prosperidad. Cartagena se he posicionado ante el mundo como una gran vitrina cultural que, además de albergar un patrimonio incomparable, puede ser también el lugar de encuentro de los principales dirigentes m...
El Titanic, un naufragio centenario
Publicado 16/04/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Hace exactamente cien años –el 15 de abril de 1912– naufragaba una de las embarcaciones más conocidas de la historia: El Titanic. Un barco insumergible, casi perfecto (en los términos de la época), que medía casi 300 metros de largo. Nació del sueño de de 2 empresarios ambiciosos y visionarios: William James Pirrie (presidente de la mayor constructora de navíos del mundo, Harlan &am...
Noche de Poesía en la Casa Luque de Valledupar
Publicado 16/04/2012 10:00 | Escrito por Redacción
Las noches de poesía en la Casa de bahareque de Valledupar ya son una rutina bien establecida. Cada noche de luna llena tiene su correspondiente encuentro en el centro histórico de la ciudad. Allí se encuentran poetas, artistas y un público interesado por las expresiones locales. Es un espacio de diálogo, relajación y diversión. El pasado viernes 13 de abril, la lluvia fue el único impre...
El Parque de las madres, convertido en parque creativo
Publicado 16/04/2012 09:00 | Escrito por Redacción
En su propósito de multiplicar las manifestaciones culturales y de llegar al mayor número de personas posible, un colectivo compuesto de artistas, llamado Arte Upar 21, organizó el pasado viernes 13 de abril un día de actividades en el Parque de las Madres en Valledupar. La idea ya había sido sugerida por el pintor Ricardo González –entrevistado durante el mes de marzo–, quien, de man...
Jean Carlos Centeno: “Llegó mi momento, mi cuarto de hora”
Publicado 13/04/2012 05:47 | Escrito por Redacción
Pocos cantantes de Vallenato pueden presumir de tener una voz tan vibrante y conmovedora como la de Jean Carlos Centeno. Pocos artistas transmiten un sentimiento tan profundo y palpable con cada una de sus melodías. En una entrevista organizada por el programa de televisión Vallenatos Fans, Coco Ramos pudo entrevistar al cantante colombo-venezolano que apareció sonriente ante un público mult...
Mompox, un lugar fuera de este mundo
Publicado 13/04/2012 05:30 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo
Ubicado en el Departamento de Bolívar, Santa Cruz de Mompox es una población situada a las orillas del Río Magdalena. Mompox fue de las primeras poblaciones del Reino de la Nueva Granada que proclama la independencia absoluta de España el 6 de agosto de 1810 bajo el lema ser libres o morir. El Libertador Simón Bolívar, después del desastre de la batalla de Puerto Cabello, con 400 momposi...
Miguel Ángel Castilla presentó su novela El perfecto demócrata
Publicado 13/04/2012 05:15 | Escrito por Redacción
Con el recuerdo de su padre asesinado, el periodista cesarense Miguel Ángel Castilla inició la presentación de su novela “El perfecto demócrata” en Valledupar. Fueron unas palabras que sirvieron para contextualizar el pasado sangriento y reciente de Colombia. La novela publicada por la Editorial Oveja Negra recoge muchos aspectos de la política del país para retratar un universo oscuro ...
Madre e hijo demuestran su amor por el arte en Valledupar
Publicado 12/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Thania Judith López es socióloga de profesión pero el arte ocupa un espacio importante en su vida. Desde muy temprano se dedicó a crear y usar las artes plásticas como medio de expresión. Fue algo espontáneo que mantuvo en privado hasta hace cinco años, cuando una amiga la empujo a asistir a algunos eventos artísticos. Así es como llegó a la Feria de Arte de Zaragoza en España para ex...
Vargas Llosa y su nuevo retrato de la Civilización
Publicado 12/04/2012 10:00 | Escrito por Redacción
Como suele producirse con cada uno de sus nuevos lanzamientos, el premio nobel peruano Mario Vargas Llosa, nos pone a pensar. Esta vez lo hace con su último ensayo publicado por Alfaguara: “La Civilización del espectáculo”. En este libro el autor cuestiona muchos de los valores que predominan en las sociedades desarrolladas pero también las prácticas periodísticas que derivan en un espe...
Parrilla oficial de artistas del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 12/04/2012 03:59 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata da a conocer la parrilla oficial de artistas que se presentarán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ con motivo del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al maestro Calixto Ochoa Campo. A continuación relacionamos listado de artistas día por día y las tarifas de ingreso a los espectáculos. VIERNES 27...
Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar
Publicado 11/04/2012 14:37 | Escrito por Redacción
La Cultura es la mejor forma de vender los valores de Colombia y del Cesar al exterior. Es también una manera de cambiar ciertos estereotipos que afectan la imagen del país. Desde Europa, algunos artistas colombianos trabajan en ese sentido. Es el caso de Gloria Mercedes Mendiola que vino a visitar la ciudad de Valledupar con el fin de presentar un proyecto de red mundial llamada “Colombia es...
Santos y personajes de Valledupar, pintados por Luis Garay Rodríguez
Publicado 11/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
En la entrada de la Casa de la Cultura, los retratos de grandes figuras que marcaron la historia de Valledupar atrapan la mirada del visitante. Alfonso López Michelsen, Jaime Molina, Consuelo Araujo, Monseñor Roig, Victor Cohen Salazar y el Padre Vicente son algunos de los protagonistas destacados que dan vida a esta exposición en los que también intervienen Jesucristo, la Virgen y otros perso...
ChocQuibTown y J Balvin, confirmados para el 45° Festival Vallenato
Publicado 11/04/2012 10:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha confirmado la presentación de reconocidos artistas invitados al 45° Festival de la Leyenda Vallenata, los cuales interpretan géneros diferentes al vallenato. Para el 27 de abril la banda colombiana ChocQuibTown, que triunfa interpretando el género de Hip hop y música alternativa. Los integrantes, vocalistas líderes del grupo desde sus inicio...
Tan fuerte y tan cerca: otra perspectiva sobre los atentados de Nueva York
Publicado 10/04/2012 11:00 | Escrito por Alfonso Moreno
Los atentados perpetrados el 11 de septiembre en las torres gemelas de Nueva York fueron el mayor ataque a Estados Unidos en toda su historia. La consecuencia fue un vivo dolor en su población, manifestaciones inéditas de solidaridad y una guerra abierta con el terrorismo. Más de diez años después, el pueblo norteamericano sigue rescatando algunas de sus historias más conmovedoras. “Tan f...
Mi mundo aparte, una exposición dedicada a la infancia en la Alianza Francesa
Publicado 10/04/2012 09:30 | Escrito por Redacción
Aprovechando que en abril se conmemora la celebración de la niñez en Colombia, la Alianza Francesa de Valledupar se une a dicho tributo con la presentación de ‘Mi mundo aparte’, la exposición debut del niño Martín Leonel Cuellar López, un talentoso chico de ocho años de edad que ha dedicado sus últimos tres años a desarrollar este trabajo creativo. Les invitamos a sumergirse en el m...
Los Niños Vallenatos del Turco Gil, en la Cumbre de las Américas
Publicado 10/04/2012 00:59 | Escrito por Lolita Acosta
Llegan los presidentes, cientos de líderes y empresarios de todo el continente a la Cumbre de las Américas y adivinen ¿quienes más están en la lista de artistas invitados a ponerle su alegría y el sabor caribe a algunas de las reuniones? … pues, los Niños del Vallenato dirigidos por el maestro Turco Gil. Esta invitación es parte de un proceso de formación, promoción y estímulos que se...
Editorial: El poder de las palabras
Publicado 09/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
A lo largo de esta Semana Santa, la palabra -en su más amplio sentido- ha sido el centro de todas las atenciones. No solamente por el sermón de las Siete palabras que, evidentemente, ha marcado alguno de los momentos más representativos, sino también por el peso de otras palabras expuestas bajo otros formatos. La palabra es uno de los términos que mejor ilustran el concepto de comunicación....
Crónica de un viernes santo en San Diego
Publicado 09/04/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Son las cinco y media de una tarde oscura y ventilada. El cielo moteado de manchas grises se muestra tan inquietante como el día anterior. Sin embargo, los devotos de Semana Santa no dejan de lado las celebraciones del viernes santo. San Diego es un pueblo cercano de Valledupar, de gentes acogedoras con una identidad tan marcada como las raíces de sus fiestas. Desde la entrada, se respira el ai...
En el mar hay cocodrilos o el eterno camino a la libertad
Publicado 09/04/2012 10:40 | Escrito por Félix Molina-Flórez
Acabo de leer uno de esos libros que difícilmente salen de la memoria. Un libro que sería complejo situarlo dentro de un género literario específico (como acostumbran los críticos casados con Griemas, Barthes o Propp, a quienes, como es natural, les importa la estructura). Un libro que si bien no es una novela en el sentido formal del término, sí evidencia las preocupaciones estilísticas d...
Mujeres del Ejército participarán en el Desfile de Piloneras
Publicado 09/04/2012 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Este año las esposas e hijas de los militares del ejército nacional harán una participación especial en el Desfile de Piloneras por iniciativa de la Décima Brigada Blindada con sede en esta región del país. En total serán 74 mujeres a las que se unen varias militares en servicio activo, provenientes de Bogotá, y de los departamentos del Huila, Tolima, La Guajira y los que conforman los L...
Carta de una wayuu al presidente de Colombia
Publicado 09/04/2012 10:10 | Escrito por Vicenta Siosi Pino
Doctor Juan Manuel Santos. Respetuoso saludo: Le escribo desde Pancho, una aldea wayuu con casas de barro y techo de zinc, que se levanta en la margen derecha del río Ranchería, el único río de la Media y Alta Guajira. Decenas de rancherías circundan Pancho porque los wayuu vivimos diseminados por este desierto que Dios nos dio. Las gentes por aquí viven de pescar en el río con atarrayas...
El patrimonio de Valledupar, dibujado por los niños
Publicado 05/04/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Los niños tienen ese poder de representar la realidad con un toque maravilloso y original. Sus obras nos aportan siempre un detalle inesperado, un elemento de ilusión e inocencia, una pincelada atrevida, que, a menudo, nos sorprende. En estos días de abril, la Fundación AVIVA expone en el centro comercial Guatapurí las obras de 90 niños que participaron en las actividades organizadas durant...
El reggaetón de Wisin & Yandel animará el Festival el sábado 28 de abril
Publicado 05/04/2012 09:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que para el sábado 28 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se presentarán con sus grandes éxitos los artistas internacionales Wisin & Yandel, los cuales brindaran un espectáculo de altura para engalanar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata. Estos artistas lideres en ventas de música y conci...
Lorax, una película infantil con mensaje ecológico
Publicado 04/04/2012 10:50 | Escrito por José Luis Hernández
De vez en cuando aparece en el horizonte una película con un tono infantil e ingenuo, colores vivos y personajes afables, para hacernos sonreír y disfrutar de un momento en familia. Es el caso de The Lorax, una película de animación en 3D producida en Francia basada en una obra infantil del escritor Theodor Seuss (o Doctor Seuss), que está teniendo un éxito enorme en las salas de cine ameri...
La evolución de las penitencias y su significado
Publicado 04/04/2012 10:40 | Escrito por Redacción
En estos días de semana Santa se menciona con frecuencia la palabra penitencia, pero ¿qué significa en el marco de estas celebraciones? Si consultamos la Enciclopedia católica entendemos que es un sacramento instituido por Cristo con el cual se otorga el perdón por los pecados cometidos luego del bautismo. Es por lo tanto una manera de redimirse de las malas conductas o una “purificación...
Bajo el cielo e´Valledupar: Hacia la construcción de un Vallenato testimonial
Publicado 03/04/2012 10:55 | Escrito por Félix Molina-Flórez
En el prólogo del ABC del vallenato, Daniel Samper Pizano despliega no pocas expresiones enaltecedoras para Julio Oñate Martínez. Y no se equivoca al reconocerlo como un hombre dotado de una inteligencia desbordante y una extraordinaria sensibilidad que le han permitido con éxito ser investigador, compositor y coleccionista a la vez. Por eso, ¿quién más que él, que ha vivido desde tres fl...
El 45° Festival de la Leyenda Vallenata bailará al ritmo de Juanes
Publicado 03/04/2012 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirma que Juanes será el artista que se presentará en el gran final del 45° Festival de la Leyenda Vallenata a cumplirse la noche del lunes 30 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. “Para el Festival de la Leyenda Vallenata es un verdadero privilegio saber que vamos a contar con la presencia y participaci...
Editorial: Ya son dos meses con ustedes
Publicado 02/04/2012 10:56 | Escrito por Redacción
El tiempo pasa volando, es un hecho, y, aunque pueda parecer poco, el tiempo que lleva Panorama Cultural escrutando y relatando el paisaje local ha sido suficiente para mover y remover conciencias, llamar la atención sobre ciertas necesidades, reconocer la labor de artistas, indagar en algunas cuestiones sociales y, sobre todo, plantear nuevas formas periodísticas y un lenguaje distinto. Roma n...
Los dulces de Semana Santa, una tradición del Cesar
Publicado 02/04/2012 10:54 | Escrito por Redacción
La Semana Santa se caracteriza por ser un momento de profundo recogimiento, pero también una ocasión para compartir con la familia. Pregunten a los habitantes del Cesar lo que solían hacer de pequeño durante la Semana Santa y muchos le contestarán que sus padres o abuelos preparaban dulces para, luego, comerlos entre familiares, vecinos y amigos. Esta práctica se ha ido perdiendo en algunos...
La Revista Grama Internacional premió a personalidades ejemplares del Cesar
Publicado 02/04/2012 10:52 | Escrito por Redacción
Tres años tiene la revista Grama Internacional dirigida por el periodista Martín Vargas. Tres años de intenso trabajo para tratar a fondo los temas de la sociedad cesarence y exponerlos a nivel internacional. En este tercer cumpleaños, la revista reunió en el Hotel Sicarare a algunas de las personas más destacadas de la región por su compromiso y conducta ejemplar. El acto contó con la ...
La Fundación Universitaria San Martín exalta la labor cultural de Gustavo Gutiérrez y Eva Cárdenas
Publicado 02/04/2012 10:51 | Escrito por Redacción
Tras un conversatorio cálido e íntimo celebrado en el Café de la Plaza Mayor el pasado jueves 30 de marzo, la Fundación Universitaria San Martín ofreció una mención de honor a dos personalidades importantes del panorama cultural regional: el compositor y maestro vallenato Gustavo Gutiérrez, y la folclorista Eva Cárdenas. El acto fue marcado por la interacción de los estudiantes quienes ...
Gustavo Gutiérrez: “Hay que cantarle al amor”
Publicado 02/04/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Nacido un 12 de septiembre, en frente del Santo Ecce Homo, Gustavo Gutiérrez es uno de los grandes espejismos de esta tierra vallenata: lirismo, pasión y orgullo son algunas de las facetas que lo caracterizan. En un conversatorio organizado por la Fundación Universitaria San Martín, el compositor comentó los puntos claves de su trayectoria y recitó, para el placer de todos, algunos de sus v...
El origen de la tristeza: una crítica contra la modernidad
Publicado 02/04/2012 10:48 | Escrito por Félix Molina-Flórez
El arte se propone, entre muchas otras cosas, criticar los procesos de modernidad y modernización que se generan en la sociedad y con los que, sin lugar a dudas, el ser humano concreta su propia derrota. Después del renacimiento, la literatura se alejó de los presupuestos platónicos que sugerían que el arte debía ser moralizante y didáctico, y se alistó, más bien a reconocerse como una f...
Eliana: “Tengo una guitarra en el corazón y quiero compartirla con ustedes”
Publicado 30/03/2012 05:15 | Escrito por Redacción
“Dile al corazón que se enamore, o de lo contrario se entristece”. Palabras que hablan de amor, de vivir cada instante como si fuera el último y atreverse a hacer lo que uno quiere. Éstas son las palabras extraídas de una de las canciones de Eliana quien presentó el pasado miércoles su primera producción musical en el Hotel Sicarare. En los ojos y la sonrisa de la cantante brillaba una...
Checo Acosta: “Se nos fue Joe, pero su voz sigue en nuestro corazón”
Publicado 30/03/2012 05:10 | Escrito por Redacción
En Valledupar estuvo esta semana Checo Acosta para promover su último trabajo artístico: un tributo al fallecido cantante de vallenato Rafael Orozco. En la entrevista organizada por Coco Ramos, Checo apareció vestido de un naranja llamativo y demostró tener la misma energía de siempre. Risueño y fiestero, el artista habló de su gusto por las mezclas musicales y el Vallenato. Valledupar e...
Programación oficial del 45° Festival Vallenato
Publicado 30/03/2012 05:03 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dió a conocer la programación que se desarrollará con motivo del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje del maestro Calixto Ochoa. Las actividades se inician oficialmente el sábado 21 de abril con el desfile de Willys parranderos denominado ‘El paseo de Calixto’ que arranca del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonogue...
Una mirada a los orígenes de la Semana Santa en el Cesar
Publicado 29/03/2012 06:01 | Escrito por Redacción
En vísperas de la Semana Santa, siempre es oportuno reflexionar sobre los orígenes y la evolución de estas fiestas que tienen un especial significado en la identidad del Cesar. Con ese fin, la Casa de la Cultura de Valledupar organizó este miércoles 28 de marzo un conversatorio animado en el que participaron el filósofo Jhonny Vega, Juan Bautista Morales (líder de la Hermandad de Jesús), ...
La semana Santa, en pleno ensayo
Publicado 29/03/2012 05:52 | Escrito por Redacción
En el teatro de la Casa de la Cultura, una banda de cerca de 30 músicos ensayan con paciencia y pasión los temas que interpretarán en la calle. Son algunos de los que darán vida a estas famosas fiestas de la Semana Santa en Valledupar. Entre ellos hallamos muchachos de 8 a 12 años, adolescentes y mayores que comparten su afición y practican un instrumento de viento o de percusión. Quien di...
Los juegos del hambre, un futuro aterrador
Publicado 29/03/2012 05:28 | Escrito por Redacción
Los juegos del hambre es antes de todo una novela de Ciencia ficción escrita por Suzanne Collins (autora de Las crónicas de Underland) y publicada en el año 2008. Que una película se base en una novela puede ser peligroso, porque esto genera muchas expectativas, pero en este caso no podemos quejarnos ya que descubrimos un mundo futurista elaborado de manera realista, complejo y fascinante, en...
Silvestre Dangond: “El Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo”
Publicado 28/03/2012 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Después de estar presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en la ciudad de Medellín donde se declaró defensor del máximo evento de acordeones y del ente rector del vallenato en Colombia, el cantante Silvestre Dangond visitó el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera, para ratificar su constante compromiso. “Que Colombia y el mundo sepan...
Rosa Cárdenas presentó su obra de teatro La Llorona
Publicado 28/03/2012 05:15 | Escrito por Redacción
Son las 7 en la Casa de la Cultura de Valledupar y Rosa Cárdenas se prepara para presentar su obra “La llorona”. Ante ella un público de estudiantes y otros visitantes que quieren disfrutar de este espectáculo inesperado. Aunque Rosa lleve más de 15 años realizando esta obra, es la primera vez que la presenta en la Casa de la Cultura y, por eso, se siente nerviosa. “Cada vez que presen...
XIII Festival Iberoamericano, lo mejor del teatro mundial en Bogotá
Publicado 27/03/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Desde el pasado 23 de marzo y hasta el 8 de abril tiene lugar en Bogotá uno de los festivales de teatro más importantes del mundo: el XIII Festival Iberoamericano de teatro. Desde el inicio, y con más de 15 funciones expuestas al público, el festival demostró su carácter único. Pero esto sólo es un principio: por primera vez, un montaje colombiano (María Barilla del bogotano Pedro Salaza...
Un viaje a los orígenes de la antropología en Colombia
Publicado 27/03/2012 10:40 | Escrito por Redacción
El antropólogo es un viajero inusual. Un experto del viaje que se dedica a explorar zonas desconocidas del planeta para luego retratar por escrito una imagen precisa de un grupo de personas y sus costumbres. El profesor Roberto Pineda Camacho, un antropólogo de la Universidad de Colombia, presentó en Valledupar, en una conferencia organizada por el Banco de la República, los orígenes de la a...
Editorial: Preparándonos para un mes intenso
Publicado 26/03/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Mientras que en Bogotá acontece uno de los encuentros culturales más esperados del año (el Festival Iberoamericano de Teatro), la ciudad de Valledupar entera se prepara para el mes de abril: el mes más intenso. El mes que le otorga una exposición internacional. El mes que la convierte durante unos días en el polo de atracción de Colombia. Ese rumor que va creciendo no es de orden cultural ...
Una tertulia con el compositor Juan Manuel Pérez, “El catedrático”
Publicado 26/03/2012 10:50 | Escrito por Redacción
Juan Manuel Pérez es un compositor atípico. Nacido en Chiriguana, su gran sueño de pequeño era ser futbolista. Se entregó a ese proyecto con todas las ganas del mundo pero una lesión de meniscos le obligó a abandonar el futbol y estudiar comunicación. Desde muy pequeño alimentó una relación muy cercana con su mamá, a quien le dedica una gran parte de sus canciones. “En el 80 % de mi...
"Valledupar, capital mundial del vallenato": algo más que un eslogan
Publicado 26/03/2012 10:40 | Escrito por Redacción
El pasado viernes 23 de abril fue presentado en la Cámara de Comercio el diseño final del producto turístico “Valledupar, capital mundial del Vallenato”. El acto organizado por el Cluster de Cultura y dirigido por Carlos Llanos Diazgranados permitió exponer los planes que existen en torno a la consolidación y formalización del turismo cultural. Este producto incluye una ruta de juglare...
El primer festival dedicado a la Ciencia en Valledupar
Publicado 26/03/2012 10:30 | Escrito por Redacción
Del 22 al 24 de marzo tuvo lugar en Valledupar el primer festival dedicado a la Ciencia. Esta iniciativa impulsada por la Escuela Ambiental y que involucró también los esfuerzos de dos escuelas –la Corporación educativa Liceo Moderno y el Instituto Casimiro Maestre– iba dirigido especialmente a los alumnos de ambas escuelas. En total, más de 70 niños presentaron sus proyectos científico...
Apoteósico lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en Medellín
Publicado 26/03/2012 09:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Un respaldo total a la música vallenata brindaron los asistentes al lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en el Club Campestre Llano Grande de Medellín, cuando por espacio de dos horas desfilaron por la tarima el actual Rey Vallenato, Almes Granados, Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y el Pilón Cañaguate. La Fundación Festival de...
Deimer Marín traicionó a su papá
Publicado 23/03/2012 19:00 | Escrito por Lolita Acosta
Deimer me hizo llorar dos veces: primera, con ese clamor de paz expresado en la canción de su padre Hernando Marín, "Canta conmigo", y la segunda, por su traición y falta de respeto a su mismo padre, al cambiarle la letra a la misma canción por ese tonto, egoísta y estúpido prurito de una supuesta o real rivalidad entre el Cesar y l...
Ernesto Samper: “La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata está haciendo una tarea heroica”
Publicado 23/03/2012 17:19 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la entrega del reconocimiento como Miembro Especial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata el Expresidente Ernesto Samper Pizano, exaltó el trabajo que viene cumpliendo la entidad rectora del vallenato en Colombia al indicar que “la Fundación Festival está haciendo una tarea heroica en medio de muchas dificultades e incomprensiones, pero se ven los resultados y eso es lo que cue...
La exposición “Arte Hoy” y el regreso de Germán Piedrahita
Publicado 23/03/2012 11:27 | Escrito por Redacción
La Biblioteca Rafael Carrillo expone desde el jueves 15 de marzo una serie de obras de distintos artistas destacados de la región del Cesar con el lema “Arte Hoy”. En la entrada de la exposición, en un lugar destacado, llama la atención la obra “Ya vuelvo” del Germán Piedrahita, el pintor y gestor cultural que ha marcado la vida artística de la ciudad. En una hoja pegada sobre un li...
Manaure, un destino precioso y naturalmente rico
Publicado 23/03/2012 10:18 | Escrito por Redacción
A pocos kilómetros de Valledupar, el pueblito de Manaure y su entorno representan un lugar perfecto para el descanso. Un punto necesario para reencontrarse con la naturaleza y pasear. Como bien dice la canción de José Guillermo Orozco y Laude Fernández Araujo, en este punto de la cordillera en el que se asienta el pueblo de Manaure, el visitante puede volver a sentir la paz que transmite su v...
El estrés también es bueno y nos impulsa a la acción
Publicado 23/03/2012 09:23 | Escrito por Maira Ropero
Cada vez que mencionamos la palabra estrés estamos pensando en algo negativo que nos afecta, y no es cierto. Existe también un estrés positivo que nos impulsa a lograr nuestros sueños, metas, proyectos y anhelos. El estrés es una reacción normal de nuestro cuerpo que nos impulsa a la acción. Hoy quiero aclararles el significado que mal utilizamos con tanta facilidad y darles consejos para ...
Más que una melodía, una conclusión
Publicado 22/03/2012 14:46 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
Las bandas sonoras de las películas son en gran parte responsables del recuerdo que nos queda en la mente mucho tiempo después de haberlas visto. Esto sin mencionar la emoción que incita mientras las vemos, que es, a la larga, su función principal. En este artículo nos ocuparemos de reseñar algunas de las canciones utilizadas para producir una huella imborrable en nuestra memoria. No se inc...
Día mundial del agua, un momento de reflexión para Valledupar
Publicado 22/03/2012 10:32 | Escrito por Redacción
El 22 de marzo es para todos nosotros el momento de recordar la importancia del agua, de valorar y preservar ese elemento sinónimo de vida y equilibrio. El Día mundial del agua nació hace 20 años, en una conferencia de las Naciones Unidas dedicada al Medio Ambiente en Río de Janeiro (1992), y se convirtió desde entonces en una cita clave para los defensores de la naturaleza. Los objetivos ...
Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas
Publicado 22/03/2012 10:00 | Escrito por Redacción
El Vallenato necesita agrupaciones que marquen con su energía y sus ideas nuevas direcciones. Uno de esos grupos es el de Churo Díaz y Lucas Dangond: una unión reciente y cercana, que no ha dudado en encontrarse con sus fans en el programa de televisión Vallenato Fans de Coco Ramos. El evento, cálido y animado, reunió en el centro comercial Guatapurí Plaza a jóvenes y mayores deseosos de ...
SAYCO eligió sus representantes para la asamblea en Bogotá
Publicado 21/03/2012 10:15 | Escrito por Redacción
El escándalo de SAYCO ha impuesto una nueva agenda y medidas urgentes para su reestructuración. La semana pasada tuvo lugar en la sede de SAYCO de Valledupar una asamblea para elegir los representantes del Cesar a nivel nacional. Seis personas fueron elegidas: Romualdo Brito, Marciano Martínez, Juan Manuel Pérez, Geiner López, Germán Carreño y Juan de Dios Torres. Estos seis representante...
Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá
Publicado 21/03/2012 10:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En la capital del país se vivieron durante las noches del 16 y 17 de marzo dos importantes encuentros con la auténtica música vallenata en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al maestro Calixto Ochoa, teniendo como escenario principal el Teatro Mayor ‘Julio Mario Santo Domingo’. Este majestuoso lanzamiento se enmarca en las palabras de un asistente al event...
La Alianza Francesa, de puertas abiertas
Publicado 21/03/2012 03:14 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa de Valledupar, en su esfuerzo por acercarse a la población y recordar a la comunidad de Valledupar su apuesta por nuevas propuestas educativas, estará abierta todo el día de hoy, miércoles 21 de marzo, a partir de las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Esta jornada especial de puertas abiertas, llamada “La francophonie vous attend” (la francofonía los espera); ...
El juego de la fortuna: ¿Acierto o decepción?
Publicado 20/03/2012 11:47 | Escrito por Alberto Campos
Existen películas con un claro mensaje que trascienden por su manera de narrar una historia. Esas películas quedan marcadas en la memoria de los amantes de cine para la eternidad. Pero existen también películas con una intención clara y honorable, que se pierden a la hora de relatar los hechos. Esas películas malviven en el pensamiento del espectador y desaparecen a las pocas semanas. El ju...
El beso: ¿Qué significa hoy en nuestra sociedad?
Publicado 20/03/2012 11:26 | Escrito por Redacción
El beso. Ese gesto lleno de simbolismo, sinónimo de muchos sentimientos o de intenciones, es también el reflejo de una sociedad y de su cultura. Existen culturas en las que el beso es un tabú y donde el contacto corporal se evita en lo posible (como las culturas asiáticas). Y también existen culturas en las que el beso tiene un significado menos trascendental, casi banalizado por la influenc...
Décimas de vida, de José Atuesta Mindiola
Publicado 20/03/2012 11:13 | Escrito por Redacción
Uno de los poetas más conocidos de la ciudad de Valledupar, José Atuesta Mindiola, comparte con nosotros sus últimas décimas, tituladas: "Décimas de vida". Una creación literaria que retrata los ciclos de la existencia y destaca sus enigmas y su belleza. Es un misterio la vida, no la muerte. [José Atuesta Mindiola] I Así es el ciclo de vida: Aurora, fuego de albor, la inocencia en...
Editorial: Experiencias para todos y de todos
Publicado 19/03/2012 13:57 | Escrito por Redacción
La ciudad de Valledupar conoció la semana pasada un momento de intensa actividad cultural. Distintos esfuerzos y conceptos confluyeron y se entremezclaron para ofrecer al público experiencias variadas y enriquecedoras. Por un lado, la Alianza Francesa organizó con “Los Primos” uno de los espectáculos de circo más originales de los últimos meses. En la plaza Alfonso López, centenares de...
Lolita Celedón: “La mujer está designada como motor de la sociedad”
Publicado 19/03/2012 13:22 | Escrito por Redacción
Ser mujer es algo grande. Algo admirable. En pleno mes de la mujer, la periodista y conferencista Lolita Celedón quiso demostrarlo ante un público multitudinario con la presentación de su último libro: “La grandeza de ser mujer”. El acto fue a la medida de lo anunciado: grande, luminoso y respaldado por figuras claves del panorama local, pero más allá del contexto, valieron las palabras...
Crónica de un coloquio entre poetas
Publicado 19/03/2012 12:59 | Escrito por Redacción
En la sala de conferencias de la biblioteca Rafael Carrillo, dos jóvenes poetas de Valledupar analizan el panorama poético de la región del Cesar. Félix Molina-Flórez y Dankir Oritz son los protagonistas de una tertulia matutina en la cual el café viene acompañado de versos e ideas. Imágenes y figuras representativas que nos abren algunas puertas sobre la poesía vallenata. “Nuestros po...
La escuela de Bellas Artes inicia sus cursos con una gran fiesta
Publicado 16/03/2012 11:27 | Escrito por Redacción
A ritmo de cumbia, puya y mapalé, los estudiantes de Bellas Artes de Valledupar celebraron el pasado jueves 16 de marzo el inicio de los cursos. Una orquesta tradicional posicionada en lo alto de una tarima impuso su ritmo cadencioso y envolvente, para que los bailarines hicieran su entrada. Mientras tanto, en la oscuridad de la noche, los jóvenes espectadores respondieron con aclamaciones y ap...
Nurys Rodríguez: “Todos podemos tener hijos con capacidades superiores”
Publicado 16/03/2012 11:15 | Escrito por Alfonso Moreno
La profesora Nurys Del Carmen Rodríguez expuso en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo su obra “La inteligencia axiológica. Una propuesta pedagógica” (Fundación Salomón del Norte, 2012). Un libro que nace de la experiencia personal de la autora, y ofrece consejos y métodos científicos para potenciar la educación de los niños. El acto permitió conocer la experiencia de Nurys...
Poesía: Los tres hijos de Colombia
Publicado 16/03/2012 11:00 | Escrito por Álvaro Maestre
Colombia sólo tiene tres clases de hijos: el hijo bueno, el hijo malo y el hijo tácito. Todos encuadramos en esa escueta definición. Los padres se esmeran en la educación de sus hijos, largo tiempo de trasnocho, en consejos consuetudinarios para conservar la moral, escuelas de primer orden, tutores y mentores, universidades privadas y posgrados y doctorados en las mejores universidades del mu...
El 45° Festival de la Leyenda Vallenata se promocionará en Bogotá y Medellín
Publicado 15/03/2012 13:02 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo se encuentra listo para el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en las ciudades de Bogotá y Medellín, previsto para los días 16 y 17 y 24 de marzo, respectivamente, donde se hará la presentación de lo más granado de la auténtica música vallenata, además danzas folclóricas, principalmente la del pilón vallenato. En la capital del país el acto se realizará en el...
Kvrass, el fenomeno twitero del vallenato
Publicado 15/03/2012 12:03 | Escrito por Redacción
Si existe un grupo atípico en el mundo del Vallenato, es Kvrass. Con un look sofisticado, gafas de sol y vestimenta urbana, un saludo particular y ganas de fiesta, cada miembro de la agrupación transmite una energía arrolladora. Son el fenómeno joven e inconformista del vallenato. Les gusta conectar con el público y hacer que con su música la fiesta sea imparable. No se pierden una ocasión...
¿Qué es una crónica?
Publicado 14/03/2012 14:08 | Escrito por Redacción
Con la reciente convocatoria del Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar, hemos recibido numerosos mensajes preguntándonos aclaraciones sobre lo que es una crónica y cómo debe redactarse. Por este motivo, le dedicamos un espacio en esta edición a la crónica y las múltiples formas que puede tener. Además, debemos añadir que no existe un solo y auténtico modelo de crónic...
El espectáculo de “Los Primos”, un éxito en Valledupar
Publicado 14/03/2012 13:04 | Escrito por Redacción
Se anunciaba como algo distinto, algo novedoso y refrescante. Y así fue. El espectáculo internacional de “Los Primos” (les cousins, en francés) –de gira por Colombia– llegó a Valledupar para el placer de todos: los niños, jóvenes, padres y madres de familias. En la plaza Alfonso López, a las cinco de la tarde, los espectadores observaban cómo avanzaban los preparativos de una ci...
El arte sale a la calle con Ricardo González
Publicado 14/03/2012 12:16 | Escrito por Redacción
En el Parque de las Madres unos cuadros acaparan la atención de unos paseantes. Los colores, las pinceladas, una energía positiva, refrescan el aire cálido de este punto de encuentro en Valledupar. Ricardo González es un artista simpático y cercano. Un pintor atrevido que ha decidido sacar su arte a la calle para llamar la atención de la población. Su iniciativa es el resultado de una visi...
Las maletas didácticas del Banco de la República
Publicado 13/03/2012 14:47 | Escrito por Redacción
Una de las prioridades del Banco de la República en nuestra región es contribuir notablemente en la educación de los más jóvenes y promocionar el interés por la cultura local. No son objetivos sencillos de conseguir si consideramos el poco énfasis que se está dando a la educación a nivel nacional o incluso el nivel de lectura de los colombianos (con una media de 1,6 libros leídos por a...
John Carter: ¿Un nuevo Avatar?
Publicado 13/03/2012 11:25 | Escrito por Alberto Campos
La ciencia ficción permite crear películas de alto impacto, con una acción y efectos visuales impresionantes. Es el caso de Avatar en los últimos años, de Star Wars o incluso de Transformers. Es seguramente lo que habrá pensado la gente de Disney a la hora de realizar esta nueva película en 3 dimensiones: John Carter. “Vamos a buscar otro tema fantasioso para llenar la película de efe...
Luis Barros Pavajeau: “Hay que inventarse una nueva forma de narrar el trópico”
Publicado 13/03/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Desde muy joven, Luis Barros Pavajeau demostraba un gusto fuera de lo común por la lectura. Mientras los demás compañeros de clase se dedicaban a jugar al futbol, él devoraba los libros y los cómics que su padre le compraba en sus viajes a Bogotá. Era tal su afición por los cómics que, cuando había motivo para ello, su padre le castigaba cancelando su suscripción. Una forma inusual de c...
Editorial: El poder de las calles
Publicado 12/03/2012 12:45 | Escrito por Redacción
La semana pasada fue una semana intensa a nivel de eventos y manifestaciones. Una semana llena de simbolismos y reivindicaciones. Y en ese tiempo, pudimos darnos cuenta del poder que tienen las calles. Sí. En las calles está el secreto de la vida ciudadana. El reflejo de la participación y del pensamiento crítico. En las calles están las muestras de solidaridad y el deseo de progreso general...
La Recreovía, un espacio para la salud y el bienestar en Valledupar
Publicado 12/03/2012 12:02 | Escrito por Redacción
Tras más de cuatro años, Valledupar volvió a convertir una de sus avenidas en un lugar de encuentro y tranquilidad para la práctica del deporte. La avenida Los Cortijos fue cerrada desde el round point del Pedazo de Acordeón hasta el semáforo del Sena, para el uso exclusivo de los peatones y ciclistas. El resultado fue todo un espectáculo de convivencia y vida saludable: familias enteras s...
Llega a Valledupar “Le Plein Tubes”, un circo de talla internacional
Publicado 12/03/2012 12:00 | Escrito por Redaación
A partir de las 5 de la tarde del martes 13 de marzo, la Alianza Francesa presenta gratuitamente en la Plaza Alfonso López, Le plein tubes; un espectáculo que ha recorrido los cinco continentes a cargo de la compañía francesa de nuevo circo ‘Les cousins’ (Los primos). Lolo, René y Julot son tres clowns que le dan vida a Les Cousins; se encontraron en el año 1990 en un cabaret japonés y...
Arte y Derecho: las dos facetas de Jesús Palmera
Publicado 12/03/2012 11:50 | Escrito por Redacción
En su oficina conviven dos elementos importantes de su vida. Dos elementos cercanos y alejados a la vez. Son como los astros del cielo: el sol y la luna. Conceptos como el día y la noche. Jesús Palmera es un abogado de profesión que dedica gran parte de su tiempo a los libros de derecho, códigos que permiten ordenar o estructurar la sociedad de hoy. Sin embargo, las tardes y los fines de sema...
Los periodistas de Valledupar dan respaldo al Festival Vallenato
Publicado 12/03/2012 02:01 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El Circulo de Periodistas de Valledupar realizó un acto en la sede de Fenalco denominado ‘El Festival somos todos’, donde defendió y ratificó la unión del gremio a favor del Festival de la Leyenda Vallenata que llega a 45 años, y por ende a los organizadores que han hecho posible que este evento tenga la mayor importancia a nivel nacional e internacional y sea el artífice de la reactivac...
La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres
Publicado 09/03/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Con ritmo y serenidad, la Hora Literaria se afianza en Valledupar como un momento clave de la literatura. La cita se ha convertido en un encuentro ameno y distendido en el que escritores, poetas y más artistas comparten sus inquietudes, sus creaciones y anécdotas. Versos y textos, cantos y emociones que se esparcen por la sala de eventos de la Cámara de Comercio. El jueves 8 de marzo –siendo...
Elkin Uribe y Javier Matta se encuentran con sus fans
Publicado 09/03/2012 12:04 | Escrito por Redacción
En un evento organizado en el centro comercial Guatapurí, el grupo conformado por Elkin Uribe y Javier Matta pudo encontrarse con sus fans e interpretar algunos de sus temas más conocidos. El cantante Elkin Uribe se mostró agradecido por el interés de los jóvenes asistentes y aprovechó la ocasión para hablar de su nueva etapa con el acordeonero de Santa Marta, Javier Matta. Ambos se mostra...
Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 09/03/2012 11:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al maestro Calixto Ochoa, y en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se registró la inscripción del acordeonero profesional, Omar Hernández Brochero. Este acordeonero natural de Urumita, La Guajira, a sus 27 años, aspira a ga...
Iniciativas para combatir la tolerancia social a la violencia de género
Publicado 08/03/2012 13:47 | Escrito por Redacción
Durante el mes de marzo, un gran número de eventos aluden a la desigualdad entre géneros en la sociedad actual y en los problemas derivados de la falta de visibilidad de las mujeres. Es un mes dedicado especialmente a la mujer y al reconocimiento de su labor cotidiana. Uno de los fenómenos que permiten y contribuyen a la desigualdad entre sexos es la tolerancia social a la violencia. Una toler...
El concurso de conjuntos de acordeón profesional se realizará este año en dos escenarios
Publicado 08/03/2012 13:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por decisión unánime de la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, este año las rondas eliminatorias del concurso de conjuntos de acordeón profesional se harán en las plazas Alfonso López y del barrio Primero de Mayo, tarimas Francisco El Hombre y Juan R. Leiva, respectivamente. Lo anterior permitirá ampliar más el radio de acción del Festival de la Leyenda Val...
Inicio exitoso del Primer encuentro nacional de investigadores de música vallenata
Publicado 08/03/2012 12:06 | Escrito por Redacción
El Primer Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata arrancó este miércoles 7 de marzo con una respuesta muy favorable del público. La sede de la Universidad Popular del Cesar en el barrio Sabanas del Valle se convirtió en el centro de todos los estudiosos y especialistas de la música vallenata del mundo con ponentes venidos del interior del país y de la costa. El acto empez...
Ciencia y Pensamiento en la última exposición del Banco de la República
Publicado 07/03/2012 10:30 | Escrito por Redacción
En estos días de marzo, el Banco de la República en Valledupar nos permite echar una mirada atrás y recorrer el panorama arqueológico y etnológico de Colombia. A través de una exposición educativa llena de colores y datos históricos, el espectador puede informarse de cómo se crearon las principales instituciones antropológicas de Colombia entre 1930 y 1950, y quiénes fueron los protago...
Los 30 escritores más famosos del mundo: ¿una clasificación seria?
Publicado 07/03/2012 10:00 | Escrito por José Luis Hernández
Hace poco aparecía una clasificación de los 30 escritores más famosos del mundo realizada por la Confederación Mundial de Poetas y Escritores. El propósito de esta lista era brindar un reconocimiento a las personalidades que, a través de las letras, lograron un lugar destacado e influyente en el planeta. Lo que no dijeron los representantes de esta organización es cómo puntuaban a los esc...
La Casa de la Cultura, narrada por Denis Esther Chinchía Zuleta
Publicado 07/03/2012 09:50 | Escrito por Redacción
La Casa de la Cultura, ubicada en el casco antiguo de Valledupar, es un sitio destacable para todo aquel que quiera acercarse a las costumbres y el folklor de la ciudad. Durante el día, centenares de jóvenes se congregan en su patio y en sus salas para practicar algunos de los instrumentos más simbólicos de la región. Es un lugar lleno de vida, alegre y ruidoso, en el que la juventud muestra...
La chica del dragón tatuado: intriga y acción con toque escandinavo
Publicado 06/03/2012 11:00 | Escrito por Alberto Campos
El primer tomo de la trilogía Milenium –Los hombres que no amaban a las mujeres– vuelve a la actualidad con “La chica del dragón tatuado”: el remake americano de una película sueca realizada por Niels Arden Oplev. Quien dice remake habla de una nueva mirada o de un nuevo enfoque para una misma historia En este caso, el encargado de dar un nuevo aspecto al primer título de la saga suec...
Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”
Publicado 06/03/2012 10:40 | Escrito por Redacción
La lectura es uno de los pasatiempos menos valorados en Colombia. Sólo se lee un promedio de 1,6 libros al año. Un dato risible cuando se compara con Japón: un país donde se lee una media de 47 libros al año (casi uno por semana). Estos datos nos los adelanta nuestra entrevistada, la directora de la biblioteca Rafael Carrillo: Mónica Morón. Una psicóloga de formación y docente que muestr...
Editorial: La revolución de los colores
Publicado 05/03/2012 10:23 | Escrito por Redacción
Todo es una cuestión de colores. Mirar y transformar las percepciones a través de algo sencillo y mágico a la vez. Así es cómo se puede cambiar un paradigma. Así es cómo también se logran resultados que a veces parecen imposibles de alcanzar. ¿Cómo conseguir que la Cultura y las expresiones artísticas sean valoradas en un entorno en el que dominan otras inquietudes inmediatas como la p...
El maravilloso cumpleaños de Leandro Díaz
Publicado 05/03/2012 10:15 | Escrito por José Luis Hernández
El color amarillo se impuso en la fiesta de cumpleaños de Leandro Díaz. Estaba en todo. En las camisas, los vestidos y los calzados de los invitados que acudían con el deseo de ver y escuchar al gran maestro, compartir con él un momento único. En el escenario preparado para la ocasión, algunos de los mejores músicos ––entre los que cabe destacar el rey vallenato, Almes Granados–– ...
Reinaldo “El Chuto” Díaz y sus andanzas
Publicado 05/03/2012 10:10 | Escrito por Redacción
Cercano y sencillo, El Chuto compone con el corazón antes de todo. Sus composiciones son el reflejo de sus vivencias. Encuentros y desencuentros, amores y desamores que marcan etapas de una existencia. En el último conversatorio organizado en la Biblioteca Rafael Carrillo, pudimos conocer a ese compositor destacado del panorama vallenato. Sus creaciones han marcado a distintas generaciones y si...
‘Miradas de mujer’, una exposición desde y para las mujeres
Publicado 05/03/2012 10:06 | Escrito por Redacción
Durante todo el mes de marzo, el aroma a mujer se respirará en todas las actividades culturales programadas por la Alianza Francesa. En el área de artes plásticas, la institución inaugura el martes 06 la exposición ‘Miradas de mujer’ de la autoría de la artista y socióloga Thania Judith López Palacio. A partir de las 6:30 de la tarde los valduparenses podrán apreciar la delicada muest...
Panorama Cultural y el Banco de la República convocan el Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar 2012
Publicado 02/03/2012 11:47 | Escrito por Redacción
Con el fin de promover el interés por la cultura y el conocimiento de las principales figuras y expresiones locales, el periódico PanoramaCultural.com.co en alianza con el Banco de la República convoca el Ier premio de periodismo cultural de la ciudad de Valledupar. Este concurso está abierto a todos los residentes de la ciudad de Valledupar (Colombia) que tengan más de 16 años. Los p...
Gabriel García Márquez cumple 85 años el 6 de marzo
Publicado 02/03/2012 11:15 | Escrito por Harold Álvaro Tenorio
Hijo de un telegrafista y la hija de un coronel que participó en la Guerra de los Mil Días (1899-1903), Gabriel García Márquez (Aracataca, 1928), por causa de la pobreza fue criado por una tía de su madre, Francisca Simodosea, asediado por los recuerdos de sus parientes. Al morir su abuelo le llevaron a Barranquilla a concluir la primaria y gracias a una bolsa de estudios en Zipaquirá, un r...
La Escuela Ambiental del Cesar, sembrando para las futuras generaciones
Publicado 01/03/2012 13:00 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La labor educativa de la Escuela ambiental es de una naturaleza muy práctica, nada de erudición y acartonada academia. Su estrategia se enfoca en esos aspectos sencillos de la vida que se encuentran descuidados por los métodos tradicionales de enseñanza. La comprensión del cosmos no puede alcanzarse en el encierro de un salón, para comprenderlo es necesario untarse de él, sentir sus textur...
Un encuentro con el escritor Arnoldo Mestre Arzuaga
Publicado 01/03/2012 11:00 | Escrito por Redacción
Desde niño escribe cuentos. Es su género predilecto. Los escribe en su tiempo libre, cada vez que algo le llama la atención. “Todas mis obras parten de un hecho real”, explica Arnoldo Mestre. Este abogado nacido en Valledupar, apasionado por la ganadería, cultiva el gusto por la escritura con toda la sencillez del mundo, y eso le funciona. En el año 2010 ganó una convocatoria de narrati...
Abiertas las inscripciones para los concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 29/02/2012 21:34 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A partir de este jueves 1º de marzo desde las 8:00 de la mañana y hasta el 12 de abril de 2012 a las 5:00 de la tarde, estarán abiertas en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, que son la parte esencial del Fest...
Un ciclo de conversación para hablar el francés
Publicado 29/02/2012 15:29 | Escrito por Redacción
Una vez al mes, un grupito de francoparlantes se reúne en el patio de la Alianza Francesa para compartir un momento ameno y practicar un idioma que consideran importante dentro de su formación. El francés les permite compartir ideas y opiniones con un toque distinto, pero también conocer otro modo de pensar y relacionarse con el mundo. Una nueva cultura. El frescor y el ambiente distendido de...
El centro de mis sueños: ¿Algo posible en Valledupar?
Publicado 29/02/2012 13:45 | Escrito por Redacción
Tener un centro histórico bien conservado, que permita pasearse con gusto, que invite a compartir y sentir la historia de la ciudad, es posible. Vivian Saad nos lo demuestra. Ella ––una fotógrafa de reconocida trayectoria en Colombia––, ha trabajado durante los últimos 6 años para que esto sucediera en Barranquilla y lo ha logrado. “El centro de mis sueños” es el título de un pr...
Nina Paola Marín, promoviendo el teatro y el cine en Valledupar
Publicado 29/02/2012 13:30 | Escrito por Redacción
Estudió derecho pero vive y se desvive por las artes escénicas. Nina Paola Marín Díaz es abogada en derecho administrativo ––una carrera que siguió porque siempre le dijeron que del arte no se vive–– y, sin embargo, ella sabía lo que quería. “Siempre quise hacer teatro”, nos explica y en esas palabras se puede leer toda la expresividad y la efusividad de una actora. Su so...
Una exposición para salvar al Oso Andino
Publicado 28/02/2012 18:07 | Escrito por Redacción
El oso andino ––ese animal portentoso–– era antaño una especie común y corriente en Colombia y el resto de América Latina. Ocupaba las montañas de los Andes desde el norte de Argentina en la provincia de Salta, hasta los Montes de Oca en La Guajira colombo-venezolana. Podía caminar desde la costa del Pacífico peruano hasta las serranías del Cesar y de la Costa venezolana. Pero tod...
The Artist: el poder de las sensaciones mudas
Publicado 28/02/2012 13:10 | Escrito por Félix Molina-Flórez
Se cerró la 84 entrega de los premios Óscar y como era de esperarse no hubo mayores sorpresas: triunfó la cinta The Artist, un formato clásico, (muda y a blanco y negro) que rememora los inicios del Cine. Este film ganó, además de mejor película, los premios al mejor director, mejor actor, mejor vestuario y mejor banda sonora. Pero antes de su arribo a la alfombra roja de Los Ángeles ya h...
Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña
Publicado 27/02/2012 05:43 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La ciudad de Ocaña, recibió con todos los honores a la delegación vallenata que estuvo presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata que se cumplió en el auditorio Cine Leonalda de la Cámara de Comercio, donde estuvieron presentes tres Reyes Vallenatos, Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y el grupo Chingalé. Durante cuatro horas la ...
Editorial: ¿Qué significa trabajar por la cultura?
Publicado 27/02/2012 05:25 | Escrito por Redacción
Todo el mundo habla de cultura: los políticos en campaña, los sacerdotes en las eucaristías, los escritores de cafés, los periodistas de diarios amarillistas y los docentes en las aulas de clases. Muchos atinan a decir que el problema central de las sociedades contemporáneas es la falta de cultura. Pero en realidad ¿De qué hablamos cuando hablamos de Cultura? Hay, sin duda, que partir de u...
Alberto Muñoz y los nuevos retos de la Cultura en Valledupar
Publicado 27/02/2012 05:20 | Escrito por Redacción
Elegante y reflexivo, Alberto Muñoz es un hombre destacado de la Cultura que ha trabajado durante muchos años en el ámbito carcelario. Un recorrido insólito para una persona que, ahora, dirige la Casa de la Cultura. En el año 1982 entró a trabajar con el ministerio de justicia como subdirector y director de la cárcel de distrito en Valledupar. En 1992 desempeñó el cargo de director de la...
La invención de Hugo Cabret, la nueva película de Martín Scorsese
Publicado 27/02/2012 05:15 | Escrito por Redacción
El tiempo lo es todo. Los relojes y los arreglos de Hugo, también. En esta nueva producción de Martin Scorsese –conocido por ser el director de El Aviador o La edad de la inocencia– los sueños de un joven huérfano que quiere dar sentido a su existencia cambian las percepciones de un mundo lleno de frustraciones. Todos tenemos un propósito en la vida, hasta las máquinas. Todos tenemos ...
Una mirada atrás: Rafael Valencia y el canto a la vida
Publicado 24/02/2012 21:00 | Escrito por Redacción
En sus ojos brilla la luz de un hombre que ha vivido intensamente. Un amante de las grandes sensaciones y de la parranda. Rafael Valencia ––el conocido compositor de “La caja negra” ––, apareció en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo como un joven que sigue disfrutando de cada instante. La música es su forma de vivir. Algo que le acompaña a todas partes y, con poco ...
José Atuesta Mindiola: “La biología y la poesía son hermanas”
Publicado 24/02/2012 13:31 | Escrito por Redacción
La madre de José Atuesta Mindiola llegó a Mariangola cuando el pueblo sólo contaba con una veintena de casas. Hacía un calor inmenso y, poco tiempo después, nacía él. La noticia se extendió rápidamente. Todos querían conocer al hijo de una madre carismática que se dedicaba a la docencia, fundó una iglesia y organizó, incluso, la primera procesión. Su padre era un poeta aficionado. U...
Star Wars Episodio 1 en 3D: lo mismo pero con más volumen
Publicado 24/02/2012 13:17 | Escrito por Redacción
Las 3 dimensiones hacen maravillas. Permiten que ciertos personajes y objetos parezcan de verdad, se muevan entre nosotros y dupliquen ciertas sensaciones. También permiten que algunas películas del pasado vuelvan a la actualidad y cojan nuevos colores. Es el caso de Star Wars 3D (actualmente en los cines) que, tras ver la luz en el año 1999, ya había quedado enterrada en nuestras memorias. N...
El Alcalde Motta Motta de Valledupar
Publicado 24/02/2012 12:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Con la muerte del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948 y el posterior tiroteo ocurrido en el Congreso en septiembre de 1949, en el que murieron el representante Gustavo Jiménez y el ministro Jorge Soto, hecho este último que originó la clausura del Congreso; se recrudeció la violencia bipartidista, agudizando el conflicto interno y contribuyendo a la formación de las ...
Noches de piano en la Fundación Pentagrama
Publicado 23/02/2012 16:47 | Escrito por Redacción
Cada jueves por la noche, a las 6 y media, la sede de la Fundación Pentagrama abre sus puertas al público. La esquina de la Plaza Alfonso López se convierte en un escenario para las inquietudes culturales y la escucha de músicos de la ciudad. En el interior, unas sillas han sido colocadas con escrúpulo delante de un piano de cola negro y elegante que ocupa gran parte del escenario. En la ent...
Nueva cita con la cultura en Cartagena
Publicado 23/02/2012 16:46 | Escrito por Redacción
Poco después del festival de Literatura, la ciudad de Cartagena vuelva a citarse con la cultura. Esta vez para acoger uno de los más importantes y antiguos certámenes del continente latinoamericano. Hoy jueves –23 de febrero– empieza la edición número 52 con un especial tributo a la artista italo-estadounidense Isabella Rosellini (hija de Ingrid Bergman y Roberto Rosellini), quien es c...
El 23 y 24 de abril un Foro y Conversatorio abrirán el homenaje a Calixto Ochoa
Publicado 23/02/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió que durante los días 23 y 24 de abril se realizará en la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’, el Foro y Conversatorio Vida y Obra del maestro Calixto Ochoa, que tendrá la coordinación general del educador, escritor y poeta José Atuesta Mindiola. Desde hace varios meses Atuesta Mindiola viene trabajando en ese objetivo...
Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro
Publicado 22/02/2012 11:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta el triunfo del cantante Iván Villazón y su acordeonero, el Rey Vallenato Saúl Lallemand, al obtener el Congo de Oro en el Festival de Orquestas y Acordeones del Carnaval de Barranquilla. El cantante Iván Villazón al recibir el cotizado premio en el evento donde se le rindió homenaje al extinto cantante Joe Arroyo, indicó: “La felicida...
La restauración del camarín de la iglesia Nuestra Señora del Rosario
Publicado 22/02/2012 11:15 | Escrito por Redacción
El pasado 29 de diciembre del 2011, tras seis meses de intensa labor, se finalizaba la restauración de uno de los monumentos más destacados del Cesar: el camarín de la iglesia Nuestra señora del Rosario en Río de Oro. Yasmeidis Constante Figueroa –arquitecta, restauradora y magistra en Patrimonio Cultural y Territorio–, junto con un equipo de 3 personas (conformado por Wilson Castro, Wil...
La Alianza Francesa abre convocatoria para conformar grupo teatral
Publicado 22/02/2012 11:05 | Escrito por Redacción
Con el interés de brindar más espacios culturales a los cesarences, y aprovechando que el 27 de marzo celebra el Día Internacional del Teatro, la Alianza Francesa de Valledupar convoca a los amantes de las artes escénicas a hacer parte de un grupo teatral que represente a la institución a nivel local y nacional. Están llamados a participar aquellas personas mayores de 15 años que crean ten...
En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 22/02/2012 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 de la noche en el auditorio Cine Leonelda de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, se realizará el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, a través de la alianza estratégica interinstitucional de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Cámara de Comercio de Valledupar. También se tendrá el irrestricto respaldo de la ...
Las mesas participativas, en pleno funcionamiento
Publicado 21/02/2012 06:12 | Escrito por Redacción
A las 4 de la tarde de este lunes 20 de febrero, los gestores culturales de Valledupar volvían a encontrarse en la Casa de la Cultura para sentarse en las mesas participativas del Plan de desarrollo. La reunión cordial y distendida ––coordinada por Alberto Muñoz––, empezó a la hora y se desarrolló en la sala de teatro. Las mesas se organizaron en sub-categorías para hacer un diagn...
David Siegrist: “Es posible conjugar la francofonía y la cultura vallenata”
Publicado 21/02/2012 06:04 | Escrito por Redacción
Llegó a Colombia en el año 1996, sin la idea de establecerse definitivamente en Colombia, y sin embargo, aquí está. David Siegrist, suizo de nacimiento, ha conocido la realidad de ese eslogan publicitario: el riesgo es querer quedarse. Empezó a trabajar en la Alianza Francesa de Cartagena en 1997 dando clases y en 2004 aceptó una promoción como coordinador académico en la misma instituci...
La Fundación AVIVA expone las prioridades en materia de conservación de patrimonio
Publicado 21/02/2012 05:54 | Escrito por Redacción
En un almuerzo al que estaban invitados diversos cargos de la alcaldía, la Fundación Amigos del Viejo Valledupar (AVIVA) presentó los puntos más urgentes en términos de conservación de patrimonio cultural. La presidenta, Alba Luz Luque, lamentó la ausencia del alcalde Fredy Socarrás ––que no pudo asistir por complicaciones de último minuto–– pero celebró la presencia de algunos ...
La cara oculta: el amor y sus múltiples facetas
Publicado 20/02/2012 13:27 | Escrito por Redacción
El amor tiene mil caras. Se construye a diario y de la manera más espontánea. Es una fuente de felicidad y de satisfacción, pero también puede volverse una cárcel. Una fuente de sorpresas destructivas para quienes se dejan llevar por el afán de posesión o de control. En “La Cara Oculta”, una producción cinematográfica colombo-española proyectada actualmente en los cines, el realizad...
Tres poemas de Yolaida Padilla
Publicado 20/02/2012 13:04 | Escrito por Redacción
Yolaida Mercedes Padilla es –además de docente–, una poetisa con una energía y una sonrisa indoblegable. Nacida en San Diego, heredó el amor de su abuelo acordeonero por las cumbiambas y la música vallenata. De la misma manera, su padre vivía las letras de las canciones, las cantaba y en sus gestos plasmaba ese entusiasmo que Yolaida demuestra, ahora, en cada acción que emprende. Antes ...
Boris Serrano y la magia del teatro
Publicado 17/02/2012 14:16 | Escrito por Redacción
Boris Serrano es una de esas personas que te hacen reflexionar sobre el verdadero sentido del arte. Un Hombre de ideas claras y de acción que, además de tener talento, se esfuerza en darlo todo. Su energía impregna cada una de sus palabras, cada uno de sus gestos. En sus ojos brilla esa pasión por las artes escénicas ––por el teatro y el mimo–– y, cuando habla, descubrimos a un hom...
Los Gestores culturales de Valledupar se reúnen para concertar una ruta
Publicado 17/02/2012 13:12 | Escrito por Redacción
Este jueves 16 de febrero del 2012 a las nueve de la mañana, los gestores culturales de Valledupar se reunieron en la Casa de la Cultura bajo la iniciativa del director Alberto Muñoz para abordar los principales retos de los próximos años. En un contexto marcado por las mesas de participación del plan de desarrollo (que iniciarán el próximo lunes 20 de febrero), el encuentro tenía como ob...
La poesía negra de Ricardo Antonio Arias Ortíz
Publicado 17/02/2012 13:00 | Escrito por Redacción
En su mirada profunda brilla una luz viva. El amor por la vida, quizás. Y de su garganta brota la música de sus rimas. Una melodía que se alimenta de todas sus experiencias. Ricardo Antonio Arias Ortiz es un poeta de 75 años. Nació en una familia humilde en Barrancavieja del Rey, en el departamento de Bolivar, y desde muy temprano mostró una inclinación por el arte. Su libro de poemas “L...
Cultura ciudadana y plan de desarrollo en Valledupar
Publicado 16/02/2012 05:35 | Escrito por Redacción
El miércoles 15 de febrero se inició el proceso para la creación de un plan de desarrollo en la ciudad de Valledupar con el lema “Entre todos, la estamos transformando”. En el Auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo, el alcalde Fredy Socarrás dio la bienvenida a este encuentro que definió como una bitácora para la conformación de una ruta de desarrollo sólido, con el cual espera co...
Crónicas de mi viejo valle y algo más
Publicado 16/02/2012 05:30 | Escrito por Redacción
Un testigo de su tiempo. Un observador de los cambios del Valle. Así podría presentarse a Luis Alberto Armenta Mestre, además de leer su largo currículo en el que sobresalen las experiencias de químico farmacéutico y catedrático de la Universidad Popular del Cesar. El autor publicó unas crónicas que sitúan a la ciudad de Valledupar en la inmensidad de la Historia universal, contextual...
Patillal, una tierra de compositores
Publicado 16/02/2012 05:15 | Escrito por Redacción
A pocos kilómetros de Valledupar, yendo por los viejos caminos a la Sierra Nevada, y pasando por La Mina y Atánquez, se encuentra el pueblo de Patillal. Un pueblo pequeño y rural, tranquilo y silencioso, que destaca por la grandeza de sus compositores. Éste es el primer paso para conocer las grandes figuras del universo poético y musical del Cesar. Por una carretera renovada y pasando por un...
Los Viajes del viento, elegida para el Festival Binacional de cine Colombia- Venezuela
Publicado 15/02/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El Cesar puede vanagloriarse de tener a un cineasta como Ciro Guerra. El autor de la película “La sombra del caminante” (2005) –nacido en 1981–, participará este año en el Primer Festival Binacional de cine Colombia-Venezuela con su última película: “Los Viajes del viento” (2009). El evento tendrá lugar del 18 al 22 de marzo en las ciudades fronterizas de Cúcuta y San Crist...
Philippe Bizot, una estrella de la pantomima en Valledupar
Publicado 15/02/2012 11:00 | Escrito por Redacción
El mundo del silencio es un mundo aparte. Un universo desconocido. Pero para Philippe Bizot es mucho más que eso. Es una música. Un vocabulario. El laureado mimo francés ––considerado como el heredero del famoso Marcel Marceau–– vive alegre en ese espacio que otorga libertad y universalidad. Tras su paso el año pasado por Valledupar, la Alianza Francesa quiso volver a repetir esa expe...
El ballet Vallenato, en pleno ensayo
Publicado 15/02/2012 10:39 | Escrito por Redacción
En el Jardín Nacional del barrio Dangond se encuentran cada semana los bailarines del Ballet Vallenato. Tres veces a la semana, de las 7 a las 9 de la noche, los jóvenes artistas comparten su afición por las danzas folklóricas y acuden al entrenamiento con un entusiasmo indoblegable. Son jóvenes adolescentes, estudiantes y apasionados, que dedican horas y horas a perfeccionar su noción del...
Lindo Valledupar, un programa de Cultura ciudadana en la radio
Publicado 14/02/2012 13:47 | Escrito por Redacción
Son las dos de la tarde. En los estudios de la radio Guatapurí, Orlando Velázquez rodeado de Tatiana y Roberto, se preparan para el inicio de un programa distinto en la radio: Lindo Valledupar. Un programa que, por encima de la simple comunicación y el entretenimiento, tiene como prioridad difundir un código de buenas prácticas ciudadanas y debatir sobre asuntos que preocupan a la ciudadan...
Recuerdos de un taller literario RELATA
Publicado 14/02/2012 11:51 | Escrito por Redacción
Sentado detrás de una mesita rectangular en la sala de conferencias de la Biblioteca Rafael Carrillo, Luis Alberto Murgas espera a sus alumnos con paciencia. El profesor del taller de literatura Relata ––más conocido como “Beto”–– siempre es puntual. La verdad es que es el único que llega a la hora. Desde las ocho de la mañana de cada sábado (hora a la que supuestamente empieza el...
Oswaldo Aguilar presenta su novela "Desterrada en su tierra"
Publicado 13/02/2012 13:21 | Escrito por Redacción
La tierra del Cesar, y todo Colombia, han conocido momentos de inmensa violencia que son, ahora, la fuente de obras literarias y de un imparable movimiento de memoria histórica. Escribir sobre lo que nos rodea y lo que no debe repetirse jamás es un deber del escritor comprometido y coherente con su tiempo. Un esfuerzo que ayuda a recuperar la claridad y la sensatez. Oswaldo Aguilar Mejía, un...
El Club Valledupar celebra el carnaval a lo grande
Publicado 13/02/2012 13:15 | Escrito por Redacción
El pasado sábado 11 de febrero, el Club Valledupar organizó en su recinto una fiesta de gran magnitud para celebrar el carnaval. Un escenario majestuoso sirvió para exponer el ritmo de sus protagonistas y las melodías de las orquestas invitadas. Primero intervinieron las comparsas infantiles y sus coreografías estudiadas con esmero. Entre ellas destacamos la comparsa Afrocaribe que animó el...
Eduardo Ramírez: “Pintar por pintar no vale la pena”
Publicado 13/02/2012 13:04 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
El arte siempre ha sido difícil de definir. Es a la vez el resultado de un impulso y el fruto de un largo proceso de maduración a través del cual el artista experimenta y plasma sus emociones. Una mezcla de estados anímicos distintos y sensaciones variables. Eduardo Ramirez Ocampo es el vivo reflejo de esa complejidad. Un pintor destacado de la región que expone sus obras en contadas ocasi...
En la cartelera de este fin de semana
Publicado 10/02/2012 17:19 | Escrito por Redacción
Para todos aquellos que deseen ver una película este fin de semana, les adelantamos la cartelera de Cinemark en el centro Guatapurí. Esta semana priman las comedias de acción y fantasía. Tristemente, para los fanáticos de cine, la cartelera no ha variado mucho y las películas que podemos destacar son: “Inmortales”, “La cara Oculta”, e “Inframundo”. Inframundo, el ...
La hora literaria, un encuentro mensual en Valledupar
Publicado 10/02/2012 14:12 | Escrito por Redacción
Jueves 9 de febrero del 2012. Son casi las 7 de la tarde y, en la sala de actos de la Cámara de Comercio de Valledupar, empieza “La Hora Literaria”. Un encuentro literario mensual que vuelve a reanudarse tras un tiempo de silencio. Entre los impulsores está William de Ávila (Fundación Verde Biche) y José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio. Sus discursos nos invitan a sentir...
Nabusimake, la tierra donde nace el sol
Publicado 10/02/2012 14:03 | Escrito por Redacción
A poco más de tres horas de Valledupar, la ciudad de Nabusimake es una joya para todo aquel que desee conocer la esencia de los nativos de esta tierra. Nabusimake es mucho más que un pueblo indígena. Es mucho más que la capital espiritual del pueblo arhuaco. Es la tierra donde nace el Sol. Pero todo paraíso tiene sus restricciones. Llegar al pueblo no es nada sencillo. La primera etapa cons...
Si quieres ver el infinito cierra los ojos
Publicado 09/02/2012 15:32 | Escrito por Carlos César Silva
Quien lee "La Insoportable Levedad del Ser" de Milan Kundera descubre sin proponérselo o sin esforzarse demasiado que se trata de una novela con atributos filosóficos, psicológicos, históricos, y eróticos. A continuación voy a exponer (a tratar de exponer) a través de algunos ejemplos los atributos mencionados. Empezaré con el filosófico. Milan Kundera lo deja ver en las primeras línea...
Tomemos en serio la Cultura, hagamos un festival de cine.
Publicado 09/02/2012 12:10 | Escrito por Nina Paola Marín Díaz
Si entendiéramos lo determinante que es la cultura en nuestra región para generar paz, fuentes de empleo y desarrollo, otro cuento seria. Es decepcionante que hoy en pleno siglo XXI nuestro lenguaje colectivo sea el de la subvaloración a las artes y por ende a los artistas con un pensamiento mal inculcado por nuestros padres desde temprana edad ¨hijo no estudies nada que tenga que ver con la ...
El oficio de escritor, según Juan Gabriel Vásquez
Publicado 09/02/2012 11:33 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
El oficio de escritor es uno de los oficios más enigmáticos. Esto se debe en gran parte a que no responde a un perfil claro. Cada escritor tiene su forma de trabajar y de ser, su público y sus objetivos. Las comparaciones entre Henri Miller, Kafka, Dostoievsky o Hemingway nos llevan a modos de vida y escenarios totalmente distintos, gustos y estilos muy marcados. Interesa conocer a la persona ...
Convocatoria: Primer encuentro nacional de investigadores de música Vallenata
Publicado 08/02/2012 15:20 | Escrito por Redacción
Este encuentro previsto para el 7, 8 y 9 de marzo del 2012 es un evento académico, musical y social realizado por la Universidad Popular del Cesar y el grupo de Investigación “La piedra en el zapato”. El propósito es el rescate, conservación y divulgación del dato oral y material sobre la vallenatología. Información que permitirá hacer conjeturas hipotéticas, construir teorías y per...
Valledupar se queda sin Carnaval y sin Reinas
Publicado 08/02/2012 13:09 | Escrito por Redacción
La programación del carnaval de este año dejaba entrever una larga lista de eventos. Un deseo de superación y de fiesta a lo grande. Un número apreciable de desfiles, guachernas y cócteles que, debido a los actos violentos de bandas descontroladas y la falta de presencia policial, no podrán organizarse. El alcalde, Fredys Socarras, y el presidente de la Junta del Carnaval, Carlos Calderó...
Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar
Publicado 08/02/2012 13:02 | Escrito por Redacción
La Alianza Francesa inauguró este mes de febrero su primera exposición fotográfica del año: “Photofrance 2011 – Crisis medioambiental” con un cóctel multitudinario en sus instalaciones. La exposición que reúne 18 imágenes de fotógrafos colombianos y tiene como objetivo despertar el interés de los ciudadanos por la importancia del cuidado del medio ambiente fue acogida con mucho int...
Una mirada a los Oscars de este año 2012
Publicado 07/02/2012 14:54 | Escrito por Rodrigo A. Rodríguez Fuentes
En el 2012 veremos muchas más confluencias entre los Golden Globe y los Oscars. Desde ya me aventuro a decir que las grandes ganadoras de la noche seran The Artist y Hugo, y no por ley de probabilidad, sino porque son obras de arte que motivan a seguir siendo cinéfilo. Pixar por fuera de la lista por primera vez en su historia, BridesMaids con dos nominaciones (quién lo hubiera pensado) y sin D...
Una exposición fotográfica dedicada al río Guatapurí
Publicado 07/02/2012 11:48 | Escrito por Redacción
El río Guatapurí es uno de los símbolos más conocidos de Valledupar. Es un lugar de encuentro. Un lugar para el reposo y el paseo. Muchas letras de los más apasionados poemas o vallenatos lo mencionan y lo describen como un elemento romántico y maravilloso. Algunos mitos incluso dicen que la persona que se baña en el río Guatapurí no se irá jamás de Valledupar. El río es un elemento t...
Yo soy el Negro Guacoche, el hombre de la Puya Loca
Publicado 07/02/2012 11:28 | Escrito por Félix Molina-Flórez
Es un tipo negro y alto. Sus manos evidencian el trajín de una vida excesivamente dura. Quien lo vea de espalda, cuando está abanicando las mazorcas listas para asar, no advertirá a simple vista que ahí, erguido, reposa un hombre en cuya memoria se guardan más de cien canciones hechas al amor, a las mujeres, a sus amigos, a la yuca, al pesca’o y hasta al Sida y el ántrax. Lleva más de tre...
Convocatoria: IV Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón
Publicado 06/02/2012 17:04 | Escrito por Redacción
La Fundación REYES Y JUGLARES VALLENATOS convoca a los grupos o solistas folclóricos, populares, clásicos o de academia, de música, danza y / o teatro, cuyo repertorio tenga el acordeón como instrumento de ejecución central, al IV ENCUENTRO MUNDIAL DE MÚSICAS DE ACORDEÓN. Podrán participar, por cuenta propia, los artistas plásticos y los artesanos cuyo trabajo tenga al acordeón como el...
El teatro: una herramienta para sembrar la paz
Publicado 06/02/2012 14:27 | Escrito por Redacción
El teatro y la cultura son fuentes apreciables de entretenimiento y de conocimiento. También permiten transmitir valores esenciales para la convivencia y la paz. Eso fue lo que, justamente, demostraron los actores de la agrupación teatral “La Carreta” el pasado viernes 3 de febrero en el Colegio Francisco Molina Sánchez (en un programa desarrollado por Naciones Unidas y las fundaciones Pala...
Calixto Ochoa: “El Festival Vallenato, encierra parte de mi vida”
Publicado 06/02/2012 14:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Calixto Antonio Ochoa Campo, tiene un carisma a prueba de tristezas y enojos. Sus apuntes son certeros al igual que sus canciones, que dan en el blanco desde que salen de su cerebro, quedando guardadas dentro de un acordeón y una hoja de cuaderno. No más, es darles un par de silbidos para que la obra vaya tomando forma. Tantas preguntas para ‘El Negro Cali’ que no es fácil sacar la prime...
El desfile carnavalero, suspendido por falta de seguridad
Publicado 05/02/2012 22:14 | Escrito por Redacción
Todas las esperanzas estaban puestas en el desfile del sábado 4 de febrero por la tarde. Su temática –“Una tarde en el Caribe”– dejaba entrever un momento de calor y de alegría popular, un momento de felicidad para los organizadores y participantes, y, sin embargo, fue todo lo contrario. El desfile callejero salió de la plazoleta de la gobernación María Concepción Loperena como pla...
El desfile carnavalero del sábado en Valledupar
Publicado 04/02/2012 14:37 | Escrito por Redacción
Hoy, sábado 4 de febrero de 2012 es un día de fiesta en toda la ciudad de Valledupar. Se celebra el segundo desfile carnavalero con la temática de “una tarde en el Caribe”. Las autoridades y la Junta del Carnaval establecieron el recorrido que empezará a las 4 de la tarde en la plazoleta de la gobernación María Concepción Loperena, pasará por la calle 16 hasta llegar al Hotel Sicarare...
En la cartelera de Cine de este fin de semana
Publicado 03/02/2012 20:49 | Escrito por Redacción
Para todos aquellos que deseen ver una película este fin de semana, les adelantamos la cartelera de Cinemark. Como podrán comprobarlo, esta semana priman las comedias de humor, acción y fantasía para un público esencialmente joven. Entre las películas más aclamadas se encuentran: "Inframundo. El despertar" (que lleva ya varias semanas en la cartelera), la película épica "Inmortales...
La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar
Publicado 03/02/2012 14:36 | Escrito por Redacción
En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las demás instituciones de la ciudad: un convenio entre su organización y el colegio Gimnasio del norte. La noticia tiene muchas repercusiones en el programa de los estudiantes de este colegio ya que les asegura dos horas semanales de francés durante todo el año y l...
Jose Luis Molina y “La muerte del ángel”
Publicado 03/02/2012 14:14 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Definir el arte de José Luis Molina ––también conocido como “El Turri”–– no resulta ser una tarea fácil. Y él mismo lo reconoció en la exposición de sus últimas obras en la sede de la fundación AVIVA. Su arte es como el ser humano: complejo e imprevisible, cambiante y temperamental. Es el resultado de una búsqueda estética que le ha llevado a viajar y estudiar de la manera m...
La escuela Rafael Escalona: formando músicos integrales
Publicado 03/02/2012 14:12 | Escrito por Redacción
Nada más entrar en la escuela de música de la Fundación del Festival Vallenato, el genio del maestro Rafael Escalona se impone. Fotografías y cuadros del célebre compositor nacido en Patillal retratan una vida intensa y reconstruyen las mil facetas de un genio. Se le puede ver en el interior de su casa, cercano y sonriente, en compañía de muchos personajes relevantes del panorama musical, c...
El lanzamiento exitoso de Panorama Cultural
Publicado 02/02/2012 15:02 | Escrito por Redacción
En la tarde del miércoles 1 de febrero, en la sala de SAYCO, se habían citado las principales figuras de la Cultura en Valledupar para celebrar la presentación oficial de Panorama Cultural. La respuesta fue muy positiva con la afluencia de muchas personas claves del sector, pero también de figuras destacadas de los medios de comunicación y de la administración local. En una de las salas má...
Ojos de Loto Azul, la última publicación de Juan de Dios Rosado
Publicado 02/02/2012 14:02 | Escrito por Redacción
Nacido en la Guajira, pero de corazón vallenato, Juan de Dios es un hombre polifacético. Además de ejercer la docencia durante más de treinta años, de asumir el cargo de concejal de Valledupar en dos ocasiones y ser el autor de diversos proyectos pedagógicos, Juan de Dios es un poeta sensible y querido por sus más allegados. La presentación de su libro “Ojos de Loto Azul” ––que tu...
Nina Paola Marín: "No somos un valle, sino una isla"
Publicado 31/01/2012 00:15 | Escrito por Nina Paola Marín Díaz
Nuestra Costa Caribe es rica en sucesos y nuestra narrativa digna de contar en la pantalla gigante. Algunos aseguran que Gabriel García Márquez hizo una exacta descripción de las costumbres costeñas en su novela Cien años de soledad y los que lo aseguran no se equivocan, pero algo está sucediendo con el cine costeño y no queremos reaccionar. Si miramos hacia atrás y hacemos un recorrido p...
Ya empezó el Carnaval de Valledupar
Publicado 30/01/2012 17:00 | Escrito por Redacción
El Carnaval –una de las fiestas más populares de Colombia y de Sudamérica– arrancó el pasado sábado 28 de enero en la ciudad de Valledupar con su derroche de colores y de alegría. Como suele ser en estas ocasiones, todo empezó con un desfile lleno de maicena, comparsas y música, que salió de la Glorieta de la Ceiba para terminar en la Plaza Alfonso López. Allí, en lo alto de la tar...
La historial del Carnaval de Valledupar, por Carlos Calderón
Publicado 30/01/2012 16:50 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Desde que se inauguró en el año 1906, el Carnaval de Valledupar ha pasado por transformaciones importantes. Cambios que reflejan también el desarrollo de la sociedad vallenata. A fecha de hoy, poco se parece a las festividades de principios del siglo XX, cuando los actos se localizaban esencialmente en las 8 manzanas centrales de la ciudad. Así pues, nos hemos encontrado con el presidente de ...
William de Ávila Rodríguez y la revista "Letras"
Publicado 30/01/2012 15:15 | Escrito por Redacción
En las manos de William De Ávila, se agitan los mejores colores del panorama literario del Cesar. El periodista y editor de la revista puede enorgullecerse. Su revista “Letras” ya va por el tercer número y ése no es un logro cualquiera. En una región en la cual el sector cultural todavía es balbuceante y donde los patrocinadores escasean, William nos comenta su aventura con una pasión q...
Deiler Díaz y el grupo teatral La Carreta
Publicado 30/01/2012 14:52 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Son las 7 y media de la noche. En la plaza central de Bellas Artes, un grupo de estudiantes se reúne casi cada día de la semana para compartir una pasión que tienen en común: el teatro. Los alumnos llegan al cuenta gotas, sin fijarse demasiado en el reloj, después de sus actividades diarias. Prevalece un ambiente tranquilo. Lo importante es estar presente y consolidar el trabajo en equipo. ...
Miguel Barrios Payares, ganador del premio El Túnel 2011
Publicado 30/01/2012 00:06 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
Con su cuento “Didáctica y herramientas para juegos nocturnos”, Miguel Barrios Payares se ha hecho un hueco en la narrativa breve del país. Este joven astreano de 25 años, residente en Valledupar, ingeniero de sistemas y gran amante de la literatura, se dedica desde hace más de cinco años a almacenar anécdotas e historias para escribir. La historia de Fabio ––el protagonista de su c...
Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”
Publicado 29/01/2012 17:08 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
En el patio de la casa de la señora Alba Luz Luque-Lommel crecen unos árboles y unas plantas maravillosas, característicos de la región de Valledupar. Es el escenario perfecto para una entrevista tranquila, un paraíso cuidado con mucho cariño, en el que ella nos acoge con la simpatía y la elegancia que la caracterizan. Alba Luz Luque-Lommel nació en Valledupar pero la vida le llevó a otr...
Las fiestas de Valledupar: momentos de alegría y orgullo
Publicado 29/01/2012 00:00 | Escrito por Redacción
462 años. Son los años que cumplió la ciudad de Valledupar el 6 de enero del 2012. Cuatro siglos de una historia rica reflejada en la música y en las actuaciones de unos grupos de baile destacables. 462 años de intercambios culturales: mezclas sutiles entre las etnias indígenas y las poblaciones de origen africano y europeo. Desde temprano, la ciudad entera se entregó entusiasmadamente a l...
Señorita Cesar se vincula a la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 28/01/2012 16:29 | Escrito por Redacción
La Señorita Cesar, María Laura Quintero Dangond, quien el año pasado dejó muy en alto el nombre del departamento en el Reinado Nacional de la Belleza de Cartagena, anunció su decidida vinculación a la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al maestro Calixto Ochoa. El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallen...
El arte comprometido de Germán Piedrahíta
Publicado 28/01/2012 16:08 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co
“Experimentando con la expresión”. Así es cómo definiría el pintor y docente Germán Piedrahita las obras que expuso en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa. En ellas no faltan los elementos representativos de la ciudad de Valledupar: el acordeón, la guacharaca, el poporo, e incluso la mochila. También destacan el verde intenso de la sierra, el sol radiante de la costa, el bl...
José María “Chema”: un Rey sencillo y humilde
Publicado 27/01/2012 14:45 | Escrito por Redacción
José María Ramos Rodriguez ––conocido como “Chema” o “Chemita”–– tiene la música en las venas y lo demostró en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo. Ahí el hombre no dudó en dedicar sus primeras palabras a su padre. “Él fue mi profesor”, explicó. Con su padre agricultor, José María “Chema” conoció ––además del trabajo del campo––, los mome...